Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023





Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11689


Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11689
El Congreso cambia la Constitución de Yucatán: saca a la Fiscalía de la estructura del Gobierno; alarga a 12 años la gestión del titular. Aprueba que el Gobernador pueda ausentarse hasta por 90 días, sin causa de gravedad / Exigen sectores económico y social “todo el peso de la ley” contra culpables de violar las reglas en Paraíso Sisal / Meridanos reúnen pruebas para enjuiciar a Renán Barrera Ciudad 11, 13 y 15
Escala hasta a 700 pesos el precio de la caja de limón en Motul
Municipios 31
En plena temporada de calor, dejan sin agua a dos colonias de Peto
Municipios 37
Pleitos entre guías turísticos hunde el turismo en Las Coloradas
Municipios 42
Reguero de aves en la carretera por la volcadura de un tráiler en Seyé
Policía 21
Durante el primer trimestre del año, se generaron 423 mil 384 empleos en el sector formal de la economía, la cifra más alta de la que se tenga registro para dicho periodo, de acuerdo con datos recabados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“El primer trimestre de cada año es donde se concentra la mayor generación de oportunidades de trabajo en México, a pesar de un ambiente de incertidumbre económico global en el país, se mantiene una economía estable, lo que ha generado confianza en las inversiones que impactan directamente en la generación de empleo”, señaló al respecto Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latam.
La creación de empleo real superó la expectativa de ManpowerGroup para los primeros tres meses, periodo para el que se proyectaban 400 mil plazas. Sobre las bajas de diciembre, mes en el que se reportó la eliminación de 345 mil 705 plazas, durante los tres primeros meses del
presente 2023, ya se recuperaron los empleos eliminados, más la creación extra de 78 mil 309 empleos.
“La tendencia muestra que los tres primeros meses de cada año recuperan gran parte de los trabajos dados de baja en diciembre. Al ser diciembre del 2022 uno de los que
tuvo mayores bajas, el primer trimestre del 2023 presentaría números más altos de puestos comparado con trimestres pasados”, dijo Flores. Además, el empleo formal mantiene su racha positiva, generando más de 100 mil empleos en el país por tres meses consecutivos. Para
el mes de marzo del actual 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó 135 mil 811 puestos creados, el segundo marzo con mayor generación de empleo formal, solamente superado por el mismo mes del 2017, con una suma de 140 mil empleos formales.
De esta forma, al 31 de marzo del presente 2023, había registrados ante el instituto 21 millones 796 mil 280 puestos de trabajo; de ese total, un 86.1% correspondió a plazas permanentes y 13.9% a eventuales.
Los sectores económicos con que presentan el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción, con un 6.8%; transportes y comunicaciones, con 6.4%, y servicios para empresas, con un 4.5%.
Las actividades con el menor dinamismo fueron la industria eléctrica, con aumento anual de 1.8%, así como el sector agropecuario y la industria extractiva, ambos con un alza de 0.3%.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 6 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
SALTILLO, Coah.- Cientos de empleados de Altos Hornos de México cerraron la carretera 57 en los límites de los municipios de Monclova y Castaños luego de días en que no han recibido el pago de sus sueldos y el retraso en el pago del ahorro. Obreros permanecieron durante la tarde de ayer bajo la exigencia de que les fuera liquidado el adeudo luego de que la empresa, además, determinó disminuir las jornadas laborales de dos de los tres turnos y descansar al tercero por tiempo indefinido. Cabe mencionar que, los obreros buscaron conseguir una entrevista con el secretario general del Sindicato Minero, Ismael Leija, quien no contestó. De igual forma, se contactó al vocero de la empresa, Francisco Orduña, para cuestionarle sobre si existía alguna postura de la misma en torno a los hechos, pero tampoco respondió. Medios en Monclova dieron cuenta del descontento de los trabajadores que según consignaron sumaban cientos, dado que hasta ahora no se les ha definido nada en torno a los pagos atrasados. (Agencias)
Obreros cerraron la autopista 57 en Coahuila. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La construcción es uno de los sectores con más avance. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer un encuentro virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación (Apalci), en donde propuso realizar una reunión en Cancún, Quintana Roo, el 6 y 7 de mayo, con el fin de concretar acuerdos que frenen la inflación y buscar la integración en lo político en la región en beneficio de la población más vulnerable.
En la videollamada participaron los mandatarios de 10 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a quienes el Ejecutivo federal señaló que la inflación es “una amenaza permanente” en la región “porque afecta mucho a la economía popular”.
“Aunque parece que (la inflación) está cediendo, no deja de ser una amenaza permanente, porque afecta mucho a la economía popular. Nosotros estamos aumentando como nunca el salario, pero si no controlamos la inflación, no logramos mejorar el poder adquisitivo de la gente”, dijo en su discurso inicial.
Además del presidente López Obrador participaron sus homólogos de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Belice, Juan Antonio Briceño; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Cuba, Miguel Díaz-Canel y Honduras, Xiomara Castro.
Igual participaron Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela; Camillo Gonsalves, ministro de Finanzas de San Vicente y las Granadinas, país que tiene la presidencia pro tempore de la Celac; y Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
Entre los objetivos de la reunión de ayer, destacó el mandatario mexicano, están “que puedan llegar alimentos básicos a mejor precio” y “afrontar la inflación y la carestía”.
“El propósito es ver en qué podemos ponernos de acuerdo para intercambiar alimentos y productos básicos, que participen gobiernos, empresarios (incluidos representantes de las empresas públicas), industriales, entes comerciales, y poder de esa forma ayudarnos”, insistió.
Esta propuesta, puntualizó, no interferiría en los acuerdos regionales y bilaterales de comercio que tengan entre sí los países participantes. “Es algo sencillo y práctico que podemos llevar a buen fin”, zanjó.
En ese marco, López Obrador confirmó que la próxima reunión a celebrarse será el 6 y 7 de mayo, en la ciudad quintanarroense.
(Redacción POR ESTO!)
Aunque parece que (la inflación) está cediendo, no deja de ser una amenaza permanente, (...) afecta a la economía”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOEl alza general de precios anual se ubicó por primera vez en 16 meses por debajo del 6%
CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación en México desaceleró su marcha por segundo mes consecutivo para ubicarse en 6.85% a tasa anual en marzo pasado, por debajo del promedio estimado por especialistas, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Es la primera ocasión que el alza general de precios anual está por debajo del 6% en los últimos 16 meses, desde octubre de 2021, cuando llegó a 6.24 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.27% durante el mes de marzo pasado respecto al periodo inmediato anterior, la menor variación mensual desde agosto de 2022, cuando aumentó 0.19 por ciento.
El incremento general de precios en marzo se ubicó por debajo del consenso de los analistas de 6.89% a tasa anual, pero dentro del rango previsto de entre un mínimo de 6.82% y un máximo de 7.11% previsto por las 35 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales sólo dos acertaron en su estimación.
Sobre la dinámica del periodo, analistas de Banorte comentaron que mucho de lo visto en la primera quincena se habría extendido, con la mayoría de los componen-
tes favorables. En este sentido, aunque algunas tendencias estacionales adversas persistieron, particularmente en turismo por el feriado de Semana Santa, el resto habría empujado la cifra a la baja. El menor dinamismo de la inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, contribuyó a
la desaceleración del Índice General de Precios, al pasar de 8.29% en febrero pasado a 8.09% en marzo.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.45% y anual de 10.12%, mientras los servicios aumentaron 0.62% en el mes y 5.71% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el índice no subyacente retrocedió 0.50% a tasa mensual, desacelerándose a tasa anual al pasar de 5.65% a 3.27%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una disminución mensual de 0.67%, con lo que el aumento anual llegó a 7.24 por ciento.
(El Universal)CIUDAD DE MÉXICO.- La consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, nombró ayer, de forma temporal, a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo.
Antes de asumir el cargo, Patiño Arroyo se desempeñó desde el 2015 como titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).
Ahora, sustituye a Edmundo Jacobo Molina, quien tras 15 años
renunció el pasado 28 de marzo, al señalar que recibió ataques y señalamientos desde el Palacio Nacional que le impidieron seguir desempeñando su cargo con eficacia.
Esto, luego de haber sido cesado tras la entrada en vigor del llamado Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y reinstalado en el mismo por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
El Secretario Ejecutivo tiene la
labor de dirigir el desarrollo de las actividades que le son encomendadas por el Consejo General y la Junta General Ejecutiva. Para el ejercicio de sus funciones, se vale de las unidades administrativas adscritas a su cargo con el propósito de llevar a cabo procesos que desarrolle el INE. Su nombramiento se da a propuesta del consejero presidente del INE, en este caso Taddei Zavala. El Artículo 16, inciso C del Reglamento Interior del organismo, establece que la Presidencia podrá: c) Desig-
CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó las resoluciones hechas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al encontrarlas acorde a su competencia constitucional.
La Segunda Sala de la SCJN determinó que el INAI cuenta con atribuciones para emitir normas para la protección de datos personales, incluidas aquellas en materia de derecho administrativo sancionador.
Una persona moral recurrió a la Suprema Corte después de que el INAI lo sancionara por recabar datos personales financieros de una persona sin su consentimiento expreso.
En el juicio de nulidad, argumentó que los lineamientos eran contrarios al orden constitucional por contravenir el principio de legalidad.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa reconoció la validez de la multa, por lo que la persona sancionada reclamó lineamientos a través de un juicio de amparo. El Tribunal Colegiado de Circuito del conocimiento negó la protección solicitada, por lo que la parte quejosa interpuso un recurso de revisión.
No obstante, la Segunda Sala de la Corte determinó que la competencia constitucional otorgada al INAI para conocer de la materia de protección de datos personales en
posesión de los particulares le concede amplias atribuciones, entre las que se encuentran la facultad de emitir normas generales, tanto sustantivas como adjetivas, en materia de protección de datos personales.
Esto debido a que, en su carácter de órgano constitucional autónomo, debe contar con las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus deberes constitucionales.
El Artículo 6, de la Constitución General, dispone que la Federación
contará con un organismo autónomo, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados, para lo cual tiene que realizar procedimientos, entre los cuales, están aquellos destinados a sancionar infractores al derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados. (Agencias)
nar como encargado de despacho, en caso de la ausencia del Secretario Ejecutivo, al Director Ejecutivo que reúna los requisitos de Ley Electoral.
Por lo anterior, se espera que el Consejo General del INE logre arribar a un acuerdo para designar a quien habrá de ocupar dicha Secretaría de forma definitiva, mismo que deberá contar con el aval de ocho de los 11 integrantes.
Para ello, se perfilan tres nombres como posibilidad: el director de Capacitación, Roberto Cardiel,
quien sustituyó en el cargo a Jacobo tras su cese inmediato; a la directora ejecutiva de Administración, Ana Laura Martínez, e incluso, ratificar en el cargo a Miguel Ángel Patiño. Patiño Arroyo es licenciado en Derecho por la Universidad Latina de América. Realizó estudios de posgrado logrando el diplomado en Análisis Político por esta misma Institución Educativa y cuenta con el grado de Maestro en Gestión Pública Aplicada. (Agencias)
TOLUCA, Edomex.- El proyecto de la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Janine Otálora, que pretende declarar como inconstitucional la extensión del mandato de la dirigencia nacional de Morena, fue calificado por el líder nacional, Mario Delgado Carrillo, como violatorio de la vida interna del partido.
“Me parece que es un proyecto que viola la autonomía de nuestro partido de decidir, es disposición de alargar un año más el periodo de la Secretaría General y de su servidor, la tomó el Congreso Nacional de Morena, que es la máxima autoridad, y creo que los del partido debemos tener derecho a organizarnos.
Vamos a ver cómo se da la discusión en el Tribunal”, indicó Mario Delgado en una entrevista durante un recorrido en el Estado de México.
La Magistrada adelantó que tiene un proyecto que habrá de presentar al Pleno, en el que argumenta que el dirigente nacional de Morena y la secretaria general, Citlalli Hernández, incurrieron en un desacato al extender sus mandatos por un año.
Este proyecto surge en las campañas por las gubernaturas de la Entidad de Coahuila y el Estado de México, en las cuales la dirigencia ha participado activamente al acompañar a los abanderados en distintos actos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En la presente administración ya no se desaloja a las personas que tienen adeudos en su crédito de vivienda, sino que se buscan mediaciones, señaló ayer Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el titular del Infonavit destacó que se acabaron los juicios masivos y se cancelaron las subastas de viviendas recuperadas.
Asimismo, detalló que, de 2019 a marzo de 2023, se ha firmado más de 109 mil convenios de mediación, casi el doble de lo que se firmó en los cuatro años anteriores.
“Como lo instruyó el Presidente, acabamos con los desalojos y ahora buscamos hacer mediaciones para cada caso. Para nosotros es un fracaso como institución si tenemos que llegar al desalojo, es un fracaso como país si tenemos una institución de seguridad social que tiene como fin desalojar a las personas y, por eso, hemos buscado los convenios de mediación que en esta administración han tenido el doble de convenios de los que se hubiera hecho en el pasado”, aseguró Martínez Velázquez.
“En suma, hemos actuado con responsabilidad. Lo que nos ha pedido el Presidente, se cancelaron los juicios masivos, se cancelaron las subastas de vivienda recuperadas, se reveló los datos reales del Infonavit”, dijo el Director General.
Asimismo, Martínez Velázquez informó que un millón 29 mil familias han convertido su saldo a
Como lo instruyó el Presidente, acabamos con los desalojos y ahora buscamos hacer mediaciones en cada caso”.
CARLOS MARTÍNEZ V. DIRECTOR GRAL. INFONAVITpesos, y se han beneficiado con descuentos por 77 mil millones de pesos, y que faltan 1.6 millones de créditos por convertir a pesos.
En el Salón Tesorería, del Palacio Nacional, el titular del Infonavit destacó que se han dado 4.5 millones de apoyos a personas acreditadas con algún programa de cobranza social, lo que equivale a 160 mil millones de pesos.
El funcionario informó que los programas de liquidación anticipada han beneficiado a 223 mil personas acreditadas con descuentos por más de 5 mil 400 millones de pesos.
“Se ha dado por instrucciones del Presidente 4.5 millones de apoyos a acreditados del Infonavit en sus distintas modalidades. Esto ha significado 160 mil millones de pesos a favor de ese mismo número de familias. Destaco el programa que nos había pedido el presidente de liquidación anticipada de los créditos, se ha beneficiado 233 mil familias con condonaciones de 5 mil 400 millones de pesos”, explicó.
En su informe, añadió que se creó una política de cobranza social, se renovó el crédito del Infonavit, que ahora es con tasas de interés de acuerdo al salario y pagos
congelados; se están convirtiendo los créditos en salario mínimo, y que “hoy el instituto tiene un gasto operativo de la mitad de lo que tenía cuando lo recibimos”.
Por otra parte, el funcionario federal explicó que se ha emprendido la campaña más grande que ha hecho el instituto de regularización de escrituras para quien no las tenía y que en esta administración se han devuelto 100 mil millones de pesos a trabajadores pensionados, jubilados y adultos mayores que no utilizaron su crédito a lo largo de su vida laboral.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), informó ayer que, en abril, se realiza el segundo operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a becarios de programas de Educación Básica, Media Superior y Superior.
En un comunicado, los beneficiarios de los programas de Educación Básica y Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro) deberán acceder al Buscador de Estatus y consultar en el apartado “Becaria o becario ¡Recoge tu tarjeta!” en https://bit.ly/ BuscadorEstatus donde encontrarán fecha, hora y sucursal para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar.
Los becarios de Educación Media Superior serán convocados mediante la estrategia Escuela X Escuela, en la que el personal de la CNBBBJ y el Banco del Bienestar acudirán a sus planteles o a una sede alterna para recibir la tarjeta,
Algunos beneficiarios del programa serán convocados a una sucursal del Banco del Bienestar, por lo que es indispensable que, para conocer la forma en que recibirán su tarjeta accedan al Buscador de Estatus https:// bit.ly/BuscadorEstatus.
En caso de que no exista información en la plataforma, podrán
consultar con el Enlace de Becas de su escuela la fecha estimada de atención a su plantel. Para la entrega de tarjetas bancarias a beneficiarios menores de edad, será indispensable que acudan con su madre, padre o tutor (mayor de edad), quien deberá presentar una identificación oficial. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal colegiado dejó sin efecto ayer la orden de captura contra la actriz y presentadora de televisión Inés Gómez Mont, girada en octubre de 2021, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por 12 millones de pesos, y por el cual se le considera prófuga de la justicia.
En sesión ordinaria, los magistrados confirmaron por unanimidad el amparo que un Juez de Distrito concedió a Gómez Mont en septiembre del año pasado contra el mandamiento judicial, bajo el argumento de que no está suficientemente motivado y fundado por la Fiscalía General de la República (FGR), además de que existen una serie de contradicciones en la acusación formulada.
Derivado del análisis jurídico, los magistrados coincidieron en que el juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Alberto Torres Villanueva, no precisó la conducta en la orden de aprehensión, aspecto que debió agotarse.
Además, afirmaron, Torres Villanueva omitió detallar cuáles fueron los supuestos ingresos acumulables que debió declarar Gómez Mont, ya que en la denuncia se estableció que era una cantidad de 53.7 millones de pesos, mientras que en la información financiera analizada por los peritos se estableció un monto de 61.7 millones
Se desconoce el paradero de la socialité y su esposo. (POR ESTO!)
de pesos, “lo que evidencia una discrepancia entre el hecho denunciado y el que se pretende acreditar”. Señalaron que en un informe que se rindió se estableció que los ingresos acumulables de la contribuyente habían ascendido a 61 millones de pesos, pero en la orden de aprehensión, cuando se solicitó, se dijo que ascendían a 53 millones de pesos, siendo una de las contradicciones que destacó la Juez de Distrito para
Sorteos y concurso celebrados el miércoles 5 de abril de
CIUDAD DE MÉXICO.-
Elementos de la Fiscalía General de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en esa Entidad a José Renato “N”, identificado como presunto líder de una célula delictiva ligada al cártel de La Familia Michoacana
escuadra y dosis de droga. Cabe destacar que investigaciones oficiales señalan que José Renato “N” sería el encargado de un grupo delictivo relacionada a La Familia Michoacana
18,505$1’348,405.07
conceder el amparo a Gómez Mont. Con este fallo, el Juez de Control deberá dejar insubsistente la orden de aprehensión y emitir una nueva determinación en la que, purgando los vicios formales y con plenitud de jurisdicción, analice los datos de prueba con los que se sustentó la solicitud del mandamiento de captura por el delito de defraudación fiscal equiparada contra Gómez Mont. (El Universal)
Dicha persona es conocida con el alias El Sinaloa y fue capturada en el municipio de Ecatepec y portaba 95 dosis de una droga y un recipiente con cristal, cuando estaba en la colonia Central Michoacana Los hechos sucedieron en la calle Lázaro Cárdenas, lugar donde agentes de seguridad se dieron cuenta de la presencia de dos personas que estaban cerca de un automóvil de color negro y de una motocicleta, por lo que uno de ellos huyó del lugar tras ver a los uniformados. Su captura fue informada durante el miércoles 5 de abril. El Sinaloa fue detenido por las autoridades luego de que le fueran encontrados un arma tipo
Se indicó que uno de los crímenes con los que se relaciona a este sujeto es con el asesinato de tres personas en el Estado de México, en una zona conocida como Ciudad Cuauhtémoc, ocurrido en octubre de 2022.
En dicha ocasión se reportó que las víctimas habrían sido extranjeros que se encontraban en la banqueta disfrutando del festejo en honor a San Judas Tadeo cuando un grupo de hombres de aproximadamente 30 años de edad llegaron a reclamarles que, según ellos, se encontraban en un sitio al que no pertenecían.
Las personas sufrieron de heridas letales y los cuerpos de los hombres quedaron en el asfalto mientras que los responsables huyeron del lugar partiendo en distintas direcciones.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- El exsubsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) en el sexenio de Omar Fayad, Pablo “N”, fue detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado.
De acuerdo con el encargado del Despacho de la dependencia, Santiago Nieto, durante la madrugada de ayer, personal ministerial ejecutó en Pachuca de Soto un cateo en el que se logró el arresto de quien fungió como uno de los principales funcionarios del sector educativo en la pasada administración.
Pablo “N” es investigado por hechos que la ley sanciona como peculado por 140 millones de pesos, y está presuntamente vinculado a la investigación de la Estafa Siniestra
Su detención se realizó después de que se revelara que el excontralor del Gobierno del Estado en la administración de Fayad, César Román N, cuenta con alertas migratorias ante el Instituto Nacional de Migración (INM) y las Oficinas Centrales Nacionales de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol) de Washington, Estados Unidos, de acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR).
Tiene además una notificación de ficha roja publicada el pasado 15 de marzo de 2023 por la Secretaría General de la Interpol bajo el número de control A-2291/32023. César Román “N” también está señalado presuntamente en la llamada Estafa Siniestra (Agencias)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes socialoterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y loscia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400,cias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Durante la tarde de ayer, fue reportada la desaparición de 23 personas en el Estado de San Luis Potosí, que salieron a bordo de dos vagonetas alquiladas a Grupo Eiffel, agencia turística, desde la comunidad de La Quemada, en el municipio de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato. No obstante, según el testimonio del alcalde de San Felipe Torrres Mochas, Guanajuato, Eduardo Maldonado García, todas las personas que viajaban rumbo a la ciudad de Saltillo, Coahuila, fueron localizadas con vida, luego de haber sido asaltadas por un grupo de la delincuencia organizada. A través de un video en redes sociales, el Edil señaló que los viajeros, casi todos originarios de su municipio, se encuentran a salvo y ya con rumbo a su destino.
“En cuanto me llegó la información, nos pusimos a rastrear y dar seguimiento desde la ciudad de origen. Afortunadamente, ya pue-
ALMOLOYA, Edomex.- Luego de estar 21 meses en prisión, Baltazar Higinio Reséndez Cantú, empresario señalado como presunto prestanombres del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, fue liberado del penal de El Altiplano
El dueño de las compañías Inmobiliaria RC Tamaulipas S.A. de C.V. y Barca de Reynosa S.A. de C.V., quedó libre. Sus colaboradores lo recibieron para trasladarlo a un domicilio en México.
El empresario constructor fue detenido el jueves 1 de julio del 2021 en McAllen, Texas, Estados Unidos, y entregado a los elementos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR) por agentes estadounidenss en el Puente Internacional de McAllen-Reynosa.
Reséndez Cantú es señalado como uno de los operadores financieros de Cabeza de Vaca. Por ello, se le imputaron los ilícitos de lavado de dinero y delincuencia organizada vinculados a la supuesta simulación de la venta de un departamento de Bosques de Santa Fe, en la Ciudad de México, por 42 millones 100 mil pesos.
El caso, indagado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), apuntó al presunto hecho de que el Gobierno del Estado de Tamaulipas adjudicó tres contratos de obras públicas por un monto de 56 millones 400 mil pesos a las constructoras Inmobiliaria RC Tamaulipas S.A. de C.V. y Barca de Reynosa S.A. de C.V., propiedad del empresario reynosense.
(Agencias)
do confirmar que las personas fueron localizadas, están resguardadas y en camino a su destino”, afirmó.
Sin embargo, horas antes, en otra versión de los hechos, Miguel Gallegos, vocero de seguridad del Estado de San Luis Potosí, fue quien aseguró que se tuvo el reporte de que, de las 23 personas, solamente 16 habían sido localizadas, 15 pasajeros y el chofer de una de las dos camionetas de la agencia viajera que salió desde La Quemada, Guanajuato; dicho vehículo fue hallado en el libramiento de Matehuala, San Luis Potosí.
Por otro lado, la agencia de viajes Grupo Eiffel confirmó que interpuso una denuncia tras la desaparición de dos camionetas de su propiedad.
Un socio de la agencia narró que la persona contratante del servicio de alquiler se comunicó con la empresa, explicando que “los agarró la maña” y que unos delincuentes del crimen organizado pidieron 60 mil pesos por el rescate de los desaparecidos. (Agencias)
IRAPUATO, Gto.- En la ciudad de Irapuato, Guanajuato, fue localizada una fosa clandestina con al menos tres cuerpos por el colectivo de búsqueda “Hasta Encontrarte”.
A través de sus redes sociales, dicho colectivo informó que los restos encontrados podrían pertenecer a dos hombres y a una mujer.
Por medio de una transmisión en vivo, el grupo de buscadores difundió parte de sus labores al interior del municipio, y, a su vez, dio a conocer el hallazgo de una serie de restos humanos que se encontraban envueltos en bolsas de plástico.
En la fosa encontraron cuatro restos humanos que estaban acompañados por algunas prendas de vestir, las cuales fueron dadas a conocer durante la transmisión para poder localizar a los familiares de las víctimas, en caso de ser posible.
“El colectivo ‘Hasta Encontrarte’ salió a una búsqueda independiente, y bueno, pues, afortunadamente estamos dando con resultados positivos; siempre que tenemos información se las damos a conocer. El día de hoy nos da mucho gusto comentar que nuestra brigada da resultados (…) esperamos que más de una persona pueda volver a casa”, mencionó el grupo de apoyo.
Algunas de las prendas que el colectivo mostró en la transmisión en vivo, con el objetivo de que los cuerpos puedan ser reconocidos, fueron una chamarra color negro de talla M y una sudadera roja, que era portada por el fallecido de sexo masculino.
“El día de hoy, la labor de la brigada fue positiva, logramos hacer la recuperación de, aparentemente cuatro restos, de una mujer y dos hombres. En unos momentos más vamos a subir los tatuajes que tenía uno de ellos, traía una ropa puesta (…) no podemos decir la ubicación de donde estamos, pero es en el
municipio de Irapuato. No vamos a decir dónde es por seguridad de nosotros, y porque obviamente vamos a seguir trabajando”, informó personal de “Hasta Encontrarte”. Asimismo, el grupo dijo que, cualquier cosa, más adelante seguirán dando más información de los sucesos que salgan a la luz, pero hasta el momento, eso es todo lo que han localizado.
(Agencias)
8 República Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos
en nuetras redes
Fue por medio de su cuenta de Tik-Tok como el personal de apoyo dio a conocer el rescate de la perrita Horda, en la alcaldía Xochimilco
Sin embargo, decidieron que no sería trasladada a un refugio para animales, ya que ellos mismos se harían cargo de su cuidado y alimentación.
(Redacción POR ESTO!)
El presidente Andrés Manuel López Obrador explica que su trabajo de universidad “es una aportación importante”, pues explica cómo Benito Juárez separó el poder del Estado y Clero
Un joven fue auxiliado por policías luego de que intentara suicidarse arrojándose de un puente ubicado a la altura de la avenida Pino Suárez, frente al centro comercial Pabellón Metepec, en dirección al municipio de Tenango del Valle, Estado de México.
Las imágenes del hecho fueron captadas mediante un video y difundidas a través de las redes sociales.
Al concluir su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó una copia de su tesis “Proceso de formación del Estado Nacional en México 1824-1867” y se la regaló al youtuber Carlos Pozos, a quien se le conoce como Lord Molécula
En el Salón Tesorería, López Obrador declaró que los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) “hicieron el ridículo” porque ordenaron a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hacer públicos su tesis y el título universitario.
El Presidente consideró que su tesis, que explica cómo el expresidente Benito Juárez llevó a cabo las reformas para separar el poder del Estado y el poder del Clero, es
una aportación importante.
Durante la conferencia, López Obrador recordó que terminó de estudiar en 1976 y comenzó su carrera como pasante del Instituto Indigenista de Tabasco, donde posteriormente fue Director.
Mencionó que su tesis “Proceso de Formación del Estado Nacional en México” habla sobre cómo Juárez elaboró reformas para separar a la Iglesia del Estado.
Andrés Manuel López Obrador destacó que para realizarla, recibió asesoría de la maestra Paulina Fernández, quien había estudiado con él anteriormente.
“Me asesoró la tesis una maestra, Paulina Fernández, que había estado de alumna conmigo, se convirtió en maestra y, cuando regresó, ella fue mi asesora de tesis. Nos había dado la clase de Partidos Políticos
PROFECO SOBRE HARINAS DE HOT CAKES NO
La Profeco incluyó en la edición de este mes de la Revista del Consumidor el análisis de calidad que fue realizado a todas las marcas de harina para hot cakes, en el que demostró que varios productos no deben ser ofrecidos a los niños por un ingrediente en específico. Entre las 52 presentaciones de
APTAS PARA
el maestro Octavio Rodríguez Araujo”, comentó el Presidente.
“Me inscribí en el centro de lenguas extranjeras de la UNAM, en francés y portugués, porque me ha costado el inglés. Antes, en la facultad, para recibirte se necesitaba el dominio de un idioma. La tesis es un aporte importante porque aquí explico cómo Benito Juárez llevó a cabo las reformas para separar el poder del Estado y el poder de la Iglesia, del Clero, y, sí es algo novedoso, porque imagínense, ¿cómo se llevó a cabo esa reforma si el Clero era dueño de todo?, pero no sólo de los bienes materiales, también de las conciencias, las tierras eran propiedad del Clero, por eso Juárez y Madero fueron muy enfáticos en distinguir al Clero de la religiosidad, son cosas distintas”, platicó.
(El Universal/Agencias)
Un joven identificado como Luis “N”, de 23 años, fue detenido en la delegación San Pablo Autopan, Toluca, Estado de México; fue capturado con una bolsa de basura donde portaba los restos de su pareja, momento en el que la Policía Municipal lo detuvo. La joven identificada como Ximena “N”, quien era pareja del detenido, habría sido reportada por su familia como desaparecida el pasado 3 de abril, por lo que su padre decidió ir a buscarla a la casa de su pareja para poder conseguir información. Al momento de llegar, el padre de la víctima encontró al sujeto con bolsas que escurrían sangre.
Intento de linchamiento
Al percatarse de la bolsa, el padre llamó a las autoridades y servicios de emergencia. Vecinos de la zona se percataron de los hechos y, al menos 100 pobladores, intentaron linchar al sujeto.
Cuando las autoridades fueron notificadas de los hechos, se movilizaron rápidamente para llegar al lugar.
La Policía llegó al sitio, donde pudo evitar que se consumara el linchamiento. Detuvieron al joven y confesó que en las bolsas de basura transportaba restos humanos.
harina revisadas, se encontró que ocho contienen edulcorantes en su fórmula (sustancias que dan un sabor dúlce a los alimentos, como sustituto de azúcares), es por eso que los infantes no deben comerlos.
Asimismo, la Profeco destacó que de estas marcas, solamente 19
Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
Los cambios de temperatura y la intensidad de la luz solar impulsan los contagios de conjuntivitis en Yucatán; en la última semana se han registrado 404 casos: Sinave Página 16
de
enfermedad, un especialista recomienda no tocarse los ojos con las manos sucias y no usar lentes de contacto en el mar o la piscina. (AP)
Sectores social y económico piden aplicar la ley en Paraíso Sisal
Vecinos de Altabrisa confrontarán a Renán Barrera con un juez
Más de 200 sacerdotes renovaron sus votos en la Misa Crismal
Un total de 10 yucatecos se intoxicaron ante el mal manejo de plaguicidas que ocurrió la semana pasada, se trata del incidente semanal más alto en 12 años, reveló la Secretaría de Salud federal.
Por ende, es el primer caso en cinco meses; actualmente Yucatán se ubica entre las 16 Entidades federativas con mayor incidencia.
Semana 11
Durante la semana epidemiológica número 11, correspondiente del 12 al 18 de marzo, en el país se registraron 49 casos de “intoxicación por plaguicidas”, de los cuales 10 son de Yucatán, cinco hombres e igual número de mujeres.
Sin embargo, la dependencia federal no dio detalles del suceso, específicamente el municipio donde ocurrió el accidente.
En lo que va del año en México ya se registraron 439 intoxicados, con un aumento del 48.31 por ciento con respecto al mismo período de 2021, con 296 casos.
El mayor número de afectados se registró en Jalisco, con 63 casos, el 14.35 por ciento; seguido de Veracruz, con 41, el 9.34 por ciento, y Michoacán, con 38, el 8.66 porcentual. Ninguno ha ocurrido en Durango.
Yucatán representa el 3.64 por ciento del total nacional, y tanto en Campeche como en Quintana Roo han ocurrido dos intoxicaciones, el 0.46 porcentual, respectivamente.
De 2012 a la fecha, la cifra más alta se registró en 2013, con 26 casos, y la mínima ocurrió en 2022, con tan sólo cinco positivos.
Los plaguicidas generan daños al sistema nervioso y una sobrees-
timulación constante que no le da descanso a sus funciones, por eso se llega a tener los nervios de punta.
Los efectos que se han documentado son muy variables dependiendo del tipo de compuesto. Algunos plaguicidas pueden generar efectos en el sistema nervioso, como intoxicación, náuseas, vómitos o diarreas, hasta coma o la muerte mediante paro respiratorio.
Asimismo, otros plaguicidas generan daños en la función reproductiva, causan problemas para lograr un embarazo o los productos que se logran pudieran tener alguna malformación o problemas en su desarrollo.
Incluso, otro tipo de compuestos pueden generar daños al material genético, que es la información más valiosa que tienen las células y se pudieran relacionar con procesos como leucemias o cáncer.
Pese los beneficios de las prácticas alternativas para la agricultura, prevale el manejo excesivo de herbicidas y plaguicidas, sustancias químicas nocivas que provocan la contaminación de los alimentos, así como personas intoxicadas por el mal manejo o empleo prolongado de estas.
De esta manera, es urgente fomentar las prácticas alternativas en beneficio del entorno natural, la salud de las personas y garantizar la calidad del producto.
De acuerdo con la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), un insecto desarrolla la inmunidad al pasar por una zona donde el insecticida no se roció uniformemente y la dosis es pe-
queña, por lo que no muere, pero sí desarrolla defensas que luego hereda a sus descendientes.
Menos tóxicos
Actualmente hay insecticidas cada vez menos tóxicos para el hombre, pero deben usarse más frecuentemente. Estos son peligrosos para los peces, tal como se observa en los estudios en torno a la biodiversidad que se realizó en diversos cenotes del Estado, donde estas especies son endémicas, es decir, únicas de la región.
(Didier Madera)La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) informó que los contribuyentes que no pudieron realizar trámites y pagos a través de la red digital del Gobierno del Estado del 27 al 31 de marzo pasado -debido a la falta de servicio ocasionado por un ciberataque que registró el sistema informático-, no tendrán afectación alguna en materia fiscal estatal.
A través del acuerdo SAF 67/2023, publicado en el Diario Oficial del Estado, la dependencia estatal determinó considerar esas fechas como días inhábiles, por causas de fuerza mayor, lo que permite suspender los plazos y términos establecidos por la ley, evitando cualquier afectación que los usuarios pudieran tener, garantizando siempre su seguridad jurídica.
Con esta oportuna medida, se protege a los contribuyentes en lo relativo a los trámites, procesos y procedimientos, pues no se computarán plazos, ni se producirán
efectos en materia fiscal estatal durante los referidos días.
Además, de manera progresiva se van restableciendo los servicios digitales que presta el Gobierno del Estado a la ciudadanía, por lo que ya se pueden realizar 50 trámites en la Ventanilla Única Estatal, de nueve dependencias y entidades.
En el caso de la AAFY, los usuarios pueden efectuar pagos, declaraciones y avisos. Esta dependencia ha reactivado el total de sus oficinas recaudadoras, mientras que la Consejería Jurídica ya expide certificados de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio.
Igual, la Fiscalía General del Estado (FGE) emite documentos de antecedentes penales; el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial (Insejupy) otorga copias de inscripciones registrales, de libertad o gravamen y constancias de propiedad o no propiedad.
La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay)
acepta pagos por el servicio y entrega constancias de no adeudo y de histórico de consumo, así como reportes de robo de medidor e inspección de fuga interna no visible.
También, los trámites para renovación y duplicado de licencias de chofer, automovilista y motociclista que presta la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron habilitados, así como la determinación sanitaria que expide la de Salud (SSY).
Los usuarios que necesiten algún trámite en los Módulos USE pueden acudir a los que se ubican en los centros comerciales Plaza Fiesta, Galerías, City Center, Canek, Villapalmira y Santos Sur; en el caso de los foráneos, se habilitó los de Tizimín, Tekax, Izamal, Ticul, Progreso, Maxcanú, Peto y Motul. Cabe recordar que las dependencias antes mencionadas prestan servicios en sus horarios habituales y se prevé que, en el transcurso de los próximos días queden listos todos los trámites en línea.
(Redacción
Luego de conocer las irregularidades en el complejo habitacional costero llamado Paraíso Sisal, donde los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero han impactado gravemente a la naturaleza, representantes de los sectores económico y social de Yucatán exigieron sancionar sin contemplaciones el incumplimiento de las leyes y criticaron el actuar de autoridades que permiten la explotación desmedida del litoral.
Del lado de los empresarios, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Gómory Correa, consideró que, como cualquier proyecto inmobiliario que tenga un incumplimiento o anomalías, “debe ser sancionado con todo el peso de la ley”.
“Con respecto al asunto de Sisal, me parece que, en toda obra, ya sea pública o privada, lo que debemos de procurar es que el impacto ambiental sea siempre el menor posible. Para eso está la autoridad, que es la encargada de vigilar que eso suceda”, sentenció.
En la parte social, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) se sumó a la lucha que realizan académicos, investigadores y representantes de organismos no gubernamentales para la protección y preservación de la Reserva Estatal El Palmar, de donde los Campos Agüero, “sustrajeron” terrenos para beneficiarse con la venta de viviendas de lujo.
El dirigente de Unorca-Yucatán, Pablo Efrén Duarte Sánchez, reprobó la actitud de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en específico de su exrepresentante Hernán José Cárdenas López, que avaló el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) a favor de la voraz inmobiliaria.
“Es preocupante que funcionarios de la Semarnat, institución
encargada de velar por la conservación y protección del medio ambiente, otorguen los permisos de cambio de uso de suelo, al aceptar los MIA para permitir las construcciones en esas áreas”, afirmó Duarte Sánchez.
Gómory Correa aseguró que el CCE siempre ha ponderado la legalidad y las buenas prácticas y por ello expuso que “lo importante es que haya reglas claras y que se cumplan para dar certeza jurídica a quien desee invertir y evitar daños al medio ambiente”.
Reiteró que la autoridad está para vigilar, en referencia a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como a “las instancias de ordenamiento territorial del Estado y municipios”.
“Son las encargadas de elaborar las leyes, normas y regulaciones que todo inversionista debe de cumplir y es importantísimo que vigilen que se dé ese cumplimiento”, detalló.
“Si alguien no cumple, debe ser sancionado con todo el peso de la ley”, sostuvo, a la vez que matizó que “el que cumpla, debe tener certeza en su inversión”.
Pablo Duarte Sánchez recordó que, en muchos casos, “se ha construido sin ningún tipo de permiso”, por lo que convocó a la sociedad civil, ciudadanos, activistas ambientalistas, a que actúen con todo para proteger la biodiversidad de Yucatán.
Destacó la importancia de evitar que El Palmar sea destruido por proyectos inmobiliarios, pues “estamos a tiempo para proteger el medio ambiente”. Duarte Sánchez afirmó que “todo el territorio maya está siendo destruido por megagranjas e inmobiliarias. principalmente, toda la costa de Yucatán”.
Cártel de Sisal, voraz
POR ESTO! ha documentado en las últimas semanas, cómo el llamado Cártel de Sisal operó para hacerse de una parte de la Reserva Estatal de El Palmar para lotificarla y construir casas.
En 2018, el entonces delegado de la Semarnat, Hernán José Cár-
denas López, empezó a aprobar los MIA, a pesar que sabía del daño que ocasionaban al 41 por ciento de la biodiversidad de la respectiva Área Natural Protegida (ANP). Reconocía el funcionario la ampliación del camino afectará “únicamente al 40.56 por ciento de la fauna del estado de Ecorregión Petenes-Celestún Palmar”, impacto ambiental que “se traducirá a una perturbación temporal que desplazará a los ejemplares faunísticos a predios colindantes y siempre hacia zonas con cobertura vegetal”. A pesar de esto, otorgó la autorización para el cambio de uso de suelo del terreno forestal el 16 de abril de 2018, a través del oficio 726.4/UARRN-DSFS/117/2018/0001034.
El 23 de marzo de ese año, se autorizó el MIA número 31YU2017UD085 para el proyecto de “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4803 y 5565 denominados Paraíso Sisal, ubicado en el puerto de Sisal, co-
misaria de Hunucmá, Yucatán”. Luego, el 21 de agosto del mismo año, la dependencia emitió la resolución con Oficio 726.4/UGA0617/0001454, perteneciente el proyecto “Construcción y operación de una casa habitación ubicado en el lote 5222 del proyecto de lotificación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”.
Por cierto, no es la única obra irregular que autorizó Hernán José Cárdenas López; recientemente se conoció de la aprobación de unas villas, cuyas dimensiones violan flagrantemente el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán (Poetcy) al contemplar la construcción de siete niveles y 21 metros de altura, cuando en el puerto ninguna construcción puede tener más de tres pisos.
Las voces de empresarios y el sector obrero se suman a las de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que, como publicamos recientemente, han realizado estudios en las playas de la Reserva Natural El Palmar, que confirmaron que la inmobiliaria de los Campos Agüero ha colocado estructuras que alteraron el equilibrio ecológico, así como los ciclos de vida de la biodiversidad en esa zona.
Ante ello, en un proceso de investigación de campo, los científicos colocaron barreras de diferentes materiales, videograbaron y monitorearon el “comportamiento” del ecosistema para registrar los cambios que se registran en las playas de Paraíso Sisal. Será en breve cuando den a conocer los resultados y propuestas de solución para tratar de revertir el daño causado por el Cártel de Sisal en su ambición por vender el paraíso costero.
La Elección Estatal del programa DIFusores 2023 ya tiene a sus finalistas, que son ocho representantes del interior del Estado que destacaron en la fase previa, en la que participaron los niños y jóvenes de 21 municipios.
Los que estarán en la etapa final del próximo viernes 21 son Brenda Cohuo Santos, de Cacalchén; Alan López Tun, de Tahmek; Guillermo Perera Fernández, de Río Lagartos; Yazmín Sánchez Lugo, de Izamal; Frida Castillo May, de Umán; Paola Nah Caamal, de Tecoh; Fidel Mex Irigoyen, de Muna, y Diego Segovia Chan, de Tekax.
Los Encuentros Regionales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se llevaron a cabo en Izamal y Mérida y reunieron a niñas, niños y adolescentes de 21 demarcaciones.
Además de las ya mencionadas, igual hubo concursantes de Cansahcab, Dzilam González, Dzitás, Suma de Hidalgo, Valladolid, Dzoncahuich, Chocholá, Dzan, Ixil, Kanasín, Oxkutzcab, Peto y Samahil.
Alejandra Cruz del Rosal, jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF),
recordó que este programa tiene el objetivo de formar grupos de 20 a 25 infantes y adolescentes,
de entre 9 y 17 años de edad, para que den a conocer sus derechos y responsabilidades a sus pares.
Con el objetivo de ayudar a las familias más necesitadas, la asociación Los Mayas Eternos promueve el programa Donando Huevo, con el que se prevé otorgar una tonelada de este producto al mes a las familias de escasos recursos en el fraccionamiento Emiliano Zapata Sur Hasta el momento con este proyecto se han beneficiado a más de 500 familias y se pretende llegar hasta las 3 mil en los próximos cuatro meses, pues desde que comenzó el programa en el municipio de Ixil, miles de personas en situación vulnerable han sido beneficiadas con el abastecimiento de este comestible.
La estrategia tiene presencia en 26 municipios. Al respecto María
Teresa Boehm Calero, titular del DIF, dijo que se impulsa la participación de los jóvenes y “nuestro compromiso, como autoridades, es escucharlos y brindarles las condiciones necesarias para su desarrollo integral, en sus comunidades”.
Lo anterior a través de actividades que fomenten su iniciativa, creatividad, capacidad para solución de conflictos, trabajo en equipo e inclusión, se agregó.
De las 21 propuestas que presentaron sus integrantes, se seleccionó ocho de manera democrática y próximamente se definirá cuál de estas representará a la entidad a nivel nacional en la final, que se realizará en las instalaciones de la Unidad Kukulcán Para más información sobre el DAIF, se pueden comunicar a los teléfonos 99-99-27-71-35 y 9999-27-18-56, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
(Armando Pérez)
Un joTras perder la gubernatura en 2018 se pensó que el PRI había tocado fondo en Yucatán y que en las elecciones intermedias de 2021 comenzaría su ascenso para recuperar espacios.
Sin embargo, bajo las riendas de Francisco Torres Rivas, el tricolor no sólo no se levantó, sino que sufrió su peor derrota al perder las 15 diputaciones locales de mayoría y las cinco federales.
Incluso Torres Rivas, quien fue candidato a diputado por el Primer Distrito local, quedó en un humillante tercer lugar.
En las elecciones municipales la paliza también fue de antología. Se perdieron municipios como Tizimín, Kanasín, Peto, Tixkokob, Ixil, Baca, Santa Elena, Sucilá, Espita, Teabo, Santa Elena, Sucilá, Tixpéual, Kantunil, Chicxulub Pueblo, Yaxkabá y Akil y Kanasín.
Dirigentes municipales acusaron a Torres Rivas de vender las candidaturas, muchas de ellas con clara intención para que pierda el PRI. En otras le falló la estrategia y perdieron sus dorados.
Para algunos, en cualquier parte del mundo un dirigente de partido con semejante derrota saldría disparado como tapón de sidra. No sólo le exigirían su renuncia los militantes, sino que también por dignidad el dirigente mismo asentaría su renuncia en la mesa, por dignidad y por respeto a sus compañeros de partido.
Sin embargo, pareciera que estamos en donde no el ganador, sino
el perdedor es el que toma todo. Por eso hasta hoy Torres Rivas se mantiene como presidente estatal del PRI, haciendo y deshaciendo a su antojo, corriendo mujeres empleadas del partido, porque, dicen algunas trabajadoras que pidieron no revelar su nombre, las odia, porque es misógino “do nascimento”. Como ejemplo señalan que se mantiene violentando a la secretaria general del partido, Lila Frías Castillo, quien ya lo denunció por violencia política de género, porque se cansó de ser el “ponch” de un perdedor frustrado con la vida, sostienen. Y como si los recursos sobraran, corre a gente con una antigüedad la-
boral y un rango salarial que por sí solos abren boquetes financieros al partido. Algunos ya sospechan que lo hizo a propósito para beneficiar a algunos y en otros casos de plano quería deshacerse de la gente, pero sin medir las consecuencias.
Los priistas ya no aguantan ni un minuto más a Torres Rivas. Ya cuentan los días y las horas para que concluya su gestión al frente del PRI en Yucatán. Dicen que ya le cantan Las Golondrinas, ya le gritan “Sácate pec”, ya colocan escobas detrás de las puertas para que se vaya de una vez y nunca vuelva. Si Morena lo quiere, que se lo lleve de una vez; son los corrillos en el Casa del Pueblo.
“El programa lo iniciamos en Ixil, pero hace dos semanas lo concluimos con el reparto de huevos en la comunidad; hoy decidimos instalar el programa en el Sur de la ciudad, área en la que se planea distribuir 4 toneladas en total, para beneficiar a más de 3 mil 500 familias en los próximos cuatro meses”, dijo Pedro Tec, titular de la agrupación sin fines de lucro.
Asimismo, manifestó que además de las donaciones locales, extranjeros se han unido a la causa, no sólo aportando producto, también han acudido para ayudar a repartirlo.
“La gente de fuera también se ofrece a dar la mano, en este caso estas cuatro personas (extranjeros) también forman parte de la asociación y quisieron venir a repartirlo”, agregaron.
“Comenzamos en la zona Sur con 250 kilos de huevo, para beneficiar a alrededor de 350 personas, se estará visitando este asentamiento al menos unas tres veces más para distribuir de 800 kilogramos a una tonelada, una reja de huevos ahora ronda los 90 pesos al mayoreo, con una reja ayudamos a dos familias, hemos traído otras cosas como ropa, cobijas y frutas, pero ahora también huevo”, explicó. (Darcet Salazar)
Con el voto en contra de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Congreso del Estado aprobó la reforma constitucional que “independiza” a la Fiscalía General del Estado del Poder Ejecutivo.
El cambio implica fijar en 12 años como máximo el periodo del fiscal y la creación de la Policía Estatal de Investigación de la Fiscalía.
En sesión ordinaria, se avaló por mayoría el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que, para darle autonomía a la Fiscalía, modifica, además de la Constitución Estatal, modifica Ley de la Fiscalía General, la del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Código de la Administración Pública, la de Víctimas del Estado, la Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley para la Protección de las Personas que Intervienen en el Proceso Penal, la Ley de Justicia Constitucional, la de Juventud, la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública, la Ley de Responsabilidades Administrativas, la de Mejora Regulatoria, de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios y la Ley Orgánica del Poder Judicial, todas dar autonomía a la Fiscalía General del Estado de Yucatán.
También se avaló que el jefe del Ejecutivo del Estado pueda ausentarse hasta por 90 días, sin una causa de gravedad, y a la par se crea la figura gobernador sustituto, gobernador provisional y gobernador constitucional.
La bancada de Morena, en voz de Rafael Echazarreta Torres,
Desde nuestra perspectiva, si estas iniciativas hubiesen sido prioritarias para este gobierno, se hubiesen presentado desde los primeros años”
ALEJANDRA MORENO S. LEGISLADORA DE MORENAsolicitaron varias veces que los dictámenes fueran regresados a comisiones para hacer una análisis más profundo; se quejó de que las reformas fueran “fast track”. Cuestionó en particular la duración del cargo del Fiscal y pidió reducirlo a seis años, con posibilidad de ratificación por otro periodo igual.
Reconocen beneficios
La coordinadora morenista, Alejandra Novelo Segura, reconoció los beneficios de los cambios como el de la autonomía de la Fiscalía y la creación de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Yucatán, pero, tal como ya habían manifestado en comisiones, “a todas luces, constituían un exceso del Poder Ejecutivo del Estado”.
“Desde nuestra perspectiva, si estas iniciativas hubiesen sido prioritarias para este gobierno, se hubiesen presentado desde los primeros años y no a escasos meses de que inicie el periodo electoral 2023-2024. No hay que ser una persona sabia para poder interpretar que en algunas de estas iniciativas que en el papel cumplen con objetivos loables, existe una inten-
cionalidad de blindaje transexenal desde las instituciones del Estado para el gobierno en turno”.
Las iniciativas, fueron defendidas por varios diputados del PAN y PRI, como el coordinador de la bancada tricolor, Gaspar Quintal Parra, que en tribuna explicó que, con esta transformación, la Fiscalía podrá realizar sus tareas de investigación y de persecución de delitos de manera independiente e imparcial, sin tener que depender del Poder Ejecutivo.
En tanto que el legislador panista, Jesús Pérez Ballote, afirmó que con ambos órganos fortalecerá el
tema de seguridad en la entidad, y en el caso de la duración por 15 años del titular de la Agencia, se plantea con base en las mejores prácticas internacionales que alientan plazos transexenales para la conducción de este tipo de órganos autónomos.
Ayer también se avaló la modificación constitucional para expedir la Ley que Regula a las Instancias Municipales de las Mujeres en el Estado, y que modifica la Ley de Gobierno de los municipios, en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.
Igualmente por mayoría se
aprobó el Proyecto de Dictamen de la Iniciativa por la que se reforma el Código Penal del Estado de Yucatán en materia de abuso sexual infantil, suscrita por los diputados Karla Reyna Franco Blanco, Alejandra de Los Ángeles Novelo Segura y Gaspar Armando Quintal Parra, y la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces. La próxima sesión ordinaria será el miércoles 12 de abril, a las 11:00 horas.
(Edwin Farfán)El Congreso del Estado aprobó una reforma legislativa impulsada por la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional para que la Fiscalía General de Justicia de Yucatán pueda operar como un Organismo Constitucional Autónomo, es decir, ya no dependerá del gobernador en turno, y de esta manera se garantice a la sociedad la eficaz procuración de justicia y el combate a la impunidad.
El coordinador de la bancada priista, Gaspar Quintal Parra, explicó que con esta transformación, la Fiscalía podrá realizar sus tareas de investigación y de persecución de delitos de manera independiente e imparcial, sin tener que depender del Poder Ejecutivo.
Precisó que la constante evolución del derecho administrativo ha planteado como esencial que el reconocimiento de las atribuciones del Estado se garantice con organismos que procuren una cooperación y coordinación de competencias,
Con esta transformación, la Fiscalía podrá realizar sus tareas de investigación y de persecución de delitos de manera independiente e imparcial”.
GASPAR QUINTAL PARRA LEGISLADOR DEL PRIa manera de control recíproco, limitando y evitando el abuso en el ejercicio del poder público.
En su intervención en la tribuna del Congreso para manifestar el voto del PRI a favor de esta reforma, indicó que es una realidad que se necesita procurar, especializar, agilizar, independizar, controlar y transparentar la actuación de estos organismos autónomos con la misma igualdad constitucional que los Pode-
res del Estado, pero sobre todo, estar acorde con las transformaciones sociales que motivan su creación y garantizan derechos fundamentales de la ciudadanía.
En ese sentido, recalcó que, así como en los años 90 se crearon organismos garantes en materia de derechos humanos, y posteriormente surgieron otros que garantizaban la libre competencia económica, el acceso a la información y la protección de datos personales, ahora es importante dotarle esas características que blindará a la Fiscalía en su labor de investigación de delitos.
Gaspar Quintal recordó que entre las aportaciones legislativas hechas por la bancada del PRI es que en esta nueva etapa de la Fiscalía se privilegiará la inserción laboral de personas con discapacidad, así como más oportunidades para que las y los jóvenes puedan conseguir su primer empleo.
(Edwin Farfán)El Alcalde ya fue avisado de la resolución emitida en su contra por la autoridad electoral. Lozano Poveda justificó el no destituir al : “Es la primera vez”, dijo.
El alcalde de Tixkokob, Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías, ya fue avisado de la resolución emitida en su contra por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, quien añadió que en breve se iniciará el análisis para ejecutar la sentencia.
Como dimos a conocer en su oportunidad, el Tribunal Electo-
ral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó que el Presidente Municipal y sus colaboradores Elmy Raquel Tuyún Castillo, secretaria municipal; Maritere Guadalupe Polanco Morales, síndico; y Lidio Isaías Juarez Gómez, tesorero incumplieron una orden judicial para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano (JDC), expediente 050/2022, promovido por cinco regidores; el Tribunal determinó una sanción penal y adminis-
trativa, que podría derivar en la destitución del edil.
Según se informó el TEEY ya dio vista del acto al Congreso del Estado para decretar la sanción administrativa correspondiente por lo que el presidente de la Jugocopo indicó que tras esta notificación se le dará un trámite de acuerdo a lo que marca el debido proceso.
“En ese sentido tenemos que tomar las decisiones al lugar que tengan que generarse y en ese sentido
El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para elevar a 20 años de prisión la pena por el delito de abuso sexual infantil en Yucatán.
La diputada Karla Franco Blanco, impulsora de la reforma, sostuvo que el Estado tiene la obligación de aplicar todo el peso de la ley a quien trasgreda la integridad sexual de un menor y reiteró que no debe permitirse que “esta reprobable conducta siga en aumento”.
Según los índices del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el año 2021 ocurrieron 59 y el año pasado se registraron 78 casos de abuso sexual contra menores en Yucatán. “Este delito lastima y afecta severamente a la víctima y su entorno familiar, ya que es una de las peores formas de violencia contra la niñez y adolescencia y que lamentablemente, es cometido por personas cercanas al menor de edad, ya sea por familiares, educadores o amigos, por lo que es importante insistir en que los niños son las víctimas, nunca los culpables”, recalcó.
Karla Franco explicó que se reformó el artículo 310 del Código Penal del Estado, por lo que castigará el abuso sexual infantil con una pena de 12 hasta los 20 año de prisión y de 600 a 3 mil días multa,
y puede aumentarse si hay violencia física o psicológica.
En la sesión legislativa también se aprobó otra iniciativa de la bancada del PRI en materia de corrupción de menores e incapaces, que consiste en adicionar al tipo penal lo relativo al consumo de productos de tabaco, para que se castigue a las personas que induzcan, fomenten, faciliten u obliguen al menor de edad a consumir cigarrillos o sus derivados.
La base de esta propuesta se motiva principalmente en los datos de la Encuesta Nacional sobre Adicciones, los cuales indican que el consumo de tabaco empieza cada vez en edad más temprana, ya que pasó de los 15 años en el 2018,
a los 13 en 2020, con un consumo de mínimo 10 cigarros al día.
“El consumo de tabaco en adolescentes es uno de los principales problemas de salud pública en nuestro país, toda vez que, de acuerdo a índices de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), alrededor de 74 mil menores de edad fuman a diario, 611 mil son fumadores ocasionales y 25 mil ya tienen una adicción”, advirtió.
“En Yucatán, el consumo de tabaco en estudiantes de secundaria representa el 25 por ciento para hombres y el 14.5 para mujeres, mientras que la media a nivel nacional fue de 23.8 por ciento y 17.7, respectivamente.
(Edwin Farfán)tendrá que tomar conocimiento el pleno, turnarse a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que es la que se encarga de este tipo de situaciones”.
Lozano Poveda indicó que se tendrá, por supuesto, que hacer el análisis muy claro respecto a los alcances de la falta cometida por estos servidores públicos para determinar la sanción, para después acordarlo en la comisión, turnarlo al pleno y tomar una decisión.
Cabe señalar que el TEEY or-
denó desde el mes de febrero pasado al Alcalde de Tixkokob que cumpla con el pago de compensaciones a cinco regidores a quienes se les debe el mes de abril del año pasado, sin acatarlo.
El funcionario explicó que Rivera Frías tiene diversos mecanismos jurídicos de defensa, sin embargo, el Congreso seguirá el proceso que se marca en el Legislativo, de acuerdo con los tiempos, para no quebrantar la ley.
(Edwin Farfán)El Congreso del Estado admitió un punto de acuerdo presentado por la diputada Pilar Santos Díaz para exhortar al Gobierno federal a que investigue a fondo y sancione a los responsables de la muerte de 39 migrantes en el incendio el pasado 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez.
También se invitó a la Federación a que establezca “acuerdos claros dirigidos a construir una estrategia efectiva de prevención”, con recursos suficientes y canales de coordinación con los Estados para que “los hechos ocurridos no se repitan” en ninguna otra instalación pública.
Santos Díaz recordó que, en el
mundo, se han adoptado medidas para el manejo de la migración, como la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias, sin embargo, la ausencia de una estrategia migratoria sólida puede traer consigo la violación a derechos humanos, como pasó el 27 de marzo del año en curso tras la muerte de 39 migrantes. Aseguró que las autoridades han sido imprecisas sobre las causas de este acontecimiento y recordó que ha quedado evidencia de la “actitud negligente y cobarde de los custodios a cargo”, para controlar la situación.
(Edwin Farfán)Vecinos de Altabrisa reúnen pruebas para desnudar los actos corruptos del alcalde Renán Alberto Barrera Concha, en la creación del parque Tho’, para presentarlas ante un juez y, así, que se llame a cuentas al primer edil de Mérida.
Rubén Presuel Polanco, presidente de la Asociación de Vecinos de Altabrisa, informó que con esto pretenden que la justicia fuerce al Presidente Municipal de Mérida a responder los cuestionamientos que hasta ahora se ha negado a responder específicamente sobre la dudosa permuta de terrenos.
La Plataforma Nacional de Transparencia tiene tres oficios de solicitudes de acceso a la información pública de preguntas sobre el parque Tho’, dos de ellos dirigidos al Ayuntamiento de Mérida y uno más a la Secretaría de Obras Públicas; hasta ahora, ninguno de los llamados sujetos obligados ha respondido las dudas de los ciudadanos de Altabrisa, que están en contra de la permuta de un espacio público en esta zona.
Las solicitudes de datos al Ayuntamiento de Mérida tienen fechas 7 y 22 de febrero; entre los cuestionamientos se pide conocer
la Resolución de la Factibilidad Urbana Ambiental, el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), el análisis y Opinión Técnica para la Viabilidad de un Proyecto en el Estado; copia de las escrituras de posesión del predio en cuestión donde diga que el Ayuntamiento es dueño del terreno; presupuesto detallado de la construcción de parque; lista de proveedores y contratos para la edificación del parque, catálogo de obras públicas aprobada por el Cabildo de Mérida donde especifique la construcción del parque Tho’; cesión o permuta
Visitantes del parque Zoológico del Centenario de la capital yucateca evitan el uso del trenecito de ese lugar, luego que hace unos días sufriera un descarrilamiento que dejó lesionados a varios pasajeros, a pesar de que previamente se había realizado un mantenimiento correctivo, por lo viejo de algunas de los rieles. Ante esto, muchas familias que se dan cita a diario en el parque prefieren decirle “no” al atractivo que por años ha sido un icono y un recorrido indispensable de los meridanos, con el fin de guardar su integridad física, ya que después del incidente no se sabe si en algún momento este podría volver descarrilarse poniendo en riesgo a los pequeños.
En el accidente los heridos fueron adultos y un menor, todos con golpes leves, por lo que fueron reportados como estables. Mientras que un joven con discapacidad fue trasladado a un
hospital por una crisis nerviosa.
Piden cambio de vagones
“Desde que supimos el incidente preferimos no subirnos, porque no queremos correr el riesgo que suceda nuevamente un accidente que podría causar una tragedia, pese a que los niños quisieron les comentamos que será en otra ocasión porque aún tenemos temor”, comentó la visitante Eduardo Ek E. Resaltó que subiría de nuevo si se cambiaran los trenes los cuales ya tienen muchos años de funcionamiento y ya merecen que otros nuevos los suplan.
Anteriormente, el director de los Servicios Públicos Municipales, Juan Collado Soberanis, comentó que se trabajó en un proyecto para la adquisición de un nuevo tren para el zoológico, debido a
que los actuales ya son antiguos y comienzan a presentar algunas fallas; sin embargo, fue negado por Alcalde, Renán Barrera, ya que no se contaba con “presupuesto”.
“Ya es necesario que haya nuevos trenes, estos son un peligro y se ha comprobado con lo que sucedió, por eso evitamos usarlo y cuidarnos”, comentó la visitante Claudia Cab. Añadió, que es importante que se vigile si realmente alguien “colocó la piedra”, que causó el accidente.
“Si se debe tener nuevos trenes para que la gente tenga más confianza; soy de las personas que no subirá para evitar cualquier incidente que pueda ocurrir”, comentó Andrea Canché.
Cabe recalcar, que el trenecito está en funcionamiento en el que por las vacaciones está recibiendo muchos visitantes en estos días.
(Daniel Santiago)
de todos los terrenos que haya hecho el ayuntamiento a particulares en el 2021, 2022 y 2023.
También se piden los permisos correspondientes de las autoridades ambientales para la tala de árboles endémicos, el presupuesto destinado a acto de presentación de la construcción del parque Tho’ y el presupuesto destinado a la difusión de la campaña de promoción.
Ante estos y otros cuestionamientos el Ayuntamiento de Mérida, a través de Pablo Loría Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento
se ha limitado a contestar que mediante una búsqueda exhaustiva y razonable en los archivos físicos y electrónicos de todas y cada una de las áreas que conforman esta Unidad Administrativa, en lo que corresponde a “Las bases para la solicitud en el proceso de licitación pública para la construcción de la obra en el proyecto Tho’ y la conformación del denominado “comité vecinal de contraloría social”; y documento contable/ financiero que valide los costos estimados de inversión en la obra.
(Edwin Farfán)Extranjeros sufren por las altas temperaturas que azotan el Estado, afirman que, además del intenso calor, que les causa salpullido y ronchas en la piel, algunos han sufrido golpes de calor, deshidratación y mareos. Por este motivo han tenido que suspender sus actividades y regresar a sus hoteles para reponerse, incluso han tenido que visitar al médico. Los turistas dijeron que no están a costumbrados al calor de Mérida, ya que es más húmedo que en otros lugares, por lo que han tenido dificultades al recorrer la ciudad, sobre todo entre las 12:00 y las 16:00 horas, que es cuando el Sol está en su punto más alto.
En Yucatán, cada hora por lo menos dos personas contraen conjuntivitis, esto debido a los cambios de temperatura e intensidad de la luz solar que se produce en esta época, ya que de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud, sólo en la última semana se han registrado 404 casos de dicho padecimiento. El oftalmólogo David Sánchez Cetina señaló que la higiene es el principal factor para prevenir esta enfermedad.
Según el Sinave, sólo en lo que va del año se han presentado 3 mil 411 casos de conjuntivitis en la Entidad, es decir un 121 por ciento
mayor que en 2022, cuando solo se registraron mil 544. Sin embargo, Sánchez Cetina manifestó que la cifra de la última semana es alarmante, ya que se están dando entre dos y tres casos por hora, por este motivo recomendó evitar compartir artículos personales y no tocarse los ojos con las manos sucias.
“La conjuntivitis una inflamación de la conjuntiva (parte externa del ojo) y en temporada de vacaciones, como Semana Santa, es más frecuente que ocurra porque la exposición al Sol permite que el ojo se seque e irrite, además del contacto con el cloro de las piscinas y la sal del mar, que pueden
provocar comezón y ardor. Además, porque es época de alergias y porque ciertos gérmenes causantes de infecciones pueden encontrarse en el agua y en otras superficies”, explicó el oftalmólogo.
Asimismo, señaló que los síntomas de dicho padecimiento son enrojecimiento, comezón, sensación de arenilla, secreciones, lagrimeo y en algunas ocasiones costras en los parpados o las pestañas, por lo que indicó que, al momento de presentar alguno de estos indicios se debe acudir al médico.
“¿Cómo podemos prevenirlo?
Fácil, no tocarse los ojos con las manos sucias, no abrir los ojos en
la medida de lo posible debajo de agua, no utilizar lentes de contacto en la playa o piscinas porque pueden contaminarse, lavarse la cara especialmente cerca de los ojos después de nadar, utilizar gafas de Sol y no compartir toallas, lentes, y demás artículos”, explicó.
“En caso de tener alguno de los síntomas ya mencionados hay que acudir al oftalmólogo, sobre todo si hay mucha secreción, costra o comezón y no automedicarse. La gente cree que cualquier medicamento en gotas es bueno, pero no, algunas pueden irritar más o ser tóxicos”, aseguró.
(Darcet Salazar)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este jueves, continuarán las condiciones de cielo despejado en Yucatán y Campeche, así como lluvias aisladas en el Norte y Sur de Quintana Roo. Ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso durante la tarde y cálido en la noche. Viento del Este-Sureste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 45 km/h en zonas costeras.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 grados Celsius y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 55 km/h con cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre 22 y 38 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 21 a 36 grados, cielo nubla-
do, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 36 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; mientras que Ticul presentará una temperatura mínima de 22 y 40 como máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 24 a máximas de 40 grados Celsius, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 37 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 35 y mínimas de 25, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)“Es muy difícil el clima de Mérida, porque aparte de que sientes el Sol, el aire es muy caliente y te ahoga. Ayer, que fue el primer día que estuvimos en Yucatán, mi papá que tiene 53 años sufrió una fuerte deshidratación y nosotros quedamos totalmente insolados, tanto que cuando llegamos al cuarto no quisimos volver a salir, nos dijeron que seguramente nos dio -bochorno-, que es cuando te da como un ahogo o algo así nos dijeron. Todos estuvimos a base de suero para reponernos”, dijo Noah Temple.
Por su parte, Clarissa Neil comentó: “Hemos tenido que utilizar lo menos posible de ropa o la más ligera, zapatos abiertos y sombreros, bloqueadores, y todo para que no nos dé un vaguido (desvanecimiento), porque salimos a visitar los lugares que nos recomendaron y terminamos llamando al médico, luego nos dijo que era algo normal porque no estábamos acostumbrados, pero si debemos mantenernos hidratados.
(Darcet Salazar)Turistas son intolerantes a las altas temperaturas.
Un total de 200 sacerdotes renovaron su promesa sacerdotal en la Misa Crismal que ofició en Catedral Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, esta celebración es de especial importancia para la Iglesia Católica, pues sólo se oficia en Miércoles Santo.
En la ceremonia se realizó la consagración del Santo Crisma y la bendición de los otros dos aceites, lo que se considera una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal.
“Gran fiesta la Misa Crismal, que se extrae del Jueves Santo para adelantar la celebración del sacerdocio de Cristo”, explicó Rodríguez Vega.
“Hoy renovamos nuestras promesas sacerdotales ante Dios, ante el obispo y ante el pueblo santo de Dios”, indicó. “Y también el pueblo sacerdotal es testigo de los oleos y el santo crisma, representado en estos aceites…”, apuntó.
Previamente, todos los representantes de la Iglesia Católica tuvieron una reflexión presbisterial en la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación (Monjas), desde donde realizaron una procesión rumbo a la Catedral de San Ildefonso.
La Catedral lució prácticamente al tope de la capacidad permitida en pandemia, con unos 2 mil asistentes, que representan el 100 por ciento de su aforo total.
De igual manera, los protocolos de acceso continuaron con rigidez, especialmente por la presencia de visitantes de otros países.
Muchos turistas ingresan a la Catedral sólo para admirarla y tomar fotografías, sobre todo durante las misas. A éstos se les indica que entren del lado izquierdo de la puerta principal del recinto.
El vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, Pbro. Jorge Martínez Ruz, compartió que esta misa es especial, pues es donde los sacerdotes y el pueblo se juntan para escuchar lo que Dios hará entre los fieles con el profeta Isaías.
Explicó que uno de los aceites es el Santo Crisma, que sirve para bautizos, consagrar altares y sacramentales, que se usará en la ordenación del Mons. Mario Medina, nuevo arzobispo auxiliar. La ceremonia se realizará el próximo viernes 14.
“Con mucha devoción, entusiasmo y esperanza deben vivir los fieles estos días, ya que lo que se representa ahí es lo que la fe dice, lo que padeció y vivió Jesús, que debemos llevar en el corazón”, comentó.
Hoy será la misa de la Cena del Señor, también conocida como el lavatorio de pies, a las 17:00 horas; el Viernes Santo, a las 12:00 del día, será la meditación de las últimas palabras del Señor en la Cruz; a las 14:30 horas la liturgia de la Pasión del Señor, con la adoración de la Santa Cruz y la Sagrada Comunión; a las 17:00 horas será la Procesión del Santo Entierro; a las 17:30 horas será la novena de Jesús de la Misericordia; a las 19:00 horas la Marcha del Silencio .
(Daniel Santiago)Amas de casa afirman que es prácticamente imposible observar la abstinencia
Con el argumento de que tanto el pescado como el huevo han subido sus precios de manera “exorbitante”, yucatecos señalan que es cada vez más complicado seguir las tradiciones de Semana Santa, y mientras algunos buscan alternativas para “respetar” las creencias religiosas otros comen, si es económico, la carne.
Algunos meridanos comentaron que, aunque por respeto a la vigilia evitan comer carne los viernes dentro de la Cuaresma y Semana Santa, además del Sábado de Gloria, confesaron que en esta ocasión no podrán cumplir con “los mandatos” porque ya no hay productos baratos.
“Antes decías: ‘Podemos comer pescado en vez de carne sin problemas’; pero ahora con los precios que se mandan es prácticamente imposible, más si tienes una familia grande como es mi caso menos, pues se tienen que comprar al menos dos kilos y eso sale más o menos en 350 pesos, y que si el aceite o la cebolla, tomate y limón, no; ya es insostenible, luego decías: ‘pues, bueno, se compra huevo’… y ahora con hasta 90 pesos el kilo tampoco, entonces pues mejor comemos carne aunque pequemos”, se quejó Rosa Jiménez.
Por su parte, Graciela Catzín comentó: “Desde mi abuela, mis tíos y mi mamá siempre decían que comer carne era pecado cuando era viernes de Semana Santa, pero, para mí no es así creo que el comer carne no te hace ni más ni menos pecador, sino las acciones que hagas; entonces hoy en día ya casi nadie respeta esa costumbre, además de que en esta época te venden mucho más caro todo
por lo mismo que es temporada”.
Por otro lado, los carniceros señalaron que no se ha visto tan bajas las ventas como en años anteriores, donde incluso tenían que cerrar unos días debido a la falta de clientes, por lo que no se han visto en la necesidad de buscar otras opciones para subsistir.
“Puedo decir que hasta antes de la pandemia teníamos que cerrar y buscar que hacer porque
para cuaresma y Semana Santa era más perdida que ganancia, pero desde el año pasado con todo lo de la inflación y el encarecimiento de las cosas la gente ya prefiere comprar un kilo de carne molida de cerdo que cuesta 60 pesos el kilo que pescado o huevo que están creo que en 90 y 150, entonces no nos viene mal del todo”, comentó Gaspar Ku. (Darcet Salazar)
Del total de mujeres ocupadas, el 78.4% se desempeñan en el sector terciario, unas 404 mil 905, destacando 103 mil 289 que se desarrollan en el ámbito comercial. (POR ESTO!)
En días recientes, Yucatán figuró entre los cinco Estados con mejores condiciones laborales para las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El análisis Con Lupa de Género reportó que Ciudad de México, Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco y Yucatán tienen un nivel de desempeño alto, principalmente porque en promedio tienen una menor proporción de mujeres ocupadas en empleos informales (47 por ciento), y en pobreza laboral (29 por ciento), lo que implica que
hay menos mujeres con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria.
En ese sentido, salen a relucir otros datos positivos con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La población femenina ocupada en la entidad es de 515 mil 972 personas, de las cuales el 42 por ciento tiene formación profesional, comparado con el 40 por ciento de los varones ocupados. Asimismo, son solo 57 mil 792 mujeres con primaria trunca por 90 mil 961 hombres.
Del total de mujeres ocupadas,
el 78.4 por ciento se desempeñan en el sector terciario, unas 404 mil 905, destacando 103 mil 289, que se desempeñan en el ámbito comercial por 74 mil 515, que lo hacen restaurantes y servicios de alojamiento.
De igual manera, 326 mil 127 de estas mujeres están catalogadas como trabajadoras subordinadas o asalariadas, reveló el Inegi en el cuarto trimestre de 2022 de su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Por lo pronto, lo notificado por el IMCO y que replicaron medios nacionales y publicaciones como Forbes fue destacado por el gober-
Más de 400 personas operadoras del servicio de transporte público en Mérida recibieron capacitación para prevenir el acoso hacia las mujeres, como parte de la estrategia “Camina segura, transita libre”, que forma parte de las acciones prioritarias que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal para continuar generando espacios y servicios más seguros para este sector de la población.
En esta capacitación, realizada de manera coordinada entre la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), participó personal operativo de diferentes rutas de la capital yucateca y el mencionado municipio conurbado de empresas concesionarias como Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY), Minis 2000, Unión de Camioneros
de Yucatán (UCY) y Grupo COMI.
También participó personal de Rápidos del Poniente, Líneas Urbe Línea 52 Norte, Permisionarios Reforma y Centenario, Micro Expreso Urbano, Grupo Pino Polanco, Permisionarios de Autobuses Urbanos, Minibuses de Yucatán, Autobuses Ibérica y Anexas y Rápidos de Mérida.
En el marco de la ceremonia de entrega de constancias a los operadores del transporte público, María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres, agradeció el trabajo colaborativo y la disposición de las concesionarias en participar en esta estrategia.
“En la Semujeres estamos convencidas que la unión de esfuerzos y el trabajo en equipo son la clave para seguir construyendo un Yucatán libre de violencias contra las mujeres. Con su ayuda, las usuarias del trans-
porte público podrán sentirse más seguras mientras se dirigen a sus centros de trabajo o cualquier punto de la ciudad”, señaló.
Esta es la segunda capacitación que se ofrece desde la Semujeres para operadoras y operadores de transporte, pues en una primera etapa de la estrategia se implementaron talleres y pláticas para personal de la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven. En total, en ambas capacitaciones han participado más de 950 personas operadoras.
“A paso firme, seguimos avanzando en acciones a favor de las mujeres. Este año, nuestra meta es trabajar con personal del transporte público de rutas foráneas y de la Ruta Nocturna del Va y Ven, ambas estratégicas debido al número de mujeres que usa estas rutas”, señaló Castillo Espinosa. (Redacción POR ESTO!)
nador Mauricio Vila Dosal.“Reportando que en nuestro Estado se ofrecen empleos de mayor calidad, formales y mejor pagados para las mujeres yucatecas”, resaltó en sus redes sociales.
“Juntos estamos dando importantes pasos y vamos a seguir trabajando en equipo para construir un estado cada vez más justo, impulsando más cambios que beneficien a todas y todos”, agregó.
El IMCO estudia los problemas que enfrentan las mujeres en la economía en las 32 entidades del país. Los primeros Estados del
ranking tienen, entonces, trabajadoras más preparadas y una menor desigualdad. Además, ofrecen empleos de mayor calidad, formales y con ingresos más altos.
En “Entrada” se midieron las oportunidades de trabajo y la violencia de género, que representa una de las principales barreras para el desarrollo profesional de las mujeres.
En este apartado, Yucatán, Baja California Sur y Ciudad de México fueron las entidades que obtuvieron mejores resultados, con un nivel de desempeño alto.
(Armando Pérez)Yucatán tuvo el mejor marzo en la historia del Estado en movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón: de acuerdo con datos oficiales registró, entre salidas y llegadas, a 317 mil 697 personas, 36 por ciento más en comparación con el mismo mes, pero del año pasado.
Estas cifras equivalen a que, por día, “pasen” por la terminal, en promedio, 10 mil 248 viajeros, prácticamente 427 por hora, es decir, siete por minuto. De enero a marzo de este 2023, el aeropuerto de la capital yucateca registró 906 mil 199 pasajeros, que significa de un crecimiento del 48.69 por ciento, respecto del año pasado.
Las cifras muestran la recuperación que en Yucatán está teniendo el turismo luego de atravesar una catastrófica pandemia. Apenas en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores, pues se superó la cifra más alta, de 2019, cuando hubo 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.
Sumado a ello, la Entidad ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectiva-
El administrador del Aeropuer- to Internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, informó que a partir de la próxima semana Volaris comenzará a incrementar sus frecuencias hasta completar un total de 17, es decir, seis operaciones más.
Sin embargo, dijo que será más adelante cuando se den a conocer los pormenores de las nuevas frecuencias, toda vez que no ha recibido la información correspondiente, porque hasta donde se sabe la próxima semana se pondrá en operación un vuelo directo a la Ciudad de México que utilizará el aeropuerto interna- cional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, pero aún no le asignan número, días y horario para operar.
Como informamos, Viva Aerobus restableció el pasado fin de semana el vuelo 1110/1111, que conecta a la Ciudad de México con Mérida y que opera en las madrugadas (2:45 hora de llegada y se
mente, y tarifas competitivas.
Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron que el territorio contará con una nueva base operativa o hub de la firma en el aeropuerto de Mérida, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, se incrementará la conectividad de la región y se
generarán 600 empleos entre directos e indirectos.
Ahora Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Tolu-
ca, León y Querétaro, al igual que ocho internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala. Se espera que la Entidad vuelva a romper récord con las cifras de abril.
(Redacción POR ESTO!)
Un grupo de 25 yucatecos viajaron ayer a Guatemala, donde estarán hasta el próximo lunes 10, donde entre otras actividades van a presenciar la celebración de la Semana Santa en un país donde se mezcla el sincretismo de la cultura maya con la religiosidad católica, dijo ayer Doris Norbé Méndez Aranda, directora general de Business Travel. Méndez Aranda, también presidenta de la Asociación de Agentes de Viajes Profesionales de Yucatán, que actualmente cuenta con 16 socios en el Estado, explicó que a diferencia de años atrás los yucatecos están mostrando un comportamiento de “ganas de viajar”, no sólo al interior del país y a la Riviera Maya, sino a diferentes países como Canadá, El Salvador y Guatemala, que promueve la línea aérea Transportes de Guatemala (TAG), inclusive hasta Dubai, Turquía, Egipto, Colombia, Perú, entre otros, que hasta hace unos años no figuraban en el mapa de destinos turísticos de los yucatecos. Explicó que conjuntamente con la operadora Representaciones Díaz acompaña al grupo de yucatecos que va a presenciar la celebración de la Semana Santa en Guatemala, actos que incluso se han promovido a través de diferentes películas y cortometrajes.
Agregó que el grupo también visitará la ciudad de Antigua, el lago Atitlán, sitio enmarcado por los volcanes del Fuego y del Agua.
(Victor Lara Martínez)regresa media hora más tarde). Por otra parte, tal como se dio a conocer ayer por la mañana sólo se realizaron 60 operaciones: 30 de salida y el resto de llegada, de las cuales más de 17 programadas entre las 00:20 a las 14:00 horas no sufrieron contratiempos, pero sí ligeros atrasos de no más de 12 minutos, de las cuales sólo una de las seis primeras corridas, el vuelo 1111 de Viva Aerobus, despegó en
el horario establecido (3:15) con destino a la Ciudad de México, mientras que el 4281 de la misma empresa rumbo a Monterrey lo hizo a las 6:12 horas.
Poco tarde
Diez minutos más tarde se elevó por los aires el 821 de Aeroméxico rumbo a la metrópoli, 12 minutos después de la hora de
costumbre; a las 6:57 salió el 823, minutos más tarde el 875 de la misma empresa y destino, seguido del 1427 de United a Houston y el 825 de Aeroméxico a las 7:49 hacia la capital del país, así como el 573 de Volaris de la misma ruta que el anterior, pero hasta las 8:24 horas. Los nueve vuelos previstos hasta las 13:40 horas no reportaron atrasos ni adelantos.
(Victor Lara Martínez)
Los paseantes estarán en el Volcán del Fuego.
Viva Aerobus restableció el pasado fin de semana una conexión Ciudad de México-Mérida. (V.Lara) Las cifras muestran la recuperación del sector en Yucatán después de la pandemia. (POR ESTO!)El quiropráctico Humberto Novelo Ascencio viajó ayer a Panamá para atender a Guido Barrera Peira, de 72 años de edad, que hace algunos años sufrió serias lesiones cuando viajaba a bordo de un transporte público que se quedó sin frenos en una bajada de montaña y se estrelló contra otro autobús.
Un grupo de actores y de filmación de la televisora France 5 estuvieron realizando tomas en diferentes partes del Aeropuerto Internacional de Mérida, como en otras locaciones del Estado, según indicaron con el objeto de promover a Yucatán como destino turístico en ese país.
A pesar de la poca información que proporcionaron los coordinadores del grupo de televisión, se averiguó que éstos llegan a invitación de le Secretaría de Fomento Turístico del Estado, que dirige
Michelle Fridman, como resultado de las gestiones realizadas durante la celebración del tianguis turístico que se realizó la semana pasada en la Ciudad de México.
Visitantes
Cabe destacar que hasta hace unos años, tanto Francia como Inglaterra eran de los principales proveedores de visitantes al Estado de Yucatán, gracias a las promociones que se realizaban a través de las ferias de turismo que se hacían en
ambos países, lo mismo que en Alemania y España, esta última considerada como la puerta de entrada al continente europeo.
Mercados que poco a poco se fueron perdiendo y que casi desaparecieron a raíz de la pandemia de COVID-19 , que afectó gravemente a los países de Europa y Asia, otro de los países que venía repuntando, sobre todo los visitantes de Corea, Japón, China, Taiwán, países que poco a poco han vuelto a poner los ojos en México y ahora tratan de recuperar,
sobre todo ahora que la pandemia hasta cierto punto está controlada. Como se menciona en nota aparte, los yucatecos también comienzan a mostrar un comportamiento diferente y ahora buscan conocer países como Dubái, Perú, Colombia, Canadá y desde luego Estados Unidos, es por eso que a nadie extraña que los medios de comunicación especializados en promociones turísticas visiten nuestro Estado para promoverlo, en este caso en Francia e Inglaterra.
(Víctor Lara Martínez)Después de conquistar el primer lugar en la categoría Sub-14 Varonil de la etapa regional de ajedrez, que se llevó a cabo en Campeche, André Fernando Orta Ruz viajó a la Ciudad de México para representar al Estado en el Torneo Nacional Abierto, que comenzó ayer y finaliza el próximo domingo 9.
Acompañado de su padre, Fernando Orta, el joven manifestó que su meta es lograr el campeonato nacional y de esta manera representar al país en el campeonato norteamericano. El papá del destacado atleta en el deporte ciencia recordó que André llegó a los juegos regionales como segundo favorito; sin embargo, por su destacada participación al derrotar a sus cinco adversarios, actualmente es considerado el número uno en la categoría Sub-14 varonil.
Superando en esa ocasión a Luis Magdiel Santiago Morales, que se quedó con la segunda posición, con cuatro unidades, que
acompañará al yucateco en la etapa nacional junto con el cam- pechano Santiago del Ángel Jiménez Maldonado, quien se ubicó en la tercera posición con 2.5 puntos, evento programado para el mes de junio en Villahermosa, Tabasco. La delegación de jugadores que representará a Yucatán en el LXVIII Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez, que se desarrollará en el Complejo Cultural Los Pinos, de la Ciudad de México, con una bolsa económica que supera el millón de pesos que se repartirá entre los ganadores. Dijo el padre del ajedrecista que será una prueba de alto nivel, torneo convocado por la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac), conjuntamente con otras organizaciones deportivas. En este torneo también participan los maestros Juan Carlos Obregón Rivero, séptimo favorito, y Juan Carlos González Zamora, noveno clasificado.
(Víctor Lara Martínez)En ese accidente fallecieron cinco personas y 30 resultaron heridas, mientras que a su paciente lo dieron por muerto, pero revivió en la morgue y los doctores y enfermeras que se encontraban al otro extremo del hospital acudieron enseguida, nadie podía creer lo que estaba pasando, pues tenía toda la cabeza vendada y había perdido mucha sangre, hecho que fue considerado como un verdadero milagro. Al paciente le descomprensionará la espalda con técnicas de la ancestral quiropráctica maya.
Novelo Ascencio agregó que posteriormente viajará a Santa Cruz, la segunda ciudad más grande de Bolivia, la cual visitará por cuarta ocasión, donde atenderá a muchos deportistas y doctores que desean conocer más de la técnica que utiliza para reestablecer defectos de la columna vertebral, especialmente el nervio ciático majado, el centrado de clavículas y rodillas, así como huesos de los pies.
Al terapeuta Miguel Leal y a dos de sus hijos (una niña de 8 años y un varón de 11 años de edad) que estaban lesionados de la columna vertebral y tobillos, con principio de escoliosis en el niño, pies de lado, fascitis plantar, lesiones que se presentan por muchas caídas. (Víctor Lara Martínez)
El quiropráctico Humberto Novelo se fue desde ayer.
Un camión que transportaba 20 toneladas de pollo se volcó durante el mediodía de ayer, en el kilómetro 35 de la carretera Mérida-Cancún, cerca del entronque a la comunidad de Hoctún.
Los centenares de animales quedaron regados dentro de la maleza y otros en el pavimento, muchos de ellos muertos y la unidad fuera de la carpeta de rodamiento con las llantas hacia arriba.
Se ignoran los motivos que originaron la volcadura; sin embargo, se supo que la cabina del tráiler quedó volcada sobre su toldo y el chofer quedó prensado dentro de la unidad. Varios conductores que pasaban por el rumbo se detuvieron para socorrer al accidentado, pero poco pudieron hacer, porque quedó atrapado entre los fi erros retorcidos y láminas del asiento del tablero de la unidad.
Las tarimas que venían en la parte trasera de la unidad, junto con las cajas en las que estaban las aves salieron catapultados por los aires y diseminados a lo largo de varios metros en torno al camión pesado.
En esta ocasión, a diferencia de como ha ocurrido en otras situaciones similares, no hubo saqueo del producto, quizá porque las aves estaban sin benefi ciar. Si la hubo, al menos no fue masiva como suele hacerse cuando ocurre este tipo de percances y se genera el arremolinamiento de la gente. La atención estuvo centrada en auxiliar al chofer, mantenerlo consciente, mientras llegaban los equipos de rescate.
Saqueo mínimo
Contribuyó también la pronta llegada elementos de la Policía Municipal de Hoctún y Secretaría de Seguridad pública (SSP), quienes delimitaron el área. Los uniformados señalizaron el lugar y dirigieron el tránsito para evitar que otros conductores tuvieran algún percance.
Algunas de las personas que se bajaron para apoyar emplearon gatos hidráulicos para tratar de sacar al guiador. Sin embargo, fue hasta la llegada del Cuerpo de Bomberos de la Policía Estatal, quienes, con el uso de herramientas especiales, entre ellas las conocidas como quijadas de la vida que pudieron sacar al trailero de la
cabina del pesado camión. Los técnicos en urgencias médicas de la SSP proporcionaron los primeros auxilios al conductor de la pesada unidad. Después de estabilizarlo decidieron trasladarlo a un hospital, aunque no se le veía inconsciente, al parecer, la medida fue para descartar lesiones interiores graves. Decenas de las
aves quedaron sin vida sobre el pavimento y dentro de la maleza. Posteriormente llegó el representante de la empresa avícola y de la aseguradora para hacer una cuantificación de los daños y proceder a los trámites para cubrir los costos. Después, empleados de la compañía propietaria de la unidad se encargaron de trasladar las cajas
con las aves vivas a otro vehículo. Las que quedaron con vida fueron recogidas en otro vehículo para que fueran llevadas a la empresa donde se dispondrá de ellas y así evitar que se pudrieran en el lugar con lo que pudiera generarse una contaminación, ya que la gente no hizo saqueo masivo. (Redaccón POR ESTO!)
Aunque la gente se arremolinó, la atención estuvo centrada en el auxilio al chofer. El percance ocurrió en el kilómetro 35 de la carretera Mérida-Cancún, cerca del entronque de entrada al municipio de Hoctún. (POR ESTO!) Los bomberos emplearon pinzas especiales para sacar al conductor del camión.Familiares y amigos de Rossana Paola Vallejos Villanueva, de 17 años de edad, solicitan ayuda para localizarla, porque desde la noche del martes salió de su domicilio, en la colonia Pacabtún , hasta ahora desconocen su paradero y no se ha comunicado.
Mediante redes sociales, Karla Vallejos compartió que su hermana fue vista por última vez entre las 11:40 y 12:05 horas en la farmacia Guadalajara de la mencionada colonia, frente a la caseta de policía ubicada en ese sector.
De acuerdo con la familiar, Rossana vestía un suéter verde, un short de tela a cuadros azul y unos zapatos crocs con plataforma color crema. Tenía una coleta con liga azul y utilizaba un anillo dorado en una de sus manos; usa lentes de graduación.
Hasta ayer se desconocía si había alguna denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por su extravío. Entre algunas señas particulares que la familia compartió están que mide 1.65 metros de estatura y tiene un peso aproximado de 45 a 50 kilos.
En las mismas redes sociales se menciona que en caso de tener alguna información al respecto, se puso a disposición de la ciudadanía los siguientes números:
9999 920 203, 9993 943 456, 9993 603 850 y 9994 402 742.
En este tenor, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la asociación civil Kookay y la organización ciudadana Yucatán Feminicida, en el Estado hay al menos 340 personas en calidad de desaparecidas o no localizadas; de esa cifra, más de la cuarta parte son mujeres.
El organismo federal perteneciente a la Secretaría de Gobernación, indicó que desde que comenzó el registro de desaparecidos en 1964, en Yucatán se han reportado un total de 7 mil 11 desapariciones, de las cuales sólo el 4.8 por ciento no ha podido ser localizada.
Un total de 267 de las personas buscadas continúan en calidad de desaparecidas y 73 son catalogadas como no localizadas y otras 193 han sido localizadas sin vida.
De la cifra total, la CNB reportó que 2 mil 709 expedientes de búsqueda corresponden a hombres y 4 mil 302 a mujeres. Nancy Walker Olvera, integrante de Yucatán Feminicida, manifestó que del total de personas desaparecidas en la Entidad, cuando menos 93 son mujeres, algunas de las cuales son buscadas desde años atrás y otras cuya ficha salió el mes pasado.
Tras 15 años de la aprobación de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Yucatán, la activista expresó que la persistencia de las desapariciones es muestra del entorno violento que tienen que vivir diariamente. las edades de extraviadas rondan entre los 15 y 19 años.
(Redacción POR ESTO!)
Una patrulla estuvo involucrada en incidente en el cruce de las calles 40 y 67
El guiador de una motocicleta resultó con lesiones tras colisionar contra una patrulla, cuyo chofer se pasó una señal de alto en el cruzamiento de las calles 40 y 67 del Centro de Mérida, durante la mañana de ayer.
Los hechos, de acuerdo con datos obtenidos, ocurrieron cuando el motorista se desplazaba en una Kasuki, con placas de circulación 79DMH9, en la calle 67 de Poniente a Oriente, pero al al pasar por la 40 el chofer de una patrulla que transitaba de Sur a Norte no respetó la señal de alto.
Al salir la patrulla para incorporarse a la 67 fue impactada por el motociclista que transitaba con preferencia de paso y en consecuencia, el guiador del vehículo ligero sufrió lesiones abrasivas en varias partes del cuerpo.
El agente que conducía la patrulla continuó su trayecto, al poco tiempo arribó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al motociclista lesionado, pero las escoriaciones con las que resultó no requirieron su trasladao al hospital.
Según contó el motociclista, se dirigía a su trabajo en el encierro de los autobuses de Rápidos
de Mérida para salir en una de las unidades a prestar el servicio de trasporte público cuando se le atravesó la patrulla en el paso.
“De pronto salió de la calle, no pude evitar chocarla, me aporreé en el costado, arriba de la llanta trasera; cuando caí no me fijé del número ni si era estatal o municipal, pensé que se iba a parar para
ayudarme, pero siguió de largo”, dijo el guiador de la motocicleta.
Al sitio también llegaron los agentes de la corporación policiaca estatal para tomar conocimiento de los hechos, le indicaron al lesionado que tenía que acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente contra
quien resulte responsable.
También le dijeron que espera a que abrieran los establecimientos que tienen cámaras, entre ellos un despacho, una carpintería y una tienda, para que le proporcionaran los videos y se pudiera dar con la patrulla causante y se aplique justicia.
(Ernesto Pinzón)Un hombre, identificado como Ángel C.P., de 33 años de edad, fue hallado muerto durante la madrugada en una bodega de insumos de la salud, ubicada en el kilómetro 4 de la carretera Mérida-Umán.
Se supo, entre comentrios de sus compañeros de labores, que el joven vivía en el fraccionamiento Valle de Umán . Presuntamente, al entrar a la empresa se dirigió a la caseta para checar su entrada, en ese momento se desplomó, así que sus compañeros solicitaron ayuda, a través de los números de emergencia.
Arribaron paramédicos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender el reporte. Los socorristas intentaron reanimarlo con una máquina de compresión torácica mecánica, pero no fue suficiente; al parecer, la causa del deceso se debió a un infarto fulminante.
Sus compañeros avisaron a la madre del empleado, quien dijeron vive en el fraccionamiento Juan Pablo. A su llegada comentó a los oficiales que la noche anterior Julián le habló y entre algunas de las cosas que platicaron estuvo que
le comentó que no había ido a trabajar porque se sentía mal.
Agregó que su vástago padecía de la presión arterial, que cuando habló con él le comentó también que tenía mucha tos y se sentía mal, hasta que le avisaron que ya había muerto.
Los elementos policiacos se dieron a la tarea de delimitaron el sitio para conservar la escena del hecho, en espera de los agentes ministeriales para las averiguaciones correspondientes y descartar algún hecho delictivo, que corrió a cargo de elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones y efectuarle la autopsia de rigor que permitiera determinar la causa exacta de la muerte.
Un vigilante del lugar comentó que su compañero había hecho algunas entregas, que tuvo contacto con él, lo notó y que incluso se sentó a descansar un momento.
Por otra parte, un cadáver fue
encontrado la mañana de ayer dentro de la maleza, en el kilómetro 140 de la carretera Mérida-Campeche, cerca del paso a desnivel que entronca con la población de Poxilá.
El cuerpo estaba a unos 10 metros de la orilla de la vía y el estado de descomposición que presentaba
impidió identificarlo, pero se dijo que es un hombre. Vestía pantalón de color verde, playera tipo polo con rayas y se estaba descalzo.
Tras el reporte arribaron al sitio agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el área, en espera de las autoridades correspondientes.
Cuando llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de recopilar evidencias e integración de la carpeta que permitieran obtener pistas de lo ocurrido y tratar de dterminar si se trató de algún atropellamiento o hecho delictivo.
(Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Un Juez de Control dictaminó 13 años de prisión contra un sujeto, identificado con las iniciales M.J.B.Ch., tras declararlo penalmente responsable del delito de violación equiparada agravada, tras agredir sexualmente a una menor de 13 años, en abril del año pasado en Kanasín.
En un procedimiento de juicio abreviado, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba que permitieron obtener el fallo condenatorio.
Los fi scales demostraron la
responsabilidad del acusado en los hechos denunciados, así que además de la pena de prisión, se le dictaminó que tendrá que pagar la reparación del daño, fue amonestado públicamente y suspendieron sus derechos políticos.
Los fi scales demostraron la responsabilidad del acusado en los hechos denunciados, así que además de la pena de prisión, se le dictaminó que tendrá que pagar la reparación del daño, fue amonestado públicamente y suspendieron sus derechos políticos.
De acuerdo con datos obtenidos e integrados en la carpeta de inves-
tigación de la causa penal 59/2022, el 22 de abril del año pasado el indiciado sujetó de los hombros a la menor y le impuso la cópula. Aprovechó su superioridad física, se presentó la formal denuncia que derivó en el presente proceso penal.
Agrede a su pareja
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, L.J.L.S. fue encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar y sentenciado a dos años de prisión.
El dictamen se dio tras ser valoradas las pruebas aportadas
por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los hechos ocurridos el 27 de julio del 2022, en contra de su pareja.
Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, la Juez Primero de Control dictó la pena correspondiente para el indiciado, que dio paso a la denuncia judicializada bajo la causa penal 113/2022.
Al confirmarse la responsabilidad del encausado, también se le amonestó públicamente, pagará la reparación del daño, le suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la
víctima por tres años después de cumplir con la pena en prisión.
En la etapa inicial del caso, los fiscales de litigación establecieron que, en la fecha mencionada, el ahora sentenciado agredió físicamente a la denunciante con quien estaba dentro de un tractocamión estacionado en el kilómetro 12+200 de la carretera Mérida-Cancún. Se le detuvo y turnó a la Fiscalía. Antes de que concluyera la diligencia judicial se dispensó la lectura y explicación de sentencia, pero quedan firmes las penalidades señaladas previamente. (Redacción POR ESTO!)
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales E.A.A.A., por los delitos de daño en propiedad ajena y lesiones, ambos cometidos por culpa.
La audiencia fue en el Juzgado de Control del Segundo Distrito Judicial, con sede en Kanasín, donde también se le vinculó a proceso luego que la autoridad judicial valoró los datos y elementos de prueba incluidos en el expediente, judicializado bajo la causa penal 42/2023.
De acuerdo con la indagatoria efectuada por los representantes de la Fiscalía, el 14 de marzo pasado el inculpado conducía un vehículo Chrysler tipo Verna en la calle 35 de Izamal. Sin embargo, al no respetar la señal de alto colisionó a una motocicleta y causó lesiones a su propietario, además de daños en ambos vehículos.
En el desarrollo de la audiencia, la Juez de Control declaró legal la detención del acusado y se le imputaron los delitos mencionados. Posteriormente, los fiscales de litigación presentaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado. Como estuvo de acuerdo, la magistrada decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que la autoridad judicial declarara fi nalizada la diligencia, tras analizar la petición de los fi scales, estableció que el ahora vinculado acudirá a firmar periódicamente en la Agencia del Ministerio Público de Kanasín. Estará sometido bajo la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares, durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.
En otro caso, la Fiscalía imputó a un hombre, con iniciales A.E.P.P., y a una mujer, J.A.C.O., por los delitos de robo calificado, cometido en la colonia Chuburná (La Noria), que cometieron en octubre pasado.
En la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 355/2022, se describe que el 26 de octubre del 2022, los dos acusados ingresaron a un predio en la citada colonia. Sustrajeron una caja fuerte que contenía dinero, alhajas y documentos personales del denunciante, quien presentó la formal denuncia.
Los fiscales solicitaron la viculación de los encausados, que se será en próxima audiencia. Antes de que concluyera la diligencia, se estableció que el hombre permanecerá en prisión y la mujer, en libertad, cumplirá medidas cautelares todo el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
Lesiona a un motociclista en Izamal; rendirá cuentas a la ley
Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
Policías municipales de Progreso y de Tekax resultaron heridos con armas blancas en el interior de predios donde habían solicitado el apoyo de las fuerzas del orden Páginas 27 y 39
el puerto, el agente fue lesionado por un homólogo de Temax quien se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con otros compañeros. (Fotografía: Jesús López)
Sufren habitantes de Peto escasez de agua en temporada de calor
Innovan en fraudes telefónicos en la Sultana de Oriente
Ahuyenta al turismo el conflicto entre guías en Las Coloradas
EnPROGRESO, Yucatán.- Antes del comienzo de la temporada de mero, inició una construcción millonaria que constará de la segunda etapa de reconstrucción del área de casi 30 metros que se desprendió hace más de un año del extremo derecho del puerto de abrigo, que está ubicado junto a la zona industrial de la comisaría de Chelem.
De manera sorpresiva, llegó personal de la administración del Sistema Nacional Portuario, con sede en el municipio, para colocar madera tipo Triplay y poner avisos que prohíben el paso de las personas ajenas a la obra, misma que con base a uno de los espectaculares tendrá como inversión total 5 millones 374 mil 903.41 pesos.
Uno de los beneficios de esta segunda etapa de reconstrucción del muelle es que habrá 482 jornales de empleo. Los organismos que participan en ello, aparte de la Asipona, son la Secretaría de Marina y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
Por otro lado, comerciantes, pescadores y trabajadores de las congeladoras, ubicados en el área de rehabilitación, mencionaron que esta afectando sus actividades diarias, pues, como se mencionó al principio de esta nota, el inicio de labores de construcción ocurrió a la par del arranque de la temporada de mero.
“Es muy misterioso el protocolo de la gente que ha venido, a veces el personal llega a hacer mediciones, otras veces lo vemos arribar en lanchas. Esto afecta a los compañeros porque no pueden transitar libremente. No tenemos acceso ni nosotros”, declaró el ambulante José Eluterio Castillo.
Tal como informamos, en el trimestre de inicio de año 2022, el derrumbe de casi 30 metros de este punto de atraque de embarcaciones mayores se presentó a las 13:00 horas del 30 de marzo.
El único testigo del incidente fue Yolber Pérez, velador con 25 años de experiencia en este punto, ubicado dentro del área de congelado-
ras y barcos navegantes. Éste avisó a los permisionarios de lo ocurrido, pues era necesario mover sus barcos a la brevedad para que estos no sufran daños irreversibles.
Sin embargo, tanto para él como para su padre Antonio Pérez Pérez, de 72 años de edad, esta catástrofe trajo una reducción considerable para su salario, pues desde la caída del concreto se fueron de ese lugar alrededor de 12 barcos
que acostumbraban formarse en líneas de descanso cuando llegaban de sus respectivos viajes. “Debería haber mejor diálogo, el personal vino y comenzó a cerrar accesos. En parte tenemos la culpa porque como gente apegada a este gremio no nos hemos esforzado del todo por hacer que se respete nuestro legado en este municipio, hay otros puertos donde al pescador se le pide su opinión o se hacen
consultas previas”, informó Gabriel Gómez, transportista de carnada.
A través de este medio se informó que durante la primera semana de febrero del año 2021, luego de cinco décadas de espera, esta zona tuvo la inauguración de sus espacios rehabilitados, cuya inversión fue de 80 millones 673 mil 601.17 pesos y que trajo entre sus beneficios la renovación de 498.15 metros lineales de muelles públicos a
base de cubos de concreto. La opinión se ha mostrado dividida. Según las flotas, que atracan cerca de Chelem, entre las afectaciones que sufrió el puerto de abrigo de Yucalpetén con la entrada de la Asipona y diferentes dependencias, fue la expulsión de gaviotas y de comerciantes ambulantes, aparte de la libertad de tránsito para varios pescadores independientes.
PROGRESO, Yucatán.- Un agente de la Policía Municipal terminó herido con un arma blanca, tras entrar a un domicilio donde se realizó una llamada de auxilio, lo sorpresivo del caso es que en ese predio permanecían al calor de las copas otros tres elementos en servicio.
El hecho tuvo lugar en la calle 86 por 35 y 37 de la colonia Centro del puerto, cuando la base municipal recibió dicha llamada, por lo que, al intentar entrar al hogar, el policía activo Luis C. B. recibió la agresión y terminó lesionado de la cabeza.
Cuando sus compañeros notaron que éste había sido atacado procedieron a llamar refuerzos, originando también el arribo de elementos de la SSP para unir fuerzas con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, quienes atraparon en primera instancia a una mujer conocida bajo el apodo de La negrita.
El lesionado recibió atención por vía de socorristas de la Cruz Roja, delegación Progreso, aunque por encontrarse en un estado sumamente grave fue necesario emprender su traslado inmediato rumbo al hospital Agustín O´Horán de la ciudad de Mérida.
Parte de lo que había debilitado a este elemento fue la cantidad de sangre que salía del área de la cabeza, además del estado de shock en el que se encontraba. En cuestión de minutos, en el lugar de los hechos se aglomeraron decenas de vecinos que miraban sorprendidos la escena.
Incontables patrullas accedieron a las inmediaciones de este rumbo, mismo que como se mencionó, tuvo que ser cerrado y esto generó caos vial, pues esta calle es paso constante de camiones de carga y descarga que acuden al Muelle Fiscal para ir en busca de diversos materiales.
Posteriormente, se implementaron estrategias en el techo e interior del predio de los hechos, pues los dos hombres intentaron huir; sin embargo, fueron hallados. El último detenido salió incluso con una capucha que le
cubría el rostro, en medio del hermetismo común de los agentes de ambas dependencias.
Se averiguó que la llamada de auxilio, previa a la agresión con un machete se tuvo porque hubo una discusión acalorada entre los policías que se encontraban en su día de descanso. Las versiones extra ofi ciales indicaron que fue una mujer quien se comunicó a la base policial.
La Policía de Investigación clausuró este predio con cinta amarilla e inició las labores de
investigación con la familia de la mujer involucrada, quien vive al lado del lugar de los hechos.
El conjunto vecinal fue testigo de que en el lugar de los hechos normalmente la pareja que vive ahí tiene convivios que duran hasta altas horas de la noche, con música a todo volumen.
Como se esperaba, el caso se mantiene en hermetismo total por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito respecto a sus elementos que fueron enviados a la cárcel y aquél que salió
lesionado. Grabaciones dentro de la misma casa que habría hecho uno de los inquilinos, aún no han demostrado quién fue el agresor del lío, aunque todo indica que se trató del policía F. B. M., originario de Temax.
Critican incidente
La comunidad porteña nuevamente dejó en claro que no confían en sus agentes policiacos, pues han protagonizado constantes escándalos y han sido varias acusaciones
que se dirigen a esta dependencia, misma que no ha podido ganarse la simpatía del progreseño y tampoco de los turistas.
Exelementos, que pidieron guardar anonimato, externaron a este medio que incluso perdura en las entradas de la DSPT una ruptura interna y descontento con varios comandantes, personal de la vía pública y administrativo. Hasta ahora se desconoce si ha retornado a sus labores el titular Omar de la C. H. C. (Corresponsalías)
CHELEM, Progreso.- Las vacaciones que han originado la entrada de decenas de vehículos a la localidad desde el pasado fi n de semana, continúan siendo factor para que tengan lugar en el puerto accidentes de alto riesgo tanto en la cabecera municipal como en sus comisarías aledañas.
Ayer, fueron dos motociclistas quienes aumentaron la cuota de agraviados en las calles de la comisaría de Chelem, llegando de esta forma a ocho conductores de estas carrocerías de dos ruedas que se han visto involucrados en accidentes dentro del municipio desde el fin de semana pasado.
El primer hecho ocurrió cerca de la medianoche en el centro de esta comunidad, luego de que una motociclista que transitaba de Norte a Sur sobre la calle 18 con 21 se volara el disco de alto e impactó a un automovilista que circulaba sobre ese tramo, en dirección de Poniente a Oriente.
Como resultado, la mujer de aproximadamente 25 años de edad terminó con dolor en varias partes del cuerpo. A la brevedad, el conjunto vecinal de esta dirección procedió a darle los primeros auxilios a la motociclista y controlar el tránsito vehicular, pues la paciencia para esperar a la autoridad se terminó entre los presentes.
Cabe mencionar que la conductora del carro afectado, al notar la gravedad del asunto se retiró, mientras que los familiares de la agraviada se hicieron cargo de levantar la motocicleta y llevársela del sitio, pues tuvieron miedo de que sea consignada al “corralón”.
Finalmente, tras varios minutos
de espera se asomó una ambulancia de la SSP para llevarse a la afectada rumbo a un hospital de asistencia pública, pues los gastos corrieron por parte de la agraviada, quien también necesitó la ayuda de varios testigos para tranquilizarse, ya que fue víctima de una crisis nerviosa por lo ocurrido.
Por otra parte, en la zona industrial de Chelem se barrió sobre el pavimento un repartidor de una cocina económica local que apenas estaba emprendiendo sus labores, lastimosamente no pudo continuar ya que se quejó de dolor en uno de los hombros.
El desafortunado percance ocurrió a las 11:00 horas, en el tramo ubicado detrás del puerto de abrigo de esta zona, cuando José T.F., de 20 años de edad, a causa del exceso de velocidad hizo una mala maniobra en una de las curvas de esta vía y perdió el control de su manubrio.
La caída llamó la atención de pescadores y turistas que se encontraban circulando en dicha dirección, por lo que se procedió a levantar al joven y su vehículo, pues las altas temperaturas ocasionaron quemaduras menores en el repartidor afectado.
Lo sorpresivo llegó cuando en vez de solicitar una ambulancia para acudir a un hospital, el muchacho pidió comunicarse con su patrón, quien acudió en cuestión de minutos por su trabajador para llevarlo en un carro particular a un hospital. Las razones se debieron a que el joven quería retornar a sus
labores cuanto antes, pues confirmó que su familia depende de sus ganancias del día. Destaca que justamente las comisarías de Chelem, Chuburná y Chicxulub, a pesar de que están gozando de una derrama económica que prestadores de servicios catalogan como redituable, también se ha informado que han sido incontables las ocasiones en las que se han hallado a conductores foráneos en sentido contrario y con exceso de velocidad dentro de las zonas habitacionales de estas comunidades.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.Afectados por el congestionamiento y los siniestros de tránsito que genera compartir calles con vehículos de transporte de carga pesada, habitantes de Progreso piden una solución para que haya un mayor orden vial en el puerto.
Mientras transitaba en la calle 86 de Progreso, Víctor Chan indicó que esta zona suele ser una de las más afectadas debido al paso de los tráileres que hacen más lento y peligroso el tráfico, por lo que es necesario que se tome acción para terminar con el congestionamiento vial y que los habitantes puedan transitar de una forma segura.
En el mismo punto, Javier Esquivel, quien por trabajo pasa todos los días por esta calle, indicó que se necesitan resolver los problemas de tránsito y dar un mejor ordenamiento urbano: “Hay momentos en los que se amontonan los tráileres y el tráfico se vuelve
muy difícil”, afirmó.
También, el conductor Juan González indicó que los problemas viales en esta zona son el pan de cada día, los cuales, incluso, terminan en fuertes accidentes.
Dicha vía es una de las que serán beneficiadas por el proyecto del Libramiento de Progreso, que contempla carriles de ida y de vuelta al muelle, así como
un acotamiento para permitir que todo el transporte de carga pesada vaya desde el puerto de altura hasta la carretera federal, sin tener que atravesar las calles de dicha demarcación; también, se contempla cambiar la infraestructura e instalaciones de agua potable, las cuales no se ha renovado en más de 30 años.
(Corresponsalías)
KANASÍN, Yucatán.- Locatarios del mercado provisional de la localidad desean que ya se termine pronto la construcción del zoco, pues aquí donde están ubicados han bajado mucho sus ventas.
Aunque reconocieron que haberlos reubicado en un sitio provisional fue buena idea, las ventas han bajado en un 50 por ciento.
Sandra Ek Morales señaló que los antojitos ahora los fríen en su casa y se los trae al mercado su esposo, pero afirmó que no es lo mismo que antes, pues a la mayoría de la gente le gusta comer sus panuchos y salbutes calientitos.
Además, los refrescos hay que traerlos en una nevera y hay que invertir en la compra de hielo para mantenerlos helados.
En una visita al lugar, se pudo constatar que la obra aún está en su etapa inicial de construcción, obra negra, aunque algunos muros ya se están levantando y el sitio va tomando forma.
Trabajadores del lugar, que prefirieron el anonimato, señalaron que el trabajo va como estaba planeado y en agosto es un hecho que ya estará listo, porque tiene un avance de cerca del 50 por ciento.
Caso contrario a la vendedora de antojitos es el de los vendedores de pollos y carnes. A ellos, según parece, no les afectó nada y la venta sigue igual que cuando estaban en el mercado.
Santiago Ek, vendedor de pollos y pavos, señaló que la gente sigue viniendo a comprar a este mercado y aunque se alejaron un poco, las personas tienen que salir para comprar los ingredientes de la comida.
Afuera del zoco y a unos cuantos pasos de éste se ubica Delfina Ek, quien vende tamales y en esta época brazo de reina . Ella dijo que a diferencia de los que venden en el mercado ella sí aumentó sus ventas, pues la gente prefiere comprar y llevárselo a su casa en vez de entrar al mercado: “Es muy poco el espacio que hay en los puestos para poder comer ahí y si te quedas a hacerlo tiene que ser de pie”, señaló la entrevistada.
Agregó que ella siempre vende a las afueras del mercado, y confía en que después de regresar a su ubicación antigua seguirá vendiendo cómo lo hace ahora.
(Martín González Canto)
Habitantes de Las Palmeras de Kanasín temen por el tránsito a alta velocidad de la calle 8A
KANASÍN, Yucatán.- Vecinos de la calle 8A con 21 del fraccionamiento Las Palmeras de Kanasín, están reuniendo firmas para llevar al Palacio Municipal y así solicitar topes en dicha vía, ya que, desde que se petrolizó, los autos pasan a velocidad inmoderada, evadiendo las boyas que se instalaron en la calle 21 con 8A para reducir la velocidad.
Aunque la pavimentación de la calle causó alegría en los vecinos, con el paso de los meses se fue convirtiendo en un calvario, ya que ahora los niños no pueden salir a jugar como antaño, por el temor de que sean atropellados.
Rocío Maldonado señaló que en la actualidad la calle se ha vuelto muy transitada y la semana pasada un perro fue la primera víctima, pues un conductor no lo vio acostado sobre el pavimento y lo arrolló.
“Imagínese que hubiera sido un niño el que esté jugando con su pelota o manejando su bicicleta y no lo vean. La calle ya se volvió un peligro”, señaló.
Otro vecino, Juan Campos, ase-
guró que la calle se ha vuelto más estrecha debido a la cantidad de automóviles que se estacionan en ella, pero pese a lo angosto de esa calle los automovilistas circulan muy rápido.
“Motocicletas, camiones, autobuses de pasajeros y ca-
miones de carga toman esa vía como alternativa para salir más rápido de aquí”, manifestó Teresa Baas, una de las vecinas que ha estado en el fraccionamiento desde sus orígenes.
De acuerdo con los vecinos,
será esta semana cuando hagan llegar su petición al Palacio Municipal y esperan una pronta respuesta o tendrán que verse en la necesidad de tomar otras medidas, como cerrar esa arteria.
(Martín González Canto)Es muy poco el espacio que hay en los puestos para poder comer ahí y si te quedas a hacerlo tiene que ser de pie”Rocío Maldonado comentó que un perro fue atropellado en la vía mientras dormía. (Martín González) Se informó que la construcción del zoco está en una etapa inicial, pero que va por buen camino para terminarse en agosto. (M. González)
TAHMEK, Yucatán.- La comunidad católica y los diferentes grupos apostólicos exhortaron a todos los vecinos y familias en general a que participen en las diferentes actividades de Semana Santa que tienen preparadas para ellos, con diferentes pláticas, talleres y otras dinámicas, tanto para los pequeños como para los adultos.
Los integrantes de los grupos religiosos y los catequistas también se han preparado e iniciaron desde el lunes con las primeras actividades para los pequeños, donde se observó una asistencia positiva de personas, además de que se espera que el Viernes Santo la participación de los fieles sea mayor.
Asimismo, ayer los encargados de la parroquia de San Lorenzo Mártir ofrecieron un catecismo infantil a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la iglesia, mientras que a las 19:00 impartieron charlas y actividades para los adultos.
De esta manera, arrancó la fase más intensa de la Semana Santa, por lo que los organizadores y autoridades religiosas invitaron a todas las familias a sumarse a las misas que se realizarán en el templo, así como a los eventos que se han preparado para el transcurso de esta semana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Hoy jueves se efectuará la misa de la Cena del Señor Jesucristo y al termino se realizará el traslado del Santísimo Sacramento al monumento. Para el Viernes Santo, el Viacrucis iniciará a partir de las 10:00 horas en la capilla de la Virgen de Guadalupe y por la tarde, a las 13:00 horas, será el Santo Oficio. Ese mismo día, a las 19:00 horas, será el Santo Rosario del Pésame a la Virgen.
Cartelera de actividades del sábado y domingo
Este sábado a las 7:00 horas se realizará el Vía Matris, que también iniciará en la capilla de la Virgen de Guadalupe, mientras que por la noche, a las 19:00 horas, será la Santa Misa Pascual.
Para el domingo, se realizará una única misa de Pascua a las 12:00 horas y una hora más tarde se realizarán los bautizos con el agua nueva. Todas estas actividades serán abiertas al público y sin restricciones tras los años complicados que había traído la pandemia.
(Enrique Chan)
Luis Canto Herrera, oriundo de Tixkuncheil, pierde el control del manubrio y se accidenta
BACA, Yucatán.- Luis Rodolfo Canto Herrera, de 42 años y oriundo de Tixkuncheil, transitaba en su moto Italika 110 de color roja en la carretera Sacapuc-Baca, a un kilómetro del cruce de San Isidro, cuando derrapó a más de 20 metros y luego quedó entre la maleza.
De acuerdo con los datos obtenidos, el accidentado labora en una fábrica de alimentos en la comisaría de Sacapuc, por lo que, después de su jornada laboral, se dirigía hasta su hogar en Baca cuando perdió el control del manubrio.
Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Comisión Nacional de Emergencia, al mando del paramédico Emmanuel Aguilar Ceballos, para aplicarle los primeros auxilios al lesionado. Lo atendieron y trasladaron al Seguro Social de la ciudad de Motul para una mejor atención, ya que estaba policontundido, con golpes en el tórax y el fémur izquierdo. Asimismo, arribaron las unidades 1006 y
MOTUL, Yucatán.- Ayer incrementó otra vez el precio del limón persa en las mesas de venta de los mercados municipales. Comerciantes señalaron que la caja pasó de 600 a 700 pesos, lo que ha generado preocupación entre la gente, ya que en los días próximos podría incrementar a mil pesos.
El precio del limón estaba en 600 pesos, pero de repente la caja subió 100 pesos más; es demasiado caro para nosotras que somos minoristas”.
MARÍA JESÚS COMERCIANTE
María Jesús, vendedora, señaló que los productores de la localidad de Maní, a los que le adquiere este producto, le dijeron que debido a la temporada de sequía el cultivo se retrasa, provocando que vaya en incremento el valor del oro verde: “El precio del limón estaba en 600, pero de repente la caja subió 100 pesos más; es demasiado caro para nosotras que somos minoristas”. De igual manera, señaló que el kilo de este fruto se consigue
Entrevistados mencionaron que la gente compra este fruto por pieza, ya que el kilo está caro. (Isaí Dzul)
en los 55 pesos, es decir, cinco pesos más de lo que costaba la semana pasada. Sin embargo, por la temporada de la Cuaresma varios de los consumidores se
han visto en la necesidad de ocuparlo para sus platillos, pero en cantidades reducidas para poder economizar: “Se está vendiendo, pero no en kilos, por piezas lo es-
MOTUL, Yucatán.- Una caída del 60 por ciento en la venta de la carne se ha registrado en los mercados de la ciudad, por lo que los carniceros señalaron que están preparados para el resto de la semana cuando las personas ayunen y se mantengan en abstinencia de puerco y de la res.
Juan Carlos Méndez, abastecedor, comentó que a partir de esta semana los consumidores comenzaron a dejar a un lado este alimento para mantenerse en abstinencia hasta culminar los días que quedan de la Semana Santa y la Pascua. Alegó que ha sido muy contado el número de personas que han ingresado a la central de abastos para adquirir por lo menos un kilo de este producto: “Esta semana es la más baja que tendremos, la gente no está consumiendo como en días pasados. Es la semana que más respetan, al menos, quienes están pegados a la religión”.
El comerciante apuntó que, comparado con el resto de las semanas anteriores cuando sólo los viernes se registraba un descenso
en la venta de la carne, ahora los devotos no consumirán carne durante una semana completa: “Muchas personas, sobre todo adultos mayores, son las que respetan mucho esta semana, consumen huevo, verduras o pescado, pero el puerco no”.
A raíz de la baja que se ha presentado durante estos días, los vendedores indicaron que han sido muy contados los que optan por llevar y ofertar un cerdo completo en sus mesas de venta, ya que la mayoría ha estado sacando la carne que no se ha logrado vender desde el día
lunes: “Yo estaba pensando no salir hoy, pero si no salgo se me quedará estancada el resto de la carne, no es mucho pero hay que darle salida para comenzar con producto fresco”.
Reveló que lo máximo que se ha logrado vender por día son de 20 a 25 kilos, en donde el precio va en los 115 pesos, pues en otras fechas se solía dar salida a 30 kilos: “Apenas y se vende 20 kilos más o menos, hay varios carniceros en los mercados y en los alrededores. Hasta tres días se nos viene a gastar un cerdo”.
(Isaí Dzul)tán llevando, es muy rara la persona que lleve un kilo. Yo estoy ocupando una caja a la semana y duramente se está gastando”. Agregó que hace un año, para
esta temporada, el limón presentó un alza acelerada junto a la naranja agria. Algunos consideran que este año el huacal de 18 kilos podría alcanzar tentativamente los mil 200 pesos por la falta de lluvias en los planteles de cultivo: “ Cuando aprieta más la sequía es cuando todo va quedando caro, especialmente los cítricos”. No obstante, María recordó que lo máximo que ha llegado en las mesas de venta el kilo del cítrico es en 80 pesos, siendo el año pasado cuando se registró este valor y que fue un fuerte sacudón para el bolsillo de los consumidores: “Hace un año sí se disparó bastante el limón, al igual que la naranja agria. Estamos visualizando que tal vez no llegue al mismo precio, pero sí algo elevado”. La entrevistadas alegaron que una vez culminando la temporada de la Cuaresma, podría ser que se mantenga el valor del producto o que vaya descendiendo por el poco consumo que le tendrán los comercios, sobre todos en los puertos: “Acaba la Cuaresma y poco a poco va bajando su precio, esperemos que así sea. El limón es indispensable para las comidas diarias, especialmente en estas épocas festivas”.
(Isaí Dzul)MOTUL, Yucatán.- Comerciantes de cocinas económicas reportaron una caída de al menos 30 por ciento en las ventas en tan solo esta semana. Señalaron que al ser la Semana Mayor de la Cuaresma, la mayoría de las personas se han limitado a consumir platillos que ellos elaboran.
Rosa Palma, comerciante, dijo que en su puesto se han visto en la necesidad de dejar a un lado la mayoría de los alimentos que van con la carne para apegarse más a la papa y el huevo, pero ni estos dos ingredientes le ha resultado para
darle salida a su venta: “Esta semana baja mucho la venta, No entra la gente a comprar como otras veces, es muy poco los que vienen”. Además, agregó que otra de las causas que ha generado baja a las entradas han sido las vacaciones, pues el gremio estudiantil era uno de los principales consumidores durante las mañanas: “Nos afecta igual en que no hay clase, no se compran los alimentos para desayunos, eso hace que caiga la venta. Igual los de aquí que salen de vacaciones”. (Isaí
Dzul)MOTUL, Kinil.- Julián Lugo Pool, de 19 años, es un joven universitario de la carrera de Comunicación y catequista del grupo apostólico Senda. En estos momentos se encuentra ensayando para el Viacrucis de la parroquia de Cristo Rey, que se ubica entre las colonias Pacabtún y Fidel Velázquez de Mérida.
Durante una entrevista, contó que desde pequeño, al asistir al catequismo, soñó con protagonizar el papel de Jesucristo, nuestro salvador, como una forma de agradecerle el hecho de que dio su vida por la humanidad: “Desde niño he pensado que el Viacrucis es la manera más humana de poder comprender lo que Cristo pasó camino al Calvario. Con el pasar de los años y mi crecimiento pude observar que no sólo los niños que daban anonadados con lo que suscitaba ante sus ojos. La gente siente, llora, comprende y vive el Viacrucis gracias a la representación. Por supuesto que lo que hacemos no se compara con lo que en realidad vivió el hijo de Dios, pero es un pequeño acercamiento a su pasión. Es una gran oportunidad de reivindicarse, de volver la mirada a Cristo”.
En pláticas con este medio, POR ESTO! , mencionó lo siguiente: “Queridos creyentes no tengan miedo. Cristo es el camino, la verdad y la vida. No repriman sus deseos de buscarlo.
Siento mucha emoción e ilusión que lleguen los días Jueves y Viernes Santo. Espero que llegue mucha gente y presencie las escenas”.
JULIÁN LUGO POOL CATÓLICO
Jamás me cansaré de ser instrumento de Dios, ya que con esto puedo tocar los corazones de la gente que lo buscan. Es importante recordar que hace aproximadamente 2 mil años el hijo de Dios entregó su vida por nosotros”, comentó.
Además, Julián Pool dijo que se siente agradecido con Dios por la oportunidad de representar a Jesucristo durante el Viacrucis Viviente, que realizará mañana 7 de abril en la parroquia de Cristo Rey del Santuario del Divino Niño Jesús.
De acuerdo con el programa emitido por la coordinación de la parroquia, las actividades darán inicio a las 12:00 horas en el campo deportivo de beisbol del fraccionamiento Pacabtún. En este sitio se hará el recorrido que finalizará en el atrio del templo, con la crucifixión y muerte de Jesús.
Este joven también ha tenido in-
tervenciones en ediciones anteriores en el recorrido de las 14 estaciones representando papeles de diversos personajes, pero en esta ocasión tiene la dicha de ser Jesús, el personaje más importante de la representación de la Semana Mayor. Asimismo, agregó estar listo física, mental y espiritualmente para interpretar al hijo Dios: “Siento mucha emoción e ilusión que lleguen los días Jueves y Viernes Santo. Espero que llegue mucha gente y presencie las escenas de la representación para que sienta lo mismo que Cristo vivió. Espero que la gente viva los momentos de re-
flexión, ya que estamos saliendo de la pandemia del COVID-19, donde muchos de mis amigos y familiares perdieron la batalla ante ese mal”.
Desde semanas antes, Pool practicó cargando la cruz de madera, además de que estuvo checando que estuviera en óptimas condiciones. Cuando este medio le preguntó sobre cómo se prepara para representar a Jesús, él contestó lo siguiente: “Es una preparación con antelación. Realizo trabajos de fuerza en el gimnasio para obtener la condición física para el papel. Además, no basta que se mire lindo, hay que portar fundamentos
y formarse en torno a la figura de Jesús, he llevado acompañamiento espiritual con el sacerdote Juan Pablo Moo Garrido”.
Por último, Julián Pool señaló que para él cargar la cruz es un símbolo de amor, por eso mismo se estuvo preparando física y mentalmente para soportar el peso y los golpes y latigazos de la obra: Sin duda, pensar que algún latigazo pueda en verdad lastimar humanamente asusta, pero esto no es por mí. Un par de golpes se pueden tolerar, pues Jesús tuvo que sufrir más”.
(José Alfredo Islas Chuc)
SEYÉ, Yucatán.- Autoridades locales y trabajadores del sector de la construcción cerraron desde el lunes la calle 30 entre 31 y 33 del primer cuadro del centro, debido a que se dio el banderazo de la repavimentación de esa vía. Lo cual había sido una exigencia de decenas de vecinos y comercian tes debido la cantidad de baches que existen en la zona. Por tal motivo, se le pidió a los pobladores y los mototaxistas que tomen sus precauciones y opten por rutas alternas para no pasar por esta vía, dado que estará cerrada durante los días en los que se realicen los trabajos. Se estima que la obra debe estar lista en las siguientes dos semanas, justo en el regreso a clases. Las autoridades locales señalaron que precisamente por ello se eligió el período vacacional de Semana Santa, para generar las menores afectaciones, pues cerca de la calle se ubica la Escuela Primaria Salvador Alvarado, así como otros comercios y tiendas de abarrotes.
Cabe mencionar que la reparación de esta arteria había sido una de las demandas más añejas de los habitantes, dado que es paso obligado para cientos de personas que acuden al trabajo o a la escuela. En años anteriores se habían efectuado trabajos de bacheo, pero estos no eran suficientes.
De hecho, cuando llueve la
SEYÉ, Yucatán.- Con el deseo de contar con el mayor de los éxitos durante sus representaciones, los actores del Viacrucis en el municipio efectuaron su último ensayo en el atrio de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, donde también afinaron los últimos detalles en cuanto a utilería, vestuario y escenografía, para tener todo listo para las actuaciones del Viernes Santo. El grupo, que está conformado por personas de todas las edades, entre adolescentes, jóvenes y adultos, realizaron una oración antes de iniciar con el último ensayo para pedir porque todo salga muy bien y cuenten con la bendición de Dios en las representaciones que se realizarán desde hoy por la noche y durante el Viernes Santo. De acuerdo con el programa de actividades de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, la representación del Viacrucis iniciará a las 11:00 horas en el municipio y
SEYÉ, Yucatán.- Derivado de las vacaciones de Semana Santa, que han propiciado una sensible baja en la movilidad en las calles, escuelas y centros laborales, operadores del servicio de transporte en mototaxis atraviesan por unos días de escasa demanda de pasaje, por lo que varios han optado por trabajar sólo algunas horas o dedicarse a otra actividad en estos días de asueto, en espera de que la situación mejore en las siguientes semanas.
vía se llena de hoyancos con agua y lodo, lo que también perjudica el correcto tránsito de las personas, dado que sobre esa calle se ubican además el mercado municipal, las fruterías, carnicerías y hasta la parte trasera de la iglesia principal.
Se informó que a estos trabajos se sumará la repavimentación de la calle en la colonia San José, justo en donde se encuentra el preescolar Zazil Kuxtal , pues también ha sido una petición recurrente de los vecinos de esa zona. Se pidió a los pobladores tener
un poco de paciencia, pues estos trabajos mantendrán cerradas por algún tiempo las calles, pero se espera que una vez que las obras concluyan se reabran y que el tránsito vuelva a ser fluido por las zonas que se intervendrán.
(Enrique Chan)
Tal y como estaba previsto, durante las vacaciones se ha tenido una baja movilidad en las calles. Además de ello, a partir de este jueves se sumará el descanso de varios trabajadores, quienes también tendrían días de asueto, por lo que la reducción será mayor.
A raíz de ello, otros prestadores de servicios de traslado, como las combis que viajan a Mérida, también han informado a los pasajeros que el jueves laborarán con menor número de unidades y el viernes igual, pues son días de asueto, en los que la mayoría de la gente no trabaja.
Por esa razón, se prevé que los mototaxistas tengan todavía una menor demanda, lo que propiciará que muy pocos salgan a la calle a transitar.
(Enrique Chan)partirá desde el primer cuadro del centro, donde se espera la asistencia de decenas de personas que acompañarán a los actores durante las 15 estaciones que incluyen los pasajes del Viernes Santo. Anoche, los actores recibieron los mejores deseos de parte de los otros grupos apostólicos, quienes confiaron en que darán una de las mejores presentaciones, las cuales regresan este 2023 sin restricciones ni límites de aforo tras la pandemia.
Como informamos, este año, de acuerdo con los encargados del grupo, se contará con la participación de cerca de 35 personas en escena durante toda la Semana Santa, quienes desde hace tiempo comenzaron con la preparación espiritual y actoral para ver culminado su trabajo este viernes.
Se informó que el papel de Jesucristo es representado por Andrés Romero Yah, de 18 años, mientras
que el papel de María estará a cargo de Carla Keb Tún, de 21 años de edad, quienes se dijeron muy orgullosos de contar con este gran encargo para la continuidad católica. El grupo parroquial inició su preparación desde el mes de enero y todos los actores se han mostrado contentos y muy satisfechos con el gran resultado que han tenido y que llegará a su máximo esplendor mañana. (Enrique Chan)
Mototaxistas se encuentran sin trabajo actualmente.
TUNKÁS, Yucatán.- Se están efectuando una serie de talleres para fomentar la sensibilización e inclusión entre las personas que asisten a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el DIF Municipal, esto como parte propiamente del quehacer de este centro de rehabilitación, pero sobresale el buen ánimo que prevalece entre los asistentes, así como el impulso que el taller ha tenido en este sector de la comunidad.
Todo corre por cuenta del personal de fisioterapias que labora en este centro, quienes han organizado el señalado taller con actividades diversas sobre lo difícil que es vivir con una discapacidad.
Es por parte de la sociedad civil que se han logrado los recursos necesarios, como son pintura, papel, cartón, pinceles, entre otros materiales propios. Los asistentes a estos talleres ofrecen sus impresiones y buenas opiniones sobre estos cursos impartidos, así como otros amigos del centro de rehabilitación que han tomado parte activa en estas actividades.
Sobre esta actividad, la tallerista y responsable de esta Unidad básica de Rehabilitación, Cindy Lorena Uicab Salazar, expuso: “La intención de fomentar la sensibilización e inclusión entre los ciudadanos es uno de
los compromisos que tiene la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el DIF Municipal. Es por lo anterior que hemos puesto en marcha todo este proceso del taller junto con Paty Castro, responsable de la UBR, y que se haya organizado para bien este taller con actividades diversas sobre lo difícil que es vivir con una discapacidad.
El taller constó de la combinación de pinturas y la demostración de los colores primarios y los secundarios, posteriormente los asistentes, entre personas de la tercera edad y algunos miembros de la matrícula de este centro de rehabilitación, realizaron los trabajos propuestos en el
TEABO, Yucatán. - Con la exposición de manualidades elaboradas a partir de la reutilización de envases PET, la Escuela Primaria federal Ignacio M. Altamirano efectuó la clausura de la campaña escolar denominada Si quieres ayudar, debes reciclar
La puesta en marcha estuvo coordinada por el Br. Jorge Luis Ayuso González (practicante), y se llevó a cabo del 21 al 30 de marzo con la participación del personal docente del primero a sexto grado de los grupos A y B, así como de los alumnos, directivo y personal de intendencia.
Baltazar Chi Estrella, director del centro educativo, platicó que la campaña escolar se efectuó con el objetivo de sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, a través de actividades de recolección y reutilización de envases de Polietileno Tereftalato, mejor conocido como PET. Como parte del proyecto, se programaron actividades que se fueron desarrollando a lo largo de las dos semanas que abarcó desde a venta de envases PET hasta la elabora-
ción de una amplia gama de manualidades a cargo de los estudiantes.
Primeramente, los alumnos se dieron a la tarea de recolectar envases PET, comisionando a un grupo de alumnos por cada grado, quienes fueron los responsables de juntar todos los plásticos; posteriormente, se vendieron y con el dinero recaudado se compró insumos deportivos para la escuela.
Otra de las actividades implementadas, fue la elaboración de manualidades a partir de la reutilización
de envases PET. Para ello, cada docente hizo llegar información a los padres de familia o tutores para apoyar a los alumnos en la realización del producto correspondiente. Los alumnos del primer grado elaboraron portalápices; el segundo grado dulceros, los de tercer grado hicieron macetas, el grupo de cuarto, alcancías, el quinto creó colgantes u otros elementos decorativos y finalmente el grupo de sexto grado realizaron molinos de viento.
(Carlos Ek Uc)
taller como son, la pintura de dibujos en acuarelas y en vinílica, así como el uso adecuado del pincel y la expresión que la pintura permite realizar y ayuda en el desarrollo intelectual y motriz de quien practica con este material.
Uno de los asistentes que tomó este taller, don Braulio Tru-
Mis manos padecen artritis, agradezco que me enseñen a pintar, nunca lo había hecho y tomar el pincel es bonito”.
BRAULIO TRUJEQUE PARTICIPANTE
jeque Mukul, comentó: “La verdad esto de pintar en papel y con fi guras esl algo que nunca he hecho, tengo 66 años de edad, y mis manos padecen la artritis, pero la pintura y eso de tomar el pincel y hacer lo necesario me parece muy especial y bonito, nunca lo había hecho y agradezco que me enseñen y se muestre que estas prácticas del arte son buenas para la salud y la recuperación paulatina de nuestras manos, es bonito todo esto, agradezco de verdad que se nos tomen en cuenta.”
No se dieron detalles sobre la continuación específica de horarios y demás información oportuna de estos talleres, pero consta que se continuarán impartiendo de forma periódica y semanal en las instalaciones de dicho centro de rehabilitación.
(José Iván Borges Castillo)
TEABO, Yucatán.- Un total de 250 estudiantes de nivel medio superior de cinco comunidades de la zona Sur del Estado de Yucatán, en compañía de sus padres o tutores, recibieron su respectiva tarjeta bancaria para el depósito y cobro de su beca bienestar Benito Juárez que otorga el Gobierno Federal.
Los trabajos se efectuaron el día de ayer en las instalaciones del domo municipal, con la presencia de alumnos del primer al cuarto semestre del Telebachillerato Comunitario de Maya-
pán; así como del Cobay Plantel Teabo que converge a estudiantes de las localidades de Chumayel, Cantamayec, Tipikal y Maní. Germán Quintal Medina, Director Operativo de Becas Benito Juárez en el Estado de Yucatán, platicó que la entrega de tarjetas bancarias a los estudiantes, servirá para agilizar la entrega del apoyo federal a los beneficiarios, quienes podrán hacer el retiro económico a través del Banco del Bienestar más cercano a su municipio.
(Carlos Ek Uc)
CHUMAYEL, Yucatán.Con la llegada de la temporada de calor y sequía se van registrando incendios forestales en las periferias de la comunidad, consumiendo hectáreas de monte y movilizando a los elementos de la Policía Municipal.
Ayer, cerca de las 12:00 horas, se registró un siniestro a la altura del kilómetro 60 de la carretera Mama-Chumayel, que se prolongó hasta la orilla del camino poniendo en apuro a los transeúntes y causó una humareda en la vía federal Mérida-Peto.
TEABO, Yucatán.- Un grupo de adolescentes de la Pastoral Juvenil de la parroquia de San Pedro y San Pablo Apóstoles están afinando los últimos detalles de los preparativos para representar el tradicional Viacrucis. A pocas horas de que resurja el memorable acontecimiento de gran trascendencia para la grey católica se encuentran ensayando para reavivar en la mente y el corazón de la feligresía los momentos del sufrimiento de Jesús por la salvación de la humanidad.
Para este 2023, las actividades están a cargo del grupo de
la Pastoral Juvenil, conformado por 30 personas entre adolescentes y adultos, que darán vida a cada uno de los personajes de una de las historias más importantes de los católicos.
Para esta edición, el joven Felipe Can tendrá la encomienda de encarnar a Jesús; Mariana Fernández a María, la madre del salvador del mundo ; Daniela Uc a María Magdalena; Paloma Góngora a la Dolorosa; Mauricio Paat a Juan Apóstol; Felipe Hau a Simón de Cirineo y Carlos Dzul a Judas Iscariote.
Los preparativos comenzaron a mediados del mes de marzo
con la convocatoria para los personajes principales; posteriormente, arrancaron los ensayos en el atrio e instalaciones del templo católico. En esta semana, los ensayos se han estado llevando a cabo todas las noches.
“Este año hubo poca respuesta de los muchachos; como sabemos, la pandemia nos impidió muchas cosas, pero con algunos chavos estamos sacando y recuperando la tradición del Viacrucis Viviente. La noche del Jueves Santo haremos la representación de la aprehensión de Jesús”, platicó el coordinador de la pastoral.
A diferencia de años atrás, el
recorrido se prolongará por varias cuadras más y partirá desde las 11:30 horas en las inmediaciones del barrio de la Guadalupe
La grey católica recorrerá la calle 39 hasta doblar hacia 32 y 31, para perfilarse sobre 34; luego se incorporará por la calle 23, doblarán por la 32 para dirigirse sobre la 25 y 23-A; en la recta final, tomarán la calle 24 y 31 hasta llegar a la parroquia.
Para mañana se efectuará el recorrido haciendo escala en cada una de las 14 estaciones para las lecturas y reflexiones correspondientes.
(Carlos Ek Uc)TEABO, Yucatán.- Con una jornada de juegos recreativos y encuentros deportivos culminaron las actividades, que organizó la iglesia de San Pedro y San Pablo, con motivo de la Pascua de Adolescentes, en el marco de la Semana Mayor.
Gabriela Cortés Carrillo, coordinadora del grupo de adolescentes, platicó que como parte de las actividades religiosas se reflexionó sobre el Triduo Pascual con el que se rememoró la Pasión y Muerte de Jesucristo. Indicó que la jornada se efectuó del 3 al 5 de abril en las instalaciones de la parroquia, con la participación de jóvenes de nivel secundaria.
En entrevista, Cortés Carrillo indicó que como parte de la jornada, con duración de tres días,
se abordó sobre la última Cena de Jesús, la institución de la celebración de la misa y los signos de la Pascua de Resurrección: “En las actividades se enfatizó sobre la importancia de la Pasión de Cristo, del Sábado de Gloria y el Domingo de Pascua, que significa el renacimiento y resurrección del Mesías. Además, a los jóvenes se les explicó por qué la Semana Santa es una de las más importantes celebraciones religiosas para los católicos”.
Para bajar el telón, se realizaron varias juegos y actividades recreativas con los adolescentes y también se efectuó una jornada deportiva con la entusiasta participación de varios equipos en distintas disciplinas deportivas. (Carlos Ek
De acuerdo con los uniformados, las llamas consumieron cerca de dos hectáreas de monte seco que amenazaba con prolongarse más, sin embargo, la intervención de los cuerpos de emergencia ayudó a sofocar el incendio.
La maleza seca, aunada al fuerte viento que imperada en el día, propició que el fuego se propagara rápidamente por el área y orillas de la carretera dando paso a una nube de humo que afectó parcialmente la visibilidad en la zona y extremó las precauciones en los automovilistas.
Por varias horas, elementos de la Policía Municipal de Chumayel estuvieron batallando contra la quema.
(Carlos Ek Uc)Se registra incendio en la carreteraUc) Jóvenes participaron en las pláticas y juegos recreativos. (Carlos Ek) Hoy se hará la representación de la aprehensión de Jesús, y mañana se llevará a cabo el recorrido de las 14 estaciones. (Carlos Ek Uc)
VALLADOLID, Yucatán.-
Esta mañana, el psicólogo Edgardo Flores Herrera alertó a la comunidad vallisoletana y a la ciudadanía en general en torno a los múltiples fraudes telefónicos que se intentan cometer a través de diversas modalidades.
Al respecto, mencionó que precisamente el día de ayer fue contactado vía WhatsApp a través del número telefónico 985 105 84 42 para solicitarle números de escuelas porque supuestamente se trataba de una empresa que deseaba donar material.
Sobre el caso, el profesional de la salud mental dijo conocer dicho modus operandi , debido a que antes ya había sido contactado con el mismo argumento.
Precisó que quienes se encontraban al otro lado del teléfono ofrecían muchas cosas y la única condición para recibir la donación era pagar una cantidad de dinero para un supuesto flete, pero desde luego, todo era completamente falso.
“Desafortunadamente, hace un par de años cuando me contactaron la primera vez aún no conocía esta forma de fraude, pero ahora estoy más alerta”, subrayó.
Flores Herrera dijo querer compartir esa misma información para que todos puedan tenerlo presente y eviten ser estafados, señalando
que el aviso es especialmente para la gente de Valladolid, debido a que el número por el cual se intenta cometer el fraude es de ahí.
“Atentas y atentos, que desafortunadamente, juegan con la buena voluntad de las personas”, agregó.
Bajo el contexto antes descrito
y ante la reciente ola de intentos de extorsión y fraudes telefónicos suscitados en la Sultana del Oriente, la corporación policíaca local exhortó a la ciudadana a reportar los números involucrados para su inmediata investigación y no ser víctimas del engaño telefónico.
VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso de las últimas semanas, Banco de Tapitas A. C. ha realizado distintas actividades de concientización y recolección de tapitas y trenzas de cabello con la finalidad de sumar su granito de arena a los esfuerzos de muchas personas para combatir el cáncer.
Por ello se llevó a cabo un “Trenzatón”, donde quien lo deseaba pudo donar cabello y tapitas y así apoyar al tratamiento de niñas y niños diagnosticados con esta enfermedad.
Como se recordará, Banco de Tapitas A.C. es una asociación nacional encargada de recaudar tapas de plástico para que mediante su procesamiento se obtengan recursos destinados a tratamientos, traslados, hospedajes y medicinas de niñas y niños diagnosticados con cáncer.
Por otro lado, “Movimiento Rapunzel” es un programa de Banco de Tapitas que promueve la donación de trenzas de cabello para con estas realizar pelucas oncológicas y entregarlas de manera gratuita a infantes y adultos que
a causa del cáncer han perdido el cabello, esto con la finalidad de mejorar el estado de ánimo y así apoyar un más rápido tratamiento.
Cuestionado al respecto, Pedro Perales Escalona, presidente de Valladolid en Movimiento Social, agrupación que se ocupa de la coordinación de ambas actividades, señaló que el trabajo continúa día con día.
“Las acciones no se limitan a uno o dos días, se trata de algo permanente, puesto que obedece a una serie de programas encaminados a la lucha contra el cáncer
infantil”, manifestó.
El activista dijo haber organizado pláticas en universidades y efectuado la instalación de receptores de tapitas en esos mismos sitios, tomando en cuenta que con esta actividad se busca seguir abonando a esta causa.
Estas acciones buscan actuar de manera directa ante esta problemática, pero también tienen la fundamental tarea de concientizar sobre el cáncer infantil, y la empatía en general.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Mediante un comunicado emitido por el Departamento de Comunicación de la Policía Municipal, se explicó que el engaño telefónico es una variante del delito de extorsión, caracterizado por realizarse vía telefónica, a veces de manera
agresiva e intimidatoria y desde cualquier parte del país.
Desafortunadamente hace un par de años, cuando me contactaron la primera vez, aún no conocía esta forma de fraude, pero ahora estoy más alerta”.
Para evitar caer en el engaño se indicó que lo primero que hay que hacer es mantener la calma, no demostrar temor y mucho menos proporcionar información personal, siendo la segunda indicación colgar de inmediato, pues eso dará unos minutos para pensar y si hay algún miembro de la familia en verdadero riesgo, localizarlo.
Personal del Departamento de Prevención al Delito precisó que, en caso de recibir este tipo de llamadas, el afectado deberá marcar inmediatamente a los números de emergencia, 9858561234; 9851028849 o 911, donde se atenderá el reporte. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Un elemento de la Policía Municipal Turística de esta ciudad encontró el teléfono móvil de una turista, que por un descuido lo dejó olvidado en una de las bancas del parque principal Francisco Cantón Rosado, y cumplió con su obligación.
El elemento se encontraba realizando su recorrido de seguridad y vigilancia en el parque cuando observó que en una de las bancas se encontraba un celular de la marca Apple
Y siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades de seguridad municipal, informó a
sus superiores para que el equipo fuera resguardado en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, ubicada en el barrio de Bacalar en esta ciudad. En esos momentos una llamada entró al celular y decidieron atenderla. La persona que llamó se identificó como M. M., originaria de Chicago, Illinois, quien manifestaba que era la dueña del celular y se le pidió que se aproximara al parque para después ser acompañada a la Dirección de Seguridad Publica Municipal y se le devolviera.
(Víctor Ku)
PETO, Yucatán. - Cada vez se deja sentir el intenso calor y hay colonias que en la época de sequía se quedan sin agua, como son las colonias Morelos y Miraflores, por lo que algunos se vieron en la necesidad de adquirir sus bombas para extraer agua.
Cornelio Cahuich, vecino de la colonia Morelos, señaló que desde hace años pasan por estos problemas, ya que debido a que la vivienda está en cerros de piedra durante el día no hay agua en la tubería y es un problema, ya que tiene que recorrer tres esquinas para llenar sus bidones, pero también la calle está intransitable. Agregó que los vecinos saben que está en construcción un nuevo pozo, que sería el No 8 en la colonia, por parte de la Comuna para que se puedan abastecer, pero no saben cuándo quedará listo ya que hace cuatro años en la misma colonia se perforó un pozo y no llegó a servir, en tanto en la época de sequía se quedan sin agua y siguen los vecinos padeciendo la falta de agua.
Parte de la población vive en zona de cerros, lo que provoca una baja presión en las tuberías. (V. Chan)
Los colonos hicieron notar que las viviendas que se encuentran en los cerros de la calle 8 por 10 han solicitado que se ajuste el sistema del servicio para que pueda fluir el
agua en las tuberías
Es importante señalar que el intenso calor ocasiona que el agua no llegue a las colonias más apartadas, lo que años anteriores no ocurría, como en los asenta-
mientos Candelaria y Esperanza, aunque en este último los vecinos señalaron que se les dio a conocer que ya se instaló una bomba de mayor fuerza. Por la alta temperatura que
oscila en promedio los 38º C en la región, las plantas de agua purificada desde temprana hora buscan desplazar sus botellones con el vital líquido, los que por cierto recientemente aumentaron su precio. Un distribuidor de una empresa de agua que omitió su nombre, señaló que esta época de calor es la propicia para que ocurra un mayor consumo del líquido.
Francisco Diaz, veterano productor del campo, comentó que aún no se dan señales de cercanía de lluvia en la región, aunque se presentan rachas de viento durante el día y por lo que saben, después de los fuertes vientos normlamente se presentan lluvias. Lo que sí se espera estos días de la Semana Santa es un intenso Sol. Como se informó, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que la actual onda de calor está generando incremento de las temperaturas máximas en gran parte de la Península de Yucatán.
(Valerio chan)
PETO, Yucatán. - La delegación 03 de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) participa con sus elementos cubriendo guardia en la entrada de la población Peto- Mérida y en la entrada de Peto-Chetumal en el que apoyan a automovilistas que circulan y rescatan también vehículos que quedan varados, así lo dio a conocer Isauro Hoil, subdelegado de la agrupación.
Añadió que el viernes 31 de marzo se inició el operativo vacacional de Semana Santa y finalizará el 16 de abril para apoyar a las corporaciones de la policía a fin de que se den vacaciones tranquilas a los visitantes.
Indicó que recientemente la
delegación 03 de esta población recibió a los integrantes de otras delegaciones de la Península de Yucatán donde estuvo presente Gener Aguilar Avilés, director general de la CNE, y se acordó con las autoridades de los tres niveles de gobierno y la Guardia Nacional una estrecha relación y apoyo en las actividades de seguridad vial y a otros casos que se requieran. Como parte del operativo que inició hace una semana, los elementos de seguridad realizan también guardias en las entradas, apoyan a los conductores y orientan a los turistas.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Un gran encuentro se llevó entre los equipos del Sur del Estado como parte de la liga de Softbol Femenil Estatal, con lo que iniciaron los octavos de final de este deporte. El desarrollo del partido de la Liga del Cambio que promueve el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán fue en el campo de la placita San Antonio, dónde mujeres de los municipios de Peto y Tekax dieron un gran partido ante decenas de aficionados y familiares que se encontraban apoyando al equipo de su preferencia.
Con el encuentro entre las selecciones de Peto y Tekax se abrió el telón de los octavos de final,
como parte de los avances de esta liga, todo esto en un ambiente de alegría en donde los aficionados permanecían a la espera de que su equipo favorito lograra tomar ventaja en el marcador.
Desde el inicio de este encuentro, ambas escuadras mostraron su potencial, pues la primera entrada cerró con una carrera de ambos lados.
La cuarta entrada fue considerada como la más cardíaca debido a que ambos equipos impartieron un espectáculo de jugadas y emociones. Sin embargo, en la última entrada, el equipo visitante apenas logró una carrera más dejando el marcador 6-4 con favor del equipo local.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán. - A través de sus redes sociales, Luis Caamal dio a conocer a los usuarios la desaparición de su mototaxi que estacionó a las afueras de su trabajo en conocido establecimiento ubicado sobre la calle 33 por 32 y 34 de la colonia Centro Indicó que su mototaxi de la agrupación CTM con el número 185 le sirve para buscar el sustento económico y poder
mantener a su familia y lamentó que exista este tipo de actos que únicamente ocasiona perjuicios a quienes se dedican ganarse la vida honradamente. El afectado relató que a las 14:00 horas entró a laborar en el establecimiento, pero la sorpresa fue al salir y ver que su mototaxi ya no estaba, por lo que hizo un llamado a los internautas para que se sumen a la búsqueda para
recuperar la unidad de la agrupación CTM con el número 185. Añadió que si alguien se percató de la manera en cómo se la llevaron, es importante contribuir para evitar que esté tipo de actos se sigan cometiendo, por lo que espera contar con el apoyo de diferentes usuarios de la localidad y lograr tener información de la sospechosa desaparición del mototaxi.
(Gaspar Ruiz)del Sol
MANÍ, Yucatán.- En vísperas de la conmemoración del Misterio Pascual de Jesús, la grey católica de las comunidades de Tipikal, Dzan y Maní que conforman la parroquia de San Miguel Arcángel, celebraron la tradicional Caminata Penitencial. Con ello, la feligresía de todas las edades, refrendó su fe y ferviente devoción, uniéndose al simbólico encuentro de la cruz en un desafiante recorrido de varios kilómetros, durante varias horas y bajo los fuertes rayos del Astro Rey Conmemorando dicha actividad desarrollada desde fechas
inmemoriales, decenas de ciudadanos de Tipikal y Dzan salieron en procesión penitencial desde sus respectivas comunidades con rumbo a la sede parroquial.
Por su parte, los católicos del municipio de Maní iniciaron su caminata en las inmediaciones del rancho Ekmaben, a diferencia de años anteriores que partió de la entrada de conocido lienzo charro situado por la zona.
Bajo los fuertes rayos del Sol, los devotos recorrieron varios kilómetros, haciendo escala en cada una de las 15 estaciones de la Pasión de Cristo para las respectivas
meditaciones y lecturas; los de Dzan caminaron 6 km, los de Tipikal 5 y los de Maní cerca de 5 km.
Cada contingente estuvo encabezado por los fieles que dieron vida a los doce discípulos y quienes se fueron turnando para cargar una significativa cruz. En lo que respecta a los feligreses de Maní portaron una pesada cruz, una reliquia de valor cultural e histórica del lugar.
Dicho madero, de acuerdo a los lugareños, pesa más de 90 kilos y tiene más de 300 años de antigüedad; es la que se utiliza durante la celebración del “Kuch Cruz”, una tradición
SOTUTA, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer la educación y fomentar la lectura y escritura entre los pequeños y adolescentes durante estas dos semanas de asueto, estos días se llevaron a las comisarías de la Tierra de Nachi Cocom el programa del Carrito de la Lectura, que en un primer momento se llevó esta mañana a la comisaría de Tibolón, con una buena respuesta de los niños.
La iniciativa fue desarrollada por el departamento local de Educación, cuya directora, Elsa Cetina, informó que contaron con el apoyo del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), para comenzar con estas primeras actividades recreativas en la comisaría, donde se invitó a todas las familias a que llevaran a sus pequeños.
Se explicó que dicho programa busca aprovechar las vacaciones de Semana Santa para que los alumnos de nivel básico refuercen sus aprendizajes en torno a la lectura y escritura, para que así regresen a clases el próximo lunes 17 de abril con las mismas ganas de seguir con sus estudios, tareas y proyectos con sus maestros.
En la explanada de la comisaría de Tibolón se desarrollaron diferentes actividades juegos, tales como rompecabezas, boliches y lotería, donde se pudo apreciar el gran talento que tienen los pequeñines.
La autoridad local adelantó que en los próximos días se abarcarían las comisarías de Tabi y Zavala, así como la cabecera municipal, donde se exhortó a los padres de familia a
que lleven a sus hijos, pues se efectúan actividades que son de gran ingenio e interés para ellos.
En el caso particular de Sotuta, se informó que las dinámicas y juegos se efectuarán del lunes 10 al viernes 14 de abril en las instalaciones de la biblioteca municipal, en dos horarios: desde las 10:00 hasta las 11:30 horas, así como de las 17:00 a las 18:30 horas.
Se informó que durante esta semana, en que se han abarcado las comisarías, los instructores y trabajadores del departamento local de Educación han sido muy ingeniosos con los alumnos que se han sumado, donde también se han realizado pinturas, dibujos y han jugado con aros en los parques.
(Enrique Chan)
única en el Estado de Yucatán, realizada cada Viernes Santo.
En plática con algunos feligreses compartieron que la caminata se realizó con el objetivo de tener un espacio para practicar la penitencia, el sacrificio y la reflexión. Precisaron que en ocasiones, por el ajetreo diario, se olvidan de realizar obras que edifican y ayudan a ser mejores personas.
Expresaron que con el sacrificio penitencial, cada feligrés le pide a Dios de forma personal que lo ayude y al mismo tiempo se compromete a vivir una vida digna para mejorar su familia, la comu-
nidad y vivir en fraternidad; “es un espacio para despertar y fortalecer nuestro espíritu de fe”, agregaron. La caminata penitencial de las tres comunidades religiosas culminó en el atrio del emblemático ex convento franciscano, donde el Pbro. Juan Agustín celebró una misa ante cientos de feligreses; de forma simultánea, el Pbro. Jorge Oscar Herrera estuvo brindando confesiones. De esa forma, los fieles católicos de Tipikal, Dzan y Maní se preparan para vivir el Ministerio Pascual de Jesucristo. (Carlos Ek Uc)
TEKAX, Yucatán.- Un policía municipal fue herido cuando acudió a atender un reporte de un pleito familiar, el agente fue lesionado con arma blanca (machete), hay una persona detenida.
En la colonia Solidaridad se implementó un operativo para capturar al agresor, quien poco después de una hora de búsqueda por parte de los elementos municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue hallado, y se presume que bajo los efectos de alguna sustancia tóxica.
Este hecho se registró en la calle 64 entre 37 y 39, de la colonia Solidaridad, el martes, alrededor de la 19:30 horas, cuando los policías municipales de Tekax, recibieron el reporte de que una persona de apodo El Chino, que supuestamente agredía con un machete a su madre y otros familiares, por lo que los agentes municipales llegaron al lugar.
Sin embargo, el sujeto, al notar la presencia de los uniformados se internó en unos terrenos que están detrás de su casa, por lo que la madre dio permiso a los agentes para que pasaran a detenerlo, ya que tenía miedo de que su hijo regresara y agrediera a algún otro integrante de la familia.
Los policías municipales cumplieron con sus labores e ingresaron para detenerlo, pero el sujeto soprendió al policía Roberto Zabalza, a quien agredió con un machete en el antebrazo izquierdo, propinándole un tremendo tajo,
TEKAX, Yucatán.- Jóvenes tekaxeños participaron en las reflexiones de Semana Santa 2023.
Durante este evento en el cual tomaron parte cientos de jóvenes y adultos, se llevaron a cabo una serie de actividades para celebrar o conmemorar estos días santos.
Una de ellas fue la recreación de la Pasión y Muerte de Jesucristo, para lo cual estos jóvenes se prepararon con anticipación para realizar un gran papel.
En este segundo dia de actividades se habló sobre la importancia de la Semana Santa.
Para los católicos la Semana Santa resume el misterio de la redención divina y la liturgia, está enmarcada en la conmemoración de tres eventos principales:.la aclamación de Jesús a su entrada a Jerusalén, que se celebra el Domingo de Ramos; la Pasión y Muerte de Jesús, que se celebra desde el jueves por la no-
TEKAX, Yucatán.-
Una camioneta no respetó el disco de alto en la glorieta a Ricardo Palmerin y colisionó con una motocicleta donde viajaban dos menores que fueron trasladados al hospital.
por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital de Mérida para recibir atención médica.
De Zabalza se supo que salvó a uno de sus compañeros, ya que el sujeto agresivo le iba a pegar un machetazo en la cabeza a otro policía, pero éste metió la mano y resultó herido. El agresor aprovechó la confusión para brincar los terrenos y resguadarse en la oscuridad,
rápidamente el agente lesionado con el arma blanca fue trasladado en la misma unidad, ya que tenía una herida profunda.
De igual manera llegó la ambulancia de la misma corporación, que apoyó en el traslado del agente lesionando al Hospital General de esta localidad y posteriormente a la ciudad de Mérida.
De inmediato en el lugar se im-
plementó un operativo a cargo de policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), para apoyar a los municipales, quienes después de una intensa búsqueda lograron detener al agresor para trasladarlo a las instalaciones de la Policía Municipal en calidad de detenido y turnarlo a la Fiscalía, con sede en esta localidad.
(Jaime Tun)Este hecho de tránsito sucedió en la calle 41 por 48, de la avenida Ricardo Palmerín, en la glorieta, donde el conductor Ángel Hernández Moo, de 36 años y oriundo del muncipio de Tzucacab conducía una camioneta Ford con placas de circulación YP-6048-D del Estado de Yucatán, sobre la calle 41, de Poniente a Oriente, al llegar a la glorieta no repestó el disco de alto y colisionó con una motocicleta que transitaba cerca de la glorieta, con preferencia.
El caballo de acero era conducido por Lisbeth Arceo, quien llevaba de pasajeros a dos menores Y.P., de 8 años y A.P., de 16, los cuales acabaron en el pavimento con múltiples golpes, por lo que fueron atendidos por parámedicos de la Policía Municipal y trasladados al hospital para una mejor atención. El lugar fue acordonado para realizar las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.
(Jaime Tun)che, así como el Viernes Santo, y finalmente la Resurección, que se celebra el Domingo de Pascua.
“Esta conmemoración nos invita a todos, incluso a los no católicos a reflexionar sobre el sentido de nuestra vida y de cómo debemos vivirla. Y en estas reflexiones invitamos a todos los jóvenes para que conozcan a Jesús y sean ellos el ejemplo por excelencia”.
Todos tenemos una misión en la vida. Como madre o padre, como
hijo o hija, tía, abuelo, trabajador, estudiante, profesional, ministro, sacerdote o religioso, lo que sea.
Cada uno puede tener una misión distinta en la vida, pero el denominador común es que todos estamos llamados a cumplirla haciendo el bien a los demás y respetando nuestros valores.
“Jesús llevó a cabo su misión y nos invita a que nosotros hagamos lo mismo” mencionó el jóven Ismael Uc, quien participa
en estas reflexiones.
Por su parte el párroco de la iglesia de San Juan Baustista, Gerardo Castillo Galera, dijo: “Tenemos que perseverar y llevar a cabo nuestra misión a pesar de las adversidades. A veces nos cansamos, nos desanimamos, nos desilusionamos ante la crítica de los demás. Pero Jesús nos enseña que tenemos que sobreponernos a las adversidades y seguir adelante.
(Jaime Tun)TIZIMÍN, Yucatán.- Sancionarán a la persona que se le sorprenda talando árboles en las orillas de la pista de la aviación pues en un recorrido realizado por el director de Imagen Municipal, Alonso Campos Mena y varios regidores constataron que varias de las plantas que se sembraron y que tenían una buena altura fueron cortadas.
TIZIMÍN, Yucatán.- El equipo de beisbol de veteranos Jaguares emprende su gira deportiva donde tendrán encuentros con equipos de los siguientes lugares: Veracruz, Orizaba, Puebla, y México durante estas vacaciones de la Semana Santa. El equipo de Jaguares está conformado por jugadores arriba de los 50 años de diferentes profesiones como: doctores, ingenieros, maestros, ya sea en servicio o jubilados; como cada periodo de vacaciones emprenden el viaje con el fin de divertirse en los diferentes juegos que se desarrollarán en los sitios antes mencionados, pero además los peloteros van acompañados de sus familias.
El propósito de este viaje es enlazar amistad, fomentar la fraternidad, conocer a personas veteranas que aún tienen la oportunidad de estar con vida y que aún pueden disfrutar de este deporte.
En esta ocasión, al equipo Jaguares le toca devolver la visita a los demás equipos, por lo que el grupo de peloteros salió la tarde de este miércoles del campo Dolores Otero, también se llevó al cabo una misa de agradecimiento que encabezó el padre Lorenzo Mex quien les dio la bendición.
Hoy jueves el equipo deberá arribar a Catemaco donde realizarán un paseo en las cascadas de Eyipantla, visitarán la isla de los monos, la
selva de Nanciyaga, el viernes se tienen previsto salida hacia el puerto de Veracruz y el sábado se realizará el primer encuentro deportivo. El domingo 9 de abril tendrán el segundo encuentro con el equipo de Puebla, el lunes 10 de abril vistarán la Basílica de Guadalupe y luego el juego en Aztcapozalco, el martes paseo en Xochimilco, el miércoles 12 salida de la Ciudad de México hacia Zacatlán, Chingnahuapan donde visitarán el mirador y las aguas termales, el jueves 13 salida de Zacatlán hacia Orizaba donde visitarán el Poliforum Mier y Pesado, Museo Gabilondo Soler, Museo del traje, Museo del Arte popular de Veracruz, expoparque de los dinosaurios, pla-
netario, laguna ojo de agua, el Centro Histórico, Museo de la cerveza, teleférico, el Cerro del borrego, finalmente se tiene programado el retorno el viernes 14 de abril.
El maestro Mateo Díaz Chablé integrante del equipo antes mencionado expresó “Tal vez los años biológicos hayan menguado nuestras facultades físicas, pero la actitud positiva y emoción por estar en el terreno de juego, es elíxir para seguir disfrutando el tiempo que Diosito nos permita, se busca la victoria en el juego y si la derrota se hace presente, no pasa nada. Lo importante es la fraternidad y la inigualable convivencia que se vive”.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN; Yucatán.- Los fuertes vientos y las altas temperaturas han ocasionado que los incendios estén a la orden del día, pues tan solo ayer en lo que va del día se han registrado al menos cuatro incendios de maleza, uno de ellos en montes de la comisaría de Dzonot Carretero en donde el fuego se salió de control y amenazó con llegar a otras propiedades por lo que fueron movilizados bomberos y Protección Civil al sitio.
El primer reporte se registró en un rancho cercano a la comisaría de Dzonot Carretero en donde se sabe que los propietarios la tarde noche del pasado martes acudieron a realizar la quema de sus montes, pero cuando todo parecía estar bajo control se retiraron, sin em-
bargo, al retornar a su rancho este miércoles se percataron de que las llamas se habían avivado y salido de control, incluso habían consumido postes que delimitan ranchos colindantes y amenazaban con ingresar a otras propiedad, debido a las fuertes rachas de viento.
De manera inmediata se solicitó el apoyo de bomberos y Protección Civil para que acudieran y apoyaran en este incendio, otro siniestro se reportó en la calle 30 por 39, de la colonia La Huayita en donde la maleza de un predio baldío comenzó a quemarse y de igual forma había predios cercanos que peligraban en esa ubicación, por lo que la Policía Municipal logró controlarlo con el apoyo de sus bombas aspersoras.
(Carlos Euán)Los funcionarios constataron la grave deforestación en la zona, pues este espacio con mucho esfuerzo se está reforestando, pero personas inconscientes cortaron las plantas, se presume que fueron talados para leña u horquetas ya que a lo largo de la pista de la aviación varias de estas plantas fueron podadas.
Ante esto se acordó redoblar la vigilancia en este sector a fin de que los demás árboles no sean cortados y advirtieron que la persona que sea sorprendida talando los árboles recibirá una sanción por atentar contra la naturaleza.
La pista de la aviación es un espacio que utilizan decenas de personas para ir a correr, trotar o hacer otro ejercicio por lo que se ha estado reforestando a través de los años las orillas de este lugar a fin de hacerlo un sitio agradable además de que se convierte en un área verde que proporciona sombra y oxígeno.
(Efraín Valencia)EL CUYO, Tizimín.- El puerto de El Cuyo está listo para recibir a los vacacionistas a partir de esta semana, y busca romper el récord de más de 40 mil visitantes, tanto paseantes locales como extranjeros, que se registró la temporada anterior, así lo informó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil.
Refirió que las vacaciones de Semana Santa son una de las temporadas que cada año esperan los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros, pequeños comercios, loncherías, posadas, cabañas y guías de turistas, porque dejan una importante derrama económica en el comercio local.
La autoridad del puerto comentó que en esta ocasión se contará con más sitios para hospedarse, pues varios de los hoteles que estaban en construcción el pasado año ya están listos para recibir al turismo extranjero que llegará en esta primavera.
Reiteró que en el 2022 durante las vacaciones del mes de abril más de 40 mil visitantes fueron recibidos en este puerto, y que a partir del próximo fin de semana se espera la llegada de paseantes locales provenientes de municipios y comisarías vecinas.
Informó que, con relación al turismo extranjero, se esperan turistas estudiantes provenientes de los Estados Unidos, Canadá, entre otras partes del
mundo, quienes anticipadamente han hecho reservaciones en los hoteles de este puerto.
La comisaria explicó que se han tomado algunas medidas con
antelación para agilizar el tráfico que se tendrá en las próximas fechas, principalmente los fines de semana, para evitar embotellamientos como cada periodo vacacional; entre ellas se tendrá la calle principal de acceso y las calles laterales serán para salir del
puerto. Asimismo, se han colocado señalamientos en las áreas donde se pueden estacionar y donde no está permitido, por lo que se invita a los turistas a respetar estas áreas.
También se han ubicado varios botes de basura en la entrada de la playa para que los pa-
seantes depositen sus desechos, pero, de preferencia, podrán apoyar a la comunidad llevándose la basura que generen, ya que el puerto aún no cuenta con un relleno sanitario para el tratamiento de dichos desechos.
Por otra parte, se informó que en el puerto se ubican centros de acopio de desechos reciclables, como latas de aluminio, plásticos, envases PET y envases de vidrio, los cuales están a disposición del público.
En relación con el agua, es importante señalar que este destino aún presenta defi ciencias en el suministro del vital líquido, sobre todo en la temporada de vacaciones, debido al alto consumo que se produce. Por eso la autoridad local pide a los visitantes hacer uso racional de esta.
Otro servicio defi ciente que aún no se ha logrado solucionar es el de energía eléctrica, que también se encuentra seriamente afectado porque varios dueños de casas veraniegas llegan de vacaciones y el alto consumo registrado provoca que muchas veces colapse la red eléctrica.
La comisaria municipal se refirió a otro aspecto muy importante, la señal de telefonía que a la fecha continúa sigue sin resolverse y también resulta deficiente, porque con la enorme presencia de visitantes se satura la red del puerto.
(Efraín Valencia)LITORAL ORIENTE.- Centenas de tortugas marinas murieron en las dos últimas décadas atrapadas en redes de pesca. Varios de estos quelonios llegan a la orilla de las playas enredadas y sin vida, según el biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón.
“En las costas yucatecas existe un índice elevado de muertes de tortugas a consecuencia de la captura accidental. El impacto de la actividad humana sobre las tortugas da una idea de cómo estas actividades pesqueras están afectando los océanos de los que miles de personas dependen para su bienestar económico”, subrayó el profesional.
Las cuatro especies de esta zona se encuentran en peligro de extinción, por lo que el biólogo hizo un llamado de atención para que utilicen equipos de pesca más seguros para las tortugas. Pidió que se utilicen anzuelos circulares en forma de gancho y que se coloquen en las redes trampas, lo que les permita a los reptiles escapar de los sistemas de pesca de arrastre.
Varios de los quelonios llegan muertos a las orillas de las playas, con pedazos de redes y otras
con anzuelos. En todo el mundo no sólo mueren miles, sino millones de tortugas.
Otros peligros
La basura del océano, como las bolsas de plástico, también son causantes del ahogamiento de tortugas. Lo mismo ocurre con otros plásticos más duros, pues las cabezas de las tortugas muchas veces quedan atrapadas en ellos, por
lo que mueren estranguladas. El desarrollo en las regiones costeras en El Cuyo está afectado la formación de nidos y la reproducción de dichos reptiles.
La pesca furtiva es otro de los problemas que necesita frenarse, pues varias tortugas son atrapadas para la comercialización de su carne, para extraer el aceite y por el caparazón de la tortuga carey, que sirve para la fabricación de adornos.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Club biker “MC Almas Rodantes” celebró su sexto aniversario congregando a numerosos clubes de motociclistas de diferentes Estados de la república, convirtiendo a la ciudad en un referente de eventos de esta índole. Se sumaron a este festejo bikers del municipio y de toda la Entidad.
Jesús Lizama, líder del club, compartió que estuvieron muy contentos, ya que se puso en alto el nombre de Tizimín, además de generar una gran derrama económica en el municipio por la presencia de estos amantes de las motocicletas, en
especial con su hospedaje en la mayoría de los hoteles de la localidad, al consumir alimentos en el mercado municipal y al acudir a otros lugares donde demandaron varios servicios. Los visitantes trajeron muy bonitas motos de alto cilindraje, por lo que exhibieron sus máquinas y se dieron cita en el recinto ferial donde convivieron como hermandad, compartieron experiencias, disfrutaron de bandas de rock, batucadas, de música bailable, de shows acrobáticos, aunado a que disfrutaron de la gastronomía de la región.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Exhorta a los pescadores a cuidar a las tortugas marinas
TICUL, Yucatan.- Un incendio forestal se salió de control y ocasionó que se quemara un restaurante y la palapa de una parcela, respectivamente.
De acuerdo con los presentes en el lugar, el monte aledaño al restaurante Xet lum (pedazo de tierra) del señor Tito B. Ch. se consumió por el fuego, que amenazó con expandirse.
Los trabajadores del restaurante solicitaron el apoyo de Protección Civil y bomberos para apagar el fuego, pero tardaron mucho en llegar.
LAS COLORADAS, Río Lagartos.- Disminuye de manera drástica la presencia del turismo en este puerto, debido al conflicto que existe entre los guías de turistas y la empresa de la salinera Isysa, pero sobre todo por los elevados precios de los paseos en las aguas rosas.
Desde que inició el problema entre un grupo de guías de turistas federales certificados y la empresa salinera, los turistas han estado buscando nuevas alternativas y destinos turísticos ante el conflicto que existe y el mal servicio que se le está brindando a los paseantes en las charcas rosas, pues además de que los guías de la sali-
nera carecen de la experiencia del trato hacia el turista respecto a la explicación durante el paseo, los altos costos han ocasionado que turistas busquen otros lugares para visitar. A causa de esto, se registró una notable baja de agencias, pues hasta que se resuelva el problema han optado por dejar de lado Las Coloradas.
“Mientras que el problema no se resuelva, la baja de turistas se seguirá registrando”, explicó Mario Canul, presidente de la cooperativa Las Coloradas Moto Tour.
Explicó que las cooperativas Dunas del Golfo y Tour Coloradas ofrecen a los paseantes un servi-
cio deficiente al ser nuevos en el ramo, además de cobrar excesivos precios por los paseos.
Las quejas por parte de turistas han estado registrándose por los altos costos de los paseos, que se han registrado en este año.
De hecho, en el año 2020, los nacionales pagaban 130 pesos, los extranjeros 180 pesos para acceder a las aguas rosadas; mientras que si se agregaba la vista al mirador se cobraba 170 pesos y 250, respectivamente.
Posteriormente, el precio aumentó nuevamente: los nacionales tenían que pagar 143 y los extranjeros 193 pesos para acceder
a las aguas rosas; mientras que con mirador pagaban 183 y 263 pesos, respectivamente. Aunado a esto, el guía bilingüe cobraba en 293 pesos por turista.
Hace un mes que los precios incrementaron nuevamente quedando de la siguiente manera: tour a pie por 40 minutos visitantes nacionales 270 pesos, internacionales 320 pesos, más guía bilingüe 350 pesos; por otro lado, el safari tour más mirador cuesta 890 por persona con un tiempo de 90 minutos, tour en bicicleta 370 pesos por 60 minutos y 320 pesos por 30 minutos.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Después de la insistencia de lugareños y autoridades, ayer turistas extranjeros abandonaron el puerto de El Cuyo, con su vehículo Mercedes Benz blindado, pues aparcaron en la zona de acceso a las playas; área donde no está permitido acampar por ser una zona protegida donde arriban las tortugas marinas a desovar. Este caso fue nuevamente abordado por los lugareños del puerto de El Cuyo, quienes revelaron lo siguiente: “Hablamos con el propietario extranjero, oriundo de Argentina, de este vehículo ayer por la tarde. Este visitante no quiso acceder a mover su vehículo. Se le notificó todas las razones por las que no se debe estacionar en área de playa-manglar, especialmente por la anidación de tortugas, así
como la flora y fauna sobre el que está estacionado su gigantesco y pesado vehículo, pero no quiso moverse”, reveló Francisco Franco, quien agregó de qué sirve que nosotros los lugareños estemos cuidando la zona de anidación si otros vienen y meten sus vehículos en zonas restringidas.
“Desde la noche del 30 de marzo nos percatamos de un vehículo estacionado en la playa. Se trataba de una casa rodante en una zona no autorizada para campamento, por lo tanto, debemos acatar las reglas y respetar”, concluyó el entrevistado.
Ante esta situación, la comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil, dio a conocer que se les pidió que se retiraran de este acceso donde no está permitido estacionar.
(Efraín Valencia)
Los propietarios se apoyaron con diversos extinguidores buscando apagar el fuego, pero su esfuerzo fue en vano. Debido al material de la palapa esta se consumió en cuestión de minutos, además de que propició que se quemara la palapa de la parcela Aurora.
Al lugar llegaron policías municipales, Protección Civil y bomberos, pero ya no había mucho por hacer, pues el fuego ya había consumido todas las construcciones.
El saldo quedó en daños materiales de varios miles de pesos, pues aparte del local se quemaron artículos eléctricos, mesas, entre otras cosas. Además trascendió que siete familias quedaron desempleadas por la pérdida del lugar.
(Benito Cetina)CHETUMAL, Q. Roo.- Después de la ola de violencia vivida en el Estado en los últimos días, y sin especificar en qué consiste la Nueva Ley de Seguridad Ciudadana, el día de ayer, el secretario de Seguridad, Rubén Oyarvide Pedrero, presentó ante la Oficialía de Partes de la XVII Legislatura, el proyecto que, según dijo, dará resultados a mediano plazo; aunque en los transitorio se incluye el cambio de imagen institucional, lo que claramente puede ser interpretado como un intento de dejar de lado cualquier indicio de la era de Alberto Capella Ibarra y su modelo de la Policía Quintana Roo.
La mañana de este miércoles, el secretario de Seguridad Pública y María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo, acudieron a la sede del Congreso del Estado de Quintana Roo con la finalidad de presentar la iniciativa para la promulgación de la Ley de Seguridad Ciudadana, promovida por la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinoza.
Cristina Torres aseguró que la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana representa la visión de la Gobernadora, de atender los factores que generan inseguridad y brindar a los quintanarroenses justicia pronta y expedita; además que resaltó que la Ley de Seguridad Ciudadana forma parte de una estrategia integral en la que Gobierno y la sociedad unirán acciones para generar un entorno de paz y avanzar en la seguridad de las personas y su patrimonio.
Según el discurso oficial, la iniciativa, como parte de las estrategias implementadas por el Gobierno, busca “la transformación profunda para preservar la libertad, salvaguardar los derechos humanos y restablecer la paz, puesto que representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía”.
Entre sus principales puntos considera la creación de la Policía
de Investigación e Inteligencia que, tal como su nombre lo indica se encargará de procesos de investigación a través de sistemas homologados de recolección, clasificación, registro, análisis, evaluación, explotación de información, análisis técnicos y científicos.
Cristina Torres explicó que, de esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública fortalece el área de investigación en coadyuvancia con la Fiscalía General de Estado (FGE) agilizando los procesos indagatorios.
De igual forma, se considera la creación de nuevas figuras como policías de proximidad en funciones de prevención, y otorga mayor énfasis a labores de inteligencia y análisis de información para la prevención de hechos delictivos.
Como ya se mencionó, dentro de la Ley de Seguridad Ciudadana
se considera policías capacitados para la investigación de delitos en colaboración con el Ministerio Público, además de que fomenta la cultura y justicia cívica.
Cristina Torres resaltó que uno de los “nuevos” objetivos es contar con un nuevo modelo policial fundamentado en la proximidad social, con patrullaje estratégico para la prevención, que atienda a las víctimas y con justicia cívica a favor de la comunidad.
Por igual, se incluyen órganos de participación de la sociedad, como el Comité de Seguridad Ciudadana Municipal, que sería un órgano de consulta, análisis y participación ciudadana en materia de cultura cívica, seguridad ciudadana, procuración de justicia, atención a víctimas del delito, reinserción y reintegración social y familiar.
Sin embargo, queda claro que con la creación de esta Policía de
Investigación e Inteligencia, se estarían duplicando las funciones que, supuestamente, ya realiza la Fiscalía General del Estado, puesto que es a esta instancia a la que corresponde la facultad de realizar las investigaciones de los delitos que se cometen, por lo que crear un segundo cuerpo para esta labor sólo estaría evidenciando la falta de resultados.
De igual forma, los mecanismos jurídicos que se necesitarán para establecer el nuevo modelo policial son ambiguos, puesto que, al momento de asumir la responsabilidad de la investigación en conjunto con la Fiscalía General del Estado, dejarán a los municipios con la responsabilidad de la prevención.
En entrevista, Rubén Oyarvide Pedrero aseguró que los resultados de la nueva Ley, se verán a mediano plazo, es decir, que no se
tendrán resultados inmediatos para el combate a la delincuencia, si no que será de forma gradual, donde el beneficio de los policías se verá en una “profesionalización”.
Uno de los objetivos principales de esta reglamentación, será la de “quitarse” de encima toda la imagen y el esquema de mando único que estableció el exsecretario de Seguridad Alberto Capella Ibarra, puesto que buscan generar una nueva imagen institucional.
La nueva Ley no contempla algunos factores, como el hecho de que al dejar la responsabilidad de la prevención a los municipios, serán ellos los encargados de los patrullajes, pero en el caso de Othón P. Blanco, así como en los demás municipios, la falta de patrullas, combustible y personal es una constante, por lo que la ejecución de dicha tarea se vería complicada.
(Abraham Cohuó)En 2021, sólo en el mes de abril se contabilizaron 11 hechos de tránsito en caminos. Las pérdidas han sido numerosas, aunado a los fallecimientos y daños a terceros.
Si la familia tiene pensado salir a carretera, se recomienda llevar su vehículo a un taller mecánico para hacerle una revisión completa, además de llevar llantas de repuesto.
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, los accidentes carreteros tienden a dispararse hasta 40 por ciento debido a una conjunción multifactorial en el trayecto del viaje, precisó el director de Emergencias y Bomberos de la Secretaría de Protección Civil (Seproci) de Campeche, Justo Roger Ancona Inurreta, ya que, por ejemplo, únicamente en el mes de abril del 2021 fueron contabilizados 11 incidentes de tránsito en las diferentes arterias viales del Estado.
“Para estos periodos vacacionales tiende a incrementar el número de accidentes viales que ocurren únicamente en carretera federal, pero también los que ocurren en las zonas urbanas del Estado, principalmente por conducir bajo los influjos del alcohol o a exceso de velocidad, pero también por los desperfectos mecánicos que tienen los automóviles al salir a carretera sin la revisión correspondiente”, dijo.
De acuerdo con la Estadística de Accidentes de Tránsito, en su última actualización del año 2021, que fue elaborado por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT),
únicamente durante el mes de abril que comprende los días de asueto por Semana Santa, fueron contabilizados 11 accidentes de tránsito en las vías de comunicación federales, los cuales resultaron en ocho personas que perdieron la vida, así como una más que resultó con lesiones diversas, lo que se reflejó en pérdidas económicas que ascendieron a 597 mil pesos.
Además, en el mismo documento, precisa que la carretera federal que presenta la mayor cantidad de incidentes automovilísticos es la que parte de la ruta Ciudad del Carmen–Campeche, que contabilizó 58 percances viales a lo largo del año 2021, que dejó como saldo a 12 personas que perdieron la vida, así como 31 lesionados derivados de las mismas colisiones o, en su caso, por desperfectos mecánicos que sufrieron las unidades de transporte.
Por su parte, el Índice de Incidencia Delictiva del 2022, que elaboró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), reveló que únicamente durante el mes de abril del
Otro exhorto es turnarse en lo posible el manejo del volante para manejar descansado. (Lucio Blanco)
año pasado contabilizó a ocho personas que perdieron la vida a causa de accidentes de tránsito en los 13 municipios de la Entidad.
Respecto a las principales causas que ocasionan los percances viales en el Estado, el IMT detectó que la principal es la imprudencia o intención del conductor con 75 ca-
sos; seguido de las fallas mecánicas en el vehículo con 46 incidentes; invadir carriles indebidamente con 31 casos; así como no guardar la distancia mínima de seguridad con 23 incidencias; dormitar al volante, no ceder el paso y a causa de factores naturales complementan la lista.
El director de emergencias de
la Seproci recomendó a las personas que vayan a emprender viajes largos en este fin de semana que se aproxima, realicen las revisiones necesarias a sus vehículos, así como evitar manejar bajo los influjos de sustancias etílicas o con agotamiento físico.
(Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
En el duelo de semifinales de la Copa de Países Bajos entre Feyenoord y Ajax, tres jugadores mexicanos arrancan como titulares, pero sólo Santi
gol
46
Regresa el Real Madrid a una final de Copa del Rey tras golear al Barcelona
Se afianza Milwaukee del liderato de la Conferencia Este al vencer a Chicago
Descalabran a futbolista, luego de que un fanático le arrojó un encendedor
RÓTERDAM.- Este partido era muy esperado por la afición mexicana y los tres aztecas fueron titulares, pues Edson Álvarez y Jorge Sánchez fueron de la partida inicial por el Ajax, mientras que Santiago Giménez lo hizo por el Feyenoord, siendo este último quien mas ha brillado en este partido. En un duelo accidentado, marcado por las interrupciones y por una agresión sobre la cabeza de Davy Klaassen (le lanzaron un encender desde la tribunas y le pruducieron un corte en la cabeza), el Ajax ganó 1-2 al Feyenoord, se
clasificó para la final de la Copa de los Países Bajos y sobrevivió a la batalla del Stadion Feijenoord.
Conocido como De Kuip, el estadio del Feyenoord fue un infierno para el Ajax desde el primer minuto, cuando el árbitro Allard Lindhout tuvo que suspender el choque por primera vez. Una humareda negra, provocada por las bengalas que poblaron uno de los fondos del estadio del Feyenoord, dificultó la visibilidad del choque y hubo que esperar a que ésta se disipara. No fue la única vez que Lindhout tuvo que detener el encuentro.
A falta de media hora para el final, mandó a los jugadores a los vestuarios y durante algo más de veinte minutos el choque estuvo parado. En esta ocasión, fue un mechero lanzado por un aficionado que impactó en la cabeza de Klassen el que interrumpió el duelo En ese momento, el choque marchaba 1-2 a favor del Ajax y así se quedó hasta el final. Pero antes, entre alguna que otra tangana, el duelo se desarrolló con dominio en el marcador del equipo dirigido por Johnny Heitinga, que se adelantó por medio de Dusan Tadic. El de-
SAN PEDRO SULA.- Ventaja mínima, pero ventaja. Los Tigres salieron con la mano en alto en su visita al estadio Olímpico de San Pedro Sula al derrotar 0-1 al Motagua, en el juego de ida por los cuartos de final de la Scotiabank Liga de Campeones de la Concacaf.
Con un gol del colombiano Luis Quiñónes, Tigres de México venció 1-0 ayer al hondureño Motagua en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf-2023.
Quiñones marcó al minuto 44 el único gol del partido, disputado en el estadio Olímpico de San Pedro Sula.
Las acciones comenzaron parejas, con ambos contendientes tratando de ganar el medio campo, sin lograrlo con éxito.
Los locales intentaron con disparos de larga distancia, pero salieron desviados. Después,
Motagua fue inclinando levemente el juego a su favor.
En una buena juzgada en velocidad por la banda izquierda, el balón le quedó servido dentro del área a Hernández, pero la envió lejos de la portería de Guzmán, en la jugada más clara hasta entonces.
Licona salvó su portería ante un disparo de Gignac dentro del área, justo al minuto 34.
En la recta final del primer tiempo, Tigres agarró el balón con triangulaciones de Laínez, Pizarro, Carioca y Quiñones, que obligaron a las Águilas Azules a atrincherarse en su área para evitar la caída.
Quiñones recogió un rechazo del portero y de bolea la mandó con un derechazo al ángulo para el 1-0.
La segunda parte comenzó con un equipo local metiendo más intensidad ante la desventaja, pero sin llegar a inquietar a Guzmán.
Apenas un tiro libre que Guzmán tuvo sacar sobre el horizontal fue la única insinuación de los catrachos.
No duró mucho la presión del Ciclón Azul porque rápidamente la escuadra mexicana retomó el mayor control del juego. Los locales se reagrupaban bien en su área.
Tratando de defenderse con el balón, los aztecas de posesionaron mejor en el campo contrario y mantuvieron el asedio constante.
En el último tramo del juego, Motagua se organizó mejor y montó un par de ataques que obligaron a salir al guardameta Guzmán.
Reaccionó Tigres, Ibañez probó después de un desborde por la izquierda, pero Licona tapó bien por bajo, en la última jugada de riesgo.
El partido de vuelta se disputará el 12 de abril en Nuevo León, en el Estadio Universitario (AFP)
lantero serbio conectó un derechazo que superó a Timon Wellenreuther y subió el primer tanto al marcador.
El mexicano Santi Giménez, al filo del descanso, empató con un gran cabezazo, pero Klaassen, en la reanudación, deshizo las tablas y el Ajax aguantó el chaparrón hasta el final. Después del mecherazo, el Feyenoord, con otro cabezazo de Giménez que se estrelló contra el palo, pudo empatar en el 86.
El Bebote apareció para empatar el partido cuando mandó el balón al fondo de las redes con un cabezazo en el agregado del
primer tiempo tras una asistencia de Jahanbakhsh, quien mandó un centro certero y con peligro. Sin embargo, el Ajax sobrevivió a una batalla y se enfrentará al PSV Eindhoven en la final Será el 30 de abril cuando los granjeros se vean las caras en contra del Ajax por este título en el futbol de los países bajos, esto en punto de las 10:00 horas, tiempo del centro del país.
Para Santi, la opción del triplete, teniendo en cuenta la Europa League, se ha esfumado. (Agencias)
KB9 marcó un triplete en el Camp Nou, el último blanco en lograrlo fue Puskás en 1963. El sábado 6 de mayo, los madrileños se enfrentarán al conjunto del Osasuna. (AP)
ESPAÑA.- Real Madrid clasificó a la final de la Copa del Rey tras golear 4-0 al Barcelona, con un triplete de Karim Benzema, en la vuelta de las semifinales del torneo en el Spotify Camp Nou Los goles de Vinícius (45’) y Benzema (50’, 58’ y 80’) sirvieron para levantar la derrota de la ida en Madrid poniendo el 4-1 en el global de la eliminatoria para los blancos El equipo merengue se medirá en la final copera del próximo 6 de mayo en el estadio de La Cartuja de Sevilla a Osasuna, que el
martes clasifi có al ganar 2-1 al Athletic de Bilbao en el global.
Real Madrid regresa a una final de Copa del Rey por 1a vez desde que ganó este torneo en 2014 frente al Barça (2-1 en la final) tras un encuentro en el que los merengues despegaron en el segundo tiempo.
En un Camp Nou que coreó el astro argentino Leo Messi tras días de nuevos comentarios sobre una eventual vuelta del rosarino a Barcelona, el club azulgrana buscó controlar el balón frente a un rival más cómodo al contraataque.
El Barça estuvo a punto de adelantarse pronto cuando Sergi Roberto soltó un disparo que cortó David Alaba (10’), al que siguió un peligroso remate de cabeza de Raphinha en el corazón del área blanca que detuvo Thibaut Courtois (14’). El equipo azulgrana controló la primera parte en un partido muy bronco, con muchos duelos individuales y mucho trabajo para el árbitro ante los continuos rifirrafes entre los jugadores, pero le faltó afi nar de cara a la portería defendida por Courtois.
LONDRES.- El Newcastle mantuvo su tercer puesto y su lugar en el podio de la Premier League gracias a su victoria 5-1 en el terreno del West Ham, mientras que el Manchester United, con los mismos puntos, subió al cuarto lugar al vencer 1-0 al Brentford, tras partidos de jornadas anteriores que ambos tenían pendientes de disputa.
Con 53 puntos, Newcastle y Manchester United están igualados, pero los primeros tienen una diferencia de goles manifiestamente mejor (+26 contra +5). El pasado domingo, el Newcastle venció 2-0 al United , arrebatándole el tercer lugar en la clasificación.
En un partido que estaba pendiente desde la 7ª jornada, el camino hacia la victoria en el estadio Olímpico de Londres, donde juega como local el West Ham (15º), quedó encarrilado ya desde el principio.
En el minuto 6, Callum Wilson abrió el marcador con un remate de cabeza a centro de Allan Saint-Maximin y poco después, en el 13, el brasileño Joelinton amplió la cuenta con un remate con la zurda en el área, ajustado al palo, tras recibir de Fabian Schär. El tanto fue validado tras una revisión en el VAR.
El francés Kurt Zouma, de cabeza en un saque de esquina, acortó para los Hammers en el 40 y los locales llegaron así al descanso con
esperanzas de remontada, pero en el inicio de la segunda mitad (46’) Callum Wilson asestó otro zarpazo, esa vez con un tiro cerca de la línea y asistido por Jacob Murphy.
El 4-1 llegó en el 82’, cuando una mala salida del arquero polaco
Lukasz Fabianski permitió al sueco Alexander Isak recuperar fuera del área y enviar desde allí un globo para marcar a puerta vacía.
El definitivo 5-1 para los visitantes lo firmó Joelinton (90’), que recibió un pase en largo de su compatriota Bruno Guimaraes, se acercó al área, se adentró en ella
y envió un tiro cruzado lejos del alcance del guardameta local, que tuvo una noche de pesadilla.
El West Ham sigue decimoquinto, pero con los mismos puntos que el primer equipo dentro de la zona de descenso, el Bournemouth (18º).
Por su parte, el Manchester United se recuperó de su derrota del domingo en Newcastle con un triunfo en Old Trafford sobre el Brentford (9º) por 1-0, lo que permite a los Red Devils regresar a la zona de Liga de Campeones al pasar del quinto al cuarto lugar.
Con Araujo pendiente de las llegadas de Vinicius, el Barça progresó más por la banda izquierda donde aparecía el joven Alejandro Balde para poner balones al área para Lewandowski, referente en ataque, pero que no encontró el camino del gol.
El equipo blanco buscó presionar la salida del equipo rival para intentar llegar rápido a los dominios de Marc-André Ter Stegen.
El tanto puso al Real Madrid por delante en la eliminatoria, mientras en el Barça, el gol disparó los
nervios con varias imprecisiones. Courtois sacó un tiro cruzado de Balde (52’), mientras que Araujo disparó demasiado cruzado (56’) en el intento de reacción azulgrana, cortado por el tercer tanto merengue Franck Kessié derribó a Vinicius en el área provocando un penal, que Benzema anotó para hacer el 3-0 (58’) para un Real Madrid, dominador en la segunda parte.
Karim Benzema cruzó el balón ante la salida de Ter Stegen haciendo el 4-0 definitivo (80’). (AFP)
El joven alemán Timo Werner abrió el marcador en el minuto 22. (AP)
ALEMANIA.- El RB Leipzig completa las semifinales de la Copa de Alemania tras imponerse en el último cuarto de final al Borussia Dortmund por 2-0, acompañando en la siguiente ronda a Sttutgart, Eintracht Fráncfort y Friburgo
La eliminatoria quedó decidida con los goles de Timo Werner (22’) y Willi Orban (90+8’).
El Leipzig tendrá la ocasión de buscar su cuarta final desde 2019 y tratar de revalidar el título logrado la temporada pasada.
La primera parte en el Red Bull Arena de Leipzig tuvo claro color local y a los tres minutos el equipo entrenado por Marco Rose tuvo la primera ocasión de gol, en un disparo del húngaro Dominik Szoboszlai
que Gregory Kobel envió a córner.
El portero del Dortmund salvó de nuevo a su equipo en dos remates del español Dani Olmo (6’ y 12’), pero ya no pudo evitar el primer tanto del partido, en un pase de Szoboszlai a Werner y el exdelantero del Chelsea la empujó a la red (22’).
Olmo, uno de los destacados de su equipo, estuvo muy cerca del segundo antes del descanso, pero su volea la atajó Kobel (34’).
El técnico del Dortmund, Edin Terzic, trató de cambiar la dinámica del partido con la entrada en la cancha tras el descanso de dos de sus habituales titulares, Youssoufa Moukoko y Jude Bellingham, pero el Leipzig siguió con la superioridad. (AP)
CHICAGO.- Los Milwaukee Bucks , sin el griego Giannis Antetokounmpo, remontaron este miércoles a los Chicago Bulls (105-92) y blindaron su primera posición en la Conferencia Este con mejor balance de la NBA (58-22), lo que les dará ventaja de campo en sus series de playoffs.
Los campeones de 2021 impusieron su ley en casa ante los Bulls, ya clasificados para el playin como décimos del Este, y llegan a los playoffs como equipo a batir tras una temporada dominada.
Con un Giannis en plena pelea por su tercer MVP, unos mecanismos ofensivos excelentes tanto dentro de la pintura como desde el perímetro, y una defensa rocosa, los Bucks se aseguraron acabar la temporada regular por delante de los Boston Celtics, los únicos que podían alcanzarles en la tabla..
En el Fiserv Fórum , con Giannis en el banquillo por unos problemas físicos, los Bucks remontaron diez puntos de desventaja con un demoledor parcial de 15-0 en el tercer cuarto.
Bobby Portis dominó en el juego con 27 puntos y trece rebotes (su doble doble número 38
del año), Brook López contribuyó con 26 puntos y Jrue Holiday aportó un total de veinte puntos, ocho rebotes y quince asistencias.
Atlanta Hawks venció como local a Washington Wizards por
134-116 en una nueva jornada de la NBA. En la jornada anterior, los jugadores de Atlanta Hawks consiguieron ganar a domicilio
contra Chicago Bulls por 105123, por lo que tras este resultado sumaron un total de cuatro victorias seguidas. Por su parte, los de Washington Wizards perdieron en casa con Milwaukee Bucks por 128-140, por lo que tras el encuentro completaron una racha de cinco derrotas seguidas. Atlanta Hawks , tras el partido, se queda por ahora fuera de los puestos de playoff con 41 victorias en 80 partidos disputados, mientras que Washington Wizards se quedaría fuera de los playoff con 34 victorias en 80 partidos jugados. En el transcurso del tercer cuarto los locales se distanciaron en el luminoso, llegaron a ir ganando por 16 puntos (102-86) hasta finalizar con un resultado parcial de 39-30 y 106-90 de total. Por último, durante el último cuarto el equipo local consiguió distanciarse de nuevo en el marcador, llegó a ir ganando por 21 puntos (117-96), y el cuarto finalizó con un resultado parcial de 28-26. Finalmente, el partido concluyó con un resultado final de 134-116 para los jugadores del equipo local. En el próximo duelo, Hawks se verá con Sixers.
(AP / Agencias)
BOSTON.- Malcolm Brogdon
consiguió 29 puntos, incluidos dos tiros libres en las postrimerías del duelo, para que los Celtics de Boston se impusieran ayer 97-93 a los Raptors de Toronto.
Con su triunfo y el obtenido por Milwaukee sobre Chicago, Boston (55-25) aseguró el segundo sitio para los playoffs en la Este.
Jaylen Brown agregó 25 unidades y 11 rebotes. Derrick White fi nalizó con 17 en el primer partido de una serie de dos.
Los conjuntos volverán a chocar mañana en Boston.
Una noche después de caer por dos puntos en Filadelfi a, los Celtics jugaron sin tres titulares: el
astro Jayson Tatum, por un golpe en la cadera izquierda; Marcus Smart, por espasmos en el cuello, y el dominicano Al Horford, por rigidez en la espalda.
Los Raptors (40-40) se rezagaron a un juego de Atlanta (41-39), que ocupa el octavo sitio.
Pascal Siakam sumó 18 puntos y 11 rebotes. Scottie Barnes añadió 18 tantos y ocho balones capturados ante los tableros.
Tras la victoria de los locales, ambos equipos volverán a enfrentarse de nuevo, esta vez en el TD Garden Por su parte, el próximo partido de Toronto Raptors será contra Boston Celtics en el TD Garden.
(Agencias)
DETROIT.- Brooklyn Nets logró vencer frente a Detroit Pistons a domicilio por 108-123 en una nueva jornada de la NBA. Los locales vienen de perder en casa con Miami Heat por 105-118, por lo que tras el partido completaron una racha de doce derrotas seguidas. Por su parte, los visitantes también perdieron en casa con Minnesota Timberwolves por 102-107.
En el tercer cuarto Detroit Pistons consiguió aproximarse en el luminoso, de hecho, el equipo consiguió un parcial en este cuarto de 14-2
Con este resultado, Brooklyn Nets lo que le permitiría acceder a los puestos de Play-off con 44 victorias en 80 partidos jugados, mientras que Detroit Pistons, tras el partido, se quedaría por ahora fuera de los puestos de playoff con 16 victorias en 80 partidos disputados. En el siguiente partido de la competición Detroit Pistons se enfrentará a Indiana en el Bankers Life Fieldhouse, mientras que Brooklyn Nets buscará la victoria contra Orlando en el Barclays Center. (Agencias)
WASHINGTON.- Wander Franco y Harold Ramírez conectaron dos hits cada uno, incluyendo jonrones, y los Rays de Tampa Bay doblegaron ayer 7-2 a los Nacionales de Washington en un gran duelo.
Los Rays quedaron con foja de 6-0 y extendieron el mejor arranque de temporada de la franquicia. Acarician el mejor comienzo de un equipo en las mayores desde el 7-0 de Baltimore en 2016.
Taylor Walls y Randy Arozarena también dieron dos hits cada uno por Tampa Bay, que ha superado 44-13 en carreras a sus rivales.
Shane McClanahan (2-0) toleró dos carreras y cinco hits, con cuatro boletos, en seis in-
nings. Permitió que alguien se le embasara en cada episodio salvo el sexto. Ponchó a seis.
Víctor Robles conectó dos
hits para los Nacionales, que han perdido cinco de sus seis primeros juegos en Grandes Ligas. (AP)
Lidera Brogdon a Celtics en un encuentro cardíaco
MÉRIDA, Yucatán.- Los Pampaneros de Champotón se metieron al estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero , de Mérida, para pegarle a Cantera Venados 4-1, en duelo pendiente de la jornada 24 del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol.
El héroe de los campechanos fue el delantero Cristhian Uc, quien se despachó con la cuchara grande al hacer un triplete para encaminar a su escuadra a una ruidosa victoria sobre los astados
La visita se fue adelante muy rápido en el partido, pues desde el minuto 10 comenzó la fiesta personal de Cristhian Uc, quien anotó su primer gol de la tarde.
Mérida, Yucatán.- Después de nueve años de no realizarse, el próximo 30 de abril regresará la Media Maratón de Mérida, el cual tendrá como salida y meta el inicio del Paseo de Montejo.
Los amantes del running tendrán la oportunidad de hacer un recorrido de 21 kilómetros en el marco del Día del Niño, y le podría servir como parte de su preparación rumbo al Maratón de la Marina, el cual se realizará el próximo 4 de junio.
El balazo de salida se dará en punto de las 6:00 horas para los que recorran la distancia de 21 mil
metros, pero además habrá una carrera de 7 kilómetros, sólo en la categoría libre y carreras infantiles.
Las inscripciones están abiertas y se podrán hacer hasta el 28 de abril en la página: khronometraje.com; al día siguiente, el 29, se realizará la entrega de los kits, en sede todavía por confirmar.
El costo será de 410 pesos, incluye una camiseta conmemorativa, medalla, morral o bolso y número de participante, tanto en la media maratón como en los 7 kilómetros.
Los competidores llevarán chip, y será una de las pocas ca-
rreras de su tipo en el Estado que contará con dicha tecnología.
Cabe recordar que en el 2014 fue la última vez que se realizó esta carrera, la cual tuvo una duración de sólo dos años, pero que fue del agrado de los corredores, tanto de los locales como foráneos, en especial porque era una distancia que muchos preparan para hacer antes de aventarse los 42 kilómetros con 195 metros que tiene una maratón.
Los ganadores absolutos, el primer varonil y la primera femenil en cruzar la meta, se embolsarán 3 mil pesos; los más rápidos en
ambas ramas y de cada categoría se llevarán 2 mil pesos, mil 500 los segundos y mil los terceros.
Las categorías convocadas son: la libre, submaster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas, premiándose a los tres mejores de cada uno en la media maratón; en los 7 kilómetros sólo habrá una categoría, ellos se llevarán trofeo de participación.
En infantiles se competirá en las categorías 6-7 años, 8-9 años, 10-11 años y 12-13 años, los tres mejores se llevarán sendos reconocimientos.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de cerca de 160 duplas, procedentes de todo el Sureste mexicano, del 17 al 23 de abril se realizará la primera edición del Circuito Yucatán Premier de Pádel.
Dicho evento fue presentado ayer en el Pádel City, el cual albergará a un total de ocho categorías: cinco serán de la rama varonil y tres de la femenil.
Se tendrá competidores de los Estados de Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Veracruz y Yucatán, con una bolsa a repartir de más de 120 mil pesos entre los campeones y subcampeones de cada una.
En la rama varonil, el monarca de la primera fuerza se llevará 12 mil pesos y los finalistas 6 mil; en la segunda fuerza, los primeros tendrán 7 mil y los segundos 3 mil 500.
La tercera fuerza se llevará 5 mil pesos el monarca y 2 mil 500 el segundo; el mejor de la cuarta
fuerza se embolsará 4 mil y los subcampeones 2 mil 500, mientras que en la quinta fuerza habrá un premio de 3 mil para el primer lugar y mil 500 pesos, el segundo.
Por su lado, en la rama femenil, las dos primeras que estarán en la A de la primera y segunda fuerza, tendrán un premio de 4 mil pesos para el primero y 2 mil el segundo; la B ganará 3 mil y mil 500; y en la C se adjudicarán 2 mil y mil.
Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de abril, y tiene un costo de 700 pesos, con derecho a un kit de bienvenida y para entrar a la rifa de un Iphone, además de otras sorpresas que se tienen preparadas.
Segundo acto, los ciervos buscaron la portería contraria y al 38’, el capitán Kevin Serrano tomó la de gajos fuera del área y disparó de derecha para incrustarla pegada al poste derecho del cancerbero.
Al 70’ apareció nuevamente Cristhian Uc para romper el empate y nueve minutos después, Jesús Sánchez anotó el tercero desde tres cuartos de cancha, aprovechó que el portero local estaba muy adelantado.
Al 82’, Cristhian Uc firmó su tercer gol del encuentro y puso cifras definitivas.
Este fin de semana se jugará la penúltima jornada del torneo, y luego dará paso a las liguillas, tanto en el de ascenso como en el de las filiales, cuyos equipos no tienen derecho a subir de categoría.
(Marco Sánchez Solís)Entre los jugadores más destacados participantes son José Escamilla, Fernando Zumárraga, Andrés Valenzuela, Juan Cruz, Rodrigo Chami y Andrés Sambrano, por mencionar algunos. (Marco
Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez quedó fuera en la modalidad de dobles del torneo challenger de San Luis Potosí, al caer en la ronda de los octavos de final.
El boxito hizo pareja con el paraguayo Adolfo Daniel Vallejo, y juntos cayeron en tres emocionantes sets ante la dupla conformada por el austriaco Maximilian Neuchrist y el griego Michail Pervolarakis, por parciales de 3-6, 7-5 y 10-5.
MÉRIDA, Yucatán.- Tres de los seis equipos yucatecos de voleibol de playa que viajaron a Tlaxcala, consiguieron sus pases a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, al proclamarse campeones de la fase Macrorregional.
Esta disciplina es una de las consideradas de equipo que mejores resultados han tenido en los últimos años por el Estado, tanto a nivel de los juegos infantiles y juveniles, como en Universiadas.
En total, Yucatán viajó al cen-
tro del país con seis duplas, de las cuales tres lograron su califi cación al Nacional, que tendrá como sede Tepic, Nayarit. Cabe recordar que este año, el clasificatorio del voleibol de playa se verificó en un Macrorregional en lugar de un Regional como era costumbre, el cual involucró a novenas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán. Los conjuntos boxitos que lograron su calificación fueron la dupla conformada por Edwin Na-
MÉRIDA, Yucatán.- El levantamiento de pesas para Yucatán comenzó con el pie derecho su participación en el Macrorregional de los Juegos Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023 al colgarse cinco medallas de oro.
El Poliforum Lic. Benito Juárez García, de Cancún, Quintana Roo, es el escenario del evento que reúne a los mejores competidores del centro y del Sureste de nuestro país, quienes luchan por un boleto para el evento deportivo más importante de México de las categorías infantil y juvenil.
En la primera jornada de competencias, los boxitos Melissa Valle Ramos, Yesenia Pat Ávila, Evaleny Canto Ayala, Bryan Góngora May y Víctor Méndez Uicab, clasificaron a los Nacionales al terminar en el primer lugar en sus respectivas categorías y ramas.
En la rama femenil, Melissa Valle se convirtió en la reina de la división de los 45 kilogramos,
en la categoría Sub15, al levantar 44 kilogramos en la modalidad de arranque y 60 kilos en el envión, para un total de 104 kilogramos.
En la segunda posición dejó a Eva Castillo Aguayo, de Quintana Roo, quien levantó 100 kilos totales.
También en la rama femenil, Yesenia Pat fue la mejor en los 76 kilogramos de la categoría Sub17, con un total de 163 kilos, de los cuales 70 fueron en arranque y 93 en envión.
También en la rama femenil Sub17 de -81 kilogramos, la ganadora fue Evaleny Canto, quien alzó 66 kilos en el arranque, 89 en el envión y 155 en total.
Por su lado, en la rama varonil, Víctor Méndez superó en forma más que contundente en la categoría Sub15, división de -49 kilogramos, con un total de 162 kilos: en el arranque hizo 70 y en el envión 92.
Bryan Góngora hizo lo propio, pero en 59 kilogramos, luego de levantar 81 kilos en arranque, 100 en envión y un total de 181.
(Marco
Sánchez Solís)varrete y Gabriel Guinto, de la categoría juvenil mayor; Aisha Geded y Constanza Angelotti, de juvenil menor, y Joanna Zaldívar y Regina Balcázar, de juvenil superior.
El evento clasificatorio se realizó en el marco del Torneo Mundial de voleibol de playa, que tuvo como sede Tlaxcala, y que al término del evento Regional comenzarán sus actividades.
Otros tres grupos yucatecos que calificaron al Nacional fue en la disciplina de handball en los de la categoría 19-21 años, tanto en la rama
varonil como en la femenil, al igual que la de 17-18 años de la varonil; la disputa tuvo lugar en Campeche.
El balonmano es una disciplina que tuvo, hace algunos años, buenos resultados; sin embargo, problemas de pantalón largo llevaron al descenso en el nivel competitivo de esta disciplina.
Los resultados obtenidos este año hacen pensar que el “bache” que se vivía posiblemente fue superado, y ahora se podría competir de forma pulcra en la etapa nacional.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- El arranque de los Leones de Yucatán dentro del torneo de pretemporada denominado Copa Maya, no ha sido bueno, ya que suman cuatro derrotas y una sola victoria.
Ayer cayeron ante los Piratas de Campeche por pizarra de 7x3 en el municipio de Becal, en Campeche y el día de hoy estarán a las 19:00 horas en el P arque Kukulcán ante el mismo rival. Los dirigidos por el yucateco
Los jugadores de América comenzaron con dominio sobre el partido al imponerse en el primer set sin dificultades, pero luego, en el segundo, se les escapó la victoria en muerte súbita; y como dicen por ahí: Caballo que alcanza Caballo gana, pues aquella popular frase fue corroborada por los europeos, quienes se llevaron el tercer set.
Cabe recordar que este 2023, es el último año como juvenil de Rodri , por lo mismo comenzó a participar en torneos del ATP Challenger Tour, el cual es una serie de eventos del deporte blanco de la Asociación de Tenistas Profesionales.
Este constituye el segundo nivel del tenis profesional, por detrás del ATP Tour y por delante del ITF World Tennis Tour, la función primordial es que los jugadores emergentes sumen puntos para intentar llegar a las clasificaciones de los torneos más importantes.
Pacheco Méndez aún está con vida dentro de este torneo, hoy jugará los octavos de final ante el estadounidense Patrick Kypson, en la primera ronda dio cuenta del sembrado seis, el japonés Rio Noguchi, en dos sets de 6-2 y 7-6.
(Marco Sánchez Solís)Oswaldo Morejón, fueron superiores en este segundo duelo que mantienen ambas escuadras en este torneo, el primero fue en Mérida, donde los bucaneros ganaron 4-2.
La única victoria fi era fue en su primer encuentro ante los Tigres de Quintana Roo (7x4) en el Estadio Beto Ávila , de Cancún; en Cozumel, en su visita con los de bengala , cayeron 7x2, y en Kanasín por pizarra de 3x1.
(Marco Sánchez Solís)El Camp Nou volvió a manifestarse hacia Lionel Messi al minuto 10, esta vez en el Clásico entre el FC Barcelona y Real Madrid.
Los hinchas corearon el apellido del diez argentino del cual se ha hablado mucho sobre la posibilidad de volver al club culé
Después de que se escuchase este grito en el estadio azulgrana en la final de la Kings League, hoy la afición volvió a aclamar a Messi. (Agencias)
Liam Hendriks, beisbolista australiano que en los últimos años se ha desempeñado como el cerrador de Medias Blancas de Chicago en la MLB, logró el out más importante, al completar su última quimioterapia y tocar la ‘campana de la victoria’.
En un video que él mismo compartió en su cuenta de Instagram este miércoles, Liam Hendriks hizo sonar la ‘campana de la victoria’ del hospital en el que se atendió durante sus meses de tratamiento, quien por su supuesto recibió aplausos.
“No puedo agradecer lo suficiente a mi equipo de médicos y enfermeras por idear el mejor plan médico para mí. No hay palabras que puedan expresar la gratitud que tengo por salvarme la vida”, escribió Liam Hendriks en Instagram.
Tras declararse libre del cáncer, que en este caso fue un linfoma no Hodgkin, el estelar pitcher oceánico regresará al terreno de juego en los próximos días, para disputar la que será su temporada 13 en el beisbol de las Grandes Ligas.
“Estos 5 meses han sido tanto los más rápidos como los más lentos de mi vida”.
(Agencias)
El mediocampista del Ajax recibe un fuerte golpe por un encendedor arrojado desde la gradería en el partido de Copa ante el Feyenoord, que tuvo que suspenderse por unos minutos
La semifinal de la Copa de Holanda entre el Feyenoord de Santiago Giménez y el Ajax de Edson Álvarez y Jorge Sánchez se vio interrumpida al minuto 62 luego de que un aficionado aventó un objeto que se estrelló en la cabeza de Davy Klassen, mediocampista del conjunto de la capital neerlandesa.
El juego ya se había parado previamente cuando los locales encendieron bengalas que hicieron el ambiente irrespirable.
El árbitro del partido, Allard Lindhout, detuvo el duelo cuando uno de los fondos se inundó de bengalas y pobló todo el estadio de una densa humareda negra que dificultaba la visión a los jugadores.
Diversos videos muestran el momento en que el objeto se impacta directamente en la ca-
beza del futbolista, causándole una importante hemorragia. Klaassen de inmediato se reincorporó tras ser golpeado, se dirigió al árbitro del partido, Lindhout, y le mostró una aparatosa herida en la cabeza que dejó su nuca teñida de rojo por la sangre que le generó el objeto que lo alcanzó a golpear.
El juego de inmediato se detuvo, los jugadores debieron dirigirse a los vestidores y el partido se reanudó a falta de cerca de 30 minutos por disputarse y después de casi media
El delantero español Nico Williams desactivó sus cuentas en las redes sociales tras ser foco de insultos por parte de hinchas luego de los goles que erró en la eliminación del Athletic Bilbao por las semifinales de la Copa del Rey.
El Athletic perdió 2-1 ante Osasuna en el marcador global tras el empate 1-1 en un alargue en el estadio San Mamés de Bilbao.
Los bilbaínos se impusieron 1-0 al cabo de los 90 minutos, pero Williams desperdició un par de ocasions que hubieran incrementado la diferencia y posiblemente se-
hora detenido.
Tanto el Ajax como el Feyenoord informaron la cuestión por la que el juego fue detenido, pero una vez que avanzaron los minutos los jugadores regresaron a la cancha.
De hecho, hubo participación mexicana. El delantero Santiago Giménez jugó y anotó para el Feyenoord, con el Ajax los defensas Edson Álvarez y Jorge Sánchez tuvieron minutos.
El Bebote se presentó en el marcador con un certero gol de cabeza que empató a uno las acciones en el agregado de la primera mitad, antes, Dušan Tadić había inaugurado el electrónico.
De este modo Edson Álvarez, quien jugó de central y terminó de contención y Jorge Sánchez de buena actuación, avanzaron.
(Agencias)
llado el pase de su equipo a la final.
Williams, de 20 años, remató por encima del travesaño desde corta distancia y con el arquero como único rival a batir en un contragolpe a los 70 minutos.
Tampoco pudo remecer las redes dentro del área a los 87.
Los fanáticos argentinos podrán experimentarlo en la primera exhibición ofi cial dedicada a los tres títulos mundiales conquistados por la Albiceleste.
La muestra, inaugurada este miércoles en el predio de la Sociedad Rural en Buenos Aires, propone a los visitantes un recorrido por salas dedicadas a los campeones de los mundiales de Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022.
En cada una de ellas se lucen las tres réplicas del dorado trofeo que levantaron los capitanes de los respectivos seleccionados, Daniel Passarella, Diego Maradona y Lionel Messi. Como custodios a su alrededor, las casacas originales de los campeones se exhiben guardadas en cofres de cristal.
“Bienvenidos a la exposición de los campeones del mundo. La verdad que es un día importantísimo para el fútbol argentino, pero por sobre todas las cosas para poder mostrar a nuestras glorias, a los que nos dieron las tres estrellas. Espero que lo puedan disfrutar”, dijo Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) al cortar la cinta que inauguró la exhibición.
Al margen de los trofeos y casacas, también se exhiben algunos “tesoros” de los seleccionados campeones. Un botín y la cinta de capitán de Maradona, los guantes autografiados de Emiliano Martínez, y el bischt de Messi.
El suplente Pablo Ibáñez firmó el gol decisivo para Osasuna a los 116 minutos y el club de Pamplona avanzó a la final de copa por primera vez 2005.
Williams decidió desactivar sus cuentas “tras el duro golpe que supuso la eliminación de la Copa y la posterior presión de algunos usuarios en forma de insultos y faltas de respeto en dichas redes sociales”, dijeron el jugador y el club en un comunicado “consensuado” por ambas partes.
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
Después de cuatro años de ausencia en tierras aztecas, la banda británica The Cure, anunció que próximamente retornará al país para presentar su gira Lost World Tour. Página 54
última presentación en el Foro Sol, la cual tuvo una duración de casi tres horas, ocurrió cinco meses antes de que se desencadenara la pandemia por COVID19. (Especial)
Esparcirán las cenizas de Andrés García en una bahía de Acapulco
Colaboran
Danna Paola y Steve Aoki
Estrenan Air: la historia detrás del logo en cines de todo el país
The Cure, icónica banda británica del post-punk new wave de los años 80, volverá a México después de cuatro años de ausencia para presentar el Lost World Tour.
Robert Smith, vocalista de la agrupación confirmó la noticia en su cuenta de Twitter, aunque aún no da a conocer las fechas en las que pisará tierras mexicanas otra vez.
El 8 de octubre de 2019 fue la última vez que The Cure se presentó en México cuando abarrotó el Foro Sol de la Ciudad de México y cuatro años después volverá a retumbar el sintetizador y el clásico bajo de los británicos, según las palabras del propio Robert Smith, el vampiro mayor.
“Los detalles sobre los espectáculos en México y siete de los 12 Estados soberanos de Sudamérica estarán disponibles a finales de este mes”, escribió en Twitter
Esta será la primera vez que Robert Smith, Simon Gallup, Roger O’Donnell, Jason Cooper y Reeves Gabriel visiten tierras mexicanas desde el inicio de la pandemia del COVID19, ya que su última presentación en el coloso de la Magdalena Mixhuca fue exactamente cinco meses antes de que se declarara la emergencia sanitaria. Se desconoce la fecha exacta en la que The Cure volverá a México,
y tampoco se dieron a conocer las ciudades ni los recintos en los que se presentarán, pero se sabe que se trata de una gira con motivo del reciente álbum Songs of a Lost World. Según el vocalista de la banda, a finales de abril se darán a conocer los detalles precisos. Cabe destacar que en su última
gira en México, los boletos oscilaron entre los 450 y los mil 650 pesos. En aquella ocasión, el concierto duró un poco más de dos horas y media, en donde la banda deleitó a sus fans mexicanos con una set list de 30 canciones, 20 menos a las que tocaron en su show del 2013, el cual duro más
de cinco horas en el Foro Sol. Es pertinente mencionar que, tras problemas con la compra de boletos con una boletera que también tiene presencia en México, Robert Smith informó que la agrupación no participará en las dinámicas de “platino” o “precio dinámico”, las cuales ponen como prioridad a
clientes y cuentas con ciertos privilegios con tarjetas de banco, esto a lo que respecta con la venta de entradas en Estados Unidos.
Ni The Cure, ni su agencia han asegurado aún que tales decisiones también aplicarán para la venta de boletos en México.
(Agencias)
En un funeral modesto al que sólo asistió su hijo Leonardo, algunos amigos y varios vecinos, fue despedido hacía su última morada el actor Andrés García, quien perdió la vida este martes 4 de abril, luego de sostener una larga lucha contra la cirrosis hepática y un problema con su médula espinal que le destruía los glóbulos rojos.
quisieran asistir a su domicilio, muy poca gente se dio cita para despedirse del llamado Pedro Navaja
Y es que la ubicación del domicilio a pesar de no encontrase en una zona exclusiva del puerto, sí se localiza al Poniente de la ciudad, que es un área controlada en su totalidad por la delincuencia organizada que opera en Acapulco.
Periodistas de cadenas nacionales e internacionales que se trasladaron hacia este destino de playa para brindar cobertura mediática, sólo pudieron corroborar la presencia de las actrices Rosa Gloria Chagoyan y Silvia Pasquel, además del también actor y segundo hijo Leonardo García.
Fuera de ahí, ni siquiera autoridades locales o estatales acudieron a darle el último adiós a quien durante años promocionó gratuitamente a este destino de playa en todo el mundo, lo que le valió para ser denominado Míster Acapulco. Tras realizar una misa de cuerpo presente, familiares, amigos y algunos admiradores le dieron el último adiós al legendario Chanoc, quien a bordo de una carroza fúnebre se encaminó hacia el crematorio donde sus restos serán convertidos en cenizas para que hoy jueves se esparzan sobre las aguas de la bahía de Santa Lucía, en su amado Acapulco. (Agencias)
El actor nació hace 81 años en Santo Domingo, República Dominicana, pero radicó en México desde hace casi 70 años, de los cuales los últimos 10 los pasó viviendo en Acapulco.
Murió al lado de sus última esposa, Margarita Portillo, quien reveló que el actor dejó este mundo terrenal “débil e inquieto” porque durante años se mantuvo distanciado de sus tres hijos Andrés Jr., Leonardo y Andrea, a quienes siempre dijo que amaba, pero que no estaba dispuesto a reconciliarse con ellos.
A pesar de que la ahora viuda Margarita Portillo permitió que el servicio funerario fuera de “puertas abiertas” para todos aquellos que
El saltador británico Tom Daley, llevaba varios años expresando en entrevistas su deseo de volver a ser padre para darle un hermanito o hermanita a su primogénito Robbie, de cinco años y fruto de su sólido matrimonio con el oscarizado guionista Dustin Lance Black.
La pareja ha cumplido su sueño: la semana pasada nació el pequeño Phoenix Rose, indica el breve texto que ambos han publicado este miércoles en la sección de anuncios del diario The Times, el medio tradicionalmente empleado por las celebridades británicas para dar a conocer enlaces matrimoniales o noticias de su ámbito más personal.
“El 28 de marzo nació, de Thomas Robert Daley y Dustin Lance Black, un niño llamado Phoenix Rose”, expresa el mensaje.
“Me gustaría tener más hijos.
Pero no va a ser tan fácil para nosotros como abrir una botella de vino. Se necesita mucho tiempo y planificación”, admitía Daley en una entrevista a The Guardian. La segunda paternidad de la pareja, al igual que la primera, procede de un proceso de gestación subrogada, que probablemente habrá tenido lugar en Estados Unidos. El deportista, de 28 años, explicó en su momento que este método contaba con una mayor protección legal, tanto para la gestante como para los padres, en el país norteamericano que en su Reino Unido natal. En cualquier caso, la pareja se encontraba con dificultades para repetir experiencia teniendo en cuenta que su marido, de 48 años, y él son una pareja del mismo sexo.
(Agencias)
Robert Smith, vocalista de la agrupación, dio a conocer su retorno a través de Twitter. (POR ESTO!) Presentarán el Lost World Tour. El clavadista olímpico y su pareja anunciaron la tan esperada llegada. El funeral lució casi vacío. Sólo Leonardo acudió para “despedirse”.Esparcirá la viuda de Andrés García sus cenizas en una bahía de Acapulco
La actriz española Ana Obregón, protagonista de una polémica por haber presentado a sus 68 años una bebé nacida por gestación subrogada, aseguró que la niña es en realidad su nieta, según una entrevista publicada este miércoles por ¡Hola!, revista española.
La niña, Ana Sandra Lequio Obregón, es hija del hijo de Obregón, quien falleció en 2020 víctima de un cáncer a los 27 años, afirmó la actriz y presentadora de televisión a la revista, quien la entrevistó en Miami, EE.UU., donde nació la pequeña el 20 de marzo.
”Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer un hijo suyo al mundo”, dijo Obregón, aludiendo al nombre de su hijo, quien antes de someterse a un tratamiento para el cáncer congeló esperma, que se conservaba en Nueva York.
La actriz, llevó el secreto con absoluta discreción. “Sólo Ana; sus hermanas, Celia y Amalia, y Alessandro Lequio, el padre de su hijo Aless, sabía que el proceso estaba en marcha”, publicó la revista.
“Llegó una luz llena de amor a mi oscuridad. Ya nunca volveré a estar sola. He vuelto a vivir”, escribió en Instagram la actriz española cuando surgió la noticia del nacimiento de la bebé.
De todas maneras, la pequeña “es legalmente hija adoptiva de Ana” Obregón, señaló ¡Hola!.
La foto de la conocida presentadora saliendo en silla de ruedas de un hospital en Miami con la pequeña en brazos en la portada de ¡Hola! el miércoles pasado y con el titular “Ana Obregón, madre de una niña nacida por gestación subrogada” generó mucha polémica en España, donde esa práctica está prohibida.
La práctica “está reconocida en nuestro país legalmente como una forma de violencia contra las mujeres”, afirmó la ministra de Igualdad del gobierno de izquierda, Irene Montero, quien recordó “la realidad de esas mujeres precarias en una situación de riesgo de pobreza” que gestan un bebé de otras personas.
(Agencias)
Danna Paola se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales tras revelar que lanzará una nueva canción en colaboración con Steve Aoki, el famoso DJ estadounidense que ha enloquecido a multitudes con sus mezclas e inesperados pastelazos en conciertos en vivo, tal y como lo hizo durante su presentación en el festival Tecate Pa’l Norte 2023.
La intérprete sorprendió a sus casi 35 millones de seguidores en Instagram con unos videos grabados al interior del estudio que pertenece nada más y ni nada menos que al productor. En dichos fragmentos se puede ver a los artistas conviviendo junto a sus respectivos equipos de trabajo antes de que dejaran fluir la magia.
En todo momento la intérprete reflejó su felicidad por este logro en su carrera, mientras que Steve Aoki demostró su entusiasmo al trabajar con la mexicana. Asimismo, ambos dieron una probadita de cómo sonará su nueva rola y,
sin compartir detalles sobre la fecha de estreno, aseguraron que será un éxito: “Es un hit”.
La recién nacida fue engendrada mediante la gestación subrogada,
La colaboración terminó con todas las personas bailando dentro del estudio y Danna Paola colgando la fotografía instantánea que protagonizó con el DJ en un muro que tiene en honor a todos los artistas que han trabajado con él alguna vez en su carrera. El encuentro dividió opiniones en redes sociales; los fanáticos de quien fue estrella infantil aplaudieron la colaboración, mientras que algunos otros usuarios cuestionaron el talento que la ha llevado a trabajar con artistas de talla internacional.
(Agencias)
Sólo han pasado dos semanas y unos días desde que Rupert Murdoch, de 92 años, sorprendiera al mundo con su decisión de casarse por quinta vez, en esta ocasión con la periodista de antaño y modelo Ann Lesley Smith, de 66 años. Sin embargo, este martes ha trascendido que la pareja ha cancelado sus planes a iniciativa de la novia, quien se habría percatado en las últimas semanas de un considerable aumento en la intensidad del escrutinio mediático que sufre desde que se hiciera oficial el compromiso. Ambos habrían puesto fin a su relación sentimental, según el diario Daily Mail, de mutuo acuerdo.
“Es que no podía soportar vivir
bajo el ojo público. Ann es una persona muy privada. Ayer se sentaron y hablaron detenidamente. Al final acordaron que lo mejor para ambos era dejarlo”, ha desvelado un informante sobre el fallido compromiso. Murdoch regresa así, con resignación y tranquilidad, a la soltería sin haber materializado la que consideraba su “última oportunidad” en el amor. Otras fuentes aseguran que la separación es “amigable” y que el expresidente de los estudios Fox, en cuya cartera de negocios se encuentra The Sun y The Times, no le guarda rencor a la mujer que ha estado a punto de convertirse en su quinta esposa.
(Agencias)
Pedro Sola, famoso conductor de televisión, se volvió viral luego de que hace unos días protagonizara un beso con el influencer Aldair Leal. Tras la polémica que generó en redes sociales, Leal habló al respecto sobre el alboroto generado alrededor de la visita de Sola al podcast Somos + batos, conducido por Aldair.
Luego de la controversia, el creador de contenido compartió a través de su cuenta de TikTok que llevaba mucho tiempo intentando convencer a Sola de acudir a una entrevista a su podcast hasta que aceptó y sucedió el polémico beso. Aldair Leal reveló qué fue lo que sintió al besar al conductor y confesó si sabe o no a mayonesa, haciendo referencia al
garrafal error que cometió Sola hace muchos años al anunciar una marca de mayonesa por error.
“Fue un besito de compas, nada más. Ya cuando me senté al lado de Pedrito me empecé a poner muy nervioso, no sabe a mayonesa, debo aclarárselos, pero es mi primera vez besando a un señor. Fue una experiencia extraña, pero me alegra que haya sido Pedrito, además, quiero que ustedes me digan cuántas personas en el mundo pueden decir que lo besaron”, dijo el youtuber
Por otro lado, los internautas empezaron a reaccionar al video del influencer y bromearon con el beso a Pedrito Sola que se volvió viral en redes durante varios días.
(Agencias)
Momentos de angustia fueron lo que atravesó la familia de David Bisbal luego de que este pasado martes reportaran la desaparición de José María Bisbal Ferre, hermano del cantante.
De acuerdo con medios españoles, Bisbal Ferre había sido visto por última vez en la ciudad de Almería, por lo que la policía local inició una búsqueda por mar y tierra, ya que es aficionado a la pesca submarina y no querían desechar ninguna posibilidad.
Por fortuna, la mañana de este miércoles se dio a conocer que el hombre de 54 años fue localizado con vida, y trasladado a un hospital donde se reporta como estable.
El día de hoy se estrena Air: la historia detrás del logo, una cinta que devela cómo fue que Nike consiguió que Michael Jordan firmara un contrato con ellos para crear la marca Air Jordan, cuando la leyenda del baloncesto no había jugado ningún partido profesional.
La cinta dirigida por Ben Affleck está basada en hechos reales y demuestra la visión de una madre que confiaba en el talento de su hijo, la
lucha que emprendió el marketing deportivo y el nacimiento de una de las líneas de sneakers más famosas.
A pesar de que este metraje habla sobre Michael Jordan, la historia se centra en Deloris Jordan, la mamá de Michael y en Sonny Vaccaro, el comerciante de Nike, que tuvo la visión de crear una línea de calzado inspirada en un jugador novato que aspiraba a firmar con marcas como Adidas o Converse
Rosalía deleitó a sus fans mexicanos con sus éxitos musicales y un performance en el festival Axe Ceremonia, el cual se llevó a cabo en la Ciudad de México.
La española recientemente declaró que quedó enamorada de un platillo tradicional de México. Por lo que no dudó en pedir la receta.
A través de su cuenta de Twitter, la cantante envió un mensaje importante para sus fans, pues solicitó ayuda para recrear la sazón de la gastronomía mexicana. Y es que el platillo que dejó fascinada a la artista fue el aguachile de camarones.
“Hola, ¿alguien tiene por favor la receta del aguachile de camarón? Dios, está buenísimo” compartió con sus 4.3 millones de seguidores.
Rosalía mencionó que descubrió el aguachile de camarón durante el último viaje que realizó a México. Además, enfatizó que le gustaría aprender a prepararlo sin importar su complejidad.
En cuestión de minutos, sus admiradores y empresas como Mercado Libre, Chedraui, Bimbo
y hasta un equipo de futbol, no tardaron en responder el tuit. Tal fue el caso de Mazatlán, quienes expresaron su deseo por invitar a la cantante española para que asista a ver un encuentro de futbol del equipo sinaloense.
“Los mejores de México están aquí en Mazatlán, Motomami Cuando gustes eres bienvenida en el Kraken”, escribió la cuenta oficial del Mazatlán.
(Agencias)
La cinta dirigida por Affleck apostó por un enfoque diferente para contar la historia de la leyenda del baloncesto, porque esto le pareció más interesante y porque sabía que sería complicado convencer al público de una interpretación de Michael Jordan.
Air: la historia detrás del logo contó con la aprobación y el visto bueno de Michael Jordan, quien estuvo dispuesto a colaborar con
Ben Affleck para asegurarse de que se honrara a todas las personas que estuvieron involucradas y de que Viola Davis interpretara a su madre.
Entre el reparto de Air: la historia detrás del logo se encuentran Matt Damon como Sonny Vaccaro, Damian Young como Michael Jordan, Viola Davis como Deloris Jordan y Ben Affleck como Phil Knight, el fundador de Nike (Agencias)
Christian Nodal no se conforma con ser el creador del llamado “mariacheño” o ser una de las estrellas más relevantes en el regional mexicano, pues ahora también ha nacido en el joven de 24 años la inquietud por hacer cosas nuevas, uno de los mundos en los que incursiona es el deportivo y para muestra su próxima participación en el boxeo.
Lejos de subirse a dar guerra con sus puños, el cantante formará
La noticia también fue confirmada por el intérprete de Ave María, quien a través de un comunicado que compartió en su cuenta oficial de Instagram, agradeció a todas las personas que se preocuparon por él y por su familia; así como a las autoridades españolas por su pronta respuesta.
“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a las personas que colaboraron en la búsqueda de mi hermano Josemari, quien estuvo desaparecido por 30 horas. Hemos podido encontrarlo y ahora se encuentra hospitalizado pero estable”, escribió.
Sin dar más detalles sobre lo que pudo haberle ocurrido a su familiar, Bisbal pidió tanto al público como a la prensa respeto y privacidad, pues asegura que fue algo de mucha tensión para todos y ahora quieren superarlo como familia: “Quiero pedir respeto a la privacidad de mi hermano y de mi familia, ya que ha sido una situación delicada y emotiva para todos”, agregó.
Por último, el español se dijo conmovido por las muestras de cariño que recibió.
(Agencias)
parte del programa que tiene preparado la cadena de televisión ESPN durante la pelea entre Gervonta Davis y Ryan García que se llevará a cabo el próximo 22 de abril en Las Vegas, Nevada, ciudad que cobija los mayores espectáculos de este deporte, donde el sonorense será uno de los narradores del encuentro y estará en la mesa de comentaristas que desarrollarán para la pantalla lo que suceda en el ring (Agencias)
Madrid (EFE).- Es una de las obras emblemáticas de la literatura francesa, pero El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, apareció primero en Estados Unidos en 1943, hace ahora 80 años. La admiración por este relato en apariencia sencillo no se ha diluido y aún hoy se venden cinco millones de ejemplares al año.
Son los datos que ofrece la editorial Gallimard, que logró lanzar el libro en Francia en 1946 y que ha seguido publicando esta novela corta de apenas 120 páginas que es admirada por lectores de todas las edades y lugares del mundo, mantiene su éxito editorial e inspira a creadores que destacan su carácter introspectivo.
“Si tiene un alcance universal es porque trata con mucha sencillez y a la vez con mucha profundidad temas universales. Entre ellos, quizá el que nos une a todos que es la infancia, la nostalgia de ser niños”, comenta a EFE Pedro Mañas, autor de literatura infantil y juvenil para quien la obra devuelve al lector a “esa vida tan sencilla en la que todo tenía en el fondo más sentido y que hemos ido ocultando debajo de todos esos años”.
La novela, cuyo número de ejemplares vendidos resulta al día de hoy incalculable, es el segundo libro más traducido del mundo tras la Biblia, contando con la última de
2022 al dialecto sefardí del haketí, lo que eleva el número de traducciones oficiales a 500, según Gallimard.
quien encuentra en el libro “una narración hecha desde la extrañeza, por alguien que no es ni niño ni marciano, pero ajeno al mundo prosaico del adulting que nos pone en ese espejo de ¿pero por qué hacemos esas cosas?”. Publicada originalmente por la editorial neoyorquina Reynal & Hitchcock el 6 de abril de 1943 en inglés (el 20 del mismo mes en francés), la obra aborda el amor representado en la fragilidad de una rosa o la amistad encarnada en un zorro que desea ser domesticado mientras alecciona a una humanidad en crisis de valores durante la Segunda Guerra Mundial.
recuerda Oro, a la vez que anima a compartir la versatilidad de la narración con los más pequeños.
“Es una obra que es preciosa para leerla en voz alta, entre distintas generaciones, seguro que hay abuelos que están deseando leerlo con sus nietos. O hacer un club de lectura adolescente sobre El principito. Me parece una ideaza”, señala la autora.
Parte fundamental de la narración son también sus ilustraciones, acuarelas originales del autor que a día de hoy decoran todo tipo de objetos promocionales relacionados con el personaje.
la la ilustradora recordando cómo el personaje también le ha acompañado en la elaboración de libros como Marilyn, en el que toma una frase de la obra que la actriz, admiradora de la novela, dedicó a su segundo marido, Joe DiMaggio.
La efeméride es recordada por editoriales como Gallimard, que ha lanzado una edición especial de coleccionistas con una tirada limitada de 3 mil ejemplares.
La primera edición en español fue la argentina, en 1951. Y El principito se puede leer en friulano, romanche, ladino, palatino, quechua, konkani, esperanto, veneciano, occitano languedociano, aragonés, vasco, gallego, catalán y asturiano.
En el texto, delicadamente ilustrado por Saint-Exupéry, la infancia se reivindica como territorio en el que recuperar lo esencial y sobre ella el joven Principito diserta mientras viaja a través de planetas haciendo nuevos amigos.
“Estás todo el rato diciendo ‘pero qué razón tenía el Principito ’. Es muy bonito porque te pone en un espejo como adulto”, resalta la escritora Begoña Oro,
El aventurero y aviador Saint-Exupery escribió la novela mientras servía como piloto militar desde Nueva York, y no sería hasta 1946, tras su fallecimiento en un accidente de avioneta en 1944, cuando el libro se publicase en una Europa ya liberada del nazismo.
Sólo entonces pudo leerla León Werth, periodista y escritor anarquista y judío a quien el autor dedicó la obra por ser su mejor amigo.
“Creo que el propio Principito se considera literatura infantil porque lo pide desde la dedicatoria, en la que pide perdón por dedicarlo a una persona mayor y se disculpa diciendo ‘es una persona mayor capaz de entenderlo todo, hasta los libros para niños’”,
Para María Hesse (ilustradora del libro de Elena Medel La pequeña princesa , infl uido por la obra de Saint-Exupery la parte ilustrada de la novela es “un dibujo muy naíf que da ese aspecto de retorno a la infancia”.
“Si el dibujo lo dibujase otra persona con un dibujo más perfecto perdería esencia porque parte de lo que narra tiene que ver con lo que dibuja y con cómo lo dibuja”, seña-
O Salamandra, responsable de su distribución en español desde su nacimiento, que ha publicado en marzo el libro infantil interactivo El principito: ¿Dónde estás zorro? y la versión inglés-español de la obra, sucedidas en julio por la Agenda oficial de El Principito y una edición con cubierta troquelada.
“Este tipo de libros crossover tienen niveles de lectura muy diferentes, mucho más cercanos a la propia historia más profunda, más vital y emocional”, resalta Laia Zamarrón, directora literaria de Salamandra. (EFE)
Si tiene un alcance mundial es porque trata con mucha sencillez y a la vez con mucha profundidad temas universales”.
Entre los espacios con mayor concurrencia se encuentra el conocido como Palacio Cantón, ubicado sobre el emblemático Paseo de Montejo, donde se pueden encontrar piezas mayas.
Museos de la ciudad reciben a más turistas nacionales y extranjeros que visitantes locales durante la temporada vacacional de Semana Santa. Trabajadores de los sitios señalaron que, la mayoría de los yucatecos prefiere irse de paseo fuera de Mérida porque saben que dichos recintos pueden “visitarlos” cualquier día. Yucatán alberga al menos 19 museos donde se puede conocer la historia no sólo de los antepasados, sino la construcción de la ciudad y los patrimonios que representan la Entidad, sin em-
bargo, estos son más apreciados por los visitantes “de fuera” en los días de asueto, pues los yucatecos prefieren “irse” a la playa.
De acuerdo con los empleados de los galerías de diversos puntos de la ciudad, el 50 por ciento de los visitantes son turistas extranjeros y el 30 por ciento turistas nacionales, y sólo el 20 por ciento son locales.
“El tipo de visitantes cambia dependiendo de la temporada, por ejemplo, cuando son vacaciones ya sea de Semana Santa o verano, los que más frecuentan los sitios
son extranjeros y gente de otros Estados, y es entendible porque los que son de Mérida dirán que lo pueden ver otro día, en cambio el turismo de fuera aprovecha que algunas veces es su única oportunidad, es más, hasta nos cuentan que destinan un día completo para visitar los museos y lugares emblemáticos de la ciudad”, dijo José Quijano, guía. Entre los museos con mayor concurrencia se encuentran el Palacio Cantón, ubicado en Paseo de Montejo, que además de ser visitado por estar dentro de una
Con cinco días transcurridos rumbo a Miss México 2023, la yucateca Emmy Puerto se ha posicionado entre las favoritas a la corona del certamen que tendrá su final el sábado 15 de abril.
El blog especializado en concursos de belleza, “Detrás de la Corona”, así la considera e incluso preguntó: “¿Será Emmy, la nueva Miss México?”
Por lo pronto, la también activista se destacó en las actividades realizadas en Ciudad de México y Acaxochitlán, Hidalgo, con su porte, elegancia y una sonrisa que transmitió esa seguridad de la que habló previo al evento.
“Me siento muy confiada por todo lo que hemos crecido y logrado”, le dijo al POR ESTO! antes de viajar a la capital del país.
En ese sentido, agradeció a todo su equipo, con el que trabajó cerca de un año. “Me coronaron (como Miss Yucatán) en abril (de
2022) y somos entre 30 y 40 personas y todos hicieron un trabajo diferente, por lo que es todo un equipo que me acompañó y me respalda”, contó.
Ahora, compartió en redes sociales lo vivido en la primera parte de su aventura. “Hermosa experiencia en Acaxochitlán, Hidalgo. Lugar mágico, con ritual náhuatl, comida rica, gente cálida, cultura, tradiciones, cómo no amar Hidalgo”, publicó Emmy en su Facebook Asimismo, visitó la cascada de Chimalapa y en la cena de gala realizada en la Hacienda Yemila, del mencionado municipio hidalguense, lució un vestido rojo de los diseñadores Víctor y Jesse, así como un diseño artesanal de la firma Editharte, de Edith Ramos.
Antes de las actividades presenciales, la yucateca brilló en los retos de talento, inglés, his-
toria de México y cultura general, y el Cara a Cara, lo que fue destacado por la organización.
“Emmy Puerto Miss Yucatán, la candidata más destacada en los retos realizados hasta el momento, así parte rumbo a la concentración de Miss México 2023”, publicó la cuenta ofi cial del concurso en Facebook
De igual manera, ya se difundió su video del reto Belleza con Propósito, en el que presenta su labor al frente de “In lak’ech”. Puede ser visto a través del link fb.watch/jJQRq_1Yqr/
La ganadora de Miss México competirá en la edición 2023 de Miss World. El concurso podrá ser seguido en las cuentas MissMexicoOrg de Facebook e Instagram , en las que el público yucateco puede impulsar a Emmy dándole “likes” a sus fotos en los próximos retos.
(Armando Pérez)
casa de la época de la Colonia, en él se pueden encontrar artesanías mayas, así mismo, una de las paradas obligatorias es el Museo de la Inmigración Coreana, en donde se cuenta su participación durante el auge henequenero; el Museo de la Canción, que se ha vuelto una parada obligatoria, pues dentro de él se cuenta la historia de la música yucateca que es considerada parte importante del Estado.
Sin embargo, Casa Montejo y Casa Montes Molina, también son de los más visitados esto para ver cómo vivía en la Entidad la
burguesía, mientras que el Gran Museo del Mundo Maya y el Palacio de la Música hacen recorridos guiados dependiendo del día, dando realce a la historia de los mayas y la música, respectivamente.
“Tenemos de dónde escoger, hay mucho que ver y pocos días, creo que es lo que más nos gusta de Yucatán jamás te aburres, son tantos museos, tan distintos que fácil puedes ver tres al día por una semana y no se terminan”, dijo Allen Roy, oriundo de Canadá.
(Darcet Salazar)Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
Un hombre armado de un hacha asesinó a cuatro niños e hirió a otros, en una guardería de Blumenau, en el Estado brasileño de Santa Catarina; se entregó a la Policía Página 61
Inculpación de Trump sume a EE.UU. en incertidumbre judicial y política
Más de 350 detenidos por enfrentamientos en mezquita sagrada de Jerusalén
Implicados en abusos más de 150 sacerdotes en la Arquidiócesis de Baltimore
WASHINGTON.- La inculpación oficial de Donald Trump hace que todo Estados Unidos se pregunte ¿y ahora qué? La carrera por la Casa Blanca en el 2024 es más incierta que nunca y el calendario judicial del expresidente republicano también. Esto, mientras el otro gran contendiente, el presidente demócrata Joe Biden, se toma su tiempo para anunciar una candidatura que se da por hecha.
Ante un juez de Nueva York, Donald Trump, el primer expresidente estadounidense inculpado, se declaró no culpable de haber orquestado pagos para silenciar asuntos perjudiciales para él antes de las presidenciales del 2016.
Queda por ver si este caso, uno de los muchos que preocupan al multimillonario, irá a juicio.
El calendario es fundamental para él, dado que espera ganar la nominación republicana para las presidenciales de noviembre del 2024.
La justicia apuesta por una próxima comparecencia a finales de año y un juicio en enero del 2024, justo antes de las primarias, pero los abogados del expresidente no están de acuerdo.
“No iremos ante un jurado”, afirmó ayer a NBC uno de ellos, Joe Tacopina, convencido de que el caso caerá por su propio peso debido a dificultades legales. Lo tachó de caso “zombi”.
Entre tanto, Trump, que quedó en libertad, puede hacer campaña
a su antojo con la condición de “abstenerse de comentarios que puedan incitar a la violencia” sobre su caso, le advirtió el juez Juan Merchán, quien no le impuso la “Ley Mordaza”, una prohibición absoluta de mencionar el procedimiento en público.
Pero la moderación no es el punto fuerte del magnate, quien el martes por la noche trató de aprovechar la atención mediática que conllevó su inculpación.
El expresidente, que estuvo tenso durante todo el día, calificó la imputación, detallada en 34 cargos, de “insulto a la nación”, desde Mar-a-Lago, su lujosa residencia en Florida. Estimó que el propio fiscal debería ser “procesado” y dijo que el juez y su familia lo “odian”. Su discurso, provocador y monótono por momentos, fue ante simpatizantes que acudieron a escucharlo ataviados con las gorras rojas típicas de sus mítines.
WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados
Unidos aceptó ayer pagar 144,5 millones de dólares a las víctimas de una matanza cometida en una iglesia del Estado de Texas en el 2017, para poner fin a un procesamiento por “negligencia”.
Más de 75 afectados por este drama, que causó 26 muertos y 22 heridos, habían presentado una denuncia civil contra el Gobierno Federal, al que acusaron de no haber impedido que el autor de la masacre comprara el arma. El acuerdo anunciado, que todavía debe ser aprobado por un tribunal, debe dar por concluido el proceso judicial.
Devin Kelley, un exmilitar de 26 años involucrado en el incidente, había sido condenado en el 2012 por una Corte Marcial por violencia contra su esposa y el hijo de ésta.
La Ley Federal estadounidense prohíbe que las personas condenadas por violencia doméstica compren armas de fuego, pero los responsables castrenses no transmitieron su expediente a la Policía Federal, que debe verificar los antecedentes penales previo a la venta de armas.
Armado con un rifle de asalto
tipo AR-15, Devin Kelley irrumpió durante una misa en una iglesia de la pequeña localidad de Sutherland Springs, en Texas (Sur), el domingo 5 de noviembre del 2017, para entonces abrir fuego contra los fieles presentes, incluidos niños.
Un tribunal federal dictaminó en el 2021 que el Gobierno podría ser parcialmente responsable por esa matanza y le ordenó pagar a los demandantes 230 millones de dólares. El Departamento de Justicia apeló la sentencia.
En el 2022, el Gobierno había aceptado pagar 127.5 millones de
dólares a las víctimas de una matanza en un colegio de Parkland, Florida (Sureste), para poner fin a 40 denuncias que acusaban al FBI de no dar seguimiento a informes de dos fuentes que le indicaban de la peligrosidad del autor de la masacre.
Y en el 2021 pagó 88 millones de dólares a los familiares de nueve afroestadounidenses asesinados en el 2015 por un supremacista blanco en una iglesia de Charleston, Carolina del Sur, así como a los supervivientes del drama, cerrando así demandas similares.
(Agencias)
Después de un viaje que intentó que pareciera lo más presidenciable posible, con avión privado y caravana de seguridad por las calles de Nueva York, Trump tuvo que enfrentarse a dos horas en una sala judicial de Manhattan.
El expresidente dio su nombre, edad y profesión, y se sometió a la toma de huellas dactilares, pero evitó la humillante foto policial.
Trump está acusado de “orquestar” una serie de pagos para
encubrir tres casos antes de las elecciones de noviembre del 2016. En particular el pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels, con quien habría mantenido una relación extramatrimonial en el 2006 que él niega rotundamente.
Reportan a mujer armada
Una gran presencia policial se registró a las afueras de la Trump Tower de Chicago ante los reportes de una mujer armada con un rifle en las inmediaciones del hotel propiedad del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de acuerdo con la cadena CBS.
La policía ya acordonó la zona; no proporcionó mayores detalles del cerco policial en el edificio del expresidente de Estados Unidos.
La policía no pudo proporcionar detalles sobre el incidente de inmediato, pero una fuente dijo que todo el edificio está cerrado. Bloquearon parcialmente las calles alrededor del edificio y al menos dos camiones SWAT blindados estaban en el lugar. Fuentes policiales dijeron que una mujer que blandía un rifle ingresó al edificio alrededor de las 11:25 horas. Se cree que el incidente es de naturaleza doméstica y “no relacionado con el terrorismo”. Los agentes fueron llamados a un apartamento en el piso 27, donde la sospechosa fue después de decir que “estaba cansada de ser abusada por su esposo”.
(Agencias)
MOSCU.- Un gran incendio estalló en el edificio del Ministerio de Defensa de Rusia, ubicado en el centro de Moscú y a escasos kilómetros del Kremlin, durante la noche de ayer.
El siniestro se produjo cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, sostenía pláticas con su homólogo de Bielorrusia, Alexandre Lukashenko.
Se vio humo oscuro brotando de las ventanas de varios pisos en la sede del Ministerio de Defensa alrededor de las 19:30 horas (locales).
Las imágenes compartidas por los medios de comunicación estatales en
las redes sociales mostraron a bomberos combatiendo las llamas desde lo alto de escaleras.
Unas 50 personas fueron evacuadas cuando las llamas se iniciaron en el cuartel general de Defensa. Los Servicios de Emergencia llegaron y el incendio fue sofocado sin víctimas, informó la agencia de noticias rusa TASS.
El incendio cubrió un área de 60 metros cuadrados, dijo TASS citando a los Servicios de Emergencia locales. El Ministerio de Defensa dijo que actualmente estaba estableciendo la causa del fuego.
(Agencias)
BLUMENAU.- Cuatro niños fueron asesinados ayer y otros cuatro resultaron heridos -uno en estado grave-, en un ataque con hacha en una guardería en Blumenau, en el Estado brasileño de Santa Catarina (Sur), una tragedia calificada de “monstruosidad” por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
“Un individuo entró en la escuela con un arma blanca y mató a cuatro niños. Hubo también cuatro heridos”, dijo la Gobernación del Estado.
El autor del ataque, identificado como Luiz de Lima, de 25 años, “se entregó” en una sede de la Policía Militar, donde “fue detenido”, informó por su parte esa fuerza en un comunicado.
El atacante “saltó el muro con un arma blanca, como un hacha. Golpeó a los niños, especialmente en la región de la cabeza”, dijo a la prensa local Diogo de Souza Clarindo, del Cuerpo de Bomberos.
Mató a una niña y tres niños de entre 5 y 7 años, añadió el bombero frente al preescolar privado Cantinho Bom Pastor, de Blumenau, una ciudad de 360 mil habitantes.
Los heridos son dos niñas de 5 años, y dos niños de 3 y 5, informaron fuentes del Hospital Santo Antonio de Blumenau. Según Souza Clarindo, uno de los pequeños se halla en estado “grave”.
“Fue
Una maestra, Simone Aparecida Camargo, relató que encerró a varios alumnos en un baño para protegerlos del agresor, que mató a los menores en el patio, según el sitio Metrópoles. Los compañeros “lo vieron”. “Fue al patio para ma-
Saltó el muro con un arma blanca, como un hacha. Golpeó a los niños, especialmente en la región de la cabeza”.
tar”, añadió la docente.
Videos de los Bomberos de Santa Catarina mostraron varias ambulancias y vehículos policiales apostados en el exterior de la guardería, una edificación baja con dibujos en los muros.
El Presidente brasileño condenó “la monstruosidad” ocurrida: “Una tragedia como esta es inaceptable (...) un acto absurdo de odio y de cobardía”, escribió en Twitter. “Estamos desolados con la tragedia”, informó la institución en un comunicado en sus redes sociales.
“La ciudad está prestando todo el apoyo posible a las familias”, dijo el alcalde de Blumenau, Mario Hildebrandt, que suspendió las clases en las escuelas de la ciudad y celebraciones de Pascua. El gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello, decretó tres días de luto oficial.
El pasado 27 de marzo, un adolescente de 13 años enmascarado mató con un cuchillo a una profesora, de 71, e hirió a cinco personas, en una escuela en Sao Paulo. Otras docentes lograron desarmarlo y evitar más muertes.
En noviembre pasado, un adolescente de 16 años mató a tiros a
cuatro personas e hirió a más de una decena en dos ataques en escuelas en la ciudad de Aracruz, en el Estado de Espirito Santo (Sureste).
En el 2019, dos antiguos estudiantes mataron con un arma de fuego a ocho personas en una secundaria en Suzano, a las afueras de Sao Paulo, y después se suicidaron.
El ataque más mortal registrado en Brasil se produjo en el 2011. Doce niños murieron cuando un hombre abrió fuego en su antigua escuela primaria en Realengo, un suburbio en Río de Janeiro, antes de quitarse la vida.
(Agencias)
JERUSALÉN.- La Policía israelí anunció el arresto de unas 350 personas durante enfrentamientos ayer de madrugada en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén, en una intervención que llevó al movimiento Hamás a pedir a los palestinos que acudan masivamente a ese lugar de culto para defenderlo.
Los enfrentamientos dentro de uno de los lugares más emblemáticos para los musulmanes coincidieron con la celebración del Ramadán musulmán y de la Pascua judía, en un ambiente especialmente tenso entre israelíes y palestinos desde principios de año.
El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, denunció “un crimen sin precedentes” y llamó a los palestinos de Cisjordania ocupada “a acudir en masa a la mezquita de Al Aqsa para defenderla”.
El templo se encuentra en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam,
en Jerusalén Este, el sector palestino de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel.
La Explanada está construida sobre lo que los judíos llaman el Monte del Templo, el lugar más sagrado del judaísmo.
Ante la “violencia y los golpes” de las fuerzas de seguridad israelíes, el secretario general de
la ONU, António Guterres, se dijo “impactado y consternado”, indicó Stéphane Dujarric, su portavoz. El Gobierno estadounidense también se declaró “extremadamente preocupado”, señaló el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, pidiendo moderación a israelíes y palestinos. (Agencias)
BALTIMORE.- Más de 150 sacerdotes católicos y otras personas asociadas con la Arquidiócesis de Baltimore abusaron sexualmente de más de 600 niños en los últimos 80 años, según un informe estatal publicado el miércoles que acusó a los funcionarios de la Iglesia de décadas de encubrimiento.
El informe, emitido por la oficina del procurador de Maryland, Anthony Brown, revela una imagen condenatoria de la Arquidiócesis, la más antigua del país. Algunas parroquias, escuelas y congregaciones tenían más de un abusador al mismo tiempo, incluida la parroquia de St. Mark en Catonsville, que tuvo 11 abusadores viviendo y trabajando allí del 1964 al 2004.
“La asombrosa omnipresencia del abuso en sí, subraya la culpabilidad de la Jerarquía de la Iglesia”, dice el informe. “La gran cantidad de abusadores y víctimas, la depravación de la conducta de los abusadores y la frecuencia con la que abusadores conocidos tuvieron la oportunidad de seguir acosando a los niños son asombrosos. Se sabe que más de 600 niños han sido abusados por las 156 personas incluidas en este informe, pero es probable que el número sea mucho mayor”.
La publicación marca un hito importante en una batalla legal en curso y se suma a las pruebas crecientes de parroquias en todo el país a medida que revelaciones similares han remecido a la Iglesia católica en años recientes.
Por otra parte, la legislatura estatal aprobó una ley que elimina la prescripción sobre causas civiles relacionadas con abusos y la elevó al Gobernador para su sanción.
El Procurador de Maryland, quien ocupa el cargo desde enero, dio a conocer el informe. Antes de una conferencia de prensa, se reunió con varias víctimas para
Un joven que escribía un ensayo sobre la “Conquista del Espacio”, se desconcertó con el Programa Artemis de la NASA, destinado a regresar a la Luna en el 2025, y compartió algunas de sus dudas: “¿Por qué si hace 50 años, con 6 naves y 18 astronautas los norteamericanos fueron a la Luna, ahora gastan una fortuna para regresar allí: ¿Cuál es la novedad o cuál el misterio?”
Parece obvio que el Programa Artemis , el mayor proyecto espacial en marcha, en el cual se asocian agencias estatales estadounidense con empresas privadas de Elon Musk y entidades europeas, asumiendo el Programa como un esfuerzo para establecer una presencia humana sostenible y prolongada fuera de la Tierra con la mirada en los viajes tripulados a Marte calculados para el 2040.
El primer vuelo de Artemis (no tripulado) se realizó a finales del 2022. Duró 26 días, recorrió más
WASHINGTON.- Legisladores del Congreso de Estados Unidos buscan investigar al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por presuntamente haber incurrido en ilegalidades durante su cargo y exhortaron a los entes de gobierno a realizar una investigación, de acuerdo con un informe obtenido por la agencia AP
La pesquisa está en medio del escrutinio contra Almagro, que habría violado el Código de Ética al mantener una relación íntima con una empleada subalterna.
El informe fue presentado por el procurador, Anthony Brown, quien ocupa el cargo desde enero. (AP)
perniciosos y persistentes por sacerdotes y personal de la arquidiócesis”, dijo Brown durante la conferencia de prensa. “A la vez es una historia de encubrimiento reiterado de ese abuso por parte de la Iglesia católica”.
nisterio del sacerdote que haya cometido un solo abuso.
resumir el contenido y agradecer su presencia.
“Lo que hemos aprendido es que la historia incontrovertible destapada por esta investigación es una de abusos generalizados,
El informe se enfoca en gran medida en los años anteriores a 2002, cuando una investigación del diario Boston Globe sobre abusos y encubrimiento en la Arquidiócesis de Boston condujo a una serie explosiva de revelaciones en todo el país. Por primera vez, los obispos católicos acordaron reformas que incluyen la exclusión de por vida del mi-
El informe destaca que si bien nuevas normas nacionales mejoraron significativamente el manejo interno de los abusos denunciados en la Arquidiócesis de Baltimore a partir del 2002, aún persistían defectos, entre ellos que la lista pública de abusadores no incluía a todos los conocidos; la junta de revisión independiente se limita a la información provista por funcionarios de la iglesia sobre presuntos abusos; y se permitió que algunos presuntos abusadores se retiraran, con apoyo económico, en lugar de expulsarlos. (Agencias)
de 2 millones 300 mil kilómetros; orbitó la Luna e impuso el récord de 432 mil 192 kilómetros, máxima distancia alcanzada por una nave capaz de transportar humanos.
Este viaje inaugural del programa sirvió para comprobar la eficiencia del cohete propulsor, llamado Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el mayor y más poderoso misil construido nunca, fabricado por SpaceX, la compañía privada de Elon Musk y la cápsula Orión, en la cual viajarán los astronautas que, en la órbita lunar, se acoplará con el módulo Starship (aún no probado) en el cual desembarcarán en la Luna.
El Starship HLS (Sistema de Aterrizaje Humano) es una novedad respecto a los anteriores viajes a la Luna y, más que una necesidad del viaje al satélite de la Tierra, puede tratarse de un com-
ponente de vuelos más lejanos, el más inmediato a Marte.
El esquema del vuelo de la Misión Artemis III consiste en el envío de una nave Orión que en la órbita lunar se encontrará con la Starship HLS (nave estelar), lanzada previamente, con la cual se ensamblará, permitiendo que dos tripulantes de Orión se trasladen a ella.
Una vez ejecutada la maniobra, Starship HLS encenderá sus motores y se dirigirá a la Luna, donde descenderá. Concluido los trabajos, los astronautas la abordarán de nuevo realizando un vuelo inverso que la llevará a la cápsula Orión con la cual se acoplará para que ser abordada por los astronautas procedentes de la Luna, en la cual regresaran a la Tierra.
Tras la compleja maniobra, Starship HLS permanecerá en la órbita lunar y, al menos en teoría
podrá recibir a otras tripulaciones para, previo reabastecimiento de combustible, llevarlas a la Luna o quizás más lejos. Algo que también pudiera hacer Starship HLS, concebida para operar exclusivamente en el vacío del espacio y que, por carecer de escudo térmico y sistema de frenado, no puede volar a la Tierra, es trasegar personas y cargas entre la Luna y Orión y viceversa.
La tripulación presentada el domingo pasado está formada por el comandante, Reid Wiseman (47 años), Víctor Glover, piloto, con 46 años, que será el primer afroamericano en una misión lunar, y Christina Koch, la primera mujer en la órbita lunar, quien tiene 44 años y varias misiones espaciales. A ellos se sumó el canadiense Jeremy Hansen. Estarán nueve días en el espacio. Buena suerte.
La propuesta está siendo impulsada por legisladores del Partido Demócrata, y le enviaron una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y al embajador de Estados Unidos ante el organismo, Francisco Mora, exhortando la investigación. Estados Unidos es el mayor contribuyente a las arcas de la OEA.
De acuerdo con AP, Almagro estaba siendo investigado por el presunto romance con su subalterna, que en ese momento sólo era un secreto a voces. El Secretario General habría realizado 34 viajes de trabajo junto a ella, quien es 20 años menor que el titular del organismo. Además, estaría acusado de realizar pactos irregulares con el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández -quien está detenido en Estados Unidos por narcotráfico-, así como defender la salida del entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, en el 2019.
Almagro admitió la relación, pero aseguró que no violó ninguna regla de la organización y que tanto él como su equipo tomaron medidas para garantizar que se cumplieran todas las normas.
(Agencias)
La asombrosa omnipresencia del abuso en sí, subraya la culpabilidad de la Jerarquía de la Iglesia ”.
El exprimer ministro de Italia Silvio Berlusconi está hospitalizado desde ayer, dijo su vocero. Según la prensa italiana, el político fue ingresado en una unidad de cuidados intensivos por aparentes problemas respiratorios.
Berlusconi, de 86 años, y que ocupó el cargo de Primer Ministro en tres ocasiones, está en cuidados intensivos en el hospital San Raffaele de Milán, la clínica a la que suele acudir.
(Agencias)
La justicia griega abrió una investigación sobre un reputado sismólogo por una inocentada, en la cual anunció que podría abrirse un enorme hoyo bajo la isla volcánica de Santorini, un famoso destino vacacional.
Akis Tselentis, publicó ayer en Facebook una foto suya con el cartel: “Culpable de la broma del pescado de abril ”.
(Agencias)
La madre se viralizó en redes sociales porque sacó el alimento con papas durante un vuelo comercial para que ningún integrante de su parentela pasara hambre
Una familia fue captada por varios curiosos a bordo de un avión, debido a que se dispusieron a comer alimentos que ingresaron antes de abordar y no fueron comprados arriba del avión y aunque pareciera una historia con tintes de ser una familia mexicana, no fue así.
Los hechos ocurrieron en un viaje que se desconoce el destino, pero fue la propia hija de la mujer, Analisia Reyes, quien reveló en un video de cinco segundos en Tik tok, que su mamá había subido al avión con pollo frito y platos desechables para amenizar el vuelo.
“A veces cuento historias sobre mi mamá y son tan extrañas que la gente piensa que me las estoy inventando. No lo son”, escribió en el video, dejando en evidencia que su mamá es la que subió el pollo frito al vuelo.
En el video se puede observar a tres integrantes de la familia dominicana comiendo pollo frito que iba acompañado de papas sancochadas. Lejos de llevar cubiertos, usaron sus manos para comer el platillo, como si estuvieran en casa. Hasta el momento, el clip viral ha superado los 52 mil likes, 10 mil compartidos y cuenta con más de 110 comentarios.
Cabe recordar que algunas aerolíneas restringen a los pasajeros llevar cierto tipo de comida en su equipaje de mano, sin embargo, éste no fue el caso
de la familia dominicana que se convirtió viral en Tik Tok. La joven que compartió el video escribió: “Mi mamá trajo un pollo entero en el avión”.
Desde hace ya un tiempo, los costos de viajar en avión han bajado considerablemente, abriendo la posibilidad a que personas con menores recursos también puedan darse este lujo. Sin embargo, este hecho positivo está directamente relacionado con la disminución de otros servicios.
Por ejemplo, ahora se tiene que pagar extra por cada maleta y como muchas aerolíneas ya no sirven comida, la gente se ve obligada a comprar lo que los auxiliares de vuelo ofrecen, aunque algunos se las arreglan simplemente llevando sus propios alimentos.
(Agencias)
En la India ha causado indignación la muerte de un hombre, debido a un regalo-bomba que recibió por el día de su boda, el cual le explotó y le causó la muerte a él y a un segundo sujeto. El sospechoso fue detenido ayer por ser el presunto culpable.
Los hechos quedaron grabados en el circuito cerrado de la casa, en él que se pudo ver que se trataba de un sistema de cine casero, el cual explotó cuando fue enchufado a la corriente eléctrica, acabando con la vida del novio y su hermano, quien era el cuñado de la novia.
Todo ocurrió en Kabirdham, en el Estado de Chhatisgarh del centro de la India. Quien informó los detalles de la situación fue el oficial de la Policía Surendra Sahare, el cual aseguró que el sujeto admitió que envió el regalo cargado de explosivos, ya que estaba enojado con la mujer por no aceptar casarse con él y sí con otro hombre.
La explosión fue tan potente que derribó las paredes de la habitación donde se encontraba el esposo de la mujer, junto a su cuñado, asesinando a ambos hombres. Además, otras cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad. (Agencias)
DAR ASILO
El Gobierno británico anunció ayer que ha alquilado una barcaza para albergar a unos 500 solicitantes de asilo en la costa Sur de Inglaterra, en un intento de reducir los costos de alojamiento y disuadir las llegadas de migrantes irregulares desde la costa de Francia.
(Agencias)
La violencia en las escuelas y fuera de ellas no sólo es un tema que ocurre en México. Ayer fue evidenciado un caso donde un grupo de 10 niños golpeó a otro de 12, para luego exhibir el video en redes sociales. Los hechos ocurrieron en Wishaw, una ciudad en North Lanarkshire, Escocia.
El menor de edad bajaba del autobús escolar cuando fue perseguido por una pandilla. Lo tiraron al suelo, le patearon la cara y las costillas repetidamente, grabaron un video y lo subieron a la popular red social de SnapChat
Lo más grave de este incidente es que la madre del infante ya había alertado a las autoridades sobre el acoso escolar que sufría su hijo, pero no se hizo nada al respecto. Ahora la tutora decidió sacarlo de la escuela y su historia ha conmocionado a todo el Reino Unido.
La madre del menor señaló que el acoso comenzó desde agosto del año pasado, por lo que se quejó con los directores de la escuela Clyde Valley High. Ante la indiferencia del centro decidió sacarlo por completo, así lo dio a conocer la mujer, de 41 años.
“Si hubieran lidiado con eso, él no habría sido atacado. Esta violencia no surge de la nada, comenzó con la intimidación. Estos niños planearon esto. Habían estado diciendo que un niño pelearía con él cuando bajara del autobús”. (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 6 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11689
Convoca AMLO a Presidentes de 10 países de la Celac para hacerle frente a la inflación y carestía; pide intercambiar alimentos y productos básicos / Frena el Infonavit desalojo de casas de 109 mil acreditados con deudas / Se esfuman 23 turistas en San Luis Potosí; autoridades se contradicen: Alcaldía informa que aparecieron todos y la Fiscalía estatal asegura que solo hallaron a 16 República 3, 5 y 7
ANDRÉS Manuel López Obrador encabezó un encuentro virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación (Apalci), en el cual propuso realizar una reunión en Cancún, el 6 y 7 de mayo, para acordar una estrategia contra el alza de precios, “una amenaza permanente”.- (
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
)
POR ESTO! LOS viajeros salieron en dos vagonetas alquiladas a la agencia Grupo Eiffel, desde la comunidad de La Quemada, en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato; la Policía dice que fueron asaltados.- (POR ESTO!) EL director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Carlos Martínez, dijo que “se acabaron los juicios masivos y se cancelaron las subastas de predios recuperados”.- (POR ESTO!)