4 minute read

Eligen a la Señorita Primavera 2023

Natasha Baneli Chan Uicab resultó ganadora del concurso efectuado ante decenas de personas en Tipikal

TIPIKAL, Maní.- En el marco de una velada de talento, simpatía y belleza, la joven Natasha Baneli

Advertisement

Chan Uicab resultó ganadora del concurso Señorita Primavera Tipikal 2023, efectuado ante decenas de familias y visitantes.

“Estoy muy feliz por este logro obtenido. Es un orgullo representar a mi comisaría, un pueblo de gente trabajadora que día a día lucha por salir adelante. Gracias a mi familia y a todas las personas que me apoyaron. Reconozco también el esfuerzo y talento de mis compañeras en este certamen”, compartió la joven.

Chan Uicab se impuso en un reñido y animado concurso a sus cuatro homólogas, que dieron muestras de su desenvolvimiento escénico, porte y seguridad para contender por el título del certamen desarrollado por segunda ocasión en la pequeña comisaría.

La belleza se hizo presente en Tipikal con la elegancia, hermosura y bondad de las cinco jóvenes que concursaron en la Segunda Edición de Señorita Primavera, durante una emotiva velada que se dividió en tres etapas.

Ante una nutrida concurrencia, el certamen inició con la pasarela en traje casual; seguido de la segunda fase, donde las participantes lucieron con esplendor el traje regional del Estado y desarrollaron temas que hicieron énfasis en los valores. En la última etapa de traje de noche, respondieron con elocuencia a una pregunta.

Cabe destacar que desde su primera aparición sobre el escenario, las porras no se hicieron esperar como nuestra de apoyo a las candidatas, quienes haciendo a un lado sus temores, demostraron su carisma y seguridad en las diferentes etapas del certamen.

Tras un reñido certamen, resultó ganadora al título de “Señorita Primavera Tipikal 2023”, la joven Natasha Baneli Chan Uicab, quien recibió la banda y corona de manos de las autoridades locales. Tam- y Fabiola Ek Martín se llevó la Mención Honorífica.

Estoy feliz por este logro obtenido. Es un orgullo representar a mi comisaría, un pueblo de gente trabajadora, que día a día lucha por salir adelante”.

El jurado calificador estuvo integrado por Óscar Ermilo Chablé, de la población de Mama; Mónica Canché May, de Tecoh; Mariana Novelo Alcocer, de Tekax y Andrés López González, de Muna. Como intermedio en la velada, se contó con la participación de Delsy Natalia Loeza Estrella, quien interpretó las melodías “Me Muero” y “Qué Agonía”, “Como la Flor”; así como de Rubén de Jesús Herrera Mendoza, que deleitó a la concurrencia con “100 Años” y “Desvelado”.

MAYAPÁN, Yucatán.- Con la entusiasta participación de niños de la comunidad, se está llevando a cabo el taller de Artes Visuales, como parte del programa Cultura para Todos, que promueve la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Las artes visuales son definidas como una línea de saberes artísticos que incluyen las artes plásticas tradicionales como el dibujo, la pintura y la escultura, como una forma de expresión que incentiva la creatividad, la imaginación y el desarrollo cognitivo de los infantes.

“La finalidad de este taller, es combatir o alejar a los niños de los problemas sociales como el alcoholismo o la drogadicción, mediante la creación de espacios de expresión artística; así como enseñarles alguna actividad que más adelante los ayude a obtener algún ingreso adicional”, compartió Diego Poot, responsable del taller.

La puesta en marcha promovida por el Gobierno del Estado, está dirigida a menores de cinco años de edad en adelante; inició en el mes de marzo y se prolongará hasta diciembre, teniendo una duración de 10 meses.

En entrevista, el responsable del taller de Artes Visuales platicó que la jornada está teniendo muy buena respuesta por parte de los menores, participando un total de 28 niños y niñas del municipio de Mayapán; “a los niños les gusta participar, disfrutan pintar y dibujar”, externó.

La jornada de trabajo se lleva a cabo los días martes y jueves cuando se imparten sesiones de dos horas y media, cada una, abordando aspectos y contenidos teóricos de forma dinámica para luego ser llevados a la práctica.

A lo largo del taller, los participantes aprenderán sobre iniciación a las artes con los colores primarios y secundarios; la técnica del puntillismo que consiste en la creación de pequeños puntos de colores que combinados crean una imagen cromática.

Conocerán y aplicarán la técnica del vitral o vidriera policromada que pintarán o recubrirán con esmaltes; mosaico, arte con semillas y con naturaleza; elaborarán esculturas con plastilina y relieve; pintura al fresco, óleo, acuarela, carboncillo, escala de grises y hasta papiroflexia.

(Carlos Ek Uc) bién se hizo acreedora a la cinta de Mestiza Elegante.

Por su parte, Diamily Puc Yah se ganó la banda de Talento y Elegancia; Marlene Martín Interián se adjudicó la cinta de Fotogénica y Simpatía; Marijose Abril Mis Poot la banda de Redes Sociales

En el evento se contó con la presencia de Selene Guadalupe Hernández Martín, “Señorita Primavera Tipikal 2022”. La organización del certamen estuvo a cargo de Víctor Daniel Ek Canul, en coordinación con la actual administración local.

(Carlos Ek Uc)

Con la participación de cerca de 40 menores arrancó el evento.

Inicia el taller infantil “Mis vacaciones en la biblioteca”

TZUCACAB, Yucatán.- Con el fin de que alumnos de tercero, cuarto y quinto grado de primaria de la localidad tengan unos días llenos de aprendizaje se dio por iniciado el programa “Mis vacaciones en la biblioteca”.

Ayer por la mañana se llevó a cabo la inauguración del taller que tiene como objetivo retroalimentar los aprendizajes de los alumnos obtenidos en las aulas, así como fomentar nuevos aprendizajes mediante diferentes dinámicas y actividades enfocadas a las diferentes materias escolares.

Con la participación de alrededor 40 niños fue como se dio por iniciado este taller en la Biblioteca Municipal que tendrá como día de culminación el próximo 14 de abril y durante este periodo se trabajará con los infantes, con base en diferentes actividades, con el fin de despertar habilidad y poner en marcha los aprendizajes obtenidos.

El horario de este taller es de 8:00 a 13:00 horas, en la Biblioteca Municipal, donde los niños que decidan integrarse aún están a tiempo y así evitar estar todo el día en la casa, ya que en este taller de cinco horas se pueden obtener grandes logros de acuerdo a la dedicación que brinden los alumnos.

(Gaspar Ruiz)

This article is from: