3 minute read

Triunfan karatekas en campeonato

Alumnos de la escuela de artes marciales “Shito Kai” cosechan 22 preseas en la Copa “Choda”

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la escuela de karate do “Shito Kai” cosecharon 22 preseas para la Ciudad de Reyes y para el municipio de Espita en el Campeonato Nacional Copa “Choda”, que se realizó en Ciudad del Carmen, Campeche, en honor al japonés Shihan Koichi Choda Watanabe, quien introdujo el karate en México en el año de 1958.

Advertisement

Entre los alumnos de Tizimín que asistieron, triunfaron Julián Kumul, como tercer lugar en la categoría especial kumite; Valentina Cob, tuvo el primer lugar en la categoría kata y segundo lugar en kumite; Ricardo Cisneros, de la categoría 9 a 10 años, cintas amarrillas, obtuvo tercer lugar en kata y en kumite; Mauricio Coronado, de la categoría 9 a 10 años, obtuvo primer lugar en kata y tercer lugar en kumite; Bryam Chan, de la categoría 10 años, fue segundo lugar en kata; Leyla Pech, de la categoría femenil, cintas amarrillas, de 10 años, obtuvo tercer lugar en kata individual, tercer lugar en kumite y primer lugar en kata en equipo en la misma categoría; Deyanira Chel fue primer lugar en kata en equipo de cintas amarrillas, categoría 10 años; Melina Méndez fue primer lugar en kata en equipo, categoría cintas amarrillas, de 16 años; Carol Dzib obtuvo el segundo lugar en kata, categoría cintas amarrillas, 16 años y primer lugar en kata en equipo de la misma categoría, y Axel Melgar concluyó en las finales teniendo una buena participación. El dojo Tizimín obtuvo un total de 16 medallas, de las cuales siete fueron en primer lugar, tres en el segundo y seis en el tercero.

Se mencionó que los jóvenes destacaron tanto en combates como en katas. Las competencias contra los mejores exponentes del país de este arte marcial fueron muy reñidas, pues se dieron cita atletas de alto nivel y la mayoría de los niños y jóvenes de los dojos Tizimín y Espita se suma- ron a ejercer representatividad del Selectivo Yucatán. Asimismo, se supo que es la primera vez que compiten en una justa deportiva de esta magnitud.

El sensei Roberto Tamay Dzul manifestó que esta experiencia contribuyó a la mejora de sus técnicas, así como a su aspecto mental, a su desarrollo físico, a la adquisición de seguridad y confianza, además de que les ayudará a continuar en su desenvolvimiento deportivo y a adquirir madurez como atletas, pues de acuerdo a su grado midieron sus avances, así como sus límites, sin embargo, se trabajará en continuar forjándolos para seguir trascendiendo.

Tamay señaló que se siente orgulloso de los jóvenes que ponen en alto el nombre de sus municipios, pero a la vez les recalcó que deben seguir entrenando arduamente y de manera perseverante, pues ahora viene una fase de análisis de éxitos y errores para comprometerlos a seguir avanzando en pro de mejorar y aspirar a convertirse en las futuras proezas de este arte marcial.

El profesor le recordó a los alumnos la importancia de que siempre los identifique su humildad, perseverancia y disciplina, ya que son los elementos clave que los harán avanzar hacia nuevas fronteras.

Adelantó que ahora sigue la preparación para sus respectivos exámenes de grado para el mes de junio y posteriormente para el Campeonato Panamericano, que este año se desarrollará en Puebla en el mes de noviembre.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

CHENKEKÉN, Tizimín.-

Con una conferencia dirigida a las mujeres en la que se habló de la importancia de predicar el Evangelio para todas las personas que aún no conocen la Palabra de Dios, se desarrolló el cierre de Misiones Mundiales en la Iglesia de Dios de la Profecía en la comisaría de Chenkekén.

La plática fue impartida por la pastora Azalea Barbis García, líder nacional, y contó con el apoyo de Lourdes Echeverría, integrante del Comité Nacional de las Damas en el Área Yucatán, quienes enfatizaron que deben promover el crecimiento espiritual del ser humano y predicar todos los días. Señalaron que es muy importante llevar esta encomienda que les dejó Jesucristo, por lo que después del evento se predicó en cada una de las viviendas de esta comunidad.

La actividad se realizó en presencia del pastor de la población, Gabriel Balam, y se abordó el tema de la unidad de las mujeres en obediencia para reconciliar al mundo con Cristo.

Se puntualizó que si alguien quiere aceptar a Jesús como su único salvador es necesario que lo reconozca y valore lo que hizo en la cruz del calvario, al dar su vida por la salvación de la humanidad. Indicaron que si lo aceptan pasan a ser parte del Reino de Dios.

El evento terminó con un culto evangelístico que se realizó en la cancha de esta comisaría.

Es así como estas mujeres oraron y cumplieron con la misión de acercarse a más gente, aunado a que asumieron el compromiso de reivindicar sus vidas a los mandatos de Jesús. La misma dinámica se desarrolló en la Primera Iglesia de Dios de la Profecía de Tizimín. Informaron que ahora se preparan para el Día Nacional del Evangelismo, que se celebra 4 de mayo y adelantaron que el 27 de este mismo mes organizarán el Día Nacional del Servicio, apoyando con servicio social a las iglesias, a la comunidad y a sus propios hogares.

(Luis Manuel Pech

This article is from: