
2 minute read
Están hartos de caerse debido a una alcantarilla mal instalada
MOTUL, Yucatán.- Una alcantarilla que fue mal colocada en el andador, ubicado a un costado del Mercado 20 de Noviembre, ha sido la causante de cientos de caídas. Residentes lamentaron que hasta la fecha no sea arreglada para que dejen de ocurrir estos accidentes en el centro de la ciudad. Gerardo Méndez, visitante, comentó que al pasar caminando por dicho lugar observó que parte de la reja de la alcantarilla se encuentra saltada y apuntó que es un peligro para la ciudadanía, sobre todo para las personas adultas mayores: “Yo no soy de aquí y la verdad me parece muy mal que esté al aire libre parte de la rejilla, por poco y me tropiezo. Si yo viviera aquí ya lo habría re- portado por lo mal que está”.
Habitantes de la ciudad afi rmaron que así como los visitantes se han quejado de este problema, ellos también lo han hecho, pues en varias ocasiones han expuesto el reporte por medio de las redes sociales para que los trabajadores de la Comuna puedan hacer la reparación y se eviten este tipo de problemas: “Siempre que vengo al mercado tengo precaución al pasar, sobre todo cuando hay mucha gente. Si pasas caminando y se te atora el pie te puedes caer”, comentó Sofia Martínez.
Advertisement
Los pobladores expusieron que todos los días se registra por lo menos una caída en el lugar, la mayoría de las veces son adultos mayores a los que les pasa:
“Mucha gente se cae por culpa de esa porquería reja que está saltada. No la arreglan. Siempre se reporta y nada, no hacen caso. Creo que están esperando a que alguno del Ayuntamiento se caiga para que la compongan”.
Una de las comerciantes que laboran cerca del lugar, y que por temor prefirió mantener su identidad en anonimato, sostuvo que, a mitad de la semana pasada, una persona con discapacidad fue una de las víctimas de la alcantarilla, pues la rueda de su silla se atascó: “Un pobre muchacho que estaba en silla de ruedas se cayó ahí, bendito Dios no se lastimó. Por eso queremos que se arregle, pero aquí son de oídos sordos”.
(Isaí Dzul) rar el monto que les corresponde”. Madres de familia comentaron que para la entrega de las tarjetas se les informó que deberían tener a la mano documentación como el certificado de estudios, la credencial del estudiante, un recibo de luz y el acta de nacimiento, original y copia: “Varias de nosotras vinimos desde temprano. La verdad hay orden y fue rápido como nos fueron atendiendo. Lo bueno es que fue en vacaciones, así no se atrasan los muchachos”. Se indicó que por ahora no se saben las fechas en las que los estudiantes podrán realizar el cobro correspondiente a sus becas, por lo que señalaron que deben estar pendientes de los avisos que emita el Gobierno federal. (Isaí Dzul)