2 minute read

Flamboyanes cuenta con su primer campeón Estatal de box

PROGRESO, Yucatán.- La comisaría de Flamboyanes tiene una razón para olvidar los últimos sucesos que han acontecido en esta comunidad para ahora sonreír, pues en la figura de José Manuel Rivero Pérez ,“La pulga”, tienen a su primer campeón Estatal de boxeo.

Esto sucedió en una función de box llevada a cabo en el municipio de Conkal, siendo la víctima del porteño, el aguerrido Tyson N., que representaba a Kanasín y tenía en mente defender su cetro frente al progreseño, pues habían dos factores a considerar: uno de ellos es la mayor experiencia que tiene el ahora excampeón y que por cuestiones de pesaje, el oriendo de Flamboyanes tuvo que subir de peso, para ingresar a la categoría mosca.

Advertisement

En palabras de Manuel Rivero Pérez, el encuentro fue en los primeros dos rounds para él, mientras que en la parte final de la contienda, Tyson buscaba afianzarse a no perder su título y conectaba de manera desesperada los puños contra el ahora héroe de la comisaría de Progreso. Fue en ese momento, la respuesta para cansar a su rival y para no perder la concentración en la pelea y finalmente el comité de jueces comunicó el veredicto, decidiendo de manera unánime otorgar el triunfo a “La pulga”

El campeón de Peso Mosca Estatal, recibió a POR ESTO! en su hogar, ubicado en la colonia Ismael García, donde el joven se encontraba con su familia, para festejar y relatar parte de su historia.

“Tenía como 11 años me gustaba ver las funciones de boxeo nocturnas que pasan cada sábado en la televisión abierta, esto era casi un ritual cada semana en compañía de mi abuela. Por ello entré a un gim- nasio que estaba en Flamboyanes, donde vivo con mis padres, pues en mi casa solamente entrenaba golpeando las hamacas que estaban suspendidas en la pared”, detalló.

Su entrenador Freddy Pano Ortiz condujo al atleta a nivel amateur, destacando por encima de los de su generación y logrando grandes hazañas, hasta obtener el Campeonato Regional 2019: “Tuve muy mala suerte porque en ese año cerró el gimnasio, no tenía donde entrenar ni competir, entonces como aprendí muy bien varios métodos de enseñanza boxística, yo mismo empecé a acondicionar mi cuerpo en lo físico y mental, fueron tres años de pandemia bastante duros pero el esfuerzo rindió frutos porque me contactó mi entrenador hace un par de semanas para esta función y todo salió muy bien”, finalizó.

(Jesús López)

que opera el Gobierno Federal. Cabe mencionar que el tramo tres de la construcción de las vías del medio de transporte, es uno de los que más longitud tiene pues recorre un total de 172 kilómetros y abarca el Estado de Campeche y Yucatán, desde Calkiní hasta Izamal. El balasto arribó al puerto por primera vez el pasado 16 de septiembre del 2021 por vía de la barcaza “LM 3004”, en compañía del remolcador “Marina Oceanic”, con 7 mil 320 toneladas de esta piedra. En este mismo año se trajeron más de 172 mil 963.2 toneladas de este componente.

En aquel entonces, la empresa encargada de la logística de traslado vía terrestre era grupo Transpeninsular, la cual confirmó en ese momento que gracias a estos movimientos, dentro del Estado se otorgaba un total de 100 trabajos directos y unos 500 empleos indirectos.

En cuanto a los duques de alba, fueron estrenados en las operaciones de balasto y se averiguó que tuvieron una inauguración en el mismo muelle, un evento hermético, sin prensa ni público, sólo asistieron titulares de la Asipona y autoridades invitadas. (Jesús López)

This article is from: