
2 minute read
Molestos turistas contra el Alcalde
Critican la inseguridad en el malecón, la falta de salvavidas y el pésimo estado del andador
PROGRESO, Yucatán. - Luego de las tragedias que opacaron el primer fin de semana de cuaresma en este municipio, turistas nacionales e internacionales arremetieron contra la administración municipal a cargo de Julián Zacarías Curi pues consideran que el malecón no es 100 por ciento seguro para una estancia familiar frente a la playa, por motivos que van desde el mal estado en el que se encuentra el andador de madera, hasta la poca preparación de los agentes policíacos municipales para aplicar primeros auxilios y la falta de personal salvavidas desde el malecón tradicional, hasta el internacional.
Advertisement

“Es un caos venir al puerto, para empezar, no puedes ponerte donde tú quieras, te vas a pocos metros de la zona de palapas y ya te están corriendo los trabajadores porque debes pagar para estar ahí. Esto no sucede en ninguna otra playa, esa es una de las razones por las que no vendría otra vez aquí”, dijo Mariel Garza, oriunda de Nuevo León.
Justamente hace una semana, un grupo de extranjeros de la tercera edad terminaron incluso siendo interceptados por la policía debido a que discutieron con colaboradores de un establecimiento que otorga servicio en un área con palapas, ubicado al final del boulevard “Romeo Frías Bobadilla”. En cuanto al andador de madera, las críticas han persistido desde las fiestas carnestolendas. Los entrevistados aseguraron que la superficie y el barandal de ese sitio está en mal estado, incluso hay un hueco en el piso junto al parador que simula a una familia tomando fotos con sus celulares.
Los de la Policía Ecológica estaban paniqueados, por fortuna sabemos primeros auxilios y pudimos auxiliar a los que se pasaron a ahogar”
OZIEL CÁCERES PRESTADOR DE SERVICIOS
Mismo caso presenta el “muelle de chocolate” que, como este medio dio a conocer oportunamente, se encuentra en malas condiciones la parte de abajo por el paso de los años y los visitantes que se enteran de esta situación temen que tenga lugar algún desplome.
Asimismo, es importante recordar que sólo el pasado fin de semana tres personas estuvieron a punto de ahogarse y fueron rescatadas por turistas e incluso por prestadores de servicios ajenos al Ayuntamiento, ante la falta de personal salvavidas en ambos malecones.

Uno de estos héroes anónimos fue Oziel Cáceres, encargado de los “paseos en banana”, quien en la pasada jornada dominical rescató a una turista que estuvo a punto de ahogarse después que entró al mar cuando estaba alcoholizada.
“Los de la policía ecológica estaban “paniqueados”, lo bueno es que nosotros sabemos aplicar primeros auxilios, cuando vi que la persona afectada estaba casi morada, procedí a tallarle la espalda para que escupa el agua y pudiera reaccionar, lo que afortunadamente se logró. Necesitamos más salvavidas”, externó Oziel Cáceres, misma persona que también cargó en su espalda a otra mujer que igual estuvo a punto de ahogarse. Sorpresivamente, con base al sondeo realizado, la preferencia de la gente cuando visita este puerto no está en el malecón como principal atractivo, sino en sitios como “El Corchito” y los paseos temáticos en lancha que hay en Chuburná, donde igual son muy solicitados los columpios y las palapas que se encuentran en la zona del canal de navegación, cerca del área de atraque de la navegación menor.
(Jesús López)