
2 minute read
Entregan la tarjeta Bienestar
En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, comenzó en el polifuncional de la colonia San José Tecoh de Mérida la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a adultos mayores, como parte del operativo de cambio de tarjetas para quienes aún reciben a través de BBVA la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Advertisement
El funcionario informó que actualmente el pago que reciben de 4 mil 800 pesos bimestrales, ya dijo el Presidente López Obrador, que en enero subirá a 6 mil pesos.
La Península de Yucatán es la región menos afectada por COVID-19 en lo que va del año, pues las Entidades que la conforman se encuentran entre las cinco con menor incidencia de contagio en el país, reveló el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE).
Incluso, la suma de casos registrados en la región apenas representa el 1.28 por ciento del total nacional. La incidencia más baja en lo que va del año se registra en Campeche, con 266 casos, el 0.11 por ciento del total del país; seguido de Chiapas, con 563 contagiados, el 0.23 por ciento; Tabasco, con un acumulado de mil 152 confirma- dos, el 0.47 por ciento; Yucatán, con mil 248 infectados, el 0.51 por ciento, y Quintana Roo, con mil 624 positivos, el 0.66 porcentual.
En la semana epidemiológica número 12 se registraron 70 casos confi rmados de COVID-19 , pero en esta ocasión la prevalencia se mantuvo en tablas, ya que la cifra no varió con respecto a la semana anterior.
Al menos en Yucatán, el COVID-19 está presente desde hace mil 119 días y en esta ocasión la patología disminuye, con la cifra más baja del año.
A nivel nacional, en la semana epidemiológica número 12, correspondiente del 19 al 25 de marzo, se detectaron 15 mil 441 nuevos casos, de los cuales en Yucatán fueron 70 confirmados, el 0.45 porcentual, por lo que es la octava cifra más baja del país.
Luego de siete semanas consecutivas de aumento de la cresta de la quinta ola del virus de rápida transmisión, ésta mantiene su decremento durante 15 semanas.
El InDRe detalló que, hasta hoy, durante 2023, en Yucatán había mil 248 casos confirmados, con una disminución del 95.97 por ciento con respecto al mismo período de 2022, cuyo acumulado fue de 30 mil 932.
En cuanto al género de todos ellos, 706 son femeninos, el 56.57 por ciento, y 542 son masculinos, el 43.43 porcentual.
En el transcurso de la pandemia en la Entidad ya se confirmaron 141 mil 948 casos, todos distribuidos en los 106 municipios.
Tan sólo en 2020 en el Estado se detectaron 26 mil 302 contagiados, el 18.53 por ciento; mientras que en 2021 fueron 50 mil 122 infectados, el 35.31 por ciento; en 2022 fueron 64 mil 276 positivos, el 45.28 por ciento, y en 2023 ya son mil 248 confirmados, el 0.88 porcentual.
(Didier Madera)