2 minute read

Añaden a Armando Ocampo a Prodecon

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, ayer nombró a Armando Ocampo Zambrano como el nuevo titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente, adscrita a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Cabe comentar que, la Prodecon es un organismo público descentralizado con autonomía técnica, funcional y de gestión, especializado en materia tributaria que proporciona, de forma gratuita, ágil y sencilla, diversos servicios de orientación contra actos u omisiones de las autoridades fiscales federales que vulneren los derechos de los contribuyentes.

Advertisement

Armando Ocampo Zambrano es licenciado en Derecho por la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y también maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana (UP). Se especializó en materia administrativa, amparo, en la defensa y promoción de derechos humanos, así como en la prevención, atención y reparación integral de daño a víctimas, como en materia penal.

Asimismo, Armando Ocampo Zambrano se desempeñó como subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ha laborado como catedrático del Tecnológico de Monterrey en las materias de Amparo y Derecho Constitucional.

(El Universal/Agencias) ca del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, según el Banco BBVA. Mientras que la asociación mexicana Signos Vitales señaló que unos 4 mil 400 millones de dólares, el 7.6% de las remesas enviadas a México en el 2022, podrían proceder del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar el dinero obtenido del narcotráfico.

(EFE)

La CFE publicó el incremento en tarifas, lo que es considerable, pues es el primer aumento significativo desde el mes de enero del 2017. A partir de mayo de este 2023, los usuarios, por cada 75 kilowatts hora (kWh), deberán pagar .969 pesos mensuales. En mayo pasado, el cobro era de .902 pesos y para diciembre el costo por 75 kWh será de 1.011 pesos.

En mayo descuento

La ola de calor que viene con la llegada de la primavera favorecerá descuentos en las tarifas eléctricas domésticas, debido a que aumenta el consumo de energía eléctrica en los hogares, pues se recurre a sistemas de aire acondicionado para refrescar el hogar.

Fue el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien confirmó que será a partir del mes de mayo cuando se aplique el descuento en el recibo de luz por la ola de calor del 2023, y estará vigente durante los seis meses de calor, por lo que finalizará el 31 de octubre.

Esta medida busca reducir los costos excesivos por el servicio eléctrico que se generan en los hogares en época de calor; aplicará sólo para los Estados donde se registran temperaturas mayores a 30 grados. El descuento en la tarifa eléctrica se aplicará en 20 de los 32 Estados, es decir, en Entidades como Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán y Morelos.

La baja en precios también aplicará para los Estados de Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y, por último, Yucatán. (Agencias)

Se Cae Elevador Del Imss En San Luis Y Se Genera P Nico En Gente

Alrededor de las 10:00 horas de ayer, un elevador del Hospital General de Zona 6 del IMSS en Ciudad Valles, San Luis Potosí, se desplomó desde el tercer piso hasta la planta baja, generando pánico y angustia a sus ocupantes.

Las cuatro personas dentro del elevador comenzaron a pedir auxilio golpeando desde el interior de las puertas del ascensor, hasta que gente del mismo IMSS consiguió forzar las puertas para abrirlas. (Agencias)

This article is from: