1 minute read

Premian a empresarios por sus precios bajos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ayer realizó un reconocimiento a los empresarios gasolineros y de comercios de alimentos y supermercados que mantienen fi rme la promesa de mantener los precios bajos.

“Se van a hacer reconocimientos a concesionarios de gasolineras que actúan con integridad y son aliados de los consumidores, y también a las tiendas que distribuyen y que venden una canasta básica de 24 productos a un precio justo”, subrayó el Mandatario en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.

Advertisement

López Obrador recordó que cuando comenzó a incrementarse la inflación a nivel global por la guerra entre Rusia y Ucrania, se reunió con industriales y comerciantes para pedirles su colaboración, y garantizar que se mantuviese un precio de la canasta básica en mil 39 pesos.

Durante la conferencia matutina de ayer, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio un reconocimiento las mejores estaciones de gasolina con el precio más justo.

En materia de venta de gasolina de bajo octanaje, se reconoció a una gasolinera ubicada en Coyoacán de la franquicia Petróleos Mexicanos (PEMEX). En alto octanaje, se reconoció a una estación de gas G500 en Merida, Yucatán, mientras que, respecto al diésel, se reconoció a una franquicia de PEMEX en la ciudad de Tampico, Tamaulipas.

Respecto a las tiendas departamentales que mantiene bajos los precios de los alimentos, el primer lugar fue para Bodega Aurrerá que vende la canasta básica en 922 pesos; en segundo lugar, Soriana con un precio de 926 y, en tercer lugar, Chedraui con una canasta de 929.

En su oportunidad, el vicepre- sidente de Bodega Aurrera, Raúl Quintana Cortina, dijo lo siguiente: “A nombre de la empresa Walmart de México y Centroamérica, que agradecía este reconocimiento, y subrayó que Bodega Aurrerá es un aliado de los consumidores”. Además, Raúl Quintana Cortina expresó que su compromiso es seguir “cuidando los bolsillos” de las familias mexicanas.

(Agencias)

This article is from: