PORTADA POR ESTO MERIDA, SABADO 3 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Control

Sigue Yucatán como un oasis de seguridad: tiene el menor índice de homicidios dolosos, aunque aumentan las denuncias por fraude, extorsión y amenazas verbales, reporta el Inegi / Grupo Xcaret exige al INAH un dictamen sobre la existencia de posibles monumentos arqueológicos en donde construiría un parque / Inverco se burla de las demandas por fraude de más de 700 clientes

EL Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó las cifras preliminares de los asesinatos registrados en el país durante el 2023, rubro en el que la entidad tiene una tasa de apenas dos por cada 100 mil habitantes. Mérida, en particular, es reconocida como la ciudad más segura de México.- (Daniel Silva)

Casi listas, las obras en Dzibilchaltún; sin fecha de reapertura

Ciudad 10

Ciudad 11, 13 y 15

ALTO Comercializadora y Operadora Turística, compañía creada apenas hace cuatro meses, pidió que expertos del Instituto Nacional de Antropología e

un estudio en 334

UNO de los afectados, Pedro Álvarez, reportó que terminó de pagar y la empresa se comprometió a entregarle su casa en abril pasado, pero en el lote NO se construyó nada; le ofrecieron dársela en el 2025.- (POR ESTO!)

Huacho Díaz asegura el apoyo del Ejército durante su Gobierno

Ciudad 12

Globos multicolores enmarcan el festejo religioso en Tahmek

Municipios 38

Apicultores del Oriente conquistan mercados extranjeros

Municipios 45

Historia hagan
hectáreas, en Santa Elena.- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

CJNG continúa su avance

El Cártel Jalisco Nueva Generación irrumpió en poblados cercanos a Michoacán

MORELIA, Mich.- Decenas de hombres fuertemente armados al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpieron en otras localidades del municipio de Santa María del Oro, Jalisco, ubicadas en los límites con el estado de Michoacán, alertaron los habitantes.

Pobladores de Tocumbo, Tingüindín y Cotija, Michoacán, denunciaron que esa movilización crece a pasos agigantados y están a pocos días de llegar a sus municipios.

“Ya no podemos vivir en paz. Vemos cómo ya los tenemos aquí cerquita, porque el Gobierno del estado de Jalisco no les hace nada y los tienen bien metidos en ese lado”, advirtió Alfonso Maldonado, un ganadero de esa zona.

Comentó que los habitantes de Tocumbo, agricultores y ganaderos, así como comerciantes y familias de jornaleros, tienen mucho temor de que los alcance la violencia, como ha ocurrido en comunidades de Santa María del Oro.

“Así como vemos que la pobre gente de esas localidades de Santa María del Oro, Jalisco, pasa por aquí huyendo para no ser asesinados, al rato nosotros vamos a estar igual. Ya ve que también atacaron aquí en Cotija; mataron hasta a la Presidenta Municipal; luego atacaron en Tingüindín que también está aquí pegado. Ya nomás faltamos nosotros. ¿Pues a dónde vamos a ir a parar con estas gentes malas?”, lamentó Maldonado.

Ante esta violencia, pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional que voltee a verlos y ponga un destacamento o una base militar en Las Pilas, municipio jalisciense, para frenar el avance del CJNG. Consideró que ese es un punto estratégico que incluso evitará que esa organización criminal se apodere de más territorio y deje caminos y predios minados con explosivos,

como lo ha hecho recientemente.

“Se lo digo porque los que somos de aquí conocemos muy bien toda esta zona y lo único que queremos es vivir y que nos dejen trabajar, pero esa gente armada ya no respeta nada y donde

se paran le arrebatan todo a los habitantes”, comentó.

Otro de los habitantes, mientras huía con su familia, logró captar desde un dron la manera en la que un grupo de avanzada del CJNG se movilizaba en ese punto cercano a

los límites con Michoacán.

En los videos se ve a los hombres mientras caminan y los vehículos de ese grupo criminal que circulan en esa zona jalisciense, ubicada a no más de una hora de Tocumbo, Michoacán.

El pasado 26 de julio, se dio a conocer que integrantes del cártel atacaron y desplazaron a decenas de familias de varias localidades del municipio de Santa María del Oro, Jalisco, y de Los Reyes, Michoacán.

Lo anterior, luego de la orden del Gobierno Federal de retirar las bases del Ejército Mexicano, que resguardaban esa zona limítrofe de ambas entidades.

Entre las localidades que ya son pueblos fantasma por la ofensiva criminal del CJNG se encuentran: El Santuario, Los Desmontes, El Sauz, Santa Rosa, La Taberna, La Soledad y Zipoco, en las que los habitantes han tenido que huir para mantenerse con vida. (Agencias)

Validan testimonios contra Lozoya

CIUDAD DE MÉXICO.-

Un

Tribunal federal confi rmó que los testimonios de siete directivos de Odebrecht, que señalaron a Emilio Lozoya, exdirector de PEMEX, por supuestamente recibir sobornos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, podrán ser usados en su contra.

El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México desestimó la solicitud de Lozoya, con la que buscaba que una juez de Distrito analice su petición de invalidar dichos testimonios, mismos que forman parte de las pruebas que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene en su contra por el caso Odebrecht.

La resolución fue aprobada por unanimidad de los integrantes del

Colegiado, pues a consideración de los magistrados, la negativa de invalidar los testimonios de los directivos de Odebrecht no es un acto de imposible reparación.

El pasado 26 de junio, Lozoya

tramitó un recurso de queja ante el Tercer Tribunal Colegiado contra la decisión de la juez Primero de Distrito de Amparo en materia Penal de desechar la demanda en la que solicitó la protección constitucional. Con este amparo, el exdirector de PEMEX impugnó la resolución del juez Gerardo Genaro Alarcón, de rechazar declarar nulos los testimonios que la FGR ofreció como prueba en su contra. Lozoya indicó que esos testimonios fueron declarados nulos por la justicia brasileña, por lo que no pueden ser utilizados por las autoridades mexicanas para juzgarlo. Sin embargo, el juez dijo que las resoluciones de Brasil no son obligatorias para las autoridades mexicanas. (Agencias)

Militares de caso Nuevo Laredo quedan libres

CIUDAD DE MÉXICO.Los últimos dos militares implicados en la ejecución de cinco presuntos integrantes del Cártel del Noreste -registrada en mayo del año pasado en Nuevo Laredo, Tamaulipas- salieron en libertad provisional de la prisión del Campo Militar 1-A. En una audiencia realizada el jueves, el juez Ricardo Ignacio Rivera Pacheco, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Reynosa, quitó la prisión justificada a un sargento segundo y un cabo de transmisiones al considerar que ya no se cumplían los requisitos para que permanecieran presos, toda vez que en el fuero militar se les sentenció por desobediencia, delito cuya pena no excede los cinco años.

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la decisión ante un Tribunal Colegiado, ya que los dos elementos tienen vigente la acusación por homicidio en este caso, que amerita prisión preventiva oficiosa. No obstante, el juez respondió que respetó el criterio del colega que lo antecedió en el caso, quien les dictó la prisión justificada y no la oficiosa. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Muchos pobladores han sido desplazados por la violencia. (Agencias)
La FGR anunció que apelará la decisión ante un tribunal. (Agencias)
La resolución fue unánime. (Agencia)
Dignidad, Identidad y Soberanía

Pide AMLO el apoyo de reclusos

El Presidente exhorta a presos a colaborar con las autoridades para resolver el caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó ayer a personas que estén recluidas en penales y que tengan información acerca de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a colaborar con las autoridades, garantizándoles protección y recompensa a quienes proporcionen información clave sobre el paradero de los jóvenes. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, por primera vez desde el Gabinete de Seguridad, el Jefe del Ejecutivo federal afirmó que las mañaneras se ven hasta en los reclusorios y que los presos están pendientes de lo que se dice en sus conferencias matutinas.

“Aprovecho para decirles, ayuden, ayuden si tienen conocimiento de lo que estamos tratando, sobre todo que si saben dónde pueden estar los jóvenes; ayúdennos y nosotros les vamos a dar protección, garantías, los vamos a recompensar, porque nos importa mucho”, indicó el Mandatario federal.

En este sentido, en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador detalló que se han detenido y recluido a más de 100 personas, entre ellos, 17 militares, dos generales y que el enfoque de la investigación sigue siendo localizar a los desaparecidos, y no simplemente encarcelar a más personas.

Agregó que estas acciones de justicia no pasan en ningún país del mundo y que su Gobierno puede meter a más gente a la cárcel, pues lo que se quiere es encontrar los jóvenes.

Aseguró que el expediente del caso Ayotzinapa permanecerá abierto y que no se cerrará sin resolver el destino de los estudiantes.

Ayúdennos y nosotros les vamos a dar protección, garantías, los vamos a recompensar, porque nos importa mucho (el caso Ayotzinapa)”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

El Mandatario federal también indicó que el proceso de investigación continuará bajo el Gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a quien describió como una mujer con convicciones, principios, y honesta, quien dará continuidad a las pesquisas.

Llama a Israel a no proteger a Tomás Zerón

De la misma forma, el presidente López Obrador expresó ayer que bajo ninguna consideración Israel debe mantener protegido a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, porque tiene acusaciones de tortura en el caso Ayotzinapa Durante su conferencia de prensa mañanera de ayer en Palacio Nacional, López Obrador recordó que ha enviado cartas a las autoridades de Israel explicándoles la importancia que tiene el que ayuden enviando a Zerón a México.

“Está involucrado en hechos de tortura y ningún país, ningún Gobierno puede brindar protección a torturadores. El Gobierno de Israel no puede, no debe mantener bajo

ninguna consideración, protegido a Zerón”, expresó López Obrador. Pidió además al Gobierno de Israel aclarar si lo protegen porque estaba vinculado con proveedores de armas y equipos: “Es de mucha utilidad para la investigación el que comparezca el señor Zerón”.

También señaló que se revisa el caso de Ulises Bernabé, quien era juez de Barandilla en Iguala, y actualmente está en Estados Unidos asilado. Dijo que le dieron el asilo porque “sostiene de que los muchachos nunca fueron llevados a la comandancia y hay pruebas de que sí”. (Agencias)

Destaca

Sheinbaum las obras de la 4T en su visita a Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, afirmó ayer que las obras que ha inaugurado el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador generan igualdad y justicia social en el país.

Al acompañar al Mandatario federal durante la ceremonia de inauguración del puente La Concordia, en Chiapas, la próxima Presidenta de México manifestó que estas obras tienen la esencia del llamado Humanismo Mexicano y de la Cuarta Transformación.

“Estas obras que vemos el día de hoy también tienen que ver con una concepción de país, tienen que ver con una filosofía de país, tiene que ver con la esencia de lo que ha signifi cado durante todo este tiempo nuestro movimiento”, manifestó la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

“Y esta obra representa también eso, es una obra que tiene un trasfondo, no solamente une zonas

de Chiapas, sino que es una obra que representa justicia social. Y en realidad estas obras lo que generan son igualdad y tienen también la esencia del Humanismo Mexicano y de la Cuarta Transformación, porque en esta obra hay una palabra que dice: no al racismo, y otras palabras que dicen: no al clasismo; hay otras palabras que dicen: que viva la igualdad, abajo la discriminación y abajo la pobreza, arriba los de abajo”, dijo Claudia Sheinbaum. De la misma forma, en su intervención, la morenista destacó que esta obra federal se suma al Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. (Agencias)

El Ejecutivo explicó que la indagación seguirá en el nuevo sexenio. Ayer se realizó la inauguración del puente La Concordia. (POR ESTO!)
El Mandatario federal aseguró que se han detenido a más de 100 personas implicadas. (POR ESTO!)
La próxima Presidenta indicó que las acciones generan justicia social.

Carlotta se intensifica a huracán

Autoridades federales advierten que el ciclón dejará lluvias en BCS; descartan que toque tierra

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlotta se intensificó ayer a huracán categoría 1, por lo que dejaría lluvias en Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que indicó que se prevé que no toque tierra.

“Los desprendimientos nubosos de Carlotta reforzarán la probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Baja California Sur; además, su amplia circulación ocasionará vientos fuertes y oleaje elevado en dicha entidad en el transcurso de la mañana”, advirtió el SMN a través de un aviso.

El ciclón, que surgió este miércoles como tormenta tropical, estaba en el último reporte a 730 kilómetros al Suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, uno de los principales destinos turísticos de México.

Se prevé categoría 2

El fenómeno se intensificaría el sábado a huracán categoría 2, pero la trayectoria prevista indica que se alejaría del territorio mexicano.

Aun así, el SMN previó lluvias e intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Baja California Sur.

“La amplia circulación de Carlotta ocasionará rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros en Baja Ca-

lifornia Sur en el transcurso de la mañana”, consideró el pronóstico.

Por ello, pidió “extremar precauciones a la población en general”, por las “lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima”. Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo hasta 41 ciclones con nombre en el océano Atlántico y el Pacífico, de los que al menos cinco impactarían

al país, una cifra por encima del promedio en ambos casos. Hasta ahora, tres ciclones han impactado a México, los tres en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que dejaron saldo blanco en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

(Agencias)

Reabren OXXOS en Nuevo Laredo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Fomento Económico Mexicano (Femsa) informó que después de haber alcanzado acuerdos significativos con las autoridades locales y federales para garantizar las condiciones de seguridad de sus colaboradores, reanudará operaciones de OXXO y OXXO Gas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a partir de ayer.

En un comunicado, la firma dijo que, tras reuniones con autoridades estatales y federales durante los últimos días, se acordó la presencia policial en tiendas, con lo que las autoridades realizarán patrullajes constantes en tiendas y estaciones.

“Habrá mayor presencia policial con el fin de garantizar un ambiente seguro para nuestros colaboradores y clientes”, indicó la firma en su comunicado.

De igual forma, se tendrá un botón de pánico, con la instalación en tiendas y estaciones con conexión al C5 para atención inmediata de cualquier situación de emergencia.

Asimismo, la empresa estipuló que habrá grupos de coordinación en seguridad, para los cuales se han establecido mesas de trabajo permanentes con autoridades estatales y locales.

“En virtud de estos acuerdos, en OXXO y OXXO Gas consideramos que existen las condiciones necesarias para retomar operaciones con seguridad”, indicó Femsa al público en general.

La firma agradeció el compromiso de las autoridades estatales y federales por establecer estos acuerdos que ayudarán a mejorar la seguridad de los negocios y sus entornos. “Asimismo, reconocemos la atención y seguimiento puntual de las autoridades estatales a la denuncia presentada, la cual sigue el curso correspondiente.

“Nuestras tiendas y estaciones reabrirán de manera escalonada este viernes 2 de agosto. Operaremos en nuestros horarios habituales, establecidos por la normativa vigente”, dijo. (Agencias)

Falla en aduana de Colima desata caos

MANZANILLO, Coah.- Una falla en el sistema y cortes al sistema eléctrico en la aduana de Manzanillo, Colima, provocó la muerte de un conductor este jueves, informó ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Derivado de la entrada y salida de la tormenta Carlotta al puerto de Manzanillo, la entrada y salida a la ciudad y al puerto se colapsaron ayer, derivado al sistema de aduanas y cortes al sistema eléctrico”, detalló en la reunión del Gabinete de Seguridad, ayer en Palacio Nacional.

Rodríguez dio a conocer que transportistas reportaron la muerte de un conductor, debido a la carga vehicular y al no contar con asistencia médica,

tras las fallas registradas en la aduana. El tránsito de mercancías estuvo detenido por completo durante horas, de acuerdo con medios locales, lo que afectó a más de 5 mil unidades. Fue hasta las 19:00 horas del jueves cuando se liberaron los accesos.

La Secretaria aseguró que autoridades del Gobierno estatal estuvieron atendiendo a los afectados. Carlotta, el tercer ciclón tropical de la temporada del Pacífico, pasó por la costa de Colima el jueves, lo que provocó fuertes lluvias en la entidad, reportaron medios locales.

Ayer por la mañana se intensificó a huracán categoría 1, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que depende de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). (Agencias)

El SMN indicó que el meteoro ocasionará vientos fuertes. (Agencias)
Una persona murió en el tránsito; no recibió

Legisladores empujan el Plan C

La Comisión de Puntos Constitucionales aprueba seis dictámenes de reformas del Ejecutivo Federal

CIUDAD DE MÉXICO.- Con votos a favor de Morena y el apoyo de la oposición, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó las primeras seis reformas del llamado Plan C Las reformas avaladas fueron sobre apoyo a jóvenes, pensión del retiro, salarios, vivienda para trabajadores, transporte ferroviario de pasajeros y de carga, así como austeridad. Las iniciativas recibieron luz verde en dos partes. La primera fase de la discusión de la Comisión de Puntos Constitucionales, donde predomina la presencia de legisladores de Morena, incluyó el debate sobre los primeros cuatro dictámenes, el cual se extendió por más de siete horas y terminó al filo de la madrugada de ayer. Cabe destacar que las minutas recibieron el apoyo de la oposición, no obstante, aunque intentaron hacer cambios a los documentos con 10 reservas, ninguna de éstas trascendió.

En la segunda parte de las aprobaciones, recibieron el aval en el transcurso del día de ayer los dictámenes de transporte de pasajeros y de carga en el sector ferroviario, y en materia de austeridad.

Salvo algunas excepciones, los dictámenes quedaron en los términos en que los envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero, en lo que fue su último paquete de reformas constitucionales durante su sexenio.

Los dictámenes aprobados serán enviados al Pleno de la Cámara de Diputados, para que, en septiembre, puedan ser discutidos y, en su caso, aprobados por los 500 legisladores

que forman parte del recinto.

Aunque las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano hicieron observaciones a los dictámenes, al final terminaron por apoyar en lo general todos los proyectos relacionados con mejorar las condiciones económicas, laborales, de vivienda y de salud de los mexicanos.

Respaldo a Jóvenes

Construyendo el Futuro

El primer dictamen aprobado por la Comisión tiene que ver con el apoyo a jóvenes, con el que se se propone elevar a rango constitucional los beneficios que ya están establecidos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro

De acuerdo con el dictamen, los jóvenes de 18 a 29 años que no tengan un empleo y no estudien recibirán un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, siempre y cuando se capaciten durante 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas o cualquier unidad económica que marque la ley.

Este dictamen fue aprobado en lo general con 37 votos a favor y una abstención por parte de los legisladores, aunque al momento de hacer observaciones los legisladores de oposición criticaron la manera en la que está pensada la reforma.

Pensiones para los mayores

Aprobada la reforma en materia de apoyo a jóvenes, los diputados empezaron la discusión de otro

dictamen con el que se establece que las personas mayores de 65 años, que hayan cotizado en el Seguro Social desde el 1 de julio de 1997, deben recibir una pensión.

La reforma señala que las personas que cuenten con el perfil tendrán derecho a que su pensión de retiro por vejez sea igual a su último salario hasta por un monto equivalente al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El dictamen fue aprobado en lo general de forma unánime por los partidos, con 38 votos a favor.

Salarios arriba de la inflación

El tercer dictamen de reforma constitucional aprobado por los diputados fue el relacionado con salarios, con el que se buscará que las percepciones de los mexicanos no tengan un crecimiento por debajo de la inflación.

El dictamen aprobado señala que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

Esta iniciativa tuvo un cambio de fondo por parte de los legisladores de Morena, quienes propusieron que la fijación de salario anual se establezca con los niveles “observados” y no “calculados”, pues esa cifra es más apegada a la realidad.

Al presentar el cambio a este dictamen, los diputados federales votaron en el mismo sentido y el documento se aprobó con 37 votos a favor y cero en contra.

Vivienda para trabajadores

El cuarto dictamen de reforma constitucional aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales fue la referente al acceso a vivienda para trabajadores, con la que se crea un sistema especial para que las empresas tengan la obligación de proveer un hogar a sus empleados.

El dictamen aprobado establece que toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo estará obligada, según lo determinen las leyes reglamentarias, a proporcionar las facilidades a sus personas trabajadoras para que renten o compren viviendas higiénicas.

Esto se lograría a través de un fondo especial que se creará con aportaciones de las mismas empresas, señala el documento.

El dictamen fue aprobado de forma unánime con 38 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

Transporte ferroviario de pasajeros y de carga

Se aprobó en lo general el dictamen para que el sector ferroviario sea prioritario para el transporte de pasajeros como el de carga.

Durante la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, se emitieron 30 votos a favor, ocho

en contra y una abstención.

Con la aprobación del proyecto de ley, el Ejecutivo federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares, con el fin de retomar el derecho del Estado de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros.

Se establece que los particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga podrán obtener concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros.

Austeridad

Finalmente, con 36 votos a favor y cero en contra, fue aprobado el dictamen en materia de austeridad para que ningún servidor público tenga un salario mayor al del Presidente de la República, que para 2024 se calcularía en 241 mil 70 pesos mensuales y 2 millones 892 mil 848 pesos anuales, según la propuesta.

El documento avalado por unanimidad establece que la remuneración integral del titular del Ejecutivo incluirá todas las percepciones en efectivo o en especie, y no podrá exceder el equivalente a 73.04 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (39 mil 606.36 pesos). (Agencias)

Las minutas avaladas serán enviadas al Pleno de la Cámara de Diputados para discutirlas en septiembre. Las pensiones para mayores de 65 años fueron
La primera iniciativa que recibió luz verde fue la del apoyo a jóvenes.

Alista Semar rescate de helicóptero

Informa la Marina que solicitó apoyo a EE.UU. para recuperar aeronave que cayó en Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer que por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador se solicitó apoyo al Departamento de Defensa de Estados Unidos para rescatar un helicóptero que se desplomó durante la persecución de unas embarcaciones con droga en Chiapas, en un incidente en el que fallecieron dos marinos.

“A través de instrucciones de usted (el presidente Andrés Manuel López Obrador) nos contactamos con la Armada de Estados Unidos para solicitar el apoyo para el rescate del helicóptero y desde luego, de los cuerpos”, dijo el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Semar.

En la conferencia de prensa matutina durante el Gabinete de Seguridad, Ojeda Durán detalló que a unas 120 millas de Puerto Chiapas, elementos de la Semar estaban en persecución de unas embarcaciones que presuntamente contrabandeaban cocaína y el helicóptero se des-

plomó con los dos tripulantes.

El miércoles pasado, el titular de la Semar se reunió con un comandante estadounidense y fue informado que el Departamento de Defensa autorizó a la Marina de aquel país que apoye con su equipo en la recuperación de la aeronave mexicana.

“A mediados de septiembre ya empieza la operación, vamos a mandar dos elementos nuestros al barco de ellos donde va a ir el equipo de rescate y en eso estamos en la coordinación”, aseguró.

Dijo que comenzarán las pláticas con autoridades estadounidenses para acordar la entrada de los barcos encargados del rescate a aguas mexicanas y la Secretaría de Relaciones Exteriores estará a cargo de brindar las autorizaciones.

Huyen de reclutamiento

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, alertó que el reclutamiento de

jóvenes por parte de las bandas del crimen organizado es una de las causas que originan el desplazamiento de personas de Chiapas a Guatemala. En la conferencia matutina, la Canciller afirmó que los cónsules de México en Guatemala detectaron lo anterior al entrevistarse con los mexicanos en Cuilco, Guatemala.

“La mayor parte de la población se dedica a la siembra del maíz y vende su producto en el municipio de Comalapa, los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre dos bandas criminales, y sobre todo lo que más les preocupa a las familias es que ha comenzado a reclutar a hombres jóvenes”, explicó Bárcena.

Aseguró que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) se trasladó a Cuilco para entrevistarse con los connacionales desplazados, pero la mayoría dijo que prefiere permanecer del lado guatemalteco, porque está cerca de sus comunidades.

(Agencias)

Los cuerpos tenían atados los pies y manos, con el tiro de gracia Decomisan

Dejan 4 cadáveres en bosque de Tenancingo

TLAXCALA, Tlax.- Cuatro cadáveres, atados de pies y manos, y con el denominado tiro de gracia, fueron abandonados ayer sobre un camino de terracería de una zona boscosa de Tenancingo, Tlaxcala. Se trata de cuatro hombres, quienes quedaron como personas no identificadas en el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), luego que la institución realizó el levantamiento de los cuerpos.

De acuerdo con los informes policiales, dos hombres, que transitaban a bordo de bicicletas, se encontraron en su trayecto con los cuerpos, los cuales estaban tirados sobre la terracería y junto a la batea de una camioneta, con placas de circulación del estado de Tlaxcala, en la que aparentemente fueron transportados hasta ese lugar.

Por razones de seguridad, los hombres se retiraron del sitio, pero antes de irse notificaron al Servicio de Emergencia 911.

El hallazgo de los cuerpos ocurrió sobre un camino de terracería de una zona boscosa perteneciente a la Sección Cuarta de Tenancingo,

misma que comunica con el municipio de San Pablo del Monte.

La FGJE informó en un comunicado de prensa que tan pronto recibió la notificación por la ubicación de los cuatro cadáveres, realizó las diligencias de levantamiento a través del Instituto de Ciencias Forenses que también quedó a cargo de la necropsia correspondiente.

Personal de la Policía de Investigación inició las indagatorias para esclarecer este homicidio doloso.

La Policía Municipal de Tenancingo actuó como primer respondiente con el apoyo de la Policía Estatal, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

A su vez, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina custodiaron la zona mientras el personal de la FGJE realizaba la diligencia para el levantamiento de los cuatro cadáveres.

Hasta el momento, se desconocen los motivos del crimen y no se ha informado sobre posibles sospechosos, pero se espera que la Fiscalía de Tlaxcala dé a conocer mayores detalles en las próximas horas. (Agencia)

TOLUCA, Méx.- En el Estado de México fueron asegurados 2 mil 330 envoltorios que, en su interior, contenían cocaína, en un inmueble ubicado en el municipio de La Paz. Lo anterior fue informado durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez; la ac-

ción estuvo a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). El fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, compartió que derivado de acciones en conjunto entre la Fgjem y la SSEM se aseguraron diversos pa-

quetes con sustancias prohibidas. Durante la Mesa de Coordinación, la Fiscalía dio a conocer que trabajos de investigación permitieron ubicar dicho inmueble, por lo que fue solicitada, a la Autoridad Judicial, librar la orden de cateo, misma que permitió el despliegue operativo de los elementos. (Agencias)

El

RESCATAN A UN TUCÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Un tucán piquiverde en peligro de extinción fue rescatado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de un predio en la Alcaldía Iztapalapa. Se desconoce cómo llegó hasta ahí. Policías de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) hallaron al ave, la cual, debido a que pertenece a una especie en peligro de extinción, la colocaron en una red para resguardarlo y evitar que sufriera algún daño.

(Agencias)

TAXISTA SUFRE SECUESTRO EXPRÉS A MANOS DE UN MENOR

Un hombre dedicado al servicio de taxi por aplicación fue víctima de un secuestro exprés, el cual fue cometido por un menor de edad en la colonia Lomas de San Sebastián, en el Estado de México. El chofer de un Dodge Attitude abordó a uniformados estatales e informó que fue amenazado con un cuchillo y estrelló su unidad contra otro vehículo estacionado.

(Agencias)

Autoridades de salud federales activaron un plan de emergencia en cinco localidades del estado de Oaxaca, tras muertes por dengue. En su más reciente informe, la Secretaría de Salud federal confirmó la muerte de tres personas a causa de dengue en la región de la Costa en el estado de Oaxaca. Por ello, autoridades locales activaron un plan de emergencia en cinco comunidades en donde se detectó una alta transmisión del virus y un gran número de contagios. Se prevé que los Servicios de Salud de Oaxaca den inicio a un

¡SUSTO! SE ACTIVA POR

ERROR

LA ALERTA SÍSMICA EN LA CDMX

El aviso por temblor no solamenta movilizó a la capital del país, sino a entidades céntricas, como Puebla, Morelos y Estado de México; atribuyen la falla a unas pruebas de mantenimiento

Ayer por la tarde se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, a las 12:40 horas, de acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex).

En ese sentido, el Sasmex compartió que el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C reportó que se activó por error la señal de la alerta sísmica.

“Tras la activación de la Alerta Sísmica, inicia el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de 5 cóndores”, informó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX). “No se reportan daños o afectaciones”, reportó. El secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, dijo que después de realizar los protocolos de revisión a los sistemas que integran la Red de Movilidad en la capital, no se reportan afectacio-

Síguenos en nuestras

redes

On line

nes, por lo que reanudan servicio de manera habitual.

¿Cuál fue la causa de la alerta?

Por su parte, el secretario de Protección Civil del estado de Guerrero, Roberto Arroyo, informó que no se registró ningún movimiento sísmico a pesar de que se activaron las alertas en la Ciudad de México, Puebla, Morelos y el Estado de México.

A las 12:40 horas de ayer comenzaron a sonar los altavoces

ACTIVAN PLAN A CAUSA DE MUERTES POR DENGUE, EN OAXACA

Síguenos en nuestras redes On line

plan de emergencia ante el contagio de dengue en comunidades como Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Puerto Escondido, San Pedro Pochutla y Bahías de Huatulco. La costa de Oaxaca es el segundo lugar con mayor número de casos de dengue confirmados en México. El

municipio de Pinotepa Nacional el que registra más contagios con un acumulado de 27 personas infectadas. Además de que tiene un aproximado de 140 casos sospechosos. Autoridades locales de la comunidad de Pinotepa externaron su preocupación ante la falta de cumplimiento de la población en general en cuanto a las medidas de prevención de contagio de dengue, advirtiendo que es una enfermedad mortal que ya ha cobrado la vida de tres personas en la entidad y exhortando a seguir las indicaciones de sector salud.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras

en las entidades mencionadas, advirtiendo que se presentaría un temblor en esas zonas.

Sin embargo, el funcionario aclaró que en el transcurso de la mañana se realizaron pruebas y ello pudo haber provocado que se activara la alerta sísmica.

A pesar de ello, los ciudadanos aplicaron los protocolos de Protección Civil en caso de sismo y evacuaron los inmuebles.

En tanto, el SSN reportó en su cuenta de X -antes Twitter- que no ha registrado en la última hora ningún sismo relevante en México que amerite el alertamiento.

Asimismo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró que efectivamente se trató de un error y por ellos se activó la alarma sísmica, pero no hubo ningún sismo.

(Redacción POR ESTO!)

ACUSAN A MADRE DEL FUTBOLISTA CARLOS SALCEDO DE HOMICIDIO

Paola Salcedo y su madre, Isabel Hernández, cuentan con una denuncia en su contra, ambas son acusadas de homicidio por una herencia. De acuerdo con información compartida por la Fiscalía de Jalisco, existe una orden de aprehensión en contra de María Isabel Hernández Navarro, quien es la madre del futbolista Carlos Salcedo, así como en contra de Paola Salcedo, quien recientemente fue asesinada, pues ambas mujeres tenían una disputa con un hombre, identificado como José Félix, por una herencia.

Lo anterior sale a la luz sólo unas semanas después que se registrara el asesinato de Paola Salcedo, quien fue atacada a balazos por presuntos asaltantes el pasado 29 de junio de 2024, cuando se encontraba en un circo del municipio de Huixquilucan, en el Estado de México.

Al respecto, se dijo que la propia madre de Carlos Salcedo culpaba al mismo futbolista y a su esposa de presuntamente ser los autores intelectuales del asesinato de su hija, por lo que también se presumía que el jugador buscaba abandonar el Cruz Azul para salir de México lo antes posible, aunque esto no ocurrió.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

Negligencia

A más de mes y medio de la descacharrización, desechos permanecen en más de 300 puntos de la capital, admite el Ayuntamiento de Mérida, responsable de recolectarlos

Grupo Xcaret quiere presionar el Gobierno; INAH lo frena

Yucatán, un oasis de seguridad en el país, revelan datos del Inegi

Inmobiliaria acusada de estafa se burla de clientes defraudados

Página 18
La Comuna culpó a los meridanos de sacar más basura a las esquinas, pero hay lugares donde los desperdicios están desde hace más de cuatro semanas. (Daniel Silva)

Dzibilchaltún, cerca de reabrir

El Instituto Nacional de Antropología e Historia asegura que el rescate de la zona lleva 90% de avance

Aunque no precisó la fecha de entrega y de reapertura de la zona arqueológica, la delegada del INAH en Yucatán, Anna Goycolea Artis, informó que los trabajos al interior de Dzibilchaltún tienen un avance del 90 por ciento en algunas áreas.

“Afortunadamente los trabajos en Dzibilchaltún van avanzando a muy bien ritmo, está a tiempo de terminarse el Centro de Atención a Visitantes, con más de un 90 por ciento de la obra concluida y en el museo van avanzando muy bien, se está realizando la obra y los trabajos de Museografía 2, comentó. Aseguró que tendrán “un museo sensacional” en Dzibilchaltún y que, en este caso, el avance es de la mitad (50 por ciento).

La funcionaria federal pidió paciencia a los ansiosos visitantes y argumentó que valdrá la pena todo el tiempo que la zona arqueológica se ha mantenido cerrada. “Tendremos un hermoso museo y centro de atención a visitantes que va a recibir a toda la gente en esta zona arqueológica”, finalizó.

Cabe recordar que el 5 de junio del 2023 se colocó la primera piedra del nuevo Museo de Sitio de Dzibilchaltún. Esta ceremonia marcó el comienzo de una importante iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este proyecto forma parte del rediseño de la visita a la zona arqueológica, mediante el Programa Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), cuyos recursos se han destinado a 26 sitios patrimoniales del Sureste del país, de los cuales, 10 están en Yucatán.

En el caso de Dzibilchaltún se trabajó la restauración, consolidación y su puesta en valor, así como en la construcción de este nuevo museo. El antiguo recinto será ahora un centro de investigación.

Nueva ampliación

El parador turístico se transformará en el nuevo espacio museístico, ubicado en el centro de la zona arqueológica. Esta ampliación permitirá rediseñar el recorrido y asegurará que los visitantes pasen por este espacio y conozcan la historia de la antigua ciudad y la cultura maya que la fundó. Así, Dzibilchaltún tendrá una nueva cara que mostrará los tesoros arqueológicos e históricos que posee.

La zona Norte de la ciudad de Mérida ha crecido significativamente, lo que ha dado lugar a diferentes trabajos de salvamento arqueológico. Gracias a ello, el INAH ha recuperado un acervo de más de 200 piezas de valor incalculable. Estos valiosos hallazgos arqueológicos se exhibirán también en el Museo de Sitio, el cual contará con un nuevo discurso y tecnología de vanguardia.

(Daniel Santiago)

El proyecto forma parte del rediseño de Promeza; la zona arqueológica se restauró y el antiguo recinto será centro de investigación.

Abarrotan turistas los zoológicos de Mérida

Cifras oficiales revelan que el Centenario recibe a siete de cada 10 personas

Desde el inicio de la temporada vacacional de verano, los zoológicos de Mérida han registrado una notable afluencia de visitantes: el mes de julio cerró con 200 mil personas, y el del Centenario se llevó el 75 por ciento, la mayor ía locales y nacionales.

Arturo Antuña Silveira, subdirector de Servicios Generales, comentó que se mantienen los mismos números del 2023: “La expectativa es que el turismo en este mes de agosto se incremente, el turismo nacional y local que está viniendo a la ciudad y que tiene también la opción de acudir a nuestros dos zoológicos”.

Este sitio se consolida en el gusto de locales y extranjeros, por lo que después de la zona arqueológica de Chichén Itzá, es el sitio más visitado por los viajeros que llegan a Yucatán.

En un recorrido por este parque recreativo, algunos visitantes comentaron que el zoológico del Centenario es una buena opción no solamente los fines de semana, sino cualquier día estas vacaciones, porque es barato y hay muchas atracciones para la diversión de toda la familia.

Las actividades en los zooló-

gicos han sido un gran atractivo para turistas y familias, incluso entre semana, aunque la mayor afl uencia se da los viernes, sábados y domingos.

“Los fines de semana hemos tenido una afluencia más marcada sobre todo de turismo; estamos hablando de un incremento de entre ocho y 10 por

ciento de la afluencia de lo que hemos detectado como turismo en ambos zoológicos”, añadió Antuña Silveira.

(Edwin Farfán)

Los visitantes afirmaron que el parque es una opción para pasear todos los días. (Daniel Silva)

Frena el INAH a Grupo Xcaret

Rechazan petición para informar sobre posibles vestigios en zona donde proyecta un parque de diversiones

El testaferro de Grupo Xcaret , Alto Comercializadora y Operadora Turística, exigió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que en un plazo de 30 días emita un dictamen sobre la existencia de posibles monumentos arqueológicos en el terreno de 334 hectáreas cercanos a Uxmal, donde pretende construir un parque que dañará el subsuelo y el entorno natural.

Cerca de Uxmal, ese grupo empresarial planea construir un parque temático con nueve hoteles, túneles y ríos a 36 metros debajo de la tierra, cascadas, una “catedral” y anfiteatro, entre otras obras, con inversión de 400 millones de pesos. De ese monto, se precisa, 380 millones de pesos serán para preparación del terreno, construcción y operación, y los 20 millones restantes representan los costos aproximados “de las medidas de prevención, mitigación y recuperación ambiental”.

Greenpeace México y ambientalistas e investigadores locales pidieron a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) que no autorice el cambio del uso del suelo y el estudio de impacto ambiental solicitado por Alto Comercializadora y Operadora Turística, porque este proyecto deforestaría casi 160 hectáreas (implicaría talar unos 165 mil árboles), para excavar hasta 36 metros de profundidad e introducir elementos ajenos al escenario natural de la zona, entre ellos, cascadas y ríos artificiales. A la par con los permisos ambientales, esa empresa -que no tiene ni tres meses de creada- solicitó al INAH dar el visto bueno

Niños y adolescentes del Poniente de la ciudad participan en el curso de verano “Vive el verano salvaje en Animaya”, que se lleva a cabo en este zoológico, con el objetivo de concientizar a los pequeños en el cuidado de los animales, a través de la ciencia.

La bióloga Claudia Ham Vega, coordinadora del programa, explicó que en un lapso de dos semanas los menores pequeños, de siete a 15 años de edad, podrán participar en talleres como lo es “Un viaje por el planeta esmeralda”, que habla sobre los bosques y las selvas de México; “El fantástico mundo de las aves”, en donde van a aprender sobre las características y habilidades de estos seres, además que podrán identificarlas por sus cantos y avistamiento, que incluirá una pajareada.

Con un horario de 8:00 a 13:00 horas, los pequeños que están separados en grupos de acuerdo con su edad; también tendrán un taller llamado “los polinizadores” en donde podrán comprende este proceso que ocurre en la naturaleza y cómo a través de este proceso la humanidad obtiene muchos beneficios como lo son los frutos y las flores. A través de este taller, los participantes han podido encapsu-

de obra en áreas de monumentos arqueológicos o terrenos donde se presuma su existencia, para realizar su proyecto de construcción. El Instituto se disculpó por no proporcionar mayor información del trámite, porque de hacerlo incumpliría la Ley de Protección de Datos Personales.

La empresa pidió que los arqueólogos y especialistas del INAH realicen un estudio a fondo del área de 334 hectáreas, corres-

pondientes al municipio de Santa Elena. El levantamiento arrojaría conocimiento sobre la existencia de posibles vestigios arqueológicos y áreas protegidas. Por ahora, como parte de la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que lleva a cabo el INAH en el Tramo 3 del Tren Maya, la institución trabaja en coordinación con las mujeres de Santa Elena en promover el cuida-

do de sus sitios patrimoniales. En tramo del Tren Maya consta de 172 kilómetros, que van del municipio de Dzibanché, en Campeche, a Izamal, en Yucatán, e incluye zonas arqueológicas: Oxkintok, Uxmal, Xlapak, Kabah, Labná, Sayil, Chacmultún y Dzibilchaltún, las cuales, a su vez, forman parte de la Ruta Puuc, un área ubicada al Suroeste de Yucatán donde se desarrollaron esas importantes urbes prehispánicas.

Talleres enseñan a niños y jóvenes el cuidado y preservación de la fauna

El titular de la zona arqueológica de Uxmal, José Huchim Herrera, indicó que las exploraciones arqueológicas “nos permiten ofrecer al público otra fase de la larga historia de esta urbe, labor que fue posible gracias a un gran equipo conformado por habitantes de las comunidades de Muna, Santa Elena, San Simón, Abalá y Oxkutzcab”. Dicho grupo, añadió, incluyó a especialistas, restauradoras, topógrafos, urbanistas, arqueólogos, arquitectos y 20 trabajadoras de Santa Elena. “La participación de las mujeres en los proyectos arqueológicos de Uxmal inició hace aproximadamente 30 años”, aclaró.

Huchim Herrera precisó que, derivado de las acciones del Promeza, se recuperaron 1.7 hectáreas para la visita pública y se abrieron nuevos espacios arquitectónicos, como el Patio Hundido del Palomar y el Grupo Tardío, donde se halló la valiosa Estela 18, una gran losa de piedra esculpida en ambas caras, con representaciones de deidades como Chak Chel, ataviada con el atuendo que usaba durante los rituales relacionados con la lluvia, cuya narrativa quedó plasmada en el libro Lluvia y Tierra, la Estela 18 de Uxmal, de autoría suya y de Alexander Voss. El término maya-yucateco Puuc, dijo, se ha usado para designar un espacio geográfico-cultural, el cual cubre 7 mil 500 kilómetros cuadrados, entre Yucatán y Campeche; esta región arqueológica cuenta con un estilo arquitectónico propio y tuvo su apogeo en el periodo Clásico Tardío, entre los años 600 y 850 de nuestra era. (Wiliam Casanova)

lar insectos que recolecten. Explicó que quienes están a cargo del curso y los talleres son biólogos y veterinarios así como estudiantes de estas ramas, que están haciendo su servicio social o la residencia en Animaya, como arte de esta educación ambiental que se brinda.

Desde la primera semana de inscripciones se agotaron los 130 lugares, y se busca que este tipo de actividades sean atractivas para los niños y que sea un curso de verano especial, pues prácticamente van a estar de noche en el zoológico. “Una de las actividades es un campamento nocturno, que por vez primera se va a realizar, recibe a los niños a las 6:00 de la tarde y se podrán retirar a sus casas a las 11:00 horas”.

Esta es la segunda edición del curso de verano en Animaya, en el que, los viernes, los viernes pueden conocer, tras bambalinas, cómo se maneja un zoológico. Dijo que se quiere que el niño aprenda, pero que también disfrute de esta experiencia y no se convierta en una simple guardería para los papás, para dejar a sus hijos en las vacaciones de verano.

(Edwin Farfán)

Greenpeace dijo que el proyecto deforestaría casi 160 hectáreas; piden a Semarnat no autorizarlo.

Refrendan lealtad y compromiso

El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, se reúne con mandos militares de la región

En un marco de total respeto y coordinación se mantendrá la relación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al sostener una reunión con mandos militares de la región, quienes refrendaron su compromiso de seguir contribuyendo en las tareas para preservar la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos.

Díaz Mena agradeció y reconoció el trabajo que han realizado hasta ahora las Fuerzas Armadas, y reiteró su compromiso con los yucatecos, no sólo para preservar, sino para mejorar la seguridad en Yucatán, por lo que aseguró que en los próximos seis años se trabajará en una estrecha coordinación con todas las Fuerzas Armadas para blindar la seguridad en la entidad.

A la reunión asistieron el Gral. de División, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; Gral. Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor, X Región Militar; Gral. de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la 32/a Zona Militar; Comisario Jefe, Ramón Guardado Sánchez, Coord. Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Gral. de Grupo, Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Magdaleno Castañón Muñoz,

Huacho agradeció y reconoció el trabajo que han realizado hasta ahora las Fuerzas Armadas, y afirmó que mejorará la seguridad en Yucatán.

Comandante de la Base Aérea Militar N° 8; Gral. Brigadier, Médico Cirujano, Antonio Carvajal Gómez, Dir. del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida; Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, David Córdova Reynoso, Subjefe Ope-

rativo X Región Militar; Teniente Coronel Just. Mil. y Lic. Alejandro Martínez Reyes, asesor jurídico de la X Región Militar y; Teniente Coronel, Enfermera, Magda Corona Gutiérrez, Subdir. Centro de Rehabilitación Infantil.

Esta reunión refrenda la con-

Tribunal Electoral del estado retrasa la resolución de impugnaciones

A dos meses de que se realizaron las elecciones, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), no han tenido la capacidad para resolver las 56 impugnaciones a diputados locales, así como de otros cargos de elección popular, como alcaldías en los pasados comicios.

La lentitud con la que los magistrados están trabajando mantiene en la incertidumbre a cientos de ciudadanos ya que, hasta la fecha, no saben quiénes serán sus representantes ante el Congreso estatal durante los próximos tres años.

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán mantiene una baja actividad durante el tiempo en donde no hay elecciones. Solamente cada tres años debe estar preparado para resolver las quejas y las impugnaciones derivadas de las elecciones. Sin embargo, a pesar de haber tenido tres años para prepararse adecuadamente y solucionar con prontitud los conflictos legales ocurridos tras los comicios, los magistrados han mostrado lentitud en su trabajo, lo que sin duda complicará las labores de otras instancias.

Cabe señalr que la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Lissette Guadalupe Cetz Canché, no ha informado el motivo por el cual el este organismo autónomo ha retrasado tanto su trabajo como árbitro de la contienda.

Dicho silencio ha generado algunas suspicacias en algunos sectores políticos provocando un clima de inestabilidad que no abona para dar un buen cierre al proceso electoral pasado del pasado 2 de junio.

(Edwin Farfán)

vicción del futuro Gobernador de Yucatán sobre que el diálogo y la coordinación son las herramientas fundamentales para su administración, tal como lo informamos ayer, tras el nombramiento de Edgardo Medina Rodríguez como interlocutor de todos los actores políticos del Estado. El próximo mandatario estatal de la Entidad reiteró que la encomienda para el nuevo integrante de su equipo es coordinarse con todos los alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores.

(Redacción POR ESTO!)

TEEY rechaza quejas contra comicios en Chapab y Dzilam

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) rechazó la impugnación en la elección de Chapab, donde, según el expediente JDC-045, promovido por el ciudadano Juan Alberto Canché, y su Acumulado RIN-003, presentado por el PAN, señalaron irregularidades; pidieron el recuento de votos en la casilla 0076.

Con esta decisión, confirmó la elección de integrantes del Ayuntamiento de Chapab a favor de la planilla de regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La magistrada presidenta Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien estuvo a cargo del proyecto de sentencia, explicó que los planteamientos hechos valer en la demanda son inoperantes, debido a que son

genéricas, vagas e imprecisas, que de ninguna forma constituyen un agravio debidamente sustentando. En la sesión también se analizó el RIN-026 promovido por el partido Morena en contra de los resultados de los comicios por la alcaldía de Dzilam González; denunciaron que los paquetes electorales de dos casillas no fueron entregados al Consejo Municipal Electoral y que otras dos fueron vandalizadas e incendiadas

El magistrado Fernando Bolio Vales determinó como infundados e inoperantes los agravios, por lo que en la sentencia se confi rmó el otorgamiento de constancia de mayoría y validez a la planilla postulada por Nueva Alianza. (Edwin Farfán)

Los afectados pidieron el recuento de votos en la casilla 0076.
Los magistrados no han tenido la capacidad de resolver las objeciones.

El delito del fraude es el que predomina en la entidad, con 5 mil 565 denuncias por cada 100 mil habitantes, seguido de la extorsión, con 3 mil 812 casos por cada 100 mil personas.

Yucatán, un oasis de seguridad

El Estado tiene la tasa más baja de homicidios, según las estadísticas del 2023 del Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que Yucatán cerró el 2023 en el segundo lugar nacional con menor índice de homicidios dolosos, con 52, sólo superado por Baja California Sur (47), datos que confirman a la entidad como un oasis del país en materia de seguridad. El Inegi publicó las estadísticas preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2023, en la cual se constata que Yucatán tiene una tasa de

apenas dos por cada 100 mil habitantes, la más baja del país. En contraste, Colima detenta la tasa más elevada, con 117 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

En Yucatán, el delito de fraude tiene la tasa más alta de incidencia delictiva, con 5 mil 565 denuncias por cada 100 mil habitantes. Le sigue la extorsión, con 3 mil 812 eventos por cada 100 mil habitantes, y las amenazas verbales con 3 mil 93 casos por cada 100 mil habitantes.

La capital yucateca, en particu-

lar, es reconocida como la ciudad más segura de México. Esta distinción se basa en su muy baja tasa de incidencia delictiva, en contraste con otras ciudades mexicanas, respaldada en evaluaciones de nacionales de seguridad pública. Los datos del Inegi arrojan que en 2023 los estados con mayores tasas de homicidios por cada 100 mil personas fueron Colima (117), Michoacán (77), Baja California (69), Zacatecas (65) y Chihuahua (62). En contraste, las entidades con menores índices fueron

“Encuentran” un tesoro cultural enterrado en el interior del Estado

Yucatán cuenta con el potencial artístico en todas las disciplinas del arte para desarrollarse económicamente, reveló un informe de la Secretaría de la Cultura y las Artes de (Sedeculta) en donde se mapearon industrias creativas independientes en diversos municipios de la entidad, informó la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la dependencia, Ana Ceballos Novelo.

Aseguró que la Sedeculta, desde el 2021 a través del Departamento de Artes Escénicas, inició un mapeo para identificar a los espacios escénicos independientes activos en el Estado, con la intención de recopilar, publicar y difundir las investigaciones realizadas en un documento de acceso público, tras ganar el fondo internacional “diversidad cultural de la Unesco”. Señaló que, por el monto, que

fue de mil 800 dólares, el estudio sólo pudo hacerse en 21 municipios, entre los que estaban Maxcanú, Progreso, Motul, Sotuta, Tecoh, Umán, Valladolid y Mérida. El proceso se llevó a cabo a través de una metodología participativa, y se buscó durante su proceso la colaboración entre todas las partes vinculadas, con un rol activo de los responsables de cada sede; de esta manera fue posible identificar las naturalezas particulares y heterogéneas de cada espacio, conocer sus fortalezas, desafíos y diferentes estrategias de gestión. Resaltó que dentro de esta investigación se identificaron cinco industrias que fueron las más prolíficas: la primera son las artesanías, que engloban la textil, carpintería, barro, etc. En segundo lugar, las artes escénicas, que considera danza y teatro; en

tercer lugar, la música, integrada por trovadores en el que hubo cantantes y productores, entre otros. “Tenemos mucha cumbia, trova, salsa, el rap todos ellos innovados por los jóvenes con nuevas tecnologías”, comentó. Asimismo, que el cuarto potencial se vio en la literatura, en donde la industria del libro comienza a abrir un parteaguas. Afirmó que hay el potencial artístico, pero los ciudadanos deben estar informados y el diagnostico tiene información de como empezar.

En ese sentido, destacó que las autoridades entrantes contarán con la información de donde empezar a trabajar con el sector de la música y las artes.

Finalmente invitó a consultar el documento que está disponible en redcultural.yucatan.gob.mx

(Daniel Santiago)

Yucatán (2), Coahuila (4), Baja California Sur (5), Durango (5) y Ciudad de México (7).

En cifras absolutas, los estados con más asesinatos fueron Guanajuato (3 mil 746), Estado de México (2 mil 849), Baja California (2 mil 642), Chihuahua (2 mil 396) y Michoacán (mil 865). Y aquellos con el menor número de homicidios fueron Baja California Sur (47), Yucatán (52), Durango (89), Aguascalientes (114) y Campeche (115).

Las estadísticas preliminares

revelan que, de enero a diciembre del 2023, hubo 31 mil 62 asesinatos en México, lo cual arroja una tasa nacional de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Yucatán, como hemos informado, destaca por sus políticas efectivas de seguridad pública. Autoridades y sociedad trabajan juntos para mantener segura la entidad y, en especial el uso de buenas estrategias de seguridad que ayudan a proteger a todas las personas que viven o visitan Mérida.

(Willian Casanova)

La industria creativa que lidera en Yucatán es la de artesanías.

Exigen investigar embarazo precoz

Científica de la UADY asegura que detrás de las menores de 10 a 15 años que se embarazan hay abuso

De acuerdo con el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM, en Yucatán, dos de cada 10 menores de 15 años se convierten en madres, pero la científica del Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi”, Ligia Vera Gamboa, señaló que éstas no entran dentro de la categoría de embarazos adolescentes, sino precoces, y pidió a las autoridades investigarlos, porque la mayor parte son casos de abuso.

La académica señaló que los embarazos a temprana edad, especialmente aquellos que ocurren en adolescentes y niñas, siguen siendo una preocupación grave en Yucatán. Dijo que los que se dan entre los 10 y 14 años de edad afectan a niñas a menudo aún en proceso de crecimiento físico y emocional, y presentan múltiples desafíos tanto para las menores como para la sociedad en general.

Destacó que la mayor parte de estos embarazos son producto de abuso sexual, una situación exacerbada por la falta de experiencia y educación de las víctimas. La doctora subrayó la gravedad que una niña, que a menudo está en las primeras etapas de la pubertad, enfrente al embarazo, dado que su cuerpo aún está en desarrollo y puede tener riesgos significativos. Dijo que muchas veces quedan encintas incluso antes que hayan iniciado su ciclo menstrual. Esto añade una dimensión de riesgo físico, emocional y social y estos casos están frecuentemente ligados a cuestiones culturales y a la falta de acceso a la educación sexual adecuada. En cuanto al proceso a seguir en casos de embarazos precoces, hizo hincapié en la necesidad de involucrar a las autoridades, ya que es crucial que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán intervenga para investigar las causas y circunstancias detrás del problema. Reiteró que el Sector Salud juega un papel fundamental mediante la implementación de protocolos específicos para casos de violencia sexual.

La especialista explicó que, en caso de que una menor llegue al Sector Salud, es esencial activar el protocolo 046 establecido para violencia sexual. Este protocolo busca proteger a la joven y, en algunos casos, puede incluir procedimientos médicos como el aborto, siempre con el objetivo de evitar que pase por un proceso que podría poner en riesgo su vida.

“La intervención debe ser inmediata y debe centrarse en la protección y el bienestar de la niña. Es vital que se tomen medidas para evitar que estas situaciones se repitan y que se proporcione apoyo adecuado a las víctimas, estas intervenciones tienen que ser inmediatas sean o no sean autorizadas pues está de por medio la vida de las niñas”.

(Darcet Salazar)

Buscan mejorar salud materna neonatal

La capital yucateca, sede de reunión de expertos en Anestesiología Obstétrica

Mérida fue sede del primer Congreso de Anestesia Obstétrica en el país, en el que participan expertos de Ecuador, Colombia y Estados Unidos, entre otros países, el cual se consolida como una plataforma vital para la innovación y la excelencia en la atención de embarazadas, para mejorar la salud materna y neonatal y aminorar la mortalidad materna. Los anestesiólogos y organizadores del congreso, Reinaldo Garza Guajardo y Rosenberg Halbores Figueroa, señalaron que dicho congreso se realizó con la participación de expertos de Centroamérica, Sudamérica, y Estados Unidos, y se centró en la innovación y la mejora continua en el manejo de pacientes embarazadas.

Garza Guajardo recalcó que este congreso está diseñado para todos los profesionales de la anestesia obstétrica, con un enfoque especial en aquellos que se dedican a este campo específi co. La idea es compartir las mejores técnicas y prácticas actuales para mejorar la atención a las embarazadas.

Por su parte, Halbores Figueroa agregó que el congreso surge como respuesta a la necesidad de

actualizar y capacitar a los médicos en técnicas avanzadas, como la monitorización hemodinámica y el uso de ultrasonido en el manejo de pacientes obstétricas, esto para garantizar los mejores resultados posoperatorios y reducir la mortalidad materna, pues afirmó que la actualización constante es clave para evitar riesgos y mejorar la atención.

El evento también ha puesto

énfasis en la simulación de crisis obstétricas, un aspecto crucial para el manejo eficiente de situaciones de emergencia. Los protocolos para la atención de crisis como hipertensión y sangrado materno han sido presentados y discutidos en profundidad.

Indicó que el curso fue impartido por expertos de diversas partes del mundo y que refl eja un compromiso continuo con

la mejora en la salud materna y neonatal, especialmente para los médicos yucatecos.

El congreso cerrará hoy, con talleres de manejo de cirisis, y poder tratar a una paciente con preclamsia, paro en obstetricia, tromboembolia pulmona, habilidades técnicas entre otras cosas, el cual se impartira desde las 8:00 hasta las 13:00 horas. (Darcet Salazar)

Se mofa Grupo Inverco de clientes

No la da la cara por acusaciones, pero publica la entrega de una casa en Pedregales de Misnebalam

Sin atender a sus clientes afectados por los retrasos de viviendas en el complejo Pedregales de Misnebalam, la empresa inmobiliaria Grupo Inverco continúa con la presunta entrega de viviendas en esa zona habitacional y sostiene: “No hemos parado de trabajar ni lo haremos hasta cumplir con cada uno de nuestros clientes que han depositado su confianza en nosotros. Estamos dedicados a abrir nuevos caminos y ofrecer soluciones que marquen la diferencia”.

Sus más de 700 clientes afectados calificaron ayer ese mensaje como “una burla”, porque ningún agente de ventas contesta las llamadas, sigue el incumplimiento de las citas de conciliación por parte de la inmobiliaria y, cuando van a las oficinas administrativas de la colonia México, las encuentran cerradas con candados.

Acusada de incumplimiento de los contratos, y de ser la fachada de un poderoso grupo inmobiliario vinculado con políticos yucatecos de primer nivel, Grupo Inverco optó por el silencio ante la ola de acusaciones de los afectados, pero ayer presumió que ese proyecto es amigable con la naturaleza y sus inquilinos vivirán rodeados de paseos ecoturísticos por los manglares (de Progreso) y la diversidad de aves que habitan en las costas, “un entorno sereno y natural, ideal para relajarte y conectar con la belleza de la región”, añadió.

En las redes sociales, sus clientes le reclamaron a la empresa que para vivir en un “entorno sereno”, primero deben contar con la seguridad de recibir las viviendas, en vez del calvario que padecen

desde hace meses y que no tiene visos de solución.

Para calmar la “histeria colectiva” -como la llaman los propios afectados-, la empresa inmobiliaria subió en la tarde un nuevo video en su página oficial de Facebook, en el que anuncia la entrega de una nueva casa en Pedregales de Misnebalam, “un sueño hecho realidad para nuestros clientes”.

“Cada entrega es un recordatorio de nuestro compromiso inquebrantable con la calidad y la satisfacción de quienes confían en nosotros. Este logro es posible gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo, que trabaja sin descanso para asegurar que cada hogar esté listo para recibir a sus nuevos residentes”, añadió.

Uno de los afectados, Pedro Álvarez, reportó que terminó de pagar y la empresa se comprometió a entregar su casa en abril pasado, pero en el lote acordado no se construyó nada, así que le ofrecieron una reubicación con fecha de entregar en abril 2025, “pero ya no me contestan”.

“En ningún momento me avisaron de los retrasos de fincar, y que los inversionistas originales se retiraron por falta de liquidez. Todo indica que Grupo Inverco es un cartel inmobiliario que está estafando, hay al menos 500 vecinos que ya liquidamos todo y no recibimos respuestas serias”, añadió.

A esos afectados, continuó, en su última aparición, Miguel Ángel Aguayo de Pau -a quien conocieron como presidente de Grupo Inverco , pero hoy se presenta como asesor externo de la empresa- les dijo que la inmobi-

Los afectados señalaron que cada que van a las oficinas administrativas, las encuentran con candados.

liaria no tiene capital, por gastos que se salieron de su control, y que no pueden cumplir en tiempos de entrega, “que no se niegan a devolver, pero les puede llevar años construir o dar reembolso”.

Aguayo de Pau prometió que iba a lanzar otro desarrollo inmobiliario, llamado “Rancho Káaxnah” en otra zona exclusiva de Yucatán

y con el dinero que obtuvieran, les devolvería su inversión a los afectados. A cambio, pidió que no hicieran escándalo en las redes sociales y que guardaran silencio para no alarmar a la gente. Cabe recordar que Aguayo De Pau constituyó esa empresa en sociedad con Rolando Bello Mejía, un primo del exgobernador

Empleados

Rolando Zapata Bello, que figura en otras empresas del ramo inmobiliario. Los afectados mencionan que este caso salpica a otros políticos de primer nivel, entre quienes figuran el excandidato del PRI a la gubernatura en 2018, Mauricio Sahuí Rivero, y el exdelegado de la Sagarpa Pablo Castro Alcocer. (Willian Casanova)

despedidos del Monte de Piedad unen fuerzas

Aunque están en el limbo laboral -la parte patronal rescindió sus contratos en forma masiva-, los peritos valuadores del Nacional Monte de Piedad están a punto de conformar un sindicato nacional en defensa de sus derechos humanos, en el que un yucateco, Javier Armando Martínez Rivas, se perfila para la secretaría general. Ayer, los afectados de nuevo realizaron un plantón en la sucursal de la calle 58 con 69 del Monte de Piedad, pero esta vez tardaron menos. Llegaron a las 9:30 horas y se retiraron una hora después ya que acudieron a un foro de la UNAM para exponer el caso del recorte grupal del pasado 13 de julio.

Los peritos valuadores explicaron que, de acuerdo con la ley, 20 trabajadores es la cifra mínima para formar un sindicato, y ellos ya suman 100, de modo que continuarán con los trámites legales para su constitución. “Defendere-

mos a los 390 peritos valuadores destituidos injustamente”, asegura Martínez Rivas, con más de 41 años de servicio y uno de los afectados por el recorte de personal. Entre las afectadas, Paula Adriana Pérez Martín informa que está desesperada porque se acerca el regreso a clases y carece de ingresos para afrontar la compra de útiles y uniformes de un hijo de 4 años y una hija de siete.

Ella tenía 14 años de antigüedad laboral. Ingresó como perito valuador en julio de 2010. Terminando su carrera profesional, empezó en atención en ventanillas en Ciudad del Carmen, Campeche, y luego regresó a las sucursales de Mérida.

“Pensé que la reunión del 13 de julio en las oficinas centrales de Ciudad de México sería para anunciarnos los nuevos productos del Monte de Piedad, así que me puse muy nerviosa cuando me llevaron a una oficina aparte, para

obligarme a firmar mi renuncia. Por supuesto, no acepté”, indicó. Paula Adriana añadió que a consecuencia de su despido injustificado ahora vive con sus dos hijos en casa de sus padres, ya que carece de dinero para comprar los alimentos diarios y no sabe por el momento de dónde sacará recursos para devolver su crédito hipotecario y afrontar los gastos del regreso a clases. “No fi rmé la renuncia voluntaria y estoy dispuesta a luchar por la vía legal por mis derechos, aunque esta lucha lleve mucho tiempo y sea desgastante”, recalcó. Los peritos despedidos están a la espera de una etapa conciliatoria con la institución, que sería en la tercera semana de este mes. Dependiendo de ese resultado, decidirán quiénes integrarán la demanda colectiva o, en su caso, aceptarán la nueva oferta de la parte patronal. (Willian Casanova)

Vuelta al colegio endeuda a papás

El uso de tecnología es prácticamente indispensable para los estudiantes, aseguran los padres de familia

Un ojo de la cara le costará a los padres de familia este regreso a clases, pues además de los útiles escolares, la compra de dispositivos digitales como tabletas, celulares y hasta computadoras, es un gasto que se tiene que prever para este nuevo ciclo escolar, pues actualmente desde los niveles básicos hasta los superiores necesitan de la tecnología para realizar tareas, consultar calificaciones e incluso para

Garantizan

del

estar en contacto con los maestros. Algunos padres de familia señalaron que las escuelas cada vez son más exigentes con la asignación de tareas, pues en su mayoría, sobre todo para quinto y sexto de primaria, secundaria y preparatoria, es necesario el uso de la tecnología para poder realizar los deberes académicos, porque la consulta en la web es vital para que los adolescentes y jóvenes puedan cumplir

con sus tareas adecuadamente. Así, la compra de aparatos inteligentes es cada vez más necesaria; sin embargo, comentaron que estos gastos extras, aunque se hace una vez cada dos o tres años, es un golpe a su economía, pues las tabletas más económicas rondan los mil 600 pesos, pero prácticamente son desechables; además, en el nivel preparatorias son casi inservibles porque carecen de la capacidad necesaria y terminan por

pago de becas a pesar
cambio de administración

La entrega de recursos de las becas federales no se detendrá por la transición de gobierno, sino que se darán puntualmente e incluso se alista la llegada de más programas de apoyo, tal como lo anunció la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró la delegada del Bienestar en Yucatán, Martina Gutiérrez Reyes.

Recordó que la futura mandataria anunció que nivel nacional se estará aplicando el programa para mujeres de 60 a 64 años y las becas, que pasarán a ser universales en educación básica, se pagarán desde el kínder hasta la secundaria.

“Se va a iniciar primero con el nivel secundaria el próximo año y en el 2026 se trabajará a nivel kínder y primaria para que

ya sean universales en el Estado y a nivel nacional”, indicó.

Informó que el recurso que se da ahora es de 800 pesos mensuales, pero que están esperando indicaciones federales para ajustes y reglas de operación con el cambio a beca universal, que se están trabajando ahora.

Señaló que los pagos no se detendrán con el cambio de administración, pues ahora están trabajando en la entrega de resultados y cambios del actual sexenio, pero que también se irán acoplando con el nuevo Gobierno, que anunció más programas para los mexicanos.

“Tenemos más de 500 mil benefi ciarios en el Estado y llega una derrama económica de 14 mi-

llones de pesos de manera anual y con ello se va organizando para cada sector”, compartió. Para que los becados puedan estar al tanto de los pagos, dijo que se les va a visitar en las escuelas por los trabajadores del programa de becas y de los Servidores de la Nación y que ahí mismo se les informará que la institución será parte de las Benito Juárez Asimismo, hizo un llamado a los beneficiarios a que tengan en cuenta que todos los movimientos, cambios o avisos lo realizan únicamente los Servidores de la Nación, esto debido al gran número de información falsa en redes sociales que se estuvo dando en los últimos meses.

(Iridiany Martín)

desembolsar más de 2 mil pesos. En cuanto a los telefonos celulares, tienen un costo de entre los mil 500 y 3 mil pesos, escenciales no solo para poder hacer las tareas sino para estar en contacto directo con los hijos, un nexo indispensable por temas de seguridad. En computadoras, los precios varían entre los 4 mil y los 20 mil pesos, según el uso o la carrera a cursar y esto resulta lo más costoso;

los padres se endeudan por lo menos dos años para poder pagar el equipo. “Cuando uno termina de pagar estos aparatos para que hagan sus tareas, ya se devaluaron o se descompusieron y se termina gastando nuevamente, entonces es algo de no acabar, ahora ya no es un lujo la tecnología es una necesidad, para ellos y nosotros”, dijo Amanda Villanueva López. (Darcet Salazar)

La compra de un aparato electrónico esencial ronda entre los mil 500 y los 20 mil pesos, entre éstos se encuentran los celulare s, tabletas y computadoras. (Edgar Ek)

Advierten riesgos en útiles escolares

La

Profeco

asegura

La garantía de la calidad está en juego en la compra de útiles y materiales escolares, debido a que pueden encontrar precios muy bajos que pueden convertirse en un gasto mayor al poco tiempo, advirtió el director de la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco) de Mérida, Esaú Velázquez Sosa, quien recordó que éste es uno de los riesgos que hay en cada inicio de curso escolar.

Como parte de su participación en la “Feria del regreso a clases”, que organizaron junto a la Cámara de Comercio de Mérida, explicó que se realizó un estudio sobre la calidad y precio de los artículos para el colegio, así como a las demandas de los consumidores. Aseguró que, cada año, los precios aumentan debido a ciertos factores, pero que lo más importante para los consumidores es supervisar que los productos estén en buena calidad, pues, como decía un viejo eslogan de la Profeco, muchas veces “lo barato puede salir más caro”.

Señaló que, en esta temporada vacacional, que es donde también los padres de familia aprovechan para comprar los útiles escolares, es cuando los comercios deben respetar los precios y ofertas que

que adquirir material barato puede, a la larga, resultar más caro para las familias

pudieran brindar, debido a que, según la tendencia en la región, las familias son numerosas y, por ende, los gastos son mayores. Comentó que estos precios varían según la cantidad de hijos en las familias, pues en promedio por cada estudiante el costo fluctúa entre mil 500 y 2 mil pesos, y aumenta según el grado escolar, si estudia en escuela pública o privada, entre otros factores.

Sin operativos

Agregó que en el estado las denuncias han sido moderadas en cuanto a los rubros de cumplimiento en derecho del consumidor, y compartió que en esta temporada no realizarán algún operativo como lo fue en fechas pasadas, a menos que así lo soliciten. De la misma manera, invitó a los ciudadanos para tener en cuenta todos los factores al realizar sus compras basadas en las cinco “R” del Consumo Responsable: respetar, rechazar, reducir, reciclar y reutilizar, asimismo, en denunciar y reportar los casos de alza de precios excesivos entre otros que pudieran dañar la economía de los yucatecos.

(Iridiany Martín)

Esperan a 10 mil personas en la Feria del regreso a clases

Con más de 15 expositores, se inauguró ayer la “Feria de regreso a clases 2024”, donde se ofertarán productos de papelería, uniformes, lentes y otros materiales escolares con diversas promociones durante este fin de semana, en el Salón de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome).

El director de la Oficina de la Defensa del Consumidor (Odeco) de Mérida, Esaú Velázquez Sosa, informó que se puso a disposición del comprador cuatro papelerías, tres fabricantes de uniformes, dos comercios de mochilas escolares, tres ópticas, una librería, un comercio de equipo de cómputo, un negocio de autoservicio y una tienda departamental.

“También se están otorgando por las instituciones diversos servicios sociales y gubernamentales dentro del cual nos encontramos con servicios de salud bucal y nutrición, así como de la Unidad Medica Familiar No. 52”, señaló.

Asimismo, dijo que la Profeco tendrá un modulo que estará a disposición durante los tres días de feria, donde se impartirán asesorías e información de los talleres y derechos del consumidor de educación, información, seguridad en precio y calidad. “Con la finalidad de apoyar a la economía de los padres de familia, nosotros ponemos (diversos artículos escolares) a disposición de todos los consumidores del Es-

tado”, indicó el funcionario.

Se prevé que 10 mil personas asistan al evento durante los tres días de actividades, porque representa una opción de hasta un 30 por ciento ahorro para las familias, que aprovecharon las primeras horas de la jornada para realizar sus compras.

La Feria estará abierta hasta el 4 de agosto, en el salón de Convenciones de la Canaco Servitur de 10:00 a 20:00 horas, con la finalidad de que las familias puedan encontrar variedad para surtir la lista de útiles escolares.

(Iridiany Martín)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

La Odeco invitó a los ciudadanos a reportar los casos de alza excesiva de precios. (Saraí Manzo)

Deja Comuna 300 basureros en calles

El Ayuntamiento de Mérida ya se llevó más de mes y medio en la recolección de cacharros

El Ayuntamiento de Mérida registra cerca de 300 puntos llenos de basura en la ciudad, más de mes y medio después de que concluyeran las jornadas de descacharrización, porque los desechos no han sido levantados, admitió el director de Servicios Públicos Municipales, José Enrique Collado Soberanis, quien se comprometió a dejar limpias las calles en semana y media.

Aseguró que “son mínimos” los lugares en donde aún no han recogido, y acusó a la gente acumular la basura en las esquinas. “Exhortamos a que la campaña ya terminó y será unos 350 viajes los que se requerirá para desaparecer estos montones de basura”, comentó.

Afirmó que se han estado monitoreando muchos lugares, sobre todo en la parte Oriente de la ciudad, donde ya se había recogido los cacharros y de nueva cuenta han vuelto a sacar; dijo que los recolectores están haciendo su esfuerzo, pero se requiere del apoyo de la ciudanía.

Se quejó de que en algunos sitios llevan hasta “cuatro rondas” en cuanto a la recolección de desechos, por lo cual ahora se requiere la cooperación de los meridanos tanto para no seguir sacando sus cacharros a las esquinas, como para denunciar a quienes lo estén haciendo.

“Nos quedan 350 viajes que se realizarán este fin de semana y toda la otra para ya tener libres de basura las esquinas de toda la ciudad”.

Afirmó que cada año con este programa de descacharrización les lleva mes y medio retirarlos, por lo que se está en el límite para lograrlo en este periodo, con 28 volquetes girando por toda la ciudad, sobre todo en la zona Oriente, pues, según él, toda toda la zona Poniente está libre de cacharros.

“Donde teníamos muy focalizado el problema como la Bojórquez, Madero y un poco Chuburná , que son colonias donde las familias tiene patios grandes, se ha atacado todo los puntos”.

(Edwin Farfán)

Onda tropical causará lluvias en la mayor parte del estado

Debido a la aproximación de la Onda Tropical No. 15 a la península de Yucatán, se pronostica un aumento en la intensidad de las lluvias, que podrían variar entre 40 y 70 mm, y que afectará a toda la región, aunque con diferente intensidad.

Sin embargo, a las lluvias las precederá un ambiente caluroso, con sensación térmica que alcanzará hasta los 45 grados, según el informe meteorológico del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).

Ayer se registraron lluvias puntuales sobre la capital yucateca, así como en la zona Oriente del Estado, pero los chubascos, tal como estaba pronosticado, no duraron mucho, si acaso 30 minutos, y la acumulación fue de apenas 20 mm. Hoy, la Entidad seguirá experimentando un clima caluroso durante la mañana, con cielos parcialmente nublados y lluvias de moderadas a fuertes por la tarde; se espera que las precipitaciones oscilen entre 10

y 40 mm, acompañadas de vientos del Norte y Noreste. El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Ciafeme, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), indicó que las temperaturas máximas previstas para la región

oscilarán entre 32 y 34 grados Celsius; en la costa yucateca se espera que varíen entre 31 y 33 grados. En tanto, la sensación térmica alcanzará hasta los 45 grados, la humedad relativa máxima será del 95 por ciento, mientras que la mínima se situará en el 44.

Para Mérida se espera lluvia ligera con chubascos dispersos entre las 10:00 y 11:00 de la mañana y de intensidad moderada entre las 13:00 y 14:00 horas.

En relación con la situación ciclónica para el océano Atlántico, Golfo de México y mar Caribe por el momento, indicó que no hay un algún fenómeno formado; sin embargo, pidió estar atentos a la información de un disturbio tropical que se ubica cerca de Cuba, que ahora tiene un 70 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón, en cinco días, en el Noreste del Golfo de México y al Oeste de la península de La Florida, EE.UU. (Iridiany

Martín)
José Collado se comprometió a dejar limpias las esquinas en una semana.
Las precipitaciones para hoy se pronostican de 10:00 a 11:00 horas.
Servicios Públicos pidió a la gente no seguir sacando artículos, ya que la campaña finalizó. (Daniel Silva)
Como se pronosticó, los chubascos de ayer duraron poco. (Saraí Manzo)

Aeropuerto

Escándalo dentro de un avión

Aerolínea desalojó a una anciana sólo porque un familiar pedía usar un espacio específico para su equipaje

La abogada Cynthia Recillas manifestó que procederá en contra de la tripulación del vuelo 1101, encabezada por el primer oficial Augusto C., por violación a los derechos humanos, al no permitirle viajar con su familia a la Ciudad de México, después de un desaguisado porque intentó poner sus maletas en un espacio que aparentemente estaba apartado para la tripulación.

Contó que una de las aeromozas le impidió colocar sus maletas en un espacio que según le indicaron, estaba reservado; la viajera le explicó a la azafata que necesitaba colocar su equipaje de mano en ese sitio para estar cerca tanto de su mamá, una anciana de 80 años de edad, que sufre de esclerosis múltiple, como de sus dos hijos.

La empleada de la aerolínea avisó al capitán de la aeronave, de nombre Augusto C., quien no dio la cara y, por ende, en vez de escuchar los argumentos de la pasajera, llamó a la Guardia Nacional para que desalojaran del avión a la abogada y sus familiares. A pesar de lo que consideró como violaciones a los derechos humanos y maltrato a una anciana, no opuso resistencia, porque tenía claro que iba a proceder legalmente en contra de la tripulación por apilar tanto sus maletas junto a un contenedor como a su mamá, a la que bajaron en silla de ruedas, cuando debieron desalojar por el gusano hasta la sala de última espera, como ingresó al avión.

No conforme con impedir que viajara con su familia, le indicaron que tenía que comprar otros boletos si quería subirse más tarde al avión, porque, para entonces, ya había perdido el vuelo. De inmediato, acudió al módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), donde la atendieron y la auxiliaron; le entregaron nuevos boletos para viajar ayer a las 16:00 a la capital del país, donde iniciará un proceso para demandar a la tripulación de la compañía aérea. (Víctor Lara)

Genios de las matemáticas vuelven a casa

Cansados de un viaje de tres días, pero contentos de haber representado dignamente al país y al estado de Yucatán, ayer regresaron Víctor Gerardo Vázquez Basto y José Antonio Bernal Masa, ambos de sexto grado de primaria, quienes participaron en el Concurso Internacional de Matemáticas, celebrado en la India.

Faltó Dana Medina González, de tercer grado de secundaria, primera yucateca que obtiene una medalla (bronce) en la competencia, porque viajó a Guanajuato para entrenar con miras a clasificarse al concurso Panamericano de Matemáticas, que se realizará en noviembre de este año, contó Marlene González, mamá de la joven de secundaria.

Por su parte, María del Carmen Basto Segovia, mamá de Víctor Gerardo, dijo que al igual que su hijo, se encuentra muy emocionada por la experiencia; contó que el pequeño es tranquilo y muy aplicado. El niño señaló sentirse muy feliz porque fue un viaje increíble; visitó varios lugares emblemáticos de ese país, como el Taj Mahal, que fue

lo que más le impresionó. Otro aspecto que le llamó la atención fue el tránsito vehicular y la gran población que hay en ese país, donde las casas están construidas en apartamentos de varios pisos, pero desordenados. Respecto a la competencia, comentó que fue difícil, por el tipo de exámenes que tuvieron

que superar; recordó que le tomó mucho tiempo responderlos y, por fortuna, todo salió bien y ahora busca descansar y luego preparase para ingresar en la escuela República de México, cerca del gran parque La Plancha. Contó que compitió con casi 300 alumnos de 30 países y estuvo en contacto con los de España y

Perú, por la facilidad de comunicarse con ellos en español. José Antonio aseguró que lo más difícil para él y sus padres fueron los entrenamientos para poder ganar la Olimpiada de Conocimientos y posteriormente para calificar para viajar a la India, pero regresa contento y algo cansado por el viaje.

(Víctor Lara)
La abogada acudió a la Profeco, donde la atendieron y auxiliaron.
Los afectados recibieron nuevos boletos para viajar ayer a la CDMX, donde iniciarán un proceso para demandar a la tripulación de la línea aérea.
Víctor Vázquez Basto y José Bernal Masa participaron en la Olimpiada realizada en la India.

Despegan retrasadas 13 aeronaves

Jornada de contrastes en el inicio del fin de semana: los vuelos de llegada arribaron adelantados

De acuerdo con las autoridades aeroportuarias, las aviones de salida volaron entre cuatro y seis minutos después de su tiempo previsto.

Contrario a los días anteriores, ayer por la mañana aterrizaron adelantados ocho vuelos en el aeropuerto de Mérida, seis procedentes de la Ciudad de México, uno de Monterrey y otro de Guadalajara. Los tres madrugadores, uno de Monterrey y dos de México, sólo el primero bajó 11 minutos fuera de horario, los demás entre los

Regios eligen a Yucatán para casarse

Alejandro Martínez y su novia, Valeria Valdés, llegaron ayer de Monterrey acompañados por sus padres y otros familiares con el fin de encontrar el sitio ideal para su ceremonia de casamiento, que podría ser en Mérida o Izamal. El futuro esposo dijo que venir a Mérida a buscar el sitio ideal fue iniciativa de su mamá, quien lo motivó a realizar su boda en Yucatán, porque es un estado al que le gusta venir con frecuencia; les habló de la paz y la calma que hay en esta parte del país, además de los sitios que considera muy bonitos para realizar su enlace matrimonial.

Fue tanta su insistencia que, por fin, los padres de su novia aceptaron venir a Mérida y constatar los sitios que han visto como opciones para ver si se convencen y, por fin, fijar la fecha para el acontecimiento; sin embargo, aclararon que la ceremonia de enlace se dará hasta el 2025, porque no hay prisa y

cuatro y veintiséis minutos de anticipación; el más adelantado fue el 7110, de Volaris, a las 7:34, con 26 minutos; y el de menos minutos de antelación fue el 220 de la misma aerolínea, a las 7:07 en vez de las 7:11; ambos de la capital del país. Otros seis que operaron entre las 11:00 y las 13:05 horas, sólo el 3064, de Viva Aerobús, de Guada-

lajara, reportó atraso de una hora y 20 minutos; los demás, de Monterrey, Guadalajara y México, no tuvieron complicaciones de horario.

Vuelos de salida

En cuanto a los 13 vuelos de salida, que despegaron hasta las 9:30 horas, todos lo hicieron en-

tre cuatro y seis minutos después de los previsto; ocho fueron hacia la capital del país y los demás a Guadalajara, Monterrey, Houston, Veracruz y Villahermosa.

Entre las 11:00 y las 13:07 horas partieron otros cuatro a La Habana, México, Orlando y Villahermosa, que no reportan cambios de horario. (Víctor Lara)

Alejandro Martínez y Valeria Valdés vinieron a la entidad acompañados de sus padres y otros familiares.

prefieren hacerlo paso a paso para que todo salga bien, con el apoyo de la agencia Dos Regias Tour, que se encarga de realizar este tipo de eventos en Monterrey. “Nos han habla mucho de los cenotes, haciendas, pueblos mági-

cos como Izamal, Maní, Valladolid, tanto que por fin ambas familias se pusieron de acuerdo para venir a conocer esta parte del país”, explicaron los futuros contrayentes. Como regalo sorpresa una pequeña vestida con el traje típico de Yucatán les dio la bienvenida con una canasta llena de pequeñas bolsas de mano con dulces de la región que entregó a cada uno de los visitantes, quienes quedaron asombrados por tan bonito detalle. (Víctor Lara)

Artistas deslumbran con su talento

Laura Patricia Moo Lara, directora del grupo Al Compás de la Vida Psicoballet, de la ciudad de Campeche, informó que van a presentarse en La Habana, Cuba, con el espectáculo Armonía en Movimiento, en el encuentro Intercultural. Es un grupo inclusivo de personas de la Tercera Edad, junto con la compañía del maestro Eduardo Gómez, integrado por pequeños con discapacidad, que integran un grupo musical de percusiones. El grupo surgió hace ocho años y realiza estampas folclóricas de Campeche, como la danza de Champotón o la del pregonero, entre otras, con la técnica cubana denominada psicoballet, como un medio para relajarse, y disfrutar de la música y a danza, y llevar una vida más ligera a través del arte. Po su parte, Eduardo Jesús Gómez Gutiérrez, instructor de música, aseguró que son ocho los muchachos que viajan en esta ocasión para presentar los avances que han logrado a través de la escuela de Educación Especial, en la que han logrado conformar un grupo, tras siete años de esfuerzo porque al principio nadie se conocía; poco a poco, fueron logrando avances hasta conseguir un ensamble musical con niños ciegos, autistas y con otras discapacidades. Los chicos se han presentado en otros estados del país y gracias a unas maestras que enseñan la técnica de psicoballet fueron invitados presentar en La Habana, Cuba. (Víctor Lara)

La agrupación surgió hace ocho años. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

El percance ocurrió en el kilómetro 141 de la carretera federal, donde el compacto se proyectó contra la valla de contención y acabó destrozado por completo.

Se salvan de aparatoso choque

Los tres ocupantes de un automóvil resultan

Un grave accidente vehicular ocurrió en el kilómetro 141 de la autopista Mérida-Cancún, donde el guiador de un automóvil de color gris, que se dirigía hacia Cancún, perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención. De acuerdo con testigos, el vehículo comenzó a zigzaguear antes de proyectarse fuera de la carpeta de rodamiento y a consecuencia del choque, la parte

delantera acabó destrozada. Tres personas que viajaban en el vehículo sufrieron diversas lesiones. Las autoridades fueron notificadas y una ambulancia acudió al lugar. Los técnicos en urgencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios y luego los trasladaron al Hospital General de Valladolid.

La rápida respuesta de los elementos de la Guardia Nacional

con lesiones, al accidentarse en la vía a Cancún

y de la Secretaría de Seguridad

Pública (SSP) permitió que se brindara auxilio y se gestionara la situación de manera eficaz. Actualmente, las autoridades llevan a cabo una investigación para determinar las causas del accidente. Los ofi ciales aprovecharon la ocasión para destacar la necesidad de extremar la precaución al transitar por carreteras tan transitadas como la autopista Méri-

Capturan a acusado de intento de homicidio y a su cómplice

Agentes estatales detuvieron a dos individuos, identifi cados como Santos Eliseo P.M., de 35 años de edad, originario de Samahil, por el delito de homicidio en grado de tentativa, y Ángel Eduardo C.F., de 34 años, oriundo de Mérida, por encubrimiento.

El pasado 28 de julio, los aprehendidos agredieron al joven Yuseef Jhair S.B. cuando caminaba en la calle 98 con 61 de la colonia San Lorenzo (Zacatal), en el Poniente de Mérida.

Los sospechosos viajaban en una motocicleta e interceptaron al afectado. Santos Eliseo bajó del vehículo y atacó a Yuseef Jhair con un arma blanca, causándole lesiones graves en el cuello.

A su vez, Ángel Eduardo

presenció la agresión, pero no intervino para ayudar a la víctima y posteriormente huyó con el agresor en la motocicleta.

Los vecinos, al percatarse de la situación, solicitaron ayuda y el joven herido fue trasladado a un hospital, donde un médico forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó que las lesiones ponían en peligro su vida.

La denuncia fue presentada por W.E.C.S., familiar del joven, lo que permitió a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la FGE, localizar y detener a los implicados. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juez de Control,

quien ordenó su aprehensión y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva. La audiencia de vinculación será el 5 de agosto. También se supo de la detención en Mérida de un prófugo de la justicia en Veracruz desde 2019, donde se le sigue un proceso por homicidio calificado. Lorenzo de Jesús R.C., de 29 años de edad es originario de San Andrés Tuxtla y de oficio pescador. El hecho sucedió en la madrugada del 27 de enero del 2019 en la localidad El Guasimal municipio de Medellín, Veracruz. El sujeto llegó a una fiesta se dirigió a E.G.C. lo insultó e hirió en el abdomen con un cuchillo tipo filetero de 30 centímetros, con lo que le causó la muerte. (Redacción POR ESTO!)

da-Cancún. Instaron a los conductores a mantenerse atentos y respetar las señales de tránsito para prevenir futuros incidentes. El estado de salud de los lesionados se reportó como delicado y se espera que se proporcione una actualización sobre su evolución en las próximas horas. Los equipos de rescate trabajaron en el área para garantizar la seguridad de todos los viajeros.

Terminados los trámites legales y firmada el acta que elaboraron los agentes por parte del involucrado, así como los documentos de la aseguradora, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de retirar al vehículo que quedó incrustado en el metal de la valla de contención. Lo traslado a un taller que el ajustador le indicó para decidir su reparación o desecho. (Alfredo Osorio Aguilar)

(A. Osorio)
Los sujetos hirieron a un joven en el Poniente de Mérida. (POR ESTO!)

Colisiona por alcance a un coche

Una guiadora termina con lesiones leves cuando el chofer de una camioneta no guardó distancia

La mañana de ayer se registró un accidente automovilístico en el kilómetro 198 de la carretera Mérida-Cancún, donde el chofer de una camioneta de una compañía gasera no mantuvo la distancia adecuada y colisionó por alcance contra un automóvil particular de color rojo. Según información preliminar, la guiadora del vehículo particular, identificada con las iniciales S.L.C., originaria de Cancún, sufrió lesiones menores. Los daños materiales no fueron cuantifi cados al momento por los representantes de las aseguradoras.

El choque, que causó inquietud entre los conductores que transitaban por la zona, sorprendió a los ocupantes de ambos vehículos, quienes lograron salir ilesos del incidente. Testigos indicaron que la camioneta se acercó demasiado al automóvil rojo, lo que generó el impacto. Se hizo el reporte a las autoridades policiacas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron para gestionar la situación y ofrecer asistencia a los involucrados.

Los oficiales delimitaron el área para prevenir otro posible siniestro y coordinaron el intercambio de información entre los conductores, mientras llegaban los representantes de las aseguradoras para ponerse de acuerdo en lo referente a los daños ocasionados.

Las autoridades viales hicieron un llamado a los automovilistas para que mantengan la atención en la carretera y respeten las normas de seguridad, con el objetivo de prevenir accidentes con posibles consecuencias graves.

La carretera Mérida-Cancún, una de las más transitadas en la región, destaca la necesidad de prudencia al

volante para proteger la integridad de todos los usuarios de la vía.

Semaforazo en el Centro

Un accidente, clasificado como el clásico semaforazo, se registró en el cruzamiento de las calles 66 con 59 del segundo cuadro del Centro meridano.

A pesar de lo aparatoso de la colisión no hubo lesionados, pero uno de los vehículos involucrados estuvo a punto de ingresar a un local de antigüedades.

De acuerdo con testigos, el percance ocurrió en horas de la madrugada, cuando el conductor de un automóvil marca Chevrolet línea

Corsa transitaba en la calle 59 de Poniente a Oriente. Sin embargo, al llegar a los semáforos del cruce 66 se impactó contra un Figo.

El golpe fue tal que el segundo compacto se subió a la banqueta y estuvo a punto de entrar al comercio de antigüedades. Ambos conductores aseguraron a los agentes de la Policía Municipal de Mérida que tenían luz verde en el momento del choque.

Jetta contra camión

Un automóvil marca Volkswagen línea Jetta resultó con daños considerables al accidentarse en la parte alta del puente del Periférico, a la altura de la salida hacia Progreso, la mañana de ayer.

Según informes preliminares, el coche, que era manejaba hacia una agencia para su venta, pero el conductor intentó rebasar a un camión cargado con bloques de concreto que transitaba en el carril central. Aunque el reglamento de tránsito establece que

los camiones deben circular en el lado derecho, el intento de rebase del conductor del Jetta provocó que el camión golpeara el vehículo en la parte posterior.

El impacto hizo que los bloques de concreto se sacudieran y cayeran sobre el Jetta, lo que le ocasionó daños adicionales al automóvil. Tanto el conductor del automóvil como el del camión resultaron ilesos.

Ambos involucrados se comunicaron con la Policía para informar del incidente y, tras la llegada de los ajustadores de las aseguradoras, llegaron a un acuerdo.

(Alfredo Osorio / POR ESTO!)

Se accidentan dos motoristas en Motul; uno fue encarcelado

Un par de accidentes de motociclistas se registró en la ciudad de Motul, que saldó dos heridos y ocasionó un congestionamiento vial en las calles donde ocurrieron.

En el primer incidente, un motociclista, presuntamente en estado etílico, terminó en el hospital al perder el control de su vehículo. El accidente ocurrió mientras descendía el puente de Motul hacia Baca.

Según informes preliminares, el conductor no identificado, que viajaba a bordo de una motocicleta Italika de 110 centímetros cúbicos. Manejaba a exceso de velocidad y al tomar una curva perdió el control del manubrio. La motocicleta cayó sobre el hombre, lo que agravó su situación.

A pesar de la cercanía de una base de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el motociclista se negó a recibir atención médica en el lugar. Los oficiales estatales decidieron llevarlo a la cárcel municipal y trasladaron su motocicleta al corralón.

En otro accidente ocurrido en la misma ciudad, dos motociclistas colisionaron en la esquina de la calle 25 con 30. Lucía Gómez Canto, de 34 años de edad, conducía una moto Italika 110 y se detuvo en la intersección. Sin embargo, otro motociclista que circulaba detrás de ella no guardó la distancia adecuada, lo que provocó el impacto.

La mujer fue proyectada contra la banqueta, mientras que el motociclista causante derrapó, pero se reincorporó y escapó. Vecinos acudieron en ayuda de Gómez Canto, ya que se quejaba de dolor. Después de ser atendida por paramédicos fue trasladada al hospital para una mejor atención. (Alejandro

Collí)
La mujer fue valorada, pero no requirió hospitalización. (A. Osorio)
Un hombre que derrapó se negó a ser atendido por los socorristas.
El incidente se suscitó en el km 198 de la carretera hacia Cancún, de donde es originaria la automovilista.
Una joven requirió ser trasladada a una clínica de la ciudad. (A Collí)

Sufre trauma craneal en Tizimín

Un

quincuagenario se cae de tres metros, cuando cosechaba huayas en su casa de Dzonot Aké

La tarde de ayer, un hombre de 52 años de edad fue trasladado de urgencia en un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde Tizimín hasta el Hospital General Agustín O’Horán en Mérida, luego de sufrir graves lesiones al caer de una altura de tres metros, cuando cosechaba huayas. El incidente ocurrió a las 15:00 horas, cuando el helicóptero Bell429 de la Policía Estatal aterrizó en el campo de beisbol de la escuela primaria Sebastián Molas , ubicado en la colonia Santa Rosa de Lima . El paciente, identificado como Florencio Noh Uh, de la comisaría de Dzonot Aké, fue llevado en primera instancia al Hospital General San Carlos de Tizimín en un vehículo particular por su familia, quienes buscaban atención médica urgente.

Se supo que el hombre se precipitó del árbol y resultó con traumatismo craneoencefálico severo, lesión renal aguda y contusión pulmonar. A pesar de los esfuerzos del personal médico para estabilizarlo en la clínica tizimiliña, se determinó que necesitaba atención más especializada.

Una vez estabilizado fue transferido al helicóptero en el campo de beisbol, donde los paramédicos locales realizaron el cambio de unidad. La aeronave despegó con rumbo a Mérida, donde Noh Uh recibirá tratamiento avanzado.

Familiares del paciente se reunieron en el sitio del aterrizaje para despedirlo, mientras que otros se preparaban para trasladarse a Mérida a fin de estar presentes durante el proceso médico y para realizar los trámites necesarios.

El 2 de mayo pasado fue la más reciente intervención del helicóptero de la SSP, cuando un hombre de 65 años de edad, quien sufrió quemaduras de primero, segundo y tercer grado cuando quemaba maleza en su parcela, en el municipio de Peto, fue trasladado a un hospital de Mérida.

Por culpa de un gato

En el fraccionamiento Ciudad Caucel se registró un accidente automovilístico que ocasionó un gato que se atravesó en el camino de la conductora Sheily C.M., de 45 años de edad. El incidente ocurrió en la calle 103 con 72, cuando la mujer conducía su Chevrolet Spark de Poniente a Oriente. El hecho se suscitó cuando la guiadora hizo un brusco movimiento del volante para evitar atropellar al felino, lo que ocasionó que perdiera el control de su vehículo. Como resultado, el Spark se impactó en la parte posterior de un Volkswagen Vento que estaba estacionado.

La automovilista resultó herida y fue atendida por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Sin embargo, sus lesiones no requirieron traslado médico. Finalmente, la causante del accidente y el propietario del automóvil que resultó afectado lograron llegar a un acuerdo.

(Carlos Euán / POR ESTO!)

Mototaxista de Umán cae en un bache

Un profundo bache en la calle 41 del fraccionamiento Piedra de Agua en Umán provocó un accidente vehicular que dejó una persona con lesiones leves y daños materiales en dos unidades.

El incidente ocurrió cuando un mototaxi intentó esquivar el hoyanco y terminó por invadir el carril contrario, donde colisionó con un motociclista que no pudo evitar el impacto.

El accidente se produjo a la altura de una tienda de conveniencia en la calle 41. El mototaxi, una unidad de la marca Bajaj de color verde, circulaba de Poniente a Oriente cuando al intentar evitar el bache, invadió parcialmente el carril opuesto y chocó contra un motociclista que viajaba en dirección contraria.

Se supo que el motociclista, quien no ha sido identifi cado, conducía una unidad Honda tipo Cross y terminó en el pavimento con lesiones leves. Los paramédicos de la corporación municipal llegaron al lugar para evaluar al herido, quien no requirió traslado al hospital. Ambos involucrados permanecieron en el sitio para negociar un acuerdo por los daños. Los vecinos de la zona han solicitado a las autoridades que atiendan la situación de los numerosos baches en la calle 41,

que consideran una amenaza para la seguridad vial.

Por otra parte, en la ciudad de Umán, un autobús de la ruta Umán, conocido como VayVen, colisionó con un motociclista que había detenido su vehículo en una intersección.

La calle 31-L, entre 36c y 36, fue el escenario del percance,

donde el conductor del autobús, que aún no ha sido identificado, intentó hacer un giro cerrado y chocó contra una motocicleta Italika tipo 110 centímetros cúbicos, placas 67YYW6 de Yucatán. El guiador del vehículo ligero, quien se identificó como repartidor de tortillas, no sufrió heridas graves, pero la colisión causó

daños significativos a su unidad. Agentes municipales acudieron al lugar de ambos accidentes para tomar datos y elaborar los reportes correspondientes. Los accidentes resaltan la necesidad urgente de mantener las calles en condiciones adecuadas para prevenir futuros incidentes.

(Alejandro Collí)

El hombre resultó con golpes leves cuando transitaba en calles del fracc. Piedra de Agua. (A. Collí)
Luego de estar en una clínica local y ante la gravedad de sus lesiones, el afectado fue trasladado en helicóptero de la SSP a Mérida. (C. Euán)

Testigos de la agresión comentaron que el sujeto atacó al animal sólo porque le ladró. Luego del reporte, personal del Sevefo inció las averiguaciones del caso. (POR ESTO!)

Va a proceso por maltrato animal

El pasado 29 de julio, un individuo disparó un rifle contra una perrita embarazada, en Dzidzantún

Acusado de causar la muerte de una perrita llamada “Muñeca”, un sujeto, de iniciales J.E.M.P., fue imputado por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico. La denuncia en su contra se presentó luego de los hechos ocurridos en días pasados en la colonia Vicente Guerrero del municipio de Dzidzantún. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con la investigación llevada a cabo por personal de la Unidad Especializada en el Delito, los hechos ocurrieron el pasado 29

de julio. Ese día, el ahora imputado estaba en la calle 7 con 20 de la citada colonia, donde accionó una escopeta contra la canina.

En consecuencia, el animal murió de un traumatismo toraco-abdominal abierto, secundario a herida por proyectiles de arma de fuego, como dictaminó un perito del Servicio Veterinario Forense de la FGE.

En la audiencia, celebrada este día en el Centro de Justicia Oral de Mérida, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el indiciado pidió que su situación

jurídica se defi niera dentro del plazo constitucional. Ante eso, el Juez Primero de Control citó a las partes interesadas el próximo 6 de agosto para continuar la audiencia de la causa penal 297/2024.

Llevará su juicio preso

Antes que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control y se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso. En otra audiencia, luego de ser

Pasará dos años preso al ser declarado culpable de un robo

Inculpado por el delito de robo con violencia, un individuo, de iniciales G.A.A.M. fue sentenciado a dos años de prisión, así como el pago de una multa de 34 días, en un procedimiento de juicio abreviado. Los hechos ocurrieron en diciembre del 2023, en la colonia San Antonio Xluch, al Sur de Mérida.

La carpeta de investigaciones fue judicializada bajo la causa penal 361/2023, en la que se describe que el 21 de octubre del año señalado, el inculpado sorprendió por la espalda a una mujer que caminaba por la calle, a quien intentó despojar de su bolso.

La afectada se resistió, entonces, el ahora indiciado usó la violencia para apoderarse de las pertenencias y escapó. El Juez encontró penalmente responsable al acusado del delito y le impuso, además de la prisión, el pago de una multa y la reparación del daño.

Vinculados por hurto

Después de ser valorados los datos de prueba expuestos por la Fiscalía General del Estado (FGE), C.A.H.L, A.L.L. y L.T.G. fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado, tras los hechos ocurridos en días pasados en la localidad de Kaua.

En audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 60/2024. Fueron considerados suficientemente probatorios para que la juzgadora decretara el auto de vinculación a proceso por el delito imputado. Además, otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. Según la relatoría de hechos, el pasado 19 de julio, los inculpa-

dos sustrajeron cinco baterías de una antena de radio de conocida empresa de telefonía. Al ser desconectadas activaron una alarma que permitió al encargado darse cuenta del hecho, quien lo reportó a las autoridades. Proporcionó la descripción de los hombres y el vehículo en el que se transportaban. Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pusieron en marcha un operativo de búsqueda que concluyó con la captura de los acusados cuando transitaban en el kilómetro 128 de la carretera Mérida-Puerto Juárez.

Al fi nal de la diligencia, la autoridad judicial le impuso a los indiciados medidas cautelares a los tres, quienes deberán acudir a fi rmar de forma periódica en los juzgados. Depositar una garantía económica de 32 mil pesos y se les prohibió salir del estado. (Redacción POR ESTO!)

encontrado penalmente responsable del delito de violencia familiar contra su esposa, J.E.P.R. deberá cumplir una pena de prisión privativa dos años, como parte de la sentencia que se dictó en su contra. En un procedimiento abreviado, los especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas probatorias del hecho que ocurrió en el fraccionamiento San Marcos Sustentable, al Sur de Mérida, el 6 de marzo del 2023, como consta en la causa penal 83/2023.

Según la relatoría de hechos, el ahora culpable agredió a su pareja y le ocasionó daños psicológicos y

físicos, luego de una discusión. Eso cunado la afectada intentó retirarse del domicilio y llevarse a un niño menor de edad, hijo del matrimonio, lo que generó el acto de violencia. El acusado fue sentenciado a dos años de prisión, pagar la reparación del daño fijada en 20 mil pesos, una amonestación pública. Le suspendieron sus derechos políticos y prohibieron acercarse a la denunciando o el lugar de los hechos. Esa disposición se mantendrá por un periodo de tres años, que empezará a contar una vez que cumpla la sentencia. (Redacción POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

Navegante

San Lorenzo Martir visitó Chabihau, donde a bordo de la lancha Suleni I realizó un bordeo con los hombres de mar, por las aguas cristalinas de este puerto de Yobaín

El recorrido es una promesa que los marineros adquirieron desde hace cientos de años para pedir la bendición del santo y tener una buena temporada de pesca. (Isaí Dzul) Con globos de cantoya le rinden tributo a San Lorenzo, en Tahmek

Tras cierre de carretera, la CFE cumple a habitantes de Xcalacoop, Tinum

Progreso

Acosan a vecinos de la Juan Montalvo

Residentes de una casa ubicada en la vía 31 con 104 piden ayuda a las autoridades, por constantes riñas

PROGRESO, Yucatán.- David Cab Torres y las inquilinas con quienes comparte su domicilio, ubicado en la calle 31 con 104, aseguraron que viven en constante tensión debido a que han tenido una serie de confrontaciones de alta tensión con allegadas del propietario, situación que les ha robado la tranquilidad. Ante esto, piden la intervención de las autoridades para evitar alguna situación de mayor riesgo.

En entrevista con los afectados, se dio a conocer que la situación se originó en el 2023, cuando levantó una carpeta de investigación 405/2023, por despojo de terreno. Sin embargo, el problema se agudizó en enero de este año. En más de una ocasión, comentaron, acudieron a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, aunque hasta el momento no han podido frenarse estos acalorados encuentros.

La última vez que este medio cubrió uno de estos pleitos fue a principios de este mes y ameritó la presencia de varios agentes, tanto de la DSPT municipal como de la SSP.

“El problema lo tengo con mis medias hermanas. La casa que habito y que doy en renta a unas inquilinas es herencia de mi fallecido abuelo, Sebastián Torres Nah. Tengo la documentación pertinente y las pruebas de que nosotros hemos sido los que han sido agredidos”, dijo.

Aparte, aseguró que los han difamado en las redes sociales, ya que los han acusado de realizar actos relacionados con brujería, hecho que el entrevistado desmintió. Incluso en días pasados se acudió a las instancias correspondientes para que las autoridades actúen por medio de la Ley Olimpia.

“Se rompió toda relación porque vine a vivir a este predio. Esta casa es mía, pues la recibí por herencia. Para cualquier incidente que se pueda presentar, acudí también al área de Catastro para saber cuáles eran mis longitudes, ya que mis familiares tienen sus domicilios a un costado”, agregó David Cab Torres. Para sorpresa del entrevistado, al ver los planos catástrateles, recalcó que una de sus consanguíneas tomó una longitud a lo ancho, mayor a lo que le correspondía para construir un techo que quedó encima de su propiedad. También, puntualizó que hubo una invasión por medio de las tuberías residuales.

“Hay muchos problemas. Hemos sido calumniados y también nos han intentado agredir. Es una situación que no hemos podido terminar y que es muy cansada. Por todo hay pleitos, incluso nos han tirado voladores que asustan a los hijos de una de las inquilinas y a nuestras mascotas. No tenemos paz en nuestra casa. Es desesperante”,

Entrevistados contaron las malas experiencias que han pasado.

especificó Cab Torres. Por último, el entrevistado dio a conocer que por la vía legal se podrá terminar con los pleitos que hasta el momento no han desatado una tragedia a lamentar. Se pidió a la Policía Municipal mayor vigilancia en el área, pues los encuentros ocurren desde que cualquier habi-

por salir a la vía pública. Por último, las inquilinas de este domicilio, situado en la colonia Juan Montalvo, admitieron sufrir acoso. Una de ellas hasta rompió en llanto durante esta entrevista, pues persiste el miedo de que sus hijos, de 11 y 15 años, sean víctimas de alguna agresión. Aparte se considera que este

David Cab reveló que la vivienda es herencia de su fallecido abuelo.

“Hemos visto como nos siguen y nos insultan los parientes de David, quien amablemente nos otorgó la renta de la parte de debajo de su domicilio. Soy creyente del Divino Niño y tengo una mascota, así que no puedo ser una persona dedicada a hacer rituales o matar animales, como se me ha acusado por parte de

damente en un puesto de comida”, constató la mujer.

Aseguró que en los últimos días ha experimentado problemas con los nervios, aparte padece un problema en las vías respiratorias. Por lo pronto, se solicita la rápida intervención de las autoridades pertinentes.

Yobaín

Realizan bordeo con San Lorenzo

Pescadores cumplen promesa al patrono para tener una buena temporada de captura de pulpo

YOBAÍN, Yucatán.- Luego que el pasado miércoles 31 de julio por la mañana se efectuó la misa de bajada y procesión a la cuevita donde fue encontrada hace cientos de años la efigie de San Lorenzo Mártir, donde permaneció de visita hasta la noche del jueves, ayer, cientos de devotos volvieron a madrugar para trasladar al patrono al puerto de Chabihau.

Una vez que llegó en procesión a dicha localidad, se realizó una misa del gremio de la familia Canché Coral.

En días pasados, varios habitantes acamparon en terrenos del predio en el que se encuentra la cuevita para aguardar al resto de la población que acompañó a la imagen a llegar a la comisaría de Chabihau.

En la localidad de pescadores se encontraba la gente esperando la efigie con mucha emoción para llevarla hasta a la orilla del mar, donde estaban las lanchas para llevar a cabo el llamado bordeo.

Los creyentes de esta localidad informaron que cada 2 de agosto se suele realizar esta celebración, que consiste en una travesía de varios metros sobre el mar.

Promesa

Este recorrido es una promesa que los habitantes adquirieron desde hace cientos de años para pedir la bendición del Santo y tener una buena temporada de pesca, sobre todo ahora que está iniciando el periodo de captura de pulpo.

Con mucho cuidado, los pobladores caminaron rumbo a la playa mientras cargaban la imagen sobre sus hombros. Los fuegos artifi ciales avisaban que el patrono se encontraba recorriendo el puerto, mientras el resto de los presentes cantaba y oraba por el tan esperado momento.

Llegan de Mérida

Al ser inicio de fin de semana, personas de la ciudad de Mérida y de otros municipios que tienen vivienda en este lugar arribaron una noche antes para madrugar y asistir a la procesión.

Tal es el caso de la meridana Lourdes Vega, quien dijo que desde que tiene uso de razón sus familiares se hacen presentes cada bordeo: “Aún tenemos la casa de los abuelos, recuerdo que cada verano nos traía mi abuela Rosalinda, ella le tenía mucha fe a este Santo, hoy seguimos viniendo y aquí estamos”, expresó.

San Lorenzo Mártir fue colocado sobre la embarcación de nombre Suleni I, en la que inició su recorrido sobre las aguas cris-

Los habitantes acompañaron a la efigie hasta la playa. (POR ESTO!) El 2 de agosto de cada año se efectúa esta celebración. (POR ESTO!)

talinas del mar en compañía de decenas de lanchas.

El bordeo tuvo una duración de alrededor de 60 minutos, en el que los piadosos arrojaron al agua varios pétalos de flores, mientras el resto de la procesión lo esperaba en tierra y otros en la capilla.

Misa de agradecimiento

Terminando la actividad, la efi gie fue trasladada al templo, donde se ofreció una misa de agradecimiento, quedando el lugar completamente abarrotado como suele pasar anualmente. La celebración fue muy emo-

tiva y de reflexión, exhortándose a llevar una fiesta tranquila y de sana convivencia. Al finalizar la homilía, los presentes salieron de nuevo con los estandartes en las manos, caminando al ritmo de la charanga y los fuegos artificiales para llegar al domicilio del maestro Eddie Rosado, donde se

entregaron bocadillos y agua fresca como forma de agradecimiento. Hoy la imagen será regresada a la cabecera de Yobaín, donde comenzarán los gremios, que están preparados para efectuarse hasta el sábado 10 de agosto, que es el día de la festividad principal.. (Isaí Dzul)

Cocodrilos posan para las cámaras

Durante la temporada de verano, reptiles emergen de los manglares para reposar sobre las piedras

CHABIHAU, Yobaín.- Durante la temporada de verano, varios cocodrilos salen de los manglares y se dejan ver en las rías, muy cerca de los tramos carreteros, generando que las miradas de las personas queden puestas sobre ellos, por su tamaño y la forma en cómo reposan sobre las piedras que están dentro del agua.

Todos los días, al momento de circular sobre el tramo Chabihau-Yobaín, las personas han observado a varios de estos ejemplares reposando a un costado de la ría, que a su vez salen de ahí para trasladarse a otro espacio en búsqueda de su alimento, especialmente ahora que ha bajado el nivel del líquido en varios puntos del puerto. La mayoría de los ejemplares, de más de dos metros de largo, ha sido captado en fotografía.

Los porteños aseguraron que los saurios siempre se dejan ver por la bocana, cuando el líquido desciende y el arenal queda descubierto. Ahora que se han ido acercando a los carriles, la gente teme que puedan ser atropellados por los conductores que circulan a alta velocidad en la noche. “Aquí cuidamos de ellos. Se acercan a los patios, pero no hacen nada. Por eso se les pide a los conductores que bajen su velocidad al cruzar por esta carretera, ya que podrían atropellar a algún ejemplar”, señalaron lugareños.

Por el período de fuertes lluvias del mes pasado las rías se desbordaron y varios reptiles salieron de lo más profundo de la reserva natural para moverse a unos cuantos metros de donde vive la gente. Lugareños consideran que varios de ellos no lograron regresar a su hábitat y se quedaron en las aguas poco profundas, donde se van moviendo todos los días para buscar alimento. Al trasladarse de punto a punto, estos animales silvestres suelen acomodarse para descansar en la bocana, lugar en el que se registra la presencia de sujetos que se dedican a la pesca deportiva, por lo que se les exhorta a no ingresar y capturar con arpón, ya que corren el riesgo de ser atacados. Cabe destacar que los ejemplares también residen en la ría de la Playa Marmotas, por lo que es importante que los bañistas eviten nadar en los mangles.

Los habitantes enfatizaron la importancia de cuidar y preservar este animal silvestre que abunda en los puertos del estado, ya que en algunas ocasiones ha sido atropellado por los vehículos durante las noches cuando sale de su hábitat.

(Isaí Dzul)

Aquí cuidamos de ellos. Se acercan a los patios, pero no hacen nada. Por eso se les pide a los conductores que bajen su velocidad al cruzar por esta carretera”

POBLADORES

Lugareños exhortan a conductores a que transiten a baja velocidad en el tramo Chabihau-Yobaín, para evitar atropellar a los saurios que salen de la ría.

Edil de Dzidzantún abandona comisaría

SANTA CLARA, Dzidzantún.- A un mes de que Ismael Aguilar Puc deje su puesto como alcalde, los habitantes de la comisaría expresaron su descontento con su gestión, ya que dejó abandonado el lugar. Luego de tres años en el poder, el Primer Edil ha sido criticado por el deterioro evidente en las calles, la ineficiencia en la recolección de basura y la falta de apoyo para desarrollar el sitio como destino turístico.

Los porteños, muy molestos, expusieron que el Munícipe solamente visitaba la localidad para posar ante los medios y luego se retiraba, dejando el sitio en estado de abandono. Durante su tercera administración, los quejosos señalan que fueron muy contadas las veces que se dejó ver.

“Sólo miren cómo está el puerto, peor que nunca. El Alcalde se va con sus bolsas llenas (de dinero) y el puerto quedó olvidado; aquí muy rara vez se dejó ver, y si llegaba, se guardaba en su casa para que no diera la cara”. señalaron los lugareños.

Uno de los principales puntos de crítica ha sido el estado de las calles que, según los lugareños, no recibieron la atención necesaria. Recientemente, el poblador P.F.C. comentó que el Edil intentó reparar algunos tramos durante las

festividades populares; pero las reparaciones fueron insuficientes, empeorando la situación al dejar las piedras sueltas. En vez de repararlas, las empeoró, ahora las vías están terribles. Los turistas se quejan constantemente del mal estado en que se encuentran”, indicó. Otro problema destacado es la recolección de basura, que ha

sido irregular. Los residentes han tenido que lidiar con grandes acumulaciones de desechos en diferentes áreas, ya que los camiones de recolección pasan con poca frecuencia. Laura C., vecina del lugar, expresó: “La basura está pudriéndose aquí; es una lástima que en plena temporada de vacaciones la gente que viene observe

esto y no un lindo paisaje”. Además, la falta de luz en la comisaría es evidente al caer la noche, ya que muchos de los focos están fundidos. Los residentes aseguraron que hay más luces apagadas que turistas y que las autoridades no responden adecuadamente a las solicitudes de reparación. (Corresponsalías)

LA COBERTURA MÁS COMPLETA

SIgue en tiempo real la justa deportiva en www.poresto.net y nuestras redes sociales

LÉON MARCHAND ROMPE

LA MARCA DE PHELPS Y SUMA SU CUARTO ORO

 Página 4 y 5

CHEPTEGEI REINA EN LOS 10 MIL METROS E

CON UN PUNTAJE de 444.03, Osmar Olvera y Juan Celaya acarician el título olímpico en los clavados sincronizados y se quedan con la medalla de plata; es la tercera presea para México en los Juegos de París 2024

 Página 2 y 3

CHINA ORO MÉXICO PLATA GRAN BRETAÑA BRONCE
CLAVADOS
Trampolín 3 m
Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024
 Página 6
IMPONE RÉCORD

Mexicanos en juego

CLAVADOS

VARONIL

Juan Manuel Celaya

EN COMPETENCIA

LANZAMIENTO DE BALA

UZIEL IMPULSA LA BALA A LA FINAL

Uziel Muñoz se ha clasificado para la final de lanzamiento de peso, al conseguir una marca de 21.22 metros, la octava posición de la fase de clasificación. Se pedían 21.35 para estar en la lucha por las medallas, que tendrá lugar hoy, y aunque el mexicano no alcanzó la exigencia su registro le valió para progresar a la gran final, un éxito tras su duodécimo puesto mundialista en Eugene 2022.

tros en los Juegos Olímpicos de París 2024, desafiando el imperio chino en la disciplina.

Pese a marcar un inicio de final discreto, los mexicanos acabaron con 444.03 puntos, a solo 2.07 de los grandes favoritos, los chinos Long Daoyi y Wang Zongyuan, en el Centro Acuático Olímpico de Saint-Denis, al Norte de París.

“No son invencibles. No vienen solos, vamos a competirles. Nos pusimos arriba en el cuarto clavado. Yo, de verdad, creo que temblaron y, para mí, ganamos”, dijo Osmar Olvera a la prensa, con una medalla de plata que le sabe “a oro”.

La progresión de los aztecas fue en aumento a medida que encadenaban los clavados de mayor dificultad y llegaron incluso a arrebatar la primera plaza a los chinos tras el cuarto, un salto

Mexicanos

TIRO CON ARCO

ALE Y MATÍAS CAEN ANTE ALEMANIA

Ayer, la dupla mexicana de Alejandra Valencia y Matías Grande cayó (5-1) ante Alemania en los cuartos de final. Grande mostró contundencia, marcando diez tras diez. Y Alejandra no se quedó atrás, demostrando el porqué es medallista olímpica. Sin embargo, Florian Unruh y Michelle Kroppen tomaron provecho del viento que azotó a la Explanada de Los Inválidos, y con ello, se hizo de la victoria.

Sigue los Juegos Olímpicos

hacia dentro con con tres vueltas y media, de dificultad 3.4. Pero Long y Wang, campeón olímpico en esta prueba en Tokio 2020 junto a Xie Siyi, confirmaron su condición de favoritos recuperando la cabeza en el siguiente clavado y hasta el final de la competencia.

Sonrientes al colgarse esta “histórica” primera presea olímpica para México en esta prueba, las clavadistas mostraron sus preseas a sus numerosos compa-

ATLETÍSMO 100 M PLANOS

TAMAYO SE VA CON LOGRO HISTÓRICO

La corredora de velocidad Cecilia Tamayo, clasificó a una prueba en donde solo 2 mujeres mexicanas habían participado en unos Juegos Olímpicos, los 100 metros planos. Finalizó en el quinto lugar de su heat eliminatorio con un tiempo de 11.39 segundos; se ubicó en el lugar 45 general. Le resta la prueba de los 200 mts planos, que se disputarán el el próximo 4 de agosto.

triotas presentes en la alberca y que los animaron durante toda la competencia al grito de “¡México! ¡México!”.

Los británicos Anthony Harding y Jack Laugher se alzaron con la medalla de bronce, con 438.15 puntos. La pareja española Adrián Abadía y Nicolás García terminaron quintos (361.62).

El equipo de clavados, el que más metales olímpicos ha brindado a México, llegó a Pa-

PERFIL

Nombre: Osmar Olvera Ibarra Nacimiento: Ciudad de México. Edad: 20 años

Palmarés:

Plata, trampolín 3 m. JO 2024 Oro y bronce, mundial de Doha 2024. 2 platas, Mundial Fukoka 2023.

rís 2024 con importantes bazas para asaltar el podio, como Olvera, campeón del trampolín de 1 m en el Mundial de Doha.

Tras la plata, Olvera, de 20 años, se ve más “motivado” y con más “confianza” para la prueba de trampolín individual desde 3 metros, cuya fase preliminar tendrá lugar el martes 6 de agosto.

La final de ayer fue en la que China estuvo más cerca de perder un oro en clavados, tras ob-

Nombre:

LEJOS DEL LÍDER EN EL GOLF

Los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer se mantienen en la media tabla de la calificación tras la segunda ronda del torneo. Ortiz ocupa la posición 19 tras terminar esta jornada con uno debajo del par, sumando -4 en dos días. Mientras que Abraham Ancer terminó en el lugar 35 registrando par de campo y con un -1 total en dos rondas.El japonés Hideki Matsuyama en el liderato.

Juan Manuel Celaya Hernández

Nacimiento: Monterrey, Nuevo León

Edad: 25 años

Palmarés:

Plata, trampolín 3 m. JO 2024 4to. lugar, Tokio 2020.

2 Oros, Panamericanos 2019.

tener tres más en pruebas precedentes en esta disciplina, una señal para Celaya de la reñida competencia que se anuncia para el futuro.

“No están solos, están compitiendo con nosotros y lo van a seguir haciendo todo este próximo ciclo olímpico, así que más vale que nos volteen a ver y que pongan atención”, sentenció el clavadista, quien finalizó cuarto en Tokio 2020 junto a su dupla Yahel Castillo.

CIERRA SU CICLO

La seleccionada de tiro deportivo, Alejandra Zavala concluyó su tercera experiencia en unos Juegos Olímpicos, luego de quedar fuera en la ronda de clasificación de pistola 25 metros, en la posición 20 general y quedó a cinco unidades de colarse entre las primeras ocho.

GACELAS SE ATORAN

La mexicana Laura Galván se quedó a tres puestos de avanzar a la final de los 5 mil metros del atletismo, al terminar en el lugar 11 de la Serie 2 de la primera ronda. Con 4 mil 200 metros recorridos, Alma Delia Cortés tampoco logró avanzar, tras terminar en el lugar 18 de su serie en el mítico Stade de France.

SE VAN EN TOP 10

Alexis López y Miguel Carballo acabaron décimos en la competición de remo doble scull ligero varonil tras acabar cuartos en la final B, prueba en la que definían los puestos del 7 al 12. Una gran posición para ellos, que este jueves 1 de agosto no pudieron clasificarse para la final A.

CAE EL MARTILLO

Diego del Real no logró avanzar a la final de la prueba de lanzamiento de martillo. Concluyó en el lugar 13 del Grupo B de la ronda clasificatoria. Con un lanzamiento de 72.10 metros, no pudo alcanzar el estándar de 77 metros. Los canadienses dominaron la clasificación, con Ethan Katzberg y Rowan Hamilton.

LESIÓN DE CABALLO APAGA LA ILUSIÓN

El equipo de salto ecuestre de México no pudo competir en su histórica Final debido a que uno de los caballos requirió atención veterinaria. La organización de los Juegos informó que la delegación de México no competiría. Carlos Hank Guerreiro, Federico Fernández (Romeo) y Eugenio Garza (Contago) clasificaron a la Final tras concluir en la décima posición. El 5 de agosto continúa la participación individual.

REINOSO, ÚLTIMO CHANCE EN KAYAK

La mexicana Sofía Reinoso participó en la prueba de Kayak Cross Femenino y logró finalizar en la posición 34 con un tiempo de 82.99, suficiente para asegurar su boleto a la ronda de enfrentamientos directos. Competirá hoy en punto de las 6:30 horas, en busca de avanzar a la siguiente fase, con dirección en la búsqueda de una presea. Reinoso inició la competencia en el lugar.

GOLF

McKeown defiende

otra vez

su corona

La nadadora australiana Kaylee McKeown revalidó el oro de los 200 m espalda, batiendo el récord olímpico. McKeown se impuso con un tiempo de 2:03.73 segundos por delante de la estadounidense Regan Smith (2:04.26) y la canadiense Kylie Masse (2:05.57). McKeown, que suma su quinto oro olímpico de su carrera, fue capaz de defender en París sus títulos de campeona de los 100 m y 200 m espalda de Tokio 2020. Ningún nadador australiano, había completado nunca este doblete en dos Olímpicos consecutivos.

PÓDIUM

E lo a tr

El nadador Léon Marchand gana los 200 metros combinados y asciende a los cielos de París 2024 tras atrapar su cuarta presea de oro

NATACIÓN

VARONIL

ahora a Marchand, ha presenciado estos días en París cómo su admirador más aventajado le arrebató dos plusmarcas olímpicas.

El francés Léon Marchand se coronó como figura de los Juegos de París 2024 al conquistar su cuarto oro individual en la final de los 200 m estilos, completando una de las mejores actuaciones en la historia de la natación olímpica. Los más de 13 mil aficionados del pabellón de La Défense, incluido el presidente Emmanuel Macron, entraron en éxtasis cuando su héroe tocó primero la pared con un tiempo de 1:54.06, que batía además el récord olímpico que poseía Michael Phelps (1:54.23) desde Beijing 2008. En una semana triunfal ante su público, Marchand ha completado un pleno de cuatro coronas individuales, una cifra que sólo habían logrado los estadounidenses Phelps, Mark Spitz y la alemana Kristin Otto en una cita olímpica.

“Es increíble, ha sido mágico. Soy muy bueno gestionando mi energía. Sé canalizarla. Todo el estadio me apoya, y yo la aprovecho”, se felicitó el nadador después de levantar cuatro dedos en el agua para celebrar su victoria.

Al título inicial de los 400 m estilos, Marchand fue capaz de sumarle el miércoles los de 200 m mariposa y 200 m braza en una misma noche, una proeza que ni el propio Phelps intentó. Con el ‘Tiburón de Baltimore’ retirado tras Río 2016, el estadounidense Caeleb Dressel acaparó cinco oros de los Juegos de Tokio 2020, pero dos de ellos fueron en pruebas de relevos. El propio Phelps, cuyo exentrenador Bob Bowman dirige

Fenómeno francés

Sin dar muestras de su fatiga por su extenuante semana, Marchand volvió a ser empujado con fuerza por sus entregados aficionados, que ovacionaron cada uno de sus movimientos hacia otro implacable triunfo. Terminada la sesión de tres fi nales, la piscina del barrio fi nanciero de La Défense seguía llena de aficionados que aclamaron a su héroe al subir al podio y entonaron con él La Marsellesa

EL DATO

MARCHAND ha completado un pleno de cuatro coronas individuales, una cifra que sólo habían logrado Phelps, Marck Spitz y Kristin Otto.

IRLANDESES PROTEGEN SU TRONO REMO

En el Estadio Náutico de Vaires-sur-Marne, Paul O’Donovan y Fintan McCarthy ofrecieron una actuación dominante en la prueba de remo doble scull ligero masculino, en las afueras de París, respaldando su medalla de oro de Tokio hace tres años. Los irlandeses terminaron con un tiempo de 6:10.99, mientras que Italia (6:13.33) y Grecia (6:13.44) llevándose la plata y el bronce.

PAÍSES BAJOS AMPLÍA SU COLECCIÓN

Las actuales campeonas del mundo Ymkje Clevering y Veronique Meester agregaron el oro olímpico a su colección después de lograr la victoria en la final de parejas femeninas del remo dos sin timonel.

Las neerlandesas obtuvieron la victoria con un tiempo de 6:58.67 por delante de las rumanas Ioana Vrinceanu y Roxana Anghel, quienes vencieron a las australianas Jess Morrison y Annabelle McIntyre.

LA HERMANDAD CROATA SE IMPONE

Los hermanos croatas Martin y Valent Sinkovic alcanzaron la gloria olímpica con tiempo de seis minutos, 23 segundos y 66 centésimas, en la prueba de remos dos sin timonel masculino.

Esta significó la segunda medalla de oro para Croacia en París 2024, tras la alcanzada por la judoca Barbara Matic, en 70 kilogramos.

Reino Unido (6:24.11) y Suiza (6:24.76) se repartieron la plata y el bronce.

LAS NEERLANDESAS DESAFÍAN A LA MAREA

Las campeonas mundiales de skiff femenino de Holanda, Odile van Aanholt y Annette Duetz, añadieron el oro olímpico a su colección en vela en la regata París 2024, a pesar de un error que hizo que la pareja se detuviera prematuramente, pensando que habían cruzado la línea de meta.

Las suecas Bobeck y Netzler se llevaron la plata, mientras que Steyaert y Picon de Francia, bronce.

21.5

Cameron prueba las mieles de la victoria

El nadador australiano Cameron McEvoy alcanzó su primer oro olímpico al vencer en la final de los 50 m libre en los Juegos Olímpicos. McEvoy, campeón mundial de la prueba en 2023, se impuso con un tiempo de 21.25 segundos, seguido del británico Benjamin Proud (21.30) y del francés Florent Manaudou (21.56). Dressel, defensor del título de los Juegos de Tokio 2020, terminó en el sexto puesto (21.61) de la primera de las tres finales de la natación de París 2024, en la piscina de La Défense Arena de Nanterre, al Oeste de París.

ESPAÑA SE DA UN BAÑO DE GLORIA

Diego Botín y Florian Trittel ya son historia del deporte español. La pareja de regatistas consiguió el primer oro de los Olímpicos de París, tras imponerse en el skiff masculino. La pareja española dependía de sí misma para ganar el oro, y ni siquiera el aplazamiento de la medal race, que debía disputarse el jueves, melló su determinación. Botín y Trittel se impusieron también en la regata por las medallas.

El australiano destacó con un tiempo de
segundos.
Cameron McEvoy Australia Benjamin Proud Gran Bretaña Florent Manaudou Francia OroBronce Plata PÓDIUM
NATACIÓN
La ondina logra dos dobletes en dos Olimpiadas seguidas.
Kaylee McKeown Australia Regan Smith Estados Unidos Kylie Masse Canadá
OroBronce Plata

RÉCORD OLÍMPICO

El ugandés Joshua Cheptegei imparte una lección de cómo deben correrse los 10 mil metros y logra la dorada con récord incluido

EATLETISMO 10 MIL METROS VARONIL

l ugandés Joshua Cheptegei se sobrepuso al dominio etíope y ganó el oro en los 10 mil metros de París 2024, con una marca que le valió el récord olímpico (26:43.14).

Cheptegei, plusmarquista mundial, sumó el ansiado título después de haber sido tres veces campeón del mundo de la distancia (2019, 2022 y 2023).

En el podio lo acompañan la figura emergente del atletismo etíope (26:43.44) y el norteamericano Grant Fisher (26:43.46).

El vigente campeón olímpico, el etíope Selemon Barega, estuvo en cabeza la mayor parte de la ca-

rrera, pero sufrió con el empuje de Cheptegei y finalizó séptimo (26:44.48), justo por detrás de su compatriota Yomif Kejelcha, sexto con un crono de 26:44.02.

Cheptegei esperó al último kilómetro para dar el tirón decisivo a la carrera, que desde el metro mil había comandado el trío etíope formado por Barega, Aregawi y Kejelcha, quien vino a París en el grupo de favoritos por haber firmado el mejor tiempo del año en la distancia (26:31.01).

Con la marca de ayer, Cheptegei pulveriza el anterior récord olímpico de la distancia, que desde Beijing 2008 estaba en manos del etíope Kenenisa Bekele (27:01.17), y se saca definitivamente la espina de Tokio 2020, donde fue subcampeón.

(AFP)

SUIZA

LA PRIMERA PARA

La suiza Chiara Leone se aseguró el oro olímpico en la prueba de tiro femenina de 50 metros con rifle 3 posiciones tras imponerse en una final de infarto en los Juegos de París. Leone, de 26 años, se impuso con un récord olímpico de 464.4 puntos. La estadounidense Sagen Maddalena se quedó con la plata.

la

CAMPEONATO TRAS 52 AÑOS

Los húngaros han tenido que esperar 52 años para volver a ganar el título olímpico en espada por equipos de esgrima. No estaban en la final desde los Juegos de Atenas 2004 tras haber dominado la prueba en tres Juegos consecutivos: Tokio 1964, México 1986 y Múnich 1972. Vencieron a Japón por un ajustado marcador de 26-25.

Australia y Francia dominan el BMX

CICLISMO BMX

FEMENIL / VARONIL

La australiana Saya Sakakibara se adjudicó ayer la medalla de oro de la carrera femenina de BMX en los Juegos Olímpicos de París, instantes después que su pareja Romain Mahieu obtuvo el bronce para completar una barrida de Francia en la competición masculina. Fue una noche amarga para Mariana Pajón, la estrella colombiana

del BMX. Con su cuerpo maltrecho por lesiones, la campeona de los Juegos de Londres 2012 y Río de 2016 naufragó en las semifinales. En la final, Sakakibara superó a la estadounidense Alise Willoughby en la primera curva y el resto fue un trámite rumbo al oro. La neerlandesa Manon Veenstra se llevó la presea de plata y la suiza Zoe Claessens se colgó el bronce. En los hombres, Joris Daudet lideró el 1-2-3 francés del podio. Sylvain Andre y Mahieu le siguieron. Daudet, el tres veces y reinante

campeón mundial, ganó dos de sus tres semifinales antes de tomar la iniciativa en las finales. Francia ha sido la nación más laureada en la historia de las carreras de BMX, por encima de Estados Unidos en los campeonatos mundiales. Pero siempre se había quedado debiendo en los Juegos Olímpicos. Su única medalla fue la plata que Laetitia Le Corguille consiguió en los Juegos de Beijing 2008, cuando el deporte debutó en el programa olímpico. (AFP)

La británica Bryony Page, plata en trampolín de gimnasia en Tokio 2020 y bronce en Río 2016, completó en París su colección de medallas al imponerse en la final, por delante de la bielorrusa Viyaleta Bardzilouskaya y de la canadiense Sophiane Methot. Noemi Romero, primera española participante en los Juegos Olímpicos en esta modalidad, ocupó la novena plaza en la ronda de clasificación, a un solo puesto de la final de las ocho mejores. (AFP)

GIMNASIA
Joshua Cheptegei Uganda Oro
Bronce
Grant Fisher EE.UU.
Plata
Berihu Aregawi Etiopía
Sakakibara superó a
gringa Willughby en la primera curva

La Francia de Thierry Henry se inscribe a la semifinal del futbol masculino de París 2024 al vencer por la mínima a la Argentina de Javier Mascherano

FUTBOL

VARONIL

Francia se desquitó del campeón mundial Argentina y jugará la semifinal del futbol de los Juegos Olímpicos contra Egipto, mientras España se posicionó como otra de las favoritas al oro al golear a Japón y se cruzará con Marruecos.

Les Bleus vencieron 1-0 a la Albiceleste en los cuartos de final el viernes en Burdeos. Jean-Philippe Mateta anotó de cabeza a los cinco minutos y el arquero Guillaume

Restes fue un muro hasta lo último. Fue el primer cruce entre los dos últimos finalistas de la Copa del Mundo 2022 y estuvo precedido por la controversia en torno a un video del mediocampista argentino Enzo Fernández con cánticos discriminatorios burlándose del origen africano de muchos franceses en medio de los festejos por reciente conquista del bicampeonato de la Copa América en los primeros días de julio. Fernández no fue parte del plantel argentino, pero sus compatriotas del equipo olímpico fueron recibidos con una estruendosa silbatina cuando ingresaron al

campo de juego, que se extendió al momento de sonar los himnos.

Como prueba de clima espeso, al final del partido se produjeron incidentes entre los futbolistas de ambos equipos. El árbitro uzbeco Ilgiz Tantashev expulsó al francés Enzo Millot por provocar a los rivales.

Les Bleus, que buscan su segunda medalla de oro en esta disciplina en la historia de los Juegos, chocarán en semifinales con Egipto, que eliminó 5-4 a Paraguay por penales tras igualar 1-1 en tiempo regular y suplementario.

El conjunto guaraní, campeón del preolímpico sudamericano, se había puesto en ventaja a los 71

minutos con gol de Diego Gómez, pero los africanos empataron a dos del final. En la tiros de penal, el arquero Alaa Hamza le contuvo la ejecución a Marcelo Pérez.

Con doblete de Fermín López, España goleó 3-0 a Japón y se cruzará con Marruecos, que vapuleó 4-0 a Estados Unidos.

López abrió el marcador a los 11 minutos con un letal zurdazo cruzado desde la medialuna del área japonesa por los cuartos de final en las afueras de Lyon.

La Roja, que viene de ganar la Euro, quiere colgarse el segundo oro olímpico de su historia tras el obtenido en Barcelona 1992.

Swiatek se consuela con el bronce

TENIS

FEMENIL

Iga Swiatek usó una toalla para limpiar las lágrimas de sus ojos en los Juegos Olímpicos de París, después de ganar la medalla de bronce como la primera medalla en tenis para Polonia, imponiéndose el viernes 6-2, 6-1 ante la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova. El partido duró solo 59 minutos, y Swiatek jugó mucho mejor de lo que lo hizo un día antes en su derrota en sets corridos ante la china Zheng Qinwen en las semifinales. Ese resultado puso fin al

invicto de 25 partidos de Swiatek en Roland Garros, la cancha de arcilla utilizada para el Abierto de Francia cada año y para los Juegos Olímpicos de 2024.

Después de perder ante Zheng el jueves, Swiatek se saltó las preguntas de los reporteros de prensa en la zona mixta para entrevistas. Ruborizada y ojos rojos, Swiatek pasó de largo de los periodistas, diciendo solamente: “Lo siento. La próxima vez.”

La número del mundo era la gran favorit para salir de París con el oro, en gran parte porque ha ganado cuatro de los últimos cinco títulos del Abierto de Francia, incluyendo los tres últimos

Djokovic va por el único imperio que le hace falta

TENIS

VARONIL

Novak Djokovic se ganó un lugar en la final del tenis de París 2024 tras vencer al italiano Lorenzo Musetti, y se medirá con el español Carlos Alcaraz por su primer oro en Juegos Olímpicos.

En la tierra batida de Roland Garros, el serbio venció a Musetti con parciales de 6-4 y 6-2 en menos de dos horas y dio el penúltimo paso hacia la conquista del único título que le falta en su soberbio palmarés.

“Fue un partido tenso que te hace sentir muchas emociones. Había perdido cuatro semifinales, así que quería superar este obstáculo”, aseguró Djokovic. Intenso desde el inicio, el partido en la central de Roland Garros tuvo chances y quiebres de ambos lados. Charlas de Djoko con su esquina, buen tenis de Musetti (No. 16 en la ATP) también. Pero en la zona caliente del partido una vez más ganó la experiencia del ganador de 24 Grand Slam para llevarse el primer parcial por 6-4. Pese a algunas turbulencias, Djokovic atravesó sin perder el hilo del partido con protestas al árbitro, que le valieron recibir una ‘advertencia’, errores fuera de libreto con el saque y se encaminó sin casi resistencia del italiano a celebrar tirado en la tierra batida de Roland Garros su buscado pasaje a la final. Bronce en individuales de Beijing 2008, Djokovic quiere sumar a su imponente palmarés el brillo de un oro olímpico. El español Alcaraz intentará frenar su hazaña. Djokovic tuvo una recuperación asombrosa, jugó en la catedral del tenis y sólo fue superado en la final ante Alcaraz.

En el partido de cuartos de final mostró molestias, pero ayer, como tantas veces en su carrera, volvió a mostrarse invencible. (AFP)

seguidos. También ganó el Abierto de Estados Unidos de 2022. Schmiedlova derrotó a la checa Barbora Krejcikova, flamante campeona de Wimbledon, así como a la italiana Jasmine Paolini, subcampeona de Roland Garros y Wimbledon este año, en su camino a las semifinales, antes de perder ante la croata Donna Vekic. Schmiedlova es una jugadora de 29 años que se ubica en la posición 67 del ranking y su mejor campaña en un Grand Slam fue una cuarta ronda. Eso fue el año pasado en Roland Garros. Zheng enfrentará a Vekic en la final femenina de mañana. (AP)

El serbio se medirá mañana al tenista español Carlos Alcaraz
La polaca líder mundial venció en dos parciales a Karolina. (AP)
¿Quién, siendo amado, es pobre?

SÁBADO 3 DE AGOSTO DEL 2024

AGENDA

DEL DÍA

Mexicanos en competencia

ABRAHAM ANCER Y CARLOS ORTIZ

Disciplina: Golf Fase: Ronda 2 Hora: 1:00 hrs.

ALEJANDRA ZAVALA

Disciplina: Tiro Deportivo Fase: Clasificación Hora: 1:00 hrs.

ALE VALENCIA MATÍAS GRANDE

Disciplina: Tiro con Arco Fase: Octavos de final Hora: 2:46 hrs.

OSMAR OLVERA JUAN CELAYA

La jugadora china de bádminton, Huang Ya

Qiong, conquista oro y diamantes en París, después de que le propusieran matrimonio

Al final, Huang Ya Qiong se llevó premio doble en los Olímpicos de París. Una medalla de oro en bádminton, y dio el sí tras recibir un anillo de compromiso de su novio, Li Yuchen. Momento romántico el que se vivió en las instalaciones de La Chapelle Arena de la capital francesa, cuando la china recibió la presea dorada junto a su compañero, Si Wei Zheng en dobles mixtos en bádminton, y después, recibió la propuesta de matrimonio.

Después de que Huang Ya Qiong y Zheng Si Wei vencieran a los surcoreanos Kim Won-ho y Jeong Na-eun por 21-8 y 21-11, se bajó del podio para que su pareja se hincara e hiciera la petición de su compañero de la delegación china.

“Para mí, la propuesta es muy sorprendente porque me he estado preparando para el partido. Hoy soy campeona olímpica y me propusieron matrimonio, así que es algo que no esperaba”, manifestó Huang.

Huang y Zheng, medallistas de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obtuvieron un récord de 3-0 en la fase de grupos y se adjudicaron el primer puesto en los cuartos de final. Terminaron el torneo con un récord de 6-0 sin perder ningún partido.

Zheng dijo que se comprometió hace tres años después de perder la final y considera que esta es una mejor experiencia para su pareja.

“Creo que debe ser más feliz para ella”, dijo Liu Yu Chen, quien no pudo avanzar de la Fase de Grupos en dobles masculino.

“La última vez fue solo por mi propuesta, pero esta vez es básicamente una doble suerte que sucede al mismo tiempo”, insistió el atleta de 29 años. “Para mí, la propuesta es muy sorprendente porque me he estado preparando para el partido”, dijo Huang a través de un intérprete. “Hoy soy campeona olímpica y me propusieron matrimonio”. (Agencias)

Disciplina: Clavados Fase: Final Hora: 3:00 hrs.

MIGUEL CARBALLO Y ALEXIS LÓPEZ

Disciplina: Remo Fase: Final B

Hora: 3:06 hrs.

DIEGO DEL REAL

Disciplina: Atletimso Fase: Inicial

Hora: 3:35 hrs.

CECILIA TAMAYO

Disciplina: Atletismo Fase: Ronda 1

Hora: 3:50 hrs.

ELENA OETLING

Disciplina: Vela Fase: Regatas 2, 3 y 4

Hora: 4:05 hrs.

CARLOS HANK FEDE FERNÁNDEZ

EUGENIO GARZA

Disciplina: Ecuestre Fase: Final Hora: 6:00 hrs.

SOFÍA REINOSO

Disciplina: Kayak Fase: Inicial

Hora: 8:40 hrs.

Edición: Carlos Ruvalcaba Diseño: Gerardo Núñez, Jesús Argueta y Odeth Vázquez

Dzidzantún

Regresa Santa Clara a la cabecera

Durante la madrugada se realizó una procesión para llevar la imagen a la capilla de San Judas

DZIDZANTÚN, Yucatán.-

Luego de haberse trasladado al puerto hace 11 días, la madrugada de ayer, la Virgen de Santa Clara de Asís retornó a la cabecera municipal una vez que fi nalizó el novenario que los porteños le organizaron en la comisaría que lleva su nombre, donde agradecieron un año más de su visita.

La noche del pasado jueves 1 de agosto, la localidad estuvo de fiesta para despedir a la patrona. Los fieles creyentes mencionaron que se efectuó una misa y una regia vaquería, como se ha acostumbrado en los últimos años.

También hubo una procesión por varias calles para que la Santa pudiera visitar a los habitantes y dejar su bendición antes de partir a la cabecera, donde ya es esperada para llevarle a cabo su gremio y su fiesta.

Durante la madrugada de ayer, los lugareños comenzaron a arribar a la capilla del puerto y dando las 3:00 horas, la imagen original, junto a la réplica, salieron para comenzar la travesía de 14 kilómetros.

Los cristales que protegen a las efigies fueron decorados con hermosas flores y luces, que fueron puestas para alegrar el pequeño nicho.

Mientras tanto, los gremios sostenían los estandartes y los custodios cargaron a la imagen original y las mujeres la réplica.

Agilizando el paso, fueron avanzando y al momento de que los rayos del astro rey comenzaron a salir, sobre las figuras fueron colocados mantos bordados para evitar que los nichos sean afectados por el intenso calor que se generó con el pasar de las horas.

Conforme marchaban, los presentes se rotaban el turno para poder llegar al destino. El cansancio los detenía y descansaban unos minutos, en los que aprovechaban para hidratarse y alimentarse para seguir con la misión.

En las miradas de las personas se reflejaba la nostalgia y felicidad de poder cumplir con lo prometido.

En la procesión, paramédicos y elementos de Protección Civil y de la Dirección de Seguridad Pública dispusieron un operativo durante toda la peregrinación para atender cualquier percance, misma organización que se tuvo al momento de trasladar la imagen a la comisaría a finales del mes de agosto.

Con toda la emoción de haber cumplido con el mandato, la efigie ingresó a la cabecera, donde era esperada por cientos de personas.

Fue en la Capilla de San Judas Tadeo, en la colonia del mismo nombre, donde permaneció la Santa y se llevó a cabo un rosario por

Los participantes hacían pausas para hidratarse. (POR ESTO!) Los fieles recorrieron 14 kilómetros con la efigie. (POR ESTO!)

parte de los asistentes, para que más tarde, los presentes volvieran a reunirse en este sitio para continuar con la encomienda final.

Clarita fue cargada de nueva cuenta sobre los hombros de sus hijos y marchó hasta el Centro de la población, donde recorrió varias de sus calles pues era espe-

rada con mucha emoción. Los vecinos salían de sus viviendas para ver pasar a la patrona y dar gracias. Las campanadas y los voladores avisaban a toda la comunidad sobre el evento que se llevaba a cabo. Al entrar en el ex convento, se efectuó otra misa que dio comien-

zo con los festejos religiosos de la población de manera oficial.

De ahora en adelante, se estará realizando la participación de los gremios y para el próximo sábado 10 de agosto, San Lorenzo Mártir, patrono del pueblo vecino de Yobaín, será llevado hasta la iglesia católica de Dzidzantún para hacer

su tradicional visita. Al día siguiente se festeja a lo grande a Santa Clara de Asís, que realizará un recorrido en el Centro, decorada con arreglos florales. Para finalizar, la imagen pequeña será llevada hasta el puerto y la mayor será colocada en su nicho

Tahmek

San Lorenzo recorre el pueblo

Artesanos dieron una muestra de lo que se apreciará en la 4a. edición del Festival del Globo Maya

TAHMEK, Yucatán.- La fe y devoción de los pobladores del Lugar del abrazo fuerte se desbordó en la misa y procesión de bajada de San Lorenzo Mártir, uno de los momentos más esperados por los habitantes, quienes refrendaron su fe y agradecieron por un año lleno de bendiciones, salud y trabajo.

Cabe destacar que enmedio del arranque de las celebraciones dedicadas a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, artesanos globeros del Gremio de Apicultores y Amigos dieron una muestra de lo que se apreciará en la 4a. edición del Festival del Globo Maya, que se realizará el próximo sábado 24 y domingo 25.

A las 20:00 horas, la celebración religiosa fue oficiada por el párroco de Tahmek, Hoctún y Xocchel, Roger Enrique Mukul Cen, en una parroquia pletórica de fieles. En su mensaje, el sacerdote felicitó a todas las familias por tan bonito inicio de las fiestas patronales. Los estandartes multicolores y otros accesorios que utilizan los gremios decoraron el altar del santo patrono, acompañados de arreglos florales y rosas que dieron un mayor realce. Una hora más tarde, luego de la celebración litúrgica, llegó el momento más esperado.

Los custodios de la sagrada imagen acudieron al altar de la parroquia y procedieron a bajar a San Lorenzo Mártir, en medio de aplausos y cantos de alabanzas. Los rostros de alegría y emoción se dejaron notar en todos los feligreses y visitantes.

Decenas de personas, entre adolescentes, jóvenes y adultos, acompañaron a San Lorenzo Mártir durante el recorrido de fe por las calles principales y el centro de la población. Los voladores y la música de charanga amenizaron el ambiente, que fue de algarabía y satisfacción.

Rodeado de flores y de estandartes multicolores la sagrada imagen retornó minutos después a la iglesia para ser colocada en su altar, donde permanecerá hasta el próximo 10 de agosto, cuando nuevamente salga a recorrer las calles por su fiesta.

Luego de la procesión, los devotos soltaron decenas de juegos artificiales, tales como luces de colores, bombas, hiladas y el tradicional torito que puso a correr a chicos y grandes por la explanada.

A la par, los integrantes de un grupo folclórico local ofrecieron bailes de jarana en un escenario a un costado de la parroquia.

Es de resaltar que durante la ba-

jada del santo patrono, un grupo de personas se colocó a un costado de la iglesia, después de la misa, para soltar varios globos de papel de china, cuya creación duró varias semanas.

Decenas de personas y visitantes se acercaron. La creatividad de los vecinos del Lugar del abrazo fuerte se dejó entrever en las particulares creaciones, algunas de las cuales plasmaron la actividad apícola de la población y otras reflejaron las tradiciones religiosas.

A la par de ello, en la explanada de la población, donde se construye el coso taurino, otro grupo de artesanos también cumplió su promesa y elevó un globo de más de cinco metros de altura, decorado con varios farolitos, como una muestra más de lo que se podrá observar durante el próximo festival. Esta promesa data desde hace varios años, inclusive desde antes que se organizara el festival, ; los artesanos comenzaron esta soltura como una promesa al santo patrono, lo que creció año con año hasta convertirse en una tradición que disfrutan mucho chicos y grandes. Los artesanos globeros explicaron que para la elaboración de estos globos se requiere de tiempo y dedicación, pues se deben pegar cuidadosamente los pliegos de pa-

pel hasta darle la forma deseada. Además de que se debe tomar en cuenta el tamaño y la cantidad de farolitos que se van a colocar.

“Debemos sentirnos orgullosos de vivir en un pueblito donde se

reconozca el talento que tienen nuestros artesanos, pues elaborar globos de la forma que lo hacen no es nada fácil”, comentó José Manzanero, uno de los vecinos.

Algunas de las creaciones plasmaron la actividad apícola.

(Enrique Chan)
Un ballet folclórico local presentó bailes de jarana. (POR ESTO!)

Valladolid

Ventas de artesanos, por los suelos

Productores viven momentos de crisis, pues casi no han podido comercializar sus creaciones en el parque

VALLADOLID, Yucatán.- Durante la última edición del programa municipal denominado Sinergia Artesanal, productores locales están viviendo momentos de crisis durante la exposición de sus artículos, pues desde que inició la semana hasta la fecha, han tenido bajas ventas.

Si bien es cierto que se les dio la oportunidad de exponer sus productos en el interior del parque principal Francisco Cantón Rosado, por un espacio de 15 días, que empezó desde el pasado 28 de julio y culminará el próximo 11 de agosto, sólo los fines de semana tienen la oportunidad de darle salida a sus artesanías.

Como cada año, durante la temporada vacacional de verano, siempre se les otorga un espacio para que puedan exhibir sus creaciones y mejorar su economía, aprovechando el arribo de turistas nacionales e internacionales; sin embargo, esta vez las ventas no han sido las esperadas.

Este evento terminará el 11 de agosto, en un horario de 9:00 a 21:00 horas, en el parque principal Francisco Cantón Rosado, por lo que se le invita a la gente a no dejar pasar la oportunidad para conocer las artesanías producidas en el municipio.

Durante esta exhibición se pueden encontrar bordados, figuras de madera, pulseras y hamacas. (V. Ku)

Poste, a punto de caerse

VALLADOLID, Yucatán.- En el fraccionamiento Puesta del Sol, un poste de servicios públicos, cuya estabilidad depende precariamente de la rama de un árbol, ha causado preocupación entre los residentes locales.

Durante esta edición se pueden encontrar prendas con diferentes tipos de bordados, figuras de madera, artesanías en hueso, bolsas, zapatos, pulseras, hamacas, lámparas y muchas cosas más, hechas por las manos mágicas de los artesanos locales.

Donan una tonelada de tapitas

VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad vallisoletana demostró una vez más su compromiso y solidaridad en la lucha contra el cáncer infantil, al reunir y donar una tonelada de tapitas en lo que va del año. Esta generosa acción se traducirá en tratamientos para niñas y niños que enfrentan esta dura enfermedad, marcando un destacado esfuerzo colectivo en favor de quienes más lo necesitan.

Al respecto, Pedro Perales Escalona, presidente de Valladolid en Movimiento Social A.C., expresó su satisfacción por la cantidad recolectada, que representa al menos un año de donativos de la sociedad vallisoletana.

La donación será enviada al Banco de Tapitas A.C. en la Ciudad de México, gracias al apoyo logístico brindado por una compañía de paquetería ubicada en el periférico de Mérida, que facilitará el

José León Kumul Puc, quien se dedica al tallado de madera, comentó que en estas vacaciones de verano sólo los fines de semana arriba el turismo a montones, pues

los demás días sólo observa y se va. Asimismo, dijo que los que compran algún producto artesanal por lo general son turistas nacionales; además, agradeció el buen gesto de las autoridades de otorgarles este espacio para aumentar sus ventas.

Por su parte, Samuel Uc Chi, otro artesano, comentó que tienen la esperanza que durante la próxima administración también los tomen en cuenta y les brinden el espacio para exponer sus productos y de esta manera apoyarse económicamente. (Víctor Ku)

La comunidad demostró una vez más su compromiso y solidaridad en la lucha contra el cáncer infantil.

traslado de este material esencial. Trascendió que el objetivo de esta iniciativa va más allá de la simple recolección de tapitas : ya que al ser recicladas, estas se convierten en fondos que permiten cubrir tratamientos de quimioterapia, transporte, hospedaje y otras necesidades para los pacientes oncológicos atendidos por la organización.

De esta manera, cada tapita donada se convierte en una chispa de esperanza que puede marcar la diferencia en la vida de los pequeños valientes que luchan contra el cáncer. Perales Escalona también destacó la participación activa de diversas instituciones educativas y de la sociedad civil en general. Entre los colaboradores más destacados se encuentran la Univer-

sidad de Valladolid Yucatán, la Universidad de Oriente, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Centro Universitario de Valladolid. Se destacó que estas instituciones han mantenido campañas de recolección de tapitas de manera independiente y permanente, contribuyendo a la conciencia social sobre la problemática del cáncer infantil. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se explicó que la alarma se intensifica debido a la proximidad del poste a un parque infantil y a una escuela de educación preescolar, destinos cotidianos para numerosos niños y sus padres. Los residentes afirmaron que el poste sufrió serios daños durante el paso del ciclón Beryl por la región. Desde entonces, ha permanecido en un estado de abandono, vulnerando gravemente la seguridad de las personas.

Alejandro Canché, quien a diario camina por el fraccionamiento, declaró que el ciclón que azotó Valladolid hace ya varias semanas fue responsable del daño.

Precisó que hasta la fecha, ninguna autoridad ha tomado medidas para reparar o reemplazar el poste. “Es preocupante ver cómo los niños y sus padres caminan cerca de este poste cada día sin que nadie haga algo al respecto”, señaló Canche. Pudo notarse que el poste, sostenido de manera inestable por la rama de un árbol, podría caer en cualquier momento, lo cual representa un riesgo significativo para los residentes.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El mástil está

Consolidan negocios de la región

El Gobernador inaugura el Centro Estatal de Emprendedores que atenderá a empresarios de la zona

IZAMAL, Yucatán.- Para seguir impulsando el emprendedurismo y los proyectos locales que generen más empleos para las familias yucatecas, el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Centro Estatal de Emprendedores Región Centro, el cual tiene por propósito orientar a los emprendedores y empresarios de poblados de la zona para consolidar sus ideas de negocio o empresas.

Como parte de su gira de despedida por el territorio estatal, en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán de Izamal, el Gobernador también entregó la quinta tienda de artesanías Herencia Viva Yucatán , donde se ofrecen las artesanías y productos de empresas y emprendedores yucatecos, beneficiando a los productores locales con la posibilidad de comercializar lo que hacen.

Después, Vila Dosal se dirigió a Cenotillo, donde encabezó la entrega de la remodelación del Centro de Salud local, a través del cual se acerca a las y los habitantes de esta demarcación atención de calidad y nuevos servicios médicos, como ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, todo ello, disponible 24 horas, los siete días de la semana.

Ahí, el Gobernador señaló que, como parte de la transformación a la salud, su administración está remodelando los 140 centros de Salud de la entidad, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir fortaleciendo los servicios médicos en Yucatán.

El Centro Estatal del Emprendedor Región Centro forma parte de los cinco instalados en el estado para brindar asesoría y acom-

pañamiento a quienes deseen emprender o tengan microempresas. Atenderá a usuarios de este municipio y otros del centro del estado, como Hocabá, Hoctún, Huhí, Kantunil, Sanahcat, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Teya, Tunkás y Xocchel.

Al día de hoy suman cinco centros establecidos en Mérida, Valladolid, Maxcanú, Tekax e Izamal. En ellos, se ha atendido a 85 mil 291 personas, con un total de 2 mil 602 horas de asesoría especializada y mil 713 actividades formativas, entre talleres y cursos de capacitación.

La apertura de este nuevo Centro Estatal de Emprendedores complementa los esfuerzos del gobierno de Vila Dosal que tiene como prioridad generar más empleos mejor pagados, especialmente en el interior del estado, no solo a través de la atracción de inversiones a Yucatán, sino fomentando el emprendedurismo entre los yucatecos, apoyando los proyectos y las ideas de sus propios habitantes.

El Centro Estatal de Emprendedores (CEE) de la Región Centro, se encuentra localizado dentro Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy), en Izamal, y fue creado con el propósito de orientar a los emprendedores y empresarios para consolidar sus ideas de negocio o empresas para agregarles valor, con procesos estructurados y definidos, así como con personal capacitado con conocimientos y habilidades necesarias para cada actividad.

En él se articulan esfuerzos donde se benefician a las empresas y sus trabajadores, con políticas públicas que impulsen la productividad y la competitividad. También se ofrecen actividades gratuitas como capacitaciones, consultorías, talleres prácticos para el sector textil y cuenta con

una impresora 3D y mobiliario de diseño de prototipos para el uso del público, impulsando a los emprendedores y empresarios en el desarrollo de sus negocios.

El edificio entregado cuenta con cinco áreas, para venta de artesanías, cubículo de atención de usuarios y las zonas de colaboración, capacitación y producción, las cuales fueron recorridas por el Gobernador durante su inauguración, en compañía del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, y del director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco.

Por otra parte, a través de las tiendas de artesanías Herencia Viva se ha beneficiado a más de 200

productores y artesanos yucatecos. Además, se han realizado bazares y han promovido la participación de productos locales en ferias y expos nacionales e internacionales, generando más de 3 millones de pesos en ingresos en 2024. Gracias a la implementación de la estrategia de los Centros Estatales de Emprendedores en el estado y el acercamiento de los servicios que ofrece el Gobierno estatal, a través del IYEM, a los municipios en el interior del estado se ha podido entregar más de 860 créditos de MicroYuc por más de 51 millones de pesos, de los cuales 342 han sido para negocios dirigidos por mujeres y se han beneficiado más de 8 mil personas artesanas y em-

prendedoras con el programa de activación empresarial artesanal. Sobre la transformación de los servicios de Salud en Yucatán, cabe recordar que a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, de manera paralela se construye el nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos. (Redacción POR ESTO!)

Con este, ya suman cinco los inmuebles para fortalecer los comercios del estado
Mauricio Vila Dosal entregó la quinta tienda de artesanías Herencia Viva Yucatán . (POR ESTO!)

Cenotillo

Listos los festejos a Santa Clara

Los gremios inician hoy, la regia vaquería será el 7 de agosto y la bajada de la efigie, el día 11

CENOTILLO, Yucatán.- Ante la víspera de la bajada de la imagen patronal de Santa Clara de Asís, protectora y patrona titular de la iglesia, la comunidad católica se prepara para realizar novenarios y los festejos tradicionales, como gremios, vaquerías, convivios comunitarios, que luego de dos años de suspensión regresan de nuevo. El programa dado a conocer por la parroquia aborda los horarios de las misas y gremios, así como de la novena preparatoria. Por parte del ayuntamiento, se informó que se efectuará la fi esta tradicional esta primera quincena de agosto, que va desde la regia vaquería de mestizos hasta otras actividades propias de las costumbres de los pueblos del Oriente, destacando que uno de los focos de atracción más importante de la comunidad es la visita de una alta tasa de migrantes con el objetivo de celebrar a la patrona y de reencontrarse con sus raíces e identidad cultural.

La promotora cultural de la comunidad, Jacibe Quiñonez externó: “La fi esta patronal de Cenotillo, que incluye las comunidades de Tunkás y sus comisarias, está dedicada a Santa Clara de Asís. Ella es la patrona de este pueblo desde el siglo XVI, cuando los franciscanos llegaron para evangelizar a los nativos y fundaron su iglesia, que posteriormente fue convento de la orden seráfi ca. Por lo tanto, estamos por realizar una fi esta principal muy antigua, que tiene sin lugar a dudas siglos de ejecutarse”.

Vaquería mestiza

Sobre los detalles que se incluyen este año en la celebración, se destacó que la imagen de la patrona será bajada este fin de semana, lo cual dará comienzo al novenario de preparación; en tanto que la vaquería mestiza por parte del ayuntamiento se realizará el miércoles 7 de agosto. Se señaló que la imagen estará visitando los centros pastorales como parte importante de estos días de las fiestas patronales, con el objetivo de fomentar la devoción a la patrona.

Los gremios comienzan desde la tarde del 3 de agosto y finalizan el día 11, que corresponde al día principal de Santa Clara de Asís. Los gremios realizarán, como acostumbran, sus pasacalles, misas de acción de gracias dentro del templo, así como las peregrinaciones y traslados de los estandartes a la sede parroquial donde se reza la novena y se ofrece la misa correspondiente.

La imagen de Santa Clara de Asís es una pieza tallada de ma-

La iglesia dio a conocer los horarios de las misas en la parroquia. Se espera la llegada de migrantes para venerar a la patrona. (J. Iván)

dera, de inmemorial origen; se ubica en el nicho principal del altar mayor y cada año es bajada para presidir el novenario y todos estos festejos que en su honor se realizan.

Una de las devotas comentó: “Ya estamos en la fiesta de Cenotillo, gracias a Santa Clara que nos

permite ver de nuevo su fiesta, en la parroquia los grupos y el padre se esmeran cada año en celebrar a la patrona, y eso nos alienta y nos emociona a todos los que vamos y asistimos a la celebración. Qué no decaiga el ánimo de esta fiesta porque todo es tan bonito y especial. A los que nos visitan recalco que

son bienvenidos, que Cenotillo los espera con los brazos abiertos, que vengan a venerar a nuestra patrona y disfruten de nuestro pueblo”. En cuanto a la fiesta tradicional, el ayuntamiento dio a conocer que este año comenzará el próximo fin de semana, y se espera un amplio número de visitantes y ciudadanos

que regresan a su comunidad nativa, ya que muchos están de migrantes en el país del norte. Por lo tanto, en entrevista con los vecinos, estos señalan que reina la expectativa en la comunidad ante el inicio de todos estos festejos a la santa patrona.

(José Iván Borges Castillo)

La imagen es una pieza tallada de madera, de inmemorial origen. Se ubica en el nicho principal del altar mayor. (José Iván Borges Castillo)

Atienden problema de energía eléctrica

La CFE cambió dos transformadores en Xcalacoop, luego que los pobladores bloquearan la carretera

Habitantes, cansados de los fallos de luz, cerraron el tramo Valladolid-Mérida. Ante esto, personal de la paraestatal reestableció el servicio.

XCALACOOP, Tinum.- La Comisión Federal de Electricidad acudió a esta comisaría para cambiar dos transformadores, luego que los pobladores bloquearan la carretera libre Valladolid-Mérida, por poco más de 15 horas.

Ubicados en el tramo Xcalacoop-Pisté, los habitantes cerraron este paso federal, cansados de los constantes fallos en el servicio de energía eléctrica. Revelaron que este problema lo vienen viviendo desde hace un mes.

Dijeron que los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sólo van a la localidad a su-

bir la cuchilla; sin embargo, ésta no aguanta y vuelve a caerse, y en consecuencia, este servicio básico se ve interrumpido a diario.

Jeremías Ceme Ciau, comisario ejidal de Xcalacoop, manifiestó que por la falta de luz, los alimentos se dañan, como la leche y las carnes; además, dijo que es incómodo para la gente tener que dormir mientras siente el bochorno, ya que no puede encender sus ventiladores o aires acondicionados.

“Para solucionar el problema de energía eléctrica es necesario que se cambien dos transformadores”, indicó el entrevistado.

Las familias de Xcalacoop han acudido a las ofi cinas de la paraestatal, situada en Pisté, donde una empleada les dice que no es problema de ella y se porta de manera prepotente. De modo que los habitantes exigieron solución a la CFE y no remedios.

La Guardia Nacional acudió al tramo para pedir a la comunidad desbloquear el paso, ya que varios automovilistas requerían transitar; sin embargo, los pobladores hicieron caso omiso, explicándole a los agentes sobre la necesidad de contar con el servicio de energía eléctrica.

Por un momento los ánimos se

calentaron, empero, las cosas no pasaron a mayores, ya que la Guardia Nacional optó por retirarse del sitio.

El bloqueo en la carretera duró más de 15 horas, hasta que ayer a las 9:00 horas acudió una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad para cambiar los dos transformadores dañados para el restablecimiento de este servicio básico.

No obstante, la comunidad de Xcalacoop estará pendiente de los trabajos que realice la paraestatal, y advierte que si el problema continua, volverá a bloquear el tramo carretero federal.

(Nicolás Ku Dávila)

Renuevan centro educativo de Homún

HOMÚN, Yucatán.- Gracias a los recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, el centro educativo Felipe Carrillo Puerto, ubicado en este municipio, está teniendo mejoras significativas en los salones y otros espacios utilizados por los estudiantes.

Las mejoras incluyen el revoco de la barda frontal del edificio, la sustitución de aproximadamente 30 ventiladores en los salones, que se encontraban en mal estado, la restauración de algunas ventanas, y el cambio del portón sobre la calle 15 por uno con rejas metálicas. Además, se están renovando los muebles y tazas en los baños, así como las tuberías, que anteriormente eran de concreto y desprendían un desagradable olor.

Estas obras se están llevando a

cabo con el apoyo de 600 mil pesos proporcionados por el programa federal. La información fue compartida por la tesorera Sofía Núñez, quien forma parte del comité encargado de supervisar los trabajos. El comité está conformado por la presidenta Mirley Castro, la maestra Emma Susset Castro, la maestra Marlene Balam y Meraly Sánchez. Además, se está construyendo un nuevo salón destinado al Usaer (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular), ya que las maestras que enseñan a niños con capacidades diferentes no contaban con un espacio propio. Este nuevo salón está siendo construido por el ayuntamiento municipal, bajo la dirección de la alcaldesa Sandra Góngora.

(Silverio Dzul Chan)

Fumigarán colonias de Sotuta

SOTUTA, Yucatán.-

Ante la actual temporada de lluvias y para evitar la propagación del mosquito

Aedes Aegypti , transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, el Departamento de Salud en la Tierra de Nachi Cocom anunció el inicio de la campaña de fumigación, la cual se realizará del lunes 5 al miércoles 13 de agosto en la cabecera y sus comisarías. Debido a los reportes de los vecinos, acerca de que se ha tenido una mayor proliferación de estos insectos en las viviendas, campos deportivos y parques públicos, las autoridades locales acordaron realizar las acciones de fumigación para prevenir el brote de más mosquitos. Recordaron que en semanas anteriores ya se habían realizado las primeras labores de fumigación en las comisarías de Tabi, Tibolón y Zavala, por lo que en los próximos días se les dará una segunda vuelta, a fin de reforzar el combate al mosquito, que es portador de varias enfermedades. De acuerdo con el calendario de fumigación, las acciones arrancarán el próximo lunes a partir de las 16:00 horas en las colonias Xtancia y la Noria, desde la entrada del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay). Para el martes 6 le tocará, en el mismo horario, a la zona colonia El Tepeyac y el centro, mientras que el miércoles 7 será el turno para la Luis Echeverría, El Pocito y la calle 23. (Enrique Chan)

La campaña empezará el lunes 5 de agosto. (E. Chan)
La escuela Felipe Carrillo Puerto está teniendo mejoras. (S. Dzul)

Llega Escultismo en tu colonia

Movimiento scout ofrece actividades de aprendizaje a niños y jóvenes de diversas áreas del municipio

TEKAX, Yucatán.- El grupo de scouts San Juan Bautista de la ciudad puso en marcha el programa Escultismo en tu colonia para involucrar a niñas y niños en diversas actividades positivas en estas vacaciones de verano.

Como parte de este plan, miembros de la organización sin fi nes de lucro han llevado acciones de esparcimiento y aprendizaje a las colonias Lázaro Cárdenas y San Ignacio , donde los infantes y jóvenes participantes se han divertido con los juegos especiales para ellos.

Escultismo en tu colonia se realiza desde hace 3 años, buscando que los niños y adolescentes puedan conocer un poco de todo lo que ofrece este órgano para el crecimiento personal, además de ser una distracción durante estas vacaciones.

“Como es de conocimiento de la gente, el escultismo es un movimiento educativo independiente de carácter voluntario y abierto a todos sin distinción”, explicó Daniel Sánchez, líder de esta agrupación.

Puntualizó que el grupo San Juan Bautista está conformado por niñas, niños y jóvenes con valores y sentido de aprendizaje, que además han demostrado una gran amistad, que se ha visto reflejada en las actividades realizadas.

Agregó que el movimiento scout están dirigido a formar a

Becanchén lleva días sin agua

TEKAX, Yucatán.- Habitantes de la Comisaría de Becanchén llevan más de 10 días sin agua potable, ya que las bombas que abastecen al poblado se encuentran quemadas.

Vecinos de esta localidad se manifestaron y señalaron que es urgente que las autoridades en turno resuelvan este problema, que puede generar afectaciones a la salud, pues por el momento están usando agua de pozos.

La comunidad se encuentra a 40 kilómetros de la cabecera municipal y, de acuerdo a lugareños, sus peticiones no han sido atendidas, dejándolos a su suerte.

La señora Delia Balan mencionó que llevan más de 10 días sin agua en sus casas, y lo único que les ayuda es sacarla de pozos, pero sólo hay alrededor de cuatro en la comunidad.

Indicó que dichos reservorios

Los infantes participantes realizan acciones educativas y de servicio a la comunidad. (POR ESTO!)

jóvenes en edades de los 6 a los 19 años, a quienes se les enseñan actividades de sobrevivencia en la naturaleza, valores y servicio a la comunidad.

Los integrantes son liderados por adultos voluntarios que se dedican a guiar y ayudar a los jovencitos a desarrollar su

carácter y habilidades.

“Nuestra agrupación está organizada por edades o niveles, y se realizan actividades al aire libre como campamentos, salidas y senderismo para estar en contacto con la naturaleza. También hay orientación y otras acciones que les permiten a los participantes conocer

el entorno y aprender a respetarlo y cuidarlo”, añadió el líder.

Por último, comentó que este 2024 el grupo de scouts San Juan Bautista cumple 7 años de haberse creado y desde entonces por este han pasado varias generaciones de niños y jóvenes.

(Jaime Tun)

Los vecinos recurren a la extracción en pozos para abastecerce del importante líquido. (POR ESTO!)

se hallan en la zona baja de la comisaría, por lo que las personas que viven en áreas más arriba tienen que pagar para que les lleven el líquido que utilizan para lavar la ropa, el baño y los trastes, entre otros usos.

“Unas pagamos por viaje de 50 a 100 pesos, y muchas no tenemos los recursos para dar esa cantidad todos los días. Ex-

hortamos a las autoridades a que pronto atiendan este problema que afecta a numerosas familias de esta comunidad”, expresó.

Por su parte, el señor Carlos Yam aseveró que urge que resuelvan este embrollo pues la gente se encuentra pasando las dificultades sin el líquido en sus hogares.

“Las autoridades ya dijeron que lo van a reparar pero hasta

ahora nada, muchos beben el agua de los pozos, lo que puede ser un problema de salud, pues están sucios”, expresó.

A los que estamos lejos de la cabecera municipal, continuó, no nos llega el servicio de venta de agua purificada, espero que se tomen cartas en el asunto lo más pronto posible.

(Jaime Tun)

PETO, Yucatán.- Con el paso de los años, el fraccionamiento Viva 2 ha comenzado a llenarse de vida y una mejor infraestructura.

Dicha colonia ahora cuenta con un parque infantil que fue inaugurado en la presente administración 2021-2024.

En la ceremonia de apertura, además de diversas autoridades, estuvieron varias familias, a las que se les exhortó a cuidar esta nueva área de esparcimiento.

El fraccionamiento cuenta con cerca de 48 niños, para quienes este espacio será de gran ayuda para que no se alejen de sus viviendas para ir a jugar a otros sitios.

Los vecinos mencionaron que cada vez llegan más familias a habitar en Viva 2, por lo que constantemente se requieren mejoras.

La habitante Norma Quijada informó que el parque fue construido en un área que era monte y ahora ofrece una buena imagen para el fraccionamiento.

Agregó que esta colonia de Peto cuenta también con buen alumbrado y llamó a cuidar estos espacios que son para el beneficio de los niños y adultos.

El espacio era esperado por los habitantes. (POR ESTO!)
(Gaspar Ruiz)

Reunión de líderes de Canaco

Expresidentes del organismo acuden a una cena en la que recordaron su legado a la

TIZIMÍN, Yucatán.- Con una cena y una reunión en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), delegación Tizimín, integrantes del organismo celebraron el legado de sus expresidentes, quienes se dieron cita para compartir sus experiencias y para convivir.

El actual titular de la Canaco en esta localidad, Ricardo Martín Segura, expresó que se trató de un evento lleno de camaradería y reconocimiento, en el que tuvieron el honor de reunirse con varios de sus distinguidos exlíderes para enaltecer su invaluable contribución a esta institución.

Martín Segura detalló que la cena fue una ocasión especial para agradecer y reconocer el liderazgo y dedicación de aquellos que han guiado esa cámara a lo largo de los años.

Varios de los expresidentes compartieron experiencias de sus respectivas gestiones, siendo la más destacada la de Manuel Narváez Alcocer, quien fue el primer presidente de la Canaco-Servytur local.

Se recordó que su cargo emergió del Club Rotarios, que en 1978 propuso que los comerciantes de Tizimín tuvieron un líder que los representara.

En esos años también se colocó la primera piedra para la construcción de la Cruz Roja con ayuda de los empresarios locales y el gobierno municipal, además de que contaban con mucha participación de la sociedad civil.

También se recordó la gestión de José Kuyoc Xuluc, cuando se contribuyó a la reconstrucción de Tizimín y de sus comisarías después del paso del devastador huracán Gilberto.

En ese momento, los empresarios colaboraron con vehículos, recolección de despensas para obsequiar a los damnificados y ayudaron a reparar varias casas.

De igual forma realizaron donaciones de láminas de cartón, siendo muy significativo que se estrechó lazos con el Gobierno para otorgar ese apoyo.

Otra de las administraciones que se recordó fue la de Julio Enrique Llanes Gómez, cuando durante su gestión se alcanzó el récord Guinness de la línea de panes más grande del mundo, que midió dos kilómetros con 400 metros.

Tras compartir dichos logros y experiencias, acordaron sostener reuniones periódicas en pro de aportar a la nueva directiva ideas positivas que mejoren el comercio por medio de la tecnología, a través de cursos y conferencias.

Promotor llama a no descuidar medidas de higiene. (POR ESTO!)

La institución ha contribuido al desarrollo del municipio con varias aportaciones. (POR ESTO!)

Emitiendo su gratitud a todos los que asistieron, el actual titular de la Canaco-Servytur destacó que esta celebración no sólo les permitió reflexionar sobre los

Vigente,

TIZIMÍN, Yucatán.- Aunque el cubrebocas no es de uso obligatorio en el Centro de Salud Urbano de la demarcación, el personal de este nosocomio exhortó a los habitantes a portarlo, tanto en ese hospital como en las calles de la ciudad, donde existe mucha movilidad y estrecho contacto social. Lo anterior, buscando prevenir enfermedades, sobre todo porque las variantes de COVID-19 pueden estar rondando en el municipio.

Al hospital, tras chocar en motocicleta

TIZIMÍN; Yucatán.- Dos accidentes que se registraron ayer en la ciudad, dejaron como saldo tres personas lesionadas, entre ellas, dos mujeres con heridas de gravedad, quienes fueron trasladadas al Hospital San Carlos por paramédicos de la Cruz Roja y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El primer caso sucedió en la ca-

lle 49-A con 34 de la colonia San José Nabalam, cuando una camioneta blanca con placas YT9285D circulaba sobre la calle 32 y al llegar al cruzamiento de la 49 no respetó el señalamiento de alto y embistió una motocicleta Italika FT125 de color azul.

La moto era manejada por Iván René Pech Can, de 35 años, quien iba acompañado por su esposa,

Reyna Imelda Mis Chay, de 32 años, quienes tras el impacto tuvieron que ser hospitalizados. El segundo accidente fue en la calle 48-A con 37, cuando Mauricio Rafael Puc, de 24 años, y quien iba con una mujer; colisionó contra un taxi con placas A531YSC, al mando de Juan Gabriel Medina Díaz. (Carlos Euán)

alcances pasados, sino que también a través de sus anécdotas y consejos se inspiraron para seguir construyendo juntos un futuro brillante lleno de éxitos.

El evento contó con la presencia de varios expresidentes como Manuel Narváez Alcocer (19771981), entre otros. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El promotor de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, pidió a las personas que apliquen las medidas de higiene y prevención, como el uso del cubrebocas, lo que garantizara menos contagios de enfermedades respiratorias.

Reveló que es importante no desechar esta recomendación pese a que en dicho Centro de Salud los casos positivos de COVID-19 al mes son muy escasos, registrándose entre dos o tres, y en ocasiones ninguno.

Recalcó que dicha medida preventiva ayuda a cuidar a las familias y a la misma sociedad, pues no se sabe en qué momento una persona se puede contagiar de coronavirus, situación que para algunos puede ser leve pero hay gente para la cual puede ser mortal debido a otros padecimientos subyacentes.

Solicitó a las personas con síntomas de enfermedades respiratorias no salir a la calle.

(Luis Manuel Pech Sánchez)
Una mujer resultó con fractura expuesta en el accidente. (POR ESTO!)

Se abren los mercados a la miel

Países como Dinamarca, Holanda, Japón y Estados Unidos están interesados en el dulce orgánico

TIZIMÍN, Yucatán.- La apicultura sigue siendo uno de los pilares más importantes de la actividad económica del Oriente de la entidad y ahora ha abierto nuevos mercados de exportación, pues al mercado europeo se le suman países asiáticos y de Norteamérica, donde aprecian la miel por su sabor, textura, aroma y por ser multifloral, aseguró el productor del dulce orgánico, Juvencio Caamal.

Detalló que en especial, la miel orgánica ha trascendido fronteras; en un principio su destino era Alemania, pero ahora se suman Dinamarca y Holanda, así como Japón y Estados Unidos, aseguró el productor.

El apicultor señaló: “Nuestra miel es apreciada por el color y su aroma al ser multifloral, muy diferente a muchas zonas de la Península de Yucatán. En el centro sólo consiguen dos cosechas al año son floraciones específicas, como la miel de mezquite o de azahares de cítricos; en cambio, en el Oriente está conformada por una amplia variedad de flores del campo, de ahí deriva mucho su aroma, su sabor, su color y su textura, porque tenemos esa riqueza de vegetación que permite tener una de las mieles más apreciadas en el extranjero”. Comentó que en la región se pueden lograr varias cosechas, pero depende mucho del clima. El año pasado, cuando hubo tormentas, sólo se lograron dos o tres

herbicidas; no se deben pintar las cajas, el propio apicultor produce su reina, no puede alimentar a las abejas con azúcar de caña, por lo que debe almacenar miel para alimentarlas en época de sequía, y para el control de enfermedades deben ser aceites naturales.

Reconoció que esta temporada no fue muy buena, ya que por la sequía sólo se captó un 60 por ciento de lo que comúnmente se hace; además, el precio pues estuvo por debajo de los 24 pesos por kilogramo. “Pese a ello, recalcó, nuestra miel sigue siendo uno de las mejores por ser multifloral además de las buenas prácticas.

La producción de esta cosecha fue del 60 por ciento respecto a los años anteriores, por la sequía.

cosechas, porque la mayoría se perdió, pero en este año ya se han logrado seis cosechas regulares, y en años cuando el clima es favorable se puede lograr hasta ocho. Cuenta mucho el lugar donde están las colmenas; lo ideal es que estén rodeadas de monte.

Jóvenes son

Sin embargo, aclaró que la mayoría de los apicultores no se alejan y sus apiarios están cerca del poblado, donde no hay mucha vegetación, alegando que les sale más caro llevarlos a zonas arboladas, “pero donde hay vegetación la apicultura es redituable”, apuntó.

pasados por fuego en campamento cristiano

TIZIMÍN, Yucatán.- El campamento juvenil Pasados por el fuego se desarrolla en la escuela Metodista Calvary Familia de Dios, con el objetivo de involucrar a los muchachos que participan en las actividades cristianas.

En el campamento se da una combinación de actividades lúdicas, deportivas, artísticas, culturales, dinámicas y conferencias; alrededor de 50 jóvenes, líderes y servidores desarrollan sus actividades evocando el pasaje bíblico del libro de Daniel, sobre un grupo de muchachos que por defender su fe y mantenerse firmes en sus convicciones fueron literalmente encerrados en un horno a fuego encendido y altas temperaturas, del cual salieron avantes.

El pastor Jorge Sosa Souza externó que abordan temas sobre lo que el mundo ofrece a los jóvenes, la confusión que hay en las virtudes y valores, además de que también se tocan trivialidades sobre sus identidades y decisiones, como en su momento les tocó vivir a los amigos de Daniel que estaban firmes en sus decisiones y convicciones, que nada los movió, ni una amenaza, ni una tortura, que no hubo algo que

les hiciera cambiar de opinión, ni de sus ideales, pues su fe estuvo sobre todo, hasta de su propia vida.

Señaló que este es uno de los propósitos que se persiguen con estas actividades para que los jóvenes tomen decisiones buenas en sus vidas, que aprendan a creer en Jesús y nada les haga cambiar sus ideales y convicciones, aun cuando se encuentren en situaciones difíciles ante amenazas, problemas, insultos, bullying y demás factores negativos,

para que ellos mismos creen una identidad con Jesús y sean verdaderos amigos de él y para que sus vidas sean bendecidas.

Añadió que también se impartirá un taller sobre noviazgo, donde se tratará de que entiendan la importancia de cuidar sus cuerpos, de las personas con las que están, de las decisiones que lleva un noviazgo, el compromiso y saber elegir correctamente el momento y la persona adecuada.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Además, no todos producen miel orgánica, que es la de mayor demanda. Explicó que para la producción de este dulce, como utilizar cera orgánica certificada en su ahumador, todas sus prácticas deben ser naturales, el apiario debe ser desyerbada a mano, sin

Juvencio Caamal agregó que la miel que se cosechó recientemente tiene sólo 19 grados de humedad, apta para la exportación; actualmente, los apicultores están en un periodo de alimentación que abarca los meses de julio a septiembre, lo cual depende del factor climático, por lo que si hay sol, luvias, floración y no hay huracanes, lo más probable es que termine en tres meses la alimentación y en octubre empiece la floración de enredaderas.

El apicultor exhortó a los productores que sigan con sus buenas prácticas, lo que permitirá que miel gane buen precio y desplace los jarabes que se hacen pasar como miel y que ha inundado el mercado.

(Efraín Valencia)

El evento tendrá como sede la Canaco, el 17 y 18 de agosto.

Kan Cozumel realizará campaña de esterilización

TIZIMÍN, Yucatán.- La animalista Doris Canul y Margarita Rodríguez, en coordinación con la fundación Kan Cozumel, realizarán una jornada de esterilización canina y felina el sábado 17 y domingo 18 próximos, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio local.

Doris Canul señaló que luego de varias pláticas con la fundación, lograron convencer a los médicos altamente especializados para que vinieran a la Ciudad de Reyes, ante el grave problema de perros callejeros. Las esterilizaciones serán para

perros y gatos desde los cuatro meses hasta los siete años; además, darán las indicaciones correspondientes antes y después de la esterilización. Una intervención de esta magnitud tiene un costo por arriba de los mil pesos; sin embargo, en esa ocasión el costo de recuperación será de 450 pesos. Apuntó que requieren del apoyo de la comunidad, alguna empresa o autoridades municipales para la donación de 35 desayunos, almuerzos y cenas para el personal, además de refrescos o aguas. (Carlos Euán)

Litoral Oriente

Vigilan tránsito durante el Cuyo Fest

Hoy se tienen programadas actividades deportivas y la presentación de una banda musical

EL CUYO, Litoral Oriente.-

Desde las primeras horas de ayer se inició un operativo de vialidad y seguridad en el puerto, en preparación para el esperado Cuyo Fest 2024. La Policía Municipal ha iniciado rondines de vigilancia debido a los cambios en el programa del evento. Originalmente, el Cuyo Fest 2024 estaba programado para llevarse a cabo únicamente el sábado 3 de agosto; sin embargo, se realizaron cambios y se dio a conocer que iniciarían desde el viernes 2 de agosto, con un espectáculo de luz y sonido por la noche en la zona del muelle. Ante ello, los operativos de seguridad programados se adelantaron y desde la mañana de ayer se notó la llegada de los elementos policiacos, quienes se desplegaron por todos los puntos que se tendrían que cubrir. Datos aportados por el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando, señalan que para realizar el operativo de vialidad se usaron poco más de 200 conos para delimitar áreas y señalizar los sentidos de la circulación vehicular, sobre todo para visitantes que por primera ocasión llegan al puerto.

Los peritos de Tránsito y paramédicos arribaron al puerto, donde permanecieron en guardia toda la noche. Se espera que hoy y mañana también estarán pendientes de la vialidad hasta que terminen los eventos programados.

Reavivan el amor por Cristo

RÍO LAGARTOS, Litoral

Oriente.- El Dream Center International Paraíso, en su sede en Río Lagartos, ejerce actividades con el Club de Chicas, donde varias jóvenes se reúnen para madurar en su formación cristiana y compartir el amor de Dios.

Se rigen bajo la frase del pasaje bíblico de Jeremías 29:11 “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes firma el Señor, planes de bienestar y no de calamidad a fi n de darles un futuro y una esperanza”.

Moisés Balam, enlace del Dream Center en la región, compartió que es un programa dirigido a las señoritas de 12 a 20 años para darles continuidad a su formación cristiana; además de enseñarles por medio de dinámicas y abordando temáticas diversas, problemáticas sociales y situaciones propias de su edad,

Hoy las actividades del festival incluyen eventos deportivos y, por la tarde-noche, la presentación de una banda musical, junto con un espectáculo de luces y sonido con DJ Monforte y otros invitados. Mañana domingo se llevarán a

cabo actividades recreativas y una tardeada con luz y sonido.

A partir del mediodía de ayer, la Policía Municipal comenzó a registrar la llegada de visitantes. Para cerca de las 14:00 horas, se contabilizaron más de 100 perso-

nas en la zona de playa.

Según algunos visitantes que buscaban alojamiento, todos los cuartos y cabañas en renta, con precios accesibles, ya estaban reservados hasta la noche del sábado.

(Carlos Euán)

Integrantes del Dream Center International Paraíso imparten temas bíblicos a jóvenes de 12 a 20 años.

apoyados en la Biblia. Externó que Areni López junto con el pastor Marco Antonio Alcocer imparte estos temas, y que el Club de Chicas se reaviva cada jueves a las 17:00 horas, por lo que hacen una atenta invitación para que más jóvenes se sumen a esta experiencia de encuentro con Jesucristo. Añadió que durante la actividad

exhortan a las jovencitas a tomar conciencia de la importancia de apegar sus vidas a Cristo, reflexionando en torno a cómo el Salvador dio todo por un pecador. Expuso que también les indican que un encuentro con Dios puede cambiarlo todo, haciendo alusión a que lo conozcan y se acerquen más a él, que apeguen sus vidas a sus

mandatos, pues sólo de esta manera notaran un cambio significativo en su calidad de existencia. Agregó que también las invitan a que piensen en Dios como su refugio, que él es bueno, es todo amor y puede ayudarlas pese a todas las dificultades o problemas por los que estén pasando.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Luchan contra zancudos

realizó la termonebulización espacial en el puerto, con la finalidad de combatir a los mosquitos que pudieran ser la causa de enfermedades como dengue en sus dos modalidades, zika o chikungunya.

En reiteradas ocasiones, los porteños han pedido a las autoridades que realicen fumigaciones constantes en la comisaría, ya que la presencia de moscos se da todo el año. Esta situación se agrava por la existencia de varias embarcaciones abandonadas en la dársena, que acumulan agua y se convierten en focos ideales para la proliferación de estos insectos.

Como parte de las medidas preventivas, el personal del Departamento de Vectores ha visitado la comunidad en varias ocasiones para enseñar a los residentes la técnica correcta de abatización y proporcionarles el producto necesario para llevar a cabo este proceso. Esto busca mejorar las condiciones sanitarias en la comunidad. Hasta la fecha, El Cuyo ha sido fumigado en más de cinco ocasiones durante el año, en algunas de las cuales el ayuntamiento municipal ha utilizado maquinaria adquirida para tal fin.

Personal de Salud fumigó el puerto. (POR ESTO!)
EL CUYO, Litoral Oriente.- Personal de la Secretaría de Salud
(Carlos Euán)

Península

Hasta hace algunos años, el autoempleo era una opción para más de 429 mil personas. Los informales perdieron terreno ante los que tienen prestaciones. (Fotos

Crece brecha salarial en Quintana Roo

De acuerdo con Data México, los empleados formales ganan 3 mil 60 pesos más que los irregulares

CANCÚN.- La brecha salarial crece entre los empleados informales y los asalariados con prestaciones de ley en Quintana Roo. De acuerdo con cifras de Data México, la diferencia es de 3 mil 60 pesos, la segunda más alta de los últimos años.

Se estima que la mitad de los trabajadores carece de Seguridad Social y prestaciones, con un sueldo 32 por ciento menor que los empleados formales.

El informe precisó que en el primer trimestre de este año, los asalariados ganaron 9 mil 350 pesos, en promedio; en tanto que los informales percibieron 6 mil 290 pesos.

Hasta hace algunos años, en Quintana Roo ocuparse en el sector irregular era una opción para más de 429 mil personas, pero en la actualidad, las cifras muestran que este grupo perdió terreno ante los que tienen prestaciones laborales fijas.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el comparativo muestra que el sueldo promedio de los informales, en el 2011, era de 4 mil 900 pesos mensuales; mientras que el sector formal llegó a los 6 mil 200. Para este año, la brecha salarial entre ambos grupos fue de 3 mil 60 pesos, la segunda más alta registrada en los últimos años. De las 959 mil personas ocupadas en Quintana Roo, el 46 por ciento labora en la informalidad; además el 70 por ciento no cuenta con prestaciones; se trata de empleados de grandes empresas que poseen un salario tan bajo, que sobreviven con propinas.

Aumento económico

En contraparte, Quintana Roo fue la entidad con el mayor crecimiento económico durante el primer trimestre de este año, con un repunte del 20.1 por ciento, en

comparación con el mismo periodo del 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Según este, el desarrollo se debió principalmente a las actividades secundarias o del sector industrial. En las actividades secundarias (minería, manufactura, construcción y electricidad) el estado registró un crecimiento del 125.6 por ciento, entre enero y marzo del 2024, respecto al mismo periodo del 2023. “Las actividades secundarias contribuyeron 15.3 puntos porcentuales a la variación total del estado”, indicó el Inegi En la contribución a la variación total de las actividades secundarias, Quintana Roo aportó 0.61 puntos porcentuales a las actividades del sector industrial; de igual manera, lideró al resto de entidades federativas del país.

Invierten hasta $15 mil en seguridad

CANCÚN.- Vecinos de varios fraccionamientos y colonias de Cancún han gastado hasta 15 mil pesos en autoprotección, cerrando con rejas algunas calles, colocando videocámaras y creando comités de vigilancia, pues consideran que las autoridades policiacas no les garantizan su seguridad.

De unos años a la fecha, los residentes optaron por organizarse también para hacer grupos de WhatsApp y colocar mantas con leyendas como “Vecinos Vigilantes” o “Vecinos unidos contra la delincuencia”.

En Andalucía, en la Región 528, en las calles Puerto Libertad, Puerto Palomas, Río Suchiate o Río Hondo, los residentes colocaron cámaras de seguridad por los constantes robos que había en la zona, hacia las viviendas, vehículos y peatones.

En algunos casos, la aportación para colocar las rejas fue de

15 mil pesos por casa, pues no todos los vecinos cooperaron. De esta forma, expresaron, se sienten menos intranquilos cuando se van a trabajar.

En Cancún, una reja sencilla y chica cuesta alrededor de 30 mil pesos, pero si se requiere de mayor tamaño, sube a los 60 mil y si es eléctrica se eleva a los 80 mil, informaron los proveedores. Andalucía está conformado por vías en forma de “herraduras”, con alrededor de 20 casas cada una. En algunas, por cada 10 o 12 casas se colocaron cámaras, y a través de los comités vecinales lograron que las autoridades policiacas aportaran aparatos en puntos estratégicos. Desde hace mes y medio deberían estar enrutados al C2 , pero no los han conectado, y por el momento sólo son adorno.

Los ciudadanos señalaron que han sorprendido en flagrancia a los

delincuentes, por lo que llaman a los policías “y sí llegan, pero cuando ya los sometimos y golpeamos, cansados de tanta inseguridad”.

Un caso reciente ocurrió en una farmacia de Villas Otoch Paraíso, donde un sujeto armado fue detenido por algunos cancunenses cuando pretendía asaltarlos; éstos lo golpearon y maniataron para evitar que escapara, hasta que llegaron los policías.

En mayo, una pareja de presuntos asaltantes fue atrapada por vecinos de Tierra Maya , cuando pretendía atracar a un taxista; además, hay antecedentes de personas linchadas por los enardecidos habitantes.

En el 2015, un presunto ladrón fue macheteado hasta la muerte, en la comunidad Carlos A. Madrazo, en el Sur del estado, a unos 30 minutos de Chetumal, cuando vecinos lo sorprendieron robando dos celulares en un domicilio.

La mitad de los que trabajan por su cuenta carece de prestaciones de ley.

En las actividades terciarias o de los sectores enfocados a la distribución de bienes, operaciones con activos o información y servicios, entre otros, tuvo una variación porcentual anual en el

primer trimestre de este año de 5.5 por ciento y se ubicó en la segunda posición nacional, por debajo de Baja California Sur, que participó con 6.2 por ciento. (Elisa Rodríguez)

También han colocado señaléticas y mantas de advertencia contra los ladrones.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Cancún tiene un importante déficit de elementos y patrullas. El exsecretario Juan Pablo Mathey señaló que hacían falta al menos 350 uniformados, pero en realidad serían casi mil, pues de acuerdo con los propios policías, para abarcar todo Cancún y la Zona Hotelera se requieren mil 700, y la dependencia apenas tiene 800. (José Pinto Casarrubias)

Mario Hernández)

La reparación del cuatro frío número uno llevará al menos una semana. (Perla Prado) El problema conducirá al aumento de precios, por reducir la inversión. (Perla Prado)

A la basura, más de mil kilos de carne

Por falta de mantenimiento, hace 20 días el AFA funciona al 30% de su capacidad de refrigeración

La central de abasto desde tiempo atrás resiente la falta de mejor infraestructura para atender la demanda de productos que req uieren ser congelados. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de una tonelada de carne han tenido que tirar a la basura los 65 tablajeros que hay en el mercado “Alonso Felipe de Andrade”, por descomponerse dos cuartos fríos, pues la capacidad de refrigeración se ve rebasada, lo que está representando severas pérdidas para los comerciantes. De acuerdo a Javier Rosado Jiménez, el problema es que la administración del centro de abasto no hace mantenimiento, y esto lleva a que cuando se rompen, las reparaciones son costosas y difíciles de solventar en breve tiempo, como este caso, donde se requieren alrededor de 80 mil pesos.

Los carniceros del centro de abasto tienen asignados tres cuartos fríos para el resguardo del producto; sin embargo, hace 20 días colapsó y dejó de funcionar. Esa carne debe distribuirse en los restantes; lamentablemente, aumentar la demanda de frío provocó que hace una semana, una de las dos máquinas del cuarto número uno se rompiera y esté a la mitad de su capacidad. Debido a que se supera la capacidad de carne al interior de las

cámaras de refrigeración, estos lugares no cumplen con su función y los carniceros ya registran pérdidas, pues en su mayoría, los 65 comerciantes han tenido que tirar producto, pues tiene mal olor y así no lo van a vender a la población.

Los expendedores de carne se dicen severamente afectados, porque tienen un estándar y compromiso de venta, pero ante la poca capacidad de refrigeración deben reducir la matanza, “pues no queremos invertir para luego perder, más ahora que desde hace un mes el kilogramo de cerdo pasó de 80 a 120 pesos”, y aunque pensaban que no llegarían a ese extremo, en las últimas dos semanas ya perdieron más de una tonelada de carne.

“Es crítica la situación, porque tenemos el producto caro y se nos rompen los cuartos fríos. Si existiera un programa de mantenimiento evitaríamos ese problema, esos equipos trabajan día y noche, debe existir un fondo económico para tenerlos en óptimas condiciones, porque como carniceros pagamos por ese servicio. No es lo mismo cambiar o limpiar una pieza a tener que comprar todo;

Javier Rosado, uno de los locatarios, culpa a la administración del mercado de lo sucedido. (P. Prado)

hemos tirado producto, porque no queremos arriesgar la salud, en total ya echamos a la basura una tonelada de carne”, lamentó. Rosado Jiménez agregó que la falta de un programa de mantenimiento, ha generado que los cuartos fríos sea el calvario de los carniceros, pues “le echan mano, ya

que están rotos” y de acuerdo a la última reunión que sostuvieron con la administradora, les dijeron que reparar el cuarto frío número uno quedará listo hasta dentro de una semana y costará unos 80 mil pesos. Por último, dijo que no es asunto menor que el mercado no tenga cámaras de refrigeración en buen

estado, toda vez que muchos de los alimentos que se preparar en casas y hasta negocios son vendidos por comerciantes de este centro de abasto, por lo que no se puede poner en riesgo la salud de los carmelitas por no tener un programa de mantenimiento a los cuartos fríos. (Perla Prado)

Deportes

Descarta dirigir a una selección

Espera Carlo Ancelotti retirarse con el Real Madrid, una vez cumplido su contrato

MADRID, España.- Carlo Ancelotti espera que el Real Madrid sea el último club al que dirija, y no está muy emocionado por la posibilidad de ser el entrenador de la selección de algún país.

Ancelotti tiene contrato por otros dos años para seguir teniendo su casa en el Santiago Bernabéu. La temporada anterior, Brasil esperaba convencerlo para que tomara las riendas de su selección.

Sin embargo, el estratega italiano, de 65 años de edad, no está encantado con la idea de cambiar un club por una selección.

“Mi idea es que el Real Madrid sea mi último club. Si hubiese una oportunidad de dirigir una selección nacional, no sé”, dijo Ancelotti.

“No me emociona tanto ser entrenador de una selección porque perdería lo que me gusta más, el trabajo diario. Disfruto realmente lo que hago. Ésta es mi temporada número 29 como técnico. Es cierto que he ganado mucho, pero imaginen el número de títulos que he perdido”, añadió el estratega.

Ancelotti fue el primer entrenador en ganar títulos nacionales en las cinco principales ligas de Europa. Ha sido también el más exitoso en la historia de la Liga

Milán dará bene fi cios a jugadoras por maternidad

ITALIA.- El AC Milán presentó ayer nuevas medidas para que las jugadoras puedan conciliar mejor el deporte y la maternidad al garantizarles una nueva temporada si quedan embarazadas durante su último año de contrato.

El club italiano aseguró que con estas medidas se sitúa en la vanguardia entre los equipos de futbol europeos de élite, y añadió que lo que pretende es que las jugadoras y los miembros del cuerpo técnico puedan realizarse en todos los aspectos, no sólo en el ámbito profesional; por eso debe haber un ambiente que les permita tomar decisiones importantes para su vida.

El club decidió renovar auto-

máticamente por un año el contrato de una jugadora en las mismas condiciones económicas, en el caso que quede embarazada en su último año de contrato, según explicó en un comunicado.

También estableció asistencia para el cuidado de los niños durante las actividades deportivas, así como ayuda financiera para cubrir gastos suplementarios en caso de desplazamientos tras el nacimiento del bebé (boletos de avión, alojamiento), incluido acompañante.

Conforme a las medidas adoptadas por la FIFA en 2021, las jugadoras podrán regresar a su club tras baja temporal por maternidad. (AFP)

de Campeones: la conquistó con el Real Madrid en 2014, 22 y 24, en dos estadías, y con el Milan en 2003 y 2007. En otro asunto, luego de que se

confirmó que un jugador se quedará en el Real Madrid, Ancelotti podría perder a una de sus figuras a manos de dos grandes equipos europeos. Pensando en la plantilla de la

próxima temporada, la dirigencia del Real Madrid aún no se retiró del mercado y buscan incorporar otros jugadores.

El jugador de la plantilla de Ancelotti que es seguido de cerca por dos grandes de Europa es Rodrygo Goes, el joven atacante brasileño que podría perder protagonismo por la llegada de Kylian Mbappé. Rodrygo es seguido de cerca por el PSG y el Manchester City y estarían interesados en sumarlo a su plantilla en el futuro cercano ¿Lo sacaran del Real Madrid de Carlo Ancelotti? ¿Qué decisión tomará el brasileño?

Rodrygo es una de las figuras del Real Madrid y si bien la intención del equipo capitalino es no venderlo, de ser necesario podrían recibir mucho dinero por su pase.

Actualmente Rodrygo tiene un valor en el mercado de 110 millones de euros por lo que de ser necesaria una venta el Real Madrid como mínimo recibiría eso ¿Se irá de la Casa Blanca?

(Agencias)

Fallece Maturano, gran dupla de Nacho Trelles

GUADALAJARA.- Rubén

Maturano, quien fuera preparador físico y técnico de varios equipos del futbol mexicano, murió ayer a los 79 años, en Guadalajara. Maturano fue por muchos años el segundo de a bordo de Ignacio Trelles, legendario técnico del futbol mexicano, desempeñándose cómo preparador físico y auxiliar técnico en varios equipos.

Cuando se separó de Trelles, a inicios de los años 90, comenzó su carrera como director técnico en equipos como Santos Laguna, Zacatepec y la Universidad de Guadalajara, donde trabajó muchos años en diversos puestos.

La carrera de Maturano en el

futbol inició de la mano de Ignacio Trelles, quien lo dirigió cuando aspiraba a ser futbolista y después lo trajo desde Europa cuando estudiaba preparación física.

“Regresé a México y pocos conocían mi historia. Alguien pensaba que por mi apellido y porque venía de Europa, Nacho había traído a un preparador físico extranjero, pero no, era yo”, recordaba como anécdota.

Maturano trabajó a la par de Nacho Trelles con el Cruz Azul que ganó dos títulos de liga en los 70, luego se fue con él a varios equipos hasta que la relación profesional, que no personal, llegó a su final. (El Universal)

El Santos desmiente fraude fi scal

TORREÓN.- El Santos Laguna se pronunció sobre las acusaciones de un supuesto fraude fiscal por un monto de 17 millones de pesos, y reafirmó su compromiso de defender sus derechos y aclarar la situación ante las autoridades competentes. Ante las fi ltraciones sobre la posible aceptación de la petición de elevar el caso a la vía penal, el club informó en un co-

municado su postura: “Haremos valer, mediante los recursos que nos confiere la Ley ante los tribunales, nuestros derechos y la razón que nos asiste”. El equipo confirmó que tanto la institución como el presidente del Consejo de Administración fueron emplazados a una audiencia inicial de proceso, programada para el 28 de agosto próximo. Este proceso está relacionado

con eventos fiscales de 2017. Santos Laguna enfatizó que no tiene ninguna deuda con Hacienda y que ha cumplido rigurosamente con todas las obligaciones fiscales establecidas por la legislación vigente.

“La cooperación del Club con el SAT para aclarar la situación ha sido y seguirá siendo plena”, aseguró en el comunicado.

(Agencias)

A fin de año sufrió una embolia.
El italiano es el entrenador con más títulos ganados en la historia de la Liga de Campeones. (POR ESTO!)

Snell borda filigrana de pitcheo

El ganador del Cy Young logra el tercer sin hit ni carrera de la temporada ante los Rojos

Fue su primer encuentro completo en 202 aperturas en las Grandes Ligas. Tuvo 114 lanzamientos, de los cuales, 78 fueron strikes. (AP)

ESTADOS UNIDOS.- Blake Snell lanzó el primer sin hit de su carrera, y condujo el triunfo de 3-0 de los Gigantes de San Francisco ante los Rojos de Cincinnati.

El reinante ganador del Cy Young de la Liga Nacional otorgó tres boletos y ponchó a 10.

Snell, de 31 años, registró el sin hit número 18 en la historia de San Francisco y el tercero en la temporada de las Grandes Ligas.

Casey Schmitt y Tyler Fitzgerald respaldaron el pitcheo de Snell con jonrones.

Snell había lanzado seis entradas perfectas el 14 de julio, antes del sencillo del dominicano de los

Mellizos Manuel Margot al abrir la séptima. En su última salida, del 27 de julio, ponchó a 15 y permitió dos hits en seis episodios.

El dominicano Ronal Blanco de Houston registró el primer sin hit del año ante Toronto y Dylan Cease de San Diego lanzó un sin hit el 25 de julio ante Washington. En otro partido, el panameño Christian Bethancourt y Michael Busch dispararon sendos vuelacercas en un ataque de cinco anotaciones en la segunda entrada, y los Cachorros de Chicago doblegaron 6-3 a los Cardenales de San Luis.

Tyson Miller (3-1), primero de cuatro relevistas, se llevó el triun-

fo, y el dominicano Héctor Neris se apuntó su salvamento 15. El gran inning de los Cachorros llegó ante el derrotado Erick Fedde (7-5), adquirido a inicio de la semana de los Medias Blancas, por medio de un canje que involucró a tres clubes. El derecho admitió las primeras cinco anotaciones, seis imparables, y finalizó con cuatro ponches en cinco entradas.

En Pittsburgh, Josh Bell conectó jonrones en ambos lados del plato en su debut con Arizona, el dominicano Ketel Marte también bateó dos cuadrangulares y los Diamondbacks se impusieron 9-8 a los Piratas

Adquirido el martes proveniente de los Marlins de Miami, Bell empató el juego a 7 con dos outs en la séptima con su segundo cuadrangular de la noche.

Justin Martínez (5-2) ponchó a todos los bateadores que enfrentó, con un boleto, para su octavo éxito.

El venezolano Salvador Pérez bateó tres hits, incluyendo un jonrón, y los Reales de Kansas City ganaron por quinto duelo consecutivo al aplastar a Tarik Skubal y los Tigres de Detroit, 9-2. Ganó Cole Ragans (8-7), que sólo permitió dos carreras y dos inatrapables en cinco episodios y dos tercios. (AP)

Chicago en ruta a ser el peor de la historia

ESTADOS UNIDOS.- Sólo un milagro en los últimos dos meses podría evitar que los Medias Blancas de Chicago terminen la temporada como uno de los peores equipos de todos los tiempos en las Grandes Ligas.

Chicago (27-84) recién tuvo una racha de 17 derrotas, la quinta peor en los últimos 50 años.

Luego de meses seguidos de 19 derrotas, los Medias Blancas tuvieron marca de 3-22 en julio, la más mala en la historia de la franquicia y la quinta peor para cualquier club en el último medio siglo.

Sólo los Orioles de abril de 1988 (1-22), los Twins de mayo de 1982 (3-26), los Diamondbacks de junio del 2021 (3-24) y los Astros de julio del 2012 (3-24) tuvieron peores desempeños que Chicago en un mes en las últimas cinco décadas.

Chicago no sólo se encamina cómodamente a su sexta temporada de 100 o más derrotas (106 en

Develan estatua de Kobe

ESTADOS UNIDOS.-

Una estatua de Kobe Bryant y de su hija Gigi, fallecida junto con el astro de los Lakers de Los Ángeles en el mismo accidente de helicóptero, se develó ayer en una ceremonia privada.

La estatua se ubica frente a la Crypto.com Arena, cerca del monumento Los Ángeles Kings, que celebra el 50 aniversario del equipo.

A partir de hoy, la estatua estará abierta al público.

Se trata del segundo de tres monumentos previstos para Bryant, quien murió junto con su hija y otras siete personas en el accidente ocurrido en enero de 2020.

“Juntamos dos momentos icónicos. Gianna tiene una bonita sonrisa y Kobe le da un beso en la cabeza, llevando el gorrito de los Philadelphia Eagles que Gigi le regaló en Navidad. También tiene una sudadera de la WNBA. Kobe fue el primero en usarla en un partido y lo hizo para apoyar los sueños de Gigi y de las mujeres deportistas”, dijo Vanessa Bryant, viuda de Kobe.

La primera estatua, develada el 8 de febrero, mide 5.79 metros de altura, está hecha en bronce y conmemora el encuentro en que Bryant consiguió encestar 81 puntos frente a los Raptors de Toronto.

1970, 102 en 1932, 101 en 1948 y 2023 y 100 en 2018), sino que ahora mismo tiene una proyección de caer en 122 de sus 162 juegos de calendario, lo que quebraría el récord moderno de MLB (desde 1900) en poder de los Mets (12040) desde 1962. Como referencia basta mencionar que los Mets tuvieron porcentaje de .250 de ganados y perdidos en su temporada de debut, mientras que Chicago anda por .243 actualmente, ubicándose en los senderos de los Atléticos de 1916 (36-117, .235) y los Bravos de 1935 (38-115, .248), que jugaron calendarios de 153 encuentros. Para evitar apoderarse de la marca negativa de los Mets, los White Sox están obligados a ganar por los menos 16 de los 51 juegos que tienen pendientes, una misión nada fácil para un equipo que sólo pudo celebrar en 12 de los 53 desafíos que realizó en junio y julio. (Agencias)

Aquella fecha del 8 de febrero de 2024 tenía una simbología numérica, al igual que la de este 2 de agosto de 2024. Ambas involucran los números que Bryant portó en su uniforme en la NBA (8 y 24), así como el 2 que utilizaba Gigi en las ligas juveniles. (Agencias)

Los Medias Blancas recién tuvieron una racha de 17 descalabros.

Joya monticular en el Nacional

Dos bases evitan que Emiliano Quintal lance juego perfecto en un éxito de Yucatán Rojo

La jornada de cuartos de final del torneo de 13-14 años se caracterizó por la destacada labor monticular con tres lechadas. (Edgar Ek)

MÉRIDA, Yucatán.- Emiliano Quintal se fajó en la lomita de las responsabilidades para lanzar partido sin hit ni carrera, en duelo fratricida entre Yucatán Rojo y Yucatán Verde del Campeonato Nacional de Beisbol de la categoría 13-14 años, de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de la República Mexicana.

Quintal lanzó toda la ruta de los cuartos de final para conducir la victoria de la novena Roja por 5-0, en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán. Perdió el juego perfecto

al otorgar dos pasaportes, en la sexta y séptima entradas. De los 23 bateadores que enfrentó en siete episodios, anestesió a 14.

El celofán se rompió en el tercer rollo. Kevin Manzanero bateó infilhit, robó la segunda y se fue a la registradora en un error. En la cuarta cayeron dos más, anotadas por Fernando Luna y Rodrigo Berrón.

Las últimas dos anotaciones fueron en la sexta, siendo Fernando Luna y Jorge Matos los que pisaron el plato

La derrota fue para Rafael Pa-

Concluye programa

MÉRIDA, Yucatán.- Por espacio de tres semanas, poco más de 750 niños tuvieron la oportunidad de jugar, divertirse y aprender durante el Programa vacacional del Gobierno del Estado, que llegó ayer a su fin.

La Unidad Deportiva del Sur Henry Martín Mex fue la sede de la ceremonia de clausura de este evento, que fue realizado por el Instituto del Deporte del Estado (Idey) para darles a los niños un espacio lúdico de creatividad, ademas de sano esparcimiento.

En total fueron siete los espacios deportivos que abrieron sus puertas para albergar este programa donde se tuvo la oportunidad de aprender distintas actividades deportivas y recreativas.

Entre las tareas que los pequeños aprendieron destacaron realizar manualidades, música y movimiento, y en cuanto a las actividades deportivas, los instructores enseñaron a los niños fundamentos de varias disciplinas.

Así los participantes tuvieron la oportunidad de elegir basquetbol, pádel, boxeo, tenis, atletismo y voleibol, entre otros. Los Complejos Deportivos Kukulcán , La Inalámbrica , además de las Unidades Deportivas Lic. Benito Juárez, Villa Palmira, el Centro Paralímpico, la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso y el Estadio Gral. Salvador Alvarado, fueron las sedes de este programa. En total se realizaron 26 disciplinas deportivas para diversión de los asistentes, pero también permitió que los entrenadores observen a los participantes con la finalidad de captar nuevos talentos o simplemente propiciar entre los pequeños el gusto por incursionar en algún deporte. Como parte de la ceremonia de clausura se realizó un rally entre los grupos asistentes y se tuvo acceso a los parques Acuático y de Deportes Extremos.

(Marco Sánchez Solís)

checo Uc, quien en tres entradas y un tercio, admitió tres registros con tres hits, y ponchó a seis. Lo relevó Elían Villalobos, a quien le anotaron las demás carreras tras tres imparables. Engomó a cuatro. En otros duelos de cuartos de final, Tijuana Azul blanqueó por 10-0 a Tijuana Rojo, con buen pitcheo de Carlos Arellano, quien sólo admitió un hit y el respaldo de su ofensiva que hizo cinco imparables de manera oportuna.

Arellano permitió en la segunda entrada el único inatrapable cuando

Eduardo Rubalcaba disparó sencillo al central, de ahí mantuvo el control en sus envíos para ganar el juego. Completó su labor con dos bases y seis ponches. Perdió Manuel Flores en tres actos con seis carreras, cuatro imparables, cuatro transferencias y siete ponches. Lo relevaron Rafael Zamora y Ángel Beltrán. Culiacán venció a la Ciudad de México 14x0, apoyado en la hermética serpentina de Sebastián Rubio, y Sonora Roja dio cuenta 7x3 de Sonora Amarilla. (Marco Sánchez Solís)

En la primera fecha del futbol abundaron los marcadores abultados.

Venados comparte roscas

MÉRIDA, Yucatán.- En un encuentro digno para una noche de insomnio, los Venados FC Yucatán igualaron sin anotaciones como visitante ante la Jaiba Brava del Tampico Madero, en la segunda fecha del Torneo de Apertura 2024 de la Liga de Expansión MX. Los astados tuvieron un poco más de iniciativa que los tamaulipecos quienes simplemente se dedicaron a buscar no perder, ya que en todo el duelo no tuvieron un tiro a la portería, aunque la visita tampoco hizo mucho, ya que sólo dos de sus remates fueron hacia la cabaña

El primer tiempo fue trabado en la media cancha, con pocas llegadas y por ende con mínimas emociones en ambas porterías. Tantos los ciervos como los tamaulipecos salieron a no perder, lo que se notó con las escasas aproximaciones. Para la segunda parte las cosas cambiaron un poco del lado de los ciervos, quienes trataron de proponer, de tener más la poseción del balón s y desplegarse hacia adelante, especialmente por las bandas.

La jugada más clara del todo el partido la tuvieron los Venados en los primeros minutos de la segunda mitad, en un tiro de esquina, un jugador visitante recibió un claro jalón de la defensa en el momento que estaba por empujar una pelota peinada frente a la portería, pero el árbitro se tragó el silbato y simplemente marcó tiro de esquina del otro lado.

Fue la segunda igualada de los Venados, después de que empataron 1-1 en casa frente al Tepatitlán (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Francia, Argentina, Brasil e Italia, todos campeones mundiales, sufrieron sendas derrotas, incluso dos de ellos de manera escandalosa, en la jornada inaugural del torneo de futbol de la Olimpiada en el Centro de Readaptación Social (Cereso). Alemania fue el que consiguió la máxima goleada y fue nada menos que ante los brasileños que sucumbieron por 7-1. También acabaron con la meta

repleta de cuero, los italianos al caer a manos de Colombia por 6-0. En encuentro más cerrado, Japón salió con el brazo en alto a costa de Argentina, 2-1, y Australia hizo lo propio ante Francia al que venció en serie de penatis, 5-3. En la segunda fecha verá acción México contra España. Completarán la jornada Suecia-Alemania, Colombia-Japón, Australia-Países Bajos, y Canadá-Suiza. (Redacción POR ESTO¡)

Los astados propusieron más que Tampico Madero.

HARLEY DAVIDSON CVO 2013 RK HARLEY DAVIDSON 100 ANIVERSARIO 2003 ESPECIAL MOTOR Y TRANSMISIÓN HI PERFORMANCE Y INDIAN WILLOW VINTAGE 2018 REMATO MIS MOTOS. WHATS 9997 398073.

MECÁNICO Y AYUDANTE DE MECÁNICO TODAS LAS PRESTACIONES PAGO SEGÚN APTITUDES. WHATS 9997 398073

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

éYáál Hiperviral

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

Prófugo

Héctor David Jr., actor conocido por interpretar al Power Ranger verde tiene una orden de aprehensión en EE. UU. por agredir a un abuelito, y se desconoce su paradero

Suspenden permiso para conducir al cantante

Justin Timberlake

Mon Laferte llega a Netflix con un documental sobre su vida y carrera

Elisabetha Gruener dirige la obra de teatro Una disculpa a Lady Gaga

Página 55
Un video compartido en Facebook muestra cuando el famoso empuja a un adulto mayor, que cae al suelo de un estacionamiento; los hombres discutieron antes. (Agencias)

Timberlake se queda sin licencia

Un juez de Nueva York suspende el permiso de conducir del cantante tras su arresto en junio

Un juez suspendió ayer el permiso de conducir del cantante Justin Timberlake en el estado de Nueva York, EE. UU., por negarse a someterse a una prueba de alcoholemia cuando lo detuvieron el pasado 18 de junio. En ese entonces, el artista estadounidense fue arrestado y acusado de conducir bajo los efectos del alcohol y de saltarse una señal de tránsito, pero salió en libertad a la mañana siguiente de su detención.

Intoxicado

Timberlake salía de un hotel en la lujosa zona de Los Hamptons (con unas playas muy apreciadas por los ricos neoyorquinos) cuando se metió en su vehículo BMW y casi de inmediato se saltó una señal de alto obligatorio sin siquiera poder mantenerse en su carril. El músico afirmó que sólo había tomado “un martini” antes de que lo detuvieran. Pero una vez que la Po-

licía habló con Timberlake quedó claro que no estaba en condiciones de conducir, según la denuncia.

El cantante, de 43 años, que está de gira por Europa, se presentó de manera virtual desde Bélgica a la audiencia que tuvo lugar en Sag Harbor, Nueva York, vestido con una polo de color negro, según informó el medio NBC

El juez Carl Irace acusó ayer al abogado del músico, Edward Burke Jr., de hacer comentarios “irrespon-

sables” en la última visita e intentar “envenenar el caso antes de que comience”, e incluso amenazó al letrado con una “orden mordaza” si no ceja en su comportamiento.

La próxima audiencia está programada para el 9 de agosto y Timberlake no está obligado a asistir.

No obstante, habrá otra cita el 13 de septiembre a la que es posible que se le pida al famoso de la música pop que se presente. (Agencias)

Amonestan a Travis Scott por ruidoso

El WiZink Center amonestó al rapero estadounidense Travis Scott por superar los límites de sonido en los conciertos celebrados en Madrid el 30 y el 31 de julio y le ha comunicado que “lamentan” que “ofrezca una imagen de irresponsabilidad en el mundo de la música”.

A través de un comunicado, los responsables del estadio madrileño han informado que, pese al éxito de Scott en sus dos conciertos en España, sus actuaciones se han visto “gravemente empañadas por su incumplimiento de las normas en materia de emisión de sonido que tiene establecido el WiZink Center”.

Por este motivo, han añadido, la sociedad que gestiona el recinto, después su primera actuación, le advirtió que tomara medidas en el caso de no atender las limitaciones, y por eso ha decidido ahora reprenderlo.

En concreto, el estadio tiene establecido por contrato con los promotores que alquilan el espacio un máximo de emisión de sonido de 102

Céline Dion volvería a Las Vegas

Un reporte del medio de espectáculos TMZ aseguró recientemente que Céline Dion está en “la fase final” de negociación para agendar una serie de conciertos en Las Vegas. Según fuentes del medio, el equipo de la cantante ha estado en contacto por meses con la empresa Resorts World para organizar una residencia. Los conciertos podrían llevarse a cabo a finales de este año o a inicios del 2025, aunque la extensión de la residencia no será tan larga debido a los problemas físicos que aquejan a la estrella internacional.

Hace un par de años, Céline se vio obligada a cancelar todos los conciertos de su gira mundial cuando los síntomas de su enfermedad crónica se hicieron más severos y no pudo continuar. El diagnóstico lo compartió ella misma en 2022, en ese entonces explicó que tendría que alejarse de los escenarios para centrarse en su tratamiento y para buscar una manera de vivir, ya que no hay cura para su enfermedad.

dB en las bandas hasta los 100 Hz y un máximo de 105 dBA, que el artista ha incumplido alcanzando los 120 dB en los subgraves “a pesar de las repetidas advertencias que el personal del recinto le hizo llegar a través de sus promotores e, incluso, directamente a sus técnicos de sonido”.

La amonestación del WiZink Center a Travis Scott supondrá que, previamente a una futura nueva actuación en el recinto madrileño, deberá “asumir garantías extraordinarias de cumplimiento de las normativas internas”.

Pero, además, esta decisión quiere “representar una llamada al sector musical para que los conciertos, festivales o cualquier tipo de actuación musical, tanto en espacios cerrados como abiertos, y especialmente si son urbanos, sean respetuosos con el entorno y todos hagamos nuestros mayores esfuerzos para minimizar su impacto en el vecindario”. (Agencias)

La intérprete de My Heart Will Go On vive con el Síndrome de la persona rígida, un raro mal neurológico que se caracteriza por provocar dolorosos espasmos musculares que inhabilitan completamente a la cantante canadiense, y del que habla en su documental estrenado recientemente Soy Céline Dion. (Agencias)

Se rumora que la estrella retomará sus espectáculos.

El WiZink Center lamentó la “irresponsabilidad” del rapero. (Agencias)
El artista se presentó ayer, de manera virtual desde Bélgica, a una audiencia que tuvo lugar en Sag Harbor, Estados Unidos. (Agencias)

El famoso agredió a un abuelito luego de discutir con él, en un estacionamiento. El intérprete iba a presentarse este fin de semana en una Comic-Con . (Agencias)

Power Ranger verde huye de la ley

La Policía de Idaho, EE. UU., emite una orden de aprehensión en contra del actor Héctor David Jr.

Héctor David Jr., actor conocido por interpretar al Ranger verde en diferentes generaciones de la serie, se encuentra en problemas con la justicia estadounidense. Y es que la Policía de Idaho ha emitido una orden de arresto en su contra.

El actor interpretó al Ranger en las versiones Samurái y Me-

gaforce de los Power Rangers es buscado por la Policía de Estados Unidos. De acuerdo con información publicada por The Hollywood Reporter, Héctor David está siendo acusado por las autoridades de agredir a un adulto mayor, después de que ambos se enfrascaran en una discusión dentro de un esta-

cionamiento en Nampa, Idaho. Un video publicado por la página de Facebook del Departamento de Policía de Nampa muestra al actor de 35 años empujando a un hombre, de unos 60, al suelo, para posteriormente darse la vuelta e irse.

Aunque el abuelito no resultó con ningún tipo de lesiones, Héc-

Mon Laferte llega a Netflix con un documental sobre su vida

Las canciones de Mon Laferte son escuchadas por más de 10 millones de apasionados oyentes en Spotify cada mes, eso equivaldría a la mitad de la población entera de su país, Chile, sin contar la respuesta de sus fervientes seguidores en otras plataformas o en conciertos en vivo.

Pero la vida de la chilena no ha sido sencilla: ha sentido el vacío de la carencia, el del abandono del padre y las diferencias casi irreconciliables con la madre. Lo peor, el abuso de un hombre, la depresión, problemas de salud, el intento de suicidio y una lucha interminable por destacar en la vertiginosa industria de la música.

La cantante ve indispensable desmitificar la figura de las celebridades, en especial respecto al bienestar emocional, algo que puede verse en el documental Mon Laferte, te amo, que llegó recientemente a la plataforma Netflix

“Es importante hablar de la salud mental. Documentales como este abren la posibilidad de poner en conversación un tema que ha estado muy estigmatizado, aunque cada vez menos. Sin embargo, aún hoy en día se usa el término ‘loca’ para hacer sentir mal a las personas”, dice la intérprete de Tu falta de querer en entrevista.

A pesar de varios acercamien-

tos para documentar su vida, la cantante dice haberse negado porque consideraba difícil abrirse de manera tan personal. Para ella, la mejor forma de hablar de sus vivencias era desde sus letras, con temas como Pa’ dónde se fue , que retrata la ausencia paterna, o Si tú me quisieras , canción que va sobre el desamor. Hasta que llegó el cineasta Jaime Villarreal, de la productora Blackstar , quien

la convenció de este proyecto, dirigido por Joanna Reposi Garibaldi (realizadora y artista visual chilena) y Camila Grandi.

La historia se desarrolla en dos líneas temporales: la primera la sigue durante su gira mundial de 2021 y 2022. La segunda transporta al pasado, donde se exploran las raíces de su vida y los eventos que han moldeado su trayectoria.

tor David enfrenta cargos de agresión, e, incluso, ya se ha emitido una orden de arresto en su contra. David interpretó al personaje de 2011 a 2015 en varias de las series de los jóvenes héroes; además de participar en la película para televisión Power Rangers Super Megaforce: The Legendary Battle.

Hasta el momento, su paradero es desconocido, pero se sabe que aún se encuentra en Idaho, ya que se presentaría en la Comic-Con de Magic Valley este fin de semana. Después del incidente, el evento se deslindó del actor y éste ha borrado todas sus redes sociales. (Agencias)

(Agencias) El exintegrante de Moderatto habla del alcoholismo en su familia.

Jay de la Cueva convierte sus dolores en canciones

Alejado de su faceta de rockstar y de Brian Amadeus, su alter ego, el cantante Jay de la Cueva celebra nunca haberse traicionado, incluso cuando, dice, el camino parecía estar lleno de obstáculos y desafíos.

En entrevista, el exintegrante de la banda Moderatto cuenta cómo el alcoholismo de su padre marcó a su familia desde que él era muy pequeño, un dolor que, con el tiempo, encontró cómo transformar en una lección valiosa.

“El alcohol destruyó a mi familia, pero al mismo tiempo le estoy muy agradecido. Cuando era más joven, no tenía las herramientas para enfrentarlo, pero ahora, como adulto, puedo agradecer por las

lecciones que me ha dado”, cuenta. La experiencia lo llevó a una lucha interna con la vergüenza y el estigma durante su juventud. Pero comenzó a trabajar en sí mismo, entendiendo que, en lugar de ocultar su pasado, podía aprender de él y a partir de ello crear música, lo que lo ha llevado por un largo viaje en compañía de sus bandas y en solitario.

“Aprendí que los hijos de familiares alcohólicos a menudo llevamos una vergüenza oculta, una vergüenza que se convierte en una carga emocional, pero enfrentándola y trabajando en ella pude encontrar una forma de liberarme”. (Agencias)

La chilena busca desmitificar la figura de las celebridades. (Agencias)

Gaga pone la música para el amor

La joven directora Elisabetha Gruener busca renovar las historias que se cuentan en el teatro

Toño y Mateo se miran, se descubren y se conocen con música de Lady Gaga (también llamada por sus fans Mother Monster) de fondo, contacto que los va llevar a cuestionar sus propias creencias, pero ellos todavía no lo saben.

Así comienza Una disculpa a Lady Gaga, historia donde dos hombres se enamoran, pero uno de ellos desaparece. A través de la puesta en escena, Elisabetha Gruener (hija de Susana Zabaleta), busca comenzar a hacer un “nuevo teatro” en México que con sus historias confronte los problemas que, desde su punto de vista, aún existen en la sociedad actual.

“Seas de la orientación sexual que seas, de la edad que seas, todos buscamos definir quiénes somos y compartir eso con alguien que amamos. Como creadores buscamos confrontar al público y que, como los personajes en la historia, se cuestionen a sí mismos”, asegura Gruener. Desde este 14 de agosto y hasta el 29 de octubre comienza la segunda temporada de esta puesta en escena en La Teatrería, CDMX, pero llevarla al público no fue fácil.

“Teníamos miedo porque hubo comentarios homofóbicos cuando dimos a conocer el proyecto, hubo en nuestras redes sociales mucho rechazo, pero

tenemos que empezar a creer en nosotros mismos, es más importante tomar el riesgo y fallar y aprender de eso que quedarte con el miedo de no arriesgarte”, expresa la directora de 23 años. Y al mismo tiempo, con esta obra protagonizada por Clemente Vega, Leonardo Bono y Saúl Vila (alternando) y con la dramaturgia de Ed Cooke, Elisabetha Gruener busca comenzar, por cuenta propia, a tomar la estafeta de nuevos creadores en México.

“Es importante contar historias nuevas con creadores nuevos, originales. Hay dramaturgos talentosos y de pronto siento que todo el

tiempo hay obras clásicas, es bueno, pero, ¿por qué no arriesgarnos?

No debemos tampoco depender de los productores, de que ellos quieran financiar mis obras. No es fácil, pero hay que intentar”.

Cuenta que, aunque ya tenía todas estas ideas, estas crecieron al ir a estudiar teatro a Inglaterra.

“Les importa mucho el teatro y la cultura, le tienen un amor y un cuidado muy grande y al mismo tiempo, he aprendido que el teatro puede ser confrontativo y reflexivo, pero también entretenido. No hay reglas, hay que romper las maneras de hacer teatro”, finalizó. (Agencias)

Camilo y Evaluna presentan a Amaranto

La familia de Camilo y Evaluna Montaner ya creció, el jueves los cantantes anunciaron el nacimiento de su segunda hija, quien lleva por nombre Amaranto; incluso compartieron algunos detalles del momento a través de una serie de fotografías que revelaron en las redes sociales.

En las postales se puede ver al artista recostado junto a su esposa. Él sostiene entre en sus brazos a Índigo, su primogénita; mientras que ella mantiene recostada sobre su pecho a la recién nacida. Por algunos detalles, como la toalla que envuelve a Amaranto o las pequeñas manchas rojas que se pueden apreciar en las sábanas, la pareja deja entrever que la enternecedora imagen fue tomada justo después del parto.

Los orgullosos padres también publicaron un mensaje especial para darle la bienvenida al mundo a su bebé, y que, entre otras cosas, revela que Camilo no sólo estuvo presente; sino que ayudó a recibir a la niña.

Niurka presume colágeno

Lindo, tierno y dócil, así es como Niurka describe la forma en la que el modelo, actor, bailarín y stripper le pidió a “la antigüita” que fuera su novia, momento que ambos compartieron en redes sociales; la cubana de 56 años le dio el “sí” a su nueva pareja de 37.

A través de redes, la vedette detalló que Bruno Espino, nativo de Veracruz, tiene un buen corazón y que es una persona muy prudente

La cubana confesó que este hombre la conquistó por completo y que está muy enamorada, disfrutando paso a paso la relación, sin saltarse ningún momento ni preocuparse por el futuro.

“Bruno es parte de mi destino porque llegó a mi vida así y lo estoy disfrutando”, expresó la famosa. Sin dar detalles de cómo y dónde lo conoció, la llamada Mamá Niu dejó claro que aunque es 20 años mayor que él, ella no es ninguna sugar mommy, las mujeres conocidas por brindar apoyo financiero o regalos a parejas más jóvenes que ellas.

La cubana contó que su nueva pareja es muy tímida en sus relaciones cotidianas, agregó que él es sencillo, amoroso y todo un caballero.

“Amaranto. Todas las ranas salieron a cantarte tu bienvenida. Niña de terciopelo dorado. Papá te atrapó y pintaste sus manos para siempre. Soberana de la medianoche. Bienvenida”, escribieron. En una segunda imagen, Camilo muestra las huellas de sus manos dibujadas con sangre sobre una sábana blanca.

Como era de esperarse, los fans ya les han dedicado varias palabras mostrándoles su apoyo y celebrando, junto a ellos, la llegada de la nueva integrante de la “tribu” (como ellos llaman a la familia que han creado junto a sus fans).

“Amo que Índigo va a tener a su mejor amiga en hermana”, “Felicitaciones, ¡qué emoción!”, “Qué bonito día para celebrar”, “Bienvenida, amada Amaranto”, “La familia se agranda, la casa se agranda, la tribu se agranda como también el corazón se agranda”, “Los amo y los bendigo”, son sólo algunos comentarios de sus seguidores. (Agencias)

A través de sus cuentas de Instagram compartieron el momento en el que Niurka le dio el “sí acepto” al modelo, mismo que sellaron con un beso apasionado. (Agencias)

La vedette tiene un novio 20 años menor que ella.
Los cantantes publicaron fotos de su segunda hija en Instagram.
La hija de Susana Zabaleta (en el círculo) está a cargo del montaje que habla del romance entre dos hombres, con rolas de Mother Monster.

Cultura

Arpista invita a un viaje musical

Peninsular Infantil, de Verónica Valerio, se presentará los domingos 4 y 11 de agosto, a las 12:00

El Centro Cultural Olimpo de Mérida se convertirá en el escenario de un fascinante viaje musical, protagonizado por la arpista y compositora Verónica Valerio. Bajo el título Peninsular Infantil, el evento promete una experiencia enriquecedora para toda la familia, donde la música y la palabra se entrelazan para contar historias llenas de magia y emoción.

Con conciertos programados para los domingos 4 y 11 de agosto, a las 12:00 horas, Valerio llevará al público a explorar la transmisión de la palabra a través de sus interpretaciones musicales.

La artista señaló que el espectáculo, que forma parte de la Temporada Olimpo Cultural 2024, está dirigido especialmente a los más pequeños , aunque está diseñado para ser disfrutado por personas de todas las edades.

Verónica Valerio, reconocida por su destreza en el arpa y su capacidad para mezclar géneros musicales, estará acompañada por una puesta en escena de Karen Bernal, quien contribuirá a dar vida a este viaje sonoro. La presentación busca no sólo entretener, sino también educar, ofreciendo un espacio para que los niños descubran y aprecien la riqueza de la música tradicional y contemporánea.

La participación de Valerio es una demostración de su talento musical, así como un reflejo de su compromiso con la difusión cultural. A través de su música, la artista invita a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la oralidad y la narrativa en la construcción de nuestras identidades culturales. Su enfoque innovador y su pasión por la enseñanza se combinan para crear una experiencia inolvidable, que sin duda dejará una huella en los asistentes. Además, el evento cuenta con el apoyo del Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria 2024, lo que subraya su relevancia dentro de la agenda cultural de la ciudad.

La entrada será gratuita para los niños y para los adultos tendrá un costo de de 25 pesos, haciendo de Peninsular Infantil una opción ideal para una salida en familia.

(Darcet Salazar)

ENTRADA

El espectáculo de la Temporada Olimpo está dirigido a los más pequeños, pero puede disfrutarse por personas de todas las edades.

Ricardo Tatto se lleva de gira sus libros

El escritor yucateco presentará sus dos publicaciones más recientes en la Ciudad de México

El narrador y ensayista yucateco Ricardo E. Tatto está de gira por la Ciudad de México, presentando sus dos libros más recientes: Bestiario del Bibliófilo (y otras fieras literarias) y Universo de Juan García Ponce: atisbos y miradas a su obra; ambas publicadas en 2024.

El día de hoy, Tatto ofrecerá dos presentaciones. A las 13:00 horas, en el Bazar de Libros San Fernando, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. Esta charla, moderada por Zindy Rodríguez Tamayo, se centrará en Universo de Juan García Ponce.

A las 17:00 horas, Tatto presentará Bestiario del Bibliófilo en la Biblioteca Vasconcelos, en la colonia Buenavista, considerada la más grande del país y una de las más impresionantes del mundo. En esta ocasión contará con la presencia de la narradora Vanessa Hernández y el escritor Mauricio Bares.

Pesos será el costo para los adultos y gratis para los niños

El 10 de agosto, a la 13:00 horas, el autor volverá a presentar Bestiario del Bibliófilo; esta vez en el Museo Nacional de Antropología e Historia, como parte de

la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia 2024. La presentación se realizará en el patio central y estará acompañado por la escritora Enzia Verduchi y

el autor Vicente Alfonso.

Finalmente, el 11 de agosto, a la 13:00 horas, Tatto presentará Universo de Juan García Ponce en Círculo de Poesía Libros, librería

emblemática de Coyoacán. La presentación estará a cargo del autor Ángel Aurelio González Amozorrutia y el poeta Mijail Lamas. (Daniel Santiago)

El autor recibió el Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida para la realización de las obras.

58 Cultura

Anuncian reunión del sector musical

El encuentro de profesionales, organizado por Sedeculta, tendrá lugar del 12 al 16 de agosto

Del 12 al 16 de agosto se realizará el Encuentro de Profesionales del Sector Musical de Yucatán 2024, de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), con una serie de 16 actividades cuya finalidad será fomentar la integración del ecosistema de la música del estado e impulsar el dinamismo del mismo.

El evento contará con la participación de expertos como Sonia Avilés, fundadora del Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical, Laura García Álvarez del Castillo, de la firma Sympathy for the Lawyer, y Robbie Lear, figura clave para el desarrollo de la producción sonora del país.

Loreto Villanueva Trujillo, titular de Sedeculta, informó que las actividades se llevarán a cabo en el Palacio de la Música, en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Anáhuac Mayab.

El jefe del Departamento de Música de Sedeculta, Juan Carlos Cervera Osorio, puntualizó que de esta manera se responde a las necesidades de los músicos, manifestadas en varios ejercicios que se llevaron a cabo antes y después de la pandemia.

“El objetivo es contribuir al desarrollo musical, sobre todo independiente, a través de acciones que fomenten la profesionalización y también integración del ecosiste-

El evento contará con actividades como conferencias, conversatorios y coloquios. (N. Tecuapetla)

ma musical del estado”, aseguró.

La edición 2024 tiene dos fases, primero es el curso formativo que está en marcha desde julio titulado Herramientas para la gestión y desarrollo de proyectos musicales , el cual consistió en cuatro talleres especializados

en planeación, administración, difusión y comercialización de propuestas musicales; y el segundo, será un encuentro.

“En total se van a realizar cuatro mesas de trabajo sectoriales, dos conferencias, tres conversatorios, un coloquio, dos clases magistra-

Tina Tuyub celebrará medio siglo de carrera con un festival

La reconocida actriz de teatro regional Jazmín López Manrique, mejor conocida como Tina Tuyub, conmemorará este año medio siglo de carrera artística con un festival especial. Esta celebración revivirá sus inicios junto al icónico Héctor Herrera Cholo.

López Manrique, quien debutó profesionalmente en 1974, al lado de Antonio Brillas y Pedro Damián, comenzó su carrera en el teatro regional en 1985. Durante el período entre 1974 y 1985 se dedicó a la realización de comerciales de televisión, modelaje fotográfico, calendarios y cine.

“Entre 1974 y 1985 hice comerciales de televisión, modelaje de fotografía, calendarios y me dediqué al cine”, recordó la actriz. Desde su incursión en el teatro regional, ha permanecido en el ámbito, atravesando múltiples altibajos a lo largo de sus 50 años de trayectoria.

“Ha sido un camino largo, lleno de aprendizajes, éxitos y fracasos, porque de estos también se aprende”, señaló López Manrique.

El festival, que se celebrará de septiembre a diciembre, incluirá una variedad de eventos como obras de teatro, música y conversatorios. Este

evento será un tributo a Tina Tuyub y su extensa trayectoria artística. Yamil Jazmín López Manrique, de 66 años, cuenta con un diplomado en dirección escénica y ha escrito 50 obras de teatro, un libreto teatral y uno más para cine. Según el currículum publicado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), estudió una licenciatura en actuación, teatro y artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes. Además, en 1978 fue

profesora en un jardín de niños. En reconocimiento a su labor, recibió la medalla Héctor Herrera Cholo del Ayuntamiento de Mérida en agosto de 2014 y la medalla al Mérito Artístico del Instituto de Cultura de Yucatán en 1999. En el ámbito político, fue candidata a diputada federal por el PRD en 2006, candidata a la alcaldía de Mérida en 2018 por el mismo partido y en 2024, se postuló para la gubernatura. (Daniel Santiago)

9:00 horas, con la conferencia La interdisciplina como herramienta elemental de la gestión musical, que impartirá Ricardo Tovar Rivadeneyra; seguida de las mesas de trabajo Instancias formativas del sector musical y Medios de difusión musical, a las 11:30 y 16:00 horas.

Los siguientes días se darán las conferencias Escena indie en Mérida: entender el público y su performance desde una perspectiva social-responsable , Estrategias autogestivas de circulación musical y Rompiendo barreras regionales en la Música.

En cuanto a las clases magistrales, éstas serán Estrategias Legales en la Industria Musical y Marketing para la Industria Musical del Sector Emergente. Además, la directora de MUXIC, primera oficina de turismo musical en México, Renee Mooi ofrecerá el conversatorio Turismo Musical: ¿Cómo repensar las relaciones en el sector?

les, una sesión de networking, dos muestras musicales con talento yucateco y una presentación especial a cargo de la Asociación de Discográficas Mexicanas Independientes”, especificó Cervera. El programa general iniciará en la UNAY el lunes 12, a las

Los detalles sobre los registros, fechas, horarios y sedes se encuentran en la página web cultura.yucatan.gob.mx y también en las redes sociales de la Sedeculta. También se puede pedir información a través del Departamento de Música, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 15:00 horas, al teléfono (999) 942 38 00, extensión 54072, o al correo electrónico musica. sedeculta@gmail.com.

Santiago)

Reconocen a 29 artistas con Medalla Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) dieron a conocer a quienes recibirán la Medalla Bellas Artes 2023 y 2024, como reconocimiento a sus trayectorias, a través de las cuales han contribuido a enriquecer las expresiones artísticas, la literatura y el patrimonio cultural de México.

La Medalla Bellas Artes es el máximo reconocimiento que el Gobierno Federal entrega a quienes han hecho contribuciones significativas a la danza, el teatro, la música, la ópera, la literatura,

las artes visuales y la arquitectura. Por primera vez se integró un Comité Dictaminador para entregar la Medalla Bellas Artes en Lenguas indígenas, con la participación de la poeta mixteca y doctora en lingüística Celerina Sánchez, la poeta zapoteca Natalia Toledo y el poeta, y periodista náhuatl Mardonio Carballo. En esta disciplina, el jurado otorgó la medalla a la poeta maya Briceida Cuevas Cob, una voz vital en la literatura contemporánea de México y fundamental para la preservación de la lengua y la cultura maya. (Agencias)

La poeta maya Briceida Cuevas Cob recibirá el galardón. (POR ESTO!)
La actriz debutó en 1974, al lado de Antonio Brillas y Pedro Damián.

Internacional

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

Sepultado

Página 61

Miles de fieles despidieron en Doha, Qatar, al líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, muerto en Irán en un atentado atribuido al Gobierno de Israel

El ataúd fue cubierto con una bandera palestina y enterrado en un cementerio en Lusail, al Norte de la capital qatarí, donde residía. El alto dirigente y uno de sus guardaespaldas murieron la madrugada del miércoles en un ataque con explosivos en la residencia donde se alojó en Teherán, informó la Guardia Revolucionaria del Estado persa. (AP)

Ratifican victoria de Maduro; varios gobiernos reconocen a opositor

60

Alcanza Kamala Harris votos necesarios para ser candidata demócrata

61

Denuncian a TikTok en EE.UU. por violar la privacidad de menores

63

Rati fi can la victoria de Maduro

Autoridad electoral valida la reelección del gobernante; varios países reconocen a González Urrutia

CARACAS.- La autoridad electoral de Venezuela confirmó ayer la reelección para un tercer mandato del presidente Nicolás Maduro, con 52 por ciento de los votos, sobre el opositor Edmundo González Urrutia (43 por ciento), quien denuncia fraude y reivindica su victoria en los comicios del 28 de julio.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, leyó el boletín actualizado con el 97 por ciento de las actas de votación escrutadas, que da a Maduro 6.4 millones de votos contra 5.3 millones de González Urrutia, a quien Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Panamá y Costa Rica reconocen como ganador.

Según el funcionario, se registró una participación cercana al 60 por ciento, con 12.3 millones de electores de los 21.3 millones inscritos en el registro.

El oficialista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) llamó el jueves a comparecer a los candidatos de las elecciones presidenciales, tachadas de fraudulentas por la oposición, tras aceptar un recurso de Maduro para que la máxima Corte certifi que el proceso. La oposición sostiene que posee copia de más de 80 por ciento de las actas y que González Urrutia obtuvo 67 por ciento de los sufragios.

En rechazo a los resultados que le otorgan a Maduro un tercer mandato de seis años, estallaron el lunes protestas que han dejado al menos 11 civiles muertos, según organizaciones defensoras de derechos humanos, y centenares de detenidos.

El Gobierno argentino reconoció ayer a Edmundo González Urrutia

como presidente electo de Venezuela, según afirmó la Canciller, Diana Mondino, a través de la red social X.

Por su parte, los gobiernos de Uruguay, Ecuador, Panamá y Costa Rica reconocieron también ayer el triunfo de González Urrutia, mientras antes lo habían hecho Estados Unidos, Argentina y Perú.

Asaltan oficinas de opositora

Las oficinas de la líder opositora venezolana María Corina Machado, refugiada en la embajada de Argentina en Caracas, fueron asaltadas ayer por hombres encapuchados que causaron destrozos y robaron documentos y equipos, escalando aún más la tensión en Venezuela.

La organización Vente Venezuela, que dirige Machado, informó en su cuenta de la red social X, que seis hombres con los rostros cubiertos ingresaron a las 3:00 horas a la sede del partido, en el Este de Caracas. Tras someter a los vigilantes, realizaron pintas en las paredes, rompieron puertas y robaron equipos y documentos, indicó Vente Venezuela. Las autoridades no se han pronunciado al respecto.

El hecho se produjo horas después de que la exlegisladora Machado, quien se convirtió en la principal promotora del candidato de la oposición tras ser inhabilitada para ejercer cargos públicos, denunció que estaba bajo resguardo por temor por su vida y libertad ante la escalada de los ataques de las autoridades, que han pedido su detención y la han acusado de promover actos violentos. (Agencias)

La decisión responde a recientes acciones en Irán y Líbano. (AP)

WASHINGTON.- Estados Unidos planea reforzar sus capacidades defensivas en Medio Oriente para proteger a las Fuerzas estadounidenses y ayudar a defenderse a Israel, informó ayer el Pentágono. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, dirigirá múltiples movimientos “para reforzar la protección de las Fuerzas estadounidenses en toda la región, proporcionar un mayor apoyo a la defensa de Israel y garantizar que Estados

Temporales causan 3 muertos en Chile

SANTIAGO DE CHILE.- Al menos tres personas fallecieron en medio de los intensos temporales que golpean a Chile y que han dejado además al menos seis heridos, dos desaparecidos y estragos generalizados en buena parte del país, con incendios, caídas de árboles, inundaciones e incluso la interrupción de vuelos en el aeropuerto de Santiago, la capital chilena.

Las víctimas fatales aumentaron desde un muerto registrado el jueves hasta tres, ayer, indicaron en una rueda de prensa las autoridades. Dos fallecieron por caídas de árboles -una de ellas en Santiago-. La tercera pereció al volcar un pequeño barco en el que viajaba en el lago Rupanco, en el Sur del país. Las autoridades investigan además si otros dos decesos registrados

podrían “estar vinculados a las condiciones climáticas”, dijo la ministra de Interior, Carolina Tohá. Con el avance del sistema frontal que llegó al territorio chileno esta semana, los estragos se registran de Norte a Sur. La capital amaneció ayer con rastros de destrucción, semáforos apagados, calles cortadas y decenas de árboles caídos. (Agencias)

Unidos esté preparado para responder a esta crisis”, dijo la secretaria de prensa adjunta del Pentágono, Sabrina Singh. El anuncio se produce después de que Irán y sus aliados regionales prometieran represalias por los asesinatos de un líder del movimiento islamista palestino Hamás en Teherán y un comandante de la agrupación chiita libanés Hezbolá en Beirut, alimentando los temores de un conflicto más amplio en la región.

Israel mató el martes al comandante de Hezbolá Fuad Shukr en Beirut, una acción que, dijo, fue una respuesta al lanzamiento de cohetes la semana pasada en los anexados Altos del Golán que dejó 12 muertos. Horas después, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en la capital iraní, un ataque sobre el que Israel aún no ha hecho comentarios, aunque el grupo e Irán atribuyen a Fuerzas israelíes. (Agencias)

Según el CNE, votaron 12.3 millones de electores de los 21.3 millones inscritos en Venezuela. (Agencias)
Un sistema frontal causó inundaciones en diversas zonas. (Agencias)

El dirigente palestino y uno de sus guardaespaldas murieron en la madrugada del miércoles en un ataque con explosivos en la residencia donde se alojaba

Despide una multitud a Haniyeh

El líder del movimiento islamista ultimado por una bomba en Irán fue sepultado en Doha, Qatar

DOHA.- Miles de fieles participaron ayer en Qatar en el funeral del líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, muerto en Irán en un ataque atribuido a Israel, que atiza el temor a una escalada del conflicto en Gaza.

Haniyeh, que residía en Doha, desempeñaba un papel clave en las negociaciones indirectas con Israel para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, gobernada por Hamás. Irán afirmó que tiene el deber de “buscar venganza” y que la muerte de Haniyeh pone en duda la viabilidad de las negociaciones, tras casi

10 meses de guerra desencadenada por una letal incursión de comandos islamistas en el Sur de Israel.

Cientos de personas oraron en la mezquita Imam Muhammad bin Abdul Wahhab, la más grande de Qatar, situada en Doha, y miles lo hicieron desde fuera, en esterillas, bajo una temperatura de 44ºC.

El asesinato de Haniyeh en Teherán se produjo con una bomba oculta desde hacía unos dos meses en el lugar donde se alojó, y que era gestionado por la Guardia Revolucionaria, según publicó The New York Times

El Times, que citó a siete funcionarios de Medio Oriente, incluidos dos iraníes y uno estadounidense, en condición de anonimato, indicó que la bomba había sido introducida de contrabando en Irán y que, una vez confirmado que Haniyeh estaba en su habitación, fue detonada por control remoto. Esa misma conclusión fue expresada por “varios funcionarios estadounidenses”, agregó el diario. El ataúd de Haniyeh fue cubierto con una bandera palestina y fue enterrado en un cementerio en Lusail, al Norte de la ciudad. El cuerpo fue trasladado a la mezquita

Alcanza Kamala Harris los votos para ser candidata demócrata

WASHINGTON.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se aseguró ayer la nominación presidencial del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre, en las que enfrentará al republicano Donald Trump.

Harris fue la única candidata que se presentó ante los casi 4 mil delegados que, durante cinco días, debían designar mediante sufragio electrónico a la postulante presidencial de su partido.

“Me siento honrada de ser la aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos”, dijo la actual Vicepresidenta, de 59 años, tras obtener el apoyo de más de la mitad de los delegados en el segundo día de la maratónica votación.

En las dos semanas transcurridas desde que el presidente Joe Biden anunció que no se presentaría a la reelección, Harris obtuvo el control total del partido.

No va a ser fácil, pero vamos a llegar y (...) estaremos a la altura del desafío”Unidos”.

Ningún otro demócrata dio un paso al frente para desafiarla, y Harris se convertirá en la primera mujer negra y originaria del Sur de Asia en aspirar a la jefatura del Estado. En la próxima semana recorrerá siete estados cruciales del país en unión de su compañero de fórmula, que deberá ser anunciado a la brevedad. El Partido Demócrata optó por un proceso de nominación virtual debido a cercanía de la fecha límite del 7 de agosto fijada para que los distintos partidos oficialicen sus

candidaturas. Harris dispondrá de menos de 100 días para convencer a los votantes estadounidenses de que la prefieran frente a Trump. “No va a ser fácil, pero vamos a llegar, y, como su futura presidenta, sé que estaremos a la altura del desafío”, dijo en una intervención telefónica transmitida durante un acto de campaña.

La demócrata cuenta desde ya con una ventaja frente a su rival: su sumamente exitosa campaña financiera, que en julio captó unos 310 millones de dólares, más del doble que lo conseguido por Trump.

La mayor parte de esos fondos, unos 200 millones de dólares, fueron obtenidos en los días que siguieron al 21 de julio, cuando Biden anunció su abandono de la carrera. El jueves, la campaña de Trump anunció haber recaudado 138.7 millones de dólares en un mes. (Agencias)

antes del gran rezo del viernes, el día más importante en la tradición musulmana. En torno al féretro, protegido por un importante cordón de seguridad, se congregar los fieles con pañuelos alusivos a la bandera palestina, el estampado geométrico blanco y negro tradicional de la kufiya y el mensaje en inglés Palestina libre.

El dirigente, de 61 años, vivía en el exilio entre Qatar y Turquía, y se hallaba en Teherán para la investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian. Israel reivindicó un bombardeo

en un suburbio de Beirut, la capital de Líbano, que mató a Fuad Shukr, el mando militar del movimiento chiita libanés Hezbolá, aliado de Hamás y respaldado por Irán. El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, aseguró el jueves que el ataque en Líbano fue el único lanzado por su país en la noche del martes en Medio Oriente. Las muertes de los dos dirigentes avivaron la tensión en una región donde la guerra en Gaza ya generó hostilidades entre Israel y movimientos armados afines a Irán en Siria, Líbano, Irak y Yemen. (Agencias)

en Teherán. (AP)

Prisioneros rusos eran agentes

Admite el Kremlin que al menos tres de los presos liberados hacían labores de inteligencia en otros países

MOSCÚ.- El Kremlin afirmó ayer que al menos tres rusos liberados en un importante canje de prisioneros con países Occidentales eran agentes rusos encubiertos, en un inusual reconocimiento público de las actividades de sus ultrasecretos Servicios de Inteligencia.

Diez rusos, incluidos dos menores, fueron intercambiados el jueves por 16 Occidentales y rusos -algunos de ellos disidentes y críticos de la ofensiva lanzada en Ucrania en febrero del 2022-, detenidos en Rusia y Bielorrusia, un país aliado de Moscú. Este fue el mayor canje de prisioneros entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría.

Moscú admitió que Vadim Krasikov, que cumplía cadena perpetua en Alemania por el asesinato en el 2019 de un excomandante separatista checheno en un parque de Berlín, era un agente de élite del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB).

Artem Dultsev y Anna Dultseva, que regresaron a Rusia junto a sus dos hijos tras ser liberados por Eslovenia y que se hacían pasar por argentinos, también eran espías, agregó el Gobierno ruso, que casi nunca desvela detalles sobre sus agencias de inteligencia.

El presidente, Vladimir Putin, presentó a estos tres liberados como héroes y les agradeció los servicios que prestaron a la Madre Patria, prometiendo colmarlos de distinciones. “Krasikov es un empleado del FSB”, declaró ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien reveló que Krasikov sirvió en la unidad de élite secreta Alpha, junto a personas que llegaron a ser guardaespaldas de Putin.

Ucrania recupera cadáveres de militares

KIEV.- Ucrania recuperó 250 cuerpos de sus soldados fallecidos, en un una de las mayores operaciones de este tipo desde el inicio de la invasión rusa hace más de dos años, indicó ayer el Comité Nacional de Coordinación.

Se trata de militares muertos en los sectores de Bajmut y Avdiivka, dos ciudades del Este tomadas por el Ejército ruso, tras meses de combates, y en las regiones de Lugansk, Jersón y Zaporiyia, precisó el Comité en un comunicado.

Algunos cuerpos fueron recuperados desde la ciudad de Mariúpol,

El pasado marzo, en Gaza, en un despiadado ataque, Israel ultimó a tres hijos y cuatro nietos de Ismail Haniyeh. Obviamente los familiares del líder de Hamas no eran diferentes a los 30 mil palestinos muertos en Gaza, pero se trató de la aplicación de un proceder extremadamente cruel e incivilizado que sacrifica las familias, por culpas atribuidas a sus mayores. Haniyeh encajó el golpe y, según todo indica, en su calidad de máximo líder de la entidad, aunque compartió responsabilidades por los acontecimientos recientes que desataron el genocidio en Gaza donde el sionismo aplica la lógica terrorista de ojo por ojo y diente por diente, práctica malsana que, como afirmó Nelson Mandela, “conduce a un mundo de ciegos y desdentados”.

La paradoja es que en el momento en que fue fríamente liquidado por una bomba israelí, Haniyeh auspiciaba las negociaciones con

devastada por el asedio ruso en los primeros meses de la guerra en el 2022, y desde morgues en Rusia, añadió el Comité. “Es una de las mayores operaciones de este tipo”, indicó el portavoz, Petro Iatsenko. Los cadáveres serán identificados mediante análisis de ADN y luego entregados a las familias para su entierro, según el Comité, que publicó fotos en las que se pueden ver morgues móviles blancas en una carretera en el campo y personas con trajes de protección, algunas con el emblema de la Cruz Roja. El procedimiento de identifi-

cación “llevará semanas”, a veces meses, explicó Iatsenko. Por su parte, Kiev entregó a Rusia cuerpos de sus soldados muertos en los combates en Ucrania, añadió el portavoz sin dar más detalles. El lugar donde se organizó la transferencia de los cuerpos no fue comunicado pero se suele llevar a cabo en la frontera ruso-ucraniana de la región de Sumy, en el Noreste de Ucrania. “La transferencia de los militares caídos se realiza de acuerdo con las normas de las Convenciones de Ginebra”, subrayó el Comité.

(Agencias)

Jorge Gómez Barata

Artem Dultsev y Anna Dultseva, de 40 años, habían llegado a Eslovenia en el 2017 con pasaportes argentinos y vivían en Liubliana con sus hijos, utilizando una galería de arte y un negocio de informática como tapaderas. “Los hijos de los clandestinos que llegaron ayer, sólo se enteraron de que eran rusos en el avión procedente de Ankara. No hablan ruso”, indicó Peskov. El líder ruso presionó públicamente para que Krasikov fuera liberado, pese a las resistencias en Berlín. El jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, admitió el jueves que la liberación de Krasikov no fue una “decisión fácil”.

Como contrapartida, Berlín consiguió la liberación de cinco ciudadanos alemanes, algunos con doble nacionalidad rusa. “A cambio de la liberación de un asesino, 16 inocentes fueron liberados. Es un dilema complicado”, declaró ayer el opositor liberado Ilia Yashin en Bonn, en el Oeste de Alemania.

Para garantizar el regreso de los 10 rusos, Putin también accedió a liberar a algunos de sus más acérrimos críticos internos,

varios de ellos excolaboradores de Alexéi Navalni, el disidente de mayor notoriedad, fallecido en febrero en una cárcel del Ártico. “Ayer se salvaron 16 vidas humanas”, declaró ayer en una rueda de prensa en Berlín uno de los liberados, Vladimir Kara-Murza, que cumplía una pena de 25 años de cárcel por “traición” y otros cargos. “Estaba seguro de que moriría en prisión”, agregó.

Rusia también liberó a tres ciudadanos estadounidenses -los periodistas Evan Gershkovich y Alsu Kurmasheva, así como el exmarine Paul Whelan- y a algunos de los disidentes más destacados del país. El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó el acuerdo, alcanzado con la colaboración de Turquía, de “hazaña de la diplomacia”.

En coincidencia, Francia urgió ayer a Moscú liberar de inmediato a otras personas que siguen “detenidas arbitrariamente” en Rusia, entre ellos un francés, al día siguiente del canje histórico de prisioneros con varios países Occidentales, como Alemania y Estados Unidos. (Agencias)

El terrorismo ataca, contraataca y sigue la noria

Israel para un alto al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes. Al ultimarlo, Netanyahu puede haber conseguido varios objetivos: descabezar a Hamas, prolongar la matanza en Gaza y administrar la crisis política de la cual es eje en Israel. Por su parte Irán, cuyo territorio ha sido violado y ha asistido impotente al momento en que, en su capital, su principal invitado a la asunción del nuevo presidente y resguardado por sus dispositivos de seguridad, fue fríamente ejecutado, ha advertido que responderá de modo contundente. Es como si se tratara de un ejercicio académico con derecho de réplica. El terror continuará en Gaza y fuera de ella. Habrá otras víctimas y victimarios. No se trata de unos u otros argumentos, ni de justicia humana ni divina, sino de otra vuelta

de la noria terrorista que se ha instalado en el mundo, como antaño lo hicieron la peste, la viruela y la lepra. La diferencia es que aquellas pandemias eran resultados de la naturaleza que las Ciencias combatieron con talento y sabiduría hasta erradicarlas, medicina inaplicable al terrorismo, sobre todo el de matriz confesional, frente al cual no valen razones ni argumentos. Cuando, como ocurre en la lucha contra el terrorismo, son inaplicables la violencia porque la violencia engendra violencia, ni es efi caz la persuasión o el perdón: ¿Cuál es entonces el recurso contra el terrorismo?

La verdad es que la humanidad se ha dotado de los instrumentos apropiados, no sólo para contener al terrorismo, sino para asegurar

la convivencia de los pueblos, los estados, las ideologías y las manifestaciones de fe religiosa.

La Carta de la ONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, no dejan espacio a actitudes y acciones como las de Israel respecto a Palestina, cuyo territorio ocupa, expulsa su población y procede a una brutal limpieza étnica, todo ello bajo la mirada tolerante del Consejo de Seguridad, cuyas resoluciones son anuladas por una aplicación tórpida y políticamente motivada del llamado derecho al veto del que abusan las potencias.

La situación de violencia extrema a la que se ha llegado en Oriente Medio donde, sin atenerse a legalidad alguna, grandes organizaciones armadas no estatales de matriz confesionales y modos de actuación con perfiles terroristas,

con cientos de miles de efectivos, armamentos avanzados y generosos financiamientos, actúan como Estados dentro de otros Estados y suman violencia a la violencia.

Ese clima se beneficia por la situación creada en Europa donde la guerra entre la OTAN, Ucrania y Rusia ha involucrado a las potencias miembros permanentes del Consejo de Seguridad (con la excepción de China), encargadas por la Carta del mantenimiento de la paz mundial. Sólo una solución integral que reintegre a las instituciones internacionales su relevancia, capacidad de decisión e imparcialidad en asuntos de seguridad y mantenimiento de la paz, puede proporcionar una solución definitiva al terrorismo internacional. Mientras ello no ocurra, habrá que reiterar la voluntad de repudiar al terrorismo, cerrarle todos los caminos y reiterar la convicción de que no hay terrorismo bueno y ninguna causa defendida con tales métodos tiene futuro.

Se trata de 250 soldados muertos en Bajmut y Avdiivka. (Agencias)
Putin recibió a Vadim Krasikov, quien pertenece al FSB. (Agencias)

ANULA EE.UU.

ACUERDO DE CULPABILIDAD CON EL CEREBRO DE LOS ATENTADOS DEL 11-S

WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, desestimó ayer un acuerdo de culpabilidad con el cerebro de los atentados del 11 de septiembre, Khalid Sheikh Mohammed (foto), dos días después del anuncio de un pacto que descartaba la pena de muerte.

Los acuerdos alcanzados con Mohammed y dos presuntos cómplices eran el punto y final de estos casos, pero provocaron la indignación de familiares de algunos de los más de 3 mil fallecidos, asesinados el 11 de septiembre de 2001.

“He determinado que, a la luz de la importancia de la decisión de llegar a acuerdos previos al juicio con los acusados... la responsabilidad de tal decisión debe recaer en mí”, dijo Austin en un memorando dirigido a la funcionaria Susan Escallier, supervisora de los casos.

“Por la presente me retiro de los tres acuerdos previos al juicio que usted fi rmó el 31 de julio del 2024”, añadió el Secretario.

Los casos contra estos tres acusados por los atentados en varias ciudades de Estados Unidos han permanecido empantanados por resquicios legales durante casi dos décadas, tiempo en el que Mohammed ha estado retenido en la base militar de Guantánamo (Cuba).

The New York Times informó esta semana de que Mohammed, Walid bin Attash y Mustafa al-Hawsawi habían acordado declararse culpables de conspiración a cambio de cadena perpetua en lugar de enfrentarse a un juicio y ser condenados a la pena capital.

Gran parte del debate jurídico en torno a los casos de los acusados se ha centrado en si podían ser juzgados con imparcialidad tras haber sido sometidos a torturas a manos de la CIA durante estos años.

(Agencias)

DENUNCIA EE.UU. A TIKTOK POR VIOLAR LA PRIVACIDAD DE MENORES

El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio afirman que la popular aplicación sometió a millones de niños a una “extensa recopilación de datos” y al acceso “a contenidos para adultos”

Estados Unidos demandó ayer a la popular plataforma TikTok por violar la privacidad de los usuarios menores al recopilar datos sobre ellos sin el permiso de sus padres.

El Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio unieron fuerzas en una demanda civil, en la que afirmaron que la aplicación para compartir fragmentos de video infringió la Ley de Protección de la Privacidad Infantil de Estados Unidos en Internet.

Debido a la metodología de la plataforma, propiedad del grupo chino ByteDance , millones de niños menores de 13 años han sido sometidos a una “extensa recopilación de datos” y además han “inte-

Síguenos en nuestras redes

On line

ractuado con usuarios adultos y han accedido a contenidos para adultos”, resumió el Departamento en un comunicado.

Se argumenta que TikTok permitió “a sabiendas” de su actividad que los menores crearan cuentas y navegaran en su red social, frecuentada por 170 millones de personas en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia alegó que desde el 2019, la aplicación y su empresa matriz “han

recopilado y almacenado una amplia gama de información personal sobre estos menores sin informar a sus padres ni obtener su consentimiento. Incluso para cuentas creadas en Kids Mode (Modo Niños)”.

Esta acción legal “es necesaria para impedir que los niños menores de 13 años utilicen la aplicación TikTok normal”, afirmó el fiscal general adjunto Brian Boynton, citado en el comunicado de prensa. También es necesario, añadió, impedir que los acusados, “que son reincidentes y operan a gran escala, recopilen y utilicen datos privados de niños pequeños sin el consentimiento o control de los padres”.

(Agencias)

Síguenos

BLOQUEAN ACCESO A INSTAGRAM TRAS ACUSACIONES DE CENSURA

Turquía bloqueó ayer el acceso a la red social Instagram, poco tiempo después de que un alto funcionario turco acusó de censura a la red social, anunció la Autoridad de Telecomunicaciones (BTK). Muchos usuarios residentes en Turquía indicaron en la red social X que no pueden actualizar la información de Instagram, un bloqueo que también señalaron periodistas de AFP

La BTK publicó en su sitio web que “Instagram.com fue bloqueado por una decisión fechada el 02/08/2024”, pero no dio más detalles. El miércoles, el director de comunicaciones de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, aseguró que la plataforma “impedía a la gente publicar mensajes de condolencias para el mártir (Ismail) Haniyeh”, el líder de Hamás muerto en un ataque en Irán atribuido a Israel. “Es un intento de censura muy claro y evidente”, denunció Altun en X Sin embargo, la BTK desmintió haber actuado por causas relacionadas con la muerte del líder palestino: “No hemos bloqueado el acceso por esta razón, no tiene nada que ver”, afirmó uno de sus responsables, bajo anonimato, en la web especializada Medyascope (Agencias)

CONDENADA COCA-COLA A PAGAR 6 MIL MDD POR EVASIÓN FISCAL

El gigante estadounidense de refrescos Coca-Cola fue condenado en Estados Unidos a pagar unos 2 mil 700 millones de dólares por concepto de ajustes fiscales, es decir unos 6 mil millones de dólares intereses incluidos, por contabilizar incorrectamente su facturación en el extranjero entre el 2007 y el 2009. El grupo, con sede en la ciudad de Atlanta (estado de Georgia), indicó en un comunicado que tenía previsto apelar esta decisión judicial, dictada por un Tribunal Federal de los Servicios Fiscales (IRS, por sus siglas en inglés).

Síguenos en nuestras redes

On line

“ Coca-Cola considera firmemente que el IRS y el Tribunal Fiscal Federal han malinterpretado y aplicado mal las normas vigentes (...) y defenderemos vigorosamente nuestra posición en la apelación”, afirmó la corporación. La sanción se refiere a los ejer-

cicios contables de los años 2007, 2008 y 2009. Los supervisores fiscales consideraron que la corporación había subestimado sus ingresos imponibles en Estados Unidos -en 9 mil millones de dólares en los tres años analizados-. “Somos optimistas de que, entre nuestra capacidad de generar efectivo a partir de nuestras actividades operativas y nuestra capacidad de pedir prestado fondos a tasas de interés razonables, seremos capaces de gestionar la gama de resultados potenciales en este asunto”, aseguró el grupo. (Agencias)

Mérida, Yucatán, sábado 3 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12173

Brillante

Con madurez y temple, Osmar Olvera y Juan Celaya le dan a México la segunda medalla de plata en París; hacen historia en el trampolín de 3 metros en clavados sincronizados / AMLO llama a los detenidos por el caso Ayotzinapa a dar información sobre los 43 normalistas / Diputados aprueban en Comisiones las primeras seis reformas constitucionales del

Semar pide apoyo a EE.UU. para rescatar un helicóptero desplomado

República 7

Abandonan cuatro cadáveres en un bosque de Tenancingo, Tlaxcala

República 7

Realizan multitudinarios funerales del líder de Hamás en Qatar

Internacional 61

vivienda para trabajadores, transporte de pasajeros y carga en el sector ferroviario, y en austeridad.- (POR ESTO!)
puntos del primer lugar.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.