Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía




Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11686







Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11686
Compradores de Paraíso Sisal pagarán las consecuencias de la erosión y el mar se comerá las construcciones; inmobiliarias como la de los Campos Agüero “una vez que venden se deshacen de ese problema y pasa a quien adquirió”, advierte Manuel Xool, geólogo de la UNAM / Un muerto y cinco heridos en la vía Tizimín-Buctzotz / Concurrida marcha para crear conciencia sobre el autismo
Doctor Manuel Xool
EL investigador, quien participó en el desarrollo del Programa Ordenamiento Ecológico Terrestre de la Zona Costera del Estado de Yucatán, detalla que la pérdida de playa es un grave problema, pero por la voracidad empresarial se mantiene la lotificación en zonas altamente vulnerables.- (Diana Várguez)
Ciudad 10, 11 y 15 / Policía 21
UN helicóptero de la SSP trasladó a Mérida a los lesionados, tres de ellos en estado grave. Todos los pasajeros accidentados eran oriundos de Dzilam González.- (POR ESTO!)
Pierde la vida ahogada una vacacionista en Santa Clara
Policía 22
AL pie del Monumento a la Patria, iluminado en color azul, se escucharon testimonios de autistas y sus familiares, que llamaron a fomentar la inclusión en la sociedad.- (Daniel Silva)
PENÍNSULA EN DATOS
Hallan cuerpo de un empresario en Motul; investigan ejecución
Policía 23
Quintana Roo, Campeche y Yucatán registraron un estancamiento en el combate a la corrupción, debilitamiento en los contrapesos institucionales y desplome en los sistemas de justicia. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
Procesiones en los municipios por el Domingo de Ramos
Municipios 28
Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los dos primeros meses de 2023 se registraron 70 mil 526 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 54.6% más que en 2022, informó la Secretaría de Gobernación (Segob), al destacar que, de ese total, 66.6% fueron hombres y 33.4%, mujeres.
En el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2023, la Segob señaló que las principales Entidades federativas en donde se realizó la detección de personas extranjeras en situación migratoria irregular en ese periodo fueron Chiapas, con 41.3%; Tabasco, 9.3%; y Coahuila, 8.8%.
El documento, elaborado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) detalla que por regiones, la mayor parte de los migrantes en situación irregular que llegaron a México durante enero y febrero de este año eran originarios de América del Sur, con un total de 28 mil 922.
Las personas migrantes provenientes de Ecuador ocuparon el pri-
mer lugar, con 12 mil 058, seguidas de las venezolanas, con 11 mil 645.
América Central fue la segunda región con el mayor número de migrantes expulsados hacia México, con 20 mil 706, de los cuales, 7 mil 947 eran hondureños, seguidos de
guatemaltecos, con 7 mil 766; nicaragüenses, con 2 mil 536, y salvadoreños con 2 mil 327.
Desde el Caribe llegaron a México 10 mil 42 migrantes, encabezados por 5 mil 036 haitianos; 3 mil 179 cubanos y mil 777 dominicanos.
De otras regiones del mundo destaca la presencia de mil 810 migrantes de Angola; mil 111 de India; mil 110 de China y 725 de Senegal.
Respecto a los municipios más receptores de migrantes indocumentados en el primer bimestre del año destacan Tapachula, Chiapas, con 3 mil 939; Piedras Negras, Coahuila, 3 mil 902; Huixtla, Chiapas, con 3 mil 294; Ciudad Juárez, Chihuahua, con 3 mil 210; Hermosillo, Sonora, con 2 mil 735; Huimanguillo, Tabasco, 2 mil 127; Huehuetán, Chiapas, con mil 464; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con mil 136, y Reynosa, Tamaulipas, con mil 057 migrantes.
De las 70 mil 526 personas migrantes en situación irregular que llegaron a México en los primeros dos meses del año, 57 mil 20 eran mayores de edad y 13 mil 506, niñas, niños y adolescentes. De los mayores de edad, 39 mil 860 eran hombres y 17 mil 160 mujeres, mientras que de los menores de edad, 7 mil 085 fueron varones y 6 mil 421 mujeres. (El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 3 de abril del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llamó ayer a los magistrados de Circuito en Materia Administrativa de la Ciudad de México “a ponerse la camiseta” del Poder Judicial Federal (PJF). Asimismo, exhortó a portarla con orgullo y satisfacción por el servicio que cada servidor público presta a la sociedad, ya que lo hacen con profesionalismo, compromiso, independencia y autonomía en favor de los justiciables. Convocó a fortalecer la unidad y el orgullo de pertenencia a ese órgano. “Y sí, necesitamos apoyo, necesitamos la unidad por el bien del Poder Judicial Federal y porque somos orgullosamente Poder Judicial Federal”, aseguró. En su encuentro con los magistrados, dijo que está orgullosa de pertenecer a la judicatura federal y de ser magistrada de carrera. Según el comunicado del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Piña Hernández y los magistrados sostuvieron un diálogo respecto a los retos que enfrentan cada día para administrar justicia.
(El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El 66.6% de viajeros fueron hombres y el 33.4% mujeres. (Cuartoscuro) Ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hdez. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora Generalcuerpos que quedaron prensados dentro del vehículo. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Un total de 13 personas fallecieron ayer y 10 más resultaron lesionadas luego de que una camioneta tipo Pickup colisionó de frente contra un vehículo tipo Urban, sobre la carretera federal Oaxaca-Cuacnopalan. La Policía Vial de Oaxaca confirmó que, entre las víctimas mortales, fallecieron tres menores de edad. Según los reportes preliminares, ocho personas de las que perdieron la vida viajaban al interior de la camioneta marca Ford en color azul
con placas del Estado de México, lugar de donde provenía la familia; de dicho vehículo únicamente sobrevivió un menor de nueve años.
Por su parte, las otras cinco personas que murieron viajaban en la camioneta Toyota Hiace de color blanco, la cual circulaba sin placas y brindaba servicio de transporte; según los informes policiales, los tres menores de edad que perecieron viajaban en ese vehículo.
En tanto, las autoridades ya conocen la identidad de ocho de los 10
heridos, mientras que se desconocen los datos de un hombre de 40 años.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales y Servicios Conexos (Capufe), la carretera fue cerrada cerca de las 11:00 horas de ayer, a la altura del kilómetro 211+900 -en el tramo Huitzo hacia Nochixtlán. Además de la Policía Vial, al lugar de los hechos arribó personal de la Cruz Roja, la Guardia Nacional, paramédicos de Caminos y Puentes Federales, así como de seguridad de municipios aledaños, como Huitzo
y Coixtlahuaca, quienes apoyaron en las labores de rescate de las personas que quedaron prensadas.
Por su parte, la Fiscalía General de Estado de Oaxaca (FGE) dio a conocer que, tras el accidente vial, se abrió una carpeta de investigación por los delitos de lesiones y homicidio culposo por tránsito de vehículo.
También se informó que los cuerpos de las 13 personas fallecidas fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyote-
pec, Oaxaca, para la relación de las diligencias que establece la ley.
A través de sus redes sociales, Capufe informó que la circulación en el tramo se había reestablecido de manera intermitente. “El personal continúa laborando en la atención del accidente”, señaló en su momento.
Al tiempo, se dio a conocer que el accidente había sido atendido. “Tramo opera de manera normal en ambos sentidos. Maneja con precaución”, comunicó la dependencia. (Agencias)
TOLUCA, Edomex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo la captura de Victor “N”, piloto del globo aerostático que se incendió y desplomó el pasado 1 de abril, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, por el cual murieron dos personas.
Las víctimas mortales fueron Viridiana “N” y José Edgar “N”, de 39 y 50 años de edad, respectivamente; su hija Regina “N”, de 13 años, resultó gravemente lesionada.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) fueron alertados del paradero de este hombre y, por ello, se trasladaron al exterior del Hospital General de Tulancingo, en el Estado de Hidalgo, sitio donde pretendía ingresar para recibir atención, ya que presentó quemaduras en el 90% del rostro, brazos y tren superior.
El presunto responsable del suceso trágico dijo a los policías que decidió a huir porque no supo qué hacer, ya que no contaba con experiencia para atender una emergencia.
Reportan estable a la niña que sobrevivió a la tragedia
La Secretaría de Salud del Estado de México informó que Regina “N”, menor de 13 años de edad que sobrevivió al incendio y desplome del globo aerostático, fue trasladada inicialmente al Hospital General de
Axapusco por presentar politraumatismo, fractura proximal del húmero derecho y quemaduras de segundo grado en 4% de superficie corporal.
Tras ser valorada por personal de salud, se decidió su traslado al Hospital para el Niño, del Instituto Materno Infantil del Estado de México (Imiem), donde se le realizó una tomografía computarizada de cráneo, el cual se encontró en normalidad.
Además, le realizaron estudios de laboratorio, por lo que se programó
para cirugía, para corregir la fractura del húmero derecho y reducir la luxación de cabeza humeral; también se le efectuó lavado quirúrgico de heridas y quemaduras, y se estimó valoración por cirugía plástica.
La dependencia señaló que está acompañada por su familia y su estado de salud es reportado como estable. Autoridades informaron que los cuerpos de los padres de Regina “N” fueron entregados a sus familiares. (Agencias) Ilegales caminaron descalzos rumbo a instalaciones del INM. (EFE)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un centenar de migrantes escenificaron ayer un viacrucis con el que caminaron por los límites del Río Bravo, como homenaje a los 39 migrantes muertos por un incendio en la estación migratoria del Gobierno en Ciudad Juárez y para exigir justicia y un memorial a las autoridades.
Los migrantes, en su mayoría venezolanos que se mantienen varados en esta ciudad fronteriza, participaron en la representación de la Crucifixión de Cristo, caminaron en caravana, en muchos casos se quitaron los zapatos para andar descalzos hasta llegar a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), donde ocurrió la tragedia.
En el sitio, el presidente del Colectivo Ángeles Mensajeros, Carlos Mayorga, quien fue el organizador de este acto, contó a un medio que la representación busca crear conciencia entre la población en general.
El activista hizo un llamado a las autoridades federales para que se destruya el edificio gubernamental y se cree un memorial, por los hechos ocurridos la noche del pasado lunes.
El 27 de marzo, un incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, Norte de México, acabó con la vida de 39 personas, de las cuales seis eran hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.
Cae presunto responsable del desplome de globo aerostático
Agen-
tes de la Fiscalía General de la República (FGR) entregaron ayer en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Jorge Iván Gastélum Ávila, alias El Cholo Iván, considerado el enlace con Joaquín Guzmán Loera, de quien era jefe de seguridad y de sicarios del Cártel de Sinaloa
El Cholo Iván era requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y usar, blandir y descargar un arma de fuego.
La entrega formal de Gastélum a los representantes policiales de Estados Unidos se realizó en las instalaciones de la Dirección General de Asuntos Internacionales e Interpol.
El Cholo Iván es señalado por el Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) de ser uno de los
principales líderes del Cártel de Sinaloa, así como de ser el jefe de plaza de Guamúchil, Sinaloa, y, en su momento, el encargado de la seguridad de Joaquín Guzmán Loera.
El extraditado fue detenido el 8 de enero del 2016 en una carretera de Los Mochis, Sinaloa, cuando viajaba en automóvil junto con El Chapo Guzmán y permanecía en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 13 de Oaxaca.
El 14 de marzo de este año, fue notificado que un Tribunal Federal le otorgó autorización al Gobierno federal para que fuera extraditado, derivado de una decisión unánime por parte del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito de la Fiscalía General.
Autoridades estadounidenses señalan que Gastélum dirigía a un grupo de 200 hombres armados para la seguridad de El Chapo Guzmán. (El Universal)
CIUDAD DE
Un juez vinculó ayer a proceso al empresario Fernando Hiram Zurita Jiménez por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
Con dicho resultado, ya suman 11 las personas que han sido vinculadas a proceso por estar relacio-
nadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.
El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa quedando internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Cabe señalar que han sido detenidos Carlos Dávila Amerena, exjefe Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de Adquisiciones de
Granos; Laura Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Linconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe de Operativo de Diconsa en Querétaro.
Así como Jorge Romero Valencia, José Ojeda y Gonzalo Mora Nateras, vinculado con la empresa Servicios Carregie, que contrató Segalmex para entrega de azúcar. (El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El extitular de la Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam fue trasladado durante la tarde de ayer del reclusorio Norte al Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, revelaron autoridades y fuentes cercanas al caso.
De acuerdo con los primeros datos recabados, las autoridades capitalinas determinaron llevarlo al hospital de especialidad, debido a que el exfuncionario comenzó a sentirse mal. Sin embargo, hasta el momento, no se ha aclarado cuál es la causa, ya que son varios sus padecimientos, comentaron.
En el mes de marzo del presente año, la defensa legal del exprocurador aseguró que la salud del exfuncionario era delicada, porque había presentado un cuadro de presión arterial alta (hipertensión) de 190/112 mm Hg o superior.
“La familia y la defensa de Jesús Murillo Karam manifestamos nuestra preocupación ante el visible deterioro que ha sufrido su salud”, dijo el abogado Javier López mediante una nota informativa.
El abogado resaltó que, debido
al mal estado de salud, han solicitado “insistentemente” a las autoridades médicas y penitenciarias que Murillo Karam sea trasladado a un hospital, para que se le brinde la atención médica necesaria.
Javier López aseguró que esto lo han recomendado los médicos tratantes del Hospital General de Xoco y del Instituto Nacional de Cardiología, donde el exfuncionario fue sometido a una intervención quirúrgica el 19 de octubre del 2022.
“Desde su detención, la defensa y su familia hemos advertido sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas al licenciado Murillo Karam: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, hipertensión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral”, comentó la defensa.
No obstante, en aquella ocasión, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México afirmaron que la salud del extitular de la extinta Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, se mantenía estable y era atendida por personal de salud del Reclusorio Norte. (Agencias)
Vinculan al undécimo en caso Segalmex
CIUDAD DE MÉXICO.- El exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y fundador de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Raúl Padilla López, se quitó la vida ayer por la mañana en su domicilio particular, donde fue localizada un arma de fuego, así como un recado póstumo.
Los hechos fueron confirmados por el gobernador del Estado, Enrique Alfaro, y la Fiscalía de Jalisco.
“Me confirma el Fiscal del estado que hace unas horas el licenciado Raúl Padilla López se quitó la vida en su domicilio particular. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la institución. DEP.”, anunció Alfaro en Twitter.
Por su parte, a través de una tarjeta informativa, la Fiscalía estatal informó que el cuerpo sin vida fue localizado en la colonia Vallarta Poniente, en el municipio de Guadalajara, la mañana de ayer.
“De forma preliminar fue localizada en la escena un arma de fuego, así como un recado póstumo; indicios los cuales se integrarán a la carpeta”, reportó la Fiscalía.
Tras la noticia, las unidades
de seguridad arribaron al sitio, así como paramédicos municipales quienes confirmaron el hecho.
Irónicamente, Padilla López
TOLUCA, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó ayer por unanimidad el registro de las candidaturas a gobernadora del Estado de México de Alejandra del Moral, por la Coalición Va por el Estado de México, del PAN-PRI-PRD-NA; y de Delfina Gómez, de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, de los partidos Morena, PVEM y PT.
Con este registro inicia el periodo de campaña electoral que se prolongará por 59 días a partir del primer minuto del 3 de abril y hasta el 31 de mayo, a fin de que 12.7 millones de ciudadanos mexiquenses puedan salir a votar el domingo 4 de junio de este año para elegir a la próxima
gobernadora del Estado de México.
Este proceso electoral es inédito, apuntaron consejeros electorales y representantes de partidos políticos, porque por primera vez sólo hay registro de dos candidatas y ambas son mujeres; así como que por primera vez habrá votación en urnas electrónicas y que más de 6 mil 800 internos en penales mexiquenses, que no han sido sentenciados, podrán emitir su voto de forma anticipada en mayo.
En la sesión, el Consejo General de IEEM avaló la inclusión del sobrenombre Ale Del Moral de la candidata Paulina Alejandra del Moral Vela en las boletas electorales para la Elección de Gubernatura 2023.
(El Universal)
tomó la misma decisión que su padre, Raúl Padilla Gutiérrez, quien el 28 de diciembre de 1972 se suicidó con una pistola delante del exrector,
cuando se encontraba en el despacho 203 de la avenida Vallarta 1286.
Además de rector de la Universidad de Guadalajara de 1989 a 1995,
Padilla López fue un creador de instituciones culturales internacionales como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, gran impulsor del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances; así como del Centro Cultural Universitario, que aún está en proceso.
También, fue líder del grupo político de la UdeG desde hace 34 años, se apoderó del PRD Jalisco, y debido a que perdió fuerza decidió crear el partido Hagamos
Diferencias políticas
En noviembre de 2021, Padilla López solicitó de nuevo respeto a la autonomía de la Universidad de Guadalajara, luego de sus desencuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro.
En ese entonces, recalcó que la FIL es producto de la autonomía universitaria, “sinónimo de independencia ante el poder público y de libertad de pensamiento; quienes pretenden socavarla se alían con el oscurantismo y despotismo, van contra la ley y la sociedad misma”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de concluir su mandato al frente del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello, confió en que los cuatros nuevos consejeros electorales, incluida la presidenta entrante, Guadalupe Taddei Zavala, resistirán los “embates” originados desde el poder y los exhortó a ejercer sus funciones con autonomía e independencia.
“Llegan ustedes con la gran responsabilidad de seguir ejerciendo en cada decisión que tomen, en
cada acto, la autonomía frente al poder y la independencia frente a los intereses políticos, que han sido la clave de la fortaleza institucional hasta ahora”, puntualizó.
Lorenzo Córdova agradeció a los ciudadanos que, dijo, han permitido que en México tengamos democracia e instituciones que la protejan. “Cuando la sociedad quiere y defiende sus derechos y conquistas democráticas, los intentos de regresión autoritaria están condenados al fracaso”, enfatizó.
MONCLOVA, Coah.- El candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad a la gubernatura de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, resaltó ayer la unidad entre los tres partidos que lo respaldan y aseguró que ganarán las elecciones estatales del próximo 4 de junio.
En la ciudad de Monclova, durante su primer evento tras el arranque formal de campaña, que tuvo lugar en el primer minuto de ayer, Jiménez estuvo acompañado por los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano.
El candidato destacó que con la alianza que lo respalda se lo-
gró una gran unidad y coincidencia entre las fuerzas para presentar una plataforma política que llevará a Coahuila al siguiente
(El Universal)
nivel y lograr el primer gobierno de coalición para bien de las familias coahuilenses.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que su gobierno ya ha construido 2 mil 138 sucursales del Banco del Bienestar de las 2 mil 744 que se tienen planeadas, lo que representa un avance del 77.92%, luego de concluir en Tepic, Nayarit, sus reuniones privadas con Servidores de la Nación y funcionarios de Bienestar, las cuales realizó desde enero pasado por todo el país.
“Concluimos encuentros con servidores públicos de las 32 Entidades federativas e informo que, de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, se han edificado 2 mil 138; están en proceso de construcción 553 e iniciarán trabajos en 53 más. Es un avance de 77.92%”, aseguró López Obrador en Twitter.
“Ya es el banco más importante de México, con 25 millones de beneficiarios”, añadió el Ejecutivo.
Desde principios de año, el Jefe del Ejecutivo federal visitó las 32 Entidades para reunirse con los trabajadores encargados de llevar los programas sociales a millones de beneficiarios, a quienes los ha convocado a trabajar en unidad.
Ayer por la tarde, el mandatario federal encabezó la reunión estatal del Banco del Bienestar en Nayarit, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Tepic con la presencia del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero.
López Obrador presumió una fotografía junto con Navarro, en la cual se ve a los mandatarios junto a una pieza de arte de la cultura Cora.
También difundió un video en el cual informa que ya está terminada la carretera Tepic-Guadalupe Ocotán, en la región huichol, en la sierra de Nayarit, que tuvo una inversión de más de 700 millones de pesos. En sus recorridos, el presidente López Obrador estuvo acompa-
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer bimestre 2023, llegaron 3 millones 740 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 23.4% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
En ese sentido, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas en el primer bimestre de 2019, con el 9.7%, cuando se registraron 3 millones 410 mil turistas internacionales.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya continuó esta semana con la entrega de un campo de béisbol en Citilcum y un dispensario médico en Maxcanú, que forman parte de las acciones sociales a localidades cercanas a la ruta del Tramo 3 del Tren Maya, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, donde realiza 42 obras en 15 municipios.
ñado por el encargado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y Carlos Torres, coordinador General de Programas para el Bienestar, así como los titulares de Agricultura, Educación, Segalmex, y el subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros. (Redacción POR ESTO!)
“El Tren Maya es el tren del pueblo, y el Plan Integral de Desarrollo es una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para que esta gran obra beneficie desde ahora a las localidades por donde pasará”, señaló el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez. Mediante un comunicado, se indicó que el dispensario médico en Maxcanú, Yucatán, cuenta con dos consultorios equipados con gabinete médico, mesa de exploración y vitrina para medicamentos, así como una sala de espera y todo lo necesario para brindar
la mejor asistencia médica a toda la población, sobre todo a la que carece de seguridad social. Por otra parte, en Citilcum, Izamal, se entregó a la localidad un campo de béisbol que contribuye a fomentar la cultura del deporte y mejorar la calidad de vida de la población. El nuevo espacio fue solicitado por la propia comunidad toda vez que, en el Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya, es la gente quien decide y elige las obras a realizar.
En Chocholá se entregaron al Comité Ciudadano de Vigilancia -encargado de supervisar la terminación de obras-, 11 calles construidas y pavimentadas que garantizan una conexión digna y segura a pobladores, mientras que en Kanasín se entregaron obras de mejoramiento a la Casa Ejidal.
En Halachó, la población recibió una Casa Ejidal, y en Xcucul Sur, municipio de Umán, 1.6 km de camino reconstruido entre Ticimul y Dzununcán, una obra esperada por más de 20 años. (Redacción POR ESTO!)
El funcionario federal indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales en los dos primeros meses de 2023 fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 2 millones 836 mil turistas; esto es 24.3% más respecto al mismo lapso de 2022, y superando también un 15.1% los 2 millones 463 mil turistas de 2019.
El Secretario de Turismo mencionó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el primer bimestre de 2023 fue de 663 mil 740; es decir, 124% superior a los 296 mil 275 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022; estando a solo 5.4% de alcanzar los captados en 2019, que fueron 701 mil 292 turistas.
(Redacción POR ESTO!)
Usuarios del Metro se olvidaron ayer sobre la cancelación del Horario de Verano, por lo que madrugaron para usar el servicio y creyeron que no se les quiso abrir.
A pesar de que la noticia fue sonada, algunos aparatos electrónicos ya configurados para atrasarse o adelantarse en cada cambio de horario siguieron con el mismo mecanismo, jugándoles una broma a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo.
(El Universal)
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no se está impactando área verde de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec en los 80 mil metros cuadrados que se intervienen para la construcción de la nueva Cineteca Nacional, la cual lleva 73% de avance, y de la Bodega Nacional de Arte, con 64%.
En un tianguis en la colonia Jardines de Atizapán, en el Estado de México, un usuario de Tik-Tok grabó el momento en el que una cantante de ópera daba estupendo show en un puesto de quesadillas, llamando la atención de las personas que estaban ahí.
El video, que se hizo viral en las redes, tuvo más de 800 comentarios y 20 mil reacciones de diferentes cibernautas.
(Redacción POR ESTO!)
En Veracruz, Frederick Cepeda Bustos, de 10 años de edad, decidió emprender un negocio para juntar dinero y poder llevar a su mascota Lucky al veterinario; inspirado en un video, el menor comenzó a lavar zapatos para conseguir ingresos.
El perrito de la raza Huskie es total responsabilidad del niño, por lo que se ha vuelto su amigo inseparable, pues lo acompaña a la escuela, juegan futbol y hasta están juntos mientras Frederick lava los tenis de los clientes que se lo piden.
“Yo vi un video donde un señor de Estados Unidos lavaba tenis y
La agrupación Cuacolandia, en un operativo en conjunto con el Gobierno municipal de Tonalá, Jalisco, salvaron a más de 10 equinos en Loma Real y les ofreció atención
Durante un operativo en coordinación con la agrupación Cuacolandia , el Gobierno del municipio de Tonalá, Estado de Jalisco, rescató 13 caballos que presentaron un evidente estado de maltrato por el abandono en el que los tenía su dueño.
Los equinos rescatados fueron trasladados a un hospital veterinario para realizarles un chequeo de valoración en su estado y darles atención de manera inmediata.
Hace algunos días, se recibió un reporte por parte de vecinos de Loma Real sobre la situación de los 13 cuadrúpedos que se encontraban hacinados en una estrecha cuenca, la cual se encuentra ubicada en las inmediaciones del fraccionamiento comentado.
Desde ese momento, la Jefatura de Salud Animal, con la colaboración de varios vecinos
Síguenos en nuetras redes On line
y colectivos, comenzaron a atender este caso y la primera acción fue asistir y alimentar a estos animales, así como cuadrar el procedimiento legal para su rescate.
Una vez establecida la ruta jurídica, el pasado 30 de marzo del presente año, se dictó la medida de seguridad consistente en el aseguramiento precautorio respecto de los equinos de diferentes colores, razas y tamaños que se localizaron en el predio; todo esto con base en lo que establece la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Jalisco.
LAVA TENIS UN NIÑO PARA PODER LLEVAR A SU MASCOTA AL VETERINARIO
sin embargo, dijo estar orgullosa por hacerse responsable de su mascota.
En consecuencia, la instrucción del presidente municipal, Sergio Chávez Dávalos, fue llevar a cabo de inmediato el operativo para salvar la vida de esta caballada, ya que, según versiones de los vecinos, ya habían muerto tres ejemplares.
Antes de actuar, se solicitó el mando y conducción por parte de diversos elementos de la Comisaría de Seguridad del municipio de Tonalá, aunado a que existe ya en la Fiscalía General del Estado de Jalisco una denuncia presentada por varios colectivos que se dedican al cuidado de los animales; todo esto de acuerdo a lo que dijeron miembros de estas agrupaciones, quienes estuvieron presentes en el lugar donde se llevó a cabo el operativo.
(Redacción POR ESTO!)
“[Son] más de 80 mil metros cuadrados de construcción, hay que decir que eran viejas construcciones de lo que era la industria militar de la Secretaría de la Defensa Nacional. Es decir, no estamos impactando ninguna nueva área de bosque”, dijo.
Tras realizar un recorrido con funcionarios del Gobierno federal y trabajadores, Sheinbaum Pardo detalló que el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura” es coordinado por uno de los artistas mexicanos más importantes en este momento, que es Gabriel Orozco, quien ha sido parte del diseño de toda esta estrategia.
“Ya muy pronto [estará] esta Cineteca, que no solamente va a tener las ocho salas, sino dulcería, lo que tiene un cine, pero es Cineteca Nacional”, mencionó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
(El Universal)
a mí se me ocurrió lavar tenis para comprarle todas las cosas a mi perrito y también cosas para mí”, explicó.
Por su parte, Mariel Bustos Rivera, madre del niño, contó que le advirtió a su hijo que no había recursos para mantener a un cachorro, pues su manutención no es barata,
“Al principio cuando me dijo: ‘mamá préstame tus tenis para tomarle unas fotos’, la verdad nunca pensé que tuviera este tipo de respuesta de las personas, es decir, de los clientes. Y le han llegado bastantes tenis, la verdad me siento muy orgullosa de que él solito se animó a hacer esto para hacerse responsable de su mascota”, comentó la señora.
El niño espera hacer crecer su negocio y desea estudiar inteligencia artificial porque le gustan los robots. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
El Big Data prevé 12 víctimas fatales en accidentes de tránsito, dos de las cuales ocurrieron el pasado fin de semana, según cifras de René Flores, ingeniero vial
Página 17
de que se registre un percance es mayor. (Diana
un terreno en la zona de Paraíso Sisal, bomba de tiempo
La zona arqueológica de Xkipché, bajo custodia de la Guardia Nacional
En el Día Mundial del Autismo hacen un llamado a la inclusión
La adquisición de un terreno en la zona de Paraíso Sisal es una bomba de tiempo que le explotará a quienes hoy adquieran los lotes, pues en unos años en el espacio que actualmente comercializa la inmobiliaria de Víctor y Daniel Campos Agüero pasará lo mismo que ocurre actualmente en Chuburná, Chelem y Chicxulub: la erosión se comerá la arena y lo que se construya terminará dentro del agua marina, advierte el doctor en Geografía Manuel Xool.
El investigador, quien participó en el equipo que desarrolló el Programa Ordenamiento Ecológico Terrestre de la Zona Costera del Estado de Yucatán (Poetcy), publicado en 2007 bajo el decreto 801, detalla que la pérdida de playa en las décadas recientes es un grave problema para Yucatán; sin embargo, debido a la voracidad empresarial se mantiene la lotificación en la costa, en zonas altamente vulnerables, como lo es Sisal.
El problema es claro, explica el investigador: quienes acaban pagando las consecuencias de la erosión son los dueños de los terrenos, quienes construyen residencias a las que el mar termina engulléndose. Y después las inmobiliarias sólo se “lavan las manos” y se deslindan, con argu-
cias legaloides, para no ser inculpadas por la pérdida de lo invertido en los lotes que vendieron.
“El desarrollador inmobiliario una vez que vende se deshace de ese problema y lo que venga en cinco o diez años después ya no es suyo, sino de quien adquirió el predio”, señala. El docente de la UNAM insiste en que “quien va a cargar (con el riesgo) es quien haya compra-
do o construido en esa zona sin conocer tal vez a fondo esto que está pasando y en unos años va a pasar lo que estamos viendo en Chuburná, donde las casas están prácticamente ya adentro del agua, porque la erosión está presente, no es algo que de pronto llegase. (Este fenómeno) lleva ya un tiempo que sabemos que existe, que está por allá y ya está en el mapa, ahí se demuestra dónde
están las zonas que hay mayor vulnerabilidad”. No hay secretos de lo que ocurre en la costa. Debido a su relieve llano, Yucatán está expuesto ante el embate de fenómenos naturales; las dunas son zonas que dan protección; sin embargo, los cambios en los usos de suelo y la falta de planeación en las construcciones han acabado con esas “barreras naturales”, señala
un estudio del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional.
En dicho análisis, los investigadores del Cinvestav realizaron la reconstrucción de la línea costera del Estado, de 1980 a 2019. Los resultados señalaron que cada año se pierden en promedio 70 centímetros de franjas de arena. No hay forma de frenar al mar; los geotubos, espigones o estructuras reef ball no han funcionado en una franja de 20 kilómetros que va de Dzilam de Bravo a Sisal.
Un estudio elaborado en 2021 por la Dirección de Cuidado Ambiental de Progreso detalla que el mar se acerca a áreas habitadas de Chicxulub Puerto, Chuburná y Chelem debido a los frecuentes “nortes” cuyos vientos se llevan a su paso la arena. “Múltiples edificios presentan daños en sus estructuras, que comprometen la estabilidad de ciertas áreas, convirtiéndose en un problema recurrente para sus propietarios. Muchos realizan reparaciones constantes para evitar que sus propiedades o sus partes averiadas se desplomen”, detalla el estudio.
Manuel Xool, doctor en Geografía de la UNAM, advierte que quienes terminan pagando las consecuencias de la erosión son los dueños de los terrenos, quienes construyen residencias a las que el mar termina engulléndose. Una vez que venden, inmobiliarias “se lavan las manos”, afirmaEn unos años en Sisal pasará lo que se ve en Chuburná: las casas están en el agua. (POR ESTO!) Doctor Manuel Xool
Paraíso Sisal podría seguir ese mismo camino, pues se encuentra en la misma línea costera que Chicxulub, Chuburná y Chelem, justo en una de las zonas con mayor vulnerabilidad en la costa de Yucatán.
Pero a sabiendas del riesgo que se corre, los empresarios inmobiliarios no se han detenido, ni antes ni ahora para vender sus lotes, la mayoría de los cuales están ahora en manos de extranjeros y foráneos.
El doctor en Geografía Manuel Xool recuerda que, mediante una demanda civil, los integrantes del Cártel de Sisal, hoy dueños de los terrenos, lograron cambiar la categoría de Unidad Gestión Ambiental de una de conservación C2 a una de aprovechamiento AP1, la cual es más permisiva con el tipo de uso que se le puede dar al suelo, pese a estar a un costado de una reserva natural, como lo es El Palmar
Con este cambio se quita la protección a una zona que ha presentado gran pérdida de playa en las últimas décadas, de acuerdo con monitoreos que se han hecho, tal y como lo dejan ver imágenes satelitales analizadas por científicos de la UNAM, como el doctor en Ingeniería Hidráulica, Christian Appendini; así como los estudios referidos por la doctora en Ciencias Patricia Guadarrama Chávez, respecto a la importancia de la duna costera.
Xool coincide con ambos ex-
pertos al señalar que “la primera duna tiene gran importancia en cuanto a la protección, por ejemplo, ante los huracanes”. Por tanto, “con estos cambios lo que está sucediendo es que finalmente esta protección se pierde y por supuesto que al final quienes cargan con todas estas pérdidas son los compradores, quienes se hacen de estos predios”, advierte a las personas que pretenden adquirir una de las propiedades a la inmobiliaria de los hermanos Campos Agüero.
El Programa Ordenamiento Ecológico Terrestre de la Zona Costera del Estado de Yucatán (Poetcy), en cuya elaboración participó Manuel Xool, ya preveía las afectaciones en la zona, pero al haber sido “manoseado” y cambiado terminó por dejar de ser efectivo.
“Esa permisividad por supuesto va a llevar a problemas cada vez más graves, porque está permitiendo la construcción de viviendas, construcción de hoteles en zonas que tienen una vulnerabilidad bastante alta”, alerta.
El catedrático es enfático en resaltar la importancia de robustecer este instrumento de ordenamiento territorial, con garantías que lo hagan efectivo ante la flexibilidad con la que pueden operar los desarrolladores inmobiliarios; “para funcionar (de manera adecuada) necesita de un Comité que realmente esté funcionando y, actualmente, pues no vemos dónde está ese Comité”, cuestiona.
Sumergido entre intereses
Paraíso Sisal no sólo está en riesgo de ser devorado por el mar. Desde su creación fue presa de la voracidad de empresarios que se aprovecharon de la permisividad oficial. El experto Manuel Xool recordó que, cuando se le entregaron los terrenos a los empresarios Fernando Barbachano y Víctor y Daniel Campos Agüero, se dijo que “el Gobierno estatal no le dio el seguimiento que tenía que haberle dado al caso y en consecuencia, el juez actuó a favor de los demandantes”.
El catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su participación para elaborar el Poetcy conoció a fondo lo que ocurría en la costa del Estado, por eso refutó los criterios federales para autorizar el Manifiesto de Impacto Ambiental (31YU2018TD003), que permitió a la Inmobiliaria Paraíso Sisal, S.A de C.V., la construcción del complejo habitacional de lujo, que se basaron en que el municipio no contaba con un programa de ordenamiento territorial y que, por esta razón, la decisión se sustentaba en la Ley General de Asentamientos Humanos y la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Yucatán.
Explicó que se pudo hacer más para frenarlos, entre ellos aplicar otros preceptos legales como: el Programa de Ordenamiento Ecoló-
el que los dueños de los predios, mediante una demanda civil, logran que esta zona cambie a una categoría de aprovechamiento”, reconocimiento que ya tenía el área poblada de Sisal con una infraestructura urbana creada.
Con el pretexto de que, antes de 2007, ya era una zona de uso de suelo intensivo, tanto productivo como como de vivienda, los dueños pidieron darle la misma categoría a la de un asentamiento urbano, lo que finalmente logran y “se plasma en el decreto 294”, dice el experto.
Inacción de autoridades
El problema es más profundo de lo que parece. A decir del investigador de la UNAM las autoridades se han hecho cómplices de la situación que vive Paraíso Sisal actualmente, pues no cuentan o no aplican políticas públicas que fortalezcan a las instituciones encargadas de velar por el medio ambiente.
“Si uno va a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) pues resulta que en esos momentos tiene muy poca capacidad de actuación porque le han acotado un montón de recursos en el sector ambiental y, a veces (los inspectores) no tienen gasolina para moverse, entonces en este sentido, aunque la gente que está en la Profepa tenga muy buenas intenciones, no tienen cómo moverse, no tienen recursos, lo que lleva a una inacción al final”, explica.
gico Marino y Regional del Golfo de México y Mar Caribe, que afectan directamente al municipio; el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán (Poety) y, también, el Poetcy.
“Esos tres instrumentos tienen elementos para la toma de decisiones (del municipio), más allá de que si existe o no un ordenamiento. Es importante mencionar que, dado que (Paraíso Sisal, en la playa de El Palmar) está fuera de la zona urbana, lo que se aplica no es el ordenamiento urbano sino el ordenamiento ecológico (Poetcy), que tiene prioridad”.
Como hemos informado, el Poetcy 801, que se decretó en 2007, consideraba dentro de las Unidades de Gestión Ambiental los predios que ahora se están lotificando para compraventa en el desarrollo inmobiliario; los terrenos estaban en categoría C2, correspondiente a “zonas de conservación” por estar aledaños a un área natural protegida (ANP).
El Poetcy establece tres niveles conservación: C1, para las áreas naturales protegidas (ANP); C2, zonas fuera de ANP; y el C3, que permite ciertas actividades. Es decir, los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero lograron “bajar” los predios de un nivel de conservación C2 a uno de aprovechamiento AP1.
“Con el decreto 294, publicado en abril de 2010, se hace este este cambio de ordenamiento, en
Con base en su experiencia, el experto señala que desde 2012 a la fecha, “el sector ambiental cada vez tiene menos y menos recursos y eso lleva a su deterioro en todos los sentidos”, el cual se manifiesta, por ejemplo con despidos de servidores públicos, “y los pocos que se quedan, pues no tienen manera de moverse, porque a veces no hay vehículos, no hay gasolina, no hay mantenimiento para sus vehículos, y pues tampoco pueden hacer (sus inspecciones y recorridos) en sus vehículos particulares, porque eso es ilegal. Tienen que hacerlos en vehículos oficiales, los cuales en ocasiones no hay”, pone de ejemplo.
Entonces, el deterioro en el sector ambiental, sumado al caso del ordenamiento ecológico, “no se ve dónde está actuando este Comité de ordenamiento, cuándo sesionan, qué es lo que están haciendo en seguimiento a ver el cumplimiento de los objetivos y las metas del programa. (el Poetcy) se vuelve un instrumento de papel y que, como instrumento de papel, pues sirve para muy poco”, apunta el docente.
Respecto a estas debilidades en el ejercicio público de las autoridades competentes, Xool señala que estos instrumentos de ordenamiento “necesitan tener una vida y la cual, en buena medida, pasa por un Comité de ordenamiento elementos fuerte y ciudadano”, porque, cuando eso no existe, pues el ordenamiento funcionará a medias o no funcionará que muchas ocasiones deriva en lo que estamos observando (con Paraíso Sisal)”.
Aunque en octubre del año pasado se estableció la Ley de Husos Horarios y se terminó con la costumbre de adelantar y atrasar el reloj, actividad que “consumía el tiempo de los habitantes”, cientos de meridanos se desorientaron por el cambio de horario , pues muchos teléfonos inteligentes no recibieron la actualización. Esto hizo que llegaran mucho antes a sus compromisos.
Desde ir muy temprano a misa hasta llegar con una hora de anticipación a las terminales de autobuses, los yucatecos vivieron un caos desde las primeras horas del día de ayer, ya que mientras unos adelantaron algunas tareas por el desajuste en sus aparatos digitales, otros se confiaron, incluso ya no llegaron a sus compromisos.
“Cada domingo vamos a misa de 8:00 de la mañana, cuando abro mis ojos veo que son las 7:30, empecé a levantar a mis hijos, a darles de desayunar y arreglarlos, llego a la iglesia y está cerrada, empiezo a preguntar y veo que falta una hora, esto del bendito horario que no se cambio es un relajo”, dijo Fernanda Sosa.
Por su parte, Leonardo Cauich comentó: “Sí me confundí bastante, según yo venía a tiempo para tomar mi autobús, pues voy a casa de mi mamá en Cancún y ¡oh sorpresa!, llegue temprano, menos mal que no era atrasar la hora porque entonces iba a perder mi pasaje, creo que hizo falta anunciarlo más, yo ni enterado. Cuando se modificó la ley sí lo supimos, pero ya van
Me levanté temprano y vi en las redes que no se cambió la hora, aunque en mi celular sí, entonces me quedé acostado un rato más”
JOSÉ LUIS PAREDES CIUDADANO
varios meses de eso, uno que vive corriendo se le olvida hasta lo que comió ayer” dijo bromeando.
Señalaron que será cuestión de ajustar su reloj al horario oficial; sin embargo, mientras a algunos les pareció cómica la experiencia, otros dijeron estar molestos por no haber podido dormir un rato más.
“Me levanté temprano y vi en las redes que no se cambió la hora, aunque en mi celular sí, entonces me quedé acostado un rato más, se me fue la onda y fijándome en el reloj de mi teléfono cuando reacciono me doy cuenta que ahora iba retrasado, sí me molesto pero hay que tomarse las cosas con calma, sólo fue hoy (domingo) ya a partir de ahora creo que todos lo tendrán pendiente”, concluyó José Luis Paredes.
En nota aparte se informa de los estragos que causó en el aeropuerto de Mérida esta misma situación, ya que varios viajeros llegaron con mucho tiempo de anticipación a tomar sus vuelos, así como personas que acudieron a recoger a sus familiares se adelantaron una hora.
(Darcet Salazar) Desde ir muy temprano a misa hasta llegar con una hora de anticipación a las terminales de autobuses.
Cientos de meridanos acudieron al Parque el Zoológico del Centenario al comenzar a la temporada vacacional, alegando que por el inicio de la Semana Santa prefieren respetar el Domingo de Ramos y no viajar, pues según sus creencias religiosas salir de la ciudad se considera una falta de respeto.
Debido a que el 74.3 por ciento de la población yucateca es católica, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), los ciudadanos prefirieron respetar sus creencias religiosas, no salieron de la ciudad y acudieron al Centenario después de la misa.
Tradición
“Desde chicos nos enseñaron a que cuando inicia la Semana Santa, por lo menos la primera semana es peligroso salir de la ciudad, es decir hacer viajes por carretera, pues decían que podías accidentarte o cosas así, porque se supone que se debe guardar respeto, y la verdad para distraer a mis hijos mejor vinimos después de misa al centenario, me imaginé que habría menos gente, pero si vino bastante”, dijo Beatriz May.
Por otro lado, a una semana del descarrilamiento del trenecito en el zoológico, hasta el momento no se ha habilitado esta atracción en el
parque; sin embargo, los paseantes comentaron que no lo extrañan, pues ahora se han dado la oportunidad de explorar más afondo el sitio.
“Ya era un vejestorio, lo que pasa es que las autoridades no quieren invertir en algo mejor, supuestamente fue por una piedra, pero claramente no fue así, sino que las rieles ya están tan gastadas. Además, aunque hubiera sido por una piedra no se supone que se tiene que supervisar antes de que la gente aborde, ni que estén pateando cosas en las vías, en fin, ahora uno entra a ver a los animales y se toma el
tiempo de pasearlo y no querer sólo subirse y dar una vuelta exprés (rápida)”, dijo Jorge Solís.
Por otro lado, los padres de familia comentaron que han tenido que tomar medidas para evitar el golpe de calor en los menores, sobre todo en espacios abiertos como el Centenario.
“El punto es ponerle una gorrita a los niños, protector solar y cargar agua, hay que evitar que se enfermen, que les dé un golpe de calor o se deshidraten, siempre hay que ser precavidos”, dijo Julieta Campos.
(Darcet Salazar)Esta semana elementos de la Guardia Nacional custodiarán la zona arqueológica de Xkipché , para evitar cualquier atentado contra el patrimonio nacional, luego de que la inmobiliaria Arkasas pusiera a la venta “un terreno con pirámides incluidas”, por 18 millones de pesos, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán.
De esta manera se pretende salvaguardar esta ciudad prehispánica de la Ruta Puuc, dada la importancia histórica que tiene, tal como se constató con varios estudios.
El 29 de marzo pasado el Centro INAH Yucatán denunció que una inmobiliaria yucateca pretendía la comercialización de monumentos arqueológicos correspondiente al sitio de Xkipché , por lo que la dependencia federal presentó una denuncia penal en contra de los propietarios de un terreno, quienes se deslindaron de los hechos.
La inmobiliaria Arkasas pone en venta “el rancho o terreno (de 249 hectáreas)… la propiedad cuenta con pirámides y la parte de la propiedad es plana”, para lo cual piden 18 millones de pesos, pero el precio es “a tratar”, por lo que se puede llegar a un acuerdo.
El INAH remarcó que, de acuerdo con el expediente administrativo, el terreno que presuntamente está siendo vendido posee monumentos arqueológicos que
son propiedad de la nación. El predio posee más de 18 hectáreas y en él se encuentra la zona arqueológica de Xkipché, debidamente registrada en el Atlas Arqueológico del Estado de Yucatán. De acuerdo con el Tomo II de Los investigadores de la Cultura Maya, de la Universidad Autónoma de Campeche, se presentó el trabajo Las excavaciones en Xkip-
ché, Yucatán, en 2002”, se enunció que Teobert Maler descubrió, en 1893, el edificio Al, la mayor edificación del sitio.
Posteriormente, en 1986, Edward B. Kurjack y Alfredo Barrera Rubio realizaron sobrevuelos sistemáticos para el Atlas Arqueológico de Yucatán, y tres años después la labor estuvo a cargo de Hanns J. Prem y George F. Andrews.
Para avanzar “lo más rápido posible” en la construcción de la infraestructura para el IE-Tram, se implementarán medidas para transformar la movilidad en Mérida; las autoridades informaron que, a partir de las 22:00 horas de hoy, se restringirá el paso vehicular en las intersecciones de las calles 39 con 36 de la colonia Jesús Carranza y de la calle 39 con 28 de la Máximo Ancona
Las autoridades indicaron que para evitar molestias y afectaciones las labores se estarán llevando a cabo durante la noche, para que se avance en la construcción de la infraestructura vial para que circule el IE-Tram, transporte público único en Latinoamérica y que será 100 por ciento eléctrico.
En el comunicado señalaron que las intersecciones permanecerán cerradas por tiempo indefinido; por esta razón se tomarán las medidas necesarias para reducir al mínimo las afectaciones a los usuarios, colocando la señalética para que identifiquen las vías alternas, evitar congestonamientos y contratiempos.
“Se recomienda a los usuarios que se transportan en vehículos que antes de salir a su destino consulten las aplicaciones de Google
Maps y Waze, incluso cuando conozcan la ruta a donde se dirigen, esto para encontrar rutas alternas evitando molestias”, externaron.
De esta manera, los conductores de vehículos que transiten de Norte a Sur sobre las calles 36 y 28 no podrán atravesar la intersección de la calle 39 y deberán doblar a la izquierda, en el caso de la 36, y a la derecha para los que vienen sobre la 28, sobre esa misma vía para dirigirse al Oriente hasta la calle 30, donde deberán doblar a la derecha hasta la calle 41 si desean ir al Sur o bien, si desean seguir al Oriente,
podrán hacerlo sobre la calle 39-A. Las vías alternas estarán señalizadas, por lo que se pide a las personas estar atentas a las modificaciones.
De igual manera, permanecerán cerradas las intersecciones de la 39 con 20-A de la colonia Mayapán, frente a la planta Nachi Cocom de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la 39 con 4 del fraccionamiento Mayapán, para los trabajos de colocación de concreto asfáltico, aunque en estos tramos no habrá nuevas afectaciones a la circulación, pues las labores se realizarán por las noches. (Darcet Salazar)
Las excavaciones efectuadas entre 1991 y 1997 indican que después de un largo tiempo de florecimiento, el sitio experimentó un decline grave, por lo que alrededor del año 1000 dC, otra clase social de la población tomó el mando, cuyos edificios se caracterizan por una mala calidad en la mano de obra. Finalmente, el sitio fue abandonado por casi mil años.
El predio posee más de 18 hectáreas y en él se encuentra la zona arqueológica de Xkipché, debidamente registrada en el Atlas Arqueológico”
INAH COMUNICADOJunto a la variedad de estilos arquitectónicos, Xkipché ostenta las características completas de asentamientos de la región del Puuc
A esto hay que añadir un gran número de edificios en piedra agrupadas en torno a patios en su mayoría cuadrangulares, grandes plataformas artificiales en las que se asientan edificios, varios grupos de construcciones independientes unas de otras y cisternas artificiales.
Según los resultados de los trabajos de cartografía, los 278 edificios de Xkipché se distribuyen en un área aproximada de 0,7 kilómetros cuadrados.
El Sur del lugar está recorrido de Noroeste a Sureste por una cadena montañosa, formada por suelos calcáreos entremezclados con pequeñas elevaciones rocosas que eran ampliadas por medio de la construcción de plataformas, aprovechándose como basamento para los edificios.
(Didier Madera)La temperatura más alta ha sido de 40 grados Celsius, en Conkal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta semana persistirá la onda de calor en gran parte del país, generando ambiente de caluroso a extremadamente caluroso, principalmente en el Noreste, Occidente, Centro, Oriente, Sur y Sureste del país, además de la Península de Yucatán y el Valle de México. En la previsión para la Península, precisó que habrá cielo parcialmente nublado, sin lluvias en la región. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de componente Este de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 km/h en Campe-
che, Yucatán y Quintana Roo.
De los tres estados, Yucatán y Campeche aparecen con un estimado de entre 40 a 45 grados Celsius, mientras que Quintana Roo estaría hoy entre 35 a 40.
El termómetro no bajó y la semana cerró con temperaturas de entre 37 y 39 grados Celsius, sin llegar al máximo que se alcanzó en lo que va del año y muy lejos del registro histórico, indicó Protección Civil Yucatán (Procivy).
La temperatura más alta hasta el momento ha sido de 40 grados Celsius en Conkal y Ticul, seguido de 39 en Muna, Oxkutzcab y Chocholá. (Armando Pérez)
Alrededor de 300 personas se sumaron a la manifestación pacífica en el Monumento a la Patria por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
Para conmemorar la efeméride, que decretó la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de abril, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población con autismo, niños y jóvenes dieron un mensaje para crear conciencia, no sólo entre las autoridades, sino también entre la ciudadanía, para fomentar el respeto por las personas que viven con esta condición.
En el monumento, que se iluminó de color azul, se dieron a conocer testimonios de personas con autismo y familiares acudieron a hablar sobre esta discapacidad que, en muchos casos, les ha ocasionado sufrir discriminación. Pidieron respeto, pero sobre todo que se les incluya en la sociedad para que se integren, afirman que pese a cómo son tratados, quienes tienen este padecimiento son muy inteligentes y suelen ser niños superdotados.
“El súper poder es lo que hacemos mejor, nuestra debilidad es lo que no podemos hacer, pero lo intentamos y mi súper poder son las matemáticas, porque puedo entenderlas bien y mi debilidad es escribir, porque me canso mucho.
Todos somos diferentes, todos somos únicos e irrepetibles y por eso todos somos valiosos. El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo, ya que nos permite movernos, hablar y pensar, pero el cerebro es diferente a los demás, yo pienso diferente, hago las cosas diferente, algunos sonidos no me gustan y otros sí”, dijo Miguel, un niño que no se siente diferente sino especial.
Por su parte, una madre de familia manifestó que: “Me siento muy orgullosa de mi hijo y me siento muy, muy orgullosa de ser una mamá azul. Juntos yo creo que podemos hacer la diferencia”, aseguró.
“Ha sido bastante difícil, pero viendo que la gente actualmente acepta más a los niños autistas me siento más feliz y me gustaría que nos incluyan más, no somos de papel, igual contamos, no somos estatuas, igual somos personas y tenemos derechos y obligaciones”, señaló.
La diputada Federica Quijano señaló que no le importó haber viajado desde la Ciudad de México, pues apoya completamente la causa, ya que su hijo vive con esta condición, y agregó que no se trata sólo visualizarlos, sino de brindar recursos para que las personas con autismo tengan más oportunidades.
Por otro lado, Roberto Erosa, representante de Integrante Autismo Yucatán, explicó que el autismo es una condición del neurodesarrollo caracterizada por una forma distinta de pensar, sentir y actuar.
Quienes viven con esta condición experimentan retos emocionales, cognitivos, conductuales, entre otros, se dijo.
(Darcet Salazar)En el marco del Día Mundial del Autismo, el Centro Ayuda realizó ayer una rodada y una kermés en Paseo de Montejo para informar, crear conciencia y a la vez recaudar fondos.
La actividad comenzó en el remate y culminó en el Monumento a la Patria, mientras que los puestos de comida y productos diversos se montaron entre la Escuela Modelo y un supermercado, ubicado antes de llegar al monumento a Justo Sierra O’ Reilly.
“Buscamos que fuera algo muy familiar, que pudieran participar (en la rodada) y después seguir conviviendo en la kermés”, señaló Jaqueline Vázquez, directora del Centro Ayuda, quien valoró la posibilidad de continuar su labor de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), como ha sido una constante cada 2 de abril desde hace casi 10 años.
Y es que el recinto que dirige tradicionalmente hacía una marcha, que durante la pandemia se transformó en caravana de autos. Ahora, se decidió aprovechar la Bici-Ruta dominical.
“Tratamos de innovar y de escuchar a la gente sobre lo que podemos hacer y el próximo año no sabemos qué nos tocará organizar. Lo importante es crear conciencia los 365 días del año”, apuntó.
De igual manera, valoró que
otros organismos se unieron a la ini- ciativa, como fue el caso de Équre Equinoterapia, cuya campaña sobre el autismo se aborda bajo el lema “Llamémoslo por su nombre”.
“Organizaciones unidas para llevar al cabo está rodada, gracias por la invitación Centro Ayuda Autismo Mérida”, resaltó.
Entre las participantes del evento estuvo Renata Pérez Zamudio,
joven con TEA nivel uno, quien compartió los retos que ha enfrentado para integrarse a la sociedad y desempeñarse productivamente.
En su discurso, afirmó que su condición “no me hace menos. Soy un ser inteligente, que trabaja como maestra para sacar y educar a niños autismo, soy una escritora de cuentos infantiles y estoy comenzando a crear
herramientas para ayudar a los educadores”, compartió. También conocida como la Asociación Yucateca de lucha contra el Autismo y otros Trastornos del Desarrollo, el Centro Ayuda tiene 27 años y se especializa en la detección y tratamiento de las personas con TEA, en edad temprana hasta la adultez.
(Armando Pérez)La Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) Delegación Sureste, apunta a una certificación sustentable para sus socios, reveló su presidente, Edgardo Martínez Duarte.
El dirigente de la agrupación indicó que el proyecto busca la implementación de un programa de capacitación que garantice un servicio profesional y sustentable, en espera de contar con el respaldo del nuevo presidente nacional de la Canainma, Carlos Iván López, recién electo el 29 de marzo pasado.
Yucatán se convertirá en el primer Estado en México y el primer Gobierno en Latinoamérica en brindar atención personalizada de emergencias a personas con discapacidad auditiva, con apoyo de tecnología basada en servicios de comunicación, resultado del impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal a este sector de la población.
Para agilizar la respuesta de los servicios de emergencia, es importante que las personas con discapacidad se registren previamente en el sitio web https://app.sspyucatan. gob.mx:8002/IIPEDEYv2/Home/ Bienvenida, o también por medio de un mensaje de texto al Instituto para
la Inclusión para las Personas con Discapacidad (Iipedey) al teléfono 99-96-35-83-71, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.
Esta herramienta, implementada por el Centro Estatal de Información sobre Seguridad Pública (CEISP) de la policía yucateca, con la asesoría y acompañamiento del Iipedey, se trata de un esfuerzo sin precedentes para utilizar tecnología de emergencias que permita a las personas con discapacidad auditiva comunicarse al 911.
La directora general del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, dijo que esta tecnología representa un gran logro para
la inclusión de las personas con discapacidad auditiva, pues hasta antes de la implementación de este servicio se enfrentaban a barreras que les impedían comunicarse con los servicios de emergencia.
“Una de las bondades de esta tecnología es que permite a los elementos policiales del Centro de Monitoreo C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ubicar de forma rápida a los usuarios en situación de emergencia, así como observar sus alrededores, para despachar una unidad que salga en su auxilio”, explicó la funcionaria estatal.
Para utilizar el servicio, es necesario que los usuarios marquen desde
su teléfono celular al 911 para recibir un enlace vía mensaje de texto con el que podrán activar comunicación por chat con un agente especializado de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol).
Es importante señalar que el agente solamente podrá visualizar la emergencia por video durante la llamada y cuando esté activo el chat, por lo cual los datos de los usuarios se encuentran protegidos y sin riesgos de ser vulnerables.
Cabe señalar que la plataforma permitirá atender emergencias de yucatecos con otras condiciones de discapacidad.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán avanza en materia de igualdad y se nota, al resultar entre las cinco Entidades con mejores condiciones laborales para las mujeres, luego de lograr un nivel de desempeño alto en el análisis Estados con Lupa de Género que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En ese análisis, la Entidad obtuvo un puntaje de 60.2, lo que significa que cuenta con mujeres preparadas y una menor desigualdad en la repartición de las tareas del hogar y de cuidados; además, de que se les ofrecen empleos de mayor calidad, formales y con ingresos más altos.
Lo anterior se traduce en que, en promedio, se tiene una menor proporción de mujeres ocupadas en empleos informales y en pobreza laboral, implicando así que hay menos yucatecas con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria.
La Entidad destacó también entre los primeros sitios con un nivel de desempeño alto en el pilar “Entrada al mercado laboral”, donde
se mide las barreras que enfrentan las mujeres en la formación del talento, el tiempo disponible que tienen para ofertar, las oportunidades de trabajo y la violencia de género, que representa una de los principales obstáculos para el desarrollo profesional de las mexicanas.
Dentro de ese mismo pilar, Yucatán ocupó el primer lugar en menor porcentaje de mujeres que dejaron de usar el transporte público por temor a ser víctima de algún delito, con un 11.5 por ciento, resultado de los niveles de seguridad que gozan las yucatecas. De igual manera, el Estado obtuvo la mejor posición en el tema de menos homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, con 1.2 por cada 100 mil mujeres, lo que reitera que en la Entidad se está trabajando por la seguridad de todos.
A través de 15 indicadores, Estados con Lupa de Género analiza las condiciones que enfrentan las mujeres para entrar y permanecer en el mercado laboral.
(Redacción POR ESTO!)
Por lo pronto, Martínez Duarte resaltó que los 68 socios de su delegación ya han tomado medidas para reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. Uno de los primeros pasos es la adquisición de insumos con certificación de sustentabilidad.
Añadió que hay dos signos que muestran el avance importante en el sector maderero: el crecimiento de 10 por ciento anual y la tendencia de mayor afiliación a la cámara, pues la intención es superar los 70 integrantes en breve.
“Esto habla muy bien de que hay un crecimiento que beneficia a todos”, remarcó Martínez Duarte, quien agregó que este año se reforzará la generación de cadenas productivas eficientes, la representatividad, la capacitación y la industrialización, que son pilares de su organismo.
De esta manera, la Canainma tiene una marcada tendencia hacia la consolidación como un referente de la industria sustentable en la región.
(Armando Pérez)El pronóstico para las vacaciones de primavera es de 12 víctimas fatales en accidentes de tránsito, dos de las cuales se registraron el pasado fin de semana.
De esta manera, se tiene un acumulado de 73 muertes en lo que va del año, por lo que el panorama no es nada alentador.
Solo en marzo pasado se alcanzó un promedio menor al de una muerte diaria, pues ese mes hubo varias víctimas fatales con sólo 19 horas de diferencia.
El corte al 31 de marzo aportó la siguiente estadística de fallecidos: 33 motociclistas, 14 conductores, 12 peatones, ocho viajeros o acompañantes y cinco ciclistas.
Ahora, abril ya comenzó su conteo. Como POR ESTO! publicó, una persona falleció (conductor) en un percance en el tramo Kantunil-Holcá de la carretera Mérida-Valladolid.
Al respecto, el ingeniero vial René Flores Ayora indicó que esa vía “es muy peligrosa”, pues cuenta con “un solo carril por sentido y sin acotamiento”, para un tránsito con velocidades de más de 90 kilómetros por hora. “En esa carretera, por sus condiciones, la velocidad máxima debería ser de 70 km/ h”, expuso.
Sobre la previsión, explicó que “según el Big Data, algoritmos y modelo matemáticos, en esta Semana Santa y de Pascua fallecerán 12 yucatecos en las carreteras”.
Pese al ritmo fatal que lleva 2023, con 20 muertos más respecto a los primeros días de abril de 2022, la previsión resultó menor a la del año pasado.
En aquella oportunidad se espera-
Aumenta la demanda de destinos de playa como Cancún y Playa del Carmen, así como la Ciudad de México en el primer fin de semana del periodo vacacional de Semana Santa, informa personal de la Terminal de Autobuses de Oriente TAME Mérida.
Sábado y domingo comenzó el éxodo en la central camionera y sus terminales alternas en Paseo 60 , Ciudad Caucel y Altabrisa , donde muchos vacacionistas arribaron para salir de la ciudad hacia destinos principalmente de playa.
Según la información de distintos trabajadores de la línea transportista, extraoficialmente se elevó la demanda alrededor de un 30 por ciento con respecto a la semana pasada, no hubo incremento de corridas, aunque sí mayor número de pasajeros por autobús, la mayoría completos.
A diferencia de lo que se piensa, el trasporte terrestre sigue siendo uno de los preferidos de muchos viajeros, sobre todos aquellos que tienen fobia a las alturas, tanto de
Desde temprana hora se registraron largas filas de personas buscando un boleto de autobús para viajar a Progreso, el destino predilecto de los meridanos, según información de la terminal de autobuses Autoprogreso.
Pese a que hubo mucho movimiento durante la jornada del domingo, los administradores de la línea dijeron que la afluencia se desarrolló en los rangos normales para un domingo; sin embargo, estiman que hubo cierto incremento de pasajeros, de alrededor del 10 por ciento, en comparación con los fines de semanas anteriores.
ban 15 víctimas fatales y el pronóstico no se cumplió. “Hay que recordar que el año pasado hubo ocho yucatecos que fallecieron en siniestros de tránsito”, dijo Flores Ayora.
Por lo pronto, ya se contaron dos de las 12 del presente curso. En ese sentido, el experto vial expuso que el periodo vacacional arrancó el viernes (31 de marzo) desde las 15:00 horas.
De esta manera, el peatón atropellado por una unidad pesada en Temozón Norte la tarde del viernes, se contabilizó como una de las víctimas del Big Data
“Insistimos en la gran importancia de extremar precauciones en caso de tener que bajarse del auto, siempre con un chaleco reflejante, y evitar conductas de riesgo al volante como el alcohol,
causante de una de cada tres siniestros mortales de tránsito”, detalló Flores Ayora.
Por ello, exhortó a no conducir a exceso de velocidad y seguir todas las medidas de seguridad: abrocharse el cinturón, llevar a los niños en su silla de retención o portabebé, y en el caso de los motociclistas, que usen casco certificado.
(Armando Pérez)
La terminal trabajó de manera regular dando servicio desde las 6:00 hasta las 22:00 horas, con corridas espaciadas de entre 12 y 15 minutos, si bien ayer domingo aumentaron tres corridas más de las 12 que normalmente ofrecen a 15, no necesariamente refleja que haya aumentado demasiado el número de pasajeros, ya que casi la mitad no alcanzaron la venta total de los 42 asientos.
Asimismo, conforme fue avanzando el día el número de pasajeros disminuyó en la terminal de Mérida, ubicada en la calle 42 entre 65 y 67 del Centro, mientras que la base en Progreso, con dirección en la calle 82 entre 27 y 29, cerca del malecón del puerto, aumenta durante la tarde con las personas que regresan del paseo.
Según el encargado de checar salidas y arribos, la demanda no aumentó como se esperaba este día que se juntó el primer fin de vacaciones con la quincena; sin embargo, son optimistas y consideran que el incremento mayor de la temporada será el próximo fin de semana.
(Joel González)turistas locales como de extranjeros.
Los boletos con destino a Cancún, en Quintana Roo, saliendo desde Mérida y los Cancún-Mérida tienen un precio promedio de 592 pesos con salidas cada 30 minutos en un trayecto de cuatro horas, mientras que los tickets para viajar a Playa del Carmen, cuyo viaje dura de cuatro horas y media a cinco horas y media, cuestan casi cien pesos más, es decir 642 pesos.
Para la capital mexicana, Ciudad
de México-Mérida, Mérida-Ciudad de México, los boletos se cotizan entre los mil 700 y mil 900 pesos, con una duración de viaje de aproximadamente 20 horas con 10 minutos, alrededor del 50 por ciento de lo que cuesta un boleto de avión, con dos corridas diarias.
Muchos vacacionistas prefieren viajar por tierra a destinos ubicados a menos de seis horas de Mérida, por la experiencia, la seguridad y principalmente por el bajo costo con respecto
a los boletos de avión, según comentó Bernard S., de origen francés. Compartió que muchos de sus compañeros extranjeros prefieren realizar los desplazamientos por carretera, porque es una forma distinta de hacer turismo, más cercana a la comunidad que se visita, que se ha vuelto muy popular en los países europeos y que en la Península de Yucatán se pude realizar por la cercanía de la poblaciones. (Joel González)
En 2022 se volvió a realizar la caminata de Ramos, ayer se llevó al cabo ya sin ningún tipo de restricción o requerimiento,
Con el Domingo de Ramos comenzó la Semana Santa 2023, que por segundo año consecutivo se lleva a cabo con actividades presenciales, con normalidad tras la pandemia. En 2022 se volvió a realizar la Procesión de Ramos, ahora se llevó al cabo ya sin ningún tipo de restricción o requerimiento, partió de Santa Lucía a Catedral.
Mons. Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, ofició la misa episcopal a las 8:00 horas en Catedral, a la que le siguieron tres más, hasta el mediodía.
En su mensaje, Mons. Rodríguez Vega señaló que “nuestras
procesiones de hoy, como siempre, son pacíficas, gozosas y sin querer ofender ni dañar a nadie ni a nada.
Se trata de una manifestación amorosa de nuestra fe”, resaltó.
En la homilía, compartió los acontecimientos más significativos del Evangelio de San Mateo sobre la Pasión de Cristo. “Les invito a releerla para meditarla hoy mismo, o también del lunes al miércoles con mucho provecho”, subrayó.
De esos pasajes, resaltó la última cena, cuando Jesucristo instituyó el sacramento de la Eucaristía, así como el juicio al que lo sometieron.
“Pilato tuvo la ocurrencia de
que el pueblo eligiera a quién debía liberar por la Pascua, si a Jesús o a Barrabás”, recordó y agregó: “Todavía hoy, ¡cuántos justos son condenados y cuántos culpables son liberados!”.
“La justicia humana, por corrupción o por ineptitud, suele ser muy injusta. Ojalá nosotros nunca nos lavemos las manos ante las injusticias”, reflexionó.
Rodríguez Vega se mostró contento por ver nuevamente la Catedral a su máxima capacidad en Semana Santa, por lo que invitó a los fieles a acudir a misa.
“Recuerden que ver la misa por
Como el Viacrucis se realiza en una hora en la que el Sol se encuentra en su punto más alto, especialista pide a los feligreses tomar precauciones, señalando que las visitas al médico a causa de los golpes de calor, deshidratación y quemaduras en la piel aumentan hasta un 80 por ciento después de este acto religioso. Los menores y las personas de la tercera edad son los más afectados.
La Dra. Mildred Cepeda Núñez indicó que, aunque es una tradición acudir al Viacrucis en diversos puntos del Estado, como se realiza a las 12:00 del día, el Sol daña a quienes no toman precauciones, y afirmó que se registran más visitas al médico por enrojecimiento de la piel e insolación, entre otros padecimientos relacionados con el calor y los rayos ultravioleta (UV).
“Estamos hablando que entre las 12:00 y las 14:00 horas, que es
Entre otras cosas se han vivido desmayos por el golpe de calor, vienen porque se sienten mal y es insolación o deshidratación”.
MILDRED CEPEDA NÚÑEZ MÉDICO GENERAL
cuando comienza y finaliza el evento religioso, es cuando el Sol está en su punto más fuerte, por lo que si no se toman las medidas necesarias puede traer grandes consecuencias, estamos hablando que a mi consultorio entran niños con la piel muy roja, con quemaduras fuertes para su edad y cuya recuperación porque amerita ungüentos y hasta ponerse la ropa les duele”, aseguró.
“Entre otras cosas se han vivi-
do desmayos por el golpe de calor, vienen porque se sienten mal y es insolación o deshidratación, eso es malo, por eso hay que prevenir. Como siempre digo, pueden ir pero como debe ser”, subrayó.
La especialista comentó que una de las maneras de prevenir es usar mangas y gorras para evitar el contacto directo con el Sol, consumir agua abundantemente para mantenerse hidratados y usar protección solar.
“Los adultos mayores, que son los que normalmente acuden a los viacrucis, están más expuestos, por eso una sombrilla, un botellón de agua y bloqueador solar serán sus mejores aliados, si ven que sus hijos o padres se sienten mal quítense del evento, más vale asistir el año que viene a que la persona entre en shock, no es muy común, pero podría traer repercusiones”, afirmó.
(Darcet Salazar)
televisión u oírla por radio es un consuelo para los ancianos o los enfermos, pero no es una manera de cumplir con el precepto, para cumplir hay que venir, sobre todo si están sanos y fuertes”, apuntó.
Por lo pronto, la actividad dominical continuó a las 17:00 y 18:00 horas. Las ramas de huano se repartieron de manera gratuita en la entrada de Catedral, además de que numerosos vendedores también las ofrecieron.
Asimismo, el calendario de actividades continúa con la liturgia penitencial el Martes Santo, día en el que habrá confesiones a
partir de las 9:00 horas. El Miércoles Santo se efectúa la misa crismal, programada para las 10:00 horas. La misa de la Cena del Señor, del Jueves Santo, será a las 17:00 horas. El Viernes Santo el programa inicia al mediodía con la meditación de las últimas palabras del Señor en la cruz y culmina con el rosario de pésame a la Virgen, a las 20:00 horas. El Sábado Santo se lleva al cabo el Vía matris a las 9:30 horas y a las 10:00 la novena a la Divina Misericordia. La Vigilia Pascual está prevista para las 20:00 horas. (Armando Pérez)
Luego de varias cancelaciones la semana que concluyó, ayer los vuelos programados operaron con normalidad, no hubo retrasos ni incidentes en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón. En la jornada dominical se programaron 42 vuelos.
Como informamos, durante la semana Aeroméxico registró varias cancelaciones por problemas que ocurrieron en la terminal de la Ciudad de México.
Sin embargo, ayer los vuelos operaron de manera normal, llegaron en tiempo y forma, no hubo afectaciones para los usuarios.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la Ciudad de México y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, el Volaris 201 a las 9:15, a las 9:59 horas arribó el 822 de Aeroméxico proveniente del Aeropuerto Internacional de la CDMX, Benito Juárez
En cuanto a las salidas el primero fue el Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a México y el otro a Monterrey; dos más hacia la capital a las 10:06, el 827 de Aeroméxico y el Volaris 200, a las 9:55 horas.
Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara, de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49, otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, el 837 de Aeroméxico y el 759 de Viva Aerobus, a las 18:06 y 19:11 horas.
La mayoría de los vuelos fueron a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
(Daniel Santiago)Pese a que el año pasado se estableció una nueva ley con la que se termina el Horario de Verano, que consistía en adelantar el reloj, y retrasarlo durante el Horario de Invierno, ayer varios usuarios se confundieron por el cambio, ya que muchos teléfonos inteligentes no recibieron la actualización. Algunos pasajeros llegaron a la terminal una hora antes, incluso empleados del aeropuerto llegaron adelantados.
Incluso en las pantallas se observó que los horarios cambiaron, lo mismo que los vuelos; sin embargo, no hubo problemas para abordar y ningún pasajero perdió el viaje por esta razón.
A las 7:55 horas fue cuando empleados realizaron el cambio en las pantallas, en el transcurso del día no hubo problema.
“Me confié del teléfono y llegué una hora antes para tomar mi vuelo, aquí al ver la pantalla creí que estaba bien, hasta el momento de realizar el check-in me comentaron que era muy temprano, me lo hicieron pero me dijeron que tendría que esperar más tiempo aquí, no hubo problema”,
comentó Adriana Suaste, quien viajó a la Ciudad de México.
Cabe recalcar que al momento de llegar los pasajeros se confundían, incluso se llevaban un pequeño susto, algunos pensaban que llegaban tarde y que perderían
su vuelo, pues en algunos casos no se modificó su hora en el teléfono, lo que hizo que lleguen a tiempo.
“Por un momento pensé que perdería el vuelo; la pantalla marcaba que eran las 8:40 cuando mi teléfono decía 7:40 horas,
me espanté creyendo que estaba llegando tarde, pero al momento de pasar con los trabajadores de las aerolíneas me indicaron que todo está bien y a tiempo”, comentó el pasajero Gustavo Solís.
(Daniel Santiago)Una pasajera de la tercera edad sufrió un pequeño accidente al descender del avión; fue atendida por los paramédicos de la terminal aérea, quienes pidieron apoyo a la Cruz Roja para llevar a la abuelita a un chequeo y descartar un problema mayor.
De acuerdo con un testigo, una adulta mayor, de nombre María, de 76 años, regresaba de la Ciudad de México, por lo que al descender un pasajero no se percató que su maleta se encontraba abierta y al jalarla para bajar una laptop cayó sobre la abuelita, que se encontraba en su asiento.
Ayer llegaron miles de viajeros a pasar las vacaciones de Semana Santa en el Estado, a lo largo de la jornada fue continuo el arribo de turistas de Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, quienes disfrutarán algunos días los atractivos que ofrece Yucatán.
A diferencia de domingos anteriores, en los que se informó que había poca afluencia de pasajeros, ayer el panorama fue diferente, decenas de turistas llegaron para disfrutar la Semana Santa y de Pascua en compañía de sus seres queridos.
“Venimos a pasar las vacaciones en el Estado, desde hace años queríamos conocerlo, porque fa-
miliares que han venido hasta aquí nos han compartido que es un lugar que tiene muchos sitios turísticos para conocer y disfrutar”, compartió Ligia Montenegro, quien vino desde la Sultana del Norte
Resaltó que visitarán Chichén Itzá, también irán a El Corchito, en Progreso, y también irán a los cenotes en el municipio de Homún.
Por otra parte, la familia Cantú llegó desde Guadalajara, Jalisco, para conocer Mérida, ciudad a la que siempre habían soñado venir.
“Desde el año pasado comenzamos a planear nuestro viaje aquí, es la segunda ocasión que llegamos, ya que la primera vez nos fal-
tó conocer algunos lugares, como los cenotes de Homún. Iremos también al puerto de Celestún, es el lugar que nos han recomendado y que en estas vacaciones no podíamos dejar pasar”, comentó Daniela Cantú.
Cabe recordar que es importante que las personas que salgan de vacaciones a un sitio turístico realicen todas sus compras en los sitios oficiales, para evitar fraudes, que en esta fecha aumentan porque muchos usuarios en ocasiones no leen las promociones o caen en trampas de viajes de lujo, que sólo les hacen perder su dinero.
De acuerdo con la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco), en esta época los fraudes aumentan pues los supuestos proveedores ofrecen descuentos del 50 por ciento o paquetes con costos irreales a destinos populares, entre otros ganchos que usan para que las personas caigan y pierdan sus ahorros.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 600 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad tendrán dos semanas de vacaciones, del lunes 3 al viernes 14 de abril.
(Daniel Santiago)Es importante que, pese a no tener clases en las próximas dos semanas, los padres realicen tareas de repaso con sus hijos, ya que cada tres meses se hacen evaluaciones para los alumnos de nivel básico para medir sus conocimientos, señaló la profesora María Escamilla M., pues los alumnos de nivel básico del Estado tendrán un receso por Semana Santa.
Como se informó, el ciclo escolar 2022-2023 concluirá el 17 de julio próximo; sin embargo, los alumnos de educación básica de Yucatán disfrutarán de recesos y vacaciones como las que inician hoy.
Ante esto, la profesora subrayó que es importante que los niños tengan en casa momentos de estudio, para que no pierdan el hilo, pues al ser tanto tiempo que están fuera de la ecuela olvidan lo que se aprende.
“Los tutores en casa deben apoyar en ese tiempo a los hijos para que no pierdan los conocimientos que han adquirido, es mejor leer
con ellos lo que se vio en clases a que se les entregué un celular, que hace que se les complique adquirir conocimientos”, comentó.
Recalcó que en ocasiones los padres tienen la culpa de que los alumnos tengan bajo rendimiento, porque en vez de apoyarlos en casa sólo dejan que se la pasen en el celular, sin ayudarlos en sus tareas.
“Nosotros como maestros también les dejamos en un poco más de trabajo a los niños, esto con el objetivo de que en sus evaluaciones salgan sobresalientes y mejor calificados”, finalizó.
Cabe recordar que hace unos días la Secretaría de Educación del Estado (Segey) modificó el calendario escolar del ciclo 2022-2023, con lo que se adelanta el fin de clases al 17 de julio. Además, el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, que estaba contemplado del 5 al 9 de junio, se pospuso para los días 11, 12, 13 y 14 julio.
(Daniel Santiago)Esto hizo que rápidamente los familiares fueran a verla, afortunadamente no tuvo un problema grave ni hubo sangre, únicamente se le hizo un hematoma en la cabeza, hubo preocupación porque era una adulta mayor.
En la salida, el paramédico de la terminal aérea le realizó el chequeo de rutina, le midió la presión y verificó que no tenga nada grave, únicamente presentó un golpe en la cabeza. La afectada estuvo tranquila.
Sin embargo, los familiares, preocupados, decidieron que sería mejor que se le realice un chequeo profundo, pues la señora padece problemas de salud, incluso tiene un marcapasos, por lo que se pidió apoyo a la unidad de la Cruz Roja Mexicana que tiene una base en el aeropuerto de Mérida, cuyos paramédicos se presentaron a los pocos minutos. La unidad Yuc-031 se acercó hasta la afectada y la dirigió a la ambulancia, no fue necesario el uso de la camilla para su traslado.
Se presentó personal de la Guardia Nacional, quienes estuvieron al pendiente de lo que sucedía.
(Daniel Santiago)La ponchadura del neumático de una Expedition deja otros cinco lesionados en la Mérida-Tizimín
Un joven muerto y cinco personas lesionadas, una de ellas requirió ser trasladada de emergencia en helicóptero de la Policía Estatal a un hospital de Mérida, se registró una volcadura en el kilómetro 116 de la carretera federal Tizimín-Buctzotz.
De acuerdo con datos obtenidos, Nazaret de Jesús Bojórquez Alcocer, de 27 años de edad y originario de Dzilam de Bravo, perdió la vida al salir proyectado del automóvil accidentado.
Quien iba al mando de la camioneta marca Ford Expedition, de color verde, placas de circulación 401-YXF, de la Ciudad México, era Gerardo de Jesús Domínguez Pastrana, de 30 años de edad, originario de Dzilam González.
Los otros ocupantes del automotor fueron identificados como
Pablo Josué Aguilar Ballina, de 30 años de edad; Antonio Herrera Herrera, de 19; Luis Manuel Campos Noh, de 25 años, y José Luis Catzín May, de 27, todos de Dzilam González, de acuerdo con datos obtendidos de policías.
El percance se registró a las 15:00 horas de ayer, cuando los servicios de emergencia y rescate fueron activados mediante los números de emergencia. Según el parte policiaco, todos resultaron heridos y fueron auxiliados por técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, al menos, tres fueron trasladados al Hospital General San Carlos de Tizimín.
Se supo que los accidentados son de ofi cio pescador, pero se desconoce de qué puerto se retira-
ron cuando sufrieron el percance en el entronque de la comunidad Gran Lucha, donde se dijo que estalló un neumático a la camioneta, lo que ocasionó que el chofer perdiera el control del volante y el vehículo quedara sobre su toldo.
Agentes de la Policía Estatal delimitaron el área, en espera de elementos de la Guardia Nacional, ya que esa vía es de jurisdicción federal. También acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como ofi ciales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) para las indagatorias correspondientes. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense se encargó del levantamiento del cadáver y proceder a las diligencias pertinentes como la autopsia de rigor.
La SSP envió al sitio al helicóptero Bell 429 para el traslado de uno de los heridos, que aterrizó en
el campo de tiro con arco del complejo deportivo La Inalámbrica (Carlos Euán / POR ESTO!)
El fallecido fue identificado como Nazaret de Jesús Bojórquez Alcocer de 27 años; todos los ocupantes del vehículo siniestrado son de Dzilam González. (C. Euán) El percance fatal se suscitó a las 15:00 horas de ayer en el kilómetro 116 de la carretera federal, en el tramo hacia Buctzotz, según señala el reporte. (Carlos Euán) La SSP envió al sitio del siniestro al helicóptero Bell 429 de rescate.En el puente del puerto de Santa Clara-Chabihau, conocido como playa marmota, murió una mujer, la tarde de ayer, quien estaba de vacaciones con su familia.
Un hombre intentó salvarla, pero la joven había tragado demasiada agua y no logró su objetivo. El sujeto tuvo que ser asistido por técnicos en urgencias médicas de la Policía Municipal de Dzidzantún, pues también estuvo a punto de perecer tras el esfuerzo.
Los oficiales delimitaron el área donde quedó el cuerpo de la vacionista fallecida, quien se supo es originaria de Motul, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias legales y el levantamiento del cadáver.
Un buen número de personas se arrmolinaron en el lugar de los hechos para presenciar las labores de las autoridades policiacas.
Consume herbicida
Un hombre encontró inconsciente a su hermano, quien ingirió un herbicida conocido como lanate en su domicilio de la Colonia Yucatán, comisaría de Tizimín. Solicitó ayuda e inició su traslado al Hospital General San Carlos, aunque en el camino recibió apoyo de policías municipales y una ambulancia de la Cruz Roja.
De acuerdo con datos obtenidos, durante un recorrido, en convoy, de vigilancia que realizaban patrullas de la Policía Municipal en la mencionada comisaría, un hombre les hizo la mano a los oficiales. A bordo de una camioneta de color verde, Santos Humberto Canul Canul, de 46 años de edad, les informó que trasladaba
a su hermano Jorge Gaspar, de 44 años, hacia el hospital tizimileño, ya que había tomado lanate.
Una de las patrullas se separó del convoy y los tripulantes solicitaron una ambulancia y empezó a escoltar al vehículo particular. Fueron interceptados en el kilómetro 17 de la carretera Colonia Yucatán-Tizimín por la unidad de emergencia YUC022 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euán y la paramédico Yésica Medina.
Los socorristas le proporcionaron los primeros auxilios al hombre, lo subieron a la ambulancia y emprendieron el viaje hacia el área de urgencias del mencionado nosocomio, donde era esperado el paciente. No se supo el estado de salud del afectado.
Presunto choque de GN
Luego de que presuntamente un vehículo de la Guardia Nacional y un motociclista chocaran en la ciudad de Umán, una persona resultó con lesiones y requiripo ser trasladada a un hospital.
De acuerdo con datos obtenidos enl elugar de los hechos y entre algunos testigos, los hechos ocurrieron en el kilómetro 17 de la carretera Mérida-Umán a la altura de la entrada al fraccionamiento San Lorenzo
Supestamente una unidad de la Guardia Nacional transitaba en la mencionada carretera federal; sin embargo, al llegar al retorno hacia Mérida, el conductor pasó sin precaución. En ese momento sirculaba en la misma vía un joven a bordo de una motocicleta, quien no nada pudo hacer para evitar el impacto contra la patrulla federal.
A consecuencia del impacto,
el motociclista derrapó y quedó tirado en la carretera. Testigos del percance soliciatron auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron al sitio patrullas de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como ambulancias y una camioneta de la Guardia Nacional, por lo que muchos confundieron a esa unidad como la causante del accidente. Algunas de las personas que presenciaron el incidente comentaron que efectivamente fue un automóvil de la corporación que se llevaron rápidamente.
En Tekax, un accidente registrado en la avenida Ricardo Palmerín entre un automóvil y una motocicleta dejó una persona lesionada con fractura expuesta en una de las piernas y requirió ser trasladado al hospital de emergencia.
El percance se suscitó en la calle 41, cruce con la 26, donde, de acuerdo con datos obtenidos, un automóvil marca Ford , con placas de circulación YYF-679-B. Lo conducía Ramón Góngora Cervantes, conocido restaurantero, quien transitaba de Oriente a Poniente en la calle 41.
Al llegar a la intersección de la calle 26 intentó dar vuelta de U, pero le cerró el paso a una motocicleta marca Honda, con placas de circulación B-738-, de Quintana Roo, que manejaba Eyder Gael Uc, quien también circulaba de Oriente a Poniente y se impactó en un costado del automotor.
A consecuencia del golpe, el motorista salió catapultado contra el pavimento, donde resultó con
golpes en diversas partes del cuerpo y fractura expuesta en la pierna derecha. Vecinos solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. Arribaron elementos de la Policía Municipal y una ambulancia, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios al afectado y lo trasladaron al hospital de emergencia. El presupuesto responsable
fue trasladado a la Comandancia, en calidad de detenido.
Los oficiales delimitaron el área para el deslinde de responsabilidades. Después, el operador de una grúa se encargó de retirar los vehículos involucrados en el percance. El caso se remitió a la Fiscalía General del Estado, con sede en Tekax. (Jaime Tun)
Se sabe que el occiso fue reportado como desaparecido por su familia desde el pasado viernes cuando acudió a una cita de trabajo y no regreso a su domicilio. (POR ESTO!)
El empresario yucateco Carlos Salazar, de 45 años, fue ejecutado presuntamente por personas que llegaron del Estado de Quintana Roo, según trascendió entre los agentes de la Policía Estatal de Investigación
Un fuerte operativo se registró el mediodía de ayer en la zona de la población de Motul, específicamente en la Sacola, comisaría de ese municipio.
En el despliegue participaron varios elementos de la Policía Estatal de Investigación, así como de la Secretaría de Seguridad Pública
y Fiscalía General del Estado. Se pudo averiguar que, el cadáver de Carlos Salazar fue encontrado dentro de una camioneta blanca abandonada en una calle de terracería que conduce al complejo inmobiliario “Pacífica City”, ahora, en el olvido.
Carlos Salazar, de 45 años de edad, propietario del negocio Casmar fue reportado como desaparecido desde el pasado viernes por sus familiares.
Se sabe que fue citado por dos personas en el rumbo de Altabrisa para firmar un contrato de trabajo,
los supuestos clientes, llegaron del Estado de Quintana Roo.
Reporte
Vecinos de comisaría antes señalada dieron aviso a las autoridades darse cuenta de la camioneta de color blanco, que estaba abandonada.
La policía confirmó que el cuerpo presenta huellas de tortura, por lo que se presume se trata de un ajuste de cuentas.
Los elementos policiacos acordonaron el área y dejaron personal
Una fi esta clandestina organizada en un salón social acabó con la detención de 15 personas, entre ellas menores de edad que consumían bebidas alcohólicas, tenían en posesión drogas y portaban armas punzocortantes.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron en la calle 23 entre 14 y 16, en un local conocido como la Piscina de Vera, cuando los oficiales de la Ssecretaría de seguridad Pública (SSP) fueron alertados de que se realizaba un evento en la sala de fiestas en cuestión, donde había menores de edad.
Cuando llegaron los uniformados se percataron de que muchos de los asistentes eran menores de edad. De acuerdo con la versión de testigos, el escándalo era insoportable y habían observado cómo muchos menores de edad ingresaban al lugar.
En respuesta a una llamada ciudadana anónima se puso en marcha un amplio operativo en la que intervinieron elemetos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) de la Policía Estatal, quienes llevaron a cabo un a redada en el local social.
Muchos de los presentes comentaron que no conocían a quien organizó el evento, puesto que lo promovió a través de las redes sociales. A varios adultos presentes se les decomisaron cerveza o botellas de alcohol y se les permitió retirarse. Sin embargo, 15 jóvenes fueron detenidos, entre ellos había a quienes les encontraron alcohol, sustancias ilícitas y armas punzocortantes.
En el operativo participaron unos 15 vehículos de la PEI y Policía Estatal, así como de la Guardia Nacional, cuyos oficiales estuvieron presentes para apoyar en las labores.
Un sujeto, con iniciales S.L.M.C. y docente, señalado como abusador sexual durante la pasada marcha del 8M en Mérida, fue denunciado penalmente por una joven de 23 años de edad, presunta víctima.
En una copia de la querella se indica que el individuo, conocido con el alias de Towi , abusó de la afectada, hermana de un alumno suyo, a quien le tocó de forma lasciva y le dijo palabras obcenas. La denuncia fue presentada en la Fiscalía, con sede en Tekax. En coincidencia con la acusación en su contra, el docente se encuentra, al parecer, en Canadá.
La víctima es la primera en acusar formalmente al profesor, quien presuntamente ha acosado a varias mujeres, incluyendo a madres.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
en custodia, la Policía Estatal Investigadora se encuentra realizando las averiguaciones pertinentes al caso para tratar de dar con los responsables del homicidio..
Poco después de las 13:00 horas llegó hasta la comisaría de Sacola personal del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo.
Hay testigos
Vecinos de la comisaría antes señalada manifestaron a los agentes de investigación, que el sábado por la noche cuando transitaban
por la carretera Motul-Baca, a eso de las 21:30 horas, vieron una van de color blanco con las luces prendidas con dirección a Motul. Este sería el primer caso de ejecución en el año, ya que de enero a la fecha no se había reportado algún hecho de este tipo.
Las cámaras del C5i, que se encuentran ubicadas en la carretera Mérida-Motul estan siendo revisadas para tratar de identificar a las personas que “levantaron” al empresario yucateco el pasado viernes por la tarde.
Un Juez de Control dictó la medida de prisión preventiva contra un individuo, identificado con las iniciales A.E.A.E., por el delito de violencia familiar.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los elementos probatorios que permitieron la vinculación a proceso de un sujeto, quien agredió a su madre el 24 de marzo pasado.
De acuerdo con los datos reunidos en la carpeta de investigación, judicializado bajo la causa penal 103/2023, el día de los hechos, el encausado estaba en la casa donde vive su madre y ejerció actos abusivos de poder en su contra.
La acusó de haberle robado dinero y le causó lesiones, que fueron catalogadas, como aquéllas que tardan en sanar más de 15 días. La afectada interpuso la denuncia ante la Fiscalía.
Tras ser declarada legal la detención del sujeto, los fiscales formularon la imputación del delito. Expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado. Como estuvo de acuerdo, el Juez Primero de Control consideró los argumentos como suficientes y decretó el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. Tras valorarlos, la autoridad judicial la concedió y dictaminó que el encausado estará privado de su libertad durante todo el tiempo del enjuiciamiento.
Durante un juicio de procedimiento abreviado, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba y se determinó la plena responsabilidad del delito de violencia familiar en contra de J.E.A.U. y lo sentenció a dos años y seis meses de prisión.
El fallo condenatorio fue dictaminado por el Juez Segundo de Control del Primer distrito, en presencia de las partes involucradas. Además de la pena privativa de la libertad, al ahora sentenciado se le prohibió acercarse a la afectada y al lugar de los hechos por tres años, una vez que compurgada la sanción.
Los hechos ocurrieron el 11 de agosto del 2022, y dieron origen a la causa penal 262/2022. De acuerdo con el expediente, el encausado cometió el ilícito dentro de un predio ubicado en el fraccionamiento Serapio Rendón III, donde habitaba con su pareja y su hija.
El día de los hechos, el encausado cometió actos abusivos de poder dirigidos a agredir física y psicológicamente a la denunciante.
La mujer se encerró en un cuarto con su hija para evitar la agresión, pero horas más tarde fue atacada de nuevo cuando estaba en la terraza. Pidió ayuda a elementos policiacos y el ahora sentenciado fue detenido.
(Redacción POR ESTO!)
El delito fue cometido días atrás en la comunidad de Santa Elena, se informó
Tras cometer el delito de robo calificado, un sujeto, identificado con las iniciales M.E.U.U., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), tras los hechos registrados hace unos días en la localidad de Santa Elena, cerca de Ticul.
Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales de litigación imputaron el delito y presentaron los datos de prueba. Seguidamente pidieron la vinculación a proceso, que quedó programada para los próximos días, tras solicitarse la ampliación del término constitucional para resolver la situación jurídica.
De acuerdo con la indagatoria, judicializada bajo la causa penal 34/2023, el imputado se apoderó de 10 mil pesos, una computadora, un Ipad; además de dos teléfonos celulares, una maleta tipo deportiva y dos pares de audífonos. Los artículos estaban en un predio al que el indiciado ingresó en la citada localidad; tras un operativo policiaco se le detuvo y fue turnado a la Fiscalía del Estado.
Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso.
Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron las pruebas contra dos sujetos, quienes fueron vinculados a proceso, acusados de ingresar a un predio, en la colonia Salvador Alvarado Sur , donde se apoderaron de cables. En la audiencia, efectuada en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom), los fiscales
presentaron los datos contenidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 104/2023, tras los hechos ocurridos el 25 de marzo pasado en la mencionada colonia.
Tras analizar los datos, el Juez Primero de Control decretó el auto de vinculación a proceso. Además, concedió un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.
De acuerdo con el expediente
integrado por los representantes de la Fiscalía, los indiciados, identificados con las iniciales J.A.M.R. y E.A.C.P., ingresaron a una propiedad ubicada en la citada colonia. Se apoderaron de rollos de retacería y cables de diferentes medidas, instalados en parte del techo del lugar. Esos objetos les fueron encontrados escondidos en una mochila que tenían consigo en el momento de su detención.
(Redacción POR ESTO!)
Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
Con el Domingo de Ramos y la bendición de los huanos, comienza para millones de católicos un periodo de abstinencia, oración, fervor y meditación durante la Semana Santa
Visitan más de 10 mil turistas el fin de semana costas de San Crisanto
Crea confusión cambio de horario automático en teléfonos celulares
Inicia en la costa temporada de anidación de tortugas marinas
Cientos de fieles se unieron para realizar la tradicional actividad religiosa; entre lágrimas expresaron su devoción y alegría por participar en la la marcha. (Jesús
PROGRESO, Yucatán.- Al igual que diversas peregrinaciones, gremios y demás eventualidades de carácter religioso en el puerto, la ceremonia del Domingo de Ramos tuvo su regreso tradicional luego de tres ediciones con protocolos rigurosos debido a la pandemia por el COVID-19.
De esta manera, durante la mañana de ayer domingo, numerosos
fieles acudieron desde a las primeras actividades de la Semana Mayor con esta celebración, misma que comenzó con la bendición de palmas en las afueras de la parroquia de la Purísima Concepción y San José situada en el centro del municipio. Tal como marca la tradición, se continuó con la procesión respectiva hasta el campo deportivo “Miguel Hidalgo ubicado en
la calle 31 entre 72. Para evitar algún percance, brindó apoyo la Dirección de Seguridad pública y Tránsito municipal.
La razón en parte, se debió a que acudieron más de quinientas personas, en su mayoría adultos mayores que debido a la emoción de esta actividad tradicional del mes de abril, no aguantaron y en lágrimas argumentaron que la de-
CHUBURNÁ, Progreso.- Las tragedias no solamente permanecieron en el mar y zona costera en un fin de semana, en el que se registraron más de un cuarto del millón de visitantes. Ejemplo de ello fue una joven habitante de la comisaría de Chuburná, quien realizaba las labores de limpieza en su hogar, cuando de pronto se cayó en un pozo ubicado en su predio.
Fueron minutos de angustia los que vivió una la mujer que se dispuso a ejercer labores de limpieza y mantenimientos a las áreas verdes del patio de su casa, ubicada en la calle 74 por 190 y 192 en la comisaría de Chuburná, punto que suele ser el de menor incidencias en cuanto a tragedias de este tipo.
El accidente ocurrió cerca del mediodía y para suerte de la agraviada, fueron escuchados sus gritos pidiendo ayuda, ya que no estaba sola dentro del domicilio, por lo que fueron sus familiares quienes la ayudaron a salir de la estructura con agua al fondo.
Debido a las condiciones en la que se encontraba la involucrada, se procedió a avisar a las autoridades del caso, por lo que en cuestión de minutos la zona costera del sector Poniente del puerto se vio invadida por vehículos policiacos y ambulancias.
Al llegar a la residencia de la lesionada, los paramédicos otorgaron los primeros auxilios, indicando que fueron cortes en el área de la cabeza y la cara lo que derivó
del incidente, también se informó de una posible fractura de tabique e ingesta menor de agua.
Debido a lo anterior y a la necesidad de estudios para descartar otro tipo de lesiones internas, fue necesario que la mujer fuera canalizada al hospital para ser atendida en calidad de urgencia. No se tuvo un tiempo estimado para su respectiva rehabilitación. Cabe mencionar que varios domicilios de comisarías, como Chelem y Chuburná, siguen usando pozos para tener suministro de agua, sin embargo, estos suelen estar tapados, caso contrario a este incidente en el que quizás por un descuido la mujer tropezó cayendo al pozo.
(Jesús López)voción los hizo sentir “más vivos”. “Pasamos mucho tiempo sin venir a la procesión. Pensé que nunca más iba a volver a vivir algo así, porque la pandemia nos mantuvo al borde de la muerte a varios de nosotros, yo tuve Coronavirus y estuve hospitalizado, hoy Dios me dio una oportunidad más de vida y así es como voy a otorgar mis últimos años en Progreso y ofreciendo
mi tiempo al señor”, externó Francisco Javier Molina de 85 años. Otros feligreses incluso portaban retratos, cintas con sus nombres o artículos personales de familiares que perdieron la vida entre el 2020 y el primer cuatrimestre del 2022, lapso de tiempo donde se registró la mayor incidencia de muertes por la enfermedad del Covid-19.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Un lleno total se registró en el Malecón Tradicional y comisarías con playa, como Chicxulub, Chelem y Chuburná, en una jornada dominical que superó los 100 mil visitantes y una entrada al puerto de 50 vehículos por minuto.
Parte de la afl uencia se mantuvo incluso desde la madrugada de ayer, pues no faltaron aquellos que decidieron acampar tras quedarse sin cuarto de hotel, ya que en estos momentos persiste un lleno total dentro de la hotelería aledaña al Malecón Tradicional.
La llegada de decenas de turistas del interior del Estado y la República Mexicana se debió también a los conciertos, puestas en escena, actividades y demás eventos al aire libre que se realizaron en el andador de madera y el Malecón Internacional.
La mañana dominical resultó caótica para el tráfico vehicular, pues se formaron filas kilométricas para poder acceder al puerto, obligando a las fuerzas policíacas a tener que poner en marcha un operativo, en el que participaron elementos estatales y municipales.
Antes del mediodía permanecieron por lo menos 30 mil personas en el malecón, siendo la zona de arena el sitio donde se alojó la mayoría de las familias, pues el mar se observó apto para un domingo que registró temperaturas por encima de los 38 grados.
Tal y como se dio a conocer al inicio de la nota, el servicio de hotelería repitió un lleno total de sus ocupaciones, mismas que no se tenían desde las pasadas fi estas carnestolendas, esto desde una semana antes de iniciar este lapso vacacional. En lo que respecta a la ocupación de residencias en la zona costera, el porcentaje es de un 90 por ciento, siendo parte de las ganancias de esta Cuaresma la renta de estas casas, las cuales van de los 5 mil hasta los 30 mil pesos por un fi n de semana, dependiendo de la zona y dimensión del predio.
El sector más solicitado fue el gastronómico, gracias a la demanda permanente que se tuvo en el área de palapas y en el interior de los locales. Esto dentro de un horario en específico, de 12:00 a 15:00 horas. Entre lo sorpresivo que externaron algunos trabajadores fue que el sueldo obtenido por semana se redobla incluso gracias a las propinas del 10 por ciento que acostumbran a dejar los turistas locales.
“Tenemos la oportunidad de redoblar sueldos por las propinas, incluso ahí es donde está la verdadera ganancia. Lo que conviene es tener constantemente mesas para atender. La parte mala es que con tanta demanda a veces el cliente suele enfadarse por hacer-
lo esperar. Me ha sucedido que se levantan sin dejarte un solo peso”, exclamó Mariano Flores Cobá, mesero desde hace una década en el centro de la ciudad.
Los servicios dentro de la playa no se quedaron atrás y se obtuvo constante rotación de paseos en banana, recorridos en lanchas, masajes, entre otros.
Lo único que manchó este fin de semana fueron los acontecimientos en los que tuvo intervención la Policía y socorristas, entre estos hubo tres personas que ameritaron un rescate en el agua, la última persona se trató de una mujer que en estado etílico estuvo a punto de ahogarse en el Malecón Tradicional.
El primer caso relacionado con un ahogamiento ocurrió antes de las 15:00 horas de la jornada dominical, cuando se hizo una llamada de emergencia al 911 porque un hombre de edad avanzada estaba perdiendo la batalla contra las olas del mar y pedía auxilio.
El suceso ocurrió a la altura de la calle 68 del Oriente de la ciudad y atrajo las miradas de decenas de bañistas. Un grupo de visitantes logró finalmente lanzarle una boya al hombre que por medio de su instinto de supervivencia se afianzó al artículo para aguantar el rescate.
El informe de emergencia llegó hasta la base de la Armada de México son
sede en su Décima Tercera Zona Naval, que hizo el despliegue de una embarcación tipo Defender para ser rescatado.
Con relación al caso de la mujer que estuvo a punto de ahogarse en el mar adjunto al malecón tradicional, fueron turistas quienes las sacaron del agua. En esta ocasión el suceso ocurrió alrededor de las cinco de la tarde en medio de la partida de varias familias que comenzaron a tomar camino rumbo a sus lugares de origen. Sin embargo, también permanecieron varios bañistas, la mayoría en estado de ebriedad como fue el caso de una joven de alrededor de treinta años de edad que tras recibir una reprimenda de sus acompañantes para permanecer en el sitio donde se habían instalado, no hizo caso e ingresó rumbo mar adentro. Cuando un grupo de turistas avistó que la fémina difícilmente lograba mantenerse a flote, procedieron a salvarle la vida, lanzándose un par de bañistas para avanzar en uno de los costados del muelle fiscal y traer de regreso a la agraviada. En estado inconsciente, la mujer fue traída a la orilla del mar solo para causar miedo entre los asistentes pues no respondía, por lo que fue atendida por una cuadrilla de elementos de la policía ecológica quie-
nes otorgaron primeros auxilios, pues en un primer instante se pensó que la afectada estaba al borde de la muerte, aunque tras cinco minutos de trabajo constante para reanimar, esta comenzó a escupir agua. Fue necesario en ese entonces la intervención de la dirección de seguridad pública y tránsito pues los familiares de la fémina, en medio de crisis nerviosa y llanto intentaban llegar a ella cuando aún no se concluía la aplicación de los primeros auxilios. Cuando la rescatada logró ponerse de pie, se fundió en un abrazo con una de sus allegadas. A falta de una camilla porque los paramédicos de la cruz roja atendieron otro infortunio cerca de “la casa del pastel” en ese mismo momento, un trabajador de un establecimiento comercial, tomó a la mujer y cargándola sobre sus espalda la llevó a un costado del monumento a Don Juan Miguel Castro. Fue una unidad de la SSP con paramédicos a bordo quienes se hicieron cargo de las atenciones posteriores, por lo que la agraviada fue canalizada a la brevedad rumo a un hospital para poder llevar a cabo su recuperación, pues su cuerpo aún permanecía en mal estado.
(Jesús López)TEKANTÓ, Yucatán.- Cientos de personas recibieron la bendición de los huanos que portaban consigo y protagonizaron recorridos de fe en sus respectivas parroquias celebrando el Domingo de Ramos.
Niños, adultos y personas de la tercera edad se dieron cita en la capilla “Divino Niño”, para realizar una caminata hacia la parroquia de San Agustín, donde se celebró el Domingo de Ramos.
Lució abarrotado el recinto religioso por los fi eles católicos, quienes agitaban las palmas de huano como lo hicieron hace más de dos mil años los judíos.
La celebración eucarística fue ofi ciada por el padre Roger Mukul Cen, quien exhortó a la feligresía a vivir este tiempo religioso con mucha entrega y fe.
“Son tiempos difíciles, pero con la fe y la enseñanza del padre celestial podemos buscar la salvación a través de Dios. Esta Semana Santa pongamos todo en manos del Señor, acerquémonos nuestra familia. Es tiempo de reflexión”.
Asimismo, se destacó la Lectura de la Palabra que evoca la Pasión del Señor. El Domingo de Ramos se caracteriza gene-
ralmente por la bendición de las palmas, la procesión de Jesús acompañada de los fieles y la celebración de la misa dominical.
Peto
Debido a que en los celulares se adelantó la hora el día de ayer, en la cancha parroquial de la localidad un buen número de fieles se confundieron y acudieron desde una hora antes de lo acordado a la misa del Domingo de Ramos, aunque la celebración de la liturgia se realizó con normalidad, ya que de manera oficial no hubo cambio de horario este año. Feligreses señalaron que la tecnología propició confusión en la celebración del inicio de la Semana Mayor, lo que los hizo levantarse desde más temprano. Faustino Ku, uno de los católicos, señaló que los dispositivos le jugaron una broma a los pobladores, quienes tuvieron que hacer el cambio en sus equipos de nueva cuenta y aseguró que a muchas personas les ocurrió la misma situación.
El vicario parroquial, Óscar Remigio Montalvo Canul, dio a conocer que los días 3, 4 y 5 de abril será la Pascua de Adolescentes de 15:00 a 19:00 horas, en la terraza municipal; y la Pascua Juvenil
será los días lunes 3 y miércoles 5 de abril en el salón Montalvo y el martes 4 en la cancha parroquial.
Motul
Cada año, para Semana Santa, Josefa Albonza, oriunda del Estado de Puebla, arriba a esta ciudad para comercializar sus tradicionales palmas durante el Domingo de Ramos. La mujer comentó que desde el sábado que se instaló en la puerta de la iglesia principal, los devotos comenzaron a llevar estas artesanías para tenerlas en mano durante la celebración.
Josefa lleva 25 años dedicada a este oficio en el cual utiliza las palmas de huano y otras de trigo para formar cruces tejidas a mano que van en representación a esta conmemoración católica, algunas de ellas con efigies como la Virgen de Guadalupe, Cristo u otra imagen: “Yo aprendí por mi cuenta este oficio artesanal. Cada año vengo a Motul a vender mis productos y han tenido buena aceptación con el pasar de los años”.
Durante la jornada dominical en las misas las personas aprovecharon la ocasión para adquirir su amuleto y llevarlo a bendecir,
mientras que otros llegaban con su palma elaborada por ellos mismos: “Estamos agradecidas por cómo nos ha tratado Motul. Llevamos varios años viniendo y la gente continúa respondiendo a nuestro trabajo artesanal”.
Desde temprana hora, cientos de familias se dieron cita en la avenida “Ricardo Palmerín” para participar
Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023 en la marcha, que partió de este lugar rumbo a la iglesia de San Juan Bautista, donde más tarde inició la misa. Este acto religioso estuvo a cargo del párroco Gerardo Castillo Galera y en él se recordó la importancia de estas fechas para los católicos y sobre todo el significado que tiene. Se informó que la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes: el primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas. El segundo es la Lectura de la Palabra que evoca la Pasión del Señor, en el Evangelio de San Mateo. De allí que el color litúrgico de esta fecha sea el rojo, ya que se conmemora la Pasión del Señor. Los ramos de olivo y de palma son el signo de la renovación de la fe en Dios. Se les atribuye el signifi cado de la vida y resurrección de Jesucristo.
Hunucmá
En el anexo del templo católico dedicado a San Francisco de Asís, desde muy temprano comenzaron a llegar los fieles que recibieron palmas y fueron bendecidas por el sacerdote Carlos San Juan San Agustín, y seguidamente en procesión entraron a la iglesia para participar en la eucaristía.
Maria Chay, con la palma entre las manos, recordó que el año pasado estas actividades se realizaron a distancia por la prevención de los contagios de COVID-19 , por lo que se sintió emocionada de poder volver a realizarla de manera presencial. Asimismo, se informó que ayer a las 18:00 horas, en la iglesia ubicada en el centro de la población, el sacerdote de la comunidad, Cristian Francisco Uicab Tzab, ofició una misa para bendecir las palmas que se utilizaron en el recorrido.
Acanceh
El Grupo Parroquial “Renacimiento” llevó a cabo una vez más la representación viviente de la Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la jornada de ayer.
Desde temprana hora, los integrantes del grupo parroquial se congregaron en la cancha municipal donde se llevó a cabo la representación del cuadro bíblico denominado “Unción de Betania”, ahí
se presentó Andrés Medina Chalé, quien por séptima vez interpretó el papel principal del Nazareno.
Luego de esta presentación, el Jesús de Acanceh se montó en un burro y seguido de los otros integrantes que llevaban palmas en las manos se enfi laron por las calles de la localidad, en la multitud que simulaba al pueblo de Jerusalén y los seguidores del Mesías, también iban niños con palmas en las manos y al unísino gritaban jubilosos “viva el señor”, “salvo el Mesías”.
Fue así como el Grupo Parroquial “Renacimiento” llevó a cabo una vez más la representa-
ción viviente de la Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Tizimín
Por su parte, los niños que cursan la catequesis infantil, cuyos centros pastorales pertenecen a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, partieron en procesión a un costado del parque de la Rejollada hasta llegar al Templo Guadalupano, donde fueron partícipes de una solemne ceremonia eucarística.
Este derrotero de fe fue encabezado por los monaguillos, el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, un niño
personificando a Jesús y otros infantes que caracterizaron a los apóstoles. Al pequeño también se sumaron sus padres y otros miembros de la comunidad religiosa, quienes durante su caminar coreaban cánticos mientras ondeaban sus palmas.
Se reflexionó en torno a que esta celebración da pauta al inicio de la Semana Santa y que después de haberse preparado desde el principio de la Cuaresma con la penitencia y obras de caridad se congregaron para iniciar la celebración anual de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, exhortándolos a que acompañen con fe y devoción a Jesús en su entrada
triunfal a la Ciudad Santa
Por la noche, la comunidad en general de esta parroquia también desarrolló otra celebración multitudinaria enmarcada por la bendición de los huanos y una procesión que partió del mismo sitio hacia el Santuario Guadalupano, mientras que la comunidad parroquial de los Santos Reyes realizó a la par un recorrido partiendo de la cancha de La Valenciana y concluyendo en el centro de la ciudad, donde los asistentes participaron en la misa. (Luis Pech, Valerio Chan, Isaí Dzul, Jaime Tun, José López, Carlos Chan, José Islas)
SAN CRISANTO, Sinanché.-
Más de 10 mil visitantes locales y nacionales se registraron este fin de semana durante el inicio de las vacaciones de Semana Santa; esto ha comenzado a generar una fuerte derrama económica para los pequeños comercios que se alistaron a prepararse con anticipación por la respuesta que se había iniciado a presenciar semanas atrás.
Residentes del puerto comentaron que, luego de dos años de baja respuesta en las playas, esta temporada comenzó con el pie derecho. Los porteños señalaron que, desde el sábado pasado, el 90 por ciento de las casas que estaban en renta quedaron ocupadas por los visitantes que llegaron de municipios del Centro, Oriente y Sur del Estado.
Laura Chalé y Carlos Martín, oriundos de Acanceh, comentaron que ayer arribaron a este puerto. Señalaron que cada año acuden a estas playas, ya que son muy tranquilas. Apuntaron que por suerte lograron conseguir un predio que estaba en renta, alegando que su precio era adecuado para pasar un día de descanso: “800 pesos nos rentaron una casa de verano aquí cerca de la playa, si fuera en otro puerto creo que sería lo doble o más. En este puerto todo es económico y tranquilo”.
Gracias a la difusión que los mismos residentes habían comenzado a dar por medio de las redes sociales, los visitantes se enteraron de las actividades y sitios con que cuenta este puerto.
Laura López y Luis Chan, vi-
sitantes, subrayaron que comparado con puertos como Progreso, en donde suele estar altamente saturado en estas fechas, el puerto de San Crisanto es uno de los destinos ideales para las familias que buscan descanso: “No vamos a otros puertos, porque hay demasiada gente. Por otro lado, las aguas de aquí son muy cristalinas, además de que hay un cenote y eventos deportivos”.
No vamos a otros puertos, porque hay demasiada gente. Por otro lado, las aguas de aquí son muy cristalinas, además de que hay un cenote y eventos deportivos”.
Por la temporada, decenas de comerciantes ambulantes aprovecharon para comercializar salvavidas y frutas de temporada.
Jorge Pisté, vendedor, dijo que el año pasado fue una de las temporadas bajas al igual que el 2021, pues era muy poco el visitante que llegaba a los puertos, lugares a donde suelen arribar con su mercancía: “Nosotros vendemos en Mérida, pero en los puertos es donde hay más movimiento de artículos para la playa. Ayer vendimos casi 5 mil pesos de artículos y hoy estamos viendo que hay respuesta”.
Residentes apuntaron que
toda la semana habrá movimiento, sin embargo, consideran que el próximo fin de semana las playas de este puerto quedarán aún más repletas: “Esto fue una prueba del inicio de vacaciones, miles de personas vinieron y vendrán más el próximo fi n de semana. Esperemos que no entre el norte, aunque lo dudamos, la gente está respondiendo muy bien”.
(Isaí Dzul)HOMÚN, Yucatán.- La llegada masiva de los turistas a los cenotes de la comunidad inició con la temporada de vacaciones de Semana Santa.
Cientos de visitantes, oriundos de diferentes partes de la República Mexicana, arribaron hasta la población para conocer los cenotes.
Entre los visitantes, don Sami, que radica en la ciudad de Mérida y es originario de Zacatecas, llegó a disfrutar de las aguas cristalina de la dolina San Antonio, con sus familiares que también vienen de los Estados de Jalisco, y Campeche. Este ojo de agua cuenta con su restaurante, donde la gente puede saborear los platillos típicos de Yucatán.
Por otro lado, comenzó la segunda edición de la feria intermunicipal de las artesanías, cultura y
turismo donde participan artesanos de las comunidades de Xocchel, Huhí, Hoctún Hocabá, Seyé, Sotuta, Tixmehuac, y la población anfitriona Homún.
Este evento se realiza los fines
de semana hasta el 15 de abril, en el que se incluyen actividades culturales y la exposición de trabajos de las y los artesanos de las comunidades participantes.
TAHMEK, Yucatán.- El Lugar del abrazo fuerte fue sede del banderazo del programa de seguridad “Vacaciones Seguras en Semana Santa 2023”, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con motivo del periodo vacacional y a fin de reforzar la vigilancia en las carreteras de los tres niveles de Gobierno.
Las autoridades locales y directivos de las diferentes corporaciones policiacas que participarán en estas labores, dieron el banderazo oficial en la explanada del municipio, a un costado del Palacio Municipal y frente a la iglesia San Lorenzo Mártir.
Las autoridades municipales destacaron que el operativo de vigilancia y seguridad es de gran importancia y utilidad, no sólo para los habitantes y vecinos de otras comunidades, sino también para los conductores que transitarán por las carreteras federales, estatales y de la localidad durante estas dos semanas de vacaciones.
Durante el evento se contó con la participación del director de la Policía Municipal de Tahmek, René Chan Millán, y del comandante Víctor Manuel Montalvo Chan, coordinador de los Centros Integrales de Seguridad Pública (CISP) correspondiente a la Zona 5, Centro-Kanasín-Izamal de la SSP.
El banderazo del programa arrancó con el recorrido de vehículos, patrullas y unidades de rescate, tanto de la SSP como de las corporaciones policiacas municipales en la explanada, lo que generó asombro e interés de decenas de vecinos que presenciaron el acto.
Posteriormente, los elementos policiacos también caminaron por las principales calles acompañados por caninos especializados en apoyar las labores de vigilancia antidrogas. De hecho, prácticamente el municipio lució blindado por los policías estatales y municipales.
En el operativo también participan ambulancias de las localidades de Tahmek, Xocchel, Kanasín e Izamal, por mencionar algunos, así como motociclistas policiacos que apoyarán en las labores de vigilancia durante la Semana Mayor.
Los habitantes de esta localidad ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida, comentaron que es importante que se realicen estos operativos de seguridad durante las vacaciones, sobre todo para prevenir accidentes y auxiliar a las personas que así lo requieran tanto en carreteras como en las principales calles, muy transitadas durante el periodo de descanso de cientos de familias y visitantes.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Ante el arranque del período vacacional que inició para los estudiantes de nivel básico desde el pasado fin de semana, los prestadores de servicios, comerciantes de la localidad, así como los paradores turísticos de los municipios circunvecinos se declararon listos para recibir a cientos de visitantes durante los próximos quince días.
Por lo anterior, en el municipio se espera haya una importante derrama económica para el sector turístico y comercial.
Anticipadamente los encargados y trabajadores de los paradores ecoturísticos, balnearios, piscinas y cenotes, se prepararon e instalaron módulos para promover los productos y servicios que ofrecen al turismo, en las principales calles de entrada y salida de la localidad, al ser el paso obligado de los turistas.
Cabe mencionar que en la entrada a Tahmek, justo frente al campo principal, se han situado varios asesores turísticos con sus carpetas y cartelones, invitando a casi todos los au-
tomovilistas que pasan por la zona a pasear y conocer la ruta de los cenotes de Homún.
A bordo de motocicletas o triciclos, los encargados de estos paradores turísticos aseguraron que durante las dos semanas de vacaciones habrá mayor movilidad de gente y ellos en particular, se
colocarán desde el viernes y hasta el domingo en los puntos estratégicos de la localidad para ofrecer información sobre los destinos turísticos para recorrer en la Entidad.
En tanto, en la plaza cívica justo frente a la iglesia de San Lorenzo Mártir, también se colocó un toldo para que los encarga-
dos de los paradores ofrecieran información a los visitantes, quienes al pasar por esta zona, aprovechan para bajarse un momento de sus vehículos y visitar la iglesia o para tomarse fotos del recuerdo en las letras decorativas con el nombre del municipio.
(Enrique Chan)
La iglesia San Lorenzo Mártir es uno de los edificios más frecuentados por los visitantes. (E. Chan)Durante el año pasado, el Estado de Quintana Roo fi guró en los últimos lugares del Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022, realizado por World Justice Project (WJP), al posicionarse en el lugar 30 de las 32 Entidades federativas. De manera que, a nivel regional, el caso quintanarroense fue el que arrojó peores indicadores.
Asimismo, en ese reporte, en el país ninguna Entidad llegó al puntaje de 1.00, el más alto de la medición, donde 0.00 resulta el indicador más bajo. De hecho, Yucatán figuró en la segunda posición a nivel nacional con 0.47 puntos (detrás de Querétaro, 0.49), lo que significa el retroceso de un lugar, ya que en las tres ediciones anteriores se había mantenido en el primer sitio.
Por su parte, Campeche quedó en el lugar onceavo, con 0.43 puntos y Quintana Roo, en el antepenúltimo escalón, con 0.36 puntos en el índice. De hecho, Campeche fue de las 14 Entidades que retrocedieron en el puntaje general, mientras que Yucatán y Quintana Roo se mantuvieron sin muchos cambios.
El organismo identifi có tres tendencias que explican estos cambios en el Estado de Derecho de los mexicanos: un debilitamiento de los contrapesos institucionales a los Gobiernos estatales y un cierre del espacio cívico; deterioro en los sistemas de justicia penal y falta de avances en materia anticorrupción.
En esa línea, el deterioro de los contrapesos a los Poderes Ejecutivos estatales, factor evaluado con los límites al poder gubernamental, mostró descensos en 17 Estados del país, entre ellos Quintana Roo (último lugar, con 0.35 puntos), y permaneció sin cambios
en nueve Estados, incluido Campeche (treceavo lugar, con 0.42 puntos). Yucatán se colocó en el quinto lugar, con 0.47 puntos. Esto se debe al debilitamiento del Poder Legislativo local y del Poder Judicial para actuar como contrapesos eficaces del Poder
Ejecutivo estatal. Aunado a la contracción del espacio cívico, el cual se manifiesta en los puntajes que miden la efectividad de la sociedad civil, los partidos políticos y los medios de comunicación para actuar como un contrapeso efectivo del poder público.
En cuanto al detrimento en el desempeño de los sistemas de justicia, el sistema penal se desplomó en 14 Estados del país, incluido Campeche (sexto lugar, con 0.58 puntos); sin cambios permanecieron Quintana Roo (lugar 29, con 0.26 puntos), Yucatán
(primer lugar, con 0.82 puntos) y otras ocho Entidades. Además, subieron en otros ocho Estados. Mientras que, el indicador de justicia civil y administrativa mostró un descenso en 18 Estados, inclui-
dos Campeche (lugar 20, con 0.47 puntos) y Yucatán (noveno lugar, con 0.51 puntos).
Referente al combate de la corrupción, WJP resalta que hay un estancamiento, pues al igual que en años anteriores, esta edición del reporte muestra una falta de avances, con caídas en 16 Estados, donde figuran las tres Entidades de la Península: Campeche (doceavo lugar, con 0.37 puntos), Quintana Roo (lugar 29, con 0.31 puntos) y Yucatán (séptimo lugar, con 0.39 puntos). Y se mantuvo sin cambios en 11 Estados.
Si bien el Índice señala que pese a que el país todavía se enfrenta a una grave crisis de seguridad, ha habido ligeros avances, al menos en 19 Estados, incluido Quintana Roo (lugar 29, con 0.26 puntos). Además, el promedio de los 32 Estados fue de 0.43 puntos, de manera que Yucatán (primer lugar, con 0.82 puntos) y Campeche (sexto lugar, con 0.58 puntos) se mantuvieron por arriba de ese indicador.
El reporte de WJP integra datos administrativos y resultados de encuestas con representatividad estatal sobre temas de Estado de Derecho, como defunciones por homicidio, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol), la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), el registro de periodistas asesinados de Artículo 19, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la base del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los cuadernos estadísticos penitenciarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Cabe mencionar que el WJP es una organización internacional sin fines de lucro y multidisciplinaria, que trabaja para avanzar el Estado de Derecho a nivel global. Según su misión, busca apoyar soluciones locales a través de un enfoque que incluye investigación, recolección y análisis de datos, y el establecimiento de una red activa de conocimiento.
Desde 2008, WJP publica el Índice de Estado de Derecho a nivel internacional, que mide el grado de adhesión al Estado de Derecho en 139 países. México se incorporó a la medición en 2009. El trabajo de su oficina en nuestro país está fundamentado en datos, asegura su sitio web.
Incluso, su análisis ofrece información sobre políticas mal formuladas y cómo éstas afectan la vida cotidiana de los ciudadanos, de forma que sustentan las propuestas de estrategias para fortalecer el Estado de Derecho.
El WJP recibe recursos de varias organizaciones públicas y privadas como el Foro de París sobre la Paz de Francia, así como el banco Morgan & Morgan. Sus indicadores son reconocidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Naciones Unidas (ONU).
(Miguel
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer, personas de las distintas edades comentaron sobre el cambio de horario que se dio en la comunidad. Algunos aseguraron que sus teléfonos portátiles modifi caron de manera automática la hora; esto generó caos y descontrol en los comercios y recintos religiosos desde las 9:00 horas.
De hecho, algunos católicos, que se programaron para asistir al Domingo de Ramos, llegaron antes o después del horario habitual para la misa de las 7:30 horas.
PETO
Se generó confusión en la localidad debido al cambio automático de horario en dispositivos móviles. Algunos habitantes se llevaron una gran sorpresa ayer, ya que, por la mañana, se dieron cuenta de que el horario de su dispositivo se adelantó, generando desconcierto.
A causa de este problema, pobladores se durmieron o salieron temprano para realizar sus diligencias, ya que relojes inteligentes, computadoras, smartphones, entre otros aparatos, actualiza-
ron el reloj y adelantaron una hora, provocando que nadie supiera cuál era la hora “real” en la comunidad.
Los entrevistados, entre ellos Delia Vásquez añadió: “Me di cuenta que eran las 8:00 horas y salí a comprar como de costumbre, pero al regresar a la casa veo que son apenas las 7:30 horas. Ahí es donde chequé mi cel y noté que la hora estaba adelantada, por lo que quedé desconcertada”.
En octubre del 2022 en México se eliminó el Horario de Verano, debido a que las autoridades llegaron a la conclusión de que esto no generaba beneficios económicos.
En la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, con la celebración del Domingo de Ramos, los feligreses acudieron a las 6:30 horas para la bendición de huanos, pero los que llegaron se dieron cuenta de que su hora estaba adelantada. Víctor Kumul, uno de los asistentes, señaló que acudió a la misa de las 7:00 horas, pero que no se escuchaban las campanadas de la iglesia hasta una hora después.
Estela Ramírez comentó: “Cuando vi mi celular vi que ya era tarde para ir a misa. Me apuré y todo, pero al llegar la ceremonia aún no empezaba y ya de ahí entre pláticas me indicaron acerca de este cambio de horario”.
Esta confusión se generó en diferentes pobladores, pero debido a las pláticas familiares y entre pobladores se aseguraron de la hora verdadera y únicamente esta situación quedó como algo risible.
Tekax
Habitantes de esta ciudad, así como del Sur del Estado, sufrieron una confusión ya que sus teléfonos celulares marcaban una hora de adelanto.
Cabe destacar que el año pasado, el Gobierno federal aprobó la cancelación del Horario de Verano, que se realizaba cada primer domingo de abril. Este cambio consistía en el adelanto de una hora el 2 de abril, sin embargo, se dejó de hacer. El problema es que muchos dispositivos cambiaron la hora.
Varios usuarios se espantaron al ver que de la nada eran
las 2:00 horas y en cuestión de segundos ya eran las 3:00 horas, esto se debe a que todos los teléfonos tienen un sistema de ajuste
de tiempo predeterminado a la zona geográfica.
A través del programa “Vacaciones Seguras 2023” se garantizará el
PETO, Yucatán.- En el marco de las vacaciones de la Semana Mayor, las autoridades municipales en materia de seguridad dieron marcha al banderazo de inicio del operativo de vigilancia “Vacaciones Seguras 2023”, en la explanada del parque principal de la localidad. Como parte del banderazo de vigilancia y seguridad, las autoridades municipales en coordinación con otras corporaciones policiacas brindarán a las familias y visitantes lo necesario en materia de prevención del delito, auxilio, así como evitar accidentes en
carreteras y calles principales. Entre las autoridades que dieron el banderazo de salida al operativo de seguridad, estuvo el director de la Policía Municipal de Peto, Carlos Noé Osorio; el director de la Policía de Tzucacab, Reynado Cel, así como elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Corporación Nacional de Emergencia Radio Auxilio, A.C. (CNER), entre otras autoridades municipales. Si bien, se informó que muchas
familias optarán por salir de la villa o hacia otros puntos del Estado y del país, se espera la presencia de visitantes que eligen como destino al municipio de Peto. En el evento también se informó que se instalarán puntos de verificación para los conductores, con el fin de evitar que estos transiten alcoholizados; también implementarán llamadas de atención para quienes conduzcan a exceso de velocidad y se aumentará la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad y en las colonias identificadas cómo focos rojos.
Asimismo, se exhortó a los habitantes a utilizar los números de emergencia para que se atiendan los reportes ciudadanos.
Se indicó que los elementos municipales aumentarán los rondines nocturnos a fin de garantizar la seguridad de la población.
Cabe destacar que el protocolo del operativo “Vacaciones Seguras 2023”, llamó la atención de los habitantes, ya que se acercaron a ver lo que sucedía en la plaza principal y comentaron que no es muy frecuente ver a tantas corporaciones
congregadas en la villa. El vecino Roberto Ek comentó que: “Durante las vacaciones es cuando más gente hay en Peto, está bien que se lleve a cabo este tipo de operativos, sobre todo porque desmotivan a los delincuentes a delinquir gracias a los rondines de la Policía, sin embargo, estos operativos deben de ser más recurrentes a fin de proteger a la ciudadanía”. Por otra parte, se informó que estas acciones se implementarán hasta el lunes 17 de abril.
(Gaspar Ruiz)PETO, Yucatán.- Nuevamente la población se quedó sin señal de telefónica e internet durante más de 12 horas, lo que afectó a los usuarios. La interrupción se dio desde las 19:40 horas del sábado, restableciéndose el servicio ayer domingo a las 12:30 del domingo.
Uno de los afectados, Eliseo Canul, informó que las interrupciones de la señal afectaron sus actividades, así como la de los demás usuarios, indicando que esta situación ya se hizo costumbre por parte de la compañía telefónica.
Filemón Ku Che, de Radio XEPET, “La voz de los mayas”, comentó que cada vez que se va la señal móvil, el programa de radio se ve afectado pues no logra escucharse en los demás Estados del país, donde tiene cobertura: “En la actualidad todo es a través del sistema digital, pues los mensajes virtuales son esenciales para mantener la comunicación con los radioescuchas. Al quedarnos sin señal de internet, nuestra audiencia se quedó sin saber que había ocurrido”.
El joven José Can manifestó que se desespera cada vez que se va la señal y en esta ocasión fue doble la confusión de lo ocurrido, porque el horario de los celulares de ayer domingo amaneció con la hora adelantada, como pasaba en años anteriores y es que en de manera oficial no se anunció o recordó que la disposición del Horario de Verano ya no aplica para el Estado de Yucatán y gran parte del país.
En la Parroquia de Nuestra
Señora de la Asunción con la celebración del Domingo de Ramos, la mayoría de los feligreses acudieron a la hora programada en sus celulares, a las 6:30 horas, para la bendición de los huanos, pero muchos de los que acudieron se llevaron la sorpresa de que la actividad religiosa aún no se anunciaba con el replicar de las campanas, sino que fue hasta las 8:00 horas cuando dio inicio de manera oficial la misa.
(Valerio Chan)
La dueña del predio vio como su patrimonio se convirtió en cenizas.
PETO, Yucatán.- Sólo bastaron minutos para que el fuego acabara con una humilde vivienda elaborada con madera y huano en la colonia Francisco Sarabia.
De acuerdo con las autoridades, una posible chispa ocasionó el incendio en el predio ubicado sobre la calle 30 entre 53 y 55 de la colonia Francisco Sarabia
Los vecinos al ver la llamarada dieron parte a los números de emergencia y acto seguido ayudaron con cubetas con agua para tratar de apagar el siniestro.
Sin embargo, las rachas de viento y el intenso calor fueron factores
que ocasionaron que las llamas se extendieran, por lo que no fue posible salvar del fuego a la humilde vivienda que en cuestión de minutos quedó totalmente calcinada y por fortuna sin personas en su interior.
Se indicó que la propiedad pertenece a una mujer identificada como Wendy B, quien vivió una crisis nerviosa al ver cómo su casa y todas sus pertenencias se convertían en cenizas.
Aunque se desconoce las causas con exactitud, se originó que quizás el chispazo surgió en la cocina, ocasionando el siniestro.
(Gaspar Ruiz)Se quedan incomunicados por más de 12 horas en la población
VALLADOLID, Yucatán.Anunciaron una gran función de box llamada “Noche de Batalla en Zací”, con seis peleas profesionales y tres de exhibición, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril, en el auditorio municipal en esta ciudad a las 19:00 horas.
Valladolid será escenario de una gran función de box profesional, en la cual el vallisoletano Iván Rosado Loeza defenderá su título intercontinental del Consejo Mundial de Boxeo.
Rueda de prensa
Este evento boxístico fue presentado durante una rueda de prensa por el jefe del Departamento de Fomento Deportivo, Samuel Canché, quien dio a conocer sobre las peleas programadas del próximo 15 de abril.
Cartelera de actividades de box profesional
La función estará conformada por seis peleas, incluyendo la función estelar que protagonizarán el vallisoletano Iván Rosado Loeza y Royder Magdaleno Camacho, de Playa del Carmen, en peso welter y a 10 rounds . También, peleará Yordi Garrido Matos contra Alan Yupit Cano en los 53 kilogramos y a cuatro rounds
Otro de los enfrentamientos estará protagonizado por Javier Martínez Córdoba, de Valladolid, y Yahir Canul Gómez, de Mérida, en peso ligero y a cuatro rounds . Además, el vallisoletano Jhony Nic Cupul, hará lo propio frente a Matías Armaño, de Playa del Carmen, en peso ligero y a cuatro rounds
En peso pactado en los 80 kg y a seis rounds , se verán las caras el vallisoletano Jhonatan Ramos Ramos y Kevin Alvarado, de Mérida. En la pelea coestelar, convenida en los 53.5 kg y a ocho rounds , Javier Nic Cupul, de Valladolid, y Edwin Medina Chin, de Mérida, se enfrentarán. En su intervención, el jefe del Departamento de Fomento Deportivo, Samuel Canché, informó que también habrá tres peleas de exhibición. Agregó que, previo a la función, el 13 de abril se llevará a cabo un entrenamiento de los boxeadores frente al público, y que el pesaje oficial tendrá efecto un día antes en el anfiteatro del Cenote Zací
Fecha del evento
La gran función de box “Noche de Batalla en Zací” se llevará a cabo el 15 de abril, en el Auditorio Municipal a las 19:00 horas.
(Víctor Ku)
El delegado del Gobierno federal en Yucatán impulsa el desarrollo de los municipios
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró un nuevo parque de beisbol en la comisaría de Citilcum, Izamal, como parte de las acciones para el fortalecimiento del desarrollo de los municipios que integran la ruta del tramo 3 del Tren Maya en el Estado. Esta obra fue realizada por el Fonatur, que encabeza el director general Javier May Rodríguez.
Díaz Mena destacó que para el presidente Andrés Manual López Obrador, el Tren Maya más que un medio de transporte que conectará a los Estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, es una obra integral de desarrollo que generará empleos y derrama económica en los diversos municipios a su paso, ya que a través de las estaciones los turistas podrán bajar a recorrer las diversas poblaciones en las cuales comerán, comprarán nuestras artesanías y se quedarán a dormir, moviendo
la economía local para el bienestar de sus habitantes.
El funcionario comentó que el Gobierno de México, a través de Fonatur, está destinando recursos para la realización de obras sociales y de infraestruc-
tura como parte del Plan Integral de Desarrollo de este proyecto del Tren Maya en Yucatán.
Entre las obras realizadas se encuentran el techado de la Casa Ejidal de Kanasín, la reconstrucción de 1.6 Km de ca-
mino de Ticimul a Dzununcán y la construcción del Dispensario Médico, el cual cuenta con una sala de espera y áreas de consulta de medicina familiar en el municipio de Maxcanú.
(Redacción POR ESTO!)
El Jefe de Fomento Deportivo dio a conocer las peleas programadas de “Noche de Batalla en Zací”Joaquín Díaz mencionó que López Obrador está destinando recursos para la construcción de obras. Esta función se realizará el próximo 15 de abril en el auditorio municipal a las 19:00 horas; estará conformada por seis enfrentamientos.
Yucatán.- Inconscientes, es como calificaron lugareños a varias personas que en el inicio del periodo vacacional dejaron toneladas de basura en las playas, afeando los sitios de descanso que están siendo frecuentados por los vacacionistas, por lo que es lamentable ver además los botes de basura a rebosar en varios puntos de la costa yucateca. El residente Rubén Castillo lamentó la falta de cultura de algunas paseantes, pues pareciera que no les importa dejar un reguero de desechos donde los vacacionistas acuden para disfrutar de la playa; el entrevistado agregó que se pone en riesgo a los animales de la zona además de que, gran parte de los residuos terminan en el mar. Explicó, al igual que otros habitantes, que se les invita a las personas a ser más conscientes y cuidar del entorno, de ser posible, que se lleven la basura que generen durante el tiempo que permanecen en el lugar, pues las familias y visitantes tienen derecho a disfrutar de unas playas limpias, sin embargo, la falta de cultura es palpable, debido a que a la mayoría de la gente no le importa dejar sus desechos.
Es triste ver la falta de cultura de la mayoría de las personas que disfrutan de las bellezas naturales, al dejar la basura en la playa”.
Por su parte, el lugareño José Hilario expresó que es lamentable que algunos visitantes dejen mucha basura en la playa, en especial en la de Cancunito, pues indicó que los botes para los desechos están muy llenos y al pie de estos hay montones de desperdicios que aún no recogen las au-
toridades correspondientes, pero gran parte de la culpa es de los que van a la playa, pues se les ha dicho que deben llevarse la basura generada durante su estancia en las playas, y que de este modo el lugar luzca agradable para los demás visitantes.
El período vacacional apenas empieza y salta a la vista de la población la enorme cantidad de
desechos que se han generado tan sólo al comienzo de las vacaciones, lamentablemente en los principales puntos de acceso a las playas.
A su vez, varios turistas expresaron: “Es triste ver la falta de cultura de la mayoría de las personas que vienen a disfrutar de las bellezas naturales, al dejar su basura en la playa, coincidimos con lo que exponen algunos
residentes, en que muchas personas que acuden a las playas no se preocupan por cuidar el medio ambiente, sobre todo los hermosos lugares que forman parte de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos, el cual debe de permanecer libre de todo tipo de desechos”
En consecuencia, parte de los viajantes y habitantes de la zona costera, exhortan a la población
en general a cuidar la flora y fauna de cada uno de los lugares recreativos y de descanso, a fi n de evitar la contaminación del aire, el suelo y el agua. De esta manera no sólo se contribuye con el planeta, sino que se fomenta en los pequeños que con pequeñas acciones se pueden hacer grandes cambios a favor de todos.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- “Inicia la temporada de anidación de tortugas marinas en esta parte del Estado y se espera el arribo de cuatro especies de quelonios que llegarán a la costa a desovar”, señaló el biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón, quien pidió a los pobladores y visitantes respetar los reglamentos establecidos para su protección.
Entre las cuatro especies de tortugas que desovan en este mes se encuentran: carey (Eretmochelys imbricata), caguama (Caretta caretta), tortuga verde (Chelonia mydas) y laúd (Dermochelys coriacea ). Estas se encuentran en peligro de extinción, ya que se adaptan con dificultad a los ambientes modificados, y son muy sensibles a las perturbaciones humanas. También se informó que está prohibido capturarlas y las personas que sean sorprendidas haciéndolo serán acreedoras de elevadas multas, además de que es un delito que se paga con cárcel. Asimismo, a quien se le sorprenda sacando los huevos también serán procesados de acuerdo a la Ley General de la Vida Silvestre.
En este mes, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y colaboradores de otras fundaciones vigilarán la franja costera que va desde San Felipe hasta El Cuyo, ya que las tortugas empiezan a salir del mar para desovar en toda esta zona de la Entidad, por lo que el profesional pidió a los paseantes que respeten los reglamentos establecidos para su protección.
pueda obstruir el paso de estos reptiles en la noche. Comentó que si alguien ve una tortuga o nido debe mantener su distancia, no tocarlas, no pisar los rastros donde pasan y tampoco los nidos.
Se informó que el ciclo de las tortugas es complejo, pues empieza desde el cortejo, en el que el macho compite para copular con la hembra; después del apareamiento, la tortuga hembra sale a la playa, excava y deposita entre 60 a 100 huevos, depende de la especie. La eclosión ocurre entre los 45 a 75 días después de la anidación.
También exhortó a evitar acampar o hacer fogatas, meter o transitar en vehículos; abstenerse de dirigir la iluminación de las casas hacia la playa o tomar fotos con flash; no dejar sombrillas, camastros o cualquier objeto que
Actualmente, las tortugas marinas enfrentan muchos peligros y entre los principales se encuentra la captura furtiva, ya que hay personas que consumen su carne y huevos y por su alto costo las atrapan para vender. Las otras causas son la pesca accidental, el cambio climático, el comercio ilegal, enfermedades, contaminación y destrucción de hábitat, con respecto al último punto es importante resaltar que las grandes cadenas hoteleras han estado invadiendo las zonas de anidación y mermando a estos animales. El profesional explicó que
es importante la conservación de las dunas, así como que las playas estén libres de desechos, ya que las tortugas también son especies susceptibles al cambio de su entorno.
Por ello la vigilancia en la cos-
ta será más estricta, pues se busca la supervivencia de las distintas especies de tortugas marinas y se evitará a toda costa el ingreso de vehículos en las zonas de anidación para evitar daños a los ejemplares.
(Efraín Valencia)Se espera el arribo de cuatro especies de quelonios que llegarán a la costa a desovar”Se espera que arriben ejemplares de carey, caguama, verde y laúd en las próximas semanas. También se pidió conservar las playas libres de desechos. (J. López) A quien se le sorprenda atrapando quelonios podría ir a la cárcel. José Hoil exhortó a los visitantes a seguir los reglamentos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Jubilados del IMSS se reunieron para platicar sobre su situación económica y aprovecharon para denunciar que el alcalde Pedro Couoh Suaste se había comprometido a apoyarlos con despensas alimentarias, pero que hasta la fecha no lo ha hecho.
Además, señalaron que con lo caro que están los productos de primera necesidad, con mucho trabajo pueden solventar sus gastos. Entre ellos, Celso Dzul Lo-
ría manifestó que su esposa tiene embolia y lo poco que reciben les sirve para cuestiones de la salud, por lo que dicha despensa es algo que necesita para sobrevivir.
Crecencio Burgos Hau añadió que contar con ella es indispensable, porque con lo que reciben apenas les alcanza para la comida diaria.
Externaron que solamente el Gobierno del Estado les apoya con estos víveres cada dos meses, pero recalcaron que es la pri-
mera ocasión que una administración municipal no les brinda esta ayuda, recordando que los gobiernos municipales pasados cumplían con entregárselas cada mes a conciencia de las carencias de su economía.
Aclaración sobre el rumor de las pensiones
Adultos mayores platicaron sobre el tema de las pensiones, ya que corría un rumor de que
debían realizar trámites en el IMSS de la capital del Estado para seguir recibiéndolas.
Los beneficiaros estaban preocupados, ya que, con estos ingresos, a duras penas les alcanza para su subsistencia, además de que no cuentan con los recursos económicos para solventar un viaje hasta Mérida.
Todos se mantenían en incertidumbre, porque la información errónea se ha dado recientemente en diferentes medios de comuni-
cación, por lo que recurrieron a su líder, Lorenzo Casanova Briceño, para que realizara las averiguaciones correspondientes. Éste se dirigió a la sede estatal de esta instancia y para su tranquilidad constató que sólo se trataba de un rumor falso, pues este requerimiento de actualización de datos personales solamente deben realizarlo los pensionados que fueron jubilados tras desarrollar sus labores en el IMSS.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con autoridades del puerto de El Cuyo, invitan a la gente a que sea un visitante responsable cuidando la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos a través de diversas acciones.
Neydy Yolanda Puc Gil, comisaria municipal del puerto de El Cuyo, recomienda a los vacacionistas que sigan conservando los espacios naturales y que eviten dejar la basura en las playas de preferencia. Que todo lo que se genere la lleven para evitar el acumulamiento de desechos en los puertos.
La Conanp recomienda ser un visitante responsable poniendo en práctica las siguientes acciones: cuidar el patrimonio natural y cultural, respetar a las comunidades locales, identifi car a los guardaparques autorizados por la Conanp, adquirir el brazalete de la conservación, informarse, respetar a los demás visitantes, cuidar las instalaciones de áreas de uso público, no dejar basura y encender fogatas en zonas autorizadas.
En estas vacaciones de Semana Santa, el objetivo de las autoridades y demás organismos es generar conciencia a fin de que
se siga conservando las playas, los ríos y otras áreas que son de mucha importancia para la reproducción de animales.
La autoridad de esta comunidad explicó que es importante que los paseantes empiecen a mantener en buen estado los puertos, por lo que estas vacaciones se les invitará a que no sólo disfruten de las bellezas naturales, sino que también apoyen
a seguir conservándolas.
De la misma manera, es importante que los que transitan en las carreteras eviten tirar colillas de cigarros encendidos, envases de vidrio que puedan provocar un incendio forestal y dañar la naturaleza.
El objetivo de estas sencillas acciones es seguir conservando el entorno natural a fin de que prevalezca muchos años más.
(Efraín Valencia) En el evento se habló sobre cómo mejorar los servicios médicos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo la segunda reunión de regidores y directores de Salud con cada uno de los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria
No 2, con el objetivo de seguir velando por la salud de los habitantes de las diferentes comunidades.
La sede de esta importante charla fue el municipio de Chemax, informó Orestes Somarriba Díaz, jefe de la Jurisdicción Sanitaria.
En la reunión se abordaron temas enfocados en mejorar la salud y prevenir las enfermedades de los habitantes de las distintas poblaciones que pertenecen a esta jurisdicción.
De igual manera, estuvo pre-
sente Eduardo Jiménez, coordinador de la zona del IMSS, que aportó su granito de arena para seguir mejorando en el área de los servicios médicos.
En esta segunda reunión, directores y regidores expusieron sus problemáticas en el ámbito de la Salud y las posibles soluciones para combatir las enfermedades trasmitidas por vectores, las de trasmisión sexual, depresión, suicidio, entre otras. Dichas ponencias tienen como objetivo mejorar la Salud Pública y la calidad de vida de los pobladores de estas comunidades que pertenecen a dicha jurisdicción.
(Efraín Valencia)Invitan a la gente a que respete y cuide la Biosfera de Río Lagartos
TIZIMÍN, Yucatán.- Como una experiencia de devoción que surgió de su fe en Cristo numerosos jóvenes que pertenecen a la comunidad parroquial de Nuestra Señora de Guadalupe se sumaron a la Caminata Penitencial recorriendo cerca de 15 kilómetros hasta la comisaría de Sucopo.
Partieron del Santuario Guadalupano comprometidos a vivir este Viacrucis en cada una de sus estaciones de una manera reflexiva con la enseñanza de Jesucristo y poniéndola en práctica de ahora en adelante en sus vidas, de manera que dejen atrás todas las dificultades, desánimos o todo ese pesar que en algún momento los haya desanimado a seguir a Jesús.
Recordaron que el sacrificio pascual de Jesucristo, su pasión y muerte les dio la vida eterna. Reviviendo este evento en comunidad, pidieron a Cristo crucificado que los ayude a superar su autorreferencialidad y salir al encuentro de los que que se han alejado de la Iglesia por diversas circunstancias. A los jóvenes se les exhortó a tomar en cuenta que son una comunidad misionera, evangelizadora y misericordiosa, por lo que se les instruyó a que en su caminar le pidieran a la Virgen María de Guadalupe que los acompaña en su cotidiano caminar y en cada una de las estaciones del Viacrucis que realizaban durante la actividad religiosa. Por otra parte, los participantes meditaron sobre la Pasión y Muerte de Jesucristo, cuestionándose sobre la situación actual de la familia, la juventud y de muchos
alejados y excluidos de la fe, de manera que iluminados por la entrega amorosa hacia el Señor se animen a ser discípulos.
Miraron el contexto en que se encuentran el inicio de la Semana Santa y después de haber vivido cinco semanas de Cuaresma, tienen como meta prepararse cada vez más, para que en los próximos días en su caminar con Jesús anuncien el mensaje de la buena nueva y del Salvador.
Cabe comentar que el grupo de parroquianos, antes de salir de la cabecera municipal, refl exionaron en cuatro estaciones de las 14 que concluyeron al llegar hasta la población de Sucopo.
Con un espíritu de agradecimiento, los fieles invitación a más personas a involucrarse plenamente en los días de la Semana Santa para vivir llenos de fe, fortaleza y en encuentro comunitario con Jesús.
Por otra parte, también se enfocaron sobre la importancia de los Días Santos, como la celebración del próximo jueves que dará inicio del Triduo Pascual, en el que se conmemoran los tres legados que Jesús dejó: el mandamiento del amor a través del lavatorio de pies, la eucaristía y el orden sacerdotal.
Además de prepararse para ser partícipes del próximo viernes para rememorar la Pasión y Muerte de Jesús. Mientras que el sábado realizarán la Vigilia Pascual y culminarán con la alegría y la conversión de recibir a Jesucristro en sus corazones el próximo Domingo de Resurrección.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TEKAX, Yucatán.- Con una rodada y una caminata inclusiva se conmemoró el Día Mundial del Autismo, para ser una ciudad más inclusiva para todos y para refrendar el compromiso de generar oportunidades igualitarias.
Tekax cuenta con una Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la cual es una de las más modernas y equipadas en la región y con la que se brinda una atención de calidad.
cipal de las Personas con Discapacidad (Iiipedey) acompañado por la directora general del instituto, María Teresa Vázquez Baqueiro, y por el presidente de la Asociación “Vamos Juntos”, Alejandro Durán Mukul, llevaron a cabo actividades para conmemorar el Día Mundial del Autismo.
Realizan un recorrido y ura rodada inclusiva en Tekax. (Jaime Tun)
El personal del Instituto Muni-
BUCTZOTZ, Yucatán.- En la calle 21 entre 18 frente a la parroquia del municipio se encontraba la menor Yoselin May, de 16 años, con varios de sus amigos, cuando de repente se desvaneció y después empezó a convulsionar.
Sus amigos de inmediato pidieron ayuda a los ciudadanos, que, a su vez, avisaron de lo ocurrido a la Policía Municipal,
que se encargaron de solicitar el apoyo de los paramédicos, quienes llegaron en la ambulancia de emergencias para estabilizar a la menor que convulsionaba.
Por lo anterior, tras valorar a la adolescente se decidió trasladarla hacia el Centro Médico 24/7 donde los médicos en turno atendieron sin mayor contratiempo a la joven.
Se indicó que previo al inciden-
Durante el evento se contó con la presencia de los niños, jóvenes y padres de familia de la localidad, para hablar sobre el autismo, con el propósito de
visibilizar, concientizar y lograr la verdadera inclusión de las personas con el trastorno del espectro autista (TEA).
El en marco de la conmemoración se indicó que se iluminarían de azul los principales edificios de la ciudad, la iglesia de San Juan Bautista y el Palacio Municipal.
Cabe mencionar que en México existen alrededor de 400 mil niños autistas, lo que representa el uno por ciento de todos los niños en el país.
(Jaime Tun)te, la menor se encontraba conmemorando la Semana Santa cuando comenzó a convulsionar, por fortuna, no pasó a mayores.
Por otro parte, los cuerpos de seguridad y emergencia atendieron a un jugador de futbol en el Campo Deportivo 20 de Noviembre , por una fractura de tobillo durante un encuentro deportivo.
(Concepción Noh)
TEABO, Yucatán.- La población de Teabo cuenta con peculiares hornacinas religiosas, singulares piezas que toman relevancia en este tiempo de Cuaresma y que datan de más de un centenario. Estos adornan la pared de varios predios con vista a las calles del municipio.
Se le conoce como hornacina o nicho al hueco de planta semicircular abierto en el espacio o superficie de un muro, donde se coloca una imagen o estatua. Por lo general, se puede encontrar en el exterior o interior de los edificios y partiendo de una función religiosa ha ido evolucionando a un uso ornamental.
Por las calles de la localidad, es común observar las singulares hornacinas en la pared principal de los hogares, en cuyo interior se encuentran antiguas cruces de madera que por el paso de los años lucen desgastadas.
Los lugareños poco saben de la fecha de su construcción que se pierde en los anales de la historia, nadie sabe con exactitud, pero sí reconocen que desde que tienen memoria las hornacinas siempre han figurado en los muros de algunos predios.
Jesús Eulogio Ek Can, de 83 años, con domicilio en la calle 30 entre 27 y 29, platicó que fue a la edad de los siete años cuando pasó a vivir en el predio donde actualmente está y que siempre ha tenido la hornacina.
“No sabemos quién o en qué año se hizo. Desde que recuerdo, siempre ha estado en la pared de la barda.
Aquí en la casa hay una, pero hay más en otras casas. Para estas épocas se acostumbraba ponerle ropa a las cruces, pero los niños traviesos se la quitan”, relató el octogenario.
Algunos lugareños compartieron que el origen de las ornamentas religiosas quizá data del siglo XVII, con la llegada de los franciscanos y el posterior trazado de las principales calles del municipio de Teabo.
En torno a las hornacinas, su función se relaciona a la celebración del viacrucis desde tiempos remotos, así lo comenta el profesor Andrés Ayuso Cachón, en su libro Crónicas de Teabo.
“En los muros de algunas casas, se colocaron hornacinas con cruces de madera donde se celebraba el viacrucis durante la Semana Santa. Todos tenían el deber de descubrirse y orar al pasar frente a estos nichos y los que no lo hacían, eran severamente castigados con azotes o prisión, sea hombre o mujer quien tal desacato cometiera”.
Actualmente, de las 15 hornacinas que estaban distribuidas en la comunidad, sólo permanecen físicamente 7 de ellas en el municipio: tres ubicadas sobre la calle 30 y otras cuatro sobre la calle 32 (principal).
A la fecha, algunas familias continúan colocando flores y velas en el interior de ellas.
(Carlos
Ek Uc)Tablajeros comentan que desde el inicio de la Cuaresma han tenido que reducir la matanza de cerdos y vacas
TEABO, Yucatán.- Durante este tiempo de Cuaresma, la venta de carne de res y puerco se mantiene a la baja, ante la tradición religiosa de las familias católicas.
Durante esta época, en las comunidades del interior del Estado, es muy común que las familias sustituyan alimentos de la canasta básica y el consumo de carne proveniente de animales bovinos, ovinos y porcinos, por mariscos o carnes blancas.
En torno a dicho tema, el señor Felipe Chan Naal, de 49 años de edad, fiel lector del POR ESTO! y conocido carnicero de la población, platicó que cada año durante la temporada de Cuaresma, las ventas registran un notable descenso por motivo de las costumbres religiosas en varios hogares.
“Últimamente ha estado muy baja la venta tanto de la carne de res como de cerdo. Algunos prefieren comprar pescado. Para estas fechas, no matamos todos los días, porque si no, nos sobraría mucha carne y la gente prefiere la fresca”, platicó.
El carnicero merma su producto para que no quede en almacenamiento y eso afecte a sus clientes, ya que todos prefieren carne del día. Asimismo, para optimizar su producto y darle
salida a la carne del día, pone a la venta del público la rica y tradicional cochinita pibil.
Felipe Chan Naal, refirió que la venta se va reanudando gradualmente una vez terminada la
Cuaresma con la Semana Mayor. A la fecha, el carnicero continúa ofreciendo su producto en el establecimiento que tiene sobre la calle 31 entre 28 de la colonia Centro (Carlos Ek Uc)
Para no desperdiciar su producto, los trabajadores realizan cochinita pibil para vender. (Carlos Ek)
MANÍ, Yucatán.- Ayer comenzaron las celebraciones de la Semana Santa, por lo que la parroquia de San Miguel Arcángel alistó una jornada de actividades religiosas que se celebrarán hasta el 9 de abril para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Como parte de la inmemorial tradición propia de esta comunidad, para esta edición se llevará a cabo la Caminata Penitencial y el Kuuch Cruz (cargar la cruz), tras efectuarse de forma distinta en los últimos años, por motivo de la pandemia.
El sacerdote Jorge Oscar Herrera Vargas, responsable de la parroquia de Maní, platicó de las actividades religiosas y tradicionales, las cuales comenzaron ayer y que enmarcarán la Semana Mayor.
Cabe destacar que ayer se efectuó la procesión de huanos, que culminará en la parroquia de San Miguel Arcángel; un acto que marcará la apertura de la intensa jornada de actividades con motivo de la Semana Mayor.
Mañana se hará la tradicional Caminata Penitencial, que iniciará en las inmediaciones del lienzo charro de Oxkutzcab para culminar en el exconvento. De forma simultánea, la feligresía de Tipikal y Dzan
harán su caminata hasta Maní.
Para el viernes 7 de abril, por la mañana tendrá lugar la celebración del Viacrucis Comunitario; para esta ocasión, no habrá representación viviente y sólo se hará el recorrido correspondiente a las estaciones.
Por la noche del viernes, la grey católica efectuará el Kuuch Cruz , un ritual que se remonta a la llegada de los españoles al municipio para la evangelización,
dando cumplimiento a la profecía descrita por los mayas en el Chilam Balam de Chumayel.
La singular tradición es llevada a cabo por 12 jóvenes, que representan a los apóstoles y son elegidos por un grupo de custodios (gente adulta de la iglesia).
Esa noche, los jóvenes encabezarán el memorable ritual con los ojos cubiertos con un paliacate, el pecho y espalda descubierta, así como con los pies descalzos y atados con una soga, para recorrer las inmediaciones del emblemático exconvento franciscano.
Durante el trayecto, donde se hará la lectura de cada uno de los misterios del rosario, los muchachos cargarán sobre el hombro derecho una antigua cruz de más de 100 kilos y de una altura de 10 metros; una auténtica reliquia del municipio.
Además, estarán acompañados de otra cruz de menor tamaño y de la Virgen de los Dolores, que trasladarán hasta el santo sepulcro.
El ritual del Kuuch Cruz es una de las actividades más representativas de Maní que ha perdurado a lo largo de los años en la que se efectúan dos cortejos importantes propios del denominado Viernes Santo: el rosario de pésame y la Marcha del Silencio.
La realización de la ceremonia ha pasado de generación en generación y si bien ha tenido varios cambios, aún mantiene su esencia. La gente de Maní cuenta con una tradición única, la conserva y es muy respetuosa con ella.
(Carlos Ek Uc)
PETO, Yucatán.- Paternucio Poot, con más de 50 años realizando ceremonias mayas, señaló que las nuevas generaciones deberían de seguir con la práctica de los ritos y de la medicina tradicional que dejaron los ancestros, ya que de esta manera “podemos agradecer a la tierra por todo lo que nos ofrece”.
Indicó que en el campo hay árboles curativos, que utiliza para darle tratamiento a los padecimientos de las parejas que lo visitan, especialmente las que tienen dificultades para poder procrear.
Señaló que durante parte de su vida se dedicó a realizar las ceremonias mayas como Ch’a chak , Hetz’ lu’um, y que él es el único hierbatero de la población.
Asimismo, mencionó que sus actividades son reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), además de que es consejero de la radiodifusora “Xepet, la voz de los mayas”.
Paternucio Poot indicó que su principal actividad desde hace años es la agricultura, por lo que domina todo el proceso en el
campo. Aseguró que en esta labor no hay nada seguro, ya que casi siempre depende de la voluntad de Dios para las cosechas.
Durante la entrevista, el sacerdote maya dijo que durante años ha caminado cerca de 20 kilómetro desde su comunidad de Papacal
hasta la cabecera de Peto cuando tiene alguna necesidad, pero que por su edad ya no lo hace.
Concluyó explicando que en las ceremonias mayas que organiza sólo necesita un terreno y algunas cosas para preparar la milpa.
(Valerio Chan)PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Trinidad dieron a conocer que, desde hace meses, una maquinaria empezó a bajar el cerro de piedra de la calle 30A entre 61, pero que todavía no termina los trabajos de nivelación.
Añadieron que el Alcalde se comprometió a bajar los cerros para que puedan circular las patrullas de vigilancia policiaca, ya que en los terrenos baldíos se esconden los delincuentes.
Los habitantes indicaron que en el sitio hay alrededor de quinientos metros de cerros de pie-
dra, pero que solamente se han bajado cien metros y el material obstruye la entrada.
Albino Baas Valle, vecino de la colonia, señaló que desde hace tiempo las calles son intransitables, ya que están expuestos a las agresiones y asaltos de vándalos. Señaló que durante años han solicitado a las administraciones anteriores que se nivele la calle 30A entre 61, pero que nunca cumplen. En estos momentos están a la espera de que sí se terminen los trabajos.
(Valerio Chan)Invita sacerdote maya a seguir con las ceremonias tradicionales
CANCÚN, Q. Roo.- El negocio denominado “Los Caldos de Pavo”, ubicado sobre la avenida Chac Mool, en la Supermanzana 223, ha cerrado sus puertas sin previo aviso, pues únicamente colocó un letrero en el que atribuía el fin del establecimiento al actual clima de inseguridad que vive el Estado.
Desde el sábado por la noche, la propietaria del local de comidas colocó una cartulina en la que anuncia el cierre de dicho comercio por motivos de inseguridad y se disculpaba con sus clientes por no poder seguir laborando.
“Por motivos de inseguridad,
no seguiremos laborando, una disculpa”, dice en la cartulina que fue colocada en la esquina del local, la cual fue observada por los clientes que llegaban listos para disfrutar de los caldos y tacos que vendían en el comercio.
Dicho negocio se había consolidado desde hace aproximadamente un año cuando tuvo que extenderse a la acera de la avenida Chac Mool derivado de la alta demanda de sus caldos, por lo que principalmente durante las noches podía apreciarse el sitio completamente lleno.
Y es que quizá, precisamente fue la alta clientela que llegaba al lugar
lo que habría llamado la atención de los delincuentes que exigían el pago criminal denominado “cobro por derecho de piso”, quienes a través de presión a la dueña para acceder a dicha extorsión la habrían motivado a cerrar su negocio. Sin embargo, a pesar de la existencia del rotativo, se intento buscar la versión de la afectada, pero no fue posible contactarla; cabe señalar, que por este motivo, los propietarios de los negocios cercanos dijeron sentirse temerosos y desconocer el tema, o tener algún dato sobre la propietaria del establecimiento para conocer la situa-
ción que la llevó a tomar la decisión de concluir con su comercio.
Además de esto, los mismos propietarios o trabajadores de los locales contiguos se negaron a comentar si ellos están siendo víctimas de algún tipo de extorsión por parte de grupos criminales, únicamente aceptaron sentir temor, pero que de momento continuarían laborando porque la misma necesidad económica los obliga a seguir adelante.
Al respecto, las autoridades estatales dijeron desconocer el tema, pero que tomaran cartas en el asunto para tener un acercamiento con la afectada, quien no había denunciado
los hechos hasta el momento. De esta forma, la inseguridad sigue mermando a la economía del Estado a través del cierre de otro negocio por las extorsiones de las que son víctimas, ya que como POR ESTO! informó en su anterior edición, el crimen organizado causó la muerte de 55 personas solamente en el mes de marzo, señalando que entre las víctimas se encontraron empresarios, dos de Cancún y uno más de la capital del Estado, hechos que han conmocionado al resto de propietarios de diversos establecimientos en la Entidad.
(Redacción POR ESTO!)CANCÚN, Q. Roo.- Los cuerpos de dos personas fueron localizados en un tiradero clandestino de basura, situado en un camino de terracería entre las Regiones 253 y 213. El hallazgo fue realizado por un recolector de material reciclable, quien alertó a las autoridades.
El hecho se suscitó a las 15:00 horas de ayer, cuando la central de emergencias 911 recibió el reporte de dos cuerpos sin vida, envueltos en sábanas y cubiertos con bolsas de basura, por lo que era necesaria la presencia policial.
Agentes de la Policía Municipal arribaron al lugar y encontraron los cadáveres entre los desechos, por lo que acordonaron la zona y notifica-
ron a las autoridades ministeriales.
Policías de Investigación se adentraron entre la maleza y corroboraron que se trataba de los cuerpos de dos hombres, los cuales fueron envuelto con sábanas y posteriormente abandonados en ese lugar, por lo que no encontraron personas que pudieran aportar datos sobre el hecho.
Cabe mencionar que dicho lugar es escenario recurrente del hallazgo de cuerpos sin vida, porque se trata de un camino de terracería rodeado de espesa maleza y que carece de alumbrado público; aunado a que es utilizado como tiradero clandestino de basura.
Dicho muladar es visitado principalmente por personas que se dedi-
can a recolectar material reciclable y fue precisamente uno de ellos, quien habría alertados a las autoridades; sin embargo, se retiró antes de la llega de los cuerpos policiacos. De manera extraoficial trascendió que los cuerpos corresponden a dos hombres de entre 25 y 30 años de edad, los cuales se encontraban amarrados de pies y manos, y presentaban huellas de violencia.
Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el procesamiento del lugar y posteriormente trasladaron los cuerpos en calidad de desconocidos al Servicio Médico Forense (Semefo) para las investigaciones correspondientes.
(Redacción POR ESTO!)
dependencia acusa a los productores por la muerte de abejas al acercar sus apiarios a los campos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Francisco García Manilla, culpa a los apicultores por la muerte de abejas, pues dice que acercamos los apiarios a los cultivos donde fumigan con químicos agresivos que matan a nuestros insectos, reveló el presidente del Consejo Administrativo de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros, Ermilo Alonso Maas Ek.
En respuesta, el líder de apicultores aseguró que los apiarios no son movibles y por años han permanecido en el mismo lugar, pero algunos fueron cambiados de sitio porque llegaron menonitas a deforestar para luego mecanizar terrenos, hechos por los cuales el gremio de apicultores comenzó a presentar pérdidas.
Por lo anterior, reiteró la acusación de que la fumigación de sembradíos de maíz, sorgo entre otras plantas han intoxicado a las abejas, pues tan sólo en la comunidad El Poste han muerto más de 800 colmenas de 35 apicultores, además campesinos de Suctuc y Oxa también reportan pérdidas.
Sin embargo, el titular de la Sader dijo que la fumigación es una medida para contener al gusano cogollero, y que los culpables de la muerte de las abejas son los apicultores por mantener cerca de los plantíos sus colmenas.
Por lo anterior, el líder de mieleros dijo que “es una mentira de parte del titular, pues lo dice sólo para defender a los menonitas y sus grandes extensiones de cultivo”.
Mientras que la Sader anun-
Continuaré con mis demandas para evidenciar los atropellos en contra del patrimonio de los apicultores”.
ERMILO ALONSO MAAS EK LÍDER MIELERO
cia que el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica) hace muestreos para identificar el agroquímico y saber si causa la muerte de las abejas o se trata de alguna enfermedad.
Por otro lado, Ermilo Alonso señaló que “no es lo mismo estar en un escritorio que en el campo, nosotros somos campesinos que conocemos nuestras labores, y en El Poste tenemos una superficie de 2 mil 300 hectáreas, la cual nos repartimos entre cada apicultor, por lo que nos mantenemos en este lugar, por lo que nos mantenemos dentro de nuestros límites”, dijo.
Explicó que el problema de los agroquímicos también se presentaba con la extinta Sagarpa, pues aunque hubo consultas nunca concluyeron para evitar el uso de químicos agresivos, como el glifosato.
El presidente del Consejo Administrativo de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros explicó que este químico es usado en los terrenos del rancho “La Cenit”, donde Bayern realiza siembras frente la comunidad de Oxa, donde se registra mayor mortandad de abejas.
“Las dependencias nunca hacen nada para cuidar al medio ambiente, además los menonitas usan los recursos, pues sólo para
sembrar arroz usan más de 200 hectáreas en Santa Fe, donde aplican una mayor cantidad de líquidos agresivos para nuestras abejas”, comentó.
El presidente del Consejo Administrativo de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros dijo que “continuaré con mis demandas para evidenciar los atropellos en contra del patrimonio de los apicultores”.
“Toda vez que el campo de los Chenes está contaminado mientras que las dependencias encargadas de velar por el medio ambiente no hacen nada para impedirlo, además el titular de la Sader ahora nos culpa a nosotros”, dijo Ermilo Alonso Maas Ek.
(Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Católicos de Pomuch escenificaron la Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, con lo que inició la celebración de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús y la Semana Santa, dijo el presbítero Fernando Colli Mex, quien bendijo las palmas de huano y acompañó la procesión con cientos de católicos.
La procesión inició a un costado de la exestación de Pomuch, donde quien personificó a Jesús montó un asno, según marca la tradición bíblica, para llegar al centro, donde los creyentes lo esperaban.
Hecelchakán
La explanada del parque principal “Noh Beh” fue el lugar
para la congregación de cientos de feligreses que a pesar de la confusión del cambio de horario, participaron en la tradición con la
bendición de palmas para iniciar la Semana Mayor, encabezados por el Jaime Yi Min Kim. (Amado Caamal)
Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
El de los grandes momentos en el recién concluido Clásico Mundial de Beisbol con México, Randy Arozarena, conecta su primer jonrón de la temporada en el triunfo de Rays Página 46
Vuelve a marcar Santi en la victoria del Feyenoord y se escapan con el liderato
Apaga Red Bull supuesto sabotaje a Checo Pérez y le reajustan su RB19
Piden una foto a Shocker y lo que él entrega es un golpe a un admirador
TAMPA.- Arozarena, el de los grandes momentos en el recién concluido Clásico Mundial con México, conectó un jonrón solitario en la cuarta entrada ante Joey Wentz (01), finalmente el derrotado para que los Rays de Tampa Bay vencieran 5x1 a los Tigres de Detroit.
Randy Arozarena sigue encendido con el bat y ahora ya conectó su primer jonrón de la campaña de MLB con los Rays de Tampa Bay. El cubano-mexicano, que estuvo en el equipo ideal del Clásico
Mundial de Beisbol en el que México llegó a semifinales, depositó la pelota tras la barda del callejón del jardín izquierdo-central.
En conteo de una bola sin strike, Arozarena pescó un pitcheo bajo de parte del abridor Joey Wentz, de los Tigres de Detroit, para que Tampa tomara la ventaja 1-0.
A partir del bombazo de Arozarena comenzó el camino del triunfo para los Rays por 5-1. En la sexta entrada, el también mexicano Isaac Paredes remolcó
el 2-0 con un sencillo, en un ataque de tres anotaciones, donde Randy volvió a anotar.
Con la victoria, Tampa Bay inició la temporada con marca de 3-0 y hoy visitarán a los Nacionales de Washington, donde juega la otra estrella mexicana Joey Meneses
Debuta mexicano en Grandes Ligas
El beisbol en México sumó ayer a un nuevo representante en la Ma-
HOUSTON.- Anthony Davis
brilló con 40 puntos, LeBron James aportó un triple doble y los Lakers de Los Ángeles arrollaron 134-109 a los Rockets de Houston.
LeBron James empató a Jason Kidd en el cuarto lugar de la lista histórica, al llegar a 107 triples dobles en su carrera.
Los Lakers (40-38) se colocaron dos juegos encima de la marca de .500 para igualar en el séptimo sitio de la Conferencia Este a los Pelicans de Nueva Orleáns, cuando restan cuatro partidos de la campaña regular.
Los Ángeles ha ganado seis de sus últimos siete compromisos y posee ventaja en el criterio de desempate sobre los Pelicans.
Davis sumó 27 puntos en la primera mitad. No llegaba a los 40 en un partido desde que totalizó 55 ante los Wizards de Washington el 4 de diciembre, en su tercer compromiso de la temporada.
Hornets cae con Raptors
Pascal Siakam anotó 36 puntos, Fred VanVleet agregó 20 unidades y un máximo de carrera de 20 asistencias y los Raptors de Toronto vencieron a unos diezmados Hornets de Charlotte por 128-120 para estar más cerca de confirmar su lugar en el
mini-torneo de la NBA.
O.G. Anunoby agregó 23 tantos por los Raptors, que aseguraran su boleto si los Nets de Brooklyn vencen más tarde al Jazz de Utah.
Svi Mykhailiuk firmó un máximo de carrera de 26 unidades y Mark Williams agregó 15 puntos y 12 rebotes por unos Hornets repletos de lesionados. Charlotte no contó con cinco de sus cinco titulares.
Tras todo esto, el choque concluyó con un resultado de 108-128 para
jor League Baseball (MLB), con el debut del pelotero César Salazar, quien ingresó al terreno de juego en el duelo entre los Astros de Houston y Medias Blancas de Chicago.
El mexicano, quien destacó en el Spring Training al batear. 286 con seis imparables y siete carreras impulsadas entró como bateador emergente y recibió la base por bolas.
Un momento que fue compartido con orgullo por parte de la cuenta de MLB en México y que de inmediato recibió todo tipo de
comentarios deportivos.
El mexicano tuvo antes de su debut en la MLB un recorrido destacado por las sucursales de los Astros, a las que llegó en 2018 y ha jugado 265 encuentros, producido 148 carreras y conectado 43 jonrones.
Su paso por México se dio en la temporada 2022-2023, al participar con los Naranjeros de Hermosillo en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, logrando un porcentaje de bateo de .232.
(Agencias)
los jugadores del equipo visitante.
Los Raptors superaron 90-44 a los Hornets en la pintura en el primero de una serie de dos juegos. El equipo se vuelve a enfrentar el mañana en Charlotte.
Los Raptors (39-39) llegaron empatados con los Hawks de Atlanta en el octavo lugar de la Conferencia Oeste y buscaban ascender en la clasificación para tener una mayor posibilidad de avanzar. (Agencias)
Es el primer Masters 1000 en la carrera del tenista ruso. (POR ESTO!)
MIAMI.- El tenista ruso Daniil Medvedev, exnúmero uno mundial, venció ayer a la promesa italiana Jannik Sinner y alzó su primer trofeo del Masters 1000 de Miami, el cuarto título de su monumental inicio de temporada. Medvedev se impuso a Sinner por 7-5 y 6-3 en 94 minutos de juego en la quinta final que disputaba consecutivamente desde febrero.
El tenista de Moscú ha ganado 24 de sus últimos 25 partidos con una única derrota en la final del pasado Masters 1000 de Indian Wells ante el español Carlos Alcaraz, a quien sucedió ayer en el palmarés de campeones de Miami.
“Estoy muy contento. Es el
mejor comienzo de temporada que he tenido nunca”, expresó ante los medios Medvedev, también fue el ganador este año en Rotterdam, Doha y Dubai.
Maestro del tenis en pista dura, Medvedev ha alzado 18 de sus 19 trofeos de la ATP en esa superficie y, con su ansiada primera corona de Miami en las manos, no pudo evitar lanzar un último reproche a la organización de Indian Wells, cuya pista criticó duramente por ser demasiado lenta.
El tenista ruso, de 27 años, prevaleció en un largo e igualado primer set, con sendos intercambios de hasta 26 golpes. (Agencias)
Un gol del atacante mexicano Chaquito Giménez da la victoria al actual líder de la Eredivisie
NÁPOLES.- El AC Milan dio la sorpresa en el último partido de la 28ª jornada de la Serie A al ganar por un contundente 4-0 en el terreno del líder Nápoles, lo que le permite subir al tercer puesto.
El portugués Rafael Leao (minutos 17 y 59) firmó un doblete. Los otros goles fueron obra del hispano-marroquí Brahim Díaz (25) y del belga Alexis Saelemaekers (67).
RÓTERDAM.- Santiago Giménez continúa mostrando su olfato goleador en la Eredivisie, después de lucirse con un golazo en el triunfo por 3-1 del Feyenoord ante el Sparta Rotterdam, correspondiente a la jornada 27 de la liga de los Países Bajos.
En este encuentro, en donde el mexicano fue titular con el equipo de Arne Slot, y respondió a la confianza de la mejor forma, tras darle la vuelta al marcador.
Al minuto 70, y tras ir igualado 1-1, Santiago Giménez,
con un movimiento, superó a la defensa y aprovechó el pase fi ltrado de Alireza Jahanbakhsh para vencer al arquero Timon Wellenreuther, de Sparta.
Con este tanto, Giménez llega a 16 anotaciones con la camiseta del Feyenoord en la temporada en todas las competencias, además de ser el cuarto en cuatro partidos consecutivos.
Cabe mencionar que Santi Giménez, minutos antes, tuvo una oportunidad clara de gol, pero no pudo concretar.
QUERÉTARO.- El argentino Miguel Barbieri anotó en los minutos finales, el arquero Gil Alcalá realizó atajadas clave y el Querétaro se impuso 1-0 sobre Pumas para mantenerse con esperanzas de avanzar a la repesca.
Barbieri convirtió el único tanto del encuentro a los 85 minutos, mientras que Alcalá, un ex jugador de los universitarios, desvió cuatro jugadas claras de gol incluyendo una espectacular a los 61 a un remate del argentino Juan Dinenno.
Con el resultado, los Gallos Blancos tienen tres partidos consecutivos sin derrotas y acumulan 13 puntos para colocarse en la 15ta posición, a tres del último lugar con acceso a la repesca.
Pumas de la UNAM, que fue dirigido por el interino Raúl Alpízar mientras toma el puesto el argentino Antonio Mohamed, sufrió su cuarta derrota consecutiva y se mantiene con 11 unidades, en el penúltimo escalón.
El Turco Mohamed reemplaza-
rá a Rafael Puente a partir de hoy y tendrá cuatro partidos para intentar meter al equipo al repechaje
Violencia en casa del San Luis, el Alfonso Lastras
Elementos de seguridad del estadio Alfonso Lastras Ramírez desalojaron a varios aficionados del inmueble estadio por alterar el orden, en la victoria del Atlético de San Luis 2-1 a Mazatlán en la jornada 13 del Clausura 2023.
Uno de ellos fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal, debido a que golpeó a un elemento de seguridad privada.
Previamente, se había suscitado un conato de pleito entre algunas personas de zona Moctezuma, pero elementos de seguridad calmaron los ánimos y no pasó de una discusión.
Poco después del minuto 80 del partido, elementos de seguridad privada acudieron a la zona Vencedor, para desalojar a aficionados.
(Agencias)
La victoria para el Feyenoord en el derbi de Rotterdam se concretó con las anotaciones del brasiles Igor Paixao, al minuto 12. Y de Dávid Hancko, al 76′. Mientras que por el Sparta Rotterdam descontó Mica Pinto, al minuto 33.
Con esta victoria, el conjunto de Arne Slot aventaja ahora en ocho puntos al Ajax cuando quedan siete jornadas por disputar, al firmar 64 puntos tras 27 jornadas. El arrollador paso de Santi Giménez se ve reflejado en el buen momento del Feyenoord , y es
que el cuadro de Róterdam es el líder de la Eredivisie con un buen margen de ventaja sobre los dos grandes, Ajax y PSV, los líderes cuentan con 64 unidades, mientras que sus dos más cercanos perseguidores tienen 56 unidades.
El cuadro dirigido por Arne Slot sigue soñando con obtener el campeonato: mismo que no consiguen desde el 2017.
De momento, el equipo también se encuentra en cuartos de fi nal de UEFA Europa League. (Agencias)
El Nápoles sufre su tercera derrota liguera de este curso y el correctivo más duro, pero su colchón en la clasificación sigue siendo muy mullido. Ayer se ha visto cómo la Lazio (2ª), que había ganado unas horas antes 2-0 en el terreno del Monza (13º), le ha recortado tres puntos, pero está todavía a 16 puntos en la tabla.
El Milan había empezado el partido en el estadio Diego Maradona siendo quinto provisionalmente, fuera de la zona de Liga de Campeones, pero su gran victoria le permite pasar a ocupar el tercer puesto.
“Estoy contento con cómo lo hicimos y con el resultado, pero solo es un partido. Es apenas un primer paso, no debe haber euforia”, dijo a DAZN el entrenador del Milan, Stefano Pioli. Brahim Díaz fue el protagonista del inicio del partido, con un gol y una asistencia.
En la segunda mitad, el Milan terminó de sentenciar el encuentro en Nápoles Ambos se volverán a ver en UEFA Champions League. (AFP)
TOLUCA.- El equipo de Toluca suma otra victoria en su cancha del Estadio Nemesio Diez al derrotar 3-2 a los Tigres en partido correspondiente a la jornada 13 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX. Con un autogol de Igor Lichnovsky y un doblete de Carlos González el equipo dirigido por Nacho Ambriz toma el segundo puesto de la tabla y se perfila para ser uno de las escuadras que entrará directo a la Liguilla. Por su parte, Tigres suma su
tercera derrota consecutiva y pone en peligro su participación en el repechaje como local y ya no hablar de entrar directo.
El primer tanto de los Diablos Rojos fue una jugada de Maxi Araújo que centró raso para que el defensa chileno Igor Lichnovsky metiera el balón a su propia portería al 26’.
Al final, seis minutos de compensación no fueron suficientes para que los Tigres pudieran empatar.
(Agencias)
Se apodera el Toluca del segundo lugar ante Tigres
En la primera vuelta, el británico George Russell rebasó a los punteros y tomaba la primera posición. Cuando apareció el auto de seguridad de Leclerc, ‘Checo’ comenzó a remontar y se ubicó en el 18.
Abran paso al bicampeón del mundo
Tras una nueva largada por bandera roja, consecuencia del derrape de Alex Albon, Verstappen pudo activar el DRS para retomar el liderato con autoridad, el cual no dejaría por el resto de la carrera.
Sufre Mercedes con fallas en el auto de Russell
En plena remontada, cuando George peleaba por la cuarta posición, la fiabilidad de su monoplaza se quebró, pues comenzó a incendiarse de la parte trasera, obligándolo a abandonar.
Tan solo a 4 vueltas del final, Kevin Magnussen estrelló su neumático trasero derecho contra el muro, el cual salió disparado, rompiendo la suspensión del Haas. Apareció otra bandera roja.
Un muy accidentado reinicio de carrera, que dejó dañados los autos de Gasly, Ocon, De Vries y Sargeant, obligó a que los organizadores pidieran no rebasar en el último lap para evitar otro incidente.
Vuelta: 1 | 1 |
Vuelta: 12 | 2 |
Infografía: Carlos Ruvalcaba y Gerardo Núñez
Vuelta: 18 | 3 |
Finalmente culminó un fin de semana que pudo ser catastrófico para el mexicano Sergio Pérez, a quien desde los entrenamientos libres se le notó su declive y una ligera molestia con el equipo de Red Bull por no entregarle un auto en excelsas condiciones. Checo sufrió con el monoplaza y eso lo dejó claro en la radiocomunicación con su equipo en las primeras pruebas, pero la respuesta de sus colegas fue que su bólido estaba en perfectas condiciones; no obstante, fue hasta en la clasificación, en la vuelta tres de la Q1, que el tapatío puso en evidencia que su vehículo estaba fuera de combate al salirse de la pista, y eso le costó largar desde el fondo de la parrilla, mientras a lo lejos veía a su compañero de equipo Max Vertsappen celebrar la pole position Y como en cada buena historia
siempre hay un villano, aunque en este caso no fue el neerlandés, sino sus propios colegas. Ellos fueron los antagonistas que no pudieron encontrar la falla en los frenos y los neumáticos que habían sido una constante durante las pruebas. Después aparecieron las teorías: -sabotaje a Checo- y ante esos señalamientos, el asesor de Red Bull, Helmut Marko, se vio forzado a aclarar la situación. “Tuvimos un problema con el freno motor, pero ya se arregló para la carrera. (Sergio Pérez) dudó y se equivocó en la clasificación. Estaba inseguro. Impetuoso. Era la primera vuelta, y esos neumáticos estaban fríos. El asfalto resbalaba y midió mal”. La escudería campeona tomó cartas en el asunto y se le notificó al mexicano que arrancaría el GP de Australia desde el carril de pits, luego de que Red Bull realizó un
Vuelta: 54 | 4 |
sensato remedio: un cambio de última hora en el RB19 del piloto. Le agregaron un tercer control electrónico, así como un sistema de almacenamiento de energía.
Y con eso, Checo fue trepidante, hizo valer su segundo lugar del campeonato y comenzó a dejar en el camino a sus rivales hasta subir al quinto lugar para recuperar puntos y así tratar de reponer una misión que parecía imposible. Al final, Verstappen se llevó la carrera y rompió una sequía de 12 años, cuando Sebastian Vettel le dio el último triunfo a Red Bull en el circuito de Albert Park, Australia.
El supuesto complot a Checo se disipó cuando Max, en plena carrera, también se salió de la pista; sin embargo, era tanta la ventaja del neerlandés que no tuvo mayor problema para continuar en la punta de la carrera y así sellar su victoria 37.
Vuelta: 58 | 5 |
Red Bull apaga los rumores de sabotaje y reajustan su monoplaza RB19 para que Checo acabe en el Top5
3 de 23
p
de a l a a en
Nadie hubiera imaginado que después de que Sebastian Vettel - Red Bull - lograra la victoria en el Gran Premio de Australia en 2011, se vendría para los Toros Rojos una sequía de 12 años que finalmente llegó a su fin. La obra fue del piloto más veloz de los últimos años: Max Verstappen, quien obtuvo su victoria número 37 de su carrera. El neerlandés vuela por el tricampeonato del mundo, pues en la presente temporada suma dos victorias (en Baréin y en Australia) y un segundo lugar en Arabia Saudita (tras haber salido en decimoquinta posición). Verstappen protagoniza un excelente inicio y de momento parece intocable al volante de su RB19.
ó a su e l os o btuvo o del suma y un aber appen mento
MÉRIDA, Yucatán.- La delegación yucateca de tenis de mesa se llevó un total de cinco medallas en la modalidad por equipos dentro del Macrorregional de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
El Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, del Complejo Deportivo Kukulcán, de Mérida, es el escenario del evento donde toman parte un total de 11 Estados y una Entidad.
Los atletas participantes son de Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, así como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los conjuntos boxitos se llevaron tres medallas de oro y dos de plata en la modalidad de equipo; dejaron en segundo a Veracruz, que se llevó un metal dorado, tres plateados y dos bronceados.
Mientras que los de Quintana Roo fueron terceros con una áurea, una de argenta y dos de tercero; Chiapas logró un primer lugar, un segundo sitio y dos de tercero.
En la categoría U19 de la rama femenil, el monarca fue Yucatán, escuadra conformada por Mariana Noz Tapia, Aranza Sánchez Núñez, Vivian Pacheco Pérez y Gisel Segovia Aguilar; dejaron en segundo a Quintana Roo, en tercero quedó Chiapas y en cuarto se ubicó Veracruz.
En la misma categoría, pero varonil, Yucatán, integrado por Axel Lovo Álvarez, Elí Martín Burgos, Emiliano Villagrán Montañés y Raúl Tapia Ramírez, superaron
en la final a Veracruz; Chiapas y Quintana Roo estuvieron en el tercer y cuarto sitio, respectivamente.
En la categoría U21 varonil, Bady Fierros Cetina, Sergio Cano González, Manuel Noz Tapia y José Oliva Medina, le ganaron a los de Veracruz.
Pero en la femenil, Abril Cristiani Ramírez, Daniela López Canto y Genny Calderón Uc fue-
ron superados por Quintana Roo; el tercero fue Veracruz.
La otra plata fue en la U15 varonil, conseguida por Diego Coral Varguez, Javier Segovia Canul, Carlos España Escalante y Nicolás Mena Polanco, quienes no pudieron ganarle a Veracruz, que fue primero; Quintana Roo se quedó en tercero y Puebla, cuarto. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los superlíderes del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, Deportiva Venados, cayeron en forma sorpresiva como visitantes (1-0) ante los Saraguatos de Palenque. La anotación del triunfo fue de Jesús Vidal, quien transformó el penal en el minuto 85.
MÉRIDA, Yucatán.- Real Ermita y Alacranes de Sinanché consiguieron sendas victorias en el cierre de la fecha 22 de la Liga Estatal de Primera Fuerza. El equipo del pueblo se impuso 2-1 como visitante a los Búfalos del Club Soccer, mientras que los ponzoñosos ganaron en casa 3-1 a Venados de Acanceh
MÉRIDA, Yucatán.- Las mujeres dieron la cara por Yucatán en la modalidades de equipo al conseguir sendos boletos en las disciplinas de softbol de la categoría 15-16 años, y en el futbol Sub15, en sus respectivos Macrorregionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
En Oaxaca, sede del evento clasifi catorio en el softbol, las boxitas consiguieron su pase al nacional -un resultado que llevaba mucho tiempo de no lograrse- al vencer en su última jornada a las anfitrionas por marcador de 5x4.
Su camino hacia el Nacional fue una blanqueada propinada a Hidalgo (18x0), con pitcheo de Angélica Bellacetín, quien se llevó la victoria.
Por su lado, la categoría 17-18 años, fueron eliminadas al caer 9x4 contra Oaxaca en el último duelo, donde llegaban con paso perfecto, pero con la derrota se despidieron de la posibilidad.
Le habían ganado 11x10 a Veracruz en un duelo de extrainnings, en el que llegaron a nueve entradas, con pitcheo de Cristian Baas, que se apuntó el triunfo y un jonrón de tres carreras de Nery Dzib; igual le
pegaron 11x4 a Campeche. En el balompié, el cual se disputó en Cancún, Quintana Roo, las yucatecas le ganaron 1-0 a Oaxaca con gol de Fernanda Pérez, en su primer compromiso del torneo clasificatorio.
Luego vencieron contundentemente (4-0) a Tlaxcala, con tantos
tres oros y dos platas.
de Nidia Larios, Camila Brito, Azul García e Isabela Pérez.
El otro equipo yucateco, el de Sub17, quedó eliminado al perder 6-1 ante Tlaxcala, luego cayó 3-0 ante Hidalgo y sólo consiguió empatar a uno ante Puebla, posteriormente perdieron en penales.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con una auténtica fiesta en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero se inauguró la 1a edición de la Copa Venados de Futbol. Son 160 equipos los que toman parte en este evento que reúne a novenas de todo el territorio mexicano, además de una escuadra de Canadá.
MÉRIDA, Yucatán.- Las actividades de la edición 23 de la Copa Yucatán de Futbol continuaron en las canchas del Instituto Patria y el Complejo Deportivo Kukulcán, donde toman parte equipos de todo el Sureste. En categoría microbios, el Club León FC derrotó 12-0 a Tiburoncitos de Progreso
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán se presentó en tierras yucas con derrota (7x2) en el Victor Cervera, de Kanasín, ante Tigres de Quintana Roo. Es la segunda derrota de los melenudos por una sola victoria; todos ante los de bengala
(Marco Sánchez Solís)
Mérida, Yucatán,
Durante la carrera, en la vuelta 56 se señaló una bandera roja tras el accidente que sufrió Valtteri Bottas con su Alpha Romeo, lo cual hizo que todos los pilotos entraran a boxes, aunque Pérez señaló que era necesario cambiar la hora de arranque, ya que en el reinicio del GP la visibilidad no era buena. “No podemos competir en esas condiciones. Un día habrá un gran accidente si no podemos ver nada”, comentó.
(Agencias)
El ala cerrada de los San Francisco 49ers, George Kittle, hizo una aparición sorpresa en WrestleMania 39 para ayudar al puntero retirado de la NFL, Pat McAfee. La intervención del actual elemento fue para echarle una mano y derrotar a The Miz en un encuentro improvisado hecho por el rapero Snoop Dogg.
(Agencias)
El ahora exluchador ha sido tendencia tras anunciar su retiro, pero ahora vuelve a ser el foco de atención al ser capatado y agredir a una persona que presuntamente quería un recuerdo
Este fin de semana Jair Soria, mejor conocido como Shocker, fue captado por varios vecinos agrediendo a una persona que, aparentemente, solo se acercó al exluchador para pedirle una foto.
Luego de ser abordado por el transeúnte Shocker se vio amenazado y lo golpeó, motivo para que las fuerzas policiales se movilizaran, también sufrieron violencia por parte de “El 1000% guapo”
Al final, se dice, que Shocker habría terminado por sobornar a los policías quienes, después de todo lo ocurrido, obtuvieron unas fotos con el exluchador.
Shocker anunció su retiro de los encordados para poder atender sus lesiones, hacerse sus operaciones y después sabrá si regresa, y como lo hace, a los rings
En el video se puede obser-
CONFIRMAN JUICIO DE WALTER N POR VIOLENCIA HACIA SU ACTUAL MUJER
Un juez de control determinó abrir un juicio contra el exfutbolista argentino Walter Gaitán por el delito de violencia familiar, pero podrá seguir el juicio en libertad. Gaitán, de 47 años, fue detenido tras ser acusado por el delito de violencia familiar por presuntamente agredir a su pareja sentimental.
(Agencias)
var que el gladiador retirado sube a una camioneta y los elementos tratan de bajarlo de la unidad, mientras que conocidos del agredido reprochan su actitud a Shocker , por lo que se baja para encararlo.
Luego de todo el escándalo, señalaron en redes sociales que aunque ya no se alcanzó a grabar esa acción, Shocker habría sobornado a los policías, a quienes ya había retado a golpes, por lo que al final lo dejaron ir sin repercusiones por el golpe al fan que sólo quería
sacarse una foto con él.
El exluchador ya se ha visto recientemente involucrado en este tipo de polémicas. Hace algunos meses, una aficionada aseguró haber sido despreciada por el exatleta, cuando ella se le acercó para pedirle unas fotografías en Guadalajara.
Por otro lado, también otra seguidora del luchador confesó haber sido rechazada por el que fue miembro de la lucha libre mexicana. “A mí me hizo lo mismo hace unos 15 años en una función en la Arena Jalisco de Guadalajara, y eso que le compré la playera oficial de los Guapos. Lástima de persona”, dijo. Shocker confirmo su retiro en febrero por situaciones de salud. Dejo el ring por mis lesiones y por salud, no porque yo quiera”.
(Agencias)
El Chelsea anunció que Graham Potter deja de ser su entrenador, menos de siete meses después de haber reemplazado en el puesto a Thomas Tuchel y cuando el equipo londinense es apenas undécimo en la Premier League, donde el sábado cayó 2-0 en casa ante el Aston Villa.
“El Chelsea FC anuncia que Graham Potter dejó el club”, escribieron los Blues, precisando que el estratega español Bruno Saltor (42 años), hasta ahora técnico adjunto, ocupará ahora el puesto de entrenador principal de manera interina.
“Tenemos el mayor respeto hacia Graham como entrenador y como persona. Todos estamos decepcionados por este desenlace”, comentaron Todd Boehly y Behdad Eghbali, copropietarios del club, citados en el comunicado.
Potter (47 años) se habia unido al Chelsea para cinco temporadas a principios de septiembre, después de que los propietarios estadounidenses del equipo sorprendieran despidiendo a Tuchel, el técnico que había guiado a la entidad al título en la Liga de Campeones en 2021, después de apenas siete partidos esta temporada.
Con apenas 1.27 puntos por partido, Potter presenta la media más baja de todos los entrenadores que han pasado por el Chelsea en al menos 20 partidos.
(Agencias)
El París Saint-Germain sumó su segunda derrota consecutiva en el Parque de los Príncipes, este domingo ante el Lyon (1-0), en un duelo en el que Lionel Messi fue abucheado en los prolegómenos.
Con su derrota el PSG ya únicamente tiene seis puntos de ventaja sobre el Lens (2º), al que recibirá el 15 de abril, y sobre el Marsella (3º), en la lucha por el campeonato de la Ligue 1 de Francia.
Messi fue silbado y abucheado por un sector de ultras del París Saint-Germain en el momento en el que el audio recitaba la alinea-
Síguenos
ción de los equipos, mientras otra parte de aficionados respondía con gritos de “¡Messi, Messi!” para intentar contrarrestar.
Algo antes, el número 30 de los parisinos fue sonoramente abucheado, a una hora del inicio del encuentro. Fue cuando la emi-
sión prepartido de PSGTV, difundida en los videomarcadores del estadio, avanzó la alineación de Christophe Galtier para el partido. Tras lo sucedido, es más que evidente que Lionel Messi no es grato en el PSG. La división con la hinchada parece un problema cada vez más grande, pues los chiflidos al argentino continúan. Para ellos, es uno de los responsables de la eliminación en Champions League. El dorsal 30 de los parisinos había sido sonoramente abucheado, a una hora del inicio del encuentro.
(Agencias)
Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
La mañana del domingo, Shakira, acompañada de sus hijos Milan y Sasha, tomaron un vuelo rumbo a Miami. La colombiana finalmente dejará su hogar en Barcelona. Página 54
“Pero las cosas no son siempre como las soñamos. A veces corremos, pero no llegamos; nunca dudes que aquí voy a estar”, escribió la cantante en Instagram. (Especial)
Fallece el compositor
japonés Ryuichi Sakamoto
54
Finaliza Paquita la del Barrio etapa en su carrera artística
Ayuda Bad Bunny a Rey Mysterio
El tiempo de Shakira en Barcelona, llegó a su fin y la mañana del domingo la cantante le dijo adiós a la ciudad que, por más de una década, fue su hogar.
Desde que se hizo oficial su ruptura con Gerard Piqué y posteriormente el pleito legal que enfrentaron por la custodia de sus dos hijos menores, Milan y Sasha, también salieron a la luz las intenciones de la colombiana de poner tierra de por medio con su ahora expareja, pues una de sus solicitudes era poder mudarse a Miami con sus hijos, donde empezaría una nueva vida.
Según la prensa española, la intérprete de Monotonía tenía contemplado iniciar el 2023 en su nueva casa, pero los problemas de salud de sus dos padres retrasaron por varios meses sus planes.
La noticia la dio a conocer la propia artista, quien a través de sus redes sociales publicó una imagen desde el avión en el que viaja en
busca de cumplir nuevas metas, eso sí, no pudo evitar ponerse nostálgica y le dedicó unas últimas palabras al lugar del que jamás pensó que se iría: “Pero las cosas no son siempre como las soñamos. A veces corremos, pero no llegamos; nunca dudes que aquí voy a estar”, escribió. Más tarde, también compartió
un mensaje en el que confirmó su partida y, además, agradeció a la vida por los momentos buenos, los malos; y al público español por que aunque ya era algo esperado, nadie imaginó que éste sería el último día de la colombiana en tierras españolas. Desde hace varios meses, Shakira estaba prepa-
El reconocido músico y compositor japonés Ryuichi Sakamoto murió el pasado 28 de marzo a los 71 años a consecuencia de un cáncer colorrectal que sufría desde 2020, según confirmó este domingo su agencia.
“Mientras se encontraba en tratamiento para el cáncer descubierto en junio de 2020, Sakamoto siguió creando trabajos siempre que su salud lo permitía. Vivió con la música hasta el final”, señaló su agencia, commmons, en el comunicado oficial.
Según la agencia y de acuerdo a los deseos del artista, el servicio funerario se habría celebrado con sus familiares cercanos, aunque no aportaron mayores detalles y pidieron que se respetara la privacidad de la familia.
“Ars longa, vita brevis. El arte es largo, la vida es corta”, destacó el texto de commmons como una de las frases favoritas del compositor.
El pianista, que sufrió un cáncer de garganta en 2014 del que logró recuperarse, confirmó a principios de 2021 que tenía un cáncer colorrectal, que se extendió a otros órganos en forma de metástasis.
Galardonado con un Oscar a la “Mejor Banda Sonora Original “por el filme The Last Emperor (El último emperador), Sakamoto se sometió a seis cirugías el año pasado, incluyendo una de 20 horas
para tratar de eliminar un tumor primario en el recto y otros que se produjeron por la metástasis.
Recibió numerosos premios y escribió la música de recordados títulos como Feliz Navidad Mr Lawrence (1983), El último emperador (1987), o El renacido (2015).
Su último concierto fue el pasado 11 de diciembre, en formato
“online” para que sus fans de diferentes husos horarios pudieran escucharlo, y cuando su cáncer se encontraba ya en fase IV, por lo que muchos de sus seguidores pensaban que podía ser el último. Ryuichi Sakamoto era considerado el compositor japonés más influyente del último medio siglo. (Agencias)
rando su mudanza, pero, de acuerdo con el periodista Jordi Martín, tuvo que acelerarla por motivos relacionados con sus exsuegros.
Según información del periodista Jordi Martín, el padre de Piqué, quien aparece como propietario en las escrituras de la casa que la cantante habitaba, le habría
dado de plazo hasta este pasado 1 de abril para salir del lugar, pues si no lo hacía debía hacer frente a una costosa indemnización.
Cabe destacar que, hasta ahora, Piqué no ha reaccionado a la partida de sus hijos y tampoco sobre los rumores en torno a su padre. (Agencias)
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) informó que vinculó a proceso con prisión preventiva al presunto agresor de la cantante Heidy Infante este sábado 1 de abril.
terminó que existían evidencias suficientes para su vinculación y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones.
Heidy se pronunció en el canal de YouTube de Ana María Alvarado, aseguró que continuará el proceso para llegar a las últimas consecuencias con su atacante.
“Me estoy enterando justo, estoy nerviosa pero es momento de dar la cara y de llegar al lugar, y enfrentar las cosas, estoy muy feliz porque al fin voy a poder dormir”, señaló la cantante.
Durante la audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, se estableció la participación del sujeto en la agresión sexual contra la famosa debido a las diferentes imágenes que se difundieron mediante redes sociales.
Por lo anterior, el juez de-
Heidy explicó que eran pocos los detalles que tenía, únicamente le habían dicho que su atacante había sido detenido en Ecatepec, por lo que estaba esperando a poder hablar con sus abogados para conocer el proceso que deberán seguir ahora.
(Agencias)
Tras varias cancelaciones por cuestiones de salud, la noche del sábado primero de abril Paquita la del Barrio se reencontró con su público dentro de la “Feria de Texcoco”, el mismo lugar que la vio actuar por primera vez en 1984 despidió a la artista mexicana.
decer el cariño de los presentes e incluso intentar bailar lo que provocó la ovación de sus seguidores.
“Me da pena presentarme así, pero no les podía fallar agradezco su cariño y amor, sigan orando por mí”, pidió la intérprete.
Además, le celebraron su cumpleaños 76 con un pastel.
La cantante compartió el escenario con la única e internacional Sonora Santanera con quien cantó el tema Mi razón
Con un sillón al que le daban vuelta parte de su staff, la artista cantó durante dos horas donde en cada rola, el público aficionado la llenó de aplausos, y gritos.
Temas como Me saludas a la tuya, Taco placero, Que te ha dado esa mujer y Acá entre nos fueron sólo algunos de los más de 25 temas que interpretó.
Aunque por la ciática no se puede mover, eso no le impidió agra-
La velada terminó con sus éxitos Cheque en blanco y Rata de dos patas. Con la segunda, cerró el concierto y agradeció emocionada y con lágrimas en los ojos el amor del público. “Me quedo con sus aplausos, esos se van conmigo hasta la tumba”, aseguró.
Al final, la Sonora Santanera siguió con la velada. El shows terminó pasadas las 4:00 horas.
Con este espectáculo, Paquita la del Barrio se despidió de los palenques para que ahora se presente solamente en teatros y auditorios.
(Agencias)
Más de 80 mil personas se reunieron en el “El Gran cumbión en el Zócalo” el sábado pasado, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, en donde los asistentes mostaron sus mejores pasos al ritmo de Margarita la Diosa de la Cumbia, Los Askis y Kumbia Kings.
Desde temprano niños, jóvenes, adultos y personas mayores, tanto de la Ciudad de México como de otros Estados de la república, se congregaron en la Plaza de la Constitución para escuchar a sus artistas favoritos.
Con danzantes de música prehispánica, pero con ritmos de música andina mexicana y con personajes populares como Medio Metro entre sus invitados, Los Askis abrieron la fiesta de la cumbia al son de Desde lejos
Después de las 19:00 horas, la tecno cumbia puso el sabor en el Centro Histórico con Kumbia Kings, dirigidos por Cruz Martínez; los asistentes se movieron con temas como Te quiero a ti,
Fuiste mala, y Sabes a chocolate.
Los Kumbia Kings tocaron su más grande éxito, Na na na (Dulce niña), que hizo corear a los asistentes de todas las edades y dio pase al cierre del “El Gran cumbión en el Zócalo” con la presentación de Margarita la Diosa de la Cumbia a las 21:00 horas.
En cuanto la cantante colombiana naturalizada mexicana salió al escenario, el público dio una gran ovación y sacó los pasos prohibidos de cumbia al ritmo de Escándalo, Qué bello, Amor de mis amores, Colegiala o Mi Bom Bon.
“Hoy estoy especialmente contenta porque vienen mis hijos, que están cantando conmigo. (...) El Zócalo es imponente con toda esta gente que hay; se me hace el corazón grandotote”, dijo Margarita la Diosa de la Cumbia.
Por último interpretó Oye, pero ante los gritos y de “otra, otra, otra”, Margarita salió para dar su gran cierre con La cadenita.
(Agencias)
Spider-Man Across the Spider-Verse será la continuación de la historia producida por Sony Pictures en 2018 y protagonizada por Miles Morales, quien en esta nueva aventura tendrá que evitar el caos en el Multiverso, ahí conocerá a las infinitas variantes del conocido héroe arácnido.
Como parte de su promoción, la cinta de Spider-Man Across the Spider-Verse en su cuenta de Twitter ha difundido diversos artes conceptuales de algunos famosos, entre ellos, el renombrado guionista oriundo de Guadalajara, México, Guillermo del Toro.
Con motivo del cumpleaños 47 del actor, la cuenta de Twitter de la
película compartió una ilustración de Pedro Pascal caracterizado como El Hombre Araña y escribieron: “Feliz Cumpleaños AL Papi-Araña, #PedroPascal. Nuestra Sociedad Arácnida no estaría completa sin ti. #Spidersona “, se lee. Entre las celebridades que acompañan a Pascal como una variante de Spider-Man destacan: Serena Wiliams, Naomi Osaka Bad Bunny, Beyoncé, Anitta, Tiffany Haddish, Stephen Curry, así como una versión arácnida de Jamie Foxx, quien en su momento interpretó a Electro en The Amazing Spider-Man 2 junto al estadounidense Andrew Garfield. (Agencias)
El hermano de Madonna, Anthony Ciccone, murió a causa de una serie de problemas de salud, incluido el cáncer.
El cáncer orofaríngeo puede ser causado por fumar con frecuencia y el documento establece que el consumo de tabaco contribuyó a la muerte de Anthony.
A pesar de los años de diferencia entre la cantante de 64 años, y su hermano, se decía que ella pagaba la factura del centro médico donde falleció.
Más de 80 mil personas se presentaron para bailar al son de la música.
Anthony, de 66 años, hermano mayor de la superestrella del pop, falleció el febrero pasado de una combinación de insuficiencia respiratoria y cáncer de garganta, específicamente cáncer de orofaringe, según su certificado de defunción obtenido por TMZ
Se dice que Anthony pasó años luchando contra el alcoholismo y se alejó de su familia cuando terminó sin hogar, todo causa de una depresión que padeció cuando murió su madre y después cuando se le prohibió ver a su hijo.
También, comentan que su familia estuvo junto a la cama de Anthony durante sus últimos días. (Agencias)
Del Toro también fue ilustrado. Durante la velada, la cantante celebró 76 años, en compañía de su familia y fieles fanáticos. (POR ESTO!)Sacan los pasos prohibidos durante “El Gran Cumbión”
Bad Bunny estuvo como invitado especial en el evento de la Wrestlemania 39 de la WWE. El reguetonero hizo su aparición como comentarista en la lucha estelar de Rey Mysterio contra su hijo, Dominik Misterio Bad Bunny retomó su faceta como comentarista deportivo. Y es que, es sabido que al reguetonero le apasionan los deportes.
La tan esperada lucha entre Rey Mysterio y su hijo, Dominik Misterio inició con la ovacionada presentación de Bad Bunny como comentarista.
Tres años después de su segundo proyecto en solitario, y previo a prestar su servicio militar, Suga, integrante de BTS, ha anunciado el lanzamiento de su tercer álbum de estudio como solista, mismo que llevará por nombre D-Day. Para esta faceta musical separada de BTS, Yoongi ha optado por despedirse del sobrenombre de Suga y hacerse llamar Agust D, un nombre que hace referencia a su lugar de
nacimiento, Daegu y al apodo de Suga deletreado al revés. El álbum saldrá a la venta el próximo 21 de abril, y como parte de la promoción del disco, el artista confirmó el pasado febrero que se embarcaría en una gira global, la primera que uno de los BTS hace de manera “solitaria”. Serán un total de 19 conciertos los que Agust D brinde en ciudades de Singapur, Tailandia, Corea del Sur y Estados
A pesar de la lamentable tragedia que sucedió este sábado 1 de abril en la zona arqueológica de Teotihuacán en la que fallecieron 2 personas identificados como padres de una adolescente con quien viajaban en un globo aerostático que se incendió a punto de aterrizar, el influencer Juan de Dios Pantoja publicó un video en el que le hizo una broma a Kimberly Loaiza, fingiendo que el globo aerostático en el que viajaban estaba a punto de caer.
broma pareciera real.
Algunos internautas comentaron en redes sociales sus opiniones acerca del video y dijeron, “Juan de Dios Pantoja publicando este video hoy es tan insensible”. Algunos otros comentarios que le dejaron fueron, “idi*ta”.
Juan de Dios Pantoja realizó el video como venganza por las bromas que Kimberly le ha hecho, contenido que ha tenido gran popularidad en YouTube (Agencias)
Unidos; la gira comenzará el 26 de abril y concluirá el 25 de junio. Como era de esperarse, la gira ha sido un total éxito y todos los boletos ya se encuentran agotados, sobre todo en Estados Unidos, donde la boletera Ticketmaster anunció que no era posible hacer una venta general debido a la demanda histórica que se vivió durante la preventa de los 13 conciertos que Yoongi brindará en el
país norteamericano. Siendo el segundo miembro con más edad dentro de BTS, Suga realizará su servicio militar a finales de 2023. Generalmente, los surcoreanos prestan su servicio a los 21 años, sin embargo, el país permite que personajes destacados que pongan en alto el nombre de Corea del Sur retrasen su servicio, siendo este el caso de Suga (Agencias)
Joana Sanz compartió en su perfil de Instagram un contundente comunicado en el que anunció que se marcha de las redes sociales para tratar alejarse del ojo público.
por un tiempo de sus seguidores.
Una vez que inició la lucha entre los gladiadores, esta mantuvo a los asistentes al borde del asiento. Rey Mysterio hizo valer su experiencia frente a su hijo y, con un cinturón en mano le trató de dar una lección a Dominik Misterio
El hijo del luchador mexicano no tardaría en buscar desquitarse y con una cadena de metal en mano que sus amigos le pasaron en una bolsa, quiso propinarle su desquite, luego de los “cinturonazos” que recibió.
Sin embargo, Dominik Misterio no se esperaba que Bad Bunny ya había elegido un bando. Por lo que, el reguetonero hizo un movimiento rápido desde la mesa de comentaristas hasta el ring y le arrebató de las manos la cadena de metal.
De esta forma, el reguetonero contribuyó a que Rey Mysterio refrendara su supremacía en la WWE, quien, le aplicó varias maniobras de lucha libre a su hijo, suficientes para llevarse la victoria. (Agencias)
Desafortunadamente la publicación del video coincidió con la tragedia en Teotihuacán y en él se puede escuchar al influencer decir que le haría esta broma a Kimberly con ayuda de un piloto que sabía bien cómo hacer que la
Después de que su marido, Dani Alves, ingresara en prisión el pasado 20 de enero por presunta violación, la joven se ha convertido en el centro de todas las miradas.
A partir del caos mediático que está viviendo Sanz, hizo una publicación para anunciar que se alejará
Agregó: “No sé si esto sea suficiente para que los medios de comunicación dejen de esperar en aeropuertos, fuera de mi casa u hoteles, a la salida de restaurantes, en medio de mi trabajo o abordar a mis seres queridos”, escribió.
La modelo continuó explicando que esto le está afectando a su salud mental y agradeció a quienes le han mandado mensajes de ánimo.
(Agencias)
Los intelectuales mexicanos no dan crédito al sensible fallecimiento del fundador de la FIL
Enrique Alfaro informó que Raúl Padilla López, historiador y presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), se había quitado la vida en su domicilio. Hasta el momento, son muy pocos los pormenores que se conocen acerca de su deceso.
Rosa Beltrán
Dentro del mundo de la cultura, la noticia tampoco ha pasado desapercibida, pues ya son muchas y muchos quienes han lamentado su muerte públicamente, como es el caso de la escritora e integrante de la Academia Mexicana de la Lengua, Rosa Beltrán, quien mostró su soprersa ante la repentina noticia: “Me estoy enterando de la muerte de Raúl Padilla. Lo mismo que muchos, estoy conmocionada, sorprendida, tristísima”.
Consuelo Sáizar
La escritora Consuelo Sáizar denominó a Padilla López como “un hombre de cultura”, destacando que su muerte era una gran pérdida para México.
“Lamento la muerte de Raúl Padilla, un hombre de Cultura, que con la Feria internacional del Libro de Guadalajara le dio nuevas rutas al mundo editorial, al pensamiento, al diálogo, al encuentro. Es una pérdida inmensa para la patria de la ñ”.
Guillermo del Toro
Guillermo del Toro, quien ha sostenido una estrecha relación con la Universidad de Guadalajara, en la que estudió y de la que Padilla López llegó a ser rector, no sólo sugirió tener una buena relación con el historiador, sino que destacó su ímpetu para colocar al Estado en proyectos de gran trascendencia.
“Me encuentro en Escocia, y me llega la dolorosa noticia del fallecimiento de Raúl Padilla. Desde la fundación de la FIL, El FICG - siempre mantuvo la convicción de que Guadalajara tenía nivel internacional. Cercano en los momentos dolorosos y en los momentos buenos...”.
Enrique Krauze
“Raúl Padilla creó y consolidó la FIL de Guadalajara, orgullo cultural de México en el mundo. Lamento mucho su dolorosa muerte”.
Tomás Padilla
“¡Ay, Raúl @RPadillaLopez! Qué legado tan ancho y diverso dejas. Todo editor en Iberoamérica conoce la @FILGuadalajara”. (Agencias)
Turistas podrán visitar el domicilio que compartió el Premio Nobel con Marie José Tramini
Obras de arte, libros, fotografías y muebles de la pareja, son parte de lo que ya habita en el interior de “La Perulera” en Tacuba.
En su último año de vida, el Premio Nobel Octavio Paz (19141998) recibió ofertas millonarias por su biblioteca y archivo con el fin de resguardarlo fuera de México; el poeta siempre respondió: “Soy un escritor mexicano”, y nunca permitió que esto sucediera, como ha pasado con otros intelectuales.
Después de un largo y complicado proceso legal, debido a que Marie José Tramini, heredera de todos los bienes de Paz, murió intestada, por fin se podrá ver su codiciado archivo.
En el día del cumpleaños del poeta, que cumpliría 109 años, se abrieron por primera vez las puertas de la Casa María José y Octavio Paz, ubicada en un edificio del siglo XVII conocido como la “La Perulera” (Felipe Carrillo Puerto 445), en Tacuba.
En conferencia de prensa, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, informó
que el legado de Octavio Paz se compone de alrededor de 70 mil documentos, ocho mil 138 libros, 476 obras artísticas, 472 piezas de arte decorativas, 651 piezas de
joyería, 64 prendas de vestir y 50 enseres y muebles diversos.
“Es un enorme festejo estar aquí. Estamos en una hermosa casona del siglo XVII, con un
muro rojizo que ya se está llenando de significados. Desde hoy, esta es la casa para el legado de Marie Jo y Octavio Paz. (Agencias)
El Festival Internacional de Cine de la UNAM y el Festival Internacional de Cine de Locarno, considerado uno de los encuentros más prestigiosos de cine de autor en Europa, dieron a conocer la convocatoria para formar parte del Locarno Industry Academy México, un programa de formación dirigido a jóvenes profesionales dedicados a la venta internacional, marketing, distribución, exhibición y programación de películas.
El taller personalizado se realizará en el marco de la décima tercera edición del Ficunam, que este año se celebrará del 1 al 9 de junio, y los interesados podrán aplicar desde cualquier país de Latinoamérica. La convocatoria abrió el pasado 29 de marzo y estará vigente hasta el 21 de abril. Los resultados serán publicados el 15 de mayo.
Marion Klotz, directora del Industry Academy Project, se congratuló de que este espacio de formación tenga lugar por primera vez en el Ficunam y recordó que este proyecto nació hace casi una década, en 2014, con el fin de formar a quienes se encargan de todo el proceso que implica llevar una película hasta su audiencia.
Viene de la idea y de la constatación de que hay pocos espacios de formación para la gente que trabaja en las áreas de distribución, exhibición, programación, ventas internacionales, todo lo que tiene que ver con llevar las películas al público, empezamos con un proyecto piloto, funcionó muy bien y empezamos a aliarnos con distintos festivales en el mundo”
Marion Klotz, directora del In-
La idea es articular espacios de formación adaptados a las realidades de las distintas regiones, como en México”.
MARION KLOTZ DIRECTORA DEL INDUSTRY ACADEMY PROJECTdustry Academy Project comentó que están muy presentes en Latinoamérica y su idea es articular espacios de formación adaptados a las realidades de las distintas regiones, como en México, que es “un país muy activo, muy importante para la industria del cine independiente”.
Buscan tejer redes internacionales
Según el Ficunam, los seleccionados para ser parte de este taller personalizado e intensivo recibirán capacitación, compartirán experiencias, trabajarán en torno a visionados de películas, realizarán estudios de caso y tendrán reuniones con profesionales del ámbito internacional.
Maximiliano Cruz, director artístico de Ficunam, destacó que se trata de las alianzas más importantes que el festival universitario ha hecho y dijo que el taller rinde frutos incluso después de finalizar cada edición, ya que los participantes tienen la oportunidad de tejer redes internacionales para mantener alianzas, colaboraciones o intercambio de información.
Esa red de contactos incluye a todos los integrantes del resto de las Industry Academies de América Latina y de los continentes donde existe esta iniciativa.
Cruz añadió que además de este taller a puerta cerrada, los participantes podrán participar en el programa público del festival, aunque los detalles los definirán una vez que la selección de los participantes esté lista.
Las bases de la convocatoria y el formato para aplicar se pueden consultar en la página del Ficunam: ww.ficunam.unam.mx (Agencias)
En plena Semana Santa, en la Catedral de Guadix de Granada (Andalucía, España) se exhibe la exposición The Mystery Man en la que se muestra la historia de la Sábana Santa de Turín y se puede ver una figura hiperrealista del hombre que, según los Evangelios, habría sido cubierta con dicha tela y que sería Jesucristo.
La figura fue elaborada en base a los parámetros que muestra la Sábana Santa, a la que se atribuye haber envuelto a Jesucristo tras su muerte. El cuerpo mide 1.78 metros y pesa 75 kilos. Está hecho de látex y silicona, con pelo natural; muestra las heridas de la crucifixión: 250 golpes, 150 latigazos y heridas en pies, muñecas y costado.
En seis salas, la exposición explora la figura de Jesús a través de la historia, la arqueología y el arte, culminando con la representación hiperrealista del hombre en la Sábana Santa. Además, se utilizan
tecnologías avanzadas para sumergir al visitante en la investigación y la historia de esta reliquia cristiana.
La exposición estará en la Catedral de Guadix y nació con la clara vocación de acompañar de manera peregrina los principales eventos cristianos alrededor del mundo.
Dejando a un lado la veracidad o no de la Sábana Santa, diversos estudios sí confirman que esa tela envolvió el cuerpo de un hombre que murió torturado. Ése es el hombre que se representa con total veracidad. Es la figura de un hombre yacente totalmente desnudo. Este cuerpo hiperrealista está despojado de cualquier movimiento artístico.
En la figura se aprecian 250 golpes y 150 latigazos infligidos con los llamados flagellum, un flagelo de cuero con bolas de hierro en sus extremos, que también se exponen en la muestra. Entre la quinta y la sexta costilla se aprecia una lanzada de la que emanó sangre y agua,
por un edema pulmonar. Este detalle aparece en los Evangelios en la narración de la Pasión y Muerte de Jesús de Nazaret.
También cuenta con heridas en los pies y muñecas por los clavos. Este hombre tiene el hombro dislocado, pierna contraída por la rotura de un tendón, la nariz desviada por golpes en la cara y cabeza, además del pelo revuelto y sucio por la mezcla de sangre y sudor.
En las seis salas de la exposición The Mystery Man se disponen una serie de piezas que corresponden a los elementos de la Pasión de Jesús de Nazaret desde un punto de vista arqueológico, científico y artístico, como 30 monedas denarios similares a las que se usaron para hacer el pago a Judas Iscariote.
La exposición estará abierta durante los próximos dos meses y la intención es que posteriormente recorra el mundo, por lo que probablemente llegue a México. (Agencias)
El expresidente de EE.UU. Donald Trump podría ser inculpado de obstrucción a la justicia por el caso Mar-a-Lago, tras pruebas encontradas por el FBI en su residencia de Florida Página 61
Arabia Saudita anuncia
otra reducción de producción petrolera
Encabeza el Papa
Francisco la misa del Domingo de Ramos
Una gran danés da a luz a 21 cachorros; el parto duró casi 27 horas
DUBÁI.- Arabia Saudí anunció ayer que reducirá la producción de petróleo en 500 mil barriles por día a partir de mayo y hasta finales de 2023, una medida que podría elevar los precios en todo el mundo.
Poco después otros países: los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Irak, Kuwait, Argelia, y Kazajistán, anunciaron sus propias reducciones, para un total de 1,15 millones de barriles diarios.
Los precios más altos del petróleo ayudarían a llenar las arcas del presidente ruso, Vladímir Putin, mientras sigue la guerra de Rusia en Ucrania, y obligaría a los consumidores a pagar precios aún más altos en medio de la inflación alimentada en parte por ese conflicto.
También es probable que esto tense aún más los lazos con Estados Unidos, que ha pedido a Arabia Saudí y otros aliados aumentar la producción a fin de bajar los precios y exprimir las finanzas de Rusia.
El Ministerio de Energía de Arabia Saudita informó que los recortes se harían en coordinación con algunos miembros de la OPEP y otros países no miembros, pero no mencionó cuáles. Los recortes se suman a una reducción anunciada en octubre
pasado que enfureció a Washington. Los recortes de octubre, de unos 2 millones de barriles por día, se anunciaron poco antes de las
elecciones intermedias de Estados Unidos en noviembre, cuando la inflación era un tema prominente en las elecciones. El presidente Joe
Biden prometió en ese momento que habría “consecuencias” y los legisladores demócratas pidieron congelar la cooperación con los saudíes.
Ayer, el Ministerio de Energía dijo que se trató de una “medida de precaución” para estabilizar el mercado petrolero. Los recortes representan menos del 5 por ciento de la producción promedio de Arabia Saudí de 11,5 millones de barriles por día en 2022.
Desde los recortes de octubre, los precios del petróleo en realidad han tenido una tendencia a la baja. El crudo Brent, de referencia internacional, se cotizaba en 80 dólares el barril la semana pasada y en 95 a principios de octubre.
El gigante petrolero estatal saudí, Aramco, anunció recientemente ganancias récord de 161 mil millones desde el año pasado. Las ganancias aumentaron 46,5% en comparación con los resultados de la compañía en 2021 de 110 mil millones. Aramco dijo que esperaba aumentar la producción a 13 millones de barriles por día para 2027.
Estados Unidos ha argumentado que el mundo necesita precios más bajos para apoyar el crecimiento económico y evitar que el presidente ruso, Vladimir Putin, obtenga más ingresos para financiar la guerra de Ucrania. (Agencias)
TALLIN.- Se emplazarán armas nucleares tácticas rusas cerca de las fronteras de Bielorrusia con sus vecinos de la OTAN, dijo el domingo el embajador ruso en Bielorrusia, en medio de crecientes tensiones entre Moscú y Occidente por la guerra en Ucrania.
El embajador Boris Gryzlov hizo sus comentarios luego de la reciente declaración del presidente ruso Vladímir Putin acerca de sus planes de colocar armas atómicas tácticas en el territorio de este vecino y aliado ruso. El nuevo anuncio es un intento más del mandatario por esgrimir la amenaza nuclear con el fin de desalentar a Occidente de apoyar a Kiev.
Putin ha dicho que la construcción de instalaciones para almacenar las armas nucleares tácticas en Bielorrusia estará lista para el 1 de julio, y agregó que el Kremlin ha ayudado a modernizar los aviones
de guerra bielorrusos con el fin de que puedan portar armas atómicas.
Los dos vecinos tienen un acuerdo que vislumbra vínculos cercanos en lo económico, político y militar. Rusia utilizó territorio bielorruso para lanzar su invasión de Ucrania, y mantiene un contingente de soldados y armas en Bielorrusia.
En declaraciones difundidas por la televisora estatal bielorrusa anoche, Gryzlov dijo que las armas atómicas rusas serán “trasladadas cerca de la frontera occidental de nuestro Estado de la Unión”, pero no proporcionó un sitio exacto.
Ello “ampliará nuestras capacidades de defensa, y se llevará a cabo sin importar todo el estruendo en Europa y Estados Unidos”, manifestó, refiriéndose a las críticas occidentales de la decisión de Putin.
(Agencias)
PRISTINA.- Miles de personas salieron a las calles de Kosovo ayer para manifestarse en apoyo a líderes rebeldes que están ahora enjuiciados por acusaciones de atrocidades durante la guerra 1998-99 para independizarse de Serbia.
Los manifestantes llenaron las plazas de la capital Pristina, sujetando retratos de Hashim Thaci, quien renunció como presidente de Kosovo en 2020 para enfrentar cargos de crímenes de guerra y otros, como asesinatos, torturas y perse-
cuciones. Thaci niega los cargos. El juicio a Thaci empieza hoy en el Tribunal Especial para Kosovo. Un fiscal internacional ha indiciado a Thaci y a otros acusados por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra, por su tiempo al mando del Ejército de Liberación de Kosovo. Los acusados se han declarado inocentes. Thaci y los demás sirvieron en el Ejército de Liberación de Kosovo y después del conflicto pasaron a ser líderes políticos.
(Agencias)
El fundador y propietario del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha anunciado en la noche de este domingo que las tropas rusas ya controlan el centro de la ciudad ucraniana de Bajmut, en el Este del país.
Prigozhin ha explicado, a través de la cuenta en Telegram de su servicio de prensa, que los soldados rusos tomaron a las 23:00 horas el centro de la ciudad.
“Izamos la bandera rusa con la inscripción ’Buen recuerdo para Vladlen Tatarski’ --periodista militar muerto este domingo tras una explosión en San Petersburgo-- y la bandera del Grupo Wagner en la administración de la ciudad de Bajmut’’, ha afirmado.
Así, ha declarado que han “tomado legalmente Bajmut’’ y que “el enemigo -las tropas ucranianas- se concentran en las regiones occidentales’’.
Desde hace varias semanas
el frente más complicado en el marco de la invasión rusa de Ucrania ha sido el ubicado en Bajmut, al ser escenario de intensos enfrentamientos.
(Agencias)
Habrá armas nucleares en fronteras bielorrusas
Marchan en Kosovo en apoyo a líderes acusados por guerrasLos rusos tomaron anoche el centro de la ciudad ucraniana.
WASHINGTON.- El FBI y el Departamento de Justicia han conseguido nuevas pruebas que apuntan a que el expresidente Donald Trump podría ser acusado de obstrucción a la justicia en el caso de los documentos clasificados que fueron encontrados en su mansión en Florida, informó ayer The Washington Post.
Según el diario, que cita fuentes familiarizadas con el proceso judicial, las nuevas pruebas son mensajes y correos electrónicos de un antiguo asesor de Trump que han llegado a manos de la acusación.
El Departamento de Justicia investiga el manejo de miles de documentos oficiales, incluidos unos 300 clasificados, que fueron retirados de la Casa Blanca al término del mandato de Trump en enero de 2021 y que fueron hallados por agentes del FBI en agosto pasado durante un registro en su mansión de Mar-a-Lago (Florida).
A cargo de esa investigación está el fiscal especial Jack Smith, quien fue designado para el cargo en noviembre por el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, con el objetivo de que las pesquisas tuvieran un carácter independiente, ya que Trump había anunciado que optará a la nominación republicana para ser el candidato de ese partido en las elecciones presidenciales de 2024.
La investigación por los documentos clasificados es sólo una de las cuatro de carácter criminal que tiene abiertas Trump.
El expresidente ha sido imputado por un Gran Jurado de Nueva York por el pago que hizo durante
la campaña electoral de 2016 a una actriz porno para que no revelara un encuentro sexual que supuestamente se produjo diez años antes. El martes tendrá que comparecer ante un juez por esa causa.
Trump también está siendo investigado por Smith, el citado fiscal especial, por su posible implicación en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Por último, el expresidente está siendo objeto de escrutinio de la Fiscalía de Georgia por sus intentos para anular los resultados electorales de 2020 en ese Estado.
De manera paralela, Trump también tiene abiertos varios pro-
QUITO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la noche del sábado una serie medidas para hacer frente a la delincuencia y el narcotráfico.
“Ecuatorianos tenemos un enemigo común: la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. Vamos a combatirlos con tres nuevas medidas urgentes”, dijo Lasso en un mensaje difundido en cadena nacional.
Las tres medidas que anunció son: Autorización de la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal, de acuerdo con los requisitos de ley. También autorizó el uso de gas pimienta.
Prohibió la fabricación, registro y tenencia de armas “de fabricación artesanal”. Habrá controles y registros informáticos.
“La Secretaría de Seguridad Pública asumirá las acciones de coordinación”, subrayó. El presidente informó que los guardias de seguridad privada apoyarán a la Policía Nacional en las tareas de
vigilancia y seguridad.
Entre otras medidas, se instaló un puesto de mando, el cual será liderado por el presidente Guillermo Lasso. “Hoy tuvimos la primera sesión”, informó.
“Decretamos el Estado de Excepción en la Zona 8, que comprende (las localidades de) Guayaquil, Durán y Samborondón, y en las provincias (costeras) de Santa Elena y Los Ríos”, detalló el mandatario y añadió que desde ayer habrá toque de queda de la 1:00 hasta las 5:00 horas..
El Gobierno ecuatoriano creó la Cruzada por tu Seguridad, la cual combina todas las fuerzas del orden e inteligencia “en favor de la paz y tranquilidad” de los ecuatorianos.
Por último, el Presidente dio a conocer que identificaron 15 “objetivos de alto valor. Los vamos a capturar”, aseguró. También informó que ya fueron detenidos “seis objetivos de alto valor”.
(Agencias)
cesos por la vía civil.
Por ejemplo, la escritora E. Jean Carroll ha interpuesto dos demandas por la vía civil en su contra, una por difamación y otra por una violación que habría ocurrido en los vestidores de la tienda Bergdorf Goodman de la Quinta Avenida a mediados de la década de 1990.
Por su parte, los abogados del magnate republicano Donald Trump se mostraron ayer confiados en que un juez desestimará la inculpación formulada contra el ex presidente de Estados Unidos, y calificaron el caso por el que es investigado en Nueva York como una “persecución política”.
“Este caso ni siquiera es jurí-
dicamente sólido. De hecho, es una broma. Y no sobrevivirá a una impugnación ante un tribunal”, afirmó uno de los letrados, Joe Tacopina, a la cadena ABC.
Donald Trump es acusado de pagar 130 mil dólares a la estrella porno conocida como Stormy Daniels en 2016 para que guarde silencio sobre una relación que presuntamente tuvieron, según denuncia de la mujer. Los cargos serán dados a conocer el martes.
Es la primera vez en la historia que un ex presidente de Estados Unidos se sienta en el banquillo de los acusados.
(Agencias)
LITTLE ROCK.- El exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, anunció este domingo que competirá por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, en las que el expresidente Donald Trump sigue siendo el favorito para representar al Partido Republicano.
“He tomado una decisión, y voy a postularme para la Presidencia de Estados Unidos”, dijo Hutchinson este domingo en una entrevista con la cadena ABC.
El ex gobernador de Arkansas explicó que el anuncio oficial de su candidatura será este mismo mes en la localidad de Bentonville (Arkansas). Explicó que ya ha tomado una decisión definitiva porque cree que el pueblo estadounidense quiere otro tipo de liderazgo.
“Voy a presentarme y la razón es que he viajado por el país en estos últimos seis meses y he oído lo que la gente quiere del liderazgo de nuestra Nación. Estoy convencido de que el pueblo estadounidense quiere líderes que apelan a lo mejor de Estados Unidos, no a sus peores instintos”, manifestó.
Hutchinson, que dejó la Gubernatura de Arkansas este año tras haberla ocupado durante ocho años, consideró que Trump “no debería ser el próximo líder” de Estados Unidos.
HELSINKI.- La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, admitió ayer la victoria en las elecciones parlamentarias del país nórdico de su rival, el partido conservador Kokoomus, cuando aún no había terminado el escrutinio de los votos, y felicitó a su líder, Petteri Orpo, con quien estaría dispuesta a formar una coalición.
Marin, cuyo partido pasa de la primera a la tercera posición, auguró unas negociaciones difíciles para formar Gobierno, aunque expresó su confianza en que se llegará a un acuerdo que garantice una coali-
ción con mayoría parlamentaria.
“Mi partido ha ganado apoyos y tenemos más representantes en el Parlamento, así que, como líder del partido, estoy muy contenta”, interpretó Marin ante la prensa internacional en una primera reacción cuando casi se había completado el escrutinio.
Con el 94.7% de los votos escrutado los conservadores de Orpo lideran con 20.6% de los sufragios y 48 escaños, y superan al ultraderechista Verdaderos Finlandeses, que logra el 20.2% y 46 escaños.
(Agencias)
Aunque apoyó las políticas de Trump cuando era gobernador de Arkansas, Hutchinson se volvió más crítico después de que el ex presidente mintiera y dijera que había habido fraude en las elecciones de 2020, en las que perdió frente al actual mandatario, Joe Biden. (Agencias)
Con un largo abrigo y pese a la voz ronca, el Papa Francisco ofició la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de fieles, al día siguiente de recibir el alta tras una hospitalización por bronquitis.
El Sol asomó entre las nubes durante la misa, una de las más largas del calendario eclesiástico, mientras Francisco, con ropajes rojos sobre el abrigo, se sentaba en una silla bajo un palio en la plaza.
El Papa ocupó su lugar tras seguir en el papamóvil, con una palma trenzada en la mano, a la larga y solemne procesión de cardenales, prelados y fieles. Cada participante llevaba ramas de oliva o palmas.
Francisco, de 86 años, recibió antibióticos por vía intravenosa durante su estancia de tres días en el hospital. Había aparecido por última vez en la Plaza de San Pedro para su audiencia semanal del miércoles, antes de ser conducido a la Policlínica Gemelli de Roma ese
mismo día por encontrarse mal.
Su voz sonó firme al inicio de la ceremonia, aunque más tarde se resintió. Pese a la ronquera, Francisco leyó un discurso de 15 minutos y en ocasiones añadió comentarios improvisados para hacer hincapié en algo o recalcó sus palabras con gestos de la mano.
La homilía se centró en los momentos en los que la gente siente “dolor extremo, amor que fracasa o se ve rechazada o traicionada”. Mencionó a “niños que se ven rechazados o abortados”, matrimonios fallidos y “formas de exclusión social, injusticia y opresión (y) la soledad de la enfermedad”.
Desviándose del discurso preparado, Francisco habló sobre un hombre alemán sin techo que murió “solo, abandonado” bajo la columnata que rodea la Plaza de San Pedro, donde a menudo duermen personas sin hogar.
“También yo necesito que Jesús me acaricie”, dijo Francisco.
La preocupación por el aban-
dono marcó su homilía. “Pueblos enteros son explotados y abandonados, los pobres viven en nuestras calles y miramos a otro lado. Los migrantes ya no son rostros, sino números, los prisioneros son desheredados, la gente es descartada como problemas”, dijo Francisco.
El Pontífice también se refirió a los “jóvenes que sienten un gran vacío interior sin que nadie escuche realmente su grito de dolor” y que “no encuentran otro camino que el suicidio”.
El Domingo de Ramos recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén antes de su crucifixión, que los cristianos conmemoran en Viernes Santo.
El Domingo de Ramos es el inicio de la apretada agenda del Pontífice en Semana Santa. El Vaticano dijo el sábado que Francisco presidiría los actos de Semana Santo, que culminan con la misa del Domingo de Resurrección en la plaza el 9 de abril.
(Agencias)
BEIRUT.- La fuerza aérea israelí atacó ayer a primera hora diversos lugares en la provincia de Homs, en Siria, donde dejó cinco soldados heridos, según la prensa estatal siria.
Medios estatales iraníes reportaron que un asesor iraní herido en otro ataque israelí el viernes había muerto por sus lesiones. Desde el comienzo de la guerra en Siria en marzo de 2011, Irán ha sido un fi rme defensor del Gobierno del presidente Bashar Assad y ha enviado asesores. Se trató de la novena incursión de Israel contra objetivos en Siria en lo que va del año, de acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, un organismo opositor que da seguimiento a la guerra.
Israel atacó sitios en la ciudad de Homs y la zona rural circundante, dijeron fuentes militares citadas por la agencia noticiosa estatal Sana.
Las defensas antiaéreas sirias interceptaron y derribaron algunos misiles, según las fuentes. El observatorio informó que los misiles impactaron en sitios militares sirios y en otros de grupos armados vinculados con Irán, incluido un centro de investigación.
Israel no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no mencionó directamente el suceso en una reunión de su Gobierno el domingo, aunque dijo que Israel actuaba contra amenazas externas.
“Cobramos un alto precio a los regímenes que apoyan el terrorismo fuera de las fronteras israelíes”, dijo.
El mandatario indicó que la importante crisis nacional por el plan de su Gobierno de reformar la judicatura no ha afectado a las capacidades ofensivas de Israel. (Agencias)
La paz en Ucrania parece lejana, aunque se percibe en el horizonte. No es imposible entre otras cosas porque Rusia, Ucrania y Europa, unos con más urgencia que otros, la necesitan, y porque la presión sobre ellos, aunque discreta, es real. Y, aunque todavía no llega con la misma fuerza a Washington, existen señales de que llegará, entre otras cosas, porque en la medida en que en Estados Unidos se aproximen las elecciones presidenciales, su vigencia se acrecentará.
Conseguir la paz, puede aportar a la administración de Joe Biden el crédito político que la guerra le ha restado. Si bien la lucha contra Rusia, no es conceptual e ideológicamente mal vista por la sociedad estadounidense, en términos prácticos los aprestos bélicos no son atractivos para generaciones que procuran el bienestar que acompaña la paz.
La guerra en Ucrania no le ha aportado a la administración de Biden las ganancias políticas que
otros conflictos como la II Guerra Mundial, la Guerra de Corea y las libradas contra Irak, tributaron a las administraciones de Roosevelt, Truman y Bush y por el contrario puede restarle capital político. Derrotar a Rusia pudiera ser un éxito decisivo, pero esa perspectiva no es realista, al menos no en el corto plazo, ni en el terreno militar.
Las posibilidades de alcanzar la paz se acrecientan porque tiene influyentes promotores y porque todos son, cuando no aliados, interlocutores de Rusia como son los casos de China, Bielorrusia y Turquía, a los cuales, aunque con enfoques propios pueden sumarse España y algunos Estados exsocialistas de Europa Oriental con vínculos económicos y culturales muy fuertes con Rusia como son Hungría, Bulgaria y Rumania.
China no sólo presentó un Plan
de Paz que no ha sido rechazado por Rusia ni por Ucrania y que el presidente Xi Jinping fue personalmente a presentar en Moscú al presidente Putin quien parece comprender que, apoyar los esfuerzos de China es una pieza que suma a las alianzas que construye y que son vitales para Rusia. Sin el apoyo chino que no es gratuito, las perspectivas políticas de Rusia se reducirían drásticamente.
Obviamente el Plan de Paz de China, como tampoco el que ha presentado el presidente de Bielorrusia, Lukashenko, no se han lanzado sin antes haber explorado la reacción de Moscú.
El mayor obstáculo para la paz es que ninguna de las propuestas existentes aborda de modo directo y satisfactorio la cuestión territorial, es decir, lo relativo a Crimea y Donbass, la primera actualmente
incorporada a Rusia y los segundos, aunque con un autoproclamado estatus semejante, están bajo un control compartido entre Rusia y Ucrania.
La propuesta china que incluye el reconocimiento de la integridad territorial de los Estados, no es aceptable para Rusia que tendría que devolver Crimea y Donbass a Ucrania, cosa que pudiera no ser aceptada por las poblaciones de esos territorios.
En cambio, la sugerencia de Lukashenko parece más viable al promover un alto al fuego en las posiciones ocupadas, lo cual daría a Rusia el control total de Crimea y una autoridad compartida con Ucrania sobre Donbass, creando una situación de “tablas” como la que en los últimos 70 años ha regido en Corea.
Otra idea es la de proponer
que Donbass y Ucrania no sean ucranianos ni rusos, sino estados independientes creados al amparo de la Carta de la ONU lo cual, tal vez sea aceptable para Rusia, Ucrania, Europa, incluso Estados Unidos. El tiempo diría si tales pequeños Estados, en uso de sus derechos a la autodeterminación se aproximan a Rusia o lo hacen a Occidente.
Un hecho notable es la invitación del presidente ucraniano Volodomir Zelenski al presidente chino Xi Jinping para que visite su país. Aunque tal viaje es por ahora difícil, no sólo por los problemas de seguridad que comporta, sino porque significaría un gesto difícil de digerir para Rusia, la disposición del líder ucraniano abre un prometedor canal de comunicaciones.
Las acciones concretas y realistas a favor de la paz están en marcha. Rusia y Estados Unidos tienen un papel central al respecto. Ojalá lo asuman como Dios manda y la humanidad necesita. Allá nos vemos.
Un tribunal en Argelia sentenció ayer a un prominente periodista a cinco años de cárcel con dos años suspendidos y ordenó el cierre de su sitio web y de su emisora de radio, ante acusaciones de atentar contra la seguridad nacional.
Ihsane El-Kadi fue detenido el 23 de diciembre en su vivienda en Argel, la capital, y fue acusado de recibir dinero extranjero para sus medios de comunicación. Desde entonces sigue detenido.
(Agencias)
El experto en economía y debutante político Jakov Milatovic ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Montenegro, venciendo al mandatario prooccidental que ha estado al frente de la pequeña nación de la OTAN más de tres décadas, según los candidatos y los sondeos.
(Agencias)
Aunque dos de las crías fallecieron durante el parto, las otras 19 se encuentran perfectamente de salud y se están amamantando con normalidad, señaló
Namine, una gran danés de 2 años, propiedad de Tanya Dubbs de Pocahontas, Virginia, trajo al mundo 21 cachorros. El trabajo de parto le tomó alrededor de 27 horas. Dos de las crías lamentablemente murieron poco después del nacimiento.
La orgullosa dueña de la perra dijo que estaba sorprendida por la cantidad de cachorros nacidos, pues esperaba que Namine tuviera entre 13 y 14 cachorros.
“Así que llegamos a 16 y luego ella tuvo otro”, dijo Dubbs, “Estaba sentada en la cama y ella estaba en la cama conmigo y yo estaba hablando con un amigo mío y escuché un chorro de líquido y miré y dije que tenemos otro cachorro”.
La dueña de Namine dice
Síguenos en nuetras redes
On line
que planea vender los cachorros una vez que tengan la edad sufi ciente para separarlos de su madre.
Ella donará las ganancias del primer cachorro vendido al Refugio de Animales del Condado de Tazewell.
El gran danés es una de las razas de perros domésticos más grandes, a menudo mide 0,76 cm de alto hasta el hombro y pesa más de 45 k, según el American Kennel Club.
Las camadas de perros promedio varían en tamaño de 1 a
Miles de peregrinos cristianos marcaron el inicio de la Semana Santa en el Domingo de Ramos en Jerusalén.
Los fieles esgrimían palmas y marcharon al tope del Monte de Olivos en la Ciudad Antigua de Jerusalén.
El patriarca Pierbattista Pizzaballa y otros prelados participaron en la procesión tradicional.
(Agencias)
Un grupo de cuatro argentinos fue rescatado por policías brasileños el sábado tras comprobarse que trabajaban en condiciones de esclavitud: vivían en medio del bosque sin agua potable, baños ni energía eléctrica mientras talaban árboles.
De acuerdo al reporte de las autoridades, los argentinos fueron encontrados por agentes de la Policía Federal de ese país, que informó que el grupo se dedicaba a la tala de árboles.
La investigación tuvo su inicio cuando la Brigada Militar recibió denuncias sobre trabajado-
12 cachorros, dice el American Kennel Club.
Los gran danés machos pueden alcanzar los 81 centímetros de altura y pesan hasta 60 kilos, mientras que las hembras pueden medir 76 centímetros entre 45 y 55 kilos.
Los perros grandes, como el gran danés, tienden a tener camadas más grandes en proporción a su tamaño más grande. Un mastín napolitano llamado Tia actualmente tiene el récord Guinness por la camada más grande, con 24 cachorros nacidos en 2004.
Namine se ha ganado el derecho a ser considerada una supermamá, después de estar más de un día entero de parto para poder dar a luz a los 21 cachorros que llevaba en su interior.
(Agencias)
res que habían sido abandonados por los empleadores: estaban en una propiedad rural, sin recursos, ni alimentos, ni vivienda.
Policías federales, militares y fiscales del Ministerio de Trabajo y Empleo fueron al lugar, donde las víctimas acampaban en el
Miles de polacos marcharon ayer en defensa del difunto Papa Juan Pablo II tras la transmisión de un documental de televisión según el cual Juan Pablo encubrió abusos sexuales de niños en su natal Polonia, antes de ser elegido Pontífice.
Las marchas, que tuvieron lugar en Varsovia y otras ciudades en el 18vo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo, fueron organizadas por un grupo antiaborto bajo el eslogan “Tú nos despertaste, nosotros te defenderemos”.
Los manifestantes oraron antes de marchar detrás de objetos religiosos en la capital. Algunos portaban retratos de Juan Pablo. Debido a que el aniversario cayó el Domingo de Ramos, algunos llevaban también ramas de árboles como es tradición en el catolicismo antes de la Semana Santa.
El documental fue propagado el mes pasado por TVN, un canal independiente que suele ser crítico del Gobierno conservador de Polonia. Muchos polacos católicos lo consideraron un ataque contra un hombre venerado en Polonia como una de las más prominentes figuras de la historia del país, y quien es venerado por católicos de todo el mundo.
(Agencias)
bosque en condiciones casi infrahumanas, sin agua potable, baños ni energía eléctrica.
El comunicado oficial de la Policía de Brasil da cuenta que un hombre fue identificado como responsable de las actividades en el área, y quedó detenido en flagrancia por reducción a la esclavitud, según figura en el Artículo 149 del Código Penal brasileño. El detenido fue llevado a una comisaría de la Policía Federal en Caxias do Sul y será remitido al Sistema Penitenciario.
Mérida, Yucatán, lunes 3 de abril del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11686
Choque entre dos camionetas deja 13 muertos y 10 heridos en autopista de Oaxaca / Se suicida exrector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López; fue el organizador de la Feria Internacional del Libro en la capital jalisciense / AMLO destaca avance de 77.9% en sucursales del Banco de Bienestar: se han terminado 2 mil 138 y 553 están en proceso de construcción
LOS cuerpos de las personas finadas fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales ubicado en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, para la relación de las diligencias que establece la ley. Ministerios públicos y peritos realizaron la investigación para determinar la causa del accidente.- (POR ESTO!)
Detienen al piloto del globo aerostático que se incendió en Teotihuacán
República 3
Extraditan a EE.UU. al “Cholo Iván”, jefe de seguridad del “Chapo”
República 4
Migrantes escenifican viacrucis; exigen justicia por tragedia en Juárez
República 3
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
República 3, 5 y 7
LA Fiscalía de Jalisco informó que “de forma preliminar fue localizada en la escena un arma de fuego, así como un recado póstumo, que se integrarán a la carpeta de investigación”.- (Cuartoscuro) EL Presidente López Obrador informó que concluyó reuniones con servidores públicos de las 32 Entidades y adelantó que están por iniciar trabajos de edificación de 53 sucursales bancarias del Gobierno.- (POR ESTO!)