3 minute read

Fumigan para frenar la propagación del dengue

TIZIM ÍN, Yucatán.- Personal de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán realizó la fumigación espacial en el domicilio donde se registró en días pasados un nuevo caso de dengue, en la colonia Santo Domingo

La fumigación espacial abarcó otras viviendas a fin de evitar que el mosco transmisor siga propagando está enfermedad, además de llevó acciones de saneamiento en otros domicilios dónde la paciente acudió los últimos días; durante esta semana se llevarán a cabo acciones y monitoreo en estos lugares para descartar otro contagio.

Advertisement

Luego se esperara de 8 a 15 días en caso de que se registre otra persona con este padecimiento, se repetirá la operación, por el momento se aplicará un cerco sanitario que abarcará nueve manzanas, así mismo, se llevará a cabo la nebulización para romper el ciclo biológico de los zancudos.

Desafortunadamente, en esta administración no se le ha dado importancia a este problema, pues no se ha realizado jornada alguna de descacharización , además de que apenas la semana anterior se contrató personal para apoyar la campaña contra el dengue.

Por parte de la Secretaría de Salud, empleados de base no se da abasto para esta tarea, pues la ciudad es tan extensa que se necesita del personal y de las autoridades municipales para llevar al cabo las acciones necesarias para evitar que se sigan registrando brotes de dengue en la localidad.

Como se recordará, los prime- ros días de mayo se registró el primer brote de dengue hemorrágico en la colonia San José Nabalam cuyos pacientes ingresaron al Instituto Mexicano del Seguro Social con un cuadro critico y tuvieron que ser canalizados en la capital del Estado para que sean tratados.

Este sábado se confirmó otro caso y en esta ocasión de una paciente del sexo femenino en la colonia Santo Domingo, siendo el cuarto en el mes.

(Efraín Valencia) comunidades cercanas para que también verifiquen que los billetes con que les pagan no sean falsos, ya que estas personas sólo están de paso cometiendo sus fechorías en las zonas apartadas, dónde a la gente se les olvida verificar los billetes por medio de los dispositivos de seguridad, a la hora de cobrar.

Cabe señalar que la última vez que se reportaron billetes falsos en el municipio fue en enero pasado, durante la Expo Feria de Tizimín, cuando se realizaron varios reportes.

En esa época se detectaron billetes falsos de 50, 100, 200 y 500 pesos en cuando menos cuatro locales. En el recinto ferial se reportó uno de los casos, donde una persona intentó pagar en un puesto con billetes falsos, pero al darse cuenta el encargado dio aviso a la Policía Municipal, quienes se hicieron cargo del problema.

Otro de los casos ocurrió en un negocio de elotes conocido como La Pasadita, dónde el dueño al finalizar su jornada y llevar el conteo de la ganancia del día, se dio cuenta de que alguien le pagó con un billete de 500 pesos falso, señalando que como había demasiada gente no se dio cuenta de quién le entregó ese billete.

Los comerciantes locales e incluso pobladores del municipio comentan que son personas foráneas que al parecer cuando hay amotinamiento de gente en los negocios, pagan con billetes falsos y huyen de la zona.

(Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- Un empleado de la granja El Parral fue detenido en una caseta de la Policía Municipal, cuando intentaba ingresar a la ciudad un cerdo destajado que minutos antes había robado del lugar donde labora, pero no contaba con que había sido visto por su patrón quien dio aviso a las autoridades.

El señor Franklin Oswaldo Cardeña Castillo, reportó a la Policía que uno de sus empleados había robado un cerdo recién beneficiado de su granja, sobre la carretera Tizimín-Rio Lagartos, y que lo había subido en tres bolsas en la cajuela de un radio taxi con número económico 1156 y se dirigían a Tizimín.

Con los datos proporcionado y el tipo de vestimenta, los policías estuvieron muy alertas y al momento de ingresar el taxi en mención le marcaron el alto y al indicarles el motivo de la detención, el operador indico que no sabia que estaba pasando ya que solo realizaba un flete, en ese mismo momento llego el dueño de la granja e identificó al copiloto del taxi como Carlos Alberto Peraza. (Carlos Euán)

Vecinos del rumbo señalan que el líquido sucio entra a sus casas al pasar los coches. La basura tapa las coladeras y ocasiona que las vías de la ciudad queden anegadas.

This article is from: