
2 minute read
Venden ropa de segunda
PETO, Yucatán.- Con el fin de apoyar en el gasto familiar, las mujeres buscan un extra por medio de las ventas de varios productos. En diferentes espacios públicos de la localidad se ha observado como algunas mujeres se instalan para dar a conocer sus productos y con las ganancias puedan contribuir con el gasto que se realizan en el hogar. Entre los productos que se ofrecen se encuentran ropa para toda la familia, juguetes y zapatos, la mayoría son de segunda por lo que se ofrecen a precios accesibles.

Advertisement
como otras capsulas denominadas U janalil maasewaal kajtalilo’ob, que tienen como objetivo rescatar la comida yucateca ancestral. Alfredo mencionó que hay usos y costumbres que la juventud actual no conoce, por lo que es importante promover esos conocimientos que nos dejaron los ancestros.
Por su lado, indicó que eso es lo que precisamente realiza en programas dirigidos a jóvenes de los municipios del Sur. Otro de sus objetivos es el de promover y preservar la lengua maya. Advierte que si este idioma llega a desaparecer, significará la muerte de toda una cultura.
Entre otros trabajos que ha hecho, mencionó varias obras tituladas: Lengua Maya , Cultura , Pueblos Originarios, Orgullo Yucateco, Historias que inspiran y Todos somos amigos, mismo que se han empezado a difundir por distintos canales.
(Valerio Chan)
En áreas como la exestación de ferrocarril, domos de la Francisco Sarabia y pasillos céntricos son donde las mujeres se instalan y aunque indicaron que no es mucho lo que se gana, al menos se genera un ingreso, sobre todo ahora que todo está vada vez más caro.
Los precios de los productos que ofrecen van desde los 15 hasta los 100 pesos, de acuero a la calidad, y señalaron que no diario registran buenas ventas
Entre pláticas con Delia Aké dijo que todo sube de precio cada día y es por eso que se ven obligadas a buscar alguna manera de obtener dinero extra (Gaspar Ruiz)
“Hay que eliminar la gran cantidad de criaderos de mosquitos posibles, debido a que cada objeto que acumule agua con el paso de los días puede ser un sitio para la reproducción del insecto”, reiteró.
Empleados de la Comuna iniciaron el recorrido en calles y colonias de la localidad, donde se llevaron los cacharros y se invitó a los habitantes a colaborar con los brigadistas permitiéndoles entrar a sus domicilios para que corroboren que no haya criaderos de mosquitos y aplicar abate. Desde días atrás se avisó a los vecinos de esta campaña de descacharrización, de ahí se observó que hubo buena participación al sacar latas, cubetas y todo tipo de objeto que pueda acumular agua. Aproximadamente cerca de las
14:00 horas se dio por terminado el primer día de esta campaña que continuará hoy miércoles, esperando realizar otro barrido de las calles, a fin de dar oportunidad a las personas que no pudieron sacar sus cacharros en la jornada de ayer. Rosendo Chiquil, vecino, dijo que ojalá esta descacharrización se repita en unas semanas. (Gaspar
Con lo que ofertan apoyan la economía de la casa.