
4 minute read
Cruceros dejan derrama económica
Con la llegada del Carnival Breeze se han tenido 40 arribos de enero a mayo con 124 mil 829 turistas
PROGRESO, Yucatán.- El penúltimo mes del primer semestre del año, concluyó con la visita del Carnival Breeze a este municipio, dejando derrama económica para Yucatán y el número récord de visitantes internacionales que descendieron de estos navíos que arribaron desde enero pasado.
Advertisement
Con base en datos de la administración del sistema portuario nacional con sede en Progreso, se han tenido de enero a mayo, un total de 40 arribos, con una población que en su mayoría, derrochó dólares fuera del municipio.
El año arrancó con un mes que atrajo a 23 mil 367 personas de otras naciones, mientras que febrero tuvo 27 mil 468 arribos de turistas. El mes de marzo fue el primer lapso que menos actividad tuvo con solo seis llegadas, promediando el descenso a tierra de 18 mil 26 visitantes.
Posteriormente, en abril se rompió el primer récord con 35 mil 203 personas, número que no se registraba desde el año 2019, uno antes de que entrara la pandemia al Estado y se detuvieran este tipo de operaciones por el confinamiento obligatorio y medidas de prevención por vía de dependencias de carácter federal.
Curiosamente este mes de mayo que menos arribos se ha tenido en el año con sólo cinco, de los cuales descendieron 20 mil 765 turistas.
Cabe mencionar que en este cen- so no se tomó en cuenta a las tripulaciones, las cuales se integran hasta por mil 300 trabajadores que también provienen de diferentes países.
Con los números que acaban de ser reflejados, en total habrían venido a Yucatán de enero a mayo, un total de 124 mil 829 turistas extranjeros. Para finales del mes de diciembre se estima que se podría llegar incluso al cuarto de millón de visitantes, siendo esta marca un parteaguas luego que se activaron estos viajes en el segundo semestre de hace dos años.

Un dato llamativo es que, si se toma en cuenta que la dirección de Turismo, a cargo de Luis Alberto Días Barroso, ha dado a conocer a este medio en entrevistas pasadas que el gasto promedio del turista a bordo de los cruceros es de 70 dólares, hasta ahora ya se habría tenido una derrama para Yucatán de 8 millones 738 mil 30 dólares, cifra que en pesos mexicanos supera los 150 millones de pesos.
Lastimosamente, Progreso es uno de los municipios menos favorecidos a pesar de que ahí se llevan a cabo los atraques, ya que normalmente los gastos son en tours rumbo a Chichen Itzá u otras zonas arqueológicas, pasadías en hoteles aledaños al puerto o en restaurantes dedicados a la gastronomía regional de la capital yucateca.
Como datos a agregar, al puerto han acudido un total de siete navieras de niveles internacionales. El barco que menos gente ha traído al puerto fue el navío de lujo Sea Cloud Spirit que arribó el pasado 17 de febrero con solo 52 personas. El crucero que ostenta el récord de haber navegado con más pasaje fue el Carnival Breeze que llegó el día 17 de marzo al puerto con 4 mil 739 clientes y un crew de mil 338 personas.
Las cancelaciones también han sido parte del 2023, cuando en el mismo mes de febrero, justo en su primera quincena no se pudo tener el atraque del barco Disney Magic, mismo que ha llegado a Yucatán en infinidad de ocasiones desde que arrancó operaciones de prueba en diciembre de 2021, aunque la gran mayoría de sus pasajeros optan por ir fuera del puerto que caminar en sus playas o su centro.
El último barco en hacer un atraque en el puerto fue el mencionado Carnival Breeze , que atracó a las 8:00 horas de ayer, con 6 mil 4 personas entre pasajeros y tripulantes. El calor fue factor para que en esta ocasión los extranjeros abandonaran las instalaciones del barco y decidieran acudir al malecón tradicional.
El récord de más extranjeros descendiendo de estos navíos rumbo a la Península de Yucatán en el último lustro, lo tiene el año 2019 según la Asipona, pues llegaron 471.9 millones de visitantes de varios países, lastimosamente como se mencionó al inicio de la nota, en marzo del año 2020 se cerró la actividad por lo que se cancelaron 178 arribos de embarcaciones de paseo que originaron pérdidas de hasta 29 millones de dólares (más de 600 millones de pesos para territorio mexicano).
Aterrizan artistas nacionales en el malecón
A la par de la actividad de cruceros y arribo de turistas nacionales que se han presentado en cinco meses del año, esta semana contó con la llegada de dos figuras artísticas de la televisión mexicana que acapararon la mirada de trabajadores y demás bañistas.
Se trata de Roberta Franco, conocida por su trabajo en la empresa regiomontana Multimedios, así como por tener miles de seguidores en sus respectivas cuentas oficiales, por lo que sus fanáticos del puerto no dudaron en tomarse la fotografía del recuerdo.
Como dato curioso, la también modelo tuvo diversas apariciones en la pantalla chica con la in fl uencer Karely Ruiz, cuya visita a Las Coloradas también en estos días ha generado que se hagan virales las fotografías y vídeos que se han observado de la joven a las Tierras del Mayab

La otra personalidad del mundo del espectáculo que decidió venir al puerto, fue el comediante Eduardo Alfonso Manzano Martínez mejor conocido como Lalo Manzano Jr en los programas de televisión y obras que ha protagonizado por medio de la comedia. Es hijo del comediante del mismo nombre, que hizo historia en la televisión mexicana durante los años setenta, como uno de los Polivoces
Un trabajador considerado afortunado por muchos colegas suyos, fue José Antonio Frías Cen, conocido mesero del área de las palapas que están en la zona de arena, pues tuvo la fortuna de poder atender a ambas personalidades con las que hasta tuvo un intercambio de palabras breve y se tomó la foto del recuerdo.
(Jesús López)