2 minute read

Apoyo privado para los partidos

Iepac aprueba el proyecto que determina el límite del financiamiento de los institutos políticos

Los partidos políticos en el Estado podrán tener financiamiento privado de hasta 31 millones 549 mil 197 pesos con 17 centavos y en el caso de los simpatizantes de 2 millones 148 mil 166 pesos con 63 centavos, durante el ejercicio 2023.

Advertisement

Esto luego de que los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), aprobaron por unanimidad el proyecto por el que se determinan los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos en Yucatán por sus militantes y simpatizantes, así como el límite individual de las aportaciones de simpatizantes.

Como parte de la orden del día de la sesión ordinaria del Iepac, también se aprobó la integración de la comisión especial para la selección de consejeros y secretarios ejecutivos de los consejos electorales distritales y municipales del instituto, que ejercerán dichos cargos en los procesos electorales ordinarios 2023-2024 y 2026-2027.

La comisión se integrará por los consejeros electorales y un secretario técnico de la siguiente manera: Moisés Bates Aguilar, Alicia del Pilar Lugo Medina, Alberto Rivas Mendoza, Roberto Ruz Sahrur, María del Mar Trejo Pérez y Jorge Antonio Vallejo Buenfil

En este primer punto hubo un pequeño debate porque el consejero Roberto Ruz Sahrur pidió que se amplíe dos semanas la convocatoria para que más personas se inscriban, ya que la participación de los jóvenes fue poca; sin embargo, esto no fue posible porque se le comentó que sería injusto para los 3 mil ciudadanos que hicieron el proceso en tiempo y forma, además que en esta ocasión se inscribieron más que en procesos electorales anteriores.

En el siguiente punto, que se aprobó por unanimidad, el secretario ejecutivo, Javier Valdez Morales, compartió que se determinó que el límite que pueden recibir los partidos. Como siguiente punto los consejeros votaron por unanimidad el proyecto de acuerdo que designa a Alejandro Sabido Barrero a la persona representante de este organismo electoral, que integrará el grupo de trabajo previsto en el artículo 109 del reglamento de elecciones, para atender y dar seguimiento a las actividades relativas al voto de los mexi- canos residentes en el extranjero. También se aprobó por mayoría de votos el acuerdo por el cual se aprueba el catálogo de medios impresos que serán objeto de monitoreo en el proceso electoral 2023- 2024 en Yucatán.

(Daniel Santiago)

Encabeza Rogerio exitosos festivales y atenciones

Este mes de mayo, cerca de 2 mil personas se dieron cita en las ediciones especiales del programa Infonavit en tu colonia, realizados por el mes de las madres en ocho distintos puntos de Mérida, donde además de tener a su alcance los servicios del Instituto, también disfrutaron momentos de sano esparcimiento familiar.

Dichos eventos, organizados por gestiones del secretario General y Jurídico, Rogerio Castro Vázquez, quien estuvo como invitado especial, permitieron a los asistentes hacer consultas de los diversos esquemas que maneja el organismo federal, en un espacio y horario más accesibles y, sobre todo, sin tener afectaciones en sus tiempos laborales.

En total, personal del Instituto brindó cerca de 500 atenciones en temas como cambios de créditos de VSM a pesos, cancelaciones de hipoteca, cómo ponerse al corriente en sus pagos y precalificaciones, así como el proceso para darse de alta en Mi Cuenta Infonavit o recuperar su contraseña, entre otros.

Además de las mesas de atención, en todas las ediciones se ofreció un programa artístico a cargo de cómicos regionales, así como la infaltable serenata para las mamás, momento que Rogerio Castro aprovechó para reco- nocer el papel fundamental de ellas en la sociedad y dedicarles con su voz canciones memorables, como A mi manera y Señora, sólo por mencionar algunas.

Al final de la velada en Cordemex, el funcionario federal se tomó un tiempo para convivir con los vecinos, quienes le invitaron a cenar unos tradicionales tamalitos. Asimismo, estuvo platicando con los colonos de la Serapio Rendón, mientras juntos disfrutaron de unas sabrosas empanaditas. El domingo el programa se desarrolló por la mañana en Ciudad Caucel

En total, fueron ocho festivales que abarcaron los cuatro puntos cardinales de la ciudad, entre éstos las colonias San Antonio Xluch II, Mulsay y Pacabtún. La edición final se llevó a cabo en el fraccionamiento Tixcacal Opichén. (Redacción POR ESTO!)

This article is from: