
2 minute read
Trabaja hoy el Congreso del Estado a marchas forzadas
Pese a que hoy se clausura el segundo periodo del segundo año de funciones de la actual legislatura del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Víctor Hugo Lozano Poveda, adelantó que habrá al menos tres sesiones extraordinarias tan sólo en el mes de junio para atender temas que no pueden esperar hasta el siguiente período por tratarse de asuntos electorales.
Afirmó que, ante los temas que quedarían pendientes del período se ven necesario periodos extraordinarios, y en base a las necesidades de Yucatán se irá trabajando, por lo cual no debe verse este tiempo como un descanso y vacaciones para los diputados.
Advertisement
Lozano Poveda señaló que en estos periodos extraordinarios de manera muy particular en el mes de junio tienen que tocarse los temas relacionados con lo electoral y en ese sentido se estará trabajando también con iniciativas ya ingresadas o que pudieran ingresar de las diversas fuerzas políticas para mejorar los procesos en cuento al funcionamientos de la autoridad electoral, pero también a la regla con las cuales se llevan a cabo elecciones en algunos cargos de elección popular.
“Estamos en la antesala de periodos extraordinarios en los cuales toquemos estos temas que son de vital importancia y todo es para clarificar, robustecer y consolidar nuestro Estado democrático”.
Durante la sesión de cierre de período del día de hoy se han enlistado en el orden del día 19 asuntos en cartera para su votación, entre los que destacan el dictamen de la comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio
Estatal y Municipal por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán para contratar, en los ejercicios fiscales 2023 y 2024, uno o más financiamientos hasta por la cantidad tres mil sesenta y tres millones de pesos para la implementación del proyecto: “Ampliación puerto de altura de Progreso y obras complementarias”; así como para afectar, ingresos y derechos del Gobierno del Estado como fuente de pago de las operaciones de financiamiento y modificar la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2023. Igualmente se designará entre las ternas a quienes ocuparán los cargos de titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado y, en su caso, designación de los titulares de ésta y el de la Fiscalía General del Estado.
(Edwin Farfán)
es algo que no estaba legislado en el Estado de Yucatán”, dijo.

Al reanudar la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se dio continuidad a la lectura del orden del día para en su caso aprobar los proyectos de dictamen que se presentaron.
En primera instancia, los diputados integrantes aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa para adicionar un penúltimo párrafo al artículo primero de la Constitución Política del Estado, para el desarrollo integral de la juventud.
Esto con el fin de promover e implementar políticas públicas, con enfoque multidisciplinario que propicie la inclusión de estos en el ámbito político, social, económico y cultural del Estado. Por último, se continuará con el análisis de la iniciativa para reformar la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de gobierno de coalición, luego de que el diputado Lozano Poveda envío a la comisión una serie de propuestas para modificar la iniciativa.
(Edwin Farfán)