
1 minute read
Avanza alternancia en el poder
Aprueban en comisiones reforma para obligar a rotar entre hombre y mujer la gubernatura de Yucatán
Por unanimidad, la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó el dictamen para modificar el artículo 44 de la Constitución del Estado para que a partir del año 2030 existe la alternancia de sexos en la titularidad del Poder Ejecutivo con el objetivo de elevar al máximo ordenamiento local la paridad.
Advertisement
La iniciativa, propuesta por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone que durante un sexenio una mujer esté al frente del Ejecutivo Estatal, y en el siguien- te, un hombre. El artículo 44, de la Constitución Política de Yucatán, será modificado para que la sucesión sea de manera intercalada de mujer-hombre-mujer-hombre en la titularidad en Poder Ejecutivo Estatal, cada seis años.
Para 2024, considerado como “el año cero”, los partidos podrán postular hombre o mujer. Sin embargo, para la siguiente renovación estatal dependiendo de quién esté en el Gobierno deberán postular a un hombre o mujer y tendrán libertad para elegirlo.
Al respecto, el presidente de la Comisión, Víctor Hugo Loza- no Poveda, explicó que la aprobación de esta iniciativa remarca la vocación feminista que tiene la actual Legislatura con el fin de evitar fraudes a la Ley y que se transgreda los derechos y espacios que la mujer ha ganado a lo largo de la historia.
“Estamos hablando de que la paridad sustantiva es una realidad que llegó para quedarse, y con lo que se aprobó, estaríamos sentando las bases para que cada fuerza política pueda postular con libertad; y a partir de esta postulación ya tengan una obligatoriedad en la alternancia, que