3 minute read

Supervisan organismos públicos

La Codhey inspecciona hospitales públicos y cárceles municipales lleva un 40% de avance

Con 40 por ciento de avance continúa la supervisión a organismos públicos donde actualmente se trabaja en hospitales públicos y cárceles municipales, observando que algunos de estos presentan mejorías y otras no tanto por falta de voluntad y presupuesto, informó Miguel Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey).

Advertisement

El ombudsman compartió que con los centros de salud se han llevado gratas sorpresas, ya que se han remodelado varios en el Estado, es bueno porque se equipan y acondicionan, cerrando una necesidad pendiente.

Detalló que son 144 centros de salud y 106 cárceles municipales, haciendo un trabajo de todo un año para cubrir estos y otros organismos.

“En cuanto a las cárceles de los 106 municipios, año con año cambian mucho, algunas mejoran, otras empeoran, cárceles donde no se atendían ciertos derechos ahora lo hacen y viceversa”, comentó.

Señaló que ocasiones algunas no mejoran por falta de recursos o por voluntad, por lo que realizan pláticas para insistir en que se trabaje en estos. Compartió que hace unas semanas regidores del Ayuntamiento de Mérida se acercaron para revisar la normatividad en materia de seguridad pública, en el sentido de revisar qué disposiciones existen en los directores y los integrantes de las corporaciones policiacas.

“Lo hicieron con el objetivo de generar una normatividad donde fueran más claros y precisos los perfi les que deben de cubrir quienes integran las corporaciones policiacas, para que

Se les pide que atiendan las necesidades que es un respeto a la dignidad humana, porque hay ocasiones en que entran personas no por situaciones dolosas, sino por infracciones”

MIGUEL SABIDO SANTANA TITULAR DE LA CODHEY quienes lo hagan sean personas con un perfil, que se capaciten y tengan los implementos para que hagan bien su trabajo”, destacó.

Eso es a nivel operativo, en cuanto a infraestructura, comentó que es ocasiones tiene que ver con temas presupuestales, habiendo celdas en malas condiciones que necesitan ser remodeladas o construir otras.

Explicó que los reportes se mandan al Cabildo, Ayuntamiento y alcaldes, pero también anualmente se reitera.

“Se les pide que atiendan las necesidades que es un respeto a la dignidad humana, porque hay ocasiones en que entran personas no por situaciones dolosas, sino por infracciones, para ellos se pide respetar su derecho humano”, comentó.

Finalmente, dijo que continuarán supervisando estos, visitando de tres a cuatro a la semana, esperan abarcar el 100 por ciento al finalizar el año y en el próximo semestre iniciaran con los ocho hospitales públicos grandes del Estado.

(Daniel Santiago)

La Facultad de Derecho de la UADY tiene nueva directora

Ayer se aprobó la designación de María Minerva Zapata Denis como nueva directora de la Facultad de Derecho, así como la reelección de José Ángel Méndez Gamboa como director de la Facultad de Ingeniería, ambos para el periodo 2023-2027, durante la Sesión Ordinaria del Vigésimo Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En otro punto del orden del día se aprobaron las modificaciones de los planes de estudio de la Licenciatura en Enfermería y la Especialidad en Enfermería Quirúrgica de la Facultad de Enfermería, así como el de la Maestría en Innovación Educativa de la Facultad de Educación.

En esta misma sesión se designó a Raquel Araujo Madera, Carlos Alberto Pérez y Pérez, y Jorge de Jesús Mena Rodríguez como integrantes del jurado calificador para el otorgamiento de la Medalla Eligio Ancona y el diploma correspondiente al año 2023.

También se eligió a Manuel Arturo Román Calix, Francisco José Moo Mena, Karla Yolanda Acosta Viana y Rebelín Echeverria Echeverría como parte de los miembros que conformarán la Comisión de Evaluación Académica para el periodo del 1 de junio de 2023 al 31 de mayo de 2025.

Informe Financiero

Trimestral

Por otra parte, la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma, dio lectura del Informe Financiero Trimestral enero-marzo del año 2023 que presentó el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, el cual fue aprobado por unanimidad. Posteriormente, los consejeros aprobaron la solicitud presentada por la Institución de Educación Media Superior Centro Educativo Integral de Desarrollo Infantil, A.C., a la Secretaría General, por la cual piden su incorporación a esta casa de estudios para el nivel bachillerato.

Acuerdos 18 y 19

Antes de concluir la sesión, el Abogado General informó sobre los acuerdos número 18 y 19, expedidos por el rector el pasado 22 de mayo respecto a la actualización de las personas que integran de los Comités Institucionales de Protección Civil (Ciproc) y para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme), derivado de la reestructuración de la administración central a partir del 1 de enero de 2023.

En este sentido, informó que se prevé que los titulares de la Coordinación General de Servicios de Salud, Coordinación de Protección Civil y Coordinación de Seguridad Universitaria, se integren a los organismos antes mencionados.

(Daniel Santiago)

A partir del 2030 habrá “rotación” de sexos en la titularidad del Poder Ejecutivo con el objetivo de elevar la

This article is from: