
1 minute read
“Urge una clínica antitabaco”
Especialista advierte que Yucatán es de las Entidades donde el tabaquismo se inicia a temprana edad
Pese al alto consumo de tabaco, en Yucatán no existe una clínica antitabaco, cuya función es que el paciente deje, sin sufrimiento, de fumar, es decir, que logre dejar la dependencia sin “síntomas de abstinencia” como angustia, malhumor o deseo desesperado de fumar, además de ayudarlo a que no suba de peso, lo que finalmente evita alguna recaída, indicó Arturo Cortes Téllez, titular de neumología del Hospital Regional de Alta Especialidad Peninsular de
Advertisement
Yucatán (Hraepy), en el marco del Día Mundial Sin Tabaco.
Debido a que en Yucatán hay más de 250 mil personas que consumen tabaco, esto según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), el especialista comentó que instalar una clínica antitabaco sería ideal, porque se tiene que combatir el tabaquismo desde la raíz para que la recuperación sea efectiva.
“Hoy, nosotros como médicos, sabemos que se necesitan áreas específicas para orientar, evaluar y brindar las mejores estrategias de tratamiento para el abandono de tabaco, ya que aunque no lo parezca este es un proceso complejo, nos hace preguntarnos ¿por qué todo debe de partir con la necesidad de querer abandonar el tabaco?, porque al final de cuentas es una adicción a una droga, que necesita ser atendida”.
“Y es en clínicas especializadas de trabajo donde hemos aprendido algunos. Hemos visto que ese es el paso más difícil. Tomar la decisión de dejar de fumar;