
4 minute read
Responden las Fuerzas Armadas
Logran Ejército y Marina detención de 5 mil 668 presuntos delincuentes, dice Gabinete de Seguridad
CIUDAD DE MÉXICO.- El Ejército y la Marina son instituciones fundamentales del Estado Mexicano para la construcción de la paz en todo el territorio nacional, pues gracias a su trabajo se logró la detención de 5 mil 668 presuntos delincuentes, el decomiso de más de 7.7 millones de pastillas y 1.2 toneladas de fentanilo, en el periodo del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023.
Advertisement
Así lo indicó el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal en su primera reunión con integrantes de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento en tareas de Seguridad Pública, en la que entregó su Primer Informe Semestral de las acciones del Ejército y la Marina en la lucha contra la delincuencia. En la reunión estuvieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán. El Primer Informe Semestral señaló que la Fuerza Armada Permanente desplegó 79 mil 399 elementos en tareas de seguridad pública. De igual manera, se indica que fueron asegurados 26 mil 375 kilogramos de cocaína, 155 mil 967 kilogramos de metanfetaminas, 329 mil 831 kilogramos de precursores y sustancias químicas y más de 44 toneladas de marihuana, “lo que significó un duro golpe para las organizaciones criminales”, señala el comunicado compartido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Además, explica que fueron destruidos 499 laboratorios clan- destinos para la elaboración de drogas, así como aseguradas 4 mil 973 armas de fuego, 543 mil 203 cartuchos útiles, 6 mil 255 vehículos, cinco aeronaves, 41 embarcaciones y 383 granadas, al igual que 58 millones 238 mil 923 pesos y más de 63 millones de dólares.
En la aplicación del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos se menciona la vigilancia de 12 ductos estratégicos de Petróleos Mexicanos y el resguardo especial de la Sonda de Campeche, labor que permitió recuperar 3.5 millones de litros de hidrocarburo y clausurar mil 682 tomas clandestinas. Por otro lado, el documento expuso que hay confianza entre la población sobre el desempeño de la Fuerza Armada Permanente, como se indica en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022, elaborada por el Inegi, que ubica a la Marina en primer lugar de conanza con un 89.6%, seguida del Ejército Mexicano con un 87.1%.
También se subraya que la actuación de la Fuerza Armada es extraordinaria, ya que está justificada y resulta excepcional, temporal y restringida a lo estrictamente necesario.
Responsabiliza Adán
Augusto a la Suprema Corte
Durante la comparecencia del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acusó que el Poder Judicial es un obstáculo para acabar con la impunidad y la inseguridad en el país.
“No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”, enfatizó el funcionario.
El titular de la Segob manifestó que “debemos avanzar todos en la limpieza urgente que ese poder necesita para funcionar correctamente. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, y la magistrada María Gabriela Rolón desecharon una queja contra la jue- za Beatriz Eugenia Álvarez, quien podría absolver a cuatro escoltas del exgobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, acusados de cometer desaparición forzada, indicó ayer el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio.
Al presentar el informe Cero Impunidad, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal reveló los nombres de jueces que habrían favorecidos a delincuentes.
Con respecto a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Rodríguez Bucio explicó que se desechó la queja promovida en contra de la jueza Álvarez, quien podría absolver a los procesados del delito de desaparición forzada en contra del pepenador José Francisco “N”.
Otros casos que presentó son el de Cecilia Crokman Flores, encargada del despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal del Dis- trito Judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero. Ella decretó auto de libertad a Héctor Luis El Güero Palma por prescripción de la acción penal por el homicidio de nueve personas, aunque continúa preso por otra causa penal.
En tanto, el juez José de Jesús Rodríguez Hernández, ordenó la liberación de Guadalupe Israel “N”, El Choncho, y siete de sus cómplices en Guanajuato. El 24 de mayo fueron detenidos en flagrancia en un cateo y en posesión de drogas y balas.
De la misma forma, el subsecretario Luis Rodríguez Bucio resaltó que del 16 al 29 de mayo fueron detenidas 16 mil 947 personas por delitos del fuero común y federal. Se realizaron las extradiciones hacia Estados Unidos de Odilón “N”, de origen mexicano, por homicidio, robo con violencia y encubrimiento; Jorge “N”, guatemalteco, por violación y agresión sexual; y Gilberto “N”, mexicano, por asociación delictuosa y contra la salud. (Redacción POR ESTO!)
Mejía anunció que ya se pueden solicitar los plásticos (POR ESTO!)
Entregan más de 10 mil tarjetas para las remesas

CIUDAD DE MÉXICO.- La directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, anunció ayer durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador que ya se pueden solicitar las tarjetas Finabien México y Estados Unidos a través de la página de la página oficial del organismo gob.mx/finabien, con el fin de brindar a las comunidades mexicanas que radican en Estados Unidos una herramienta para reducir el costo de las remesas.
Mejía recordó que el pasado 1° de mayo, el mandatario federal presentó las tarjetas Finabien-México y Estados Unidos como una plataforma de inclusión financiera y una herramienta para el envío de remesas a un costo mucho menor, pagando solo 3.99 dólares por un monto máximo diario de 2 mil 500 dólares en solo 30 segundos.
Resaltó a que, a la fecha, se han entregado cuatro mil 983 tarjetas en México en las más de mil 700 sucursales de Finabien, así como cinco mil 788 en Estados Unidos, que están disponibles en todos los consulados mexicanos del país vecino.
(Redacción POR ESTO!)
