PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 30 DE MARZO DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11682

Desengaño

Se comerá el mar la zona donde están los lotes que venden Víctor y Daniel Campos Agüero; cada año pierden hasta 3 metros de costa, advierte experto de la UNAM. Diputado dice que el caso Paraíso Sisal daña a la inversión en Yucatán / INM: los 32 ilegales hallados en Umán entraron al país por el Río Suchiate, en Chiapas / Apoyan habitantes de Sitilpech iniciativa de Semarnat para frenar a las granjas  Ciudad 10, 11, 13 y 15

Cierran una narcotiendita en Dzidzantún; detienen a dos personas

 Policía 21

Hieren de bala a un hombre en presunto secuestro en Ticul

 Policía 23

Frena el INAH la venta de un sitio arqueológico cerca de Uxmal

 Ciudad 17

Alcalde de Dzemul clausura salinera y “ahorca” a un grupo de ejidatarios

 Municipios 31

MIGRACIÓN detalló que los extranjeros narraron que fueron alojados en una casa, en territorio chiapaneco, donde había unas 50 personas de varias nacionalidades.- (POR ESTO!) POBLADORES de la comisaría de Izamal reprobaron la reapertura de una granja de Kekén, a la que señalan de contaminar el agua, los cultivos y dañar la salud la gente.- (Daniel Silva) CHRISTIAN Appendini, coordinador de la Unidad Académica Sisal de la Universidad Nacional Autónoma de México, advierte que los dueños de la playa de la Reserva El Palmar están tan conscientes de que promueven una zona vulnerable a la entrada del mar que incluso pidieron permiso a Semarnat y Profepa para instalar las escolleras tipo “reef ball”, que “no sirven de nada”.- (POR ESTO!) Daniel Campos Agüero Víctor Campos Agüero Christian Appendini

República

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Montan bloqueos en Zacatecas

Civiles armados obstruyen vialidades en cuatro municipios, tras operativos de seguridad

ZACATECAS, Zac.- Ayer por la tarde se registraron bloqueos e incendios de vehículos en tramos carreteros en la región sureste de Zacatecas, situación que generó alerta entre la población y automovilistas que circulan por esa zona.

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó que en los municipios de Pánfilo Natera, Villa Hidalgo, Pinos y Noria de Ángeles las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo diversas acciones operativas.

Ante este despliegue policial, las autoridades refirieron que civiles armados realizaron bloqueos en algunas vialidades, tras señalar que estaban trabajando a la brevedad para liberar los diferentes tramos carreteros y normalizar la circulación. También se reportó el robo con violencia de otros vehículos y persecuciones.

En Villa Hidalgo, delincuentes usaron un autobús escolar para bloquear el paso a la comunidad La Honda, y en Loreto incendiaron

varias unidades, incluido un camión que transportaba cervezas.

En ese sentido, la Vocería anunció la detención de varias personas en estos municipios, quienes tenían en su posesión cartuchos, equipo

A LA OPINIÓN PÚBLICA

táctico y probable droga.

“Sobre la carretera estatal 144, los probables integrantes de un grupo delincuencial, lanzaron estrellas metálicas conocidas como ponchallantas y realizaron bloqueos con ve-

quemaron autobús escolar en Villa Hidalgo. (Cuartoscuro) Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño.

hículos incendiados para obstruir la circulación y con ello evitar el arribo de más elementos de las corporaciones y contener el trabajo de las fuerzas de seguridad sin que lograran su objetivo”, indicó el subsecretario de

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María

Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de marzo del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Las autoridades señalaron que permanecen los operativos de seguridad del personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva.

Localizan a empresario muerto y rescatan a su hija

En otro hecho ayer por la mañana, se reportó la localización del cuerpo de un hombre en el municipio de Río Grande, que presuntamente corresponde a un empresario, originario de Coahuila, además de rescatar a su hija, quienes fueron reportados como desaparecidos el martes.

Al respecto, la Vocería de Seguridad informó que, a primera hora de ayer, se logró rescatar a una mujer que fue auxiliada.

De igual manera, las autoridades informaron que, a la altura de la comunidad de Tetillas, en Río Grande, fue hallada una camioneta Ford Bronco, en donde lamentablemente se encontró el cuerpo de un hombre. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771

e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios En Loreto, sujetos incendiaron un camión que transportaba cervezas. Delincuentes

Relacionan a ocho en caso INM

Acusa Gobierno a dos agentes federales, dos estatales y cinco guardias por muerte de 39 migrantes

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México reveló ayer de que, tras las primeras investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), se ha identificado a ocho presuntos responsables del incendio en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración (INM) en el que fallecieron 39 migrantes, de acuerdo con la actualización.

“Se tienen identificadas inicialmente a ocho personas probablemente responsables de los hechos”, aseguró en conferencia de prensa desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria indicó que entre los presuntos responsables se encuentran dos agentes federales, un agente estatal de migración y cinco elementos de una empresa de seguridad privada, quienes ya estaban rindiendo sus declaraciones ministeriales correspondiente, añadió.

En ese sentido, Rodríguez indicó que ayer se solicitarían cuatro órdenes de aprehensión y hoy el resto, por homicidio doloso y por daño a la propiedad ajena, por el caso de incendio en Ciudad Juárez, lo cual provocó la muerte de migrantes.

“Se solicitó audiencia para solicitar las órdenes es por el presunto responsable que inició el incendio, los servidores públicos y los vigilantes de seguridad privada, estas son inicialmente, se van a solicitar cuatro órdenes hoy, se va a seguir trabajando para seguir solicitando, se tiene que fundar y motivar”, aseguró.

Asimismo, informó que se estableció que durante la investigación se pueden implementar más delitos, pues se afirmó que “las investigacio-

No se ocultarán los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos”.

nes van a llegar donde deban llegar”.

“El delito por el que se inició la carpeta fue por el delito de homicidio y daño en propiedad ajena, sin embargo, a lo largo de que vayamos desarrollando las investigaciones vamos a ver la comisión de otros posibles delitos, tienen que ver con abuso de autoridad probablemente, incluso malos tratos, son hipótesis que vamos a revisar de acuerdo... por el delito de homicidio es por el que se inició, es ahorita por el delito de homicidio”, explicó.

Además, la funcionaria federal puntualizó que las personas aún no están detenidas, pues esto sucederá cuando exista orden de aprehensión.

Sin impunidad

Aseguró que el Gobierno federal “reprueba la mala actuación de servidores públicos que no se apegaron a los protocolos de protección a la vida y de protección civil”.

“De ninguna manera se ocultarán los hechos, ni se protegerá a nadie. En este gobierno se castigan los abusos y violaciones a derechos humanos”, afirmó la Secretaria.

La fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, Sara Irene

Herrerías, dijo que no les abrieron la puerta a los migrantes, y explicó que todo se derivó de una protesta de los extranjeros por inconformidades, pero que las nulas acciones de los agentes migratorios devinieron en un hecho de mayor gravedad.

Ayer, el Pleno del Senado aprobó citar a comparecer al titular del comisionado del INM, Francisco Garduño, por la tragedia en Chihuahua. Y por separado, la mayoría de Morena rechazó citar a Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. (Agencias)

Intentan ilegales pasar a EE.UU. a la brava por la frontera

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de migrantes intentó cruzar ayer de manera ilegal hacia Estados Unidos por la frontera de Ciudad Juárez, en Chihuahua; los indocumentados aprovecharon un hueco en la malla ciclónica para ingresar a territorio estadunidense.

No obstante, agentes de la Patrulla Fronteriza ya esperaban a los migrantes para regresarlos a México, sin que hubiera algún enfrentamiento.

En imágenes se observó cómo los migrantes, que viajan con mujeres y niños, caminaban en grupo para evitar ser detenidos.

El cruce de los migrantes ocurre dos días después de que se registrara un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en el que murieron 39 personas.

“Nosotros solo queremos pasar, por parte de las autoridades es un abuso, viste lo que le pasó a nuestros connacionales, nosotros sólo queremos pasar”, dijo un migrante.

Norte

Los indocumentados acusaron que las autoridades migratorias no les dan resultado en cuanto a los trámites para poder cruzar por México y así llegar a Estados Unidos.

Asimismo, personas en contexto de movilidad y activistas protestaron ayer en la Ciudad de México y Chiapas para exigir políticas empáticas.

En la capital, la manifestación fue frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras que en Chiapas, grupos defensores de derechos humanos se manifestaron en las instalaciones del INM de San Cristóbal de las Casas, Comitán y Tapachula.

(Redacción POR ESTO!)

República 3 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Rodríguez indicó que se solicitarán órdenes de captura. (El Universal) Indocumentados y activistas protestaron en la CDMX y Chiapas. La Patrulla Fronteriza devolvió a los extranjeros a México. (AFP)

Reabrirán el caso Kiki Camarena

Defensa de sentenciados por muerte de exagente demuestra que FBI entregó pruebas falsas

CIUDAD DE MÉXICO.- El juicio celebrado hace más de 34 años por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas en Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Kiki Camarena, va a ser reabierto. Lo anterior, porque los abogados de uno de los últimos sentenciados demostraron ciertas irregularidades por parte de la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) como la presentación de pruebas falsas. El juez federal de Estados Unidos, John A. Kronstadt, reconoció afectación en el proceso llevado a cabo contra el expolicía judicial de Guadalajara, Raúl López Álvarez. Se sustentaron “evidencias defectuosas” aparentemente presentadas por Michael Malone, otrora jefe de la Unidad de Pelos y Fibras del Laboratorio del FBI, acusado de inexacto y corrupto.

Se le señaló de realizar, junto con sus subordinados, análisis científicamente insostenibles en una casa de Guadalajara, donde Enrique Kiki Camarena fue asesinado.

Pese a la reapertura del caso, López Álvarez, condenado a cuatro sentencias consecutivas de 60 años, no podrá obtener la libertad bajo fianza, por lo que enfrentará el nuevo proceso en la cárcel.

En los reportes judiciales puede leerse que Raúl López presumía de tener mucha experiencia en “levantar”, “dar toques eléctricos” y asesinar “con tiro de gracia” o “cuchillo” a sus víctimas, todo a petición del cliente, tal como supuestamente lo había ejecutado con Kiki Camarena.

Sin embargo, hace algunos años, Raúl López argumentó que tales habilidades eran mentira, que solamente dijo eso sobre la muerte del agente de la DEA para

“blofear” y hacerse el importante. La reapertura del juicio fue informada el pasado 23 de marzo de acuerdo con documentos a los que un medio nacional tuvo acceso, y deberá comenzar dentro de los 180 días posteriores a la publicación de la sentencia, es decir, en el mes de septiembre próximo. Cabe comentar que, hace unos días, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, invitó al actual director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, a acudir a una reunión de trabajo en la Unión Americana, un asunto que generó polémica debido a que, durante muchos años, se ha dicho que el exsecretario de Gobernación en el sexenio de Miguel de la Madrid podría ser aprehendido en aquel país por su presunta participación en el homicidio de Kiki Camarena. (Agencias)

Localizan restos humanos en Edomex

ZUMPANGO, Edomex.- Una fosa clandestina fue ubicada en un domicilio de la colonia Sauces II, donde podría haber restos humanos de unas tres personas, fue acordonada ayer y en el sitio trabajaron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Autoridades de la Fiscalía informaron que llevaron a cabo diligencias ministeriales en un domicilio del municipio de Zumpango, derivadas de la investigación por la

detención de Liverpool, presunto líder de una organización criminal e investigado por al menos ocho homicidios recientes en la región. En la excavación en torno a la fosa clandestina, “tienen el fin de localizar supuestas víctimas de este sujeto al interior de un inmueble, con lo que ha sido posible hallar restos aparentemente humanos, que serán analizados para conocer su procedencia”, se informó.

Esta exploración se realizó

con el apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal, la Comisión Nacional Antihomicidio y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, una vez finalizados y agotada la búsqueda de restos óseos, continuarán los procesos de análisis correspondientes para determinar su procedencia e identificación en caso de corresponder a humanos, indicaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.

(El Universal)

Deja sin vida a uno derrumbe en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Cerca de las 17:30 horas de ayer, se reportó un derrumbe en una construcción de drenaje en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, que dejó un fallecido; el incidente ocurrió en la colonia Olivar del Conde

El derrumbe se suscitó en las calles Padre Hidalgo al cruce con Calle 6 del Barrio Norte , en los primeros reportes se indicó que se estaban realizando trabajos para cambiar las tuberías y mejorar el drenaje de la zona habitacional, pero el deslizamiento de la tierra habría provocado el incidente.

Algunos de los testigos aseguraron que los trabajadores estaban retirando piedras de la excavación cuando “se vino abajo” la tierra que ya habían sacado. Para las 18:00 horas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX confirmó el incidente.

“Fue a causa de un deslizamiento de material de una obra de drenaje cuando ocurrió el accidente que dejó el saldo de un muerto”, se mencionó en un comunicado. En las imágenes que circularon en redes sociales se apreció que en la obra de drenaje

había maquinaria pesada de excavación, así como personal de la alcaldía Álvaro Obregón, quienes estaban supervisando la construcción. Dos personas quedaron atrapadas al momento del incidente. Policías del lugar relataron en entrevista que sí falleció un trabajador, pero que se desconoce su identidad. Tampoco se precisó si el cuerpo ya fue rescatado o permanece sepultado en la zanja.

Sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral confirmó el fallecimiento de un trabajador de la obra, por lo que la Fiscalía de la CDMX iniciará los peritajes correspondientes para aclarar el hecho.

“Lamentablemente, se tiene confirmación del fallecimiento del segundo trabajador de la obra. Personal de la @FiscaliaCDMX, realizará los peritajes correspondientes”, redactó en sus redes sociales.

Fueron los vecinos de la colonia quienes notificaron del hecho a las autoridades correspondientes, ya que escucharon el estruendo que generó el derrumbe, por lo que pidieron el apoyo del personal de Bomberos y paramédicos.

(Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
El juicio del interno de la DEA se retomará en septiembre. (Agencias) El siniestro en la Obregón fue por deslizamiento de tierra. (Cuartoscuro)

Rechaza AMLO a la “oligarquía”

En la Cumbre de la Democracia, el Presidente rechaza concentración de riqueza en algunos países

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que en la actualidad “impera la oligarquía con fachada de democracia” y defendió la salud democrática del país, durante su participación en la Cumbre de la Democracia, organizada por el gobierno de Estados Unidos.

“En nuestros tiempos existe una mezcla de oligarquía y democracia, una democracia falseada (...). En algunos países las oligarquías se presentan a ellas misas como democracias”, dijo el mandatario en un panel moderado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

López Obrador indicó en su discurso varias de las que consideró contradicciones de la democracia.

“¿Cómo podemos hablar de democracias si la dominan las élites? ¿Cómo podemos hablar de democracia sin una verdadera separación entre los poderes políticos y económicos? ¿Cómo podemos hablar de democracia si en los últimos tiempos hemos visto cómo la riqueza se acumula en menos manos?”, cuestionó el mandatario federal.

El Presidente aseveró que la fortuna de una minoría ha aumentado sin límites, mientras que hay “mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario”.

“Por eso tenemos que alejarnos cada vez más del krátos sin demos, del poder sin pueblo y asegurarnos que el propósito principal del Gobierno sea siempre buscar la

felicidad del pueblo, gobierno del pueblo y para el pueblo”, dijo.

El mandatario federal afirmó que es necesaria la búsqueda de la felicidad como un derecho fundamental, y recordó que esta idea fue planteada en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776.

“Por eso nosotros sostenemos que debemos ir en la búsqueda de mayor igualdad para tener más democracia, que sea auténtica y verdadera, y que siempre triunfe la justicia sobre el poder”, finalizó el Presidente de México su participación.

En su intervención en un panel

en el que también participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador agradeció al mandatario estadounidense, Joe Biden, la invitación al evento.

En su oportunidad, Biden afirmó

en su mensaje de apertura del foro que se debe fortalecer la democracia, es el gran desafío de esta era y que es un trabajo que nunca termina.

“El fortalecimiento de la democracia es un tema que me apasiona. Creo que éste es el desafío que define nuestra era“, aseguró Biden.

Añadió que es necesario renovar continuamente dicho compromiso, “fortalecer continuamente las instituciones, erradicar la corrupción donde la encontremos, buscar la construcción de consensos y rechazar la violencia política”.

Anuncia reunión por la Alianza del Pacífico

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que discutirá con sus homólogos de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro, sobre qué hacer con la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico que él rechaza entregar al Gobierno de Dina Boluarte de Perú, como le corresponde. El mandatario reveló en su rueda de prensa matutina que este miércoles tendrá una videoconferencia con Boric, Petro y otros jefes de Estado.

“Yo voy a aprovechar ahí para hacerles un planteamiento, a ver si llegamos a un acuerdo, con el presidente de Chile, Boric; el presidente Petro, de Colombia, y nosotros, porque somos cuatro países, y el Perú, para ver qué hacemos”, expuso. (Agencias)

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Al considerar que el senador republicano de Estados Unidos, Lindsey Graham, se ha dedicado a atacar a su Gobierno por el tema de tráfico y consumo de fentanilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el senador, quien también es abogado, interrogó al secretario de Estado, Antony Blinken, sobre la situación de la sustancia en México.

“Como todos los abogados, le pregunta a Blinken, ¿verdad que hay zonas en México dominadas por el narco? ¿Sí o no? Entonces, el Secretario dice que sí hay zonas donde no puede entrar el Gobierno de la República, o sea, mintió porque no es cierto”, relató el Presidente, durante su conferencia de prensa.

De acuerdo con López Obrador, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, corroboró las afirmaciones de Antony Blinken sobre la presencia de cárteles en México.

“Yo aquí quiero preguntar, que me diga el senador si se consume fentanilo en Estados Unidos, ¿sí o no? La siguiente pregunta es, ¿quién distribuye el fentanilo en ese país? o mejor dicho, ¿hay cárteles que distribuyen el fentanilo en Estados Uni-

dos sí o no?” cuestionó el presidente.

Además, López Obrador preguntó: “¿Quiénes distribuyen el fentanilo son mexicanos o estadounidenses? Se puede comprar o no un arma de alto poder en los supermercados, ¿sí o no?.

“Y ya si quiere que me diga qué programas tienen para apoyar a los jóvenes en Estados Unidos con el propósito que no consuman droga, ¿qué están haciendo en materia de prevención?”, indicó.

Desde Palacio Nacional, López

Obrador agregó que le gustaría, aunque sea a distancia, “seguir polemizando sobre el tema porque es ir al fondo y así atender las causas”.

“No es querer enfrentar violencia con violencia o pensar que los problemas sociales se resuelven solo con el uso de la fuerza”, agregó.

El Presidente informó que México “va a ayudar a Estados Unidos con el tema del fentanilo no por miedo a amenazas intervencionistas sino por convicciones humanitarias”.

(Agencias)

Da FGR revés a madre de Lozoya en medida cautelar

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) se opuso ayer a la petición de cambio de medida cautelar solicitada por Gilda Margarita Austin, madre del exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, porque existe riesgo de fuga.

Ante el juez de control Gregorio Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, el fiscal Manuel Granados señaló -de manera virtual- que la madre del exfuncionario cuenta con recursos y con una red de protección que podría ayudarle a evadir la jus-

ticia si se le retira el resguardo domiciliario que enfrenta desde el 2 de noviembre de 2019, por el proceso que enfrenta por el caso Odebrecht El Fiscal narró que los 20 mil pesos que percibe la mujer de pensión y los 88 mil pesos que tiene en una cuenta bancaria no corresponden con su estilo de vida, ya que en 2019 realizó un viaje de 100 días por Europa, y tiene diversos domicilios. Indicó que, aunque entregó su pasaporte, donde se da cuenta de 30 viajes a Europa, de 2013 a 2019, nunca entregó su visa estadunidense.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
López Obrador participó por videoconferencia en el encuentro organizado por Joe Biden. (POR ESTO!) Gilda Margarita Austin seguirá bajo arresto domiciliario. (POR ESTO!) El mandatario federal refrendó compromiso contra narcotráfico. (AP)
Cuestiona Ejecutivo a senador de EE.UU. por el tema fentanilo

Cierra Tianguis con cifras récord

Evento turístico finaliza con un reporte de ventas de mil 240 mdp, de acuerdo con Sectur

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tianguis Turístico México 2023, que se celebró por primera vez en la capital del país, cerró ayer con cifras históricas al romper los récords de ediciones pasadas en negocios y beneficios económicos, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

“Se rompieron todas las marcas posibles y si los resultados se miden en términos de citas de negocios, participación de compradores y naciones, el Tianguis Turístico 2023 ha tenido ya un alcance histórico”, afirmó durante el reporte de cifras preliminares de la feria turística.

Además, Torruco dijo que, por estas cifras, el Tianguis Turístico “es un hito en la historia de turismo del país y de la propia feria turística”.

De acuerdo con el funcionario mexicano, el reporte preliminar de ventas fue de mil 240 millones de pesos (unos 68.5 millones de dólares), un 87% más comparado con la edición del 2022; aunque sólo incluyó lo generado por el 23% de las empresas que asistieron a la sede del evento, el Centro Citibanamex, al Poniente de la Ciudad de México.

“El impacto es mayor, por lo que respetamos la confidencialidad de las empresas que decidieron guardar esa información”, comentó.

De igual forma, Torruco informó que durante el evento se pactaron 88 mil 432 citas de negocios, lo

Culpan a aerolíneas por ajustar horarios

CIUDAD DE MÉXICO.- Las

líneas aéreas son las únicas responsables del ajuste en los horarios de vuelos, porque engañaron a los consumidores, fijando a “contentillo y a su conveniencia” una hora, cuando en realidad no tenían asignado ese horario, mencionó ayer el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.

Torruco indicó que se pactaron 88 mil 432 citas de negocios. (Agencias)

que significó un aumento del 36% en comparación con las 64 mil 950 citas de la edición pasada celebrada en el balneario de Acapulco, en el Estado de Guerrero, y que recibirá nuevamente la feria en el próximo 2024, tras el cambio de estafeta entre la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Esto, dijo, fue posible por el alza del 34% en el número de compra-

dores nacionales e internacionales entre el pasado 2022 y el presente 2023, así como por el mayor número de empresas participantes de mil 383, un 32% más que en la edición anterior del Tianguis Turístico. Además, se dieron cita 5 mil 111 expositores, un volumen mayor en un 16%, así como de mil 429 empresas, un 41% más que en la edición del 2022.

(EFE)

Durante el arranque del “Operativo Vacaciones de Semana Santa”, aseguró que las aerolíneas no pueden descargar en nadie esa responsabilidad, es responsabilidad de ellos, “estamos abiertos en la Profeco a recibir todas las quejas, hasta ahorita no hemos recibido ninguna”.

El funcionario afirmó que a las aerolíneas se les avisó desde el año pasado que se iban a poner los horarios reales, “se les dijo ahí viene el lobo y ahora sí ya llegó” y añadió que no es tiempo de lavarse las manos aunque ya estemos en Semana Santa.

Regularmente, “muchos de los paisanos son los afectados”, pero como quieren volver a su

casa no se quejan, pero incluso desde el lugar de su residencia pueden contactarse con Profeco. Quienes son víctimas de estos cambios de horarios “han comido camote, si no tienen ganas de comer camote llamen al 55 5568 87 22 y estamos listos para atender las quejas porque les asiste la razón, a muchos pasajeros se les engañó con la salida de su vuelo”.

¿Cuáles serán las sanciones?

Ricardo Sheffield dijo que ya sea transporte terrestre, aéreo o marítimo, hoteles y en todo servicio que se haya prepagado, los consumidores pueden pedir una indemnización del 20% sobre el monto del pago cuando la cancelación sea atribuible.

“Es lo mejor porque las multas no benefician al mercado, ni a los consumidores, lo que beneficia al consumidor es la indemnización que tiene como tope 20% de lo que pague”, explicó el titular de la Profeco. (El Universal)

Agrega Infonavit a red de cobros en créditos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ayer sumó a Solopin a la red de remesadoras con las cuales tiene alianza, para recibir el pago de créditos de los mexicanos que viven en los Estados Unidos.

A través del programa Infonavit Sin Fronteras, el Instituto es aliado de cinco remesadoras en la actualidad, lo cual representa alrededor de 6 mil sucursales en 43 Estados del vecino país del Norte.

Las remesadoras aliadas y medios a través de los cuales reciben pagos de los créditos Infonavit son: Dolex, Mexitransfers, Intercambio Express, Barri Financial Group y, ahora, Solopin . En este último se pueden realizar los pa-

gos desde una aplicación móvil. Con Infonavit Sin Fronteras, el instituto asume el costo de la comisión por el envío de los recursos a México, ya sea para pagar el crédito del titular, el de un familiar, pareja o hasta el de un tercero. El Infonavit informó que, de enero del 2019 a febrero del 2023, se han recibido más de 516 millones 336 mil pesos en pagos a través del programa Infonavit Sin Fronteras y se han pagado 10 mil 338 créditos.

Para hacer el pago de su crédito o el de un familiar o amigo, los mexicanos que viven en Estados Unidos pueden acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.

(El Universal)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

6 República Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
¡Felicidades al ganador de la CDMX! $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 29 de marzo de 2023 85.8 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3723 1 1 9 17 370 584 8,407 6,048 73,593 $33’900,000.00 $193,200.07 $40,548.16 $3,788.23 $1,102.34 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 30 MILLONES 5 407 8,513 76,953 $89,416.67 $1,020.02 $26.88 $10.75 1 158 3,223 22,085 $161,700.09 $965.15 $52.05 $10.00 33.1 MILLONES 22.7 MILLONES SORTEO NO. 9721 89,030$37’559,465.97 25,467$702,800.94 85,878$1’918,305.68 1418324850541111827414653 1030323648 4681425 1 261 6,208 42,378 $268,969.34 $971.86 $44.95 $10.00 SORTEO NO. 9722 48,848$1’225,454.40 1113182126 52 433 10,094$589,758.96 8,832$789,410.36 8,552$682,899.25 10,184$946,709.95 18,740$1’549,849.93 54 37723 92413 23334 55739 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30309 SORTEO NO. 30308 SORTEO NO. 30310 SORTEO NO. 30311 SORTEO NO. 30312 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
El instituto ha recibido más de 516 mdp desde el 2019. (POR ESTO!)

Alistan Ley NARCOS en EE.UU.

Presentan senadores republicanos legislación para designar a cárteles mexicanos como terroristas

CIUDAD DE MÉXICO.-

Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, Estados Unidos, y otros congresistas presentaron una ley para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

La Ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates) cuenta con el respaldo de Graham, así como de Mike Lee (republicano por Utah), John Kennedy (republicano por Louisiana), Marsha Blackburn (republicana por Tennessee), Josh Hawley (republi-

cano por Missouri) y Steve Daines (republicano por Montana).

La legislación contempla nueve cárteles que serían designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo y Los Zetas

Así como el Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana, también conocida como el Cártel de los Caballeros Templarios.

Según el comunicado sobre la

iniciativa, la designación de los cárteles como FTO otorga a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización, denegar a sus miembros la entrada en Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.

“Pese a lo que diga el Presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”, afirmó Graham. “Están ganando miles de millones de dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados

Unidos, donde está matando a nuestros ciudadanos por miles. Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego”, indicó.

“Pondremos a los cárteles en el punto de mira y perseguiremos a quienes les proporcionan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían sustancias químicas para producir estos venenos. La designación de los cárteles mexicanos de la droga como OTC es un primer paso en los grandes cambios políticos que necesitamos para combatir este mal”, se lee en el comunicado.

La legislación crea un Grupo de Trabajo Interinstitucional para coordinar esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para detener a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales. La iniciativa deberá ser debatida y aprobada en el Congreso, y posteriormente firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley. El mandatario ha rechazado una designación así y, aunque no se ha descartado, considera que no daría “herramientas adicionales” para luchar contra los cárteles.

(El Universal)

CIUDAD

DE MÉXICO.-

Durante la ceremonia de apertura de la Conferencia de Drogas Sintéticas, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que los países consumidores, como los de tránsito, deben asumir la responsabilidad para trabajar juntos y construir la paz.

“Debido a las muertes que genera el tráfico de armas de alto poder y nuestro querido vecino país, por el problema causado por el tráfico de drogas como el fentanilo… México es un país de tránsito del fentanilo, no de producción”, aseguró.

“¿Los precursores químicos los producimos en México? No. ¿Las armas las fabricamos nosotros? No. ¿Los muertos los ponemos nosotros? Lamentablemente, sí”, detalló.

Por su parte, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar,

¿Los precursores químicos los producimos en México? No.

¿Las armas las fabricamos nosotros? No. ¿Los muertos los ponemos nosotros? Sí”.

manifestó que el problema no nada más es de los Estados Unidos, es problema de México también.

“El problema requiere de las dos naciones para tener resultados y he tenido el privilegio de trabajar en México… y trabajar con la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, la quiero reconocer con un aplauso”, aseveró en un hotel en la Avenida Reforma. En su intervención, Todd Robin-

son, subsecretario adjunto de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, resaltó que el fentanilo se prensa en tabletas y se vende como analgésico.

“En 2021, se produjeron más de cien mil muertos por sobredosis en Estados Unidos, la mayoría atribuidas a opioides sintéticos como el fentanilo. En México también las muertes por sobredosis van en aumento. Estados Unidos y México se han comprometido a tomar acciones conjuntas”, refirió el funcionario. Robinson destacó que se requiere un enfoque de salud pública en el consumo de sustancias y esto se basa en las medidas que han tomado.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), exigió respeto para el trabajo de México contra el fentanilo.

(El Universal)

República 7 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
El congresista Lindsey Graham encabezó la exposición del proyecto, que perseguirá a nueve organizaciones criminales, como el Cártel de Sinaloa y CJNG, entre otros. (AFP) Robinson y Salazar reconocieron la labor de Rodríguez. (Cuartoscuro)
Exhortan a “trabajar juntos” contra las drogas sintéticas

MANEJA HOMBRE SU BICICLETA CON UNA CAGUAMOTA SOBRE SU CABEZA

Al puro estilo de la jarana yucateca, un hombre se hizo viral al ir muy tranquilo manejando su bicicleta con una caguama sobre la cabeza, sin que esta se moviera un sólo centímetro, mientras pedalea por las calles de Jerez, en el Estado de Zacatecas.

Sin querer, este hombre, que logra equilibrar un envase de caguama sobre la cabeza mientras maneja bicicleta, se ganó la admiración de las redes sociales.

(Redacción POR ESTO!)

SE ENDEUDAN CADA VEZ MÁS EN MÉXICO PARA OBTENER UNA CASA

Al cierre del pasado 2022, el promedio de crédito hipotecario solicitado en el país alcanzó los 2 millones 31 mil pesos, de acuerdo con la información difundida por BBVA Bancomer

VIRALIZAN EN LAS REDES A SEÑOR QUE MALTRATA A UN CACHORRITO

Un usuario de Twitter realizó una denuncia ciudadana por el maltrato que sufre un perrito a manos de su dueño en Puebla; en el video que compartió en redes sociales se pudo ver cómo un hombre azota a un cachorro, lo que se repite varias veces al día asegura el denunciante.

“Este perrito lleva más de una semana siendo maltratado en su hogar”, dijo el usuario.

(Redacción POR ESTO!)

Aunque todo parece pintar color de rosa para muchos mexicanos que han visto reflejada una mejora en sus ingresos, este factor, aunado al entorno de tasas altas e inflación, ha contribuido a un aumento del monto que se solicita para adquirir una vivienda; en otras palabras, puede ser que la población “esté ganando bien”, pero las personas cada vez se endeudan más para obtener una casa.

Al cierre del pasado 2022, el promedio de crédito hipotecario solicitado en el país alcanzó los 2 millones 31 mil pesos (mdp), de acuerdo con BBVA México.

En el reporte “Situación inmobiliaria México”, al primer semestre del 2023, la firma financiera explicó que es la primera vez que se rebasan los 2 mdp por familia en crédito hipotecario en el país, equivalente a un alza de 2.9% en

términos reales respecto del 2021.

De acuerdo con BBVA México, en la perspectiva regional, la condición estructural de alta concentración del crédito hipotecario se mantiene en términos generales, donde cinco Entidades acumularon 53.4% del monto de crédito hipotecario bancario durante el 2022; Quintana Roo desplazó a Guanajuato de la quinta posición.

En tanto, 14 Estados presentaron una apreciación de la vivienda superior al 10%, siendo, una vez más, las Entidades con enfoque turístico las líderes: Quintana Roo con 14.7% y Baja California Sur con 14.5%.

El economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, resaltó que el aumento de las tasas de interés sí se ha reflejado en el crédito hipotecario; sin embargo, los bancos siguen manteniendo

CALIFICA AMLO DE “CHURRO” LA NUEVA PELÍCULA

Durante su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de la nueva película de Luis Estrada titulada ¡Que Viva México!, el Mandatario aseguró que el filme se trata de un “churro” en contra de su Gobierno y que está dirigido hacia un público conservador.

“Estaba viendo una película, un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores. Le va a ir muy bien a la película”, declaró el Jefe del Ejecutivo federal desde el Palacio Nacional.

Hablando sobre la última pelícu-

la del director Luis Estrada, titulada

El Infierno, Andrés Manuel López Obrador advirtió que se nota el clasismo y el racismo en su producción, pues hay una escena en la que los asesinos desalmados son interpretados por indígenas zapotecas.

“Eso es no saber nada del pue-

blo de México, en Oaxaca no existe ese instinto asesino, menos en las comunidades indígenas. Este director falsea la realidad para quedar bien con los conservadores”, acusó.

En contraste, reconoció el talento y la trayectoria de los actores que participan en el largometraje de Luis Estrada y afirmó que le irá bien en taquillas, pues es una película dirigida al bloque conservador que pertenece a la clase media, sin embargo, el Presidente reiteró que no refleja la realidad del pueblo de México.

(Redacción POR ESTO!)

una fuerte competencia lo cual detiene un mayor encarecimiento.

En ese sentido, si bien la tasa promedio de interés ya rebasa el doble dígito, el especialista resaltó que aún es un buen momento para adquirir una vivienda en el país.

Ante la perspectiva de un nuevo ajuste en la tasa de referencia del Banco de México de 25 puntos base, previsto para hoy, y que la llevaría a 11.25%, Serrano dijo que aún se espera otra alza en mayo, para colocarla en un máximo de 11.50%.

Los créditos otorgados en el 2022 son menores con respecto al 2021 en 8.9%, mientras que el monto bajó 4.9%. Si bien era de esperarse una menor colocación de crédito ante la extraordinaria originación del 2021, la contracción fue mayor a la prevista.

(El Universal)

Síguenos en nuetras redes

PARA EL TRÁFICO UNA GALLINA QUE ANDA EN CALLES DE TAMAULIPAS

¿Por qué la gallina cruzó la carretera? Es la pregunta que le ha roto la cabeza a muchas personas durante muchos años y, al parecer en Tampico, las gallinas no solo cruzan la calle, sino que detienen el tránsito; esto fue captado por una conductora que compartió el video en la red Tik-Tok

Una mujer que circulaba de Norte a Sur sobre la avenida Hidalgo paró la marcha de su auto al ver una escena nada común en las carreteras de Tampico. Sin importarle el tráfico sobre la vía, una gallina caminaba de lo más tranquila en medio de los vehículos.

Muchos conductores intentaban ahuyentarla para evitar que alguna unidad la atropellara, pero el ave seguía caminando sin espantarse ante el ruido de los claxons. Ante la presencia de la gallina, los autos detenían su marcha para observar este peculiar suceso.

El animal estuvo a punto de ser atropellada por un autobús que parecía no tener intención de detenerse.

Uno de los transeúntes intentó asustarla, pero corría y regresaba al camellón. Momentos más tarde, consiguieron que la gallina cruzara la avenida, lo que celebraron los automovilistas y demás testigos.

(Redacción POR ESTO!)

8 República Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
HIPERVIRAL REPÚBLICA
¡QUE
Síguenos en nuetras redes On line
VIVA MÉXICO!
On line

A la Venta

El INAH tomará medidas legales contra quienes desean comercializar un terreno que incluye vestigios arqueológicos, ubicado dentro de la Ruta Puuc Página 17

Paraíso en Sisal está pérdido; el mar se lo está comiendo: UNAM

Más de 450 plazas se ofrecen en la Feria de Empleo para la Mujer

Habitantes de Sitilpech esperan que la autoridad cierre las granjas

Ciudad
El área que quiere venderse posee monumentos mayas que son propiedad de la nación; son más de 18 hectáreas donde están las ruin as de Xkipché. (Daniel Silva)
Página 10 y 11 Página 14 Página 15

Avanza el mar 3 metros cada año; “se comerá” Paraíso Sisal: UNAM

Christian Appendini, oceanólogo por la Universidad Autónoma de Baja California, investigador adscrito a la Unidad Sisal de la Universidad Nacional Autónoma de México, asegura que la playa está cerca de llegar a las edificaciones del complejo inmobiliario que venden Víctor y Daniel Campos Agüero

El mar está devorando a razón de uno a tres metros por año la playa en la zona donde se ubica el complejo inmobiliario Paraíso Sisal y está cada vez más cerca de “comerse” las edificaciones que ni siquiera están terminadas, advierte Christian Appendini Albrechtsen, especialista en Ingeniería Hidráulica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“En zonas donde ya se está construyendo, vemos que ya ha retrocedido la playa. Podemos pensar que las obras, en este caso una palapa, ya empieza a estar en una zona vulnerable donde en algún momento va a estar afectada por la erosión y eso es que todavía ni siquiera está terminada la construcción. Es una zona de mucha alteración”, alertó el experto.

La opinión del investigador y académico en el Instituto de Ingeniería, adscrito precisamente a la Unidad Sisal, en Yucatán, de la UNAM, refrenda la advertencia de David Canul Rosado, supervisor del proyecto para la oficina Sureste de la organización ambientalista Ducks Unlimited de México A.C. (Dumac), en el sentido de que los compradores de los lotes en el desarrollo inmobiliario -comercializados por los hermanos Daniel y Víctor Campos Agüero- están tirando al mar su dinero, pues invierten hasta 550 mil pesos por metro lineal

de playa en terrenos que se están diluyendo en el agua salada. Como informamos ayer, el especialista de Dumac recordó que, cuando se concibió el proyecto de casas de lujo -hace unos 15 años-, se solicitaron permisos para construir sobre la segunda duna costera para usar la primera como “colchón” natural; sin embargo, el mar acabó por “comerse” esa primera duna, y las edificaciones están a nada de quedar sobre la Zona Federal Marítimo

Terrestre (Zofemat) -una franja de 20 metros de ancho de tierra fi rme- sobre la que la ley prohíbe construir. De hecho, en un área aún sin lotifi car, al Poniente de Punta Piedra, el agua “pega” con el límite de propiedad.

Problema imparable

Christian Appendini explica que los propietarios que han colocado escolleras (geotubos) para frenar la erosión sólo están paliando el problema, porque “si la corriente (marina) puede transportar arena, pero no se está llevando esa arena, pues la va a agarrar de donde pueda ¿y de dónde la puede tomar?... Entonces, (las escolleras) erosionan las playas y vemos casos muy graves de erosión”.

POR ESTO! ha informado en las últimas semanas sobre el modus operandi del Cartel de Sisal, empresarios encabezados por los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero, quienes, amparados por

funcionarios federales y estatales, y apoyados en artilugios legales y la especulación, proyectaron el complejo denominado Paraíso Sisal, en los primeros años de este siglo.

Aunque en un inicio se toparon con impedimentos por falta de permisos, debido a que un área de su propiedad fue decretada por el gobierno de Patricio Patrón Laviada como parte de la Reserva Estatal de El Palmar, se ampararon y lograron apodarse de la superfi cie, según el decreto 293, publicado en 2010 en el Diario Oficial del Estado.

Luego de varios intentos, el 23 de marzo de 2018 “convencieron” al entonces delegado en Yucatán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Hernán

José Cárdenas López, y les autorizó el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) número 31YU2017UD085, que avaló el proyecto de “Urbanización, electrificación, ampliación de camino existente y apertura de un nuevo camino de acceso para un predio formado por los tablajes catastrales: 1896, 2888, 2889, 4803 y 5565 denominados Paraíso Sisal, ubicado en el puerto de Sisal, comisaria de Hunucmá, Yucatán”.

El 21 de agosto de 2018 la dependencia federal emitió el oficio 726.4/UGA-0617/0001454, para autorizar la “Construcción y operación de una casa habitación” en el lote 5222 del “proyecto de lotifi cación Paraíso Sisal, en la comunidad de Sisal, Yucatán”.

Violación a playa virgen

A partir de ahí, la Inmobiliaria El Palmar de Sisal, S.A. de C.V., ubicada en la colonia Campestre, de Mérida, inició la venta de los pedazos de “la última playa virgen de Yucatán”, según la publicidad que hoy critica el científico de la UNAM.

“¿La están promoviendo para que la violen? O sea, ¿promueven la ‘última playa virgen de Sisal’, así como para acabárnosla?”, indica en tono irónico y con preocupación el también experto en oceanografía, quien, sin embargo, advierte que la playa de

10 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Christian Appendini Albrechtsen Víctor Campos Agüero Daniel Campos Agüero

El Palmar es una zona que claramente está en erosión, “no hay duda”.

El experto, quien hizo estudios de maestría en Oceanografía Costera en el Instituto de Investigaciones Oceanológicas y la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California, recalca que el monitoreo “de años” en la costa de Sisal revela que el grado de erosión “es muy alto”, de uno a tres metros por año.

Asegura que los dueños de Paraíso Sisal están tan conscientes de que solicitaron permisos en una zona vulnerable a la entrada del mar que también pidieron permiso para instalar las escolleras tipo “reef ball”.

Estas estructuras concebidas originalmente para restaurar los arrecifes se convirtieron en “estructuras de protección costera, porque, a fin de cuentas, mitigan el oleaje y promueven la sedimentación”. En el caso de Paraíso Sisal, los científicos de la Unidad de la UNAM detectaron que “hubo un pequeño crecimiento en la playa, pero la tendencia erosiva se disfrazó, porque continuó”.

Appendini es contundente:

“Yo estoy en contra de ellos [los geotubos] porque se instalan y no hay un monitoreo para darles seguimiento, para ver si realmente están funcionando, y muchas veces no funcionan y pueden generar erosiones en otro lugar”.

Además, es común que las estructuras se queden abandonadas, se rompan y se conviertan en basura. Por si fuera poco, asegura: “En caso de que no lleguen a

funcionar se corta el geotextil y la arena ahí queda, pero ¿quién se lleva la telita? Ahí la dejan, nadie se la lleva, nadie toma la responsabilidad por eso. Esto genera contaminación en un nivel serio”.

“No sirve de nada”

Otro punto en contra del uso de la tela (geotextil) es que, “así sola no sirve de nada, hay que llenarla de arena y pues generalmente, como es lo más fácil, se toma la arena de la playa y pues ¿no se supone que estás usando eso para promover la acumulación de arena? ¿Por qué le quitas arena a la playa para llenar tu textil? Es contradictorio […] no es una solución real, desde la perspectiva de ingeniería de costas”.

Appendini recordó que dese años atrás ha participado en estudios que demuestran el impacto de la erosión en la costa de Yucatán.

Se refirió a un trabajo publicado en la revista científica “Regional Studies of Marine Science”, lidereado por la Dra. Gemma L. Franklin y titulado “Impact of port development on the northern Yucatan Penisula coastline”, en el cual se analizaron imágenes satelitales tomadas desde los años ochenta hasta la actualidad, y se demostró que la mayoría de los puertos de abrigo en Yucatán han generado un gran depósito de arena al oeste de las escolleras, a expensas de una importante erosión al este.

El estudio detalla que: los depósitos de arena logran avanzar hasta comenzar a rebasar las escolleras,

y generan también problemas de sedimentación en la entrada de los puertos. Este patrón de erosión y sedimentación se puede constatar en el puerto de Sisal que si bien ha generado terrenos ganados al mar, al poniente ha generado erosión, en una zona de actual desarrollo inmobiliario pero con erosión. Es justamente ahí donde Víctor y Daniel Campos Agüero venden lotes y pretenden construir un emporio turístico. Appendini recuerda que, antes de la pandemia, notó que en la reserva de El Palmar se instalaron varios los letreros de loteros anunciando Paraíso Sisal, pero que luego no se vendieron porque, entonces, la autoridad ambiental no les autorizó su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), porque formaban parte de una reserva natural, “la cual, de repente decidieron deslindarla. Todos sabemos que son intereses económicos, no hay nada qué discutir”.

Para alguien que trabaja el tema de las zonas costeras, no hay separación entre el sistema de la playa y el de ciénaga, por lo que los terrenos lotificados de Paraíso Sisal, considerados originalmente como reserva natural, forman un “sistema completo” de ambos porque están conectados.

“¿Qué sentido tiene hacer una reserva donde de repente quitas una zona que es parte del mismo sistema?”, cuestiona el científico, en referencia al “decretazo” de la entonces gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, mediante el cual se arrancó a la reserva de El Palmar lo que hoy, los hermanos Campos

Agüero y Barbachano Herrero, denominan Paraíso Sisal.

“Le llamamos nosotros la playa de El Palmar, no le queremos llamar la playa Paraíso porque no nos parece correcto. Es la playa de la reserva de El Palmar”, afirma, contundente.

Christian Appendini Albrechtsen es oceanólogo por la Universidad Autónoma de Baja California; tiene una Maestría en Oceanía

Costera y Doctorado por la UNAM. Ha sido consultor en ingeniería de costas en Dinamarca, España y Estados Unidos participando en proyectos en todo el mundo. A fines del 2009 se incorporó al ámbito académico en el Insituto de Ingeniería en la Unidad Académica Sisal de la UNAM, donde actualmente es Investigador Titular y Coordinador. Continuará...

Urgente legislar para evitar otro caso como Paraíso Sisal: Quintal

Es urgente legislar para darle certeza jurídica a quienes planean invertir en Yucatán, y que no ocurra como en el caso de Paraíso Sisal, donde expertos en medio ambiente advierten que los compradores están en posibilidad de perder sus propiedades ante el avance de la erosión y la “invasión” del mar a los lotes.

Así lo advirtió el diputado local del PRI, Gaspar Quintal Parra, quien hizo referencia a las investigaciones sustentadas y publicadas en POR ESTO! en semanas recientes.

Como hemos dado a conocer, especialistas en medio ambiente advirtieron que los compradores de los lotes que vende la inmobiliaria de los hermanos Víctor y Daniel Campos Agüero están en riesgo de perder la inversión, debido a que por la erosión, seguirá el avance del mar y terminará por “tragarse” las propiedades.

Ante esto, el legislador priista señaló que es importante darle certeza a todas las personas que han sido “enganchadas” por la promoción vía digital de este proyecto, que en su mayoría son extranjeros y gente de otros Estados del país.

Quintal Parra llamó a que el Gobierno del Estado y las autoridades federales correspondientes no permanezcan solo a la expectativa en este caso que se ha expuesto desde hace varias semanas, sino que ya intervengan a

fin de garantizar la inversión de cualquier ciudadano que quiera adquirir propiedades en Yucatán.

Daña a Yucatán

Opinó que el caso de los Campos Agüero con Paraíso Sisal deja muy mal parado al Estado. “Si se pone en riesgo el patrimonio de cualquiera es preocupante”, dijo y añadió que espera que muy pronto las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y se eviten otra situación de ese tipo.

El legislador Quintal Parra afirmó que, por lo pronto, como poder Legislativo ya es necesario que inicien los trabajos de estudio y análisis por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación sobre la iniciativa presentada por el diputado Rafael Echazarreta Torres, a fin de agregar como parte de la responsabilidad de la Comisión permanente de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura facultades para que tenga de manera muy puntual la capacidad de hacer una revisión de cómo se está desarrollando y qué planeación hay para la costa yucateca.

“Ya se puede empezar a trabajar en ello, pues es importante señalar que no solo en el ámbito de las iniciativas se tarda un poco, sino al igual en la parte ejecutiva es fundamental que intervenga a la brevedad posible”, apuntó.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Zonas de erosión y depositación por el puerto de abrigo en Sisal, Yucatán. Imagen tomada del estudio “Impact of port development on the northern Yucatan Peninsula coastline”. Appendini recordó que, antes de pandemia, en El Palmar se instalaron letreros anunciando los lotes.

Analizan retos de las infancias

Especialistas en salud mental charlarán sobre la situación emocional de niños y adolescentes

Con el objetivo de informar, crear conciencia y sensibilizar a padres de familia, docentes y la sociedad en general sobre los problemas que están atravesando las infancias y las condiciones que deben de tomarse en cuenta para recuperar el sano desarrollo y las condiciones de calidad de vida que se merecen, expertos en salud mental infantil ofrecerán durante tres días una serie de conferencias sobre las condiciones y retos a los que se enfrentan en este momento cientos de niños y adolescentes ante la situación emocional.

Esto como parte del Primer Congreso Internacional AMAR, que se realiza en el Salón Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, desde ayer y hasta mañana, organizado por la Fundación AMAR y que fue inaugurado por la directora general del DIF en el Estado, María Teresa Boehm Calero.

La funcionaria reconoció que están reunidos quienes sin duda tienen un gran compromiso con los niños, niñas y adolescentes, y quienes se caracterizan siempre por trabajar con amor y con vocación por este sector de la población, con el apoyo del Gobierno del Estado como un aliado para seguir trabajando por un mejor Yucatán.

Agradeció el interés de la población en participar en este tipo de estrategias, pues la educación

es un aspecto muy importante para continuar el desarrollo, los invitó a actualizarse e intercambiar conoci-

mientos y experiencias, “pues esto nos hace más fuerte y grandes”. Por su parte, Georgina Ortega

Mostrarán sus habilidades en masajes y quiropraxia

La Copa Internacional de Masaje y Quiropraxia presentó su tercera edición, que por primera vez se realizará de manera presencial, con Mérida como sede.

Para ello se contará con unos 93 competidores de 30 países y regiones como Centroamérica, Sud- américa, Asia, Europa y África.

Se realizarán unas 150 presentaciones, divididas en 10 categorías, dependiendo de la modalidad, individual o por equipos, así como por el tipo de masaje o quiropraxia.

Entre las principales se encuentra el “Massage Exotic”, en el cual el competidor no sólo debe mostrar sus dotes técnicos y habilidades, sino también un atractivo “performance”.

“Nos ha tocado ver participantes con maquillaje y atuendos prehispánicos y lo mismo con los de otros países, con sus trajes típicos, destacó el organizador del torneo, Jonatan Vázquez Denis.

Otras categorías son el Massage Elite, Master Massage, Senior Massage, en las que se valora la técnica aplicada, pases, movimientos, postura y proyección del terapeuta, y el Massage Squad es por equipos, con dos terapeutas y un receptor.

Las calificaciones estarán a cargo de hasta siete jueces por cada presentación. En la rueda de prensa asistieron el juez internacional Oscar Delgado, de Costa Rica, y los nacionales Ramón Cobos y Lizzeth Neira, ambos de Querétaro.

También estuvieron los competidores yucatecos Jade y Melina Chan Esquivel, que representarán a México. Este torneo se llevará al cabo en el Salón Uxmal en el Hotel Holiday Inn de Paseo de Mon-

tejo, pasado mañana, de 10:00 a 19:00 horas. Está abierto al público general, que puede acudir en cualquier momento de la jornada, aunque se hizo la invitación para que asistan desde el inicio.

Y es que la ceremonia de inauguración contará con la participación de los Guerreros Mayas. Por eso, Vázquez Denis espera que la copa se incluso del interés de turistas y que disfrutar del espectáculo de apertura y de las competencias.

(Armando Pérez)

Joaquín, fundadora de AMAR, señaló que la pandemia de COVID incrementó los índices de

violencia contra los niños y que situaciones como el abuso infantil, violencia intrafamiliar, acoso, suicidio y farmacodependencia han aumentado de manera importante, por eso es preciso mirar y atender estos problemas que están dañando a los niños.

Servicio

Recordó que Fundación AMAR es una Institución de Asistencia Privada (IAP) que ofrece una casa de transición integral a niños de cero a seis años sin cuidados parentales, para darles un acceso a mayores niveles de bienestar y disfrute de sus derechos.

Se informó que en México los números de maltrato infantil son alarmantes y desgarradores, pues 26.1 por ciento de los adolescentes entre 15 y 18 años han declarado haber sufrido maltrato en su niñez. En 2021 las formas más comunes de violencia ejercida en menores de edad fueron la psicológica, sexual y la física; sin embargo, lo más escalofriante es saber que cada día siete infantes o adolescentes con asesinados por personas que deberían amarlos.

Se dijo que la violencia infantil deja secuelas imborrables en la salud física y emocional en los menores de edad, desde trastornos de aprendizaje hasta problemas graves de salud mental.

La feria se realizará en las clinicas del IMSS de la

Fomentan el cuidado de la salud bucal

Como Yucatán es uno de los Estados con más casos y prevalencia de enfermedades bucales, destacando los males periodontales y las caries, que afectan al 70 y 90 por ciento de la población, respectivamente, hoy y mañana se realizará la primera Feria de Salud Bucal en el área de estomatología, ubicada en las Unidades de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad. El objetivo del evento, que se realizará de 8:00 a 20:00 horas, es fomentar el autocuidado de la salud bucal mediante acciones integrales de educación, promoción y prevención, así como de revisio-

nes periódicas de los profesionales, por lo que el Dr. Manuel Chan Montejo, coordinador del Servicio de Estomatología del instituto, reiteró la importancia de fortalecer los hábitos de higiene bucal para evitar complicaciones.

Indicó que algunos de los servicios que pueden solicitarse en estas áreas son: revisión de todo lo que abarca la cavidad bucal, atención curativa de caries, gingivitis e inflamación de las encías, abscesos, eliminación de sarro o cálculo dental, así como extracción de aquellos órganos dentales que por su estado de deterioro constituyen focos de infección.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
ciudad. (S. Manzo) El evento se llevará a cabo por primera vez en Mérida. (Saraí Manzo)

Migrantes entraron por Chiapas

Viajeros de la India se alojaron en una casa de seguridad y viajaron en autobús por siete horas

El grupo de 32 migrantes de la India detenidos anteayer en Umán revelaron que ingresaron a territorio nacional por el Sur, a través del Río Suchiate, en Chiapas.

De acuerdo con una entrevista que efectuaron los inspectores del Instituto Nacional de Migración (INM), los extranjeros manifestaron que, después de internarse en territorio nacional, fueron alojados en una casa de seguridad en esa Entidad, donde había alrededor de 50 personas de diferentes nacionalidades.

Agregaron que llegaron por ellos en un autobús en el que viajaron durante siete horas, después los trasladaron a un contenedor de arena para continuar el recorrido.

Sin embargo, al llegar a Mérida fueron detectados; su objetivo era llegar a la Ciudad de México.

Tras su retención fueron trasladados a la Estación Migratoria del INM, donde se les inició un procedimiento administrativo de aseguramiento.

A todos los implicados en este evento de individuos en situación migratoria irregular, se les inició un procedimiento administrativo de presentación por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 112 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento.

Por ende, se les inicio un Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) ante el INM por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 100, 101 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento.

Ahora están alojados en la Es-

tancia Provisional de la dependencia federal, donde se resolverá su situación migratoria en el país.

Denuncia ciudadana

Por su parte, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, alcalde de Umán, dijo ante la detención de un grupo de indocumentados procedentes de la India, que después de la denuncia ciudadana del encargado de la pensión donde fueron “bajados” por una camioneta tipo Van, estos se pusieron en contacto con la policía Coordinada del Estado para el operativo, alegando que esto se hizo gracias a la rehabilitación de las casetas de policía en el municipio.

Ventura Cisneros señaló que, al momento de recibir la denuncia, las autoridades municipales acudieron al lugar, donde no se arrestó a los extranjeros, fueron resguardados y se les proporcionó lo adecuado para salvaguardar su integridad.

“Lo que nosotros hacemos es el tema de la protección de los derechos humanos de manera internacional, independientemente de que sean migrantes siempre los recibimos con respeto y de alguna u otra manera los atendemos, mientras nosotros damos parte a las autoridades correspondientes, que fue el caso”, dijo.

Comentó que hasta el momento el Instituto Nacional de Migración (INM) no les ha reportado cómo va el proceso; sin embargo, indicó que mientras estuvieron en el municipio “se les cuidó”.

“Para mí es primordial el tema, independientemente de dónde

vengan todos están buscando oportunidades, lo que nosotros tenemos que hacer es recibirlos, pero que todo se haga bien y conforme a la ley”, aseguró.

Asimismo, confesó que han ocurrido incidentes aislados que no tienen que ver directamente con la Policía Municipal, y que se ha actuado de manera pertinente y siguiendo los pasos necesarios. Con respecto a la seguridad de Umán, comentó que se están reforzando las medidas de vigilancia y patrullaje y las casetas en puntos estratégicos.

(Darcet Salazar/Didier Madera)

Balance positivo para hoteleros yucatecos en Tianguis Turístico

Los hoteleros yucatecos lograron decenas de citas de negocios en la 47 edición del Tianguis Turístico, que concluyó ayer en Ciudad de México.

La Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) informó que 14 empresas locales participaron en el módulo del Gobierno del Estado y tuvieron acercamientos con mayoristas y agencias de turismo nacionales y del extranjero.

Solo en los primeros dos días del evento, se registraron 33 citas de negocios con compradores de diferentes Estados, que buscan nuevos sitios que brinden nuevas y gratas experiencias a sus clientes.

Por ello, el presidente de la AMHY, Juan José Martín Pacheco, consideró que fueron excelentes los resultados de su estancia del 26 al 29 de marzo en el Centro City Banamex de la Ciudad de México.

“La iniciativa privada de Yucatán y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Fomento Turístico, sumamos esfuerzos para

impulsar al Estado como un destino competitivo en México, pues en este evento participaron casi 2 mil empresas expositoras de la industria turística”, resaltó el dirigente.

Martín Pacheco subrayó que en el pabellón de Yucatán tuvieron presencia los hoteles Diez Colección, Wayam, Posada San Juan, Los Aluxes, Cigno, Del Gobernador, Caribe,

Haytt, Palacio Maya, Residencial, Holiday Inn Mérida, Holiday Inn Centro Histórico, Le Muuch y Mesón del Marqués, entre otros.

Todos ellos estuvieron ofreciendo sus servicios para atraer a las mil 900 empresas compradoras nacionales e internacionales de 70 países de los cinco continentes, en el evento.

(Armando Pérez)

Ciudad 13 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
(POR ESTO!) Los primeros dos días se registraron 33 citas de negocios en el evento.
El grupo de 32 ilegales fue llevado a las instalaciones del INM.
La
Entidad se presentó como un destino competitivo.

Oportunidades para las mujeres

Invitan a la Feria Nacional de Empleo, que ofertará 450 vacantes en el Centro de Convenciones

Huacho, de visita en Ifly

Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno Federal en Yucatán, acudió a invitación del director general de la Universidad Aeronáutica Ifly, TSU Capitán Julián Esquivel Calvillo, a un recorrido por sus instalaciones, ubicadas en el aeropuerto de Mérida. En este el Capitán Héctor Alexis Pérez le explicó sobre la formación académica que brinda la institución a sus alumnos.

Con el objetivo de erradicar el empleo informal, sobre todo en el sector femenino, a partir de hoy se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo Orientada a la Mujer 2023, donde se ofertarán más de 450 vacantes de diversas empresas. Estamos en la lucha de igualdad, no podemos hacer a un lado a los hombres, pero podemos ganar lo mismo que ellos, por lo que habrá vacantes en las cuales se gane hasta 18 mil pesos, dijo Iraís Barón Zermeño, subsecretaria del Trabajo.

La funcionaria indicó que, a través de la Subsecretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo

Yucatán (SNEY), se buscará que las mujeres abandonen la informalidad y tengan una mejor calidad de vida mediante la formalización laboral, además combatir la desigualdad en la brecha salarial.

Comentó que en el evento que, se realizará hoy en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de 8:00 a 17:00 horas, se encontrarán más de 28 firmas empresariales que ofrecerán más de 450 vacantes operativas, técnicas o profesionales, con sueldos entre 6 mil 300 y 18 mil pesos, en los giros de servicios, industria y comercio, esto sin distinción de género, es decir, tomando en cuenta únicamente las

capacidades de las postulantes.

“Las mujeres pueden ser igual e incluso mejores que los hombres y aunque en esta feria se podrá postular toda la ciudadanía, se pondrá más atención en las mujeres. Además, habrá transporte gratuito, que saldrá del Parque de Santa Lucía, en el Centro Histórico, y trasladará a los que quieran asistir de 8:00 a 16:00 horas”.

“Pensamos en que las que vayan gasten lo menos posible, podrán fotocopiar sus documentos allá mismo sin costo, también habrá los talleres de inteligencia emocional -Date Like- y para buscadores de empleo, y por parte de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la

plática “Las mujeres y el trabajo”, estará muy completo”, aseguró.

Indicó que los asistentes deben llevar su solicitud de empleo llena y Curriculum Vitae si tienen, la documentación de rigor como credencial de elector y CURP, esto para agilizar el proceso y que las vacantes se ocupen lo más pronto posible.

De igual forma, indicó que estará personal del Centro de Justicia para Mujeres y del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que brindarán información y asesoría sobre los programas y servicios con que cuentan.

Firmas internacionales en la Expo Construcción

La Expo Construcción comienza hoy en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en lo que será su edición 25; contará con 90 expositores, varios de ellos internacionales, provenientes de Japón, Italia, Alemania, Suiza y Estados Unidos.

A la par de su magno evento, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán tiene entre sus grandes retos este año mantener el crecimiento del sector y reducir el déficit de mano de obra, que es de casi 10 mil trabajadores.

Curiosamente el boom en esta industria es el principal causante y la CMIC indicó que el problema abarca todos los puestos, como albañilería, plomería, carpintería y electricidad, entre otros más.

Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, señaló que el déficit llegó a ser de un 30 por ciento y “estamos trabajando en reducirlo”.

Luego de tener en 2022 un valor de producción de más 11 mil millones de pesos, superior a los dos años

recientes; se prevé un aumento ante el anuncio de importantes obras estatales que se suman a las que se realizan por el Tren Maya, las termoeléctricas, el gasoducto y la ampliación y modernización del puerto de Progreso.

No obstante, ese crecimiento que ha tenido Yucatán en infraestructura no ha estado acompañado de una mayor cantidad de fuerza laboral.

En el marco del Foro Estatal de Infraestructura, Aref Karam Espósitos, titular de la Secretaría de Obras Públicas, compartió que con cierre a octubre de 2022, se contaba con 52 mil 670 yucatecos en el sector de la construcción registrados en el Seguro Social, el 12.6 por ciento del total del Estado (418 mil 066).

En su exposición indicó que en octubre de 2022 hubo un incremento de mil 771 empleos formales en el sector y que la principal fuerza de trabajo se encuentra en Mérida, Valladolid, Kanasín, Progreso, Umán, Izamal, Conkal, Tixpéhual, Maxcanú y Tizimín.

Con espíritu de conocimiento y entusiasmo, Díaz Mena recorrió cada una de las áreas donde enseñan y preparan a los futuros pilotos privados y comerciales, escuchó atentamente en qué consistían la enseñanza de cada alumno, entre las que destacan meteorología, logística, mantenimiento de los aviones, cronología de sus vuelos, teoría y simuladores de vuelo, por mencionar algunas. Durante el recorrido por la universidad les acompañó el titular de la oficina de la SEP federal en el Estado, Dr. en Educación Juan Balam.

En la visita le comentaron al Delegado Díaz Mena que actualmente cuentan con 350 alumnos que acuden al plantel y por los protocolos que la escuela maneja, diario se les realizan diversas pruebas y exámenes a los estudiantes, de igual manera le compartieron que en mayo próximo la escuela cumplirá 12 años de experiencia, cuenta con más de 2 mil horas de vuelo.

Durante esta actividad también estuvieron presentes el director de Operaciones, Lic César May Keb; la Coordinadora Académica, Lic. Mariela Concepción Rodríguez Ramírez, y el supervisor de Educación Superior, Víctor Cruz Pool. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 14 Ciudad
El delegado federal recorrió la escuela de aeronáutica.
(Armando Pérez)
La CMIC busca continuar con el crecimiento del sector. (Saraí Manzo) Con el objetivo de erradicar el empleo informal, sobre todo en el sector femenino; a partir de hoy se ofrecerán diferentes plazas. (S. Manzo)

Graves daños al suelo y al agua

Vecinos de Sitilpech esperan que las autoridades cierren las granjas porcícolas en la zona

Pobladores de Sitilpech, comisaría de Izamal, destacaron el grave daño que causan las granjas porcícolas, tanto al suelo como al aire y al agua, anomalías que el pasado lunes 27 demostraron científicamente especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La mayoría de los entrevistados dijo que conoce el resultado de la presentación del Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad porcícola en Yucatán, a cargo de la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González.

Los declarantes, quienes omitieron su nombre para evitar represalias, destacaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su palabra de efectuar un estudio del problema que prevalece con la actividad porcícola.

Ahora esperan que cumpla con la segunda promesa, la de cerrar las granjas más dañinas, tal el caso de la empresa Productor Pecuarios para Consumo, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, ya que está a tan sólo un kilómetro de la comisaría.

Albores González afirmó que la calidad del agua, aire y del suelo está en deplorables condiciones por la alta contaminación que generan las granjas porcícolas de Yucatán; Semarnat recomendó evitar la apertura de más espacios para esta actividad en Muna, Conkal, Cacalchén, Muxupip, Kanasín y Mérida.

Asimismo, resaltó que la población sufre a diario el impacto de una “nube de ácido sulfhídrico y de amoniaco”, que es transportada varios kilómetros a consecuencia

de los vientos, además que los suelos están sobrefertilizados por el exceso de medicamentos que se les dan a los cerdos para evitar que tengan problemas diarreicos.

La funcionaria federal remarcó que en Yucatán existen 507 granjas porcícolas distribuidas en 87 municipios, ubicadas en la zona de recarga de la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes.

Del total, 139 son de traspatio o de autoconsumo, 208 cuentan con una o dos naves, 89 tienen tres a siete naves, 48 poseen entre ocho y 20 naves, y 23 tiene al menos 21 naves.

POR ESTO! acudió a Sitilpech, donde los inconformes coincidieron que en determinados momentos, de acuerdo con la dirección del viento, la fetidez de las excretas de las cerdos inunda toda la población.

Asimismo, el agua de los pozos está contaminada, por lo que Virgilio Chi Pech reprobó la reapertura de la mega granja, ya que traerá más perjuicios que beneficios, con problemas de salud humana, así como de sus cultivos, y ejemplificó el caso de sus plantaciones de limón, lima, naranja dulce, y mango, cuyas hojas quedaron ennegrecidas y han dejado de dar frutos.

El daño se registra en los terrenos que están a un kilómetro a la redonda de la granja, y de acuerdo con otros productores, tienen tenían problemas con sus cultivos de calabaza y chile verde, entre otros productos.

Incluso, en una ocasión, él y su nuera se bañaron con agua del pozo y horas después contrajeron una infección en la piel, por lo que estuvieron bajo tratamiento médico.

(Didier Madera)

Repuntan el turismo en Izamal

El turismo se convierte en la principal actividad de desarrollo socioeconómico de Izamal, cuya afluencia es notable tanto en el Convento de San Antonio de Padua y la pirámide de Kinich Kah Moo, pero La Ciudad de las Tres Culturas es también Pueblo Mágico, por lo que es notable el atractivo.

Visitantes critican que se use el convento como estacionamiento.

La mayoría de los visitantes son nacionales, principalmente del centro del país, y en el caso de los extranjeros, son de Estados Unidos y diversos países de Europa.

Socios FUTV podrán concluir la primaria

Agremiados del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) podrán concluir su primaria y/o secundaria, a través de la Estrategia de Atención al Rezago Educativo, que tiene a su cargo la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, para que las personas mayores de 15 años concluyan este nivel educativo. En reunión con los integrantes

del comité directivo de este sindicato, el secretario de educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar, explicó que con esta estrategia el año pasado se certificaron 12 mil personas y para esta segunda etapa se prevé llegar a otras 8 mil. En ambas etapas se estaría atendiendo a 31 municipios prioritarios.

Los turistas coincidieron en mal aspecto de que se utilice el Convento como estacionamiento, por lo que no pueden tomar buenas fotos de la fachada.

Incluso, en el atrio había una jauría de cinco perros en celo, que constantemente se peleaban y causaban temor entre algunos de los visitantes. Al mismo tiempo, destacaron que el atrio está libre de grafitis, pero el problema se detectó en la base de la estatua dedicada a Fray Diego de Landa.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tan sólo en enero pasado, al sitio arqueológico arribaron tres mil 543 personas, en su mayoría mexicanos.

Asimismo, de 2014 a la fecha, la mayor afluencia turística se registró en diciembre de 2022, con cinco mil 751, pero fue nulo el arribo en abril y agosto de 2016 así de abril a agosto de 2020, a consecuencia de la pandemia de COVID-19 (Didier Madera)

Ante

Fernández Zapata, secretario general de la

agrupación, el titular de la Segey invitó a todos los interesados y a sus familias a sumarse a estas acciones y de ese modo revertir el rezago educativo que se acrecentó en la pandemia. Asimismo, expuso los diversos programas que la Secretaría puede acercar a sus agremiados mediante la estrategia “Segey en tu Comunidad”.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Las afectaciones se registran en los terrenos que están a cerca de las plantas de cerdos. (Daniel Silva) Liborio Vidal Aguilar se reunió con los integrantes de la agrupación.

Las obras de mejora serán de 4.5 kilómetros de vías en el municipio; el Gobernador anunció en el evento una inversión adicional para los caminos conurbados de Mérida. (Saraí Manzo)

Mejora la infraestructura de Umán

Mauricio Vila supervisó el arranque de los trabajos de construcción y conservación de calles

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el inicio de los trabajos de construcción, reconstrucción y conservación de calles de Umán, afirmando que, además de los 15 millones que le otorgó al municipio para el mejoramiento de la infraestructura, inyectará 15 millones más para el saneamiento de la vía asfáltica.

Al dar el banderazo de inicio de los trabajos para el mejoramiento de 4.5 kilómetros de calles en Umán, Vila Dosal anunció una inversión adicional de 15 millones de pesos para continuar mejorando las vialidades de esta zona conurbada de Mérida, una estrategia para regular el

tránsito de tráileres que las destruyen y una brigada que, durante tres semanas, se encargará de limpiar para mejorar la imagen de esta ciudad.

Asimismo, el alcalde del municipio, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, entregó la rehabilitación de otros 3.1 kilómetros del tramo Umán-Tebec, mediante una inversión conjunta de ocho millones, en beneficio de 58 mil 815 habitantes.

Indicó que en su Gobierno ha procurado que no sólo la capital del Estado crezca y tenga mejoras, pues está poniendo todo su esfuerzo para que el área metropolitana de Mérida también avance.

“Lo que quiero es que la gente de Kanasín, que la gente de Umán, viva y tenga las mismas condiciones que la gente que vive en Mérida, y lo mismo queremos para los otros municipios, pero tenemos que empezar por donde se nos está desbordando, que son los municipios de la zona metropolitana”.

De igual forma, señaló que además de la inversión también colaborará para que las calles se conserven intactas, enfatizando que se corroborará que los vehículos de carga pesada no transiten por esas vías, pues no son aptas para esto.

“Para evitar que las áreas de

circulación se deterioren, me comprometo a que, junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Ayuntamiento de Umán, ordenar el tema de los vehículos pesados que todos los días transitan por esta urbe, porque no todas las calles son como las carreteras, que tienen una capa muy gruesa para que aguanten el peso”, explicó. Asimismo, adelantó que durante tres semanas intensivas se aplicará ahí el Programa de Empleo Temporal para limpieza de vialidades, y a través del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y

Eléctrica (Idefeey), se colocarán letreros de “no tirar basura”. En este sentido, pidió a la población denunciar a quienes contaminen para aplicarles sanciones o multas.

“Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformarse para bien, para que a sus hijos y a mis hijos les toque un mejor Yucatán y un mejor Umán del que les tocó a ustedes, y para eso es indispensable que trabajemos, todos juntos de la mano, con un mismo objetivo, que es mejorar Umán y mejorar Yucatán”, finalizó. (Darcet Salazar)

La Dirección de Tecnologías de la Información dio a conocer que se avanza en el proceso de restauración del servidor principal, que sufrió un ataque informático en días pasados, con una operación progresiva que incluye, entre otros procesos, la revisión de cada uno de los sistemas interconectados de las dependencias que ofrecen servicios en línea al público y su paulatina puesta en marcha en los próximos días.

Recalcó que los datos personales de los ciudadanos que se han registrado en cualquiera de las páginas oficiales están protegidos y encriptados, razón por la cual no se considera alguna vulneración en ese sentido.

Reiteró que los datos de carácter personal son registrados y guardados para cumplir la función que se especifique en la declaración del fichero, pues para algunos trámites es necesario que determinadas per-

sonas, expresamente autorizadas en función de su trabajo, accedan a esos datos para proceder a su tratamiento.

La integridad de los datos está a salvo, pues ninguna otra persona no autorizada podrá tener acceso a la información protegida; es decir, manipular o cambiar los datos con fines fraudulentos, señala la dependencia.

Desde el anuncio del ataque cibernético el pasado domingo por la noche, más de 520 trámites podrían verse afectados en el proceso, aunque, agrega la dependencia, no significa que dicho número de trámites se realizarán a diario y de manera simultánea.

Sin embargo, los más frecuentes son aquellos que tienen que ver con pagos de servicios y derechos, como trámites vehiculares (licencias, cambio de propietario) y derechos, los cuales dependen de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY).

También se vieron afectados los trámites ciudadanos en línea de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay); como la consulta de adeudos, pagos en línea y reportes de fugas, incluso en la aplicación móvil. Sin embargo, el servicio a usuarios sí está disponible en cada una de las oficinas de cobro, pero no en los módulos USE.

Una de las dependencias que no resultó afectada es el Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial de Yucatán, pues sus servicios en línea continúan ofreciéndose al público de manera normal, ya que el sistema informático no está conectado a la red.

En el caso del Registro Civil se informó que no se suspendieron bodas y otros actos como registros por el ataque cibernético, pues el proceso se puede llevar a cabo de manera manual.

(Redacción POR ESTO!)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Se prevé que más de 520 trámites podrían ser afectados por el ataque.
Datos personales, a salvo después del ciberataque

El terreno tiene varios vestigios prehispánicos como el que se muestra en la imagen. En uno de los antiguos edificios se encontró una lápida del año 1990. (POR ESTO!)

Zona arqueológica a la venta

El INAH presentará una denuncia penal contra los propietarios de un terreno con ruinas mayas

Al comercializar monumentos arqueológicos correspondientes al sitio de Xkipché, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará una denuncia penal contra los propietarios de un terreno que pretenden vender por 18 millones de pesos.

La dependencia federal estableció que ya iniciaron las acciones legales contra la venta de una zona arqueológica ubicada dentro de la Ruta Puuc

La inmobiliaria Arkasas pone en venta “el rancho o terreno (de

249 hectáreas)… la propiedad cuenta con pirámides y la parte de la propiedad es plana”, para lo cual piden 18 millones de pesos, pero el precio es “a tratar”, por lo que se puede llegar a un acuerdo.

El INAH remarcó que, de acuerdo con el expediente administrativo, el terreno que presuntamente está siendo vendido posee monumentos arqueológicos propiedad de la nación.

El predio posee más de 18 hectáreas y en él se encuentra la zona arqueológica de Xkipché, debida-

mente registrada en el Atlas Arqueológico del Estado de Yucatán.

Incluso, el sitio fue trabajado por el reconocido investigador Hans J. Prem, de la Universidad de Bonn, Alemania, quien es editor del libro Las excavaciones en Xkipché, Yucatán en 2002.

De igual manera, el INAH notificará a la Guardia Nacional, para que realicen las diligencias correspondientes para la salvaguarda del patrimonio arqueológico nacional.

Sobre los monumentos arqueológicos e históricos, la Ley Federal sobre

Permuta en Altabrisa beneficia a un empresario inmobiliario

Para sensibilizar a las nuevas generaciones y crear alianzas con los jóvenes ante el negocio millonario a favor de intereses comerciales inmobiliarios que pretende realizar el Ayuntamiento de Mérida con el proyecto del Parque Tho’ , con bienes la comunidad yucateca, la Asociación de Vecinos de Altabrisa realizó ayer un foro abierto en la Universidad Modelo.

En encuentro contó con la participación de representantes de la asociación vecinal: Mtro. Hidalgo Victoria Maldonado, Martín Marienzo y Alberto Viosca, quienes expusieron la situación que viven los terrenos, ante estudiantes de la carrera de arquitectura de distintos niveles.

El centro de la charla se centró en visibilizar los recursos que genera la permuta sesgada que el Ayuntamiento de Mérida pretende realizar del terreno ubicado en el predio 460 de la calle 19, denominado como Parque Altabrisa, a cambio de dos terrenos de la calle 22 denominados Parque Arqueológico, por los vestigios que contienen. Uno es propiedad municipal y otro de un desarrollador inmobiliario.

Este último, el empresario, sería el beneficiado con el canje, ya que la diferencia es de 134 millones entre un terreno y otro; el valor catastral del terreno Parque Altabrisa es de 147 millones, mientras que

catastralmente el terreno arqueológico vale 86 millones, una diferencia de 61 millones. Sin embargo, la proyección de dos torres de departamentos que construirían el desarrollador inmobiliario arrojarían los 73 millones restantes a la operación, detalló Victoria Maldonado.

De acuerdo con la información de la agrupación civil, esta es la primera actividad de varias que se llevarán a cabo en Altabrisa y zonas aledañas en distintos frentes, dirigidos principalmente a los jóvenes,

con el objetivo de sumar su proactividad en la defensa del bien público. En una presentación multimedios también se reseñaron los puntos más importantes del Plan Parcial de Desarrollo Municipal 2005, corregido en 2006, donde se contemplaba la creación de privadas, áreas verdes y áreas específicas para la ubicación de un parque central y con esas bases se vendieron los predios del fraccionamiento señalado.

Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos establece:

Artículo 5o.- Son monumentos arqueológicos, artísticos, históricos y zonas de monumentos los determinados expresamente en esta Ley y los que sean declarados como tales, de oficio o a petición de parte.

Artículo 27.- Son propiedad de la Nación, inalienables e imprescriptibles, los monumentos arqueológicos muebles e inmuebles.

Artículo 28.- Son monumentos arqueológicos los bienes muebles e inmuebles, producto de culturas an-

teriores al establecimiento de la hispánica en el territorio nacional, así como los restos humanos, de la flora y de la fauna, relacionados con esas culturas.

Artículo 29.- Los monumentos arqueológicos muebles no podrán ser transportados, exhibidos o reproducidos sin permiso del Instituto competente. El que encuentre bienes arqueológicos deberá dar aviso a la autoridad civil más cercana. La autoridad correspondiente expedirá la constancia oficial del aviso, o entrega en su caso.

(Didier Madera)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este jueves, el arrastre de humedad proveniente del Mar Caribe generará nublados dispersos y lluvias ligeras en el Oriente y Noreste de Yucatán. El ambiente será muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento de dirección Este-Sureste, cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas de costa.

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados Celsius y mínimas de 20 a 24, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 55 km/h, con

cielo despejado y probabilidad de chubascos en la región.

El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre 22 y 36 grados Celsius, con cielo soleado, sin probabilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 32 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 22 y una máxima de 35 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvia; para Ticul la mínima será de 20 y 36 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
La temperatura mínima en Valladolid será de 22°. (Diana Várguez) El valor catastral de los terrenos varía, afirman vecinos. (POR ESTO!)
El calor cae a plomo ; prevén 38 grados para hoy en Mérida

Solicitan informes del ciberataque

El Congreso del Estado pedirá al Ejecutivo un análisis de las acciones contra el sitio del Gobierno

Alejandra Novelo Segura, diputada por Morena, propuso durante la sesión ordinaria un punto de acuerdo, que fue admitido por mayoría para segunda lectura, para que el Congreso del Estado exhorte al Poder Ejecutivo para que presente un informe pormenorizado del ciberataque que ocurrió el pasado domingo 26.

En asuntos generales, Novelo Segura presentó el punto de acuerdo, en el que se pediría presentar un informe pormenorizado del ciberataque para que el Congreso del Estado, en el ámbito de sus atribuciones, cree una comisión especial para establecer o en su caso robustecer los mecanismos de ciberdefensa en la legislación aplicable.

La legisladora indicó que los ciberataques son intentos de robar, exponer, alterar, inhabilitar o destruir información mediante el acceso no autorizado a los sistemas, también están asociados a la guerra cibernética o al ciberterrorismo, como los hactivistas.

El ataque del pasado domingo al sitio web del Gobierno del Estado de Yucatán y que ha generado afectaciones a los usuarios, no sabemos en qué medida, dañó también la operación general de los servidores y bases de datos almacenadas, representa una grave amenaza paras los yucatecos.

“Hasta este momento desconocemos si este ataque pudo concre-

que querían robar o destruir información mediante el acceso no autorizado. (D. Silva)

tar el robo de datos e información sensible, por lo que a esta sexagésima tercer legislatura, junto con los demás órdenes de Gobierno, sector privado y sector social, le

corresponde tomar las medidas correspondientes para evitar que este tipo de amenazas vulneren la seguridad de los yucatecos y generen incertidumbre, tanto en los asuntos

Aseguran que no se tocará la autonomía universitaria

Los integrantes de la fracción legislativa del PRI, diputados Gaspar Quintal Parra y Karla Franco Blanco, sostuvieron un encuentro con el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, para intercambiar opiniones y reflexiones acerca de la iniciativa presentada en el Congreso del Estado, que plantea fortalecer la autonomía de esa casa de estudios, al ser elevada a rango constitucional.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la oficina de rectoría de la casa de estudios, se dejó claro que la iniciativa tiene como premisa transitar por el proceso legislativo, acompañada siempre de la comunidad universitaria, ya que lo verdaderamente importante es que cuente con el respaldo y las propuestas de quienes conforman esta institución educativa.

“Y como siempre he sostenido, la autonomía de la UADY es sagrada para nosotros en la fracción del PRI, por lo que no se le moverá ninguna coma a la legislación universitaria, si no se cuenta con el visto bueno de la Universidad”, señaló Gaspar Quintal.

El coordinador de la bancada

priísta aclaró que no existen confrontaciones ni se pretende que partidos políticos tengan injerencia en la Universidad, porque la única intención es robustecer su autonomía, al ser reconocida en nuestra Constitución, ya que ahora sólo está en una ley secundaria.

Por su parte, la diputada Karla Franco declaró que quienes

integran la bancada del PRI son orgullosamente egresados de la UADY y que la motivación de dicha propuesta es darle certeza constitucional a la autonomía para blindarla de injerencias externas y que la casa de estudios siga siendo motor de desarrollo de la sociedad yucateca.

(Edwin Farfán)

públicos como en el ámbito de la iniciativa privada”, dijo.

En la sesión ordinaria y como parte de los asuntos en cartera, los diputados aprobaron por mayoría,

con el voto en contra de la bancada de Morena, el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, donde enlistan 103 informes individuales de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021 y que corresponden a 45 entidades y 58 entre municipios y paramunicipales.

Sobre el tema, el diputado Rafael Echazarreta Torres, de Morena, explicó que el voto en contra de su bancada deriva de la poca confiabilidad que se tiene hacia la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), pues el trabajo que se ha desarrollado deja entrever que el análisis es especulativo y no se da un seguimiento.

También se aprobó el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, en el que el Congreso aprueba en sus términos la minuta para adicionar una fracción al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano en materia de símbolos de las entidades federativas.

Se turnó a las comisiones de Derechos de la Niñez y la Adolescencia y de Salud y Seguridad Social (esta última para que emita su opinión), la iniciativa para reformar la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana del Estado, presentada por la diputada Karla Franco Blanco y el diputado Gaspar Quintal Parra, ambos del PRI.

Se instaló en el Congreso una exposición de la melodía. (Daniel Silva)

Celebran 100 años de la canción Peregrina

Como parte de las celebraciones de los 200 años de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado, y en el marco de la conmemoración de los 100 años de la canción Peregrina, se instaló en los pasillos del recinto legislativo una exposición sobre la historia de esta melodía y de su autor, cuya inauguración estuvo acompañada del trío Ensueño Como parte del centenario de la creación de la canción yucateca Peregrina, el profesor Luis Pérez Sabido hizo uso de la máxima tribuna del Estado para contar ante los diputados y el público presente la

historia de esta melodía, compuesta por el poeta Luis Rosado Vega y el trovador Ricardo Palmerín Pavía, que enmarca el romance de la periodista Alma Reed con el entonces gobernador Felipe Carrillo Puerto. El profesor Pérez Sabido señaló que la canción Peregrina ha sido la más difundida de la trova yucateca, con la voz de personajes como Nicolás Urcelay, Jorge Negrete, Pedro Infante, Plácido Domingo, Los Panchos, entre otros, sin dejar a un lado la interpretación de la Orquesta Típica Yukalpetén.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
La Legisladora indicó La reunión se realizó en la oficina de rectoría de la UADY (D. Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Simulacro en la terminal aérea

En el ejercicio participaron poco más de 25 personas de seguridad y operaciones de ASUR

Personal del Centro de Rescate y Extinción de Incendios (CREI) realizó un simulacro el martes por la tarde, como parte del programa de capacitación y en cumplimiento a las normas establecidas por las autoridades de Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El simulacro de gabinete inició a las 13:00 horas, cuando el personal a cargo del operativo se reunió en el salón de usos múltiples, ubicado en las instalaciones del aeropuerto de Mérida.

Como cada año, el sistema de respuesta ante un aviso de emergencia se enfocó en la atención del desperfecto, en el que estuvo involucrado el personal de una compañía aérea de carga que fue aplastado por un pallet o plancha de superficie metálica plana, que suele ser de aluminio, sobre la que se sujeta la mercancía mediante redes o mallas para sostener la carga.

Personal avisó al Departamento de Operaciones del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que a su vez al recibir el aviso “dispara” o emite la alerta, informando a la comandancia de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Proceso que se llevó a cabo cumpliendo con todos los protocolos, como lo establecen los manuales y siguiendo las cadenas de información, por lo que se pide apoyo de la ambulancia de la Guardia Nacional, que hace presencia en el lugar de los hechos junto con el personal de carga, seguridad y operaciones de Asur, así como los inspectores en turno de la comandancia de AFAC, el elemento de carga que se ve involucrado es atendido en el sitio determinando que requiere atención médica hospitalaria, no está en riesgo su vida, por lo que fue trasladado al hospital Ignacio García Téllez de Mérida para su valoración.

En el simulacro participaron poco más de 25 personas de seguridad y operaciones de ASUR, AFAC, inspectores de la comandancia, de la línea aérea de carga, personal operativo y jefe de estación, observadores, evaluadores e invitados del Servicio a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y de Volaris.

El simulacro de gabinete inició a las 13:00 horas, cuando el personal a cargo del operativo se reunió en el salón de usos múltiples”.

Caos por saturación de las operaciones

La saturación de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, generó un caos en la terminal aérea de Mérida, al retrasar por más de dos horas la salida de tres vuelos, dos de Aeroméxico y uno de Volaris. De acuerdo con información recabada, las operaciones retrasadas fueron el 824, que debió llegar a las 10:48, lo que hizo hasta las 17:15 horas; así como el 828, que estaba programado para las 12:38 y lo hizo a las 15:00 horas, y el 754, que debía llegar a las 13:46 y lo hizo a las 14:36 horas; sin embargo, los empleados de Aeroméxico al informar a sus clientes del retraso, les pidieron que estuvieran pendientes de la hora de llegada de las aeronaves, porque éstas podrían arribar más tarde, dependiendo de cómo se resuelva el problema en la terminal aérea de la capital del país.

Lo anterior generó descontento entre los pasajeros, especialmente aquellos que tenían conexión para viajar al extranjero, unos a Canadá y otros a Colombia, quienes pedían a los empleados de la empresa que busquen

la manera de transportarlos a la metrópoli para no perder sus vuelos de retorno a sus lugares de residencia o destino de negocios. Otros manifestaron que tenían cita de negocios en Toluca y al no haber espacio en el vuelo que va directo a esa terminal optaron por llegar al Benito Juárez, sin considerar que desde hace varios meses que registra problemas de atrasos

porque se encuentra sumamente saturado, porque las aerolíneas se niegan a trasladarse al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles. Uno de los pasajeros dijo que su cita era a las 16:00 horas y la empresa le dijo que era posible viajar en el 835, que sale a las 16:22, pero tampoco era seguro que operara en su horario de costumbre, en caso contrario saldría hasta las 18:00 horas en el 831.

Larga espera

Por cierto, en el vuelo 831 de Aeroméxico viajarían la esposa e hijos del Gobernador del Estado a la capital del país, la operación se reprogramó hasta las 18:00 horas y hasta las 13:30 continuaban en la sala de última espera de la terminal.

ASUR COMUNICADO En el vuelo 831 de Aeroméxico iban a viajar la esposa e hijos del Gobernador del Estado.
Como cada año, el sistema de respuesta ante un aviso de emergencia se enfocó en la atención del desperfecto en la terminal. (POR ESTO!)

Viaja a la CDMX equipo de remo

Los atletas participarán en la competencia nacional de la especialidad en varias categorías

Tren Maya, esperanza de Yucatán

La diputada federal Consuelo del Carmen Navarrete Navarro dijo que el proyecto del Tren Maya “es nuestra esperanza y el momento para que la región Sur-Sureste del país resurja y deje de ser una zona olvidada por anteriores presidentes, que las obras más importantes de sus administraciones fueron realizadas en Estados del Centro y Norte del país”.

Integrantes del equipo de remo viajaron ayer a la capital del país para participar en el campeonato nacional de este deporte, en la pista Virgilio Uribe, en las categorías juvenil sub14, sub15, sub19 y sub23, informó su entrenador, Richard Rodríguez Morejón.

Varios atletas indicaron que van con todo para traer el trofeo de primer lugar, y demostrar que las horas de entrenamiento en la pista internacional de remo y cabotaje del puerto de Progreso realmente valieron la pena.

El entrenador explicó que los chicos tienen que ganar para representar al Estado en las Olim-

piadas o Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) a celebrarse en junio o julio próximo.

Representantes

De hecho, recordó que varios de ellos representaron al Estado y ganaron medallas de oro en las pruebas de 2 mil metros, deportistas que comenzaron a practicar este deporte desde los 10 años de edad y se sienten confiados en realizar un buen papel y colocar al Estado en el pódium de medallas.

Recordó que, en abril del 2022, Yucatán destacó en el Campeonao-

RESULTADO

Mil metros en remo, la competencia donde ganaron medalla de oro.

to Nacional de Remo al ganar tres medallas de oro y dos de bronce, resultado de meses de trabajo o entrenamiento con la metodología del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Las medallas doradas fueron para Diego Hernández Abúndez, en sub19, y Juliana Tamariz Ruiz, que ganó dos doradas en sub17 y principiantes en un remo corto, mientras que los bronces fueron para Pedro Fernando López Mendoza, en sub19, y la pareja formada por Juliana Tamaris y Katherine Hernández en la categoría senior. Los otros resultados fueron cuartos lugares para la pareja de Lucero Arjona Pérez y Sabine Baas Cardeña, Richer Cantón Castillo, en remo corto, y Diego Hernández Abúndez y Pedro López Mendoza, todos en sub19.

(Víctor Lara Martínez)

Ejercerán las Sofomes más de 300 mdp

El presidente del consejo de Dinercap, Luis Quijano Axle, informó que este año esperan colocar más de 300 millones de pesos para apuntalar a micro, pequeñas y medianas empresas en el Estado.

A su regreso de la Ciudad de México el empresario explicó que las Sofomes siguen siendo una en entidad complementaria de las instituciones financieras, tal como se destacó en la pasada Convención Bancaria celebrada en esta ciudad, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció no habrá reforma financiera durante su mandato, lo que significa que los bancos, Sofomes e instituciones financieras podrán continuar trabajando, tal y como hacen desde hace años y con la misma reglamentación.

En Yucatán Dinercap es la única Fintex regulada por la Comisión Nacional Bancaria, que opera en el Estado y en todo el Sureste, que hoy es una de las herramientas que

CRÉDITOS

200

Millones de pesos serán destinados al sector inmobiliario.

apoya al sector inmobiliario, al que destinará 200 millones de pesos y otros 100 al sector agroindustrial y comercial, especialmente con socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur).

Los primeros tres meses del año se han colocado alrededor de 70 millones de pesos, que comparado con los mil millones de pesos que ejercerá el sistema bancario no es nada, pero considerando que son apoyos para micros y pequeños empresarios.

(Víctor Lara Martínez)

Hoy tenemos está grande oportunidad, agregó que le da mucho gusto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador invierta en esta región del país, sobre todo en Yucatán donde el mandatario, además de mantener una buena relación con el gobernador Mauricio Vila Dosal, cada 15 días viene a supervisar el avance del proyecto, lo que demuestra el interés y la preocupación porque el plan culmine en tiempo y forma.

El Plan C

En relación con el Plan C, que fuera rechazado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la legisladora manifestó que al final de cuentas todo saldrá bien, porque es cierto que no todos están de acuerdo, pero desde su punto de vista lo justo es modificar las normas que regulan al Instituto Nacional Electoral (INE), sobre todo para que los funcionarios dejen de cobrar salarios estratosféricos, que causan daño a la economía del país, fondos que pueden ser destinados para grandes obras, como el Tren Maya, por mencionar un ejemplo.

Consuelo Navarrete N., diputada federal. (V. Lara)

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 20 Aeropuerto
Luis Quijano Axle, presidente del consejo de Dinercap. (V. Lara) El entrenador explicó que los chicos tienen que ganar para representar al Estado en las Olimpiadas o Juegos Conade. (Foto: Víctor Lara)
2

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Cae pareja de narcomenudistas

Con apoyo de un agente canino, elementos federales y estatales decomisan droga en Dzidzantún

Durante un operativo en Dzidzantún, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) arrestaron de nueva cuenta a un sujeto, identificado como Gilberto J.M.C., alias La Chiva, de 34 años de edad, junto con su pareja Bertha A.U.M., La Bertha, de 40, quienes tenían en posesión 40 pastillas psicotrópicas, marihuana, cocaína, cristal y una escopeta calibre 16.

Los elementos de diversas fuerzas federales y estatales llevaron a cabo el cumplimiento de la orden de cateo número 28/2023; acudieron a una vivienda en la calle 21 entre 28 y 30 del municipio mencionado, a las 5:00 horas de ayer.

En la medida participaron más de 12 camionetas de diferentes grupos policiacos, entre ellos la Secre-

taría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de seguridad Pública (SSP).

Los detenidos fueron sorprendidos en flagrancia con los psicotrópicos y con el apoyo de un perro entrenado para detectar drogas (Pegi KN-345), revisaron el predio e incautaron tres bolsas sintéticas, dos transparentes.

También hallaron una de color morado con cristal, 23 bolsas sintéticas moradas con cierre hermético que contenían cocaína, 20 de las cuales estaban envueltas con papel aluminio.

También fueron decomisadas 25 bolsas sintéticas transparentes con marihuana verde y seco, una bolsa metálica de color plata con cierre hermético, con la etiqueta brownie kush, exotic que contenía

marihuana en estado seco.

Además, se encontró una caja de cartón con 15 tabletas de color blanco con Clonazepam en un blister pack y 10 tabletas ovaladas de Halcion, Triazolam, ambos medicamentos activos considerados como psicotrópicos y una escopeta hechiza calibre 16.

Dinero en efectivo

A lo anterior se añade el decomiso de mil 685 pesos, una báscula gramera, una caja de cartón con papel aluminio; una pipa color negro, dos paquetes de papel arroz, un conjunto de bolsas sintéticas de diversos colores y tamaños, material empleado para la confección de las sustancias nocivas. Los detenidos y la droga ase-

gurada quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Célula 1-1 de Mérida en Yucatán por delito contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Algunos vecinos expresaron su asombro por la llegada de los elementos policiacos en las primeras horas de ayer, ya que la medida incluyó el cierre de calles a la redonda, así como la entrada principal del municipio que conecta con Yobaín.

El cateo concluyó a las 9:00 horas, cuando la pareja apresada fue subida a un vehículo oficial para remitirla a las autoridades correspondientes. El operativo se derivó en respuesta a una denuncia ciudadana, que generó la integra-

ción de la carpeta de investigación FED/YUC/MER/0000120/2023 por delitos en contra de la salud. El pasado 24 de mayo estas personas fueron detenidas por primera vez, pero salieron libres luego de pagar una cantidad de dinero y con el presunto apoyo de la hermana de La Chiva, exdiputada plurinominal y actual directora del Centro de Actualización Magisterial (CAM), en Mérida, según el comentario de algunos pobladores, quienes agregaron que el ahora apresado afirma que puede salir de la cárcel con facilidad tras pagar fianza.

Después de esta segunda detención por el mismo delito, la pareja pudiera no alcanzar libertad condicional, así que se les pudiera dictaminar la prisión preventiva.

Efectivos militares custodiaron los accesos a la calle donde revisaron la vivienda. En el cateo participó personal de las tres órdenes de gobierno, que acudió al domicilio a cumplir una orden judicial, con perros entrenados de los llamados K9. (POR ESTO!) Oficiales de la SSP acudieron en apoyo del operativo, efectuado a las 5:00 horas.

Apedrean una casa en Kanasín

Policías municipales detienen a dos mujeres, una de ellas por entorpecer la labor policiaca

Dos mujeres fueron detenidas por apedrear el predio de una vecina en la calle 69-A entre 57-A y 57 de la colonia Mulchechén I , en Kanasín, una de ellas por entorpecer la labor policiaca.

Tras el reporte acudieron agentes municipales y arrestaron a Catalina del Jesús P.R., de 49 años de edad, quien estaba en estado de ebriedad, por lapidar el predio de su vecina Argelia de Jesús G.D., con quien, al parecer, tiene problemas personales.

También se detuvo a Dayana de los Ángeles P., de 28 años, por entorpecer la labor de los oficiales y ambas fueron trasladadas a la cárcel municipal. La afectada interpuso la denuncia ante el Ministerio Público para los trámites correspondientes.

Versión de la hija

En contraparte de la versión oficial, Dayana narró que su madre Catalina estaba en la entrada de su predio cuando los hijos menores de edad de Argelia de Jesús comenzaron a tirarle piedras mientras conversaba con una vecina “enemistada” con la madre de los niños, por lo que al acudir al domicilio para pedirle que los infantes dejaran de agredirla fue sometida y golpeada.

“Para empezar, todo comenzó porque mi abuela fue a comprar y cuando regresaba a la casa se detuvo a conversar con una vecina que tiene problemas con Argelia y su familia que es muy conflictiva. Eso le molestó, así que cuando pasó frente a su casa ésta la empujo y mi abuela cayó al piso; al llegar al domicilio y lo dijo mi mamá acudió a reclamarle y fue cuando comenzó el problema”

“Sometieron a mi mamá, la tiraron al piso y golpearon entre 10 personas, después la metieron a su casa a la fuerza, según, para esperar a que llegara la policía, pero aquí y en China, la privación de la libertad de una persona es secuestro”, comentó Dayana.

La detienen por chismosa

Asimismo, relató que, al llegar los elementos de seguridad de Kanasín únicamente subieron a su madre a la patrulla y al querer grabar lo sucedido los oficiales le arrebataron el celular y la detuvieron.

“Yo vivo en Caucel, pero mi hermana me avisó que a mi mamá la golpeaban y que la tenían secuestrada en el domicilio de esa mujer, y con la misma me llevaron a verla; es verdad que mi mamá rompió los vidrios, pero no fue antes sino después de haberla encerrado con el uso de fuerza”.

“Cuando llegué y vi todo lo que pasaba comencé a grabar a los oficiales y me arrebataron el celular preguntándome por qué grababa. Me manifestaron que por chismosa me llevarían a la cárcel también; estas mujeres son las que si no les caes bien te agreden y tienen decenas de demandas, pero ninguna ha procedido, porque, según cuentan, tiene una relación sentimental con el director de la policía de aquí de Kanasín”.

Por su parte, algunos vecinos corroboraron la historia de la afectada, afirmaron que la familia es conflictiva y tiene aterrorizada a los habitantes de toda la cuadra, porque se siente intocable por la supuesta amistad que tienen con los agentes de la Policía Munici-

pal, razón por la cual piden al alcalde Edwin Bojórquez Ramírez tomar cartas en el asunto.

“Son las mismas vecinas que apedrean los carros de los del rumbo y se meten con medio mundo; es verdad todo lo que dice Dayana, a mí me dañan mis camionetas todo el tiempo, hasta los menores de edad y los policías de Kanasín se meten con todas ellas. Puedo comprobar con videos de cómo entran y salen de su casa las 24 horas del día y les dan protección a todas porque tienen un hijo que es de un comandante”, externaron los vecinos, quienes aseguran tener pruebas contra los elementos policiacos del municipio.

Vinculado por violencia

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los elementos probatorios que permitieron a un Juez de Control vincular a un sujeto, identificado con las iniciales A.E.A.E.

La denuncia en su contra fue presentada tras lesionar a su madre el 24 de marzo pasado y se le impuso le medida cautelar de prisión preventiva, que se mantendrá hasta que se esclarezca su culpabilidad en los hechos imputados.

De acuerdo con datos reunidos en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 103/2023, el día de los hechos el imputado estaba en la casa donde vive su madre y ejerció actos abusivos de poder en su contra. La acusó de haberle robado dinero y le causó lesiones que tardan más de 15 días en sanar, hecho por el que la afectada interpuso su de-

nuncia ante la Fiscalía.

En la audiencia, tras declararse legal la detención, los fi scales de litigación formularon la imputación del delito y después expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del imputado.

Como estuvo de acuerdo, el Juez Primero de Control consideró los datos expuestos como sufi cientes y decretó el citado auto de vinculación a proceso.

Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. El juzgador, tras analizarlos, concedió la petición y estableció que el encausado estará privado de su libertad durante todo el tiempo que dure el proceso judicial.

22 Policía Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
POR ESTO!) En la sala del predio donde ocurrió el hecho quedaron los cristales rotos por los proyectiles. (POR ESTO!) Madre (i) e hija (d) fueron detenidas por daños y alterar el orden. El inmueble fue revisado por uniformados de la Policía Municipal. La agresión fue capturada en esta gráfica por un vecino del lugar.

Herido de bala tras pleito en Ticul

Un grupo de individuos agrede a presunto ladrón de una motocicleta e incendia una vivienda

La madrugada de ayer se reportó un enfrentamiento del que resultó una persona herida de bala en la calle 48 entre 19 y 32 de Ticul, en el Poniente de la ciudad.

De acuerdo con el reporte, agentes de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como elementos del Cuerpo de Bomberos, con base en Ticul, se movilizaron cerca del Hospital Comunitario.

Se mencionó que varios sujetos, quienes se transportaban en una camioneta Van incendiaron una casa y balearon a un sujeto, quien presuntamente se robó una motocicleta el domingo pasado.

Según datos obtenidos, los ocupantes del vehículo de color blanco eran más de 12 e interceptaron por el rumbo del cementerio municipal a un hombre, apodado el Maykis y, al parecer, le arrebataron la motocicleta presuntamente hurtada.

Al parecer, los individuos ubicaron al ladrón para recuperar el vehículo ligero y durante el forcejeo uno de ellos sacó un arma y le disparó al Maykis, quien resultó con una herida en el hombro.

Testigos comentaron que los atacantes, a pesar de lo ocurrido se mantuvieron en el sitio y prendieron fuego a una humilde casa de huano en una zona invadida.

Dentro de ese predio había un bebé que dormía, así que tuvieron que intervenir los bomberos para sofocar las llamas y al final no hubo lesionados.

Llegaron bomberos de la Policía Estatal, quienes controlaron el incendio. Los vecinos añadieron que los ocupantes de la Van se llevaron a dos familiares del Maykis , uno de ellos el padre.

También arribaron elementos de la SSP, pusieron en marcha un operativo, en coordinación con la Policía Municipal, en el que participaron unas 10 patrullas, para ubicar a la camioneta involucrada en el hecho.

Decomiso de vehículos

Horas después la encontraron estacionada en la calle 26 entre 27 y 29, los oficiales le colocaron cintas de aseguramiento y delimitaron

el área. Se supo de la detención de un joven que intentó darse a la fuga y gritaba que no hizo nada.

En el domicilio fueron decomisadas cuatro motocicletas, una camioneta Estaquitas y la Van, que quedaron a disposición de la Policía Estatal para las indagaciones pertinentes.

Incendian una moto

En otro hecho, vecinos de la calle 13 con 24 de la colonia Guadalupe, de ese mismo municipio, quemaron la motocicleta de un ladrón y lo golpearon al sorprenderlo cuando robaba en una tortillería.

Al sujeto se le identificó como Luis Alberto T.Ch., de 40 años de edad, a quien los vecinos golpearon, ya dijeron estar cansados de tantos robos que le atribuyen.

Se supo que los hechos ocurrieron a en la tortillería El Trébol, ubicada en la mencionada colonia, cuando el propietario sorprendió al ladrón dentro de su domicilio cuando salía con tubos de cobre y un gato hidráulico, así que lo retuvo con ayuda de vecinos.

Los colonos hicieron justicia por propia mano ante tantos robos en el sector y entre la trifulca alguien le prendió fuego a la motocicleta del delincuente. Se mencionó que estuvieron a punto de quemar al ladrón, pero policías municipales lo impidieron.

Al ladrón lo trasladaron al

Centro de Salud porque además de los golpes presentaba una herida en la cabeza, presuntamente ocasionado con una madera. Sin embargo, como en el nosocomio no había material para sutura, tuvo que ser llevado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Oxkutzcab.

Después fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites pertinentes. Al dueño de la tortillería y vecinos se les pidió que interpusieran su denuncia ante la fiscalía del Estado (FGE), con sede en Ticul.

Policía 23 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Al parecer, los atacantes buscaban recuperar un biciclo que les habían robado. Tras un operativo, la policía aseguró un predio en el que encotró dos camionetas, una Van y Estaquitas, así como cuatro motos. (B. Cetina)
10
Al herido lo trasladaron al Centro de Salud y de ahí al Seguro Social de Oxkutzcab. APOYO Unidades de policía, entre estatales y municipales participaron en operativo.

Daña el fuego maleza en Sitilpech

Al parecer, una colilla de cigarro encendida origina un incendio en la carretera hacia Tunkás

En el tramo de la carretera Sitilpech-Tunkás se registró un incendio forestal, originado, al parecer, a consecuencia de una colilla de cigarro, problema que aumentó notablemente debido a la maleza así como la basura tirada a un costado de la cinta asfáltica. El siniestro se registró a poco menos de un kilómetro de Sitilpech, comisaría de la ciudad de Izamal, cuyos pobladores empezaron a tener problemas respiratorios a consecuencia de la densa humareda registrada durante la conflagración,

poco antes de las 14 horas. Asimismo, los agricultores optaron por llevar sus bidones de agua así como sus machetes, para evitar que las llamas se extendieran y afectaran sus cultivos. Las lenguas de fuego superaban el metro de altura, en especial, en las áreas donde había basura acumulada. Se escuchaba la explosión de objetos de vidrio así como algunos de metal, entre ellos algunos en los que había restos de insectida y que fueron tirados después de ser usados, lo que ocasionaba que se

sintiera el olor a esos químicos.

En determinados momentos, el humo se volvió tan denso que los automovilistas tuvieron que disminuir la velocidad porque la visibilidadad se les dificultaba, así que tomaban sus precauciones.

La población se mantenía en alerta, debido a que el incendio se acercaba a sus viviendas, y hasta 15:00 horas todavía no llegaban los bomberos y mucho menos los elementos de la Policía Municipal de Izamal, para combatir la conflagración.

En el transcurso de una hora, el fuego avanzó dentro de la maleza y cobraba más fuerza en las áreas donde había más hierba seca u objetos flamables y parte de arbusto caducifolia. También afectaba los postes de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A la vera de la carretera había todo tipo de basura, en bolsas de diversos tamaños, los cuales contenía artículos elaborados con papel, cartón, plástico, de vidrio y metal. Según comentarios de los pobladores, desafortunadamente

es común que personas que van a bordo de vehículos tiren sus colillas de cigarro, lo que genera que en determinado momento lleguen hasta las áreas secas o donde hay basura, razón por la cuaal se inician los incendios. Otro de los fenómenos que puede repercutir es el efecto lupa, cuando la luz del Sol se refracta en un cristal y provoca fuego. Ayer, la temperatura a la hora del incendio estaba a 35 grados, a la sombra, lo que aumentó la sofocación en la zona.

(Didier Madera Alpuche)

Una persona de 57 años de edad falleció ayer al mediodía tras caer de una escalera retráctil, cuando subía a retirar las hojas del techo de la escuela primaria Gabriel García Márquez , ubicada en la calle 53 entre 18 y 20 de la colonia El Roble Agrícola Según se averiguó, el conserje del plantel, de nombre Federico D.P., al parecer, armó la escalera y la puso a un costado de uno de los salones junto a una mesa de madera. Sin embargo, cuando subía para alcanzar el techo resbaló y se precipitó al piso, donde impactó la cabeza que le ocasionó la muerte.

Los educadores que observaban las maniobras solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia, con la esperanza de que pudieran salvarle la vida. Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como paramédicos, quienes valoraron al hombre, pero sólo pudieron constatar que no contaba con signos vitales.

Los ofi ciales dieron parte a las autoridades ministeriales y delimitaron el área, en espera de los investigadores para las diligencias conducentes. Cuando arribaron los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias

y recopilación de evidencias para esclarecer cómo se dieron los hechos de la muerte del conserje y así poder descartar que se tratara de un hecho delictivo.

Los investigadores interrogaron a algunas de las personas que presenciaron el hecho para obtenber datos que permitieran integrar la carpeta de investigación que se abrió sobre el caso.

El personal docente y administrativo de la escuela estaba

desconcertado ante el suceso, ya que apenas minutos antes habían visto a Federico con vida. Al sitio también llegó el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó del levantamiento del cadáver, llevarlo a sus instalaciones, ubicado en el Complejo de Seguridad, en el kilómetro 45 del Periférico, donde le efctuarían la autopsia de ley y así determinar la causa exacta de la muerte.

Destroza su auto Ford tras chocar en calles del Centro

El guiador de un auto Chevrolet Beat, habilitado como taxi se pasó una señal de alto de la calle 71 y fue colisionado por un Ford que circulaba con preferencia de paso en la 70 del Centro, ayer por la tarde.

Los hechos se dieron cuando el taxista circulaba con su Beat , placas A-363-YSH, en la 71 de Poniente a Oriente, pero en el referido cruce no se percató del alto y continuó sin precaución.

En ese momento, en la 70, de Norte a Sur, era manejado el Ford Ikon , matrícula ZBU-198-E, cuyo conductor intentó esquivar al taxi, pero no lo logró y lo impactó en el costado izquierdo.

A causa del impacto, el coche

de alquiler resultó con daños en el costado izquierdo, en las dos portezuelas y el Ikon, en el frente. Las averías de ambos vehículos fueron calculados en unos 40 mil pesos.

Llegaron agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM), así como paramédicos para atender a los guiadores, quienes presentaron sólo golpes leves, así que no hubo necesidad de que fueran trasladados al hospital. También arribaron los representantes de las respectivas aseguradoras para cocretar un acuerdo, ya que de no hacerlo se tendrían que ir al edificio de la corporación policiaca municipal para el deslinde de responsabilidades.

24 Policía Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Al paso de las llamas se escuchaba la explosión de botellas y otros objetos. (Daniel Silva) Campesinos de la zona acudieron a sus milpas para evitar afectaciones en cultivos. (Ernesto Pinzón) Taxista se pasa un alto y colisiona en el cruce de la 70 y 70. (E. Pinzón) Un conserje resbaló de una escalera en una primaria. (E. Pinzón)
Subía a limpiar las hojas de un techo, cae y muere, en El Roble

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Seguridad

Directivos de la escuela primaria David Vivas Romero instalaron 10 cámaras de vigilancia que monitorearán las 24 horas del día para frenar los robos en el plantel de Tizimín 

Pemex descarta daños a ductos por la obra de libramiento en Progreso

Ejidatarios se quejan de cierre arbitrario de salinera en Dzemul

Habitantes de Seyé se oponen a la instalación de una cantina

40

Página La directora Profra. María del Mar Chávez Gómez señaló que se subió la barda perimetral y se colocó malla ciclónica en la pa rte superior. (Fotos: Efraín Valencia)
Página 27 Página 31 Página 34

Esperanza en la captura de mero

Los hombres de mar se quejan de que la pesca de las especies alternativas no fue redituable

PROGRESO, Yucatán. - La captura de especies alternativas no fue redituable para más de tres mil ribereños de todo el municipio, por lo que este fin de semana será crucial para este sector ya que culmina el periodo de abstinencia para pescar mero en Yucatán.

Esta corresponsalía realizó un recorrido en el principal punto de atraque ribereño, “La caleta”, punto de actividad pesquera de menor embarcación que se ubica en el tramo periférico rumbo a Yucalpetén, en el poniente del municipio.

Ahí se constató que las principales pesquerías ahora recaen en la “rubia”, la “canané” y la sardina, este último pez es el más demandado por los hombres de mar ya que las toneladas de producto son compradas por grandes congeladoras y permisionarios de mayor navegación de cara al segundo trimestre del año en curso.

La sardina es también una pesquería accesible, ya que suele encontrarse en las inmediaciones del muelle fiscal, por lo que los costos también se reducen a la hora de optar por ir en busca de estos ejemplares de tamaño milimétrico, pero que resultan necesarios para las embarcaciones grandes.

“Claro que hay desesperación

en la comunidad pesquera, sobre todo porque no se gana ni la mitad de lo que adquirían las tripulaciones hasta antes de febrero que comenzó la veda del mero”, externó Nazira Pedro Medina, encargada de la vigilancia en esta zona.

Hay desesperación en la comunidad pesquera, sobre todo porque no se gana ni la mitad que con el mero”.

NAZIRA PEDRO MEDINA ENCARGADA DE VIGILANCIA

En recorrido por los muelles se constató que más de dos centenas de barcas de diferentes tamaños permanecen ancladas, pues ni la mitad de los permisionarios de esta modalidad han recurrido a invertir en la pesca de especies alternativas.

Uno de los dueños de las lanchas que accede a capturar los peces que están permitidos por las autoridades federales y organismos marítimos, es Manuel Quijano Chan, quien afirmó que el miércoles retornó a “La caleta” con siete kilos de “rubia” mediana,

diez kilos de esta especie pero en tamaño pequeño y veinte kilos de “Chac-Chí”, el cual se cotiza a tan solo 20 pesos el kilo.

“Sí nos afecta que aún no se apertura la temporada de mero porque no se gana lo mismo, por lo general ahorita si nos va bien en nuestros viajes de ida y vuelta, ganamos alrededor de 440 pesos. La “rubia” es un pez que genera mucho volumen, pero cuesta 80 pesos, en cambio el mero es una especie que cuesta más de cien pesos y su valor recae en cuanto pesa cada ejemplar”, especificó el patrón.

En estos días, varias tripulaciones ribereñas reparan durante la mayor parte del día barcas y arman herramientas como los “palandres”, que sirven para atrapar los meros. Las artes de pesca más utilizadas son el anzuelo y las redes.

“Sí sale el sustento, pero es complicado, ya la gente quiere volver por mero porque si es difícil sobrevivir en estos tiempos. Ahora que son los últimos días de veda nos causa ilusión ver a decenas de “palandreros” aquí en los muelles, esperemos que se nos otorgue por fin ese equilibrio económico que nos mantuvo maltrechos en los dos meses de veda de mero”, argumentó Fernando Maldonado, adulto mayor que navega con

la lancha “Ángel Gabriel”. Por otra parte, la navegación mayor tampoco se queda atrás y justamente estos días serán cruciales para los armadores, que tendrán la dirección de integrar

herramientas, alimentos y diversos insumos a los barcos que zarparán hasta con diez integrantes por la preciada especie que apertura su captura este primero de abril.

26 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Progreso
Las tripulaciones reparan la mayor parte del día las embarcaciones ansiosos de que termine la veda. Los pescadores se reportan listos para salir a la mar este 1 de abril. En el atraque ribereño “La caleta” los trabajos se aceleran. (POR ESTO!) Más de dos centenas de barcas permanecen ancladas. (Jesús López)

Descarta Pemex daños en ductos

Petróleos Mexicanos asegura que la construcción del paso elevado no afectará su infraestructura

PROGRESO, Yucatán.- Petróleos Mexicanos (Pemex) descarta que haya daños a sus ductos en Progreso con la construcción del libramiento y paso elevado, la cual cruzará el puerto desde el muelle hasta la carretera a Mérida, pues su infraestructura recibe constante vigilancia y mantenimiento; esto para evitar daños a la población y al medio ambiente.

Desde que se anunció la construcción del viaducto elevado, que servirá para que los camiones pesados circulen directamente del muelle a la salida del puerto sin atravesar las calles, los vecinos expresaron su temor de que las obras afecten las tuberías de Pemex y haya algún tipo de peligro; sin embargo, la paraestatal señala que no es así pues siempre se mantiene la vigilancia.

En fechas recientes, mediante un comunicado, Pemex explicó que con el apoyo de especialistas se monitorean constantemente las tuberías y, en casos como la construcción del viaducto elevado para camiones, se toman todas las medidas preventivas para verificar la integridad de esa infraestructura.

Incluso, se especificó que se cuenta con el programa “20232024 de inspección de ductos”, que se encuentran en operación para verificar su integridad y correcto funcionamiento y así brindar toda la seguridad en su operación.

De hecho, actualmente Pemex

realiza la sustitución de varios tramos de los ductos marinos, como la línea que conecta la Residencia de Almacenamiento y Servicios Portuarios (RASP) con la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Progreso,

para evitar riesgos en la población y al medio ambiente.

Pemex detalló que toda su infraestructura, incluidos los ductos, se cuidan con acciones permanentes de mantenimiento predictivo, preventivo y correc-

tivo, lo que garantiza un seguro transporte de los combustibles que abastecen a la Península de Yucatán, incluidos los aeropuertos de Cancún en Quintana Roo, de Mérida y de Campeche.

Los ductos cuentan con sis-

temas de protección catódica y sistemas de monitoreo de la velocidad de corrosión interior, la cual se evalúa periódicamente, de acuerdo con un programa anual conforme se establece en las normas mexicanas e internacionales vigentes.

Para la construcción del viaducto elevado ya se realizan las mediciones topográficas para saber exactamente por donde pasará y prevenir afectaciones.

Hugo Sánchez Camargo, comisionado del Gobierno del Estado para la atención de los vecinos durante el proceso de construcción del viaducto elevado, informó que avanza el proceso para conformar las reglas de operación para el apoyo económico ofrecido a los vecinos de la zona en la que se realizarán las obras del viaducto elevado en Progreso, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Agregó que, tras haberse reunido con los representantes de los vecinos, se realizaron visitas a los predios comprendidos en las calles 82, 84, 86 y sus intersecciones para aclarar todas las dudas sobre el proyecto.

Se espera que, en coordinación con los tiempos planeados por la empresa constructora para el inicio de las obras, también se ponga en marcha el programa de compensación a los vecinos de la zona. (Corresponsalías)

PROGRESO, Yucatán.- Una mujer fue detenida en la comisaría de Flamboyanes por la Policía Municipal, después de alterar el orden público, pues por razones desconocidas ésta rompió envases en un predio y el espejo de una moto de la marca Italika, además de que estuvo a punto de destruir el medidor de un negocio comercial.

Esto sucedió alrededor de las 14:00 horas, específicamente al final de la avenida principal de esta comunidad cuando varios transeúntes empezaron a notar que una mujer, de aproximadamente 30 años de edad, posiblemente afectada por alguna sustancia, empezó a discutir agresivamente con un mototaxista y después cometió disturbios en la vía pública.

A la brevedad acudieron los agentes de la DSPT, pero la mujer, al ver que podía ser detenida, se ocultó en una casa abandonada, ubicada atrás del paradero de combis de Flamboyanes. Sin embargo, los policías pudieron apresarla y la llevaron a la cárcel pública.

Cae narcomenudista

Un joven identificado como R.

J. L. P., de 23 años de edad, fue atrapado por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal cuando circulaba en el centro del puerto con un cargamento de hierba.

Una cuadrilla de agentes realizaba rondines de vigilancia en la calle 39 por 84 y 86 del centro porteño cuando visualizaron a un sujeto, que, al ver a la patrulla, procedió a correr, por lo que se inició una persecución.

Al ser alcanzado, la policía revisó la mochila azul del joven. Dentro se le encontró 19 bolsitas tipo “ziploc”, que contenían hierba con las características propias al canna-

bis, motivo por el cual fue detenido y trasladado a la cárcel pública para su trámite correspondiente.

Atrapan a asaltante

Un hombre identificado como L. J. C. S. asaltó a una mujer con un cuchillo en mano en la calle 106 y le quitó su cartera y su monedero. Después del incidente, la dama buscó ayuda en la base de la avenida Líbano, por lo que al realizar la búsqueda pertinente, el acusado fue atrapado y trasladado a los separos.

Efectúan

PROGRESO, Yucatán.- En el Cobay del puerto se realizó un foro abierto en el que se invitó a varias personalidades literarias y periodísticas con el objetivo de promover la lectura entre las nuevas generaciones.

Esta iniciativa corrió por cuenta de Gabriela Ruvalcaba, quien propuso en dos turnos integrar a tres salones de este colegio para leer el libro “Porque los hombres aman a las cabronas”, el cual ha sido adaptado en México.

“Estamos promoviendo que los jóvenes tengan ese interés por

la literatura. Pretendemos que se alejen un poco de la tecnología y busquen en los libros una forma de culturización orientada a que tengan valores en su vida diaria”, describió la entrevistada.

“Elegimos este texto porque se profundiza mucho acerca de las relaciones interpersonales que identifican al hombre y a la mujer por separado, sobre todo por los paradigmas que se crean en la sociedad. Al final, la retroalimentación es básica para llevar a cabo nuestra actividad”, agregó.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
(Corresponsalías) La paraestatal mencionó que especialistas monitorean de manera constante las tuberías. (POR ESTO!) Alumnos del Cobay aprendieron sobre el quehacer literario. (J. López) La acusada fue arrestada por los agentes de la DSPT. (POR ESTO!)
un foro abierto para promover la lectura
Detienen a una mujer por alterar el orden público en Flamboyanes

Continúan búsqueda de su madre

Se llevará a cabo una brigada masiva para hallar a María del Socorro Escamilla Beltrán

PROGRESO, Yucatán.- Silvia y Luis Felipe Trejo Escamilla llevarán a cabo una búsqueda masiva el domingo 2 de abril para encontrar a su madre, María del Socorro Escamilla Beltrán, de 69 años de edad, y que desapareció desde el 6 de julio de 2019.

Alrededor de las 6:00 horas del mencionado día saldrá un camión rumbo a varios destinos desde la casa de la extraviada, ubicada en la calle 98 entre 33 y 35 de la colonia Canul Reyes a fi n de avanzar a pie varias calles de Yucatán, pues surgió el rumor de que María del Socorro está en casa de una familia que la ha atendido de manera amable.

Entrevistados en su negocio familiar, ubicado en la calle 82 del puerto, los afectados declararon que la convocatoria es abierta incluso a quienes han perdido familiares, pues la intención es hacer ruido también por todos aquellos progreseños perdidos.

Las razones de esta iniciativa se deben también a que la familia nunca recibió ayuda de las autoridades, siendo el único organismo que los apoyó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Yucatán. Para la actividad, los recursos invertidos serán propios y de donaciones.

Hasta hace un par de meses, se dio a conocer que la sexagenaria estaba en la delegación de Chalco, del Estado de México, aunque esto fue descartado hace algunos días, pero las ganas de un reencuentro aún no se pierden, expresaron los hijos de Escamilla Beltrán.

Fue el 6 de julio del año 2019 cuando la vida de la familia Trejo Escamilla cambió para siempre, en una repentina despedida. En medio de una reunión familiar, la adulta mayor, de 66 años en ese entonces, dijo adiós para no volver jamás a su morada en medio de la confusión de sus consanguíneos. La carpeta que se interpuso en Fiscalía corresponde a la numeración GD/1224/2019.

El día en que salió de su hogar, la abuelita vestía un pantalón negro, blusa con mangas tipo tres cuartos en colores “capuchino”, rojo y verde, y también portaba zapatos cafés. En lo que respecta

HIJA

a sus señas particulares, destaca una mancha con forma de corazón en su pantorrilla derecha, aparte de tener orejas grandes.

A partir de esa fecha, Silvia Guadalupe Trejo Escamilla, pri-

mogénita de la extraviada, ha recorrido varios puntos del Estado en busca de su madre, quien ha sido presuntamente vista en sitios como la capital yucateca, Chicxulub puerto, Telchac, entre otros municipios, la mayoría de las veces llorando y manifestando que tiene hambre.

“Hice una cantidad incontable de oficios, pero nadie nos dio respuesta, las solicitudes para pedir pistas en cámaras de vigilancia o ayuda con drones no llegaron. Ahí nos sentimos abandonados por las autoridades municipales, simplemente no contamos con ellos para nada”, externó Silvia.

Conforme pasaban los días, la angustia y el delirio por ver en buen estado de salud a Socorro Escamilla aumentaban, pues su paso ya se veía por municipios como Motul, donde para mala suerte de sus familiares, a falta de vehículo propio, al llegar a este sitio del Estado, ya no la hallaron.

El 18 de julio del mismo año en que se perdió la abuelita, se aseguró que fue vista en Temozón, luego de que los vecinos de ese sector vieron su rostro en las noticias de aquel entonces, pero al dar rondas de vigilancia tampoco pudieron encontrar a la progreseña.

Durante el 2020, que entró la

pandemia a Yucatán, fue el único año en el que no se hicieron búsquedas, por lo que hasta el 2021 volvieron a iniciarse investigaciones gracias a los nuevos rumores sobre el paradero de la adulta mayor, descartando de paso las ideas de que el COVID-19 pudo haber ultimado a la costeña.

La abuelita desaparecida solía trabajar junto con su esposo ya fallecido, José Felipe Trejo Jiménez, en la taquería “Cariño”, apodo con el que era conocido y quien es recordado por la comunidad del municipio como un personaje inolvidable tras trabajar con su compañera de toda la vida.

28 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Nos sentimos abandonados por las autoridades municipales, simplemente no contamos con ellos para nada”
SILVIA TREJO
La mujer, de 69 años de edad actualmente, se extravió en 2019 y la han visto en varios sitios. Los hijos de la abuelita invitaron a quienes hayan perdido un familiar a sumarse a la actividad para alzar la voz por todos los desaparecidos. Los entrevistados señalaron que no han recibido apoyo de la autoridad municipal.

Kanasín

Apoya mujer a la comunidad

Brenda Campos Rodríguez realiza labores altruistas para ayudar a las personas necesitadas

KANASÍN, Yucatán.- A unos días de que fi nalice el mes de marzo, dedicado exclusivamente a la mujer, es un buen momento para hablar de alguien como Brenda Campos Rodríguez. Se trata de una mujer luchona y trabajadora, que se ha caracterizado por ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

En Villas de Oriente, Villas Amanecer, San Pedro Nohpat, San Camilo, Flor de Mayo y Encinos I y II, es muy querida, apreciada y la conocen con el sobrenombre de “La huerita Campos”.

En plática con POR ESTO! reconoce que su infancia no fue nada fácil, y aunque comentó que no es yucateca, vivir en esta tierra es lo más hermoso que le ha sucedido.

Campos Rodríguez perdió a sus padres en el terremoto de la Ciudad de México en 1985, a la edad de cuatro años, por lo que vivió en orfanatorios, donde entraba y salía. Estuvo a punto de ser monja, pero antes de que sucediera esto fue adoptada por una familia que la trajo a vivir a esta ciudad. “No recuerdo muy bien a mis padres, pues desde muy pequeña los perdí”, añadió con tristeza.

A pesar de que tuvo una niñez y adolescencia difícil, Campos Rodríguez comenzó a destacar en la secundaria hasta ser presidenta de la Federación Estudiantil Yucateca (FEY): “Fueron mis primeros pininos y desde ahí ya comenzamos a ayudar a los estudiantes que más lo necesitaban”, detalló. En el 2012, ella comenzó a vivir en el Fraccionamiento Vistana, donde formó un comité vecinal

para solicitar y plantearle al Ayuntamiento de ese entonces las necesidades de los residentes del sitio. También se encargó de que los camiones de la Alianza entraran en busca de pasaje al fraccionamiento, ya que antes los habitantes tenían que salir al periférico y cruzarlo con el riesgo de ser atropellados.

Hicimos de todo para conseguir comida para los abuelos, muchos de ellos desamparados”.

De acuerdo con la entrevistada, cada año en el mes de diciembre y con el apoyo de sus vecinos reúne juguetes, comida y regalos para dárselos a los más necesitados. Trabajo que siguió haciendo durante la pandemia: “Hicimos de todo para conseguir comida para los abuelos, muchos de ellos desamparados y sin hogar. En esa época luchamos para que la administración de William Pérez nos diera despensas para que las repartiéramos”.

“La huerita Campos”, junto con otros vecinos de Villas de Oriente, rescató el campo de beisbol infantil que estaba en pésimo estado y que hoy en día luce diferente, con luz, gradas pintadas, una jaula de bateo y rejas nuevas para evitar el ingreso de animales como perros y caballos que ahí realizaban sus necesidades.

Cabe destacar que apenas el domingo pasado la entrevistada organizó una kermés en el parque de Villas Amanecer para la señora Margarita Sánchez, vecina de la colonia Flor de Mayo , quien perdió su casa y pertenencias personales por un incendio.

En ese evento se reunieron poco más de 10 mil pesos que se entregó a la señora Margarita, quien vive sola con sus dos hijos y sus sobrinos.

Ella es papá y mamá, además de que su único trabajo es atender una frutería en Villas de Oriente (Martín González Canto)

Se quejan pobladores del ruido de las bocinas de los mototaxistas

KANASÍN, Yucatán.- El escándalo que ocasionan las bocinas de los mototaxistas se ha vuelto un fastidio para los pasajeros de Kanasín y del resto de los municipios.

“Lamentablemente y aunque se les dice que le bajen de volumen a sus bocinas éstos hacen caso omiso, pese a que la regla sólo debe ser de 55 decibeles en zonas residenciales a partir de las 6:00 a 22:00 horas. Cuando se sobrepasa de 85 decibeles se considera nocivo”, dijeron algunos habitantes.

Los mototaxistas parecen no darse cuenta o simplemente desconocen el hecho de que el exceso de ruido puede dañarlos a ellos y a sus pasajeros, además de que esto produce contaminación auditiva.

“Nos gusta la música y no estamos en contra de que la

escuchen, sólo que de manera moderada”, señaló Rocío Pech, quien ha tenido diversos altercados con estos conductores.

explicó que escuchar música rap lo relaja, pero que a no todos los pasajeros les gusta, en especial a las personas mayores.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
BRENDA CAMPOS CIUDADANA Cada año en diciembre, la entrevistada le obsequia regalos a los niños. Pasajeros consideran que el volumen alto produce contaminación auditiva. “La huerita Campos”, junto con otros vecinos de Villas de Oriente, le dio mantenimiento al campo de beis. Habitantes indicaron que los conductores deberían bajarle a su música.

Dzidzantún

Provoca molestias un predio baldío

Un terreno abandonado causa afectación a pobladores, pues algunos lo han tomado como basurero

DZDIZANTÚN, Yucatán.Presencia de alimañas y tiradero de animales muertos es lo que reportan vecinos en un predio que está sobre la calle 28 entre 19 y 21 de esta localidad. Los colindantes señalan que desconocen al dueño de dicho terreno para que puedan notificar el problema que llevan varios años atravesando. Dora Canché, vecina, comentó que únicamente se arreglan las orillas del lugar, dejando como monte el resto.

La vecina expuso que, últimamente han tenido que acabar con varias serpientes de gran tamaño que salen de la espesa maleza del lugar, entre ellas una coralillo, debido a la temporada de intenso calor que se ha estado produciendo.

Dora dijo que es precisamente durante esta época de calor cuando estos animales silvestres comienzan a salir de su hábitat para buscar refugios húmedos: “Como cinco culebras ya matamos aquí a lado de mi casa; de diferentes tamaños. Quién sabe quién es el dueño que no viene a cortar toda esa hierba que está alta”.

Uno de los principales temores que exponen los lugareños, es que, al haber niños en las viviendas, estos puedan correr peligro de sufrir

alguna picadura de estos animales. Dora Canchó, reveló que ha vivido durante 35 años junto al predio reportado y siempre se ha encontrado en la misma situación.

“Se ha vendido el lugar varias veces. Lo venden, lo compran y lo dejan enmontarse, así

es toda la vida. Como ahora tiene letrero de venta, no sabemos quién lo está vendiendo y no lo manda a arreglar”.

La quejosa dijo que hace unos días, una serpiente se encontraba dentro del inodoro de su baño, lo que ocasionó que

Se imponen los Diablos a los Cardenales 31 carreras a 2

DZIDZANTÚN, Yucatán.- Con fuerte ofensiva de 32 hits, los Diablos de Dzidzantún le propinaron severa paliza, de 31 carreras a 2, a los Cardenales de Santo Domingo y mantuvieron sobre sus sienes la aureola de invictos al consumarse la sexta jornada del rol de la Liga Motuleña de beisbol de segunda fuerza. La implacable ofensiva infernal fue contra un desfile de lanzadores formado por Juvencio Kú (derrotado), Juan Alberto Noh, José Kú, José Chan y Severiano Noh.

Estuvieron encendidos los tridentes de Raúl Granel, Luis Sabido, Azael Rivero, Fernando Gorocica, Gerson Aguilar y Carlos Estrada. Ganó Alain Estrada.

Por los encopetados sólo dieron de hit Ezequiel Cauich y Emilio Noh. La escuadra dzidzantunense tiene récord de 6-0 y Santo Domingo tiene 1-4.

Por otra parte los Bombarderos de Izamal hicieron rally decisivo de seis carreras en el quinto rollo para derrotar a sus huéspedes Papayeros de Buctzotz con pizarra holgada de 13-2.

En el ataque tronaron los fusiles

de Juan Euán, Ricardo Mena, Édgar Euán y Willy Soberanis (que mandó a las regaderas al abridor y perdedor (Jorge Cahúm).

La escuadra del Oriente del Estado hizo una carrera en el acto de las buenas tardes con doblete de Iván Alvarado y oportuno de Pedro Lizama, y otra en el octavo con incogibles de Alvarado y Lizama. Ganó el veterano de mil batallas Edwin Tello con relevo de Franco Castro. Izamal tiene récord de 5-0 y Buctzotz de 2-3.

Con metralla de par de decenas de hits y el pitcheo combinado de Domine Quijano, César Canché y Mateo Arjona, los Cardenales de Hunxectamán ajustaron cuentas a los Cachorros de Telchac Puerto con score de 12-6.

Tras hacer par de carreras en el cierre del primer episodio y sumar una en el siguiente, los pájaros rojos se salieron de la jaula en el tercer acto y con ramillete de seis les cortaron las garras a los oseznos..

(Francisco Martín)

entrara en pánico: “Una culebra estaba en la taza, de donde más salió si no es del terreno de al lado, me da miedo ahora, no puedo estar tranquila por ello”.

Por su parte, Mina Uicab y Tania Yam, también vecinas, alegaron que, en varias ocasiones, han

sentido malos olores que salen de ese terreno, por lo que piensan que se ha vuelto un tiradero de animales muertos y de basura: “Aquí vienen a tirar animales muertos porque apesta cuando sopla el viento. Ni sabemos de quién es el terreno que ya está convertido en monte”. No obstante, las entrevistadas sostuvieron que se han quejado varias veces ante las autoridades municipales para que éstas puedan tomar cartas en el asunto y exhortar a los dueños del predio a realizar el mantenimiento correspondiente al lote.

“Hemos reportado a la Policía Municipal, Protección Civil y nada, lo primero que dicen que como es terreno privado no pueden hacer nada, por eso se queda como monte y es hogar de las culebras”.

El vecindario afirmó estar preocupado por la presencia consecutiva de alimañas en los alrededores del terreno, por lo que acudieron al POR ESTO! para exponer el caso e intentar ser escuchados, tanto por las autoridades municipales como por el dueño del que, desde hace varios años se ha hecho de la vista gorda y ha dejado descuidado el lugar, lo que afecta a decenas de familias que viven en los alrededores.

(Isaí Dzul)

Sobrevive abuelita con la venta de semillas

DZIDZANTÚN, Yucatán.- María Uc Rosado, es una comerciante que sale todos los días de la localidad de Espita para dirigirse hacia otros poblados del interior del Estado para probar suerte con la comercialización de sus semillas. La mujer comentó que, por ahora, es bajo el ingreso que registra, pues asegura que, debido a la situación económica, son muy contadas las personas que adquieren estos productos. María dijo que pese a la llegada de la Cuaresma y la próxima Semana Santa no ha logrado salir favorecida con sus ventas. Tuvo la esperanza de que estas fechas la

podrían ayudar por el alto consumo de frijol y pepita molida, sin embargo, ha sido poco favorable en los municipios que ha visitado: “Está muy baja la venta, muy baja. No sale como antes, la gente no tiene dinero y por eso no compra”. Frijol rojo, blanco y negro, así como ibes, pepita en grano y molida, es lo que María coloca en bolsas para ofrecer a sus clientes. En las próximas dos semanas de la Cuaresma, la comerciante espera que las ventas puedan favorecerle: “Hay viene el turismo a los puertos y veremos cómo nos va”.

30 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Malos olores y la presencia de alimañas, entre ellas culebras, ocasiona incomodidad a vecinos del sitio. María sale todos los días desde Espita para comercializar sus productos. La implacable ofensiva infernal fue contra un desfile de lanzadores.

Clausuran la salinera “Maya Tap”

El Ayuntamiento cierra esta compañía, con lo que afecta a más de una docena de ejidatarios

DZEMUL, Yucatán.- En una nueva disputa por las tierras de Dzemul, el Ayuntamiento mandó clausurar la salinera “Maya Tap”, con lo que afectó a más de una docena de ejidatarios, debido a que éstos se oponen a los manejos que realiza el presidente de la asociación, quien no ha rendido cuentas y está depurando el patrón de socios, además de que presume que los terrenos son privados y pertenecen a la exgobernadora

Ivonne Ortega Pacheco.

En días pasados, los ejidatarios acudieron con el alcalde José Wilberto Flota Ake y protestaron contra el presidente de la salinera, José Inés Ake Ku, ya que desde hace seis meses no rinde cuentas a los ejidatarios, por lo que el edil nombró a una licenciada para que se hiciera cargo del asunto. Cabe señalar que tanto el edil como Ortega Pacheco y la licenciada son del partido Movimiento Ciudadano. El problema es que, de última hora, la licenciada citó ayer a los salineros y les señaló que hasta que no realicen una nueva asamblea para acordar si continúan o no con dicho presidente, clausuraría la salinera: “El que rompa el sello lo cargo a la patrulla y lo encierro en la cárcel”. Momento después de esta declaración, la licenciada clausuró la salinera con una lona con el sello

del municipio de Dzemul. Por su parte, Manuel Catzín se presentó como representante del dueño de la salinera, argumentando que esas tierras son de Ivonne Ortega, de las mil 700 hectáreas que presume tener en Dzemul; sin embargo, no presentó documento alguno. No es la primera vez que se menciona a la exgobernadora, el

22 de octubre del año pasado los ejidatarios de Dzemul defendieron unos terrenos que estaban siendo deforestados por maquinaria propiedad de Rodrigo Rosas Cantillo, quien alegó que la exgobernadora le había vendido 800 hectáreas. Este problema está en litigios, donde los ejidatarios están mostrando que Ortega Pacheco no cuenta con terrenos en Dzemul y por lo pronto

Comienzan artesanos a colocar el retablo en la parroquia principal

HUHÍ, Yucatán.- Ayer en la mañana una cuadrilla de artesanos inició con los trabajos de colocación del retablo en la iglesia principal de esta villa. El párroco Jaime López Mutul indicó que los artífices provenientes de la ciudad de Ticul comenzaron con los esculpidos sobre madera desde el mes pasado cuando la parroquia logró cubrir la mitad del costo económico.

El sacerdote explicó que el templo, el cual data del siglo XIX, “no había contado con tales decorados pues su construcción se consumó en un contexto histórico distinto al que había un siglo antes cuando los franciscanos construyeron la mayoría de los conventos e iglesias más reconocidas en Yucatán”, además externó “seguramente el antiguo párroco, Juan Pablo Mex (QEPD), sintió que era necesario el retablo y por eso inició el proyecto hace cuatro años, en esa etapa se consumó la parte central que rodea la Santa Cruz”.

López Mutul señaló que se espera que los trabajos estén listos antes de las celebraciones de

la Semana Mayor, por lo cual el trabajo artístico de los artesanos de la Perla de Sur será apreciado por todos los católicos que participen en las actividades de la Pasión y Resurrección de Cristo. El religioso externó que el detalle artístico de la obra en madera de jabín es austero y acorde al estilo de la primera etapa instalada en los tiempos de su antecesor. El padre Jaime se congratuló de

poder ver concluida la obra iniciada por el padre Juan Pablo y señaló que junto con todas las obras realizadas en lo que va del presente año se han invertido cerca de 150 mil pesos: “Algunos pagos ya han sido cubiertos gracias a donativos y actividades de los feligreses, pero la cantidad puede incrementar si van apareciendo otras necesidades durante los trabajos”, detalló. (Iván de Jesús May

la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya clausuró los terrenos deforestados y anunció que multará al empresario. Además, la semana pasada, los ejidatarios impidieron que se desforestaran unos terrenos que están frente a los mencionados anteriormente, donde el Alcalde había metido maquinaria para perforar unos pozos y vender el agua en la costa.

El primer edil argumentó que los terrenos eran suyos y se los había vendido el empresario Rosas Cantillo.

Armando Argáez, representante de los salineros, explicó que desde hace seis meses el presidente de la salinera no rinde cuentas, a pesar de que ya tiene tratos con una empresa para la venta de sal. Además, elaboró un documento, sin asamblea previa, en la que daba de baja a 13 socios supuestamente por abandono de trabajo, y en su lugar integró a 22 personas más, entre familiares y amigos.

Señaló que también acusan al presidente de que en el documento que presentó falsificó firmas para mencionar que era legítimo, alegando que se realizó mediante una asamblea que nunca se llevó a cabo.

“Lo denunciamos ante el alcalde Flota Aké y en respuesta nombra una licenciada que clausura la salinera!”, apuntó.

El líder de los salineros señaló que están buscando un abogado que los defienda, ya que la clausura de la salinera es ilegal al encontrarse en terrenos federales, además de que para realizar una asamblea para destituir al presidente tardarían unos cuatro meses, tiempo en que permanecería cerrada sin recibir sustento alguno. (Luis Sierra)

Efectúan asamblea estatal del magisterio indígena

TZUCACAB, Yucatán.- En la Sala de Fiestas alrededor de las 9:00 horas se llevó a cabo el parlamento estatal del magisterio indígena de la sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación del Estado de Yucatán.

En el evento participaron maestros de Valladolid, Peto y Sotuta, así como el secretario general de la sección 33, Francisco Espinoza, y Wilbert Dzul, jefe de supervisión de zonas.

La asamblea inició mediante los honores a la bandera, donde se llevó a cabo la entonación del

Himno Nacional mexicano, para, posteriormente, realizar una jornada de actividades.

En el evento se trataron temas acerca las necesidades de la educación indígena, con el fin de que los alumnos puedan seguir aprendiendo y preservando su cultura autóctona.

Durante esta actividad, docentes portaron con orgullo la vestimenta típica regional, mientras participaban en el parlamento estatal indígena, cuyo objetivo es traer mejoras al área educativa.

(Gaspar Ruiz)

Dzemul Municipios 31 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Cen) El líder de los campesinos acusó al presidente de la asociación de no estar rindiendo cuentas. (POR ESTO!) En el evento se llevaron a cabo honores a la bandera. (Gaspar Ruiz) Una cuadrilla de artífices de Ticul está realizando los trabajos.

Carecen de transporte público

El dolor de cabeza diario de la comunidad es no tener los medios para trasladarse a las comisarías

ACANCEH Yucatán.-La falta de transporte público entre la cabecera y las comisarías es otra de las problemáticas que a diario enfrentan habitantes de Sacchich, Canicab y Ticopó.

Ante la falta de medios de transporte público entre la cabecera municipal y comisarías, los habitantes se han visto en la necesidad de esperar aventones para poder llegar a sus diligencias y retornos a sus hogares.

Y es que a pesar de que esta problemática es de años, hasta la presente fecha no hay solución y los ciudadanos siguen padeciéndola ante la desidia de sus autoridades municipales.

Habitantes como Eusebio Chuc, de Canicab, señaló que ayer miércoles tuvo que viajar de su comunidad a la cabecera municipal, pero que tuvo que pasar penalidades para llegar a su cita en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde recibe su control de diabetes.

“Desde hace años siempre ha sido así, los que viajamos de la comisaría hasta la cabecera municipal o viceversa enfrentamos este problema, los que tienen vehículo lo ven fácil, pero los que no lo tienen son los que sufren las penalidades”.

“Lo peor del caso es que este problema lo toman como bandera

los políticos y cada tres años nos ofrecen solucionarlo, pero puro cuento, porque ya estando en el Palacio Municipal se olvidan de sus promesas”, indicó este ciudadano.

Dijo que para poder llegar a sus diligencias tiene que pedir aventones, o bien esperar horas para que alguna persona lo traslade a sus lugares de origen. “Hoy, por ejemplo, tuve cita en el IMSS donde estoy en tratamiento, pero como no hay trasporte público, ni el Ayuntamiento apoya y no tengo vehículo, tuve que caminar y esperar en el entronque de la carretera para que alguien me dé un aventón

“Llegué un poco tarde, pero logré cumplir con mi cita, después tuve que esperar de nuevo para ver quien me da otro aventón para regresar a casa en el pueblo”, indicó.

Esta problemática ocasiona que diariamente se observe a personas esperando “aventones” en la esquina de la calle 16 con 19 para ir a las comisarías de Sacchich, Canicab y Ticopó, pues éstas no cuentan con trasporte público para entrelazarse con la cabecera municipal.

Otra de las soluciones para poder transportarse a las comisarías es por medio de mototaxis, pero los habitantes afirman que les cobran muy caro por este servicio, y si se topan con suerte, cuando alguna patrulla de la Policía Municipal se di-

rige por esos rumbos, también les dan el “aventón”.

Los habitantes de Acanceh reiteran el llamado a las autoridades del municipio para que

pongan orden en este tema, o bien, que gestionen ante las autoridades correspondientes, como pudiera ser el Gobierno Estatal que trabaja actualmente

en materia de transporte, para que se tome en cuenta a este municipio y dejen de padecer como moverse a las comisarías.

Batallan para cruzar las calles

ACANCEH Yucatán. -La vialidad cada día está peor en esta localidad, sobre todo en el primer cuadro de la cabecera municipal, ante la vista y complacencia de la misma policía.

Este problema ocurre principalmente cada mañana en la esquina de la calle 20 por 23, sitio donde se estacionan y transitan los mototaxistas, automovilistas y en donde además la gente necesita cruzar para realizar sus compras o hacer algún trámite en el centro.

Rememoran logro contra Ayuntamiento

ACANCEH Yucatán.-Hace 12 años se llevó acabo en esta localidad el primer plebiscito del que se tenga recuerdo para analizar la viabilidad de que la autoridad municipal de aquel entonces construyera o no una cancha en un espacio habitado por varias familias

Este suceso es recordado por los lugareños como un triunfo, ya que, como ellos mismos dicen, “la

población se rebeló contra la autoridad municipal”, un logro nunca antes visto en esta localidad.

Lugareños como Hipólito Chan, recordó esa fecha como el día que la gente se cansó de los caprichos de las autoridades y le dio un rotundo no al alcalde de aquel entonces, Juan Pech.

“Desde un principio la gente no quiso la construcción de la cancha

Los ciudadanos mencionaron que lo peor del asunto es que hasta frente a la comandancia de policía se registra este problema vial, sin que sus elementos hagan algo para agilizar el paso vehicular.

Algunas personas, como Marcos Santana Chan, señaló que ayer por la mañana, por ejemplo, en el cruce del centro frente al parque municipal y frente a la policía, se registró un gran congestionamiento vial,

en donde motociclistas, mototaxis, automóviles, ciclistas y peatones batallaban para poder cruzar la calle con dirección al mercado municipal.

Resaltó el lugareño que le llamó su atención ver como los conductores de mototaxis y motocicletas no mostraron tener miedo a la policía, ya que a pesar de no usar casco aun así circulaban frente a los uniformados municipales y hasta frente a los estatales.

en la placita, ahí viven varias familias y con esta obra les cerrarían el paso, pero las autoridades se entercaron, comenzaron la construcción y nosotros rellenamos las zanjas que hicieron. Un grupo llamado Movimiento Ciudadano promovió el plebiscito ante el Iepac que intervino, la ciudadanía ganó y no se realizó la construcción”, indicó.

(Carlos Chan Toloza)

Acanceh 32 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
(Carlos Chan Toloza) Habitantes aseguran que muchas veces tienen que esperar un “aventón” para ir a su destino. (C. Chan) La población corre el riesgo de ser atropellada por el tráfico. La comunidad aún recuerda la victoria alcanzada por plebiscito.

Nominan al Solar “U lu’umil kuxtal”

El huerto orgánico aparece en dos categorías de Lo Mejor de Yucatán, de la revista México Desconocido

MANÍ, Yucatán.- El Solar Maya “U lu´umil kuxtal”, un huerto orgánico ubicado en el Pueblo Mágico de Maní, está nominado en dos categorías en la edición 2023 de Lo Mejor de Yucatán, promovido por la revista de turismo México Desconocido.

Desde hace cinco años, la familia de José de la Cruz y Fátima Castillo Torres, se ha dado a la tarea de fomentar y promover en su hogar el modelo nativo de agricultura en Yucatán con el que honran los saberes ancestrales y en donde ofrecen una experiencia gastronómica a los visitantes desde hace dos años.

El solar maya es un sistema agrícola tradicional que tiene mucha importancia en la seguridad alimentaria. Es un espacio que existe alrededor de la casa- habitación, en el cual se desarrollan diversas actividades domésticas, como siembra de diferentes cultivos y la cría de animales de traspatio.

Se caracteriza por ser un espacio manejado por la familia De la Cruz Castillo, que tiene como objetivo principal la producción de autoconsumo y fuente de ingresos por venta de excedentes; asimismo, cuenta con el “Museo Vivo” de abejas meliponas.

El trabajo emprendido va dando frutos, ahora con la nominación del Solar Maya “U lu´umil kuxtal”,

en la categoría de “Mejor museo en Yucatán” y “Mejor experiencia en Pueblo Mágico de Yucatán”. Lo anterior, como parte del certamen Lo Mejor de Yucatán 2023, organizado por la revista de turismo México Desconocido, que promueve las maravillas culturales y naturales de México, así como sus destinos, gastronomía, costumbres y tradiciones.

“Hace dos años decidimos abrir las puertas de nuestra casa, mostrando la importancia que representa el Solar Maya para las comunidades de nuestro bello Yucatán”, compartió la familia de la Cruz Caamal, de Maní.

“No ha sido nada fácil, nos hemos enfrentado a diferentes retos pero gracias al apoyo de todos los que nos han visitado y compar-

Sensibilizan a servidores públicos sobre la inclusión

MANÍ, Yucatán. El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), impartió un taller de capacitación para servidores públicos y población en general, con el fin de fortalecer la inclusión en la sociedad y los derechos de las personas con discapacidad.

La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura con la participación de los directores y personal de las distintas áreas del Ayuntamiento, así como del personal del Centro de Salud, padres de familia y público en general.

El taller denominado “La inclusión comienza por nuestro lenguaje”, estuvo impartido a un grupo de 40 personas, por la M.D. María Teresa Vázquez Baqueiro, directora del Iipedey, en compañía de un equipo de profesionales de dicho organismo.

“Nos hablaron acerca de la inclusión, nos explicaron los tipos de discapacidad que hay y sobre todo, la importancia de llamarlos por su nombre, es decir, referirnos a las personas de forma correcta”,

compartió un lugareño.

Como parte de la charla, se destacó que la inclusión es también la forma en la que cada ciudadano se dirige a las personas; se exhortó a los asistentes a evitar califi cativos, diminutivos o demás adjetivos para referirse a las personas con discapacidad.

“Muchas veces, por no saber o tener conocimiento, llamamos a las personas de una forma incorrecta. Como servidores públicos, estos temas son de gran interés y

ayuda, ya que nos brinda un panorama más del tema y a tratar con respeto e inclusión a las personas”, expresó Jessica Daniela Jiménez Hau, síndica municipal. Durante la charla, se puntualizó en el uso del lenguaje correcto para referirse a cada tipo de discapacidad, evitando palabras como “enfermito”, “incapacitado”, “disminuido”, “personas con capacidades diferentes”, ya que la discapacidad no se padece, sino que es una condición de vida. (Carlos Ek Uc)

ten nuestro trabajo, hoy estamos nominados por parte de Yucatán Turismo en Lo Mejor de Yucatán 2023”, expresó alegre la familia. Los cuatro Pueblos Mágicos de Yucatán (Valladolid, Izamal, Sisal y Maní) ofrecen todo tipo de actividades a sus visitantes, desde tours gastronómicos e inmersiones naturales, hasta emocionantes recorridos de aventura, de ahí que se nominó a

varios sitios en dicha categoría. La familia invita a la ciudadanía a votar por el Solar Maya “U lu´umil kuxtal” para destacar en las dos categorías; dicha distinción representa un aliciente y reconocimiento a todo el trabajo efectuado a lo largo de cinco años.

Dentro de los componentes que conforman al solar están las plantas de ornato y medicinales, árboles frutales como plátanos, naranjas, limones, mandarinas, aguacate, café, carambolas, guayabas, guanábana y maracuyá.

También cuenta con un área de hortalizas, en la que siembran de 35 a 40 tipos diferentes, como rábanos, coles y coliflores.

“Ahorita estamos iniciando la temporada de mucho calor y viene la de lluvia, como a las hortalizas no les gusta este tipo de clima, cambiamos a otros cultivos que sí aguantan este tipo de condiciones”.

“Empezamos a sembrar cilantro, calabaza, pepino, yuca, camote; y en otros seis meses sembramos otros tipos de hortalizas”.

Todo esto sirve también para que la tierra no se agote y aprovechemos al máximo el suelo, ya que al realizar la rotación de cultivos, lo nutrimos y mantenemos sus características, pues diferentes cultivos aportan nutrientes diferentes a la tierra”.

(Carlos Ek Uc)

El año pasado, 19 ciudadanos viajaron para ver a sus consanguíneos.

Padres se reencontrarán con

sus hijos migrantes

MANÍ, Yucatán. Un grupo de madres y padres de familia de Maní se reencontrarán próximamente con sus hijos que radican en los Estados Unidos, luego de dos décadas de haber migrado al vecino país en busca del Sueño Americano Lo anterior se concreta como parte del programa estatal “Cabecitas Blancas” promovido a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), que brinda asesoramiento a personas mayores de 60 años con hijos migrantes en dicho país, mediante la gestión y tramitación de documentos oficiales en materia migratoria.

Rainier Leonel Dzul Valle, enlace del Indemaya en Maní, precisó que con las gestiones municipal y estatal, en el 2022 un total de 25 ciudadanos respondieron a la convocatoria, de los cuales, 19 de ellos obtuvieron su visa para reencontrarse con sus consanguíneos.

“En este ciclo del programa que comenzó en marzo, tenemos a 21 ciudadanos que estamos apoyando con los trámites y asesoramiento para su visa; cinco de ellos ya obtuvieron su visa y los otros están en espera de su entrevista; todo es un proceso que lleva su tiempo”, precisó Dzul Valle.

Municipios 33 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Maní
El espacio es un sistema agrícola tradicional que tiene mucha importancia en la seguridad alimentaria. El Iipedey impartió un taller sobre derechos de los discapacitados.

Seyé

Rechazan instalación de cantina

Vecinos de la calle 26 manifiestan inconformidad por un nuevo negocio que se abrirá en su zona

SEYÉ, Yucatán.- Preocupados por las consecuencias y los problemas de inestabilidad o desorden social, vecinos de la calle 26 entre 31 y 33 de este municipio se manifestaron ayer contra la supuesta instalación de una cantina en la zona donde ellos viven y aseguraron que los particulares interesados en este negocio no cuentan con la autorización de todos los habitantes del lugar.

Los quejosos indicaron que apenas hace unas semanas se enteraron de que uno de los predios, que permanecía abandonado, fue adquirido por unos particulares y se comenzaron las gestiones para instalar una cantina. Ya han observado visitas al lugar, mismo que ha comenzado a adecuarse para tal giro.

Los quejosos relataron que, la semana pasada, los supuestos empleados o propietarios de la cantina pasaron por varias casas de la calle 26 para informar de la apertura de este nuevo negocio y en algunos casos, preguntar si estaban o no de acuerdo con que se abriera próximamente.

Por ello, una comisión de los afectados acudió con las autoridades locales al Palacio Municipal para plantear esta situación y comentar que ellos no están a favor de que se instale dicho negocio, pues incluso ya recogieron firmas

de poco más de 50 personas del lugar que se oponen a su apertura.

Indicaron que al pedir la ayuda de las autoridades locales éstas prácticamente se “lavaron las manos” y les respondieron que la apertura de dicho negocio cuenta con todos los permisos estatales, por lo que a ellos solo les restaba acatar dicho dictamen.

Ana Rosa Pech Caamal, una de las vecinas afectadas, señaló que esa cantina no cuenta con el respaldo de la mayoría de las familias de la calle, pues por el contrario, temen que a raíz de su puesta en marcha se presenten pleitos o altercados, como sucede en otras cantinas que se ubican en el primer cuadro del centro.

“Nosotros tenemos miedo por nuestros niños y niñas que salen a jugar a la calle por las tardes o por las noches. Si se abre esa cantina no vamos a estar tranquilas porque sabemos todo lo que conlleva el hecho de que se abra un negocio de este tipo en nuestras narices”, comentó Elodia Tun.

Por último, indicaron que la apertura del negocio obedece a uno que se clausuró hace poco a un costado de un conocido local cerca del centro, por lo que advirtieron que ellos continuarán con la recaudación de firmas y otras acciones para impedir su apertura.

(Enrique Chan)

Renuevan su promesa de fe

SEYÉ, Yucatán.- Con una emotiva celebración religiosa, a la que acudieron la mayoría de las integrantes que han cumplido con la labor de llevar la palabra del señor, anoche el grupo de la “Legión de María” realizó la renovación de su promesa de fe y celebraron un año más de trabajo, por lo que fueron reconocidas por las autoridades religiosas, amigos y vecinos.

rativos y anoche, poco después de las 19:00 horas, se celebró una misa en la parroquia de San Bartolomé Apóstol, la cual fue presidida por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, quien reconoció y felicitó la gran labor de este grupo eclesiástico.

La “Legión de María” cumplió un año más de servicio. (E. Chan)

Desde días antes, las legionarias comenzaron con los prepa-

Concientizan a alumnos con muñecos

TAHMEK, Yucatán.- Estudiantes de la Secundaria Estatal Número 71 Antonio Betancourt Pérez concluyeron con éxito con la actividad denominada “Cuidando a un bebé”, la cual tiene la finalidad de concientizar a los adolescentes sobre el embarazo a temprana edad, así como los cambios y las responsabilidades que implica ser padres.

Dicha dinámica forma parte de

una de las últimas acciones, antes de que los estudiantes se despidan de las aulas, pues este jueves será su último día de clases y a partir del viernes darán inicio con el período vacacional de Semana Santa, el cual abarcará prácticamente 15 días. En la iniciativa “Cuidando a un bebé”, los estudiantes se formaron por parejas y tuvieron la responsabilidad de cuidar a un muñeco y cum-

A la misa también acudieron amigos, esposos, hijos, vecinos y otros familiares de las legionarias, pues es uno de los grupos más antiguos que existe en el municipio y al cual se le reconocen

sus grandes aportaciones a favor de la iglesia y como auxiliares de las diferentes actividades que se realizan para promover la fe.

La mayoría de las legionarias acudieron con sus trajes regionales y de gala, pues aseguraron que fue una fecha muy importante para ellas, pues solo una vez al año se cumple un aniversario más y se renuevan ante la imagen de Jesucristo para continuar con su labor religiosa.

plir con ciertos cuidados que implica un recién nacido en la vida real, tales como darle alimentos, bañarlos, cuidarlos y adormecerlos, entre otros.

Se agradeció a todos los maestros, así como a los trabajadores administrativos y directivos por hacer posible esta actividad, la cual cumplió el objetivo de despertar la conciencia entre los adolescentes.

(Enrique Chan)

34 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Los quejosos aseguraron que temen por los posibles desórdenes sociales que el sitio pueda ocasionar. Estudiantes aprendieron sobre los riesgos de ser padres adolescentes.

Logran apoyo para estudiantes

Docentes y padres de familia exigen Internet para las aulas a la administración municipal, y lo consiguen

KANTUNIL, Yucatán.- Tras años de solicitudes a las autoridades de la localidad, por fin se dignaron a escuchar a los docentes y se vieron presionadas para cumplir con su obligación y brindar Internet a las escuelas. Por ello se efectuó una junta en la cual tomaron parte los directores de los planteles educativos, que van desde el nivel básico preescolar hasta el nivel medio superior y también estuvieron presentes los directores de las escuelas de la comisaría de Holcá. La señalada junta se realizó en uno de los salones de la sede municipal. Tras un estudio se presentó un plan para dotar de Internet a las escuelas, esto con el objetivo de facilitar las herramientas necesarias para los alumnos en su desarrollo educativo. Se planeó, de igual forma, informar a los padres de familia en posteriores juntas para dar los detalles sobre este apoyo que se espera ayudará en mucho la obra educativa que los mentores desarrollan en las diferentes comunidades. Sobre este asunto, el maestro Santiago Chan Martínez comentó:

“En esta junta se ha tomado por punto principal que se dotará a las escuelas de nuevas instalaciones necesarias para que haya Internet gratuito destinado al apoyo de la educación de los alumnos de todas las áreas y grados que se tienen. Esto es gracias al esfuerzo de los docentes, puesto que las autoridades municipales siempre nos habían ignorado al respecto, pero gracias a la presión hemos conseguido las herramientas necesarias”.

Se destacó la presencia de la directora de los planteles de preescolar, así como de la secundaria y del Colegio de Bachilleres; por parte de la comisaría de Holcá estuvieron igual los de preescolar, primaria, secundaria y del Telebachillerato Intercultural.

En cuanto a este proyecto que se consolida, uno de los padres de familia asistentes, que se dijo ser miembro de la Junta de Padres de Familia, de nombre Fabián Jesús Santos Villegas, destacó: “Ya estábamos hartos de que la alcadesa no nos escuchara y metimos cada vez más presión. Solo así nos dio el apoyo, así que agradecemos mucho a los docentes por el logro. Sin duda es un arma buena para ayudar a la educación y formación intelectual de nuestro hijos e hijas”.

Se acordó en el resumen de la junta que corresponde al Ayuntamiento presentar en próximas juntas la información necesaria del uso del Internet, pero se dijo que ya en breve deberán comenzar a realizarse las instalaciones propias en los planteles educativos, y se aprovecharán las vacaciones para ello.

(José Iván Borges Castillo)

Fomentan la inclusión en la ciudadanía

Dan un taller en el que se sensibiliza en torno a las dificultades de vivir con discapacidad

TUNKÁS, Yucatán.- Imparten talleres para fomentar la sensibilización e inclusión entre las personas que asisten a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) y el DIF Municipal, esto como parte propiamente del quehacer de este centro de rehabilitación.

Sobresale el buen ánimo que prevaleció entre los asistentes, así como el impulso que este taller ha tenido en este sector de la comunidad.

Todo corrió por cuenta del personal de fi sioterapias que labora en este centro, quienes han organizado diversas actividades sobre lo difícil que es vivir con una discapacidad.

Sobre esta actividad, la tallerista y responsable de la UBR, Cindy Lorena Uicab Salazar, expuso: “Fomentar la sensibilización e inclusión entre los ciudadanos es uno de los compromisos que tiene la UBR y el DIF Municipal. Es por lo anterior que hemos puesto en marcha todo este proceso del taller sobre lo difícil que es vivir con una discapacidad”.

En el taller se realizó una com-

binación de pinturas y una demostración de colores primarios y secundarios; posteriormente, los asistentes, entre personas de la tercera edad y algunos miem-

bros de la matrícula de este centro de rehabilitación, realizaron pinturas y dibujos en acuarelas y en vinílica. También aprendieron sobre el uso adecuado del pincel

y las formas de expresión que la pintura permite, mismas que ayudan en el desarrollo intelectual y motriz de quien practica este arte.

(José Iván Borges Castillo)

En el evento se dio una charla y se realizaron actividades artísticas. (José Iván Borges Castillo)

Kantunil Municipios 35 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Crean puentes con el extranjero

La Asociación de Restaurantes de Valladolid se reúne con el Consulado General de México en California

VALLADOLID, Yucatán.- En seguimiento a la agenda de promoción gastronómica y turística de esta ciudad, la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay A. C.) se reunió con representantes del Consulado General de México en San Diego, California, tendiente a explorar una sinergia con el Con- sulado General de Los Ángeles para avanzar en un plan conjunto dirigido a posicionar la cocina vallisoletana en Estados Unidos.

De acuerdo al presidente de la Arvay, Jordy Abraham Martínez, fue recibido por el cónsul de Turismo, Prensa y Medios en San Diego, Alberto Lozano, a quien solicitó apoyo para promover como destino turístico a la Sultana del Oriente, Valladolid, a través del libro Valladolid: Capital Gastronómica de Yucatán, próximo a ser publicado bajo el sello distintivo de Larousse.

La reunión entre representantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid y del Consulado General de México en San Diego se centró en acciones de difusión del libro gastronómico coordinado por el chef Ricardo Muñoz Zurita, así como en un acercamiento con empresas del sector culinario y agencias operadoras de tours turísticos californianos.

Como antecedente de este encuentro, la directiva de Arvay celebró en meses recientes una productiva reunión de trabajo en el mismo sentido con la Cónsul General de México en la ciudad de los Ángeles, Marcela Celorio. Sobre los alcances de este acuerdo de cooperación internacional, el presidente de Arvay, Jordy Abraham Martínez, dijo: “Con este tipo de alianzas, se busca trascender fronteras, llevando

a Valladolid a nuevos horizontes, siendo que California resulta clave por el número de habitantes, así como la conectividad con la península de Yucatán”.

En cuanto al plan de trabajo, Abraham Martínez subrayó: “Ha habido amplia apertura y disposición por parte del Consulado General en San Diego y el Consulado General en Los Ángeles. El compromiso es mantener una comunicación fluida y llevar a cabo acciones puntuales que nos acerquen al objetivo de posicionar a Valladolid”.

Imparten taller sobre inteligencia emocional

VALLADOLID, Yucatán.Alumnos de la Escuela Telesecundaria Manuel Acuña, ubicada en la comisaría vallisoletana de Xuilub, tuvieron la oportunidad de participar en un ameno taller impartido por personal de la Policía Municipal.

Según información proporcionada por los facilitadores, al evento impartido en las primeras horas de la mañana de este miércoles se le denominó “Inteligencia emocional” y fue del completo agrado de los jóvenes.

Trascendió que el taller tuvo la finalidad de que los estudiantes pudieran explorar más sus emociones y puedan desarrollarlas, para así comunicarse de manera afectiva y expresar sus sentimientos.

En su oportunidad, los elementos encargados de la charla indicaron que, según las estadísticas,

Jóvenes bailan por albergue

VALLADOLID, Yucatán.- Alumnos del albergue escolar Nachi Cocom realizan una colecta económica para beneficio de dicha casa del estudiante, entreteniendo rápidamente a los conductores mientras esperan el cambio de la luz del semáforo.

Una pareja de jóvenes estudiantes se vistieron de jaraneros para demostrar sus mejores pasos en el semáforo, justo en la esquina del parque del barrio de Santa Lucía en esta ciudad, aprovechando el momento para que quien guste les done unos pesos.

Wilberth Misael Dzul Mex, uno de los danzantes participantes, manifestó que realizan esta actividad para cubrir los gastos de mantenimiento de dicho edificio, en donde prácticamente viven mientras cursan sus estudios.

Entre los gastos importantes a cubrir están el pago de los servicios de la energía eléctrica, agua, servicios de Internet, alimentación, entre otras necesidades que surgen a diario mientras están en el lugar.

El albergue se encuentra en el fraccionamiento San Isidro II, en la calle 27A S/N.

Asimismo, ofrecen el número 9851473504 para quien quiera colaborar o para alguna asociación que quiera apoyarlos y los pueda ubicar con facilidad.

en la adolescencia varios jóvenes aun no son capaces de reconocer y manejar sus emociones y ello los hace propensos a caer en situaciones como la drogadicción, alcoholismo o violencia.

Cabe destacar que en la actividad, un total de 33 estudiantes del plantel participaron, quienes dijeron que los temas fueron muy provechosos y expresaron su deseo de que la Policía Municipal continúe con este tipo de acciones.

Por su parte, los maestros de la escuela también dijeron estar muy contentos por el hecho de que la corporación policíaca los haya seleccionado para el desarrollo del taller.

A los jóvenes también se les brindaron los números de emergencia a los que pueden acudir.

36 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Valladolid
Los estudiantes piden ayuda para el lugar que los acoge. (Alfredo Osorio Aguilar) En el evento participó un total de 33 alumnos del plantel. (A. Osorio) Jordy Abraham Martínez fue recibido por el Cónsul de Turismo, Prensa y Medios de San Diego. (V. Ku) El objetivo de la visita es posicionar la cocina local en Estados Unidos.

Interpretan el Himno en maya

Realizan alumnos de educación indígena, demostración de escoltas ataviados con trajes típicos

CHICHIMILÁ, Yucatán.- Estudiantes de prescolar indígena de las zonas 030 y 10 que pertenecen al sector educativo 3105, participaron en la demostración de escoltas e interpretación del Himno Nacional Mexicano en lengua maya, siendo sede el domo de este municipio. El evento demostrativo inició con los honores a la bandera en la que participaron alumnos de ambos planteles demostrando de esta manera el respeto hacia la insignia nacional desde temprana edad, además de haber sido inculcados en ese sentido por sus educadores desde el inicio de su preparación preescolar.

Seguidamente se dio paso a la demostración de escoltas e interpretacion del Himno Nacional en lengua maya organizado por parte de los alumnos de diversas escuelas prescolares que acudieron para este fi

En la demostración se contó con la participación de estudiantes de nivel prescolar del medio indígena pertenecientes a la zona escolar 030 de esta localidad, teniendo como sede del emotivo evento el domo municipal de Chichimilá.

Así mismo, se contó con la presencia y participación de alumnos del mismo nivel educativo de la décima zona escolar, ambas pertenecientes al sector 3105 del nivel preescolar indígena del Estado Yucatán.

Al concluir el evento, las autoridades asistentes reconocieron el esfuerzo, la dedicación y la participación de los pequeños, así como de los docentes. También se recalcó la importancia de este tipo de eventos como una estrategia para preservar y promocionar la lengua nativa materna, que es la maya.

Las autoridades educativas informaron que todos los participantes fueron ganadores en la demostración de la escolta de bandera y en la entonación del Himno Nacional Mexicano en lengua maya, pues al tratarse de una demostración, cada grupo realizó su mejor esfuerzo sobre el tema.

Además, se les hizo un llamado a los presentes a continuar promoviendo e inculcando, especialmente entre los menores, la práctica de la lengua maya así como las tradiciones y costumbres de cada poblado, ya que es una herencia cultural que no se debe dejar pasar desapercibida.

(Victor

Entrega a presunto caco su propia madre

W.A.C.A es acusado de robar medidores de luz en la colonia Flamboyanes

VALLADOLID, Yucatán.Un individuo que presuntamente se dedica al robo de medidores de la Comisión Federal de Electricidad en diversos domicilios de esta localidad, fue detenido ayer por la Policía Municipal.

De acuerdo con información recabada, tras el reporte de una vecina del fraccionamiento Flamboyanes, los elementos policíacos detuvieron a una persona del sexo masculino identificado con las siglas W.A.C.A., quien al parecer se dedica a robar medidores de luz.

Una vecina observó cuando se disponía llevar a su hija a la escuela, que el presunto responsable merodeaba con actitud sospechosa la zona. Al regresar a su casa, se percató que su medidor de energía eléctrica fue sustraído.

Con la información recabada y el reporte de que había más personas afectadas por el mismo hecho, los elementos de la policía preguntaron en el predio donde vive

el supuesto ladrón y fue la misma madre de W.A.C.A. quien, luego de señalar que había visto a su hijo entrar con dos medidores, autorizó a los agentes ingresar para su de-

tención. El individuo fue llevado al Centro de Detención Municipal para luego ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado. (Alfredo Osorio Aguilar)

AUTORIDADES EDUCATIVAS

Tomando en cuenta lo que había observado y debido a que sabe que W.A.C.A. es vecino de la zona, la señora reportó la situación a la base policíaca y al llegar los elementos a su domicilio, les proporcionó los datos y la ubicación del presunto sospechoso.

Una vecina del rumbo observó el hurto y denunció al sujeto en la Policía Municipal. (Alfredo Osorio)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Chichimilá
Todos fueron ganadores en la demostración de escoltas y del Himno Nacional Mexicano”.
Con elegancia, gallardía, disciplina y gracia, las peques de párvulos dieron una muestra de marcialidad a nuestros Símbolos Patrios.

Realizan cirugías reconstructivas

Más de 400 pacientes con labio leporino y paladar hendido serán atendidos en los próximos días

MAXCANÚ, Yucatán.- Una jornada de salud en cirugía reconstructiva realizó ayer el hospital IMSS- Bienestar, de Maxcanú que fue sede para recepcionar más de 400 solicitudes de atención a pacientes con problemas y afectaciones de labio leporino y paladar hendido, entre otros.

Dicha jornada de salud inició el martes con la recepción e inscripción de los pacientes y candidatos para la operación, que se realizará los siguientes días hasta el sábado.

La directora del hospital de la población, la doctora Adriana Pool Tamayo, dijo que el nosocomio fue sede para esta actividad de salud que consistió en la jornada de cirugía reconstructiva, en conjunto con el régimen ordinario y un grupo de médicos, más de 30, así como enfermeras provenientes de otros estados como Guadalajara, Coahuila, Torreón y la Ciudad de México, más personal del hospital, así como el apoyo del IMSS, delegación Yucatán, así como de los municipios de Acanceh, Izamal y Oxkutzkab.

“Se benefició a gente que no tiene la posibilidad ni los recur-

sos económicos de obtener y acceder a una atención médica de este nivel. Se atendió a niños y adultos que tienen afectaciones de labio leporino, paladar hendido, problemas de quistes, tumores, secuelas de quemaduras y fracturas, traumatismo de ortopedia, microtia o reconstrucción de oreja”, indicó la doctora.

tes escolares y de pediatría, los adultos mayores y posteriormente personas en general, de las cuales se programó y se valoró a más de 150 pacientes que serán operados en grupos de 25 personas por día, desde ayer y hasta el sabado en este nosocomio”, dijo la directora del hospital.

Realmente es un gran ahorro económico porque mucha gente por falta de recursos no se realiza la operación, ya que dependiendo, puede oscilar su costo desde los 15 mil hasta los 90 mil pesos.

gando los alimnetos a más de 600 personas, entre pacientes, familiares y acompañantes de estos, así como brindarles las instalaciones adecuadas para la espera.

Con esto queda demostrado que

para el Gobierno del Estado, así como para el federal, la prioridad es la salud y el apoyo sin distinción, para los más necesitados de las comunidades.

(José Alfredo Islas Chuc)

Este programa es completamente gratuito y se ofrece con apoyo de los tres niveles de gobierno.

“El objetivo fue recibir a las 400 personas inscritas, que se anotaron un mes antes, donde destacaron pacientes provenientes de diferentes municipios del Estado que aprovecharon esta jornada de salud que empezó desde las 6:00 horas con la recepción, empezando con los pacien-

El objetivo fue atender a las personas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social, sin costo alguno.

Gabriela Sánchez, Marisol Dzib y Romina Canto, del municipio de Dzilam González, dijeron que desde las 3:00 horas salieron de su municipio para llevar a cuatro pacientes para ser atendidos y coincidieron en agradecer a las autoridades por el apoyo, coordinación, instalaciones, además de comida mientras eran atendidos.

Además, por ser un programa que se ofrece en coordinación con los tres niveles de gobierno, las autoridades locales apoyaron otor-

38 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Maxcanú
Se benfició a personas que no tienen la posibilidad ni los recursos de acceder a atención médica de este nivel”.
En la primera jornada se valoró y programó a más de 150 personas que serán operadas esta semana. Un grupo de más de 30 médicos y enfermeras dieron las consultas. La prioridad fueron los pobladores que no cuentan con Seguro Social. Tumores, secuelas de quemaduras y fracturas también se observaron.

Sigue sin concretarse nuevo mercado

Locatarios aseguran que el alcalde Renán Jiménez todavía no renueva el centro de abasto

PETO, Yucatán.- Todavía no hay avances con la construcción del nuevo mercado, que anunció el alcalde Renán Jiménez Tah el año pasado, así lo señalaron locatarios.

Agregaron que la obra se haría con recursos de Infraestructura 2022 y se buscaría un acercamiento con los locatarios para plantearles este proyecto.

Este sitio es demasiado viejo. Lleva varios años sin que le den una manita de gato. ¿Cómo es posible que ninguna administración haya podido arreglar este problema que afecta a todos?”.

MARCELINO TUN CIUDADANO

A finales del 2022, el edil aseguró que se edifi caría un nuevo mercado a principios del 2023, pero hasta el momento no ha pasado. En su momento, el presidente de proconstrucción de locatarios, Gilberto Navarrete Vázquez, señaló que los locatarios

Gilberto Navarrete, presidente de proconstrucción, mencionó que el INAH todavía no da el permiso.

se reunieron con el alcalde, pero que todavía no hay nada en concreto, ya que el INAH aún no da el permiso a la solicitud. Entre los requisitos que pide la institución

es que se despeje el atrio de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, donde están los locales desde la década de los 80s. Asimismo, que se nivelen los puestos

Elevan padres e hijos papalotes en el campo deportivo de beisbol

PETO, Yucatán.- En un ambiente de alegría, padres e hijos de la escuela de educación inicial Pequeños saltarines fomentaron juegos tradicionales y lúdicos de la Entidad como la elevación de papagayos.

Con el propósito de fomentar el compañerismo, el respeto, la destreza y el vínculo afectivo, padres e hijos hicieron y decoraron papalotes. Gracias a las ráfagas de viento, elevaron papagayos alrededor de una hora en el campo de beisbol de la localidad.

Además, los asistentes, mediante el asesoramiento de la docente Cristina Naal, llevaron a cabo una jornada de actividades como una carrera de relevos, pesca de animales saltadores y voladores, entre otras.

Esta actividad tiene el objetivo de despertar los diferentes sentidos de los infantes para que puedan diferenciar los distintos objetos que rodean su entorno. Asimismo, despertar en ellos el interés por los colores, formas y

figuras de los objetos. En este evento, padres de familia aprovecharon de este tiempo para convivir y disfrutar de diversas actividades junto con sus hijos.

Por último, esta jornada de diversión finalizó con una ceremonia de premiación, donde le impusieron a los alumnos participantes medallas. (Gaspar

en alineación a la parroquia para que se reduzca el espacio de lo que sería el nuevo mercado. De igual manera, Navarrete Vázquez comentó que personal

de Protección Civil del Estado, en visita a la población, ofreció realizar un diagnóstico de la situación de la estructura del actual mercado. A pesar de la antigüedad del zoco todavía funciona, pero aún se desconoce si se hará una remodelación o un centro de abasto nuevo, ya que hay partes que sí están dañadas por el tiempo.

En tanto, vecinos de la población señalaron que es necesario tener un mercado nuevo. Marcelino Tun, habitante, indicó que debería de edificarse un inmueble nuevo, ya que este edificio es bastante antiguo: “Este sitio es demasiado viejo. Lleva varios años sin que le den una manita de gato . ¿Cómo es posible que ninguna administración haya podido arreglar este problema que afecta a todos?”.

Pobladores han solicitado durante mucho tiempo que el mercado ubicado en la calle 30 entre 33, que data de más de cincuenta años, sea remodelado o que sea cambiado por uno nuevo. Administraciones municipales anteriores solamente le hacían retoques a la estructura y en esta ocasión el proyecto anunciado por el actual edil sigue sin avanzar.

(Valerio Chan)

Registran alta demanda de la refrescante sandía

PETO, Yucatán.- La temporada de comercialización de sandía inició bien, pues es una de las frutas preferidas de la localidad. Vendedores y productores se instalaron en el mercado para iniciar a ofertar esta fruta en esta temporada de calor, la cual se encuentra entre 20 y 50 pesos. Por pieza se encuentra entre los 6 a 7 pesos, por lo que una gran mayoría prefiere adquirirlo de esta manera.

Se estima que a fi nales del mes de abril el precio de este producto se vea afectado por un exceso de producción, pero por

el momento se mantiene.

Los vendedores, como Juan Pech, expresaron: “Ojalá que todos los vendedores logren darle salida a su producto, debido a que en ocasiones no se vende o existe un bajo margen de venta. Es una pena ver que en ocasiones se termina echando a perder, pero hay que aprovechar ahorita que la gente está comprando”.

Habitantes añadieron que optan por comprar la sandía, debido a su sabor es refrescante, el cual es un buen medio para mitigar la sed.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Peto
Ruiz) Esta fruta cuesta alrededor de 20 y 50 pesos, por unidad. (Gaspar Ruiz) Los pequeños se divirtieron, mientras convivían con las personas.

Aprenden con una visita guiada

Alumnos de primaria asisten al “Miércoles con M de Museo” para conocer la historia del municipio

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos de la Escuela Primaria Justo Sierra Méndez visitaron el Museo de Historia y fueron guiados por Luis Pérez Salazar. Los pequeños disfrutaron del recorrido, en el que pudieron conocer el origen del nombre de nuestra ciudad, observar piezas con alto valor arqueológico y consultar el amplio acervo con el que cuenta este pequeño espacio ubicado a unos pasos de los cenotes.

En la actividad semanal denominada “Miércoles con M de Museo” niños de diferentes planteles educativos visitan el recinto cultural. En esta ocasión los alumnos del plantel Justo Sierra Méndez, que cursan el quinto grado del grupo A, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una vista guiada en este espacio donde conocieron primeramente el origen del nombre de la Ciudad de Reyes , tema que fue explicado ampliamente por Luis Pérez Salazar, quien en un principio manifestó en lengua maya que estaba muy contento de que los niños lo visiten.

Posteriormente, el maestro explicó los elementos que conforman el escudo de armas del municipio y seguidamente los niños pudieron observar varias piezas arqueológicas que están a la vista del público.

La maestra Alma Rosa González Díaz, directora de Arte y Cultura del municipio, dio a conocer que se está invitando a todos los niños de los diferentes planteles educa-

Perece una centenaria ceiba local

TIZIMÍN, Yucatán.- Pese a los esfuerzos de la gente local de tratar de rescatar la enorme ceiba ubicada en la comisaría de Kikil, este centenario árbol de ceiba está muriendo irremediablemente, pues sus gajos se están cayendo.

Desde noviembre del año 2015 las personas empezaron a preocuparse porque gran parte de las ramas se estaban secando y apenas en agosto de este año uno de los habitantes pidió ayuda a expertos para salvar este emblemático árbol de Ya’ax Ché de esta comunidad.

La comisaría de Kikil se ubica a unos kilómetros de la cabecera municipal y en medio de esta comunidad se encuentra un enorme árbol que es símbolo de identidad del lugar.

El hermoso ceibo ha sido testigo mudo de varias generaciones: bajo sus frondosas ramas jugaron niños que ahora ya son adultos y recuerdan con mucho cariño el cobijo que

Mejoran la seguridad de escuela

TIZIMÍN, Yucatán.- La Escuela Primaria David Vivas Romero ahora se encuentra más segura, después de que fueron instaladas 10 cámaras de vigilancia, mismas que estarán monitoreadas las 24 horas del día con el fin de evitar que nuevamente los ladrones ingresen a robar al plantel, aseguró la directora, María del Mar Chávez Gómez. Además, se subió la barda perimetral y se colocó malla ciclónica en la parte superior.

tivos de esta localidad a fin de que conozcan el acervo cultural con el que cuenta el Salón de Arte e Historia. La educadora invitó al público en general a visitar con la familia este lugar a fin de que puedan admirar piezas únicas que se conservan en este lugar. Reveló que últimamente se ha estado trabajando con la Secretaría de la Cultura y las Artes

(Sedeculta) en coordinación con El Gran Museo del Mundo Maya para hacer una museografía, debido a que se tienen piezas con alto valor histórico y piezas populares. Por ello se está realizando una reordenación del museo. El Salón de Arte e Historia cuenta con una exposición de objetos de las épocas prehispánica, colonial y moderna, perte-

necientes a Tizimín y sus alrededores. El objetivo del lugar es mostrar parte del patrimonio cultural de esta ciudad. En él se pueden admirar piezas antiguas como piedras, utensilios, escopetas, equipos de música, conchas, vasijas, máquinas de costura, ternos de gala, entre un sinfín de otros objetos.

(Efraín Valencia)

Después de repetidas ocasiones en las que los ladrones desmantelaron el plantel, llevándose equipo escolar, cablería, herramientas, tuberías, entre otras cosas de valor, se determinó marcar un alto. Se instalaron 10 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, mismas que permitirán el monitoreo a través de los móviles de las directora.

María Chávez expresó que ahora se sienten más seguros, pues las cámaras de vigilancia también permitirán estar más pendientes de los alumnos, como de quiénes los vienen a buscar a la hora de la salida. Una vez cerrado el plantel, las cámaras con sensor de movimiento detectarán a la persona que quiera ingresar al centro educativo e inmediatamente notificarán.

Dalia Pool, representante de la Sociedad de Padres de Familia, expresó que también se ha redoblado la vigilancia en la zona y recordó que solo falta la escarpa de una parte del perímetro de la escuela. (Efraín Valencia)

les proporcionaba la mata. Es por ello que se encuentran sumamente preocupados por salvarle la vida.

Desde el mes de noviembre del año 2015, cuando era comisario municipal José Higinio López Chan, se percataron de que la planta empezó a secarse, por lo que pidieron ayuda a los expertos para salvarle la vida, le limpiaron la orilla y le quitaron las enredaderas de hojas anchas que se habían subido en su enorme tronco con el fin contribuir a su recuperación, pues para mu-

chos este árbol ha sido un ícono.

A decir de varios habitantes, el árbol tiene más de 140 años de antigüedad, por lo que al hablar de Kikil se hace referencia siempre a este mismo.

Fue en el mes de agosto de 2022 cuando se lanzó una iniciativa para salvar nuevamente al árbol, pues se estaba secando aceleradamente. Enrique Tec, habitante, lanzó la iniciativa y pidió a expertos colaborar para salvarlo, pero poco se pudo hacer.

El Ya´ax Ché ahora está murien-

do irremediablemente y los pájaros carpinteros hacen agujeros en el tronco seco en busca de gusanos, algunas ramas han cedido a lo inminente y muestran signos de deterioro al grado de que ha empezado a desgajarse y caerse a pedazos.

Algunos pobladores afirman que la planta ya cumplió con su ciclo de vida, pues resistió muchos fenómenos naturales. Pero otros desean que se haga lo posible porque este no muera.

(Efraín Valencia)

40 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Tizimín
Instalan 10 cámaras de vigilancia en una primaria. El emblemático árbol, que es elemento identitario de Kikil, comenzó a secarse desde 2015. (E. Valencia) Luis Pérez Salazar compartió sus conocimientos con estudiantes de la Justo Sierra Méndez (E. Valencia)

Peligra oficio de mecánico de veleta

Luis Armando Chan señala que sólo en los ranchos utilizan molinos de viento para extraer agua

TIZIMÍN, Yucatán.- El oficio de mecánico de veletas de extracción de agua está a punto de desaparecer, pues conforme avanza la ampliación de las redes eléctricas y el uso de paneles solares, el empleo de estas queda rezagado y empiezan a utilizar motores impulsados por la electricidad, dio a conocer Luis Armando Chan Sosa, conocido popularmente como “Chino”, quien a lo largo de 30 años se ha estado actualizando para poder seguir brindando el servicio de instalación y mantenimiento de bombas sumergibles y de gasolina.

“En esta ciudad solamente dos personas se dedican a la reparación de veletas, pues conforme avanza la tecnología estos aparatos impulsados por el viento y que no consumen energía fósil están desapareciendo”, señaló el mecánico.

“Estos instrumentos aún son muy útiles en los ranchos para la extracción del agua, donde aún no hay energía eléctrica. Sin embargo, poco a poco las están desplazando por bombas de gasolina y sumergibles, impulsadas a través de paneles solares o de la red eléctrica”, mencionó el entrevistado.

El popular “Chino”, quien se dedica a la reparación de estos aparatos, dijo: “Llevo 30 años

atendiendo veletas. Este trabajo lo aprendí de la familia Ayala Díaz, antiguos veleteros, que me heredaron este talento, con ello me gano la vida y solvento mis gastos”.

mantenimiento de los casquetes (pieza que se encarga de succionar o jalar el agua) cuesta mil 200 pesos y cuando el motor sufre un desperfecto son mil 500 pesos.

Reveló que hay veletas de ocho metros de la marca Las Argentinas , de 12 metros de Aire Motor y las más altas de Chicago de 15 metros.

metros, pero normalmente en la zona las oquedades subterráneas tienen 18 metros”.

El “Chino” y su pequeño equipo de trabajo, conformado por su hijo y sobrino, arman veletas nuevas, reparan las aspas, cambian, arman tuberías y colocan flotadores en las pilas de los corrales. De igual manera, se han

especializado conforme avanza la tecnología, ya que ahora instalan motores de gasolina, bombas sumergible fin de que tengan para el sustento familiar. El taller se ubica en la calle 80 por 33 y 29 de la colonia Santa Rita , y el número telefónico de contacto es 9868669599.

Además de que este trabajo es riesgoso por la altura en que suben para desarmar, también tienen que bajar con mucho cuidado la veleta, ya que está fabricada de hierro colado o de aluminio y puede dañarse si se cae: “El problema es bajarla. Existe mayor dificultad cuando los tornillos están desgastados, muchas veces hay que cortarla y subirla”, señaló el entrevistado. La veleta o molino de vientos sigue siendo un instrumento mecánico ecológico por excelencia en los ranchos en los que no hay energía eléctrica, además de que el mantenimiento es económico. Nada más resulta costoso cuando se compra toda la estructura, pero cada ocho meses o al año se tiene que limpiar. Por el ejemplo, el

Muchas veces nos piden el servicio de armado, pero ya compraron la veleta y están demasiados altas, lo que representa un problema ya que el viento lo va estar volteando. Por eso mismo, se realizan estudios de la velocidad del viento y topografía del terreno para comprar una veleta acorde a la intensidad de los vientos.

Una veleta puede succionar hasta 40 litros de agua por segundo si el aire es continuo también tienen que ver el tamaño del cilindro.

Por último, explicó que a lo largo de los años su conocimiento y experiencia le han enseñado algunos peligros al descender en los pozos, ya que algunos tienen gases o como le dicen en nuestra zona Tuzic : “Al descender al fondo, uno se detiene y respira normal. Si se le dificulta la respiración hay que sacar a la persona inmediatamente o puede morir. El pozo más profundo al que he descendido es de 25

Municipios 41 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
En esta ciudad solamente dos personas se dedican a la reparación de veletas”.
LUIS ARMANDO CHAN MECÁNICO
El entrevistado mencionó que, junto con su hijo y sobrino, le da mantenimiento a estos aparatos. El taller de la familia Chan está en la colonia Santa Rita (E. Valencia) Estos aeromotores han sido reemplazados por bombas de gasolina. “Chino” dijo que desde hace 30 años repara estas piezas metálicas.

Vence Bravos a Ejidatarios 4-3

Excelente juego de 11 entradas se vivió en el campo del equipo local con gran actuación de Rafael Requena

TIZIMÍN, Yucatán.- Un excelente juego se vivió en el campo de los Ejidatarios de Tizimín. al definirse en 11 entradas la victoria de los Bravos de Nacuché.

Con una gran actuación del novato Rafael Requena, se mantuvo a raya a la pesada artillería de los locales ya que fue un duelazo de pitcheo que se rompió en la quinta entrada cuando los locales por fin lograron descifrar los lanzamientos del nobel lanzador del equipo visitante, cuando Wili el Masecas Chan, abrió con imparable que se le escapó al jardinero y se conviertió en doblete, seguidamente vino a tomar turno Eric Ramos, quien tocó la pelota para avanzar al corredor Antonio Chan quien vino a tomar turno y conectó línea que no pudo tomar el tercera base, con lo que abrió la pizarra al anotar la primera carrera de los Ejidatarios.

César Puc siguió con la fiesta al conectar doblete, que puso corredores en tercera y segunda, y Ubaldo Díaz atizó sencillo mandando a tierra prometida con marcador a favor de los locales 2 a 0.

En la séptima entrada llegó al relevo el veterano Wilbert Nah a tratar de seguir dominando a la ofensiva local. Pero en la octava le anotaron una carrera y los locales aumentaron su ventaja a 3 carreras a cero.

El Masecas Chan subía a la loma nuevamente en la novena entrada a tratar de consumar la blanqueada, pero los Bravos buscaban hacer una carrera y esquivar el traje de primera comunión que les estaban poniendo a la medida, el primero en tomar turno fue Nemesio Requena y se fue domi-

4

MARCADOR carreras a 3 se impuso la novena de Nacuché al equipo de casa.

nado con elevado al cuadro para el primer out, Yonael Chi conectó doblete y Alberto Balam sencillo; seguidamente Balam se fue a robo de la intermedia, y cuando venía a tomar turno Florencio Chi, envió al plato la primera carrera de los Bravos evitando la blanqueada; la amenaza seguía con corredores en las esquinas cuando llegó a tomar turno un emergente, Mariano Ac; Florencio Chi se estafó la segunda almohadilla, pero Mariano conectó imparable productor de dos carreras y de esta manera los Bravos empataron el partido a 3 careras para alargar a extrainings

En el cierre de la novena entrada los locales se fueron en orden.

En la onceava entrada tomaron turno por los visitantes Josiel Maluma Chuc, quien gorreó la inicial, se fue al robo y en bola ocupada llegó a tercera base y en seguida Nemesio Requena, con dos tercios, llegó y ejecutó un eskeeze play para enviar al plato el desempate 4 a 3.

El pitcher veterano de los Bravos venía por 3 outs, cosa que hizo a la perfección pues retiró en orden la entrada para ganar el encuentro.

(José Alfredo Islas Chuc)

Detienen a Chucho orejas infraganti

TIZIMÍN; Yucatán. – Chucho orejas fue detenido por elementos de la Policía Municipal tras ser sorprendido cuando robaba cablería en una vivienda abandona de la calle 38 por 61 y 63, de la colonia Santo Domingo, siendo ésta su detención numero 23 por robo.

El sujeto resultó ser un conocido ladrón a casa habitación. (C. Euán)

Durante su rutina de vigilancia una unidad de la Policía Municipal visualizó a un sujeto que arrancaba cables de una toma de luz en una casa abandonada, pero al ver la cercanía de la unidad intentó darse

Tráiler daña cables de telefonía e internet

TIZMIMÍN; Yucatán.- La falta de precaución del conductor de un tráiler ocasionó daños al tendido de servicio telefónico e internet, además de derribar dos postes de madera en la calle 72 por 35 de la colonia Benito Juárez, siendo necesaria la presencia de la Policía Municipal para abanderamiento de la zona y dar parte a la empresa afectada. Información recabada señaló

que el tráiler Kenworth con placas de circulación 85AN2Z del Servicio de Autotransporte Federal, era manejado por Kevin Trujillo Álvarez, de 21 años, originario de Acatzingo, Puebla, sobre la calle 72, pero al llegar al cruzamiento de la 35 no tomó en cuenta la altura de la caja y se atoró en los cables por lo que, al reventarlos, provocó que también dos postes de madera

a la fuga, sin embargo, fue alcanzado y trató de agredir a los oficiales ya que fue identificado como un conocido ladrón a casa habitación.

Al momento de salir corriendo dejó una bolsa con varios retazos de cable de cobre y otros artículos, tras su aseguramiento dijo llamarse Jesús Alberto Canul Reyes Chucho orejas, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Santo Domingo, al no poder comprobar la procedencia de lo que tenía en la bolsa y ver que había daños a la

instalación del predio abandonado, fue abordado y trasladado al cuartel Morelos en donde quedó a disposición del departamento jurídico para los fines correspondientes.

Al consultar su información, Chucho orejas arrojó 23 detenciones entre el 2021 y 2023 en su mayoría por robo, pero nadie había interpuesto una demanda en su contra ante la FGE por lo que tras cumplir sus horas de arresto de nuevo quedaba en libertad para reincidir.

de la misma empresa telefónica se rompieran desde su base.

Al sitio arribaron policías municipales para tomar conocimiento y proceder con el cierre de las calles, posteriormente llegó un representante de la empresa telefónica, quien tras varios minutos de diálogo con la parte causante, indicó haber llegado a un acuerdo directo.

(Carlos Euán)

42 Municipios Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
El novato Requena mantuvo a raya la pesada artillería de los jugadores locales. (Foto: Alfredo Islas) El conductor tiró dos postes de madera en la colonia Benito Juárez

Derriban mitos de la bipolaridad

Suele minimizarse o confundirse con mal humor o rebeldía; sin embargo, puede llevar a la muerte

CANCÚN, Q. Roo.- El trastorno bipolar es uno de los menos atendidos en Cancún, pues está rodeado de mitos que en ocasiones lo hacen confuso e indetectable, señaló Carlos Urbina, psiquiatra de esta ciudad.

Sólo dos de cada 100 cancunenses asisten al psicólogo o psiquiatra por este motivo, ya que es una afectación que suele confundirse con mal humor o una conducta rebelde.

Durante el Día Mundial de la Bipolaridad, que se celebra hoy, los expertos hicieron un llamado para concientizar acerca de este padecimiento, el cual se define como “una alteración en las emociones, cogniciones, forma de pensamiento y razonamiento de las personas, así como en sus conductas. Estas pasan de un estado de afectividad normal a otro de agresividad en un segundo, pues la persona transita de estar alegre, optimista o irritable (etapa maniaca) a presentar episodios de tristeza, depresión, desgano y abatimiento (etapa depresiva). Se cree que esta enfermedad es una excusa para justificar ciertas conductas, pero no es así”, dijo Carlos Urbina en entrevista con POR ESTO!

Detalló que los familiares asisten a consultar cuando ya el paciente se encuentra en una etapa avanzada, es decir, cuando muestra intenciones de suicidio, ya no puede interactuar con otras personas o simplemente se encuentra en una depresión profunda, por lo que se requiere aplicar medicamentos para su control.

“Lamentablemente esta enfermedad está muy estigmatizada, porque no se tiene mucho conocimiento. En Cancún muy pocas personas se atienden, pero eso no quiere decir que no exista en la Entidad. Han venido parejas, sobre todo hombres, a decirme que su es-

Esta enfermedad está muy estigmatizada, porque no se tiene mucho conocimiento. En Cancún, muy pocas personas se atienden; eso no quiere decir que no exista”.

posa o novia es bipolar, pero creen que lo hacen sólo para llamar la atención. Por ello, debe de quedar claro que quien padece este trastorno no decide cuándo está feliz o no, y debe de ser tratado de una manera correcta, sin minimizar sus sentimientos”, prosiguió.

Por su parte, Edith Camacho, también psiquiatra, dijo que la participación de la familia y amigos es importante para la recuperación del paciente, pues además de asistir a terapia y tomar medicamentos para estabilizar sus emociones, los afectados deben de sentir el apoyo de sus seres queridos, además de sentirse comprendidos y no juzgados ni expuestos.

“Puede ser difícil para los familiares y amigos lidiar con una persona con este padecimiento, pero es importante su participación para la recuperación exitosa. Lamentablemente hemos tenido casos en que los pacientes terminan suicidándose porque no tienen la comprensión ni la paciencia que necesitan. Uno debe estar atento a los comportamientos de nuestros hijos, las parejas o los mismos familiares cercanos”, contó.

Los expertos hicieron un llamado a las autoridades de Salud a realizar campañas de concientización, para aprender a detectar a una per-

sona bipolar y derribar los estigmas, ya que una atención oportuna es importante para salvar vidas, sobre todo en una ciudad como Cancún, donde hay un alto índice de desintegración familiar.

Incidencia

A nivel nacional, según datos de la Secretaría de Salud, se estima que alrededor de 3 millones de personas padecen esta enfermedad. En la Entidad, durante todo el 2022, se brindaron 28 consultas a pacientes que presentaron síntomas por primera vez y se le dio seguimiento a 66. El 74 por ciento de los afectados son mujeres y el 26, hombres.

Respecto a cómo detectar la enfermedad, la psicóloga Maricela Vargas señaló que hay que prestar atención a “cambios de humor muy repentinos, muy extremistas, como sentirse muy feliz y poco tiempo después tener una tristeza enorme, irritarse de manera fácil o lo contrario. Estos también provocan cambios en las rutinas, energías y actividades, y por eso pueden afectar muchísimo en la calidad de vida de la persona”, explicó.

Detalló que hay tres tipos de trastornos bipolar. “El primero, con episodios maníacos, es el más grave. Esas personas necesitan una medicación más fuerte e intervención, en muchas ocasiones, hospitalaria. Se presentan episodios en los que se quieren hacer lesionar o hacer daño a alguien, mucha euforia o episodios depresivos”.

“En el tipo 2 los episodios son hipomaníacos. La diferencia es que éste no es tan grave como el tipo 1. Los episodios no son tan intensos ni duraderos, y se requiere una medicación distinta o menos medicación, incluso no es tan necesaria la hospitalización”.

“El tipo 3 se llama ciclotímico, también incluye episodios, sólo que con mucha menor intensidad que en el tipo 1 y 2. En los tres se van a presentar episodios maníacos, la diferencia es la intensidad y duración”, explicó Vargas.

Respecto al origen de la enfermedad, afirmó que no hay una causa precisa. “Son varias causas psicosomáticas que provocan que una persona tenga trastorno bipolar, a veces es más por la genética.

“El tratamiento para el trastorno bipolar requiere una evaluación, diagnóstico y posteriormente medicamento psiquiátrico. Y para finalizar, el trastorno bipolar no tiene cura. Las personas diagnosticadas tienen que ir de por vida al psiquiatra y al psicólogo, y con el medicamento, que es muy importante, los episodios serán menos graves. Es importante tomarse la medicación y acudir con un experto” finalizó.

Península 43 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Puede ser difícil para los familiares lidiar con personas que tienen este padecimiento. (David Pérez) El apoyo de los seres queridos es indispensable para el tratamiento. Quienes lo padecen alternan episodios de felicidad con depresión. En el Estado la incidencia en mujeres casi triplica la de los hombres.
Península
URBINA PSIQUIATRA

Campeche, en la lista negra del Estado

La Fiscalía Anticorrupción registró el año pasado 245 denuncias en contra de servidores públicos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE,

Cam.- En todo el Estado, el municipio de Campeche es el que presenta la mayor cantidad de denuncias ligadas a la corrupción de servidores públicos, de 245 iniciadas en el 2022, precisó la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Campeche, ya que sólo la capital posee más del 85 por ciento de los delitos denunciados por ciudadanos; un elemento perteneciente a las Fuerzas Armadas, refirió que fue golpeado por agentes policiacos mientras iba con dirección a su destacamento.

“Cuando me detuvieron informé que soy militar y que me dirigía al Batallón perteneciente a la Secretaría de Marina; observé cómo varios elementos policiacos inspeccionaban el vehículo donde yo iba y comencé a grabar dicha acción, por lo que envié mi ubicación en tiempo real al Capitán de Corbeta, pero antes de colgar recibí un golpe en el teléfono por parte de un oficial estatal, lo que hizo que el móvil cayera al suelo y al tratar de levantarlo, el mismo oficial me empujó a la altura del pecho, colocándome pegado al vehículo”, contó.

Durante el 2022, en todo el Estado fueron presentadas 245 carpetas de investigación ligadas a las malas prácticas en las que incurrieron funcionarios con un cargo activo al interior de las distintas dependencias que hay y de este total, el 86.12 por ciento corresponde exclusivamente al municipio capitalino.

En el caso del militar presuntamente agredido, a través del oficio VG2/197/2023/079/Q-033/2021 se acreditó la existencia de las violaciones a derechos humanos consistentes en Detención Arbitraria y Aseguramiento Indebido de Bienes, así como Lesiones, donde los agresores fueron los elementos de la Policía Estatal Preventiva de Campeche.

Y es que de los 13 municipios que conforman al Estado, la capital ostenta la mayor cantidad de denuncias presentadas, con 211 quejas levantadas por los ciudadanos; en segunda posición sigue el municipio de El Carmen, con 25 denuncias interpuestas contra los servidores públicos;

Cuando me detuvieron informé que soy militar y me dirigía al Batallón de la Semar, observé a varios elementos inspeccionar el vehículo donde iba y comencé a grabar... antes de colgar recibí un golpe en el teléfono para que se caiga y al tratar de levantarlo un oficial me empujó a la altura del pecho”.

ELEMENTO FUERZAS ARMADAS

continúa Champotón, con tres pesquisas iniciadas en contra de los funcionarios.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción precisó que durante el año recién pasado fueron 242 denunciantes en todo el Estado, la mayoría son particulares, es decir, que fueron los ciudadanos los principales afectados con el actuar de los funcionarios, por lo cual los campechanos dieron inicio a 155 carpetas de investigación.

En segundo lugar, quienes presentaron la mayor cantidad de denuncias fueron los entes fiscalizadores como los Órganos Internos de Control, Auditoría Superior del Estado de Campeche y la Secretaría de la Contraloría del Poder

DELITOS

362

Son en total, de 245 carpetas iniciadas, ya que la incidencia conlleva a más de una conducta considerada como falta.

Ejecutivo, con 66 casos iniciados, y finalmente, las dependencias de la Administración Pública con 22 denuncias interpuestas.

Si bien el número de carpetas de investigación iniciadas durante

el 2022 es de 245, la cantidad de delitos configurados asciende a 362, ya que la incidencia delictiva es mayor porque las denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción conllevan a más de una conducta considerada como delito, donde la mayor cantidad de denuncias versan sobre el abuso de autoridad con 130 casos; uso indebido de atribuciones y facultades con 38 hechos; peculado con 28 actos; lesiones con 25 incidencias; robo con 22 actos; coalición con 17 hechos; ejercicio indebido o abandono de servicio público con 14 casos; así como tráfico de influencias o cohecho con 10 denuncias cada uno.

44 Península Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
La queja más frecuente es el abuso de poder y la conducta inapropiada para tratar con una persona afectando sus derechos humanos. Los 3 municipios que más acusa la gente: Campeche, Carmen y Champotón. Existen casos por peculado, lesiones, robo, incluso tráfico de influencias. (L. Blanco)

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Electrizante

Este día inician las acciones de Las Grandes Ligas y con ello, se empieza a definir el destino de hasta 18 jugadores nacidos en México que estarán en una nueva temporada Página 46

Despide Tomateros al histórico entrenador

mexicano Benjamín Gil

Caen los Mavericks ante Filadel fi a y ponen en riesgo estar en playoffs

Decide FIFA quitarle la sede a Indonesia de la Copa del Mundo Sub17

Deportes
El lanzador mexicano Julio Urías será el encargado de lanzar por primera vez en su carrera en el Opening Day con su actual equipo, los Dodgers de Los Ángeles. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

A partir de esta nueva campaña, los tiempos en cada turno serán monitoreados por un reloj. En esta era moderna, se reducirá hasta tres segundos el tiempo entre cada lanzamiento que ejecuta un pitcher desde la lomita.

LDIAMANTE LISTO NU E DE V Las

acciones inician este día c un encuentro entre Yanquis y Giants

29 y 30 de abril

Tour Mundial de MLB: Serie de México

11 de julio

Llega el momento esperado por los grandes aficionados del diamante más prestigioso de todos. Las Grandes Ligas están de vuelta en una nueva temporada que promete sendas emociones tras una inusual, pero agradable resaca de un Clásico Mundial de Beisbol sumamente memorable.

El panorama no ha cambiado mucho desde la última ocasión y como es de costumbre, dos peces gordos como los Astros de Houston y los Mets de Nueva York se posicionan como los favoritos en un tanque lleno de conocidos, pero nocivos tiburones a lo largo de las dos ligas que ya conocemos.

Este día arranca el MLB Opening Day , y con ello, empieza a definirse el destino de hasta 18 jugadores nacidos en México, que buscan trascender en el máximo circuito del béisbol. Rojos de Cincinnati,

Juego de las Estrellas 2023

Dodgers de Los Ángeles, Nacionales de Washington y Mantarrayas de Tampa Bay son los clubes con más jugadores mexicanos en todo su roster, con dos cada uno, para ser un poco más específicos.

Sin embargo, el deporte rey ha sufrido la despedida de uno de sus máximos referentes hispanos en los últimos años. El relevista Sergio Romo anunció su retiro del beisbol y tuvo un adiós muy emotivo con los San Francis-

JUGADORES

nacidos en México estarán en esta MLB 2023

Si de por sí una base de 15 pulgadas parecía suficiente, ahora, para la seguridad y protección de los corredores y defensivos las almohadillas serán hasta 18 por lado.

Por primera vez desde la era moderna del beisbol (1903) todos los equipos se enfrentarán entre sí, al menos, una vez durante los 162 partidos de la campaña regular.

3 de octubre

Empiezan los playoffs

co Giants, donde incluso pudo bailar, con una evidente nostalgia en el rostro, al son de los Tigres del Norte, despidiendo así una carrera de casi 15 años en el diamante, y hasta tres títulos de Serie Mundial.

Ahora, es el turno de los nuevos rostros del beis mexicano. Tal es el caso de Julio Urías, quien abrirá por primera vez en su carrera el juego inaugural de Dodgers de Los Ángeles en la temporada 2023. Dave Roberts, mánager de

la novena californiana, le ha dado la confianza al zurdo después de su brillante actuación en 2022, donde registró una marca de 17-7.

Por otro lado, una de las grandes estrellas del Tricolor, Joey Meneses está de vuelta con los Nacionales de Washington, después de un productivo torneo con México en el Clásico Mundial de Beisbol.

El escenario ya está listo y las distintas novenas quieren destacar a grandes rasgos y pelear por el título con unos Astros que sueñan con emular a los Yanquis de 1998 a 2000, y repetir la corona en Grandes Ligas. No obstante, el panorama pinta más rocoso que nunca con importantes inversiones en franquicias como la de los Mets que tendrán a uno de los mejores lanzadores en Justin Verlander. En definitiva, todo se alinea para que el diamante favorito de muchos, luzca más brilloso que nunca.

46 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
18

Despide Tomateros a Benjamín

Busca nuevo equipo el histórico mánager que llevó a México a las semis en el Clásico Mundial

Pactan el 2-2 Gallos y

el Azul

QUERÉTARO.- El duelo pendiente de la fecha 4 entre Gallos Blancos de Querétaro y Cruz Azul quedó empata do (2-2) en La Corregidora. Antes del minuto 23 los bostezos fue lo más llamativo del juego hasta que el gol de Gallos sacudió al inmueble queretano. Omar Mendoza recibió un cambio de frente y de inmediato envió un servicio al área, donde en una serie de rebotes, Ettson Ayón empujó “sin querer” la pelota al fondo de las redes.

CULIACÁN.- Benjamín Gil

fue despedido como manejador de los Tomateros de Culiacán de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), a pesar de conducir a la selección de este país a un histórico tercer lugar en el pasado Clásico Mundial de Beisbol.

“Los resultados obtenidos en la campaña 2022-2023 y diferencias irreconciliables en la estrategia y dirección deportiva, nos llevaron a tomar esta difícil decisión”, informó ayer en una nota de prensa

el equipo con sede en la ciudad del Noroeste de México.

Gil le dio a los Tomateros sus últimos cuatro títulos que lo subieron al segundo lugar de las novenas más ganadoras de la LMP con 13, seis menos que los Naranjeros de Hermosillo.

Sin embargo, en la última campaña Culiacán fue el último de la clasifi cación con 26 partidos ganados y 42 derrotas.

El estratega, incluso, fue despedido durante la temporada pasada

de la LMP, pero los jugadores pidieron su regreso y la directiva lo concedió en aquel entonces.

“Gil deja un legado importante en nuestra organización y una gran huella en nuestra nación guinda, por eso le deseamos éxito en sus proyectos futuros”, añadieron los Tomateros Culiacán no mencionó al piloto que asumirá el cargo en los Tomateros para la siguiente campaña, que inicia en los últimos meses del año.

En el pasado Clásico Mundial,

Gil, como manejador, lideró a los mexicanos a su mejor actuación en el torneo más importante de selecciones en el beisbol.

La novena de Gil lideró su grupo, por encima de Estados Unidos y Canadá, venció en los cuartos de final a Puerto Rico y cayó en las semifinales ante el campeón Japón.

Al fi nal, México quedó en el tercer lugar del Clásico y superó el sexto puesto que obtuvo en la primera edición, en 2006.

Recibe AMLO a la campeona Grasso

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la peleadora tapatía Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes mixtas, de quien dijo es un orgullo para el deporte mexicano.

“Recibí a Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes marciales mixtas. Por joven, mujer y deportista es un orgullo de México”.

Alexa Grasso ha llamado a los mexicanos a creer en sus capacidades y actuar para conseguir sus metas. “Es un momento muy importante. Espero que la gente que me dice que soy su motivación lo haga y se esfuerce mucho por alcanzar sus sueños”. La peleadora mexicana junto con Brandon Moreno y Yair Rodríguez, son tres campeones mexicanos de la empresa estadounidense UFC.

La campeona de las 125 libras en UFC, la mexicana Alexa Grasso, lanzó la invitación para mujeres y adolescentes aprendan a defenderse con las artes marciales mixtas, ya en la actualidad hay mucha violencia de todo tipo en las calles.

Conade debe pagar 15 mdp a la esgrimista Paola Pliego

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha revocado el amparo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) había solicitado para no pagarle a Paola Pliego 15 millones de pesos, por la demanda que la esgrimista presentó y ganó al organismo.

Paola Pliego no pudo asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por un doping positivo que supuestamente había dado, en pruebas realizadas por la Conade.Dada la cercanía del evento, no se pudo abrir la prueba B a tiempo, y perdió la oportunidad de participar en la justa, pero cuando el trámite se realizó, se vio que el supuesto doping era falso, por lo que años después decidió demandar al organismo en el 2018.

Ahora la Primera Sala de La Suprema Corte de Justicia ha revocado el amparo por lo que la Conade está obligada a reparar el daño y pagar los 15 millones de pesos. (El Universal)

La euforia se desvaneció cuando el central puso su mano sobre la oreja para escuchar al VAR, que sospechaban de una posición adelantada de Mendoza. El suspenso duró cuatro minutos, todo ese tiempo se comieron los jueces para invalidar la anotación de los locales.

Al 41’, Alonso Escoboza volvió a demostrar sus todavía excelsas condiciones, pues nuevamente apareció en el momento adecuado.

Un servicio filtrado fue rematado violentamente hacia el guardameta Gil Alcalá, quien con las uñas acarició la pelota que tomó dirección al travesaño y le rebotó al jugador más atento de La Máquina, que con la portería totalmente abierta remató con la zurda, su pierna natural.

A los 12 minutos de la segunda parte, Rafael Fernández disparó cruzado para el empate de Gallos

El cierre fue diametralmente opuesto, Querétaro se sobrepuso provisionalmente al 85’ con anotación de Miguel Barbieri, pero Agustin Lotti volvió a poner el marcador parejo a un minuto del final. Los seis minutos de compensación fueron espectáculo puro, pero el resultado ya no se movió más.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Alonso Escoboza anotó su 2a diana con La Máquina. Alexa es la tercera condecorada mexicana en la UFC. (POR ESTO!) Gil le dio los últimos cuatro títulos a Culiacán; sin embargo, en su última campaña dejó al cuadro guinda con 46 derrotas. (POR ESTO!)

Dan un baño de realidad a Mavs

Los Sixers derrotan en su campo a Dallas, quienes quedan momentáneamente fuera de Play-in

FILADELFIA.- Se esperaba un partido de estrellas en la visita de Dallas Mavericks a Philadelphia 76ers y ellos fueron determinantes, pero en el último cuarto los que impusieron su primacía fueron James Harden y Joel Embiid y así los Sixers ganaron por 116-108 contra los de Luka Doncic y Kyrie Irving. Los Mavericks , fuera de la zona de Play-In con su récord de 37-40 y un registro negativo de un marzo que dejan con apenas cinco

victorias en 14 partidos, necesitaban la victoria este miércoles y trabajaron bien durante tres cuartos, pero en los 12 minutos finales se desarmaron y colapsaron con solo 17 puntos anotados mientras que no podían frenar el juego generado por James Harden.

Tras perderse el partido de Denver por molestias físicas, Embiid regresó con 25 puntos y nueve rebotes. También reapareció James Harden, que aportó un doble doble de quince puntos y doce asistencias

para los Sixers, terceros en el Este. Philadelphia llegó a un registro de 50-26 que lo ayuda a estar cerca de asegurarse el tercer puesto de la Conferencia Este. En este partido tuvo como una clave a su efectividad desde el perímetro: lanzó 1736 en triples y 13 de los anotados fueron de De’Anthony Melton, Georges Niang y Tyrese Maxey. En el siguiente duelo, se medirán ante los Raptors de Toronto, también en su campo y buscan que su racha no sea detenida.

Vibra un memorable Holiday en Indiana para el actual líder

INDIANA.- Milwaukee Bucks logró vencer frente a Indiana Pacers a domicilio por 136-149 en una nueva jornada de la NBA. Los locales vienen de perder en casa con Dallas Mavericks por 104-127, por lo que tras el partido acumularon cinco derrotas seguidas, mientras que los visitantes consiguieron la victoria fuera de casa frente a Detroit Pistons por 117-126 y tras este resultado acumulan una racha de cuatro triunfos en sus cinco últimos encuentros.

Con este resultado, Milwaukee Bucks lo que le permitiría acceder a los puestos de playoff con 55 partidos ganados de 76 jugados. Por su parte, Indiana Pacers, tras el partido, se quedaría por ahora fuera de los puestos de playoff con hasta 33 partidos ganados de 77 disputados

. El primer cuarto tuvo como protagonistas a a los dos contendientes, con movimientos en el marcador hasta fi nalizar con un resultado de 30-34. Tras esto, en el segundo cuarto mantuvo su diferencia Milwaukee Bucks y fi nalizó con un resultado parcial de 39-39. Tras esto, los equipos llegaron al descanso con un 6973 parcial en el luminoso.

Durante el tercer cuarto los jugadores del equipo visitante elevaron su diferencia, de hecho,

consiguieron un parcial en este cuarto de 13-1 e incrementaron la diferencia hasta un máximo de 19 puntos (98-117) y terminó con un resultado parcial de 3846 y 107-119 de total.

Por último, en el transcurso del último cuarto volvió a distanciarse el equipo visitante, de hecho, el equipo consiguió un parcial de 14-2 y acrecentó la diferencia hasta un máximo de 23 puntos (120-143) y el cuarto acabó con un

Triunfa Nets ante Rockets

Cam Johnson aportó 31 puntos, Mikal Bridges agregó 27, incluidos 12 en el cuarto periodo, y los Nets de Brooklyn remontaron para vencer ayer por 123-114 a los Rockets de Houston.

Johnson y Bridges llegaron juntos, procedentes de Phoenix, en el canje que envió a Kevin Durant a los Suns. Durant hizo finalmente su debut como local por Phoenix.

Nic Claxton totalizó 18 pun-

tos y 10 rebotes por Brooklyn, mientras que Spencer Dinwiddie fi rmó 17 unidades. Los Nets ganaron por segunda vez en tres duelos para cortar una racha de cuatro derrotas como locales.

Kevin Porter Jr. acumuló 31 puntos, nueve rebotes y seis asistencias por Houston , en tanto que Alperen Sengun agregó 21 unidades y 12 tableros.

Sin embargo, los Rockets hilvanaron su séptima derrota.

(AP / Agencias)

resultado parcial de 29-30. Finalmente, el duelo concluyó con un resultado final de 136-149 a favor de Milwaukee Bucks Tras ganar este encuentro, el próximo choque de Milwaukee Bucks será contra Boston Celtics en el Fiserv Forum , mientras que el próximo rival de Indiana Pacers será Oklahoma City Thunder , con el cual se enfrentará en el Bankers Life Fieldhouse.

Tyler

Sentencian los Knicks a un inefectivo Miami Heat

NUEVA YORK.- Immanuel

Quickly anotó 24 puntos, Quentin Grimes añadió 23 y los Knicks de Nueva York se acercaron a la conquista de un boleto de postemporada, al derrotar 101-92 a un Heat de Miami que parece ahora casi resignado a disputar el minitorneo de repesca para acceder a playoffs.

Para este duelo el Heat pudo contar nuevamente con Jimmy Butler.

Josh Hart aportó 13 unidades a la causa de los Knicks , que se sobrepusieron a la pérdida de Julius Randle por un esguince en el tobillo izquierdo y ganaron su segundo duelo consecutivo.

Nueva York permaneció así

firme en el quinto sitio de la Con-

ferencia Este. Tiene dos juegos y medio de ventaja sobre los Nets de Brooklyn y amplió a cuatro juegos su delantera respecto del propio Heat, que ocupa el séptimo sitio.

Los primeros seis avanzan directo a la postemporada. Tras caer por tercera ocasión seguida, el Heat quedó a juego y medio de los Nets de Brooklyn.

Tras conseguir la victoria, en el próximo duelo New York Knicks se enfrentará a Cleveland Cavaliers en el Rocket Mortgage Fieldhouse. Por su parte, el próximo contrincante de Miami Heat será Dallas Mavericks, con el que jugará en el FTX Arena.

48 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Luka Doncic fue retenido y soló registró 24 unidades en el encuentro. (POR ESTO!) Joel Embiid regresó a lo grande con un total de 25 puntos y 9 rebotes. (POR ESTO!) Herro no fue clave pese a participar en 36 minutos del duelo. (AP) El No. 21 arrasó con los Pacers y se hizo con 51 puntos. (POR ESTO!)
(Agencias)

Dominan yucatecos en el ajedrez

La delegación del Estado cosecha 10 boletos para los Juegos Nacionales de la Conade

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán sumó 10 boletos para el ajedrez de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, luego de quedar entre los tres primeros del regional celebrado en Campeche.

En el evento se repartieron los pases por categoría y rama a los juegos más importantes en esta disciplina, la cual se celebrará en Villahermosa, Tabasco.

En la categoría Sub12 rama femenil, las boxitas Yaely Uc Catzín y Andrómeda Galaviz Medina ocuparon los puestos uno y tres, respectivamente, con cuatro y tres unidades, para meterse al Nacional.

En el caso de Andrómeda, ella tuvo un gran cierre tras quitarle el invicto a Yaely, que a pesar de ello se quedó con el título, y con estas victorias logró avanzar por el sistema de desempate.

Las acompañó en el podio la chiapaneca María Jiménez Flores, segunda con tres y media unidades.

En la misma categoría, pero varonil, Tiago Philip tuvo un gran cierre con dos triunfos, el de la cuarta ronda contra Cronos Galaviz Medina, a quien dejó fuera.

Los otros dos pases fueron para

los quintanarroenses Levi Kalani Fogo Esquivel, quien llegaba como el favorito e hizo valer esa condición al quedar primero, y para Mateo Acosta Lozano, que fue se-

gundo, ambos con cuatro unidades. Ivana May Sánchez, en la Sub 14 femenil, se subió a lo más alto del pódium con marcha inmaculada , tras ganar sus cinco par-

tidas, las otras dos clasifi cadas fueron la quintanarroense Caroline Carrillo Aguayo y la campechana Camila Pedroza Elizalde, ambas con tres unidades.

La otra yucateca participante en esta categoría, Caissa Galaviz Medina, no logró subirse al barco al concluir con dos y medio puntos.

En la rama varonil, André Orta Ruiz, segundo sembrado, se quedó con el trono de la categoría con paso perfecto, luego de vencer a sus cinco rivales; el otro yuca , Luis Santiago Morales terminó segundo con cuatro puntos y el campechano Santiago Jiménez Maldonado ocupó la tercera posición con dos y medio.

En la Sub16 femenil, la Candidata a Maestra (CM) Georgina Castellanos Hernández y Sofía Tec Rodas, ambas empatadas con tres y media unidades, ocuparon los puestos dos y tres, respectivamente.

La reina fue la quintanarroense Valeria García Gómez, que tuvo una sobresaliente actuación al concluir con paso perfecto.

MÉRIDA, Yucatán.- Con gran éxito se realizó en la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel la Función de boxeo femenil amateur denominado Guantes Rosas, el cual contó con un total de 17 peleas.

El gimnasio El Fénix, que se encuentra en dicho lugar, fue el anfitrión del evento que se verificó como parte de las actividades deportivas por el mes de la mujer.

El pugilismo femenil ha tenido mucho crecimiento en el Estado, un ejemplo de ello es Jessica Tanquecita Basulto, que el fin de semana peleó por un Campeonato Mundial en Costa Rica.

A pesar de que perdió el combate, la meridana está sembrada entre las mejores del orbe en su división,

tanto en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) como en la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

En total se tuvieron 17 combates de exhibición, con la participación de pugilistas procedentes de los Clubes Cristalitos, Team Tanque Basulto, Torito Celestún, Dinastía Colli, Panaderitos, JRT, Chamaco Ortiz, Guerreros de Kanasín, Nacon de Umán, Gavilanes de Progreso, Oxkutzcab, Rosarios, Fénix Boxing, y Guerreros del Ring de la Mulsay.

Cabe señalar que no hubo ganadoras ni perdedoras, ya que los combates fueron de exhibición, por lo cual, al término de cada uno se les entregó a todas las participantes un reconocimiento.

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán siguen con el camino firme para el arranque de la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que como parte de sus entrenamientos tuvieron su primer partido del año.

Los pupilos del mánager Roberto Chapo Vizcarra disputaron un encuentro interescuadras, el primero de esta pretemporada, esto a unos días del arranque de los juegos de la Copa Maya, el cual les sirvió para afinar algunos detalles.

El entrenamiento en el Parque

En la varonil Yucatán hizo el 1-2 gracias a Andrés May Sánchez (cuatro y medio) y el Maestro FIDE Santiago Zacarías Rodríguez (cuatro unidades); el tercer boleto fue para el quintanarroense Darío Rolando Rodríguez, quien terminó con tres y medio. (Marco

Kukulcán comenzó con rondas extra de bateo, fildeo y pitcheo, para concluir con este duelo, donde destacó con el madero José Cafecito Martínez y con el guante Walter Ibarra.

Las fieras disputaron este juego de entrenamiento dividido en dos equipos; el más destacado fue Cafecito Martínez, quien pegó palo de vuelta entera con Sebastián Valle y Luis Juárez en los senderos, mientras que Walter Ibarra se lució a la defensiva con tres joyas en una misma entrada. (Marco Sánchez Solís)

Ascienden a la División I en el básquet

MÉRIDA, Yucatán.- Los Halcones de la Universidad Veracruzana y la Universidad Montrer lograron sus respectivos boletos para la División I de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) al meterse a la final del Campeonato Nacional División II, que se celebra en Mérida.

Al acceder a la final, los jarochos y los michoacanos aseguraron su lugar con los niños grandes para la siguiente temporada.

En semifinales, la Veracruzana dominó todo el encuentro y se impuso por marcador de 7161 a las Águilas de la Universidad La Salle, campus Neza. Por su lado, los morelenses de Montrer le ganaron por pizarra de 69-62 a las Panteras

de la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes. El Poliforum Zamná reunió a 12 equipos de México, inclu-

yendo a la Universidad Modelo por Yucatán, que buscaba uno de esos prestigiosos boletos.

(Marco Sánchez Solís)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 En
ESTO!)
Ciudad Caucel se realizaron 17 combates femeniles. (POR
Mañana comienzan los cruces de la Copa Maya. (Saraí Manzo) En la Sub12 femenil, Yaely Uc y Andrómeda Galaviz Medina ocuparon los sitios uno y tres, respectivamente.
Se reparten puños rosas en una función de boxeo
Afila Leones sus garras en partido de intersecuadras
Halcones de la Universidad de Veracruz venció 71-61 a las Águilas.

Logran insípido triunfo en el beis

Representantes del Estado se sacan la espinita con una victoria sobre Ciudad de México

Regresa la Copa Futbolito

MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los torneos más importante del país, la Copa Futbolito Bimbo regresa a su formato presencial este año y contará con la participación de 60 instituciones públicas de nivel básico en el Estado.

Las actividades de la fase Estatal comenzarán el 22 de abril con la ceremonia inaugural en la sede principal, las canchas de La Jaula Factory, pero también se contará con juegos en los municipios de Kanasín, Umán y Progreso.

MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Yucateca de beisbol consiguió su primera victoria dentro del Campeonato Nacional de la categoría 11-12 años que se realiza en Mérida, pero ya no les alcanzará para calificar a la ronda de eliminación directa.

Los boxitos, quienes llegaban con marca de tres derrotas, se impusieron en el penúltimo día de la fase de grupo por pizarra de 8x6 al representante de la Ciudad de México.

Sin embargo, a pesar de que aún le queda un duelo, que hoy en la Liga

Infantil y Juvenil Yucatán a las 10:30 horas, ante el representativo de Tabasco, el triunfo fue pírrico, ya que están fuera de cualquier oportunidad de calificar a la siguiente etapa.

Los más destacados con el madero fueron Misael Luna, quien se fue de 4-2, con dos producidas; Fabio Filio, de 5-2 con dos remolcadas; Alfredo Peguero, de 3-3 con una impulsada y Eliazar Chan, de 4-2 con un registro. Los capitalinos se adelantaron con dos rayitas en el primer ro-

Acecha Estudiantes la segunda posición

MÉRIDA, Yucatán.- Los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) se impusieron como visitante en la jornada 28 de la Liga de Primera Fuer- za Municipal Élite de Futbol y se acercaron al subliderato del circuito.

Los escolapios le ganaron como visitantes a CF Gladiadores y se pusieron a tres puntos de las Cobras de Mixe, que siguen sin levantar vuelo, esta semana empataron; por su parte, Mons Calpe Vizcaya continúa con paso firme y tranquilo en lo más alto.

Los bachilleres ganaron como visitantes 2-0 con tantos en los últimos minutos, con lo que llegaron a 51 unidades, las anotaciones fueron de Oscar Cam al minuto 75 y de Samuel Euán en el 80’.

Por su lado, las culebras, que tienen 54 puntos, no supieron imponerse a un equipo que parecía inferior en el papel, Real Sociedad JP, que están 15 con 31, y pese a ello rescataron el empate de 2-2 en los últimos minutos como visitante.

Los ponzoñosos se adelantaron gracias a Ángel Canul al minuto 24; Cristian Yam igualó al 60’ y Leandro Rodríguez hizo el se- gundo al 79’; hasta el 86’ Ángel Canul puso cifras definitivas.

Mons sigue en lo alto con 63 unidades, esta semana vencieron de visita a Rángers Mérida, con anotaciones de Gerardo Cámara al minuto 40 y de Carlos Leyva en el 63’.

En otros resultados, los Cuervos JP perdieron en casa 4-0 ante el Comité Deportivo Porvenir, con anotaciones de Edgar Jiménez al minuto uno; Acis Herrera continuó al 47’, Jairo Llanes puso el tercero al 58’ y Luis Alpuche cerró la cuenta al 65’.

Bengalíes Azores le pasó encima a los Pumas Mérida, con goles de Geovanni Koh al 51’ y un doblete de Luis Ramírez (70’ y 77’).

Mur FC le ganó 1-0 a Calvillo FC, con solitaria anotación de Bryce Sánchez al 45’. Lobos Tec Oro cayeron 1-0 ante La Sirena, con tanto de Jared Mosqueda en el 62’.

(Marco Sánchez Solís)

llo tras aprovechar un error del jardinero derecho Misael Luna, a batazo de Ian Hernández; en la segunda hicieron una con sencillo de Dilan Delgado. Yucatán acortó en la tercera con dos registros, gracias a la pifia del segunda base Leonardo Hoyos, tras un rodado de Fabio Filio; más tarde igualaron con imparable de Alfredo Peguero. En el cierre, los de Ciudad de México lograron dos anotaciones por el sencillo de Miguel Rivas,

pero le volvieron a dar vuelta los boxitos con un rally de tres en la sexta, Eliazar Chan pegó doblete y Misael Luna sencillo; en la séptima anotaron las últimas dos con imparable de Fabio Filio.

En otros resultados de la última jornada, en duelo de ofensivas, Tamaulipas dio cuenta y le quitó el invicto a Puebla con pizarra de 13x11; por su lado, Sonora siguió con paso perfecto en la justa nacional al blanquear 10x0 a Coahuila.

El evento que cumple 59 años de realizarse fue presentado ayer, donde se dio a conocer que podrán participar niños y niñas que estudien en cuarto, quinto y sexto de primaria, que sean nacidos entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2013.

Las escuadras pueden tener un máximo de 14 jugadores y un máximo de nueve, con un entrenador y un auxiliar, se jugará en formato de futbol 7 con pelota número cuatro, y representarán a sus escuelas.

La fase de round robin será del 17 de abril al 18 de junio para arrancar la etapa Estatal de eliminación directa que será del 24 de junio al 9 de julio; los campeones viajarán al Nacional que será, en sede por confirmar, el 23 de julio.

Los ganadores nacionales se llevarán como premio un viaje todo incluido a Disneyland para todos los miembros de las escuadras; se espera la presencia de 20 novenas del interior del Estado.

En 2019 fue la última vez que se realizó en forma presencial el torneo futbolero, en aquella ocasión participaron poco menos de 100 equipos; el último monarca varonil fue el Club Cumbres (Marco Sánchez Solís)

Tendrá el árbitro Sansores su estreno en la Liga MX

MÉRIDA, Yucatán.- El árbitro yucateco Rodrigo Sansores Díaz debutará en la Liga MX el 1 de abril, al salir como asistente dos en el duelo entre Rayados de Monterrey y los Xolos de Tijuana.

Rodri es miembro de una dinastía de importantes silbantes locales, su carrera comenzó desde muy joven en el balompié amateur; pasó por la Tercera División, la Liga Premier y llegó a la Liga de Expansión MX.

En el último año ha tenido mucha regularidad dentro del circuito de plata, y este fi n de semana tendrá la oportunidad de debutar en el máximo circuito.

Es hijo del exabanderado Freddy Sansores Carrillo, quien había sido el único árbitro boxito en estar en la Primera División por varios años, y ahora es miembro del Salón de la Fama del Deporte Yucateco.

Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
La competencia comenzará el
22 de abril.
El yuca será el segundo asistente en el choque entre Rayados y Xolos
día sábado
La novena local de la categoría 11-12 años obtuvo su primer juego ganado, pero su mala racha los borró de la justa. (Diana Várguez)

PIERDE NEYMAR 100 MILLONES EN UNA PARTIDA DE PÓKER VIRTUAL

PARÍS.- A pesar de estar lejos de las canchas debido a su lesión, Neymar sigue dando que hablar. Esta vez no fue por ninguna gambeta, sino porque durante un streaming en las redes sociales mostró el momento exacto en el que perdió más de un millón de dólares jugando al póker de manera online. El jugador bromeó con efectos de lagrimeo y musica triste de fondo. Pese a ello, siguió jugando. (Agencias)

ARREBATA FIFA A INDONESIA LA SEDE DE COPA DEL MUNDO SUB17

SE DESTAPA LA NOVIA DE CR7 Y REVELA DÓNDE TUVIERON AMORÍO

PORTUGAL.- Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, su pareja, han sido tema de conversación en las redes sociales después de que la modelo argentina revelara en un episodio de su docuserie, “Soy Georgina”, que tuvieron relaciones sexuales en un insólito lugar.

La confesión se produjo mientras Georgina mostraba a sus amigos su casa familiar en Madrid y discutían sobre un tatuaje que tenía en los brazos. El amigo de Georgina sugirió bromeando que podrían haber tenido relaciones sexuales en la cama en lugar del spa, a lo que Georgina respondió afirmativamente, esas palabras, que al principio sonó como broma, impactó a todos los presentes.

La docuserie de Georgina Rodríguez está teniendo un gran éxito en la plataforma Netflix, convirtiéndose en la más vista en España. La primera temporada tuvo una gran repercusión y dejó ver varios aspectos de la vida íntima de la familia. En esta segunda temporada, la modelo ha revelado un insólito sitio en el que tuvo relaciones sexuales con Ronaldo, lo que ha dado mucho de qué hablar.

(Agencias)

INDONESIA.- La FIFA decidió retirar a Indonesia como país anfitrión del Mundial Sub20 masculino de fútbol, que debía reunir en el archipiélago del sudeste asiático a 24 equipos del 20 de mayo al 11 de junio, informó la instancia ayer en un comunicado.

La federación internacional, que anunciará la nueva sede “lo antes posible”, tomó la decisión después del embrollo político que llevó a la FIFA a anular el sorteo que estaba previsto para el día 31 de marzo.

La medida llegó después de la reunión mantenida por el patrón del fútbol Gianni Infantino y el presidente de la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir.

Además de la retirada de la organización del evento

“debido a las circunstancias actuales”, la FIFA no descarta la aplicación en el futuro “posibles sanciones para la PSSI”.

La FIFA no ofreció más precisiones sobre la situación que llevó a esta decisión, pero un responsable del fútbol indonesio relacionó la medida de la instancia con la oposición del gobernador de Bali a la presencia de Israel en esta competición.

Wayan Koster llamó al boicot del equipo de Israel, clasificado por primera vez para este torneo, debido a la política indonesia de

MÉXICO.- Mediante su página web, la Liga MX Femenil dio a conocer que hizo una “alianza histórica” con Nike, que hará el balón para la Liga y será “primer patrocinador exclusivo”.

La Liga MX Femenil celebró que Nike apueste por el futbol femenil, destacando que la marca también es patrocinador de la Liga de Futbol Femenil en Estados Unidos y de la Superliga Femenil Barclays en Inglaterra.

En la presentación de Nike, estuvieron Mikel Arriola, presidente ejecutivo de la Liga MX,

SOLICITA PONCHO DE NIGRIS SER UN PRESIDENTE EN LA KINGS LEAGUE

apoyo a los palestinos, en una carta enviada al Ministerio de la Juventud y de los Deportes.

El gobierno indonesio se comprometió a velar por la seguridad de todos los participantes, pero Indonesia, el país del mundo con más población musulmana, e Israel no mantienen relaciones diplomáticas.

Los organizadores planeaban hacer jugar a la selección de Israel en Bali, isla con mayoría de población hinduista, para evitar los problemas, pero la oposición del gobernador cuestionó este proyecto.

La FIFA precisó que pese a tomar esta decisión, sigue comprometida “con ayudar a la PSSI (...) a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional tras la tragedia ocurrida en octubre de 2022”.

(AFP)

y Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, quienes destacaron el compromiso de la marca por el empoderamiento de las mujeres futbolistas.

La Liga Mx Femenil cuenta también con una división Sub18 y el balón Nike comenzará a

MONTERREY.- Tras las finales de la Kings League en el Spotify Camp Nou hace algunos días, ha sido imposible que múltiples influencers pasaran por alto dicho evento. La Kings League está comiendo terreno en todos lados alrededor del mundo, y los dirigentes del torneo tras su primera edición buscarán tener un crecimiento increíble en diferentes países, no solo en España, y ahora uno de los personajes más reconocidos dentro del territorio nacional, presume que ya tiene acercamientos para tener un equipo de Monterrey.

Poncho De Nigris, presentador, actor e infuencer ha estado por más de 15 años en el mundo del espectáculo, causando ruido siempre en cualquier lado en donde ponga un pie, y ahora no perdió la oportunidad para levantar la mano y querer formalizar un equipo dentro de la Kings League.

En sus redes sociales De Nigris confirmó que ya se encontraba en pláticas para ingresar a esta innovadora liga de futbol. En su tweet asegura que él fungirá como el presidente de este equipo, teniendo como director técnico a su hermano y exjugador de futbol, Aldo De Nigris.

También contando con la presencia de Paco Palencia. El regio subió un mensaje en su Twitter que se postulaba para ser presidente de un equipo regiomontano en la siguiente King League. (Agencias)

utilizarse a partir del Apertura 2023. Actualmente, la esférica es hecha por la marca Voit.

Para ser una Liga autosustentable, necesitamos de marcas con los mismos valores que tiene la Liga BBVA MX Femenil para mantenernos auténticos en nuestro camino. En ese sentido, Nike ha demostrado su compromiso por fortalecer las alas que esta industria necesita para seguir volando y seguir creciendo”, declaró la directora del campeonato femenino, Mariana Gutiérrez. (Agencias)

El máximo organismo internacional de futbol ya toma posición con respecto a la situación que vive el país asiático dentro del conflicto entre Israel y Palestina y decide quitarles el Mundial
Síguenos en nuetras redes On line ANUNCIAN HISTÓRICO ACUERDO ENTRE
Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
NIKE Y LA LIGA MX FEMENIL
HIPERVIRAL DEPORTES

Jeep Wangler 2010 STD. doble tracción $250 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Jetta 90 Standart, buen motor, caja, carrocería, placas nuevas $21,500 Cel. 9991-48-47-23 WhatApp Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento bonita y amplia casa. Cel. 999110-96-41. Enviar WhatsApp o llamar. No mesenger. Zona Oriente x IMSS 59. Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.

Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.

Pantalla nueva Samsung 32” $4,000 smart, escalera aluminio 6 peldaños $1,200, sofaes, etc. 9992-76-38-72.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.

Solicito Vendedor Ambulante (cambaceo). Inf. al tel. 96-12-77-23-24.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Entregar antes del: 3 de abril del 2023

Agüitados

El tan esperado concierto de Billie Eilish en el Foro Sol fue pospuesto tras horas de lluvia y granizo. A pesar de eso, la intérprete salió al escenario y ofreció un mini-show.

Culpan a Thalía de haber destruído el matrimonio de un político

54

Denuncia Melissa Galindo formalmente a Kalimba

Renuevan “MasterChef Celebrity”

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 Página 54
MéidYájddl Hiperviral Página 56 Síguenos en nuetras redes On line Página 55 Página
La artista estadounidense salió y se disculpó con sus fans. Como premio de consolación, cantó junto a su hermano, Finneas, cinco rolas en formato acústico. (Especial)

Posponen show de Billie Eilish en Foro Sol

Después de horas de lluvia y granizo, la cantante salió al escenario para dar las malas noticias

El esperado regreso de Billie Eilish a Ciudad de México, especialmente después de que su última visita se viera afectada por la pandemia, vivió momentos de profunda incertidumbre cuando las extremas lluvias que azotaron la ciudad provocaron un retraso de más de dos horas al inicio del concierto.

Miles de fans sufrieron los efectos del clima desde las 18:00 horas, aproximadamente, cuando la lluvia y el granizo comenzaron a caer en las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez. Las inundaciones, el tráfico y la inmensa cantidad de gente que acudió a la primera de sus fechas en el país provocaron caos en el Foro Sol.

Por más de una hora los asistentes tuvieron que resguardarse debajo de gradas, puentes y puestos, buscando protegerse y esperar a que terminara la lluvia.

Aunque contaba con Omar Apollo como telonero, Billie Eilish tenía programado comenzar

el concierto a las 21:00 horas, sin embargo, con más de 40 minutos de retraso, no se había dado una respuesta oficial sobre el retraso o la posible cancelación.

Por otra parte, miles de usuarios hicieron tendencia los sucesos de la noche en Twitter y redes sociales, muchos reafirmando su com-

promiso con esperar a que iniciara el concierto, pero otros, muchos, más inclinados a que el concierto se cancelara y pospusiera, especialmente por temas de seguridad y las complicaciones que la misma ciudad ha causado a algunos espectadores que aún no habrían podido llegar.

A diez minutos de las 22:00 horas, Billie Eilish salió frente al público para anunciar la cancelación oficial del concierto por temas de seguridad.

“Gracias por estar aquí bajo la lluvia… espero que, si les parece bien, no es mucho, pero… ¿estarían de acuerdo en que Finneas y

yo toquemos unas cinco canciones acústicas?”, declaró Billie Eilish, dándole paso a una interpretación melancólica de Ocean Eyes, When The Party Is Over, entre otras. Sin embargo, minutos más tarde, se anunció que el concierto se pospondría para hoy, 30 de marzo. (Agencias)

Paulina Díaz Ordaz, hija de Alfredo Díaz-Ordaz, señaló a Thalía como la responsable de que el matrimonio de sus papás fracasara. Durante una entrevista que dio al programa “Chisme No Like”, Paulina recordó la relación que la cantante tuvo con su papá.

La nieta del expresidente de México, Gustavo Díaz-Ordaz, señaló a la intérprete de Amor a la mexicana como la tercera en discordia entre el matrimonio de sus papás y expresó que el hecho que esa relación saliera a la luz fue catastrófico para ella y toda su familia.

su papá. Gente trepadora, hacen lo que sea por un disco o por lo que fuera”, comentó.

Thalía y Alfredo Díaz-Ordaz se conocieron cuando la cantante tenía 19 años y buscaba forjar una carrera como solista.

En esa época, el hijo del ex presidente de México, Gustavo Díaz-Ordaz Bolaños, tenía 40

años, edad y se decía que la familia de él no aceptaba a la cantante. En aquel tiempo, Alfredo ya estaba divorciado y le entregó un anillo a Thalía. Mientras se encontraba en medio de las grabaciones de la telenovela Marimar , le informaron que su prometido había muerto.

(Agencias)

Piden apoyo monetario para mánager de Ximena

Luis Miguel Melche, productor de Ximena Sariñana, resultó gravemente herido luego de recibir una golpiza por un grupo de hombres que supuestamente formaba parte del staff de la Feria del Caballo, en la que se presentó la cantante este fin de semana.

que fue hospitalizado; la actualización médica indica que pese a que está muy delicado, no perderá el ojo como llegó a pensarse.

“Fue su culpa, fue la tercera en discordia. Fue un escándalazo. Fue catastrófico para toda la familia, hasta me tuve que cambiar de escuela porque ya todo el escándalo y todo lo que salió en los medios”, declaró en el programa.

Paulina se cuestionó qué le podía ver una guapa joven a un hombre que le doblaba la edad y que además era casado. “No se te hace raro que una niña de 20 años se fije en un señor que puede ser

El altercado ocurrió luego de que Melche discutiera con algunos de los organizadores por las fallas de audio que tuvieron lugar mientras la intérprete de “Aire soy” estaba arriba del escenario, por lo

Inicialmente se habría reportado que el productor podría perder el ojo debido a las grandes lesiones que había recibido en el órgano ocular, pero la mañana del miércoles los médicos actualizaron el estado de salud del músico.

Explicaron que durante los golpes que recibió, la membrana ocular de Luis Miguel se deprendió y aunque después de la operación todo salió como estaba previsto, Melche tendrá que atravesar otra intervención en la que necesitará un trasplante de córnea. Por lo que su padre ya ha pedido ayuda a allegados y a quienes puedan apoyarlos con los gastos.

(El Universal)

Los fans en el recinto ya no sabían si el agua en sus rostros eran lágrimas o lluvia. (POR ESTO!) Interpretó 5 canciones acústicas. La golpes provocaron que su membrana ocular se desprendiera. Thalía y Alfredo Díaz-Ordaz se conocieron cuando ella tenía 19 años.
54 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line
Culpa nieta de expresidente a Thalía por “haber destruido un matrimonio”

Denuncia formalmente Melissa Galindo

La actriz inició un proceso penal en contra de Kalimba por el delito de abuso sexual agravado

El pasado 16 de marzo, la cantante y actriz Melissa Galindo denuncio, públicamente, haber sido víctima de presuntos tocamientos indebidos a manos de Kalimba. Tras estas declaraciones, tanto Kalimba como sus abogados, negaron las acusaciones hechas por Galindo y adelantaron que tomarían acciones legales por daño moral.

Ahora, el caso se ha tornado más delicado, ya que Melissa, a través de un comunicado que publicó en sus redes, reveló que ya inició un proceso penal en contra de Kalimba y lo denunció ante las autoridades correspondientes por el presunto delito de abuso sexual agravado.

“Les comunicamos que Melissa Galindo decidió denunciar legalmente a su agresor ante las instancias correspondientes por el delito de abuso sexual agravado” se puede leer en el documento firmado por el despacho de abogados Riojas Orozco, Castañón y Asociados.

Asimismo, pidieron apoyo y empatía para la cantante, quienes aseguran fue amenazada pública-

mente por el intérprete al señalar que contaba con muchísimas pruebas para demostrar que lo dicho por Galindo era una completa mentira.

En entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Melissa mencionó que la demanda en su contra por parte de Kalimba fue con el fin de “sembrar miedo” en otras víctimas: “Creo que ese comunicado fue dirigido además de a mí para ver si me podía silenciar, también a las personas que quieran hablar acerca de lo que han vivido con él. Yo sé que yo no soy la única, la primera ni la última. Yo creo que sí fue para sembrarles miedo a las demás personas que han sido agredidas por él”, aseveró. (Agencias)

Revela que Paquita la del Barrio está peor de salud

Durante los últimos meses, Paquita la del Barrio ha experimentado distintos problemas médicos que le han impedido seguir con su actividad artística y personal de manera normal y pese a que se tomó un breve descanso para recuperarse el panorama no luce muy alentador, pues el mánager de la cantante, Francisco Torres, señaló que la salud de La Guerrillera del Bolero ha empeorado, por lo que han tomado medidas drásticas para brindarle una mejor calidad de vida a la intérprete de Rata de dos patas

veracruzana ha estado sometida a un estricto tratamiento médico para combatir su problema del nervio ciático y en general para mejorar su salud pues manifestó que tiene el deseo de volver a los escenarios.

Francisco agregó que otro problema de salud que enfrenta Paquita es una úlcera estomacal, por lo que fue obligada a cambiar de manera drástica su alimentación, además, señaló que, por ahora, la cantante debe estar conectada a un tanque de oxígeno las 24 horas del día, pues es así como se pretende que pueda recuperar sus fuerzas completamente, asimismo, señaló que el descanso es sumamente importante, por lo que él mismo se encarga de que la intérprete de 75 años duerma a sus horas.

En un encuentro con distintos medios, Torres, señaló que durante las últimas semanas la intérprete

Finalmente, Torres recalcó que a Paquita no le gustaba que la vieran en silla de ruedas, pero ha ido aceptando la situación, por lo que ya se encuentra más tranquila lo cual es importante para su salud mental.

(Agencias)

Ayuda a niños para escapar de un tiroteo en

La actriz estadounidense Melissa Joan Hart, intérprete de Sabrina, la bruja adolescente, contó en sus redes sociales que ayudó a un grupo de niños a huir después del tiroteo en la escuela de Nashville.

En un video en Instagram, Hart dijo que sus hijos van a la escuela cerca de The Covenant School, donde ocurrió un tiroteo el lunes.

De acuerdo con su publicación, ella y su esposo ayudaron a una clase de niños de preescolar a escapar y reunirse con sus familias.

En el incidente murieron tres niños y tres adultos. Los menores eran alumnos de nueve años, mientras que los adultos eran todos miembros del personal.

Nashville

Hart dijo que ella y su esposo estaban en el área de camino a una conferencia en la escuela de sus hijos cuando ocurrió el ataque.

“Ayudamos a una clase de jardín de niños a cruzar una carretera concurrida. Estaban saliendo del bosque. Intentaban escapar de la situación del tirador en su escuela”, dijo Hart, visiblemente molesta.

Luego, ayudaron con los esfuerzos de reunificación familiar cuando los estudiantes comenzaron a huir: “Así que ayudamos a todos estos niños pequeños a cruzar la calle y llevar a sus maestros allí, y ayudamos a una madre a reunirse con sus hijos”, recordó la actriz.

(Agencias)

Anuncia Eiza González primer marca de chupe

Esta mañana la actriz y cantante mexicana Eiza González comunicó a través de sus redes sociales que se sentía muy orgullosa de anunciar su nueva marca de tequila, “Casa Azul Spirits”, que asegura se trata de una bebida completamente orgánica y artesanal, que representa el trabajo duro y estilizado de la familia tequilera con la que colaboró para este nuevo proyecto.

“No puedo aguantar la felicidad de por fin poder compartir con todos ustedes mi primer TEQUILA desde mi México lindo querido!(...) Algo que representa nuestra cultura es la familia y la labor de amor y el tiempo dedicado para lograr algo único y especial”, se puede leer en la publicación que realizó en Instagram la mañana de este miércoles 28 de marzo para anunciar la buena nueva.

Aparentemente se tratará de tequilas reposados, blanco y añejo. El rango de precios aún no ha sido anunciado.

Con este lanzamiento, Eiza se suma a la lista de celebridades que tienen su propio tequila. (Agencias)

La intérprete está conectada a un tanque de oxígeno todo el día. La actriz lució molesta y triste. En el comunicado publicado en Instagram, pidieron apoyo y empatía para la afectada. (POR ESTO!)
“Casa Azul Spirits” es tequila. Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line

Mejoran “MasterChef Celebrity México”

La tercera temporada contará con el mercado techado televisivo más grande de Latinoamérica

La actriz española Ana Obregón de nueva cuenta se convierte en madre tras haber sufrido la pérdida de un hijo en 2010, ahora, la mujer de 68 años vuelve a cargar a un bebé entre sus brazos gracias a la gestación subrogada.

Obregón se convirtió en madre de una niña que nació el 20 de marzo en el centro sanitario Memorial Regional Hospital de Miami, una noticia que ha causado revuelo en España por tratarse de una práctica que está prohibida en el país.

La tercera temporada de “MasterChef Celebrity México” tendrá como novedades que contará con un huerto, el mercado techado televisivo más grande de Latinoamérica, un restaurante y las estaciones de cocina fueron divididas, además de que el foro será más grande y estará más iluminado. Así lo informó el director y productor ejecutivo de realities en TV Azteca, David Limón.

En esta nueva etapa contará con una variedad de artistas de todos los ámbitos, desde el depor-

Revela Wes Anderson nuevo tráiler de peli

Wes Anderson presentó este miércoles el primer adelanto de su película Asteroid City, una historia que transcurre en una ciudad ficticia durante el año 1955.

“El itinerario de una convención Junior Stargazer/Space Cadet (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para compañerismo y competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambian el mundo”, sostiene la sinopsis oficial.

El reparto principal del filme lo componen Tom Hanks, Scarlett Johansson, Bryan Cranston, Willem Dafoe, Adrien Brody, Margot Robbie, Steve Carell, Jason Schwartzman, Edward Norton, Jeff Goldblum, Tilda Swinton, Maya Hawke, Hong Chau, Jeffrey Wright, Sophia Lillis, Fisher Stevens, Matt Dillon, Rupert Friend, Liev Schreiber, Tony Revolori y Rita Wilson. No es ninguna sorpresa que Asteroid City convoque en su producción a cerca de 30 actores de la industria cinematográfica nor-

teamericana, pues también es un aspecto que identifica la filmografía del realizador estadounidense desde hace más de dos décadas. Ha sido nominado al Oscar en cinco años diferentes por Los Tenenbaums: una familia de genios, Fantástico Sr. Fox, Moonrise Kingdom: un reino bajo la luna, El gran hotel Budapest e Isla de perros.

El estreno de lo nuevo de Wes Anderson está programado para el 16 de junio en Estados Unidos. (Agencias)

tivo, comedia, actores, actrices, cantantes, pero también habrá una reina de belleza y por primera vez participará un sacerdote.

La conducción estará a cargo esta vez por Claudia Lizaldi; mientras que los integrantes del jurado serán: Zahie Téllez, Poncho Cadena y Adrián Herrera, El elenco está conformado por: Cositas, Ivonne Montero, Romina Marcos, Lis Vega, Gabriela

Goldsmith, Ana Patricia Rojo, Fabiola Campomanes, Mónica Dionne, Irma Miranda, Jimena Longoria, Poncho de Nigris, Manu NNa, Jorge El travieso Arce, Emir Pabón, padre José de Jesús, Paco Palencia, Alejandro Lukini, Cibernético, Pedro Prieto y Eduardo Capetillo Gaytán. El programa se estrenará el próximo 14 de mayo. (El Universal)

Las fotos exclusivas las trae la revista “Hola” en su portada, donde se muestra a Ana al salir con su bebé en brazos del hospital de Miami; en las imágenes se puede ver cómo la artista abandona el hospital con la bebé en brazos, sentada en una silla de ruedas, siguiendo el protocolo de la clínica.

En mayo de 2020, la actriz perdió a su hijo Alessandro debido a un cáncer, tenía apenas 27 años, y en sus redes sociales le ha dedicado varias publicaciones en las que venera su vida, honra su memoria y confiesa lo mucho que lo extraña.

Ana ha llevado la maternidad subrogada con absoluta discreción. “Sólo Ana, sus hermanas, Celia y Amalia, y Alessandro Lequio, el padre de su hijo Aless, sabía que el proceso estaba en marcha”, publica la revista.

La noticia ha causado polémica en España ya que esta práctica está prohibida por la ley, y de ella se han hecho eco hasta miembros del Gobierno.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, expresó que esta práctica está reconocida legalmente en España como una forma más de “violencia contra las mujeres” y pidió no olvidar la situación de precariedad de quienes aceptan prestar su vientre para gestar el hijo de otros.

La sexta temporada de “La Más Draga” se prevé que se estrene este 2023, donde conoceremos a nuevas ‘feminozas’ de todo México para demostrar su arte.

Hace menos de un mes se realizaron las audiciones, anunciando a 24 posibles participantes, de las cuales hasta el momento solamente se tienen cuatro confirmadas.

Hasta el el día de hoy, sólo se han confirmado a cuatro participantes para la sexta temporada de

“La Más Draga”: Aries Drag de CDMX, Cattriona Biñé de Yucatán, Ank Cosart de Argentina y Juana Guadalupe de Guadalajara.

(POR ESTO!)

(El Universal)

Las concursantes son de CDMX, Yucatán, Guadalajara y Argentina. La noticia causó disputas.
Confirman a participantes del show “La Más Draga 6”
Vuelve a ser mamá a los 68 años
56 Hiperviral Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 Asteroid City se estrena en junio.
Síguenos en nuestras redes On line Síguenos en nuestras redes On line
La nueva etapa del programa culinario tendrá con una variedad de artistas de todos los ámbitos y hasta un sacerdote. (POR ESTO!)

Cultura

Se consolida la Feria de la Lectura

Con más de 200 mil asistentes, este año, la Filey se convirtió en el máximo evento de su tipo en el Sureste

Con la Participación de 234 mil asistentes a la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se consolida como el máximo evento de promoción lectora y cultural en el Sureste mexicano, en el que se ofrecieron 764 actividades para toda la familia y se comienza con los preparativos para su regreso en 2024, detalló María Teresa Mezquita Méndez, directora de la Feria.

Al presentar el informe de resultados, precisó que en la edición realizada del 11 al 19 de marzo pasado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI y sedes alternas, se contabilizaron 764 actividades dedicas al ámbito literario, desarrolladas con el apoyo de casas editoriales, reuniendo a diferentes exponentes de la literatura contemporánea.

Autores destacados

Los autores que más destacaron en esta edición fueron: Carmen Boullosa, Benito Taibo, Verónica Murguía, Laura Baeza, Xavier Velasco, Lola Ancira, Ana Clavel, Dahlia de la Cerda, Filiberto Cruz Monroy, Yásnaya E. Aguilar, Mónica Lavín, Luis Antonio Canché Briceño, Andrés Cota Hiriart, Jorge Zepeda Patterson, Enrique Serna, Ramón Valdés Elizondo, Alma Delia Murillo, Álvaro Enrigue y Jorge Zarza, por mencionar algunos.

Para los jóvenes lectores, se registraron llenos completos con: Claudia Ramírez Lomelí, Alberto

En las sedes alternas se tuvo una afluencia de 31 mil 624 visitantes y se realizaron 70 producciones audiovisuales”.

Villarreal, Alan Ituriel y Raiza Revelles. Un caso aparte el de Bobicraft que congregó alrededor de mil 500 personas.

Respecto a las actividades académicas precisó que se realizaron presentaciones de libros, mesas redondas, conferencias, ponencias, conémicos, investigadores y estudiantes de la UADY y de otras instituciones educativas, destacando la presencia de Vera Tiesler, Mónica Chávez Guzmán, Erik Velázquez García, Raúl Vela Sosa, Laura Machuca Gallegos, Armando Bartra, Blanca González Rodríguez, entre otros.

En pro de la promoción y difusión de la lengua y la cultura maya, durante la Filey 2023 se presentaron 48 actividades con la participación de autores mayas; en cuanto a actividades para jóvenes y niños se tuvieron 200 eventos, con la presencia de 193 escuelas y un total de 14 mil 603 estudiantes, a lo que se sumaron jornadas para quienes continúan tomando clases en línea, lo que permitió llegar a diversos municipios.

Respecto a las sedes alternas, dijo, se tuvo una afluencia de 31 mil 624 visitantes. En tanto, se realiza-

ron 70 producciones audiovisuales, que llegaron a varios rincones. Finalmente, y con el objetivo de poner a disposición de los visitantes de la feria material literario accesible, se seleccionaron 26 libros electrónicos que tuvieron mil 896 descargas.

Al respecto, el rector, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó el éxito del regreso presencial de esta fiesta de la lectura y agradeció la participación de las casas editoriales, público en general y comunidad universitaria durante los nueve días que tuvo de duración.

Convocan a jóvenes yucatecos a componer un “Canto a la Tierra”

Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental a través de la música se realizará el primer concurso musical “Canto a la Tierra”, en el que los yucatecos podrán demostrar su talento escribiendo una canción pensando en la sustentabilidad, reciclaje o cuidado del agua, compartió Patricia Baeza Villanueva, presidenta del Club Rotario Mérida Norte.

Dijo que para este primer concurso de composición musical, se invita a todo aquel joven que desee componer e interpretar una canción dedicada a la Tierra.

Edmundo Hernández, presidente del jurado calificador y ganador del Festival OTI en 1998, detalló que habrá dos categorías Junior (hasta 15 años) y Senior (mayores de 15 años).

Siendo los requisitos: ser resi-

dente en el Estado de Yucatán, tener una grabación de audio y video de la canción original, de una duración máxima de 3 minutos en donde la letra debe estar relacionada con el cuidado del medio ambiente, en cualquier género musical.

También que la grabación de audio y video casero de la canción se enviará a través de WeTransfer, para que el comité organizador pueda subirla a redes sociales https:// wetransfer.com/ al correo: museodelarbol@outlook.com, la letra de la canción se enviará en un archivo PDF, preferiblemente con cifrado y en correo se colocarán los siguientes datos: Nombre completo del compositor o compositores (y edades); Nombre completo del intérprete (en el caso de ser diferente del autor) y teniendo un plazo de entrega hasta

el domingo 16 de abril.

“El jurado estará integrado por Christian Ibarra y Alejandra Alcocer, quienes valorarán la letra y el mensaje de la canción, también se tendrá en cuenta la calidad de la grabación y la originalidad de la composición”, comentó.

Resaltó que los premios para el primer lugar en ambas categorías será la grabación de la canción ganadora (y también video) en el estudio profesional IsaRecords y para el segundo lugar un patrocinio de una gift card en una tienda de instrumentos, los ganadores recibirán un diploma y un premio en metálico.

Finalmente, comentó que el veredicto se dará a conocer el día 22 de abril de 2023, durante el evento “Día Mundial de la Tierra”.

Cultura 57 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
MARÍA TERESA MÉZQUITA DIRECTORA FILEY El equipo de la Feria ya se prepara para la edición 2024. (D. Várguez) Más de 764 actividades culturales en torno a la lectura y los libros reunieron a chicos y grandes. El certamen se dio a conocer en rueda de prensa en el Club Rotario.

La joven señaló que no ha dejado de lado sus ideales, por lo que se presentará al evento con un mensaje en defensa de los derechos de las mujeres

Yucateca, lista para Miss México

Emmy Puerto Arteaga representará al Estado en la próxima edición del certamen de belleza nacional

Emmy Puerto Arteaga se declaró lista para representar a Yucatán en Miss México, en donde no sólo desea impactar con su belleza y carisma, sino con su mensaje en defensa de las mujeres y por el cual siempre se ha manifestado como activista.

“He evolucionado muchísimo y siento que soy una mejor persona”, declaró sobre la preparación de casi un año, que ha tenido desde que fue elegida Miss Yucatán.

Pero no ha dejado de ser ella misma y eso es lo que le enorgullece. “No he dejado de lado mis ideales, desde el día 1, soy defensora de los derechos de las mujeres y lo he llevado así todo este cami-

no hasta Miss México”, afirmó.

Esa autenticidad la hace sentir muy segura de sí misma y es lo que desea transmitir. En ese sentido, apunta a destacar en el reto Belleza con Propósito.

“Esto para mí es muy importante porque yo estoy al frente de un proyecto social”, dijo al referirse a “In lak’ech”, que busca prevenir y atender la violencia hacia las mujeres y la niñez en el Estado.

“Me gustaría compartir lo que hacemos, a las personas que hemos ayudado, las instituciones que se han sumado y así visibilizar un problema que se vive en todo México”, expuso.

Pueden conocer el proyecto a

través de la cuenta instagram.com/ proyectoinlakech

Lo que viene

Emmy viajará el 1 de abril a Ciudad de México, donde las 32 concursantes tendrán varias actividades para luego trasladarse a Hidalgo y la fase final será en Michoacán, el día 15.

Pero desde antes, Emmy ya ha tenido que afrontar varios retos de manera virtual, destacándose en los de talento, inglés, historia de México y cultura general, y el Cara a Cara, siendo parte de las finalistas.

“Desde niña he tocado el piano y practicado varios deportes, pero tuve

que aprender a bailar jarana y no creí que pudiera completar una carrera de 5 kilómetros”, reveló sobre las habilidades que tendrá que mostrar para aspirar a la corona nacional.

Asimismo, explicó que la ropa que portará durante el certamen reflejará “mi personalidad y el color y la belleza de Yucatán”.

“No sé cuántos vestidos llevaré. Sólo tengo permitido 2 maletas, así que espero que puedan ser muchos”, bromeó, al agradecer el aporte de renombrados diseñadores locales, entre ellos Diego Cerón, quien elaboró el vestido que portó anoche en su presentación.

La ganadora de Miss México competirá en la edición 2023 de

Miss World. El concurso podrá ser seguido en las cuentas MissMexicoOrg de Facebook e Instagram, en las que el público yucateco puede impulsar a Emmy dándole “likes” a sus fotos en los próximos retos.

“Sin importar el resultado, ya gané porque me he superado como persona”, aseguró Emmy quien valoró la labor de todo el equipo que la ha impulsado. “Pareciera que una participa sola, pero hay mucha gente detrás, son como 30 personas”, comentó.

Finalmente, quiere dejar constancia y ser un ejemplo más de que “los yucatecos podemos destacar a nivel nacional e internacional”. (Armando Pérez)

Con el tema de “El mundo de las plantas y los animales”, la compañía “Arts Productions”, como cada año desde 2013, impartirá su taller de primavera, en el cual se combinan las disciplinas artísticas para acercar a los niños al conocimiento de una manera amigable e impulsando la capacidad creativa de los menores.

El curso dirigido a niños de 6 a 11 años de edad, tendrá una duración de dos semanas y tendrá lugar en la Biblioteca José Martí, del Parque de las Américas, la fecha de inicio es el próximo 3 de abril y finaliza el 14 del mismo mes, con horarios de 8:00 a 12:00 horas.

La directora artística de la compañía, Norma Rodríguez, detalló que debido a la temporada de Semana Santa sólo se impartirán sesiones durante tres días de lunes a miércoles con el tema “El mundo de las plantas” y para la semana del 10 al 14 los

cinco días de la semana se enfocarán en “El mundo de los animales”.

En el taller participan cuatro maestros, todos ellos profesionales de disciplinas artísticas como danza, teatro, música y artes visuales, quienes por medio de estas manifestaciones sensibilizan a los pequeños y los guían en ejercicios divertidos que los harán descubrir la variedad floral de su entorno y el respeto a los otros seres vivos, explicó.

La también docente abundó que la mayoría de las dinámicas están basadas en las artes visuales, las cuales se abordan con materiales reciclados a fin de enviar mensajes a los niños desde distintos frentes; asimismo, juega un papel importante la tecnología porque forma parte del lenguaje que los niños conocen, “Una de las premisas más importante del taller es compartir”, apuntó. Recordó que este proyecto edu-

cativo sustentado por el arte, que también contiene taller de verano y taller inclusivo los días jueves a través de WhatsApp, inició hace 10 años y ha transitado por distintas sedes como locales y galerías, siendo la actual donde ha madurado y se ha estabilizado en los últimos seis años, incluyendo ediciones en línea durante la pandemia.

El reto más grande que hemos enfrentado durante más de 20 ediciones de los cursos es la incorporación de la tecnología como una herramienta y ha funcionado muy bien”. Hoy en día los niños están mejor informados y como maestros nos hemos actualizado”, compartió. Mayores informes al teléfono 9993704344 o a través de la página de Facebook: Norma Rodríguez (X’Lucrecia); el cupo es limitado a 30 personas.

58 Cultura Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
y los niños. (D. Silva) La compañía “Arts Productions” impartirá un taller del 3 al
14 de abril.
Invitan a los niños a conocer el mundo de las plantas y animales

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Ingresado

61

El Papa Francisco permanecerá hospitalizado por varios días debido a una infección pulmonar tras haber sufrido problemas respiratorios, informó la Santa Sede

Instituciones y personalidades contradicen criterio de Biden sobre democracia

Dimite miembro más influyente de Comisión Vaticana contra abusos sexuales

Convoca Petro a negociadores de paz tras ataque del ELN que dejó 9 muertos

Internacional
Página
El Pontífice fue internado en el hospital Gemelli de Roma después de quejarse en los últimos días de dificultades para respirar. El cuerpo médico descartó que padezca COVID-19. Francisco sufre en ocasiones de falta de aire debido a que le extirparon parte de un pulmón a los 20 años, cuando se formaba como sacerdote en su Argentina natal. (AP)
Página 60 Página 61 Página 62

Difieren criterio sobre democracia

Anuncia Biden que Washington impulsará pluralismo y tolerancia con 690 millones de dólares

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, observa “un punto de inflexión” en favor de la democracia en el mundo que impulsará con casi 700 millones de dólares, durante una cumbre celebrada ayer, en la que destacó progresos.

Su optimismo contrasta con el último informe anual del Instituto V-Dem, con sede en Suecia, que concluyó que los avances globales en democracia de los últimos 35 años habían sido erradicados.

Freedom House, un grupo de investigación respaldado por Estados

Unidos, también estima que la democracia se deterioró el año pasado, pese a una serie de puntos positivos.

En la cumbre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que el mundo atraviesa una “conmoción dramática” en la que los valores democráticos están “bajo ataque”, y puso como ejemplo las restricciones a los medios y los defensores de los derechos humanos. “Hoy vemos más y más despotismo y menos y menos ilustración”, dijo.

“Creo que este es el desafío que define nuestra era y, hoy, podemos decir con orgullo que las democracias del mundo se están fortaleciendo, no se están debilitando”, dijo Biden. “Las autocracias del mundo se están debilitando, no fortaleciendo”, añadió.

El mandatario elogió un “punto de inflexión para nuestro mundo hacia una mayor libertad, una mayor

dignidad y una mayor democracia”.

Pero Biden ve progresos, como los planes anticorrupción en la República Dominicana y Croacia, los esfuerzos de Angola por construir un poder judicial independiente y, en Estados Unidos, el rechazo de los votantes en las elecciones le-

gislativas de noviembre a los candidatos que niegan los resultados de las presidenciales del 2020, en las que el demócrata se impuso al republicano Donald Trump. Después de las críticas de que la primera Cumbre por la Democracia estuvo demasiado centrada en Es-

Adopta ONU resolución histórica sobre el clima

NACIONES UNIDAS.- La

Asamblea General de la ONU adoptó ayer por consenso una resolución calificada de “histórica” para pedir el parecer de la justicia internacional sobre las “obligaciones” de los Estados en materia de lucha contra el calentamiento climático.

Paso “histórico”, “momento que pasará a la historia”, “triunfo de la diplomacia climática internacional”, según valoraciones de ONGs y Estados, entre los 130 que patrocinaron la resolución -que no incluyó ni a Estados Unidos ni a China-, que se congratularon del texto.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) tendrá que dar su parecer sobre “las obligaciones que incumben a los Estados” en la protección del sistema climático “para las generaciones presentes y futuras”.

“Juntos, están escribiendo la historia”, dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a los delegados al estimar que, aunque no sea vinculante, el parecer del organismo judicial de la organización podría ayudar a los dirigentes del planeta a adoptar medidas climáticas “valientes y fuertes”.

“Hoy hemos sido testigos de una victoria épica para la justicia

del clima”, comentó Ishmael Kalsakau, primer ministro de Vanuatu, archipiélago en el Pacífico que fue golpeado por dos poderosos ciclones en el espacio de unos días.

El Gobierno de Vanuatu lanzó en el 2021 esta iniciativa, después de que dos años antes un grupo de estudiantes de la Universidad de Fiji iniciaran una campaña para salvar sus islas, que pueden desaparecer por el aumento del nivel del mar.

Se trata también de una “victoria para los pueblos y las comunidades de todo el mundo que están en la

primera línea de la crisis climática”, comentó Lavetanalagi Seru, coordinador en el Pacífico de la red de ONG Climate Action Network Los expertos del clima de la ONU (Giec) advirtieron hace una semana que el calentamiento aumentará +1.5ºC en el periodo 2030-2035, en comparación con la era industrial, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. Un recordatorio de la urgencia extrema de actuar durante esta década para garantizar un “futuro vivible” para la humanidad. (Agencias)

tados Unidos, Biden nombró como coanfitriones para esta segunda edición a dirigentes de países de los cinco continentes: Costa Rica, Países Bajos, Corea del Sur y Zambia.

Para esta cumbre, virtual en su mayor parte, el Presidente estadounidense invitó a 121 líderes,

incluidos los primeros ministros de Israel e India pese a las acusaciones de creciente autoritarismo que pesan sobre ellos.

Democracia y dólares

Para “mantener el impulso”, Biden anunció 690 millones de dólares para promover la democracia en el extranjero. El dinero se destinará a financiar elecciones libres, promover medios de comunicación independientes y fortalecer la acción contra la corrupción. En la primera prometió 424 millones.

“Debemos embarcarnos en un nuevo viaje para resucitar la democracia, que actualmente está bajo ataque”, afirmó el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, quien anunció que su país encabezará la tercera edición de la Cumbre por la Democracia.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, coincidió en su discurso en que “la democracia debe defenderse en todas partes por todas las naciones” porque “los valores democráticos son más fuertes en cuanto más compartidos son”. (Agencias)

Las existencias bajaron 7.5 millones de barriles, según la EIA. (AFP)

Fuerte e inesperada caída de las reservas de crudo

NUEVA YORK.- Las reservas comerciales de petróleo crudo bajaron fuertemente en Estados Unidos la semana pasada para sorpresa del mercado, según datos publicados ayer por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA, por sus siglas en inglés).

Las cifras, que muestran un nuevo incremento de la demanda de gasolina en el período que terminó el 24 de marzo, señalan que las existencias de crudo cayeron 7.5 millones de barriles (mdb), cuando los analistas preveían un alza de 1.75 mdb, según el consenso reuni-

do por la agencia Bloomberg.

Las reservas comerciales siguen de todos modos muy por encima de los stocks de hace un año en esta época (+15 por ciento). Esta caída inesperada se explica en parte por un aumento de la actividad en las refinerías de Estados Unidos, cuya tasa de utilización trepó a 90.3 por ciento frente a 88.6 por ciento la semana anterior, lo cual supone un mayor consumo de crudo. En el período cayeron las importaciones (-14 por ciento) y las exportaciones (-7 por ciento) de crudo. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023 60 Internacional
La visión del Presidente estadounidenses contrasta con la del Instituto V-Dem, Freedom House y ONU. La decisión aportará medidas valientes y fuertes, dijo Guterres. (AP)
Creo que este es el desafío que define nuestra era”.

Hospitalizan al Papa Francisco

Una infección pulmonar lo mantendrá internado durante varios días, por lo que anulará las audiencias

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa Francisco permanecerá hospitalizado por varios días debido a una infección pulmonar luego de haber sufrido problemas respiratorios en días recientes, informó ayer la Santa Sede.

El vocero del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que Francisco, de 86 años, no padece COVID-19, pero necesita varios días de terapia. El Papa, indicó el vocero, lleva varios días con problemas respiratorios y fue al Hospital Universitario Gemelli para hacerse unas pruebas.

“Las pruebas arrojaron que tenía una infección pulmonar (se ha descartado que fue una infección por COVID-19) que requerirá varios días de terapia médica”, indicó Bruni en su comunicado.

Fuentes del centro médico romano refirieron que el Pontífice llegó en ambulancia tras presentar problemas cardíacos o respiratorios y que fue sometido a una tomografía computarizada.

Horas antes se informó que el Papa, de 86 años, había acudido a un hospital y había cancelado sus audiencias de los próximos dos días para someterse a análisis previstos.

La hospitalización inesperada del Pontífice argentino desató interrogantes sobre su real estado de salud.

El Vaticano no indicó cuánto tiempo estará el Papa en el hospital universitario, donde lo operaron en el 2021. Pero se cancelaron sus audiencias del jueves y viernes, lo que provocó interrogantes acerca de la participación de Francisco en los oficios de Semana Santa a partir del domingo.

“El Santo Padre ha estado en Gemelli desde esta tarde para al-

El Papa lleva varios días con problemas respiratorios y fue al Hospital Universitario Gemelli para hacerse unas pruebas”.

MATEO BRUNI VOCERO VATICANO

gunos exámenes previstos”, dijo el primer comunicado de Bruni.

“El Papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes recibidos y expresa su agradecimiento por la cercanía y la oración”, subrayó el Vaticano.

Francisco parecía encontrarse relativamente bien de salud durante su habitual audiencia general del miércoles, aunque hacía gestos de dolor al entrar y salir del “papamóvil”. Según fotógrafos de AFP, se movía con dificultad y parecía sufrir de fuertes dolores.

El jesuita Jorge Mario Bergoglio perdió parte de un pulmón cuando era joven debido a una infección respiratoria y frecuentemente habla en susurros. El Papa pasó 10 días en el Gemelli en julio del 2021 para una operación de intestino, en la que le retiraron 33 centímetros de colon.

Francisco, que en marzo celebró diez años de papado, debe festejar el Domingo de Ramos este fin de semana, que da inicio a los oficios de Semana Santa: Jueves Santo, Viernes Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua el 9 de abril. Usa una silla de ruedas desde hace más de un año debido

a una distensión de ligamentos en la rodilla derecha. Ha dicho que su lesión está mejorando y últimamente camina con un bastón.

Dijo, además, que se resiste a operarse de la rodilla porque la anestesia general le causó problemas cuando lo operaron del intestino. Al respecto informó que poco después de la operación se había recuperado del todo y podía comer normalmente, pero en una entrevista con The Associated Press el 24 de enero dijo que sus divertículos intestinales habían “regresado”.

(Agencias)

Dimite miembro más influyente de Comisión contra pederastas

CIUDAD DEL VATICANO.Hans Zollner, el miembro más influyente de la Comisión del Vaticano que lucha contra los abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia, renunció ayer, reavivando el debate sobre la efectividad de esta polémica instancia, creada en el 2014.

“La (Pontificia) Comisión (para la Protección de los Menores) tuvo conocimiento de que el padre Hans Zollner ha pedido ser relevado de sus funciones”, anunció el miércoles el presidente de la instancia, el cardenal estadounidense Sean O’Malley.

La renuncia, justificada oficialmente por el reciente nombramiento de Zollner para otros cargos (consultor de la Diócesis de Roma en temas relacionados con la lucha contra las agresiones sexuales) fue aceptada el 14 de marzo por el Papa “con su profundo agradecimiento por sus muchos años de servicio”, dijo el cardenal O’Malley.

Por su parte Zollner, jesuita como el Papa Francisco y uno

de los principales expertos en la lucha contra los abusos a menores dentro de la Iglesia católica, explicó su renuncia por las disfunciones dentro de la Comisión.

“Durante mi trabajo en la Comisión, detecté problemas que deben abordarse con urgencia y que me imposibilitaron continuar mi misión”, indicó en un comunicado

publicado en Twitter.

“La protección de los niños y de las personas vulnerables debe estar en el centro de la misión de la Iglesia católica”, pero “en los últimos años ha aumentado mi preocupación por la forma en que la Comisión (...) actuó para cumplir esta misión”, indicó.

(Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
El Pontífice fue ingresado en el hospital donde fue operado. (AP) El anuncio oficial fue hecho ayer por el cardenal Sean O’Malley. (AP) El Santo Padre sufría problemas respiratorios desde fechas recientes, según informó el Vaticano. (AP) La renuncia de Zollner fue aceptada por el Papa el 14 de marzo. (AP)

Ataque mortal de ELN: nueve militares muertos

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó ayer a los negociadores de paz con el Ejército Liberación Nacional (ELN) para “examinar” el “grave” ataque de la guerrilla que dejó nueve militares muertos e igual cantidad de heridos.

Los soldados estaban en una zona fronteriza con Venezuela custodiando el oleoducto Caño Limón Coveñas, el más importante del país y blanco recurrente del ELN, cuando fueron atacados por los rebeldes, según la versión oficial que no ahonda en más detalles.

Petro “ha llamado a conversaciones para examinar éste, que es un hecho realmente muy grave”, en medio de las negociaciones de paz, declaró el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

El mandatario manifestó en Twitter su “repudio total” por el atentado ocurrido en El Carmen, departamento de Norte de Santander, y convocó a “consulta a delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes”.

“Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, añadió.

En la misma línea, el consejero presidencial de paz, Danilo Rueda, aseguró que con hechos como estos el ELN está “esquivando la cons-

Lamento que la crítica por la venta de drones iraníes a Rusia y las aprensiones de Occidente porque alguna vez China o Corea puedan suministrarle armas, así como las impugnaciones de Rusia por el envío de armas a Ucrania, no se acompañe con la condena de ambos a la guerra. El problema no son las armas, es la guerra.

Al margen de especulaciones, simpatías o antipatías y de las razones de Rusia, especialmente sus preocupaciones de seguridad ante la expansión de la OTAN y la posibilidad de que Ucrania fuera parte de ese proceso, la guerra se trata de la confrontación entre una superpotencia y un país notoriamente más débil.

Además de la asimetría, concurre la circunstancia de que la lucha se realiza con las reglas de la superpotencia que se conduce de un modo clásico que, a algunos expertos les parece anticuado, una especie de “remake” del modo de operar en la II Guerra Mundial. El caso es que, la Operación Especial, derivó hacia una guerra grande, de posiciones y desgaste, realizada con armamento avanzado, lo cual requiere de una logística que Rusia posee y de la cual Ucrania carece.

No ocurrió así en Vietnam, donde Estados Unidos libró una guerra también asimétrica, pero con las reglas de los vietnamitas, que determinaron el carácter de

trucción de la paz en Colombia”.

Cuestionado por la prensa, Rueda no descartó suspender las negociaciones que iniciaron en noviembre. “Allí en la decisión interna, construida entre todos, se tomarán decisiones sanas por el país”, afirmó.

La mayoría de los soldados fallecidos eran jóvenes que prestaban el Servicio Militar Obligatorio (SMO) y rondaban los 20 años de edad. La presión militar contra los guerrilleros se mantendrá en la zona, anunció el Ejército.

El ataque pone en la cuerda floja el sexto intento de un gobierno por negociar el desarme de la poderosa guerrilla guevarista que el

próximo año cumplirá 60 años de guerra contra el Estado.

“Criminales y estúpidos”

Las negociaciones de paz con el ELN empezaron en Caracas y siguieron en un segundo ciclo en Ciudad de México, sin llegar a un pacto de cese del fuego.

En enero la relación entre las partes empezó a resquebrajarse cuando los rebeldes negaron formar parte de una tregua bilateral que había anunciado Petro la noche de Año Nuevo con los principales grupos armados del país.

(Agencias)

Alemania y Reino Unido abren “nuevo capítulo”

BERLÍN.- El rey Carlos III de Inglaterra llegó a Berlín ayer para su primera visita al extranjero como soberano, que fue celebrada por Alemania como el inicio de un “nuevo capítulo” entre ambos países.

“Hoy, seis años después de que el Reino Unido comenzara a abandonar la Unión Europea, abrimos un nuevo capítulo en nuestra relación”, dijo el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, en un discurso de bienvenida en el Palacio Berlinés de Bellevue.

“Nosotros en Alemania, nosotros en Europa, queremos vínculos estrechos con el Reino Unido, incluso después del Brexit”, añadió.

Jorge Gómez Barata

las acciones y la intensidad de la lucha, lo cual explica porqué no hubo allí guerra de posiciones y que el empleo de artillería y los tanques fuera limitado, sin procurar la conquista y ocupación de las ciudades. Se trataba básicamente de la infantería estadounidense contra guerrillas vietnamitas. Hombres contra hombres.

Los vietnamitas no necesitaron tanques ni misiles, aviones ni helicópteros, al menos en cantidades significativas, por lo cual a sus apoyos les resultaba más fácil suministrar fusiles, ametralladoras, granadas, minas, lanzacohetes, morteros y otros armamentos, con los cuales ganaron.

Los bombardeos de Estados Unidos contra Hanoi, Haiphong y otras ciudades, la quema de aldeas y el empleo de napalm y agente naranja, fueron acciones de venganza de escasa influencia en el curso de la lucha.

Estas circunstancias, que examino desde el ángulo estrictamente militar, explican por qué sus aliados tratan de suministrar a Ucrania, aproximadamente lo mismo que Rusia entrega a sus tropas, entre otras cosas: artillería, tanques, drones y aviación, de modo que, al menos en el plano técnico, la correlación de

guerra

fuerzas reduzca la asimetría.

La OTAN y Estados Unidos han suministrado a Ucrania entre otras armas de artillería: el Sistema de Lanzamiento Múltiple HIMARS montado sobre camión posee alta movilidad. Cada carga consta de seis cohetes que pueden alcanzar 80 kilómetros o un misil TACMS que pudiera llegar a los 500 kilómetros; obús ligero estadounidense M777, uno de los más eficaces que existen (utiliza proyectiles de 155mm, cuenta con sistema de control de fuego guiado por GPS, realiza seis disparos por minuto con alta precisión a distancias de hasta 50 kilómetros y puede arrasar una superficie de 30 mil metros cuadrados en 30 minutos).

Cañón autopropulsado (SPG) AS90 de 155 mm, suministrado por Reino Unido. Capaz de disparar diferentes tipos de proyectiles, es compatible con el proyectil guiado de alta precisión M982 Excalibur y con todas las municiones estándar de 155 mm de la OTAN; se desplaza a una velocidad máxima de 55 km/h con una autonomía de crucero de 370 km y alcanza 24 kilómetros. Cañón autopropulsado Caesar de 155 mm, de Francia. Montado sobre camión se desplaza hasta 100 km/h, alcanza 50 km y dispara de

seis a ocho proyectiles por minuto.

Obús autopropulsado AHS KRAB, polaco, de 155 mm. Puede alcanzar objetivos a 40 kilómetros de distancia, realiza seis disparos por minuto, avanza hasta 60 km/h, carga 48 proyectiles y cuenta con una ametralladora como arma secundaria.

Obús autopropulsado Panzerhaubitze (PzH) 2000 enviado por Alemania. Es calibre 155 mm, dispara hasta tres proyectiles en nueve segundos a distancia de 40 kilómetros, puede destruir objetivos fuertemente blindados como tanques, el reabastecimiento está automatizado, puede cargar 60 proyectiles y sus respectivas cargas propulsoras en menos de 12 minutos.

Entre las armas más letales suministradas a Ucrania figuran los misiles antitanque y anticarros Javelin que, en número de decenas de miles, han llegado a los campos de batalla. El Javelin que puede hacer blanco a más de dos kilómetros; es un misil que una vez lanzado echa a andar un motor propio. Posee una cabeza doble; la primera detona al impactar el blindaje, mientras la segunda lo perfora. Según sus fabricantes, es capaz de penetrar cualquier vehículo acorazado y

Carlos, acompañado por su esposa Camila, aterrizó en el aeropuerto Internacional de Berlín-Brandeburgo hacia las 13:50 (11:50 GMT). En un principio estaba previsto que la pareja real visitara Francia antes de Alemania, pero el viaje tuvo que cancelarse debido a las manifestaciones contra una impopular reforma de las pensiones que sacuden al país. En Berlín, el barrio del Bundestag (el Parlamento Federal) y los alrededores de la Puerta de Brandeburgo, incluida la famosa Avenida Unter den Linden, se engalanaron con banderas británicas para recibir al soberano y la reina consorte. (Agencias)

es operado por un solo hombre. No debería omitirse el hecho de que cada vez que un Javelin impacta un tanque, liquida la dotación, como regla de seis a ocho hombres, y si lo hace en un transporte de tropas las bajas son muchas más.

Otro del mismo estilo es el misil tierra-aire Stinger que puede impactar blancos a una distancia de 5 mil metros a alturas de hasta 4 mil metros. Una vez salido del tubo de lanzamiento, arranca su propio motor de combustible sólido. Es letal para aviones que vuelen a baja altura y drones, y es operado por un solo hombre. Últimamente Estados Unidos decidió suministrar sistemas de defensa antiaérea Patriot y misiles NASAM, HAWK, Stinger y equipos contra vehículos aéreos no tripulados (Drones) así como misiles antirradiación de alta velocidad (HARM). También tanques avanzados Abrams, Leopard, de Alemania, y aviación de caza y bombardeo.

Con todo y la opulencia de los envíos de Occidente, ningún proveedor ha suministrado a Ucrania algún arma o dispositivo que Rusia no posea y no haya utilizado primero.

Lo pertinente no son las exhortaciones para detener el envío de armas a cualquiera de las partes, sino detener la guerra y hacerlo ¡Ya! Así no sólo todos ahorrarían miles de millones de dólares, sino que salvarían decenas de miles de vidas.

62 Internacional Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
Ucrania. Las armas y la
Carlos fue recibido por el presidente Frank-Walter Steinmeier. (AFP) Los abatidos eran reclutas del SMO que custodiaban un oleoducto.

EXTRAÑO ANIMAL GENERA EXTRAÑEZA EN REDES SOCIALES

En las redes sociales se puede ver de todo, a veces pueden ser cosas editadas, pero no es el caso de este pequeño animal que llamó la atención de los cibernautas, ya que se podía ver su cuerpo y cómo comía, pero no se lograba distinguir su cabeza. ¿De qué sé trata?

De acuerdo con uno de los usuarios, el animal es un polluelo de pinzón diamante de gould; la respuesta va junto con una imagen de otros polluelos que tienen la misma característica.

(Agencias)

EXPONEN RÉPLICA DEL TITANOSAURIO DE LA PATAGONIA

Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que pisaron la Tierra podrá verse desde hoy en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas.

Con sus 37,2 metros de largo, el patagotitan mayorum apenas cabe en la gran sala del Museo de Historia Natural de Londres.

(Agencias)

SUBASTARÁN EN NY DIAMANTE ROSA

VALUADO EN 35 MDD

Este tipo de gemas son las más raras y las más solicitadas en el mercado global y un refugio para inversores. El récord de subasta lo ostenta el CTF Pink Star, vendido por 71.2 mdd.

El Eternal Pink, un raro y bello diamante de color rosa púrpura vivo, de 10.57 quilates, será el protagonista de la subasta de Joyas Magníficas que organiza Sotheby’s el próximo 8 de junio en Nueva York, con un valor estimado de 35 millones de dólares.

De talla cojín y sin imperfecciones internas, procedente de la mina de Damtshaa, en Botsuana, esta gema está considerada como la quinta esencia del rosa, con un color y brillo incomparables, que llega al mercado como el diamante rosa violáceo más valioso jamás subastado.

HALLAN FÓSILES DE DOS MARSUPIALES AUSTRALIANOS

Científicos australianos hallaron los fósiles de una rara zarigüeya y un extraño pariente de wómbat, dos marsupiales únicos y extintos que se cree poblaron la zona continental de Australia hace 25 millones de años. Estos restos fueron descubiertos por un grupo de investigadores de la Universidad de Flinders durante unas excavaciones.

(Agencias)

“Sus líneas refinadas combinadas con la intensidad de su color le otorgan un lugar como una de las gemas más extraordinarias del mundo”, explica Tom Moses, vicepresidente ejecutivo y jefe de laboratorio e investi-

gación del Instituto Gemológico de América (GIA) Monograph.

Según Sotheby’s, se la puede comparar con “obras maestras del arte, mucho más raro que un Magritte o un Warhol”.

Los diamantes rosas son las gemas más raras y las más solicitadas en el mercado global y un refugio para inversores.

El récord de subasta de este tipo de piedras preciosas lo ostenta el CTF Pink Star, vendido por 71.2 millones de dólares en el 2017 en Hong Kong.

Sin embargo, el Williamson

Pink Star, vendido por 57.7 millones de dólares también en Hong Kong en el 2022, ostenta el récord del precio más alto por quilate, establecido en casi 5.2 millones de dólares.

Sotheby’s es una casa de subastas, que mayormente vende obras de arte y demás objetos coleccionables. Fue fundada en el Reino Unido y tiene más de 200 años de historia.

Desde junio del 2019, el nuevo dueño de la casa de subastas Sotheby’s, al comprarla por 3 mil 700 millones de dólares, es el magnate de las telecomunicaciones y coleccionista de arte franco-israelí Patrick Drahi.

La casa de subastas Sotheby’s, una de las más importantes del mundo, con una red de 80 oficinas en todo el mundo.

(Agencias)

NIÑO FINGE SECUESTRO PARA NO SER CASTIGADO

No se trató de un reto de Tik Tok, sino de un niño de 11 años que decidió montar toda una escena para fingir que había sido secuestrado, pero al final la Policía se percató de que se trataba de una mentira para evitar ser castigado por sus padres.

Los hechos ocurrieron en Santa Cruz, Bolivia, luego de que un menor salió de su casa muy temprano con destino a la tienda, pero no regresó, causando gran angustia a sus familiares por más de ocho horas.

Según las declaraciones de la tía, el menor salió de casa alrededor de las 10:30 horas para comprarse caramelos, pero nunca llegó a la tienda. Recién fue localizado cerca a las 18:00 horas en la avenida. Teniente Vega. Hasta el momento, se desconoce cual fue su paradero durante esas ocho horas.

En su declaración, el menor aseguró que había sido secuestrado junto con otros niños por unos hombres disfrazados de payasos, pero sus contradicciones revelaron que todo era una mentira.

"Él se asustó y manifestó que es mentira, no hubo tales niños amarrados, no hubo ninguna camioneta y menos sujetos con máscaras de payasos, pero no dijo dónde realmente estaba", explicó el fiscal del caso, Daniel Lobo. (Agencias)

Cada vez es más común ver en las redes sociales que abuelitas comparten su rutina de ejercicio, demostrando que la edad no es un impedimento para lucir un cuerpo atlético. Así lo dio a conocer una mujer de 64 años, quien presumió sus cuadritos del abdomen

Se trata de Lesley Maxwell, originaria de Melbourne, Australia, quien cautivó a sus seguidores en Instagram con la última publicación que hizo, en la cual presumió su abdomen con unos cuadros envidiables que cualquier joven desearía tener.

El cuerpo fitness de esta mujer es debido a su disciplina dentro y fuera del gimnasio, pues en vano tanto tiempo invertido en su atlética figura, ya que con más de 30 títulos en su haber, Maxwell es una leyenda en el mundo del culturismo, pero lo que realmente la hace destacar es

su habilidad para inspirar a otros, especialmente a las personas mayores que están empezando su propio camino en el fitness

La abuela de Melbourne, como se le conoce, también es entrenadora y además de poner en condición a las personas que la contratan, usa sus redes sociales para motivar a otros y dar uno que otro tip para no morir en el intento. De igual forma, constantemente comparte las fotos de su nieta, a quien entrena y quien le ha dado el título de la abuelita de todos

On line
Síguenos en nuetras redes
redes On line
Síguenos en nuetras
Internacional 63 Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
(Agencias) ABUELA FITNESS SORPRENDE AL PRESUMIR SU SÚPER ABDOMEN Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, jueves 30 de marzo del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11682

Acusados

Identifican a ocho presuntos responsables del incendio que mató a 39 inmigrantes en Ciudad Juárez; ilegales intentan cruzar a fuerza por la frontera / AMLO critica “la oligarquía con fachada de democracia” que impera en el mundo, en evento del Departamento de Estado de EE.UU. / Republicanos promueven ley para calificar como terroristas a narcos mexicanos

EL Presidente López Obrador defendió la salud democrática del país, durante su participación en la Cumbre de la Democracia, en un panel moderado por su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves.- (Cuartoscuro)

 República 3, 5 y 7

LOS cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Los Zetas, del Noroeste, de Juárez, de Tijuana; de los Beltrán Leyva y la Familia Michoacana siguen en la mira de los estadounidenses.- (POR ESTO!) LA titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que entre los señalados por el trágico deceso de extranjeros están dos agentes federales, uno estatal de Migración y cinco empleados de una empresa de seguridad privada.- (POR ESTO!)

Rompe récord Tianguis

Turístico: 87% más en ventas que en el 2022

 República 6

18 jugadores nacidos en México estarán en esta temporada

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Hospitalizan al Papa

Francisco por una infección respiratoria

 Internacional 61

El beisbol de las Grandes Ligas está de vuelta y promete emociones con el Opening Day. Hoy empieza la aventura de 30 equipos que buscan trascender y pelear por el campeonato. Los detalles, en la infografía de Por Esto!  Deportes

vuelta y y emcan trasdetalles, , orttes es s 46

-

E L D I A M A N T E , EL DIAMANTE,
LISTO PARA BRILLAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.