Mérida, Yucatán, domingo 2 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11776

Mérida, Yucatán, domingo 2 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11776
Pescadores de El Cuyo queman una lancha y retienen a 3 hombres que violaron un acuerdo de NO salir a capturar langosta, en el inicio de la temporada del crustáceo / Recibe Progreso como regalo por su 152 aniversario el RécordGuinness por el muelle más largo del mundo / Inician 9 mil estudiantes rechazados por la UADY peregrinar en busca de universidad
LOS hombres de mar que fueron interceptados por sus compañeros cuando navegaban se mostraron agresivos apenas pisaron tierra, lo que causó un conato de bronca; antes de que la policía municipal pudiera calmar los ánimos, los inconformes le prendieron fuego a la embarcación Marilín. Los ocupantes fueron llevados al Cuartel Morelos.- (POR ESTO!)
Ciudad 13 / Municipios 28 y 42
CON 8 mil 80 metros lineales, la estructura emblemática del puerto es considerada la de mayor longitud entre las de su tipo en todo el orbe. Se colocó una placa para dejar constancia.- (POR ESTO!)
UNOS 13 mil aspirantes intentaron ganarse un lugar para cursar una carrera en la máxima casa de estudios de la Entidad, pero solo fueron admitidos tres mil 900, es decir, el 30 por ciento.- (POR ESTO!)
Oro para México en beisbol de los Centroamericanos, con 4 Leones de Yucatán
Deportes 50
Cinco integrantes de una familia murieron luego de que la camioneta en la que viajaban se impactara con un tráiler en el tramo carretera Nuevo Teapa - Agua Dulce, al sur de Veracruz. El chofer del tractocamión se dio a la fuga.
De acuerdo con información obtenida, el trágico accidente ocurrió a la altura del kilómetro 28, en los límites del municipio de Agua Dulce. El presunto responsable fue el chofer del tráiler con placas 955EF5, quien perdió el control debido a conducir a exceso de velocidad.
Al salir de su carril, impactó en el lado derecho a una camioneta tipo vagoneta de color azul con placas de la Ciudad de México, en la que viajaban cinco personas, incluyendo a un menor de edad. La camioneta quedó completamente destruida tras ser aplastada por el tráiler y todos los ocupantes murieron instantáneamente.
Automovilistas que transita-
ban por la misma vía intentaron rescatar a las víctimas, pero no tuvieron éxito, por lo que avisaron a las autoridades policiales y a los
servicios de emergencia.
Los servicios de emergencia confirmaron la muerte de los cinco miembros de la familia, cuya
identidad se desconoce. Tampoco se sabe si son originarios de la Ciudad de México.
Actos de rapiña
El conductor del tractocamión sufrió heridas leves, pero logró escapar del accidente, lo cual fue aprovechado por los habitantes de comunidades cercanas, quienes cometieron actos de saqueo con la carga que transportaba, sin importar las muertes.
Con la presencia de los agentes policiales se logró dispersar a las personas y se permitió el ingreso del personal de Servicios Periciales, quienes se encargaron de los cuerpos. Las unidades fueron removidas con la ayuda de grúas.
Las autoridades ya están investigando la identidad y procedencia de las víctimas para tratar de localizar a sus familiares y entregar los cuerpos.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
NOGALES.- Restos de personas fueron recuperados por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora en tres fosas clandestinas ubicadas en las inmediaciones de la colonia La Mesa, al Sur del Estado.
Cecilia Flores, líder de la agrupación, señaló que se localizaron las tres fosas, dos de ellas con restos óseos de personas y una tercera que contenía varias osamentas, sin saber algún número exacto.
Aclaró que solamente se recuperaron huesos, no cuerpos completos de personas ni prendas que pudieran ayudar a su posible identificación.
“En este predio los que trabajamos ahora, fue para nuestra búsqueda positiva, que la paz que tanto buscamos volverá a casa, los buscaremos hasta encontrarles, porque los amamos y necesitamos”, dijo.
El colectivo sonorense estuvo acompañado de voluntarias que integran una agrupación local con el mismo nombre y propósito, así como de la Comisión de Búsqueda del Estado, todos con la protección de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). (Agencias)
Los restos óseos se ubicaron al Sur del Estado de Sonora
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El conductor del tractocamión escapó luego de la colisión. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, aseguró que el fin del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador es apenas la primera etapa del proceso de transformación porque “como dice la canción de Grupo Frontera: La transformación no se va, no se va, no se va”.
Al ser la primera oradora de la celebración por el quinto año de triunfo electoral, la funcionaria dijo que este Gobierno abrió la brecha.
“En 457 días, habrá de concluir la primera etapa del proceso de transformación, pero eso no signifi ca un descenso, al contrario estamos comenzando el momento estelar de la Cuarta Transformación”, aseguró.
Al estar, dijo, en “el escenario de las grandes transformaciones” afi rmó que se trata del triunfo de la población que siempre estuvo abandonada, de los estudiantes de escasos recursos y de otros sectores ignorados.
“Ese es el relevo generacional que asume su papel protagónico en esta historia” y afi rmó que “eso es lo que le molesta a las minorías que se sentían dueños de este país” y que son las mismas que no podían creer que personas de todos los sectores podrían representar a la población.
Acusó a ese grupo de poder de racismo, clasismo y misoginia, pero dijo que “siempre habrá pensamiento conservador”.
Son “por lo menos 63 ocasiones en que se ha acudido al llamado del hoy presidente miles de plazas públicas de todos los municipios (…) Es el triunfo de todas y todos
En 457 días, habrá de concluir la primera etapa del proceso de transformación, pero eso no significa un descenso”.
LUISA MARÍA ALCALDE SRIA. DE GOBERNACIÓNnosotros”, puntualizó Alcalde. Sobre el templete, Alcalde enunció un discurso dirigido a todo el pueblo mexicano, pero principalmente a los jóvenes, a quienes se refi rió como los principales encargados de la transformación de la historia.
La Secretaría también refirió en su discurso al gran avance en materia de representación que han tenido las minorías, como las personas provenientes de pueblos indígenas y también recalcó el papel que las mujeres han tenido durante la actual administración.
Y agregó: “12 años después con la misma emoción nos encontramos aquí” señaló al referirse a la protesta del presidente cuando hizo un plantón para defender el trabajo y sueldos por Pemex en Tabasco.
Además, la nueva titular de la Segob se pronunció en contra de los conservadores y sus discursos en contra de la gobernabilidad democrática.
“Aquí seguimos. Como dice la canción de Grupo Frontera, la transformación no se va, no se va, no se va”. Fue la frase con la cual Luisa María Alcalde concluyó su pronunciamiento.
(Agencias)
La futura gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, aseguró que por primera vez estamos viviendo en México una verdadera democracia y que se trata de “la victoria del humillado, la victoria de quien fue invisible durante muchos años”, dijo.
“Toca seguir haciendo mucha pedagogía, hay que estar en la calle escuchando a la gente. Ya son 22 gobernadoras y gobernadores, y pronto llegará una más, que fue gracias a todos ustedes”, dijo.
La maestra aseguró que “el respaldo del pueblo sigue con el movimiento de la transformación” y llamó a no parar.
Como segunda oradora en el acto del quinto aniversario del “Triunfo de Pueblo” en el Zócalo de la Ciudad de México, Delfina Gómez destacó que un pueblo unido y organizado hizo posible la cuarta transformación de México y celebrar ese gran triunfo de hace cinco años, por eso expresó el reconocimiento al presidente
Andrés Manuel López Obrador y agradeció a la gente presente en el Zócalo, pues sin su participación, confi anza, compromiso, organización y unidad no hubiera sido posible dicho logro.
Luego de que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde destacara en el discurso de apertura del acto al que asistieron los 22 Gobernadores emanados de Morena y sus partidos aliados, así como el gabinete legal y ampliado y hasta la familia del jefe del Ejecutivo, destacó que la transformación no se va; Delfina Gómez destacó que en el Zócalo hay personas que acompañaron al presidente en el desafuero, en la digna resistencia del gobierno legítimo y después en la defensa del petróleo, pero ahora celebran cinco años del triunfo del mandatario.
“Hoy por fi n somos no solo los protagonistas del cambio verdadero, sino los protagonistas de la historia nacional”, expresó.
“El pueblo mexicano ha ido apar-
tando el individualismo de la era neoliberal”, afirmó al tiempo que pidió trabajar unidos y entender que es mentira que para avanzar “hay que tranzar”, porque la corrupción debe quedar atrás.
El despertar ciudadano que logró el triunfo hace cinco años debe seguir refrescándose y reno- vándose, expresó Gómez Álvarez quien dijo que pronto llegará la gobernadora número 23 al movimiento, por lo que llamó: “no podemos dar ni un paso atrás”.
Evocó a Francisco Villa cuando dijo que México debe ser gobernado por alguien que quiera a su tierra y dijo que siempre debe estar presente la enseñanza presidencial de que el poder sólo sirve cuando ayuda a los demás.
La degradación del gobierno neoliberal da cuenta de que los retos son enormes, pero la transformación no puede parar y, por el contrario, hay que apretar el acelerador, pues el país está en momento clave. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un emotivo discurso en la conmemoración del quinto año de su triunfo electoral, en el Zócalo capitalino, la plaza pública más grande del país, reiteró que el mejor aliado de la Cuarta Transformación es el pueblo, por lo que continuará caminando acompañado de la gente, porque de ella provienen la bondad y lealtad verdadera. Por eso, refrendó su promesa de apoyar a “los de abajo”, de atenderlos, porque ésa es su convicción política.
Entre los anuncios importantes de la conmemoración, dijo que la pensión para los adultos mayores aumentará 25 por ciento a partir de enero de 2024. Destacó el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): que incluye la construcción de 12 plantas de ciclo combinado, una central solar, y la modernización de 20 hidroeléctricas, con una inversión de 9 mil 500 mdd. Así, este año la CFE pasará de producir 38 a 51 por ciento de la demanda nacional, por la compra de 13 plantas a Iberdrola.
Habló de la fortaleza del peso, del control del precio de la gasolina, además del aumento al salario mínimo que recordó que al iniciar su administración estaba en 88 pesos y ahora en 207. “Pese a la crisis por la pandemia, prácticamente no ha crecido en relación con el PIB, está en 45.4, no se ha endeudado al país”, afirmó.
Asimimso el titular del Ejecutivo señaló que gracias a su gobierno la pensión a adultos mayores es constitucional y anunció que habrá un aumento a la pensión universal de los adultos mayores.
“Se elevó lo de la pensión de los adultos mayores a rango constitucional, es un derecho. Esté quien esté en la Presidencia, se queda la pensión a los adultos mayores. No se va”
Ante miles de personas reunidas en la plancha del Zócalo capitalino y ante los miembros de su gabinete, y distintos gobernadores y gobernadoras de Morena, el Presidente informo que a partir de enero del 2024 habrá un aumento en la pensión: “Otra información, a partir de enero hay un aumento a la pensión del 25 por ciento”, informó.
Un minuto antes de las 18:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su mensaje con motivo de sus cinco años de gobierno en el que destacó que su movimiento está más fuerte que nunca.
“Es un timbre de orgullo poder decir a los cuatro vientos desde la principal plaza de la República que nuestro movimiento está más fuerte que nunca, que existe una amplia mayoría apoyando la cuarta transformación de la vida pública de México. El pacto funcionó, el pacto entre el pueblo y su gobierno, se ha sellado bajo el principio de atender y respetar a todos”, afirmó.
En los primeros minutos de su discurso, el mandatario federal destacó
que no ha incrementado el precio de la gasolina, la luz, y que tampoco se han incrementado impuestos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el éxito de su gobierno ha consistido en combatir la corrupción.
“A diferencia de antes, ahora no hay privilegios fiscales para las grandes empresas, ahora se combate el huachicol, no se entrega el dinero a manos de llenas a líderes de organizaciones sociales, no se otorgan contratos leoninos a traficantes de influencias”, detalló.
El mandatario federal recordó que ya se vendió el “ostentoso” avión presidencial, así como nueve aviones y cinco helicópteros más.
“Nos apegamos a lo que siempre dijimos, no debe haber gobierno rico, con pueblo pobre, por eso el presupuesto nos alcanza, rinde y se destina a la construcción de obras”, enunció.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en 11 estados del país que se han suscrito al programa IMSS-Bienestar, se ha logrado un abasto en medicamentos de 96% y adelantó que antes de que concluya su gobierno, México tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo.
Abasto de medicamentos es de 96% en 11 estados
“Hoy el abasto de medicamentos es de 96% en 11 estados donde ya se ha federalizado el sistema de salud. Fuimos equipando hospitales y pronto contaremos con todo el personal
médico para atender a pacientes las 24 horas al día y los fines de semana. Antes de que termine mi mandato el sistema de salud pública va a ser uno de los mejores del mundo, lo vuelvo a decir: me canso, ganso”, afirmó.
El presidente explicó que está en proceso su plan de salud universal, el cual proporcione atención y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos.
“Ya está en proceso el plan IMSS-Bienestar para garantizar sin distingos atención de calidad con médicos generales, enfermeras, especialistas, medicamentos, estudios e intervenciones quirúrgicas. Todo de manera gratuita”, destacó.
Promete erradicar la violencia
En los 66 minutos que duró el discurso con motivo de los cinco años de su victoria electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México ya no tiene un narco-Estado y prometió que se erradicará la violencia.
“Hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia, lo vamos a lograr entre todos. Me canso, gan-
so”, afirmó el mandatario federal al arranque de su mensaje.
En estos 4 años y medio de gobierno, destacó, ya hay resultados en el combate a la inseguridad, lo que muestra que su estrategia “está funcionando”:
Los delitos del fuero federal bajaron 22 por ciento y los homicidios tuvieron una reducción de 17 por ciento. También el robo ha bajado 25 por ciento.
El feminicidio ha tenido un descenso de 38 por ciento. El robo de vehículos 43 por ciento y el secuestro 79 por ciento.
Minutos después, el Presidente señaló que México no tiene autoridades coludidas con el crimen organizado, como en su momento sucedió en el gobierno de Felipe Calderón al que ha calificado de un narco-Estado. “Que se oiga bien y lejos, hasta el otro continente, pasando el Atlántico: tampoco existe hoy en México un narco-Estado como lo padecimos, ya terminó”, aseveró.
López Obrador concluyó su mensaje después de las 19:00 horas de este sábado. Los miles de asistentes se alejaron del primer cuadro de la Ciudad de México ante la amenaza de lluvia. (Agencias)
Hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia, lo vamos a lograr entre todos”
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOEl mandatario federal destacó que no hay alzas en los precios de la gasolina, la luz, y tampoco en los impuestos. Aseguró que el éxito de su gobierno consiste en combatir la corrupción. Un minuto antes de las 18:00 horas, López Obrador inició su mensaje.
Manuel López Obrador, Presidente de México, se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México, y aseguró que al final de su mandato se entregará el Tren Maya, así como varios kilómetros de vías férreas funcionales para el transporte de pasajeros, y obras como el tren suburbano rumbo al aeropuerto de Santa Lucía.
El Presidente aseguró durante su informe de logros por el quinto año de su triunfo electoral, que se trata de su obra más importante del sexenio, y también una de las mejor construidas, pues, por ejemplo, se levantaron más de 400 pasos de fauna durante su recorrido, cuidando así el ambiente durante su realización.
El Mandatario Federal informó que el dinero que se ha logrado ahorrar con la austeridad republicana se destina a la construcción de obras para impulsar el desarrollo del país.
Por ejemplo, la construcción de 53 caminos rurales, y 416 caminos artesanales con una extensión de 4 mil 175 kilómetros, construidos con las manos de mujeres y hombres de los pueblos de México, así como carreteras libres de peaje con mil 38 kilómetros.
Además, señaló que se inauguró el aeropuerto Felipe Ángeles, rehabilitaron el de Chetumal, de Tuxtla Gutiérrez y mantenimiento permanente al Benito Juárez, de la CDMX, un nuevo aeropuerto empezó a levantarse en Tulum, e inaugurarán en diciembre el Tren Maya con 20 estaciones y 14 paraderos.
De acuerdo con el presidente, se trata de una de las obras más importantes de su gobierno, mismo que entregará con un total de mil 545 kilómetros que conectará los pueblos del Sur de México, y transportará a la gente de manera segura y rápida hacia destinos turísticos espléndidos.
“Se transportarán con rapidez y seguridad pasajeros y turistas del mundo por cinco Estados del Sureste, una espléndida y mística región de playas, selva tropical, flora y fauna nativa, y ciudades del México antiguo. Hoy por hoy, esta obra de mil 545 kilómetros es la más importante del mundo. No sólo en lo constructivo. También por su dimensión ecológica, turística y cultural”.
Informó también que se están rehabilitando las líneas férreas de Palenque a Coatzacoalcos, de ese puerto a Salina Cruz y de Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas en los límites con Guatemala, así como la modernización de los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Oaxaca y Puerto Chiapas y el de Guaymas, en Sonora.
López Obrador afirmó que también se alcanzará mejorar el desarrollo en el Sureste del país con la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, además de la licitación 10 parques industriales de 300 hectáreas cada uno con facilidades fiscales suministro de agua, luz y gas para la instalación de empresas que crearán empleos.
Recomienda a “corcholatas”: aliarse con el pueblo
Frente a los aspirantes presidenciales de Morena Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los simpatizantes de su movimiento a no apartarse de sus ideales y principios y nunca olvidar las frases: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.
“La primera de estas citas implica considerar que, si se pretende cambiar una realidad autoritaria, injusta y de corrupción, no hay que ser ingenuos, no se va a contar nunca
con el respaldo de las élites, y por eso es necesario, por convicción y protección política apoyar a los de abajo, aliarse siempre y sostenerse, respaldarse con el pueblo”.
Ante 250 mil personas que llenaron el Zócalo en la celebración por el quinto año de su victoria electoral, el Mandatario federal recomendó no ser ingenuos y no confiarse de que se cuenta con el respaldo de las élites.
“Por eso, lo más humano y lo más eficaz es mirar siempre, atender siempre y caminar siempre acompañados de la gente, porque en ella está la bondad y la lealtad verdadera. Si nos preguntamos: ¿quién es nuestro mejor aliado?, ¿qué contestamos?, el pueblo. ¿Por quién estamos aquí? Por el pueblo.
“¿A quién hay que servirle primero?”, preguntó el Mandatario federal a los miles de asistentes ahí presentes. “¡Al pueblo!”, respondieron.
Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, aspirantes a la coordinación nacional de la Cuarta Transformación, aseguraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un buen informe sobre los logros de su gobierno.
“Muy bien, un gran informe de lo que ha habido en todos estos años y además un mensaje final muy emotivo y siempre hablándonos de camino (a seguir)”, dijo al exjefa de Gobierno de la Ciudad de México al termino del mensaje del Mandatario por el quinto aniversario del triunfo electoral de su movimiento.
Destacó que se cumplió el acuerdo del Presidente para que no hubiera expresiones en favor o en contra de las “corcholatas” presidenciales, “porque la gente sabe que hoy es el día del presidente López Obrador”.
presumen foto juntos
Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales una fotografía con las “corcholatas” presidenciables en el evento de los cinco años del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Twitter, la exmandataria capitalina escribió: “Unidad para apoyar y por la transformación”.
En la imagen sale Gerardo Fernández Noroña, Adán Agusto, Claudia Sheinbaum, Mario Delgado, dirigente de Morena, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.
Marcelo Ebrard aseguró que el mensaje del titular del Ejecutivo fue muy ecuánime porque dio balance muy objetivo de donde está México y que es lo que se ha logrado.
“Desde un tipo de cambio muy fuerte hasta la terminación de las obras que ha ofrecido como el Tren Maya, la refi nería de Dos Bocas, y toda la inversión social, lo vi muy ecuánime”.
Aseguró que los retos futuros, como los mencionó el Mandatario en su mensaje, es hacer un esfuerzo muy grande seguridad y salud.
En tanto que Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña se retiraron en medio de apapachos, fotos y buenos deseos de sus seguidores. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En continuación de la audiencia inicial, un juez de Control federal vinculó anoche a proceso a Gualberto Ramírez Gutiérrez, exjefe antisecuestros de la extinta PGR, por los delitos de desaparición forzada y tortura contra Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, quien estuvo preso por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y se convirtió en testigo protegido del caso.
Sin embargo, el juzgador Juan José Hernández Leyva, con sede en el Reclusorio Sur, no dió la razón a la Fiscalía General de la República en la acusación por coalición de servidores públicos e intervención de comunicaciones, en la que determinó no procesar a Ramírez Gutiérrez, quien durante la diligencia se le sumamente tranquilo y con un libro titulado “De Iguala a Ayotzinapa, la Escena del Crimen” .
El juez declaró como coautor de tortura y desaparición forzada contra Rodríguez Salgado, operador del grupo criminal “Guerreros Unidos”, quien en la mañana estuvo en la audiencia en una sala alterna, y a través de su representante legal pidió que ya no se le señalara como “El Cepillo” o “El Terco”, ya que había sido absuelto del caso Ayotzinapa por un Tribunal Colegiado. Por sugerencia del juez, ya no
participó en la diligencia.
De acuerdo con el juez, Gualberto Ramírez Gutiérrez imprimió tortura y desaparición forzada contra “El Cepillo”, cuando fue detenido en Morelos y trasladado a la entonces Subprocuraduría
640 MIL
Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. En este momento, la Fiscalía General de la República pidió al juez ratificar la prisión preventiva con Ramírez Gutiérrez.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Entre aplausos y lágrimas, el exlíder de las autodefensas Hipólito Mora fue sepultado este sábado en La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán.
Mora fue asesinado el pasado jueves y velado durante el viernes en su domicilio. Previo a ser sepultado, en la parroquia de La Ruana se ofreció una misa en su honor y los escoltas que también fueron asesinados.
A diferencia de la velación, a la que no hubo una gran asistencia por temor a algún acto de violencia, en el último adiós acompañaron al exautodefensa alrededor de 400 amigos, familiares y pobladores de La Ruana.
Hipólito Mora fue asesinado en un ataque perpetrado por más de 15 hombres armados. Mora se trasladaba a su parcela en una camioneta blindada con nivel cinco, cuando fue agredido por un grupo de personas que portaban rifles calibre 50.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el agricultor recibió
alrededor de mil disparos.
“Traía su escolta y hay una base ahí; llegaron a sostener que las balas eran del Ejército, es completamente falso, fueron muchos tiros, casi 1,000, y los calibres no tienen nada que ver con los que utiliza el Ejército”, dijo el presidente en su conferencia del viernes.
Mora ya había recibido amenazas, por lo que dejó una carta póstuma en la que pide que su muerte no sea en vano. El escrito fue dado a conocer por David Ceballos, asesor político de Hipólito Mora.
“Que mi muerte no sea en vano y tanto mi familia, como mis amigos y fieles seguidores hagan lo que tengan que hacer para que la lucha que yo empecé siga siendo por una causa justa para los ciudadanos. Aquí y en el otro mundo soy y seguiré siendo Hipólito Mora”, se lee en la carta.
Hipólito Mora fue sepultado en el panteón de su tierra natal, en donde en 2013 se levantó en armas contra la violencia y Los Caballeros Templarios.
(Agencias)
dad petrolera de Poza Rica.
351 223
24
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
VERACRUZ.- Ayer se registró un enfrentamiento armado entre civiles en la comunidad Agua Dulce, municipio de Papantla, en la zona norte del estado, donde han sido constantes los hechos violentos desde que inició este año.
Después de las 9:00 horas de ayer, los vecinos reportaron al número de emergencia 911 tras haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego, de grueso calibre, en la zona.
De acuerdo con testigos, personas que circulaban a bordo de un automóvil particular, color negro, intentaron darse a la fuga cuando los policías les marcaron el alto.
El vehículo quedó entre las calles Vicente Guerrero y 24 de Febrero, en las inmediaciones de la iglesia y un campo deportivo de dicha localidad, cercana a la ciu-
En el operativo participaron elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policías Municipales, logrando la detención de una persona que presuntamente había participado en la balacera.
El detenido es un hombre, de aproximadamente 38 años, quien sería puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial, con sede en Papantla.
También fue asegurado un taxi que había sido abandonado sobre la avenida José María Carmona, esquina con 3 de Mayo, y que pudiera estar involucrado en dichos hechos.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 150 mujeres líderes de diferentes regiones de Hidalgo renunciaron a la militancia al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa encabezada por la exsecre-taria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Yareli Melo Rodríguez, quien detalló que la causa principal de esta dimisión es la condición actual dentro del partido tricolor derivado de la flagrante violación a los estatutos al no permitir la prelación y dar paso a la imposición.
Lamentó que que la misma secretaria general del CEN tricolor, acepte atro-pellar los derechos partidistas de las mujeres.
“Le correspondía ser dirigente a una mujer, de acuerdo a los estatutos, pero su hígado le dio para atropellar y lastimar a todas nosotras”, afirmó ante la imposición del nuevo dirigente del PRI.
Al acudir a la sede del partido
El huracán Beatriz se desplazó de manera paralela y muy cerca de las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Actualmente se mantiene como tormenta tropical, muy cercano a la costa de Jalisco, y ha afectado el suministro eléctrico de 30 mil 528 usuarios.
El personal de la CFE mantuvo actividades durante toda la noche ejecutando inspecciones, corrección de anomalías, fortalecimiento de infraestructura y restablecimiento del suministro eléctrico. Hasta el momento se ha restablecido el servicio al 94% de los usuarios afectados, los cuales representan el 0.4% de los 7 millones de usuarios totales de los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.
Por entidad, se presentan el número de usuarios afectados y su restablecimiento: 21 mil 297 usuarios afectados en Colima con 99% de restablecimiento eléctrico; mil 44 usuarios afectados en Guerrero con 92% de restablecimiento eléctrico; mil 267 usuarios afectados en Jalisco con 99% de restablecimiento eléctrico; 6 mil 920 usuarios afectados en Michoacán con 75% de restablecimiento eléctrico.
Con todas las medidas de seguridad el personal intensificará las actividades de restablecimiento, hasta normalizar el servicio eléctrico. Para todas estas labores se han dispuesto 901 trabajadores electricistas, 123 grúas, 375 vehículos, 47 plantas de emergencia, 16 torres de iluminación y un helicóptero, ubicados en puntos estratégicos.
(Redacción POR ESTO!)
las priistas encontraron las puertas cerradas. por lo que lamentaron que ni en el peor momento del partido haya un intento de hacer bien las cosas.
Melo Rodríguez señaló que quien quedó como líder priista en la entidad ca-rece de conocimiento del trabajo de partido pues nunca supo construir una campaña ganadora en el pasado proceso electoral y dejó muchas dudas que no se han explicado.
Dejó en claro que los estatutos son puntuales en el sentido de que podrá regresar en 2024 al PRI una dirigencia democrática, libre de intereses, “en-tre ellos se van a pelear la dirigencia y el control del partido, y nos van dar la razón “, afirmó.
Además de las más de 150 mujeres que renunciaron a su militancia, Yareli Melo aseguró que se van a triplicar en los próximos días con más alcaldes y estructura municipal.
Después de la conferencia de prensa, las mujeres declaradas ahora inde-pendientes acudieron a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI donde colocaron sus renuncias en las rejas del partido debido a que na-die las recibieron.
Las manifestantes expusieron que de manera unilateral la dirigencia nacional desplazó a las mujeres y nombró como dirigente a Marco Antonio Mendoza, pese a que por apelación tenía que subir Yeni Márquez que fungía como secretaria
Con ello recalcaron que Yeni Márquez no solo ofreció su posición a un hombre sino la de todas las mujeres. “No nos sentimos representadas en alguien que deja su espacio a un hombre, hacemos pública nuestra decisión de renunciar a nuestra militancia y a los humildes cargos que representamos”. (Agencias)
CULIACÁN.- Un turista muerto al surfear en una playa cerrada, continuos cortes de energía eléctrica, caída de árboles sobre vehículos y decenas de personas varadas por inundaciones en calles y avenidas de Mazatlán es el saldo de los efectos de los remanentes del huracán “Beatriz” que se degradó a una baja presión.
Según el reporte dos visitantes nacionales, pese a que las playas fueron cerradas a los bañistas y se colocaron banderas rojas de advertencia, entraron a surfear y el fuerte oleaje de casi tres metros de altura arrastró a uno de ellos, el cual falleció.
En el centro de Mazatlán, los cuerpos de auxilio rescataron a la conductora de un vehículo que fue arrastrado al cruzar una avenida, donde el nivel del agua superó el metro, en tanto que, en una de las calles, un enorme árbol cayó sobre un automóvil estacionado.
Eloy Ruiz Gastelum, coordinador de Protección Civil del puerto, externó que se tiene decena de reportes de suspensión de energía eléctrica a causa de las fuertes lluvias y vientos que están asociados al fenómeno natural, sobre todo en el centro de la ciudad.
Dio a conocer que decenas de personas, muchos visitantes y habitantes del puerto que salieron de compras o retornaban a sus hogares, quedaron varados en varios puntos de la ciudad debido a las inundaciones que se presentan, por lo que tuvieron que brindarles auxilio en sus traslados.
El titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, alertó a la población mantenerse alertas, puesto que las precipitaciones pluviales van a continuar, no solo en los municipios del sur del Estado, sino en la capital.
Señaló que, pese a que se no-
tificó que la tormenta tropical “Beatriz” se disipó, los pronósticos de mediana lluvias se mantienen, sobre todo en la parte sur del estado, donde se ha resentido con mayor fuerza los efectos del fenómeno natural que perdió fuerza. La navegación de embarcaciones menores, como son lanchas turísticas, pequeños yates y de equipos pesqueros, fueron restringidos. (Agencias)
La inseguridad que persiste en la Ciudad de México ha provocado que los mismos vecinos hagan justicia por sí mismos en contra de los ladrones.
Esto ocurrió en la Alcaldía Iztapalapa donde un hombre fue descubierto cuando robaba la batería de un automóvil que se encontraba estacionado.
Luego de ser encontrado prácticamente con las manos en la masa, los vecinos se unieron para darle su merecido al ladrón, primero lo golpearon, después lo encueraron y finalmente lo dejaron amarrado a un poste en pleno Periférico Oriente.
(Redacción POR ESTO!)
La aprehensión se llevó a cabo en un control de tráfico en Tampa, Florida. La Policía detectó la droga en una revisión a fondo del vehículo, donde también encontraron
Luego de amenazar de muerte a su tía por negarse a encender el aire acondicionado de la vivienda, autoridades detuvieron a un joven de 23 años en Monterrey.
Los hechos ocurrieron cuando policías realizaban un patrullaje en calles de la colonia Estrella cuando una mujer pidió auxilio, pues su su sobrino Brian, se enojó porque el aire acondicionado estaba apagado.
(Redacción POR ESTO!)
Con pastel y una piñata, la panda gigante Xin Xin que vive en el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México, celebró su cumpleaños número 33.
A los festejos fue invitado el embajador de China en México, Zhang Run, quien reconoció el trabajo de conservación de la especie en el país.
El Embajador se pronunció al respecto, reconocimiento los esfuerzos en el Zoológico de Chapultepec para la conservación del panda.
El diplomático fue invitado especial al festejo por el cumpleaños 33 años de Xin Xin, una de las pan-
La Patrulla de Carreteras de Florida incautó 35.4 kilos de cocaína y detuvo a los dos hombres, uno de ellos mexicano, que la transportaban durante un control de tráfico en Tampa, informaron medios locales.
Los dos detenidos fueron identificados como Anthony Leon Carroll, de 49 años, que conducía el vehículo, y Pablo Villalobos Campos, de 61 años y originario de México, que iba como pasajero, de acuerdo con un comunicado policial.
La patrulla les dio el alto por varias infracciones de tráfico y los dos hombres se mostraron “extremadamente nerviosos” cuando un agente se acercó al vehículo.
Un segundo agente llegó después con un perro adiestra-
do, el cual dio señales de que había droga en el vehículo.
El conductor les dijo que tenía mariguana y les entregó una pequeña bolsita que llevaba en el bolsillo, pero no bastó con eso y los agentes procedieron a registrar el automóvil. Primero hallaron dinero en efectivo en una bolsa y en un compartimento en una puerta del auto y cuando abrieron el baúl dos bolsas con 30 paquetes en su interior que contenían un total de 35.4 kilos, según se comprobó.
Los dos detenidos fueron llevados a la cárcel del condado de Hillsborough.
Dan cadena perpetua a traficante
Por otro lado, ayer, el Departamento de Justicia, informó que Marco Antonio González, expropietario de una concesionaria de automóviles en Dallas, Texas, fue condenado a cadena perpetua por usar su negocio para traficar metanfetaminas como parte de los negocios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Estados Unidos. Marco Antonio, de 42 años, fue hallado culpable de cuatro cargos federales relacionados con la distribución y venta de metanfetaminas en diciembre de 2021.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de las lluvias registradas en los últimos días en Colima, un usuario en redes sociales captó un cadáver en estado de descomposición flotando en el agua.
Fue en Twitter donde usuarios reportaron que las lluvias registradas por el Huracán Beatriz han provocado inundaciones en varios Estados del país.
Colima es una de las Entidades más afectadas, donde incluso de forma sorpresiva fue captado el cuerpo de un hombre flotando en el agua.
Los hechos ocurrieron en la avenida 20 de Noviembre donde fue observado un bulto blanco en el agua, donde al hacerse un acercamiento, se percataron que se trataba de un cuerpo.
El cadáver, aparentemente correspondiente a un hombre, se encontraba desnudo y en avanzado estado de descomposición cuando flotaba en el agua.
Autoridades acudieron al sitio, donde procedieron con el acordonamiento del área para levantar el cuerpo de la persona que aún no ha sido identificada.
Se espera que se realicen las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias sobre su fallecimiento.
(Redacción POR ESTO!)
co y Chia Chia, un macho prestado por el Zoológico de Londres.
Xin Xin, cuyo nombre significa esperanza, sobrepasó la expectativa de vida de un panda de su especie que en medio silvestre ronda entre los 15 y 20 años.
das más longevas del mundo, donde recordó que desde 1975 existe la colaboración China-México para la conservación del panda gigante.
Como se recordará, Xin Xin nació en la Ciudad de México en 1990, es hija de Tohui, una panda gigante que también nació en Méxi-
“México tiene la fortuna de tener esta hembra de panda gigante, hija de Tohui, que da evidencia de cómo los zoológicos han evolucionado en cuanto al bienestar, salud y conservación de los animales”, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de un comunicado. (Redacción POR ESTO!)
Sólo el 30 por ciento de los casi de 13 mil aspirantes para ingresar a las licenciaturas de la UADY estudiarán en la institución; los demás buscarán opciones académicas Página 13
La comunidad brasileña en Mérida celebra la Fiesta Junina
Yucatán es el segundo Estado con menor desempleo: Inegi
Empresa germana desarrollará proyectos aeroespaciales
Con la finalidad de apoyar programas altruistas sobre salud y medio ambiente, la comunidad carioca que reside en la Entidad y el Club Rotario Mérida realizaron la Fiesta Junina, la segunda más importante en Brasil, donde compartieron conocimientos, recetas tradicionales del país y agradecieron a los yucatecos por el amor con el fueron los recibieron en el Estado.
“Es un evento de recaudación con el cual estamos festejando esta tradición brasileña; la idea es que más gente la conozca y pase un buen día familiar, todo lo que se recaude será para causas altruistas en el tema de salud y medio ambiente, ya sea para comprar aparatos auditivos, cirugías, trasplantes, entre otras, ahora sí que unimos fuerzas con la sociedad brasileña y lograremos beneficiar a muchas personas”, dijo Juan Jaime Flores, presidente del Club Rotario
Durante la fiesta se realizaron actividades tradicionales y familiares, como juegos infantiles y venta de comida típica brasileña, entre otras.
Luciene N., representante de la comunidad brasileña en Mérida, señaló que se hace una gran convivencia con los yucatecos, quienes los han recibido maravillosamente, y al tener una gastronomía similar se han podido adaptar, además de compartir muchas cosas.
Indicaron que en Mérida hay más de 450 brasileños, quienes tratan de replicar pues tienen cosas muy parecidas y más allá del futbol y el Carnaval, Brasil y Yucatán se hermanan.
“La Festa Junina se lleva a cabo en Brasil en junio, pues coincide con las cosechas:, allá unimos
El año pasado, con lo que se recaudó con la Fiesta se apoyó la impermeabilización de un comedor que brinda comida a familias del Sur de la ciudad, este año lo recaudado será para apoyar causas médicas y del medio ambiente, entre ellas la de la señora Hilda, quien padece cirrosis hepática desde hace 10 años y el Museo del Árbol”
a los santos católicos de ese mes, como San Pedro, San Juan y San Antonio. Son tres días de fiesta, pero también compartimos la comida, por eso trajimos varios platillos típicos de nuestro país, especialmente elaborados a base de maíz y coco”, explicó.
“El año pasado, con lo que se recaudó con la Fiesta se apoyó la impermeabilización de un comedor que brinda comida a familias del Sur de la ciudad, este año lo recaudado será para apoyar causas médicas y del medio ambiente, entre ellas la de la señora Hilda, quien padece cirrosis hepática desde hace 10 años y el Museo del Árbol”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Se fue un mes atípico y comenzó otro con la lluvia que quedó pendiente . En Mérida, las precipitaciones fueron dispersas, con lapsos intensos después de las 14:00 horas, al igual que en el Oriente y Centro del Estado, mientras que en el Poniente y Sur fueron ligeras aisladas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el mayor registro de lámina de agua se dio en Muna, con 3.8 milímetros cúbicos.
Asimismo, en su reporte de temperatura, Mérida apareció en cuarto lugar, con 38.5 grados Celsius, sólo detrás de Ciudad Constitución, Baja California Sur (40.4); Choix, Sinaloa (40), y Ciudad Victoria, Tamaulipas (39.4).
Para hoy se prevén altas temperaturas, con máximas de 36 a 38 grados Celsius y nuevamente con lluvias en la tarde.
El SMN indicó que habrá cielo medio nublado por la mañana y
nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas en Campeche y Yucatán, con un estimado de lámina de agua de 75 a 150 mm, además de lluvias muy fuertes en Quintana Roo (de 50 a 75 mm).
Ambiente templado a cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del Este de 10 a 25 kilómetros, con rachas de 40 a 50 km/h en la región.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo señaló que junio fue un mes atípico, lo que se reflejó en un récord de 11 días consecutivos con temperaturas de al menos 40 grados Celsius, más del doble que la marca anterior: cinco días en 1998.
Las irregulares lluvias solo alcanzaron entre el 5 al 30 por ciento del total acumulado de agua para un mes de junio desde 1981, poniendo en jaque a la apicultura, a los milperos, a la ganadería y a los cultivos de cítricos, compartió el experto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Por lo pronto, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) pronosticó que hoy habrá ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de mayormente despejado a medio nublado y de medio nublado a mayormente nublado por la tarde, con potencial de ocurrencia de lluvias dispersas de diferente intensidad en todo el Estado por la tarde y noche, soplarán vientos del Este y Sureste y Este y Noreste en la costa ambos días.
Las lluvias, debido al paso de una onda tropical, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y de rachas de viento.
Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 22 a 26 grados al amanecer y las temperaturas máximas serán de entre 31 a 33 en la costa, de entre 35 a 37 en Mérida y en las zonas Este y Noreste y de 36 a 38 en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.
(Armando Pérez)A casi 20 días de haber cerrado calles como protesta por el irregular servicio eléctrico, vecinos de la colonia Industrial siguen inconformes y ahora su molestia aumentó, porque el aparente responsable de los apagones es, en buena parte, el Ayuntamiento de Mérida.
Se trata de un predio registrado como casa habitación, pero que opera como complejo de departamentos sin tener las adecuaciones necesarias, de acuerdo con las denuncias de los quejosos. El edificio cuenta con más de 20 habitaciones climatizadas, lo que propicia constantes apagones y bajones del suministro eléctrico, expusieron.
Como POR ESTO! informó, los colonos cerraron desde el 15 de junio pasado secciones de las calles 34, 45 y 47. El domicilio en cuestión tienen la numeración 424 y se encuentra justo entre la 34, 43-A y 45. Tiene una superficie de 382 m2 y 574 metros cuadrados de construcción.
La vez anterior los empleados de la CFE acudieron luego de dos días de haberse reportado un nuevo apagón, pero a los pocos días el problema regresó.
Por tal motivo, se cerraron las vías antes mencionadas y más de 60 vecinos firmaron una petición que harían llegar puntualmente a la Comuna y la CFE.
Acudieron a la Dirección de Desarrollo Urbano, pero ahí 2se lavaron las manos” y dijeron que la responsable era CFE.
No obstante, salen a relucir dos detalles muy evidentes. Primero, que la propiedad aparece en el registro catastral con uso de casa habitación, documento en el que aparece como fedatario Fausto Heredia González de la gestoría No. 41.
Asimismo, pese a las dimensiones y el uso del recinto, no posee una concentración de medidores como se les exige a los edificios departamentales, se mantiene operando sin problema. El recibo del servicio eléctrico sale a nombre de Ángel Rodrigo Uc Ku.
Al levantar la voz, los vecinos lograron al menos que la Comisión Federal se comprometiera a una verificación “para determinar el causante” de los apagones de la zona. Sin embargo, la supervisión quedó pendiente ante el riesgo de perder sus conexiones y aparatos electrónicos sin ningún tipo de garantía.
En un documento entregado al dueño del edificio No. 424, la dependencia notificó que “realizará una revisión y análisis del sitio” y aclaró que hasta el momento “no reconoce a ningún particular como causante de los problemas eléctricos actuales”, aunque las irregularidades de la conexión del complejo departamental son evidentes.
(Armando Pérez)
Con el objetivo de promover el cuidado de las abejas e impulsar la actividad apícola en Yucatán, que se ha visto afectada no sólo por las altas temperaturas, sino también por las fumigaciones aéreas y la deforestación, se llevó a cabo el 4to Festival de la Miel, en el que se realizó una demostración del proceso de extracción del dulce, hubo más de 20 expositores y comida tradicional elaborada con productos regionales y postres a base del endulzante natural.
Nelly Ortiz Vázquez, fundadora y directora de Abeja Planet, donde se llevó a cabo el festival, señaló que se realizó para crear conciencia de la importancia de estos insectos en el mundo, pero sobre todo visibilizar las condiciones en las que se encuentran actualmente en la Entidad; asimismo, comentó que se realiza para promocionar artículos hechos a base del producto para ayudar a los productores locales, quienes se las han visto negras, porque cada día las abejas generan menos miel.
“Debido a la deforestación las abejas producen menos miel cada día, lo que es preocupante, estamos trabajando mucho para hacer conciencia a todo ser humano de la condición en las que están viviendo estos insectos,
pero la gente no entiende que sin las abejas no hay planeta, las fumigaciones aéreas, sobre todo en el Sur y Oriente del Estado, están haciendo que se enfermen y contaminando las colmenas, sin los árboles, por la deforestación, se mueren de hambre”, dijo.
Ortiz Vázquez, expresidenta de la Unión de Apicultores de Yucatán, comentó que hay muchos factores que ponen en peligro a más de 250 especies de abejas na-
tivas de la Península, como las altas temperaturas, la temporada de lluvia y huracanes, pero sobre todo la inconciencia de las personas.
En el festival, además de miel, hubo degustación de comida tradicional yucateca para resaltar los sabores del Estado y la importancia de usar productos de la región.
Por su parte, los asistentes, señalaron que es importante que desde muy pequeños se les enseñe a los niños a valorar a las
abejas y preservarlas.
“Este tipo de ferias son de mucha importancia, porque hay que hacer que los niños y hasta los adultos entiendan que de este tipo de insectos polinizadores depende la flora y por ende la fauna, y si de pequeños las cuidan y quieren de grandes no van a ser depredadores y las protegerán, hagamos generaciones conscientes”, subrayó Baltazar Herrera. (Darcet Salazar)
La vía donde se realiza la obra no ofrecerá fluidez durante varias semanas, por lo que autoridades exhortan a tomar otras alternas en el primer cuadro de la ciudad (Dnaiel Silva)
Las obras recién iniciadas en la calle 60, como parte del C orredor Gastronómico , propiciaron contratiempos en el tramo entre la 61 y la 59 del Centro.
Para no perjudicar el tránsito vehicular, la calle 60 se mantuvo abierta durante los trabajos, pero en varios lapsos se tuvo que cerrar y eso coincidió con la hora pico en el Centro Histórico.
Tras el banderazo de inicio en la víspera, una retroexcavadora rompió toda la banqueta, desde el Palacio Municipal hasta contraesquina de la 59, donde se ubica co-
nocido restaurante. De hecho, los dos locales al final de la esquina tuvieron que tomar medidas para que no entre el polvo a sus instalaciones, incluso uno de ellos mantuvo abajo su cortina metálica. Esto porque la maquinaria recogió el escombro de todo lo que quebró y lo depositó en un volquete. La maniobra no era tan sencilla, por lo que los trabajadores encargados de efectuarla le solicitaron a un elemento de la policía que se cierre temporalmente el único carril disponible en la calle 60 hacia la 59. De esta manera, los vehículos
que salían de la calle 61 tuvieron que avanzar en línea recta sobre la Plaza Grande y los que se encontraban en la puerta de catedral se dirigieron hacia ese mismo lado, doblando a su izquierda, ante la imposibilidad de seguir adelante.
Si bien a ellos no les causó afectación alguna, los transeúntes pasaban por la zona de obra a paso presuroso, aunque a algunos turistas les ganó la curiosidad y se quedaron viendo de qué se trataba.
Los contratiempos en uno de los sectores principales del Centro Histórico contrastaron con lo que suce-
Los pokemones invadieron el Gwiyomi Fest en su segunda fecha del año, que no será la última, pues la intención es realizar nuevamente tres eventos como en 2022, dijo la organizadora, Amaira Pacheco.
“Hay más stands, más producción, tenemos a los conductores”, destacó y agregó que “lo importante es mantener esa emoción de acudir a un evento”.
En ese sentido, valoró la buena respuesta del público y expositores para consolidar una convención que ha ido en ascenso. Ahora incluyó 55 tiendas e invitados especiales, como Braulio Ledezma, quien se caracteriza como Tony Stark, gracias a su parecido con el actor Robert Downey Jr,, quien protagonizó las películas Ironman y Los Vengadores.
El cosplayer, que también es cantante de mariachi, contó que su salto a la fama se dio gracias a un
meme cuyo parecido con el héroe de Marvel se viralizó en redes sociales.
“Estoy cumpliendo nueve años con el personaje”, recordó, en ese tiempo ha participado en todo tipo de eventos y convenciones. “La semana pasada estuve en Bolivia y próximamente quizá me toque viajar a Ecuador”.
“El 15 de julio voy a cumplir nueve años de que una foto que me tomaron se volvió un meme, pero ya traía el look desde la primera película de Ironman, en 2008, pero lo que son las cosas, fue en 2014 cuando se viralizó”, relató.
De hecho, un video suyo mostrando su gran voz le valió una felicitación grabada del propio Robert Downey Jr. Curiosamente el tema que cantó y lo disparó a la fama fue No, de Armando Manzanero.
Por lo pronto, los aficionados a los comics, anime y entretenimiento
lo podrán conocer y fotografiarse con él. De igual manera, están presentes diversos cosplayers, entre ellos MiizzMisa, quien además es conductora del festival. La joven ha tenido notoriedad con sus caracterizaciones y eso le permitió conocer a artistas como la cantante Luli Pampin.
El Gwiyomi Fest continua hoy a partir del mediodía con concursos y actividades. Amaira Pacheco indicó que “ahora casi todo es de Pokemón”, pero adelantó que la próxima edición tendrá una temática de la serie One Piece
Resaltó que pese la gran inversión que ha significado posicionar la convención en el gusto de la gente, han procurado mantener un precio accesible. El boleto general cuesto 50 pesos. Niños, con estatura mayor a un metro y cosplayers sólo pagan 30 pesos.
(Armando Pérez)
dió cinco esquinas más adelante, en el tramo de la calle 60 entre 45 y 47.
Ahí también se rompió una banqueta completa para que realice la instalación eléctrica subterránea, como se realizó en la calle 47, desde la 56 hasta la 48. Pero el lado que se intervino ya lucía limpio, pues se recogió el escombro con puntualidad.
Se prevé que paulatinamente se intervengan los tramos restantes. Lo que está en duda ahora es
si la Bici-Ruta mantendrá su recorrido habitual o lo modifi cará dadas las intervenciones.
En ese sentido, hay dos opciones, usar otra calle paralela a la 60, pudiese ser la 58, o acortar el circuito y que sea exclusivamente en Paseo de Montejo, como en la Bici-Ruta nocturna cada primer sábado del mes.
Lo que es evidente es que la calle 60 no ofrecerá fluidez durante varias semanas, por lo que la exhortación es tomar vías alternas en el Centro Histórico de la capital. (Armando Pérez)
De los casi de 13 mil aspirantes para ingresar a las licenciaturas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), sólo admitió al 30 por ciento de quienes realizaron el examen de ingreso. Los que no resultaron seleccionados comenzarán a buscar opciones para no perder el año escolar.
De acuerdo con la lista de admisiones de la UADY, realizaron la prueba para ingresar a alguna de las 58 carreras que ofrece en la universidad 12 mil 551 jóvenes, de los cuales solo pudieron obtener un lugar 3 mil 852, es decir, solamente el 30.69 por ciento de los alumnos podrán continuar sus estudios en alguna facultad de la institución.
El documento reveló que las carreras con más demanda siguen siendo médico cirujano, para la cual presentaron 3 mil 464 personas, de las cuales sólo entraron 215; médico veterinario zootecnista, para la que presentaron 882 alumnos y entraron 121; arquitectura, con 797 aspirantes y sólo 169 pasantes; derecho, con 736 aspirantes y 317 aprobados; cirujano dentista, con 685 aspirantes, entraron 110; contador público y enfermería, con 536 y 565 aspirantes, y 378 y 72 admitidos respectivamente.
Los 8 mil 699 alumnos que no fueron admitidos esperan la oportunidad de ser seleccionados en “la segunda tanda”, es decir ocupar los lugares disponibles que se ubican donde la demanda de aspirantes fue menor al cupo ofrecido, o bien, porque hubo sustentantes admitidos que no se inscribieron.
“El año pasado anunciaron que tendríamos una oportunidad más para entrar, espero que este año aplique también, porque sí me pre-
El año pasado anunciaron que tendríamos una oportunidad más para entrar, espero que este año aplique también”.
ANTONIO BENÍTEZ ESTUDIANTE
pare mucho y me siento muy desanimado por no poder haber ingresado”, comentó Antonio Benítez.
Por otro lado, algunos jóvenes que no fueron admitidos, señalaron que esperaran un año más para tener otra oportunidad, mientras tanto se unirán a las filas de los trabajadores para reunir algo de dinero; otros comentaron que no esperarán, pues nada les asegura un lugar en la casa de estudios, por lo que intentarán entrar a escuelas particulares.
“Sí quiero volver a intentarlo, me prepararé más y volveré a presentar el próximo año, mientras trabajaré para ahorrar, porque el examen no es gratis y necesito ver qué hacer para no estar de vago”, dijo Luis Acosta.
“Nada me asegura un lugar, ya lo intenté y no se pudo, pues a seguirle, no es la gran cosa, al final el que es buen gallo en cualquier gallinero canta, y me inscribiré en una particular aunque tenga que trabajar y estudiar, no seré ni la primera ni la última persona que lo haga de este modo, para mí lo importante es terminar una carrera para tener más oportunidades en la vida, no importa dónde, el caso es ser la mejor en lo que decidamos”, comentó Suleyka Pérez.
(Darcet Salazar)
Un total de 300 jóvenes recibieron el reconocimiento y medalla Yucateco Distinguido por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, por el compromiso que tienen con la excelencia, el progreso y su aportación en la construcción de una sociedad más justa para las generaciones presentes y futuras.
Los jóvenes distinguidos son representantes de instituciones y organizaciones civiles, infl uencers, creadores digitales, campeones nacionales, docentes, conferencistas, promotores de la lengua y cultura maya y deportistas, entre otros. Recibieron la distinción de manos del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, quien destacó la labor social, cultural, social y política que realizan en la Entidad.
Jordi Palma Sanguino, consejero de la Juventud, en representación de los jóvenes, pidió a sus pares mantenerse firmes en
sus convicciones para que contribuyan con su comunidad, “sean agentes de cambio, siempre dando un paso hacia adelante para la gente que lo necesita, juntos podemos marcar la diferencia para crear un mejor Yucatán”.
El titular de la Segey, en su mensaje a los jóvenes, los invitó a no subestimar el poder de sus conocimientos, habilidades y talento, confiando en ellos mismos y enfrentando los desafíos con valentía y determinación.
“Cada obstáculo es una oportunidad para crecer y demostrar su capacidad de superación. Nunca dejen de explorar, aprender y soñar en grande. La pasión, la curiosidad y la determinación son las llaves que les abrirán las puertas hacia sus metas”, señaló Vidal Aguilar ante el auditorio del Palacio de la Música, lugar donde se llevó a cabo el acto protocolario.
Como parte de la ceremonia el titular de la Segey y el director
del Palacio de la Música, Maleck Abdala Hadad, firmaron un convenio de colaboración para acercar las puertas del conocimiento y la cultura a niñas, niños y jóvenes de Educación Básica.
Al respecto, Vidal Aguilar explicó que, el objetivo de esta sinergia es que alumnos, personal docente y administrativo de escuelas primarias y secundarias, tengan la oportunidad de adentrarse al mundo de la música mexicana para fomentar el interés por el patrimonio cultural y artístico de Yucatán.
Este convenio es un paso firme hacia la democratización de la cultura y la música. Estamos construyendo, por instrucciones de nuestro Gobernador Mauricio Vila Dosal, un Yucatán más inclusivo, donde cada niño tenga la oportunidad de explorar sus talentos y encontrar su pasión, dijo Vidal Aguilar.
(Edwin Farfán Cervantes)El evento estará del 13 al 16 de julio en el parque de Las Américas; participarán 50 módulos y dos restaurantes, con la precencia de 88 artesanos (Foto: Arturo Miranda)
Luego del éxito que tuvo Yucatán Expone en el Estado de Puebla, con ventas por 6 millones 135 mil pesos, esta muestra gastronómica y artesanal estará en las próximas semanas en Guadalajara, Jalisco, informó Ana Eugenia Sansores Bernés, directora de Proyectos Especiales y de Apoyo a la Mujer Empresaria de la Sefoet.
Indicó que las ganancias de los expositores representan, en muchos casos, lo que venderían de tres a ocho meses, por lo que su participación es una bocanada de aire para sus empresas y les
permite capitalizarse.
Señaló que en 15 días Yucatán Expone estará en Guadalajara, en Zapopan, Jalisco, del 13 al 16 de este mes, en el parque de Las Américas. En esta muestra participarán 50 módulos y dos restaurantes, con la participación de 88 artesanos.
Recordó que, en el Parque Jardín del Carmen, en la capital poblana, se recibieron más de 46 mil personas y se espera que una cantidad similar o mayor se puedan estar atendiendo en Guadalajara.
Informó que en esta segunda edición del año de esta estrate-
gia itinerante duró cuatro días, con 51 módulos de exhibición y venta, con la participación de 82 microempresarios y artesanos, así como dos restaurantes.
Cifras de ventas
Aseguró que se vendieron un millón 483 mil 210 pesos, entre ocho firmas de guayaberas, provenientes de Tekit, Kimbilá y Mérida, mientras que cuatro microempresas del ramo del vestido, originarias de Tekax, Muna y Teabo, colocaron 810 mil 140 pesos.
Claudia González Góngora, titular de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), prevé una positiva temporada vacacional este 2023, pues consideró que Yucatán se está posicionando como un punto turístico importante, por lo que se ha visto un incremento de al menos 25 por ciento en lo que va del año en comparación con 2022.
“Yucatán ya está posicionado a nivel turístico de forma internacional y al momento de tomar una decisión sobre un destino para vacacionar, más del 25 por ciento de las personas se basa en la parte gastronómica, un tema que representa a la Entidad de manera notoria y fuerte”, comentó.
“Los yucatecos somos turistas dentro de nuestro Estado, además vemos el turismo que llega de otras latitudes. Eso nos vaticina que ten-
dremos una temporada de vacaciones muy buena, contamos con un extenso litoral de costa, por tanto, mucha gente se traslada para allá y los restaurantes para estas épocas siempre presentan gran afluencia”, indicó.
Comentó que, aunque durante 2022 no tuvo una respuesta baja por situaciones que impidieron el crecimiento en la derrama económica como, la marea roja.
“Este fenómeno (marea roja) no se había dado en muchos años y cuando apenas salíamos del COVID pasa esto, por eso no se tuvo una buena captación, pero esperamos que en esta ocasión no tengamos ningún suceso aleatorio así y se augura que la derrama económica que se va a generar para las vacaciones será mayor a la del año paso”, dijo.
De igual manera, indicó que por la desaceleración de la economía que se está viviendo en Yucatán, no
sólo en la industria restaurantera sino en diversos sectores, han tenido un poco de desequilibrio. Sin embargo, comentó que esto se debe a cuestiones macroeconómicas y se debe de ajustar en julio y agosto.
“Este año la inflación ha estado muy por encima del promedio de otros calendarios, el tipo de cambio ha afectado a otros países y por supuesto que repercute en México, por lo que esta temporada vacacional será un alivio para la industria restaurantera y otras del sector turístico de la Entidad”.
Recordó que el Estado ya tiene siete Pueblos Mágicos, lo que se verá reflejado en un crecimiento, no sólo de la parte turística, sino que exigen una mayor presencia gastronómica, mayor profesionalización y ganancia para los productores yucatecos e industrias en general.
(Darcet Salazar)
Los restauranteros ganaron 890 mil por sus ventas de cochinita, lechón, poc chuc, panuchos, salbutes y empanadas; los puestos de marquesitas cerraron con 388 mil; cuatro productores de miel, de Umán, Mérida y Teabo, alcanzaron arriba de 343 mil, y seis de hamacas, de Tixkokob y la capital, 511 mil.
En general, los más de 80 expositores de diferentes municipios que participaron vendieron un total de 6 millones 135 mil pesos, del jueves 15 al domingo 18 de junio, en el centro de la capital poblana.
Recordó que esta muestra inició en el Zócalo de la Ciudad de México, en un evento de 10 días donde hubo 150 stands y cuatro restaurantes, así como eventos culturales dos veces por día y colocar 36 mil prendas de vestir y consumir más de 18.5 toneladas de cochinita pibil y lechón al horno, alcanzando ventas totales por más de 65 millones de pesos en esa edición. Sansores Bernés informó que en agosto próximo se planea realizar Yucatán Expone en el Estado de México y en septiembre en Querétaro. (Edwin Farfán Cervantes)
El trabajo en equipo de los yucatecos, encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer nuevas inversiones que generen más y mejores oportunidades laborales, permitió que Yucatán ocupe el segundo lugar como la Entidad con menor desempleo del país, al registrar una tasa de 1.2 por ciento, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su reporte de mayo, la instancia federal apuntó que esa cifra es menor a la obtenida en el país, que fue de 2.9 por ciento. Lo anterior significó un decremento de -0.7 por ciento en la desocupación y un avance de dos posiciones en el ranking nacional con respecto a mayo de 2022.
En el comparativo mensual, la Entidad registró un decremento de -0.93 por ciento y un avance de nueve posiciones respecto del mes anterior, es decir abril.
Esto índices son reflejo del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal para colocar a la región ante los ojos del mundo.
Esto se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales.
Muestra de esto, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el Estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta mil colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart.
Por ello, el gobernador Vila Dosal reitera su compromiso de continuar trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.
Es así que el Gobierno de Vila Dosal continúa trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.
(Redacción POR ESTO!)
El Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, junto con decenas de yucatecos, conformaron nutrido contingente que acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en el festejo del quinto aniversario del triunfo histórico, con el cual dio inicio la Cuarta Transformación del país, en multitudinario evento que se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México. Miles de personas de todo el país que se concentraron frente Palacio Nacional para acompañar al Presidente López Obrador, escucharon el emotivo mensaje que brindó al haber transcurrido cinco años de ganar las elecciones de 2018.
Redoblar esfuerzo
proyectos por arriba de 114 mil mdp. de empresas de talla mundial.
Díaz Mena afirmó que no hay mejor manera de festejar este triunfo que continua el ritmo de trabajo y redoblar el esfuerzo de todos los que forman parte del Gobierno de México, para cumplir con el precepto del Presidente López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”, haciendo que los programas de Bienestar estén presentes en todos los rincones del Estado, en beneficio de quien más lo necesita.
(Redacción POR ESTO!)
Fruto de la presencia de Yucatán en la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023 y de promoción por Europa, en un par de meses iniciará la apertura de la empresa German Drones para el desarrollo de proyectos aeroespaciales y generar tecnología de ensamblaje de estos dispositivos, informó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefeoet).
Indico que esta empresa fabrica drones de vigilancia, de exploración y de cambio climático y estará generando empleos para los jóvenes, que de concretar todo lo que se planteó se estaría hablando de mil posiciones directas para este sector en los próximos cuatro años.
Esto es muy bueno porque permite que las siguientes cuatro generaciones de la Universidad Tecnológica Metropolitana salgan con trabajo, pues lo que buscamos es que mientras las fábricas se están construyendo los muchachos se preparen, para que conforme salgan ocupen las posiciones de estas posiciones.
Indicó que en un inicio serán 30 puestos, pero aseguró que estas empresas van creciendo y tienen que ver si es real la producción del talento, por lo que como vayan egresando crecerá y se expandirá esta empresa.
Recordó que este año el tema de la feria fue guerra y defensa, por lo que se presentaron aviones, drones, misiles y helicópteros, fue traer la fabricación de estos aparatos en el Estado.
Recordó que actualmente ya se tienen tres compañías que están produciendo piezas para Bombardier,
Safram, Airbus y General de Electric y ya se hacen partes de aviones y de trenes de aterrizaje en Yucatán.
Lo que hemos visto a nivel global es que lo que está creciendo más es el sector aeronáutico y aeroespacial, así como la fabricación de cohetes y satélites, ese es el futuro que queremos para nuestros jóvenes.
“Trabajar en una empresa de ese nivel te permite desarrollarte, tener un empleo formal y tener un salario cada vez mejor pagado”, aseguró.
Explicó que las empresas de ese giro están creciendo a doble digito cada año en sus ventas, y puso como ejemplo que sólo en ese feria se vio que se vendan 150 aviones nuevos y para surtirlos pasarán siete años, por lo que esa oportunidad de sumarse a un clúster de fabricación de partes de avión, de helicópteros o de drones es lo que se quiere traer a Yucatán y hacerlo crecer.
Indicó que en la Universidad Tecnológica Metropolitana ya se tiene la Licenciatura en Aeronáutica y Aeroespacial, precisamente para generar el talento y que esas empresas continúen llegando y expandiéndose.
El titular de la Sefoet precisó que “Safram fabrica prácticamente el 90 por ciento de todas las turbinas de Airbus a nivel global y definitivamente contar con una planta en el Sur-Sureste sería muy positivo (para ellos), además de la posibilidad de fabricar drones de seguridad, recordando que la ciberseguridad es una de las grandes políticas públicas que se quiere establecer aquí por los temas de migración, agricultura, cambio climático y seguridad”, concluyó.
(Edwin Farfán Cervantes)Durante dos semanas en el Pasaje Picheta se podrán apreciar obras de 17 reconocidos artistas plásticos, que serán subastadas para impulsar becas del 100 por ciento para jóvenes que no tienen los recursos para estudiar la universidad.
Se trata de la exposición y subasta “Deja Volar”, que en su tercera edición incluirá 25 obras en la Galería 1010 y más de 60 para el formato virtual, que estarán disponibles hasta el próximo sábado 15.
Los recursos obtenidos se destinarán a Educar para Transformar by Fonatón , programa de la Universidad Anáhuac Mayab para otorgar becas del 100 por ciento a jóvenes con excelencia académica, cuyo entorno económico les impide el acceso a una formación profesional.
Actualmente, 70 estudiantes se encuentran cursando alguna carrera con apoyo de becas de excelencia. Y a la fecha han sido más de 400 egresados a través de este sistema de apoyos.
Por lo pronto, en el Pasaje Picheta se podrán ver los trabajos de Víctor Argáez, Inmaculada, Natalia Rincón, Tania Cámara, Álvaro Cortés, Luisa Erales, Lo-
rena Esquivel, Expósito, Yanina Castellanos, Genoveva Faller, Ariel Guzmán, Luis Joa, Efraim Lizarraga, Meraky, Enrique Trava, Mr. Winston y Radimís Borges.
En sus obras se pueden apreciar diversas técnicas, como óleo, acrílico, a la espátula o mixta.
Encabezó la inauguración Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes; Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab; y Mauricio Vales Casares, director general de la Galería Arte 1010, y Daniel Granjas, socio del mismo recinto artístico.
Durante el corte del listón estuvieron presentes varios de los artistas que protagonizan la muestra. Entre ellos se encontraban Víctor Argáez, Álvaro Cortés, Genoveva Faller, Efraim Lizarraga y Yanina Castellanos.
Además del programa Educar para Transformar by Fonatón, la Anáhuac Mayab se distingue por otorgar becas académicas de diversa índole, como deportivas y culturales. Actualmente, el 46 por ciento de los alumnos de licenciatura cuenta con algún tipo de beca o apoyo financiero.
(Armando Pérez)Liborio Vidal Aguilar, actual secretario de Educación, sostuvo una reunión con más de 4 mil personas, entre vecinos, liderazgos y comisarios de colonias del Sur de Mérida, en un encuentro que tuvo como sede la colonia Emiliano Zapata Sur III.
En este encuentro, que estuvo lleno de muestras de afecto y apoyo al político amigo, Vidal Aguilar reiteró el compromiso que, desde años atrás, tiene con todo el Estado de Yucatán, que ha recorrido en su totalidad desde los diversos espacios públicos en los que se ha desempeñado.
“Yo, como ustedes, vengo de abajo, desde niño tuve que trabajar en el tendejón de abarrotes de mi papá para salir adelante y eso me ha permitido conocer no sólo el valor del esfuerzo, sino el valor de la palabra y sobre todo aprender a escuchar, porque escuchando a las personas puedes ayudar a resolver las situaciones que viven”, dijo.
Vidal Aguilar habló con los vecinos del Sur, de los proyectos del gobernador Mauricio Vila en materia de transporte, de salud y de educación, invitando a los presentes no sólo a reconocer el rumbo que hoy tiene Yucatán, sino a continuar por ese camino de la trasformación para que a todos les siga yendo bien.
Ante aplausos, porras y gritos de apoyo a sus aspiraciones, el funcionario estatal hizo énfasis en que conoce cada municipio y cientos de comisarías de Yucatán.
Con mucha humildad les digo que eso me permite decir que conozco y hablo todos los idiomas de Yucatán, porque siempre he tenido contacto con mis amigos campesinos, con mis amigos constructores, con las mujeres luchonas, con los taxistas y con los empresarios y conozco la situación que vive cada sector.
He luchado y caminado por todo Yucatán, conozco las necesidades porque he estado en sus luchas desde hace más de 30 años, externó.
En el encuentro, Vidal Aguilar estuvo acompañado de Felipe Pacheco Sansores, Marissa Salazar Azcorra y Paulina Viana Gómez, así como Diana Verónica Uc Suaste y Wilma Beatriz Garrido Castillo, lideresas que aseguraron que más de 82 líderes de la zona Sur de Mérida le apuestan a su proyecto y tienen puesta su confianza en el actual titular de la Secretaría de Educación.
Acompañaron a Vidal Aguilar, los comisarios municipales de Mérida: José Rodrigo Tun Cetina, de Texán Cámara; José Abelardo Pool Sima, de Santa Cruz Palomeque; Santos Cetz Celis, de Dzununcan; Luis Ernesto Casanova May, de Xmatkuil ; Carlos Alejandro Chi Villanueva, de Tahdzibichén; Luis Ernesto Casanova May, de San Ignacio Tesip y Sandra Maribel Tzab Chan, de Dzoyaxché.
(Redacción POR ESTO!)
Por la demanda de viviendas en la Entidad, se prevé cerrar 2023 colocando ocho mil 200 residencias, lo que dejaría una derrama económica de 9 mil millones de pesos, señaló Sergei López Canto, titular de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
En cuanto al movimiento en este sector, López Cantón señaló que lamentablemente los sistemas de información del Gobierno federal, en los que se basan, no se han actualizado. Los últimos datos que se tienen son del mes de abril.
“Hasta el mes de abril en la plataforma tenemos registradas mil 400 casas colocadas, pero no están contempladas en esa cifra las que se vendieron por crédito, no sabemos por qué el retraso de la actualización, pero estaremos pendientes”, dijo.
Por otro lado, comentó que, debido a la situación inflacionaria que se vive este año, se prevé que el precio de las casas aumente en el Estado, pero en forma más desacelerada que el año pasado, pues indicó que en 2022 la inflación tuvo un efecto muy negativo en el sector de la construcción y ejerció presiones importantes en el precio de la vivienda.
“En 2022 los insumos de la construcción subieron en prome-
dio en su conjunto 15 por ciento, y el de las casas un 11 por ciento. Este año se prevé que suban en relación con el año anterior 8 ocho por ciento nada más”, añadió. Asimismo, comentó que no descarta más aumentos este año en el precio de la vivienda, pero en la medida que la inflación se desacelere, como pasó en este primer semestre, también el valor de las
casas comenzará a desacelerarse. “Desgraciadamente y definitivamente no van a bajar los precios, porque más de la mitad del valor de la vivienda es la construcción en sí, entonces, si los precios de los insumos suben, invariablemente los de la vivienda también estarán teniendo un incremento, en una tasa distinta, pero estarán al alza, en
este caso si los insumos de la construcción disminuyen su valor, muy probablemente también el precio de la casa, pero no se prevé para este año”, aseguró. Sin embargo, descartó que los aumentos afecten la calidad de las viviendas, pues se les pide que cumplan con las normas y nuevas disposiciones.
(Darcet Salazar)Gaspar Quintal, en presencia de Carolina Viggiano, aseguró que Yucatán es un ejemplo nacional al aportar ideas, trabajo y capacidad para contribuir con el país (Arturo Miranda)
Con la elaboración de un documento que incluye propuestas sólidas de la sociedad en su conjunto, el PRI en Yucatán presentó las conclusiones del programa nacional “El México que Queremos”, como resultado de los trabajos realizados en seis ejes de la plataforma nacional.
Con la presencia de Carolina Viggiano Austria, secretaria general del CEN del PRI, representantes de sectores, organizaciones y militancia, Gaspar Quintal Parra aseguró que Yucatán es un ejemplo nacional al aportar ideas, trabajo y
capacidad para de esta forma contribuir al país que se merecen los mexicanos. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Gobernadores de la sede priista yucateca.
“En Yucatán sabemos trabajar, vamos a contribuir para la construcción del país y el Estado que queremos, con hombres, mujeres, jóvenes, adultos mayores y diversidad sexual, para enriquecer la plataforma nacional”, aseguró.
Afirmó que las conclusiones que se plantean son el esfuerzo de mucha gente de la sociedad organizada, de la academia y agrupaciones,
que juntos lograron un documento solido que servirá para aportar propuestas en la plataforma nacional “El México que Queremos”.
Informó que fueron cuatro días de trabajos continuos con la sociedad para desarrollar los ejes de la plataforma nacional, como son la igualdad para todas y todos, recursos naturales, medio ambiente y cambio climático, crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno, paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas, alianzas y sociedad, así como gobierno y democracia.
“El PRI nunca gobierna con
Independientemente de quién encabece el comité del Frente Amplio por México, este partido jalará con el que salga, pues antes de cualquier enfrentamiento está luchar por un cambio en la forma que se está gobernando México, señaló Carolina Viggiano Austria, secretaria general del CEN del Partido Revolucionario Institucional.
Entrevistada en el marco de la entrega de propuestas del foro estatal “El México que Queremos”, la diputada informó ya se integró el comité de organización por exconsejeros del INE que fueron propuestos por personas de la sociedad civil y que son los que harán un manual, un reglamento para cosas muy específicas y detalles que tienen que hacer ellos y no se le pueden imponer los partidos, en tanto que el próximo lunes se instalará el observatorio que esta-
rá integrado por miembros de la sociedad civil mayoritariamente, incluso serán observadores internacionales y no solo locales.
“Estos grupos son los que desdoblarán las cosas; sin embargo, hay mucha claridad en el proceso”.
Aseguró que cada partido tendrá mediciones de opinión y sondeos sobre varias cosas, también se tendrá una votación directa primaria, en la que participarán los que se registren, por lo que será un padrón que parte de cero.
La funcionaria indicó que independientemente de quien desee la ciudadanía que sea el abanderado, esta partido lo apoyará, ya que el PRI ha dicho que para que haya certeza para todos, este partido no será obstáculo para construir un frente amplio para salvar a México.
“Si el candidato es nuestro
qué bueno y si la sociedad decidiera que no es así tampoco va a ser un problema; por el contrario, seremos una solución y vamos a ayudar a sacar adelante una elección exitosa”, agregó.
Calificó este proceso que está llevando a cabo el Frente Amplio Opositor es sin duda mucho más democrático que el de Morena y sus aliados, porque en este último ya está decidido, por parte del presidente de la Republica, “y todo mundo sabemos que va a ser Claudia Sheinbaum”.
Visita lactario
Como parte de su agenda, Carolina Viggiano visitó el lactario del Onmpri y la farmacia que se ubica en la Casa del Pueblo, donde hizo un donativo de medicamentos.
(Edwin Farfán Cervantes)
ocurrencias, que han llevado al país a padecer carencias en salud, falta de seguridad y carestía de la vida para sacar adelante a las familias”, manifestó Quintal Parra.
En su intervención, Carolina Viggiano enfatizó que es tiempo de reflexión y crítica propositiva, para construir una mejor versión del PRI a partir de la experiencia y legado que tiene.
“En estos momentos de construcción por el Frente Amplio por México, el PRI tiene toda la experiencia para respetar la voluntad ciudadana y sumar con todos para
sacar adelante a México. Estamos en la ruta de escuchar a todo el país con los seis ejes temáticos para encontrar las mejores propuestas de la ciudadanía”, dijo. Entre las conclusiones expuestas destacan varios puntos, entre ellos que el PRI apuesta por elecciones limpias, transparentes y sin ningún tipo de interferencia indebida en cada etapa del proceso electoral para legitimar y garantizar un ambiente de gobernabilidad en Yucatán y en cada uno de los 106 municipios. (Edwin Farfán Cervantes)
El vuelo 4288 de Viva Aerobus, procedente de Monterrey, que debió llegar a las 00:30 horas, aterrizó hasta las 3:34 horas en el Aeropuerto Internacional de Mérida y se regresó al punto de partida a las 6:00 horas; mientras que el vuelo 842 de Aeroméxico, programado para las 00:26, bajó a las 00:40 horas.
Otros siete que operaron entre las 7:19 y las 10:00 horas, sólo el 9021 de Viva Aerobus de Veracruz, que debió llegar a las 10:05 se atrasó y cuatro más entre las 12:27 y las 13:00 horas, dos de ellos de la Ciudad de México, uno de Tuxtla Gutiérrez y otro de Guadalajara.
Por la tarde-noche se programaron 14 operaciones, dos de American Airlines, uno a Miami y otro a Dallas, a las 14:05 y 14:15 horas, respectivamente, uno de Houston a las 17:57, otro de La Habana, a las 18:15 horas, nueve de la Ciudad de México y uno de Guadalajara.
Respecto a los vuelos de salida, de los 12 que despegaron entre las 5:51 y las 11:00 horas, sólo uno, el 1101 de Viva Aerobus, salió en el horario establecido, a las 9:10 horas a la Ciudad de México; los restantes lo hicieron con atrasos de entre 00:03 minutos y 1:20 horas, este último fue el 9022 rumbo a Veracruz, que debió llegar a las 10:50 y llegó minutos después de las 11:15 horas.
(Víctor Lara Martínez)
Leandro Benítez Canales, originario de Huhí, pero avecindado en la Ciudad de México desde hace más de 50 años, dijo que Yucatán perderá su identidad cultural si las futuras generaciones dejan de hablar la lengua maya, por lo que exhorta a padres de familia y a las autoridades a fomentar esta forma de expresión, de la que se siente orgulloso de haberla aprendió.
El entrevistado regresó ayer a la Ciudad de México acompañado de su hija Claudia Benítez Martínez, después de visitar a sus familiares que viven en Huhí y disfrutar de la fiesta patronal de San Pedro y San Pablo, a las que acostumbra asistir desde hace 20 años.
La fiesta patronal de Huhí es una celebración excepcional que disfruta desde el inicio de la vaquería, hasta las corridas y torneos de lazo, momentos que aprovechó para pasarla muy bien y con mi familia, dijo Leandro Benítez Reveló que por motivos de trabajo se fue a vivir a la capital del país; sin embargo, cada año regresa a su pueblo a disfrutar de la
fiesta tradicional y lo único que lamenta y que pudo constatar es que cada vez son menos los pequeños y los jóvenes que se comunican en lengua maya y muestran más influencia a otras costumbres extranjeras, especialmente de los migrantes norteamericanos, con pantalones anchos, lentes negros,
tatuados, con camisas largas y anchas y un lenguaje que no sabe si es español o inglés.
Es muy triste ver cómo la gente ha hecho a un lado la lengua maya, que aprendí hablar desde pequeño y cuando estoy en mi pueblo trato de expresarme lo más posible con mis paisanos,
como lo hacía desde pequeño con sus amigos y vecinos, porque insistió, me siento orgulloso y está mal que los padres de familia y las autoridades dejen de inculcar este lenguaje a sus hijos, que es la base de su cultura. Lo despidió su sobrino Raúl Benítez Cervera. (Víctor Lara Martínez)
Leandro Benítez dijo que Yucatán perderá su identidad cultural si las futuras generaciones olvidan la lengua. Entre los vuelos de salida sólo uno salió en su horario regular. La mayoría de los traslados afectados fueron de la CDMX. De acuerdo con la información, el vuelo 842 de Aeroméxico que estaba programado para las 00:26 bajó a las 00:40 horas. (POR ESTO!)Axel Franco dijo que a causa de la pandemia de COVID-19 no se concretó un acuerdo con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) para impartir un curso sobre fabricación de bicicletas, elaboradas mayormente con bambú.
El entrevistado dijo que hace seis años vino a Mérida a estudiar una maestría en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), ahora y por motivos de trabajo se va a Guadalajara, Jalisco, pero no ha quitado el dedo del renglón y planea retomar la idea de promover la elaboración de bicicletas de bambú, planta que abunda en el Estado.
A diferencia de otros modelos, explicó Axel Franco, hay partes del vehículo que son de fibra de carbono, que inclusive brilla con la luz solar, material parecido a la rafia, que cuando se cruzan forman vetas que brillan con la luz del Sol y las llantas, R-29, también reflejan la luz solar.
“Sé que en Mérida hay otras personas que también construyen bicicletas con bambú con la intención de emprender un negocio, mientras que, en mi caso, es enseñar a las personas a elaborarlas mediante una cuota de recuperación”, dijo el entrevistado.
Explicó que una vez que se logra conseguir todo el material la bicicleta se puede elaborar en tan sólo tres días, son muy resistentes y duraderas, idea que surge después de una plática con uno de sus amigos de España, donde son populares como sistema de movilidad.
De hecho, la bicicleta que ayer se llevó a la Perla Tapatía es de las denominadas para campo traviesa.
Cabe mencionar que hace seis y ocho años María Cristina Espinosa
López y Jaime Alfonso Xool Moo, estudiantes de la carrera de Arquitectura en la Universidad del Valle de México, Campus Mérida, anunciaron la creación de biciwood, un vehículo elaborado en su mayoría con bambú hindú, idea que tiene como concepto central la sustentabilidad ecológica.
La bicicleta pesa la mitad de lo que un vehículo común, con una vida útil de 10 años, con la posibilidad de obtener respuestas a bajo costo y los desperdicios son biodegradables.
Con apoyo de dos expertos en tecnología, Luis Villar Maso, quien estudió Ingeniería Industrial y, Edson Herrera Ochoa, graduado de la carrera de Mecatrónica, igualmente de UVM, Campus Mérida, mejoraron la biciwood e implementaron un motor que transforma el movimiento de los pedales en electricidad, así como un circuito que estabiliza la energía, cerebro que cuenta con salidas USB y un dispositivo de bluetooth, lo que permite al usuario conectar sus dispositivos móviles en la entrada de USB y aprovechar esta energía.
El bluetooth también se enlaza al celular a una aplicación, en la cual se pueden observar datos como son la velocidad, distancia recorrida, energía generada, ubicación GPS, entre otras cosas”, indicaron los estudiantes de la UVM Campus Mérida.
Tres años después Rubén Tatto Pérez, joven yucateco, también anunció la creación de bicicletas de bambú e instaló un pequeño taller, pero con miras a expandirse.
(Víctor Lara Martínez)
Fredy Moo Cauich manifestó que fue una grata sorpresa encontrarse con su mamá, ayer en el aeropuerto de Mérida, a la que no veía desde hace más de nueve años, así como a varios de sus familiares que rentaron una camioneta para venir a recibirlo.
Fredy Moo Cauich se reencontró con su mamá. (POR ESTO!)
Fredy, originario de Oxkutzcab, dijo que uno de sus deseos es que su mamá conozca San Francisco, California, donde reside hace más de 20 años y como ya logró la residencia está
Mauro Crisales Márquez, exdelegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), dijo que los programas y acciones que lleva a cabo el Gobierno federal en Yucatán como en otras partes del país, abrió los ojos a mucha gente que confía en el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sin duda es la que nos apoyará para volver a ganar la presidencia de la República.
Crisales Márquez viajó ayer a la Ciudad de México para asistir al acto conmemorativo del quinto aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador y actual Presidente de la República, para acompañarlo y manifestar su apoyo a la Cuarta Transformación, que ha cambiado para bien al país y seguirá trabajando hasta el final de su gestión para el bien de los
dispuesto a llevarla, de esa manera perderá el miedo de visitar esa ciudad de Estados Unidos.
Por su parte, Anita Cauich dijo que tiene siete hijos y Efraín es el único que se fue a vivir a Estados Unidos, donde estudió, se graduó y encontró trabajo y desde hace varios años insiste en llevarla a conocer esa ciudad, pero como es un adulto mayor teme perderse,
porque no hay un vuelo directo a San Francisco y teme extraviarse en la Ciudad de México.
Comentó que tiene más de 15 nietos y muchos bisnietos y que ayer sólo la acompañaron alrededor de 12, entre nietos, bisnietos, hijas, yernos, etc., por cierto, dijo que antes se podía ver como aterrizaban los aviones y con esa intención trajo a sus nietos y bisnietos, que se quedaron con la ilusión de observar la llegada de las aeronaves.
(Víctor Lara Martínez)más pobres, de la gente de abajo, de los de aras del piso. “La historia nos dará la razón y estoy seguro que vamos a seguir gobernando muchos años más y ¡Arriba la 4T!”
En el caso de Yucatán el Gobierno federal ha realizado una derrama económica con la visión de que el Estado prospere, de ahí la construcción del Tren Maya.
(Víctor Lara Martínez)Hombre de 60 años dijo sentirse mal en la colonia Dolores Otero, pero perdió la vida en el auto
Una persona falleció ayer por la tarde dentro de su vehículo, mientras era llevado al hospital, en la calle 97 entre 54-A y 56 de la colonia Dolores Otero , ubicado en el Sur de la ciudad.
Según datos recabados, el hombre, de unos 60 años de edad, era llevado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la 42 Sur, a bordo del automóvil Chevrolet Chevy , con la matrícula YZG-070-D, porque empezó a sentirse mal.
Sin embargo, al pasar por la calle 97, el hombre ya no se movía, por lo que el chofer del vehículo se pasó a las puertas de una casa. Ahí se percataron de que su pariente ya no contaba con signos vitales, así que el conductor se estacionó adedecuadamente y solicitaron auxilio a
las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.
Acudió la patrulla con número económico 5000, asignada al sector Sur de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los ofi ciales verifi caron el reporte y dieron parate a las autoridades minieteriales, Arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes.
Los propietarios de la casa donde quedó parado el vehículo apoyaron a los que estaban en él y llevaban al ahora fallecido, quien quedó en el asiento de la parte de atrás recostado hacia adelante. El cuerpo fue cubierto con la tradicional sábana azul, para evitar a los curiosos, ya que el vehículo
estaba en la vía pública.
También cubrieron parte del vehículo con una lona, para que no se viera el cuerpo, ya que en esa calle pasan los autobuses del servicio del transporte urbano de varias rutas y para evitar que los pasajeros vieran el cuerpo sin vida del señor, decidieron taparlo.
También hizo su arribo el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cadáver y llevarlo a sus instalaciones para hacerle la autopsia correspondiente, pero esto no fue necesario, ya que se demostró que el infortunado hombre padecía de una enfermedad que al parecer fue la que lo llevó a la muerte. Una funeraria particular estuvo en el
(Ernesto
sitio a solicitud de la familia. Pinzón) El deceso ocurrió en la calla 97 entre 54-A y 56 del Sur de la ciudad, a donde acudieron las asistencias médicas, pero nada pudieron hacer por el sexagenario. (E. Pinzón) El cadáver del adulto mayor quedó recostado en el asiento trasero del automotor. Aunque acudió el Semefo, el cuerpo le fue entregado a los familiares.Un guiador en estado de ebriedad perdió el conttrol del volante, se salió de la cinta asfáltica y colisionó contra la base de un poste del alumbrado público en el kilómetro 45 del Anillo Periférico. Según datos recabados en el sitiom, el conductor del automóvil marca Honda línea Civic, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, pero, al parecer, se quedó dormido, lo que ocasionó que perdiera el control del vehículo y se proyectarad hacia la hondonada centrarl que divide los dos cuerpos de rodamiento. El automotor se proyectó
contra la base de un poste del alumbrado público que está a la vera de la carretera, el individuo que conducía quedó dentro del automóvil durmiendo, hasta que llegaron los equipos de rescate.
Cuando llegaron los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) despertaron al conductor, quien resultó con golpes en varias partes del cuerpo. También arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, para atender al chofer del automóvil. Después de verificar que
su estado de salud era bueno y que los golpes que tenía no ponían en riesgo su integridad física, los socorristas procedieron a retirarse.
El guiador fue detenido y llevado al edificio policiaco para el deslinde de responsabilidades correspondiente. El vehículo fue sacado por el operador de una grúa particular, para poder remolcarlo a las instalaciones de la Policía Estatal, en espera de que se resolviera la situación jurídica del conductor.
El tramo carretero fue cerrado a la circulación vehicular por algunos minutos, mientras se lleva-
Al menos cuatro personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, cuando la conductora de un vehículo Volkswagen tipo Jetta intentó ganarle el pasó a una motocicleta, pero no lo consiguió. Al quedar en medio de la vía una camioneta con preferencia de paso impactó al coche, pero la peor parte se la llevó la motociclista.
Según datos recabados, el motociclista, no identificado, circulaba de Poniente a Oriente en la carretera federal Mérida-Tizimín, en una motocicleta Italika , color negro, sin placas de circulación, cuando al llegar al entronque entre Telchac Pueblo-Motul, la conductora, no identificada, de un Jetta , con placas de circulación, YZL-417-D, salió de la intersección de manera intempestiva y fue colisionada por la motocicleta.
También fue impactado el compacto por una camioneta Ford, cuyo conductor no se identificó. La unidad transitaba de Oriente a Poniente y el vehículo quedó atravesado con dirección Sur a Norte. El fuerte impacto destrozó la parte trasera del Jetta y lo aventó hasta el camellón, en una zona donde hay puestos de comida, la camioneta avanzó unos 100 metros hasta detener su marcha.
La peor parte se la llevó el motociclista que acabó en el pavimento con heridas de gravedad y
le sangraba profusamente la nariz y los oídos. Llegaron tres ambulancias, una de la Policía Municipal Coordinada, de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio y de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos atendieron a los cuatro heridos.
Una vez que fueron estabilizados, dos de los tripulantes de la camioneta Ford y otro par, el motociclista y la mujer de la ter-
cera edad que conducía el Jetta , todos fueron llevados a la clínical de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para descartar heridas mayores.
Loa egentes de la Policía Municipal Coordinada delimitaron el área, en espera de la llegada de elemtos de la Guardia Nacional para tomar datos y hacerse cargo de las diligencias correspondientes.
(Alejandro
ban a cabo los trabajos para sacar el automotor de la hondonada y remolcarlo. El representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) se presentó en el sitio para realizar los trabajos de evaluación de los daños que se generaron por el percance vial y así poder cobrárselos al guiador responsable, para que se reparen.
Por otra parte, un conductor, quien fue identificado como Eder G., transitaba de Valladolid hacia Cancún, ayer a las 3:00 horas, pero le ganó el cansancio y el vehículo Ford Figo, placas de Quintana
Roo, que manejaba se estrelló contra el muro de contención. De acuerdo con datos obtenidos, los hechos sucedieron en el kilómetro 202 y el sujeto salió como pudo del compacto que quedó con las llantas arriba, y solicitó ayuda, a través de los servicios de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja Delegación Valladolid arribaron y se encargaron de valorar a Eder, luego lo trasladaron al Hospital General de Valladolid. Policías estatales, municipales, así como de la Guardia Nacional se hicieron csargo. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
Un sujeto, en estado de ebriedad, derrapó con su motociclieta en la entrada de la comisaría izamañleña Cuauhtémoc y resultó con varias lesiones expuestas que sangraban profundamente.
De acuerdo con datos obtenidos, Enrique Carrillo Abán, con domicilio en la comisaría Xanabá conducia su motocicleta Suzuki de color rojo. Transitaba en la ciclo pista y se dirigía a su población, pero a unos metros de llegar a la población de Cuauhtémoc perdió el control del biciclo y derrapó.
El individuo tuvo lesiones abrasivas, que le sangraban y se quejaba de dolor. Arribaron varios vecinos, quienes fueron tes-
tigos del percance y le brindaron apoyo al motociclista, mientras llegaban los paramédicos.
Poco después llegó la ambulancia 21-PC, a cargo del paramédico Ernesto, quien brindó atención al motociclista y posteriormente lo trasladaron al Seguro Social. Agentes de la Policía Municipal llegaron, tomaron datos y trasladaron la motocicleta a la base de la corporación.
Según los testigos del percance, el motociclista se encontraba intoxicado con alguna sustancia prohibida y eso ocasionó que derrapara, ademas de ser conocido en la localidad como un joven adicto.
(David Collí)El guiador de un automóvil se quedó prensado dentro de su vehículo, tras dormitar y el compacto se salió de la cinta asfáltica en el kilómetro 21 del Anillo Periférico.
Según datos recabados en el sitio entre testigos, el sujeto menejaba un Nissan March, con la matrícula ZCN-797-D, en el cuerpo exterior de la vía rápida. Sin embargo, en el mencionado punto, al parecer, el cansancio lo venció y se quedó dormido, presuntamente, por el estad etílico en el que estaba.
El automóvil ababdonó la carpeta asfáltica, se fue hacia la hondonada del camellón y se im-
pactó de frente contra la base de concreto de un señalamiento.
A consecuencia del golpe, el guiador quedó prensado dentro del vehículo, que se estampó contra la base de concreto, los bomberos y paramédicos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron de liberarlo. Después de que los técnicos en urgencuias médicas le proporcionaron los primeroa auxilios decidieron que fuera trasladado a una clínica, porque sus lesiones eran de consieración.
Cuando los restatistas lo cacaron del vehículo se percataron que
estaba en estado de ebriedad. Los equipos de rescate batallaron, ya que el automóvil quedó casi partido en dos; el guiador se quejaba de dolores en varias partes del cuerpo. Arinbaron agentes de la misma corporación policiaca para delimitar el área y dirigir el tránsito para evitar otro percance, ya que además el pavimento estaba mojado. El tráfico en esa parte de la transitada vía se vio afectado, los vehículos pasaban a vuelta de rueda, mientras los cuerpos de auxilio llevaban a cabo su trabajo. Al llegar la grúa para que sacara el vehículo, la circulación fue interrumpida en
Tras valorar las pruebas periciales, documentales y testimoniales aportadas por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control encontró penalmente responsable a A.B.P. y dictó el fallo condenatorio por los delitos de violación equiparada agravada, denunciado después de los hechos ocurridos en el municipio de Buctzotz. Durante un procedimiento de juicio oral celebrado ante el Tribunal Colegiado Segundo, los fiscales de litigación establecieron que el imputado cometió el ilícito desde que la víctima tenía siete años y hasta que cumplió 12 años. Esa acción continuó tres veces por semana, bajo amenazas a la menor. La etapa inicial del juicio se desahogó ante el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, bajo la
causa penal con número 56/2022.
Una vez declarado penalmente responsable del delito imputado, la Juez del Tribunal Colegiado citó a las partes interesadas el próximo 5 de julio próximo para continuar con la audiencia de individualización de las penas.
En otra audiencia, acusado de hacer tocamientos indebidos a una menor de edad, un sujeto, identificado con las iniciales R.A.M.M., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual equiparado agravado.
Fue denunciado tras los hechos ocurridos en enero del 2019, razón por la cual se le impusieron medidas cautelares. En la audiencia, efectuada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación le formularon la imputación al acusado.
A continuación, expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 114/2023 para pedir la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, solicitó la ampliación del término constitucional para resolver su situación jurídica, así que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 3 de julio.
Luego de ser interpuesta la denuncia, los fiscales iniciaron la integración de la carpeta de investigación, en la que se estableció que los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la colonia Salvador Alvarado Sur, donde el encausado aprovechó el parentesco familiar con la víctima para cometer el ilícito.
Los fiscales solicitud medidas cautelares y la autoridad judicial estableció que el imputado tiene prohibido salir del Estado. Estará bajo la vigilancia policial, entre otras. (Redacción POR ESTO!)
dos de los tres carriles, lo que ocasionó que se formara un cuello de botella, los guiadores tuvieron que esperar varios minutos para poder pasar ese sitio y continuar con su camino de forma normal.
El vehículo fue llevado al corralón mientras se decide la situación legal del guiador. El encargado del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) llegó al sitio para evaluar los daños y cobrárselos al guiador responsable.
Por otra parte, por agredir física y verbalmente a su expareja en su domicilio de Ticul, un sujeto, identificado con las iniciales J.A.A.H.,
fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar y permanecerá bajo prisión preventiva. En la carpeta de investigación, 59/2023 se detalló que el acusado llegó al predio de su exconcubina el pasado 25 de junio. Allí, profirió gritos, amenazas y agresiones físicas, por lo que se le detuvo tras la solicitud de ayuda de la afectada. Al final de la diligencia, la autoridad judicial dictaminó la medida de prisión preventiva como medida cautelar contra el indiciado, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)
Luego de apelar un fallo emitido en su momento por un caso de robo calificado, con violencia y en pandilla, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró que se vinculara a proceso a un sujeto, identificado con las iniciales P.R.M.P., por lo que permanecerá bajo prisión preventiva.
En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se retomó el proceso y se resolvió la situación jurídica del encausado. Además, la autoridad judicial otorgó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria, tiempo del que dispondrán las partes para obtener los datos necesarios que permitan definir la participación del acusado.
De acuerdo con el expediente integrado por los fiscales, el 25 de septiembre del 2022, el imputado, junto con tres personas que están bajo proceso, ingresaron a un predio sin autorización. Fueron sorprendidos por el hijo de la propietaria, a quien amenazaron y despojaron de su cartera y otros bienes, por lo que se presentó la formal denuncia que derivó en la causa penal número 321/2022.
En su momento, el Juez de Control en turno determinó no vincular a proceso penal al inculpado. Sin embargo, los representantes de la Fiscalía General del Estado se inconformaron y presentaron los argumentos, que fueron validados por el Tribunal correspondiente, cuyos integrates decidieron revocar la determinación inicial y dio paso a la vinculación del acusado.
Al fi nal de la diligencia se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada que solicitaron los fiscales de litigación. Les fue concedida y se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.
Prisión preventiva
Un hombre, identifi cado con las iniciales H.O.T.N., fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado y fue enviado a prisión preventiva. Se le acusa de sustraer diversos artículos electrónicos en un predio de del fraccionamiento Jardines de Lindavista.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero del Centro de Justicia Oral, con sede en Mérida, los fiscales de litigación expusieron los elementos que inculpan al detenido y que fueron judicializados bajo la causa penal con número 204/2023.
Según el expediente, el 19 de junio pasado, el encausado desprendió el protector de una de las ventanas de la casa habitación del denunciante. Ya adentro se apoderó de un televisor de pantalla plana y una bocina portátil.
Tras ser presentada la denuncia se detuvo al indiciado, fue presentado ante la Fiscalía y se inició la audiencia de imputación. En segunda instancia, el Juez de Control decretó su vinculación a proceso y fijó plazo de dos meses para la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
Por intentar sorprender a su víctima con la venta de un predio que no era de su propiedad, E.J.R.G. fue imputado por el delito de fraude. Luego de que el juez valoró los elementos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que permanecerá bajo la medida de prisión preventiva.
Luego de su detención, en cumplimiento de una orden de aprehensión a cargo de elementos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la SSP, se dio paso a la audiencia. Durante la diligencia, se detalló que el acusado argumentó problemas económicos por lo que ofreció en venta el predio en cuestión ubicado en Residencial el Arco, en esta capital.
La audiencia se efectuó en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida. Los fiscales de litigación refirieron que, con base en la indagatoria, a finales del 2020 el ahora indiciado recibió la cantidad de 2.5 millones de pesos por la venta citada. Esos datos quedaron contenidos en la carpeta de investigación seguida bajo la causa penal 216/2022.
Durante la sesión, los representantes de la FGE presentaron los argumentos para que se le vinculara a proceso. Como el acusado
solicitó la duplicidad del término constitucional, la autoridad judicial citó a las partes interesadas el 5 de julio próximo para continuar la audiencia. El acusado permanecerá en prisión preventiva todo el tiempo que dure el proceso.
Un Juez de Control vinculó a un individuo, identificado con las iniciales J.A.A.H., por el delito de violencia familiar, por lo que permanecerá en prisión preventiva.
En audiencia efectuada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales de litigación presentaron los documentos en los que se inculpa al ahora detenido. Tras valorarlos, la autoridad judicial otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación.
De acuerdo con la carpeta de investigación, que se judicializó bajo la causa penal 59/2023, el
arribó al predio de su exconcubina el pasado 25 de junio. Allí, profirió gritos, amenazas y agresiones físicas, por lo que fue detenido tras los señalamientos de la víctima. Luego de resolver la vinculación y el tiempo en que se debe terminar la investigación, el Juez de Control refrendó la prisión preventiva como medida cautelar, durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
En una primera audiencia, un juez determinó no vincular al encausado, pero la Fiscalía se inconformó y se retomó el caso. (POR ESTO!)
Con una extensión de más de ocho mil metros, el Muelle Fiscal de Progreso obtiene el reconocimiento del Récord Guinnes como el más largo del mundo Página 28
Se desborda la fe por la Virgen del Carmen, en Motul
La crisis en la apicultura amenaza la Tierra de la Jalea Real: Tunkás
Incendian lancha por traicionar acuerdos en la captura de langosta
PROGRESO, Yucatán.- Dentro de la comunidad pesquera que asciende a más de 4 mil elementos, el municipio cuenta con un amplio número de mujeres que se dedican a diversas labores en altamar.
Tal como hemos informado en los últimos días, a pesar de que el calor alejó a las gaviotas de las zonas de atraque, este oficio que tiene por lo menos 40 años de vigencia aún continúa ejerciéndose, tanto en Progreso como en sus comisarías.
Si embargo, las gaviotas no son las únicas mujeres que se han hecho de un lugar en los oficios del mar. En el municipio hay registros de mujeres pescadoras dedicadas a tiempo completo a esta tarea y que asumen los riesgos en altamar. Entre ellas resalta Mónica Guillermina Canul Sosa, de 49 años de edad, quien es actualmente una de las pocas mujeres de mar
La navegante expresó que fue a mediados del 2007 en una temporada de mero cuando decidió aventurarse a navegar y desde ese momento no ha abandonado el oficio pues se acopló a la pesca junto con su esposo, el también pescador Manuel Chan Espadas, con el objetivo de buscar un sustento económico para su familia recién formada: “Recuerdo que me invitó
a ser parte de esto y yo no sabía nada en ese tiempo. Con algunos préstamos y ahorros logramos sacar adelante nuestra primera lancha que llamamos Tres Hermanos, al igual que todas las que hemos tenido. Desde ese día me siento orgullosa de pertenecer a este gremio, aunque esté dominando por hombres”, aseguró.
Desde mis inicios en el 2007 hasta hoy me siento orgullosa de pertenecer a este gremio, aunque esté dominado por hombres”.
MÓNICA CANUL SOSA PESCADORA
Las cosas tampoco han sido miel sobre hojuelas para Mónica. Contó que una vez perdió una inversión de 100 mil pesos por la merma de su lancha y motor ecológico en la playa del sector Oriente del municipio. De igual manera, comentó que sin importar el género ha sido víctima de la exclusión que sufren los ribereños: “He pasado los mismos apuros que pasa
un hombre del sector ribereño. Yo, por ejemplo, me he quedado fuera de los apoyos que se otorgan a los pescadores en tiempos de veda, así como también sufrí rechazo por parte del Gobierno Municipal para el apoyo de un triciclo que pedí para trasladar mis artículos de trabajo hasta la caleta. Realmente nada cambia”, agregó.
Con más de una década de trabajo en altamar, la entrevistada rememoró múltiples accidentes en los que resultó lesionada, embarques en los cuales a pesar del mal tiempo puso en riesgo su vida para buscar el sustento de su familia y hasta el poderío para darse a respetar en un oficio dominado por hombres.
Mona, como la llaman personas de su primer círculo social y familiar, especificó que el día de jornada común empieza a las 24:00 horas que es cuando acude al embarcadero para preparar su lancha. De las 2:00 a las 7:00 horas, la mujer junto con su tripulación permanecen tirando el cordel hasta capturar una cantidad considerable de ejemplares marinos.A las 8:00 horas, ella misma se encarga de comercializar su producto fresco en la playa.
Sin embargo, tras la actividad en altamar y en la playa su trabajo no acaba, pues luego se dedica a
las labores del hogar, mismas que aseguró le llenan de vida pues gusta de atender a su familia a pesar de las intensas noches en la pesca: “No me arrepiento de nada. Al final el ser o no ser femenina
depende de una misma y la feminidad siempre va a estar ahí. A mí me apasiona lo que hago, me gusta que mis hijos me acompañen y me gusta ser parte del mar”, finalizó. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de los incidentes relacionados con la violencia que han causado alarma en la comisaría de Flamboyanes desde hace varios días, este lugar tiene una historia peculiar dentro del municipio, misma que empezó a escribirse hace más de cuatro décadas.
Flamboyanes se ha mantenido en pie luego de haberse fundado en el lejano 1982 gracias a la iniciativa de varios progreseños, uno de ellos el empresario fallecido Manuel Rodríguez Peón El Príncipe , dueño también de los terrenos que ahora han sido invadidos por más de 100 familias del Sureste de México.
La iniciativa privada propuesta en 1977, en un principio tuvo como finalidad adecuar la comunidad establecida en el kilómetro 28.1 de la carretera federal Mérida-Progreso para que funcionara como una zona residencial similar al fraccionamiento Las Américas
La lejanía y falta de servicios públicos pronto hizo que el proyecto se estancara, teniendo como primeros inquilinos a un total de cinco familias que se asentaron el 23 de agosto de 1983, comenzando de esta forma el porvenir de la comisaría, que es la que cuenta con más población dentro de las cinco que rodean a la cabecera municipal.
Uno de los personajes que hizo historia en este sitio fue el profesor Luciano Salazar Beltrán, considerado por la misma ciudadanía como un ícono gracias a sus gestiones para construir la primera escuela en la comunidad, aparte de ser uno de los primeros 30 pobladores del lugar.
Según el relato de varios vecinos, la Escuela Primaria 20 de Noviembre, considerada la primera en edificarse en la población, fue fundada en 1994 mediante peticiones hechas por el maestro oriundo de Bolonchén que vivió gran parte de su vida en Flamboyanes.
Actualmente, el polémico lugar cuenta con más de 3 mil habitantes divididos en cerca de 2 mil hogares. También destaca que persiste una comunidad amplia de avecindados en terrenos ubicados en la
parte de atrás de este sector, que en un momento de la historia de Progreso estaba destinado a ser un sitio para la “clase alta”.
Hoy en día la comisaría está en manos de Carlos Noyola Sosa, quien aseguró en breve entrevista que a pesar de las múltiples heridas que ha dejado la delincuencia y percances en esta comunidad, se ha salido adelante gracias al apoyo
de la misma ciudadanía.
Parte de las iniciativas que se otorgarán a la población, es el retorno de su Campeonato de Futbol Rápido, mismo donde al final se suele enfrentar al campeón con el primer lugar de la competencia de la comunidad hermana de Chicxulub, creando con ello un espectáculo para la ciudadanía.
También se resaltó que em-
presas externas transportistas, han otorgado beneficios para las familias a fin de que se mejoren los servicios públicos que el Ayuntamiento no ha brindado a pesar de las constantes solicitudes que se hacen a las respectivas dependencias.
Justo en esta ola de calor también se constató que han registrado varios “bajones” de energía
eléctrica, lo que ha ocasionado que se tengan afectaciones para los comercios y casas particulares, a pesar de ello, el Comisario y su equipo aseguran que la ciudadanía sigue generando iniciativas para salir de los baches que envuelven tanto las problemáticas de Flamboyanes como los paradigmas sociales.
(Jesús López)Por su extensión lineal de más de 8 mil metros, el atracadero recibe la certificación del Guinness
PROGRESO, Yucatán.- En el marco del 152 aniversario de Progreso, el puerto recibió el reconocimiento de Récord Guinness por el Muelle más largo del mundo, con una extensión de más de 8 mil metros lineales.
La placa del Récord Guinness del Muelle más largo del mundo fue colocada detrás de la estatua del fundador del puerto, mirando al viaducto de arcos, junto a la placa develada en 2022 por el remozamiento del Malecón.
Este reconocimiento potenciará al destino turístico que en el primer semestre del año recibió a 143 mil 329 turistas vía crucero, una cifra sin registros desde la pandemia del COVID-19
En el evento estuvieron presentes el secretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán, Arturo Milán Alonso; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Beatriz Eugenia Gómory Correa; el director general de Asipona, el almirante Jorge Carlos Tobilla Rodríguez; la adjudicadora oficial de Guinness World Records , Susana Reyes, y funcionarios municipales.
Beatriz Gómory recalcó la importancia que tiene para el Estado el impulso modernizador del puerto de Progreso y con ello, validó las nuevas inversiones anunciadas para la ampliación del Puerto de Altura, que deberán iniciar en septiembre con una financiación de 3 mil millones de pesos.
Gómory Correa recalcó la urgencia de ampliar el puerto y se-
ñaló que la iniciativa privada está muy pendiente de este impulso modernizador de Progreso y estará acompañando el proyecto del Gobierno del Estado.
Actuamente el puerto se ha modernizado con la reubicación de empresas, importaciones, desarrollo económico, beneficio social y turismo”.
BEATRIZ GÓMORY
PRESIDENTA DE LA COPARMEX
“Actualmente el puerto de Progreso se ha modernizado con la reubicación de empresas, competitividad, logística, importaciones, exportaciones, desarrollo económico, beneficio social y crecimiento turístico”, manifestó.
Explicó que próximamente se iniciará la ampliación y modernización del Muelle de Progreso, con un mayor calado y ampliación de canal, lo cual deberá impactar positivamente en la llegada de más turistas en cruceros de mayor tamaño, y en la generación de más y mejores empleos, así como nuevos negocios, industrias e inversiones, con el consecuente beneficio colectivo, apuntó.
El Muelle Fiscal de Progreso fue construido en diferentes etapas, por las crecientes necesidades de su operatividad. La primera de ellas tuvo lugar entre 1937 y 1939 motivada por las necesidades de importación hacia Mérida.
Posteriormente se construyó el Edifi cio Aduanal, que comenzó a operar en 1945. En una tercera etapa durante 1989 se edificó la Terminal Remota, con lo cual la estructura alcanzó la longitud de 8 mil 18.98 metros que hoy fueron mérito para la certificación.
Con la entrega del nombramiento, el Muelle de Progreso se reafirmó como un referente del puerto, no sólo en términos turísticos, sino también como un motor para el surgimiento de mejores oportunidades que representen un beneficio económico para los progreseños.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- La disciplina taichí en el puerto se ha popularizado para el gusto de decenas de practicantes, siendo ejemplo de ello el encuentro masivo en la Casa de la Cultura que contó con la asistencia de un gran número de conocedores del arte.
La exhibición comenzó a primera hora del día y tuvo como principal objetivo mostrar al público local, junto con los turistas que se dieron cita, la técnica ancestral del taichí chuan por parte del grupo Maya Tai con sede en la ciudad. Parte fundamental del evento fue la coordinadora general Mirthil Guadalupe E. Vargas Gutiérrez, quien desde hace más de una década ha otorgado sus conocimientos sobre esta gimnasia de origen chino para entrenar práctica y teóricamente a adultos mayores. En el evento se hizo una exhibición de diversas técnicas y movimientos incluyendo manos libres, abanico y espada. Ade-
más, la instructora dio respuesta a algunas dudas manifestadas por el público: “Nunca es tarde para aprender. No sabíamos de la demostración hasta que nos percatamos del grupo que ejecutaba sus movimientos en la Casa de la Cultura y decidimos asistir para admirar a las señoras que ponen su granito de arena para impactar en las nuevas generaciones a que desarrollen mejores hábitos” explicó la vecina Socorro Trejo.
Los exponentes invitados al encuentro fueron el grupo Ave Fénix de la ciudad de Mérida, quienes bajo la dirección de la maestra Dioney González realizaron una exhibición con varias posturas, misma que recibió aplausos debido al peligro y la dedicación que representaron.
El taichí chuan, popularmente conocido como taichí, es un arte marcial que practican millones de personas en todo el mundo gracias a los múltiples
beneficios corporales y mentales que genera en sus aprendices. Aunque se trata de un ejercicio que se realiza lentamente y de forma suave, con él se pueden trabajar todos los músculos del cuerpo puesto que considera factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.
En los últimos años ha sido trascendente la manera en que cientos de progreseños han adoptado las artes marciales en su vida diaria, resaltando aparte los logros conseguidos por los pupilos de maestros con varios años de trayectoria.
Cabe destacar que el grupo Maya Tai ofrece sus clases durante la semana, de lunes a viernes a partir de las 7:00 horas en su sede ubicada a un par de metros de la casa del pastel , e invitan a todos aquellos interesados a unirse a esta disciplina cuyo lema es “Salud y vida”.
(Jesús López)SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El altar de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús continúa iluminándose con el ambiente de la fe religiosa, y el ir y venir de los últimos gremios, cuyos coloridos pabellones y estandartes en su honor, señalan la recta final de estas festividades.
Todas las mañanas, el estallido de los voladores anuncian el inicio de las mañanitas a la venerada imagen que sobresale en el altar mayor de la iglesia a San Bartolomé Apóstol, a eso de las 5:00 horas de cada día, tras lo cual las rezadoras se encargan de expresar alabanzas a Jesucristo Dios.
Posteriormente a las puertas de la parroquia, la charanga de la ocasión entona la cabeza de cochino para que los bailadores todos vestidos con el traje típico regional zapateen al ritmo de la música.
Una vez concluida la música de La Angaripola se dirigen al hogar de la presidenta del gremio para finalizar la devota jornada en honor al santo patrono, donde los mestizos y mestizas desayunarán tamales, acompañados para beber por la tradicional horchata casera.
Ya por la tarde la salida de los gremios en el hogar de la presidenta es a las 17:00. horas dirigiéndose
con la música de la charanga rumbo a la iglesia de San Bartolomé Apóstol, donde el cura los espera para le bendición de las imágenes traídas al templo parroquial.
Después de la bendición del gremio entrante, la imagen del grupo que entró un día antes en
la tarde, se dirige para llevar los estandartes a la casa del nuevo presidente, donde son entregados simbólicamente con el enrcago de realizar el festejo del próximo año.
Toda esta actividad es motivo de alegría para niños y adultos en las mañanas y las tardes, en un
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Los Cerveceros de casa derrotaron a los campeones defensores Bravos de Dzemul, 12-11, y se ciñeron la corona de la Liga Motuleña de Beisbol de Tercera Fuerza, en partido disputado en el campo San Antonio, cuyas gradas estuvieron repletas.
El emocionante partido, digno de una final, se definió en la novena entrada, cuando los etílicos hicieron par de carreras para darle la voltereta al pizarrón y dejar tendidos a los dzemuleños.
Este letal ataque comenzó cuando Yadier Pech recibió pasaporte, Misael Baas tocó la bola, pero el antesalista voló el tiro a la inicial lo que permitió que el corredor anote la del empate.
Con Baas en la tercera, el veterano Fernando Ham al primer lanzamiento fue dominado con elevado al jardín derecho, pero después, el zurdo Manuel Caña conectó imparable para remolcar la de la victoria.
Los aborígenes parecían que ganarían para emparejar la serie
cuando hicieron sus carreras 10 y 11 en el octavo rollo. Glen Aké recibió pasaporte, anotó con sencillo de Jeda Ortega, que a su vez, llegó al plato con jit de Jafet Noh.
En la parte baja de ese acto, Suma de Hidalgo se acercó a una del empate con sencillo de Raymundo Pérez, quien se robó la base y anotó con jit de Roger Cortés.
Los Cerveceros hicieron tres carreras en el primer rollo, agregaron cinco en el segundo, pero después recibieron cinco argollas.
Los dzemuleños anotaron en el primer episodio, agregaron cinco en el tercero, en el sexto se pegaron a una del empate con sencillo de Jafet Non que mandó al pentágono a Juan Pacheco.
En la séptima entrada le dieron la vuelta al partido con par de carreras, que los puso adelante 9-8. Sin embargo, los anfitriones igualaron a nueve con oportuno de Misael Baas. Ganó Randy Ham y Ezequiel Aké fue el derrotado.
(Francisco Martín)
ambiente religioso, donde los coloridos estandartes y pabellones de la sagrada imagen, así como de los uniformes que portan cada grupo dan ese toque especial que caracteriza a las cofradías.
El Gremio de las Señoras que presidió Agripina Pech fue uno
de los más concurridos atrayendo masiva participación de gente de todas las edades, que comparten su devoción hacia el Sagrado Corazón de Jesús.
Durante la misa que ofició el sacerdote Manuel Aguilar Pech al notar la nutrida participación de socios del gremio, los invitó a seguir participando en esta actividad religiosa, aunque también les recalcó que desea ver reflejada esa fe no únicamente durante los días de la fiesta sino todo el año, especialmente los domingo con su presencia en la misa.
“La religión católica es algo especial que se debe inculcar a los hijos, a seguir con pie firme la religión a la que fuimos bautizados. Nuestra fe es algo que nos nutre para la vida eterna, debemos acércanos más a Jesús que es el camino, la verdad y la vida”, expresó.
La ceremonia eucaristía finalizó a las 21:00 horas, con la bendición del sacerdote a los feligreses. Posteriormente se dejó ver los fuegos pirotécnicos según la costumbre en promesa de los socios de los Gremios de Señoras.
La festividad en honor al Sagrado Corazón de Jesús finalizará este martes 4 de julio.
(Santos Pool)
QUINTANA ROO, Yucatán.-
Los Azulejos de casa vencieron a los Tigres de Xocempich, 7-3, para tomar la delantera en la serie final del Grupo Oriente de la Liga Mayor Zamná de Beisbol. Ganó Francisco Ek con relevo de Eleuterio Bolívar. Perdió Randy May.
En la Zona Centro, la Selección Yaxcabá superó a los Huracanes, 8-5, para igualar los pleiofs y forzar un tercer juego, cuyo ganador se enfrentará al Club Holcá
En el Torneo de Segunda Fuerza, los Rieleros de Dzitás derrotaron a los Tigrillos de Quintana Roo, 10-
9, apoyados en el bateo de Antonio Chimal y Eduardo Canché, que se fueron de 5-3. Ganó Lorenzo Chan.
En Tunkás, los Mieleros Jr superaron a Tamarindo Jr. de San José Pibtuch, 6-3, con pitcheo combinado de Daniel Chan y Ángel Cano. Miguel Chan perdió.
El Club Pulpazo de Tahmek venció a los Tigrillos de Izamal, 14-8, respaldados por Rolando Canul y Fernando Gómez. Los Indios de Sotuta y el Club Minerva de Citilcum empataron a cinco, luego de nueve entradas. (Francisco Martín)
En la misa se exhortó a mantener viva la fe y agradecer a Dios por permitir estar reunidos.
MOTUL, Yucatán.- Uno de los festejos más populares que se realiza en el Centro del Estado es la celebración a la Virgen del Carmen, que, como cada año reunió a miles de personas que asistieron puntuales a la bajada de la venerada imagen en su capilla y participaron en procesión por las principales calles de Motul.
Desde las 3:30 horas se iniciaron las actividades con Las Mañanitas a la Virgen, para posteriormente proceder a la bajada de la
imagen de su nicho que se ubica a las afueras de la parroquia de San Juan Bautista, donde el párroco Ricardo Cuytún Canché fue el encargado de sacarla para presentarla a la feligresía y posteriormente dar inicio con el recorrido.
Fue una jornada en la que se desbordó la fe con unas 4 mil personas que estuvieron en la procesión que abarcó las principales calles de la ciudad, y en la que destacaron los coloridos arcos de flores que cada uno de los centros
pastorales realizó para la ocasión. La música de charanga engalanó el pasar de la imagen, que fue cargada en cada esquina por diferentes custodios que se prepararon previamente para participar en esta labor, presidida por el párroco Ricardo Cuytún Canché y el vicario David Tejero Vega.
Tras finalizar la procesión se procedió a retornar la imagen a la iglesia en el campo eucarístico, donde cientos de feligreses participaron en la misa de acción de
HOMÚN, Yucatán.- Con el mensaje de tener siempre como referencia la palabra de Dios, 85 jóvenes participaron por primera vez, en el sacramento de la Comunión, en ceremonia eucarística oficiada por el Pbro. Ángel Santos Villegas Gil, en el atrio de la iglesia de San Buenaventura,
Todos portando los signos del traje blanco, la biblia, el rosario, la vela, y el crucifijo, los adolescentes recibieron la invitación de estar preparados para recibir a Jesucris- to y mantenerse con Él.
La celebración inició con la entrada de los jóvenes que se colocaron delante del presbítero, junto a sus padrinos y papás.
En su homilía, el Pbro. Villegas Gil expresó que las lecturas nos ayudan a tomar conciencia un poco más acerca de la vida cristiana, la cual es un desafío para los creyentes en trasformando las relaciones humanas tanto las personales como familiares.
“La realidad de la sociedad en la que vivimos nos desafía, ya que están llamados a transformarnos.
No es algo sencillo vivir una vida como buen cristiano y es por eso que siempre vamos a necesitar estar cerca de Nuestros Señor Jesucristo para que nos guíe por el buen camino”, añadió.
También mencionó que así como Jesús nos dio su ejemplo, no debemos olvidarlo, sin importar que sea en medio de nuestro dolor, sufrimiento, enfermedad, en la
adversidad, y en la misma muerte, pues ahí está Dios.
“Es por eso que debemos alimentarnos de toda palabra que sale de la boca del Señor, que él nos nutre de diferentes maneras, de una forma muy especial en la eucaristía”, abundó.
Luego de la misa, todos posaron para la foto de recuerdo.
(Silverio Dzul)
gracias concelebrada por los sacerdotes Ricardo Cuytún y David Tejero. Esta vez fueron 21 arcos florales que se realizaron para el paso de la Virgen.
“Nos une el cariño a la Virgen del Carmen, es mi tercera parroquia como vicario y cada una tiene su propia esencia. Agradezcamos que por Jesús estamos reunidos aquí, por ustedes los feligreses se realiza la fiesta, por este pueblo que es mágico, por su fe y calidez”, dijo el padre Tejero Vega.
También mencionó que celebrar a la Virgen del Carmen es especial, y es por eso que mucha gente, familias completas, vienen de fuera para venerarla.
“Que no se pierda la esencia y devoción de las personas, pidamos por ello”, añadió.
Al mediodía se realizó la entrada del gremio de bajada de la iglesia donde se realizó la misa de acción de gracias, y para la noche se llevó a cabo la vaquería. (Alejandro Collí y Francisco Martín)
En la clausura del curso escolar hubo varios bailables. (POR ESTO!)
TEKAX, Yucatán.- La Escuela Primaria Fabián Sansores realizó su festival de clausura de fi n de curso en la que 30 alumnos fi nalizaron la educación primaria, en un evento realizado en la cancha municipal.
Los estudiantes de sexto grado estuvieron acompañados por sus padres, que realizaron un esfuerzo para que cada niño pueda participar en el festival.
Al comenzar el programa, el director, el maestro Juan Catzín expresó sus más sinceras felicitaciones a los pequeños y a sus padres por este importante logro en
su formación para la vida.
“Por fin terminaron el primer paso, ahora se van de la primaria. Felicito a las madres de familias por el esfuerzo por apoyar a sus hijos”, manifestó.
“A las maestras las reconozco porque a pesar de las dificultades de esta escuela de ya que en 2021 se quedaron sin plantel escolar, siempre han salido adelante”, añadió.
Entre las actividades de fin de curso de los egresados los grupos educativos presentaron bailables y no pudo faltar el tradicional vals que marcó el cierre.
(Jaime Tun)
En el cuentario Bavispe, Carlos René Padilla explora y recorre el camino de su infancia a través de relatos, de ese lugar, del Estado de Sonora, tierra que vio nacer a su madre. El autor mezcla hechos reales, pláticas y anécdotas, con una cuestión literaria y ficcional, aquí una muestra de su ágil pluma.
Usted perdone la franqueza y acéptela como lo que es: Bavispe es un bálsamo, un bombeo monocorde, tan igual al corazón de la nana Ramona, pero difiere en que el primero no te deja dormir; las imágenes, creadas con maestría, revolotean en la cabeza, incluso después de cerrar el libro
Adolfo Calderón Sabido
Fui víctima del embrujo desde el inicio. Cito: “era un sahuaro enterrado en medio del desierto soportando ventiscas de arena sin poder hacer nada para evitarlo”. Fin de cita.
Un hilo de baba, y que ondea en el aire, es el reloj que alenta el tiempo que lleva su propio paso. Los escenarios huelen a pino de un ataúd, a aroma picante del barniz a medio secar, a claveles cortados del campo, a corona de muertos hecha con papel de china apestosa a pegamento, a café recién colado, a menudo cociéndose sobre una hornilla de leña en el patio. A pies que apestan a leche podrida y boñiga de vaca, a aliento a bocanora y vómito, a pecho oloroso a ungüento, a óxido de sangre mezclada con cagada de animales, a aceite quemado del autobús, a morgue maloliente.
Los personajes, entrañables y divertidos, nunca terminan como iniciaron: sufren, aman, se obsesionan, viven; y podemos incluso verlos claramente: por ejemplo, en el momento en que uno de ellos da vuelta al sombrero Resistol, como al volante de un carro invisible. Son pedazo de alimento frente a un hombre hambriento, que nadie enseñó a comer. La ambivalencia de los personajes de Carlos nos grita a la cara nuestras propias ambivalencias. Ramona, la mamanina, Maximino, la plañidera, Susana y Rosenda, el anciano y su Lupita, se alojaron ya entre mis conocidos.
El tono es el tejido: un derecho y un revés perfecto de la narración. La palabra “silencio” en el cuento Un hombre bueno logra, cual conjuro, asirnos a la lectura palabra tras palabra.
La tensión, aparece una y otra y otra vez… te cuento: un personaje justo después de azotar la puerta y a punto de contar dónde empezó todo, el escritor lleva nuestra mirada hacia la cocina, donde el protagonista prepara un café; luego, cuando creemos que vamos a enterarnos, aparece la historia, dentro de la historia, sobre un terremoto, y cuando estamos a punto de olvidar lo que antes queríamos saber, el narrador nos da un upper cut, para dejarnos en la lona, con la línea final. De nuevo, en el cuento, “Gabo”, en un mostrador, un hombre y un anciano discutiendo por un gallo que no canta: una joya.
Hablemos de Nitro Press, la editorial, que siempre va mas allá, sabe bien lo que hace con la edición, hay que decirlo, logra arte encapsulado en 108 páginas.
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
El lenguaje en Bavispe surge en forma constante, en apariencia simple pero que muestra una complejidad versátil. El escritor nos lleva de la mano como a un niño chiquito por caminos de muerte, y nos suelta, a unos pasos de un barranco, en el que sufrimos acercándonos, y es así mientras seguimos pasando una y otra página, vamos avanzando hacia el despeñadero, para, voluntariamente, dejarnos caer.
El libro es adentrarse a la lucha moral que termina por cuestionar a nuestro propio cerebro. ¿Quiere usted saber sobre la trama del libro? Discúlpeme, de eso no voy a escribir mucho, tiene que leerlo: una mujer que sufre ante una escasez de muertos, un campesino hablando con un un hombre agonizante, dos amigas y un secreto, sucesos, emociones, descubrimientos interiores dentro de un pueblo: un verdadero manjar emocional.
Retomando el pensamiento de Almería “el cuento nace de la oralidad” la cual da parámetros fijos y claros que hacen posible la existencia de un canon, así, en Bavispe, las palabras surgen como un ritual, la anécdota pasa a segundo plano y surge el conflicto que determina el clímax de la historia.
Julio Cortázar, Borges, Horacio de Quiroga, Edgar Allan Poe, Chejov, desenmarañan sigilosamente la trama, así Carlos René hace lo propio en estos cuentos.
Algo que agradezco es que el autor nos permite ser parte de las historias finales que solo terminan en la cabeza del lector. Es incluso, por momentos, surreal. No intenta dar nada por sentado. Habría que ser más directo y el libro lo es: en la visión de este universo bavispiano, los hechos ocurren por caminos diferentes a los esperados. En este texto se avientan los entresijos de la moral al basurero, sin clichés sentimentales ni juicios aburridos; entonces, además de las imágenes literarias, influye evidentemente el contexto de la pobreza. Es, sin duda, un libro memorable. La alusión a la violencia, una breve mirada a las huellas de las costumbres y formas de odiar. Una economía de palabras envidiable. La realidad que desordena la psique, chamuzca la epidermis, desbarata el lugar común, precisamente, con esta poética en la que el autor nos involucra en el conflicto constante, como en la literatura, como la vida en Bavispe, como la muerte que viaja sobre llantas rodada 25, como un México transformado en Comala y mexicanos convertidos en Juan Preciado, y que, sin
Portada: Mujer ángel, desierto de Sonora, (1979). Fotografía de Graciela Iturbide.
saberlo, buscan a sus Pedros Páramo debajo de las rocas.
Encuentro iluminaciones de pasajes sombríos del día a día, amplificación realista, porque este libro representa una fotografía al yo oscuro. Es, desde una mirada objetiva, un microscopio social, un va y ven, constante por los laberintos de la búsqueda del propósito. Hacia adelante, de nuevo: no creas que me olvido de ti, estimado lector, perdona la pasión de mis opiniones, pero entiende que no lo diría si no supiese de antemano, primero, que estoy hablando de un libro de Nitro Press, y que merece una atención pormenorizada de quien les habla y, también, del ganador del Premio Fuentes Mares.
Así que, fascinado por la invención de la realidad, la revelación, las vueltas de tuerca, puedo decirte, amigo lector, que al igual que la muerte, este libro, después de leerlo, seguirá rondando como una mosca impertinente, que por más que la espantes no se irá lejos.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.
Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
¡Detengan la caravana!, gritó el hombre mientras tiraba con fuerza las riendas de su caballo alazán. La boda no se va a celebrar, remató el mensajero con menor intensidad en su voz y la frase llegó a oídos de los primeros caminantes. El cuaco soltó un resoplido para desatorar el freno de fierro que se le había incrustado en el hocico. Estuvo a punto de pegar un relincho, pero el vaquero, hábil, lo palmeó varias veces en el cuello para tranquilizarlo. Hombre y caballo quedaron frente al contingente formado por más de cien personas. Nadie hizo ningún movimiento o reclamó algo: petrificados santos en nicho de iglesia.
El chirrido de los grillos y el movimiento de las hojas de los árboles empezaron a sobresalir. Un hombre con sombrero de paja ladeó la cabeza apenas y entre dientes le dijo a su compañero lo que había creído escuchar. Este repitió el mensaje, luego otro más y el rumor de la sentencia que había dado el emisario fue creciendo como vuelo de avispas. La gente, poco a poco, se volteó a ver con cara de preocupación cuando entendieron por qué se detenían. La tarde era un cedazo colando la luz del sol. En silencio, las mujeres se acomodaron los rebozos y los hombres que venían a caballo decidieron apearse para que los animales se apaciguaran.
Los invitados llevaban cerca de una hora de haber salido de Bacerac y todavía faltaban treinta minutos de recorrido para llegar a Bavispe, el pueblo donde vivía Lola, la futura esposa. Era la boda de la que toda la región hablaba. Sabían que también de otras poblaciones de la sierra de Sonora iban a subir para la celebración. Era la costumbre del lugar: los habitantes del pueblo del novio asistían a donde se realizaría el casorio. Hombres, mujeres y niños viajaban para estar presentes en el ágape, el cual duraba dos días. La mayoría de los invitados de Lucio, al no tener caballo, hacían la procesión a pie. En dos carretas, la comitiva transportaba ollas de barbacoa, de menudo, cajas con cervezas y varios bidones de bacanora. En otra iba la banda de músicos que ya se disponía a tocar, para hacer más ligero el viaje, cuando el gentío se detuvo abruptamente.
La mayoría buscó con la mirada a Lucio. Más de medio centenar de cabezas giraron para localizar al hombre que se desmontaba con violencia de una yegua blanca. Lucio ya estaba vestido para llegar directamente a la iglesia donde se oficiaría la misa. Pantalón de mezclilla, botas de avestruz, camisola cerrada con una corbata vaquera,
chaleco de piel, saco negro con orlas blancas y sombrero Stetson. Las espuelas traquetearon sobre la tierra con cada paso que dio hacia el mensajero. Lucio reconoció al hombre barbón que había detenido el contingente como un peón que había visto varias veces en el rancho de Lola, pero de quien no recordaba su nombre. A ver, tú, cabrón jodido, ven para acá, le dio un jalón a la presilla del pantalón del jinete para que se bajara más rápido del caballo sin importarle que pudiera caerse. Tomó del brazo al hombre y se lo llevó al lugar más apartado de la comitiva, debajo de un ahuehuete. A ver, ¿cómo tá eso de que no hay casorio? Lucio apretó con fuerzas al emisario y lo zarandeó sin que pudiera evitarlo mientras trababa las mandíbulas igual que un coyote al atrapar una gallina. No me vaya a pegar patrón, yo nomás traigo el recado, yo no tengo la culpa, suplicó cuando contempló la rabia en los ojos de Lucio, dos agujeros negros en los que podía calcinar a todas las almas que se le acercaran.
¿Cómo te llamas? Joaquín, patrón. ¿Quién te mandó a que dijeras semejante barbaridad enfrente de toda la plebada? El hombre titubeó. Volteó la mirada a la muchedumbre. Desembucha, compa, no te va a pasar nada. Fue don Cruz, el meritito jefe, su suegro. El mensajero agachó la mirada y se rascó la cabeza con la mano que tenía libre. El movimiento provocó que se le levantara el sombrero.
Me mandó del pueblo para darle la noticia, para que no llegara para allá, me dijo que la niña Lola ya no quiso matrimoniarse con asté. Joaquín miraba a Lucio con un gesto suplicante porque con cada palabra que le decía apretaba más fuerte su brazo. Le juro que es todo lo que sé, de veras patrón, nomás que viniera a pararlos para que no se hiciera tanto borlote en el pueblo, pero pos allá también ya estaba llegando harta gente, pero a ellos les iban a avisar otros. Lucio aflojó la presión. Joaquín liberó de inmediato el brazo, empezó a sobarse. Un cardenal brotó en su piel. Lucio, con paso tambaleante, se alejó unos metros de Joaquín. Sintió que las piernas, por unos instantes, dejaban de responderle. Se acercó a un encino para apoyarse. Boqueó un par de veces. El aire fresco del campo era insuficiente para purificar sus pulmones. A pesar de que sabía que era lo que menos necesitaba, empezó a palparse el cuerpo en busca de un cigarro. Localizó la cajetilla blanda, aplastada en el bolsillo izquierdo del pantalón. Sacó uno. Se agachó para levantar una piedra. Deslizó el cerillo sobre la superficie dura. Crepitó el fósforo y acercó el fuego a su cara. Deseó por un instante que la lumbre fuera lo suficientemente grande para cubrirlo a él. Quemarlo. Convertirlo en cenizas y que el viento se dedicara a esparcirlo por todo el monte. Un soplo de aire extinguió la migaja de candela.
¿Qué pasa, compadre? ¿Es cierto que se canceló la boda? ¿Qué le pasó a la Lola? ¿Está bien? Basilio llegó corriendo a su lado. Lucio pareció no escucharlo. Una parvada de chanates hizo un patrón de vuelo inverosímil en el cielo y se alejó a toda velocidad rumbo al Sur. Lucio pasó un nuevo cerillo sobre la piedra. El crujir del tabaco y el papel lo hipnotizó más. Deslizó los dedos sobre su cara lisa. Despacio. Como reconociéndola por primera vez. Sin un ápice de barba como le gustaba a Lola. Fumó. El humo subió con una ligera corriente de aire. Elevó la vista. Más allá de la sierra, el verdor ya había tapizado los cerros como una cobija para espantar el frío. Dio una calada larga y hasta entonces reparó en la presencia de Basilio. Hazme un favor, compadre, entretén a la gente, que no se vaya de aquí ni se regrese al pueblo, yo voy a buscar a la Lola, vas a ver que luego de hablar con ella todo sigue igual, para mí que son cosas de don Cruz. Él nunca me quiso a la buena, pero ahorita lo voy a convencer a la mala. No, Lucio, no vayas, déjame a mí, ahorita no estás pensando nada bien. Basilio puso una mano en el hombro del novio. Traes mucha muina en la cabeza y en la sangre, no vayas a cometer una barbaridá de la que te vayas a arrepentir, mejor yo me encargo de esto. Lucio apagó con furia el cigarro contra la tierra. Exhaló con fuerza. Buscó un nue-
vo cigarrillo. Al intentar prenderlo se le quebró por la mitad. ¡Chingada madre! Vio de reojo a la gente que no se atrevía a mirarlo abiertamente. Basilio, expectante, prefirió quedarse en silencio. Lucio repitió el ritual con otro cigarro. Ahora sí logró encenderlo. Compadre, agarre mi yegua y se me va hecho la mocha a Bavispe, hable con la Lola, con sus papases, con quien sea, pero convénzala, ¿oyó? Basilio asintió varias veces con fuerza. Tú la puedes hacer entrar en razones, sé que te ha agarrado mucho aprecio estos años. Te juro que la voy a convencer, compadre. Hizo señas a Joaquín, que daba vueltas a su sombrero con ambas manos como el vaquero que desea cerrar las compuertas de una presa para evitar que la venida arrase todo a su paso aunque intuye que es demasiado tarde. El mensajero transpiraba la ansiedad por irse de ahí. Basilio, antes de partir rumbo a Bavispe, encargó a su primo Luis cuidar que nadie se acercara a Lucio mientras él no llegara. Déjalo solo, que rumie todo lo que quiera y por nada del mundo permitas que me siga, ¿tamos, Luis? Su primo forzó una sonrisa ante la encomienda. Basilio le hizo señas a Joaquín para que también montara en el caballo y el par de jinetes salió a todo galope levantando paredes de polvo.
Las personas que conformaban la caravana empezaron a formar
pequeños grupos. No fue necesaria la intervención de Luis para impedir que alguien molestara a Lucio. Como si fuera un enfermo infeccioso, todos se alejaron varios metros para no cruzarse en su camino. ¿Y pa qué no le dijo antes si no quería matrimoniarse?, Clotilde le susurró a Federica. Así no hubiera tenido que gastar tanto, ¿ya vistes que hasta la casita que le dejaron los apás de Lucio la dejó como nueva? Yo creo que ahora es la más bonita del pueblo con sus ventanales grandotes y su noria bien armada. Sabe, comadre, pero esas cosas no se hacen, son chingaderas, ni modo que la Lola no se diera cuenta que no lo quería si ya llevaban diez años de novios, para mí que hay gato encerrado, dijo Federica mientras acunaba en los brazos a su hijo de seis meses. Y ese gato pa mí que no es de cuatro patas. Clotilde frunció la boca y Federica le respondió el gesto de igual manera.
Esperanzados de que la boda no se cancelara porque nadie les había pagado ni el anticipo, los músicos afinaban sus instrumentos al volumen más bajo que podían para no molestar. El destiempo de las notas recordaba inicios de corridos y de valses que se interrumpían a cada momento ante las señas del trompetista líder. Un grupo de diez niños correteaban entre los árboles de palofierro, pinos y abetos mientras jugaban a las escondidas sin entender por qué todos tenían esa cara de tristeza cuando les habían dicho que iban a una fiesta. Sus mamás, demasiado compungidas por la situación, ni siquiera les advertían que no se alejaran.
El Sol se distanció poco a poco y empezó a descargar sus últimos destellos rojizos para que la comitiva se diera cuenta que pronto ya no estaría ahí. Alguien propuso que se hiciera una fogata por si los agarraba la noche. Varios desaprobaron la idea de inmediato. Era aceptar la cancelación de la boda. Don Heraclio, un viejo de larga barba blanca, reconoció que era mejor estar preparados por si las temperaturas descendían más de lo conveniente. Si seguimos el recorrido hacia Bavispe, nada más apagamos la lumbre y listo, dijo don Heraclio. Algunos jóvenes se ofrecieron a ir a buscar leña con la ayuda de un par de hachas. El anciano hizo una señal de consentimiento. Veinte minutos después varios hatos de madera estaban apilados. El mismo viejo fue el encargado de prenderle fuego a los troncos. Una indecisa flama se abrió paso entre los leños. Cinco minutos después se reprodujo y las lenguas de fuego lamieron el aire. Los invitados a la boda fueron formándose alrededor de la hoguera. Varios hombres sacaron pachitas de bacanora y tequila ocultas entre sus ropas. Primero le dieron tímidamente un par de tra-
gos tratando que nadie los viera, después circulaban las botellas sin recato entre los que pedían refrescar el gaznate.
Con curiosidad, cada cierto tiempo, algunos volteaban a ver cómo Lucio no dejaba de dar vueltas alrededor del mismo árbol fumando cigarro tras cigarro. Para él no había nadie alrededor. Había entrado en una burbuja donde le habían exprimido el sonido y los aromas. Luis se acercó y sin que se diera cuenta dejó una botella de bacanora al lado de un mezquite. Lucio no la observó hasta que tropezó con ella. El sonido de su bota al contacto con el vidrio lo sobresaltó un instante. Se agachó. La miró brevemente. No parecía extrañado de encontrarse una botella llena de licor en el monte. Limpió el envase del polvo. Despacio. Como si un genio desértico fuera a aparecer para concederle tres deseos, aunque él se conformaba con uno solo: Lola. Nada. Ni un espectro ni humo de colores. Abrió la botella. Si un genio estaba realmente en el interior, Lucio se lo bebió de un solo golpe.
Cuando el Sol acababa de lanzar el último fucilazo de brillo, se escuchó claro el galopar de dos caballos. Todos dirigieron la mirada hacía el camino del pueblo. La imagen de un jinete jalando un corcel comenzó a dibujarse cuando salió de una curva. Joaquín, arriba de su caballo alazán, soltó la rienda de la yegua de Lucio. El animal atravesó el claro donde estaban los invitados que se replegaron con timidez. La yegua, trotando, se encaminó hacia su amo. Lucio quebró la botella vacía de bacanora contra el árbol. Joaquín se bajó del cuaco de un solo salto. Una pequeña nube de tierra se levantó. Con el dedo índice elevó su sombrero unos cuantos centímetros. Colocó los pulgares entre el cinto y el pantalón, a un lado de la hebilla adornada con su inicial. Los dos hombres se miraron. La gente, aunque no pudiera oírlos, esperaba descifrar el mensaje según como reaccionara Lucio.
Y tú, ¿qué haces aquí?, ¿mi compadre encontró a la Lola? ¿Se
que- daron terminando los preparativos de la boda? La corbata vaquera ya no estaba en el cuello de Lucio. Hacía rato, en un arranque de rabia, la había jaloneado hasta destrozarla y dejarla tirada en el piso. Lucio contempló a Joaquín. Sí, patrón, sí la localizó. Bajó la mirada, apesadumbrado. Lucio apretó la mandíbula. Las venas formaron un bajorrelieve sobre la piel de su cuello. La encontró justo antes de que se fuera pa la ciudad. Agarraron por el camino viejo de la mina en cuanto terminaron de subir las maletas de la niña Lola. Ya nos deben haber rodeado, patrón. Lucio se puso pálido. Volteó la cabeza en di- rección a la ruta que hacía años nadie usaba por el mal estado en que se encontraba. Todavía la puedo alcanzar, todavía puedo hablar con ella para convencerla. Intentó subirse a su yegua, pero Joaquín encalló sus manos en los hombros de Lucio. El cuerpo, con medio litro de licor en su interior, no opuso mucha resistencia. No, no vaya, es mejor que la deje ir. Lucio lo encaró. Todo es culpa de tu patrón, él nunca me vio con buenos ojos. Hizo hasta lo imposible por impedir la boda, ¿verdad?
Joaquín le hizo señas a un hombre para que le acercara una botella de bacanora. Dio un trago. Le tendió la bebida a Lucio quien no hizo el menor intento por agarrarla. Patrón, yo vi a don Cruz, estaba muy
apenado por lo que le iban a hacer, pero pos ella es su hija, ¿qué quiere que haga? Hizo una pausa. Chasqueó la lengua. Parecía el sonido de un sapo devorando un par de mosquitos. La niña Lola dijo que con el que quería matrimoniarse era con el Basilio, el compadre de asté. Que nunca pensó que juera a llegar después de que mandó cancelar la boda pero el Basilio la convenció de que huyeran juntos ahora que por fin era libre, soltó a bocajarro Joaquín. Don Cruz me mandó de vuelta. Que por favor perdone a la niña Lola y que nunca haga el intento de buscarla, que ella se va a ir del pueblo dispuesta a instalarse en otro lado y a echarle paladas de olvido al día que estuvo a punto de casarse. ¿Por qué me hace esto después de diez años?, yo que la amo tanto, que no es para mí otra cosa que mi adoración, mi vida, mi Lola… ¿Y por qué con Basilio? Lucio, conforme hablaba, se alejaba de la yegua y volvía a su posición junto al árbol. Asté disculpe, pero yo creo que la señorita Lola y su compadre ya se traían sus quereres a escondidas suyas desde hace rato. Joaquín encogió los hombros e hizo un rictus de dolor. Lucio se mesó los cabellos. Su compadre Basilio al darse cuenta que iba a venir de regreso me encargó que le trajera, al menos, su yegua de vuelta. Sé que hoy duele la traición, patrón, pero con los años la herida se va a cerrar. Nadie se muere de amor, créame.
Lucio se sentó en una piedra, a un lado de una choya. Prendió un cigarro. Ojalá que la tierra se los trague algún día. Hundió el rostro en sus manos y dejó que una parte de tristeza saliera por sus ojos. Patrón, cuidado con lo que pide porque aquí la tierra parece que sí escucha. Joaquín se quedó de pie a su lado dando pequeños sorbos a la botella. Inmóvil como un árbol que quisiera darle cobijo pero ya no tuviera hojas para cubrirlo.
Después de diez minutos, cuando vio que la respiración de Lucio se tranquilizó un poco, Joaquín le colocó apenas una mano sobre el hombro. Patrón,
perdone que le pregunte, pero ¿qué va hacer con toda la gente, con los invitados a la boda? Lucio se limpió la cara. Jaló aire hasta llenar sus pulmones. Exhaló despacio. En silencio. Tragó saliva. Intentó prender un cigarro. El destello iluminó sus ojos cristalizados con líneas rojas, mezcla de llanto y borrachera. Tres veces seguidas se le apagó la llama. Joaquín estuvo tentado a ayudarlo, pero sabía que era mejor no entrometerse. Al fin, la punta del cigarro, prendió. Toma, para que le paguen a quien se le deba, le tendió un fajo de billetes. Diles que bajen todo aquí, pongan a calentar la comida en la lumbre, ya vi que los plebes juntaron suficiente leña para toda la noche, que los músicos se pongan a tocar, repartan la cerveza y el bacanora, toda esta gente no tiene la culpa de lo que me hicieron la Lola y el Basilio. ¿Está seguro, patrón? Todos van a comprender si… Sí, estoy seguro, Joaquín. Lucio se puso de pie. Quiero que hagan de cuenta como si fuera una boda de a de veras, nomás que sin la novia. Joaquín asintió apesadumbrado en señal de apoyo. Dio la vuelta y fue a dar aviso a los invitados de las instrucciones que acababa de darle el novio. Los músicos comenzaron a entonar “Carta jugada”. Varios hombres fueron por más troncos para mantener encendidas las fogatas donde colocarían las ollas de barbacoa. Las mujeres bajaron los enseres que había en la carreta para calentar las tortillas de harina y hacer la salsa de chiltepín. A los más pequeños los mandaron a buscar un lugar adecuado donde poner los tendidos para dormir más tarde. Después de cenar, algunas parejas se atrevieron a bailar alrededor de los músicos cuando empezó la tanda de los corridos. Así transcurrió la noche. Ni los animales del monte -que decidieron no acercarse al lugar- ni los invitados a la boda, supieron el momento exacto en que Lucio tomó su yegua y se alejó despacio de la fiesta que duró los dos días programados.
TUNKÁS, Yucatán.- Desde hace unas décadas hasta la actualidad, el municipio, ubicado en el Oriente del Estado, se distinguió por la gran producción de la jalea real, al grado de ser conocido como la Tierra de la Jalea Real , sin embargo, la producción ha caído notablemente en la actualidad.
Algunos grupos y asociaciones civiles han dado nuevos impulsos y han puesto en marcha proyectos para reactivar este sector de producción, pero factores externos, como la caída del precio de la miel, han propiciado que no se pueda avanzar en este objetivo.
Pobladores aseguraron que poco han logrado al respecto, pero se espera que la paciente y perseverante iniciativa logre su objetivo paulatinamente para dotar a los apicultores de nueva producción, manteniendo la costumbre de este especial alimento valorado notablemente en la Entidad y en todo el mundo.
Sobre este cultivo principal en la apicultura local, Manuel Chan Matú comentó: “En un tiempo no muy lejano este pueblo de Tunkás tuvo la amplia fama de ser, sino es que el principal en
la región, uno de los mayores productores de la jalea real, que es un producto que se obtiene a través de la apicultura. Por esta razón es que tuvo la fama de ser conocido como el Pueblo de Jalea Real , califi cativo que ha ido en decadencia porque la producción y comercialización de este producto poco a poco fue bajando hasta casi
se han realizado cursos y talleres sobre cómo volver a producir este valioso líquido, muy valorado por tener propiedades curativas, según dijeron los abuelos
¿Qué es?
La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes melíferas, de entre cinco y diez días, que, mezclada con secreciones estomacales, sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Sólo la reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son alimentadas siempre con jalea real. Es una sustancia viscosa, de un suave color amarillo
y sabor ácido.
Casi en vano
Desde fi nales del año 2021 se notaron los esfuerzos por parte de la comunidad por diversificar la producción apícola que se realiza en el municipio para la recuperación del título de Tierra de la Jalea Real.
Pese a todo esto, los vecinos comentaron que poco se ha logrado en el noble esfuerzo de hacer volver a producir esta variante en la apicultura, dado a múltiples factores especialmente en lo que refiere a que los apicultores que, en su mayoría, son particulares.
En cuanto a esto, otro de los informantes, Marco Dzul Poot, comentó: “La producción depende los apicultores. Todos ellos son pequeños comerciantes, dueños de sus colmenas, pero deja más producir miel natural que hacer el esfuerzo de sacar la jalea real, aunque esta es mucho más valiosa que toda la miel junta. Sin embargo, dejarían a sus colmenas sin ella y la producción de miel tardaría en salir”.
La escuela secundaria local ha apostado por la reforestación de
algunas plantas que propician esta producción apícola, y su amplio terreno se ha visto sembrado y con notables esfuerzos de sumar a esta iniciativa, por lo que se espera que
el florecimiento paulatino y gradual de la producción hagan recuperar a Tunkás su título de Pueblo de la Jalea Real.
(José Iván Borges Castillo)Últimamentedesaparecer.
PIXOY, Valladolid.- La comunidad se alista para llevar a cabo la tradicional Fiesta del Pueblo en honor a la Virgen de Santa Ana, así lo dio a conocer el comisario municipal Luis Eladio Tamay Pech. Previo a la celebración se llevó a cabo el certamen para la selección de la reina de la Feria Tradicional de Pixoy 2023 ante una nutrida asistencia del público. El evento se realizó en un ambiente de sana convivencia entre los habitantes, superando las expectativas de los asistentes, quienes con mucha
enjundia clamaron por su favorita para representar a la comunidad en los festejos patronales y demostrar su entusiasmo por la organización que se está realizando al respecto.
Después de una larga y reñida deliberación, la joven Ana Karen Tuz Kuyoc fue elegida por el público para ser la reina de las festividades patronales y será coronada el próximo viernes 7 de julio durante la noche de vaquería.
De manera conjunta, la monarca de los festejos estará acompañada durante su reinado
por Crisly Yanet Díaz Balam, como princesa, y María Lorena Ucán Cocom, como la dama de honor, en estos festejos tradicionales y patronales que serán del día 7 al 26.
Luego de los hechos vividos a consecuencia de la pandemia del coronavirus, nuevamente Pixoy revivió la emoción de su Feria Tradicional, que alegrará los corazones de los pobladores y los visitantes, con sus hermosos bailes y la venta de antojitos que deleitarán los paladares de todos.
PIXOY, Valladolid.- Alumnos de la licenciatura en Intervención
Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) desarrollaron un proyecto socioeducativo en esta comunidad, mismo que fue dirigido a chicos y grandes
El proyecto pertenece al curso Ambientes de Aprendizaje, y fue realizado por alumnos dirigidos por el docente Raúl Venancio May.
Los estudiantes realizaron una encuesta entre los habitantes para conocer las necesidades e inquietudes de los pobladores con el propósito de aportar ideas para el auto emprendimiento de pequeños negocios, mismos que ayudarán en la economía de quienes participaron activamente en el proyecto.
Como parte de estas actividades, se enseñó a niños, jóvenes y adultos la elaboración de manzanas con chamoy, frutas locas, elotes empanizados, brownies caseros y pizzas caseras, entre otras cosas.
Los jóvenes estudiantes alentaron a los pobladores que participaron dispuestos a poner en
práctica lo aprendido en este curso taller para emprender un pequeño negocio, el que los podrá apoyar económicamente.
El comisario municipal, Luis Eladio Tamay Pech, dijo que “no nos queda más que agradecer a la institución educativa, a los directores, docentes y alumnos por todo lo realizado para el beneficio de los habitantes de esta comisaría”.
De la misma manera, los participantes se mostraron agradecidos con lo aprendido, ya que lo consideraron de mucha importancia para sus vidas, pues tal vez no todos, pero algunos tomarán esto como un emprendimiento para poner un micronegocio y empezar a generar ganancias que beneficien al sustento familiar.
(Víctor Ku)
El comisario municipal, Tamay Pech, resaltó la importancia y el interés de las cuatro jovencitas que se inscribieron para disputarse el título de reina en honor a la Virgen de Santa Ana, pues su devoción fue tan grande que se comprometieron a hacer de la fiesta de la venerada un acontecimiento memorable y del que la patrona pueda estar agradecida.
Durante el evento, cada una de las participantes dio todo de sí misma, dando muestras de su talento en la cancha municipal con
pasarelas y bailes, con tal de llevarse a casa el merecido título, sin embargo, como en toda selección sólo una de ellas salió triunfante, aunque el esfuerzo de sus compañeras también fue reconocido.
El Comisario Municipal aseguró que durante la Feria Tradicional habrá diversión para chicos y grandes, así como entradas y salidas de gremios, misas y una solemne procesión, sin faltar un amplio servicio de taxis para todos los visitantes que lo requieran.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.-
Daños materiales de consideración y al menos dos lesionados fue el saldo de una colisión entre dos motociclistas, en el kilómetro 5 del Periférico de la ciudad, específicamente a la altura de la antigua carretera Valladolid-Popolá, cuando uno de los guiadors, a falta de precaución, provocó el accidente.
De acuerdo a los datos obtenidos al respecto, ambos motociclistas circulaban en diferentes direcciones sobre el Periférico Noroeste de la ciudad a la altura de la carretera rumbo al poblado de Popolá.
Al llegar al citado kilómetro,
uno de los motociclistas presuntamente ocasionó el choque, que provocó que ambos salieran prácticamente disparados de sus vehículos de dos ruedas.
Dadas las condiciones en las que se dieron los hechos, fue necesario la presencia de paramédicos de la corporación policiaca estatal, quienes atendieron y valoraron a los dos motociclistas para posteriormente trasladarlos al hospital general de esta ciudad.
Las lesiones sufridas por los motociclistas fueron severas, pero se desconoce su estado de salud actual.
(Víctor Ku)
VALLADOLD, Yucatán.- En el marco de la toma de compromiso del Consejo Directivo 20232024 de la Coparmex Valladolid, sus integrantes reiteraron su compromiso de más inversión y un trabajo coordinado con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para que la economía continúe fluyendo en el municipio en beneficio de sus ciudadanos.
Una mujer al volante literalmente se voló la señal de alto de disco, cuando circulaba en el barrio de Santa Ana , por lo que ocasionó que el conductor de un vehículo compacto habilitado como taxi la colisionara en el costado derecho, a la altura de la portezuela trasera.
Tras reportarse el accidente, en cuestión de pocos minutos llegaron el lugar de los hechos, elementos de la Policía Municipal que tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de responsabi-
lidades entre ambos involucrados.
De acuerdo con el reporte oficial, la mujer que manejaba un vehículo compacto, debido a la falta de precaución, se pasó la señal de alto y acabó siendo impactado por un taxis del Sindicato Adalberto Aguilar Osorio
Los hechos se registraron sobre la calle 34 con 43 en el populoso barrio de Santa Ana, cuando en el taxista R.S.A se encontraba transitando a bordo de automóvil marca Hyundai, tipo Grand I10, y al llegar al cruzamiento con la calle
Unos 18 jóvenes originarios de esta ciudad, así como de las vecinas comunidades de Temozón, Hunukú y Uayma han sido invitados para participar en la Copa Franja de futbol, que se realizará en Puebla, del 18 al 24 de este mes.
De acuerdo con los familiares de los futbolistas, debido a la falta de apoyo por parte de alguna instancia de gobierno se verán obligados a viajar con recursos propios.
Mencionaron que es precisamente la falta de recursos económicos lo que les está complicando bastante la posibilidad de viajar, pero señalaron que confían en que la ciudadanía los apoye para conseguir el anhelo de poder jugar en tierras poblanas.
Tomando en cuenta lo anterior, los denominados Cañeros de Zacatepec filial Valladolid aprovechan este medio informativo para hacer una invitación a la población en general y a cualquier empresa que desee apoyarlos para reunir
lo necesario y sufragar los gastos de transportación y hospedaje de cinco noches y cuatro días para los 18 jóvenes futbolistas.
Al respecto, se informó que el próximo martes 4 de julio, los jugadores estarán presentes en las instalaciones del Mercado Municipal y del Centro Histórico para realizar labores de boteo.
También estarán vendiendo boletos para rifas, y haciendo diversas actividades para recaudar los fondos necesarios que les permita obtener los recursos económicos que requieren para cumplir el sueño de participar en esa competencia de invitación organizada a nivel nacional.
Personas que han decidido unirse a la causa instaron a apoyar al deporte de las patadas y ayudar a los jóvenes originarios de Valladolid y comunidades aledañas que van en busca de seguir posicionando al futbol del Oriente del Estado a otro nivel.
(Alfredo Osorio Aguilar)
43, se le atravesó un vehículo Ford Figo de color gris oscuro. Ante la inesperada maniobra de la mujer, quien conducía distraída, el taxista poco pudo hacer para evitar la colisión, a pesar de que dio un volantazo. Afortunadamente este hecho de tránsito únicamente dejó daños materiales de consideración en ambos vehículos, por lo que los involucrados luego de un diálogo entre ellos manifestaron su voluntad de llegar a un acuerdo sin la necesidad de que se vieran invo-
lucrados los agentes de la Policía Municipal y las aseguradoras.
Al llegar a buen término la negociación, ambos conductores firmaron de conformidad en el formato correspondiente y deslindaron de toda responsabilidad a la Dirección de Seguridad Pública.
El automóvil de la mujer fue el que resultó más afectado al sumirse la portezuela trasera derecha, incluso hasta presentó un hueco, mientras que el taxi sólo tuvo leves daños en la defensa.
(Víctor Ku)
El evento reunió a varias autoridades, entre ellas, Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, y José Medina, presidente Nacional de la Coparmex.
Previo a la toma de protesta, se felicitó al nuevo Consejo Directivo de la Delegación de Valladolid encabezado por Jesús Miranda Rosado, de quien se dijo realizará un buen papel, pues desde hace años se sabe del trabajo empresarial de su familia, la cual ha contribuido en la generación de la economía en la ciudad.
La nueva directiva quedó integrada por 26 empresarios vallisoletanos, entre ellos, Jesús Manuel Miranda Rosado, Aaron Gaspar Castro Mendoza, Antonio Godoy González, Arturo Escobedo Guerrero, Carlos Escalante Méndez, Claudia Becerra Benítez, David González Alcocer, David Francisco Rivero Arceo, David Manuel Vivas Novelo y Diego Alejandro Pech Moo. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEABO, Yucatán.- Con la participación de alumnos de los planteles escolares de Tekax, Oxkutzcab, Ticul, Akil, Muna, Pencuyut y de este municipio que realizaron una muestra de la grandeza cultural de México, se llevó a cabo la clausura del programa denominado De Frontera a Frontera, del ciclo escolar 2022-2023, de la Secretaría de Educación del Estado. El evento se efectuó en la explanada de Palacio Municipal, donde
los grupos de niños y jóvenes realizaron bailes típicos de Yucatán, Campeche, Guerrero, Baja California, San Luis Potosí, Chihuahua y Jalisco, entre otros Estados, ganándose muchos aplausos.
Los estudiantes mostraron una parte de la riqueza cultural de los distintos Estados de la República Mexicana, a través de las estampas folclóricas en las que lucieron sus coloridos vestuarios.
(Jaime Tun)
Dan muestran de la rica grandeza cultural del país
Garantía de mayor inversión
TAHMEK, Yucatán.- A sólo un mes del inicio de las festividades dedicadas a San Lorenzo Mártir y a la Virgen de la Asunción, los patronos del municipio, las autoridades eclesiásticas y los encargados de los gremios comenzaron con los preparativos para tener todo listo el 1 de agosto, fecha en la que se realizará una misa y procesión con estandartes por las calles del pueblo.
Por la cercanía de la fecha, las autoridades eclesiásticas realizaron su primera reunión con los encargados y socios de los gremios para poder definir los horarios de la misa, rosarios, recorridos de las procesiones y demás detalles que corresponden a la fiesta tradicional del lugar del abrazo fuerte
Por lo pronto, se informó que la bajada de San Lorenzo marcará el inicio de las festividades. Dicho evento se celebrará el martes 1 de agosto por la noche, en un horario aún por defi nir, y posteriormente se efectuará una procesión con todos los habitantes, a la cual se espera una asistencia masiva de habitantes.
Después, el viernes 11 de agosto se realizará la bajada de la imagen de la Virgen de la Asunción, que también es considerada patrona del municipio, para lo cual igualmente se están preparando gremios, corridas de toros, bailes populares, entre otros eventos.
Con respecto a los gremios,
SEYÉ, Yucatán.- Una buena respuesta de los habitantes, en su mayoría mujeres y jóvenes, se observó la mañana de ayer en la campaña de belleza que el Instituto Educativo del Estado de Yucatán (Iedey), en coordinación con las autoridades, llevaron a la comunidad para realizar diferentes servicios gratuitos a los pobladores.
La difusión de esta jornada se hizo desde hace varios días, con la finalidad de que más personas pudieran disfrutar de los beneficios y se programaran para acudir a los corredores del Palacio Municipal, donde las estudiantes se instalaron desde temprano para comenzar a atender a la gente. La campaña arrancó desde las 09:00 horas. Las estudiantes próximas a egresar realizaron servicios de uñas acrílicas, gelish, manicure, pedicure, spa y otros más. Las personas formaron filas y esperaron su
SEYÉ, Yucatán.- Aunque el mes de junio, considerado uno de los más calurosos, ya concluyó, varios habitantes todavía están preocupados por algunos enredos que se tienen entre los cables de suministro eléctrico o de telefonía con las ramas, pues temen que se presenten de nueva cuenta apagones que los dejen sin energía durante varias horas.
Semanas atrás las interrupciones en el servicio de electricidad fueron constantes, lo que ocasionó que los habitantes acudieran en repetidas ocasiones al Palacio Municipal y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para pedir la reconexión.
Lorenzo Puerto Casanova, uno de los encargados de la iglesia, precisó que los de San Lorenzo Mártir están programados en las siguientes fechas: el Gremio de Apicultores y de Amigos, el 1 y 2 de agosto; el de Campesinos, el 6 y 7; el de San Lorenzo, el 7 y 8; el de Artesanos, el 8 y 9; el de
Labradores, el 9 y 10; y el de la Unión de devotos y el de Nueva creación, el 10 y 11 de agosto. Con respecto a los gremios dedicados a la Virgen de la Asunción, anunciaron que serán 11 y 12 de agosto para el de Niños; el 12 y 13 para el de Adolescentes y Jóvenes; el 13 y 14 para el de Señoras; el 14 y 15
para el de Señoras y Señoritas; y el 15 y 16 de agosto para el de Jóvenes.
Puerto Casanova invitó a todos los habitantes a que participen en las festividades, en tanto que el exhorto de la iglesia fue que se preparen espiritualmente para las fechas venideras de celebración y convivencia.
(Enrique Chan)
Vecinos de la calle 24 entre 33 y 35 de la colonia San Sebastián reportaron que unas ramas de un árbol seco ya están a punto de enredarse con los cables de los postes, por lo que pidieron tanto a la Comuna como a la CFE que realicen los correspondientes trabajos de poda en la zona.
Cabe mencionar que la problemática también se da en otros rumbos, como en la colonia San Ana , donde los vecinos dijeron que cada vez que llueve y se presentan fuertes vientos se tienen interrupciones en la electricidad a causa de los cables que se enredan con las ramas. (Enrique Chan)
turno durante algunos minutos, pues la respuesta de la gente fue bastante positiva hasta poco después de las 14:00 horas, que fue cuando se atendió a la última persona.
Una de las vecinas de la localidad comentó: “Es muy bueno que se lleven a cabo este tipo de actividades gratuitas, pues es un gran apoyo para aquéllas que quieren arreglarse y darse una manita de
gato de vez en cuando, pero a veces no pueden sacar una cita o acudir a la estética por el cuidado de los hijos y los pendientes del hogar”, compartió la entrevistada.
A la campaña también asistieron algunas adolescentes y jóvenes que se interesaron por el trabajo de las estudiantes e inclusive preguntaron información sobre los cursos y tiempos de duración, así como
los trámites para inscribirse a los talleres ofertados por el Iedey.
Por su parte, los profesores que gestionaron la jornada en el municipio explicaron que se obtuvo una ganancia doble, pues las vecinas recibieron servicios gratuitos de buena calidad y las alumnas pudieron practicar y perfeccionar sus técnicas de belleza. (Enrique Chan)
PANABÁ, Yucatán.-En el marco de los festejos en honor a San Pedro Apóstol pidieron protección a todos los hombres dedicados al buceo, ante el inicio de la temporada de captura de la langosta
TIZIMÍN, Yucatán.- Por sus ejemplos de convicción e inspiración en la comunidad, Francisco Javier Esperón López y el maestro Luis Antonio Pérez Salazar recibieron el reconocimiento como Yucatecos Distinguidos, galardón que fue entregado por Liborio Vidal Aguilar Secretario de Educación del Estado de Yucatán.
En entrevista con Francisco Javier Esperón López, expresó su gratitud señalando que dicho galardón es el fruto del esfuerzo de trabajo conjunto en el impulso de personas emprendedoras de diferentes comunidades del Oriente.
“No pensé obtener este galar-
dón, simplemente lo que hago es mi trabajo y trato hacerlo lo mejor posible y si puedo dar un poco más lo realizo”, expresó el asesor ampliamente reconocido por los habitantes de esta parte del Estado por sus carisma, sencillez y sobre todo disposición a apoyar a todos los que cuentan con un negocio.
“El trabajo sobresaliente que se percibe lo realizo por voluntad, no es un trabajo que se hace por cumplir una lista de asistencia, por obtener palomitas o aplausos, lo realizo escuchando cuáles son realmente las necesidades de cada emprendedor, lo primero que hago al lle-
gar a un lugar es escuchar a la gente y usar la creatividad para ayudar a estas personas, para ampliarles las posibilidades para tener un negocio exitoso”. Otro ciudadano distinguido mediante este reconocimiento fue el maestro Luis Pérez Salazar, quien entregó toda una vida a la educación con 32 años de servicio en escuelas superiores de la localidad, y aún continúa compartiendo con las nuevas generaciones la historia de Tizimín y sus alrededores, El psicólogo señaló que se siente muy contento; explicó que después de dedicarse a la enseñan-
za continúa investigando y colaborando actualmente en el museo donde promueve la cultura.
El mentor reconoció al director del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), Franklin Diaz Quiñones, y su personal por su invaluable apoyo para obtener este importante reconocimiento que lo impulsa para seguir adelante contribuyendo a la inspiración de las nuevas generaciones
De la misma manera, recibieron otros yucatecos esta distinción que promueven el arte, la educación, tanto de esta cabecera municipal como en otras comisarías.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN; Yucatán. - En el primer cuadro de la ciudad hay varios espacios públicos en mal estado, como son banquetas, bardas y postes, que ponen en riesgo la integridad de peatones, y a pesar de que se han reportado en varias ocasiones simplemente no son tomados en cuenta por las autoridades.
Pese a que los sitios en mención se encuentran en el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas, las autoridades o dependencias correspondientes no hacen algo para dar solución a estos problemas, a pesar de que por más pequeños que parezcan representan un riesgo para las personas.
Entre los puntos mencionados se encuentra un poste de concreto sobre la calle 55 con 52, que tiene daños en la base mostrando
El párroco Valentín Uitzil Yam pidió por el bienestar de los hombres que se dedican a la pesca y buceo: “En estos días de julio inicia la temporada de pesca de buceo de nuestros hermanos de los puertos de Las Coloradas, Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo que llevan el sustento a sus casas; cuídalos y protégelos Señor, ayúdalos a ser siempre agradecidos con lo que tú les das y evita toda clase de rivalidades entre ellos”.
En la misa se pido también que haya compradores que paguen lo justo por el producto para que las familias tengan el sustento necesario: “También te pedimos para que salgan compradores de estos productos marinos y que sean generosos con el fruto del esfuerzo de nuestros hermanos que arriesgan sus vidas en el mar por sus familias”, expreso el sacerdote.
(Efraín Valencia)ya los alambres que lo sostienen y por el peso que soportan corren el riesgo de desplomarse; como éste existen muchos más en la ciudad que simplemente no son reparados, aunque sean reportados de manera oportuna.
Otro caso son las aceras ubicadas en las calles 52 entre 55 y 59 las cuales están en mal estado siendo un riesgo para niños y personas de la tercera edad.
Otro riesgo se presenta en la calle 54 con 53, donde una barda está a punto de derrumbarse, lo que representa un peligro para las amas de casa, trabajadores y estudiantes que todos los días tienen que circular sobre esta arteria. Este caso ya fue denunciado y el Ayuntamiento sólo colocó cintas amarrillas.
(Carlos Euan)millones de mexicanos en la pobreza extrema
Economía
Desarrollo e inversión de capital extranjero en la explotación de los recursos mineros y expansión de la industria textil y agrícola.
de los campesinos e indígenas carecían de tierra
Mientras estudiaba en el monasterio, su curiosidad lo llevó a enlistarse al Ejército para combatir contra la invasión de Estados Unidos. Se volvió un gran estratega y experto en ataques sorpresivos.
Su carrera militar inició cuando se unió a los liberales de Ayutla para combatir al dictador Antonio López de Santa Ana, quien se quería reelegir por décima primera ocasión y renunció a la presidencia.
Infrestructura
Se construyeron
19 mil km de vías férreas y líneas telegráficas Además del crecimiento de la industria.
Su talento para la guerra lo llevó a tomar el mando militar del Istmo de Tehuantepec y posteriormente participó como Coronel y Teniente General en la Guerra de Reforma, librando 12 batallas.
Fue electo diputado al Congreso de la Unión, cargo que dejó para combatir a las fuerzas conservadoras durante la presidencia de Benito Juárez, por lo que tuvo que dejar su curul.
Artes y educación
Creó la Universidad
Nacional y mandó edificar el Palacio de Bellas Artes, la cárcel de Lecumberri, la Clínica psiquiátrica La Castañeda, el Ángel de la Independencia.
Francia invadió a México y Díaz los combatió junto con el Ejército Republicano, como General de División, destacando en muchas batallas, entre ellas la de Puebla del 5 de Mayo de ese mismo año.
Se fundó la Escuela Naval Militar, se crearon compañías de navegación transatlántica y se acondicionaron varios puertos.
Protagonizó una brillante acción militar: tras sitiar Puebla, lideró un arriesgado asalto contra las tropas del emperador Maximiliano, a las que logró derrotar y le permitió recuperar la Ciudad de México.
Infografía a:
Tras la muerte de Juárez en 1872, fue vencido en elecciones por Lerdo de Tejada, y se opuso a su reelección, con el Plan de Tuxtepec, encabezando un alzamiento que derrocó al mandatario.
una nación a costa de u José de la Cruz Porfirio Dí Oaxaca. Su madre fue una m Oaxaca.Sumadrefueunam Día ind
cuando Porfirio el sexto de s Con fuertes dificultades e
l día 2 de julio se conmemora el 108 aniversario luctuoso uno de los personajes más polémicos y determinantes de la historia de México, por todas sus facetas en el destino del país, como defensor de la patria, héroe de la guerra contra los invasores franceses, y un calculador gobernante y dictador, siendo el eje causal de una revolución a escalas inimaginables, llevando en su legado el progreso económico de una joven nación a costa de una cruda injusticia social. rio Díaz Mori nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca. Su madre fue una mujer de origen mixteco llamada Petrona Mori y su padre, José Faustino Díaz, un criollo español que administraba minas y participó en la lucha de independencia junto a Vicente Guerrero. Murió rio el sexto de siete hijos, tenía tres años de edad. cultades económicas, su madre se convirtió en tejedora
Tras derrocar al presidente Lerdo, asumió la presidencia de la República tras elecciones generales. En 1880 fue sucedido por Manuel González Flores y asumió la gubernatura de Oaxaca.
Díaz presentó nuevamente su candidatura a la presidencia y fue elegido por votación popular. Tomó posesión del cargo y desde entonces ejerció el poder de manera ininterrumpida hasta 1911.
haciendas controlaban el 57% del territorio nacional ocasiones se reeligió Porfirio Díaz para perpetuarse en el poder
Impulsó una enmienda constitucional que estableció la reelección presidencial indefinida y perpetuarse en el poder, pues estaba convencido de que él era el único capaz de sacar a México del atraso y la pobreza.
Para acallar las críticas en su contra, persiguió a sus adversarios políticos y censuró a la prensa independiente. Convocó a los capitales extranjeros para modernizar la economía.
Estabilidad forsoza Para pacificar a la población aplicó mano dura para maniatar a grupos sociales y pueblos indígenas, como los yaquis y mayos en Sonora, y los mayas en Yucatán.
Díaz había decidido retirarse de la vida política, pero dos años después anunció una nueva candidatura presidencial.Debido a esto, Francisco Madero llamó a levantarse en armas.
Polarización de la riqueza Los inversores extranjeros se adueñaron de minas y tierras, extendiendo la pobreza y el analfabetismo.
de puntas de rebozo, al igual que sus hermanas, mientras él, co trabajar en distintos oficios como los de carpintero y zapatero.
A los 13 años Porfirio ingresó al seminario y durante tres años Porfi estudió física, matemáticas, lógica, gramática, retórica y latí
Poco tiempo después abandonó esas tareas para iniciarse en la v militar en 1846, cuando estalló la guerra entre México y Estado
Una carrera exitosa en el campo de batalla en favor de la nació mitió entrar a la política y luchar por el poder. Tomó el contr durante una época de gran agitación política, modernizó al país infraestructura, pero su Gobierno perpetuado por casi tres déca marcado por la corrupción, los abusos a los derechos humanos y ficiar a las clases privilegiadas a costa de una grave desiguald el tiempo y la nación no olvidan.
Reprimió las manifestaciones del descontento social, hasta que se produjo la Revolución de 1911, encabezada por Francisco I. Madero. Fue obligado a dimitir y a abandonar el país. manas, mientras él, comenzó a manas rpintero y zapatero rio Porfirio ica, latín reas vida ntre Estados Unidos. la en favor de la nación le perer. Tomó el control de México modernizó al y mejoró su do décadas estuvo por beneggq a grave desigualdad social que
Vivió en París con su segunda esposa, Carmen Romero Rubio y sus hijos Luz y Porfirio, fruto de su primer matrimonio con su sobrina Delfina Ortega Díaz. Murió añorando volver a México, el 2 de julio de 1915
La época quedó marcada por el fraude electoral, la represión y la corrupción. La distancia entre las clases sociales cada vez era mayor.
Confiscación: Se obligó a los indígenas a vender sus tierras, bajo una ley que brindaría esos terrenos a ricos y hacendados que las hicieran productivas y las explotaran.
LITORAL ORIENTE.- Tras no respetar los acuerdos tomados entre pescadores de no salir este sábado a la captura de langosta por falta de mercado, una embarcación fue quemada en el puerto de El Cuyo y tres personas fueron detenidas. Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer cuando pescadores fueron informados de que una embarcación había salido a capturar langosta.
Como dimos a conocer de manera oportuna en las páginas del POR ESTO! , la temporada de captura de langosta daba inicio ayer, sin embargo, los hombres de mar sostuvieron una reunión el pasado jueves entre directivos de cooperativas y los mismos pescadores en donde se planteó que no iba a ser redituable salir a la actividad, ya que aún no habían contactado con algún comprador seguro y que ofreciera buen precio por el kilo de producto.
Es decir, hasta ese mismo jueves no existía un mercado seguro para el que fuera despachado el producto que pudiera capturarse y a eso se le sumaba que tampoco había un precio establecido por kilo, pues como es del conoci-
miento de todos, el kilo se paga de acuerdo a las medidas de las colas de la langosta capturada.
Ante los puntos expuestos en dicha reunión, los pescadores del puerto de El Cuyo, acordaron que
nadie saldría a la captura ayer, a pesar de que era el día en el que iniciaba de manera oficial la pesquería del preciado crustáceo decápodo que año con año trae el sustento a muchas familias locales y foráneas,
LITORAL ORIENTE.- Ante el aplazamiento del inicio de la temporada de captura de la langosta en los puertos se vive una tensa calma, pues todos los que dependen de esta actividad esperaban ansiosamente que iniciara la temporada de buceo, sin embargo, a falta de compradores tuvo que ser prorrogada y tentativamente aunque no hay nada seguro para que inicie el martes.
Felipe Marrufo López, presidente del Frente Unido de Sociedades Pesqueras y Permisionarios del Oriente del Estado de Yucatán, informó que la temporada de buceo de la langosta tuvo que ser suspendida a falta de compradores.
A decir de los pescadores la pesca furtiva que ha prevalecido a lo largo del año afectó la temporada de la langosta que debió dar inicio este sábado pero fue pospuesta hasta el martes. La mañana de este sábado nuevamente se reunieron empresarios y representantes de las cooperativas para poder buscar mercado para la langosta que se capturará en esta temporada, pero hasta el cierre de la edición no había ninguna respuesta favorable.
A decir de los pescadores, esto puede ocasionar una drásti-
ca baja de hasta un 40 por ciento del precio de la langosta, por lo que no será redituable arriesgar la vida por un precio bajo.
Este problema ya se veía venir, pues desde que la pandemia golpeó fuertemente a todos los sectores, la pesquería no ha podido levantar cabeza
Vigilancia
Por otra parte, ante el aplazamiento de los días para salir al buceo se estará patrullando de manera permanente la zona del Litoral Oriente a fin de evitar
que pescadores de otros lugares vengan a saquear el producto, pues ellos tienen el mercado seguro, ya que durante todo el año han estado sacando el crustáceo y afectando a otras especies que también están en veda.
Hasta ahora, en los puertos se vive un clima tenso, pues ayer debió ser un día de fiesta en que al atardecer las esposas de los pescadores esperaran con ansias a sus maridos para saber cómo inició la captura, pero este año fue diferente a los demás, ya que la flota riberaña permaneció paralizada.
(Efraín Valencia)
acordando por unanimidad que las embarcaciones iniciarían la captura hasta el martes tras asegurar compradores y un buen precio.
A pesar de que se les advirtió que si alguno no respetaba el trato
se tomarían las medidas pertinentes, tres hombres no aguantaron y salieron a la pesca de langosta en la madrugada, sin embargo, los lideres del acuerdo fueron avisados y de manera rápida se movilizaron otras lanchas que salieron a su búsqueda hasta que los interceptaron en altamar para que regresaran la embarcación Marilín al muelle.
Las tres personas a bordo, identifi cadas como L. A. P. M, Mario L. C. C, y A. J. P. A., al ser trasladados a la orilla de la playa presuntamente se comportaron agresivos con los demás pescadores a pesar de que se les hizo ver que no habían respetado el acuerdo, saliéndose todo de control e iniciando un conato de bronca. El asunto tuvo que ser controlado por elementos de la Policía Estatal, que tuvieron que intervenir para rescatar a los sujetos para su traslado al Cuartel Morelos.
Cabe mencionar que durante el altercado y antes de la llegada de los elementos de seguridad, la gente enardecida prendió fuego a la lancha con todo y motor, por lo que gran parte de ella fue consumida por las llamas.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Se interrumpió por unas horas la energía eléctrica en el puerto de El Cuyo y les dieron una solución rápida a los habitantes ante su molestia.
El Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) zona Tizimín pidió a la comunidad 45 minutos para la reparación de estas líneas y para poder restablecer el servicio, aunque la gente estaba alterada desde la madrugada por la falta del servicio básico.
El miércoles nuevamente habrá una reunión a las 20:00 horas con el Comité del puerto de El Cuyo y
el Superintendente para dar seguimiento a las posibles soluciones.
Durante esta semana estarán trabajando para tener un diagnóstico del problema, además de que se llevará a cabo la poda de árboles para despejar las líneas que conducen la energía en el puerto.
Debido a las constantes fallas, la gente sigue enojada, bajo el clima que actualmente se está viviendo por el aplazamiento de la fecha de la pesca, por lo que se pidió comprensión y paciencia para que los trabajos se realicen eficazmente. (Efraín Valencia)
El poblado se ubica a 41 kilómetros de la cabecera municipal, en la zona Sur, tiene aproximadamente 400 habitantes, quienes se encuentran desesperados. (Luis E. Cauich)
SAN COSME. - Los habitantes de la comunidad San Cosme, al sur del municipio de Lázaro Cárdenas, denuncian la indolencia de la Comisión de Agua Potable (CAPA), ya que desde hace una semana no se restablece el servicio del presiado líquido en esta pequeña comunidad, y no se han enviado pipas para abastecer de agua a las familias que están sufriendo la escasez.
De acuerdo con los trabajadores de la dependencia estatal, la falta de suministro en esta comunidad se debe a que la bomba sumergible que provee a la población se dañó.
Sin embargo, no especificaron si
esto ocurrió debido a las lluvias con tormentas eléctricas que ocurrieron en la zona o a los constantes bajones de corriente que se experimentan en todo el municipio.
La comunidad de San Cosme , que cuenta con aproximadamente 400 habitantes, se ubica a 41 kilómetros de la cabecera municipal, en la zona Sur. Para llegar a la comunidad, primero se debe llegar a la alcaldía de Ignacio Zaragoza, ubicada en la Carretera Federal Cancún-Mérida, donde se toma el desvío hacia la población de San Francisco
A menos de 2 kilómetros de esta
comunidad se encuentra San Cosme, donde los habitantes afirman que llevan casi una semana sin tener agua potable en sus hogares. El desabasto comienza a preocupar a las familias, ya que, aunque se abastecen a través de un pozo artesanal, no es suficiente.
A través de su cuenta de Facebook, el habitante José Uitzil hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que les envíen agua potable mediante pipas, mientras que la Comisión de Agua Potable informa sobre la razón de la escasez y restablece el servicio, ya que el líquido es de
CANCÚN.- La primera ejecución de julio en el Estado de Quintana Roo no tardó en llegar, pues ocurrió durante la tarde de ayer, en la Delegación Alfredo V. Bonfil, luego que un hombre fuera asesinado a balazos cuando caminaba por la calle Carlos Salidas de Gortari, ya que su cuerpo quedó a la orilla de la vialidad en una brecha, donde fue encontrado por las autoridades; con éste son dos los homicidios dolosos ocurridos en menos de 24 horas en la Supermanzana 308.
Luego de haber escuchado varios disparos cerca de la calle mencionada, los vecinos procedieron a llamar al número de emergencias 911, reportando detonaciones por arma de fuego, mientras que los elementos de la Policía Municipal
estaban en camino, en otra llamada los alertaron que había una persona que al parecer se encontraba herida, por lo cual una unidad médica también fue requerida.
A su llegada, los cuerpos de emergencia confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, por lo cual la zona enseguida fue asegurada por los agentes
policiacos para evitar la contaminación de la escena; cabe señalar que en el lugar no había testigos que pudieran aportar mayores datos de los responsables, para iniciar algún operativo de búsqueda, los que habrían disparado en repetidas ocasiones contra el hombre, quien al parecer, de acuerdo a los datos preliminares, sería un mototaxista. Luego de confirmase el deceso, hasta la escena del crimen acudieron los Servicios Periciales para procesar la zona, ahí aseguraron como indicios varios casquillos percutidos que se encontraban en el suelo y posteriormente hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Emiliana Sánchez)
vital importancia para las actividades domésticas.
Manuel Hoil, de la asociación civil Nuevas Generaciones, explicó que los habitantes han solicitado a través de su asociación que se atienda a esta comunidad indígena y se cumpla con los compromisos de velar por los derechos humanos de los indígenas del Estado, brindándoles mejores servicios.
Carlos Dzul, representante de CAPA en el municipio dio a conocer a POR ESTO! que la falta de agua en la comunidad se debe a que la bomba sumergible que abastece a la población se ha dañado. Sin
embargo, no especificó si esto fue debido a las tormentas eléctricas de las lluvias que han caído en la zona o a los constantes bajones de energía por el deficiente servicio de la CFE en el municipio. Aunque afirmaron que están trabajando en la reposición de la bomba dañada, no explicaron por qué no se ha previsto la atención a las familias mediante el suministro de agua con pipas mientras se restablece el servicio normal. Esto ha causado el enojo de los pobladores, quienes reciben mensualmente los recibos de consumo de agua.
(Luis Enrique Cauich)Una persona fue ultimada a balazos, siendo el segundo en menos de 24 horas en Bonfil
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- De 2011 a la fecha los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Campeche y Carmen han sido señalados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por no recibir atención ni inversión para rehabilitación por parte de las autoridades competentes, y de carecer de custodios capacitados para garantizar una estancia digna de los reclusos; al respecto, el secretario general del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) Javier Herrera Valles, aseguró que la Secretaría de Gobierno está obligada a dar mantenimiento a los centros penitenciarios, como justificación al cuestionarle sobre cuántos custodios hay en cada penal y no poder dar una respuesta.
“Quien tiene la responsabilidad de asignar recursos al mantenimiento de los Centros Penitenciarios es la Secretaría de Gobierno a través de la encargada de cada reclusorio, en el caso del CESP, nosotros tenemos injerencia únicamente en capacitación del personal custodio”, dijo.
De acuerdo con una revisión realizada a través del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) que elaboró la CNDH, desde el año 2011 hasta el 2022, los reclusorios de Ciudad del Carmen y Campeche han sido señalados, en cada revisión de su funcionamiento, de no contar con espacios idóneos para un alojamiento digno de los reclusos.
La última emisión del Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria del 2022 reveló que en el Cereso de San Francisco Kobén no hay supervisión de cómo funciona el lugar por parte de la titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, Natasha María Bidault Mniszek; también destaca la deficiencia en la atención a las personas privadas de la libertad en condiciones de aislamiento, y la insuficiencia de programas para prevención y
atención de incidentes violentos.
Respecto a las principales carencias que detectó la CNDH en Carmen del año pasado, precisó que hay hacinamiento en el reclusorio, es decir, una gran cantidad de personas privadas de la libertad que comparten un mismo espacio.
En la revisión realizada a los 11 dictámenes elaborados por la CNDH de los últimos 11 años, los reclusorios de Campeche y
Carmen coinciden en que existen deficientes condiciones materiales y de higiene en las instalaciones, e insuficiente o inadecuada capacitación al personal de seguridad y custodia.
El titular del CESP, Javier Herrera Valles dijo que el año pasado capacitaron a 20 custodios adicionales que fueron distribuidos en ambos centros penitenciarios, al preguntarle cuántos
elementos hay en cada penal, respondió que es insuficiente el personal para garantizar la seguridad de los reclusos.
“Conocemos la calificación que hay, el año pasado dimos capacitación a 20 elementos, y estamos en pláticas para aterrizar recursos para capacitar a una cantidad de personal que no hemos determinado en cuanto a los modos de actuación al interior de
los ceresos”, expuso. Reconoció que hay quejas de familiares y de los reclusos que señalan al personal custodio de no garantizar los derechos humanos de los internos, y adelantó que será intervenida esa parte de la operatividad del personal, así como del área administrativa, por inconsistencias en los formatos elaborados por la administración.
(Roberto Espinoza)Mérida, Yucatán, domingo 2 de julio del 2023
Los Tigres, flamantes campeones del futbol mexicano rescatan de manera agónica el empate de 1-1 frente al conjunto poblano, en una festiva cancha del Volcán Página 46
La Selección Mexicana se mide a Qatar con la mente puesta sobre el liderato B
Regresa el mexicano Julio
Urías sin mucha fortuna al montículo de los Dodgers
Una streamer de México se agarra a golpes en la Velada número 3 del año
NUEVO LEÓN.- Nadie logró la ventaja en el Volcán, en el empate a un gol entre los Felinos y la Franja, en la fecha 1 del Apertura 2023.
Con gol de Brayan Angulo comenzó ganando la visita en el inicio del segundo tiempo, sin embargo a los 92 minutos de esa etapa Nicolás Ibáñez logró el empate para el local.
A pesar de que Tigres llevó la ventaja en cuanto a disparos cerca al área (7 fueron al arco y 14 afuera), no le alcanzó para llevarse la victoria en el Volcán. La figura del encuentro fue Nicolás Ibáñez. El delantero de Tigres convirtió un gol y pateó 4 veces al arco ante Puebla
Otro de los futbolistas clave en el Volcán fue Jesús Rodríguez. El arquero de Puebla tuvo un gran rendimiento frente a Tigres debido a que atajó cuatro disparos.
Con muchas faltas, se vivió un partido intenso y con bastantes interrupciones en la cancha. Hubo gran cantidad de amonestados: Gastón Silva, Nahuel Guzmán, Brayan Angulo, Martín Barragán, Gustavo Ferrareis y Luis Quiñones.
El entrenador de Tigres , Robert Dante Siboldi, dispuso en campo una formación 4-3-3 con Nahuel Guzmán en el arco; Diego Reyes, Guido Pizarro, Javier Aquino y Jesús Alberto Angulo en la línea defensiva; Rafael Carioca, Juan Pablo Vigón y Fernando Gorriarán en el medio; y Nicolás Ibáñez, Raymundo Fulgencio y Luis Quiñones en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Eduardo Arce se plantaron con una estrategia 4-4-2 con Jesús Rodríguez bajo los tres palos; Gustavo Ferra-
reis, Diego De Buen, Gastón Silva y Brayan Angulo en defensa; Pablo González, Federico Mancuello, Alberto Herrera y Kevin Velasco en la mitad de cancha; y Ángel Robles y Martín Barragán en la delantera.
Para la próxima fecha, los Felinos visitarán a FC Juárez. Por otro lado, la Franja recibirá a Santos
El local está en el sexto puesto con un punto, mientras que el visitante llegó a una unidad y se coloca en el quinto lugar en el torneo.
Agridulce debut del Tano
Ángel Zaldívar convirtió un penal en el arranque del segundo tiempo y el Atlético de San Luis rescató un empate de 1-1 con Monterrey
El naturalizado de origen argentino Rogelio Funes Mori puso al frente a los visitantes a los 40 minutos antes que Zaldívar decretara la igualdad desde los 11 pasos al 49’.
Con el resultado, los dos equipos sumaron su primer punto y se colocan en la quinta y sexta posición del campeonato a la espera de los demás resultados en la jornada.
Funes Mori puso al frente a los Rayados , dirigidos ahora por el argentino Fernando Ortiz, aprovechando un centro por derecha para conectar un remate de cabeza que entró pegado al poste derecho del portero Andrés Sánchez.
Zaldívar empató con un tiro de penal que entró por el poste derecho del portero Esteban Andrada, quien se venció al lado opuesto.
‘Por momentos jugamos bien, por momentos no me gustó, por momentos abusamos mucho del
pelotazo, por momentos sí jugamos, por momentos es el equipo que quiero. Es un proceso que no es fácil introducirles en la cabeza ciertas cosas que uno pretende, tuvimos posibilidades, ellos también, errores, accidentes. Es futbol”, mencionó.
“Lo que me gustó es que por momentos se pretende el juego ofensivo que quiero, quizá, los espacios que generamos con respecto a las posiciones tácticas que uno quiere, no sé si la palabra es que nos está costando, pero si esa incertidumbre en general de los jugadores les está faltando”, puntualizó.
(Agencias)
JALISCO.- El sueño rojinegro ha iniciado sin Julián Quiñones y con un importante triunfo sobre Cruz Azul en el estadio Jalisco Emotiva victoria (2-0) que tuvo como marco inicial la despedida de su ídolo, que jugará con el América
La ilusión de los Zorros se ha visto golpeada con la salida de Quiñones, pero La Fiel está acostumbrada a los duros golpes y a reiniciarse. Noventa minutos después, la alegría había regresado con sus primeros tres puntos sobre una raquítica Máquina. Eduardo Aguirre, aquel jugador que despreciaron los celestes, hace unas semanas, por una supuesta lesión, les anotó el primero con apenas cinco minutos de haber iniciado el encuentro.
Cruz Azul generó muy poco y los Zorros lucieron cómodos en todo momento. Sus refuerzos debutaron, pero poco y nada de la reconstrucción celeste. Aldo Rocha, al 72’, amplió la ventaja y puso cifras definitivas para conseguir su primer triunfo. Ricardo Ferretti y su Máquina tuvo algunas ausencias, pero em-
pezar con derrota siempre será mala noticia para un equipo de esa talla.
Buen viaje
La Pantera salió a la cancha del Jalisco por última vez con los colores del Atlas, y fue tanta la melancolía que hasta lloró, pues pronto arranca su nueva era como Águila Quiñones fue comprado y llega
como la bomba americanista, por eso, a pesar de estar en la convocatoria del Atlas, fue enviado a la banca. Posteriormente, el presidente ejecutivo, José Riestra López, se acercó y le dio un fuerte abrazo, ahí comenzaron las lágrimas del colombiano, que después recibió de manos de Aldo Rocha y Martín Nervo, un par de placas.
(El Universal)
En la última jornada de la fase de grupos dentro de la Copa Oro, la Selección Mexicana tiene nuevo rival cuando se enfrente a Qatar en Santa Clara, California, en Estados Unidos, en la búsqueda de asegurar el primer lugar dentro del Grupo B.
El Tri –dirigido por Jaime Jimmy Lozano en sustitución de Diego Cocca tras su despido- ya está clasificado a cuartos de final luego de sus pasadas victorias con un marcador de 4-0 sobre Honduras, luego de que Henry Martín y Santiago Giménez se reencontraran con el gol, además del 3-1 con el que le ganaron a Haití al mantener el invicto en el torneo luego de la eliminación en semifinales de la Nations League antes Estados Unidos.
México ha logrado anotar 7 goles y tiene uno en contra, por lo que llega con ventaja ante los quataríes, quienes fueron invitados por segunda vez luego de ser anfitriones de la Copa del Mundo en 2022. El cuadro de Medio Oriente llega con una derrota y un empate, lo que les complica su pase. Además de un triunfo contra México, necesitarían una combinación de resultados.
Si la Selección Nacional sigue su paso y clasifica en primero (al Tricolor le basta cualquier empate para asegurarlo) se enfrentaría al segundo equipo del Grupo C, posiblemente contra Martinica o El Salvador.
Una de las bajas para el entrenador es la de Jorge Sánchez, quien fue suspendido luego de ver una tarjeta amarilla contra Haití por segundo juego consecutivo, por lo que no podrá estar presente según el reglamento de la Concacaf. Se suma César Montes, quien anteriormente recibió un castigo de tres encuentros.
Última carta para Honduras y Haití hacia los cuartos
Honduras y Haití se jugarán este domingo la última carta en busca del pase a los cuartos de final de la Copa Oro. El equipo de Honduras llega a su tercer compromiso, en Charlotte, Carolina del Norte (EE.UU.), con tres bajas importantes: en defensa no contará con Luis Vega, que salió lesionado al minuto 24 en el partido del jueves contra Qatar, mientras que en el ataque ese mismo día perdió por una fractura en el antebrazo izquierdo a Alberth Elis, al anotar el gol del empate (1-1), y a Rubilio Castillo, expulsado tras el juego.
Elis, del Girondis de Burdeos (Francia), sufrió una “fractura oblicua del radio izquierdo a nivel de su tercio distal”, según un informe médico preliminar, y estaría retirado de las canchas de 4 a 8 semanas.
Sobre las ausencias de Vega, Elis y Castillo, el entrenador de Honduras, Diego Vázquez, dijo que buscará “tomar buenas decisiones”.
(Agencias)
AUSTRIA.- Max Verstappen acentuó su dominio avasallador en la Fórmula Uno al imponerse el sábado en el sprint del Gran Premio de Austria y amplió a 70 puntos la ventaja sobre Sergio Pérez, su compañero en el equipo Red Bull Fue la 5a victoria seguida de Verstappen si se incluyen los últimos cuatro Grandes Premios. El reinante bicampeón Verstappen embolsó ocho puntos en el sprint en el circuito de Spielberg, el cual también ganó el año pasado. El mexicano Pérez obtuvo siete unidades por segundo lugar.
Carlos Sainz Jr. con su Ferrari contabilizó seis puntos tras quedar tercero en el sprint de 24 vueltas. Lance Stroll, al volante de un Aston Martin, entró cuarto (cinco puntos) por delante de su compañero de Fernando Alonso (cuatro puntos). Nico Hulkenberg (Haas), Esteban Ocon (Alpine) y George Russell (Mercedes) fueron los otros que sumaron.
En una pista mojada, Pérez adelantó a Verstappen en la largada. “El inicio no fue el ideal”, dijo Verstappen. “Un mini trompo”.
Después que los monoplazas
de Verstappen y Pérez estuvieron muy cerca de chocar entre ambos, Pérez retrocedió al tercero, por detrás de Hulkenberg y Verstappen, quien recuperó la punta.
“Pudimos habernos hecho daño”, dijo Verstappen por la ra-
dio del equipo sobre el duelo con el mexicano Sergio Pérez. “Tenemos que charlar al respecto”.
Lo hicieron y limaron asperezas tras salir de sus monoplazas. Verstappen señaló que hablaron “como seres humanos” durante unos mi-
nutos y que no hay problemas”. “Estuvimos hablando y todo está bien”, dijo Verstappen. “No hay necesidad de hacer mucho drama”, sentenció el piloto neerlandés de cara a la carrera. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Después de más de un mes de su más reciente salida, Julio Urías volvió a jugar con los Dodgers de Los Ángeles. No obstante el pitcher mexicano tuvo una reaparición frustrante con un primer inning en el que los locales Royals de Kansas City le anotaron cinco carreras, algunas de ellas -inmerecidas-.
Una combinación de elevaditos que cayeron en tierra de nadie y descuidos defensivos de los Dodgers perjudicaron a Julio Urías en ese primer episodio. No obstante, el zurdo de Culiacán logró asentarse y no permitió más daño. Salió luego de tres entradas y 66 lanzamientos (43 strikes) con el marcador 5-3 en favor de los Royals Ponchó a dos y caminó a dos. Tal vez lo más importante es que el mexicano no recibió muchos batazos fuertes y que el tendón de la corva se sintió bien, de acuerdo con el manager Dave Roberts. La recuperación del problema muscular fue lenta y tuvo algunos contratiempos. Maikel García recibió a Urías con línea de hit por el jardín derecho, donde Mookie Betts no pudo cortar el batazo para un doble. Bobby Witt Jr. siguió con un elevado que cayó de hit pegado a la raya detrás de la primera base y de inmediato vino la primera carrera cuando el débil fly de Salvador Pérez picó afuera del diamante.
Supera Marineros a Rays
Jarred Kelenic bateó un sencillo para el desempate frente a Tyler Glasnow en la sexta entrada, el
dominicano Teoscar Hernández añadió un doble de dos carreras en una séptima de tres carreras y los Marineros de Seattle superaron por 8-3 a los Rays de Tampa Bay para poner fin a una racha de tres derrotas. George Kirby (7-7) permitió dos carreras y dos imparables con siete ponches en siete entradas. Los Marineros lo apoyaron con 13 hits y empataron la serie a uno.
Seattle se fue arriba por 2-0 con un sencillo remolcador de Mike Ford en la segunda y un jonrón de J.P. Crawford en la tercera. El cubano Yandy Díaz pegó un doble en la sexta y Luke Ray tuvo un vuelacerca. Hernández pegó otro doble en la baja frente a Glasnow (2-2) y anotó con el sencillo de Kelenic. Hernández volvió a batear un doble en la séptimo y el venezolano Eugenio Suárez agregó un elevado de sacrificio para el 6-2. Wander Franco recortó la diferencia en la octava. Crawford y el dominicano Julio Rodríguez pegaron sencillos remolcadores en la baja.
Por los Rays, los cubanos Yandy Díaz de 4-2 con una anotada, Randy Arozarena de 4-0. Los dominicanos Wander Franco de 3-1 con una remolcada, José Siri de 3-0. El colombiano Ramírez de 4-0. El panameño Bethancourt de 3-1 con una anotada.
Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de 5-3 con una anotada y una empujada, Teoscar Hernández de 5-2 con una anotada y dos remolcadas. El venezolano Eugenio Suárez de 2-0 con una impulsada. El panameño José Caballero de 2-1 con una anotada.
(AP)
salió tras tres entradas y 66 lanzamientos (43 strikes). (POR ESTO!)
ITALIA.- El delantero francés Marcus Thuram seguirá los pasos de su padre al mudarse a la Serie A.
Thuram firmó ayer un contrato de cinco años con el Inter de Milán, los finalistas de la Liga de Campeones, con lo que regresa al país de su nacimiento en el día que se abrió el mercado de pases de Italia.
“Solía seguir la Serie A de niño y pude ver a muchos campeones”, dijo Thuram. “Volver a la Serie A es como volver a casa”.
Thuram, de 25 años, llega como libre tras declinar renovar
INGLATERRA.- La polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, confirmó que llega en buenas condiciones a Wimbledon, pese a bajarse de las semifinales de Bad Hombug por un problema estomacal. “Estoy bien, aunque pasé una noche muy mala y apenas dormí. Tenía un dolor en el estómago, pero no estaba segura de si estaba bien o mal. Ayer, según pasó el día
me encontré mejor, así que imagino que estaré bien”, dijo la polaca ayer.
Swiatek, que viene de ganar en Roland Garros, afirmó que le ha venido bien la adaptación en Bad Hombug, su primer torneo sobre hierba de la campaña, y achacó la mala actuación del año pasado, cuando cayó en 3a ronda, a la excesiva presión que tuvo por ser No. 1.
“Creo que esta vez ha sido la
primera que me he podido centrar en entrenar y en aprender mucho, así que espero poder utilizar eso en mis partidos. Adaptarme a la hierba siempre iba a ser difícil, porque si lo haces bien en Roland Garros, tienes menos tiempo para preparar Wimbledon, pero creo que este año he podido hacer más que años anteriores”, sentenció. (EFE)
su contrato con el Borussia Mönchengladbach, donde militó las últimas cuatro temporadas.
El padre de Thuram, Lilian, se consagró campeón mundial con Francia 1998 y jugó como zaguero del Parma y la Juventus Thuram nació en Parma.
“La liga italiana ha cambiado mucho desde que padre jugó”, dijo Thuram. “Pero me ha dado muchos consejos como padre. Esencialmente que juegue con alegría y que disfrute cada momento porque mi sueño se ha hecho realidad”.
Thuram ingresó como suplente por Francia en la derrota ante Argentina en la final de la Copa del Mundo el año pasado.
Thuram jugó previamente en San Siro , donde debutó en la Liga de Campeones en un empate 2-2 ante el Inter en octubre de 2020. Thuram fue detenido al ingresar al estadio por un agente de seguridad y, por no llevar documentación consigo, tuvo que buscar en Google para poder demostrar su identidad.
El lanzador zurdo de SinaloaESTADOS UNIDOS.- La Selección de Guatemala empató sin goles ante su similar de Canadá y deja su boleto para la última fecha en la Copa Oro.
Los primeros minutos fueron para que ambas selecciones nacionales se conocieran en el campo, analizaran las estrategias propias y del rival para determinar cambios en sus esquemas.
Pasado el primero cuarto de juego, llegó la primera ocasión en la ofensiva, en un desborde por izquierda de José Ardon cuyo centro encontró a Nathaniel Méndez Laing quien sacó un fuerte riflazo que con apuros logró atajar el portero canadiense al minuto 19.
José Ardon tuvo la jugada más clara de la primera parte, en un tiro de esquina que llegó en sole-
dad a cabecear en el corazón del área, pero su remate salió muy desviado en el minuto 33.
Antes del descanso en la táctica fija, Aaron Herrera desde un tiro libre en los linderos del área le sacó pintura al vértice de la portería canadiense al minuto 38.
Apenas dos minutos tenía el complemento y la Bicolor buscó sorprender en el contragolpe, don-
ESTADOS UNIDOS.- El volante Matthias Phaeton de Guadalupe brilló con un doblete en la goleada que su equipo propinó a Cuba, en la fecha 2 del grupo D de la Copa Oro 2023. El gol del partido para el local lo anotó Aricheell Hernández (62’ de penal). Mientras que los goles de visitante los hicieron Matthias Phaeton (13’ y 43’), Ange Plumain (41’) y Anthony Baron (50’).
En el minuto 12 de la primera etapa, Matthias Phaeton levantó el ánimo de Guadalupe y se llevó todos los aplausos. El volante apareció para romper la red tras una asistencia de Steve Solvet y clavó la pelota en el ángulo derecho de Raiko Arozarena González.
Nathanael Saintini tuvo la oportunidad de aumentar la diferencia,
pero el palo le negó el grito de gol a los 80 minutos de la segunda etapa.
La figura del partido fue Matthias Phaeton. El volante de Guadalupe metió 2 goles, efectuó 22 pases correctos y buscó el arco contrario con 2 disparos. Ange Plumain fue otro de los jugadores destacados. El delantero de Guadalupe mostró su mejor nivel al marcar 1 gol, rematar 2 veces al arco contrario y acertar 15 pases correctos.
Fue un duelo con juego trabado, marcada por las interrupciones y las faltas. Hubo varios amonestados: Carlos Vázquez, Meddy Lina, Mickaël Alphonse y Eduardo Hernández. Fue expulsado por roja directa, Aldair Ruíz en el minuto 87 del segundo tiempo.
El estratega de Cuba, Pablo
Sánchez, paró al once inicial con una formación 4-5-1 con Raiko Arozarena en el arco; Yunior Pérez, Modesto Méndez, Carlos Vázquez y Jorge Corrales en la línea defensiva; Yasnier Matos, Yosel Piedra, Aricheell Hernández, Willian Pozo y Maykel Reyes en el medio; y Luis Paradela en el ataque.
Por su parte, los elegidos por Jocelyn Angloma salieron al campo de juego con un esquema 4-5-1 con Davy Rouyard bajo los tres palos; Mickaël Alphonse, Meddy Lina, Cédric Avinel y Anthony Baron en defensa; Steve Solvet, Andreaw Gravillon, Jordan Tell, Jordan Leborgne y Matthias Phaeton en la mitad de cancha; y Thierry Ambrose en la delantera. (Agencias)
de Carlos Mejia no pudo llegar a cerrar un centro de Darwin Lom.
Luis Fernando Tena empezó a mover sus piezas, Jesús Chucho López y Esteban García, por Carlos Mejía y Nathaniel Méndez Laing al minuto 65.
Hagen empezó a figurar con dos intervenciones puntuales, primero achicando un remate de Fraser al minuto 74 y luego controlando un
remate de Shaffelburg al minuto 78. Tena se la jugó cambiando su media cancha con el ingreso de Jorge Aparicio y Renato Sequen por Rodrigo Saravia y Óscar Castellanos al minuto 80 y previamente habia ingresado Pedro Altan por Alejandro Galindo (76’). Aún con los cinco minutos de reposición, no fue posible que llegara el gol. (Agencias)
La azul y blanco sumó 4 puntos y se ubica segundo del Grupo D por detrás de los Gwada Boys, que tienen las mismas unidades, pero mejor diferencia de goles. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- El nadador de aguas abiertas yucatecas: Carlos Franco Cantón, ya tiene fecha para hacer la hazaña de nadar la Antártica, pero antes de ello, cruzará el estrecho de Gibraltar.
En su visita al periódico POR ESTO! el ganador del Premio Estatal del Deporte 2021 comentó que mañana viaja a Europa para cruzar, a brazadas, tierras ibéricas hasta a, en las conocidas Columnas de Hércules
“Estaré en Tarifa, en España en espera de la luz verde para hacer el cruce, la ventaja de posibilidad va del 4 al 18 de julio, pero no es sólo llegar y cruzar, hay que esperar el mejor momento para hacerlo”, señaló en exclusiva Franco Cantón.
El tritón es poseedor de la Triple Corona de aguas abiertas, el único del sureste mexicano que lo ha conseguido, y uno de los pocos en el mundo; consiste en cruzar el Canal de la Mancha, los 33.7 kilómetros entre Francia e Inglaterra; el Canal de Catalina, con 32.5 entre la costa de California y la isla de Catalina en Estados Unidos; por último, el Manhattan Island Marathon Swim, en el cual hay que circunnavegar durante 48.5.
“Es una distancia de 16 kilómetros, entre cinco y cinco horas y media de nado, pero es en aguas frías, ya que esperamos que tenga una temperatura entre los 16 y los 18 grados centígrados, además es la salida del Mediterráneo, así que hay que tener mucho cuidado con las embarcaciones que transitan en la zona”.
Comentó que el sueño de la Antártica sigue en pie y para ello se ha preparado, confirmó que ya tie-
ne fecha para hacerlo, pero aunque no quiso dar a conocer cuál será la fecha exacta, lo dirá en su regreso de esta prueba, supimos que podría a más tardar en tres años.
“Este nado será con causa, ya
MÉRIDA, Yucatán.- La Selección Mexicana de beisbol, donde cuatro jugadores de los Leones de Yucatán fueron pieza fundamental, se colgó -sin jugar- la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador.
Una tremenda tormenta ensombreció la capital salvadoreña a la hora del encuentro de la gran final entre el Tri y el conjunto de Cuba, una lluvia que a pesar del pasar del tiempo, no disipó y eso causó que las condiciones del terreno impidieran jugar el duelo.
Con esto en mente y con la imposibilidad de que se dispute el partido hoy debido a los compromisos de vuelo de las novenas, el comité organizador le dio la medalla de oro a México, luego de ganar cinco de sus seis duelos, y de haberles pegado a los isleños en el rol regular.
Esta es la primera ocasión que nuestro país se convierte en monarca de este tipo de eventos, aunque fue sin jugar el duelo defi nitorio en un torneo plagado de
MÉRIDA, Yucatán.- Con grandes demostraciones de los binomios jinetes-caballo, concluyeron las actividades de la Copa de Verano de salto de caballo, el cual se verificó en la pista de la playa Hípica Silveira, en el kilómetro 14 de la carretera Progreso-Uaymitun.
En la prueba de 60-70 centímetros, el monarca fue Santiago Hernández arriba del caballo Nahaal, que hicieron una marca de 54.92 segundos; en el segundo sitio quedó Alexa Monforte y Ramsés, al terminar su recorrido con 55.64; en tercero acabó Genoveva Díaz con Drupa (55.77).
En los 80 centímetros, la pareja de Alexa Monforte y Ramsés tomó venganza al subirse a lo más alto del pódium, el primero de sus dos recorridos lo hizo en un crono de 29.13 segundos y el segundo con 22.01.
problemas con las malas condiciones de la sede.
Comenzaron con victoria de 4x0 sobre Cuba, luego 4x0 a El Salvador y 7x0 a Nicaragua; su único descalabro fue 6x2 ante República Dominicana, pero luego le ganaron 5x4 a Puerto Rico y 11x1 contra Venezuela. Los melenudos estuvieron presentes en este campeonato con el jardinero Norberto Obeso, quien fue titular en la mayoría de los partidos; además del relevista Alexander Tovalín, que tuvo buenas labores; el abridor Yoanner Negrín, quien se adjudicó el único descalabro y Francisco Haro (no tuvo acción).
Por otro lado, el equipo mexicano de cinco aros de gimnasia rítmica, donde participan las yucatecas Dalia Alcocer, Adirem Tejeda y Julia Gutiérrez, además de sus compañeras Ana Flores y Kimberly Salazar, tuvo un excelente arranque al calificar a la final en el primer lugar con 29.950 puntos.
(Marco Sánchez Solís)que la intención es recaudar víveres para ayudar a la asociación Alas al Vuelo, estos serán entregados a personas marginadas del municipio de Dzunancán”. Será la primera vez que haga
un recorrido acompañado, ya que en el cruce estará con tres nadadores mexicanos, lo que complicará un poco las cosas, ya que deben de coordinarse en ritmo.
(Marco Sánchez Solís)Por su lado, Azul Tarín sobre Wapo terminaron segundos con 31.46 segundos y 23.20; en la tercera plaza se colocó Rocío González con Mazapán al terminar con 33.20 y 23.63.
Nicoleta Contel junto con Luna ocuparon la plaza de honor en los 95 centímetros, al terminar su primer recorrido con tiempo de 57.43 minutos y hacer un estupendo segundo de 32.09.
Fue custodiado por Nicolás Vergara con Saltillo de la Nutria, quienes concluyeron en el segundo puesto con 62.52 segundos y 30.76; Gala Juárez con Carone fueron terceros con 59.79 y 30.80. (Marco Sánchez Solís)
Hoy, el cuadro melenudo evitará ser barrido en el Nelson
MÉRIDA, Yucatán- Los Leones de Yucatán perdieron la doble cartelera ante el peor equipo de toda la liga: los Piratas de Campeche, en el Clásico Peninsular disputado en el Estadio Nelson Barrera de la Ciudad de las Murallas
En el primer encuentro de la serie, los filibusteros remontaron una desventaja tempranera para imponerse 6x3 a los melenudos, con un rally de cinco rayitas en la 4a entrada.
Grand slam de Eric Meza y una
producida por Yosmany Guerra con sencillo, fueron los que terminaron dándole la vuelta a la pizarra para encaminarlos hacia la primera victoria del día de ayer. En el segundo partido, a pesar del grand slam de José Cafecito Martínez que le dio la vuelta al tanteador a favor de los boxitos, se empató la pizarra en la séptima y se tuvieron que ir a los extrainnigs. En la décima dejaron tendidos a los felinos (8x7).
(Marco
Sánchez Solís)PRUEBA FIFA LA LEY WENGER; UNA REGLA QUE ATENTA CONTRA INJUSTICIAS DEL VAR
Arsene Wenger desde que dejó el banquillo del Arsenal siempre ha querido dejar su opinión para mejorar el futbol. Ya propuso el Mundial bienal y siempre ha sido muy crítico con los fueras de juego milimétricos que señala el VAR. La FIFA le ha escuchado y ha recogido el guante al entrenador francés.
La FIFA y la IFAB (International Board), organismo que redacta las reglas del fútbol, han decido probar una nueva metodología sobre el fuera de juego para evitar ver cómo se señalan por el videoarbitraje algunos fuera de juego casi milimétricos. Este nuevo concepto, denominado por muchos Ley Wenger se comenzará a probar en las categorías juveniles de Suecia (Sub21 masculina y Sub19 femenina). La FIFA quiere que solamente se señale fuera de juego cuando se tenga todo el cuerpo adelantado y así evitar esos offside milimétricos con partes del cuerpo inapreciables.
(Agencias)
La creadora de contenido mexicana pierde en su 1er combate ante la española Marina Rivera en casa del Atlético de Madrid, pero tiene su revancha con Mayichi, a quien casi deja en la lona
La creadora de contenido mexicana Samantha Rivers, mejor conocida como Rivers, cayó en su combate en la Velada del Año III ante la española Marina Rivera, quien es conocida como La Rivers, en el Metropolitano, casa del Atlético de Madrid
Luego de tres asaltos, la youtuber española venció a la Rivers por decisión divida de 2-1, por lo que los usuarios en redes sociales se quejaron debido al resultado, ya que consideraron que la pelea fue más cerrada.
LA ACTRIZ EXPÓSITO PARALIZA TODO EL HARP HELÚ CON SU BELLA PRESENCIA
Ester Expósito, visitó recientemente la Ciudad de México junto con el actor y músico mexicano, Juan Daniel García Treviño. Durante su estancia en la capital mexicana, decidieron disfrutar de uno de los deportes más populares en el país: el beisbol. Expósito y García Treviño asistieron al estadio Alfredo Harp Helú, ubicado en la Ciudad de México, para apoyar a los Diablos Rojos , emblemático equipo de la Liga Mexicana de Beisbol. Ambos actores compartieron su visita en redes sociales.
(Agencias)
Incluso, algunos acusaron de robo la decisión de los jueces, ya que consideraron que la streamer mexicana fue la clara ganadora debido a los golpes de poder que conectó, sobre todo en los últimos dos rounds de la pelea.
El hashtag robo se hizo popular debido al resultado de lo que
fue uno de los mejores combates de este espectáculo que fue creado por el creador de contenido español, Ibai, quien llevó a cabo este evento de manera masiva y superó el record de viewers en Twitch que tenía con la Velada del Año II, ya que llegó a 3 millones 400 mil viewers.
Pese al resultado adverso, Sammy Rivera aplaudió a Marina y le alzó el brazo en el centro del cuadrilátero a la española. Además que el estadio Cívita Metropolitano se volvió loco, así como el mismo Ibai, quien
no pudo creer la calidad de la pelea que se vivió.
Al final del combate, La Rivers retó a la mexicana Ari GamePlays para que sea su rival en La Velada del Año IV; sin embargo, la regiomontana, quien fue una de las presentadoras del show, no respondió al reto.
Este evento, además, reunió a algunos de los mejores intérpretes de habla hispana, ya que contaron con las presentaciones de Ozuna, Quevedo, Feid, María Becerra, Estopa y Rosario Flores.
Luego del primer combate de Rivers, la streamer mexicana fue la Elegida y salió en la penúltima pelea de La Velada del Año III, donde se enfrentó a Mayichi y, finalmente, obtuvo su victoria, esto luego que se impuso por decisión unánime.
(Agencias)
Cesc Fábregas, excentrocampista del Barcelona y Arsenal, anunció su retiro como futbolista a los 36 años de edad, casi dos décadas después de debutar con los Gunners a los 16.
El jugador español, campeón mundial en 2010, reveló sus planes en Twitter, casi un año después de haber firmado un contrato por dos temporadas con el Como de la segunda división de Italia.
“Con gran tristeza ha llegado el momento de colgar las botas”, escribió Fábregas.
Tras llegar al Arsenal proveniente de la academia del Barcelona, se convirtió en el jugador más joven en la historia del club de Londres cuando debutó en un partido de la Copa de la Liga en octubre de 2003, con 16 años y 177 días.
Acabó siendo el capitán de Arsenal, pero regresó al Barcelona en 2011, un año después de consagrarse campeón del mundo con la Roja ibérica en Sudáfrica.
También formó parte de la Selección Nacional que conquistó la Eurocopa en ediciones consecutivas en 2008 y 2012. Ganó el título de LaLiga con el Barcelona en 2012-13, pero volvió a la Liga Premier un año después con Chelsea, donde ganó el título de liga en 2015 y 2017.
Se marchó al Mónaco en 2019, disputando 68 partidos antes del pase al Como el pasado verano. Confirmó que empezará a entrenar en las inferiores de Como (AP)
El piloto neerlandés Dilano van’t Hoff, de 18 años, falleció ayer en el circuito de Spa, en Bélgica, durante una carrera del campeonato de Europa de fórmula regional, anunció la organización en un comunicado.
El accidente se produjo en la última vuelta de la carrera por una colisión en cadena en la recta de Combes, mientras llovía con fuerza.
Esta carrera estaba era un preámbulo de las 24 Horas de Spa.
Según el diario belga La Derniere Heure/Les Sports, el monoplaza de Van’t Hoff sufrió un impacto a
más de 200 km/h y quedó atravesado en la pista. Un piloto que le seguía no pudo evitarlo y le golpeó.
Van’t Hoff había sido campeón de España de F4 en 2020. Competía con el equipo MP Motorsport.
Las circunstancias del accidente recuerdan a las que rodea-
ron el fallecimiento del francés Anthoine Hubert, hace cuatro años en F2, en el mismo circuito. Las reacciones a la muerte del joven automovilista neerlandés no se hicieron esperar: “Me rompe el corazón. Creo que el Eau Rouge de Spa debe ser examinado porque hemos perdido dos pilotos allí en cuatro o cinco años”, declaró el piloto canadiense de Fórmula 1, Lance Stroll. “Es realmente peligroso. Lo decimos cada año y no es justo. Eso tiene que cambiar”, insistió el hombre de Aston Martin (AFP)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Misa de los yucatecos del 10 al 18 de julio, visitando Vallarta, Ixtapa, Guadalajara. Cel. 9994-08-51-60.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, domingo 2 de julio del 2023
La cantautora Ximena Sariñana lleva a cabo diversos conciertos en el Lunario del Auditorio Nacional en la CDMX para celebrar su primer album Mediocre que surgió en 2008
Se adueña del Top México en Spotify Natanael Cano
Se convierte Shakira en en un fenómeno viral gracias a Copa Vacía
Reúne Karol G a más de 15 mil personas en Nueva York Página 55
Ximena Sariñana celebró los 15 años del lanzamiento de su primer álbum Mediocre con un concierto íntimo en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México.
El broche de oro lo puso la invitada especial al escenario, Mon Laferte, quien subió a la tarima para cantar a dúo con Ximena la melodía Un Error, además, la chilena dedicó unas palabras hacia Sariñana diciendo que su disco fue de lo primero que escuchó al llegar a México y le guarda un gran cariño.
“Se lo dije en la tarde a Ximena, pero yo llegué a México en 2007, y justo el disco Mediocre salió en 2008, un año después. Yo escuchaba el disco todo el tiempo, todo el día, y veía a Ximena como la diosa que es, inalcanzable. No puedo creer, hoy, 15 años después cantando con ella en este escenario. Gracias, no sabes cómo te admiro, te admiro mucho, eres una inspiración”, expresó la intérprete chilena.
Cabe destacar que Sariñana es una de las cantautoras mexicanas más reconocidas desde inicios del milenio, ya fuera por su música o por sus actuaciones en películas y programas de televisión, y este año está de manteles largos.
Luego de este momentazo con Ximena Sariñana y Mon Laferte, el concierto siguió con Gris, y después, el piano agarró protagonismo con Pocas palabras. Este par de canciones anunciaban que estaba por terminar la escucha en vivo de Mediocre, pero todavía faltaba un verdadero rolón para darle carpetazo a esta parte del show.
Con el cover de Monitor cerró la primera parte del concierto dedicada exclusivamente a Mediocre. Y sí, como podrán imaginarlo, esta rola puso a corear a todo el Lunario del
Auditorio Nacional, pues todos los presentes la conocían y quienes al escuchar el coro a la gran mayoría los llevó a esa época de juventud.
Hace 15 años, en 2008 lanzó su primer álbum musical, en donde a través de 12 temas se presentó ante el público mexicano con los que hizo historia, ella es una habitual participante de carteles como el festival iboroamericano de cultura musical Vive Latino o el festival Pulso GNP, desde que lanzó el álbum Mediocre.
De esta manera este fin de semana Sariñana presentó dos de cuatro conciertos que ofrecerá en Auditorio Nacional, buscando sean presentaciones más íntimas para poder estar cerca de la gente en cada show y a su vez se entonen sus canciones.
(Agencias)
Luego de que se estrenara el nuevo disco de Natanael Cano titulado Nata Montana, uno de los álbumes más esperados por los fans del regional mexicano, con un lanzamiento un poco opacado por una serie de errores en las plataformas digitales más populares del mercado, como Amazon Music, pues el disco aparecía como Nata Montaña y en Spotify no se publicaron las versiones finales de las canciones, incluso hubo una canción censurada.
Sin embargo, esta serie de errores no opacaron por completo el éxito de Nata Montana, pues el nuevo disco de Natanael Cano se adueñó casi por completo del Top 50 de las canciones más escuchadas de México en Spotify.
Todas las canciones de aparecen en el Top 50 de Spotify, incluso Mi bello Ángel, lidera el ranking.
En su nuevo disco Nata Montana, el cantante de corridos tumbados colabora con grandes artistas, entre ellos algunos de los más
Wendy Guevara se ha convertido en una de las favoritas de La casa de los famosos México, ya que su manera de ser derivó a que el público, así como algunas celebridades, expresen su apoyo hacia ella.
Tal fue el caso de Gloria Trevi, quien, en pleno concierto, dedicó unas palabras a la integrante de Las perdidas.
Cabe recordar que Guevara reveló que La Trevi es su cantante favorita, puesto que su música, así como su forma de ser, le ayudaron a poder ser libre y convertirse en una mujer trans.
Parece ser que la las palabras de Wendy llegaron a los oídos de Gloria, por lo que le envió un mensaje, en medio de su concierto en León, Guanajuato; ciudad natal de la influencer.
Tras escuchar al público ovacionar a La Perdida, Trevi dijo: “Yo estoy muy agradecida por el amor que ella, públicamente, me demuestra. Ella da la cara por mí, yo doy la cara por ella”.
Y concluyó: “Estoy agradecida, con ella, porque representa, no nada más a la comunidad, sino a un sector social y representa amor, igualdad, transparencia, diversidad”.
Pese a que el público le dio a conocer a la artista que la creadora de contenido está dentro del reality de Televisa Univisión, usuarios destacaron que seguro verá este clip y perderá el control.
conocidos del género regional mexicano como Gabito Ballesteros, Tito Torbellino JR, Hernán Trejo, Amilkar, Peso Pluma, Luis R Conriquez, Junior H, Chino Pacas, Dan Sánchez.
Cabe mencionar que por redes sociales circula con fuerza el tema que fue censurado de acuerdo con el análisis de varios internautas indican que se trata de Cuerno Azulado, el cual conversa abiertamente sobre una alianza entre el narcotráfico y algún tipo de Gobierno, que se puede interpretar como un Gobierno local o considerando así a sus propios jefes.
El tema también es interpretado por Gabito Ballesteros, y hace menciones de personas como un tal Joaquín o las siglas JGL son para muchos una clara referencia a Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo Guzmán, quien fuera jefe del Cártel de Sinaloa, por esto, se cree que la canción se prohibió.
(Redacción POR ESTO!)
(Agencias)
Desde el momento que se anunció el estreno del video musical Copa Vacía de Shakira con la participación de Manuel Turizo ha acumulado más de 10 millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose en la tendencia número uno de la plataforma.
Las búsquedas en Google también reflejaron el gran tráfico generado por los usuarios interesados en obtener más información. Países como Cuba, España, Colombia, Paraguay, Venezuela, Costa Rica y Bolivia encabezan las búsquedas en el navegador relacionadas con Shakira, Manuel Turizo y Copa Vacía
Además de la letra de la canción, los fans también buscaron el significado del video y los posibles mensajes ocultos en él.
En particular, los usuarios han indagado sobre por qué Shakira aparece como una sirena en el video, la razón de la presencia de una rata en el mismo, y el significado de la red que es extraída del mar en una escena del video. Estas interrogantes despertaron la curiosidad de los espectadores, quienes buscaron respuestas en línea.
Con motivo de la publicación,
Shakira habilitó un “Broadcasting channel” a través del cual ha agradecido por la recepción de la canción y hasta la manera en que han
La Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) de México, una de las más importantes del país, inicia su Temporada de Verano 2023 para celebrar 45 años de historia y llega a esta fecha en su mejor momento, aseguró en entrevista el director Carlos Miguel Prieto, quien cumple 17 años manejando la batuta de esta agrupación.
“Creo que vamos a tener una excelente aceptación y creo que la orquesta está en un excelente momento musical y administrativo”, estableció el director musical tras un ensayo en el que ultimaron detalles para el primer concierto de la temporada que tuvo lugar ayer en la Sala Nezahualcóyotl de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En el primer concierto, la orquesta y el director estuvieron acompañados para interpretar Don Quijote, de Richard Strauss, del violonchelista vasco Asier Polo. Para este domingo se incluyen melodías como Kauyumari, de Gabriela Ortiz; Los pinos de Roma, de Ottorino Respighi; y Bolero, de Maurice Ravel.
Este programa forma parte de la temporada -que dura del 1 de julio al 27 de agosto- en la que habrá otros siete y una gala de clausura. En este tiempo la orquesta interpretará junto a múltiples solistas obras clásicas, informó Prieto.
(EFE)
comprendido el significado tanto de la letra como del video musical. Asimismo, seguidores no han dudado en señalar que ambos ar-
tistas preparan un nuevo reto que se convertirá en el próximo trend de TikTok, asimismo los fanáticos de Shakira han encontrado rela-
ción de las letras con su situación con Piqué. Algunos aseguran que “estás más frío que el mes de enero, pido calor y no das más que hielo”. En el coro también la barranquillera lanza un importante apunte y es que “Quedo con ganas de más y queriendo beber de una copa vacía”.
Al respecto, la colombiana ya aclaró las dudas y dio la razón a su público, ya que confirmó que este tema está basado en una historia real y contó que eligió a una sirena porque tiene un significado simbólico en su vida, puesto que esta figura se sacrifica por amor, pero termina en un basurero rodeado de ratas, para después regresar a su hábitat.
Por otro lado, en Spotify, las canciones de Shakira han obtenido las siguientes reproducciones:
TQG: 566.637 millones de reproducciones; Shakira: Bzrp Music Sessios Vol.53: 689.957 millones de reproducciones; Acrostico: 102.615 millones de reproducciones; Hips Don’t Lie (Feat. Wyclef Jean): 1.297.520 millones de reproducciones; Monotonia: 366.429 millones de reproducciones. (Agencias)
El nuevo programa El Príncipe del Barrio protagonizado por Ariel Miramontes Albertano y Violeta Isfel como La Polly, se estrenará hoy a las 19:30 horas por el canal de la Las Estrellas de Televisa.
Este programa está bajo la producción de Rosa María Noguero, y además también participan Ceci Galliano, Juan Soler, Alma Cero, José Luis Guarneros, Luis Fernando Peña, y Eduardo Espinoza.
La historia se trata de que A lbertano va a buscar a un amigo a un pueblo llamado Lomas de
Chacaltepec, y se ve obligado a quedar en ese peculiar lugar, ya que le llegó el amor a primera vista por La Polly (Violeta Isfel), quien también se enamora de este galán de barrio. Por lo que se comienza a desatar varias historias entre los habitantes de este pueblo que quieren buscar el amor, la fama y el dinero sin mucho esfuerzo, pero eso sí con una actitud sin igual. Esta primera temporada consta de 14 capítulos y contará con participaciones especiales.
(Agencias)
Luego de que la conductora de televisión Andrea Legarreta despidiera a Talina Fernández compartiendo una foto con el elenco original de Hoy y borrara a Alfredo Adame, el actor le respondió, haciendo lo mismo que su excompañera y, además, volviendo a llamarla perra
El día en que murió Talina Fernández, Andrea compartió la foto junto a la Dama del Buen Decir y se volvió viral por la forma tan evidente con la que eliminó a Alfredo de la imagen.
Pese a que Adame no dio declaraciones en contra de Legarreta en su momento, en Instagram le respondió, publicando la misma foto, pero eliminando su cara
colocando a Lyn May en su lugar. No obstante, ahí no se quedadó la situación, pues publicó la foto original y la editada por Andrea con un mensaje en el
que le volvió a decir: “La perra haciendo de las suyas, esta tipa fue titular de Hoy cuando me fui, se autonombró titular”.
(Agencias)
Más de 15 mil personas se agruparon en una calle de Nueva York, Estados Unidos, para disfrutar de lo que fue una de las presentaciones más esperadas de Karol G. La paisa se presentó en el marco de una iniciativa de los Citi Concert Series del programa Today Show donde famosos artistas de todo el mundo se toman las calles de la ciudad para poner a vibrar a sus seguidores.
Según datos de las autoridades locales, Karol G rompió récord de asistencia en el evento. Muchas personas hicieron un gran esfuerzo para verla y poder asistir a lo que fue un concierto que sorprendió a propios y extraños.
Esta información llegó a oídos de Karol G, quien emocionada indicó en el programa Today Show: “Es increíble. El sólo compartir mi tiempo con ustedes y que ustedes usen su tiempo para compartirlo conmigo ya me hace sentir que lo hice. Cumplí mi sueño”.
Casi 24 horas después del evento, la antioqueña compartió un carrete de fotografías donde mostró momentos de lo que fue su concurrido concierto. Así mismo, con estas instantáneas compartió con sus más de
63 millones de seguidores en Instagram un extenso texto en el que no sólo agradeció la presencia de sus fans, sino también dio cuenta de lo
Luego de que sufriera un ataque de pánico durante un concierto en Barcelona y se viralizara el momento, la cantante Tini Stoessel, después de recuperarse, contó al público que sus semanas de inactividad estaban relacionadas al cuidado de su salud mental: “Hace tres semanas veía muy lejano poder volver a subirme al escenario. Fue una meta que me puse en mi cabeza.
Poder estar acá es un logro”.
La actriz, cantante y compositora argentina que inició su carrera como actriz a los 10 años con un papel menor en la serie infantil Patito feo, se le vio fingir una sonrisa para sus fans manejando una técnica de respiración para controlar lo que
estaba sintiendo en el momento. Asimismo, Tini lloró en medio de la canción Te Pido, cuando al no poder cantar, el público interpretó cada verso de su canción.
Sus fans se preocuparon al instante, reaccionando en redes sociales, remarcando la importancia de la salud mental y lo que molestó a sus seguidores fue que nadie de su equipo hizo algo para tratar de ayudarla, dejándola padecer ese momento difícil en medio del público, comentando “que no deberían dejarla hacer una gira en ese estado”.
Momentos después contó al público por lo que estaba atravesando e incluso su novio le expresó su apoyo.
(Agencias)
que significó el evento para ella. “Casi cuatro meses de no subirme a un escenario y aunque el tiempo pasa rápido para mí se hizo eterno
no tener ese momento con ustedes. Me siento plena, feliz y agradecida de la familia que somos”, empezó escribiendo la antioqueña.
Luego, Carolina Giraldo (nombre de pila) expresó lo contenta que se sentía de haber estado presente en el evento Citi Concert Series por donde han pasado grandes figuras de la música y han colmado las calles de Nueva York. Además, señaló lo sorprendida que está al ver el impacto y aceptación de su música en este país.
Cabe destacar que la paisa chicaneó con el aforo que hubo en su presentación, pues desde hace 24 años, no se presentaba una asistencia tan numerosa al evento, 15 mil personas: “Hoy fue mi debut en el escenario del @todayshow; Escenario que han pisado leyendas de la música y siendo nuestra primera vez fuimos más de 15 mil personas rompiendo un nuevo récord después de 24 años. ¿Cómo se aterriza a esto?, compartió en su Instagram.
Ya finalizando el texto, agradeció a todos los asistentes al evento, mismos que le expresaron a grito herido el amor y admiración que sienten por ella. Así mismo, no desaprovechó la oportunidad para invitar a todos sus fanáticos a los conciertos que tiene programados de su Mañana será bonito tour. (Agencias)
Resulta que el referente mexicano de corridos tumbados tenía previsto presentarse el viernes en la ciudad de Nashville, capital del Estado de Tennessee, pero las autoridades estadunidenses de Protección Civil cancelaron la velada del viernes, que ya era sold out (agostado).
Poco antes de iniciar el show de Nashville, ya con los asistentes ingresando al recinto, Peso Pluma salió a dar un anuncio que entristeció a todos: “Voy a dar un anuncio: ahorita viene una tormenta con granizo”, comentó el cantante, lo
que ocasionó varios gritos entre sus fans. Protección civil quiere cancelar el evento, pero vamos a esperar a ver si termina de llover para poder seguir con el evento”.
“Yo nada más quiero dar la cara y decir que aquí está todo el equipo, nosotros ya estamos listos, es cuestión de la tormenta y Protección Civil”, reiteró Peso Pluma.
Como la tormenta no se calmó, el artista compartió otro clip para anunciar oficialmente la cancelación, hasta nuevo aviso.
(Agencias)El regulador británico de la prensa escrita ha dictaminado ayer que una columna de opinión contra Meghan Markle publicada el pasado diciembre por The Sun que suscitó más de 25 mil quejas vulneró el código periodístico, por lo que, como castigo, el diario ha tenido que publicitar el fallo.
En su artículo, el conocido presentador Jeremy Clarkson decía odiar a la esposa del príncipe Harry y “soñar con el día en que desfilará desnuda por las calles de todos los pueblos de Gran Bretaña mientras la multitud grita: “¡Vergüenza! y le arroja excrementos”, entre otras cosas.
La Organización independiente de estándares de la prensa
(IPSO, en inglés), financiada por los propios medios de comunicación que son miembros, ha aceptado parcialmente las denuncias de dos organizaciones feministas
al concluir que el artículo era sexista, pues contenía “una referencia peyorativa y perjudicial al sexo de la duquesa”. (Agencias)
Supera ataque de pánico la cantante
Es difícil situarse ante Tina Modotti, en la medida en que su vibrante biografía (su periplo vital en la primera mitad del siglo XX por Italia, Estados Unidos, México, Alemania, la URSS, la Guerra Civil española...), sus múltiples amantes o su activismo político han construido a su alrededor una “novela de artista” que dificulta una aproximación a su obra como fotógrafa.
Pero no son sólo estos aspectos, digamos externos, los que pueden eclipsar su actividad fotográfica, sino la misma naturaleza de su fotografía, inspirada por un compromiso social que no se presta a las lecturas formales al uso. Intuimos que es necesario verla desde un punto de vista o contexto determinado, que no es otro que el del reportaje de prensa y el compromiso ideológico.
El punto de partida de Tina Modotti es el mundo del espectáculo: sus inicios como actriz de cine y teatro en California. Una de las curiosidades que aporta la exposición es la proyección de una película en la que participa de joven, tenía 24 años. En este entorno hay un encuentro fundamental: Edward Weston, el gran fotógrafo formalista, el fotógrafo de la belleza para el que inicialmente posaba como modelo y que se convirtió en su amante. Con Weston realizó el aprendizaje y se inició en la fotografía.
Pero hay otro encuentro fundamental que marcará la trayectoria de Modotti: México, donde ella y Weston acaban por instalarse. El México de los años veinte y treinta ejerció una particular fascinación entre los que tenían una formación europea.
André Breton, que lo visitó por primera vez en 1938, se refería a este país como un viaje al inconsciente. Weston y Modotti se introducen en este mundo de arcanos, aunque al final del trayecto revelarán sensibilidades muy diferentes.
Como se menciona en el catálogo, con el fin de ilustrar el libro
Ídolos tras los altares (1929) de la antropóloga Anita Brenner (a la que Modotti dedicará una magnífica serie de retratos en 1926), recorren México y fotografían arte indígena y popular, lo que significará, sin duda, un viaje iniciático para la fotógrafa.
Igualmente entran en un fecundo contacto con los círculos culturales mexicanos más inquietos y Modotti fotografiará a Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco o el titiritero Lou Bunin, entre otros. Y además de este México ancestral está también el país postrevolucionario, que tanto interesó a Vladimir Maiakovski (a quien también fotografió) y a Serguéi Eisenstein, un México que aviva la conciencia y el compromiso social de Modotti.
Weston retornará a su dulce California en 1927 (algunos estudios señalan que fue en 1926) y, significativamente, Modotti, ese mismo año, ingresará al Partido Comunista mexicano.
La historia es mucho más compleja, pero interesa señalar que Tina Modotti realizará una fotografía militante, aunque circunstancialmente abandonada precisamente por su activismo político. ¿Pero, qué significa una fotografía comprometida?
Modotti realizó a finales de los años veinte unos conocidos bodegones o naturalezas muertas, por llamarlos de alguna manera, que presentan una hoz, una bandolera de balas, una guitarra o una mazorca. Estos elementos iconográficos son toda una declaración de principios, pero resultan folclóricos a la luz de una sensibilidad contemporánea. Y, por extensión, ¿son igualmente folclóricos sus fotografías de mujeres, hombres y niños indígenas ya sean posando o en su vida cotidiana? ¿Y las imágenes de hombres con traje y sombrero charro?
Posiblemente, si estas fotogra-
fías se observan aisladas, tomadas una a una, como quien se dirige a un cuadro, no tienen demasiado sentido, igual que los bodegones.
Pero es que estas imágenes no estaban hechas para la contemplación, sino para otro contexto: la prensa y el combate político. Es entonces cuando adquieren su pleno significado y valor.
Una de las virtudes de la expo-
sición es que incorpora el material de prensa donde originalmente se publicaron. En la famosa revista AIZ (El Periódico Ilustrado de los Trabajadores), editada en Berlín, aparecieron en 1928 diversos artículos ilustrados con sus imágenes.
Las fotografías, por lo menos algunas de ellas, que se exhiben en la exposición y que podían parecer triviales, adquieren aquí sentido y
nos narran una historia.
Aunque Modotti no fuera responsable de la composición gráfica, el diálogo y el intercambio de significados entre texto e imagen terminan por articular un poderoso mensaje.
Esta idea de fotografía-secuencia, como ocurre en el cine con el montaje, es la que da sentido a la obra militante de Tina Modotti. (Agencias)
“Hubo un tiempo -decía Elvira Lindo en 2016- en que sonaba raro decir, ‘soy feminista’, como si no tuviera sentido ya definirse así. Yo lo soy, pero lo digo poco, porque lo doy por hecho, desde siempre”.
Combativa y polifacética, a lo largo de su vida Elvira Lindo lo ha cosechado casi todo. De autora de éxito, conocida particularmente por su emblemático y queridísimo personaje Manolito Gafotas, primero para la radio y más tarde para la literatura, a lo largo de sus seis décadas de vida ha hecho teatro, ha escrito novelas, autobiografía y guiones de cine y televisión, y ha trabajo en radio y en prensa escrita, donde ha tanteado todos los géneros periodísticos posibles: artículos, reportajes, entrevistas, ensayos y, por supuesto, columnas de opinión.
“Tenía todas las papeletas para ser una persona poco considerada -reflexionaría la escritora en 2018-.
Primero porque venía del mundo de la comunicación, la radio. Después, mis primeros libros fueron para niños. Escribí muchísimo humor, que esa es otra cosa que se entiende en un nivel secundario. Y luego me casé con un hombre que es muy reconocido como escritor.
[…] Mi sensación es que he tenido que trabajar muchísimo. Es una sensación a veces de cansancio porque no es sólo trabajo en lo mío”.
Pero su éxito, como dice Antonio Cazorla Castellón va mucho más allá de su popularidad como autora de literatura infantil. Conocida por sus exitosas series de columnas como Tinto de verano o Don de gentes, “en todas sus facetas hay un común denominador: la variedad de registros, como consecuencia de la mirada múltiple que tiene de
ANTONIO CAZORLA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
la realidad”. Una mirada, destaca el profesor de Lengua y Literatura de la Universidad de Almería, “comprometida con el feminismo desde sus inicios hasta hoy”.
Así, a partir de su trayectoria periodística y del análisis de más de 40 artículos de opinión escritos a lo largo de más de 20 años, entre 1999 y 2022, Cazorla Castellón analiza la evolución del discurso feminista de Lindo y su toma de conciencia en Una mujer inconveniente , donde aborda temas de candente actualidad como la sexualidad femenina, la maternidad, la prostitución, la violencia machista, el machismo estructural, el movimiento feminista y los derechos LGBTIAQ+.
Acusada de misógina por Anna Caballé en su Breve historia de la misoginia (2006) por utilizar unos personajes tal vez demasiado estereotipados en su serie estival Tinto de verano (2000-2004), “su protagonista -reconoce Cazorla Castellón-, es una mujer, en principio, emancipada y liberal, pero incapaz de librarse de la educación conservadora que recibió”, aunque, y esto es importante para entenderlo, “la finalidad de la escritora realmente fue hacer comedia sometiendo a la ficción aquellos elementos que to-
Sin perder la perspectiva de género, a la luz de la crítica literaria y las teorías feministas, el pertinente recorrido que hace Cazorla Castellón por la evolución del discurso de Lindo, que ganaría aún más popularidad con sus columnas dominicales Don de gentes que escribió durante diecisiete años, se extrapola perfectamente a la historia de España de los últimos 20 o 30 años y arroja luz sobre la evolución de determinadas cuestiones.
Desde la estigmatización de la menstruación -“la inclusión de la experiencia del ciclo menstrual en la obra periodística de Elvira Lindo, así como en su obra literaria, es una hazaña que aún hoy supone una rareza en el fruto creativo de las escritoras”, recuerda el autor-, hasta la igualdad salarial, la aparición del #MeToo o la idealización de la maternidad, la escritora aborda cualquier perspectiva de género sobre la realidad de la mujer. Sobre esto último, por ejemplo, Lindo se muestra reacia a las modas editoriales. “La escritora reconoce haber escrito artículos en los que reseñaba libros que abordaron este asunto, a los que les dotó de una gran valía literaria tanto por su estilo como por la labor social que desempeñaban; sin embargo, cree que se ha cruzado un límite que roza con el oportunismo”, escribe Cazorla Castellón. “Hay quien ha visto en este tema un filón y ahora brotan como setas librillos en los que las autoras piensan que es una necesidad social hacer pública su tremenda desilusión tras el parto”,
reflexionaba Lindo.
Y es que, aunque no sea este su objetivo último, resulta más interesante si cabe observar cómo, a través de estas columnas se abordan temas de la más inmediata actualidad que ya preocupaban 10 o hasta 15 años atrás, como los límites del humor -y el famoso sketch de Martes y Trece sobre la violencia de género-, el derecho al aborto o la corrección política. En esto, la labor de Cazorla Castellón para contextualizar y crear un hilo narrativo en Una mujer inconveniente no es poca y se agradece.
Su lectura va transformándose en un gran mosaico capaz de componer una visión auténtica y veraz. Sin olvidarse, eso sí, de los derechos LGBTIAQ+ y del debate trans del feminismo: “Dejando a un lado mi ignorancia generacional, he tratado de ponerme al día escuchando con amplitud de mente, sin prejuzgar a personas que han vivido un dolor para mí desconocido, a la escritora Jan Morris, por ejemplo, que narró magníficamente el dolor que desde niña le provocaba ser una mujer atrapada en un cuerpo equivocado”, empatizaba en una columna de 2021.
Entre medias, la escritora lo cuestiona absolutamente todo, poniendo especial interés en los casos de violencia de género, como los crueles asesinatos machistas de Ana Orantes o Laura Luelmo o la violación perpetrada por La Manada. “Los casos de violencia machista preocupan a la escritora, y prueba de ello son los numerosos textos en los que cataloga la violencia contra las mujeres como un tipo de terrorismo o critica las inercias patriarcales de instituciones como el sistema judicial y aboga por tender puentes con otras culturas en las que los feminicidios son una de las principales causas de muerte”, argumenta Cazorla Castellón.
“Lindo reivindica además un modelo de masculinidad que comprende los peligros a los que tienen que hacer frente las mujeres -anali-
za en otro momento el autor de este ensayo-, la necesaria perspectiva de género en todos los ámbitos del saber, la conciencia feminista como una obligación moral y el empleo de la voz de las mujeres como arma para reivindicar sus derechos, temas que se estructuran sobre un discurso irónico y reivindicativo”.
En este sentido, cómo no, la autora, que acaba de publicar En la boca del lobo (Seix Barral), tiene también algunas palabras para el partido de la formación de Abascal. “Vox no es susceptible a esas correcciones y se alimenta de la inquina social: su táctica es meter la mano en un lodazal y revolverlo para que acabemos todos llenos de mierda, hasta el punto de que haya hombres que nos estén diciendo que de alguna manera nosotras somos responsables. Por haberlos provocado”, escribía en 2019.
Tareas pendientes
Sin embargo, recalca el profesor, Lindo “no dudará en señalar las tareas pendientes que tiene el activismo feminista español, como la conquista de la libertad sexual, del pleno derecho al aborto, de la igualdad laboral real y del trato igualitario hacia las mujeres. Se mostrará escéptica con la forma en que algunos discursos neoliberales se están apropiando de lemas feministas y denunciará sin vacilaciones a las organizaciones políticas de extrema derecha que quieren acabar con los derechos que las mujeres han conquistado gracias al movimiento feminista”. Quizás, porque como reconoció en alguna ocasión la propia Lindo, “esta nueva ola de feminismo está integrada, en su mayoría, por mujeres jóvenes que quieren que los cambios sucedan deprisa, que no tienen paciencia, y eso está bien, a veces en la vida hay que dejar de tener paciencia. Pienso en todo lo que yo he vivido como si fuera normal y que no debería ser considerado normal, en todo el tiempo que hemos esperado para que la sociedad avanzara lentamente”. (Agencias)
La inclusión de la experiencia del ciclo menstrual en la obra periodística de Elvira Lindo, así como en su obra literaria, es una hazaña”.La autora reivindica un modelo de masculinidad que comprende los peligros que enfrentan las mujeres. En la boca del lobo es una novela intimista de firme traza clásica. Mérida, Yucatán, domingo 2 de julio del 2023
Parte telescopio espacial Euclid para explorar dos de los mayores enigmas científicos: la materia y la energía oscuras que componen el 95% del universo desconocido
Página 61
Una nueva sonda espacial, cuyo lanzamiento ocurrió ayer, puede esclarecer grandes interrogantes del universo. Si todo va según lo previsto, el dispositivo escaneará miles de millones de galaxias y analizará los últimos 10 mil millones de años de tiempo cósmico, además de proporcionar a los astrofísicos datos para comprender misterios persistentes. (AFP)
Más de mil 650 detenidos en 48 horas, durante las protestas en Francia
Multitud con banderas arcoíris recorre las calles de Londres
Profesora de inglés se hace viral en Tik Tok por su esbeltez y belleza
Más de mil 650 detenidos en cuarta noche de protestas / Celebran funeral de joven baleado por policía
NANTERRE.- La Policía ha realizado más de mil 650 arrestos hasta la quinta noche de disturbios en Francia, tras la muerte de un adolescente baleado por la Policía.
El fuerte dispositivo de seguridad desplegadoa detuvo otras 322 personas en la madrugada de este domingo, a pesar de una remisión de la violencia estallada tras el deceso del joven Nahel -enterrado el ayer-, a causa de un disparo a quemarropa durante un control de tránsito en un suburbio de París.
Su funeral se efectuó ayer en Nanterre, municipio al Noroeste de París en el que residía. Una gran multitud se congregó en el cementerio de la localidad, donde se respiraba un ambiente tenso, según advirtieron periodistas.
Mounia, la madre de la víctima, dijo en la cadena France 5 que no culpa a la Policía, sino sólo al agente que le quitó la vida a su hijo.
La justicia decretó prisión preventiva por homicidio voluntario para el agente de 38 años autor del disparo que, según su abogado, pidió “perdón a la familia” de Nahel.
La cifra de detenidos reportada ayer fue la mayor desde que comenzaron los disturbios, el martes.
Por toda Francia
El deceso de Nahel M. dio lugar a cinco noches de disturbios por toda Francia. Según las autoridades, en la madrugada de ayer mil 350 vehículos fueron incendiados
o dañados, 234 edificios quemados o deteriorados y se registraron 2 mil 560 incendios en la vía pública. El Ministerio del Interior también afirmó que 79 policías y gendarmes resultaron heridos.
Asimismo, la muerte del joven, cuya familia es oriunda de Argelia, agitó el debate sobre la violencia policial en Francia, donde en el 2022 murieron 13 personas en circunstancias similares y generó
KIEV.- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó ayer en Kiev, en el primer día de la Presidencia española de la Unión Europea (UE), el apoyo del bloque a Ucrania, que resiste desde hace 16 meses a una invasión rusa.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que espera acelerar la adhesión de su país al bloque de los 27, destacó el gesto de Sánchez, pero lamentó la demora de algunas potencias Occidentales en entregar el material militar que su Ejército necesita para reforzar su contraofensiva en el Este y el Sur.
“Mi presencia aquí en el primer día de la Presidencia semestral (de la UE) demuestra un compromiso político claro e inequívoco por parte de las instituciones comunitarias” sobre la adhesión de Ucrania, declaró Sánchez en una rueda de prensa junto a Zelenski.
Ucrania recibió el estatus de candidato a la UE hace un año y espera empezar este mismo año las negociaciones formales sobre los pasos a seguir. “España reitera su apoyo a la candidatura de Ucrania a adherirse a la UE, que estará entre las prioridades de su Presidencia”, recoge la declaración conjunta de
Sánchez y Zelenski. Zelenski pidió además que la OTAN extienda en su cumbre de este mes en Vilna (la capital de Lituania) una invitación para que Ucrania se adhiera “después de la guerra” a la alianza de defensa Occidental.
La declaración conjunta subraya que “España apoya que se refuerce la colaboración de la OTAN con Ucrania, también a través de la creación de un Consejo OTAN-Ucrania”.
Sánchez anunció su viaje a Kiev en una cumbre de la UE el
jueves, donde aseguró que su objetivo era demostrar el “apoyo inquebrantable” de la UE a Ucrania.
Zelenski reiteró críticas contra “algunos” aliados que demoran en formar a pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate.
“¿Tienen alguna idea de la fecha en que Ucrania podrá obtener los F-16?”, declaró el Presidente ucraniano junto a Sánchez. “No hay ningún calendario de las misiones de entrenamiento”, dijo.
(Agencias)
críticas a las fuerzas del orden, percibidas como racistas por parte de la población.
Ni los 45 mil agentes movilizados ni los blindados desplegados en todo el país lograron detener
los actos de vandalismo en ciudades como Marsella (Sur) o Lyon y Grenoble, ambas en el Centro-Este, donde grupos de personas -en muchos casos, encapuchadas- saquemaron comercios.
En París y en sus suburbios, a pesar de la lluvia, también se registraron disturbios ayer de madrugada. En esa zona, se produjeron 406 detenciones, casi la cuarta parte de los arrestos efectuados a nivel nacional, indicó una fuente policial.
Las autoridades impusieron toques de queda en al menos tres localidades de la región de la capital francesa y en varias otras del país.
El Ejecutivo decidió suspender todos los grandes eventos y organizó una nueva reunión de la célula de crisis para estudiar los siguientes pasos a dar, informó la oficina de la Primera Ministra. Además, se pidió a los ministros que permanecieran en París.
La ONU pidió a las autoridades francesas ocuparse seriamente de los “profundos” problemas de “racismo y discriminación racial” en sus Fuerzas de Seguridad, unas acusaciones que el Ministerio de Exteriores calificó de “totalmente infundadas”.
El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, informó que la violencia fue de “una intensidad mucho menor” que noches anteriores. (Agencias)
En 13 prostíbulos de Atenas y Tesalónica liberaron a 48 mujeres. (AP)
ATENAS.- La Policía griega anunció ayer el desmantelamiento de una red de trata que explotaba sexualmente a mujeres originarias principalmente de Colombia, una operación que se saldó con 51 víctimas liberadas y 22 detenidos.
Los agentes hicieron redadas en 13 prostíbulos de Atenas y Tesalónica el viernes, donde liberaron a 48 mujeres de Colombia, dos de Venezuela y una de Albania, dijo el jefe de Policía de Atenas, Ioannis Skouras.
La red estaba formada por dos organizaciones activas en Grecia y Colombia desde hacía al menos
tres años, agregó la portavoz del departamento de Policía, Constantia Dimoglidou.
Las mujeres fueron engañadas para viajar a Grecia con falsas promesas de un empleo bien remunerado y una vez en el país heleno, obligadas a prostituirse sin descanso, agregó Skouras.
La vocera policial indicó que las mujeres eran forzadas a trabajar para pagar supuestas deudas de entre mil 600 y 2 mil 800 euros que serían reducidas si reclutaban a otras víctimas en sus países de origen. (Agencias)
CENTRO ESPACIAL KENNEDY.- El telescopio espacial europeo Euclid despegó ayer para intentar arrojar luz sobre dos de los mayores enigmas científicos, la materia oscura y la energía oscura, que componen el 95 por ciento del universo pero de las que ignoramos casi todo.
El satélite despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 11:12 hora local (15:12 GMT) acoplado a un cohete Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX
El telescopio de dos toneladas, que se situará a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, tiene como objetivo comprender mejor la materia oscura, que mantiene unidas a las galaxias, y la energía oscura, responsable de la expansión del universo. Juntas constituyen el 95 por ciento del universo, pero siguen siendo uno de los mayores misterios de la cosmología.
Desde su nuevo emplazamiento, Euclid , bautizada en honor al inventor de la Geometría (Euclides), trazará un mapa tridimensional del universo que englobará 2 mil millones de galaxias en una porción de un tercio de la bóveda celeste.
La tercera dimensión del mapa será el tiempo: captando la luz de galaxias situadas a hasta 10 mil millones de años luz, Euclid se sumergirá en el pasado del universo, nacido hace 13 mil 800 millones de años.
El objetivo es reconstituir su historia fragmentándola en “porciones de tiempo”, explicó en una rueda de prensa el astrofísico Yannick Mellier, jefe del consorcio Euclid, que integra 16 países.
La misión confía en detectar las huellas dejadas por la materia y la energía oscuras durante la formación de las galaxias. Estos dos componentes de naturaleza desconocida parecen gobernar el universo, del que sólo un 5 por ciento está compuesto por materia “ordinaria” y visible.
Para el responsable de la misión, Giuseppe Racca, este desconocimiento es una “vergüenza cósmica”.
Euclid cuenta con dos instrumentos a bordo: un generador de imágenes de luz visible (VIS) y un espectrógrafo de infrarrojo cercano (NISP).
Esta cartografía inédita del cos-
mos constituirá, según Yannick Mellier, “una mina de oro para la astrofísica” y permitirá estudiar la forma de las galaxias o el nacimiento de cúmulos y agujeros negros.
También puede ayudar a los científicos a identificar finalmente la misteriosa partícula que constituye la materia oscura, que hasta ahora escapa a toda detección.
Sin ellas, los científicos no pueden explicar el funcionamiento del cosmos. La incógnita se remonta a los años 1930, cuando el astrónomo suizo Fritz
Zwicky observó el cúmulo de galaxias de Coma y lanzó la hipótesis de que una parte importante de su masa era invisible.
Casi un siglo después, hay un consenso en la comunidad científica-astronómica sobre la existencia de esta materia ausente, llamada oscura porque ni absorbe ni refleja la luz.
“Cuando miramos la parte emergida del iceberg hay algo que no entendemos: todo va demasiado rápido”, resume David Elbaz, colaborador de Euclid
La velocidad de rotación de las estrellas en las galaxias, incluida la de nuestro Sol, es tan
elevada que deberían salir despedidas “como un cohete que se libera de la gravedad terrestre y se va”, explicó el astrofísico. Pero esto no ocurre. “Deducimos que existe un suplemento de gravedad que las atrapa”, como si fuera cemento.
A finales de los años 1990, los astrónomos detectaron una segunda anomalía que afectaba a todo el universo: las galaxias se alejan unas de otras cada vez más rápido, bajo el efecto de una fuerza repulsiva llamada energía oscura. Esta aceleración de la expansión del universo habría comenzado hace 6 mil millones de años.
Al retroceder hasta 10 mil millones de años, Euclid podría observar los primeros efectos de la energía oscura e identificarlos mejor, confían sus responsables.
¿Pero cómo observar lo invisible? Midiendo su ausencia mediante el efecto de deformación llamado lente gravitatoria: la luz procedente de un objeto lejano como una galaxia es desviado por la materia visible y la materia oscura que encuentra en su camino hasta la Tierra.
Con un costo de mil 500 millones de euros (mil 630 millones de dólares), la misión europea debe prolongarse como mínimo hasta el 2029. (Agencias)
LONDRES.- Una colorida multitud desfiló ayer en un ambiente festivo en Londres para celebrar a la comunidad LGBTIAQ+ en la 51ª Marcha del Orgullo, que fue interrumpida brevemente por activistas medioambientales.
El desfile, en el que ondearon miles de banderas arcoiris, salió de Hyde Park a mediodía y marchó hasta Whitehall, en el centro de la capital británica.
Los organizadores esperaban más de un millón de asistentes para este evento, uno de los más multitudinarios de todo el mundo para la comunidad LGBTIAQ+.
El cortejo se vio detenido durante unos minutos por una intervención de ecologistas del grupo Just Stop Oil, que bloquearon la carroza de Coca-Cola acusando a la compañía de ser “el peor contaminante plástico del planeta”.
Just Stop Oil había llamado previamente a los convocantes de la Marcha a rechazar el patrocinio de industrias altamente contaminantes, como la propia Coca-Cola o la aerolínea United Airlines.
Los acuerdos con estos anunciantes “avergüenzan a la comunidad LGBTIAQ+ en un momento en que gran parte del mundo cultural rechaza los vínculos con estas industrias tóxicas”, declaró en un comunicado el grupo ecologista, conocido por sus acciones de choque. Siete participantes en la protesta fueron detenidos, según
Así respondió Victoria Amelina a su compañero de reportería, el exalto comisionado de paz colombiano Sergio Jaramillo, cuando este le preguntó en Kramatorsk, mientras comían apaciblemente, por qué permanecía ahí. Las bombas caen, pero en medio de ese infierno, los agricultores sacan sus productos a la calle, los restaurantes abren sus puertas y la gente quiere convencerse de que la vida prevalece sobre la inhumanidad de la guerra.
Los dos estaban acompañados por Héctor Abad Faciolince, conocido escritor, y Carolina Gómez, periodista de guerra, ambos colombianos. Los tres estaban ahí en compañía de su compañera ucraniana, en desarrollo de su campaña ¡Aguanta Ucrania! que apoya la resistencia de ese país contra la invasión rusa. Victoria Amelina estaba documentando los crímenes de guerra rusos en su país.
Estaban en una pizzería, departiendo tranquilos, sintiéndose protegidos por el derecho de guerra que prohíbe los ataques a la población civil. Pero esa convicción no fue suficiente para un enemigo que ya había evidenciado que para él esas pequeñeces no significan nada; el bombardeo a una represa e hidroeléctrica en el Sur de Ucra-
la Policía. La manifestación se reanudó poco después.
Triste realidad
El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, participó en la Marcha, la cual, a su juicio, “muestra al mundo entero que (Londres) representa un faro de inclusión y diversidad”.
Pero “la triste realidad es que las personas continúan siendo perseguidas en todo el mundo por lo que son y que estamos viendo un esfuerzo concertado(...), a nivel mundial, para revertir los logros obtenidos”, dijo el
alcalde al periódico Gay Times Hace poco más de un mes se aprobó en Uganda una ley “antihomosexualidad” considerada como una de las más represivas del mundo, que prevé durísimas penas para quienes tengan relaciones homosexuales o hagan “promoción” de la homosexualidad.
La primera Marcha del Orgullo de Londres se celebró en el 1972. A ella acudieron cientos de personas, tan sólo cinco años después de la despenalización de la homosexualidad en Reino Unido.
(Agencias)
nia, que obligó a un éxodo masivo de la región, un verdadero ecocidio, dio buena muestra de eso.
Los misiles que cayeron sobre el restaurante les dejaron apenas heridas leves a los tres colombianos, pero la periodista ucraniana aún se debate entre la vida y la muerte. Este hecho ha mostrado la peor cara de esta guerra: esa que nos dice que las normas con que la comunidad internacional se ha ido dotando desde finales de la primera guerra mundial y que se han ido perfeccionando en la medida en que la conciencia de la humanidad asume que la devastación física y moral que acarrea un conflicto armado es un ataque a ella en su conjunto, no importa dónde se produzca.
Héctor Abad comentó que habían elegido esa pizzería porque era el lugar favorito de su colega ucraniana. “El sitio estaba lleno de civiles ucranianos y de otras nacionalidades, como nosotros.
Victoria nos había llevado ayer a ver el sitio donde el poeta Volodymyr Vakulenko enterró sus diarios poco antes de ser arrestado, torturado y matado por los invasores rusos. Él sabía lo que
le esperaba”. Dice que estaban bromeando sobre la ley seca que los obligó a pedir sólo cerveza sin alcohol cuando, de pronto, cayó al suelo “como fulminado por un rayo…sentí que del centro de la tierra algo brotó, pero en vez de tirarme hacia arriba caí al suelo”.
“Todo empezó a moverse en cámara lenta. Cuando me levanté, Victoria estaba sentada muy pálida, con los ojos cerrados y perfectamente quieta. No se veía herida pero tampoco reaccionaba. Al fin se la llevaron en una ambulancia. Tiene una herida grave en la cabeza. Está entre la vida y la muerte después de ser operada en el hospital 3 de Kreamatorsk”.
La embajada rusa en Colombia emitió un comunicado calificado de cínico por la prensa y la ciudadanía: “A nuestro juicio, la ciudad cercana al frente, convertida en un hub operacional y logístico-militar, no es un lugar apropiado para degustar platos de cocina ucraniana”, como si fuera una guía turística orientando a los visitantes. Juzgó el viaje de imprudente y agregó “insistimos en que los representantes del amigo pueblo colombiano se abstengan
Ambos se conocen desde que Francisco era Arzobispo. (AP)
El Papa Francisco escogió ayer a un obispo argentino, un teólogo de su confianza, para ocupar uno de los puestos más poderosos de la Santa Sede, la jefatura de la oficina que supervisa la ortodoxia doctrinaria.
Monseñor Víctor Manuel Fernández, de 60 años, actualmente arzobispo de La Plata, Argentina, encabezará la Congregación para la Doctrina de la Fe a mediados de septiembre, según el anuncio vaticano de su nombramiento.
Es un escritor prolífico y experto en la Biblia que goza del apoyo del Papa Francisco, quien antes de llegar al trono pontificio en 2013 era el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires. Fernández ha dicho que el arzobispo Bergoglio apoyó su postulación a rector de la Univer-
sidad Católica Argentina cuando algunos detractores expresaron inquietudes sobre algunas de sus posiciones doctrinarias.
El nuevo Prefecto se ha ganado el mote de “teólogo del Papa”, ya que se cree que le ha ayudado a redactar algunos de sus documentos más importantes.
En una carta a su nuevo designado que el Vaticano difundió ayer Francisco escribió que la tarea del Prefecto tiene como “finalidad central” custodiar la enseñanza que brota de la fe “para dar razón de nuestra esperanza, pero no como enemigos que señalan y condenan”.
La oficina impone la ortodoxia del magisterio de la Iglesia y sanciona a los teólogos a los que considera que se han desviado de la doctrina en sus conferencias o escritos.
(Agencias)
de visitar territorios y lugares de acciones bélicas”.
Ante la afirmación de la embajada de que allí había militares, dijo Abad: Si esa es la justificación rusa, entonces pueden tirar una bomba en cualquier parte. En cualquier parte puede haber 10 civiles y un militar. En un supermercado, por ejemplo. Usaron un misil de precisión perfectamente geolocalizado en el sitio donde querían que cayera”
La embajada rusa también manifestó su “profunda indignación” porque la emisora WRadio difundió una entrevista a Illya Pomonarev, exdiputado del parlamento de Rusia y portavoz de la Legión de Libertad de Rusia, al parecer conformada por desertores del Ejército ruso (que los califica de terroristas) y que apoyan a Ucrania. A esto la cancillería colombiana respondió que en este país existe libertad de expresión.
El presidente Petro, que se había abstenido, a pesar de las presiones, de condenar la invasión rusa, tal vez con la esperanza de jugar el papel de mediador, ante la victimización de los tres colombianos respondió de inme-
diato por su Twitter : “Rusia ha atacado a tres civiles colombianos indefensos”. Acusó a Rusia de violar los protocolos internacionales de guerra y ordenó a la Cancillería enviar una nota diplomática de protesta.
Esta reacción del presidente se dio luego de que el alto comisionado para la paz siguiendo la posición -hasta el momento- de su jefe, en su comunicado se abstuvo de condenar las acciones rusas, y la cancillería en el suyo criticó “enérgicamente” las acciones contra civiles.
La Cancillería rusa, que calificó como legítimo el ataque al edificio porque este “acogía un punto temporal de despliegue de comandantes de la 56 Brigada de Infantería Motorizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, citó al embajador colombiano para dar explicaciones sobre la nota de protesta de la cancillería colombiana y el tuit del presidente Petro.
Ese ataque, condenado por el Derecho Internacional, dejó como saldo la pérdida de vidas y heridas de civiles, la destrucción de edificaciones ajenas al conflicto y por tanto protegidas, la condena de la comunidad internacional y, además, la pérdida de un posible aliado imparcial para la solución diplomática, el presidente de izquierda Gustavo Petro.
El verano está aquí, a pesar de todoAsistirían más de un millón de integrantes de la comunidad LGBTIAQ+.
El organismo del ser humano se debilita de sólo permanecer en el espacio exterior. Un nuevo estudio comprobó cómo un grupo de astronautas registró una reducción en la actividad de los genes de los glóbulos blancos, cruciales para el sistema inmunológico.
En este análisis se sometieron 14 astronautas de la Agencia Espacial Canadiense y la agencia espacial estadounidense NASA que pasaron entre cuatro y seis meses a bordo de la Estación Espacial Internacional.
A los 14 se les extrajo sangre una vez antes del vuelo, cuatro veces mientras estuvieron en la estación espacial y cinco después de regresar a la Tierra.
La investigación detectó que la expresión génica en estas células, también llamadas leucocitos, cayó rápidamente cuando llegaron al espacio. Sin embargo, volvieron a la normalidad poco después de regresar a la Tierra.
(Agencias)
Un video muestra a la docente, vestida con una falda negra y una blusa blanca, que explica a sus alumnos cómo se dice mesa en inglés y en francés; tiene más de 800 mil reproducciones
Un adolescente de una escuela preparatoria en República Dominicana compartió un video a través de Tik Tok en donde mostró a una “maestra de idiomas” dando clases.
El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos se disculpó ayer oficialmente por el pasado esclavista de su país durante la época Colonial, al afirmar sentirse “personal e intensamente” afectado.
“Hoy estoy aquí frente a ustedes como su rey y como parte del Gobierno. Hoy me disculpo”, declaró Guillermo Alejandro en un acto de conmemoración en Ámsterdam del 150º aniversario de la liberación de los esclavos en las colonias neerlandesas.
Miles de descendientes de esclavos de la sudamericana Surinam y de las islas caribeñas de Aruba, Bonaire y Curazao asistieron a esta tradicional ceremonia anual del Keti Koti, o “romper las cadenas” en sranan tongo, una de las lenguas de Surinam.
(Agencias)
Para sorpresa del alumno, las imágenes de su profesora se hicieron virales en cuestión de horas, pues miles de internautas hicieron comentarios sobre su belleza y su trabajada figura.
En la sesión de clases se ve a la supuesta profesora enseñando a los alumnos y corrigiendo a los que responden de manera correcta o incorrecta.
Este suceso recordó a muchos usuarios de las redes sociales su época de estudiantes pues varios expusieron que también llegaron a enamorarse de sus profesoras.
Síguenos en nuetras redes
On line
El clip de pocos segundos cuenta con casi un millón de visualizaciones y cientos de miles de likes (me gusta) además de un gran número de comentarios, la mayoría pidiendo más información sobre la maestra y algunos otros con halagos hacia la docente.
“Nombre de la profesora?, Yo pensé que actuaban no que era una profesora de verdad”, siempre las de inglés somos las más bonitas”, o “esa es la motivación que quiero para seguir con mis estudios”, se
lee en el video.
Sin embargo, en las redes sociales no todo es lo que parece, pues luego de que la maestra se hiciera viral por su belleza, usuarios de Tik Tok descubrieron que lamentablemente todo se trató de un montaje para un video musical, y que la supuesta profesora en realidad es una joven que se dedica al modelaje y a subir contenido a esa plataforma.
La joven se encuentra en redes sociales como @famyy.1 y comparte videos de su día a día, sus rutinas de gimnasio, así como su habilidad para el baile y viste de una manera muy atractiva.
La modelo cuenta con más de un millón de seguidores en Tik Tok e Instagram (Agencias)
Luego de presuntamente presentar fallas ayer 1 de julio, Elon Musk anunció que se impondrán nuevas restricciones dentro de Twitter Después de la compra de esta red social, se han registrado grandes cambios y se han aplicado restricciones que han provocado disgustos en los usuarios.
Ahora, el magnate ha revelado que se tendrá como restricción un cierto número de publicaciones leídas al día que será de forma temporal.
En su cuenta de Twitter, Elon Musk dio a conocer que éstas serán “para abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema”.
“Cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto de afectar la experiencia real del usuario”, dijo Musk.
Las nuevas restricciones de Twitter son referente al número de publicaciones leídas en cierto tiempo, ya que al exceder esta cifra, no se podrán visualizar más.
Las cuentas verificadas están limitadas a leer 6 mil publicaciones por día y las no verificadas a 600 diarias.
La decisión provocó protestas, ya que hasta entonces la plataforma había brindado acceso a datos públicos en su sitio a precios moderados o gratis. (Agencias)
El shimogoe, que significa literalmente “abono procedente del trasero de una persona”, es barato, ecológico y proviene de una tradición centenaria de Japón, que gana popularidad ante la subida de los precios de los fertilizantes por la guerra en Ucrania.
La utilización de excrementos humanos para fertilizar los cultivos fue algo habitual en el archipiélago, al igual que en otros países. Pero el desarrollo de las redes de alcantarillas, los sistemas de depuración y los abonos químicos hicieron que cayera en desuso.
Sin embargo, hace unos 10 años,
las plantas de tratamiento de aguas japonesas comenzaron a reflexionar para volver a esta práctica debido a problemas de la eliminación de los lodos de depuración de aguas residuales, un proceso costoso y que puede ser perjudicial para el medioambiente.
Con la invasión rusa a Ucrania
y el aumento del costo de los fertilizantes químicos, la idea ganó popularidad nuevamente.
En la pequeña ciudad de Tome (Noreste), una empresa que produce este fertilizante desde el 2010 registró un aumento de sus ventas de un 160 por ciento en el año fiscal terminado en marzo, y hasta agotó sus existencias.
“Nuestro fertilizante es popular porque es barato y ayuda a los agricultores a reducir costos que se disparan”, explicó el vicepresidente de la empresa, Toshiaki Kato. (Agencias)
“PROFESORA
Mérida, Yucatán, domingo 2 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11776
Andrés Manuel López Obrador celebra el 5º año del triunfo electoral de la 4T y, desde el corazón del país, el Zócalo de la Ciudad de México, refrenda su convicción de apoyar al pueblo, porque de él proviene la lealtad verdadera / AMLO se compromete a continuar gobernando acompañado de la gente / Aumentará 25% la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, en enero de 2024 República 3, 4 y 5
Militar valeroso contra los invasores franceses, calculador gobernante y dictador, fue eje causal de una revolución a escalas inimaginables. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Especial 40 y 41
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
ANTE unas 250 mil personas en la explanada de Palacio Nacional, el Presidente destacó algunos de los logros de su gestión: el Tren Maya, que arrancará en diciembre; la construcción de 12 plantas de ciclo combinado; y el incremento de 135% al salario mínimo, entre otros. Al final, la gente le expresó su respaldo con el grito unánime “¡Es un honor estar con Obrador!”.- (POR ESTO!)
Remanentes del huracán Beatrizse llevan la vida de un turista en Mazatlán
República 7
Renuncian al PRI de Hidalgo 150 mujeres por imposiciones de “Alito” Moreno
República 7
Ya calificado, el Tri juega ante Qatar con varios cambios en su alineación
Deportes 47