3 minute read

Se perfilan como los candidatos

Next Article
MUERTE DE

MUERTE DE

Carlos Alcaraz e Iga Swiatek llegarán a Wimbledon como los máximos preclasificados del torneo

INGLATERRA.- Carlos Alcaraz, no el tetracampeón vigente Novak Djokovic, e Iga Swiatek quedaron ayer como los máximos preclasificados del torneo de Wimbledon, tal y como se esperaba, ya que el All England Club se apegó a los rankings de la ATP y la WTA.

Advertisement

Alcaraz desplazó a Djokovic en la cima del escalafón masculino el lunes. El astro serbio no ha jugado desde que conquistó su 23er título de Grand Slam, adueñándose del récord absoluto entre los hombres, en Roland Garros el 11 de junio y retrocedió al segundo puesto.

Por su parte, Carlos Alcaraz subió un lugar tras llevarse el título del torneo del Queen’s Club en césped el domingo.

Djokovic se proclamó campeón de Wimbledon en las últimas cuatro ocasiones que el certamen se pudo disputar y siete en total pero no sacó beneficio para el ranking en 2022 debido a que ambos circuitos no repartieron puntos como protesta a la decisión del All England Club de vetar la presencia de jugadores de Rusia y Bielorrusia por la invasión a Ucrania.

Esos tenistas volverán a competir este año. El ruso Daniil Medvedev quedó como tercer preclasificado del cuadro masculino, mientras que la bielorrusa Aryna Sabalenka será la número dos en la llave de mujeres.

El sorteo de ambas llaves de individuales se realizará el viernes. El torneo comenzará el lunes.

Casper Ruud quedó como el cuarto entre los 32 preclasificados de los hombres, seguido por Stefanos Tsitsipas, Holger Rune, Jannik Sinner, Taylor Fritz y Frances Tiafoe. Nick Kyrgios, quien perdió la final de Wimbledon ante Djokovic hace un año, será el 31ro.

Tres latinoamericanos se encuentran entre los 32: los argentinos Francisco Cerúndolo (18) y Tomás Etcheverry (30), además del chileno Nicolás Jarry (26).

El dos veces campeón Andy Murray figura 39no en el ranking y no asomó entre los preclasificados.

Swiatek se ha mantenido como la número uno del tenis femenino desde abril de 2022 y suma cuatro títulos de Grand Slam, consagrándose en el reciente Abierto de Francia. Nunca ha superado la cuarta ronda en Wimbledon.

Elena Rybakina, la campeona de la edición de 2022 en el All England Club, figura como tercera cabeza de serie, seguida por Jessica Pegula, Caroline García, Ons Jabeur, Coco Gauff, Maria Sakkari, la dos veces campeones Petra Kvitova y Barbora Krejcikova. La brasileña Beatriz Haddad Maia, reciente semifinalista en Roland Garros, quedó como 13a.

Entre 2002 y 2019, el All England Club fijó su preclasificación del cuadro masculina con una fórmula que tomaba en cuenta los resultados en los torneos de césped (Agencias)

Competirá Biles después de dos años

ESTADOS UNIDOS.- La súperestrella estadounidense de la gimnasia artística planea retornar a las competencias a inicios de agosto en una justa a las afueras de Chicago, su primera desde los Juegos Olímpicos de Tokio que se disputaron en 2021.

La Federación Estadounidense de Gimnasia anunció el miércoles que Biles, siete veces medallista olímpica y campeona olímpica en 2016, formará parte del elenco femenino de la justa de un día que se escenificará el 5 de agosto en la arena NOW en Hoffman Estates.

Biles se alejó los últimos años tras su participación en Japón, donde su decisión de retirarse de múltiples eventos para concentrarse en su salud mental alteró el enfoque de los Juegos, volteándose hacia el bienestar de los atletas.

Animó a sus compañeras estadounidenses que ganaron la presea de plata en la prueba de equipos, y declinó competir en las finales del all-around, el potro y ejercicios de piso. La estadounidense padecía de los “twisties”, un término de la gimnasia que alude a un bloqueo mental que hace que los gimnastas pierdan el control de sus cuerpos mientras están en el aire.

Biles reapareció para la final de la barra de equilibrio, lleván- dose una medalla de bronce que le permitió empatar el récord de Shannon Miller de más preseas olímpicas por parte de una mujer estadounidense en la gimnasia olímpica. Ha insinuado que podría ir a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero sólo tras una prolongada pausa.

Y ha tenido dos años muy movidos. Fue la figura principal de una gira de eventos en el otoño de 2021 y se casó esta primavera con Jonathan Owens, un jugador de la NFL que se desempeña como defensor de los Packers de Green Bay.

Biles, de 26 años, se ha convertido también en una de las principales voces para que los at- letas cuiden su salud mental luego que su experiencia en Japón le puso en el centro del debate. Aunque la discusión sobre el tema es cambiante, el retorno de Biles al deporte que dominó por una década sugiere que quiere despedirse del mismo con sus propios términos.

This article is from: