
4 minute read
Temen estallido social en Francia
Crece tensión tras la muerte de joven baleado por un policía; el Gobierno llama a la calma
PARÍS.- El Gobierno francés llamó ayer a la calma después de una noche de violencia provocada por la muerte en un suburbio de París de un joven baleado por un agente tras negarse a detener su coche en un control policial.
Advertisement
La muerte de Nahel, de 17 años, conmocionó al país y fue lamentada o condenada por autoridades, políticos y celebridades, desde el presidente centrista Emmanuel Macron hasta el futbolista Kylian Mbappé.
“Nada, nada justifica la muerte de un joven”, dijo Macron. El vocero gubernamental, Olivier Véran, había llamado poco antes “a la calma” en un contexto de “emoción muy fuerte”.
“Me duele mi Francia”, tuiteó la estrella del Paris Saint-Germain Kylian Mbappé, quien en el 2020 ya había reaccionado a la paliza propinada por policías a un productor de música negro, Michel Zecler, en París.
Tras la muerte del joven, estallaron disturbios nocturnos en la región de París y sobre todo en Nanterre, con un balance de 31 detenidos, 24 agentes heridos y más de cuarenta autos quemados, según el balance oficial. Las autoridades prevén desplegar unos 2 mil efectivos antimotines para evitar nuevos altercados.
“Nuestra ciudad se despertó conmocionada, dañada, marcada y preocupada por esta oleada de violencia”, constató el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry, llamando a la calma y pidiendo “justicia para Nahel”.
La madre de Nahel llamó en la red social TikTok a una marcha en homenaje a su hijo hoy a las 14:00 locales cerca del lugar donde perdió la vida. “Es una revuelta por mi hijo”, afirmó.
Diputados y miembros del Gobierno observaron en la Asam- y fuertes disturbios en varias grandes ciudades del país. (AFP) blea Nacional (Cámara Baja) un minuto de silencio en homenaje al adolescente.
Fuentes policiales indicaron inicialmente que un agente abrió fuego cuando el conductor del vehículo trató de embestir el martes a dos miembros de la Policía Motorizada, en el departamento de
Cuba y Rusia planean proyectos en los sectores técnico y militar
LA HABANA.- Cuba y Rusia anunciaron su interés en desarrollar proyectos conjuntos en “el campo técnico-militar” durante una visita a Moscú del ministro de las Fuerzas Armadas, Álvaro López Miera, informaron ayer medios de la isla.
López Miera fue recibido el martes con honores militares por su homólogo Serguéi Shoigu.

“Rusia planea desarrollar de manera conjunta con Cuba una serie de proyectos en el campo técnico-militar”, dijo Shoigu a López Miera, durante las conversaciones que ambos sostuvieron en el Ministerio de Defensa, según el diario oficial Granma.
El periódico precisó que Shoigu destacó que “Cuba ha sido y sigue siendo el aliado más importante de Rusia en la región”, y propuso a su homólogo cubano un “mayor acercamiento” entre ambos ministerios.
“Propongo abordar en detalles todos los proyectos existentes y prometedores en el ámbito militar”, añadió el ministro de Defensa ruso, según la agencia de noticias Sputnik.
La visita del ministro cubano se produce en un contexto de estrecho acercamiento político y diplomático con Rusia, cuyos máximos dirigentes han expresado su voluntad de apoyar a la isla, enfrentada a su peor crisis económica desde la implosión del bloque soviético en el 1991.
“Rusia está dispuesta a ayudar a Cuba” frente a las sanciones de Estados Unidos, dijo de su lado López Miera, según Granma.
Su viaje, que no fue anunciado por los medios oficiales cubanos, se produce a pocos días de que el primer ministro, Manuel Marrero, concluyó una visita oficial de 11 días a Rusia, durante la cual examinó la marcha de acuerdos de cooperación en energía, turismo y transporte.
En Rusia, Marrero se reunió con las máximas autoridades del país, incluidos el presidente Vladimir Putin, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, y el primer ministro Mijaíl Mishustin, a los que reiteró la “firme posición” de Cuba “contra las sanciones unilaterales de Occidente”, según medios locales y rusos. (Agencias)
Nanterre, al Oeste de París.
Pero un video publicado en redes sociales, que AFP verificó, muestra que un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: “¡Vas a recibir una bala en la cabeza!”, aunque no
La pena de muerte ya no existe en Francia. Ningún policía tiene el derecho de matar, salvo en legítima defensa”.
JEAN-LUC MÉLENCHON POLÍTICO IZQUIERDISTA queda claro quién lo dice.
La fuga del joven terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax.
El agente autor del disparo, de 38 años, se encuentra en detención provisoria en el marco de una investigación por homicidio voluntario cometido por un funcionario público, indicó la Fiscalía.
“Las imágenes dan a pensar que no se respetó el marco de intervención legal” de la Policía, afirmó la primera ministra, Elisabeth Borne.
“La pena de muerte ya no existe en Francia. Ningún policía tiene el derecho de matar, salvo en legítima defensa”, señaló por su lado el político izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
En mayo, varios países expresaron su preocupación ante las Naciones Unidas por la violencia policial en Francia, así como por la discriminación racial, durante el examen periódico al que se someten cada cuatro años los países de la ONU. (Agencias)
Los bomberos tardaron más de una hora en controlar el fuego.
Mueren siete personas en un incendio en La Habana
LA HABANA,- Siete miembros de una misma familia, incluidos dos niños, murieron ayer en el incendio de su casa en un barrio céntrico de La Habana, informaron las autoridades cubanas citadas por la prensa oficial.
“Una familia compuesta por siete personas, cinco mayores y dos menores” pereció en el siniestro que, según los primeros elementos, fue provocado “por un incendio de ciclomotores eléctricos” que se encontraban en la vivienda, ubicada en Perseverancia #159 entre Ánimas y Virtudes, indicaron medios locales.
Los menores “son una niña de cinco años y un niño de cuatro”, precisó un miembro del Cuerpo de Bomberos que prefirió no revelar su identidad.
Señaló que los Servicios de Emergencia llegaron al lugar hacia las 2:20 locales y tardaron más de una hora en controlar el incendio. “Cuando llegamos la casa ardía como una fogata, ahí no quedó nada”, detalló. Según la web oficial Cubadebate, al parecer el fuego se inició “por la explosión de los vehículos que se encontraban en la entrada de la sala”. (Agencias)
