3 minute read

Comparten información con mujeres

Next Article
MUERTE DE

MUERTE DE

VALLADOLID, Yucatán.- En el Salón de los Murales se llevó a cabo el interesante foro denominado “Fortalecimiento para el avance de las niñas, mujeres y adolescentes”, realizado de manera coordinada entre personal de la Secretaria de las Mujeres del Estado (Semujeres) y del Instituto Municipal de la Mujer.

Al respecto, la maestra Yajaira Centeno, subsecretaria para el acceso a los derechos de las mujeres, de Semujeres, explicó la importancia de abordar temas como el abuso sexual infantil y el embarazo en adolescentes, los cuales se están trabajando y se ha avanzado mucho en ellos, así como también en la llamada ola violeta Centeno dijo no saber “en qué momento cualquier programa o solución que demos, podría salvar una vida o a darle una adecuada orientación a un niño,

Advertisement

Ponen en práctica la siembra

VALLADOLID, Yucatán.- En terrenos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 87 se llevó a cabo la siembra de maíz en el sector agrícola, como parte de los aprendizajes del módulo V Operación de Proyectos de Desarrollo Sustentable del Componente Profesional Agropecuario.

sindicalizados, manifestó su inconformidad por falta de seriedad de la institución en la que trabajan. En ese sentido, los 13 inconformes dijeron que en el pliego petitorio su gremio solicita la solución de la entrega de vales del servidor público correspondientes a los años 2022 y 2023, expedición en tiempo y forma de las hojas únicas de servicio, respeto al derecho de los trabajadores contenidos en el contrato colectivo, y trato digno y decoroso por parte de las autoridades, funcionarios y administrati- vos hacia los trabajadores de base. De la misma forma, pidieron un alto al desplazamiento laboral, la reparación y mantenimiento permanente de todas las instalaciones de los centros de trabajo, emisión y actualización de las constancias del movimiento del personal, el pago de viáticos en tiempo y en forma de acuerdo a los calendarios para su realización y la entrega de los ejemplares del contrato colectivo revisado y acordado por ambas partes en 2022, entre otras peticiones.

Antes del cierre de esta edición, Herrera Dzib informó a los manifestantes sobre los avances que se tenían hasta la presente fecha, incluyendo el hecho de que los dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTI con sede en la ciudad de México han informado sobre la realización de reuniones de conciliación con altos mandos de la Institución, para llegar a acuerdos satisfactorios o en su caso el estallamiento a huelga.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Según se explicó, en la actividad participaron alumnos del sexto A y B, quienes, en primera instancia y con días de anticipación, delimitaron y limpiaron el área para posteriormente realizar la siembra.

Trascendió que el sistema utilizado fue del tipo milpa para lo cual se empleó un tipo de semilla nativa.

A decir de los organizadores de la actividad, el objetivo, además de obtener y retroalimentar aprendizajes es el de seguir preservando las semillas nativas, así como compartir conocimientos de la siembra tradicional a los estudiantes y también eficientar las técnicas.

Se explicó que durante toda la producción no se utilizarían productos agroquímicos, para evitar dañar a los insectos benéficos que se encuentran en la naturaleza.

Los alumnos agradecieron el apoyo de las docentes a cargo de los grupos: Altamira Rodríguez y Jessica Mariana Nic Cupul, así como del director del plantel, Vinicio Díaz Aguilar, y el subdirector Carlos Javier Oy Cemé, quienes también participaron en el proceso de siembra.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Se llevó a cabo el foro “Fortalecimiento para el avance de las niñas, mujeres y adolescentes”. (A. Osorio) niña o adolescente”.

También mencionó la importancia de no dejar sólo al instituto y seguir haciendo equipo con las demás instituciones y ciudadanas.

En su momento, los organizadores del foro agradecieron la presencia del personal de expertas, destacando el hecho de haberse concretado recientemente dos proyectos importantes para apoyar a las pobladoras, como el Bazar de Emprendedores Vallisoletanos y el Bazar de Segunda Mano, donde se apoya a las mujeres para que mejoren su economía familiar.

Por último, se abordó la importancia de esas y otras accio- nes efectuadas en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer para fortalecer al municipio, agradeciéndose también la presencia de todos los asistentes, entre ellas, de la encargada del Instituto Municipal de la Mujer, Arleny Nah.

(Alfredo Osorio Aguilar)

En la actividad se utilizaron semillas nativas. (A. Osorio)

This article is from: