2 minute read

Realizan tradicional convite a los festejos de San Buenaventura

Next Article
MUERTE DE

MUERTE DE

SINANCHÉ, Yucatán.- Al tronar de los voladores y al ritmo de la charanga fue como arrancó el tradicional convite de la fiesta popular en honor al santo patrono San Buenaventura, festividad que se realizará del 7 al 22 del mes de julio.

Advertisement

Autoridades municipales, grupos jaraneros y pobladores se reunieron en el Oriente del poblado, en la capilla de San Juan Bautista, para que Leyda Puc y Guadalupe Escobedo, reinas de la feria, comenzaran su recorrido por la avenida para hacer entrega de la tradicional cartelera que describe las actividades del festejo que tiene una duración de dos semanas.

Luego de que el año pasado se retomara la celebración que fue pospuesta a causa del COVID-19, este año se llevará a cabo su segunda edición ya que varios de los pobladores que radican en Estados vecinos como Quintana Roo y Campeche, e incluso en países como Estados Unidos, han comenzado a confirmar su asistencia a este magno evento popular.

El ambiente del convite hacía que los pobladores comenzaran a salir a presenciar la tan anhelada actividad, pues de acuerdo con los testimonios de las personas adultas mayores el convite es uno de los eventos más importantes puesto que es el momento de salir a invitar a todos a unirse a los eventos culturales, religiosos y taurinos: “Es una tradición que cada año se hace, las embajadoras tienen que salir en compañía del pueblo a invitar”, dijeron los residentes presentes en la actividad.

El día 5 del próximo mes se realizará la bajada y el tradicional recorrido de la imagen católica por el centro del poblado, mientras que el día 7 se hará la Regia Vaquería, en donde se realizará la coronación oficial de las embajadoras. Asimismo, se estima que en los siguientes días comiencen a llegar las personas del poblado que viven en las ciudades de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen para unirse a los festejos parroquiales y populares. manos de los maestros y maestras de la escuela”.

Dijeron que entre las acciones que les producen la inconformidad se encuentra la eliminación de los 10 minutos de tolerancia a la hora de la entrada; también que en la escuela no existe un trabajador social; asimismo, expusieron que los educandos han delatado que la Directora los maltrata y los jala del brazo con fuerza excesiva, así como también les grita y amenaza, acciones que se pueden considerar manifestaciones de violencia física y psicológica.

Agregaron que los menores dicen que la mencionda les restringe los permiso para ir al baño, los cuales gran parte del tiempo están en pésimas condiciones, lo que demuestra la calidad del trabajo de los conserjes.

A pregunta expresa, las madres de familia Estefanía Castro, Inés Pech, Karla Mex, entre otras, dijeron que la Directora de plantel es de apellido Castro y que comenzó su gestión directiva al inicio de curso escolar: “También somos conscientes de que estamos en riesgo de represalias por parte de la Directora cuando se entere de nuestra inconformidad, pero estamos convencidas de que, por el bien de nuestro hijos e hijas, tenemos que expresarnos y pedir que para el próximo curso escolar esta maestra no regrese a la escuela, por el bien de nuestros hijos e hijas, al igual que por nuestra tranquilidad”, finalizaron.

(José Luis López Quintal)

Entregan las tarjetas Bienestar a beneficiarios

BUCTZOTZ, Yucatán.- Adultos mayores y personas con capacidades diferentes de la población y de las comisarías Xbec, Santo Domingo, La Gran Lucha y San Francisco, acudieron el día miércoles al domo polifuncional para recibir sus tarjetas Bienestar.

Desde tempranas horas comenzaron a llegar las personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, quienes con anterioridad fueron notificadas para que recibieran su tarjeta, la cual les servirá para cobrar su manutención bimestral por medio del cajero en vez de hacerlo en efectivo como regularmente recibían el beneficio.

Al respecto, el vecino Edmundo Loria dijo que con anticipación preparó la documentación que le solicitaron para realizar su trámite y poder recibir su tarjeta sin contratiempos.

Lamentablemente, no todos tuvieron sus papeles y les tocó ir por ellos. Ante esta situación, resultaron benefi ciados los mototaxistas puesto que fueron los encargados de trasladar a los solicitantes y a sus acompañantes. (Concepción Noh)

This article is from: