1 minute read

Arranca el verano en la terminal

Next Article
MUERTE DE

MUERTE DE

El aeropuerto de Mérida espera un incremento del 25 por ciento en la demanda de asientos de avión

El director regional del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Lic. Héctor Navarrete Muñoz, informó que a partir del sábado inicia para el sector aeroportuario la temporada de verano, en la cual se espera un aumento del 25 por ciento en la demanda de asientos de avión.

Advertisement

Después de inaugurar una muestra pictórica, el Lic. Navarrete Muñoz dijo que este mes se espera sea mejor en comparación con los anteriores y todo indica que el sábado, inclusive desde el viernes por la tarde, se espera que los vuelos empiecen a llegar y a salir llenos.

Como cada año, el 85 por ciento de los turistas que llegan por vía aérea son nacionales, principalmente de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, el Bajío, mientras que los extranjeros son los estadounidenses y de otras nacionalidades vía Miami, Dallas, Houston, La Habana, de hecho el 6 de julio se inaugura un tercer vuelo a la capital cubana.

Aeropuerto remodelado

Los turistas encontrarán un aeropuerto totalmente renovado, con una capacidad para atender a más de cuatro millones de pasajeros por año, gracias a las ampliaciones que estuvieron a cargo de la Dirección de Infraestructura de ASUR resultado del Plan Maestro, que concluye en diciembre y en enero se inicia otro con miras al año 2029.

CIFRAS por ciento de los turistas que llegan cada año vía aérea son nacionales.

Comentó que muchos de los visitantes son del interior de la República Mexicana, que tienen familiares viviendo en Yucatán, lo mismo ocurre con los estadounidenses y canadienses. También dijo que las compañías aéreas van a usar aviones de mayor capacidad, para llevar más pasajeros.

Temporada de huracanes

Por otro lado, dijo que es importante que la población tenga en cuenta que en verano también arranca la temporada de huracanes, lo que significa que deben estar preparados para afrontar este tipo de fenómenos naturales y no esperar a que estos surjan para comenzar a tomar previsiones, en otras palabras, sería conveniente que guarden en lugar seguro los documentos legales y personales, podar árboles, comprar velas y lámparas de mano, etc.

(Víctor Lara Martínez)

This article is from: