
1 minute read
Se dispara el estrés térmico
Desmayos por el intenso calor en el medio laboral aumentaron 50 por ciento en semanas recientes
De acuerdo con especialistas, en las semanas intensas de calor extremo en Yucatán, aumentaron 50 por ciento los casos de estrés térmico, es decir, de desmayos en el medio laboral, la actividad física que realizan los trabajadores y el tipo de ropa que llevan, lo que causa que se acumule el calor en su cuerpo y genera problemas respiratorios, náuseas, calambres musculares, dolor de cabeza e incluso confusión y desmayos.
Advertisement
De acuerdo con el médico internista Armando Canul González, se han recibido llamados por casos de estrés térmico en diversas empresas, sobre todo del ramo de la construcción, panaderías, cocinas, la siembra entre otros.
“El término no es nuevo, sin embargo, ahora con la temporada de calor extremo que se dejó sentir en estos últimos meses lo sacó a relucir; el estrés térmico está relacionado a las condiciones ambientales en las que se realizan los trabajos, es decir, es un malestar que se produce en el cuerpo de las personas cuando hay desajustes en la temperatura, debido a acumulación de calor”.
“Por ejemplo, cuando estamos trabajando y sentimos que el calor nos asfixia y no deja concentrarnos, estás viviendo en parte el estrés térmico; si sientes que no tienes fuerzas ni siquiera para hacer tus fusiones básicas, entonces también lo estas viviendo; claro que, dependiendo del trabajo que realices, es cuando se ve más presente: por ejemplo, las personas que trabajan en constructoras tienen ropa gruesa, casco, guantes, están en el sol, y ha tocado que nos llamen para atender desmayos, mareos y cosas por el estilo, personas que trabajan en el campo