1 minute read

Ebrard gastos de recorridos por el país

Next Article
MUERTE DE

MUERTE DE

CIUDAD DE MÉXICO.- El excanciller y aspirante a ser Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación Marcelo Ebrard dio a conocer ayer a través de un mensaje difundido en sus redes sociales su reporte de gastos de la primera semana de recorridos por el país. En una publicación donde aseguró que “transparencia y austeridad es la consigna”, el exfuncionario expuso con un documento de Excel que ha gastado alrededor de 280 mil 989. 40 pesos en la semana del 19 al 25 de junio, con este reporte sería el segundo aspirante en dar a conocer el monto gastado, luego de que Adán Augusto López Hernández expusiera su cantidad escrita en un papel.

En su informe, Ebrard detalla desayunos, transportes y visitas con costos desde mil 250 pesos, además de algunas invitaciones que esclarece que no tuvieron costo alguno.

Advertisement

Además de especificar los lugares que ha visitado, el aspirante destacó el traslado en su vocho eléctrico en el que agregó el costo del combustible o costos de “Traslado Aéreo”, según su concepto.

Cabe destacar que, a diferencia de los otros cinco aspirantes, el exsecretario de Relaciones Exteriores no ha figurado en eventos masivos, y su jornada se ha basado en visitas a comunidades y charlas con pocas personas, descritas en su reporte.

(Agencias) la urgencia de adoptar las medidas cautelares que la forma en que se realizan eventos, tales como que son en espacios abiertos, dirigidos para todas las personas, así como el tipo de expresiones que se emiten, desde posicionamientos electorales, promesas de campaña, la mención de cargos electorales, solicitudes de voto y el tipo de parafernalia usada y que las personas que encabezan los eventos han manifestado su intención de contender por la Presidencia de la República, “bajo la apariencia de buen derecho, hacen presumir que se trata de actos proselitistas”.

“Los eventos no tienen cobertura legal porque aún no inició el proceso electoral”, acotaba.

Rita Bell López señaló que las argumentaciones del proyecto correspondían a un examen de fondo del asunto, y por lo tanto no le correspondían al área técnica del INE, sino a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El consejero Jorge Montaño secundó a López Vences y aseguró que la Unidad Técnica puede recabar pruebas, pero no analizarlas.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, argumentó que los actos que han llevado a cabo por el país Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, son a todas luces actos de tinte electoral y estos se realizan fuera de la temporada electoral que marca la ley. (Agencias)

This article is from: