Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía









Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11802

Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11802
Impulsan la captación de turismo en Yucatán: Tekax, Espita y Motul se suman como Pueblos Mágicos y La Ermita recibe nombramiento de Barrio Mágico / El ingreso trimestral de los hogares en el Estado alcanzó su nivel histórico más alto: pasó de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 en 2022 / Manuel Velasco plantea mantener los proyectos del Presidente López Obrador Ciudad 11, 12, 13 y 15
Madre
177
32
Roban
TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN
Crisis en paramunicipales: le queda grande la ciudad al Ayuntamiento.
Exhiben los lujos de Renán Barrera: $439 millones para publicitarse. Graduaciones se convierten en pasarelas de aspirantes políticos.
Le llueven críticas a Rommel Pacheco por su falta de humildad.
La Ciudad 10
EL titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, encabezó la entrega de distinciones, en compañía del gobernador Mauricio Vila Dosal. Los municipios se verán beneficiados con el programa Rutas Mágicas de Color, que pintará 140 fachadas de viviendas para que luzcan más pintorescas y, en una segunda etapa, se agregarán 20 murales en cada uno de ellos.- (POR ESTO!) EL aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T aseguró que respetará los resultados de la encuesta que se aplicará desde el 8 de agosto y pidió unidad a las “corcholatas”.- (Diana Várguez) SEGÚN la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 del Inegi, los hogares que más mejoraron su ganancia fueron los de las familias más vulnerables, que tuvieron un avance del 44.5%.- (Diana Várguez)GUADALAJARA.- A través de redes sociales, un usuario reportó que un elevador del Hospital General Regional 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, Jalisco, se desplomó. De acuerdo con diferentes testigos que presenciaron los hechos, detallaron que al menos ocho personas quedaron atrapadas al momento que el elevador dejó de operar. Aunque hasta el momento no se conocen cuáles fueron las causas del incidente, se detalló que sí había gente a bordo cuando ocurrió la falla.
El elevador transitaba entre los pisos 9 y 10 de la clínica, así que en cuanto se desplomó se activaron los sistemas de emergencia. A diferencia de lo ocurrido en Quintana Roo -donde murió una niña de 6 años-, las personas a bordo del elevador en Jalisco no resultaron heridas.
Personal del IMSS se acercó al lugar para liberar a quienes estaban atrapados y pudieron salir sin ningún inconveniente; el rescate de las personas se dio antes de que llega-
Hasta el momento se desconoce la causa del incidente. (POR ESTO!)
ran los cuerpos de emergencia del Estado de Jalisco, así que en cuanto llegó personal de Protección Civil únicamente clausuraron el elevador.
Los hechos habrían ocurrido la noche de ayer, cerca de las 19:00 horas, según narró un testigo que presenció el momento en el que el
elevador falló. Fue el usuario Arturo Herrera en Twitter quién compartió videos y fotografías de lo ocurrido.
Hasta el momento no se reportan heridos, pero sí habría daños materiales, según las fotografías que se difundieron en redes sociales.
“Estoy en el Hospital 46 del IMSS Guadalajara, un elevador se cayó y se abrió un piso. Les adjunto los videos; tuvieron que sacar a los pacientes algunos por el agujero y otros por el elevador, por las puertas”, narró en un video el usuario.
La cuenta oficial del IMSS en Twitter respondió a la denuncia que realizó el testigo y aseguró que se le daría atención a su solicitud. Más tarde, emitió una tarjeta informativa en la que compartió mayores detalles de lo ocurrido. Confirmó que fueron ocho personas las que quedaron atrapadas por un lapso de 10 minutos; seis eran derechohabientes y dos eran trabajadores. También expusieron que había una camilla en el elevador. Ninguno resultó herido.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD DE MÉXICO.Un mexicano ha sido reportado como desaparecido en Bélgica. Se trata de José Esquivel Franco, de origen michoacano, de quien no se tienen noticias desde el pasado 12 de julio. Su hermano César fue quien reside en el mismo país europeo, el que denunció la desaparición de José, visto por última vez en la estación de Metro de Maelbeck. Vestía una playera azul marino.
Dijo que viajó a Bruselas para acelerar la búsqueda de su hermano, de quien contó que había sido detenido por la policía, por lo que describió como “agravios”.
“Lo primero que hice (al llegar a Bruselas) fue ir a la Policía. Me dijeron que él había estado ahí el día 13, que lo llevaron al hospital y que de ahí fue liberado a las 18:00 horas” del mismo 13 de julio, relató.
Explicó que su hermano padece de “crisis nerviosas”, con largos episodios de taquicardia. El pasado 21 de julio, César dijo que levantó ante la policía un acta por la desaparición de su hermano. Sin embargo, por el momento no hay avances.
(Agencias)
Desde el 12 de julio se perdió el rastro de José Esquivel Franco.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que su Gobierno ofreció el pago inmediato de 6 mil 500 millones de pesos por las 2 mil 400 hectáreas que posee la empresa minera Calica, subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Por ello, el Presidente señaló que le envió una carta al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, con la propuesta de compra para que sea entregada a la empresa estadounidense.
López Obrador reiteró que, de concretarse la compra, 2 mil hectáreas de este terreno se convertirán en Área Natural Protegida (ANP).
El mandatario federal añadió que se mandó a hacer un avalúo oficial con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y que la propuesta conlleva comprar todo el terreno, es decir, las 2 mil 400 hectáreas.
El Ejecutivo resaltó que el terreno de selva y manglar no se puede concesionar para banco de materiales y agregó que no se le volverán a otorgar permisos a ninguna empresa.
López Obrador explicó que el objetivo de Vulcan Materials era ampliar el banco y extraer más material para llevarlo a Estados Unidos. Cabe recordar que el juicio que actualmente está en curso les impide continuar con ese propósito dañino para el ecosistema en el Sureste.
“¿Qué les estamos planteando? Les compramos todo, este terreno solo una parte es de ellos, pero hacia atrás, en donde está el banco, tiene 2 mil hectáreas, todo es selva y manglar. Eso no se puede conceder o concesionar para banco. Ya no va a haber nadie que les otorgue a ellos ni a ninguna empresa un permiso”, dijo.
El mandatario federal detalló que, si la empresa estadounidense acepta la propuesta, la parte de la explotación minera se volverá un desarrollo ecoturístico y el muelle se convertirá en un puerto para los cruceros ya que, señaló, en esa parte de Quintana Roo no existe.
Señaló que si a Calica realmente busca evitar el cambio climático “y no es demagogia, no debería de rechazar la oferta” de su Gobierno.
“Ellos se van a sentir satisfechos. Van a poder decir: ‘estamos contribuyendo a evitar el cambio climático’ y nosotros declaramos esto área natural protegida”, subrayó.
El Ejecutivo federal afirmó que las denuncias serán suspendidas cuando el Gobierno federal y Vulcan Materials lleguen a un acuerdo. De lo contrario, continuará el juicio.
(Redacción POR ESTO!)
Debemos cuidar el medio ambiente y con hechos demostrar que no queremos el cambio ambiental que destruye”.
La Federación llega a acuerdo con pobladores para rehabilitar área maya en Quintana Roo
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, tras dialogar con pobladores, se llegó a un acuerdo para rehabilitar e intervenir la zona arqueológica maya de Cobá, en Quintana Roo.
El mandatario explicó que al principio había algunas diferencias en los pobladores de Coba, pues estaban renuentes a que se interviniera en la zona, sobre todo por los ingresos, aunque indicó que se debió a una falta de comunicación, porque son “gente muy buena”.
En un video presentado por Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se informó que recientemente Cobá se ha insertado en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y que forma parte del proyecto del Tren Maya.
“Se ocupará de impulsar diversas tareas de investigación, conservación y apertura de nuevas áreas a la visita pública incluido el arreglo y acondicionamiento de más de 3 mil 400 metros lineales de senderos interpretativos”, señaló.
Dijo que, como parte de Promeza, serán intervenidos 27 sitios en total: 11 de Quintana Roo; 10 de Yucatán; cuatro de Campeche; uno de Tabasco y uno de Chiapas.
Indicó que también se construirá una nueva unidad de servicios, un campamento arqueológico, módulos de investigación y depósito de bienes culturales, así como la habilitación de ciclovías.
Además, con el apoyo de comunitarios y ejidatarios, se pondrá en marcha un centro de atención de visitantes y un museo comunitario para la mejor comprensión de la
historia del sitio en el contexto del desenvolvimiento y la resistencia de la maya de ayer y de hoy.
“Un proyecto como el Tren Maya (…) nos permite, al mismo tiempo, construir el futuro, recuperar nuestro pasado y reconfigurar el presente fortaleciendo la recuperación de nuestro pasado, de la vida y devenir de nuestros ancestros, nuestra identidad, nuestro sentido
de origen y de pertenencia”, destacó el titular del INAH.
Durante el reporte de rescate arqueológico al 27 de julio reveló que los tramos 1 al 7 cuentan con el 100 por ciento de visto bueno de obra, de modo que el tendido de vía del Tren Maya y obras complementarias como talleres y cocheras marchan sin contratiempos.
(Redacción POR ESTO!)
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOEl INAH realizará el acondicionamiento de más de 3 mil 400 metros lineales de senderos. (POR ESTO!) El Presidente exhortó a la empresa estadounidense a evitar el cambio climático al aceptar el ofrecimiento de su Gobierno. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal concedió un amparo a Erick Valencia Salazar, El 85, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sentencia que ordena dejar sin efecto lo dictado en el expediente de extradición, donde se le negó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva.
Alfonso Alexander López Moreno, juez quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, determinó que no correspondía al Administrador del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el municipio de Almoloya de Juárez resolver sobre el tema, sino a un de Juez de Control.
De acuerdo con el expediente judicial, mediante escrito de 20 de mayo de este año, Valencia Salazar pidió al juez de control Rogelio León Díaz Villarreal el cambio de prisión preventiva por otra medida cautelar diversa contemplada por el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), es decir, para
enfrentar su proceso fuera del penal de máxima seguridad del Altiplano.
Posteriormente, el 30 de mayo, el Administrador del CJPF negó el cambio de medida cautelar, porque dijo que dicha figura no se encuentra contemplada en la Ley de Extradición Internacional ni en el Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos.
“Como se puede ver, el Administrador del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez emitió por sí mismo, un auto en que negó el cambio de medida cautelar dentro de un procedimiento de extradición de contenido eminentemente jurisdiccional, cuya actuación es propia del Juez de Control de conformidad con el artículo 133 y 134, fracción IV, del Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que resulta evidente que la autoridad responsable no se encuentra facultada para realizar tal actuación, pues se trataba
de una resolución de trámite con contenido jurisdiccional al incidir directamente en la libertad del peticionario de amparo”, detalla la sentencia emitida por el juez.
La resolución ordena al Administrador a dejar sin efecto su determinación y turnar el escrito al Juez de Control para que resuelva lo que estime conducente.
Erick Valencia fue detenido en septiembre pasado por elementos del Ejército, durante un operativo en el municipio de Tapalpa, Jalisco. El día nueve del mismo mes, se celebró la audiencia informativa de extradición y se decretó su detención de manera provisional.
Bajo ese término, el Gobierno de Estados Unidos solicitó su captura por cargos en el Distrito de Columbia, donde es acusado de participar en una conspiración para distribuir cantidades significativas de narcóticos para la importación ilegal en ese país entre 2003 y 2008. (Agencias)
MICHOACÁN.- Una mina de grava y arena con razón social Tres Estrellas, ubicada en San Felipe del Progreso, además del sindicato Bicentenario de transporte de materiales fueron parte de los negocios que pertenecían a una célula de La Familia Michoacana que operaba en la zona Norte de la Entidad y que incautó la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México (FGJEM), empresas que obligaban a presidentes municipales de esa región y empresarios de la construcción a comprar sus materiales y pagar un porcentaje por la obra pública ejercida en dichas demarcaciones. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación,
derivado del secuestro de un empresario de la construcción, lograron identificar la operación de este grupo criminal, que tenía presencia principalmente en la zona Norte mexiquense y que con base en las indagatorias, cobraba entre el 15 y 20% del costo de la obra como derecho de piso. (Agencias)
Milgram, jefa de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), declaró este jueves que su prioridad operativa es “perseguir y derrotar implacablemente” al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras estimar que en conjunto poseen alrededor de 44 mil 800 miembros en 100 países.
“Como agencia de misión única encargada de hacer cumplir las leyes antidroga de nuestra nación, la principal prioridad operativa de la DEA es perseguir y derrotar implacablemente a los dos cárteles mexicanos de la droga “Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco” que son los principales responsables de la actual intoxicación por fentanilo y drogas”, testificó en una audiencia en la Cámara de Representantes ante el Subcomité Judicial sobre Delitos y Vigilancia del Gobierno federal.
La DEA ya había informado que el Cártel de Sinaloa dispone de unos 26 mil elementos, mientras que el CJNG cuenta con cerca de 18 mil 800, y juntos suman casi 45 mil
miembros alrededor del mundo, como indica una comparecencia difundida por el Departamento de Justicia el pasado 12 de julio.
Dos equipos
Por ello, Milgram dijo que puso en marcha dos equipos interinstitucionales conformados por agentes especiales, analistas, científicos de datos y especialistas digitales, a fin de ejecutar una estrategia contra estas organizaciones criminales cuyas redes estarían completamente mapeadas.
Detalló que la DEA “opera 30 divisiones de campo con 241 oficinas nacionales, 93 oficinas en el extranjero en 69 países y nueve laboratorios forenses. La sólida presencia nacional e internacional de la DEA le permite mapear y apuntar a todas las redes del Cártel de Sinaloa y del Cártel de Jalisco”.
Agregó que hay un tercer equipo centrado en rastrear las finanzas de los cárteles y que se están creando perfiles de cada miembro y desarrollando información selectiva. (Agencias)
Da prioridad la DEA a los cárteles mexicanos
DE
El Gobierno federal y la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (Ueilca) atenderán las recomendaciones del sexto informe presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para esclarecer el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, indicó ayer Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
En un comunicado, el también presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa explicó que se analizan las 30 recomendaciones del Informe: ocho sobre la investigación exhaustiva, completa y seria; cinco respecto a la unificación de las averiguaciones; cinco sobre necesidad de información de departamentos, autoridades, unidades de sistemas de información o inteligencia; tres respecto a búsquedas; tres acerca de la justicia, y seis sobre la participación de las víctimas en la reparación y la no repetición.
Al garantizar el compromiso del Gobierno federal para conocer el paradero de los 43 normalistas y resolver el caso como un asunto de Estado, Encinas Rodríguez afirmó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es ir al fondo de las investigaciones, por lo que continúan las búsquedas en la zona en la que se registraron los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.
El funcionario resaltó que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia ha informado a padres, madres y a sus representantes en diferentes sesiones ordinarias que en materia de búsqueda e identificación se hallaron e identificaron tres jóvenes estudiantes: Joshivani Guerrero de la Cruz, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Alexander Mora Venancio.
Del proceso de judicialización se informó que existen 112 personas privadas de la libertad, recluidas en diversos penales, entre ellas 18 integrantes de Guerreros Unidos, además de 77 personas involucradas que habían sido liberadas por tortura y exoneradas por
jueces de las 169 consignadas. El Subsecretario de Derechos Humanos también destacó que están en prisión el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el exdirector antisecuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Gualberto
Ramírez Gutiérrez, así como un exministerio público de la Seido. Además, hay 14 elementos de la Sedena detenidos y seis órdenes de militares por ejecutar, que suman 20 en total: dos generales, un excomandante del 27 Batallón de Infantería y uno del 41 Batallón de Infantería, un capitán, dos
sargentos, un teniente, un subteniente, tres cabos, 10 soldados; a ello se añade un elemento de Semar aprehendido. Asimismo, se tiene la solicitud de extradición de Tomás Zerón de Lucio.
Subrayó que en el fuero local de Guerrero también están en prisión el exsecretario de Seguridad
Pública local, Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, así como 74 policías municipales: ocho de Cocula, siete de Huitzuco y 41 de Iguala; seis estatales, seis federales y seis federales ministeriales. (El Universal)
La Asamblea Mundial de la Salud designó al 28 de julio como Día Mundial contra la Hepatitis, con el objetivo de educar, informar y comprender a este padecimiento, que representa un grave problema de salud pública mundial. Así mismo, promueve la sensibilización para prevenir y controlarla, bajo un esquema de detección inmediata, diagnóstico y tratamiento. La hepatitis es la inflamación del hígado causada por diversos factores, principalmente por virus, aunque existen hepatitis bacterianas y hepatitis tóxicas. Puede ser una infección aguda a corto plazo o una infección crónica o a largo plazo, contagiada, principalmente, por malos hábitos de higiene, causando graves consecuencias: desde cáncer de hígado hasta la Hoy en día, la enfermedad sigue siendo desconocida y casi desap cibida. Por ello, en esta conmemoración es importante impulsar todos los esfuerzos en aras de reducir su mortalidad.
La inflamación produce un mal funcionamiento del hígado, contrae un virus que puede provocar cirrosis hepática, cáncer o hasta la muerte. Se puede generar por 3 fuentes:
Hepatitis bacterianas
Hepatitis tóxicas
Hepatitis virales
Conforme a su agresividad, el virus ha sido designado con letras que van de la A a la E:
omo Día a este d mundial. y iento diversos factores, rianas infección ábitos hasta la muerte a desapermpulsar todos los a través
Hepatitis A (VHA): Contagio:
Casos a nivel mundial
Síntomas
Fatiga
Orina oscura
Heces color arcilla
Hepatitis B (VHB):
mina he o
Contagio: vía sanguínea, al contacto con fluidos de un infectado, vía sexual o de madres a hijos en el parto.
B): uíon do, res causa o cáncer de
B millones 58
Pérdida de apetito
Náusea
Coloración amarillenta de piel y ojos
1.1 millones
Hepatitis C (VHC):
Contagio: A través de la sangre, por vía sexual, compartir una inyección o por procedimientos médicos inseguros.
co ect e m el l a ci to o
*Deriva en cirrosis y cáncer de hígado. De detectarse a tiempo es curable, con tratamiento.
crónica, lo que causa cirrosis o cáncer de hígado.
Hepatitis D (VHD): Contagio: Por sangre contaminada o simultáneamente por el virus de Hepatitis B y D o contraer la D después de la B.
La infección puede ser crónica y generar complicaciones o la muerte.
* La infección de la B, C y D se debe al contacto con humores corporales.
Vómito
Dolor abdominal
Dolor en las articulaciones ab a
Casos en México
2020
Hepatitis A
3 mil 978
Incidencia: 3.11 casos por cada 100 mil habitantes.
Hepatitis B
Entre 2010 y 2020: 7 mil 746
En 2020: 369 casos
Incidencia: 0.28 casos por cada 100 mil habitantes.
Hepatitis C 45 mil
24 mil de muertes en el mundo al año por hepatitis B y C
casos nuevos en México cada año
Puede tratarse con medicamentos.
s ): Por agua y y ontaminados, nte condiciones nicas.
Hepatitis E (VHE): Contagio: alimentos contaminados, más frecuente en países con bajas condiciones higiénicas.
El órgano controla los niveles de químicos del cuerpo, procesa los nutrientes, proteínas, carbohidratos y grasas, convitiendo toxinas o las elimina.
Diagnósticco una a sanguínenea en
Mediante una prueba sanguínea en un laboratorio médico o pruebas caseras.
*El diagnóstico temprano puede prevenir graves complicaciones.
Agudas: Pueden desaparecer por sí solas. Se recomienda descansar y tomar líquidos.
Crónicas: Requieren uso de fármacos, cirugías o hasta el trasplante de hígado.
Vacunas:
Hepatitis B y D, consta de tres dosis: al nacer, a los 2 meses y a los 6
*Hígado graso
* Provocada por el alcohol, sustancias químicas, medicamentos o suplementos nutricionales.
* Los síntomas se desarrollan al poco tiempo de la exposición o pueden tardar algunos meses.
* Daña el hígado de forma permanente, con una cicatrización irreversible, llamada cirrosis.
325
millones de personas en el mundo padecen hepatitis víricas B y C
VILLAHERMOSA, Tab.- Una camioneta que trasladaba a un grupo de migrantes hondureños y salvadoreños chocó de frente contra un árbol en el kilómetro 82 de la carretera federal Cárdenas con dirección a Coatzacoalcos, a la altura de la ranchería Palo Mulato, del municipio de Huimanguillo, Tabasco.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los pasajeros viajaban ocultos en la camioneta marca Nissan, que era conducida a exceso de velocidad, cuando el chofer perdió el control de la unidad y sobrevino el fuerte impacto que dejó como saldo cinco indocumentados muertos en el sitio y 13 lesionados, sin embargo, un menor de edad falleció cuando era llevado al hospital, por lo cual la cifra se ajustó en seis muertos y 12 heridos.
A su vez, trascendió que además del menor de edad que perdió la vida, fueron dos hombres y tres mujeres los adultos que fallecieron de manera instantánea.
Testigos del accidente solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia que arribaron al lugar en varias ambulancias para trasladar a los heridos a los hospitales de Cárdenas y de Huímanguillo. En el operativo de auxilio participaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y del Sistema Estatal de Urgencias de Tabasco.
Por su parte, los agentes de la Guardia Nacional, resguardaron la
zona del percance y turnaron el caso a los peritos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, quienes realizaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense.
Tanto autoridades estatales como municipales y federal, acudieron a la zona, y de manera coordinada cortaron el paso vehicular de manera momentánea mientras se realizaba el levantamiento de los cuerpos.
Méx.- Lo que comenzó como una salida al cine terminó en tragedia para los integrantes de una familia, pues dos menores de edad murieron en un accidente automovilístico en el km 17 de la autopista Toluca-Valle de Bravo que ocurrió el miércoles por la noche, fue un choque frontal entre un vehículo y una camioneta, en el que murieron cinco personas y dos más resultaron lesionadas.
Según los reportes policiaco los hechos sucedieron en la autopista Valle de Bravo Toluca-Morelia, a la altura de la colonia San Pedro La Hortaliza, en el municipio de Almoloya de Juárez pasando la caseta a un kilómetro en dirección a Zitácuaro.
El reporte llegó al C-5 de Toluca donde recibieron el reporte del
CHILPANCINGO, Gro.- Durante la tarde del miércoles fueron asesinadas 11 personas -un mando policiaco y dos agentes entre ellos- en dos enfrentamientos armados en distintos municipios del Estado de Guerrero.
Según reportes policiacos, alrededor de las 19:00 horas del miércoles, en la comunidad de Buenavista de Allende, en el municipio de Tecoanapa, en la Costa Chica, integrantes del grupo de autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), se enfrentaron contra un grupo armado.
presentación con vida.
Mientras que en el municipio de Eduardo Neri, a 20 minutos de Chilpancingo, se enfrentaron policías estatales y hombres armados.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero cuando policías estatales “atendieron una llamada de emergencia realizada al 911, en la que se reportó que en el punto conocido como Teahuixtla, en Eduardo Neri, sujetos armados despojaron de un vehículo a una persona y privaron de la libertad a un policía municipal, quien en ese momento se encontraba franco”.
Desde el 2022, autoridades en Tabasco detectaron un tráfico hormiga de migrantes en el Estado, es decir, son trasladados por polleros en grupos pequeños y no en grandes caravanas como sucede en Chiapas. Por ello, implementaron operativos de revisión que se han intensificado y se realizan de forma aleatoria, las 24 horas, los siete días de la semana en puntos estratégicos.
(Redacción POR ESTO!)
choque entre una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color verde con negro con placas de circulación NS-6307-A del Estado de Michoacán, al interior había dos personas, un hombre de aproximadamente 25 años y otra persona de 30 años de edad. En el segundo automóvil de la marca Nissan Kicks, color azul, con placas de circulación PUZ-748-B de Michoacán, se encontraban tres personas, una mujer de 35 años, una niña de 14 años y un niño de 13 años. De acuerdo con familiares de las personas que viajaban en la camioneta Nissan Kicks, habían acudido a un cine en la región del Valle de Toluca y posteriormente regresaban a su casa en Valle de Bravo; sin embargo, sufrieron este accidente.
(El Universal)
De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) el grupo armado atacó una vivienda que después fue calcinada con cuatro personas dentro. Un día antes, un grupo armado privó de la libertad a dos hombres, Irene Gallardo y Mario Cruz, en el poblado de Buenavista de Allende
Este martes sus familiares, amigos y vecinos bloquearon la carretera federal Tecoanapa-Cruz Grande para exigir su
“Al trasladarse al lugar de los hechos, en inmediaciones del rancho Los Tres García, la Policía Estatal fue agredida con disparos de arma de fuego, mientras buscaban rescatar al elemento de la Policía Municipal”, indicó.
En el enfrentamiento murió un civil, así como dos policías estatales, uno de ellos el coordinador en la región Centro de la Policía Estatal, Efrén Guzmán Cantú. (El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales o ciales loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Un caballo desbocado fue atropellado en la carretera federal México-Cuatla, en la región de los volcanes en el valle de México, tras ser embestido se levantó, pero murió poco después por las graves lesiones que sufrió.
El momento del accidente en el que una camioneta golpeó al animal quedó grabado en un video que al comenzar a circular en redes sociales ha causado tristeza en los amantes de los animales.
(Redacción POR ESTO!)
Salvador Rangel, propietario de un restaurante en Altamira, Tamaulipas, invitó a los trabajadores de su negocio junto con sus familias a pasear por Veracruz para reconocer su labor
Se investiga el presunto accidente en una obra de construcción en el sector Barrancos en Culiacán, Sinaloa, en el que un trabajador, de nombre Armando “N”, originario de Jalisco, cayó desde una altura de 15 m, lo que le causó una muerte instantánea.
La víctima se encontraba trabajando en el techo de una obra de tipo comercial y al parecer pisó mal y cayó al vacío.
(Redacción POR ESTO!)
Dicen que el jefe perfecto no existe, pero un empresario tamaulipeco parece ser lo más cercano a eso, pues rentó un autobús y se llevó a sus empleados y a sus familias de vacaciones al Estado de Veracruz; lo que compartió en redes sociales y despertó la envidia de muchos.
Salvador Rangel es el dueño de un restaurante llamado Antojitos Mexicanos “Sabor a Mí”, ubicado en el municipio de Altamira, Tamaulipas, donde como tradición anual, desde que abrió el negocio, es dar unas buenas vacaciones a su equipo.
“Porque cuando un día decidí emprender, no lo hice por mí, lo hice por mi familia y ella fue creciendo”, escribió Salvador la publicación de Facebook. Es el quinto año consecutivo que, junto con sus empleados, en
reconocimiento por su trabajo, se los lleva a pasar unos días alejados de la “chamba”. Comentarios como “ojalá existieran más patrones como usted”, “Dios los bendiga, Salvador, eres un líder de un gran corazón” y “Más gente emprendedora como tú, saludos y felicitaciones” fueron algunos de los comentarios que inundaron la publicación. Durante estas vacaciones los empleados y sus familias disfrutaron de unos días en el puerto de Veracruz, donde visitaron el acuario, el Centro Histórico, el
RINDE GOOGLE HOMENAJE AL POETA MEXICANO RAMÓN LÓPEZ
Ayer, el buscador o doodle de Google estuvo dedicado a homenajear al poeta mexicano Ramón
López Velarde, quien es reconocido por sus creaciones políticas y por plasmar sus más profundos sentimientos en cada una de sus obras.
López Velarde nació un 15 de junio de 1888 en Zacatecas y durante toda su carrera escribió diversos textos que formaron parte del movimiento modernista. Este artista era capaz de desafiar las normas del lenguaje y creaba obras únicas dentro de las que destacan Zozobra, un libro con una fuerte carga irónica
que muestra la dualidad de su vida. El doodle estuvo adornado con una obra dedicada a Ramón López Velarde y fue presentada en un evento en el salón Miguel de la Madrid en el Complejo Cultural de Los Pinos.
Según representantes de Google, los doodles reflejan momentos y
personajes locales que hayan realizado aportaciones importantes en ramas como la cultura, el deporte o el activismo social, recordando a las nuevas generaciones las grandes figuras que dejaron un legado importante en distintas partes del mundo.
La artista encargada del diseño del doodle de Google dedicado a Ramón López Velarde fue Ale de la Torre, en la ilustración se observa al poeta mexicano rodeado de dalias, nopales, un pájaro carpintero y colibríes, así como dibujos que hacen alusión al amor y a la mujer.
(Redacción POR ESTO!)
Mercadito de artesanías, el popular Café de “La Parroquia”, así como el Centro del Pueblo Mágico de Orizaba, y visitaron el acuario, el parque de los dinosaurios y disfrutaron de una experiencia medieval en Casa Vegas.Muchos reconocen el gesto de este jefe que no solo ha logrado construir un negocio exitoso, sino que también hace sentir a sus empleados apreciados, lo que se demuestra en las sonrisas que tienen en las fotos que han dado la vuelta en redes sociales.
Esta historia se suma a otras como ejemplo, la de un hombre en China que ganó el premio mayor de la rifa el pasado 9 de abril, durante una ceremonia anual en su trabajo, y los premios eran un año de vacaciones pagadas o un año cobrando el doble de su sueldo.
(Redacción POR ESTO)
En TikTok , una joven compartió la historia de como terminó en el hospital luego de una noche de fiesta y todo por el “perreo”, pues tuvo que ser ayudada para llegar a su casa, pues tenía desgarrada toda la pierna, lo que provocaba intenso dolor.
Arehua contó que después de una salida con amigos para divertirse, pero al escuchar la música, decidió ir al centro de la pista y al hacer un split comenzó a “perrear hasta el suelo”, todo era risa y diversión hasta que comenzó a marearse.
“Todo estaba bien hasta que el perreo se apoderó de mí. Decidí dejarlo todo en el subsuelo, pero unos cinco minutos después me empecé a marear”, precisó la joven.
Tiempo después sintió mucho frío y dolor, por lo que tuvo que pedir un taxi para irse de inmediato del lugar. El chofer que le brindó el servicio se detuvo a la mitad del camino para poder comprarle en la farmacia un medicamento para el malestar.
“Amigos, esta es la cara de alguien que se acaba de desgarrar toda la pierna y que no la puede mover por estarse luciendo… Ahora ya no puedo ir al gym”, comentó mientras enseñaba una parte de su rostro.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
Con la integración de nuevos polígonos distritales federales y locales, el INE renovó su base de datos e invita a los ciudadanos a consultar la vigencia de su credencial
Página 18
El RFE informó que aquellos casos en que se requiera tramitar una nueva mica deben acudir al módulo llevando los documentos correspondientes en original. (N. Morales)
Comienza el pago de becas a estudiantes del Sur del Estado
Mejoran los ingresos de las familias yucatecas: Inegi
Se integra el comité local del Frente Amplio por México
En esta temporada vacacional cerca de 54 yucatecos contraerán conjuntivitis, pues sólo en la última semana se han reportado 376 casos nuevos del padecimiento en la Entidad. El oftalmólogo Carlos Abraham Molina dijo que esto puede ocurrir por contacto con agua contaminada y tocarse los ojos sin la higiene adecuada, por lo que las piscinas públicas y balnearios son foco de infección. De acuerdo con el informe del
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, hasta el momento se han detectado 10 mil 540 casos de conjuntivitis en la Entidad: 4 mil 979 hombres y 5 mil 561 mujeres, lo que representa un incremento casi el 124 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando sólo se registraron 4 mil 709 pacientes con esta enfermedad. Sin embargo, Abraham Molina señaló
que el incremento más significativo ocurre en las temporadas vacacionales, pues las personas van a lugares públicos para refrescarse. “Recordemos que la enfermedad se contagia por contacto, entonces dal salir de la piscina hay que enjuagarse enseguida, no tocarse los ojos al jugar, no dar en préstamo lentes ni toallas, no podemos dejarlos encerrados, pero tampoco exponerlos”, subrayó. (Darcet Salazar) Recomiendan
CRISIS EN LAS PARAMUNICIPALES: ya es un secreto a voces la corrupción y el mal manejo, no sólo de la Central de Abastos, sino de la operación de residuos sólidos en la actual administración de Renán Barrera.
Con el pretexto de la pandemia de COVID-19, la otrora saneada empresa Servilimpia se vio obligada a pedir un financiamiento municipal por 10 millones en junio de 2020.
Ahora, la crisis también ha alcanzado a las empresas Corbase y SANA. Esta última ya atraviesa graves problemas financieros y de operación que resultan de la imposibilidad de hacer frente a la administración de la disposición final de residuos sólidos.
Ya las autoridades están pasando apuros para justificar las fallas en la recolección de basura toda vez que desde octubre de 2020 cuando el Ayuntamiento aprobó el nuevo Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Mérida, se realizaron convenios modificatorios de los contratos de concesión con las empresas recolectoras Pamplona, Corbase y Saneamiento SANA, para prorrogar esas concesiones y aprovechar esta coyuntura para modificar expresamente la distribución de las zonas asignadas a cada una de ellas para un mejor orden.
SANA cuenta con poco más de 270 empleados, entre administrativos y operativos. Su flota vehicular es de más de 40 unidades de recolección y otras de supervisión y cobranza. Lo más extraño es que la administración de Renán Barrera eliminó la aplicación móvil que permitía a los ciudadanos conocer en dónde estaba su camión recolector gracias a los dispositivos GPS que tenían colocados en cada unidad todas las empresas recolectoras. Y es que la ineficiencia campea al mando de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, quien ha reconocido que la ciudad le ha quedado grande, pues en la última campaña de descacharrización más de 400 esquinas de la ciudad se quedaron con desperdicios sin recoger a una semana de terminar la campaña, por lo que se pidieron más camiones al Gobierno del Estado.
El declive de los Servicios Públicos Municipales en las zonas del Norte,
Norponiente y Nororiente es evidente y el deterioro de los “punto Fit” de los parques públicos es notable, a pesar de una campaña sostenida de los famosos “Guardaparques”.
Y YA QUE HABLAMOS DE ARRASTRADAS, todavía está muy fresca la que le propinó el Gordito Marín al alcalde Renán Barrera al sacar los trapitos al Sol de cómo buena parte del gasto del Ayuntamiento de Mérida está orientado a promocionar la imagen del presidente municipal.
Con cifras en la mano, el senador priista señaló que en los últimos años se han gastado 439 millones en publicidad, de los cuales 80 millones se destinaron a creación de contenidos y redes sociales, mientras que al área de salud sólo se han destinado 230 millones. Queda claro cuáles son las prioridades de Barrera Concha y queda más que claro que no son las mismas que las necesidades de las familias meridanas.
Por esta y otras incoherencias, Renán Barrera cada día pierde más puntos en las encuestas y en los cariños de Mauricio Vila.
El Gobernador ya se dio cuenta que Renán representa al viejo PAN, a ese PAN intransigente y kamikaze que cree que todo lo puede solo y que no construye diálogo con otros partidos ni con la ciudadanía. Y la elección en 2024 no la va a poder ganar el blanquiazul en solitario, por lo que un perfil como el de Liborio Vidal sigue sumando adeptos.
Y LA QUE HASTA HACE UNOS MESES ERA LA PRINCIPAL DEBILIDAD DEL AMIGO LIBO VIENE SIENDO HOY SU PRINCIPAL FORTALEZA. A Liborio Vidal le reclamaban en el PAN el haber estado en casi todos los partidos de Yucatán, pero hoy esa cualidad camaleónica le permite sumar preferencias en
el PRI, en el PRD, en el Verde y hasta uno que otro morenista que sabe que el vallisoletano también es buen amigo de AMLO. Por lo que su pasado multicolor representaría un perfil competitivo para ir en alianza en el 2024.
ROMMEL PACHECO SIGUE CREYENDO QUE PUEDE ASPIRAR A UNA CANDIDATURA que, hoy por hoy, le queda grande. Algunos empresarios locales lo están patrocinando con el objetivo de desestabilizar al PAN, pero el diputado federal no ha captado bien el mensaje de que nomás le están dando alas, cuando el propósito es otro muy diferente.
Al clavadista se le nota la nula experiencia política y no se da cuenta que intentar en este momento de ser gobernador sería dar un salto con un triple mortal desde una plataforma de 10 metros sin haber practicado antes, desde la orilla o desde el trampolín de tres metros.
Paso a pasito, Rommel, paso a pasito.
LAS RECIENTES GRADUACIONES del Cobay, del CONALEP y de las Universidades Tecnológicas se han convertido en una auténtica pasarela política, presentando a los palomeados para ocupar una curul en el próximo Congreso, y dos funcionarios han destacado poderosamente en este escenario.
Uno de ellos es el director del Conalep, Bethel Achach Rodríguez, quien se robó los aplausos y el cariño de los más de 2 mil asistentes, incluyendo alumnos, maestros, líderes sindicales, directivos y funcionarios estatales, durante su intervención en la ceremonia. Su activo trabajo político al interior del plantel lo han colocado en el radar político, convirtiéndose en una figura destacada con un claro potencial para desempeñar un papel relevante en el panorama electoral.
El otro funcionario que atrajo la atención de todos fue el regidor de Mérida, Álvaro Cetina Puerto. Su discurso fresco, espontáneo y lleno de inspiración cautivó a los graduados, quienes, al término del evento, no dudaron en pedirle selfies La conexión que Cetina Puerto ha logrado establecer con la juventud, a
través de sus redes sociales es innegable y puede convertirse en un factor clave para las próximas elecciones.
Ambos personajes han demostrado su capacidad para conectar con la audiencia generando simpatía y respaldo, tanto entre los jóvenes, como entre los docentes, y directivos presentes en las ceremonias de graduación.
Su presencia y desempeño en estos eventos han dejado claro que ambos tienen un futuro prometedor en el ámbito político, y su carisma y habilidades comunicativas los convierten en candidatos a seguir de cerca en el contexto electoral rumbo al 2024.
A QUIENES NO DEJAN de lloverles las críticas son a Lylo Fa y Rommel Pacheco, la flamante pareja de influencers y aspirantes a convertirse en los Underwood de The House of Cards (región 4), nomás que la inexperiencia y falta de sentido político persiguen a los esposos con bastante frecuencia, generando rechazo en el círculo rojo, pues ya son varios grillos de alto perfil quienes califican a Rommel como insoportable
La principal crítica refiere la prepotencia con que tanto el exclavadista como su cónyuge se expresan, menospreciando a otros actores políticos, al tiempo que ensalzan sus supuestas virtudes personales.
Prueba de ello es la arrogancia con que Lylo publicó en redes sociales, hace unos días, mensajes donde presume el empaque político de Pacheco Marrufo, asegurando que nadie confiaba en él al entrar a la polaca , a pesar de ser atleta, empresario, militar y personaje de la farándula.
Bajo el argumento de que “a nadie le pedimos permiso para trabajar” la pareja continúa armando su reality show, y pidiendo a la Rosa de Guadalupe un milagrito rumbo a 2024.
Con tantos enemigos acumulados en el partido blanquiazul, el expriísta parece tener ya un pie en la 4T.
¿O no es verdad que en las encuestas de conocimiento que Morena está levantando casa por casa preguntan por los nombres de Huacho Díaz Mena, Vero Camino, Raúl Paz y… ¿Rommel Pacheco?
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.
Manuel Velasco Coello, senador con licencia del Partido Verde Ecologista y aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, exhortó a los demás contendientes a defender el proyecto del Presidente y a la oposición a serenarse con los ataques hacia Andrés Manuel López Obrador, pues la prioridad en ambos bandos debería ser enfocarse en el proceso electoral de 2024.
Hizo un llamado a todos para que se serenen y entiendan que lo que se debe hacer es unirse para trabajar en favor de México, durante una rueda de prensa previa a un encuentro con militantes y simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de Yucatán.
El exgobernador de Chiapas visitó Yucatán, como parte de su recorrido en este proceso en el que está participando junto con los demás aspirantes, y reiteró el llamado que ha estado realizando para que, por encima de las aspiraciones personales, por legítimas que sean, deberán privilegiar y defender el proyecto.
Aseguró que Yucatán tiene una oportunidad histórica de atraer más inversión extranjera, porque la situación geopolítica que se está viviendo entre países como Estados Unidos, con China o con Asia, están empezando a venir estas inversiones. Es por ello que se debe generar más confi anza de tener total apertura para atraer estas inversiones al Sureste del país y que se detone más nuestro desarrollo.
“Una obra que sin lugar a dudas va a detonar y darle mayor
Al asegurar que no buscará afiliarse a Morena y que permanecerá en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el exgobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, apuntó que lo más importante por encima de las aspiraciones personales, por legítimas que sean, es defender el proyecto que encabeza el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Ayer jueves el Senador con licencia visitó Mérida, convirtiéndose en el último de las llamadas corcholatas en recorrer la capital yucateca, por lo que aprovechó para visitar las instalaciones de POR ESTO!, casa editorial que calificó como un referente en el periodismo de México y un gran apoyo para el movimiento de la Cuarta Transformación.
Durante la entrevista, el más joven de los aspirantes compartió su proyecto, así como el trabajo en conjunto para impulsar la agenda de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador desde la Cámara Alta.
Aseguró que no se siente en desventaja por su edad y que se encuentra a la par de sus compañeros para ser el próximo Coordinador y Presidente de México, pues representa
impulso al Sureste de México es el Tren Maya, que impulsará el desarrollo del Sureste, específicamente en Estados como Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, generando además de turismo una derrama económica importante”.
Aseguró que Manuel Velasco es el único que ha planteado una agenda ambiental, basada en cuatro ejes: el de la conservación, de la conciencia ambiental, del combate a la contaminación y el cuidado del agua.
Indicó que lo que se plantea es que se invierta en el medio ambiente, en programas de conservación, pues si bien es importante hacer campañas de reforestación, es más importante invertir en la conservación de los recursos naturales.
“Es muy importante generar una materia de educación ambiental para que desde que los niños acudan a las aulas lleven esta materia, sembremos la semilla de la conciencia ambiental y de la importancia que tienen nuestros recursos en la vida de los seres humanos, porque el cambio climático es algo real y la única manera de hacerle frente es a través de una agenda verde”, aseguró.
Dijo que Pemex debe dar una explicación clara y precisa de lo que sucedió en Campeche, pues “estamos a favor del desarrollo y del impulso que da al país, pero debe ser con energías limpias, cuidando el medio ambiente y que no afectar la salud pública de los ciudadanos por no cuidar las medidas ambientales”, concluyó.
(Edwin Farfán Cervantes)un cambio. Encabeza un proyecto de renovación generacional con ideas jóvenes y nuevas donde este sector se ve representado, añadió.
Papel del PVEM en el Senado
Desde la Cámara Alta, el Partido Verde Ecologista se ha convertido en gran aliado de Morena, ya que “sin regateo y sin titubeos”, ha impulsado una alianza legislativa en pro de la ciudadanía.
“Gracias a esa alianza legislativa... fueron fundamentales para lograr reformas constitucionales importantes como la Pensión a los Adultos Mayores. Que, por cierto, el Presidente ya anunció que a partir de enero del próximo año se va a elevar 25 por ciento más”, expresó.
La alianza al interior del Senado se ha visto reflejada en las urnas, ya que en las pasadas elecciones le arrebataron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la “joya de la corona”, el Estado de México.
Sin ataques
Respecto al “juego de la oposición”, el chiapaneco consideró que la oposición, encabezada por
el Frente Amplio por México, lo único que ha hecho es atacar al proyecto que representa el Presidente de la República.
“Sus aspirantes no están haciendo planteamientos ni propuestas de interés ciudadana, solamente están generando un pleito y ofensas al proyecto del Presidente”.
En este tenor, pidió a sus compañeros: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum, Ricardo Morenal y el petista Gerardo Fernández, dejar a un lado las diferencias internas, que no los llevan a ningún lado y hagan planteamientos de interés ciudadana, pero, sobre todo, a defender las propuestas.
Futuro del verde y su afiliación a Morena
Respecto al futuro del Partido Verde Ecologista, Velasco Coello consideró que es un instituto ganador, que tiene proyecto y que ha venido creciendo de manera importante, tan es así que ganó la gubernatura de San Luis Potosí, así como ayudar
en el triunfo en Quintana Roo.
Al cuestionarle si militaría en Morena, dijo: “Nosotros vamos en alianza. Somos hermanos. Entonces, en una misma alianza y ruta. Estoy a favor de los gobiernos de coalición”.
Proyecto personal
Manuel Velasco plantea mantener los proyectos que ha impulsado el presidente de México, como son los programas de bienestar (adultos mayores, estudiantes, sembrando vida), pero “elevarlos al siguiente nivel”.
Al igual que lo hizo en Chiapas, implementará la titulación gratuita universal al buen desempeño de los jóvenes universitarios, paquetes escolares, invertir en la conservación ambiental, apoyo a pescadores en tiempo de veda y apoyo a las mujeres.
Por otra parte, destacó la obra del Tren Maya, ya que refleja el corazón que el Presidente tie-
ne para el Sureste de México, y que, sin duda, detonará crecimiento y desarrollo en los cinco estados que integran el recorrido: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)
Torruco Marqués adelantó que, con el nombramiento, se les dará mantenimiento a las fachadas de 120
En acto encabezado por el gobernador Mauricio Vila Dosal y Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo federal, la Ermita de Santa Isabel fue declarada como el primer Barrio Mágico de Mérida.
Y no recibió la distinción en solitario, ya que se trató de un nombramiento junto con Xcalachén y San Sebastián, pues se conectan con las calles 64 y 77.
De esta manera y para fines turísticos, el nombre oficial otorgado por el Gobierno federal es Barrio Mágico Ermita-San Sebastián-Xcalachén.
No obstante, como es bien conocido por los emeritenses, los tres tienen tradiciones propias, lo que Vila Dosal resaltó en su discurso.
Recordó que cada uno cuenta actualmente con un evento relevante, como la Feria de la Chicharra, en Xcalachén; la Feria del Mucbipollo, en San Sebastián, y la Feria del Panucho, en la Ermita, que además es el punto de partida del Paseo de las Ánimas.
El titular del ejecutivo confió que las actividades culturales y la afluencia turística se incrementarán de manera importante a partir de ahora,
lo que ayudará a seguir rompiendo records en el sector pero, sobre todo, impulsar la economía del Estado. Previo a su discurso, el Gobernador compartió que varias vecinas le manifestaron su preocupación por los constantes problemas en el servicio eléctrico que tiene la zona. Vila Dosal aclaró que no le compete a él, sino a la Comisión Federal de Electricidad, pero que con mucho gusto llamaría al responsable de la zona peninsular para exponer la situación y que le informen cómo se va a solucionar. Por su parte, Torruco Marqués
En el cierre de una maratónica jornada, que incluyó los nombramientos de tres Pueblos Mágicos en Tekax y del primer Barrio Mágico en la Ermita de Santa Isabel, el gobernador Mauricio Vila Dosal y Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo federal, pusieron la primera piedra de lo que será el Hotel Dual Brand de Hilton, en el Norte de Mérida.
El centro de hospedaje tendrá una inversión privada de 300 millones de pesos, generando 240 empleos entre directos e indirectos, se informó.
Ofrecerá 75 habitaciones de la marca TRU by Hilton y 60 cuartos de Homewood Suites by Hilton, para un total de 135.
Se trata de una adición al proyecto Aqua Avenue, un complejo que contará con una torre de consultorios y oficinas, otra con
departamentos de lujo, una plaza comercial, además de numerosas amenidades y estacionamiento.
Las obras comenzaron el 31 mayo de 2021 y precisamente el gobernador Vila Dosal se encargó de poner la primera piedra como ayer. En aquella oportunidad, se anunció que se generarían mil 900 empleos directos y mil 500 indirectos
Corservar Mérida
“De nada sirve el desarrollo económico si la desigualdad sigue aumentando”, aclaró el Gobernador. “Si queremos conservar lo que tenemos en Mérida y en Yucatán, necesitamos una ciudad más equitativa y que todos en el Estado se puedan superar con base en su esfuerzo”, expuso.
“Por eso hemos estado promoviendo el Estado a nivel nacional e internacional”, dijo y agregó que
“recientemente estuvimos en China, visitando cinco ciudades, y logramos inversiones importantes”.
“El sector privado es necesario para el desarrollo económico de cualquier región”, valoró, por su parte, Torruco Marqués deseándoles a los involucrados el mejor de los éxitos, pues también significará una victoria para Yucatán.
En la mesa de honor también estuvieron Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico; José Luis Evia Góngora, presidente de Arco Investment Group; Nicolás Rodríguez Álvarez, gerente senior de Desarrollo para México y Centroamérica; Álvaro Enrique Traconis Flores, socio y CEO de Arco Investment Group, y Miguel Fernando Fáller Cámara, socio de Aqua Avenue.
(Armando Pérez)
adelantó que, con el nombramiento, se les dará mantenimiento a las fachadas de 120 predios de la zona y se pintarán 40 murales, todos previamente aprobados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Valoró la gestión de Mauricio Vila para materializar en conjunto muchos proyectos y reveló que tuvo mucha incidencia para que Yucatán sea trascendental para el Tren Maya.
Al respecto, el Gobernador destacó que todo está conectado, pues la Ermita forma parte del Centro Histórico, que hará conexión con
el Gran Parque de La Plancha, a través del Corredor Gastronómico. Y desde ese nuevo complejo, que será inaugurado en septiembre próximo, los meridanos podrán trasladarse hacia la estación del Tren Maya de Teya, desde donde arribarían muchos turistas. En su intervención, Michelle Fridman, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, dijo que “el nombramiento nos llena de honor, pero también de compromiso para trabajar en la infraestructura turística”, aseguró. (Armando Pérez)
Yucatán suma siete demarcaciones denominadas Pueblos Mágicos , luego de que el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, entregó a Tekax, Espita y Motul sus nombramientos como integrantes de este programa, importante logro para los yucatecos, que es resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal ante la federación para seguir incentivando los productos turísticos del Estado.
En el municipio de Tekax, Vila Dosal encabezó la ceremonia donde el funcionario federal dio estas nuevas designaciones a la Entidad, así como la actualización de los nombramientos de las comunidades de Izamal, Maní, Sisal y Valladolid. Hay que destacar que, durante 20 años, Yucatán solo tuvo dos Pueblos Mágicos y en la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal ya se logró el nombramiento de cinco más para llegar a un total de site comunidades que cuentan con esta denominación.
Acompañados de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, y el alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero, el Gobernador y el secretario de Turismo federal develaron la placa conmemorativa al nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico
En su mensaje, el Gobernador afirmó que estas distinciones son trascendentales para el Estado, ya que van de la mano con la apuesta por el turismo que ha hecho desde el primer momento de su Gobierno, toda vez que es una actividad que deja derrama económica en las comunidades.
“Por eso trabajamos, para que haya más turismo, porque es una oportunidad de que lleguen más empleos y aumenten los ingresos de los yucatecos, pero además que la gente no tenga que salir de sus comunidades”, dijo ante Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo del Gobierno de México.
Con esta idea, continuó Vila Dosal, su administración ha promovido a Yucatán nacional e internacionalmente, para que el turismo y sus beneficios lleguen a los rincones del territorio donde la
industria no llega. En ese sentido, el Gobernador reconoció la disposición de la Sectur y su titular, Miguel Torruco Marqués; así como la coordinación con los ayuntamientos. “En Yucatán tenemos un estilo de gobernar, que es el trabajo en equipo, sin ver colores ni partidos políticos.”
Vila Dosal indicó que, por más de 20 años, Yucatán sólo tuvo dos Pueblos Mágicos, situación que en esta administración estatal cambió al contar ya con siete de ellos, lo que demuestra que el trabajo responsable y coordinado da muy buenos resultados.
Tras hacer un recuento de los esfuerzos que se están realizando para impulsar la industria sin chimeneas en la Entidad, el Gobernador señaló que en 2022 se rompió el récord de llegada de turistas al territorio y, comparando el primer semestre de este año con el del pasado, el pano-
rama se ve prometedor y todo parece indicar que este será otro año importante para el turismo.
Al respecto, el titular de la Sectur destacó el trabajo coordinado que ha mantenido con el gobernador Mauricio Vila Dosal desde el tiempo de transición, que ha dado grandes resultados como las distinciones de este día, pues vienen a traer valor agregado a las localidades yucatecas y es un motivo de viaje para los visitantes nacionales e internacionales.
“Cuando hay armonía, se ve por el bien de la gente y eso es lo que ha habido con el Gobierno de mi amigo Vila: buen entendimiento, dejando de ver colores y partidos políticos y enfocándonos en nuestra gente”, aseveró Torruco Marqués.
Agregó que estos siete Pueblos Mágicos yucatecos pronto se verán beneficiados con el programa Rutas Mágicas de Color , que pintará 140 fachadas de viviendas para que luzcan más pintorescas y, en una segunda etapa, se agreguen 20 murales en cada uno de ellos.
Finalmente, el funcionario federal dijo que esta designación representa un aumento del 6 al 8 por ciento en la ocupación hotelera y del consumo en artesanías en las localidades, al tiempo que les invitó a participar en los Tianguis Turísticos de Pueblos Mágicos que se realizará en Los Ángeles, California, en septiembre; así como la edición que se realizará en Pachuca, Hidalgo en noviembre.
Este nombramiento contribuye con el crecimiento de las localidades nombradas y activa su economía; crea procesos de inclusión y distribución de riqueza, sin perder la preservación de
sus recursos patrimoniales, tangibles e intangibles; mejora su infraestructura y servicios; genera empleos; aumenta las pequeñas y medianas empresas, y ha logrado, en algunos casos, disminuir la migración de la población, debido a la reactivación de actividades productivas en la zona.
El alcalde tekaxeño agradeció a Vila Dosal por ser quien ha impulsado la transformación de ese municipio, pues lo que hoy se celebró es un sueño cristalizado que se ha dado gracias a la visión y el trabajo conjunto para echar para delante a Yucatán.
“Esto viene a meterle un acelerador al desarrollo económico de nuestros municipios porque el turismo trae una gran oportunidad de llevar sus beneficios a nuestras comunidades donde no llegaba antes el crecimiento y la economía”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Sefotur destacó que Yucatán fue uno de los pocos Estados que logró el nombramiento de tres demarcaciones nuevas como Pueblos Mágicos, además de que con esta incorporación, cinco de las seis regiones turísticas del Estado ya cuentan con una localidad con esta designación, lo que habla del buen trabajo que se está realizando en Yucatán en la materia.
“Esta es una de las tantas acciones que estamos haciendo para descentralizar el turismo y que sus beneficios estén en cada vez más lugares, especialmente a donde no llegan otros sectores”, destacó.
Momentos antes, el Gobernador y Torruco Marqués constataron la construcción del nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto entre el Ayuntamiento local y el Gobierno
del Estado, con el que se atiende una de las mayores demandas que administraciones pasadas habían postergado por varios años, pero que ahora a través de una inversión de 61.5 millones de pesos beneficia a 30 mil personas de manera directa y 200 mil de forma indirecta.
Junto con el alcalde anfitrión, se dirigieron a los bajos del Palacio Municipal para conocer la muestra artesanal de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán y se trasladaron al segundo piso de este inmueble para recorrer la Galería Histórica: Imagen, memoria e identidad de Tekax y disfrutar de la vista panorámica que ofrece el balcón.
Como parte de su agenda de trabajo en este municipio, visitaron La Ermita, una capilla construida en el año 1645, lugar en el que se realizaron trabajos de mantenimiento e iluminación en equipo con el Ayuntamiento de Tekax para dotar a esta localidad de un gran atractivo turístico que beneficie la economía local, pues se encuentra sobre un cerro a 80 metros de altura y es considerada un estupendo mirador, donde se tiene una vista única y panorámica del municipio.
De igual manera, recorrieron el Callejón de los Murales que se encuentra en el corazón de Tekax, conformado por 10 creaciones de artistas jóvenes talentosos originarios de municipios como Tekax, Oxkutzcab, también del vecino estado de Campeche y otras partes de la República Mexicana que realizaron ilustraciones acerca de jaraneras, costumbres y tradiciones, grutas, telas y frutas, trova, aluxes y el árbol de la vida.
(Redacción POR ESTO!)
Con una inversión de 786 mil 450 pesos, ayer se realizó el pago de Becas Económicas a estudiantes de nivel primaria y secundaria en 11 municipios del Sur del Estado, programa que concluirá el 1 de agosto y espera entregar 14 mil 411 becas, lo que equivale a 13 millones 910 mil 850 millones de pesos en el Estado.
En total fueron otorgadas 819 becas para estudiantes de nivel primaria y secundaria, con una inversión total de 786 mil para los municipios de Santa Elena, Ticul, Muna, Sacalum, Chapab, Dzan, Chacsinkín, Tixmehuac, Teabo, Chumayel y Tekit.
En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la jefa de la Unidad de Participación Social en la Educación, Violeta Real Pinelo, destacó que los apoyos educativos y las acciones de la Segey están llegando a cada rincón de Yucatán, por la política de puertas abiertas y cercanía que mantiene la institución con la comunidad educativa.
El secretario Técnico de la Segey, Francisco Javier Chimal Kuk, dijo que en todo el Estado se están pagando 14 mil 411 becas, lo que equivale a 13,910,850 millones de pesos, recursos que se están dispersando de acuerdo con el calendario establecido para los pagos.
Asimismo, exhortó a las familias a utilizar estas Becas Económicas para la compra de los útiles escolares y uniformes, buscando de esta manera que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para continuar con su educación.
En Chapab, Ticul y Tekit, tres de los municipios que ayer fueron supervisados por autoridades de la Segey, la jornada se desarrolló de manera ágil, por lo que los beneficiarios fueron atendidos de manera pronta, recibiendo 900 pesos los de nivel primaria y mil 50 los de secundaria.
En el caso de Chapab, 40 correspondieron a nivel primaria y nueve a estudiantes de secundaria. En Ticul, se benefició a 69 estudiantes de primaria y 96 de secundarias; mientras que en el municipio de Tekit se apoyó a 80 y 50, de primaria y secundaria, respectivamente.
El calendario para el pago del semestre enero - junio, abarca del 17 de julio al 1 de agosto, la lista completa puede consultarse en la página http://www.educacion.yucatan.gob.mx, con fechas, horarios y sede de entrega.
Daniel Santiago)819 APOYOS
Estímulos económicos se entregaron ayer en el interior del Estado.
Para fortalecer la estrategia de prevención del dengue, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realiza acciones continuas en Mérida y el Estado en apego a la normatividad vigente, informó el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.
Asimismo, reveló que la dependencia ha visitado más de 295 mil hogares para hacer labores de control larvario, además se han fumigado más de 21 mil domicilios haciendo uso de motomochilas, a estas actividades se agrega el nebulizado de cerca de 90 mil hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 970 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros), y se han certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.
Hernández Fuentes informó que ayer el operativo de fumigación en Mérida se llevó a cabo en la Amapolita, El Prado, Jardines de Chuburná y de Chenkú El Rosario, Jardines de Chuburná, Lindavista Chuburná, Paseo de las Fuentes, Pedregales de Tanlum, Pensiones I y VII, Privadas de Chuburná, Roma II, San Damiancito y San Francisco Chu-
burná en cuanto a los municipios del interior del Estado se atendieron las cabeceras municipales de Uayma, Ticul, Maní y Peto.
Anticipó que hoy la SSY atenderá los siguientes fraccionamientos y colonias: Alcalá Martín, Callejones de Chuburná, Chuburná II, Colonia Yucatán, El Prado Chuburná, Elefante Grande, Francisco de Montejo, García Ginerés, Juan B. Sosa, Lindavista, Las Magnolias, Paseos de Chenkú II, Pedregales de Tanlum, Pensiones, San Damián, San Pablo y , Privadas de Chuburná, Cámara de la Construcción,
De igual manera: Bugambilias, Loma Bonita, Gonzalo Guerrero, Cordemex, La Castellana, Revolución, Sodzil Norte, San Ramón Norte, Montebello; y Montes de Amé, en cuanto al interior del Estado se atenderá las cabeceras municipales de Chichimilá, Peto y Opichén.
Señaló que los horarios de fumigación inician desde las 3:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 horas, los trabajos concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total, en ese sentido, ecomendó a los habitantes a dejar abiertas
sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre en sus viviendas, subrayó que en forma continua estaremos realizando operativos de fumigación, nebulización y el control larvario en beneficio de los habitantes.
Añadió que Yucatán es un Estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del titular del ramo (SSY) en el Estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia, en ese sentido, “ejercemos acciones anticipatorias como las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios y en coordinación con las autoridades municipales en las que hemos contado con una buena participación de la ciudadanía”, destacó. Finalmente, hizo hincapié en que en estas acciones desde sus hogares, la población puede hacer su parte haciendo uso de repelentes e insecticidas de uso doméstico, manteniendo los patios de sus hogares limpios y libres de hierba, basura, maleza y de recipientes que ante se convierten en criaderos, concluyó.
(Redacción POR ESTO!)
Las tasas que han crecido, según se reportó, son de los trabajadores que menos ganan en todo el país, la dependencia dice que es algo histórico en Yucatán. (Diana Várguez)
En un hecho sin precedentes, el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53 mil 329 pesos en 2020 a 62 mil 371 pesos en 2022, es decir un incremento de más de 9 mil pesos, que representó un crecimiento del 17 por ciento en dicho periodo, convirtiéndose en el máximo incremento en la historia del Estado, resultado de los esfuerzos del gobernador Mauricio Vila Dosal para disminuir la brecha de
desigualdad en la Entidad.
Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (Enigh), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la estrategia económica de Vila Dosal ha resultado en una mejora en los ingresos de las familias, lo que generó una disminución histórica en la desigualdad en Yucatán, mejorando la calidad de vida de los yucatecos, sobre todo, quienes viven en vulnerabilidad.
De acuerdo con cifras del Instituto, en 2022 los hogares de Yucatán percibieron 62 mil 371 pesos de ingreso corriente total en promedio trimestral, que es el ingreso más alto en la historia para Yucatán, y, en comparación con otros Estados, Yucatán se encuentra entre los dos que más lugares avanzaron por el nivel de ingreso de sus familias. Asimismo, se observa que los hogares que más mejoraron su ingreso fueron los de las familias
La derrama económica estimada por el regreso a clases es de mil 5 millones de pesos, lo que representará un incremento de 7 por ciento respecto a 2022, cuando se recaudaron 940 millones de pesos, indicó Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.
El dirigente indicó que los comercios en los que se incrementarán las ventas durante esta temporada serán las papelerías, tiendas departamentales y de uniformes, entre otras, que ofertan productos relacionados con el nuevo ciclo escolar, que comenzará el 28 de agosto.
Por este motivo, el líder empresarial hizo un llamado a los padres de familia para que realicen sus compras en establecimientos formales, para evitar productos de mala calidad.
“Durante el próximo regreso a clases, al momento de surtir la lista de útiles escolares, acudan a tiendas reconocidas y a comercios formales ya establecidos y eviten hacer sus compras de manera informal o en lugares que no les garanticen la calidad de los productos. Los lugares formales tienen garantías que evitarán un gasto mayor en caso de algún defecto o cambio de los útiles adquiridos”, señaló.
También aprovechó para invitar a los padres de familia a comparar precios y comprar lo que aparece en la lista de útiles en la Feria del Regreso a Clases 2023. El evento, organizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, se realizará desde hoy y hasta el domingo, en las instalaciones de la Canaco-Servytur, de 10:00 a 19:00 horas.
Se contará con más de 20 es-
tablecimientos que ofrecerán uniformes, zapatos, útiles escolares, ópticas, accesorios, mochilas y productos de cómputo.
De igual manera, en la Feria se ofrecerán descuentos del 10 al 35 por ciento, y servicios como cortes de cabello y oftalmología.
En el sitio de internet www. gob.mx/profeco se puede consultar y descargar la Guía de Regreso a Clases 2023.
La Canaco-Servytur Mérida y MF&A Contadores, fi rma especializada en servicios de contabilidad, impuestos y capacitación empresarial, formalizaron un convenio de colaboración que se inició en mayo pasado. Levy Abraham Macari, presidente de la Canaco, y Carlos Darío Aguilar Herrera, firmaron el documento (Armando Pérez)
más vulnerables, que registraron un avance del 44.5 por ciento. En este aspecto, Yucatán también se colocó entre los primeros dos Estados que más mejoraron el ingreso de las familias más pobres. En cifras, la encuesta indicó los grupos de población que menos ganan son los que registraron tasas de crecimiento históricas en la Entidad; considerando la distribución del ingreso, los hogares en el Grupo I, es decir, el 10 por ciento de pobla-
ción con menores ingresos, registraron 14 mil 274 pesos de ingreso corriente total promedio trimestral, cifra histórica para este sector.
Lo anterior, significó un incremento de más del 44.5 por ciento respecto a 2020, tasa de crecimiento histórica, además de que, en 2022, para Yucatán, el Coeficiente de Gini (medida de desigualdad), alcanzó un valor de 0.395, dato mínimo histórico.
(Redacción POR ESTO!)
Luego de exhibir la esencia discriminatoria del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, tras la ola de quejas por los requisitos para elegir a los reyes de Carnaval, que no permiten que personas transexuales participen, el Comité Permanente emitió un comunicado para retractarse sobre la convocatoria para las fiestas de 2024. Sin embargo, no aclara si la inscripción quedará abierta para la comunidad LGBTIQA+.
El pasado martes el Comité del Carnaval de Mérida dio a conocer una polémica convocatoria para elegir a los reyes de las carnestolendas 2024, donde prohíbe a personas transexuales postularse para participar el próximo año.
A través de la página oficial del Ayuntamiento de Mérida se dieron a conocer las bases para postularse. Entre los requisitos está contar con la edad solicitada respecto a reyes infantiles, juveniles, persona mayor y los soberanos de esta edición. Además, se debe comprobar que es yucateco o al menos con cin-
Como parte del programa que beneficiará a los ciudadanos de los 106 municipios del Estado, que se enfoca principalmente en la población vulnerable, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció anteayer que, a partir de 2024 los 144 Centros de Salud de la Entidad contarán con 116 medicamentos que actualmente no corresponden a ese nivel de atención. Pero, ¿dónde están ubicadas estas clínicas y qué servicios ofrecen?
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), las unidades médicas se encuentran distribuidas en los 105 municipios del Estado y su capital Mérida, así como en algunas comisarías, algunas localidades tienen más de un centro de salud por el número de habitantes que registran y su actividad en atención médicas, lo que se puede consultar en la página o número de atención de
co años de residencia en el Estado.
La parte polémica surgió al pedir que para ser rey o reina del Carnaval de Mérida 2024 se debe ser mujer u hombre de nacimiento, cerrando las puertas a la comunidad transexual de Yucatán.
Luego de las quejas y denuncias de activistas yucatecos, el hecho llegó hasta el Consejo Municipal Contra la Discriminación de la Diversidad Sexual, quienes recomendaron modificar los requisitos. En el comunicado se informa
la SSY, donde se proporciona la ubicación exacta del módulo.
Entre los servicios básicos que ofrecen estas unidades médicas se encuentran atención ambulatoria, consulta de medicina general, procesos de enfermería, atención materno infantil, control prenatal, vigilancia de nutrición y medicina preventiva y vacunación, entre otros, por lo que, de acuerdo con Vila Dosal, en los próximos seis meses estos Centros de Salud contarán con doctor 24/7 para cualquier emergencia, además de laboratorios y servicios de ultrasonido.
Aclaró que prefiere que las
personas sean atendidas en sus comunidades y que no gasten en traslado, comida y hospedaje, pues deben ir a la capital del estado para tener estos servicios.
Al hablar de temas relacionados con trastornos mentales, Mauricio Sauri Vivas indicó que se atenderá a pacientes con ansiedad y depresión, y mencionó que estas unidades tienen ciertos servicios que depende del tamaño de población que atienden y, aunque muchos no cuentan con atención psicológica, el personal médico está capacitado para detectar posibles casos.
(Darcet Salazar)
que en atención a la recomendación emitida por el Consejo Municipal Contra la Discriminación de la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida, que instaló el Ayuntamiento, se modificará la actual convocatoria para quienes aspiran
a ser electos reyes del Carnaval de Mérida 2024, con el fin de que esté redactada con lenguaje incluyente y abierta a todas y todos Igualmente.
Asimismo, se compromete a reforzar el trabajo de revisión de sus convocatorias, con el fin de cuidar el lenguaje incluyente y no discriminatorio, y continuar con la capacitación del personal para prevenir la discriminación.
Sin embargo, este no señala aun si la inscripción quedará abierta para la comunidad transexual.
Cabe recordar que no es la primera vez que el Comité Permanente se ve envuelto en una situación polémica, pues hace unos meses los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) aprovecharon nuevamente su mayoría en el Cabildo de Mérida parta aprobar entregarle un subsidio de 79.5 millones de pesos al Comité del Carnaval, recursos que sirvieron para cubrir diversos gastos administrativos operativos y compromisos adquiridos para la celebración de las pasadas fiestas.
(Daniel Santiago)El Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó llegar a un acuerdo con Grupo Xcaret para abrir el parque Xibalbá, que se encuentra clausurado en Valladolid, Yucatán. Mencionó que los permisos para las excavaciones del parque Xibalbá fueron entregados por el Gobierno anterior.
(Redacción POR ESTO!)
A dos semanas del inicio de las vacaciones de verano, la terminal de autobuses ADO luce con mayor afluencia que en semanas anteriores; turistas nacionales, internacionales y locales se trasladan a diversos destinos del Sureste para pasear y conocer. En Mérida se realizan 130 operaciones diarias en la temporada vacacional.
(Daniel Santiago)
Hoy se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche, con probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el Oriente, Norte-Centro, Sur de Yucatán, además de intervalos de chubascos en el Noreste y Noroeste, por el calentamiento diurno de la superficie.
(Daniel Santiago)
los partidos políticos de oposición da ejemplo, al buscar la reconciliación de la sociedad como un elemento imprescindible, afirman. (Nery
Con el objetivo de garantizar un proceso transparente, sin sesgos ni favoritismos, se presentó el comité local en Yucatán del Frente Amplio por México (FAM), que se encargará de poner piso parejo para todos los aspirantes que participan en este proceso conformado por representantes de los partidos PAN, PRI y PRD, así como integrantes de asociaciones civiles. El comité Local está integrado por Alberto Arjona Ordaz, especialista en temas electorales y coordinador del comité local; Erika Moreno Martínez, Jorge Antonio
Ortega Cruz y José Gabriel Calderón Baeza, representantes del PRD, PAN y PRI, respectivamente, así como los activistas William Duarte Erales, del Frente Cívico Nacional; María Eugenia Núñez Zapata, de Poder Ciudadano, y Ligia Vera Gamboa, de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy).
Explicaron que el pasado 26 de julio se instaló en las 32 Entidades federativas la estructura nacional que colaborará con el comité organizador del proceso de selección de la persona que encabezará el
Frente Amplio por México. A partir de ahora este comité local estará trabajando en coordinación con el nacional para apoyar la organización de este ejercicio que se encuentra en curso, proporcionar la información necesaria e implementar la logística en la Entidad para determinar la instalación de centros de participación ciudadana, a fin de que las personas que se registren previamente en la plataforma participen en todas y cada una de las etapas.
Arjona Ordaz aseguró que se trabajará con auténtica vocación
El Delegado del Gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, asistió el pasado domingo al energizante partido final del torneo de la Liga Yucateca de Ultimate Frisbee, realizado en la cancha del Centro Deportivo Unversitario de la UADY, donde el equipo Turix alzó el campeonato al imponerse 12 a 8 al equipo Black Thunders
El Delegado, así como el periodista deportivo Gaspar López, entregaron los trofeos a los campeones.
El tercer peldaño de este campeonato fue para el equipo Quetzal, quienes obtuvieron este triunfo ante el equipo de la Universidad Modelo. Integrantes de la Liga Yucateca de Ultimate Frisbee le expresaron al Delegado federal que la temporada de este torneo
Goles metió el equipo que se coronó campeón en la liga yucateca.
inició el 7 de mayo y tuvo como sede de los encuentros la cancha de la Universidad Modelo, contando con la participación de los equipos mixtos Quetzal, Turix, Jaguares de la UADY, Black Thunder y el de esa casa de estudios.
Díaz Mena también entregó en esta final de la primera temporada 2023, el trofeo “Espíritu de Juego”, que fue para el equipo Jaguares de la UADY, así como
las medallas a mejores jugadores en lo individual a María José Pereira Canto, de Turix, quien fue la jugadora más valiosa del torneo y con mayor número de goles y bloqueos, así como a Guido Elías de Regil, de Black Thunders, quien fue el jugador más valioso e hizo mayor número de asistencias a gol.
Joaquín Díaz Mena felicitó a todos los participantes de este torneo por su esfuerzo y extendió también un reconocimiento a los organizadores por su aportación para sacar adelante este nuevo deporte en el Estado, involucrando no sólo a jóvenes universitarios, sino también al público en general, a quienes invita a acudir a estos encuentros y participar en esta actividad deportiva.
(Redacción POR ESTO!)
democrática para darle forma a esta alianza inédita, a este ejercicio histórico que busca apegarse a la normativa electoral, que tiene reglas para garantizar el piso parejo entre los aspirantes y que se rige por un principio esencial de transparencia y rendición de cuentas.
José Gabriel Calderón Baeza, representante del PR, señaló que así como se constituyó el comité organizador del FAM, integrado de manera plural por representantes de organizaciones de la sociedad civil y de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario
Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), ahora se instalará la instancia estatal que se encargará de conducir las tareas en el Estado, que finalizarán con la elección del responsable de la construcción del FAM por medio de una consulta a los ciudadanos, que son los actores más importantes en este momento de la vida política del país. Sin embargo, enfatizó de manera precisa que este acuerdo nacional de ninguna manera se refiere al ámbito estatal.
(Edwin Farfán Cervantes)El Instituto Nacional Electoral concluyó la actualización de las bases de datos correspondientes a la integración de los seis nuevos polígonos distritales federales y los 21 polígonos locales en Yucatán, conforme a lo que aprobó el Consejo General a finales de 2022.
Eliézer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el Estado, invitó a la ciudadanía a que consulte la vigencia de su credencial para votar, así como los datos del Distrito Federal y Distrito Local que le corresponden, conforme al lugar en donde se ubica su domicilio.
Explicó que para realizar la consulta se debe ingresar a la página de internet www.ine.mx, ir a “credencial para votar”, ubicar y seleccionar la opción “vigencia de tu credencial”, o también, escribir directo en el navegador de preferencia listanominal.ine.mx.
“Hecho lo anterior y con la credencial para votar en la mano, basta con proporcionar los datos que la página pide para que el sistema presente la información que corresponde al ciudadano”, explicó.
Señaló que si la información que presente la página indica que la credencial ya no es vigente o que se trata de aquellos casos en que se modificó la sección electoral por trabajos de reseccionamiento cartográfico, se invita a acudir a la brevedad al Módulo de Atención Ciudadana más cercano o al que se prefiera,
para tramitar una nueva credencial actualizada, que se podrá utilizar en las elecciones del primer domingo de junio de 2024 y que estará vigente los próximos 10 años.
Asimismo, invitó a tener presente “que el padrón electoral se cerrará para tramitar inscripciones o actualizaciones el 22 de enero de 2024, de acuerdo con los plazos
En un encuentro con activistas de la diversidad sexual en la Casa del Pueblo, local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se firmó un exhorto relativo a la asignación de candidaturas, tanto directas como de representación plurinominal, para este sector de la población.
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Gaspar Quintal Parra, señaló que se deben impulsar acciones para revertir la discriminación y la vulneración a los derechos humanos que, históricamente, han enfrentado las personas LGBTIQ+ en Yucatán, por lo que se comprometió a abrir mayores espacios políticos a este sector.
“En el PRI estamos realmente convencidos de que se tienen que garantizar los derechos humanos de todas las personas, sobre todo de la comunidad LGBTIQ+, que es una de las más rezagadas. Nosotros sí creemos que requieren espacios de poder público y de poder político para derribar aquellas situaciones que los oprimen”, indicó.
De igual manera, Gaspar Quintal recordó que en el Congreso del Estado, junto con su compañera de bancada Karla Franco Blanco, están
comprometidos en reformar el marco normativo para avanzar en los derechos de este grupo, por eso recientemente presentaron una iniciativa que plantea reconocer la identidad de género en documentos personales, como las actas de nacimiento.
Durante el encuentro, Mario Alberto Leal Pérez, presidente de la Alianza Estatal de Marchas LGBTIQ+ Yucatán, entregó el exhorto al presidente del PRI y dijo que se ponen a su disposición para conformar mesas de trabajo y reu-
niones periódicas, con el objetivo de apoyar en el proceso de asignación de las candidaturas para incluir las cuotas arcoíris
Por su parte, Martin Pastor Moreno Barredo, secretario de la Diversidad Sexual del PRI, indicó que tienen las puertas abiertas de las asociaciones que luchan por los derechos humanos y enfatizó que están en disposición de que sus propuestas lleguen al Congreso del Estado.
que recientemente aprobó el Consejo General del INE, por lo que restan menos de seis meses para el vencimiento de ese plazo”.
“Es relevante el hecho de que
Hecho lo anterior y con la credencial para votar en la mano, basta con proporcionar los datos que la página pide para que el sistema presente la información que corresponde al ciudadano”
la ciudadanía participe y haga la consulta de la situación de su propio registro en el Padrón Electoral, pues con eso contribuye decididamente a la integración y la actualización permanente de un instrumento electoral auténtico y confiable”, enfatizó.
Dijo que en aquellos casos en que se requiera tramitar una nueva credencial se debe acudir al módulo llevando tres documentos en original: acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía, como credencial para votar actual, cartilla del servicio militar nacional, licencia de manejo, pasaporte, cédula profesional, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales del servicio público o credenciales de derechohabientes.
(Edwin Farfán Cervantes)“Se deben impulsar acciones para revertir la discriminación”: Quintal.
En el evento
de
Con la participación de 150 artesanos, hoy se inaugura la Feria Tunich 2023 en la comisaria de Dzityá, en la que se espera una derrama económica de 5 millones de pesos. Habrá productores de piedra y madera de Mérida, Valladolid, Ticul, Xocchel e Izamal, y artesanos provenientes de Michoacán, Veracruz y Guanajuato.
Desde hoy y hasta el 6 de agosto próximo se podrá disfrutar la nueva edición de la Feria Tunich 2023, en la que se espera una derrama económica de 5 millones de pesos, informó el director de Desarrollo
Económico y Turismo del municipio, José Luis Martínez Semerena. Esta feria es una iniciativa de participación ciudadana organizada por la comunidad de artesanas y artesanos que trabajan la piedra y la madera en la comisaría de Dzityá, este año cumple 22 años posicionándose como la feria artesanal más importante del Sureste de México. Indicó que la Feria Artesanal creció exponencialmente en los últimos años, pasando de 18 participantes en la primera edición a 150 artesanos en 2023.
(Daniel Santiago)Nogach Sachs, ciudadana norteamericana, llegó el miércoles por la tarde al Aeropuerto Internacional de Mérida con la intención de viajar a Houston, pero el boleto que mostró no estaba pagado y no pudo abordar el avión que salió ayer a las 7:00 horas.
Por ser una persona con discapacidad con dificultades de habla, permaneció toda la noche en la terminal aérea y hasta el momento continúa esperando que alguien la ayude.
Según empleados de United, la persona llegó a Mérida el pasado 2 de julio, procedente de Manzanillo/Peña Colorado con escala en Houston, pero al intentar regresar a su país se percataron de que no tenía pagado el boleto de regreso.
La usuaria tiene dificultades para comunicarse y sólo habla inglés proporcionó el número +1314 324 8240, que asegura es de su mamá, pero nadie responde, incluso se envió un mensaje de texto que tampoco tuvo respuesta.
Personal de limpieza intentó prestarle ayuda para que pueda ir al baño, está rechazó la ayuda y se fue sola, dejando su maleta abandonada y como su teléfono celular, que se descargó.
Elementos de la Guardia Nacional indicaron que se dio aviso a la embajada de Estados Unidos para ver si alguien podía prestarle ayuda, pero hasta las 10:00 horas la mujer seguía dando vueltas por la terminal aérea, su maleta y su teléfono fueron llevados al departamento de objetos perdidos.
Respecto a la actividad aérea, los 14 vuelos de llegada previstos entre las 5:00 y las 12:50 horas, únicamente los dos vuelos madrugadores de Monterrey y Ciudad de México reportaron atrasos de 13 y de 55 minutos, respectivamente, los restantes lo hicieron ligeramente adelantados, especialmente el 4598 de Volaris, procedente de Guadalajara, a las 7:49 horas, 23 minutos antes de lo esperado.
Por la tarde-noche se programaron otros 17, nueve de ellos de la capital del país, los otros de Dallas, Miami, Houston, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara.
En cuanto a los vuelos de salida, los 16 mañaneros partieron sin complicaciones y a tiempo, sobre todo los de la ruta a la Ciudad de México, Silao y Santa Clara, Cuba, por la tarde se programaron otras 12 operaciones que hasta las 16:00 horas no reportaron atrasos ni cancelaciones.
(Víctor Lara Martínez)Con el fin de asistir a la concentración de Mazatlán, ayer salió un segundo grupo de turistas yucatecos, con escala en la capital del país, los paseantes viajaron en los primeros vuelos mañaneros de Aeroméxico (821 y 825).
El primer grupo de 20 personas salió el pasado 22 de julio con escala en Guadalajara, donde permanecieron tres días y dos noches, visitando los atractivos turísticos de la Perla Tapatía, luego se trasladaron a Puerto Vallarta, donde efectuaron un recorrido por la bahía a través de un catamarán (embarcación o buque con dos cascos paralelos de igual tamaño), así como un tour por la ciudad.
El grupo que partió ayer ya se encuentra en Mazatlán, donde realizarán otro viaje en catamarán y recorridos por el puerto, a los que se sumará otro grupo de paseantes que salieron ayer desde Cancún vía México.
Todos van a realizar un tour acuático y dos paseos por la ciudad de Mazatlán y hoy viernes abordarán un ferri rumbo al Mar de Cortés hasta llegar a ciudad de
La Paz, donde efectuarán un recorrido y posteriormente se trasladará a la Isla del Espíritu Santo para ver a los lobos marinos.
El grupo también estará en Los Cabos, donde visitarán el famoso Tour del Arco, destino donde permanecerán hasta el 1 de agosto,
cuando cada quien regresará a su lugar de origen: Ciudad de México, Cancún y Mérida. (Víctor Lara Martínez)
El grupo también estará en Los Cabos, donde realizarán el famoso Tour del Arco. (Víctor Lara M.) De los 14 vuelos de llegada previstos entre las 5:00 y las 12:50 horas, únicamente los de Monterrey y Ciudad de México reportaron atrasos.Con el objeto de conocer los nuevos tratamientos y diagnósticos de enfermedades de la mente, ayer comenzaron a llegar psiquíatras de varias partes del país para asistir a la Reunión de Líderes en Psiquiatría, que se lleva a cabo en conocido hotel de esta ciudad, entre ellos el Dr. Junípero Méndez Martínez.
El médico explicó que el encuentro forma parte de la formación o actualización médica continua y de esta manera brindar una mejor atención a la población del país, que después de la pandemia de COVID-19 quedó con ansiedad o estado Síndrome Mixto Ansioso Depresivo, así como Trastornos Neurocognitivos de COVID de larga duración.
Casos que requieren tratamiento psiquiátrico con medicamentos y tratamiento psicológico, con esto
Mil 600 psiquiatras están registrados en México hasta el Censo del 2021.
superar el estado de desgaste causado por el encierro y que las personas perdieran parte de sus habilidades.
Según los especialistas, México ocupa el segundo sitio en el mundo en discriminación hacia los enfermos mentales y cada vez son menos las personas que tienen acceso a servicios básicos de salud que les permitan alcanzar la recuperación y el nivel de salud más alto posible, sin riesgo de empobrecerse.
Hasta hace dos años había alrededor de 4 mil 600 psiquiatras en todo su territorio mexicano, cuando el requerimiento era de 12 mil, pero según la estadística mínima de la Organización Mundial de la Salud es de 6 mil 500.
Actualmente la asociación reúne a un amplio número de psiquiatras y personal en salud mental (más de 2 mil 232) de los cuales mil 692 son activos, 160 están en adiestramiento y 380 son afiliados. Uno de los objetivos es realizar acciones y esfuerzos a la difusión de temas psiquiátricos y de esta manera cumplir con los preceptos para los que fue creada, dando importancia a fomentar en sus miembros el espíritu de servicio.
En menos de 20 años, México puede convertirse en un país de ancianos, porque tanto hombres como mujeres no quieren ser padres o concebir sólo uno o dos hijos, dijo el médico Alejandro Gómez Cortés.
La familia es fundamental para una vida plena en la edad adulta.
El especialista en geriatría llegó ayer por la mañana para asistir al II Congreso Nacional de la Academia Mexicana de Geriatría, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Convenciones (CIC), que inició ayer y termina mañana, dirigido a profesionales en Medi-
Dicen que no hay quinto malo, especialmente para Steivi Alpuche Borges, pugilista de Conkal, Yucatán, que ayer viajó a San Luís Potosí, con escala en la Ciudad de México, para buscar su quinto triunfo en la categoría peso pluma, en un cuadrangular de box amateur, informó su entrenado Paul Vázquez Comentó que su afición al box comenzó viendo videos, hace un año
ingreso al gimnasio de Paul Vázquez, quien lo ha llevado de la mano con sus consejos y sus técnicas de box, así como de cardio, fuerza, etc., su meta es lograr hazañas como Jacky Nava, a quien admira.
El coach y director de la academia Pueblo Boxing, junto con Alejandro Arteaga, explicó que Alpuche Borges ha sostenido cuatro peleas y en todas ha resultado
cina Interna, Medicina Familiar, Medicina General, Nutrición, Enfermería y Rehabilitación.
El médico explicó que hoy día las personas mayores sufren una serie de enfermedades propias de la edad, como demencias, depresión, memoria, próstata, etc., ansiedad, entre otros problemas.
El Dr. Gómez Cortés señaló que la familia es la principal contenedora para que los adultos mayores mantengan un buen nivel y calidad de vida, de salud y social,
y que vivan de manera tranquila y lo más sano posible la última etapa de su existencia terrenal.
Nuestra misión como especialistas es diagnosticar los padecimientos de la edad avanzada, porque el promedio de edad de la población adultas es de 35 años de edad en adelante, o sea, que cada vez son más las personas mayores de edad y nos va a tocar el mismo panorama que hay en países de Europa, comentó.
(Víctor Lara Martínez)victoriosa y dada su capacidad y su entrega la preparó durante varios meses como si fuera una pelea profesional de seis rounds, aunque su combate será de sólo tres.
Explicó que recientemente se coronó como triunfadora absoluta del campeonato RMP y posteriormente participará en el campeonato estatal y el distrital.
(Víctor Lara Martínez)Mujer de 20 años de edad recibe heridas en el vientre, en su domicilio de esa comisaría de Abalá
La joven Litzy C.Ch., de 20 años de edad, falleció en un hospital de Mérida, tras ser herida con un arma blanca por su pareja, identifi cado como Jorge Alejandro C.E., quien ya está en manos de las autoridades policiacas.
La agresión ocurrió en Sihunchén, comisaría del municipio de Abalá, en el Sur del Estado. Se supo que la pareja llegó hace dos semanas a esa población, procedente de Champotón, Campeche y el presunto feminicida se desempeñaba como ayudante de albañil.
De acuerdo con datos obtenidos, la noche del miércoles, Litzy discutía con su pareja, pero de las palabras pasaron a los hechos. El sujeto la golpeó y enojado tomó un cuchillo y se lo clavó en varias ocasiones en el vientre.
La mujer logró salir del domicilio para pedir ayuda, al verla,
los vecinos solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes después de estabilizar a la víctima la subieron a una ambulancia para trasladarla de urgencia a un hospital de Mérida.
Cuando la unidad de emergencia llegó al Hospital General Agustín O’Horán , pero tiempo después perdió la vida, a consecuencia de la gravedad de las heridas; incluso se comentó que una de ellas le perforó el hígado.
Tras confirmarse el deceso de la mujer, las autoridades policiacas activaron el protocolo de feminicidio. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI) pusieron en marcha un opera-
tivo para tratar de ubicar al presunto feminicida, objetivo que después del mediodía dio resultados positivos.
Los padres de Litzy identificaron al presunto culpable, quienes confirmaron que era pareja de su hija. El Ministerio Público inició la integración de la carpeta de investigación.
En torno a este hecho, autoridades de diversas dependencias actúan de manera conjunta para apoyar a la familia afectada, en especial a los dos hijos que dejó en la orfandad la víctima.
Las dependencias estatales que han puesto manos a la obra en el acompañamiento de los deudos son la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay) y Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav), que se encargarán de las labores de acompañamiento, aseso-
ramiento legal y asistencia social.
Personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (Sedif) se tras-
ladó a la población para brindar diversos apoyos y asesoría para los trámites de defunción. (Redacción POR ESTO!)
Atrapado quedó el chofer de una camioneta en el kilómetro 30 del Anillo Periférico, después de que perdió el control del volante y el vehículo se proyectó fuera de la carpeta de rodamiento.
Según datos recabados en el sitio, entre testigos, el guiador de una camioneta marca Nissan línea Frontier , con placas de Yucatán, transitaba en el cuerpo exterior de Oriente a Poniente en la rápida, pero, al parecer, el cansancio lo venció cuando esta-
ba en el punto mencionado y se proyectó dentro de la maleza.
La unidad se precipitó hacia la hondonada central, donde avanzó varios metros en lo disparejo del terreno, hasta que detuvo su trayecto al estrellarse contra un poste de alumbrado público.
El conductor quedó atrapado en el vehículo, pero logró salir por su propio pie. Solicitó ayuda a las autoridades policiacas y arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para
hacerse cargo. También arribaron técnicos en urgencias médicas, quienes proporcionaron los primeros auxilios al hombre, pero indicó que se sentía bien e informó a los policías que lo venció el cansancio y se dormitó.
Sin hospitalización
Después de que terminaron de valorarlo, los socorristas consideraron que no requería ser trasladado a un hospital. Tiempo después
La quema de unos neumáticos se salió de control y empezó a incendiarse maleza en el kilómetro 10 del Anillo Periférico, junto a una gasolinera, ayer al mediodía.
Al parecer, una persona le prendió fuego a unas llantas para deshacerse de ellas, pero no pudo controlarlo y las llamas se extendieron hasta la maleza, lo que puso alertas a los empleados de una gasolineracercana y unas torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con datos recabados, también ahí hay un lugar en el que se guardan tráileres, donde los choferes se quedan a descansar antes de seguir su viaje, así que también los puso al pendiente.
Llegaron bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de más de una hora lograron sofocar las llamas. Sin embargo, comentaron que las llantas tenían que terminar de consumirse para que las pudieran apagar por completo; cuando ocurrió se marcharon. Del supuesto vecino que ocasionó el incendio no se supo nada.
En un procedimiento de jucio abreviado juicio abreviado se dictó sentencia de dos años de dos años de prisión y a pagar una multa
de 20 días de salario a un hombre, identificado con las iniciales J.J.B.A., por el delito de robo calificado que cometió en un tendejón del centro de Mérida.
En la etapa inicial, los fiscales establecieron que el 19 de diciembre del año pasado, el sujeto amenazó y amagó con un cuchillo al propietario del comercio en la calle 87 con 64-A del Centro, de donde se apoderó de mil 110 pesos, producto de las ventas del día.
Los representantes de la Fiscalía expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 410/2022. Fueron valorados por la Juez Primera de Control, quien declaró el fallo privativa de la libertad. Además, al hombre le suspendió sus derechos políticos y dictaminó que también deberá pagara la reparación del daño, así como recibir amonestación pública. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
arribó un representante del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) para verificar los daños ocasionados al poste de alumbrado público y a la carretera y con eso requerir que el causante asumiera el pago respectivo.
También hizo acto de presencia el ajustador de la aseguradora del vehículo, asesoró a su cliente, quien se permaneció en el sitio hasta que se terminaron las diligencias del perito de tránsito y el representante del Incay para el
deslinde de responsabilidades. La carretera no fue cerrada durante los trabajos, sino hasta que el operador de una grúa del servicio particular, que solicitó el de la aseguradora, sacara el vehículo de la hondonada. Los oficiales inhabilitaron un carril del Periférico para las maniobras de desenganchar la camioneta del poste y luego remolcarla a un taller para su reparación. Luego, el tránsito volvió a la normalidad. (Ernesto Pinzón)
Un hombre de origen asiático murió cuando desayunaba en las instalaciones de su empresa camaronera ubicada en la zona costera del municipio de Dzilam de Bravo.
Según datos obtenidos, en el establecimiento, que funciona en la carretera estatal que une a esta comunidad con Santa Clara, se encontraba Juan Julio Chang, de 58 años edad, propietario del comercio, donde los empleados ingresaron y se percataron que su jefe estaba inconsciente.
Sin tardanza solicitaron ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Segu-
ridad Pública (SSP). Procedieron a valorar al hombre, pero sólo pudieron corroborar que había perdido la vida. Cubrieron el cuerpo con una manta azul, los policías delimitaron el local y dieron parte a las autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes. Se ignora si el asiático falleció asfixiado por consumir alimentos o sufrió un paro cardiaco. Los oficiales que atendieron el hecho fuero de la Policía Municipal Coordinada de Dzidzantún y Dzilam de Bravo. Personal del Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento para la respectiva autopsia de rigor que determinará la causa de la muerte.
(Alejandro Collí)Los padres de un niño, con apenas 18 días de nacido, lo encontraron muerto en la cuna, en el domicilio ubicado en la calle 94 con 169 de la colonia San Luis Dzununcán , ubicado en el Sur de Mérida, la mañana de ayer.
De acuerdo con daños obtenidos, cuando la pareja despertó fue a ver a su hijo, porque no había llorado para pedir su alimento, lo que se les hizo raro. Al asomarse a la cuna, donde acostumbran dormirlo, se percataron de que no respiraba, así que solicitaron ayuda de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.
Arribaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como agentes en una patrulla.
Los paramédicos valoraron al recién nacido y se percataron que estaba muerto. Informaron a los padres la noticia y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Cuando llegaron los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron el interrogatorio a los padres y recopilación de evidencias para descartar que se tratara de algún hecho delictivo.
Todo parece indicar que el deceso del infante fue por la llamada muerte de cuna, que consiste en que mientras dormía broncoaspiró por la leche que había tomado al acostarlo a dormir.
Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver del recién nacido. Lo trasladó a sus instalaciones en el Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45 del Anillo Periférico, donde se le practicará la autopsia para determinar la causa precisa de la muerte. Algunos de los vecinos comentaron que los padres del menor les habían dicho que ayer irían a asentarlo al Registro Civil.
En otro hecho, un hombre de 74 años de edad sufrió una convulsión y tuvo una taquicardia, cuando desayunaba en un restaurante del Centro de Mérida.
Se supo que el ahora fallecido fue identificado como Leonel A.A., originario del Estado de Tepic,
Nayarit. Llegó, acompañado por su hijo a desayunar en el establecimiento donde se sirve comida yucateca y funciona en la esquina de las calles 57 con 62, a dos calles del edificio del Ayuntamiento.
Momentos después, el visitante empezó a sentirse mal, los comensales pensaron que se había atragantado, pero era una crisis de arritmia cardiaca. Acudieron paramédicos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), quienes en poco tiempo lograron estabilizar al nayarita.
Luego arribó la ambulancia Y-54 de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los socorristas se hicieron cargo del traslado al hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), ubicado en la colonia Pensiones.
El hijo del turista, de nombre Leonel, acompañó a su padre al hospital. En un principio se comentó que se atragantó y que eso lo hizo convulsionar, pero fue descartado; también corrió la versión de que se había intoxicado, pero eso igual fue desmentido.
Personal del restaurante proporcionó todas las facilidades a las autoridades para que atendieran al cliente. Algunas personas que estaban a las afueras del establecimiento estuvieron al pendiente de los trabajos de los paramédicos.
Los oficiales detuvieron algunos momentos el tránsito en ese cruce cuando el afectado era sacado para ser trasladado al hospital, después todo volvió a la normalidad.
Los expertos sugieren que,
al presenciar una convulsión se mantenga la calma, con cuidado se tiene que recostar a la persona en el piso. Se debe de voltear a la persona que convulsiona, para que no broncoaspire; retirar los objetos que pudieran dañarlo y permanecer a su lado por cualquier cosa que se pudiera hacer por él.
Se
Una camioneta MG RX8, recién salida de la agencia, se incendió en la calle 2-B, cruce con la 21 del fraccionamiento Residencial Montebello, en el Norte de Mérida. De acuerdo con el relato de Cuxo Sobrino, la camioneta fue llevada al taller de la agencia MG Península, luego de que se detectó una fuga de aceite a los 10 kilómetros de uso. Se
la entregaron dos semanas después y a los dos días falló de nuevo.
Posteriormente se la entregaron y funcionó con normalidad durante un par de meses, hasta que se registró el incendio que lo consumió en su totalidad. Al momento del siniestro, era la esposa de Cuyo quien la conducía en la mencionada dirección, cuando la mujer se percató que de la parte del motor salía humo y el volante se bloqueó.
El propietario del vehículo comentó que su esposa, al darse cuenta de lo que ocurría se estacionó, bajó de la camioneta, fue entonces cuando empezaron a surgir llamas. Pidió ayuda a los policías, quienes solicitaron la presencia de bomberos y le avisó a su esposo. Los bomberos controlaron las llamas, pero el vehículo quedó inservible.
(Ernesto Pinzón)Tres personas resultaron lesionadas tras un accidente en el que estuvieron involucrados una camioneta y un automóvil en el cruzamiento de las calles 39 y 52 del segundo cuadro de Centro; la primera unidad quedó volcada.
De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, el guiador de una camioneta marca Nissan línea Kics, con la matrícula de circulación estatal ZCR-430-E, transitaba en la calle 39 de Poniente a Oriente, pero al llegar a la mencionada intersección no se percató de la señal de alto.
En ese momento, en la calle 52, de Sur a Norte, transitaba el automóvil Nissan March, placas ZBY-458-E, en el que viajaban el conductgor y dos mujeres. El compacto se impactó contra el costado derecho. A consecuencia del golpe, el chofer de la camioneta perdió el control del volante, la unidad dio un giro y quedó sobre su toldo. El conductor del compacto quedó varado en la 39, en el sentido que circulaba la camioneta.
Se averiguó que al mando del volante de la Kicks iba un joven, quien no se dio cuenta que en la esquina de la 52 había un disco de alto, así que siguió de largo e invadió la arteria con preferencia de paso.
Las personas que presenciaron la colisión solicitaron auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Mientras llegaban las asistencias médicas, corrieron para brindar ayuda al conductor de la camioneta, ya que quedó adentro y no podía salir; también auxiliaron a los ocupantes del auto March.
Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se encargaron de delimitar el área, como la calle tiene la forma de una glorieta, no fue necesario cerrarla en ese momento.
Tiempo después acudieron los técnicos en urgencias médicas de la misma corporación policiaca para atender a los lesionados, las mujeres se quejaban de dolores en varias partes del cuerpo, a consecuencia de los golpes y la sacudida al momento del choque. El conductor fue valorado, le vendaron la muñeca y el brazo izquierdo, pero ninguno de ellos fue necesario trasladarlo al hospital.
Por parte del guiador de la camioneta, según dijo no tenía nada de lesiones, de hecho, se quedó en el sitip para estar al pendiente de los trámites para resolver el percance. Los ajustadores de las compañías de seguros llegaron para apoyar a sus clientes y orientarlos para que se solucionara en el sitio el hecho de tránsito y no se requiriera que tuvieran que acudir al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.
Luego de los papeleos correspondientes en cuanto al pago respectivo de las reparaciones de cada uno de los vehículos, se solicitó la presencia de grúas del servicio particular que fueran remolcados a los talleres asignados para cada uno se les indicó, donde serían reparados o declarados como pérdida total.
Volcadura en el Norte
En otro percance, al parecer, por conducir con exceso de velocidad, el conductor de una camioneta perdió el control del volante y el vehículo acabó sobre la glorieta
El Pocito de la avenida Cámara de Comercio, en el Norte de Mérida. El percance ocurrió la tarde de ayer en el cruce de la calle 47 de la avenida Andrés García Lavín, cuando el chofer de una RAM, intentó incorporarse a la rotonda, pero el exceso de velocidad le impidió controlar el vehículo y se subió a la acera de la misma. Trató de salir, pero mejor optó por pedir apoyo de la SSP. Cerraron la vía y pidieron una grúa para que sacara la unidad de la acera. Como nusólo hubo daños materiales, el responsable firmó una boleta y todo el paz.
(Ernesto Pinzón)Un empleado del Ayuntamiento de Mérida, quien fue identificado como José Adrián, impactó su motocicleta contra un árbol en la avenida 31 de Ciudad Caucel , en el Poniente deMérida.
Según testigos, el hombre manejaba en estado de ebriedad, lo que ocasionó que se orillara demasiado, se subió al camellón central y colisionó contra un árbol y acabó inconsciente. Un paramédico que pasaba por el rumbo le proporcionó los primeros auxilios, en tanto que vecinos pidieron ayuda, a través de los números de emergencia.
Cuando el hombre reaccionó comentó que desconocía lo que le había ocurrido. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes aplicaron el protocolo conforme al caso de personas que conducen en estado de ebriedad. El sujeto no resultó con lesiones de gravedad, así que fue trasladado a la carcel para los fi nes correspondientes.
Un par de amigos dejó el cargador del celular conectado, el aparato ocasionó un cortocircuito que inicoó un incendio y a punto de quedarse sin casa, en la calle 27 entre 10 y 12 del fraccionamiento
Antonia Jiménez Trava, ubicadoen el Oriente de Mérida.
Solicitaron la ayuda de bomberos, quienes lograron sofocar las llamas, pero el fuago consumió varios artículos. Uno de ellos admitió ante los policías que dejó su cargador conectado, o que hizo deducir que ocurrió un cortocircuito. (Redacción POR ESTO!)
Por segunda ocasión en menos de 48 horas, ambas en el Poniente de la ciudad de Progreso, autoridades federales, estatales y municipales realizaron un operativo Página 27
Liberan a más de mil quelonios Carey, en el Malecón Tradicional
Empleados de Acanceh
exponen malos tratos de la Comuna
Por tercera ocasión
roban en Escuela Gabino
Barrera, en Tizimín
PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación por fin trajo un suceso agradable para el puerto, pues se realizó la primera liberación masiva de más de un millar de crías de quelonios Carey, que han predominado en un 80 por ciento respecto a los ejemplares que han arribado a la playa y los huevecillos que se han protegido en el campamento tortuguero, ubicado en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 17 (Cetmar).
La actividad se llevó a cabo en el Malecón Tradicional, lo que causó sorpresa en los turistas nacionales e internacionales que pudieron observar la liberación a cargo del grupo tortuguero bajo la vigilancia del biólogo Carlos León Aguilar.
El experto en la vida marina informó a los presentes sobre los trabajos que se llevan a cabo en la institución mencionada: “El Centro de Estudios del Mar es sede de los espacios dedicados a conservar a los huevecillos de quelonios que hasta la primera semana de septiembre llegan a la costa para depositar sus nidos con hasta 100 ejemplares”, explicó.
A diferencia de las liberaciones que suelen hacerse con aproximadamente 300 crías, dado al aumento de ejemplares en esta ocasión se necesitaron dos cuadrillas de la Policía Ecológica para que no se entorpecieran los protocolos obligatorios, así como para la seguridad de los espectadores.
Entre las restricciones que
solicitó León Aguilar estuvo la prohibición de cámaras con flash , no acercarse a los ejemplares a menos de 30 metros de distancia y no cruzar las cintas de protección que se colocaron.
Hasta la primera semana de septiembre los quelonios llegan a la costa para depositar sus nidos con hasta 100 ejemplares”.
CARLOS LEÓN AGUILAR BIÓLOGOCabe mencionar que los nuevos especímenes corresponden a los huevecillos que se lograron recolectar a lo largo de los primeros meses de la temporada de anidación, que fueron abril y mayo. En estos días el conteo del Cetmar registró a casi 80 nidos, trascendiendo que se romperá la cifra conseguida el año pasado de alrededor de 70.
Parte de los hechos que han marcado este 2023 ha sido que aún no han arribado las dos tortugas de Lora que desde hace dos años acostumbraban a llegar al puerto para depositar a sus futuras crías, esto incluso aunque su zona de desarrollo es el Norte de la República Mexicana y parte de la costa Este de Estados Unidos.
Por otra parte, el profesor señaló que al menos en el cierre de
julio ha habido mejores noticias, prueba de ello fue la llegada de una tortuga de carey de tamaño adulto, que acudió durante la madrugada del viernes de la semana pasada a depositar más de 150 huevos en la playa de la comunidad.
En las primeras semanas del mes en curso, también trascendió la liberación de una tortuga de carey que fue atacada por una jauría en la costa que comprende el tramo de Chicxulub a Uaymitun, sin embargo, pudo ser salvada tras una colaboración de los voluntarios con otros especialistas.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El partido de la Cuarta Transformación sigue generando líderes en el puerto, prueba de ello fue la designación de Carlos Zacarías como representante de la morenista Claudia Sheinbaum, llevando a cabo caminatas para otorgar a la comunidad porteña el mensaje de la agrupación a cargo del presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador.
Se averiguó que el líder también será Delegado Municipal de la agrupación Política Nacional Unidos por un Mejor País, con el objetivo de dar mayor impulso a la aspiración de Sheinbaum Pardo.
La designación fue hecha por Juan Hugo de la Rosa García, líder nacional de la agrupación, quien resaltó la importancia de la
incorporación de Zacarías a la Red #EsClaudia, pues aseguró que su destacada trayectoria en el puerto a través de distintos ámbitos lo coloca como una excelente opción para dar un gran impulso a las aspiraciones de la política mexicana.
Cabe mencionar que Carlos Zacarías formó parte de la comitiva morenista en su visita por Quintana Roo, por lo que el empresario porteño también aprovechó para estrechar lazos con Alma Anahí González Hernández, diputada federal y enlace estatal de la red en el Estado vecino, así como con Nivardo Mena Villanueva, excandidato a la gubernatura de esa Entidad federativa.
La designación formal de Carlos Zacarías como delegado de Unidos en Progreso se
efectuará próximamente, cuando arribe al principal puerto yucateco el líder nacional de la agrupación para tomar protesta en compañía de Bayardo Ojeda Marrufo, delegado estatal de la organización en Yucatán.
La aceptación del partido ha sido evidente, pues a pesar de que aún no hay perfiles para contender en el 2024, numerosos porteños han apoyado las iniciativas que varios líderes y activistas afiliados a Morena han llevado a cabo.
Prueba de ello fue que en la inauguración de la casa enlace en este municipio asistieron muchos progreseños afiliados.
(Jesús López)estos días el Cetmar registró 80 nidos en las costas, cantidad que rebasa la cifra del año pasadoDías atrás un ejemplar de carey depositó 150 huevos. (POR ESTO!) Debido a la gran cantidad de tortugas soltadas, se necesitó el apoyo de la Policía Ecológica. (POR ESTO!) El empresario también será Delegado del programa Unidos. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- En menos de 15 días el puerto tuvo un tercer operativo antiestupefacientes. Además, esta intervención de las autoridades fue la segunda al hilo en menos de 48 horas. También resalta que de nuevo se llevó a cabo en la zona Poniente de la ciudad.
En esta ocasión se revisó la colonia Feliciano Canul Reyes, específicamente la calle 100 entre 39 y 41 dentro del área de viviendas adjuntas a la Ciénaga 2 mil, la cual cuenta con varios desperfectos, sobre todo por su zona de tránsito e inundaciones cada vez que llueve.
Al igual que en ocasiones anteriores, el cateo estuvo a cargo de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina a través del Ejército Mexicano, Décimo Tercera Zona Naval con base en Yucalpetén, Secretaría de Seguridad Pública, entre otros organismos dedicados a la seguridad de la ciudadanía.
Se averiguó que la revisión del domicilio en cuestión se realizó por medio de una orden a cargo del juez de control, tras varias denuncias que aseguraban que en el sitio se llevaba a cabo actividad relacionada con la venta de estupefacientes.
A menos de una hora de haber iniciado el operativo, los agentes sacaron del predio a Julián N. y Naybi N. y los ingresaron a los vehículos oficiales. Trascendió que en el lugar se encontraron 200 gramos de metanfetamina, 200 de cocaína, pastillas psicotrópicas, cuatro básculas de diferentes capacidades, bolsas de papel aluminio
para confección de narcóticos y una suma de dinero en efectivo superior a los mil pesos mexicanos.
Siguiendo el protocolo de seguridad, fue asegurada la zona con cinta amarilla, a fin de que no interviniera algún vecino quejoso. La medida repercutió en los medios de transporte y vehículos particulares, cuyos operadores y dueños se disponían a iniciar sus respectivas rutinas.
OPERATIVOS
se han llevado a cabo en menos de 15 días, dos de ellos en el Poniente
Los detenidos, al igual que las sustancias confiscadas, se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a fin de que se realice una investigación a fondo con una carpeta del caso. De resultar culpables, los ciudadanos podrían pasar varios años en prisión.
Investigaciones resaltan que últimamente las fuerzas policiacas y organismos como la Fiscalía han centrado su atención en varios puntos de Yucatán, uno de ellos es Progreso, el cual cuenta con constante actividad en múltiples zonas habitacionales y turísticas, esto a causa de la época vacacional.
Sorprende que hasta el momento no se haya llevado a cabo un operativo en la área de antros de Chicxulub, en la que desde que fue reactivada en 2021 no faltaron estas medidas de detección, pues es un área de constante arribo de turistas e intensa actividad comercial.
Según los datos de esta corresponsalía, los antecedentes de los operativos antiestupefacientes datan del 19 de julio, cuando llegaron las fuerzas de seguridad a realizar una retención de estas sustancias y de paso detener a seis personas.
Posteriormente, el martes 25 el cateo fue en la calle 37 entre 126 y 128 de la colonia Nueva Yucalpetén, donde hubo tres detenidos, aparte de que se confiscaron 80 bolsas que contenían sustancia tipo cristal, 58 bolsas de piedra de contenido relacionado con la cocaína, 25 bolsas de marihuana, bolsas vacías tipo ziploc y dos básculas, así como mil pesos en efectivo.
Altos índices de violencia
En lo que respecta a los incidentes relacionados con la llegada de las fuerzas policiacas a la mencionada zona de viviendas, han sido múltiples las ocasiones en las que ha habido desde robos hasta intentos de homicidio en los últimos tres años.
Uno de los momentos más tensos se vivió durante el primer día del 2022, cuando se enfrentaron dos bandos pandilleros dejando a tres heridos de gravedad, pues hubo agresiones con armas blancas
como machetes, navajas y piedras.
Ese mismo año, pero dentro del último trimestre, se desataron al menos tres operativos en los que se detuvo a alrededor de 10 personas para evitar actividades ilícitas. Aparte, se reportó una decena de llamados por agresiones e intentos de robo en varios domicilios.
También el 1 de enero de este año un hombre fue agredido con arma blanca por parte de su pareja sentimental y terminó en la vía
pública desangrándose, desatando ahí mismo un operativo policiaco y la llegada de paramédicos, quienes lograron salvar la vida del joven.
En ese mismo mes se tuvo un robo que se realizó con violencia. Después de todo lo ocurrido, varios vecinos externaron su preocupación por el bienestar de sus familias, ya que se constató que en el sector son recurrentes los sucesos relacionados con la violencia. (Corresponsalías)
PROGRESO, Yucatán.- El pasadía que pretendía tomar frente al mar una familia de turistas, se vio ofuscado por un accidente automovilístico debido a que el conductor del vehículo donde viajaban no respetó un alto preventivo, por lo que frente a sus ojos vieron el estado lamentable en el que quedó un trabajador sindicalizado del muelle fiscal, quien conducía una motocicleta.
El percance vespertino tuvo como saldo un herido, quien fue identificado como Jael Contreras, de 23 años de edad, y quien viajaba por la calle 35 en modo preferencial, sin embargo fue colisionado en el cruce con la calle 74, por un carro de la marca Peugeot con placas foráneas PDA-90-08.
El trabajador de plataforma quedó tendido en el pavimento, mientras que en el interior del vehículo el conductor veinteañero terminó horrorizado, mientras que una mujer mayor de edad tranquilizó a dos menores que tampoco daban crédito de lo sucedido.
En cuestión de segundos, el lugar se vio invadido por vecinos que otorgaron ayuda al agraviado, quien apenas podía emitir palabras por el dolor que tenía en el cuerpo. Mientras tanto, los turistas con todo y ropa de playa, decidieron bajar del carro.
Los primeros auxilios corrieron por vía de la Cruz Roja delegación Progreso, con un escuadrón femenino que ejercía vigilancia y ayuda a los bañistas del Malecón Tradicional como parte del operativo vacacional. Por la gravedad del caso, el motociclista terminó internado en el Centro Médico Americano, mientras que el automovilista, aún con el llanto de un pequeño que lo acompañaba, tuvo que dirigirse en una patrulla rumbo a la comandancia situada en el puerto de abrigo.
Repartidor choca automóvil estacionado
Durante la madrugada, en la zona Oriente se desató un percance que también originó un operativo policiaco y llegada de paramédicos, siendo trascendente que se necesitaron más agentes de lo previsto, pues la colisión ocurrió en un punto con nulo alumbrado
público, en la calle 33 entre 22 y 24, justo a espaldas de la Escuela Secundaria Benito Juárez García
Con base en los comentarios de testigos, todo se desató cuando un repartidor de unos 25 años de edad circulaba rumbo a los linderos con la comisaría por la calle 33, pero una distracción le costó poner en riesgo su integridad física.
En el cruce citado, el guiador de la carrocería de dos ruedas terminó volando por los aires y llevándose varios golpes, aunque por lo menos pudo pararse y encarar a los pasajeros de un automóvil Mazda color gris, que permanecían en el móvil buscando una dirección.
Al lugar llegaron familiares del joven y sus compañeros de
trabajo, para llevar a cabo el respectivo proceso con agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, ya que la moto y herramienta de trabajo del joven quedó con varios daños.
Los involucrados permanecieron en el sitio para llegar a un arreglo económico, que se tuvo luego de un par de horas. Lo único que lamentó el trabajador es no haber podido retornar a sus labores, pues su pago es por vía de comisiones.
Por último, el joven Eduardo E.A.N., de 21 años edad y quien recibió durante la mañana del pasado martes un golpe a bordo de
ACCIDENTES se registraron, con el saldo de una persona lesionada
su motocicleta por causa de un automovilista, cuando ambos se encontraron a menos de un kilómetro de culminar el tramo de la carretera de la comisaria de Chelem, se encuentra en un estado grave y su familia ha solicitado apoyo a la
ciudadanía del municipio.
A pesar de que se pudo salvar su vida gracias al operativo de las fuerzas policiacas estatales y municipales, y de la Cruz Roja delegación Progreso, fue necesario su traslado a un hospital de la capital yucateca, donde permanece.
Parte de lo que se averiguó es que el responsable no quiso hacerse cargo de los gastos médicos, por lo que se dejó a disposición, la cuenta 5204165748033192 y el teléfono 9993 27 1145. Ambos corresponden a la señora Nora María Chí Brito, familiar del agraviado. Apenas se han juntado 20 mil pesos, pero falta una cantidad similar para terminar de pagar los gastos. (Jesús
López)TELCHAC PUEBLO, Yucatán. - El Mercado Municipal ha sido uno de los lugares más concurridos durante el paso de los visitantes que se dirigen posteriormente al puerto, aseguraron los locatarios.
Los comerciantes indicaron que, hasta ahora, las ventas han incrementado, lo que los ha ayudado a que haya un alza en la economía. Wigelmi Basto, vendedora, aseguró que tiene un registro de al menos el 70 por ciento de salida en su mesa de ventas.
SAN DIEGO GUERRA, Dzemul.- Grandes montones de basura se encuentran regados a las afueras de la comisaría de San Diego Guerra, en la vía que conduce al puerto de Telchac. Pobladores de la localidad y visitantes han convertido varias partes del tramo en un chiquero donde colocan sus desperdicios semanalmente.
Vecinos de los alrededores se quejaron de que el Ayuntamiento no ha hecho algo para contrarrestar este problema, por lo que sigue aumentando la cantidad de residuos sólidos en el sitio.
Personas que laboran cerca del lugar señalaron que los responsa-
bles son conductores de automóviles y los mismos habitantes del pueblo que arriban a esta zona para colocar sus bolsas con desechos.
A. C. P., poblador, aseguró ser testigo de cómo este antiguo camino se ha ido convirtiendo en tiradero de basura para los mismos habitantes y los visitantes que van de paso: “Yo trabajo por aquí desde hace varios años y no estaba así de sucio, ya aumentó la basura. Mucha gente viene con sus motos y carros a tirar sus desperdicios”.
El habitante dijo que en ocasiones suele haber presencia de animales muertos en el lugar, lo que provoca que se desprenda un fuer-
te olor a putrefacción con el pasar de los días, así como el arribo de zopilotes que impiden el libre tránsito para los guiadores: “Muchas veces vienen a tirar perros, gatos y desperdicios de las carnicerías, todo eso apesta y hace que lleguen muchos zopilotes por aquí. No es nada nuevo que tiren basura”. Por la gran cantidad de desechos que hay acumulados, el espacio se ha convertido en un foco de propagación de moscos y con el paso de los días van llegando hasta la comisaría, lo cual causa molestias e incomodidad a los vecinos del lugar: “Un montón de tapas, botellas y bolsas hay, todo eso acumula
agua y por eso hay demasiados mosquitos.”, dijo A. C. P. Agregó que, para la temporada de calor, varias partes del lugar quedaron incineradas, asegurando que fue a causa de las botellas de cristal por lo cual se iban propiciando: “Para la seca hubo mucha quemazón por aquí, se quemaba varias partes, eran por las astillas y tanta temperatura que se registraba”.
El parcelario aseguró que de no ser atendido a tiempo este problema, con el pasar de los años irá tomando más terreno hasta ser un basurero y pidió que el Ayuntamiento atienda la situación.
(Isaí Dzul)DZEMUL, Yucatán.- El tramo Dzemul-San Diego Guerra luce en condiciones deplorables, pues la maleza ha invadido la vía. Lugareños apuntaron que poco a poco la carretera ha comenzado a llenarse de baches y hierba a causa de las intensas lluvias, lo que produce que el carril sea más angosto y peligroso para los conductores.
Habitantes de la localidad señalaron que por años este tramo que lleva a la pequeña comisaría ha estado en malas condiciones, sobre todo en el tema de la pavimentación, pues todo el tiempo aparecen nuevos baches que poco a poco van creciendo, poniendo en riesgo a los pobladores que se trasladan por estos rumbos, y dejando daños en los vehículos.
Pablo Aké, poblador, señaló
que hace un tiempo se bacheó parte del inicio del tramo, pero con el tiempo en el carril comenzaron a aparecer nuevos hoyos: “Ya tiene años que el tramo está así, hace poco bachearon la parte de adelante que estaba muy fea, pero el resto del carril ya comenzó a dañarse”.
Por la presencia de la lluvia, la maleza ha ido tomando lugar en los costados de la vía, haciendo que la hierba comience a crecer de manera acelerada, lo que no sólo perjudica a guiadores, sino que también contribuye a la proliferación de zancudos. Añadió que muchas personas salen a correr por las mañanas en el tramo, pero actualmente hacerlo es peligroso debido a los insectos y la poca visibilidad que tienen los motoristas. (Isaí Dzul)
Afirmó que se había pronosticado un descenso en la salida de la mercancía, ya que las personas al haber vacaciones se limitan a salir a comprar, sin embargo, durante el paso de los vacacionistas, estos han estado ingresando al zoco para adquirir alimentos y llevarlos hasta su destino.
Wigelmi precisó que los fines de semana se registra un fuerte movimiento en las mesas de venta del lugar, llegando momentos en los que el mercado queda saturado de consumidores que buscan verduras y frutas de temporada para poder mitigar el calor cuando se dirigen a la costa, por lo que espera que la situación se mantenga así.
(Isaí Dzul)ACANCEH, Yucatán.- Empleados de la Comuna manifestaron que están inconformes, ya que de desde hace dos semanas el alcalde Mario Cruz les ha obligado a caminar bajo el Sol con el pretexto de visitar las obras realizadas en las diversas calles.
Entre los trabajadores que se han quejado están A.M.T.C., J.A. V.C., S.B.C.P, V.A.P.T. y J.F.T.M., quienes pidieron solamente proporcionar sus iniciales debido a que temen ser despedidos como ha venido ocurriendo en las últimas quincenas en las que se ha recortado personal de las nóminas. Los inconformes señalaron que desde hace dos semanas con el pretexto de visitar las obras, tanto el alcalde Mario Cruz como el tesorero Florentino Tun y Juan Medina Gómez, piden a todo el personal de la Comuna que deben acompañar al Presidente en su recorrido por las calles del municipio donde se haya realizado alguna obra.
“Más que recorrido es andar bajo el Sol por largas horas, caminata en la que obligadamente tienen que ir jóvenes, adultos, personas de la tercera edad e incluso enfermos. Hay que recorrer varias calles y lo peor de todo es que hay advertencia de que el que no vaya será despedido, por eso nos vemos obligados a asistir, pero eso es una crueldad”, señaló uno de los inconformes.
Tal y como señalan estos temerosos empleados, durante dos domingos los cientos de trabajadores han andado a pie en compañía del alcalde Mario Cruz, supuestamente para supervisar las mejoras que
se han realizado en determinadas calles. El recorrido comienza desde las 8:00 horas y culmina pasando el mediodía, hora en la que la intensidad de los los rayos del Sol es grave para la salud, pues puede provocar golpes de calor
Entre las vías donde se han visto a los empleados municipales está la colonia Rosario , la calle 18 y la 21 por la Unidad Deportiva, entre otras.
De acuerdo con los afectados, hay otras calles que está programadas para visitar en las próximas semanas, donde de igual manera se les ha dicho que es obligación participar.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán. -En el recorrido que las autoridades religiosas de la localidad realizan en los centros pastorales se llevó a cabo la celebración de Santiago Apóstol, imagen venerada en la capilla homónima ubicada en la colonia del mismo nombre.
El diácono permanente Miguel Tun, en representación del párroco local Armín Rivero Castillo, llevó a cabo la celebración. En ella se habló sobre la vida del santo, se recordó que de acuerdo con la Biblia Santiago era hijo de Zebedeo y Salomé y hermano mayor del apóstol Juan, asimismo, se compartió que los evangelios se refieren a Santiago Apóstol como el mayor para diferenciarlo de Santiago Alfeo.
De acuerdo con la feligresa Regina Pool Chalé, la parroquia de la
ACANCEH, Yucatán.Encargados y dueños de comercios dedicados a la venta de hielo señalaron que en estos días de intenso calor las ventas han registrado un considerable incremento. También indicaron que el abastecimiento de este producto ya se normalizó y que hay hielo para la gente que desee comprarlo.
Remigio Sánchez Uc, encargado de un supermercado del centro, mencionó que hace poco más de un mes el hielo había escaseado y el desabastecimiento afectó a los comercios de la localidad: “Las cosas se pusieron feas porque la gente venía a comprar hielo, pero se limitaba la venta a una bolsa por persona, entonces había gente que se molestaba y gritaban que estaban pagando y que debíamos darles lo que pedían”.
En otros establecimientos que también venden hielo, ya sea en marquetas o bolsas, los encargados señalaron que sus ventas han subido considerablemente: “Gracias a Dios ha mejorado un poco, sobre todo en los últimos días en que la gente está comprando hielo, lo bueno es que sí hay producto, no como hace unos meses cuando había escaseado mucho”, señalaron.
(Carlos Chan Toloza)
Natividad tiene más de una docena de centros pastorales y cada uno venera a una imagen religiosa, como la Virgen de Guadalupe, San José, Santa Ana, San Miguel Arcángel, San Antonio y cada santo se celebra el día que le corresponde. En esta ocasión se festejó a Santiago, por eso desde el 18 de este mes comenzó el novenario y terminó el 25 de julio. La feligresa señaló que entre las actividades que la parroquia lleva a cabo está el recorrido por los centros pastorales, donde se realizan novenarios y misas. El miércoles, por ejemplo, hubo actividades en el centro pastoral No. 15 de Santa Ana como parte de la celebración de San Joaquín y la mencionada, por lo que se tuvo la asistencia de autoridades eclesiásticas y
YOBAÍN, Yucatán.- Ante la proximidad del inicio de la fiesta patronal, la comunidad se prepara para este importante acontecimiento, que reúne una serie de actividades tradicionales fundamentales para la identidad de la población.
Los eventos empiezan con el traslado anual de San Lorenzo Mártir, patrono de esta localidad, al rancho que lleva su nombre en donde, cuenta la leyenda popular, fue encontrada la sagrada imagen patronal.
Por ello, se están llevan a cabo las labores de limpieza del terreno, así como el acondicionamiento propio del lugar, ya que se tiene por objetivo darle al rancho una bonita imagen, dado que es un punto de interés importante para los visitantes y feligreses.
La capilla donde se alojará la imagen durante una noche, el amplio terreno, así como la entrada de la cueva del lugar, son sitios importantes donde se desarrolla toda la labor de limpieza.
Los encargados de estos trabajos, que van desde la reorganización del espacio, así como la construcción de los corredores como la cocina y los sitios con sombra para los peregrinos, son un grupo
custodios de la imagen patronal.
La presidenta del grupo, Abigail May Tamayo, señaló: “Todo esto lo hacemos porque somos devotos de San Lorenzo, y porque queremos cuidar de esta tradición, queremos hacer esto para darle mayor realce a la fiesta patronal, en especial en lo que respecta a los cuidados de estos traslados al rancho, que, aunque es de un particular, éste permite que la comunidad entera lo cuide. De hecho, estamos haciendo mejoras aquí, todo para que se vea bien limpio para recibir a la imagen de nuestro adorado”.
May indicó que todas estas obras son trabajo voluntario de los feligreses que han acudido a limpiar, podar los árboles, reacomodar las piedras, hacer el jardín y demás detalles de ornato.
En cuanto a los gastos que se han tenido durante las labores, Abigail refirió: “Se hicieron colectas tanto aquí en Yobaín como en el puerto de Chabihau, que también venera mucho a San Lorenzo, y además hay apoyos que los creyentes del santo nos hacen llegar desde otras localidades. Tenemos por tesorera a la maestra Gabriela Rosado, y todo se lo informamos
así como a toda persona que quiera conocer en qué hemos gastado lo que hemos recibido”.
La imagen de San Lorenzo saldrá en procesión la mañana del 31 de agosto y será llevada hasta el rancho que se ubica a cinco kilómetros de distancia de la cabecera municipal rumbo al puerto de Chabihau. Se quedará en este lugar por un día hasta la mañana siguiente en la cual será regresada hasta su iglesia titular, marcando con esto la Alborada del inicio de la Fiesta del Pueblo.
Al respecto, Eudes Canché Pech, devoto, comentó: “Yobaín es un pueblo lleno de tradiciones particulares, lo que lo hace especial en la región. Por ejemplo, esa cueva donde dice la tradición que fue encontrado el patrono es un lugar singular, hay desde piedras labradas prehispánicas, hasta una fuente de agua dulce dentro del sitio. La expectación general de la población por la fi esta tradicional hace que muchos que viven lejos regresen a su pueblo natal, para encontrarnos todos en un momento de tradición, fiesta y devoción”.
Los traslados comenzaron en el año de 1952, por impulsos del sa-
nero estadounidense. Por lo tanto, este año se cumplen en total de 71 años de devoción y procesiones.
Tras la visita a la cueva y posterior traslado de la imagen patronal al templo principal dará incio el novenario que concluye el 10 de
agosto, en la solemnidad a este santo participa el Gremio de Familias, así como creyentes visitantes que acompañarán al santo en la procesión que se realiza alrededor de la plaza principal.
(José Iván Borges Castillo)Vecinos dijeron que el Mercado Municipal sigue cerrado, aunque hace meses terminó su remodelación
HOMÚN, Yucatán.- Desde marzo el edificio del Mercado Municipal quedó remodelado para un supuesto mejor funcionamiento comercial, sin embargo, pobladores señalan que aún no ha sido abierto y que los trabajos no eran necesarios, más bien los consideran un desperdicio de impuestos por parte la Comuna.
Meses a tras la presidenta municipal Sandra Góngora Salas anunció que el zoco sería intervenido para anexar más locales que estarían a disposición de los mercaderes que vendían en puestos semifijos alrededor del parque principal, dando prioridad a los vendedores de carne de res, cerdo y aves.
No obstante, pobladores expusieron que aunque los trabajos en el lugar ya concluyeron, el espacio aún no ha sido abierto al público, por lo que consideran que solamente se están desperdiciando los recursos: “Mientras son peras o manzanas, el municipio ya desembolsó una cantidad fuerte para dicha remodelación, y es una lástima que los impuestos del pueblo queden en el abandono por no reaunudar el funcionamiento del Mercado Municipal”, comentó un vecino.
Además, los supuestos benefi ciarios señalan que ellos están bien establecidos en sus puestos y no desean trasladar sus negocios al zoco. Tal es el caso del dueño de la carnicería el Huayito . El comerciante explicó: “Ya tengo el permiso para vender mi producto en mi domicilio, incluso pago los impuestos correspondientes”, comentó.
El municipio ya desembolsó una cantidad fuerte para la remodelación y es una lástima que los impuestos del pueblo no sean usados adecuadamente”.
VECINOS
Asimismo, el mercader Laureano Echeverría expuso que él sí vendía en las instalaciones del Mercado Municipal: “Pero cuando comenzaron los trabajos me dijeron que buscara dónde reubicarme, entonces comencé mi negocio en mi casa. Poco a poco la gente se fue enterando de que me cambié y ahora mis clientes compran ahí. Además, estando aquí pude bajar mis precios y eso aumentó mis ventas”, explicó.
Echeverría agregó que todavía no ha sido notifi cado para regresar a su puesto en el mercado, pero dijo que aunque reciba el llamado, él permanecerá vendiendo en su hogar.
De esta manera, los pobladores comentan que será muy difícil convencer a los comerciantes de que se trasladen a los nuevos locales del zoco. La situación no hace más que enojarlos, pues sin duda dan por sentado que la remodelación no era necesaria, sino que la Comuna la hizo para exaltar su administración, en vez de atender otros problemas que sí son prioritarios.
Como ejemplo de esto los habitantes mencionaron que otro sitio del pueblo que también se remodeló fue el corredor del Palacio Municipal. La inconformidad con este trabajo fue que, si bien el espacio estaba en pésimas condiciones, solamente se restauró el pasillo y la primera oficina, mientras que las demás continúan sin recibir alguna mejoría.
Vecinos reportaron que las cantidades de dinero invertidas en los mencionados trabajos aún no se les han informado, por lo que están a la expectativa de enterarse.
(Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- La imagen de San Buenaventura ya comenzó su recorrido de visitas a los seis centros pastorales de la comunidad, con el objetivo de que cada una tenga la oportunidad de ofrecerle rezos y misas por las tardes, para finalmente devolverlo a su templo en las noches.
Las autoridades religiosas informaron que esta semana la efi gie arribó a tres centros pastorales. El primer de ellos en recibir la visita fue la capilla de la Inmaculada Concepción de María, donde el santo llegó el pasado lunes. Por su parte, el miércoles llegó al templo de San Juan Diego. Mientras que hoy San Buenaventura será recibido en el centro pastoral San Martín. En sus visitas el santo es
acogido con grandes demostraciones de fervor, como presentaciones de fuegos pirotécnicos y música de charanga. La llegada está programado a las 10:00 horas y cada comunidad devota aprovecha para ofrecer a la imagen rezos, cantos y misas.
Así lo hizo este miércoles, cuando los servidores del centro pastoral San Juan Diego, acompañados de los devotos, colocaron la imagen junto al santo de la capilla para realizarle un rezo. A las 18:00 horas el párroco Ángel Santos Villegas ofi ció una misa en su honor y en su homilía también refi rió a que ese día era el marcado por el santoral como el festejo de San Joaquín y Santa Ana. Después de la misa los servidores de la capilla compartie-
ron el convivio. Finalmente, los devotos pusieron a la imagen en su andador para regresarlo a la iglesia acompañado por la feligresía entre voladores y música.
La próxima semana seguirán realizándose las visitas. La agenda quedó de la siguiente manera: el lunes será el turno de la capilla de San José, el miércoles recibirán al santo en la Santa Cruz y el viernes en la capilla de la Guadalupana. Esta será la última visita, pues el domingo 6 de agosto San Buenaventura será llevado por la mañana a la casa de unos feligreses locales para que sea festejado, después el santo tendrá una misa en su capilla y posteriormente será subido a su nicho por la noche.
(Silverio Dzul Chan)SEYÉ, Yucatán.- Ante la llegada de uno de los meses más activos del año, en que se tiene una mayor movilidad por las festividades patronales en honor a San Bartolomé Apóstol, así como por el regreso a clases de cientos de estudiantes, los vecinos de este municipio pidieron a la autoridad municipal reforzar la vigilancia en los caminos que conectan con las comisarías para evitar que se arrojen desechos.
Al realizar un recorrido por los diferentes senderos que llevan a las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino, quedó en evidencia que la basura representa uno de los problemas urgentes que se deben atender. A esta situación habrá que agregar que en todas estas vías la hierba y maleza alcanzó alturas considerables.
La desidia de las personas ha propiciado que en estos caminos se arrojen restos de comida, bolsas de basura, desechos en general y hasta animales muertos, lo que genera un severo problema de contaminación que es necesario atender ante la llegada de cientos de personas el próximo mes.
Vecinos consultados sobre el tema, manifestaron que algunps pobladores arrojan basura en la vía pública porque están cansados de esperar a que llegue el camión recolector y al ver que las bolsas y cajas de desechos pasan tanto tiempo en las puertas de sus vi-
SEYÉ, Yucatán.- A diferencia de las semanas anteriores, en que había poca gente en la zona del tianguis municipal, ayer se observó que las ventas de los comerciantes locales y foráneos fueron mucho mejores, lo que se incentivó debido al inicio de las vacaciones de verano, que han dado como resultado mayor movimiento.
Las primeras dos semanas de las vacaciones han motivado que los habitantes en general se programen para realizar sus compras y comiencen a planear los viajes, por lo que se espera que a partir de ahora los tianguistas y comerciantes que se dedican a ofrecer productos para la playa tengan una mayor demanda.
Los vendedores del tianguis reportaron que ayer tuvieron un incremento en la afluencia de personas desde temprano, particularmente después de las 10:00 horas,
viendas, deciden acudir a arrojarlo en el monte, cerca de los caminos a las comisarías.
“Creo que debe haber una coordinación entre el servicio encargado de recoger la basura para que así se motive a las personas a que no arroje sus desperdicios en cualquier lado, es un tema en el que no
hay que echarle la culpa a todos, es necesario ponerse de acuerdo”, dijo Luis Canté, vecino del lugar. También comentó que debido a que la fiesta patronal, dedicada a San Bartolomé Apóstol se encuentra a la vuelta de la esquina, es necesario que se le ponga atención a este problema, a fin de que los vi-
sitantes no se lleven una mala imagen por tiraderos en todos lados.
Cabe mencionar que en las entradas y salidas de estos caminos existen letreros que señalan que está prohibido arrojar basura, pero la mayoría de la gente hace caso omiso de ello.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- En la recta final de los preparativos para la fiesta tradicional dedicada San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción, cuyas actividades arrancan a partir del miércoles 9 de agosto, los artesanos alistan sus globos de papel que elevarán como promesas durante los gremios y los días principales del festejo. Esta es una tradición que antecedió a lo que ahora se llama el Festival del Globo Maya, que este año cumplirá su tercera edición, y en la que los artesanos globeros elaboraban desde antes sus creaciones para soltarlos la noche de los gremios y el 10 y 15 de agosto, días de San Lorenzo y la Virgen de la Asunción, respectivamente. Los integrantes del grupo Globos Nueva Era son conocidos en el municipio, por su talento y dedicación en la elaboración de estas creaciones, que son de las más espectaculares durante las fiestas patronales y en la entrada y salida de los gremios.
Uno de los gremios más esperados es de los Apicultores y Amigos, que cada año mandan a preparar un globo en forma de panal o abeja para elevarlo la noche del bronceo (Enrique Chan)
cuando se observó que las familias aprovecharon las diligencias del día para darse una vuelta por los diferentes puestos.
Alejandra Gómez, quien se dedica a la venta de prendas y calzado, expresó que en esta jornada tuvo un aumento del 30 por ciento en sus ventas, por lo que confía que a partir de ahora y hasta la primera quincena del próximo mes
se mantenga esta buena racha de actividad comercial.
La comerciante señaló que entre lo más demandado se encuentran los artículos propios de las vacaciones de verano, como bermudas, trajes de baño, chancletas, sombrillas, pelotas de plástico, bloqueadores solares, sombreros y lentes de Sol, entre otros.
“La verdad es que las ventas
estuvieron un poco mejores a comparación de las primeras dos semanas, esperamos que esta tendencia se mantenga así hasta en la primera quincena de agosto”, agregó.
Los vendedores dijeron que el próximo domingo, que cae en quincena, incentivará a que las ventas aumenten, pues la gente tendrá dinero para comprar. (Enrique Chan)
VALLADOLID, Yucatán.- Líderes del Consejo Empresarial de Valladolid, sostuvieron un encuentro en la Sultana de Oriente con la titular del Consulado General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, para entablar un diálogo sobre los vínculos entre la Unión Americana con México y en especial con el municipio.
En el encuentro se abordaron temas importantes en la relación de ambos países, como la promoción turística, los ciudadanos estadunidenses que residen en Valladolid, los lazos culturales y el desarrollo económico que fue el punto clave en la reunión.
Asimismo hablaron sobre la apertura de canales de comunicación respetuosos entre el Consulado General de los Estados Unidos de Norteamerica y el empresariado vallisoletano que es dignamente representando por los miembros del Consejo Empresarial en esta ciudad.
Sobre los frutos de la reunión sostenida, la Cónsul General de Estados Unidos de Norteamerica en Mérida, de amplia trayectoria en el servicio diplomático de carrera, manifestó: “Esperamos mantener este acercamiento entre el Consulado y el sector productivo de Yucatán para promover aspectos importantes que interesan tanto a Estados Unidos como a México, destacando el turismo y la economía de ambos países”.
VALLADOLID, Yucatán.- Entró con fe y devoción el Gremio de Obreros y Campesinos a la iglesia de Santa Ana, ubicada en el mismo barrio, en honor a los santos patronos San Joaquín y Santa Ana.
Decenas de fieles católicos y devotos acompañaron y respaldaron al Gremio de Obreros y Campesinos en su lucha por mantener vivas las tradiciones y costumbres que por años buscan preservar para evitar su desaparición.
Actualmente, la agrupación celebra a los patronos Santa Ana y San Joaquín del barrio ubicado al Oriente de la ciudad, en la que a lo largo del camino decenas de personas se unieron al derrotero.
Incluso el alcalde Alfredo Fernández Arceo se tomó el tiempo de acompañar a la contingencia, “gracias por asistir y convivir con nosotros”, le expresaron los integrantes del gremio
VALLADOLID, Yucatán.- Una espectacular colisión se registró en el barrio de Santa Lucía, luego de que el conductor de un automóvil se voló un alto.
En poco tiempo llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento para el deslinde de responsabilidades.
De acuerdo con la información oficial, el accidente se registró en las confluencias de la calle 31 con 44 cuando ambos vehículos circulaban en diferentes direcciones.
Al concluir el evento, la cónsul Dorothy Ngutter, indicó: “Desde 2021 estoy en la responsabilidad de este encargo, y siempre hemos establecido una disposición al intercambio de ideas en favor de fortalecer la relación entre las dos naciones hermanas. Para mí es un gusto platicar con los empresarios
del Pueblo Mágico de México, que es la ciudad de Valladolid”.
El Consejo Empresarial de Valladolid contó con la representación de Jordy Abraham Martínez, presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, A.C. (Arvay); Noé Rodríguez Cervera, presidente de la Aso-
ciación de Hoteles y Hostales de Valladolid; Gerardo Vidal Cruz, presidente de la Camara de Comercio (Canaco delegación Valladolid); Alfonso Rivero Flores, presidente de Presemtur; y Jesús Miranda Rosado, presidente de CoparmexValladolid.
(Víctor Ku)En el cruzamiento, la conductora del Chevrolet con placas de circulación YWV-652-B, Marina A.G,, se pasó el disco de alto e impactó contra la motocicleta cuyo conductor tenía preferencia de paso.
Por el choque, el conductor de la motocicleta, M.A.J.T., salió disparado de su vehículo sin placa de circulación el cual quedó debajo del automóvil compacto.
Fue necesaria la presencia de paramédicos de la corporación policíaca quienes valoraron al motociclista que resultó con lesiones leves, lo que no ameritó su traslado a un hospital.
(Víctor Ku)
al llegar a la iglesia.
Movidos por la fe y el fervor, el gremio llevó a cabo novenas y su procesión rumbo a la iglesia de Santa Ana, acompañados de coloridos ramilletes y estandartes.
Invitado por los integrantes encabezados por don Valerio Uh, Fernández Arceo escuchó de ellos
el esfuerzo que están realizando por mantener la tradición.
“Las comisarías dejaron de hacer sus fiestas patronales, pero eso no podía seguir pasando si queremos mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones, afortunadamente actualmente se está recibiendo el respaldo y el apoyo,
para seguir rescatando e impulsando las tradiciones y costumbres de cada pueblo”, le comentaron.
De esta manera, los integrantes del gremio caminaron en procesión rumbo a la iglesia de Santa Ana, pasando por las calles principales del Centro Histórico de la ciudad. (Victor Ku).
Ayer por la noche se revivió una vez más la añeja rivalidad deportiva que desde siempre ha existido entre Valladolid y Temozón, al enfrentarse los Estudiantes contra los Diablitos en el esperado duelo final de la juvenil mayor.
Desde el primer instante en el que se anunció a los protagonistas de la esperada final se supo que esta provocaría chispas, tomando en cuenta que Estudiantes iría en representación de la Sultana del Oriente y Diablitos tomaría la batuta por el vecino municipio.
A decir de muchos, el partido también sería el desenlace de
auténticas fiestas que se habían vivido durante varias semanas en diversos campos deportivos locales y foráneos, los cuales casi siempre lucían completamente abarrotados.
Al llegar el momento decisivo, los finalistas adelantaron que no le fallarían a su respectiva afición, prometiendo que pondrían lo mejor de sí mismos, así como pasión y garra para intentar alzarse con la copa.
Durante el tiempo reglamentario, se notó un partido sumamente cerrado y, por momentos, se creyó que tras el silbatazo final el partido culminaría en ceros, no obstante,
y con un giro de 180 grados, el equipo de casa concretó un golazo situando el marcador a su favor.
En otro dramático giro del partido, Diablitos logró empatar a uno y en un arranque de furia, uno de sus mejores exponentes pudo concretar otro tanto, por lo que al final del duelo deportivo, éste concluyó en dos a uno y los de Temozon se declararon como el equipo que tuvo a bien llevarse el primer lugar, mientras que Estudiantes tuvo que conformarse con el subcampeonato.
Cabe mencionar que Ignacio Dzib y Gustavo Mena fueron los autores de los goles que guiaron
el triunfo y posterior coronación del equipo infernal dirigido por Manuel Antonio Méndez.
Al concluir el partido, los organizadores del torneo encabezaron la ceremonia de premiación y también agradecieron a todos los participantes y aficionados por hacer grande al futbol de la región.
Para corresponder el esfuerzo y compromiso de todos los equipos a lo largo del torneo, se entregaron trofeos al primer y segundo lugar, un reconocimiento a los capitanes, al igual que al colegiado de árbitros y representantes de la liga organizadora.
(Alfredo Osorio Aguilar)VALLADOLID, Yucatán.- Integrantes del equipo Estudiantes se convirtieron en los flamantes campeones de la Liga Oriental de Futbol (categoría juvenil menor).
Después de una serie de jornadas muy ajetreadas, la directiva de Estudiantes tuvo la oportunidad de trabajar con una nueva agrupación de jóvenes, que logró un excelente desempeño partido tras partido.
Al final, los futbolistas se consagraron como campeones de la más reciente temporada de la Liga Oriental de Futbol, tras lograr un marcador contundente de cuatro a cero ante los Tuzos locales.
El resultado demostró la calidad de los deportistas que integran al equipo, lo que fue consecuencia directa del arduo trabajo y disciplina demostrados durante los entrenamientos.
Se reconoció a los entrenadores, pues a decir de la afición, el trabajo no ha sido fácil, tomando
en cuenta que muy pocos dedican su tiempo al fomento del deporte y mucho menos invierten en el apoyo a las promesas del futbol.
Expresaron que quienes están a cargo de los equipos de la juvenil menor lo hacen y lo seguirán haciendo por amor al futbol, por amor a Valladolid y por los entusiastas que siempre habían estado en búsqueda de un espacio para dar a conocer su capacidad en la cancha de juego.
Bajo ese contexto, la afición local felicitó a los jugadores Luis Herrera, Gaspar Castillo, Jorge Noh y Asael Coronado, quienes guiaron el triunfo estudiantil dirigido por Wayler Escobedo, al igual que a todos y cada uno de los jugadores, a los papás, a las mamás del equipo, y también se agradeció a los patrocinadores que se quedaron con ellos hasta el final y siguen brindando su apoyo.
(Alfredo Osorio Aguilar)X-UCH, Temozón.- La comunidad católica adscrita a la comisaría temozonense de X-Uch estuvo de plácemes el día de ayer, tras ser contemplada en la esperada jornada de visitas de la Virgen Peregrina , esto, en el marco de los festejos llevados a cabo en honor a la Virgen de la Asunción. Como se recordará, la imagen usualmente utilizada durante los recorridos por las comisarías se trata de la Virgen Peregrina, tomando en cuenta que la venerada de la Asunción original suele permanecer en el templo católico de la cabecera municipal el mayor tiempo posible con la finalidad de recibir a las personas que la visitan.
En esta ocasión, desde su arribo, la sagrada imagen fue acompañada por una gran cantidad de feligreses que se dieron cita en la entrada de la comunidad para después dirigirse a la capilla y participar en los rosarios, en la misa, así como en los distintos apostolados de liturgia y adoración.
Según información recabada, la visita llevada a cabo en la comisaría cobró especial relevancia tras mencionarse que, ese día, el párroco Raúl Francisco Cardoz Fernández celebraba 18 años de haber sido ordenado como sacerdote.
Las felicitaciones se hicieron extensivas al presbítero y en su momento los fieles que acudieron a recibir a la Virgen, le expresaron que ojalá cumpla muchos años más ejerciendo.
TEPAKÁN, Yucatán.- Con un entretenido y colorido festival denominado Diversidad y Expresión Cultural, se realizó la clausura de los cursos 2022-2023 que se imparten en la Casa de la Cultura.
La alegría, entusiasmo y una expresión de arte desbordado en cada uno de los bailables fue lo que las alumnas de las diferentes disciplinas mostraron al público durante su presentación.
El grupo infantil de preballet ejecutó el tema denominado Muñecas Rotas, un número que permitió a las pequeñas demostrar su sensibilización en la iniciación de la danza clásica.
Siguiendo con la presentación actuó el dueto pre juvenil Latín Jazz Juvenil, a cargo de las alumnas Estrella Osorio Herrera y Luz Pool Díaz, que realizó una bonita coreografía de danza contemporánea.
Cabe señalar que estas talentosas estudiantes destacaron en una competencia realizada semanas atrás en la capital del Estado con el tema titulado El Embrujo
Al continuar con el entretenido programa cultural de la Sedeculta, con sede en Tepakán, se presentó el grupo juvenil de danza folclórica y jarana, que llevó a cabo varias
Desde jarana hasta danzas modernas y clásicas se presentaron en la entretenida velada. (POR ESTO!)
suertes de la vaquería de Yucatán, que empleó botellas y charola sobre la cabeza y ejecutó bailables sobre una caja de madera, al ritmo de danzón Nereidas, Nicte-há y el Ferrocarril de los Almudes, entre otras rítmicas melodías.
El grupo infantil realizó la es-
tampa Qué Bello es Chiapas, que incluyó los bailables Las Chiapanecas, El Lepero, El Torito y Alcaraván, los cuales fueron premiados con bastantes aplausos.
El dueto prejuvenil, con las alumnas Lidieth Coral Kantún y Aimé Rodríguez presentó el estilo
TZUCACAB, Yucatán.- En plena corrida de promesa que se realizó en la comisaría de Dzí, con motivo de la fiesta tradicional en honor a Santa Ana y San Joaquín, un toro se escapó del ruedo artesanal, lo que ocasionó momentos de temor y miedo entre decenas de personas que se encontraban en el centro del poblado.
En un momento del festejo que se llevó a cabo anteayer en esa comisaría, el astado, que llevaba el nombre de El Cuervo, propiedad de conocido rancho ganadero de Seyé, al verse en libertad propició angustia entre los visitantes que buscaron cualquier lugar para refugiarse y estar a salvo.
El burel de color negro de poco más de 400 kilogramos se escapó del ruedo tradicional para encaminarse hasta el área de vendedores ambulantes, donde las personas salieron corriendo ante el temor de ser corneadas.
Afortunadamente al final nadie resultó lesionado, sólo algunas personas fueron atendidas por paramédicos al sufrir una crisis
nerviosa. Lo que sí, el toro ocasionó daños a diferentes puestos de vendedores ambulantes.
Tuvieron que intervenir varios vaqueros que después de varios minutos consiguieron lazar al animal, el cual una vez que lo someteron, fue llevado al tablado retornando la calma.
A través de diferentes videos filmados por las personas que estuvieron en el lugar, y que publicaron en sus cuentas de las redes sociales, se pudo observar los mo-
mentos de pánico que generó el burel a los visitantes y vendedores, varios de los cuales abandonaron sus negocios, cuyas ventas acabaron en el suelo.
Uno de los tantos momentos de angustia, los vivió una familia, a quien en plena revuelta que ocasionó el astado, se le perdió su hijo menor de edad. Por varios minutos el niño estuvo extraviado de sus padres que respiraron aliviados al encontrarlo cerca de los
de danza libre Dem Bits
Siguiendo el programa, la solista prejuvenil Gloria Rodríguez Rodríguez participó con la ejecución al estilo del ballet clásico con el título Elements
Para continuar con el animado el ambiente, el dueto prejuvenil a
cargo de las alumnas Cielo Tun Herrera y Yuselmy Balam Lugo deleitaron con una presentación de danza contemporánea, Soldier Para cerrar con broche de oro, el grupo infantil de danza jazz y sensibilización, ejecutó el bailable denominado Abejas Reinas
Durante el evento, las autoridades municipales entregaron sendos reconocimientos a las alumnas que integran el ballet de la Casa de Cultura, tras haber concluido este curso. También se destacó la labor del maestro y director de la misma. El evento, realizado fue organizado por la Dirección de Educación y Cultura, en coordinación con el Ayuntamiento.
Además de los padres de familia, amigos y de las estudiantes, también estuvieron presentes varias autoridades municipales e invitados.
Las autoridades expresaron su reconocimiento a los padres de familia por apoyar decididamente a sus hijas en este curso e igual se expresaron elogios a las jóvenes que participaron en una competencia de danza que se realizó recientemente en Mérida, donde pusieron en alto el nombre de este municipio con su buena actuación.
(José Islas Chuc)
Más de 150 pequeños se divirtieron en el programa vacacional.
TZUCACAB, Yucatán.- En un ambiente de risas y diversión, decenas de padres de familia y sus hijos participaron en el programa denominado Verano Segey.
El evento se realizó ayer en la mañana en la explanada de la Escuela Secundaria Los Tratados de Tzucacab, donde más de 150 niños en compañía de sus papás disfrutaron de la jornada.
Como parte de la actividad hubo réplicas de dinosaurios, trampolines gigantes y juego recreativos en los cuales los pequeños tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus
habilidades y destrezas.
Por último, los menores disfrutaron de un refrigerio que se tenía preparado para que pudieran cargar las energías.
A lgunos padres de familia coincidieron en que este tipo de actividades son favorables, pues promueven la convivencia familiar y distrae a sus hijos.
“Sirve de mucho porque no sólo estar en casa viendo la televisión, siempre le digo a mi hijo que es mejor estar activo en las vacaciones”, expresó Celia Chim. (Gaspar Ruiz)
TIZIMÍN, Yucatán.- Ante los innumerables casos de dengue tanto en la cabecera municipal como en comunidades vecinas, personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 intensificó las acciones para frenar a los mosquitos transmisores de esta enfermedad, por lo que se ha estado llevando a cabo la nebulización espacial en las poblaciones.
En edición anterior POR ESTO! informó el deceso de un menor de edad en este municipio presuntamente por haber padecido la enfermedad tropical. Además, el Hospital San Carlos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y médicos particulares han estado saturados de consultas por personas e incluso familias enteras con la sintomatología del dengue. Las autoridades sanitarias han estado redoblando las acciones para contener esta ola del padecimiento, pero es importante que los habitantes lleven a cabo acciones como la limpieza de sus patios. Desde el mes de mayo, se diagnosticaron los primeros casos de dengue hemorrágico, entre ellos se encontraron las pacientes Sandra Lucelly O. P., que fue trasladada a Mérida e ingresada en el Hospital Lic. Ignacio García Téllez T1 con un cuadro de gravedad. Este hecho se registró en la calle 22 entre 49D y 49C de la colonia San José Na-
balam, además que en la misma colonia habían otros tres pacientes que al igual fueron internados con la misma sintomatología. A los pocos días, en la colonia Santo Domingo, la paciente Marisol V. M. también fue internada en el IMSS por un cuadro similar.
Así como estos casos, conforme fue trascurriendo la semana fue incrementando el número de personas que acudieron a los hospitales en busca de tratamiento.
Al notarlo, las autoridades de salud tomaron cartas en el asunto, pues comenzó a salirse de control el número de pacientes en los nosocomios, lo que amenazaba con dejarlos con desabasto de medicamentos.
Apenas hace dos semanas se contrató un grupo de brigadistas de 40 personas que estarán visitando los domicilios a fin de llevar un registro de casos, así como compartir el mensaje de las acciones que deberán adoptar para contener esta enfermedad que sigue afectando a la población de la cabecera municipal, así como la de otras comunidades vecinas.
Además de la fumigación que se llevó a cabo en días pasados en la localidad, así como en los municipios de Espita y Sucilá, se han realizado las mismas acciones en la cabecera municipal de Panabá y sus comisarias.
(Efraín Valencia)
Sebastián Pool hará su residencia profesional en Colombia.
TIZIMÍN, Yucatán.- Eduardo Sebastián Pool Tun, estudiante de noveno semestre de la carrera de Ingeniería en Agronomía del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) participará en el programa de Movilidad Estudiantil en Colombia. Realizará su residencia profesional en la ciudad de Fusagasugá, como parte del Convenio Internacional de Colaboración entre el Tecnológico Nacional de México y la Universidad de Cundinamarca.
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal del Centro de Salud Urbano, como parte de sus acciones dirigidas a la población, llevó a cabo la aplicación de la vacuna antineumocócica que previene la neumonía en los adultos mayores de 60 años.
Esto fue lo que compartió el promotor de salud, Alfredo Couoh Kuyoc, quien expuso que este activo también se administra de mane-
ra permanente en este nosocomio de 7:00 a 19:00 horas.
Explicó que previene las neumonías del adulto mayor, enfermedad que la mayoría de la gente conoce como pulmonía y de la que muchos abuelitos son más propensos a contraer y fallecer por sus complicaciones.
Añadió que el biológico se está aplicando en el marco de la Prime-
El objetivo de la cooperación interinstitucional es promover el intercambio cultural, científi co y tecnológico entre las dos casas de estudios, para fortalecer las relaciones académicas entre México y Colombia.
En la sala de juntas del edifi cio administrativo, el director de ITT, Baltazar Loría Avilés, le deseó el mejor de los éxitos al alumno, el cual fi rmó su comisión para asistir al intercambio estudiantil donde participará en
un proyecto de agricultura. En la reunión se contó con la presencia de la subdirectora de Servicios Administrativos, Martha Caamal Santana; el subdirector de Planeación y Vinculación, Manuel Soria Fernández; la jefa del Departamento de Vinculación, Roxana Osorio Rodríguez, y el jefe del Departamento de Comunicación y Difusión, Efrén Hernández Arceo.
(Luis Manuel Pech Sánchez)ra Jornada de Salud Pública, en la que se están ofertando y ejerciendo acciones preventivas de cada uno de los programas de salud. Indicó que hay suficientes vacunas y que la meta es alcanzar la totalidad de la población de este rango de edad. Uno de estos puestos de vacunación fue instalado en la calle 30 con 61 de la colonia Santa Cruz
• La efigie salió de la iglesia que lleva su nombre en Río Lagartos cargada en los hombros de los hombres de mar, quienes se turnaban para llevarla, entre cantos y alabanzas, hacia el muelle en el que la embarcarían hacia las aguas.
Ruegan a Santiago Apóstol por la actividad pesquera
En Río Lagartos, decenas de devotos pidieron por el fruto del trabajo que se desarrolla en el mar y acompañaron a la imagen de Santiago Apóstol en el tradicional bordeo que enmarcó el inicio de los festejos patronales, previo a la pulpeada
La efigie partió de la capilla que lleva su nombre cargada en hombros de los pescadores hasta llegar al muelle donde la subieron a una lancha en la que también estuvieron María Estela Rosado Alcocer, reina de la feria tradicional, el párroco Valentín Uitzil Yam y el vicario Jesús Feliciano Tec Canché.
Más de 20 embarcaciones se unieron al recorrido, adornadas con flores y globos para mostrar el ambiente festivo por el venerado.
Los feligreses se adentraron varias millas en el mar pidiendo que Santiago Apóstol bendiga el lugar de trabajo de los pescadores y que cuide de ellos en todo momento, para evitar tragedias como naufragios o asaltos en altamar.
La música de charanga no pudo faltar en el ritual religioso, por lo que un bote con músicos cantó al Creador e inauguró el ambiente de celebración.
Los Sacerdotes invitaron a los porteños a darle sentido a lo que realicen, tomando en cuenta que las actitudes del apóstol son la escucha, el seguimiento y desarrollar la encomienda de Dios de llevar el Evangelio a otros pueblos.
Se rogó por los pescadores que han fallecido en sus labores, para enaltecer su existenciaTexto y Fotos: Luis Manuel Pech Sánchez • Junto al santo viajó María Estela Rosado Alcocer, reina de la feria tradicional; el párroco Valentín Uitzil Yam y el vicario Jesús Feliciano Tec. • La música de charanga inauguró el ambiente de celebración por los festejos patronales y alabó a Dios.
TIZIMÍN, Yucatán.- Durante la madrugada de ayer la Escuela Primaria Gabino Barrera nuevamente fue blanco de un robo, siendo este el tercero que se registra en lo que va del mes. De esta manera, la dirección del plantel agregó una denuncia más antes la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado.
En ediciones pasadas, POR ESTO! informó que esta primaria ubicada en la calle 59 con 46 fue saqueada entre el 7 y 9 de julio, días de fin de semana, por lo que el lunes 10 cuando arribó el personal se percató de que habían forzada la puerta de un salón, del cual extrajeron un proyector y una computadora.
El segundo ingreso de los ladrones a este centro educativo fue durante la madrugada del 11 de julio, el personal se percató del robo cuando intentaron usar la red Wi-Fi y, al no contar con el servicio, notaron la ausencia de los módems inalámbricos, tanto del turno vespertino como del turno matutino.
Ambos hurtos fueron denunciados ante la FGE con los números de carpeta UNATD15GH/001154/2023 el lunes 10 de julio y UNATD15-GH/001165/2023 el martes 12 de julio.
En ambos casos la Policía Municipal indicó que reforzaría la vigilancia en la zona, mientras que el personal de la Fiscalía General
del Estado informó que iniciaría con las averiguaciones correspondientes, pero ninguna de las instancia cumplió con lo prometido.
Ante la ausencia de represalias, los ladrones sólo esperaron dos semanas para volver a cometer un robo en las mismas instalaciones.
Fue así que la madrugada de ayer cuando los empleados de la escuela llegaron en la mañana -pues aunque son vacaciones
ellos siguen acudiendo por los trabajos de remodelación del plantel- se percataron de que las puertas de cuatro salones estaban forzadas, de las cuales dos tenían el marco roto.
De los salones abiertos los malhechores sólo lograron llevarse libros y material didáctico, pero dejaron todas las gavetas abiertas y objetos regados por todo el piso de las aulas. Al ver que no habían cosas de gran valor en los cajones, intentaron sin éxito abrir un tercer salón, por lo que se dirigieron a la oficina de la Dirección del turno vespertino, donde forzaron los protectores y parte del marco de la puerta, pero no lograron ingresar.
Tras este hecho la directora del plantel acudió de nuevo a la Fiscalía General del Estado a interponer la tercera denuncia por robo, la cual quedó asentada con el número de carpeta UNATD15-GH/01257/2023.
Los trabajadores de la FGE indicaron que de nueva cuenta irán a la escuela para recabar las evidencias necesarias, con el objetivo de identificar a el o los responsables de los actos vandálicos.
Sin embargo, también se espera que la vigilancia policiaca aumente en la zona, sobre todo en esta temporada vacacional cuando varias escuelas permanecen solas y están al acecho de oportunistas.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- El dueño de una tortillería se llevó un gran susto la mañana de ayer, pues al iniciar sus labores y subir la cortina de su negocio se encontró con un enjambre de abejas africanizadas que intentaron atacarlo, por lo que reportó el hecho al 911 y enseguida se movilizaron elementos de la Policía Municipal, así como bomberos.
De acuerdo con la información recabada, a las 6:30 horas de ayer el vecino Jorge Amir Cupul Escamilla, de 30 años, llegó a su tortillería ubicada en la calle 51 entre 30 y 32 de la colonia San José Nabalam como lo hace todos los días, pero en esta ocasión al momento de subir la cortina se percató de que en el interior de su comercio había muchas abejas africanizadas que intentaron atacarlo.
Sorprendido y temeroso, el hombre de nuevo bajó la cortina y dio aviso a las autoridades. Al poco tiempo llegaron unidades de la Policía Municipal, así como la unidad 853 de bomberos pertenecientes Centro de Integración y Seguridad Publica local al mando del policía Ramón Ontiveros en compañía de dos elementos.
Tras su arribo, los uniforma-
dos evaluaron la zona y se percataron de que el enjambre se escondía entre los huecos de una pared donde se ubica una tubería que tiene acceso a la tortillería.
Tras evaluar la situación los bomberos informaron que en ese momento no podían manipular a las abejas, ya que estaban alteradas y había riesgo de que atacaran a los habitantes de predios colindantes con el comercio, por lo que indicaron que debían
esperar a que se unieran a su enjambre para proceder.
Los trabajadores indicaron que retornarían alrededor de 18:00 horas, cuando el Sol se hubiera ocultado, pues era el momento adecuado para realizar las maniobras correspondientes y retirar el enjambre sin que nadie fuera atacado, por lo que se pidió estar al pendiente para brindar las facilidades de ingreso al predio.
(Carlos Euán)TIZIMÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo la clausura de la Semana de la Juventud de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe organiza- da por el grupo Ágape a cargo de Mario Huchim Pérez. En el evento tuvieron una misa en el templo Guadalupano, actividades recreativas y reflexivas, así como la presentación de una muestra de talentos.
Al sitio acudieron decenas de jóvenes que comprendieron la importancia de interesar a otros adolescentes en continuar su formación en la fe.
Durante la jornada los partici-
pantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus dotes artísticos en el canto y baile de la jarana. Posteriormente, a algunos les dieron reconocimientos denominados Premios Juventud.
Unos cuantos integrantes del gremio apostólico emitieron sus testimonios externando que las agrupaciones han sido significativas en sus vidas, pues hicieron nuevos amigos y que en cada actividad disfrutaron, pero sobre todo se divirtieron aprendiendo un poco más sobre la Iglesia y sobre Jesús.
(Luis Manuel Pech Sánchez) La madrugada de ayer los amantes de lo ajeno se llevaron libros y materiales didácticos. (POR ESTO!) Los bomberos despejaron la tortillería de los insectos. (C. Euán)Al abrir su negocio encuentra un enjambre y llama al 911
Hombres de mar exigen a la autoridad mayor seguridad, una torre de vigilancia y videocámaras
RÍO LAGARTOS, YucatánLos ladrones volvieron hacer de las suyas al robar la transmisión de un motor fuera de borda en el puerto de Las Coloradas por lo que los hombres de mar urgieron a las autoridades municipales mayor vigilancia, pues en las últimas semanas se ha registrado otros atracos al sector pesquero y a turistas.
Los robos en el puerto están a la orden del día, pues apenas la semana pasada se dio a conocer que se llevaron la cola del motor de una de las embarcaciones, cuyos propietarios acostumbran dejar fondear a la orilla de la playa.
El pescador Ezequiel Hau reportó ahora el hurto de la transmisión de motor fuera de borda de la marca Yamaha de dos tiempos de una lancha que pertenece a una de las cooperativas de esta localidad.
Ante los constantes hurtos de equipo de trabajo que afectan bastante a los pescadores, éstos pidieron a las autoridades redoblar la vigilancia en el puerto, en especial en la zona donde se resguardan las lanchas, y gestionar una torre de vigilancia con faro y videocámaras que puedan permitir identificar a los ladrones.
A esto habrá que añadir que en lo que va de este mes se reportó el robo de las pertenecías de turistas en las orillas de las playas, situación que está ocasionado que la gente que vienen a visitar el puerto no tenga confianza de la gente y huya por la ola de inseguridad que impera en este lugar y otras zonas donde la gente va a divertirse.
POR ESTO! informó oportunamente que la semana anterior, los amantes de lo ajeno se robaron una cola de motor con un valor de más de 35 mil pesos.
Las Coloradas ha estado bajo asedio de los ladrones que además de equipo de pesca, también se han llevado objetos de valor que encuentran en el interior de las casas.
La inseguridad es tal que también hay denuncias de robo de motocicletas, y aunque en ocasiones los presuntos ladrones han sido identificados, las autoridades no hacen nada por solucionar este problema. Al poco tiempo de ser detenidos quedan libres.
(Efraín Valencia)
Al rentar las cabañas y casas veraniegas debe constatarse que es a los propietarios
EL CUYO, Tizimín.- Habitantes que se dedican a la renta de cabañas, casas veraniegas y cuartos alertaron a los vacacionistas a no caer en manos de estafadores, y sugirieron que cuando realicen tratos sea de manera directa y evitar hacer depósitos en cuentas de personas que no conocen.
Debido a que en las vacaciones muchas familias buscan donde hospedarse, las personas que se dedican a la renta vacacional sugirieron a los paseantes cerciorarse de que los que ofrecen el servicio son efectivamente los dueños para no ser engañados.
En años anteriores aprovechando la temporada alta, varias personas fueron estafadas por individuos que ofrecen cuartos y casas en renta en este puerto. Al arribar los visitantes acaban decepcionados al constatar que no hay ninguna reservación.
se está realizando el trato es del puerto y evitar hacer depósitos hasta estar completamente seguros que todo está en regla. Como gancho , señaló que
los estafadores ofrecen a los incautos casas a unos pasos de la playa, amuebladas, sin límite de personas, con Internet, piscina, cocina equipada, baño con agua
caliente y fría, dos habitaciones con cama matrimonial, hamaqueros, entre otras amenidades e incluso aceptan mascotas.
(Efraín Valencia)
Gabriel Aguiñaga, quien se dedica a rentar cuartos para hospedaje, insistió que es importante primero cerciorarse de que efectivamente la gente con la que
EZEQUIEL HAU PESCADOR La sugerencia es comprobar que el trato se realiza con los habitantes del puerto. (POR ESTO!)
Se llevaron la transmisión de un motor fuera de borda de una lancha de una de las cooperativas”.Las Coloradas ha estado bajo el asedio de los amantes de lo ajeno, que afectan a los habitantes y a los turistas en las playas. (E. Valencia)
SAN FELIPE, Yucatán.- El domingo 30 de julio se llevará a cabo la tradicional bajada de Santo Domingo de Guzmán, patrono de la localidad, que marcará el inicio de la segunda feria del municipio a realizarse del 4 al 13 de agosto, informó la directora de Cultura Marilyn Nabille Pool Martínez.
La feria abrirá su telón con una Magna Vaquería y coronación de la soberana de los festejos, la señorita Aremy Durán Sánchez.
En ese sentido, el domingo a las 12:00 horas se realizará la tradicional bajada en la parroquia de la localidad. En la celebración eucarística los pescadores recibirán la bendición por el inicio del período de captura de pulpo, al mismo tiempo que agradecerán por las bendiciones recibidas en esta temporada de langosta que les ha permitido obtener el sustento para sus familias.
En esta edición de la feria en honor a Santo Domingo de Guzmán los organizadores prometen diversión a lo grande con los diversos eventos culturales y taurinos, además de numerosos espectáculos que se presentarán durante la feria: “Estamos muy emocionados, pues es la segunda fiesta del año y como coincide con las vacaciones de verano suele ser más concurrida”, explicaron los vecinos.
Dos festejos
El puerto es una de las localidades que cuenta con dos importantes ferias: la que se desarrolla en los meses de enero a febrero en honor a San Felipe de Jesús y la del mes de agosto en honor a Santo Domingo de Guzmán, ambos patronos de la comunidad.
traron un manantial de agua dulce frente al mar, este ojo de agua actualmente es un pozo localizado en el parque principal de la población.
La fuente acuífera encontrada cerca de la playa, junto con otras localizadas en varias partes del lugar, permitieron el establecimiento del campamento pesquero, similar a los que hoy en día realizan los hombres de mar en la costa san felipense, como Chisascab o Bachul, ubicados en la zona Oeste. Con el paso del tiempo, el asentamiento temporal dio paso a la instalación de un poblado permanente con gente que procedía de Dzidzantún, Río Lagartos, Dzilam y Telchac.
nombre del aventurero español. Entonces, Aktáam chuleb cambió su nombre en honor a San Felipe de Jesús y se hace referencia a esto porque el 5 de febrero de 1853 (día del mencionado santo), se se-
para San Felipe de Panabá y pasa a formar parte del partido de Tizimín, siendo que por decreto el 12 de julio de 1935 quedó integrado el Municipio Libre de San Felipe. (Efraín
VECINOS
Es importante recordar que San Felipe fue fundado en la antigua playa Aktáan chuleb (enfrente o delante del chuleb por su traducción del maya al español). Según la tradición oral que se transmite de generación en generación, el puerto fue encontrado por unos pescadores que realizaban un viaje cerca de la Boca del Estero y escucharon el canto de pájaros llamados chuleb Al dirigirse hacia las aves, encon-
De acuerdo con la leyenda local, el nombre del puerto proviene de tres aventureros españoles: Francisco, Celso y Felipe, quienes descubrieron un cementerio de nobles mayas de Chichén Itzá y huyeron con los tesoros que hallaron enterrados. Otros compañeros de la conquista los alcanzaron y comenzaron una pelea por los bienes saqueados. Celso y Francisco murieron, mientras que Felipe logró alcanzar el Litoral Norte y enterró las joyas en la playa Aktáam Chuleb antes de ser sacrificado. Por tales motivos, en el lugar se fundó el puerto que ahora lleva el
Es la segunda fiesta del año y como coincide con las vacaciones de verano suele ser más concurrida”.La celebración del patrono será del 4 al 13 de agosto y se tienen preparadas muchas actividades. Según leyendas, el nombre del puerto se debe a un aventurero español. Se dará comienzo con la bajada de la efigie en la parroquia local. La soberana es la señorita Aremy Durán Sánchez. (POR ESTO!)
CANCÚN.- Por segunda vez en la semana, un grupo de taxistas agredió a otro transportista en el Estado de Quintana Roo, pues mediante redes sociales fue difundido un video en el que se observa a una decena de choferes, pertenecientes al Sindicato “ Andrés Quintana Roo”, vandalizando una camioneta que presuntamente brinda servicios de transporte de turistas, la cual fue interceptada sobre la avenida Yaxchilán, en el centro de Cancún.
En la filmación se observa cómo los turistas aterrorizados escapan para refugiarse en los negocios cercanos, mientras continúan llegando más taxistas para sumarse a la agresión en contra del conductor de la Van
De acuerdo con la información recabada por este rotativo, el conductor de la camioneta color negro, recogió a cuatro turistas extranjeras en la central de Autobuses de Oriente (ADO) porque había sido contratado previamente por las visitantes.
Sin embargo, esto no fue del agrado de los taxistas que iniciaron una persecución hasta que lograron detenerlo en la esquina de las avenidas Yaxchilán y Cobá, en donde aprovecharon para abrir la cajuela con la finalidad de robar las maletas de los turistas.
Fue en ese momento que las pasajeras descienden para reclamar su equipaje y también son agre-
didas por los taxistas lesionando a una de ellas con un tubo en la cabeza, en el video de cinco minutos se observa como continúan
sumándose taxistas a la agresión hasta que al menos 10 rodean al conductor de la Van Al sitio también arribaron ele-
CANCÚN.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 95/2023 para el Instituto Nacional de Migración (INM), luego que una turista colombiana presentara una queja ante la dependencia, el pasado 9 de febrero, luego de ser inadmitida en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) por una alerta migratoria; sin embargo, no le dieron mayor detalle de la misma y procedieron a retornarla a su país de origen, luego de mantenerla retenida e incomunicada durante horas.
La afectada relató que el área de rechazos de la Terminal 2 del Recinto Aéreo del Caribe Mexicano se encontraba con sobrepoblación, sucia, con orificios en las paredes y advirtiendo la presencia de fauna nociva, lo que después fue constatado y evidenciado por la CNDH.
“El 8 de febrero del 2023 en visita de trabajo a la Terminal 2, personal de la CNDH constató que
en el área de rechazos había varios orificios resanados en las paredes, confirmando con varias personas extranjeras que estaban en ese momento que los acababan de reparar, pues de ahí salían roedores, al grado que trabajadores de mantenimiento habían matado a una rata horas antes, y que por lo general alojan a más de 70 personas en un espacio reducido”, se lee en la denuncia.
Es por ello, que la CNDH solicitó al INM que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de la persona agraviada y se proceda a la inmediata reparación integral del daño que se le causó, la cual deberá incluir la medida de compensación y el garantizarle su ingreso al país en caso que lo requiera.
“El INM, en el plazo de un mes, contado a partir de la aceptación del presente instrumento recomendatorio, deberá girar las instrucciones
procedentes a fin de analizar y valorar toda la documentación e información en posesión de este Instituto vinculada a la situación migratoria de la víctima QV, con objeto que se elimine la alerta migratoria que fue emitida en su momento por AR4 y AR3. De lo cual deberá remitir las constancias que acrediten ello a este Organismo Nacional”, continua.
Cabe recordar que la actriz colombiana Nina Caicedo, fue inadmitida el pasado 3 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y luego de llegar a su país natal denunció que recibió un trato inhumano por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), quien no le permitió comunicarse con su familia por horas y le dio un trato de delincuente. Esta noticia recaló a nivel internacional derivado de la popularidad de la actriz en Colombia, por lo que el INM se vio en la necesidad de explicar las razones de su deportación.
en la vía pública, a pesar que los testigos no dudaron en señalar a los taxistas como los agresores.
Águeda Soto, vocera de los socios de la plataforma digital Uber en Cancún, descartó que la unidad sea de dicha plataforma, pero lamentó que los taxistas continúen agrediendo a los prestadores de servicio turístico, principalmente de transporte.
Dijo que es increíble ver actuar de esta manera a los taxistas a pesar que saben que la principal fuente de ingreso es el turismo, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que actúen de manera enérgica y pongan fin a este tipo de agresiones.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez dio a conocer en redes sociales que luego de la riña registrada sobre la avenida Yaxchilán, dos taxistas y un conductor de una plataforma digital fueron detenidos, mismos que serían puestos a disposición del Juez Cívico, mientras se realizan las investigaciones.
mentos de la Policía Municipal, quienes pusieron a disposición de las autoridades sólo a dos taxistas y al conductor de la Van por reñir
Finalmente, minutos después de las 22:00 horas del día de ayer, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en el que informó que los dos taxistas fueron puestos a disposición del Ministerio Público “por su probable participación en delitos de robo calificado, daños y lesiones en agravio de una víctima de identidad reservada”.
(Darío Santos)
Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, inició sus asambleas en la Entidad en Escárcega, donde llegó a las 10:00 horas para acudir a un domicilio ubicado en la calle 26, entre 27 y 29, de la colonia Centro, donde fue invitado a desayunar por María del Rosario Martínez Guevara y donde sostuvo una amena plática. Adán Augusto comentó que de niño visitaba mucho el municipio de Escárcega, junto con su padre, debido a que le gustaba mucho un platillo típico de la región; después de un momento de camaradería con la familia que lo invitó a desayunar, se despidió y se dirigió a la cancha de usos múltiples de la colonia Morelos
En la cancha de usos múltiples de la colonia Morelos, era esperado por más de mil 500 personas que con vivas, cartelones y el grito “Augusto Presidente”, lo recibieron; al tomar la palabra, el candidato a la defensa de la Cuarta Transformación dijo que en el Sur del país se está haciendo realidad el sueño del cambio verdadero, por el abandono y el olvido ocasionado por los malos Gobiernos que nunca regresarán. En la asamblea informativa a favor de la Defensa del voto de la Cuarta Transformación, al tomar la palabra dijo que tenía mucho gusto de estar en Escárcega, para
así iniciar su recorrido “en este hermoso Estado de Campeche”, donde tendría tres asambleas muy importantes, la primera en Escárcega y la segunda en la tarde en Ciudad del Carmen, y por la noche en la ciudad de Campeche.
“En Escárcega, los tabasqueños tienen muchos lazos, incluso, desde Emiliano Zapata, Tenosique y Balancán; los unen lazos familiares y se tienen historias en común, actividades agrícolas, ganaderas, y ahora que desayunaba con la señora María del Rosario Martínez Guevara, en su casa, hablábamos de cómo había muchos venados y hablábamos también de la actividad del ferrocarril”, indicó.
Dijo que esta actividad tenía 15 o hasta 20 años en paro y que hoy precisamente los ferrocarrileros de Escárcega le habían entregado una carta donde le señalaron que llevaban años luchando por el despojo que sufrieron, “no nada más de su fuente laboral, sino que eran accionistas de la empresa de ferrocarriles, en la época de Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando fueron despojados de su patrimonio y hasta la fecha no han encontrado justicia”.
Abundó que por eso es que decidió estar en Escárcega: “Con ustedes y quiero iniciar agradeciendo a los adultos mayores que hoy nos acompañan con su presencia, agradecerle
su participación, su entusiasmo, porque sin ellos no sería posible que triunfara este movimiento, los adultos mayores son la base de esta organización, porque sin su trabajo, hubiera sido casi imposible que Andrés Manuel López Obrador ganara la Presidencia de la República”.
Además, rememoró la lucha histórica hecha por la agrupación de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como el único partido que en cuatro años llegó a la presidencia de la República y ganó la mayoría de las dos Cámaras, la diputados y senadores del Congreso de la Unión. Manifestó que más de 30 millones de mexicanos llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, “y saben qué fue lo primero que hizo cuando llegó a la Presidencia el día 3 de diciembre del 2018, mandó una iniciativa de ley para que por fin se hiciera realidad, el viejo sueño de que existiera la pensión universal para todos los adultos mayores de este país”.
Durante su intervención, Adán Augusto les preguntó a los presentes si estaban de acuerdo con que regresara la pensión a los expresidentes y a un solo grito dijeron que no; también preguntó si estaban de acuerdo en que continuara la pensión de los adultos mayores y que se intente bajarla de 65 a 63 años, gritaron que sí. Indicó que aprendió a recorrer
el país igual que Andrés Manuel López Obrador y manifestó que el año próximo, los ciudadanos tendrán la decisión en sus manos y que finalmente se va a poder transformar el Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Porque basta de tanta impunidad en el país, pues cuándo han escuchado que un humilde ejidatario le gane un juicio a un poderoso en defensa de su parcela o
su tierra, nunca; hoy en México, la justicia se vende al servicio del mejor postor, los jueces, los ministros y los magistrados son como los mercaderes del templo y al paso que vamos van vender hasta las estatuas de la Suprema Corte, por eso nunca más habrá un Ministro de la Corte que gane 600 mil pesos mensuales, ya que es una afrenta para el pueblo de México’.
(Joaquín Guevara)Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
46
Las Águilas del América despliegan un poderoso juego en ofensiva y en su debut de Leagues Cup golean en memoria de la Liga MX al St. Louis City, líder en la MLS
Telma y Portugal hacen historia con el primer gol y victoria en un Mundial
David Silva se despide del futbol luego de una lesión severa en los ligamentos
Bronny James abandona el hospital; LeBron afirma que su familia está sana
Martín y el colombiano Julián Quiñones anotaron un gol cada uno y el América apaleó 4-0 a St. Louis City de la MLS para clasificarse a la segunda ronda de la Leagues Cup cuando todavía tiene pendiente un partido de fase grupal.
Martín abrió el marcador a los cinco minutos, Quiñones amplió la ventaja a los 50’, mientras que Kevin Álvarez y el estadounidense Alejandro Zendejas redondearon el triunfo con tantos respectivos a los 53’ y 77’.
Con el triunfo, las Águilas se apoderaron del primer puesto del Grupo 1 de la Zona Central por encima del Columbus Crew , que tiene la misma cosecha, pero una peor diferencia de goles.
América medirá fuerzas con el Crew el lunes para dirimir al ganador del sector. San Luis, que llegó al torneo como líder de la Conferencia Oeste en la MLS, quedó eliminado.
Los equipos de la MLS perdieron provisionalmente su ventaja sobre los de la Liga MX en sus enfrentamientos en este torneo. Ahora la liga mexicana posee siete victorias por seis de los estadounidenses y canadienses. Además, tres cotejos han terminado empatados.
América se adelantó cuando Quiñones le mandó un pase preciso a Martín, quien dentro del área no tuvo problemas para defi nir por el poste derecho.
Ese acierto que le había resultado esquivo al América, que tuvo un 68 % de posesión en la primera parte, apareció en la reanudación.
Quiñones desvió ligeramente una pelota con la cabeza en un
tiro centro del argentino Leonardo Suárez para ampliar la ventaja. Tremendamente endeble atrás y sin creatividad en ataque, el St. Louis City mejoró algo con la entrada del brasileño Célio Pompeu.
Después de eso, Martín peleó por una pelota en tres cuartos de cancha. El rebote le quedó a Álvarez, quien enfiló solo al área y convirtió con tiro potente a media altura. América amplió su ventaja cuando el uruguayo Brian Rodríguez mandó un centro por izquierda hacia Zendejas, quien arribó deslizándose en el área para poner el 4-0.
(AP / EFE)
ESTADOS UNIDOS.- Los Diablos Rojos del Toluca iniciaron su camino en la Leagues Cup con el pie derecho. El equipo que comanda Nacho Ambriz vino de atrás para imponerse al Nashville por 4-3. Con este resultado, los Choriceros se colcoaron como líderes del Grupo G. Desde los primeros minutos el cuadro de la MLS ejerció presión, y a los 3 minutos de juego abrió el arco por conducto de Walker Zimmerman, quien aprovechó un tiro de esquina para elevarse y rematar con un testarazo que dejó sin oportunidad de reacción a Tiago Volpi.
Con el paso de los minutos el conjunto mexicano comenzaba a asentarse mejor dentro del terreno de juego, y al 27 Marcel Ruiz emparejó los cartones en el Geodis Park, tras un servicio de Maximiliano Araújo. El partido se convirtió en un ida y vuelta para ambos conjuntos, siendo el estadounidense Fafá Picault el encargado de darle nuevamente la ventaja a los estadounidenses; tras
HIDALGO.- La directiva de Pachuca ha desarmado al equipo con el que fueron campeones en el Apertura 2022, en menos de 250 días. De los 11 jugadores que participaron contra el Toluca en aquella final, sólo queda el mexicano Erick Sánchez y el zaguero argentino Gustavo Cabral.
En 237 días, Pachuca ha dejado ir a nueve de los 11 jugadores --una vez que se ha concretado la salida de Óscar Ustari-- que ganaron el campeonato al Toluca en el Apertura 2022, en medio de rumores de roces entre futbolistas y técnico, además de transacciones millonarias que han beneficiado a los tuzos
El portero argentino es el último elemento en salir del Pachuca, después de rescindir su contrato por común acuerdo, a pesar que aún le quedaban seis meses como jugador del equipo de Hidalgo.
Las transacciones más atractivas fueron la salida de Kevin Álvarez al América, Víctor Guzmán a las Chivas, Mauricio Isaís al Toluca y Nico Ibañez a los Tigres, operaciones que generaron, en conjunto, al menos, 25 millones de dólares para el equipo de Hidalgo.
recortar dentro del área y definir al poste más lejano de Tiago Volpi.
Nuevamente, Marcel Ruiz aparecería para mandar un servicio a Jean Meneses dentro del área; sin embargo, el disparo del chileno fue tapado la zaga, pero le cayó al juvenil mexicano y este no perdonó para impactar de primera y mandar el balón al fondo de las redes.
Antes de finalizar la primera parte, los Diablos lograron hilvanar una jugada que terminó golpeando la mano de un jugador del Nashville, lo que ocasionó que el silbante decretara penalti para Toluca. Desde los once pasos, el arquero Volpi no falló e incrementó la ventaja. Al 61’ el paraguayo Robert Morales puso el cuarto en el marcador. Y finalmente, ante la insistencia del equipo estadounidense, apareció Luke Haakenson para poner el tercero en la cuenta.
Por su parte, el juego entre Chivas y Cincinnati fue suspendido. (El Universal)
Del equipo que venció al Toluca en el 2022, dos futbolistas lograron dar el salto a Europa. El español Paulino de La Fuente regresó a su país de origen y lo acompaña el ecuatoriano Romario Ibarra, quien tenía el deseo de jugar en el Viejo Continente Los dos futbolistas ahora forman parte del Real Oviedo
Luis Chávez, pagó su cláusula de rescisión, valuada en 7mdd, para cumplir su sueño de jugar en Europa. (Agencias)
NUEVA ZELANDA.- Argentina logró un dramático empate a dos goles contra Sudáfrica después ir 2-0 abajo en el marcador, un resultado que revivió sus opciones de avanzar en el Mundial Femenino.
Las albicelestes remaron contra corriente en el segundo tiempo para revertir la que habría sido su segunda derrota en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda tras caer el lunes 1-0 ante Italia.
Los cambios del entrenador Germán Portanova le dieron un nuevo rostro a Argentina cuando todo indicaba que se irían con su segunda derrota al hilo.
Con este resultado, el Grupo G del Mundial solo podrá definir a sus clasificadas a segunda ronda en la última fecha de la fase inicial, el 2 de agosto con los partidos Argentina-Suecia y Sudáfrica-Italia.
Por ahora, Argentina y Sudáfrica se encuentran con un punto, por detrás de Suecia e Italia, con tres puntos y todavía pendiente de disputar su duelo de la segunda jornada el sábado.
Sudáfrica se fue arriba al minuto 30 cuando Linda Motlhalo recibió en solitario un pase cruzado de la atacante Thembi Kgatlana.
Kgatlana marcó el segundo tanto al 66 al recibir un servicio frente al arco rival.
Argentina descontó con un disparo bien colocado desde fuera del área de la recién ingresada Sophia Braun al minuto 66.
Igualó las cifras Romina Núñez al 79 tras un servicio desde la derecha de Yamila Rodríguez, ambas ingresadas en el segundo tiempo.
Aunque el estadio de la ciudad neozelandesa de Dunedin estaba a medio llenar, no dejaron de escucharse los coros de la afición
argentina y las vuvuzelas de la hinchada sudafricana.
Argentina ratificó su condición de equipo aguerrido que lucha arduamente cada balón, lo que le permitió convertir una derrota en empate.
El partido presentó dos estilos diferentes: Argentina con un jue-
go de control de pelota, buscando generar peligro con la habilidad de la volante Estafanía Banini y la delantera Mariana Larroquette. Por su parte, las Banyana Banyana mostraron como arma principal la velocidad de su delantera Thembi Kgatlana.
Esta última fue una pesadilla para la defensa argentina, con arremetidas constantes que obligaron a la parte baja albiceleste a intervenir in extremis para frenarla.
Al promediar el minuto 20, Sudáfrica sufrió una baja sensible con la lesión de su capitana Rafiloe Jane después de un choque con Florencia Bonsegundo que la obligó a salir del campo.
Para el segundo tiempo, las albicelestes intentaron equilibrar las acciones con mejores llegadas al área sudafricana, pero con di fi cultades para inquietar a la portera Kaylin Swart. Su persistencia a la larga rindió frutos con los dos goles de la igualdad.
“Obviamente estamos decepcionadas porque pudimos haber conseguido los tres puntos”, lamentó la zaguera Karabo Dhlamimi. “Pero tenemos todavía una oportunidad. Vamos a volver con todo y a trabajar en nuestro juego”.
Ninguna de estas selecciones ha ganado jamás en el Mundial. Argentina ha disputado 11 partidos.
Los dos conjuntos conservaron oportunidades de avanzar a la fase de eliminación directa, pero seguirán empatados en el último sitio, de cara a los últimos encuentros del grupo.
Argentina cierra frente a Suecia en Hamilton. Sudáfrica concluye ante Italia en Wellington. (AP)
BRISBANE.- Asisat Oshoala salió del banco en el segundo tiempo y revolucionó a Nigeria para llevarse el día de ayer una inesperada victoria 3-2 ante la coanfitriona Australia en la Copa Mundial femenina.
Los cinco minutos de tiempo añadido, en la primera mitad, fueron suficientes para ver a ambas selecciones abrir el marcador. Nigeria encontró el empate por obra de Uchenna Kanu, jugadora de Tigres, que aprovechó el centro de Rasheedat Ajibade para rematar y superar a la portera Mackenzie Arnold. Su gol fue un bálsamo de tranquilidad en el momento más difícil para Nigeria en el encuentro.
La delantera del FC Barcelona hizo más incisivo el ataque nigeriano y anotó el gol que sentenció el triunfo, sacándose la camiseta para celebrarlo.
Nigeria pasó al frente del Grupo B junto a Canadá, ambas con cuatro puntos. Australia quedó en la cuerda floja, un punto atrás.
Australia, mermada por las lesiones de sus atacantes Sam Kerr y Mary Fowler, tendrá que derrotar a la campeona olímpica Canadá en Melbourne el lunes para poderse clasificarse a los octavos de final sin tener que
depender de otros resultados.
Oshoala aprovechó un despiste defensivo a los 72 minutos, ganándole la posesión a tres australianas, y definió con la pierna derecha al primer palo. Se quitó la camiseta para festejar a un costado de la cancha, llevándose una tarjeta amarilla.
Tras llevar la iniciativa durante casi todo el partido, Australia quedó abajo 2-0 en un lapso de nueve minutos ante Nigeria, que venía de empatar 0-0 ante Canadá en el debut.
Las australianas generaron más ocasiones de peligro, pero echaron de menos a sus mejores goleadores y no supieron romper el cerrojo defensivo de Nigeria.
La fiesta le perteneció a Nigeria, que llegó a cuatro puntos (empató 0-0 en el primer partido ante Canadá). Australia ahora tendrá que jugarse todo en el último partido, también ante Canadá. Actualmente, Nigeria lidera el grupo con cuatro puntos.
(AP)
NUEVA ZELANDA.- Telma
Encarnação anotó el primer gol en la historia de Portugal en una Copa Mundial femenino y asistió en el otro tanto para doblegar el día de ayer< 2-0 a Vietnam, un resultado que decretó la eliminación del equipo asiático.
Portugal se adelantó a los siete minutos tras una fulminante combinación de pases que desbordó a la zaga vietnamita. Lucia Alves puso un centro perfecto desde la derecha que Telma remató al fondo desde el punto de penal. Fue la primera diana de Portugal en un
“Este es el gol más importante de nuestra historia, anotado en un Mundial. Esto es histórico para Portugal”, dijo Telma. “Estoy muy orgullosa”.
Las lusas mantuvieron vivas sus opciones de clasificarse a los octavos de final dentro del Grupo E, pero tendrán que derrotar o empatar ante Estados Unidos, las defensoras del título. También dependen que las de Países Bajos sean derrotadas ante Vietnam el siguiente martes. (AP)
Da la sorpresa Nigeria al vencer 3-2 a la coanfitriona Australia
ESPAÑA.- El talentoso extremo español de la Real Sociedad, David Silva, anunció ayer su retirada como jugador profesional, después de una grave lesión de rodilla.
“Hoy es un día triste para mí, hoy tengo que decir adiós a lo que he dedicado toda mi vida”, comienza el jugador canario, de 37 años, en un video de poco más de un minuto colgado en sus redes sociales, en el que aparecen imágenes de su recorrido por los clubes que jalonaron su carrera.
Apodado El Mago de Arguineguín, en alusión a la localidad de Gran Canaria en la que nació, Silva se lesionó el 19 de julio durante un entrenamiento con el conjunto vasco durante la pretemporada, resultando dañado el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda.
“Hoy me toca despedirme de compañeros que son como una familia para mí, los voy a echar mucho de menos ches, armeros, celtiñas, citizens y txuri urdines, gracias porque me habéis hecho sentir como en casa”, concluye aludiendo a los clubes por los que pasó; Valencia, Eibar, Celta de Vigo, Manchester City y Real Sociedad Campeón del mundo con España en 2010 y de las Eurocopas de 2008 y 2012, Silva militó el grueso de su carrera en el City, entre 2010 y 2020, conquistando cuatro títulos de la Premier League, dos FA Cup y cinco Copas de la Liga.
Con el Valencia, club en el que se formó, levantó una Copa del Rey
(2008). Su último título fue la Copa del Rey 2019-2020 ganada por la Real Sociedad al Athletic Club
“Se marcha un jugadorazo con mayúsculas, una leyenda que ha maravillado con su juego allá por donde ha pasado. Estamos tocados, pero debemos decir y decimos, con inmenso orgullo, que hemos disfrutado durante los últimos tres años de uno de los mayores talentos que ha dado la historia de este deporte”, lo definió la Real Sociedad en un comunicado publicado en su página de internet.
Las reacciones en el mundo del fútbol no tardaron en llegar tras conocerse la noticia. “Enhorabuena por tu tremenda carrera Mago. Un placer haber compartido muchos momentos a tu lado. Gracias por haberme hecho disfrutar tanto en el campo. Mucha suerte para lo que viene amigo, el futbol te echará de menos”, tuiteó su antiguo compañero en el Valencia y en la selección española David Villa.
Con La Roja , Silva disputó 125 partidos (7º futbolista con más partidos), marcando 34 goles (4º máximo goleador).
“Te felicito por tu carrera, David, pero sobre todo por tu ejemplo y tu futbol. Para mí eres único, amigo. Te deseo todo lo mejor, siempre”, escribió por su parte Andrés Iniesta, otro de los grandes artífices de la edad dorada del futbol español a finales de los años 2000 y comienzos de los 2010.
(AP)
ARABIA SAUDITA.- El debut del francés Karim Benzema con el Al-Ittihad estuvo acompañado de su primer gol con su nuevo equipo y una asistencia que propiciaron la remontada del conjunto árabe en el duelo ante el Esperance de Túnez (1-2), de la primera jornada de la fase de grupos de la Copa de Campeones Árabe.
Benzema resultó decisivo en su estreno con el cuadro saudí que dirige el portugués Nuno Espirito Santo. El exjugador del Real Madrid salió de inicio y a la media hora facilitó el empate de su
ARABIA SAUDITA.- El excapitán del Liverpool Jordan Henderson oficializó su traspaso al club saudita Al-Ettifaq, entrenado por su antiguo compañero Steven Gerrard.
Los dos clubes confi rmaron este traspaso con el que otro jugador europeo de primer plano llega al campeonato saudita.
“Podemos confirmar que Henderson completó su traspaso con Al-Ettifaq”, anunció el Liverpool
en las redes sociales, mientras que el club saudita celebró poder contar con “un líder, un guerrero”, añadiendo que “estamos contentos de poder recibirlo”.
El jugador, de 33 años, percibirá en su nuevo club un salario de 816 mil euros por semana, mientras que el Liverpool recibirá una suma de 14 millones de euros por este traspaso.
“Cuando el capítulo de sus
años en An fi eld llega a su fi n, todos han expresado su agradecimiento y gratitud por todo lo que Jordan ha hecho por nosotros durante sus doce años con la camiseta roja”, señaló el club inglés.
Fue campeón de la Premier League en 2020, un título esperado desde hace 30 años, y ganó la Liga de Campeones en 2019 con el conjunto de los Reds (AFP)
equipo. El Esperance tomó ventaja en el minuto 26 por medio de Oussema Bouguera y Abderrazak Hamdallah igualó el marcador a pase del atacante francés.
El gol del triunfo llegó al inicio de la segunda parte, en el minuto 55, cuando recibió un balón del brasileño Igor Coronado, avanzó hasta la frontal y ejecutó un tiro raso que alcanzó la red.
El primer tanto de Benzema con el Al Ittihad supuso la victoria del cuadro saudí. El exjugador del Real Madrid fue sustituido en el minuto 71, por Sultan Farhan.
El triunfo en el estadio Rey Fahd sitúa al Al Ittihad como líder del Grupo A de la fase de grupos de la Copa de Campeones Árabe junto al Al Shorta iraquí que ganó su encuentro con el Sfaxien tunecino (1-0).
La Copa de Campeones árabe es una competición en la que participan todos los clubes campeones de las respectivas ligas de los países pertenecientes al Mundo árabe con un formato similar al de la Liga de Campeones de la UEFA.
DETROIT.- El japonés Shohei
Ohtani se lució el día de ayer por partida doble en las Grandes Ligas con soberbio pitcheo y ofensiva de largo metraje en una doble cartelera en la que sus Angelinos derrotaron a los Tigres de Detroit.
Ohtani logró su primera blanqueada en el primer juego y conectó dos jonrones en el segundo, para completar la barrida en esa serie de tres juegos.
Sin embargo, Ohtani asustó a los Angelinos cuando abandonó el segundo juego debido a los calambres que lo llevaron a hacer una mueca después de conectar su jonrón número 38 en la cuarta entrada del segundo juego.
El japonés permitió solamente un hit y ponchó a ocho cuando los Angelinos vencieron a Detroit 6x0 en el primer juego y luego la botó dos veces en el segundo para una victoria de 11x4, para la novena victoria del equipo californiano en 11 partidos.
Ohtani se convirtió en el primer jugador de Grandes Ligas en lanzar una blanqueada en un juego de una doble cartelera y conectar jonrón en el otro.
“Probablemente tuvo el mejor día de béisbol que nadie haya visto hoy”, dijo el lanzador derecho Matt Manning, quien permitió los dos bambinazos de Ohtani.
El nipón (9-5) no permitió un corredor hasta la quinta entrada de su apertura y caminó a tres bateadores el mismo día que los Angelinos confirmaron que no lo cambiarán. La superestrella bidireccional, que será agente libre después de la temporada, no cedió en su enfoque
JAPÓN.- Marchand se adjudicó su tercera medalla de oro en el Mundial de natación que se disputa Fukuoka, llevándose ayer la victoria en los 200 metros combinados al registrar un tiempo de 1 minuto y 54.82 segundos.
Añade este título al oro que atrapó anteriormente en los 200 mariposa y su récord mundial en los 400 combinado, que era la última plusmarca de Michael Phelps que se mantenía vigente. Marchand la trituró por más de un segundo, al cronometrar 4:02.50.
“Ha sido increíble y estoy muy orgulloso”, declaró Marchand, quien relegó a los británicos Duncan Scott (1:55.95) y Tom Dean (1:56.07) a la plata y el bronce, respectivamente.
“Fue una carrera muy dolorosa, pero excitante”, añadió Marchand. “Quedé casi muerto, pero ha valido la pena”.
Marchand se entrena en la Universidad de Arizona State bajo la
CUBA.- El exatleta cubano Javier Sotomayor, conocido por el sobrenombre del príncipe de las alturas, celebró ayer los 30 años de su gran salto de 2,45 metros en la ciudad española de Salamanca, un récord imbatible que se recuerda en Cuba como un “memorable acontecimiento”.
Sotomayor es el único atleta cubano que aparece en el libro de los récords mundiales, resalta la publicación deportiva estatal Jit, al rememorar su palmarés con cinco plusmarcas mundiales, entre ellas la de 2,43 metros bajo techo, la corona olímpica de Barcelona 1992, dos oros mundiales al aire libre y tres en estadios techados.
para evitar hablar sobre su futuro. Algunos especulan que la figura de 29 años podría obtener de 500 a 600 millones de dólares en el mercado abierto. Pero los hechos recientes no parecen alterar sus ideas.
El revés fue para Michael Lorenzen (5-7), quien permitió tres carreras y cinco hits mientras daba una base por bolas y ponchaba a siete en cinco entradas.
Los Angelinos , que buscan su primera aparición en los playoffs desde 2014, enviaron un mensaje a sus jugadores y fanáticos de que están en un modo de ganar ahora, y más después de enterarse que Ohtani se quedará al menos durante la temporada. Ohtani se fue de 5-0 en el plato en el primer juego, pero en el segundo el japonés envió un jonrón
de dos carreras al jardín izquierdo en una segunda entrada de cinco carreras, mientras que en el cuarto capítulo también la botaba.
El mexicano Patrick Sandoval (6-7) permitió dos carreras en cinco entradas en el segundo juego y se anotó la victoria, mientras que Matt Manning (3-2) cargó con la derrota al permitir siete anotaciones.
(AP)
Revive aquel momento cuando el saltador cubano “imaginó la carrera ideal, los pasos al ritmo deseado, el despegue sin fallos. Así lo visualizó con los ojos cerrados y lo hizo rozando la perfección. Al sobrepasar la altura, el movimiento terminó con un grito de gloria, inmortalizado en una urbe ibérica desde entonces más conocida”.
El presidente, Miguel Díaz-Canel, resaltó en Twitter que “el hombre que ha estado más cerca del cielo por sus propios pies es cubano, su nombre: Javier Sotomayor”.
Sotomayor ha identificado con su histórica marca deportiva el bar-restaurante que como empresario instaló en La Habana y también es entrenador de su hijo.
Con su triunfo, el
(centro)
tutela Bob Bowman, el entrenador que estuvo con Phelps al ganar 23 medallas olímpicas de oro.
McIntosh, por su parte, obtuvo su primer oro tras quedarse corta en dos carreras previas en la que asomaba como la favorita. Quedó cuarta en los 400 libre y logró el bronce en los 200 libre.
El día de ayer, McIntosh se impuso en los 200 mariposa con un tiempo de 2:04.06, revalidando su título ganado el año pasado en
Budapest. También fijó un récord mundial juvenil. Huelga recordar, apenas tiene 16 años.
Se hacen con otro título
Las nadadoras australianas Mollie O’Callaghan y Ariarne Titmus batieron el récord del mundo de 4x200 metros nado libre para hacerse con el título mundial, este jueves en Fukuoka (Japón),Ya vencedoras en los 4x100 m libres
en estos Mundiales, las australianas confirman su dominio en la natación mundial al barrer el precedente récord del mundo en más de un segundo, gracias a un crono de 7 minutos 37 segundos 50 centésimas. Las australianas mejoraron su propio récord del mundo (7 minutos 39 segundos 29 centésimas) establecido hace casi un año en Birmingham durante los Juegos de la Commonwealth.. (AP)
MÉRIDA, Yucatán.- Los artemercialistas yucatecos Ana Paola Valle, Rodrigo Medina Molina y Alejandro Alpuche Góngora se preparan para tomar parte en el décimo Campeonato Mundial de Karate Do de la World Shotokan Karate-Do Federation (WSKF, por sus siglas en ingles).
Los tres atletas lograron a base de esfuerzo su calificación al evento internacional, el cual se realizará en Yakarta, Indonesia, del 20 al 24 de septiembre de este año, con la presencia de los mejores exponentes de esta disciplina. En el caso de Ana Paola Valle, de 22 años de edad, ella tomará parte en la categoría oficial en combate individual, en la división -55 kilogramos y en combate por equipos en cinta negra.
“Estoy ansiosa, es mi primera competencia internacional, sentí muy largo el camino para llegar, pero siempre tuve este objetivo en la mente, no será nada sencillo así que voy a esforzarme al máximo en busca de hacer bien las cosas”, comentó la atleta. Por su lado, Rodrigo Medina Molina, de 11 años, competirá en la categoría de 12-13 años en la modalidad de kata y combate en cintas negras; ambos
son del Dojo Shito Kai Valle. “Estoy contento y un poco nervioso porque es mi primer evento internacional, creo ir bien prepa-
rado así que siento que tengo posibilidades de ganar, tengo nueve años en esta disciplina”. Mientras que Alejandro Alpu-
che Góngora, de 23 años, competirá en la división de -67 kilos en la modalidad de combate, así como por equipos en la categoría senior
oficial, el pertenece al Dojo Shito Kai García Ginerés.
El camino hacia el Mundial no fue nada sencillo, ya que en el caso de los competidores adultos, el trayecto duró tres años en los que tuvieron que acumular puntos; en los niños, el derecho se consiguió en el Nacional de la especialidad el año pasado. Estos jóvenes tienen como sensei a dos de los más destacados entrenadores locales: Andrés Quintal Ángulo y Edén Valle Salas, presidente de la Asociación Yucateca de Karate.
Por otro lado, Valle Salas comentó que este año se lograron históricos resultados en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Fue el mejor papel de Yucatán en la historia, tanto de los Juegos Nacional como en lo que antes se llamaba Olimpiada Nacional, cosechamos cuatro medallas de oro, dos de plata y nueve de bronce, lo que nos ubicó en el Top5 del país”, comentó el directivo.
MÉRIDA, Yucatán.- El Autódromo Emerson Fittipaldi de la comisaría de Paraíso en Progreso abrirá sus puertas este fin de semana para recibir el Gran Premio Yucatán Racing Bike de México.
En esta edición se contará con la participación de alrededor de 160 pilotos procedentes de Estados Unidos, Colombia, España, Guatemala, Puerto Rico y México.
Además, debido a que por segundo año consecutivo Yucatán será sede de una fecha de este serial, se contará con la presencia de seis pilotos yucatecos, quienes competirán en distintas categorías.
Las actividades comenzarán hoy con las pruebas libres, para mañana se verificarán los clasificatorios y la competencia de la fecha 6 del Cam-
peonato Nacional de Velocidad; el domingo 30 será los clasificatorios y la competencia de la jornada 7.
Además, por primera vez en Mérida, se dará la fecha tres del Campeonato Latinoamericano FIM-ITALIKA, como parte del Campeonato Monarca, quienes tendrán un total de cinco carreras.
Dos de los más destacados motociclistas que estarán presentes son los quintanarroenses Cristo Romeo del Valle y Zared León Ortega, este último tres veces Campeón Nacional de bike; ambos estuvieron presentes en la presentación. Las categorías en las que se competirán son: superbike, expertos, super sport NG, super xtreme, junior super sport y pilotos principiantes.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- Jueves agridulce para la Selección Yucateca Sub12 de futbol, que a pesar de ganar su partido de cuartos de fi nal se despidió del Campeonato Nacional de la especialidad al caer en semifinales.
El representante boxito comenzó su día con una victoria de 2-1 ante Sonora B en la ronda de los cuartos de final, pero en el duelo por llegar a la final, los hermanos mayores de los sonorenses, el equipo A, los dejó fuera por la tarde al imponerse 3-0 para dejarlos fuera
Los mejores resultados lo tuvieron las mujeres, quienes en las categorías Sub21, Sub16 y Sub17 fueron las ganadoras de las preseas doradas. (Marco
Sánchez Solís)de la aspiración por la corona.
En duelo celebrado en la Unidad deportiva Jesús Ceja , de Tepic, Nayarit, los yucatecos lucharon y pelearon durante todo el tiempo reglamentario, pero no les alcanzó ante una escuadra norteña que fue superior.
Al final, a los pupilos de Antonio Chávez les pasó factura el haber jugado dos partidos en una sola jornada, pues se vieron faltos de piernas en las pelotas largas. Sonora A fue muy superi a los yucas (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con mucho sufrimiento, los Leones de Yucatán se quedaron con la serie ante los Acereros de Monclova, a quienes vencieron 8x7.
Los de casa se fueron adelante en el segundo episodio, Efrain Navarro timbró la primera.
En el tercero rollo, Fabricio Macías remolcó con inatrapable a Diego Madero y a Norberto Obeso; Anthony García colaboró con un vuela cercas. En la sexta, Fabricio Macías con doblete de José Cafecito Martinez hizo una más y Luis Sardiñas con incogible de Anthony García anotó otra.
En la séptima, Diego Madero llegó a tierra prometida con sencillo de Norberto Obeso; en el
Calientan motores para el GP Bike de Yucatán
Selección Yuca Sub12 se despide en las semifinales
MANDA DISCULPAS LANDO NORRIS POR ROMPER EL TROFEO DE MAX VERSTAPPEN
Previo al inicio del Gran Premio en Spa, el piloto de McLaren pidió disculpas en la conferencia de prensa asegurando que nunca tuvo la intención de romper el trofeo y que sólo se dejó llevar por el festejo.
“En primer lugar, quiero pedir disculpas por ello. Obviamente no tenía intención de hacer algo así. Y sé lo mucho que significa para los húngaros y que forma parte de su cultura”, confesó. (Agencias)
FANS DE ORLANDO CITY ARRUINAN EL MURAL DE LIONEL MESSI EN MIAMI
El arribo de Lionel Messi a la Major League Soccer (MLS) generó todo un revuelo en Estados Unidos; sin embargo, tal parece que dicho fichaje del Inter Miami no le cayó muy bien a todos los aficionados del futbol estadounidense.
En las últimas horas circuló en las redes sociales la fotografía de uno de los murales dedicados al argentino, el cual fue vandalizado por aficionados del Orlando City, rival del equipo rosa, los cuales lo arruinaron tras arrojarle pintura morada.
De acuerdo con varios reportes, en el mural se plasmó la leyenda La Florida es morada. Cabe resaltar que el diseño en la pared fue realizado por Vice City, grupo de animación del equipo del exfutbolista David Beckham.
Cabe resaltar que horas después los aficionados del Inter Miami acudieron al lugar para restauraron el mural con el que le dieron la bienvenida al astro argentino, el cual ya acumula tres goles con la playera rosa.
Tras sumar dos victorias en la fase de grupos de la Leagues Cup, el Inter aseguró su pase a la siguiente ronda.
(Agencias)
Bronny James logra salir del Centro Médico Cedars-Siani y ya se encuentra en casa luego del escalofriante episodio vivido durante su práctica con la Universidad del Sur de California
Bronny James fue dado de alta del Centro Médico Cedars-Sinai y descansa en casa, tres días después que el hijo mayor de LeBron James sufrió un paro cardíaco.
El doctor Merije Chukumerije, un cardiólogo que atiende a Bronny Jones, indicó en un comunicado divulgado el jueves por el hospital que James “recibió un exitoso tratamiento tras un súbito paro cardíaco” gracias a “la respuesta rápida y efectiva” del personal médico del equipo deportivo de USC” tras el episodio ocurrido el lunes en el Galen Center de la Universidad del Sur de California, donde James participaba de una práctica de básquetbol.
“Ingresó al Centro Médico Cedars-Sinai plenamente consciente, en un estado neurológi-
co intacto y estable. El señor James recibió tratamiento rápido por parte de un personal bien preparado y fue enviado a casa, donde descansa. Aunque se le seguirá examinando, confiamos su recuperación y nos alienta su respuesta, resiliencia y el apoyo que recibe de su familia y la comunidad”.
Temprano por la mañana, LeBron James publicó un mensaje de agradecimiento en las redes sociales. Dijo que su familia se encuentra “bien y sana”.
“Quisiera agradecer al nú-
mero infinito de personas que han transmitido amor y oraciones hacia mi familia”, escribió LeBron James. “Los sentimos y estoy muy agradecido. Todos están muy bien. Nuestra familia está junta, bien y sana, y sentimos el cariño de ustedes. Tendremos más que decir cuando estemos listos pero quería decirle a todos cuán importante ha sido su apoyo para todos nosotros”!”
Bronny James pasó apenas un breve periodo en terapia intensiva una señal positiva para su recuperación a largo plazo a raíz del episodio escalofriante.
Fue ingresado al Centro Médico Cedars-Sinai, donde estuvo en condición estable el martes. Fue cuando la familia dio su más reciente actualización.
(Agencias)
El exfutbolista brasileño y campeón del mundo, Romario de Souza, recibió el alta médica del hospital y fue recibido en casa con una gran fiesta sorpresa.
El también senador de 57 años, estuvo internado las últimas dos semanas en un nosocomio de Río de Janeiro debido a una fuerte infección intestinal.
A través de un video en redes sociales, Romario compartió cómo fue recibido por su familia en su hogar tras pasar los más recentes días en el Hospital Barra d’Or. Además, mandó un mensaje de
agradecimiento a la gente por las muestras de cariño y los deseos de recuperación, en el cual aseguró que “no hay nada más valioso que la familia y la salud”.
“Nada es más valioso que nuestra familia y nuestra salud. Gracias al Padre Celestial, estoy
La sablista ucraniana Olga Kharlan, cuádruple medallista olímpica y cuádruple campeona del mundo, fue descalificada este jueves de los Mundiales de esgrima de Milán por no saludar a la rusa Anna Smirnova al término del combate en el que la derrotó en la competición individual de sable femenino.
Ambas tiradoras se enfrentaron el día de ayer en el tablón principal de la competición, en la que la Federación Internacional de Esgrima (FIE) permite la participación de deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral.
Al término del combate que enfrentó a ambas, en el que Kharlan se impuso por 15-7, su rival se dirigió a ella para estrechar su mano, gesto que la ucrania descartó y cambió por el de apuntar a su rival de frente con su arma.
Tras esto, la rusa Smirnova se negó a abandonar el tapiz, en el que permaneció sentada durante un largo tiempo para reclamar una sanción para su contrincante, lo que retrasó el desarrollo de la competición.
Con su victoria sobre Anna Smirnova, la ucraniana debía jugarse el pase a octavos de final frente a la búlgara Yoana ilieva, pero su gesto le ha costado la descalificación y su rival ha pasado directamente a esa fase, en la que se enfrentará a la azerbaiyana Anna Bashta. (Agencias)
en casa, rodeado de mucho amor. Gracias a todos por su cariño y sus deseos de mejora”, escribió.
El senador por el derechista Partido Liberal (PL), la formación liderada por el expresidente Jair Bolsonaro, fue sometido en 2021 a una cirugía de emergencia en la que se le retiró la vesícula.
Antes, en 2016, se sometió a una cirugía de reducción del estómago indicada para controlar la diabetes. El exatacante de FC Barcelona pasó 14 días en el Hospital Barra d’Or en Rio de Janeiro.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
Jaime Maussan, periodista e investigador mexicano considera histórica la declaración de un exoficial norteamericano ante el Congreso de EE.UU. sobre la presencia de Ovnis Página 56
“El 26 de julio será recordado como un verdadero parteaguas en la historia de la humanidad; el testimonio de David Grusch ha abierto los ojos a los escépticos”. (Especial)
Llegará a las pantallas grandes la micromuñeca
Polly Pocket
54
Los Socios del Ritmo en la Feria del Carmen, hoy
Despiden a Randy Meisner, cofundador de la banda The Eagles
Después del gran éxito que tuvo la película de Barbie, Mattel quiere expandir sus franquicias al cine, por lo que ya es un hecho que Polly Pocket tendrá su propia película y será protagonizada por la célebre actriz Lily Collins, quien también será productora del proyecto, así lo informó Robbie Brenner, el productor detrás de todos los proyectos cinematográficos de Mattel.
Asimismo, el guion y la dirección del filme estarán a cargo de la estadunidense Lena Dunham. Polly Pocket es una de las micro muñecas más representativas por su pequeño mundo de plástico que les brindó horas de diversión a varias de las niñas que disfrutaban de sus increíbles set.
Es por eso que Robbie Brenner, no tardó en expresar lo emocionado que se sentía con este proyecto en una entrevista para el medio Variety: “En primer lugar, son dos de mis damas favoritas. Ha sido una colaboración increíble. Lena es muy colaboradora y se arremanga y realmente le gusta tomar notas y escuchar, ella es increíble. Mientras que, Lily es tan inteligente, tan específica y tan productiva. Ha sido una colaboración increíble,
así que estamos encantados con ella, con suerte, lo haremos en algún momento en el futuro”.
Brenner, no se cansó de ala-
El reconocido y famoso cantante británico Morrissey, a través de un comunicado publicado en su sitio oficial, expresó su crítica hacia ciertos miembros de la industria musical que, tras la muerte de Sinéad O’Connor, la recordaron y elogiaron, a pesar de haberle hecho la vida difícil durante años, ya que le “habían cerrado las puertas y la ignoraron” debido a la forma en que ella se expresaba y manifestaba frente a situaciones con las que no estaba de acuerdo.
Según el intérprete Morrissey dijo que la industria musical tiene “cierto odio” hacia los artistas que no se ajustan a los estándares convencionales, y estos cantantes no reciben elogios hasta después de su muerte, cuando ya no pueden responder.
También destacó que, a pesar de haber vendido 7 millones de discos para su discográfica, la abandonaron.
Si bien reconoció que O’Connor podía ser considerada “loca”, enfatizó que nunca fue aburrida y que no había hecho nada malo.
Morrissey también criticó la tendencia de la industria a elogiarla como una “leyenda” sólo cuando ya era demasiado tarde. Afirmó que no tuvieron el valor de apoyarla cuando estaba viva y buscaba su respaldo.
Por otro lado, la Policía británica reportó que O’Connor fue encontrada “inconsciente” en una residencia en Londres, aclarando que su muerte, el 26 de julio, “no se considera sospechosa”.
(Agencias)
barlas, asegurando que su guion es algo genial y que trabajar con ambas talentosas es una gran experiencia para él.
La actriz y productora Lily Collins dijo estar emocionada de poder llevar a Polly Pocket a la pantalla grande, a través de su cuenta de
Instagram aprovechó para mandar un mensaje a todos y confirmar lo que significa este proyecto para ella: “Cuando era una niña estaba obsesionada con Polly Pocket, es un verdadero sueño hecho realidad anunciar este proyecto. Me estoy asociando para reintroducir a Polly al mundo de una manera divertida y moderna, trayendo estos pequeños juguetes a la pantalla grande”.
Es de resaltar que la estrella del cine y la televisión, vive uno de sus mejores momentos gracias a la serie Emily en París, por lo que será la encargada de meterse en la piel de la pequeña muñeca.
Un personaje que ha tenido distintas versiones: desde la mini, que vivía en una pequeña caja que recreaba un mundo de fantasía; hasta la de tamaño playmobil, que podías vestir con distintos atuendos de plástico, Polly Pocket tenía de todo, desde un centro comercial hasta un palacio de hadas.
Tras Barbie , Mattel está trabajando en todo un universo de películas de sus juguetes que van desde Barney, el dinosaurio violeta, hasta Hot Wheels y ahora por Polly Pocket.
(Agencias)
El caso de La Mataviejitas se revivió en las pantallas chicas con el estreno de La dama del silencio, un documental de la cineasta María José Cuevas y la productora Laura Woldenberg, que estrenó ayer a través de Netflix, para arrojar luz sobre uno de los procesos más controvertidos en la historia de México. Juana Barraza Samperio, conocida como La Mataviejitas, recibió una condena de 759 años por los asesinatos de 17 mujeres de la tercera edad.
Alejadas de la idea de glorificar la imagen de quien cometió los deli-
tos, tanto Cuevas como Woldenberg buscaron la forma de dar la vuelta a la información, a fin de centrarse en lo que verdaderamente importa: “las víctimas”, dijo Woldenberg, y es que “pensamos que todo estaba dicho y era un caso sensacionalista, y de pronto todo dio un giro, porque tuvimos las carpetas de investigación, habían sido desclasificadas. El documental cuenta con testimonios valiosos para entender lo que ocurrió esos siete años en los que las autoridades buscaron a un culpable. (Agencias)
Rosalía rompe el silencio sobre la ruptura con Rauw Alejandro, por medio de su cuenta de Instagram, aunque no dio muchos detalles sobre el término de su relación, pero escribió su sentir. Expresó que, tanto ella como Rauw, saben lo que sucedió para que su historia de amor terminara, pero pidió respeto en este momento de su vida.
Luego de que el cantante Rauw Alejandro diera a conocer que había roto su relación con Rosalía, con quien tenía tres años en pareja y quienes, incluso, habían anunciado su compromiso, ahora la española, a través de un comunicado en sus redes sociales, también se pronunció al respecto, aunque no
dio muchos detalles sobre el término de su relación, escribió su sentir: “Este momento no es fácil así que gracias a todo el mundo por entender y respetar”.
Luego de recordar este mo-
mento, sus seguidores no tardaron en externarle su apoyo ante estos momentos tan difíciles. El video ha acumulado más de 14 millones de reproducciones.
(Agencias)
Thalía sorprendió a sus seguidores al compartir que formaría parte de una dinámica dentro de La Casa de los Famosos México, rumbo a la final del reality show. Su regresó a Televisa será de manera virtual, pues desde hace algunos años radica en Estados Unidos al lado de su esposo, Tommy Mottola, e hijos, Sabrina Sakaë y de Matthew Alejandro. Cabe recordar que fue la noche del miércoles cuando se llevó a cabo la gala de nominación en
donde Poncho de Nigris, Barby Juárez, Jorge Losa y Sergio Mayer fueron los nominados mientras que Emilio Osorio tenía inmunidad y los participantes Wendy Guevara y Nicola Porcella apenas acumularon un punto en la nominación.
La dinámica en la que participará la cantante mexicana, de acuerdo a su publicación de Instagram consistiría en hacerle preguntas el día de ayer a los integrantes de la casa que el mismo público le mandaría. En sus redes, Thalía compar-
tió en una historia la opción para dejar sus preguntas que le haría durante un enlace a los participantes.
Aunque ni la producción ni la artista dieron a conocer la hora en la que se llevaría a cabo el enlace, sin embargo, la expectativa creció por ver a la famosa protagonista de la trilogía de las Marías interactuar con los integrantes.
Cabe recordar que hace un par de semanas, Gloria Trevi fue otra de las celebridades que convivió con los participantes, pero ella
El cantante de corridos tumbados Peso Pluma anunció finalmente una fecha en solitario para la Ciudad de México, esto después del éxito de su Doble P Tour en Estados Unidos y tras confirmar su participación en la primera edición del Festival ARRE.
Emilio Hassan Kabande Laija, nombre real del cantante, ha sido un fenómeno dentro de la industria musical, rompiendo varios récords y posicionándose como uno de los artistas más escuchados a nivel internacional.
El famoso originario de Zapopan, Jalisco, se ha convertido en una figura importante dentro del regional mexicano, popularizando el género de los corridos tumbados y ahora se prepara para dar su primer concierto en solitario en el Foro Sol, uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México, el 11 de noviembre de 2023.
Los boletos para presenciar a Peso Pluma en el Foro Sol, se pondrán a la venta en dos etapas, la preventa exclusiva para Citibanamex comenzará a partir del 3 de agosto, mientras que la venta general será a partir del próximo 4 de agosto.
Estos boletos estarán disponibles tanto en la página web de Ticketmaster como en las taquillas físicas del Foro Sol.
El anuncio de sus presenta-
ciones en México lo hace después de anunciar que será uno de los cantantes que encabezará la primera edición del Festival ARRE el próximo 9 y 10 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez , en la Ciudad de México, donde participarán los máximos exponentes de la música regional mexicana.
Por otra parte, hay expectativas de que Doble P sorprenda a su audiencia al traer invitados especiales que han colaborado
con él en sus canciones. Asimismo, el cantante de corridos tumbados confirmó dos fechas más, una para Monterrey el próximo 8 de noviembre en el Estadio Mobil Super, así como en Guadalajara el próximo 4 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo. La venta de boletos estará a cargo de Ticketmaster y Ocesa. Cabe mencionar que también se presentará en Tijuana, Culiacán, Querétaro, Puebla y Acapulco. (Agencias)
sí entró a las instalaciones de La Casa de los Famosos.
Por otra parte, cabe mencionar que a través de las redes sociales el actor y empresario, Roberto Palazuelos, compartió el primer avance oficial y fecha de estreno de El Hotel VIP, un reality show que contará con la participación de 16 celebridades que competirán por ser parte de los huéspedes y no del personal que realiza diversos trabajos, programa de Televisa que remplazará al reality La
Casa de los Famosos México. Hasta el cierre de esta edición la actriz y cantante mexicana que llegó a la fama en la década de los 80 y que es reconocida por su participación en producciones como María la del barrio (1995) y canciones entre las que están Equivocada, ¿A quién le importa? y Estoy enamorada, aún no realizaba la tan esperada dinámica con los participantes que compiten por la cantidad de 4 millones de pesos. (Redacción POR ESTO!)
Se han ganado el cariño y respeto del público desde hace 6 décadas.
Hoy se presentará la agrupación Los Socios del Ritmo en la Feria de Ciudad del Carmen, Campeche, evento que se realiza en Honor a la Virgen del Carmen desde el día 15 para conluir el próximo 31 de julio.
En esta feria que e lleva a cabo en el Sureste de México, tendrá al grupo musical que surgió en noviembre de 1962 en Campeche, lugar natal de sus integrantes y que cumplirá 62 años de trayectoria.
Tanto locales como visitantes podrán delitarse con la agrupación a partir de las 22:00 horas en el escenario que se situará en el estacionamiento del Domo del Mar, del municipio.
Esta sólida agrupación inicialmente impuso un estilo muy peculiar dentro del género romántico de los años 60, marcando su primer éxito internacional titulado Vamos a platicar. Y al paso del tiempo su ritmo musical fue variado, desde la balada hasta lo bailable, ganándose el cariño y respeto del público mexicano y extranjero. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
Jaime Maussan alerta sobre la confirmación de objetos voladores no identificados (Ovnis) en Estados Unidos, el investigador compartió un video hablando al respecto sobre la noticia que se dio a conocer el miércoles 26 de julio en el Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes estadounidenses, donde se llevó a cabo una reunión en la que escucharon el testimonio de David Grusch, un exoficial de inteligencia.
Durante esta sesión, Grusch afirmó que el Gobierno ha ocultado pruebas relacionadas con vehículos y cuerpos de origen extraterrestre. En respuesta a este importante evento, el periodista e investigador Jaime Maussan se pronunció en Twitter considerando esta noticia como “un verdadero parteaguas en la historia de la humanidad”.
El ufólogo mexicano ha expresado su asombro y emoción ante las declaraciones del exmilitar en el Congreso de Estados Unidos sobre la existencia de Ovnis y la presencia de naves y cuerpos extraterrestres en posesión del Gobierno estadounidense.
“Este 26 de julio será recordado como un día histórico, un verdadero parteaguas en la historia de la humanidad, sin dudas se trata de una de las noticias más importantes que se hayan generado en toda la historia de los seres humanos, es decir, la certeza de que estamos siendo visitados, de que Estados Unidos tiene naves recuperadas, tiene cuerpos recuperados, de que la tecnología que están enfrentando los pilotos de combate es muy superior a la tecnología humana”, señaló el ufólogo.
Además, destacó la evidencia de que la tecnología que enfrentan los pilotos de combate en estos encuentros es muy superior a la tecnología
humana. En sus comentarios enfatizó la importancia histórica del testimonio proporcionado por David Grusch, David Fravor y Ryan Graves sobre la existencia Ovnis y la presencia de tecnología extraterrestre.
Según Maussan, este testimonio ha sido un punto de inflexión que “ha abierto los ojos de muchos escépticos” y medios de comunicación, quienes antes se mostraban reacios a considerar la posibilidad de visitas extraterrestres. Además, ve esta revelación como una llamada de atención para tomar medidas conjuntas y abordar los desafíos globales que enfrenta el mundo.
Por otra parte, los memes no se hicieron esperar en las redes sociales por parte de los internautas mexicanos.
(Agencias)
Randy Meisner, el cantante, bajista y cofundador de la banda de rock estadounidense The Eagles, murió a los 77 años debido a complicaciones derivadas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que padecía.
La noticia se dio a conocer a través de un comunicado publicado en la página oficial de la banda en el que se detalló que el deceso del músico retirado había sucedido la noche del 26 de julio: “Randy fue una parte integral de los Eagles y contribuyó decisivamente al éxito inicial de la banda. Su registro vocal era asombroso, como queda patente en su balada característica, Take It to the Limit, se lee en texto.
The Eagles nació en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) en 1971 formado por Meisner, Glenn Frey (1948-2016), Don Henley y Bernie Leadon. Nueve años más tarde la banda se desintegró por desacuerdos y problemas con las drogas.
Para entonces ya habían creado sus éxitos más grandes como Take it easy,
La justicia británica ordenó la celebración de un juicio el próximo enero contra el editor del diario sensacionalista The Sun (El Sol), que fue demandado por el príncipe Enrique (Harry), hijo menor de Carlos III, por recopilación ilegal de información.
News Group Newspapers (NGN) será el segundo grupo editorial juzgado a raíz de una demanda civil presentada por el príncipe, de 38 años, que mantiene una relación tensa con el resto de la familia real desde que él y su esposa Meghan dejaron la monarquía y se fueron a vivir a Estados Unidos.
Enrique, que sigue responsabilizando a la prensa sensacionalista por la muerte de su madre, la princesa Diana, en un accidente automovilístico cuando era perseguida por los paparazzi en París en 1997, ha iniciado recientemente varias acciones legales contra diarios.
En este caso, acusa a NGN, integrado en el imperio del magnate australiano Rupert Murdoch, de recopilación indebida de información, especialmente mediante detectives privados.
El grupo niega las acusaciones y ha solicitado el abandono de los cargos, argumentando que estos se presentaron demasiado tarde.
de 1971, y en 1976 presentaron Hotel California, una de las canciones más populares de la historia del rock.
La producción discográfica fue catalogada por la revista especializada Rolling Stone como uno de los 500 mejores discos de todos los tiempos. The Eagles ha vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, después de más de medio siglo en la música, y fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1998.
Fueron pioneros en el sonido del soft rock con tintes de country que dominó el pop estadounidense de principios de la década de 1970.
Meisner abandonó la agrupación en 1977 para continuar con su carrera en solitario y uno de sus grandes éxitos como solista fue el tema Hearts on Fire de 1981. El bajista enfrentó numerosos problemas de salud en los últimos años y fue diagnosticado con trastorno bipolar y graves problemas con el alcohol.
(Agencias)
En documentos judiciales, el príncipe afirmó que había tardado en emprender acciones legales debido a un “acuerdo secreto” entre NGN y su hermano mayor, el príncipe Guillermo, con quien mantiene tensas relaciones. NGN niega la existencia de tal acuerdo.
(AFP)
En Cuba “hemos tocado fondo”, “estamos viviendo una de las crisis más profundas” y, más que la comida o la luz, “hoy lo que más falta es la esperanza”, afirmó en una entrevista el escritor Leonardo Padura, cronista de la realidad social cubana a través de su obra.
“Es como otra cresta de una larga crisis (…) Hemos tocado fondo y lo peor es que, si en otros momentos todavía hubo alguna esperanza de que las cosas iban a mejorar, yo creo que lo que más falta hoy no es la comida, el combustible, la electricidad o el café, lo que más falta es la esperanza”, dijo Padura en Santo Domingo, donde se encuentra para presentar la reimpresión de su libro Los rostros de la salsa e impartir talleres a jóvenes.
Una Cuba donde “el control y el miedo es una industria que sí funciona”, como quedó demostrado con la represión de las protestas de 2021: “Fue una explosión, un alarido que dio la sociedad cubana y lo único que ocurrió fue que los controles y los mecanismos de represión se agudizaron, se recrudecieron (…) Ha servido también para que la gente sepa que, si sale a la calle y rompe un cristal, puede ir a la cárcel cinco, siete, 10 años”.
Escribir sorteando la censura
Padura mencionó que no es fácil escribir en Cuba, pero reconoció que su situación es muy distinta a la de otros autores. Sus libros salen directamente de su computadora a la de sus editores en Barcelona, lo que es una “gran ventaja”: “Me garantiza la publicación y que mi libro no va a pasar por ningún filtro de censura institucional cubana”.
Además de censura, en Cuba hay autocensura, un “mecanismo de defensa”, a su juicio, aún “más humillante, un ejercicio de castración personal”.
Pero los autores buscan alternativas para escribir y publicar, con estrategias al estilo del primer cine
de Carlos Saura, “lleno de metáforas y de símbolos”, o buscando editoriales en España, México, Argentina y Colombia.
En estos momentos “es casi imposible publicar para un escritor normal, a no ser que sea un libro de propaganda política que tenga el apoyo de algunas instancias”, afirmó el autor, que acumula premios como el Princesa de Asturias de las Letras, el Nacional de Literatura de Cuba y la Orden de las Artes y las Letras en Francia.
Para muchos, la obra de Padura servirá en un futuro de hemeroteca para conocer cómo ha sido la realidad cubana. “He hecho ese ejercicio primero de manera inconsciente y después me he dado
cuenta de que era una exigencia misma de esa literatura, hacer una especie de crónica de la vida cubana contemporánea”, explicó.
Pero este periodista ha intentado que su crónica no tenga carácter político para que “no pierda el sustento sobre el que fue escrita” si cambia la situación y ha preferido elaborarla “desde el punto de vista social y humano de los traumas personales que van creando estas situaciones” en Cuba.
“Los poderes tratan de borrar del pasado los momentos que son inconvenientes y sólo mantener los que de alguna forma reafirman su posición (…) Eso es la realidad de un sistema totalitario”, recalcó.
Frente a ello, Padura intenta
preservar la realidad social a través de su principal personaje y protagonista de su serie policíaca, Mario Conde: “Creo que dentro de unos años la visión de Cuba que hay en esas novelas va a ser mucho más cercana a lo que ha sido la realidad que han expresado los periódicos cubanos”.
Y en este período que recorre Mario Conde en las novelas, de 1989 a 2016, tanto este personaje como el propio Padura no son los mismos, “el paso del tiempo inevitablemente cambia a las personas”.
Mario Conde ha ido evolucionando, “se ha hecho definitivamente más pesimista, con más resabios, con más intención de preservar la memoria”.
A través de Conde, Padura, quien reveló que tiene una idea para una nueva novela con algunos apuntes, analizó el propio proceso de envejecimiento, pues “es inevitable que, mientras pasa el tiempo y vamos teniendo más pasado que futuro, de alguna forma nos volvemos un poco conservadores y somos más cautelosos, pero a la vez perdemos miedos”.
“Mi madre (tiene 95 años) repite una frase española Para lo que me queda en el convento igual me cago dentro. Cuando uno va pasando por los años se da cuenta de que, para que lo que le queda en el convento, igual se caga dentro. Hay que cagarse en muchas cosas y yo he aprendido eso con el paso de los años”, concluyó.
(Agencias)
La colectiva Corriendo con Lobas junto a su directora general Liliana HeSant, quien es beneficiaria del Programa Creadores Escénicos 2022-2023 del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes), comenzará hoy viernes la segunda fase de Igualada… como tú El proyecto se dividió en dos partes. Previamente se presentó una conferencia performática que lleva el mismo nombre y ahora se ofrecerá una experiencia fotográfica.
Todo ello, en una gira que abarca Mérida y otros municipios como
Motul, Sotuta, Kinchil, Valladolid, Tekax, Halachó, Tecoh y Acanceh. En la conferencia se compartió la investigación sobre un grupo de mujeres que, en los años 20, en Yucatán, fueron llamadas despectivamente “Igualadas”, por creerse iguales que los hombres. En 1919, Elvia Carrillo Puerto fundó la Liga Feminista “Rita Cetina Gutiérrez” (LRCG). Años más tarde junto a Rosa Torre González, Eusebia Pérez, Gloria Mireya, Susana Betancourt, Nelly Aznar, Delta Aguayo y más mujeres, pusieron en práctica todos esos ideales feministas.
A partir de hoy, en el Museo Carrillo Puerto de Motul, a las 18:30 horas, comienza la segunda fase del proyecto: una exposición fotográfica de nueve retratos de mujeres de los nueve municipios a donde ha viajado la conferencia.
Una representante por cada municipio, en este caso Motul, Sotuta, Kinchil, Valladolid, Tekax, Halachó, Tecoh, Acanceh y Mérida, con el objetivo de evidenciar que las mujeres siguen creando un mundo más justo para todas y “trascendiendo en el tiempo: hace 100 años y en nuestros días”, valoró Liliana Hesant.
La gira culminará en Mérida, en el Museo de Antropología e Historia Palacio Cantón, donde se expondrá en noviembre de este año. Además de la explicación del proyecto al público, se llevará a cabo un ejercicio de reflexión y escritura para continuar con la búsqueda de referentes femeninos en nuestra historia. Se trata del tercer proyecto de Corriendo con Lobas relacionado con las pioneras del feminismo en Yucatán y México. A inicios del año presentaron Caminantes hacia el Encuentro, en el marco del aniversario del Primer Congreso Fe-
minista realizado en el Estado en 1916, y durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer ofrecieron ¡Bravas Muchachas! El crédito de las fotografías es de Brayan González. La actuación, producción y dirección, de Liliana HeSant. La dramaturgia está a cargo de Teresa Díaz del Guante. Los nombres bordados son de Jimena de los Santos Alamilla. La maceta personalizada para una siempreviva la realizó Goretty Herrera. En apoyo técnico y general está Rosario Méndez. (Armando Pérez)
“Las personas deben invertir un porcentaje de sus ganancias en su apariencia y en la mejora de sus modales, debido a que en la era de las redes sociales la imagen de la gente suma puntos en acercarse a potenciales compradores”, aseguró Leslie Castellanos Rodríguez, como parte de un encuentro de Mujeres Workshop, de la agrupación Growing People Como parte de la plática se les habló a las participantes de los siete estilos universales que existen para que las mujeres puedan encontrar y definir el suyo, analizando cómo una mujer exitosa puede tomar uno de estos para aplicarlo a su vida personal y profesional.
“Siempre es importante ser congruentes entre la imagen de su negocio y su imagen personal, por lo cual se requiere aprender los códigos de etiqueta y de protocolo
cuando ya se convierten en una mujer de negocios, emprendedora o en una empresaria”.
La conferencista aseguró que las mujeres siempre se han preocupado por su imagen, sin embargo, antes no se tenía una cultura respecto a este tema y la necesidad de aprender y capacitarse con respecto a la vestimenta.
Dijo a las mujeres que así como se especializan en temas fi nancieros, contables o legales, también en los temas de imagen, estilo, vestimenta y protocolo se debe invertir.
Aseguró que todos los cuerpos se pueden vestir y pueden verse bien, el tema es aprender a hacerlo adecuadamente, por lo cual es necesario que se acuda con profesionales de la industria del estilo y de la imagen.
Leslie Castellano indicó que
muchas personas piensan que se necesita mucho dinero para estar bien vestidas, y que se necesita mucho presupuesto para capacitarse, cuando la realidad no es así: “Hay que aprender a hacer compras inteligentes y también a hacer conciencia de estos temas de sustentabilidad, de cómo el tener mucha ropa también impacta en el medio ambiente”.
Afirmó que con sólo 14 prendas se puede estar bien vestida 32 días, lo cual sugiere que no se necesita tener tanta ropa, ni que sea de marca para poder verse bien.
Indicó que lo que no se debe de hacer es intentar buscar en influencers la ayuda, pues desafortunadamente no todas las personas que están en las plataformas digitales tienen la capacitación necesaria y suficiente para ser asesores.
(Edwin Farfán Cervantes)Incentiva a mujeres a invertir en su apariencia y sus modales
Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
Julio será el mes más cálido registrado en el planeta en los últimos 120 mil años, aseguran científicos en un informe conjunto del Servicio Copérnicus de la UE y la OMM Página 61
Mueren más de mil migrantes al intenta llegar a Europa por el Mediterráneo
Ejército de Níger apoya a militares golpistas que retienen al presidente
Buscan policías y familiares a joven mexicana desaparecida en Berlín, Alemania
NIAMEY.- El jefe del Estado
Mayor de las Fuerzas Armadas de Níger apoyó ayer a los militares golpistas que mantienen detenido al presidente Mohamed Bazoum, en Niamey, donde la junta acusó a Francia de haber violado su decisión de cerrar las fronteras.
Los golpistas también anunciaron “la suspensión hasta nueva orden de las actividades de los partidos políticos”.
Los socios de Níger condenaron el golpe de Estado pero el vecino Burkina Faso, dirigido por un régimen fruto de dos golpes de Estado en el 2022, afirmó que desea una “cooperación más estrecha”.
“El comando militar de las Fuerzas Armadas nigerinas decidió suscribir la declaración de las Fuerzas de Defensa y de Seguridad”, indica un comunicado firmado por el jefe de Estado Mayor, el general Abdou Sidikou Issa, con el fin de “evitar una confrontación mortal entre las diferentes fuerzas”.
Unas horas antes, el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, rechazó el golpe de Estado perpetrado por los militares que desde el miércoles lo mantienen retenido en el palacio presidencial de la capital, Niamey.
“Los logros obtenidos con mucha lucha serán salvaguardados. Todos los nigerinos que aman la democracia y la libertad velarán por ello”, declaró Bazoum en un mensaje publicado en X
“El poder legal y legítimo es el que ejerce el presidente electo de Níger, Mohamed Bazoum”, dijo por su parte el ministro de Relaciones Exteriores y jefe del Gobierno interino, Hassoumi Massoudou.
Los golpistas instaron “de una vez por todas a respetar estrictamente las
disposiciones” tomadas por la junta, que incluyen el cierre preventivo de las fronteras terrestres y aéreas y un toque de queda de 22:00 a 5:00 horas en todo el territorio. Además, la junta también anunció la suspensión de “todas las instituciones”.
Los militares golpistas llama-
El comando militar de las Fuerzas Armadas nigerinas decidió suscribir la declaración de las Fuerzas de Defensa y de Seguridad”.
GEN. ABDOU S. ISSA JEFE DEL ESTADO MAYORsia!”. Paralelamente, un grupo de jóvenes acudieron a la sede del Partido Nigerino para la Democracia y el Socialismo (PNDS, en el poder), a pocos kilómetros de la manifestación, donde incendiaron coches.
Los socios de Níger, incluidos Estados Unidos, Francia y la ONU, condenaron el golpe de Estado y también pidieron la liberación “inmediata” del presidente. Rusia también reclamó la “pronta liberación” de Bazoum.
ron a “la población a la calma” tras una manifestación de apoyo a los golpistas en Niamey, en la que los asistentes ondearon banderas rusas y corearon consignas antifrancesas.
Cerca de la Asamblea Nacional, una multitud con banderas rusas gritaba: “¡Abajo Francia, viva Ru-
En un comunicado, la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (Cedeao) exigió “la liberación inmediata” de Bazoum, “que sigue siendo el presidente legítimo y legal del Níger reconocido por la Cedeao”.
Por su parte, la ONU “suspendió” las operaciones humanitarias en Níger a causa del golpe en el país, que vive una situación humanitaria “compleja”, anunció el jueves la organización.
(Agencias)
MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin inauguró ayer una Cumbre Rusia-África en San Petersburgo, con la promesa de enviar granos gratis a seis países de ese continente, en un contexto de temor por la disparada de los precios de los alimentos tras la retirada rusa del acuerdo para exportar cereales ucranianos.
Aislado en la escena internacional desde el lanzamiento de su ofensiva militar en Ucrania en febrero del 2022, Putin cuenta con su socio chino, pero también con el apoyo de numerosos países africanos.
En su discurso de apertura de la II Cumbre Rusia-África en la antigua capital imperial, después de una primera en el 2019 en Sochi a orillas del mar Negro, Putin prometió el envío gratis de hasta 50 mil toneladas de granos a seis países africanos.
“En los próximos meses seremos capaces de garantizar envíos gratuitos de 25 mil a 50 mil toneladas de granos a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana y Eritrea”, dijo en un discurso retransmitido por la televisión rusa.
Putin se enfocó en un tema can-
dente de la cumbre: el abandono por parte de Moscú de un acuerdo crucial que permitía desde el verano del 2022 a Ucrania exportar, incluso a África, sus cereales por el mar Negro, a pesar del bloqueo ruso de los puertos ucranianos. En un año, este acuerdo permitió sacar de los puertos ucranianos casi 33 millones de toneladas de cereales, que contribuyeron a estabilizar los precios mundiales de los alimentos y a evitar los riesgos de escasez.
Regala un helicóptero
Putin le regaló un helicóptero al presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, informó ayer el Gobierno de Harare, en un momento en que el líder ruso busca el respaldo de los líderes africanos en una reunión en San Petersburgo. Mnangagwa asiste a una cum- bre de dos días entre Rusia y África, que está siendo analizada como una prueba del apoyo de Putin.
(Agencias)
FRÁNCFORT.- El Banco Central Europeo (BCE) elevó ayer su tasa de interés de referencia en 0.25 por ciento, un noveno aumento consecutivo como parte de su política monetaria restrictiva para combatir la inflación en la zona euro.
No obstante, tras sus nueve alzas sucesivas, la institución monetaria sugirió que podría hacer una pausa en el aumento de sus tipos en los próximos meses.
La tasa de depósito, que sirve como parámetro para el resto, iguala su máximo histórico de 3.75 por ciento, alcanzado entre octubre del 2000 y mayo del 2001. La tasa
de refinanciación es del 4.25 por ciento y la tasa marginal de préstamo es del 4.50 por ciento.
“Pasamos a un periodo en el que dependeremos de los datos económicos”, añadió, y son estos datos los que decidirán “si subimos (los tipos) o hacemos una pausa”, explicó la presidenta del BCE, Christine Lagarde. “Podría ser una subida o una pausa”, añadió la francesa. “Dependerá de las reuniones”. Por otra parte, el BCE decidió reducir a cero por ciento la remuneración de una parte de las reservas obligatorias de los bancos. (Agencias)
más alto, 0.25%
Inicia Putin cumbre Rusia-África con promesa de granos gratis
PARÍS.- Tras varias semanas de olas de calor en numerosos puntos del planeta, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas y el observatorio europeo Copernicus aseguraron tener suficientes datos para anunciar que julio será “muy seguramente el mes más cálido jamás registrado”.
De confirmarse, el récord de este mes batirá el anterior, establecido en julio del 2019. Este calor probablemente “no tiene precedentes” en miles de años, indicaron ambas instituciones.
“Los extremos meteorológicos sufridos por millones de personas en julio no son más que la dura realidad del cambio climático y un adelanto de lo que nos reserva el futuro”, afirmó ayer el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
Más allá de las mediciones modernas, los datos paleoclimatológicos, a partir de los anillos de crecimiento de los troncos de los árboles y los núcleos de hielo, permiten apuntar que las temperaturas actuales “no tienen precedentes en nuestra historia, teniendo en cuenta los últimos millares de años”, declaró Carlo Buontempo, director del servicio de climático de Copernicus (C3S).
E incluso “en un período mucho más largo, probablemente del orden de 100 mil años”, añadió en conferencia de prensa.
Los efectos del calentamiento debido a la actividad humana fueron concretos en estas últimas semanas: incendios en Grecia y Canadá, temperaturas extremas en el Sur de Europa, África del Norte, Estados Unidos y parte de China, que acaba de sufrir también los estragos del Tifón Doksuri.
Los extremos meteorológicos sufridos por millones de personas en julio no son más que la dura realidad del cambio climático y un adelanto de lo que nos reserva el futuro”.
PETTERI TAALAS SEC. GEN. DE OMMY aunque otras regiones están teniendo un verano muy suave e incluso fresco, como es el caso estos días en el Norte de Europa, los científicos son formales: “es extremadamente probable” que éste sea “el mes de julio más cálido jamás registrado”, e incluso “el mes más cálido de todos”, anunciaron la OMM y Copernicus.
Las tres primeras semanas de julio son ya las tres más calientes nunca medidas. Y la anomalía de temperatura constatada por Copernicus, cuyos datos completos se remontan a 1940, es tal que no es necesario esperar al final del mes para confirmar el récord.
Las observaciones son conformes a las previsiones reiteradas de los especialistas. La red científica World Weather Attribution (WWA) concluyó el martes que las recientes olas de calor en Europa y Estados Unidos habrían sido “casi imposibles” sin el efecto de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero de origen humano.
“No creo que nadie pueda seguir negando el impacto del cam-
bio climático”, causante de un alza de temperaturas que es una “amenaza existencial”, comentó ayer el presidente estadounidense Joe Biden, en una videoconferencia en la Casa Blanca con los alcaldes de Phoenix (Arizona) y San Antonio (Texas), dos localidades especialmente azotadas por el calor.
Herramientas positivas
“La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebulli-
ción global”, advirtió a propósito el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio”, enfatizó. En una entrevista con AFP en Nairobi, Jim Skea, elegido el miércoles nuevo presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, afirmó en cambio que es fundamental ofrecer a la humanidad herramientas “positivas” para afrontar el cambio climático, y no sólo “mensajes
catastrofistas que pueden crear un sentimiento de terror existencial”.
“Tenemos que insistir en que los seres humanos pueden elegir y en que pueden decidir su propio futuro”, afirmó el británico Skea. La temperatura del planeta ha aumentado ya en 1.2ºC respecto a la era preindustrial, y algunos intentan diseñar medidas de emergencia para que este incremento no sea de más de 1.5ºC, el límite para el año 2100 que estipula el Acuerdo de París del 2015. (Agencias)
BERLÍN.- La Policía de Alemania, familiares y amigos buscan a una estudiante mexicana de 24 años, residente en Berlín, quien se encuentra desaparecida desde hace cinco días, confirmaron ayer las autoridades y el padre de la joven.
“El Departamento de Investigación Criminal de la Oficina Estatal de Policía Criminal busca a una joven. María Fernanda Sánchez Casrtañeda, de 24 años, de Treptow-Köpenick, está desaparecida desde el sábado 22 de julio del 2023”, afirmó la Policía en un aviso, acompañado de una foto, publicado en su página oficial.
“Salió de su piso en Büchnerweg y no regresó. Hay indicios de que la joven de 24 años se encuentra en una situación psicológica excepcional”, agrega la comunicación, que aporta detalles físicos para identificar a la mexicana.
La búsqueda de la estudiante se extenderá por toda Europa tras la emisión de la ficha como posible víctima de un delito, señaló el embajador de México
APOYO LATINO
Personas salieron en busca de la joven en la ciudad alemana.
en Alemania, Francisco Quiroga.
Esto significa que, si en un principio era una búsqueda sobre el supuesto de que había sido una desaparición voluntaria lo cual justifica una búsqueda “de bajo impacto”, ahora, con este escenario, se hace más amplia”, afirmó.
La embajada de México indicó que colabora “con las autoridades en Alemania” y se mantiene “en contacto directo con la familia de María Fernanda”.
El embajador Francisco Quiroga dijo que su despacho insistió ante la Policía para que el caso no sea considerado una “desaparición
voluntaria”, lo que permite que la búsqueda sea “más amplia” y no se restrinja al territorio alemán.
El padre de la joven, Javier Sánchez, quien viajó a Alemania para participar de la pesquisa, informó que las autoridades investigan “todas las posibles líneas” que puedan llevar a localizarla, pero tras cinco días desaparecida “todavía no hay una conclusión”.
“Hemos tenido un gran apoyo aquí de la comunidad latina y otros países. Hoy (ayer) formamos un grupo de más de 100 personas para salir a diferentes lugares a buscar a María Fernanda, pero todavía no aparece”, declaró Sánchez por teléfono.
El padre relató que María Fernanda, quien vive en Berlín desde hace cinco meses donde estudia una maestría, les dijo que tenía previsto salir a un evento con amigos el sábado pasado, pero finalmente decidió quedarse en casa para terminar con proyectos del curso.
(Agencias)
La anomalía es tal que no es necesario esperar al día 31 para confirmar el pronóstico, según Taalas.La estudiante salió de Büchnerweg el sábado 22 de julio y no regresó.
TÚNEZ.- Más de 900 migrantes que intentaban llegar ilegalmente a Europa murieron ahogados en las costas de Túnez durante los primeros siete meses del año, informaron ayer las autoridades del país africano.
En un nuevo balance actualizado, el ministerio del Interior indicó ayer que del 1 de enero hasta el 20 de julio se recuperaron en el mar los cuerpos de 901 migrantes, de los cuales 267 son “extranjeros” (africanos) y 26 tunecinos. Del total, 608 no pudieron ser identificados.
La Guardia Nacional tunecina había indicado antes que el descubrimiento en el mar de “789 cuerpos de migrantes, entre ellos 102 tunecinos” durante el periodo que va del 1 de enero al 20 de junio del 2023.
Durante ese mismo periodo, 34 mil 290 migrantes fueron interceptados y rescatados, incluidos 30 mil 587 “extranjeros”, originarios en su mayoría de África subsahariana, en comparación con 9 mil 217 personas interceptadas o rescatadas durante el mismo período del 2022 (entre los que se cuentan 6 mil 597 extranjeros), según el portavoz de la Guardia Nacional tunecina, Houcem Eddine Jebabli.
Las unidades de guardacostas realizaron mil 310 operaciones en los primeros seis meses del 2023, más del doble del número (607) registrado en el 2022, dijo.
Algunas zonas del litoral de Túnez se extienden a menos de 150 kilómetros de la isla italiana de Lampedusa, por lo que se registra periódicamente la salida de inmigrantes, principal-
El cruce entre África del Norte e Italia es la ruta migratoria más peligrosa del mundo en el 2023. (AP)
Recién circuló una información preocupante: la guerra que alcanzó al Mar Negro, rozó instalaciones en el Danubio, el segundo río más grande de Europa y el que atraviesa más países,10 en total, seis de los cuales son miembros de la OTAN y el resto, incluido Ucrania, incondicionales de Occidente y adversarios de Rusia. Catorce países europeos forman parte de la Comisión Internacional para la Protección del Río.
El Danubio, que nace en Alemania y desemboca en el Mar Negro, es el segundo río más extenso de Europa (2 mil 850 km.) después del Volga. Navegable en casi toda su extensión, su delta forma parte de la frontera entre Rumanía y Ucrania.
Durante la II Guerra Mundial, debido a que varios países de Europa Oriental se unieron a los nazis o fueron ocupados por ellos, el Danubio devino autopista para transportar el petróleo de Rumania a Alemania. En respuesta, los aliados lo sembraron con mil 500 minas que dañaron o hundieron
unos 450 buques y virtualmente paralizaron el tránsito por el río.
Concluida la guerra, debido a que casi todos aquellos países fueron partes de la Unión Soviética y del Socialismo Real, la vía fluvial fue una arteria al servicio de la cooperación económica. Hoy, cuando casi todos aquellos Estados forman parte de la OTAN, el perfil del Danubio ha cambiado y su nombre vuelve a asociarse a la guerra.
En cuanto a Ucrania, aunque nadie parece reparar en ello, concurre el hecho técnico de que las aguas del Danubio llegan dos veces al Mar Negro, una cuando corriendo por el canal Danubio-Mar Negro, construido por Rumania en dos etapas (1950-1953 y 19731984), y la otra cuando lo hace por su delta natural de unos 3 mil 500 km² que forma uno de los mayores y mejor conservados humedales de Europa, distinguido como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
A la obra se le atribuyeron proyecciones militares. En su tiempo fue motivo de orgullo para Rumania. Entre otras cosas se cuenta que, para construirlo, se extrajeron
381 mil millones de metros cúbicos (m³) de tierra y rocas, más que en los canales de Panamá y Suez, y se utilizaron 5 millones de m³ de hormigón. Lamentablemente la construcción se vio ensombrecida por el abundante empleo de presos.
El canal, cuyo tramo principal consta de 65 km de largo y 90 metros de ancho, fue concebido para evitar el delta del río que, al aproximarse a la desembocadura en el Mar Negro, se divide en tres brazos, que dificultaban la navegación de buques de carga. El canal llega a los puertos ucranianos en el Mar Negro, cerca de Odessa, afectado por los recientes bombardeos.
Las acciones contra las instalaciones portuarias instaladas en el Canal Danubio-Mar Negro, perteneciente a Rumania, un país exsocialista, ahora parte de la OTAN pudiera dar lugar a nuevas fricciones, a la elevación de las tensiones y, en el peor de los casos, al escalado de la guerra. Evitar esas expectativas será una importante contribución a la paz que llegará, no con victorias en el campo militar, sino con acciones políticas y diplomáticas.
mente de África subsahariana.
Según Roma, más de 80 mil personas han cruzado el Mediterráneo y llegado a las costas de la península italiana desde principios de año, frente a las 33 mil del mismo periodo del año pasado, la mayoría procedente del litoral de Túnez y Libia.
El Mediterráneo central -entre África del Norte e Italia- es la ruta migratoria más peligrosa del mundo en el 2023, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha registrado más de 20 mil muertes desde 2014. El 22 de junio, una semana después de que un pesquero procedente de Libia naufragara frente al Peloponeso, dejando al menos a 82 personas muertas y cientos más de desaparecidas, una embarcación llena de migrantes procedentes de Sfax (Túnez) se volcó frente a Lampedusa, dejando a unas cuarenta personas desaparecidas.
En Túnez se ha ido extendiendo un clima creciente y abiertamente xenófobo desde que el presidente Kais Saied, que asumió plenos poderes en julio del 2021, decidió combatir la inmigración ilegal en febrero.
Cientos de inmigrantes han sido expulsados de Sfax (Este), la segunda ciudad de Túnez, tras los enfrentamientos que cobraron la vida de un tunecino el 3 de julio.
Desde el golpe de Estado del presidente Saied, los intentos de salida de los tunecinos, desesperados por la crisis económica que afecta a este país magrebí, han continuado con un ritmo constante. (Agencias)
KUWAIT.- Kuwait ejecutó ayer a cinco personas, entre ellas un hombre condenado por haber participado en un atentado suicida contra una mezquita en 2015 que causó 26 muertos, informó la Fiscalía.
El Ministerio Público supervisó “la aplicación de la pena de muerte en la prisión central de Kuwait” contra cinco personas, la mayoría condenadas por asesinato, precisó en un comunicado. Todas las personas fueron ahorcadas, agregó.
Kuwait sufrió el 26 de junio del 2015 el peor atentado de su historia cuando un kamikaze saudita activó su cinturón de explosivos en una mezquita chiita. Se trató del primer ataque en Kuwait reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y causó 26 muertos y 277 heridos.
Uno de los hombres ejecutados este jueves es Abdel Rahman Sabah Saud, un apátrida que condujo al kamikaze saudita hasta el escenario del ataque. Antes, había llevado desde un lugar cercano a la frontera saudita el cinturón de explosivos utilizado en el atentado.
La Corte Suprema de Kuwait lo había condenado a muerte en mayo del 2016. El acusado había reconocido la mayoría de los hechos en el juicio en primera instancia, pero lue-
go negó todo y apeló ante el máximo tribunal. Sabah Saud dijo que el terrorista suicida le aseguró que tenía la intención de destruir la mezquita sin atacar a los fieles. Un total de 29 personas, incluidas siete mujeres, fueron juzgadas en relación con este caso.
En el 2016, Kuwait confirmó las sentencias de dos a 15 años de prisión contra ocho acusados. Entre los condenados se encontraba el presunto líder del EI en Kawait, Fahad Farraj Muhareb, cuya sentencia de muerte fue conmutada en apelación por 15 años de prisión.
Estas ejecuciones son las primeras en Kuwait luego de siete que tuvieron lugar en noviembre y las anteriores se remontaban al 2017. Las ejecuciones en Kuwait menos frecuentes que en las otras monarquías del Golfo.
Otros hombres ejecutados el jueves incluyen a un kuwaití, un ciudadano egipcio y un miembro de la minoría apátrida Bidoun de Kuwait, todos condenados por asesinato. Un ciudadano de Sri Lanka fue ahorcado por tráfico de drogas. Amnistía Internacional denunció “un nuevo ejemplo del preocupante aumento del uso de la pena de muerte” en Kuwait.
(Agencias)
Una adolescente de Arizona que desapareció hace casi cuatro años se encuentra a salvo luego de ingresar a una estación de Policía en Montana, a más de mil 609 kilómetros de Arizona, informaron las autoridades.
Alicia Navarro, de 18 años y oriunda de Glendale, llegó por sí sola esta semana a la estación de Policía de un pequeño pueblo ubicado a unos 64 kilómetros de la frontera con Canadá y se identificó, detalló la Policía de Glendale, un suburbio de Phoenix.
Su desaparición provocó una búsqueda masiva que incluyó al FBI. El portavoz de la Policía, José Santiago, dijo que a lo largo de los años, la Policía recibió miles de pistas.
La madre de la menor, Jessica Nuñez, expresó su preocupación de que Navarro, con autismo pero con alta funcionalidad, pudo haber sido atraída por alguien que conoció en línea.
(Agencias)
La desaparición de Jennifer Odom fue un misterio durante 30 años. La adolescente de 12 años bajó del autobús escolar en 1993 y fue encontrada muerta en un campo de naranjos
Durante tres décadas, nadie supo con certeza qué le sucedió a Jennifer Odom, de 12 años, después de que se bajó de un autobús escolar en un día típico de 1993. La niña fue encontrada muerta en un campo de naranjos de Florida poco después.
Se viralizó ayer el momento en que una mujer fue atacada por un tigre durante un safari en China, todo porque se bajó del automóvil en que viajaba a pesar de las advertencias de no hacerlo, ocasionándole perder la vida.
El ataque del tigre siberiano fue gravado por una cámara de seguridad del parque Badaling Wildlife World cerca de Beijing, donde está el safari.
En el video se observa cómo la mujer se baja de un vehículo mientras está detenido y camina hasta la ventana del conductor tras discutir con su esposo. Justo cuando el conductor abre la puerta, la mujer es atrapada por la espalda por el tigre siberiano del safari.
(Agencias)
Autoridades del condado Hernando dicen que una coincidencia de ADN identificó ahora a su asesino como Jeffrey Norman Crum, de 61 años, quien ya cumple dos cadenas perpetuas por agresión sexual e intento de asesinato en 2015. El fiscal estatal Bill Gladson dijo ayer que los fiscales buscarán la pena de muerte en el caso Odom. (En la composición gráfica aparece Crum (i) con la imagen del momento en que ocurrió en hecho y en la actualidad (d), además de la de la niña (c), cuando desapareció).
“Esta es la pesadilla de todos los padres”, dijo Gladson en una conferencia de prensa en Brooksville, a unos 80 kilómetros al Norte de Tampa. “Confío en que tenemos a la persona adecuada y tenemos los agravantes adecuados para tratarlo como un caso de pena de muerte”. El jefe de Policía del condado Hernando, Al Nienhuis, dijo que los detectives nunca dejaron de trabajar en el caso.
El 19 de febrero de 1993, el día de su desaparición, Jennifer se bajó del autobús escolar alrededor
de las 15:00 horas en el condado Pasco, justo al Sur de Hernando. Saludó a sus amigos y comenzó a caminar unos 183 metros hacia su casa, pero nunca llegó.
Los niños que estaban en el autobús dijeron a los investigadores que vieron una camioneta azul descolorida que seguía lentamente a Jennifer mientras caminaba hacia su casa. Seis días después de su desaparición, su cuerpo fue encontrado en un campo de naranjos en el condado Hernando.
Crum tiene un historial de delitos violentos, incluido un robo en 1981 y un caso de agresión sexual en 1985 en Hillsborough, según los registros judiciales. “No es alguien a quien deba tomarse a la ligera”, dijo Nienhuis. “Este es un tipo malo que disfrutaba de la violencia”.
(Agencias)
Es muy común que las personas duren más tiempo en el baño revisando el celular, especialmente viendo redes sociales o jugando en el dispositivo móvil; sin embargo, esto podría tener grandes riesgos para la salud. Por esta práctica, un hombre en la ciudad china de Guangdong, experimentó un momento alarmante al sentir que algo dentro de su cuerpo se le había salido y caído, tras haber permanecido horas viendo memes en el sanitario. El sujeto sufría de problemas intestinales de salud.
Según el medio chino Kan Kan News, el sujeto había ingresado al baño para realizar sus necesidades, donde estuvo mucho tiempo intentando expulsar las heces de su cuerpo y se distrajo en el celular, hasta que parte de sus intestinos se salieron, tras sentir la salida de una gran pelota de su ano. De inmediato, dejó su celular y observó que parte de su intestino grueso estaba en el inodoro.
La situación del señor fue grave y el nerviosismo lo obligó a desplazarse de forma urgente hasta el hospital de la Universidad Sun Yatsen, según el medio ya mencionado. Sufrió lo que en términos médicos se llama un prolapso rectal.
Un enorme sándwich de mortadela anunciado como uno de los más grandes del mundo se presentó en una feria en el centro de Pensilvania.
Un gran equipo de voluntarios conocido como Bologna Security fue el encargado de preparar el emparedado de 45.7 metros de largo en la Feria del Área de Lebanon. La bolonia de Lebanon es conocida por su distintivo sabor ahumado y picante. Cada “bocado” de 30 centímetros se patrocinó por 100 dólares. El dinero se donó a los Ministerios Cristianos del condado Lebanon y sus esfuerzos para ayudar a las per-
sonas que enfrentan la inseguridad alimentaria en el Valle de Lebanon.
El equipo usó 600 rebanadas de queso provolone y mil 200 rebanadas de bolonia de Lebanon semidulce y original de la marca Seltzer para crear 900 sándwiches. Los asistentes a la feria tu-
vieron la oportunidad de disfrutar un trozo del enorme emparedado gratis el martes por la noche.
El sándwich que mantiene el Récord Guinness fue elaborado en México, específicamente en su capital, esto como parte de la inauguración de la 15ª edición de la Feria de la Torta en la Delegación Venustiano Carranza.
Se usaron más de 60 ingredientes en total, desde mayonesa hasta cebollas. El evento tiene como objetivo promover la gastronomía y ganar un sitial como el mejor Estado del sándwich o torta. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 28 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11802
Ofrece la Federación 6 mil 500 mdp a Vulcan Materials por la compra de 2 mil 400 hectáreas en Q. Roo; será Área Natural Protegida. Anuncia AMLO que se rehabilitará la zona arqueológica de Cobá / Comisión de la verdad ratifica la voluntad del Gobierno para resolver el caso Ayotzinapa / Mueren seis migrantes en Tabasco tras volcar la camioneta que los transportaba República 3, 5 y 7
ANDRÉS Manuel López Obrador informó que envió al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, una carta para que presente a la empresa que antes se denominaba Calica la propuesta formal de compra del terreno que tiene en concesión en Playa del Carmen. En la zona se creará un desarrollo ecoturístico y el muelle será aprovechado para la recepción de cruceros.- (Mario Hernández)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
; 12 de ellos sufrieron heridas de diversa gravedad y el resto perdió la vida.- (POR ESTO!)
República 4
Se conmemora para informar y detectar este mal que muchos no saben que lo padecen, causante de cirrosis, cáncer de hígado y hasta la muerte. Los detalles, en la infografía de
Día mundial contra la e y hasta la muerte. talles, en de Por Esto!
República 6
Síntomas
Fiebre.
Fatiga. Pérdida del apetito. Náusea.
Vómito.
Dolor abdominal. Orina oscura.
Coloración amarillenta de piel y ojos. Dolor en las articulaciones.
Juez federal concede amparo a “El 85”, fundador del CJNG
Julio será el mes más caluroso de la historia, anticipa la ONU
Internacional 61
América y Toluca consiguen triunfos en la Leagues Cup
Deportes 46