PORTADA POR ESTO MERIDA, MIERCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11863

Diversidad

El proceso electoral en Yucatán estrenará paridad de género y candidaturas obligatorias para indígenas y comunidad LGBTIAQ+; entrará en acción un “ombudsperson” de derechos políticos / El Presidente inaugurará el Gran Parque de La Plancha el 19 de noviembre, anuncia el Gobernador / Ola guinda en Yucatán: se inscribe una veintena para buscar la candidatura al Gobierno estatal Ciudad 11, 15 y 17

El Iepac abrirá una pestaña en su página web, en la que los aspirantes deben subir su declaración patrimonial, su declaración 3 de 3, y que quede claro que no han sido procesados por violencia contra la mujer o que sean deudores alimentarios”.

Moisés Bates Aguilar Consejero

EL mandatario estatal impartió la ponencia “Yucatán: un estado con acciones para un futuro sostenible”, en la Convención I6. Dijo que el espacio de esparcimiento será de los mejores del país.- (POR ESTO!)

EL consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, consideró que los comicios del 2024 significan un reto económico en el Estado, por el aumento en el número de distritos, al pasar de 15 a 21, porque implica la contratación de personal, de mobiliario, equipo y renta de inmuebles.- (Saraí Manzo)

Conductor que huía de la Policía dañó cinco vehículos en Tizimín

Sitios mayas de Yucatán verán en su totalidad el eclipse anular de Sol

HASTA ayer por la noche, 11 hombres y siete mujeres se habían apuntado para dirigir los comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado. Uno de los últimos fue Huacho Díaz Mena.- (Saraí Manzo)

Castiga el Alcalde tizimileño a comisarios que le ganaron demanda

Hombres de mar del Litoral Oriente ahora pescan turistas

Policía 23 Municipios 40 Municipios 32 Municipios 42

República

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Registran al IPN como marca famosa

Ejercerán derechos de protección frente a terceras personas, señaló el director del Instituto

Marcelo Ebrard se queja ante el TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se convirtió en la primera institución de educación superior pública que blindó su identidad, al recibir el registro de marca famosa de parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo cual se combatirá la piratería en productos y servicios, al tiempo que se fortalece al IPN como marca mexicana con presencia internacional.

El director general del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, califi có como histórico este día para la institución, pues hoy se sienta un precedente al recibir el registro, un gran logro para todos quienes integran la comunidad de esta casa de estudios.

Explicó que al recibir el registro de marca famosa se tiene la protección legal automática en 45 clases internacionales de productos y servicios del IPN, que antes solo tenía en tres rubros, con lo que se pueden ejercer

derechos de protección frente a terceras personas, además de incrementar el valor económico y comercial de la marca.

Afi rmó que esto fortalece el prestigio del Politécnico. “Con ello se ofrece mayor confianza y

A LA OPINIÓN PÚBLICA

se evita que se engañe a los consumidores de productos y servicios”.

Al subrayar que el Politécnico es una de las instituciones que mayor cantidad de patentes genera al año, el titular del IPN reconoció el trabajo y la labor del IMPI, cuya

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

apertura quedó de manifiesto para trabajar de manera conjunta.

En presencia de los directores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) y de unidades académicas de nivel superior, resaltó las grandes invenciones de politécnicos como la televisión a color y la tinta indeleble.

Destacó que actualmente el IPN tiene 188 registros de signos distintivos, marcas y avisos comerciales vigentes, con los cuales se busca que se identifiquen y distingan los servicios que proporcionan las diversas unidades académicas.

El director general del IMPI, José Sánchez Pérez, felicitó al IPN por haber hecho de su nombre una marca famosa, que es reconocida por la excelencia de sus servicios educativos, los cuales son sinónimo de liderazgo académico entre las instituciones educativas públicas de México.

Resaltó que el Politécnico ha sido semillero grande en estos aspectos y está entre los primeros lugares en la emisión de patentes e inventos.

La abogada general del IPN, María de los Ángeles Jasso Cisneros, agradeció a su equipo de trabajo por lograr la gestión de este reconocimiento ante el IMPI. El 16 de diciembre de 2022 ingresó la solicitud de registro de marca famosa, y ratificó que desde ahora se podrá combatir el uso indebido que se ha dado a esta marca para engañar al consumidor.

Antes de obtener la marca, los rubros que tenía registrados el Politécnico eran el papel y cartón; prendas de vestir, calzado y artículos de sombrerería, así como educación, formación, servicios de entretenimiento, actividades deportivas y culturales. “Hoy con esta marca famosa, el IPN tiene protegidos 45 rubros que integran una gran variedad de productos y servicios”, destacó Jasso Cisneros. (Redacción POR ESTO!)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de septiembre del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- El excanciller Marcelo Ebrard impugnó el que la Comisión de Honor y Justicia de Morena no le haya respondido en un plazo de cinco días su queja contra el proceso interno de este partido ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En un comunicado, Marcelo Ebrard presentó juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena.

El excanciller argumenta que Morena viola sus derechos político-electorales al no responder en un plazo de 5 días las quejas presentas por militantes.

La tarde del lunes, Ebrard interpuso el referido recurso, a través del cual pide al Trife que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena que admita su impugnación al proceso interno. Como se recordará, el pasado 10 de septiembre, Ebrard demandó a la referida Comisión la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación.

“Sin embargo, transcurridos diez días hábiles, la Comisión de Honor y Justicia no respondió sobre o la procedencia o no la demanda de Ebrard”.

(Agencias)

El excanciller pide que Morena responda sobre solicitudes.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Reyes Sandoval (der), calificó como histórico este día para el Politécnico. Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Maya García, nueva consejera del CJF

Por primera vez, la Judicatura está integrada en su mayoría por mujeres; buscan reducir las desigualdades

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez en su historia, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) está conformado mayoritariamente por mujeres, luego de que este martes Celia Maya García asumió como nueva consejera del órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación (PJF).

De esta manera, el CJF, encabezado por la presienta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, quedó integrado por cuatro consejeras y tres consejeros.

Al rendir protesta del cargo, en sesión solemne de los plenos de la SCJN, CJF y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Maya García afi rmó que la independencia judicial respecto a los otros poderes, y a los factores o grupos de presión de la sociedad, es clave para que los tribunales impartan justicia bajo los principios que les mandata la Constitución.

“Tal independencia forma parte del presupuesto de la matricial separación funcional del poder soberano, sin ella quedaría anulado como genuino poder público”, dijo ante los ministros de la Corte, consejeros de la Judicatura Federal y los magistrados electorales.

Sin embargo, Maya García, excandidata de Morena a la gubernatura de Querétaro, señaló que “tal independencia no ha de tener como propósito erigir a los tribunales en fortalezas corporativas, inmunes a los reclamos, a las demandas de la sociedad, principalmente de los grupos y sectores más vulnerables”.

Consideró que la independencia judicial “debe orientarse desde sus empoderados ideales, hacia la reducción de las abismales desigualdades y a la proscripción de las injusticias sociales”.

Propone tarea analítica

Afirmó que con “grandes ideales y vocación judicial” se incorpora al Consejo de la Judicatura Federal, al que propuso emprender una “tarea analítica de gran calado para identifi car las fallas, los excesos y las defi ciencias del aparato judicial”.

“Tenemos que asumir que hay que cambiar lo que sea necesario para que el Poder Judicial de la Federación esté a la altura de las exigencias que el pueblo de México plantea, esto es una justicia a la alcance para todos”.

Y añadió: “Vengo de la provincia, del servicio por cuatro

décadas en la judicatura estatal. Tengo una visión integral de cómo se conectan e integran las funciones que corresponden a los tribunales locales y los tribunales federales”. Por su parte, la consejera del CJF, Lilia Mónica López Benítez, afirmó que el nombramiento de

Celia Maya García es un día histórico para el Poder Judicial, ya que por primera vez el Consejo de la Judicatura Federal está integrado en su mayoría por consejeras, desde su instalación en 1995.

“Cerca de 40 integraciones del pleno del Consejo de la Judicatura Federal han debido transcurrir

para lograr, con la incorporación de la doctora Celia Maya García, que cuatro mujeres formemos parte de este órgano de administración, vigilancia y disciplina que hoy está presidido por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández”, destacó. (Agencias)

La funcionaria afirmó que se incorpora con “vocación judicial”.

República 3 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Revelan informe sobre Ayotzinapa

La Presidencia de la República enlista tres posibles causas de la desaparición de los 43 normalistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cumplirse nueve años del Caso Ayotzinapa, la Presidencia de la República hizo pública la narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada por el Gobierno Federal y la Fiscalía Especial, la cual ayer fue entregada a las madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos.

En el documento se señala que se han identificado tres causales de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa.

“De acuerdo con la información hasta aquí presentada y la investigación realizada en coadyuvante con la titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa se pueden establecer tres causales que motivaron la desaparición de los estudiantes:

1.- Confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes de Ayotzinapa, en el contexto de la disputa por la plaza de la región de Ig uala.

2.- La intención de dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas por parte del alcalde José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera.

3.- El trasiego de drogas y la eventual presencia de drogas, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados”.

El documento destaca que actualmente se encuentran detenidas 132 personas en diversos penales: 41 integrantes de “Guerreros Unidos”; 71 policías (cinco federales, tres federales ministeriales, siete estatales, dos de Cocula, nueve de Huitzuco y 45 de Iguala); tres funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR).

Colaboración del Ejército

El presidente López Obrador habló nuevamente sobre el caso y el malestar que tienen los padres de los normalistas por un supuesto ocultamiento de información.

“Ellos (los padres de los normalistas) insisten de que el Ejército no está cooperando, que quiere que no se sepan los hechos, yo no estoy de acuerdo con eso porque el Ejército ha entregado toda la información que tiene y ha ayudado mucho en esclarecer estos casos”, indicó el mandatario.

El Presidente afirmó que los informes que se han presentado a los padres y madres de los normalistas es toda la información que se tiene hasta este momento, y respondió a los señalamientos sobre ocultamiento de documentos.

“Yo les digo: no es cierto, así de claro”, dijo el mandatario federal ayer, cuando organizaciones, activistas y universidades marcharon en la Ciudad de México para conmemorar nueve años de la desaparición de los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos

López Obrador publicó una car-

ta que le fue proporcionada a los padres de familia de los normalistas, con la cual les sería entregado el informe de la Sedena con datos solicitados el pasado 20 de septiembre.

Aseguró que el Ejército ha colaborado mucho en el esclarecimiento de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014

En este sentido, se dijo sorprendido por la decisión de los padres de los normalistas de no aceptar este informe, pues aseguró que no se está dando un “carpetazo” al caso, sino que se trata sólo de un documento que contiene los avances hasta el momento.

Además, reiteró que su gobierno tiene el compromiso de avanzar hasta conocer la verdad y encontrar a los jóvenes. En la carta se hace patente el compromiso por seguir buscando escritos para no dejar duda sobre el manejo “transparente y recto proceder de esta institución del Estado mexicano”.

Marcha

A nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares, estudiantes y activistas realizaron manifestaciones en todo el país para exigir que el caso sea esclarecido.

Las movilizaciones ocurrieron en medio de jornadas de lucha, organizadas en diversas Entidades, y la exigencia de los padres de los 43 por recibir la información completa sobre el caso. La mayor concentración fue en la Ciudad de México; caminaron del Paseo de

la Reforma hasta el Palacio Nacional, donde realizaron un mitin.

En su recorrido, realizaron pintas en esculturas, mobiliario urbano y comercios, aunque en estos casos la mayoría tiene las cortinas abajo.

“26 de septiembre no se olvida”, “9 años”, “Justicia”, “Ayotzinapa”, “Vivos los queremos”, fueron algunas de las consignas plasmadas.

En tanto, un grupo de alrededor de 40 personas vestidas de negro y con el rostro cubierto se movieron

por distintos puntos de la marcha para vandalizar diversos inmuebles. Con martillos, piedras y otros objetos, los manifestantes rompieron los vidrios de algunas sucursales bancarias y negocios ubicados sobre Paseo de la Reforma, además de pintar consignas con aerosol. Al identificarlos, algunos participantes en la marcha los repudiaron con silbidos y gritos de “fuera, fuera”. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El Presidente se dijo sorprendido por la decisión de los padres de los estudiantes de no aceptar el informe. Las movilizaciones ocurrieron en medio de jornadas de lucha. (Cuartoscuro) A 9 años de la desaparición de los jóvenes se realizaron varias marchas. López Obrador aseguró que el Ejército ha colaborado mucho en el caso.
República 5 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Liberan a alcaldesa de Cotija, Michoacán

La funcionaria municipal fue privada de su libertad en Zapopan, Jalisco, la tarde del 23 de septiembre

La mañana del 26 de septiembre, fuentes policiales y autoridades estatales informaron que la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada con vida en el municipio de Villamar, Michoacán.

El primer reporte fue compartido por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien confirmó que la Presidenta Municipal ya fue liberada: “Hoy a las 5:00 horas el secretario de Seguridad Pública de Cotija pidió apoyo al personal de la Guardia Nacional, derivado de que recibió una llamada de la Alcaldesa mencionándole que ya la habían liberado y que iba en un autobús a Zamora”, declaró ayer durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“En el municipio de Villamar interceptaron el autobús confirmándose a las 6:15 horas la liberación de la Presidenta Municipal”, agregó.

El mandatario celebró la liberación de Yolanda Sánchez Figueroa y dio a conocer que se

encontraba escoltada por elementos de la Guardia Nacional rumbo a la cabecera municipal.

Por su parte, Francisco García Davish, director general de la agencia Quadratín, a través de su portal y en una entrevista con Ciro Gómez Leyva, dijo: “De acuerdo con la información que tenemos en nuestro poder, la alcaldesa fue entregada a un grupo de policías municipales de Cotija, quienes inmediatamente la habrían trasladado a su domicilio particular”, dijo Davish durante el noticiero mañanero de Gómez Leyva.

Según su testimonio, la liberación fue confirmada directamente por el secretario de Seguridad Pública del estado de Michoacán, Alfredo Ortega.

“Me está confirmado vía WhatsApp, el General Alfredo Ortega, quien es el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, que ya fue liberada la alcaldesa, ya tenemos una fuente de carne y hueso que

nos dice esto”, sostuvo el director del medio de información.

De forma paralela, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ratificó esta versión a través de sus redes sociales.

“Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, también confirmó que la alcaldesa se encuentra estable de salud, aunque no dio a conocer la manera en que se logró dar con su paradero.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para aplicar los protocolos correspondientes. “Preliminarmente la alcaldesa se encuentra en buen estado de salud”, se detalló. (Agencias)

Acuchillan a mujer dentro de su domicilio en la Cuauhtémoc

Los primeros reportes arrojaron que el presunto agresor era su vecino, quien según relatos de los familiares de la mujer, la hirió con un objeto punzocortante La tarde de este martes 26 de septiembre una mujer fue acuchillada dentro de su propio domicilio ubicado en la colonia Obrera perteneciente a la alcaldía Cuauhtémoc

en la Ciudad de México (CDMX). Los primeros reportes arrojaron que el presunto agresor fue su vecino, quien según relatos de los familiares de la mujer, la hirió con un objeto punzocortante. Por lo hechos, se desató una movilización de elementos de emergencia en la zona y según el reporte de medios de comunicación presentes en el

lugar, ya se detuvo a una persona. Luego de los hechos, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), arribó al domicilio de la mujer con el objetivo de atenderla y trasladarla a una unidad médica. Se presume que sería al Hospital General Balbuena ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza. (Agencias)

Encuentran al menos 12 cadáveres en Monterrey

La zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, vivió una jornada de violencia durante la mañana del 26 de septiembre, pues las autoridades reportaron el hallazgo de al menos 12 cadáveres en seis puntos distintos.

El primer hallazgo ocurrió en San Nicolás de los Garza, en donde fueron localizados los cuerpos de tres hombres mutilados.

A esto se sumaron otros episodios de similar naturaleza en Apodaca, Juárez, García, Monterrey y Santa Catarina. En esta última demarcación fueron abandonadas dos hieleras con restos humanos en su interior y un amenazante mensaje del Cártel del Noreste (CDN). El sentido de este texto fue replicado en otras cartulinas a lo largo de la mañana.

Pasado el mediodía, el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Palacios, explicó ante los medios de comunicación que esta ola de violencia se debía a una “purga” dentro de la organización delictiva.

“Es por una purga al interior de un grupo del crimen organizado que tiene su principal residencia

en Tamaulipas en virtud de algunas deslealtades al interior de su organización”, mencionó el funcionario.

Aparentemente, el Cártel del Noreste se habría percatado de la presencia de posibles rivales dentro del grupo que buscarían filtrar información a grupos como el Cártel de Sinaloa y Los Rodos, identificados como una banda independiente que recibiría respaldo de Ismael “El Mayo” Zambada.

“Esto me pasó por andar apoyando a Los Rodos y a Los Sinaloas a quererme infiltrar con el CDN y pasar información al “Toro”, “La Wera”, encargados de tiendas de droga en Juárez y Gua- dalupe. Ábranse porque si no así van a quedar. Atte. Cártel del Noreste [escritura corregida para su mejor comprensión]”, pudo leerse en la cartulina que acompañó a uno de los cadáveres hallados.

Hasta el momento de la presente publicación, las instituciones estatales no han informado ninguna detención relacionada con estos hechos.

(Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El primer reporte fue compartido por el presidente AMLO. (AP) La ola de violencia se debe a una “purga” del narco, dijeron autoridades.

IMSS Bienestar, listo en marzo: AMLO

El Presidente dijo que con el Sistema de Seguridad Social se garantizará el acceso a la salud de los mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para marzo de 2024 estarán funcionando casi 10 mil centros de salud y 700 hospitales dentro del sistema IMSS-Bienestar.

En la conferencia matutina de ayer, dejó en claro que dicho sistema de seguridad social permitirá garantizar el acceso a la salud de los mexicanos.

“Vamos a dejar un sistema de salud para los que no tienen seguridad social, para los más pobres, que es como la mitad de los mexicanos. Es el sistema IMSS-Bienestar, que lo que queremos antes de terminar es garantizar el derecho a la salud, que el que se enferme pueda ser atendido, tenga medicamentos todo lo que necesite, no sólo el llamado cuadro básico, que se le puedan hacer todos los estudios, que lo puedan intervenir quirúrgicamente”, declaró.

“Garantizar el derecho a la salud, que no importe la condición económica o social de la gente, es un desafío, un compromiso que vamos a dejar cumplido”, refirió.

“Tenemos ya como meta marzo del año próximo, ya van a estar funcionando alrededor de 10 mil centros de salud o unidades médicas y como 700 hospitales”, puntualizó.

El mandatario mexicano detalló que, “aunque se burlen los conservadores”, se tendrá un sistema de salud pública “mejor que el de Dinamarca” y que además será un “ejemplo mundial”.

“Sobre esto vamos a informar y va a ser un servicio de primera, aunque los conservadores se burlen y digan que no va a ser como el de Dinamarca, y no, no va a ser

como el de Dinamarca, porque el de Dinamarca atiende a menos población, tiene menos habitantes Dinamarca”, refirió

“Por eso el nuestro va a ser mejor que el de Dinamarca. Va ser un ejemplo mundial, no en todos lados se garantiza el derecho a la salud”, enfatizó.

Rescate del Issste

Por otra parte, y también durante la conferencia matutina de ayer, el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, informó la recuperación económica y en especie de mil 872 millones de pesos como resultado de las acciones de rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

El funcionario detalló que el capital ya regresó a la Tesorería de la Federación y al Issste con el propósito de utilizar los recursos en mejorar los servicios médicos. La restitución, dijo, obedeció a una serie de procesos de fiscalización, sanciones y multas.

“La Secretaría de la Función Pública colabora con el grupo de trabajo en el programa de fortalecimiento del Issste a fin de que este instituto cumpla su misión de prestar servicios médicos dignos y garantizar el abasto de medicamentos para los derechohabientes, todo ello con eficacia y con probidad”, afirmó.

Sobre el mismo tema el Presidente señaló “vamos a dejar un Issste funcionando bien, con buen servicio para los trabajadores del Estado, en especial para maestros; se está trabajando en eso. Es un compromiso que quede funcionan-

do bien el Issste, que vuelva a ser público. Aquí no aplica nacionalizar, sino hacer de nuevo público lo público”, afirmó López Obrador.

El mandatario recordó que los malos manejos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en administraciones anteriores llevaron a décadas de destrucción y privatización gradual del mismo.

“Imagínense volver a armar una institución así y que funcione; nos están ayudando los trabajadores, nos están ayudando los del sindicato y se está avanzando”, destacó.

Durante el segundo informe de

acciones de rescate al Issste, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, mencionó que el instituto está recobrando su capacidad de atención y autosuficiencia en los servicios médicos.

Anuncia acuerdo con Sindicato Petrolero

Finalmente el Presidente informó que el lunes se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), tras su emplazamiento a huelga a Petró-

leos Mexicanos (Pemex) en el que exigían un aumento salarial. Agradeció el diálogo con los dirigentes y trabajadores petroleros: “ayer se arregló lo del emplazamiento a huelga de los trabajadores de Pemex por los aumentos de salario. Le agradezco mucho a los dirigentes del sindicato porque hay confianza, y nosotros le hemos dado un trato especial a los trabajadores de Pemex. Nunca los habían basificado en la cantidad que se está haciendo ahora, y lo mismo con los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). (Agencias)

Se baja Delgado de contienda por el Gobierno de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, anunció que no buscará la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y permanecerá en la dirigencia nacional del partido.

“Entre competir por la Ciudad y ganar el país con Morena, prefiero lo segundo”, dijo ayer en conferencia de prensa.

Luego de hacer un recuento de las elecciones y cargos ganados por Morena bajo su dirigencia, Mario Delgado recordó que en 2017 le tocó levantarle la mano a Claudia Sheinbaum como ganadora en las encuestas para competir por la Jefatura de Gobierno.

Sin mencionar literalmente que no competiría por la candidatura en la capital, el morenista dijo estar seguro que en 2024, todavía como dirigente de su partido, le tocará de nuevo levantarle la mano a Sheinbaum.

Indicó que hoy su sueño es con-

tribuir a que por primera vez en la historia una mujer sea presidenta.

“Toda mi participación en la vida pública la he desarrollado en nuestra querida Ciudad de México, siempre he tenido el sueño de llegar a ser un buen gobernante de la ciudad que me recibió a los 18 años y que me cambió la vida. Sin embargo, hoy tengo un sueño más grande: contribuir a que por primera vez en la historia una mujer sea presidenta y que consolide el proceso histórico de transformación nacional, para que vivamos en un país más libre, más justo, más fraterno, más humano y sin corrupción”, declaró.

Asimismo, Delgado aseguró que dirigir Morena es el mayor honor y responsabilidad.

“Un verdadero dirigente siempre debe anteponer el proyecto al que se sirve, sobre cualquier interés personal. Se lucha por causas, no por puestos. Entre competir por la Ciu-

dad y ganar el país con Morena, prefiero lo segundo, porque lograremos que el legado humanista de Andrés Manuel López Obrador en favor de los más humildes, trascienda a las siguientes generaciones”.

Y el que sí se destapó y anotó ayer para buscar ser seleccionado como el virtual candidato de Morena la jefatura de Gobierno de Ciudad de México es Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación.

Peralta realizó en el Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la capital, un evento para explicar su aspiración a gobernar esta ciudad.

Los otros aspirantes que se han destapado para buscar la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno en CDMX son: Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana y Hugo López-Gatel, subsecretario de Salud federal.

República 7 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
(Agencias)
Para 2024, la población de 23 estados del país recibirá atención médica gratuita, señaló el mandatario. El líder morenista indicó que desea contribuir a que una mujer sea Presidenta.

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Tradiciones

Invitan a una celebración llena de sabor en la Tamaliza Fest, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en el parque de San Sebastián; habrá música y algunos talleres Página 14

Se espera la participación de 10 mil asistentes en los dos días que se realizará la muestra gastronómica; participarán 40 expositores con 50 diversos estilos. (I. Martín)

El Gran Parque de La Plancha se inaugurará el 19 de noviembre

Los yucatecos, con factores de riesgo cardiovascular

Ciudad
Página 11 Página 13 Página 17
“Abarrotan” morenistas la elección interna estatal

Kelly Ramírez Alpuche afirmó que en lo que va del año la organización que dirige ha apoyado más de 324 partos prematuros con uso de medicamentos (Daniel Silva)

Mujeres indígenas recurren al aborto

El 30 por ciento de las interrupciones de embarazo voluntario han sido del interior del Estado

El 30 por ciento de las interrupciones de embarazo voluntario con uso de medicamentos han sido personas de comunidades indígenas, informó Kelly Ramírez Alpuche, directora de Igualdad Sustantiva, A.C., quien aseguró que la información sobre el aborto seguro en los poblados alejados de la capital yucateca es prácticamente nula, al igual que de los métodos anticonceptivos y de planeación familiar. Comentó que en lo que va del año la organización que dirige ha apoyado más de 324 interrupciones con uso de medicamento, de los cuales el 30 por ciento, es decir alrededor de 97, han sido de muje-

res de comunidades indígenas.

“El colectivo tiene una vinculación con el Hospital O’Horán, donde canalizamos a las mujeres que quieren realizar una interrupción del embarazo en un ambiente hospitalario, que también es válido, esta última vez que acudimos sabemos que se han realizado alrededor de 400 interrupciones, la mayoría con uso de medicamentos, pero hay cuerpos que no son compatibles con estos medicamentos y se les practica la interrupción por una intervención quirúrgica, entre otras cosas”.

“De los que nosotros hemos apoyado han sido el 30 por cien-

to de mujeres de comunidades indígenas”, agregó.

Asimismo, Ramírez Alpuche señaló que aunque se piensa que las personas de comunidades indígenas solo se realizan un aborto voluntario por haber sido víctimas de violencia sexual, aseguró que existen diversos factores por los que las mujeres mayas deciden llevar a cabo el procedimiento, como falta de solvencia económica, fallo por métodos anticonceptivos, falta de acceso a la información que resulta en embarazo, incluso por decisión propia.

“Hay muchos factores por los que deciden interrumpir el emba-

razo; es verdad que hay muchos casos, sobre todo en el interior del Estado, de violencia sexual, que ellas viven por parte incluso de sus esposos, pero también lo han hecho porque no tienen dinero para mantener otro hijo, porque les falló el método anticonceptivo o incluso porque no tienen acceso a uno, nos han llegado casos de lugares como Tizimín, Panabá, Valladolid, Ixil, incluso de otros estados pertenecientes a la Península como, Quintana Roo y Campeche”, aseguró.

Enfatizó que actualmente no hay una inclusión con respecto a las personas mayahablantes, ya que además de no haber centros de sa-

lud en algunas localidades, también se necesitan personas que hablen maya en las clínicas y hospitales.

“Nosotros tuvimos que mandar a hacer una serie de documentos con un traductor de lengua maya de una comunidad indígena en Valladolid, y grabar un audio para mandarlo a los poblados lejanos que han pedido apoyo, de hecho también mandamos métodos anticonceptivos, como condones, tanto externos como internos, pastillas anticonceptivas y del día siguiente, pues todavía no llegan a los lugares más lejanos del estado”, finalizó. (Darcet Salazar)

Hay una ausencia de atención a las necesidades particulares de la infancia y adolescencia que son víctimas o sobrevivientes de delitos sexuales, aseguró María Jesús Ocaña Dorantes, directora y fundadora de Proyecto Crisal, A.C, quien enfatizó que no hay que revictimizar a la primera y segunda infancia, por lo que dicha violencia se tiene que combatir desde los tres frentes: prevenir, contener y curar.

Ocaña Dorantes manifestó que lamentablemente los delitos de abuso y violencia sexual se han ido expandiendo y Yucatán no es la excepción, pues en los últimos años se ha visto abusos en niños de a partir de los 10 meses; asimismo, dijo que actualmente, aunque la mayoría de los casos de abuso se presentan de adultos a menores, ya sea por maestros, familia e incluso representantes religiosos, ya hay un

pequeño porcentaje de adolescentes que abusan de niños.

“Con la llegada de la pandemia pudimos darnos cuenta que aumentaron los usuarios que prefieren a los niños a partir de los 10 meses hasta los dos años, mientras que los pedófilos están detrás de los menores de tres a seis años de edad, y continuamos con otras categorías como los ninfo, los lolitos, y se les cataloga dependiendo del rango de edad de sus preferencias”.

“Sin embargo, en la mayoría de los casos el peligro se encuentra en casa y muchas veces esto se da por falta de información sobre educación sexual que hay, pues incluso, en el afán de experimentar lo que ven o lo que escuchan, los adolescentes agreden sexualmente a los más pequeños y así comienza la línea de abuso, esto sumando a que los lineamiento de justicia, donde

los adolescentes se encuentran en conflicto con la ley, pues ya no se aborda desde la privación de la libertad, sino de un acompañamiento y eso revictimiza a la primera y segunda infancia”, aseguró.

Por otro lado, comentó que para combatir la ausencia de atención a los menores que han sido víctimas de delitos sexuales, se abrió “Casa Orugas”, donde se brinda tratamiento psicológico y clínico especializado.

“Tanto en Yucatán como en todo el país hay una ausencia a las necesidades particulares de la infancia y adolescencia que son víctimas o sobrevivientes de delitos sexuales, por eso creamos el programa, es un proyecto de un año que es multidisciplinario, pues se atiende a las niñas de entre tres y seis años por especialistas en la materia”, concluyó.

(Darcet Salazar)

10 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Han crecido los abusos en menores desde los 10 meses de edad.
La atención a la infancia y adolescencia, inexistente

Fechan apertura de La Plancha

El 19 de noviembre, el Presidente cortará el listón inaugural del parque, anuncia el Gobernador

El gobernador Mauricio Vila

Dosal aseguró que el Gran Parque de La Plancha se inaugurará el domingo 19 de noviembre y estará presente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular del Ejecutivo estatal compartió la fecha significativa durante su ponencia “Yucatán: un Estado con acciones para un futuro sostenible”, que ofreció en la Convención i6. Resaltó los avances en tecnología en la entidad, que se reflejan en otros sectores muy importantes como el transporte, la educación, la seguridad y la economía.

“Apunten la fecha, porque el 19 de noviembre vamos a estar con el Presidente inaugurando el Gran Parque de La Plancha”, declaró para explicar los atractivos del complejo de 22 hectáreas. “Va a quedar impresionante, va a ser uno de los mejores parques del país y ya me vi paseando en el lago con mis hijos”, dijo.

La Plancha estará conectada con el Tren Maya gracias al IE-Tram . Al tocar las obras del transporte eléctrico que se implementará en diciembre, el mandatario estatal habló de las medidas que tuvieron que tomar para su infraestructura.

“A mí no me gusta cortar los árboles, pero hay formas de poder mitigar el impacto y que la ciudad y el Estado salgan ganando”, expuso al hacer un comparativo: se retiraron 200 árboles para construir el carril del IE-Tram, pero ya se sembraron mil 700 en la misma zona, entre chicos, medianos y grandes.

Asimismo, Vila Dosal explicó que las unidades eléctricas no son contaminantes ya que generan cero emisiones de carbono, evitando así el efecto invernadero, por lo que su utilización equivaldrá a 170 mil árboles.

“Esto será algo histórico en el Sureste”, apuntó y reiteró que “por cada árbol que cortamos, estamos sembrando de 8 a 10”.

Por otra parte, destacó el impulso del idioma inglés entre los estudiantes de todos los niveles, y resaltó los viajes que realizaron los de nivel superior a Estados Unidos y Canadá, mediante el Programa de Movilidad Internacional, a la vez que se instauró la Agenda Estatal en Inglés para el nivel básico.

“Este año y mandamos 340 estudiantes y el próximo serán 500 y 50 profesores”, celebró y aprovechó para dejarle un mensaje a quien desee ocupar la gubernatura: “¿Cuántos serán en 2025? Eso ya es bronca del próximo Gobernador. Ustedes sabrán por quien votan, pero no vaya a ser que quieran quitar este programa porque está muy fifi”, dijo con ironía.

Otra acción puntual de su administración fue la apertura tecnológica. En ese sentido, destacó son las clases de robótica en 222 escuelas de 28 municipios. “Este año serán 222 escuelas, algunas primarias, otras secundarias, y otras más de prepa y para el próximo año esperamos que se integren más”, declaró.

(Armando Pérez)

Oportunidades en el sector tecnológico

La segunda edición del Congreso Yucatán i6 se puso en marcha en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y apunta a un mayor alcance para que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades en el sector tecnológico.

De entrada, el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES), Mauricio Cámara Leal, resaltó que es un hecho que se superará la afluencia respecto al año pasado, pues “tenemos 11 mil personas registradas”, igualando de inicio el registro anterior, y agregó que se espera alcanzar los 15 mil asistentes

De esa cantidad, detalló que “el 45 por ciento son mujeres y 55 de hombres, lo que significa que cada vez son más las mujeres que se interesan por temas de tecnología. Estamos acortando la brecha de género”, valoró.

Y para seguir abonando a esa presencia femenina, se tienen una ponencia especial al respecto, programada para mañana a las 14:30 horas. Se trata de “Mujeres en la tecnología: asegurando un futuro sin sesgos”, con la participación de la directora y fundadora de la empresa Monereal, Rocío Aguilar; la líder de operaciones del ATC Yucatán de Accenture, Claudia Majul Álvarez; y la directora, program manager de Mastercard, María Luisa Garduño.

“Este es un congreso para que expandan su conocimiento, para que conozcan y se animen a hacer cosas nuevas”, declaró el gobernador Mauricio Vila Dosal en el acto protocolario.

Los temas muy presentes en el evento serán ciberseguridad, inteligencia artificial, metaverso, biotecnología y aeroespaciales, repartidos en sus propios escenarios y decenas de stands en el

Salón Chichén Itzá.

Cámara Leal destacó el incremento de las actividades. “El año pasado, se tuvieron 60 y para esta edición hay contempladas unas 300”.

Agregó que la intención es que haya una mayor cantidad de jóvenes y sobre todo niños puedan acudir a las jornadas que culminarán el jueves 28 con un concierto en la Universidad de las Artes de

Yucatán, a las 7 de la noche. Por ello, el Gobernador informó que la tercera edición del evento será incluso más grande, con varios países invitados y que se adelantará su realización para mayo. El escaparate tecnológico igual cuenta oferta laboral, a través de la Subsecretaría del Trabajo, que ofrecerá vacantes para el Consulado Americano y varias empresas. (Armando Pérez)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Los temas en el evento serán ciberseguridad, inteligencia artificial, metaverso, etcetera. (N.M)

Campo laboral en el mundo virtual

Desarrollar videojuegos puede ser una opción real de progreso para una carrera profesional

Los videojuegos están muy presentes en el Congreso Yucatán i6 en los módulos de varias instituciones educativas, empresas y organizaciones participantes, por lo que los asistentes pueden jugar partidas y conocer más sobre la tecnología en juegos y consolas.

En ese sentido, resalta el montaje de la Universidad Anáhuac Mayab, que comparte con los visitantes su laboratorio de realidad virtual y su gaming arena

Pero lo más importante es que no solo ofrece un entretenimiento, sino la posibilidad de incursionar en los videojuegos como un campo laboral real.

Y es que, justo en su Congreso de Animación y Efectos Visuales, se habló de cómo hacer carrera en ese ámbito con dos ponentes, una de las cuales, Ana Martínez, es egresada de la Mayab.

“Desde pequeña me gustaron los videojuegos. Mi primo tenía varias consolas y recuerdo que en Navidad nos encerrábamos todo el día a jugar”, recordó.

“Fui creciendo y en la secundaria me enteré que trabajar en su desarrollo era una carrera”, contó, por lo que al ingresar a la universidad lo tenía claro: “Quiero hacer videojuegos”, recordó.

Al no ser una carrera típica, la joven valoró el respaldo familiar para aventurarse en la ingeniería en animación digital. “Siempre me apoyó mucho mi familia, aunque sí tuve que explicarles varias veces sobre el campo laboral amplio, y que es fuera de México”.

De su labor, abundó que ella es un artista técnica y actualmente “trabajo específicamente con personajes

Desde pequeña me gustaron los videojuegos. Mi primo tenía varias consolas y recuerdo que en Navidad nos encerrábamos todo el día a jugar”

ANA MARTÍNEZ EGRESADA DEL MAYAB

y por el tipo de juegos que hacemos, me toca hacerlo con muchos”.

“Lo podemos ver como tomar una marioneta y le damos las cuerdas y la habilidad de moverse y se lo compartimos a otros artistas, que se encargan de ponerlo en el juego”, indicó. “Y para eso realizamos conexiones y programamos, muchas cosas técnicas para que esta marioneta quede mejor”, resaltó.

Curiosamente, a Ana no le tocó disfrutar de la zona gamer de la Anáhuac Mayab, pues se terminó de construirse justo cuando ella se graduó. “Los chicos tienen suerte de tener algo así”, dijo y aclaró que sí ha tenido oportunidad de jugar en esa sala, en otras visitas que ha hecho a su alma máter.

Por su parte, Dazia Pineda, líder de producción en Women In Game , impartió la conferencia “Mira mamá, hago videojuegos”.

En ese espacio la especialista, que ha trabajado en más de 20 proyectos, entre los que destacan Spider Unlimited , aclaró que “no es lo mismo jugar videojuegos que hacerlos”.

“Esto es abismalmente diferen-

te”, expuso y contó que, cuando trabajas en ellos, “puedes probar un mismo videojuego tantas horas al día que llegas a hartarte”.

Por eso recomendó, como primer paso antes de comenzar en la industria, “es cuestionarte sobre ¿qué quisiera hacer? y ¿cómo comenzar?”, “Presten mucha atención al portafolio, que es su carta de presentación y para el Internship (internados o convocatorias), apliquen a las áreas que más les gustan o donde sepan que tienen habilidades, sobre la marcha pueden comenzar a aprender otras cosas”, concluyó.

Alumnos de Educación Básica disfrutarán del puente escolar

Un total de 432 mil 57 alumnos de Educación Básica del estado disfrutarán este fin de semana de su primer receso escolar, por el primer consejo técnico y taller intensivo de formación continua para docentes.

Como informamos, este año alumnos de Educación Básica disfrutaran 23 puentes escolares, entre descargas administrativas, reflexión de días conmemorativos y suspensión de labores docentes, esto de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).

Estos recesos iniciarán pasado mañana por el primer Consejo Técnico Escolar (CTE), que es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos.

Cabe recordar, que el próximo

puente será el viernes 27 de octubre.

Asimismo, en noviembre habrá varios recesos, el primero es el 2 por la conmemoración del Día de Muertos, el día 17 por descarga administrativa y el 24 por consejo técnico; en diciembre no habrá ninguno por las vacaciones de Navidad.

En enero de 2024 únicamente

el 28 no habrá clases por consejo técnico, en febrero habrá cuatro puentes: el 5 por el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el 13 y 14, pese a que no están marcados serán los días que en la entidad se celebrará el Carnaval y el 22 y 23 no habrá por el consejo técnico.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
La joven valoró el respaldo familiar en su carrera. (Nery Morales) Estos recesos iniciarán pasado mañana con el primer CTE. (D.S) Universidad Anáhuac comparte con los visitantes su laboratorio de realidad virtual y su gaming arena. Un total de 432 mil 57 alumnos disfrutarán primer receso escolar.

miércoles 27 de septiembre del 2023

Aumenta el peligro de un infarto

El 70% de los yucatecos tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular, como diabetes y obesidad

Es importante la cultura de la prevención; muchas veces tenemos una alta tasa de enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares”.

JUAN VARGAS MEJÍA ESPECIALISTA

El 70 por ciento de los yucatecos tiene al menos un factor de riesgo cardiovascular, como diabetes, obesidad o dislipidemia, esto de acuerdo con la Asociación Nacional de Cardiología de México. El especialista Juan Alberto Vargas Mejía, en el marco del Día Mundial del Corazón, aseguró que el poco equilibrio en la alimentación y el sedentarismo aumentan el riesgo de infarto. De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, solo en enfermedades cerebrovasculares ya se han detectado 754 casos en

lo que va de 2023, mientras que las enfermedades isquémicas del corazón aumentaron un 31.5 por ciento, pasando de 930 en 2022 a mil 223 el año en curso; sin embargo, en el caso de la hipertensión se han diagnosticado 7 mil 82 casos nuevos, mientras que hay al menos 12 mil 728 nuevos pacientes con obesidad. Por su parte, el especialista aseguró que la dieta de los yucatecos influye en el aumento de los niveles de colesterol, pues no hay equilibrio en la alimentación que

Colección de percances viales en Los Héroes

Avenidas peligrosas o mala educación vial. Esa es la disyuntiva de los habitantes del fraccionamiento Los Héroes, que en menos de una semana tuvieron varios accidentes.

De acuerdo con el reporte, el primero, un vehículo se subió a la glorieta de la entrada del desarrollo inmobiliario y quedó destrozado.

El fin de semana se reportó otro siniestro (calle 129 con 154) y anteayer un auto impactó a una moto. Asimismo, durante las fiestas patrias igual hubo un incidente.

La realidad es que las vías principales del fraccionamiento son transitadas a exceso de velocidad. Esto propició en su momento la instalación de un paso peatonal en la calle 148, que es una de las de mayor afluencia, al encontrarse ahí la Unidad de Medicina Familiar del IMSS.

En 2018, vecinos se manifestaron sobre esa calle luego de que un niño fue atropellado por un conductor alcoholizado. Gracias a su insistencia se puso un paso peatonal en esa vía, que cruza con la calle 125. Tristemente, las secuelas del accidente le costaron la vida al menor de edad en 2022.

Pero la calle 113 es la que más siniestros registra, al ser una vía principal con preferencia y que abarca varias etapas del fraccionamiento mencionado.

En 2019 una mujer se pasó el alto a bordo de su moto y se impactó con un auto que transitaba sobre la 113; ella se llevó la peor parte en el cruzamiento con la 156.

En 2022 otra mujer conducía un Versa sobre la calle 126-A y tampoco respetó el disco de alto, fue colisionada al querer cruzar la 113.

Ahora, el percance ocurrió en la 113 con 140, donde nuevamente el responsable se pasó el alto. En este caso, el conductor de un Beat placas ZBZ-460-C, que atropelló a una motociclista (matrícula 44AXC6). La mujer quedó tendida en el pavimento y fue trasladada al Hospital O’Horán.

Como se mencionó, el fin de semana patrio hubo un percance. El día 15, dos vehículos colisionaron en la calle 135 con 148, que también es otro de los cruces fatídicos del fraccionamiento, incluso han chocado al autobús de la ruta.

Otro cruzamiento “bravo” es el de la calle 129 con 142. En enero pasado una camioneta Nissan no hizo su alto sobre la 142 y fue golpeada por un Mazda M3, que venía con preferencia sobre la 129.

(Armando Pérez)

mantiene la población.

“Tener sobrepeso u obesidad representa que la persona tiene una dieta rica en grasas y sumado a una vida sedentaria pueden ser factores que definan niveles desfavorables de colesterol en la sangre, por lo que al menos siete de cada 10 personas tienen riesgo de sufrir problemas cardiovasculares, incluso son más propensos a sufrir un infarto”, aseguró.

Asimismo, comentó que además de la mala alimentación y el sedentarismo, también influyen las

comorbilidades como hipertensión, diabetes e incluso vicios como el consumo de tabaco y alcohol.

Por esta razón recomendó a los pacientes a partir de los 35 años medirse el colesterol, así como el azúcar en sangre, entre otros, y acudir al médico al menos una vez al año.

“Es importante la cultura de la prevención; muchas veces tenemos una alta tasa de enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares”, finalizó. (Darcet Salazar)

Ciudad 13 Mérida,
Yucatán,
El especialista aseguró que la dieta de los yucatecos influye en el aumento de los niveles de colesterol, pues no hay equilibri o en la alimentación . (Daniel Silva) Sólo esta semana se han reportado tres accidentes en la zona.

Tamaliza Fest con fines de ayuda

El 30 de septiembre y 1 de octubre se llevará acabo el evento, en el parque de San Sebastián

Con la participación de 40 expositores, el próximo sábado 30 de septiembre y 1 de octubre se realizará la Tamaliza Fest en el parque de San Sebastián, en el que se podrá disfrutar de 50 diversos estilos de tamales: desde el clásico hasta tamales de cochinita, queso relleno y de bola. También habrá variedad musical: reggae, rock covers, música de autoría y jarana.

El campo de softbol será el escenario que concentrará a más de 40 expositores de Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Iván Puc, uno de los organizadores, compartió que la alianza con emprendedores de los estados le permite diversificar la muestra gastronómica, por lo que se espera la participación de 10 mil asistentes en los dos días.

META

mil asistentes esperan en los dos días que tendrá el encuentro.

Señaló que habrá tamales estilo veracruzano, yucateco, de la Ciudad de México y rellenos de queso, en estos eventos se lucen con la creatividad, innovando en los platillos que nos presentan, por lo que invitó a probar lo diferente.

La tamaliza no solo contempla la exposición de alimentos y bebidas, también se brindarán talleres como el de conocimientos

Todo lo recaudado será en su totalidad para ella”.

JESSICA MARÍN ORGANIZADORA

del café, a cargo del experto Iván Cáceres, de Barismo Yucatán, y como la participación de Culto del Cine-Minuto Fílmico , donde Mariana Góngora proyectará un spot referente al tamal como gastronomía tradicional.

Aunque también será un evento con causa, en el que se instalará un stand para la pequeña Regina, de dos años, quien padece displasia en la cadera. Su madre, Fátima Segovia García, explicó que se necesita 200 mil pesos para su operación y recuperación.

“Todo lo recaudado será en su totalidad para ella”, comentó otro de los organizadores, Jessica Marín.

Por otra parte, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos, que abre los espacios a los emprendedores yucatecos, para mostrar sus creaciones al público y así potencializar su aceptación entre los consumidores locales y turistas.

Detalló que los asistentes podrán consumir tamales desde los 20, 35 y hasta 65 pesos, según sea la especialidad; asimismo, habrá champurrado, atole, café, miel y otros productos que comercializan los emprendedores.

El horario será el sábado 30 de 17:00 a 24:00 horas y domingo 1 de octubre de 12:00 a 23:00 horas.

(Daniel Santiago)

Fallece el escritor Fernando Muñoz Castillo a los 72 años

Fernando Muñoz Castillo, quien hoy recibiría la Medalla “Eligio Ancona” 2023, murió de manera repentina ayer, a los 72 años, según informó la Secretaría de Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán.

Fue elegido por unanimidad como recipiendario de la presea que otorga el Gobierno del Estado, en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que se le entregaría hoy; sin embargo, debido a la muerte del recipiendario, la ceremonia se canceló.

Durante su amplia trayectoria como escritor, dramaturgo, ensayista, conferencista, maestro, director de escena, curador, museógrafo, investigador de cine y teatro, propició que fuera considerado una de las máximas autoridades del teatro regional yucateco.

Durante su camino artístico obtuvo triunfos que dieron cuenta de sus importantes aportaciones en distintos escaparates, entre estos sobresalen las Medallas Yucatán y

al Mérito Artístico, y los premios estatales Antonio Mediz Bolio, Wilberto Cantón, Justo Sierra O`Reilly; nacionales de Teatro JOMAR Arte y Literatura, Vicente T. Mendoza del INAH y de Teatro Histórico del INBA, así como el galardón Iberoamericano Plural de Teatro Por su fructífera trayectoria, Fernando Muñoz Castillo fue seleccionado para recibir la Medalla Eligio Ancona en su edición 2023, que otorga el Gobierno del Estado de Yucatán en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). El evento de entrega de la presea se canceló ante la triste noticia de su fallecimiento, que deja un vacío en la comunidad artística y cultural del país, especialmente en el Sureste mexicano.

“Fernando Muñoz Castillo fue un artista muy querido, por ello, su repentina partida nos deja un espacio irreparable e insustituible. Si bien tiene una amplia trayectoria profesional, me sorprendió la

humildad y felicidad con la que recibió la noticia de que recibiría la Medalla Eligio Ancona. Su nombre fue y seguirá siendo sinónimo de excelencia artística”, indicó Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de Cultura de Yucatán.

El escritor, nacido en esta ciudad en 1951, fue responsable de las compañías de la Universidad Juárez de Tabasco, de la Normal Urbana Rodolfo Menéndez de la Peña de Mérida, y de la Estatal de Teatro Infantil de Quintana Roo.

Dio vida con su pluma y talento a múltiples obras de teatro, entre ellas Eugenio, Sin tierra prometida, Vampiros jóvenes, Soy Jasón, tengo 28 años, Encuentros Hollywoodenses, Las reinas del trópico, La sensualidad se llama Ninón Sevilla, El Bosque y Movimiento.

Es autor de El Teatro Regional de Yucatán, Iconografía del Teatro en Yucatán , El Teatro Maya Peninsular,

14 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023 10
entre otros. Se podrá disfrutar de 50 diversos estilos de tamales: desde el clásico hasta los tamales de cochinita. Iván Puc dijo que la alianza con emprendedores de los estados le permite diversificar la muestra gastronómica. (I.M) El creador fue elegido como recipiendario de una medalla. (D. Silva)

“Fuerzan” diversidad electoral

Partidos políticos tendrán que nombrar candidatos en paridad y dar espacio a minorías

El proceso electoral del 2024 obligaría a los partidos políticos a tener candidatos basados en la paridad de género y también incrementaría la participación de aspirantes indígenas y grupos vulnerables, incluso del colectivo LGBTIAQ+, informó el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar.

Indicó que, también, se creará el órgano de Defensoría de Derechos Políticos de los Ciudadanos, una especie de defensor público, que entrará precisamente en operación para el proceso del 2024, pero aún falta la revisión del esquema por parte de los consejeros, pues se requiere, primero, recibir las propuestas de quien será su presidente, de dos o tres defensores y los auxiliares, por lo menos cinco personas.

Además, está el reto económico y logístico de la ampliación de la geografía electoral, al pasar de 15 a 21 distritos electorales, que implicaría la contratación de personal, de consejeros distritales y renta de inmuebles y vehículos para que operen los órganos electorales de representación, todo ello con cargo al presupuesto del 2024.

Entrevistado en sus ofi cinas, el consejero presidente dijo el tema de igualdad estará presente en esta jornada electoral concurrente; recordó que en el proceso 2020-2021 propuso el 50 por ciento de candidatas en 30 municipios de alta población, que fue impugnado por los partidos políticos, pero que, luego, al elevar el debate hasta la Sala Superior, se le dio la razón al Iepac.

Este tema es importante porque también los partidos políticos están obligados a tener candidatos indígenas. Actualmente, el 40 por ciento de la población es indígena maya, pero el Iepac, llegado el momento, revisará los datos estadísticos basados en el Inegi y en el Coneval para fi jar una tasa en común acuerdo con los partidos políticos.

La revisión probablemente parta del 30 por ciento, pero el porcentaje definitivo lo marcarán las estadísticas. Dijo que dentro de este concepto de igualdad y la cuota indígena, se incluirá a la población vulnerable, como los adultos mayores, jóvenes, población discapacitada y el colectivo LGBTIAQ+.

El consejero expuso que el tema de las candidaturas independientes forma parte de estos pasos hacia la apertura ciudadana de los cargos de elección popular. El 3 de octubre se abrirá el registro para los candidatos independientes, quienes deben de haber conformado una asociación civil y comprobar el respaldo ciudadano con cierto número de firmas, dependiendo de los cargos a que aspiren. Recordó que las precampañas inician el 5 de noviembre hasta el 3 de enero.

Vencen credenciales por redistritación

Para reforzar y facilitar la credencialización en Kanasín, el segundo municipios más poblado de Yucatán, con 141 mil 939 habitantes (38% estatal), el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló un nuevo módulo fijo de atención.

El vocal estatal del Registro Federal de Electores (RFE), Eliézer Serrano Rodríguez, informó que este municipio conurbado de Mérida tiene 30 secciones electorales que integran un padrón de 84 mil 86 electores, al corte de 8 de septiembre de 2023.

Asimismo, en esa demarcación municipal se dieron modifi caciones en la cartografía electoral por la división que se realizó de las secciones electorales 219 y 220, las cuales se reseccionaron o dividieron debido a que su número de electores excedía por mucho los tres mil que la ley electoral establece como límite máximo, de tal forma que en lugar de la 219 se crearon las secciones 1138, 1139 y 1140; y la 220 dio lugar a ocho nuevas secciones que van de la 1163 a la 1170.

Debido a esas modificaciones en la cartografía electoral, alrededor de 20 mil habitantes de Kanasín deben actualizar su credencial para votar, lo cual les facilitará identificar el lugar donde se instalará la casilla que les

corresponda para acudir a votar el 2 de junio del próximo año.

El nuevo módulo dará servicio de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, en la Biblioteca Municipal “Felipe Carrillo Puerto”, la cual se ubicada en la calle 21, entre calles 26 y 29 de la colonia centro, a tres cuadras del Palacio Municipal y está a cargo de personal adscrito a la 06 Junta Distrital Ejecutiva, la

cual se instaló recientemente en Yucatán, derivado de la nueva distritación electoral.

Serrano Rodríguez hizo un atento llamado para revisar la mica y fijarse si en el frente en la parte inferior dice “SECCIÓN 0219” o “SECCIÓN 0220” y, si es el caso, se debe acudir a un Módulo de Atención para hacer el trámite, con lo cual el INE entregará una nueva credencial

en un plazo máximo de nueve días naturales.

Recordó que quienes realicen este trámite deben ir al módulo llevando en original su acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial, que puede ser la misma credencial que se tiene actualmente o cualquier otro documento con fotografía.

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
La nueva nueva geografía de las demarcaciones obliga a electores a renovar su identificación del INE. El consejero presidente recordó que en el proceso 2020-2021 propuso el 50 por ciento de candidatas en 30 municipios de alta población. (SM)

Víctor Lozano explicó que en la nueva propuesta del Ejecutivo no se descarta la posibilidad de contar nuevamente con quienes comparecieron el 25 de septiembre (Iridiany Martin)

Revientan elección de magistrado

En la reanudación de la sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, la diputada Carmen González Martín informó que Gretel Escalante Rendis, la candidata a magistratura del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, decidió no continuar con el proceso de selección, por motivos diversos, por lo cual la terna quedó nulificada para ser votada.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, aseguró ante esto el Congreso notifica al Gobierno del Estado sobre la situación para que este, a su vez, envíe una nueva terna de aspirantes y se realice el proceso de selección nuevamente.

“Tuvimos ayer (por el lunes) las comparecencias de los interesados que había turnado el Gobernador dentro de las ternas para ocupar

Para nuestra sorpresa al final de las comparecencias nos hicieron llegar un oficio en el cual una de las comparecientes había renunciado”.

VÍCTOR HUGO LOZANO PRESIDENTE DE LA JUNTA

Palomean a aspirantes a Fiscalía Anticorrupción

Los integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública aprobaron el proyecto de dictamen que informa que los aspirantes al cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción cumplen con los requisitos de idoneidad para ocuparlo. Como se informó, este lunes 25 por la tarde se llevó a cabo la comparecencia de Dafne Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Carlos Alfonso Murillo Ku, quienes expusieron ante las comisiones los motivos por los cuales aspiran al cargo. La designación del titular se realizará en la siguiente sesión ordinaria, a realizarse mañana jueves.

Dafne Piña Santos es licenciada en Derecho, con título expedido por la Universidad Marista de Mérida, 14 años de experiencia; es directora de Enlace Institucional de la Direc-

ción General Jurídica del Gobierno del Estado y ha desempeñado cargos en grupo Industrial Xacur: departamento Jurídico, enero 2008–Septiembre 2018; en el departamento jurídico del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya); realizó su servicio social en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, su pasantía en la notaría Pública No. 78 y sus prácticas profesionales en el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Departamento Judicial del Estado.

Francisco Rodríguez Aguilar, con 40 años de edad, es licenciado en Derecho, con título expedido por la Universidad Modelo el 2 de octubre de 2006 y actualmente es Jefe de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa “C”, del Gobierno estatal.

Ha desempeñado cargos a lo largo de su trayectoria de Abogado

litigante en Corporativo Escalante Barbosa S.C. 2007-2009 y Abogado en la Escribanía Pública # 25.

Carlos Alfonso Murillo Ku, tiene 43 años, es Licenciado en Derecho, con título expedido por la Universidad Autónoma de Yucatán, el 14 de enero de 2005, maestro en Administración Pública, Grado otorgado por la Universidad del Mayab. Aactual es Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán. Ha sido subdirector general de Auditoría Fiscal, en la Agencia de Administración, Fiscal de Yucatán. Octubre 2018-Noviembre 2021, Jefe del departamento de Auditoría Interna de la Comisión Federal de Electricidad, región peninsular y jefe de Oficina de la entonces Gran Comisión del H. Congreso del Estado de Yucatán de Julio 2004 a Julio 2007.

(Edwin Farfán)

el cargo; para nuestra sorpresa al final de las comparecencias nos hicieron llegar un oficio en el cual una de las comparecientes había renunciado a la posibilidad de ser tomada en consideración”.

Afirmó que se tiene que realizar un proceso de reposición de todo lo que se había hecho, porque queda sin validez la terna al faltar una de las opciones para ser tomadas en consideración y en ese sentido seremos muy

respetuosos de lo que marca la norma y de las facultades del Gobernador Constitucional del Estado al esperar nuevamente la integración del alcalde.

Explicó que en la nueva propuesta del Ejecutivo no se descarta la posibilidad de contar nuevamente con los aspirantes que comparecieron el lunes 25, Guadalupe Sosa Rivera y Alejandro de Jesús Herrera Lazo. (Edwin Farfán)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
La renuncia de la candidata Gretel Escalante anula el proceso legislativo; la terna debe “reponerse”
El lunes se expusieron los motivos de los que buscan el cargo.

Avalancha guinda de aspirantes

Morena Yucatán registró por lo menos a 18 personas que buscan la candidatura al Gobierno

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Yucatán registró al menos a 18 aspirantes a encabezar la candidatura al Gobierno del Estado, es decir, a convertirse en lo que el instituto político ha denominado “coordinador del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación” en la Entidad.

De acuerdo con información preliminar proporcionada por el Comité Ejecutivo Estatal de partido guinda, el último en inscribirse, en la tarde-noche, fue Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quien se unió a la larga lista en la que también aparecen Federica Quijano, Verónica Camino, Rafael Echazarreta, Mario Peraza, Jessica Saidén, Raúl Paz, Rocío Barrera, Alejandra Novelo, Noé Peniche y Alpha Tavera.

El ahora exdelegado de Programas del Bienestar en Yucatán, frente al busto de “Felipe Carrillo Puerto”, en el parque homónimo de Mérida, aseguró que el 2024 será el “año de la revolución” de Yucatán y convocó a la unidad, al trabajo intenso y a sumar para lograr esa transformación tan anhelada.

En un discurso de 45 minutos, en medio de ensordecedores gritos de “¡Huacho gobernador, Huacho gobernador!”, dijo que Yucatán tendrá una verdadera transformación, progreso, dinamismo económico y tranquilidad. “Para esto me he preparado toda la vida”, expuso, ante decenas de amigos.

Ahí, en medio de una lluvia persistente, levantó el documento que acredita su registro como aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán.

Dijo que tiene una visión muy clara de lo que necesita Yucatán: “justicia”, donde cada persona tenga la misma posibilidad de otra para prosperar. “Queremos un gran Yucatán con igualdad para todos”, subrayó.

Agregó que su camino hasta este momento ha sido una travesía de servicio y preparación de toda una vida, desde que fue

presidente municipal de su natal San Felipe; diputado local por Tizimín, diputado federal por Valladolid en dos ocasiones, funcionario público, etc.

Mencionó que está consciente que para ser un buen líder se tiene que preparar pues nadie da lo que no tiene, y por eso recordó que en el Tecnológico de Mérida estudió la licenciatura en administración de empresas turísticas y asimismo dos maestrías, una en administración pública y gobierno, y otra en economía y planeación estratégica.

“Me presento con la determinación y confianza de estar listo de consolidar el bienestar y la esperanza de la gente de nuestra querida tierra. Esto no es solo una postulación, es un llamado a que juntos hagamos un compromiso inquebrantable de trabajar para el futuro de nuestros hijos... es cuando sucede las grandes transformaciones y podemos reducir

entonces las desigualdades, combatir la corrupción y ayudar a que Yucatán siga creciendo, pero con justicia y haciendo de Yucatán un lugar de paz”, expuso.

Dijo que el próximo año, tal como lo ha anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto, quien trabajó a favor de los más necesitados, del pueblo maya, y generó una revolución, transformó el campo y fundó lo que hoy es la Universidad de Yucatán, entre otras acciones que lo distinguieron.

Por ello, Díaz Mena anunció que el “2024 será el año de la revolución de Yucatán, de una transformación profunda. (Con motivo del Año de Felipe Carrillo Puerto, el presidente López Obrador vendrá a Yucatán)”.

Durante su intervención inicial, habló en maya y lo fue alternando en español, como lo solía hacer Felipe Carrillo Puerto.

También señaló que hace casi cinco años, López Obrador emprendió una transformación del país de llevar la justicia y el bienestar al pueblo. Precisó que en Yucatán 130 mil personas salieron de la pobreza con las políticas públicas y sociales del presidente López Obrador.

Asimismo, enfatizó que “mi proyecto es firme”: consolidar la Cuarta Transformación. También dijo que hará una “promoción de tierra, casa por casa, respetando las reglas de la convocatoria por lo que no pondré ningún espectacular. Los convoco a que caminemos a visitar a nuestros amigos a invitar al proyecto que es de alegría... que no tengan dudas (de) que los mejores años para Yucatán están por venir, con unidad y decisión vamos a lograrlo juntos”.

La algarabía de la gente que rodeaba a Díaz Mena se hizo patente desde antes de su llegada.

Lo acompañaron amigos de Teya, Ucú, Tekax, Tahmek, Dzilam de Bravo, San Felipe, Yobaín Kanasín, entre otras poblaciones.

En cuanto a los demás aspirantes, algunos formalizaron su interés desde el lunes y el resto, ayer. Las inscripciones fueron por la vía electrónica.

Por cierto, el diputado Echazarreta anunció su registro en el Panteón General, frente a la rotonda dedicada a Felipe Carrillo Puerto, donde subrayó que él es el único que le puede ganar a Acción Nacional. Añadió que su proyecto es abierto e incluyente. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Aunque la lista es larga y únicamente el órgano electoral nacional tiene los nombres completos, que serían revelados una vez que se aplique la encuesta para saber quiénes serían sus representantes para los diversos cargos de elección popular.

Jorge Carlos Ramírez Marín se suma al PVEM

El legislador yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín renunció ayer por la mañana a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, para incorporarse al grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista (PVEM), según confirmó él mismo, sumándose a la lista de políticos formados en ese instituto y que en los últimos años se han afiliado a otras corrientes e ideologías. Ramírez Marín aspiró a ser candidato al Gobierno del Estado en 2012, pero la balanza se inclinó hacia Rolando Zapata Bello, quien llegó al Palacio de

la 61, y luego en 2018, pero la decisión favoreció a Mauricio Sahuí Rivero, quien perdió estrepitosamente frente al actual gobernador Mauricio Vila Dosal.

En las elecciones de 2018 Ramírez Marín fue el único senador del PRI en ganar las elecciones en su Estado, los demás llegaron por la vía de la representación proporcional, incluyendo a Verónica Camino Farjat, quien luego renunció al partido tricolor.

Con esta defección, la bancada del PRI en el Senado de la República se queda con ocho integrantes, ninguno de Yucatán, detrás de Morena, Acción Nacio-

nal y Movimiento Ciudadano. Se espera que en breve renuncie a la militancia del PRI, pues son un secreto a voces sus diferencias con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el campechano Alejandro Moreno Cárdenas. Ramírez Marín aspira a la candidatura al Gobierno del Estado de Yucatán, en lo que sería su tercer intento por abanderar la justa estatal, sólo que esta vez por un partido diferente. En 2021 fue candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, en un proceso donde se reeligió el aún alcalde Renán Barrera Concha. (Miguel Hernández)

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Joaquín Díaz Mena se sumó a la larga lista de políticos que quieren encabezar la Cuarta Transformación en la Entidad. (Saraí Manzo) El Legislador yucateco estuvo representando al PRI en el Senado.

PRI minimiza renuncia de militantes

El tricolor yucateco se inscribió ayer al proceso electoral, sacudido por la salida de Ramírez Marín

El PRI no le teme a las dimisiones de personajes como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, y otros, porque confían en sus cuadros y estructuras partidistas, aseguró la representante tricolor ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Karla Franco Blanco, tras registrar a ese instituto político ante el órgano electoral de cara al proceso 2024.

Tras formalizar este trámite ante el consejero presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, Franco Blanco subrayó que con ello el Revolucionario Institucional se prepara para “la gran batalla” del próximo año.

Señaló: “Nosotros estamos en territorio, con nuestra estructura, con la militancia y desde que llegó la nueva dirigencia, que encabeza Gaspar Quintal Parra, hemos estado trabajando de manera intensa, al igual que los 41 presidentes municipales y se ha tenido una validación de nuestra estructura y militancia”.

Franco Blanco anunció que la próxima semana se reunirá el Consejo Político Estatal, órgano máximo de gobierno, para definir el método de selección de sus candidatos. Por ello, dijo que será la militancia la que decida si el PRI va solo o en alianza con algún otro partido político.

“Próximamente tendremos el Consejo Político en el que se elegirá el método de selección y la militancia y los cuadros políticos del PRI estaremos decidiendo si

vamos en alianza con algún otro partido o vamos solos”.

Recordó que el proceso electoral inicia en octubre de manera formal, y el órgano electoral es el que marca las fechas del calendario y los partidos políticos estarán obligados a tener sus métodos para

seguir sus procesos de selección.

“Somos muy respetuosos de los tiempos electorales y todos los partidos estamos trabajando al interior y no puedo decir nombres porque estaría violando la ley. Somos respetuosos de eso y por supuesto que estamos trabajando”, resaltó.

Por su parte, Bates Aguilar expuso que la mayoría de los partidos políticos han cubierto este trámite y solo falta el Partido de la Revolución Democrática, que lo haría en las próximas horas.

Posteriormente, los consejeros del Iepac sesionaron para aprobar

el ajuste del calendario electoral. El registro del candidato a gobernador, candidatos independientes, alcaldes y diputaciones locales, será del 1 al 8 de febrero próximo. Los consejeros sesionarán del 14 al 18 del mismo mes para revisar estos registros.

Para cumplir la Ley de Partidos Políticos del Estado, la presidenta de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, acompañada de los integrantes de Acción Juvenil del partido, acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) para solicitar la inscripción de MC al proceso electoral ordinario 2023-2024.

La también legisladora recordó, el 3 de septiembre pasado, con la sesión de instalación del Instituto Electoral empezaron los procedimientos locales y se estará apegados a esos tiempos para ir dictando los procedimientos internos para elegir a sus representantes.

Informó que este fin de semana en la Coordinadora Ciudadana Nacional se estará votando la convocatoria para elegir al candidato a la Presidencia de la República. “tiempo queda y mucho, entendiéndolo en razón de la ciudadanía, pues hay que recordar que la causa de Movimiento Ciudadano siempre va a estar en los temas del presente y todavía no vemos que los temas del presente deban ser las campañas políticas”.

Gómez Herrera adelantó que

con lo que se vaya a analizando este fin de semana en la sesión de la convocatoria nacional, seguramente se estará analizando seguramente como vendrán las locales, diputaciones federales, locales, Senado y todo el proceso en sí.

Recordó que Movimiento Ciudadano es el único partido que por estatutos la mitad de personas que no sean afiliadas tienen la oportunidad de competir y es por ello

que en el acto de registro electoral fueron precisamente las juventudes quienes lo encabezaron en un escenario de invitar y llamar a la amplia participación ciudadana.

“A quien diga, yo quiero hacer algo por mi estado, yo siento que veo opciones, que proponga una mejor ruta que se puede construir siempre serán bienvenidos al movimiento”

Aplazan aprobación de ley a favor del aborto

Pese a que este 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, en el Congreso del Estado de Yucatán hay una iniciativa estancada en la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, justificó la demora en la propuesta de ley sobre la interrupción del em-

barazo; dijo que suman 150 las iniciativas que están en análisis en las diversas comisiones del Congreso, algunas de ellas con un avance signifi cativo y algunas otras que llevan un compás de espera un poco más lento.

A pesar de esto, insistió en que se está “trabajando de una manera muy ágil y dinámica”, por lo que se espera tener ya pronto algunos dictámenes listos para poder ser aprobados en lo que queda de este mes de septiembre y en el mes de octubre.

18 Ciudad Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Karla Franco anunció que la próxima semana se reunirá el Consejo Político Estatal, para definir el método de selección de sus candidatos. (S.M) Hugo Lozano dijo que hay 150 iniciativas en análisis. (I. Martín) Acudió el Iepac para solicitar la inscripción de MC. (Iridiany Martín)
Se apunta Movimiento Ciudadano para el proceso electoral 2024

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Mucho tráfico y vuelos retrasados

El exceso de actividad en el aeropuerto de la CDMX aplazó las operaciones en la terminal de Mérida

Por exceso de tráfico en el aeropuerto de la Ciudad de México, el vuelo 4199 de Volaris, que debió llegar a las 8:55 horas, lo hizo hasta las 10:11 horas; sin embargo, el más afectado fue el 9241 de Viva Aerobus de la ruta México-Mérida, que debió llegar a las 08:50 y lo hizo hasta las 12:30 horas, mientras que el 4288 de Viva Aerobus procedente de Monterrey, que debió llegar a las 00:35 horas, lo hizo hasta las 2:10 horas.

TRASLADO

vuelo de Volaris tuvo un atraso en su llegada de más de una hora.

Adelanto en las operaciones matutinas

Del resto de los 13 vuelos mañaneros por lo menos ocho operaron 25 minutos antes de su horario de costumbre.

Entre las 11:00 y las 12:58 horas llegaron cinco aeronaves: dos de la Ciudad de México, los otros de La Habana, Silao y Guadalajara, que no tuvieron complicaciones de horario, lo mismo que los 14 programados para el turno vespertino y nocturno.

Vuelos de salida

Respecto a los vuelos de salida faltaban por despegar cinco: tres hacia la metrópoli, los otros a Silao y Guadalajara.

Por la tarde se programaron otros 10, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.

Darán charla sobre recaudación fiscal

Pablo Mendoza García, presidente de la Comisión Fiscal del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el gran reto para el país es generar más empleos para integrar al 60 por ciento de la población que se encuentra sin trabajo al sector productivo, pues sólo de esta manera el Gobierno podría contar con mayores ingresos vía impuestos y que requiere para financiar sus proyectos de inversión.

Mendoza García, que también director general de la firma Crowe México , cuenta con más de 30 años de experiencia en materia fi scal, dijo que el propósito de venir a Mérida es para ofrecer una plática a los miembros de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales Asociación Civil (Anefac) sobre las más recientes disposiciones fiscales tan dinámicas y en ocasiones complejas que emiten las autoridades del ramo, con la idea de mantener una comunicación con socios de Mérida.

En el paquete económico de este año presentan una serie de ajustes con el propósito de lograr sus ob-

jetivos de ejercer un mayor gasto social, lo que significa que hay que generar una fuente de ingresos, a través de una mayor fiscalización y recaudación como consecuencia. Por eso es importante que los especialistas fiscales estén al día

para asesorar a sus clientes y a la misma sociedad sobre el debido cumplimiento y cómo se deben implementar todas las acciones para cumplir con el fisco y no tener contingencias.

En otras palabras, en la me-

dida en que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y lo hagan bien, de esa manera el Gobierno contará con los fondos que necesita para su cumplir sus metas.

(Víctor Lara Martínez)

4199
Pablo Mendoza García cuenta con más de 30 años de experiencia en materia fiscal. (V. Lara) Del total de las 13 salidas, ocho despegaron 25 minutos antes. Entre las 11:00 y las 12:58 horas llegaron cinco aeronaves: dos de la Ciudad de México, las otras de La Habana, Silao y Guadalajara. (V.L)

Detenido fue llevado a la CDMX

Agentes de la FGJ custodiaron a un hombre que fue arrestado el pasado fin de semana en Progreso

Personal enviado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México trasladó ayer a Miguel N., quien fue detenido el pasado fin de semana en Progreso, con el objetivo de continuar el proceso judicial en su contra, ya que es señalado como presunto responsable de robo calificado.

VUELO en el que fue transferido a la metrópoli en donde se llevaron al detenido.

Los agentes llegaron ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida alrededor de las 8:00 horas, con la intención de trasladar al detenido a la capital del país, pero como el vuelo se retrasó, la persona fue ingresada al cuarto de primeros auxilios, ubicado frente al mostrador de Volaris, donde permaneció hasta las 12:30 horas.

El acusado, vestido pantalón color beige y camiseta blanca, es de tez morena, estuvo todo el tiempo en calma, incluso hasta le dieron agua y una torta.

Como establece el sistema de protocolo y seguridad, personal de la Guardia Nacional adscritos al Aeropuerto Internacional de Mérida y de vigilancia apoyaron a los agentes de la Fiscalía hasta que el detenido fue llevado a la sala de última espera para abordar el vuelo 826 de Aeroméxico y ser trasladado a la metrópoli.

Llega equipo de boliche

Integrantes del equipo de boliche de Michoacán llegaron ayer por la mañana de paso a Mérida, su destino es la ciudad de Campeche, sede del torneo nacional organizado por la Subdirección de Deportes del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (Issste).

César Cobá, integrante del equipo yucateco, explicó que el torneo se inauguró ayer a las 18:00 horas y culmina el sábado por la tarde, con la participación de 35 equipos de toda la República Mexicana y cuatro de la Ciudad de México.

Mencionó que la delegación de Michoacán no alcanzó llegar de manera directa a Campeche, por lo que hubo que hacer escala en Mérida, lo que aprovechó para irlos a recibir e invitarlos a disfrutar la comida yucateca antes de que ambos equipos se trasladasen a la ciudad de las murallas

El boliche aparentemente es un deporte sencillo, pero nada

Falta desarrollo agrícola

Las políticas públicas agropecuarias juegan un papel importante en el desarrollo y bienestar de un país, pero en México y sobre todo en Yucatán, hace falta que estas política vayan de la mano con la economía democrática, es decir, una economía para todos, dijo el Ing. Ricardo Mañé Lara.

Poco antes de viajar a la Ciudad de México con su familia, Mañé Lara explicó que en Yucatán prevalece una política de crecimiento, pero sin libertades democráticas y una seguridad alejada del desarrollo del estado, como ejemplo dijo que cuando se habla de crecimiento económico y/o de desarrollo económico se debe tomar en cuenta que son dos conceptos económicos que conllevan matices complementarios, o sea, que se puede crecer, aumentar la calidad de vida, pero sin libertad, desde luego que eso no es desarrollo y que el crecimiento, sin seguridad y paz, no lleva al desarrollo.

En otras palabras, para que haya crecimiento y desarrollo económico se debe procurar que todos los sectores productivos crezcan de manera equitativa y sostenible en el tiempo. Si pensamos que es la vida, la representaría como un triángulo, símbolo de equilibrio y armonía, dijo el asesor de comerciantes y artesanos de puerto Progreso y de otras entidades del interior del estado, mencionó que crecimiento y desarrollo económico es como el espacio que hay entre un objeto y tu cuerpo, que mantiene a uno con vida hasta tu rescate.

más fuera de la realidad, porque se requiere una técnica especial para manipular la pelota antes de soltarla sobre la línea y derribar los pinos, dado que el objetivo es tener balance, fuerza y lanzar la

pelota con determinado efecto, de esa manera se evita que ésta, en su trayectoria, se desvíe o se salga de la línea de tiro.

Agregó que los equipos más complicados a vencer son los pro-

cedentes del Norte del país, donde está más arraigado este deporte, pero los de la región Centro y Sur no están tan mal y podrían dar grandes sorpresas en esta ocasión.

(Víctor Lara Martínez)

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023 826
Mañé Lara dijo que quiere una “economía para todos” César Cobá dijo que el torneo se inauguró ayer en Campeche y culmina el sábado por la tarde. El acusado, vestido pantalón color beige y camiseta blanca, es de tez morena, estuvo todo el tiempo en calma.

Policía

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Vandalizan cajero del Va-y-Ven

Ministeriales inician pesquizas para ubicar a delincuentes que se llevaron dinero de un dispensador

En horas de la madrugada vandalizaron y se llevaron dinero de un cajero del Va-y-Ven , en el kilómetro 37 del Anillo Periférico Poniente, a la altura de la entrada hacia el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep).

Los delincuentes tuvieron tiempo de cortar los cables y sustraer todo el dinero que contenía. Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) inició las averiguaciones para tratar de ubicar a los presuntos responsables.

Según se averiguó, los hampones destruyeron el cajero inteligente donde se recargan las tarjetas del transporte público, instalado bajo el puente peatonal del kilómetro 38 del Periférico, frente a la entrada al convento de la Carmelitas Descalzas y a un costado del mencionado colegio.

Los hechos ocurrieron cuando él o los malhechores rompieron la pantalla del cajero, al parecer con un tubo o un bate, arrancaron las puertas de la parte de abajo, para llegar a otra de mayor calibre de grosor, donde está contenido el dinero.

Rompieron la caja

Después sacaron el contenedor, la rompieron, tomaron el efectivo y la tiraron a un costado de la máquina, debajo del puente peatonal. Al parecer los maleantes aprovecharon las sombras de la madrugada para cometer su fechoría, ya que nadie se dio cuenta, hasta que unos estudiantes reportaron el hecho a las autoridades.

También surgió el rumor de que prosiblemente los sujetos habían

estudiado la forma de proceder en esa zona, ya que nadie se dio cuenta de lo ocurido y a qué hora.

Los investigadores acudieron para recuperar huellas dactilares y recopilar evidencias que puedan servir a ubicar a los responsables para su captura. Se delimitó el área para que los ministeriales llevaran a cabo su labor, quienes estaban vestidos con trajes especiales y así evitar contaminar la escena del hecho.

Estudiantes que pasaban por el puente observaban la diligencias de los investigadores, quienes hasta las 12:00 horas se mantenían en el lugar. Varios cajeros han sido dañados, pero en ninguno se han lñlevado el dinero como en esta ocasión.

En junio pasado, por unanimidad se aprobaron las reformas al Código Penal del Estado en mate-

ria de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros. Se estipuló como delito el daño e inhabilitación del mobiliario de transporte público e infraestructura vial, así como el daño e inhabilitación de las unidades de transporte público.

A raíz de eso el Gobierno del Estado, tras el registro de más de cuatro ataques a esas máquinas en menos de un mes, informó que habrá penalizaciones que podrían llevar a los infractores a prisión.

Multa y hasta cárcel

Según las reformas al Código Penal aprobadas por unanimidad en el Congreso del Estado, quien resulte responsable de vandalizar los cajeros se hará acreedor a castigos de hasta seis años de cárcel y multas

de al menos 51 mil 870 pesos.

“Esas nuevas disposiciones están orientadas a establecer normas contra conductas delictivas. Se basan en los principios de legalidad, literalidad, taxatividad y certeza jurídica”.

“Eso permite a la Fiscalía General del Estado (FGD) y a las autoridades jurisdiccionales disponer de mejores herramientas legales para sancionar ese tipo de acciones antisociales”, afirmó en ese entonces el diputado Jesús Pérez Ballote.

Con esto se castigará a quien dañe, altere, inutilice o destruya un vehículo de motor o la infraestructura del servicio. Los aparatos vandalizados hasta ahora son los ubicados en el Periférico, cruce con la calle 42 Sur; Mulchechen, Cholul y la colonia Melchor Ocampo (Redacción

POR ESTO!)
El aparato dañado en esta ocasión fue el ubicado en el km 37 del Periférico Poniente. En junio, el Congreso del Estado aprobó sanciones de hasta seis años de cárcel, o multa por 51 mil 870 pesos, a quien cometa delitos contra el servicio público. (E. Pinzón)

El deceso se registró en la casa morada, como la conoce gente del rumbo. (E. Pinzón) Al parecer, el hombre de la tercera edad fue víctima de un probable paro cardiaco.

Reportan la muerte de su vecino

Encuentran a abuelito tras varios días fallecido, en un predio de la calle 49 entre 60 y 62 del Centro

Una persona de la tercera edad fue encontrada en estado de descomposición, la tarde de ayer, tras el reporte de los vecinos que sentían el fuerte olor, en la calle 49 entre 60 y 62 del Centro de Mérida. Según datos recabados entre testigos, unas personas llegaron a la casa morada, pero se percataron que de ella, donde habita un hombre de la tercera edad, emanaba fetidez. Comentaron que en primera instancia pensaron que se trataba de un animal muerto, fue entonces cuando decidieron solicitar la presencia policiaca. Arribó la

patrulla 3404 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes verificaron el reporte.

Después de hablar con algunas de las vecinas que hicieron el llamado, a través de los números de emergencia, los uniformados, con ayuda de una escalera subieron al techo para ingresar a la vivienda por la parte trasera y hallaron el cuerpo sin vida del adulto mayor.

Tras corroborar el estado de desconposición del cadáver salieron por la puerta delantera y dieron parte al Ministerio Público para que se encargara de las indagatorias.

Una de las personas que solicitó la presencia policiaca dijo que cuando llegó no había sentido el olor, pero a las 15:00 horas llegaron a verla y se percataron del hedor, lo cual le comentaron, fue entonces cuando se percató, así que hizo el reporte.

Una de las vecinas, de origen extranjero, comentó que desde hace tiempo conoció al ahora fallecido, que estaba solo y no supo si tuviera familiares, únicamente veía que llegaban personas para ayudarlo.

Añadió que lamenta que se tuviera en el abandono a las personas

Hospitalizan a una motociclista al accidentarse en Cd. Caucel

La pasajera de una motocicleta fue trasladada al hospital, después de que resultó herida cuando derrapó en la avenida 59 del fraccionamiento Ciudad Caucel El hecho de tránsito, de acuerdo con testigos, ocurrió en el cruce de la mencionda calle con la avenida San Pedro, donde un joven, acompañado por una mujer, conducía una motoneta, de Poniente a Oriente. Sin embargo, al cruzar por la hacienda Anikabil, perdió el control del manubrio al tomar la curva que hay en ese punto, lo que ocasionó que derrapara.

Los ocupantes del vehículo ligero se proyectaron en un camellón que divide la avenida de una calle, donde quedaron con diversos raspones y escoriaciones. Tras el reporte, llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de delimitar el área para evitar que ocurriera otro accidente.

También arribaron técnicos en urgencias médicas de la Policía Estatal, proporcionaron los primeros auxilios a los afectados, el guiador de la moto no requirió ser trasladado al hospital, pero la acompañante sí, porque se quejaba de dolores en la espalda.

Los paramédicos la inmovilizaron en la camilla rígida, después la subieron a la ambulancia y se

encaminaron rumbo a la clínica.

A su vez, los elementos policiacos, después de verifi car que la infraestructura carretara no fue dañada, se retiraron, porque el motociclista no incurrió en alguna infracción de tránsito.

Por otra parte, durante la mañana, en el fraccionamiento Los Héroes, en el Oriente de Mérida, la guiadora de una motocicleta Italika que circulaba en la calle 113 de Oriente a Poniente fue trasladada

al hospital, porque, al parecer, sufrió traumatismo craneoencefálico tras ser impactada por un automóvil Chevrolet Beat que era manejado en la 140 de Sur a Norte y no respetó la señal de alto de disco. Tras el golpe, la mujer cayó al pavimento, se golpeó la cabeza porque perdió el casco de seguridad. Paramédicos de la SSP la auxiliaron y luego de estabilizarla la trasladaron al Hospital O’Horán (Ernesto Pinzón)

de la tercera edad y que cuando mueren, aparecen parientes, pero sólo para pelearse las propiedades y cosas de valor, pero mientras están con vida ni se acuerdan de ellas.

Poco antes de las 17:00 horas llegaron los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes se encargaron de las indagatorias y recopilación de evidencias.

Se encargaron de interrogar a las vecinas que reportaron el hecho, también entrevistaron a la

encargada de un negocio que está frente a la casa del ahora difunto. Además, preguntaron que desde cuándo dejaron de verlo.

Terminada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias para el levantamniento del cadáver y trasladarlo a sus instalaciones para la efectuarle la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del deceso. Al parecer, el abuelo fue víctima de un infarto, pero eso se sabrá tras el trabajo de los especialistas forenses.

Octogenario recibió un pase médico para ir

clínica. (E. Pinzón)

Arrolla autobús urbano a un abuelito en el Centro

Lesiones abrasivas y golpes en varias partes del cuerpo sufrió un octogenario, cuando fue atropellado la tarde de ayer en la calle 61 con 64 del Centro, por un autobús habilitado para el transporte público.

Según se averiguó, el hombre, de 85 años de edad, intentaba cruzar la calle 61 cuando iba de Sur a Norte, pero al bajarse de la acera fue impactado por el autobús del Va-y-Ven , que lo arrastró varios metros, para después caer y quedar lesionado.

El oficial de la Policía Municipal de Mérida (PMM) que estaba en la esquina para dirigir el tránsito, al darse cuenta de lo que sucedió, solicitó la presencia de los paramédicos

de la misma corporación policiaca. Proporcionaron los primeros auxilios al adulto mayor, quien a pesar de los golpes que sufrió dijo a los oficiales que estaba bien y no requerir traslado a un hospital.

Después del chequeo que le efectuaron los técnicos en urgencias médicas le aconsejaron que acudiera con un médico para que le efectuaran una revisión más detallada. El chofer de la unidad de transporte solicitó la presencia del ajustador de la aseguradora para que se hiciera cargo de los trámites respectivos. Cuando llegó le proporcionó un pase médico al abuelo para que recbiera atención.

22 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
a una Paramédicos detectaron traumatismo craneal a la mujer. (E. Pinzón)

Persecusión acaba en carambola

Tras amenazar a un familiar en rancho de Sucilá, un sujeto genera amplia movilización policiaca

Al menos cinco vehículos dañados fue el resultado de una persecución que protagonizó un individuo, quien huía después de, presuntamente, amenazar a su hermano con un arma de fuego en un rancho de Sucilá.

Se supo que entre las unidades afectadas hay una patrulla de la Policía Municipal que participó en el operativo, que inició en la carretera Tizimín-Sucilá y concluyó con la colisión múltiple en la calle 48 entre 67 y 69 de la Ciudad de Reyes

A pesar de que no hay una confirmación oficial, la camioneta en la que escapaba el sujeto es una Ranger, de color blanco, sin placas de circulación, que salió del rancho La Loma , ubicado en el Poniente de Sucilá, cerca del Cementerio Municipal.

Trascendió que Marlon B.O., quien, al parecer, escapó de un anexo´, como, al parecer, estaba bajo los efectos de alguna droga inició una riña y amenazó con matar a su hermano Valdemar B.O.

Se robó la camioneta de su padre y emprendió la huida rombo a Tizimín, así que se hizo el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia.

En el filtro sanitario instalado en el mencionado tramo carretero se le marcó el alto, pero hizo caso omiso. Los uniformados reportaron el hecho a la base y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Con las características de la camioneta se inició un operativo coordinado de los policías estatales y municipales, hasta que el vehículo fue ubicado en la calle 51 con 62 de Tizimín. Aunque se le marcó el alto tampoco obedeció, así que se inició la persecución en la 53, que se prolongó hasta el parque principal.

Peatones en peligro

Testigos comentaron que a su paso la camioneta estuvo a punto de arrollar puestos y peatones. El sujeto tomó la calle 48 con rumbo al Sur, hacia la salida a Valladolid. Entre la 67 y 69 perdió el control del volante y se proyectó contra los vehículos estacionados.

Primero impactó a una camioneta Ford Courier , de color gris,

placas YN-55-46-D, de Yucatán; luego a un Nissan Tsuru blanco, matrícula UVU-532, de Quintana. Como quedó a media calle fue colisionado en el costado izquierdo por una patrulla municipal que lo arrastró varios metros.

La Ranger acabó sobre la parte trasera de un coche Dodge gris, numeral YXU-447-D, de Yucatán, que resultó con la parte trasera dañada, lo mismo que los dos automotores antes mencionados. A la patrulla se le abolló el frente, en tanto que al vehículo perseguido se le activaron las bolsas de aire.

El conductor bajó de la ca-

mioneta e intentó darse a la fuga, pero lo alcanzaron los policías, detuvieron y trasladaron al cuartel Morelos. Una mujer y dos menores de edad, quienes viajaban en uno de los vehículos afectados, fueron valorados por paramédicos de la Policía Estatal, que llegaron en la ambulancia Y-36.

Sin embargo, no fue necesario su traslado a un hospital, porque sólo sufrieron una crisis nerviosa. La zona donde ocurrió la carambola fue delimitada por elementos de la Policía Municipal. Los vehículos afectados fueron retirados hasta pasada la 1:00 horas.

En cuanto a Marlon se supo que fue puesto a disposición de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de manera inmediata para las averiguaciones correspondientes.

Presunto narcomenudista

Aunque las autoridades policiacas estatales no han emitido una versión ofi cial, en la comunidad y quienes conocen a la familia del dueño de la camioneta aseguran lo contrario. Comentan que es un conocido narcotraficante de la zona, originario de Tabasco, apodado El Monchi

También se menciona que el rancho es utilizado para almacenar drogas que se comercializan en diferentes municipios del Oriente del Estado y Mérida. Hay versiones que señalan que el detenido, presuntamente, está relacionado con la detención de seis personas, entre ellas un tizimileño apresadas el pasado 12 de septiembre durante un operativo antidrogas en la colonia Maya, en el Norte de Mérida. En esa ocasión fueron aseguradas varias cantidades, sin especificar, de drogas, como marihuana, cristal y cocaína. (Carlos Euán / POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Courier, Tsuru, Dodge y una patrulla municipal fueron los automotores dañados. El conductor de una Ranger colisionó contra cuatro vehículos estacionados en calles de Tizimín, cuando escapaba de la justicia. (C. Euán) En una de las unidades golpeadas había dos personas; sufrieron crisis nerviosa.

Se le acaba la pista a auto de lujo

Pareja de novios se lleva el susto de su vida en carretera a Progreso; la mujer fue hospitalizada

Un menor de edad y su acompañante resultaron lesionados, tras salirse su vehículo de la cinta asfáltica, a unos metros después de bajar el puente que entronca con la comisaría de Dzityá, en el kilómetro 10 de la carretera Mérida-Progreso, ayer durante la mañana.

Los hechos, de acuerdo con testigos, se suscitaron cuando el guiador del automóvil Porsche línea Carrera y con la matrícula de circulación estatal YWF364-F, transitaba en la citada vía con rumbo al vecino puerto. Sin embargo, al pasar el kilómetro mencionado, perdió el control del volante y el compacto se proyectó hacia el camellón que divide los dos cuerpos de la carretera.

En el trayecto, el vehículo de lujo dio un giro y se impactó contra un poste metálico del alumbrado público, quedó dentro de la parte más honda, dentro de la maleza, del camellón.

Auxilian a ocupantes

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de señalizar el sitio, también llegaron técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la

misma corporación policiaca para proporcionar los primeros auxilios a los ocupantes del automóvil.

Ante las lesiones que sufrió la

mujer, que viajaba como acompañante en el coche, subida a una ambulancia de la SSP y trasladada al hospital. El conductor, aun-

que también resultó con lesiones no requirió hospitalización.

Acudieron bomberos de la misma corporación policiaca, quienes

fueron requeridos, porque, supuestamente, la pareja estaba atrapada dentro del vehículo, pero sólo se encargaron de desconectar el acumulador del coche para evitar un posible cortocicruito que lo incendiara.

Exceso de valocidad

Algunos testigos comentaron que el guiador transitaba con exceso de velocidad, lo que dio pie a que perdiera el control o quizá manipulaba el celular, lo que contribuyó a que se suscitara el accidente.

Indicaron que en esa carretera se han registrado muchos accidentes que han cobrado varias vidas, ya que los guiadores la consideran como pista de carreras; que incluso en las madrugadas se organizan carreras clandestinas, lo que pone en riesgo a las personas que trabajan en esa zona. Los elementos policiacos estatales esperaron a los de la Guardia Nacional (GN), pues esa carretera es de jurisdicción federal. Como el guiador es menor de edad, carecía de licencia y quedó a disposición de los elementos de la GN para que se le fincara responsabilidad. Su mamá acudió para enterarse del caso y asumir la resposabilidad.

La guiadora de un automóvil Chevrolet línea Spark acabó fuera de la cinta asfáltica y acabó en la hondonada del camellón del kilómetro 11 del Anillo Periférico Sur Manuel Berzunza Berzunza De acuerdo con datos obtenidos, los hechos se suscitaron la mañana de ayer, cuando la conductorta del automóvil Chevrolet, matrícula de circuilación del Estado de Campeche DKS-326-A, transitaba en el cuerpo exterior.

Sin embargo, en el mencionado punto se percató de que los guiadores de otros vehículos aminoraron su velocidad, para no impactarlos giró el volante y, en consecuencia, el coche se proyectó hacia la hon-

donada del camellón, donde avanzó varios metros dentro de la maleza.

Llegaron agemntes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron el sitio para evitar que se originara otro hecho de tránsito. Luego arribó una ambulancia de la misma corporación policiaca, cuyos paramédicos atendieron a la automovilista, quien dijo que estaba bien y no requería la asistencia médica.

Tiempo después hizo acto de presencia el representante de la empresa aseguradora, quien se hizo cargo de evaluar las averías en el compacto y en la infraestructura carretera. Después, el operadod de una grúa retiró el automotor.

(Ernesto

Tres personas, entre ellas una menor de edad, resultaron lesionadas al derrapar la motocicleta en la que se transportaban en la calle 34 entre 27 y 29 de Motul, cuando la guiadora pasó un tope sin precaución.

Según datos obtenidos, las mujeres, de 25 y 30 años, junto con una niña de cuatro años, transitaban en una Italika de Poniente a Oriente en la calle 34. Pero al pasar un tope con velocidad inmoderada, el vehículo de dos ruedas derrapó y las tres mujeres acabaron en el pavimento.

Las dos jóvenes sufrieron lesio-

nes en diversas partes del cuerpo. Luego de que los técnicos en urgencias médicas les proporcionaron los primeros auxilios fueron trasladadas al Seguro Social de Motul. La menor, aunque no presentaba lesiones externas, también fue llevada para una observación médica.

La unidad ligera fue llevada por un familiar, porque no hubo averías en la infraestructura carretera. Hablaron con los oficiales y a pesar de que la moto tenía sobrecupo no se aplicó multa alguna.

(Alejandro Collí)

Resultan 4 lesionados en volcadura

Los cuatro ocupantes de un mototaxi sufrieron lesiones en la carretera antigua a Motul-Suma de Hidalgo, frente a la comisaría de Dzununcán, donde, al parecer, el exceso de velocidad, la inestabilidad de este tipo de vehículos y no respetar la ley de tránsito ocasionaron un accidente.

Según versión de testigos, el motocarro, marca Bajaj , perteneciente al sindicato Gavilanes 2, transitaba de Oriente a Poniente en la mencionada vía. Además del conductor, viajaban tres personas, pero parece que el exceso de velocidad ocasionó que el transportista perdiera el control del manubrio.

La unidad se proyectó fuera

de la vía y avanzó varios metros dentro de la maleza, a la vera de la vía, hasta que se detuvo al impactarse contra una albarrada.

Luego de ser atendidos, los lesionados fueron trasladado al hospital, uno de ellos, muy grave. (Alejandro Collí)

24 Policía Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Conductora del compacto fue atendida de golpes leves. (E. Pinzón) La guiadora de una moto pasó un tope sin precaución. (A. Collí) El conductor del auto Porsche, al parecer, manejaba con exceso de velocidad, en el km 10. (E. Pinzón)
Termina un Spark en la hondonada del Periférico
Se lesionan tres mujeres en Motul, una es menor
Mototaxista y sus pasajeros acabaron en el hospital. (A. Collí)

Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Imposición

El alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, estableció un horario a los cuatro comisarios que le ganaron una demanda y lo obligaron a pagarles el salario que por ley les corresponde Página 40

San Crisanto y el Litoral Oriente apuestan por el turismo sustentable

Se desmorona la exhacienda henequenera de Canicab, Acanceh

Municipios
La propuesta, que fue considerada por la oposición como venganza, contó con el rechazo de dos regidores panistas, pero fue aprobada en Cabildo por mayoría. (Luis Manuel Pech)
El eclipse solar anular lucirá en Celestún, Oxkintok y Uxmal
Páginas 30 y 42 Páginas 32-33 Página 34

Progreso

Retornan amantes de lo ajeno

Autoridades de la Secretaría de Marina colaboran en la vigilancia en altamar, en los rescates y auxilios

PROGRESO, Yucatán.- La presencia de amantes de lo ajeno en la zona costera del puerto donde suelen dejar decenas de pescadores sus lanchas ha causado controversia en este sector, debido a que aumentan los actos delictivos que sustraen herramientas y componentes en las embarcaciones menores.

En un sondeo que se llevó a cabo a escasos metros del andador de madera que conecta al Malecón Tradicional con el Internacional, pescadores comentaron que ha aumentado la presencia de sujetos no identificados merodeando en el puerto.

“Me comentaron que buscan lo que tiene más valor, aunque ese tipo de personas se lleva cualquier cosa. A un conocido le quitaron los plomos que tienen sus redes, le forzaron un baúl con candado que tenía escondido en su área de atraque. Es una pena porque el ribereño a traviesa momentos difíciles en cualquier temporada”, indicó Rubén Poot, pescador independiente. El peligro también se ha hecho presente en las comisarías aledañas como es el caso de Chicxulub, Chelem y Chuburná. En esta última comisaría, el Comité Náutico ha tomado cartas en el asunto y ya conformó un subcomité de vigilancia a fin de evitar robos en las zonas de atraque. La actividad sospechosa tam-

bién ha sido captada por varios pescadores independientes que a altas horas de la noche acuden al Muelle de Chocolate para obtener capturar ejemplares marinos y llevar el sustento a casa.

“Aquí se ven situaciones sospechosas a partir de la medianoche. No descartamos que haya ladrones en busca de grandes botines, tristemente podrían ser incluso compañeros nuestros, que por la mala racha de la temporada de captura de mero o por el lento ascenso de la fiebre del pulpo, los motive a delinquir”, declaró Juan Miguel Sunza.

Agregó que por lo menos no ha sido asaltado ningún colega suyo, pues en años anteriores varios pescadores con ubicación en los muelles como el de Progreso o Chicxulub eran esperados al finalizar sus labores para que la delincuencia los sorprendiera en la oscuridad de la noche.

También se indicó que desde la primera quincena de abril no se presentan en altamar los piratas modernos, cuyo último crimen fue asaltar a cuatro tripulaciones, amagando a sus integrantes con armas de fuego a fin de quitarles sus pertenencias.

En consulta con el director de pesca a nivel municipal, Franklin Franco Sánchez, se indicó que, ante cualquier incidente de este tipo, los permisionarios o pesca-

dores independientes afectados deben comunicarse ante la capitanía regional de puertos.

También se puntualizó que organismos como la Secretaría de Marina, Armada de México, colaboran con la vigilancia en altamar, en los rescates y auxilios cuando suenan las alarmas dentro de la sala de control y mando. En los últimos días, han sido pescadores de mayor navegación que acudieron a los marinos para pedir ayuda por diversos acontecimientos.

A pesar de ello, los hombres de mar no dudaron en pedir a través de esta corresponsalía que se implemente más vigilancia en la zona costera, pues a diferencia de los embarcaderos, son más propensos los robos dentro del área de playa, especialmente durante el anochecer.

El sector pesquero resaltó que los robos en la ciudad han aumentado de manera considerable, por lo que este ámbito resulta ser blanco para los amantes de lo ajeno que aprovechan los lapsos de descanso de las lanchas durante la noche para cometer los hurtos.

La última vez que se tuvo un robo de altas magnitudes dentro de la costa ocurrió en julio, cuando un conocido pescador de Chicxulub sufrió el robo de su lancha Eduardo, sin embargo, días después ha-

lló el navío, pero con afectaciones en su interior y exterior.

El hallazgo provocó un operativo a cargo de varias dependencias, aunque no lograron atrapar al presunto o presuntos responsables.

Cabe mencionar que en todo momento, el propietario actuó conforme a la ley, llevando a cabo un proceso legal y apegándose a los lineamientos de las autoridades.

26 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Ante la mala racha en la captura de ejemplares se indicó que pescadores estarían involucrados en los robos. Refuerzan la seguridad en el puerto y comisarías. (Fotos: Jesús López) Hombres de mar obtienen ejemplares en el Muelle de Chocolate. Avistan a personas sospechosas merodeando las embarcaciones.

Chocan motociclistas en la madrugada

En la calle 31 con 120 del Poniente una mujer termina con una fractura de fémur tras ser impactada

PROGRESO, Yucatán.- Un saldo de tres personas lesionadas se registró en la madrugada del martes, donde fue necesaria la intervención de la autoridad policiaca, así como de socorristas con base en la Cruz Roja. La acción empezó con un percance vehicular que sufrieron dos personas en la calle 31 con 120 del sector Poniente de la ciudad, trascendió que una mujer terminó con una fractura expuesta en el fémur derecho y varios golpes en el cuerpo. El accidente ocurrió cerca de las 24:00 horas cuando un quincuagenario a bordo de una motocicleta, con placas de circulación del Estado de Yucatán 42DKP6, al llegar a dicha dirección perdió el control del volante debido a que intentó esquivar un vehículo de mayores dimensiones que pasó demasiado cerca. Como consecuencia, la motocicleta impactó contra una camioneta de la marca Ford, con matrícula del Distrito Federal 51-93-CM, la cual tenía logos de la empresa EPT. Los daños materiales fueron menores, pues todo quedó en raspones a uno de los costados de la carrocería.

La lesionada fue B.A.B., de 38 años, quien acompañaba al motociclista. Socorristas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Cruz Roja atendieron a la lesionaday la trasladaron a un nosocomio para su recuperación.

Joven es golpeado por auto fantasma

Los percances relacionados con motociclistas continuaron a lo largo de las altas horas de la noche del mismo día, pues a la par del

caso mencionado, las alarmas se encendieron de nuevo cuando un joven fue colisionado por una camioneta de color verde en la calle 27 que conduce a Chicxulub.

Como consecuencia, el guiador identificado como A.P., de 27 años, necesitó atención del conjunto vecinal y posteriormente de sus familiares, quienes lo calmaron y procedieron a enterarse de lo ocurrido a través del relato del veinteañero, quien no daba crédito a lo que vivió. También se presentó la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) para llevar a cabo averiguaciones del percance.

Los paramédicos de la base mencionada atendieron al joven, aunque no se ameritó un traslado a algún hospital de la ciudad. Además de los golpes que se llevó en la caída, A.P. también tuvo un corte en el brazo izquierdo.

Nuevamente la molestia se hizo presente entre los testigos, ya que en el puerto han sido constantes los percances relacionados con los vehículos fantasma, como se llama a aquellos móviles que suelen irse de la escena a gran velocidad tras haber impactado con alguna motocicleta.

Repartidor colisiona

El tercer choque se tuvo en la zona centro de la ciudad, en el que estuvo involucrado el repartidor de una conocida pizzería, que a bordo de una moto Italika con matrícula local, no pudo seguir su curso debido a que colisionó con un automóvil de la marca Honda en la calle 33 entre 78 y 76.

A pesar de que los vehículos no tuvieron repercusiones mayores, el

guiador de la moto sí tuvo que detenerse, pues tres dedos de su mano izquierda terminaron lesionados, por lo que no pudo llegar a su destino y vio truncada su jornada laboral a tan sólo una hora de terminarla.

Los dueños de la pizzería para la que trabaja el afectado llegaron para tomar parte en los protocolos que se llevaron a cabo en conjunto con la DSPT, dependencia que sirvió como aval para llegar a un arreglo entre el dueño de la moto y el carro.

El repartidor fue trasladado al hospital para realizarse estudios médicos, debido a que posiblemente tuvo una fractura en un par de las extremidades mencionadas.

Hallan instructivo para trabajo de brujería en el cementerio de Kiní

KINÍ, Motul.- En su recorrido al Cementerio Municipal, una familia halló en la entrada un instructivo dirigido a una persona que presuntamente realizaría un trabajo de brujería. Al seguir las indicaciones, los pobladores dieron con la tumba de una mujer que encima tenía una botella de vidrio con agua sucia y elementos usados en los rituales de magia negra.

El papel pegado en la entrada del camposanto decía: “Pueblo, Yucatán. Ir al panteón de Kiní, entrar a la puerta principal, contar 22 pasos de frente y tres pasos a la izquierda. En una tumba vieja, abandonada y sin nombre está ella, al lado de la fosa de B.Y.C., invocarme cuando vayan a sacar ese entierro”.

En el nicho mencionado se encontraron elementos que usualmente son usados en trabajos oscuros, se presume que los practicantes de la magia negra aprovechan la oscuridad de la noche para ingresar al camposanto y ante la escasa vigi-

lancia realizan estos embrujos para perjudicar a alguna familia.

Aunque no se tiene la certeza de qué clase de trabajos se solicita en el papel hallado, un vecino de la zona indicó que por lo regular se trata de amarres o deseos malos por problemas económicos, viejas rencillas o conflictos amorosos. Sin embargo, señaló que es muy extraño que también en Baca se hayan descubierto trabajos similares, por lo que no se

descarta sean labores coordinadas. Se desconoce si alguna autoridad retiró la hoja y los artículos de la tumba, no obstante, los pobladores pidieron que se refuerce la seguridad en la zona para que estas personas no continúen sus actividades. Lo más extraño fue que manifestaron que no saben de alguna persona del pueblo que practique la brujería.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El joven conducía cuando fue golpeado en la calle 27. (POR ESTO!) Sobre una tumba permanecía una botella de agua sucia. (A. Collí) La lesionada B.A.B. era copiloto de una carroza de dos ruedas y fue trasladada a un hospital. (J. López) En la entrada del camposanto estaba pegada la nota. (POR ESTO!)

Rescatan a 40 crías de carey

Policía Ecológica recibe una llamada de emergencia de una casa veraniega en Progreso

PROGRESO, Yucatán.- La temporada de anidación actual en el puerto sigue dando de qué hablar a pesar de que se encuentra en sus últimos días, prueba de ello fue el rescate que emprendió la Policía Ecológica para rescatar a cerca de 40 crías que se encontraban en peligro dentro del sistema operativo de una piscina perteneciente a una de las casas veraniegas de la zona costera en el sector Poniente de la ciudad.

El incidente surgió durante la mañana del martes, cuando los propietarios del predio se dieron cuenta de la presencia de múltiples ejemplares, por lo que emprendieron una llamada a la base de esta dependencia a fin de que ningún quelonio resultara herido.

A la llegada de los agentes verdes se procedió a investigar la manera en que llegaron hasta ahí las crías, pues de la orilla de la costa hasta ese sitio habían por lo menos 20 metros de extensión, aparte de que este tipo de intervenciones no son comunes. Se requirieron cerca de 40 minutos para realizar los protocolos respectivos.

Como teoría, se expuso que los 38 ejemplares localizados y resguardados en un contenedor habrían eclosionado por la madrugada del lunes en alguna parte del predio de playa, y cuando se dirigían al mar presuntamente ingresaron a dicho agujero donde estaban los sistemas de control de la alberca, permaneciendo algunas de ellas confusas.

Antes de partir con el contenedor, la cuadrilla que atendió este suceso procedió a tener una inspección en el área de trabajo aunque no se encontró a otras pequeñas tortugas de carey, las cuales en este año conformaron un 98 por ciento de las especies que acudieron a la playa del puerto a realizar este proceso.

Tal y como ocurre en cada recolección de huevecillos y crías de carey, se procedió a llevar a los ejemplares rumbo a las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), donde permanecen las instalaciones del Campamento Tortguero.

El encargado de este centro de trabajo en pro de los quelonios es el profesor Carlos León Alemán, quien a partir de ahora ameritará realizar un seguimiento de las condiciones en las que se desenvolverán las 38 crías, siendo el último paso la liberación de las mismas en la costa Poniente.

En semanas anteriores, este medio informó que las apariciones de estas especies perdurarán hasta los primeros días de octubre, mientras que las eclosiones se tendrán hasta mediados del mes de noviembre.

Parte de lo positivo de esta temporada es que ya se logró romper el récord de asistencia de quelonios que se tuvo entre el 2020, 2021 y el 2022. Actualmente, se asegura que ha crecido el interés de la comunidad porteña para preservar estas especies, sobre todo por las nuevas generaciones que suelen apuntarse en brigadas de voluntarios.

(Jesús

Tiktoker gastronómico llega al puerto

Fans de Jesús Gonzalez, dueño de la cuenta Hecho en México , se toman fotos con él

PROGRESO, Yucatán.- Causó revuelo la llegada de Jesús Gonzales (a) Chuy, dueño de la cuenta en Tik Tok Hecho En México, que posee más de un millón de seguidores gracias a sus videos probando la gastronomía de varias Entidades de la República mexicana.

La travesía de este personaje en las tierras del Mayab empezó desde principios de esta semana, acudiendo a parte de los restaurantes más icónicos para degustar platillos yucatecos, como la sopa de lima, el relleno negro y la siempre tradicional cochinita pibil.

Durante este martes, el creador de contenido de origen capitalino acudió al puerto de Sisal y Progreso, en este último municipio recorrió la reserva natural El Corchito, así como también el Malecón Tradicional Romeo Frías Bobadilla, donde los fans que notaron su presencia no dudaron en tomarse la fotografía del recuerdo.

Chuy, como se le conoce cariñosamente por sus familiares y allegados, externó que la cocina de este Estado es una de las mejores, resaltando que en próximos días llevará a cabo sus famosas reseñas, que sobrepasan en constantes ocasiones el millón de vistas.

La incursión de este personaje de las redes sociales comenzó

hace 11 años, cuando andaba en busca de una fuente de empleo hasta que a través de la plataforma Tik Tok comenzó a enfocarse en un rubro que le apasione como es el ámbito gastronómico.

“Son varios factores para tener una cuenta con éxito como por ejemplo tener originalidad, debido a que hay muchísima competencia. Ser siempre uno mismo también ayuda y sobre todo la continuidad porque tarde o tem-

prano se logran los sueños”, dijo. El inventor de frases como “noooombre” y “¡una chulada!”

también externó que no cuenta con un tipo de cocina favorito dentro de los lugares que ha visitado, pues cada Estado cuenta con su peculiaridad y esencia que los hacen totalmente únicos.

Asimismo, especificó que tener una cuenta con tanto alcance no es tarea fácil, pues se requiere llevar a cabo una agenda

estricta. En su caso cumple con horarios específicos que empiezan en ocasiones desde las 5:00 horas hasta llegar la noche.

“Con la cuenta Hecho en México la vida me dio un giro radical. Ahorita lo que más me gusta es que no estoy bajo un estrés o debajo de un jefe que me ponga presión, aparte de que estoy comiendo en diferentes puntos de mi país y conociendo gente”, indicó.

28 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Chuy, como es conocido el influencer, se dedica a degustar los platillos tradicionales de diversos Estados.
Se sospecha que los quelonios eclosionaron dentro del predio, dado que la costa está a más de 20 metros de distancia. (Jesús López)

Dzilam González

Reavivan su fe en el santo patrono

La e fi gie de San Francisco de Asís será celebrada con novenas, romerías, misas y vaquerías

DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Con la bajada de la imagen de San Francisco de Asís comenzaron los festejos patronales en la iglesia principal. La primera misa ofi ciada por el párroco Melchor Rey Trejo registró una gran asistencia de feligreses, donde se les invitó a continuar participando en las actividades devocionales que reavivan la fe en el santo patrono, pues según indicó, ésta ha estado siendo olvidada recientemente.

Para esta celebración la parroquia preparó un programa que incluye una peregrinación y vaquería en el atrio de la iglesia. Lo más esperado del cronograma son las romerías que se realizarán en los próximos días, en especial el 4 de octubre, día principal dedicado a San Francisco de Asís de acuerdo con el santoral.

La celebración comenzó con la bajada de la imagen del patrono y su procesión por el atrio de la iglesia, la efigie fue cargada por sus devotos y custodios, algunos de los cuales acudieron ataviados con el traje regional.

La escultura fue colocada en un altar con cortinas de color blanco, dorado y café, según marcan los tonos atribuidos a la

orden franciscana cuyo fundador es San Francisco de Asís. El altar fue colocado por el grupo de catequistas ayudados por otros colaboradores de la parroquia.

El padre Melchor Trejo Alvarado en su homilía durante la misa de acción de gracias co-

mentó: “Exhorto a todos los feligreses a asistir al novenario del patrono, a conocer cada día del novenario un poco más sobre la vida y obra de San Francisco de Asís, porque sólo acercándonos a sus acciones y lo que le hizo merecer la santidad, nosotros tam-

Vecinos se avergüenzan del mal estado de las letras de Yobaín

YOBAÍN, Yucatán.- “Desde hace tiempo se están cayendo a pedazos las letras, las autoridades no muestran interés en mandarlas a reparar”, expresaron algunos pobladores del centro sobre el deterioro que presentan las letras turísticas del municipio. Indicaron que el estado de este parador les causa vergüenza en vez de orgullo, pues los paseantes se toman fotos en esta escultura que podría estar en mejores condiciones.

Los lugareños informaron que la localidad fue una de las primeras de la Entidad en contar con sus letras turísticas, pero con el pasar del tiempo estas se han deteriorado. El vecino David Pat lamentó que hasta la fecha no se haya hecho algo para rescatarlas y dejarlas en buen estado con la finalidad de que estén presentables para los turistas.

El entrevistado aseguró que además de los fenómenos naturales que han propiciado el deterioro, igualmente las personas se han encargado de darles un mal uso, pues indicó que algunos individuos las han dañado sólo por maldad: “Sa-

bemos que hay personas que han roto las letras sólo para fastidiar. No se puede tener algo bonito en el pueblo porque lo echan a perder”.

Para la fiesta que se realizó en agosto los lugareños pensaron que las letras serían remodeladas para que lucieran ante la mirada de los paseantes, pero esta acción no fue realizada por la Comuna: “Ni porque fue la fiesta fueron capaces de mandar a arreglarlas, nos dio mucha pena que hayan estado rotas y feas durante el mes de celebración”, dijo la habitante U.P.C.

Pero este no es un caso aislado, pues los pobladores alegaron que en el municipio las personas no son cuidadosas, ya que siempre se han encargado de destruir los mobiliarios públicos. Por ejemplo, recordaron que el árbol de laurel que se encontraba en el sitio por muchos años fue cortado con malicia.

Ante esto, piden a las autoridades dar mantenimiento a las letras turísticas, así como levantar sanciones a quienes las maltraten.

bién podremos imitarlo y seguir su ejemplo con valentía y ánimo siempre renovado”, indicó.

El novenario del patrono se está realizando por las noches, y también se ofrecen las misas que son pagadas por familias de la comunidad, con la finalidad de

activar la devoción al patrono y apoyar a la iglesia.

Se destacó que se está organizando para el próximo fin de semana una celebración de convivencia en la sede parroquial, con el objetivo de presentar actividades de sano esparcimiento en el atrio, como una verbena y juegos, asimismo, se está planeando la realización de la vaquería como parte de las actividades festivas en torno a esta fiesta patronal.

Si bien en otras ocasiones la imagen ha visitado la comunidad de Dzilam Bravo -el vecino municipio que es un puerto que depende de la jurisdicción parroquial-, esta vez aún no se han dado a conocer detalles sobre si este año se realizará dicha peregrinación.

Cabe explicar que se sabe por la historia regional que Dzilam González fue una ciudad fundada alrededor de 1530, en el segundo intento de conquista de los Montejo, pero fue abandonada por los españoles. Hasta las misiones de mediados del siglo XVI nuevamente fue empadronado como pueblo de misión franciscana y se le concedió por patrono a San Francisco de Asís.

(José Iván Borges Castillo)

Vacunan contra la rabia a perros y gatos de Chabihau

CHABIHAU, Yobaín.- Con la finalidad de prevenir la rabia en las mascotas se realizó la jornada anual de vacunación canina y felina que tuvo como sede los bajos de la Casa del Comisariado Municipal, donde los médicos precisaron que los residentes cumplieron con su obligación de inmunizar a sus animales domésticos.

Joel Quirós, médico del Centro de Salud, informó que en esta campaña se aplicaron 100 dosis a perros y gatos, por lo que aseguró que la respuesta de la ciudadanía fue positiva: “Las personas están respondiendo muy bien trayendo a

sus mascotas para que sean inmunizadas”, señaló.

Sobre esto, la pobladora Marisol Cetz, dueña de ocho mascotas, señaló que siempre está al pendiente de las vacunas que necesitan sus animales, tanto de la rabia como otras que son aplicadas para prevenir enfermedades: “Aunque sea uno por uno voy trayendo a mis perritos, son mansos y están bien cuidados”, explicó. Algunos ciudadanos dijeron que esperan que pronto haya una campaña de esterilización, pues dijeron que es tan importante como las vacunas.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
(Isaí Dzul) La bajada de la imagen marcó el comienzo de los festejos, cuyo día principal es el 4 de octubre.
Solicitan a la Comuna dar mantenimiento al parador. (POR ESTO!)
Más de 100 mascotas fueron inmunizadas en la campaña. (I. Dzul)
(Isaí Dzul)

San Crisanto maravilla a visitantes

Según el Obervatorio Turístico, el año pasado Yucatán cerró con 2 millones 98 mil 766 llegadas de gente

SAN CRISANTO, Sinanché.-

El turismo es el sector que ha ido al alza y ha dejado derramas económicas con el pasar de los años en este puerto ubicado en el Litoral Norte, a poco más de una hora de la capital yucateca. Por ello, en el Día Internacional del Turismo es importante mencionar la promoción y difusión que ha tenido este puerto pesquero que alberga a miles de personas durante todo el año.

En los últimos dos años, luego del confi namiento de la pandemia del COVID-19 , la llegada de los turistas locales, nacionales e incluso internacionales ha generado que este puerto se coloque como uno de los destinos con buena afl uencia sin importar la temporada del año.

Los espacios naturales del sitio, como sus playas casi vírgenes, aguas cristalinas, la gastronomía, los ojos de agua, flora, fauna y la limpieza que lo caracterizan, ha hecho que al menos durante los fines de semana se registre la presencia de 2 mil a 3 mil personas de distintas partes de la región que

ocupan horas o días las casas que se ponen en renta para disfrutar del paradísiaco lugar.

De acuerdo con las cifras del Observatorio Turístico de Yucatán, el año pasado Yucatán cerró con 2 millones 98 mil 766 llegadas de visitantes, siendo un millón 715 mil 961 nacionales y 382 mil 805 internacionales. En lo que va hasta julio del 2023 se tiene contabilizado una cifra de un millón 359 mil 392 visitantes.

La llegada de estos visitantes ayuda a que el sector comercial local comience incrementar, sobre todo en el interior de los municipios que se vieron afectados durante el tiempo que estuvo la pandemia. De acuerdo con lugareños de San Crisanto, a finales del 2022 la llegada de los vacacionistas comenzó a ser notoria.

Este año, las cifras más altas que se han contabilizado son de 50 mil paseantes en el periodo de las vacaciones de Semana Santa y de verano, llegando cada semana en esas fechas un promedio de 3 mil a 5 mil turistas. La mayoría

locales y nacionales que acuden a visitar las playas y reservas naturales que han sido promovidas con la fi nalidad de atraer a las personas de otras partes del país y del mundo.

El año pasado, por la histórica anidación de flamencos rosas americanos que se tuvo por primera vez en la reserva de San Crisanto, las miradas de los turistas fueron puestas sobre él y arribaron masivamente gracias a la difusión masiva turística que se registró en los medios de comunicación.

A la mayoría de las personas de todo el mundo les gusta salir, conocer nuevos lugares, fotografiar, convivir y aprender sobre las culturas de cada rincón del Estado y del Mundo, haciendo conciencia de la importancia de tener un turismo sostenible que aporte beneficios a largo plazo para las comunidades de los países, ayudando a su desarrollo.

En lo que resta del año, el puerto espera continuar recibiendo a miles de personas, pues indican que a pesar de los nortes

que se hacen presentes muchos de los turistas que continúan acudiendo al lugar. (Isaí Dzul)

En lo que resta del año, el puerto espera seguir recibiendo a vacacionistas.

En el periodo de asueto se registró un total de 50 mil paseantes.

Sinanaché 30 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El lugar se caracteriza por tener bellas playas, con aguas cristálinas, así como cenotes. (Isaí Dzul) Las personas disfrutan de los espacios naturales y la gastronomía.

Batallan contra el mosco del dengue

Ante las constantes quejas de pobladores, Servicios Públicos comienza a fumigar el municipio

CENOTILLO, Yucatán.- Ante el aumento de casos del dengue y las constantes quejas de la ciudadanía, se adquirió material para la fumigación de la cabecera municipal. Desde semanas atrás, pobladores señalaron la importancia de fumigar, como punto determinante para la eliminación de dichas plagas. Ayer se vio que camionetas de los Servicios Públicos de la Comuna, como vehículos utilitarios y hasta patrullas, sirvieron para que se fumigara en la cabecera, en tanto se espera que en los próximos días se lleve a cabo esta misma acción, pero en las comisarías que se han visto afectadas por los mosquitos. En un breve comunicado del Ayuntamiento, a través de sus diferentes cuentas en redes digitales, dieron a conocer la breve información pertinente de la obra realizada: “Como parte de nuestra campaña contra el mosco transmisor del dengue, chikungunya y zika el Ayuntamiento de Cenotillo 20212024 adquirió una máquina para fumigar. Y es por ello que hoy, estamos iniciando con esta campaña de fumigación municipal, en donde al terminar de abarcar toda la población continuaremos en nuestra comisaría de Tixbacab”.

La fumigación se está llevando a cabo por las noches de este inicio de semana y se están utilizando las camionetas de la Comuna, así como de una patrulla del cuerpo de

Seguridad Municipal.

Uno de los pobladores, Alejandro May Euán, destacó: “Esto de fumigar es efectivo y nosotros debemos poner de nuestra

María de las Mercedes Ojeda Pech celebra 100 años de vida

TIXKOKOB, Yucatán.- María de las Mercedes Ojeda Pech, conocida como Mechita y quien se ha dedicado durante toda su vida a las labores del hogar, cumplió 100 años.

Por tal motivo sus hijas, nietos, bisnietos y demás familiares la llevaron a misa en la iglesia de San Bernardino de Siena para dar gracias a Dios por haber llegado a esa edad.

Doña Mechita se encuentra en buenas condiciones de salud. Uno de sus nietos explicó que desde muy joven se dedica a hilar el sosquil para luego urdir las hamacas.

“En la época fl oreciente del henequén ella creció en la Hacienda Xtabay, de Tahmek, y muy joven vino con su familia a Tixkokob”, comentó.

Estuvo casada con Feliciano Dzul con quien procreó dos hijas. Tiene ocho nietos, 12 bisnietos y 11 tataranietos que la quieren mucho, pues ella les ha dado ejemplo de trabajo y cariño. Tiene la costumbre de levantarse a las 5:00 horas.

Asimismo, sus nietos dijeron que no sabe leer ni escribir, pues en

esos tiempos casi no había escuelas en las comunidades pequeñas.

Doña Mechita brevemente nos platicó que ella caminaba muy bien, pero que hace un tiempo se cayó al llevar una cubeta de agua, por lo que terminó lesionada. Esto ocasionó que dejara de caminar y empezara a utilizar su silla de ruedas.

Agregó que durante un tiempo

trabajó en el restaurante La Mansión, como torteadora (haciendo tortillas a mano en el comal); además, fue nana de Jorge Lara Camaleón, pues “no me gustaba estar de ociosa y quería ganar mi dinerito”.

Ella vive con sus nietas y bisnietos en la calle 6 entre 21 y 23 de esta villa, donde le organizaron una fiestecita.

(Enrique Sabido Araujo)

parte para mantener limpios nuestros solares, para que estén libre de contenedores de agua, que es donde se reproduce esta plaga de mosquitos que traen y

propagan las enfermedades que tantas personas están padeciendo en esta actualidad; es necesario que todos nos comprometamos. Cada año y en diferentes épocas se hacen campañas, se explica la situación real, pero la gente muchas veces no hace caso y termina pagando las causas de su inconciencia que al no limpiar sus terrenos y llenos de basura que contiene agua hace producir los mosquitos que tanto afectan”.

Aunque en el informe oficial dado a conocer por la Comuna se señala que en estos días se fumigará en la comisaría de Tixbacab, pobladores aseguraron que no se puntualiza qué noche será, por lo que no están enterados de las acciones propuestas para garantizar que la fumigación se extienda a los hogares.

Cabe destacar que hace unos días la fumigación se realizó por las calles de la cabecera sin previo aviso a los habitantes, y tampoco se dio a conocer las acciones que hay que tomar, como por ejemplo abrir las ventanas y puertas para que el producto se extienda a los hogares, entre otras acciones necesarias que se han dado a conocer por el Sector Salud.

(José Iván Borges Castillo)

Vendedoras del mercado comentaron que este citríco estará en alza.

persa

HUNUCMÁ, Yucatán.- Amas de casa se sorprendieron al no encontrar disponible el limón persa en el mercado, así como por el hecho de que el precio del limón indio se haya mantenido.

Vendedoras del zoco comentaron que debido a la falta de lluvias no hay limón persa en la comunidad y cuando comience a llegar tendrá un alza en su precio; por el contrario, es más fácil de encontrar el limón indio, que es vendido aproximadamente en 10 pesos (15 limones).

Rosa Aguilar, comerciante, aseguró que este última especie de cítrico se cultiva en los patios de los domicilios y que es fácil de encontrar, por lo que su precio se mantiene, pero por su tamaño y poca jugosidad a veces no es el preferido de la gente: “Las amas de casa y dueños de loncherías prefieren el persa, por lo que están preocupados de que en estos momentos no haya, ya que eso significaría que más adelante tendrá un alza en su precio”.

Cenotillo Municipios 31 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Lugareños comentaron que la nebulización se llevó a cabo sin previo aviso de la Comuna. (J. Borges) Familiares de la abuelita le organizaron una fiesta en Tixkokob. (E. Sabido)
Se sorprenden tras notar la escasez del limón

Celestún

Se preparan para El anillo de fuego

El astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa revela que el eclipse anular se verá el próximo 14 de octubre

CELESTÚN, Yucatán.-

Los

Estados de Yucatán y Campeche son privilegiados para observar el eclipse anular solar del próximo 14 de octubre, ya que tendrán el mayor lapso de avistamiento de la totalidad de El anillo de fuego, superior a cuatro minutos, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

El especialista detalló que los tres municipios yucatecos mejor ubicados en la franja de la anularidad del eclipse solar son Campeche, Celestún y Chetumal, además de los sitios arqueológicos de Oxkintok e Uxmal, lugares donde ya se preparan diversas actividades para su observación.

En cambio, a pesar de que el fenómeno también se observará en Mérida y Chichén Itzá, no se apreciará la formación del respectivo anillo solar, derivado de la conjunción del Sol, la Luna y la Tierra.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que debido a que se trata de un eclipse anular, la Luna sólo ocultará el 96.7 por ciento de la superficie solar, suceso que durará como máximo cuatro minutos con 49 segundos.

Este máximo se registrará en Campeche, mientras que para Celestún la duración será de cuatro minutos con 43 segundos; para Chetumal, cuatro minutos con 25 segundos; Oxkintok, cuatro minutos con 22 segundos, y Uxmal, cuatro minutos con 13 segundos.

Asimismo, la duración en Tekax y la zona arqueológica de Chacmultún será de dos minutos con 16 segundos; y para Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, será de un minuto con 32 segundos.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) agregó que en Mérida, el máximo del ocultamiento del Sol será del 94.5 por ciento, mientras que para Chichén Itzá será del 92.8 porcentual.

Destacó que el suceso iniciará a las 9:51:01 horas y terminará a

las 13:17:10 horas, el eclipse anular solar tendrá una duración de tres horas con 26 minutos y nueve segundos, mientras que la totalidad del eclipse, cuando se podrá apreciar El anillo de fuego iniciará a las 12:21:55 horas y concluirá a las 12:26:44 horas, por lo que el máximo será a las 12:24:20 horas.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) resaltó que

el anterior eclipse anular solar que se registró en Mérida ocurrió el 15 de enero de 1619, hace 404 años, y el proceso se repetirá el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años. Comentó que el próximo 14 de octubre, la Luna estará en su fase de nueva o novilunio a las 11:54 horas y la totalidad será a las 11:59 horas. Finalmente, el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán

2021, adelantó que el grupo de astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM realizará actividades de observación de este acontecimiento.

En el ITM habrá 10 telescopios, tres de ellos solares; 100 lentes para observar el fenómeno y 10 visores, así como una pantalla donde se transmitirá el fenómeno astronómico.

Pero también habrá varios

eventos en el interior del Estado. En Maxcanú la sede será la Universidad Tecnológica del Poniente, donde se observará el fenómeno astronómico con telescopios y filtros solares. También se llevarán a cabo charlas, talleres y demostraciones para que los asistentes se adentren en el conocimiento de los

Destacó que el acontecimiento iniciará a las 9:51:01 horas y terminará a las 13:17:10. El especialista detalló que el fenómeno se podrá mirar mejor en Campeche, Celestún y Chetumal, además de Oxkintok e Uxmal.
32 Municipios
27 septiembre del 2023
El grupo “Hipatía de Alejandría” del ITM realizará actividades de observación del suceso.
Mérida, Yucatán, miércoles

productos del solar maya, sobre la meliponicultura o la agroecología.

A su vez, en Tekax, al pie de La Ermita, habrá observación con telescopios y filtros solares.

Aprovechando se realizarán pláticas, talleres y demostraciones sobre los bosques tropicales secos, el conocimiento geológico y las formaciones de las cavernas en Yucatán, pero también sobre la medicina y la flora tradicional, así como diversos temas relacionados con el pueblo maya, pero también con matemáticas y física.

En Sisal, en la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNAM habrá observación con telescopios y filtros solares. Paralelo se llevarán a cabo pláticas, talleres y demostraciones sobre la biodiversidad de los humedales, dunas, rías y aguas costeras de Yucatán, en especial de las especies de alto valor comercial, como el camarón o el pulpo maya, o bien, lo relacionado a conservación de especies marinas.

En Mérida habrá diferentes sedes: el Parque Ecológico Metropolitano del Sur Yumtsil, Museo de la Luz y Gran Museo del Mundo Maya, donde habrá observación con telescopios y filtros solares, así como pláticas, talleres y demostraciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente, con física y astronomía, así como con la cultura maya.

A su vez, en Izamal, en el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán habrá observación con telescopios y filtros solares. Además, se llevarán a cabo pláticas, talleres y demostraciones sobre los elementos identitarios

del pueblo maya, pero también de cuestiones relacionadas con el universo y el sistema solar. Los visitantes podrán conocer también tanto sobre leyendas y juegos tradicionales, como experimentos y demostraciones de física o el armado de caleidoscopios.

Este evento atraerá a investigadores nacionales y turistas que se espera que puedan venir a nuestro Estado para tener una experiencia única con este fenómeno, que incluso acapara titulares de medios informativos en distintos países. La Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) confirmó que este será el evento astronómico del siglo para los habitantes de la Península de Yucatán, porque la última ocasión que se completó este mismo fenómeno fue hace más de 400 años.

Datos del propio grupo de especialistas señalaron que el eclipse se verá de forma distinta en otras zonas del país, en Tamaulipas será al 86 por ciento; en la capital, un 70 por ciento; en Sonora 71 por ciento y Tabasco un 80 por ciento.

Al explicar este suceso, detallaron que será un eclipse anular porque coincide que la Luna está en apogeo (más lejos) en su órbita con respecto a la Tierra, y no alcanza a cubrir por completo al Sol, puesto que ocupa un tamaño aparente en el cielo más pequeño, por lo cual, aunque esté completamente centrada en el mismo, se podrá observar lo que se conoce como El anillo de fuego, que es el contorno del Sol sobresaliendo del contorno de la Luna, a esto se le conoce como eclipse anular.

Quienes tengan la fortuna de presenciar dicho fenómeno de-

berán tener cuidado, pues mirar directamente el Sol puede causar daños en la retina, de acuerdo con los Servicios de Salud.

Un artículo publicado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres da una serie de recomendaciones para ver de forma segura un eclipse solar.

En primer lugar, por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, se puede hacer con filtros para soldar del número 14.

Tampoco se debe utilizar gafas o vidrios oscuros para ver la imagen del Sol, así como papel aluminio, agua o CD´s; así como lentes de sol, binoculares, cá-

maras fotográfi cas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.

Si se mira solamente la imagen proyectada del Sol y aún con instrumentos seguros, no debe ser por más de 30 segundos, por lo que si se quiere ver en todo su esplendor, se puede hacer a través de la página de la NASA o de instituciones que lo proyecten a través de Internet.

Cabe señalar que indirectamente el método más sencillo es realizar un agujero pequeño en una hoja de cartón y sostenerla frente al Sol justo antes del eclip-

se. De espaldas al Sol se debe enfocar la luz que atraviesa el agujero pequeño hacia otra hoja de cartón que esté detrás del agujero para que se pueda ver la luz solar proyectada sobre la segunda hoja de cartón. A medida que ocurra el eclipse, podrá ver cómo la luz solar es bloqueada por un círculo oscuro (la sombra de la Luna).

Otro método muy sencillo y económico es elaborar una cámara oscura con cajas de cartón, tijeras, papel aluminio, hojas blancas y cinta. Con esta caja se podrá ver la sombra y el movimiento del eclipse.

(Luis Sierra)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Este evento sucede cuando la Luna está en apogeo en su órbita respecto a la Tierra, y no alcanza a cubrir por completo al Sol, por lo que su contorno sobresale. (POR ESTO!) Se recomienda a la gente que utilice lentes para soldar del número 14 a fin de contemplar al Astro Rey.

Acanceh

Se desmorona la Hacienda Canicab

En el siglo XIX, la comisaría vivió una época de bonanza gracias a la producción de henequén

ACANCEH, Yucatán.- En total deterioro y escondida entre la maleza se encuentra la exHacienda Canicab; el inmueble se ubica en la comisaría que tiene el mismo nombre del municipio. De acuerdo con información recabada, el sitio fue uno de los más prósperos de la zona, principalmente en la época del oro verde, pues el henequén se procesaba en el lugar como parte esencial de la economía local.

Según algunos lugareños, la Hacienda Canicab fue fundada a finales del siglo XIX, albergó mucha mano de obra campesina para el desarrollo de la industria henequenera, posteriormente concluyó su etapa de bonanza aproximadamente en el año de 1980, época en la que las desfibradoras del henequén comenzaron a cerrar sus puertas de manera permanente y desde entonces muchos de los habitantes de Canicab se desplazaron hacia la ciudad de Mérida donde actualmente trabajan.

El habitante Alfonso Baas, de 75 años, recordó que hace 40 años atrás trabajó en la Hacienda Canicab donde se procesaba el henequén:

“En aquel entonces tenía como 35 años, era muy joven, y junto con mi padre y mis hermanos trabajamos el henequén, recogía las plantas en las milpas y en diver-

sos terrenos para ser llevadas a la hacienda, donde los trabajadores también la plantaban y cosechaban para luego procesarlas con las inmensas maquinarias”.

Alfonso Baas señaló que no recuerda cuanto ganaba en aquel entonces, pero aseguró que era lo

en total deterioro y escondido. (C, Chan)

suficiente como para solventar la economía familiar: “En la hacienda trabajaban casi 80 personas, realizaban diferentes labores, habían bagaceros que se encargaban de limpiar el área de trabajo recogiendo los bagazos y desperdicios de las pencas o del henequén,

Establecimientos se preparan para recibir el Día de Muertos

ACANCEH, Yucatán.- Establecimientos locales se adelantan y aprovechan para promocionar artículos y productos que se utilizarán para la celebración del Halloween, así como el Día Muertos.

Estas conmemoraciones se llevarán a cabo a finales de octubre y principios de noviembre, y algunos establecimientos ya se comienzan a promover artículos y productos que serán útiles para las fechas dedicada a los fieles difuntos.

Algunos de los ciudadanos mencionaron que cada año cuando llega esta fecha, varios comercios del municipio comienzan a promocionar sus productos utilizando adornos macabros alusivos al Halloween, una de las costumbres americanas que coinciden con las fechas de la celebración del Hanal Pixán en el Estado.

De acuerdo con Emilio Casanova Puc, propietario de una tienda del Centro, comentó que en estas fechas se promocionan muchos productos que la gente utiliza para conmemorar el Día Muertos.

“Las velas, veladoras, chocola-

te de mesa por mencionar algunos productos, son los más demandados en esas fechas. Para llamar la atención de los clientes hay que ingeniárnosla para vender, por eso ya se pueden ver figuras de fantasmas, brujas, máscaras, calaveras y muchas más que dan miedo, al menos a los niños, pero que llaman la atención y son asociados precisamente a las fechas conmemorativas”, indicó el comerciante.

Y tal como lo indicó el hombre, en las diferentes tiendas del Centro y de las periferias, hay figuras alusivas al Día de Finados desde septiembre, incluso en algunos comercios ya han colocado altares de Hanal Pixán, mientras que en otros ya colocaron máscaras y figuras de personajes siniestros, como de brujas y duendes, calaveras y hasta de fantasmas, representativos al Halloween.

(Carlos Chan Toloza)

habían también los raspadores que extendían el henequén sobre los elevadores donde las máquinas raspaban las pencas y así se obtenían los hilos; además, estaban los cargadores de las pencas, este trabajo era lo más pesado y por consiguiente era el mejor pagado, pues

ellos se encargaban de recoger y cargar las pencas de henequén en los montes y de llevarlas hasta la hacienda para ser procesaba con la ayuda de los bagaceros y raspadores”, mencionó el lugareño.

Dijo que todos oficios desaparecieron hace 35 o 40 años, por lo que la gente de Canicab tuvo que buscar otro tipo de trabajo en la ciudad de Mérida.

Hoy en día, la Hacienda Canicab sólo queda en el recuerdo, pues el inmueble está sumido entre la maleza. Los cuartos de máquinas están en total deterioro y sus paredes tapizadas por las raíces de árboles, de las maquinarias sólo quedan unos carretes ocultos por la hierba y una pieza del motor que con unas bandas que lo hacían girar, es lo que queda.

Estebana Pech, otra de las lugareñas, recordó con nostalgia el periodo en que la Hacienda Canicab se procesaba el oro verde: “Hoy sólo nos queda ese bello recuerdo, cuando tengo la oportunidad recorro con mis hijos cada rincón del lugar, al ver algunas piezas de las maquinarias y las viejas paredes de la chimenea, viene a mi memoria cuando la hacienda tuvo sus mejores tiempos de bonanza”, concluyó. (Carlos Chan Toloza)

Comerciantes se dicen afectados en sus ingresos. (POR ESTO!)

Reportan competencia desleal en carnicerías

ACANCEH Yucatán.- El incremento en el número de personas que se dedican a la venta de carne de cerdo ha propiciado que en la localidad se desate una competencia desleal en la venta de este producto.

Armín Chalé Chalé, uno de los vendedores, mencionó que en los últimos tiempos el número de personas que se dedican a comercializar carne de puerco ha aumentado considerablemente. Señaló que ahora no sólo en el Mercado Municipal se puede adquirir el insumo, sino que también hay en La Placita donde existen cuatro establecimientos más

que se instalan cada mañana. “Tan sólo en La Placita cuatro personas se dedican a vender carne de cerdo, además, hay otras alrededor del Mercado Municipal, más las que están cerca del parque infantil y los comerciantes de las colonias aledañas, esto nos obliga abaratar nuestros costos por la competencia desleal”, expuso. Enrique Pech, otro de los vendedores, dijo que el kilo de carne se ofrece entre 110 y 120 pesos, pero que hay otros que ofrecen el kilo del puerco a un precio más bajo.

El inmueble que fue el sustento de muchas familias se encuentra Figuras con motivo al Día de Halloween ya se pueden ver. (C. Chan)
34 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Festejan a Nuestra Señora del Rosario

Los feligreses de Tepich Carrillo participarán en los gremios patronales hasta el 6 de octubre

Reportan brujería en Baca

BACA, Yucatán.- En el Cementerio General se encontró una gallina decapitada, muñecos de trapo, un cuchillo y varias prendas de ropa, así como un cajita de madera en forma de ataúd, por lo que los habitantes sospechan que podría tratarse de un acto de brujería.

Elementos de Protección Civil y policías municipales acudieron al camposanto tras un reporte de que una tumba había sido abierta. En el nicho los agentes hallaron una caja envuelta en tela blanca que contenía una bolsa negra. Dentro de la bolsa había una gallina negra sin cabeza, así como un cuchillo aparentemente cubierto de sangre, dos muñecos de trapo y un ataúd pequeño.

TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Fue bajada la imagen de la Virgen del Rosario y con ello comenzaron las festividades religiosas en la comunidad, por lo que durante dos semanas habrá gremios, rosarios y misas que concluirán hasta el 7 de octubre, fecha dedicada a esta advocación mariana.

Tras la bajada de Nuestra Señora del Rosario los fieles participaron en una misa oficiada por el párroco Armín Rivero

Castillo. En su homilía, el padre señaló que la Virgen del Rosario es una advocación de María cuyo nombre oficial es la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario.

Las celebraciones comenzaron con la entrada de los primeras cofradías, que fueron el de Bajada y el de Señores y Señoras de la familia Pech Euán. Los siguientes gremios que participarán serán el de Apicultores bajo el mando del vecino Randy Uc,

el 29 de septiembre; el de Niños de la familia Cab Castillo, el 30; el 1 de octubre saldrá el de la Familia Ucán Noh; el siguiente es el de la Familia Uc Dávila, el 2 de octubre; el 3 de octubre saldrá el Gremio de Señores y Señoras; 4 de octubre, Acción Católica Juvenil; el día siguiente hará su aparición el de Obreros y Campesinos; finalmente, el 6 de octubre concluirán las cofradías con el Gremio de Señores y Señoras. El 7 de octubre se tienen pro-

gramadas las Mañanitas a las 5:00 horas. A las 11:00 horas se ofi ciará la santa misa y a las 12:15 horas será la procesión de la sagrada imagen por las calles de la comisaría.

Como parte de los festejos paganos habrán corridas de toros y bailes populares. El 31 de octubre será la subida de la imagen de Nuestra Señora del Rosario, con lo que se clausurarán las actividades en su honor.

Fumigan Ticopó, Canicab y Sacchich

ACANCEH, Yucatán.- El personal del Sector Salud continuó con las labores de medidas preventivas y la lucha contra el mosco, tanto en la cabecera municipal como en las comisarías donde también se han reportado casos sospechosos de dengue. Como se recordará, desde hace días se estuvieron fumigando las calles de la cabecera, y por fin comenzó la nebulización en tres comisarías del municipio, que fueron Ticopó, Canicab y Sacchich, donde también se llevó a cabo la recolección de cacharros y aplicación de abate en patios de los domicilios.

De acuerdo con el director de Salud del municipio, Marcos Cano Rivero, es necesario redoblar los esfuerzos de la lucha contra el mosco, por lo que esta vez se atendieron tres comunidades de esta demarcación y en días próximos también se realizarán los trabajos en la demás

localidades para proteger a todo el municipio.

“Después se atenderá Petectunich, Tepich Carrillo, Dzitiná y Cibceh”, indicó el Director.

Ante esto, el entrevistado señaló que es indispensable la cooperación de la ciudadanía, pues hay que sumar esfuerzos para minimizar la propagación del Aedes aegypti.

Mientras tanto, en Ticopó, Canicab y Sacchich se observó a los vecinos abriendo las puertas y ventanas de sus hogares para que los químicos repelentes ingresaran. Asimismo, otros cuantos pobladores participaron en la campaña de descacharrización, para lo cual juntaron sus deshechos y recipientes que podían ser un foco de reproducción de los zancudos, con la finalidad de que el personal de Salud los recogiera y se deshiciera de ellos. Así, las comisarías quedaron protegidas.

(Carlos Chan Toloza)

Se lamentó que este operativo se realizó justo cuando en la tumba de al lado una familia se encontraba despidiéndose por última vez de un ser querido, por lo que el ambiente en el lugar era muy pesado.

Los vecinos indicaron que están preocupados de que estas acciones relacionadas con la magia negra se repitan, tal y como ha ocurrido en otros municipios. De manera que indicaron que estarán al pendiente del cementerio a fin de ver quién ingresa de manera sospechosa.

En el cementerio hallaron un pequeño ataúd y muñecos.

Municipios 35 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
La santa imagen fue bajada de su altar, con lo que se dio por comenzada la fiesta en su honor que concluirá el 31 del próximo mes. (C. Chan)

Valladolid

Se disputan la Copa Reyes 2023

El equipo de futbol Cañeros se impone al representativo de Calotmul en un encuentro deportivo

VALLADOLID, Yucatán.- En un emocionante duelo final, el equipo de futbol Cañeros de Zacatepec, filial Valladolid, logró imponerse ante el representativo de Calotmul, alzándose así con el título de la Copa Reyes en su edición 2023.

El marcador final fue de 4 a 1 a favor de los Cañeros. El jugador destacado de la final fue Axel Vega, quien se convirtió en la bujía del club al anotar una serie de potentes anotaciones y ser determinante en la victoria de su equipo.

Por parte de Calotmul, Vanny Cach logró anotar el único tanto de su equipo a través de un penalti.

El triunfo fue celebrado en grande tanto por los jugadores como por la fanaticada de Cañeros, siendo que la alegría y el entusiasmo se hicieron presentes especialmente en la ceremonia de premiación, donde los jugadores recibieron el trofeo de campeones.

Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue cuando Jesús Chino Rodríguez, mediocampista del club, dedicó el campeonato a Ariadna Cabrera, fundadora y responsable de la franquicia.

Conmovido y lleno de gratitud, Rodríguez destacó la importancia de su líder y agradeció su apoyo incondicional durante toda la temporada.

Por otro lado, Samuel Loría tuvo motivos para celebrar en esta ocasión y durante su discurso de

Eligen a embajadora jaranera

TEMOZÓN, Yucatán.- En el marco de un singular certamen, la señorita Yaretzi Huchim fue coronada como nueva embajadora cultural de la agrupación jaranera Mozón Ik’, destacando entre otras dos chicas.

En una noche llena de emoción y orgullo por la rica herencia cultural y tradicional de Temozón, ayer por la noche se llevó a cabo el esperado certamen para elegir a la citada embajadora.

El evento contó con la participación de tres hermosas candidatas: Yaretzi Huchim, Regina Chuc y Cielo Hernández.

El jurado calificador estuvo compuesto por las jaraneras Rosa Irene Cen, Ana María Góngora y Fátima Guadalupe, reconocidas por su destacada trayectoria en ese ámbito.

Además, se contó con la presencia de los promotores culturales locales, Federico Osorio Mena y Juan Durán, quienes aportaron sus

Inauguran exposición pictórica

VALLADOLID, Yucatán.- En una iniciativa por promover el arte y la cultura en la ciudad, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) inauguró el día de ayer una nueva exposición en su galería de arte.

Bajo el nombre de “El Color”, esta muestra presenta las obras del reconocido pintor colombiano David Alfonso Guevara. La exposición consta de 20 piezas de arte y estará abierta al público hasta el jueves 28 de septiembre.

Aquellos interesados en apreciar estas obras podrán hacerlo en el horario de 8:00 a 18:00 horas.

agradecimiento prometió a los seguidores del equipo que continuarán esforzándose para obtener idénticos resultados en futuros torneos.

En definitiva, la victoria de Cañeros de Zacatepec, filial Valladolid, en la Copa Reyes 2023 es

un logro que quedará grabado en la historia del club. Con un desempeño destacado de sus jugadores y el apoyo incondicional de la afición, el equipo demostró su talento y capacidad para obtener grandes triunfos.

“Sin duda, este campeonato es motivo de alegría y orgullo para todos nosotros. Damos gracias a quienes creyeron en el equipo y nos apoyaron incondicionalmente”, dijeron los jugadores.

Durante la inauguración, se destacó que esta es la segunda exposición que se lleva a cabo en la galería de arte del Instituto Municipal de la Mujer. Con esta iniciativa, se busca promocionar en el espacio a más artistas locales, nacionales e internacionales, para que puedan mostrar su trabajo y contribuir al desarrollo cultural de Valladolid.

Las autoridades presentes en la inauguración felicitaron al pintor David Alfonso Guevara por sus obras y expresaron su deseo de que Valladolid siga evolucionando en términos de cultura y arte.

Asimismo, se enfatizó en la importancia de consolidar este espacio y utilizarlo para su propósito original, alimentando la mente de los visitantes con el arte.

conocimientos y experiencia en la evaluación de las participantes.

Durante el certamen, las candidatas demostraron su seguridad en el desarrollo de determinados temas relacionados con la historia, costumbres y tradiciones del municipio, así como su elegancia y porte al lucir los coloridos ternos típicos de la región.

También se evaluó la simpatía y gracia de las participantes, así como

su destreza en el baile de la jarana, mediante la ejecución de dos bailables. Al final de la competición, Yaretzi Huchim se alzó como la embajadora cultural Mozón Ik’, un reconocimiento bien merecido por su destacada participación.

La ganadora tendrá la importante función de portar con orgullo la banda de embajadora de la agrupación, y en su oportunidad será la portavoz de los atractivos

turísticos, comerciales y de las costumbres del municipio en las vaquerías de las poblaciones de la región y en otros Estados donde la agrupación sea invitada.

En el lugar, las participantes extendieron sus felicitaciones a los instructores jaraneros Yaretzi Huchim y Carlos Augusto Castillo Novelo por su valiosa labor como promotores culturales de la villa.

36 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El pintor David Alfonso Guevara presentó su obra. (Alfredo Osorio Aguilar) En Temozón, Yaretzi Huchim representará a la agrupación cultural Mozón Ik´. (Alfredo Osorio Aguilar) Integrantes de ambas agrupaciones de balompié demostraron sus habilidades en el campo. (POR ESTO!)

Tahmuy venera a Miguel Arcángel

Autoridades municipales reconocen que se continúe conservando las tradiciones en la región

Vacunan a perros y gatos

SOTUTA, Yucatán.- Para evitar casos de rabia u otras enfermedades que se pudieran transmitir de los animales a las personas, la dirección local de Salud en coordinación con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) arrancó este martes con una campaña de vacunación antirrábica en la Tierra de Nachi Cocom , donde se tuvo una buena respuesta de la gente que llevó a sus mascotas.

TAHMUY, Valladolid.- En la comisaría se continúan preservando las tradiciones y costumbres, pues recientemente los gremios de la comunidad ingresaron a la iglesia que lleva el nombre del santo patrono San Miguel Arcángel.

Con coloridos trajes regionales, al tronar de los voladores (juegos pirotécnicos) y al ritmo de la charanga yucateca, las agrupaciones religiosas entraron en el templo para venerar a la imagen de San Miguel, y dar paso a las actividades festivas del pueblo.

Cabe resalatar que en las festividades patronales los gremios son parte de las costumbres y tra-

diciones del pueblo maya, y que aún se conserva y se hereda de generación en generación. En esta ocasión, los participates invitaron a la juventud a realizar por siempre estas actividades religiosas.

Graciliano Uch Puc, uno de los habitantes que formó parte del gremio, reiteró que las agrupaciones son tradiciones y costumbres que se mantienen vivas hasta hoy en día y se lleva a cabo con mucho respeto, fe, amor y fervor hacia el santo patrono.

Los gremios en honor a San Miguel Arcángel, en este año realizan solamente cuatro eventos para celebrar al patrón, en esta ocasión del

25 al 28 de este mes, son los días en que celebran a la imagen. En el último día de actividades se efectuará una solemne procesión donde se espera la participación de casi toda la comunidad. El primer gremio en participar en los festejos fue el que esta integrado por agricultores y obreros, ellos convocaron a la autoridad municipal para integrarse al festín como invitado de honor, el cual acompañó al contingente que partió desde la casa del líder sindical para luego dirigirse al recinto religioso.

Las autoridades municipales comentaron que fue grato ver que en una de las comunidades más

pequeñas de Valladolid se mantienen activas las tradiciones y costumbres desde hace décadas.

Por lo que pidió a los jóvenes a seguir este bonito ejemplo para no dejar desaparecer estas acciones religiosas tanto en Tahmuy como en las demás comisarías vallisoletanas y en cada rincón donde se puedan impulsar estas actividades.

Finalmente, se destacó que lo más bonito de estas celebraciones patronales es que se llevan con mucha devoción y fe, y es grato ver los estandartes y pabellones acompañados con la música regional y con el tronar de los voladores.

(Víctor Ku)

Pondrán más pozos pluviales en el centro

SEYÉ, Yucatán.- Para reducir los espacios y áreas que regularmente suelen encharcarse o anegarse cuando caen las fuertes lluvias en la localidad, empleados municipales arrancaron este martes con los trabajos para la construcción de alcantarillas o pozos pluviales en el centro, ante la demanda de decenas de vecinos que pedían una pronta solución.

La zona se anegó considerablemente en días recientes, afectando considerablemente la esquina de la calle 32 con 33, donde se observó que se forma una especie de laguna con mucho lodo, lo que impedía el paso de los habitantes.

Lo anterior también representaba una molestia para los padres de familia y alumnos que se ven obligados a tomar rutas alternas para no pasar por las áreas anegadas y evitar mojarse los zapatos o la ropa.

Pero no sólo eso, sino que también los charcos de agua sucia y lodo se convierten en focos importantes

de infección y nidos para la proliferación de insectos, entre ellos los mosquitos, por lo que los habitantes pidieron que se tomaran cartas en el asunto para disminuir estos puntos.

Ayer por mañana, los empleados del Departamento de Obras Públicas Municipal comenzaron a excavar pozos y alcantarillas en puntos estratégicos del centro, a fin de que el agua pueda irse por ahí cuando llueve intensamente y para que los colonos de la zona no sufran de inundaciones en sus casas.

Hay que recordar que hace unas semanas, los trabajadores locales también construyeron un pozo pluvial en la esquina de la calle 28 con 33, pues era otra de las zonas que por lo general se encharcaba cuando caían las fuertes y torrenciales precipitaciones.

También se pidió que se realizaran pozos pluviales en los alrededores del Mercado Municipal, ya que el agua se estancaba ahí.

(Enrique Chan)

Desde días antes, las autoridades locales y los encargados de realizar esta campaña efectuaron trabajos de promoción y difusión entre los vecinos, a fin de que pudieran programarse y llevaran a sus mascotas a los módulos que se habilitaron para tales acciones.

De acuerdo con lo programado con la agenda de vacunación, este martes el personal encargado de aplicar las dosis instaló módulos en el primer cuadro del centro, así como la exestación del tren, donde las personas llevaron a sus perros y gatos para que se les aplicaran las inyecciones.

La autoridad local resaltó la importancia de la colaboración entre los dueños de las mascotas y quienes aplican las vacunas, pues es una importante manera de prevenir los casos de rabia en la localidad. Señaló que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso de este padecimiento entre los animales y las personas en general.

Municipios 37 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Arrancó en Sotuta campaña antirrábica. (Enrique Chan) El área de Obras Públicas Municipal atiende al llamado. (Enrique Chan) Mañana se llevará a cabo una solemne procesión y se espera la participación de casi toda la comunidad para celebrar al santo. (Víctor Ku)

Peto

Letras turísticas lucen nuevamente

Autoridades municipales brindan mantenimietno a placas históricas ubicadas en el plaza principal

PETO, Yucatán.- Le dan nueva imagen a las letras turísticas del municipio, luego de estar en estado deteriorado desde hace meses.

Luego de que la población reportara y solicitara a las autoridades correspondientes dar mantenimiento a las letras turísticas, se atendió a su llamado, pues estas lucían en mal estado debido a que con el paso del tiempo se econtraban en pésimas condiciones, por lo que se requería que le dieran una manita de gato.

Las estructuras fueron inauguradas desde hace ya años, y en su momento tenían un aspecto diferente pues contaban con luces de colores que incluso deslumbran a los visitantes, el lugar se había convertido en la zona favorita de la población como de los viajantes que solían tomarse la fotografía del recuerdo en ellas.

Las constantes lluvias, el Sol y la falta de cuidado de algunos pobladores hizo que el espacio comenzara a presentar una notoria fal-

ta de atención dando mala imagen pública a este parador turístico ubicado en el corazón de la localidad.

También se recordó que en diversas ocasiones los residentes señalaron que las letras habían sido vandalizadas por parte de algunos pobladores inconscientes que fueron captados retirando la pintura de las letras monumentales que miden más de dos metros de altura.

Sin embargo, este fi n de semana presentaron una fachada diferente ocasionando alegría

entre los habitantes, pues de igual forma se volvieron a colocar luces que iluminen la zona y se convierta de nuevo en uno de los lugares más emblemáticos y preferidos de chichos y grandes.

Cabe mencionar que quienes acuden a tomarse la foto del recuerdo en las estructuras también se llevan de recuerdo a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción que queda situada al fondo.

“Mucha gente se preguntaba porqué no las arreglaban desde hace

tiempo, pero que bueno que también ya se brindó la atención. Esperamos que las cuiden porque al estar en malas condiciones daban una mala imagen al municipio”, señaló el habitante Esteban Canul.

Por otra parte, las autoridades municipales continúan dando mantenimiento al espacio pues habían unas placas en donde se encuentra plasmada la historia de la localidad, unas estaban desprendidas y otras agrietadas por el paso del tiempo.

(Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Residentes señalan la necesidad de que se limpie la calle 21 entre 44 y 46 de la exestación de ferrocarriles, pues esto ocasiona que los habitantes se motiven a realizar malas prácticas y continúen desechando sus residuos a la orilla de la carretera, situación que con el pasar del tiempo afecta a los colonos que viven cerca de la zona por el mar olor que surge de la basura regada en la vía.

Algunos colonos informaron que esta situación se suscitó desde hace meses, y para su mala suerte se ha incrementado, al grado de que en el tramo vial desechan hasta animales muertos que ocasiona la emisión de un olor fétido.

Los vecinos constantemente se quejan y expresan lo molesto que es este tipo de prácticas en el área. Por las mañanas el tramo se convierte en el paso obligado de estudiantes y padres de familia que caminan sobre la calle que los conduce hacia sus labores cotidianas.

Nataniel Baeza, uno de los habitantes, mencionó: “El problema ocurre principalmente porque por

las noches no hay iluminación en la calle y las personas cochinas aprovechan para cometer esta mala práctica que molesta y afecta a la comunidad vecinal”.

Por otra parte, los residentes resaltaron que actualmente la maleza que se encuentra a las orillas de la carretera aumentó, por lo que en esta temporada de lluvias junto con los residuos como plásticos, llantas y algunos recipientes de vidrio se

convierte en el lugar idóneo para los criaderos de moscos y también un posible foco de infección.

Natanael también resaltó la falta de conciencia ante estos actos que se cometen en la comunidad y añadió que también diversos terrenos baldíos de la colonia están sin ningún tipo de mantenimiento, por lo que se espera que los propietarios pronto contribuyan a favor de la comunidad. (Gaspar Ruiz)

Descuindan tramo vial que conduce a Tahdziú

PETO, Yucatán.- La carretera de la localidad que tiene una extensión de cuatro kilómetros y que conecta con la población de Tahdziú se encuentra con exceso de maleza, pues ésta cubre las señales viales y parte de la carretera, perjudicando la visibilidad de los conductores que pasan a diario por la zona.

Mototaxistas que circulan también por la zona, confirmaron que las ramas y la hierba impiden que las señales de tránsito se puedan ver. El automovilista Antonio Montejo que utiliza la vía, indicó

que actualmente la carretera Peto-Tahdziú está cubierta de maleza por lo que él como otros guiadores se exponen por las noches, cuando la visibilidad es casi imposible y sobre todo porque los señalamientos no se ven.

Personal de la Comuna a principios de año se encargaron de dar mantenimiento a la zona, sin embargo desde entonces no han regresado a darle atención al tramo, por lo que también la vía se convierte en un basurero clandestino.

38 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Habitantes están contentos porque de nuevo dan vida al parador turísco. (Gaspar Ruiz) Las estructuras monumentales hace unos meses se encontraban en mal estado. Desde principios de año, la Comuna no poda la carretera. (POR ESTO!) Basura y maleza, problemática que incrementa en la zona. (G. Ruiz)
Piden que se limpie y se quite maleza de la calle 21 con 44

Tekax

Llevan a cabo la Feria de la Salud

Los planteles Cobay y Cbtis 193 trabajan coordinamente a favor de la población estudiantil

TEKAX, Yucatán.- Para cuidar la salud de los jóvenes se realizó la Feria de la Salud en dos escuelas del nivel medio superior como parte de las estrategias para fomentar la prevención de la salud entre los estudiantes.

Por ello, la Dirección de Salud Municipal en coordinación con otras dependencias y organizaciones en la materia, llevaron a cabo dichas acciones en los institutos Cobay y Cbtis 193 de la localidad.

Acciones coordinadas

En estos dos planteles se organizaron dichas acciones en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No.3, el Departamento de Prevención del Delito de la Policía Municipal y el Departamento de Cultura del Agua del Sistema Municipal de Agua Potable (Simap) de Tekax.

En los planteles educativos se instalaron módulos con información sobre el cólera, nutrición, salud reproductiva, promoción de la salud, VIH, además de pláticas de vectores para prevenir y disminuir los contagios de dengue.

Además, se informó sobre odontología, tuberculosis y se advirtió sobre el consumo de sustancias nocivas.

Los encargados de los planteles indicaron que en sus planteles se obtuvo buena respuesta y partici-

Locatarios sin buenas ventas

PETO, Yucatán.- Locatarios que comercializan diferentes productos en el Mercado Municipal mencionaron que en esta última semana de septiembre las ventas se vinieron abajo, por lo que esperan que en octubre la situación mejore.

Algunos comerciantes compararon la semana pasada y los días en que se acercaban los días festivos como el 15 y 16 con los últimos días del presente, pues fueron días cuando la Central de Abastos lució repleta de consumidores, además de los visitantes que llegaron a la población.

Sin embargo, desde ayer, las ventas se vieron bajas en la mayoría de los establecimientos. De acuerdo con los emprendedores locales la situación se debe a que la mayoría de los habitantes tuvo gastos elevados durante las Fiestas Patrias.

La vendedora Aurelia Tec mencionó: “La situación no es muy

Colisiona camioneta fantasma

TEKAX, Yucatán.- Una camioneta fantasma colisionó por alcance contra dos jóvenes hermanos que transitaban en tramo Tekax-Ticum, a la altura de la carretera Muna-Chetumal, ambos estaban a bordo de una motocicleta que tenía adaptado un remolque que transportaba zacate que habían cortado, ambos fueron trasladados al hospital.

pación por parte del estudiantado.

“Agradecemos a las autoridades de salud por realizar este tipo de actividades para que los jóvenes cuenten con un espacio fuera de las aulas y puedan aprender más acerca del cuidado y la prevención en materia de salud,

pues cada tema o área es muy importante para ellos”, mencionó el director de la escuela CBTIS 193, René Peraza.

Por su parte, la directora del Cobay plantel Tekax, Sandra Hernández, recalcó la importancia de realizar de manera frecuente

estas actividades, ya que de esta manera los estudiantes tienen la oportunidad de conocer y aprender aún más cómo cuidar su salud y cómo prevenir futuras enfermedades, esto los ayudará a mejorar sus condiciones y calidad de vida.

El hecho sucedió cuando Carlos Graviel Dzun Cantú de 20 años y Jesús Daniel Dzun Cantú de 17, circulaban en una motocicleta Italika 125 sin placa, y se dirigían hacia su lugar de origen en Tekax, sin embargo, al no portar alguna luz reflejante en la unidad, fue lo que al parecer ocasionó que una camioneta no los viera y chocara contra ellos.

Se indicó que la unidad que ocasionó el accidente se dio a la fuga dejando a los motoristas malheridos y a su suerte, tirados a un costado de la carretera.

Personas que transitaban en la zona, reportaron el incidente al servicio de emergencias, al lugar llegaron policías municipales y una unidad de Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital General de Tekax.

buena debido a la falta de ventas, pero también tenemos que entender la situación, pues es parte del oficio que realizamos. Como todos los demás compañeros del ramo, espero que la situación mejore”.

Aurelia también resaltó que ante la cercanía de los festejos del Haanal Pixán se aproximan días fuertes, pues es la época en la que registran los comerciantes un

buen margen de ventas, por lo que motivó al gremio a no desanimarse y prepararse para brindar a los consumidores todos los insumos necesarios y de calidad en los días previos al Día de Muertos. Por otro lado, se indicó que los cítricos se ofertan a buen precio en el Mercado Municipal, pues la naranja dulce se expende entre 100 y 120 pesos la caja de 20

kilos. Además, los locatarios recordaron que el pepino local y calabacitas son los insumos de esta temporada. Mientras que en octubre se espera la llegada del espelón, la jícama y las mandarinas. Otros entrevistados añadieron que los productos locales se ofrecen actualmente a buen precio para que estén al alcance de la población.

(Gaspar Ruiz)

Municipios 39 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Embisten a dos jóvenes hermanos. (Jaime Tun) Comerciantes se recuperarían en el mes de octubre al aproximarse el Haanal Pixán. (Fotos: Gaspar Ruiz) Personal de Prevendion del Delito de la Policía Municipal instaló un módulo de atención. (Jaime Tun)

Se desata conflicto en el Cabildo

El primer edil Pedro Couoh Suaste impone un horario de trabajo a cuatro comisarios

TIZIMÍN, Yucatán.- El alcalde Pedro Couoh Suaste tuvo un revés en el Cabildo al oponerse regidores, dos de su mismo partido, a su propuesta de imponerles horario a los comisarios que le ganaron una demanda en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), sin embargo, al final se salió con la suya.

Se recordará que cuatro comisarios de las comunidades de Yaxchekú, de Santa Rosa y Anexas, de San Luis Tzuc Tuk y de San Andrés, en el mes de mayo interpusieron su denuncia ante el TEEY y ante la Auditoria Superior del Estado de Yucatán pidiendo la regularización de sus salarios, ya que el edil Pedro Couoh Suaste estaba violando la Ley que indica que quienes ocupen un cargo en las comunidades municipales tienen derecho a una percepción económica por parte del Ayuntamiento que en ningún caso podrá ser inferior al salario mínimo vigente.

Tras obtener el fallo a su favor de la sentencia, el TEEY indicó que deben cobrar mensualmente 6 mil 223 pesos, de acuerdo al salario mínimo que al día es de 207.44 pesos.

Sus ansias de venganza del Primer Edil que lo caracterizan no se hicieron esperar en contra de dicho grupo, por lo que en asuntos generales de la sesión de Cabildo

del pasado lunes solicitó someter a votación la necesidad de que estos comisarios cumplan un horario laboral de 8:00 a 15:00 horas, porque ya son considerados como empleados del Ayuntamiento.

La regidora del PRI, Margarita Pérez Alamilla, y el de Morena, Adrián Quiroz Osorio, se opusieron señalando que esto no es po-

sible, ya que en las comunidades se rigen por los usos y costumbres porque son autoridades electas por el pueblo y no por el Ayuntamiento, aunado a que los comisarios no pueden tener un horario fijo porque constantemente ejercen diligencias acudiendo incluso a la cabecera municipal hasta de noche, lo cual sería considerado horario extra de labores

Alumnos del Instituto Tecnológico viajan al Congreso Yucatán I6

TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) viajaron a la capital del Estado para participar en el Congreso Yucatán I6 2023, que se realizará hasta el 28 de septiembre en las instalaciones del Centro de Convenciones siglo XXI.

En total, 42 estudiantes de quinto y séptimo semestre de Ingeniería Informática del Instituto Tecnológico de Tizimín acudieron a dicho Congreso, donde participarán en conferencias del metaverso, talleres y concursos. Se trata de un evento que tiene el objetivo de desarrollar el potencial que tiene Yucatán en cuanto al desarrollo de tecnología.

Los alumnos se actualizarán en torno a todo lo nuevo en tecnología en robótica, en desarrollo de software, en lo concerniente a proyectos de la NASA, con la simulación virtual de estaciones espaciales, entre otros temas, que van a complementar su perfil de formación, contribuyendo a que se encuentren a la vanguardia en conocimientos.

Los acompañaron el director de la institución Baltazar Loría Avi-

lés y el jefe de Comunicación y Difusión Efrén Hernández Arceo, quienes expusieron que es una gran oportunidad que les brinda el Gobierno del Estado para adentrarse más a fondo y conocer las temáticas más relevantes del área de inteligencia artificial.

Por otra parte, 25 estudiantes integrados en cuatro equipos también viajaron a Chiapas para participar en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación (Innovatec 2023) en la fase regional, teniendo como sede el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

Este evento tiene la finalidad y el objetivo de desarrollar proyectos de base tecnológica y creativos con características de escalabilidad que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico en la solución de problemas de los diferentes sectores público, social y privado, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como fortalecer procesos de innovación y emprendimiento en los participantes.

El Tecnológico de Tizimín será representado en la categoría

Cambio Climático con el Proyec- to Sunpower por Ángel Baltazar Escamilla Meneses, Diana Beatriz Kumul López, Víctor Manuel López Huchim, Mayra Anel Peraza Cupul y Joan Argel Herrera Aranda, quienes fueron acompañados por sus asesores, Margarita Canto Turriza y Luis Rey Cárdenas Burgos; mientras que en la categoría Industrias Creativas el Proyecto Naachil es representado por Adrián Israel Luna Can, Yesenia Guadalupe Uh Cauich y por Wilbert Jesús Sánchez Mena.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

que no les están pagando, además de contemplar que tienen la función de velar por todas las situaciones que se les presenten en sus poblaciones en cualquier momento hasta después del horario que se les pretende imponer, por lo que no aprobaron la petición del Alcalde. Lo raro para los presentes fue que la sindico Saydi Matos Matos y el regidor secreta-

rio Javier Portillo Vergara tampoco aprobaron dicha solicitud evidenciando la fractura que existe entre los funcionarios panistas, trascendiendo que tomaron conciencia de lo que podría conllevar cumplir con el capricho de venganza de Couoh Suaste, ya que todo el pueblo que integra dichas comisarías se podría ir en contra de la Comuna.

Pese a que plantearon la posibilidad de revisar rigurosamente la Ley de los Comisarios Municipales que se ejecutaba desde el periodo de Gobierno de Jorge Vales para regular los derechos y obligaciones de los comisarios, simplemente los demás miembros blanquiazules hicieron caso omiso siguiendo la voluntad del Alcalde, por lo que con seis votos a favor y cuatro en contra se aprobó el horario riguroso que deben cumplir los comisarios, acordándose que próximamente los enteraran de tal situación.

Es importante recalcar que solamente se aplicará dicho horario a los comisarios que ganaron la demanda y que faltan por cobrar los de Felipe Carrillo Puerto 2, de Luis Echeverría Álvarez, de Nuevo Tesoco, del Edén y de Chan Cenote a los cuales también les impondrían dicha jornada laboral.

Maleza de un lote baldío es consumida por las llamas

TIZIMÍN, Yucatán.- Un predio baldío ubicado en el fraccionamiento Benito Juárez fue consumido por las llamas. Al estar cerca de una zona muy habitada fue necesaria la intervención de los policías municipales y bomberos que se encargaron de apagar las llamas. El reporte del incendio de un predio en la calle 15 entre 46A y 44 del fraccionamiento Benito Juárez movilizó a unidades de la Policía Municipal, sin embargo, tras su llegada confi rmaron que no se trataba de una vivienda, sino de maleza en un terreno

baldío, pero amenazaba con propagarse y llegar a los fraccionamientos colindantes que son dos.

La Policía Municipal se entrevistó con el señor Juan Martín Chablé, de 70 años, quien informó que era el encargado del terreno, ya que su propietario de nombre Rolando Pinto se encuentra en Mérida. Comentó que se encontraba laborando en el terreno, pero salió a comer y al regresar se percató de que ya estaba incendiada la maleza, por lo que hizo el reporte al número de emergencias 911.

Tizimín 40 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Los regidores, incluso dos del mismo partido del Alcalde, se opusieron a la propuesta. (Luis Pech)
En
El conato de incendio ocurrió en la Benito Juárez (Carlos Euán)
total 42 estudiantes participarán.

Vende productos a base de maíz

Tras cuatro años de trabajo, el joven emprendedor Richard Canul registra su marca MTB

TIZIMÍN, Yucatán.- El grano de maíz fue la inspiración del joven emprendedor Richard Emmanuel Canul Miss, quien logró registrar su marca Maíces, Tortilla y Botanas (MTB) ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), además de que cuenta con un empaque de sus totopos y uno del sustituto de café hecho de granos de maíz con los que podrá competir en el mercado, tanto nacional como internacional, al cumplir con todos los requisitos que se exigen para los productos comestibles.

De la mano con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), desde hace cuatro años este exitoso joven ha estado trabajando incansablemente para posicionar en los mercados sus productos hechos a base de maíz. En esta ocasión dio un paso más al registrar su marca y aprovechó para presentar el empaque impreso de sus totopos y sustituto de café elaborado de manera artesanal a base de maíz, que estarán a la venta en los anaqueles de varios comercios.

Canul Miss empezó registrando ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) su marca denominada Maíces, Tortilla y Botanas (MTB), que está impulsando la industria relacionada con la maquila de tortillas a base de maíz nativo, al mismo tiempo que incursiona en la elaboración y comercio de botanas.

Actualmente, el mercado de distribución de MTB son los municipios cercanos y puertos del Litoral Oriente, incluyendo a Isla Mujeres y Cozumel, pero las ganas de competir a nivel nacional e inter-

nacional impulsaron a Richard Emmanuel a seguir capacitándose, por lo que acudió al Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) para que lo orientaran sobre estos temas.

Asimismo, Maíces, Tortilla y Botanas está elaborando café hecho a base de granos de maíz, tomando como referencia la receta de la abuela de Richard, Domitila Chan. Este producto pronto estará disponible para su comercialización, dado que ya cuentan con el diseño de empaque con sellos, tabla nutrimental y código de barras, además, presume de no tener sellos de la NOM051 al ser un producto saludable.

El joven explicó que el grano de maíz fue su inspiración, por lo que la elaboración del café a base de ese grano surge a partir de los saberes de sus abuelos de la comunidad de Loché, quienes le platicaron cómo se hace el café a base de maíz criollo y que periódicamente compartían su producción con él. De esta manera, Canul Miss no sólo logró fundar un negocio, sino también rescatar su legado familiar.

El emprendedor comentó: “Aún hay mucho por explotar del grano, como el jarabe, aceite y pan, entre otros productos que están por concretarse para ser una empresa enfocada no sólo en brindar un buen precio a los clientes, sino también en contribuir en el rescate de las semillas de maíz de la región”, explicó.

Finalmente, Canuel Miss compartió: “Recuerdo que hace años esto era sólo un sueño, tanto tiempo lo quise y ahora lo logré, a veces ni yo me lo creo,” expresó.

(Efraín Valencia)

Llega Inaip en tu municipio

TIZIMÍN, Yucatán.- El programa Inaip en tu municipio arribó a la ciudad para desarrollar una exposición de carteles en los corredores del Palacio Municipal y para capacitar al personal del Ayuntamiento, ambas actividades referentes a la formación de transparencia y protección de datos personales.

Se ofreció una exposición de carteles llamada Arte en claro .

la que presentan carteles que elaboran estudiantes de bachillerato y de universidad donde plasman temáticas acerca de la protección de datos personales y el derecho de acceso a la información con el firme objetivo de que la gente los conozca.

Erick Santoyo, coordinador de Comunicación del Inaip (Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública), compartió que la exposición se denomina Arte en Claro, en

Secundaria celebra su 70 aniversario

Por otra parte, mencionó que al personal de la Comuna se le capacitó en materia de las obligaciones de transparencia, en torno a qué es lo que deben publicar en sus portales de Internet, además de que los enteraron de las medidas de apremio a

las que podrían ser susceptibles en caso de no cumplir con ellas. Informó que ponen a disposición de la población en general el número 9995022783 para atención en lengua maya y aclaración de cualquier duda o información que se requiera referente al tema de las semanas cotizadas o semanas cotizadas para jubilación, este servicio de orientación también lo ofrecen en español a través del contacto 8000046247.

TIZIMÍN, Yucatán.- La

Escuela Secundaria Miguel Barrera Palmero celebró su 70 aniversario de fundación con la develación de una placa conmemorativa en la que se plasmó la lista con los nombres de más de 60 personas que actualmente conforman el personal del plantel.

En la ceremonia cívica participó el alumnado, donde el di-

rector William Guerrero Alejos recordó que la secundaria se fundó en 1953 por una donación del Club Rotario de esa época.

Enfatizó que este homenaje fue motivo de gran honor en el que se reconoce al centro educativo como una institución de renombre y de sobredemanda, con una matrícula de mil 100 alumnos, y que esto se debe al trabajo realiza-

do por los maestros que han dado su granito de arena para lograr consolidar el colegio como una secundaria de calidad.

Posteriormente, se develó la placa, actividad en la que las fotografías del recuerdo se hicieron presentes con todo el personal para que quede una huella imborrable de esta conmemoración

Municipios 41 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Actualmente comercializa totopos, botonas y café, pero espera ampliar su propuesta. (E. Valencia) (Luis Manuel Pech Sánchez) Alumnos y maestros develaron una placa conmemorativa. (L. Pech)

Litoral Oriente

Le apuestan al turismo sustentable

Los puertos de esta parte del Estado están comprometidos con el desarrollo económico consciente

LITORAL ORIENTE.- Debido la situación desfavorable de la pesca ribereña, los servicios dirigidos a los visitantes han ido ganando terreno en el Litoral Oriente. En el Día Mundial del Turismo que se conmemora hoy, los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas, ubicados en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, le siguen apostando al ecoturismo para minimizar su impacto sobre el medioambiente y la cultura local, al mismo tiempo que ayudan a generar ingresos y empleos para el beneficio de las comunidades.

Río Lagartos y Las Coloradas siguen siendo los puertos líderes en el sector que ofrecen un servicio sustentable y apegado al respeto de la naturaleza; en estos lugares se busca desarrollar la actividad turística con el menor impacto sobre el medioambiente, la clave es el consumo de los recursos por debajo de su renovación. “En el caso de Río Lagartos, por estar dentro de la Reserva, no registra gran crecimiento infraestructural, sino que está limitado a fin de no afectar el entorno que se debe cuidar para que el turismo siga fluyendo como lo hace actualmente”, explicó el biólogo Juan Rojas. El entrevistado señaló que en El

Cuyo, aunque el desarrollo es acelerado, se intenta fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local, también se busca que sea generador de empleos e ingresos para la población.

Por su parte, San Felipe apenas está incursionando en el turismo sostenible, pero los prestadores de servicios tienen claro que deben optimizar sus recursos medioambientales, ya que sin ecosistema no habría intercambio económico.

Por tales motivo, hoy que es el día dedicado al turismo se busca que se conserve la autenticidad cultural, un factor fundamental para preservar el sitio y sus habitantes, así como los valores tradicionales de la comunidad. Por ejemplo, San Felipe es un puerto pintoresco y es reconocido como tal por sus pequeñas casas de madera pintadas de múltiples colores que llaman la atención.

El objetivo del intercambio experiencial sostenible es la distribución de la riqueza de manera equilibrada para la obtención de beneficios económicos, pues su meta también es generar oportunidades de empleos estables, mejorar los servicios sociales y reducir el índice de pobreza en los destinos.

Como se sabe, los puertos de esta parte del Estado dependían en

gran parte de la captura de las especies marinas, pero esta actividad ha estado en decadencia, por ende, ha crecido la preocupación por preservar los recursos y diversificar las entradas económicas para que todos tengan oportunidad de obtener el sustento de los hogares, por eso se destaca que el turismo ecológico ofrece esta oportunidad al ofertase en un área protegida.

Historia del Día Mundial del Turismo

El establecimiento de esta efeméride se remonta al 27 de septiembre de 1970 cuando tuvo lugar la primera asamblea general de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (Uioot), organismo que antecede a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ese día se establecieron las leyes que marcaron los lineamientos a seguir para la conformación de la actual Organización Mundial del Turismo (OMT).

Sin embargo, hasta 1975 se reconoció a la OMT como el organismo internacional rector de la promoción del turismo en el mundo, por lo que ese año se celebró la primera asamblea general de la OMT con sede en Madrid, España. En su tercera reunión, con sede en Torremolinos, España, en

septiembre de 1979, la asamblea general de la OMT decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del siguiente año. Es así que desde 1980, con el propósito de fomentar el desarrollo del turismo

y concientizar a la comunidad del impacto social, cultural, ambiental y económico que representa este sector, se conmemora esta fecha en todo el mundo.

42 Municipios Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y la de Dzilam de Bravo promueven el cuidado de la naturaleza. La escasez de escamas ha hecho a pescadores atender a este sector. La meta es obtener ingresos preservando la cultura y el medioambiente. La efeméride fue instituida en 1980 por la OMT. (Efraín Valencia)

Había sido amenazado en una narcomanta, el pasado 17 de septiembre. Fueron tres tiros los que acabaron con la vida del elemento en activo de la Policía Penitenciaria. (POR

Acribillan a custodio del Cereso

El gatillero se mezcló entre familiares que iban de visita y disparó directo a la cabeza del agente policial

CANCÚN.- Jonás Gregorio

“N”, custodio de la cárcel de la ciudad, fue asesinado a balazos a 50 metros de la entrada del penal, a manos de un sujeto que lo esperaba vestido con el uniforme reglamentario de los familiares de los internos que acuden a visitarlos.

La ejecución ocurrió a las 8:00 horas, cuando el elemento de la Policía Penitenciaria, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de culminar sus labores, se retiraba del Centro de Readaptación Social (Cereso).

El hombre que vestía pantalón de mezclilla color azul, playera

roja y gorra se mezcló entre los familiares que acuden al penal para visitar a los internos; en cuanto el agresor tuvo a la vista al custodio, se aproximó a él y le disparó en tres ocasiones directo a la cabeza, una mientras estaba de pie y otras dos cuando ya estaba en el suelo.

Las detonaciones de arma de fuego provocaron pánico entre quienes acudieron el día de visita al penal, lo que aprovechó el agresor para escapar corriendo, mientras el personal de guardia activó el “código rojo# para alertas a las autoridades policiacas y militares.

Agentes de la Policía Estatal

arribaron en unos minutos y encontraron al custodio tirado sobre un charco de sangre, por lo que solicitaron asistencia médica; sin embargo, al arribo de los socorristas, la víctima ya había perdido la vida.

Simultáneamente, fuerzas policíacas y militares montaron un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar a los responsables del crimen, pero no obtuvieron resultados favorables.

Respecto al asesinato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reconoció que la víctima se trataba de un elemento activo de dicha Corporación y lamentó los

Dejan clientes de frecuentar negocios por miedo a balaceras

CANCÚN.- Habitantes de la ciudad han dejado de frecuentar ciertas zonas, restaurantes y bares ,por ataques que obedecen al cobro del “derecho de piso”, ya que aseguraron que no están seguros ni comiendo o conviviendo con sus amigos, por lo que han pedido poner más atención en este delito, que a su parecer se ha intentado ocultar por la imagen turística. Los cancunenses dijeron que ya ningún lugar es seguro, pues no importa si están comiendo tacos en la esquina o tomando una cerveza en algún bar, corren el riesgo de enfrentarse a un ataque armado en donde podrían salir heridos, como ha ocurrido con algunos comensales.

Roberta Saghun, vecina de la Región 505 de Cancún, en donde recientemente balearon una taquería, detalló que quedó muy

sorprendida con la noticia, ya que suele ir a comer a dicho lugar todos los viernes en compañía de su familia, por lo que ahora lo dejará de hacer por temor a un nuevo ataque como los que se han suscitado.

“Todos los vecinos quedamos muy impactados porque esta zona es muy tranquila, suelo ir ahí todos los viernes con mi familia, pero al parecer ya no será así, la violencia y los delincuentes están a la orden el día, por lo que las autoridades deben de concentrarse en ello, también varios emprendimientos han ido desapareciendo en toda la avenida La Luna debido al mismo tema, sólo están dos o tres meses y luego no se vuelven a poner”, contó en entrevista con POR ESTO!

Por su parte, Alberto Guzmán, un vecino de la Supermanzana 17” dijo que desde hace varios meses dejó

de ir a “Los Aguachiles, en donde solía comer y “curarse la cruda” los domingos, con mariscos, pues desde que fue atacado por primera vez no volvió a confiar, por lo que detalló que ya ni vivir en una zona de alta plusvalía los salva de estar en medio de un hecho delictivo.

“Tantos ataques en un solo lugar, la verdad ya da miedo, antes era un restaurante no tan conocido en donde veníamos todos los vecinos, algunos amigos, después se desató la violencia, que ahora está imparable y ya mejor preferimos quedarnos en casa, preparar algo de comer aquí, convivir en familia, pues todo Cancún ya está en manos del narco, entonces me parece que se seguirá complicando la situación conforme pasen los meses”, finalizó. (Nicte Há)

hechos, asegurando que seguirán combatiendo la delincuencia y cooperarán con las autoridades ministeriales para esclarecer los hechos; en ese sentido también se pronunció la Fiscalía General del Estado (FGE) que mediante sus redes sociales dio a conocer que ya investiga los hechos. Cabe mencionar que el pasado 17 septiembre una “narcomanta” fue abandonada en la escuela primaria “Diego Rivera”, de la Región 237, en el escrito firmado por un grupo criminal amenazaban a Jonás y otro custodio identificado como Harry, a quienes señalaban

de brindarle protección a líderes de un grupo antagónico para que operen desde el penal. En el escrito pedían a las autoridades estatales que trasladaran a un líder apodado “El Piedra” o “El Apa” o en caso contrario comenzarían a ejecutar a los custodios del Centro de Readaptación Social. Un mes y nueve días después, el grupo delincuencial cumplió su amenaza y ejecutó a unos metros del penal a Jonás sin que sus compañeras accionaran sus armas de fuego o hiciera algo por frustrar el escape del asesino.

(Darío Santos)

Península 43 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023 Península
ESTO!)
En dos ocasiones han sido baleados “Los Aguachiles” de la Sm 17.

Emprenden 60% de becarios de JCF

La juventud prefiere ser dueña de su propia fuente de trabajo antes de ser empleado: Nader Mena

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Al menos el 60 por ciento de los becarios que forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), al término de su capacitación emprenden su propio negocio o son contratados por las empresas, indicó la directora del programa, Lucila Nader Mena, quien reiteró que la juventud prefiere ser dueña de su propia fuente de empleo antes de ser empleado por alguien más.

“De los muchachos a los que nosotros damos de alta, aproximadamente el 60 por ciento de los que concluyen su capacitación emprenden un negocio propio o en su caso, son contratados por las empresas donde hicieron este servicio”, dijo.

Actualmente la plantilla que está dada de alta en el programa es de 10 mil 200 jóvenes que están en proceso de capacitación, por lo que al término de este año, 6 mil 120 campechanos en edades entre 18 y 29 años tendrán su fuente de empleo o darán inicio a una microempresa en el Estado.

Reconoció que el impulso que ha dado el Presidente An-

Los municipios que registran la mayor cantidad de becarios son Campeche, Carmen, Escárcega y Champotón”.

drés Manuel López Obrador a la capacitación de los jóvenes ha sido imprescindible, ya que cada becario recibe un pago mensual de 6 mil 310 pesos, que sólo en Campeche asciende a 64 millones 362 mil pesos cada mes.

Aseguró que con el aumento en el paquete económico del 2024 que presentó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, donde está previsto el aumento significativo en los apoyos sociales, será posible incrementar el número de becarios que podrán ser beneficiados en Campeche.

Nader Mena detalló que desde la entrada en funciones del programa en el 2019, sólo en Campeche han egresado cerca de 42 mil

jóvenes, lo que representa un apoyo sin precedentes a la juventud campechana que ascendió a los 3 mil 180 millones 240 mil pesos. La directora del programa indicó que los municipios que registran la mayor cantidad de becarios son Campeche, Carmen,

Escárcega y Champotón, en razón de tener la mayor cantidad de población, mientras que el resto de beneficiarios están distribuidos en los demás municipios.

Explicó que en Campeche las ramas de capacitación que tienen mayor demanda son las turísti-

cas, así como de administración, principalmente relacionadas con áreas contables y despachos particulares, pero en el caso de las comunidades los beneficiarios optan por ámbitos artesanales, agrícola o apícola.

(Roberto Espinoza)

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023 44 Península
Sólo en Campeche han egresado cerca de 42 mil jóvenes con el apoyo. (Lucio Blanco) Por mes, la inversión hacia la juventud asciende a 64 millones 362 mil pesos. (Lucio Blanco) La plantilla dada de alta en el programa es de 10 mil 200 jóvenes en proceso de capacitación, dijo la titular de Jóvenes Constr uyendo el Futuro. (Lucio Blanco) Al término de este año, 6 mil 120 campechanos entre 18 y 29 años tendrán su fuente de empleo. (Lucio Blanco)

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Ridículo

Las Chivas acrecentaron su crisis, sufrieron una derrota en su casa con Mazatlán por lo que llegaron a cinco encuentros sin ganar y terminaron abucheados Página 46

El Barcelona iguala con el Mallorca a dos y pone en riesgo su liderato

El Checo Pérez expresa que anhela subir a lo más alto del podio en México

Los seguidores del Cruz

Azul castigarán al equipo con abandonar el estadio

Deportes
Por la manera en que jugaron, los fanáticos se metieron fuerte con los jugadores del Guadalajara, que cayeron ante un equipo que no había ganado de visitante. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Ridiculizan a las Chivas en casa

Un contundente primer tiempo fue suficienta para que el Mazatlán obtengan el triunfo, 3-1

GUADALAJARA.- Esta vez, no hizo falta que terminara el partido para que el abucheo retumbara en el Estadio Akron. El baile que el Mazatlán FC le puso a las Chivas durante la mitad inicial fue suficiente, tanto en lo futbolístico como en lo anímico.

La relación entre el público y el Guadalajara está tan rota como el futbol del equipo dirigido por el estartega Veljko Paunovic.

Nada queda del subcampeón en el torneo pasado, que anoche fue superado por 3-1 ante un equipo que no había ganado como visitante en el actual torneo (dos empates y tres derrotas).

Eso explicó la cólera de la gente en el descanso y al final. El Rebaño Sagrado se marchó repudiado por un pueblo que perdió todo, hasta el estilo, porque el “¡Eeeh, pu...!” reapareció durante algunos momentos.

Triste estampa para un conjunto que ha extraviado todo, porque una casi perfecta primera mitad bastó al Mazatlán FC para ganar en el Estadio Akron por primera vez en su historia.

Las anotaciones de Nicolás Benedetti (36’), Édgar Bárcenas (43’) y Eduard Bello (92’) acentuaron la crisis del Guadalajara, al que las interminables rotaciones de Paunovic tampoco sirven.

La escuadra tapatía mostró una versión extraviada; en momentos dominaba, en momentos intentaba, pero fue mayor la contundencia de los Cañoneros y la muestra se refleja en el resultado.

Las pocas intenciones por parte de los locales fueron por parte de

su capitán, Víctor Guzmán, quien tuvo al menos tres oportunidades.

Antes del medio tiempo, Nicolás Benedetti abrió el marcador, con una jugada colectiva que dejó sin oportunidad a la defensa del Guadalajara, anotación que marcó el rumbo del partido, ya que unos minutos más tarde Édgar Bárcenas acrecentó la ventaja de la escuadra sinaloense.

Los primeros dos tiros a puerta que la escuadra visitante hizo, terminaron en las redes de Miguel Jiménez y la inconformidad de los asistentes no tardó en manifestarse: al unísono abuchearon a los jugadores, incluso cuando abandonaron el campo para el tiempo de descanso.

Pero las cosas no cambiaron mucho para el complemento. Se veía más cerca el tercero de Mazatlán y así sucedió, ya que en el tiempo agregado Eduard Bello clavó el tercero, dejando con las manos atadas al chiverío que poco celebró la anotación de Roberto Alvarado, el único que logró hacer la diferencia en la pizarra.

La s Chivas se quedaron con un sabor amargo y extraviado en la cancha, frente a una afición que está urgida de victorias.

Parece que poco queda de ese conjunto tapatío que hace unos meses le ganaron a sus grandes rivales, que hace unos meses estuvieron en la final compitiendo por el campeonato y están obligados a reponerse de manera inmediata, pues está en puerta el próximo Clásico Tapatío. El proyecto de técnico serbio pende de un hilo.

(Agencias)

Jugarán Valdés y Malagón

CIUDAD DE MÉXICO.-

Todo duedó en susto, el América confirmó que, Luis Ángel Malagón y Diego Valdés únicamente sufrieron una sobrecarga muscular, producto de la intensa actividad a la que los jugadores han sido sometidos en los últimos meses, y podrán estar listos para el clásico ante los Pumas

se trata de un tema de gravedad y su recuperación dependerá de la evolución que ambos muestren a lo largo de la semana.

Tanto el atacante como el portero únicamente requerían reposo.

Mediante sus redes sociales, el conjunto de Coapa posteó el parte médico de sus dos futbolistas, en el que confirman que no

Asegura Mourinho que viene a México

CIUDAD DE MÉXICO.- Es

ofi cial, José Mourinho fue contratado por un equipo de México, así lo dio a conocer el propio entrenador portugués a través de su cuenta de Instagram.

“Hola, soy José Mourinho. Sólo te voy a decir una cosa, me acaba de contratar el mejor equipo de México”, señaló The Special One Sin embargo, no dio más de-

talles de la situación y por el momento se mantiene la incertidumbre sobre cuál será el nuevo proyecto de Mou. Cabe la pena mencionar que Mourinho actualmente es el entrenador de la Roma, equipo al que llego en la temporada 2019-2020. Desde entonces logró darle a La Loba un título de Conference League y un Sub-

campeonato de Europa League. El estratega portugués es el único entrenador en la historia en ganar los tres títulos europeos más importantes a nivel de clubes, pues tiene en su palmarés la Champions League, la Conference League y la Europa League. En su amplia trayectoria tiene un total de 26 títulos.

“El Club América informa que las revisiones médicas efectuadas a Diego Valdés y Luis Ángel Malagón, confirmaron la existencia de una sobrecarga muscular. El tiempo de recuperación de nuestros jugadores será de acuerdo a su evolución”, señaló.

El América llegará al clásico capitalino con un dominio sobre

Pumas en varios rubros de la competición, lo que lo colocan como el favorito a llevarse el partido que se disputará este sábado en el Estadio Azteca

Después de nueve jornadas, América ha logrado destacar en varios rubros colectivos que lo han llevado a colocarse como el sublíder de la competición con 18 unidades, tres más que la UNAM. A la ofensivas las Águilas tienen 19 por 14 de Pumas (Agencias)

46 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Los visitantes se encontraron con un adversario que le dio todas las facilidades y lo capitalizaron bien.
(AP)
Aunque sin abundar, asegura que lo contrató un equipo mexicano.

Continúan sin poder convencer

El Barcelona logra una igualada ante el Mallorca de Javier Aguierre y podría perder el liderato

MADRID.- El Barcelona se tuvo que conformar con un empate a dos en su visita al Mallorca, de Javier Aguirre, y vio rota una racha de cinco victorias en la Liga española de futbol.

Fue el segundo partido seguido en el que el club azulgrana no convenció con su funcionamiento.

Tres días después de una sensacional remontada para vencer como local al Celta de Vigo, el Barça se encontró abajo dos veces en el marcador en el Estadio Son Moix -con la complicidad de dos fallos de su arquero Marc-André ter Stegen- y nada más pudo rescatar un punto. Los reinantes campeones habían encadenado cinco victorias, tras arrancar la temporada con un empate.

El Barcelona mantiene provisionalmente el liderato con 17 unidades. Pero quedó expuesto a verse superado por el sorprendente Girona (16) y Real Madrid (15).

El Girona defenderá hoy miércoles su invicto al visitar al Villarreal y el Madrid recibirá a Las Palmas.

El Mallorca sólo lleva un éxito y se ubica en el sitio 15.

Los de casa pegaron primero con el gol del kosovar Vedat Muriqi a los 8’ y el brasileño Raphinha empató a los 41’. Abdon Prats adelantó al Mallorca poco antes del descanso y el veinteañero Fermín

López decretó el empate a los 75’.

López ingresó de cambio por Joao Félix en el complemento y gritó su primer gol en un partido oficial con el Barça al mandar a las redes un pase diagonal de Lamine Yamal a los 75 minutos.

El Mallorca abrió la cuenta con un remate de Muriqi tras una falla en la salida de balón de Stegen.

Raphinha emparejó por los azulgranas con un soberbio disparo rasante desde la media luna.

En el tercer minuto del descuento previo al descanso, Prats anotó el segundo gol del club bermellón, al definir una descolgada entre los centrales y otra mala salida del portero azulgrana, luego de una peinada de Muriqi tras el largo despeje del arquero Pedrag Rajkovic.

El serbio Rajkovic fue el héroe local con varias intervenciones. Unos segundos antes del tanto de Prats, evitó la caída de su marco con una soberbia atajada a un disparo abajo de Félix, quien en el complemento también estrelló un disparo en el poste.

Sevilla golea en casa

El Sevilla se sacudió su mal arranque de temporada y logró su segunda victoria con un contundente 5-1 en casa ante el colista Almería, donde juega el mexicano César Montes.

Youssef En-Nesyri, Dodi Lukebakio, Suso, el argentino Erik Lamela y Kike Salas convirtieron las dianas del cuadro andaluz, que escaló a la posición 11 con siete unidades. Luis Suárez descontó.

Levantan parcialmente boicot a Rusia

La UEFA permitirá que compitan las selecciones juveniles en los torneo europeos

SUIZA.- La UEFA adoptó un par de medidas que parcialmente reintegran a Rusia en el futbol europeo pese a la guerra en Ucrania.

El ente rector del futbol continental decidió permitir que las selecciones Sub17 de Rusia compitan en sus torneos esta temporada. La decisión aminora el veto total a las selecciones nacionales y clubes en torneos internacionales que se impuso poco después que los rusos emprendieron su invasión en febrero de 2022.

La UEFA dijo que es consciente de que los niños no deben ser castigados por acciones cuya responsabilidad recae exclusivamente en los adultos y está firmemente convencida de que el futbol nunca debe renunciar a enviar mensajes de paz y esperanza.

La decisión del comité ejecutivo de la UEFA fue anunciada durante un juego de la Liga de Naciones femenina en Armenia, el primer partido europeo con árbitros rusos durante la guerra.

Los colegiados rusos no fueron vetados específicamente por la UEFA, pero nadie había asignado hasta que Vera Opeykina y tres asistentes fueron seleccionadas este mes para dirigir el partido Armenia-Kazajistán.

Poder viajar en Europa es

complicado para los ciudadanos rusos, que afrontan dificultades para tramitar visas y pocas ofertas de vuelo. Ello ha incidido para que la UEFA no designe a árbitros y no quedó claro dónde las selecciones juveniles de Rusia podrán jugar.

La UEFA se propone redactar reglas para permitir la participa-

ción de las selecciones juveniles de Rusia en ambas ramas, incluso en torneos en los que ya se hicieron los sorteos.

Santi, cerca de la Premier

El buen momento por el que pasa Santiago Giménez ha generado interés de equipos ingleses.

Según reportes de 90min, el mexicano fue visto por gente del Arsenal, Chelsea y Tottenham en el partido del Feyenoord. Antes de comenzar la temporada se habló de su posible salida. Benfica y Atlético de Madrid expresaron interés, pero el goleador decidió quedarse en el club holandés. (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
(AP)
Los árbitros de esa nación sancionaron el encuentro femenil entre Armenia y Kazajistan. (AP) El conjunto azulgrana con el empate llegó a 17 unidades, pero sería desplazado por el Girona y el Real Madrid, que juegan este día. (AP)

Enfocado en triunfar en su casa

El Checo Pérez manifiesta que tiene el anhelo de imponerse en el Gran Premio de México

ESTADOS UNIDOS.- Imposible ganar el título de pilotos, al estar a 177 puntos de distancia de su compañero Max Verstappen, Sergio Pérez expresó que está enfocado en un objetivo: Ganar el Gran Premio de México.

“Además de convertirme en campeón del mundo, mi mayor sueño es una victoria en México, eso significaría todo para mí”, dijo en entrevista para De Limburger.

“La carrera en casa y el Gran Premio en Austin, una semana antes, representan un gran desgaste. Hay muchas cosas que atender fuera de la pista. Pero en cuanto cierro mi visera, mi atención se centra en la carrera. Así que haré todo lo que pueda para ganar en México”, agregó el Checo

Eso sí, el mexicano manifestó que quiere llevarse el triunfo en el Autódromo Hermanos Rodríguez por mérito propio y sin pedir favores a su coequipero de Red Bull.

“Esa victoria no significaría nada para mí si pido ayuda a Max Verstappen, quiero lograrla por mí mismo”, recalcó.

En la charla que dio al medio neerlandés, Sergio Pérez señaló ilusión que tiene de poner punto final a su carrera en Fórmula 1 con la escudería de bebidas energéticas.

“Estoy agradecido con Red Bull por darme la oportunidad de correr para un equipo top . Después de todo, soy un piloto que no vino de su propia academia, así que sería

fantástico si pudiera terminar mi carrera aquí”, señaló.

Eso sí, Sergio Pérez es consciente que está en uno de los asientos más codiciados de la parrilla.

“Ser un piloto para este equipo no es fácil. Red Bull opera de una manera diferente a la mayoría de

los equipos y esa es también la razón por la que tienen tanto éxito. En mi opinión, su auto está construido con un enfoque diferente al de los demás, necesitas tiempo y debes acostumbrarte a eso”, añadió el piloto mexicano.

Por otro lado, la FIA inició una

investigación que involucra al piloto mexicano Sergio Pérez y a Red Bull, pues se ha generado controversia en el circuito de Suzuka.

Durante el Gran Premio de Japón, Pérez abandonó dos veces, algo inusual en la Fórmula 1, y esto ha dejado perpleja a la dirección de

carrera por lo que ya consideran algunas medidas para evitar que esta situación se repita en el futuro.

El incidente comenzó con un choque entre Pérez y Lewis Hamilton, de Mercedes, en la salida, lo que llevó a un pit stop forzado para el piloto mexicano.

Más tarde, otro problema ocurrió con Kevin Magnussen resultó en el retiro del Checo y una sanción de cinco segundos.

Red Bull, astutamente, no comunicó oficialmente el abandono de Sergio Pérez hasta más tarde en la carrera. Posteriormente, el equipo austriaco decidió reintroducir al mexicano en la pista, lo que le permitió cumplir con la sanción de cinco segundos y evitar que el castigo se acumule para el Gran Premio de Qatar, que se llevará a cabo el 8 de octubre.

La FIA otorgó su permiso para esta maniobra, pero se rumorea que planea cerrar este vacío legal en el futuro para evitar sanciones sin efecto deportivo.

Sin embargo, con esta acción, Red Bull ha demostrado su habilidad tanto dentro como fuera de la pista en esta situación.

Y es que la mayoría de sus rivales en esta temporada han destacado que en la escudería austriaca no cometen errores, una premisa que después de esta situación parece haber sido reforzada con la medida realizada con el Checo.

FILADELFIA.- Los Filis de Filadelfia, campeones vigentes de la Liga Nacional, se embolsaron un pasaje de comodín para la postemporada, al superar 3-2 a los Piratas de Pittsburgh en 10 innings, gracias a un sencillo productor de Johan Rojas que desató una eufórica celebración en los jardines.

El sencillo del dominicano frente al relevista David Bednar (3-3) remolcó al corredor emergente quisqueyano Cristian Pache y desató el júbilo entre más de 30 mil espectadores.

“Los Filis aseguraron el comodín”, fue el mensaje que desplegó la pantalla gigante, mientras el equipo festejaba.

Jeff Hoffman (5-2) resolvió en blanco el décimo capítulo para agenciarse el triunfo.

La última vez que los Filis habían asegurado una clasificación a la postemporada en el Citizens Bank Park se remontaba al 18 de septiembre de 2011

En Denver, Chase Anderson lanzó cinco entradas sin admitir carrera para conseguir su primera victoria en 17 aperturas esta temporada, Nolan Jones conectó un jonrón y los Rockies de Colorado

acabaron con una seguidilla de siete derrotas al vencer a los Dodgers de Los Ángeles, por 4-1.

Por el momento, los Rockies evitaron su primera temporada con 100 derrotas, en 30 años de existencia, al vencer a los Dodgers, ya clasificados a postemporada.

Los Rockies lograron una ventaja inicial de 3-0 ante Caleb Ferguson (7-4), quien fue asignado como abridor trabajando dos entradas y dos tercios.

Anderson (1-6), incluido por

waivers procedente de Tampa Bay el 12 de mayo, permitió cinco hits, cedió dos bases por bolas y recetó cuatro ponches en su quinta apertura desde que fue reintegrado de la lista de lesionados el 3 de septiembre. El panameño Justin Lawrence fue uno de los cuatro relevistas de los Rockies y permitió un imparable en una entrada. Tyler Kinley obtuvo su quinto salvamento, Por los Rockies, el dominicano Elehuris Montero bateó de 4-1.

Como juvenil la zimbabuense ganó la Copa Yucatán. (POR ESTO!)

Aparece postulada Cara Black al Salón de la Fama

ESTADOS UNIDOS.- La zimbabuense Cara Black, ganadora de la Copa Yucatán, aparece entre los nominado al Salón de la Fama del Tenis, lista en la que Leander Paes, el ganador de 18 títulos de Grand Slam en dobles masculinos o dobles mixto, se convirtió en el primer hombre asiático en ser nominado a ese recinto.

Cara, quien en su etapa juvenil ganó en 1997 el torneo yucateco, fue postulada junto con el español Carlos Moyá, la serbia Ana Ivanovic, la italiana Flavia Pennetta y el canadiense Daniel Nestor.

Paes, nacido en India, es uno de los seis jugadores que fueron postulados dentro de la clase de 2024.

La china Li Na, quien ganó un par de títulos de sencillos en citas de Grand Slam, fue la primera tenistas de Asia en ser exaltada al Salón de la Fama con sede en Newport, Rhode Island. Ingresó en 2019.

“Luego de tres décadas de pasión por nuestro deporte y representar millones de indios en los Juegos Olímpicos y la Copa Davis, estoy fascinado que mi arduo trabajo haya sido reconocido”, dijo Paes. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
(AP)
(AP)
La FIA emprenderá una investigación para evitar un doble abandono como lo hizo el piloto mexicano. Luego de siete derrotas, Chase Anderson logró su primer éxito. (AP)
Filis aseguran en 10 actos el pase del puesto de comodín

Presentan una prueba con causa

Agrupación femenil busca sensibilizar con un evento atlético la importancia de prevenir el cáncer

MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Mes Rosa, y de la Sensibilización del Cáncer de Mama, este domingo 22 de octubre se realizará la segunda edición de la carrera denominada Corramos por Ellas.

En conferencia de prensa se dio a conocer que el Paseo de Montejo será el escenario de este evento, el cual es realizado por la Cámara Nacional de las Mujeres (Canadem) y tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad de la importancia de la prevención de este mal, el cual es una de las principales causas de muerte entre las mujeres en nuestro país.

Durante la presentación de esta carrera, se dio a conocer que la competencia constará de dos distancias, de 10 y 3 kilómetros.

En el caso de la prueba de 10 kilómetros se correrá en ambas ramas, femenil y varonil, y en la segunda será libre y participativa.

En la presentación también dieron a conocer que la salida será en punto de las 06:30 horas en el inicio de la emblemática avenida afrancesada, mismo sitio donde culminará. Se darán medallas a los primeros 300 en cruzar la meta.

Las inscripciones se encuentran abiertas en la página de Facebook Canadem Yucatán y tiene un costo de 250 pesos con derecho a participar en el evento, así como a un kit de participante, el que incluye playera conmemorativa.

La presentación corrió a cargo de Naomi Peniche López, presidenta Nacional de la Cámara Nacional de la Mujer (Canadems); quien estuvo acompañada por Rosario Espadas Peniche, directora

Regresa un torneo de baloncesto

MÉRIDA, Yucatán.- El basquetbol yucateco regresa a Mérida al realizarse por tercer año en distintas colonias de esta capital, el evento deportivo denominado Beat my Team, donde jóvenes podrán retar a profesionales.

La intención de este evento es que, los chavos de distintas partes de esta capital, puedan jugar una cascarita de baloncesto en formato de 3x3, donde medirán fuerzas ante reconocidos jugadores que militan profesionalmente en las ligas del Estado.

“Este proyecto nació como idea al ver esos videos donde jugadores de la NBA en Estados Unidos van caracterizados para no ser reconocidos, a jugar a distintas canchas de ese país, con la intención de disputar partidos ante gente común y corriente que están en esos lugares”, comentó en la presentación Miguel Loría Martínez, creador del concepto y director del Torneo de Tercias en nuestro Estado.

Anuncian carrera en Maní

MÉRIDA, Yucatán.- Este domingo se correrá en Maní la tercera fecha del Circuito de Pueblos Mágicos, en la que se espera la participación de unos 300 atletas de toda la Península Yucatán.

La competencia tendrá una distancia de nueve kilómetros, y el disparo de salida se dará a las 6:30 horas a las puertas del Palacio Municipal teniéndose un recorrido por las calles de la comunidad y concluir en el punto de partida.

Se correrá en las categorías libre, submáster, máster, veteranos y veteranos plus, en ambas ramas.

del Comité Estatal; y Fátima Peña Medina, subdirectora de Planeación y Vinculación del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), entre otras autoridades e invitados. Esta asociación es autónoma e independiente y representa todo lo relacionado con el bienestar de la mujer, por lo que realizan distintas

actividades destinadas a la superación de ellas en distintos ámbitos de la sociedad. En este caso será en lo deportivo. El primer lugar general de cada rama en la distancia de 10 kilómetro se llevará 3 mil pesos y el segundo mil, estos en vales de consumo en un restaurante que tiene

nombre de una ciudad de Estados Unidos; así como parroquia y canasta de productos Picorey.

Los segundos obtendrán mil pesos en el mismo lugar y los terceros 500 en vales del mismo sitio, así como los productos antes mencionados.

Las inscripciones se pueden realizar a través del sitio www.eventosvolare.com con un costo de 280 pesos y da derecho a una playera conmemorativa, número de participante y medalla al llegar a la meta.

Este circuito consta de un total de cuatro fechas, las primeras dos se realizaron en las ciudades de Izamal y Valladolid. El cuarto y último será el 3 de diciembre en Sisal, con una distancia de 10 kilómetros.

La presentación de la competencia corrió a cargo de Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, acompañada por Jorge Esteban Abud, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), y Astrid Novelo Rosas, directora de Volaré eventos extraordinarios, ente otros invitados. (Marco Sánchez Solís)

Pero además, las tercias retadoras de los campeones tienen un incentivo especial, en caso de ganarles se llevan mil pesos, lo que ha sucedido una sola vez, aunque ya han sido varios lo que han estado a punto de lograrlo.

Los partidos consisten en partidos de 10 minutos o siete puntos, lo que ocurra primero, en formato de partido de 3x3, cada tiro vale una unidad y los triples valen dos, mientras que, los simples valen uno.

Los jugadores a vencer serán, Brando Heredia, Miguel Macana Mardueño, Rodrigo Caballo Rodríguez, Ricardo Reina y Alfredo El Tren Valencia.

En la presentación, realizada en un restaurante en la Avenida Pérez Ponce, se informó que este año habrá cinco fechas, aunque se abrió la posibilidad de alargarlo unas más.

El primer partido será este 28 de septiembre en San Sebastián, luego el 5 de octubre será en Jar-

dines de Mérida; el 12 octubre, en el Fraccionamiento del Sur; el 19 de octubre en el Fraccionamiento del Parque y el 26 de octubre, en la Azcorra. Todos los partidos serán a las 20:30 horas y en el momento se abrirán las inscripciones para los equipos que retan sin costo, hay capacidad para entre diez y 12 por cancha y los jugadores se llevarán una playeras promocionales y el dinero si derrotan a las estrellas.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Esta prueba en Pueblos Mágicos será el domingo. El evento arrancará en San Sebastián el 28 de este mes, consta de varias fechas y sedes (POR ESTO!) La competencia tendrá como sede la avenida Paseo Montejo y se tendrá dos distancias. (POR ESTO!)

Confirma Anáhuac torneo de golf

Esta tercera edición apoyará el programa Educar para Transformar y se realizará en La Ceiba

Venados, anfitrión del Tepa

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán regresaran al Estadio Carlos Iturralde Rivero, hoy en busca de retomar la senda del triunfo al recibir en la fecha 10 del Torneo de Apertura de la Liga de Expansión MX al Tepatitlán FC

MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de apoyar el programa Educar para Transformar, el próximo 12 de noviembre se realizará la tercera edición del Torneo Anual de Golf de la Universidad Anáhuac Mayab.

El Club de Golf La Ceiba será el escenario de este evento, el cual es dirigido a la comunidad deportiva de dicha institución, así como a los amantes de esta disciplina.

Las inscripciones están abiertas y el costo es de 12 mil pesos para un equipo de cuatro personas. Hay un cupo máximo de 144 personas, que tendrán derecho a las distintas amenidades.

Las actividades comenzarán

con el rompe hielo el jueves 9 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en las instalaciones de la Universidad, donde habrá una cena, entrega de kits, que incluye gorra, playera y guante de golf y presentación del programa Educar para Transformar.

El sistema de juego será el conocido como A Go-Go, con mínimo de hándicap por equipo de 60 y máximo por jugador de 30.

En el golf, el sistema de juego

A Go Go permite hacer un torneo más ameno y donde pueden aspirar a la victoria jugadores que registran un hándicap alto; se trata de una prueba por golpes en equipos

de cuatro jugadores comúnmente; aquí cada elemento ejecuta su golpe y luego se elige la mejor pelota.

Las categóricas son: público en general, golfistas amateurs y la universitaria. No podrán jugar dos jugadores con 10 o menos de HCP en el mismo equipo; podrán ser mixtos y los menores de 18 años jugarán con hándicap cero.

La bolsa de premiación será de más de 300 mil pesos y habrá premios especiales por retos cumplidos; se darán trofeos a los tres primeros lugares; a los campeones se le otorgará una membresía anual en Marymar Beach Club Habrá o’yes a los tres primeros

lugares por cada uno de los hoyos dos, seis, 12 y 17. El primer lugar se llevará un certificado por dos noches y tres días en plan todo incluido para dos adultos y dos menores en el hotel Dreams Cozumel Cape.

El segundo sitio un gift card por cinco mil pesos en en Tiendas Martí; el tercero un certificado para dos personas por una noche en el Hotel & Suites Country en el Pueblo Mágico de Valladolid.

Igual habrá Hole In One en el Hoyo 12 con un Automóvil Omoda de premio; y en el hoyo 17 con un carrito de Golf, modelo tempo 2023 eléctrico.

Arriban equipos de la Champions League

MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos participantes en la primera edición de la Champions League de Beisbol se encuentran en Mérida.

Este evento se realizará en el Parque Kukulcán, con la participación de los campeones de las Ligas de Cuba, Colombia, una independiente de Estados Unidos de nivel AA, y de México, en ese caso, los Leones de Yucatán como monarcas del año pasado.

Por los cubanos estarán los Alazanes de Granma, novena que tardó 40 años en conquistar su primer campeonato en la Serie Nacional y desde entonces han levantado cuatro títulos: 2016-2017, 2017-2018, 2020-2021 y 2021-2022.

Los Alazanes han representado a Cuba en dos Series del Caribe y en un torneo internacional en Holanda. En sus filas han pasado figuras como Agustín Arias, Ernesto Guevara, Víctor Bejerano, Ciro Silvino Licea, Yoenis Céspedes y Alfredo Despaigne, capitán del

equipo Cuba en el último Clásico Mundial de Beisbol.

Por Colombia estarán los Caimanes de Barranquilla, que son el equipo más ganadora en la historia de la pelota profesional de ese país, cuentan con 12 títulos, además de un segundo lugar en la Serie Latinoamericana de 2016 y un campeonato en la Serie del Caribe de 2022.

La novena de Fargo-Moorhead RedHawks representará a los estadounidenses. Surgieron en los años 30 del siglo pasado, fueron sucursal de cuatro diferentes equipos de las Grandes Ligas; entre 1934 y 1960 de los Mellizos, Indios, Piratas y Yanquis.

Son cinco veces campeones de la Northern League, 1998, 2003, 2006, 2009 y 2010; y una de la American Association, 2022; por ese equipo pasaron jugadores de la talla de Dizzy Dean, Roger Maris y Lloyd Wagner.

Los ciervos vienen de perder en la capital del país con el Atlante por 2-0. Los astados están ubicados en el puesto 10 de la tabla general con 12 puntos. Son la ofensiva octava con 14 tantos, y a la defensiva están en el lugar 11 con 18 pepinos aceptados. Sus mejores arietes son el argentino Luciano Nequecaur y el mexicano Mauro Pérez, con cuatro anotaciones cada uno.

Como locales llevan cinco partidos, todas las unidades que han sumado son en casa, tienen cuatro victorias y un descalabro.

Por su lado, el Tepa tendrá su segunda salida en forma consecutiva, ya que vienen de empatar a dos con las Chivas Tapatío Están ubicados en el séptimo lugar general, con 14 puntos, esto gracias a tres triunfos, cinco empates y una sola derrota. Tienen 14 tantos a favor, lo que les pone como la séptima ofensiva; y la sexta defensa con 12, para un más dos. Martín Zúñiga es su mejor delantero con tres anotaciones.

Fuera de su casa han disputado cinco encuentros, con un triunfo, igualado en tres y perdido en uno.

El conjunto astado perdió en su anterior encuentro.

50 Deportes Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Los Alazanes de Cuba pudieron soltar el brazo en el parque Kukukcán. La competencia se realizará el 12 de noviembre y las inscripciones están abiertas teniendo un cupo máximo de 144 jugadores. (POR ESTO!)

IVANA, LA NOVIA DEL MUNDIAL DE QATAR RESURGE MÁS ATREVIDA

Ivana Knöll, mejor conocida como la Novia del Mundial, elevó su fama durante la pasada Copa del Mundo de Qatar gracias a sus atrevidos atuendos que mostró en los estadios a pesar de las restricciones de vestimenta del país.

Desde ese momento, la modelo croata se ha vuelto una sensación en redes, donde deleita a sus millones de seguidores con sus fotografías y, durante esta temporada, lo ha vuelto a hacer con una serie de candentes imágenes en varias de las playas más famosas de Europa.

Knöll mostró su gran figura con varias fotografías en bikini, donde también aprovechó para promocionar su línea de trajes de baño Knölldoll, los cuales se caracterizan por tener los colores de las banderas de varios países.

Sus seguidores no pasaron por alto las publicaciones y reaccionaron cientos de miles de likes y miles de comentarios.

(Agencias)

CONVOCAN LOS AFICIONADOS DEL CRUZ AZUL A UNA GRAN PROTESTA

Mediante las redes sociales los enojonados seguidores de los cementeros invitan acudir al Estadio Azteca y para expresar su frustración con el conjunto celeste piden salirse en pleno juego

Parece ser que al Cruz Azul le cayó mal su novena estrella, desde que fueron campeones el rendimiento del club ha bajado, los jugadores que lograron romper la sequía ya no se encuentran en la institución y la afición ya comenzó a molestarse con la directiva del cuadro cementero

EL CLUB CHELSA, CENTRO DE TODO TIPO DE BURLAS POR SU MAL PASO

El Chelsa sufrió una derrota en casa ante el Aston Villa, sumando más problemas a su complicado inicio de temporada, que lo tiene en el puesto 14 de la tabla general en la Premier League.

Los aficionados del Chelsea tienen muchas razones para sentirse frustrados después de esta derrota y ahora una cadena de comida rápida se ha unido para hacer mofa de ellos en las redes sociales.

“¡Hemos entregado aproximadamente 852 mil 609 pizzas desde que el Chelsea anotó su último gol!”, publicó la cuenta de Twitter de Domino’s Pizza.

(Agencias)

TAYLOR GENERA GRANDES VENTAS DE PLAYERAS DEL JUGADOR KELCE

Luego de caer goleados anta el Querétaro en la cancha de El Coloso de Santa Úrsula la afición se metió con los jugadores y en redes sociales varios sectores del conglomerado celeste se han comenzado a manifestar para tomar acciones de cara al compromiso que sostendrán ante el León en el Estadio Azteca. Una publicación en redes sociales se hizo viral luego de proponer una protesta cuando La Máquina reciba a los Panzas Verdes el próximo 28 de octubre,

misma que consiste en asistir al estadio, pero abandonar el inmueble durante nueve minutos para que el hecho sea captado por las cámaras de televisión.

“Propuesta… para quejarse. 28 de octubre. El próximo partido con mayoría cementera en el Azteca es ante el León

“Ingresen al estadio los que vayan y antes del inicio sálganse a los pasillos por unos nueve minutos para que las tomas de la televisión detecten el movimiento. Un de por sí estadio vacío por unos minutos se

Cuauhtémoc Blanco visitó la casa de un aficionado del América en California y quedó impactado por la colección que se encontró.

Fue el propio dueño Alexis Domínguez, quien invitó a su ídolo después de que el exfutbolista aceptó tomarse una foto con él.

“El pasado domingo, Alexis Domínguez se acercó a pedirme una foto y un autógrafo. Además, me hizo la invitación para ir a su casa a ver toda su colección del América. Lo hice con gusto y me quedé sorprendido, porque él es uno de los americanistas más apa-

verá desértico en la televisión. No les pedimos que dejen de ir al Azteca, eso es decisión de cada quién y es respetable, pero si no puedes usar un cartel esto es una muestra muy evidente ante lo que no pueden manipular”, se lee en la publicación.

La convocatoria ha tenido cometarios divididos.

Antes de la fecha estimada para la protesta, el Cruz Azul se enfrentará a los Pumas, esto después de visitar al Atlético de San Luis y al Necaxa, previo al juego ante León, los cementeros jugarán en El Volcán frente a los Tigres En lo que lleva del Apertura, los celestes sólo tienen un triunfo, dos empate y seis derrotas, hasta el momento el equipo que dirige Joaquín Moreno no conoce lo que es ganar en el Estadio Azteca. (Agencias)

Las camisetas del jugador estrella de los Chiefs de Kansas City, Travis Kelce, han experimentado un aumento sin precedentes en ventas después de que la icónica cantante Taylor Switf asistió a un encuentro del equipo en el Estadio Arrowhead

Swift fue captada apoyando al equipo de Kansas City durante su victoria contundente de 41-10 sobre los Bears de Chicago.

Según Bleacher Report, las ventas de las camisetas de Kelce se dispararon en casi un 400 por ciento tras la aparición de la cantante.

TMZ Sports añadió que, de acuerdo con Fanatics, socio oficial de comercio electrónico de la NFL, la playera de Kelce estuvo entre las cinco más vendidas de la NFL ese domingo.

Swift, a pesar de ser una seguidora de toda la vida de los Philadelphia Eagles, se vio muy feliz con los fanáticos de los Chiefs, disfrutando del encuentro en un palco junto a Donna, la madre de Kelce.

La presencia de Taylor en el estadio ha llevado a especulaciones sobre una posible relación con el jugador, aunque no hay confirmaciones oficiales.

Lo que es innegable es el impacto que las celebridades pueden tener en la cultura y cómo su apoyo puede influir significativamente en la popularidad y ventas de productos relacionados.

(Agencias)

pués de la Ciudad de México. El Cuauh pasó un rato con la familia y aseguró haber quedado sorprendido con la cantidad de detalles que hay en la casa en la que firmó muros, prendas de ropa, fotografías y hasta un sillón.

sionados que he conocido a lo largo de mi carrera”, posteó Blanco en su cuenta de X

Se sabe que en California se concentran miles de aficionados de las Águilas, y que específica- mente Los Ángeles es la ciudad con más aficionados al club des-

Como parte de su agenda de trabajo como Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco viajó a Los Ángeles para una junta estratégica en el consulado mexicano de aquella ciudad con la intención de consolidar a su estado como un destino turístico.

Síguenos en nuetras redes On line CUAUHTÉMOC BLANCO CONOCE A SÚPER FANÁTICO AMERICANISTA Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
(Agencias)

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Entregar antes del: 2 de octubre del 2023

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Evasora

Fiscales españoles acusan a la estrella del pop Shakira de no haber pagado impuestos por valor de 6.7 millones de euros (7.1 millones de dólares) en relación con sus ingresos del 2018

Es la segunda ocasión que las autoridades hacendarias de Europa culpan a la cantante colombiana, y ya fue notificada de los cargos en Miami, donde vive. (Agencias)

Anuncian que el nuevo filme de Taylor Swift se estrenará mundialmente

Karol G da a conocer su iniciativa Casa Con Cora para mujeres vulnerables

Gael García recibe un homenaje en Francia por su trayectoria

Página 54
MéidYáiéldibdl Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54

Shakira, reina de la evasión fiscal

Es la segunda ocasión que las autoridades hacendarias de España acusan a la cantante colombiana

Fiscales españoles acusaron a la estrella del pop Shakira de no haber pagado impuestos por valor de 6.7 millones de euros (7.1 millones de dólares) en relación con sus ingresos de 2018, informaron ayer las autoridades. Es la segunda ocasión que las autoridades hacendarias de España acusan a la cantante colombiana.

Shakira recurrió a una compañía basada en un paraíso fiscal para evadir impuestos, señalaron los fiscales de Barcelona en un comunicado. La cantante ya fue notificada de los cargos en Miami, donde vive, de acuerdo con el informe.

La cantante ya tiene un juicio pendiente en Barcelona, programado para iniciar el 20 de noviembre, en un caso separado que se basa en el sitio en el que vivió entre 2012 y 2014. En ese caso, los fiscales alegan que no pagó impuestos por valor de 14.5 millones de euros (15.4 millones de dólares).

Los fi scales de Barcelona han afirmado que la ganadora del Grammy pasó más de la mitad del periodo de 2012 a 2014 en España y por lo tanto debió de haber pagado impuestos en la nación europea, aunque su residencia oficial estaba en las Bahamas. Los funcionarios fiscales españoles abrieron el último caso contra Shakira en julio. Tras revisar la evidencia recopilada en los últimos dos meses, los fiscales decidieron presentar cargos. De momento no se ha fijado una fecha para el juicio. Llorente y Cuenca , la empresa de relaciones públicas que ha manejado los asuntos de Sha-

Taymundial podrá verse por doquier

Después del éxito de su gira, la película de la misma The Eras Tour de Taylor Swift va camino de convertirse también en uno de los acontecimientos cinematográficos del año, como antes lo fueron Barbie u Oppenheimer. El 13 de octubre se estrenará en todo el mundo, anunciaron ayer la cantante y el distribuidor AMC

Inicialmente, la película se iba a mostrar sólo en Estados Unidos el próximo 13 de octubre, pero ese mismo día también estará ya disponible en cines de todo el mundo, como la cadena Odeón , presente en Francia, Reino Unido, España, Italia y Alemania, según un comunicado emitido por el gigante norteamericano AMC

“La gira no es lo único que estamos llevando a todo el mundo...¡Estoy tan emocionada de decirles a todos que la película del concierto The Eras Tour llega ahora oficialmente a los cines de todo el mundo el 13 de octubre!”,

Venden un icónico sombrero

El sombrero que Michael Jackson llevó durante su primer baile moonwalk fue vendido ayer por 77 mil 640 euros (unos 82 mil dólares), durante una subasta en París en presencia de numerosos fans y curiosos, anunció el hotel Drouot Este sombrero Fedora, de lana forrado de seda, estaba valorado entre 60 mil y 100 mil euros, y era el principal objeto de una venta de remate que reunió 200 objetos del mundo del rock, organizada por la firma Lemon Auction.

kira, no realizó comentarios de manera inmediata.

En julio, la firma señaló que la artista siempre había “actuado siempre conforme a la ley y bajo el consejo de los mejores expertos fiscalistas”.

Shakira, cuyo nombre completo es Shakira Isabel Mebarak Ripoll, ha estado vinculada a España desde que empezó a salir con el futbolista ya

retirado Gerard Piqué. La expareja, que tiene dos hijos, vivió en Barcelona hasta el año pasado, cuando pusieron fin a su relación de 11 años. Durante la última década, las autoridades hacendarias españolas han tomado medidas enérgicas contra astros del fútbol como el argentino Lionel Messi o el portugués Cristiano Ronaldo por no

pagar todos los impuestos que les corresponden. Esos jugadores fueron declarados culpables de evasión fiscal, pero no fueron enviados a prisión gracias a una provisión que permite al juez no imponer sentencias de menos de dos años de duración a quienes son delincuentes primerizos. (Agencias)

El sombrero fue recogido por un asistente al espectáculo que dio el Rey del Pop el 25 de marzo de 1983, Adam Kelly, “que pensaba que el personal del cantante vendría a recogerlo, lo que no sucedió”, dijo Arthur Perault, general director de la galería Artpèges que lo puso a la venta.

De hecho Michael Jackson no bailó su famosa coreografía de la canción Billie Jean con ese sombrero: lo lanzó al inicio del espectáculo a un lado del escenario.

Adam Kelly lo conservó durante varios años antes de venderlo a un coleccionista estadounidense. Luego el sombrero reapareció en una colección europea.

Otro objeto subastado fue la guitarra del bluesman T-Bone Walker (1910-1975), una gran influencia para B.B. King, Chuck Berry, Jimi Hendrix, Buddy Guy, Jimmy Page y Eric Clapton.El instrumento se vendió por 129 mil 400 euros (unos 137 mil dólares). (Agencias)

publicó Swift en Instagram

Cuando Taymundial, como la han apodado los swifties, de 33 años, anunció por primera vez la película, ésta batió el récord de preventas en Estados Unidos en un sólo día, recaudando 37 millones de dólares.

Se espera que la película del concierto pueda superar los 100 millones de dólares en Norteamérica el primer fin de semana de proyección.

“Creo que podríamos estar hablando de la película más ta-

quillera de la temporada de otoño, lo cual es bastante increíble”, declaró a los medios recientemente Jeff Bock, analista de la empresa Exhibitor Relat ions.

Swift se está tomando un descanso de su popularísima gira que comenzó en marzo: las actuaciones se reanudarán en noviembre y se prolongarán hasta finales del año que viene, según ha informado.

Algunos analistas prevén que será la primera gira que supere la

barrera simbólica de los mil millones de dólares de recaudación.

El fin de semana, Swift no fue noticia por su gira, sino por su vida amorosa, ya que avivó los rumores sobre su posible relación con el jugador de futbol americano Travis Kelce, una de las estrellas de la NFL, al ser vista durante un partido en un palco junto a la madre del jugador del Kansas City Chiefs, último campeón del Super Bowl. (Agencias)

perteneció al famoso Michael Jackson.

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El accesorio La aclamada película de The Eras Tour se estrenará internacionalmente el 13 de octubre. (Agencias) La artista ya tiene un juicio pendiente en Barcelona, programado para iniciar el 20 de noviembre. (Agencias)

Karol G cobija y empodera a mujeres

Casa Con Cora es el nuevo proyecto que anunció la colombiana como parte de su fundación

Karol G se ha posicionado como una voz del empoderamiento femenino en la industria musical, a menudo abordando temas de independencia y fortaleza femenina en sus letras. Ahora, la querida estrella colombiana que ha conquistado los corazones no sólo con su música, sino también con su alma altruista, dio a conocer su nueva iniciativa, Casa Con Cora. Este proyecto se presenta como un nuevo amanecer en la misión de la cantante de empoderar a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

La Fundación Con Cora: un viaje hacia el empoderamiento femenino

Casa Con Cora no es un proyecto aislado, sino parte de la Fundación Con Cora, una entidad sin fines de lucro que surgió hace dos años como la extensión de la labor social y misión de Karol G. Esta casa tendrá sus puertas abiertas en la bella ciudad de Medellín, Colombia, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para todas las mujeres que buscan un desarrollo personal, profesional, artístico y creativo. Además, proporcionará apoyo psicológico y jurídico esencial, siendo un refugio integral para quienes más lo necesitan.

Desde su génesis en 2021, la Fundación Con Cora ha sido un pilar en la creación y apoyo de proyectos que buscan un empode-

ramiento femenino sostenible.

Becas Con Cora: un peldaño hacia la educación y la superación

Entre los programas que des-

tacan se encuentra Becas Con Cora , que otorga apoyo fi nanciero para estudios superiores a mujeres de escasos recursos. Este proyecto es especialmente inclusivo, alcanzando a madres solteras, mujeres privadas de li-

bertad, pospenadas o familiares de mujeres privadas de libertad.

Inversión en la educación: la llave para un futuro mejor

La fundación también ha enfo-

cado sus esfuerzos en el financiamiento de espacios formativos y artísticos en instituciones educativas. Esto, con el objetivo de brindar educación de calidad a comunidades vulnerables, abriendo puertas hacia un futuro promisorio, de acuerdo con un reporte de Notistarz El arte no se queda atrás en esta misión empoderadora. Arte Con Cora es un taller de tatuaje destinado a mujeres vulnerables, acercándolas a oportunidades laborales a través de la expresión artística. Además, se ofrecerán cursos de maquillaje profesional para mujeres con cáncer, fortaleciendo su autoestima y permitiéndoles redescubrir y celebrar su feminidad.

Por supuesto, la fundación ha extendido su mano amiga hacia el deporte femenino, la cultura latina y las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas, ampliando el horizonte de posibilidades.

Premio Espíritu de la Esperanza

La comunidad y el mundo del espectáculo reconocen la noble labor de Karol G, y es por eso que recibirá el Premio Espíritu de Esperanza en los Premios Billboard de la Música Latina 2023 el próximo 5 de octubre. Un merecido homenaje a una estrella que brilla tanto en el escenario como en la vida de muchas mujeres. (Agencias)

Tras la fuerte caída que sufrió la vedete, Lyn May, mientras bailaba en un set de filmación, la celebridad habló sobre lo sucedido y acusó a uno de sus compañeros de haberla tirado a propósito, por supuesta envidia de su fama, según reveló en una entrevista.

La artista de 70 años expresó que se encontraba bien de salud, pero después de ver el video del accidente en el que sufrió una caída, se dio cuenta de que estuvo a punto de perder la vida, según ella, por culpa de uno de los bailarines que supuestamente la tiró adrede.

La celebridad que ha demostrado su talento dancístico en películas y obras de teatro dijo que el hombre involucrado en el accidente en realidad era un luchador, por lo que la falta de experiencia habría sido el motivo del percance.

Sin embargo, Lyn May acusó al bailarín de supuestamente haber ingerido bebidas alcohólicas, así como de haberla tirado a propósito por envidia, ya que ella es el talento central de una película que fi lmaron en el set.

“Lo que pasa es que contrataron a un luchador, unos luchadores, para que bailaran conmigo.

Yo pienso que andaba como ‘tomadito’ o no sé, fue el que me dejó caer. A mí me han dicho que se ve que el chavo no estaba contento, porque como yo era la estrella de la película y él tenía como envidia y que me tiró porque le dio envidia”, dijo Lyn May Aunque en el video viralizado en redes sociales se puede ver que después del suceso, el hombre se agacha para levantar a la famosa, la vedete señaló que en ningún momento su compañero, a quien acusó de tirarla a propósito, se acercó a atenderla.

“No hizo nada, por lo menos, de agacharse a ayudarme, a decirme, ‘señora, la ayudo’, nada, nada. Me dejó ahí el baboso”, dijo la actriz.

Tras ser cuestionada, Lyn May reveló que no recurrirá a una demanda. Esto según porque su compañero, quien hasta el momento se desconoce su nombre, supuestamente no tiene los recursos económicos para pagar una indemnización.

“Sí, eso puede ser, pero mira, como el chavo es pobre, no me dan ganas de hacer nada contra él, porque es un muchacho que es pobre”.

(Agencias)

de WhatsApp .

El Conejo Malo estrena su última rola de este año

Bad Bunny había asegurado que durante el 2023 podría una pausa temporal a su carrera musical para descansar. Luego de su gran éxito con su gira El último tour del mundo en el 2022.

Recordemos que en este 2023 el puertorriqueño estrenó dos grandes colaboraciones, la primera con Gorillaz, la cual fue Tormenta

La segunda fue la que marcó su debut en el regional mexicano, pues colaboró con Grupo Frontera con el tema un x100to. Pero eso no fue todo, pues participó en la última edición del Festival Coachella y actuó en la inauguración de la gala de los premios Grammy

Ahora, el cantante volvió a sorprender a sus millones de seguidores al lanzar la canción Un preview, con el que sin duda promete regresar más fuerte que nunca el próximo año.

Recordemos que Bad Bunny anunció este lanzamiento hace unos días en su canal de WhatsApp “Bueno, ¿se acuerdan que les iba a decir algo? Pueeee… no sé si esto les cause alegría o qué… pero voy a sacar una canción más este año y saldrá antes que acabe septiembre”, escribió el famosos. Y detalló que este tema será su último trabajo por lo menos en lo que falta del año. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Las becas de la reguetonera han alcanzado a madres solteras y personas privadas de la libertad. Bad Bunny escribió sobre la canción en su canal La vedete aseguró que pudo morirse con la fuerte caída. (Agencias)
Lyn May acusa a bailarín de haberla tirado por envidioso

Abrazan a García Bernal en Francia

Para Gael ser homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina es un “cariñito”

El actor mexicano Gael García Bernal está siendo homenajeado en la edición 32 del Festival Biarritz América Latina, un reconocimiento que siente como un “cariñito” para alguien que no creía posible tener una carrera en el cine porque, cuando empezó en los 90, hacer películas era un “gesto de rebeldía”.

Gael recibió el premio recién creado del Abrazo de Honor, que se otorga a un personaje importante del cine latinoamericano.

El actor y realizador mexicano fue presentado por la actriz portuguesa Maria de Medeiros. Durante la charla, Bernal contó a la audiencia, en ocasiones en francés, los inicios de su carrera y la importancia del cine en su vida, aseverando que “todas estas películas son vidas que he vivido de alguna manera, son personas que algunos de personajes se volvieron personas, que existen a mi alrededor, no quiero sonar como alguien con problemas patológicos, pero si hay algo de lo que estoy seguro es que estas personas se vuelven presentes en mi vida”.

“Cuando empecé a trabajar en cine no avizoraba tener una carrera, la verdad, era algo poco plausible. Estamos hablando de finales de los 90, cuando en México, en Latinoamérica, el cine se hacía pero era un esfuerzo más que nada, era una especie de gesto de rebeldía”, explicó desde Biarritz, en el Sur de Francia, donde anoche recibió el premio.

Como se trata de un certamen que busca extender puentes a través del cine entre Francia, Europa y Latinoamérica (de ahí que sus

Dior da un gran desfile feminista

Dior dio un desfile feminista y colorido ayer en la pasarela parisina, una instalación provocadora de tonos pop que contrastó abiertamente con los negros, blancos y dorados que dominaron su vestuario.

La estilista italiana Maria Grazia Chiuri se apartó abiertamente de sus últimos desfiles de tonos neutros y atmósferas sugerentes para lanzar un mensaje feminista que recordaba, por sus colores e imágenes, la actual moda Barbie tras el éxito cinematográfico de Greta Gerwig.

“No es ella”: el lema gigantesco, reproducido en unas pantallas de rosa bombón, se alternaba con imágenes publicitarias de amas de casa de los años 1940.

Sobre la pasarela desfilaban vestidos de corte impecable, blusas blancas o negras, sedas azulada, transparencias negras, abrigos con estampados y un motivo recurrente: una blusa o un vestido asimétrico, que dejaba un hombro al aire.

“Arrancamos con la idea del

Adame anuncia una rola

Pese a que en distintos medios de comunicación se reportó la desaparición de Alfredo Adame, el actor prefirió mantenerse al margen, sin embargo, durante todo el fin de semana estuvo muy activo en su perfil oficial de Instagram donde mostró que se encuentra estrenando una nueva faceta como rapero, pues presumió que grabó una canción y filmó el video de la misma junto a Rihani Ivan Hoil Laureano, quien es mejor conocido dentro del ambiente musical como El Negro más Guapo.

premios sean “abrazos”), García Bernal encuentra que recibir este homenaje especial -una iniciativa que no existía hasta esta edición número 32 del festival- es un “mimo” y algo “muy lindo”.

“Siento pura gratitud y me emociona. Es hermoso ver que de alguna manera surge un premio también para abrazar, para acompañar ese viaje, que en mi caso nació del contexto, pero también con

unas dificultades”, señaló el actor de 44 años, originario de Guadalajara (México) e hijo del cineasta José Ángel García y de la actriz y supermodelo Patricia Bernal. Convertido en uno de los rostros más conocidos del cine latinoamericano y con un currículum que incluye haber trabajado con nombres como Alfonso Cuarón, Walter Salles, M. Night Shyamalan o Pedro Almodóvar,

para García Bernal el oficio de hacer películas sigue teniendo de algo misterioso.

“Hay algo fascinante y un poco diría que hasta extrañamente curioso, pues por no decir ridículo”, razona, porque mientras se ruedan los filmes él no piensa que vayan a ser importantes: “si la película no existe, el mundo va a seguir dando vueltas”. (Agencias)

Luego de haber concluido la referida grabación de La Cumbia del Mame, Adame realizó una publicación en la que muy a su estilo adelantó que dicho tema será lo mejor del año y con dicho post fue más que suficiente para dejar en claro que se encuentra en perfecto estado y que seguirá dando de qué hablar en las próximas semanas.

“Agárrense mayat*nes y pedorr*nas que se van a ir de nalg*s. Ya llegó su padre Alfredo Adame con el blackxicano, El Negro más Guapo, en una colaboración que será el rolón del año La Cumbia del Mame. Muy pronto disponible en todas las plataformas digitales” fue el texto que escribió Alfredo, quien sumará su faceta de rapero a las de DJ, político, actor, conductor, modelo, empresario y artemarcialista, sumado a su múltiples polémicos en las que, incluso, ha puesto en riesgo su vida.

(Agencias)

universo de las brujas, pero sobre todo los estereotipos que las acompañan desde nuestra infancia, o las imágenes estereotipadas de las parisinas”, destacó la diseñadora.

“Son historias que influencian la manera como nos vemos” las mujeres, añadió la estilista.

En la audiencia había estrellas como Charlize Theron, Jennifer Lawrence o Camille Cottin, la influente Lena Situations o el actor Robert Pattinson.

La instalación había sido imaginada por la artista italiana Elena Bellantoni. La artista eligió unas 300 imágenes “sexistas” que se han ido reproduciendo a lo largo de décadas, hasta nuestra época.

Se trataba de “invertir los espejos y cambiar las reglas”, explicó la artista. Con esta colaboración, dijo Marie Grazia Chiuri, se trataba de echar una “mirada activa y crítica” sobre esas representaciones de la feminidad.

Uno de los motivos estrella de la colección fue un estampado de la Torre Eiffel evanescente, sobre los abrigos o las faldas. La malla envolvía el cuerpo sin apretarlo. Las gasas sugerían las formas, mientras que las chaquetas eran rectilíneas. El calzado iba de las botas militares a los zapatos cuyos lazos envolvían las piernas hasta la rodillas, recordando los modelos clásicos de la Antigüedad. (Agencias)

El famoso comenzará su faceta de rapero, informó.

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
La colección presentada por Maria Grazia Chiuri arrancó con la idea de las brujas y los estereotipos. “Cuando empecé a trabajar en cine no avizoraba tener una carrera, la verdad”, expresó el actor. (Agencias)

Cultura

Presentan programa de la FILAH 2023

Cuba, Sonora y la ENAH serán parte del evento especializado que se realizará del 5 al 15 de octubre

La 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) es la vitrina ideal para difundir las tareas del INAH en cuanto a investigación, conservación, la formación de profesionales de las ciencias humanas, protección legal y difusión de los patrimonios antropológicos e históricos, entre muchos otros temas.

Para Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es la mayor feria especializada de libros en las materias “de la antropología, historia, historia del arte y las diversas disciplinas que se ocupan del patrimonio cultural, su cuidado, su conversación, protección y su exhibición en museos y recintos culturales”.

“No es la más grande feria de libro de México, pero sin duda, la más importante cuando hablamos de estos temas y referente para toda la comunidad de antropólogos, historiadores, restauradores, conservadores, arquitectos, historiadores del arte, museólogos o museógrafos”, agregó.

La FILAH se realizará del 5 al 15 de octubre en el Museo Nacional de Antropología con la participación de más de 80 expositores, 150 presentaciones editoriales, 12 foros académicos, 21 conversatorios, 74 talleres, 54 presentaciones artísticas y 15 documentales.

La feria celebrará a una institución pionera de la formación antropológica en América Latina, la Escuela Nacional de Antropología

e Historia (ENAH), al Estado de Sonora y a la República de Cuba.

Beatriz Quintanar Hinojosa, coordinadora Nacional de Difusión del INAH, explicó que “el Museo Nacional de Antropología es el más visitado del país y eso le da una suerte de privilegio para la feria, porque hay una asistencia natural al recinto y nos permite una vinculación directa con la gente que viene. Es un encuentro entre académicos y personas interesadas en los temas que se discuten en los foros y las actividades” .

Homenaje a exdirector

La 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, realizará homenaje al exdirector del INAH, Enrique Florescano Mayet, autor de obras de la historia y la historiografía de México; al etnólogo José del Val, además de un homenaje póstumo a los arqueólogos Rubén Cabrera Castro, Beatriz Braniff Cornejo, Arturo Oliveros Morales y Angelina Macías Goytia, que abonaron al conocimiento sobre Teotihuacan, el noroeste y occidente de México y, en el caso de Macías Goytia, al entendimiento de civilizaciones foráneas, pues fue miembro de la primera misión arqueológica mexicana en Egipto, responsable de la investigación, salvamento y restauración de la Tumba Tebana 39, en Luxor.

En cuanto a Cuba, la consejera cultural de la Embajada de Cuba en

México Norma Rodríguez Derivet, indicó que se recordará al historiador Eusebio Leal y celebrará la vida del poeta y experto en cultura afrocubana, Miguel Barnet, de quien el INAH ha reeditado Biografía de un cimarrón, libro que será presentado en esta feria.

La FILAH iniciará el jueves 5 de octubre de 2023 con la tradicional entrega del Premio Antonio García Cubas, el cual alcanza el cuarto de siglo galardonando a lo mejor del libro y la labor editorial en las disciplinas de antropología e historia.

(Agencias)

Sarape de Saltillo en peligro de extinción por falta de interés

El tradicional sarape de Saltillo se encuentra en peligro de extinción, según el artesano Ernesto David López, quien señala que las nuevas generaciones ya no tienen interés por dedicarse a la fabricación de estas prendas, debido a que es complicado el comercializarlos localmente.

Ernesto David López tiene 14 años de experiencia y recientemente fue reconocido con el Premio Estatal de Artesanías 2023, en la categoría de tejido de textiles, su obra será exhibida en el Encuentro Estatal de Artesanías y Cocina Tradicional, que se realizará este fin de semana en General Cepeda. En su caso, el maestro tejedor indicó que desde el momento en que ingresó a la Escuela del Sarape, encontró una pasión por la textura y los colores de esta pieza, sin embar-

go, esta pasión no es compartida por muchas personas a nivel local, ya que afirma que estas prendas principalmente son adquiridas por extranjeros.

Agregó que en este oficio puede haber mucho trabajo en ciertas temporadas y escasear en otras, razón por la cual cree que existe poco interés de las nuevas generaciones, que ante la incertidumbre de las ganancias, optan por buscar algo más seguro, dejando de lado el mantener esta tradición que da identidad a la ciudad de Saltillo.

“A lo mejor por lo mismo de que a veces se gana y a veces no, uno siempre quiere lo que es más seguro, si no te gusta, así que sea tu pasión, dices ‘mejor me dedico a otra cosa segura’, yo ya me dedicaba a tejer pulseras, a tejer gorros y cuando entré a la escuela, que conocí el sarape,

dije ‘esto me gusta’, porque antes yo no sabía que era un sarape”, indicó.

Destacó que aunque existen varias técnicas con las cuales se puede fabricar un sarape, el original de Saltillo es el que está elaborado de lana de un cabo.

“Yo creo que hace falta que se difunda más y que a más gente le interese, porque ya somos pocos los que hacemos el original, defendiendo eso del original ya somos pocos los que hacemos ese proceso”, afirmó Ernesto López.

El maestro tejedor indicó que es una labor que requiere de gran pasión y compromiso, ya que ante una carga de trabajo, puede pasar todo un día frente al telar, a fin de poder cumplir con los tiempos pactados para la entrega.

(Agencias)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Se rendirá un homenaje al exdirector del Instituto, Enrique Florescano. La Feria se llevará a cabo en el Museo Nacional de Antropología con la presencia de más de 80 expositores. David López fue reconocido con el Premio Estatal de Artesanías 2023.

Usan el arte para prevenir a infantes

Valentina y la sombra del diablo aborda temas como el abuso sexual de forma digerible para los niños

Como parte de la Temporada Olimpo 2023, los domingos de octubre se presentará la puesta en escena Valentina y la sombra del diablo , la cual aborda temas sensibles en la sociedad como lo es el abuso sexual infantil, de una forma digerible para los niños y con la cual se pretende que las infancias tengan la confianza de expresarse sin miedo y prevenir dicha violencia.

Integrantes de la compañía Yolotl Teatro señalaron que con dicha obra se aborda con el corazón el abuso sexual infantil, de una forma que es apta para niños a partir de los seis años de edad, ya que al ser un tema delicado y sensible en la sociedad, intentan que los pequeños fortalezcan la confianza con sus padres, por lo que utilizan el arte como herramienta de transformación social.

Dicha obra se estrenará el próximo domingo 1 de octubre a las 12:00 horas, en el Auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo, sin embargo, se realizarán tres funciones más durante los los domingos 8, 22 y 29 de octubre con el mismo horario.

Tenoch Molina, productor de la puesta en escena, expresó que para la compañía de teatro Yolotl ha sido una experiencia sanadora, bella y a la vez cruda, ya que la obra toca un tema delicado del que es importante hablar. “Como artistas lo vemos de una manera, pero hay personas que lo viven día a día”.

Entre lágrimas, contó que, a través del proceso de montaje se crearon vínculos con asociaciones y otros proyectos que abor-

Tributarán a Juanga y Rocío Dúrcal

El próximo sábado 30 de septiembre se realizará un homenaje a Juan Gabriel y Rocío Dúrcal en Mérida, con un concierto sinfónico en voces de Javier Alcalá, Melena Durán y Rey Cristopher, acompañados de mariachi y orquesta, bajo la dirección de Edgar Sulú, en el Teatro Armando Manzanero

Sulú compartió que la idea que ha tenido en las producciones en las que colabora es incluir una parte sinfónica.

“La ventaja que tenemos es no sólo escuchar grandes voces, sino, que contiene un formato sinfónico, un elemento importante donde se pueden disfrutar arreglos musicales diferentes a los conocidos e intentando explotar esta parte”, comentó.

También dijo que los arreglos que se le encargan son totalmente de él y unos parecidos a los originales, por lo que intenta ponerles un toque especial y propio.

Señaló que es difícil hacer este

Anuncian terrorífico circo

Con más de 20 artistas en escena se presentará el Circo de los Tormentos a Mérida, donde comenzará su gira internacional con el que recorrerán América Latina y Europa.

dan el tema, como Casa Crisal, y gracias a ese apoyo y sinergia pudieron aterrizar la problemática, comprenderla mejor y llevarla al escenario.

Por su parte, Mónica Vázquez, quien dirige la obra, comentó que el montaje de laboratorio fue un proceso complicado por el tema, ya que se trabajó desde el corazón para que los personajes lleven una verdad, no sólo de palabra, al escenario.

“Queremos presentarles a las niñas, niños y adultos un proyecto con mucho amor para que llegue el mensaje, que los pequeños sepan hablar, que tienen una voz y tengan la valentía de alzarla”, externó.

De igual manera, Dana Góngora, quien interpreta a Valentina, personaje que guarda un secreto duro y amargo, comentó que la historia crea sentimientos de vulnerabilidad y los actores cargan con ello durante la puesta en escena.

“El abuso sexual existe en grandes cantidades, lastima, por eso desde el corazón queremos compartir esos sentimientos, crear conciencia en la sociedad para prevenir futuros casos y llegar a muchos personas”.

Recalcaron que, aunque la puesta en escena es para toda la familia, está dirigida especialmente a menores a partir de los 6 años

en adelante, se maneja un discurso estético y de calidad, usando la escena como mecanismo de diálogo y de encuentro con el otro a través del arte como medio de concientización, prevención y educación.

También comentaron que aunque los boletos tienen un costo mínimo de recuperación, los niños y adultos mayores tienen un descuento adicional, sin embargo, enfatizaron que para los padres que quieran abordar el tema del abuso sexual con sus hijos y no sepan hacerlo, esta será más de una guía de cómo afrontarlo, un espacio para que sus hijos se abran a ello.

De acuerdo con los organizadores el show tendrá artistas de de todo el mundo, como Brasil, Mongolia, Francia, España e Inglaterra, donde se verán actos de equilibrismo, contorsionismo y humor negro, por lo que el espectáculo es recomendado para mayores de 15 años, sin embargo, podrán asistir adolescentes y niños bajo la responsabilidad de un adulto.

“Este es un espectáculo que te hará llegar al límite de tus emociones y pasar por tus más frustrantes tormentos, el ambiente estará totalmente ambientado con musicalización de terror, por lo que se vivirá un ambiente de suspenso y miedo todo el tiempo”.

“Los artistas estarán interactuando directamente con los asistentes, los cuales estarán al filo de la butaca, siempre nos preguntan si hay algún problema o inconveniente con las personas que tienen algún mal cardiaco, pero la realidad es que hasta el momento no ha pasado nada, pero si creen que no pueden resistir el show está a conciencia de quien decida verlo, pero es apto para toda la familia aunque se recomienda que sean mayores de 15 es decir adolescentes y adultos”, comentó.

Enfatizaron que el show sólo se presentará tres semanas a partir del 6 de octubre en una función diaria, de 20:30 horas, a un costado de City Center (Darcet Salazar)

tipo de conciertos porque es costoso, ya que se necesitan más de 20 músicos en la producción, pero han apostado por hacer estos tributos y le tocó la oportunidad con grandes como Juan Gabriel y a Rocío Dúrcal.

“Podremos escuchar este homenaje con mucha gente participando con un costo bajo por el boleto”, dijo.

En este sentido cabe recalcar, que los precios son: VIP 330 pesos; pre-

ferente 280 y el balcón 230 pesos.

“Habrá diversas combinaciones, sólo mariachi, sólo banda de músicos, la orquesta inicia sola, buscando explotar el sinfonismo”, recalcó.

Asimismo, dijo que serán 21 canciones, en las que la producción estuvo trabajando durante un mes y medio.

Finalmente, recordó que el concierto dará inicio el próximo sábado a las 21:00 horas y los boletos se

pueden adquirir en taquilla el día de la función o en tusboletos.mx.

Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel , fue un cantautor y actor mexicano.Es considerado como uno de los artistas con mayor éxito en América Latina, así también como uno de los mejores compositores y personajes más conocidos en el medio musical dentro de México. (Daniel Santiago)

58 Cultura Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
El show se presentará desde el 6 de octubre. (D. Silva) El concierto se llevará a cabo en el Teatro Manzanero el próximo sábado a las 21:00 horas. (D. Silva) La puesta en escena se estrenará el próximo domingo 1 de octubre a las 12:00 horas. (Daniel Silva)

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Demencial

El secretario general de la ONU tildó de “locura” la nueva carrera armamentista nuclear que se prepara, tras decir que la única manera de prevenirla es “eliminándola”.

Aunque no mencionó ningún Estado, el temor a un conflicto atómico volvió a surgir con las amenazas de Rusia tras la invasión de Ucrania o las acciones emprendidas por Corea del Norte. Los arsenales se están modernizando para hacerlos más rápidos, precisos y sigilosos; “vuelven a sonar los sables”, advirtió el líder de Naciones Unidas. (AP)

Internacional
Página 61
Biden se suma a huelguistas, en un gesto sin precedentes en EE.UU.
Al menos 100 muertos y 150 heridos durante ceremonia nupcial en Iraq
Página 60 Página 62 Página 63
Se convierte el suicidio en una realidad entre las mujeres afganas

Joe Biden se suma a huelguistas

Muestra de apoyo a los sindicatos sin precedentes en la historia presidencial de Estados Unidos

VAN BUREN TOWNSHIP.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se sumó ayer a los trabajadores del Sindicato Automotor UAW, en el 12° día de la huelga de los tres grandes fabricantes, en una muestra de apoyo a los sindicatos aparentemente sin precedentes en la historia presidencial.

Biden arribó a Michigan en el avión presidencial Air Force One el presidente del sindicato, Shawn Fain, lo recibió en la pista. Ambos viajaron en la limusina presidencial hasta el lugar del piquete.

Llegaron rápidamente a un depósito de distribución de autopartes de General Motors en un suburbio al Oeste de Detroit, una de las instalaciones en huelga.

“Sin acuerdo no hay ruedas”. “Sin pago no hay autopartes”, coreaban los trabajadores.

Expertos tanto en la Presidencia estadounidense como en la historia del movimiento sindical dicen que no recuerdan un caso en que un Presidente se haya unido a una huelga en pleno desarrollo, incluso líderes muy pro-sindicalistas como Franklin Delano Roosevelt y Harry Truman. Theodore Roosevelt invitó a sindicalistas y mineros a la Casa Blanca en medio de una huelga de mineros de carbón en el 1902, una decisión que en ese entonces fue vista como una inusual expresión de apoyo a los gremios cuando trataba de resolver la disputa.

Biden llegó un día antes de que el expresidente Donald Trump, favorito para ser candidato republicano en las elecciones del 2024, vaya a Detroit para sostener su propio evento, a pesar de que los

Causa una explosión casi 70 muertos

EREVÁN.- Al menos 68 personas murieron, 290 resultaron heridas y 105 se reportan desaparecidas, tras la explosión de un depósito de combustible en Nagorno Karabaj, informaron ayer las autoridades locales de esta región separatista de Azerbaiyán, mientras miles de personas huían de la zona tras el éxito de la ofensiva de Bakú.

“Por desgracia, no pudo salvarse la vida de siete pacientes; murieron en el hospital. Decenas de lesionados siguen en estado crítico”, indicaron autoridades separatistas en un comunicado. Trece cadáveres no identificados fueron llevados a la oficina forense, añadieron.

La explosión se produjo la noche del lunes, en pleno éxodo de civiles de este enclave habitado mayoritariamente por armenios que huyen de la llegada de las tropas azerbaiyanas, casi una semana después de la victoriosa ofensiva de Azerbaiyán.

Renuncia líder de Canadá

MONTREAL.- El presidente del Parlamento de Canadá, Anthony Rota, renunció ayer tras el escándalo provocado por su homenaje días antes a un veterano ucraniano, quien aparentemente combatió con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, durante la visita del presidente de Ucrania.

“Es con mucho pesar que me levanto para informar a los miembros de mi renuncia como Speaker de la Cámara de los Comunes”, dijo Rota a sus colegas parlamentarios. “Acepto toda la responsabilidad por mis acciones”, continuó, y afirmó que su dimisión se hará efectiva a finales de hoy.

líderes sindicalistas afirman que él no es aliado suyo. El republicano acusa al demócrata de haberle robado la idea para hacerse una foto. “Nada más que una mala sesión fotográfica”, lo resumió el portavoz de Trump, Jason Miller. Es común que legisladores se unan a trabajadoras en huelga para mostrar su apoyo a los sindicatos, y en la campaña por las primarias

demócratas en el 2020, Biden se unió a huelguistas del Palms Casino Resort en Las Vegas y del automotor en Kansas City cuando disputaba la candidatura presidencial demócrata en ese año.

Pero al menos hasta ahora, los presidentes en el cargo -que deben balancear los derechos de los trabajadores con la posibilidad de trastornos a la economía, las cade-

nas de suministros y otros aspectos de la vida cotidiana- se han abstenido de sumarse a los huelguistas.

“Esto es totalmente sin precedente. Ningún presidente se ha unido a trabajadores en huelga”, dijo Erik Loomis, profesor de la Universidad de Rhode Island y experto en la Historia Laboral estadounidense.

(Agencias)

Durante una visita del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el viernes pasado, Rota rindió homenaje a Yaroslav Hunka, un inmigrante ucraniano de 98 años.

Saludó a Hunka como “un veterano de guerra ucraniano-canadiense de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos” y lo describió como “un héroe ucraniano y un héroe canadiense”, lo que provocó una gran ovación de los miembros.

Pero Hunka en realidad sirvió en la 14ª División de Granaderos Waffen de las SS alemana, “una unidad militar nazi cuyos crímenes contra la humanidad durante el Holocausto están bien documentados”, según la Friends of Simon Wiesenthal, una organización dedicada a programas de educación sobre el Holocausto y el antisemitismo.

(Agencias)

Además, se reportan 290 personas heridas y 105 desaparecidas

Más de 28 mil personas provenientes de Nagorno Karabaj huyeron hacia Armenia, informaron ayer las autoridades de Ereván, una semana después de la victoriosa ofensiva relámpago de Azerbaiyán en este territorio montañoso separatista del Cáucaso.

En la única ruta terrestre para salir de esta región hacia Armenia, el corredor de Lachín, hay cientos de vehículos esperando cruzar la frontera, después de que las au-

toridades de Ereván denunciaron planes de “limpieza étnica”.

Por su parte, Azerbaiyán busca en el flujo de refugiados armenios a posibles autores de “crímenes de guerra”, indicó una fuente gubernamental de ese país.

Los civiles iniciaron el éxodo, pese a que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, reiteró el lunes la promesa de que “garantizará” los derechos de los armenios que permanezcan en este territorio,

tras reunirse con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, actor clave.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó ayer a Aliyev a que su país respete sus compromisos de proteger a los civiles y permitir el acceso de la ayuda humanitaria de esta región poblada mayoritariamente por armenios, pero que fue integrada a Azerbaiyán durante la época soviética.

(Agencias)

“Acepto la responsabilidad por mis acciones”. (AFP)

60 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
tras el hecho en Nagorno Karabaj. (AFP) El mandatario arengó a movilizados en una planta de General Motors en Belleville, Michigan. (AP)

Denuncia Guterres carrera nuclear

Jefe de las Naciones Unidas tilda de “locura” el nuevo curso armamentista a nivel mundial

Acusan a Trump de “fraudes”

NUEVA YORK.- Un juez de Nueva York declaró ayer a Donald Trump y a dos de sus hijos, responsables de “fraudes” financieros “continuados” en la evaluación de activos de la empresa familiar Trump Organization, días antes del juicio civil de este caso que inicia el lunes.

La fiscal del Estado de Nueva York, Letitia James, que presentó la denuncia, reclama una multa de 250 millones de dólares y la prohibición tanto para el expresidente -que aspira a volver a la Casa Blanca en los comicios del próximo año-, como para sus hijos Donald Trump Jr y Eric Trump, de dirigir cualquier empresa.

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tildó ayer de “locura” la nueva “carrera armamentista” nuclear que se prepara, asegurando que la única manera de prevenir el uso de armas nucleares, es “eliminándolas”.

“Es urgente. Una preocupante carrera armamentista se prepara. El número de armas nucleares podría aumentar por primera vez en décadas”, dijo con motivo del Día Internacional para la Eliminación

Total de Armas Nucleares que coincide con el fin de la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Eso significa que “se están socavando las normas que tanto costó conseguir para impedir su uso, propagación y ensayo”, dijo tras de opinar que la “única forma de prevenir el uso de armas nucleares es eliminándolas”, antes de que puedan “desatar una catástrofe humanitaria de proporciones épicas”.

Los arsenales nucleares se están “modernizando para que estas armas sean más rápidas, precisas y sigilosas”. “Vuelven a sonar los sables nucleares”, advirtió, tildándolo de “locura”.

Hay que “dar marcha atrás”, en particular los Estados con armas nucleares, a los que conminó no

solo a cumplir sus “obligaciones de desarme” sino a “comprometerse a no utilizar nunca armas nucleares bajo ninguna circunstancia”. Asimismo, pidió “reforzar y volver a comprometernos” con el régimen desarme y la no proliferación nuclear construido a lo largo de décadas, que cuenta con herramientas como los Tratados de No Proliferación de Armas Nucleares y de Prohibición de las Armas Nucleares o el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

“En nombre de todas las víctimas de los ensayos nucleares, hago un llamamiento a todos los países que aún no han ratificado el Trata-

do para que lo hagan sin demora, y a los Estados que poseen armas nucleares para que garanticen una moratoria de todos los ensayos nucleares”, instó Guterres, y abogó por el diálogo, la diplomacia y la negociación para aliviar las tensiones y poner fin a la amenaza nuclear.

“El mundo ha pasado demasiado tiempo bajo la sombra de las armas nucleares. Alejémonos del borde del desastre. Inauguremos una nueva era de paz para todos. Hagamos historia consignando las armas nucleares a la historia”, imploró. (Agencias)

Estado de crisis en Congreso de EE.UU.

WASHINGTON.- Ante la posibilidad de que el Gobierno se quede sin recursos para operar dentro de cuatro días, el Congreso de Estados Unidos está en modo crisis mientras el titular de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, enfrenta una insurgencia de sus colegas republicanos empeñados en reducir drásticamente el gasto público aun si eso significa la pérdida de servicios federales para millones de ciudadanos.

Sin solución a la vista, se prevé que la Cámara de Representantes vote para aprobar financiamiento para algunas partes del Gobierno, pero no queda claro si McCarthy tendría apoyo para seguir adelante después de eso.

Entretanto el Senado, prepara un plan bipartidista temporal para ganar tiempo y mantener las dependencias públicas funcionando más allá del plazo del sábado. Pero los planes de dar más ayuda a Ucrania se han topado con la

resistencia de republicanos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.

Ante el caos creciente, el presidente Joe Biden advirtió a los republicanos sobre el peligro de sus tácticas políticas, recordándoles que financiar al Gobierno “es una de las responsabilidades básicas y fundamentales del Congreso”.

Biden imploró a los republicanos no violar el acuerdo sobre la deuda que forjó a inicios de año con McCarthy, que fijó los niveles de financiamiento federales y fue firmado tras ser aprobado por ambas cámaras del Congreso.

Un cierre del Gobierno trastocaría la economía nacional y las vidas de millones de ciudadanos que trabajan para el Gobierno Federal o que dependen de los servicios federales, como controladores aéreos que tendrían que trabajar sin sueldo o familias pobres que se verían privadas de asistencia social. (Agencias)

En su decisión, el juez Arthur Engoron estima que Donald Trump y sus dos hijos, vicepresidentes ejecutivos de Trump Organization , son “responsables” de “continuadas violaciones” de la ley.

A ello se suma que los documentos suministrados por la Fiscal General muestran “claramente” las “evaluaciones fraudulentas” de Donald Trump sobre los activos del grupo, que opera en el sector inmobiliario residencial, hotelero y campos de golf.

La Fiscal General del Estado de Nueva York acusa al multimillonario republicano y a sus hijos de haber “inflado” el patrimonio en miles de millones de dólares para obtener préstamos bancarios ventajosos o reducir sus impuestos del 2011 al 2021. (Agencias)

La Fiscal acusó, además, a dos de los hijos del magnate.

Internacional 61 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
McCarthy enfrenta una insurgencia de sus colegas republicanos. (AFP) “Alejémonos del borde del desastre. Inauguremos una nueva era de paz para todos”, dijo el líder del organismo mundial. (EFE)

Termina en tragedia boda en Iraq

Al menos cien muertos y 150 heridos por incendio durante ceremonia nupcial en Nínive

AL HAMDANIYAH.- Al menos cien personas murieron y otras 150 resultaron heridas ayer por un incendio durante una boda en un salón de fiestas de una pequeña ciudad del Norte de Irak, señalaron las autoridades sanitarias.

Los Servicios Médicos de la provincia de Nínive “listaron 100 muertos y más de 150 heridos en el incendio en un salón de bodas en Al Hamdaniya”, apuntó la agencia de prensa oficial iraquí INA que, según aclaró, se trataba de un balance “preliminar”. Un portavoz del Ministerio de Sanidad confirmó estas cifras a medios de prensa internacionales.

En el hospital principal de Hamdaniya, una zona mayoritariamente cristiana al Este de la metrópolis de Mosul, un fotógrafo de AFP vio llegar numerosas ambulancias con las sirenas encendidas.

Decenas de personas se congregaban en el patio del centro, entre familiares de las víctimas y voluntarios que querían donar sangre, según la misma fuente.

La multitud también se acumulaba frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas mortuorias, señaló el fotógrafo citado.

En videos que circulan redes sociales, se puede ver a la pareja de novios bailando cuando comienza a caer a la pista de baile parte de los adornos en llamas. En otro clip, se ve a los invitados de la boda salir corriendo del lugar en el que se organizó la fi esta, mientras una densa capa de humo sale del inmueble.

Las llamas arrasaron el gran salón de eventos después de que encendieran fuegos artificiales durante la celebración, dijo la Defensa Civil local, según los medios estatales. En un comunicado, los Servi-

cios de Defensa Civil informaron de la presencia de paneles prefabricados “altamente inflamables y contrarios a las normas de seguridad” en la sala de fiestas donde se produjo la catástrofe.

“El incendio provocó la caída de partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y poco costosos”, afirmó la misma fuente.

“Las informaciones preliminares indican que se usaron fuegos de artificio durante la boda, lo que desencadenó un incendio en la sala”, añadieron en su comunicado. El respeto de las normas de seguridad en Irak es laxo, tanto en el sector de la construcción como en el de los transportes.

(Agencias)

Rusia desmiente muerte de Jefe de Flota Rusa

MOSCÚ.- El Ministerio de Defensa ruso difundió ayer imágenes del comandante de la Flota Rusa del Mar Negro, almirante Viktor Sokolov, durante una reunión, con lo que desmintió la reivindicación de Ucrania de que el alto jefe militar habría fallecido la semana pasada en un bombardeo en Crimea.

En las imágenes el almirante Sokolov aparece de uniforme durante una reunión por videoconferencia presidida por el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

El video fue emitido por la televisión estatal rusa. Sokolov no habla y tiene un aspecto rígido, con su uniforme militar y un fondo similar al resto de participantes que no da mayores indicios sobre su ubicación. Aparece en varias tomas a lo largo de los ocho minutos difundidos por el ministerio.

Un comunicado que no menciona al militar por su nombre indicó que la reunión tuvo lugar ayer. El Kremlin declinó las preguntas

Amazonía enfrenta grave sequía

RÍO DE JANEIRO.- La selva tropical de la Amazonía en Brasil enfrenta una grave sequía que podría afectar a unas 500 mil personas para finales del año, informaron ayer autoridades. Muchas personas ya están teniendo problemas para acceder a productos básicos como alimentos y agua, debido a que los principales medios de transporte en la región son las vías fluviales, y los niveles de los ríos se encuentran en niveles históricamente bajos. Las sequías también tienen repercusiones en la pesca, un medio de subsistencia para muchas comunidades ribereñas.

El Estado de Amazonas declaró una Emergencia Ambiental hace dos semanas en respuesta a la prolongada sequía y lanzó un plan de respuesta valuado en 20 millones de dólares. Las autoridades también distribuirán alimentos y agua, así como artículos de higiene personal, dijo la Agencia de Protección Civil Estatal (APCE) en un comunicado.

Quince municipios se encontraban ayer en Estado de Emergencia, mientras que otros 40 estaban en Estado de Alerta, señaló la APCE. El gobernador Wilson Lima se reunió ayer con el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, para discutir la sequía.

sobre el comandante y remitió al Ministerio de Defensa.

Ucrania bombardeo el viernes con misiles la base de la Flota Rusa del Mar Negro en Sebastopol, en la península anexada de Crimea. El Ejército ucraniano reivindicó el lunes que en el ataque murieron una treintena de oficiales, entre ellos Sokolov.

Tras la publicación de las imágenes de Sokolov, las Fuerzas de Operaciones Especiales Ucranianas dijeron que estaban “clarificando” la situación.

En Telegram admitieron que según “las fuentes disponibles”, el comandante figuraba entre los muertos, pero que la identifi cación de las víctimas es a veces difícil ya que los cuerpos quedaron bastante deteriorados.

El día del bombardeo, Rusia informó inicialmente que el ataque dejó un muerto y después rectificó y dijo que había un militar desaparecido. (Agencias)

Los distintos niveles del Gobierno “coordinarán medidas para apoyar a la gente que vive en los municipios afectados”, publicó Lima el domingo en X, antes Twitter (Agencias)

62 Internacional Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Quince municipios se encuentran en Emergencia. En el video emitido por la televisión estatal rusa, Sokolov no habla. (AP) La pareja de casados bailaba cuando comenzaron a caer parte incendiadas del techo. (POR ESTO!) El fuego en el salón de fiestas dejó más de 100 personas lesionadas.

MUERDE PERRO DE JOE BIDEN

A AGENTE DEL SERVICIO SECRETO

El perro del presidente estadounidense Joe Biden, Commander, mordió a otro agente del Servicio Secreto.

Un agente del Servicio Secreto fue mordido por el perro alrededor de las 20:00 horas del lunes en la Casa Blanca y fue atendido por el personal médico que se encontraba en la residencia presidencial, informó Anthony Guglielmi, jefe de Comunicaciones del Servicio Secreto. El agente se encuentra bien, añadió.

Elizabeth Alexander, directora de Comunicaciones de la primera dama Jill Biden, dijo que “la Casa Blanca puede ser un entorno estresante para las mascotas de la familia, y la familia presidencial sigue trabajando en formas para ayudar a que Commander maneje la naturaleza a menudo impredecible de los terrenos de la Casa Blanca”. (Agencias)

EL SUICIDIO, REALIDAD PRESENTE ENTRE LAS MUJERES AFGANAS

La salud mental de las ciudadanas de la Nación asiática se ha agravado desde que los talibanes tomaron el poder en el 2021; cada día están más aisladas y limitadas, revela funcionaria

ENCUENTRA NIÑO HUELLAS DE DINOSAURIO EN LUZHOU, CHINA

DESCUBREN CIENTÍFICOS

NUEVA ESPECIE DE PANGOLÍN

Una nueva especie de pangolín fue descubierta por científicos a partir del análisis de escamas del mamífero que habían sido confiscadas, según un estudio publicado ayer.

Los científicos pensaban hasta ahora que sólo existían cuatro variedades asiáticas y cuatro africanas de este mamífero nocturno.

Pero un estudio publicado ayer en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences reveló la existencia de una novena especie.

Inicialmente, el análisis de 27 escamas confiscadas en Hong Kong en el 2012 y el 2013 puso a los investigadores en la pista de una nueva especie.

Sin embargo, los científicos no pudieron en ese momento sacar conclusiones definitivas, ya que los fragmentos de genes disponibles eran demasiado escasos.

(Agencias)

El suicidio y las ideas de quitarse la vida están “en todas partes” entre las mujeres afganas, a medida que se ven cada vez más aisladas y limitadas, a menudo por familiares varones encargados de hacer cumplir los decretos de los talibanes, declaró ayer ante el Consejo de Seguridad la responsable de ONU Mujer.

Desde la vuelta al poder en el 2021, el Gobierno talibán ha recurrido a su rigorista interpretación del Islam para socavar los derechos de las mujeres, prohibiéndoles el acceso a las escuelas, cerrándoles espacios públicos como parques y salones de belleza, y negándoles el permiso para trabajar.

“Nos dicen que son presas que viven en la oscuridad, confinadas a sus hogares sin esperanza de futuro”, dijo Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujer, al Consejo de Seguridad.

La capacidad de decisión de las mujeres se ha reducido drásticamente, no sólo a nivel nacional y provincial, sino también en sus comunidades, familias y, sobre todo, en sus propios hogares.

“Esto se debe al aumento de la pobreza, a la disminución de las aportaciones económicas de las mujeres, a la imposición por parte de los talibanes de normas de género hiperpatriarcales y al creciente aislamiento de las mujeres”, afirmó Bahous.

La lista creciente de prohibiciones “se aplica con mayor frecuencia y severidad, incluso por parte de los

miembros varones de la familia, ya que los talibanes les obligan a hacer cumplir sus decretos”, explicó.

Con las restricciones aumentan los matrimonios con menores y el trabajo infantil, añadió Bahous.

La situación está repercutiendo en la salud mental de las afganas, alertó: “mientras el porcentaje de mujeres con trabajo sigue disminuyendo, el 90 por ciento de las jóvenes encuestadas declaran tener una salud mental mala o muy mala, y el suicidio y las ideas suicidas están por todas partes”.

A pesar de la situación, los fondos internacionales disminuyen: el plan de ayuda de 3 mil 200 millones de dólares que la ONU ha solicitado para Afganistán para el 2023 sólo ha recabado un 28 por ciento, dijo Roza Otunbayeva, jefa de la misión de la ONU en Afganistán (Unama).

(Agencias)

MUEREN 8 PERSONAS ELECTROCUTADAS

Ocho personas, entre ellas cuatro niños, murieron electrocutadas en dos hechos separados en medio de inundaciones causadas por fuertes lluvias en dos asentamientos pobres en Ciudad del Cabo, informaron ayer los Servicios de Emergencia.

Cuatro personas murieron en el asentamiento de Driftsands, en las afueras Orientales de Ciudad del Cabo, indicó el Servicio de Gestión de Emergencias de la ciudad en un comunicado, luego que las inundaciones malograron las conexiones eléctricas. Cuatro niños murieron electrocutados en

el asentamiento de Klipfontein.

Muchas viviendas en las zonas pobres de la periferia de la segunda mayor ciudad de Sudáfrica tienen conexiones eléctricas improvisadas, tendidas desde casuchas o chozas al cableado central. Tales conexiones son ilegales y peligro-

Un niño de 10 años que jugaba cerca de un río en Luzhou, China, hizo un descubrimiento asombroso que ha capturado la atención de paleontólogos y entusiastas de los dinosaurios en todo el mundo.

El pequeño encontró un conjunto único de huellas de dinosaurio en una piedra arenisca roja. Este hallazgo ha despertado gran interés debido a la rareza de las huellas encontradas y su importancia para comprender mejor la historia prehistórica.

De acuerdo con los reportes locales, las intensas lluvias que han azotado a la región de Luzhou en China expusieron la piedra arenisca y revelaron un conjunto inusual de huellas de dinosaurio. Las huellas descubiertas pertenecen a tres especies diferentes: un dromeosaurio adulto, una cría del mismo y un dinosaurio saurópodo El profesor Xing Lida, de la Universidad de Geociencias de Beijing, ha destacado la singularidad de este hallazgo.

Según el experto, las huellas del dinosaurio saurópodo son extremadamente raras, no solo en China, sino en todo el mundo. Este descubrimiento brinda una valiosa oportunidad para obtener información sobre el ecosistema prehistórico y la fauna que habitó la región hace millones de años. (Agencias)

sas, pero muy comunes.

Una tormenta azotó Ciudad del Cabo y la provincia de Cabo Occidental los últimos tres días, desbordando ríos e inundando calles y zonas residenciales, tanto en las regiones costeras como las internas. Cientos de personas han sido evacuadas.

Los apagones causados por las inundaciones dejaron sin electricidad a más de 800 mil personas, afirmó la Empresa Eléctrica Nacional. Ello fue reducido a 15 mil ayer, cuando empezaron a ceder las lluvias.

(Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023
Síguenos en nuetras redes On line
Síguenos en nuetras redes On line
HIPERVIRAL INTERNACIONAL el 2023
DURANTE LLUVIAS EN CIUDAD DEL CABO Síguenos en nuetras redes On line

Mérida, Yucatán, miércoles 27 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11863

Respuestas

La Presidencia revela un informe con tres posibles causas de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa: confusión, escarmiento o tráfico de drogas; marchan padres de familia y activistas para recordar el suceso trágico / Arrancará en el 2024 el IMSS-Bienestar con 10 mil centros de salud y 700 hospitales, anuncia AMLO / El Consejo de la Judicatura hace historia: las mujeres son mayoría República 3, 4 y 7

Secuestradores liberan sana y salva a la alcaldesa de Cotija, Michoacán

República 6

Esparcen cadáveres en Monterrey: 12 cuerpos en diferentes puntos

República 6

Incendio durante una boda deja al menos 100 muertos en Irak

Internacional 62

AL cumplirse nueve años del caso Iguala, el Gobierno destacó que actualmente se encuentran detenidas 132 personas: 41 integrantes de “Guerreros Unidos”; 71 policías, entre federales y estatales, además de tres funcionarios de la FGR. En diferentes Estados hubo manifestaciones ciudadanas

Mazatlán le falta al respeto a Chivas en su casa y lo aplasta 3-1

Deportes 46

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

para reiterar la exigencia de justicia; la más concurrida fue en la Ciudad de México.- (Cuartoscuro) ANDRÉS Manuel López Obrador aseguró que el nuevo esquema de atención médica permitirá garantizarles a los mexicanos que NO tienen seguridad social el acceso gratuito a la salud.- (Cuartoscuro) CELIA Maya García asumió como integrante del CJF y el pleno quedó conformado por cuatro personas del sexo femenino y tres del masculino, bajo la presidencia de Norma Lucía Piña.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.