Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023


Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11738
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11738
Entabla el INAHbatalla diplomática para recuperar 20 piezas arqueológicas de Chichén Itzá que se exhiben en Nueva York, para incluirlas en nuevo museo / Rescata la UADY en ocho meses a 200 zarigüeyas recién nacidas / Aprueban diputados en comisiones nombrar el Teatro Regional como Patrimonio Cultural Intangible / Cenizas del Popoperdonan a la Península; se van hacia el Sur del país Ciudad 11, 12 y 17 / Municipios 32 y 33
Doble incendio en una cartonera en Kanasín; NO se reportan heridos
Policía 21
Atestiguan estudiantes el “día sin sombra” en el Observatorio de Acanceh
Municipios 31
Abandonan pescadores de Chabihau la pesca por baja captura de mero
Municipios 29
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
TOLUCA, Mex.- Al menos 14 mil personas de los distritos 21 de Amecameca y 33 de Chalco podrían tener complicaciones para votar el 4 de junio, durante el día de la elección de Gobernadora en el Estado de México, en caso de pasar a fase 4 la actividad del Volcán Popocatépetl , informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Joaquín Rubio.
En entrevista, Rubio dijo que se trata de 211 casillas que no podrían ser instaladas en caso de que la fase cambie, y ése es el gran problema que tienen las autoridades electorales, porque no hay forma de poder llevar las casillas a los albergues.
“Tendríamos que verlo con el Consejo General, no se ha explotado esa posibilidad y tendríamos que ver si hay capacidad en los albergues para instalar las casillas, son pláticas que se estarían llevando a cabo con las autoridades en próximos días”, explicó el Vocal del INE.
Explicó que están coordinados
con las autoridades centrales del INE, además del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno, por ahora el protocolo es que los funcionarios de casillas deben acudir con cubrebocas y las
urnas deben estar instaladas en sitios techados, no pueden ser al aire libre, ni con una lona o en algún espacio sin techo, deben brindar la mayor seguridad; también deben contar con sitios que tengan fácil salida para evacuar en caso necesario.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Afirmó que si se mantiene la Fase 3 no hay algún problema en absoluto, pero si cambia la condición entonces deberán ver cómo hacer, pero tampoco se puede diferir la votación para otro día, debe ser el próximo 4 de junio.
Especificó que se están preparando ante cualquier situación, pero tienen hasta el último día para definir una solución, pues en su experiencia, pues le pasó lo mismo en Puebla en el 2019, donde sí se pudo llevar a cabo la elección.
“Más que casillas especiales sería la posibilidad de hacerlo en los albergues, estamos trabajando sin ningún problema, junto con autoridades de Protección Civil, pero hasta estos momentos no se ha detenido una sola actividad del proceso electoral por parte del INE ni del IEEM”, apuntó.
De mantenerse estable el cráter, no habrá cambios para el día de la elección, pero de empeorar buscarán opciones viables para realizarlas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
El canciller Marcelo Ebrard aseguró que su propuesta para la definición de la candidatura presidencial de Morena “les va a gustar” y logrará que en su partido “ya no estén tan tensos”.
En el marco de su participación en la Convención Nacional del Partido Verde (PVEM), el Secretario de Relaciones Exteriores adelantó que planteará a ese instituto político que se sume a la alianza que él encabezará como candidato a la Presidencia de la República.
“Lo que yo propondría es que hagamos una coalición que permita no sólo tener mayoría de las cámaras sino que los temas que le importan a los verdes sean parte del programa de Gobierno de coalición”, apuntó Marcelo Ebrad.
El Canciller fue arropado por los militantes y simpatizantes del PVEM, quienes le echaron porras y lo recibieron y despidieron al término de su participación con el grito de “¡Presidente, presidente!”. Ebrar dijo que desde enero trabaja con muchos simpatizantes del PVEM. “Si ahorita se hace una encuesta, les vamos ganando a todos los demás”, aseguró. (El Universal)
El Canciller fue arropado por simpatizantes. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Amecameca y Chalco tendrán comicios este 4 de junio. (Cuartoscuro) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernadores de Morena, aliados y superdelegados federales, a que no bajen el ritmo en la entrega de los programas sociales.
Por medio de sus redes sociales, el mandatario federal detalló que en el encuentro trataron temas para el beneficio y protección de la población. En su publicación, el Presidente compartió imágenes en las que aparece con los gobernadores.
“Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del
gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”, manifestó López Obrador en su publicación.
A su salida del encuentro en el Palacio Nacional, que duró alrededor de hora y media, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, señaló que junto con el Presidente hicieron una revisión de los programas del Bienestar.
“Hoy tuvimos una reunión con los compañeros responsables de los programas sociales en las entidades y la evaluación va muy bien”, puntualizó el gobernador Castro.
“(El Presidente pidió) que no le bajemos al ritmo de trabajo con los programas federales sociales que tenemos en las entidades, adultos mayores, las becas que se van a entregar a los muchachos, para discapacidad a ver si hay Estados que en el próximo jalón entren”, señaló.
Por su parte, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que hubo una revisión a los programas sociales.
A la reunión con el Ejecutivo federal asistieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguri-
dad, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, entre otros.
También asistió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; de Campeche, Layda Sansores de Campeche; de Colima, Índira Vizcaíno; y de Chiapas, Rutilio Escandón.
De la misma forma, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, de Hidalgo, Julio Menchaca;
de Michoacán, Alfredo Ramírez; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; y de Oaxaca, Salomón Jara. Así como por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Sonora, Alfonso Durazo; de Tabasco, Carlos Merino; de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Zacatecas, David Monreal, y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que avanza bien un acuerdo con el empresario Germán Larrea, propietario de Grupo México, sobre la concesión de las tres vías del Ferrosur, pero descartó que haya un pago para la empresa y aclaró que se busca una compensación.
“Y sí, se va a llegar a un acuerdo, pero no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”, aseguró el Presidente durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Al ser cuestionado acerca de si el acuerdo con Larrea implicaba el pago de 7 mil millones de pesos por el tramo que fue expropiado, el mandatario federal aseguró que “eso no es cierto, no de dinero, efectivo no; hay que esperar, desde luego (se dará) el derecho de paso”, contestó.
Se va a llegar a un acuerdo, pero no es de dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICOPor tratarse de un asunto de seguridad nacional, insistió en que su Gobierno decidió recuperar la concesión de Ferrosur.
“Y si se va a llegar a un acuerdo, pero no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México. Esto lo está viendo el secretario de Gobernación y el secretario de Marina”, explicó.
En ese sentido, el Ejecutivo
indicó que se mantiene el diálogo y las negociaciones con Grupo México para devolver a la nación el tramo Medias Aguas-Coatzacoalcos en Veracruz, que formará parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
“Van bien las cosas, lo que se busca es rescatar el tramo de concesión, 120 kilómetros aproximadamente, para tener todo el circuito Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec; de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, subrayó.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que la mayoría de las vías férreas del sureste ahora son de dominio público, a excepción de este tramo estratégico, por lo que la federación ofrece a Grupo México un permiso de paso y revisar las concesiones.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Citigroup anunció ayer que recurrirá a una oferta pública de acciones para vender los negocios de banca de consumo y empresarial de Banamex, su filial mexicana, con lo que descartó la opción de venta a un solo inversionista tal como había negociado por más de un año.
Así lo informó la directora general de la corporación financiera estadounidense, Jane Fraser, quien indicó en un comunicado que luego de cuidadosos análisis se decidió que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para sus accionistas es una Oferta Pública Inicial (OPI), que se refiere a una primera emisión de acciones de una empresa que entra a la bolsa.
“Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional”, dijo Fraser. La oferta pública se hará en 2025.
La corporación ratificó la decisión que acordó el año pasado de mantener en México los servicios de banca y asesoría a instituciones privadas y públicas, clientes del sector financiero e inversionistas que operarán a través de un banco con licencia local e indicó que sigue trabajando en la separación de estos servicios de los negocios de consumo y empresarial, que espera completar en la segunda mitad de 2024. En ese sentido, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que Citigroup le había informado que se habían suspendido las negociaciones con el Grupo México, el conglomerado minero más grande del país, para la venta de Banamex debido a que “están pidiendo más garan-
Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional”.
JANE FRASER DIRECTORA GENERALtías”, pero no ofreció más detalles. Durante su conferencia matutina López Obrador ratificó el interés de su gobierno en adquirir Banamex, el cuarto mayor banco de México, y dijo que “nosotros si necesitamos un banco... es un buen negocio”.
López Obrador planteó que se podría constituir una “sociedad pública privada” para adquirir el banco, en la que el gobierno aporte hasta 3 mil millones de dólares y otros 2 mil millones de dólares se obtengan de la venta de acciones a los mexicanos.
Citigroup anunció en enero del año pasado que saldría de sus negocios de banca de consumo y empresarial en México, donde tiene su mayor red de sucursales, como parte de una estrategia mundial del grupo estadounidense.
Tras el anuncio se inició un largo proceso que implicó conversaciones con diferentes inversionistas locales y extranjeros.
Pese a la incertidumbre de más de un año Banamex logró mantenerse como el cuarto banco del país con una red de unas mil 300 sucursales, una cartera de unos siete millones de tarjetas de crédito y activos por más de 7 mil millones de dólares.
Citigroup adquirió su filial mexicana en 2001, en la que fue considerada la mayor operación financiera de compra de una compañía en México y que dio origen al Grupo Financiero Banamex que luego se llamó Citibanamex.
A inicios del año pasado López Obrador se manifestó a favor de que inversionistas mexicanos fueran los nuevos dueños de Banamex y asomó los nombres de Carlos Slim, el hombre más rico de México y cercano al Presidente, Carlos Hank González y José Javier Garza Calderón, como posibles compradores.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer ayer que, entre los años 2019 y 2023, un total de 133 millones 222 mil 679 personas, tanto extranjeros como nacionales, han ingresado de manera regular a territorio mexicano.
A través de un comunicado de prensa, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, indicó que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2023, han ingresado formalmente 56 millones 126 mil 940 personas, tanto extranjeros como nacionales y de esta cifra, un total de 37 millones 772 mil 145 personas ingresaron por vía aérea a México, 11 millones 260 mil 342 por vía marítima y 7 millones 94 mil 453 por vía terrestre.
Un dato destacable que reportó la dependencia federal fue el incremento del 31.90 por ciento en el ingreso de personas a territorio mexicano durante los primeros cuatro meses del presente año,
a través de los 66 aeropuertos internacionales y 535 puntos de verificación migratoria.
Garduño Yáñez, detalló que las nacionalidades que ingresaron al país durante los periodos reportados, corresponden principalmente a Estados Unidos; Canadá y países como Reino Unido, España, Ar-
gentina, Perú, Francia y Brasil; y recordó que en diciembre de 2022 comenzaron a operar las E-Gates en los aeropuertos de la Ciudad de México y Quintana Roo, los cuales cuentan con sistemas tecnológicos que ha permitido reducir los tiempos de espera para ingresar a México. (Agencias)
Con la emisión de acciones, se descarta la venta a un solo comprador. El Comisionado del INM se reunió con migrantes en Quintana Roo. La corporación financiera ratificó la decisión de mantener en México los servicios de banca. (POR ESTO!)El verbo náhuatl “popoa” significa “humo” y el sustantivo “tépetl”, quiere decir “cerro”, así que su nombre significa literalmente “cerro que humea”.
El Popocatépetl es un volcán activo, con una edad aproximada de 730 mil años.
Reinició su actividad el 21 de diciembre de 1994, luego de 60 años “dormido”.
5 mil 450 metros sobre el nivel del mar Es el segundo más alto de México.
Tiene forma cónica simétrica
Popularmente es conocido como El Popo y con el cariñoso mote de Don Goyo
25 millones de personas habitan a menos de 100 km del cráter. Sus cenizas han alcanzado las ciudades de Puebla y de México; e incluso poblaciones más distantes, como Querétaro y Veracruz.
El Volcán Popocatépetl ha despertado de su letargo. Desde el 18 de mayo se han detectado 484 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza; además, se han contabilizado 6 mil 258 minutos de tremor y 17 explosiones.
La Coordinación Nacional de Protección Civil elevó el nivel de alerta de Amarillo Fase 2 a Fase 3 y pidió a la población mantenerse alerta. La Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en coordinación con las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de Gobierno, conforman la “Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl”, con 3 mil 430 elementos, y 3 mil 125 integrantes de la “Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres” que se encuentran alertas para atender cualquier emergencia y apoyar la evacuación de las comunidades que puedan verse afectadas por una eventual erupción.
484
exhalaciones
17
explosiones
Se cuenta con 42 rutas de evacuación establecidas (10 de Puebla, 20 del Estado de México, 7 de Tlaxcala y 5 de Morelos) en apoyo para 127 mil 114 personas de 51 comunidades de los Estados referidos, que se consideran población en riesgo.
3 MIL 430 elementos de Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl
3 MIL 125
integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres
La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases presenciales en las escuelas de Puebla, Estado de México y Tlaxcala debido a la caída de ceniza en las comunidades.
Foto cortesía: Octavio Nava Hernández
LA LEYENDA
Hay una historia sobre los volcanes que señala que la princesa tlaxcalteca Iztaccíhuatl recibió una noticia falsa que su amado Popocatépetl había caído en combate y ella murió de tristeza. Al enterarse, Popocatépetl mandó construir una gran tumba ante el Sol y amontonó 10 cerros para formar una enorme montaña. Tomó entre sus brazos el cuerpo de su amada y lo recostó inerte sobre la gran montaña. Tomó una antorcha humeante y se arrodilló para velar su sueño eterno. Con el tiempo ambos se convirtieron en volcanes. Cuando el guerrero se acuerda de su amada, su antorcha echa humo.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una explosión e incendio por una presunta toma clandestina en un gasoducto de (Petróleos Mexicanos) PEMEX, LPG 14” Santa Ana Nuevo-Palmillas, se registró ayer por la tarde en el municipio de Polotitlán, en la región norte del Estado de México, donde el saldo fue de nueve personas lesionadas.
Los reportes indicaron que la explosión se originó en el terreno de un predio lo que provocó que las llamas superaran los 20 metros de altura y una columna de humo superior a los 40 metros, visibles desde varios kilómetros a la redonda.
Tras el siniestro, arribaron elementos de seguridad física de PEMEX, Protección Civil y Bomberos de Polotitlán y municipios colindantes, así como elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
De acuerdo con PEMEX, el saldo fue de nueve personas heridas con quemaduras leves, las cuales fueron trasladadas a un hospital. Tres heridos son trabajadores de Petróleos Mexicanos, confi rmó la empresa estatal.
El Gobierno municipal informó que habilitó las instalaciones del DIF “Herminio Sánchez” como albergue temporal para los afectados.
En tanto, el Ayuntamiento informó que están trabajando en la zona y solicitaron a la población
El siniestro fue en la instalación LPG 14’’, de Polotitlán. (POR ESTO!)
mantenerse informada a través de los medios oficiales del municipio.
En un audio que distribuyó entre la población local, la alcaldesa de Polotitlán, Teresa Sánchez Bárcena, exhortó a que hagan caso solo a la información oficial, además de mantener la calma.
“Lamentamos lo sucedido y estaremos informando lo que las autoridades competentes hagan de nuestro conocimiento”, señaló el
ayuntamiento de Polotitlán. Señaló que la explosión sucedió en la comunidad de El Tesoro , hasta donde llegó personal de seguridad y Protección Civil municipal de manera inmediata, además de recibir apoyo de los municipios de Aculco, San Juan del Río y Jilotepec, así como de Querétaro y personal de PEMEX, quienes controlaron la situación. (Agencias)
Bolsa garantizada próximo sorteo
Sorteos celebrados el miércoles 24 de mayo de 2023 162.7
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró ayer constitucional la Ley 3 de 3 , que prohíbe otorgar cargos públicos a deudores alimentarios y agresores sexuales.
Luego de la aprobación de 24 congresos locales, el presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, Alejandro Armenta, emitió dicha declaratoria con el grito: “que vivan las mujeres”.
Activistas que han impulsado la reforma constitucional se mantuvieron en las galerías del pleno del Senado, desde donde gritaron: “¡3 de 3, 3 de 3!”, para celebrar que los deudores o agresores sexuales no podrán obtener candidaturas para cargos públicos.
El proyecto de decreto fue avalado en la última sesión ordinaria del Senado de la República, realizada el pasado 28 de abril.
La reforma constitucional a los artículos 38 y 102 constitucionales adiciona las causales por las que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden,
ya sea por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual.
Además, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades, y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.
También, incluye como requisito para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República que se requiere gozar de buena reputación, y no haber sido condenada por la comisión de delito doloso.
Con esas modificaciones, ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya ejercido violencia familiar puede tener un empleo en el servicio público, ni pueda ser registrado como candidato o candidata para ocupar un cargo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de un ataque con ácido por su expareja, presentó ayer ante la Comisión Permanente su iniciativa conocida como Ley Malena, la cual busca que las agresiones con ácido sean clasificadas como feminicidios o tentativa de feminicidio, para que se persiga como un delito grave, pues, hasta ahora solo se les considera como “lesiones”.
Ayer por la tarde, acompañada de la militancia de Morena, la música ofreció una conferencia de prensa en la que solicitó al Congreso de la Unión que los ataques con ácido, sustancias corrosivas, líquidos inflamables o líquidos calientes deben de ser consideradas, como mínimo, tentativa de feminicidio.
Además, en el marco de la conferencia, señaló que las investigaciones que se realicen derivado de la precinta comisión de dicha actividad deben de ser atendidas con perspectiva de género, pues, dados los registros en México, cerca del 80 por ciento de los casos de ataque con ácido se realizan contra de mujeres, usualmente, a manos de hombres.
La tipificación de estas agresiones hace que autoridades no persigan al atacante como un criminal, por lo que las víctimas consolidaron una red de apoyo para promover la iniciativa, misma que ha brincado de Estado en Estado para ser avalada. Con esta presentación se espera que el Congreso de la Unión reciba la ley y legisle para todo México.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un choque entre un tráiler de carga y una camioneta tipo Urvan de pasajeros en la Autopista del Sol, cerca del puente Solidaridad, en Mezcala, en Guerrero, dejó un saldo de nueve muertos y tres heridos.
El choque fue reportado al servicio de emergencias 911 anoche durante los primeros minutos de ayer en el kilómetro 201, donde acudieron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como de la Cruz Roja y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Los primeros reportes indican que el vehículo de carga se quedó sin frenos e impactó al otro de la marca Toyota, color gris, con placas NHB-90-96, en el que viajaban las víctimas y lesionados.
De acuerdo con primeros reportes, en la Urvan viajaban 12 personas originarias del Estado de México, las cuales regresaban de Acapulco luego de disfrutar
CIUDAD DE MÉXICO.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora reportó ayer la desaparición de una de sus integrantes, Yesenia Guadalupe Durazo Cota, de 33 años de edad, confirmó la líder del colectivo, Ceci Patricia Flores Armenta.
“Invitamos a esas personas que, por favor, tienen a Yesenia que nos la devuelvan. Tiene una familia destrozada, sus hijas están sufriendo enormemente al ver cómo la sustrajeron de su domicilio”, aseguró Flores Armenta en redes sociales.
La Fiscalía General de Justicia de Sonora anunció la probable privación ilegal de la libertad de Yessenia Guadalupe. Afirmó que, junto a la Mesa Estatal de Seguridad y a la Comisión de Búsqueda de Sonora, investigan la denuncia presentada.
“En la denuncia de familiares se expuso que se perdió contacto con la integrante de un colectivo de búsqueda el domingo, cuando salió a la plaza hablando por teléfono celular con una amiga de Hermosillo. Al no volver a contactarla, decidieron acudir denunciar el martes”, detalló la Fiscalía en Twitter.
Yesenia Guadalupe desapareció en Arivechi, Sonora, el domingo 21 de mayo; la mujer se unió a las madres buscadoras para encontrar a su esposo.
“Si no nos damos prisa, también la estaremos buscando. Se la llevaron por estar investigando, en este colectivo nos echamos la mano”, dijo Ceci Flores.
(Agencias)
de varios días de descanso en ese destino de playa, por lo que al ser embestidos por la pesada unidad y ser arrastrados más de 100 metros por el asfalto, murieron de manera instantánea nueve de ellos, cuatro de ellas, menores de edad, cuatro mujeres y un hombre, indicaron autoridades de seguridad.
Las tres personas que resultaron gravemente heridas tuvieron que ser trasladadas de emergencia a diversos hospitales en la ciudad de Iguala, en el Estado de Guerrero, donde su estado de salud fue reportado como “muy grave”.
El percance vial provocó la movilización de los servicios de Protección Civil y Cruz Roja tanto de Chilpancingo como de Iguala e incluso de Cuernavaca Morelos, los cuales acudieron para auxiliar a las víctimas.
Personal de los servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) indicaron que las identificaciones que fueron recu-
peradas sabían que eran originarios del Estado de México y habían acudido al puerto de Acapulco para disfrutar de sus playas.
Cabe recordar que el presunto responsable del mortal accidente fue detenido y consignado a la autoridad correspondiente, aunque no se dio a conocer su identidad ni la empresa para la cual labora como chofer del tráiler.
Durante cuatro horas la carretera permaneció cerrada por elementos de la Guardia Nacional mientras se realizaban los trabajos para sacar los cuerpos que quedaron dentro de la urvan para, posteriormente, trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo).
Posteriormente se abrió de manera parcial conforme se realizaba la recuperación de los cuerpos de las personas que fallecieron. Fue a partir de las 11 horas que quedó completamente restablecida la circulación de manera normal en ambos sentidos. (Agencias)
CIUDAD DE
Ayer por la mañana fue detenida la exalcaldesa de Pachuca, Hidalgo, Yolanda “N”, por los presuntos delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Fue el encargado del despacho de la PGJE, Santiago Nieto Castillo, quien confirmó la detención y la solicitud para iniciar el proceso penal.
“Agentes de la @PGJE_Hidalgo ejecutaron una orden de aprehensión contra una persona identificada como Y.T.B., investigada por uso ilícito de atribuciones y facultades agravado. Se solicitará a la autoridad judicial fecha/hora de la audiencia inicial. #CeroImpunidad @juliomenchaca_”, se indicó.
Yolanda “N” fue alcaldesa por el PAN (2016-2020) de Pachuca de Soto, y es señalada por llevar a cabo contratos de personal durante su administración sin el aval del resto de los ediles del ayuntamiento.
Por esta situación permanecerá interna en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca.
En ese sentido, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción integró la carpeta de investigación que presentará el Ministerio Público ante el juez de control en la audiencia donde se le den a conocer los cargos para determinar su situación jurídica.
Esta causa es la segunda que enfrenta Yolanda “N”, luego de que en marzo pasado fuera señalada por el delito de uso ilícito de facultades (21/2023) para autorizar la jubilación de la exdirectora de recursos humanos de su administración, Teresa Martínez, de quien existe solamente antecedente laboral de tres años y 29 días en el ayuntamiento, cuando la norma señala que una jubilación se expide
tras 25 años de servicio.
Sin embargo, no fue vinculada a proceso ya que la Procuraduría no presentó pruebas suficientes para juzgarla por esta situación y fue liberada de la prisión preventiva.
Los señalamientos en su contra señalaban que realizó pagos a Teresa Martínez con recursos públicos, por 84 mil 447 pesos entre junio y agosto de 2020. (Agencias)
Jóvenes de la Universidad Ibero de Torreón, se han vuelto viral en las redes sociales luego de compartir un video en el que detallan las modificaciones que realizaron a una mochila común, de color blanco, para adaptarla a las necesidades de las familias migrantes. Sin embargo, su proyecto ha sido sumamente criticado por estar alejado de la realidad y por tratarse de un artículo de lujo el que presentaron.
(Redacción POR ESTO!)
Magistrados revocan sentencia de 45 años de prisión contra Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, una exagente de seguridad en Tijuana, detenida en el 2019 por privar de la vida a su agresor
Un Tiktoker desafió a la naturaleza y a las autoridades para conseguir likes y hacerse viral, acción que fue duramente criticada, luego de que desobedeció las indicaciones de Protección Civil.
El joven guía de montaña logró acercarse a un kilómetro de distancia y desde ahí pudo grabar la capa de ceniza, fumarolas, el tremor y las explosiones del Popocatépetl
(Redacción POR ESTO!)
PRESENTAN
A través de TikTok usuarios que radican en Cholula,Puebla, crearon una michelada escarchada con ceniza del Volcán Popocatépetl, aunque está en duda si realmente se trata del compuesto orgánico, lo que es real, es que crearon un ingrediente que colocan en la orilla de un vaso y luego le vacían una cerveza, la cual lleva por nombre popocachelatl o michevolcán” la cual ya se hizo viral en las redes sociales.
Miles de usuarios en TikTok aseguran que la popocachelatl o michevolcán está deliciosa, mientras que otros comentaron que no la
El Tribunal Superior de Justicia ordenó la inmediata libertad de Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, una expolicía municipal de Tijuana, que enfrentaba una sentencia de 45 años de prisión por el asesinato de su pareja sentimental Luis Rodrigo Juárez Arellanes, quien también se desempeñaba como policía municipal.
De acuerdo con el Poder Judicial de Baja California, a través de un comunicado se informó que Alina Mariel actuó bajo legítima defensa cuando privó de la vida a su pareja sentimental, en el momento que era violentada.
Además, la Sala del Tribunal Superior de Justicia dispuso que se inicie un procedimiento administrativo en contra del juez que emitió la sentencia de Alina Maríel Narziso de 45 años de prisión, y se ordenó que el juz-
gador reciba una capacitación en temas relacionados con el derecho de las mujeres al acceso a una vida libre de violencia y juzgar con visión de género.
Tras el dictamen de la revocación de la condena y la libertad para Alina, los magistrados consideraron que, debido al contexto de violencia física, psicológica, moral, estética y sexual que Juárez Arellanes ejerció sobre ella, antes y durante el momento en que ocurrió el hecho, el asesinato del agresor fue un acto de legítima defensa proporcional a la situación que vivía.
Cabe recordar que la expolicía municipal de Tijuana, Alina Mariel Narciso Tehuaxtle, fue sentenciada a 45 años de prisión, en octubre de 2022, por matar en defensa propia a su agresor, en 2019, sin embargo, ayer obtuvo
la justicia que tanto esperaba, tras la revocación de su sentencia, por lo ya está en libertad.
Por otra parte, cabe comentar que ayer, una mujer policía de Ecatepec, Estado de México, a través de red social y durante una transmisión en vivo, amenazó con suicidarse con su arma de fuego, luego de que denunciar públicamente vivir constante acoso laboral y sexual.
En el video, la agente identificada como Viridiana, se puede ver vestida con su uniforme dentro de un vehículo, donde solicitó el apoyo del alcalde Fernando Vilchis y del director de Seguridad Pública y Tránsito, César García, luego de asegurar que desde hace meses es acosada por sus compañeros y expuso que a la fecha sus superiores no actúan al respecto.
(Redacción POR ESTO!)
freatomagmática y freáticas.
Esta bebida se puede encontrar en un balneario ubicado en el Pueblo Mágico de Cholula.
Gracias a una denuncia ciudadana, un hombre de 53 años, fue detenido por elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuando éste, se encontraba vendiendo en un puesto ambulante dulces que contenían una sustancia similiar a la marihuana, en las calles de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.
De acuerdo con los oficiales, el detenido fue localizado en un puesto ambulante situado en las calles de Cerro Tlapacoyan y Copilco, donde comercializaba los productos alterados; el sujeto al ver que la Policía se aproximaba intentó darse a la fuga.
Sin embargo, lograron detenerlo en posesión de varios dulces de tamarindo, específicamente, Pelón pelo rico, que al parecer contenían marihuana, además de un gotero con una sustancia similar al narcótico.
Cabe recordar que, en mayo de 2022, elementos de la Guardia Nacional, con apoyo de binomios caninos, encontraron y decomisaron en Guanajuato, un paquete que contenía 100 envases de este mismo producto de tamarindo con marihuana
Las piezas contenían tres kilos del extracto de cannabis.
(Redacción POR ESTO!)
beberían nunca debido al daño que puede causar en el organismo, pues las cenizas volcánicas son una composición de partículas de roca y mineral muy finas eyectadas por una apertura, las cuales se originan por erupciones, habiendo tres formas básicas de formación: magmática,
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
Profesionales de la salud se capacitan en uno de los tres centros de Simulación con Excelencia Clínica y Quirúrgica del IMSS en Yucatán, para una mejor atención Página 10
Al rescate de las zarigüeyas; los animales son rehabilitados
El INAH recuperará monumentos dañados durante el 8M
Universitarios ponen a prueba sus conocimientos
Yucatán cuenta con uno de los tres centros de Simulación con Excelencia Clínica y Quirúrgica, que ha capacitado a 7 mil 700 personas de varias partes de la República, con el objetivo de preparar a los futuros profesionales de la salud y brindar una mejor atención médica a los derechohabientes locales, informó Alonso Juan Sansores Río, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Estado.
Compartió que este lugar es único en su tipo, sólo existen tres en el territorio nacional, siendo la Ciudad de México, Guadalajara y Mérida.
Comentó, que lo que se busca con estos Centros de Simulación es preparar al personal a través de equipos especializados y de alta tecnología, para que cuando lleguen con los pacientes ya estén preparados, pues que antes no existían y la gente tenía que padecer.
Detalló que de marzo de 2020 a la fecha, en este Centro se han capacitado a 7 mil 731 trabajadores de la salud, a través de mil 392 clases educativas y no sólo del Estado, sino también de otras 11 delegaciones del IMSS, como Campeche, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Puebla, Durango y San Luis Potosí.
“El Centro de Simulación es un referente nacional para la capacitación, porque cuenta con guías de práctica clínica que son protocolos de atención para que el personal médico sepa qué se debe hacer con el paciente, ya que se pone en práctica toda la teoría que se aprendió en los años académicos”, agregó.
Asimismo, que el lugar incluso con un Centro de Realidad Virtual, que se usa para conocer algunas partes del cuerpo.
Por su parte, el doctor del Centro de Simulación, Armando Amaro Solís, compartió que con la pandemia los médicos se contagiaban al vestirse y desvestirse, ahí el personal aprendió a realizar el proceso adecuadamente y a intubar a pacientes, que fue importante para salvar vidas.
“Se capacitó al personal médico que incluía doctores, enfermeros y camilleros, mientras que para el proceso de desvestirse se incluyó además al personal de intendencia”, finalizó.
Durante el recorrido, el especialista enseñó cómo los estudiantes o futuros profesionales aprenden a realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP), como sacar sangre y mantener limpio el material, etc.
(Daniel Santiago)En el marco del Día contra el Melanoma, en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán advierte sobre la enfermedad, pues, aunque este tipo de cáncer de piel no es tan frecuente, sí es uno de los más agresivos, por lo que detección temprana es la clave para evitar fallecimientos, comentó el oncólogo Rodolfo Segura González.
Recordó que es muy importante que las personas revisen su piel, en especial si pasan mucho tiempo bajo el sol, ya que si aparecen lunares, pecas o hay cambios de forma y color, es necesario consultar al médico de inmediato, y no dejar pasar cambios en el cuerpo aunque parezcan sin importancia.
“Un melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos (las células que dan a la piel su color bronceado o marrón) comienzan a crecer fuera de control y originan los tumores o neoplasias, conocido popularmente como cáncer. los tumores de la piel empiezan por lesiones o pequeñas costras, generalmente en las zonas más expuestas al sol como la cara, brazos, piernas y pies”.
“Los lunares generalmente deben de ser de contorno regular y geométrico; de color café homogéneo, claro y oscuro; de tamaño
pequeño y sin evolución. Toda modificación de forma, contorno o relieve, de color o tamaño, ulceraciones o sangrado debe ser consultado con un médico”, externó. Asimismo, explicó que, existen factores de riesgo que puede aumentar la probabilidad de presentar esta patología, tales como exposiciones prolongadas al sol, antecedentes familiares y personales de melanoma, inmunodepresión, es decir el debilitamiento del sistema inmunitario y de su capaci-
dad para combatir enfermedades; como recomendación general, las personas de piel más clara deben tener aun mayor cuidado.
“Es muy importante explorarse la piel y en caso de detectar algún cambio acudir con su médico dermatólogo para proceso diagnóstico, ya que el melanoma es altamente curable cuando está localizado en la piel; pero si llega a extenderse a otras partes del organismo puede ponerse en peligro la vida”.
“Algunas de las formas más
importantes de reducir el riesgo de melanoma es protegerse de la exposición al sol, sobre todo entre las 10:00 y 16:00 horas, que es el horario en el que la luz solar puede lesionar más la piel; además, se debe optar por la aplicación diaria de bloqueadores con factor de protección solar alto, la utilización de sombrillas y gorras debe ser una constante diaria así como el cubrirse con lentes de sol los ojos y la piel sensible alrededor de éstos”, reiteró. (Darcet Salazar)
Se capacitó al personal médico que incluía doctores, enfermeros y camilleros, mientras que para el proceso de desvestirse se incluyó al personal de intendencia”.
ALONSO JUAN SANSORES OPERACIÓN ADMINISTRATIVAEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán advierte sobre el melanoma. (D. Silva)
De septiembre a la fecha, la Facultad de Veterinaria de UADY ha rescatado a 200 animales recién nacidos
De septiembre a la fecha, se han recibido a un total de 200 zarigüeyas recién nacidas en el Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó el titular del área, Antonio Ortega Pacheco. Los ejemplares son “rehabilitados” hasta que ya están grandes y son capaces de sobrevivir; entonces, se les libera principalmente en la zona de la reserva ecológica Cuxtal, en el Sur de
Mérida. El médico exhortó a la sociedad a llevar a la Facultad a todas las crías que detecten, para que se les den los cuidadnos necesarios y puedan sobrevivir.
Precisó que este programa inició debido a que muchas personas se comunicaban a las autoridades locales, principalmente el Ayuntamiento de Mérida, para reportar que habían encontrado alguno de estos animales, sin embargo, y desconocían cómo proceder. Ante esta situación, en la Unidad se ofreció el apoyo para que los meridanos traslada-
ran a las zarigüeyas que hallaban y ahí se les diera alimento, atención y cuidados necesarios.
“Nos llegan más en estas fechas pues es la temporada de reproducción, por ello también estamos solicitando la participación de voluntarios, pues hacen falta manos para atender a todos los ejemplares que llegan”. Pueden ser estudiantes de la facultad o público en general; ahí les enseñan todo sobre los cuidados y la correcta alimentación, pues la dieta de esta especie, explicó, es muy especial.
El especialista indicó, que ante
Con el incremento del 42 por ciento en contagios de COVID-19, que en tan solo 15 días, pasaron de 279 a 399 en la Entidad, yucatecos manifestaron estar preocupados por una nueva ola , pues puede frenar nuevamente la economía y las actividades cotidianas.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el 5 de mayo pasado, concluyó la emergencia sanitaria, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha exhortado a los ciudadanos a no bajar la guardia ante la enfermedad, pues aunque la incidencia es mucho menor, principalmente gracias a las vacunas, el virus sigue circulando, y los meridanos expresaron sentirse angustiados ante una posible nueva ola de contagios.
“Mi madre murió de COVID hace año y medio y a mí sí me da miedo la enfermedad, por eso continuo usando el cubrebocas en el
transporte público y en espacios donde hay mucha gente, como el mercado y las plazas y evito ir a eventos muy grandes como el que pasó, de la Noche Blanca, no porque no me guste ir, sino porque quiero cuidar mi salud y seguir viva para mis hijos; creo que es responsabilidad de cada uno cuidarse aunque las autoridades ya nos dejen hacer lo que nos venga en gana”, expuso Martha Uicab Chan.
Por su parte, Renato Mauri comentó: “Todavía no son muchos contagios a comparación del año pasado, pero eso no significa que no tengamos cuidado, ya hay dos muertes por COVID este año, no queremos que siga aumentando o que se compliquen más las cosas, lo único que sabemos es que el virus es impredecible y lo hemos vivido en diferentes etapas a lo largo de tres años de pandemia”.
Asimismo, señalaron que, la llegada de turismo podría producir una mutación del virus el cual podría ser perjudicial para el Estado y frenar las actividades económicas si no se toman las medidas necesarias. “No es que el turismo sea malo, al final de cuentas beneficia a muchos sectores, comerciantes, hoteleros, artesanos e incluso emprendedores, pero creo que tenemos que tomar las medidas necesarias; hay que acordarnos de que los genes del virus, si así le pudiera llamar, mutan y son muy cambiantes, lo vimos con las diferentes sepas que se dieron aquí, la Alpha, Gamma, Delta, Ómicron y demás, por eso hay que ponernos el cubrebocas en los grandes eventos, en los lugares concurridos y el transporte, creo que nadie quiere volver a lo que vivimos por muchos meses”, comentó David Fernández.
(Darcet Salazar)
la sobredemanda de atención, están también solicitando donación de alimentos como frutas, verduras, alimento para perros pues este también les sirve, así como medicamentos para atender a los animales que llegan lastimados. Las personas interesadas en participar como voluntarios o que hayan localizado una zarigüeya y la quieran llevar, se pueden comunicar al teléfono 999 150 8936 donde les darán toda la información correspondiente sobre voluntariado, donativos y recepción de zarigüeyas.
(Daniel Santiago)Nos llegan más en estas fechas pues es la temporada de reproducción, por ello también estamos solicitando voluntarios, pues hacen falta manos para atender a todos los ejemplares que llegan”
El cambio de dirección del aire aleja de la Península de Yucatán las partículas que expulsa el volcán Los residuos de polvo se dirigirán más al Sur del territorio nacional, como Oaxaca”
Luis Noh Miranda, meteorólogo y maestro en ingeniería ambiental, compartió que por el cambio de dirección de los vientos se alejaron de la Península de Yucatán partículas de ceniza del volcán Popocatépetl
“Los residuos de polvo se dirigirán más al Sur del territorio nacional, como Oaxaca”, comentó.
Resaltó que hasta el momento las cenizas no significan ningún peligro para la zona y para la salud.
Para hoy se espera ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido por la noche, con probabilidad de lluvias dispersas en algunas partes del Estado. Los vientos serán del Norte-Noroeste en Yucatán, del Oeste-Noroeste en Campeche y de componente variable en Quintana Roo, de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h en el litoral, el Frente Frío se ubicará sobre el centro del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 21 a 25 grados Celsius.
El organismo reportó que para Mérida se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 36 grados, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 23 a 33 grados, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
de 39 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de chubascos, mientras que Ticul tendrá una temperatura mínima de 22 y 40 como máxima, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.
Para Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas,
mínimas de 25 a máximas de 34 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 33 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 32 y mínimas de 24, con cielo nubla-
do y probabilidad de chubascos; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 34 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 25 y máxima de 35 grados, con cielo medio nublado y probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)Campeche,
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima
Bandidos , producción de Netfl ix , continuó con las grabaciones en tierras yucatecas; se espera que las actividades continúen algunos días más, dejando ver artistas de talla internacional en las calles de la capital yucateca.
La calle 72, desde la 37 hasta la avenida Colón (sobre avenida Reforma) y el Monumento al Maestro, entre las 8:00 y las 16:00 horas estuvo está cerrada por momentos debido a las grabaciones.
Entre los actores se encontraba Juan Pablo Medina, quien grabó una escena de acción en un auto convertible, junto con Alfonso Dosal. En la escena el personaje de Dosal está huyendo, por lo que en un momento se lanza del auto para esconderse en una cafetería cercana.
También se grabó en la calle 62 entre 45 y 47 del Centro y en la calle 103 entre 60 y 62 de la colonia Delio Moreno Cantón. A los actores se les observó muy con-
tentos pese a las altas temperaturas que se registran en Yucatán.
Elenco de Bandidos
Cabe recordar que la serie Bandidos, de Netflix, cuenta con la participación de actores como Ester Expósito, Mabel Cadena, Andrea Chaparro, Andrés Baida, Juan Pablo Medina, Nicolás Furtado y Juan Pablo Fuentes.
Después de las grabaciones en Mérida, hace unos días, la producción se mudó a Quintana Roo, donde continuaron con este nuevo proyecto que Net fl ix pretende estrenar este año.
Grabaciones de días anteriores de la serie
Hace unos días, la actriz española, Ester Expósito grabó una escena sobre la calle 62, lució el cabello largo rubio y una traje formal color caqui. En el Estado,
estuvieron grabando en el Centro de Convenciones Siglo XXI, que se convirtió en un aeropuerto, también en el Centro Cultural Olimpo, que se convirtió en un museo de nombre “Tavitián” y también en el puerto de progreso.
Calles cerradas
Cabe recalcar que se realizó el cierre parcial de esa calle a peatones y automóviles por lo que se pidió a la población tomar precauciones. Se desconoce si el resto de la semana continuarán las grabaciones de Bandidos
Fotos con los fanáticos
En esta ocasión fans de los actores sí pudieron tomarse algunas fotografías con ellos, incluso la producción dejó acercarse a algunas personas para que vieran cómo realizaban las grabaciones. (Redacción POR ESTO!)
Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán señaló que los trabajos de limpieza y recuperación de la mayoría de los inmuebles vandalizados durante las marchas del 8 de marzo (8M) por el Día Internacional de la Mujer iniciarán en los próximos días, a cargo de un grupo de restauradores.
Por lo pronto, se inició el tapiado de los monumentos que se intervendrán para asegurar al equipo del INAH y no perjudicar a los automovilistas al momento de los trabajos, indicó el titular de la dependencia en la Entidad, Arturo Chab Cárdenas, quien recordó que los recursos para las restauraciones suman ocho millones de pesos.
Explicó que los restauradores tratarán los inmuebles para quitarles la pintura e inmediatamente se les estará cubriendo con una capa antigrafiti, para evitar nuevos daños y gastos en ocasiones futuras.
“Entre los trabajos de restauración se pretende aplicar una capa de algo parecido a un impermeable, que le llamamos capa de sacrificio, la cual permitirá retirar los grafitis con mayor facilidad en el futuro, sobre todo en elementos que puedan ser afectados debido a su tipo de estructura y material”, explicó.
Indicó que las obras deben estar comenzando a más tardar a finales del mes, ya que deben estar listas antes de las próximas vacaciones de verano, esto para que locales y turistas puedan admirar los monumentos sin pintas para la temporada vacacional 2023, sin embargo, todas las obras deben estar culminadas antes de que finalice el año.
Aunque las obras no han comenzado, debido a la coordinación de los tres gobiernos para poder realizar la rehabilitación de los inmuebles, trabajadores de la Comuna ya comenzaron a tapiar los monumentos, a fin de que los recuperadores puedan trabajar sin inconvenientes, así como también evitar que se vea afectada la circulación del área, por lo que en cuanto concluyan estas acciones se comenzarán con dicha restauración, con la cual aseguran se podrán apreciar los monumentos en todas su expresión.
Hay inmuebles como el Palacio de Gobierno o el Ateneo Peninsular que ya están restaurados completamente o la Catedral, cuya fachada ya no tiene pintas y sólo restan los costados del edificio.
(Darcet Salazar)Entre los trabajos de restauración se pretende aplicar una capa de algo parecido a un impermeable, que le llamamos capa de sacrificio”.
ARTURO CHAB CÁRDENAS DELEGADO DEL INAH
Debido a las intervenciones que se le están realizando sobre la calle 47, empezando desde la 56 hasta donde se encontrará el parque de La Plancha por la construcción del Corredor Gastronómico, los comercios de la zona se han visto severamente afectados e incluso algunos han tenido que “mandar a descansar” temporalmente a la mitad de su plantilla laboral, debido a la falta de ingresos por no tener clientes.
Encargados y dueños de los negocios de la zona manifestaron que no solo han tenido pérdidas sustanciales de hasta un 70 por ciento debido a la falta de clientes por las obras, sino que también algunos han tenido que prescindir de los empleados porque no tienen recursos para pagarles salarios.
“Me llaman por teléfono, mandan encuestas y para qué; en estos últimos días los clientes no tienen acceso, es una queja muy constante, pues debido a que no hay ni siquiera escarpa no pueden entrar al lugar, y para darte una idea nosotros perdimos la mitad de la plantilla en los últimos 20 días, ya realmente al no venir clientes nos afecta económicamente”
“Teníamos puesto unas placas de metal y de madera para que la gente pudiera entrar, el tema es que siguen trabajando y no sé para cuán-
do lo van a terminar; he preguntado para cuándo se termina y no nos dan respuesta, ya me cansé de preguntar, para qué gastar en energía en algo que no nos dan respuesta”, expuso Christian Brenan, gerente de un restaurante ubicado en la zona. Asimismo, comentaron que, al querer pasar a los negocios, los clientes han sufrido de algunos tropiezos y caídas debido a los cordeles transparentes que ponen en el suelo para delimitar, así como también de las piedras y tierra blanda que ha sido removida
de las banquetas y la vía asfáltica.
“Es una locura, la otra vez se cayó una dama cuando intentaba cruzar a nuestro negocio para tomarse un café y se tropezó; cuando salí para ayudarla solo recibí un par de palabras altisonantes por algo que no me tengo la culpa; ya estoy harto, la economía no va bien gracias a esto, nos juran y perjuran que nos va a beneficiar pero lo que están haciendo con su tardanza es que muchos terminemos por cerrar o al menos irnos por un tiempo
y eso significa que muchas familias se verán afectadas”, dijo Carlos Rico Durán, encargado. De acuerdo con los datos recabados con los empleados de la obra, hasta el momento la construcción del Corredor Gastronómico tiene un progreso de alrededor de un 35 por ciento y aseguran que concluirá a principios del mes de junio, sin embargo, los comerciantes se mostraron incrédulos ante lo dicho por los trabajadores.
(Darcet Salazar)Carlos Moreno ofreció una de las ponencias principales del Smart City Expo Latam Congress 2023 en su segundo día, la cual se llamó “Rediseñando la Vida Urbana: La Ciudad de la proximidad”. Luego de compartir espacio con el gobernador Mauricio Vila Dosal, el profesor asociado en la Universidad de París IAE-Panteón Sorbona, expuso las razones por los que los modelos urbanos actuales deben cambiar, pues recordó que datan de hace 70 años y ponderó las claves de su proyecto “Ciudad de los 15 Minutos”, en los que se apunta a contar con los servicios básicos a una distancia moderada.
Explicó que los largos trayectos ya han atentado contra la calidad de vida: “Antes, se decía que el éxito de una ciudad se basaba en que ‘se mueve más rápido’. Pero ese ritmo provocó que las personas vivieran y trabajaran con estrés”, explicó. Lo peor es que dicha situación se normaliza porque cada servicio lo va fomentando, indicó. “Alojarse en una ciudad no es lo mismo que vivir en una ciudad”, argumentó, sobre las condiciones en las que se encuentran muchos habitantes, que radican en un lugar solo por trabajo y que propicia una segregación, con marcadas distancias sociales en la misma urbe.
Un punto crítico, consideró, es el “transporte deshumanizado” debido a la saturación. Moreno puso como ejemplo París, donde implementó su proyecto de ciudad, lo que supuso todo un reto, ya que ahí “se trasladan 1.2 millones de personas diarias de un lugar a otro”.
“¿Por qué me tengo que mover?. Puede ser por trabajo, ser-
Antes, se decía que el éxito de una ciudad se basaba en que ‘se mueve más rápido’. Pero ese ritmo provocó que las personas vivieran y trabajaran con estrés”
CARLOS MORENO EXPERTOvicios básicos o simplemente por entretenimiento. Por ello, ahora el problema no es moverse, sino la saturación que hay al hacerlo”.
“El modelo de ciudad no es sostenible, pues es de hace siete décadas”, reiteró. “Tenemos un modelo que implica desplazamientos largos en condiciones infrahumanas de transporte público, como las que se ven en Bogotá”, agregó al poner otro ejemplo del desorden actual.
“Tenemos ciudades ‘enfermas ‘por la contaminación del aire y la segregación. Son lugares de producción masiva en los que el objetivo es trabajar para consumir masivamente. En consecuencia, el urbanismo ha priorizado las infraestructuras viales para permitir que los carros sean el eje principal de la movilidad”, detalló.
“Hay que darles una nueva prioridad a los peatones, a las bicicletas, al transporte colectivo y a los vehículos ecológicos. Este cambio de paradigma es inevitable si queremos sobrevivir al cambio climático”, sostuvo al apuntar a un ritmo de vida más calmado y sano.
(Armando Pérez)
La ampliación del Puerto de Altura de Progreso detonará la llegada de turistas a Yucatán y lo posicionará como un Estado competitivo para el arribo de inversiones, por lo que es sumamente relevante para el desarrollo económico local, aseguraron empresarios.
En entrevista, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el territorio, Eduardo Córdova Balbuena, indicó que el sector turístico será de los más beneficiados con la obra, que se impulsa en este sitio tan significativo, no sólo para la entidad, sino en todo el Sureste.
“Podemos ver que la conectividad que tiene Progreso es, logísticamente, un punto de encuentro muy importante, con los grandes cruceros que vienen de Europa, de toda la Costa Este de Estados Unidos, de Latinoamérica, del Caribe y más partes del mundo; entonces, tenemos una joya de posición”, señaló.
Con estos trabajos de ampliación y modernización, Yucatán podrá recibir cruceros más grandes, es decir, una mayor cifra de visitantes, lo que favorece de inmediato a quienes se dedican a esta actividad, incrementa la derrama económica e, incluso, se abriría nuevas oportunidades de empleo.
Asimismo, el dirigente empresarial destacó que se trata de una acción urgente, pues el Estado ha perdido varias oportunidades, por compañías de diversas naciones que han querido emprender proyectos en la región, debido a la vocación industrial que proyecta. (Redacción POR ESTO!)
En el módulo de la institución escolar los visitantes pueden usar algunas herramientas de realidad aumentada, que
Uno de los principales expositores del Smart City Expo Latam es la Universidad Anáhuac Mayab, pues en su módulo permite que la gente utilice las herramientas de realidad aumentada que ofrece en sus laboratorios.
También ha tenido participación activa en las ponencias y ayer presentó el proyecto piloto “Construyendo Juntos”. “Es un proyecto social para aprender enseñando”, dijo Enrique Duarte Aznar, director de la Escuela de Arquitectura, que trabajó en la iniciativa.
“Nos enfocamos en promover el conocimiento de los estudiantes y la realidad social, así como promover
en la comunidad la autosuficiencia y la detección y atención a sus necesidades de habitar”, explicó.
“Traer cosas de fuera se agradece, pero genera dependencia. Nosotros debemos conocer nuestras necesidades, hacer conciencia de lo que somos capaces y con nuestros recursos saber qué podemos satisfacer”, agregó.
El proyecto comenzó antes de la pandemia con apoyo de la Vicerrectoría de Formación Integral de la Anáhuac Mayab y el acercamiento a comunidades con las que la institución educativa trabajó anteriormente. Todo partió de visitas a
comisarías, en las que los involucrados se reunieron con sus habitantes para escucharlos y priorizar lo que se requiere. De esta manera, han trabajado con ellos en acondicionar diversas áreas, como un espacio de la comisaría para la cultura y convivencia, ejemplificó Duarte Aznar.
“Estuvimos en comunicación con algunos representantes de las comunidades, optamos por una que pudimos visitar hasta el 2021 y desde entonces hemos realizado varias visitas con un grupo voluntario de estudiantes y profesores”, apuntó.
“Los estudiantes han conocido diversos sectores de la comuni-
La brasileña Dione Marinho Castro, galardonada en los premios del Smart City Expo Latam 2023, afirmó que no basta con un buen plan de trabajo si no se involucra a la sociedad para que se pueda encaminar.
“El pueblo sólo sabe criticar”, expuso al compartir un comentario que le hicieron durante una consulta. Y la secundó, pues indicó que es necesario que los impulsores convenzan a las personas que no creen en el proyecto y la única manera es que lo sientan como suyo.
“Hay que tener humildad y hablar al mismo nivel, sin sentirse superiores, pues lo que se está ofreciendo será un beneficio para la gente. Nosotros nos vamos, la empresa sale, el alcalde también, pero los que se quedan son los habitantes y ellos deben saber cómo se hace”, explicó.
Para que la gente ponga de su
parte se necesita crea un lazo de “mucha confianza para que haya esa credibilidad entre el equipo técnico y los residentes”.
Ahí es donde entró el programa Pro Sustentavel, cuyo pensamiento sistémico ofrece pilares basados en la irreversibilidad y la intersubjetividad para la debida atención de la complejidad de los sistemas ambientales.
De esta manera, Marinho Castro logró que una zona de Río de Janeiro que ya se había convertido en un basurero, se transforme en un pulmón verde y en un sitio de esparcimiento.
Se trata de la Laguna Piratininga de la ciudad de Niteroi, cuya renovación le valió recibir ayer el premio al Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad del Smart City Expo Latam 2023.
Pero antes de eso “era un lugar muy contaminado e insalubre”, contó Dione Marinho. “Nadie pa-
saba por allá, por miedo, por asco, y ahora es un punto turístico”, valoró.
Diferencias
El programa de Marinho Castro basa su éxito en la necesidad y a la vez exigencia de la participación de los vecinos en todo el proceso, desde la elaboración del proyecto hasta la ejecución de las obras.
Para la renovación de la Laguna Piratininga, dijo que la iniciativa se planteó en 2017, en 2019 se puso en marcha y cuatro años después ya es toda una realidad.
Se partió de la urbanización, infraestructura y sostenibilidad ambiental, pero a medida que avanzó el programa y surgían demandas de la población, muchos proyectos nuevos se incorporaron.
Es un caso de éxito que contrasta con el mal manejo que ha tenido
dad yucateca. Han refrendado y fortalecido que la arquitectura es una profesión de servicio”, valoró sobre el aprendizaje de alumnos de 6° y 8° semestres.
“Creo que la necesidad estimula la creatividad”, sostuvo Duarte Aznar en su intervención en la mesa panel “¿Cómo implementar proyectos de inversión sostenible en los territorios?”, en la que también participaron Alejandra Bolio, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida; Alonso Jacob Sánchez Aguiñaga, coordinador de la carrera de Derecho
de la Universidad Modelo; Jaime Oropeza, CEO Citelum; y Rocío Brauer, periodista digital Canal Once, como moderadora.
De igual manera, la Anáhuac Mayab presentó “Tocando el pasado con tus propias manos”, con la reconstrucción histórica de Maní en 1552. “Reconstruimos el pueblo, el convento, cómo era en esa época y también el proceso de lo que es un auto de fe”, explicó Antonio Rodríguez Alcalá. (Armando Pérez)
el Parque Tho’ de parte del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el alcalde Renán Barrera Concha.
La Comuna está lejos de conciliar y apuntar a una meta común con los pobladores, pues ha querido imponer. Expertos
urbanistas han cuestionado ese “proyecto verde” y los vecinos de Altabrisa no ven benefi cios propios, puesto que ya había un espacio asignado para un parque en el mismo fraccionamiento. (Armando Pérez)
Material genético de algunas especies de plantas endémicas, raras y amenazadas de Yucatán será resguardado por bancos de germoplasma mexicanos, con el objetivo de facilitar su investigación y promover la conservación de la diversidad vegetal a largo plazo, con particular énfasis en especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo de extinción, compartió Aleida Díaz Castellanos, coordinadora operativa del Laboratorio Regional para el Estudio y Conservación de Germoplasma del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Señaló que este trabajo se realizará gracias a que el Jardín Botánico del Germolab fue uno de los 10 seleccionados a nivel internacional en la convocatoria 2023 GGI-Gardens Awards Program . “Esta iniciativa apoya a nivel global actividades que buscan preservar la biodiversidad genómica de las plantas terrestres, mediante el muestreo de colecciones vivas que se mantienen en jardines botánicos; se ha dado prioridad a aquellos jardines que conserven familias y géneros únicos de plantas vasculares aún no representados en los biorrepositorios del Global Genome Biodiversity Network (GGBN)”, explicó.
Agregó que en esta primera etapa del proyecto el CICY colectará tejido vegetal con calidad para investigación genómica (hojas) de un conjunto de especies que se encuentran en las colecciones vivas del Jardín Botánico del GermoLab, para posteriormente enviar las muestras y su información asociada a un biorrepositorio en México. Esto en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Asimismo, indicó que también se generarán y resguardarán los ejemplares de herbario de las especies y muestras colectadas, tanto en el herbario del CICY como en el herbario de la UAA.
Detalló que la información y el material resultante de este trabajo se concentrará en biorrepositorios de GGBN, para hacerlos accesibles a investigadores de todo el mundo.
Algunas de las especies que se conservarán son: Gaussia maya, una palma muy apreciada por su uso ornamental; el Guayacán (Guaiacum sanctum ), especie forestal muy importante para la región; la biznaga Mammillaria gaumeri, una cactácea endémica de Yucatán que ha sufrido drástica disminución de ejemplares por la fragmentación y pérdida de hábitat; y el Granadillo (Platymiscium cf. Yucatanum), especie endémica muy utilizada para la fabricación de marimbas, por mencionar algunas.
Finalmente, detalló que el Global Genome Initiative for Gardens (GGI-Gardens), Botanic Gardens Conservation International (BGCI) y el United States Botanic Garden brindarán los recursos para el grupo de investigación.
(Daniel Santiago)Alpha Tavera Escalante, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), confi rmó que hay cinco aspirantes a la gubernatura del Estado por su partido; se mostró confiada y convencida de que en el próximo año habrá un cambio, esto durante la presentación de su comité 2022-2025.
Compartió que las cinco corcholatas son Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit; Joaquín Díaz Mena, delegado del Bienestar; Verónica Camino Farjat, senadora de la República; Rocío Barrera Puc, diputada federal, y el senador Raúl Paz. Señaló que no pretende contender para una candidatura, aunque tampoco descartó aceptarla.
“Yo soy una persona comprometida, que ahora estoy enfocada únicamente en el comité”, agregó.
Resaltó que por la alcaldía de Mérida aún no se ha acercado ningún interesado, por lo que si hay alguien es momento de acercarse a los ciudadanos para que dé a conocer su trabajo y tomar cursos.
Asimismo, señaló que el Comité Nacional del partido no les ha notificado las fechas para realizar las encuestas, método que definirá al candidato.
“Lo que tiene el partido es que los ciudadanos son los que eligen
a los representantes, por eso ellos se deben acercarse al pueblo; además, deben ser candidatos que traigan propuestas”, comentó.
También, que no se ha definido si a Yucatán le corresponde tener una mujer o un hombre en la candidatura, como lo estableció en la paridad de género el Instituto Nacional Electoral (INE) en los siete Estados del país en los que habrá elecciones estatales.
La presidenta de Morena en Yucatán se mostró confi ada y convencida que en las próximas
elecciones habrá el cambio que el Estado necesita.
“El panorama lo veo muy bien, estoy muy confiada porque los yucatecos están convencidos que hay un verdadero cambio, tampoco tenemos miedo de las alianzas que se puedan crear entre otros partidos”, dijo.
Detalló que en su trabajo, hasta el momento, han visitado 42 municipios de los 106, donde se han ido formando los comités y se han organizado políticamente.
En cuanto a su comité 2022-
2025, está conformado por Marlene Martín Gio, como secretaria Ejecutiva de las Mujeres; Alan Padrón Albornoz, secretario Ejecutivo de los Jóvenes; Carlos Bojórquez, secretario de Formación; Esaú Velázquez Sosa, secretario de Organización del Comité; Fanny Carabeo Peralta, secretaria de Finanzas, y Laura Poot, secretaria de Comunicación. En el que todos se comprometieron a trabajar en bienestar de la sociedad yucateca, como un equipo. (Redacción POR ESTO!)
La comisión de Arte y Cultura del Congreso del Estado aprobó un proyecto de dictamen para declarar el teatro regional yucateco como Patrimonio Cultural Intangible y que se discutirá y aprobará en la siguiente sesión.
Como POR ESTO! informó la iniciativa se oficializó en la sede del Poder Legislativo después de la petición realizada personalmente por los comediantes regionales Mario y Daniel Herrera, mejor conocidos como “Dzereco” y “Nohoch”.
Entonces, fue presentada por la fracción legislativa del Partido Ac-
ción Nacional (PAN) y el diputado Crescencio Gutiérrez González, en la sesión ordinaria del 10 de mayo.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Manuela Cocom Bolio resaltó la importancia de analizar esta iniciativa, pues el teatro regional se ha caracterizado por ser uno de los distintivos del Estado, a lo largo de los años. “Invito a mis compañeros diputados a dar ese merecido reconocimiento al teatro regional”, dijo.
En su turno, el presidente de la comisión, Eduardo Sobrino Sierra, se mostró de acuerdo y afirmó que
El Delegado del Gobierno de México en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena, estuvo presente en una reunión en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, participaron también gobernadores, secretarios, personal del gabinete, delegados y servidores públicos del Gobierno Federal, en la que se abordó asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente.
En esta reunión se evaluaron los avances de los programas sociales e integrales, con el objetivo del desarrollo y bienestar de las familias mexicanas para consolidar la cuarta transformación en el país.
Díaz Mena detalló que en Yucatán el programa insignia del Gobierno de México “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” actualmente cuenta con más de 240 mil beneficiarios; extendió la invitación para que en es-
En Yucatán el programa
para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” cuenta con más de 240 mil beneficiarios”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA DELEGADO DEL BIENESTAR
tos días quienes aún cobran a través de Banco Azteca y Banorte acudan a las mesas de atención a recibir su tarjeta del Banco del Bienestar Igualmente recordó que para quienes cobran en Bancomer y Banamex y en el pasado operativo no realizaron su cambio, podrán asistir a los CAR y la Delegación del Bienestar Yucatán para cambiar a la tarjeta del Banco del Bienestar. (Redacción POR ESTO!)
parte de la riqueza cultural del Estado ha sido el teatro regional, de ahí la importancia de impulsar esta iniciativa. De esta manera, Sobrino Sierra solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen de la iniciativa que se discutirá y aprobará en la siguiente sesión de la comisión.
Solicitud
Continuando con el orden del día, también se solicitaron los proyectos de dictamen de las iniciativas para crear el reconocimiento
“Felipe Carrillo Puerto” y para declarar el 24 de julio como el “Día Estatal de la Mediación”.
En la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la tercera entrega de los informes individuales, un resumen ejecutivo y general del resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública estatal, correspondientes a 2021. Fueron 108 informes individuales correspondientes a 34 organismos descentralizados
de participación estatal, fideicomisos y autónomos, y 74 entre municipios, organismos públicos descentralizados del Estado. Para hoy, se tiene previsto la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y de Seguridad Pública, a partir de la 13:00 horas. Previamente, se le realizará un reconocimiento al doctor Flavio Galván Rivera por su aportación a la democracia en la Sala de Usos Múltiples Maestra “Consuelo Zavala Castillo”, a las 11:00 horas. (Armando Pérez)
“PensiónLa propuesta llegó al Congreso de manos de los cómicos Mario “Dzereco” y Daniel “Nohoch” Herrera, pero fue planteada por un gru po de actores. (Diana Várguez) Díaz Mena estuvo en la reunión donde evaluaron los avances de los programas sociales e integrales.
Al participar en la Expo Desarrollo inmobiliario The Real Estate Show, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó, ante personalidades nacionales e internacionales del sector, las oportunidades y ventajas competitivas con que cuenta Yucatán, que lo hacen un Estado atractivo para las inversiones y generación de empleos.
En el encuentro más importante del sector en México y Latinoamérica, que organiza la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), la cual reúne a líderes globales en arquitectura, diseño, innovación, tecnología, inversión, tendencias, urbanismo, proptech , sustentabilidad y proveeduría, Vila Dosal destacó que, en la Entidad, se vive un momento histórico, ya que 2021 fue el año con más crecimiento económico y empleos formales generados, con 28 mil 890, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En ese marco, el Gobernador encabezó junto a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; el presidente de la ADI, Jaime Fasja Amkie, y el boxeador Saúl Canelo Álvarez, campeón absoluto en la división de los supermedianos, la entrega del Premio ADI, el galardón más preciado del sector inmobiliario, cuyo primer lugar fue para la firma Proarquitectura por un proyecto desarrollado en Cuernavaca, Morelos.
Ante el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, Vila Dosal recordó que, en febrero de 2023, el territorio tuvo el salario más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con el IMSS, y en 2021, la consultora británica Deloitte lo nombró como aquel con las mejores condiciones para invertir y hacer negocios.
Durante la jornada, el Gobernador indicó que Yucatán está recibiendo proyectos importantes, con más de 260, que representan arriba de 114 mil millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture, Leoni y Preh; en 2022, la inversión extranjera directa creció 268 por ciento, tasa más alta en la historia de la región.
Para su presentación, subrayó que 2022 también presentó el mayor crecimiento turístico, con un récord de movimiento de pasajeros de casi 3.1 millones, según el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), y fue el periodo con menor incidencia delictiva, de sólo 1.8 casos por cada mil habitantes, nueve veces menos que el promedio nacional, además de una reducción de 51 por ciento respecto del 2021, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Todo ello es producto de los resultados que damos, mante-
niendo estos niveles con acciones como incrementar 72 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, a través del programa Yucatán Seguro, se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la Policía, con tal de pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219, puntualizó.
Igualmente, se tiene a disposición seis drones, 50 botones de pánico y 2 mil 410 semáforos inteligentes; se amplió y modernizó los tres Centros de Monitoreo Regional; se creó el C5i, y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, y las lanchas rápidas.
Se han fortalecido las condiciones de los agentes, con salarios competitivos; esquemas para acceder a atención médica privada, en caso de accidentes de trabajo; la posibilidad de tener crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas universitarias para sus hijos, de 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pe-
sos, si demuestran su admisión a una institución privada o pública, y tanto el Circuito como la Tarjeta “Héroes ciudadanos”, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de este ramo y personal de salud.
Junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal recordó que Yucatán ha sido sede de grandes encuentros internacionales, como la 17 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, el Tianguis Turístico 2021, Smart City Expo Latam Congress, la 13 Reunión Anual del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques, la 86 Convención Bancaria y, este 2023, albergará seis eventos con Fira Barcelona.
Luego, en presencia del empresario yucateco y fundador de Inmobilia, Roberto Keller, el Gobernador explicó que la movilidad en la Entidad se está transformando y modernizando, con el nuevo Sistema de Transporte Va y Ven , que contempla el funcionamiento del IE-Tram , la primera ruta 100 por ciento eléctrica de todo el Sureste del país, que conectará más de 137 colonias con otros 80
trayectos existentes, arriba de 30 centros educativos y 20 puntos turísticos de Mérida.
Respecto de lo que viene para el Estado, indicó que se desarrolla proyectos estratégicos, como las ampliaciones del Aeropuerto y el Puerto de Altura de Progreso, que permitirá la llegada de cruce-
ros y barcos de mayor tamaño, la construcción de dos plantas de ciclo combinado, una en la capital y otra en Valladolid, la ampliación del ducto para que llegue más gas natural, y el Gran Parque La Plancha , el cual se ejecuta con apoyo de la Federación. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
La jornada de vuelos de llegada y de salida en el Aeropuerto Internacional de Mérida fue lenta por el retraso de cinco vuelos mañaneros y la cancelación del 572 de Volaris a la Ciudad de México.
Los dos primeros vuelos de Viva Aerobus a Monterrey, el primero llegó a las 00:15 horas, con 15 minutos de adelanto, mientras que el segundo lo hizo a las 10:30 horas, dos horas y media tarde, el resto de las operaciones lo hicieron ligeramente adelantadas, entre ellos el 598 de Volaris de Guadalajara y Viva Aerobus, lo mismo que el vuelo 9241 de la misma empresa, pero que llegó del aeropuerto de Toluca, a las 08:25 horas, 30 minutos antes de lo programado, seguido del 199 de Volaris, que tocó tierra a las 8:52, 19 minutos antes de lo esperado.
El 822 de Aeroméxico llegó a las 8:46, con 25 minutos de adelanto, y el 1014 de Volaris, ambos de la metrópoli, bajó 20 minutos antes de lo previsto. Los cuatro vuelos restantes de México, uno de Guadalajara y otro de Veracruz, no reportaron atrasos. Por la tarde fueron programados otros 16 que operaron sin contratiempos.
Respecto a las salidas, el 821 de Aeroméxico que debió salir a las 5:48 lo hizo a las 10:00 horas, y el 573 que debió salir a las 8:24 fue cancelado al no llegar el 572, los vuelos restantes hasta las 13:50 horas despegaron en sus horarios de costumbre.
(Víctor Lara Martínez) Con un conocimiento profundo de las debilidades y el potencial de cada uno de los deportistas que participan en los juegos nacionales de la Conade, viajaron Guadalajara los fisoteraupeutas Omar Fernando Híjar Frausto y Geovani May Sánchez.
Ambos forman parte del grupo del Servicio Médico de las Ciencias Integradas al Servicio Médico de Nutrición, Fisoterapia, Psicología y medicina, dependiente del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Híjar Frausto, en la sede Kukulcán
POSPUESTA
572
La nave que tenía programada una operación aérea fue cancelada.
El especialista en Medicina Deportiva, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, dijo que durante todo el año acompaña y atiende a todos los deportistas, por lo que ya conoce de que pata cojea cada uno y durante las competencias los cuida desde sus traslados, alimentos, fiebres, diarreas y hasta desgarres y lesiones traumáticas, durante sus entrenamientos, competencias y después de su participación entre partidos o ejecuciones.
Mencionó que si hay lesio-
nes durante el partido se les atiende y ofrece tratamiento y cómo prevenir lesiones o curarlos, así como realizar el diagnóstico correspondiente, en tanto que su acompañante se encarga de la parte técnica, con sus manos mágicas.
Comentó que dependiendo de cada deporte las lesiones más frecuentes son del hombro, tobillo, rodilla y su misión es prevenir este tipo de golpes y mantenerlos en el mejor estado posible para que puedan aprovechar su potencial y habilidades al máximo.
Incluso los conocen tanto que ya sabe quiénes pueden seguir jugando o quiénes deben recibir atención, porque hay quienes fingen tener dolor de cabeza para no participar, a los que activan para que regresen y hagan lo que saben.
(Víctor Lara Martínez) Las lesiones más frecuentes son del hombro, tobillo y rodilla, según los galenos. (Daniel Silva) La tarde de ayer fueron programados otros 16 despegues que operaron sin mayores contratiempos en la terminal local. (Daniel Silva)Un grupo de amigos originarios de Manzanillo, Colima, llegaron ayer para recorrer durante cinco días los atractivos turísticos del Estado, encabezados por Ernesto García Pirch.
Explicó que los ocho son amigos desde hace más de 50 años, incluso varios se conocieron en el kínder, primaria, secundaria y preparatoria; el más nuevo tiene 40 años.
García Pirch manifestó que por décadas han recorrido varias partes del país y en esta ocasión decidieron venir a Mérida, antes de realizar su
Es la primera vez que visitamos el Sureste del país y escogimos a Yucatán, porque investigamos que es una de las Entidades con mejores niveles de seguridad y de servicios turísticos y otra de las metas es apreciar una vaquería o baile tradicional y aprender una que otra bomba yucateca y de ser posible a zapatear una jarana con una boxita”
primer viaje al extranjero, Colombia. Los visitantes portaban un chaleco color caqui, con el logotipo de la ciudad de Manzanillo, a la que van añadir el escudo de Mérida para promover la capital yucateca en su próximo viaje
internacional.
Los aventureros indicaron que su recorrido por el Estado iniciaba con una visita a los cenotes de las comunidades de Cuzamá y Homún, posteriormente conocerán las playas del litoral yuca-
Con el objeto de disfrutar de las playas que bañan la costa yucateca y deber una cerveza bien helada, ayer por la mañana llegó un grupo de turistas regiomontanas, a las que ya se les esperaba para trasladarlas al puerto de Celestún, porque ya cuentan con sus reservaciones de hotel.
“Venimos a Yucatán porque hemos escuchado que sus playas son muy tranquilas y de un color verde esmeralda que atrae y motiva a las personas a darse un remojón, por eso antes de ir al hotel lo primero que vamos hacer es ir conocer Celestún, donde también nos dicen que es la temporada para apreciar a cientos de flamencos que hay en la ría de ese puerto”.
“En Monterrey estamos acostumbradas a comer carne de res en diferentes cortes y guisos, pensamos en variar nuestra dieta y disfrutar de un rico pescado frito, o un cóctel de camarones, ostiones, chivitas”.
Brenda Mireles, de Regias Tour, comentó que el grupo estará una semana en el Estado y durante ese tiempo van a visitar las zonas arqueológicas, la ruta de los cenotes, Valladolid y Chichén Itzá. Indicó que en el mismo vuelo
llegó otro grupo de regias, pero estas van a visitar los atractivos turísticos del vecino estado de Campeche, comenzando en Escárcega, donde acudirán el cenote Miguel
Colorado, la zona arqueológica de Santa Rosa Xtampac, así como lugares históricos y hasta el mar de Campeche durante cuatro días. (Víctor Lara Martínez)
teco, las zonas arqueológicas, los Pueblos Mágicos , etc. Reiteraron que “es la primera vez que visitamos el Sureste del país y escogimos a Yucatán, porque investigamos que es una de las Entidades con mejores niveles
de seguridad y de servicios turísticos y otra de las metas es apreciar una vaquería o baile tradicional y aprender una que otra bomba yucateca y de ser posible a zapatear una jarana con una boxita”. (Víctor Lara Martínez)
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, viajó a Guanajuato,
El funcionario dijo que en ese encuentro se presentarán los casos de éxito que se tiene en materia turística, de desarrollo económico, seguridad pública municipal, del Corredor Gastronómico y calle 47, que lleva un avance del 55 por ciento, y el rescate de actividades culturales en barrios de la ciudad capital.
Sobre este tema, dijo que en los últimos meses se han realizado actividades culturales en los
parques de San Juan, San Sebastián, La Ermita de Santa Isabel, Mejorada , y próximamente en Santiago y San Cristóbal
La idea, reiteró, es realizar actividades culturales y turísticas para que los habitantes de los diferentes barrios no sólo se queden a vivir, sino que vayan a los mercados y que éstos sean visitados por los turistas que llegan al Estado, tanto nacionales como extranjeros, y perciban los trabajos de rescate de la imagen urbana de los mismos, así como del Centro Histórico de la ciudad de Mérida.
Un incendio consumió la parte donde se acumulan cartones, en una empresa recicladora ubicada en la calle 8-A entre 27-A y 27-B del municipio de Kanasín, la mañana de ayer.
Según datos obtenidos, equipos de emergencia se movilizaron a las 7:00 horas, tras el reporte, a quienes trabajadores del lugar dijeron que fueron varias pacas de cartón, que estaban listas para ser enviadas a otro lugar, las que se quemaron y desconoce la causa de la conflagración.
Los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegaron en pocos minutos, porque tienen una base a unos cuantos metros, bajo el puente de la salida a Valladolid en el Anillo Periférico, así que pusieron manos a la obra, pero el fuego se había propagado rápidamente.
Fue necesaria la presencia de unas tres pipas y un carrobomba para controlas las llamas. También arribaron agentes de la Policía Estatal y Municipal de Kanasín, quienes delimitaron el área para que los equipos de emergencia pudieran llevar a cabo las maniobras.
Cuando la conflagración fue sofocada no se reportaron personas lesionadas y se desconoce el monto de las pérdidas económicas que resultaron. La extensa y enormes columnas de humo podía ser visto a varios kilómetros a la redonda que emanaban a espaldas de un Centro nocturno ubicado en la carretera de la salida a Quintana Roo.
También llegó personal de Protección Civil de Kanasín para apoyar en las labores a los bomberos. Sin embargo, después del mediodía, el fuego resurgió en las instalaciones, que generó una nueva columna de humo que alcanzaba alturas considerables. Los equipos de emergencia regresaron para combatir las llamas.
Incluso trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribaron para suspender el suministro, ya que el calor afectaba el servicio por la cercanía con el cableado.
Uno de los trabajadores externó que probablemente el incendio fue ocasionado por un cortocircuito, porque apenas llegaban. Agregó que el área de cartones fue la que se incendió. Los trabajadores de una empresa aledaña fueron evacuados, cargaron sus tanques de oxígeno,
acetileno y gas L.P., para evitar que explotaran por si llegaban las llamas hasta su local. Hasta las 14:30 horas se controló la situación.
Hecho anterior
Apenas el 12 de mayo pasado, en esa misma zona, un incendio dejó pérdidas económicas aún no cuantificadas en una recicladora ubicada en el kilómetro 2 de la carretera Mérida-Tixkokob, a la
altura del fraccionamiento Francisco Villa Oriente de Kanasín. En esa ocasión se supo que la confl agración se derivó de un incendio de maleza que se salió de control, se propagó rápidamente por el viento y alcanzó la una planta recicladora. Se comentó que el incendio inició cuando trabajadores quemaban, como todos los días, algunos fierros para limpiarlos bien de algunos plásticos pegados. Sin embargo, el
viento fuerte y la basura fueron alcanzadas por las chispas y las llamas de salieron de control que, incluso se tuvo que evacuar el establecimiento.
La chatarra, cables, tarimas de plástico, entre otros materiales reciclables quedaron prácticamente hechos cenizas y las herramientas de trabajo resultaron dañados, según comentó el Abraham Castillo, propietario de la empresa; tampoco hubo reporte de personas lesionadas. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
La conflagración inició a las 7:00 y fue controlada hasta después de las 14:00 horas. Enormes columnas de humo podían ser visualizadas desde distancias considerables en varios puntos del Oriente de la ciudad. (E. Pinzón) Según algunos empleados del sitio, probablemente el fuego surgió de un cortocircuito.Un hombre perdió la vida tras ser aplastado por una grúa en la calle 20 Sur Diagonal entre 47-A de la colonia San José Tzal, en la lateral del kilómetro 13 del Anillo Periférico Sur, la tarde de ayer.
Los hechos ocurrieron cuando el hombre trabajaba, pero la maquinaria lo golpeó y, al parecer, le quedó encima, así que perdió la vida de manera instantánea.
Acudieron técnicos en urgencias mádicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero nada pudieron hacer por el hombre. Los agentes delimitaron el área para evitar que se contaminara la escena del hechoa corporación policiaca, quienes acordonaron el sitio para no contaminar la escena, en espera de los representanates del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para encarse de las indagaciones correspondientes.
Los ministeriales hablaron con los otros trabajadores para recopilar datos y evidencias que permitieran descartar algún hecho delictivo. También buscaron cámaras de seguridad para obtener datos que ayudaran a verifi cómo ocurrieron los hechos.
Concluida la labor de los agentes investigadores, personal del servicio Médico Forense (Semefo se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver; luego lo trasladaron a sus instalaciones para efectuar la autopsia de rigor que permitiera determinar la causa exacta de la muerte.
Entre algunos que estaban presentes en el lugar corrió la versión de que no fue aplastado, sino que la grúa sólo lo golpeó y al caer se aporreó la cabeza, eso fue lo que le ocasionó su fallecimiento; sin embargo, tanto esta como la que que fue aplastado por el montacarga fue confirmada.
Los oficiales de la Policía Estatal aseguraron el sitio con cintas amarillas, hasta que concluyan las averiguaciones por parte de las autoridades ministeriales y el respectivo desline de responsabilidades. El lugar, al parecer, funciona como taller y está ubicado a poca distancia de un hotel, donde en enero pasado fue estrangulada la joven Yeimi y después su cadáver fue llevado a tirar a un pozo en un terreno de colonia San Antonio Xluch, en el Sur de la ciudad.
En ese entonces, el asesino escapó y días después fue encontrado suicidado, junto contra mujer, presuntamente, su esposa, en un motel del Estado de México, así que el caso quedó cerrado.
El lunes pasado se informó que en las instalaciones de la empresa Mitza, también un obrero falleció mientras maniobraba un camión de volteo, pero no se dio cuenta de que un brazo de una grúa estaba despegada y al chocar las dos unidades esa parte del montacargas le aplastó la cabeza en la cabina del vehículo que manejaba; ese hecho hasta ahora las autoridades no dieron información.
(Ernesto
Pinzón)Paramédicos atienden a automovilista en el kilómetro 17 de la vía a Cancún
Una mujer que conducía su automóvil perdió el control del volante, el vehículo se salió de la carpeta asfáltica y quedó volcado por completo, en el kilómetro 17 de la carretera Mérida-Cancún, la mañana de ayer.
Los hechos ocurrieron cuando la guiadora se dirigía hacia Mérida, pero unos metros antes de etros antes de llegar al retén del puente que atraviesa la carretera y entronca con la de Chetumal, perdió el control del volante, se salió de la carretera y se volcó quedando entre la maleza.
La automovilista salió del vehículo por su propio pie, los elementos policiacos asignados al puesto de revisión en esa carretera, al ver lo que ocurrió se acercaron para ayuda a la conductora, pero estba junto al vehículo.
A pesar de que estaba aparentemente bien, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solicitaron una ambulancia para que los técnicos en urgencias médicas valoraran a la mujer, pero se determinó que no tenía golpes de consideración y no era necesario trasladarla al hospital.
También arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo del hecho, porque esa carretera es de jurisdicción federal.
En otro hecho, un agente estatal intentó incorporarse a la calle 81-A de la colonia Obrera, en el Sur de Mérida, pero no se percató que, en ese momento, junto al vehículo transitaba una motocicleta al que golpeó con el costado izquierdo de la patrulla.
Según datos obtenidos en
elugar de los hechos, el oficial a cargo de la patrulla involucrada transitaba en Circuito Colonias de la avenida Aviación, con rumbo a la Base Aérea Militar número 8.
Sin embargo, al pasar por la calle 81-A de la citada colonia, el ofi cial intentó incorporarse a esa arteria; como transitaba en el carril derecho, al pasarse intempestivamente al izquierdo
no se dio cuenta del motociclista, al que golpeó con el costado izquierdo del vehículo oficial.
A causa del golpe, el motorista cayó y se lesionó. Acudió una ambulancia y los paramédicos valoraron al hombre, pero no fue necesario trasladarlo al hospital, los involucrados llegaron a un acuerdo a través de las aseguradoras.
(Ernesto
Pinzón)El percance ocurrió en el cruce de las calles 65 y 72 del segundo cuadro del Centro. En una persecución, la policía detuvo a un sujeto con presunta droga. (E. Pinzón)
Un motociclista resultó lesionado y fue neceario su hospitalización, tras ser atropellado en el cruzamiento de las calles 65 y 72 del Centro, cerca del parque del barrio de Santiago, ayer al mediodía.
De acuerdo con datos obtenidos, los hechos ocurrieron cuando el motociclista manejaba su Yamaha, matrícula 11DJE3 en la 65 de Oriente a Poniente, pero al querer continuar en la 72 fue impactado por una Honda , cuyo conuctor se pasó la señal de alto.
La camioneta tipo CRV, con la placa de circulación ZBW-154-C,
transitaba en la calle 72, pero no se percató del disco restrictivo, continuó su camino y colisionó al motociclista. A consecuencia del golpe, el hpmbre fue proyectado contra la acera junto a la vivienda de la esquina, donde quedó con lesiones.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal de Mérida (PMM), los primeros se hicieron cargo, cerraron a la circulación la calle 72, porque la camioneta quedó a meda calle y obstruía el paso de los vehículos.
También acudieron paramédicos
de ambas corporaciones policiacas, quienes en conjunto se encargaron de atender al lesionado. La ambulancia de la estatal fue la encargada de trasladar al lesionado a la clínica Ignacio García Téllez (T-I) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que se quejaba de dolores en la espalda y piernas. Compañeros del repartidor recoogieron las pertenencias del lesionado y de cubrir los pedidos que debía cumplir. La motocicleta fue llevada al edificio de la corporación policiaca, junto con la camioneta para los fines correspondientes.
Detuvieron a un hombre tras protagonizar una persecución de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el Anillo Periférico Poniente, la tarde de ayer. Según datos obtenidos, el sujeto transitaba en un automóvil marca Nissan tipo March en el cuerpo exterior de la vía rápida cuando, a la altura del fraccionamiento Ciudad Caucel, los ocupantes de una patrulla de la Policía Estatal le marcaron el alto, pero hizo caso omiso, aceleró y se inició la persecución.
El individuo llegó al kilómetro 47, a la altura de la hacienda San Diego Tixcacal, de ahí retornó hacia el cuerpo interior del Periférico, se encaminó a la calle lateral para ingresar al fraccionamiento Tixcacal-Opichén, ahí fue interceptado y lo detuvieron. Arribaron agentes investigadores, revisaron el auto; aunque extraoficialmente se dijo que en el vehículo había una buena cantidad de droga, las autoridades policiacas no lo confirmaron. La operación no duró más de cinco minutos.
(Ernesto Pinzón)Cuatro individuos fueron vinculados por su participación en el homicidio calificado cometido en pandilla, el 20 de mayo pasado en el municipio de Oxkutzcab. La audiencia se efectuó tras el cumplimiento de una orden de aprehensión que emitió un Juez de Control en contra de los sujetos, identicados con las iniciales J.R.C.D.
En la audiencia, celebrada en el Juzgado del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron el delito y solicitaron la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida durante todo el tiempo que dure el proceso.
Se solicitó la vinculación de los encausados y la autoridad judicial estableció un plazo de tres meses para el cierre de investigación. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 47/2023, los hechos ocurrieron en la colonia Juan José Pacho de la citada localidad, donde los procesados interceptaron a la víctima, a quien primero hirieron con un arma de fuego y luego golpearon hasta causarle la muerte por politraumatismo, según dictaminó un médico forense.
Incendió un terreno
Acusado de daño en propiedad ajena por incendio agravado en la Emiliano Zapata Sur de Oxkutzcab,
un sujeto, identificado con iniciales J.B.Z.M., fue vinculado a proceso.
En el expediente, judicializado bajo la causa penal 32/2023, se menciona que el 27 de marzo de este año, de manera intencional el encausado prendió fuego en un terreno ubicado en la citada localidad. Esa acción ocasionó daños en árboles frutales y el sistema de riego de la propiedad de un ciudadano, quien presentó la formal denuncia. Durante la audiencia, efectuada en
el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba. Luego de valorarlos, el juez de decretó el auto de vinculación a proceso por los hechos denunciados. Además, concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y el sujeto queda en prisión preventiva. (Redacción POR ESTO!)
Al parecer, la
Una joven, quien fue vista deambular desorientada en la avenida Itzaes fue asegurada por agentes femeninas, la mañana de ayer, quien estaba en estado inconveniente y decía incoherencias.
De acuerdo con datos obtenidos, la mujer fue identifi cada como “Mishel” fue vista junto a una farmacia ubicada entre las calles 71 y 73 de la mencionada avenida, en horas de la mañana.
Tras el reporte de ciudadanos, a través de los números de emergencia, arribaron elementos de la Unidad Femenil Antidisturbios, quienes ubicaron a la joven a las puertas del establecimiento, tendida en el suelo, en estado inconveniente.
Las ofi ciales intentaron entablar un diálogo con la mujer, pero por su estado inconveniente, porque, al parecer estaba bajo los efectos de alguna sustancia prohibida, decía incoherencias. Fua subida a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para ser trasladada al edifi cio de la corporación para que recibiera la atención necesaria.
Se supo que las autoridades policiacas hicieron un llamado a la ciudadanía para localizar a los padres o familiares de la joven, para que acudan a las instalaciones de la SSP a efectuar los trámites para hacerse cargo de ella.
(Redacción POR ESTO!)
Quedan en prisión preventiva cuatro acusados de homicidio
Una usuaria del programa En Bici , estudiante de odontología, según dijo, sufrió una lesión al chocar por alcance contra un autobús del transporte urbano de la Alianza de Camioneros de Yucatán en el cruce de las calles 58 y 69 del Centro, la mañana de ayer.
De acuerdo con datos obtenidos, la joven y cinco compañeros tomaron, cada uno, una bicicleta del nuevo servicio en la Plaza Grande y se dirigieron rumbo al Centro de Salud ubicado en la esquina de la calle 50 del barrio de San Cristóbal
Los estudiantes transitaban en la calle 58, pero en la 69, la joven, quien pedaleaba la unidad 1321, se retrasó y, cuando intentó pasar entre dos camiones del transporte público, chocó con la parte trasera de uno de ellos, que cubre la ruta Emiliano Zapata , placas de circulación A-04332-Z, a cargo de R.C.C.; a consecuencia del golpe, la joven resultó con una herida cortante en la frente.
La estudiante dijo a los policías que el autobús comenzó a echarse de reversa y por eso chocó; sin embargo, el camionero comentó que la unidad estaba detenida y la mu-
chacha se impactó porque en ese momento había trabajadores de la Comuna que reparaban un bache.
Por ese motivo, la calle estaba parcialmente cerrada, así que los vehículos se pegaban demasiado a la derecha para poder avanzar, la ciclista no alcanzó a frenar, porque otro camión pasó junto a ella y colisionó con el autobús detenido.
Como ninguno de los involucrados quería hacerse responsable del accidente, llegó un perito de tránsito, pero luego llegó un representante del Ayuntamiento de Mérida para tratar de solucionar el problema, ya que las bicicletas no cuentan con seguro de daños a terceros.
De hecho, la Ley de Tránsito no obliga que los vehículos menores no motorizados cuenten con eso, así que externó que se podía llegar a un acuerdo sin la necesidad de ir a la Comandancia, así que las partes acordarían el pago de daños y lesiones.
La madre de la joven también llegó al sitio, después de verificar el estado de salud de su hija dialogó
con el representante de la empresa y llegaron a un acuerdo, que consistió en el pago de 300 pesos por los daños causados a la bicicleta.
Este es el segundo incidente, en días consecutivos, en el que se involucran esas bicicletas, ya que el martes se supo que el Ayuntamiento recibió una alerta digital de uno
de esos vehículos que fue sustraído y que apareció en el municipio de Akil, en el Sur del Estado.
Al respecto, la Comuna meridana informó que ese día recibió una alerta de una bicicleta sustraída del programa En Bici, que fue recuperada mediante el trabajo conjunto de la Policía Municipal
de Mérida (PMM), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos elementos pusieron en marcha un operativo para dar seguimiento al sistema de GPS integrado a la bicicleta, que la ubico en el mencionado poblado.
(Ernesto Pinzón / Jaime Tun)
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
El Sol se situó en el Cenit y entró perpendicularmente al Observatorio de Acanceh, de los más antiguos del área maya; un fenómeno arqueoastronómico que se robó las sombras Página 31
Estudiantes de la Secundaria Técnica No. 13 replicaron el evento que marca a los campesinos el inicio de la época de siembra y anuncia la temporada de lluvias. (Carlos Chan)
Centenar de automóviles
clásicos causan admiración en Progreso
La crisis del mero ahuyenta al 80% de los pescadores de Chabihau
Revive el acoso sexual en el Cobay de Tizimín, tras despido de exdirectora
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de los constantes arribos que ha realizado personal del Ayuntamiento y los rumores en el circuito pesquero que apuntan a una posible administración de la Comuna dentro del embarcadero de la comisaría de Chuburná, donde por cierto se encuentra el atractivo Isla Columpios, el pescador y titular del Comité Náutico de esa comunidad, Daniel Pool Chan, expresó de manera contundente a POR ESTO! que “Chuburná es de los pescadores hasta morir”.
Desde hace un par de meses, llamó la atención que se tuvieran visitas recurrentes del alcalde Julián Zacarías Curi, el director de Pesca Franklin Franco Sánchez y el regidor de servicios públicos Karim Dib López, quienes ya en los últimos días del mes en curso, por medio de sus redes sociales, dieron a conocer galerías de fotografías y a promocionar el sitio.
Trascendió que se otorgó beneficios a un par de cooperativas que son parte de este proyecto, como por ejemplo la rehabilitación de sus espacios. Sin embargo, no todos los grupos de pescadores accedieron a la ayuda de la administración municipal, como en el caso de Pescabyuc , cuyos miembros siguen trabajando por su cuenta y, para evitar riesgos,
piden anonimato en las entrevistas con los medios.
Uno de los pescadores veteranos que accedió a hablar de la autonomía, que se ha confirmado prevalecerá en el embarcadero de Chuburná, es el adulto mayor Daniel Pool Chan, quien también indicó que el tema se analizará en la reunión que sostendrá, antes de finalizar el mes presente, el Comité Náutico que tiene a su cargo.
“Hemos notado las visitas del Alcalde con su gente y no nos extrañaría que tengan intenciones de entrar aquí, pero este embarcadero es de nosotros los pescadores. La directiva ve exclusivamente por los hombres de mar y la administración del lugar corre por cuenta de nuestra gente”, dijo el entrevistado.
La actual administración, 20212023, del Comité Náutico de Chuburná, entró en labores el 26 de julio del año pasado en la Casa del Pueblo de la calle 12. Daniel Poot Chan fue elegido en aquel entonces como su nuevo representante en medio de una ceremonia donde estuvieron presentes autoridades municipales y marítimas. El resto de la comitiva se integra por Luis Román Castro Tzab, como secretario; Samuel Feliciano Caamal Sulub, en el cargo de tesorero;
Ignacio Recio Ramayo, como titular del Consejo de Vigilancia, y a William Tzab Sosa, como vocal.
Actualmente, el embarcadero y sobre todo la Isla Columpios han sido puntos de atracción para turistas que cada vez llegan en mayor cantidad para llevar a cabo desde paseos en lancha para la pesca recreativa hasta para hacer fogatas bajo la luz de la luna, esto por medio de precios que alcanzan hasta los 3 mil 800 pesos.
Las modalidades de atracción turística en el embarcadero son variadas, así como también el precio de lo que se solicite, aunque lo más común es llevar a bordo de una embarcación a los visitantes a través de un ojo de agua, una salinera y la Isla Columpios, donde los turistas pueden relajarse en palapas con distintas instalaciones como hamacas.
Con base en el último padrón que lanzó la Dirección de Pesca Municipal, en Chuburná se concentran 550 hombres de mar, aunque con la nueva generación de jóvenes que se dedican a esta labor en los últimos dos años, los mismos entrevistados coincidieron en que el número podría llegar hasta las 700 personas que se dedican a las labores en altamar y que alternan sus actividades con el turismo.
También se realizan trabajos, de manera independiente. De acuerdo al último acercamiento que tuvo esta corresponsalía con sus integrantes, en El Petén de la comisaría de Chicxulub, tienen la iniciativa de rehabilitación para construir ahí un parador turístico.
Como se sabe, esta labor fue emprendida por los 23 agremiados de la cooperativa Unidos por Chicxulub, la cual busca rehabilitar desde finales del 2021 una laguna y un ojo de agua que están llenos de desperdicios, pero que en el pasado fueron sitios históricos para la comisaría del cráter, al ser ahí donde los pobladores acudían en canoas a buscar agua.
El sitio, con ubicación en la carretera Chicxulub Puerto-Chicxulub Pueblo, se considera histórico por haber sido punto de reunión para las generaciones de hace por lo menos cuatro décadas. Sin embargo, a causa de las invasiones y la contamina-
ción, el lugar quedó deshabilitado y sin flujo de agua por las toneladas de basura que se acumularon.
El ejemplo más claro de lo que se pretende evitar es que ocurra lo mismo que El Corchito, cuyos alrededores estaban llenos de basura y fue el pescador José Palomo Castillo quien a finales de los años ochenta tomó el liderazgo de un grupo de trabajadores para poder inaugurar este centro de atracción de paseantes, laborando ahí hasta el 2015, cuando entró el Gobierno de Rolando Zapata Bello, y perdieron sus derechos en el sitio. Los pescadores advirtieron que lucharán con dientes y remos hasta las últimas consecuencias por el sitio al que le han dedicado toda su vida, por lo que no permitirán que el Ayuntamiento se apropie del lugar. Asimismo, indicaron que si les llegaran a quitar sus aguas perderían toda su fuente de empleo y sufrirían duras crisis económicas y de hambre.
(Jesús López)El Rally Maya es considerado uno de los 10 principales eventos de su tipo a nivel mundial
PROGRESO, Yucatán.- Un centenar de carros clásicos llegaron a todo motor al puerto como parte del Rally Maya , justa de entretenimiento automotriz independiente que es considerada por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) como una de las 10 competencias en su tipo a nivel mundial.
Alrededor del mediodía decenas de estas carrocerías acudieron a la prolongación del Malecón Romeo Frías Bobadilla para sorprender a bañistas y trabajadores del área, que no dudaron en tomarse la fotografía del recuerdo y videos de la hilera de móviles de diferentes épocas, marcas y modelos.
Al lugar acudieron progreseños, visitantes y sobre todo estudiantes que no dejaron pasar la oportunidad no sólo de posar junto a los autos, sino hasta de ver su funcionamiento y obtener información de parte de los dueños.
Otro punto de reunión fue en los bajos del Palacio Municipal, donde de paso se entregaron sillas de ruedas al DIF Municipal en un evento que presidió el organizador, Benjamín de la Peña Mora, quien afirmó que este municipio no podía quedar fuera del histórico recorrido.
“Más de 100 automóviles están participando con nosotros. Hoy miércoles es un día de constante actividad, pues como puntos principales tuvimos a Progreso y Mérida, en esta última ciudad haremos un desfile en Paseo de Montejo”, anunció.
Uno de los clubes que estuvieron presentes en la muestra, fue Fierros Clásicos Yucatán, el cual tiene vehículos con una antigüedad que data del año 1930 hasta
carros actuales que sobrepasan el millón de dólares y cuyo mantenimiento es de alto costo.
“Tenemos nueve años como organización. Lo que queremos es no sólo que se presenten los carros ante la gente, sino devolver a la comunidad la cultura automotriz que se ha perdido un poco sobre todo luego de una pandemia que detuvo varios eventos. Aparte de entretener a la gente amante de los autos, nosotros queremos otorgar información para que se conozca cada modelo”, dijo Raúl Espejo Sauri, miembro del club.
El Rally Maya tiene nueve ediciones ininterrumpidas. El organizador y fundador entrevistado asegura que es independiente a cualquier partido u organización política. También puntualizó que parte de los objetivos es el altruismo en las ciudades que visitan, así como el entretenimiento para los habitantes.
En este 2023 se organizó un recorrido de mil 100 kilómetros por toda la Península, donde se recorrerán más de 60 poblaciones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. La premiación, se averiguó, será este viernes en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Habrá pódium con los mejores conductores respecto al tiempo y velocidad que ejerzan a bordo de su automóvil.
En un par de ediciones pasadas, formó parte de este desfile de autos el expresidente de México, Felipe Calderón, siendo este hecho trascendente sobre todo para los seguidores del político que no dudaron en acudir a los puntos de recorrido para conseguir la fotografía junto a dicha figura. También se ha tenido presencia de otras figuras que han sobre
salido en otros ámbitos como del artístico o deportivo a nivel nacional. Como se sabe, este año no se pudo llevar a cabo en el Malecón Tradicional la expo biker Tribu sin ley, la cual trasladó los millones de pesos en derrama económica a la capital yucateca, aunque con esta exposición los progreseños no se quedaron con las manos vacías”.
Las rodadas de motocicletas también acudirán al municipio, pues el próximo sábado Tribu sin ley contempla estos recorridos por varios municipios del interior de Yucatán.
(Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Una mañana de convivio terminó en pesadilla para la familia Sánchez Cimé al ser interceptados el pasado domingo por la autoridad policiaca y posteriormente retenidos en los separos de la Base Pescador. Hasta el día de hoy no recuperan un vehículo Chevy
El emprendedor Roger Sánchez Esquivel relató uno de los hechos en donde asegura que temió por su vida, pero sobre todo por la integridad de su pareja y sus dos hijos menores de edad.
“Estábamos saliendo de una farmacia ubicada a un costado del parque de Chicxulub Puerto cuando una cuadra más adelante, nos detuvieron tres patrullas con 25 agentes policiacos que me pidieron bajar del móvil, sus palabras fueron; ‘bájese de su vehículo o lo bajamos, nos tiene que acompañar’”, expresó el entrevistado.
A pesar de que el progreseño pedía la razón del porque era de-
tenido, los agentes no le dijeron nada. Incluso, argumentó que estaba con su esposa e hijos; aunque la mujer identificada como Gabriela Chan Cimé y el par de menores también fueron trasladados a la base mencionada. Parte de lo que sorprendió a la pareja fue que aseguran que el trato cambió radicalmente con los oficiales que los interrogaron.
“Nos trataron mal en la base, yo les preguntaba porqué me detenían y uno de los elementos me dijo: ‘Tuviste suerte de estar con tu familia, porque a golpes te íbamos a sacar la verdad’, aunque sobre todo la gente de la Fiscalía fue la que más prepotencia tuvo con ambos”, agregó.
Roger Sánchez Esquivel asegura que le argumentaron que su detención se debió a que su vehículo Chevy, con placas de circulación de Yucatán YZY-031-E, estaba involucrado en un acto relacionado con detonaciones de arma de fuego que tuvo lugar en la comisaría de
Chicxulub el viernes pasado.
“Ahí me dio coraje lo que estaba pasando, fue una confusión, porque el sábado me dedico a vender comida japonesa en mi casa y ahí permanecimos toda la noche, pero los oficiales me aseguraban que mi carro estaba en aquel hecho, pues las cámaras de vigilancia captaron que eran similares el engomado, las placas, el color azul de la carrocería y un maletero en la parte posterior”, indicó el entrevistado. Cabe mencionar que hasta el lugar donde permanecía la familia retenida acudió el señor José Canul en compañía de la hermana de la retenida para hacerse cargo de los menores, pues ya estaban a punto de cumplirse un par de horas dentro del sitio.
Gabriela Cimé y Roger Sánchez finalmente fueron liberados pero tuvieron que firmar un par de documentos, aunque en un principio se negaban a hacerlo.
CHABIHAU, Yobaín.Pobladores están hartos de que diario se quedan de tres a cuatro horas sin energía eléctrica y por ello han hecho corto circuito sus electrodomésticos. Asimismo, aseguraron que el Ayuntamiento se ha negado a hacer el reporte correspondiente y tienen que sufrir las inclemencias de las altas temperaturas sin el servicio básico.
Antonio Mex señaló que la noche del martes se quedaron por algunas horas sin electricidad, por lo que la mayoría de los vecinos se encontraban desesperados debido al fuerte calor que no los dejaba dormir.
CHABIHAU, Yobaín.- La rama de un gran árbol de ciprés, que es considerado uno de los más emblemáticos de la Telesecundaria Juan Cano y Cano, cayó a un costado del plantel, luego de que no pudiera soportar su peso.
Docentes del centro educativo señalaron que fue a primera hora cuando recibieron una llamada telefónica por parte de los vecinos quienes les informaron de lo ocurrido para saber si era seguro que sus hijos asistieran a clases, pues la enorme rama cubrió por completo la entrada principal de la escuela.
También se dio parte a la Po-
licía Municipal, así como a los elementos de Protección Civil (Procivy) para que removieran los restos del árbol y cuantificaran los daños que pudieron causarse por el desplome: “Fue en la madrugada cuando se cayó la rama. Es enorme. La preocupación fue que ocurriera un accidente en el caso de hubieran estudiantes”.
Tras la llegada de los uniformados, procedieron a vigilar el tránsito vehicular de la entrada del puerto para que no ocurrieran problemas al momento de quitar la rama que quedó asentada sobre uno de los indicadores viales, siendo el único
daño material que dejó: “Comenzaron a cortar el tronco y dividirlo en más pedazos, porque tapaba completamente la entrada. No dañó la escuela, pero sí un letrero de vialidad”.
Los maestros precisaron que los años que llevan trabajando en el plantel, han visto al árbol crecer y extender sus grandes copas, y hasta lo han considerado como uno de los más representativos del lugar por las adversidades que ha atravesado a causa del ingreso de los fenómenos naturales.
Ante la caída de una de las ramas más grandes de la mata, los maestros
procedieron a informarse con los encargados de Protección Civil para asesorarse si el ciprés aún estaba en buenas condiciones para seguir de pie o removerlo para evitar que con el pasar del tiempo pudiera caer sobre el plantel: “Nos dijeron que está firme el árbol, lo que pasó fue que se extendió de más la rama y eso ocasionó que no aguantara su peso”.
Luego de varias horas de trabajo para remover el gran tronco, se procedió a dejar libre el paso para que los estudiantes y docentes pudieran ingresar al plantel sin que hubiera peligro.
(Isaí Dzul)SINANCHÉ, Yucatán.- Luego de que la Comuna ha ignorado por completo los reportes en los que piden la colocación de alumbrado público que se encuentra dañado en la calle 17 entre 18 y 20 del centro de la población, vecinos del lugar decidieron tomar al toro por los cuernos y colocar un bombillo para que ilumine el tramo que está en total penumbras en las noches.
Los vecinos informaron que llevan tres semanas a oscuras en el carril. Indicaron que uno de los regidores del Ayuntamiento que vive en el tramo ha pasado la queja y tampoco logra que sean atendidos.
Lugareños afirmaron que el Regidor les comentó que la única respuesta que tuvo por parte de sus superiores es que no había focos para que se pueda hacer el repues-
to, pero después le dijeron que ya habían llegado y nunca lo pusieron.
Por la demora, los mismos habitantes procedieron a ingeniárselas para armar una lámpara y colocarla a un costado del poste para que pueda dejar iluminado el carril en donde pasan decenas de familias que habitan por el lugar. Con un tubo de PVC y una lámpara led, colocaron la luminaria para poder estar seguros y tranquilos de que no haya presencia de alimañas en sus viviendas al haber un predio baldío cercano.
Los quejosos dijeron que están hartos de la actual administración municipal, debido a que ninguna solicitud que han hecho ha sido atendida. Manifestaron sentirse vulnerables y en el completo abandono por el Ayuntamiento.
Alberto Pech comentó que por las constantes fallas que se han ido presentado en la comisaría, ha perdido electrodomésticos como un reproductor de música y un refrigerador, y nadie se hizo responsable: “Mi refri ya se echó a perder y no tengo cómo guardar mi comida, además de que comprar otro me parece imposible. Estoy muy indignado con el Ayuntamiento, que en nada nos ayuda y ni siquiera un reporte puede hacer para que este problema pare. Ellos tienen que hacerse cargo de la solicitud para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda venir, pero no mueven ni un dedo”.
Pobladores exigieron a la actual administración municipal que haga caso a sus llamados y se preocupe de una vez por la gente del pueblo, que está reportando grandes pérdidas económicas “por su irresponsabilidad”.
(Isaí Dzul)La presidencia municipal no ha hecho el reporte.
CHABIHAU, Yobaín.- A casi dos meses de la finalización de la veda del mero en el Estado, el gremio de pescadores indicó que la captura es demasiada baja, por lo que la actividad no está siendo redituable.
Indicaron que la causa de la baja productividad se debe al golpe que dejó la marea roja en el mes de agosto del año pasado.
José Pech, pescador, comentó que más del 80 por ciento de los hombres del mar están dedicados a otras actividades laborales.
El ribereño señaló que han hecho
de todo para poder seguir ejerciendo esta actividad tanto en grandes brasas como en la bocana, sin embargo, con los seis kilos que adquieren únicamente logran solventar sus gastos y utilizarlo para su propio consumo:
“No hay pesca de mero ni de otro tipo de pescado, está bajísima la captura, esto fue lo que dejó como saldo la marea roja”.
Además, señaló que las únicas especies que han logrado adquirir en aguas poco profundas son el chencab y morpich, pero no todos los días, ya que en ocasiones la es-
cama no pica en las trampas que son colocadas: “Sólo esos pescados estamos sacando duramente, pues es mucho el gasto que se hace para salir del puerto”.
Reveló que el precio de este producto en filete se ha estado comercializando en 120 pesos dentro del puerto, mientras que el mero sartenero se da en 140 pesos, en 180 el mediano y el grande en 240 pesos. Por otro lado, la rubia se posiciona en los 100 pesos.
José Pech señaló que la mayoría de sus colegas han estado realizando
HUNUCMÁ, Yucatán.- Por muchos años la comunidad ha sido reconocida como la huerta productora de frutas, en particular del mango.
En el Mercado Municipal y en numerosos domicilios particulares se ha observado que esta fruta se vende a precios accesibles, por lo que es la preferida de los consumidores.
El mango procede originariamente del Noroeste de la India y del Norte de Birmania. Se cultivó por primera vez hace aproximadamente cinco mil años. Afortunadamente, el cultivo de los mangos se ha extendido a todas las áreas tropicales y subtropicales del mundo, siendo México el principal país exportador del mundo.
El árbol puede alcanzar hasta 30 metros de altura, el tronco de corteza gris es recto y cilíndrico. Los frutos son ovales, alargados y
en forma de corazón. La piel de la fruta madura adopta una gama de colores que va del verde, amarillo o naranja hasta el rojo intenso.
La pulpa es de color amarillo anaranjado, dulce, jugosa y muy sabrosa. Gracias a su sabor peculiar y exquisito, es considerado el rey de las frutas tropicales Una comerciante, ubicada en la calle 31 por 26 en la colonia
Tres Reyes , a la salida de la comunidad y rumbo a la capital yucateca, comentó que su establecimiento tiene seis años y que gracias a su trabajo ha podido solventar los gastos familiares.
Asimismo, aseguró que el producto que más abunda en sus distintas clases es el mango (mangloba, manila entre otros), que se oferta en 20 pesos, cuatro piezas.
Al recorrer las calles de la cabecera municipal se puede
sentir el aroma del fruto, ya que en numerosas casas y predios se exhibe el producto.
A estos puestos familiares llegan habitantes de la ciudad de Mérida, que compran el mango de su preferencia. Cabe destacar que debido a su bajo costo es el preferido de las amas de casa.
Heydi Uc, jefa de familia, comentó que el consumo del mango en esta temporada es muy recomendable, pues con esta fruta se pueden preparar mermeladas, jugos saludables, entre otras cosas.
Mamey
Por otro lado, el mamey, conocido por su rica fuente de carbohidratos, se puede conseguir en el Mercado Municipal a 20 pesos, cuatro piezas.
(José
otras actividades dentro del puerto desde que entró en veda la especie el año, siendo unos cuantos días cuando salen para buscar solamente para su consumo: “La mayoría de los pescadores siguen en las construcciones, limpieza de casa y terrenos, sólo unos cuantos siguen saliendo”.
Aseguró que los pescadores gastan en promedio de mil a mil 500 pesos para ir en busca de la escama: “Nosotros salimos de madrugada y regresamos temprano, pero hay quienes salen en la mañana y regresan en la tarde con poca pesca”.
El gremio pesquero afirmó que está esperando la llegada de la temporada del pulpo para que puedan ver ganancias y recuperar la baja que presentan actualmente: “Ni robalo, no hay nada, todos están esperando la pulpeada para salir”. Hombres del mar catalogan esta temporada con muchas pérdidas al igual que el resto de los últimos cinco años, pues ya no hay ganancias en la actividad que solía ser la más productiva en la costa yucateca.
(Isaí Dzul)ACANCEH, Yucatán.- De nueva cuenta los usuarios de la ruta colectiva Acanceh-Mérida, tuvieron que esperar horas y hacer largas filas por la falta de unidades que los lleve a la capital del Estado.
Los usuarios señalaron que esto ya es muy frecuente porque las unidades no dan abasto para cubrir los viajes de las cientos de personas que a diario tienen que ir a sus estudios o centros laborales.
Algunos de los usuarios mencionaron que a pesar de haber salido muy temprano no había vehículos para viajar, lo que deja en claro la falta de unidades para poder cubrir las necesidades de los que viajan.
“No hay unidades, eso dejan ver porque yo salí desde las 5:30 horas y ya había una larga fila, tuvo que pasar casi una hora para que se asomara una Van, pero qué soluciona una sola unidad, nada, como que ya no tienen unidades para cubrir la necesidad de los usuarios”, señaló el joven
Miguel Chan, estudiante, mencionó que esta problemática de los taxis colectivos se da muy seguido, si hay mucha fila o bien no hay unidades, pero mencionó que no se ha resuelto desde hace muchos años.
“El problema no es nuevo, ya tiene años, siempre lo mismo, que hay mucha fila, que no hay unidades, que cobran muy caro, en fin, es una problemática que difícilmente tenga solución, pero mientras nosotros sigamos viajando con ellos, el problema continuará,
ACANCEH,Yucatán.-Muy descuidados se encuentran los sanitarios del campo deportivo Pablo Hoil , donde cada domingo se dan cita familias que gustan de los partidos del llamado Rey de los deportes
Sobre todo el de caballeros que carece de candados y sólo se resguarda con unos alambres.
De acuerdo con algunas personas que cada fin de semana acostumbran acudir a los partidos, durante mucho tiempo los baños tanto el de damas como el de caballeros estaban en malas condiciones y sobre todo muy sucios, por la falta de limpieza y personal de mantenimiento.
Indicaron que actualmente es el de los caballeros el que se encuentra en peores condiciones y que necesita limpieza.
“Ya son dos los domingos que acudo al campo con mis hijos, los varones me dicen que los baños es-
hay que hacer algo y lo primero es exigirles y si aún así no hay solución, entonces dejamos de viajar”, indicó el estudiante.
Y tal como señalan estos usuarios de taxi colectivo, ayer por la mañana en el paradero, ubicado a un costado de la iglesia, había una larga fila de personas que espera-
ban pacientemente la llegada de alguna unidad de taxi.
La fila ya estaba larga, comenzaba desde el lugar de ascenso de pasajeros hasta ya había pasado todo el atrio parroquial y aún seguían llegando más personas que tenían la necesidad de viajar hacia la ciudad de Mérida, ya sea para
comprar, trabajar o estudiar.
Ya a eso de las 8:30 horas la larga fila ya había disminuido, y las unidades ya habían comenzado a llegar, aunque numerosas personas también decidieron abordar los autobuses que a esa hora transitaban de Acanceh hacia la ciudad de Mérida.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.Han pasado más de 40 años y algunos lugareños siguen recordando aquellos juegos que se realizaban en el campo San Ángel , lugar donde hoy se encuentra un jardín de niños de nombre Jose fina Ramos del Río , que era un extenso terreno donde por los juegos de beisbol y softbol que ahí se realizaban, fue bautizado como el campo San Ángel José Pech, señaló que en el año de 1947 se llevó a cabo en la localidad el primer partido de beisbol, ese juego se desarrolló precisamente en el terreno ubicado entre las calles 25 por 22, ese terreno fue bautizado como campo San Ángel, y ahí se llevaban a cabo los juegos de beisbol, softbol y hasta futbol, ya que en la localidad aún no había campos deportivos.
Magdalena Chalé, indicó que por los años de 1980 aproximadamente el llamado campo San Ángel desapareció para dar paso a una escuela de nivel preescolar.
tán hechos un verdadero asco, hay veces que no hay agua y que los papeles están rebosando en la tasa, yo pienso que deberían asignar a una persona para que mantenga limpio los baños, sobre todo porque a ese lugar acuden mayormente familias”, indicó Mercedes Pech.
Otra de las personas que opinó sobre el asunto es Benito Chalé, mencionó que ya le ha tocado varias veces que al acudir a los baños
se encuentra con que está sucio.
“Hasta las ganas se me quitan, no hombre, en realidad el baño de hombres es el que más resiente la falta de mantenimiento, hay papeles en todos lados, falta agua y no tiene ventilación, ya se imaginan cómo debe estar por dentro”, mencionó el joven.
El campo deportivo Pablo Hoil, ubicado a la salida del pueblo, rumbo a la comunidad de Cuzamá, es el lugar donde se llevan a cabo los par-
tidos de beisbol, y cada domingo es visitado por cientos de personas en su gran mayoría familias, tanto de la localidad como de otros municipios, que en ocasiones llegan a echar porras a los equipos foráneos.
Las actuales condiciones en que los baños de este campo se encuentran ofrecen una mala imagen para las familias que cada domingo van a pasar un rato de esparcimiento.
(Carlos Chan Toloza)
“Así fue como se construyó el Josefina Ramos del Río, el kínder del centro como es conocido, pues ahí donde ahora está la escuela, fue donde antes estaba el campo deportivo San Ángel. ¡Qué tiempos aquellos!”, precisó la mujer. (Carlos Chan
Toloza)El espacio estuvo donde actualmente hay una escuela.
ACANCEH Yucatán.- Cuando el reloj marcó las 12:00 horas, la luz del Sol ingresó perpendicularmente al Observatorio maya robándose las sombras, fenómeno arqueoastronómico del Astro Rey sobre el Cenit que fue presenciado por estudiantes de la Secundaria Técnica No. 13.
Los estudiantes quisieron igualar los conocimientos solares de sus antepasados mayas prehispánicos y con su maestra enterraron tubos de P.V.C. en la explanada del Observatorio, para constatar el paso del Sol por el Cenit, fenómeno que da inicio al periodo de siembras entre los campesinos de la región.
Minutos después, cuando el Sol se encontraba en la parte más alta, comprobaron que los tubos enterrados no proyectaban sombra alguna; los estudiantes también ingresaron a la bóveda del Observatorio para contemplar la entrada perpendicular del Sol por la parte alta del inmueble.
Del lunes 22 al miércoles 24 de mayo del presente año se pudo observar el fenómeno arqueoastronómico del paso cenital del Sol, mejor conocido como los días sin sombra, durante el cual desaparecen las siluetas.
“Este fenómeno se observa en varias zonas arqueológicas prehispánicas del país; en Yucatán, en Uxmal, Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Acanceh”, detalló Eddie Salazar Gamboa, profesor, investigador y astrónomo.
El especialista explicó que este fenómeno demuestra el conocimiento de los sacerdotes astrónomos mayas o Ah Kin sobre el tránsito del Sol por el Cenit, lo que perfeccionó sus calendarios.
El edifico del Observatorio, también conocido como Estructura 6 A y para los habitantes del lugar como Cerrito del Venado por estar ubicado en el fraccionamiento Los Venados, fungía como observatorio astronómico solar y de Venus, lo que demuestra que la élite maya de esta zona ocupaba un lugar poderoso y con bastante influencia sobre otras ciudades de la región Centro Norte.
Este cerrito se trata de un pequeño edificio de apenas 1.90 por 2.1 metros, con una entrada de
En Yucatán, este fenómeno arqueoastronómico se observa en Chichén Itzá, Uxmal, Dzibilchaltún y Acanceh”.
EDDIE SALAR GAMBOA INVESTIGADOR40 centímetros de ancho y 90 de altura y de acuerdo a las ofrendas que habían en ese lugar durante su hallazgo, se pudo determinar que se trataba de un observatorio astronómico maya.
Aunque en un principio se pensó que sólo era un observatorio cenital, es decir, que a través de eventos solares se podrían
definir los eventos de lluvia y de esta manera medir los tiempos agrícolas de los mayas, también funcionó para la observación de Venus, el tercer astro más brillante de la bóveda celeste, de acuerdo a los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.
Luego de una serie de estudios, se comprobó que el observatorio está alineado a Venus, por lo que se trata de un edificio multifuncional.
La investigadora Beatriz Quintal Suaste recordó que en 2002 iniciaron las excavaciones, aunque no se encontró más material que permitiera conocer la altitud y angostura final del inmueble, dado que el material pétreo fue utilizado para construir el poblado.
Según lo observado, el Sol se
12:00
HORARIO horas, el Sol entra perpendicularmente en la parte alta del Observatorio
filtra entre las dos puertas alineadas, acontecimiento que se registra el 4 de marzo y 9 de octubre, por lo que a partir de esta segunda fecha hasta el solsticio de invierno hay una diferencia de 73 días. Esta cifra es múltiplo del año terrestre, así como del período de revolución sinódica de Venus, ya que al divi-
dir 365 entre 73 da cinco períodos, y al multiplicar 8 por 73 da 584, es decir, el año venusino
Al costado Sur del Observatorio se observa la máxima salida de Venus al Norte, suceso que se registra cada 584 días, cuando el planeta está en período de Lucero del atardecer.
El Observatorio data del Clásico Temprano (300-600 d.C.), por lo que es uno de los más antiguos, el cual tuvo un funcionamiento hasta el Posclásico, es decir, antes de la llegada de los españoles.
En tanto, Kin o el Sol continuó ayer su recorrido y se ocultó exactamente sobre la Pirámide de los Mascarones de Acanceh, el edificio más alto de la zona arqueológica, a una distancia de 900 metros. (Carlos Chan Toloza)
CHICHÉN ITZÁ, Tinum.- Con la construcción del nuevo museo en Chichén Itzá, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitará al Museo Peabody de la Universidad de Nueva York la repatriación de 20 piezas arqueológicas, originarias de la capital de los Itzaes, que Edward Herbert Thompson llevó a Estados Unidos hace poco más de un siglo.
El director de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, apuntó que solicitará la intervención de la cancillería de México en EE. UU., esperando que con su recuperación formen parte de la nueva sala de exposición de las piezas prehispánicas.
“Se están realizando los trámites para gestionar la devolución de cerca de 20 piezas arqueológicas que se encuentran en el Museo Peabody de la Universidad de Nueva York, para que regresen a Chichén Itzá”, acotó.
El entrevistado comentó que estos objetos fueron extraídos entre 1900 y 1906 por Edward Herbert Thompson, quien con una draga extrajo diversas piezas del ojo de agua sagrado cuando realizaba trabajos de exploración en el sitio arqueológico. El entonces Cónsul de Estados Unidos en Yucatán las colocó en valijas diplomáticas, y tanto por él como otras personas que lo visitaron las trasladaron a la Unión Americana.
Recordó que en 1930 hubo un juicio en contra de Edward Herbert Thompson, y el Museo Peabody regresó algunas piezas arqueológicas, pero se quedó con las más importantes.
Pero, ahora, con el nuevo recinto de exihibición que se construirá se pedirá la repatriación de las piezas, “las cuales nunca debieron de salir, sobre todo porque fueron saqueadas y robadas del sitio”.
Santos Ramírez detalló que hay piezas de oro, cerámicas, esculturas, al igual que textiles, todas de diferentes formas, entre pequeñas y medianas.
Por el momento, el Jurídico
del INAH está armando el expediente para que sea solicitado a la brevedad, y hacer la gestión a través de la cancillería de México en Estados Unidos.
Edward Herbert Thompson, quien murió el 11 de mayo de 1935, llegó a Mérida en 1855 y desde entonces pasó la mayor parte de su vida en Yucatán. Aunque cuando arribó sólo hablaba inglés,
aprendió español rápidamente y también logró hablar el idioma maya de manera fluida.
Lamentablemente, era una época en la que la identidad mexicana estaba en formación (finales del siglo XIX), por lo que la protección de las piezas arqueológicas no tenía una regulación.
Al llegar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, Thompson compró
un terreno que incluía el cenote sagrado por sólo 300 pesos. Una vez instalado, construyó una draga para sacar los tesoros que se arrojaban con fines rituales al fondo de dichas aguas. Las principales extracciones las realizó de 1904 y 1911, encontró numerosos artefactos de oro, cobre y jade, así como muestras de ropas y armas de madera.
En total se estima que con ese
artefacto sacó durante 30 años unas 30 mil piezas arqueológicas mayas, que envió a Estados Unidos. En 1926 fue publicada por primera vez una lista incompleta de lo extraído por T.A Willard en su obra The City of Sacred Well, que se menciona en el tomo II de la Enciclopedia Yucatanense.
Muchas de estas piezas forman parte de acervos de estos museos en Estados Unidos, otras de colecciones particulares y algunas fueron repatriadas gracias a las gestiones del INAH.
Sin embargo, hubo una pieza que no logró sacar, el Trono del Jaguar Rojo. De acuerdo con el arqueólogo Rafael Cobos, la fascinante pieza maya ya estaba lista para ser embarcada y sacada del país, pero Teoberto Maler, arqueólogo austriaco que vivía en Yucatán, dio la alerta a las autoridades mexicanas quienes impidieron que Thompson la hurtara. Cabe destacar que Maler fue uno de los principales críticos del saqueo de Thompson, a tal grado que se dedicó a denunciarlo en medios de comunicación y ante las autoridades de México. Afortunadamente, varias de las piezas robadas ya fueron repatriadas.
La mayor parte de las piezas obtenidas por el dragado fueron adquiridas por el Museo Peabody, pero después de la intervención del Gobierno Mexicano, aceptó devolver la mitad del lote en 1970 y otras más en 2008.
Más tarde, ya en 1926, la ha-
cienda fue confiscada por el Gobierno Mexicano, que abrió dos juicios en contra de Thompson, uno civil y el otro penal. Ambos se prolongaron por varios años hasta que en 1935, tras la muerte de arqueólogo, el juicio penal fue sobreseido. El juicio civil, sin embargo, continuó hasta que se condenó a la sucesión al pago de una suma pequeña. Los abogados de la parte acusada promovieron un juicio de amparo ante la Suprema Corte de Justicia que arrojó en 1944 un fallo favorable a los sucesores de Thompson, a quienes entonces se les devolvió la finca que había sido embargada precautoriamente.
Nuevo museo
Hasta ahora, no hay una fecha exacta para la apertura del nuevo museo en Chichén Itzá. Sin embargo, las autoridades revelaron que las obras tienen un 75 por ciento de avance en la habilitación del área Serie Inicial o Chichén Viejo. Se estima que la exhibición permanente contará con unas 800 piezas nunca antes expuestas. Este nuevo museo estará de-
dicado a los primeros años del pueblo maya y sus orígenes. En él se mostrarán los hallazgos arqueológicos más recientes, muchos de ellos descubiertos en las excavaciones hechas en la construcción de la ruta del Tren Maya.
Chichén Itzá signifi ca “Boca del pozo de los brujos del agua” y
fue una ciudad sagrada que tuvo su apogeo entre los años 900 y 1200 d.C. El nuevo museo también está planeado para llevar a cabo la conservación de las diferentes estructuras de la zona.
Con una afl uencia superior a los 2.5 millones de visitantes al año, las instalaciones ya no se dan
abasto para ofrecer una experiencia óptima que no dañe el patrimonio arqueológico. La intención de las autoridades es lograr que se atienda esta necesidad turística, sin dejar de lado “la sostenibilidad en todos los órdenes”,
lo describió INAH TV.
(Redacción POR ESTO!)
SEYÉ, Yucatán.- Ante el arranque de las festividades patronales en honor a San Antonio de Padua en la colonia que lleva su nombre, los primeros vendedores de antojitos, juegos mecánicos y otros atractivos arribaron al municipio y comenzaron a instalarse.
Cabe destacar que en un principio se pensó que la fi esta de esta colonia se había suspendido, pero hace unos días los organizadores afinaron los últimos pormenores para la vaquería, las corridas de toros y los bailes populares, los cuales han despertado gran interés en los vecinos de la zona y de los devotos.
A la par de ello, se espera que los encargados de la capilla también inicien con los detalles para los trabajos de mantenimiento, como el arreglo de las bancas, la limpieza de las ventanas, la colocación de banderines en el exterior de la capilla y las labores de chapeo y deshierbo en los alrededores.
Lo mismo sucederá con las instalaciones del domo deportivo, en el que se prevé que el Departamento de Desarrollo Urbano también inicie con las labores de mantenimiento, ya que los primeros puestos se han instalado en los alrededores del espacio.
En la parte religiosa, se informó que la misa de bajada y procesión de la sagrada imagen se realizará el próximo domingo 4 de junio, así como el armado del coso taurino en el campo que se ubica a un costado del domo, por lo que prácticamente los preparativos ya están a la vuelta de la esquina.
De acuerdo con la cartelera de actividades, la feria tradicional empezará el viernes 9 de junio
con una Regia Vaquería, que será amenizada por la orquesta de Miguel Collí en punto de las 20:00 horas, mientras que para los siguientes días se realizarán corridas de toros y bailes populares.
Por último, el martes 13 de junio, día del santo patrono, se cantarán las Mañanitas y también se celebrará una misa y procesión, donde se espera la participación de decenas de vecinos y devotos a la sagrada imagen.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- Las lluvias han propiciado que la hierba y la maleza crezca en los alrededores de la planta de agua potable que se ubica en el barrio de San José, por lo que los vecinos de esa zona pidieron a las autoridades locales que realicen esos trabajos de mantenimiento.
Un recorrido que se realizó ayer por la mañana en las instalaciones de la planta, evidenció que la maleza había alcanzado dimensiones considerables, por lo que los vecinos temen que esta situación ocasione fallas en el suministro del líquido, lo que hasta ahora no ha sucedido.
Sin embargo, es importante mencionar que el problema no es de ahora, sino que con el paso de los años se han dejado en desuso
SOTUTA, Yucatán.- Terminaron los preparativos para la misa y procesión del aniversario número XXXI de la coronación a la Virgen de la Natividad.
Hoy jueves se celebrará una misa y procesión en la Tierra de Nachi Cocom , donde se espera que participen cientos de feligreses.
Aunque en esta ocasión no se preparó una cartelera de eventos populares y musicales, la autoridad religiosa sí programó toda una serie de actividades de fe para que tanto vecinos de este municipio como de sus comisarías rindan tributo y recuerden la fecha de coronación de su santa patrona.
Para este jueves, la jornada iniciará en punto de las 19:00 horas en la sede del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), donde será la salida para la peregrinación por las calles principales hasta llegar a la parroquia de San Pedro y San Pablo, en el centro de la comunidad, donde se oficiará una misa.
Para este jueves se espera una participación masiva de los socios de todos los gremios, así como de los habitantes en general y las autoridades locales.
(Enrique Chan)
los alrededores de dicha planta y en ocasiones, son personas que no viven en la colonia quienes arrojan su basura, lo que representa un problema y es un foco de infecciones para la localidad.
Algunas personas que se percataron de las condiciones de los terrenos en la planta consideraron que los trabajos de mantenimiento deben ser periódicos, a fi n de que se pueda mantener una buena imagen del lugar que proporciona agua a la mayoría de las familias de la zona.
Asimismo, pidieron a los habitantes que sean conscientes y se abstengan de arrojar sus desperdicios en estos lugares, ya que los trabajadores tampoco pueden estar todo el tiempo vigilando el área. (Enrique Chan)
IZAMAL, Yucatán.- El Colegio Guadalupe Victoria, administrado por un instituto religioso, ha estado presente en la historia de la Ciudad de los Cerros desde hace 125 años de trabajo y formación. Los orígenes de este colegio son tan antiguos como especiales tanto por sus fundadores, impulsores y como por la misma casa que ocupa hasta ahora.
En días pasados se llevó a cabo una serie de actividades que celebraron la presencia y permanencia del colegio en la ciudad por más de un siglo. Y se anunció que se espera la llegada de la sagrada imagen de Nuestra Señora de Izamal, misma que por primera ocasión visitará el plantel educativo y permanecerá durante un día en el lugar, por lo que podrá ser honrada por las familias de los estudiantes y devotos en general, pues el colegio abrirá sus puertas para todos los que deseen adorar a la patrona.
Las encargadas del centro escolar informaron que los orígenes del colegio se remontan a los tiempos en los que estuvo a cargo el sacerdote Norberto Domínguez Elizalde. Sobre este asunto, el cronista Francisco Cantón Rosado escribió en Historia de la Iglesia en Yucatán lo siguiente: “Hacía tiempo que en la ciudad de Izamal se resentía la necesidad de un
buen colegio para niñas y el obispo Carrillo había deseado, sin conseguirlo, remediar el mal”.
Los esfuerzos de obtener un colegio de niñas se habían desarrollado en el episcopado del obispo Crescencio Carrillo y Ancona,quien era nato de la ciudad, cuya muerte ocurrió en marzo de 1897, quedando la administración de la iglesia en manos de monseñor Norberto Domínguez, quien desde 1883 era protonotario apostólico, prelado doméstico y camarero de honor del Papa León XIII.
La labor de monseñor Domínguez se concretó cuando de su propio peculio compró la hermosa casa de doña Escolástica López de Manjarrez y la capilla que era propiedad de la señorita Ramona Yenro, haciendo juntas una magnífica propiedad de media manzana, en el centro de la ciudad. Estas propiedades correspondían a viejas casas coloniales solariegas, la capilla había sido propiedad del rico español Esteban Quijano, especial devoto de la Virgen de Izamal, por cuya fe edificó su casa en la ciudad para recibirla en los días de su novenario.
Ya teniendo este predio, se procedió a realizar una junta entre los vecinos principales quedando como presidente el doctor Braulio
Méndez, como vocales José Genaro Rodríguez y José María López, quienes, en conjunto con otros vecinos, conformaron el grupo para concretar el proyecto. Además, consiguieron que llegaran para administrar el colegio las religiosas de la congregación “Hijas de María Inmaculada de Guadalupe”, que fue una fundación del padre Francisco Plancarte y Labastida, quien tenía amistad con el extinto obispo Carrillo y Ancona.
El colegio fue inaugurado en 1898 bajo el nombre Colegio de Niñas de Nuestra Señora de Izamal, siendo su primera rectora Margarita del Río. El colegio comenzó a funcionar con 50 niñas, pero para el año de 1914 tenía una matrícula de 250, a quienes impartía educación con cariño, por lo que se ganó el aprecio de la sociedad de esta localidad.
En 1914, tras la fuerte persecución a los católicos emprendida por el general Salvador Alvarado, el colegio cerró sus puertas, siendo entonces su rectora María Herrera, quien tuvo que salir de la ciudad por temor a ser aprehendida. Después, el colegio volvió a abrir sus puertas cuando terminó la persecución.
El edificio que ocupa el colegio le pertenece al legado colonial de la ciudad, y sirvió para la recep-
ción de un alto número de sacerdotes que llegaron a participar en la coronación pontificia de la Virgen de Izamal en 1949.
En los 125 años el recinto ha visto crecer a cientos de pobladores y les han inculcado valo-
res religiosos “para el beneficio de la sociedad”, por lo que las actuales administradores dijeron sentirse muy felices y agradecidas por ser parte de esta institución emblemática.
(José
Iván Borges Castillo)VALLADOLID, Yucatán.Reabre sus puertas el albergue denominado “Bienaventuranza” ubicado a escasas ocho esquinas del Hospital General de esta ciudad, casi enfrente del edificio que ocupa el Centro Integral de Seguridad Pública (CISP), según dieron a conocer July Medina Loeza y Miguel Pat Xuluc, encargados del lugar.
Es de recordarse que en marzo de 2020 debido al arribo de la pandemia mundial por el coronavirus y a los numerosos contagios por el COVID-19 , incluyendo al personal que labora en forma temporal, el albergue cerró sus puertas al público.
Es importante mencionar que el albergue”Bienaventuranza” fue inaugurado en el año 2017, dedicado a familiares de enfermos ingresados en el hospital regional de esta ciudad de Valladolid, quienes pasan apuros durante la estancia de algún familiar que ingresa en el nosocomio vallisoletano.
Desde su inauguración, durante sus cuatro años de labor, según bitácora en la que se lleva el control, se albergó un total de 7 mil 345 personas provenientes de municipios y comisarías de la región, así como de poblados del vecino Estado de Quintana Roo como; Tihosuco, Tepich, Dziuché y Lázaro Cárdenas, entre otras comunidades aledañas.
Los entrevistados hicieron hincapié y aclararon que el alojamiento en el albergue, es totalmente gratuito ya que es costeado por los benefactores de la familia Méndez Alcocer, de hoteleros de la zona.
Por otra parte, al abrir de nuevo sus puertas se dio a conocer que el
VALLADOLID, Yucatán.- De nueva cuenta y ante integrantes de diversas instancias, habitantes de Campamento Hidalgo, Villa Guadalupe y Bolmay insistieron en que seguirán pugnando para exigir justicia, tomando en cuenta que su situación jurídica se encuentra en el limbo desde hace más de 30 años debido a un problema con las credenciales de elector expedidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Hasta las comisarías se trasladaron representantes de varias dependencias, entre ellas, el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel Valdez, a quien se le planteó la situación y pidió sumarse a las gestiones.
Explicaron que desean se haga un serio exhorto al Instituto Nacional Electoral para tomar en cuenta el problema y se actualice la cartografía para acabar con el limbo jurídico con las credenciales, el cual les ha ocasionado no tener acceso a programas y apoyos de gobierno.
Cabe recordar que el 50 por
Yucatán.- Empresarios hoteleros ya tienen puesto sus esperanzas en la próxima temporada vacacional de verano que se avecina, pues ahora reportan muy baja ocupación en sus habitaciones prácticamente todos los hoteles de la ciudad.
Pues desde que terminaron las vacaciones de Semana Santa, prácticamente la ocupación hotelera bajó drásticamente, pues muy poca gente que pernocta se queda en la ciudad, a pesar de los esfuerzos para impulsar el turismo en la urbe.
albergue tiene cupo para alojar a 30 personas, divididas en dos módulos para hombres y mujeres con baños separados. El servicio en el lugar, se recalcó que es totalmente gratuito y no se requiere tarjeta ni recomendación de ningún funcionario público o político y está abierto las 24
horas del día; por lo que se invita a la comunidad en general a alojarse en el lugar en caso necesario.
Por lo que podrán acudir a cualquier hora del día, incluso en la noche si los familiares de pacientes ingresados en el hospital necesitan descansar un poco o bañarse.
(Víctor Ku)ciento de los habitantes de las citadas comunidades no pueden realizar trámites con su credencial del INE, pues aparecen, por error, en otra demarcación, por lo que tampoco pueden acceder a programas y apoyos sociales, pues aparecen como de otra sección y municipio.
Los afectados mencionaron que apenas la semana pasada una comisión viajó hasta la Ciudad de México para dar a conocer la situación a la consejera del INE y también se tuvo acceso al Congreso de la Unión, para presentar el caso tal como se les prometió a los comisarios de las comunidades.
Trascendió que la situación es seria, y como se dijo en un principio, los involucrados no descansarán hasta que se le dé solución al problema, agregando que sí se puede, sólo es cuestión que se actualice la cartografía.
De igual forma, precisaron que mientras más personas se sumen a la exigencia, más rápido podrá dárse de solución al caso.
Por su parte, el director del In- derm, Ángel Valdez, tras conocer el problema, coincidió en que la situación se debe corregir, agregando que, por su parte también estará haciendo todo lo necesario para su resolución, pues dijo que no es justo que las familias de estas comunida-
des estén padeciendo por el problema jurídico en que se encuentran.
“Claro que nos sumamos a esta gestión y haremos llegar el caso al Gobernador del Estado para que también intervenga. Cuenten con ello”, finalizó.
(Alfredo Osorio Aguilar)En la actualidad, por lo general sólo se hospedan personas que llegan a la ciudad por cuestiones de negocio, ya que el turismo en su gran mayoría son nada más de paso, aunque algunos se quedan pero buscan los hostales más económicos para descansar.
Mariano Tuz Kauil, empleado de uno de hoteles en la ciudad, manifestó que por fortuna en el hotel en donde labora se mantiene a todos los empleados a pesar de que casi no hay ocupación.
Por lo que pone sus esperanzas en que la próxima temporada vacacional de verano los favorezca y puedan alcanzar una ocupación superior a la de la temporada pasada, es decir, al menos un 90 por ciento.
(Víctor Ku)TEKOM, Yucatán.- Entró el sexto y último el grupo para honrar a la Virgen María Auxiliadora en la localidad y se trató del Gremio de Jóvenes y Señoritas, que estuvo presidido por Marifer de Jesús Mukul Canul, misma que encabezó la peregrinación junto con la efigie hasta llegar al recinto religioso dedicado a los patronos San Pedro y San Pablo.
En la iglesia, a los jóvenes los esperaba el padre Carlos Puc Romero, rector del albergue San Camilo de Lelis en Valladolid, quien bendijo y dio la bienvenida al grupo religioso que estaba acompañado de los pabellones y ramilletes.
Durante la misa, el sacerdote invitó a la grey católica a seguir el ejemplo de María, la madre de Jesús, patrona de esta comunidad, a quien los pobladores le atribuyen una serie de milagros.
Posterior a la misa de acción de gracias dedicada a la santa, en el marco de la entrada del Gremio de Jóvenes y Señoritas, que inició en punto a las 19:00 horas, los feligreses se quedaron para ser partícipes de un rosario en honor a la venerada.
Al terminar el rosario, los presentes se dirigieron, en procesión encabezada por la sagrada imagen y la representante del gremio, hasta la explanada del Palacio Municipal, en donde los esperaba la reconocida orquesta jaranera de la Ciudad de Reyes , Gameba para amenizar una Vaquería Tradicional.
Una vez en el lugar, Marifer de Jesús Mukul Canul le dio la cordial bienvenida a cada uno de los grupos de jaraneros que acudieron a dar un mayor realce a este evento festivo, con el que culminaron los gremios en honor a María Auxiliadora.
Entre los grupos jaraneros que hicieron su arribo tras la invitación del comité organizador del Gremio de Jóvenes y Señoritas estuvieron los jaraneros de Valladolid, Chichimilá, Ekpedz de Tixcacalcupul,
Chikindzonot y de Uayma.
Historia de la celebración
El 24 de mayo se celebra el Día de María Auxiliadora en honor a la advocación mariana de la madre de Jesucristo, que es venerada en la Iglesia católica. La historia de esta devoción se remonta al siglo XIX y está estrechamente ligada a la figura de San Juan Bosco, un sacerdote italiano y fundador de la
congregación salesiana. Según la historia, en 1862, San Juan Bosco tuvo una visión en la que vio a la Virgen María bajo la advocación de María Auxiliadora. En esta visión, la Virgen le dijo a al santo que ella sería la auxiliadora de la Iglesia y de todos los cristianos en tiempos difíciles. Inspirado por esta visión, San Juan Bosco comenzó a propagar la devoción a María Auxiliadora entre sus seguidores y miembros
de la congregación salesiana. La devoción se extendió rápidamente y se convirtió en una parte integral de la espiritualidad.
En 1815, el Papa Pío VII, quien había sido prisionero de Napoleón Bonaparte, regresó triunfante a Roma y restableció la autoridad papal. En agradecimiento, el Papa declaró el 24 de mayo como el día de María Auxiliadora y promovió su culto en la Iglesia.
La devoción a María Auxi-
liadora se ha extendido a nivel mundial y ha sido reconocida y promovida por diversos papas a lo largo de los años. Se considera a María Auxiliadora como una protectora y auxiliadora en las dificultades y se le atribuyen numerosos milagros y favores.
Este día se celebra con diferentes actividades y ceremonias, como misas, procesiones, oraciones y actos de devoción.
(Víctor Ku)PETO, Yucatán.- Adultos mayores y personas con discapacidad cobraron la pensión federal del bimestre mayo-junio.
Desde temprano, la gente de la comunidad se reunió en el domo de la colonia Francisco Sarabia para recibir el apoyo del programa para el Bienestar de los abuelitos y personas con discapacidad.
La actividad inició a las 12:00 horas. El monto del bimestre mayo-junio se entregó mediante un orden alfabético, conforme a la letra inicial de apellidos, ayer tocó de la A a la D, mientras que para hoy de la E a la Z.
PETO, Yucatán.- Con la finalidad de obtener ingresos económicos para sobrevivir todos los días, un grupo de vendedores fijos y semifijos se instalan desde temprana hora a un costado del mercado principal para ofrecer sus productos, como frutas, verduras y hortalizas.
Ismael Tziu señaló que lleva varios años con su puesto provisional. Mencionó que le resulta difícil estar bajo las inclemencias del tiempo, ya que en esta época los vientos levantan los techos de nailon.
CASIANO HUCHIM CIUDADANO
Cabe señalar que los Servidores de la Nación atendieron a los benefi ciarios hasta que pasó el último de la lista, alrededor de las 16:00 horas.
Asimismo, algunos adultos mayores fueron acompañados por sus hijos o nietos, con el fin de que no vayan a sufrir algún accidente debido a su avanzada edad. De manera ordenada esperaron sentados en unas sillas que se pusieron en las instalaciones y luego pasaron a cobrar el monto de la pensión, el cual es de 3 mil 850 pesos.
Entre pláticas con benefi ciados, como Casiano Huchim, se mencionó lo siguiente: “Es un gran apoyo que se goza ahora. Tal vez no es mucho, pero sí ayuda para que compremos nuestros medicamentos y la despensa. Yo guardo un poco del dinero por cualquier cosa que se presente y espero a nuevamente cobrar”.
En este evento dejó con un buen sabor de boca a todos los presentes, además de que les sacó una gran sonrisa . Además, se dio a conocer que más adelante se darán a conocer las convocatorias de incorporación al programa federal.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- A finales del mes de mayo se reportó el incremento de precio del kilo de aguacate local y Hass en diferentes establecimientos de la localidad.
Comerciantes añadieron que algunos no lo comercializan debido a que la caja de 20 kilos tiene un costo de alrededor de 800 pesos.
En algunas fruterías de la comunidad el kilo del aguacate local se encuentra entre los 45 y 50 pesos; por otro lado, el Hass se encuentra entre los 65 y 70 pesos. Cabe destacar que una pieza de este producto se oferta entre los 20 y 25 pesos, dependiendo de los gramos que pesen.
Asimismo, entre vendedores señalaron que el aumento de precios se debe a que no es tempo-
rada y hasta mediados de julio o agosto baje notoriamente.
Vendedores, como Víctor Chan, añadieron: “Cuando el limón estaba caro poca gente se limitó a comprarlo, por lo que con el aguacate se espera lo mismo. No muchos lo venden debido a que en ocasiones se hace la inversión y no hay buena venta”.
Se estima que la próxima temporada de lluvias, que iniciará a mediados del mes de junio, resultará provechosa para este tipo de fruto en la Entidad yucateca, que actualmente tiene un precio elevado. Asimismo, se espera que en el mes de agosto comenzará la temporada de producción del aguacate local, con lo que descenderá su precio.
(Gaspar Ruiz)Asimismo, aseguró que no tiene una mejor opción, ya que no cuenta un local fi jo para ofrecer sus productos, por lo que espera que se haga realidad el nuevo mercado que habían anunciado meses atrás.
Cabe recordar que continúan los trámites del proyecto del nuevo centro de abasto que la Comuna, en común acuerdo con los locatarios, presentó al Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH). Con este proyecto, se pide que los locales antiguos y su alineación se conserven y que sean de un nivel con mirador hacia la parroquia.
(Valerio chan)
Vendedores esperan que se haga realidad el nuevo zoco.
Es un gran apoyo que se goza ahora. Tal vez no es mucho, pero sí ayuda para que compremos nuestros medicamentos y la despensa”.
PETO, Yucatán.- Conductores reportan que la carretera Peto-Tahdziú se ha vuelto muy peligrosa porque la maleza cubre los señalamientos de tránsito, debido a que el Ayuntamiento de este municipio se ha negado rotundamente a mandar cuadrillas de limpieza a la zona. Además, indicaron que el ancho de la arteria se ha reducido por el mismo problema, lo que pone en riesgo la vida de decenas de pobladores que tienen que salir a trabajar todos los días.
Luis González, poblador y motorista, comentó que se han hecho diversos reportes a la Comuna, porque algunos motociclistas han sufrido percances por culpa de la falta de letreros y por la hierba que se extiende en la orilla del tramo, pero las autoridades municipales han ignorado el caso.
Comentaron que la Comuna mandó a hacer limpieza hace algún tiempo, pero dejó ramas tiradas por todos lados, mismas que obstruyen la vista de los automovilistas.
“El Ayuntamiento no sabe hacer su trabajo. Primero dejan toda la basura en la zona, poniendo en peligro a los guiadores, y ahora no atienden el reporte de los señalamientos. Vamos de mal en peor, y lo más grave es que alguien podría morir por esta negligencia”, indicó Valeria Mis.
Mototaxistas que circulan en esta carretera señalaron que hace falta que se retire la maleza, ya que en esta vía circulan vehículos pesados y en ocasiones ellos no tienen dónde pegarse por las ramas que cubren las orillas, por lo que
podrían ser arrollados y perder la vida. Recordaron que se han dado casos de accidentes leves de motociclistas debido a que “conducen a ciegas”, sin saber cuáles son las indicaciones que deberían seguir en el tramo vial.
Es importante señalar que la carretera tiene mas de seis años que presenta este problema y todo ese tiempo sólo dos veces se ha intentado arreglar la situación, una en la administración municipal pasada y la otra hace algunos meses, sin que se concluyera con éxito.
Por otra parte, el problema de la basura se ha acrecentado, pues muchas personas que cruzan por la zona arrojan sus desechos sin que alguien los multe por ello.
Habitantes informaron que las veras se han convertido en basureros clandestinos, y cuando cruzan por ahí perciben los malos olores y las moscas que hay en el lugar. En ese sentido, el Alcalde ha pasado por alto este problema que también ha comenzado a afectar a los animales del monte, pues al intentar cruzar para alimentarse de los desechos son atropellados en la vía.
Al respecto, el primer edil Renán Jiménez Tah dio a conocer, en su red oficial a fines del año pasado, que se tomarían medidas y se sancionará a la persona o personas a quien se le sorprendiera arrojando basura en la entrada de la población, pero al parecer sólo fue “una pantalla”, debido a que nunca se colocó vigilancia en la zona.
(Valerio Chan)
Motociclista imprudente se salvó de morir aplastado. (G. Ruiz)
PETO, Yucatán.- Un motociclista fue embestido por un tractocamión, luego de que intentara ganarle el paso, por lo que su vehículo quedó bajo las llantas de la maquinaria pesada. El hecho de tránsito ocurrió en la calle 28 con 51 de la colonia Francisco Sarabia Fue alrededor de las 9:00 horas, en la colonia Francisco Sarabia, cuando el conductor Raúl B., oriundo del Estado de Quintana Roo, a bordo de un tracto-
TEKAX, Yucatán.- Docentes, alumnos y padres de familia del Preescolar Elena Valencia de Gil participaron en la actividad “Conoce a tu Policía” en la que aprendieron de la labor que realizan diariamente los uniformados.
Durante esta actividad también participó personal del Departamento de Proximidad Social, de la Policía Ecológica Ambiental y del
Departamento Médico.
En la jornada, los pequeños pudieron conocer las áreas que hay dentro de la corporación policial, así como la muestra de vehículos y equipo que usan los agentes.
Por su parte, la Policía Ecológica ambiental impartió una plática sobre el cuidado de las mascotas y del medio ambiente.
Los infantes se divirtieron du-
camión con placas de circulación UM-3374-A, del Estado de Sonora, embistió a Julián N. P., a bordo de una motocicleta Italika tipo RC 150 azul, quien intentó rebasarlo, pero no lo logró y acabó debajo del camión.
Por fortuna, el motociclista salió ileso, sin embargo, su caballo de acero quedó aplastado por las llantas de la pesada unidad.
Al lugar de los hechos llegaron policías municipales para tomar conocimiento de lo que había su-
cedido, pero ambos conductores decidieron llegar a un acuerdo particular para la reparación de los daños, aunque se señaló que el responsable del percance fue el guiador de la motocicleta. Al terminar los trámites legales, el guiador del tractocamión indicó que se le bajó la presión del susto, pues unicamente vio que el motociclista había quedado debajo de su unidad e inmediatamente pensó en lo peor.
(Gaspar Ruiz)rante las actividades y manifestaron su emoción por aprender de manera lúdica. Por su parte, los docentes indicaron que se sienten muy agradecidos con los elementos de seguridad por sacar tiempo para mostrarle a los menores sus labores diarias. Por último, los agentes informaron que pronto invitarán a más escuelas para acercarlas a su trabajo.
(Jaime Tun)TIZIMÍN, Yucatán.- El escándalo de acoso sexual a alumnas en el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán volvió a revivir tras el despido injustificado de la exsubdirectora Coty Pérez. Ante esto, las víctimas piden la destitución el director del plantel Enrique Chan Chan, a quien acusan de solapar a los acosadores.
Como POR ESTO! informó, la maestra Coty Pérez fue despedida del centro educativo supuestamente por exigir justicia a favor de las estudiantes, incluso le prohibieron la entrada al sitio por parte del director Chan Chan, quien por cierto es el presidente municipal de Partido Acción Nacional (PAN) y allegado al alcalde Pedro Couoh Suaste, del mismo partido, por lo que se rumora que ellos deciden a quién contratar como trabajador del Cobay.
Tras el despido de esta docente, salió a relucir nuevamente el acoso que sufren alumnas del Cobay, plantel Tizimín, quienes pidieron el cese inmediato de las labores de los maestros involucrados en este delito, pero sobre todo del director del plantel, quien a pesar de que sabe del problema no ha hecho algo por frenarlo, “y quien estaba en contra de este delito fue removida para no seguir causando problemas”, aseguraron las víctimas.
Cabe destacar que POR ESTO! dio a conocer en la edición del 9 de marzo que las alumnas realizaron un periódico mural alusivo al 8M, Día Internacional de la Mujer. Colocaron
los nombres de sus acosadores, sin embargo, el director decidió retirar los carteles y les señaló que no precisamente tiene que ser un 8 de marzo para dar a conocer este problema, sino que debe ser al momento. Ante esto, las alumnas le recriminaron que siempre han señalado a sus acosadores, pero simplemente ignoran sus quejas. Por otro lado, la exsubdirectora Coty Pérez fue la única que las escuchó y exigió justicia por los casos de acoso, sin embargo, fue despedida sin explicación o justificación.
Y quien estaba en contra de este delito fue removida para no seguir causando problemas”.
VÍCTIMAS DE ACOSO DEL COBAY
Las alumnas afectadas piden que se investiguen estos casos y que den de baja al director del plantel, quien también tiene un historial de acoso sexual, por lo que permite ese tipo de comportamientos inadecuados. Es importante mencionar que en la ciudad se han presentado varios casos de acoso en la calle: Marcos Medina Rodríguez (a) Piolo fue denunciado por acosar a una estudiante del Colegio de Bachilleres de Yucatán; otro caso, acusado por habitantes del Fraccionamiento Los aguacates
es el de un sujeto al que se conoce como Solín , quien intentó abusar sexualmente de una menor de siete años.
Pero la situación que más ha trascendido es la que está sucediendo en ese colegio, pues el Director mandó a callar a las alumnas, quienes constantemente son víctimas de acoso por parte de sus maestros.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- El Cobay resultó campeón absoluto al doblegar a los Guerreros , con un marcador de 55-9 en la fi nal del Torneo Conmemorativo de Basquetbol del 89 aniversario de la Asociación Deportiva Yucatán (ADY), en el que participaron diversas escuelas preparatorias y secundarias de Tizimín.
En la primera ronda del torneo se enfrentó el Instituto México contra el Cobay; el CBTA 14 contra los Guerreros ; y en la fi nal el Colegio de Bachilleres y el equipo de los Guerreros se disputaron el campeonato.
En la inauguración se entregaron reconocimientos a cada uno de los equipos participantes y en su intervención Misty Solís, directora de Educación del mu-
nicipio, felicitó a la ADY por su aniversario, así como reconoció la labor de esta agrupación a lo largo de sus 89 años de existencia en el impulso del deporte.
En el evento también se entregó un reconocimiento especial al bas-
quetbolista tizimileño Edwin Pajarito Sánchez Pinto por su destacada carrera e impulso a este deporte en Yucatán. El homenajeado ahora es miembro del Salón de la Fama, por lo que agrdeció la distinción.
TIXKOKOB, Yucatán.Los Jaguares de Xocchel en su primer torneo en el circuito de la liga del IMSS de futbol de Seguda Fuerza Sabatina, terminaron con un éxito, que les sirvió para llevarse el título al empatar a un gol con los ahora subcampeones de copa, el número 15 de su historia, así como 24 títulos de liga.
Los Jaguares no la tuvieron nada fácil en el camino al título ya que dejaron fuera primero a los campeones de liga los Tigres del IMSS, que buscaban defender su título que ganaron el año pasado, mismo que se les había negado durante 27 años.
TIZIMÍN; Yucatán. - Un predio abandonado ubicado en el camino de terracería que conduce a la comisaría de Regadillo se incendió ayer, consumiendo el fuego gran parte del techo de una vivienda de tres cuartos; al sitio arribaron policías municipales quienes combatieron las llamas en lo que llegaban las unidades de bomberos. Fue cerca de las 11:00 horas de ayer cuando se reportó al numero de emergencias 911 sobre el incendio de un predio en un camino de terracería, ubicado sobre el camino que va a la comisaría de Regadillo, aproximadamente a 100 metros de la calle 22, mejor conocido como El Periférico Bachoco
En poco tiempo unidades de la Policía Municipal ubicaron el predio
en cuestión y se percataron de que se trataba de una vivienda abandonada, de aproximadamente seis por ocho metros, pero dividido en tres secciones, las llamas comenzaron a consumir de manera inmediata el techo de lámina de cartón de las tres habitaciones, incluyendo una tipo palapa.
Los elementos municipales por medio de sus bombas aspersoras comenzaron a contrarrestar las llamas, pero poco podían hacer y fue hasta la llegada del carro tanque 853 de los bomberos pertenecientes al CISP Tizimín que se comenzó a sofocar el siniestro y en poco tiempo ya todo estaba bajo control, tras finalizar con las labores las unidades procedieron a retirarse, pero nunca apareció el propietario.
Cabe mencionar que los mismos cuerpos de emergencias dijeron desconocer la causa del incendio ya que el predio no cuenta con energía eléctrica y está deshabitado, lo que se observó fue que en la parte frontal del terreno habían quemado basura.
Colonias en el abandono
En completo abandono se encuentran varias colonias cercanas a la periferia de la ciudad, tal es el caso de la Adolfo López Mateos, en donde se pueden observar aún calles de terracería y escarpas llenas de maleza que impiden el paso de peatones sobre ella, arriesgando de esta manera su integridad.
Muchas son las colonias que claman el apoyo de la actual ad-
ministración, ya que son varias las necesidades, las que ya hemos dado a conocer en notas anteriores como baches, fugas de agua, falta de alumbrado público, nada más por mencionar algunos de los problemas que aquejan a toda la ciudad.
Escarpas llenas de maleza que impiden el paso de personas y que por ello tienen que caminar sobre la carretera, es otro problema que se debe atender.
Este caso no sólo se refleja en esta colonia, con un simple recorrido por todas las colonias alejadas se puede confirmar y es ahí cuando queda en duda la palabra que las autoridades dieron al momento de hacer un compromiso con la población.
(Carlos Euán)TEKAX, Yucatán.- Docentes, alumnos y padres de familia del preescolar Elena Valencia de Gil participaron en la actividad “Conoce a tu policía”, donde tuvieron la oportunidad de apreder sobre las acciones y el trabajo que realiza esta corporación.
Durante esta actividad también participó personal del Departamento de Proximidad Social, de la Policía Ecológica Ambiental y del departamento médico.
Para iniciar los pequeños pudieron conocer las diferentes áreas dentro de la corporación policial, así como la muestra de vehículos y equipo que usan los agentes.
Por su parte, la Policía Ecológica ambiental impartió una plática sobre el cuidado de las mascotas y del medio ambiente. Dos temas donde los niños y docentes aprendieron más de ambos temas.
Otras de las actividades fue la participación del canino Sheriff quien forma parte de la Policía
Municipal. En un principio los niños tenían un poco de inseguridad de acercarse al can, pero después de unos minutos agarraron confianza y esto les ayudó a poder acariciarlo, gesto que fue devuelto con movimientos de cola del lomito Asimismo, disfrutaron de la presentación de la botarga Capitán Prevención
“Estamos realizando estas actividades con la finalidad de que los niños y jóvenes deTekax conozcan más de cerca la importancia de nuestra labor que realizamos día a día. Ese es el objetivo de ‘Conoce a tu policía’. En estos días invitaremos a más escuelas”, mencionó uno de los elementos.
Por su parte la docente Erica encargada del grupo de tercer grado de preescolar, agradecio a los elementos la invitación ya que de esta manera los niños realizan actividades recreativas y que les ayudan a ampliar sus conocimientos.
(Jaime Tun)
Para dejarlos en el camino tuvieron que recurrir a los penales y pasar todos los integrantes, 22 tiradores, y ganar 9 goles a 8, después de empatar a un gol en el tiempo reglamentario.
Para las semifinales dejaron en el camino a los Halcones de Tixkokob con un marcador de 4-0, a los flamantes subcampeones de liga del torneo pasado al caer antes los Tigres Y en la final ante los Winers en un emocionante partido empataron a un gol, después de un lucha dura en el campo, donde culminaron con el empate.
Después de dos tiempos donde se mantuvo el empate a un gol se recurrió desde los 11 pasos para sacar al nuevo campeón de liga ya que se expusieron 4 goles a 3. Al final del partido se procedió a coronar a los dos equipos Jaguares flamantes campeones y los Winers sub campeones.
(José Alfredo Islas Chuc)LITORAL ORIENTE.- Se reportó marea alta en los puertos del Oriente del Estado, misma que en algunos lugares rebasó los muros de contención del puerto de abrigo, por lo que se prevén los efectos del último Frente Frío Bonaci
Nuevamente, el agua alcanzó su máximo nivel en Río Lagartos y San Felipe, pues se registró marea alta rebasando los muros de contención en los puertos de abrigo, aunque se reportó total bonanza en cuanto a pesca porque las corrientes arrastraron a las especies a la costa.
La pleamar no pasó desapercibida entre los hombres de mar, que dieron a conocer que en este año se han presenciado constantes fenómenos naturales de este tipo La pleamar ocurre cuando el ciclo de las mareas del océano alcanza su punto más elevado debido a la cercanía que la Tierra tiene con la Luna. En esta ocasión, este fenómeno no fue muy intenso como el que ocurrió en el mes de noviembre, cuando el agua ingresó a las primeras calles y viviendas de los puertos de Río Lagartos y San Felipe.
También se han visto mareas bajas, como las que acontecieron en los meses de marzo y febrero, cuando las embarcaciones del puerto de San Felipe y Río Lagartos quedaron prácticamente varadas debido a que desde la madrugada se empezó a registrar un descenso del agua de la ría, lo que ocasinó que las lanchas quedaran asentadas en el lecho.
De acuerdo con Juan Martín, pescador, quizá este fenómeno se deba al ingreso del último norte
TIZIMÍN, Yucatán.- Con sus propios recursos, un grupo de productores y propietarios de ranchos comenzaron con el bacheo del camino antiguo que conduce a la comisaría de Chan San Antonio, reveló el representante del Comité Alemán, Fred Couoh. Esta acción se lleva a cabo ante la falta de respuesta que ha tenido del Ayuntamiento por el problema.
que entraría en estos días, sin embargo, hasta el mediodía no se había emitido orden alguna, por parte de la capitanía, de restricción a la navegación.
De acuerdo con los expertos en el clima, se prevé que en estos días ingrese a la península el último Frente Frío de la temporada, que ocasionará un descenso en los termómetros, y regará los secos montes para que reverdezcan.
Mientras tanto, en los puertos, la mayoría de los hombres de mar se encuentran inactivos, debido a que la baja captura que se ha reportado del mero ha desanimado a la mayoría de los trabajadores.
(Efraín Valencia)
SAN FELIPE, Yucatán.Alumnos de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón echaron a volar su imaginación con el taller de títeres impartido por Ángel Aguilar, de Titeradas.
“Un títere es un muñeco que se mueve mediante hilos u otros artificios, y puede estar fabricado con trapos, madera o cualquier material. Con estas figuras se pueden representar obras de teatro, en general dirigidas al público infantil. Los muñecos inertes adquieren vida y voz a través de la energía que le proporciona el titiritero”, informó Aguilar.
Los objetos inanimados poco a poco fueron tomando forma con la asesoría del intructor y el apoyo de Marlyn Nabille Pool Martínez, de la dirección de Cultura
del municipio, así como personal de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), quienes paso a paso fueron guiando a los menores a elaborar sus títeres de diferentes animales y personajes.
Durante el proceso de elaboración de los muñecos, los pequeños usaron su creatividad y fueron armando sus personajes, incluso, les dieron voz y movimiento.
Después de que todos concluyeron con sus trabajos, los infantes realizaron una presentación para contar una historia con los nuevos amigos que crearon.
Ángel Aguilar concluyó que esta actividad estimuló las capacidades cognitivas de los estudiantes y debe realizarse periódicamente en las aulas.
(Efraín
Este camino tiene una antigüedad de más de 100 años, y ha sido muy importante para la población, sin embargo, con el paso de los años y el tráfico de todo tipo de vehículos por el lugar se fue deteriorando.
En esta ocasión se hizo una reunión para juntar 20 mil pesos, dinero con el que se rentó maquinaria para poder limpiar y emparejar las orillas del camino, y solucionar el problema de los hoyancos que perjudican a todo tipo de vehículos que pasan por la zona.
Fred Couoh, con un grupo de pobladores apoyados de carretillas y una pequeña compactadora empezaron a reparar el camino, ante la ineficacia del Ayuntamiento que encabeza Pedro Couoh Suaste, quien ha ignorado las peticiones de los pobladores y constantemente expone su seguridad a cualquier accidente que podría dañar la integridad de sus habitantes.
(Efraín Valencia)CANCÚN.- El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que la ciudad de Cancún se convirtió en el principal punto de internación en México, pues del mes de enero de 2022 a mayo de 2023 arribaron 13 millones 736 mil 495 turistas, mientras que en segundo lugar se encuentra la Ciudad de México, la cual registra un total de 10 millones 555 mil 845, de acuerdo con el informe de la propia dependencia.
Por su parte, Carlos Manuel Bandala González, representante en Quintana Roo del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró que la ciudad del Caribe mexicano es el principal punto de acceso a México, derivado de la gran actividad turística que impera en el Estado, por lo que inclusive han instalado 14 E-Gates tanto en la Terminal 3, como en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) con la intención de facilitar el acceso a los visitantes, siempre y cuando cuenten con un pasaporte electrónico.
“En diciembre de 2022 comenzaron a operar las E-Gates en los aeropuertos internaciona-
La mayoría de los inmigrantes proviene de lugares de Centroamérica, Sudamérica y la India
les de la Ciudad de México y de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, las cuales cuentan con sistemas tecnológicos de vanguardia que han permitido reducir los tiempos de espera para ingresar a territorio nacional”, detalló.
Mientras que, el comisionado federal del INM, Francisco Garduño Yáñez, dio a conocer que se revisó la estancia temporal de migración que se encuentra en Cancún, para supervisar que los procesos se estén llevando a cabo como lo marca la ley, en donde detalló que existen seis personas en este momento esperando resolver su situación, sin embargo, se cuenta con 95 espacios como capacidad máxima.
El Comisionado reveló el reciente aumento de la cantidad de
inmigrantes en la Península de Yucatán, algo que no es normal, por lo que comenzaron a rastrear las rutas de los involucrados, sobre todo de personas provenientes de Centroamérica, Sudamérica y otros extranjeros originarios de la India, en donde se descubrió que viajan desde España hacia Cancún,
km 19 de la Carretera
CHETUMAL.- Los trabajos del Tren Maya avanzan de manera favorable en la Zona Sur de Quintana Roo y esta semana empezó a despejarse la zona de monte que conectará la vía férrea hasta la Carretera Federal 307, Chetumal-Bacalar, en donde se espera que también haya un paradero para las personas que se dirijan hacia el décimo municipio.
Desde el inicio de esta semana, las labores de desmonte de la vía del Tren Maya llegaron ya a las inmediaciones de la carretera Chetumal-Bacalar, muy cerca del kilómetro 19, donde de acuerdo con las proyecciones, se tiene pre-
Se prevé realizar en la zona un paradero del Tren Maya
visto que se establezca en la zona una estación o paradero que servirá a las personas que deseen llegar a la Laguna de Bacalar, la zona arqueológica de Ichkabal y otros atractivos del Sur de la Entidad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó desde el principio del año que el Tren Maya entrará en funciona-
miento antes que finalice el 2023, por lo que los trabajos en los diferentes frentes que conforman este tramo avanzan de manera acelerada.
Aunque hasta el momento, el área únicamente ha sido desmontada, se espera que en breve inicie la construcción de un edificio, que tendrá salida hacia la Carretera Federal 307 y que permitirá el flujo de pasajeros hacia el Sur del Estado.
Son los ingenieros establecidos en la zona de Juan Sarabia los que han avanzado hasta llegar a esta zona y aunque se buscó una entrevista, no se dieron más detalles por parte de los trabajadores, quienes informaron que no están
en donde se quedan de dos a tres días y luego buscan la manera de llegar hasta el Norte del país, para después intentar cruzar la frontera con Estados Unidos.
“Hubo un aumento de inmigrantes, identifi camos las rutas de operación, sabemos que son sobre todo centroamericanos,
sudamericanos y personas de la India, quienes viajan a Europa, específicamente a España, de ahí vienen a Cancún, se quedan dos o tres días y luego toman un vuelo a Tijuana, Mexicali, ciudades del Norte para llegar a Estados Unidos”, finalizó el funcionario.
(Sajhid Domínguez)Se avanza en la obra, que deberá estar lista antes que culmine el 2023. autorizados para hacerlo.
Debido a los trabajos que se realizan en el área, el flujo de camiones pesados en la carretera Chetumal-Bacalar, en el tramo que comprende Huay-Pix-Bacalar se
ha incrementado y aunque hasta el momento no se ha registrado ningún accidente las autoridades han solicitado transitar con precaución en esta zona para evitar percances.
(Abraham Cohuó)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La próxima semana podría estar conformada la carpeta de investigación que vincule a Francisco Javier Márquez Richaud como el principal acusado por haber incurrido en un fraude superior a los 2.4 millones de pesos en agravio de Andrés Fernández del Valle Laisequilla, luego de haber presentado todos los elementos probatorios ante el Ministerio Público.
Del Valle Laisequilla, el afectado, en compañía de su cuerpo de asesores jurídicos vendrá a la capital campechana para solicitar a la Fiscalía General del Estado (FGE) el avance que hay en la conformación de la carpeta de investigación contra Francisco Márquez Richaud, por haber incurrido en el delito de fraude hace poco menos de dos años.
Cabe recordar que el pasado ocho de agosto del 2021, Francisco Javier Márquez Richaud citó a una reunión a Andrés Fernández del Valle Laisequilla en conocido restaurante ubicado en el malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche, para solicitarle la cantidad de 2 millones 461 mil pesos para la adquisición de producto marino (pulpo) y su comercialización en otras Entidades del país.
Según lo que le planteó Márquez Richaud al afectado es que, cada semana, se enviaría un tráiler cargado de pulpo para su venta en otros Estados de la República Mexicana, por lo que la devolución del recurso y utilidades estaba garantizada, pero al final eso no sucedió.
Para comprobar la entrega del recurso, Del Valle Laisequilla presentó a POR ESTO! una serie de documentos, entre recibos de pago, así como transferencias bancarias avaladas por el Banco de México (Banxico), mostrando que a través de tres exhibiciones hizo la entrega de 2.4 millones de pesos.
El dinero lo dio dividido primero en 961 mil pesos en efectivo, que fue entregado personalmente a Francisco Márquez Richaud; en tanto la segunda exhibición fue el
25 de agosto del 2021 por transferencia bancaria con valor de 500 mil pesos; y finalmente, el monto total fue saldado el 10 de septiembre por la cantidad de un millón de pesos, también por transferencia a una institución bancaria.
Posterior al pago de la inversión, Laisequilla solicitó a través de diversos medios que Márquez Richaud le diera avances de la compra-venta de pulpo, sin embargo, el ahora acusado de fraude respondió que “que no le era posible hacer entrega del dinero derivado a que el negocio no había salido como lo esperado”,
posterior a ello, dejó de responder llamadas y mensajes.
Luego de tratar de localizar por diversos medios al propietario de la empresa sin que éste diera respuesta alguna, el afectado acudió ante las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Campeche, el 20 de abril del 2022, para levantar el acta de denuncia a través de la Unidad de Atención Temprana en el Turno “A”, para identificarse como la víctima de un fraude cometido por el ciudadano Francisco Javier Márquez Richaud.
Personal del Ministerio Público, adscrito a la Unidad de Aten-
Millones de pesos entregó el agraviado: en efectivo y transferencias bancarias.
ción Temprana, le tomó la protesta de ley para declarar con verdad en las diligencias periciales en las que iba a intervenir, por lo que Del Valle Laisequilla respondió
de forma segura que hablaría con honor y con la verdad del caso.
Seguidamente, los agentes ministeriales procedieron con la incorporación de la Carpeta de Investigación con folio 2-20223484, en la que personal de la FGE comenzó con la incorporación del documento para presentarla ante el Juez de Control, que posterior al análisis de los datos de prueba, se espera sea quien emita el veredicto referente a la vinculación a proceso de Francisco Javier Márquez Richaud por el delito de fraude.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
Después de seis años el estadio Universitario albergará el primer capítulo de la final del futbol mexicano, donde un voraz Tigres busca dar la zarpada ante un motivado Chivas
Orbelín hace historia en el futbol de Grecia; AEK de Atenas logra el doblete
Davino y Andrés Lillini se integran a la estructura de la Federación Mexicana
Página 46 y 47
Ja Morant enciende las alarmas tras misteriosos mensajes en Instagram
Llegó la etapa más emocionante del futbol mexicano, donde todas las jornadas se resumen en un juego de poco más de 180 minutos divididos en dos capítulos. Tigres y Chivas tienen preparado un delicioso platillo que muy posiblemente rendirá un balance entre el pasado y el presente.
Porque hay equipos como Guadalajara, que viven y seguirán viviendo de su ganadora historia, con nueve campeonatos obtenidos cuando aún existían los torneos largos, pero que actualmente han dado muestra que pueden seguir con su grandeza en una nueva era por la que atraviesa la Liga MX, en donde se cree que el extranjero y el dinero son la mezcla perfecta para triunfar en el país.
Chivas es la esperanza depor-
tiva de un México que ha tenido que sobresalir con pundonor, con entrega y algunas veces con determinación. Son la cara opuesta, el claro ejemplo de que el equipo de más billete no siempre reina. Con pocos recursos, pero con mucho trabajo envuelto en pasión, el Rebaño Sagrado está en una nueva final de torneos cortos, la número seis en los últimos 26 años.
A pesar de los tiempos de sequía, los Rojiblancos se levantaron una vez más con el objetivo puesto en la decimotercera estrella, aquella que parece estar muy cerca de sus vitrinas, pues en sus últimas tres disputas por el campeonato, los de la Perla Tapatía solamente han perdido una sola vez, en 2004.
Jueves 25 de mayo
20:00 horas
Estadio Universitario
Entre 2014 y 2019
Los Incomparables llegaron a seis finales, con un registro de cuatro gloriosos triunfos y dos derrotas
1. Nahuel Guzmán
14. Jesús Garza
13. Diego Reyes
27. Jesús Angúlo
19. Guido Pizarro
20. Javier Aquino
6. Juan Pablo Vigón
5. Rafael Carioca
8. Fernando Gorriarán
17. Sebastián Córdova
10. Andre Pierre Gignac
De sus siete estrellas conseguidas, cinco fueron en torneos cortos
Los felinos han sido los más grandes protagonistas en los últimos 12 años, donde han llegado 8 veces a la máxima disputa de la Liga MX.
Torneos cortos
La popularidad de Guadalajara ha sobrevivido gracias a su historia, pues de los 12 títulos, ocho fueron conseguidos hace poco más de 50 años.
1952-19531953-19541954-19551955-1956
1956-19571957-19581958-1959
El Rebaño tiene la racha más larga de campeonatos al conquistar cuatro: de 1958-1959 a 1961-1962.
El Chiverío disputará su sexta final en torneos cortos, con un saldo de tres títulos y dos subcampeonatos entre 1997 y 2017.
Y el futbol siempre está lleno de sorpresas, este fin de semana se atestiguará una lucha de Gigantes de Épocas. Los de Verde Valle ya tuvieron su período exitoso a finales de los cincuenta y principios de los sesenta. En aquellos tiempos Tigres apenas celebraba su fundación (1960) y su ascenso llegaría hasta 1974, donde tuvo que esperar a la temporada 1977-1978 para consagrarse por primera vez en su historia. Así avanzaron dos décadas de intrascendencia, incluido otro campeonato de Liga en 19811982 y el amargo e inolvidable descenso en 1996. Sin embargo, al año siguiente regresaron al máximo circuito y fue hasta el 2011 que los felinos del Norte dejaron de ser un minúsculo equipo. De la mano del técnico Ricardo Ferretti en 2011, labraron un club poderoso y protagonista que ha cosechado siete campeonatos en su historia.
En esta final se vale soñar, y para eso los Chivahermanos se pintan solos. Existe una serie de coincidencias de esta final con la del 2017, la última vez que El Rebaño fue campeón. La más importante fue que aquel campeonato se disputó un 28 de mayo en el estadio Akron ante el mismísimo Tigres, quien había terminado en el séptimo lugar de la tabla general. Por su parte, Guadalajara acabó en el tercer sitio. Además, en los cuartos de final echaron al Atlas. Mientras que en ese entonces, los felinos avanzaron a la final tras eliminar al líder Tijuana y ahora consumó su paso tras derrotar a Rayados, el primer lugar de la fase regular. La última coincidencia es que en el 2017, los de la Perla Tapatía”contrataron a Rodolfo Pizarro, proveniente de Pachuca. Y ahora, entre sus filas aparece el ex de los tuzos Víctor Guzmán.
4.
1971-1972
13. Jesús Orozco
28.
5.
20. Fernando Beltrán
25. Roberto Alvarado
11. Isaác Brizuela
18. Ronaldo Cisneros
10. Alexis Vega
GRECIA.- Orbelín Pineda sigue en la cosecha de éxitos por el futbol europeo. El día de ayer, el AEK Atenas se consagró campeón de la Copa de Grecia al imponerse 2-0 al PAOK. El equipo del norte del país fue subcampeón en la campaña anterior, por lo que llegaron a esta nueva fi nal con las ganas de regalarle una alegría a su afición, pero los comandados por Matías Almeyda, previamente campeones de Liga, hace una semana, cerraron su doblete.
Los goles corrieron a cargo de Harold Moukoudi al minuto 26, y otro más de Paolo Fernandes al cierre del partido. El exjugador de Chivas de Guadalajara arrancó de titular pero solamente estuvo 60 minutos en el campo.
Este fue el regreso del AEK a la final del torneo copero luego de tres años. En la temporada 20192020, perdieron la fi nal contra el Olympiacos , y fue su primera coronación desde aquel título obtenido en el año 2016.
De vuelta en la actual campaña, Orbelín Pineda ha sido pieza clave del AEK de Atenas, con el que marcó 9 goles, ayudando al doblete en Liga y Copa, con Ma-
tías Almeyda al frente. El Lamia , el Giannina , el Panathinaikos en dos ocasiones; así como tres tantos ante el Volos,
MADRID.- El Real Madrid
ganó 1-0 al Rayo Vallecano este miércoles en la 36ª jornada de la Liga, en un partido convertido en un homenaje a su delantero brasileño Vinícius, tras los insultos racistas que sufrió el pasado domingo en Valencia.
El conjunto merengue se adelantó con un gol de Karim Benzema (31), pero Raúl de Tomás hizo el 1-1 (84) antes de que Rodrygo marcara el 2-1 con tiro desde la frontal (89), celebrado puño en alto por el brasileño, en un partido, que comenzó en el Santiago Bernabéu con los jugadores locales saliendo al campo con la camiseta de Vinícius.
Los dos conjuntos sostuvieron una pancarta antes del pitido inicial en el que se podía leer “Racistas, fuera del futbol”, mientras se colgó otra con el lema “Vinícius somos todos, Basta ya!”.
“Es bonito lo que hemos hecho porque no hay hueco para el racismo en este mundo. Está bien lo que hemos hecho para que el mundo vea que es inadmisible”, dijo Eduardo Camavinga tras el partido
El propio Vinícius, fuera de la convocatoria por unas molestias en la rodilla, salió al campo a recibir los aplausos de una afición, que coreó su nombre en el minuto 20 coincidiendo con su número.
(Agencias)
aumentaron la cuenta goleadora de Orbelín Pineda, misma que fue redondeada ante el Panaitolikos y el Aris Salónica.
Orbelín Pineda, quien llegó a Europa en enero de 2022, aún pertenece al Celta de Vigo, que lo mandó a préstamo con el AEK de
Atenas, bajo la petición del entrenador Matías Almeyda.
El futbolista mexicano Orbelín Pineda tiene 27 años y llegó el verano pasado a préstamo con el AEK Atenas , por lo que deberá reportar con el dueño de su carta.
El entrenador Matías Almeyda tomó las riendas del AEK de Atenas en mayo de 2022, y el 14 de mayo pasado llevó al AEK a ganar su decimotercera liga griega, la primera en cinco años.
Orbelín Pineda vive su segundo año en Europa. Llegó en 2021 para jugar con el Celta de Vigo, equipo que lo compró en calidad de libre, y después lo cedió al AEK de Atenas, con el que ya celebró el doblete en Liga y Copa.
Con los de Vigo no tuvo mucha acción, ya que el técnico de ese entonces Chacho Coudet, no le dio oportunidad y apenas jugó 7 partidos.
Para la campaña 2022-23, Matías Almeyda quien lo dirigió en el Club Chivas, se lo llevó al AEK de Atenas, con el que acaban de ganar el doblete en el futbol griego.
La ocasión más reciente que el AEK de Atenas había logrado un doblete en Grecia fue en1978. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que Duilio Davino fue nombrado como Director Deportivo de Selecciones Nacionales Varoniles, y Andrés Lillini, designado nuevo Director de Selecciones Menores.
Con estas designaciones, se completó la nueva estructura de Selecciones Nacionales, con lo que se refuerza esta nueva etapa en el proceso de preparación de los distintos representativos nacionales con miras a sus nuevos
compromisos, incluyendo, la Copa del Mundo 2026, en la que México será sede por tercera ocasión.
Duilio Davino ocupó la Presidencia Deportiva de los Rayados de Monterrey en el 2015, club al que acompañó hasta el 2022. Con la escuadra regiomontana obtuvo un campeonato en la Liga MX, dos Ligas de Campeones de la Concacaf y dos Copa MX.
Mientras que Andrés Lillini fue nombrado director de fuerzas básicas del Club Pumas (Agencias)
ROMA.- A poco más de 15 días de la final de la Champions, el argentino Lautaro Martínez demostró que se encuentra en plena forma, con un doblete que permitió al Inter de Milán derrotar 2-1 a la Fiorentina y revalidar su título de la Coppa.
El Toro fue el artífice del triunfo Nerazzurri, con dos goles (29 y 37) que permitieron a su equipo remontar el tanto inicial de su compatriota Nicolás González (3) para la Fiorentina.
Este doblete permite a Lautaro Martínez superar la barrera de los 100 goles con el Inter (101), club al que llegó en 2018 procedente de Racing Club de Avellaneda, y mantener el sueño del
club lombardo de sumar un triplete de títulos esta temporada. El Inter de Milan jugará el 10 de junio en Estambul frente al
Manchester City.
Los de Inzaghi no son favoritos, pero llegan a gran nivel. (AFP)
ESTADOS UNIDOS.- Diana Flores sigue construyendo su historia dentro del futbol americano y la NFL. La futbolista mexicana de Flag Football acaba de pasar a la historia como la primera jugadora de dicho deporte que tendrá un objeto dentro de la colección del Salón de la Fama del Futbol Americano. Así lo confirmó, mediante sus redes sociales el Pro Football Hall of Fame. El artículo con el que Diana será reconocida entre la distintiva cohorte será el jersey con el que utilizó durante la grabación del comercial “¿Alguien
es capaz de quitarle las banderas a Diana Flores?”, mismo que fue producido por la NFL y proyectado por primera vez durante el medio tiempo del Super Bowl LVII.
Diana está viviendo un sueño dentro del mundo de los emparrillados La jugadora mexicana de Flag Football (o Tocho bandera) y capitana de la escuadra nacional de México en esta disciplina se ha convertido en un ícono latino dentro de la enorme organización y es la protagonista de campañas que buscan darles mayor proyección a las mujeres en este deporte en
un futuro inmediato. Al ser considerada como una de las mejores jugadoras de esta disciplina a nivel mundial, Diana ha sabido aprovechar el espacio que le han brindado para demostrar que todos tienen un espacio importante dentro de los emparrillados en todos los niveles. No es la primera mujer en establecerse dentro de la NFL y tampoco será la última. El comercial en el que participó, también titulado Run with it cuenta con 4.7 millones de reproducciones en YouTube y en él se puede ver a Flores siendo perseguida por
KANSAS CITY.- Patrick Mahomes, quarterback campeón con los Kansas City Chiefs en los Super Bowls LIV y LVII, afirmó el día de ayer que está más ocupado en los campeonatos de NFL que aún puede ganar y la huella que dejará en la liga, que en el dinero.
“No se trata de ser el tipo mejor pagado, ni de ganar mucho dinero. He ganado suficiente dinero para establecerme por el resto de mi vida. Siempre lo he dicho, me preocupa más el legado que dejaré y sumar anillos de campeón que ganar dinero”, subrayó Mahomes en conferencia de prensa.
El designado Jugador Más Valioso de la temporada regular del 2022 y del Super Bowl LVII, afirmó que siempre estará abierto a una mejora en el contrato que firmó en el año 2020 que lo une a los Chiefs por 10 años a cambio de
casi 500 millones de dólares, aunque esto no sea a cualquier costo.
“Mi agente, el equipo y yo siempre mantenemos una comunicación abierta. Tratamos de hacer lo mejor para todos, obviamente también quiero hacer lo mejor para mí, pero al mismo tiempo nunca haré nada que nos perjudique para poder mantener a grandes jugadores a mi alrededor”, puntualizó.
A pesar de que en el presente, Mahomes está considerado como el más destacado mariscal de campo en activo en la NFL, en la lista de sus pares mejores pagados se ubica en el séptimo lugar con 46 millones de dólares anuales, lejos de los 52 millones que percibe el N° 1, Lamar Jackson, pasador de los Baltimore Ravens.
“Como dije; no se trata de ser el tipo mejor pagado, tienes que encontrar esa línea en la que
ganas una buena cantidad de dinero, pero conservas a muchos grandes jugadores a tu alrededor para que puedas ganar esos Super Bowls”, explicó el atleta.
Según el jugador nacido en Tyler, Texas, hace 27 años ese equilibrio es lo que ha permitido a los Chiefs mantener una base con jugadores estelares que les han permitido disputar tres Super Bowls en los recientes cuatro años.
“Miras al equipo y tienes a tipos como Chris Jones, L’Jarius Sneed, Travis Kelce. Todos estos tipos que necesitas mantener a tu alrededor para tener grandes resultados, con esto te aseguras de que estás cuidándote a ti mismo. Tratamos de contar con el mejor equipo y que todos obtengan lo que se merecen”, concluyó el jugador de Kansas City (Agencias)
cientos de personas que le quieren quitar sus banderolas de Flag. En la ceremonia de los Sports Emmy 2023, que se celebraron el pasado lunes, Flores fue galardonada en la categoría de Pieza Sobresaliente en español por el documental Diana Flores: The Champion of Nextitla y el mismo comercial mencionado triunfó en la categoría de contenido de servicio público.
Antes de que el papel de Diana pudiera enrolarse en el post que fue lanzado en el Super Bowl, se convirtió en la primera mujer seleccionada como Coordinadora
de uno de los equipos en el Pro Bowl de la NFL, en su edición del 2022. La seleccionada nacional participó como la Coordinadora Ofensiva del equipo de la Conferencia Americana, mismo que estuvo bajo el mando general de Peyton Manning.
Para ese momento, la participación de Flores en el Pro Bowl tomó revuelo por varios motivos, uno de ellos fue precisamente la participación del Flag dentro de un magno evento organizado por la NFL, impuslando al tocho.
(Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes del tenis juvenil de Centroamérica se darán cita en Mérida del 27 de mayo al 3 de junio para tomar parte en la edición 2023 del Torneo Cotecc Jitic.
Las instalaciones del Witt Academy Tennis Mérida Center albergará este evento el cual contará con la presencia de deportistas de 15 países.
Este campeonato es uno de los más antiguos de América Central, donde se tendrá la presencia de cerca de 200 tenistas de entre 13 y 18 años de edad para disputar las actividades, tanto en singles como en dobles, en ambas ramas.
MÉRIDA, Yucatán.- El tenista yucateco Rodrigo Pacheco Méndez sigue con paso firme dentro del 63er Trofeo Bonfiglio-Campionati Internazionali D’italia Juniores de Tenis, que se realiza en Milán, Italia. En la segunda ronda, el zurdo boxito se impuso tanto en la modalidad de singles como de dobles, en ambos casos al ganar sin problemas sus respectivos duelos que lo catapultaron a la tercera etapa.
En singles, Rodri , quien está sembrado número uno del evento, le pasó por encima en dos senci-
llos sets de 6-3 y 6-0 a su oponente turco Atakan Karahan.
Ahora se tendrá que ver la cara con Abel Forger, de Países Bajos, quien superó por 6-2 y 6-4 a Maxim Mrva, de República Checa.
Por su parte, en la modalidad de dobles, el yuca y su compañero ruso Yaroslav Demin, calificaron a los cuartos de final al derrotar en la segunda ronda por 6-0 y 6-1 al venezolano Ignacio Parisca y al español Albert Pedrico Kravtsov. Sus siguientes rivales serán los italianos Federico Bondioli
y Lorenzo Sciahbasi, quienes les ganaron 4-6, 6-2 y 11-9 a los hindús Manas Dhamne y Aryan Shah. El torneo para Pacheco Méndez representa el cierre de su preparación hacia la versión juvenil del Roland Garros, el cual comenzará el 4 de junio próximo.
Es el último año del yucateco como tenista juvenil, ya que tiene 18 años, y ha comenzado su camino hacia el profesionalismo, en el que ha disputado distintos torneos challengers, además de haber estado en el Abierto Mexi-
cano de Acapulco.
Actualmente Rodrigo Pacheco Méndez está en el número tres del ranking mundial del International Tennis Federation (ITF) junior por sus buenos resultados en los distintos torneos del circuito.
Además, es el primer boxito en haber conquistado un torneo Grado A, lo hizo el año pasado en la Copa Yucatán, y quedó como semifinalista una semana después en el Orange Bowl International Tennis Championships, en Estados Unidos.
(Marco Sánchez Solís)
Entre los exponentes que estarán presentes se encuentran jugadores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Venezuela, República Dominicana, México, entre otros.
El nivel de competencia será de G100, ya que el campeón se llevará 100 puntos para el ranking juvenil.
Las actividades arrancarán desde las 9:00 hasta las 19:00 horas todos los días en las canchas del Fraccionamiento de Francisco de Montejo
Los partidos serán de eliminación directa y cuadros principales de 48 jugadores en cada rama, bajo las reglas de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
MÉRIDA, Yucatán.- Las primeras medallas de los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para Yucatán cayeron ayer en la disciplina de tiro deportivo.
En Guadalajara, sede de dicha disciplina, la delegación yucateca se colgó un par de medallas: una de oro y otra de bronce.
El primer metal dorado para el Estado en esta edición 2023 lo consiguieron en la modalidad de conjunto, el cual estuvo integrado por Yosgard Emmanuel Salas González, Ángel Daniel Pérez Verde y Jesús Alberto Flores Díaz.
Los boxitos se quedaron con el primer sitio en equipos de la categoría 14-15 años, en la prueba de pistola de aire 10 metros, luego de terminar su actuación con un total acumulado de mil 535 puntos.
Por su parte, Yosgard Salas González, logró colocarse en la final de la prueba individual de la misma modalidad y subirse al último escalón del pódium al sumar
un total de 536 unidades.
Esto representa un buen arranque de actividades para la delegación en este evento que concluirá el 25 de julio; se tendrá como sede principal Tabasco, pero igual habrá actividades en Nayarit, Jalisco y Morelos.
Yucatán viajará con 617 deportistas, una de las delegaciones más grandes que se han tenido en una justa de este tipo, aún faltan eliminatorias regionales por efectuarse.
De los ya calificados, 370 son de la rama varonil y 247 de la femenil; viajarán 107 entrenadores y los demás presentes serán médicos, oficiales, jueces y encargados de delegación, en 38 disciplinas.
En la edición pasada, nuestro Estado cayó hasta el noveno lugar en la tabla nacional, al conseguir 55 preseas de oro, 79 de plata y 100 de bronce para un total de 234 metales.
En 2019 Yucatán quedó en el cuarto lugar nacional con 35 preseas doradas, 36 argentas y 68 bronceadas para un total de 139.
(Marco SánchezSolís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán y los Saraperos de Saltillo repartieron victorias en la doble jornada disputada ayer en el estadio Francisco I. Madero , de tierras coahuilenses.
Con un rally de cinco anotaciones en la séptima, los melenudos se llevaron el segundo duelo al imponerse por marcador de 13x10, supieron romper el empate que habían obtenido los de casa.
El primer duelo se lo llevaron
los del sarape por marcador de 4x3 con una mala salida monticular del abridor Héctor Velázquez, que llegó a tres descalabros sin victoria.
En el segundo rollo Reiner Rosario, con dos en los senderos, y Missael Rivera conectaron cuadrangulares espalda con espalda para darle la victoria a su escuadra; José Cafecito Martínez produjo una en la cuenta y Luis Pepón Juárez hizo dos en la quinta.
(Marco Sánchez Solís)Las ediciones anteriores a este torneo se realizaron en Cancún, Quintana Roo y ahora viene a nuestro Estado gracias a la calidad de las instalaciones y la tranquilidad de la ciudad.
(Marco Sánchez Solís)Se reparten doble cartelera en la casa de los Saraperos
Preparan certamen de tenis
Consiguen primeras medallas en Nacional
ASEGURA ALVARO MORALES QUE TIENE OFERTAS DE CLUBES DE EXPANSIÓN MX
El controvertido comentarista de ESPN, Álvaro Morales, encendió las redes el día de ayer después de que se ofreció a ser el nuevo entrenador del América Muchos tomaron esto a broma, aunque el conductor mostró estar hablando en serio, pues hoy aseguró que tiene dos ofertas para dirigir en la Liga de Expansión.
El periodista lo confirmó en la emisión de ayer del programa Futbol Picante. (Agencias)
ACUSA LA TENISTA SIMONA HALEP A LOS ANTIDOPAJE DE MATAR SU CARRERA
“Están matando no solo mi reputación, sino también mi carrera”: La tenista rumana Simona Halep, exnúmero mundial y suspendida por dopaje desde hace casi ocho meses, acusó este miércoles a las instancias antidopaje de retrasar el examen de su caso.
La tenista de 31 años, ganadora en Roland Garros en 2018 y en Wimbledon en 2019, está suspendida provisionalmente desde el pasado 7 de octubre tras haber sido controlada positiva al roxadustat durante el US Open disputado en agosto.
Esta sustancia estimula la producción de glóbulos rojos y está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje.
Simona Halep podría ser castigada con hasta cuatro años de suspensión.
Pero la rumana insiste en que expertos han demostrado que esta sustancia se hallaba en su organismo por una contaminación presuntamente accidental tras consumir un complemente alimenticio y clama su inocencia, exigiendo poder declarar y defenderse ante las instancias antidopaje.
A finales de abril, anunció una posible audiencia para el 28 de mayo.
(AFP)
El jugador de los Grizzlies de la NBA, envuelto en múltiples polemicas recientemente, dejó una preocupante publicación en redes donde se despedía de todos sus seres queridos
En los tiempos en que la salud mental de los deportistas se ha convertido en un tema prioritario, una de las más grandes estrellas de la NBA parece pedir ayuda a gritos a través de mensajes crípticos en sus redes sociales. El día de ayer, Ja Morant desconcertó a miles de aficionados luego de publicar en Instagram una serie de historias con mensajes de despedida para sus familiares más cercanos.
Considerado uno de los basquetbolistas más talentosos de la nueva generación de la National Basketball Association, el jugador de los Memphis Grizzlies ha estado inmiscuido recientemente en repetidos escándalos ligados a la portación de armas de fuego, amenazas a menores de edad y a presuntas sexoservidoras.
Pese a que la NBA lo suspendió en una primera instancia por un primer incidente relacionado a la posesión de una pistola y acercarse intimidantemente a un menor de edad por una disputa en un partido callejero, Morant reincidió al mostrar otra arma en un video grabado dentro de un automóvil.
“Esto es un viaje y reconozco que hay más trabajo por hacer. Mis palabras quizá no signifiquen mucho ahora mismo, pero asumo toda la responsabilidad de mis acciones. Estoy com-
Jordi Alba dejará el FC Barcelona al final de la actual temporada, después de once años en ese plantel y un año antes del final de su contrato, anunciaron el día de ayer el club azulgrana y el propio jugador.
“Después de mucho meditar y valorar, creo que lo mejor es dar un paso al lado y me gustaría anunciaros que esta temporada será mi última como jugador del Barça”, afirmó Alba en un vídeo en sus redes sociales El Barcelona anunció, por su parte, haber “llegado a un acuerdo para la desvinculación
prometido a seguir trabajando en mí mismo”, confesó tras el segundo incidente, mismo que tuvo como consecuencia que la marca Nike detuviera la fabricación de sus zapatillas especiales.
A todos esos problemas extracancha que hacemos referencia se suma una serie de mensajes extraños en Instagram que han puesto en estado de alerta a sus seguidores y, muy probablemente, a la liga. Este miércoles, en el perfil oficial del basquetbolista de los Grizzlies aparecieron cuatro stories con los mensajes: “Te quiero, mamá”, “Te quiero, papá”, “Eres la mejor bebita (su hija), te amo” y “Adiós”.
Si bien no hay más explicación en torno a estos videos, que son acompañados con imágenes de cada una de las personas.
(Agencias)
del contrato que el jugador tenía con el club hasta el final de la temporada 2023-2024”
“El FC Barcelona expresa públicamente su agradecimiento a Jordi Alba por la profesionalidad, el compromiso, la dedicación y el trato siempre positivo
La Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) y los clubes de Liga Mayor decidieron este miércoles fi nalizar el torneo Clausura que estaba en la fase de cuartos de final, luego de la estampida que el sábado dejó 12 muertos en el Estadio Cuscatlán.
“Hemos determinado dar por finalizado el campeonato nacional 2022-2023 de El Salvador”, consignaron las partes en un comunicado conjunto. De esa forma el torneo Clausura solo alcanzó a cubrir los encuentros de ida de los cuartos de final del torneo.
En otro comunicado la Fesfut aclaró que por la decisión adoptada “no habrá campeón del torneo de Clausura 2022-2023”, a la vez ratificó que “el equipo descendido deportivamente (de la Liga Mayor) es Chalatenango”.
“Esta medida (suspensión del torneo) se ha tomado de esta manera en atención a la gravedad de los hechos, y a la necesidad de garantizar las condiciones de seguridad de los escenarios deportivos”, precisaron las organizaciones deportivas.
La estampida se produjo el sábado en el encuentro de vuelta de los cuartos de final entre Alianza y FAS, el cual, según el reporte arbitral, fue suspendido al minuto 15 para atender a los aficionados afectados.
La estampida, además de los 12 fallecidos, dejó 500 atenciones médicas.
(Agencias)
y cercano que ha mostrado siempre hacia todos los estamentos que conforman la familia azulgrana, y le desea suerte y logros en el futuro. El Barça siempre será tu casa”, añadió el club azulgrana en un comunicado.
“No ha sido una decisión fácil, pero me voy feliz y tranquilo porque creo que el sentimiento culé es lo mejor. Nos vemos domingo en el Camp Nou”, afirmó Alba, que el domingo se despedirá de su afición en el encuentro liguero contra el Mallorca en el Camp Nou. (Agencias)
Compro VW Nissan Chevy con placa nueva, hasta $30 mil, tengo motoneta Italika 021, único dueño 150 cc. $17,500, doy saldo. 9991- 48-47-23. WhatAp.
Compro autos, camionetas, des- compuestos o buenos. Tel. 9992- 71-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Pantalla nueva 32” Smart Samsung $4,000.00, refrigerador, interruptor 100 amp. Inf. al 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Vendo una moneda de $20.00 Centenario de la Independencia Nacional. Cel. 9993-28-86-47.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
La reina del Rock & Roll, Tina Turner, falleció a los 83 años “tras una larga enfermedad”. Con más de 50 años de carrera, la Acid Queen vendió más de 200 millones de discos.
Compone Santa Fe Klan canción para una madre que perdió a sus hijos
55
Estrenará Karla Panini documental sobre su versión de los hechos
Prohibe Conalep corte al estilo
Peso Pluma
En el año 2000, con más de 60 años de edad y una larga carrera, anunció que se retiraría de los escenarios.
No se puede utilizar mejor definición para ella: la reina del rock and roll. Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años, según confirmó su representante: “Tina Turner ha fallecido en paz hoy a la edad de 83 años tras una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich (Suiza)”, afirma el comunicado.
“Con ella, el mundo pierde una leyenda de la música y un modelo a seguir”. Llevaba retirada desde hacía años y sufría un cáncer intestinal, diagnosticado en 2016. Había recibido un trasplante de riñón en 2017.
Inicios artísticos
Nació bajo el nombre de Anna Mae Bullock en 1939, en una familia de aparceros pobres cerca de Nutbush, Tennessee, una comunidad rural al Norte de Memphis. Vivió sus primeros años con su abuela, después de que sus padres se separaron. Tras la muerte de su abuela en la década de 1950, Turner y su hermana Ruby se mudaron a St. Louis, Missouri, para vivir con su madre.
Fue en St. Louis donde comenzó a visitar algunos de los clubes locales y conoció al músico Ike Turner, cuya banda, Kings of Rhythm , era popular en la zona. Él la reclutó a los 17 años para que se uniera a su banda como cantante en 1957.
Comenzó a actuar como Tina Turner y, años más tarde, formaron Ike & Tina Turner Revue.
Tina Turner estuvo casada con Ike Turner durante 16 años en los que la famosa cantante sufrió de violencia en más de una manera y por lo que decidió romper su relación en búsqueda de su bienestar y el de sus hijos.
Antes de despedirse, hizo una gira de despedida con un total de 95 actuaciones donde confirmó, una vez más, que era sin dudas la reina del rock.
Fue honrada por el Centro Kennedy en 2005 e incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista en 2021.
Tina Turner nunca salió a desmentir los rumores que decían que sus piernas estaban aseguradas por la exorbitante cifra de 56 millones 963 mil 200 pesos mexicanos.
La tragedia la acompañó cuando su hijo Craig se suicidó en 2018 a la edad de 59 años. A finales del 2022, su segundo hijo, Ronald, falleció a los 62 años a causa de cáncer
En 1958, a los 18 años, se convirtió en madre de Craig tras una breve relación con Raymond Hill, saxofonista del grupo, el mismo año en el que nacería su segundo hijo, Ronald.
Dos años más tarde Ike y Tina se unieron en matrimonio en Tijuana, México, la cantante adopto a los dos hijos de su marido Ike y Michael.
El dúo musical que formaron fue muy exitoso, tres de sus canciones llegaron al top 100 y ya estaban consolidados, sin embargo, Ike era adicto a la cocaína y tremendamente violento, cosa que quedó más que demostrada con el trato que le daba a su esposa, que más de una vez mostró las marcas de este abuso.
Todo esto llevó a Tina a tratar de suicidarse, pero en lugar de esto y consciente de que su vida era un infierno abandonó como pudo a su marido, después del divorcio en 1978 encontró cierta paz interior en los cánticos budistas.
Al momento de la separación, su expareja pidió quedarse con todos los bienes que tenían en común. Tina le dio lo que pretendía, pero sólo pidió quedarse con su nombre.
200 millones de discos vendidos
22 álbumes
12 de estudio 7 recopilatorios
directo
Su regreso como solista cobró impulso después de que contrató al manager australiano Roger Davies en 1979. Rod Stewart la invitó a interpretar Hot Legs con él en Saturday Night Live dos años después y, en 1983, su versión de Let’s Stay Together de Al Green se convirtió en un éxito en Inglaterra.
Luego vino Private Dancer, que generó tres éxitos en el Top 10, ganó sus tres premios Grammy y finalmente vendió más de 10 millones de copias. Aunque al principio no le gustó la canción y tuvo que convencerla para que la grabara, What’s Love Got to Do With It la convirtió, a los 44 años, en la artista femenina de mayor edad en lograr un éxito número uno.
(Agencias)
Santa Fe Klan sorprendió a sus seguidores al compartir un pequeño adelanto de su nueva canción, Dos razones.
A través del video Conoce la historia del próximo tema ‘Dos razones’, compartido en su canal de YouTube, el famoso rapero explica en qué se inspiró para componer la letra de su nueva canción que parece será en el género regional mexicano.
Dos razones tiene una dedicatoria especial ya que fue hecha para una madre de familia que desafortunadamente perdió a sus dos hijos.
El rapero de nombre real Ángel Quezada explica que esta historia comenzó durante la grabación de uno de sus videoclips oficiales, pues menciona que una mujer se le quedaba viendo y después de varios minutos se le acercó y comenzó a rezarle mientras lo tomaba de la cabeza: “Me dijo: ‘¿Puedo orar por ti?’ y le dije: ‘pues sí’. Decía: ‘Dios, dale mucha fuerza a Ángel, comprende su dolor’. Yo me quedé bien sacado de onda”,
comienza explicando Santa Fe Klan quien no dudó en preguntarle a aquella mujer por qué lo había elegido a él para rezarle.
Fue ahí cuando la mujer le confesó a Ángel Quezada la manera en la que habían fallecido sus dos hijos, aunque Santa Fe Klan no da muchos detalles al respecto, comenta que fue de una forma “bien ultra bélica”.
“Le dije: ‘Te voy a escribir una canción’. Desde ahí comencé a agarrar muchas ideas en las notas de audio, en mis notas del celular, empecé a escribir dos o tres cosas, por eso la canción dice que ya no quiere nada porque ella me decía ‘Ya no quiero nada, no me motiva nada, se murieron mis dos razones”, comenta.
Fue a raíz de este suceso, que Santa Fe Klan decidió componer esta canción que va dedicada a Jenny, la mujer que perdió a sus “dos razones”. Es la primera vez que el rapero guanajuatense incursiona en la música regional mexicana.
(Agencias)
Poco más de 100 personas que se aglomeraron en Avenida Juárez, frente al Hemiciclo a Juárez ubicado en la Alameda Central de la Ciudad de México partieron hacia la Fiscalía General de Justicia manifestando su apoyo a Daniela Parra, hija del actor Héctor “N”, preso desde hace casi dos años por las acusaciones de abuso sexual y corrupción de menores que hizo en contra de su hija menor, Alexa Hoffman.
Bajo las consignas “No están solos”, y “Libertad para Héctor Parra”, los manifestantes comenzaron su trayecto en dirección a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad se México, ubicada en la Colonia Doctores
“Mi padre es inocente, mi padre es inocente”, recalcó Daniela Parra que a lo largo de toda la marcha sostuvo junto a sus familiares una manta de cerca de 4 metros con el nombre de Héctor Parra y la frase “Es inocente”.
Desde el año 2021 comenzó
el proceso legal del actor por presunta corrupción de menores, acusación lanzada por su hija Alexa, quien en todo momento ha estado acompañada por su madre, la actriz Ginny Hoffman.
Mientras marchaba, Daniela declaró a la prensa que el caso de su padre ha estado lleno de injusticias, así como el de varios casos, como el que vive la familia de Hugo Escobedo, que también motivó las consignas “Justicia para Hugo”; lo mismo ocurrió con la familia de Santiago Juárez, quienes marcharon acompañando a Daniela y una vez que se llegó a la Fiscalía se manifestaron afuera con pancartas en alto.
“Yo ya había solicitado a la Fiscalía que me recibieran pero fui ignorada” dijo Daniela, a quien finalmente se le abrieron las puertas e ingresó al inmueble.
“Justicia para todos”, es el grito que se escucha en la calle Dr. Jiménez de la Colonia Doctores
(El Universal)
Talina Fernández, mejor conocida como La Dama del Buen Decir, sorprendió con la noticia de que muy pronto se tatuará a sus 78 años, y todo por una emotiva razón.
Si bien, la periodista dio a conocer, a través de su cuenta oficial de Instagram, que tomó la decisión de tatuar en su piel una mariposa, pues en todas estas ve a su hija, Mariana Levy, quien falleció el 26 de abril del 2005.
“Estoy nerviosa, porque qué creen, me voy a tatuar y me voy a tatuar una mariposa, porque en todas las mariposas veo a mi hija Mariana”, aseguró la famosa.
Talina confirmó que el día dehoy, jueves 25 de mayo compar-
tirá el resultado por medio de su canal de YouTube, en el cual lleva a cabo diversas entrevistas a personalidades del medio, y lo que más llama la atención es que lo hará junto a su hijo, Patricio Levy. Mariana Levy perdió la vida a los 39 años de edad el 29 de abril del 2005. El día de su trágica muerte, la actriz se dirigía con su esposo, José María El Pirru Fernández, una de sus hijas y algunos amigos de la pequeña a un parque de diversiones para festejar el Día del Niño. Sin embargo, de camino al lugar, en medio de un intento de asalto, la famosa sufrió una infarto fulminante derivado del miedo y estrés.
(Agencias)
Karla Panini ha sido muy criticada luego de darse a conocer la traición a su amiga Karla Luna, pues se involucró con su marido.
Desde entonces se convirtió en una de las villanas del medio del espectáculo nacional, pues no sólo fue la traición a su amiga, sino que en ese momento Luna se encontraba luchando contra el cáncer.
Aunque al principio le molestaban las críticas, Panini ha sabido darle la vuelta y ahora bromea con ello en sus redes sociales.
Por si fuera poco, publicó un video en el cual anunció que ya está preparando un documental donde contará su verdad y cómo le ha hecho para enfrentar tanto odio en las redes.
De acuerdo al tráiler que lanzó, la nueva producción se llamará Se dice de mí.
En el clip se escuchan comentarios de distintos periodistas de espectáculos, así como los comentarios donde la llaman ‘la más odiada’, ‘infame’, ‘la traición a su mejor amiga’.
En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar:
“Porque siempre hay dos versiones y hay que escuchar”, “Tu versión ya la sabemos”, “Espero que no omitas nada”, “Al final hubo un perdón de ella y eso es lo que importa”, “A facturar”, “No van a soportar”, escribieron algunos.
Al momento, se desconoce cuándo será lanzado.
(Agencias)
Cerca de 100 personas se reunieron para mostrar apoyo al actor. Será en honor de su hija, Mariana. El artista guanajuatense de 23 años incursionará en la música regional mexicana. (POR ESTO!)Marcha Daniela Parra para exigir justicia por su papá
que se tatuará a los 78 años
A través de redes sociales se viralizaron dos listas de canciones que contienen temas alusivos a lo que está sucediendo en estos días con el Popocatépetl. Una de ellas recibe el nombre de Puebla y cuenta con 24 canciones.
Puebla contiene éxitos como Miércoles de ceniza de Caifanes, Besos de Ceniza de Timbiriche, Volcán de José José, o el recientemente viralizado Popocatépetl de la cantante de pop Fey La lista cuenta con muchas otras canciones más, que sin duda reflejan la situación por la atraviesan todos los poblanos en estos momentos.
Entre los días 28 y 30 de junio, se celebrará en Los Ángeles la subasta más esperada del año por los amantes del coleccionismo hollywoodiense. La firma Propstore Auction pondrá a disposición de los bolsillos más acaudalados auténticas joyas de la industria del cine. Destacan sin duda el vestido blanco que lució la malograda Carrie Fisher en su papel de la princesa Leia en Star Wars, allá por el año
1977, o la futurista motocicleta que manejaba Batman en El caballero oscuro, película de 2008.
Al margen de las notables diferencias que existen entre ellos, se espera que ambos artículos superen los dos millones de dólares en pujas, según informa la revista The Hollywood Reporter.
De esta forma, la nueva edición de este evento anual, organizado desde hace 25 años por
Steven Burns, mejor conocido como Steve, está de regreso al emblemático programa infantil Las Pistas de Blue, específicamente para un capítulo especial.
Según informan medios de Estados Unidos, su aparición está planeada para un capítulo el próximo viernes, titulado “El caso del sillón de pensar perdido”.
People reporta que Steve se pondrá nuevamente el disfraz de detective, pero también escribirá y dirigirá dicho episodio; además, aparecerá junto con la actual estrella del programa Joshua Dela Cruz.
Esta no es la primera vez que se reúnen estos personajes, pues incluso podemos ver que parecen conocerse. Y es que el año pasado pudimos presenciar su encuentro en la película La Gran Aventura de Blue en la Ciudad, donde además salió el sucesor de Steve, Joe.
Esta última está disponible en exclusiva mediante la plataforma de streaming Paramount Plus para Latinoamérica. Sin embargo, sobre el capítulo especial única-
mente se ha confirmado su lanzamiento en Nickelodeon para Estados Unidos, por lo que habrá que esperar a que llegue a México.
Steve fue el primer protagonista de Las Pistas de Blue de 1996 a 2002, y luego sería reemplazado por Donovan Patton como el hermano ficticio de Steve, Joe; todo esto fue antes de que Dela Cruz asumiera las funciones de anfitrión en 2019.
(Agencias)
la mencionada compañía, podría convertirse en una de las más lucrativas de su historia.
El emblemático atuendo de la gran heroína femenina de la saga galáctica había sido un tesoro hasta ahora inalcanzable para los fans: el “santo grial” del coleccionismo cinematográfico en palabras del propio medio.
La túnica desgarrada de Harry Potter y la cámara secreta,
resultado de la lucha a muerte entre el joven mago, interpretado por Daniel Radcliffe, también se encuentra entre los lotes. En este caso, se estima un valor superior a los 75 mil dólares.
El escalofriante muñeco en forma de payaso de Poltergeist, de 1982, y el casco de Chris Pratt en Guardianes de la Galaxia, estarán igualmente disponibles al público. (Agencias)
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en San Pedro, Coahuila, prohibió la entrada a los estudiantes que tuvieran un corte de pelo como el del cantante mexicano de corridos tumbados, Peso Pluma.
Las autoridades escolares advirtieron que no permitirían dicho peinado en sus instalaciones, después de que éste, así como el cantante, adquirieron gran popularidad.
Según la institución, los docentes informaron de tal medida
la semana pasada. No obstante, los alumnos sostienen que el aviso solamente implicaba portar correctamente el uniforme escolar.
(Agencias)
Si bien, la anterior playlist de canciones puede describir a la perfección lo que están viviendo los habitantes aledaños al volcán Popocatépetl, la siguiente selección de canciones titulada Playlist para barrer la ceniza en Puebla es un excelente compendio de ritmos y sonidos cuyas letras son alusivas a la situación.
También puede ser utilizada para ponerla en el carro a todo volumen, mientras lo bañas de agua y te encargas de limpiarlo. Y es que muchos usuarios han reportado automóviles totalmente “empanizados” por los restos expulsados por Don Goyo.
No cabe duda que el hit Mis ojos lloran por ti de Big Boy y Ángel López, es el himno que canta por todos aquellos ojitos poblanos que en estos momentos sufren de alergia por tanta ceniza en el aire. Popocatépetl Twist de Eva Pilarová, así como Cenizas de Javier Solís, también forman parte del comprendio.
La playlist fue creada por Roberto Hernández con 44 canciones, pero el número sigue creciendo. Y es que a través de Twitter e Instagram, pidió a la gente que continuara aportando con sugerencias de canciones que sin duda no deberían faltar.
(Agencias)
La institución no dejará pasar a los estudiantes con dicho estilo. Buscaron el lado positivo.El popular escritor japonés Haruki Murakami ha ganado el Premio Princesa de Asturias de Literatura 2023, anunció ayer la fundación que organiza los galardones.
El jurado elogió la “singularidad” de los ensayos, cuentos y novelas del autor de 72 años, nacido en Kioto, cuyas obras han aparecido en más de 40 idiomas y se venden en millones de ejemplares.
El panel destacó su “capacidad para conciliar la tradición japonesa y el legado de la cultura occidental en una narrativa ambiciosa e innovadora”.
Dijo que su obra expresa algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo, como “la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización en las grandes ciudades y el terrorismo”.
Elogió su capacidad para apelar a distintas generaciones por medio de distintos géneros y sostuvo que es “un gran corredor de fondo de la literatura contemporánea”.
Hijo de profesores de literatura, en 1975 se graduó en Literatura, Música e Interpretación en la Universidad Waseda de su ciudad natal. Es un apasionado de la literatura norteamericana y de la música anglosajona, regentó durante años un local de jazz en Tokio, al tiempo que traducía al japonés a autores como Truman Capote, Scott Fitzgerald, J.D. Salinger o John Irving.
Uno de sus primeros grandes éxitos fue Tokio blues (Norwegian Wood), de 1987, que vendió más de 10 millones de ejemplares y fue traducido a 35 idiomas.
Otras novelas suyas de gran
Su obra expresa algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo”.
JURADO
PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE LITERATURA
éxito son Kafka en la orilla, 1Q84 y After Dark
Su colección de cuentos Blind Willow, Sleeping Woman ganó el prestigioso premio Frank O’Connor a la narrativa breve en 2006, y su cuento Drive My Car inspiró la película homónima del director japonés Ryusuke Hamaguchi, ganadora del Óscar
El jurado dijo que Murakami es un novelista inquietante, influenciado por Dostoyevsky, Dickens y Vargas Llosa, que utiliza el humor y el surrealismo para abordar problemas sociales graves y la defensa de los valores humanos.
Murakami fue elegido entre 37 narradores de diversas nacionalidades. Entre los narradores anteriores en inglés que ganaron el premio se encuentran el irlandés John Banville y el estadounidense Richard Ford.
El primer japonés
Es el primer autor japonés que gana el Princesa de Asturias de las Letras en sus 43 ediciones, se suma así a una nómina de galardonados de la que forman parte, entre otros, Mario Vargas Llosa, Miguel Delibes, Carlos Fuentes, Günter
Grass, Arthur Miller, Doris Lessing, Susan Sontag, Paul Auster, Margaret Atwood, Leonard Cohen, Philip Roth, Richard Ford, Leonardo Padura y el dramaturgo Juan Mayorga, que lo obtuvo en 2022.
El premio de 50 mil euros (52 mil 600 dólares) se otorga en ocho categorías que incluyen las artes, la comunicación, la ciencia y el deporte.
Los Princesa de Asturias son de los premios más prestigiosos del mundo de habla hispana. Se entregan anualmente en octubre en la ciudad de Oviedo, en el Norte de España. (Agencias)
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) informó que falleció el rector de la recién creada Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), Javier Álvarez Fuentes, reconocido músico y compositor.
El artista, quien era muy apreciado por la comunidad estudiantil, murió ayer a la edad de 67 años.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de Javier Álvarez Fuentes, compositor y académico, reconocido por su aportación en la educación musical de Yucatán. Nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigas y amigos. Descanse en paz”, publicó la Sedeculta en sus redes sociales.
De igual manera, la UNAY dio a conocer el deceso de su rector, recalcando que la comunidad universitaria dará gracias por el positivo impacto que dejó. “Honramos la vida
de Javier Álvarez, músico, compositor y catedrático, a través de sus estudiantes y de toda labor académica y artística que se realiza en esta casa de estudios. Durante su gestión como titular, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) logró su transformación a Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), convirtiéndose en nuestro primer rector. Gracias, Javier”, escribió.
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del Gobierno federal, en su cuenta de Twitter compartió: “Queri- do Javier Álvarez, Yucatán y México entero te pierde, pero en nuestros corazones te mantendremos vivo.
“Músico y compositor que no dejó nunca de crear, proponer y trabajar en su comunidad y por su querida Mérida. Abrazo con cariño a Daniela, Tobías y Magali”.
El compositor y músico Javier Álvarez fue distinguido con la Medalla de Bellas Artes en 2015 y galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2013, y era Miembro de la Academia de Artes de México.
De acuerdo con la musicóloga Yo- landa Moreno, Javier Álvarez “es el músico mexicano más interesante nacido en la década de 1950”, ya que su obra camerística, sinfónica y electroacústica se sustenta en el dominio de una pluralidad de técnicas y una perspectiva ecléctica que ha producido en los últimos 30 años una obra singular y multifacética que le ha valido elogios de la crítica internacional”.
(Agencias)
Más de cinco décadas han pasado desde que Adriana Barraza comenzó a actuar en cine, teatro y televisión. Alcanzó su sueño de ser nominada al Óscar, y ha compartido créditos con celebridades de Hollywood como Susan Sarandon, Sylvester Stallone y Brad Pitt. Pero lejos de pensar en retirarse, está llena de proyectos.
“Dios me regaló este privilegio”, expresó la actriz mexicana de 67 años en una reciente entrevista con The Associated Press. “Es un disfrute absoluto”.
Este es para ella un año de importantes proyectos cinematográficos que incluyen una actuación en la película de DC Comics Blue Beetle, junto a Xolo Maridueña, Sarandon y George López, entre otros.
Mañana estrena en Net fl ix la película mexicana El último vagón, un homenaje a los maestros y a la inspiración que ellos pueden tener en la vida de sus estudiantes, en el que Barraza interpreta a la maestra Georgina.
La actriz, que encarnó su personaje basándose en su propia experiencia enseñando actuación y en los recuerdos de sus maestros, recuerda entre risas lo feliz que se sintió cuando el director del filme, Ernesto Contreras, la presentó ante niños que actuaban de alumnos. Estaban esperándola en la sala, sentados, y al verla inmediatamente se pararon e hicieron silencio, como si en la realidad ella fuera su maestra, y no una actriz.
“Me dio mucha ternura y la pasé muy bien con todos los niños”, relató.
Ese mismo entusiasmo y amor por su trabajo, es lo que Barraza quiere transmitir a los alumnos de la vida real en su academia de actuación en Doral, una pequeña ciudad vecina de Miami.
Quiero enseñarles “a tener sueños, a tener pasión, a que no se acabe la llama porque el mío no se ha acabado”, dijo Barraza sentada detrás de un escritorio en una pequeña oficina de su academia.
“Espero que se apague cuando ya esté yéndome al cielo”.
Los 50 años de carrera de la actriz y directora se cumplieron en 2021, en plena pandemia, y Barraza no se atrevió a celebrarlos públicamente. Por eso, apenas pudo este año se tomó los tres primeros meses para
festejarlo preparando la obra teatral Madre, un homenaje unipersonal a las mujeres de todo el mundo que buscan a sus hijos y nietos desaparecidos, como en su natal México y Argentina, el país de su esposo.
En junio le sigue otro estreno, el cortometraje mexicano El tesoro, en el que interpreta a una madre cristiana evangélica, cuyo hijo es un enfermo terminal y le confiesa numerosos asesinatos que cometió, compartiéndole los nombres de quienes enterró
en fosas clandestinas.
Barraza se inició en la actuación casi por casualidad. Tenía 15 años y en la escuela de su natal Toluca debía cursar una materia opcional. Desde que vio al Ballet Bolshoi a los ocho años, quería hacer baile clásico, pero la clase de danza no tenía más cupo. No se consideraba buena para los deportes, y descartó basquetbol. La otra opción era teatro, y la tomó. Nunca más lo dejó.
“Me hacía sentir bien, estaba feliz, era el mejor lugar del universo para mí”, recordó sobre sus inicios en la actuación.
Al terminar el colegio, siguió con teatro universitario y obras ambulantes. Del teatro, pasó a telenovelas y luego al cine. En el camino se encontró múltiples obstáculos. Enfrentó también un infarto y cáncer, dos veces.
Pero cada una de esas piedras, representó para ella un crecimiento.
“Lo que a uno le toca es un aprendizaje porque finalmente te hace mejor persona”, expresó la actriz. El cáncer, por ejemplo, la transformó y en los momentos que estaba en radioterapia incluso pensó en hacer un stand-up comedy sobre esta enfermedad.
Su entusiasmo para las interpretaciones es tal que no importa si implican un reto físico. Recordó que para grabar algunas de las escenas de Blue Beetle , que se estrenará en agosto en Estados Unidos, tuvo que arrodillarse y hacer un gran esfuerzo en momentos en los que sentía dolores intensos en sus rodillas lastimadas: “Pero fue un gozo inconmensurable”, aseguró.
En su larga lista de compañeros de elenco se destacan Sylvester Stallone, en “Rambo V”; Gael García Bernal, en “Amores perros”; Bratt Pitt y Cate Blanchet,
en “Babel”; y Jennifer Aniston y Anna Kendrick, en “Cake”.
De niña veía las entregas de los Óscar en televisión y soñaba con caminar por la alfombra roja. Por eso, una de sus mayores satisfacciones ha sido la nominación al Premio de la Academia como mejor actriz de reparto por su papel en Babel
Aunque ya había trabajado bajo la dirección de Alejandro González Iñárritu en Amores Perros , fue Babel la que le abrió las puertas a Hollywood en 2006 y marcó un antes y un después en su carrera.
Barraza, que desde hace años vive en el Sur de la Florida, se siente bendecida.
“Estoy viva haciendo lo que quiero, creo que ésa es mi mayor satisfacción”, dijo. “Y la mayor satisfacción que tengo en mi carrera es... poder elegir lo que quiero hacer”. (AP)
Y la mayor satisfacción que tengo en mi carrera es... poder elegir lo que quiero hacer”.Fue nominada al Óscar, en 2006, como mejor actriz de reparto por su papel en Babel. Como maestra enseña a sus alumnos “a tener sueños, pasión, a que no se acabe la llama”.
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, cuyas políticas conservadoras lo convirtieron en figura del Partido Republicano, se postuló para la elección presidencial del 2024 Página 61
Incumple ONU recaudación para paliar hambruna en países del Cuerno Africano
Acepta Biden congelar algunos gastos públicos para reducir déficits fiscales
Impactó Tifón Mawar isla estadounidense Guam con vientos de hasta 225 km/h
NACIONES UNIDAS.- La comunidad internacional recaudó ayer 2 mil 400 millones de dólares de los 7 mil millones requeridos, en una conferencia de donantes celebrada en la sede de la ONU, en Nueva York, para paliar la hambruna en el Cuerno de África, afectado por una sequía histórica, informó la organización.
“Se ha evitado la hambruna”, dijo la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) tras las promesas de la comunidad de donantes de destinar 2 mil 400 millones de dólares para proporcionar ayuda a cerca de 32 millones de personas en Etiopía, Kenia y Somalia.
El jefe de la ONU, Antonio Guterres, exhortó ayer al mundo a movilizarse para evitar que la “gente muera” de hambre en el Cuerno de África, que está pagando un precio “desorbitado” por una crisis climática que no ha provocado.
En la apertura de una conferencia de donantes en Nueva York, destinada a recabar fondos para esta región integrada por Etiopía, Eritrea, Somalia, Yibuti, Kenia y Sudán, Guterres instó a la “comunidad internacional a que financie de manera urgente los programas humanitarios para el 2023”.
En un discurso de apoyo a los países organizadores de la conferencia, Italia, Qatar, Reino Unido y Estados Unidos, el Secretario General de la ONU lamentó que “hasta hoy,
sólo se han recibido cerca del 20 por ciento” de los fondos requeridos, lo que según él, es “inaceptable”.
“Sin una importante inyección inmediata de fondos, las operaciones de emergencia se paralizarán y la gente morirá”, alertó.
“Debemos actuar ahora para
evitar que la crisis se transforme en catástrofe”, urgió Guterres, tras recordar que en el 2022 los países donantes para el Cuerno de África hicieron posible que las organizaciones internacionales entregaran “ayuda de emergencia a 20 millones de personas y evitaran una hambruna”.
BRUSELAS.- El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, admitió ayer una división en la Alianza sobre la eventual adhesión de Ucrania, y añadió que ignora la respuesta que dará el bloque durante la cumbre prevista para julio en Lituania.
“Sobre esta cuestión, hay puntos de vista diferentes en el interior de la alianza”, dijo Stoltenberg durante un debate en Bruselas organizado por el German Marshall Fund, y añadió que las decisiones en la OTAN deben necesariamente ser adoptadas por consenso.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo a inicios de este mes que espera de la cumbre de la alianza militar en Vilna, Lituania, “un mensaje muy claro indicando que estaremos en la OTAN luego de la guerra” que actualmente mantiene con Rusia.
De acuerdo con Stoltenberg, sin embargo, “nadie puede decir exactamente cuál será la decisión final en esa cumbre en Vilna y la forma de responder a las ambiciones de Ucrania” sobre el ingreso a la OTAN, dijo.
De acuerdo con Stoltenberg, “para
todos es evidente que tornarse miembro (de la OTAN) no está en discusión. (...) La cuestión más importante es saber qué ocurrirá cuando la guerra termine, de una forma u otra”.
No obstante, Stoltenberg recordó que los miembros de la alianza militar “tenemos amplio acuerdo cuando se trata de Ucrania y su membresía. Todos estamos de acuerdo en que Ucrania será miembro de la alianza. Esto quedó claro en la cumbre que realizamos en Madrid el año pasado”.
Todos los miembros de la alian-
za, dijo, están de acuerdo en que “la puerta de la OTAN está abierta” y que es ese bloque y Ucrania quienes decidirán “cuando se podrá sumar. Rusia no tiene (el poder de) veto”.
En el 2008, durante una cumbre en Bucarest, la OTAN prometió a Ucrania y Georgia la adhesión a la alianza militar transatlántica, pero sin mencionar un plazo específico.
En contrapartida, Rusia considera que la adhesión de Ucrania a la OTAN constituye una amenaza a su propia seguridad nacional.
(Agencias)
Sólo en el caso de Somalia, la sequía provocó la muerte de 40 mil personas, la mitad menores de cinco años, dijo Guterres que citó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Desde inicios del 2023, los con-
Sin una importante inyección inmediata de fondos, las operaciones de emergencia se paralizarán y la gente morirá”.
flictos armados, las inundaciones y la sequía han desplazado a más de un millón de personas sólo en Somalia, agravando los riesgos de hambruna, anunciaron ayer en Nairobi la Agencia para los Refugiados de ONU (Acnur) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por su siglas en inglés).
En total, en ese país de 17 millones de habitantes, más de 3.8 millones de personas están desplazadas lo que no hace más que “agravar una situación humanitaria ya de por sí desastrosa con unos 6.7 millones de personas con problemas para satisfacer sus necesidades alimentarias”, explicaron estas organizaciones en un comunicado. Más de medio millón de menores sufren de desnutrición grave, alertan.
Los habitantes del Cuerno de África “están pagando un precio desorbitado por una crisis climática que no han provocado”, advirtió Guterres. (Agencias)
OSLO.- El mayor buque de guerra jamás construido, el portaviones estadounidense USS Gerald Ford, llegó a Oslo ayer para hacer una escala denunciada por Rusia.
Con más de 100 mil toneladas y 337 metros de eslora (largo), este portaviones de propulsión nuclear de nueva generación entró en el fiordo de Oslo, en el Sur de Noruega, con su escolta para participar en unos ejercicios militares que, según medios locales, deberían llevarlo al Ártico.
“La visita y la presencia del grupo aeronaval aportarán (...) una oportunidad única de desarrollar la
cooperación y de trabajar más estrechamente con nuestro aliado principal, Estados Unidos”, explicó el Ejército noruego en un comunicado.
Esta escala se produce en un ambiente de tensión entre Rusia y los países Occidentales a causa de la guerra en Ucrania, y fue criticada por la Embajada rusa.
“No hay ninguna cuestión en el Norte que requiera de una solución militar, ni temas que necesiten una intervención del exterior”, declaró el portavoz de la embajada, Timur Shekanov, en un correo enviado a AFP. (Agencias)
WASHINGTON.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó ayer su postulación para la investidura republicana de cara a las presidenciales de Estados Unidos del 2024.
“Soy Ron DeSantis y me presento a presidente para liderar nuestro gran regreso estadunidense”, dijo el republicano en un video publicado en Twitter DeSantis, de 44 años, formalizó la candidatura en un documento entregado a la Comisión Electoral Federal horas antes del lanzamiento mediático de su campaña a través de una charla con Elon Musk, . DeSantis difundió la grabación momentos antes del comienzo de un encuentro programado vía Twitter con el multimillonario dueño de la plataforma, y que sería transmitido en directo.
La candidatura del Gobernador suscita esperanzas para los republicanos que buscan una alternativa al expresidente Donald Trump, cuyas ideas comparte, pero no los excesos. DeSantis se perfila como el mayor rival de Trump, de 76 años, por la investidura republicana. El vencedor de esas primarias afrontará en noviembre del 2024 al candidato elegido por el Partido Demócrata, muy probablemente el presidente Joe Biden.
Figura conservadora
En el 2018, DeSantis, un congresista casi desconocido, ganó las elecciones a Gobernador de forma sorprendente tras contar con un apoyo decisivo de Trump desde la Casa Blanca.
Desde entonces se ha converti-
DONALD TRUMP EXPRESIDENTEdo en una estrella ascendente en la derecha de Estados Unidos con políticas muy conservadoras en asuntos como la educación, el aborto o la inmigración. Unas iniciativas que le han brindado una amplia cobertura mediática y una reelección triunfal en noviembre del 2022.
Pero la batalla por la investidura republicana revelará si su nuevo estatus en el partido es suficiente para imponerse a Donald Trump.
Para muchos, DeSantis, hijo de una familia de clase trabajadora, veterano de guerra y licenciado en Harvard y Yale, tiene un grave déficit de carisma frente al exuberante magnate inmobiliario.
“Anunciar su candidatura en Twitter es perfecto para DeSantis. Así no tiene que interactuar con nadie”, ironizó unos de los asesores de Trump.
Las hostilidades entre ellos empezaron bastante antes de la entrada de DeSantis al ruedo.
Trump lleva semanas multiplicando las críticas a su rival en sus redes sociales y en sus mítines, mientras que DeSantis ha contraatacado a su manera, más sutil, recordando lo que más le duele al expresidente: su derrota en las
últimas presidenciales contra el demócrata Joe Biden.
“DeSantis necesita desesperadamente un injerto de personalidad”, se burló Trump este miércoles por la mañana.
Al Gobernador de Florida le espera una lucha encarnizada contra el multimillonario neoyorquino, un hombre inmune a los escándalos, cuyos líos judiciales parecen movilizar aún más a sus numerosos seguidores.
En su campaña, DeSantis podrá contar con donaciones generosas -110 millones de dólares hasta la fecha- con las que espera acortar la distancia e inundar el país con anuncios.
Los demás candidatos declarados en la carrera republicana -Nikki Haley, Tim Scott, Asa Hutchinsonsuperan rara vez el 5 por ciento de las intenciones de voto en las encuestas, por lo que todo apunta a un duelo entre el Gobernador de Florida y el hombre que lo impulsó.
Propone cerrar frontera
DeSantis, quien aún es Gobernador de Florida, dio a conocer algunas de sus iniciativas en caso de que gane las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en el curso de su plática con Musk.
Al respecto dijo que, de llegar a la Casa Blanca, cerraría la frontera de México con su país para combatir la epidemia de fentanilo que ingresa por cárteles mexicanos.
“Cerraremos la frontera para evitar el ingreso de drogas al país”, comentó el candidato. “Moveré las políticas necesarias para que suceda. Llevaré este tema por fin a una conclusión”, agregó.
El político prometió encaminar a los estadunidenses hacia una nueva era de éxito y luchar por sus libertades.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente Joe Biden ofreció congelar algunos gastos públicos en sus niveles actuales, lo cual reduciría el déficit fiscal en un billón (un millón de millones) de dólares adicionales en 10 años, informó ayer la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Los ahorros propuestos por Biden deberían acortar diferencias entre los planes de republicanos y demócratas en materia de gasto público, centro del desacuerdo que tiene a Estados Unidos contando los días para un default (impago). Yellen ha reiterado que el Gobierno podría quedarse sin fondos suficientes el 1 de junio.
La oposición y el Gobierno llevan semanas negociando un aumento o la suspensión del límite de endeudamiento de Estados Unidos, sin el cual el Estado federal arriesga quedarse sin fondos para honrar sus compromisos. Los negociadores de las dos partes retomaron sus conversaciones al mediodía de ayer en Washington.
“El plan presupuestal del presidente en realidad propone una reducción del déficit de 3 billones de dólares sobre 10 años”, dijo Yellen en un evento del diario The Wall Street Journal el miércoles.
“En esta negociación, el Presidente ofreció cambios que podrían resultar
en una reducción adicional del déficit de otro billón de dólares”, explicó. Los republicanos sostienen que sus planes de gasto recortan el déficit en 4.8 billones de dólares en una década, sin rebajas para Defensa o Seguridad Fronteriza. (Agencias)
DeSantis necesita desesperadamente un injerto de personalidad”.El Presidente ofreció cambios para una reducción adicional (AFP) El político ha impuesto medidas conservadoras en asuntos como educación, aborto e inmigración. (AP) Yellen ha reiterado que el Gobierno podría quedarse sin fondos. (AP)
LOS ANGELES.- El Tifón
Mawar pasó ayer sobre la isla de Guam con vientos lentos y arrasadores, dejando al lejano enclave militar de Estados Unidos en el Pacífico sin electricidad, mientras ráfagas destrozaban ventanas y las marejadas inundaban edificios, en la que constituye la peor tormenta que azota este territorio en décadas.
Los habitantes del pequeño territorio localizado en el archipiélago de las Islas Marianas debieron buscar refugio cuando el ojo de la tormenta pasó por la región Norte con vientos de hasta 225 kilómetros por hora.
El suministro de electricidad se interrumpió en la mayor parte del territorio -de unos 170 mil habitantes- y la Autoridad Eléctrica de Guam consideró muy arriesgado despachar equipos de reparación.
Sin energía eléctrica
Por ello, los residentes pasaron a oscuras la noche, bajo tiempo ruidoso e inclemencias peligrosas.
“No hay electricidad a menos que alguien tenga un generador. Tranquilicen a sus niños”, dijo Brandon Aydlett, oficial de Operaciones del Servicio Meteorológico Nacional, según el diario The Guam Daily Post. Olas de hasta nueve metros fueron vistas al Sureste de la isla, acotó. Afuera, los árboles se doblaban con el viento ululante.
En uno de los muchos hoteles de Guam, el Dusit Thani Guam Resort, de 30 plantas y con unos 300 huéspedes, el recepcionista Casey Hattori señaló que el vestíbulo estaba inundado con medio metro de agua y la puerta principal asegurada
BASE Mil 400 militares estadounidenses radican en la isla o cerca
con tablas y sacos de hormigón. Los expertos prevén que las condiciones mejoren hoy pero los expertos temen que Mawar se transforme luego en un súper tifón sobre Filipinas.
Según la gobernadora, Lou Leo Guerrero, el ojo del tifón pasó sobre el Canal de Rota, que se encuentra entre las islas Guam y Rota.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró Estado de Emergencia para que se le pueda proporcionar rápidamente ayuda federal, informó la Casa Blanca.
Unos 21 mil 700 militares estadounidenses y sus familias tienen su base en o cerca de varias instalaciones de Guam, que habitualmente alberga submarinos nucleares de ataque, bombarderos de largo alcance y puestos de escucha electrónica.
Las bases estadounidenses también alojan algunos de los depósitos de municiones y combustible más importantes en la región del Pacífico.
Alrededor de 60 vuelos hacia y desde Guam programados entre el martes y el jueves fueron cancelados, según el Aeropuerto Internacional A.B. Won Pat (Agencias)
LIMA.- La Fiscalía peruana citó para el próximo 31 de mayo a la presidenta interina Dina Boluarte para interrogarla por su presunta responsabilidad en la represión de las protestas que siguieron a la destitución de su antecesor, el encarcelado expresidente Pedro Castillo, que dejaron poco más de 50 muertos.
la prensa tras confirmar la citación.
La mandataria acudirá a declarar en la investigación por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves” en su contra y de funcionarios de su Gobierno. En marzo fue interrogada por primera vez. En las protestas murieron 54 personas, incluidos seis soldados.
enero del 2023”.
La Fiscalía intenta determinar la responsabilidad de Boluarte en la represión de las manifestaciones antigubernamentales en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.
Dina Boluarte es cuestionada por la represión de las protestas. (AP)
“Expresamos nuestra vocación de colaboración para cerrar este capítulo que no tiene sentido”, dijo ayer su abogado Joseph Campos a
PARÍS.- La tumba de Mahsa Amini, joven kurda iraní cuya muerte desencadenó un movimiento de protesta de gran magnitud contra los dirigentes políticos y religiosos iraníes, fue atacada, según militantes y el abogado de la familia.
La Red de Derechos Humanos del Kurdistán, con sede en Francia, declaró que la tumba, donde se ve en grandes letras persas su nombre
kurdo Zhina, fue atacada. Imágenes publicadas por las redes sociales, que provendrían de la cuenta Instagram de su hermano Ashkan, mostraron que fue roto el vidrio que protege un retrato de Amini sobre la lápida.
Mahsa Amini, de 22 años, murió el 16 de septiembre, tras ser detenida por la Policía de la Moral cuando se encontraba de visita
El caso se abrió en enero por “las muertes de ciudadanos durante las movilizaciones sociales entre diciembre del 2022 y
No obstante, en caso de una acusación, la Presidenta no podrá ser sometida a juicio hasta el 2026 cuando culmine su mandato, según fija la Constitución.
(Agencias)
en Teherán. Acusada de llevar un atuendo “inapropiado”, fue conducida a los locales de la Policía.
Mahsa Amini se desmayó en una oficina después de un intercambio con una Policía, según un breve video de vigilancia difundido por las autoridades. La joven murió tres días más tarde en el hospital. El Estado niega cualquier implicación en su muerte. (Agencias)
EL CIELO Y CAE EN AUSTRALIA
En Australia, cámaras de seguridad del aeropuerto de la ciudad de Cairns, captaron el momento en el que un meteorito, se estrelló, con una larga cola verde.
Fue cerca de la medianoche de ayer cuando se pudo apreciar el ingreso de este cuerpo rocoso a la Tierra, lo que provocó que el cielo nocturno se iluminara. El suceso se alcanzó a ver desde Queensland y hasta Mackay. (Agencias)
PARAPLÉJICO VUELVE A CAMINAR GRACIAS A TECNOLOGÍA
Un parapléjico volvió a caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitió restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.
“He recuperado la libertad”, aseguró ayer en una rueda de prensa el neerlandés Gert-Jan, quien se benefició de esta innovación tecnológica en un hospital suizo en Lausana.
(Agencias)
Samantha Hyde y Samuel Becket pasaron por una experiencia amarga cuando les negaron el acceso a un elegante lugar de alojamiento en Reino Unido por usar sandalias informales
Samantha Hyde y Samuel Beckett, no imaginaron que un lujoso hotel ubicado en Essex, Reino Unido, les prohibiera la entrada por usar chanclas estilo flip flop
Los hechos ocurrieron en el Lifehouse Spa , con un costo por noche de más de 6 mil pesos, donde la pareja denunció que fue discriminada por su forma de vestir. Así lo denunciaron públicamente, pero ¿qué fue lo que pasó?
Samanta y Samuel estaban recién instalados en el hotel y se dispusieron a comer algo en el restaurante. Fue en este momento cuando el personal del lugar les negó la entrada por no llevar zapatos cerrados o casuales.
La justicia danesa rechazó el pedido de traslado a un penal femenino de una presa, que cambió de genero durante su detención pero no se operó y que había sido condenada por violación, entre otros delitos.
La Alta Corte del Este de Dinamarca consideró ayer que la presencia de la reclusa en una cárcel para mujeres “plantea un riesgo de seguridad no insignificante.
(Agencias)
Un vídeo publicado en Twitter muestra una pelea multitudinaria junto a la cinta transportadora de equipaje del Aeropuerto Internacional O’Hare, lo que terminó con un hombre y una mujer detenidos y acusados.
Los hechos ocurrieron en la sala de equipajes de la Terminal 3 del aeropuerto de Chicago, donde al parecer cerca de 20 personas comenzaron a forcejear, golpearse, patearse y darse puñetazos tras una discusión sobre el equipaje.
Síguenos en nuetras redes
On line
el Código de Vestimenta que se permite para los huéspedes. Pues sólo aceptan calzado deportivo o bata de baño únicamente en el desayuno. Debido a esta situación, el personal se ofreció a llevar los alimentos de la pareja hasta su cuarto.
Experiencia repugnante
Este hotel de lujo tiene unas estrictas políticas sobre
Incluso, Samantha compartió que “haciendo un favor a sus huéspedes”, el personal les recomendó asistir a comer más tarde, cuando
el restaurante del hotel se encontrara casi vacío.
“Su actitud fue repugnante, la manera en la que nos trató; nos menospreció“, dijo Samantha al medio, luego de contar que un hombre “desaliñado” los atendió en el mostrador.
“Nos trataron como si hubiéramos estado haciendo algo ilegal e incorrecto. Arruinó todo el fin de semana que estaba destinado a ser una celebración”, declaró
Mientras que otra recepcionista afirmó que no podía hacer nada al respecto debido a que el hotel cuenta con un Código de Vestimenta.
Finalmente, la pareja optó por retirarse del lugar luego de haber sufrido de un trato que arruinó su experiencia.
(Agencias)
En el video, que pasa de las 600 mil reproducciones, puede verse en primer plano a una mujer tirando del pelo a otra, hasta el punto de que le arranca varias de las extensiones. Otras mujeres se enganchan también de la cabellera, quedándose con mechones entre los dedos.
De fondo, unos hombres se golpean también, incluso sobre las cintas transportadoras, que están ya paradas por seguridad. Algunas personas tratan sin éxito de separar a los contendientes.
Tras la pelea campal, que llevó a muchas personas al suelo y que provocó contusiones y heridas leves, la Policía detuvo a un hombre de 18 años y a una mujer de 20, a los que acusó de agresión.
(Agencias)
La acción del influencer argentino Martt Cheittn se ha vuelto viral por compartir a través de Tik Tok, un experimento social, en el que salió en minifalda a dar un paseo por las calles de la ciudad de Salta, en Argentina, para captar cómo reaccionaban las personas.
No es la primera ver que el creador de contenido y experto en moda realiza este tipo de experimentos con vestimentas llamativas, que siempre dan de qué hablar y no son bien recibidas por la población.
En las calles de Salta lo reconocen, algunos lo paran, le sacan
fotos o lo señalan con el dedo.
“Me miran como si fuera un extraterrestre”, aseguró.
En una ocasión, durante un programa de televisión, Martt fue increpado por una conductora que hizo comentarios fuera de lugar, al criticar la manera en que se ves-
tía el joven, afirmando que lo iba a pasar mal si salía así a la calle. Martt explica sus motivos: “A raíz de la homofobia, bifobia y transfobia los que pertenecemos a la comunidad LGBTIAQ+ tuvimos que salir a buscar, y muchas veces crear, espacios seguros propios, allí donde se encuentra nuestra familia elegida, la gente que nos acompaña y nos contiene. La que nos ayuda a expresarnos libremente”, fue el mensaje que escribió Martt en su cuenta de Instagram, y de esta forma intentó explicar el motivo de su look (Agencias)
Mérida, Yucatán, jueves 25 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11738
En Palacio Nacional, llama AMLO a los 22 mandatarios estatales de Morena a NO bajar el ritmo en la entrega de programas sociales del Gobierno federal / Anuncia Citigroup que venderá a Banamex en la Bolsa Mexicana de Valores; la oferta pública será en el 2025 / Choque entre tráiler y camioneta en la Autopista del Sol deja al menos nueve muertos y tres heridos República 3, 4 y 7
Precio: $10.00
20:00 horas Estadio Universitario
Deportes 46 y 47
46 y 47
EL Presidente de se trat
EL Presidente de la República publicó en sus redes sociales que en el encuentro con gobernadores, la Jefa de Gobierno de la CDMX y superdelegados federales se trataron temas “para el beneficio y protección de la población” y para revisar los esquemas de los Programas de Bienestar.- (POR ESTO!)
Explosión de una toma clandestina en Edomex hiere a 9 personas
República 6
Fallece a los 83 años de edad Tina Turner, la Reina del Rock
LA corporación financiera estadounidense reiteró su proyecto de desligar de su filial mexicana la banca de consumo y empresarial; la Federación reiteró su interés de adquirir la institución.- (Cuartoscuro)
LA co corp r oración financ de desl s ig igar r de su filial mex Fe Fede d racción reiteró su in
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
SE
EN el mortal choque, ocurrido en el km 201, un camión de carga se quedó sin frenos e impactó el vehículo que transportaba a una familia, procedente de Hidalgo; murieron cuatro menores.- (POR ESTO!)
Hiperviral 54
Enlos último
República 5
En los últimos días, el coloso ha lanzado 484 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza; además, se han contabilizado más de 6 mil minutos de tremor y 17 explosiones. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!