PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11862

Generosidad

Llama el IMSS a fortalecer la cultura del altruismo, en el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos; apenas se han realizado 40 trasplantes este año en Yucatán / Huacho Díaz Mena deja la delegación del Bienestar y buscará la candidatura al Gobierno estatal; inician los registros en Morena / “Avalancha” de clientes en el arranque del Mérida Restaurant Week Ciudad 11, 12 y 15

Donación de órganos en el 2023

1918

Córnea

Periodo: enero-junio

Fuente: Cenatra Riñón

JORGE Martínez Ulloa, jefe del departamento clínico de la Unidad Médica de Alta Especialidad, destacó que es necesario motivar a que los yucatecos regalen en vida las partes de su cuerpo que, al momento de fallecer, pueden salvar a otro ser humano o contribuir a mejorar sus condiciones de salud.- (

Rescatan a joven de 19 años en lo alto de una antena, en Mérida

Policía 21

ESTO!)

Ante dos mil personas, bajan a San Francisco, en Telchac Pueblo

Municipios 30

Saquea el Ayuntamiento de Tizimín arena de las dunas en El Cuyo

Municipios 41

EL ahora aspirante a coordinar la defensa de la Cuarta Transformación en la Entidad agradeció al Presidente la confianza que depositó en él durante los casi 5 años que estuvo en el cargo federal.- (POR ESTO!) CLAUDIA González Góngora, presidenta de la Canirac, dijo que los negocios locales de comida “vienen” de un incremento estimado de entre 25% y 30% en las ventas, por las Fiestas Patrias.- (Daniel Silva) POR

República

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Dan seguimiento a caso Ayotzinapa

Gobierno de México reitera su compromiso con la verdad y la justicia para los estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer

en Palacio Nacional se realizó una reunión en seguimiento al encuentro mantenido el pasado 20 de septiembre con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que estuvieron presentes las madres y los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014, sus abogados y representantes, así como las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el fiscal especial para el caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez. En la reunión, se dio lectura a una carta suscrita por el presidente López Obrador en la que se da respuesta formal a las solicitudes hechas por los familiares y se establece la entrega de un informe solicitado al general secretario de la

Padres de los normalistas se reunieron ayer con funcionarios.

Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y se reitera el compromiso de continuar con la búsqueda de otros escritos.

Durante el encuentro también se planteó la entrega de los cinco discos que contienen todas las grabaciones proporcionadas por el

A LA OPINIÓN PÚBLICA

gobierno de Estados Unidos vinculadas directa e indirectamente con el caso de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.

De igual modo, se presentó una relatoría realizada por el Gobierno de México para formular una idea que, complementada y sustentada

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

con pruebas, conduzca a un mayor acercamiento de lo que realmente sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014. Esta versión se aleja de la llamada verdad histórica

Finalmente, la carta reitera el compromiso para continuar en la conducción de los trabajos de investigación hasta encontrar a los jóvenes desaparecidos, para lo cual se trabaja en coordinación con la Fiscalía Especial y la Fiscalía General de la República (FGR).

El Gobierno de México reitera su compromiso con la verdad y la justicia para los estudiantes desaparecidos, así como su convicción de nunca traicionar la confianza del pueblo.

Normalistas lanzaron cohetones al CNI

También ayer, en la víspera de conmemorarse (hoy) nueve años del Caso Ayotzinapa, un grupo de normalistas realizaron pintas y lanzaron cohetones en las instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), antes Cisen, en la alcaldía Magdalena Contreras.

Los jóvenes, quienes portaron cubrebocas, pintaron leyendas en las paredes: “Ni perdón ni olvido”, “Para el Estado ser estudiante es un pecado, ser normalista es un delito, pero ser de Ayotzinapa merece la muerte”, “Perpetradores de la impunidad e injusticia”.

En tanto, los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, se manifestaron en las inmediaciones de la dependencia.

Melitón Ortega, papá de Mauricio, recordó que en su momento los integrantes del Cisen sabían que en Guerrero había reuniones de funcionarios y estaban enterados que en ese entonces el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, estaba involucrado en la delincuencia organizada.

Ortega llamó a la ciudadanía a participar hoy en la marcha nacional por los 9 años del caso.

(Redacción POR ESTO!)

Toman alumnos instalaciones de la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO.- La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM informó que anoche un grupo de estudiantes tomó las instalaciones en Ciudad Universitaria, con intención de regresarlas hoy martes 26 de septiembre a las 21:00 horas.

En redes sociales, la FCPyS notificó que un grupo de estudiantes tomó las instalaciones anoche a las 21:00 horas; no obstante, no detalló el motivo de la acción.

En un mensaje firmado por la directora de la FCPyS, Carola García Calderón, pidió a la comunidad mantenerse atenta a la información.

“Les pido mantenerse al tanto de los medios de comunicación institucional, a través de los cuales se informará de la reanudación de nuestras actividades ordinarias de forma presencial”, indicó.

La movilización estudiantil ocurre un día antes del aniversario nueve de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y si bien la UNAM dijo que el paro será hasta las 21:00 horas del martes 26 de septiembre, es posible que se prolongue.

El portal de la Comisión de Difusión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales informó que el paro será durante tres días en partícular, el 26 y 28 de septiembre, así como el 2 de octubre, día en el que se cumplirán 55 años de la masacre de estudiantes en Tlatelolco. (Redacción POR ESTO!)

Universitarios tendrán otra movilización el 2 de octubre.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 26 de septiembre del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios

Secuestran a siete jóvenes

Un grupo armado raptó a los muchachos, de entre 14 y 18 años

ZACATECAS.- Siete jóvenes, incluyendo a cuatro menores de edad, fueron privados de su libertad por hombres armados en el Estado de Zacatecas, confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Los jóvenes fueron sacados de su domicilio en la comunidad de Malpaso, perteneciente al municipio de Villanueva, el domingo 24 de septiembre, de acuerdo con la Fiscalía de Zacatecas.

Con cerca de mil 500 habitantes, Malpaso es una comunidad semirural que se encuentra a 26 kilómetros de la ciudad de Zacatecas y en la que se han localizado presuntos campamen-

tos de la delincuencia organizada.

Los jóvenes privados de su libertad oscilan entre los 14 y 18 años de edad y hasta el momento se desconoce cualquier información sobre el posible paradero de los cuatro menores y tres adolescentes.

De acuerdo con las fichas de búsqueda, el más pequeño de los desaparecidos está identificado como Jorge Alberto, de 14 años, le sigue Óscar Ernesto, de 15, Diego de 17 y Héctor Alejandro, también de 17.

Otros tres jóvenes desaparecidos cuentan con 18 años de edad: Gumaro, Sergio Yovani y Jesús Manuel.

En conferencia de prensa, el Fiscal de Zacatecas, Francisco José

Murillo Ruiseco, dijo que a las 5:00 horas del domingo 24 de septiembre se recibió una llamada en el 911 para reportar la privación ilegal de la libertad de los jóvenes en el rancho Potrerito, ubicado en Malpaso.

De acuerdo con los datos de prueba, los jóvenes habían tenido un convivió familiar y ya se encontraban durmiendo cuando un grupo armado llegó a privarlos de su libertad.

Los operativos de búsqueda arrancaron con 300 elementos del Ejército Nacional, la Guardia Nacional (GN), y policías estatales en varias comunidades de Villanueva como Malpaso, La Quemada y el Cañón de Juchipila, principalmente, en una Entidad que desde la década de los 60 registra 3 mil 643 personas desaparecidas y no localizadas.

En este marco, el Fiscal estatal reconoció que la cifra negra de los delitos que se cometen en dicha entidad es superior al 96 por ciento de los delitos.

Además, la Fiscalía de Zacatecas reconoció que existen más 40 comunidades que no cuentan con agencias del ministerio público para denunciar los delitos que se cometen en dicha Entidad.

La FGJE dispuso los números 492 922 0507 y 492 922 8989 para cualquier información que ayude a localizar a las víctimas, ya que se teme por su integridad física.

(Agencias)

Autoridades señalaron que el deceso no fue por causas naturales.

Dan a conocer razón de muerte de Montserrat Juárez Gómez

CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo de la joven de 25 años, Montserrat Juárez Gómez, quien fue hallada muerta en un departamento de la colonia Anáhuac I , alcaldía Miguel Hidalgo , el pasado 22 de septiembre, fue entregado ayer, cerca de las 6:00 horas, a sus familiares.

Después de la desaparición de Montserrat, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) informó que investigaría el feminicidio de Montserrat Juárez, quien presuntamente fue asesinada por su expareja, un hombre identificado como Sean Alejandro “N”, de 27 años.

Montserrat Juárez fue asesinada por traumatismo múltiple, desechando la hipótesis de que fuera por causas naturales.

Cabe destacar que fue César

“N”, suegro de la joven, quien dijo a los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que su nuera se había desvanecido, pues supuestamente padecía problemas alimenticios y respiratorios.

Sean Alejandro “N” y su padre fueron detenidos en la colonia Tabacalera, en la alcaldía Cuauhtémoc, el primero por posesión de droga y su progenitor por tratar de impedir la detención y agredir a los oficiales.

En una denuncia presentada por presunto feminicidio, se acusó que el cuerpo de la mujer sin vida, fue sacado del domicilio “de inusual manera”, esto debido a que nunca se acordonó la vivienda, además de que no se presentaron policías de investigación.

(Agencias)

República 3 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El hecho ocurrió el fin de semana en el municipio de Villanueva, Zacatecas.

Tramo 1 del Tren potenciará el comercio

Será parte de una alianza con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, señaló Lozano Águila

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tramo 1 del Tren Maya, de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, será parte de una alianza estratégica con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para potenciar el comercio, informó el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

El trazo, dijo, considera una terminal de intercambio de mercancías en Palenque, la cual iniciará su construcción el próximo año.

Adicionalmente, el patio de operaciones que se construirá en Escárcega, Campeche, tendrá capacidad de transportar combustibles, cemento, acero, granos, perecederos y vehículos a través del sistema ferroviario, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, de los 226 kilómetros del Tramo 1 del Tren Maya, están terminados 185 kilómetros de vía, es decir, el avance de ejecución es del 81.85 por ciento.

La edificación de estaciones se realiza conforme al programa con los siguientes porcentajes de progreso: Estación Escárcega, 92 por ciento; Estación El Triunfo, 56 por ciento y Bulevar Palenque, 98.

En cuanto a los viaductos, el director precisó que el de Candelaria está concluido y los de Palenque, Tenosique y Escárcega se encuentran en proceso.

A la fecha, como parte de los proyectos complementarios se

han construido 11 de 12 puentes; 386 de 387 drenajes transversales y 174 de 204 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

El presidente y director ejecutivo de Mota-Engil Latinoamérica, João Pedro Parreira, puntualizó

que en el Puente Boca del Cerro iniciaron los trabajos de instalación de la obra estructural más importante del Tramo 1, ya que cruzará el río Usumacinta mediante un claro de más de 210 metros, que tendrá 2 mil 46 toneladas de acero

Revisa AMLO plan migratorio con Gabinete y gobernadores

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con su Gabinete y gobernadores del Sureste para revisar el plan migratorio ante el incremento de extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos.

A la reunión asistieron los gobernadores de Tabasco, Carlos Merino; de Campeche, Layda Sansores; de Chiapas, Rutilio Escandón y de Oaxaca, Salomón Jara, además del equipo de trabajo del mandatario. Por la mañana, López Obrador anunció que se iba a llevar a cabo esta reunión para tratar el problema que consideró es estructural.

Y aunque reconoció las acciones emprendidas por Estados Unidos en materia migratoria, comentó que en su próxima reunión con Joe Biden abordará la necesidad de que la ONU se involucre.

El Presidente insistió en que este organismo debería estar promoviendo una campaña mundial para atender la pobreza.

“Hice una propuesta cuando fui en ese sentido, no la tomaron en cuenta, porque la ONU está anquilosada, empolvada, necesita una sacudida, es pues un florero, una vitrina, es para ir a hablar allá, unos cuantos minutos de fama a los gobiernos del mundo, que

no sé si los escuchan, cada vez menos. Antes era más escuchado lo que decían los primeros ministros, presidentes, jefes de Estado en las asambleas, ahora pasan de noche”, expresó.

Insistió en que es necesario trabajar para buscar una integración en el continente americano con respeto a la soberanía de cada país.

Mayor presencia de la GN en la frontera de Chiapas

Por otra parte, López Obrador instruyó aumentar la presencia de elementos de la Guardia Nacional

(GN) en los municipios de Frontera Comalapa y Motozintla en Chiapas, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.

Puntualizó que los hechos registrados el fin de semana corresponden a un asunto focalizado en los límites de la Entidad con Guatemala, situación que ya es atendida por el Gobierno de México.

El mandatario llamó a la población a no ceder a invitaciones a participar en actividades convocadas por grupos de la delincuencia organizada.

(Agencias)

y 9 mil 313 toneladas de concreto.

Mencionó que este proyecto preserva la arquitectura y tradición de un puente vehicular aledaño que conecta a la región.

La directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, dio a cono-

cer que el segundo convoy tipo estándar del Tren Maya está en fase de pruebas estáticas en la fábrica de Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Simultáneamente hay 10 trenes en proceso constructivo primario, que incluye ensamble de caja, equipamiento, pintura y vestiduras.

Está concluido el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en Palenque, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

En este sitio, la Secretaría de la Defensa Nacional colabora en la construcción de un Hotel Tren Maya.

Segundo recorrido de Cancún a Escárcega, informa presidente

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su segundo recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya, se realizará de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche, los días 6, 7 y 8 de octubre.

“En 15 días ya vamos a subirnos al tren; vamos a hacer la supervisión de Cancún hasta Escárcega en el tren”, destacó en conferencia de prensa matutina.

El mandatario reconoció el compromiso de las empresas constructoras participantes en el proyecto que llevará bienestar y desarrollo a Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. (Agencias)

Los aspirantes fueron elegidos en sesión pública, de entre 60 personas.

Elige SCJN ternas para designar a magistrados

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), eligió a seis candidatos para la designación de magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto luego que a finales de octubre concluyen los cargos de los magistrados electorales José Luis Vargas e Indalfer Infante.

La primera terna, que será propuesta al Senado de la República, está integrada por tres mujeres: Marcela Elena Fernández Domínguez, magistrada en la Sala Regional Toluca; Gabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de la Sala Regional Especializada; y Claudia

Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey.

Mientras que la terna de hombres está compuesta por Rubén Jesús Lara Patrón, presidente de la Sala Especializada del TEPJF; Francisco Javier Sandoval López, magistrado de un tribunal colegiado en materia civil; y Armando Ismael Maitret Hernández, expresidente de la sala regional Ciudad de México.

Durante la sesión, seis candidatas y seis candidatos expusieron sus ensayos en cinco minutos, ante los ministros de la SCJN, quienes eligieron a los finalistas por medio de un voto secreto. (Agencias)

4 República Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El trazo, dijo el funcionario, considera una terminal de intercambio de mercancías en Palenque. El Presidente instruyó aumentar la presencia de la GN en Chiapas.

García Harfuch va por la CDMX

El exsecretario de Seguridad confirma registro para proceso interno de Morena al igual que Clara Brugada

CIUDAD DE MÉXICO.- El exsecretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch, formalizó sus aspiraciones y se registró ayer para buscar la “coordinación del comité de defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México” y la posterior candidatura para ser jefe de Gobierno de la capital del país en 2024.

En un evento realizado en un hotel cercano al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el exfuncionario reunió a su equipo de seguidores y excolaboradores para informar en conferencia a los medios de comunicación que concluyó su trámite de inscripción para competir por la Jefatura de Gobierno de la capital del país.

“Es muy grato informarles que el día de hoy realicé, al lado de mis compañeras y mis compañeros, mi registro formal como aspirante para participar en el proceso interno de Morena para la elección del coordinador de los comités para Defensa de la Transformación de la Ciudad de México”, transmitió.

Hasta el momento sólo se han registrado García Harfuch y Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa. Se esperan los registros del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y sigue pendiente la decisión de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

Omar García Harfuch dijo en febrero pasado que no estaba interesado en buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ya que su principal responsabilidad era la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así que consideraba “malo para la Policía” dar a conocer sus aspiraciones.

“Sí nos descartamos, porque soy

jefe de la Policía y no tengo ningún otro interés”, dijo en febrero.

Para el 9 de septiembre, Omar García Harfuch anunció su salida de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que dijo en su momento que ser jefe de la Policía no permite agendas paralelas.

Luego de más de una semana de incertidumbre sobre si se iba a integrar a la campaña de Claudia Sheinbaum o se iba buscar la Ciudad de México, el 19 de septiembre se confirmaron sus intenciones de ser el jefe de Gobierno.

Ahora, García Harfuch parte como una de las opciones más fuertes para contender por la Ciudad de México junto con Clara Brugada.

“Es tiempo de mujeres”, anuncia Brugada al registrase

Clara Brugada, exalcaldesa de Iztapalapa, también anunció ayer su registro para competir por la candidatura de Morena por la Jefatura de Gobierno hacia las elecciones de 2024 en la Ciudad de México.

“Me he registrado como aspirante para ocupar la coordinación de Defensa de la Transformación de la Ciudad de México. Me inscribo para ganar el honor de defender la Cuarta Transformación. Me inscribo porque ante el riesgo de que la ciudad retroceda, soy la primera; estaré en un primer lugar para encabezar nuestro movimiento”, sostuvo acompañada de políticos y simpatizantes.

La morenista anunció que iniciará su gira por la Ciudad de México con un evento en el Monumento a la Revolución mañana a las 11:00 horas.

“Por supuesto es tiempo de

mujeres”, sostuvo para ser coreada por sus simpatizantes y levantar el puño en alto.

“Quiero convocar a todas las mujeres a que sigamos luchando por la igualdad, pero convencer a los hombres que por el bien de todos y para seguir combatiendo la desigualdad y la violencia, primero las mujeres”, agregó.

Noroña se baja de la CDMX

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña anunció que no competirá en la carrera de Morena para buscar la candidatura a la Jefatura de

Gobierno de la Ciudad de México.

En un video, el legislador del Partido del Trabajo (PT) dijo que sí consideró en registrarse en el proceso porque tiene la experiencia, la trayectoria y el talento, no obstante, aseguró que “no veo condiciones”.

“He decidido no registrarme, veo dados cargados, lo digo con todas sus letras”, señaló.

“No voy a ir a una aventura, no voy a ir a que me maltraten (...) sí quería participar, no veo condiciones, veo dados cargados”, insistió.

En su mensaje, Fernánez Noroña expresó su apoyo a las aspiraciones de Clara Brugada y Hugo

López-Gatell para la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

El político dijo que ambos son honestos y comprometidos con el movimiento, por lo que lo representan “a cabalidad”.

“Hay dos personas que me representan, nuestra compañera Clara Brugada, una gran política, me parece que me representa plenamente, es gran compañera”, expuso.

“Y Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, un hombre talentoso, brillante, buen comunicador, sensible, político extraordinario y humanista”, agregó. (Agencias)

Inicia proceso de selección guinda para la gubernatura de Tabasco

VILLAHERMOSA.- Morena inició el registro de aspirantes a las gubernaturas de las nueve Entidades que se disputarán el cargo el próximo 2 de junio de 2024, entre ellas se encuentran el Estado de Tabasco de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Solicitará May se incluya a todos a los interesados

Javier May fue uno de los que ya realizó su registro como aspirante a Coordinador Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación . En conferencia de prensa, declaró que solicitará al Consejo Estatal del partido que pida al Comité Nacional de Elecciones (CNE) que incluya en las encuestas a todos los interesados en participar. Aseguró que cuenta con atributos éticos, políticos y estatutarios, para llevar el mensaje de Morena a cada colonia, pueblo y barrio de Tabasco.

Medina Filigrana pidió respetar estatutos

El diputado federal por Morena, Marcos Rosendo Medina Filigrana pidió licencia por tiempo indefinido a su cargo para inscribirse al proceso por la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Cuando hizo la declaración que participaría en el proceso interno de selección, pidió a los demás aspirantes de Morena respetar los estatutos y quitar los anuncios espectaculares.

Fernández Balboa: no utilizar presupuesto público

La senadora Mónica Fernández Balboa dijo estar de acuerdo en los planteamientos, requisitos y obligaciones que pide el proceso interno de Morena y celebró la eliminación de privilegios y ventajas que pudieran tener algunos aspirantes. Aseguró que es una de las más inte-

resadas en participar en el proceso para trabajar a favor de Tabasco.

“Queda estrictamente prohibido utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para favorecer a participantes o a sus representantes durante el proceso”, dijo.

Osuna Huerta: no hay confrontación con nadie

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta dijo que está acatando las reglas que puso Morena para contender por la gubernatura de Tabasco y que no hay competencia alguna con Javier May. Osuna dijo que no renunciará a su cargo y que utilizará los sábados y domingos para recorrer el Estado una vez que se definan los tiempos de la convocatoria.

El Comité Ejecutivo Nacional de Morena realiza el registro en línea y quedará habilitado hasta las 23:59 del martes 26 de septiembre. (Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El exfuncionario concluyó su inscripción para competir por la jefatura de Gobierno de la capital del país. Uno de los primeros en apuntarse fue Javier May, pidió piso parejo para todos.

Senado da luz verde a CURP con foto

La Secretaría de Gobernación sería la dependencia encargada de expedir el documento actualizado

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron la abrogación de la Ley General de Población de 1974 y la expedición de una nueva ley en la materia, con lo que se da luz verde a la Clave Única de Registro de Población CURP con fotografía.

Con una votación dividida, de 15 senadores de Morena y sus aliados a favor, y 12 en contra, de la oposición, se avaló el dictamen correspondiente.

Entre las novedades que contiene la nueva ley con relación al tema de la CURP con fotografía, que estará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación, se establece:

Artículo 63.- Al incorporar a una persona en el Registro Nacional de Población se le asignará una clave que se denominará Clave Única de Registro de Población, la cual contendrá la fotografía del rostro y se denominará CURP con

foto, cuya constancia tendrá el carácter de documento oficial de identificación en los términos que dispone esta ley y su reglamento.

Artículo 64.- La Secretaría establecerá las normas, métodos y procedimientos del Registro Nacional de Población. Así mismo, coordinará los métodos de identificación y registro de las dependencias de la administración pública federal.

Artículo 69.- El Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición de la CURP con fotos son servicios de interés público que presta el Estado a través de la Secretaría.

Artículo 70.- Las y los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto. El Registro Nacional de Ciudadanos contará con el apoyo de un comité técnico consultivo en los términos que establezca el reglamento

Artículo 75.- Una vez cumplidos los requisitos establecidos, la Secretaría deberá expedir y poner

a disposición del ciudadano la respectiva CURP con foto.

Artículo 76.- La CURP con foto es un documento oficial de identificación que hace prueba plena sobre los datos de identidad que contiene en relación con su titular.

Artículo 77.- La CURP con foto tendrá valor como medio de identificación personal ante todas las autoridades mexicanas, ya sea en el país o en el extranjero, y las personas físicas y morales con domicilio en el país.

Artículo 78.- Ninguna persona podrá ser sancionada por la no portación de la CURP con foto.

Artículo 79.- La CURP con foto contendrá cuando menos los siguientes datos y elementos de identificación:

Nombre y apellidos, Clave Única de Registro de Población, fotografía del titular, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento y firma y huellas dactilares. (Agencias)

Hermanos se entregan a las autoridades por brutal ataque

PUEBLA.- La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que dos hermanos se entregaron de manera voluntaria por la agresión en contra de un joven en Angelópolis, hechos que quedaron captados en video.

Fue durante el lunes 25 de septiembre que ambos se entregaron y ya fueron puestos a disposición

de las autoridades judiciales, pues presuntamente participaron en el ataque contra el joven identificado como Ernesto Calderón, alias Neto. Según los primeros reportes, son los gemelos quienes aparecen en el video.

“Esta institución les buscaba para aprehenderlos por hechos en agravio de un joven en An-

gelópolis”, se lee en el mensaje compartido por las autoridades en la red social X (antes Twitter). La entrega de los presuntos participantes en los hechos fue informada poco después de las 16:00 horas en un breve mensaje en el que no se detallaron los nombres de las personas.

(Agencias)

Podrían ratificar a Godoy como Fiscal de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) de la Ciudad de México informó que ha dado inicio al proceso de posible ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy, tras manifestar su interés en continuar en el cargo por un período adicional.

Durante la primera sesión del CJC, se aprobó la solicitud de la funcionaria para que remita toda la documentación necesaria para la evaluación.

Jorge Nader Kuri, presidente del CJC, explicó que esta documentación incluye aspectos como competencia profesional, experiencia, políticas criminales, programas de persecución penal, logros, resultados, estadísticas y presupuesto.

En la misma reunión, se acordó la metodología que se seguirá en la evaluación del desempeño de la fiscal Ernestina Godoy Ramos. Esta metodología incluirá entrevistas con la fiscal, reuniones con coordinadores de áreas de la dependencia, consulta pública, interacción con expertos en metodología y la for-

mulación de una cédula de evaluación objetiva y ponderada.

El proceso debe concluir antes del 17 de octubre, fecha en la cual el CJC emitirá una opinión colegiada sobre la ratificación de la funcionaria, de acuerdo con lo que establece la ley. Esta opinión se basará en la mayoría calificada de los 11 integrantes del consejo.

Busca Ratificación

La semana pasada, Ernestina Godoy solicitó al CJC someterse al proceso de ratificación, conforme a lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México. Este acto implica una evaluación de su desempeño para determinar si continuará prestando sus servicios en uno de los órganos de Gobierno.

En un comunicado oficial, Godoy explicó que después de cinco años en los que ha comprometido sus esfuerzos en transformar la institución, es fundamental consolidar las acciones emprendidas para la transición de la FGJ. (Agencias)

6 República Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Legisladores aprobaron que la Clave incluya huellas dactilares y firma. Durante la primera sesión del CJC, se aprobó la solicitud de la funcionaria.

Desborde de arroyo provoca muertes

Tras desbordamiento de un arroyo en Autlán de Navarro mueren siete personas y tres están desaparecidas

GUADALAJARA.- Siete personas fallecidas y tres más reportadas como desaparecidas, así varias casas arrastradas, es el saldo hasta el momento del desborde del arroyo El Jalocote, ubicado en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, informó Protección Civil del estado.

El desborde se originó tras la intensa lluvia que se registró durante la madrugada, de este lunes en la comunidad de El Jalocote , la lluvia provocó que el agua arrastrara una importante cantidad de palos, mismos que taponearon el caudal provocando que el agua saliera a las calles arrastrando lo que había a su paso.

Informe alarmante

Por el momento la Unidad Municipal de Protección Civil ha informado de manera preliminar que hay tres personas desaparecidas, y siete sin vida confirmadas, extraoficialmente se habla que pudiera haber más personas sin vida.

“Lo que nos arroja el desvío y el arrastre de cinco viviendas, de esas cinco viviendas tenemos el reporte ya confi rmado de 10 personas desaparecidas, de las cuales se localizan siete y queda pendiente de tres más”, dijo Víctor Hugo Roldan Guerrero, director de Upcybj.

El desborde se originó tras una intensa lluvia que se registró.

El desbordamiento también provocó daños en una escuela secundaria con daños mínimos, así como afectaciones en vialidades y cuatro intersecciones del arroyo.

La Comandancia Regional El Grullo, se sumó a las Comandancias Guadalajara, Ciudad Guzmán y Cihuatlán para atender los reportes y apoyar a las personas que han resultado afectadas.

Actualmente, el arroyo ya no se

Hallan tres cuerpos en fosa clandestina

Una fosa clandestina con tres cuerpos de personas fue localizada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en Chihuahua. Los hechos ocurrieron en un predio ubicado en la calle privada Lerdo de Tejada entre Pinabete y Betechi en la colonia Roma Norte de la ciudad chihuahuense. Según los primeros reportes dados a conocer por las autoridades, en el sitio también se encontraron diferentes tipos de armas largas y cortas. Hasta el momento, las entidades locales no han informado si tras el hallazgo de esta fosa clandestina ya se reportaron personas detenidas. Sin embargo, según la información de medios locales, lo que hicieron las autoridades fue acudir a la zona y acordonar el

Matan al periodista Jesús Gutiérrez

El comunicador Jesús Gutiérrez se encontraba conversando con un grupo de policías cuando fueron atacados por sicarios.

El periodista Jesús Gutiérrez Vergara, director de la página de noticias Notiface en Facebook, murió víctima de un ataque armado contra policías en San Luis Río Colorado, Sonora, tras el cual también falleció un oficial.

Suceso de lo ocurrido

encuentra crecido, pero continúa con gran afluencia de agua, por eso, hicieron a invitación a los habitantes del municipio y las zonas afectadas a mantenerse al pendiente de las recomendaciones oficiales. El gobernador del Estado de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez informó a través de su cuenta de X que también resultaron afectadas vialidades y viviendas. (Agencias)

Los primeros reportes señalan que Jesús Gutiérrez se encontraba platicando en la vía pública con un grupo de policías municipales cuando estos fueron sorprendidos a balazos por sujetos armados.

El ataque ocurrió en la Colonia Aviación, ubicada al Sur de la ciudad, donde tenía su domicilio particular. Gutiérrez Vergara se encontraba en un domicilio frente a su casa, donde vive el jefe de Tránsito de la Policía Municipal, de apellido Fragoso.

Jesús Gutiérrez era un reporte-

ro muy cercano a la fuente policiaca, conocido por sus transmisiones en vivo en redes sociales, a menudo desde el lugar de los hechos en San Luis Río Colorado.

Muere un policía y hay tres heridos

La Fiscalía de Sonora emitió un comunicado donde confi rman que los uniformados fueron atacados de forma directa y cuando ya se encontraban fuera de servicio.

La agresión se realizó desde una camioneta negra Toyota Rav4 de modelo reciente, cobrando la vida de un oficial y dejando a los tres restantes malheridos.

De igual manera mencionan que un vecino murió colateralmente en el lugar de los hechos, mismo que vivía justo enfrente y se encontraba charlando con los policías.

Dicho vecino fue identificado como Jesús Gutiérrez de 47 años de edad y de oficio reportero. (Agencias)

predio. Asimismo, se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes con el objetivo de identificar quiénes son los cuerpos de las personas encontradas Aunque todavía no se tiene información sobre la identidad de las personas localizadas, es importante decir que el hallazgo de esta fosa clandestina ocurrió en un contexto de desaparición en el Estado de Chihuahua. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en la Entidad se reportan hasta este lunes 23 de septiembre, un total de 3 mil 542 desapariciones. De dicha cifra, más del 80% de los casos son de hombres, con 3 mil 52 reportes, mientras que de mujeres se registran alrededor de 490.

(Agencias)

República 7 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES 2581628 211202226 1 185 3,091 21,397 $148,395.67 $756.47 $49.81 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 2 36 395 2,883 LEON GUADALAJARA C. AZUL S. LAGUNA OSASUNA PARIS SG AJAX TIJUANA PACHUCA QUERETARO NECAXA SEVILLA MARSELLA FEYENOORD V-L-E-E-L-L-E-V-L-E-E-E-E-L L-E-V-V-E-L-V PUEBLA TIGRES TOLUCA RAYO VALLEC LAS PALMAS ATL. MADRID LUTON UDINESE BRESTOIS MONTPELLIER SAO PAULO FILADELFIA ANDERLECHT HURACAN PUMAS MONTERREY AGUILAS VILLARREAL GRANADA REAL MADRID WOLVERHAMP FIORENTINA LYON RENNES FLAMENGO LOS ANGELES BRUJAS VELEZ $666,606.00 $32,404.45 $2,953.31 $462.43 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 272$12,429.60 2 213 5,183 35,021 $134,252.50 $1,188.82 $53.75 $10.00 LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES * * REVISAELCOMUNICADO www.loterianacional.gob.mx CON PREMIOS EN ESPECIE Y EN EFECTIVO DEGANADORESDEL GRAN SORTEO ESPECIAL NO. 278 78 loterianacional.gob.mx SORTEO NO. 10081 24,674$656,275.33 3,316$4’999,515.34 $3’380,851.20 SORTEO NO. 10082 40,419$1’150,519.91 $10 PESOS Resultados del concurso No. 2195 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 15 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS 9,842$457,519.64 6,937$425,708.43 5,880 21566 72920 34851 31389 47827 $187,190.97 7,412$344,451.33 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR SORTEO NO. 31209 SORTEO NO. 31208 SORTEO NO. 31210 SORTEO NO. 31211 SORTEO NO. 31212 El nuevo adicional de tu sorteo favorito Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados MULTIPLICADOR MULTIPLICADOR NO GANADORES $118,972.20 SÍ
el lunes
de septiembre
NO 18,056$2’008,167.57 *
Sorteos y concurso celebrados
25
de 2023
Tras la localización de los cadáveres, no reportan personas detenidas.

PARA NO OLVIDAR

Saúl Bruno García

Abel García Hernández

Abelardo Vázquez Penitén

Miguel Ángel

Mendoza Zacarías

Miguel Ángel

Hernández Martínez

Mauricio Ortega Valerio

Martin Sánchez García

Marco Antonio Gómez Molina

DETENIDOS POR EL CASO AYOTZINAPA

Jesús Murillo Karam

Exprocurador General de Justicia

Gualberto Ramírez

Gutiérrez

Extitular de la Unidad

Antisecuestro

Gral. José Rodríguez Pérez

Comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala

Coronel Rafael

Hernández Nieto

Excomandante del 41 Batallón de Infantería

José Martínez Crespo

Capitán

Francisco Macías

Barbosa

Teniente de infantería

Fabián Pirita Ochoa Subteniente de infantería

Eduardo Mota Esquivel

Sargento

La desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, es una de las heridas más dolorosas en la historia del país y hoy se cumplen nueve años sin saber el paradero o destino de algunos de ellos.

El Gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en resolver este caso, mediante la creación de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso (CVAJ) Ayotzinapa, cuyas investigaciones concluyeron en agosto del 2022 que el desafortunado hecho contra los normalistas fue “un crimen de Estado”, en el que no solamente participaron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos, sino también “agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”.

El mismo subsecretario de Derechos

Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, quien presentó el informe de la CVAJ, explicó que autoridades municipales, estatales y federales “tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes” desde su salida de la Escuela Normal Isidro Burgos, en Iguala, hasta su desaparición.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, los estudiantes desaparecidos se preparaban para una manifestación entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando fueron atacados por policías corruptos, coludidos con Guerreros Unidos. Por este caso, decenas de personas -incluidos funcionarios, policías y militaresestán detenidos.

La detención más conocida es la de Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), ocurrida en agosto de 2022, acusado de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la Justicia. Murillo Karam presentó y defendió la llamada “Verdad Histórica”, como se conoce a la explicación que dieron las autoridades de entonces y que sostiene que los estudiantes fueron secuestrados por miembros de Guerreros Unidos, quienes después los asesinaron e incineraron en un basurero del municipio de Cocula, Guerrero. Esa versión, ahora es considerada por la Fiscalía General de la República (FGR) como una fabricación.

Otro detenido es Gualberto Ramírez Gutiérrez, exmando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), por los delitos de tortura y desaparición forzada

en contra de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, sicario de Guerreros Unidos acusado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

En este caso, también destacan las detenciones de militares, como el general José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, y del coronel Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 Batallón de Infantería. También fueron capturados el capitán José Martínez Crespo, el teniente de Infantería Francisco Macías Barbosa; el subteniente de Infantería Fabián Alejandro Pirita Ochoa, y el sargento Eduardo Mota Esquivel.

Además, Encinas informó el 26 de junio pasado que un juez federal en el Estado de México dictó auto de formal prisión contra otros ocho militares detenidos tras ser acusados del delito de desaparición forzada de los 43 normalistas.

Las aprehensiones han significado un avance en la impartición de justicia de este caso. Sin embargo, falta la respuesta a la pregunta más importante de los últimos nueve años: “¿Dónde están los 43 normalistas de Ayotzinapa?”. Las autoridades federales trabajan a marchas forzadas en la investigación… y les queda un año para resolverla.

Carlos Lorenzo Hernández Muñoz

César Manuel González Hernández

Cristián Alfonso Rodríguez Telumbre

Cristián Tomás Colón Garnica

Cutberto Ortiz Ramos

Dorian González Parral

Emiliano Gaspar de la Cruz

Everardo Rodríguez Bello

Felipe Arnulfo Rosas

Giovanni Galíndez Guerrero

Israel Caballero Sánchez

Israel Jacinto Lugardo

8 República Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Antonio Santana Maestro Bernardo Flores Alcaraz Adán Abraján De la Cruz Benjamín Ascencio Bautista Alexander Mora Venancio Carlos Iván Ramírez Villarreal Magdaleno Rubén Lauro Villegas Marcial Pablo Baranda Luis Ángel Abarca Carrillo José Luis Luna Torres Luis Ángel Francisco Arzola Julio César López Patoltzin Leonel Castro Abarca José Eduardo Bartolo Tlatempa Jorge Luis González Parral José Ángel Campos Cantor Jorge Aníbal Cruz Mendoza Jhosivanni Guerrero De la Cruz Jorge Antonio Tizapa Leguideño Jonás Trujillo González Jorge Álvarez Nava Jesús Giovanni Rodríguez José Ángel Navarrete González

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

En Aumento

Las cifras de servicios que presta Semujeres en los Centros Regionales Violeta para víctimas de violencia del sexo femenino se incrementaron 96 por ciento en 2023

Página 14

Con

deliciosas opciones arranca el Mérida

Restaurant Week

Se mueven las fichas del tablero electoral: más destapes rumbo a 2024 Página

Falta impulsar la cultura de la donación de órganos en Yucatán

Ciudad
La dependencia estatal trabaja de manera coordinada con las 106 Instancias Municipales de la Mujer para brindar atención integr al y oportuna. (Daniel Silva)
12
15
11 Página
Página

Salir de la pobreza extrema, un reto

Según la Seplan, la Agenda 2040 busca librar de la precariedad a más de 236 mil personas

Sacar en 2022 a más de 236 mil yucatecos de la pobreza es uno de los logros de mayor importancia para la Agenda 2040 que se puso en marcha en la Entidad; ahora se continuará trabajando con la sociedad para que se apropie de las políticas públicas, informó Jessica May Cob, jefa de Planeación y Coordinadora de la Agenda 2030 de la secretaría técnica de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado de Yucatán (Seplan).

Compartió que, pese a que aún es pronto para ver resultados, hay un largo camino por recorrer, ya se están sentando las bases para lograr el objetivo. Resaltó que uno de esos avances es que con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que emitió sus resultados, se reveló que la Entidad tuvo una reducción de la pobreza en 2022.

“En Yucatán disminuyó 50 por ciento de la pobreza extrema, es decir, se recuperaron quienes cayeron en esta situación durante la pandemia, que fueron alrededor de 164 mil personas y se sacó de esta situación a otras 72 mil”, detalló.

También que se debió a las políticas públicas y programas que ha realizado el gobernador Mauricio Vila Dosal, este es el motivo por el que se está avanzando en uno de los primeros puntos, que es el fin de la pobreza.

“Este es un gran paso, es importante para la Entidad; sin embargo, seguimos trabajando para mejorar los resultados”, agregó.

Asimismo, que este tipo de efectos es lo que les alienta a continuar trabajando y sobre todo a mejorar las políticas públicas.

Señaló que ahora para 2040 el siguiente paso es continuar trabajando con la sociedad para que se apropien de las políticas públicas antes del cambio de gobierno en 2024, que las conozcan y comuniquen los resultados, para que haya continuidad de las buenas prácticas que están funcionando ahora.

En este sentido, recordó que en la Entidad, debido a los efectos climatológicos y la crisis por la pandemia, era necesario adaptarlo y se realizó una actualización a la agenda para que sea 2040.

La Agenda 2040 es un documento de planeación con visión de largo plazo, que establece los objetivos y metas para alcanzar un Yucatán próspero, sin desigualdades, con seguridad y bienestar y en un marco de desarrollo sostenible.

Jóvenes como agentes de cambio social

Con el fin de posicionar a los jóvenes como agentes de cambio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ayer se inauguró el Tercer Diálogo Juvenil por la Agenda 2030, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida de la Universidad Autónoma de México (ENES-UNAM), donde hasta el próximo viernes 29 se realizarán platicas, conferencias y foros en diferentes sedes.

El director de la ENESUNAM, Xavier Chiappa Carrara, enfatizó que la Agenda 2030 tiene un componente particularmente importante: está dirigida a pensar en el futuro. “Y el futuro es de las personas más jóvenes, por tanto, las temáticas que se estarán abordando en los próximos días son aquellas que tienen que ver con los programas educativos para conformar las acciones necesarias desde el punto de vista de conocimiento y lograr los objetivos de esta agenda”, señaló.

Estas actividades buscan crear un espacio de diálogo entre los jóvenes que se encuentran involucrados en el diseño, implementación y seguimiento de programas educativos, iniciativas ciudadanas o políticas públicas relacionadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Después del acto inaugural se llevó a cabo la mesa panel “La

Participación Juvenil en la Incidencia de Políticas Públicas para el Cumplimiento de la Agenda 2030”, donde los participantes nombraron acciones, programas y políticas públicas que contribuyen desde su institución a fomentar la participación de las juventudes.

Ahí, el responsable de Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, detalló que desde hace 19 años esta asociación ha realizado actividades encaminadas a motivar las ideas de los jóvenes, como la reciente jornada de lim-

pieza de playas, que congregó a más de 300 estudiantes.

“Tenemos jornadas de salud donde vamos a las comunidades a dar servicio médico, veterinario, atención dental, etc., todo impulsado al 100 por ciento por estudiantes”, recalcó.

Sobre el evento, Cen Puerto explicó que también se llevará a cabo una conferencia magistral, tres mesas de diálogo de temas como juventud, salud mental y género, además de mesas de trabajo, una conferencia virtual sobre medio

ambiente y un foro urbano. Entre otras actividades se encuentran la conferencia magistral “Gobernanza y el Rol de las Juventudes en la Construcción de una Cultura de Paz”, impartida por el coordinador del Programa del Sector Educación Unesco en México, Adolfo Rodríguez Guerrero; la mesa panel “La Importancia de la Salud Mental en las Juventudes de Yucatán”, y la conferencia “Educación Ambiental y Conciencia Ciudadana”.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
JEFA
Este es un gran paso, es importante para la Entidad; sin embargo, seguimos trabajando para mejorar los resultados”
JESSICA
MAY COB
DE PLANEACIÓN Y CORDINADORA DE LA AGENDA
Las actividades buscan crear un espacio de diálogo entre los muchachos involucrados en el diseño. La Coneval emitió sus resultados, afirmó que Yucatán tuvo una reducción de gente de escasos recursos el año pasado. (Diana Várguez)

Un festejo con deliciosos sabores

El Mérida Restaurant Week 2023 arrancó con opciones gastronómicas para todos los gustos

El Mérida Restaurant Week 2023 arrancó con altas expectativas, luego de que el sector gastronómico se ha visto respaldado con cifras positivas.

Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que se logró el incremento estimado de un 25 a un 30 por ciento en afluencia y consumo durante las fiestas patrias.

“Fue principalmente en los establecimientos ubicados en el Centro Histórico”, dijo, por lo que ahora espera que el beneficio sea más amplio en la semana de descuentos, dado el amplio número de

sectores participantes.

“Los comensales disfrutarán de experiencias diseñadas especialmente por chefs y estoy segura de que quedarán enamorados de los platillos, la atención y el trato humano que recibirán, para que pronto regresen a los establecimientos”, resaltó la dirigente.

Enfatizó que “la gastronomía de Yucatán será el principal ingrediente”, puesto que el Mérida Restaurant Week es “una invitación abierta para que todos puedan disfrutar de la magia de nuestros platillos”.

“Gracias a los restaurantes por responder al llamado, el mayor de los éxitos esta semana”, auguró,

esperando buenas ventas hasta el domingo 1 de octubre.

“El Mérida Restaurant Week se convierte en una invitación abierta para que todos disfruten la magia de nuestros platillos”, detalló.

Por su parte, Ernesto Herrero Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), destacó que el sector de alimentos tuvo un aumento del 15 por ciento respecto al año pasado y eso se reflejó en más de 13 mil empleos formales.

Después de levantarse de las afectaciones de la pandemia, valoró que los negocios de alimentos “ahora tiene problemas felices”,

Calidad, frescura y buen precio en el tianguis Víctor Cervera

El tianguis Víctor Cervera Pacheco, ubicado a espaldas de la Casa del Pueblo, sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se ha convertido en uno de los sitios más concurridos por los meridanos para realizar sus compras. Desde hace 44 años campesinos de diversos municipios llegan al lugar para vender la cosecha de temporada.

Desde temprano cientos de personas asisten para realizar sus compras, ya sea para el día o la semana, ya que se puede encontrar en su mayoría puestos de frutas y verduras.

“Desde las 5 de la mañana ya nos instalamos en este lugar, porque sabemos que muchas personas vienen a realizar sus compras muy temprano, todo lo que traemos es fresco y eso nos ayuda a tener clientes, ya que hay calidad, frescura y buen precio”, compartió el vendedor Gabriel Canto D.

Con los años hemos logrado que la gente se interese por este lugar, incluso llegan nuevos clientes, siempre buscamos dar lo mejor para que el tianguis continue siendo uno de los mercaditos de la ciudad”

Al tianguis todos los días arriban comerciantes de frutas, verduras y hortalizas de unos 16 municipios.

“Con los años hemos logrado que la gente se interese por este lugar, incluso llegan nuevos clientes,

siempre buscamos dar lo mejor para que el lugar continue siendo uno de los mercaditos de la ciudad”, comentó el vendedor Fernando Pech.

Señaló que pese a las adversidades han logrado salir adelante, por ser un grupo que siempre se ha mantenido unido.

Cabe recalcar que incluso muchas personas aprovechan al pasar por este sitio, que incluso corta camino a la esquina, para comprar desde sus autos sus productos.

Incluso al pasar de los años algunos locatarios han heredado los espacios que fueron de sus padres o abuelos.

“Pese a que no es uno de los principales sitios para realizar compras de frutas y verduras; se ha convertido en un lugar emblemático para muchos, los años lo respaldan y la calidad”, comentó la vendedora María Tun.

(Daniel Santiago)

porque “no encuentran personal”.

“Es tanto lo que se han recuperado y han crecido que necesitan nuevas rutas (de transporte) para llegar a comisarías y emplear más gente”, agregó.

Del Mérida Restaurant Week 2023 señaló que “cada vez que tengo la oportunidad de venir a ver el arranque, me trae recuerdos gratos”.

“Es un programa que está en su sexta edición, que lleva siete años con la suspensión por la pandemia, pero que permite darle un impulso importante a uno de los sectores fundamentales”, expuso.

“Le extiendo al público en general que aprovechen esta semana

para visitar los restaurantes participantes, encontrarán una opción que se adecue a sus gustos y presupuesto”, agregó.

Durante la jornada de ofertas gastronómicas se ofrecen tres menús con precios de 159, 269 y 399 pesos y todos constarán de plato fuerte, bebida, entrada o postre.

En el sitio meridarestaurantweek.com/ se podrán consultar las opciones que más convengan a los comensales. El usuario puede navegar para encontrar platillos y restaurantes desde una lista, hasta hacerlo por los menús, precios y por su ubicación.

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Claudia González presidenta del Canirac dijo que se logró el incremento estimado de un 25 a un 30 por ciento en afluencia y consumo durante las fiestas patrias. (D.S) El tianguis está ubicado a espaldas de la Casa del Pueblo. (D.Várguez)

Insuficiente, donación de órganos

Practican 40 trasplantes y seis “procuraciones” en 2023; piden seguir contribuyendo para salvar vidas

En lo que va del año, en la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Mérida, se han realizado 40 trasplantes y seis “procuraciones” de órganos, sin embargo, hace falta fomentar la cultura de la donación, aseguró el jefe de departamento Clínico de dicha unidad Jorge Martínez Ulloa.

En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, en Yucatán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteró la importancia de estas acciones, a fi n de fortalecer la cultura de donación de manera altruista y responsable, y brindarle a los pacientes la posibilidad de salvar su vida y mejorar su salud.

Martínez Ulloa enfatizó sobre la importancia de continuar fomentado la donación de órganos y tejidos, pues esta decisión resulta trascendental en la vida de otro ser humano, brindándoles a los pacientes la mejorarles su calidad de vida e incluso salvar vida.

“Los trasplantes son procedimientos médicos y clínicos que consisten en trasladar los órganos, tejidos o células de una persona (donador) a otra (receptor), con la finalidad de mejorar la calidad de vida del paciente o la posibilidad de darle una oportunidad para continuar viviendo”, externó.

Comentó que los pacientes

que suelen requerir una donación o trasplante son aquellos que generaron una falla orgánica por algún accidente o que sufrieron daño en algún tejido, por infección, por tumores, cirrosis, disfunción hepática o por patologías cardíacas irreversibles al

tratamiento. Los órganos que se trasplantan en el Instituto Mexicano del Seguro Social son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas; al igual que tejidos, como córneas y válvulas cardíacas, por lo que el doctor “Hay que seguir contribuyen-

do con la donación altruista, ya que en el país hay una gran necesidad, sobre todo de riñones, hígados, corazones y córneas. Es importante hacer hincapié en que toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad, el sexo, la etnia o la religión, puede

ser candidato a donante”, reiteró. Comentó que, dentro de las características requeridas para realizar una donación, están algunas especificaciones que van desde las diferencias entre donadores, hasta las implicaciones en la salud de ser donador. “Existen dos tipos de donadores, por un lado el donante vivo, aquel que puede donar por voluntad propia sus órganos sólidos como: un riñón, parte del hígado y médula ósea; y el fonante fallecido, que es cuando una persona que muere en una circunstancia especial llamada muerte encefálica. Su cuerpo debe permanecer en un centro hospitalario para la extracción de los órganos y tejidos con autorización previa.

De igual manera, reiteró que todos los procedimientos se realizan bajo estrictos protocolos para evitar afectaciones en la salud y reiteró su reconocimiento para el equipo de trabajo que lleva a cabo los procedimientos y atiende a los pacientes que requieren esta atención.

El director de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Roberto Abraham Betancourt Ortiz, exhortó a toda la población a conversar en familia y de manera respetuosa, sobre la donación de órganos y tejidos, proceso altruista, sin ánimo de lucro, trasparente y apegado a la ley, desde el momento que se dona un órgano hasta que se trasplanta.

Aunque el tema del Día de la Salud Ambiental es muy importante, actualmente se está dando una evolución del concepto, pues ahora se trata de estudiar, prevenir y controlar factores externos que infieran en la salud de otros seres vivos y que enferman a la humanidad, aseguró el presidente del Colegio de Posgraduados en Ciencias Ambientales y Biotecnología del Sureste, asociación civil (AC).

Salvador Castell González.

Comentó que todo lo que pasa en la naturaleza afecta directamente a la salud de las personas, por lo que recalcó que, más allá de una conmemoración en una fecha específica, se están realizando acciones que impactarán no solo a los yucatecos, sino al planeta en general.

“Aunque indudablemente es importante la salud ambiental, en todo el mundo este tema ya se dejó atrás; estamos hablando de una evolución del concepto, el cual lo definimos como one health o salud única, lo que representa los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas (personal médico, veterinario, investigador, etc.) que trabajan local, nacional y globalmente para lograr una salud

óptima para las personas, los animales y nuestro medio ambiente”.

“¿Y que significa esto?, que debemos dejarnos de ver como un organismo superior, pues lo que le hace daño al medio ambiente, a los animales y todo el ecosistema incluyendo flora y fauna, también nos hace daño a nosotros, pues todo lo que a ellos les haga mal nos afecta directamente a todos”, reiteró.

Sobre la efeméride, explicó que se realizará hoy un conversatorio con expertos para hablar sobre la integración del one health a la agenda 2030, en la cual participa-

rán expertos tanto nacionales como extranjeros del tema ambiental y salud comunitaria, para platear dichos temas como una necesidad prioritaria y todo esto mediante un desarrollo sustentable.

“En esta cuestión no haremos una actividad como tal, como las que siempre se hacen de reforestar, sino que vamos a tener acciones con expertos para que todo se vaya enfocado a una mejora del planeta, por lo que después liberare alguna de las cosas que se hablen en este conversatorio”, expuso.

Una vaguada traerá chubascos y tormentas

Una vaguada sobre la Península de Yucatán y el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe hacia la región, generarán probabilidad de chubascos con intervalos de tormentas en el Norte, Oriente y Suroeste del Estado. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido durante la noche. Viento del Este-Sureste cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 35 km/h en costas. informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específi co de Yucatán, se esperan temperaturas

máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 20 a 24 grados Celsius.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que la temperatura oscile entre los 24 a 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados Celsius, cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes.

En los próximos días, una vaguada en la Península de Yucatán, el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe y el paso de una nueva onda tropical al Sur de la región.

12 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Especialistas invitan a continuar fomentando la dádiva de tejidos y células, entre otros. (Saraí Manzo) La lluvia se generara en la zona Norte, Oriente y Suroeste. (D. Várguez) Hoy se realizará un conversatorio con expertos ante las efemérides.
Enfocan salud humana en el cuidado del medio ambiente
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Aumentan peticiones de “auxilio”

La cifra de servicios prestados a través de los Centros Regionales Violeta aumentaron casi el doble

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) compartió un balance de lo que va del año: en 8 meses mejoraron cifras de 2022, pues, con corte en agosto, se ha incrementado en un 96 por ciento el número de servicios que ofrece la dependencia en el Estado, comparado con el mismo periodo del curso anterior. A través de los 34 Centros Regionales Violeta, se tuvieron 42 mil 364 servicios a mujeres violentadas. La titular de Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, resaltó que dichas cifras demuestran la confianza en los servicios que se ofrecen. “Las usuarias pueden estar

seguras que somos sus aliadas, que tenemos personal calificado para darles acompañamiento cuando lo requieran y que no las dejaremos solas en ningún momento”, expuso.

La funcionaria indicó que los servicios y programas integrales y gratuitos para mujeres en situación de violencia están disponibles en los Centros Regionales Violeta. De igual manera, se recordó que la dependencia estatal trabaja de manera coordinada con las 106 Instancias Municipales de la Mujer para brindar atención integral y oportuna. Los Centros Regionales Violeta se ubican en Mérida, Buctzotz,

Celestún, Chankom, Dzemul, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Homún, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Motul, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Temax, Ticul, Tixcacalcupul, Tizimín, Umán, Valladolid y Yaxcabá.

“Sabemos que un elemento fundamental para que las mujeres puedan romper con el círculo de la violencia es su independencia económica por lo que se han realizado más de mil 400 sesiones de talleres para la autonomía y el empoderamiento de las mujeres en los que

se promueve el emprendimiento y capacitación para el autoempleo”, afirmó Castillo Espinosa

En 2023 se han impartido 61 sesiones de talleres de sensibilización y reflexión sobre prevención de la violencia contra las mujeres en escuelas y espacios públicos, así como 11 rallys de la prevención “Preventlón”.

Estas capacitaciones se impartieron en Abalá, Akil, Celestún, Dzitás, Huhí, Kinchil, Maxcanú, Mérida, Progreso, Sacalum, Seyé, Tecoh, Tekax, Ticul, Tizimín, Tzucacab, Umán, Valladolid y Yaxcabá. Las sesiones de reflexión fueron en los municipios de Abalá,

Akil, Celestún, Chocholá, Espita, Mérida, entre otras.

Este año, también se han efectuado ocho “Olas Violeta”, que son ferias de servicios de la Semujeres y otras dependencias para llevar acciones de empleo, pláticas informativas, talleres y acercar acciones lúdico-recreativas a las mujeres y sus familias.

“Continuaremos trabajando sin descanso para erradicar la violencia de género y para que las mujeres cada día tengan más y mejores oportunidades, pues sabemos que nosotras somos pieza importante en el desarrollo de Yucatán”, finalizó Castillo (Armando Pérez)

El colectivo Igualdad Sustantiva Yucatán, asociación civil (AC), en colaboración con la sociedad de alumnos de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizarán la tercera edición del “El foro rumbo al 28S (Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible)”, cuyo lema de este año es “Por la Emancipación Corporal”.

Solicitud digna

La directora del colectivo, Kelly Ramírez Alpuche, comentó que dicho foro se realizará el 28 y 29 de septiembre en el auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas. Sobre el lema dijo: “’Por la emancipación corporal’ quiere decir que, aparte de las legislaciones jurídicas que se han tenido en cuanto al aborto a

nivel nacional, estamos hablando de una liberación de los cuerpos de las mujeres y las personas con capacidad de abortar, por lo que solicitamos a las autoridades y a los servicios de salud pública que puedan tener una perspectiva de género y un trato digno con respecto al aborto legal seguro y gratuito”, externó.

Asimismo, comentó que a pesar de que a nivel federal ya se despenalizó el aborto, los servicios que son a nivel estatal todavía no tienen la perspectiva de género, para poder atender a personas con capacidad de gestar y mujeres que solicitan el apoyo. “Aquí en Yucatán todavía no hay esa apertura del tema, pues aún hay tabúes, por lo que en muchas ocasiones aún solicitando la información básica sobre la interrupción voluntaria

del embarazo o para atención con respecto a situaciones que se presentan como cuando se da un aborto espontaneo, se pasan por muchísimas dificultades”.

Realizaciones

Dentro del programa, el día 28 se realizará la conferencia “Hablemos del aborto entre morras, mitos y realidades” a las 8:30 horas; posteriormente, se llevará a cabo un taller de autorretiro del DIU, seguido de un taller de dibujo corporal denominado “La vulva autonomía y placer”, para fi nalizar con el monólogo “Narraciones puteriles de una trabajadora sexual (cuidado de la salud sexual)”; el mismo día, a las 18:00 se realizará una concentración en la “Plaza Grande”.

(Darcet Salazar)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Cristina Castillo indicó que los programas integrales y gratuitos para víctimas en situación de violencia están disponibles en el programa mencionado. (Daniel Silva) Kelly Ramírez comentó que el foro se realizará el 28 y 29 de septiembre.
Colectivo social exige “liberar el cuerpo de las mujeres”

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Huacho va por la candidatura

Díaz Mena deja el cargo de delegado de Programas Federales; Fede Quijano refrenda sus aspiraciones

El inicio del proceso interno del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comenzó en Yucatán a mover las fichas del tablero electoral, que ya muestra a los “gallos” que contenderán por la candidatura al Gobierno del Estado.

Ayer, Joaquín “Huacho” Díaz Mena presentó su renuncia a la delegación de los programas federales en la Entidad para participar en el proceso interno para seleccionar al denominado coordinador estatal de la Cuarta Transformación, que, en realidad es el candidato a Gobernador por ese instituto político. “Huacho” es, según todas las encuestas, quien aventaja en las preferencias desde hace varios meses, muy por encima de otros aspirantes.

A pesar de la enorme distancia que tienen los potenciales adversarios de Díaz Mena, algunos ya se apuntaron a la contienda; también ayer, Alpha Tavera Escalante, dejó la presidencia estatal del partido para inscribirse a la contienda. La solicitud fue presentada ayer en la mañana al Comité Directivo Estatal, según dio a conocer la aspirante. Por estatutos, quien asume la representación del CDE es el secretario gene- ral, Omar Pérez Ávila.

Tavera Escalante realizó por la tarde un acto en el parque de Mejorada, lugar icónico para los panistas. Le anunció a sus simpatizantes de que se registrará ante el comité para obtener la candidatura y contender en las próximas elecciones.

Para ese evento desde muy temprano estuvieron muy activas sus redes sociales, enviando las invitaciones para acompañarla.

La exalcaldesa de Valladolid tiene pendiente una denuncia en su contra por no haber ingresado a Hacienda 40 millones de pesos, descontados en impuestos a los más de mil trabajadores de la Comuna vallisoletana. La denuncia fue interpuesta en noviembre de 2022 por el actual alcalde, Alfredo Fernández Arceo, Mario Peraza Ramírez y Jessica Saidén también manifestaron sus intenciones de participar. Se espera que este martes “se oficialicen” las aspiraciones de Raúl Paz, Verónica Camino, a la vez que harían lo propio Rocío Barrera, Alejandra Novelo y Rafael Echazarreta. Entre los que se inscribieron ayer se encuentra Noé Peniche Patrón, quien acudió a la sede guinda, y su registro quedó asentado con el número 103811.

Al igual que todos los que se registren, deberá de esperar el dictamen de procedencia que se emitirá en la página ofi cial de Morena en los próximos días.

Por su parte, Federica Quijano, legisladora federal del PVEM, ha dado un paso importante en la su carrera política al registrarse como aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación en Yucatán, como parte de la coalición Morena-PVEM-PT. Además de su compromiso con las normas y plazos establecidos en este proceso, Quijano subrayó la importancia de reconocer que es tiempo

de mujeres en la política.

Hizo énfasis en reafirmar su compromiso inquebrantable de retribuir a esta tierra lo mucho que ella misma le ha brindado a lo largo de su vida. Con un profundo amor por Yucatán y sus habitantes, Quijano busca dedicar sus esfuerzos y energía para promover cambios que impulsarán el progreso, la prosperidad y el bienestar en esta tierra que tanto valora. Su aspiración es una expresión de gratitud hacia Yucatán, y su visión es la de un estado renovado y próspero que refleje el cariño y el compromiso de quienes lo llaman hogar.

La legisladora yucateca, por convicción, ha dedicado incansables esfuerzos en su trabajo, impulsando la idea de que Yucatán necesita más verde en todos los sentidos. “Hoy, afirmo que esta tierra ‘reverdecerá’ para un nuevo comienzo y un futuro brillante. Estoy convencida de que un mejor Yucatán se construye en unidad, y es tiempo de que las mujeres desempeñen un papel fundamental en este proceso”, concluyó Quijano.

En tanto, ayer, al presentar la dimisión al cargo que ocupó cerca de cinco años, Díaz Mena afirmó que ser delegado de la Secretaría del Bienestar “es un cargo que nunca olvidaré y le agradezco al presidente Andrés (Manuel López Obrador) la confianza”.

También le manifestó su apreció a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, “porque tuvo muy presente a Yucatán, al acompañarnos a nuestras giras”.

“Ha sido un honor ser su compañero de trabajo en el que todos ustedes llevaron a todo rincón de Yucatán los programas del Bien-

estar”, les dijo a sus colaboradores, a quienes felicitó por los buenos números obtenidos luego de una gestión de 4 años y nueve meses.

“Disminuyó la pobreza 11 por ciento y la pobreza extrema en un 50 por ciento”, resaltó y agregó que “130 mil yucatecos ya no viven en pobreza extrema gracias al trabajo de este equipo que hizo llegar 10 mil millones de pesos al año a 600 mil beneficiados”. Este logro fue validado por un estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Asimismo, “Huacho”, celebró que “en los últimos 2 años, quedamos en primer lugar en efectividad (a nivel nacional) de la Secretaría del Bienestar”. Por ello, instó a su equipo “a seguir ayudando al presidente Andrés Manuel López Obrador a que disminuyan las brechas de desigualdad”.

Y es que, con una carrera de más de 20 años al servicio de los yucatecos, Díaz Mena se ha destacado por su cercanía con la comunidad y su diligencia en abordar sus necesidades.

“Huacho” procuró comunicar fielmente el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a todos los rincones del Estado y cumplió de manera eficaz el postulado en su trabajo de campo: “Por el bien de todos, primeros los pobres”.

Al frente de la Secretaría del Bienestar, llevó los programas sociales a los municipios, comisarías y colonias de la entidad, y logró uno de cada cuatro yucatecos recibiera el apoyo del Gobierno de México.

“La vida es de ciclos que tienen que cumplirse y, para mí, hoy se cierra uno y, antes de anunciarlo públicamente, quería compartirlo con

ustedes: que ha sido aceptada mi renuncia por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, comunicó.

“Vamos a encabezar una lucha para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y lo vamos a hacer con los ciudadanos”, declaró sobre sus aspiraciones.

En ese sentido, exhortó a los colaboradores y funcionarios a mantenerse al margen en el proceso “para que no haya gente, ni de adentro ni de afuera, cuestionando a la Secretaría del Bienestar, o al Gobierno de México de estar utilizando los programas con fines políticos”.

Recordó que “las pensiones son constitucionales, son derechos ciudadanos, sin importar colores ni distinción”, por lo que nadie puede condicionar estos apoyos.

“No es un adiós, es un hasta luego”, aseguró. “Porque esto es un equipo y lo que viene en los próximos meses es que todos juntos sigamos trabajando para sacar adelante a los que menos tienen”, auguró.

“Estoy seguro que vamos a volver a coincidir y vamos a hacer un gran Yucatán con igualdad de oportunidades”, puntualizó.

(Armando Pérez)

15
Ciudad
El aspirante presentó su renuncia a la oficina nacional para participar en el proceso interno para representar a la Cuarta Transformación. La diputada por el PVEM quiere encabezar la 4T en la Entidad.

Alertas ante el proceso electoral

La sociedad se interesa y está al tanto de los candidatos, partidos políticos y sus recursos: Inaip

María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, valoró que con la cercanía de un proceso electoral “la sociedad se alerta, y hay interés en la gente de estar al tanto de los candidatos y partidos políticos”.

“De manera histórica aumentan las solicitudes (de información) y los recursos en contra de partidos políticos”, reveló. “A los partidos

les consultan sus prerrogativas, el currículum de sus líderes y el padrón de afiliados”, compartió.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para que tengan la información disponible y que atiendan debidamente las solicitudes que la ciudadanía les hace manera directa”, indicó.

Otros datos específicos consultados son su organigrama, cómo están constituidos y cuánto aplican de su presupuesto para fortalecer el liderazgo de las mujeres y las mu-

jeres indígenas. “La ciudadanía está preguntando todo eso, lo que lleva a los partidos a tener que cumplir”.

Actualización trimestral

En ese sentido, indicó que, como sujetos obligados, deben ofrecer una actualización trimestral. En el caso del fin de año, Segovia Chab explicó que “el 31 de diciembre termina el trimestre y tienen el mes siguiente para renovar su información”.

Asimismo, señaló que “por Ley deben tener cierta información en la plataforma (de transparencia). En el artículo 76 (Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública) están sus obligaciones específicas, que son las que verificamos en el programa anual de vigilancia”, apuntó.

“El Instituto ya lleva trabajando varios meses con los partidos políticos, vigilando sus obligaciones en materia de transparencia y estamos terminando la primera

parte del programa anual de vigilancia”, explicó. “Justamente este cierre incluye una evaluación a los siete partidos que tenemos aquí en Yucatán”, agregó.

Matizó que el programa se basa en un muestreo. “No verificamos el total de las obligaciones”, dijo, al recordar que, entre las específicas y las comunes “estamos hablando de más de 100 formatos, algunos con varios incisos, por lo que se multiplican”, concluyó. (Armando Pérez)

La Semana de Transparencia 2023 inició con la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán y el Poder Judicial del Estado, para trabajar en el Sistema Automatizado de Gestión de Archivos (SAGA).

Al respecto, la magistrada presidenta del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, afirmó que se ha dado un avance signifi cativo en la organización y preservación de la documentación; se promueve la efi ciencia en el uso de recursos y se han establecido directrices para conservar expedientes de valor histórico, como un compromiso con la transparencia en la función pública y la lucha contra la corrupción. Aseguró que la adopción del

SAGA proporcionará al personal encargado de los archivos del Poder Judicial “una herramienta esencial”. Podrán agilizar la identificación de expedientes y utilizar métodos uniformes en procesos de valoración, inventario, creación de carátulas, transferencias primarias y secundarias, así como la eliminación de documentos, se detalló.

Canto Valdés destacó que durante su gestión se ha implementado una dinámica de mejora continua en diversos aspectos, tanto en la modernización y digitalización de procesos administrativos y jurisdiccionales, como en la formación, sensibilización y actualización profesional de nuestros colaboradores y los operadores del foro jurídico yucateco.

“La participación en eventos como la Semana de la Transparencia refl eja el compromiso de

garantizar los derechos individuales de los ciudadanos y fortalecer la confianza en el acceso a la información y la protección de datos desde las instituciones judiciales”, aseveró.

La Comisionada Presidenta del Inaip, María Gilda Segovia Chab, expuso que tener un acceso libre, veraz y oportuno a la información pública les permite a las personas “mejorar su calidad de vida y acceder a otros derechos, así como conocer información que les lleve a una toma de decisiones más acertada”.

“Ninguno de los organismos autónomos del Sistema Nacional de Transparencia, ni el órgano garante nacional descansaremos hasta que se conozca este derecho humano en cada rincón del país”, aseguró la funcionaria.. (Armando Pérez)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El Instituto lleva trabajando varios meses con las organizaciones, vigilando sus obligaciones en materia de transparencia y están terminando la primera parte del programa anual. La magistrada afirma que el SAGA es una herramienta esencial. (DS)
“Abren” expedientes en el Poder Judicial del Estado

Aplazan nombramiento de Fiscal

Una pifia legislativa obligó a decretar un receso en el Congreso del Estado; hoy reanudan la sesión

Una pifi a legislativa aplazó el posible nombramiento del nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y de un magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios: “problemas” con el archivo del dictamen que los avalaba como aptos los respectivos cargos, obligó a la presidenta de la comisión de Puntos Constitucionales y gobernación, Carmen González Martín, a decretar un receso. La sesión, que cerrará las comparecencias de los “candidatos”, quienes ayer presentaron cada uno sus “razones” para ocupar el cargo correspondiente, se reanudará hoy, en punto de las 9:00 horas. Durante la comparecencia de los aspirantes, no hubo cuestionamiento alguno de los diputados de la Comisión, por lo que se espera que el procedimiento fuera “de trámite”, tanto para el magistrado como para el fiscal. Los diputados esperaban proyecto de dictamen para cada terna, en el que se determinaba que los candidatos cumplían con los requisitos para asumir el cargo, pero nunca llegó. El primer turno fue para Dafne Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Alfonso Murillo Ku, quienes buscan encabezar la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. La mujer dijo que, en caso de ser la elegida, aplicará cabalmente la normatividad, gestionará y ejercerá responsablemente los recursos materiales, presupuestales y humanos requeridos. Rodríguez Aguilar aseguró que entre sus propuestas está formular y proponer una adecuada Ley de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, enfocada en reforzar estructuras orgánicas y funcionales. Murillo Ku estableció que su proceso de trabajo sería con base a los seis ejes de la política estatal: el combate a la corrupción y la impunidad, el combate a la arbitrariedad y el abuso de poder, promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto entre el gobierno y la sociedad; involucrar a la sociedad y el sec-

tor privado, promover la educación y cultura anticorrupción y fortalecer a los municipios en el combate a la corrupción.

Luego, “desfilaron” los aspirantes a magistrado: Guadalupe Solís Rivera dijo que privilegiará e impulsará la conciliación, para que las resoluciones sean justas y apegadas al derecho. Gretel Escalante Rendis destacó que su prin-

cipal función será abatir el rezago y darles celeridad a los procesos, por medio de la conciliación, y sensibilización de las partes. Alejandro de Jesús Herrera Lazo se comprometió a poner todo su empeño y conocimientos para darle a las y los ciudadanos la justicia que requieren, “pues la protección de los derechos que se requieren en ambas partes es importante”.

Sesión de la comisión de Presupuesto

Posteriormente, sesionó la comisión que preside el diputado Jesús Efrén Pérez Ballote, que aprobó por mayoría, con el voto en contra de la diputada de Morena Alejandra de los Ángeles Novelo Segura, el proyecto de dictamen de la iniciativa envia-

da por el presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero, para derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del municipio. Estas modifi caciones a ciertos artículos corresponden al incremento de costos de derechos en materia de Catastro, Licencias de funcionamiento y Derecho en materia de panteones.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Guadalupe Solís dijo que privilegiará la conciliación, para resoluciones justas. (D. Silva) Ayer presentaron cada uno sus “razones” para ocupar el cargo correspondiente; el proceso se continuará este dia a las 9:00 horas. (DS) Diputados derogaron diversos articulos de la Ley de Hacienda propuesta por Tekax.

Japay, con morosos “eternos”

En esta administración el número de nuevos usuarios del servicio de agua potable aumentó a 34 mil

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) tiene morosos de hasta casi 28 años, con adeudos de entre 417 mil usuarios, detalló la dependencia a solicitud de POR ESTO!

En esta administración aumentaron a 34 mil nuevos usuarios, lo que se suma a un total de 383 mil con contratos en la dependencia, dando un total de 417 mil usuarios inscritos en Yucatán.

Según los informes de la Japay, un 83 por ciento de estos usuarios cumplen con los pagos puntuales asignados, mientras que un 17 por ciento tienen adeudos que va de los seis a los 334 meses acumulados, esto debido a altos consumos por fugas internas, que generan multas y recargos. Se explicó que la dependencia acude a los morosos por medio de cartas o avisos para que estos realicen el pago. Esto sólo se aplica a los contratos particulares, mientras que a los contratos comerciales y hoteleros desde el segundo bimestre se les suspende el servicio, debido a estas medidas han cumplido con su pago.

CIFRAS

Mil usuarios están inscritos en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado

Detallaron que gracias a los pagos puntuales pueden seguir invirtiendo en plantas y cárcamos para mejorar su servicio, además de mantenerlo las 24 horas del año. La Japay continúa implementado protocolos en caso de alguna falla externa, se concentra en las reparaciones de fugas de diferentes tipo, donde los 813 reportes que se recibieron, 405 son a causa de filtraciones.

Impulsan el desarrollo escolar en Yucatán

Estudiantes yucatecos continúan recibiendo uniformes y paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar, para garantizar que todos los niños del Estado tengan las mismas oportunidades para su aprendizaje y desarrollo y, al mismo tiempo, apoyar a le economía familiar, con un ahorro de 2 mil 950 pesos por cada hijo.

Las directoras del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Yesenia Polanco Ross, y de Gestión Estratégica del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Marissa Salazar Azcorra, entregaron, a nombre del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, paquetes de útiles, uniformes, mochilas y zapatos a más de mil estudiantes de Mérida, Halachó y Maxcanú.

En Halachó y Maxcanú, Polanco Ross distribuyó los apoyos a estudiantes de las escuelas primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Dra. Montessori”, respectivamente, con lo que el Gobierno estatal garantiza que todos los niños tengan la oportunidad de cursar sus estudios de nivel básico sin importar su condición social o el lugar donde vivan.

La directora del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán resaltó que estos programas que impulsa el

gobernador Mauricio Vila, contribuyen a reducir el gasto que los padres de familia tienen que realizar para que sus hijos estudien, de esta manera, se ayuda a la economía de las familias, brindándoles la oportunidad de generar un considerable ahorro. “Con estas acciones se continúa transformando Yucatán”, agregó.

En Mérida, Salazar Azcorra entregó los apoyos a estudiantes

de las primarias “Felipe Carrillo Puerto” y “Rómulo Rozo Peña”.

Ahí, padres de familia manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por pensar en la economía de los hogares, además de acercar a los niños las herramientas necesarias para que puedan realizar sus estudios, ya que muchas familias no cuentan con los recursos necesarios para dotar de útiles y uniformes a cada

uno de sus hijos. En total, en este ciclo escolar 2023-2024 se entregarán 262 mil 795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200 mil 363 kits de uniforme que incluyen dos camisas blancas, un par de zapatos negros y una mochila para niños de primaria; también, 117 mil 392 desayunos escolares fríos y calientes. (Redacción POR ESTO!)

18 Ciudad
Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023 417
Mérida,
Aumentaron en 34 mil los “clientes”, según registros recientes. (S.Manzo) Salazar Azcorra entregó los apoyos a estudiantes de “Felipe Carrillo Puerto” y “Rómulo Rozo Peña”. La institución continúa implementado protocolos en caso de alguna falla externa, se concentra en las reparaciones de fugas de diferentes tipo. (S.M)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Vuelo cancelado y 10 adelantados

La operación que se suspendió fue la 9241 de Viva Aerobus, procedente de la terminal de Toluca

De los 17 vuelos previstos para ayer entre las 00:35 y las 13:50 horas, 10 llegaron adelantados, uno se canceló y solo uno llegó en su horario regular.

El vuelo cancelado fue el 9241 de Viva Aerobus, procedente del aeropuerto de Toluca, que debió llegar a las 8:50 horas.

Adelantos

El más adelantado con 00:21 minutos fue el 4267 de Volaris de Oaxaca, de los 10 que llegaron antes de lo programado el menos adelantado fue 842 de Aeroméxico, con seis minutos previos, los restantes lo hicieron entre los 10 y 17 minutos anticipadamente.

AFECTACIÓN operación de Viva Aerobus procedente del aeropuerto de Toluca se canceló.

Los vuelos restantes fueron cinco provenientes de la Ciudad de México, uno de Guadalajara y otro de Veracruz, lo hicieron en los horarios de costumbre.

Doce de las 18 operaciones vespertinas y nocturnas fueron de la ruta México-Mérida, los demás de Miami, Houston, Querétaro, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara.

Vuelos de salida

En relación con los vuelos de salida, los 16 mañaneros despegaron sin contratiempos, especialmente los cuatro de pernocta de Aeroméxico hacia la metrópoli y uno a Silao, Guanajuato. Por la tarde se programaron otros 13 que no reportaron atrasos ni cancelaciones.

Cabe mencionar que la mayor parte de los vuelos de salida fueron ocupados por los deportistas que participaron en el torneo internacional de karate, especialmente los de Costa Rica, Nicaragua, Chile, así como equipos de diferentes partes del país, sobre todo de Coahuila, Monterrey, Jalisco, Ciudad de México y Guadalajara, mientras que en los de llegada fueron turistas de Monterrey y Guadalajara, que incluso lo hicieron en grupo de 10 a 20 personas, que fueron trasladadas a sus respectivos hoteles en camionetas que ya los esperaban en el estacionamiento de la terminal aérea.

Culmina exposición de arte Dos tiempos

El pintor Enrique Trava manifestó que la exposición titulada Personajes versátiles y estilo de dos tiempos, que finalizó ayer en la galería de arte del Aeropuerto Internacional de Mérida, fue una experiencia maravillosa, tanto que personalidades de relaciones públicas le hablaron para felicitarlo y manifestarle que son obras muy interesantes.

En lo personal me dejó una gran satisfacción el hecho de que estéticamente fue una exposición bien lograda, que estuvo en la galería de la terminal aérea casi dos meses, con una cromática homogénea, con cuadros imaginativos y abstractos que combinaron muy bien.

Agradezco a los directivos del grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), especialmente al Lic.

Héctor Navarrete Muñoz, por su apoyo y estoy invitado para una próxima exposición. Adelantó que comenzará a pintar nuevas obras y solicitar de nuevo otra fecha para exponerlas en el aeropuerto, donde a diario transitan miles de personas a quienes les gustó mucho sus cuadros de tipo

minimalista, es decir, la tendencia a reducir a lo esencial, lo útil y lo embellecedor, sin decorar de más, con colores y temas que se integran fácilmente.

La exposición de Enrique Trava se inauguró en agosto pasado y culminó ayer con el retiro de sus 19 cuadros. La

muestra se tituló Dos tiempos Con 18 obras de pintura monocromática y figurativa en gris, azul y negro, presentó una colección atractiva para los miles de pasajeros que visitan en verano el Aeropuerto de Mérida Manuel Crescencio Rejón y que se exhibieron dos meses.

Cabe mencionar que la obra del artista ha sido descrita en el ámbito de la corriente artística conocida como “simbolismo idealista” y eje central de su investigación es la exploración de las relaciones y el interactuar de dos mundos: el espiritual y el físico.

9241
La muestra de Enrique Trava se inauguró en agosto pasado y culminó ayer. (Victor Lara) Doce de las 18 salidas vespertinas y nocturnas fueron de la ruta México-Mérida, los demás de Miami, Houston y Querétaro, entre otras.

Migrantes detenidos en la terminal

El pasado fin de semana personal del INM arrestó a varios viajeros guatemaltecos, entre ellos dos menores

CNCO se va de Mérida

Integrantes del grupo de pop latino CNCO regresaron ayer a la Ciudad de México, después de ofrecer un concierto de dos horas en el foro GNP , que a decir de varias jovencitas que acudieron a despedirlos fue inolvidable.

Erika Juliana Pech Salazar manifestó que fue una súper experiencia haber estado en el concierto, en la que considera se primera y última visita al foro.

Se detuvo en la sala de última espera a varios guatemaltecos, entre ellos a una mujer que se identificó como Guadalupe del Pilar. (Víctor Lara)

No obstante el hermetismo que guarda personal del Instituto Nacional de Migración (INM), hasta ayer se difundió que el pasado fin de semana se detuvo en la sala de última espera del Aeropuerto Internacional de Mérida a varios migrantes guatemaltecos, entre ellos a una mujer que se identificó con una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) a nombre de Guadalupe del Pilar S., acompañada de dos menores que quedaron a disposición de la dependencia, como rescate huma-

ABUSO menores de edad fueron asegurados por autoridades migratorias.

nitario y la realización de los trámites legales correspondientes, al

presentar dos actas de nacimiento apócrifas, que no contaban con documentación que acredite su legal instancia en el país.

Posteriormente, los menores fueron trasladados al área de resguardo del INM del aeropuerto, donde indicaron llamarse Brayan N., de 13 años de edad, y Luis N., de nueve, ambos de origen guatemalteco, con fecha de nacimiento 02/09/2010 y 14/08/2014, menores que iban a ser trasladados a Monterrey, en el vuelo 4281 de Viva Aerobus, que salía a las

6:00 horas, poco después de las 10:00 horas los menores fueron llevados a las ofi cinas del INM en Itzimná a bordo de la camioneta con placas PDN-48-52.

Todo marchaba bien, hasta que el agente de migración le preguntó a uno de los pequeños si la persona con la que viajaban era su mamá y éste respondió que no y que eran de Guatemala, por lo que se detuvo a Guadalupe N., que luego de ser valorada fue trasladad a las oficinas de la Fiscalía General de la República.

Llega a Mérida historiador del Vaticano

Mons. Fidel González Fernández, doctor en Teología e Historiador del Vaticano, quien actualmente realiza estudios para la beatificación de Vasco de Quiroga y del padre José Antonio Plancarte y Labastida, llegó ayer a Mérida con el objetivo de tomarse unos días de descanso antes de continuar con su labor de investigación de carácter cultural.

Mons. González Fernández, quien fue recibido por el padre Lorenzo Mex Jiménez, dijo que también es canónico de la Basílica de Guadalupe, comentó que le gusta venir a Mérida y sobre todo a Progreso, donde puede trabajar a gusto, por ser un puerto que a pesar de que cada día crece más es un sitio donde hay calma, lo que le permite reponer fuerzas y continuar su labor investigadora.

Recordó que la última vez que estuvo fue en 2019, cuando realizaba estudios para la postulación de la causa del niño cristero José Sánchez del Río y miembro del equipo postulador de la causa de

Vasco de Quiroga

Por su parte, el padre Lorenzo Mex mencionó que Mons. González Fernández recibió de manos del Papa Francisco el reconocimiento “Pro Ecclesia et Pontifi ce”, por su servicio a la Iglesia y al Papa, cuyo acto solemne se llevó a cabo en las instalaciones de la Pontifi cia Universidad Urbaniana, institución educativa que forma parte de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Mons. González Fernández (nació en Levinco, municipio de Aller, Asturias, 15 de julio de 1943) es Misionero Comboniano, doctor en Teología e Historia Gregoriana de Roma, así como en Humanidades, por la Universidad de Puebla, en México, diplomado en Archivística (Escuela Vaticana de Diplomática y Archivística), profesor de Historia en las Universidades Gregoriana y Urbaniana.

(Víctor Lara Martínez)

Comentó que la canción Quisiera es una de sus preferidas del grupo, incluso por encima de la melodía Miami y Sean, que las interpretaron como nunca, por eso considera fue una bonita experiencia que jamás olvidará, sobre todo porque logró tomarse una foto con Eric, ayer en el aeropuerto por la mañana que fue el primero en viajar a la capital del país y posteriormente con los demás integrantes que viajaron poco después de las 12:30 horas.

Cabe mencionar que poco más de 20 jóvenes acudieron ayer al Aeropuerto Internacional de Mérida a despedir a los integrantes de CNCO y tratar de tomarse una foto con sus ídolos, pero éstos viajaron por separado. El primero, como se mencionó en el párrafo anterior, fue Eric, por la tarde lo hicieron Brian, Colón y Arista, así como el manager Richard Yashel Camacho.

(Víctor Lara Martínez)

Juliana Pech manifestó que fue una súper experiencia

20 Ciudad Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023 2
Mons. Fidel Fernández fue recibido por el padre Lorenzo Mex Jiménez

Policía

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Rescatada en techo de vivienda

Joven, originaria de Kanasín, intenta subirse a una antena telefónica en el Centro de Mérida

Equipos de seguridad rescataron a una joven que se subió a una antena de telefonía en un terreno de la calle 71 entre 54 y 56 del Centro de la ciudad, al parecer, con la intención de arrojarse, ayer en la mañana.

Los hechos se suscitaron cuando M.A.C., de 20 años de edad, se subió a la azotea de un estacionamiento donde está la mencionada antena. Empezó a escalarla para llegar a lo más alto, unas personas que la vieron avisaron al encargado del estacionamiento, quien a su vez hizo el reporte a las autoridades policiacas.

Cuando llegaron los agentes de la Policía Municipal de Mérida (PMM) la muchacha había bajado de la antena y se sentó en el techo del estacionamiento. Estaba con la mirada perdida y no supo dar razón de noción de lo que hacía en la azotea.

También acudieron bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Policía Estatal ía de Seguroidad Pública (SSP), lo mismo que técnicos en urgencias médicas de la corporación y PMM. Al darse cuenta del comportamiento de la chican entablaron una plática para que pudieran encontrar la forma de apoyarla.

Después de que la convencieron para que bajara, la aseguraron con un arnés para que pudieran ponerla en tierra firme con la técnica a rapel. Luego fue valorada por los técnicos en urgencias médicas.

Tiempo después arribó personal perteneciente a la Unidad Especializada para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género (Unespavifag), al que le entregaron a la joven

por elementos de la Dirección de Rescates y Siniestros La trasladaron a las instalaciones de la corporación policiaca para que un médico la efectuara los estudios respectivospara corroborar que no se tratóp de un hecho delictivo.

Consumo de drogas

Al parecer, la muchacha estaba bajo los influjos de alguna sustancia prohibida, ya que no coordinaba sus movimientos. También se dijo que los vecinos comentaron que M.A.C. no tenía la intención de lanzarse, que sólo estaba sentada en el techo.

Se abveriguó que es oriunda de Kanasín y que ayer en la mañana abandonó la cárcel municipal de ese municipio, porque se vio envuelta en un disturbio y tuvo que

cumplir con sus horas de arresto y al salir se dirigió hacia Mérida.

Se especuló que consiguió un poco de droga y la consumió, lo que la dejó perdida; al ver la antena se subió, según, para que tuviera mejor señal su teléfono, pero al ver que no funcionaba decidió subirse a la antena, pero al ver la llegada de la Policía Municipal, mejor se bajó.

El personal de la Unespavifag se encargó de averiguar su dirección, fue así como se supo que es originaria de ese municipio; también contactaron a su familia para que se les informara lo que procedía y la acompañaran para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

La mujer comentó a los oficiales que es consumidora de enervantes y que eso la hace perder la noción del tiempo. Ante el cuadro

mental que presentaba, presumiblemente por la adicción a los enervantes, la jovren fue subida a un vehículo oficial y trasladada al Hospital Psiquiátrico para que se realizaran los estudios y pruebas pertinentes que permitan decidir el tipo de tratamiento que recibiría. Hace seis días, el miércoles 20, un menor, de 10 años de edad, deambulaba por el Periférico, al llegar al kilómetro 10 se subió al puente, con la intención de tirarse para acabar con su vida, según se comentó. En ese entonces, también los elementos de la SSP se encargaron de convencerlo para que se bajara, luego de que lograron que desistiera lo llevaron a las instalaciones del edificio policiaco mientras aparecían sus padres.

(Ernesto Pinzón)

Los bomberos emplearon la técnica a rapel para llevar a la chica a tierra fi rme. Luego de ser valorada por paramédicos, la ciudadana fue trasladada al Psiquiátrico.

Discusión fatídica en Cansahcab

Hombre de 49 años de edad ingiere veneno para ratas; aunque lo hospitalizan pierde la vida

Luego de tener una discusión con su pareja, José, alias Abuelo , de 49 años de edad, consumió veneno para ratas, en su domicilio ubicado en la calle 20 con 17 del municipio de Cansahcab.

A pesar de que fue llevado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no lograron salvarle la vida. Se supo que estaba en estado inconveniente cuando acudió a la cocina, donde encontró el veneno y lo ingirió. Su esposa se dio cuenta y solicitó auxilio a las autoridades policiacas, a través de los números de emeregencia.

Acudieron agentes de la Policía Municipal, junto con técnicos en urgencias médicas, quienes le proporcionaron los primeros auxilios al hombre. Lo subieron a la patrulla y lo trasladaron al Seguro Social de Motul, donde le hicieron un lavado estomacal, pero falleció en esas instalaciones.

La mujer comentó que aunque la discusión fue fuerte no esperaba que decidiera tomar el veneno. Los ofi ciales delimitaron la vivienda para los trabajos correspondientes de investigación que llevaron a cabo elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) para la recopilación de evidencias.

Personal del Servicio Médico

Forense (Semefo) arribó al IMSS de Motul donde se encargaron de las diligencias para el levantamiento del cadáver y practicarle la autopsis de ley. Con este deceso autoprocado, el Estado suma 167, de los cuales 28 son mujeres y 139 hombres.

Abuso en Akil

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un sujeto, identificado con

las iniciales L.A.M.C., por el delito de abuso sexual, que cometió en días pasados en la localidad de Yotholín, comisaría de Ticul, ubicado en el Sur del Estado.

Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado Primero de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación en contra del acusado. Luego expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 94/2023 para pedir la vinculación del encausado.

Sin embargo, solicitó la ampliación del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica. Ante eso, el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 28 de septiembre.

Tras la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron las indagatorias e integraron la carpeta de investigación. Según el expediente, los hechos ocurrieron en la puerta de una tienda de abarrotes ubicada en la citada localidad. El indiciado aprovechó que la víctima estaba de espaldas para hacerle tocamientos lascivos, razón por la cual elementos de la Policía Municipal lo detuvieron y turnaron a la Fiscalía.

Al final de la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de medidas cautelares. Tras valorarlos, la autoridad judicial dictaminó la prisión preventiva en contra del imputado, que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso.

Riña de mujeres

En otro hecho, dos mujeres se pelearon durante los festejos finales en honor al Santo Cristo de San Román en Akil. En un video que circula en redes se ve a una de ellas

bailar al pie de una estructura metálica, frente al Palacio Municipal, lo cual llama la atención de varias personas que graban con sus celulares.

Luego aparece otra, pero se va; surge una tercera y comienza a escalar esa estructura, la primera se acerca y le quita la peluca que usa, es entonces cuando empieza el forcejeo y se sujetan del cabello.

Algunas personas intentan separarlas, pero no consiguen su objetivo, hasta que intervienen agentes de la Policía Municipal que calman los ánimos, pero al parecer no arrestaron a ninguna.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Cosume fuego coche modelo antiguo en colonia Pensiones

El dueño de un automóvil clásico logró ponerse a salvo cuando su vehículo empezó a incendiarse, en la calle 21 con 68 de la colonia Pensiones, cruce con la avenida Jacinto Canek, en el Poniente de Mérida.

Los hechos ocurrieron cuando el hombre llegó a la dirección mencionada a rescatar su Mercedes Benz, modelo del año de 1957, con la matrícula YZW-460-D, donde lo había dejado dos días antes por una falla mecánica.

Sin embargo, al conectar el switch empezaron a salir llamas en la parte delantera. Al ver que se quemaba solicitó ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia; no contaba con extinguidor, o algún producto para apagarlo.

Llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes delimitaron el área, mientras acudían los bommberos y para evitar que ocurriera otro percance.

Cuando los bomberos de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca llegaron iniciaron el combate a las llamas, pero nada pudieron hacer, porque el automotor estaba prácticamente dañado en su totalidad.

El dueño, después de que los

oficiales le indicaron que tenía que mover el vehícuilo, ya que ocasionó averías en la infraestructura carretera, solicitó los servicios de una grúa para que se lo llevaran a su casa, donde decidirá lo que hará con él. Un vehículo de ese tipo puede costar hasta en 30 mil euros.

(Ernesto Pinzón)

22 Policía Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
En el IMSS de Motul le lavaron el estómago el sujeto, pero sin éxito. Cuando el dueño del auto lo puso en marcha, las llamas surgieron. La pareja de José, alias Abuelo, solicitó ayuda; acudieron paramédicos para prestarle auxilio. (A. Collí) El Mercedez Benz tuvo un desperfecto hace dos días. (POR ESTO!)

Deja doble choque 9 lesionados

Guiadora rebasa sin precaución en la vía a Cancún e impacta su camioneta RAM contra un Neon

Al menos seis personas resultaron lesionadas en la carretera Holcá-Libre Unión, de la vía libre hacia Cancún, donde colisionaron de frente un automóvil y una camioneta.

Además, en un segundo hecho tres personas resultaron con lesiones en un accidente que se suscitó en el kilómetro 3 de la carretera federal Mérida-Tetiz, en el entronque con la calle 98 del fraccioanmiento Ciudad Caucel

Según datos obtenidos entre testigos, uno de los guiadores rebasó sin la debida precaución cuando otra unidad transitaba en el carril contrario y el impacto fue de frente.

Una mujer, identificada como Ana C.J.M., de 18 años de edad, conducía la camioneta RAM de Oriente a Poniente, pero cuando rebasar a un vehículo que le antecedía no se percató que en el sentido puesto transitaba otra unidad, cuyo conductor nada pudo hacer para evitar la colisión frontal.

El otro automotor, un Dodge tipo Neon, era manejado por un hombre. Se comentó que ambos vehículos transitaban a más de 90 kilómetros por hora, pues el compactó quedó como acordeón

Tras el reporte llegaron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), proporecionaron los primeros auxilios a la conductora de la camioneta así como otros cuatro ocupantes, entre ellos dos menores de edad. El chofer del automóvil, quien se identificó como Wilson G.C, sufrió golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo.

Varias ambulancias de la Policía Estatal fueron enviados al sitio, así como bomberos, quienes se encargaron de cortar los fierros y láminda del coche para sacar al guiador.

Trasladados clínicas

Luego de ser estabilizados, los lesionados fuero trasladados a los hospitales más cercanos para después ser canalizados a clínicas especializadas, si fuera necesario. Entre los presentes surgió el comentario de que ese tramo carretero es de los más peligrosos del Estado, pues es común que al menos una vez por semana se registren hechos de tránsito; algunos con consecuencias fatales.

En cuando al segundo accidente en la vía Mérida-Tetiz. uno de los involucrados comentó que transitaba en su Honda en la vía federal, pero frente a una gasolinera, el guiador de un Aveo se pasó un alto y se produjo la colisión.

Los ocupantes del Chevrolet Aveo, placas de circulación YWC415-E, resultaron los afectados, cuando se suscitó el choque al salir de una gasolinera e intentar cruzar la vía de Norte a Sur, con rumbo al Anillo Periférico y fue impactado por un Honda , numeral YXK-090-D, que era manejado en la referida carretera.

Al no guardar la debida precaución el Aveo fue impactado en el

costado izquierdo por el Honda, lo que ocasionó que el vehículo girara y quedara en sentido de Poniente a Oriente, el auto que lo chocó quedó atravesado a media carretera.

Apoyo de ciudadanos

Los ocupantes del Aveo que resultaron lesionados fueron apoyados por unas personas que estaban en la gasolinera y otros que pasaban por el lugar. Los primeros en llegar fueron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área y dieron parte a los elementos de la Guardia Nacional (GN), puesto que esa carretera es de jurisdicción federal.

También acudieron los técnicos en urgencias médicas de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca, quienes se enacragaron de valorar a los heridos. Después de que los atendieron determinaron que no requerían ser trasladados al hospital.

Los guiadores hicieron uso de sus respectivas aseguradoras, cuyos representantes llegaron para apoyarlos. Tras llegar a un acuerdo, se solicitó una grúa particular, cuyo operador se encargó de las maniobras para remolcar los vehículos, para quitarlos de la vía.

El más reciente accidente fatal que ocurrió en esa vía fue la noche del 1 de septiembre, en el kiló-

metro 10, cerca del parque Pyme Industrial, cuando un motociclista se estrelló de frente contra un auto Chevrolet marca línea Beat Según un testigo, el conductor del coche invadió el trayecto de la moto y eso causó el trágico percance; sin embargo, en el carril del biciclo había un camión parcialmente fuera del camino.

El motociclista, identificado como Miguel Paulino C.U., de 29 años de edad, se dirigía a trabajar en una granja porcícola, fue atendido por paramédicos de la Policía Estatal y luego lo subieron a una ambulancia para trasladarlo a un hospital, pero en el trayecto perdió la vida.

Policía 23 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Además de la conductora, en el vehículo causante viajaban otras cuatro personas. En la carretera Mérida-Tetiz, la otra colisión del día saldó tres ciudadanos heridos.

Le cortan una oreja durante riña

A pesar de sufrir una herida sangrante, un individuo se niega a que sea trasladado al hospital

En Motul, un hombre de 43 años de edad ameritó atención de paramédicos tras sufrir una herida cortante en la oreja, durante una riña que tuvo con otro sujeto, quien tomó un cuchillo y lo lesionó. Los hechos, de acuerdo con testigos, ocurrieron en la calle 40 entre 31 y 33, de donde se solicitó ayuda a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Se movilizaron dos ambulancias, una de la Policía Municipal y de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio.

Los técnicos en urgencias médicas encontraron a Mario Asunción, de 43 años de edad, quien sangraba profusamente de la oreja derecha porque tenía una cortada profunda. Según relató, tuvo una pelea con otro sujeto, quien al ver que perdía agarró el arma blanca y le asestó varias heridas, pero la más grave fue en esa parte del cuerpo.

Luego de que los socorristas le proporcionaron los primeros auxilios y a pesar de la gravedad de la lesión se negó a ser trasladado al hospital, además de que estaba

en visible estado de ebriedad. Sus familiares se comprometieron ante los oficiales que ellos se harían cargo, así que se les hizo firmar una hoja en la que los uniformados se deslindaban de cualquier responsabilidad y luego se retiraro.

Choca a motoristas

En otro hecho que ocurrió en la ciudad de Motul, un automovilista se impactó por alcance contra una pareja de motociclistas en la carretera federal Mérida-Tizimín,

Siguen mejoras en Periférico; exhortan a tomar vías alternas

Como parte de los trabajos de mantenimiento a la carpeta asfáltica del Anillo Periférico de Mérida, el Gobierno del Estado informó que, a partir de mañana se cerrará al tránsito el cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular sobre la calle 42 Sur.

Por esta razón se exhorta a quienes acostumbran transitar en esa zona tomen las debidas previsiones. A través del Instituto de Infraestructura Carretera del Estado (Incay), se explicó que los trabajos de mantenimiento arrancaron ayer.

Sin embargo, el Paso Superior Vehicular será cerrado en su totalidad mañana miércoles y será reabierto el jueves 28 a las 14:00 horas.

A partir de ayer, cuadrillas de trabajadores del Gobierno estatal se encargan de las labores que consistirán en el retiro y nuevo colado de 22 losas de la vía de rodamiento del puente. Esa labor se decidió porque presentaban notable deterioro, a consecuencia del paso del tiempo. Asimismo, se hará el colado de las nuevas losas por lo que se tendrá que esperar un lapso de 24 horas para el fraguado o endurecimiento del concreto.

Durante los trabajos, la SSP apoyará para garantizar la seguridad vial en la zona, pero se recomienda a los conductores tomar vías alternas y utilizar las calles laterales.

Cambios en la CURP

Según el director del registro Civil de Yucatán, las correcciones del CURP es el trámite que más hacen los yucatecos. Sin embargo, ese servicio únicamente se puede hacer en las oficinas del Centro de Mérida.

Así que ante ese hecho, el funcionario indicó que se hacen preparativos para abrir más sedes en el interior del Estado. Destacó que

cerca de la entrada al municipio, donde hay instaladas cámaras de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Según datos obtenidos, un sujeto no identifi cado conducía el vehículo Honda tipo Civic , con placas de circulación, ZAM-en el kilómetro 29 del tramo Motul-Baca. Sin embargo, a pocos metros de la entrada a la ciudad, por razones que se desconocen, el automovilista no se percató de la pareja de motociclistas que transitaban delante de él y los colisionó.

Los ocupantes del Honda acabaron en el pavimento, luego que el guiador perdió el control del manubrio y la unidad se proyectó contra el poste que sostiene las cámaras de videovigilancia.

Paramédicos municipales atendieron a los afectados y luego los trasladaron al Seguro Social, ante la seriedad de sus lesiones. Luego, de ese nosocomio fueron canalizados a una clínica de Mérida. El causante esperó le llegada del trepresentante de la aseguradora.

será en octubre, cuando ese servicio estará disponible en oficialías de cabeceras de los municipios con mayor población, entre las primeras que se pondrá en marcha serán en Umán, Progreso y Kanasín. Añadió que estas aperturas serán hasta finales de octubre, y aunque primero iniciarán con tres, finalmente serán 45 las que se pondrán en funcionamiento en toda la Entidad.

(Redacción POR ESTO!) Un joven resultó lesionado y requirió hospitalización. (POR ESTO!)

Intenta ganarle paso a un motorista, pero lo choca

Un motociclista fue trasladado al hospital, tras sufrir varias lesiones al impactar su vehículo ligero contra una camioneta Nissan Estaquitas , ayer al mediodía en la avenida 42, cruce con la calle 15 de la colonia Leona Vicario , en el Sur de la ciudad. De acuerdo con datos obtenidos, ambos vehículos transitaban en la misma arteria; el de la moto Italika , con las placas 40DMF7, iera manejado de Norte a Sur y el de la Estaquitas , numeral YU-0892-C, circulaba de Sur a Norte. Sin embargo, al llegar a la intersección mencionada, el de la camioneta intentó ganarle el paso al motociclista, pero éste

se impactó contra la unidad. Acudieron agentes de la Policía Minicipal de Kanasín para hacerse cargo, lo mismo que paramédicos de la misma corporación, para atender al lesionado. Cuando revisaban los documentos de ambos guiadores, los oficiales se percataron de que el de la motocicleta era menor de edad y no contaba con licencia. El motorista, a pesar de que presentó lesiones de condsideración, no quiso que lo trasladaran al hospital. Llegaron sus padres para tratar de soluicionar el percance vial, ya que aunque no tuvo la culpa los policías dijeron que tenían que llevarse el vehículo.

24 Policía Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
La familia del lesionado se comprometió ante la Policía que se haría cargo. (A. Collí) En estado de ebriedad, par de hombres se lían a golpes en Motul y uno toma un cuchillo. El tramo a reparar ahora es por el rumbo de la 42 Sur. (POR ESTO!)

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Celebran

Feligreses de Telchac Puerto y otras comunidades cercanas participaron en la bajada de San Francisco de Asís y en su procesión por las principales calles de la población Página 30

Hombres de mar construirán un refugio pesquero en Chelem

La Iglesia de Hunucmá realiza Noche Mexicana al clausurar curso bíblico

La Comuna de Tizimín saquea las dunas del puerto de El Cuyo

En el marco de la fiesta del santo patrono, se llevó a cabo el tradicional Baxal Toro en el coso taurino artesanal que reunió a cientos de personas. (Fotografía: Isaí Dzul)
Página 26 Página 29 Página 41

Progreso

Construirían un refugio pesquero

Hombres de mar centran su tiempo en afrontar los bajos costos y poca producción de especies marinas

CHUBURNÁ, Progreso.- Derivado de la mala racha por la poca producción y precios bajos de diferentes especies, sector pesquero está preocupado en particular de la comisaría de Chuburná, por lo que hombres de mar junto con sus representantes centran su tiempo en buscar métodos que ayuden a erradicar la mala situación.

Los involucrados comentaron que en los siguientes días se pondría en marcha la construcción de un refugio pesquero a fin de que en un lapso no mayor a cinco años de nuevo exista abundancia de ejemplares marinos en la comunidad.

Para dar detalles de esta iniciativa se llevó a cabo una sesión de Asamblea a cargo del Comité Náutico de Chuburná a cargo de Daniel Pool C., quien otorgó la palabra a representantes de dependencias y organismos como el Inapesca y la Sepasy.

Sin embargo, fueron los integrantes de la asociación civil Comunidad y Biodiversidad, quienes explicaron que este proceso se realiza con la comunidad pesquera de la comisaría a fin de que levante la mano para emprender el refugio pesquero y dotar de ejemplares a las siguientes generaciones.

“La pesca no es igual que hace 20 años, eso es un hecho. Sin embargo, con un refugio pesquero se puede ejercer una herramienta que dotará de la especie que más se considere que escasea en este

puerto. Funciona delimitando un espacio para la crianza de ejemplares, para después soltar los resultados y que ocurra un proceso que llamamos efecto de desborde, que es cuando se alienta una extensión aún mayor dentro del agua”, indicó uno de los ponentes.

Se confirmó que la instalación del refugio pesquero no será tarea fácil, pues se amerita pasar a través de un ciclo administrativo donde primero interviene la Comisión Nacional de Pesca para aprobar el proyecto por medio de un documento técnico. Posteriormente, al ser publicado el resultado a favor en el Diario Oficial de la Federación, se procede a llevar a cabo el trabajo por vía de diferentes dependencias y la misma comunidad pesquera.

Actualmente, la Norma 49 es la que expide el permiso y regula este tipo de actividades. Un refugio pesquero tiene como objetivo ser una especie de alcancía para que los ejemplares marinos se reproduzcan y mejore el sector dedicado a su captura.

En caso de confirmar que se tendrá una zona de refugio pesquero en Chuburná, se llevaría a cabo el proceso de aprobación y luego una serie de talleres donde se transmitirán conocimientos a los pescadores sobre cómo realizar este tipo de labores.

Resalta que la implementación de los refugios pesqueros para la

conservación de especies marinas, se lleva a cabo en 12 puertos del Estado de Yucatán. El primer acercamiento de este Comité Náutico con la asociación mencionada que tiene 24 años de antigüedad, fue el pasado mes de marzo en el municipio hermano de Telchac.

Esta práctica está presente en México desde 1950, aunque tras el escaso número de varios ejemplares marinos en el mar que rodea a la república, empezaron a tener auge los refugios pesqueros a mediados del año 2012, teniendo presencia este tipo de iniciativas de Baja California a Yucatán.

Se informó que para confirmar la puesta en marcha del refugio pesquero, en estos días se llevará a cabo una segunda reunión donde se buscará emitir el voto de los integrantes del Comité Náutico, quienes son en su mayoría pescadores de menor navegación.

Tal como hemos informado a través de este medio, la captura de mero no dejó un buen sabor de boca en permisionarios y empresarios pesqueros que tuvieron varias pérdidas de inversión en este lapso que empieza en el primer cuatrimestre de cada año.

Por otra parte, las cifras del pulpo han ido cada vez más en descenso, prueba de ello es que el año pasado no se lograron superar los números del año 2021. En el actual 2023, a pesar de que se man-

tenían expectativas altas, el precio no sube ni siquiera a los 100 pesos.

Un caso en particular se tiene en Chuburná, donde debido a los malos resultados en temporadas de alta ac-

tividad en otros puertos, los hombres de mar han volteado a ver al sector turístico para comenzar a generar un constante ascenso económico.

26 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
A través de una Asamblea a cargo del Comité Náutico se informó sobre el nuevo proyecto. (Jesús López) Comunidad alza la mano para emprender acciones a favor del sector. Inapesca y la Sepasy apoyarán en los trámites y procesos legales. Se busca dotar de ejemplares que escasean en el puerto. (POR ESTO!)

Se encienden las alarmas policiacas

La Policía detiene a un hombre en el Malecón Internacional por supuestamente tener psicotrópicos

PROGRESO, Yucatán.- La actividad policiaca a lo largo del inicio de esta semana se vio marcada por un arresto dentro del Malecón Internacional y una intervención para una joven en periodo de gestación que presentó problemas de salud en la comisaría de Flamboyanes. En ambos casos se ameritó un operativo a cargo de más de una decena de agentes estatales y municipales.

El arresto sucedió en el playón del puerto alrededor de las 17:00 horas, cuando cuatro hombres fueron interceptados por las autoridades luego de captar actividad sospechosa a través del circuito de cámaras de vigilancia que tiene el municipio.

Llamó la atención que la participación corrió a cargo de más de 10 elementos coordinados y combinados, pues acudieron tanto de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal como por vía de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, llamando la atención de los turistas que hasta ese momento tenían una tarde sin preocupaciones en la playa de Progreso.

Los visitantes resultaron ser trabajadores de una obra en construcción situada en los linderos que tiene Progreso con Uaymitún, quienes al notar la presencia policiaca procedieron a seguir las indicaciones que les ordenaron los oficiales para realizar el cateo.

Uno de los presentes resultó tener una pequeña bolsa que al parecer contenía un polvo granulado, el cual levantó sospechas entre los uniformados, por lo que procedieron a esposar al sujeto de aproximadamente 35 años y subirlo a una unidad de la Policía Estatal.

Todos somos trabajadores. Nunca imaginamos que nos pasaría esto y menos que se llevarían a uno de nosotros”.

ANÓNIMO

Los otros tres sujetos accedieron incluso a otorgar sus creden-

ciales y relatar que simplemente habían decidido dar un paseo en la playa. A pesar de que permanecían nerviosos luego de la intervención a cargo de las autoridades, procedieron a hablar con el corresponsal de este medio aunque previamente pidieron no develar sus identidades por la confusión del momento.

“Todos somos trabajadores. Nunca imaginamos que nos pasaría esto y menos que se llevarían a uno de nosotros, a quien por cierto no conocíamos del todo bien y no sabíamos que portaba una sustancia sospechosa, teníamos

muy poco tiempo de conocerlo”, externó un hombre de aproximadamente 50 años de edad.

Otros detalles que indicaron los hombres, es que todos pertenecen a la de México. Antes de ejercer labores en una obra de construcción en este municipio, estuvieron haciendo esas mismas actividades en Veracruz.

Atienden de emergencia a mujer en Flamboyanes

Durante la madrugada del mismo lunes, llamó la atención

el operativo que se originó en la comisaría de Flamboyanes, donde una mujer en gestación presentó complicaciones, por lo que pidió apoyo al comisario Carlos Noyola Sosa.

Lo grave del caso es que no había ambulancias disponibles para ejercer un traslado a un nosocomio de manera urgente, por lo que se ameritó solicitar ayuda al 911, acudiendo de manera oportuna una unidad de estas pero de la base de la SSP Estatal.

De esta manera, se pudo atender a la joven de apenas 21 años

de edad, A.A.K.B., quien ameritó ser llevada al hospital Agustín O´horán, situado en la ciudad de Mérida, donde se averiguó que está llevando a cabo una rehabilitación exitosa que la mantendrá fuera del peligro junto con su bebé. Por su parte, el Comisario señaló que es necesario que las autoridades brinden ambulancias a las comunidades aledañas, pues ante la falta de estas se solicitan los traslados desde la cabecera municipal, alentando la atención para quien lo necesita.

(Corresponsalías)

Municipios 27 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El arresto ocurrió alrededor de las 17:00 horas en la playa de Progreso. (POR ESTO!) Cuatro trabajadores de una obra de construcción fueron cateados luego de que las cámaras de vigilancia captaran actividad sospechosa. En Flamboyanes, una embarazada es trasladada a un hospital al tener complicaciones.

Ingresan al Centro Cultural y roban

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reforzará la vigilancia en la zona

CHICXULUB, Progreso.- La delincuencia volvió a hacer de las suyas, ahora en el Centro Cultural Nakuk Pech, donde al parecer una o varias personas ingresaron ayer en la madrugada a través de una de las ventanas para llevarse una bocina que se usaba para el taller de danza.

De acuerdo con pobladores, los hechos ocurrieron entre las 3:00 y 5:00 horas, pues es una hora en la que todos están durmiendo, por lo que no pudieron escuchar ningún ruido que los alertaran para poder reportar de inmediato el incidente ante la autoridad de seguridad.

La sorpresa se la llevaron los empleados del edificio que está situado en el Centro de Chicxulub. Los trabajadores hallaron una ventana de madera forzada, descubriendo un aparato de sonido que se encontraba en uno de los salones donde se realiza el taller de danza, no se encontraba, por lo que se realizaron una revisión más exhausta en los demás espacios.

Para suerte del lugar, no hubo otras pérdidas, aunque la situación ameritó que se reportará ante el Departamento Jurídico de la localidad, a fin de que se proceda para investigar el caso por supuesto delito de robo cometido en el edificio público.

Por su parte, el comisario Miguel Canul Durán externó tener conocimiento del hecho, por lo que a la brevedad solicitará mayor vigilancia en la zona Centro de la comisaría, pues sorprende que la delincuencia ingresara dentro de un sitio donde hay constante afluencia vehicular sin importar la hora.

“Se atendió el problema con la parte jurídica a fin de que se pueda dar solución al tema. Ahora por lo

menos tenemos la certeza de que habrá mayor vigilancia por medio de recorridos a cargo de unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPyT), aseguró el titular de la comisaría de Chicxulub.

Esto ocurrió en pleno Centro ¿y la seguridad?, bien gracias. Se requiere en el puerto mayor vigilancia”.

ARTURO VORRATH CIUDADANO

Agregó que, en efecto, los robos en todo el municipio van en aumento, aunque mencionó que no se puede atribuir esta problemática solamente a la mala racha de la pesca, sino que influyen otros factores dentro de Progreso y sus comisarías.

Por su parte, la comunidad porteña no tomó nada bien esta situación, pues con el hurto se afectó a por lo menos una veintena de alumnos de diferentes edades que a diario asisten al Centro Cultural Nakuk Pech para obtener conocimientos en distintas disciplinas.

“Esto ocurrió en pleno Centro ¿la seguridad? bien gracias. Se requiere en el puerto mayor vigilancia. Se comentó que se vio a una persona llevando la bocina en hombros rumbo a la costa. A pesar de que incontables ocasiones se ha solicitado mayor seguridad, las autoridades aún no nos han tomado en cuenta”, expresó el

ciudadano y líder social, Arturo Vorrath conocido como Archie.

También se informó por parte de otros quejosos, que ya ni siquiera se cuenta con una caseta para que los elementos de la DSPyT se sitúen en la plaza de la comisaría. Es por ello que se pide nuevamente por medio de esta corresponsalía una caseta para la Policía Municipal a fin de que la ciudadanía tenga tranquilidad y seguridad. La última vez que hubo un robo originó que la población se manifestará públicamente, logrando que se arrestaran a dos presuntos rateros.

Supervisora de la Zona Escolar No. 36 se retira con nostalgia

PROGRESO, Yucatán.- La supervisora de la Zona Escolar 36 en el puerto, la profesora Guadalupe del Pilar Ancona Méndez, dijo adiós esta semana con una serie de eventos a cargo de planteles escolares que homenajearon su carrera de más de 40 años en el ámbito educativo.

El primer homenaje se realizó en la Escuela José Eusebio Rosado, ubicada en la colonia Nueva Yucalpetén , donde como primer acto, se llevaron a cabo los honores al Lábaro Patrio, participaron autoridades invitadas y el alumnado integrado por 267 escolares.

El protocolo esperado para despedir a la maestra Lupita; como se le conoce cariñosamente, empezó con la estudiante del sexto año, Eunice Beatriz López Martínez, leyendo una reseña de la carrera de la Supervisora, quien comenzó su andar en la educación a finales de la década de los setentas.

Uno de los momentos que arroparon nostalgia fue cuando se

declamó un poema a cargo de las alumnas del quinto grado grupo A. Enseguida, tocó el turno de otorgar palabras al micrófono por vía del director del plantel anfitrión, el maestro Ángel Román Valdez Flores, quien resaltó la labor de la Supervisora y la huella que dejó en varias generaciones dentro de la educación básica de Yucatán.

Con esfuerzo y con los ánimos a tope, la supervisora Guadalupe del Pilar Ancona Méndez ofreció también un discurso donde agradeció la presencia de las autoridades educativas y su familia. Previamente recibió un arreglo floral y un reconocimiento por vía del profesor Carlos Cisneros Rubio, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la sección 57.

“Me voy con muchas emociones del puesto que tenía como supervisora, me costará mucho dejar el magisterio. No será sencillo debido al aprecio que le tengo a todos nuestros niños, pero también estoy

consciente de que es momento de darle la oportunidad de trabajar a las nuevas generaciones” manifestó la supervisora.

Para cerrar con broche de oro, cada estudiante otorgó una flor a la Supervisora, quien gustosamente procedió a darle a cada presente un abrazo de despedida y dedicar palabras de agradecimiento, así como también para exhortar a los educandos a seguir en el camino de la educación básica.

La maestra Guadalupe del Pilar Ancona Méndez, empezó su carrera en 1978 dentro de la Escuela Raquel Dzib Cicero que se ubica dentro de la comunidad de San Gertrudis del municipio de Dziuché, que forma parte del Estado de Quintana Roo. A partir del 16 de diciembre del 2008, se enroló en la labor de supervisora dentro de diversas zonas del Estado. Este 2023 se jubiló tras dejar huella en la educación yucateca.

28 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
La delincuencia se llevó una bocina que sirve para el taller de danza El comisario de Chicxulub dijo que los casos de hurto se atribuye a diversos factores. (Fotos: J. López) Guadalupe Ancona dijo adiós a más de 40 años de servicio. (J. López)

Realiza iglesia una noche patria

El Movimiento Familiar Cristiano Juvenil cuenta con 60 adolescentes que se reunen los sábados

Concluye estudio bíblico

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con una eucaristía realizada en la iglesia de San Bartolomé Apóstol se clausuraron las actividades de la Semana de la Biblia que inició la semana pasada.

La misa fue oficiada por el sacerdote Manuel Alfredo Agilar Pech, quien entró junto con los jóvenes que están en preparación para la Primera Comunión.

HUNUCMÁ, Yucatán.- En un hecho sin presentes en la parroquia de San Francisco de Asís, a cargo del párroco Cristian Francisco Uicab Tzab, se llevó a cabo una fiesta con motivo a las fechas patrias y en el marco de la clausura de los estudios bíblicos dominicales.. Esta actividad contó con la participación del párroco Cristian Uicab y los integrantes del grupo folclórico Santa Clara de Asís, hombres y mujeres de distintos grupos y apostolados de la parroquia, quienes participaron en numerosos ensayos para esta vistosa ,alegre y lúcida Noche

Mexicana, en la que se presentaron bailables de distintos Estados de la República.

En su mensaje el sacerdote dijo que la música y el baile son para el alma, y son también el motivo de convivencia entre las familias y los jóvenes, que ahora se reúnen en el grupo denominado Movimiento Familiar Cristiano Juvenil, que está conformado por hijos e hijas de los integrantes del Movimiento Familiar de la comunidad católica.

Recordaron que este movimiento inició en el año 1986, cuando era párroco Álvaro Carrillo Lugo, quien promovió a este

grupo apostólico al igual que a Paternidad Responsable, cuyo pri- mer dirigente fue Vicente Ávila y su esposa Hilda Chin.

Hoy el grupo de Movimiento Familiar Cristiano está a cargo del matrimonio formado por Francisco Vela y Ginelia Chuc, quienes comentaron que el grupo juvenil cuenta con la participación de 60 adolescentes entre hombres y mujeres que se reúnen todos los sábados por la tarde noche en el atrio del templo católico en el centro de la población.

Hoy en día ser parte de estos grupos apostólicos es conviven-

cia, aprendizaje y sobre todo preparación en la fe católica, pero también son actividades más dinámicas, como las que tienen los integrantes del grupo folclórico y también la participación en la elección de los embajadores de la fiestas parroquiales.

Estas actividades se realizaron en el marco de la clausura de los estudios bíblicos, que se llevaron a cabo en los espacios del anexo del templo católico y que contaron con la participación de hombres y mujeres de distintas edades de esta comunidad.

Organizan concurso de canto bilingüe

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con la participación de nueve jóvenes se llevó a cabo el primer Concurso de la Canción en maya y español, organizado por el grupo de la Asociación Civil, Tuumben-Tuukul.

Con una puntuación de 73 se llevó el primer lugar María Nicol Cime, con la canción Vuelve a Mí, de Selene, en la categoría de 10 a 18 años, y con 74 puntos ganó Arturo Morales Cortés, con una canción de Vicente Fernández, en la categoría de 18 años y más.

Los jurados fueron los maestros de música Allen Isabel Domenzaín Batún y José Pascual Chan, quienes calificaron la dicción, entonación, dominio escénico y falsete.

El programa fue conducido por

el maestro de ceremonia Eleazar Pool Pech, quien dijo que la música es un arte, es una compañera de la vida; sin la música no hay ambiente y este concurso trata de buscar más talentos en la localidad”.

En el bloque de 10 a 18 años edad participaron Axel Herrera Balam, María Nicol Cimé, José Cruz López y Jesús Abigail Cortez Cervantes; en el segundo, de 18 años en adelante, estuvieron Juan Balam, Ricardo Abigail Cutz Pech, Jorge Augusto Pech, Manuel Inderlgardo Cevallos Torres y Yamir Arturo Morales Cortez.

Llenaron los espacios del evento el grupo folclórico Tuumben Tuukul, niñas de 12 a 15 años de edad, que está a cargo de la maestra. Eréndira Ceballos Torres. (Santos

El sacerdote remarcó que los cristianos deben buscar al Señor en la Biblia. Agregó que en este final del camino se debe bendecir el nombre del Señor, y no hay que dejar de alabarlo, pues él es el motivo de la existencia de los cristianos. “Intentemos agradarle a Dios, mediante la lectura de la sagrada Biblia”, señaló.

El párroco anunció que el próximo viernes 29 se realizará una misa en el sector pastoral de San Miguel Arcángel, a las 18:00 horas, con motivo de su día.

Asimismo, detalló que el próximo domingo 1 de octubre la imagen de San Francisco de Asís de Cansahcab visitará la comunidad de Suma de Hidalgo, por lo que exhortó a los niños a llevar flores para su adoración y su recibimiento.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Hunucmá
Jóvenes que cumplirán con su Primera Comunión. Pool) A la derecha, María Nicol Cimé, ganadora de su categoría. Se presentaron bailables de diferentes Entidades del país, por parte del Ballet Folclórico Santa Clara de Asís. (José Luis López Quintal)

Telchac Pueblo

San Francisco emociona a su gente

Más de 2 mil personas se unen para participar en el festejo religioso del patrón del pueblo

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.-

Más de 2 mil personas abarrotaron el templo de San Francisco de Asís para presenciar la bajada del santo patrono y de este modo dar inicio a los festejos religiosos en su honor.

La iglesia lució repleta de fieles de localidad, así como de las comunidades vecinas que acudieron al santuario para demostrar su fe en la imagen. Desde las 5:00 horas, los creyentes acudieron a la parroquia para cantarle Las Mañanitas al santo patrono.

El altar de lució repleto de flores, mientras que el resto de la iglesia así como las calles por donde se llevó a cabo la procesión, brillaron con coloridas muestras de amor y gran fervor hacia el venerado.

Cabe mencionar que los devotos acudieron a la parroquia una hora antes de que comenzara la misa, pues esta se ofició a las 10:00 horas, el motivo de que desde temprano acudieran al templo fue para sentarse lo más próximo al altar de San Francisco de Asís, además de alcanzar un lugar ante la multitud que arribó al municipio para adorar al festejado.

Así como muchos ingresaron a la iglesia, otros no lo lograron y se quedaron en la puerta del lugar escuchando la homilía bajo el intenso Sol, cubriéndose con sombrillas

y soportando la alta temperatura que se había registrado desde muy temprano, lo cual permitió de alguna manera que se llevara a cabo la actividad religiosa que reunió a chicos y grandes como cada año.

“Aquí cada año queda repleta de gente la iglesia, las personas tienen que venir una hora antes para ganar lugar adentro”, dijo Carlos Chan, habitante.

Me emocionan estas fechas, sobre todo cuando mi familia viene de Mérida para estar juntos en esta celebración”.

MARÍA DEL SOCORRO CREYENTE

Después de una hora de celebración eucarística, el párroco Jorge Villegas Blanco, agradeció a los creyentes su presencia y porque un año más celebran los festejos populares.

Como parte de la tradición en el pueblo, se dio paso al mariachi momentos previos a que bajaran del altar a santo patrón. El grupo musical deleitó a los presentes con emotivas melodías y posteriormente con la ayuda de más de 10

hombres, los custodios bajaron de su nicho a la imagen.

Los presentes al salir del templo hicieron una fila portando las banderas alusivas e iniciaron el recorrido en varios puntos del Centro. Cargado en los hombros de los custodios fue como la imagen salió del templo y al sonar de las campanas, voladores, mariachi y músicos de otras regiones armonizaron el trayecto. En las miradas de los creyentes se podía observar la fe que depositan en su patrono. “Me emocionan estas fechas, sobre todo cuando mi familia viene desde Mérida para estar juntos en esta celebración como lo hacíamos años atrás. Es bonito ver cómo la gente participa en la bajada”, comentó muy feliz María del Socorro Aguilar.

Las altas temperaturas ocasionaron que varios de los presentes compraran sombrillas para cubrirse de los rayos del Sol durante toda la caminata. Algunos optaron por quedarse en el recinto para esperar el retorno de la efigie y colocar arreglos florales, veladoras y tomarse la fotografía del recuerdo.

Durante el trayecto, diversos pobladores colocaron en la puerta de sus predios una pequeña replica de San Francisco de Asís mientras veían y rendían reverencia a la

imagen protagonista de las festividades populares.

Cabe reiterar que con la bajada del santo patrono se dio comienzo oficial a los festejos religiosos, mientras que uno de los gremios se encargó de obsequiar bebidas y

alimentos a los visitantes. Los siguientes días se efectuarán rosarios por las tardes a cargo de los gremios y culminarán el sábado 7 de octubre. Mientras que la imagen regresará a su nicho el día 15.

30 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El santo fue celebrado con Mañanitas, flores, velas y voladores desde muy temprano. (Fotos: I. Dzul) Los creyentes abarrotaron las calles del centro a pesar del intenso Sol. Los fieles cada año demuestran el gran amor que tienen por la efigie. Los gremios llevarán a cabo rosarios hasta el 7 de octubre en la iglesia.

Se lleva a cabo el Baxal Toro

El próximo viernes darán inicio de manera oficial los eventos taurinos en honor a San Francisco

TELCHAC PUEBLO,

Yucatán.- Con motivo de las actividades que se efectúan en honor a San Francisco de Asís, se realizó el tradicional Baxal Toro en el coso taurino artesanal, donde se reunieron cientos de personas para ver a jóvenes valientes que ingresaron al ruedo para “divertirse” con pequeñas vaquillas, dando paso oficial a las actividades taurinas.

Los palqueros precisaron que esta actividad cada año se lleva a cabo una semana antes de que comiencen las corridas taurinas, al tiempo que también se supervisa el tablado de la plaza artesanal a fin de constatar que está instalado con todas las medidas de seguridad.

La plaza taurina registró un 40 por ciento de su capacidad ocupada, los lugareños se acomodaron en la parte de abajo y arriba del ruedo para ver el espectáculo Baxal Toro con las pequeñas reses, siendo una diversión para chicos y grandes, cabe destacar que este evento se realizó de manera gratuita para todo el público.

Posteriormente, al comenzar el atardecer se ocuparon las barandas y los espacios en donde los rayos del Sol ya no llegaban. Una vez que se dio a conocer el programa de actividades con anticipación de los festejos en la comunidad, varios visitantes de los municipios cercanos no dudaron en acudir al recinto para unirse a la actividad tradicional. Por otra parte, los elementos policiacos tuvieron presencia en las labores de vigilancia en esta actividad a fin de garantizar la seguridad de los presentes, además, personal de primeros auxilios hicieron acto

Reportan

baja venta de flores

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Las actividades religiosas no han dejado derrama económica a las floristas de la localidad como se pensaba tener al inicio de los festejos populares.

Wilgelmi Basto dijo que desde hace 10 años se dedica a vender flores, tiempo en que ha detectado que la actividad va en descenso, pues asegura que los clientes prefieren comprar en los mercados grandes, pues buscan arreglos de gran tamaño y no pequeños.

Agregó que la ciudadanía ha perdido la costumbre de comprar muchas flores, especialmente para ofrendarle al santo patrono como se hacía antiguamente, indicó que fue muy contada la persona que acudió a la central de abasto para adquirir un arreglo floral y llevarlo al altar. “No hubo venta de flores como pensábamos, ya no se vende como años atrás, la gente venía y compraba para la iglesia”.

Wigelmi señaló que por la

Vuelven a rebosar los caños

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- De nueva cuenta se han registrado aguas negras al interior del Mercado Municipal. Locatarios lamentan que esta situación sea constante, pues hace dos meses las autoridades aparentemente resolvieron el problema, pero el líquido continúa saliendo de las sifas en el área de carnes.

La situación representa para los comerciantes un problema de salud pública por el mal olor que se registra en la zona desde el sábado por la mañana y hasta el día ayer no se había solucionado la situación, a pesar de los reportes e informes que hicieron a las autoridades competentes.

de presencia para atender cualquier tipo de emergencia, por fortuna no se presentó situación alguna que ameritara su intervención.

Fueron ocho vaquillas que ingresaron una a una a la arena para ser toreadas por jóvenes que demostraron valor y destreza, razón por la que el público les aplaudía reconociendo su valentía al dominar a los pequeños ejemplares.

Didier May, visitante de Motul, precisó que, al asistir a la Regia Vaquería del sábado por la noche, sus amistades de la localidad le informaron sobre el Baxal Toro por lo que no dudo en apartar un día familiar para acudir por la tarde a presenciar el evento que se llevó a cabo previo a la Feria del Pueblo. “Nosotros venimos con la familia a distraernos, lo bueno que

nos queda cerca el pueblo. Cada año damos la vuelta aquí para ver cómo se pone el ambiente”.

Por otro lado, durante esta semana se realizarán los últimos detalles para el coso taurino, pues aún falta que se coloque techos con huano, por lo que quedará listo para el viernes próximo, día en que por la tarde se realizará la primera corrida de toros.

(Isaí Dzul)

Los locatarios de la central de abastos afirmaron que ellos mismos han estado sacando el agua que se acumula, pues se forman grandes charcos y ocasionan mal olor.

Los afectados también reportan que están cansados de esta situación, y han detectado que son los comerciantes de los puestos de frituras los que arrojan restos de aceites en los lavabos y esto ocasiona que la grasa se acumule hasta tapar los caños, teniendo como respuesta la expulsión del líquido en las sifas.

Rogelio, uno de los comerciantes, apuntó que apenas comenzó la expulsión de aguas negras procedieron a dar parte a los encargados del zoco, quienes resolvieron en su momento la situación, pero a la fecha no realizan un trabajo bien hecho para frenar el problema.

poca demanda sólo invirtió 2 mil pesos en variedad de flores, pues solamente ha tenido salida el 10 por ciento de toda su venta. “No se vendió nada, hay más venta cuando hay muerto aquí en el pueblo, por eso no compran mucha mercancía porque sabemos que aquí se iba a quedar”.

La comerciante comentó que antes los artículos decorativos naturales eran de los más buscados y peleados por los devotos de San

Francisco de Asís, para ponerlos en su altar además de que se decoraba durante todo el festejo popular, pero ya no es así. Alegó que en el tiempo de apogeo de flores durante la fiesta popular captaban hasta 8 mil pesos de ganancias en una sola mañana.

“Quién sabe en dónde compran flores ahora. Hace como una década vendíamos demasiado, era una venta exitosa, ahora es mínimo lo que se logra vender”.

Este año la demanda fue consi-

derada muy baja en plena actividad festiva, aseguran que hay más salida en un día común, y a dos meses de que comience noviembre que es una temporada fuerte las comerciantes dijeron que en esta podrían recuperarse económicamente.

“Para el Día de Muertos debe de haber bastante venta como ocurre cada año. Tal vez ahora la gente fue en búsqueda de arreglos grandes a la capital. Ojalá la venta mejore”.

(Isaí Dzul)

Municipios 31 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Sifas, un problema constante en el zoco. (Isaí Dzul) Comerciantes revelan que venden más en un día común que cuando hay festividad religiosa. (POR ESTO!) Chicos y grandes disfrutaron del espectáculo que se realizó con vaquillas o terneras. (Fotos: Isai Dzul)

Yobaín

Bonanza marina perjudica la pesca

Hombres del océano señalan que el precio de la carnada es más elevado que el del pulpo

CHABIHAU, Yobaín.- Tras el alza de precio del cangrejo ocol, el gremio de pescadores señaló que será más complicada la pesca del octópodo, ya que el kilo de la carnada se encuentra 57 pesos más caro que el de pulpo. Indicaron que a pesar de que el animal se encuentra adentrándose entre tres a cuatro brazas, su valor sigue siendo bajo en esta temporada que muchos consideran como crítica porque es poco redituable.

Cristian Chalé, hombre de mar, señaló que las compañías pesqueras pagan 53 pesos por el kilo del molusco, puesto que al no ser propias las lanchas de los ribereños, las cooperativas les descuentan el monto de la gasolina y carnada.

Por otra parte, el entrevistado reveló que el precio del mero ha rebasado el del molusco, por lo que los pescadores que salen todos los días a esta actividad varían su captura para obtener ganancias: “Es barato el pulpo y es más cara la carnada. El mero lo están pagando a 90 pesos, así se defiende uno en la pesca”.

Ante esto, en otros puertos del Estado la actividad ha comenzado a ser abandonada por algunos pescadores dado el poco valor que tiene el producto en el mercado. Por otra parte, en éste las salidas continúan realizándose por quienes toman al 100 por ciento al mar como su primer oficio. Se estima que en el puerto de abrigo son al menos 120 pescadores que se embarcan todos los días en búsqueda del sustento familiar. “La gente sigue saliendo a pesar de que el pulpo está barato. Si no tienen otra actividad, con esta se

están manteniendo, aunque sea poco lo que están ganando”, puntualizó.

Vamos a esperar a que entren los nortes, eso nos ayudaría a que el pulpo recale. La bonanza actual está perjudicando la actividad.”

CRISTIAN CHALÉ PESCADOR

Recordó que hace tres años el precio del pulpo durante la temporada era bastante elevado, pues al pescador las compañías le pagaban a 100 pesos el molusco, un total al día de más de 2 mil pesos. Actualmente, cada hombre de mar gana entre 800 a mil 500 pesos en sus jornadas.

Cristian también comentó que en estos tiempos de bonanza quienes han estado saliendo a la captura usualmente traen entre ocho a 20 kilos, pero cuando el clima favorece la pesca, las neveras superan los 40 kilos. “Hay mucha calma, eso afecta la pesca. El próximo mes comenzarán los aires del Nordeste y eso nos ayudará a traer más kilos de producto. Lo máximo que pueden abordar los pescadores en cada lancha son 80 kilos”.

Debido al bajo valor que enfrenta el precio del molusco, el pescador expresó que la mayoría de las gaviotas han abandonado el puerto desde hace varios años, ya que en su momento cuando tanto la escama como el pulpo presentaban elevado valor comercial, las mujeres

acudían a las embarcaciones para hacer la limpieza a cambio de dinero o especímenes marinos: “Aquí ya ni gaviotas hay, en otros puertos grandes sí, pero aquí no, está barato el pulpo y no hay algo para darles”. Por lo anterior, el gremio pesquero alega que espera el ingreso de los nortes para que el octópodo pueda bajar en grandes cantidades y así se registre mayor captura que garantice mejores ingresos, a pesar de que el precio sea bajo: “Vamos a esperar a que entren los nortes, eso nos ayudaría a que el pulpo recale. La bonanza que está haciendo ahora está perjudicando la actividad”, finalizó.

Solicitan convertir paradero en caseta policiaca en Dzemul

SAN EDUARDO, Dzemul.-

En el abandono se encuentra el antiguo paradero ubicado a las afueras de la comisaría. Los lugareños aseguraron que con el pasar de los años este lugar se ha quedado en el olvido, pues no cumple con su función como lo hizo en su momento cuando fue puesto a un costado del tramo carretero Telchac Pueblo-Telchac Puerto, justamente a la entrada de la hacienda.

Los pobladores apuntaron que desde hace varios años la construcción ha sido visto como un mobiliario urbano inútil, pues actualmente casi todos cuentan con vesiculosos propios, por lo que muy pocos acuden a esperar los transportes colectivos.

El vecino Francisco Argáez indicó que hace años el sitio también

funcionaba como caseta de la Policía, pero los operativos de vigilancia dejaron de realizarse hace tiempo.

El entrevistado lamentó que por descuido del paradero algunos grupos de jóvenes han vandalizado el espacio pintando las paredes, asimismo, la hierba cubre la mayor parte del suelo.

Ahora que han comenzado los festejos populares de Telchac Pueblo y luego se harán los de la hacienda, el lugareño comentó que es cuando se debería ocupar la construcción como una caseta por los elementos policiacos para que dirijan el tránsito vehicular: “Próximamente serán las ferias y esos días deben haber policías que cuiden este tramo, puesto que circula gente alcoholizada en sus vehículos y provocan accidentes”.

Francisco concluyó diciendo que, de no ser ocupada y ponerla a funcionar, quedaría como una construcción perdida y una mala inversión, ya que no estaría cumpliendo la finalidad para la que fue diseñada.

32 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Actualmente están ganando entre 800 a mil 500 pesos. (POR ESTO!) El kilo de cangrejo ocol cuesta 57 pesos más que el de molusco, por lo que no es redituable. (I. Dzul) El sitio se encuentra en el abandono dado que no es usado. (I. Dzul) Opinan que es un desperdicio.

Seyé

Sensibilizan sobre el medio ambiente

Estudiantes y profesores del Cobay limpian y recolectan basura en las calles del municipio

SEYÉ, Yucatán.- Para fomentar los buenos hábitos y promover el cuidado del medio ambiente, estudiantes y profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) participaron en una campaña de limpieza, con la recolección de basura en las calles y otros espacios públicos del municipio.

La dirección del plantel, que encabeza Wendy Cauich, informó que este programa se realizó dentro del esquema de “Escuela Sustentable”, por lo que desde días antes se avisó a los estudiantes para que se prepararan con sus guantes y demás herramientas para la recolección de los desechos.

Explicó que se trató de un proyecto transversal que consistió en la recolección de basura en las principales entradas del municipio, con lo que se buscó crear conciencia sobre los problemas que genera la basura, así como la importancia de sensibilizar a los jóvenes sobre la reducción de plásticos y las medidas para mantener al municipio limpio.

“La misión es que los jóvenes sean adultos con conciencia verde . Agradecemos a todos los alumnos por su participación y buena respuesta que tuvimos con esta actividad, que fue una de las más bonitas en nuestro pu eblo”, compartió la Directora.

Los alumnos fueron divididos en grupos y se trasladaron hasta la entrada principal que conecta a la carretera federal Mérida-Cancún; la vía que conecta a este municipio con la comisaría de Canicab, a unos metros del plantel; la carretera Seyé-Holactún, y la vía que se conecta con Acanceh.

Durante varios minutos y con la ayuda de bolsas negras, los estudiantes recogieron una vasta cantidad de desechos, producto de cientos de habitantes que arrojan su basura sin tener conciencia del grave problema de contaminación que generan. Por su parte, los alumnos se dijeron contentos de haber participado en dichas acciones y al fi nal estuvieron satisfechos con el resultado, pues observaron caminos más limpios y sin basura. Sin embargo, también pidieron que los demás habitantes sean responsables y no arrojen sus residuos en estos caminos.

(Enrique

Reparan tubería de agua tras reporte

SEYÉ, Yucatán.- Ante la insistencia de vecinos que anteriormente habían reportado fugas en las calles y colonias de la localidad, los trabajadores del Departamento de Agua Potable repararon varios de los problemas que se tenían en las tuberías, para evitar que se desperdicie el líquido.

Los trabajadores indicaron que los reportes se pueden realizar con ellos mismos o bien en la recepción del Palacio Municipal, para que posteriormente se realice un calendario de trabajos y de forma periódica se atiendan las fugas, de acuerdo al tamaño y cantidad del líquido que se desperdicia.

Señalaron que la reparación de fugas en las tuberías es constante y en promedio se pueden recibir hasta 10 reportes por semana. Dijeron que

Arreglarán tumbas de difuntos

TAHMEK, Yucatán.Los habitantes del lugar del abrazo fuerte ya comenzaron a prepararse para el Día de Muertos, por lo que en los próximos días acudirán al Cementerio Municipal para arreglar las tumbas de sus familiares que se han adelantado en el camino.

Los vecinos de diferentes colonias ya comenzaron a comprar pinturas, brochas y barnices, pues estas semanas serán clave para que realicen la limpieza de las tumbas y osarios, además de que se van a pintar las cruces de madera y otros espacios que se tienen en el camposanto.

Se trata de una actividad que se realiza cada año e inicia en el mes de octubre, pues a finales de mes se llevarán a cabo las primeras visitas de los familiares al cementerio para dejar flores, velas y veladoras, así como otras ofrendas con motivo del Día de Muertos.

A la par de ello, también se espera que en los siguientes días los trabajadores de la Dirección de Obras Públicas efectúen trabajos de mantenimiento en los muros del cementerio, así como en la entrada principal y los pasillos, ante el fl ujo de las visitas en las semanas que vienen.

las zonas que más reportes acumulan son San José y San Antonio, principalmente en las calles de las colonias o barrios de nuevo fomento.

Ayer, por ejemplo, se repararon las fugas de la calle 25 en la colonia San Antonio, donde además se instaló una toma de agua para que una nueva familia pueda contar con este líquido.

“Estamos reparando las fugas que vayan saliendo y también pedimos que hagan sus reportes en el Palacio Municipal, si tienen algún problema con la presión con la que llega a sus casas o una fuga, todos los reportes se van a atender de forma correcta y lo más pronto posible”, señaló uno de los trabajadores de dicho departamento.

(Enrique Chan)

Municipios 33 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Habitantes se están alistando para el Día de Muertos. Trabajadores iniciaron los trabajos en la colonia San Antonio. (E. Chan) La directora del plantel informó que la actividad formó parte del programa “Escuela Sustentable”. Jóvenes pusieron su granito de arena para cuidar al planeta. (E. Chan)

Roban cablería de una primaria

Lugareños de Canicab denuncian que no hay vigilancia en el sitio debido a que hay pocos policías

ACANCEH, Yucatán.- La delincuencia no para ni en las comisarías. En esta ocasión, amantes de lo ajeno entraron a la Primaria Benito Juárez García, de la comisaría de Canicab, y se llevaron tuberías y cables de energía eléctrica del plantel.

De acuerdo con algunos padres de familia, la escuela ha sido visitada en varias ocasiones por los ladrones, donde aparte de desvalijar el lugar se han llevado muebles, libros y cables, así como tubos de plomería.

“Hoy los ladrones se llevaron la tubería del respiradero de los tinacos y como 30 metros de cables que alimentaban la luz externa de la escuela, también dicen que forzaron puertas y ventanas de la dirección, esto ya no puede seguir así, hay que hacer algo al respecto”, indicaron algunos padres de familia.

Rubén Baas, uno de los paterfamilias, recordó que hace un año los ladrones entraron a la escuela y se llevaron todas las llaves de los bebederos que recién se habían inaugurado y que sería para el uso de los estudiantes.

“Da mucho coraje, no es posible que personas como estos ladrones muy quitados de la pena vengan y se lleven todo lo que con mucho sacrificio se logra obtener para los estudiantes, debemos or-

ganizarnos para evitar que estos desmanes se sigan dando”, externó el padre de familia.

De igual manera, Luis Pech comentó que los robos que se han estado dando en la comisaría se deben a la falta de vigilancia y a la inseguridad que se vive en la comunidad.

“No hay vigilancia. Hay pocos policías y los robos siguen a la orden del día, porque el Alcalde no quiere pagarles, por eso los ladrones hurtan a diestra y siniestra. Estamos ante una inseguridad total y de no hacerse nada al respecto seguirán este tipo de situaciones, así como la violencia en Canicab”, externó.

Sobre el robo de ayer, Natalia Baas, una de las madres de familia, dijo que los maestros se dieron cuenta cuando llegaron al plantel e intentaron apagar las luces de afuera. Sin embargo, al intentar usar el interruptor de la luz vieron que la instalación y los cables ya no se encontraban en su lugar, también se percataron de que uno de los tubos que sirve como respiradero para los tinacos había sido arrancado desde su base.

Mencionó que junto con los maestros se están organizando para viajar a Mérida a interponer la denuncia correspondiente.

Padres de familia limpian plantel

ACANCEH, Yucatán.- Padres de familia de los estudiantes de la Secundaria Ermilo Abreu Gómez dedicaron el fi n de semana para hacer faenas de limpieza en el plantel.

La Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Estatal No. 19 Ermilo Abreu Gómez dijeron reconocer el gran esfuerzo y sobre todo el sacrifi cio de estos padres que están dispuestos a trabajar en pro del bienestar de sus hijos.

Vecinos se quejan del alumbrado público

ACANCEH, Yucatán.-Desde hace algunos días, el alumbrado público del centro de la localidad muestra algunas deficiencias, pues el parque municipal y sus alrededores carecen de lámparas.

José Inocencio Chuc, uno de los lugareños, dijo que desde hace varias noches buena parte del parque está a oscuras, debido a que varias lámparas de los pos-

tes no funcionan.

“Hay partes donde sí se ve la claridad que impera en el parque, pero hay espacios oscuros, esto sumado a la falta de lámparas de los postes que se encuentran frente al parque, incluso algunas ya están quemadas”, mencionó.

César Chan Tun, otro de los lugareños, indicó que hasta el 15 de este mes cuando se llevó

“Con la excelente participación de padres de familia, docentes, personal de intendencia y la Sociedad de Padres el sábado se le dio mantenimiento al centro educativo. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a los tutores de primer grado que trabajaron en equipo durante la jornada, pues su compromiso, dedicación y esfuerzo son ejemplos valiosos para nuestros estudiantes”, expresó Dayna Montejo, miembro de la Socie-

dad de Padres de Familia.

Por su parte, la maestra Aurora Cano señaló que se llevó a cabo la primera jornada de limpieza: “Este fi n de semana les tocó a los papás de primer grado; el próximo sábado 30 de septiembre a los de segundo grado, mientras que el 7 de octubre a los de tercer grado, hasta terminar con la limpieza que tanta falta le hacía a nuestro plantel”, indicó la mentora.

a cabo el tradicional Grito, el paque lucía radiante con luces por todos lados, pero que luego de esas celebraciones todo cambió.

“No sé porqué lo hacen así, igual ocurrió durante los festejos del aniversario del pueblo, en el mero día te mareaba tanta luz, luego de esa fecha nada de eso había, todo en oscuridad, ahora ocurre lo mismo”, señaló. (Carlos Chan Toloza)

Acanceh 34 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
(Carlos Chan Toloza) Delincuentes ingresaron a la Benito Juárez García y luego hurtaron tuberías y aparatos de luz. (C. Chan) Le están dando mantenimiento a la Secundaria Ermilio Abreu Gómez. Pobladores aseguran que los postes del parque carecen de lámparas.

Le dan manita de gato al cementerio

Pobladores se preparan para darle la bienvenida a sus difuntos durante finales de octubre

HOCABÁ, Yucatán.- A casi un mes de la especial temporada de finados, el Ayuntamiento comenzó a desarrollar un plan de trabajo de rehabilitación de los espacios de acceso con nuevas escarpas o banquetas de concreto, alineación de terrenos laterales, expansión y limpieza como revoco de paredes y muros antiguos dentro del perímetro del panteón.

La obra se dio a conocer de forma pública y se señaló que todo es buscando la comodidad de todos los que acceden a estos espacios públicos. El Cementerio Municipal se ubica en el Poniente de la cabecera, y sigue los estándares de un camposanto cuya fundación se localiza a mediados del siglo XIX, con la implantación de las medidas de higiene necesarias para el cuidado de la salud pública.

Los pobladores señalaron que estos trabajos ya eran necesarios, pues la presencia de la gente que suele visitar los osarios familiares incrementa a principios del mes de noviembre.

Una cuadrilla de trabajadores de la Comuna comenzó con los trabajos de rehabilitación del sitio.

Uno de los albañiles, de nombre Marco Farfán Mukul, comentó: “Estas obras son nuevas y vemos que son necesarias, porque todo es tierra y polvo y se vuelve lodo o queda resbaloso cuando llueve, lo que pone en peligro a los visitantes. Ahora con estas banquetas los espacios de acceso son más seguros,

buenos y limpios, para los que llegan al cementerio de visita o para inhumar a un familiar difunto. Todo el material necesario fue proporcionado por la Comuna, así mismo, se están haciendo los cimientos y alineación del terreno, ya que éste ha crecido ajustándose a la imperante necesidad de los vecinos por tener espacios y nuevos osarios se han levantado en todo el perímetro”.

Temporada de finados

Siguiendo la tradición que prevalece en la Entidad local, la gente se está preparando para visitar a sus familiares fallecido. Se trata de una época conocida como finados, la cual inicia desde finales de octubre y se extiende hasta principios de noviembre. Por lo que estas obras en el camposanto buscan mejorar los accesos y espacios ante el alza de visitas que se deben presentar en próximas semanas.

Uno de los vecinos del rumbo del cementerio destacó: “Vemos que el Ayuntamiento se prepara para los especiales días de fi nados, qué bueno que se hacen esos trabajos de limpieza y construcción de banquetas y escarpas en el cementerio, para que la gente que llegue tenga más facilidades de andar, si no anda pisando la tierra y todo desnivelado. Ahora con estos trabajos todo se limpia y el terreno está parejo para poder desplazarse con facilidad y mayor seguridad”.

No se ha presentado el plan de pintura general de la fachada del cementerio, aunque se espera que se lleve a cabo a mediados del mes de octubre, como marca la costumbre de la comunidad, para darle la bienvenida a las ánimas que visitan de nuevo a la comunidad, según las creencias populares que prevalecen con fuerza en la tradición oral de la población.

(José Iván Borges Castillo)

Reviven la fiesta en honor a San Francisco de Asís en Yaxcabá

YAXCABÁ, Yucatán.- La junta organizadora de la fiesta tradicional del municipio anunció que se realizará la celebración tradicional del mes de octubre en honor de San Francisco de Asís, tras haberse suspendido durante tres décadas, debido a múltiples factores, como la presencia de temporales y huracanes que desanimaban la participación de la comunidad y la llegada de los visitantes.

Respecto a la parte religiosa, los gremios se están alistando para participar, en especial el de Jaraneros, encabezados por destacados mestizos de la comunidad.

En cuanto al rescate del festejo, Víctor Díaz Cob, destacado miembro del grupo organizador, señaló lo siguiente: “La obra del rescate de la fiesta tradicional de la comu-

nidad de Yaxcabá que se realizaba en el mes de septiembre y octubre, como parte principal de los festejos en honor de San Francisco de Asís, es un plan que se ha puesto en marcha gracias a quienes tuvieron el interés de recuperar parte de nuestra cultura”.

Se destacó que la celebración comenzará este viernes 29 de septiembre, con la Regia Vaquería amenizada por la orquesta jaranera de Julián de Xaya, posteriormente se llevarán a cabo corridas de toros y los bailes populares. Además, se destacó que la fiesta tendrá cabida en dos fi nes de semanas, ya que se retomará del 6 al 8 de octubre.

El novenario a San Francisco comenzará con la bajada de la imagen patronal de su camarín, y luego

será expuesto a pública veneración al pie del presbiterio, en un altar que se instalará en estos días.

El domingo tendrá lugar el Gremio de Jaraneros, que es impulsado por el maestro y destacado promotor cultural Leobardo Cox Tec, en la cual se suman a solemnizar una de las noches del novenario patronal, con toda la rica tradición que los gremios portan, desde el convivio general hasta la entrada de los estandartes y pabellones a la iglesia mayor, para el rezo de la novena y la misa dedicada.

El día 4 de octubre se efectuará la procesión solemne de la imagen patronal por las calles de la cabecera, acompañada de la romería de

Hocabá Municipios 35 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
devotos y visitantes. (José Iván Borges Castillo) El lugar está al Poniente de la cabecera y fue fundado a mediados del XIX. Una cuadrilla de trabajadores está limpiando y rehabilitando espacios del camposanto. (José Borges) El viernes 29 se hará una Regia Vaquería, corridas de toros y bailables.

Valladolid

Elevan estándares alimentarios

Personal de los comedores comunitarios del DIF Municipal brindan bienestar a las familias

VALLADOLID, Yucatán.-

Con la finalidad de fomentar una alimentación saludable en todas las etapas de la vida, el día ayer se impartió una jornada de capacitación en las instalaciones del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, denominada “Capacitación teórica y práctica de estandarización de menús”, iniciativa que brinda las herramientas que ayudan a mejorar la preparación y manipulación de los alimentos. Como complemento también se dio inicio al “Taller de Guisos”, mediante el cual se comparten técnicas y conocimientos específicos sobre la diversidad de alimentos que se pueden preparar de manera nutritiva y deliciosa.

Comisarías con opciones saludables

En esta segunda capacitación se buscará que las cocineras voluntarias que forman parte de las cocinas comunitarias de la ciudad de Valladolid, así como de las comisarías de Tixhualactún, Xuilub, Popolá, Yalcobá y Tikuch, cuenten con las habilidades necesarias para ofrecer opciones saludables en cada uno de los menús que se ofrecen en los centros alimentarios.

Por otro lado, se explicó que la estandarización de menús es una estrategia que busca garantizar que la comida que se brinda en los espacios a cargo del DIF Municipal cumpla con los estándares de calidad y el valor nutricional necesario para promover el bienestar de la comunidad.

Mejorar la calidad de vida

También se indicó que las jornadas de capacitación son parte de los esfuerzos continuos que se llevan a cabo a través del organismo para mejorar la calidad de vida de las familias.

“Todos los días trabajamos por el bienestar de las familias vallisoletanas”, afirmó María Canché, una de las participantes que aprendió sobre las normativas de higiene que se deben de aplicar en la preparación de los alimentos.

Asimismo, se indicó que estas acciones que se realizan en colaboración son necesarias para lograr un cambio positivo en la comunidad.

Por lo anterior, se espera que se extienda y continúe promoviéndose una cultura alimentaria más saludable y concientizar sobre la importancia de una adecuada nutrición a favor del desarrollo infantil principalmente.

Los responsables de las activi-

Mujeres se capacitan para mejorar la preparación y la manipulación de los guisos. (Alfredo Osorio)

dades mencionaron que este tipo de capacitaciones son sólo el comienzo de una serie de acciones planeadas para fomentar la sana

alimentación en Valladolid y se espera que la iniciativa inspire a más voluntarios y miembros de la comunidad para unirse a este

esfuerzo colectivo y mejorar la calidad de vida de la población en general, concluyeron. (Alfredo Osorio Aguilar)

Recaudan fondos para Mario

VALLADOLID, Yucatán.Realizan una kermés benéfica en el parque de la Candelaria de la ciudad como muestra de solidaridad y con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a un motociclista lesionado en días pasados.

Motorista se encuentra grave en una clínica de Mérida. (A. Osorio)

Mario Manzanero, es el nombre del conductor de un caballo de acero que se encuentra en una situación crítica de salud, pues sufrió un accidente en su unidad motivo por el que se encuentra actualmente internado en la ciudad de Mérida.

Jaguares derrotan a Diablos en playoff

XOCÉN, Valladolid.- En un emocionante partido lleno de volteretas, los Jaguares aprovecharon su condición de locales y en su propia madriguera de chu’umuk lu’um lograron la victoria ante los Diablos de Chichimilá.

Lo anterior ocurrió en el marco del primer partido de playoff en la categoría que ambos equipos comparten dentro del torneo de beisbol

de la Liga Manuel Antonio Ay.

El resultado definitivo fue de 14 carreras contra 13.

En el pitcheo, por los jaguares inició con Nicolás Chucky Lozano, relevado por Andrés Brujo Canul y terminó el partido con Honorio Canché, quien fue el pitcher ganador.

Por el lado de los Diablos iniciaron con Armando Tuz, continuaron con Leonardo Tuz y fina-

La ciudadanía se unió ayer para llevar a cabo con entusiasmo y generosidad una kermés a favor del vallisoletano Mario. Sus familiares y amigos se encargaron de organizar el evento a fin de brindarle el apoyo necesario para el momento difícil por el que atraviesa.

Asimismo, se anunció que en los próximos días se llevarán a cabo otros eventos similares con el objetivo de seguir recaudando fondos para apoyar a Mario Manzanero en su proceso de recuperación.

Se indicó que las personas que deseen participar o que quieran más información al respecto y de cómo contribuir a la causa, se pueden comunicar a los números de contacto 985 121 18 61, 985 101 0190 o 985 257 9426.

“Juntos, podemos marcar la diferencia y brindar el apoyo necesario a quienes más lo necesitan”, expresó Gaspar Pat Ordóñez, una de las personas que apoyó consumiendo en el lugar.

lizaron con el jugador Arturo Tuz, el pitcher perdedor.

Para el próximo domingo, los Jaguares viajarán en el campo de los Diablos en Chichimilá para el segundo juego de playoff y tratar de finiquitar la serie.

Los organizadores del torneo invitan a todos los aficionados a ser parte del próximo partido de la Liga. (Alfredo Osorio Aguilar)

36 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El segundo duelo de la Liga se efectuará en Chichimilá. (POR ESTO!)

Vacunan a mascotas contra la rabia

Personal de Salud habla sobre la tenencia responsable y la esterilización a los ciudadanos

VALLADOLID, Yucatán.-

Hasta el próximo viernes 29 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de vacunación antirrábica canina y felina, iniciativa que busca proteger la salud de cientos de mascotas de manera completamente gratuita.

Según se explicó, con el objetivo de abarcar todas las colonias y fraccionamientos de la ciudad, los puestos de vacunación se han ubicado estratégicamente para que todos los dueños de perros y gatos puedan acceder fácilmente a este beneficio.

La organización de la jornada está a cargo del personal de la Jurisdicción Sanitaria número 2, con sede en Valladolid, y prácticamente estos han trabajado arduamente para garantizar que esta campaña sea un éxito.

Debemos recordar que la rabia es una enfermedad viral que puede afectar tanto a animales como a humanos, y es transmitida a través de la saliva de animales infectados, principalmente a través de mordeduras, mencionaron los responsables de los puestos de vacunación.

En el sentido antes descrito, también precisaron que la vacunación antirrábica es funda-

mental para prevenir esa enfermedad y proteger tanto a nuestras mascotas como a la comunidad.

Durante la jornada de vacunación se espera que cientos de perros y gatos reciban la dosis necesaria para mantenerlos protegidos contra la rabia y en ese sentido, el personal médico recordó que la vacunación es segura y efectiva, además de brindar una protección duradera a los perros y gatos.

Se adelantó que, aparte de la vacunación, personal de Salud está aprovechando la ocasión para brindar información y consejos sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas, incluyendo el cuidado adecuado, la alimentación y la esterilización. Además, estas acciones buscarán promover una convivencia saludable entre los animales y la comunidad.

En un momento dado, se destacó que esta campaña es una oportunidad importante para demostrar nuestro compromiso con el bienestar animal y la salud pública.

Personas que ya habían comenzado a acudir a los puestos de vacunación agradecieron el esfuerzo del personal de Salud y de todas las personas involucradas en

la organización de esta iniciativa. “Juntos podemos asegurarnos de que nuestras mascotas estén pro-

Equipo Temozón FC efectúa rifa

TEMOZÓN, Yucatán.- El equipo de futbol Temozón FC, conformado por un grupo de jóvenes talentosos y apasionados, está llevando a cabo una serie de actividades para recaudar fondos y cubrir los costos de hospedaje y transportación necesarios para su participación en una copa a efectuarse en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Según lo explicado por René Oswaldo Cortés, director técnico del equipo, entre las actividades programadas se encuentra una rifa.

“Esta rifa es una oportunidad para la comunidad de Temozón y sus alrededores de contribuir al sueño de estos jóvenes deportistas y ayudarles a alcanzar la

meta de competir en uno de los torneos más importantes a nivel nacional”, sostuvo.

El costo de un boleto para participar en la rifa es de tan sólo 50 pesos, un pequeño aporte que puede hacer una gran diferencia en el camino hacia la Copa Mazatlán.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de ganar increíbles premios que han sido generosamente donados por patrocinadores locales.

Entre los premios destacados se encuentra un paquete turístico de tres días y dos noches a la hermosa Riviera Maya, un destino paradisíaco reconocido mundialmente por sus playas de ensueño

y su rica cultura.

También, el ganador recibirá 2 mil pesos en efectivo, lo que le permitirá disfrutar aún más de su experiencia en este fascinante lugar. La rifa se llevará a cabo el día 18 de octubre y será transmitida en vivo a través de una página de Facebook.

Trascendió que la transmisión en vivo garantizará la transparencia y legalidad del proceso, brindando a todos los participantes la confianza de que se respetará la imparcialidad en la selección de los ganadores.

Los integrantes del equipo Temozón FC están muy emocionados y agradecidos por el apoyo recibido hasta el momento.

Cada boleto vendido acercará un poco más a estos jóvenes futbolistas a su anhelado sueño de competir en la Copa Mazatlán, donde representarán con orgullo a su comunidad y dejarán en alto el nombre de Temozón.

Si alguien desea contribuir a esta noble causa y tener la oportunidad de ganar fabulosos premios, puede adquirir su boleto de rifa por tan sólo 50 pesos en los puntos de venta autorizados en Temozon y sus alrededores.

“No pierdas la oportunidad de ser parte de la historia de estos talentosos deportistas y de ayudar- les a alcanzar su sueño. ¡Únete a la rifa del equipo Temozón FC y sé parte del impulso que los llevará a la Copa Mazatlán!”, dijeron los integrantes del equipo. (Alfredo Osorio Aguilar)

tegidas y contribuir a la creación de una comunidad más segura”, mencionó Pablo Armando Perera,

mientras apoyaba en la vacunación de su perro de raza mestiza. (Alfredo Osorio Aguilar)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Los perritos y gatitos se atenderán hasta el viernes 29 y será completamente gratuito. (A. Osorio) Futbolistas están recaudando fondos para sus viáticos de viaje a la Copa Mazatlán; el precio de los boletos es de 50 pesos.

Se unen para combatir al mosco

La Comuna informa que las personas que no limpien sus predios serán acreedoras de una multa

PETO, Yucatán.- Lugareños iniciaron con la limpieza de sus predios para evitar ser acreedores de alguna multa y de igual manera se sumaron en el combate a los criaderos de moscos.

En diferentes predios se vio cómo residentes con machete en mano comenzaron a limpiar sus propiedades y así evitar ser acreedores de alguna sanción ante la falta de atención de estos espacios.

Cabe mencionar que en días atrás autoridades municipales hicieron un llamado a los dueños de terrenos para que se encargaran de eliminar los criaderos de moscos.

Diferentes terrenos de la localidad que se encontraban llenos de maleza fueron vistos ya con una nueva imagen debido a los labores de deshierve que se realizaron.

Ramón Blanco comentó: “Es una buena iniciativa pero también esperemos que todos la cumplan y se apliquen las multas porque existen diferentes terrenos más grandes y más llenos de maleza”.

El entrevistado añadió que es una buena manera para mantener limpio estos espacios, ya que debido a las lluvias la maleza crece demasiado.

En la localidad, autoridades municipales hicieron un llamado a los dueños de diferentes predios para que limpien sus terrenos que se encuentran lóbrego y con ello existe el riesgo de que alberguen cierta cantidad de criaderos de moscos.

Organizan concurso gastronómico

PETO, Yucatán.- Luego de una amplia demostración de diferentes platillos que se realizó en las instalaciones de la UT del Mayab, alumnos de séptimo semestre se preparan para formar parte del Concurso Picheta.

Josías Ciau Colli, Miguel Tapia Carrillo y Eder Jared Velazco, alumnos de séptimo semestre, fueron los ganadores del concurso interno realizado en el complejo gastronómico de la casa de estudios para representar a la universidad en el concurso, que se hará el 3 de octubre en el restaurante Picheta, ubicado en la ciudad de Mérida.

En el certamen interno participaron ocho equipos de tres personas de cuarto, séptimo y decimo cuatrimestre, donde los universitarios pusieron a prueba sus habilidades para llevar a cabo la elaboración de un platillo innovador que cumpliera los diferentes

Fallece abuelito en su hogar

PETO, Yucatán.- Uno de los pobladores más longevos de la villa fue encontrado sin vida por sus familiares en la colonia Benito Juárez.

En las primeras horas de la mañana familiares de Manuel G., de 93 años, acudieron a su hogar, ubicado en la calle 35 entre 18 y 20 de la colonia Benito Juárez. Ahí se llevaron una desafortunada sorpresa al ver que el abuelito ya no contaba con signos vitales.

Ante el hallazgo, dieron parte de los hechos a uniformados de la Policía Municipal para que tomaran conocimiento de lo sucedido. En la recolección de información, se logró investigar que el adulto mayor vivía solo en su casa de huano y madera, además de que padecía una enfermedad respiratoria.

Se dio a conocer que si se hace caso omiso de esta notificación, estos podrían ser acreedores de al-

guna multa por parte del Departamento Jurídico. Por lo que con este tipo de acciones se busca eliminar

la mayor cantidad de posibles criaderos de este vector.

Patrullas de la Policía Municipal alertaron a los vecinos de la zona, quienes al enterarse de la trágica noticia se quedaron conmocionados. Trascendió que probablemente el adulto mayor perdió la vida de una manera natural a causa de su avanzada edad.

Familiares llevaron a cabo las diferentes diligencias para la sepultura del adulto mayor.

aspectos de acuerdo a los jueces.

En esta competencia reñida se realizó un gran papel por parte de los alumnos, entre los aspectos a tomar en cuenta fueron los ingredientes, la elaboración y la explicación dada a los jurados acerca del motivo por el que elaboraron el platillo.

Luego de contar con la participación de los jurados que tienen

un amplio conocimiento en la gastronomía de la zona, el platillo “ensalada Yucateca” de los estudiantes de séptimo cuatrimestre obtuvo el primer lugar. Entre universitarios mencionaron que el platillo elaborado contiene una amplia cantidad de productos provenientes de la milpa maya, entre unos de los ingredien-

tes que destacan se encuentran los ibes cocidos con piedra caliente. De igual manera, se mencionó que el plátano, tomate, cilantro y diferentes productos que son encontrados en la milpa son para enaltecer la gastronomía yucateca y el amplio surtido de productos del campo que se puede adquirir en la zona.

(Gaspar Ruiz)

38 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Peto
La Policía Municipal acudió a una casa de la calle 35. Alumnos del séptimo semestre de la UT del Mayab representarán a la universidad en el certamen de Mérida. Pobladores quitaron la maleza y eliminaron los criaderos del zancudo de sus lotes. (Gaspar Ruiz)

Festeja escuela 75 años de servir

Eligen a Jeanine Mukul Vallejos y Diego Alcalá Calderón como Niña y Niño Francisco Alcalá Martín

TIZIMÍN, Yucatán.- La Escuela Francisco Alcalá Martín turno matutino celebró sus 75 años con la develación de una placa, la entrega de un reconocimiento al Mtro. Ismael López Dzib por más de 30 años de servicio y la elección de los niños que representarán a la escuela en la semana de esta conmemoración.

La placa alusiva fue develada en una de las paredes de la dirección por el supervisor de la Zona 102, Francisco Loría Serrano, y la directora de Educación Municipal, Misti Solís Rodríguez, en presencia del personal de la escuela y autoridades municipales y educativas.

Asimismo, se emitió un reconocimiento al Mtro. Ismael López Dzib por sus aportaciones y amplias contribuciones como docente, directivo de este plantel, por su tiempo dedicado y por sus enseñanzas que han marcado a cada una de las generaciones que han atravesado las diferentes aulas.

El docente agradeció la distinción y añadió que sigue adelante como un fuerte guerrero de la educación, pero también reveló que este 2023 se pretende jubilar, pues después de muchos años dedicando su profesionalismo al ámbito educativo se debe retirar

para darle paso a la juventud que trae muchos conocimientos avalados por el programa de la Nueva Escuela Mexicana.

También se realizó una cere-

monia cívica y se leyó una reseña del desarrollo de la escuela exponiéndose que el 8 de septiembre de 1848 fue fundada por el Mtro. Abelardo Conde Ruz, supervisor

Se reúnen feligreses para leer, orar y reflexionar el Evangelio

TIZIMÍN, Yucatán.- Numerosos feligreses se dieron cita en cada uno de los centros pastorales de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe para leer, orar y reflexionar el Evangelio como parte de las actividades de la Semana de la Biblia.

El párroco Fermín Rigoberto Nah Chi señaló que la diócesis por medio de esta semana busca promover la lectura, la oración y un encuentro de reunión para su estudio con el lema: Yo soy el camino, la verdad y la vida.

Detalló que esta semana es en honor al santoral de San Jerónimo que recuerda su muerte el 30 de septiembre del año 420, mencionando que es considerado como el traductor de la Biblia y patrono de los traductores.

Puntualizó que se busca que los fieles logren acercarse mejor y con más provecho a la palabra de Dios. Por ello indicó que en dichas reuniones los creyentes viven esos momentos de estudio de la Biblia, leyéndola con ese espíritu de oración para promoverla entre la

comunidad y las familias, conduciéndolas a su encuentro con Jesús que llama a seguirlo por medio de las lecturas y reflexiones con la guía que ofrece la diócesis.

Enfatizó que se busca concientizar al pueblo de Dios de que la Biblia es el instrumento con el que el Creador habla todos los días a los creyentes para que florezcan en una nueva etapa de mayor amor a la sagrada escritura y la necesidad de conocerla de manera que

escolar de la zona, reconociendo la necesidad que existía para alfabetizar a los niños de este rumbo y que no asistían al centro por su precaria situación económica, ini-

ciando en una casita de huano con piso de tierra rentada por el Ayuntamiento de aquel entonces.

Se dio a conocer que el 4 de diciembre de 1949 estando acéfala la escuela se hizo cargo de ella como responsable la Profa. Nimia Juliana Rodríguez Vázquez, quien se convirtió en su primera Directora.

Por medio de un certamen, se eligió como Niña y Niño Francisco Alcalá Martín, a los alumnos Jeanine Mukul Vallejos y Diego Alcalá Calderón, quienes participaron en una etapa regional donde portaron el traje yucateco, realizaron una presentación destacando la importancia de la educación y las razones por las cuales quieren representar a la escuela, y en una segunda fase en la que presentaron una habilidad artística.

Para finalizar, los maestros invitados, Francisco Loria y Misti Solís Rodríguez, coincidieron al señalar que la escuela se encuentra bien constituida, que brinda enseñanza, amor y disciplina a través de sus aulas, y que vino a ser un parteaguas para transmitir los saberes necesarios y forjar a un sinnúmero de generaciones que continúan formándose para una mejor calidad de vida.

mediante su lectura, en oración y fe, se profundice la relación de la persona misma con Jesús.

Fermín Nah señaló que es así cómo la feligresía protagoniza estas reuniones para continuar alimentándose de la palabra.

La clausura de estas actividades se efectuará dirigiendo las intenciones por estas acciones religiosas en cada una de las misas dominicales.

Piden a las familias frenar la proliferación de moscos

TIZIMÍN, Yucatán.- Se requiere la participación de la ciudadanía para frenar la proliferación de moscos que está causando dengue en el municipio, reveló Alfredo Couoh Kuyoc, responsable de promoción de la salud del Centro de Salud Urbano.

“Los ciudadanos también deben sumarse en el combate de los moscos y la manera más efectiva es dedicarle unos minutos a la limpieza de los patios, eliminar criaderos para frenar la propagación del dengue”, explicó.

Señaló que el control perió-

dico de entornos y la eliminación de criaderos es la clave y las herramientas fundamentales para prevenir la presencia del Aedes aegypti trasmisor de enfermedades como zika, chikungunya y dengue, práctica que debe realizarse no sólo en esta época sino todo el año.

Couoh explicó que es importante que las familias tomen conciencia del elevado número de casos que hay y no esperar que un integrante del hogar enferme para tomar las acciones necesarias y frenar la reproducción de los moscos.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Tizimín
Sánchez) Funcionarios develaron una placa conmemorativa, a los costados los menores que representan al plantel. La ciudadanía debe mantener los patios limpios y eliminar criaderos. En todos los centros pastorales se llevó a cabo la actividad religiosa.

Avanzan alumnos de la UADY

El jueves 28 se llevará a cabo la fi nal del certamen Yucatán I6 2023 en la ciudad de Mérida

TIZIMÍN, Yucatán.- El equipo Codeplay de la Facultad de Matemáticas de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT) de la UADY destacó al obtener el primer lugar en la fase eliminatoria del Capture The Flag rumbo al Yucatán I6 2023 que se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de la capital del Estado.

Esto representa que avanzaron a la siguiente etapa, los cuartos de final, en busca del pase a la semifinal que se efectuará hoy y mañana miércoles, y el jueves la final.

Durante la fase clasificatoria, el equipo de la UADY logró identificar y reportar correctamente las vulnerabilidades en un sistema operativo Linux: SSL Certificate Signed Using Weak Hashing Algorithm, Default Credentials Enumerated y Enumeration Services; estos logros les valieron 2 mil 50 puntos, lo que se tradujo en el primer lugar en la clasificación.

El equipo representante de la UADY-Unidad Multidisciplinaria Tizimín estuvo conformado por Carlos Fernando Sánchez Chuc, Jesús Alejandro Be Hau, Luis Manuel Lagúnez Rodríguez, Domingo Emmanuel Ciau Uc, Leandro Ángel Dzib Nahuat e Ibis Carrillo Araujo, todos ellos estudiantes de sexto y séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería de Software , quienes fueron asesorados por el asesor Michel García García. En el Capture The Flag se demostraron diversas técnicas y procedimientos de hacking ético para identificar y aprovechar vul-

nerabilidades tanto físicas como digitales. El evento contó con una amplia participación, reuniendo a más de 90 estudiantes de licenciatura y posgrado especializados en tecnologías de la información. Cada participante puso en práctica sus mejores habilidades para vulnerar sistemas asignados en un entorno controlado.

Felicito a todos los participantes del Capture The Flag rumbo al Yucatán I6 2023 y deseo a los ganadores el mejor de los éxitos”.

Su asesor, Michel García García compartió que “la participación de los alumnos en este tipo de eventos conlleva a que los estudiantes logren poner en práctica algunas técnicas éticas para la identificación de vulnerabilidades en sistemas operativos y redes, poniéndose de manifiesto sus conocimientos adquiridos en el aula y su aplicación significativa en un entorno controlado, contribuyendo a mejorar los sistemas informáticos referentes a la seguridad computacional.

Este evento fue organizado por la Universidad Tecnológica Metropolitana en colaboración con el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior.

Participaron estudiantes del

Instituto Tecnológico de Mérida, Universidad Politécnica de Yucatán, Universidad Tecnológica Metropolitana, Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán, CLEU Campus Mérida, Instituto Tecnológico Superior de Progreso y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Michel García concluyó: “Felicito a todos los participantes del Capture The Flag rumbo al Yucatán I6 2023 por su destacada participación y les deseo a los ganadores el mejor de los éxitos en las próximas etapas del evento”.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Inicia la campaña de vacunación con poca participación ciudadana

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la aplicación de 400 dosis de vacunas contra la rabia dio inicio la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, la cual se prolongará hasta el próximo 29 de septiembre bajo el lema: “Por tu salud y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos contra la rabia”.

De acuerdo al promotor del Centro de Salud, Alfredo Couoh Kuyoc, las dosis son pocas ya que el Ayuntamiento realizó una campaña previa hace dos meses, por lo que la mayoría de los perros y gatos de la ciudad han sido vacunados y solamente los que no accedieron a esta inmunización están acudiendo a los puestos de vacunación.

Reveló que en otras jornadas vacunaban en promedio a mil mascotas, pero en esta ocasión cada puesto que fue instalado ayer lunes registró la vacunación de 20 a 30 animales, señalando que solamente en uno de los que se ubicaban

en la colonia Santo Domingo aplicaron 250 dosis, por lo que estima que será muy difícil cubrir la meta de aplicación de 10 mil dosis destinadas para esta ciudad.

La inauguración se llevó a cabo en el Domo de Santo Domingo en presencia del Dr. Felipe González en representación de la directora del Centro de Salud, Lizbeth Briceño; de Andreo Ávila Alamilla, director de Desarrollo Social Municipal y personal de este nosocomio, quienes exhortaron a la comunidad a que ayude a difundir la campaña para alcanzar el objetivo de inmunizar a las mascotas contra el virus de la rabia y alcanzar la meta.

La primera dosis la recibió la perrita Luna llevada por su propietaria Shirley Canché Sandoval y la segunda fue aplicada al gato Mixo llevado por su dueña, Alejandra Canché Sansores.

Se hizo énfasis en la importancia de la responsabilidad ciudada-

na para inmunizar a sus mascotas y así garantizar la salud de sus propias familias.

Pese a la baja afluencia, el personal de salud externó que continuarán con la ardua tarea de seguir vacunando contra la rabia a los perros y gatos de la localidad, por lo que informaron que los puestos de vacunación el día de hoy se ubican en el lavadero Pingui, en la calle 50 por 37; en la calle 57 entre 60A y 60B; Mascotilandia, calle 54 no. 4141 entre 53 y 55; Estética Canina Pink Panter, calle 52 entre 63 y 65; Veterinaria Vita Animal; así como la cancha de la 49; la esquina de la Escuela Gabino Barreda; campo deportivo Sebastián Molas; campo deportivo del fraccionamiento Los Aguacates, la Cámara de Comercio; la esquina de la gasolinera de la 49 con 24; la esquina de la 51 por 26; la esquina de la Primaria Luis Álvarez Barret y en la esquina de la tienda La Sorpresa en la calle 35 por 47.

40 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
MICHEL GARCÍA GARCÍA ASESOR Participaron alumnos de varias escuelas de la Entidad. (POR ESTO!) Los ganadores de la fase eliminatoria del Capture The Flag, el equipo Codeplay (Luis Manuel Pech Sánchez) Se aplicaron 400 dosis en el primer día de la jornada. (POR ESTO!)

Saquean las dunas de El Cuyo

La vegetación del puerto está constituida por plantas xerófitas y tropicales, como palmas y suculentas

EL CUYO, Tizimín.- El Ayuntamiento con la ayuda de un bobcat mandó raspar una notable extensión de las dunas en el puerto, situación que se volvió a repetir luego de que a principios del año se retiraran toneladas de arena para rellenar un nuevo lienzo charro.

La deforestación de las dunas despertó la inconformidad de los habitantes que pidieron la intervención de la Semarnat, pues este tipo de acciones ponen el peligro el ecosistema del Litoral Oriente.

El fin de semana se pudo observar que una maquinaria tenía una gran cantidad de las dunas. Al respecto, la habitante Gamma Maldonado se preguntó cuál es el objetivo de hacer dicha deforestación por parte del Ayuntamiento, ya que según le comentó la Comisaria se utilizarían para construir unas calles que darán a la dársena.

Es importante recordar que a principios de año se retiraron toneladas de arena a unos metros de la playa para cumplir con un capricho del alcalde Pedro Francisco Couoh Suaste de rellenar el nuevo lienzo charro en el Recinto Ferial.

Pese a que el puerto tiene un grave problema de erosión en el Poniente del puerto, se retiró una enorme cantidad de arena, tal y como lo confirmó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil. Esta arena fue trasladada hasta la cabecera municipal para rellenar el lienzo charro que aún no concluye su construcción, bajo las órdenes del actual edil Pedro Francisco Couoh Suaste, atentando contra la vegetación. Incluso, esta afectación se dio a conocer de manera oportuna y varios habitantes manifestaron en las redes sociales su inconformidad.

Lamentablemente las playas resienten este saqueo, pues El Cuyo sólo cuenta con un espacio donde aún se conservan las dunas costeras, ya que en el otro lado del puerto el mar ha pasado la factura y poco a poco va ganando terreno arrasando

con toda la vegetación erosionando toda la zona, además del grave acumulamiento de basura.

La zona Oriente es la única donde los bañistas pueden disfrutar de las blancas arenas. Actualmente, mediante un programa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en ingles), en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) los habitantes de

esta localidad están luchando por conservar la vegetación. Desafortunadamente, en varias áreas donde se registra el crecimiento demográfico, la duna costera ha sido afectada por el ser humano. Varios que tienen sus casas veraniegas u hoteles se han deshecho de ellas, afectando a la naturaleza, lo recomendable es respetar los 50 metros de dunas que es una zona de amortiguamiento, por lo

que urge una regularización.

La vegetación de duna costera se encuentra a lo largo de la barra que se extiende desde San Felipe hasta el estero de Chipepte. La amplitud de la vegetación es muy variable y está relacionada con la anchura de la barra, la comunidad se compone de plantas xerófitas tropicales, dominadas por pequeñas palmas y grandes suculentas.

Las palmas de kuka, chit y

nakax están clasificadas en la categoría de especies amenazadas. Esta última es endémica de la región y su extracción o comercialización puede ser sujeta a fuertes cantidades de multa e incluso el delito se paga con cárcel, al igual que el saqueo de la arena en zonas susceptibles como lo que está ocurriendo en el puerto de El Cuyo.

Litoral Oriente Municipios 41 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Vecinos piden la intervención de la Semarnat, ya que la situación afecta al ecosistema. Actualmente, pobladores están tratando de luchar para conservar el medio ambiente.

Desanima a pescadores baja captura

La pesca del pulpo y su precio no son lo esperado por los hombres de mar ; buscan alternativas

Piden recoger la basura

RÍO LAGARTOS, Yucatán.-Hace falta sumar más manos para conservar las playas limpias, externó Armando Alejo Soberanis encargado de playa Cancunito, punto de fácil acceso al mar para los turistas quienes dejan cientos de kilos de basura, un problema que hasta la fecha no se ha podido solucionar pese a las campañas de concientización.

LITORAL ORIENTE.- Semiparalizada se encuentra la fl ota ribereña de esta parte del Estado, ya que la baja captura y el precio mal remunerado del pulpo que se han estado registrando en lo que va de la temporada ha desanimado a muchos pescadores.

La captura del pulpo no fue la que se esperaba para muchas de las personas que se dedican a esta actividad. En un principio se pensó que este año habría suficiente producto para capturar, pero la realidad fue muy distinta, pues desde el comienzo de la temporada estuvo muy baja, problema al que se le

sumó el precio del molusco que no mejora hasta la fecha.

El pescador Martín Cupul señaló que los empresarios alegan que los bajos precios son debidos a que no hay mercado por los conflictos bélicos entre Ucrania y Rusia, otros dicen que cuentan con producto en las bodegas.

Otros pescadores, como Juan Cambranis, comentaron que lo que está afectando es la sobreexplotación de las especies, pues varios hombres de mar de otros lugares no respetan los periodos de veda y todo el año se dedican a capturar mero, pulpo, langosta y

cuando se abre la pesquería simplemente no hay producto, lo que afecta a quienes fueron respetuoso con los tiempos de reproducción y sus familias dependen de estas pesquerías.

Buscan alternativas

Según aseguraron los pescadores, la mayoría de los hombres de mar han bajado sus alijos y han retirado sus jimbas para dedicarse a pescar mero o seguir buceando langosta y poder llevar el sustento a los hogares.

En este año, el factor del precio

del pulpo ha afectado ya que no superó los 80 pesos el grande y 60 pesos los de menor talla, lo que no es redituable si se capturan 10 o 20 kilos por jornada porque hay que pagar gastos como el combustible, la carnada y la parte del patrón.

La temporada debió de mejorar en este mes de septiembre, sin embargo, hay un desánimo generalizado en cuanto a la presente captura del pulpo y esperan que en el mes que está en puerta los frentes fríos afectarán aún más la pesquería que debe cerrar a mediados del mes de diciembre.

(Efraín Valencia)

Biólogos ayudan a limpieza de puerto

EL CUYO, Tizimín.- Un grupo de biólogos de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentran en el puerto de El Cuyo contribuyendo en disminuir la cantidad de plásticos que se encuentran en las orillas de las playas.

El plástico que se capta, se procesa en grandes recicladoras para ser reutilizado en la fabricación de prendas de vestir como: tenis de la marca Adidas, playeras Drive-Fit y armazones para lentes.

El biólogo Ismael Talancón, del Estado de Guadalajara y quien en conjunto con un grupo de biólogos que contribuyen de manera positiva en el saneamiento de las playas y puertos de todo el litoral de las costas mexicanas, explicó que están buscando soluciones ante la enorme cantidad de plásticos que van a parar en las playas.

El especialista recordó que la primera fase de limpieza inició en

Tamaulipas e incluye la Península de Yucatán, el Canal de Yucatán y el Golfo de México, posteriormente el grupo de biólogos continuará su tarea en el Pacífico.

En acción

En esta semana, el grupo de profesionales integrados por 7 biólogos se encuentran captando plástico en el puerto de El Cuyo, donde esperan concluir el jueves.

“Lo importante del proyecto es que se está captando y reutilizando los platicos, ya que si se quedan en un basurero estará ocupando espacio para las bioespecies”, subrayó Ismael Talancón.

Los biólogos forman parte de Parley for the Oceans, una organización ambiental sin fines de lucro que se enfoca en la protección de los océanos y que tienen como objetivo que los plásticos no vayan a parar en los mares y afecten la vida marina.

(Efraín Valencia)

Como informó POR ESTO!, el pasado fin de semana se llevó a cabo el programa Estatal de limpieza de playas, sin embargo el especialista recalcó que se requiere de la participación de todos y todo el año. El representante de Playa Platino explicó que se han estado buscando alternativas con el director de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para colocar botes tanto en la población como en las playas y se está buscando que la gente colabore con algunos pesos para que se pueda hacer la limpieza del lugar ya que ninguna persona recibe pago por esta tarea.

Al igual se ha hecho conciencia entre los turistas para que en la medida de sus posibilidades se lleven la basura que generan. Explicó que la mayoría de los que vistan las playas, en especial Cancunito, no se preocupan por llevarse la basura, “son muy contados los que cuidan su entorno y se preocupan de no dejar sus desechos”. Detalló que la basura no sólo afecta esta playa, sino que todos los lugares donde hay tiraderos.

42 Municipios Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Alejo Soberanis externó que falta más ayuda. El grupo de profesionales se encuentran captando plástico en El Cuyo. Martín Cupul señaló que los empresario alegan que los bajos precios son debidos por los conflictos bélicos entre Ucrania y Rusia.

Península

Asesinan a un joven en El Milagro

CANCÚN.- Un joven de aproximadamente 20 años de edad fue ejecutado a balazos en la colonia irregular El Milagro , a manos de sujetos que le dispararon en por lo menos 10 ocasiones, para después darse a la fuga. Los hechos ocurrieron a las 19:00 horas de ayer, cuando los elementos policiacos recibieron el reporte de una persona herida por proyectil de arma de fuego, por lo que de inme-

diato acudieron a la zona.

Los agentes confi rmaron que en el lugar se encontraba una persona lesionada, por lo que solicitaron asistencia médica; sin embargo, al arribo de los socorristas la víctima ya había perdido la vida a consecuencia de al menos cinco impactos de arma de fuego.

Residentes de la zona dijeron que únicamente escucharon múltiples detonaciones y después

Intentan un nuevo rescate de cadáver en la laguna de OPB

CHETUMAL.- El cadáver que ha sido reportado en dos ocasiones en las inmediaciones de la laguna La Sabana, no ha sido ubicado por las autoridades, aunque se han

realizado dos incursiones a la misma, por lo que ayer iniciaron una nueva búsqueda.

Desde el mediodía del pasado sábado, el número de emergencias 911 recibió varias llamadas en las que se informaba que pescadores habían localizado un cadáver que flotaba en La Sabana, a espaldas de la colonia Bicentenario , por lo que desde ese momento llegó un operativo a la zona con la finalidad de recuperarlo, aunque los trabajos realizados por las autoridades no fueron exitosos.

La búsqueda del cuerpo, que de acuerdo con las características proporcionadas por los pescadores era de un hombre, fue suspendida la tarde del sábado al caer la noche, pues la visibilidad impedía que las labores se realizaran.

ver, pero ahora en los alrededores de la colonia Nuevo Progreso, a poco más de cinco kilómetros del primer avistamiento, por lo que de nueva cuenta las autoridades despegaron un operativo en la zona, sin lograr ubicarlo.

Las autoridades atribuyeron a que la fauna esté moviendo los restos hacia diferentes zonas de ese cuerpo lagunar que se encuentra a espaldas de la capital del Estado.

Este lunes, elementos de la Policía Ministerial realizaron una nueva revisión del cuerpo acuífero, pero hasta la tarde de ayer no habían logrado encontrarlo.

vieron escapar a toda velocidad una motocicleta, por lo que se deducen que el hombre era perseguido por sus victimarios.

Sobre la identidad del occiso, reconocieron que se trata de un residente de la colonia, pero aseguraron que desconocen si tenía algún sobrenombre porque únicamente lo conocían porque deambulaban en este asentamiento irregular.

Agentes de la Policía Minis-

terial arribaron al lugar de los hechos para iniciar con la carpeta de investigación correspondiente, mientras que personal de Servicios Personales quedó a cargo del levantamiento del cadáver. Cabe mencionar que se trata de un hombre de aproximadamente 20 años de edad, el cual vestía playera negra, short blanco y sandalias.

(Darío Santos)

Se ha observado en dos puntos con 5 km de distancia entre ellos.

Durante la mañana del domingo, otro grupo de pescadores reportó el avistamiento del cadá-

La hipótesis de las autoridades es que el cuerpo podría tratarse de un pescador, lo que no podrá determinarse hasta que se logren recuperar los restos, pues los pescadores indicaron que ya se encuentra en estado de descomposición.

Península 43 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Autoridades recorrieron la zona del último avistamiento, sin resultados.
La víctima, de aproximadamente 20 años de edad, fue ejecutada por sicarios que lograron escapar
Vecinos señalaron que escucharon por lo menos 10 detonaciones de arma de fuego. El occiso no fue identificado; sin embargo, lo veían deambular por la zona. (POR ESTO!)
Socorristas que acudieron al lugar señalaron que el cuerpo del hombre presentaba al menos cinco heridas de bala

Destituyen a Magaña de Sindicato

Jubilados y pensionados de la Unacar siguen en la pelea por el pago de sus sueldos de más de ocho meses

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- En una asamblea general ordinaria, 236 sindicalizados de la Universidad Autónoma del Carmen decidieron la destitución del sindicato universitario, en el que por más de dos años fue su líder José Ramón Magaña Martínez. Esa asamblea se tomó de manera imprevista luego de una mesa de diálogo con autoridades de la Unacar, para rehacer de nueva cuenta el convenio colectivo con jubilados y pensionados, que actualmente están peleando por el pago de sueldos de más de ocho meses.

Fue cerca de las 14:30 horas cuando 236 sindicalizados de los 550 que actualmente se encuentran activos, se reunieron en el Aula Magna de la máxima casa de estudios, para realizar una asamblea ordinaria y decidir si continuaban votando y dándole la confianza al que en ese momento era el secretario general, José Ramón Magaña Martínez, para que continuara al frente de este importante sindicato, que actualmente también tiene problemas con los jubilados y pensionados que no reciben su pago desde hace más de ocho meses.

Cabe señalar, que se determinó como legal esta asamblea, luego de que asistieran 236 sindicalizados que representan el 42.29 por ciento de los activos, que son un total de 550 y que la ley indica que debe de haber poco más del 33 por ciento para ser legítima. Durante las intervenciones de los socios, 226 estuvieron a favor de que Ramón Magaña fuera cesado de manera inmediata del cargo de secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen, y sólo 11 socios se abstuvieron de votar en favor o en contra de la destitución de su Secretario en ese momento, pero la mayoría decidió por revocarlo del puesto de manera inmediata.

Y es que todavía minutos antes de esta asamblea, durante la mañana el Secretario manejó una mesa de diálogo con la Rectora de la Universidad y autoridades competentes, para tratar de llegar a un acuerdo y firmar un nuevo convenio en favor a los jubilados y pensionados que están peleando el pago de su sueldos, que es de más de ocho meses y que ac-

tualmente la deuda es mayor a los 84 millones de pesos.

Cabe señalar, que la destitución de Magaña del Sindicato Universitario ya se veía a venir desde hace varios meses, pues ha sido acusado en múltiples ocasiones por los socios, así como por los afectados, de falta de pago por presuntamente venderse a las autoridades universitarias y

no pelear por los derechos que a ellos les corresponde, pues él se lleva grandes ganancias poniéndose a favor de la universidad.

De igual manera, se dio a conocer que José Magaña cuenta con 42 horas para retirar todas sus cosas de las oficinas del sindicato que se encuentran a espaldas de la universidad, y tiene siete días a partir de este momento para

llamar a una nueva asamblea ordinaria, y así poder convocar a unas nuevas elecciones y saber quién estará enfrente del Sindicato.

Cabe señalar, que aunque se intentó contactar al exsecretario del Sindicato Universitario para saber su postura, José Ramón Magaña Martínez no atendió ningún tipo de llamado.

44 Península Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Estuvieron a favor de que Ramón Magaña fuera cesado de manera inmediata del cargo 226. Sólo 11 socios se abstuvieron de votar en favor o en contra de la destitución de su secretario.

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Invictos

Los Eagles mantienen su paso perfecto en este arranque de temporada de la NFL al vencer a los Bucaneros de Tampa Bay, 25-11, con una certera actuación de Jalen Hurts Página 46

El Inter Miami mantiene a Messi entre algodones previo a la final de Copa

El serbio Novak Djokovic lanza críticas a la ATP y a las casas de apuestas

Causa revuelo presencia de Taylor Swift al apoyar a los Chiefs de Kansas

Deportes
El mariscal de campo de Filadelfia completó cuatro de cinco pases en una primera jugada ofensiva para comenzar a allanar el camino que los llevó a la tercera victoria. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Después de estar en duda si participaría por una persistente lesión en la pantorilla Joe

Sigue el vuelo invicto de Eagles

Los Bengals saborean las mieles del éxito por primera vez en la temporada a costa de Rams

FLORIDA.- Jalen Hurts lanzó un pase de touchdown, corrió para otro y lideró la última jugada de los Eagles que duró más de nueve minutos y Filadelfia sigue sin perder tras vencer por 25-11 a los Buccaneers de Tampa Bay.

Los campeones defensores de la Conferencia Nacional, que ganaron sus primeros ocho duelos hace un año, iniciaron la temporada 3-0 en años seguidos por primera vez desde 1992-93.

Hurts mejoró a 20-1 en los últimos 21 duelos de la campaña regular. Lanzó un pase de anotación

de 34 yardas a Olamide Zaccheaus que ayudó a que Filadelfia se fuera arriba 13-3 al medio tiempo, y con un acarreo de una yarda los Eagles ampliaron la diferencia a 17 puntos al inicio de la segunda mitad.

Los Eagles estaban arriba por 25-03 cuando los Bucs finalmente llegaron a la zona de anotación gracias al pase de una yarda de touchdown a Mike Evans. Una conversión de dos puntos redujo la ventaja de Filadelfia a 14 a 9’22” del final, pero Hurts y los Eagles no dejaron que Tampa Bay volviera a tener el balón.

Los Bucs (2-1) cayeron por primera vez con Mayfield como su quarterback titular, perdiendo dos veces el balón después de que no sucedió en los duelos ante Minnesota y Chicago. La generalmente confiable defensiva de Tampa Bay, permitió 201 yardas por tierra. Mayfield completó 15 de 25 pases para 146 yardas, un touchdown y una intercepción.

Primer éxito de Cincinnati

Joe Burrow se sacudió una persistente lesión en la pantorrilla,

Interés de la NFL en organizar un

ESPAÑA.- España es un fuerte candidato para recibir partido de la temporada regular internacional de la NFL, y ello podría suceder tan pronto como en 2024.

La liga tiene programados cinco partidos en Europa esta temporada - tres en Londres, seguidos por dos en Alemania- y le ha puesto el ojo a España y Francia como los siguientes destinos europeos, mientras busca conquistar de forma agresiva nuevos mercados internacionales.

“Ciertamente estamos analizando la viabilidad de lugares como España y Francia en Europa”, dijo Brett Gosper, responsable de la oficina de NFL en Europa y Gran Bretaña,en una entrevista.

“Es por ello que analizamos de primera mano los estadios y las ciudades para revisar si van de acuerdo con nuestros objetivos en

esos mercados”, añadió.

Brasil está entre otros países en los que la NFL ha identificado como sedes potenciales.

ESPN reportó el domingo que la liga ha enviado personal a Río de Janeiro y Sao Paulo, al igual que a Madrid, para recabar información.

Cuando fue cuestionado si en la próxima temporada era viable contar con una nueva ciudad, Gosper dijo: “No tenemos suficiente información para decir con plena confianza eso todavía. Estamos evaluando esa posibilidad, junto con años más allá de eso”.

La disponibilidad de un estadio coloca a Francia -París en específico- por debajo de España por el momento. La capital francesa será sede de los Juegos Olímpicos en 2024.

“Si hablamos de Francia, tenemos los Juegos Olímpicos, hay un poco de incertidumbre en torno a

la licencia y el arrendamiento del Stade de France, que sería el estadio clave en Francia”, dijo Gosper.

“Así que probablemente España tiene ventaja en términos de los aspectos prácticos que estamos analizando actualmente”, añadió.

El estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid está casi listo tras una importante remodelación que incluye un campo de futbol que se puede remover para dar paso a un campo de césped artificial que puede usarse para futbol americano, con una capacidad para más de 80 mil personas.

El estadio del Tottenham Hotspur, que tiene un acuerdo a largo plazo con la NFL para albergar partidos en Londres, tiene un sistema similar. El estadio Metropolitano del Atlético de Madrid tiene capacidad para 68 mil personas. (AP)

lanzó para 259 yardas y los Bengals de Cincinnati vencieron por 19-16 a los Rams de Los Ángeles para conseguir su primera victoria de la temporada tras perder los dos primeros juegos. El acarreo de 14 yardas de Joe Mixon para touchdown en el tercer periodo le dio a los campeones de la División Norte de la Conferencia Americana su primera ventaja de la campaña. Logan Wilson interceptó dos veces al quarterback de Los Ángeles dos veces y los Bengals lo capturaron seis veces.

Stafford lanzó un pase de ano-

tación de yarda a Tutu Atwell a un minuto del final para que los Rams se acercaran a tres puntos. Burrow pareció mejorar mientras avanzó el partido y completó pases a nueve receptores distintos. No estaba claro antes del juego si Burrow jugaría. El quarterback estelar ha estado lidiando con una lesión en la pantorrilla, pero participó en todo el calentamiento sin evidente molestia y salió para la primera serie ofensiva. Burrow se lesionó al inicio del campamento de entrenamiento. (AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Burrow se vio seguro y comandó la ofensiva para guiar una esperada victoria. (AP) Los estadios del Real o del Atlético son idóneos para la iniciativa.
encuentro oficial en España

Tienen a Messi entre algodones

El técnico dice que será el propio argentino quien decida si puede jugar la final ante Houston

ORLANDO.- ¿Jugará el argentino Lionel Messi o no?

Esa es la gran incógnita que rodea al Inter Miami previo a la final de la US Open Cup frente al Houston Dynamo de mañana miércoles.

El club de Miami, que intentará conquistar como local su segundo título en menos de un mes, no ha difundido un parte médico con detalles específicos sobre la condición del crack argentino.

Messi se encuentra entre algodones y fue incluido en la convocatoria del partido que Miami empató a uno con Orlando City en el tramo final de la temporada regular de la MLS la noche del domingo.

El técnico Gerardo Martino declaró tras el duelo en Orlando que es muy difícil asignarle un porcentaje de participación a Messi en la final contra Houston

Subrayó que el propio capitán de la selección de Argentina será quien decida si se encuentra en condiciones para jugar.

“Vamos día a día y lo iremos evaluando en cada entrenamiento. Voy a escuchar primero a Lionel para que me diga como se siente para decidir si está apto para jugar. Nos vamos a tomar el tiempo prudencial para intentar no equivocarnos”, expresó el estratega.

Lo que Messi padece exactamente está rodeado en un misterio.

Messi fue reemplazado a los 37 minutos del partido de Miami en la liga de Estados Unidos a mediados de la semana pasada. En los días anteriores, se había perdido otro encuentro con su club y uno más con la selección en las eliminatorias de la Copa Mundial.

En los primeros dos casos se citó la fatiga como el motivo de la ausencia. Messi, autor de 11 goles en 12 partidos con Miami desde su fichaje en julio pasado, no ha dado declaraciones en días recientes.

Tras la victoria contra el Toronto FC la semana pasada, Martino comentó que Lionel Messi presenta una cicatriz de una vieja lesión en un isquiotibial.

Miami rescató un empate ante Orlando pese a la baja de Messi y a las de Sergio Busquets y Jordi Alba, los otros excompañeros del argentino en el Barcelona que fueron fichados en el verano.

Gerardo Martino apeló a tres jugadores productos de la academia en el once titular, como fue el caso del argentino Benjamín Cremaschi, el hondureño David Ruiz y Noah Allen.

“Me voy satisfecho porque hicimos un esfuerzo descomunal”, manifestó Martino.

Con cinco partidos por disputar en la campaña regular de la MLS, Miami quedó a cinco puntos de alcanzar la última plaza que da acceso a un repechaje a las postemporada - ahora mismo con NYCFC y Montreal como ocupantes. Otros cuatro equipos se ubican por encima de Miami : DC United, los Red Bulls de Nueva York, Chicago y Charlotte FC

Tras la final contra Houston, Miami afrontará tres partidos más en la MLS, incluyendo dos frente a conjuntos metidos en la puja por entrar a los playoffs: NYCFC (30 de septiembre), Chicago (4 de octubre) y Cincinnati (7 de octubre).

(AP)

Da Orbelin un triunfo al AEK

GRECIA.- El AEK Atenas se llevó la victoria como visitante ante el Panathinaikos, con gol de Orbelin Pineda al minuto 68.

El AEK completó la remontada en el Clásico en Atenas y se llevó los tres puntos en el partido correspondiente a la quinta jornada de la Super League 1 de Grecia.

dio el pase de gol a Orbelin.

Panathinaikos se adelantó temprano en el partido. Apenas al minuto 10, tras un pase de Fotis Ioannidis, el mediocampista serbio Filip Djuricic anotó el primer tantro del encuentro.

La jugada de gol la inició su compatriota Rodolfo Pizarro. (AP)

El mexicano Rodolfo Pizarro entró de cambio en el segundo tiempo. Incluso, en el tanto de su compatriota, él fue el que filtró el balón para Steven Zuber, quien

Piden castigo por gritos homofóbicos

FRANCIA.- Los gritos homofóbicos proferidos desde varios sectores de los hinchas del Paris Saint-Germain contra los jugadores del Olympique de Marsella empañaron el clásico del futbol francés, lo cual provocó un clamor generalizado de aplicar sanciones.

Olivier Klein, el delegado del Gobierno en la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio al

colectivo LGBTQIA+, divulgó un video en el que los seguidores del PSG profieren gritos homofóbicos a sus rivales del Marsella, que acabó goleado en el Parc des Princes, 4-0.

“Estoy muy indignado por los insoportables cánticos homofóbicos que se escucharon en el estadio”, dijo Klein, quien indicó que pedirá a las autoridades del PSG y la liga francesa que se sancionen

a los responsable, y no descartó la posibilidad de recurrir a la justicia.

Amelie Oudea-Castera, ministra de deportes de Francia, se sumó a las críticas. Dijo que el comité disciplinario de la liga francesa tendrá que investigar lo ocurrido e instó al PSG a que presente una denuncia para identificar a los responsables y someterles a la justicia.

(AP)

En la misma primera mitad, Steven Zuber puso el empate para los dirigidos por Matías Almeyda. El gol tuvo que ser revisado en el VAR, pero aún así se validó.

Ya en la segunda parte, al 64’, Rodolfo Pizarro ingresó al terre-

no de juego y cuatro minutos más tarde orquestó la jugada del gol de la remontada. El exjugador del Inter Miami filtró un balón para Steven Zuber, quien mandó un centro raso para Orbelin para quedar frente al marco y mandar la esférica a las redes, lo que significó su primer gol de la temporada. Así, el AEK se llevó un triunfo complicado en el Apostolos Nikolaidis y subió al cuarto lugar con nueve puntos en cuatro partidos.

Deportes 47 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El Inter Miami mantiene total hermetismo sobre las condiciones físicas en que está el astro . (AP)
(AP)
Autoridades de Francia solicitan al PSG que se investigue. (AP)

Muy pocos pueden vivir del tenis

Fuertes críticas del serbio Novak Djokovic a la ATP por la manera en que se dan las ganancias

ESTADOS UNIDOS.- El tenista serbio Novak Djokovic habló sobre el tema salarial en el tenis y aseguró que es un fracaso que sólo haya unos 400 jugadores que puedan vivir del tenis, además de manifestar que las casas de apuestas ganan millones y a ellos únicamente les llegan migajas.

Djokovic descansa estos días con el objetivo de cargar las pilas para encarar con garantías la recta final de una temporada excelente.

Lo hace tras ganar su título 24 de Grand Slam, el US Open que, además, le dejó un premio de 3 millones de dólares que se suman a la inmensa fortuna que el número uno del mundo ha amasado en los últimos años gracias a sus excelentes resultados sobre la pista.

Sin embargo, la realidad es muy distinta para otros tenistas, que se las ven y se las desean para poder mantenerse a flote en el circuito, algo que indigna a Djokovic.

“Es un fracaso para el tenis que sólo haya unos 400 tenistas que puedan vivir del tenis. Es un dato muy pobre para un deporte que es súper global y muy visto en todo el planeta”, declaró.

El serbio señaló que las casas de apuestas ganan millones de dólares gracias a las transacciones realizadas sobre el tenis, pero a los tenistas les llegan migajas de eso.

“Las casas de apuestas están ganando cientos de millones de dólares, tal vez miles de millones, y muchas partes se están beneficiando a través de esos acuerdos, pero a los tenistas nos llegan migajas”, reiteró el jugador.

“Yo estuve en el lugar de todos

esos tenistas que tienen serias dificultades económicas. Entiendo su lucha, sé de las dificultades que tendrán para pagar los viajes, los entrenadores, los fisioterapeutas. Si no dispones del respaldo de una federación fuerte tendrás grandes problemas”, lamentó en un encuentro de la Asociación de Jugadores Profesionales.

“Yo vengo de Serbia y no te-

nía nada de eso. Ahora que tengo influencia y poder, quiero aprovecharlos para mejorar las condiciones. Solemos hablar mucho de lo que ganan los tenistas que han participado en el US Open, pero no de cuántas personas pueden vivir del tenis; hombres, mujeres, doblistas” prosiguió Nole “Si miro mi dinero en el banco tengo lo que tenía a principios de

año: 900 euros. Lo que estoy ganando lo invierto. Recibí un poco de ayuda, pero no tengo un gran patrocinador”, indicó.

El tema de la precariedad en el tenis volvió a ponerse sobre la mesa tras el comentario del indio Sumit Nagal, 159 del ranking, que señaló sobre la vida que llevaban los jugadores de fuera del Top 100.

(AP)

ESTADOS UNIDOS.- A escasos días del inicio del campo de entrenamiento de la NBA, siguen las especulaciones sobre el destino del astro Damian Lillard, quien descartó regresar a los Blazers, que mantiene un estira y afloja con Miami.

Después de meses de rumores se sigue sin conocer el destino donde Lillard jugará la próxima temporada. El veterano base pidió salir de la franquicia de Oregón y desde entonces Blazers y Heat continúan sin llegar a un arreglo que satisfaga a ambas partes. Incluso se ha hablado de otros equipos que se meterían como facilitadores del traspaso.

En las últimas horas se extendió el rumor de que los Raptors de Toronto podrían estar muy interesados.

Los dos destinos preferentes de Damian Lillard serían los Nets de Brooklyn y Miami Heat. Especialmente este último equipo sería el favorito del base, algo que no suele ser definitivo, pero en estas circunstancias puede ayudar a que la operación vaya por esa vía.

El destino de Lillard está al aire Una menor es víctima de racismo

IRLANDA.- Un vídeo que ha sido reproducido millones de veces en las redes sociales, muestra los hechos ocurrieron durante la ceremonia de entrega de medallas, en un campeonato de gimnasia infantil en Irlanda, donde mientras varias niñas recibían sus distinciones, una de sus compañeras, que es de raza negra, quedó excluida ya que la persona encargada de entregarlas la pasó por alto.

Finalmente, ante el revuelo creado en redes sociales, Gymnastics Ireland emitió un comunicado en el que pide disculpas sin reservas a la gimnasta y la familia por el malestar ocasionado.

“Lo que ocurrió ese día no debería haber pasado y, por eso, lo sentimos profundamente”, indicó.

Según la organización, ofrecieron una disculpa en persona después del incidente y posteriormente pensaron que la mediación era la mejor forma de avanzar.

“Ahora sabemos que debemos

hacer más”, sostuvieron además de explicar que han designado a un experto independiente y están implementando sus recomendaciones para que no vuelva a ocurrir.

“Finalmente, nos gustaría dejar absolutamente claro que Gymnastics Ireland condena cualquier forma de racismo”, añadieron. El incidente ocurrió en marzo de 2022, pero la polvareda que levantaron las imágenes ha llegado hasta hoy. En la ceremonia de

entrega de medallas en una prueba infantil se ve cómo la jueza que entrega las preseas se las da a todos las niñas menos a una de raza negra, que no entiende lo que está sucediendo y ve cómo nadie sale a enmendar el error.

La madre de la niña en declaraciones al medio The Guardian señaló que fue increíble que se trate así a una niña y que eso nunca debió de haber sucedido.

Por su parte, la cuatro veces

medallista de oro olímpica Simone Biles dijo que le rompió el corazón ver esa imagen cómo la pequeña de raza negra es ignorada durante la ceremonia de premiación.

“Cuando circuló este video, sus padres se comunicaron”, expresó Biles en X, antes Twitter “Me rompió el corazón verlo, así que le envié un pequeño video. No hay lugar para el racismo en ningún deporte en absoluto”, dijo. (AP)

El finalista del Este es el destino preferencial para Lillard. Ejemplo de esfuerzo de Miami que podría ofrecer un buen paquete para Portland en términos deportivos, aunque no dispone de muchos activos en el draft. Podrían poner encima de la mesa un intercambio de sus picks de 2024, 2026, 2028 y 2030 y la Primera de 2027 y 2029. (AP)

Al veterano le agradaría acabar en Miami Heat. (AP)

48 Deportes Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
En la ceremonia de premiación la niña de raza negra fue la única que se queda sin recibir medalla. (AP) El número uno señala que a los jugadores sólo les llegan las migajas de millonadas que generan. (AP)

Preocupación y dudas en Atlanta

Las lesiones de dos de sus estelares abridores obligaría a usar brazos inexpertos en los playoffs

ATLANTA.- Los Bravos de Atlanta, el mejor equipo de las Grandes Ligas tiene una gran preocupación en su rotación de lanzadores antes de la última semana de la temporada regular.

Dos de sus abridores clave, Max Fried y Charlie Morton, recién ingresaron en la lista de lesionados y causó dudas de quién estará disponible para iniciar los playoffs

Spencer Strider (19-5) y Bryce Elder (12-4) son los únicos abridores regulares que al parecer lanza-

rán en la serie divisional de la Liga Nacional que inicia el 7 de octubre.

Allan Winans, quien se ha alternado entre las Mayores y la Triple A, está entre aquellos que podría ser llamado a abrir.

“Obviamente, estaría emocionado con esta oportunidad”, dijo Winans tras sufrir la derrota en el primer juego de una doble cartelera el domingo en Washington.

Los Bravos descansarán en la ronda de comodines. Si Fried se recupera a tiempo de un problema

con una ampolla en el dedo índice izquierdo para abrir en la serie divisional, Atlanta podría contar con tres abridores de fuste.

Sin Fried, los Bravos tendrán que contar con alguien que jamás creyeron abriría en la postemporada.

Morton (14-12) quedó descartado definitivamente hasta una posible serie de Campeonato en la que requerirán cuatro abridores.

“Nunca es un buen momento, como lo vimos al final del año

Deja Kevin Gingel escapar un éxito de Arizona ante Yanquis

NUEVA YORK (AP) — Kevin

Ginkel dejó escapar la tercera ventaja tomada por los Diamondbacks, y cayeron derrotados por 6-4 ante los Yanquis de Nueva York. El descalabro dejó a Arizona empatado con los Cachorros de Chicago por el segundo comodín de la Liga Nacional.

Ginkel (9-1) congestionó las bases en el octavo inning al permitir un sencillo y dar un boleto Volvió a dar un pasaporte ahora al venezolano Oswald Peraza para que entrara la carrera del empate y el también de Venezuela, Gleyber Torres anotó mediante un elevado de sacrificio del dominicano Estevan Florial al jardín izquierdo, con lo que lo que los Yanquis se pusieron al frente por primera vez en una tarde lluviosa.

El venezolano Everson Pereira añadió un sencillo remolcador para el 6-4 definitivo.

La mala actuación de Ginkel, luego que Merrill Kelly y Ryan Thompson malograron ventajas en el cuarto y séptimo innings , respectivamente, derivó en el segundo descalabro de Arizona en los últimos ocho encuentros.

Los Diamondbacks luchan para quedarse con uno de los tres comodines de la Liga Nacional y clasificarse a los playoffs por primera ocasión desde 2017.

Por los Diamondbacks, el venezolano Gabriel Moreno, de 4-1, una anotada y una remolcada; el puertorriqueño Emmanuel Rivera de 4-1 y el cubano Lourdes Gurriel Jr. de 3-0, un registro.

Por los Yanquis, los venezolanos Torres de 3-2, dos anotadas; Pereira de 4-2, una impulsada; Peraza de 3-1, una anotada y dos remolcadas; y Oswaldo Cabrera de 4-0. El dominicano Florial de 2-0, una producida.

En Seatle, Justin Verlander llevó la blanqueada hasta la novena entrada, permitiendo tres imparables y librándose de un atolladero para que los Astros de Houston vencieran por 5-1 a los Marineros de Seattle y montar una cómoda ventaja en su intento de avanzar a la postemporada en la Liga Americana. Houston tiene ventaja de juego y medio sobre Seattle por el último comodín de la Americana. (AP)

pasado. Son esos obstáculos que tienes que enfrentar, ajustes que necesitas hacer, juntar todo y hacer cosas que nunca pensaste hacer”, dijo el mánager Brian Snitker.

Una rotación remendada no es algo nuevo para los Bravos, que ganaron 100 juegos por segunda campaña consecutiva sin dos de sus mejores abridores, baja durante un largo rato en la temporada.

Fried, finalista al premio Cy Young en 2022, se perdió casi tres meses por una tensión en el ante-

brazo. Tuvo sólo 14 aperturas con marca de 8-1 y efectividad de 2.55.

Kyle Wright, que ganó 21 juegos la temporada pasada, se perdió casi toda la campaña por una distensión en el hombro derecho.

Fuera de Wright, las mejores opciones de los Bravos saldrá de sus novatos: Winans (1-2, 4.33), Jaret Shuster (4-3, 5.64), Dylan Dodd (2-2, 7.62), AJ Smith-Shawver (1-0, 4.57) y Darius Vines (1-0, 4.40).

Presuntamente su pareja tuvo huellas de estrangulamiento. (AP)

Surgen más evidencias contra el lanzador Urías

LOS ÁNGELES.- Después de ser apartado recientemente de los Dodgers de Los Ángeles, surgieron más evidencias en contra del serpentinero mexicano Julio Urías, a quien se le sigue un cargo por el incidente de violencia doméstica en el que se vio involucrado a principio s de este mes.

De acuerdo con TMZ Sports se han revelado nuevos detalles, en los que según fuentes policiales, la mujer que fue agredida por el pitcher mexicano tras el partido entre el LAFC y el Inter Miami en el BMO Stadium sufrió que un fuerte golpe en la nariz, lo que ocasionó que sangrara después del violento incidente.

En el propio reporte se indica que la mujer tenía marcas de estrangulamiento, además de que se habría revelado que cuando Urías estaba retirándose, el pitcher mexicano la habría arrinconado con una valla para luego agredirla con un jalón de pelo.

Tras el incidente, el sinaloense tuvo que estar en custodia durante algunas horas e incluso tuvo que pagar una fianza de 50 mil dólares para ser liberado, pero tendrá que enfrentar los cargos por violencia doméstica grave.

Hace unos días, se filtró un video en manos de la Policía de Los Ángeles de la agresión.

Deportes 49 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
(AP)
Allan Winans tendría una oportunidad real en la serie divisional con los Bravos. (AP) La organización aborígen espera que Max Fried se recupere a tiempo. (POR ESTO!) Nueva York vino de atrás y capitalizó el relevo titubeante. (AP!)
(AP)

Obtiene Yucatán par de medallas

Cae el telón de la Serie Mundial Youth League con preseas de María Guillén y María Vadillo

MÉRIDA, Yucatán.- El cierre de la Serie Mundial Youth League de Karate resultó favorable para los anfitriones yucatecos que al fin consiguieron alcanzar el podio de ganadores con un par de medallas de bronce, y en ambos casos conseguidos por mujeres.

Las preseas yucatecas corrieron a cargo de María Gabriela Guillén Ortegón, en la categoría sub-21 kumite menos 50 kilos, y María Fernanda Vadillo Ramírez, de la división junior kumite, en más 66 kilos, al caer el telón de Serie Mundial, que se llevó a cabo el fin de semana en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

El evento estuvo enfocado a jóvenes deportistas que participan en competencias mundiales y en este caso la delegación yucateca la conformaron 25 participantes provenientes de varias academias de Mérida, Hunucmá y Kanasín, entre otros municipios.

Samanta Desciderio Olvera, presidenta de la Federación Mexicana de Karate, fue unas de las que más apoyo para traer esta competencia a Yucatán, junto con la medallista panamericana y centroamericana, la yucateca Guadalupe Quintal Catzín, quien fungió como coordinadora del evento.

Masiva participación

La competencia contó con la presencia de 42 países participantes y más de 870 deportistas de los distintos continentes, principalmente de América y Europa.

En el caso de la delegación mexicana, ésta resultó la más numerosa, ya que contó con 337 karatecas de toda la república.

Los países participantes fueron Argelia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, España, Alemania, Italia, México, Panamá y Perú.

También estuvo Polonia, Portugal, Puerto Rico, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, Turquía, Ucrania, Estados Unidos, Venezuela, Guatemala y Colombia, que trajeron a sus mejores deportistas, en lo que resultó un evento único en el continente americano.

Esta Liga de la Serie Mundial Juvenil realiza cinco competencias al año y su importancia radica en que ofrece puntos de ranking para competencias internacionales.

En este caso únicamente da una sede para ser organizada en América y para esta ocasión le tocó a México ser el anfitrión, luego de una serie de gestiones realizadas ante las instancias correspondientes por la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal a través del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

También se contó con el apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que dio todo tipo de facilidades y permisos para la competición.

(Marcos Sánchez Solís)

Se acerca la Marista a la Metropolitana

Los Lobos del ITM, único obstáculo para que los Venados consigan calificar

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados de la Universidad Marista se pusieron a un paso de conseguir el boleto de la división Universitaria del Torneo Metropolitano de Beisbol al vencer en el clásico de instituciones privadas a la Universidad Modelo.

En la última fecha de la temporada regular, y con un duelo pendiente, los astados alzaron la mano para repetir en el campeonato de este evento, el cual da el pase a la Liga Meridana de Invierno de este deporte, el circuito más importante de la pelota en el Estado a finales de año.

Al duelo, los modelistas llegaban con la ventaja de que, en caso de ganar, aseguraban el boleto, pero si los ciervos lograban la victoria, como sucedió a la postre, ellos se adelantaban en ese camino, ya que tienen un compromiso pendiente.

Los maristas dieron cuenta por pizarra de 4x2 de los modelistas con una sólida labor monticular de Noé Aldrete, quien lanzó toda la ruta en el campo de la colonia Cordemex, donde sólo permitió dos imparables, uno de ellos cuadrangular, dio dos pasaportes y retiró en fila a los últimos 13 bateadores a los que se enfrentó. El descalabro se lo

llevó Pablo Segura.

En la quinta entrada, con la casa llena, Heriberto Yepiz vació las bases al conectar doblete por el izquierdo, ante los envíos del relevista Isaí González. Anotaron Álvaro Vega, Rudy Parra y Emiliano Irigoyén.

La primera carrera del partido fue producto de cuadrangular de

Rudy Parra. Por la Modelo anotaron Jesús Estrella y por bambinazo de Alonso López.

Ahora, los Venados disputarán el partido que tienen pendiente ante los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida con la obligación de ganar para calificar. El duelo será el próximo sábado a las 12.00 horas en Cordemex.

Los licántropos se quedaron sin oportunidad de pelear por el boleto,. Estaban empatados en ganados y perdidos con la Marista, pero fueron eliminados por los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán por 8x6. Ahora sólo les queda hacer la travesura en el juego pendiente. (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
La novena astada derrotó en el último juego de la temporada regular a la Universidad Modelo. 4-2. La competencia reunió a karatecas juveniles de 42 naciones, reunidos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. (POR ESTO!)

ACUDE SELENA AL DERBI GALO CON DIVERSAS CELEBRIDADES

Al celebrarse una edición más del clásico francés entre el París Saint-Germain y el Olympique de Marsella, en el cual los parisinos golearon 4-0, se vio presente en las gradas a la cantante Selena Gómez, quien estaba acompañada por una amiga y a su al rededor también se observaron figuras públicas como, Rauw Alejandro, Pharrell Williams y Thierry Henry, entre otros.

La actriz y cantante estadounidense ha estado estos últimos días en París junto con Brooklyn Beckham, Nicola Peltz y Noah Beck.

A través de redes sociales se ha especulado sobre un nuevo romance entre Rauw Alejandro y Selena Gómez luego de ser vistos en este partido, ambos se encontraban en diferentes filas de las gradas, pero cerca uno del otro.

En las fotos se aprecia como la estadounidense disfrutaba del encuentro y de la convivencia junto a sus amigos y a las diferentes celebridades, como Henry, quien regaló algunas fotos a los aficionados que lo reconocieron en las gradas.

(Agencias)

CELESTES SE VAN DE FIESTA LUEGO DE LA DERROTA CON QUERÉTARO

APLAZAN CASO DE CANTERANOS DEL MADRID POR UN VIDEO SEXUAL

Un juez de Canarias encargado de la investigación, sobre la posible difusión de un video sexual de una menor de 16 años, detuvo la revisión del contenido de los teléfonos celulares de los cuatro canteranos del Real Madrid, los cuales son investigados.

La revisión de los cuatro celulares se tenía prevista para ayer y luego el ser remitido a Las Palmas, donde se analizará el contenido de los teléfonos. Las detenciones fueron por un supuesto delito de revelación de secretos de índole sexual y no por agresión.

(Agencias)

Carlos Salcedo festejó su cumpleaños con varios de sus compañeros del Cruz Azul, después de la derrota ante el Querétaro, lo que causó polémica dado el mal momento que pasan los celestes al ocupar los últimos lugares del Torneo Apertura del futbol nacional.

LLEGA

LA TAYLORMANIA A LA NFL Y SE AVIVA UN POSIBLE NOVIAZGO

La cantante sorprende al aparecer en un palco del Arrowhead festejando las anotaciones de los Chiefs, donde juega Travis Kelce con quien se le ve salir del estadio al acabar el partido

Taylor Swift hizo una aparición en el Arrowhead Stadium para presenciar el partido entre los Chiefs de Kansas City y los Bears de Chicago, y su presencia no pasó desapercibida, pues desató una ola de especulaciones sobre su relación con el ala cerrada de los jefes, Travis Kelce.

La cantante fue vista en el palco del estadio junto con la madre de Travis Kelce y otros familiares del jugador. A lo largo del partido festejó cada anotación, sin embargo, la que más causó sensación fue la del propio receptor.

La imagen de la cantante animando desde el palco se volvió viral en las redes sociales en cuestión de minutos.

Los videos de Taylor viendo el encuentro y apoyando al receptor de Kansas City rápidamente se hicieron virales, incluso la Liga

Nacional de Futbol Americano se unió a la Taylormanía al compartir varios videos de la cantante en su cuenta oficial de TikTok Además, la NFL realizó un cambio en su descripción en la plataforma digital, que ahora reza: “9/24/23 Taylor estuvo aquí”, en honor a la fecha de su asistencia al partido.

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente si existe una relación romántica entre Taylor Swift y Travis Kelce, pero su presencia en el Arrowhead Stadium y el entusiasmo compartido por la

Un bebote anda suelto y desató la locura en el Johan Cryff Arena, donde Santiago Giménez ha tenido un arranque de temporada brillante: suma ocho anotaciones en la Eredivise y ya son 21 tantos en lo que va de este año.

El seleccionado mexicano es el quinto goleador con más tantos en lo que va del 2023, sólo por detrás de Mauro Icardi (24), Harry Kane (24), Kylian Mbappé (23) y Erling Haaland (23).

Además, es el segundo mejor líder de goleo en las siete grandes ligas (temporada 2023-24) única-

cantante han alimentado las especulaciones sobre esta posible conexión. Sin embargo, al finalizar el encuentro el ala cerrada salió del inmueble con la cantante.

Tras el encuentro, se ve en un video que circuló en redes sociales al ala cerrada portar un llamativo conjunto, mientras que a su lado se encontraba la cantante estadounidense con una sudadera de los Chiefs en la cintura.

Esto ocasionó que en redes sociales comenzaran a comentar los usuarios que “Kelce ya había ganado el MVP de la temporada”, “Con esto acabó entrando al Hall of Fame”, entre otros.

Los rumores sobre un posible noviazgo comenzaron a hacerse virales, cuando Taylor se negó a hablarle a Travis previo a uno de sus conciertos.

(Agencias)

mente detrás de Serhou Guirassy, quien ha registrado 10 goles con el Stuttgart en la Bundesliga. El mexicano comandó la victoria del Feyenoord sobre el Ajax, que se vio interrumpida por los disturbios en el terreno de juego. Ante la incógnita de cómo se re-

El defensa mexicano decidió recorrer la celebración de su cumpleaños, 29 de septiembre, acompañado de Diber Cambindo, Kevin Castaño, Charly Rodríguez y Rodrigo Huescas, entre otros jugadores celestes

El Titán salió de cambio en el partido por una molestia muscular, incluso en zona mixta dio declaraciones de lo ocurrido en el partido ante los Gallos Blancos

“Cada uno de nosotros va a tener una larga noche porque llegas a tu cuarto y empiezas a pensar qué es lo que está pasando semana tras semana, pero es una realidad, es un pésimo momento que vivimos y así hay que afrontarlo y hay que ser honestos”, declaró.

Al respecto de la fiesta, Óscar Pérez, director deportivo de los celestes, lamentó las fotografías y videos que circularon de la fiesta de Salcedo, y lo calificó como desafortunado, debido al mal momento del equipo.

“Es algo desafortunado, aunque cada quien es responsable de lo que hace. Al final del torneo se valora todo. Ahorita hay que enfocarnos en la cancha”, dijo. (Agencias)

solverá el partido suspendido a los 55 minutos, Giménez disfrutó del gol y, una vez más, se mostró en el marcador por partida doble. La molestia de la afición del club de Ámsterdam fue evidente tras un inicio apabullante de los visitantes. Bastaron nueve minutos para el primer gol de Santi, asistido por Quinten Timber. Mientras que al 18’, llegó el 0-2 logrado por el Bebote, quien dio una asistencias al 37’ para el 3-1 de Igor Paixao. El dominio visitante detonó con la invasión de la cancha. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes On line EL BEBOTE ES EL QUINTO MEJOR GOLEADOR DEL FUTBOL EUROPEO Síguenos en nuetras redes On line HIPERVIRAL DEPORTES Deportes 51 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 4x4 $235,000 Placa nueva. Inf. 9992-71-23-23.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en Xcucul Sur, todos los servicios confrente a dos calles y rodeado de la reserva Cuxtal, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terrenos, rodeados por la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campoo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de calentadores, estufas, fugas de gas y plomería. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Bastón de 4, bacín nuevo, licuadora, báscula, sofás, etc., y varios. Inf. al Cel. 9992-76-38-72.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Entregar antes del: 2 de octubre del 2023

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Encauzada

El sindicato estadounidense de guionistas (Writers Guild of America, WGA) y los estudios de Hollywood llegan a un acuerdo de principio que podría poner fin a la larga huelga Página 54

Kim

La

Danna Paola aparece en la portada de Rolling Stone México

MéidYádibdl Hiperviral Página 55 Página 56 Página 54
El presidente del país vecino, Joe Biden, celebró ayer el hecho y aplaudió a ambas partes, resaltando el “poder de la negociaci ón colectiva”. (Fotografía: Agencias)
Kardashian es comparada con el hijo de Chucky por su look
belga Marie-Adam Leenaerdt cuestiona la moda en París

Guionistas llegan a un acuerdo

La huelga que ha paralizado Hollywood desde hace meses podría acercarse a su fin muy pronto

El sindicato estadounidense de guionistas (Writers Guild of America , WGA) y los estudios de Hollywood alcanzaron el fin de semana un acuerdo de principio que podría poner fin a una huelga de meses en el sector.

“Alcanzamos un acuerdo tentativo, lo cual quiere decir un acuerdo de principio en todos los puntos del trato, sujeto a una redacción contractual final”, indica una carta que el gremio envió a sus miembros y que se pudo consultar.

“Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con significativos logros y protecciones para guionistas en todos los sectores”, señala la misiva, que no da detalles del arreglo.

“Para ser claros, nadie regresará a trabajar hasta que sea específicamente autorizado por el sindicato. Estamos aún en huelga hasta entonces. Pero, desde hoy, suspendemos las protestas”, indica.

Un escueto comunicado conjunto del WGA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (Amptpt), el grupo que representa a los estudios y a las empresas de streaming, confirmó el acuerdo.

El presidente de Estados Uni-

dos, Joe Biden, celebró ayer el hecho. “Aplaudo” a ambas partes “por haber alcanzado un acuerdo de principio que permitirá a los guionistas retomar su importante trabajo”, afirmó en un comunicado, en el que saludó el “poder de la negociación colectiva”.

Miles de guionistas de cine y

y la Amptpt confirmó el principio de la negociación. (Agencias)

televisión dejaron de trabajar a comienzos de mayo en demanda de mejor paga, mayores premios por crear shows exitosos y protección contra la Inteligencia Artificial (IA).

Llevan meses formando movilizaciones frente a estudios como Netflix y Disney, y a mediados de

julio se les unieron los actores en huelga dejando prácticamente vacíos los normalmente concurridos platós de Hollywood.

El sindicato de actores Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (Sag-Aftra) felicitó al WGA por el principio de acuerdo y

elogió la “increíble fuerza, resistencia y solidaridad de las protestas”.

“Mientras esperamos revisar el acuerdo provisional de la WGA y la Amptpt, seguimos comprometidos a lograr las condiciones necesarias para nuestros miembros”, informó el gremio.

Las negociaciones entre los estudios y los guionistas llevaban semanas estancadas, hasta que en los últimos días parecía haberse inyectado un nuevo sentido de urgencia al proceso, con la asistencia personal a las conversaciones de los responsables de Netflix, Disney, Universal y Warner Bros. Discovery.

Entre sus reivindicaciones, los guionistas afirman que sus salarios no se han mantenido a la par de la inflación y que el auge de la transmisión en Internet ha reducido los pagos “residuales”, que ganan cuando una serie en la que trabajan se convierte en un gran éxito.

Los guionistas también han exigido que se limite el uso de la IA, ya que temen que pueda utilizarse para sustituirlos parcialmente en la elaboración de guiones de películas o series, lo que reduciría aún más sus ingresos. (Agencias)

la peluca

Kim Kardashian acaparó los reflectores en redes sociales debido a que presumió su impactante y radical cambio de look, sin embargo, el recibimiento de sus seguidores no fue el esperado pues, aunque hubo algunos de sus fans que sí la llenaron de elogios, un gran sector emitió fuertes críticas en contra de la también modelo y empresaria, incluso, hasta hubo quien comparó su apariencia con la del “hijo de Chucky, el muñeco diabólico”.

Esta publicación de Kim fue realizada a través de su perfil oficial de Instagram y además de mostrar su nuevo look, la empresaria estadounidense también presumió que de nueva cuenta apareció en la portada

de la exclusiva revista de moda CR Fashion, publicación en la que además de hacer una peculiar sesión de fotos también ofreció una entrevista en la que habló de los íconos que la inspiran para ser uno de ellos.

La socialité sorprendió a sus fans al aparecer con el cabello corto y la combinación de ello con sus out fi ts hicieron que más de un internauta comparara a la modelo con Glen , el hijo o hija de Chucky, el muñeco diabólico Cabe mencionar que, pese a que Kim Kardashian recibió una gran cantidad de burlas por su nueva apariencia, también obtuvo halagos al por mayor.

(Agencias)

Tal como se observa en el video de TikTok que compartió el usuario @issi_garza, Lyn May bailaba con un atuendo amarillo, en un set de grabación, junto con dos hombres disfrazados con peluca y camisa.

Todo iba bien, mientras hacían los pasos básicos de la cumbia, pero cuando pasaron a las piruetas, sucedió el percance. Esto debido a que uno de los bailarines intentó a cargar a la vedette, pero el peso le ganó, lo que llevó a soltar a la celebridad y tirarla.

Tras la falla en los pasos de bai-

le, Lyn May cayó y su cabeza azotó sobre el piso; incluso, la peluca que usaba se desprendió. Ante esto, las parejas que danzaban con la celebridad se acercaron para levantarla.

Después de sufrir el fuerte percance mientras bailaba, la vedette se comunicó en un audio con el programa Sale el Sol, para revelar cuál es su estado de salud y qué fue lo que sucedió en el video que preocupó a sus fanáticos.

“Todo bien. Todo muy bien, yo soy de hule”, dijo la vedette. (Agencias)

Famoso exconvicto se va a casar

Tras haber estado en la cárcel por agredir a su exnovia, el mexicano Eleazar Gómez ha rehecho su vida y aunque por ahora no se le ha visto en algún proyecto televisivo, el famoso está muy enamorado y dentro de unos meses llegará al altar con Jeni de la Vega, expareja de Peso Pluma Aunque ya se había especulado que el actor y la conductora se habrían comprometido, es hasta ahora que De la Vega confirmó la información y contó cómo fue que Eleazar Gómez le propuso matrimonio.

En entrevista para Chisme No Like la conductora, quien mantuvo un romance con Doble P antes de que tuviera gran

éxito, contó que no se esperaba que Eleazar le fuera a pedir matrimonio en ese momento.

“Hay un compromiso entre Eleazar Gómez y yo. Fue un momento muy íntimo, al final, detrás de la puerta sólo éramos él y yo. Fue algo muy íntimo, yo ni sabía”.

En la plática la famosa señaló que la propuesta se realizó hace unos meses en medio de una romántica cena.

“Él me dijo que era una cena de negocios. Yo llegué, estaba Eleazar, veo todo con rosas, velas y pensé que me había equivocado de lugar. Obviamente seguí el camino y me di cuenta de que era una cena romántica”.

(Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
La socialité fue comparada con un personaje de Chucky. (Agencias) La vedette dijo que es de hule. Un escueto comunicado conjunto del WGA
Internautas tunden a Kim por su renovada imagen
Lyn May azota la cabeza y hasta pierde
Jeni fue pareja de Doble P.

Cuestiona las reglas de la moda

La belga Marie-Adam Leenaerdt abre el des fi le femenino de París con una muestra ecléctica

Fallece Ducky de NCIS

El actor británico David McCallum, quien interpretó al forense Ducky en la serie de criminalística NCIS durante 20 temporadas, falleció ayer a los 90 años, informaron varios medios estadounidenses.

McCallum, recordado también por romper más de un corazón en la serie de culto de la década de 1960 El agente de C.I.P.O.L., murió rodeado de su familia en un hospital de Nueva York, según la cadena CBS

“Era el padre más amable, genial, paciente y cariñoso”, dijo su hijo Peter a esa estación televisiva.

La creadora belga Marie-Adam Leenaerdt abrió este lunes la Semana de la Moda femenina en París con una colección ecléctica, mezcla de trajes de baño y enormes trajes chaqueta con doble botonadura.

En su primera presentación en una Fashion Week en París, esta joven diplomada de la escuela La Cambre de Bruselas quiso desafiar la tradicional división “primavera-verano” vs “otoño-invierno”

Miley Cyrus regresa a su antiguo look

Miley Cyrus sorprendió a sus fans con un nuevo look para el otoño. La artista ahora luce su cabellera de color castaño oscuro, que recuerda a sus inicios como Hannah Montana . La cantante de Flowers publicó las fotos de su nuevo color de cabello en su cuenta de Instagram , donde rápidamente se volvieron virales. Los fans de la popstar elogiaron su nuevo estilo, que consideraron “elegante” y “clásico”.

Han pasado 10 años desde la última vez que vimos a la cantante con el cabello color castaño. Muchos de sus seguidores se acostumbraron a verla con una larga cabellera morena, densa y ondulada. Sin embargo, un día sorprendió con su cabello platinado que fue cambiando con el paso de los años. Es así que nadie esperó que de la noche a la mañana la artista decidiera regresar a sus raíces y volver a ser morena.

Los fans de Miley no dudaron en

con un toque de humor.

El lema era Let’s go to the beach!, pero la colección arrancó con un largo jerséi gris, para pasar luego a trajes de baño estampados a juego con enormes bolsos, seguido de abrigos trench negros.

“Quiero cuestionar la idea de temporada: ¿es aún pertinente hacer colecciones primavera-verano, otoño-invierno?”, declaró al término del desfile.

Los trajes de baño se transfor-

man en pareos, a veces son los vestidos los que parecen estar listos para la zambullida.

Y si hace falta, la modelo desfila con una enorme tienda de campaña a rayas verticales, a semejanza de las cabinas móviles que se utilizaban a principios del siglo XX para cambiarse al borde del mar.

El humor “es algo belga también, y es importante para mi utilizar los códigos que todo

el mundo reconoce y jugar a la paradoja”, indicó.

Ayer también desfiló la casa Pierre Cardin, bajo la dirección artística de su sobrino Rodrigo Basilicati-Cardin.

En plenas disputas legales sobre la herencia del mítico modisto, Pierre Cardin vuelve a la Semana de la Moda tras 25 años de ausencia, y para festejar el 70º aniversario de su primer desfile. (Agencias)

“Era un auténtico hombre del Renacimiento: le fascinaban la ciencia y la cultura, y convertía esas pasiones en conocimiento”, añadió. “Por ejemplo, era capaz de dirigir una orquesta sinfónica y (si era necesario) podía realizar una autopsia, basándose en sus estudios de décadas para su papel en NCIS ”.

Tras formarse en la prestigiosa Royal Academy of Dramatic Art de Londres, McCallum apareció en la épica película bélica de 1963 El gran escape, con luminarias como Steve McQueen, James Garner, Charles Bronson y Donald Pleasence.

Pero fue su papel al año siguiente como el enigmático espía ruso Illya Kuryakin en El agente de C.I.P.O.L ., junto a Robert Vaughn en el rol de Napoleón Solo , lo que consolidó su fama. (Agencias)

comentar rápidamente y felicitarla por la increíble decisión que ha tomado para regresar a sus inicios. Entre los comentarios que se pueden leer son: “Me siento como si estuviera en 2008 otra vez”, escribió un usuario, y otro dijo: “Dios mío, eres totalmente morena otra vez. Finalmente. He estado esperando

este momento como 10 años”. En el post de Instagram , la cantante aprovechó para felicitar a Sabato de Sarno por su colección debut para Gucci. En las imágenes también se le logra ver con un abrigo negro y una cadena plateada mientras sostiene uno de los icónicos bolsos Horsebit

Chain de la casa de moda. Es posible que Miley Cyrus haya decidido volver a su color de cabello natural por varias razones. Tal vez quiso lucir su belleza natural, o tal vez quería un cambio de imagen que fuera más acorde con su nueva etapa en la vida. (Agencias)

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
David McCallum murió ayer a los 90 años. (Agencias) La cantante aprovechó la revelación de su estilo para felicitar a Sabato de Sarno por su debut en Gucci La diseñadora desa fi ó las normas y preguntó “¿es aún pertinente hacer colecciones primavera-verano, otoño-invierno?”. (Agencias)

Danna Paola abraza su oscuridad

La diva del pop mexicano aparece en la portada de Rolling Stone México y se sincera en entrevista

Danna Paola es actualmente una de las artistas mexicanas más destacadas dentro de la industria, sin embargo la cantante y actriz dio sus primeros pasos en la actuación y en la música desde su niñez, con tan sólo cinco años de edad.

Protagonizó varias telenovelas como María Belén , Amy, la niña de la mochila azul , Atrévete a soñar , entre muchas otras. Sin embargo, en una reciente entrevista con Rolling Stone México , la cantante reflexionó sobre su debut en la industria, reconociendo que “la oscuridad la ha acompañado toda su vida”.

En sus reflexiones, Danna Paola, a pesar de reconocer su éxito actual, se dio cuenta de que anteriormente vivía en una especie de ilusión, pensando que “el mundo era perfecto y que todo era dulce y fácil”.

Ahora, busca dejar de idealizar su infancia y ser más honesta consigo misma, utilizando las experiencias difíciles como lecciones valiosas.

“Creo que la oscuridad es lo que el ser humano siempre tiene allí, la sombra, el alter ego y estos monstruos internos con los que convivimos todos los días. Al final, de la oscuridad es de donde aprendemos.

Para mí ha sido un viaje súper llenador, muy catártico y muy interesante… Es la primera vez que soy 100 por ciento honesta”, admitió Danna, que ha descrito en ocasiones su infancia como “su mayor sacrificio”, relató en Rolling Stone México.

Admitió que la oscuridad y las partes más complejas de la vida humana siempre han estado presentes, y que es de esas experiencias donde se aprende. Asimismo, reconoció que su viaje ha estado lleno de desafíos, pero también esclarecedor y catártico.

Danna ahora se esfuerza por ser completamente honesta consigo misma, rompiendo con la fachada de perfección que la presionó durante mucho tiempo. Esto la ha llevado a convertirse en uno de los íconos del

pop mexicano más importantes. “Estando en televisión, a mí se me enseñó desde muy chiquita: ‘Tú no dices nada, te quedas callada, sonríes y todo está bien’. Al final, mi oscuridad era lo que más me abrazaba y con lo que yo convivía, sobre todo en mi adolescencia” agregó. “Abrazando la oscuridad es donde más luminosa me he sentido, porque estoy siendo honesta y no lo estoy tapando ni con trabajo, ni con un personaje, ni con un ‘todo está perfecto’”.

Captan a Peso Pluma y a Nicki Nicole juntos viendo el futbol

Desde hace unos días Peso Pluma ha dado de qué hablar después de que cancelara algunos conciertos en México debido a que se colocaran mantas amenazándolo de muerte si se presentaba en Tijuana.

A pesar de esto, el cantante decidió olvidarse del mal momento en compañía de Nicki Nicole

Doble P y Nicole han desatado rumores sobre un posible romance entre ellos y aunque no lo han confirmado o desmentido, en diferentes ocasiones se les ha visto juntos y ahora fueron captados en un partido de futbol en Argentina.

Por medio de redes sociales se han compartido fotos y videos de los cantantes disfrutando del partido de futbol, sin embargo, los famosos no estaban solos, ya que iban en compañía de la familia de Nicki

Tras volverse virales las imágenes, Peso Pluma se volvió tendencia en X y de nueva cuenta los rumores sobre un posible romance entre el aclamado intérprete de corridos tumbados y la rapera resurgieron.

En las imágenes se ve a Doble P usando una gorra y una camiseta del Newell’s Old Boys, equipo

originario de Rosario, Argentina. En algunos videos se observa a los cantantes riendo e intercambiando algunas palabras para después prestar atención al partido.

Ésta no es la primera vez que se les ve juntos, ya que hace unas semanas atrás también fueron captados por la cámara en una cita en Disneyland.

Hasta ahora se desconoce si entre ellos hay más que una amistad, pero todo apunta que hay amor entre los aclamados intérpretes.

Reacción de Doble P ante amenazas

Tras las amenazas que recibió, Peso Pluma se ha visto con más guardaespaldas a su alrededor, ahora cuenta con un equipo de seguridad de hasta 12 personas. Y como si esto fuera poco, recientemente lo captaron usando un chaleco antibalas con un valor aproximado de 70 mil pesos.

(Agencias)

Ahora, la cantante de 27 años es la nueva portada de la revista, donde a través de una sesión fotográfica retrató lo que para ella han sido más de 20 años de carrera en la música y la actuación mexicana.

La estrella también compartió cómo su temprana incursión en la actuación la llevó a vivir y sentir a través de sus personajes, lo que se convirtió en una especie de refugio.

Su dinámica familiar inusual, donde a veces veía a su padre más

como un gerente que como un papá, contribuyó a este escape.

Describió cómo su carrera en la actuación la hizo sentir y vivir intensamente las emociones, pero sin haber aprendido a gestionarlas.

Lejos de las clases de actuación, le faltó una guía sobre cómo manejar esas emociones que experimentaba a través de sus personajes.

Finalmente, habló sobre la percepción errónea que muchas personas tienen de ella, creyendo que todo en su vida ha sido fácil y que no ha enfrentado dificultades.

“Que todo se me ha dado muy fácil, que siempre he tenido suerte, que no he sufrido. Mucha gente le quita mucho valor, y hasta yo me compré esa idea: que todo se me ha dado, no he sacrificado nada, no he sufrido nada, no me ha costado, etcétera. Hay mucha gente que no me conoce, que cree que soy súper falsa, que no conecta conmigo, y está bien. Sé que no soy monedita de oro, hay gente a la que le caeré bien y gente que no. Así como hay gente que no me cae bien y hay con la que no conecto. Creo que lo que más me deja en paz es saber que la versión que soy hoy y que la gente conecta con esa versión está increíble y que hoy estoy feliz con lo que soy”. Ella misma había adoptado esta idea en algún momento. Sin embargo, reconoció que no es perfecta y que ha tenido sus propios desafíos.

(Agencias)

Bruce Willis resiente los efectos de la demencia

Emma

que fuera diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), reconociendo que la enfermedad sigue progresando, pues en este punto no tiene la certeza de si su esposo es consciente de lo que le está pasando, ya que una de las características de esta condición es que, mientras el paciente se encuentra en una etapa más avanzada, pierde la noción de que está enfermo y su personalidad como su comportamiento comienza a transformarse paulatinamente.

“Lo que estoy aprendiendo es que

la demencia es difícil, es duro para la persona diagnosticada y también es duro para la familia; cuando dicen que se trata de una enfermedad familiar, realmente lo es”, dijo Emma. Fue entonces cuando Kobt preguntó a Heming si Bruce era consciente de su enfermedad en este momento que el padecimiento sigue avanzando, a lo que su esposa contestó: “-”Es difícil saberlo”, pues en el pasado ya ha hablado de lo complicado que ha resultado relacionarse con el actor debido al deterioro de su condición.

(Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
La cantante confesó que su infancia y adolescencia fueron etapas llenas de obstáculos. (Agencias) Emma Heming no sabe si su esposo es consciente de su enfermedad. Se especula que los famosos podrían tener un noviazgo. (Agencias) Heming habla de la salud de Bruce Willis, a siete meses de

Cultura

Descubre INAH entierro humano

Especialistas informaron que el antiguo habitante fue localizado bajo el nuevo Hotel Tren Maya

Durante la construcción del nuevo Hotel Tren Maya, en Palenque, Chiapas, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmaron el hallazgo de un enterramiento humano. El descubrimiento ocurrió el 11 de septiembre de 2023, a un costado de la obra que levanta la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), explicó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández. De acuerdo con el antropólogo, los restos óseos de este antiguo habitante de la ciudad de Lakamha’, nombre prehispánico de Palenque, se localizaron acompañados de un ajuar funerario, compuesto por tres vasijas de cerámica, un par de orejeras y dos cuentas de piedra verde.

Detalló que la tumba es una estructura que habría sido construida para convertirse en la última morada del personaje, por lo cual los especialistas creen que se trató de un individuo relevante para quienes habitaban en esta sección de Palenque, ubicada a dos kilómetros de la zona nuclear de la antigua ciudad maya.

La tumba se halló a cuatro metros de profundidad desde la cima del inmueble maya. Se trata de una cista o espacio funerario construido con sillares de piedra, a manera de cajón, el cual fue sellado mediante lajas de piedra caliza.

“El individuo fue colocado bocarriba, con las piernas extendidas y la cabeza en dirección al Norte”, explicó Prieto Hernández al comentar que ya se iniciaron análisis de antropología física para ahondar en las características del antiguo personaje.

Aceleran obras en zonas aequeológicas

Este fin de semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que ya quedaron instaladas las vías en el tramo que comprende de Palen-

que a Cancún, y en 15 días acudirá nuevamente a supervisar las obras y realizar un nuevo recorrido de prueba a bordo de un tren.

El Gobierno federal tiene previsto inaugurar el Tren Maya en diciembre de este mismo año, por lo que se han acelerado los trabajos en las zonas arqueológicas aledañas a las estaciones.

El titular del INAH también informó acerca de los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en Palenque, Moral-Reforma y El Tigre, los tres sitios patrimo-

niales que se atienden dentro del Tramo 1 del Tren Maya.

En Palenque, los proyectos de investigación y conservación están en sus últimas fases, al tiempo que la rehabilitación del Museo “Alberto Ruz L’huillier”, lleva 34 por ciento de avance. Por lo que toca al Centro de Atención a Visitantes (Catvi), las obras ya están terminadas y a la espera de ser recibidas por el INAH, detalló su director.

“Estamos dialogando con los artesanos y guías de turistas de Palenque para que puedan albergar sus actividades en este

centro, de modo que las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya compartan mayores beneficios para las comunidades que viven en sus entornos”, expuso el antropólogo.

En la Zona Arqueológica Moral-Reforma, ubicada en Tabasco, el proyecto de investigación y conservación reporta 57% de avance, y la construcción de su Catvi, 3 por ciento. En tanto, en El Tigre, en Campeche, las labores de exploración y conservación tienen 85% de progreso, y la edificación del Catvi, 5%.

Prieto Hernández concluyó

que, al corte del 25 de septiembre de 2023, en el Tramo 1 del Tren Maya el INAH ha registrado y preservado 2 mil 698 bienes inmuebles; 248 elementos muebles; 284 mil 900 tiestos cerámicos que han sido analizados; 177 entierros humanos y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos mayas prehispánicos.

Aunque se inaugura en diciembre de 2023, durante 2024 el Gobierno federal invertirá 120 mil millones de pesos más para terminar las obras del Tren Maya.

(Redacción POR ESTO!)

Cultura 57 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
el individuo fue colocado bocarriba, con las piernas extendidas. La institución afirma que inició análisis antropológicos para hondar sobre el personaje.

Equiparán Cineteca del Teatro

El interior del Armando Manzanero recibirá una inversión de más de 850 mil pesos

Como parte del programa Fomento al Cine Mexicano y con una inversión de más de 850 mil pesos, se realizará el proyecto de equipamiento y acondicionamiento audiovisual de la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” ubicado en el interior del teatro Armando Manzanero Mediante un convenio entre el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y Administración y Finanzas (SAF), y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), se realizará el proyecto Equipamiento y acondicionamiento audiovisual de la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce”. La inversión entre dependencias estatales y federales, que sumaron 856 mil, 752.15 auspiciará dichos trabajos, los cuales se realizarán en septiembre y diciembre del presente año.

Dicho recinto, será renovado como parte de este acuerdo con el que se otorgará subsidio económico derivado del programa presupuestario “Fomento al Cine Mexicano” (Focine) 2023, en la modalidad de su convocatoria Equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica (Espacios de exhibición).

Esto para brindar espacios de calidad a la ciudadanía y beneficiar a la comunidad artística, cultural y fílmica de Yucatán y de otras latitudes, la Sedeculta registró la citada propuesta al edicto del que fue seleccionada.

Dotación para la Cineteca

La Cineteca, será dotada de una nueva pantalla de proyección, con el fin de mejorar la calidad de las exhibiciones y se dará mantenimiento al proyector Christie de la sala, incluido el lente.

Por su parte, el equipo de cómputo y de audio también se modernizarán para generar un ambiente adecuado para las proyecciones, así mismo, se tapizarán las butacas de su interior, se adquirirán y colocarán dos nuevos aires acondicionados, para la comodidad de quienes visiten el lugar.

Con estas obras de mejoramiento, se continuará beneficiando a las ciudadanas y ciudadanos que visitan el lugar, además de gestores y productores de festivales, muestras, ciclos de cine, actividades de exhibición y formación en cinematografía.

Inauguración

Cabe destacar que, la Cineteca se inauguró en el 2000 a la par de la reinauguración del “Teatro Mérida”, ahora “Armando Manzanero”; lleva el nombre de un destacado yucateco quien fue productor, director, guionista, gran impulsor del séptimo arte y del cine mexicano independiente en el Estado.

Premiarán siete actividades académicas

Hasta 300 proyectos se esperan recibir este año para participar en el Premio Estatal de la Juventud en el que se premiarán siete categorías en actividades académicas, artísticas, medio ambiente, labor social, trayectoria académica e innovación tecnología del Estado y que se podrán ganar hasta 15 mil pesos, informó Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud de Yucatán.

Compartió, que el recibimiento de las convocatorias se encuentra en su ultima semana, siendo el 30 de septiembre el último día para participar.

“Este reconocimiento el galardón más importante en materia de juventudes y que este año premiará siete categorías divididas en dos grupos de edad de 12 a 17 años y la otra de 18 a 29 años de edad”, comentó.

Detalló, que se premiarán actividades académicas, artísticas, temas de medio ambiente, labor social y dos nuevas categorías que son trayectoria académica e innovación tecnología, está en cada uno de los grupos de edad.

“Esto con el fin de que no se premien a los más grandes con mayor trayectoria, sino, tener el doble de ganadores”, comentó.

También, que se hicieron modificaciones en los tiempos, ya que normalmente se entrega-

ban el 12 de agosto, pero ahora será en noviembre.

Señaló, que han hecho la promoción de la convocatoria cubriendo los 106 municipios del Estado de manera presencial para llevarlo a los ayuntamientos.

Asimismo, dijo que la invitación es abierta, donde se puede postular cualquier joven con algún proyecto, incluso asociaciones, que trabajen en pro de la juventud.

Recordó, que el año pasado

hubo 120 proyectos de los cuales se eligieron 7 pero en esta ocasión habrá 14 para poder hacer agenda con todos.

Resaltó, que en la primera categoría (A) se dará un premio de 5 mil pesos y en la (B), 15 mil pesos, pero no sólo es el premio y reconocimiento por parte del gobernador Mauricio Vila Dosal, sino, que se trabaje con los proyectos dándoles seguimiento.

“El objetivo principal es re-

conocer a las juventudes destacadas, que están apoyando para transformar Yucatán, sabemos que no hay forma de que se haga sólo como Gobierno, sino, que la participación de la sociedad es fundamental”, agregó. Finalmente, invitó a que todos participen en esta edición, en donde la convocatoria la pueden consultar desarrollosocial.yucatan.gob.mx/premiojuventud.

58 Cultura Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
El subsecretario de la Juventud de Yucatán prevé que se registren 300 esta edición. (Diana Várguez) Los trabajos de acondicionamiento audiovisual se llevarán a cabo en septiembre y diciembre del presente año. (Foto: Saraí Manzo)

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023

Desastre

Un deslave causado por la crecida del río El Naranjo, tras intensas lluvias, dejó en Guatemala al menos seis muertos y 13 desaparecidos, entre ellos 10 menores de edad

El alud y la corriente arrasaron seis humildes viviendas en un asentamiento rural, construidas en su mayoría con láminas de zinc, donde vivían igual número de familias. El lugar quedó devastado por la fuerza de las aguas y el lodo, y ahora sólo se observan piedras, escombros y fango, según constatan imágenes captadas por los medios. (AFP)

Intenta el Congreso de Estados Unidos evitar parálisis presupuestal

Tachan de “inaceptables”

amenazas tras ataque a legación cubana en EE.UU.

Jefe de Flota rusa

figuraría entre víctimas de ataque, según Ucrania

Internacional

Página 61
Página 60 Página 61 Página 62

Cuenta regresiva en Washington

Intenta el Congreso de EE.UU. evitar parálisis presupuestal, y de servicios públicos y desempleo

WASHINGTON.- Estados Unidos enfrenta nuevamente la posibilidad de una parálisis presupuestal que detendría el funcionamiento de los servicios públicos y enviaría a desempleo técnico a miles de funcionarios del Estado federal, si los legisladores no se ponen de acuerdo hoy sobre una Ley de Presupuesto, con la ayuda militar a Ucrania en medio del problema.

La Casa Blanca lanzó otro dardo ayer al acusar a los “radicales republicanos de la Cámara” de Representantes de tomar el riesgo de “comprometer la asistencia alimentaria vital para casi 7 millones de mujeres y niños vulnerables” y de “jugar con la vida de las personas”. Es que una posible parálisis de servicios públicos corta estos gastos federales.

Cuatro meses después de casi caer en un default (impago) sobre su deuda pública, el Congreso debería adoptar antes del 1 de octubre la Ley de Presupuesto del 2024 para evitar la parálisis del Gobierno.

Las primeras víctimas serían unos 2 millones de funcionarios federales que no recibirían su salario mientras dure lo que se conoce como shutdown o cierre de servicios públicos.

A poco más de un año de las elecciones presidenciales, en las que el mandatario demócrata Joe Biden buscará la reelección, las tensiones en el Congreso están en su climax.

“El financiamiento del Gobierno es una de las responsabilidades fundamentales del Congreso. Es tiempo de que los republicanos comiencen a hacer el trabajo para el cual Estados Unidos los eligió”, dijo Biden, el sábado.

Las tensiones entre los demócratas y parte los republicanos se centran en un paquete de ayuda adicional a Ucrania, tras la visita el

jueves a Washington del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Los dos partidos en el Senado son favorables a esta asistencia.

Pero en la Cámara Baja, controlada por la oposición, un grupo de legisladores partidarios de Donald Trump rechazan dar sus votos.

Tensiones recurrentes

Esta votación presupuestal en el Congreso se convierte regularmente en una pulseada, con los servicios públicos en medio del combate para obtener concesio-

nes de la otra parte. En general, el asunto se resuelve a último momento. Pero este año estas tensiones recurrentes se ven exacerbadas por la polarización del Congreso.

En el Senado, los responsables de los dos partidos, Chuck Schumer, por los demócratas, y Mitch McConnell, por los republicanos, dos veteranos de la política, continúan negociando. “Estamos los dos firmemente a favor de una ayuda a Ucrania”, dijo a CNN Schumer, quien se manifestó “muy, muy optimista”.

Esta amenaza de parálisis ocurre apenas cuatro meses después

Muere jefe de mafia siciliana

ROMA.- El conocido capo de la mafia siciliana Matteo Messina Denaro, capturado en enero luego de tres décadas prófugo, murió ayer en un hospital del centro de Italia, llevándose a la tumba sus secretos.

Messina Denaro, de 61 años, fue tratado por un cáncer de colon mientras se encontraba detenido en una cárcel de alta seguridad en L’Aquila, pero tuvo que ser trasladado el mes pasado al hospital tras deteriorarse su estado.

El alcalde de L’Aquila, Pierluigi Biondi, confirmó la muerte del mafioso en el hospital “tras el empeoramiento de su enfermedad”, en declaraciones a la agencia de noticias ANSA, que había informado previamente de su fallecimiento.

del debate sobre el aumento del límite de endeudamiento que hizo pensar en la posibilidad de un inédito default de Estados Unidos.

En el marco del acuerdo alcanzado para evitar ese extremo, los demócratas aceptaron limitar algunos gastos, lo cual habría permitido aprobar sin problemas el presupuesto. Pero, “hoy un pequeño grupo de republicanos radicales no quiere respetar el acuerdo y todos los estadounidenses podrían tener que pagar el precio”, deploró Biden. (Agencias)

Nicaragua retira personalidad jurídica al Incae

MANAGUA.- Nicaragua canceló ayer la personalidad jurídica al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), una escuela de negocios con sedes en Managua y Costa Rica, cuyos bienes en territorio nicaragüense pasarán al Estado.

Una resolución del Ministerio de Gobernación (Interior) señaló que el centro de formación incumplió con la entrega de sus estados financieros entre el 2020 y el 2022 y que encontró inconsistencias en los documentos aportados por el instituto en el periodo 2015-2019, además de incumplir los requisitos para recibir donaciones y no registrase como agentes extranjeros, como manda la ley.

La resolución, firmada por la ministra María Amelia Coronel Kinloch y publicada en el diario oficial La Gaceta, señala que con los incumplimientos, los directivos del Incae “no promovieron políticas de transparencia y admi-

nistración de fondos” por lo que se desconoce si los proyectos que ejecutaron están acordes a sus objetivos y fines como organización.

La Procuraduría General se encargará de que los bienes muebles e inmuebles del Incae en Nicaragua pasen a manos del Estado. Medios opositores señalaron que agentes de la Policía ocuparon desde tempranas horas de ayer la sede del Incae.

El Gobierno del presidente Daniel Ortega ha ordenado el cierre de unas 3 mil organizaciones no gubernamentales, entre ellas más de una veintena de universidades, en el marco de un endurecimiento de leyes tras las protestas del 2018, que dejaron unos 300 muertos en choques entre opositores y oficialistas.

El Incae es una escuela internacional de negocios fundada en el 1964 con apoyo de la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Su muerte “pone fin a una historia de violencia y sangre”, dijo Biondi. Ha sido “el epílogo de una existencia vivida sin remordimientos ni arrepentimiento, un capítulo doloroso de la historia reciente de nuestra nación”, añadió.

Messina Denaro, considerado uno de los jefes más despiadados de la Cosa Nostra, fue condenado por su implicación en los asesinatos de los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, en el 1992, y en atentados mortales con explosivos en Roma, Florencia y Milán en el 1993.

Una de las seis cadenas perpetuas que pesaban en su contra se dictó por el secuestro y posterior asesinato del hijo de 12 años de un testigo del caso Falcone (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Messina fue condenado a seis cadenas perpetuas.
(Agencias)
El Gobierno de Ortega ha ordenado el cierre de unas 3 mil ONGs. (AFP) El pulso lo encabezan Schumer, por los demócratas, y McConnell (foto), por los republicanos. (AP)

Arrasa deslave en Guatemala

Provoca alud al menos seis fallecidos y 13 desaparecidos por la repentina crecida de un río

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Un deslave provocado por la crecida del río El Naranjo tras las intensas lluvias que han azotado a la capital guatemalteca causó ayer la muerte de seis personas y dejó al menos 13 desaparecidas, entre ellos unos 10 menores de edad, informaron los cuerpos de socorro.

“Se tienen localizados seis cuerpos (...), hay dos menores y el resto son adultos”, dijo a periodistas el subsecretario de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Walter Monroy.

Los bomberos, apoyados por perros amaestrados, localizaron el cuerpo de una niña, de entre 3 y 5 años, parcialmente enterrado bajo escombros y lodo unos cinco kilómetros río abajo en un asentamiento habitado por gente humilde bajo un puente.

La corriente del agua, que arrastró piedras, árboles, tierra y desechos destruyó seis viviendas en el asentamiento Dios Es Fiel, construidas en su mayoría con láminas de zinc, donde vivían igual número de familias. El lugar quedó devas-

tado por la fuerza de la corriente y ahora solo se observan enormes piedras y escombros en la zona, según constataron medios de prensa.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó la cifra de víctimas fatales en un comunicado de prensa, incluida la menor de cinco años hallada por los bomberos.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:00 horas de ayer y, pasadas las 5:00, los bomberos anunciaron que comenzarían la búsqueda de personas.

EE.UU. tacha de “inaceptables” amenazas, tras ataque a legación

WASHINGTON.- “Los ataques y amenazas contra instalaciones diplomáticas son inaceptables”, declaró ayer a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, después de que Cuba denunció el lanzamiento de cócteles Molotov contra su legación diplomática en Washington.

“Estamos en contacto con funcionarios de la embajada cubana y, de acuerdo con nuestras obligaciones bajo las Convenciones de Viena, el Departamento está comprometido con la seguridad de las instalaciones diplomáticas y de los diplomáticos que trabajan en ellas”, añadió.

México se ha solidarizado con Cuba al pedir “una investigación exhaustiva y a llevar a los responsables ante la justicia”, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

“La Embajada de Cuba en EE.UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles Molotov”, denunció el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en un mensaje en su cuenta en X, antes Twitter, en el que aclaró que el personal de la representación diplomática no sufrió daños.

El ministro informó ayer que facilitó el acceso a las autoridades estadounidenses a su embajada en Washington tras la acción.

En la misma plataforma, ayer la embajadora cubana en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, afirmó que tras “el ataque terrorista” la embajada se comunicó “de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la misión para la toma de muestras de los cócteles Molotov”.

El Canciller hizo énfasis en que se trata del “segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington”, en referencia a otro incidente ocurrido en abril del 2020.

El ataque de la noche del domingo ocurrió unas horas después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresó a La Habana tras haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas. Cubanos residentes en Nueva York realizaron manifestaciones contra la presencia del mandatario, según mensajes y videos difundidos en redes sociales.

(Agencias)

En las imágenes proporcionadas por los cuerpos de socorro se puede ver una gran extensión de tierra y varios enseres domésticos a lo largo de las orillas del río. El Ejército anunció que instaló un puesto de comando en el lugar para atender la emergencia.

Gran parte de las viviendas de la capital abocan sus aguas negras en el río desbordado, en cuyas márgenes miles de habitantes desfavorecidos han levantado construcciones pese a que está prohibido por las autoridades.

“El río se llevó familias completas, lastimosamente ya sabíamos del riesgo, (pero) por la necesidad estamos acá”, dijo Marvin Cabrera, vecino del asentamiento afectado.

Previo a esta tragedia, la actual época de lluvias en este país, que inicia en mayo y concluye en noviembre, había dejado 32 fallecidos, 16 desaparecidos, 2.1 millones de afectados, 10 mil 303 evacuados, cuatro carreteras y nueve puentes destruidos, entre otros daños.

(Agencias)

El jefe policial del condado dijo que un alumno fue arrestado. (AP)

Asesinan a 3 estudiantes en Carolina del Sur

COLUMBIA.- Dos personas se presentaron en una casa abandonada donde se encontraban cuatro adolescentes y abrieron fuego, matando a tres de ellos e hiriendo al cuarto por una vieja disputa sobre un robo, informaron ayer autoridades de Columbia, Carolina del Sur.

Las tres víctimas tenían 16 y 17 años y murieron en el hospital, y la cuarta persona baleada, de 14 años, fue dada de alta, agregó la Policía. La oficina forense del condado Richland identificó a los fallecidos como Jakobe Fanning, Caleb Wise y Dre’von Riley. Un estudiante de 17 años de la Escuela Secundaria Eau Claire fue arrestado por tres cargos de asesi-

nato, uno de intento de asesinato y posesión de un arma de fuego durante un crimen violento, indicó ayer el jefe policial del condado Richland, Leon Lott, en una conferencia de prensa. Las autoridades todavía están buscando a “algunas otras personas”, dijo.

Los adolescentes asesinados también asistían a la Secundaria Eau Claire, según un comunicado de Craig Witherspoon, superintendente del Distrito Escolar Uno del condado Richland. El único superviviente asistía a otra secundaria cercana. El Distrito brindó asesoramiento y seguridad adicionales en la secundaria ayer en respuesta a la “tragedia inimaginable”. (Agencias)

Internacional 61 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
Los rescatistas desenterraron el cuerpo de una niña, hallada con ayuda de perros. (AFP) Bomberos, militares y civiles, buscan a residentes de las casas sepultadas por el lodo. Cuba facilitó el acceso de investigadores estadounidenses a la sede.

Avalan muerte de alto mando

Jefe de Flota rusa del Mar Negro estaría entre las víctimas de ataque, según Ucrania

KIEV.- Las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania afirmaron que mataron al comandante de la Flota del Mar Negro de Rusia, almirante Viktor Sokolov, junto a otros 33 oficiales, en un ataque del Ejército de Kiev contra la ciudad portuaria de Sebastopol, en la península ocupada de Crimea.

“Tras el golpe a la sede de la Flota rusa del Mar Negro, 34 ofi ciales murieron, incluido el comandante de la Flota rusa del Mar Negro”, dijeron los ucranianos ayer en un mensaje difundido en Telegram , y añadieron que 105 militares rusos resultaron heridos durante la acción.

Estas afirmaciones no han podido ser verificadas de forma independiente y difieren en gran medida de lo comunicado por Rusia.

El Ejército ruso anunció el ataque contra el edificio e inicialmente dijo que un militar había muerto, pero más tarde indicó que la persona no había muerto, sino que estaba desaparecida. Moscú no ha facilitado más información.

La península de Crimea, que Rusia se anexionó de Ucrania en el 2014, ha sido un objetivo frecuente desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó una invasión a gran escala de Ucrania hace 20 meses. Crimea ha servido como centro clave de apoyo a la invasión.

El gobernador de Sebastopol instalado por Rusia, Mijaíl Razvozhayev, dijo ayer que las defensas aéreas rusas derribaron un misil en las inmediaciones del aeródromo militar de Belbek, un pueblo cercano a la ciudad portuaria. No ofreció detalles sobre

La Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Estatuto de la Corte Internacional de La Haya constituyen los fundamentos del orden jurídico internacional vigente. Actualizar tales instrumentos es una tarea tan grande como delicada porque no se trata de destruir y ni siquiera de crear, sino de buscar la perfección.

Respecto al Derecho, no basta con escribirlo, sino que necesita ser interpretado y aplicado, cosa en la cual los yerros y las manipulaciones son frecuentes, más arbitrarias cuando se asocian a la política y al poder que no son intrínsecamente perversos, pero son susceptible de ser abusados.

Lamentablemente la Carta de la ONU y otros instrumentos jurídicos que forman lo que llamamos Derecho Internacional Contemporáneo, también han sido torcidos para acomodarlos a intereses que no siempre son los de la ONU ni los de la humanidad. Dos anécdotas ilustran estas realidades.

En 1949 tras épicas batallas contra la ocupación japonesa e

posibles daños o víctimas. Ucrania ha atacado instalaciones navales en Crimea con mayor frecuencia en las últimas semanas, mientras el grueso de su contraofensiva de verano avanza trabajosamente en el Este y el Sur de Ucrania, dijo el Instituto para el Estudio de la Guerra. El ataque del viernes fue seguido de otra andanada el sábado.

Las nuevas cifras de muertos y heridos son muy superiores a las que el jefe de los servicios de inteligencia ucranianos, Kyrylo Budanov, declaró a V oz de América el sábado, cuando informó que al menos nueve personas habían muerto y otras 16 habían resultado heridas en el ataque que dejó el edifi cio en llamas. También dijo que Alexander Romanchuk, un general ruso al mando de las fuerzas a lo largo de la línea del frente del Sureste, estaba “muy grave”.

El Ejército ucraniano dijo que en el ataque del viernes también fueron alcanzados dos sistemas de misiles antiaéreos y cuatro unidades de artillería rusas.

La Fuerza Aérea ucraniana informó que derribó todos los drones rusos lanzados durante la noche, pero al parecer uno de los 12 misiles Kalibr y dos misiles de crucero P-800 Oniks lograron burlar las defensas aéreas.

Llegan tanques Abrams

El presidente Volodimir Zelenski anunció la llegada a Ucrania de los primeros tanques estadounidenses Abrams a Ucrania, y se dijo satisfecho por esta “buena noticia”

en momentos en que su Ejército intenta aprovechar las últimas semanas de buen tiempo antes del frío. “Buenas noticias del ministro (de Defensa, Rustem) Umerov: ‘Los Abrams ya se encuentran en Ucrania y se están preparando para reforzar nuestras brigadas’”, dijo Zelenski en un comunicado en las redes sociales, sin precisar cuántos blindados llegaron, aunque según dijo la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, serían 31. Esos primeros blindados fueron suministrados a Kiev con “meses de adelanto” respecto a lo previsto, afirmó ayer el diario estadounidense New York Times (Agencias)

Jorge Gómez Barata ONU. Los unos y los otros

intensas luchas políticas internas, fue proclamada la República Popular China, mientras la facción derrotada, encabezada por Chiang Kai-shek se refugió en la isla, también china de Taiwán donde, con la protección de la 7ta Flota de los Estados Unidos se consolidaron, auto proclamándose como República China como se denominó la establecida por Sun Yat-sen en el 1912.

El Gobierno chino anterior a la revolución, encabezado por Chiang Kai-shek condujo la participación del país en la II Guerra Mundial sobre todo en la lucha contra la invasión japonesa, la ocupación de Manchuria y el Estado títere de Manchukuo, en esa calidad, China representada por Chiang Kai-shek, fue una de las potencias vencedoras en la II Guerra Mundial, fundadora de la ONU y miembro permanente de su Consejo de Seguridad.

Con la derrota de Chiang Kaishek y su Gobierno establecido en

Taiwán, se creó una crisis de legitimidad política. ¿Acaso existían dos chinas? ¿A quién correspondía el asiento en la ONU?

En el propio año 1949, el primer ministro de la República Popular China, Chou Enlai reclamó el ingreso de su país en la ONU, petición que no fue considerada. Así comenzó la batalla política y diplomática librada por China con el apoyo de la Unión y otros países socialistas que, a lo largo de 21 años, en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General intentaron que se hiciera justicia.

El obstáculo fue Estados Unidos que no reconocía a la República Popular China y que, tanto en el Consejo de Seguridad como en la Asamblea General, valiéndose de lo que entonces se conoció como “mayoría mecánica”, lograba que las propuestas sobre la admisión de China fueran rechazadas.

Al respecto, tanto Rusia como los Estados surgidos de la desin-

tegración de la Unión Soviética corrieron mejor suerte y su admisión en la ONU fue expedita.

Según contó la Revista Española de Derecho Internacional, en la edición de enero-junio del 1992, en un artículo titulado: La desintegración de la Unión Soviética y la cuestión de la “sucesión” en las Naciones Unidas, firmado por Alfonso Dastis, el 24 de diciembre del 1991, en el contexto del colapso de la Unión Soviética, el Secretario General recibió una carta de Boris Yeltsin, presidente de Rusia, en la cual comunicaba que, en lo adelante, la Federación de Rusia ocuparía el lugar de la ex Unión Soviética en el Consejo de Seguridad y en todos los demás órganos de las Naciones Unidas.

El mismo día 24, el Secretario General circuló copia de aquella misiva al presidente de la Asamblea General, a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad y a los embajadores

acreditados en la ONU, con el encargo de que transmitieran la información contenida en ella a sus respectivos gobiernos.

La diligencia del Secretario General recibió la callada por respuesta. Ni entonces ni después, ningún Estado o Gobierno por escrito o verbalmente, presentó objeción alguna a la petición del presidente Yeltsin. Así, sin debates, votaciones ni vetos, ocurrió aquel tránsito pacifico ¿Por qué?

La explicación es que entonces, la presencia de Rusia en el Consejo de Seguridad, convenía a Estados Unidos y las potencias europeas a quienes les interesaba consumar la defenestración de la URSS y resolver el destino del gigantesco arsenal nuclear soviético. Además, conocían a Boris Yeltsin, un hombre en el cual podían confiar. Entonces no previeron que las cosas podían cambiar como han cambiado. No obstante, según la Carta de la ONU: “La igualdad soberana de los Estados” continúa siendo un principio de las relaciones internacionales, aunque en los hechos, unos Estados sean más iguales que otros. Son cosas de la política.

62 Internacional Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
La llegada de los Abrams fue anunciada por el propio Zelenski. (AP) El almirante Viktor Sokolov habría caído junto a otros 33 oficiales en la península de Crimea. (AP)

TURBULENCIA EN VUELO ECUADORFLORIDA DEJA OCHO LESIONADOS

El incidente ocurrió cuando un vuelo procedente de Guayaquil, Ecuador, se aproximaba al Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, en Florida. Durante el trayecto, la aeronave de JetBlue experimentó una turbulencia severa que provocó lesiones en ocho de los pasajeros.

El vuelo 1256 de JetBlue sufrió una turbulencia severa y repentina mientras se acercaba al aeropuerto. Esta situación generó preocupación y desconcierto entre los pasajeros, quienes se vieron sorprendidos por el movimiento brusco de la aeronave.

Afortunadamente, el piloto logró aterrizar de manera segura en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood. Allí, esperaba personal médico para brindar atención y evaluar a los pasajeros.

(Agencias)

AMAZON INVIERTE HASTA 4 MIL MDD EN LA EMPRESA DE IA ANTHROPIC

LA BANQUISA DE LA ANTÁRTICA, PEQUEÑA AL FINAL DEL INVIERNO

La banquisa antártica nunca había sido tan reducida al final del invierno, cuando registra su superficie máxima del año, desde que comenzaron los relevamientos científicos hace 44 años, anunció ayer el principal observatorio estadounidense.

MUJER SALE VOLANDO DE JUEGO MECÁNICO WAVE SWINGER

Una mujer de 34 años de edad resultó con múltiples heridas craneales luego de haber salido disparada de un juego mecánico de una feria en la ciudad de Gran Recife, Brasil.

El juego al que subió Dávine Muniz Cordeiro es conocido como Wave Swinger y consta de un poste elevado con múltiples sillas que giran a su alrededor.

El terrible accidente fue grabado y difundido a través de redes sociales, en el video se ve a la mujer salir volando cuando la cadena que sostenía la silla del juego mecánico se rompió, lo que ocasionó que Cordeiro cayera violentamente contra el piso.

La mujer sufrió diversas lesiones craneoencefálicas por lo que tuvo que recibir atención de primeros auxilios por parte del personal médico del parque y además fue trasladada de emergencias al Hospital da Restauração.

(Agencias)

Amazon anunció ayer una inversión de hasta 4 mil millones de dólares en la empresa estadounidense de Inteligencia Artificial (IA) Anthropic, que desarrolla un programa rival de ChatGPT, lo que acelerará la carrera mundial en estas tecnologías.

Tras la operación, el corporativo estadounidense se convertirá en el principal proveedor de almacenamiento en la nube; y podrá desarrollar un programa rival de ChatGPT Síguenos

Con esta colaboración, el gigante del comercio en línea y de la nube (almacenaje de datos accesibles a distancia) tomará una participación minoritaria en Anthropic, que ha creado Claude, un chatbot que compite con ChatGPT, la conocida herramienta de Inteligencia Artificial de OpenAI Anthropic utilizará los chips de Amazon Web Service (AWS) -la mayor empresa de nube en el mundo- desarrollados específicamente para la creación de modelos de aprendizaje automático.

Este acuerdo permitirá, se-

gún Amazon, acelerar los futuros modelos de chatbot de Anthropic , a los que los usuarios de AWS podrán acceder.

La Inteligencia Artificial llamada generativa, capaz de crear nuevos contenidos a partir de datos de aprendizaje, suscita mucho interés entre los gigantes de Internet.

Hace unos días, Amazon anunció que su asistente virtual Alexa tendría Inteligencia Artificial.

Y Microsoft informó el jueves que iba a integrar en su motor de búsqueda Bing la nueva interfaz de Inteligencia Artifi-

cial generativa de OpenAI.

Anthropic, con sede en San Francisco, es considerado un líder en el campo y tiene su propio chatbot, Claude, competidor de ChatGPT

“Tenemos un enorme respeto por el equipo y los modelos fundacionales de Anthropic, y creemos que podemos ayudar a mejorar la experiencia de los clientes, a corto y largo plazo, a través de una colaboración más profunda”, dijo el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy.

Los gigantes de Silicon Valley han invertido dinero en Inteligencia Artificial mientras buscan encontrar una aplicación que les de la ventaja decisiva.

El éxito instantáneo de ChatGPT centró gran parte de la atención en los chatbots y provocó imitadores y rivales, entre ellos Google con su robot conversacional Bard (Agencias)

La banquisa o hielo marino de la Antártida se derrite durante el verano y se vuelve a formar en el invierno, estación que está actualmente terminando en el hemisferio Sur.

El 10 de septiembre, “el hielo marino de la Antártida alcanzó una extensión máxima anual de 16.96 millones de km²”, escribió el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (Nsidc, por sus siglas en inglés).

“Este es, con diferencia, el máximo más bajo de hielo marino registrado entre el 1979 y el 2023”.

La extensión máxima alcanzada este año es 1.03 millones de kilómetros cuadrados menos que el récord anterior, equivalente a casi el doble de la superficie de Francia.

En febrero, en pleno verano austral, el hielo marino de la Antártida alcanzó su punto más bajo, con una extensión mínima de 1.79 millones de kilómetros cuadrados, un récord de derretimiento, según el Nsidc. (Agencias)

RETIRAN ESTATUA DE CARDENAL ALEMÁN TRAS ACUSACIONES DE ABUSO

Un escándalo por acusaciones de abusos sexuales contra un cardenal fallecido hace mucho tiempo ha creado una “situación muy difícil” para la atribulada Iglesia católica en Alemania, indicó ayer un importante Obispo alemán, horas después que una estatua de un difunto clérigo fuera retirada de su pedestal afuera de la Catedral de Essen.

Las acusaciones contra el cardenal Franz Hengsbach, que murió en el 1991, se suman a un largo escándalo sobre abusos del clero que ha remecido a la Iglesia alemana.

La Diócesis de Essen señaló la

semana pasada que había sospechas de que Hengsbach abusó de una adolescente de 16 años en la década de 1950, cuando era Obispo Auxiliar en la localidad cercana de Paderborn, y que una mujer también le había acusado de abusar de ella en el 1967, cuando él

fungía como Obispo de Essen, un cargo que ostentó durante 33 años.

El obispo actual, Franz-Josef Overbeck, se disculpó el viernes en una carta a las parroquias por sus errores en el manejo de las acusaciones.

Dijo que había sabido de una acusación en el 2011 y no hizo nada, después que el Vaticano determinara que no era plausible.

La Diócesis decidió el viernes retirar la estatua, que fue develada en el 2011. Una grúa la levantó ayer por la mañana y la cargó en un camión. La obra se quedará en un almacén. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023
en nuetras redes
line
On
en nuetras redes On line
Síguenos
HIPERVIRAL INTERNACIONAL 2023 23
en nuetras redes On line
Síguenos

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, martes 26 de septiembre del 2023 Año 33 No. 11862

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Detonante

El Tramo 1 del Tren Maya se conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; impulsará el comercio en el Sureste / Aprueban senadores en comisiones la CURP con fotografía y huellas digitales para que sea identificación oficial / Presionará AMLO a la ONU por una campaña mundial contra la pobreza; convencerá a su homólogo de EE.UU., Joe Biden, para que apoye la petición República 4 y 6

EL dictamen de la nueva Clave Única de Registro de Población fue enviado a la Mesa Directiva para que los legisladores “discutan” su aprobación en el pleno de la Cámara alta.- (POR ESTO!)

EL director general del ferrocarril, Óscar David Lozano Águila, informó que las vías que van de Palenque a Escárcega contemplan una terminal de intercambio de mercancías en Chiapas; además, en Campeche, el patio de operaciones permitirá transportar combustible, cemento, acero, granos y hasta vehículos.- (Cuartoscuro)

Tragedia en Jalisco: mueren 7 personas al desbordarse un arroyo

República 7

Deslave en Guatemala deja tres fallecidos y 15 desaparecidos

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Triunfan Águilas y Bengalíes, en el cierre de la semana 3 de la NFL

46

LÓPEZ Obrador se reunió ayer con su gabinete y gobernadores de Tabasco, Campeche, Chiapas y Oaxaca para revisar el plan migratorio, ante el aumento de ilegales que buscan llegar a Estados Unidos.- (POR ESTO!)

La incertidumbre de los hechos suscitados durante la Noche de Iguala es una de las heridas más dolorosas en la historia del país. Los detalles, en la infografía de Por Esto! República 8

8
Avances del Tramo
del Tren
Vías férreas (km) 185 226 de Puentes 11 12 de Drenajes 386 387 de Pasos peatonales 174 204 de
República
Internacional 61
1
Maya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.