Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11799


Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11799
El Ie-tram tiene 96% de avance y estará en operación en diciembre, informó Mauricio Vila en la conferencia matutina del Presidente; destaca que es único en su tipo en Latinoamérica / Convertirán el Ateneo de Mérida en el Museo de la Historia del Pueblo Yucateco; en septiembre se abrirá Chichén Viejo: INAH / Afecta la obesidad a cinco de cada 10 niños de primaria en Yucatán Ciudad 10, 11 y 15
colonias conectadas 137
unidades estarán operando 32 municipios (Mérida, Kanasín y Umán) 3
usuarios al día 25 mil
2,820
mdp de inversión
ACTUALMENTE, el inmueble a un costado de la Catedral de Mérida está en recuperación física, administrativa y jurídica. Ahí se exhibirán piezas prehispánicas rescatadas en los trabajos del Tren Maya.- (Diana Várguez)
EN compañía de Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador dio a conocer que la primera ruta del nuevo sistema de transporte será la de Centro de Mérida-Parque de la Plancha-Facultad de Ingeniería de la UADY; la segunda, Centro-Parque de la Plancha-Kanasín-Estación del Tren Maya en Teya; y la tercera, Centro-Parque de la Plancha-Umán-Estación del Tren Maya en Umán.- (POR ESTO!)
Gremios colorean festejos patronales en Uayma
Municipios 35
LA Encuesta Nacional de Salud y Nutrición revela que al menos el 35.6 por ciento de los menores entre cinco y 11 años presentan sobrepeso en la Entidad; la cifra creció 1.2 por ciento en una década.- (POR ESTO!)
Ponen precio al pulpo en el Litoral Oriente: $90 kg
Municipios 39
Rescata la Marina a dos pescadores en Progreso
Municipios 26
Mantienen viva una inusual costumbre en Tizimín
Municipios 41
Alejandro Martí García, activista y fundador de la cadena de tiendas de deportes Martí, así como presidente de la Organización México SOS, falleció ayer a los 73 años. El empresario cobró relevancia hace 15 años, tras el secuestro y asesinato de su hijo adolescente que derivó en reclamos al gabinete de seguridad del entonces presidente Felipe Calderón, cuando emitió la frase: “Si no pueden renuncien”.
En ese hecho estuvieron presentes Genaro García Luna, quien era en ese entonces el Secretario de Seguridad Pública, al igual que Agustín Carstens, que fungía como Secretario de Hacienda.
Fue el 21 de agosto de 2008 cuando el Consejo Nacional de Seguridad invitó a una reunión a Martí García, quien expresó que tras la tragedia tenía la oportunidad de hablar “en nombre de todos aquellos mexicanos, padres y madres, familias y Fernando que existen en este país”. “Señores, si piensan que la vara
El promotor deportivo sufrió el asesinato de su hijo. (POR ESTO!)
es muy alta, que es imposible hacerlo, si no pueden renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de Gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, que eso también es corrupción”, subrayó entonces.
En vida, Alejandro Martí García fue empresario, fi lántropo y activista social. Su familia fundó Deportes Martí, una tienda dedi-
cada a vender ropa y artículos deportivos que abrió sus puertas en 1950 y en 1969 cambió de nombre a Martí, La Emoción Deportiva, que cuenta con diversas sucursales en el territorio nacional.
En 1991, Martí García creó el concepto de fitness center, centros para realizar deportes, para luego inaugurar en 1995 el primer club deportivo denominado Sport City Como líder de Martí, el empresario decidió abrir bodegas de ropa a las que llamó Martí Outlet, con la primera inaugurada en 1998.
Sin embargo, en 2008 el empresario decidió vender Grupo Martí a Alfredo Harp Helú por un monto de 3 mil 300 millones de pesos.
Ese mismo año falleció su hijo Fernando Martí, de 14 años, luego de que un grupo de delincuentes lo mantuvo secuestrado durante 53 días, hecho que lo impulsó a crear la organización no gubernamental México SOS o Sistema de Observación para la Seguridad Ciudadana. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María
Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
CIUDAD VICTORIA.- Elementos de las fuerzas armadas federales y la Policía estatal detuvieron a 11 personas generadoras de violencia y aseguraron armas de alto poder, cartuchos, equipo táctico, 66 vehículos y 14 vehículos blindados, así como dos unidades de las llamadas Monstruos Además, se han decomisado 67 armas largas, un fusil Barret y un arma corta; 293 cargadores, 18 mil 921 cartuchos, tres artefactos explosivos, 16 chalecos tácticos, dos equipos de radiofrecuencia, 316 ponchallantas y 20 kilogramos de marihuana. Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz fueron informados también de los avances de las investigaciones de los hechos ocurridos el pasado 3 de julio que pusieron en riesgo la vida del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González. En la carretera de Reynosa a San Fernando, donde se registraron los hechos, se reforzó la seguridad en la zona y se intensificaron las investigaciones, lo que permitió la detención, hasta el momento, de 11 generadores de violencia en la frontera. (Agencias)
El Ejército aseguró dos unidades de tipo Monstruos. (POR ESTO!)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios AliciaAMLO a la asesora de Seguridad de la Casa Blanca; hablan sobre
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó anoche que la reunión que sostuvo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, fue muy productiva y que la política de buena vecindad entre México y Estados Unidos avanza sin problemas. Luego más de tres horas de reunión en el Palacio Nacional con la delegación estadunidense, el titular del Ejecutivo federal indicó, a través de un mensaje en redes sociales, que dialogaron sobre migración, tráfico de fentanilo y armas, así como de
cooperación para el desarrollo.
“Muy productiva reunión bilateral con el equipo de seguridad del presidente Biden, encabezado por la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall”, señaló el presidente López Obrador en su publicación de redes sociales.
“Tratamos el tema migratorio con enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos, así como el combate al tráfico de fentanilo y de armas. Avanza sin problemas la política de buena vecindad”, añadió
en ese sentido el mandatario federal. Al salir del Palacio Nacional, Sherwood- Randall solamente indicó que fue una reunión “excelente”.
De la misma forma, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la reunión fue “muy buena”.
Por el Gobierno federal acompañaron al Presidente en el diálogo bilateral las secretarias de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de Gobernación, Luisa María Alcalde; y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. También estuvieron los titulares de la Defensa Nacional, Luis Cresencio
Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
Asimismo, asistió el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de Amexcid; y Felipe de Jesús Galló Gutiérrez, titular de la Agencia de Investigación Criminal. También, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, y Armando Tagle, subcomisionado jurídico del Instituto Nacional de Migración (INM).
La delegación estadunidense estuvo integrada por Elizabeth
Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; Ken Salazar, embajador estadounidense en México; Richard Verma, subsecretario de Estado de Gestión de Riesgos; Lisa Monaco, fiscal general adjunta; y Kristie Canegallo, subsecretaria interina de Seguridad Nacional,entre otros funcionarios. La reunión del Gobierno Mexicano con la delegación estadounidense inició los trabajos del encuentro del Comité Trilateral contra el fentanilo, que se realizará hoy al medio día con funcionarios canadienses. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno de México expuso ayer los argumentos con los que busca que una corte de apelaciones estadounidense acepte su demanda contra grandes fabricantes de armas de ese país, a los que considera en parte responsables de la violencia criminal en su territorio, informó la Cancillería.
La demanda acusa a las firmas estadounidenses de realizar un comercio “negligente e ilícito” que alienta el narcotráfico y la violencia en México. Se presentó originalmente ante una Corte federal de Boston, en agosto de 2021, pero fue desestimada en septiembre pasado.
“El mejor escenario es que la Corte de Apelaciones decida que el Juez de primera instancia (...) erró en su análisis jurídico y le ordene que el litigio continúe”, explicó Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Cancillería en una
El mejor escenario es que la Corte de Apelaciones decida que el Juez de primera instancia (...) erró en su análisis jurídico”.
ALEJANDRO CELORIO CONSEJERO JURÍDICO SRE
videoconferencia desde Boston.
El alegato de México se sostiene en tres argumentos principales, explicó Celorio. El primero es insistir en que una ley que ofrece ciertas inmunidades a la industria de armas estadounidenses no aplica para daños ocurridos en México.
El segundo se refiere a resolver el “conflicto de leyes” entre las normas mexicanas y las estadounidenses para estos casos, mientras que el
tercero se centra en el derecho de México a “recurrir a ciertas excepciones” en la aplicación de la ley de inmunidad del país vecino.
Celorio añadió que la Corte de Apelaciones puede tomar hasta ocho meses en analizar los argumentos.
En septiembre, el juez Dennis Saylor desechó el reclamo alegando que sus demandas están prohibidas por la ley federal estadounidense.
México reclama una compensación de unos 10 mil millones de dólares a las firmas Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett e Interstate Arms.
Además de la querella contra las fabricantes, México presentó en octubre una segunda demanda en una corte de Tucson, Arizona, contra cinco empresas de venta de armas, cuya primera audiencia tendrá lugar “a finales de agosto”, informó Celorio. (AFP)
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
La tasa de inflación general en el país llegó en la primera quincena de julio hasta el 4.79%, su menor nivel desde marzo de 2021, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato, ligeramente arriba de las expectativas del mercado, implica 12 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 5.06% de todo junio y después de haber iniciado el año con el 7.91% de enero.
Por otro lado, el instituto de estadística reportó un incremento de 0.29% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.
El Inegi recordó que, en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0.43% y la anual de 8.16%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.24% quincenal y un 6.76% anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes creció 0.44% a tasa quincenal, aunque se redujo 0.97% interanual.
En el subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron 0.18% en la quincena y 7.99% en
el año, y los servicios avanzaron 0.32% quincenal y 5.29% anual.
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 1.13% respecto al periodo inmediato anterior y un 2.52% frente al
mismo lapso del año pasado. Energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se redujeron 0.17% en la quincena y 3.93% en el año. Los precios de los productos agropecuarios mostraron una in-
flación anual de 2.52 por ciento, la más baja desde la segunda quincena de marzo del año pasado.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y
servicios, avanzó un 0.15% quincenal y un 4.40% a tasa anual.
Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7.82%, por encima del 7.36% de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.
En cambio, la inflación del año 2020 cerró en 3.15%. El dato de junio está aún por encima de la meta del 3% anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25%.
“Es una muy buena noticia”
Al calificarla como “una muy buena noticia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación está a la baja.
En su conferencia matutina del Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que una inflación baja significa fortalecer la economía popular, el poder de compra de la población, que le rinda más el dinero y que no haya carestía.
“El Inegi dio a conocer que está bajando la inflación en México. Es muy buena noticia porque esto significa fortalecer la económica popular, el poder de compra de gente, que la rinda más el dinero, que no haya carestía”, resaltó. (Redacción POR ESTO!)
PESOS
Los premios en especie se entregarán en las condiciones en las que se encuentran y el régimen patrimonial que corresponda. Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y las características de los premios en especie pueden variar. El
Los en se en las condiciones en se encuentranl rétrimonia que Las contenidas en el billete son de carácter ilustrativoas características de lo en variar. El ue patrimonial q ácter y las los p valor total de cada uno de los premios en especie será especificado en el “Reglamento del Gran Sorteo Especial 278 con premios en especie y en efectivo” de conformidad con la estructura de premios aprobada por el Consejo Directivo de la Entidad. El do en el Espe on de e es il incluye un p i remio en f efe ti ctivo, e té n i rmin d os l el citd itad R o Re l glamento valor total de los bienes inmueble nto
loterianacional.gob.mx
MORELIA, Mich.- Habitantes, automovilistas y autoridades, reportaron ayer varios enfrentamientos entre grupos antagónicos del crimen organizado, en los mu- nicipios de Zinapécuaro y Álvaro Obregón, Michoacán.
Las áreas de seguridad indicaron que los choques a tiros se registraron sobre la Autopista Morelia-Guadalajara, a la altura de la caseta de Álvaro Obregón.
En este punto, los criminales le prendieron fuego a un vehículo, metros antes de llegar a la caseta de cobro, donde también atravesaron un camión de carga.
Las células delictivas, también se enfrentaron a balazos sobre esa misma carretera de cuota, pero a la altura de la comunidad de Las Peñas, del municipio de Zinapécuaro.
Asimismo, sobre la carretera libre Queréndaro-Ciudad Hidalgo, cerca de la localidad de Huajúmbaro y, en el poblado La Purísima, de Zinapécuaro, donde quemaron otro auto. Además, en Ojo de
Cuervo, de ese mismo municipio ubicado en la transición de las regiones Morelia y Oriente.
Además del pánico, los bloqueos, el incendio de autos y las ofensivas criminales, provocaron kilométricas filas de automovilistas.
Personal de la Guardia Civil y de las fuerzas federales, se movilizaron a las zonas de los enfrentamientos e informaron que no hallaron personas muertas o lesionadas.
Las áreas de inteligencia confirmaron que los choques a tiros de ayer por la mañana fueron entre la célula delictiva Los Correa, aliados con el Cártel Jalisco Nueva Generación , contra José o Alan Martínez Durán, alias El Primo y/o El comandante X, lugarteniente en Zinapécuaro y exjefe de plaza del CJNG en esa zona de la Entidad.
En abril de este año, el panorama criminal en esa región del Oriente cambió, luego de que se evidenciara el rompimiento de José o Alan Martínez Durán El Primo y/o El comandante X y su exsubordinado
William Edwin Rivera Padilla, El Barbas y/o El Águila Además, de que el grupo criminal de Los Correa consumó una alianza con El Barbas, con quienes sostuvieron casi tres años de guerra, ataques y asesinatos.
Entre los homicidios que dejó ese antagonismo, está el del hermano menor de esa familia Correa, originaria del municipio de Ciudad Hidalgo, al que decapitaron.
Las fuentes de seguridad consultadas responsabilizan al grupo criminal de William Edwin Rivera Padilla, de ataques contra la población y contra las autoridades.
El 22 de marzo pasado, personal de Ejército Mexicano, personal de la Guardia Civil (GC), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del Ejército, y de la Guardia Nacional (GN), fueron emboscados por el grupo criminal de El Barbas, en el municipio de Zitácuaro. En el lugar, resultó lesionado un elemento de la GC y otro más de la GN. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El juez que lleva en Nueva York el caso del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna pospuso ayer el pronunciamiento de la sentencia hasta el 1 de marzo de 2024, cinco meses más tarde de la fecha prevista (27 de septiembre), según un documento judicial.
El juez Brian Cogan comuni-
có que el abogado defensor de García Luna ha presentado “causa razonable” para el retraso de la sentencia, y establece los siguientes plazos: 12 de diciembre para que el defensor presente nuevas pruebas; 19 de enero para que replique la Fiscalía; 2 de febrero para el alegato final de la defensa y 1 de marzo para
la lectura de la sentencia. El abogado defensor César de Castro ya había pedido en abril tres meses suplementarios para revisar “nuevas pruebas favorables” aportadas por “agentes de las fuerzas del orden” de México y EE.UU., entre otras personas, y el 1 de julio volvió a pedir la extensión.
(Agencias)
avión privado de la zona de hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue asegurado, señalaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR), esto luego que en redes sociales se difundió que la aeronave había sido robada.
Con respecto a la situación, el AICM refirió que, al cierre de esta edición, no contaba con alguna comunicación oficial por parte de las autoridades judiciales o ministeriales que permita conocer la situación jurídica de la citada aeronave.
“En los hangares que este aeropuerto tiene en arrendamiento no se encuentra la multicitada aeronave, desconociendo si está a disposición de alguna autoridad diversa que opera en este aeropuerto”, indicó el AICM, en un comunicado.
En ese sentido, el AICM agregó que está dispuesto a cooperar con las instancias correspondientes, en caso de requerirse.
La noticia del robo del avión
de British Aerospace, serie 800A, matrícula N591CF, se dio a conocer ayer. A través de redes sociales se detalló que se trata de una aeronave fabricada en 1989, modelo Bae , misma que estaría valuada en 750 millones de dólares.
En este sentido, el reporte indicó que el avión arribó desde Chiapas al aeropuerto capitalino el año pasado con el fin de que éste quedara reguardado en el hangar 5.
Recientemente su dueño habría acudido al lugar para hacer uso del avión, sin embargo, notó que ya no se encontraba en la zona en la que lo había dejado, por lo que inmediatamente reportó la situación.
Al respecto, se ha señalado que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) abrió una carpeta de investigación para esclarecer el paradero de la aeronave. Sin embargo, al cierre de esta edición no se ha dado un posicionamiento de la dependencia capitalina de justicia. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El primer tramo del Tren Maya ya está listo para iniciar pruebas dinámicas, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Natural de Fomento al Turismo (Fonatur).
“Ya está listo el tramo necesario para que, en su momento, inicien las pruebas dinámicas del primer tren”, dijo ayer durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En tanto en el taller y cochera de Cancún avanzan conforme al programa”, agregó May.
El funcionario federal detalló que las pruebas estáticas son pruebas relacionadas con el sistema eléctrico y la conectividad.
Asimismo, detalló que el Tramo 4, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, lleva un avance de 77% terminado de los 239 km lineales de vía doble.
Además, se encuentran tres distribuidores viales, 117 pasos inferiores y de fauna y 34 de 37 pasos vehiculares y puentes en operación.
A esto se suman 6 mil de 9 mil postes de electrificación colocados y 162 km de 194 km de la autopista Mérida-Cancún en operación.
El Tramo 4 comprende tres estaciones de relevancia turística, Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto. También incluye dos paraderos, Nuevo Xcán y Leona Vicario, así como una base de man-
May indicó que el sector tendrá tres distribuidores viales. (POR ESTO!)
tenimiento y un taller y cochera.
“El Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023 y abrirá a todo el mundo la posibilidad de conocer el Sureste de México en todo su esplendor”, afirmó el titular del Fonatur en su reporte semanal del proyecto estratégico, el cual generó 62 mil empleos en nueve municipios de Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phi-
CUERNAVACA, Mor.- Adán Augusto López Hernández, aspirante a la coordinación nacional por la Defensa de la Transformación de Morena, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es su “maestro”, y que a los maestros se les debe cariño, pero sobre todo lealtad, aseguró al ponderar que todo lo que ha logrado y aprendido en política se lo debe a su paisano.
En el cierre de su gira por Morelos, donde visitó los municipios de Axochiapan y Cuautla, Tlaquiltenango y, finalmente, Cuernavaca, el exsecretario de Gobernación subrayó que, además de ser su maestro, al presidente López Obrador le une una hermandad reconocida por ambos.
No obstante, López Hernández rechazó que sea una ventaja o que
CIUDAD DE MÉXICO.- En el inicio de la sexta semana de actividades por el país para los aspirantes a coordinar la Defensa de la Transformación, Marcelo Ebrard realizó ayer en la Ciudad de México un balance de sus recorridos, a la mitad de la ruta hacia coordinar el proyecto de nación 2024-2030 de Morena.
presuma de ello, y recordó que, cuando fue nombrado Secretario de Gobernación, López Obrador se refirió a él como “mi hermano”.
Ante más de 3 mil personas en la alameda Luis Donaldo Colosio, aseguró que la transformación del país seguirá y uno de los pendientes en el último tramo del Presidente o de quien le suceda será la reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
López Hernández recordó que los programas sociales no desaparecerán, mucho menos los apoyos para adultos mayores que ahora beneficiarán a personas a partir de los 63 años y el pago bimestral se aumentará a 6 mil pesos, 25 por ciento más.
(Redacción POR ESTO!)
llips Margain, explicó que la edificación global de las estaciones y paraderos alcanza un 70 por ciento. Custodiado por agentes de la Guardia Nacional, el primer vagón del Tren Maya llegó a inicios de julio a Cancún, Quintana Roo. Forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún, en Hidalgo. (Redacción POR ESTO!)
Ante medios de comunicación, el excanciller aseguró que, en lo que ha visto en sus asambleas informativas, es que a la gente “le encantaría que pudiéramos deliberar, discutir, debatir y, por lo tanto, lo que estamos haciendo es compartirles qué pensamos hacer, qué ideas tenemos”, dijo.
Ebrard ha realizado asambleas informativas y foros de seguridad en varias alcaldías de la Ciudad de México, 17 Estados y 27 municipios, además de una visita a Miami, Florida, para compartir y dialogar con nuestra comunidad migrante en Estados Unidos.
El exfuncionario federal dijo que como parte de sus recorridos ha visitado plazas, mercados,
tianguis, playas, canchas deportivas y gimnasios, entre otros espacios cívicos, donde ha establecido comunicación con las personas para hablar de muy diversos temas, entre los que destacan la seguridad, la salud y la inquietud por afianzar la estabilidad económica en cada rincón de México. Resaltó que el Plan Ángel ha tenido buen recibimiento por parte de la ciudadanía. “Tenemos muchísimos comentarios, propuestas, sugerencias sobre el plan: cómo funcionaría para las mujeres, para los jóvenes, en diferentes sectores”, incluida la protección a los medios de comunicación.
En cuanto a los gastos de campaña, informó que se ha mantenido la austeridad, al evitar los acarreos y los eventos desmedidos.
“Estamos en un gasto de un millón 199 mil 522.45 pesos. Es lo que llevamos al corte. Por lo tanto, ya desde ahorita les puedo decir que vamos a estar muy por debajo de lo que se autorizó por el partido”, destacó Ebrard. (Redacción POR
Ayer, en Ecatepec, Estado de México, una patrulla que circulaba a exceso de velocidad se pasó el alto y atropelló a una señora, por lo que personas que presenciaron el hecho golpearon a uno de los elementos.
La unidad policiaca se encontraba en la vía Morelos, por el carril del Mexibus línea 4, que se encuentra cerrado a la circulación. En el lugar se vivieron momentos de tensión, pues uno de los policías estuvo a punto de ser linchado.
En un video que circula en redes sociales se puede ver cómo la patrulla tiene el panorámico roto, y afuera del vehículo, un hombre uniformado, con una herida sangrante en la cabeza.
(Agencias)
Entre sillazos, patadas y golpes, así fue una pelea campal entre un grupo de motociclistas en un restaurante en el poblado de Tres Marías , en el Estado de Morelos, sin que autoridades de seguridad lleguen al lugar.
Los envases de cerveza volaron por los aires en este zafarrancho que le quitó la tranquilidad a los clientes durante el fin de semana.
(Agencias)
Para los mexicanos, la muerte es parte de la cultura y giran en torno a ella importantes tradiciones a lo largo de todo el país, por lo que no es algo raro que las familias visiten todo el año el lugar donde descansan los restos de sus seres queridos, aunque a veces sean testigos de fenómenos paranormales. Son muchas las historias de personas que aseguran haber experimentado hechos de alta extrañeza cuando llegan a los cementerios, pues a veces son testigos de apariciones de espíritus o de hechos que no tienen explicación.
Una modelo se unió a la tendencia de vestir de color rosa para el estreno de la película de la muñeca de Malibú; millones de usuarios de redes sociales quedan encantados con su belleza
La fiebre rosa por el estreno de la película Barbie, una de las cintas más esperadas de 2023, hizo que miles de fans de la muñeca de Malibú se vistieran de acuerdo con la temática del filme para acudir a su estreno en las salas de cine portando una prenda de color rosado o cualquier atuendo de los que utiliza la rubia en sus distintas películas clásicas.
Este fenómeno se popularizó a nivel nacional e internacional por lo que la semana pasada se pudo observar a miles de mujeres y hombres vestidos de rosa llenando las salas de cine, tal fue el caso de una joven quien se dedica al modelaje y que al elegir su atuendo para ir a ver Barbie realmente parecía una auténtica muñeca.
Millones de internautas alrededor del mundo quedaron enamorados con la belleza de la
joven quien vistió una falda de corte escolar color blanco y un pequeño top rosa, así como un par de tacones a juego. En un video compartido a través de Twitter se observa a la joven modelo bailar de felicidad cuando logra conseguir sus entradas para ver Barbie, el clip suma millones de reproducciones y diversos comentarios en donde destacan la belleza de la joven y en donde otras mujeres se identifican pues también se emocionaron con el estreno de la película de la muñeca que les recuerda a su infancia.
Los comentarios más destacados dicen cosas como: “La niña me representa”, “Sí, soy mega fan de Barbie” o “Las miradas de la envidia”, hasta ahora no se han dado a conocer las redes sociales de la joven modelo, pero ya suma miles de admiradores que se enamoraron de ella.
Asimismo, el fin de semana, la modelo de OnlyFans @alemiarojasoficial fue captada en la Ciudad de México al utilizar las instalaciones del metrobús para crear contenido para sus redes sociales y atraer más seguidores.
La joven modelo sorprendió a todos al posar con su ropa rosa al estilo de Barbie, sus publicaciones se volvieron virales y generaron gran revuelo en las redes sociales donde tiene 13.7 millones de seguidores en Instagram (Agencias)
Es por eso que una familia se llevó un susto luego de captar en video el avistamiento del fantasma de un niño en el panteón de un pueblito en Jalisco, que luego se compartió en Tik Tok y en solo cinco segundos se puede ver la cara de un menor que se asomó por el hueco de una pared.
En el video se observa cómo un albañil está reparando una de las tumbas al momento en que se aparece este niño fantasma. El video ya tiene más de 250 mil vistas y en los comentarios hay, como en todo, personas que aseguran que esos fenómenos son ciertos, otros que son escépticos a lo paranormal y los que se toman todo con humor.
Algunos usuarios en Tik Tok bromearon y manifestaron que los trabajos de los albañiles fueron tan ruidosos que provocaron que el niño fantasma se asomara a mirarlos.
(Agencias)
Spotify, la plataforma de música por streaming más famosa del mundo, confirmó ayer que incrementará sus precios en todo el mundo y México no está descartado.
Por medio de un comunicado, la plataforma dio a conocer que para poder continuar innovando como lo han hecho desde el lanzamiento de la plataforma, por lo que cambiarán los precios de los planes Premium
“El panorama del mercado ha seguido evolucionando desde que lanzamos. Para poder seguir innovando, estamos cambiando nuestros precios Premium en varios mercados de todo el mundo”, comentó la app
En México, esto costarán las nuevas suscripciones de Spotify Premium: Plan para estudiantes: 69 pesos mensuales (antes 57).
Plan premium individual: 129 pesos (antes 115); plan premium dúo: 169 pesos (antes 149) y plan familiar: 199 pesos (antes 179).
En Estados Unidos, los precios de la suscripción individual aumentaron a 10.99 dólares, lo que equivale a 185 pesos aproximadamente. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
Para pasar a la acción en el cuidado del planeta invitan a “Lucha por la Tierra”, con talleres, juegos y actividades, que ambientalistas llevarán a cabo junto con la Codhey Página 16
Piden
En septiembre próximo Chichén Viejo reabrirá al público
En el Día Estatal de la Mediación, niños ponen a prueba sus habilidades
dignificar y reconocer la importancia de los abuelos
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en el Estado al menos el 35.6 por ciento de los menores entre cinco y 11 años presentan sobrepeso u obesidad, un incremento de 1.2 por ciento en tan solo 10 años; sin embargo, datos del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) revelan que cinco de cada 10 niños de primaria presentan estos problemas metabólicos, además de que por cada menor diagnosticado hay al menos otro que desconoce su estado de salud.
El nutriólogo infantil Gerardo Castillo Paredes señaló que, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, los niños y adolescentes aumentan de tres a cinco kilogramos durante la temporada vacacional, los cuales en su mayoría no pierden, sino que los acumulan.
“En las vacaciones a los niños, siendo niños, les gusta estar sin hacer actividades físicas, actual-
mente prefieren estar con los aparatos electrónicos, como tabletas o celulares, agregando la ingesta de comida chatarra y golosinas, esto ocasiona que haya aumento de peso, estamos hablando que suben entre tres y cinco kilos en estos dos meses”, aseguró.
“Para empezar esto no es sano, porque significa que también está aumentando su glucosa, no sólo el índice de masa corporal, y esto hace que también puedan, en un futuro, caer en la diabetes, hipertensión u otro tipo de comorbilidades en su etapa de adultos jóvenes, ya que solo el 50 por ciento de los pequeños logra bajar esos kilos ganados”, dijo.
Ante este caso, el especialista recomendó a los padres de familia incentivarlos a hacer algún deporte durante los días de asueto, así como actividades que ejerciten, no solo su mente sino también su cuerpo, también acostumbrarlos a ingerir comida saludable de forma divertida.
“Es fácil, si no se pueden pagar
cursos de verano es hacer dinámicas en casa, donde incluso los padres se involucren, y con respecto a la comida, los niños no tienen forma de comer comida chatarra si
uno no se las da, en vez de una bolsa de frituras o dulces se les puede ofrecer fruta con limón y chilito, en la comida ver que haya variedad y que se muestre apetecible.
A veces, como papás, estamos corriendo y no ponemos atención en esas cosas, pero hay que procurar el bienestar de los niños”, finalizó. (Darcet Salazar)
El Comité Permanente del Carnaval de Mérida, del Ayuntamiento de Renán Barrera, emitió una polémica convocatoria para ser reyes de las fiestas de la carne de 2024, donde prohíbe a personas transexuales postularse para ser coronados el próximo año.
A través de una convocatoria emitida en la página ofi cial del Ayuntamiento de Mérida, se dieron a conocer las bases para
postularse para rey y reina del Carnaval 2024.
En estas menciona que se debe de contar con la edad solicitada respecto a reyes infantil, juveniles, persona mayor y los soberanos de esta edición.
Además, se debe de comprobar que es yucateco comprobable o al menos con cinco años de residencia junto a documentación que lo acredite.
La parte polémica surge al pedir que para ser rey o reina del Carnaval de Mérida 2024 se tiene que ser mujer u hombre de nacimiento, cerrando las puertas a la comunidad transexual de Yucatán. Esto señala que personas trans de la Entidad no puedan postularse para reyes y reinas de las fiestas en honor al Rey Momo que comenzarán próximamente.
(Redacción POR ESTO!)
En las últimas semanas en Yucatán, hemos visto un aumento de volumen en la contienda por la sucesión a la gubernatura. Diversos aspirantes han incrementado sus actividades de promoción y difusión por distintos medios, con ejemplos como el de Liborio Vidal, Rogerio Castro, Rommel Pacheco y Julián Zacarías. De igual forma, se ha generado una polémica sobre la pertinencia y legalidad de los métodos de promoción utilizados, directa o indirectamente, por dichos aspirantes. Esto ha derivado incluso en acoso y persecución política en algunos casos, como es la campaña de hostigamiento mediático y desinformación que hoy está desatada en contra de Liborio, por algunos medios conservadores estatales e, incluso, actores políticos que se benefician con el mantenimiento del estatus quo. Esto es un claro síntoma de que la contienda por la nominación para ser candidato a Gobernador se encuentra sumamente
nivelada a estas alturas.
Lo anterior ha sido una maniobra clásica de los factores reales de poder desde que existen en el mundo procesos democráticos, sobre todo cuando los poderosos sienten que sus intereses se verán afectados si le permiten a la población tener acceso a información y a conocer opciones previo a un proceso electoral. No hay que olvidar que, en cualquier democracia sana, las elecciones primarias y los procesos internos abiertos a la ciudadanía son una práctica deseable.
A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo el manto de la legalidad se ha
utilizado a veces para justificar abusos de poder y atropellos a los derechos fundamentales de las personas. Esto ocurre cuando las leyes y normativas existentes son manipuladas y pretenden ser interpretadas de manera sesgada o desproporcionada, a menudo para silenciar voces distintas o limitar la competencia política. Un ejemplo notorio de esto ha sido el uso del sistema judicial para descalificar a aspirantes electorales. En algunos países, se han presentado cargos legales contra candidatos de la oposición con el fin de impedirles competir en elecciones. Esto sucede cuando la
acusación, ya sea de corrupción, incitación o cualquier otro delito, se utiliza estratégicamente para restringir la competencia política. Este fenómeno, a veces denominado lawfare, puede socavar la integridad del proceso democrático al restringir la gama de opciones disponibles para los votantes.
Asimismo, la censura a aspirantes electorales puede tomar formas más sutiles, como la restricción del acceso a los medios de comunicación o de promoción disponibles. Este fue el caso de Diego Fernández de Cevallos en 1994, a quien, derivado de un hostigamiento institucional y
un manejo sesgado de la información por parte de los medios de comunicación dominantes, se le limitó su capacidad de exposición y, en consecuencia, restringió su capacidad para competir en igualdad de condiciones.
Finalmente, es importante recordar que en una democracia el conocimiento es un elemento esencial. Las yucatecas y yucatecos tenemos derecho a saber quiénes aspiran a competir en el proceso electoral y a conocer de primera mano qué opciones tienen los partidos antes de elegir a sus candidatos.
Por tanto, es nuestro deber como ciudadanos exigir que nos permitan tener opciones y conocerlas, pues el conocimiento es la herramienta más poderosa que poseemos para tomar decisiones informadas y constructivas para el futuro de nuestra sociedad. El verdadero motor de una democracia no es solo el acto de votar, sino el proceso informado y crítico que conduce a esa votación.
El gobernador Mauricio Vila
Dosal anunció que el proyecto de movilidad en Mérida, que conectará con el Tren Maya, conocido como IE-Tram, tiene ya un avance del 96 por ciento y será puesto en operación en diciembre próximo.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal destacó que se trata del sistema de transporte más moderno y no contaminante, único en Latinoamérica, que actualmente se utiliza en algunos países de Europa y del Medio Oriente.
Destacó que este proyecto lo ha podido impulsar el Gobierno estatal de la mano con el Gobierno federal, Banobras y la iniciativa privada.
Vila Dosal indicó que las tres rutas de este transporte conectarán a más de 137 colonias de tres municipios yucatecos: Mérida, Kanasín y Umán, además de 80 centros educativos, y dos estaciones del Tren Maya, Teya y Umán, con el Parque de La Plancha.
Detalló que este sistema eléctrico tendrá 32 unidades en operación, con capacidad para transportar a más de 25 mil usuarios al día. Cada una de estas unidades contará con tecnología de punta y puertos USB, geolocalizador y acceso a pasajeros con capacidades diferentes.
Mauricio Vila enumeró algunas características del IE-Tram, que dijo, es un tranvía con la flexibilidad de un autobús, 100 por ciento eléctrico y completamente silencioso.
Dio a conocer que la primera ruta será la de Centro de Mérida-Parque de La Plancha-Facultad de Ingeniería de la UADY; la segunda ruta: Centro de Mérida-Parque de La Plancha-Kanasín-Estación del Tren Maya en Teya; y la tercera, Centro de Mérida-Parque de La Plancha-Umán-Estación del Tren Maya en Umán.
Detalló que la primera ruta 100 eléctrica, única en su tipo en Latinoamérica y primera en todo el Sureste, con una inversión de 2 mil 820 millones de pesos que conectará Kanasín y Umán con Mérida y más de 137 colonias con dos estaciones del Tren Maya, beneficiará a 25 mil personas diariamente. Vila Dosal reiteró su disposición al trabajo coordinado y en equipo para ofrecer a los yucatecos una opción de transporte eficiente, moderna y segura.
Sobre las características del IE-Tram , Vila Dosal refirió que se trata de un medio de transporte moderno y accesible al contar con puertos USB con carga rápida para celular, wi-fi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app Va y Ven, 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes.
Dicho plan, continuó Vila Dosal, representa una inversión de más de 2.8 millones de pesos, de los cuales el 61 por ciento aportará el Gobierno del Estado; 23 por ciento, Banobras, y 16 por ciento, la iniciativa privada para poder tener un medio de transporte público que actualmente sólo se utiliza en
Europa y Medio Oriente.
El IE-Tram recorrerá 100 kilómetros en cinco trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, y las estaciones del Tren Maya en Poxilá y Teya.
En ese marco, el Gobernador
agradeció a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la construcción de la Central Fotovoltaica “Nachi Cocom” de 7.5 megas para dar energía al IETram de una fuente renovable y sostenible, la cual actualmente se encuentra en proceso de desmantelamiento de la antigua planta. El Patio de Carga del Parque de
La Plancha tendrá 16 cargadores de 120 kW duales y tres pantógrafos de 300 kW, lo que permitirá que, durante el día sea posible cargar tres autobuses al mismo tiempo, haciendo del IE-Tram, un medio totalmente sustentable y amigable con el medio ambiente. Cabe recordar que en Yucatán ya se encuentra la primera moderna uni-
dad de prueba del IE-Tram después de estar en los municipios de Umán y Kanasín, así como en la Plaza Grande de Mérida, se está exhibiendo en diversos puntos de la capital con el objetivo de que las y los yucatecos puedan comenzar a familiarizarse con las bondades que ofrece este novedoso vehículo eléctrico. (Redacción POR ESTO!)
Hoy, debido a la llegada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y Golfo de México, se prevé cielo nublado con probabilidad de chubascos en la costa Noreste y Norte-Centro, además de lluvias aisladas en el Noreste de la Entidad. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Viento dominante del Este-Sureste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 36 a 40 y mínimas de 21 a 25 grados Celsius.
El organismo reportó que para la capital yucateca se prevé que la temperatura oscile entre 24 a 37 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos; para Progreso se pronostican temperaturas de 26 a 32 grados Celsius, cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Valladolid tendrá una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; para Ticul se prevé una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche, el centro me-
teorológico pronosticó temperaturas muy variadas, mínimas de 25 y máximas de 34 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 27 y máximas de 31 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 33 y mínimas de 27, con cielo nublado y probabilidad de chu-
bascos con tormenta; Cozumel tendrá temperaturas de 26 a 33 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 25 y máxima de 33 grados, con cielo nublado, sin probabilidad de chubascos.
El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos
de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó que esta semana, debido un sistema anticiclónico propio de la canícula de intensidad moderada que nos afecta y a la presencia de una débil oleada de polvo del Sahara, se espera domine ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo mayormente despejado a medio nublado.
(Daniel Santiago)Debido a que no sólo en Yucatán, sino a nivel mundial, los abuelos son las figuras más importantes en el núcleo familiar, ya que crean un vínculo muy especial con los nietos, mañana se festeja el Día del Abuelo, que no se celebra con reuniones y fiestas, sino con la dignificación de estos miembros de la familia.
Aunque cada país celebra el Día de los Abuelos en diferentes fechas, en México es el 28 de agosto, pero la cultura digital ha contribuido a estandarizar el 26 de este mes como fecha oficial de esta celebración; sin embargo, las asociaciones encargadas de difundir dicha efemérides, señalaron que en esta ocasión no se trata de festejarlos, sino de crear conciencia sobre el trato a estas figuras en el seno familiar.
Sin embargo, aunque según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) en Yucatán hay más de 139 mil 677 personas de 60 años o más, no todos cuentan con un hogar y familia, algunos no sólo no conmemoran la efeméride, ni siquiera saben qué es ser abuelo.
“Yo fui abandonado por mis hijos desde hace muchos años, no los culpo, nunca supe ser padre, no los tenía viviendo una vida cómoda y se cansaron de vivir en la pobreza; cuando tuvieron la oportunidad se fueron, lo último que supe fue que mi hijo más grande vive en Estados Unidos de hace ya 35 años y el más chico tiene familia, pero se fueron a la Ciudad de México, entonces sí tengo nietos pero nunca he convivido con ellos, prácticamente nunca he sido abuelo y me voy a morir y no lo sabré”, dijo Juventino Canché, de 73 años.
Por su parte, Genoveva Maldonado Chuc comentó que ahora los
En mi caso mis nietos ya hicieron sus vidas, antes se veía en sus rostros el pesar que era para ellos ir a verme, pero sus papás los obligaban, ahora que ya son grandes pueden pasar junto a uno y no nos voltean a ver, la educación y los principios se están perdiendo, quién sabe cómo vamos a parar”
GENOVEVA MALDONADO ENTREVISTADA
abuelos no son tan valorados como antes, algunos nietos no se acuerdan de ellos, incluso los ignoran.
“Antes, cuando estaba chamaca, me acuerdo que los abuelos eran símbolo de sabiduría y respeto, la palabra de un anciano en la familia era clave, pues se basaban en su experiencia para no cometer errores, ahora nos hacen a un lado como si fuéramos muebles o simplemente se olvidan de nosotros, es lamentable porque también nosotros sufrimos depresión, pero sólo se enteran cuando morimos, si es que se enteran”.
“Por ejemplo, en mi caso mis nietos ya hicieron sus vidas, antes se veía en sus rostros el pesar que era para ellos ir a verme, pero sus papás los obligaban, ahora que ya son grandes pueden pasar junto a uno y no nos voltean a ver, la educación y los principios se están perdiendo, quién sabe cómo vamos a parar”, externó.
(Darcet Salazar)
Alrededor de 110 trabajadores del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la secretaria de Cultura (Sndtsc) de Yucatán, se unieron a la movilización nacional para pedir que se atiendan y resuelvan diversos temas, como la revisión de la capacidad institucional para atender el patrimonio cultural, las prestaciones de ley de la base trabajadora, otorgar derechos y el acoso a trabajadores en procesos administrativos injustificados.
El comité ejecutivo compartió que, desde el 17 de diciembre de 2015, el INAH deja de pertenecer a la Secretaría de Educación Pública, donde se promovía enfáticamente el vínculo educación y cultura como elementos indisolubles del sentido identitario de un proyecto de nación y de las raíces del pueblo mexicano, a partir de esa fecha, el Instituto pasó a formar parte de la Secretaría de Cultura, a través de una iniciativa presidencial que buscaba priorizar la cultura y los derechos culturales
como un eje de cohesión social y desarrollo del país.
Ya que a partir de ese momento las instituciones de cultura que fueron trasladadas a la nueva Secretaría fueron afectadas, particularmente el INAH, porque se vio mermada su capacidad para el cumplimiento de sus encomiendas de ley, particularmente porque empezó a tener recortes en el Presupuesto de Egresos de la Federación, principalmente en los primeros dos años de la transición administrativa, que pasaron de 3 mil 905 millones de pesos asignados en 2015, a 3 mil 262 millones de pesos etiquetados para 2017.
“Este escenario recrudeció el problema institucional y laboral, puesto que la crisis económica que venía arrastrándose años atrás, se agravó al pasar a una dependencia que no tenía la suficiencia financiera para apoyar en el déficit presupuestal histórico institucional, como sí lo hizo durante las últimas
cuatro décadas la Secretaría de Educación Pública”, agregó. Ante esto, derivado de los argumentos arriba vertidos, el Comité Ejecutivo de Técnicos y Profesionistas del INAH, del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, han venido exigiendo a la autoridad del Instituto que se atiendan y resuelvan diversos temas que están vinculados con la revisión de la capacidad institucional para atender el patrimonio cultural que tenemos en custodia y su conservación. Asimismo, con la restricción y/o empantanamiento en el otorgamiento de derechos y prestaciones de la base trabajadora y, recientemente con la denuncia de acoso y hostigamiento laboral en varios centros de trabajo, que se ha traducido en procedimientos administrativos injustificados en contra de trabajadores, quienes han visto vulneradas sus garantías constitucionales e individuales.
(Daniel Santiago)El edificio del Ateneo Peninsular se convertirá en el Museo de la Historia del Pueblo de Yucatán
Diego Prieto Hernández, director del INAH, reveló que el Ateneo Peninsular de Mérida próximamente se convertirá en el Museo de la Historia del Pueblo de Yucatán.
Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila Dosal, que acudió ayer a la conferencia matutina en la capital del país, indicó que el proyecto es impulsado por el Gobierno de Yucatán.
En el nuevo Museo de la Historia del Pueblo de Yucatán se plantea exhibir piezas que han sido rescatadas durante los trabajos del Tren Maya en el Sureste.
Actualmente, lo que aún es el Ateneo Peninsular, a un costado de la Catedral de Mérida, se encuentra en recuperación física, administrativa y jurídica.
Como parte de su historia, en 1867 funcionó ahí el Colegio de San Ildefonso y en 1916 se construye el Pasaje de la Revolución, durante el Gobierno del General Salvador Alvarado Rubio, quien lo convierte en ateneo para clases de pintura, dibujo y música.
Fue hace unos meses cuando comenzó una polémica con la Fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán tras su cierre; sin embargo, ahora se encuentra en proceso de recuperación.
Diego Prieto adelantó que se van a iniciar los trabajos en el inmueble, que constan en la instalación de la sala de exposición y el museo de historia del pueblo maya.
También se contará con una tienda de artesanías, librería, cafetería y ventanilla única para el tema de rescate de los edificios de valor histórico-patrimonial.
“El Ateneo será uno de los nuevos museos que el Gobierno de federal
tendrá en Yucatán, junto con los que se construirán en la zona arqueológica de Chichén Itzá y de la Ruta Puuc, que estará ubicado en la zona arqueológica de Kabah”, adelantó.
Como informamos, el INAH inició la recuperación del Ateneo Peninsular en 2021, al desalojar los locales comerciales ubicados sobre la calle 60 y los que operaban sobre la 63. Este recinto resguardará los tesoros arqueológicos de arte maya recuperados en los últimos años. El edificio es un Monumento Histórico en términos del decreto, pues se declaró así en el Diario Oficial de la
Federación, el 18 de octubre de 1982. El Ateneo Peninsular resguarda desde 1993 al Museo de Arte Contemporáneo, que ha sido testigo de importantes obras y muestras pictóricas, dedicado sus salas a pintores de nuestra época, como Fernando García Ponce y la fundación Macay para estudiantes de artes visuales y escultura. Era el único recinto que cambiaba simultáneamente sus 15 salas en el segundo piso y zonas de acceso, por exposición temporal, cada tres meses, lo que representaba un movimiento de obra de 2 mil piezas en cada ocasión. En
promedio se recibía más de 72 mil visitantes al año.
Por otra parte, el director del INAH comentó que el 2 de septiembre próximo se abrirá Chichén Viejo, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo que comentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que se espera su visita durante la apertura.
En el lugar se edifica un museo y un centro de atención a visitantes, los cuales llevan un 35 y un
24% de avance, respectivamente.
Asimismo, mostró hallazgos arqueológicos encontrados hace una semana en Chichén Itzá. Se trata, dijo, de una interesante ofrenda, donde aparecen cinco vasijas; tres de ellas son trípodes, y que tienen cierta correlación con áreas culturales del sur de Campeche y Tabasco; otra de las figuras tiene una decoración a manera de ave, probablemente un pavo de monte, y muestra relación con culturas que se desarrollaron en las Tierras Altas de Guatemala. (Redacción POR ESTO!)
Como recomendación para evitar que las playas, cenotes, zonas arqueológicas de Yucatán, así como la capital del Estado, se llenen de basura, Salvador Castell González, director de “Va por la Tierra”, señaló que tanto los turistas que visitan el Estado, como los locales que van a otras Entidades, deben tener el valor ciudadano de cuidar el medio ambiente, que implica colocar sus desechos en los lugares asignados, contribuir al comercio local e incluso no apropiarse y llevarse objetos y especies de las playas, como conchas, corales, crustáceos, entre otros.
Castell González, también presidente del Colegio de Posgraduados en Ciencias Ambientales y Biotecnología del Sureste, señaló que hay que buscar la manera de que cualquier actividad tenga el menor impacto ambiental posible, ya sea visitar las costas yucatecas, los cenotes o lugar de esparcimien-
to, se debe evitar la contaminación.
“Para empezar ni siquiera tendría que ser una recomendación, ya las personas tienen que tener este valor ciudadano, pero bueno, en caso de que no, hay que hacer programas y difundidor con respecto al cuidado de los ecosistemas, sea cual sea que visiten, veo que están haciendo muchas campañas al respecto, pero también se debe implementar un sistema de vigilancia para ver que se cumpla, esto también forma parte de fomentar esta cultura del cuidado del medio ambiente”, comentó.
El biólogo comentó que, el comprar en los mercados, en los pequeños locales e incluso en los puestos y a los vendedores ambulantes, contribuye a disminuir la huella ecológica.
“Aunque no lo parezca, una forma de apoyar en temas de sostenibilidad es que los visitantes consuman también de los vendedores locales,
ya que siempre que apoyemos en consumo local ayudamos a disminuir la huella ecológica, son cosas que parece que no suman pero son de gran importancia, porque hace que haya menos desperdicios y por ende menos impacto”, aseguró.
Indicó que otras de las medidas que se pueden tomar para prevenir el impacto ambiental es no meter automotores a la playa y no llevarse cosas de la playa, pues esto ya es un delito.
“Esto ya todos lo saben y lo siguen haciendo, sobre todo en lugares donde no los ven las autoridades, ya que no deberían meter automotores a la playa; además ya es un delito llevarse conchas, porque forman parte del mantenimiento de los ecosistemas, porque una concha cuando se muere forma el sustrato para las nuevas especies, hay cosas que no sabemos y que deberíamos hacer”, finalizó. (Darcet
El cuidado del medio ambiente ya no puede quedarse en el discurso, pues son necesarias las acciones. Bajo esta premisa diversos organismos realizan alianzas y por ello “Va por la Tierra”, en colaboración con varias dependencias, anunció “Lucha por la Tierra”. Salvador Castell González, director de la asociación, resaltó que en el evento habrá una campaña integral, pues se ofrecerán juegos, talleres, bazar, funciones de teatro y musicales, incluso una función de lucha libre, todo eso enfocado en la importancia del cambio climático.
Vamos a tener un taller de agroecología, donde los niños aprenderán a cultivar semillas y dinámicas para toda la familia. También estará la Feria del Bienestar Animal, habrá un bazar de emprendedores y asociaciones civiles”
SALVADOR CASTELL DIRECTOR DEL GRUPO
En presentación hecha en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), informó que la cita será el próximo sábado en al auditorio del Parque Lineal Los Paseos, de Francisco de Montejo,
a partir de las 17:00 horas.
Sofía Morán, coordinadora del evento, explicó que entre las dinámicas para atraer e informar a los niños estarán el rally de conocimiento, la presentación de experimentos científi cos y una obra de teatro basada en la promoción de los derechos humanos, en conjunto con la Codhey.
“Vamos a tener un taller de agroecología, donde los niños aprenderán a cultivar semillas y dinámicas para toda la familia. También estará la Feria del Bienestar Animal, habrá un bazar de emprendedores y asociaciones civiles”, detalló.
Actividades programadas
Castell González destacó que en el programa de lucha libre debutará un gladiador cuya máscara simboliza la mariposa violeta, que distingue a la iniciativa “Va por la Tierra”.
“Aún no tiene nombre, ya que se realizará una convocatoria para que la gente pueda darle uno, el cual se busca sea inclusivo y no tenga sexo, para que la máscara pueda ser utilizada por una mujer o un hombre”, indicó.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) tendrá presencia con un stand de adopción de árboles y la difusión de su campaña de arborización, mientras que la unidad de desarrollo sustentable de la comuna dará consultas médicas gratuitas para gatos y perros y promoverá la adopción responsable.
(Armando Pérez)
Inició una semana más y la basura en las calles continúa acumulándose, así como los días que transcurren sin que el Ayuntamiento de Mérida ponga punto final a esta situación.
Hoy se cumplen 58 días desde que terminó la temporada de descharrización y a los tiraderos ubicados en varios puntos de la ciudad se les une otro problema muy recurrente: los encharcamientos.
y se corre el riesgo que se lleven la basura, convirtiéndose en lagunas de desperdicios.
Lo peor es que no son casos aislados o que los montículos se encuentren “escondidos”. Están en calles principales y muy transitadas, por lo que no debería haber impedimento para que la Comuna los retire, pues resultan evidentes.
ubica un tiradero. Los pozos de la zona no lograron aminorar el agua acumulada, que lleva varios días, pues es de la lluvia del viernes, cuando mayores precipitaciones hubo en la ciudad, y ya tiene un tono verdoso por el tiempo transcurrido.
Los residuos se encuentran en las calles principales. (D. Várguez)
Con el paso de las lluvias numerosas calles se llenan de agua,
Joaquín Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Yucatán, hace un atento llamado a las personas de la tercera edad de Mérida, beneficiarias de la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, que cobran de manera directa en mesas de pago, para que hoy asistan a cobrar a las mesas que se instalarán en el gimnasio polifuncional del
IDEY, frente a las oficinas de Bienestar en la colonia Alcalá Martín.
Díaz Mena indicó que en este operativo se estarán entregando 4 mil 800 pesos del pago correspondiente al bimestre julio-agosto a cada beneficiario del programa insignia del Gobierno de México, que cobran en mesa de pago. También resaltó que este operativo debe concluir el próximo día 30, por lo
Por ejemplo, justo detrás de Plaza Patio hay un enorme charco sobre la calle 15 de la colonia Chuminópolis, donde se
Pese a contar con tres zanjas con pozos, es común que en esa zona se acumule el agua todas las temporadas de lluvia y en la Comuna tampoco le han dado solución.
(Armando Pérez)que invita a estar atentos al contacto que les deberán hacer vía telefónica o por los Servidores de la Nación para indicarles el día, la sede y la hora en la que se deberán presentar. El delegado federal recordó que el pasado día 17 de este mes, concluyó el pago a los adultos mayores pertenecientes al programa que cobran a través de depósito bancario. (Redacción POR ESTO!)
En el marco del Día Estatal de la Mediación, en el Congreso del Estado los niños y niñas promotores de la paz expusieron las habilidades y conocimientos adquiridos en resolución de conflictos, dialogaron para no generar situaciones de violencias.
“Esta es nuestra cuarta generación de niños y niñas formados en la paz y competencia de mediación”, señaló la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Noemí Briceño Ascencio.
El 24 de julio, Día Estatal de la Mediación, efeméride aprobada por los diputados de la LXIII Legislatura, se llevó a cabo el primer encuentro estatal de “Niñas y Niños Promotores de la Paz”, en donde los pequeños dieron muestra de la importancia de mediar para solucionar conflictos a través del diálogo.
Esta actividad se realizó en coordinación con el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y la diputada Dafne López Osorio, en representación del Congreso del Estado y diversos alumnos de escuelas primarias.
Durante el evento, la diputada Dafne López recordó que al aprobarse la iniciativa que ella promovió para declarar el 24 de julio Día de la Mediación, se comprometió a realizar acciones conjuntas con los diversos órdenes de Gobierno para promover la importancia de esta medida en la resolución de conflictos.
Señaló que esta fecha brinda oportunidad de impulsar aquellos esfuerzos que contribuyan a alcanzar la paz que tanto se necesita como sociedad.
“Es importante que en Yucatán haya paz y esto se logra con una formación a las niñas y niños para concientizarlos y promover esta cultura”, dijo.
Posteriormente, la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, destacó que esta es la primera vez que en Yucatán se conmemora esta fecha sobre un tema que está presente para la solución de conflictos. Reconoció a alumnos y padres de familia, que gracias a su disposición se realizó este encuentro, donde los niños y niñas
Ayer, Gladys Magaly Pinto Durán rindió protesta como secretaria de Asuntos Migratorios del Partido Revolucionario institucional (PRI) estatal, tendrá como tarea principal promover la defensa de los derechos humanos y civiles de las personas migrantes de Yucatán. La ceremonia se llevó a cabo en un acto encabezado por el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Gaspar Quintal Parra.
Pinto Durán, quien tiene más de 35 años de experiencia trabajando a favor de las personas migrantes, señaló que entre sus labores destaca realizar trámites ante el Consulado México, asesorías legales, traslados de restos fúnebres, gestiones de doble nacionalidad, entre otras, a favor de este sector.
Asimismo, se pronunció a favor de que pronto se apruebe en Yucatán la figura del diputado migrante, para que estas personas cuenten con un representante en el Congreso del Estado que vele por sus intereses y que conozca sus necesidades.
En el acto también rindió pro- testa Ángel Basto Blanco como subsecretario de Asuntos Migratorios, quien precisó que tan sólo en Estados Unidos viven 200 mil migrantes yucatecos, quienes podrán contar con el respaldo del partido.
Por su parte, el dirigente priista
indicó que uno de los objetivos de esta Secretaría del PRI es impulsar acciones para combatir actos de discriminación y exigir que no se criminalice a los yucatecos que viven en el extranjero.
“En muchos municipios de Yucatán tenemos el fenómeno de la migración, en el que nuestros hijos, esposos, hermanos, se ven en la necesidad de irse a trabajar en otras partes del mundo y allá sufren situaciones que vulneran sus derechos humanos, por eso es que en el PRI abrazamos sus
causas, porque entendemos perfectamente por lo que sufren para sacar adelante a sus familias”, apuntó Gaspar Quintal.
Señaló que el PRI es un partido que encarna las demandas del pueblo yucateco y mexicano, por eso existen otros que lo imitan, que hacen los mismos programas, pero únicamente le cambian el nombre.
“La diferencia es que nosotros somos el pueblo organizado, les guste o no, somos un partido que lucha por las causas de la gente”.
(Daniel Santiago)
pusieron como ejemplo un caso, donde la mediación evitó el desarrollo de un conflicto.
En el evento, realizado en la sala Consuelo Zavala Castillo, se contó con la presencia de la diputada Pilar Santos Díaz, en representación del DIF Alejandra Cruz del Rosal, y en representación de la Segey, Adlemy Arjona Crespo.
Posteriormente, como parte de las actividades conmemorativas al día, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Mediación y Conciliación, con la participación de abogados, mediadores institucionales y privados, líderes que promueven la cultura de la paz y la concordia, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Canto Valdés, resaltó la importancia de la mediación como herramienta para la solución de conflictos y que con estas primeras jornadas que se realizan se fortalecerá la percepción que se tiene respecto a los mecanismos de solución pronta y amigable de conflictos y controversias.
“En los últimos cinco años, los mediadores del Centro Estatal de Solución de Controversias han resuelto por convenio o acuerdo de las partes más de 8 mil 550 controversias, es decir, más de 17 mil justiciables a los que les ha alcanzado el beneficio del diálogo, tomando en cuenta que aproximadamente el 85 por ciento de los casos mediados corresponden a asuntos en materia familiar”, agregó.
(Edwin Farfán Cervantes)Los procesos de elección de cuadros políticos inician en octubre.
En octubre iniciarán los procesos para elegir a los cuadros políticos que representaran al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones de 2024, ya que esos son los tiempos que marca la autoridad electoral y que van a respetar, informó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Gaspar Quintal Parra.
Compartió que son respetuosos de los tiempos electorales, en Yucatán el proceso electoral inicia hasta octubre, se están preparando para respetar los tiempos.
“El propio Consejo Electoral marca los tiempos para las
precampañas y las campañas, estamos en espera que nos digan y comenzar a trabajar, en el PRI tenemos nuestra propia estrategia, tiempo y prioridades”, resaltó. Agregó que sabe que hay muchos cuadros que han levantado la mano para gobernadores en el partido, como la alcaldesa de Conkal, Hiselle Díaz del Castillo Canché; el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el secretario Adjunto de la Presidencia, Felipe Cervera Hernández, que son dignos representantes.
(Daniel Santiago)1920
Presentan la iniciativa en la Cámara de Diputados, el 22 de octubre.
1921
El presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), medida que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, el 25 de julio.
Educación básica
24 MILLONES 479 MIL 952
Media superior
5 MILLONES 244 MIL 352
Normales 124 MIL 742
Nivel superior 5 MILLONES 111 MIL 750
34.9
millones de estudiantes y 2.1 millones de docentes en más de 260 mil planteles tiene México
1921
Publican el Decreto de la creación en el Diario Oficial de la Federación, el 3 de octubre.
1921
José Vasconcelos asume el cargo como el primer Secretario de Educación Pública, el 12 de octubre.
1.6
29
millones de alumnos en educación básica, media superior y normales
250 mil planteles hay en nivel básico, media superior y normales
1922
El edificio sede de la Secretaría de Educación Pública se inaugura, el 9 de julio.
El 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón decretó la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), medida que fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados. Posteriormente, el 3 de octubre del mismo año, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El antecedente inmediato se dio en octubre de 1920, cuando José Vasconcelos presentó ante la misma Cámara una iniciativa para establecer “una dependencia federal cuyas funciones civilizadoras llegaran no sólo a una porción privilegiada del territorio, no sólo al Distrito Federal (ahora Ciudad de México), sino también a toda la República, necesitada, de un extremo a otro, de la acción del poder público y de la luz de las ideas modernas”. Su propósito fundamental era “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de
todos los hombres”.
Un año después del Decreto Oficial, el 9 de julio de 1922, la SEP inauguró su edificio en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue considerado el “palacio dedicado a la tarea más importante: la Educación de los mexicanos”.
En octubre de 1921, José Vasconcelos había ocupado el cargo de Ministro de Educación Pública, y a su cargo estuvo alentar y fortalecer este gran proyecto. Entre sus acciones destacaron, por ejemplo, el impulso a la escuela rural, la difusión de las bellas artes, la creación de bibliotecas, la consolidación de la educación media superior, la edición de libros de texto gratuitos y la repartición de desayunos escolares a la población infantil.
Desde entonces hasta la actualidad, la SEP mantiene un propósito fundamental: crear condiciones para asegurar el acceso de todas las mexicanas y mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y moda-
millones de docentes tiene la educación básica, media superior y normales
lidad que la requieran y en el lugar donde la demanden
Ahora, en este Ciclo Escolar 2022-2023 se recibieron más de 29 millones de estudiantes, los cuales fueron atendidos por 1.6 millones de docentes; 24 millones 479 mil 952 son de educación básica, 5 millones 244 mil 352 de educación media superior y 124 mil 742 de escuelas normales.
En educación media superior reciben servicios educativos con 419 mil 739 maestras y maestros en 21 mil 277 planteles de todos los subsistemas que conforman este tipo de enseñanza.
En el caso de las escuelas normales, los alumnos y alumnas serán atendidos por 14 mil 28 docentes en 396 escuelas.
Por lo que se refiere al tipo de educación superior, en el ciclo escolar 2022-2023, se cuenta con la asistencia a clases de 5 millones 111 mil 750 alumnos en 11 mil 393 planteles en todo el país, donde ofrecen sus servicios 488 mil 977 maestras y maestros.
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
La primera operación fue el 4287 hacia la Sultana del Norte, que salió 29 minutos tarde, y el 1101 a México, 12 minutos después de la hora fijada, es decir las 9:22. (POR ESTO!)
Los vuelos de Viva Aerobus con destino a Monterrey y la Ciudad de México despegaron ayer atrasados, el primero fue el 4287 hacia Monterrey, que salió 29 minutos tarde, y el 1101 a México, 12 minutos después de la hora fijada, es decir las 9:22. Los otros fueron el 4195 de Volaris rumbo a la Sultana del Norte, a las 9:45, 23 minutos tarde, y el 4571 a México, a las 9:47, con 13 minutos de retraso, así como el
4449, a las 10:47, 15 minutos después del horario fijado.
Restantes programados
Los 18 restantes programados hasta las 14:04 horas, ocho de ellos hacia la Ciudad de México, los demás rumbo a Oaxaca, hasta Monterrey, los demás Houston, Veracruz, Guadalajara y Tijuana, lo hicieron ligeramente adelantados y los restantes en los horarios de costumbre,
Los Piratas de Campeche llegaron poco después de las 7:00 horas y se formaron frente al mostrador de Volaris para registrase en el vuelo 4195, pero debido a que había una larga fila también se estaban esperando su turno las personas que planeaban viajar a las ciudad de Guadalajara y México 4599 (9:00) y 4571 (9:47), personal de la compañía aérea les pidió que se formaran en la primera de las tres línea.
En cuestión de minutos los integrantes del conjunto campechano fueron atendidos y de inmediato fueron a la zona de filtro, antes de pasar a la sala de última espera.
Varios de los jugadores manifestaron que los Leones de
Yucatán cuentan con un buen grupo de pitchers , cuyos lanzamientos fueron difíciles de descifrar; sin embargo, no buscan quién “se las hizo, sino con quién desquitarse” y confían conseguir mejores resultados ante los Generales de Durango, cuya serie comienza hoy.
Encuentros
Cabe mencionar que los Generales han superado en las últimas semanas a los Mariachis de Jalisco, a los Algodoneros de la Unión Laguna , así como a los Rieleros de Aguascalientes, por lo que no será tarea fácil para los bucaneros doblegar a los Generales (Víctor Lara Martínez)
sobre todo los que partieron a La Habana, Querétaro y Tuxtla Gutiérrez. Por la tarde-noche hubo otras 14 operaciones, seis de ellas a la metrópoli y las otras a Miami, Dallas, a Monterrey, Villahermosa, Guadalajara. Respecto a los vuelos de llegada, aterrizaron 12 de los 18 esperados hasta las 14:00 horas de un total de 36 operaciones, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.
(Víctor Lara Martínez)
Aterrizaron 12 de los 18 vuelos previstos hasta las 14:00 horas. El conjunto se medirá contra los Generales de Durango, cuya serie dará comienzo hoy. (POR ESTO!)Una zarigüeya, al parecer embarazada, que paseaba ayer por los pasillos exteriores del Aeropuerto Internacional de Mérida, puso en aprietos a los vigilantes, quienes dieron aviso al personal de Control de Fauna para que fueran a rescatarla y trasladarla a su hábitat o zona verde de la terminal aérea.
Fueron los usuarios y empleados de limpieza que se encontraban en el sector Sur los primeros en detectar la presencia del marsupial y dieron aviso a uno de los empleados de seguridad, quién a su vez solicitó el apoyo del personal de Control de Fauna, tal como establece el protocolo.
Antes de que llegaran los encargados del Departamento de Control de Fauna, el zorro, como se conoce a este animal (que finge estar muerto al sentirse en grave riesgo) en Yucatán, prefiere quedarse quieto y acostado aparentando estar muerto y se levanta cuando considera que ha pasado el peligro, aprovechó para recorrer el pasillo de la fachada principal, luego intentó cruzar la calle, obligando a los conductores a detener la marcha de sus vehículos para no atropellarla, hasta que encontró un agujero en el área verde de la puerta Sierra 2, como se identifica a la puerta de salida de pasajeros, donde fue rescatada por personal especializado en el manejo de fauna, se la llevaron
Según los controladores, los ejemplares tienen mucha actividad por las noches, durante el día suelen mantenerse inactivos. (D. Silva)
hasta la zona donde operan los despachos y entrega de mercancías, localizado al otro extremo, donde hay muchos arbustos.
Según los controladores, las zarigüeyas son ejemplares que tienen mucha actividad por las noches, durante el día suelen
mantenerse inactiva, pero en esa ocasión y por estar a punto de parir, se desorientó buscando un sitio ideal donde sus crías estén
La señora Leticia Villalobos se desvaneció ayer por la mañana frente al mostrador de Viva Aerobus, donde se encontraba tramitando su pase de abordar para regresar a la ciudad de Veracruz en el vuelo 9020.
De acuerdo con los datos recabados, la usuaria se desvaneció porque horas antes había donado sangre y al parecer por la prisa de viajar no desayunó, cuando se registraba para viajar a Veracruz sufrió una descompensación.
Al percatarse del incidente, personal de la línea aérea solicitó el apoyo de un paramédico, quién de inmediato acudió a prestar ayuda a la pasajera, que por varios minutos permaneció sin sentido hasta que se estabilizó y recuperó el conocimiento.
Antes de volverse a poner de pie, el paramédico solicitó una silla de ruedas y colocó las extremidades de la persona en el asiento del aparato, según explicó para que la sangre fl uya y llegue hasta la cabeza, así estuvo por espacio de cinco minutos, luego se levantó y pidió le entreguen su pase de abordar.
Cabe mencionar que su espo-
so e hija y otros acompañantes le sugirieron posponer el viaje, pero la afectada manifestó que se encontraba bien y en condiciones de viajar, hasta que al fin logró su objetivo de retornar al puerto jarocho, en el vuelo de las 08:45 horas.
Esta es la tercera pasajera que en menos de una semana requiere de la atención y/o los servicios del paramédico, pues el pasado jueves otras dos también necesitaron la ayuda médica.
(Víctor Lara Martinez)
seguras y fuera de la vista de extraños, y así evitar que sean presa de otros roedores carnívoros.
(Víctor Lara Martinez)El diputado estatal Rafael Alejandro Echazarreta Torres viajó ayer a la Ciudad de México para continuar cooperando en la inte- gración del Plan Ángel, que ofreció Marcelo Ebrard Casaubón, aspirante a la Presidencia de la República.
“Como cada semana, dijo el legislador, voy a participar en la reunión especial como responsable de la nueva plataforma legislativa del proyecto Ángel en materia de seguridad pública, salud, educativa y desarrollo económico”, explicó.
Reiteró que el Plan Ángel incluye ocho puntos con los que
plantea combatir la delincuencia, entre ellos el reconocimiento facial en vías públicas, identificadores exactos sobre dónde se disparó un arma, reconocimiento morfológico de delincuentes por la forma de caminar, rastreadores de marcación y seguimiento de vehículos.
Por otra parte, dijo que la figura del exsecretario de Relaciones Exteriores va repuntando de manera constante, pues sostiene las ideas gracias a su experiencia y pluralidad, lo que va marcando pauta y eso les hace estar seguros de que va a ganar.
Se desvanece cuando se registraba para
Una mujer falleció la mañana de ayer al ser atropellada por un mototaxi cuando intentó cruzar la avenida 86, entre las calles 175 y 177 de la colonia Emiliano Zapata III, ubicado en el Sur de Mérida.
El guiador del motocarro, identifi cado como Paul Antonio B.T., fue trasladado al Hospital General Agustín O’Horán
En cambio, el pasajero, Neyser Daniel G.I., sus heridas no requerían atención especializada, tras volcarse el vehículo de tres ruedas en el que viajaban.
De acuerdo con datos obtenidos, la ahora fallecida intentó cruzar la arteria de Poniente a Oriente, el mototaxi transitaba de Sur a Norte en la avenida 86. Tras el golpe, el guiador del motocarro perdió el control del manubrio y el vehículo se proyectó hacia la acera Oriente, donde acabó sobre su costado izquierdo.
Personas que pasaban por el sitio en ese momento corrieron para ayudar a la mujer, quien no reaccionó, así que se solicitó la presencia de las asistencias médicas, a través de los números de emergencia.
Socorristas en acción
Arribó una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los técnicos en urgencias médicas valoraron a la mujer atropellada, pero sólo pudieron confirmar que no contaba con signos vitales. Dieron parte a las autoridades ministeriales para que se encargaran de las averiguaciones.
Los socorristas también proporcionaron los primeros auxilios al guiador del vehículo ligero y a un hombre que iba de pasajero en el mototaxi. Luego fueron trasladados al Hospital O’Horán, según se supo, pues sufrieron varias heridas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cerraron la circulación en ese tramo de la avenida, para preservar las eviden-
cias que fueron levantadas por los elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, esa arteria es una de las principales y de mayor afluencia vehicular.
Esa avenida es muy transitada porque en esa zona funciona uno de los tianguis más populares de la ciudad y aunque no tiene tanta concurrencia como los domingos, los oferentes mantienen algunos puestos de venta, así que la gente acude a ver si encuentra algo que pudiera adquirir.
También a lo largo de esa vía
funcionan diferentes locales de comercialización de frutas y verduras, así como establecimientos de comida o antonitos para el desayuno y muchos más funcionan hasta la tarde porque ofrecen comidad para la gente que lo requiere o asaderos de pollos.
Varias personas que estaban en el sitio comentaron que la víctima se trataba de una mujer de entre 40 años de edad, que se dedicaba a la pepena y padece de sus facultades mentales, aunque eso no fue confirmado por las autoridades.
En primera instancia se dijo que
la ahora fallecida estaba dentro del mototaxi como pasajera y que cuando el guiador perdió el control del manubrio ella fue catapultada y el motocarro le pasó encima, pero esa versión tampoco fue confirmada.
Luego arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para encargarse del levantamiento del cuerpo, trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicaría la autopsia de ley y así determinar la causa exacta de la muerte.
También surgió la versión de que después de cruzar la calle 175, el mototaxista sufrió una crisis
convulsiva, porque, de acuerdo con gente del rumo, padece epilepsia.
A consecuencia de las contracciones el hombre perdió el control del manubrio del vehículo, se proyectó hacia el lado de la vía y atropelló a la mujer, quien perdió la vida en el lugar a consecuencia de las heridas que sufrió.
La víctima quedó en calidad de desconocida, pero trascendió que es de tez morena, baja de estatura. Portaba un vestido negro y llevaba en la espalda una mochila de mujer, de color azul.
(Ernesto Pinzón)
El cuerpo de la víctima quedó tendido en la ciclovía y el mototaxi en la banqueta. En el vehículo causante viajaba un hombre, quien no sufrió heridas graves; el conductor fue valorado y trasladado al hospital. (E. Pinzón) Según comentarios de algunos vecinos, la ahora fallecida se dedicaba a la pepena.El afectado fue atendido de un impacto de arma en la cabeza y, según comentarios de los paramédicos, presentaba signos de tortu
Un hombre resultó lesionado con un arma de fuego, tras un supuesto tiroteo en la población de Yotholín, comisaría de la ciudad de Ticul, ubicado en el Sur del Estado.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo, en la calle 22 con 27 del citado poblado, cuando una llamada anónima alertó la presencia de un hombre que estaba tirado en la carretera, herido en la cabeza.
Según dijeron los que hicieron el reporte, a través de los números de emeregcia, que una camioneta llegó al lugar y ahí tiraron al hombre, porque quizá pensaron que ya estaba muerto.
Trascendió que además de la herida de bala en la cabeza, tenía muestras de tortura, ya que presentaba lesiones ocasionadas por los golpes, al parecer, propinados por los que lo arrojaron en la carretera.
Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes iniciaron un operativo para tratar de localizar la camioneta, la cual no fue ubicada; también llegaron técnicos en urgencias médicas a bordo de una ambulancia de la Dirección de Rescates y Siniestros de la misma corporación policiaca.
Estos últimos procedieron a
valorar al lesionado, el cual al parecer los familiares que llegaron a verlo, lo llevaron rápidamente a su casa para de ahí llevarlo a un hospital, al parecer se trató de un ajuste de cuentas, hasta el momento la autoridad no se ha manifestado sobre los hechos, del cual se mantiene un hermetismo total.
Hechos similares
Recientemente se ha registrado un aumento de hechos delictivos relacionados con armas de fuego, como el caso de un hombre que fue detenido por hacer
Agentes estatales detuvieron a un sujeto tras ser sorprendido cuando intentaba robar en una vivienda de la calle 118 entre 59-A y 59-B del fraccionamiento Yucalpetén, en el Poniente de Mérida.
El propietario del domicilio solicitó ayuda a las autoridades, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y detuvieron al individuo.
Mientras le colocaban las esposas, el presunto ladrón se burlaba de los dueños del predio y policías, a quienes aseguraba que en pocas horas lo dejarían en libertad. El ahora detenido fue llevado a la cárcel, acusado de allanamiento de morada y presunto robo.
Narcomenudista
Acusado de participar en delitos contra la salud en su modalidad
de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis, una mujer, con iniciales G.M.V.M., fue imputada por la Fiscalía, tras hechos ocurridos el 18 de julio pasado en la ciudad de Tekax y el juzgador le impuso medidas cautelares.
Tras la denuncia, los fiscales iniciaron las indagatorias, inetgraron la carpeta de investigación, que fue judicializada bajo la causa penal 65/2023. Según el expediente, el día de los hechos, la ahora encausada caminaba por calles de la colonia San Francisco, en la citada localidad, donde fue sorprendida por policías con un bulto negro que contenía marihuana, sin contar con el permiso de la autoridad sanitaria correspondiente, así que fue detenida y turnada a la Fiscalía.
En la audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del
Tercer Distrito Judicial, con sede en Tekax, los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación . Pidieron la vinculación a proceso de la encausada, quien pidió la ampliación del término constitucional para definir su condición jurídica, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanude mañana miércoles 26 de julio.
Antes de que finalizara la diligencia, los fiscales solicitaron la imposición de medidas cautelares, por lo que el juez estableció que la acusada deberá acudir cada mes ante la Fiscalía de Tekax. Se le prohibió salir del Estado sin autorización y no podrá acercarse a las escuelas y lugares de rehabilitación de personas adictas; todo esto por el tiempo que dure el jucio. (Redacción POR ESTO!)
varios disparos al aire, causando temor entre sus vecinos, por lo que fue denunciado.
Por otro lado, hace unas semanas, se reportó un hombre herido con una bala en la pierna, al ser atacado por un comando armado en el municipio de Tizimín, mientras que su hermano resultó herido en la cabeza con una piedra.
El 27 de junio pasado, un hombre se dio un balazo en la calle 73-A entre 54 y 56 del centro de Mérida. En minutos llegaron al lugar policías y paramédicos, ya que el reporte fue de “una persona baleada”.
Los socorristas ingresaron al
predio para atender a la persona, pero indicaron que ya no había nada qué hacer, pues ya no contaba con signos vitales, se quitó la vida con un arma de fuego que se ganó en una feria de una población del Norte del país.
Entre la noche del lunes y la mañana del martes, también se reportaron personas fallecidas en la calle 79 entre 72 y 74 del Centro; en la 79-C entre 104 y 106 de la colonia Sambulá ; en la calle 38 entre 77 y 79 de la colonia Vicente Solís , y en la 43 entre 74-A y 76 del Centro de Mérida. (Redacción POR ESTO!)
El dueño de un rancho halló a uno de sus trabajadores suspendido del cuello con una soga, en la rama de un árbol, en la población de Ticuch, comisaría de Valladolid. Solicitó la presencia de las autoridades policiacas para las indagatorias.
Este hecho aumenta la cifra de fallecimientos autoprovocados a 132 en el Estado, en lo que va del año. De esas víctimas 21 son mujeres y 111 hombres, en su mayoría por ahorcamiento.
De acuerdo con datos obtenidos, el ahora fallecido fue identificado con las iniciales B.C.U., de 54 años de edad, y se desempeñaba como caporal en la parcela; se desconoce a qué hora decidió cortar su existencia.
Tiempo después, arribaron a la propiedad los equipos de emergencia, pero los técnicos en emergencias médicas sólo pudieron corroborar que el hombre llevaba horas de haber muerto. También estuvieron presentes elementos de la Policía Municipal de Valladolid, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Los oficiales, al saber la confi rmación del deceso, delimi-
taron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales.
La propiedad, denominada Teya, donde se suscitó el hecho se ubica en el kilómetro 173+500 de la carretera federal Mérida-Cancún. Se supo que cuando el ranchero llegó al sitio vio a lo lejos algo que le llamó la atención y al aproximarse se topó con la nada agradable escena.
Horas después arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias y recopilación de evidencias. Finalizada la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de las diligencias para el levantamiento del cadáver y efectuarle la autopsia de rigor.
El domingo, en el municipio de Buctzotz, Leonardo A.M.E., de 27 años se suicidó en su domicilio y ayer, tras la autopsia de ley y los trámites de su familia para recuperar el cuerpo, fue sepultado.
Los familiares y conocidos lo velaron en el domicilio ubicado en
la calle 22 entre 15 y 13 de esa comunidad, de donde a las 8:00 horas de ayer salió el cortejo rumbo al Cementerio General. El recorrido estuvo acompañado por una charanga y se hizo repicar la campana de la iglesia, en señal de duelo. Decenas de pobladores acudieron a darle el último adiós al joven.
Sus padres lo despidieron con un par de ofrendas florales en la tumba. Mientras era colocado el ataúd en la fosa los integrantes de la charanga interpretaron varias melodías, porque al ahora fallecido le gustaba participar en las corridas de toros con su caballo. Abundaron las muestras de solidaridad y
consuelo para la familia. En los últimos casos de suicidios las vívtimas han sido en su mayoría jóvenes y las iniciativas que han surgido de especialistas de instituciones privadas y gubernamentales aún no logra un alcance en la sociedad de este mal social.
(Víctor Ku / Concepción Noh)Una mujer embarazada fue sometida a una operación de cesárea cuatro días de que el bebé había fallecido en su vientre en la clínica del Seguro Social de Umán, lo que parecer ser una negligencia médica.
Trascendió que el director del nosocomio, Jonathan R.B., está bajo investigación, luego de que la familia presentó la denuncia por presunta negligencia médica. De acuerdo con datos obtenidos, el 20 de julio pasado, Bitelia A.C., de 30 años de edad, solicitó el apoyo de los servicios de emergencia a las 15:56 horas al sentir fuerte dolor en el vientre. Una ambulancia de traslado del municipio de Umán acudió a su domicilio y la trasladó a la clínica del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS).
La mujer estaba acompañada por su esposo, Wilbert R., quien fue el que presentó la denuncia ante la Fiscalía. Se supo que la mujer fue atendida cuando llegó al hospital y le indicaron que su bebé había muerto, porque se le enredó el cordón umbilical. Le dijeron que tenía que quedarse ingresada hasta que diera a luz de manera natural, como suele ocurrir en los casos de óbito fetal o muerte fetal.
Horas después, presuntamente la mujer presentó fiebre por una posible infección, pero no fue intervenida quirúrgicamente. Ante el riesgo que presentaba la vida de la mujer, los familiares solicitaron al hospital una intervención quirúrgica para extraer el cuerpo del bebé.
Sin embargo, presuntamente, el director de la mencionada clínica se negó a la cirugía y pidió a los familiares que se salieran del hospital, incluso restringió la entrada al esposo de la mujer, según compartieron los afectados.
Ante esa situación, el esposo de la mujer decidió acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) y presentó una denuncia por negligencia médica, para responsabilizar al director del IMSS de la salud de su esposa.
La FGE inició una averiguación, que fue asentada en la carpeta UNATD/104/0223. Acudió personal de la Fiscalía a las 11:00 horas del del domingo pasado a la unidad médica, donde se entrevistaron con el director del mismo.
El personal de la FGE solicitó el cuerpo del infante, a lo que presuntamente se negó el médico, a pesar de que estaban los agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Comandancia de Homicidios y Lesiones. También acudió un médico legista de la FGE, quien certificó la salud de la madre, así que se solicitó de manera inmediata una cesárea.
Luego de varias horas, el cuerpo fue entregado al personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó de trasladar los restos a la morgue para realizar la autopsia de ley.
Trascendió que los esposos Wilberth R. y Bitelia A.C., ambos de 30 años, llegaron a la clínica el jueves pasado debido a fuertes dolores en el estómago de la esposa.
Aunque no estaba claro en ese momento que presentara un embarazo avanzado. Fue entonces cuando se les informó que el bebé había fallecido debido a la asfi xia del cordón umbilical.
El director del nosocomio no ordenó la operación para salvar a la madre de un daño mayor a su salud. Asesorado por abogados, el esposo decidió interponer una denuncia ante la FGE.
Los elementos de la FGE acudieron al hospital al día siguiente y presionaron al funcionario federal para que la mujer fuera sometida a la cesárea y se le salvara la vida, dado que el bebé ya había fallecido. Luego de la cirugía, el director del nosocomio se negó a entregar el cuerpo del bebé, y sólo varias horas después el personal de la FGE pudo trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses.
Hasta ahora, el IMSS-Yucatán no ha emitido comunicado alguno, en el que se esclarezcan los puntos que han generado dudas en la sociedad.
(Redacción POR ESTO!)
Una menor fue localizada ayer en el municipio de Tekax después de que desapareció el pasado viernes 21, en su casa de Kimbilá, comisaría de Izamal.
Los familiares de M.S.M.M., de 12 años, reportaron la desaparición de la menor, la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), localizó a la niña el domingo en una posada en el centro de la ciudad de Tekax, estaba en compañía de un adulto.
La menor es de la localidad de Kimbilá, comisaría de Izamal, en el Centro del Estado, el personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la SSP se encargó del resguardo de la niña para entregarla a sus familiares, en tanto que el adulto que estaba con ella, fue trasladado al área de seguridad de la policía estatal y se abrió una investigación de he-
chos probablemente delictuosos. Otros casos en los que la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó localizaciones, fue el de D.G.U.T, de 28 años de edad, quien el pasado 18 de julio salió de su domicilio en la hacienda Santa Cruz Palomeque, comisaría
de Mérida, fue presentada ante la Fiscalía para las diligencias de ley, tras su localización en San Luis Dzununcán, en el Sur de Mérida.
La misma unidad de la reportó la localización de la joven J.E.D.A. de 16 años de edad, quién salió de su hogar en Las Palmas de Kanasín. (Redacción POR ESTO!)
En Uayma, con la bajada de la imagen de Santo Domingo de Guzmán y el estallido de los voladores, feligreses dieron comienzo a las festividades tradicionales Página 35
Emociona llegada de Julio César Chávez a Progreso
Hallan a abuelito muerto; días antes se había extraviado en Tekax
Empresarios y pescadores fijan el precio del pulpo en el Litoral Oriente
PROGRESO, Yucatán.- A tan sólo seis días de comenzar la fiebre del pulpo se presentó un percance en altamar donde un par de tripulantes de una embarcación ribereña estuvieron a punto de perder la vida, por lo que fueron rescatados por personal de la Secretaría de Marina (Semar), específicamente de la Décimo Tercera Zona Naval.
Dicho organismo informó que a inicios de esta semana, su personal que se encuentra en funciones de guardia costera, proporcionó el apoyo respectivo, pues se necesitó remolcar la lancha que apenas a un par de horas de iniciar su travesía comenzó a presentar fallos.
El área donde estaban las fallas era el motor, el cual se detuvo en su totalidad cuando navegaba aproximadamente a ocho millas náuticas (16 kilómetros) al Noreste de Progreso, cuando ni siquiera había empezado la labor de pesca con especies de escama.
Lo anterior generó que la tripulación se quedara a la deriva, por lo que no tardó el pánico en hacerse presente con los dos pescadores, que no perdieron tiempo y con el resto de la batería del celular que les quedaba, procedieron a lanzar llamadas de auxilio.
Uno de estos llamados, llegó a la sala de control y mando de la Décimo Tercera Zona Naval con base en Yucalpetén, por lo que se emitieron llamados a las unidades que permanecen haciendo recorridos en la zona mencionada como parte del operativo por vacaciones.
Uno de los navíos que ejerce vigilancia marítima como patrulla costera, logró finalmente avistar a la embarcación menor tipo boa de nombre Chinita, la cual no poseía matrícula. Destaca que apenas los dos tripulantes a bordo notaron que se acercaba el barco naval, efectuaron señales visuales de auxilio de manera desesperada.
Al arribar a este, el personal de la embarcación les manifestó que no contaban con propulsión desde una hora antes del avistamiento, por lo que los marinos del buque de la Armada procedieron a brindar apoyo. La salud de ambos pescadores era estable y no se requirió intervención de elementos del área médica de la Secretaría de Marina.
Técnicos especializados en este tipo de lanchas, tras un par de horas ejerciendo labores, lograron poner en servicio el motor fuera de borda, a fin de que la embarcación pudiera retornar a puerto seguro y optar por
volver a zarpar bajo mejores condiciones de su herramienta de trabajo.
La noticia cayó como balde de agua fría, sobre todo para los hombres de mar de modalidad ribereña, ya que la pulpeada está a escasos días de inaugurarse para que los pescadores de todo el Sureste intenten mejorar su rubro económico, mismo que se ha asegurado en varios de los sondeos ejercidos por esta corresponsalía, que se encuentra mermado a causa de los pocos volúmenes y pago bajo del mero. Apenas el fin de semana se había llevado a cabo una misa para pedir por la seguridad de los más de 12 mil trabajadores del mar que serán parte de esta travesía, considerada como la más fructífera en cuanto a ganancias por los precios a los que llega el pulpo y los altos niveles de exportación que se logran a nivel nacional e internacional.
A pesar de ello, la pulpeada , también representa una de las épocas con mayor peligro para quienes se arriesgan a embarcarse durante 20 días en un barco de navegación mayor, pues las muertes no están exentas y persisten posibilidades de naufragio.
En cuanto a los ribereños, su peligro recae con los piratas mo-
dernos que suelen robarle pertenencias, motores y producto a estas embarcaciones menores en medio de la oscuridad. De igual manera, también se han dado a conocer accidentes por la fragilidad de las lanchas.
Se roban barca en el área Chicxulub-Telchac
El hurto, trascendió, se originó durante la madrugada de ayer, específi camente en la playa del kilómetro 9.5, en la carretera a Telchac Puerto, población que se ubica a escasos kilómetros de Chicxulub Puerto, comisaría perteneciente a Progreso.
Los dueños son residentes temporales que acudieron al municipio sólo por la temporada vacacional, siendo este navío de recreo tipo tabla, una de sus atracciones, aprovechando que se encuentran fuera de la ciudad y cerca de la playa.
“Amanecimos sin nuestra tabla, simplemente se la llevaron sujetos
desconocidos, obviamente hasta ahora. Acostumbrábamos dejarla en el mismo sitio, hasta que el lunes por la mañana no estaba. Si alguien la ve, por favor comuníquense con nosotros” explicó a este medio de comunicación el denunciante. Asimismo, señaló que para cualquier información se puede contactar al número 998 189 6510 que pertenece al joven Rodrigo Díaz, ya que la embarcación representa un gran valor, sobre todo sentimental, más allá de su alto costo en el mercado, al igual que varias embarcaciones de recreación. Apenas hace una semana, en esta misma comunidad se tuvo un operativo por parte de varias dependencias para confiscar la lancha Eduardos, la cual fue hurtada y cambiada en varias partes de su estructura luego de haber sido robada de su punto de anclaje, sin embargo, su dueño pudo reconocerla horas después en la costa de Chicxulub y la recuperó.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Las personalidades del mundo del deporte y la farándula artística siguen sorprendiendo a los progreseños, turistas y trabajadores del centro, en esta ocasión arribó al puerto quien es considerado el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos: Julio César Chávez, que ataviado con una guayabera tradicional llegó a un restaurante ubicado a pocos metros del parador turístico situado en el boulevard Romeo Frías Bobadilla.
El ahora comentarista acudió acompañado de seguridad, pero aún así se dio tiempo para tomarse fotografías con los aficionados.
Julio César es admirado por los adultos gracias a las hazañas que logró en sus años de juventud y es admirado por las nuevas generaciones gracias a las narraciones que realiza en televisión abierta.
A diferencia de otras Entidades de la República Mexicana, en Yucatán la comunidad suele darles espacio a las personalidades en sus visitas, por lo que la leyenda boxística pudo salir a caminar frente del restaurante y ser admirado de lejos por varios comerciantes y familias que permanecían en el malecón.
“Vino con personal pero nadie lo acaparó, incluso, lo vimos caminar sin mayor problema. Le hubiera pedido una foto, pero decidí que tenga su espacio el señor para no hacerlo sentir incómodo, porque volteaba a ver mucho para el punto donde se encontraban sus fans, entre ellos yo”, dijo entre risas el vendedor ambulante José César Rivera.
Incluso, antes de partir del restaurante donde permaneció comiendo mariscos, hasta le conectó un gancho al costado del capitán de meseros para posteriormente tomarse la foto con el valet parking, quien pidió una característica pose en guardia con el excampeón de la CMB.
Por lo menos unas 15 personas rodearon al expugilista, quien también posó para POR ESTO! y de paso otorgó algunas palabras sobre su estancia en el puerto.
“Progreso es hermoso, me pareció de lo más lindo. El malecón paradisíaco”, indicó mientras se subía a su vehículo que abordaba en la parte trasera del restaurante, específicamente sobre la calle 21 entre 62 y 64.
El mesero que tuvo el privilegio de atenderlo fue Edgar Flores Chalé, un elemento con varios años de experiencia en el rubro. El progreseño describió a la leyenda como una persona sencilla y amable, pues nunca dejó de mantener el buen humor con sus acompañantes y el personal del sitio. “Es una persona humilde. Se dedicó a comer mariscos y a tomar agua mineral, en ningún momento se sintió sofocado por la gente que acudía a él. Su personal también fue accesible con la gente que se aventó a pedirle unos minutos al señor. No pude pedirle la “selfie”, tenía otras mesas que atender y eso sí lo lamenté”, argumentó.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que se intensificaron las acciones a cargo de autoridades para frenar los choques en las zonas habitacionales y carreteras de la ciudad, los percances de este tipo volvieron a ser trascendentes a lo largo del inicio de esta semana.
Durante la madrugada se registró el primer choque entre un automóvil, con placas del Estado de Puebla, y un motociclista a bordo de una Italika en la calle 96 con 35 y 37 de la colonia Juan Montalvo de la zona Poniente.
Cabe mencionar que fue el conductor poblano y su maquinaria de la marca Cavalier, con matrícula UDA-074-A, quien no respetó el alto obligatorio en este cruce, por lo que al quedar en medio de la vía de circulación el joven de la carrocería de dos ruedas no pudo evitar frenar y se impactó contra las puertas del carro.
En menos de cinco minutos se tuvo la llegada de oficiales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito a fin de fungir como aval para que ambos dueños lleguen a un arreglo. Mientras tanto, los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública se encargaron de la aplicación de primeros auxilios, pues el hombre de aproximadamente 30 años se quejaba
de dolores en el área de la cabeza. En el lugar de los hechos, finalmente se tuvo un arreglo en el que el dueño del carro tuvo que pagar los daños que causó a la moto color rojo y los gastos médicos que tendrá que correr el desafortunado conductor, quien estaba a un par de cuadras de llegar a su domicilio.
Por otro lado, durante la ma-
ñana del lunes la intervención policiaca fue en la calle 80 entre 35 y 37, pues una extranjera a bordo de una camioneta blanca, con placas de circulación del Estado de Campeche, colisionó a una quincuagenaria que manejaba una motocicleta.
El suceso preocupó sobre todo a los testigos que notaron la caída
violenta de la mujer motociclista, pues lo hizo boca arriba y contra el pavimento caliente.
La conductora del móvil más grande no tuvo otro remedio que pagar por los daños y el traslado al hospital de la afectada, quien se lamentaba constantemente de un dolor crónico en la espalda.
(Jesús López)“Progreso es hermoso, me pareció de lo más lindo”, comentó Julio César Chávez en breve entrevistaUn conductor poblano no respetó el alto y colisionó al guiador de una Italika en la Juan Montalvo. El expugilista, ataviado con una guayabera, visitó un restaurante en el boulevard Romeo Frías Bobadilla y posó para POR ESTO!. (J. López)
PROGRESO, Yucatán.- Durante la tarde de ayer, sorprendió un operativo a cargo de una quinteta de unidades y al menos 15 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para detener a un sujeto cuando circulaba en el centro de la ciudad, justo a una cuadra de la entrada del Muelle Fiscal.
Específicamente, el actuar de los agentes tanto de la SSP como de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) Municipal fue en la calle 78 entre 25 y 27, donde se interceptó a un hombre sin playera y con pantalón de mezclilla, para ser esposado y llevado directo a una de las patrullas.
Debido a que el hombre se encontraba en estado de ebriedad, quiso agredir a los agentes, mismos que procedieron a pedir refuerzos, llamando la atención de varios bañistas que procedían a retirarse de la playa del malecón y tomar el transporte público.
A pesar de que seguían las amenazas contra los agentes de tránsito, finalmente, se pudo subir al hombre de aproximadamente 25 años de edad en la parte de atrás de una patrulla de la DSPT, iniciando el trayecto rumbo a la cárcel pública del Poniente de este municipio.
Se averiguó que esta detención se originó luego de que una mujer llamó al 911 para denunciar al sujeto, ya que este había cometido varias acciones inapropiadas ante la presencia de otras mujeres y menores de edad, en la vía pública, por lo que se solicitó la ayuda de la autoridad. Solamente en el último fin de semana en Progreso, se desataron diversas trifulcas, una de ellas en la colonia Yucalpetén, que dejó a un joven herido luego de una pedrada en el área de la cabeza. En la zona centro, el lío más grave fue en la calle 76 con 27, pues hubo tres detenidos y un sujeto de aproximadamente 30 años de edad en malas condiciones.
Por otra parte, autoridades de seguridad del Estado informaron que seis personas acusadas por su probable delito contra la salud por posesión de drogas fueron
vinculadas a proceso, luego de que la semana fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
El Ministerio Público de la FGR en Yucatán, obtuvo del Juez Especializado en el Sistema Penal Acu-
satorio, auto de vinculación a proceso contra este grupo de presuntos culpables. El operativo se realizó en una de las comisarías de este puerto.
Lo anterior por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, en la
modalidad posesión con fines de comercio previsto y sancionado en la ley general de salud, misma que funciona como aval para este tipo de situaciones en el Estado.
Por ello, en el informe que rindieron las autoridades, se da a
conocer que los procesados permanecerán recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, durante un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. (Corresponsalías)
CHABIHAU, Yobaín.- Debido a la escasez de pescado en el interior del Estado, pobladores han comenzado a acudir a los puentes de los puertos para realizar la captura de especies de escama para su propio consumo. Luego de que el mero y otras especies comenzaran a escasear, los consumidores optaron por acercarse a estos espacios para buscar el sustento familiar.
Como se sabe, los pescadores del litoral yucateco enfrentan una dura crisis por los escasez de la escama a causa de la sobreexplotación y pesca furtiva que se ha presentado en los últimos años, lo que orilla a que las personas que no se dedican a esta actividad marina, pero sí consumen mariscos, se vean en la necesidad de buscar otras especies que abundan en las aguas poco profundas de los puertos.
La mayoría de las personas que arriban a visitar esta costa en el transcurso de la semana aprovechan arrojar sus bocatrampas y así obtener el producto que posteriormente les sirve como alimento en el hogar.
Alfredo Chuc, originario de Izamal, precisó que en la ciudad son muy pocos los que se dedican a la comercialización de la escama fresca, pues considera que el producto de las pescaderías es de baja calidad: “No hay pescado fresco,
es muy poco. Cuando venimos al puerto es cuando aprovechamos para pescar algo, a veces cae y otras no”.
El visitante aseguró que se trata de una actividad poco complicada, comparada con la que realizan los pescadores que arriban a las grandes brasas en busca de mero rojo y el negrillo, pero de mucha paciencia. Comentó que en las bajas profundidades se logran encontrar especies como picuda, pargo y mojarra, aunque no de gran tamaño, pero para el propio consumo están bien: “Hay que tener paciencia, muchas veces hay y otras no, es cuestión de que el clima favorezca la actividad”.
Reveló que las personas que llevan hasta la Ciudad de las Tres Culturas a comercializar la escama, le dan un valor hasta de los 180 pesos por kilo, lo que se considera excesivo al ser ejemplares pequeños: “Llevan a vender, sí, pero pescados chicos y los venden caros, por eso muchos vamos a los puertos a pescar en los puentes, aunque no sea mero”.
Por la presencia que se tiene por las tardes la llovizna, estas personas optan por arribar desde primera hora para retirarse antes del mediodía cuando comienza a nublarse e incrementa el nivel del agua de las rías que ingresa del mar hasta la ciénega.
(Isaí Dzul)
DZIDZANTÚN, Yucatán.- Tal parece que las vacaciones de verano han sido un buen momento para los tianguistas de la localidad, pues señalaron que en vez de que haya un incremento en sus ventas se ha registrado una fuerte caída de al menos un 60 por ciento.
espacios para darle provecho a los artículos y prendas de segunda mano que se comercializan. Las entrevistadas alegaron que ha habido llegada de personas foráneas como normalmente se acostumbra ver en vacaciones, pero no compran.
Las vacaciones perjudicaron a las comerciantes. (Foto: Isaí Dzul)
Elda Cortés y Olga Lope, comerciantes, señalaron que no estaban preparadas para esta baja en sus ingresos, ya que años atrás, para el periodo vacacional, la ciudadanía solía arribar a estos
BUCTZOTZ, Yucatán.- En la carretera que conduce a La Gran Lucha ocurrió un accidente en el que falleció un motociclista.
El guiador Roque David Uicab Berzunza, de 29 años de edad, acudió a la comisaría de La Gran Lucha, donde presuntamente estuvo ingeriendo bebidas alcohólicas y ya en estado de ebriedad inició su trayecto hacia Buctzotz, pero en
el camino se salió de la carretera.
El motociclista se impactó contra una albarrada y quedó entre las piedras, pero al estar solo nadie se había dado cuenta de lo ocurrido.
Fueron otros motociclistas que pasaban por el lugar los que notaron el vehículo sobre las piedras y descubrieron al lesioando entre la maleza, por lo que avisaron al 911.
Al lugar de los hechos llega-
Elda apuntó que antes de que comenzara el receso escolar había fuerte movimiento, lo que generaba que las 80 tianguistas que se encuentran enlistadas pudieran ver una buena derrama económi-
ca para adquirir nuevos artículos y continuar con su actividad: “No hay clientes, está todo bajo, no puede ser posible que en vacaciones haya caído la actividad. Vendíamos más antes que ahora”. Las comerciantes subrayaron que una de las posibles razones por la que se ha registrado la pérdida de clientela, es por el gasto que hicieron las familias al realizar de las actividades de clausura del ciclo escolar de sus hijos.
(Isaí Dzul)ron elementos de la Policía Municipal y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y el lesionado fue llevado al Hospital San Carlos de Tizimín por la gravedad de sus heridas. Horas después de haber ingresado al nosocomio, se les notifico a sus familiares el fallecimiento del conductor.
(Concepción Noh)
SAN CRISANTO, Sinanché.-
Pocos son los vacacionistas que han llegado en las últimas semanas a este puerto para disfrutar de la temporada vacacional, lo que contrasta con años anteriores que en este mismo periodo registraban mucha afluencia de visitantes con el consiguiente beneficio de la fuerte derrama económica.
Habitantes del centro del puerto mencionaron que desde la semana pasada que arrancaron de manera oficial las vacaciones para muchos estudiantes en la Entidad, la llegada del turismo local es mínimo, en comparación también con otras temporadas del año, como sucedió en la Semana Santa y Pascua que fueron catalogadas de exitosas.
Desde el viernes por la tarde es cuando los viajeros comienzan a arribar a las casas veraniegas que se dan en renta, aunque esta vez son contados los que se han podido observar. Hay quienes alegan que las lluvias hacen que los visitantes huyan de esta zona al no poder disfrutar de los lugares turísticos.
También se mencionó que otro motivo podría ser la presencia del sargazo, que es muy notoria, pero no en cantidades excesivas comparadas con las que se tuvo en mayo pasado cuando la arribazón de la macroalga fue importante y ahuyentó por semanas a los visitantes.
Eso sí, las pocas personas que comenzaron a verse en la playa del centro el fin de semana coincidieron en que están contentos al ser San Crisanto un lugar muy tranquilo, lejos de aglomeraciones.
Martha Moo, quien llegó de Cacalchén, dijo que tuvo la oportunidad de recorrer los puertos de Chabihau y Santa Clara, y como en San Crisanto eran pocos los visitantes, desde su punto de vista se disfruta más sin haber tanta presencia de turistas.
“Es muy tranquilo el puerto, salimos desde la madrugada y no hay gente ni en los otros puertos
Aunque hay algo de sargazo no afecta en nada, el mar está limpio y se puede disfrutar con la familia”.
MARTHA MOO TURISTA
COMERCIANTES por ciento menos en ventas registran en comparación de 2022.
donde llegamos. Al menos en San Crisanto hay lugar para instalarnos”, manifestó.
También dijo que aunque hay algo de sargazo no afecta en nada, pues el mar se encuentra limpio. El agua está cristalina y se puede disfrutar con la familia.
Comerciantes locales, por su lado, lamentaron que sea poca la presencia de visitantes, pues eso
afecta sus ventas, que disminuyeron un 30 por ciento, comparadas a las de julio del año pasado.
Añadieron, sin embargo, que tienen confianza en que conforme avance la temporada vacacional la situación mejore y comiencen a tener mayor presencia de visitantes nacionales y extranjeros, principalmente los fines de semana.
(Isaí Dzul)Vecinos de la colonia San Roque denuncian a familia que ha generado una ola de robos en domicilios
MOTUL, Yucatán.- Una ola de robos se ha desatado en la colonia San Roque desde hace varios meses por parte de un hombre que los vecinos han identificado como Benito Cauich Bush . Lugareños manifestaron estar atemorizados, ya que el sujeto además de ingresar a los domicilios a delinquir, agrede verbal y físicamente a las personas cuando pasan por su camino.
Ante esta situación que atraviesan los pobladores y por la que hasta la fecha no hay justicia, procedieron a hacer público el caso para informar al resto de la ciudadanía sobre el tormento que viven todos los días.
Los colonos precisaron que el hombre no anda solo, pues junto con su familia se ponen a espiar las viviendas para ver cuál se encuentra sin presencia de personas y posteriormente ingresan a saquearlas.
E. C. S., vecina, precisó que el sujeto se ha llevado bicicletas, bocinas, teléfonos celulares y otras pertenencias que hay dentro de los domicilios. La quejosa dijo que la mayoría de los dueños de predios de esta colonia se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas tanto de día como de noche para que el malviviente no pueda espiar e ingresar a tomar lo que no es suyo: “Es terrible cómo está robando ese muchacho. Siempre está haciendo
de las suyas aquí. Cuando ve a otras personas les insulta y apedrea”. La comisaria María Can y Canché dijo que ha pasado los reportes a las autoridades de seguridad de la ciudad para que procedan con la detención de Bush, por lo que se han activado rondines en la colonia para vigilar a este sujeto y así sea
más rápida su detención, pero hasta la fecha no ha sido posible: “Ya lo pasamos a las autoridades, lo pescan y vuelve a salir. Ahorita están dando sus rondines de nuevo, pero tenemos miedo de que en cualquier momento se meta a las casas”.
Además, los lugareños apuntaron que desde muy joven el sujeto
MOTUL, Yucatán.- A pesar de que hace unas semanas culminaron las clases del ciclo escolar 2022-2023, jefas de familia comenzaron la intensa búsqueda de los útiles escolares antes de que los precios comiencen a subir como cada año. Varias de ellas aseguraron que al momento de haberse hecho entrega de boletas de calificación final les otorgaron la nueva lista de materiales.
La búsqueda de útiles escolares es uno de los momentos más estresantes para las madres de familia, sobre todo porque año con año va en aumento el precio de los materiales escolares que piden los centros educativos, específicamente a los más pequeños que inician sus estudios en los preescolares. Antes de que comience la saturación y escasez de materiales, las personas están ingresando a tiendas y supermercados para adelantar gran parte de lo que necesitan en este nuevo ciclo escolar que dará comienzo el mes entrante.
Esmeralda Chan comentó que hay una larga lista de útiles que
les otorgaron las escuelas, y varias de ellas especifican marcas y calidad del producto para que el alumnado pueda utilizarlo, lo que desata molestia e inconformidad por la exigencia que se les pide:
“Estamos viendo cómo adelantar algo de la lista de útiles que nos pidieron. Nos pidieron libretas de una cierta marca, según por su calidad, eso es pura tontería”.
En esta ocasión, varias tiendas han comenzado a sacar sus productos en exhibición para que la
ciudadanía pueda comenzar a ver y adquirirlos. En este ciclo escolar, así como en el anterior se tiene la expectativa de que la demanda de útiles escolares pueda estar saturada, ya que el regreso a las aulas de manera presencial es una realidad.
Violeta García, otra de las madres de familia, reveló que cada inicio de ciclo escolar hace un gasto de aproximadamente mil a mil 500 pesos sólo en materiales básicos para la escuela.
(Isaí Dzul)
al que acusan se ha dedicado a quitarle la paz y armonía a la colonia, por lo que lamentan que sus hijas y su pareja vayan por el mismo camino: “Tiene dos niñas, con ellas y su esposa andan robando. Ellas hablan y si no contesta nadie en la casa se meten a hurtar. Es una pena y lástima que más adelante
las menores se conviertan en personas como su padre”.
E. C. S. añadió que la semana pasada su esposo fue agredido con piedras por Bush al momento de querer llamarle la atención cuando vio que andaba espiando su morada: “La piedra no alcanzó a mi esposo, la logró esquivar. Es terrible ese chavo, no hay paz aquí y nos da bastante miedo que nos vaya a hacer algo”.
Asimismo, mencionaron que el hombre se guarda detrás de los arbustos para revisar si no hay perros en los hogares, mascotas que los mismos habitantes han optado por adoptar para que les avisen si hay algún extraño merodeando su predio.
Ante esta situación, los vecinos de la San Roque informaron que si la situación continúa sin que las autoridades locales intervengan para hacer justicia, se verán en la necesidad de tomar acciones violentas, pues afirmaron que atraparán al sujeto y lo entregarán a la justicia para que pueda solucionarse el problema: “Ya lo dijimos, lo vamos a linchar, lo amarraremos y lo llevaremos a entregar. No es posible que siga lo mismo y no haya justicia de tantos robos que está cometiendo este hombre”, aseguraron furiosos.
(Isaí Dzul)Habitantes informaron que hay vías sin pavimentar. (Enrique Sabido)
TIXKOKOB, Yucatán.- Habitantes de las colonias Salvador Alvarado y Felipe Carrillo Puerto se quejaron del pésimo estado en el que se encuentran la mayoría de las calles, pues están llenas de baches y hay otras sin pavimentar a pesar de ser zonas muy transitadas.
Felipe Concha, vecino de la Felipe Carrillo Puerto, dijo que además todo el tiempo se quedan sin electricidad durante las noches.
Alfred Millán, habitante, mencionó que la calle 39 va directamente a la secundaria de la localidad y se encuentra en
paupérrimas condiciones, pero el Ayuntamiento no se ocupa de revisar estas situaciones.
En la Salvador Alvarado la situación está peor, dijo Pablo Chalé, pues hay un jardín de niños, una panadería y dos supermercados, por lo que desde temprano empieza el ir y venir de autos, motos y mototaxis, pero las calles están llenas de baches, como en el caso de la 24 con 39 que está destrozada. Los quejosos exigieron al Ayuntamiento que atienda el problema de vialidad a la brevedad.
(Enrique Sabido Araujo)SEYÉ, Yucatán.- Con alegría, júbilo y emoción, decenas de vecinos y devotos comenzaron con las festividades dedicadas a Santiago Apóstol en la colonia que lleva su nombre, las cuales terminarán hoy con una misa y procesión por la noche con la sagrada efigie. Las novenas arrancaron desde la semana pasada en la capilla de la colonia, donde han asistido decenas de personas.
Hoy el párroco Luis Miguel Polaco Chan ofrecerá una misa a las 19:00 horas y después se realizará la procesión con la imagen. El sacerdote felicitó a todos los vecinos y los habitantes en general que se han sumado a los festejos dedicados a la efigie, así como a las novenas que se realizaron por las noches y en donde se ha destacado la participación de los adolescentes, jóvenes y adultos.
Las celebraciones dedicadas a Santiago Apóstol vivieron su punto máximo ayer a la medianoche, pues desde las 23:30 horas los devotos se reunieron en la capilla para llevarle serenata a la imagen, en medio de aplausos, cantos y alabanzas. A su vez, los pobladores se sintieron contentos de que este año se hayan podido realizar dichas actividades religiosas
SOTUTA, Yucatán.- Talento, porte, elegancia y belleza derrocharon anoche las cuatro participantes que compitieron por el título de embajadora infantil y juvenil, ante la cercanía de los festejos tradicionales en honor a la Virgen de la Natividad.
El certamen se realizó en la explanada del Palacio Municipal, donde acudieron decenas de espectadores. Las cuatro participantes se lucieron con impresionantes ternos yucatecos y deleitaron al público con sus dotes de jarana durante la velada.
Luego de varias etapas en las que las participantes demostraron su talento, el jurado calificador eligió a Patricia de la Cruz Peraza May y María José Velázquez Carrillo como las embajadoras infantil y juvenil, respectivamente, para las fiestas patronales, las cuales se efectuarán en los primeros días de septiembre. En la coronación y entrega de las bandas a las ganadoras, también presentaron al grupo de ballet del municipio y a la embajadora de la tercera edad.
Por su parte, las dos ganadoras del concurso demostraron su alegría casi hasta las lágrimas, pues para ellas representaba un sueño el ser embajadora de las fiestas dedicadas a la Virgen de la Natividad, por lo que aseguraron
que llevarán este título con mucho respeto y amor al municipio. Se espera que en los próximos días las autoridades locales den a conocer el programa de actividades de la fiesta 2023.
sin restricciones. Durante las novenas acudieron con fl ores y velas para pedirle al patrono por otro año lleno de salud, trabajo y unión familiar.
Recordaron que el año pasado también se tuvo una fiesta religiosa por el día especial de Santiago Apóstol, por lo que también se realizó una misa en la capilla y después se efectuó una procesión que se extendió hasta el centro de la localidad.
“Es un gusto poder celebrar a Santiago Apóstol. Todos los vecinos estamos contentos de poder tener nuestra fi esta, acudimos a las novenas y esta noche le llevamos serenata. Para este martes tenemos programada una misa y procesión, en la que esperamos participen todos los vecinos”, compartió Ana Chan, una de las vecinas del municipio. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Con la finalidad de que la carretera federal Mérida-Cancún pueda ser más transitable y se eviten accidentes, trabajadores subcontratados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) arrancaron con labores de mantenimiento, chapeo y poda de hierba en el tramo del kilómetro 25 al 30.
Con la ayuda de camionetas y podadoras, los empleados realizaron su labor durante el tramo mencionado, donde se colocaron conos de color naranja para delimitar su área de trabajo y así evitar percances de tránsito.
Los conductores tuvieron que tomar sus precauciones e inclusive reducir un poco su velocidad al transitar por la zona intervenida, ya que los trabajos de mantenimiento se extendieron por algunas horas.Casi una decena de personas realizaron estas labores de mantenimiento.
Se comentó que las lluvias que han caído en los últimos días habían propiciado que la maleza alcanzara dimensiones considerables, por lo que ya era necesario y urgente que se realizarán los trabajos de chapeo, puesto que se trata de una de las vías más transitadas de todo el Estado.
(Enrique Chan)
La actual administración no hace algo ante un tiradero de basura a pocos metros del Palacio, aseguran
ACANCEH, Yucatán.- Las últimas denuncias públicas y críticas a través de las redes sociales parecen poco importarle a las autoridades municipales, que no hace algo por evitar que continúen surgiendo los basureros clandestinos, incluso hasta en el centro de la población.
Los ciudadanos señalaron que en varias ocasiones denunciaron públicamente como una camioneta que se encuentra descompuesta del Ayuntamiento se ha convertido en un basurero, donde predominan las moscas y se siente el mal olor.
Indicaron que, además de contaminar, da una mala imagen, ya que el vehículo se se encuentre en pleno centro de la localidad, a pocos metros del Palacio Municipal.
Miguel Pool Caamal, vecino, mencionó que la camioneta se llena con bolsas de basura, que el personal del Ayuntamiento recoje para llevarlas, pero al día siguiente personas desconsideradas que tienen el vehículo como un depósito de basura vuelven a arrojar sus desperdicios ahí.
“Eso lo hacen porque las autoridades lo permiten al mantener arrumbada a esa unidad inservible, la gente no tiene la culpa, ve que es un basurero, porque así lo tiene el Ayuntamiento. Mientras no lo retiren de ese sitio habrá personas a las que se les hace fácil arrojar ahí sus desperdicios, pues saben que luego los llevan a tirar”, expresó.
Por su parte, Eugenia Chalé, quien tiene su vivienda en las cercanías, indicó que la basura que se acumula en ese lugar ya se ha convertido en un foco de infección que afecta a los habitantes que diariamente tienen que pasar por ese sitio céntrico.
“Está muy mal, cómo es posible que en pleno centro del pueblo esté ese basurero. La camioneta está convertida en un basurero, ojalá y pronto la quiten para acabar con el problema”, señaló.
La unidad lleva mucho tiempo descompuesta y fue dejada en ese lugar por la Comuna. La gente la utiliza como un basurero clandestino, cosa que en infinidad de ocasiones ha sido denunciado, pero las autoridades hacen caso omiso a las constantes quejas.
(Carlos Chan Toloza)
Mientras no retiren ese vehículo habrá personas que dejan ahí sus desperdicios, pues saben que luego se los van a llevar”.
MIGUEL POOL VECINO
Con el paso del tiempo el inmueble se ha ido deteriorando, mani fi estan campesinos
ACANCEH, Yucatán.- Desde hace más de dos años que la llamada Casa Ejidal se encuentra cerrada por carecer de autoridades, con el paso del tiempo, el inmueble se ha ido deteriorando, indicaron algunos campesinos.
Desde marzo de 2021, el sitio quedó sin comisario ejidal, luego de conflictos entre la autoridad anterior y los aspirantes a ocupar este puesto en ese año.
De acuerdo con algunos ejidatarios, desde esa fecha la Casa Ejidal fue cerrada, y al permanecer sin atender, el inmueble registra daños en sus paredes, así como en las puertas y ventanas.
El ejidatario Hilario Cab Chuc dijo que en las puertas se pueden apreciar cuarteaduras y en algunas de las ventanas la madera se está deteriorando al igual que en la parte frontal del portón.
“Es normal que por el paso del tiempo y como no está siendo utilizado el edificio comience a deteriorarse. Una de las puertas presenta grietas al igual que el portón, que en la
parte baja se está rompiendo”, señaló el funcionario.
Por su parte, otro ejidatario, Rigoberto Caamal Chalé recordó que desde marzo de 2021
por conflictos entre ejidatarios y el comisario ejidal de aquel entonces se suspendieron las elecciones, y como la Procuraduría Agraria no ha querido venir el
local se mantiene cerrado.
“ Nadie puede entrar, le tienen colocado candado y mientas tanto se está deteriorando”, indicó.
(Carlos Chan Toloza)
BOKOBÁ, Yucatán.- Un grupo de adolescentes recibió por primera vez el pan de los ángeles en manos del párroco Benigno Ku Pool, en la celebración de una misa realizada en la iglesia principal de Nuestra Señora de la Asunción con asistencia de feligreses y familiares de los jóvenes que fueron los principales protagonistas de la oblación.
Por su parte, los catequistas que colaboran y sirven en la parroquia manifestaron satisfacción por ver concluir un ciclo de formación en la cual los estudiantes de la palabra de Dios llegaron a su meta principal: recibir la eucaristía.
Sobre esta actividad religiosa, el catequista José Carlos Moo Huchim, quien también forma parte del grupo de evangelizadores de tiempo completo, comentó: “Nuestra comunidad de Nuestra Señora de la Asunción de Bokobá está de fi esta y de gala por este grupo de jovencitos , entre hombres y mujeres, que han tomado por primera ocasión el pan eucarístico , en lo que es llamado popularmente como la Primera Comunión porque en realidad es la primera de muchas otras comuniones. Ellos deben venir a misa y encontrarse de nuevo con el Creador, y que se pierda el número de comuniones en toda su vida, eso es lo mejor. Sus catequistas y todos los que tienen que ver con su formación están felices por este logro”.
Además, detalló que las liturgias se postergaron por dos meses, para coincidir en estas fechas finales de julio en preámbulo de las fiestas patronales dedicadas a la Virgen de la Asunción, que se llevarán a cabo todo el mes de agosto con diferentes actividades que van desde las visitas de la sagrada imagen a los centros pastorales hasta los novenarios con sus gremios, por lo que tuvieron que ser aplazadas las otras actividades, como estas primeras comuniones.
La misa de acción de gracias
fue oficiada por el párroco titular de Cacalchén bajo cuya jurisdicción se ubica esta iglesia de la Asunción. El párroco comentó que es necesario que los jóvenes experimenten las obras de caridad como una transformación viva de la fe que se aprende y se practica. En manos del cura los adolescentes recibieron por primera vez la comunión en medio del fervor creciente de la comunidad.
El sacristán Yerry Uc comentó: “Sin duda fueron meses de preparación y hoy sus formadores ven los esfuerzos florecer con esta actividad. El sacramento y ceremonia es muy especial para la comunidad siempre porque se ve la inocencia de nuestros niños y niñas o bien de los adolescentes que con profunda reverencia se acercan a tomar parte de este banquete que para nosotros es sagrado”.
Por motivo de estas primeras
comuniones y como parte de la preparación de todos los adolescentes, en días pasados el párroco Kú Pool realizó una serie de actividades que concluyeron con las confesiones, sacramento de la penitencia indispensable para que pudieran recibir el sacramento.
El coro que cantó en la misa fue uno formado en la misma comunidad que dio mayor lucimiento a la ceremonia. La misa se llevó a cabo
en el interior del templo principal que pudo albergar al notable gentío de feligreses.
El presbiterio de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción lució un especial adorno de flores y velas, que dieron solemnidad a esta especial celebración religiosa, así como la nutrida participación de los feligreses y familiares de los adolescentes.
(José Iván Borges Castillo)UAYMA, Yucatán.- La algarabía revestida de colores entre estandartes y pabellones, mestizas y flores regresaron a las calles de la cabecera municipal, donde los gremios, que solemnizan cada uno de los días del novenario marcaron el inicio de la fiesta en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán.
La bajada de la imagen del santo, que descendió de su camarín cargado por sus custodios en un creciente fervor de los devotos, que interpretaron los himnos propios entre el estallido de voladores, rezos, plegarias y aplausos de emoción, señalaron el comienzo de la fiesta tradicional.
La venerada imagen en su procesión desde el camarín hasta el interior del templo estuvo llena de la fe de sus devotos, que la colocaron en un especial altar donde presidirá las celebraciones del novenario y la fiesta, como todos los años.
“Los últimos días de julio y los primeros de agosto son especiales para nuestra comunidad porque celebramos la fiesta tradicional, pero son los gremios los que dan vida, es lo más bonito porque la gente desfila con los estandartes, pabellones y banderitas ante el patrono Santo Domingo, en cuyo honor nos esmeramos en celebrar
con devoción”, dijo José Guadalupe Tax Koyoc, promotor cultural.
“Todos los gremios ponen su empeño en sacar adelante cada una de las fechas que les corresponden, hay flores, voladores, mestizos, es muy conmovedor, porque después de dos años se retoma fuertemente la tradición, y por eso creo estamos entusiasmados”, añadió.
La mejor manera de honrar a un santo que tenemos por devoción es resaltar el ejemplo de sus obras”.
La misa de bajada fue oficiada por el párroco Félix Olavo Tec Chi, quien en su homilía exhortó a la comunidad a imitar las obras que realizó Santo Domingo de Guzmán y que le valieron la santidad.
“La mejor manera de honrar a un santo que tenemos por devoción es resaltar el ejemplo de sus obras en nuestra vida. Debemos ser Domingos en nuestra comunidad, no perdamos nunca que imitó
a Jesús en todo momento de su vida”, expresó el sacerdote.
Al concluir la misa se impuso a Wendy Tax Canul la banda como Embajadora de la festividad.
Uno de los gremios que más llaman la atención es el de los niños, que es de los primeros en en el novenario, y de los más esperados por la bella estampa que dan al estar vestidos de mestizos.
Los gremios salen desde la casa de los socios o presidentes y se dirigen a la iglesia centenaria. Luego se realizan los bailes de la cabeza de cochino y de las cintas
“Estamos celebrando a nuestro patrono Santo Domingo, el ambiente es especial con el estallido de los voladores. Mucha gente viene de visita, es de las celebraciones más concurridas del Oriente del Estado”, expresó un entusiasta Fermín Matos Ku, vecino de la comunidad.
“Estamos a unos días de la vaquería, hay que salir a bailar y cuidar que estas tradiciones”, añadió. Hay varios gremios como el de Agricultores, Campesinos y Señoras, entre otros que tienen la encomienda de pagar la misa del día del novenario, llevar las flores y las velas a la iglesia que servirán en los oficios correspondientes.
El próximo viernes 4 de agosto se realiza la solemnidad a Santo Domingo de Guzmán. La fiesta acaba cuatro días después.
La iglesia de Uayma por sí sola atrae a cientos de turistas por sus
acabados y ornato a relieve que presenta en sus paredes, interiores y exteriores, de colores pintados, que lo hacen un templo único en todo el Estado.
(José Borges Castillo / Víctor Ku)
VALLADOLI, Yucatán.Daños materiales por varios miles de pesos dejó una carambola en la que se vieron involucrados tres vehículos, y que fue ocasionada por un conductor que perdió el control del volante.
Los hechos ocurrieron en la calle 47 entre 20 y 22 de la colonia Oaxaqueña, donde J.I.V.V. conducía la camioneta Mitsubishi L200 y en un descuido colisionó el Chevy Pick Up de la marca Chevrolet, que estaba estacionada. Por el golpe, este último vehículo salió proyectado y golpeó a otro Chevy
Hasta hace unas semanas atrás, debido a factores económicos, era una incertidumbre si los Cañeros de Zacatepec Filial Valladolid acudirían a un importante torneo amistoso a realizarse en la Ciudad de Puebla y hoy, para beneplácito y orgullo de muchos, especialmente para aquellos que lo apoyaron, regresarán a Valladolid con el trofeo que los acredita como flamantes subcampeones del mismo.
Lo conseguido por el equipo vallisoletano, que como muchos sabrán está conformado por jóvenes originarios de Valladolid y de los municipios de Temozón y Uay-
ma, confirmó una vez más que no es en quienes se derrochan grandes cantidades de dinero para destinarlos a entrenamientos, equipo y demás, quienes saben aprovecharlo.
Como se recordará, los jugadores de los Cañeros tuvieron que realizar labores de boteo y pedir apoyo en los parques del municipio con la finalidad de reunir recursos para costear su traslado hasta Puebla, lo cual se logró gracias a la buena respuesta de la gente.
Hoy, los Cañeros de Zacatepec ya empacaron maletas para regresar a la Sultana del Oriente como subcampeones del Torneo Franja, organizado en la capital de
la Angelópolis por el Puebla de la Primera División Nacional.
La esperada final fue celebrada el domingo pasado, ante el equipo Club Venados Ameca, que se ganó el campeonato al imponerse por marcador de 1-0.
Como el resultado lo indica, el encuentro resultó bastante reñido con constantes jugadas de peligro para ambas porterías.
Finalmente después de varias llegadas, el conjunto astado consiguió doblegar la meta de los vallisoletanos, que al verse en contra se lanzaron con todo en pos de la igualada. Sin embargo, los ahora campeones consiguieron aguantar
los embates evitando con ello que su potería se viera superada.
Aunque no consiguieron el título, los Cañeros de Zacatepec, que se coronaron en el pasado torneo de la Liga Infantil y Juvenil Marcelino Champagnat, dejaron de manifiesto el buen nivel por el que están pasando, producto de la disciplina de sus jugadores, que han sabido asimilar las estrategias que les inculca el cuerpo técnico.
También demostraron la calidad de los futbolistas juveniles que se tiene en esta región del Estado, que no se intimidad por cualquiera que fuera el adversario.
(Alfredo Osorio Aguilar)TEMOZÓN, Yucatán.- Una multitudinaria muestra de fe y devoción se vivió en esta villa, luego de que la efigie de la Virgen de la Asunción fue bajada de su nicho, lo que dio inicio a los festejos en su honor y la proximidad de la esperada Expo Feria de Temozón.
Cientos de feligreses participaron en la ceremonia de la festividad, cuyas actividades profanas comenzarán el 11 de agosto y culminarán el 20 del mismo mes.
Cada año, previo al inicio de la Expo Feria Temozón, la venerada imagen es bajada del nicho ubicado en la parroquia de la Asunción y es acompañada en una primera procesión para que en los días posteriores sea llevada a las diferentes iglesias y capillas del municipio para ser venerada.
En esta ocasión la figura fue llevada en procesión por cientos de creyentes, así como autoridades municipales y religiosas que recorrieron las calles de esta comunidad, entre cantos, vivas y el estallido de los voladores.
Luego de la procesión se efectuó una Magna Vaquería, amenizada por la Orquesta Jaranera de la Secretaria de Seguridad Pública.
De acuerdo con el párroco Raúl Cardoz Fernández, con esta actividad arrancan las festividades en honor a la patrona y se anuncia la proximidad del máximo escaparate cultural, artesanal, gastronómico y ganadero de Temozón, cuya cartelera fue presentada por los organizadores hace algunas semanas.
(Alfredo Osorio Aguilar)Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, que tomaron conocimiento del caso. El responsable se comprometió a cubrir los daños mediante su aseguradora.
En otro caso, el cuarto de una vivienda habilitada como cocina se redujo a ceniza debido a un incendio, cuyas causas se desconocen.
El incidente fue en un predio, propiedad de la familia Kuyoc Balam, de la calle 27 entre 32 y 43 de la colonia Fernando Novelo, donde los vecinos al ver el fuego trataron de ayudar con cubetas con agua. Al llegar los bomberos apagaron el fuego, que consumió el cuarto.
(Alfredo Osorio y Víctor Ku)OXKUTZCAB, Yucatán.Reymundo P. P., de 68 años y quien días pasados había sido reportado como desaparecido, fue hallado muerto en un banco de materiales ubicado en el tramo Oxkutzcab-Maní.
De acuerdo con datos recabados, durante la noche el propietario de la parcela San Eduardo E. L. C., de 32 años, llegó al banco de materiales de donde se saca sascabera y observó un triciclo, pero al acercarse se percató de que también estaba el cuerpo de un hombre en estado de descomposición, por lo que, de inmediato, dio parte a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron policías municipales, así como agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado (FGE) para levantar el cuerpo sin vida, de quien identifi caron como Raymundo P. P., de 68 años.
El sexagenario había sido reportado como desaparecido el 18 de julio y según fuentes extraofi ciales era adicto a las bebidas alcohólicas. Tres días antes de que fuera hallado en el banco de materiales fue visto en compañía de una mujer.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Una menor de 12 años, oriunda de Kimbilá, Izamal, que se había extraviado el pasado viernes 21 de julio fue localizada por la Policía en Tekax.
La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), halló a la pequeña María S.
M. M. en una posada del centro de Tekax en compañía de un adulto.
Personal de la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev) de la SSP se encargaron del resguardo de la niña, en tanto que el individuo fue trasladado al área de seguridad de la Policía Estatal y se abrió una carpeta de investigación.
Cabe destacar que el 23 de julio se activó la Alerta Ámber luego de que la menor de edad desapareció en la localidad de Kimbilá,
CANEK, Tekax.- Alrededor de las 9:00 horas un quincuagenario de la comisaría de Canek murió en la puerta de su domicilio por un posible infarto.
El hecho lamentable se registró en la comisaría de Canek, a 9 kilómetros de la cabecera municipal. De acuerdo con datos recabados, Abelardo Falcón C., de 52 años, se estaba preparando para ir a trabajar a Tekax como mototaxista, cuando de repente empezó a vomitar, sufrió una convulsión y posteriormente se desplomó. De inmediato, sus familiares dieron parte a los servicios de emergencia.
Al sitio llegaron policías municipales, así como los paramédicos de la Cruz Roja que lo intentaron reanimar sin éxito, pues el hombre ya no contaba con signos vitales.
El lugar fue acordonado por los agentes, mientras esperaban la llegada del personal del Semefo que se encargó de levantar el cuerpo y de hacerle la autopsia de ley.
(Jaime Tun)Para este cuarto campeonato toman parte siete conjuntos más que el torneo anterior, lo que demuestra el augue que tiene esta disciplina en el Sur del Estado. (POR ESTO!)
TZUCACAB, Yucatán.- Con mayor participación de equipos, incluso de Quintana Roo y de municipios vecinos para tener casi el doble de conjuntos con respecto al torneoo anterior fue como arrancó la cuarta edición de la Liga Femenil de Softbol Xunaan Kaabo’ob La ceremonia se llevó a cabo en el campo deportivo de la comisaría de Catmís, que reunió a bastantes
aficionados y familiares de estas mujeres deportistas, que posterior al acto protocolario disfrutaron de un Juego de Estrellas, en el que tomaron parte integrantes de los distintos conjuntos.
Jorge Pineda, organizador del torneo, reconoció la labor de las mujeres interesadas en formar parte de este evento que recibió a 16 equipos, siete más que el anterior.
El dirigente no dudó en referirse a estas jugadoras como mujeres valientes, que salieron de su zona de confort para aventurarse y demostrar que pueden destacar en cualquier disciplina deportiva.
“Cada vez existe un mayor interés de mujeres de todas las edades en participar en algún deporte”, añadió, y pidió a los presentes un aplauso para reconocer esa actitud.
PETO, Yucatán.- Un conductor en notorio estado de ebriedad ocasionó en calles del centro, un tremendo accidente de tránsito que dejó cuantiosos daños materiales, aunque no lesionados.
El percance sucedió aproximadamente a las 17:00 horas en la calle 34 entre 29 y 27 de la colonia Centro, donde el responsable fue Audomaro C. X., de 62 años de edad, que conducía un vehículo de la empresa automotriz Nissan modelo Tsuru con placas de circulación YZZ-196-B de Yucatán.
El automovilista, quien se encontraba bajo los infl ujos de las bebidas alcohólicas, circulaba en dirección hacia su hogar cuando de repente perdió el control del volante e ingresó con todo y su
vehículo a un negocio donde se estrelló y consiguió avanzar unos cuantos metros para colisionar ahora al Ford Focus con matrícula ZBT-460- E de Yucatán, propiedad de Teodocio D., que se encontraba estacionado en un costado de la calle.
El imprudente conductor avanzó unos metros hasta que el vehículo se detuvo, debido a los notorios daños que tenía en toda la parte del frente.
A consecuencia del ruido causado por las colisiones, algunos vecinos salieron alarmados a enterarse de lo que sucedió y otros se acercaron para evitar que el automovilista alcoholizdo se diera a la fuga . También reportaron de inmediato el hecho al número de
emergencia 911.
Pocos minutos después arribaron al lugar de los hechos, agentes de la Policía Municipal que tomaron conocimiento de lo acontecido, y detuvieron al guiadorque se portó de una manera irrespetuosa hacia los oficiales.
Ambas personas afectadas interpusieron su denuncia para la reparación de los daños.
Una gran cantidad de vecinos se acercaron a ver lo que sucedió, debido a que el accidente pasó a unos cuantos pasos del centro.
Los vehículos involucrados fueron trasladados a la comandancia para que llevaron a cabo las diligencias correspondientes. Audomaro quedó detenido.
(Gaspar Ruiz)
Los conjuntos fueron divididos en dos grupos, Zonas Norte y Sur.
Los equipos participantes son: Felinas de Tekax, Bravas de Tzucacab, Bravas de Alfonso Caso, Cobras de Tixméhuac, Monarcas de Catmís, Fénix de Alfonso Caso, Mayas de Chunhuhub, Panteras de Yaxché, Guerreras de Alfonso Caso, Fieras de Maní, Dinamitas de Catmís, Guerreras de Xaya,
Felinas de San Dionisio, Felinas de Tzucacab, Forasteras de Chunhuhub y Matemore de José María Morelos, Quintana Roo.
El evento comenzó con el desfile de los equipos, presentación de las autoridades, que rindieron el juramento deportivo y lanzaron la primera bola para dar paso al encuentro amistoso inaugural.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- La Fundación Tziminkah desarrolló el proyecto “Trabajo Creativo en mis Vacaciones” al que asisten niños de colonias que están en la periferia de la ciudad y que viven en condiciones de pobreza.
Las actividades se llevan a cabo en la calle 71 No. 257 entre 44 y 65 de la colonia Santo Domingo, en donde los niños se divierten durante el receso escolar ocupando su tiempo de ocio y aprendiendo a través de actividades productivas como las manualidades, además
de que se les enseñan valores.
En los talleres, los pequeños llevan a cabo la elaboración de pulseras y piñatas, pintan o dibujan. En general, se les enseña a crear objetos que posteriormente pueden comercializar en sus casas, coadyuvando a la economía familiar, aunado a que por medio de bailes, juegos, cantos y otras dinámicas se les inculca la importancia del compañerismo, de convivir haciendo amigos y compartir lo que tienen con los demás.
Acuden niños desde tres hasta
11 años de edad. El proyecto se puso en marcha a conciencia de que los infantes no tienen los medios para darse el gusto de viajar por placer hacia un destino turístico, y así por lo menos cuenten con este espacio de recreación que les permita disfrutar del periodo de asueto.
Los pequeños se mostraron divertidos, contentos y emocionados descubriendo que pueden hacer muchas cosas poniendo en práctica sus habilidades, su ingenio y creatividad. Esto fue lo que compartió
Rubén Alejandro Poot Chi, representante de la fundación, quien externó que el próximo 11 de agosto se efectuará la clausura en el local de los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde los niños expondrán sus trabajos.
Añadió que este es uno de los muchos proyectos que ejerce la fundación que nació hace cinco años y que desde entonces realiza labores altruistas en pro de las personas en condiciones de pobreza.
Manifestó que las actividades
son sin fi nes de lucro, pero que requieren recursos, por lo que invitan a todas las personas que de buen corazón puedan apoyar, ya sea económicamente o con donativos de materiales didácticos o productos en especie lo hagan comunicándose al teléfono 9861187267, ya que constantemente visitan y le dan seguimiento a los que más lo necesitan, como a los abuelitos en el abandono o familias que en muchas ocasiones no tienen para comer.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Aunque parezca difícil de creer aún existen algunas familias que siguen solicitando limosnas por sus gemelos en las calles de la localidad, una costumbre de antaño y una creencia que pasa de generación en generación.
Se dice que cuando una pareja procrea gemelos, de acuerdo a las costumbres, deben sacarlos a las calles para solicitar la caridad y apoyo de la gente, ya que con esto garantizará que no vayan a contraer algún mal, que se desarrollen sanos y también para retirarles malas vibras
Numerosos padres no se arriesgan a averiguar si es un mito o una realidad, por lo que para evitar exponer la salud de sus hijos optan por obedecer y seguir lo que les recomiendan sus padres o sus abuelos, pues desde pequeños les inculcan no desobedecer estas creencias, ya que podría ser fatal.
Se cree que los gemelos tienen una condición especial de nacimiento y por ello la madre tiene que pedir limosna de casa en casa o de pueblo en pueblo y que esta acción debe realizarse
antes de los tres años de edad, ya que si no uno de ellos estaría en riesgo de morir, tal y como comentó T. D. Y., quien compartió que aunque le da pena salió con sus pequeñas gemelas a cumplir con esta manda, pues es conciente de que si la ignora estaría poniendo en peligro la vida de una de sus niñas y para no exponerse a dicho riesgo prefiere sufrir la
vergüenza y ejercer la solicitud de la caridad entre la gente. En torno a esta creencia también recomiendan los abuelos solicitar el apoyo en alimentos, ropa, juguetes o dinero para evitar cualquier mal que se les pueda presentar, como un trueque al intercambiar con este acto lo malo por la salud de los gemelitos (Luis Manuel Pech Sánchez)
Los establecimientos están percibiendo nulos ingresos. (Luis Pech)
TIZIMÍN, Yucatán.- En varios giros comerciales de la localidad, la ausencia de consumidores es significativa, la mayoría de los establecimientos lucen semivacíos, por lo que para sus propietarios la situación es preocupante a raíz de que se esfuma su capital de trabajo.
Encargados de tiendas de línea blanca, de prendas de vestir y de regalos, como Arturo Méndez, Maricela Medina y Juan Chimal, expusieron que los habitantes no demandan sus productos debido a que no cuentan con los recursos económicos, ya que ejercieron muchos gastos en las clausuras escola-
res de sus hijos o en su caso porque algunos de sus clientes ya no están en la ciudad, pues se dirigieron a otros destinos en estas vacaciones.
Por ende expusieron que la situación es seria, ya que sus ingresos son casi nulos y sólo tienen salidas de dinero para cubrir pagos de servicios y de sus empleados.
Mientras que empleados como Maira Pool y Elvira Salas externaron que se encuentran en incertidumbre con temor a perder sus trabajos a sabiendas de que sus patrones podrían cerrar los establecimientos
(Luis Manuel Pech Sánchez)Piden caridad para proteger a sus gemelos, según los abuelos
EL CUYO, Tizimín.- El próximo 2 de agosto se realizará una reunión entre representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y representantes del Comité Comunitario de la población para dar conocer el plan de trabajo con el que ya cuentan, mismo que garantiza el suministro del servicio básico en el puerto.
En ese tenor, la CFE anunció el cambio de 17 postes de concreto en mal estado que fueron localizados en varias calles del puerto, esto como primer paso y muestra de compromiso con la gente, por lo que los trabajos se realizarán a la brevedad.
Como informó POR ESTO!, la población se manifestó para exigir un servicio estable por parte de la comisión y por ello se reunieron para exigir su derecho como usuarios. Posteriormente, sostuvieron una reunión con el superintendente de la zona Tizimín, José Luis Verde, quien se comprometió a dar solución lo más pronto posible a las quejas ciudadanas.
También se firmó el convenio para asegurar las acciones citadas y se indicó que el 2 de agosto se llevará a cabo una nueva reunión para dar a conocer los avances en los trabajos, pero antes se presentaron de manera formal los compromisos que adquirió la CFE con la población.
Las acciones que se llevarán a cabo son atender lo más rápido posible las fallas del servicio eléctrico; coordinar una pareja de su personal para vigilar la zona de El Cuyo en caso de algún fallo; mantenimiento y reforzamiento
TIZIMÍN, Yucatán.- La capital del Estado será sede del Congreso Internacional de Ortopterología que se desarrollará del 16 al 19 octubre de 2023, es la primera vez que se lleva a cabo un evento de este tipo en la Republica Mexicana.
En el evento de gran relevancia para la seguridad alimentaria de Tizimín y otras localidades, se van a desarrollar simposios, talleres, reuniones y foros con respecto a la plaga de langosta e insectos pertenecientes al grupo, informó el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (Cesvy) Freddy Sansores y el doctor en Agricultura Tropical Sustentable Mario Antonio Poot Pech, coordinador del programa de langosta en el Estado de Yucatán y además presidente del Congreso Internacional de Orthopterología ( ICO) 2023.
Por primera vez en México, se realizará el Congreso Internacional-
TIZIMÍN, Yucatán.- Surge nueva modalidad de estafa en las redes sociales, que engaña a los usuarios con que pueden ganar mil 500 pesos al día sumándose como empleados cooperativos para darle likes (me gusta) al contenido que emiten comerciantes de Youtube, lo cual es falso.
Este es el alertamiento que emitió Jorge Rodríguez Ceballos, profesor, quien expuso que los estafadores envían mensajes por WhatsApp y se hacen pasar por una plataforma global de trabajo de medio y tiempo completo llamada Foundit.
integral de infraestructura eléctrica TZM 5010, que alimenta al puerto de El Cuyo y que incluye el mantenimiento de la brecha tramo Tizimín-Colonia Yucatán y El Cuyo; asegurar la comunicación de la subestación Moctezuma; intercalado de postes en el tramo Moctezuma-El Cuyo; reemplazo
de columnas dañadas; termovisión a las estructuras de las redes generales de El Cuyo; elaboración de un diagnóstico para encontrar las causas de los fallos constantes en el servicio y así dar pronta solución al problema; en esta misma reunión se presentará el diagnóstico y reporte de avances al Comité
Comunitario de El Cuyo.
Por ahora, la población permanece en espera de la reunión para ver los avances en los trabajos mencionados y de igual manera exponer sus inconformidades para seguir trabajando de manera coordinada con la CFE y así poder tener un buen servicio.
(Carlos Euán)En dicho mensaje, dijo, le indican a la persona que no afecta si desarrollan algún otro trabajo y que no necesitan pagar alguna tarifa inicial, que es simple y sólo necesitan dar likes al video de Youtube y enviar una captura de pantalla para que se le pague, añadiendo que pagan 50 pesos por cada tarea.
Externó que para interesar a las personas mencionan que el trabajo es muy sencillo, que les proporcionan el canal de Youtube, deben ver el video por 15 segundos y darle like , no necesitan ninguna inversión y pueden darse de baja en cualquier momento.
Se invitó a pobladores de Tizimín a asistir al Congreso Internacional de Ortopterología. (POR ESTO!)
de Ortopterología, dijo Mario Poot, y agregó que se abordará el tema de este grupo de insectos al que pertenecen los grillos, chapulines y langostas. El evento se desarrollará del 16 al 19 de octubre del 2023 en el Hotel El Conquistador en el Ciudad de Mérida, en donde se darán cita investigadores, estudiantes y Agencias de Protección Fitosanitaria Nacionales e Internacionales, se prevé la asistencia de representantes de 22 países de todos los continentes
y 15 Estados de México, detallaron los profesionales.
Los ortópteros están presentes en todas las regiones del mundo, en las que la más conocida del grupo es la langosta, la cual puede alimentarse de más de 300 especies vegetales y migrar entre países, por lo que esta plaga es considerada como uno de los factores de riesgo de la seguridad alimentaria del mundo.
Comentó que recientemente, en
2020-2021 se tuvieron brotes importantes en México, Centroaméri- ca, Sudamérica, el Cuerno de África y Asia Central, lo que explica la importancia de este congreso con el fin de mantener a raya la plaga para evitar la escasez de alimentos.
En este congreso se van a desarrollar simposios, talleres, reuniones y foros con respecto a la plaga de langosta e insectos que pueden afectar las milpas de la localidad.
(Efraín Valencia)
Sin embargo navegando en la red constató que Foundit es un e-commerce, con sede en Londres, que se dedica a optimizar el proceso de compraventa, es decir, asesoran a las marcas interesadas para que los clientes realicen compras con el menor esfuerzo posible y reduciendo el número de clicks. Por lo tanto, no realizan ninguna actividad relacionada con redes sociales o plataformas como Youtube Concluyó que el portal parece ser genuino, pero con los indicios anteriores, navegar en esa página podría ser peligroso.
(Luis Manuel Pech Sánchez)SAN FELIPE, Yucatán.Los Langosteros de San Felipe se quedaron en las semifinales del Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) en la División 1, demostrando orgullo, personalidad y pasión, lo que los ha identifi cando a lo largo de esta edición del torneo de liga.
La temporada del Arrecife fue de ensueño, pues apenas la anterior militaban en la División 2, pero se proclamaron campeones y decidieron probar suerte en la máxima categoría del CYBA al enfrentarse contra las Hormigas en el Centro Deportivo Universitario.
LITORAL ORIENTE.- Crece la esperanza entre los pescadores a seis días de que inicie la fi ebre del pulpo . Más de 2 mil embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal del molusco zarparán el primero de agosto, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, reveló el pescador Isaac Marrufo.
Para la temporada, los precios han sido establecidos para la compra, explicó el marinero. Comentó que la pesca del día para las empacadoras se venderá en 90 pesos el kilo (los de tipo europeo); y la pesca que se congele por dos o tres días y se lleve a las empaca-
doras tendrá un costo de 80 pesos el kilo, los precios pueden variar dependiendo de cómo se vaya desarrollando la actividad.
En el Litoral Oriente, de esta pesquería dependen directamente más de 5 mil familias, asimismo, varios de los marineros y chalanes vienen de pueblos vecinos. Por ejemplo, los que llegan a San Felipe y Río Lagartos provienen de Panabá, Tizimín, Loché, San Juan del Río, Dzonot Carretero, Doznot Aké, otros de Sisal, Dzilam de Bravo, Celestún, Champotón y algunas localidades cercanas a la capital del Estado.
Al puerto de El Cuyo van en
busca de oportunidades los trabajadores de Samaria, Santa Rosa y Anexas, Santa María, Santa Pilar, Dzonot Carretero, Popolnah, Tixcancal y otros pueblos cercanos al vecino Estado de Quintana Roo.
A este lugar hasta hace unos años arribaban tabasqueños, campechanos, veracruzanos y chiapanecos en busca de trabajo en las temporadas altas de pesca.
En la mayoría de los puertos, al terminar la temporada de captura los que llegan de manera temporal nuevamente retornan a sus zonas de origen, ya que no se les permite quedarse y asentarse en estas comunidades, para seguir preservan-
do la seguridad. Además de que ya no hay espacio para que ellos puedan conseguir una vivienda ante el limitado territorio con el que cuentan los puertos.
En esta semana se espera el ir y venir de los pescadores que estarán equipando sus embarcaciones con las jimbas y los hilos en las lanchas y alijos. Marrufo dijo que esperan que el clima sea favorable para arrancar esta temporada que tanto han esperado.
Por otra parte, la captura de langosta ha estado baja, incluso, varios buzos ya no salen ya que aseguraron que se ha alejado el crustáceo.
(Efraín Valencia)EL CUYO, Tizimín.- El puerto registró más del 80 por ciento de su ocupación hotelera en la primera semana de vacaciones. Se espera que para este fin de mes todos los cuartos disponibles en cabañas y posadas estén ocupados al 100 por ciento, reveló el prestador de servicios turísticos Julián Ruff Como cada año, las personas de manera anticipada buscan dónde hospedarse para pasar el verano, ya sea un hotel, posada, cabañas o en casa de sus familiares. Las fechas de mayor afluencia turística son los fines de semana de julio y agosto, pues para ese periodo ya no se pude encontrar un sitio en el que hospedarse, por lo que varios colocan casas de campaña en las orillas de las playas.
Los precios de las habitaciones,
comentó Ruff, van de acuerdo al servicio que ofrece cada una de ellas, sin embargo, el hotel más caro es de 570 dólares, un promedio de 12 mil pesos, con estancias en las que se puede disfrutar de vistas panorámicas hacia el mar o hacia el pueblo. Incluyen servicios como agua fría y caliente, Internet, alberca, restaurante, entre otras atenciones para el disfrute pleno de la estancia en estos paradisiacos lugares.
En otros hoteles, posadas y cabañas en renta más sencillos los precios van desde los 800 hasta los mil 600 pesos por día.
A El Cuyo llegan turistas extranjeros y nacionales, así como yucatecos de las comunidades circunvecinas que vienen a disfrutar de los mariscos y las playas.
(Efraín Valencia)
El mote del equipo Benjamín para nada le pesó al grupo dirigido por Fidias Garce en su presentación en la categoría estelar, puesto que los pesos pesados de la liga, al meterse a la cancha del Arrecife, sufrieron demasiado, como pasó contra Nereo de Progreso, Tapires de Tizimín y Club Hormigas de Mérida a los cuales vencieron.
El equipo del puerto fue un digno representante del Oriente del Estado, que sigue levantando la mano en materia del deporte ráfaga. (Efraín Valencia)
Las barcas se encuentran equipadas con chalecos salvavidas y un botiquin de emergencia.
Vacacionistas podrán vivir la experiencia de un baño maya y descansar en las palapas.
Los turistas que acudan a los puertos de esta parte de la región disfrutarán de paseos en lancha en los que conocerán y observarán la flora y la fauna. (L. Pech Sánchez)
Yucatán.- Litoral Oriente representa una majestuosa joya de la naturaleza, además de que es la mejor opción en esta temporada vacacional para estar en contacto con la flora y fauna que lo distinguen.
Este santuario natural y turístico se encuentra conformado por los puertos de la región, como Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo, cada uno ofrece hermosos paisajes enmarcados por maravillosos amaneceres y atardeceres.
El turista podrá disfrutar de paseos en lancha en las aguas del estero, la ría y los manglares, además de que se maravillará con las garzas, pelicanos, gaviotas, águilas y los mapaches. Otro atractivo que no falta en los puertos son los flamencos rosas que los visitantes de todas partes del mundo vienen a observar en su santuario de anidación y de alimentación mientras emigran a otros parajes naturales.
Estos son algunos de los majestuosos animales que habitan en la Reserva de la Biosfera y que se conjugan con las aguas turquesas y la vegetación espectacular del Litoral Oriente.
En estos sitios los vacacionistas podrán vivir la experiencia del baño maya, cubriéndose el cuerpo con arcilla, que funge como tratamiento exfoliante para la piel y luego trasladarse hasta la playa donde disfrutarán de un merecido descanso en las palapas.
Los tours pueden ser nocturnos o de pesca deportiva, duran aproximadamente de dos a tres horas, las barcas tienen capacidad para seis personas y se encuentran equipadas con chalecos salvavidas, sombra, asientos y botiquín de primeros auxilios.
Los puertos también cuentan con excelentes servicios de hotelería y gastronomía. Las personas degustarán el pescado frito, camarón, pulpo, langosta, entre
Las aguas de los manglares son el santuario de anidación y de alimentación de los flamencos rosas.
otros mariscos, que se convierten en majares al ser guisados. Además de la interacción con la naturaleza, los turistas también
gozarán de la brisa marina, de la tranquilidad, la seguridad y sobre todo de la calidez de la gente que se esmera en darles la mejor atención
para que cuando retornen a sus lugares de origen se lleven un buen sabor de boca de los puertos de la región.
(Luis Manuel Pech Sánchez)CHETUMAL.- Las cinco personas que fueron detenidas durante un cateo en la colonia Andrés Quintana Roo fueron vinculadas por el delito de secuestro exprés, en contra del Magistrado Presidente del Tribunal de Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, confirmó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
Como oportunamente informó Por Esto!, las cinco personas fueron aseguradas el pasado 13 de julio durante un cateo realizado por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en una casa ubicada en la calle Tecnológico de Veracruz, en la colonia Andrés Quintana Roo.
Fue en la conferencia mañanera de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Quintana Roo cuando se confirmó que las cinco personas están vinculadas a proceso penal y recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal; además, se señaló que existen evidencias contundentes para acreditar su responsabilidad en ese delito, por lo que ahora se investigan las personas que están por encima de los detenidos, pues se trata de una célula delictiva fuerte, de un cártel importante.
Entre las evidencias encontradas, según informaron las autoridades, están los estudios de genética de ADN, que demostraron que el Magistrado sí estuvo recluido en el interior de la vivienda que fue cateada el 13 de julio, además que el propio funcionario del Teqroo reconoció el lugar en el que fue recluido dentro del inmueble.
También se informó que, durante el cateo y las investigaciones correspondientes, se recuperó el reloj propiedad de Avilés Demeneghui, del cual fue despojado durante el secuestro exprés del que fue objeto por parte de los cinco detenidos.
Cabe mencionar que desde la realización del cateo, POR ESTO! informó que los detenidos estaban relacionados con la privación del Magistrado y que pertenecían a una célula de la delincuencia que dirigen desde la prisión en Cancún, integrantes del Cártel de Sinaloa
Una versión de personal de seguridad informó que los cinco hombres estarían relacionados con una célula delictiva de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa, que desde hace dos años pelea en Quintana Roo contra integrantes de “Los Rojos”, “El Cartel del Cancún”, “Los Pelones” y el “Cártel del Pacífico”
Según una versión de Inteligencia a la que obtuvo acceso POR ESTO!, los cinco individuos son parte de una célula mayor que se trasladó de Cancún a Chetumal para refugiarse, luego de la detención de su líder principal, Héctor Flores Aceves, alias “El 15”, y el posterior aseguramien-
to de Zuryzaday Villaseñor Méndez, alias “El Zury”, jefe de plaza en Quintana Roo.
Los integrantes de esta célula delictiva confundieron al Magistrado Presidente del Teqroo con un integrante de otro grupo delictivo, al que pretendían levantar para ubicar a más integrantes de ese cártel; pero al darse cuenta de su error y que habían privado de la libertad a un funcionario de alto nivel lo dejaron en libertad, pensando que así se evitaría que continuara la investigación.
Los delincuentes se ocultaban en una vivienda marcada con el número 411, de la misma calle Tecnológico de Veracruz, a menos de un kilómetro de distancia de donde privaron de la libertad al funcionario.
Las cámaras de vigilancia permitieron establecer el sitio por el que uno de los vehículos escapó y al percatarse que se había estacionado sobre el exterior de la vivienda marcada con el número 411, los agentes ministeriales iniciaron con el trabajo de seguimiento que les permitió obtener evidencias que permitieron confirmar que en el sitio estaban algunas de las personas que participaron en el hecho.
(Nicolás Quintero)
CHETUMAL.- A pesar que apenas el pasado 21 de julio una persona fue ejecutada en las inmediaciones del fraccionamiento Las Américas, en un hecho que se relacionada con el crimen organizado, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, aseguró que la percepción de inseguridad en Chetumal es del 53.9 %, pero se justificó al señalar que la media nacional es del 62.3% , según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mencionó que apenas el pasado 19 julio del año en curso, el INEGI dio a conocer los resultados de la encuesta nacional en materia de Seguridad Pública Urbana, mencionando que, efectivamente, la gente tiene temor principalmente al acudir a cajeros automáticos, transporte público, calles y bancos, lo que reveló que la media nacional es del 62.3% en materia de percepción de inseguridad, por lo que al registrar Chetumal un porcentaje de 53.9%, es menor de la media en muchas ciudades del país.
“Estamos llegando y elaborando estrategias para poder enfrentar a los grupos delincuenciales que se encuentran violentando con este tipo de actividades, como el homicidio y el robo”, aseguró López Salazar.
El recién llegado Fiscal General pidió a la ciudadanía que confíen en las autoridades y que les den un “margen de tiempo” para que puedan elaborar una radiografía que permita conocer exactamente como trabajan los grupos delictivos, para poder reducir los índices de la delincuencia.
Señaló que en el diseño de las estrategias para reducir los índices delictivos se está trabajando con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las instancias federales, pero es necesario esperar un tiempo para que se den los resultados que la ciudadanía espera, puesto que apenas tiene 15 días en el cargo, luego que fue ratificado por el Congreso del Estado.
Explicó que en este momento aún se encuentran en el periodo de 45 días que tienen con la finalidad de realizar el análisis del acta de entrega-recepción, para detectar si hay algún tipo de irregularidad, además que al menos 27 funcionarios ya presentaron su renuncia, quienes cobraban altas compensaciones y en algunos de los casos se detectó que estaban coludidos con la delincuencia.
Relató que por el momento se detectó un caso en específico, el cual es de un Vicefiscal, quien tenía bajo su jurisdicción los municipios de Cancún, Lázaro Cárdenas,
Cozumel, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum, pero además era el encargado del Órgano Interno de Control, por lo que caía en una contradicción administrativa, puesto que esas funciones deberían estar en manos de personas diferentes, sobre todo, porque el Órgano Interno de Control se encarga de investigar irregularidades, las cuales no podrían ser investigada si la misma persona tiene bajo su jurisdicción seis municipios.
López Salazar Aseguró que no será tapadera de nadie, puesto que si se encuentran irregularidades en la revisión del acta de entrega-recep- ción, informará al Órgano Interno de Control, para que quien haya sido responsable de tener malos manejos del dinero de la FGE, pague penalmente.
Explicó que en estos momentos es necesario realizar una reorganización de la propia institución, puesto que señaló que le heredaron más de 200 mil carpetas de investigación que no han sido resueltas, de las cuales, al menos 16 mil corresponden a averiguaciones previas del sistema de justicia tradicional, pero para abatirlos, sólo se contaban entre cuatro y cinco personas, es decir, cada una tendría que leer entre tres y cuatro mil expedientes.
(Nicolás Quintero)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este lunes el Congreso local aprobó por mayoría de votos la expedición del proyecto de decreto para emitir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Campeche, lo que generó inconformidad por parte de los transportistas presentes en el recinto legislativo, que tuvo que ser resguardado por lo menos por 20 elementos policiacos en la entrada principal, debido a que los concesionarios exigieron a punta de gritos, respuesta por parte de los diputados morenistas, quienes avalaron la nueva normativa.
Durante el desarrollo de la vigésima tercera sesión ordinaria del Poder Legislativo, por resultado de 20 votos a favor divididos en 14 de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como seis de los independientes y una abstención de Rigoberto Figueroa Ortiz, con 11 votos en contra divididos en tres del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco de Movimiento Ciudadano (MC), uno del Partido Acción Nacional (PAN), uno de Morena y uno de la independiente Abigail Gutiérrez Morales, fue aprobado el dictamen aceptado en comisiones.
Desde las 11:00 horas, integrantes del sector transportista comenzaron a llegar al recinto legislativo para gritar diversas consignas contra los diputados morenistas, ya que la administración del Congreso local no había publicado la gaceta parlamentaria que incluiría las iniciativas y reformas a tratarse en el orden del día.
Minutos después del mediodía, los representantes de los transportistas exigieron ingresar al interior del recinto, ya que la sesión estaba por comenzar, por lo que los encargados del lugar permitieron el acceso a la sala de sesiones cerca de las 12:30 del día; los transportistas presentes comenzaron a golpear las puertas de vidrio y a exigir la entrada.
Una vez que terminaron de leer los considerandos, así como los antecedentes, el dictamen fue sometido ante los legisladores para su votación, mientras los diputados
emitían su voto, que era plasmado en la pantalla frontal; los concesionarios externaban su inconformidad con la norma y adelantaban que en los comicios electorales del 2024 les recordarían la aprobación de la Ley de Movilidad.
Ante el tardío avance en la sesión del Congreso, los transportistas presentes de los municipios de Campeche, Calkiní, Carmen, Escárcega, así como de la Junta Municipal de Sabancuy, emitieron descalificativos e insultos contra los morenistas que votaron a favor de la abrogación de la Ley Estatal del Transporte, así como de haber aprobado la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.
Cierre de calles
En el lugar, los propios transportistas originarios del municipio de Carmen adelantaron que en esta semana iniciarían con el cierre de calles, así como de puentes de tránsito vehicular hasta que la ley sea modificada a favor de los concesionarios que están actualmente en servicio, debido a que señalaron que la normativa privilegia la entrada de plataformas digitales, pero mantiene la carga tributaria hacia los prestadores de servicio vigentes.
Ante las amenazas, fue un grupo de al menos seis elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes fueron amedrentados por los transportistas para que detuvieran a los morenistas por el “crimen” que cometieron contra los concesionarios.
Al ver la situación, los elementos policiacos abandonaron el interior del recinto, para acomodarse a lo largo de las escaleras principales de acceso de la sala de sesiones, ante la posibilidad de que pudiera ocurrir algún tipo de golpeteo en el lugar, mientras que los transportistas descendían a la parte baja, reclamaban a los uniformados lo poco empáticos que eran y que debían de recorrer colonias como Minas, Carmelo o la Esperanza
En torno a las acciones legislativas, fueron promovidos dos votos particulares contra la Ley de
Movilidad y Seguridad Vial, uno por Laura Baqueiro Ramos, así como otro de Teresa Farías González, que fueron desechados por mayoría de votos, 20 en contra, 9 a favor y tres abstenciones.
En contraste, la reserva para modificar el contenido de los artículos transitorios segundo, tercero y quinto del proyecto de decreto relativo a la iniciativa para expedir la Ley de Movilidad, fue aprobado por resultado de 20 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones.
La reserva que fue promovida y aprobada por la bancada de Morena, versa en que la Ley de Movilidad y Seguridad Vial no podrá ser publicada, ni entrará en vigor hasta que la Consejería Jurídica, la Secretaría de Gobierno, así como el Instituto Estatal del Transporte (IET), tengan elaborado por completo el reglamento de tránsito que dará pie a las sanciones, permisos y delimitantes para los próximos años.
En el mismo sentido, por mayoría de votos de 20 a favor, ocho en contra y tres abstenciones, fueron aprobadas diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, donde la hoy Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), ahora será conocida como la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas.
Previamente, los integrantes de la Comisión de Juventud recibieron la visita de estudiantes de una escuela particular para conocer la forma en la que opera el Congreso del Estado, a quienes les presentaron la convocatoria para el parlamento juvenil, por lo que estuvieron presentes en la primera mitad de la sesión; esto, dado que los transportistas comenzaron a calificarlos como “bultos”, “relleno” e incluso acarreados para evitar la presencia de los concesionarios.
Ante la situación, los docentes encargados de los estudiantes comenzaron a retirar a sus alumnos del recinto legislativo, por lo que los transportistas comenzaron a gritarles calificativos denostativos a los jóvenes, así como a decirles que no tienen nada que hacer ahí y
que se retiraran del lugar.
Seguirá
Asimismo, transportistas de Campeche y Carmen indicaron que su lucha contra la Ley de Movilidad del Gobierno de Layda Sansores San Román seguirá por la vía legal, y abundaron que nunca hubo reuniones frutíferas con los diputados de Morena en el Congreso de Campeche, pues sus señalamientos
no fueron tomados en cuenta por la bancada de legisladores de la Cuarta Transformación.
Informó lo anterior Máximo Zavala y Enrique Uribe García, transportistas que mostraron su preocupación ante la aprobación de la Ley de Movilidad de Campeche, quienes denunciaron que en la sesión de este 24 de julio la “Gaceta Parlamentaria” fue publicada después de las 12:00 del día. (Roberto Espinoza)
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
Bonito y golea a Panamá
4-0 en el Mundial Femenil
La danza de los kilos, un recorrido de esfuerzo por el que pasan los pesistas
Cristiano Ronaldo busca ser el dueño del periódico más leído en su país natal
PARÍS.- El París SG ha autorizado a su delantero Kylian Mbappé negociar un eventual traspaso al club saudita del Al-Hilal, que ha ofrecido al equipo francés 300 millones de euros (333 millones de dólares) por el pase de la estrella del fútbol galo, informaron medios cercanos a las discusiones.
El campeón de Francia ha recibido una carta de la entidad basada en Riad con una propuesta fi rme por el jugador y la petición para negociar un contrato con Mbappé, aunque el delantero nunca haya expresado su deseo de jugar en el campeonato saudita, al contrario de lo que sí hizo en el pasado con el Real Madrid
Según esta misma fuente, numerosos equipos europeos se han mostrado interesados en contratar a Mbappé desde que el pasado viernes el PSG dejase al jugador sin viajar a la gira que el equipo está realizando en Asia.
Esta decisión abre la vía, tal como ya había señalado el PSG, a una salida de Kylian Mbappé, que acaba contrato en junio del año 2024 y que anunció su intención de no ampliarlo.
Chelsea , Manchester United, Tottenham, Inter de Milan, Barcelona y Real Madrid son estos equipos interesados en el jugador, además del pretendiente saudita, según la misma fuente.
“Varios clubes demuestran creatividad y proponen fórmulas que incluyen a jugadores top además de un monto económico por el traspaso. Eso abre el marcado a más clubes”, añadió esta fuente.
La oferta del Al-Hilal es única-
mente financiera. Según informó Fabrizio Romano, el conjunto más laureado de Arabia Saudí ha subido su oferta hasta los 300 millones de euros y el sueldo del jugador escalaría hasta los 700 millones. Esta se ha puesto de manera formal sobre la mesa del conjunto del Parque de los Príncipes. El periodista italiano también afirma que el PSG sigue convenci-
do aún de que Mbappé ya tiene todo acordado con el Real Madrid para llegar en el verano de 2024, una vez acabe su contrato en la capital francesa y que no ha habido conversaciones aún entre el entorno del jugador y el conjunto saudí.
En caso de producirse esta marcha de París a Arabia Saudí, una operación que aún está en fase embrionaria y en la que aún no ha ha-
MONTERREY.-El Real Betis y el Rayados De Monterrey hicieron oficial el lunes el traspaso del centrocampista español Sergio Canales, de 32 años, al club mexicano, tras cinco temporadas en el equipo sevillano.
Según los medios, el traspaso podría haberse cerrado por cerca de 10 millones de euros fijos (11.1 millones de dólares) y alrededor de cinco más en variables. El cántabro firma por tres años con opción a un cuarto, según hizo oficial el club mexicano.
Sergio Canales, que llegó a portar el brazalete de capitán en el conjunto verdiblanco, deja el Benito Villamarín con 207 partidos, 39 goles y 30 asistencias, además de haber logrado la Copa del Rey en 2022.
bido contactos con el jugador, Mbappé superaría a Neymar como el traspaso más caro de la historia del fútbol con los más de 200 millones invertidos por el propio PSG para sacar al brasileño del Barcelona.
El club de Riad, que fracasó a la hora de fichar a Leo Messi, está destinando los fondos que tenía reservados para el argentino.
(AFP / Agencias)
“El club agradece efusivamente los servicios prestados por el jugador cántabro durante las temporadas en la que ha pertenecido al Real Betis y le desea mucha suerte en su futuro profesional”, escribe el Real Betis en un comunicado en su web.
GUADALAJARA.- Atlas ha lanzado un comunicado disculpándose. El equipo previamente lanzó un tuit expresando su malestar por las acusaciones sobre una ayuda arbitral en su partido ante New York City FC , sin embargo, este tuit el club utilizó la frase de un ministro Nazi.
El club salió a pedir disculpas tras usar la frase de Paul Joseph Goebbels , quien fue un político alemán que ocupó el cargo de ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich entre 1933 y 1945.
“Pero recordando lo que dijo Goebbels, Ministro Nazi de información (mano derecha de Hitler) que lo aplican a la perfección: “miente, miente, miente que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”. @werevertumorro” comentó Atlas en su tuit.
La publicación causó revuelo tanto entre la afición del equipo
como en otros usuarios de las redes sociales, ya que resultaba inesperado y desafortunado que un equipo de fútbol, especialmente uno de la Liga MX, hiciera una referencia inapropiada y relacionada con una figura del nazismo para defenderse de críticas por una decisión arbitral polémica Ahora, en su nuevo comunicado, el club comentó: “Rechazamos y estamos en contra de cualquier valor que dicho régimen presentó en
una de las épocas más oscuras de la humanidad. Abriremos las investigaciones pertinentes para entender el origen del tweet y actuaremos en consecuencia de manera interna”. Además, reiteraron su solidaridad, amistad y cariño por la comunidad judía y todos quienes han difos víctimas de la barbarie y “reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en unidad como sociedad y detener la difamación, deformación de información y mentiras como una
La tarde del día de ayer en Sevilla, el Betis organizó en su Ciudad Deportiva una rueda de prensa para que Canales pudiera dar un mensaje de despedida.
“Betis es el club más importante de mi carrera. Mi sueño era retirarme aquí, pero el año pasado fue el más duro de mi carrera por cosas que son normales pero me han ido afectado mucho, compartió Canales.
(AFP)manera mezquina de buscar notoriedad”, apuntan en el comunicado.
En la publicación, se cita a Joseph Goebbels, a quien refieren como ministro nazi y mano derecha de Adolf Hitler. La misma fue criticada por aficionados y periodistas en redes sociales.
Atlas sumó dos puntos con el triunfo en el nuevo torneo y enfrentará al Toronto este domingo en el último juego de su grupo. (El Universal)
La operación se cerró en 11.1 mdd y variables. (AP)
La jugadora del Real Madrid guía a las cafetaleras en su triunfo ante Japón por un marcador de 2-0
ADELAIDA.- La Selección Brasileña se impuso con facilidad por 4-0 a Panamá, debutante en el Mundial Femenino de fútbol que se juega en Australia y Nueva Zelanda, gracias a un triplete de la mediocampista Ary Borges ayer.
Vigente campeona de la Copa América, la Canarinha se reafirmó en el estadio Hindmarsh de Adelaida como una de las favoritas para llevarse el título mundial, poniéndose líder del grupo F.
En el primer encuentro entre las dos selecciones, Brasil se posicionó desde el pitido inicial como dominadora, acercándose a la portería panameña y creando situaciones de peligro.
SYDNEY.- Con una gran actuación de su jugadora revelación Linda Caicedo, Colombia sonrió en su debut en el Mundial Femenino el día de ayer con una victoria 2-0 ante Corea del Sur que las deja con grandes posibilidades de avanzar a la segunda ronda.
La veterana Catalina Usme anotó al minuto 30 de penal después de una serie de remates colombianos que terminaron cuando la defensa coreana Shim Seoyeon
frenó la pelota con la mano. El segundo gol cayó al minuto 38 tras una incursión de la juvenil Linda Caicedo por la banda izquierda que culminó con un disparo desde fuera del área. El balón se escurrió entre las manos a la portera asiática Yoon Younggeul.
En el debut de ambas selecciones en este Mundial de Australia y Nueva Zelanda, el Sydney Football Stadium se llenó con una enorme cantidad de hinchas colombianos
con trajes coloridos que no pararon de alentar al equipo.
Pero a pesar de este apoyo, no fue hasta poco antes de ponerse con ventaja en el marcador que las Chicas Superpoderosas de Colombia empezaron a controlar el juego con disparos sucesivos de Usme, Mayra Ramírez y Jorelyn Carabali.
Una sobreviviente de cáncer
Con 15 años, Linda Caicedo, la delantera de la selección de Colombia en el Mundial femenino, recibió un devastador diagnóstico. Tenía cáncer de ovarios.
Sin sorpresas, el primer tanto llegó antes de la veintena (19) de la mano de la mediocampista Ary Borges, que convirtió una asistencia desde la banda izquierda con un cabezazo.
MELBOURN.-Alexandra
Popp anotó dos veces en la primera mitad y Alemania añadió otros cuatro tantos en la segunda para apWlastar 6-0 ayer a Marruecos en su primer encuentro del Mundial femenino de futbol.
El margen de la victoria era el más amplio del torneo por ahora, en un duelo que enfrentaba a las bicampeonas del mundo contra un equipo marroquí que se estrenaba en el torneo.
Popp convirtió su 63er y 64o gol internacional y quedó en tercer lugar de la lista histórica de Alemania. El primero llegó a los 11 minutos, cuando marcó de cabeza tras un centro de Kathrin Hendrich. A los 39 minutos amplió su cuenta con otro gol de cabeza en un saque de esquina de Klara Bühl.
La jugadora del Wolfsburg no tardó en dejar su huella en el torneo, tras perderse la fi nal de la Eurocopa de 2022 contra Inglaterra por una lesión.
Las jugadoras marroquíes, ac-
tuales subcampeonas de África, tampoco tuvieron suerte, ya que dos de los goles encajados en la segunda parte del encuentro fueron anotados por sus propias centrales: Hanane Ait El Haj (54’) y Yasmin Mrabet Slack (79’).
Y el tanto que hubiese salvado el honor de las africanas, marcado por Anissa Lahmari justo antes del cuarto tanto germano, fue invalidado por el VAR por fuera de juego (53).
Lea Schüller, que saltó a la cancha pasada la hora de juego, cerró el marcador sobre la bocina (90) para dar a Alemania la goleada más amplia en lo que va de Mundial 2023, superando el 5-0 que Japón infligió a Zambia ayer.
El castigo pudo haber sido incluso mayor, ya que Schüller volvió a marcar en el descuento, pero el tanto fue invalidado tras la intervención del VAR por posición de fuera de juego de la delantera del Bayern Múnich.
(AFP)
Pero la atención estaba sobre Caicedo, la gran figura del fútbol colombiano que a sus 18 años fichó por el Real Madrid.
Caicedo ya había debutado a nivel profesional, con el América de Cali, y la absoluta de Colombia. Ahora, con la mayoría de edad, la jugadora ya anota en un Mundial. (AFP) Comienza el Mundial La Albiceleste
AUCKLAND.- En un lapso de cuatro minutos, Cristiana Girelli hizo historia con Italia. En cambio, Argentina tendrá que seguir esperando por una esquiva primera victoria en una Copa Mundial femenina.
Girelli se convirtió en la primera italiana que anota en dos mundiales con su gol a los 87 minutos que le dio a las Azzurri la victoria 1-0 ante Argentina..
“Nada especial, únicamente
cumplir con mi deber”, dijo Girelli sobre el tanto que marcó la diferencia en un partido muy igualado.
Italia llevó el balón a la red en dos ocasiones en el primer tiempo, pero ambos tantos fueron anulados por posición adelantada. Girelli, quien convirtió de cabeza, había entrado como suplente cuatro minutos antes de marcar.
Las italianas nunca han perdido su primer partido en un Mundial. (AP)
Las brasileñas siguieron presionando en el área, teniendo otra ocasión clara en el minuto 35, cuando la arquera panameña Yenith Bailey desvió con una mano un potente disparo de Luana Bertolucci.
No se hizo esperar el segundo gol (39), firmado de nuevo por Borges con un centro desde la banda izquierda. La jugadora del Racing Louisville FC remató en un primer momento de cabeza, y tras un mal rechace de Bailey sentenció con la derecha.
La segunda mitad siguió favorable para las brasileñas, que terminaron por liquidar. (AFP)
¿Será sencillo ser un deportista de alto rendimiento? Hace años intenté responderme esa pregunta. Desde afuera creía que el viajar a distintas partes del país o del mundo, acompañado de buenas comidas era sólo parte de un glamour con la que se vive todos los días. Tentador, muy tentador, pero nada es lo que parece.
Para poder llegar a la élite de una disciplina hay que pasar por muchos sacrificios, dejar las comidas y las horas de ocio para enfocarse plenamente en el entrenamiento físico, mental y psicológico.
En semanas pasadas tuve la oportunidad de viajar con un grupo de estos “glamurosos” atletas de alto rendimiento de nuestro Estado, que con emoción partimos a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023.
No es la primera ocasión que emprendo un viaje con deportistas a una competencia, pero esta vez tuve la suerte de hacerlo con los atletas de levantamiento de pesas.
La travesía inició desde el aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida Manuel Crescencio Rejón hasta Guadalajara, y después de una larga espera de dos horas, subimos a un camión que nos llevó hasta Tepic, Nayarit.
Durante más de 10 horas tuve la oportunidad de ver un poco de su vida y de su rutina previo a una competencia. Viví engañado, su vida no es nada sencilla, todos los pesistas deben mantener su peso antes de su actuación, así que existe una rigurosidad impensada para enfrentar a La Romana . Me di cuenta de ello cuando tuvimos la primera parada en tierras tapatías, cuando a la mayoría de los par-
ticipantes ya les rugían las tripas.
Así que como buen joven sin dinero, aunado a unos insuficientes viáticos que se les otorga, los pesistas se dieron a la tarea de buscar algún lugar económico para comer, y ya saben, en un aeropuerto es imposible encontrar algo barato.
Entonces, mientras esperábamos el autobús, cruzamos a una tienda de conveniencia de “besos y abrazos” en el nombre, la cual estaba justo enfrente de nosotros. A algunos les brillaban los ojos, mientras que otros se relamían los bigotes. Pero justo al dar el paso para entrar comenzó el desfile de atletas.
Los levantadores de pesas tuvieron que frenar su andar y subirse a la báscula que llevaron los entrenadores, los únicos encargados de decidir si podían comer algo o sólo llenar con agua la barriga.
Todo el grupo alrededor de la pesa es-
taba expectante, ahí comenzaron los gritos de júbilo por parte de los que estaban autorizados de comer algo sólido, pero hubo un sector decepcionado que lo único que tuvieron que tragarse fueron las burlas de sus compañeros al escuchar que su profe les indicó mantener la dieta líquida.
El desfile se volvió un carnaval, algunos musculosos salieron de la tienda con panes, tacos y hasta frappés, pero la mayoría abandonó el local con la cabeza abajo y con su botella de agua en la mano, sin dejar de ver con envidia. Como decían en mi pueblo -quitándole lo vital al alimento del vecino-.
El suplicio se volvió a repetir a medio camino, cuando se le pidió al chofer que se detuviera para poder ir al baño, por lo que el amable conductor frenó en una de esas paradas de la carretera federal que contaba con una tienda y con unas perso-
Para poder llegar a la élite de una disciplina hay que pasar por muchos sacrificios, dejar las comidas y las horas de ocio para enfocarse plenamente en el entrenamiento físico, mental y psicológicostaban au- Por Marco Sánchez Solís
porestodeportes@gmail.com
nas que vendían alimento.
la cruz nos fiabaconfi e les viaj dosd
restod ortes@ ail.com m más confortaable momentos parec Ya en Guad a al animaron a comp conveniencia, mi uvieron que sop por r falta de diner re la trenadores com ieron de sus alim o experienc vez usted no sa icos que se otorg as N a los entrenador
o se otra vez. ra r nuevoconeseros
Entonces, se repitió el mismo ritual, se bajó la báscula y a medirse otra vez. Algunos cruzaban los dedos, no perdían la fe y confiaban en que la altura y las horas de viaje les había hecho bajar de peso, pero segundos después los vi de nuevo con ese rostro apagado, al igual que su ilusión de poder llevarse algo que no fuera agua a la boca.
dos d gund pag tro ap arsellev n el E esperan nosalgu “Al no: y an dan l q E nesjóven prarcomp tarquie ado,cerr ón p lució Ya no Y a es toria n ho h en u e sí qu u su b
los vi de n ado, s no fuera q za, destellos de luz cen alizamos ue escribe se s se e un el y m no valíía a la pena or unos cuanto t s o en n qu e día a porque me otel distinto al de me e aseg e uré es u peeso, nadie se báásscuula el e día de fu te opuuesstta, aun y c commppllicado a c cassa Salimo h hooraas en n autob g gruupo de much coon v varias caja c otros refrescos y frri á
En el momento en el que se extinguió la esperanza, los estrategas dejaban entrever algunos destellos de luz al fi no: “Al llegar podrán cenar, ahí vemos qué dan y analizamos lo que puedan comer”.
El que escribe se solidarizó con los jóvenes y sólo se quedó con las ganas de comprarse un aperitivo, no queríamos inquietar el avispero y menos en un lugar cerrado, no valía la pena desatar una revolución por unos cuantos pasteles.
nuevo con ese ros u a la boca ue al final del camiar, ahí vemos qué comer” olidarizó con los con las de enos desatar una revopasteles é terminó la hislos de lo todos dieron pasó su competencia ue que cuando s ús achos se subieron s pizza para el se armaron de sus turas hacer ij
Ya no supimos en qué terminó la historia ese día porque me tocó hospedarme en un hotel distinto al de los atletas; de lo que sí me aseguré es que todos dieron su peso, nadie se pasó frente a la báscula el día de su competencia. La historia fue diametralmente opuesta, aunque igual de largo y complicado cuando partimos a casa. Salimos desde las 9:00 horas en autobús y de pronto un grupo de muchachos se subieron con varias cajas de camino, otros se armaron de sus refrescos y frituras para hacer más confortable un viaje que por momentos parecía eterno.
Ya en Guadalajara, muchos se animaron a comprar en tiendas de conveniencia, mientras que otros tuvieron que soportar las horas por falta de dinero, aunque siempre prevaleció la calidez en los entrenadores y compañeros, quienes compartieron de sus alimentos.
tu p pr p en partcomp Cierr tal que nómecon nidobte dan los
Cierro mi experiencia con un dato que tal vez usted no sabía: los apoyos económicos que se otorgan por medallas obtenidas en los Juegos Nacionales no se los dan a los entrenadores que están en la capital, sino a los que detectaron a los jóvenes atletas, así que me da la impresión que es más como un aliciente para continuar en la búsqueda de más talento, un ejemplo que deberían copiar muchas otras asociaciones para encontrar el éxito.
vendían aliment nas ntonces,E báscula y a medir aban los dedos, n altu baja despuéslosviden la capita ca sión que continua un ejem otras aso
MÉRIDA, Yucatán.- Los pesistas yucatecos Josué Medina Andueza y Mauricio Canul Facundo se pusieron a un paso de conseguir su boleto al Campeonato Mundial de levantamiento de pesas.
Los dos atletas se proclamaron campeones del Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Halterofilia, un clasificatorio interno que se realizó en Celaya, Guanajuato.
Cabe señalar que en el Nacional se escogieron los preseleccionados al Mundial, el cual se verificará en el mes de septiembre en Riyadh, Arabia Saudita.
“Tanto Josué como Mauricio se quedaron dentro de la preselección, ahora estarán concentrados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), donde los entrenadores escogerán a los mejores para representar al país, pero te puedo decir que ambos tienen una gran oportunidad, ya que están en una excelente forma”, señaló al POR ESTO! David Carillo Baranda, presidente de la Asociación Yucateca de Levantamiento de Pesas.
El Hércules de Progreso, Josué Medina Andueza, se colgó las tres medallas de oro al imponerse en las modalidades de arranque, envión y total, compitió en la categoría de hasta 109 kilogramos.
Cabe recordar que el porteño acaba de regresar de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, con una medalla de primer lugar, la única conseguida por la delegación yucateca
de este deporte, y una de plata.
Por su lado, el oriundo de la comisaría de Dzibikak, Umán, Mauricio Canul Facundo, ganó en su categoría de 89 kilos, donde se llevó las tres preseas áureas, en arranque, envión y total.
Por su parte, el Gigante de Mérida, Karim Saadi Monroy, se adjudicó una presea dorada en la división de los 102 kilogramos; en la modalidad de envión al alzar 190 kilos, pero desgraciadamente en el arranque no pudo levantar por lo cual no marcó en total.
En el caso del umanense y del meridano, ambos resultaron campeones en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, en sus respectivas divisiones.
Otros que lograron conseguir alguna medalla en este evento fueron Hibrain Koyok Romero, de Hunucmá, quien se llevó el bronce en el arranque y en el total, además de terminar cuarto en el envión en los 67 kilogramos.
En otros resultados yucatecos, Kenia May Dzul terminó cuarta en las tres modalidades; Jacqueline Galán Collí y Mariane Noh Ayuso acabaron en la misma posición.
Por su lado, Naomi Baas Hoil acabó en quinta posición en arranque, envión y total; Adrián Verde Chacón terminó quinto en arranque y total, además fue sexto en envión; por su parte, Evaleny Canto Ayala concluyó sexta en las tres modalidades.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En Tabasco, Yucatán cerró los Juegos Nacionales Conade con una medalla de oro que fue conseguida por la saltadora Yamile Rangel, quien vio caer el telón de la máxima justa deportiva del país, donde la Entidad sumo 65 preseas doradas, 71 plateadas y 93 bronceadas para hacer un total de 229 distinciones.
Milú se quedó con la medalla de oro en la prueba de salto de altura de la categoría Sub18 con marca de 1.65 metros, por delante de la
MÉRIDA, Yucatán.- En la sala de juntas del gimnasio Polifuncional, con la presencia de Álvaro Arellano Recillas, experto en arbitraje del deporte, la Organización de Futbol Americano del Sureste (OFASE) y el Instituto del Deporte, planearon un curso certificación para árbitros de cara al Campeonato Nacional de Futbol Americano Femenil, el cual se llevará a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre en Yucatán.
Esta certificación se realiza luego de muchos años de no tenerla en Yucatán, en la que participaron un total de 13 árbitros como Daniel Ceballos Pacheco, Gilberto y Luis Silveira León, Fernando Aké Villegas, Javier Poot Collí, Jorge Moreno Gorocica, Russel Díaz Mota, Francisco González Vázquez, José Ortega Romano, Héctor Ortega Castillejos, Claudia Enríquez Rejón y José Miguel Enríquez Peralta.
Carlos Cardona Mendoza, presidente de la Asociación de Futbol Americano y Tochito Bandera en Yucatán, aseguró que esta certificación no se realizaba en Yucatán desde hace 8 años y será positivo para la comunidad del arbitraje realizarla porque va de la mano con los eventos que se puedan conseguir en el Estado de esta disciplina, ya que es importante contar con gente calificada para arbitrar los juegos. (Redacción POR ESTO!)
nayarita Stephany Martínez (1.59 metros) y la sonorense Sara Ramírez, quien se elevó 1.56 metros.
En jornadas anteriores, los atletas yucatecos Emily Ucan y José Valdespinos, en las pruebas de lanzamiento de jabalina y martillo, agregaron cada uno la medalla de plata, respectivamente.
Emily obtuvo el segundo lugar en la prueba antes mencionada en la categoría Sub18, siendo su mejor lanzamiento 33.23 metros; la prueba fue ganada por la bajacalifornia-
na Dayana Correa (35.23), mientras que el bronce fue obtenido por la veracruzana Valeria Martínez (32.60). Por su parte José Valdespinos, obtuvo su medalla argenta en la prueba de lanzamiento de martillo categoría Sub16; el yucateco marco 57.17 metros para ubicarse en la segunda posición siendo superado por el bajacaliforniano Luis Miguel Quiñones (63.23); la tercera posición fue para el nayarita Máximo Gutiérrez (56.97).
(Redacción POR ESTO!)
QUEDA VARADO LEÓN EN EL AEROPUERTO POR MALA LOGÍSTICA DE LA LEAGUES CUP
El Club León enfrenta hoy su segundo compromiso de la Leagues Cup, pero el equipo esmeralda ha tenido problemas para poder salir de Canadá. La Fiera acumuló más de 24 horas en el Aeropuerto de Vancouver sin poder viajar a Los Angeles, sede del duelo ante Galaxy.
El equipo que dirige Nicolás Larcamón se quedó varado un día extra en el Aeropuerto de Vancouver y jugará sin entreno previo. (Agencias)
LES ROBA UN UBER LOS UNIFORMES AL EQUIPO NACIONAL DE MATEMÁTICAS
Se robaron sus uniformes. El equipo mexicano de la Olimpiada de Matemáticas tuvo que improvisar en cuanto a su vestimenta debido a que días antes de competir, el conductor encargado de entregar los uniformes ‘desapareció’.
De acuerdo con información de Arthur Vázquez, quien patrocinó los uniformes, el conductor dejó de contestar y nunca llegó con las vestimentas. Vázquez terminó denunciando al piloto a través de su cuenta de Twitter
“Este conductor no ha llegado a donde debía entregar un paquete, no me contestó el teléfono y terminó ya la ruta. No puedo contactar con ustedes vía telefónica. ¿Qué hacemos?”, expresó el patrocinador.
A pesar de que no se recuperaron los uniformes la cuneta oficial de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas compartió: “No se recuperaron los uniformes extraviados o robados en Uber, pero olímpicos se organizaron para prestarle a sus compañeros chamarras y camisetas a nuestro equipo nacional a la XXV Olimpiada Matemáticas Centroamericana y del Caribe”.
(Agencias)
El luso forma parte de la sociedad Expressão Livre, quienes ha realizado una oferta para comprar al Correio da Manhã, medio al que curiosamente CR7 ha demandado varias veces
Cristiano Ronaldo sigue buscando crecer sus ingresos, sin embargo, ahora lo quiere hacer fuera del futbol. El portugués es bien conocido por hacer negocios que le ayuda a crecer sus millones y esta vez lo quiere hacer a través de un periódico.
De acuerdo con información de un imporante medio español, Cristiano Ronaldo ha hecho una oferta para hacerse con Cofina Media, el grupo al que pertenecen la revista Sábado, la televisión CM y El Correio da Manhã.
Curiosamente, el histórico futbolista ha tenido problemas legales con este periódico dado a que Ronaldo no ha estado de acuerdo con algunas historias que han escrito de él, por lo que han ido a juicios en más de una ocasión.
En caso de que se acepte la oferta, Cristiano Ronaldo se
convertiría en el propietario junto con otros diez accionistas, del periódico más leído en Portugal. De acuerdo con su sociedad, el medio está valuado en 75 millones de euros.
La primera batalla judicial del futbolista contra el grupo se dio en 2011, cuando la revista Vidas del diario publicó una entrevista con la cuidadora de su hijo mayor tras ser despedida. Su antigua empleada afirmaba que el niño había nacido del “vientre de alquiler” de una mujer mexicana. Un juzgado le dio
la razón a Ronaldo y consideró que tanto el diario como la niñera habían violado su derecho a la intimidad.
En 2015, Cristiano Ronaldo anunció una nueva acción judicial contra el Correio da Manhã por haber publicado que se arriesgaba a pagar una indemnización millonaria por acosar a una menor a través de redes sociales. “Una vez más, el Correio da Manhã utiliza abusivamente mi nombre y mi imagen, publicando un rumor sin ningún fundamento, con base en cotilleos difundidos”, explicó el jugador.
Además de la vida personal del astro, el tabloide portugués ha informado con detalle de las irregularidades urbanísticas cometidas por el deportista en algunas de sus propiedades.
(Agencias)
Trevor Francis, el delantero inglés que se convirtió en el primer jugador de Gran Bretaña vendido por un millón de libras al ser traspasado al Nottingham Forest del Birmingham in 1979, ha fallecido. Tenía 69 años.
Trevor Francis falleció en España tras sufrir un ataque al corazón, informó su familia. Pasaba la mitad del año en España y el resto en Inglaterra. “ Nottingham Forest está muy triste tras enterarse del deceso de un dos veces campeón de la Copa de Europa, Trevor Francis”, escribió el Forest en Twitter. “Una auténtica leyenda del Forest que nunca será olvidada”.
Poco después de su fichaje récord al Forest, Francis anotó de cabeza el gol de la victoria 1-0 ante el Malmo sueco en la final de la Copa de Europa en 1979. Francis se perdió la siguiente final de la Copa de Europa, que el Forest le ganó al Hamburgo alemán, debido a una lesión. Fue transferido al Manchester City en 1981.
“Estoy totalmente devastado por la noticia sobre Trevor Francis”, dijo Peter Shilton, exarquero de la selección inglesa y jugador del Forest que reinó en Europa en 1979 y 1980. “Un maravilloso caballero y amigo. Es una pérdida terrible”.
Francis disputó 52 partidos con la selección inglesa y anotó 12 goles, incluyendo dos en el Mundial de 1982. (AP)
Alexander Zverev volvió a desmentir denuncias de violencia doméstica, luego que la fiscalía de Berlín presentó una orden de sanción contra el tenista alemán.
“De mi parte, rechazo completamente las acusaciones. Mis abogados se encargarán del asunto. No diré nada más que eso”, señaló Zverev en el torneo 500 de la WTP en Hamburgo, citado por la agencia noticiosa DPA el lunes.
Según informó DPA, el juzgado del distrito de Tiergarten confirmó haber recibido la solicitud de la fiscalía el 7 de julio y que
Zverev fue acusado de agresión. El juzgado no dio más detalles. El canal de televisión RTL fue el primer medio que informó sobre la solicitud de la fiscalía. RTL informó el viernes que la supuesta parte denunciante es Brenda Patea, expareja de Zverev y que dio
a luz a su hija en marzo de 2021.
En enero de este año, la ATP apuntó a “evidencia insuficiente” para confirmar las denuncias de violencia domésticas presentadas por otra exnovia de Zverev.
Zverev ha negado reiteradamente las acusaciones.
El alemán, 19o del ranking, debutará con el eslovaco Alex Molcan en la primera ronda del torneo en Hamburgo.
En 2022, Zverev fue expulsado del Abierto Mexicano tras golpear con su raqueta la silla del árbitro.
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
El legendario líder de la banda los Rolling Stones , Mick Jagger, cumplirá 80 años de edad demostrando que está decidido a seguir contoneándose en diversos escenarios Página 54
Se confiesa arrepentido
Cristián de la Fuente de ofender a su familia
sus
en
Harry y Meghan dejarían su mansión para estar cerca de Los Ángeles
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023El legendario líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, cantó una vez “qué fastidio es envejecer”. Pero la más veterana de las estrellas de rock británicas cumple 80 años mañana y no parece decidido a pisar el freno Prevé celebrar su cumpleaños con una gran fiesta al Suroeste de Londres, según la prensa británica.
Ícono de la rebelión, símbolo sexual, descarado y provocador, Jagger lleva décadas haciendo correr tinta con sus excesos y sus amoríos.
Sigue enardeciendo a estadios abarrotados con sus endiablados contoneos, pero en 2019 tuvo que someterse a una operación de corazón. Sin embargo, su rutina a base de yoga, kick-boxing y bicicleta, combinada con zumos de hierbas, fruta y vitaminas ha preservado su esbelta figura y su forma física.
Los Rollings realizaron recientemente una gira por Europa, bautizada Sixty, para conmemorar su 60 aniversario, por primera vez sin el baterista Charlie Watts, que falleció en 2021.
Los miembros restantes de la banda prevén lanzar un nuevo disco en homenaje a él este año y será su primer álbum de material original desde A Bigger Bang en 2005.
Según la prensa, contará con la participación de Paul McCartney y del exbajista Bill Wyman, de 86 años, más de tres décadas después de que abandonara el grupo.
Con canciones como Jumpin Jack Flash, Sympathy for the Devil y Not Fade Away, los Rolling Sto-
nes contribuyeron a la explosión cultural y social de los años 1960 en el Reino Unido. Eran admirados, perseguidos por las chicas y vigilados de cerca por la Policía.
Michael Philip Jagger nació el 26 de julio de 1943 en Dartford, al Sur de Londres, en el seno de una
corriente familia de clase media. Hijo de una peluquera y un profesor de educación física, no estaba predestinado a dedicarse a la música.
Ingresó en la prestigiosa London School of Economics (LSE) en 1961, pero pronto se cansó de los cursos de finanzas y se centró
en su pasión por el blues.
Empezó a tocar con su amigo de infancia Keith Richards en 1960 y en 1962 formaron con Brian Jones y Ian Steward The Rollin’ Stones, que se convirtió en The Rolling Stones en 1963, sumando a Wyman y Watts. En 1965, la banda
lanzó I Can’t Get No, Satisfaction, que los catapultó a la fama.
Alcanzaron tanto éxito como Los Beatles, de quienes sin quererlo se convirtieron en rivales debido a sus estilos diametralmente opuestos. Una campaña de marketing hábilmente orquestada opuso su imagen de chicos malo” con la de chicos buenos de los cuatro de Liverpool.
La banda se hizo tan famosa por sus desmanes en el escenario como fuera de él, con consumo de drogas y una vida sexual desenfrenada. Jagger y Richards fueron condenados por las drogas en 1967 y Jones pagó el precio más alto, ahogándose en su piscina en 1969: “No entendí lo suficiente su adicción a las drogas”, reconoció Jagger en 1995. “Cosas como el LSD eran nuevas. Nadie conocía los daños. La gente pensaba que la cocaína era buena”, afirmó.
En 2003, la reina Isabel II evitó ennoblecer personalmente a Jagger “por sus servicios a la música”, dejando que fuera su hijo Carlos quien lo condecorara como Sir Mick Su fortuna se estimaba en más de 395 millones de dólares, según el Sunday Times en 2021, ya no es el chico malo de sus inicios. Se le ve a menudo en el estadio de Lord’s, siguiendo al equipo inglés de críquet. En 2016, se convirtió en padre por octava vez junto con la bailarina Melanie Hamrick, su pareja desde 2014. Jagger tiene otros siete hijos de cuatro relaciones anteriores.
(AFP)El actor Cristián de la Fuente rompió el silencio sobre aquellas imágenes que en septiembre pasado daban la vuelta por Internet. En un video, se podía ver al actor de fiesta en la Ciudad de México besando a otra mujer, un tema bastante delicado en su núcleo familiar y del que, asegura, se arrepiente demasiado, pues aquel coqueteo le costó su matrimonio de más de 20 años, está separado de su esposa actualmente, aún no firman el divorcio.
“Un matrimonio puede tener altos y bajos, pero 20 años de una relación, fracturarla y terminarla por algo así, fue una de las grandes cosas de las que me arrepiento, perdí a mi familia, perdí ese núcleo que éramos, desde ese día ya no estamos juntos”, confesó sobre la situación que atraviesa su familia.
“Los 20 años fueron maravillosos hasta que en septiembre pasado cometí un grave error al hacer una estupidez públicamente, darle un beso a una mujer que no era mi esposa, sin saber que más que faltarle al respeto a mi mujer y a mi hija, es hacerle un daño y una humillación que fue dura”.
Por otra parte, compartió que Sylvester Stallone rechazó trabajar
con Cristián de la Fuente por no parecer físicamente un boxeador, en entrevista para El minuto que cambió mi destino, de Grupo Imagen, el actor chileno Cristián de la Fuente recordó que trabajó junto al actor de Hollywood en la película Driven y que en ese momento Sylvester Stallone también estaba preparando la última película en donde interpretaría a Rocky, por lo que le pidió la oportunidad de aparecer en el filme.
“Me dijo, tendría que romper-
te la nariz porque nadie va a creer que tienes cara de boxeador. Hay papeles que no, lo siento nadie va creer que eres boxeador. Tendría que romperte un par de dientes y la nariz. Nunca pensé que iba a terminar trabajando con él, o que iba a ir a su casa, o que me iban a invitar a su cumpleaños cuando cumplió 60 años en Las Vegas”, resumió Cristián de la Fuente sobre su vínculo con el actor ganador del Óscar.
(Agencias)
La actriz mexicana Eiza González compartió una foto en su red social en donde aparece junto a Margot Robbie, la protagonista de la película Barbie, para felicitarla públicamente por el éxito que está viviendo la australiana.
Aunque no se sabe con exactitud el momento en que se habrían hecho amigas, lo cierto, es que probablemente haya sido en alguna de las lujosas fiestas de Hollywood a las que ambas asisten con frecuencia.
“Increíblemente feliz por esta dulce chica”, escribió Eiza en sus historias de Instagram, haciendo
referencia al exitoso recibimiento que ha tenido el filme en cines. Por otra parte, hace unos días Ryan Gosling le mandó un mensaje a Jimin de BTS, debido a que en el filme de Barbie el actor usó el mismo vestuario que el cantante usó para la canción Permission to Dance. En el clip Ryan (Ken), comentó que para compensar la situación le regalaría la guitarra que usó su personaje en la película. En su cuenta de Instagram, Jimin compartió un video donde felicita a Ryan por el éxito de la cita, junto con la guitarra. (Agencias)
Se confiesa arrepentido el actor Cristián de ofender a su familia
El tenor mexicano Javier Camarena conocido por lograr interpretaciones extraordinarias en el MET de Nueva York y el Teatro Real de Madrid, quería inmortalizar su amor por canciones mexicanas populares clásicas en un álbum propio, por lo que creó el álbum La voz de México.
“Siempre ha estado presente la música mexicana en todas mis presentaciones desde que soy estudiante, por gusto, por orgullo, yo creo que hasta por necesidad interpretativa”, dijo Camarena en una entrevista reciente en la Ciudad de México.
Fue así como surgió su más reciente álbum totalmente dedicado al cancionero mexicano. El tenor dijo que se esmeró en no hacer un disco típico de cantante de ópera cantando canciones populares:
“Para mí era lo contrario, era llevar mi voz al terreno del bolero, de la música ranchera, al terreno de esta intimidad que puede haber en ciertas canciones y hacer de mi voz un instrumento que tenga esta posibilidad y esta capacidad de matizar y estas cualidades de sonido”.
El álbum es un homenaje a compositores como María Grever, Álvaro Carrillo, Juan Gabriel,
José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero, José Sabre Marroquín y géneros como el son jarocho, el huapango, los boleros y la música
ranchera, en un retrato de la diversidad musical que hay en el país.
Fue grabado a las afueras de la capital, en los estudios de Sony Music
México con un ensamble de más de 20 intérpretes de instrumentos de cuerda, marimba, acordeón, instrumentos de percusión, saxofones, trompetas, pia-
no y otros tantos, convocados por el productor Kiko Campos.
El álbum viene acompañado, en su formato físico, con un DVD con videos musicales y un documental sobre su realización. Las canciones también se encuentran disponibles en plataformas digitales.
Destaca la interpretación que hace Camarena de Júrame de Grever. Previamente, había incluido la canción en su álbum Recitales de 2015 acompañado de piano. En esta ocasión la convierte en bolero, en una versión más dinámica.
“Esa fue de las canciones más difíciles para mí, porque no quería hacerla operística y porque tenía que encontrar una interpretación propia saliendo de lo clásico”, dijo.
El álbum se convierte en una fiesta con “el himno jarocho por excelencia”, como describe Camarena a La bamba, que interpreta con Yuri, una cantante que, como él, es originaria del Estado de Veracruz, a cuyos habitantes se les dice coloquialmente jarochos.
Otra de sus invitadas que se sumó en el álbum es la cantante méxicoestadounidense Lila Downs con la canción Que seas feliz, concluyó. (AP)
Cynthia Rodríguez compartió en entrevista con Pati Chapoy para ‘Ventaneando’ en donde reveló por primera vez que su primer embarazo junto a Carlos Rivera fue a través de fecundación in vitro.
La cantante explicó a Pati Chapoy que tenía sus óvulos de cuando era más joven y decidió, junto a Carlos, que se embarazaría a través de ese procedimiento.
Cynthia Rodríguez, quien está a punto de dar a luz a su primer bebé junto a Carlos Rivera, compartió en entrevista con Pati Chapoy que su embarazo fue a través de fecundación in vitro. La misma actriz explicó las razones de su decisión.
“Ya que regresamos de la luna
de miel fue que decidimos embarazarnos y la verdad es que nosotros, nunca lo había dicho, pero no tenemos un tema de infertilidad, no habíamos intentado antes porque yo siempre me había cuidado”.
La también cantante explicó que quiso intentar una fecundación in vitro ya que son de mejor calidad, ella y Carlos decidieron iniciar el tratamiento con los óvulos que ya tenía y pegó a la primera.
Por otro lado, ayer la cantante puertorriqueña Noelia de 43 años de edad, reveló sus deseos de ser madre por gestación subrogada o vientre de alquiler para el próximo año junto con su esposo y mánager.
(Agencias)
Emilio Morales, el exrepresentante de la primera actriz Silvia Pinal, reveló ayer que estaba la actriz grave de salud al encontrarse con la presión muy baja, sin embargo; Silvia Pasquel, su hija, lo desmintió muy molesta y desconcertada a través de sus redes sociales y medios de comunicación.
Silvia Pasquel mencionó que todo se trata de un invento: “Ay no es cierto, este tipo no sé porqué inventa esas cosas, mi mamá está bien, es una señora que tiene 92 años, obviamente tiene de repente sus cosas que hay que cuidar, pero
está bien, está comiendo”, agregó. A través de un mensaje en Twitter el publirrelacionista Emilio Morales afirmó que “el estado de salud de Doña Silvia Pinal es delicado, luego de que, desde la tarde de ayer, se encuentra con la presión muy baja, su sistema de defensas comprometido y con muy pocas fuerzas en general”; sin embargo, su hija mayor aseguró que no es verdad. Además, hizo un enérgico llamado a Morales a no difundir información sin un sustento médico. (Agencias)
Nicolás, hijo de Erika Buenfil, se sinceró sobre la adicción que vive a sus 18 años, pues habló en su red social sobre lo difícil que ha sido dejar la dependencia que intenta dejar.
Nicolás en su cuenta de TikTok abordó un asunto que ha llevado con discreción, pues admitió que desarrolló a temprana edad una dependencia a los famosos vapeadores que se pusieron de moda.
El hijo de Erika Buenfil, ha sufrido los síntomas de la abstinencia, mismos que son normales al dejar de proporcionarle al cuerpo la sustancia que usualmente recibía durante determinado tiempo, por lo que levantó una petición a quienes no han probado este tipo
de productos para que jamás lo hagan pues resultaban un problema difícil de abandonar a largo plazo.
Erika Buenfil, se volvió una estrella de las redes sociales cuando comenzó a compartir videos en plataformas digitales y la llamaron la reina de TikTok y aunque siem-
pre se ha mostrado abierta a mantener una educación más relajada con Nicolás, a quien sí le pide que cumpla con sus deberes; pero esto no hace que el joven esté exento de caer en adicciones y pues así fue como el joven habló sobre el tema.
(Agencias)
Revela exacadémica que utilizó asistencia in vitro
Desmiente Silvia Pasquel que su mamá esté graveEl hijo de la reina de Tiktok reveló lo difícil que ha sido su adicción.
Este fin de semana el actor y músico Johnny Depp encendió las alarmas entre sus seguidores luego de que se diera a conocer que atravesaba serios problemas de salud, pues lo habían encontrado desmayado en un hotel de Hungría, sin embargo, fuentes locales indicaron que esto se debió a exceso de alcohol, lo que obligó a cancelar diversas presentaciones musicales de la banda Hollywood Vampires de la cual forma parte.
Harry y Meghan quieren dejar su mansión en Montecito, el símbolo de su rebeldía contra la familia real están buscando un lugar más cerca de Los Ángeles, donde la actriz quiere retomar su carrera en las pantallas, posiblemente como anfitriona de un programa de entrevistas.
La compra de la casa que dejarían tiene un valor de 14 millones de dólares y nueve habitaciones en uno de los puntos más exclusivos de California, lo cual no dejó dudas de que los duques de Sussex hablaban
en serio cuando dijeron que querían llevar una vida totalmente independiente de la familia real británica.
Desde hace semanas, ellos han estado viendo residencias en Malibú, un sector no menos glamuroso de la soleada California, aunque allí los archifamosos y las grandes fortunas comparten espacio con residentes de clase media.
¿Se aburrieron los duques Sussex de Montecito? Al parecer, no, pero sí están buscando una solución de vivienda que se
“Barbenheimer” envía mensaje a Hollywood de necesidad de originalidad en el fin de semana de estreno de las películas Barbie y Oppenheimer, donde hubo muchos ganadores. Greta Gerwig hizo historia para las directoras mujeres. Christopher Nolan marcó un hito en su carrera fuera de Batman
Los cines estuvieron más concurridos que en cualquier momento posterior a la pandemia. El público se entusiasmó y acudió a improbables funciones dobles, pero uno de los triunfos más importantes del monzón cinematográfico del llamado Barbenheimer fue la originalidad. Aquí hay dos películas que no son secuelas ni reinicios que llevaron a la taquilla a niveles no vistos en años. Barbie y Oppenheimer se convirtieron en un meme debido a sus mundos distintos, cada una de ellas es indeleblemente el trabajo de esos cineastas.
Barbie, basada en la muñeca de Mattel, tenía una propiedad intelectual muy conocida a su favor. Y el drama de J. Robert Oppenheimer y la bomba atómica proviene de un
momento crucial en la historia y el director Nolan también es una marca.
Y los números son alucinantes. La taquilla total en los cines de Estados Unidos y Canadá durante el fin de semana superó los 300 millones de dólares, la cuarta más alta de la historia.
Se ofende comunidad hindú
Por otra parte, en una escena de Oppenheimer donde aparece con su amante, Jean Tatlock, en la que ella abre un ejemplar del Bhagavad Gita, un texto religioso hindú, y le pide a él que le lea un fragmento, fue considerado como un ataque directo a las creencias religiosas de un billón de hindúes tolerantes, así lo dijo ayer Uday Mahurkar, un funcionario de alto rango de la Comisión Central de Información del Gobierno, en una carta dirigida al director de la película, Christopher Nolan.
“Es como declararle la guerra a la comunidad hindú”, afirmó Mahurkar en la misiva, de la que publicó una copia en Twitter, e instó a eliminar la escena.
(AP)
adapte más a sus nuevos planes, luego de una racha no muy favorable en los negocios.
Como se recuerda, perdieron el contrato de 40 millones de dólares con Spotify, no han hecho nada nuevo para Netflix y hasta se han visto afectados por la huelga de escritores y actores de Hollywood.
Ahora, precisamente, el plan de Meghan es retomar su carrera en la meca del cine y por eso ella y su esposo necesitan una residencia que les quede más cerca
de Los Ángeles, en la costa Sur.
Aún no está claro si el hijo del rey Carlos III y su esposa pretenden deshacerse de la casa y comprar otra, o conservarla y adquirir una adicional. Mientras, Meghan tiene todas las esperanzas puestas en la agencia de talento William Morris Endeavor, WME, la cual está dispuesta a reinventarla y convertirla en una marca poderosa en el mundo del glamour, la pantalla grande y la ostentación. (Agencias)
El famoso intérprete de Piratas del Caribe se encontraba de gira por Europa junto a su banda, pero tuvo una noche de excesos que le impidió poder tocar frente a su público, quienes esperaban con ansias verlo junto a Alice Cooper y Joe Perry.
Ni la banda ni el actor han hablado respecto a la situación actual de Depp, pero se sabe que minutos antes del percance Depp habría estado bebiendo.
Sin embargo, fue a través de las redes sociales donde se dio a conocer el regreso de Depp, gracias a varios videos de su último concierto en Wolfsburg, Alemania, que fueron publicados ayer por sus fans y retomados por la cuenta oficial de la agrupación a manera de callar todos los rumores que han surgido.
En los clips se puede ver al intérprete de Jack Sparrow sonriente con el público, con un buen semblante y tocando la guitarra mientras se mueve al ritmo de la música; incluso, entre los comentarios de los asistentes aseguran que lo dejó todo en el escenario.
(Agencias)
Hace sólo un mes, Maluma dijo “presente” en algunos de los desfiles de moda más espectaculares de Paris Fashion Week, pero ahora el cantante nos sorprendió con una propuesta de moda que está dejando a muchos confundidos.
En una serie de fotos en Instagram, el colombiano les mostró a sus 63 millones sus nuevas botas, el último diseño de Mschf, conocido por sus diseños excéntricos que siempre rompen el internet, la mar-
ca está lanzando una nueva versión de sus botas rojas virales en un tono amarillo con la ayuda de Crocs de edicion limitada y al parecer, Maluma es de los primeros en tener un par: “Ya saben a quién se las vieron primero”, escribió el Papi Juancho junto a unas fotos con las botas, las cual complementó con un atuendo casual. Sus fans quedaron confundidos con el llamativo look que consideraron ridículas.
(Agencias)
Los fans del cantante dijeron estar confundidos con el llamativo look. Un supuesto desmayo de Deep sería por exceso de alcohol.El lanzamiento en todo el mundo de habla hispana de Úselo y tírelo, un libro del escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, que no estaba en su catálogo, celebrará dos años de la nueva época de Siglo XXI, la editorial mexicana fundada en 1965, que en junio de 2021 pasó a tener como accionista mayoritario a Grupo Insud, empresa editorial del argentino Hugo Sigman, y que el pasado 30 de mayo concretó la recuperación de Siglo XXI España, que había sido vendida a la editorial española Akal.
“Es un lanzamiento mundial que por primera vez hacemos”, asegura el editor argentino Carlos E. Díaz, director general de Siglo XXI Editores, quien en entrevista señala que Úselo y tírelo no se tenía en Siglo XXI, “es un libro sobre ecología que armó Eduardo a fines de la década del 90 y que lo había publicado Planeta y hace tiempo que no circulaba, entonces recuperamos los derechos y ahora vamos a lanzar una edición nueva actualizada en toda la lengua y lo presentaremos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”.
Es un libro que apuesta por despertar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente al dar un panorama de cómo los seres humanos sólo buscan el beneficio personal y cómo los Gobiernos más poderosos los utilizan para obligar a los países pobres a aceptar sus desechos tóxicos. Un libro que habla
también sobre la corrupción en estos Gobiernos que permiten la contaminación con estos desechos.
Esta obra de Eduardo Galeano marca el lanzamiento, por vez primera, de una obra en conjunto, es decir, Argentina, México y España, porque justo el 30 de mayo, después de cuatro décadas, Siglo XXI México llegó a un acuerdo para adquirir Siglo XXI España.
“Estoy muy contento porque creo que vamos por el camino correcto, esta noticia del Siglo XXI España es como el último gran hito, me parece que era la última gran asignatura pendiente. Ahora lo que nos queda es hacer la sintonía fina, el trabajo más en los detalles, pero creo que todas las grandes decisiones que había que tomar, se tomaron; todo el trabajo más difícil que había que hacer ya se hizo, ahora lo que tenemos que hacer es como recorrer ese camino que nos planteábamos y estamos en eso”, dice Díaz, al hacer un balance de los primeros dos años de esta nueva época de la editorial.
Asegura que a partir de este año van a empezar a ver los lectores los frutos de todo ese trabajo de fondo que han venido haciendo en todo este tiempo. “Estamos contentos porque el resultado se viene bien en términos de ventas, de nuevas contrataciones, vemos que internamente nosotros vamos viendo el resultado, lo que queremos, es que lo empiecen
a notar los lectores, las lectoras, los potenciales autores. El vínculo con las librerías cambió muchísimo, son cosas internas, pero nosotros vivimos de vender libros en las librerías, por lo tanto, haber restablecido todo el vínculo con todas las librerías de México es muy bueno”.
Caros E. Díaz afirma que ahora ya tienen presencia en zonas donde antes no la tenían o donde tenían una presencia deficitaria, “ahora estamos mejor, estamos exportando de nuevo. México había dejado de exportar en muchos países; Siglo XXI México volvió a exportar a muchos mercados donde no lo estaba haciendo. Estamos volviendo a prender los motores de Siglo XXI; falta mucho, pero vamos por el buen camino”, afirma.
Cuando en junio de 2021, Grupo Insud adquirió las acciones de Siglo XXI México que había ido congregando el poeta y ex editor Jaime Labastida, la tarea más importante era resolver el tema histórico de la venta de las acciones de Siglo XXI a Akal, que Díaz califica como “un dolor de cabeza durante décadas”. Les parecía fundamental zanjar ese tema y que Siglo XXI volviera a ser una sola editorial y eso fue en lo que trabajaron a la par de la renovación de la editorial y de empezar a poner orden.
“En los tiempos que corren es muy importante que una editorial como Siglo XXI tenga una pre-
sencia fuerte en los tres mercados significativos del mundo de habla hispana, que son España, México y Argentina. Si tenemos presencia en esos tres países, tenemos presencia en toda la lengua y me parece que desde ahí podemos proyectar de manera diferente la editorial”, afirma Carlos E. Díaz.
Otra de las tareas que fueron trabajando a la par, fue al interior de Siglo XXI México, como la renovación del catálogo, la profesionalización del equipo, la renovación generacional que hubo dentro del Siglo XXI México “nos parecía importante también porque somos una editorial con mucha tradición, una editorial muy importante, una editorial mediana y no aspiramos a ser más que esto, pero sin tener la pata española bien sólida, era un proyecto que era más difícil hacerlo crecer”.
Ahora lo que viene es ir cosechando los frutos que van a verse más claramente en la FIL Guadalajara, resultado de procesos que pusieron en marcha. Muchos de los cambios que hicimos en Siglo XXI México, afirma Carlos, ya se empezaron a ver, otros se están empezando a ver ahora, unos más vamos a seguir viéndolos en el transcurso de este año y el año que viene.
Reconoce que los tiempos editoriales son tiempos largos, no sólo es lanzar nuevas colecciones o renovar la imagen de la editorial o contratar nuevos autores, para que sea vea el cambio pueden pasar dos años, que son los que han cumplido. “Estamos en eso, estamos recorriendo ese camino y pronto se van a ver resultados. Ya tenemos cosas en México de hecho Paola (Morán, directora editorial de Siglo XXI México) me está mostrando algunas de las novedades que acaban de salir, que son libros preciosos, muy importantes, que ya estamos lanzando”.
“Son ediciones nuevas de obras clásicas que necesitaban una reno-
vación, que se digitalizaran los interiores, que se renovaran las cubiertas, que se repensaran las cuartas de forro. Dice que parecen cosas ‘menores’, pero que son muy importantes para mantener vivo el catálogo; había tapas que tenían 20 o 30 años sin renovarse, y ahora las han puesto en valor”.
“Lo más importante que tenemos es nuestro catálogo, entonces venimos trabajando muy fuertemente en eso. Es un catálogo de más de 2 mil títulos vivos y poner en valor un catálogo tan grande lleva tiempo, ya estamos recorriendo eso, estamos contratando nuevos autores y autoras mexicanos y también nuevas traducciones, y estamos generando un intercambio muy interesante entre México y Argentina y ahora vamos a sumar España para que también nuestros autores circulen entre los tres países y que los libros que vamos contratando en un país se puedan publicar en otro país y pensamos que vale la pena, que son proyectos que pueden tener una buena circulación en términos de lectores”, asegura Carlos E. Díaz.
En esa labor, Paola Morán juega un papel muy importante. Ella define esa tarea que se hace con el catálogo, como también poner orden y hacer una sistematización; “no es que todos vayamos a trabajar igual, pero sí que tenemos planes y programas editoriales podemos ver qué libros traemos de Argentina, qué libros hacemos aquí, por ejemplo, como ‘El poder de los afectos en la política’, que es un libro muy actual para México que contrata Argentina y que nos parece que en esta época donde entre las corcholatas y los candidatos de oposición están justo apelando a las emociones de un electorado que está indefinido, y esto nos hace más fuertes porque si somos Argentina, México y España podemos contratar entonces un libro como éste para el mercado en español, mundial”.
(Agencias)
La banda Troker tendrá doble escala en la Península de Yucatán, pues primero estarán en el Festival de Jazz de Campeche y el fin de semana ofrecerán un concierto en el Palacio de la Música.
La agrupación, conformada por Samo González (bajo), Frankie Mares (batería), Christian Jiménez (piano), Cristian García (trompeta), Daniel Benítez (saxofón) y DJ Zero, mostrará en Mérida lo mejor de su repertorio de Jazz Psicodélico
“Ya teníamos la intención de venir a Yucatán y aprovechamos ahora que estaremos también en Campeche”, comentó González. “Recordamos mucho la calidez de la gente y la disposición para escuchar la música y pasarla bien. Así que emocionados por estar en el festival de Campeche el 27, en Plaza de la República, y en Mérida al día siguiente”, agregó.
El 2023 ha sido muy activo, tanto en eventos como en la creación de nuevos temas, que el público yucateco podrá apreciar, contó el bajista, quien resaltó que su propuesta instrumental es muy rítmica y movida.
“Tocamos en Ciudad de México, Puebla, Guanajuato y Querétaro y recién sacamos 2 sencillos, Noir Mambo y Autómata. Es música para bailar, para gozar, totalmente alejada de lo que se percibe del jazz como música de elevador o de fondo”, expuso y lo enfatizó al señalar que “nuestro show se llama Turbulencia, pues hay mucha emoción, vamos de arriba abajo”.
Esa mezcla de jazz, funk, música mexicana y rock se dio de forma natural con el aporte de cada integrante. “Cada uno tiene su mundo, sus influencias. Por ejemplo, Cristian,
Con la participación de 25 niños, ayer inicio el programa Mis vacaciones en la biblioteca 2023 en el recinto central Manuel Cepeda Peraza , donde los pequeños durante cuatro semanas se adentrarán al mundo de las historias, desarrollarán habilidades de análisis y trabajaran en su comprensión lectora, informó el coordinador, Luis Solís Vázquez.
Compartió que ayer inició el primer taller denominado Paleta de colores , impartido por María José López García.
el trompetista, es mariachi de toda la vida; el DJ es más de hip hop; el baterista y el tecladista tocan jazz y blues, y yo soy de rock con el bajo”, detalló.
La banda cumplirá 20 años en 2024 y en retrospectiva, Samo valoró que “hemos trabajado nuestro sonido”. “Con la madurez que nos ha dado este tiempo, hemos logrado que tenga un sello particular que suene a Troker y en vivo es espectacular”.
Asimismo, se han presentado en el
Con el objetivo de difundir y promover la producción artística derivada de los planes y programas de estudio del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), alumnas y alumnos de los talleres de Teatro Juvenil III y de Danza Folclórica Mexicana, dieron muestra de su talento en el escenario del teatro Armando Manzanero.
La directora del Centro Estatal de Bellas Artes, Bertha María Puga Cardeña, dijo que estas actividades se realizan, con el propósito de mostrar al público en general los diferentes aprendizajes que los alumnos han logrado en cada clase, de igual forma agradeció el trabajo y compromiso de cada docente que son parte fundamental para la realización de esta gran velada artística. En el marco de la muestra, las alumnas del taller de Teatro Juvenil III, presentaron la obra de teatro Hombrecitas, la cual dejó un mensaje de importancia social, basado en el valor de sensibilizar a la población, y a su vez profundizar en temas como el feminicidio y la desigualdad de género.
Asimismo, los integrantes del taller de Danza Folclórica Mexicana presentaron el festival Máscaras, abanicos y más, interpretando bailes representativos de las diversas culturas y tradiciones de México como lo son: La danza de los viejitos, de Michoacán; El torito, de Guerrero; La danza de parachicos, de Chiapas; El dengue, de Veracruz y El baile del gallito, de Nayarit.
Destaca la participación del grupo inclusivo
Destacó la participación de integrantes del grupo inclusivo, integrado por alumnas y alumnos con algún tipo de discapacidad, quienes dieron muestra de su talento, disciplina y pasión, portando bellos trajes acordes a la pieza de cada Estado.
Autoridades, docentes, personal administrativo, madres y padres de familia, disfrutaron de esta jornada cultural que, a través de la danza, les permitió conocer nuevos lugares y diversas identidades culturales. Estas manifestaciones
Festival Glastonbury y otros importantes escenarios alrededor del mundo. “El ir a otros países nos hizo darnos cuenta que tenemos muy presente la música tradicional mexicana”.
Por ello, rumbo a la celebración de sus dos décadas de trayectoria, Samo adelantó que “prepararemos un disco y concierto con mariachi, como buenos tapatíos, y en noviembre haremos una gira por Estados Unidos”.
Finalmente, reiteró su invitación
al concierto al recordar su experiencia previa. “Hace 9 años estuvimos en Mérida, hicimos amigos. Ya deben estar acostumbrados a que les digan que es una ciudad hermosa, donde se come muy rico, por lo que esperemos pasarla bien y muy divertidos”.
Las entradas se pueden adquirir en tusboletos.mx, y en las taquillas del Teatro Armando Manzanero y Auditorio de Plaza La Isla.
(Armando Pérez)
“A partir de cuentos e historias inspirados en la experiencia de vida y reconocidas obras de grandes pintores como Paul Klee y Joan Miró, los participantes realizarán sus propias creaciones de pintura, además de disfrutar de espléndidos videos llenos de color”, comentó.
Dijo, que los niños llegaron motivados para pasar una semana divertida.
Recordó, que del 31 de julio al 4 de agosto, se impartirá Lecciones de un grillo, a cargo de Angélica Santiago Chávez, donde se fortalecerán los valores humanos a través de personajes de cuentos clásicos, como el zorro en El principito; el grillo parlante de Pinocho; el lobo en Colmillo Blanco; el tigre, el oso y la pantera en El libro de la selva, los cuales harán que los participantes reflexionen sobre la importancia de vivir en armonía con los demás.
Las inscripciones, así como los informes para los demás talleres se pueden solicitar al correo lostalleresdelabiblioteca@gmail.com
(Daniel Santiago)artísticas demuestran cómo los bailarines a través del movimiento pueden expresar diferentes emociones y sentimientos.
En el marco de este evento se reconoció a las alumnas que se graduaron como Técnicos en Educación Artística con especialidad en Danza Folclórica Mexicana.
De igual forma se realizó un homenaje en memoria de la maestra Claudia Cetina Pérez, quien fue promotora por más de 30 años de
la danza folclórica mexicana y española en la Entidad.
Atestiguaron estos eventos, la coordinadora académica de Bellas Artes, Deyanira Aguilar Pacheco; la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, María Vázquez Baqueiro; la directora de Danza Contemporánea, Graciela Torres Polanco, y el coordinador de Artes Visuales, Carlos Carbajo Ledesma. (Edwin
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
Los sistemas alimentarios están rotos; más de 780 millones de personas pasan hambre, mientras casi un tercio de toda la comida producida se pierde o desperdicia: ONU
Desmantela Europol una red de inmigrantes cubanos en la Unión Europea
de Texas emplaza a Joe Biden sobre boyas en Eagle Pass
LA HAYA.- La red de Cooperación Policial Europea Europol anunció ayer haber desmantelado una red de traficantes que introducía a miles de migrantes cubanos en la Unión Europea (UE) a través de un itinerario “inusualmente largo”.
Sesenta y dos presuntos traficantes fueron detenidos como sospechosos de facilitar el viaje de 5 mil migrantes desde Cuba a Serbia, antes de llevarlos a Grecia o Macedonia del Norte, y de ahí a España e Italia, informó Europol.
La red, que generó un beneficio de 45 millones de euros (más de 49 millones de dólares), usaba “una variedad de itinerarios”, según la Agencia.
Los traficantes incitaban a los cubanos a viajar hacia Serbia, donde no se les pedía visa para entrar. Desde ahí, introducían a “grandes grupos de migrantes” cubanos en Grecia y Macedonia del Norte, precisó la Agencia en un comunicado.
“Los hacían caminar en la oscuridad sin suministros durante horas”, añadió el organismo, con sede en La Haya. Se trata de una “ruta de contrabando inusualmente larga y costosa”, indicó la misma fuente.
Ya en Grecia, los migrantes tenían la opción de pedir asilo o seguir su camino hacia otros países europeos. La mayoría se dirigía a España o Italia. “Los criminales se aprovechaban de los migrantes más vulnerables, incluido menores, y los sometían a robos y extorsiones”, indicó Europol.
“En algunos casos, enviaron mujeres a otros grupos criminales con fines de explotación sexual”, añadió la agencia, que coordinó la
DOUALA.- El derrumbe de un edificio residencial de Douala, capital económica de Camerún, sobre el que informamos -ocurrido el domingo de madrugada- dejó al menos 37 muertos y 21 heridos, según un nuevo balance provisional divulgado ayer por los bomberos y las autoridades locales.
El domingo, hacia la 1:30 (0:30 GMT) un inmueble de viviendas de cuatro pisos situado en el Norte de la ciudad se derrumbó sobre otro edificio residencial, de un piso.
De los heridos en el incidente, cinco son reportados en situación de “urgencia absoluta”, según informaron un oficial de los bomberos y Samuel Dieudonné Ivaha Diboua, gobernador de Litoral, una de las seis regiones del país.
Las operaciones de búsqueda y rescate, que incluyen la remoción de escombros, continuaron ayer con la esperanza de encontrar sobrevivientes. El presidente camerunés, Paul Biya, pidió
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, promulgó ayer una nueva ley que marca el paso final para prohibir los procedimientos de afirmación de género, un golpe devastador para la ya asediada comunidad LGBTIAQ+ en Rusia.
El proyecto de ley, que fue aprobado por unanimidad por ambas cámaras del Parlamento, prohíbe cualquier “intervención médica destinada a cambiar el sexo de una persona”, así como el cambio de género en documentos oficiales y registros públicos. La única excepción será la intervención médica para tratar anomalías congénitas.
operación con Interpol.
Los miembros de la red usaron una “aplicación de mensajería muy conocida” para promocionar sus servicios. “Por un pago de unos 9 mil euros, organizaban el viaje, los traslados y facilitaban documentos falsos”, detalló Europol.
La Policía alemana, griega, serbia, española y de Macedonia del Norte incautaron documentos
falsos, 18 bienes inmobiliarios, 33 vehículos, 144 cuentas bancarias e importantes cantidades de dinero.
“La investigación reveló una compleja infraestructura delictiva establecida en numerosas ciudades de España, Grecia y Serbia, flexible y capaz de adaptarse a circunstancias cambiantes para mantener sus actividades ilícitas”, declaró Europol.
La investigación empezó en octu-
bre del 2021 después de que las autoridades de estos países notaran que había cada vez más cubanos tratando de entrar irregularmente en la UE.
Europol precisó que la ruta cambió con el inicio de la invasión rusa de Ucrania. Antes, los migrantes solían también viajar hacia Rusia para luego cruzar la frontera con Finlandia.
(Agencias)
La ley también anula los matrimonios en que una persona ha “cambiado de género” y prohíbe que las personas transgénero se conviertan en padres de crianza o adoptivos.
La represión de Rusia contra las personas LGBTIAQ+ comenzó hace una década, cuando Putin proclamó por primera vez un enfoque en los “valores familiares tradicionales”, apoyado por la Iglesia Ortodoxa Rusa.
En el 2013, el Kremlin adoptó una ley que prohibía cualquier respaldo público a las “relaciones sexuales no tradicionales” entre menores. En el 2020, Putin impulsó una reforma constitucional que prohibió el matrimonio entre personas del mismo sexo, y el año pasado firmó una ley que también impide la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” entre adultos. (Agencias)
al Ministerio de Vivienda que evalúe los daños.
El edificio que se derrumbó era de cuatro pisos y cayó sobre uno más pequeño en Douala, la ciudad más grande de Camerún, dijo Celestine Ketcha Courtes, ministra de Vivienda y Desarrollo Urbano.
La funcionaria indicó que los equipos de rescate recuperaron más cadáveres entre los escombros el lunes por la mañana y que algunas personas murieron en el hos-
pital a causa de las heridas. Hay más de 20 heridos, cinco de ellos en estado crítico, agregó Courtes.
El edificio en el barrio de Ndogbon estaba muy deteriorado, subrayó el teniente coronel Abdel Kadrey, comandante del Departamento de bomberos. “Los ocupantes de las casas vecinas nos dijeron que había muchas grietas en las paredes del edificio antes de que se derrumbara”, dijo.
Las autoridades señalan que
más de 200 personas ocupaban ambos edificios afectados. No estaba claro cuántos estaban ahí al momento del colapso.
“La situación está bajo control y los bomberos están trabajando para garantizar que nadie permanezca bajo los escombros”, declaró Diboua, que visitó el lugar.
En el 2016, el derrumbe de un edificio residencial causó la muerte de cinco personas también en Douala. (Agencias)
ROMA.- La población que padece hambre aumentó en 122 millones en los últimos tres años, según reveló una cumbre organizada por Naciones Unidas en Roma, para modificar un sistema alimentario mundial “roto”.
El número de personas que sufren hambre ha aumentado en 122 millones en los últimos tres años, a pesar de los esfuerzos desplegados a nivel mundial para erradicar este flagelo, advirtió la ONU en un informe publicado en ocasión de la cita.
En la actualidad el número total de personas que sufren el flagelo en el planeta llega a 780 millones, de acuerdo con el organismo internacional. Del total de habitantes, 462 millones de personas tienen un peso inferior a lo normal mientras 2 mil millones padecen sobrepeso u obesidad.
La situación, además, no tiene visos de mejorar después de que Rusia decidiera la semana pasada suspender el acuerdo que permitía exportar millones de toneladas de cereales ucranianos por el Mar Negro.
El pacto, sellado en julio del 2022 bajo auspicios de la ONU y Turquía, alivió los temores a una crisis alimentaria mundial en pleno conflicto entre Moscú y Kiev.
“En un mundo de abundancia, es escandaloso que haya personas que sigan sufriendo y muriendo de hambre”, denunció el secretario general de la ONU, Antonio Guterres al inicio de la cumbre, que tiene lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
Guterres instó a Rusia a reactivar el acuerdo, cuya suspen-
En un mundo de abundancia, es escandaloso que haya personas que sigan sufriendo y muriendo de hambre”.
ANTONIO GUTERRES
SECRETARIO GENERAL ONU
sión provocó un aumento de los precios alimenticios y afectó especialmente a los “países vulnerables que luchan por alimentar a su población”.
“Cuanto más suben los precios de los alimentos, menores son las esperanzas de los países en desarrollo”, lamentó, y agregó: “Los sistemas alimentarios mundiales están rotos y miles de millones de personas están pagando el precio”.
“Transformación radical”
Guterres denunció el hecho de que se desperdicia cerca de un tercio de los alimentos en el mundo, pese a que más de 780 millones de personas padecen hambre.
La cumbre, en la que participan jefes de Estado, delegados y representantes de Gobierno, busca encontrar nuevos fondos para invertir en sistemas alimentarios más productivos y duraderos.
Guterres pidió al menos 500 mil millones de dólares por año para ayudar a los países en desarrollo a realizar inversiones a largo plazo. “Si esta transición no se financia, será una sentencia de muerte para el planeta”,
advirtió a su vez Nadine Gbossa, directora de la cumbre.
A la reunión han sido invitados representantes de las tres agencias alimentarias de la ONU con sede en Roma: la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La FAO advirtió que es necesario llevar a cabo una “transformación radical de los modos de producción, de transformación, de comercialización y de consumo de alimentos” para alimentar una población que crece cada vez más. (Agencias)
WASHINGTON.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, respondió ayer a la amenaza del Departamento de Justicia de Estados Unidos de demandar al Estado por las boyas que ordenó colocar en el Río Grande, frontera natural con México, para evitar que crucen migrantes.
“Si realmente le importan las vidas humanas, debe empezar a hacer cumplir las leyes federales de inmigración”, escribió Abbott a Joe Biden. “Al hacerlo, puede ayudarme a impedir que los migrantes se jueguen la vida en las aguas del Río Grande”, agregó y precisó: “Texas le verá en los tribunales, Señor Presidente”.
Abbott hizo pública su carta antes del plazo (18:00 GMT) dado por el Departamento de Justicia para que Texas entablara conversaciones o se enfrentara a una demanda federal.
A fi nales de la semana pasada, el Departamento de Justicia co-
municó al Estado que las boyas de color naranja colocadas cerca de Eagle Pass (Texas) obstruían ilegalmente la navegación fluvial y carecían de permisos federales.
La demanda alega que, a principios de este mes, Texas ordenó la colocación de una barrera flotante en el Río Grande, aproximadamente dos millas al Sur del Puente Internacional Camino Real, Texas.
“Esta barrera flotante supone un riesgo para la navegación, así como para la seguridad pública, en el Río Grande, y plantea problemas humanitarios”, declaró el Departamento de Justicia.
Abbott acusa a Biden
En una carta de respuesta dirigida ayer al presidente estadounidense Joe Biden, Abbott dijo que tenía potestad para proteger los intereses “soberanos” de Texas instalando las boyas.
El Gobernador acusó a Biden de no cumplir con sus responsabilidades para detener el flujo de migrantes que entra en Estados Unidos por la frontera Sur con México.
El Estado de Texas instaló en el río una cadena de boyas y barreras de alambre de espino en la orilla en un punto por el que los migrantes pasan de México a Estados Unidos. Según algunos medios, migrantes han quedado atrapados en la alambrada y han tenido que ser rescatados.
Además, un memorando filtrado de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos afirmaba que las alambradas colocadas por agentes estatales interferían con sus propias operaciones de Patrulla Fronteriza.
La demanda se radicó este lunes en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, en el Distrito Oeste de Texas.
(Agencias)
CIUDAD DE GUATEMALA.- Guatemala vivió ayer una jornada de protestas pacíficas en varias ciudades y pueblos en reclamo de “elecciones libres”, por la intromisión de la Fiscalía en la campaña del balotaje presidencial del 20 de agosto.
El país más poblado de Centroamérica vive días de tensión desde la primera vuelta presidencial del 25 de junio por esta intromisión, que ha generado incertidumbre sobre el balotaje entre los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo.
“Queremos elecciones libres”, “Exigimos respeto a los procesos democráticos”, señalaban pancartas alzadas por manifestantes en una bulliciosa protesta en el centro de la capital.
Los manifestantes piden, además, la dimisión de la fiscal general Consuelo Porras, cuya institución pidió la cancelación del partido Semilla , del juez Fredy Orellana y del fiscal Rafael Curruchiche, todos ellos sancionados por Estados Unidos como actores “corruptos y antidemocráticos”.
Además de la capital, hubo protestas en la zona Oeste del país, incluida la ciudad Quetzaltenango y en municipios mayas de los departamentos de Quiché y Totonica-
pán, según medios locales. Algunos comercios de la urbe se sumaron al paro convocado por organizaciones universitarias y sociales, pero no tuvo eco en la gran empresa ni en el transporte de las poderosas cámaras del sector privado.
Aunque los dos candidatos del balotaje son socialdemócratas, las acciones de la Fiscalía y del juez Fredy Orellana se han centrado en intentar suspender el partido de Arévalo, el Semilla, por supuestas anomalías en su conformación.
Analistas consideran que las acciones buscan entorpecer la participación de Arévalo porque aparentemente es visto por sectores poderosos de Guatemala como un riesgo para sus intereses.
La Fiscalía también ha arremetido contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), allanando dos veces sus oficinas, debido a su negativa de acatar la orden de inhabilitar a Semilla
Seguidores de Arévalo se sumaron a la protesta, pero esta fue rechazada por Torres, la exesposa del difunto expresi- dente socialdemócrata Álvaro Colom (2008-2012).
Unos 9.3 millones de guatemaltecos están llamados a las urnas el próximo 20 de agosto para elegir presidente.
La comunidad internacional ve las acciones de la Fiscalía como un intento de sacar a Arévalo de la segunda vuelta electoral.
Estados Unidos considera “vital” que el balotaje presidencial del 20 de agosto se celebre “sin interferencias ni acoso” a los
candidatos y partidos políticos, afirmó ayer el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols. En un mensaje subido a Twitter , Nichols afirma haber hablado con el canciller guatemalteco, Mario Búcaro Flores, “sobre la vital importancia de permitir que la segunda vuelta
QUITO.- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró ayer en Estado de Excepción la ciudad de Durán, y a las provincias costeras de El Oro y Manabí, donde el domingo fue asesinado a tiros un alcalde.
“Este Estado de Excepción entrará en vigencia de inmediato y dentro de los artículos del decreto consta el toque de queda desde las 22:00 (3:00 GMT) hasta las 5:00 (10:00 GMT)”, dijo a la prensa el mandatario tras liderar el Comité
En términos militares el Mar Negro es un lago compartido entre Ucrania, Rusia y la OTAN, más otros cuatro países, todos involucrados en la guerra. Rusia tiene allí unos mil 500 kilómetros de costas con varias bases navales y la Flota del Mar Negro con más de 50 buques de guerra, entre ellos seis submarinos. Ucrania no cuenta con ninguno, mientras la OTAN dispone de las fuerzas aeronavales de: Bulgaria, Rumania y Turquía.
Aún en medio de la guerra en el 2022, debido principalmente a consideraciones económicas, se firmó un acuerdo que permitía a Ucrania exportar cereales y a Rusia fertilizantes. En el Mar Negro está uno de los tres puertos rusos navegables todo el año y su único acceso al Mediterráneo, y por esa vía al Atlántico, al Mar Rojo y al
de Seguridad en Durán.
La medida se aplicará por 60 días debido a una “grave conmoción interna” y le permite al Gobierno movilizar a la Fuerza Pública en patrullajes conjuntos entre Policía y Fuerzas Armadas.
“No podemos negar que el crimen organizado ha permeado al Estado, las organizaciones políticas y a la misma sociedad”, señaló Lasso al lamentar la muerte de Agustín Intriago, alcalde del puerto pesquero
de Manta, y condenar una nueva masacre carcelaria en Guayaquil que dejó seis reclusos fallecidos.
El organismo que administra las prisiones en Ecuador, el SNAI, reportó ayer que al menos 90 guardias penitenciarios están retenidos en cárceles locales tras un violento enfrentamiento entre reos que el domingo dejó seis muertos en la penitenciaría de Guayaquil (Suroeste).
“Al momento, se reporta alrededor de 90 Agentes de Seguridad Pe-
nitenciaria retenidos en los Centros de Privación de Libertad Cotopaxi N°1, Azuay N°1, Cañar N°2, El Oro N°1 y Napo N°1”, informó el SNAI a la prensa en su canal de difusión en la plataforma Whatsapp.
Además, el ente señaló que reclusos de 13 cárceles del país se declararon en huelga de hambre en centros de las provincias andinas de Imbabura, Chimborazo, Tungurahua, Azuay, Cañar, Loja y Cotopaxi, así como de las costeras de El Oro y Guayas y la amazónica Napo.
Los reos mantenían esa medida en 10 de los 36 centros carcelarios
Océano Índico. El hundimiento del Moskva , buque insignia de la fl ota rusa en el Mar Negro el 14 de abril del 2022, la reconquista de la Isla de las Serpientes por Ucrania en julio de ese mismo año, así como sus reiterados ataques con misiles y drones a objetivos en Crimea, entre ellos el puente de Kerch que une a Rusia con península, han conllevado a contrataques rusos contra las ciudades portuarias ucranianas, especialmente Odessa.
La situación ha conducido a anuncios de Rusia y Ucrania acerca de que los buques que, con cualquier bandera, transiten
por el Mar Negro al servicio de uno de ellos, serán considerados “blancos militares” por el otro. Este enfoque, además de pasar por alto las reglas sobre la libertad de comercio y las convenciones sobre Derechos del Mar, no tiene en cuenta que otros cuatro países tienen costas en ese mar y que tres, Turquía, Bulgaria y Rumanía son parte de la OTAN.
Al no contar con ningún buque de guerra, Ucrania no puede, por sí misma, respaldar la amenaza. En cambio, Rusia, que a pesar de sus escasas facilidades navales (excepto en submarinos) debido a que la mitad de su geografía de 17 mi-
de las elecciones se desarrolle sin interferencias ni acoso a los candidatos y partidos políticos”.
En coincidencia con la opinión de observadores políticos y analistas, la comunidad internacional teme que estas medidas estén destinadas a sacar a Arévalo del proceso electoral. (Agencias)
llones de km², está por encina del paralelo 50, más cerca del Ártico que del ecuador y, exceptuando el Mar Negro, sólo cuenta con dos puertos libres de hielo todo el año: Múrmansk, en el Océano Ártico, y Kaliningrado, en el Mar Báltico.
A propósito de la situación creada, el almirante estadounidense retirado, James Stavridis, excomandante de la OTAN en Europa, ha sugerido desplegar unidades navales de la OTAN en el Mar Negro para escoltar a los navíos que transitan hacia o desde Ucrania, en particular a aquellos que transportan granos.
El hecho de que los países ri-
del país, incluida la penitenciaría de Guayaquil, también llamada Guayas 1. Autoridades “impulsan el diálogo con los voceros de los centros penitenciarios para conocer los motivos de las medidas”, anotó el SNAI. La huelga de hambre empezó luego de conocerse la noticia de una nueva y trágica trifulca en la penitenciaría Guayaquil. En ese centro fueron asesinados el domingo seis reclusos y 11 resultaron heridos en choques entre bandas rivales que se disputan el control de las prisiones y territorios para la venta de droga. (Agencias)
bereños del Mar Negro, Turquía, Bulgaria y Rumania, utilicen intensamente esas aguas para su actividad comercial y cuenten con bases militares en esos litorales, significa un peligro inminente para el escalado de la guerra.
El problema es que el ataque a un navío con bandera de cualesquiera de esos países pudiera dar lugar a que se invoque el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril del 1949, en virtud del cual se creó la OTAN. Según el Artículo V, de este pacto: “Un ataque a un miembro de la Organización sería considerado un ataque contra todos los Estados” miembros.
De ese modo, queda servida la mesa para una guerra total: 40 países contra Rusia, tres de ellos con armas nucleares. En la guerra naval, sólo puede vencer quien la evite.
“No saben la emoción que siento de tener la oportunidad de cumplir el sueño de mi vida; representar a México y a mi bello Nayarit en un programa internacional, en el que seleccionaron a 60 jóvenes de todo el mundo”.
Medina contó que desde que era muy pequeña siempre sintió fascinación en lo que sucede en el espacio, incluso recuerda que el primer regalo que le pidió a sus papás fue un telescopio.
(Agencias)
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
El CEO de Tesla explicó que “muy pronto” la compañía dirá adiós a toda la marca y a las aves azules, como parte del cambio de imagen de la plataforma que compró por 44 mil mdd el año pasado
Un bebé orangután, cuyo nacimiento podría impulsar una nueva generación de especies en peligro crítico de extinción, fue exhibido por su orgullosa madre en Inglaterra el fin de semana.
El animal de cinco semanas, aún si nombre, es el primer bebé orangután de Borneo, del zoológico de la ciudad de Blackpool, en más de 20 años, producto de haber impulsado los esfuerzos de su conservación.
Este sábado, su madre, Jingga , de 13 años, emocionó a los visitantes de la atracción turística en el condado de Lancashire sosteniéndolo hacia las ventanas con los brazos extendidos y la cabeza inclinada.
El orangután ha nacido como parte del Programa Europeo de Especies en Peligro de Extinción y los cuidadores lo describieron como “muy especial” cuando anunciaron su nacimiento en junio.
(Agencias)
Elon Musk presentó ayer un nuevo logotipo de una X en blanco y negro para sustituir al famoso pájaro azul de Twitter, como parte de su campaña de cambio de imagen de la plataforma que compró por 44 mil millones de dólares el año pasado.
La X apareció ayer en la parte superior de la versión de escritorio de la red social, aunque el pájaro aún dominaba la app para celulares. En respuesta a las preguntas sobre cómo se llamarán los tuits de ahora en adelante, Musk dijo que se llamarán “equis”.
Es apenas el más reciente de los muchos cambios que Musk ha aplicado desde que adquirió Twitter y que han alienado a usuarios y anunciantes, dejando a la red social vulnerable a competidores como el Threads de Meta Musk había pedido ideas a sus seguidores y escogió una, que des-
On line
cribió como Art Deco minimalista y que “desde luego será refinada”. Sustituyó su ícono en Twitter por una X blanca sobre fondo negro y publicó una foto del diseño proyectado sobre la sede de la compañía en San Francisco.
“Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros”, tuiteó Musk el domingo. El dominio de X. com redirigirá ahora a los usuarios a Twitter.com, dijo Musk.
Musk, CEO de Tesla, siempre ha estado fascinado con esa letra y ya había cambiado el nombre
corporativo de Twitter a X Corp después de comprarla en octubre.
El multimillonario dirige la compañía de cohetes Space Exploration Technologies Corp., conocida popularmente como SpaceX. Este mes fundó una compañía de inteligencia artificial llamada xAI para competir con ChatGPT y en 1999 fundó una llamada X.com, una firma de servicios financieros en internet ahora conocida como PayPal También, Musk llama “X” al hijo que tuvo con su expareja Grimes, cantante y compositora canadiense. El verdadero nombre de “X” es X AE A-XII
La compra y cambio de marca de Twitter forman parte de la estrategia de Musk de crear lo que él llama “un app para todo”, como el WeChat en China, que combina videochats, mensajes, streaming y pagos.
(Agencias)
Síguenos
en nuetras redes
La activista sueca Greta Thunberg fue condenada ayer a una multa por haber desobedecido a la Policía durante una protesta en la que se bloqueó el puerto de Malmö, en un juicio celebrado en esa ciudad del Sur de Suecia.
La ecologista, de 20 años, compareció en el tribunal poco después de las 11:00 horas, sin responder a las preguntas de la prensa.
El 19 de junio, Thunberg “participó en una manifestación que perturbó el tráfico” y “rechazó obedecer las órdenes de la Policía, que le pedía abandonar el lugar”, según la hoja de la acusación, a la que tuvo acceso AFP.
“Es correcto que yo estaba en ese lugar ese día, y es correcto que recibí una orden que no escuché, pero quiero negar el delito”, declaró Thunberg al tribunal al ser preguntada sobre los cargos que se le imputaban.
Thunberg afirmó que actuó por necesidad, habida cuenta de la “emergencia climática”.
Tras un breve juicio, el tribunal la sentenció a una multa de mil 500 coronas suecas (144 dólares, 130 euros) y a pagarle mil coronas (96 dólares, 86 euros) a un fondo sueco para víctimas de delitos.
MATAN EN COLOMBIA A DOS CHIMPANCÉS FUGADOS DE UN ZOOLÓGICO
Los primates escaparon la noche del domingo del Bioparque Ukumarí, que en principio emitió una alerta a los residentes de zonas cercanas de permanecer en sus hogares, dada la posibilidad de que atacaran a las personas.
Tras unas tres horas de búsqueda, uniformados encontraron a Pancho, un macho que alcanzó a recorrer unos 2.5 kilómetros en solitario.
Según la coronel de la Policía
Alexandra Díaz, el chimpancé intentó atacar a uno de los cuidadores del zoológico, por lo que uno de sus hombres le disparó con un fusil. El animal fue “en dirección hacia el cuidador y los uniformados que estaban con él, en una actitud agresiva”, relató a Blu Radio “En ese momento reacciona el
uniformado (...) hubo la necesidad inminente de reaccionar para salvaguardar la vida del funcionario del parque”, agregó Díaz.
Cuestionada sobre el uso de dardos tranquilizantes, la responsable aseguró que la orden era abrir fuego en caso de un ataque.
Chita, una hembra que también huyó, fue abatida por el Ejército en los alrededores del zoológico, aseguró Díaz sin ofrecer más detalles.
Activistas defensores de los derechos de los animales pidieron a la Fiscalía abrir una investigación penal. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 25 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11799
Acuerdan el Presidente y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, fortalecer las políticas de migración, cooperación para el desarrollo y combate al tráfico de fentanilo / Listo para pruebas dinámicas el Tramo 4 del Tren Maya: de Izamal a Cancún / Inflación en México llega al 4.79% en la primera quincena de julio, su menor nivel desde marzo del 2021
EN sus redes sociales, Andrés Manuel López Obrador informó que avanza sin problemas la política de buena vecindad; en la reunión bilateral dialogaron, entre otros temas, sobre el respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos, así como el combate al tráfico de drogas y de
Aumenta en 122 millones la población con hambre
Internacional 61
Fallece el empresario y activista
Alejandro Martí
República 2
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
El Al-Hilal ofrece 300 millones de euros por Kylian Mbappé
Deportes 46
República 4, 5 y 7