Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía






Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11798

Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11798
Confirma AMLO que solo restan por completarse siete de los 152 km del Tramo 3 del Tren Maya, que va de Calkiní a Izamal; los seis paraderos y estaciones tienen 70% de construcción / Responden en Tekax a consulta para cambio de nombre; darán resultados el jueves 27 / Más de 400 jinetes participan en cabalgata de fe en Motul / Prevén capturar 28 mil t de pulpo en la próxima temporada Ciudad 11 y 13 / Municipios 31 y 37
Se ahorca en Buctzotz joven de 27 años de edad
Policía 21
Preparan en Tahmek festejos a San Lorenzo Mártir
ANDRÉS Manuel López Obrador completó ayer 15 visitas a Yucatán este año, tanto por la obra ferroviaria más importante en el país, como para encabezar eventos como el del Banco del Bienestar y la inauguración de la edición 86 de la Convención Bancaria, en marzo pasado.- (Diana Várguez)
Alertan de fraude en venta de lotes de Hunucmá
Municipios 28
LA actividad contó con el apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán para que la jornada transcurriera de manera ordenada y siguiendo los lineamientos oficiales.- (POR ESTO!)
(POR ESTO!)
Municipios 29
EN tributo a la Virgen del Carmen, cientos de vaqueros y amazonas partieron en caravana desde la comisaría de Ucí para recorrer las principales calles del ahora nombrado Pueblo Mágico.- LA Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas estimó que en el periodo que va del 1 de agosto al 15 de diciembre se podrían superar las 19 mil toneladas del año 2022.- (Saraí Manzo)Michel Jatziri, la joven de 19 años de edad que desapareció el pasado miércoles tras salir de un gimnasio en una plaza comercial de este municipio, fue encontrada sin vida, feminicidio por el que aún no hay detenidos, confirmaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.
El cuerpo de la joven fue hallado con ropa deportiva y con cortaduras en cuello y brazos, en el paraje Los Trucheros, Barrio Transfiguración, en Nicolás Romero, informaron fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Michel Jatziri Becerra Sánchez habría desaparecido la tarde del miércoles 19 de julio, luego de salir de un gimnasio en el centro comercial Town Center, de Nicolás Romero.
Por ello sus familiares denunciaron su desaparición, y autoridades de la Fiscalía mexiquense emitieron el 20 de julio un boletín de urgencia para difundir su imagen y poder encontrar a la joven de 1.70 metros de altura, cabello lacio y ojos color miel.
El cuerpo de la joven fue localizado tres días después de su desaparición, el 22 de julio en el Barrio de Transfiguración.
Familiares de Michel Jatziri lamentaron la poca disposición del centro comercial y de autoridades
locales para mostrar de forma oportuna las imágenes de cámaras de seguridad, del C-5 o del C-4, que, de haber sido usadas de forma inmediata, hubieran permitido ver la ruta que siguió la joven antes de ser hallada muerta.
“Que en paz descanse, Michel Jatziri, de 19 años de edad, una joven hermosa por fuera pero mucho más hermosa por dentro, una linda chica que siempre se preocupó de los demás y muy amorosa con sus seres queridos. Una joven con un futuro inmenso al que alguien o algunos le cortaron sus alas y sueños”, escribió un usuario de Facebook
Por este homicidio, autoridades de la Fiscalía mexiquense iniciaron una carpeta de investigación por feminicidio, apegados a los protocolos de atención a víctimas de violencia de género.
En el Estado de México, de enero a junio, se han registrado 51 feminicidios, uno de ellos en Nicolás Romero, por lo que, con el asesinato de Jatziri, este municipio se ubica en “semáforo rojo” en este delito, al estar por encima de la media nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de organizaciones civiles. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de julio del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director HonorarioPor Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
TUXTLA GUTIÉRREZ.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegó un operativo de cerca de 150 efectivos del Ejército Mexicano y agentes de la Guardia Nacional (GN), en la zona fronteriza con Guatemala, ante hechos violentos y para reforzar la seguridad en la región.
Una fuente castrense señaló que el operativo, llamado Fuerza de Tarea Regional, integrado por unos 100 soldados y 50 agentes de la GN, actuará para inhibir y combatir delitos y garantizar la seguridad pública.
Fuentes de seguridad señalaron que, al menos, cinco personas fueron asesinadas en municipios de la frontera con Guatemala en días recientes. Esos homicidios están vinculados con acciones de la delincuencia organizada, indicaron.
El operativo castrense-militar lanzado no tiene como objetivo atender el flujo de migrantes que repercute en la región con la incursión no legal de extranjeros que cruzan a México por el río Suchiate.
La semana pasada, migrantes que llegaron por el Suchiate formaron caravanas hacia Tapachula, tras argumentar que no son atendidos por las autoridades migratorias de la zona. (Agencias)
la seguridad en la región.
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El cuerpo presentaba visibles huellas de violencia. (POR ESTO!) La Sedena y la GN reforzarán Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosLas mayores afectaciones fueron más de 60 árboles caídos, anuncios derrumbados y decenas de personas varadas en sus vehículos al inundarse calles y avenidas. (POR ESTO!)
CULIACÁN, Sin.- Una fuerte lluvia, con vientos y tormentas eléctricas provocó la caída de árboles, el colapso una estructura, dejó varados a decenas de conductores por inundaciones en calles y avenidas, a dos embarcaciones y derivó en la suspensión de energía eléctrica en amplios sectores de Mazatlán. El alcalde del puerto, Edgar González Zatarain, indicó que un total de 26 colonias de Mazatlán estuvieron sin el suministro de energía eléctrica desde la tarde del sábado, luego de que las lluvias que azotaron dañaron equipos de abastecimiento domésti-
co de la subestación Oriente. En un video, González Zatarain indicó que cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron desplazadas al puerto para sumarse a los trabajos de reparación de transformadores afectados, a fin de restablecer en menor tiempo posible el suministro a los hogares.
Fue hasta anoche que las 26 colonias que estuvieron sin energía eléctrica por espacio de 18 horas, volvieron a gozar del suministro al ser reparados los daños, confirmó González Zatarain en otro mensaje.
Las mayores afectaciones a cau-
sa de las fuertes precipitaciones y los vientos fueron más de 60 árboles caídos, anuncios derrumbados, decenas de personas varadas en sus vehículos al inundarse las principales calles y avenidas, y dos embarcaciones con reportes de varamientos; una de ellas, un Catamarán que logró retornar sin contratiempos. Por su parte, el titular de Protección Civil del Estado, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, aseguró que la lluvia que se presentó en Mazatlán fue de 40 milímetros que provocó inundaciones en calles y avenidas. El Instituto Estatal de Protección
Civil del Estado dio a conocer que el Cuerpo de Bomberos tuvo que rescatar a dos turistas que quedaron atrapadas en el elevador de la zona turística, al interrumpirse el fluido eléctrico por largo periodo.
Protección Civil indicó que se desconoce el paradero de los ocupantes de un kayak, quienes fueron sorprendidos por el fuerte temporal, mientras que en la comunidad de El Venadillo colapsó una estructura.
Autoridades municipales informaron que instalaciones estratégicas, como hospitales y centrales de autobuses, no fueron afectadas.
De la misma forma, Navarrete Cuevas detalló que, en el municipio de Culiacán, elementos de la dependencia se presentaron en 11 puntos para auxiliar a la población.
Ahí, el agua arrastró a un vehículo y una moto, por lo que dos personas fueron rescatadas, mencionó el titular de Protección Civil. También precisó que la tormenta recorrió toda la zona costera en municipios como Angostura, Guasave y Ahome.
Usuarios en redes sociales reportaron apagones, cierres de vialidades por inundaciones y caída de árboles. (Redacción POR ESTO!)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para de hoy se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y Sonora. Asimismo, señaló que habrá lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, la Península de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas. Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse
de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Las condiciones serán generadas por el monzón mexicano establecido en el Noroeste del país, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones, las ondas tropicales 15 y 16 que se desplazan al sur de las costas de los Estados del occidente y la Península de Yucatán, respectivamente, y la entrada de humedad proveniente de ambos litorales.
Asimismo, se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en zonas de Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí y Sinaloa; fuertes en áreas
de Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tabasco, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Se estiman rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, la región del Istmo de Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Al amanecer de hoy se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos seis personas perdieron la vida y cuatro más resultaron lesionadas de gravedad luego de un trágico percance vial ocurrido ayer por la tarde sobre la autopista México-Tuxpan, a la altura de la localidad de Xilocuautla, en el municipio de Huauchinango, en el Estado de Puebla.
De acuerdo con informes preliminares, fue a la altura del kilómetro 133 + 400, punto en el que dos vehículos particulares, los cuales se presume, viajaban a exceso de velocidad, chocaron de frente al intentar rebasar sin precaución, provocando el fuerte choque que, a su vez, causó que algunos de los ocupantes de ambas unidades terminaran prensados entre los fierros.
A través de un comunicado, la Cruz Roja de Huauchinango informó que en el accidente se vieron involucrados dos vehículos, y resultaron afectadas 10 personas en total.
Hasta el punto del accidente carretero se trasladó personal de emergencias, el cual confirmó que lamentablemente, cinco personas perdieron la vida en el lugar.
Cuatro personas más, dos mujeres y dos hombres, fueron rescatados con vida de la zona del siniestro, no obstante, fueron trasladados en estado grave al Hospital General de Huauchinango. Más tarde se dio a conocer que una persona más perdió la vida en el nosocomio.
Desde un principio, se desconocieron los datos generales de las personas trasladadas a la atención hospitalaria, incluso se llamó a la ciudadanía a que ayudaran a poder identifi car y
Automóviles
contactar a los familiares.
Los vehículos que protagonizaron los hechos son una de la marca Chevrolet tipo Aveo con placas PCZ2046 de color negro y un auto marca Renault tipo Clío, color azul
SAN LUIS RÍO COLORADO, Son.- Elementos de la Agencia Criminal de Investigación Criminal (AMIC) realizaron un cateo en el domicilio del presunto responsable de incendiar un bar donde murieron 11 personas y seis resultaron heridas. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) revisó el vehículo que utilizó el sujeto para provocar el siniestro y que fue localizado en la avenida Tuxpan, en calles 42 y 43, en San Luis Río Colorado, lugar donde se realizan las diligencias periciales. De manera extraoficial se identificó a José Luis “N” como el supuesto responsable del incendio al bar Beer House, quien fue detenido en un retén militar cuando en compañía de una mujer intentaba huir hacia Sonoyta.
La madrugada del 22 de julio, tras ser sacado del bar por molestar a mujeres, el hombre roció combustible y prendió fuego con un soplete en la puerta principal
dejando atrapadas entre 50 a 80 personas dentro del lugar.
Beer House operaba de forma clandestina desde la perspectiva de Protección Civil, según los datos recabados hasta ahora.
Autoridades ya identificaron a los 11 fallecidos, todos eran queridos y respetados en la ciudad. Entre ellos figura Miguel Ángel Contreras Arreola, vendedor de flores que quedó atrapado mientras trabajaba. También están tres miembros del grupo Mitosis, Adrián Becerra, percusionista; Ricardo Martínez, guitarrista, y Aarón Hernandez, saxofonista, quienes tocaban esa noche.
Julissa Cuen y su hijo Emilio, de 17 años de edad, fueron identificados por sus familiares.
También perdió la vida una pareja de novios, Betzy Burgos y Benjamín Pedraza. Las otras víctimas fueron identificadas como Lizbet Denisse Nava, Águeda Escobedo y un menor de edad. (Redacción POR ESTO!)
con placas XYF429B. La Cruz Roja hizo publico en sus redes sociales las placas de los vehículos en caso de que alguien pueda identificar a los tripulantes de ambos vehículos. (Redacción POR ESTO!)
MONTERREY, NL.- Un camión repartidor de refrescos arrolló a varias personas que esperaban abordar un camión del transporte urbano, dejando como saldo dos personas sin vida y dos con diversas lesiones, que fueron trasladadas en ambulancia a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Protección Civil de Nuevo León informó que el percance se registró el sábado por la tarde por la carretera a Nuevo Laredo, a la altura de la colonia Fernando Amilpa , en el municipio de Escobedo, que se localiza al Norte de la zona metropolitana.
Señaló la institución de auxilio que al parecer hubo un choque frontal y posteriormente un camión repartidor de la empresa Pepsi Cola , atropelló a cuatro
personas que estaban en la orilla de la carretera, supuestamente esperando abordar algún camión del transporte urbano.
A raíz del percance fallecieron en el sitio dos personas que por el momento no están identificadas y dos más fueron trasladadas en ambulancia para la atención de las lesiones que presentaban a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Atendieron la emergencia Protección Civil de Nuevo León, Protección Civil de Escobedo, Fuerza Civil, la Policía de Proximidad (Proxpol) del municipio de Escobedo, la Cruz Roja Metropolitana y el servicio de ambulancias UMT. (El Universal)
NAUCALPAN, Mex.- El aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación Marcelo Ebrard informó en asamblea con jóvenes naucalpenses que, del 28 de agosto al 3 de septiembre próximos, será “la primera vez en la historia que nos preguntan a la población abierta qué es lo que quieres, quién quieres que encabece y por qué los próximos años, la próxima contienda electoral y luego el próximo Gobierno”.
El excanciller afirmó que a las generaciones anteriores ninguna institución política las había considerado en sus procesos internos de selección a menos que fueran militantes: “es una gran oportunidad, pero también es una responsabilidad”, advirtió.
“Van a tocar y te van a preguntar qué es lo que tú quieres, a quién prefieres -ya sabrás tú por qué ideaspara el futuro, para encabezar la Cuarta Transformación. Nada más y nada menos”, aseguró.
En ese sentido, Ebrard se alegró de que cada vez haya más gente al tanto de este proceso y su mecanismo: “es una simulación electoral no en el mal sentido, sino en cuanto a que sea una boleta donde tú pones tu preferencia. Entonces estamos optimistas y contentos”.
El exfuncionario estimó que serán unas 6 mil viviendas de todo el país en las que se realizará el sondeo, aunque esa información está pendiente de especificarse: “conforme se va acercando la fecha, va a haber más exigencia para la información de la encuesta. Nos dijeron que en agosto van a informar. Esperemos que así sea. Tiene que ser”.
Con su visita a Naucalpan de Juárez, ya es el quinto municipio del Estado de México que visita Marcelo Ebrard en su recorrido para encabezar los comités de defensa de la Cuarta Transformación.
En una primera escala, convivió con deportistas del gimnasio callejero Las Barras Praderas, en la zona de San Mateo y cerca de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, donde el propio excanciller ha referido que impartió clases cuando aún era Escuela Nacional de Estudios Profesionales.
Posteriormente, se reunió con jóvenes naucalpenses para dialogar e incluso bailar “No rompas mi corazón”, del grupo musical Caballo Dorado. Ebrard habló con
los asistentes de igualdad de género y salud; les explicó el Plan Ángel y las implicaciones de la inteligencia artificial, sobre todo para su generación, y auguró un futuro brillante que debemos aprovechar.
“Tenemos buena población; tenemos buen promedio de edad; tenemos los ingresos de que ya hablé;
tenemos deuda baja; somos el principal exportador a Estados Unidos: tenemos un país maravilloso”, afirmó
Tienen miedo a debatir, dice
Ebrard Casaubon aseguró que todo el mundo tiene miedo de debatir con él, tras la negativa de Xóchitl
Gálvez a sostener un encuentro.
“Pues todo mundo tiene miedo, entonces yo aquí sigo”, señaló. Ebrard habló con jóvenes sobre la importancia del deporte y el trabajo en comunidad para erradicar la inseguridad. Dijo que, para consolidar su Plan Angel, usará los cimientos que de la Cuarta Transformación.
“El balance que yo veo es que, por lo que hace a nuestro recorrido, hemos ido creciendo, nos ha servido. Estoy muy contento. Todos los días es una sorpresa, como vimos aquí, en este evento. Todos los días tenemos diálogo con diferentes sectores”, indicó el excanciller. (Redacción POR ESTO!)
EHERMOSILLO, Son.- Dos mujeres que intentaron entrar al país con armamento en Aduana de Nogales fueron detenidas, informó ayer la Guardia Nacional.
En el área de revisión de vehículos en la Garita 3 Mariposa, ubicada en el Puente Internacional Nogales, Sonora, el personal observó una camioneta procedente de Estados Unidos que transitaba a velocidad no permitida en el recinto y que ingresó por el carril de “nada que declarar”.
A esta unidad, tripulada por dos mujeres, le correspondió luz verde en el Semáforo Fiscal, es decir, quedaba exento de revisión aduanera. Las autoridades marcaron el alto para descartar transporte de mercancías no declaradas, pero hicieron caso omiso. Más adelante se detuvieron.
Elementos de seguridad solicitaron a la conductora y su acompañante permitieran realizar una revisión. Accedieron de manera voluntaria y les localizaron material bélico.
Entre el arsenal que portaban las
ECATEPEC, Méx.- Con motos, costales y palos, un grupo de hombres bloqueó la avenida Central, junto al Metro Ecatepec, para exigir la liberación de un grupo de presuntos narcomenudistas detenidos en posesión de grandes cantidades de droga y armas de fuego, durante cateos a inmuebles realizado por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Guardia Nacional y la Policía de Ecatepec.
Fuentes oficiales señalaron que el grupo de manifestantes que bloquearon la avenida Central durante la tarde de ayer, simulan ser organizaciones sociales, para ejercer presión por las detenciones de la Fiscalía mexiquense, con el fin de que se deje en libertad a sujetos detenidos en posesión de droga y armas de fuego, señalaron fuentes oficiales.
Incluso, a través de redes sociales “convocaron a manifestarse este lunes en la Fiscalía Regional de Ecatepec para exigir la liberación de sus agremiados, pese a que fueron asegurados en flagrancia en inmuebles identificados como puntos de venta de estupefacientes como mariguana, cristal y cocaína en piedra”, señalaron autoridades mexiquenses.
En Ecatepec, hay “grupos delictivos que se hacen pasar como organizaciones sociales para encubrir actividades ilícitas como la distribución y venta de estupefacientes, los cuales buscan presionar a las autoridades para operar con impunidad”.
(El Universal)
dos mujeres había ocho armas largas, cinco con mira telescópica, un arma corta, 549 cartuchos útiles, 40 cargadores y una culata de fusil.
Las dos mujeres fueron detenidas por integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
A las dos se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y, junto con el material bélico, fueron puestas a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la Entidad, para continuar las investigaciones.
A través de un comunicado, la Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendaron su compromiso de sumar capacidades operativas para fortalecer las medidas de supervisión en puntos fronterizos y garantizar la seguridad en territorio nacional. (Redacción POR ESTO!)
Tras
15 horas de búsqueda, cinco migrantes de nacionalidad peruana y colombiana fueron rescatados y localizados por elementos del Grupo Beta de Tijuana y de Tecate del Instituto Nacional de Migración (INM) en la zona montañosa de La Rumorosa, luego de que su “guía” los abandonara.
Fue el pasado 18 de julio, poco antes de las 11:00 horas, cuando el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Baja California reportó el extravío de las personas extranjeras.
A través de un comunicado, se detalló que el C4 logró obtener contacto con una de las personas migrantes, por lo que se inició un recorrido por la parte Norte del Parque Eólico Sierra Juárez, sin obtener éxito en su localización.
Posteriormente, en un segundo contacto, la persona señaló que acababan de pasar la torre eólica con el número 52, donde elementos del Grupo Beta y de Seguridad Ciudadana habían estado minutos antes por lo que se les pidió regresar al lugar, no moverse y estar atentos a sonido de las sirenas de la patrulla.
Fue así que a las 16:40 horas fueron ubicados los primeros dos migrantes de 20 y 26 años, quienes señalaron ser originarios de Colombia, el INM indicó que se les hidrató con agua y suero para poder continuar con la búsqueda de las otras 3 personas, dos de ellas una mujer de 22 años y un niño de cuatro años.
Cuatro horas después, en medio de un cañón con grandes rocas, se logró la localización de la mujer y el menor, además de un joven de 30 años originario de Perú.
El 19 de julio, los cinco migrantes rescatados se encontraban en la base del Aéreo 52, desde donde fueron trasladados a un albergue de la
ciudad de Tijuana, Baja California.
En días pasados, elementos de Guardia Nacional (GN), en coordinación con el INM, rescataron en Veracruz a 148 personas migrantes de Centroamérica, que viajaban dentro de un tractocamión.
En operaciones de patrullaje, el rescate por parte de los elementos federlaes ocurrió en la carretera Tinaja-Cosoleacaque, Veracruz. (Redacción POR ESTO!)
Bruno, Atenea, Camilo, Carlota y Cachito son algunas de las mascotas que luego de ser abandonados lucieron un pañuelo en su cuello con la leyenda No compres uno de raza, adopta uno sin casa y que participaron ayer en la feria “Adopta Naucalpan” en el Parque Naucalli.
La mayoría de estos perros fueron comprados y después abandonados o eran víctimas de maltrato al permanecer en azoteas, sin alimento ni agua.
(Redacción POR ESTO!)
El cuerpo de una mujer fue hallado sin vida en calles de la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México, por lo que se desplegaron elementos policiales y peritos de la Fiscalía capitalina.
Los hechos ocurrieron en Cerrada, Monte de las Cruces y Andador Monte de las Cruces, Cruz Blanca, en donde se reportó vía 911 el hallazgo del cadáver.
(Redacción POR ESTO!)
En la actualidad, cualquier persona puede ser ingeniero, abogado, doctora, arquitecto o el profesionista que desee ser, debido a que, en México, últimamente se ha estado llevando la venta de documentos falsos, a plena luz del día y en los lugares menos pensados y más concurridos, así como a la vista de todos y con promociones en redes sociales.
Los documentos falsos pueden ser facturas, credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), incluso, títulos de licenciaturas, maestrías y doctorados con cédulas profesionales se pueden conseguir sin tener que pasar desvelos, cansancios y años de estudios para obtenerlos.
Identificar los documentos escolares falsos, no es nada fácil, ya que los vendedores se encargan de tener todo en orden para no ser
descubiertos, estos son sellados, avalados ante notario y registrados ante la universidad elegida y la SEP. Los documentos cuentan con sellos institucionales, firmas del director general y código QR que redirige a una página de la SEP, donde se valida el promedio, carrera y datos del titulado.
Asimismo, tienen datos de registro, como lo es un folio, número de registro del título libro y hoja, donde estaría la información del egresado; al igual que fecha de egreso de la carrera, y en la esquina superior derecha y
La plataforma OnlyFans es muy popular por ser una fuente de ingreso importante para personas dedicadas a la creación de contenido. La página fue creada en el 2016 en Londres, para que sus creadores pudieran monetizar sin la necesidad de anuncios y así los suscriptores disfruten de contenido como imágenes y videos de sus ídolos favoritos. El motivo de la gran popularidad de Onlyfans es que los contenidos son completamente explícitos y sin censura, por lo que el entretenimiento para adultos es de lo más común.
Tras la pandemia, los mexicanos
adaptaron nuevas normalidades con gastos hormiga, como un repunte en plataformas de taxis privados, más de tres plataformas de streaming, comida rápida, cafés, apostar en línea y también suscribirse a OnlyFans Según una firma financiera, la plataforma aparece como un gasto
hormiga, que son todas aquellas compras que se hacen de manera constante, que no suelen ser de gran cantidad, pero definitivamente las billeteras se ven afectadas con el paso de los días, por lo que desequilibra las finanzas de las personas.
En la plataforma de contenido para adultos se pudo ver que las personas gastan más de 30 pesos diario para acceder y ver contenido sin censura, lo que puede representar de un 12 a un 15% de sus ingresos anuales y pueden alcanzar hasta más de 15 mil pesos al año.
(Redacción POR ESTO!)
En un acto cruel e inhumano, un grupo de niños y jóvenes de León, Guanajuato, acabaron con la vida de un venado cola blanca que bajó de la Sierra de Lobos, a pedradas.
Por la reducción del cauce del río, dos venados bajaron el cerro por agua y comida cuando fueron atacados con piedras, de acuerdo con Protección Civil de León.
en la esquina inferior izquierda contiene estampas oficiales. La credencial de elector tiene un precio de 700 pesos; el título universitario puede llegar a costar de 3 mil 500 a 6 mil pesos; facturas y notas falsas, 200 pesos; acta de nacimiento, entre 700 y 800 pesos; licencias de conducir, entre mil y mil 300 pesos, y los títulos de posgrado: hasta los 20 mil pesos Estas prácticas ilícitas pueden llevar a serios problemas a las personas que se ofrecen, ya que de acuerdo con el Código Penal Federal, los documentos falsos que suelen ser privados pueden tener una pena de seis meses a siete años y medio de prisión, y en el caso de los documento apócrifos públicos, la pena de cárcel van de 4 a 12 años.
(Redacción POR ESTO!)
Vecinos de la zona avistaron a los animales y dieron aviso a las autoridades, mismas que capturaron y llevaron a uno de los venados al Zoológico de León, donde recibió atención médica para posteriormente liberarlo en su hábitat.
Tras el ataque, elementos de Protección Civil encontraron a otro con graves heridas; tenía dos patas fracturadas, así como golpes en el cráneo.
Pese a que durante un día y medio se le dio atención médica al animal en el Zoológico, en busca de su recuperación, la gravedad de las lesiones fue tal, que este no logró sobrevivir.
“Lo lastimaron muchísimo, ya cuando nosotros lo abordamos estaba muy dañado en su cornamenta, tenía dos patitas fracturadas y golpes en el cráneo; prácticamente ya lo habían dejado muy lastimado”, indicó.
(Redacción POR ESTO!)
Advierten que falsificadores ofrecen documentos oficiales como las credenciales de elector del INE, constancias de maestrías y doctorados, y hasta cédulas profesionales
Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023
A 40 años de su apertura, el Parque Recreativo Mulsay está en total abandono, el alcalde Renán Barrera dijo que no cerraría; sin embargo, el lugar se cae a pedazos Página 15
Las infecciones por el Virus del Papiloma se duplican en Yucatán
A marchas forzadas para la captura de pulpo, en agosto próximo
El Estado refrenda su posición como el más seguro del país
En Yucatán se duplicaron los casos de infecciones por el Virus del Papiloma Humano (VPH), pues en lo que va de 2023 se han notificado 112 personas con este padecimiento, 133.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2022. Por este motivo, el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) Yucatán aplicará vacunas para prevenir este padecimiento a niñas de primero y segundo de secundaria (de 13 y 14 años), no escolarizadas y que no hayan sido vacunadas en la campaña de Mitigación del Rezago de Vacunación contra VPH en 2022.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año se han notificado 112 pacientes con la enfermedad, de los cuales 54 son hombres, lo que representa el 48 por ciento del total, mientras que en mujeres se detectaron 58 casos, es decir, el 52 por ciento.
El IMSS señaló que se conocen más de 100 tipos de Virus del Papiloma Humano (VPH), algunos infectan la piel y alrededor de 40 afectan las mucosas: cuello del útero, vagina, vulva, ano y uretra en mujeres, y pene o ano en hombres. De los que infectan las mucosas, hay dos tipos, los de bajo riesgo, que causan verrugas pero no desarrollan cáncer, y los de alto riesgo, que se asocian con el riesgo de desarrollar cáncer.
Por contacto
Asimismo, indicó que se trasmite por contacto piel a piel en relaciones vaginales, anales, orales o de las manos con los genitales, por lo que la mejor forma de prevenir es la vacunación, otra manera de disminuir el riesgo de infectarse es retrasando el inicio de la vida sexual, ya que en la adolescencia el cuello del útero es inmaduro y más fácil de infectar, otra es el uso del condón desde la primera relación sexual, que disminuye la infección en un 70 por ciento.
“El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo, pues ocho de cada 10 personas se infectan en algún momento de su vida. La mayoría de las personas que se infectan lo hacen en sus primeras relaciones sexuales, por lo que es más frecuente en hombres y mujeres entre los 18 y 25 años”, expuso.
Del cinco al 10 por ciento de las mujeres con VPH desarrolla una infección persistente que puede durar muchos años sin detectarse y activarse cuando las defensas se debiliten. La infección persistente es el factor de riesgo para el desarrollo de las lesiones precursoras. Cuando estas lesiones precursoras, también conocidas como displasias, se detectan a tiempo y se tratan, entonces se evita que progresen al cáncer.
(Darcet Salazar)Cada hora 12 yucatecos sufren infecciones intestinales pues, de acuerdo con el Informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en la última semana se han registrado 2 mil 145 pacientes con estos males. La mayoría se trasmite por ingerir agua o alimentos contaminados, por lo que la Secretaría de Salud de Yucatán exhorta a la población tener buena higiene y no comer en la calle.
Según el informe proporcionado por las autoridades de salud federales, en lo que va del año se han registrado 43 mil 315 casos de infecciones intestinales por otros organismos, lo que representa un incremento de incidencia de aproximadamente 31.78 por ciento en comparación con el año anterior, siendo las mujeres las más afectas, con un total de 23 mil 341 pacientes de este género, que equivalen al 53.88 del total, mientras que en el caso de los hombres solamente se registraron 19 mil 974, lo que representa el 46.11 por ciento.
Estas enfermedades que atacan el estómago y los intestinos generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos, como leche y grasas, aunque también hay algunos medicamentos que las provocan.
La SSY ha manifestado que,
para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable no comer en la calle o en puestos, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas y tomar agua hervida o embotellada.
Asimismo, se refiere a que la población más vulnerable son
los niños menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas, también, personas con enfermedades crónicas y que comen en lugares con mala higiene.
Se indicó que, entre las principales consecuencias de estos males se encuentra diarrea y vómito, que causan deshidratación.
“La deshidratación es la
principal complicación de las enfermedades gastrointestinales cuando no se tratan a tiempo. Los niños menores de cinco años y los adultos mayores son los más vulnerables, es por eso que además del tratamiento indicado por el médico se debe mantener a la persona hidratada con suero”.
(Darcet Salazar)El Presidente Andrés Manuel López Obrador sumó una estadía más en Yucatán para supervisar los avances del Tren Maya. Como ya ha sido recurrente a la salida del hotel en que pernocta, varios simpatizantes lo abordaron y los saludó amablemente, a la vez que posó con su ejemplar del día de POR ESTO!
El Presidente de la República ha estado en 15 ocasiones en el Estado este año, tanto por el Tren Maya como para encabezar eventos como el del Banco del Bienestar y fue el encargado de inaugurar la edición 86 de la Convención Bancaria, en marzo pasado.
Ahora portó una guayabera blanca con coloridos bordados y en su recorrido de ayer constató los 152 kilómetros de vía terminada en el Tramo 3, al que solamente le faltan siete más para completarse.
En ese circuito, de Calkiní hacia Izamal, pasando por 15 municipios de Campeche y Yucatán, hay seis estaciones y paraderos que tienen avances superiores al 70 por ciento, de acuerdo con el informe más reciente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Las estaciones y paraderos cuentan con un progreso del 97 por ciento en estructuras como pasos generales, obras de drenaje transversal, pasos de fauna, pasos vehiculares y viaductos; así como de 90 por ciento en vía férrea y la catenaria que energizará el tren de Mérida a Chetumal.
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal compartió el encuentro con AMLO en sus redes sociales, para destacar el seguimiento puntual a todas las grandes obras en el Estado.
“Ya de vuelta en Yucatán después de la exitosa gira por China, me reuní con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar los avances en los proyectos del Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el Viaducto Elevado de Progreso, el nuevo Hospital General O’Horán, el Hospital General Naval de Progreso, el Hospital de Ticul y las Plantas de Ciclo Combinado, entre otras obras que fortalecen el desarrollo de Yucatán, mejoran la salud, la economía y generan empleos mejor pagados para las familias yucatecas”, detalló.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recién reportó un avance del 85.60 por ciento en el Gran Parque de La Plancha y de 46.89 por ciento en el Parque Nuevo Uxmal, donde también se construye el Hotel Tren Maya y se lleva a cabo un programa de reforestación en más de 2 mil hectáreas declaradas como áreas destinadas voluntariamente a la conservación.
Otros avances significativos en el Sureste se aprecian en el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
(Armando Pérez)
En en el municipio de Tekax se vivió una ceremonia en la que predominaron los aplausos y la emoción en reconocimiento a los nuevos bachilleres del Cbtis 193, a la cual Joaquín Díaz Mena, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Estado, acudió como padrino de graduación. Encabezó el evento el director, René Peraza, y se contó con la presencia por parte de la SEP federal de Juan Balam Várguez, y de la Dgeti, Miguel Pech Estrella.
Díaz Mena agradeció a los egresados de la generación 20202023 que le realizaran esta invitación para ser su padrino, calificándola como una honrosa distinción.
El Delegado brindó su reconocimiento hacia los alumnos por el empeño puesto durante estos tres años de estudio para culminar la preparatoria, y lo enxtendió hacia los padres de familia, quienes contagiaban a los asistentes de alegría y orgullo al ver a sus hijos concluir un escalón más en su preparación académica, así como a los maestros quienes son partícipes en la formación integral de esta generación de graduados.
Externó que el Gobierno del Presidente López Obrador le apuesta a los jóvenes para la transformación social del país, por ello la histórica inversión
al sector educativo con programas como el de becas “Benito Juárez”, el cual les apoyó durante estos años para que el factor económico no fuese causa de abandono de sus estudios.
Señaló que con el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
y la oferta académica que hoy se cuenta en el Estado, a través de las Universidades “Benito Juárez”, ubicadas en los municipios de Ticul con la carrera de medicina, en Izamal con enfermeria, en Valladolid con educación, en Pisté con patrimonio histórico, en
Tekax con educación y Yaxcabá con ingenieria en desarrollo sustentable, se apoya a los jóvenes para que continúen preparándose y obtengan una carrera profesional que les permita construirse un futuro de bienestar.
(Redacción POR ESTO!)
La sede del Tren Maya en Mérida se construye a ritmo acelerado, pues la intención es que se encuentre lista para el arranque del proyecto ferroviario en el Sureste.
Como ha sucedido con otras obras a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la información se maneja con hermetismo, pero se pudo averiguar que para cumplir con el compromiso no se escatiman recursos ni mano de obra.
Y es que obreros de diferentes partes del país trabajan en los terrenos en los que alguna vez estuvo la Escuela Normal de Educa-
ción Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña. De hecho, todavía se conserva la fachada del colegio.
Entre 300 y 400 trabajadores se encuentran laborando en la construcción del edificio. “Para que se concluya se necesitan otros seis meses más, porque es de cuatro plantas”, expuso uno de ellos, tomando en cuenta el presente mes.
Por lo pronto, la obra negra está avanzada, pues el recinto se puede apreciar desde lejos y se ubicará en lo que era antes la zona de estacionamiento y áreas deportivas.
En su momento, la Sedena in-
formó que el complejo abarcará el terreno cinco hectáreas y media y contará con la dirección general del Tren Maya, casetas de acceso, almacén general, taller de mantenimiento, destacamento de la Guardia Nacional, estacionamiento para 570 vehículos, comedor, patio de honor, asta bandera y canchas de usos múltiples.
Oficialmente, la obra en construcción es “el edificio de oficinas de la empresa de la participación estatal mayoritaria Tren Maya Zona II”, con ejecución “a cargo de la Dirección General de Inge-
nieros” de la Sedena.
Se puso en marcha el 25 de enero pasado. A finales de 2022 el Gobierno del Estado habría hecho una escritura de compraventa a favor del Gobierno federal, lo que se confirmó a mediados de enero.
De esta manera, el Edificio Central del Tren Maya quedará ubicado en la calle 27 No. 305 de la colonia Ampliación Revolución, en la salida de la carretera a Progreso.
Por otra parte, Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), resaltó que “seguimos
cumpliendo los compromisos” con el primer tren de cuatro vagones ya en el taller cochera de Cancún. “Ya hay Tren Maya y la transformación del Sureste está en marcha”, afirmó en sus redes sociales para replicar avances.
“El traslado de este primer tren implicó siete días de viaje a lo largo de casi dos mil kilómetros, pasando por 10 estados: Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, detalló. En Mérida, el paso del convoy con la máquina fue la noche del viernes 7 de julio. (Armando Pérez)
Pese a que el dólar se encuentra en promedio en 17 pesos, las casas de cambio de divisas en Mérida no han tenido un aumento significativo de transacciones en lo que va del año; sin embargo, esperan un repunte estas vacaciones por la llegada de turistas, informaron los encargados de estos establecimientos.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio que se maneja en los establecimientos de compra y venta de la divisa estadounidense en Mérida posicionó en el dólar ayer en 16.97 pesos por unidad.
Hasta el momento en la capital yucateca los ciudadanos no han realizado transacciones al por mayor de compra o vente del billete verde.
“No hemos tenido problemas con la venta, no habido grandes ventas, está todo normal, al igual que el euro se han mantenido”, comentó Leticia
No se ha visto más ni menos yucatecos cambiando sus dólares o euros, aunque estemos en una zona concurrida”
LETICIA CASTAÑEDA EMPLEADA CASA DE CAMBIO
Castañeda, quien es empleada de un establecimiento ubicado en la calle 62 del Centro Histórico.
Agregó que lo que ha bajado es el cambio de dólar canadiense, que en esta época está tranquilo.
Por otra parte, Fernando Acosta, empleado de una casa de cambio ubicada en la calle 60, dijo que no se ha notado que más gente cambie sus dólares desde que el precio bajó de 17 pesos, han tenido jornadas
habituales, nada fuera de lo común.
“No se ha visto más ni menos yucatecos cambiando sus dólares o euros, aunque estemos en una zona concurrida”, agregó.
Ricardo May, empleado de una casa de cambio en el Centro, dijo que se ha mantenido estable la compra de dólares desde que inició el año, prevén que continue así, pues no hay interés por adquirir este tipo de divisas. Mencionó que debido a las vacaciones esperan en los próximos días el arribo de turistas que cambien su efectivo.
Cabe recordar que el precio del dólar en México operó ayer en 16.97 pesos por dólar, según casas de cambio del aeropuerto capitalino. Analistas señalan que la inflación en México ha consolidado su tendencia de desaceleración en lo que va de 2023.
(Daniel Santiago)El cambio de divisas no ha tenido repunte en la Entidad
A una semana del inicio de la temporada de captura de pulpo en la costa yucateca, José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), manifestó que el sector pesquero trabaja a marchas forzadas para tener todo listo para el comienzo de esta actividad, el 1 de agosto próximo.
La marea roja
De acuerdo con el titular de la Conmecoop, en esta ocasión se espera superar lo recaudado durante la temporada pasada, pues en 2022 alcanzaron únicamente 19 mil toneladas, debido a fenómenos como la marea roja y las inclemencias meteorológicas, entre otros.
“Estamos prácticamente a una semana de que arranque la temporada de pulpo en Yucatán, todos los industriales pesqueros de todos los puertos de la costa yucateca están realizando operativos de la pesquería más importante de la Entidad”, aseguró.
“En esta ocasión se prevé que haya mayor captura de aproximadamente 28 mil toneladas de este molusco, ya que por diversos factores, como las lluvias, los frentes fríos, la caída de los precios, pero sobre todo la marea roja, el año pasado solo capturaron 19 mil toneladas, lo que consideramos es una cifra muy por debajo de lo usual y por la cual los pescadores se vieron afectados”, señaló Carrillo Galaz.
Desde el 1 de agosto
Enfatizó que la temporada de captura de pulpo es desde el 1 de agosto hasta el 15 de diciembre, se involucran alrededor de 12 mil pescadores, quienes zarpan en más de 5 mil embarcaciones menores y 400 embarcaciones mayores. La pesca más fuerte ocurre en el primer mes.
Asimismo, señaló que se están realizando operativos para cesar o por lo menos aminorar la pesca furtiva, pues afecta directamente el volumen de captura, indicó que han tenido reuniones con las autoridades estatales, así como con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), para que se mantenga la vigilancia en todos los puertos yucatecos.
“Nos coordinamos con las autoridades y con las agrupaciones para checar el tema de la pesca furtiva, ya que esto afecta a los pescadores en la captura”, finalizó.
(Darcet Salazar)Nos coordinamos con las autoridades y con las agrupaciones para checar el tema de la pesca furtiva, ya que esto afecta a los pescadores en la captura”.
Con el objetivo de proveer de ropa y cobertores a las comunidades vulnerables del Sur de la ciudad, para que puedan “soportar” la próxima temporada invernal, la asociación civil Mayas Eternos realiza una colecta para comprar esto artículos y repartirlos antes del mes de octubre, de manera que quienes habitan en esas zonas puedan protegerse del clima, señaló Pedro Tec, presidente de la agrupación.
De acuerdo con el titular de los Mayas Eternos, esta recolección se inicia desde hoy hasta el 31 de agosto próximo, se recibirán ropa, cobertores e incluso víveres para que se repartan en los asentamientos de esa zona de Mérida.
“Las donaciones se estarán recibiendo hasta finales del mes de agosto, pero eso no quiere decir que en otras ocasiones no podremos recibirlas, sólo nos tienen que contactar porque además de este apoyo lo que nosotros hacemos es brindar ayuda durante todo el año, todo es bien recibido”, aseguró.
“Además de la ropa, que tiene que estar en buen estado, también estaremos recibiendo víveres como huevo, comida enlatada, entre otros alimentos, para que también se repartan entre los que más lo necesitan, ya que hemos detectado diversas comunidades
en el Sur de la ciudad que necesitan mucho apoyo”, comentó.
Señaló que, así como ese proyecto, se realizarán varias actividades para donar lo que se recaude a localidades al sur de Yucatán; sin embargo, dichas acciones se revelarán una vez que concluya esta etapa de donaciones.
“Tenemos muchas cosas por hacer, pues lo primordial es ayudar a toda la gente que sea posi-
ble, sabes que aquí en el Sur de Mérida hay muchas personas que viven en malas condiciones o que necesitan un poco más de apoyo que los demás; sin embargo, no son los únicos, pues hay municipios en el Sur del Estado que también son de escasos recursos y por supuesto que también los queremos beneficiar, haremos lo que podamos para recolectar lo más que se pueda y repartirlo en
donde más lo necesitan”, señaló. Tec también dijo que, al ser un artista visual, pretende captar con su lente todas las dolencias del pueblo maya, así como sus virtudes y el alma del pueblo yucateco, por este motivo también estará realizando próximas exhibiciones, en las cuales venderá sus fotografías y así ayudar a más personas. (Darcet Salazar)
Como prevención se deben evitar actividades que impliquen esfuerzo físico, utilizar ropa holgada,
Tras la advertencia de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de que las lluvias provocarán un aumento importante en las temperaturas y con eso un mayor riesgo de infartos, las personas con comorbilidades, como hipertensión, diabetes y obesidad, tienen que tomar precauciones para evitar incidencias, señaló el endocrinólogo Francisco Echeverría Quijano.
La OMM advirtió de que la ola de calor superará los 40 grados Celsius durante varios días de este mes, lo que incluso
ocasionará en las zonas tropicales como Yucatán una sensación térmica por encima de los 45 grados, por este motivo el galeno enfatizó que los yucatecos deberían prevenir ante esta situación.
“Las personas que tienen sobrepeso y obesidad son más vulnerables a sufrir las consecuencias del calor por el incremento del tejido adiposo, las altas temperaturas que se viven en la Entidad ponen en riesgo a las personas de sufrir un golpe de calor y por ende deben incrementar las precauciones”, subrayó.
“Si consideramos la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en Yucatán, las consecuencias por el calor se incrementan exponencialmente, ya que las altas temperaturas pueden causar sensación de cansancio y agotamiento, los pacientes presentan menor movilidad, sed persistente y calambres en la zona abdominal y extremidades”, dijo. Señaló que debido a que la presión arterial sube o baja con el calor, puede provocar en los hiper e hipotensos visión borrosa, dolor de cabeza e inflamación en las ex-
La semana cerró con clima estable en la mayor parte de Yucatán, aunque con lluvia ligera aislada en Mérida, así como en Tizimín, Cenotillo, Izamal y Umán hacia el final de la tarde.
Aunque el calor dio tregua ligeramente en la capital yucateca, en el interior alcanzó los mayores registros con 35 grados Celsius en Progreso y 40 en El Cuyo, en la víspera de las lluvias.
Por eso, a diferencia del sábado, cuando las precipitaciones aminoraron la temperatura y disminuyó a menos de 30 grados Celsius al final de la tarde, ayer se registraron 31grados.
Para hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la onda tropical No. 16 se desplace sobre el Oriente, Sur y gradualmente el Centro del país, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el Sureste de México, genera-
rán lluvias fuertes a muy fuertes en el Centro, Sur y Sureste del país.
Por su parte, el monzón mexicano sobre el Noroeste del país, un canal de baja presión sobre el Occidente de México y otro sobre el Noreste de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, propiciará lluvias de fuertes a muy fuertes sobre dichas regiones y chubascos en la Península de Yucatán.
Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo. Por otro lado, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius.
Respecto a la Península, el SMN detalló que habrá cielo medio nubado con lluvias aisladas, acompañadas de descargas eléctricas en la región. Am-
biente templado por la mañana y muy caluroso durante la tarde.
El estimado de lámina de agua en los tres Estados es el mínimo de 0.1 a 5 milímetros cúbicos, por lo que predominarán temperaturas cercanas a los 40 grados, incluso por arriba, ya que la previsión marca hasta los 45 grados Celsius.
De igual manera, soplará el viento del Este de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Protección Civil Yucatán informó que se mantiene bajo vigilancia un sistema de baja presión localizado entre las Islas de Cabo Verde y Antillas Menores, a una distancia de 5 mil 027 km al Este del Estado, con moderado a alto potencial para desarrollo ciclónico en los siguientes dos a siete días. No representa riesgo para la Entidad, aclaró la dependencia. (Armando Pérez)
tremidades, lo que incluso deriva en un estrés térmico, lo que también sería riesgoso para quienes padecen estas enfermedades.
“Además de los síntomas que ya mencioné, debido a la obesidad e incluso la diabetes e hipertensión, las temperaturas extremas pueden traer náuseas, vómitos, mareos, desmayos, confusión mental e incluso convulsiones, lo que podría poner en riesgo la vida del paciente”, aseveró.
Comentó que se deben evitar actividades que impliquen esfuerzo físico, utilizar ropa holgada,
sombrero y lentes de sol, beber agua en abundancia y evitar las bebidas azucaradas, así como darse baños con frecuencia, estar en espacios frescos y ventilados.
“Hay que consumir bebidas ligeras y refrescantes, es imperativo que para que las personas con comorbilidades y obesidad no sufran las consecuencias de las temperaturas extremas se ponga en manos de un profesional de la salud para que las evalúen y le den indicaciones de acuerdo con cada individuo”, finalizó. (Darcet Salazar)
El Parque Recreativo Mulsay cumplió 40 años en diciembre del año pasado y la fecha no solo pasó inadvertida, sino que el lugar está completamente en ruinas y la responsabilidad es toda del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por Renán Barrera Concha.
Y es que el Alcalde no le cumplió a la gente de la colonia. Hace cuatro años, cuando se le hicieron obras de mantenimiento al mercado del rumbo, el Presidente Municipal dijo que el parque y zoológico no cerraría.
Sin embargo, al poco tiempo comenzaron a llevarse a los animales, ya van cuatro años y otra administración en curso, pero el lugar está inactivo.
Lo más contrastante del caso es que se trata de un área verde de unos 18 mil metros cuadrados (300 m de largo por unos 60 de ancho), lo que sin duda es un gran “pulmón” en la ciudad.
En lugar de remodelarlo Renán
Barrera lo abandonó, ahora se ha encaprichado con un proyecto nada benéfico como el Parque Tho’.
En marzo de 2019, el Alcalde les aseguró a los vecinos que el zoológico no cerraría, pues se mostraron preocupados por el futuro de éste.
Expuso que el recinto no fue creado para albergar fauna, por lo que eran necesarias adecuaciones para convertirlo en un mejor espacio público y eso propició la mudanza de los animales. Desde entonces han pasado cuatro años y cuatro meses.
En el interior de lo que fue un sitio de paseo familiar, apenas y se sostienen los locales que fueron la biblioteca y la casa de los espejos, casi no se distinguen los espacios que ocuparon los animales, pues
Había que tener cuidado de no mandar el balón a la jaula de los cocodrilos o del león, porque era despedirse de él”.
J.D.V.Cquedan pocos vestigios de las jaulas. En su momento, el zoológico llegó a contar con cocodrilos, tortugas, varios felinos, como león, tigre y leopardo, aunque no todos coincidieron, además de venados y variedad de aves.
Asimismo, lo que era el parque contaba con una cancha, por lo que era recurrente ver a los jóvenes jugar ahí futbol o basquetbol en las mañanas y por las tardes.
“Había que tener cuidado de no mandar el balón a la jaula de los cocodrilos o del león, porque era despedirse de él”, dijo J.D.V.C al recordar las “retas” de futbol. “Es una pena verlo abandonado”, dijo un exvecino, que ocasionalmente frecuenta el rumbo.
Muchos años atrás llegó a tener un trenecito como el del Centenario, algo que pocos recuerdan. El acceso principal se encuentra en la calle 67, del lado del estacionamiento del mercado y tiene otros dos, en las calles 67-A y 67-B.
Para algunos colonos la edificación del mercado perjudicó un poco el zoológico porque perdió su fachada. “Se veía el aviario y a la gente que pasaba le llamaba la atención. Con el mercado quedó un poco escondido y solo los que
lo conocíamos veníamos”, señaló. “Hace años que lo cerraron. Fuimos al Miércoles Ciudadano para exponer que es una necesidad en la colonia, porque era un sitio de entretenimiento familiar”, comentaron un grupo de vecinas.
“Nos dijeron que tenemos que presentar un oficio. Igual pensamos recabar firmas porque pareciera que nada más nos quieren poner trabas en lugar de tomar en cuenta nuestra petición”, agregaron.
El nombre oficial es Lic. Manuel Berzunza Carrillo y en su entrada hay una placa que dice “Parque Recreativo Mulsay, una aportación al programa de integración familiar”.
(Armando Pérez)
Aunque el servicio eléctrico finalmente se restableció luego de casi dos días, los vecinos de la Ermita se encuentran conflictuados, pues consideraron que el rumbo tiene necesidades puntuales, pero aun así se le nombrará Barrio Mágico esta semana.
“Desde el viernes en la tarde se fue la luz y no volvió hasta la madrugada de hoy (domingo)”, contó uno de los afectados de la 79, que decidieron cerrar calles ante la molestia por no tener electricidad.
“Cada que llueve es lo mismo. Apenas empieza a caer el agua nos quedamos sin luz”, agregó.
Molestos, más de 70 colonos afectados cerraron las vías de acceso, entre las calles 66 entre 72 por 79 y 81 la noche del sábado, tras cumplirse más de 24 horas sin electricidad, servicio que se reinstaló la madrugada de ayer.
Durante todo el sábado los principales negocios de la zona estuvieron cerrados, como por ejemplo la tortillería El Gallo, lo
que resultó atípico.
“No sólo es la incomodidad que pasas por no poder prender tu abanico por tanto calor, sino que se te echa a perder lo que tienes en el refrigerador. Y en nuestro caso, como comerciantes, yo tuve que llevar mercancía a resguardar a casa de mi hija”, detalló otro vecino del rumbo.
“Con el paso de los años ha venido a vivir gente de fuera, que pone hasta cinco climas (aires acondicionados), y el transformador y las cuchillas ya no soportan tanta demanda de luz”, expuso otro quejoso.
“Luego de lo que pasó, estamos pensando aprovechar que vendrán autoridades por el nombramiento (de Barrio Mágico) para hacerle el comentario al alcalde o al Gobernador”, expusieron. En días pasados se informó que Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo federal, estará en el acto oficial junto a otros funcionarios.
“Por fortuna, a nosotros no nos tocó sufrir todo eso porque solo es-
tuvimos una hora sin luz”, comentó una vecina. “Ayer (por el sábado) tuvimos que rodear porque estaba cerrado el paso. Después nos enteramos que eran los otros vecinos molestos y con justa razón, fueron casi dos días sin luz”, contó.
“Pasando el parque y la iglesia, de la 79 en adelante, siembre se va la luz”, reveló, dejando ver que el problema del barrio se divide. Por un lado, unos sufren las fallas eléctricas, por el otro, los que habitan en la calle 64-A y 64, entre 75 y 77, batallan por los encharcamientos y recurrentes baches.
“Los ladrillos están muy mal colocados y saltas en tu auto cuando pasas sobre la 64”, apuntó otra mujer avecindada en el tradicional barrio. Se pudo constatar lo anterior al tomar un ladrillo y sacarlo de su posición sin problema, porque no se encuentran alineados.
La mujer dijo que ve positiva la presencia de nuevos habitantes, ya que varias casas quedaron abandonadas.
Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, con lo que se reitera como la Entidad más segura al registrar una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional, que es de 838.57 delitos por cada 100 mil habitantes, datos que reflejan el impulso del gobernador Mauricio Vila Dosal para prevalecer el clima de paz y tranquilidad en el territorio.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) en el reporte de Incidencia delictiva correspondiente al pasado mes de junio, Yucatán también mantiene sus buenos índices de seguridad al ser la Entidad con menor registro de algunos delitos.
Por ejemplo, es el Estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, tasa 12 veces menor a la nacional que es de 9.74 casos por cada 100 mil habitantes.
El territorio también se posicionó en el primer lugar del país con la menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.90 casos, tasa significativamente menor a la nacional de 36.54 casos por cada 100 mil habitantes.
En cuanto al delito de extorsión, Yucatán está entre los primeros cuatro Estados con la cifra más baja al registrar 0.39 casos, que es menor a la nacional de 3.85 casos; y se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y entre los primeros cuatro con menos robos a transeúnte, al registrar 2.49 casos y 1.46 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional.
En lo que corresponde a feminicidios, se registró una tasa de 0.34 por cada 100 mil mujeres, por lo que la Entidad se posicionó entre las primeras con tasas más bajas.
Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro, con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219.
Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, además del helicóptero Bell 429.
Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Infonavit. También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de mil empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.
(Redacción POR ESTO!)
Cientos de meridanos acudieron a la Bici-Ruta para su paseo matutino dominical, pese al intenso calor que se registró desde las primeras horas del día, donde algunos, incluyendo niños, no tenían ningún tipo de protección contra los rayos ultravioleta.
Desde las 8:00 horas familias enteras, parejas y atletas acudieron al Paseo de Montejo como cada domingo para disfrutar la Bici-Ruta; sin embargo, de acuerdo con los expertos estos recorridos deberían ser nocturnos en lo que el Sol se aplaca, ya que las afectaciones que se podrían dar por el intenso calor son peligrosas para los menores y adultos mayores, que podrían ser desde golpes de calor, deshidratación y quemaduras, hasta descompensaciones e incluso la muerte.
“Sinceramente se me olvidó el protector solar de mi niño, por eso ahora que se está poniendo más intenso el Sol ya nos vamos, creo que es mejor regresar a casa y no que le pase algo a mis hijos por un descuido ante el calorón que se está viviendo aquí en Mérida”, comentó Andrea del Carmen Rosado.
Aunque en algunos puntos habían promotores regalando “bolis” y bebidas para hidratarse, los meridanos continuaron sus actividades sin preocuparse por
las repercusiones de las temperaturas naturales extremas, cabe recalcar que en la última semana fallecieron dos yucatecos a causa de la tercera hora de calor.
Por su parte, el dermatólogo Martín Cardos Coral señaló que las consecuencias a la piel de estas rodadas podrían ser irreversibles, pues además del envejecimiento prematuro y las manchas por el Sol, incluso podrían sufrir lesiones, como
quemaduras severas y cáncer de piel.
“La exposición prolongada al Sol trae muchas consecuencias, la mayoría se ve a largo plazo, pero la realidad es que con el Sol de esa hora del día se podrían ver quemaduras que incluso irritarían la piel, al grado de llegarla. Además, como bien lo decía, podría a largo plazo provocar incluso cáncer”, dijo.
Asimismo, agregó que si de to-
dos modos se insiste en participar en actividades al aire libre se debe tener la protección necesaria, como gorras, ropa ligera, mangas, protector solar e hidratación constante.
“Hay que tener mucha precaución, ser conscientes de lo que puede ocasionar no tener cuidado; como dirían, es mejor prevenir que lamentar, el Sol no se debería tomar a la ligera”, finalizó.
(Darcet Salazar)
El funcionario mencionó que a lo largo de su carrera política ha caminado por toda la Entidad, teniendo presente la importancia de cada cargo que ha ocupado. (POR ESTO!)
Arropado por más de 4 mil 500 amigas y amigos de Kanasín y municipios circunvecinos y acompañado de diputados, alcaldes, exalcaldes y liderazgos, Liborio Vidal Aguilar, encabezó un encuentro en donde llamó al respeto, a la unidad y al trabajo para que Yucatán continue la transformación que lidera el gobernador Mauricio Vila Dosal. En un ambiente festivo, con ovaciones y al ritmo de la batucada, el amigo Libo llegó con un contingente de mototaxistas al Centro Social de Santa Isabel, acompañado del alcalde Edwin
Bojórquez Ramírez, las diputadas Manuela Cocom Bolio y Fabiola Loeza Novelo, del diputado Jesús Pérez Ballote así como del director general del Cobay, Marco Tec Pasos, y el del plantel Kanasín, Diego Cardos Rodríguez.
Ante miles de asistentes, Vidal Aguilar abordó los grandes avances que tiene Yucatán, sobre todo en temas de seguridad, transporte, turismo, educación y salud.
Dijo que esos logros, debemos cuidarlos para que a Yucatán le siga yendo bien, para seguir viviendo en un Estado seguro y con
los grandes avances que hacen de Yucatán un ejemplo de trabajo y de relación con el Gobierno federal.
He estado en la lucha para conseguir una carretera, un módulo de salud, agua potable, energía eléctrica y arreglar conflictos ejidales, ahí ha estado siempre su amigo Liborio Vidal, no somos improvisados ni tenemos poco tiempo en la política, llevamos toda una vida sirviendo y cumpliendo nuestra palabra, aseguró.
Hizo un llamado a la unidad y aseguró que seguirá recorriendo Yucatán los fines de semana para continuar hablando del Proyecto
Si bien los aspirantes a un cargo de elección popular “están en su derecho” de promocionar su imagen, primero “deberían cumplir con el compromiso” que asumieron como funcionarios, señaló Rocío Barrera Puc, diputada federal por Morena.
“Muchos ya están pensando en campaña”, expuso y consideró que ese intento de adelantarse en la carrera electoral les podría salir contraproducente.
Y es que no le parece que se descuiden las funciones actuales en busca de otro puesto, pues consideró que la gente se lo hará ver a estos personajes en las elecciones. “Será la ciudadanía la que decida finalmente con sus votos”.
“A final de cuentas es la gente la que va a decidir de manera contundente”, al señalar que las personas se dan cuenta “cuando les hablan con la verdad”.
Está en la gente en 2024 decidir si hay un cambio o continúa esto así”.
ROCÍO BARRERA PUC
DIPUTADA FEDERAL
Esto cuando se le preguntó por los constantes viajes del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, al interior del Estado, especialmente porque ha dejado de atender problemas puntuales que se repiten año con año en la capital yucateca.
“Como diputada he caminado por la ciudad de Mérida y los problemas son los mismos, los baches, falta de drenaje, de agua potable”, indicó.
Lo anterior se recrudece porque Barrera Concha ha tenido la posibilidad de atender esta situación durante tres administraciones y
ocho años y no lo ha hecho.
Otro problema evidente es el de la basura, que con las lluvias intensas se combina con los encharcamientos.
“Es lamentable esta situación”, afirmó y sostuvo: “Esto parece un sello de los gobiernos de Acción Nacional (PAN)”.
“Siempre han actuado de una manera cruel, por decirlo así, con los ciudadanos, porque parece que no les interesa el bienestar de la gente”, aseveró. Solo este mes, el presidente municipal de Mérida ha estado en Conkal, Tixkokob, Progreso, Izamal y Tinum, donde incluso visitó Pisté de Chichén Itzá, lo que contrasta con su desinterés por las comisarías de la capital yucateca.
Ante este panorama, Rocío Barrera aclaró que “nosotros nos dedicamos a informar de buenas acciones de Gobierno, pero no obligamos a votar por nadie”. (Armando Pérez)
Yucatán, de los logros del gobierno de Mauricio Vila y para hablar de sus aspiraciones con los yucatecos.
Mencionó que a lo largo de su carrera política ha caminado por todo Yucatán, teniendo presente la importancia de cada cargo que ha ocupado y que con pasión ha servido a cada una de las personas de las que se ha rodeado.
Me apasiona la política porque me gusta servir, la política es una poderosa herramienta para servir a la gente más vulnerable, a niños y jóvenes, para que se preparen mejor, respetar y reconocer a los adultos mayores los
cuales han sido pieza clave para el desarrollo de Yucatán. Su Amigo Libo ha estado caminando y construyendo porque quiero que Yucatán siga llevando el rumbo que está llevando Mauricio Vila, dijo.
Con anterioridad el alcalde el municipio de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, reconoció el trabajo y compromiso del funcionario por puntualizar en temas de educación en el municipio, aseguro que los valores y compromiso del Amigo Libo son fundamentales para que a Yucatán le vaya mejor. (Redacción POR ESTO!)
Con la finalizad de que docentes y personal administrativo tenga el respaldo de las autoridades, la agrupación civil Movimiento Hormiga llevará a cabo el “Proyecto Magisterio”, con el que escucharán a los maestros y trabajadores académicos. También buscarán el apoyo de quien tome el mando en las próximas elecciones, para mejorar las condiciones laborales en las escuelas del Estado.
“Ya se hicieron unos formatos, buscamos que los maestros y administrativos nos digan qué les duele, escucharlos y detectar cuáles son los problemas, por ejemplo, el sueldo, el manual, las aportaciones, los impuestos, el trato de sus superiores, la repartición de horas y todo lo que acontece en su día a día y que ellos creen que no es correcto, esto en todos los niveles educativos, del básico al nivel superior”, dijo la agrupación.
Manifestó que con este “buzón de quejas” quieren saber qué está pasando, para después tener una visión más amplia del panorama y realizar foros para que los trabajadores académicos participen, sacar una conclusión y elaborar un documento que se le presentará al próximo candidato y cerrar compromisos en pro de ambas partes.
“Cuando tengamos esta información a través de este proyecto, con un documento nos dirigiremos a los próximos candidatos; trataremos de llegar a un acuerdo con uno y apoyarlo, pero a cambio de este apoyo que se comprometa a darnos una seguridad, es decir, que firme que las plazas no se seguirán vendiendo, que los maestros, intendentes y administrativos se muevan de forma legal, para que el mismo trabajador no sienta que si manifiesta una inconformidad lo puedan despedir o quitarle su trabajo, es decir, queremos hacer un conglomerado donde sepan que aquí cabemos todos”, comentó.
Informó que la idea que tienen es presentar un gran proyecto para que el candidato sepa de lo que realmente está pasando en el magisterio, para que se hagan propuestas para definir el camino, asegurando que no pretenden que todo se les conceda o que les hagan promesas vacías, sino que el candidato (cualquiera que sea) sea franco y diga qué puede y qué no puede cumplir.
“No queremos que nos digan a todo que sí, pero que se vea la mejora en las condiciones, sabemos que esto no es hacer una demanda y que todo se apruebe, pero sí que nos escuchen y que haya un cambio significativo”, finalizó.
(Darcet Salazar)
El Gobierno del Estado, a través de la rectoría de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), encabezada por María Isabel Rodríguez Heredia, reitera su disposición al diálogo con los docentes manifestantes de la institución.
Previamente, el 4 y 17 de julio pasado, se sostuvieron reuniones con el grupo de maestros y con una comitiva para escuchar las necesidades e inquietudes de los trabajadores de educación de nivel superior.
La funcionaria, acompañada de los directores de las divisiones académicas de Administración, Industrial y Tecnologías de la Información y Comunicación, así como de la Coordinación Jurídica y el área de Administración y Finanzas, ha atendido los encuentros en un marco de apertura, cordialidad y respeto.
En cada reunión, los representantes de los docentes han planteado las diferentes situaciones laborales de los maestros por asignatura y de tiempo completo, así como del personal administrativo y de igual manera, presentaron las solicitudes de mejora y mantenimiento de instalaciones y equipos de la Universidad, ante las cuales se tomó nota de cada una de los requerimientos para dar seguimiento y atención
a demandas y peticiones; de las cuales algunas ya han sido atendidas puntualmente.
Ayer por la mañana, más de 200 docentes y personal administrativo de la UTM realizaron una manifestación pacífica para ser escuchados y tener mejores condiciones laborales. Señalaron que no cuentan con seguridad social, ni sueldos dignos ni instalaciones eficientes; además, que esta acción es antipolítica, pues no están en contra de ningún Gobierno,
sólo quieren saber quién los respaldará y responderá por ellos.
Los manifestantes comentaron que en la UTM hay maestros que cuentan con más de 20 años de antigüedad y que no tienen ninguna prestación, por lo que marcharon del Monumento a la Patria hasta el remate del Paseo de Montejo.
“Hay maestros que tienen más de dos décadas en el sistema de las UTM y no tienen base, no tiene seguridad social y no cuentan con ninguna presentación de ley; incluso los profesores que son de asignatura, es decir que tienen una base, se les han recor-
tado algunos derechos, porque no tenemos un sindicato que nos proteja”, aseguran.
“Por eso es esta marcha, porque no se sabe si la UTM es una institución que pertenece al Estado o al Gobierno federal, y eso está causando que los gobiernos de los diferentes niveles se peloteen a los maestros, estamos en la total nébula, sin saber a quién acudir para conocer los derechos que nos corresponden, por eso hoy hicimos esta marcha para que nos viren a ver, que nos tomen en cuenta y ver que prosigue”, dijo Gabriel Cabañas Marrufo, docente.
Indicó que los maestros de asignatura no cuentan con ninguna prestación o beneficio, es decir no tienen derecho a la vivienda, ni seguridad social y solo cuentan con aguinaldo, y a los de tiempo completo se les ha reducido la prima vacacional, se les quitó el derecho de hacer sindicato y los administrativos están en las mismas condiciones.
De igual manera, manifestaron que las instalaciones de la escuela están en muy mal estado y que las autoridades solo van para proponer programas y hacer política; sin embargo, no hay nadie que los respalde y vea por sus intereses.
(Darcet Salazar)Ya se hicieron unos formatos, buscamos que los maestros y administrativos nos digan qué les duele, escucharlos”.MOVIMIENTO
Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023
Pese a las vacaciones de verano y la llegada de miles de turistas a la Entidad, la jornada dominical de ayer no registró vuelos cancelados ni atrasados en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, jornada en el que hubo programados un total de 42 vuelos.
Las operaciones se realizaron con normalidad, incluso hubo vuelos ligeramente adelantados de la compañía Volaris, el primero fue el 199 desde la Ciudad de México, que aterrizó a las 8:58, 13 minutos antes de su llegada regular, también el vuelo 1014 de Santa Lucía, que aterrizó a las 9:40, cinco minutos antes.
Por la mañana el primer vuelo que llegó fue el Volaris 572, a las 6:59 horas; seguido por dos vuelos de Viva Aerobus, el 1100 y el 4280, uno de la CDMX y el otro de Monterrey; a las 9:06 horas llegó el Aeroméxico 820, a las 9:11 horas arribó el 199 de Volaris proveniente del Aeropuerto Internacional Benito Juárez del CDMX.
En cuanto a las salidas, el primero fue Aeroméxico 823, a las 7:35 horas; luego con destino a Houston el 1427, en punto de las 8:00 horas; a las 9:10 salieron dos de Viva Aerobus, el 1101 y el 4281, uno con destino a la Ciudad de México y el otro a Monterrey, dos más hacia la capital, a las 10:06, el 827 de Aeroméxico.
Por la tarde llegó a las 13:28 el Volaris 598, proveniente de Guadalajara; a las 13:58 arribó el 828 de Aeroméxico y el 1889 de American desde Miami, a las 13:57 horas; uno más de Guadalajara de Viva Aerobus, a las 16:25 horas, y el último vuelo fue a las 18:16 horas rumbo a la capital del país.
Finalmente, en cuanto a las salidas por la tarde, el Aeroméxico 831 hacia la CDMX, a las 13:04 horas; con destino a Guadalajara el 599 de Volaris, a las 13:58; el 1889 de United hacia Miami, a las 14:49; otro de Veracruz a las 16:55 horas, el 9026 de Viva Aerobus, y dos hacia la capital, uno de Aeroméxico 837 y el otro de Viva Aerobus 759, a las 18:06 y 19:11 horas.
La mayoría de los vuelos fueron rumbo a la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara y en menor escala Veracruz, Toluca, El Bajío, Miami y Santa Lucía (Daniel Santiago)
JORNADA DOMINICAL Operaciones se programaron para ayer en el aeropuerto de Mérida.
Carlos, un pequeño turista de siete años que llegó a conocer el Estado ayer, presentó un problema de salud aterrizando de su vuelo de la Ciudad de México, a causa de una infección estomacal, por lo que tuvo que ser atendido por el paramédico de la terminal aérea, quien logró estabilizarlo.
De acuerdo con datos recabados, Carlos M.D. aterrizó del vuelo 1014 de Volaris para pasar unos días de vacaciones en el Estado.
El pequeño, quien venía de Sinaloa, tenía malestar estomacal y casi llegando devolvió el estómago, por lo que sus padres, preocupados, pidieron la intervención del paramédico para que lo revisara.
Se informó que al parecer el niño comió algo en la escala que hicieron en la capital del país para venir a la ciudad, esa era el motivo de su malestar.
Ante esto, el paramédico le realizó un chequeo para descartar alguna otra posible causa, el cual determino que se trataba únicamente de una infección estomacal.
Los padres del menor le infor-
maron que lo llevarían atender a un hospital cercano, por lo que no fue necesario un traslado en ambulancia, puesto que el menor podía estar en pie y consciente.
Finalmente, la familia se retiró de la terminal para llevar a que chequen al menor en un hospital de Mérida y proseguir con su plan de vacaciones.
Cabe recordar que hace unas semanas hubo otro percance, cuando Mitzi A.N., de 90 años, sufrió un accidente al dirigirse al estacionamiento del aeropuerto de Mérida, se cayó de su silla ortopédica por un declive, presentó algunos golpes que fueron atendidos por el paramédico de la terminal aérea y luego por personal
de ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Según datos recabados, el declive causó que la mujer cayera al querer bajar, fue tendida en el piso, presentó un hematoma por contusión en el occipital y laceración en el brazo izquierdo por la caída. (Daniel Santiago)
Ayer continuó la llegada a la terminal aérea de vacacionistas, hubo mucho movimiento, como se ha visto desde hace unas semanas, pues arriban para disfrutar las vacaciones de verano que comenzaron oficialmente en todo el país.
Desde el pasado domingo se observaron jornadas con más movimiento de lo habitual, este mes tuvo un inicio lento.
Ahora el panorama es diferente, durante estos días se espera un incremento de turistas de hasta un 25 por ciento por las vacaciones de verano.
A diferencia de semanas pasadas, en el aeropuerto de Mérida se observó mayor flujo de pasajeros, esto porque el pasado 19 de julio arrancaron oficialmente en todo el país las vacaciones para los alumnos de diferentes niveles educativos.
En el aeropuerto de la ciudad se visibilizan turistas nacionales, incluso los turistas internacionales comienzan
Por ciento de los visitantes que llega vía aérea son nacionales.
hacer presencia en los pasillos.
“Desde hace años teníamos ganas de conocer Yucatán, ya que en las redes sociales hemos visto que es la ciudad más segura del país, además de que tiene increíbles lugares para adentrarse, como los cenotes y la maravilla del mundo que es Chichén Itzá, de los lugares que ansiamos por conocer”, comentó Angelina López, turista de Sonora.
Está segura que Yucatán no le decepcionará, porque sus conocidos le han dicho que es un lugar que vale la pena conocer.
Como se informó, el Grupo Aeroportuario del Sureste informó que en la temporada de verano se espera un aumento del 25 por ciento en la demanda de asientos de avión.
Como cada año, el 85 por ciento de los turistas que llegan por vía aérea son nacionales, principalmente de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, El Bajío, mientras que los extranjeros son los estadounidenses y de otras nacionalidades, que arriban vía Miami, Dallas, Houston, La Habana.
(Daniel Santiago)
La actriz y cantante Paulina Goto visitó el Estado para participar en la limpieza de manglares, actividad a cargo de una compañía de belleza, en la que se recaudaron 500 kilos de basura.
La actriz tuvo un breve paso por el lobby de la terminal aérea, debido a que solo fueron por algunos segundos no fue reconocida por los pasajeros que se encontraban en ese momento.
par en la campaña “Sé parte del cambio”, por parte de una reconocida marca de crema para cabello, que ayer se dio a la tarea de estar en el Pueblo Mágico de Sisal.
Durante el evento la actriz, junto con otras influencers, realizó la limpieza de manglares con el fin de contribuir a limpiar el planeta.
La actriz realizó limpieza en los manglares de la costa yucateca.
Se averiguó que Paulina fue una de las invitadas para partici-
El calendario escolar 20232024 es de suma importancia, tanto para los alumnos como para los padres de familia, ya que ahí se muestran las fechas importantes y los motivos del por qué alumnos de educación básica tendrán, ya sea un descanso o un día libre. Es importante que los tutores lo analicen y lo tomen en cuenta, señaló la docente María M. Escamilla.
Como se informó, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó el calendario escolar para el ciclo 20232024, que será de 185 días lectivos, establece como inicio de actividades académicas el 28 de agosto próximo, concluirá el 9 de julio del 2024. El calendario escolar atiende las diversas necesidades y condiciones del Estado. Su diseño
“Venimos a limpiar unos manglares y no van a creer lo que encontramos, es tristísimo, un montón de botellas, bolsas de plástico, ropa, pedazos de colchón, botellas
de pet”, relató en su Instagram Asimismo, pidió que los ciudadanos se unan para cambiar sus hábitos y contribuir de esta manera a crear un mejor planeta. Al finalizar, informó que lograron recolectar un total de 500 kilos de basura gracias al esfuerzo todos. Cabe recalcar que minutos más tarde las influencers que participaron con la cantante, aparecieron en el aeropuerto para volver también a sus lugares de origen.
(Daniel Santiago)considera el bienestar de niños y jóvenes y las condiciones climatológicas de la Entidad. También busca favorecer la economía al alinear el receso escolar con la temporada alta del turismo.
Ante esto, la profesora pidió a los padres tomarse el tiempo de analizar bien las fechas y tomarlas en cuenta al momento de realizar algún tipo de plan.
(Daniel Santiago)
Buctzotz registra su segunda muerte autoprovocada en nueve días; joven de 27 años se ahorca
Un joven de 27 años de edad, quien fue identificado como Leonardo A.M.E., fue encontrado por sus familiares, la madrugada de ayer, en el domicilio ubicado en la calle 22 entre 15 y 13 del municipio de Buctzotz.
Con este, la Entidad suma 131 muertes autoprovocadas durante este año, de las cuales 21 de las víctimas son mujeres y 110 varones, la mayoría por ahorcamiento.
Se supo que uno de sus parientes lo encontró suspendido del cuello en el baño del domicilio. Solicitó ayuda a los demás, lo descolgaron, con la esperanza de que pudieran salvarlo. Solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
En respuesta arribaron agentes de la Policía Municipal, junto con
técnicos en urgencias médicas, pero nada su pudo hacer para reanimar al joven. Los uniformados delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades ministeriales.
Horas después llegaron representantes de la Fiscalía General del Estado para iniciar las indagatorias entre los familiares y vecinos, así como la recopilación de evidencias para descartar algún hecho delictivo.
Concluida la labor de los ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver. Luego lo trasladó a sus instalaciones en Valladolid, para practicarle la autopsia de ley y determinar la causa exacta del deceso y complementar la carpeta de investigación.
Los familiares comentaron que desconocen las razones por las cuales Leonardo decidió acabar con su vida, pues no notaron alguna situación que les pudiera llamar la atención por alguna situación depresiva. Vecinos de la familia se reunieron en las cercanías para presenciar las diligencias de los investigadores.
Este es el segundo suicidio que ocurre en el municipio en nueve días, porque el 14 de julio pasado, José Luis L.S., de 46 años de edad, fue encontrado ahorcado con una soga que amarró a una “s” de donde de cuelgan las hamacas para dormir, en su vivienda ubicada en la calle 20 entre 25 y 27. Durante esta semana que termina se han registrado ocho casos de suicidio. (Concepción Noh)
Incendio consume en su totalidad una camioneta en la entrada del fraccionamiento Los Héores
Una camioneta fue consumida la mañana de ayer en la entrada al fraccionamiento Los Héroes , ubicado en el Oriente de Mérida, donde los vecinos ayudaron al conductore, mientras llegaban los equipos de emergencia.
De acuerdo con datos obtenidos, a eso de las 9:00 horas, habitantes de ese rumbo solicitaron auxilio a las autoridades, a través de los números de emergencia.
Acudió el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). También arribaron agentes de la misma corporación, quienes delimitaron el área para seguridad de la gente y los bomberos pudieran llevar a cabo su labor.
Los bomberos lograron sofocar las llamas, pero el vehículo quedó con daños de consideración. Se desconoce lo que originó el incendio. Al parecer, fue algún cortocircuito en el sistema eléctrico. El guiador de la unidad se puso en contacto con la aseguradora para tratar de llegar a un acuerdo.
Posteriormente, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de las maniobras para remolcar lo que quedó del vehículo para trasladarlo al taller que el ajustador le indicó.
A juicio por incumplidos
Acusados del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar en su modalidad de insolvencia, los fiscales aportaron los datos de prueba en contra de una una mujer y un hombre, M.E.R.P. y M.A.E.R., a quienes el Juez de Control vinculó a proceso y ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia previa.
La diligencia judicial se llevó a cabo en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, de Mérida, donde los fiscales expusieron los datos contenidos en la causa penal 189/2023. Luego de ser analizados por la autoridad judicial dictó la vinculación a proceso en contra de los acusados y se estableció el plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
Según el expediente, los dos encausados tuvieron un hijo y el 23 de octubre del 2018 se aprobó un convenio ante el Juzgado Familiar y se acordó el pago de 3 mil pesos semanales para la manutención del menor, cantidad que aumentaría conforme al salario mínimo.
Además, M.A.E.R. no ha depositado desde enero del 2022 esa cantidad en favor de su hijo y sólo ha hecho pagos parciales. Se declaró en estado de insolvencia al donar sus propiedades a favor de la mujer M.E.R.P., por lo que fueron denunciados penalmente.
Luego de la vinculación, el juzgador ratificó las medidas cautelares dictadas en la audiencia anterior, que consisten en acudir periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrán salir del Estado sin autorización Judicial, por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Agentes municipales cerraron las calles 72 y 70, cruzamiento con la 65
La Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento de la caída de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y un árbol, caídos en la calle 72 con 67 y la 70 con 67 del segundo cuadro de Centro.
Vecinos de esa zona donde se ubica la terminal de autobuses comentaron que el reporte a las autoridades lo hicieron a las 13:00 horas, ante los perjuicios ocasionados en esas vialidades.
Agentes municipales se movilizaron para atender el hecho.
Los uniformados pusieron en marcha un operativo de vialidad, en espera de los técnicos de la CFE y elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para podar las ramas del árbol que cedió ante la humedad de las lluvias de los últimos días.
Al término de las labores de reparación, las arterias mencionadas fueron reabiertas a la circulación después de las 17:00 horas. Las autoridades policiacas no reportaron personas lesionadas.
Ayer, al cumplirse dos años del asesinato de Raúl Adrián
Couoh Aké, elemento de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP), quien murió en cumplimiento del deber, en manos de sicarios hace dos años.
La actividad tuvo lugar donde cayó abatido por las balas de los delincuentes que minutos antes asesinaron a una mujer en el fraccionamiento San Pedro Cholul,
en el Norte de Mérida.
Varios oficiales, asignados al sector Oriente, acudieron junto al osario que se construyó en memoria del policía fallecido. Limpiaron el espacio, después depositaron una ofrenda floral, hicieron guardia de honor y el pase de lista.
El comandante Juan González, en representación de los mandos
superiores, hizo el pase de lista
!Raúl Adrián Couoh Aké¡ Al unísono, sus compañeros respondieron: !Presente¡; !Presente¡; !Presente¡, sus hijos y otros mas lagrimaron. Después de la guardia de honor, los uniformados subieron a sus motocicletas y retornaron a sus labores de vigilancia. (Redacción POR ESTO!)
La motocicleta tenía sobrecupo y una de las ocupantes no portaba casco protector. El apresado cuenta con varios ingresos al penal por posesión de enervantes. (C. Euán)
Un motociclista fue revisado por agentes municipales de Tizimín y le encontraron varias dosis de drogas, así que junto con sus acompañantes fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con datos obtenidos, el individuo transitaba en su moto con sobrecupo y uno de los viajeros no portaba el casco de seguridad. Al ser detectado en la calle 70 entre 65 y 67 de la colonia Buenavista, los elementos de la Policía Municipal le marcaron el alto y, al hacerle una revisión de rutina le encontraron los enervantes. El sujeto viajaba con dos mujeres
en la moto, los oficiales de una patrulla los visualizaron y los interceptaron. Todos se portaron de manera agresiva, así que los uniformados solicitaron apoyo de personal femenino, como lo indica el protocolo.
Antes de que llegaran los otros policías, el guiador de la motocicleta se acercó a uno de los uniformados y le ofreció un billete de 200 pesos con la finalidad de que los dejaran irse, pero se le indicó que se procedería conforme marca la ley.
Con el arribo de más unidades policiacas, el individuo se identificó como José Alberto S.Ch., quien al solicitarle los documentos de la
motocicleta indicó que no los tenía. Las agentes pidieron los datos a las dos mujeres, una dijo llamarse Mariana Guadalupe B.Ch.; la otra, Lizbeth Gabriela C.A. Se les dijo que se les aplicaría una inspección de rutina, primero se negaron, pero finalmente cooperaron.
Remitidos a la Fiscalía
Cuando el hombre sacó sus pertenencias de su chamarra se le encontró una bolsa de nailon transparente tipo ziploc que contenía material granulado de color blanco, con características de la droga
En un procedimiento de juicio abreviado, un Juez de Control declaró penalmente responsable del delito de violencia familiar y lo sentenció a tres años de prisión. Los hechos ocurrieron en octubre pasado, en contra de su pareja sentimental, en el fraccionamiento Juan Pablo II , ubicado en el Poniente de Mérida.
Luego de contar con la anuencia de las partes interesadas, la autoridad judicial inició la audiencia. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba, que fueron integrados a la carpeta, judicializado bajo la causa penal registrado con número 342/2022. Tras analizarlos, el juzgador los consideró suficientes para decretar el fallo condenatorio, al comprobarse la plena participación del acusado en los hechos denuncia-
dos. Además de la pena de prisión, el encausado fue sentenciado a la suspensión de sus derechos políticos, recibió amonestación pública y se le prohibió acercarse a la víctima y su domicilio durante un plazo de tres años posteriores al cumplimiento de la pena impuesta.
Doble agresión
Luego de ser presentada la denucia por parte de la víctima los representantes de la Fiscalía iniciaron las indagatorias, durante las cuales integraron la carpeta, cuyo resultado expusieron al Juez de Control en la audiencia.
Según el expediente, el 20 de octubre del 2022, en el interior de un predio ubicado en la calle 57 del citado fraccionamiento, el ahora inquilino del Centro de Reinserción Social (Cereso) agredió físi-
camente a su pareja sentimental.
Posteriormente, a las afueras del domicilio continuó con la agresión, en ese caso verbal. La afectada presentó la formal denuncia en el Ministerio Público y, según datos que proporcionó a las autoridades, no era la primera vez que el individuo ejercía este tipo de violencia en contra de ella.
La Fiscalía General del Estado tomó cartas en el asunto y asignó a elementos para iniciar las investigaciones para renir los datos de prueba que demostraran la culpabilidad del sujeto acusado. Antes de que la autoridad judicial declarara concluida, ambas partes interesadas manifestaron que estaban de acuerdo en que se dispensara la audiencia de lectura y explicación de sentencia, pero quedaron firmes las penas dictadas al acusado.
(Redacción POR ESTO!)
sintética conocida como cristal.
A su vez, Mariana Guadalupe, al ver el proceder de los oficiales trató de esconder debajo de su blusa, a la altura de su cintura, un monedero. Los agentes femeninos le efectuaron inspección y le encontraron cinco bolsas del mismo tipo de droga que le hallaron al hombre. También tenía una bolsita de nailon transparente con dos pastillas de color amarillo.
En cuanto a Lizbeth Gabriela, quien cargaba a la altura del cuello otro monedero, al hacerle la revisión se le encontraron cinco bolsitas con las mismas características de
las que llevaban sus compañeros. Ante eso, los agentes los subieron a una patrulla y los trasladaron al cuartel Morelos, donde quedaron a disposición del Departamento Jurídico para posteriormente ser puestos a disposición en la FGR. Según la consulta hecha a la Plataforma México, José Alberto cuenta con cuatro ingresos al penal del 2019 al 2023. Los más sobresalientes fueron el 30 de enero de este año; 26 de junio y 20 de noviembre del 2022, por hechos posiblemente delictivos y posesión de droga como marihuana, cristal y crack (Carlos Euán)
El conductor de un mototaxi y su familia sufrieron un accidente cuando se dirigían de Baca a Mocochá, cuando un motociclista le salió al paso intempestivamente y se produjo una colisión.
De acuerdo con datos obtenidos en el lugar de los hechos, Alejandro Chi, quien se desempeña como mototaxista de la agrupación Benito Juárez, viajaba con su esposa y un menor de edad de Oriente a Poniente con rumbo a Mocochá.
Cuando estaban frente a una maquiladora, uno de los empleados, quien fue identificado como Lauro Xool salió intempestivamente sin fi jarse que venía el mototaxista sobre la vía.
Aunque Alejandro intentó esquivar para evitar el impacto no lo consiguió; la llanta delantera del biciclo quedó debajo del vehículo de tres ruedas. Ambos guiadores salieron prácticamente ilesos.
La que se llevó la peor parte fue la mujer que viajaba en el motocarro, quien sufrió un shock nervioso. Se solicitó la presencia de las asistencias médicas. Acudió la ambulancia Y-28 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos proporcionaron los primeros auxilios a la afectada.
Luego de estabilizar a la pasajera los socorristas decidieron trasladarla al consultorio 24/7 para que recibiera mejor atención. Sin embargo, al final no fue necesario que fuera canalizada a un nosocomio especializado en Mérida.
También llegaron elementos de la Policía Municipal de Baca en las patrullas 1006 y 1024 para tomar datos y elaborar su informe respectivo. El motociclista, causante de la colisión, aseguró a los oficiales que no se dio cuenta de
que el mototaxista circulaba con preferencia de paso al momento de intentar cruzar la carretera.
Ambos involucrados llegaron a un acuerdo en cuanto a la reparación de los vehículos, que resultaron con daños de consideración, así que no hubo necesidad de que el asunto fuera remitido a la Comandancia. Los uniformados elaboraron un acta, como constancia de que los conductores se dijeron conformes y no requirieron la intervención policiaca.
Maltrato animal
Representantes de la Fiscalía
General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales F.J.Ch.R., por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado mes de junio en la localidad de Ticul.
Después de efectuarle una valoración psiquiátrica al encausado, se reanudó el proceso judicializado bajo la causa penal 51/2023, en el que los fiscales de litigación argumentaron la legal detención del acusado, misma que fue ratificada por el Juez de Control del Tercer Distrito.
Los fi scales imputaron el delito y solicitaron la vinculación del acusado, quien solicitó que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la audiencia mañana martes.
Según el expediente, el 2 de junio pasado, el indiciado fue visto a bordo de su motocicleta en calles de la localidad de Ticul cuando arrastraba a una perrita, amarrada con una cuerda al ve-
hículo. Agentes municipales lo detuvieron y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Antes de que concluyera la diligencia, los fi scales expusieron los argumentos para pedir medidas cautelares. El juzgador, tras valorarlos, estableció que el imputado acudirá periódicamente a firmar, debe presentar una garantía económica y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial. Esas disposiciones se mantendrán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Francisco Martín / POR ESTO!)El Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda, hizo una visita sorpresa al puerto de Progreso para verificar el funcionamiento de los retenes que ordenó colocar el alcalde Julián Zacarías Curi con motivo de las vacaciones de verano.
Según se comenta en las redes sociales, la visita del titular de la SSP no fue grata para el Edil progreseño, ya que se ha denunciado en varias ocasiones que los puestos policiacos sirven para extorsionar a los ciudadanos del municipio y los visitantes que acuden a las playas de esa demarcación.
En una gráfica publicada en Internet se ve a los dos funcionarios públicos platicar debajo de uno de los puentes viales; se maneja la versión de que el jefe policiaco hizo observaciones al Alcande por la manera en la que manejan las cuestiones en seguridad pública.
Uno de los retenes de alcoholímetro que tantas quejas ha
generado por los abusos que se cometen, y que incluso ya causaron la muerte de una persona, fue verificado por Saidén Ojeda.
El retén opera con el argumento de que es para evitar que personas en estado de ebriedad pudieran ocasionar algún accidente al manejar en esas condiciones, lo cual
es legal y positivo, pero, al parecer, los procedimientos no son los acostumbrados, ni legales, ya que no se entregan recibos fiscales por las multas y se envían los vehículos a Mérida para darle provecho a una empresa de grúas, presuntamente, ligada al Alcalde progreseño.
Hombres de mar y sus familias participaron en una celebración eucarística en el puerto de abrigo para encomendarse a Dios antes de la pulpeada que comenzará el 1 de agosto Página 27
En el 2022 comenzó la tradición de celebrar ritos religiosos y efectuar rogativas a los santos antes de que los pescadores salgan en busca del molusco. (Jesús López)
Denuncian presunta venta fraudulenta de terrenos ejidales en Hunucmá
Jinetes muestran su devoción a la Virgen del Carmen, en Motul
Llevan a cabo Consulta
Ciudadana para renombrar al municipio de Tekax
PROGRESO, Yucatán.- El saldo blanco no se pudo concretar este fin de semana a causa de un par de riñas que sucedieron entre la madrugada y tarde del domingo, desatando operativos policiacos y de emergencia para atender a quienes resultaron lesionados en estos sucesos.
El hecho de mayor gravedad ocurrió justo en medio del cierre de la jornada, cuando tres hombres con edades de entre 20 y 30 años discutían con insultos en la calle 27 entre 78 y 80 del centro de la localidad.
Destaca que el suceso ya había llamado la atención de los demás transeúntes, pues se aseguró que los sujetos se encontraban en estado etílico y ya empezaban a intercambiar amenazas sobre golpearse con botellas de vidrio.
Ante ello, llegó una cuarta persona, misma que al intentar separar a sus compañeros fue agredido y acabó con una abertura en la cabeza, de la cual empezó a emanar sangre hasta formar un charco a las afueras de un establecimiento dedicado a la venta de pollo frito.
Testigos mencionaron que el hombre más joven recibió un botellazo, siendo aún más considerable la lesión cuando cayó boca arriba sobre el pavimento.
Debido a que la base policial se encontraba a escasos metros del lugar del incidente, los oficiales no tardaron en arribar con múltiples unidades oficiales para acordonar el área, deteniendo a los tres acompañantes del lesionado que permanecía tirado e inconsciente, esto a causa del dolor del golpe, la pérdida de sangre
y los presuntos influjos del alcohol.
Los primeros auxilios corrieron por vía de la Comisión Nacional de Emergencia A.C. Progreso 31059 y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación local, siendo necesario hacer un traslado al centro de salud con servicios ampliados del Poniente de Progreso, sin embargo, un par de minutos después, el agraviado acabó en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se averiguó que los detenidos acudieron a la base de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a testificar sobre lo ocurrido, mientras que el agraviado, quien fue identificado como Rolando J. S., ameritará al menos una semana para recuperarse.
En el lugar del suceso se tuvo el arribo de otras dependencias como la Policía Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado con sede en esta localidad, por lo que se tuvo que acordonar el área para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
El cierre de calles lo lamentaron varios vacacionistas, pues se redujeron opciones para salir del puerto luego de un pasadía en la playa, por lo que fue inevitable que se tuvieran aglomeraciones con filas kilométricas de autos particulares y hasta medios de transporte.
Pareja detenida
En la madrugada del sábado, el punto de tensión fue en una tienda comercial situada en el Malecón Tradicional cuando se registró una
llamada al 911 que solicitaba auxilio dentro de dicho establecimiento. También se ameritó de un operativo en el que descendieron de las patrullas al menos 10 elementos para detener a una pareja que se encontraba alterando la paz en la vía pública. Trascendió que, al parecer, ambos estaban bajo los efectos del alcohol.
El motivo fue una discusión que terminó en las agresiones físicas. El incidente fue avistado al menos por unas 40 personas que se encontraban haciendo sus recorridos familiares, aparte de los clientes que vieron el encuentro desde el interior.
(Jesús
López)PROGRESO, Yucatán.- Un partido de futbol en las canchas del parque situado en la colonia Nueva Yucalpetén, terminó en una trifulca donde hubo pedradas y golpes que despertaron al conjunto vecinal y originaron un operativo a cargo de autoridades policiacas.
Todo ocurrió durante la madrugada del fin de semana cuando al calor de las discusiones entre por lo menos 10 jóvenes, cinco por cada bando, uno de ellos resultó agredido por la mayoría del conjunto rival, desatando las agresiones a lo largo de la calle 33 entre 138 y 140 de la zona mencionada.
La agresión a Jesús B. M., de 26 años de edad, llegó a oídos de sus familiares, quienes salieron a defender al muchacho, volviendo aún más grande el problema y los
vecinos se despertaron luego de oír el escándalo.
Justo enfrente de este parque, reactivó hace un par de meses una caseta de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, aunque bajo condiciones vulnerables en su interior. Pese a ello, el elemento en turno llamó a más de sus compañeros para emprender un operativo en la zona.
Resalta que la llegada de al menos cinco patrullas locales se tuvieron a la brevedad debido a que la base central de dicha dependencia se encuentra justo a un par de kilómetros del lugar de los hechos. En cuestión de minutos, el lugar terminó en un punto de alta tensión y recorridos a toda velocidad por parte de las unidades.
Trascendió que al menos tres
de los involucrados en la riña eran menores de edad, sin embargo, al igual que los mayores, estos huyeron a la brevedad rumbo a la zona Norte del puerto, sin dejar evidencia de su paradero y quedándose los oficiales sólo con testimonios a cargo de los habitantes del lugar que vieron el suceso desde las discusiones en la cancha.
Debido a que el veinteañero Jesús B. M. se encontraba en malas condiciones, fue necesario que acuda una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana delegación local para atenderlo, pues terminó con una abertura en la cabeza a causa de una piedra que le cayó en la parte frontal. El agraviado prefirió internarse en un nosocomio por su propia cuenta, partiendo de
(Jesús López)Sacerdotes y pastores bendijeron las lanchas de los pescadores de menor y mayor navegación que saldrán en busca del pulpo en las próximas semanas. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Los rituales religiosos en el puerto de abrigo y zonas de atraque por la cercana pulpeada, que inicia este primero de agosto, ya arrancaron en este municipio, pues es tradición de varias décadas hacer estas sesiones a fin de evitar muertes o tragedias como las que se registraron el año pasado.
Una de las misas se llevó a cabo en el puerto de abrigo, contando con la participación de autoridades pesqueras y hombres de mar acompañados de sus familias que se encomendaron a Dios para evitar algún accidente dentro de
los viajes que emprenderán a lo largo de 20 días.
Además, varios pescadores acudieron para recordar a sus compañeros que sucumbieron a diversos hechos en años recientes, fortaleciendo el dicho que dicta que “saben cuándo se van, pero no si van a poder regresar”.
En lo que respecta a la modalidad ribereña, varios propietarios de lanchas han llevado también a pastores y sacerdotes para bendecir sus lanchas, sobre todo porque en la ribera es donde ha habido mayor peligro, si se toma en cuenta que
ha sido mayor el número de pescadores heridos, asaltos en altamar y naufragios de los últimos tres años. Otros marineros también iniciaron rituales por medio de figuras como la de San Pedro Gonzales Thelmo, patrono de los hombres de mar, para que les acompañe en diversas travesías mientras que para los pescadores de navegación mayor, se requieren hasta seis salidas en caso de no presentarse un problema de mayor índole. Como se sabe, hace un año fallecieron seis hombres de mar y estuvieron a punto de perder la vida
alrededor de 12 personas allegadas al circuito pesquero. Lo más sorprendente es que los fallecimientos fueron tanto en tierra como en altamar, incluso en momentos donde se llevaban a cabo las descargas de producto luego de concluir el viaje, tal como ocurrió en el mes de diciembre con un quincuagenario que murió electrocutado en la zona de atraque situado a detrás del área de congeladoras de Chelem Puerto.
Destaca que los marineros religiosos comenzaron a encomendarse desde que terminó la pulpeada del 2022, cuando se llevaron a
cabo las tradicionales peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe y emprendían recorridos incluso hincados hasta la iglesia situada enfrente del Parque de la Independencia del municipio.
Este año no ha sido la excepción, pues aunque se ha registrado un bajón en la actividad en altamar a causa de los malos resultados de la temporada del pulpo, datos de esta corresponsalía dictan que han perdido la vida al menos cinco hombres de mar desde la primera semana de enero hasta apenas el pasado mes de junio.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Prestadores de servicio comentaron que en estas últimas semanas se ha mantenido bajas las ventas en el centro del puerto.
Algo que se admitió por medio del sondeo que se realizó con estos trabajadores fue que al menos mejoró el flujo de turistas a diferencia del fin de semana pasado, sin embargo, todavía no aparecen esos arribos que dejaban con nulos espacios a los restaurantes y con una aforo lleno al 100 por ciento dentro del área de palapas.
Aunado a ello, los comerciantes han admitido que el turista nacional ha optado por traer su propio consumo y no compra en los puestos de la periferia, restando oportunidades al sector comercial.
“La gente viene pero no compra. Inexplicablemente sólo he vendido un coco en todo el día y eso que es
domingo. La gente se acerca, pregunta y se va o en dado caso vienen en grupos grandes de visitantes, pero de seis personas sólo una se lleva algún producto. Hace unos días hasta tuve que regalar cremitas que me sobraron y también he tenido que abstenerme de venir a vender los lunes porque de plano no hay venta”, dijo Manuel Flores, vendedor de los tradicionales productos hechos a base de cocos.
Uno de los factores que ha causado el “bajón de clientes” es el tiempo lluvioso que se ha presentado a lo largo de todo el mes, obligando a que varios eventos y actividades se cancelen o cambien sus horarios. Por otra parte, también se lamenta que el turismo a nivel internacional siga siendo inestable, pues solamente se tienen buenas ventas cuando acude a Progreso el Carnival Breeze o navieras como el Royal Caribbean,
los cuales atraen al menos a mil personas a la playa adjunta al malecón. Además, parte de lo que trascendió en este fin de semana fue la presencia que tuvo el secretario de seguridad en Yucatán, Felipe Saidén Ojeda, quien llegó sobre todo para verificar el operativo vacacional y las modificaciones que se hicieron en varias vialidades del puerto. Trascendió que los vehículos que circulan de Chicxulub hacia Mérida (sentido Oriente-Poniente), al llegar a la glorieta de la calle 62 continuarán de frente para subir el puente; ahí tomarán la gaza a la derecha para bajar e incorporarse a la carretera Progreso-Mérida. Por su parte, quienes transiten de Chicxulub al centro, cuando lleguen a la glorieta de la calle 62, tomarán la lateral hasta la calle 74 en donde darán vuelta a la derecha.
(Jesús López)Establecimientos se mantienen en números rojos en la costa
La senadora Verónica Camino Farjat, en compañía del comisario ejidal David Alejandro Anguas Quintal, visitó el municipio para conocer las inquietudes y problemas de los campesinos.
Los ejidatarios aprovecharon para exponer los problemas que tienen en sus terrenos y también las situaciones sociales del municipio, pues señalaron que los apoyos de los programas gubernamentales se destinan sólo a habitantes pertenecientes al partido político.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Esteban Canul Dzul y un grupo de ejidatarios de Hunucmá denunciaron que a través de plataformas digitales se están vendiendo de manera ilegal terrenos ubicados al Norte de la comunidad, por lo que recomiendan a los interesados no comprar, pues se sospecha que se trata de un fraude de aproximadamente 720 millones de pesos, considerando que los lotes se vendiesen en 400 mil como por lo general se han vendido los terrenos en este ejido conocido como San Gerónimo
Los denunciantes explicaron que esta situación les hace dudar del ac-
tual comisario ejidal Fausto Novelo Montalvo, a quien el 27 de enero del 2022 se le otorgó en una asamblea el permiso para allanar a las pretensiones de la parte actora en el juicio que se lleva a cabo ante el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 34, con expediente TUA 34-987/2018. En dicho juicio se demanda por parte del ejido la nulidad del acta de Asamblea General de Ejidatarios del 14 de Agosto del 2015. Sobre el caso,Esteban Canul
Dzul comentó: “Hemos preguntado al Comisario sobre el asunto y nos ha dicho que continúa el litigio. Decidimos investigar y descubri-
mos que el expediente en cuestión aparece como archivado”, señaló. Cabe mencionar que sólo hay razones por las que la autoridad agraria puede archivar un expediente, la primera es por desistimiento o por notificación al actor del litigio, en este caso es Diego Novelo, quien asegura hasta la presente fecha no se le ha notificado movimiento alguno del juicio sobre el expediente TUA 34-987/2018.
La situación ha causado preocupación en los hombres pues el actuar del Comisario es incierto y sospechoso: “Estamos hablando de un terreno de mil 800 hectáreas
que se está vendiendo en lotes. Si tomamos encuentra que los precios en otras ventas de terrenos en este ejido han sido de un promedio de 400 mil pesos por hectárea, entonces hablamos de una posible venta total de unos 720 millones de pesos”, señaló el entrevistado.
Con todo lo expuesto, el ejidatario finalizó: “No estamos buscando problemas con nadie, pero creemos que el Comisario debe realizar una asamblea general para explicarnos esta situación y aclarar todo lo relacionado a las ventas de terrenos en esta zona.
(José Luis López Quintal)TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Vecinos expusieron que no son suficientes los horarios que ofrece el servicio de trasporte público para viajar al puerto de Telchac, por lo que se ven en la necesidad de pedir aventones Ahora que ha comenzado el periodo vacacional, lugareños indicaron que las empresas de transporte público deberían aumentar el horario de cruce de sus unidades, ya que siempre hay pasajeros esperando a los vehículos que los lleven a la costa.
El poblador Manuel Aguilar dijo que para poder trasladarse es necesario salir a primera hora: “No hay transporte constante. Hay que caminar hacia la salida para ver en qué irnos. Algunos conductores nos dan aventón, pero otros no”, señaló.
El entrevistado agregó que su
molestia aumenta debido a que hace poco tiempo el costo del pasaje era de 15 pesos y ahora está en 20, por lo que lo mínimo que esperarán del servicio es que sea funcional y cumpla con sus jornadas, sobre todo las nocturnas, pues su ausencia pone a los pobladores en situaciones peligrosas: “De noche no hay en qué volver del puerto, un riesgo porque con tal de volver a casa nos subimos a vehículos de desconocidos”.
Ante la falta de solución, los vecinos han comenzado a organizarse para viajar en grupo en un vehículo particular, o bien contratar a alguien que pueda trasladarlos y que así no tengan que esperar por horas las unidades del transporte público que tardan en pasar.
(Isaí Dzul)Por otra parte, los hombres pidieron a la Senadora su apoyo para la regularización de los documentos parcelarios: “Claro que les ayudamos para que ustedes puedan seguir trabajando sus tierras y no se vean en la necesidad de venderlas. A través de programas como Sembrando Vidas los campesinos pueden recibir un pago por trabajar sus terrenos”, respondió Camino Farjat. Asimismo, la Senadora recordó a las personas de la tercera edad que al cumplir los 65 años ellos pueden solicitar el apoyo federal que a partir del próximo año les otorgará la ayuda de 6 mil pesos bimestrales.
(José Daniel Quintal Arjona)SEYÉ, Yucatán.- A pesar de que la ley de vialidad está establecida para la protección y el cuidado de la ciudadanía y los propios conductores de vehículos, es común en esta comunidad que los automovilistas, mototaxistas y ciclistas incumplen todas restricciones y conducen en sentido contrario por las calles del primer cuadro del centro.
Ante esta situación, varios habitantes de la comunidad piden mano dura para la aplicación de sanciones a aquellos que no res-
peten las medidas de tránsito.
Los fines de semana se incrementa la movilidad por las calles del primer cuadro, por lo que algunos agentes de la Policía Municipal se encargan de regular el tránsito vehicular, aunque no son suficientes para las cuatro esquinas que conforman el lugar.
Por ejemplo, ayer en la mañana, a pesar de que se tenía vigilancia en la calle 30 de la colonia Centro, se presentó el caso de personas que desafiaron a la autoridad y circula-
ron en sentido contrario, e incluso estuvieron a punto de ocasionar accidentes de tránsito.
Varias personas les advirtieron que es incorrecto circular así, pero hicieron caso omiso.
De hecho, la movilidad fue complicada durante casi toda la jornada dominical, en la que de manera particular la circulación vehicular fue bastante ajetreada. Ante ello, los peatones tuvieron que caminar con precaución debido al poco seguimiento de las leyes de tránsito
SEYÉ, Yucatán.- Luego de varias semanas de preparación y ante un jurado que evaluó diferentes virtudes de las participantes, Mónica Isabel León Cauich fue elegida anoche Embajadora de la fiesta tradicional en honor a San Bartolomé Apóstol, cuyas actividades iniciarán el 15 de agosto con la misa, bajada y procesión de la venerada imagen.
La cancha de usos múltiples fue el escenario del certamen de belleza, porte, elegancia y talento donde Mónica Isabel, Yuridia
Alexandra Díaz Cano y María
Belem Herrera Leo derrocharon sus mejores virtudes.
Empleados de la Dirección de Cultura decoraron el escenario, con banderines multicolores y otros accesorios que dieron un mayor realce a la competencia, la cual reunió a cientos de espectadores que estuvieron ansiosos por conocer a la representante de la feria.
Cabe mencionar que el concurso para elegir a la Embajadora 2023 se organizó, luego de que se suspendió en los últimos años
como consecuencia de la pandemia del COVID-19. De hecho, en la edición pasada la designación de la reina fue directa.
Cada una de las participantes desfi ló por el escenario, donde portaron elegantes y coloridos ternos yucatecos. Fueron acompañadas de sus bastoneros y dirigieron unas palabras al público manifestando el motivo por el cual
por parte de los guiadores.
Jaime Catzín, habitante de esta localidad, manifestó que es necesario que la Policía Municipal aplique bien la Ley de Tránsito y Vialidad, pues no es posible que los conductores irrespeten el reglamento sin temor a que se les aplique un castigo.
“Creo que deberían aplicar la ley como se debe, no puede ser posible que haya conductores que no respeten y conduzcan en sentido contrario, podrían ocasionar un
accidente con personas lesionadas, que luego todos vamos a lamentarlo”, comentó Catzín.
Cabe mencionar que los fines de semana se incrementa la movilidad de manera considerable, pues decenas de personas acostumbran a realizar las compras de toda la semana, por lo que los comercios y las calles de la zona suelen apreciarse con más gente en comparación a otras jornadas en que no hay muchos vehículos circulando.
(Enrique Chan)
deseaban ser elegida Embajadora. Después, se procedió a dar paso a la competencia de jarana, donde las tres concursantes demostraron sus dotes de baile en el escenario, lo que fue decisivo para que el jurado tomara una decisión final, tras la cual las autoridades le dieron un arreglo floral y colocaron la banda de Embajadora a Mónica Isabel. (Enrique Chan)
Todo está listo en Tahmek para comenzar la celebración. (E. Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Las autoridades religiosas anunciaron el programa de actividades de la fiesta en honor a San Lorenzo Mártir, que comenzarán mañana.
Después de sostener varias reuniones con los socios de los gremios y las autoridades locales, el párroco Roger Mukul Cen, junto con los encargados de la iglesia y grupos apostólicos acordaron la realización de la misa y bajada por la noche, como se acostumbra desde hace años.
La ceremonia comenzará a las 19:45 horas con la entrada de los estandartes del gremio; a las 20:00
horas el sacerdote Mukul celebrará la misa solemne de bajada y a las 21:00 horas, se efectuará la primera procesión con la venerada imagen por las calles principales.
Una vez que la efigie regrese al templo, será colocada en su altar, donde permanecerá casi todo el mes para que pueda ser venerada, se dará paso a los fuegos artificiales y globos de papel de china que iluminarán el cielo de colores, así como el esperado torito
El miércoles realizará la misa de salida del gremio de Apicultores y Amigos a las 11:00 horas.
(Enrique Chan)SINANCHE, Yucatán. Después de dos semanas de festejos en honor a San Buenaventura, cientos de devotos acudieron a la iglesia del patrono para despedir a la imagen y posteriormente colocarla de nueva cuenta en su altar, mientras daban gracias por la clausura de esta festividad que cada año logra reunir a miles de personas en la población.
En esta edición la fiesta logró reunir no sólo a personas del poblado, sino también a las que residen en otras partes del país e incluso a quienes emigraron a Estados Unidos en búsqueda de una mejor calidad de vida, dijeron que tuvieron que esperar tres años para arribar a la tierra que los vio nacer con el objetivo de unirse a los festejos populares de la localidad.
Tal como ocurrió cuando fue la misa de la bajada, los devotos comenzaron a acudir antes del mediodía a la parroquia para presenciar la última celebración eucarística en honor al santo patrono, llevando sus ofrendas para que fueran dispuestas en su altar, donde sería colocado de nueva cuenta tras pasar dos semanas en un sagrario especialmente adecuado para los festejos.
En la misa se pudo observar una asistencia de alrededor de 600 personas, un poco menos de las registradas al principio de la festividad patronal, ya que los que llegaron de otras partes retornaron a sus destinos. Sin embargo, en la misa de subida todos los socios de los gremios estuvieron presentes para representar a sus colectivos que hicieron de la fiesta religiosa el evento más esperado.
Al terminar la celebración eucarística el párroco Jorge Villegas compartió: “Estoy agradecido porque hemos sumado un año más a la tradición de los festejos en honor a San Buenaventura”. Emocionados, los devotos comenzaron a cantar en agradecimiento por el festejo mientras los fuegos artificiales daban el aviso de la última misa.
Estoy agradecido porque hemos sumado un año más a la tradición de los festejos en honor a San Buenaventura”.
JORGE VILLEGAS PÁRROCO600
creyentes asistieron a la celebración eucarística de la subida del santo.
Como marca la tradición de la imagen, antes de ser subida a su altar se procedió a realizar el recorrido de cierre por varias calles del pueblo. Los hombres cargaron a la efigie sobre sus hombros y trazaron el trayecto a pie. Los residentes que se encontraban en sus domicilios se asomaron a sus puertas para ver pasar al santo y recibir su última bendición de este año.
Ante las altas temperaturas registradas, los presentes abrieron sus sombrillas para protegerse de los rayos del Sol, mientras que otros decidieron esperar en el templo el regreso de la peregrinación En la iglesia, la grey subió cuidadosamente a la imagen a su altar y así concluyó el festejo popular correspondiente al mes de julio.
(Isaí Dzul)parte en esta tradición, además en la plaza de toros La Monumental Avilés se ofreció un espectáculo ecuestre. (F.
MOTUL, Yucatán.- Poco más de 400 jinetes vivieron una jornada de tradición y devoción con la Cabalgata del Sureste.
Desde la comisaría de Ucí, con la bendición del vicario de la iglesia David Alfonso Tejero Vega, los jinetes y amazonas partieron en caravana para recorrer las prin-
cipales calles del ahora nombrado Pueblo Mágico En un colorido espectáculo se observó a familias completas unirse a esta travesía, compartiendo el amor por los caballos y su fe a la Virgen del Carmen. La devoción se hizo presente en cada rincón, mientras la caravana desfiló lle-
vando consigo la esencia de nuestras raíces arraigadas a la fe.
El broche de oro llegó en la Plaza de Toros La Monumental Avilés, donde el cantante Diego Herrera ofreció un espectáculo ecuestre e interpretó varias canciones, que fueron premiadas con fuertes aplausos.
MOTUL, Yucatán.- Por falta de una pensión, trabajo y en abandono familiar, cada vez es mayor el número de personas de la tercera edad en los alrededores del Centro Histórico, que piden caridad a los transeúntes con los que se encuentren en su camino. Varios de ellos llevan años así. Desde temprano, estas personas en situación de vulnerabilidad llegan al centro estableciéndose en diferentes puntos, especialmente en zonas muy transitadas como los paraderos y las entradas del mercado donde esperan que gente caritativa los ayude dándoles dinero o alimentos para subsistir.
Comerciantes del mercado comentaron que varias de estas personas que piden caridad, son conocidos de la ciudadanía al tener años pidien-
do limosna en un mismo lugar.
El comerciante M.I.S. manifestó que al platicar con esos abuelitos les expresaron que quedaron solos, luego de haber fallecido sus compañeros de vida o que sus parientes se fueron a vivir a otras partes.
Aunque se han dado casos de personas que estafan a la ciudadanía al pedir caridad sin tener necesidad, la mayoría lo hacen para subsistir. Algunos han establecido cierta estima con la gente que les lleva a sus domicilios mercancía.
Juan Uc Canul, octogenario que vive solo desde hace 20 años, luego de que sus familiares murieron y otros se fueron a vivir a Quintana Roo, a diario se traslada de la colonia San Roque, donde se ubica su casa, y se instala frente al mercado, donde pide caridad.
“Tuve cuatro hijo, todos murieron por el vicio. Vivo solo, tengo sobrinos que están en Cozumel, pero no voy, aquí me quedo”, expresó Uc, quien tiene un tumor en el lado derecho del cuello, el cual poco a poco creció, y según le dijeron no es maligno.
La ama de casa V.R.C. expresó que sabe quiénes son las personas que en verdad piden limosna porque lo necesitan, por eso cuando las ve les da algunas monedas, aunque hay gente caritativa que suele entregarles comida. En las temporadas vacacionales, cuando la ciudad registra mayor afluencia de turistas, las personas que piden caridad comentaron que es cuando suelen obtener algunos pesos de más que consiguen de los paseantes.
(Isaí Dzul)
La Cabalgata del Sureste se realiza cada año como un tributo a la Virgen del Carmen y una manifestación de unidad entre todos los que forman parte de esta comunidad ecuestre.
Al final, los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los participantes y asistentes
por hacer posible este evento que los llena de orgullo, alegría y devoción a la Madre de Dios.
“Esperamos con ansias la próxima feria para seguir celebrando con pasión y adoración la Cabalgata del Sureste en Honor a la Virgen del Carmen”, añadiero. (Francisco Martín)
El tequila es una bebida emblemática de México. Su importancia cultural es tan grande que ha trascendido fronteras, colocándola como uno de los tragos más consumidos en todo el mundo.
El 24 de julio de 2006, la Unesco declara como Patrimonio Mundial el paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de tequila, y de ahí se fija la fecha para celebrar el Día Internacional del Tequila.
Aunque existen leyendas prehispánicas sobre su origen, esta bebida apareció en el siglo XVI (alrededor de 1538) y toma su nombre de la región donde nació, el Pueblo Mágico de Tequila, en Jalisco, donde se asienta un gran número de fábricas productoras del emblemático brebaje nacional.
Lo cierto es que el tequila tuvo un origen bastante austero, incluso clandestino, ya que
al inicio de la Colonia se publica una consigna que favorece la importación de vinos españoles y prohibía la fabricación de productos americanos.
A pesar de ello, la producción de tequila creció a mediados del siglo XVII y ante la necesidad del Gobierno de hacerse de recursos, autorizó su producción. El proceso para hacer tequila es largo y detallado; por ello es considerado casi un arte, especialmente si se elabora de acuerdo a las técnicas tradicionales y artesanales.
De las más de 300 especies de agave que existen, sólo el de la variedad agave tequilana Weber, mejor conocido como agave azul, sirve para la producción del tequila.
Con información de: www.gob.mx www.crt.org.mx
Cuervo, hijo de Antonio, recibe la primera autorización oficial para producir y comercializar el vino mezcal
1768. Se le permite a cualquier persona fabricar vino mezcal en la Nueva Galicia.
1758. El corregidor de la Nueva Galicia dio la primera concesión para fabricar el destilado a José Antonio Cuervo.
1651. El médico español Jerónimo Hernández escribió que el tequila (mezcal) se utiliza con fines medicinales.
1531. Los españoles en la nueva colonia construyen con barro la alquitarra, artefacto con el que destilaban el néctar de agave.
1519. A la llegada de Hernán Cortés a México, Moctezuma II le ofreció un banquete con la bebida de agave.
2500 a.c. Los nativos domestican el maguey, del que obtenían aguamiel, que fermentado se convertía en una bebida embriagante, y miel.
1887. Se empieza a emplear la palabra tequila como denominación del vino mezcal
1888. La fábrica de tequila “La Perseverancia” es la primera en exportar el licor.
1880. Jesús Flores es el primer empresario en usar frascos de vidrio para el envasado del tequila.
1758. José Antonio Cuervo obtuvo tierras en la región que actualmente es Jalisco para la siembra de diferentes cultivos.
1753. El científico Carl Von Linneo, en su obra Species Plantarum le acuña el nombre de “agave”, del griego “admirable”, “ilustre” o “noble”.
1899. Se tenían registradas 39 fábricas de tequila, de las cuales 18 se ubicaban en la ciudad de Tequila.
1902. Franz Weber, botánico europeo, clasificó la planta y llegó a señalar, por primera vez, las propiedades diferenciales de la clase “Weber” con otras variedades de agave.
1918. Hubo una epidemia de influenza española, que azotó el Norte del país y el tequila se convierte en la mejor medicina para combatirla.
El tequila mexicano tiene denominación de origen en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas.
1940. El cine mexicano arraiga la idea del tequila como ícono nacional, junto con el mariachi y la charrería.
1958. México suscribe el “Arreglo de Lisboa”, relativo a la protección de las denominaciones de origen.
1959. Se funda legalmente la Cámara Regional de la Industria Tequilera.
1946. Para contrarrestar la adulteración del tequila, se constituye la sociedad Productores de Tequila. 1973. Se publica un decreto por medio del cual se reconoce la denominación de origen tequila.
Nayarit
Jalisco
Existen más de 300 especies de agave, pero sólo el agave azul se usa para producir tequila.
La planta del tequila tarda entre seis y ocho años en madurar, hasta que es apta para fabricar tequila. En ese momento tiene una altura de alrededor de dos metros.
Tamaulipas
Nombre científico: Agave tequilana
Especie: Agave tequilana; F.A.C.Weber, 1902.
Familia: Asparagaceae Clasificación superior: Magueyes.
La acción de cortar el agave se llama jima y el profesional que la realiza es el jimador.
1993. Se constituye el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
1994. Se oficializa la Norma Oficial Mexicana del Tequila (NOM-006- SCFI-1994).
1997. Existen alrededor de 327 marcas de tequila registradas.
Guanajuato
Tequila es un municipio de Jalisco y significa “lugar donde se trabaja”.
DENOMINACIÓN
2006. Las exportaciones representaron el 58% de la producción (140.1 millones de litros).
2006. El municipio de Tequila es declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
2022. México produjo 651 millones de litros de tequila al cierre del 2022, y se estima aumentar su producción un 7% durante el 2023.
El dios Quetzalcóatl decidió que una bebida daría placer a los humanos y recordó entonces a Mayahuel, “hermosa diosa del maguey”, que vivía con su abuela Tzintzimitl diosa de la oscuridad. Él la convence para bajar a la Tierra para amarse, convertidos en las ramas de un árbol bifurcado. Pero cuando su abuela, al despertar no ve a Mayahuel, baja a buscarla acompañada de otros dioses; al descubrir a su nieta, como una rama, la despedaza. Quetzalcóatl toma los restos y los entierra, naciendo así el maguey.
ha a
El tequila puro es el que se ha fabricado al 100% a partir del agave y el no puro el que cuenta con al menos un 51% de azúcares procedentes del agave.
El vaso en el que se toma el tequila recibe el nombre de “caballito”.
La denominación tequila puede ser utilizada únicamente por productores de la “zona protegida”. Todos los municipios del Estado de Jalisco.
30 municipios del Estado de Michoacán.
11 del Estado de Tamaulipas.
8 del Estado de Nayarit. 7 del Estado de Guanajuato.
Estados Unidos Alemania España Francia Inglaterra Canadá Colombia Italia Australia Japón
El tequila normalmente se almacena en barricas de roble americano o francés.
Los tequilas considerados de calidad son aquellos que no pasan por ningún proceso químico y no generan ninguna resaca.
El CRT tiene registradas 2 mil 148 marcas activas, de las que 1 mil 682 son empresas mexicanas y 466 trabajan en el extranjero.
HOCABÁ, Sahcabá.- Un total de 14 nuevos monaguillos recibieron la investidura para el servicio en el altar en una emotiva ceremonia eucarística celebrada ayer en el templo de San Juan Evangelista. El presbítero Jaime López Mutul ofició la misa en la que los adolescentes estuvieron acompañados de familiares y amigos, quienes atestiguaron las promesas de los iniciados.
Durante su homilía, el padre Jaime expresó su agradecimiento hacia los padres de familia por apoyar a sus hijos en la integración del grupo apostólico: “También agradezco mucho a los papás por patrocinar la confección de las ropas propias del equipo de acólitos: la sotana roja y el roquete blanco. Deseo que el Señor genere frutos abundantes de estos jóve-
nes, quienes hoy vienen a hacer públicas sus promesas ante la comunidad de esta iglesia”, señaló. Al término de su mensaje, se efectuó el rito de investidura en el que cada novicio fue llamado para posicionarse ante el altar. Se realizó la presentación ante el sacerdote, quien los interrogó acerca de sus intenciones, prosiguió la bendición de las ropas y
IZAMAL, Yucatán.- El vecino Vidal Turriza Gómez, de 74 años, mejor conocido como Don Toya, es un ícono de la ciudad. El abuelito ha transitado por las calles de esta urbe por más de 40 años a bordo de su bicicleta vendiendo sus ricos pastelitos de jamón y queso y camote. Mientras esperaba que la lluvia parara para continuar su recorrido diario, ayer por la tarde Don Toya fue entrevistado sobre su noble trabajo. Compartió que hace varios años administraba una panadería con su hermano, pero éste la dejó y Vidal se quedó a cargo del negocio. Horneaban pan francés y gran variedad de panes dulces, pero hace más de 40 años comenzó a hacer pastelitos de jamón y queso, camote y bizcochitos de manteca:
“Decidí aventurarme y salir a las calles a vender mi producto. Me empezó a ir bien y desde eso los hago y salgo a vender. Además de vender, yo lo veo como un paseo, pues recorro varias calles y veo a mis amigos, platicamos un rato y así me paso los días”, explicó.
Además de vender, yo lo veo como un paseo, pues recorro varias calles y veo a mis amigos, platicamos un rato y así me paso los días”.
VIDAL TURRIZA GÓMEZ VENDEDOR
Sin embargo, Don Toya enfatizó que no sólo sale a comerciar, sino que su trabajo comienza desde las 7:00 horas con la preparación de los pastelitos. Aproximadamente a las 11:00 horas su producto ya está listo, entonces sale a vender: “Cuando empecé me daba pena pregonar mi peculiar ¡Hay pasteles!, pero con el paso del tiempo me acostumbré. Los vecinos ya conocen mi voz y cuando me oyen salen de sus casas para comprarme”, comentó.
Finalmente, Vidal Turriza compartió que se siente muy agradecido y feliz por su oficio: “Gracias a los clientes diario tengo mi dinero ganado y puedo decir orgulloso que lo obtengo honradamente y con el sudor de mi frente”.
(David Collí)crucifijos, enseguida se solicitó a los familiares para que ayudaran a los nuevos monaguillos a vestir las ropas recién bendecidas.
Ya ataviados, los jóvenes se comprometieron a cumplir con sus actividades de formación y de servicio en el altar, así como en su entorno escolar y familiar. El ritual culminó cuando López Mutul colgó una cruz en las cabezas
de cada uno de los monaguillos, lo cual dijo: “Les recordará el compromiso que han adquirido”, según expresó el párroco.
El evento contó con el apoyo del grupo apostólico Serra Internacional, pues entregaron diplomas a los recién investidos, además les regalaron balones de futbol y basquetbol.
(Iván de Jesús May Cen)
TEKOM, Yucatán.- Cerca de 30 niños recibieron por primera ocasión el sacramento de la comunión, de manos del padre Marco Antonio Campos Méndez, luego de concluir satisfactoriamente su preparación elemental de la enseñanza en la fe católica.
Después de seis años de preparación, 15 niños y 14 niñas por fin lograron el objetivo: culminar su preparación en la etapa de la catequesis infantil y recibieron el sacramento de la primera comunión.
De acuerdo con el nuevo modelo catecumenal, todos los niños deberían iniciar su preparación desde preescolar, luego seguir los primeros tres años de formación cristiana y de ahí continuar con los últimos tres años de preparación catequética para recibir el cuerpo y sangre de Jesucristo a través de la primera comunión.
Durante la celebración eucarística, el sacerdote exhortó a los papás y padrinos a encaminar a estos nuevos comulgantes en el camino de Dios, así como inculcarles las tradiciones y costumbres religiosas del catolicismo.
También le recordó a los padrinos que acompañar a estos jóvenes en este día tan especial de sus vidas no termina después de la primera comunión y el convivio que tendrán en cada uno en sus hogares, sino que apenas es el comienzo de una educación y encaminamiento de los nuevos catecúmenos en su caminar en el catolicismo.
Antes de dar inicio con el rito de la primera comunión, la coordinadora de catequesis infantil María Auxiliadora May Ku, le dijo al padre Campos Méndez que
los adolescentes se encuentran totalmente capacitados para recibir a Jesús Resucitado a través de la hostia consagrada.
Seguidamente, el sacerdote procedió con la ceremonia de la primera comunión, el momento tan esperado por los adolescentes, luego de una ardua preparación catequética que se llevaron durante los últimos tres años.
Después del protocolo y la toma de las fotos del recuerdo cada quien retornó a sus hogares acompañados de sus familiares y amigos para continuar con el festejo y la alegría del momento, según las tradiciones de esta comunidad.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- De manera afortunada, una joven oriunda de esta ciudad, que se encontraba reportada en calidad de desaparecida, fue hallada ayer en perfecto estado de salud.
Si bien la familia, por respeto, no accedió a proporcionar más detalles sobre el sitio o las condiciones en que la joven fue hallada, expresaron que, gracias a Dios , Itzel se encuentra bien y al mismo tiempo, aprovecharon para agradecer a todas las personas que estuvieron pendientes del caso.
Quienes sí dieron un pronunciamiento fueron las instancias que en su momento colaboraron en las labores de búsqueda, como la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado con sede en Valladolid, la
VALLADOLID, Yucatán.- El rambután, fruta exótica de temporada que no se cultiva en la región, actualmente se puede conseguir en la ciudad donde es traída por vendedores ambulantes foráneos, que manifestaron que tiene regular aceptación entre los consumidores vallisoletanos.
Desde hace días es común observar a estos comerciantes que transportan la fruta en carretillas y la ofrecen en cantidades que van desde cuarto kilo en adelante. Junto con el rambután ofrecen uva verde y mango.
Marco Méndez Falcón, quien es oriundo de Oaxaca, comentó que llega todos los años a esta ciudad para ofrecer este producto. Sin embargo, al ver que no se desplaza como él quisiera, busca otros productos para vender que son más conocidos.
Según se averiguó, el rambután es una fruta exótica originaria de Malasia e Indonesia. Llegó a México en 1960 y actualmente según dijo el vendedor es producida en Chiapas, desde donde es traída para su venta.
El rambután cuenta con una distinción de tipo gourmet, es apreciado por su sabor dulce y pulpa jugosa.
(Víctor Ku)Policía Estatal de Investigación y la Ventanilla Única de Atención del Protocolo Alba en Yucatán.
A través de un comunicado oficial, agradecieron la colaboración de la ciudadanía e informaron de la localización de la joven Meg Itzel C. E., de 21 años de edad. Añadieron que se procedió al inicio de los trámites de ley y la desactivación del boletín de búsqueda.
En su momento, los familiares de la joven informaron públicamente de la desaparición, señalaron que no sabían nada de la joven desde el 8 de junio pasado, fecha en que salió de su domicilio, ubicado en la colonia Fernando Novelo. Al informar a las autoridades procedieron a la activación del protocolo Alba.
Esta fruta exótica aún no convence a vallisoletanos.
VALLADOLID, Yucatán.- El sábado y domingo la Sultana del Oriente se convirtió en la sede de una serie de aguerridos partidos de futbol en los que se enfrentaron los mejores exponentes de distintas ligas.
En lo que respecta a la Liguilla del Futbol Municipal (Primera Fuerza), los Cuervos derrotaron a los Diablos gracias a los potentes tiros de Enrique Mazún, Lorenzo Canul y Luis Hernández, que remontaron el 2-1 que tuvieron hasta poco antes del silbatazo final, logrando con ello su pase a las semifinales.
Por su parte, Mieles tuvo un duelo deportivo contra Evolution y al finalizar el tiempo reglamentario la pizarra quedó en 1-1, por lo que en duelo de penales Mieles finalmente venció y clasificó a las semifinales.
Estos resultados defi nieron a los protagonistas de las semifinales de Futbol de Primera Fuerza Municipal, quedando a enfrentarse Mieles contra Cuervos y Kukulcán versus Retoño
Respecto a la fi nal de la Liga Municipal de Futbol de Tercera Fuerza, Mirador tuvo un duelo de altura con Kaua , en el que los primeros se agenciaron el partido gracias a los potentes goles de Ramón Sánchez y Mi-
guel Rodríguez, mismos que guiaron el triunfo del capitán Julián Aguilar.
MARCADOR
goles acertaron los Venados contra cinco de los Tigres
Por otro lado, en Segunda Fuerza midieron su poder Real Tesoco y Yalcoba , y luego de un partidazo no apto para cardíacos, Real Tesoco logró salir del brazo de la Diosa de la Victoria debido a los dos goles de Adolfo Huchim y uno de Jesús Canché, dejando el partido en 3-2. Tal como ocurrió en el caso de Primera Fuerza, el resultado favoreció a Real Tesoco , pues el equipo logró su clasificación a las ansiadas semifinales.
Asimismo, en lo concerniente al Futbol de Segunda Fuerza de Temozón, los Venados de San Francisco vencieron con ocho goles a cinco a los Tigres de Actuncoh, mientras que Círculo L también hizo morder el
polvo a Red Bulls con un marcador de cinco goles a dos, tras las dos anotaciones de Ricardo Poot, dos de Alexander Cen y una de Sammy Loría.
En este sentido, los espectadores en defi nitiva vivieron un fi n de semana lleno de emoción, pues sin duda los jugadores en esta ocasión dieron su mejor es-
fuerzo en sus respectivos partidos. Por tales motivos, los aficionados tienen altas expectativas para los próximos encuentros. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEKOM, Yucatán.- Cerca de 30 niños y niñas recibieron por primera vez el sacramento de la Primera Comunión de manos del padre Marco Antonio Campos Méndez, luego de concluir satisfactoriamente su preparación de fe.
Tras seis años de formación hicieron su Primera Comunión. (V. Ku)
Tras seis años de formación espiritual 15 niños y 14 niñas por fin concluyeron la catequesis infantil y recibieron el esperado sacramento de la Primera Comunión.
XUILUB, Valladolid.- Una pareja de motociclistas originaria de Chan Chen Palmar, en el Estado de Quintana Roo, resultó con heridas severas tras derrapar cuando circulaban en el tramo carretero Xuilub-Nosuytun.
Al poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal,
quienes tomaron conocimiento acerca del accidente para el respectivo deslinde de responsabilidades, sin embargo, todo indicó que fue un descuido del conductor.
Los lesionados fueron
E.D.A.M., de 23 años de edad, y E.N.M., de 20 años de edad. Ambos recibieron la atención médica de los paramédicos de la Policía Estatal y luego fueron
De acuerdo al nuevo modelo catecumenal, todos los niños deben iniciar su preparación desde el preescolar, luego seguir los primeros tres años de formación cristiana y los últimos tres de preparación de catequesis infantil para recibir el cuerpo y sangre de Cristo como mandan los sacramentos.
En la ceremonia oficiada por el padre Marco Antonio Campos Méndez, la coordinadora del grupo de niños aseguró que
sus pupilos estaban totalmente preparados para el rito, por lo que a través de la hostia consagrada los novicios comulgaron por primera vez.
Luego de la misa, los niños se quedaron en la parroquia para sus fotografías del recuerdo, mientras que algunos se dirigieron a sus hogares para celebrar en compañía de sus familias la dicha de haber iniciado activamente su vida católica.
trasladados al Hospital General de Valladolid para una atención más profunda de sus lesiones. Se averiguó que en el viaje de regreso a su hogar, a su motocicleta sin placas de circulación se le reventó el neumático trasero, por lo que el guiador perdió el control del vehículo y terminaron derrapando sobre la vía.
(Víctor Ku)
Autoridades municipales proponen cambiar el nombre de la localidad para recordar a Ricardo Palmerín
TEKAX, Yucatán.- En la jornada dominical se llevó a cabo la Consulta Ciudadana que tuvo la finalidad de cambiar el nombre de la localidad de Tekax de Álvaro Obregón a Tekax de Ricardo Palmerín.
A temprana hora se instalaron mesas de consulta para que los habitantes pudieran acercarse y emitir su opinión a través de un voto a favor o en contra de esta propuesta.
La actividad contó con el apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) de Yucatán para que la jornada transcurriera de manera ordenada y siguiendo los lineamientos oportunos y correspondientes.
Para hacer más ágil y rápida la participación, se instalaron dos mesas, una de ellas en los bajos del Palacio Municipal y la segunda fue en las instalaciones del Catastro Municipal que se ubica en la avenida Ricardo Palmerín
Durante la jornada se vio una buena colaboración por parte de la ciudadanía, quienes tuvieron la oportunidad de emitir su opinión sobre esta propuesta que hicieron las autoridades del municipio.
Asimismo, resaltaron todos los procedimientos y el trabajo que se ha realizado para poder llevar a cabo esta consulta, que es uno de los pasos que se solicitan para continuar con las gestiones y realizar de manera oficial el nuevo nombramiento.
Esta iniciativa busca resaltar la historia y tradición del municipio, a través de un tekaxeño con gran trayectoria artística como lo es Ricardo Palmerín.
Como se sabe, Tekax obtuvo la distinción de Pueblo Mágico, por lo que se está trabajando para realizar acciones que apoyen al municipio y que los sectores vulnerables sean los más beneficiados.
Ricardo Palmerín fue un compositor y trovador muy éxitoso, siendo su canción Peregrina uno de las más populares y sobresalientes de su carrera y que hasta hoy en día sigue vigente en la historia y cultura del muncipio y del Estado.
Además, las autoridades resaltaron que la opinión de los ciudadanos es de suma importancia. Durante la jornada que inició cerca de las 8:00 horas la gente acudió de manera paulatina a estos dos puntos.
Como se sabe, este tipo de temas abre debates: algunos ciudadanos apoyaron la decisión, mientras que otros se mantuvieron neutros y un porcentaje de la ciudadanía opinó que el nombre debería de continuar de la misma manera.
Los resultados se darán a conocer el día 27.
(Jaime Tun)
La Escuela Kumuhula celebra ocho años de fundación con un festival de fi n de curso
TEKAX, Yucatán.- La Escuela de Danza Kumuhula celebró su fin de curso presentando un cuento infantil, en el que participaron 16 pequeñas en un ambiente familiar, además, se festejaron ocho años de fundación de la academia.
Este evento se realizó en un local ubicado en la calle 50 con 59 de la colonia Centro
En la octava gala se deleitó al público con el montaje de Pinocho, dirigido por el maestro José Carlos González Morales.
El director mencionó: “Doy gracias a todos porque salió al gusto de los padres de familia y de los demás asistentes”.
“Le agradezco a los padres de familia su confianza por permitirme ser parte del desarrollo personal de sus hijas; al local donde se realizó este evento por brindarme sus servicios, y a la modista que a pesar de no encontrarse al 100 por ciento de salud, supo ser responsable y entregarnos los vestuarios a tiempo; a los maquillistas, José Albornoz y Britany Villarreal,
por su paciencia y profesionalismo para atender a las niñas. A mi madre por apoyarme día con día, y a todo el equipo de producción, gracias a todos y cada
uno de ustedes por ser parte de mi Octava Gala”.
La escuela de danza Kumuhula ha participado en eventos de diversas partes del Estado,
así como en el Teatro Armando Manzanero de Mérida y en eventos del Sur de la Entidad como Ticul, Oxkutzcab y Akil. (Jaime
PETO, Yucatán.- Comerciantes reportan que ha disminuido la venta de artículos de moda como ropa, zapatos y accesorios. Después de una beneficiosa temporada de altos ingresos por los festivales de fin de curso escolar, las ventas ahora se sostienen por visitantes que arriban a la localidad, por lo que los mercaderes esperan que pronto lleguen más.
Algunos minoristas dieron a conocer que hace aproximadamente 10 días tuvieron una jornada de buenas ventas debido a la realización de los numerosos festivales de fin de curso escolar, pero actualmente se encuentran en un período de escasas ventas, por lo que mencionaron que es probable que la situación sea consecuencia del fi n de curso. Aún así, señalaron que esperan que con la llegada de las vacaciones de verano los ingresos aumenten.
Expusieron que entre los productos que han tenido poca demanda se encuentran artículos de moda como zapatos, sandalias y ropa. La situación les sorprende porque hace dos semanas estos mismos eran pedidos por una gran cantidad de padres de familia para armar los vestuarios de sus hijos.
Al respecto, el comerciante Francisco Ku comentó: “Es verdad que ahora estamos en un período de bajas ventas, que prevemos no dure más de 15 días, pues cuando los niños comiencen el nuevo ciclo escolar productos como zapatos, blusas y camisas otra vez serán demandados”, explicó.
Por otra parte, el entrevistado señaló que en esta época vacacional esperan que con la llegada
de los visitantes aumenten sus ingresos, dado a que estos múltiples veces han señalado que los precios de los productos locales son más accesibles a comparación con los de la ciudad.
Pese a esto, un espacio que ha registrado un buen número de asistentes es el área de comida del Mercado Municipal. Lo anterior indica que sí hay economía en las familias para comprar, sólo que la temporada de artículos de modas ya pasó.
En ese sentido, algunos negocios de este ramo tomaron medidas como el ajuste de horarios, pues desean amoldarse a las necesidades de los compradores.
(Gaspar
Ruiz)PETO, Yucatán.- En la colonia Miraflores un adulto mayor en estado de ebriedad a bordo de una motocicleta impactó a una camioneta estacionada y posteriormente cayó sobre el pavimento.
Cerca de las 21:00 horas en la calle 24 entre 21 y 23 de la colonia Miraflores el motociclista Armando T.E., de 72 años, transitaba a bordo de su motocicleta de la marca Vento modelo Gt150 cuando de repente se estampó en una camioneta Nissan modelo Np300 con placas de circulación TA-7526-M del Estado de Quintana Roo.
El ruido que hizo la carroza de dos ruedas al caer fue lo que alarmó a los vecinos de la colonia, por lo que al salir a ver qué había sucedido encontraron al adulto mayor tendido sobre el pavimento.
PETO, Yucatán.- Jugadores veteranos mantienen viva la tradición del juego de la amistad, en el que participaron peloteros locales y de la isla de Cozumel.
El Club Amigos de la villa cumplió ocho años de mantener viva esta tradición. En esta ocasión, el viernes 21 de julio los jugadores locales viajaron a la isla para llevar a cabo el encuentro deportivo que se caracteriza por darle más importancia a la convivencia y diversión que al marcador. La sede del evento fue la Unidad Deportiva Revolución
En una entrevista, Francisco Quiñones Perera, pelotero de esta comunidad, dio a conocer que más que una competencia, se trata de una sana diversión en la que conviven con las familias.
En el encuentro, el sábado 22 de julio se tuvo un marcador de 18-15 y ayer el resultado fue de 10-4, siendo ambas puntuaciones a favor del Club Amigos de la villa de Peto. El entrevistado agregó que el 19 y 20 de agosto el Club Amigos de Cozumel tendrá una cita en el municipio, donde se va a devolver la visita como parte de este juego amistoso.
(Gaspar Ruiz)Ante esto, los presentes hicieron el llamado de emergencia al 911.
Policías municipales y paramédicos de la SSP arribaron al lugar de los hechos para brindar los primeros auxilios al hombre, pues presentó heridas en parte de la cara y del brazo. Dado a que las lesiones obtenidas no fueron de gravedad, el responsable procedió a llamar a sus familiares para que le ayudaran a trasladarse a su vivienda y descansar luego del penoso accidente.
Trascendió que aunque Armando T. E. estaba en un evidente estado de ebriedad al ocasionar los daños contra el vehículo mencionado, el propietario de éste decidió no presentar cargos contra el adulto mayor.
DZÍ, Tzucacab.- Ante la presencia de pobladores y de diferentes grupos jaraneros se realizó una Regia Vaquería en honor al inicio de la fi esta de los santos patronos Santa Ana y San Joaquín de la comisaría de Dzí.
Alrededor de las 22:00 horas, fue el sonido de las campanas y voladores lo que avisó a los pobladores del inicio de la Noche Regional para dar paso a los festejos religiosos.
Fue en la explanada de la comisaría donde se contó con la presencia de la Orquesta Jaranera de Arturo González y Miguel Collí, quienes amenizaron en esta emotiva noche en la que relucían por doquier hombres y mujeres portando la elegante vestimenta típica de la región.
Como parte del festejo se llevó a cabo la coronación de la embajadora Viviana Guadalupe Chuc Pren, quien toda la noche se le vio sonriente y con mucho entusiasmo por encabezar las celebraciones en honor a los patronos.
Luces
Al sonido de las jaranas populares y para marcar el inicio de esta fi esta tradicional se llevó a cabo un espectáculo de luces que fue observado y disfrutado por una gran cantidad de asistentes que se dieron cita en la magna noche de vaquería.
En el lugar se contó con la presencia de grupos jaraneros de la villa de Peto, Chacsinkín, Chumayel, Teabo, Tixmehuac, Tekit y de esta comisaría, quienes orgullosamente deleitaron a decenas de espectadores.
Esta noche de vaquería terminó horas después en un ambiente de algarabía y de sana diversión.
Marcela Canul, habitante, añadió: “Es bonito ver cómo aún se bailan las jaranas y hasta niños de todas las edades la preservan. Es un gran tesoro y tradición única del Estado”.
Las actividades de hoy se llevarán a cabo por la mañana con la misa del Gremio de Señoritas y por la tarde con la entrada del Gremio de Señoras, que será entregado por María Victoria Cimé Ku.
(Gaspar Ruiz)
Realizan celebraciones patronales en la localidad con misas, rosarios y peregrinaciones
PETO, Yucatán.- La imagen de la Virgen de la Asunción inició su fiesta patronal con la bajada el día 20 y comenzó sus visitas a los centros pastorales, en los que es recibida con devoción por los fieles, señaló Nicolás Polanco, del recinto de la San Antonio, quien la recibió en su domicilio el viernes pasado. Asimismo, resaltó que esta actividad da alegría y es parte de la unidad entre los vecinos.
La imagen fue llevada de la parroquia al centro pastoral a las 17:00 horas con música de charanga, cantos y alabanzas, se le realizó un rosario después de la misa y retornó a la parroquia a las 21:00 horas.
Collí; y el viernes 28 en San José en la calle 17 entre 32 y 34 con la familia Cervantes. El sábado 29 no habrá salida de la venerada.
Por otra parte, la iglesia organizó el concurso de la Señorita Parroquia en el que participaron
cuatro jóvenes: Mishel Abigail Carballo Real, Guadalupe Yaqueline Sosa Vera, Noelia del Rosario Cano Dzul y Maylim Lilibeth Yama Yah, evento que se realizará en la cancha parroquial a las 20:00 horas del lunes 31 de julio.
La imagen seguirá su recorrido en los primeros días del mes de agosto en el que se darán a conocer los demás centros pastorales que visitará y se prepara su fiesta para el 15 de agosto.
(Valerio Chan)MARICELA CANUL HABITANTE
Para esta semana, hoy la imagen estará en la colonia Tres Cruces en la calle 49 con 18, de la familia Panti; el martes 25 de julio estará en la colonia Fátima en la calle 31 entre 18 y 16 con la familia Pech Gutiérrez; 26 de nuevo en la Fátima en la calle 29 ente 16 y 14 con la familia Itzá; el 27 en la San Vicente, calle 30 entre 15 y 17 con la familia Yah
Se lleva a cabo una Regia Vaquería para inaugurar los festejos a Santa Ana y San Joaquín
Es bonito ver cómo aún se bailan las jaranas y hasta niños de todas las edades la preservan”.El lunes 31 de julio a las 20:00 horas se efectuará el certamen Señorita Parroquia. (Valerio Chan) Jaraneros de varios municipios asistieron a Dzí para demostrar su destreza en la danza y alegrar a los pobladores. (Foto: Gaspar Ruiz)
El fi n de semana de actividades del Espita Fest continúa promoviendo a este Pueblo Mágico
ESPITA, Yucatán.- Espita muestra su grandeza, riqueza, costumbres y tradiciones como uno de los Pueblos Mágicos y es por ello que por segundo fin de semana se efectuó el evento denominado Espita Fest, donde se da a conocer lo mejor de esta tierra al visitante nacional y extranjero.
El festival de esta villa dio inicio el 15 de julio y concluirá el 13
de agosto. El objetivo es promover turísticamente a Espitay con ello mejorar la economía de la comunidad mediante diversas actividades culturales, artísticas, recreativas y la rica gastronomía.
Para esta ocasión, entre otros eventos se realizaron varias muestras culturales y artísticas en el parque principal, donde se dio a conocer a los visitantes las tradiciones
de esta hermosa comunidad.
Ayer desde las 9:00 horas se iniciaron varios eventos para exponer los diferentes atractivos y platillos emblemáticos de la gastronomía elaborada por las manos de espiteños.
Hubo música viva, se contó con la participación del ballet folclórico y se realizó la Bici Ruta, que reunió a decenas de familias que
ESPITA, Yucatán.- La banda
La Grandiosa, integrada por jóvenes de Espita, Tizimín, Sucilá, Panabá, Buctzotz, Xocchel, Akil, Oxkutzcab y Tekit estrenará su nueva producción discográfica denominada La Queso
Este es su tercer sencillo con el que confían que vienen a ponerse entre los favoritos de los grupos musicales de este género como lo han hecho desde que iniciaron en el 2019.
Sus integrantes expresaron que para este sencillo tomaron en cuenta lo que está de moda en la actualidad, como son las redes sociales y la frase que en ella está en auge que es: Y la que soporte
“Van a ser muchos los que se identificarán con esta canción, pues siempre hay alguien a quien cono-
cen como la que se describe en este tema musical”, manifestó Luis Ángel Victorio, el autor de la melodía.
Van a ser muchos los que identificarán con esta canción, pues siempre hay alguien a quien conocen como la que se describe en este tema”.
LUIS VICTORIO AUTORJesús Moo, dueño y fundador de la banda, dijo estar contento por la aceptación que ha tenido el grupo musical en la gente y adelantó
que este sencillo será lanzado hoy 24 de julio a las 20:00 horas por medio de redes sociales.
La Grandiosa cuenta con 16 integrantes conformados por las voces de Jimmy Chablé y Carlos Moreno; Luis Jiménez, Ángel Soberanis y Rafael Martín, en la tuba y armonías; Miguel Durán y Johan Peniche, percusiones; César Manzanero, Edwin Oy y Jesús Moo, trompetas; Leonel Cetina, Alan Fernández y Miguel Be, trombones, y Andy Hau, Abelardo Arceo y Miguel Puc, clarinetes.
La agrupación presentó sencillos como La Cumbia del Mar y Oye. Han actuado en varias ferias, como la de Las Coloradas, Ticul, Cenotillo y Timucuy.
(Luis Manuel Pech Sánchez)recorrieron los alrededores del centro de la comunidad.
Cabe recordar que el pasado 26 de junio este municipio fue incorporado al programa federal de Pueblos Mágicos después de haber cumplido con una serie de trámites y requisitos ante la Secretaría de Turismo de México Este reconocimiento brinda la oportunidad de mostrar a Espita
con su grandeza a todo México y el mundo a través de su historia, cultura, gastronomía y tradiciones con la convicción de generar fuentes de empleo en el sector turístico, evitando así que los jóvenes sigan emigrando a otros Estados en busca de oportunidades cuando en sus tierras se puede generar la riqueza que tanto anhelan.
(Efraín Valencia)TIZIMÍN, Yucatán.- Las lluvias están ayudando mucho en esta temporada dedicada a la alimentación de las abejas, pues no es tan desgastante económicamente para los apicultores y se ahorran dinero al no comprar azúcar, ya que varios trabajadores se están apoyando con miel que no lograron comercializar
en la temporada anterior por el bajo precio del producto. El apicultor Rufino Can explicó que un bulto de 50 kilogramos del endulzante sólo alcanza para alimentar 15 días a un grupo reducido de colmenas.
Los trabajadores de las abejas de la zona Oriente señalaron que las precipitaciones ayudan mucho
porque hay árboles que están floreciendo y mantienen con vida los apiarios, además, si el cuidador los apoya con un poco de miel estas no se debilitan, contrario a cuando hay altas temperaturas y falta de humedad, factores que pueden orillar a las abejas a abandonar las cajas. Asimismo, explicó que dichos insectos pueden consumir
hasta más de 20 litros de miel a la semana ante la falta de lluvias y de floraciones. Marcial Ciau explicó la importancia de dejar parte de la miel que producen las abejas para que se sostengan en estos tiempos, pues sería lamentable que por esta razón se perdieran colmenas enteras. Dijo que con un poco de jarabe de azúcar se le
puede sostener durante el tiempo en el que no hay tanta fl oración y así se evita que abandonen los apiarios por falta de alimento. Por último, recordó que se debe atender el problema de las hormigas, ya que son su principal enemigo en estas épocas de lluvias en las que salen a buscar alimentos. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Mientras una familia se divertía en la corrida de toros en la comisaría de Colonia Yucatán, les avisaron que su predio se estaba quemando. También les alertó la Policía Municipal, y los elementos acudieron hasta la calle 44 entre 47A y 45, sin embargo, ya no había nada que hacer, pues el fuego había consumido toda la vivienda.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado en el marco del último evento taurino, una charlotada, en donde se encontraba Víctor Orlando Yama Collí, de 23 años de edad, en compañía de su familia, mientras que su hogar estaba siendo devorado por las llamas. Al recibir el aviso, el sujeto arribó al lugar junto con los uniformados, pero el ígneo elemento había acabado con todo a su paso.
A pesar de los esfuerzos de los policías municipales que llevaron bombas aspersoras y que vecinos se sumaron para apoyar mediante mangueras y cubetas llenas de agua, las llamas avanzaron demasiado rápido por lo que la vivienda de tablones y techo aparentemente de láminas se quemó en su totali-
dad. Se informó que en el momento del siniestro la casa estaba sola, por lo que se desconocen las causas que originaron el incendio que dejó sin patrimonio a la familia. De acuerdo con datos proporcionados por el dueño de la vivienda, quien entró en una crisis nerviosa por lo ocurrido, sólo se sabe que, entre los daños, la familia perdió ropa, muebles y dinero
en efectivo que habían guardado. Tras verificar que todo estaba bajo control y que las llamas habían cesado por completo, los agentes procedieron a recabar la información necesaria para su reporte y procedieron a retirarse de la zona. Algunos vecinos se quedaron en el sitio para ayudar a la familia a mover las maderas de lo que antes fue una vivienda.
(Carlos Euán)
exigen que se realicen campañas contra los mosquitos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Terrenos baldíos se convierten en un riesgo para la salud de los habitantes en esta temporada de lluvias, ya que de ellos emanan grandes cantidades de mosquitos, posibles portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Estos se encuentran sobre todo en la periferia de la ciudad en colonias como San José Nabalam, Comichén , Santa Cruz y Santo Domingo y están llenos de maleza que cobija infinidad de zancudos.
Varios hogares se encuentran en los alrededores y a sus habitantes les es muy difícil descansar, puesto
que los zumbidos y piquetes son insoportables en las noches. Por lo anterior, los habitantes hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que regulen esta situación y notifiquen a los propietarios solicitándoles que los limpien, ya que coinciden en que no es posible que por su desidia e irresponsabilidad estos predios abandonados continúen poniendo en riesgo la salud de la población, pues aseguran que los casos de dengue van en aumento y podrían ser causa de muerte.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Se quema su hogar mientras disfrutan de una charlotada
TIZIMÍN, Yucatán.- En el segundo fi n de semana vacacional mejoró significativamente el aumento de viajantes en la terminal de autobuses; el destino más demandado fue el puerto de Río Lagartos.
La afluencia de usuarios resultó significativa, pues las unidades de transporte registraron cerca de 40 pasajeros, debido a que en dicho destino turístico se está llevando a cabo la feria. Al sitio acudieron niños, jóvenes y adultos que aprovecharon este fin de semana para acudir a deleitarse con los atractivos de Río Lagartos.
Con la tradicional Alborada y la siembra del ceibo se abrió el telón de los festejos en honor a Santiago Apóstol, patrono del puerto.
Previo a la coronación, autoridades municipales acudieron a buscar a la reina electa para posteriormente recorrer las diversas calles hasta llegar al centro de la ciudad.
El evento comenzó con una Regia Vaquería en la que María Estela Rosado Alcocer fue coronada como la soberana de la feria 2023, quien manifestó la alegría de
representar estos festejos e invitó a las personas a que acudan a disfrutar de los atractivos de este destino turístico y de su feria.
El ambiente de la vaquería estuvo a cargo de la Orquesta de Miguel Collí y de la Orquesta Gameba deleitando a los presentes con sus interpretaciones de música regional. El evento inició a las 21:00 horas y culminó alrededor de las 5:00 horas, los bailadores abarrotaron de principio a fin la pista y se divirtieron hasta el cansancio con sus mejores pasos.
La gente evidenció su entusiasmo y alegría en todo momento al
bailar la jarana yucateca.
Casi al amanecer se efectuó el tradicional recorrido de la siembra del ceibo (yaxché) que inició a un costado del Palacio Municipal y culminó en la plaza de toros.
“¡Ceibo, Ceibo!” fueron las frases que coreaban eufóricos y al unísono centenares de personas que participaron en este derrotero.
El árbol iba en hombros de varios porteños que entre relajo y algarabía lo cargaron conduciéndolo hasta su destino. Durante el trayecto se iban turnando para sostenerlo, mientras que alrededor se pudieron
escuchar los gritos, el tronar de los voladores. Algunos incluso aprovecharon para tomarse fotografías.
Con esto, se cumplió la tradición de la siembra del Yaxché que para los habitantes es signo sagrado de la vida.
En la plaza de toros durante la feria de Río Lagartos su presencia, según las creencias, es la que se encarga de velar por la seguridad de los que se involucran en las corridas dándole buena vibra a los toreros, al público y a todo aquel que se hace presente en el coso.
(Luis Manuel Pech Sánchez)LITORAL ORIENTE, Yucatán.- En El Cuyo se busca frenar la venta de tierras a extranjeros, pues de los contrario la gente local se volverán obreros y peones en sus propias tierras, señalaron la comisaria Neydy Yolanda Puc Gi y Andrés Poot, presidente del Consejo Directivo del Ejido del puerto.
“Lamentablemente la gente poco a poco está siendo desplazada, se vuelven obreros y peones en sus propias tierras. Las autoridades locales no se han preocupado por empoderar a los pueblos y apoyarlos para que sean los protagonistas de sus propio desarrollo, no los han concientizado, capacitado o apoyado con recursos económicos para emprender, por eso cuando les ofrecen dinero por sus tierras
y propiedades no dudan en venderlas”, reveló el presidente del Consejo Directivo del Ejido de El Cuyo, Andrés Poot. Comentó que el padrón de ejidatarios cuenta con 78 campesinos con derechos en vigor, siete de los cuales están dando un giro a sus parcelas al incursionar en el turismo agroecológico que está en auge.
Por otra parte, la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil también ha estado sensibilizando a los pobladores a no deshacerse de sus propiedades y que busquen invertir para que puedan generar riqueza que se quede en El Cuyo. Cabe destacar que en el sitio habitan cerca de 200 extranjeros que han comprado lotes y están construyendo en el puerto.
(Efraín Valencia)
Asimismo, empleados de dicha terminal externaron que la afl uencia hacia otros puertos de la región resultó menor, pues en cada corrida solamente entre 10 y 20 personas acudieron a ellos para descansar y disfrutar de las vacaciones, entre otras cosas.
Se espera que la próxima semana vacacionistas acudan al Cuyo Fest, donde se presentarán varias bandas musicales.
(Luis Manuel Pech Sánchez)CANCÚN.- Al menos nueve perros sin vida y cinco en situación agonizante, además de un gallo, fueron sacados de una vivienda situada sobre la calle Fuentes del Cairo, en la manzana 23 del fraccionamiento Alejandría, en la Supermanzana 214, la cual era utilizada de manera clandestina como refugio para perros; sitio hasta donde arribaron autoridades ministeriales y de Bienestar y Protección Animal para rescatarlos y tomar conocimiento de los hechos.
Luego que los vecinos denunciaron desde el pasado viernes la pestilencia que salía del inmueble, fue que finalmente elementos de Bienestar y Protección Animal acudieron al sitio, donde las diligencias iniciaron a las 9:30 horas del día de ayer, destacando que en la entrada del domicilio se encuentra un enrejado, mismo que está cubierto con lonas para impedir que se vea al interior, y que tiene la leyenda “Repitan conmigo!! No es necesario ser rescatista o animalista para ayudar a un animal, sólo se requiere voluntad y corazón”.
Debido a que el inmueble tenía varias transportadoras en el patio frontal en donde se apreciaban varios cadáveres de animales, los agentes solicitaron la presencia de los bomberos, quienes se encargaron de cortar los candados para permitir el acceso.
Fue al ingreso de las autoridades que localizaron los cadáveres de los caninos en el inmueble, los cuales al parecer habrían fallecido por inanición, clima extremo y posibles enfermedades; de igual forma, se encontraron a otros cinco perros y un gallo que habrían sido rescatados al borde de la muerte, luego de subsistir aproximadamente un mes sin alimento o agua.
De acuerdo con la información proporcionada por integrantes del comité vecinal de dicho fraccionamiento, desde hace aproximadamente dos meses comenzaron a notar que en el inmueble había varios perritos que en ocasiones ladraban sin cesar y periódicamente llegaba
una camioneta Nissan X-Trail
Sin embargo, hace un mes que dejaron de notar la presencia de alguien en ese domicilio y desde hace una semana comenzaron a percibir olores fétidos que cada vez eran más intensos, por lo que decidieron alertar a las autoridades y fue entonces que se hallaron los cadáveres de los caninos.
Sobre la propietaria del lugar, algunos denunciantes refirieron que es una maestra que lucra con los animales, ya que a base de donaciones se hace de bienes materiales y se olvida de los perros,
mismos que han perdido la vida. Sin embargo, dijeron desconocer su identidad, debido a que el domicilio no se encuentra cubriendo la cuota de vigilancia y tampoco forma parte del comité vecinal. Las autoridades ministeriales lograron localizar, a unas cuadras de la casa donde fueron hallados los cadáveres de los animales, la camioneta Nissan X-Trail, en otro fraccionamiento, donde presuntamente habita la mujer, para proceder conforme a la ley, pero no fue encontrada; sin embargo, de nueva cuenta, los vecinos la señalaron
por maltrato animal, pero no ha sido detenida.
Yuli Lázaro, responsable del refugio animal “Cachorrilandia”, declaró a este medio de comunicación que no identifican a la persona que pudo haber abandonado a los animales y aseguró que se mantendrán al tanto que las autoridades hagan lo conducente para llevar ante la justicia a la mujer que dejó morir de hambre y sed a los cachorros.
Sobre este caso, la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Benito Juárez no ha emitido algún comunicado al respecto para
dar a conocer el saldo oficial de la intervención al refugio animal que fue abandonado por la supuesta protectora de animales.
Cabe señalar que las versiones proporcionadas por las autoridades contrastaban entre sí, ya que la Fiscalía General del Estado, cerca de las 20:00 horas a través de un comunicado informó que fueron nueve osamentas las encontradas; sin embargo, cinco horas antes, la alcaldesa Ana Patricia Peralta dijo que en total fueron 23 los cadáveres.
(Darío Santos)
El reporte se debió a los olores fétidos que salían del domicilio, mismo que tenía una leyenda a favor de los rescatistas. (POR ESTO!)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Sandra Martha Laffón Leal, como rectora de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) solamente ha creado falsas esperanzas para los extrabajadores e impunidad actuando a favor de quienes tienen en esta situación financiera a la institución, ya que mínimo debió haber inhabilitado al exrector José Antonio Ruz Hernández, pero no es así y hasta con puesto de alta categoría se pavonea por las instalaciones, señaló Maricela Guzmán Ocampo, representante de los jubilados del Sutunacar.
Señala que cuando les comentaron que Laffón Leal había sido nombrada rectora de la Máxima Casa de Estudios, “nos llenó de alegría porque sabemos que es de casa, era directora de la Facultad de Ciencias Naturales de nuestra universidad, y se escuchaban muchas cosas durante el paro que se realizó del 7 hasta el 22 de noviembre que fue la defenestración de Ruz Hernández, que venía gente de Gobierno y en ese momento era parte del actual gabinete del Gobierno del Estado.
Sin embargo, hoy en día la situación sigue igual o peor que hasta antes de que Ruz Hernández dejara la rectoría, pues no hay respuesta y llevan los jubilados y pensionados extrabajadores de la Unacar, adheridos al Sindicato Único de Trabajos de la Unacar (Sutunacar), hasta 13 quincenas, corriendo ya la 14, sin cobrar, “hoy en día Laffón Leal como rectora se mantiene con la misma retórica, con misma excusa, ‘estoy esperando que el gobierno nos apoye, no hay dinero y no hay dinero, entonces, a qué llegaste si según venías a agilizar, a tramitar, a gestionar, pero vemos con la misma retorica que no hay dinero”.
Guzmán Ocampo dijo que fueron los jubilados quienes han estado tocando puertas en busca de apoyo, pero no ha habido respuesta, se abrieron algunas que ellos buscaron no Sandra Martha Laffón Leal, como rectora, “y nosotros hemos dado como ultimátum que si termina el mes y no hay pago se tomarán las decisiones o se aplicarán las decisiones que se han acordado, y se hará lo que se
La situación hoy en día sigue igual o peor que hasta antes de que Ruz Hernández dejara la rectoría; la retórica es la misma”.
MARICELA GUZMÁN DELEGADA DE LOS JUBILADOS
tenga que hacer, pues no podemos seguir sin cobrar ya casi 14 quincenas, tenemos necesidades, muchos compañeros están enfermos y es su único sustento, esperamos ese paliativo”.
Además, subraya, lo que los extrabajadores universitarios, in-
dependientemente al reclamo pendiente de 13 quincenas sin cobrar, buscan es que no haya impunidad, “y la rectora en las reuniones que hemos tenido con ellos nos ha dejado entrever que nosotros somos los responsables, pero nosotros no somos los responsables, pues cumplimos con una aportación al Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones, la anterior administración, que encabezó José Antonio Ruz Hernández como la actual, con Laffón Leal, nunca a sido transparentada, nosotros no somos los responsables”.
Guzmán Ocampo cuestionó a Sandra Martha Laffón Leal, como rectora de la Unacar, que dónde están los responsables de la situa-
ción financiera de la Universidad, pues ella misma ha declarado que han encontrado desvíos, que encontraron fraude, y lo dijo cuando ella entró, “entonces, dónde están los responsables, usted tienen que fincar responsabilidad, pues mínimo al exrector José Antonio Ruz Hernández, lo debieron de haber inhabilitado, mínimo, pero no, hoy goza de su salario, está con el nivel ocho, está con todas las garantías, va a gozar un año del Estimulo al Personal Docente (Esdetep), y que si no le pagan el salario él demanda”.
A Laffón Leal y su Consejo Universitario, asevera, no les importó o importa de cómo dejó durante 10 años las finanzas de la
universidad, “nosotros no somos responsables, pues durante los 10 años que estuvo como rector nosotros hicimos nuestras aportaciones conforme lo marca el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), él decía que no, y quería que aportáramos más, pero nunca fue transparente con lo que nosotros aportamos, y hoy estamos igual”.
Por último, dijo que si bien ella, Laffón Leal, ya tiene las pruebas, según las auditorías que han hecho, no ha demandado, “pues mínimo que se pronuncie, pero su pretexto es que según no dice nada porque puede entorpecer el problema, pero es lamentable que siga sin hacer nada, que siga fomentando la impunidad”.
(Gerardo Can) La ausencia de pagos genera cada vez mayor molestia hacia las autoridades universitarias, a las que acusan de encubridoras. (G. Can)Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023
El mexicano Sergio Pérez destaca con fenomenales rebases en el Gran Premio de Hungría y a pesar de partir como noveno en la parrilla acaba en el podio del tercer lugar
Atlas pasa su 1a prueba y a Puebla lo acribillan en la Leagues Cup 2023
Le rompen la marca a Ana
Gabriela Guevara tras 25 años; Morán vuela en 400
Página 48 y 49
Superan el último récord vigente de Michael Phelps en el Mundial de Fukuoka
ESTADOS UNIDOS.Minnesota United , con un hombre menos, goleó 4-0 al Puebla en partido de la zona Centro 3 de la Leagues Cup jugado en el Allianz Field Noche mágica para Hlongwane y Reynoso, que marcaron doblete cada uno ante un Puebla que inició voluntarioso y buscando el gol desde el inicio. Echando un poco para atrás al Minnesota
Sin embargo, fue el rival quien se adelantó en el marcador por conducto de Hlongwane al 23’ tras llevarse el balón desde su cancha y con tropezón incluido se lleva por velocidad a Angulo y tira fuerte por abajo ante Rodríguez.
ESTADOS UNIDOS.- Los Rojinegros del Atlas aplicaron esa máxima que lo envuelve en sus partidos. Un agónico triunfo a lo Atlas con polémica y VAR de su lado para derrotar 1-0 al New York City en partido de la zona Este 3 de la Leagues Cup jugado en el Citi Field Stadium
La polémica casi para finalizar el encuentro tras un gol anulado por el VAR que se tomó más de cinco minutos para analizar la jugada donde Haak había dado el empate al cuadro local.
Atlas salió al terreno de juego
con la intención de hacer un buen partido y empezó con el pie derecho, pues en apenas unos minutos (al 7’) ya iba ganando con gol del capitán Aldo Rocha al rematar de volea un tiro de esquina.
Después controló el juego con pocas jugadas de peligro y resolviendo con atingencia los embates del NY, que intentaba empatar el encuentro, pero no ponía en riesgo la meta defendida por Camilo Vargas.
Pero poco a poco el local se fue haciendo del terreno de juego y echando para atrás a los Rojine-
gros, que trataban de salir a contragolpe o en pases largos.
La más clara del New York fue casi para finalizar la primera parte cuando Talles Magno tuvo el empate, pero su disparo salió rozando el poste izquierdo atlista.
Segunda parte con menor ritmo con el que cerraron los primeros 45 minutos ambos equipos, alternándose el balón, pero sin llegar a inquietar en ambas porterías.
Pero New York tenía el balón, la posesión, no obstante le faltaba claridad para llegar al área del
equipo mexicano, que de a poco se iba acomodando a la defensiva para evitar el gol del empate.
Al 82’, Camilo Vargas salva milagrosamente su meta ante un remate de Bakrar que casi se cantaba como gol. Al 86’ el VAR quitó la ilusión del New York al anular un gol anotado por Haak ante una serie de jugadas en el área atlista.
Los Rojinegro se llevan los 3 puntos y da un paso para avanzar a la siguiente ronda. El domingo podría sellar su pase al enfrentar al Toronto (El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- En un duelo que tuvo que ser pausado dos veces por condiciones meteorológicas, Sporting Kansas City fue alcanzado por Cincinnati en un vibrante empate de 3-3 (4-2 en penales) en el inicio de la Leagues Cup para ambos equipos. A esto se suma la expulsión del mexicano Alan Pulido. Fue uno de esos juegos donde ocurrieron todo tipo de situaciones. Por ejemplo el primer gol del partido fue un autogol gestado tras un contragolpe, en el que llegó un centro por derecha que el defensa Hagglund remató a su portería tratando de despejar de palomita Habían pasado cuatro minutos cuando llegó un centro servicio de Gadi Kinda y el remate de Daniel Rosero para el 2-0 en tan solo 12 minutos. Parecía que habría goleada de Kansas sin pensar todo lo que vendría después. La expulsión
de Pulido Y es que al minuto 30 Alan Pulido se fue expulsado tras darle un cabezazo a Yerson Mosquera. Situación que afectó a su equipo porque perdió mucho volumen de juego al no estar presente el delantero mexicano.
Así que era cuestión de tiempo antes de que llegara la reacción de Cincinnati con un centro por izquierda que fue rematado por Murphy para anotar el 2-1.
Finalmente pesaron los errores de Sporting Kansas al minuto 55’, Lucho controló un pase largo, previo toque defensivo, para realizar un desborde y mandar un centro raso que Brandon Vázquez remató a gol sin problemas en el 2-2.
Kinda cobró un penal y consiguió el 3-2 para Sporting. Sin embargo, al 97’, hubo otro penal que Quintero Huitrón marcó para el 3-3 final. (Agencias)
La situación parecía aclararse para Puebla tras la expulsión de Boxall al 29’, luego de dar un puñetazo a un rival. La Franja se fue al frente y se acercaba el empate, mismo que no se dio.
La segunda parte, el cuadro mexicano siguió en busca del tanto, incluso echó para atrás al rival que no atinaba a salir, pero la debacle poblana comenzó al 50’, cuando Hlongwane marcó su segundo de la noche al rematar de cabeza un centro preciso de Reynoso ante la inútil estirada de Rodríguez.
Y 9 minutos después llegó Reynoso para poner el tercero para Minnesota al rematar en el área chica un pase preció de Hlongwane.
Y Reynoso no se quedó atrás en dobletes, y de tiro libre puso el cuarto gol al 69’.
Debacle poblana en la Leagues Cup, que necesitará un milagro para avanzar a la siguiente ronda.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- En el mundo del deporte, se dice que los récords están para ser superados sin importar el tiempo que transcurra para conseguirlo.
La corredora tapatía Paola Morán logró lo que ninguna otra atleta había logrado desde 1998: superar el récord nacional de atletismo en los 400 metros.
Durante 25 años, la marca perteneció a Ana Gabriela Guevara, que es considera como la mejor velocista mexicana de la historia.
Sin embargo, la originaria de Guadalajara, Jalisco, cronometró 51.03 y superó los 52.12 de la medallista olímpica en Atenas 2004.
Morán, de 26 años, pasó a la historia del atletismo mexicano durante el sexto Campeonato Nacional de 400 m que se realizó en el estado de Puebla.
Además, con dicho registro, obtuvo su clasi fi cación, por tercera ocasión en su trayectoria, al Campeonato Mundial de Atletismo que se llevará a cabo en Budapest este mismo año y comenzará el sábado 19 de agosto.
La subcampeona panamericana se quedó cerca (50.95) de conseguir su boleto a los Juegos
Olímpicos de París 2024, pero todavía tiene once meses para adjudicárselo.
Paola Morán continúa en com-
petencias eliminatorias y ahora necesita mínimo el número de 50.95 para calificar a la justa veraniega. Dicha meta la buscará en el Mun-
dial de Atletismo Budapest 2023, el cual se celebrará del 19 al 27 de agosto del presente año. En su cuenta de Twitter, la atle-
ta tomó con humor no haber conseguido todavía la cifra que le da el pase a París, con un: “Yoo cruzando la línea volteo y pienso que metí menos de 50.95. Pero nooo 51.03. 0.08 para clasificar a Paris 2024. Feliii pero triste Jajajaja”.
Paola Morán requiere una marca de 50.95 para clasificar a los siguientes Juegos Olímpicos de París 2024. El Mundial de Budapest apunta a ser el escenario principal para palomear ese objetivo y ser una mexicana más entre los atletas que nos representarán en la XXXIII Olimpiada, del 26 al 11 de agosto.
En la actualidad, Ana Gabriela Guevara sigue como blanco de críticas, ya que en su gestión, se han retirado becas y cantidad de apoyo económico para los atletas. Lo cual ha sido un impedimento para que puedan competir a plenitud en los torneos.
Casos como los de Kevin Berlín -quien vende café para suplir la falta de apoyo por parte de la CONADE han sido ejemplos a seguir. Porque por sus propios méritos han logrado sobresalir en las competencias.
(Agencias)
DUNEDIN.- Stefanie van der Gragt anotó de cabeza a los 13 minutos para llevar el día de ayer a Holanda a la victoria 1-0 sobre Portugal en un duelo del Mundial femenino de futbol con el que las fi nalistas de 2019 iniciaron otra lucha por el título.
La defensora holandesa se preparó mientras su compañera Sherida Spitse lanzaba un saque de esquina en su dirección, y después envió el balón al extremo más lejano de la red. Una revisión por posible fuera de juego demoró la celebración.
El tanto de Van der Gragt, de 30 años y que tiene previsto retirarse tras el torneo, fue el gol más rápido en lo que va de Mundial. Las ho-
landesas controlaron el ritmo del partido, y Portugal no tiró a puerta hasta los 82 minutos.
“Es un gol importante. Estoy orgullosa del equipo y es una gran victoria. El primer partido es siempre el partido más importante del partido, y creo que estos puntos son muy valiosos, dijo Van der Gragt.
Portugal hacía su debut en el torneo ante Holanda, novena del ranking de la FIFA.
“Lo que las portuguesas han hecho hoy fue una demostración de absoluta garra y personalidad. Enfrentar a las subcampeonas mundiales y lograron sacarlas de su juego”, dijo el seleccionador luso. (AP)
WELLINGTON.- Amanda
Ilestedt anotó a los 89 minutos el domingo, para dar a Suecia una victoria 2-1 sobre Sudáfrica en su primer encuentro del Grupo G del Mundial femenino de fútbol y negarle a Sudáfrica la primera sorpresa del torneo.
Sudáfrica tomó por sorpresa a Suecia cuando Hildah Migala anotó a los 48 minutos. Pero Suecia consiguió igualar a los 64 minutos con un tanto de Fridolina Rolfo. Entonces Ilestedt logró un cabezazo perfecto tras un tiro de esquina
cuando quedaba un minuto para ayudar a Suecia al final de un encuentro deslucido.
Se esperaba que Suecia ganara cómodamente su grupo, y su primer duelo contra la 54a clasificada, Sudáfrica, parecía el más fácil. Pero tras un primer tiempo sin goles, Suecia salió del vestuario sin fuerza y Sudáfrica aprovechó la oportunidad con el primer gol tres minutos después.
Las Banyana Banyana mostraron un grn versión ante las suecas.
(AP)
SÍDNEY.- Hervé Renard sabe bastante de resultados inesperados en la Copa Mundial. También sabe que un resultado adverso puede ser revertido en el futbol de Selecciones.
Teniendo eso presente, el técnico de Francia quedó igualmente alarmado el día de ayer tras el empate 0-0 de su equipo frente a Jamaica, una de las mayores sorpresas en lo que va de este Mundial femenino.
Hace medio año, Renard estaba en el banquillo de Arabia Saudí en la resonante victoria 2-1 ante Argentina en el Mundial masculino. Lionel Messi y la Albiceleste se recuperaron para consagrarse campeones.
“Me ha tocado ganar torneos con empates en los primeros dos partidos”, señaló Renard, dos veces campeón en la Copa
Africana de Naciones. “Hablemos del Mundial 2022. No debemos precipitarnos”.
(AP)
Se impone Holanda frente a Portugal por la mínima
Da Ilestedt un vital triunfo a la Selección de SueciaEl entrenador Harve Renard confía pese al empate sin tantos. (AP)
Hamilton
El británico se desconcentra y además de perder el liderato deja pasar a Max Verstappen y a los dos pilotos de McLaren Los Alpine se vieron obligados a abandonar por fallas en su monoplaza.
Vuelta: 1 | 1 |
Vuelta: 2 | 2 |
Sergio Pérez se engrandece y tras la mala largada de Guanyu Zhou, culpable del abandono de Alpine, el tapatío aprovechó para escalar al octavo lugar y fue acechando al español Fernando Alonso.
El mexa exhibe su potencial y apunta al podio
El de Guadalajara hizo el uno a uno con Piastri y lo rebasa; su siguiente objetivo fue Lando Norris, pero el británico defendió a muerte su segunda plaza. Hamilton intentó sin éxito acercarse al mexicano.
Vuelta: 48 | 4 |
MadMax entra a una selecta lista de históricos
El neerlandés consiguió su séptima victoria consecutiva y es el quinto piloto de la historia de F1 que logra tal hazaña, junto a Vettel (9), Ascari (7), Michael Schumacher (7) y Nico Rosberg (7).
3 | 5 |
Vuelta: 47 |
Tras los errores en el pit, el monegasco sufrió un castigo de 5 segundos por exceso de velocidad en los boxes, decisiva para perder la posición final contra el de Mercedes: George Russell.
Vuelta: 70 |
-Remontada- la hazaña tóxica y saludable al mismo tiempo a la que nos ha acostumbrado el piloto mexicano, quien pese a la posición número 9 nunca bajó los brazos y tomó lo mejor de las malas experiencias. Pérez se implicó desde el inicio de la carrera y con gran profesionalismo le sacó provecho al excelente funcionamiento de su RB19 para ganar posiciones y terminar subiéndose al podio. Aunque no logró preocupar a Lando Norris, quien supo guardar la segunda posición; Checo se adueñó del tercer lugar y contuvo a Lewis Hamilton detrás durante gran parte de la carrera. Únicamente un piloto con grandes cualidades puede correr con Hamilton atrás sin perder posiciones, una señal de que el tapatío está de vuelta en la pelea.
Nuevo domingo de Gran Premio en Fórmula 1, nueva victoria del neerlandés Max Verstappen: el líder del Mundial de pilotos logró en Hungría una nueva victoria, la 12ª consecutiva para Red Bull, un récord histórico.
Verstappen, que salía segundo, se hizo con el liderato en la salida para dominar en el trazado de Hungaroring y conseguir su séptima victoria individual consecutiva, la novena esta temporada de once posibles.
Este nuevo triunfo permite a Red Bull, invicta desde finales de 2022, sumar una 12ª victoria consecutiva para una escudería, superando el récord que hasta ahora tenía McLaren desde 1988.
“Para el equipo, doce victorias consecutivas, es simplemente increíble, espero que podamos continuar en esta racha durante mucho tiempo”, festejó el bicampeón del mundo, que suma 44 victorias en su carrera.
“En 1988 recuerdo haber visto a Alain Prost y Ayrton Senna ganar todas esas carreras. Ha hecho falta esperar todos estos años para superar ese récord. Es una actuación increíble”, se felicitó el patrón de Red Bull, Christian Horner.
En el campeonato de pilotos, el neerlandés cuenta ahora con una ventaja de 110 puntos sobre su compañero mexicano Sergio Pérez, el otro único piloto en haber logrado la victoria esta temporada (Arabia Saudita y Azerbaiyán).
Hamilton no saca ventaja de la pole La carrera se anunciaba como una reedición del duelo entre Verstappen y el británico Lewis Hamilton (Mercedes), que arrancaba desde la pole position por primera vez desde diciembre de 2021.
Sin embargo, el enfrentamiento apenas duró unos metros: en la salida, tanto el neer-
landés como la pareja de pilotos de McLaren, compuesta por el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, superaron a Hamilton, que se vio relegado a la cuarta posición antes de completar la primera vuelta.
“Si no hubiera adelantado a Lewis en la salida, no estoy seguro de que hubiera podido adelantarlo más tarde”, analizó Norris.
El siete veces campeón del mundo recuperó ritmo en la parte final de la carrera y pudo terminar cuarto, por detrás de Norris y Pérez. Piastri terminó quinto, por detrás de Hamilton.
“No fue mi peor salida, pero no fue tan buena como la de los demás”, analizó Hamilton. “Salí por el exterior y me sorprendieron los McLaren. Luego no tuve ritmo para seguirlos”.
Los pilotos de McLaren confirmaron en Hungría la buena forma que la escudería inglesa viene mostrando desde el Gran Premio de Gran Bretaña a inicios de julio, gracias a una serie de mejoras en el MCL60
El otro Mercedes, el pilotado por el británico George Russell, completó una gran remontada para acabar en la sexta posición, por delante de la dupla de Ferrari de Charles Leclerc (7º) y el español Carlos Sainz Jr (8º).
Leclerc volvió a ser perjudicado por su propia escudería, perdiendo varios segundos en una de las paradas en boxes. El monegasco sufrió además una penalización de cinco segundos por exceso de velocidad en los pits, decisiva para perder la posición final contra George Russell.
Aston Martin completó el Top10 de la jornada, sinónimo de puntos, con el español Fernando Alonso noveno y el canadiense Lance Stroll en la décima posición.
Alpine y Alfa Romeofueron la cruz de la jornada.
La escudería francesa firmó un doble abandono de sus pilotos Esteban Ocon y Pierre Gasly por tercera vez en la temporada y por segunda ocasión consecutiva luego del ocurrido en Gran Bretaña, tras verse involucrados en un accidente en la primera vuelta.
El piloto chino Zhou Guanyu, de Alfa Romeo y culpable de este incidente, no aprovechó su quinta posición en la parrilla de salida y terminó en la 16ª posición. Su compañero, el finlandés Valtteri Bottas, tampoco hizo valer su séptima posición de salida y quedó 12º, también fuera de puntos.
El australiano Daniel Ricciardo, que volvió en este Gran Premio a la Fórmula 1 tras varios meses de ausencia al volante de un AlphaTauri, para sustituir al neerlandés Nyck de Vries el resto de temporada, quedó 13º.
MÉRIDA, Yucatán.- Los corredores Fernando Saavedra de León e Isabel Balderrábano Meneses, se convirtieron en los ganadores absolutos de la segunda edición de la Carrera Komunah de 10 kilómetros.
Las puertas de dicho complejo habitacional que se ubica en San Crisanto, fue el escenario de la salida y la meta de este evento pedestre, el cual contó con la presencia de más de 400 corredores.
Inscrito en la categoría submáster, el fondista Fernando Saavedra de León fue el primero en cruzar la meta, por lo cual se llevó el premio de primer lugar de su división y el absoluto, al terminar su recorrido con marca de 35.48 minutos.
Por su parte, Isabel Balderrábano Meneses fue la reina de la rama femenil, ella estuvo inscrita en la categoría máster, y fue la primera mujer en parar el reloj, el cual hizo en 46.21 minutos.
En la submáster varonil, el segundo lugar fue Luis Aguilar Mendiola, con 38.37 minutos; y el tercero José Uc Uc, con 40.21.
Por su parte, en la máster femenil, Jimena Ruiz Salceda ocupó la segunda plaza con tiempo de 46.40 minutos; y en la tercera plaza se subió Rosario Ramón Díaz, con 47.13.
En los otros resultados de la carrera; en la libre varonil, los tres mejores fueron Eduardo Cob Escamilla, con 39.31 minutos; José Borges Pech, con 40.31 y Víctor Reyes González, con 43.29.
En la rama femenil de la misma categoría, el mismo orden fue ocupado por Diana Peralta Santos, con 47.09 minutos; Natalia Quesada
MÉRIDA, Yucatán.- Los Tiburones de Sisal se convirtieron en los segundos invitados al máximo circuito del balompié de nuestro Estado al ganar la segunda final de la Liga Intermedia de Futbol.
La oncena de los escualos se impuso por global de 2-0 al conjunto de los Castores de Caucel FC. Cabe señalar que ambos duelos, tanto la ida como la vuelta, concluyó con idéntico marcador final de 1-0 a su favor.
El circuito de plata del futbol yucateco otorga tres boletos para la Liga Estatal de Primera Fuerza, el primero lo obtuvieron los Jaguares Xocchel en la final directa; el segundo ya lo tienen los sisaleños y el tercero está en disputa entre Fátima de Acanceh y Deportivo Samahil.
El campo Gabriel Bobo Balam, de la comisaria de Hunucmá lució un lleno espectacular para ver las acciones del equipo local conseguir la hazaña de regresar
Yucatán.-
Las escobas salieron la noche de ayer en el Parque Kukulcán con la barrida que le dieron los Leones de Yucatán a los Piratas de Campeche a quienes vencieron 11x2 en el tercer y defi nitivo duelo de la serie.
Las primeras cayeron en el primer rollo, Norberto Obeso dio las buenas tardes con sencillo; Anthony García gorreó la inicial; Luis Pepón Juárez pegó doblete, su décimo, con lo que timbró Norberto Obeso; y Yadir Drake llenó la jaula con pasaporte.
Shrimpton, con 1:01.08 horas y Alondra Canché Sánchez, con 1.03.47.
La submáster femenil fue ganada por Neyelibi Aké Hau, con 46.31 minutos; la segunda y tercera posición fueron para Jazmín Ruiz Barea, con 49.35 y Viviana Galicia Buendía, con 56.26, En máster varonil, César López Uc fue el primer sitio con 38.45 minutos; Alberto Belmont con, 44.24
terminó en segundo y Juan Ramos González, con 48.44 en tercero. Los veteranos fueron uno, dos y tres Roger Chí Chan, con 46.47 minutos; Gabriel Martínez Vivanco, con 41-32 y José López González, con 52.51. Verónica Silveira Chay, con 46.47 minutos fue la campeona de veteranas; Cecilia Basto Argüelles, con 48.36 fue segunda y Nieves Solís
Montero, con 59.19 terminó tercera. En veteranos plus, Rafael Ocampo Reyes quedó primero con tiempo de 45.52 minutos; estuvo custodiado por Enrique Sierra Yam, con 55.25 y por Domingo Piña, con 55.40.
En veteranas plus, la monarca fue Irma Herrera López quien hizo 1:02.03 horas, seguido por Marta Medina Pech, con 1:14.38.
(Marco
SánchezSolís)
El turno le tocó a Lázaro Alonso, quien desapareció la canica por todo el prado izquierdo para su cuarto bambinazo de la campaña, este con la casa llena, para un espectacular grand slam.
Marco Jaime abrió el segundo rollo con inatrapable, fue remolcado por Norberto Obeso quien bateó su biangular número 14.
En la tercera, Luis Pepón Juárez recibió salvoconducto, Yadir Drake se embasó con inatrapable; y Lázaro Alonso tomó la inicial de gratis; con todas las esquinas congestionadas, Gilberto Vizcarra bateó línea de out a la intermedia, pero el camarero Ítalo Mota tiró mal a segunda lo que aprovecharon los dos más adelantado para anotar.
En el sexto rollo Diego Madera recibió base por bolas; le siguió Luis Sardiñas quien conectó batazo de dos . (Marco Sánchez Solís)
después de 20 años a lo más alto del balompié de nuestro Estado.
Cabe recordar que, esta no es la primera vez que habrá un conjunto de Sisal en la Primera Fuerza, hace unos 20 años disputó este circuito un conjunto que ostentaba el nombre de Pecis.
Los marítimos llegaron con ventaja de un tanto después de vencer a los Castores en la comisaria meridana de Caucel, con tanto de Ulises Balam, con lo que
llegaron con la ventaja a estos segundos 90 minutos.
El duelo de vuelta de dominio total de los Tiburones , quienes supieron controlar el esférico e impidieron que tuvieran tantas llegadas los visitantes, y las pocas que consiguieron terminaron en las manos de su cancerbero.
La única anotación del partido cayó al minuto 22, el delantero Axel Peña aprovechó un terrible error del portero contrario que dio
rebote en un tiro prácticamente desde media cancha, para empujarla al fondo de las redes.
Después del gol, las cosas fueron muy cuesta arriba para los Castores, quienes nunca bajaron los brazos y mostraron mucho corazón, pero muy poca idea futbolística. Al final, cayeron ante un mejor equipo que logró el tan ansiado sueño de ascender al máximo circuito.
(Marco Sánchez Solís)Fabinho, actual jugador del Liverpool y de la Selección de Brasil, está en negociaciones para unirse al Al Ittihad, equipo de Arabia Saudita por el cual Benzema.
Sin embargo, la operación podría no realizarse con éxito, por una situación que no depende de ninguna de las dos partes. El futbolista vive con dos bulldogs franceses, raza que es ilegal en Arabia Saudita, y la familia del jugador no valora dejar a sus mascotas. (Agencias)
Fulham llegó a un acuerdo por 5 millones de libras (6.42 millones de dólares) con el Wolverhampton Wanderers para firmar al delantero mexicano Raúl Jiménez. aseguran diversos medios en México e Inglaterra.
Se reporta que desde Wolverhampron en que el acuerdo no es una cesión, sino una venta definitiva.
El atacante de 32 años de edad está listo para finalizar los términos personales del acuerdo y se espera que realice un examen médico a principios de la próxima semana.
El interés del Fulham de la Premier League de Inglaterra se produce en medio de la incertidumbre sobre el futuro de Aleksandar Mitrovic, quien no está disponible luego de sentirse frustrado porque se le negó su salida del club.
El delantero de Serbia está interesado en unirse al Al Hilal de la Liga de Arabia Saudita, equipo al que le rechazaron una oferta de 25 millones de libras ya que Fulham lo valoró en más de 50 millones de libras.
Raúl Jiménez ha estado con el Wolverhampton desde el año 2018.
(Agencias)
El prodigio francés de la natación pulveriza el último registro de la leyenda estadounidense en los 400 metros estilos por un segundo y tres décimas de diferencia en el Mundial de Fukuoka
El prodigio francés de la natación Léon Marchand dio un golpe sobre la mesa al pulverizar el último récord vigente de Michael Phelps, en los 400 m estilos, el día de ayer en los Mundiales de Fukuoka, donde la australiana Ariarne Titmus barrió a sus rivales en los 400 metros libres.
Además, las nadadoras australianas lograron el oro mundial en los 400 m libres, consiguiendo de paso un nuevo récord del mundo en 3 minutos 27 segundos y 96 centésimas.
Mollie O’Callaghan, Shayna Jack, Meg Harris y Emma McKeon superan un récord que ya estaba en posesión de Australia desde los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2021, donde McKeon y Harris también formaban parte de los relevos.
Con un crono de 4 minutos 2
segundos 50 centésimas, Marchand, de 21 años, superó por un segundo y tres décimas el último récord del mundo individual de la leyenda estadounidense Michael Phelps que seguía vigente, logrando su segundo título mundial en la distancia
Bajo la mirada del propio Phelps, presente con la cadena de televisión estadounidense NBC, Marchand fue aumentando poco a poco la distancia con su principal rival, el estadounidense Carson Forster, que repite la segunda posición lograda en
los Mundiales de Budapest.
Marchand buscará repetir el doblete logrado el año pasado, en la prueba de 200 m estilos.
Poco antes, Ariarne Titmus firmó un nuevo récord del mundo en los 400 metros nado libre con un tiempo de 3 minutos 55 segundos 38 centésimas.
La vigente campeona olímpica de 22 años mejoró el récord que ostentaba la joven canadiense Summer McInthosh desde el pasado mes de marzo, y logró su segundo título mundial en esta disciplina, superando a la estadounidense Katie Ledecky.
La victoria en los 400 metros libres en categoría masculina fue para el australiano Samuel Short. Australia se llevó también los relevos masculinos 4x100 metros.
(Agencias)
El piloto británico Lando Norris (McLaren) provocó una enorme sorpresa este domingo y no fue por su segundo lugar en el podio del Gran Premio de Hungría de la Fórmula, sino por una acción que realizó durante la ceremonia de premiación, cuando terminó rompiendo el trofeo que le fue otorgado a Max Verstappen (Red Bull), quien fue el ganador de la prueba. Norris, Verstappen y el mexicano Checo Pérez habían recibido sus trofeos tras ser los mejores pilotos sobre el circuito de Hungaroring, pero cuando llegó el
momento de la celebración con champaña, los hombres de Red Bull se bañaron entre ellos; mientras Lando estrellaba la parte inferior de su botella contra el trofeo de Max, causando que este se quebrara y cayera.
La acción de Lando Norris
Jonas Vingegaard conquistó el día de ayer por segundo año consecutivo el título del Tour de Francia, cruzando la meta en los Campos Elíseos de la mano de sus compañeros.
Tras abrir una inmensa ventaja sobre su rival Tadej Pogacar, el ganador del Tour en 2021 y 2021, Vingegaard disfrutó del paseo por las afueras de París al término de la 110ma edición de la Grande Boucle.
El ciclista danés bebió champaña junto a sus compañeros del equipo Jumbo-Visma, posando para las fotos, en el trayecto hacia la capital francesa.
“El Tour siempre es un viaje, pero se me ha pasado volando”, dijo Vingegaard. “Cada día ha sido diferente y muy duro, con una pelea preciosa entre Tadej y yo… y lo he disfrutado. Espero volver el próximo año para conseguir una tercera victoria, o al menos intentarlo”.
Vingegaard sentenció la victoria con dos demostraciones de fuerza en los Alpes.
A lo largo de tres semanas, el Tour 2023 cubrió 3.405 kilómetros (2.116 millas), incluyendo ocho etapas de montaña.
Los dos líderes mantuvieron un reñido duelo hasta que Vingegaard superó por 1 minuto y 38 segundos a Pogacar en una contrarrelojo disputada el martes. El danés acabó de rematar la carrera al completar la etapa de montaña más dura. (AP)
provocó una gran cantidad de reacciones entre todos los que presenciaron el momento, pero la mayoría de los presentes se mostraron sorprendidos al no comprender por qué el británico había actuado de esa manera, aunque él se justificó después de la ceremonia.
“No estoy seguro... no estoy seguro. Max (Verstappen) simplemente lo colocó demasiado cerca del borde”, comentó Lando Norris al ser cuestionado sobre lo sucedido en la premiación a los integrantes del podio del GP de Hungría. (Agencias)
Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.
Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
RENTO CASA EQUIPADA, EN SI- SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84.
Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
VENDO TERRENO EN HUNUCMA, YUC., FTE. 9.40 MTS. X FONDO 73.30 MTS. A 4 CUADRAS DEL CENTRO. INF. WHATS 9993-34-98-84.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.
Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.
Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.
Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023
La película Barbie recauda 155 millones de dólares en los Estados Unidos este fin de semana, mientras que en segundo lugar se ubica Openheimer con más de 80 mdd Página 54
4
Se siente usado por Shakira el piloto Lewis Hamilton
convirtiéndose
el
Grupo Firme destaca que la música mexicana se desliga de prejuicios
Selena Gómez es una de las artistas más influyentes a sus 31 años
Barbie fue la película más taquillera en los cines de Estados Unidos este fin de semana, al recaudar 155 millones dólares. De segunda quedó Oppenheimer, con 80,5 millones de dólares
Barbie, dirigida por fusión de Greta Gerwig, se exhibió en 4 mil 243 cines, superando a Super Mario Bros. y a todas las películas Marvel de este año, como el mejor estreno del año y rompiendo el récord para el primer fin de semana de una película dirigida por una mujer.
Entretanto, Oppenheimer, dirigida por Christopher Nolan, se exhibió en 3 mil 610 cines, siendo el debut de Nolan más exitoso aparte de las películas de Batman y uno de los mejores debuts para una película biográfica clase R (menores de 17 años acompañados).
Es además la primera vez que una película gana en estreno más de 100 millones de dólares y otra gana en estreno más de 80 millones en un mismo fin de semana.
Es posible que sea el cuarto fin de semana con la mayor taquilla jamás registrada, con un total de más de 300 millones.
El fenómeno Barbenheimer bien pudo haber empezado como una competencia divertida entre las dos películas pero, como muchos esperaban, ambas se beneficiaron al final.
Misión Imposible: Dead Reckoning Part I”, a pesar de buena reseña y un buen fin de semana de estreno, cayó 64 por ciento en su se-
gundo fin de semana, opacado por Barbenheimer y por ser reemplazado en las IMAX por Oppenheimer, el filme estelarizado por Tom Cruise obtuvo 19.5 millones, para un total doméstico de 118.8 millones.
Si bien las audiencias de Barbie y Oppenheimer en algunos casos se
solaparon, por lo general eran distintas. Para Barbie, el 65 por ciento de los espectadores eran mujeres, según PostTrak, y un 40 por ciento eran menores de 25 años.
Cabe recordar que la película de la muñeca de Mattel entra en el género de comedia y fantasía, sin
embargo, tiene muchos momentos de drama, lo que deja fuera de ser una cinta exclusiva para niños y está un poco alejada del objetivo al que está dirigida la película, por lo que Barbie es de clasificación PG13, es decir, que es recomendada para niños de 13 años en adelante,
o acompañados de un adulto.
Tanto Barbie como Oppenheimer tuvieron buen registro en el portal Rotten Tomatoes (90 por ciento y 94 por ciento, respectivamente), y calificación “A” en CinemaScore. Además, se popularizaron por las redes sociales, con comentarios buenos o malos, lo que provocó gran publicidad para ambas.
Las películas más taquilleras este fin de semana en Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas saldrán el día de hoy.
Vasos promocionales se agotan en México
Por otra parte, cabe mencionar que debido a la gran demanda que han tenido los vasos promocionales de Barbie en las salas de cine de México, como son las grandes cadenas Cinépolis y Cinemex, no les quedó de otra más que poner pequeños anuncios en las taquillas anunciándoles a los cinéfilos que dichos productos están agotados y ofreciéndoles una disculpa al respecto. No obstante, la tienda Miniso anunció que sacaría otra línea completa de artículos de Barbie, la colección que existe actualmente ofrece productos como vasos, termos y tazas de la famosa muñeca a costos que van de los 129 a los 300 pesos, según el producto que se elija, pero que en la reventa alcanzan precios exorbitantes.
(Agencias)
Las periodistas españolas Lorena Vázquez y Laura Fa, no obstante, desmintieron esta semana, en Las Mamarazzis, todas las informaciones que vinculan amorosamente a la artista colombiana con el piloto británico, enfatizando que simplemente son amigos.
“Según informaciones contrastadas y procedentes de fuentes oficiales, el piloto británico de Fórmula 1 quiere dejar claro que no mantiene ninguna relación sentimental con la artista colombiana”, precisaron inicialmente.
Pese a la amistad que tienen desde hace años, las comunicadoras confirmaron que el inglés estaba “muy molesto” con Shakira, puesto que sentía que lo estaba utilizando para crear un falso romance. Además, revelaron que él nunca la invitó a las carreras de la Fórmula 1 de Barcelona y Gran Bretaña.
“Nos aseguran que él se siente molesto porque le da la sensación de que ella quiere hacer creer que entre ambos hay una relación sen- timental. Él quiere que se sepa que entre los dos no hay nada más que una amistad”, indicaron.
Con todo esto, al parecer todo indica que Lewis mandó a la frien-
dzone (zona de amigos) a Shakira y para muestra estaría que habría prohibido el acceso a la cantante a Silverstone, poniendo restricciones para que no pudiera tener acceso a donde él estaba el día que la cantante acudió a verlo competir: “Si la invitan, que no baje al lugar donde estoy yo concentrándome para la carrera. No quiero que esté en el motorhome, ni en hospitality, ni quiero que esté en algún lugar donde yo me esté concentrando”, habría dicho.
“Es el equipo que se encarga de las relaciones públicas los encarga-
dos de invitar a Shakira porque lo hacen con muchísimas celebridades. Podemos asegurarlo, Lewis Hamilton no tuvo nada que ver en esa invitación”, dijeron respecto a la asistencia de Shakira en el Gran Premio de Miami. “Shakira tenía como muchas ganas de que se filtraran sus imágenes”, explicaron.
Hace unos días en medio de los rumores de romance con Shakira, Lewis se dejó ver junto a la actriz mexicana Eiza González, haciendo aún más confuso lo que pasaba entre ambos.
(Agencias)
La actriz estadounidense visitó al histórico equipo inglés en el MetLife Stadium tras el partido amistoso de ayer contra el Arsenal y aprovechó para convivir con los miembros de la plantilla.
La también ganadora del Óscar no desaprovechó la oportunidad para fotografiarse con los futbolistas del histórico conjunto inglés y pedirles autógrafos. Además, recibió como regalo una camiseta con su nombre y el defensa central argentino Lisandro Martínez le obsequió y firmó su propia playera con el número 6.
Cabe recordar que no es la prime-
ra vez que Roberts demuestra su pasión por el Manchester United. Hace algunos meses, la actriz, de 55 años, visitó la ciudad de Manchester y no dudó en acudir a Old Trafford, casa del equipo más ganador de la liga inglesa. Dicha situación provocó la decepción de Pep Guardiola, director técnico del Manchester City, ya que, en algún momento, el español declaró que Roberts, junto a Michael Jordan y Tiger Woods, era su ídolo. Por otra parte, internautas comentaron que la actriz lucía una imagen física que no la favorecía.
Lewis se siente usado por Shakira y la manda a la zona de amigos
Jhonny Caz, una de las voces del Grupo Firme, no puede evitar reírse y llevarse las manos a la cabeza cuando le preguntan cuál es la clave del éxito global de la música regional mexicana que ha posicionado a algunos temas del género en las listas de los más escuchados en el mundo.
Aunque le encantaría conocer “la receta” completa que se oculta tras el triunfo del género, Caz tiene algo claro: “la música mexicana se ha ido deslindando de muchos prejuicios y eso también es algo que hace que llegue al gusto de más personas”.
Reconociéndose a sí mismo como uno de los ejemplos de esa ruptura de prejuicios, la tercera cuerda vocal de esta banda originaria de Tijuana, ciudad mexicana fronteriza con EE.UU., recuerda cómo antes el regional mexicano “se catalogaba como un género machista y únicamente para hombres” y cómo hoy la comunidad LGBTIAQ+ también tiene cabida entre los acordeones, trombones y tubas.
“Hacer música y que se demuestre que el cariño de la gente va sin importar la orientación sexual o la manera de vivir es uno
de los prejuicios más grandes que se han tumbado en el regional mexicano”, aseguró Caz.
Del mismo modo y, desde el orgu-
llo derivado del posicionamiento de esta música nacida de “las raíces” de su querido México, el artista recuerda que para llegar ahí hubo detrás todo
un “equipo de muchas generaciones” a las que “les tocó abrir puertas”.
Bajo el lema “hay que conectarla”, temas como Qué onda perdida
o Ya supérame están subiéndose a los escenarios de Latinoamérica en la primera gira por la zona de este grupo que cosecha más de una década de experiencia a sus espaldas.
Aunque no exenta de algunos contratiempos causados por la lluvia y los temblores, los conciertos del grupo finalizarán el próximo 5 de agosto en el súper concierto de la Feria de las Flores de la ciudad colombiana de Medellín, evento cultural de los más importantes de la ciudad, que iniciará el próximo 28 de julio hasta el 7 de agosto, donde se presentarán artistas internacionales y en el cual también se anuncia la participación del cantautor mexicano Christian Nodal.
Convencido de que la música de Grupo Firme tiene la capacidad de “hacerte sentir la persona más enamorada del mundo, de invitarte a bailar” e incluso de ayudar a sacar el “coraje y mal de amor”, Caz adelantó que próximamente lanzarán al mundo temas originales y nuevas colaboraciones, entre otras sorpresas, con un artista colombiano con el que por primera vez unirán sus voces, por lo que sus fans deben de estar pendientes. (EFE)
Después de ocho años regresó la actriz y cantante Lis Vega a Yucatán, dijo estar muy contenta de estar en el Estado durante su presentanción en la Feria de Ticul este fin de semana.
La también bailarina cubana conquistó al público yucateco por lo que recibió un reconocimiento por parte de la localidad. Liseska Vega Galvez, mejor conocida como Lis Vega, aprovecho su visita por el Estado para informar que en el mes de agosto iniciará un proyecto de televisión en Miami, que asegura será maravilloso, por lo que invitó a sus seguidores a estar muy pendientes.
Fue el sábado cuando se presentó en el municipio de Ticul para dar inicio a la feria anual, donde dijo estar muy contenta de haber sido invitada por el comité organizador del
evento, además compartió a través de sus redes sociales videos y fotos de su participación en la localidad. Por otra parte, indicó que por ahora forma parte de la obra de teatro Entre ellas, donde comparte escenario con la comediante Lilia Arriaga La chupitos, Aida Pierce, entre otras actrices. Mientras que en el ámbito musical está grabando varios temas con Alexa Sena, que serán del agrado del público.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
La cantante cubana informó que tiene varios proyectos en puerta.
Lalo España asegura que no ha visto La Casa de los Famosos México: “Me da pena”. El comediante reveló que le han ofrecido varios proyectos parecidos a La Casa de los Famosos México (LCDF)
Sin duda La Casa de los Famosos México ha sido un total éxito para la televisora de San Ángel. Sin embargo, algunas personas han señalado que no son fanáticos de este tipo de formatos.
Fue el caso de Lalo España, quien confesó que no ha visto “ni cinco minutos” el reality show de Televisa, en
el programa de radio La caminera de EXA y ahí aseguró que este tipo de emisiones no son de su agrado. Por otra parte, mostró su preocupación con este tipo de contenidos, ya que cree que hay creadores que se esfuerzan por preparar material con mayor calidad para los televidentes: “Es preocupante a dónde va la sociedad, qué contenidos quieren. A veces nos rajamos la maceta en YouTube tratando de hacer algo padre, promover lugares chidos con humor, pero hasta yo hice una pausa para reflexionar”, confesó. (Agencias)
Un tiktoker de nombre Daniel Munguía salió a las calles de la Ciudad de México a hacer una pregunta un tanto polémica a varios jóvenes: ¿Quién hizo un verdadero cambio en la música, Elvis Presley o Peso Pluma? y las respuestas dejaron a más de uno boquiabierto.
Todas las personas que participaron en la entrevista aseguraron que Peso Pluma o Doble P es mucho mejor que el mítico rockero e incluso hubo quienes dijeron no conocer el trabajo de Elvis Presley poniendo al de Zapopan como el mejor de los dos.
El video se ha vuelto popular, llegando a cifras impresionantes en TikTok captando más
de un millón 300 mil reproducciones y cerca de 90 mil likes. Además, ante los miles de comentarios la gente quedó sor-
prendida de las respuestas y han puesto en duda la cultura musical de los participantes. (Redacción POR ESTO!)
Deleita Lis Vega a fans del municipio de Ticul, Yucatán
Le da pena a Lalo España ver La Casa de FamososEl tiktoker Daniel Munguía entrevistó a jóvenes de la CDMX.
La chica Disney y empresaria ha logrado generar a sus 31 años de edad un millonario patrimonio
Jamie Foxx habló públicamente por primera vez desde que fue hospitalizado en abril por una condición médica que no ha sido revelada.
El actor compartió una actualización de video en su cuenta de Instagram para sus fanáticos: “Sé que mucha gente estaba esperando o queriendo escuchar actualizaciones, pero para ser honesto con ustedes, simplemente no quería que me vieran así, hombre”, dijo.
Una de las famosas más queridas en el mundo del Disney es Selena Goméz, ya que su actuación en diferentes programas de televisión como: Los hechiceros de Waverly Place o Barney & Friends forman parte de los recuerdos de cientos de adultos que de niños veían sus series. Sus proyectos a lado de Disney aunado con las empresas y marcas que trabajan con ella, como los helados Serendipity, de la cual es propietaria e inversionista, le han permitido generar una fortuna elevada.
De acuerdo el portal Celebrity Net Worth, citado por La Vanguar-
dia, Selena Gómez tiene un patrimonio económico neto de 800 millones de dólares, la mayoría de su fortuna fue generada de su compañía de maquillaje, Rare Beauty.
“En 2022, la empresa generó al menos 100 millones de dólares en ingresos. Según varias estimaciones, está en camino de generar 300 millones de dólares este 2023, aunque tampoco sería de extrañar que superase esta cifra. Rare Beauty podría valer al menos 1.2 mil millones, según se estima”, detalló La Vanguardia.
Selena Gomez se convirtió en
la primera persona en Instagram en alcanzar los 100 millones de seguidores, teniendo publicaciones valoradas en 80 mil dólares cada una. Incluso, se considera que es una de las artistas más influyentes de su generación. En su red social, actualmente, tiene 426 millones de seguidores, ha hecho más de mil 900 publicaciones y en su última fotografía compartida el día 22 de julio de 2023, por motivo de su cumpleaños, ha recabado en tan sólo 15 horas más de 10 millones de me gusta y más de 73 mil comentarios.
“La gente me sigue preguntando qué es lo que quiero para mi cumpleaños y a todos les digo lo mismo: no me des nada, pero si quieres hacer algo por mi cumpleaños, por favor dona a Rare Impact Fund”, comentó Selena y pidió donación a su fundación especializada en ayudar a personas con problemas de salud mental.
La actriz y cantante de 31 años de edad, inició su carrera como actriz a los 10 años en el programa infantil de Barney hasta conseguir la fama en la serie Los hechiceros de Waverly Place.
(Agencias)
“Quiero que me vean riendo, divirtiéndome, de fiesta, contando un chiste, haciendo una película, un programa de televisión. No quería que me vieran con los tubos saliendo de mí y tratando de averiguar si lo lograría”, agregó el actor.
En el video, Foxx reconoce que ha habido muchas especulaciones sobre lo que ocurrió durante su hospitalización, pero decidió no revelar detalles específicos.
El actor le agradeció a su hija y hermana por salvarle la vida. También mencionó que agradece a Dios y al personal médico excepcional que lo atendió durante su crisis médica y destacó la importancia del apoyo de su familia en momentos difíciles y cómo ellos protegieron su privacidad y mantuvieron la situación en confidencialidad.
El músico puertorriqueño de salsa Tito Nieves ofreció un emocionante concierto este fin de semana en el festival madrileño de las Noches del Botánico y reunió a cientos de latinos que se reunieron para bailar y cantar con los ritmos que marcaron su infancia.
Nieves (Puerto Rico, 1958) es considerado un ícono por miles de latinoamericanos, ya que fue uno de los salseros principales de finales de los ochenta, que se encargó de introducir este estilo musical en Estados Unidos.
El evento en las Noches del Botánico que se celebra en la Complutense de Madrid concentró a cientos de latinos, procedentes sobre todo de Centroamérica y Colombia, que se emocionaron con los ritmos de Nieves.
El cantante es considerado el Pavarotti de la Salsa por su voz potente y espectacular, que ha dejado huella en la salsa del mundo entero y tiene cientos de seguidores repartidos por todos los países.
Durante el concierto, uno de
los momentos más emotivos fue cuando sonó “Fabricando fantasías”, una emotiva salsa bailable que narra el momento más trágico de su vida, la muerte de su hijo.
El compositor interpretó sus temas más conocidos, como De mí enamórate o Como ese niño celoso, que lo llevaron a la fama hace más de treinta años y emocionaron al público presente.
(AFP)
El mensaje de Susan Benedetto de 56 años, fue uno de los más emotivos de todos, pues tras 16 años de matrimonio, es sin duda una de las personas que mejor conoció a la persona detrás del micrófono: “Gracias a todos los fans, amigos y colegas de Tony que celebraron su vida y su humanidad y compartieron su amor por él y su legado musical. Desde sus primeras actuaciones como camarero cantante en Queens hasta sus
últimas actuaciones en 2021 en el Radio City Music Hall, Tony se deleitaba interpretando las canciones que amaba y haciendo feliz a la gente. Y por triste que haya sido el día de hoy para todos nosotros, podemos encontrar alegría en el legado de Tony para siempre”, escribió en redes sociales Susan en conjunto con el hijo mayor del cantante, Danny, a quien tuvo con su primera esposa, Patricia Beech. (Agencias)
Desmintió en sus redes a los medios que aseguraban que se había quedado ciego por lo que mostró que sus ojos están en buen estado y enfatizó que no está paralizado.
(Agencias)
María Pagés y su compañía de flamenco, ganadoras del Premio Princesa de Asturias 2022, se encuentran en Guadalajara. Además de presentar el montaje De Scheherezade, también proyectaron el documental Tribulaciones de María, han realizado talleres con bailarines jaliscienses y encuentros con el público. Anteayer María Pagés protagonizó el panel titulado: Liderazgos femeninos, construcción de comunidad, al lado de Marisa Lazo.
“México siempre es un lugar que forma parte de nuestra vida. Venir a México es siempre como venir a casa, siempre nos ha gustado compartir tantas cosas que hemos ido haciendo y presentarlo aquí. Desde que trabajamos en De Scheherezade ya sentía el compromiso de presentar este espectáculo aquí. También me entusiasma compartir toda la labor que estamos haciendo desde la fundación a través de actividades que han sido muy bien recibidas”, dijo Pagés.
Agregó que: “Encontré que hay una gran cantidad de personas que quieren participar en las actividades paralelas que hemos diseñado relacionadas con el mundo femenino. Es eso lo que nos interesa más allá de traer un espectáculo. A la edad que tenemos a El Arbi y a mí, nos interesa transmitir lo que hay alrededor del mundo de la danza flamenca, lo que contiene este mundo, crear comunidad. Creemos que la danza bien representada y bien compartida es transmisora de grandísimos valores”. Pagés dijo estar muy entusiasmada de que viajarán a Monterrey el próximo 26 de julio.
Pagés anunció que ya trabajan también en el montaje Amor de Dios que estrenarán en septiembre en la Universidad de Navarra, en Pamplona, y agregó “la danza flamenca es un arte escénico que tiene un nivel de desarrollo y evolución admirable, está dentro de la contemporaneidad de las artes de nuestros días, viene de la tradición, pero va asimilando todo lo que se va encontrando en el tiempo que vive y el espacio que comparte con todo lo que se encuentra,
de ahí su contemporaneidad. Es una de las artes que mejor nos representa a los españoles y me parece que tiene un enorme potencial, tiene una trayectoria interesantísima que viene de lo marginal y ha llegado a los grandes teatros, de ahí su riqueza”.
De Sheherezade es un montaje centrado en la palabra, según describió su director El Arbi El Harti quien detalló: “Hablamos de la palabra que viene de un viaje creativo desde que comenzamos a trabajar juntos María y yo. Una de las cosas que aporto a la compañía de Ma-
ría Pagés es la literatura. Aquí el personaje lo usamos fundamentalmente para reivindicar la palabra como resolución de conflictos. Lo que nos preguntamos al crear este montaje fue ¿Cómo hacer que desde la danza podamos contar una historia que se centra en explorar de dónde viene el miedo de la humanidad? El miedo provoca todas las catástrofes que conoce la humanidad. Hemos trabajado sobre una obra para llamar la atención sobre el siguiente planteamiento: si la humanidad no resuelve el uso adecuado de la palabra, podemos perder lo que hemos ganado en 80 años, los principios globales de la democracia, los derechos humanos, el respeto a la diferencia porque estamos confrontados a peligros muy graves de los fundamentalismos políticos”.
De Scheherezade se presentó el fin de semana en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara en una Sala 2 que lució casi llena y que atrapó la atención de los asistentes desde el inicio por la precisión con la que ha sido confeccionado cada elemento escénico y musical y la magistral labor de los intérpretes.
El poeta agregó también: “María y yo tenemos algo en común
que es la percepción escénica teatral de lo que es la danza. Lo que he introducido en cada montaje que hemos trabajado juntos es la literatura, la filosofía. Una de nuestras convicciones es que la danza es conocimiento. Una coreografía es la convergencia de muchas disciplinas del conocimiento, lo que hemos hecho y en este montaje no es la excepción es desmitificar la cosa romántica del flamenco y abrirlo al teatro”.
Por otro lado Pagés explicó: “De Scheherezade forma parte de esa
intertextualidad que hemos creado El Arbi y yo a lo largo de los años que hemos colaborado juntos. Hay puntos que se van conectando, uno de ellos es el mundo femenino que siempre ha estado muy presente en esa necesidad de reivindicarse, tener una voz y plantearlo en un modo poliédrico, porque la mujer es muchas cosas, de la misma forma son muchas las formas de cómo debe ser valorada en un mundo igualitario que todo mundo con responsabilidad social anhela”.
(Agencias)
En la escuela secundaria, la maestra del taller de bordados y tejidos reñía y a la vez elogiaba a Maribel Cuevas. Lo primero, porque entre puntada y puntada platicaba, siempre platicaba; lo segundo, por su costura bien lograda.
“¡Ay, Cueeevas! ¡Cómo platicas!... pero pareces araña: ¡Lo haces muy bien!”, le reprendía, afable.
Tres décadas y media después, Cuevas, promotora de la lectura en IBBY México, aún cose y cuenta: es una de las pioneras de la narrativa textil, técnica difundida en el país por el director de escena, actor y profesor peruano Lenin Luis Canchari, El Hijo de la Luna
Estas narraciones recurren a la costura para confeccionar tapetes contadores de historias, de forma rectangular, circular, cuadrangular; enrollados o extendidos en el cuerpo, como un atuendo que se transforma en espacio escénico, entre muchas otras modalidades.
Sobre ellos, con telas, estambres, hilos, algodón, tinta o cualquier otro material u ornamento se despliegan paisajes, personajes y trazos que urden relatos.
El tapete que usó Cuevas en el primer Festival Internacional de Narración Textil Cuentos al Hilo, donde contó Góru, el mágico, de Natalia Armienta, es cuadrangular y lo cosió enteramente a mano, durante madrugadas que le hicieron recordar las indulgentes reconvenciones de su maestra de bordado.
Alberga nubes, montañas, un bosque de bambú, un río, una fogata y un puente, entre otros elementos que conforman el paisaje de China donde transcurre el encuentro entre Góru y Kia, el pescador ciego.
El tapete añade discretos bolsi-
llos, de los que surgen sorpresivamente los personajes.
“Góru, el mágico me parece un libro muy inclusivo que te lleva a muchos lugares y, hablando cognitivamente, me gusta mucho trabajarlo con las infancias, porque permite la predicción, la hipótesis, el imaginar personajes y promueve la empatía hacia el otro, el que es diferente”, detalla la mediadora de lectura.
Aunque hasta ahora Cuevas costura para las primeras infancias, con las que trabaja en el International Board on Books for Young (IBBY) México (Goya 54, Insurgentes Mixcoac), la narración textil no es exclusiva para la niñez y tiene mucho público entre los adultos, aclara la también psicóloga.
“Puedo conocer a personas que no les guste leer, pero nunca voy a encontrar a alguien que no le guste que le cuenten historias”, afirma.
“Culturalmente”, añade, “nos encanta la intriga, el chisme, la zozobra (por saber qué sucedió), y también tiene que ver con el vínculo afectivo que se genera cuando escuchas historias, no solamente a partir de un libro”.
Cuevas se refiere a los vínculos que se forjan, por ejemplo, en la sobremesa, cuando los mayores cuentan relatos que involucran la memoria, pero también cuando se comparten en familia las experiencias del día a día.
Entramado de raíces
La narrativa textil abreva de tradiciones africanas, explica Cuevas, convencida de que en México también se acostumbraba, desde la antigüedad, dejar testimonios textiles de la siembra y la cosecha del maíz, entre otros acontecimientos, como se advierte en piezas ex-
puestas en el Cencalli del Centro Cultural Los Pinos.
Adoptada por promotores de lectura, la técnica se ha expandido en América Latina, sobre todo en Brasil, indica, y señala las posibilidades que esta ofrece.
“No nada más es el tapete. Puedes hacer que los personajes salgan de él, moverte en el escenario, trabajar con telas: tiene un mundo de posibilidades la narración textil. También puedes incluir música, sonidos o luces”, explica. Destaca, además, las correspondencias entre esta técnica y el ejercicio teatral, pues ambos requieren, por ejemplo, presencia escénica y manejo de la voz.
Durante la pandemia de COVID-19 , Cuevas y la colectiva Entre Hilos y Palabras -de la que forma parte con Leticia Ruvalcaba, Edith Bautista y Mercedes Montaño- se involucraron en la narrativa textil guiadas por Canchari y mostraron sus propuestas del 1 al 9 de julio en el Festival Cuentos al Hilo, impulsado por Azucena Capulín, Penélope Rivera y el referido director escénico.
Puntada a puntada, estos cuentos hilvanan audiencias, en una época en que otros hilos, pertenecientes a las redes sociales, parecen predominar.
Al respecto, Cuevas considera que el acelerado desarrollo de las tecnologías digitales, con su proliferación de estímulos y la velocidad en que se transmiten, no desalentará ni supondrá un obstáculo para la narración oral de historias en cualquiera de sus tipos.
“No hay que satanizar las nuevas maneras de leer ni de acercarse al aprendizaje, porque contribuyen al desarrollo de otras habilidades.
Creo que los niños siempre van a ser niños. ¿A qué me refiero? A que el juego, la poesía, la rima, la musicalidad de las palabras nunca, nunca van a ser innecesarias”.
Palabras contra la adversidad
Además del trabajo que realiza en IBBY México, Cuevas comparte historias en contextos adversos para personas en reclusión, hospitalizadas, migrantes, madres buscadoras o dam-
nificadas de los sismos, entre otras. Su experiencia en situaciones de emergencia, junto con la de otros promotores, contribuyó al libro La fuerza de las palabras, Protocolo para una intervención cultural en situaciones de emergencia (Cerlalc/Sc). Para conocer próximas actividades en la sede de IBBY sobre narración textil, consulte www. ibbymexico.org.mx. (Agencias)
El conservador Partido Popular aventajó ayer en las votaciones generales de España, pero no logró el margen necesario para noquear al Gobierno de coalición encabezado por Pedro
Al menos 16 muertos y más de 30 heridos tras derrumbe de edificio en Camerún
Suman 18 decesos por ola de calor sin precedente en Phoenix, Arizona, EE.UU.
Alerta en España por plaga de caracoles gigantes que transmiten meningitis
TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se recuperaba ayer en un hospital tras una intervención cardiaca de emergencia, mientras la oposición a la controvertida reforma judicial de su Gobierno alcanzaba un punto álgido con protestas en el país.
YAUNDÉ.- Por lo menos 16 personas murieron y más de 30 sufrieron heridas ayer cuando un edificio de cuatro niveles se derrumbó sobre otro más pequeño en Duala, la ciudad más grande de Camerún, según informaron las autoridades.
“Las cifras de víctimas podrían ser más altas”, dijo Samuel Dieudonne Ivaha Diboua, gobernador de la región de Littoral, donde se ubica Duala. La ciudad se sitúa a 210 kilómetros (130 millas) al Oeste de la capital del país, Yaundé.
El Gobernador informó que “rescatistas asistidos por tropas del
Gobierno de Camerún siguen excavando entre los escombros para ver si pueden recuperarse más cuerpos”.
La brigada de bomberos del Ejército recibió la orden de sumarse a la Cruz Roja y otros servicios de rescate en la búsqueda de sobrevivientes.
El hospital Laquintinie de Douala declaró que había recibido a 13 pacientes y dijo que dos, una niña de tres años y una joven de 19, habían muerto.
Este incidente ha vuelto a suscitar preocupaciones sobre la seguridad de los edificios en Douala, donde en el pasado han ocurrido tragedias
similares. En 2016, un edificio de cinco pisos se derrumbó en la ciudad y mató a cinco personas.
Las autoridades han instado a los residentes a estar atentos e informar cualquier inquietud sobre la seguridad de sus edificios a las autoridades correspondientes.
También han dicho que realizarán inspecciones de edificios en el área para asegurarse de que estén seguros.
Vecinos del barrio de Ndogbon donde se produjo el incidente dijeron estar conmocionados.
“Oímos a gente gritar (...) y tratamos de ayudar a algunos a salir de
los escombros, pero no podíamos hacerlo con nuestras palas y azadas”, comentó Gaspard Ndoppo, que vive cerca de los edificios derruidos.
Los derrumbes son habituales en Duala, en ocasiones por causas naturales como aludes de tierra y otras veces por la mala construcción, según los habitantes locales.
El consejo municipal de la ciudad está demoliendo casas en zonas de riesgo vulnerables a inundaciones o deslaves.
El edificio que se vino abajo ayer no estaba señalado para demolición. (Agencias)
Los médicos del mandatario dijeron ayer que se le había colocado un marcapasos sin incidentes y que Netanyahu, de 73 años, se encontraba bien. Se esperaba que recibiera el alta a lo largo del día, según su oficina. Pero la tensión iba en aumento tras el inicio de un maratónico debate parlamentario sobre la primera pieza de la reforma, antes de una votación en la Cámara que la convertiría en ley hoy lunes.
Se esperaba que las protestas masivas continuaran. Cientos de miles de personas tomaron las calles en todo Israel el sábado por la noche, mientras miles marchaban a Jerusalén y acampaban cerca del Knéset (parlamento israelí), antes de la votación de hoy.
ISLAMABAD.- Las fuertes inundaciones provocadas por las lluvias estacionales en Afganistán mataron al menos a 31 personas y dejaron decenas desaparecidas en los últimos tres días, mientras que en el vecino Pakistán 13 personas murieron debido a las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra.
Shafiullah Rahimi, vocero del Ministerio de Gestión de Desastres Naturales de Afganistán, dijo ayer que al menos 31 personas murieron, 74 resultaron heridas y otras 41 estaban desaparecidas. Inundaciones repentinas golpearon la capital, Kabul, y las provincias de Maidan Wardak y Ghazni. Agregó que la mayoría de los decesos ocurrieron en el Oeste de Kabul y Maidan Wardak.
Rahimi agregó que alrededor de 250 cabezas de ganado perecieron en las inundaciones.
Las inundaciones están causando más miseria en Afganistán. En abril, la agencia de asuntos humanitarios de la ONU dijo que el país del Sur de Asia enfrenta su tercer año consecutivo de sequía, su segundo año de
graves dificultades económicas y las consecuencias de décadas de guerra y desastres naturales.
La inundación repentina más reciente ocurrió en el distrito de Jalrez de la provincia de Maidan Wardak, al Oeste de Kabul, y mató a 12 personas, dijo el portavoz del Gobierno talibán, Zabihula Muyahid. Al menos otras 40 personas estaban desaparecidas y los equipos de rescate estaban ocupados realizando operaciones de búsqueda y rescate, dijo.
En Pakistán, 13 personas murieron y siete resultaron heridas debido a las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra mientras la temporada del monzón seguía afectando partes del país ayer.
En la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, nueve personas perdieron la vida en las últimas 48 horas en incidentes relacionados con la lluvia.
Desde el comienzo del monzón el 25 de junio, el país ha sido testigo de 101 muertes, incluidas 16 mujeres y 42 niños.
(Agencias)
EL CAIRO.- Un equipo internacional está listo para comenzar a extraer petróleo esta semana del casco de un buque en pésimas condiciones anclado frente a las costas de Yemen, país devastado por la guerra, dijo ayer un funcionario de la ONU.
Este es el primer paso concreto en una operación que lleva años en preparación para prevenir un derrame masivo de crudo en el Mar Rojo.
Más de 1,1 millones de barriles de petróleo almacenados en el SOF Safer se transferirán a otro buque que la ONU compró para
reemplazar al oxidado buque de almacenamiento, dijo Achim Steiner, administrador del programa de desarrollo de Naciones Unidas.
“Hemos llegado a una etapa crítica en esta operación de salvamento”, dijo Steiner a The Associated Press horas después de que el sábado el equipo de salvamento lograra amarrar el buque de reemplazo junto al petrolero Safer.
“Esto marca, en cierto sentido, la finalización de la fase preparatoria de un mes”.
(Agencias)
La repentina hospitalización de Netanyahu añadía otro giro vertiginoso a una sucesión de eventos ya dramáticos y trascendentales para el futuro de Israel. El Mandatario que más tiempo ha gobernado Israel enfrentaba el mayor desafío a su liderazgo, así como la peor crisis interna del país que remecía la economía, abría fracturas en el Ejército y ponía a prueba el delicado tejido social que mantiene unido al país. (Agencias)
Extraerán petróleo de un buque para evitar derrame
Continúa tensión en Israel por reforma
Más de 40 fallecidos por lluvias en el Sur de Asia
MADRID.- España se encaminaba hacia un Congreso sin mayoría clara de la izquierda ni de la derecha tras las elecciones generales de ayer, allanando el camino a unas negociaciones prolongadas y potencialmente infructuosas para formar Gobierno.
Con el 99 por ciento de los votos escrutados a las 23:45 horas, el opositor Partido Popular (PP) tenía 136 escaños, por 122 del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente Pedro Sánchez.
Las dos formaciones con mayor potencial para respaldar a un ganador estaban casi empatadas, con 33 diputados para Vox, de extrema derecha, y 31 para Sumar, de extrema izquierda.
Las negociaciones entre los dos bloques para formar Gobierno comenzarán cuando se reúna el nuevo Parlamento el 17 de agosto. El rey Felipe VI invitará al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a intentar formar Gobierno. En una situación similar a 2015, cuando el entonces líder del PP, Mariano Rajoy, declinó la invitación alegando que no podía reunir los apoyos necesarios.
Si Feijóo declina, el Rey podría dirigirse a Sánchez con la misma petición. La ley no fija un plazo para el proceso, pero si ningún candidato obtiene la mayoría en los dos meses siguientes a la primera votación para la presidencia del Gobierno, deberán celebrarse nuevas elecciones.
Un punto muerto o unas negociaciones prolongadas podrían distraer la atención de la actual presidencia española del Consejo
de la Unión Europea y alterar a los mercados financieros. Sánchez convocó elecciones anticipadas por sorpresa, después de que la izquierda sufriera un duro revés en los comicios locales y regionales de mayo.
La votación coincidió con las vacaciones de verano de muchos españoles y uno de los meses más calurosos en la soleada nación.
Algunos votantes se presentaron
en bañador y utilizaron las papeletas como abanicos, mientras los colegios electorales instalaban aire acondicionado o trasladaban las mesas de sufragio al exterior.
La participación subió, con un 71.31 por ciento frente al 66.23 de las últimas elecciones de 2019.
Los sondeos de las semanas previas a la votación -e incluso los que se dieron a conocer cuando se cerraron los colegios electorales-
ODESA.- Un nuevo ataque ruso a la ciudad ucraniana de Odesa, en el Mar Negro, dejó al menos un muerto y 22 heridos, según las autoridades. Las detonaciones de madrugada formaron parte de una ofensiva que ha dañado infraestructura portuaria crucial en el Sur de Ucrania en la última semana.
Entre los heridos había cuatro niños, indicó el gobernador regional Oleh Kiper. Los impactos causaron graves daños en la Catedral de la Transfiguración, una emblemática iglesia ortodoxa en la ciudad.
Rusia ha castigado de forma persistente Odesa, un núcleo crucial en la exportación de grano, después de que Moscú cancelara un histórico acuerdo de grano el lunes en medio de los esfuerzos de Kiev por recuperar sus territorios ocupados.
Seis edificios residenciales, incluidos varios de apartamentos, quedaron destruidos en los ataques, dijo Kiper.
En uno de ellos en el Centro de Odesa, algunas personas quedaron atrapadas en sus apartamentos. Los escombros cubrían la calle y bloqueaban parcialmente la calle. También había daños en el tendido eléctrico.
Svitlana Molcharova, de 85 años, fue rescatada por los servicios
de emergencias. Pero tras recibir primeros auxilios se negó a abandonar su apartamento destruido.
“Me quedaré aquí”, le dijo al trabajador de emergencias que le recomendó marcharse.
“Me desperté y el techo empezó a caérseme encima. Corrí al pasillo”, dijo Ivan Kovalenko, de 19 años, que también vivía en el edificio. Kovalenko llegó a Odesa tras huir de la ciudad de Mykolaiv buscando un lugar más seguro para vivir después de que su casa fuera destruida.
“Así es como perdí mi casa en Mykolaiv, y aquí perdí mi aparta-
mento arrendado”, dijo.
En su casa, parte del techo se derrumbó, el balcón se cayó y todas las ventanas estaban reventadas.
La Catedral de la Transfiguración, uno de los templos ortodoxos más importantes y grandes de Odesa, sufrió graves daños.
Cuando se apagaron los incendios, varios voluntarios tomaron cascos, palas y escobas para retirar los escombros de la Catedral, buscando cualquier objeto salvable bajo la atenta mirada de los santos en las paredes, cuyas pinturas seguían intactas.
(Agencias)
vaticinaban una mayoría operativa para el PP de Feijóo y Vox.
A medida que se iban conociendo los resultados, el ambiente de júbilo en el exterior de la sede del PP, en la céntrica calle Génova de Madrid, se fue tornando en ansiedad, ya que la distancia con el PSOE se mostraba obstinadamente escasa.
Cada escaño obtenido por el PP era celebrado ruidosamente por la multitud de simpatizantes.
No obstante, uno de ellos admitió a medida que avanzaba la noche: “Esto no pinta bien”.
Por su parte, en otro extremo de la ciudad, en la sede del PSOE algunos altos cargos sonreían. Un simpatizante dijo con alegría: “Estábamos muertos, pero ahora estamos vivos”.
Feijóo podría intentar convencer a los partidos más pequeños para que respalden una coalición PP-Vox. Sin embargo, muchos parecen reacios a apoyar el ascenso de un partido de extrema derecha al poder por primera vez desde el fin las cuatro décadas de dictadura de Francisco Franco, fallecido en 1975.
Sánchez tiene más opciones para negociar, pero aún puede tener dificultades para reunir una mayoría, ya que sus posibles aliados buscan concesiones a cambio de su apoyo.
En el escenario actual, el PSOE dependería en gran medida de los partidos independentistas catalanes Junts y ERC o de los separatistas vascos de EH Bildu. Junts dijo recientemente que buscaría una nueva votación sobre la independencia de Cataluña a cambio de su apoyo a una coalición, mientras que el expresidente catalán Carles Puigdemont, de Junts, aseguró que no apoyaría ni a Sánchez ni a Feijóo.
Los parlamentos sin mayoría se han convertido en la norma en los últimos años por la fragmentación de la política española y la aparición de nuevos partidos que desafían el dominio del PP y el PSOE. (Agencias)
ROMA.- La primera ministra italiana Giorgia Meloni pidió ayer relaciones nuevas y más igualitarias entre Europa y los países de origen y tránsito de los migrantes, durante una cumbre de unas 20 naciones, funcionarios de la UE y organizaciones internacionales realizada con el objetivo de contener los flujos de inmigración ilegal.
La reunión de un día fue iniciativa de Meloni para hacer de Italia un líder en la resolución de problemas que afectan a las naciones mediterráneas. El principal de ellos es la migración, ya que Italia recibe a cientos de nuevos migrantes diariamente en
la frontera Sur de Europa, pero también la energía, pues Europa mira hacia África y Medio Oriente con la idea de reemplazar permanentemente los suministros energéticos rusos. Meloni dijo en la reunión de apertura que la arrogancia occidental probablemente ha obstaculizado las soluciones al problema de los inmigrantes. Propuso cuatro puntos principales para la cooperación futura: luchar contra las organizaciones criminales que trafican con migrantes, gestionar mejor los flujos de personas, respaldar a los refugiados y ayudar a los países de origen.
MIAMI.- Al menos 18 muertes confirmadas y 69 todavía por confirmar ha dejado hasta ahora la ola de calor que afecta al condado Maricopa, en Arizona, donde se han registrado 23 días seguidos con temperaturas de 110 grados Fahrenheit (43.3 grados Celsius) o más, según informaciones oficiales y de diversos medios.
Arizona es uno de los Estados de la Unión Americana más afectados por el calor extremo de un mes de julio que está batiendo récords en el hemisferio Norte.
Maricopa, donde está enclavada la ciudad de Phoenix, que ha visto cómo los termómetros llegaron un día a marcar 118 grados Fahrenheit (47.7 grados Celsius), se lleva la palma.
La alerta por calor excesivo está vigente hasta el 25 de julio en Maricopa, según indica la web del condado, en la que las autoridades piden a la gente que tome precauciones para no sufrir el temido golpe de calor o hipertermia y les dan consejos para lograrlo.
La empresa privada de meteorología Accuweather informó ayer que, según un índice propio que mide tanto la duración de una ola de calor como su severidad,
esta es la más intensa que ha experimentado Phoenix desde que comenzaron los registros en 1895.
La anterior ola de calor récord fue
en 1974, cuando Phoenix padeció 18 días a una temperatura máxima de 110 grados (43.4 grados Celsius) o más, lo que ya ha sido superado,
además del récord de la temperatura mínima diaria más alta, que es de 97 grados (36.1 grados Celsius).
El fin de semana más de 75 mi-
llones de estadounidenses estuvieron bajo alguna alerta, advertencia o aviso de calor extremo.
El mapa de calor del Servicio Meteorológico Nacional mostraba ayer los colores más oscuros, correspondientes a las mayores temperaturas, en gran parte de Arizona y zonas de California, Nevada y Utah, además de la zona de Miami, en Florida.
“Manténgase fresco, hidratado e informado”, es lo que recomendó el Departamento de Salud de Maricopa ayer.
En caso de golpe de calor, lo que se debe hacer es sumergirse o rodear el cuerpo de agua fría con hielo para bajar la temperatura interna corporal, según señalaron los bomberos de Phoenix en declaraciones a medios locales.
Los medios destacan que mucha gente debe cuidarse de usar el aire acondicionado todo el tiempo por el coste de la electricidad, pero el calor es tan insoportable que deben tenerlo prendido aunque sea a una temperatura no muy baja.
Para los que ni siquiera tienen esas posibilidad se han habilitado refugios para sobrellevar el calor. (Agencias)
ATENAS.- Unas 19 mil personas fueron evacuadas de la isla griega de Rodas, donde un incendio seguía avanzando por sexto día en tres frentes, según dijeron las autoridades griegas ayer.
Se trató de “la mayor evacuación por un incendio forestal en el país”, indicó el Ministerio de Cambio Climático y Protección Civil.
De ellas, 16 mil personas fueron evacuadas por tierra y 3 mil por mar desde 12 localidades y varios hoteles, sin víctimas, según la Policía local. Seis personas fueron hospitalizadas brevemente por problemas respiratorios antes de recibir el alta.
Ayer por la mañana, cinco helicópteros y 10 aviones -siete griegos, dos turcos y uno croata- se sumaron a los 266 bomberos y 49 camiones sobre el terreno, según
las autoridades. Se esperaba que otros 15 camiones de bomberos llegaran a lo largo del día.
En uno de los frentes, en la zona montañosa de Rodas, los bomberos trataban de impedir que el fuego se extendiera a los densos bosques cercanos.
Al Suroeste del balneario de Kiotari, donde se centraron las evacuaciones del sábado, se excavó una trinchera para impedir que el fuego cruzara un arroyo y amenazara otro pueblo costero, Gennadi.
Las autoridades han declarado el nivel máximo de riesgo por incendios en una zona de extensión sin precedentes en el territorio continental, todo el Este de la Grecia central y del Sur, las islas de Evia y Rodas, así como amplias zonas del Suroeste.
(Agencias)
QUITO.- El alcalde de la ciudad ecuatoriana de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado ayer a balazos cuando visitaba una populosa barriada de esa ciudad portuaria, confirmaron funcionarios.
Intriago, abogado y líder político de 38 años, pertenecía al movimiento local denominado Mejor Ciudad. Fue reelegido recientemente en sus funciones, que asumió en mayo de este año.
En su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, Juan Zapata, se solidarizó con familiares y amigos
del Alcalde de la tercera ciudad más grande de Ecuador “ante su sensible fallecimiento por un ataque armado”. Zapata informó, además, que existe una víctima colateral y cuatro heridos, dos de los cuales estarían implicados en el hecho, por lo que se encuentran recibiendo atención médica con vigilancia policial. No se dio a conocer por el momento el motivo del ataque. Unidades especializadas se desplegaron en el lugar para hallar a los responsables del ataque. (Agencias)
QUITO.- Un nuevo enfrentamiento en una peligrosa cárcel de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil dejó cinco presos muertos y 11 heridos, confirmó ayer el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
Los choques entre grupos de la delincuencia organizada en la penitenciaría del Litoral comenzaron el sábado por la tarde y se recrudecieron durante toda la madrugada del domingo, con estruendos de detonaciones de armas de fuego y artefactos explosivos que generaron temor en las zonas residenciales aledañas a la cárcel.
La autoridad carcelaria desestimó la víspera el incidente,
asegurando que tras la activación de protocolos “no se registraron novedades”. Sin embargo, ante el insistente pedido de la prensa, emitió un comunicado el domingo por la tarde, casi un día después de
que comenzaran los choques. Según el SNAI, los heridos fueron trasladados a centros hospitalarios y se encuentran fuera de peligro. (Agencias)
Evacúa Grecia a 19 mil personas por incendioEl penal del Litoral, en Guayaquil, fue escenario de enfrentamientos.
Elon Musk dijo ayer que planea cambiar el logotipo de pájaro de Twitter por una X, el más reciente de varios cambios importantes desde que compró la red social por 44 mil millones de dólares el año pasado.
En una serie de tuits el propietario de Twitter dijo que quería hacer el cambio en todo el mundo a partir de mañana lunes.
“Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros”, escribió Musk en su cuenta.
El cambio no es sorprendente, dada la larga historia de Musk con el nombre X, señaló Allen Adamson, cofundador de la consultora de marketing Metaforce.
El multimillonario CEO de Teslatuiteó en octubre que “comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”.
(Agencias)
Los habitantes del Reino Unido están aterrados por la llegada de las hormigas voladoras cuyo enjambre lo comparan con un avistamiento al apocalipsis bíblico escrito en las sagradas escrituras católica; sin embargo, desconocen que los insectos voladores se tratan de chicatanas, las hormigas que forman parte de la gastronomía mexicana, sobre todo en el Estado de Oaxaca.
Los británicos conocen el fenómeno de la llegada de las hormigas como El Día de la hormiga voladora 2023, situación que dejó inquietos a los habitantes de Londres donde incluso grabaron en sus celulares la llegada de los insectos que cada verano surcan el cielo británico en busca de pareja para seguir con su proceso de apareamiento.
El fenómeno se presenta año con año a mediados del mes de julio y para los británicos el vuelo de dichos insectos significa que deben quedarse encerrados. (Agencias)
Esta especie de gasterópodos apareció en Tenerife en días recientes; ataca a los principales cultivos de la isla y tocarlos supone riesgo para la salud pues transmiten la meningitis
En la Isla de Tenerife, España, se ha reportado un brote de caracoles gigantes africanos, que son los principales transmisores de una grave enfermedad que afecta el cerebro, por lo que se han activado las alertas, no sólo en el país ibérico, sino en toda Europa.
Esta especie de enormes gasterópodos, se le conoce científicamente como Lissachatina fulica, y además de ser los portadores de esta enfermedad, los caracoles son una especie invasora que afecta a la agricultura y las plantas silvestres de las zonas donde aparece.
Los caracoles gigantes africanos son una de las especies más grandes del mundo y puede alcanzar una longitud de hasta 30 centímetros, se encuentran con mayor frecuencia ejemplares
más pequeños, pero sus medidas llegan a asustar a los lugareños.
Este animal tiene un punto a su favor, pues suelen ser muy atractivos por su colores y la forma de su concha, pero se han emitido alertas, pues este caracol podría transmitir meningitis, así como atacar cultivos de plátano y tomate.
La Red de Detección e Intervención de Especies Exóticas Invasoras en Canarias hizo un anuncio a los habitantes advirtiendo que si alguien ve un caracol, no lo toque bajo ningún pre-
texto y se ponga en contacto con una organización especializada que pueda auxiliar de la mejor manera al espécimen.
No es la primera vez que se reporta la aparición de este tipo de caracol, pues en marzo, en Estados Unidos se lograron detectar 38 caracoles gigantescos, que llegaron al país en el equipaje de una pasajera, por este incidente, declararon cuarentena en todo el condado de Florida por una plaga de estos gasterópodos africanos gigantes.
De hecho, una plaga de caracoles terrestres africanos gigantes en la ciudad de Miramar, también en Florida, empujó a las autoridades a decretar una cuarentena en el condado de Broward el pasado 20 de junio.
(Agencias)
Un fatal accidente le costó la vida a un famoso fisicoculturista en Indonesia, cuando durante un entrenamiento en el gimnasio le cayó una barra de 210 kilos encima, mientras hacía sentadillas.
Justyn Vicky, entrenador personal de 33 años, murió por una grave lesión en el cuello; el momento quedó grabado en video, donde se puede ver cómo el fallecido carga la barra sobre los hombros, con la asistencia de otro hombre.
En las imágenes se ve como Justyn baja para hacer la sentadilla, pero debido a la gran cantidad de peso de la barra, no logra volver a subir y se va para atrás. El peso de la barra cae sobre los hombros del fisicoculturista para continuar hacia el cuello y la cabeza del deportista, causando fatales heridas.
Al caer, la pesa golpeó violentamente la cabeza de Justyn, lo que produjo una fractura en el cuello, lo que comprometió los nervios vitales ligados al corazón y al sistema respiratorio; pese a que llegó al hospital, para intentar salvarle la vida, no logró sobrevivir.
El mundo del fitness quedó de luto por la muerte de este famoso entrenador, que también era influencer, con más de 31 mil seguidores en Instagram, siendo uno de los atletas más queridos de internet.
Vicky, además realizaba competencias a nivel profesional.
Una estudiante de la Universidad Nacional de Chengchi, en Taiwán, murió luego de caerle un aire acondicionado sobre la cabeza cuando caminaba por una calle.
En las imágenes se puede ver cómo la mujer se encuentra en la calle, cuando desde varios metros de alto cae un pesado motor de aire acondicionado.
En el video se puede ver como otra personas advierte el objeto y se hace a un lado esquivándolo.
La chica de playera negra, jeans claros y tenis oscuros no tuvo la misma suerte. Nadie le advirtió que debía
hacerse a un lado y recibió el impacto directamente en la cabeza. El objeto pesado la tiró al piso, inconsciente.
Más tarde se informó que la joven tenía 21 años y se encontraba esperando el camión cuando el armatoste de 30 kilos la golpeó.
Las primeras investigaciones
indican que aproximadamente cayó del piso 17 del edificio contiguo a la parada del transporte público.
Se desconoce lo que originó la caída del aparato. Al lugar llegaron los servicios de emergencia, pero cuando llegaron, la joven había perdido los signos vitales, por lo que se confirmó después, se sabe fue una muerte instantánea, además sufrió muchas heridas y tenía las piernas rotas.
Un empleado del edificio, aseguró que sospechaba que los tornillos con los que estaba sujeto el aire acondicionado no estaban bien apretados. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 24 de julio del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11798
La lluvia y los fuertes vientos dejaron afectaciones y estragos en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa; casi 40 mil personas de 26 colonias se quedaron sin electricidad por 18 horas / Fuerte accidente en Huauchinango, Puebla, deja seis muertos y varios heridos / La Guardia Nacional detiene a dos mujeres procedentes de EE.UU. que intentaban entrar a México con armamento República 3, 4 y 7
Hallan sin vida a Michel Jatziri; desapareció el día 19 en Edomex
La escudería Red Bull es la primera en conseguir 12 triunfos al hilo en la F1, dos de ellos por el piloto mexicano Checo Pérez. Finaliza en primero y tercero en el GP de Hungría, ayer.
República 2
PP gana elección en España pero NO alcanza mayoría absoluta
LOS daños por la tormenta fueron en más de sesenta árboles caídos, anuncios derrumbados, decenas de personas atrapadas, al inundarse las principales calles y avenidas, y dos embarcaciones tuvieron reportes de varamientos. Protección Civil dio a conocer que se desconoce el paradero de los ocupantes de un kayak, los cuales fueron sorprendidos por el fuerte temporal.- (POR ESTO!)
Internacional 61
De Deppoortees
RESCATISTAS confirmaron el fallecimiento de cinco personas en el lugar de los hechos al quedar prensadas tras el choque frontal. Una más perdió la vida en una clínica y cuatro más están hospitalizadas.- (POR ESTO!)
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
LOS guardias del Puente Internacional Nogales, en Sonora, hallaron en una camioneta ocho armas largas, cinco con mira telescópica; una corta, 549 cartuchos útiles, 40 cargadores y una culata de fusil.- (POR ESTO!)
El 24 de julio de 2006, la UNESCO declara Patrimonio Mundial el paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, y con ello se fija la fecha para celebrar el Día Internacional del Tequila. Los detalles, en la infografía de Por Esto!