PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 22 DE AGOSTO DEL 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 22 de agosto del 2024

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Revés

Desecha el TEPJF la anulación de las elecciones en Izamal, Hunucmá y Progreso dictaminada previamente por el TEEY; NO habrá votación extraordinaria / Por falta de empleo en zonas rurales, Yucatán expulsa a miles de jóvenes, principalmente indígenas, hacia Q. Roo: en 10 años emigraron casi 34 mil / La nueva fisonomía de la Plaza Grande tendrá 163 árboles de especies mayas Ciudad 11 y 13 / Municipios 41

su

con el

Ledezma, encargada del proyecto de paisajismo, explicó que se plantarán 106 ejemplares como Ceiba, Álamo, Jícara, Balché y Ramón; este fin de semana concluye la siembra en el parque.- (Nery Morales)

Rescatan tortugas y huevos sin eclosionar, en Progreso

LA Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró que NO hubo elementos suficientes para demostrar irregularidades, como violencia en contra de ciudadanos y de funcionarios de casilla, ni uso de recursos públicos con fines electorales. Dio el triunfo al PAN en Progreso.- (POR ESTO!)

Pescadores de Chabihau, inconformes con visitantes

Experimentan en Tizimín para reproducir pulpo en cautiverio

ANDREA
POR
cercanía
polo turístico, Tizimín y sus poblados de Popolnah, Chan Cenote y Tixcancal, es de los municipios con más migrantes, que van principalmente a la construcción y hotelería.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, jueves 22 de agosto del 2024

Atacan a exedil de Padilla

Eduardo Alvarado García fue baleado en Ciudad Victoria, Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA,

Tamps.- Hombres armados atacaron a balazos a Eduardo Alvarado García, ex alcalde de Padilla, municipio de Tamaulipas; dos personas más que se encontraban con él también resultaron lesionadas, entre ellas una menor de edad, confirmaron autoridades de Justicia y Seguridad Pública del Estado.

Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas en Ciudad Victoria, cuando sujetos armados dispararon contra el ex munícipe, en la avenida Tamaulipas, mejor conocida como calle 8, en la colonia Valle de Aguayo

En redes sociales circuló la imagen de un vehículo con manchas de sangre en las puertas. Reportes de la prensa local señalan que Alvarado García.

Además, en X circuló la imagen de un hombre, que se presume es el exalcalde de Padilla, con manchas de sangre en su cuerpo, imagen que habría sido captada por una cámara de seguridad.

“Tras atender agresión con arma de fuego en Valle de Aguayo, autoridades reportan dos masculinos lesionados, los cuales fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir la atención correspondiente”, fue el mensaje de la Vocería en redes sociales.

En rueda de prensa, el fiscal general de Justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, indicó que un hombre descendió de un vehículo y disparó contra el exalcalde y un hombre identificado como Pedro “N”. Además, una menor que pasaba por el lugar resultó herida.

El joven que lo acompañaba presentó una herida en el antebrazo y la menor recibió una esquirla en el hombro; esta última se encuentra fuera de peligro.

Al parecer, las víctimas lograron salir con vida del ataque y refugiarse en un comercio cercano, sitio donde pudieron recibir atención por parte de agentes

de Seguridad, según reportaron medios de comunicación locales.

En el sitio se encontraron siete casquillos de arma de .9 mm, dijo el Fiscal de Justicia, quien agregó que hay varios testigos y videos de vigilancia para la investigación.

Sobre las líneas de investigación, indicó que el ataque pudiera estar relacionado con temas de grupos armados, pero la indagatoria está en curso. “Del Alcalde no lo sabemos, sabemos que había tenido agresiones con anterioridad esta

pudiera ser una línea vinculada a temas de grupos armados, había algunos indicios en otros momentos que lo refieren así y eso es lo que más se actualiza para una línea de investigación sin que esta sea pero no se descarta”.

Dijo que hasta el momento se tiene que dos personas participaron en el ataque: el que condujo el vehículo y el que descendió y realizó la agresión física. “Sí están identificados los vehículos en los cuales se utilizaron o participaron en estos eventos, es parte de las investigaciones”, dijo.

Asimismo, el sitio donde ocurrieron los hechos fue acordonado.

Eduardo Alvarado García o Lalo Alvarado, como también le conocen, fue alcalde de Padilla por el Partido Acción Nacional (PAN) en el periodo 2016-2018 y del 2018-2021. En varias ocasiones denunció haber sido amenazado por el crimen organizado y sufrió al menos dos atentados previos. (Agencias)

Ford per fi la inversiones en México

CIUDAD DE MÉXICO.- La armadora Ford hace 30% de sus compras globales en México, las cuales ya tienen un valor de más de 20 mil millones de dólares anuales, un monto que podría seguir creciendo en los siguientes años, pues la empresa mantiene sus planes de desarrollo para en el país para los siguientes años.

En conferencia, Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, aseguró que antes de que termine este mes, la empresa hará un anuncio de inversión que tendrá un impacto positivo en su complejo de manufactura.

Cabe recordar que en 2017 la empresa canceló la construcción de una planta armadora en México,

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

específicamente en San Luis Potosí, con inversiones prometidas por más de mil 600 millones de dólares, tras las críticas de Donald Trump.

Sin embargo, en el contexto de las próximas elecciones en Estados Unidos, el directivo dijo que los resultados no les generan incertidumbre, por lo que los planes de inversión y desarrollo de la armadora se van a mantener.

Actualmente, la empresa mantiene una producción sostenida y para el cierre del año esperan alcanzar las 400 mil unidades para abastecer la demanda nacional y de exportación. Una de las unidades que produce en México, específicamente en su planta de Cuautitlán Izcalli, es el Ford Mustang Mach-E, el primer SUV totalmente eléctrico de la marca, que de 2020 hasta julio de 2024 ya sumó un total de 27 mil 273 unidades. (Agencias)

Se intensifica Gilma a huracán categoría

2

CIUDAD DE MÉXICO.Ayer, el ciclón tropical Gilma se intensificó a huracán categoría dos, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus redes.

A pesar de esta escalada en su intensidad, las autoridades meteorológicas aseguran que, por el momento, el huracán no representa un riesgo directo para el territorio mexicano.

El SMN, parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el centro del huracán Gilma se encuentra a 1,570 kilómetros al Oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur. El huracán se desplaza hacia el Oeste, lo que lo mantiene “muy lejos de las costas mexicanas”, según el organismo. No obstante, se recomienda a la población mantenerse atentos a cualquier aviso oficial que pudiera surgir.

Según las proyecciones del SMN, Gilma podría intensificarse aún más, alcanzando la categoría tres en la escala Saffir-Simpson, hasta que comience a debilitarse a partir de el sábado, y desaparezca en el Pacífico. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de agosto del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Otras dos personas resultaron heridas en el atentado. (Agencias)
Se prevé que el fenómeno no toque tierra. (POR ESTO!)
Presidente y CEO de la empresa.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Martí Batres irá al frente del Issste

La Mandataria electa incluyó al actual Jefe de Gobierno capitalino a su gabinete presidencial

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la designación de Martí Batres Guadarrama, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) para el próximo Gobierno.

En conferencia de prensa, la próxima presidenta de México aclaró que Batres Guadarrama también se encargará de las tareas del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Al ser presentado en la casa de transición de Sheinbaum Pardo en la alcaldía Iztapalapa, Martí Batres agradeció la designación y aseguró que cumplirá con todas las tareas que encargue la próxima Presidenta de México.

El todavía jefe de Gobierno de la Ciudad de México envió un mensaje a los trabajadores del Estado y se comprometió a continuar con la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en esta institución.

Batres homenajea a trabajadores

El jefe de Gobierno, Martí Batres, encabezó la celebración del Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador Social, a quienes reconoció su vocación para resolver necesidades, problemas y conflictos, así como reconstruir comunidades y el tejido social, e implementar políticas públicas.

“Y lo que es más importante desde mi perspectiva, conquistar derechos sociales. Por eso, es una profesión compleja, es una de las profesiones más interesantes e importantes, desde mi punto de vista”, expresó el Mandatario capitalino.

El festejo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tlatelolco, donde Batres recordó que fue a partir de una propuesta de la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, aprobada en 2021 por el Senado y la Cámara de Diputados, que se estableció el 21 de agosto como fecha para conmemorar esa profesión.

Adelantan inclusión de Leonel Cota Montaño

Claudia Sheinbaum, informó que Leonel Cota Montaño, actualmente director de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se sumará a su gabinete, pero en otra área. Luego de que tuvo una reunión de dos horas con Cota Montaño, y Julio Berdegué próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Sheinbaum confirmó que el director de Segalmex se sumará a su equipo.

Cota dejó la titularidad de Segalmex durante el proceso electoral para unirse al equipo de Claudia Sheinbaum. Desde el 2022, Cota asumió la titularidad de Segalmex tras la salida de Ignacio Ovalle, en cuya administración hubo presun-

tas irregularidades de alrededor de 9 mil 500 millones de pesos de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública y de casi 12 mil millones de pesos según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). (Agencias)

Sheinbaum amplió su despacho.

Se vuelca camión de la GN en Oaxaca

El accidente dejó al menos un fallecido y 24 elementos de la Guardia Nacional lesionados

PUEBLA, Pue.- Una volcadura de un camión de la Guardia Nacional (GN) dejó al menos un fallecido y 24 lesionados en la súper carretera Cuacnopalan-Oaxaca; el Gobernador de Puebla, confi rmó los hechos.

El accidente ocurrió en el kilómetro 37 en el tramo Tehuacán-Cuacnopalan, a la altura de Santiago Miahuatlán.

La volcadura ocurrió cerca de las 22:00 horas del martes, la unidad de la Guardia Nacional trasladaba elementos, la mayoría son del estado de Oaxaca, uno del estado de Guerrero y uno de Tehuacán, de acuerdo con las autoridades.

En el accidente apoyaron el cuerpo de rescate de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Cruz Roja con destacamento en Tehuacán, Protección Civil y Bomberos, Soporte de Vida, Protección Civil de Chilac, Ca-

pufe de Acatzingo y San José Miahuatlán, SUMA de Chapulco y Santiago Miahuatlán y ambulancias del Ejército Mexicano.

De acuerdo con las autoridades que dieron apoyo, todos los oficiales que iba a bordo resultaron heridos, sin embargo, Alejandro “N”, perdió la vida tras la volcadura.

En tanto que los 24 heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la ciudad de Tehuacán, en su mayoría al Hospital General, Issste y al Cessa. Entre los lesionados se encuentran: Aristeo “N”, de 22 años, de Oaxaca; Gabriela de 24 años, de Tlaxiaco, Oaxaca; Jairo “N”, de 22 años, de Oaxaca de Juárez; Mónica “N”, de 31 años de Papalotla; Heidi “N”, de 23 años de Oaxaca de Juárez; Miguel “N”, de 28 años, de San Antonio Huitepec, Oaxaca; Wendy “N”, de 22 años, de Oaxaca de Juárez; Patricia “N”,

de 28 años, de Oaxaca de Juárez. También Alejandro “N”, de 21 años, de Villa Tamazulápam, Oaxaca; Brenda “N”, de 30 años, de Oaxaca; Monserrat “N”, de 22 años de Oaxaca; Iván “N”, 27 años, de Oaxaca de Juárez; Carlos “N”, de 24 años, originario de Oaxaca de Juárez; Víctor “N”, de 29 años, de San Miguel Etla, Oaxaca; Jean “N”, de 26 años, de Oaxaca; Faustino “N”, de 24 años, de Oaxaca de Juárez; Xóchitl “N”, de 24 años, de Salina Cruz, Oaxaca. Además de Víctor Daniel “N”, de 19 años, originario de Cuilápam de Guerrero y Erick “N”, de 31 años de edad, vecino de Tehuacán, Puebla. Entre los elementos que aún no se han identifi cado su comunidad de origen están Oscar “N”, de 28 años de edad; Yair “N”; Yajaira “N”; Daniel “N” y Juan Alexis “N”, de 26 años.

(Agencias)

Cae El Chaos, líder de Mafia Nueva, acusado de masacre en Ixtapaluca

CIUDAD DE MÉXICO.Eduardo “N”, alias Chaos, también conocido como Coreano, presunto líder de un grupo delictivo conocido como Mafia Nueva, el cual opera en la región Oriente de la entidad mexiquense, fue detenido en el municipio de Toluca, derivado de una investigación que lo coloca como probable responsable de un ataque armado en una fiesta que dejó ocho personas sin

vida, seis de ellas mujeres, en el municipio de Ixtapaluca.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem), el 10 de mayo de este año se registró un ataque al interior de un inmueble de la colonia Jorge Jiménez Cantú, en Ixtapaluca, en donde celebraban una fiesta.

Según las indagatorias, el objetivo de los agresores era asesinar directamente a un hom-

bre identificado como El Barni o El Águila, de quien se sabe que es miembro de un grupo delictivo. Las investigaciones de la Fgjem establecieron que dicho ataque fue planeado y ejecutado por integrantes de una organización delictiva denominada Mafia Nueva. Una de sus integrantes alertó a sus cómplices sobre la presencia de El Barni en dicha fiesta. (Agencias)

Numerosas corporaciones de rescate acudieron al lugar. (POR ESTO!)

Un juez sentenció a 11 personas por el homicidio de 122 migrantes.

Condenan a 50 años de cárcel a grupo de Zetas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal sentenció a 50 años de prisión a 11 integrantes del Cártel de Los Zetas , entre ellos, a los autores intelectuales y materiales del homicidio de 122 migrantes cuyos cuerpos fueron localizados en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas , en 2011.

Entre los condenados están el jefe regional de Los Zetas en el municipio de San Fernando, Martín Omar Estrada de la Mora , El Kilo, Juan Pablo Cabrera Escalante, El Cacharpas , Salvador Alfonso Martínez Escobedo, La Ardilla y Víctor Cuitláhuac Montoya Torres, Comandante Degollado.

La Fiscalía General de la República (FGR) los acusó del delito de homicidio calificado en agravio de las 122 personas, quienes fueron bajadas de los autobuses en los que viajaban, y posteriormente encontraron en diversas fosas clandestinas.

En abril de 2012, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) inició la indagatoria tras la detención de integrantes del grupo delictivo y en 2015 se ejecutó órde-

nes de aprehensión contra varios de ellos en centros de reclusión.

Ante las pruebas presentadas, el juez del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, dictó la sentencia condenatoria. El resto de los sentenciados son: Luis Manuel Salazar Sánchez, Gordo Flow ; Sergio Córdova Martínez, El Diablo; Samuel Moreno Saavedra, El Chiquilín; Erick Rubén Zetina Hernández, El Guacho; José Mauro Oñate Rodríguez, El Vegueta; Jhonny Torres Andrade, El Sombra y Elfego Cruz Martínez.

En 2022, La FGR también obtuvo condenas contra 18 Zetas , entre los cuales, hay algunos de los citados y que fueron encontrados responsables de diversos delitos y por el secuestro de migrantes extranjeros. Las víctimas viajaban a bordo de camiones de pasajeros que transitaban por territorio tamaulipeco rumbo a la frontera. Una vez que los privaban de su libertad, los obligaban a trabajar para la organización y si se negaban eran ejecutados.

(Agencias)

Avanza asignación de curules

El INE aprobó el anteproyecto que otorgaría 364 asientos a la coalición Sigamos Haciendo Historia

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a los reclamos de la oposición e incluso la renuencia de algunos consejeros que se declararon abiertamente en contra de la sobrerrepresentación, esta noche avanzó al interior del Instituto Nacional Electoral (INE) el proyecto con el que se asegura que Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista (PVEM) 72.8% de la representación en San Lázaro.

Ayer, a las 18:00 horas, los comisionados de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesionaron de manera extraordinaria la repartición de los asientos para analizar la interpretación y aplicación de los preceptos de la Ley General de Instituto y Procedimiento

Electorales concernientes a las fórmulas de asignación de diputaciones de representación proporcional debe ser conforme con el texto, los principios y los valores contenidos sobre el particular en la Constitución.

Sus argumentos estarían reactivándose este viernes en la sesión General del INE, en espera de que otros consejeros coincidan en algunos aspectos.

Por teleológicas se refiere a los propósitos constitucionales que generaron el llamado 8% de límites para la sobrerrepresentación de cualquier fuerza política que pueda por sí misma cambiar la Constitución, como sería el caso de la coalición de Morena con PT y PVEM, lo que les permitirá aprobar sin impedimento alguno reformas, no sólo legales, sino también constitucionales como la judicial.

mayoría relativa y representación proporcional, lo cual va en contra de lo que establece el Artículo 54 de la Constitución en su fracción V.

Al finalizar la sesión de ayer, por unanimidad de votos en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, se aprobó el proyecto, que aún faltará ser votado por el Consejo General este viernes, en el que se asignan 364 curules a Morena, PT y PVEM, mientras que la oposición y una diputación independiente quedará reducida a menos de un tercio con 136 espacios.

¿Cómo quedaría la Cámara de Diputados?

Según la propuesta, el bloque de la 4T tendrá 364 legisladores, 30 más de los requeridos para alcanzar la mayoría calificada en San Lázaro, es decir, Morena obtendría 236 diputados; PVEM, 77 diputados; y PT, 51 diputados. Por otro lado, la oposición, empezando por el PAN, contaría con 72 diputados; al PRI se quedaría con 35 asientos en San Lázaro; Movimiento Ciudadano sería representado por 27 diputados, y el PRD contaría con sólo un diputado.

¿Por qué se acusa una sobrerrepresentación?

Los partidos de la oposición (PRI, PAN y PRD) acusan que Morena y sus aliados tendrán sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, pues rebasarán los 300 diputados por ambos principios,

Morena y sus aliados, junto con el Gobierno de la Cuarta Transformación, sostienen que no existe una representación adecuada porque la oposición se fundamenta en el criterio de coalición y no en los votos individuales que obtiene cada partido. Con la asignación de curules prevista, la oposición en la Cámara de Diputados quedará atada de manos para impugnar reformas o leyes que consideren inconstitucionales, mientras que en el Senado las controversias judiciales estarían sujetas a que la oposición actué en bloque.

Sin mayoría calificada en la Cámara de Senadores

De acuerdo con el Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del INE por el que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignan a los partidos políticos nacionales las diputaciones que les corresponden para el periodo 2024-2030, Morena y sus aliados proyectan alcanzar 83 escaños en el Senado, quedando a tres de obtener la mayoría calificada.

La distribución de escaños es la siguiente: Morena, 60 senadores (46 de primera minoría y 14 por representación proporcional); PAN, 22 senadores (16 de primera minoría y seis por representación proporcional); PRI, 16 senadores (12 de primera minoría y cuatro por representación proporcional); PRD: dos

senadores de primera minoría; PT, nueve senadores (siete de primera minoría y dos por representación proporcional); PVEM, 14 senadores (11 de primera minoría y tres por representación proporcional); y Movimiento Ciudadano, 5 senadores (dos de primera minoría y tres por representación proporcional).

Plurinominales

Mañana, el INE hará ofi cial la asignación de las 200 curules plurinominales en la Cámara de Diputados y los 32 escaños en el Senado de la República; sin embargo, el organismo ya dio a conocer el anteproyecto a través del cual se realizará la designación. Así, del PAN llegarán a San Lá-

zaro los actuales senadores Kenia López Rabadán y Julen Rementería; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Zamora, actual senador, y Sylvana Beltrones. Por el PVEM será pluri Eruviel Ávila, mientras que por Movimiento Ciudadano serán diputados: Gustavo de Hoyos, expresidente de Coparmex, Patricia Flores Elizondo, exjefa de la oficina de la Presidencia con Felipe Calderón, Ivonne Ortega, exgobernadora de Yucatán y Claudia Ruíz Massieau Asimismo, por Morena llegarán Ricardo Monreal, Hugo Eric Flores, exdirigente del desaparecido Partido Encuentro Social, el gobernador con licencia Cuauhtémoc Blanco y el actor Sergio Mayer Bretón. De acuerdo con el anteproyecto,

a Morena le corresponderán 75 diputados plurinominales; al PAN 40; PRI obtendría 26, al igual que Movimiento Ciudadano; al PVEM le corresponden 20 plurinominales y al Partido del Trabajo 13 diputados. El INE también dio a conocer el anteproyecto para la repartición de los 32 escaños plurinominales en el Senado de la República. En esta distribución a Morena le corresponden 14 senadores de Representación Proporcional, al PAN le serán asignados seis legisladores, al PRI le corresponden cuatro, mientras que al PVEM y a Movimiento Ciudadano le serán asignados tres senadurías plurinominales, en tanto que al Partido del Trabajo le corresponden dos senadores. (Agencias)

Los argumentos de los comisionados de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos se retomarán mañana. (Cuartoscuro)
Uuc-Kib Espadas afirmó que, a pesar de argumentos de sobrerrepresentación, se debe acatar la ley.

Exigen aparición de 7 policías

Pobladores de La Cantera prendieron fuego a un camión para ejercer presión contra las autoridades

TANGAMANDAPIO, Mich.-

Habitantes de la comunidad de La Cantera, en el municipio de Tangamandapio, Michoacán, prendieron fuego a un autobús la mañana de este miércoles para ejercer presión en las autoridades y que se agilice la búsqueda de siete policías comunitarios.

La noche del martes, los pobladores cerraron la carretera que conduce a Los Reyes y se concentraron en la plaza principal para definir un plan de acción ante la privación de la libertad de los siete integrantes de la ronda comunitaria indígena conocida como Kuáricha.

Posteriormente, durante la madrugada familiares de las víctimas acudieron a la Fiscalía Regional para presentar las denuncias por desaparición. La institución emitió las fichas de búsqueda de Patricia Mateo Victoriano, Ricardo Angel Ascencio Bravo, Israel Maravilla Juan, Oscar Martínez Cuellar, Brayan Javier Hernández Pablo, Marco Antonio Reyes Amezcua y Luis Fernando Lucas Maravilla.

Las autoridades comunales informaron que la desaparición de los seis policías comunitarios ocurrió a las 15:00 horas del martes 20 de agosto, cuando se encontraban vigilando a bordo de una patrulla.

En punto de las 21:00 horas, personas de todas las edades se reunieron en la plaza principal para definir un plan de acción ante la desaparición de los kuárichis

Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano llegaron a la zona para reforzar la seguridad, mientras que familiares de los

Protegen a limoneros de extorsión

MORELIA, Mich.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que para proteger a productores de limón en Michoacán de la extorsión por parte de grupos criminales, el Gobierno Federal y Estatal acordaron incrementar el número de elementos de la Policía Auxiliar con apoyo de Guardia Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).

La dependencia federal detalló que para atender esta situación, el pasado 14 de agosto se llevó a cabo una reunión entre autoridades de Michoacán e integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad con productores, empacadores y distribuidores de limón en la que se acordó también que las Fuerzas de Seguridad Estatales asumirán el control de los accesos y las labores de vigilancia al interior y exterior del Tianguis Limonero de Apatzingán, apoyados por patrullajes del Ejército

desaparecidos fueron trasladados a la Fiscalía Regional para presentar las denuncias correspondientes.

Los habitantes aseguraron que la comunidad se mantendrá en alerta y no descartaron otras acciones para exigir la aparición con vida de los siete elementos de seguridad comunal.

En enero de este año, tres hombres de la misma tenencia fueron

reportados como desaparecidos cuando se dirigían a la comunidad de Tinaja de Vargas. Hasta el momento no se han localizado.

Hallan patrulla

Elementos estatales informaron ayer que fue localizada la patrulla que tripulaban los miembros de la Ronda Comunitaria Kuriacha.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que la patrulla fue localizada en la sierra de Tangamandapio, sin especificar la zona, pero que no hallaron rastros de los siete policías.

Al cierre de edición, los bloqueos carreteros y los operativos de búsqueda continuaban en el municipio y regiones cercanas. (Agencias)

Mexicano y Guardia Nacional. Además, se comprometieron con el reforzamiento de la seguridad los tres principales días de operación del tianguis, que son el lunes, miércoles y viernes.

La SSPC informó que desde el 19 de agosto se reforzó el Operativo Interinstitucional de Seguridad, el cual se mantiene, además se reiniciaron las operaciones del corte y comercialización del limón en el Tianguis Mayorista

con el respaldo de elementos de la Policía Auxiliar y apoyo de Guardia Civil, Sedena y Guardia Nacional, así como en los tramos carreteros adyacentes.

Afi rmó que, hasta el momento, no se ha tenido ningún reporte o situación delictiva.

La dependencia federal señaló que hay empacadoras que aún no reabren, pero es debido a que el limón que se produce en esta temporada no es de la calidad

Blindan Naucalpan tras tiroteo

NAUCALPAN, Méx.Luego de la balacera en la que murieron cinco hombres, la mayoría de ellos, presuntos narcomenudistas, personal de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México y Policía Municipal reorientarán esfuerzos para tener mayor efectividad en esta zona. En un recorrido por San Esteban tras los hechos violentos en que cinco hombres fueron asesinados, se desplegó un operativo por esta zona de Naucalpan, que pese a estar ubicada junto a la Puerta 7 del Campo Militar número 1, es una de las de mayor incidencia delictiva del territorio mexiquense. Lo que sucedió anoche en San Esteban “fue una agresión directa contra cuatro personas, donde además resultaron dos personas lesionadas una de las cuales también falleció, por lo que fueron cinco personas las que perdieron la vida”, informó en el lugar el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda. Dos de los fallecidos eran exconvictos por narcomenudeo, y el punto donde fueron agredidos era un punto de venta de drogas, por lo que todo parece indicar que fue un ajuste por narcomenudeo. San Esteban y el corredor de comunidades que rodean el Campo Militar número 1, como El Molinito, la colonia Estado de México y Río Hondo, entre otras, fueron reforzados por los tres órdenes de Gobierno. (Agencias)

que desean y será en septiembre cuando reinicien operaciones. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, previamente había justificado que la parálisis del sector limonero se debe al bajo costo del limón michoacano, toda vez que los productores reciben por cada kilogramo un promedio de 7 a 11 pesos, mientras que en otros estados se vende al público entre los 20 y 50 pesos. (Agencias)

Ayer, cinco presuntos criminales fueron abatidos.
Los elementos pertenecen a la Ronda Comunitaria Kuriacha y desaparecieron el martes. (POR ESTO!)

Balean a titular de Tribunal Electoral

CIUDAD VICTORIA, Tamps.-

El Magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Triel- tam), Édgar Danés Rojas, sufrió un atentado ayer poco después del mediodía, cuando hombres armados dispararon en su contra. De acuerdo con la información preliminar, el Magistrado se encontraba en su domicilio ubicado en la avenida Tenochtitlán, a la altura de la colonia Vista Verde, en la capital del estado, cuando sufrió la agresión poco antes de las 14:00 horas, siendo trasladado a un hospital para su atención médica.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que la persona herida con dos impactos de bala se trataba de Edgar Danés Rojas, presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas.

Policías de Investigación y Peritos se trasladaron al lugar de los hechos, para procesar el área y recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de estos y dar con él o los posibles responsables.

“Según los primeros informes, recibió cinco disparos, uno de los cuales rozó su oreja y otro se incrustó cerca del corazón. Danés, quien permaneció consciente tras la agresión, fue trasladado de inmediato a un hospital donde está siendo sometido a una cirugía de emergencia para salvarle la vida”, indicaron medios locales.

Al cierre de edición el T RIETAM no se ha pronunciado al respecto sobre el ataque a su Presidente y se desconoce el estado de salud del Magistrado.

Acusaciones de acoso sexual

El pasado 21 de julio el Magistrado Presidente fue denunciado por Erika Navidad Rodríguez Mascorro,

exempleada del Tribunal Electoral de Tamaulipas, quien lo denunció de acoso sexual y hostigamiento.

La mujer, que ocupaba el cargo de oficial judicial “B”, relató que Danés Rojas comenzó con insinuaciones sexuales desde diciembre del 2022 hasta el 15 de mayo del presente año, pese a que le dejó claro que no estaba interesada.

Rodríguez Mascorro fue despedida en el mes de mayo bajo el argumento de un ajuste de presupuesto, pese a que el Trietam seguía contratando nuevo personal.

Además, en repetidas ocasiones sus sus compañeros han acusado a Danés Rojas de conflicto de intereses y de violentar los reglamentos internos y el código penal. (Agencias)

Presuntamente, cuatro hombres abrieron fuego contra Danés Rojas.

Atentan contra vida de periodista en Chiapas

VILLAFLORES, Chis.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Frailesca, abrió una carpeta de investigación por tentativa de homicidio en agravio del periodista Ariel Grajales Rodas, lesionado a balazos la madrugada de ayer dentro de su vivienda en el municipio de Villaflores. En un comunicado, la FGE solicitó de manera urgente medidas de protección para la víctima a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía de Investigación y la Policía Municipal de Villaflores. Agentes de la Policía de Investigación y Servicios Periciales se trasladaron al hospital que atiende al reportero. De acuerdo con el reporte médico, el estado de salud de Grajales Rodas es estable. La carpeta de investigación fue turnada a la Fiscalía de Derechos Humanos, a través de la Dirección para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos

Dan fuerte golpe al huachicol

TLALNEPANTLA, Méx..- Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró más de 9 mil litros de hidrocarburos en dos cateos realizados en los municipios de Tlalnepantla y Axapusco, en Estado de México.

En una primera acción, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) realizaron un cateo en la colonia San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla, donde aseguraron 8 mil 100 litros de hidrocarburo, un tanque estacionario y 2 mil 684 pesos, en lo que parece una estación de venta de combustible.

En otro punto, en el municipio de Axapusco, elementos de la PFM realizaron un cateo donde aseguraron mil 500 litros de gas LP, tres vehículos, un taladro artesanal, dos mangueras de 10 metros, documentación diversa, así como 2 mil 680 pesos.

Guardia Nacional asegura combustible

En el estado de Jalisco, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a dos personas que transportaban, en una camioneta con reporte de robo, 16 tambos con combustible obtenido presuntamente de manera ilícita.

Humanos para el desarrollo de investigaciones y “esclarecer los hechos y fincar responsabilidades”.

Hombres armados entraron al domicilio de la víctima

La Fiscalía de Distrito Frailesca señaló que en las primeras horas de ayer se tuvo el reporte del 911 que advertía que en el barrio Esquipulas de Villaflores, un grupo de hombres armados ingresaron a la casa de la víctima, de oficio periodista, lesionándolo con proyectiles de arma de fuego. La Fiscalía General precisó que “de inmediato la víctima fue trasladada a un nosocomio para su atención médica”. Agentes de la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de la agresión para abrir las investigaciones ministeriales procedentes que “esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades”. (Agencias)

En la localidad de Apazulco, en el municipio de La Huerta, guardias nacionales avistaron una camioneta con caja seca, cuyo conductor aceleró al notar la presencia de las unidades oficiales. Al inspeccionar la camioneta, la cual despedía un fuerte olor a combustible, localizaron 16 tambos con hidrocarburo, presuntamente obtenido de forma ilegal, por lo que las dos personas fueron detenidas. (Agencias)

Hombres armados entraron al domicilio de Ariel Grajales. (Agencias)
El Magistrado recibió dos tiros, uno en la oreja y otro cerca del corazón, por lo que fue hospitalizado. (Agencias)

AGENTE AYUDA A MUJER A DAR A LUZ EN EL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Una mujer policía se convirtió en heroína tras ayudar a joven de la comunidad mixteca que entró en labor de parto en la estación Pantitlán de la Línea A del Metro.

Los hechos ocurrieron ayer, cuando una mujer de 30 años solicitó ayuda de los elementos de Seguridad, mencionando que tenía contracciones por embarazo. Por lo anterior se solicitó apoyo de paramédicos y una policía ayudó a recibir al bebé.

(Redacción POR ESTO!)

TENDERO EVITA ASALTO: AMAGA A DELINCUENTES CON UN RIFLE

Un hombre que atendía una tienda de abarrotes en la colonia Insurgentes, en Aguascalientes, evitó un asalto. Una grabación muestra el momento exacto en el que los dos hombres ingresan al establecimiento, se aproximan al sitio donde se encuentra la caja registradora y el empleado los sorprende con un arma de fuego, aparentemente un rifle.

(Redacción POR ESTO!)

Tres elementos de la Policía Municipal de Santa María Atzompa, Oaxaca, fueron detenidos por presuntamente haber cometido agredido sexualmente a una compañera de la misma corporación.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que los agentes fueron identificados como J.A.M.V., P.H.B. y M.A.C.R.

Los hechos habrían ocurrido en la región de los Valles Centrales el pasado 22 de abril del 2024, cuando la víctima se encontraba realizando actividades de patrullaje en el municipio de Santa

ASEGURAN 10 MIL PASTILLAS DE FENTANILO EN CULIACÁN, SINALOA

Con ayuda de binomios caninos, elementos de la Guardia

Nacional descubrieron 10 bolsas ocultas en el doble fondo de un paquete, el cual trasladaba una montura para caballo

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en el estado de Sinaloa, personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró posibles pastillas de fentanilo, ocultas en las paredes de una caja de cartón, la cual trasladaba una montura para caballo.

Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, guardias nacionales, previa autorización y con apoyo de binomios caninos, ingresaron a una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Culiacán.

Durante los rastreos preventivos, un ejemplar se interesó por una caja de cartón, ante la cual mostró un cambio de conducta que indicaba la presencia de un objeto o sustancia ilícita.

Síguenos en nuestras redes On line

Para corroborar el hallazgo, llevaron a cabo una segunda inspección con otro canino, del cual obtuvieron una reacción similar. Los elementos inspeccionaron el envío que tenía como destino el estado de Utah, en Estados Unidos, el cual contenía una montura para caballo; sin embargo, se identificó que las paredes de la caja tenían un doble fondo y ocultaban 10 bolsas con un total de 10 mil pastillas de color azul, con las características de la droga sintética conocida como fentanilo.

DETIENEN A TRES POLICÍAS EN OAXACA POR ABUSAR DE COMPAÑERA

Síguenos en nuestras redes On line

María Atzompa a bordo de un vehículo oficial cuando fue agredida sexualmente por sus compañeros.

La Fiscalía mantiene en resguardo la identidad de la víctima y no proporcionó más detalles sobre lo ocurrido, pero confirmó que la mujer policía presentó la

denuncia penal correspondiente, la cual fue atendida por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer con Razón de Género de Oaxaca. Tras efectuar las primeras indagatorias, la FGE recopiló elementos de prueba suficientes para que un juez librara las órdenes de aprehensión en contra de los tres elementos por el delito de abuso sexual agravado. Los tres policías fueron puestos a disposición de un juez que determinará su situación jurídica en los próximos días. (Redacción POR ESTO!)

AMARRAN A TRABAJADOR DE LA CFE EN VERACRUZ

La caja con la montura y el probable narcótico fueron asegurados y puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, con el fin de determinar con exactitud el peso y tipo de droga, así como continuar las investigaciones correspondientes. En los últimos años, el fentanilo ha irrumpido en el mercado norteamericano de drogas ilegales, aprovechando la demanda preexistente de opiáceos como la heroína y los medicamentos recetados. En 2016, el fentanilo y sus análogos fueron la causa más común de muerte por sobredosis en los Estados Unidos con más de 20 mil casos, aproximadamente la mitad de todas las muertes relacionadas con opioides. (Redacción POR ESTO!)

Habitantes retuvieron y amarraron a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras reportes de fallas constantes del servicio en la comunidad de Nuevo Progreso, Veracruz. La localidad se ubica en el municipio de Jesús Carranza. Los pobladores acusaron que sufren intermitencia en el servicio. Mediante un video, las personas mostraron cómo amarraron al trabajador con una cuerda en el asta bandera de la comunidad. “En este momento lo tenemos aquí (al trabajador) para que se nos haga justicia”, expresó uno de los pobladores que aparece en el video, junto al empleado amarrado. En las últimas semanas se han registrado apagones en municipios como Minatitlán, Cosoleacaque, Zaragoza, Oteapan y Nanchital, donde los habitantes han retenido unidades de la CFE y se han manifestado en las oficinas de la comisión. La empresa ha informado que los apagones se derivan de las tormentas eléctricas, sin embargo, muchas de las fallas son atendidas hasta después de 48 horas. Sin embargo, este es el primer caso en la región donde amarran a un empleado de la CFE, el cual fue liberado horas después. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 22 de agosto del 2024

Oportunidad

Para que la juventud se integre al mercado laboral con sueldos competitivos, ayer se realizó la Feria del Empleo para Jóvenes, en el Siglo XXI; se ofertaron 800 plazas

El CICY produce in vitro plantas de coco, que son más resistentes La Plaza Grande estrena más de 100 árboles nuevos

Página 12
El evento tuvo como finalidad que los adolescentes consigan su primer trabajo o mejoren sus condiciones profesionales; los sueldos van de los 7 mil 500 a los 24 mil pesos.

CICY genera superplantas in vitro

Con la mejora genética, los nuevos ejemplares de coco resistirán los efectos del cambio climático

Se están creando plantas de coco in vitro en la biofábrica del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que aguantarán las inclemencias meteorólogicas y las afectaciones del cambio climático, como el calor extremo, por su mejoría genética, señaló Raúl Tapia Tussell, director de Gestión Tecnológica del Centro de Investigación Científi ca de Yucatán (CICY).

Tapia Tussell indicó que en varias zonas de la costa del Pacífi y Golfo de México se está viviendo un problema con la población de plantas de coco, pues por el cambio climático esta perece o se hace menos productiva, perjudica a la industria.

Por este motivo, el titular de Gestión Tecnológica del CICY reveló que en su biofábrica se están generando superplantas in vitro resistentes al medio ambiente; que mandarán a Acapulco, Guerrero, pues se han reunido con directivos del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco) de ese estado, pactando la donación de 16 ejemplares generados en el laboratorio, que se sembrarán en un vivero y posteriormente se evaluará su crecimiento y resistencia.

Se busca dar solución a la escacez de coco en la zona, derivado de las bajas cosechas por las plagas, enfermedades de las plantas y otros problemas que se han dado en Guerrero; señaló que el centro busca contribuir a la solución del problema a través de su biofábrica, multiplicando la planta.

El Centro se ha reunido con directivos del Cecoco de Acapulco, pactando la donación de 16 ejemplares generados

Las pandemias del futuro, bajo análisis

Tapia Tussell comentó que esto es posible a través de la tecnología que se encuentra en la unidad, utilizando el in vitro, con lo que se puede multiplicar la planta de coco, no sólo clonándola, sino mejorando genéticamente el ejemplar, pues los ayuda a ser más fuertes y acelerar el proceso de cosecha.

Refirió que los ejemplares que serán enviados al Cecoco para su siembra en las próximas semanas y sean evaluados en un vivero durante el proceso, dependerá de los resultados se envíen más ejemplares, en caso de que las autoridades guerrerenses se aseguren de la calidad de las plantas.

Enfatizó que el proceso in vitro garantiza la selección para que la genética sea de élite, es decir, una copias con alta calidad, ya que son más resistentes a una enfermedad y además de multiplicarla, son más productivas.

(Darcte Salazar)

En las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la UADY se realizó Octavo Foro del Posgrado Institucional en Ciencias de la Salud, evento donde los estudiantes de maestría y doctorado de ciencias de la salud presentan sus trabajos de investigación, con temáticas de salud pública, como obesidad, diabetes, cáncer, bucales, hematología, entre otras.

También se ofrecieron conferencias para que los alumnos escuchen las opiniones de expertos relacionados con estos temas, como la de “Las pandemias del futuro: las que no sabemos que ya nos alcanzaron”, impartida por el doctor Jorge Carlos Guillermo Herrera, quien habló de las pandemias a las que nos exponemos diariamente, como la diabetes y la obesidad y las epidemias que están vigentes, como la del MPOX, H1N1, ébola, entre otras. Dijo que no es que sean de emergencia, sino que permanecen latentes en la sociedad y en todo el mundo.

En el foro participaron cuatro facultades: Enfermería, Medicina y Odontología, más el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi con su unidad de ciencias biomédicas, quienes expusieron en módulos sus avances o conclusiones sobre varios temas, como la periodontitis, obesidad infantil, consecuencias de la diabetes

e hipertensión, entre otras cosas. En la inauguración, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, considera que la reciente transformación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en una secretaría de estado representa una gran oportunidad para el país. Estrada Pinto indicó que el nuevo enfoque permitirá aprovechar al máximo la capacidad aca-

démica y científica para abordar las problemáticas nacionales en diversas áreas, desde temas ambientales hasta económicos.

Resaltó que en Yucatán, la UADY destaca por su alta capacidad científica y su red de colaboración con importantes centros de investigación, como el de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y el Centro de Investigación Científi-

ca de Yucatán (CICY). Esta red, afirma Estrada Pinto, ha fortalecido significativamente el aprendizaje de los estudiantes.

La nueva secretaría promete generar un ambiente de mayor cooperación entre las universidades, los centros de investigación y los científicos de todo el país. Se espera que esta colaboración impulse soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta México. (Darcte Salazar)

Revocan tres sentencias del TEEY

En una sesión,

el

Tepjf determinó que

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), revocó las tres sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) que anulaban las elecciones de los municipios de Izamal, Hunucmá y Progreso. En sesión pública nocturna, los magistrados presentaron sus argumentos para estas revocaciones. Los magistrados federales determinaron que no habrá elección extraordinaria en estos tres municipios.

La Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) votó por revertir la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), incluso dio el triunfo en la elección al Partido Acción Nacional en Progreso. En el proyecto de sentencia, en el que se analizaron los Juicios de Revisión Constitucional (JRC) 171 y 172, se precisó que no existen elementos suficientes de presión o violencia ejercida en contra del electorado ni en contra de los funcionarios de casilla de Izamal, ni tampoco hubo conductas sistematizadas de coacción a la ciudadanía. Argumentaron que tampoco hubo uso de recursos públicos con fines electorales ni conductas que hayan influido en el electorado, pues el día de la jornada electoral hubo una participación del 80 por ciento de los votantes.

En tanto que en Hunucmá analizaron que no hubo agravio en la línea de custodia de los paquetes electorales. Para Progreso se revocó la certificación de mayoría a Morena, para hacer lo propio a Acción Nacional. Por otra parte, el Tepjf, desechó las impugnaciones promovidas por Morena con las que pretendía

Este fin de semana, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se trasladará a dos colonias de Mérida en la brigada “Estés en donde estés”, para acercar los servicios a los meridanos.

Mañana viernes, el Infonavit trasladará sus atenciones al tianguis de San José Vergel, de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo 25 se instalará un módulo en el tianguis del Fraccionamiento del Parque en Pacabtún, de 17:00 a 21:00 horas.

Estas visitas son parte de las brigadas “Infonavit estés en donde estés”, que se implementaron este 2024 y que debido a su impacto positivo continuarán hasta llegar a donde el Instituto detecta mayor necesidad de acercar sus servicios.

De esta forma, se facilita a los trabajadores no tener que solicitar permiso en sus empleos para ir a hacer trámites al Centro de Servicios (CESI), pues los módulos se colocan por las tardes y fines de semana de forma estratégica. Además, con el objetivo de apoyar a quienes tienen dificultades con su crédito, el próximo domingo 25 habrá una Feria de

no

habrá elección extraordinaria en Izamal, Hunucmá y Progreso

revertir los resultados de las elecciones por los ayuntamientos de Telchac Pueblo y Seyé.

Al analizar la última instancia federal, se confirman las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), por tanto, quedan firmes

Brigadas

los triunfos del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Acción Nacional en Telchac Pueblo y Seyé, respectivamente. Durante la sesión se trataron los expedientes SUP-REC-1127 y SUP-REC-1123, que fueron desechados por la Sala Superior por no cumplir los requisitos especiales de procedencia.

del Infonavit

Morena impugnó las sentencias de la Sala Regional de Xalapa del Tepjf con las que había confirmado las resoluciones del Tribunal yucateco, pero finalmente no procedieron. Es importante recordar que semanas atrás, el máximo órgano electoral también confirmó las sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán relativas a las elecciones de San Felipe, en donde ganó el PRI, y Sucilá, donde el triunfo fue para el PAN. (Edwin Farfán)

llegarán a colonias de Mérida el fin de semana

El módulo de atención estará en el tianguis de la colonia San José Tecoh de 17:00 a 20:00 horas.

EVENTO

de agosto se llevará a cabo una Feria de Soluciones de Pago.

Soluciones de Pago en el CESI, de 10:00 a 14:00 horas, por parte del área de Cobranza Social de la Delegación Regional.

A este horario extendido se invita a los acreditados que tienen atrasos en sus pagos, a fin de que conozcan las opciones para ponerse al día que brinda el Instituto, y que tengan la tranquilidad de que conservarán su patrimonio.

Las siguientes fechas de brigadas y horarios extendidos se darán a conocer en el Facebook delegado Jhonny Alejandro Uicab Díaz. Para los interesados en conocer sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit hay información en infonavitfacil.mx. (Daniel Santiago)

La Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial votó por revertir la sentencia, por lo que dio el triunfo al Pan en Progreso.

Ofertan 800 plazas laborales

La Feria Nacional del Empleo para Jóvenes se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI

Ofertando 800 plazas laborales de 45 empresas, ayer se realizó en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, la Feria Nacional del Empleo para Jóvenes 2024.

Miguel Garrido Montero, encargado del Servicio Nacional de Empleo, señaló que este evento tuvo como finalidad que los jóvenes consigan su primer empleo o mejoren sus condiciones laborales, pues los sueldos van de los 7 mil 500 a los 24 mil pesos.

Asimismo, que las vacantes que se ofertaron fueron incluyentes, desde las áreas operativas hasta profesionales, con empresas del sector servicio, comercio e industria, que promoverán entre otras vacantes para profesionistas, con sueldos que van de los 9 mil 900 a los 24 mil pesos.

También hubo oportunidades en el ramo de la tecnicatura, con sueldos que van de los 8 mil 900 a los 12 mil 900 y hubo vacantes operativas, son sueldos de 7 mil 572 a los 18 mil pesos.

Señaló que la próxima feria se realizara en octubre o noviembre y

se tendrán dos eventos en sus instalaciones en el Servicio Nacional de Empleo, en la calle 66 No. 438 entre 49 y 53, donde se invitará a 15 empresas en septiembre.

“Aún estamos trabajando en las fechas, pero las daremos a conocer en nuestras redes sociales”, agregó.

Está feria se realizó de 9:00 a 17:00horas en el Salón Uxmal I, los interesados se registraron en el mismo lugar. Hubo transporte gratuito que salió desde el parque de Santa Lucía , durante todo el tiempo que duró el evento.

Como parte de la feria se impartió un taller para los buscadores de empleo, denominado “El candidato ideal”, como una actividad complementaria, para incrementar las oportunidades de los jóvenes interesados en conseguir empleo.

De igual manera se contó con la participación colaborativa de la Secretaría de la Juventud, al igual que otras instituciones gubernamentales, para apoyar a los jóvenes asistentes con información de los programas y servicios que ofrecieron. (Daniel Santiago)

El Premio Estatal de la Juventud es un proyecto que continuará en la próxima administración porque está constituido en la ley; sin embargo, se dejarán recomendaciones para perfeccionarlo y que en los próximos años sea mejor, aseguró el subsecretario de la Juventud, Gerardo López Fernández.

Recordó que la última entrega del premio de la actual administración será mañana, 14 proyectos ganadores serán reconocidos.

“Nosotros dejaremos recomendaciones a la siguiente administración, porque todo es perfectible, quizás en años posteriores se puedan crear nuevos grupos de edad o categorías, pero estamos contentos con el trabajo que hemos realizado”, comentó.

En ese sentido, resaltó que la subsecretaría no sólo entregó el premio, sino que hizo una agenda con todos los ganadores para que sus proyectos se sigan impulsado.

En cuanto a la entrega del galardón, en esta ocasión será en el Cen-

tro Cultural Olimpo y será en dos subcategorías, una para ganadores menores de edad de 12 a 17 años y la otra para los 18 a los 29 años, contando con más de 130 postulaciones, la gran mayoría de la categoría B. Los ganadores son en la categoría A en actividades académicas, Yissel Angélica Canché Pérez; artísticas, Rodrigo Sanchez Flores; productivas, Nelly Montserrat Miranda Gama; Innovación Tecnológica, Said Israel Soto Ceballos; labor social, Christian Jhonatan Dzul Yam; protección al medio ambiente la última gota y preservación y desarrollo cultural El zooro y la Rosa. En tanto que en la categoría B en actividades académicas, Alitzel Guadalupe Escamilla Hass; artísticas, Selene Patricia Medina Meneses; productivas, Russel Alejandro Cocom Hau; innovación tecnológica, Gabriela Jazmín Vidales Ayala; labor social, Cejudi, AC; protección al medio ambiente, Encuentro Ambiental Yucatán, y

Dejaremos recomendaciones a la siguiente administración, porque todo es perfectible, quizás en años posteriores se puedan crear nuevos grupos de edad o categorías, pero estamos contentos con el trabajo realizado”.

preservación y desarrollo cultural, Edwin Antonio Medina González. Los ganadores de la categoría A se les entrega un estímulo económico de 5 mil pesos, en tanto que los de la categoría B, 15 mil pesos en efectivo, además de un reconocimiento del gobernador Mauricio Vila Dosal. (Daniel Santiago)

Los sueldos van de los 7 mil 500 a los 24 mil pesos. (Nadia Tecuapetla) En las actividades se impartió un taller para los buscadores de trabajo denominado “El candidato ideal”.
La última entrega del premio de la actual administración será mañana.

Más de 100 árboles nuevos

Se seleccionaron cinco de las especies más importantes para la cultura maya, como ceiba y álamo

Este fin de semana deberán culminar los trabajos de arborización den la Plaza Grande de Mérida, donde se plantaron 106 ejemplares nuevos, informó la arquitecta Andrea Ledezma, encargada del proyecto de paisajismo.

La encargada de la empresa Blumin, explicó que estos ejemplares nuevos se suman a los 57 existentes, con lo que se llega a una cobertura de 163, pues uno de los objetivos es que el día de mañana la gente tenga un espacio con una cobertura bastante más amplia y que realmente la plaza se disfrute a cualquier hora del día.

Indicó que se ha trabajado en coordinación con el Gobierno del Estado para conservar el patrimonio histórico del lugar, por lo que se seleccionaron cinco de las especies más importantes para nuestra cultura, como lo son la ceiba, el álamo, la jícara, el balché y el Ramón, que se podrán ver ubicados al centro del proyecto, tratando de darles el protagonismo que merece cada uno de acuerdo con el significado que tiene para los yucatecos.

El proyecto de arborización en la Plaza Grande de Mérida, en el cual trabajan poco más de 20 personas, no sólo responde a un compromiso del Gobierno del Estado para conservar el patrimonio histórico, sino al respeto del significado y la importancia que representaban los árboles para los mayas, por lo que este incluye la colocación de diversas especies consideradas sagradas. Andrea Ledezma explicó que para los antiguos mayas estos árboles eran esenciales para la vida y estaban incluidos en los simbolismos religiosos y cosmológicos, por lo que las ceibas se situarán en el centro de cuatro trapecios del parque, destacando su importancia como el

árbol sagrado de la vida, que conecta el cielo, la tierra y el inframundo en la cosmología maya.

Los balchés, que representan el tercer árbol sagrado más importante para los mayas y su relación con la vida y la fertilidad, se colocarán cerca del asta bandera, para mantener un espacio de gran relevancia en el parque sin que interfiera con su uso.

En los cuatro trapecios restantes de la Plaza Grande se ubicarán los álamos, vinculados con el dios del maíz y su contribución en la creación del papel mate para escribir los códices mayas.

Para resaltar su importancia en eventos tradicionales, en los bordes del parque se colocarán las jícaras, que representaban un vaso sagrado y que en los antiguos códices ma-

yas y el Popol Vuh era considerado como el “cielo”, porque es el cuenco con el que los antiguos dioses vierten el agua sobre la tierra.

Los árboles de Ramón, que fueron utilizados por los mayas como fuente de alimento por su alta calidad nutricional y su aporte para restaurar suelos degradados, serán colocados a lo largo y ancho de toda la Plaza Grande.

Recalcó que también se complementarán con especies que darán floración en las diversas estaciones del año y cobertura, como son los maculis amarillos, maculis rosados chaká, bojón, caoba y caracolillo, para que se tenga esa parte de color en la arborización.

Indicó que hasta el momento se han sembrado 104 ejemplares

El parque de la colonia Azcorra sigue en las mismas

El parque de la colonia Azcorra continúa en malas condiciones tras el fallecimiento de un menor, meses atrás, y a pesar de que el Ayuntamiento presumió en su tercer informe de acciones que el Programa de Guardaparques se fortaleció, con un incremento del 43 por ciento de cobertura, se “cumple con el compromiso de contar con espacios seguros y el cuidado de las instalaciones”.

Justo hoy se cumplen cuatro meses del fallecimiento de Johan y el parque sigue en las mismas: sin luz y sin que hayan reparado el problema eléctrico que le costó la vida al niño de 12 años.

Y no sólo eso, no se le ha dado mantenimiento en todos sus rincones, como el área de ejercicios, entre otras, que ya se llenaron de hierba con las constantes lluvias. De acuerdo con el informe de

la Comuna, se cuidan 78 parques con presencia permanente, entre ellos el de la Azcorra que aparece con el número 21. Sin embargo, al momento del recorrido había unas personas ingiriendo bebidas alcohólicas y peleándose en el lugar, se retiraron al ver un vehículo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La presencia de malvivientes en el parque se ha acrecentado con la falta de iluminación, pero ya ni siquiera esperan a que anochezca. La vigilancia que presume la Comuna se extiende a “200 parques más, mediante rondines y recorridos”.

“En este tercer año de la administración, continuamos con el rescate de los espacios públicos, no sólo con la rehabilitación y construcción de parques en colonias y comisarías”, se agrega. No obstante, hay espacios que no se han

terminado de rehabilitar, como el parque de la colonia María Luisa. En ambos casos se establecían tianguis que fueron seriamente perjudicados y no han podido realizarse como antaño.

Del Programa de Guardaparques, el Ayuntamiento informó que se fortaleció en la actual administración con un incremento del 43 por ciento de cobertura, con cuatro nuevas generaciones en funciones. Para consolidar este programa se invirtieron 2 millones 360 mil pesos para la adquisición de dos camionetas, 11 motocicletas y 12 bicicletas. “Actualmente el programa cuenta con 153 guardaparques, quienes se encargan de las labores de vigilancia de 78 parques base en la ciudad, cubriendo 200 espacios más cuando se trasladan de una zona a otra”, se detalló. (Armando Pérez)

y en los próximos días terminarán con los dos pendientes. Reconoció que la parte de la arborización ha causado cierta polémico, pero realmente se lleva casi un año estudiando este proyecto, con la participación de biólogos y arboristas certificados, para tener el dictamen de qué arboles se retiraron y el por qué.

“Las especies que se retiraron presentaban algún tipo de enfermedad ya avanzada, dejarlos podría presentar algún tipo de riesgo para toda la ciudadanía”, señaló. Otros 184 ejemplares fueron reubicados en el Parque Animaya, en la parte del felinario.

Pidió a la ciudadanía ser consciente y entender que se están trayendo arboles de gran tamaño, para esperar el proceso de manejo, tras-

lado y reducción de copa. “Este es un proceso que tenemos que considerar en cuanto al desarrollo de los árboles que se han sembrado”. Informó que es un proceso a largo plazo, pero es el más corto en un año en el cual se podrá tener el doble de cobertura que se tiene al momento, pero para que los árboles alcancen la cobertura es un proyecto a 10 años, a los cinco ya se tendrá una sombra considerable. Dijo que es importante que la ciudadanía sepa que estos árboles están completamente sanos y llevan un proceso para potencializar el desarrollo de sus raíces y que puedan retoñar más rápido, tanto para los árboles como para las más de 20 mil plantas en estratos medios y bajos. (Edwin Farfán)

El espacio continúa sin luz y sin la reparación del problema eléctrico.

La arquitecta encargada dijo que es importante que la gente sepa que los arbustos están sanos y llevan un proceso para potencializarlos.

Un legado eterno y permanente

Recorridos especiales en el Palacio Cantón con exposiciones para Ek Balam y Palenque

Más de 35 mil personas han visitado las exposiciones “Ek Balam. Polifónico” y “Palenque: 200 años de descubrimientos”, en el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón.

No obstante, están por decir adiós, pues serán removidas el próximo mes para dar lugar a una exhibición permanente. Por eso se anunciaron recorridos especiales, en los que participan, por ejemplo, las restauradoras de la zona arqueológica de Ek Balam, para que los visitantes tengan una mejor experiencia. Hoy está programado el recorrido “Estética y espacio”. Repensar el diseño museográfico, en el que se explica a detalle el montaje del museo, desde los colores, tipografías e iluminación de cada sala. Será a las 11:00 horas. La actividad es gratuita con cupo limitado, previo registro.

Mañana se llevará al cabo “La Quinta Voz”, un recorrido por la conservación de Ek Balam, a las 10:00 horas, también con cupo limitado, previo registro. Asimismo, las visitas guiadas para el público en general por las dos exposiciones se efectuarán los días 23 y 24, a las 11:00 horas, sin ningún costo. La exposición “Ek Balam. Polifónico” permite comprender este lugar como una construcción vocal

donde narraciones, timbres y perspectivas conviven para dar cuenta de su edificación y geografía.

“Es así como se presentan cinco voces de cinco personajes que nos acompañan en la presentación de este espacio, y en colectivo reconstruyen la historia de un sitio que es imprescindible en la cosmogonía de la cultura maya”, destaca su descripción.

“Considerada una tierra de artistas y de ideas escuchamos las voces de la Señora Sagrada, de U Kit Kan Le’k Tok’ quien fuera fundador del lugar, de los viajeros como Desiré Charnay, de los arqueólogos y su enorme trabajo para redescubrir el sitio y la ardua labor de conservadores para que este legado nos sea eterno y permanente”, se agrega.

La exposición también pone de manifiesto la conciencia de que este sitio no está exento de silencios, pero se convierten en alicientes de estudio e investigación futura para conservar la grandeza de sus voces.

Por su parte, “Palenque. 200 años de descubrimientos” reconstruye la historia del sitio y ofrece al público la oportunidad de sumergirse en una experiencia única ofreciendo un recorrido por la historia de la ciudad prehispánica, en la que se destacan los hallazgos

realizados por los exploradores y científicos desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Se compone de 57 objetos ar-

queológicos y pone especial énfasis en la escritura jeroglífica maya, su desciframiento y su relevancia en el estudio de la cultura. Se explora el

legado de inscripciones y códices, para revelar la riqueza de la historia y la cosmovisión de Palenque. (Armando Pérez)

Prevén chubascos y lloviznas

para hoy

Para hoy se prevé intervalos de chubascos con tormenta y lloviznas aisladas en la mayor parte de la entidad, por el constante ingreso de aire húmedo del mar Caribe y Golfo de México, aunado al calentamiento diurno de la superficie e inestabilidad en la altura. Ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Vientos del Este y Este-Noreste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida compartió que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 y mínimas de 20 a 24 grados.

El organismo reportó que, para la capital yucateca, la temperatura oscilará entre los 23 a 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, cielo nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta.

Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes; mientras que para Ticul la temperatura mínima será de 22 y 38 como máxima, con cielo nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta.

Para Campeche, el centro meteorológico pronosticó temperatu-

ras muy variadas, mínimas de 24 y máximas de 37 grados, con cielo nublado y probabilidad de tormentas fuertes, mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 25 y máximas de 35 grados, con probabilidad de chubascos con tormentas fuertes.

Cancún tendrá máximas de 37 y mínimas de 26, con cielo nublado y probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 24 a 36 grados, con cielo nublado y probabilidad de lluvias; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máximas de 33 grados, con cielo nublado y probabilidad de chubascos.

Para Yucatán la temperatura oscilará entre los 23 a 36 grados.

Mejores experiencias digitales

Accenture inaugura su Centro de Tecnología Avanzada, donde atiende a más de 40 empresas de cuatro países

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las nuevas instalaciones de la empresa Accenture en Mérida, en la Plaza City 32, y que justamente hace un año comenzaron a funcionar. Ahora se estrenaron oficinas adicionales.

“La empresa más grande de tecnología en el mundo sigue creciendo en Yucatán con su Centro de Tecnología Avanzada, desde donde están atiendo a más de 40 empresas de cuatro países con colaboradores yucatecos”, destacó el titular del Ejecutivo.

Y resaltó que es resultado de un trabajo en equipo para impulsar la economía y los empleos en el estado. En ese sentido, valoró la colaboración y el aporte de las instituciones de nivel superior que preparan mejor a los jóvenes yucatecos, para que puedan adquirir puestos de trabajo en una trasnacional como Accenture.

Por eso, ante rectores de universidades del estado, Vila Dosal dijo que también se trabaja en la preparación de capital humano, a través de la Agenda Estatal de Inglés, empezando desde preescolar y kínder, con ambientes bilingües en primaria y secundaria, y culmina con el Programa de Movilidad Internacional.

Asimismo, mencionó el programa Starbot y la promoción para que más mujeres estudien ingenierías, así como la creación de la primera carrera de Ciberseguridad y la primera especialidad en Ciberseguridad en el Sureste del país. En ese sentido, precisó que se ha logrado pasar de una matrícula de mil 44 mujeres en 2018 a 2 mil

Cambios tecnológicos en el sector inmobiliario

Para impulsar la transformación digital en el sector inmobiliario, promoviendo la adopción de tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia, transparencia y experiencia para todos los actores involucrados en la industria, ayer se realizó la primera edición del Real Estate Tech, organizada por la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) Yucatán.

Durante la inauguración, Sergei López Cantón, presidente de la Canadavi, señaló que con el evento se aprovechan todas las oportunidades que se ofrecen, pues se creó para que los expertos de la región y Latinoamérica compartan sus conocimientos y experiencias de cómo la tecnología mejora esta industria.

“En Canadevi estamos firmemente comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible de la región, sabemos que las nuevas tecnologías no sólo impulsan a la industria empresarial, sino que mejora la calidad de nuestros colaboradores”, comentó.

Recalcó que este foro es un espacio diseñado para que compartir ideas y soluciones que ayuden a mejorar la industria inmobiliaria en la entidad, por lo que en la jornada se conocerán las últimas tendencias tecnológicas que están revolucionando la industria en el mundo.

“Espero que este foro sea la plataforma para conectar con otros profesionales y descubrir nuevas oportunidades”, agregó.

En Canadevi estamos firmemente comprometidos con la innovación y el desarrollo sostenible de la región”.

SERGEI LÓPEZ CANTÓN PRESIDENTE DE CANADEVI

Algunos de los temas que se abordaron fueron tecnologías disruptivas, estrategias digitales de comunicación, análisis de datos y toma de decisiones, experiencia del cliente y nuevos modelos de negocio. Asimismo, algunos de los speakers internacionales invitados son Ruben Frattnini, fundador de Proptech; Tomás Cartagena Cortés, CEO de Best Place To live; Jerónimo Jaramillo Rivas, CEO de Gerpro Colombia, entre otros. Con eso los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las últimas innovaciones tecnológicas que están transformando la industria inmobiliaria, conocer casos de éxito de empresas que han implementado soluciones tecnológicas disruptivas, participar en diálogos abiertos sobre los retos y oportunidades que presenta la adopción de nuevas tecnologías y establecer conexiones valiosas con expertos, líderes y profesionales del sector, generando nuevas oportunidades de colaboración.

(Daniel Santiago)

600 estudiando carreras STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Lo anterior representó un aumento del 149 por ciento y además se ha promovido entre mujeres y hombres este tipo de carreras, por lo que en la matrícula total hubo un incremento del 59 por ciento de jóvenes que las

están estudiando. “Esto nos da mucho gusto, porque nosotros también a raíz de la llegada de Accenture abrimos la primera Ingeniería en Ciberseguridad de todo el Sureste, aquí en la UPY (Universidad Politécnica de Yucatán), y abrimos la primera especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste en la UTM (Univer-

sidad Tecnológica Metropolitana) y lo hicimos con el apoyo de Accenture y así hemos trabajado en las universidades con nuevos laboratorios. Yo creo que estas son las cosas que vale la pena continuar, que se sigan trabajando”, subrayó. El objetivo del Centro de Tecnología Avanzada es atraer al mejor talento, estableciendo un espacio de cocreación de soluciones y experiencias digitales. Con un enfoque en (software) sap, cloud, ciberseguridad, datos e inteligencia artificial, busca promover el intercambio de conocimiento y nutrir el ecosistema universitario Jorge Castilla, presidente general de Accenture México, se mostró agradecido por el apoyo de Yucatán y afirmó que vinieron para quedarse, por lo que aseguró que su firma estará muy presente en el Estado los próximos 30 años. Por su parte, Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico, enfatizó la importancia de ser una frontera con la costa Este de los Estados Unidos y compartió que Yucatán ya es primer lugar a nivel nacional en nearshoring , pues es un sitio atractivo para la relocalización de las empresas. (Armando Pérez)

Mauricio Vila precisó que se hay una matrícula de 2 mil 600 estudiantes en carreras STEM. (Daniel Silva)

El político (derecha) aseveró que ha mantenido acercamientos con los inconformes. Anticorrupción investiga supuestos “cobros obligatorios” a empresarios restauranteros.

Confían en avances de la Fiscalía

El

diputado Luis Fernández Vidal

Luis René Fernández Vidal, diputado vallisoletano, confió en que la Fiscalía Anticorrupción realice todas las indagatorias y esclarezca los hechos que se le imputan al alcalde de este municipio, Alfredo Fernández Arceo, por parte de empresarios restauranteros. Como informamos, personal de la Fiscalía Anticorrupción realizó un cateo y aseguramiento en el Palacio Municipal de Valladolid,

espera que se aclaren los hechos contra el alcalde de Valladolid

con lo que inició el proceso penal contra el alcalde Fernández Arceo, luego de que empresarios de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán (Arvay), lo denunciaran por el cobro de “donativos obligatorios” para obtener licencias para la venta de bebidas alcohólicas en sus negocios. Entrevistado al respecto, el legislador por el distrito XI local con cabecera en Valladolid, indicó

que como organismo autónomo, la Fiscalía tendrá que hacer su procedimiento legal, lo que corresponde es darle las facilidades. Se espera que dejen a los agentes realizar su trabajo y den su veredicto final. Aseguró que ha tenido acercamiento con algunos de los restauranteros inconformes con el pago de “moches”, quienes le han manifestado su enojo por estos cobros indebidos para la autori-

El PAN defenderá sus triunfos en las elecciones del 2 de junio

La Comisión Permanente del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Yucatán, llevó a cabo una sesión en la cual sus integrantes acordaron seguir trabajando para preservar los triunfos obtenidos en las pasadas elecciones del 2 de junio, y mantener hasta las últimas instancias la defensa jurídico-electoral necesaria para que se respete el voto de los yucatecos en los municipios que fueron impugnados.

Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, al rendir un informe de resultados del proceso electoral 2023-2024 reconoció a los cuidadores de casilla, equipos y coordinadores de campaña y candidatos, por todo el trabajo previo, durante y después del día de las elecciones.

“Por ese esfuerzo desplegado es que hay que agotar todos los recursos legales a nuestro alcance para preservar triunfos municipales”, destacó

De igual manera, los integrantes de la Comisión Permanente acordaron iniciar el proceso de consulta que señalan los estatutos, para que los Comités Directivos Municipales del Partido se pronuncien sobre el método a utilizar para la próxima renovación de la dirigencia estatal del partido, por lo que tendrán un plazo de 30 días naturales para

pronunciarse al respecto.

El presidente del PAN Yucatán destacó también que durante la sesión se aprobó dar aviso de esta consulta a la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN, como lo señala el procedimiento interno.

“Los Comités Municipales tendrán hasta 30 días para que nos informen del método seleccionado y una vez hecho lo anterior, nosotros daremos aviso inmediato a los órganos nacionales del partido”, señaló.

(Edwin Farfán)

zación de anuencias municipales, señalando que esto les afecta sobremanera en sus ganancias.

“He tenido contacto con algunos de ellos con respecto a su molestia, pero desconozco la denuncia y en qué términos esté, pero sí sienten que tienen algún derecho afectado es correcto que acudan a instancias legales para que tengan una respuesta en su caso”. Indicó que esta en total disposición de

brindarles su apoyo de ser necesario y para lo que requieran. Los agentes de la Fiscalía tuvieron difi cultades para realizar sus diligencias, por la resistencia de algunos trabajadores del Palacio Municipal, que buscaron afectar el cateo y aseguramiento de pruebas, a pesar de que el acta ministerial fue debidamente exhibida por los elementos.

aprobó modificar el contrato de inversiones

Protegen los recursos de burócratas municipales

En sesión extraordinaria, el Cabildo de Mérida aprobó la modificación del contrato de inversión del Sistema Individual de Retiro y Jubilación (Sirjum) con Bursamétrica, Casa de Bolsa, S.A. de C.V., con el propósito de revertir el daño a los ahorros de los burócratas municipales y proteger los recursos de inversiones de alto riesgo.

Durante la sesión, la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz señaló que se trata de revertir un daño que la fracción edilicia del PAN aprobó en la sesión de Cabildo del 28 de enero del 2022.

“Digo tratar de revertir, porque el daño, según los inversores, ya

está hecho. Será hasta el 2025 o 2028 que es su vencimiento, que podremos saber cuánto se perdió, qué sucedió con los valores y de cuánto fue la pérdida”, comentó la edil, quien votó a favor de proteger el dinero de los meridanos.

Añadió que se protege, sobre todo, el pago de los trabajadores de inversiones futuras que, si bien serán de ganancias menores, si seguras y no las inversiones de alto riesgo que nos presentaron en esa ocasión, esa propuesta de política de inversión del fideicomiso y estamos cerrando a estas inversiones o fondos más riesgosos.

(Edwin Farfán)

El Cabildo
del Sirjum.
Los Comités tendrán 30 días para informar sobre su renovación de dirigencia.

Mejora IMSS abasto de medicinas

La institución impulsa estrategias para una distribución adecuada, que es del 98 por ciento en Yucatán

Alfonso Sansores Río, titular del órgano de operación administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que “hay proyectos a corto, mediano y largo plazo” en el estado, en beneficio de los derechohabientes.

Además de apuntar a una infraestructura sólida, afirmó que se cuenta con una distribución adecuada de medicamentos, con 98 por ciento.

“El año pasado fue de consolidación en el abasto de medicamentos, al alcanzar 98 por ciento. Este año lo hemos mantenido”, resaltó.

Compartió que “contamos con estrategias” para que las medicinas les lleguen a los derechohabientes.

En ese sentido, matizó que muchas veces no se trata de un desabasto, sino de una tardía distribución de los medicamentos, por lo que hizo énfasis en la prontitud.

Asimismo, dijo que están enfocados en abarcar el 2 por ciento faltante. “Es variable, a veces sucede que la producción de las empresas no es suficiente”, por lo que se buscan alternativas para solventar ese faltante, como la factura especial en caso de que el paciente haya tenido que comprar la medicina por su cuenta.

Recordó que el nuevo hospital de Ticul contará con 70 camas y

los servicios de medicina interna, pediatría, cirugía, entre otros, así como una nueva Unidad Médica

Familiar en Francisco de Montejo, con 10 consultorios.

“Eso nos permitirá ofrecer atención de primer y segundo nivel y distribuir a la población en estas nuevas áreas”, señaló.

Empleados del PJ cierran calles en Paseo Montejo

Por tercer día consecutivo, personal del Poder Judicial de la Federación se manifestó cerrando calles para exponer su inconformidad por la Reforma que se le planea realizar.

Ahora fue el Paseo de Montejo el punto de encuentro de su movilización, con cientos de personas que se ubicaron a un costado del Monumento a la Patria.

Luego se organizaron en una sola fila para gritar sus consignas como “Poder Judicial, no es por mí, es por todos” o “Independencia judicial, garantía nacional”.

Por la manifestación se cerró la vialidad hacia Prolongación Montejo, desde el monumento a Justo Sierra O’Reilly hacia el Norte.

Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desviaron a los vehículos que transitaban sobre la avenida Carlos Torre Repetto hacia la calle 29 para que se incorporen al Paseo de Montejo, ante la imposibilidad de llegar a la glorieta.

Al igual que los días previos, se manifestaron en su horario de trabajo, de 9:00 a 15:00 horas, enfatizando el paro laboral en las oficinas federales en Mérida.

Anunciaron que mañana volverían a manifestarse en la sede del Poder Judicial de la colonia Petronila, donde el lunes comenzaron sus movilizaciones.

“Estamos aquí la base trabajadora y los titulares, hoy se unieron los integrantes de la asociación de jueces

Seguimos abiertos al diálogo para que se haga una nueva propuesta integral”.

MAYRA GONZÁLEZ SOLÍS MAGISTRADA DE CIRCUITO

y magistrados”, dijo Willy Pfennig al referirse a la participación de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

También celebró que público en general se les ha sumado en su protesta, por lo que invitó a los interesados en acompañarlos para alzar la voz.

“Los titulares de toda la República decidimos adherirnos y levantar la voz en contra de esta Reforma, porque la consideramos regresiva, se tiene que respetar la división de poderes y el estado de derecho”, declaró la magistrada de circuito Mayra González Solís.

“Seguimos abiertos al diálogo para que se haga una nueva propuesta integral”, agregó, en espera de que la opinión de los trabajadores del Poder Judicial se tome en cuenta.

Como POR ESTO! ha informado, los inconformes consideran que las modificaciones en la carrera judicial y las condiciones generales de trabajo afectan los derechos adquiridos de la base trabajadora, quienes se han capacitado durante años.

(Armando Pérez)

Por lo pronto, el IMSS se apresta a realizar la segunda edición del Foro de Seguridad Social Yucatán, hoy.

“Ahora, en este segundo foro, seremos más ambiciosos, no sólo queremos trabajar con los empresarios, sino con los trabajadores, entonces se abre a toda la población

trabajadora”, indicó Sansores Río. Entre las instituciones participantes están la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), el Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon), Registro Civil, la Cáma-

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

ra de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), así como instituciones bancarias, afores y procuradores empresariales. Para más detalles, los interesados pueden acceder a la página oficial forodeseguridadsocialyucatan.com.mx/.

(Armando Pérez)

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Se reveló que hoy se realizará la segunda edición del Foro de Seguridad Social, con la participación de organismos como AAFY e Infonavit.

Liderazgo femenino y sin divisiones

Cecilia Patrón estuvo en el coloquio “La participación y representación de las mujeres en

Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa electa de Mérida, fue la invitada especial en el coloquio “La participación y representación de las mujeres en la política”, organizado por la Universidad Modelo.

Ofreció la ponencia “Transformando ciudades: el poder del liderazgo femenino en la gobernanza local” e intercambió puntos de vista con los estudiantes.

Valoró este acercamiento con los jóvenes para plantear “cómo las mujeres podemos cambiar realidades desde los espacios de decisión en una ciudad como Mérida”.

En su intervención, indicó que el liderazgo femenino en la gobernanza local es crucial para el desarrollo sostenible y la igualdad de género, con perspectivas únicas y enfoques innovadores a la solución de problemas, porque “nadie conoce mejor el problema de las mujeres que otra mujer”.

Impulso femenino

Por este motivo, con una visión femenina impulsará la paz mediante políticas públicas que incentiven la colaboración de hombres y mujeres por igual.

“Cuando una mujer llega, llegamos todas. Y ahora que Cecilia llegue al Ayuntamiento de Mérida ustedes llegarán conmigo”, afirmó.

“Hay registro de que en los gobiernos de las mujeres mejora la calidad de la toma de decisiones y hay políticas públicas más inclusivas y equitativas, además aumenta la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública”, expuso.

Secundó este planteamiento con estudios sobre el impacto del liderazgo femenino. “Un estudio

la política”

de la Unión Interparlamentaria señaló que las mujeres demostramos liderazgo político al trabajar por encima de las divisiones partidarias en grupos parlamentarios de mujeres, incluso en los escenarios políticos más agresivos, y al defender asuntos de igualdad de género como la eliminación de la violencia de género, licencias parentales y cuidado infantil, pensiones, leyes de igualdad de género y reforma electoral”, detalló. En cuanto a su futura administración, se comprometió a brindar una atención pronta y sensi-

ble mediante botones de pánico en establecimientos y espacios públicos para emergencias y situaciones de violencia contra la mujer y la conformación de comités vecinales de vigilancia, privilegiando grupos y colectivos existentes en las colonias y redes de paz de mujeres.

Finalmente, habló de los retos y barreras para las mujeres, como la discriminación de género y estereotipos, la falta de apoyo institucional y financiero y la conciliación de la vida laboral y familiar.

(Armando Pérez)

Recibe Huacho propuestas de empresarios para Sefoet

Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, recibió en sus ofi cinas a Alejandro Gómory Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, con quien platicó sobre los proyectos estratégicos para su Gobierno, refrendando su compromiso de mantener un diálogo permanente con el sector empresarial, en benefi cio de nuestro estado.

El nuevo dirigente del CCE y también presidente de la Canacintra en Yucatán, presentó al gobernador electo un primer listado con las propuestas de quienes considera el sector empresarial, podrían ocupar la titularidad de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno de Yucatán; Díaz Mena reiteró su compromiso de escuchar al empresariado yucateco y analizar estas primeras propuestas de manera puntual, junto

COMIENZO de octubre dará incio la nueva administración estatal.

con otras más que pudieran hacerle llegar en los próximos días. La modernización del puerto en Progreso, su conexión con el Tren Maya en sus modalidades turística y de carga, los beneficios logísticos que esta obra significa para el desarrollo económico de la entidad, así como los parques industriales que contarán con gas natural, fueron, entre otros, los temas que se abordaron en este encuentro, donde se detalló que

estas obras estratégicas buscan atraer una mayor inversión para Yucatán, empleos mejor pagados y bienestar compartido para todos los yucatecos.

Díaz Mena también detalló que otra de las obras estratégicas es la construcción del anillo metropolitano para Mérida, toda vez que permitirá desahogar el tráfico de carga en el Norte y Poniente del periférico, brindando una mayor seguridad a los usuarios y conectando las zonas industriales con la carretera a Progreso, para lograr una mayor eficiencia logística.

Finalmente, el gobernador electo y el nuevo Presidente del CCE acordaron mantener este diálogo permanente, en un marco de respeto y colaboración entre el gobierno estatal que iniciará el 1 de octubre y el empresariado local.

(Redacción POR ESTO!)

El encuentro fue organizado por la Universidad Modelo. (Daniel Silva)
La alcaldesa electa se comprometió a brindar atención pronta y sensible mediante botones de pánico en establecimientos y espacios públicos.
Joaquín Díaz Mena platicó con Alejandro Gómory, presidente del CCE.

Aeropuerto

Las tres primeras aeronaves en tocar pista arribaron desde la Ciudad de México, entre las 00:11 y las 7:01 horas; en total se programó la llegada de 35 viajes de llegada y salida.

Seis vuelos despegan retrasados

Otras cinco operaciones hacia la CDMX, Dallas, Villahermosa y Veracruz lo hicieron a tiempo

Nuevamente los seis vuelos mañaneros que despegaron ayer en el aeropuerto de Mérida lo hicieron fuera de horario, el menos afectado fue el 1111 de Viva Aerobus a la Ciudad de México, que partió a las 00:47 horas, con dos minutos fuera de horario. El

Llega

más retrasado el 1427 de United a Houston a las 7:17 horas.

Los otros retrasados fueron el 821 de Aeroméxico a las 6:04, en lugar de las 5:46; el 4281, 3061 y 7350 de Viva Aerobús a Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, a las 6:07, 6:16 y 6:10, con siete, 16 y 10 minutos tarde; sólo el 825 de Aeroméxico despegó en punto de las 7:54 a la capital del país. Los cinco restantes hacia la CDMX y otros a Dallas, Villahermosa y Veracruz hasta las 13:31 horas, lo hicieron en tiempo y forma.

a conocer

a

los

familiares de su esposo

Glendy Mugarte e hijo, Natham, llegó ayer procedente de San Francisco, California, con el fin de conocer a los familiares de su esposo, quien migró a Estados Unidos hace 21 años y por razones de trabajo no pudo acompañarlos.

Lo que se esperaba fuese un agradable encuentro se tornó un poco triste, porque el pequeño rompió en llanto al encontrarse con tantos familiares de su esposo que acudieron a recibirlos al aeropuerto de Mérida, inclusive llevaron un cartel de bienvenida. El pequeño primero se asombró al ver a tantas personas a las que no conoce y después porque no durmió durante el viaje de San Francisco a México y posteriormente a Mérida, tardaron varios minutos

en lograr que se calmara. Una de sus cuñadas dijo que su hermano migró a Los Ángeles, California, hace 21 años y a la fecha no ha vuelto a su pueblo natal, Santa Elena; sin embargo, una vez que consiguió trabajo, mantuvo comunicación telefónica con su familia y fue de esa manera como se enteraron que se había casado y que ya tenía un hijo, quienes deseaban conocer a su familia hasta que por fin lograron su objetivo. La entrevistada dijo que su cuñada llegó acompañada de su mamá y uno de sus hermanos, que también estaban emocionados porque quieren conocer las playas y cenotes que hay en esta parte del país.

(Víctor Lara)

En relación con los vuelos de llegada, los tres primeros procedentes de la Ciudad de México arribaron adelantados, dos de los primeros antes mencionados, con 24 de anticipación y el otro con 10 minutos, a las 00:11, 00:44 y 7:01 horas.

Los cinco procedentes de la capital azteca y otros de Miami, Guadalajara, Monterrey y Cancún no reportaron atrasos. En total se programó la llegada de 35 operaciones de llegada e igual cantidad de salida.

(Víctor Lara)
El par de visitantes viajó para disfrutar de las playas, los cenotes y los atractivos de la región.

Docentes visitan el aeropuerto

Un grupo de 40 maestros del Centro Universitario Montejo realizó un recorrido por la terminal

El paseo inició en la zona donde se ubican los módulos de registro y entrega de pases de abordar; luego se trasladaron al área de filtro.

Un grupo de 40 docentes del Centro Universitario Montejo (Universidad Marista) realizaron un recorrido por las instalaciones del aeropuerto de Mérida, acompañados del director de operaciones, Luis Cortázar, con el objeto de conocer el funcionamiento de la terminal aérea, recién remodelada. La visita se inició en la zona donde se ubican los módulos de

registro de pasajeros y entrega de pases de abordar, posteriormente el grupo se trasladó al área de filtro o para ingresar a la sala de última espera, donde les explicaron cómo funcionan los sistemas de rayos X y sistemas de seguridad para evitar el ingreso de objetos prohibidos, armas de fuego, cremas, navajas, líquidos que no superen los 100 mililitros, etc.

En la sala de última espera conocieron la zona de inspección para vuelos internacionales, donde los pasajeros deben pasar fi ltros de seguridad de aduanas, sanidad internacional, migración, así como de restaurante, la galería de arte y la zona comercial. Posteriormente, visitaron la sala de entrega de maleta, en cuya salida hacia el pasillo que conduce

a la sala principal hay otra exposición de cuadros elaborados por pequeños con alguna discapacidad. Durante el recorrido surgieron comentarios sobre la posibilidad de reanudar las visitas escolares a partir del próximo ciclo, pero a diferencia de años anteriores, éstas serán únicamente los jueves por la mañana.

(Víctor Lara)

Llega compositor de canciones de Cepillín

Muchos lo conocen como compositor de canciones que interpretaba Ricardo González, mejor conocido como Cepillín , pero otros como promotor de los valores humanos que lamentablemente se están perdiendo en el país, por lo que hace un llamado a los padres de familia orientar a los jóvenes para que éstos retornen al camino del respeto a sus semejantes y buenas costumbres. Jesús Ángel García Yorba llegó para asistir al congreso internacional El Pincel de Dios , donde se abordarán temas relacionados con las dos imágenes no hechas por el hombre, que son la Virgen de Guadalupe y la Sábana Santa, los días 24 y 25 de agosto, en el salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI, de 9:00 a 17:30 horas. Explicó que también vienen a promover música católica y a pre-

Fonzeca se presenta en Mérida

Integrantes del grupo regiomontano Fonzeca Caja de Pandora, llegaron ayer a esta ciudad para presentarse en el Palacio de la Música mañana viernes por la noche, manifestaron que además del jazz y rock fusión, actualmente se dedican a explorar nuevas vertientes del blues, que es su especialidad.

En esta ocasión, indicaron, van a rendir homenaje a grandes cantantes de los 70 y 80 con su estilo único, que van desde el jazz, blues y funk.

Agrupación musical que se ha presentado en diferentes escenarios y festivales nacionales e internacionales, con un promedio de más de 250 conciertos por año, actualmente acumulan más de 3 mil actuaciones en 12 años y el único grupo de blues invitado a participar en la plataforma global TEDx en 2019, explicaron sus integrantes.

También ha sido invitado en dos ocasiones por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como en el Club Aint Got Nothing But The Blues, uno de los más famosos de Londres.

sentar su libro Valores, más valores, que hoy son comparados con la Sección Amarrilla, porque nadie los usa. Por eso, tanto niños, como jóvenes y adultos se han estado apartando de los valores, que son la base de la calidad de la convivencia familiar que, insiste, va en decadencia alarmante y catastrófica, de ahí la necesidad de voltear los ojos a las culturas originales, donde había respeto y amor a la tierra, respeto a los ancestros como reclama el presidente Andrés Manuel López Obrador. El psicólogo clínico, egresado de la Universidad de Nuevo León, dijo que ha dedicado toda su vida a trabajar en pro de la niñez de Nuevo León como maestro de música y compositor y dirige el programa La Biblia Cantada para los Niños , para difundir la palabra de Dios y la fraternidad. (Víctor Lara)

El grupo lo integran Axel Montejano, guitarrista y arreglista, graduado en la Escuela Superior de Composición, Música y Danza en París, donde se presentaron sus obras para violín y violonchelo; Sergio Urrutia, guitarrista y productor, graduado en la DA Capo Music School, con más de 15 años de experiencia y destacado baterista en México; Carlos Urrutia, bajista y compositor con 22 años de experiencia profesional y por cinco años ha sido nombrado bajista destacado por la revista Cultura Blues (Víctor Lara)

La banda tocará mañana en el Palacio de la Música.
García Yorba (izquierda) asistirá al congreso El Pincel de Dios

Policía

Golpea a su hermana en Kanasín

Molesta porque “descuidaron” a su hijo, una bailarina lesiona a una menor de 13 años de edad

Una joven de 19 años de edad golpeó y lesionó a su hermanita de 13 años, en el fraccionamiento Los Encinos II de Kanasín, porque no cuidó adecuadamente a su hijo mientras ella trabajaba.

Vecinos que escucharon el escándalo y los gritos de la menor salieron de sus casas y vieron a la mujer tenía tirada a su consanguínea en la acera, y ella sobre ella, golpeándola con los dos puños.

Se hizo el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Llegaron agentes de la Policía Municipal a la calle 23-G encontraron a la adolescente en la vía pública con heridas y ensangrentada.

La menor declaró a los oficiales que su hermana es bailarina y que le había encargado cuidar de su hijo de tres años de edad, pero como no pudo “hacerlo bien”, fue golpeada.

Ante la gravedad de las heridas, los policías pidieron la presencia de técnicos en urgencias médicas, quienes le proporcionaron los primeros auxilios a la niña. También llegó personal especializado en atención a menores y se llevaron a la menor y al bebé.

En cuanto a la agresora, quien fue identificada como Sharon “N”, se le detuvo para ser puesta a disposición del Ministerio Público, donde podría enfrentar cargos por lesiones que ponen en peligro la vida, homicidio en grado de tentativa. Incluso, se podría configurar feminicidio en grado de tentativa; además, los delitos tienen agravantes porque la afectada es menor de edad.

Trascendió que la mujer trabaja en un bar de Mérida, que llegó a su casa en un taxi y al bajar encontró a su hijo solo en el hogar. Supuestamente, la hermana menor salió a la tienda, lo que desató la furia de la joven madre.

Como estaba bajo los efectos de bebidas embriagantes, cuando regresó su hermanita comenzó a agredir a Amanda “N”, fue cuando los vecinos empezaron a escuchar gritos y dieron parte a la Policía.

Luego de ser atendida, la menor fue trasladada al Hospital General Agustín O’Horán para recibir atención médica especializada, en tanto que su sobrino fue llevado al DIF para estar bajo protección. (Redacción POR ESTO!)

Oímos gritos de auxilio, salimos y vimos a Sharon sobre Amanda golpéandola, así que pedimos la presencia de la Policía. La menor estaba ensangrentada”

VECINA DE LAS MUJERES

La Policía detuvo a la agresora para remitirla la Fiscalía, donde podría afrontar delitos de feminicidio en grado de tentativa. (POR ESTO!)

Carambola deja dos heridos en Conkal

Dos personas lesionadas fue el resultado de la colisión de tres camionetas, una de las cuales acabó volcada en el tramo carretero entre las comisarías meridanas de Conkal y Chablekal. Según datos obtenidos, uno de los vehículos salió de la carretera hacia el poblado San Diego Cutz, pero el conductor no respetó la señal de alto en el entronque y se impactó contra una Nissan , cuyo chofer perdió el control del volante, se salió de la vía de rodamiento y acabó volcada. El primer vehículo se impactó contra una Estaquitas que se dirigía hacia Conkal. La unidad que ocasionó el accidente quedó fuera de la carpeta de rodamiento y a su paso derribó una señal de tránsito.

Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a las dos personas que estaban dentro de la camioneta volcada, pero no requirieron ser trasladadas al hospital. Los agentes de la Policía Estatal delimitaron el área mientras los socorristas atendían a los afectados y dirigieron el tránsito

para evitar otro accidente. Luego que los operadores de grúas retiraron los vehículos siniestrados, la vialidad fue abierta de nuevo. También arribaron al sitio de los hechos los representantes de las aseguradoras de las unidades involucradas en el accidente para encargarse de cuantificar los da-

ños y proceder con los trámites y distribución de los gastos para cada uno de los condutores. Por otra parte, la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía estatal, con sede en la ciudad de Umán, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y la

Coordinación Estatal del Progra- ma Alerta Ámber, reportó la localización de E.I.D.T., de 17 años de edad. Se procedió a efectuar las diligencias de ley correspondientes y a la desactivación de la alerta emitida, en atención al acta UNATD27-GM/621/2024. (Redacción POR ESTO!)

Halla a su tío muerto, en Motul

Familiares de un hombre acostumbraban verlo horas en el patio, pero ahora lo acabó un infarto

Un hombre fue encontrado sin vida en el patio de su vivienda en el municipio de Motul. Un sobrino fue quien lo encontró cuando salió para hacer del baño; su pariente llevaba horas muerto, pues el cuerpo estaba rígido y morado. El joven declaró a las autoridades policiacas que veía a lo lejos a su tío ingerir bebidas embriagantes desde horas antes, pero cuando iba hacer sus necesidades fi siológicas y aproximarse notó que estaba inmóvil, sin vida.

Según el testigo, la familia, que vive en un terreno amplio y con varias casas interconectadas,

estaba acostumbrada a que el hombre saliera por horas a tomar, a veces con sus amigos; esta vez no fue la excepción.

Fue por esa razón que tardaron en darse cuenta de lo que había ocurrido. Solicitaron la presencia de las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Acudieron elementos de la Policía Municipal, así como técnicos en urgencias médicas, pero estos últimos sólo pudieron confirmar el deceso del hombre.

Los socorristas consideraron que Mariano, como fue identificado por sus familiares, oriundo

de la comisaría de Tanyá, probablemente falleció a causa de un fulminante infarto. Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales, Arribaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones y recopilar evidencias. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo traslado a sus instalaciones, donde se efectuaría la autopsia de rigor, con la que se determinará la causa del deceso y complementar el expediente.

Se hurta una moto en Xoclán, lo detienen; ahora va a juicio

Acusado de apoderarse de una motocicleta que estaba estacionada afuera de un domicilio en calles de la colonia Xoclán López Portillo, ubicada en el Poniente de Mérida, un individuo, identificado con las iniciales D.U.P.S., fue imputado por el delito de robo. Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba , luego de los hechos que ocurrieron el pasado fin de semana. Durante la audiencia, celebrada ante el Juez Segundo de Control del Primero Distrito, los fiscales de litigación aportaron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 318/2024. Con base en eso solicitaron la vinculación a proceso del encausado; sin embargo, solicitó que su situación legal se resolviera dentro del plazo constitucional. Ante eso, la autoridad judicial estableció que hubiera

otra diligencia en fecha próxima. Después de presentarse la denuncia, los especialistas de la Fiscalía integraron la carpeta de investigación. Según el expediente, los hechos ocurrieron el pasado 17 de agosto, en horas de la noche, cuando el ahora imputado se apoderó de una motocicleta marca Italika que se encontraba estacionada a las puertas de un predio de la mencionada colonia. Al apoderarse de ella intentó darse a la fuga, pero como el afectado solicitó ayuda policiaca, poco tiempo después agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron detenerlo y lo remitieron a las autoridades respectivas para iniciarle proceso.

Antes que la autoridad judicial que presidió la diligencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva

justificada como medida cautelar en contra del encausado. Luego de valorarlo, el Juez de Control otorgó la medida solicitada y se mantendrá vigejte durante todo el tiempo que dure el proceso.

Suspenden una búsqueda

La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Tizimín, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Coordinación Es- tatal del Programa Alerta Ámber Yucatán, reportaron la localización de la adolescente M.I.C.C., de 13 años de edad, así que de procedió a las diligencias de ley correspondientes y a la desactivación de la alerta emitida, en atención al acta número UNATD15-GH/652/2024. (Redacción POR ESTO!)

Hallan a menor en Tizimín

La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en la ciudad de Tizimín, informó la localización de Shaila Andrea Poot Mendoza, de 12 años de edad, quien fue reportada como desparecida el pasado 17 de agosto en el puerto de El Cuyo, comisaría del municipio mencionado, ubicado en el Oriente de la entidad.

En la labor de búsqueda tomaron parte elementos de la Policía EstatalInvestigadora (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en trabajo conjunto

con la Coordinación Estatal del Programa Alerta Ámber Yucatán. Luego de verificar el buen estado de salud de la menor, las autoridades procedieron a llevar a cabo las diligencias periciales respectivas e inmediatamente se desactivó la alerta que se emitió y que fue registrada con el expediente número UNATD15-GH/658/2024. Posterior a una charla con los familiares de la menor, los representantes de la Fiscalía elaboraron las actas respectivas de conformidad que fueron firmadas por las partes y con eso concluyó la diligencia. (Redacción POR ESTO!)

Se solicitó la presencia de las asistencias médicas, pero nada pudieron hacer por el sujeto. Se dijo que el ahora fallecido era originario de la comisaría de Tanyá. (POR ESTO!)

Otra versión fue que un motociclista transitaba sin luz y el conductor volanteó.

El operador de una grúa de grandes dimensiones mayores retiró la unicad siniestrada.

Gigante caído en la vía a Tetiz

Chofer de un tráiler evita colisionar con otro vehículo, pero acaba volcado a media carretera

Aunque las autoridades policiacas no confirmaron, al parecer, un automovilista se atravesó al salir intempestivamente de una gasolinera y propició el percance. (POR ESTO!)

En la carretera Mérida-Tetiz, se volcó un tráiler y bloqueó los dos carriles de la vialidad, a la altura de una gasolinera. Aunque el percance ocurrió a la medianoche, las maniobras de rescate de la unidad hasta el amanecer.

Se requirió el apoyo de una grúa e grandes dimensiones para poner la pesada unidad en su posición normal y trasladarla a un taller. Surgieron dos versiones del hecho. Uno de ellos, que automóvil salió de la gasolinera, pero el conductor se incorporó sin precaución a la vialidad y eso ocasionó que el trailero perdiera el control del volante.

El segundo mencionó que el chofer de la pesada unidad se topó con un motociclista que transitaba sin luces y para no atropellarlo volanteó, pero el peso de la caja generó la volcadura.

Acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Bomberos de la misma corporación ante la posibilidad de que el guiador del tráiler estuviera atrapado, lo que no ocurrió. Elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo y cerraron

la carretera, desviaron el tránsito hacia la gasolinera, para facilitar las labores de emergencia.

Atienden un reporte

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recuperaron cinco motos acuáticas que fueron robadas en el tramo costero de Chicxulub a Telchac Puerto. Al recibirse reportes al número de emergencias de propietarios de las motos sustraídas, se activó la búsqueda desde el Centro de Control, Comando, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

Un helicóptero, lanchas y unidades terrestres de la SSP trabajaron coordinadamente con la Policía Estatal de Investigación (PEI). Las autoridades estatales agradecen a ciudadanos que colaboraron en la búsqueda a bordo de sus motos acuáticas.

Se logró la localización en diferentes puntos de la costa yucateca de los vehículos acuáticos robados, que ya fueron entregados a sus respectivos dueños.

Emiten Alerta Ámber

La Fiscalía General del Estado informó que se activó una Alerta Ámber para solicitar apoyo de la ciudadanía en la úsqueda y localización de la adolescente Génesis Luatany Suárez Galmiche, de 16 años de edad, quien fue vista por última vez en el fraccionamiento Puerta Esmeralda del municipio de Kanasín, el pasado 19 de agosto.

Al momento de su desaparición llevaba un vestido de manga corta de color blanco, cuello cuadrado, con una cinta que parte debajo del busto para hacer un nudo en la espalda.

Calzaba tenis de color blanco y cargaba un bolso pequeño rosado claro. Tiene una cicatriz de forma circular debajo de la sosa nasal derecha y parte de la cejas rasuradas. (Redacción POR ESTO!)

Resulta ileso tras accidentarse

La mañana de ayer, un accidente vehicular en el kilómetro 166 de la autopista Mérida-Cancún causó contratiempos a los conductores que transitaban por la ruta. El incidente se registró a las 9:30 horas, cuando un guiador perdió el control de su camioneta y terminó volcado.

Según el parte policiaco, el conductor, que se dirigía hacia Cancún, perdió el control del volante, la camioneta se salió de la carpeta de rodamiento y acabó sobre su costado derecho.

El único ocupante del vehículo resultó con lesiones leves y luego de ser valorado por técnicos en urgencias médicas se determinó que no era necesario ser trasladado al hospital.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para hacerse cargo de la situación y dirigir el tránsito. Aunque la circulación fue afectada un tiempo, la intervención de los elementos de seguridad permitió restablecerlo en un tiempo razonable.

Este accidente pone de manifiesto la importancia de que los conductores mantengan una conducción responsable y se ajusten a las normas de seguridad vial, especialmente en tramos donde las condiciones pueden cambiar de manera inesperada.

La autopista Mérida-Cancún, frecuentemente utilizada tanto por turistas como por residentes, subraya la necesidad de reducir los riesgos innecesarios en la carretera.

Las autoridades locales continuarán con la vigilancia en la zona para asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad y así prevenir futuros accidentes que podrían tener consecuencias más graves.

Capturan a un cocodrilo

Durante la tarde de ayer, personal especializado logró capturar a un ejemplar de lagarto que estaba en la paya de Telchac Puerto. Después lo trasladó a su hábitat natural, que es la ciénaga.

El reporte que un par de cocodrilos fue visto cerca de la orilla del mar en Telchac Puerto causó temor y preocupación entre los vacacionistas. En un video captado por bañistas y viralizado en redes sociales muestra a uno de esos reptiles cuando nadaba a poca distancia de la playa.

La situación puso en alerta a la comunidad, ya que el animal fue visto en proximidad a los asentamientos humanos. Los bañistas dijeron que por el rumbo del puerto de abrigo se encontraron con dos lagartos cerca de la orilla del mar cuando fueron a nadar.

“Fuimos al mar hace unos momentos y con la sorpresa de encontrarnos con un par de lagartos en la orilla”, señalaron bañistas en sus redes sociales. Pidieron tener cuidado al momento de entrar al mar con niños y mascotas, pero hay uno menos.

(Alfredo Osorio A. / POR ESTO!)

Paramédicos de la Policía Estatal atendieron al chofer, pero só tuvo golpes leves. La Guardia Nacional coordinó las diligencias. (Osorio)

Incumple a sus hijos; la ley lo obligará

Acusado de no pagar puntualmente la manutención de sus tres hijos, un individuo, identificado con las iniciales J.L.G.P.C., fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de incumplimiento de las obligaciones de Asistencia Familiar, denunciado por su exesposa en agravio de sus hijos menores de edad. Luego de cumplirse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el encausado fue presentado ante la Juez Primera de Control.

Los especialistas de la Fiscalía formularon la imputación del delito y argumentaron la solicitud de vinculación a proceso, pero el encausado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que la audiencia se reanudará en fecha próxima, como estableció la autoridad judicial.

Basados en el expediente, judicializado bajo la causa penal 429/2023, los fi scales establecieron que el encausado y la denunciante estuvieron viviendo en un unión libre durante nueve años y procrearon tres hijos, de identidad reservada, pero en el

2016 contrajeron matrimonio y mantuvieron su domicilio familiar en la localidad de Tzacalá, comisaría de Mérida.

Se casan y divorcian

De acuerdo con la indagatoria, dos años después del matrimonio, la denunciante inició un procedimiento de divorcio ante un Juez

Familiar, quien en fecha de 26 de febrero del 2019 sentenció al acusado al pago de la pensión alimenticia de los menores. La custodia estaría a cargo de la madre, pero tras la investigación, se logró establecer que desde enero del 2020 no ha cumplido con su responsabilidad, por lo que se inició el presente proceso penal. Antes que la autoridad judicial

declarara concluida la audiencia, los especialistas de la Fiscalía expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar en contra del indiciado. Luego de valoarlo, el Juez de Control la concedió y se mantendrá vigente durante todo el tiempo quee dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Municipios

Ancestral

Alumnos de la Casa de la Cultura de Dzitás fueron premiados con una recorrido por el Museo del Mundo Maya de Chichén Itzá, para conocer su pasado prehispánico

Los

Página 29

Pobladores de Chabihau reportan prácticas ilegales en pesca deportiva

Progreso

Protegen nido de tortuga marina

La Policía Ecológica resguarda 30 quelonios vivos para su posterior liberación en aguas del puerto

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades portuarias realizaron un operativo de monitoreo en un nido de tortuga marina, donde encontraron 30 quelonios vivos y siete muertos, además de 28 huevos que aún no habían eclosionado. Durante la inspección del nido, los huevecillos fueron enterrados nuevamente en un esfuerzo por garantizar su desarrollo en condiciones naturales. Las autoridades explicaron que este proceso es esencial para proteger a los futuros quelonios de depredadores y otros factores que puedan poner en riesgo su nacimiento.

Por su parte, los 30 ejemplares que eclosionaron con vida fueron trasladados a una unidad de manejo especializada en la conservación de tortugas marinas. En esta sede los pequeños quelonios serán monitoreados y atendidos antes de ser liberados al océano, aumentando así sus probabilidades de sobrevivir en su hábitat natural.

Este tipo de operativos forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger las tortugas marinas, especies en peligro de extinción que enfrentan múltiples amenazas, tanto naturales como provocadas por la actividad humana.

La conservación de estos animales es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas costeros.

Hay que recordar que en las playas de Yucatán anidan tres de las siete especies de tortugas marinas que llegan a México, que son la carey, tortuga blanca y tortuga cahuama, las cuales se encuentran protegidas por las Normas Oficiales Mexicanas.

La temporada de llegada de estas especies inicia en el mes de abril y termina en la tercera semana del mes de noviembre, teniendo como periodo específico de abril a agosto como fase de anidación.

La Policía Ecológica agradeció a la población por los reportes oportunos durante estasvacaciones de verano los cuales permitieron la realización del operativo, subrayando que la colaboración ciudadana es clave para el éxito de estas acciones de protección.

También invitaron a los habitantes a seguir siendo vigilantes y cuidar los recursos naturales que son patrimonio de todos, sobre todo estas delicadas especies.

Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso con la preservación de la fauna marina y llamaron a la ciudadanía a evitar cualquier tipo de perturbación en las playas de anidación, recordando que la protección de estos seres vivos depende de un esfuerzo conjunto.

(Darcet Salazar)

La conservación de esta especie es un mandato que está en la ley y es dictaminada por Normas Oficiales Mexicanas. (Saraí Manzo)

Reconocen a trabajadores de Capitanía

Entregan medallas a cinco empleados de la Marina con más de 30 años de servicio

PROGRESO, Yucatán.- En una ceremonia celebrada en las instalaciones de la Décimo Tercera Zona Naval, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, entregó medallas y reconocimientos a personal de la Capitanía Regional del municipio por su destacado servicio en la administración pública del Gobierno federal. Este acto se realizó durante el izado de bandera, contando con la presencia de los titulares de diversas unidades y establecimientos del mando naval. El evento tuvo como propósito honrar la dedicación y el esfuerzo de cinco elementos de la Capitanía Regional de Puerto Progreso, quienes han dedicado más de 30 años de servicio a la administración pública. Los reconocimientos fueron entregados por miembros del presídium, en un gesto que destacó la lealtad y las significativas contribuciones que estos servidores han realizado a lo largo de sus trayectorias profesionales. Durante la ceremonia, la

Secretaría de Marina hizo hincapié en la importancia de valorar el esfuerzo cotidiano de los trabajadores públicos, quienes con su compromiso y labor

diaria contribuyen al bienestar y desarrollo no sólo de la institución, sino también del país. Estos reconocimientos son un reflejo del compromiso de la

Armada de México de apoyar y celebrar a quienes se desempeñan incansablemente por el progreso nacional.

(Darcet Salazar)

El acto se realizó durante el izado de bandera, contando con la presencia de autoridades. (Saraí Manzo)

Telchac Puerto

Critican al Alcalde por estatua maya

El munícipe Alfredo Marrufo erigió una figura de Cháac para tapar las problemáticas del puerto, señalan

TELCHAC PUERTO,

Yucatán.- La colocación de la estatua del dios Cháac en el malecón ha atraído a numerosos turistas en los últimos días; sin embargo, esta obra ha sido objeto de críticas por parte de los porteños, quienes consideran que el primer edil Alfredo Marrufo dejó a un lado las necesidades primordiales que enfrenta el puerto, como son la reparación de calles, alumbrado público y seguridad.

Los lugareños alegaron que esta estatua ha captado la atención de los visitantes, así como en su momento lo hizo el Poseidón de Progreso, solamente que aquí no era de primera necesidad en comparación con los trabajos urgentes que necesita el municipio y que podrían benefi ciar a que la imagen del lugar mejore.

Los pobladores, como Domingo T.B., dijeron que en estos tres años de gobierno, el Primer Edil no hizo algo para mejorar las calles del puerto, ya que lucen de manera desfavorable, presentan encharcamientos y daños para los vehículos que circulan en el Centro y los alrededores.

“Está perfecta esa estatua que pusieron, pero estuviera mejor si el Alcalde hubiera reparado las calles que están peor que nunca, no se puede circular en ellas”, aseguraron habitantes.

Lugareños agregaron que este proyecto solamente es una copia de lo que se hizo en Progreso para tapar las problemáticas que enfrenta el puerto. “Se está yendo

Se está yendo el Alcalde y hay mucho que no se hizo. Esa obra no tiene nada de parecido con el dios Cháac”.

LAURA E. POBLADORA

el Alcalde y hay mucho que no se hizo. Esa obra no tiene nada de parecido con el dios Cháac, sólo no buscó en dónde derrochar el dinero del puerto”, comentó Laura E.

En plena temporada vacacional, los porteños indicaron que han habido muchas quejas de los turistas por el mal estado en el que se encuentran las rúas, pues quedan encharcadas por la lluvia; además, varios tramos lucen en penumbras.

“La estatua es impresionante, pero el mal estado del puerto sigue siendo un problema. Los visitantes pueden ver al Cháac, pero seguirán sufriendo daños en sus vehículos”, añadieron quejosos.

En cuanto a la seguridad, apuntaron que un claro ejemplo fue los enfrentamientos que se tuvieron de los pescadores locales con los foráneos por la depredación del pulpo, así como los robos que han ocurrido en casas veraniegas.

Los ciudadanos aseguraron que si hubiera mejoras en el puerto, aceptarían la instalación de la estatua, pero consideran que los problemas actuales deberían ser la verdadera noticia, no una figura decorativa.

“De qué sirve tener una obra que ha sido tendencia a nivel nacional cuando el puerto enfrenta problemas y no son atendidos por los gobiernos municipales, eso debería ser noticia, no una figura”, puntualizaron los porteños.

Con el mandato del Alcalde a punto de finalizar, los residentes indicaron que no apoyarían una posible reelección de Marrufo

“No le volveremos a dar otra oportunidad en dado caso de querer ser Edil por cuarta vez, ya que no hizo nada en este trienio”, concluyeron pobladores.

(Corresponsalías)

Las calles están llenas de huecos y presentan encharcamientos.

Cocodrilo se zambulle en las aguas cristalinas de la playa

TELCHAC PUERTO, Yucatán.- Bañistas que se encontraban disfrutando los últimos días de vacaciones en la playa reportaron la presencia de un cocodrilo dentro de las aguas cristalinas, situación que generó asombro y preocupación entre las personas.

Los porteños señalaron que durante esta temporada de lluvias, es común que cocodrilos y otros animales silvestres abandonen su hábitat natural y deambulen por las calles en busca de alimento, debido al aumento del nivel del agua.

El ejemplar fue visto en la playa ubicada en el kilómetro 32.6. Las personas que se encontraban presentes tomaron sus teléfonos celulares y captaron en video al saurio que medía aproximadamente dos metros de largo. Minutos más tarde, la gra-

bación fue viralizada para alertar a quienes se encuentren por esos rumbos y así tomen sus precauciones al momento de ingresar al mar.

Al respecto, los porteños señalaron que en las últimas semanas varios de estos animales silvestres se han visto deambular fuera de su hábitat, ya que consideran que por la temporada de lluvias salen en búsqueda de alimento. Ante esto, han pedido a las autoridades que refuercen las acciones preventivas para proteger tanto a los bañistas como a la vida silvestre.

En las redes sociales, como Facebook, los usuarios mencionaron que, además de cocodrilos, también se han observado a mantarrayas muy cerca de la playa, principalmente durante las primeras horas del día, haciendo que muchos se salgan del

agua para evitar que sean picados. Con un toque de buen humor, los internautas apuntaron que el reptil fue para ver la estatua del dios Cháac , colocado el pasado fin de semana en el malecón.

“Ese cocodrilo se metió al mar para ir a ver al dios de la lluvia; eso sí, tengan cuidado cuando ingresen al agua, principalmente por estas partes”, comentaron usuarios de las redes sociales.

Tras circular la filmación en las plataformas digitales, elementos de seguridad especializados arribaron a esta zona de la playa para realizar la captura del saurio Después de atrapar al ejemplar lo trasladaron a su entorno natural, garantizando su seguridad y permitiéndole continuar su ciclo de vida. (Isaí Dzul)

Lugareños revelaron que la obra instalada en el malecón no se parece al dios de la lluvia. (POR ESTO!)
El ejemplar fue capturado y luego liberado en su hábitat natural.

Pesca deportiva se sale de control

Ribereños externan su enojo ante la imprudencia de los visitantes al arrojar sus atarrayas por el puente

CHABIHAU, Yobaín.- Pescadores locales han mostrado su enojo en los últimos días respecto a la imprudencia que tienen los visitantes al realizar la práctica de la pesca deportiva.

Hombres de mar señalaron que muchos paseantes arrojan su boca trampa cuando las lanchas se encuentran pasando por debajo del puente de la bocana, representando un peligro para los marineros.

El pescador Alberto Hernández mencionó que muchos visitantes no suelen tener precaución al momento de arrojar sus instrumentos de pesca, principalmente cuando están ingresando los ribereños por este cruce al finalizar sus actividades laborales en altamar.

“Al entrar por el puente un hombre arrojó su atarraya y cayó en la embarcación, gracias a Dios no ocurrió un accidente mayor porque entramos despacio”, reveló el entrevistado.

Los porteños señalaron que esta práctica sobre el puente ha resultado bastante peligrosa, principalmente cuando sujetos se encuentran realizando la pesca de escamas en este lugar y, al estar en el puente, sueltan sus anzuelos y redes sin precaución alguna, al haber presencia de marineros pasando con sus embarcaciones.

“Aquí siempre ha sido así, se colocan en el puente y no se fijan cuando estamos pasando por debajo, tiran sus anzuelos y eso nos puede causar accidentes”, dijeron.

Se supo que a pesar de que está prohibido el uso de atarrayas en

este espacio, muchos visitantes continúan utilizándolas en las aguas poco profundas, sin considerar que el tráfico de embarcaciones es constante durante todo el año.

“Les vale a los visitantes, no deben de estar arrojando eso aquí. Todavía se les da chance de que pesquen y no tienen sus debidas precauciones”, puntualizaron.

La porteña Rosi Gamboa agregó que estaba molesta con el hecho, ya que en ese momento se encontraban tres personas a bordo de la embarcación, mismos que se llevaron un susto. “Salimos a ganarnos el pan de cada día y por personas inconscientes pudimos perder mucho. Se supone que está prohibido tirar atarraya en el puente”.

Riesgos

Con respecto a esto, Alberto Hernández mencionó los riesgos adicionales, como el posible enredo de anzuelos en el cuerpo de las personas o los golpes fuertes causados por el plomo de las atarrayas, que podrían resultar en lesiones graves o costarle la vida a una persona. Ante esta situación que se encuentra presentándose, ribereños solicitan la presencia de las autoridades correspondientes para poner orden en el lugar , puesto que esta problemática se ha estado saliendo de control, lo que afecta a los marineros que salen e ingresan de la bocana para ir a altamar a sus labores.

(Isaí Dzul)

La presencia de turistas en Chabihau se mantiene baja

CHABIHAU, Yobaín.- La llegada de turistas en este puerto durante las vacaciones de verano se ha mantenido baja. Los lugareños señalaron que el período fuerte es el de Semana Santa, pues es cuando el sitio queda repleto de paseantes; sin embargo, los pocos que han llegado generan que haya movimiento en los puntos fuera del Centro.

En las vacaciones de verano, los porteños han reportado poca presencia de visitantes comparada con otros años. Alegaron que una de las razones es la poca difusión de los atractivos del lugar.

Los habitantes señalaron que el puerto cuenta con aguas cristalinas, restaurantes y una extensa fauna que se deja admirar.

Desde el mes de julio hasta la fecha, los fines de semana se ha

tenido una afluencia de aproximadamente mil personas que se dividen en diversos puntos, como Playa Marmotas, uno de los espacios más concurridos.

“No hay muchos visitantes. Muchos no vienen por aquí por la falta de transporte público; es un problema venir e irse cuando se depende de este colectivo”, comentaron lugareños.

En julio la afl uencia fue alta por las actividades que se efectuaron, como el torneo de pesca que generó bastante movimiento, ya que los visitantes ocuparon las casas veraniegas.

“El mes pasado sí hubo un poco de gente durante un fin de semana, pero de ahí casi no llegan personas. Vienen, pero no tardan y se van. Falta que las autoridades le

inviertan más al puerto”, puntualizaron lugareños.

Quienes radican en la zona del Centro afirmaron que de haberse terminado la pequeña calle y las letras turísticas que fueron vandalizadas tiempo atrás, hubiera generado mayor impacto en los paseantes para que se quedaran más tiempo. “Es una lástima que hasta ahora no hayan reparado el andador, si estuviera listo con sus letras, sería diferente; sólo el parque está listo. Falta más proyección”, dijo Dina Aguilar.

La temporada de vacaciones de verano se visualiza cerrar de manera no muy favorecedora en este puerto, ya que son pocos los visitantes que se asoman para disfrutar de los atractivos del

sitio. (Isaí Dzul)
Hombres de mar solicitan la intervención de las autoridades para que pongan orden (POR ESTO!)
Muchos paseantes tiran sus anzuelos y redes cuando las lanchas transitan en la bocana. (POR ESTO!)
Pobladores dicen que hay poca difusión de los atractivos del lugar.

Dzitás

Recorren el museo de Chichén

Alumnos de la Casa de la Cultura fueron premiados con un viaje para conocer su historia

DZITÁS, Yucatán.- Los alumnos de los diferentes talleres de la Casa de la Cultura del municipio junto con los integrantes del curso de verano fueron trasladados hasta la zona arqueológica de Chichén Itzá con el objetivo de visitar el Gran Museo del Mundo Maya, para conocer de cerca la cultura nativa originaria de nuestros pueblos, como también los diferentes espacios recreativos y talleres que se imparten para el conocimiento adecuado de la cultura prehispánica, colonial y contemporánea que se exhibe en las diferentes salas.

Parte importante de esta visita fueron algunos padres de familia que asistieron para acompañar a los talleristas y maestros responsables.

Los alumnos y padres de familias comparten sus impresiones sobre este especial viaje realizado que motiva y abona en el aprendizaje de los alumnos.

Los servicios de transporte fueron proporcionados por el ayuntamiento y se contó con los permisos necesarios para las visitas gratuitas que dicha dependencia gubernamental obsequió para que los alumnos pudieran acceder.

La madre de familia Carmita Sánchez Poot comentó: “Vemos que estas actividades las disfrutan nuestros hijos en compañía de otros niños que también se aplicaron en asistir a los talleres que se dieron en la Casa de la Cultural, ojalá que estos talleres continúen porque ayudan mucho al desarrollo de la imaginación y creatividad de los menores de nuestra comunidad, que ahora ven premiados sus esfuerzos con esta visita al Museo del Mundo Maya; vemos que están más que fascinados por este recorrido y todo lo que han hecho”.

El ayuntamiento expuso en sus redes sociales de carácter oficial el siguiente breve comunicado: “Los

Vemos que estas actividades las disfrutaron nuestros hijos en compañía de otros niños que participaron en los talleres”.

CARMITA SÁNCHEZ POOT MADRE DE FAMILIA

integrantes del Ballet y talleristas de la Casa de la Cultura municipal de Dzitás, asistieron al Taller infantil en el Gran Museo del Mundo Maya en Chichén Itzá. Los alumnos han participado activamente en las diferentes actividades que se desarrollaron, y se contó con el apoyo de algunos padres de familia que acompañaron la excursión propiciando un mayor cuidado de

los integrantes que componen el grupo de visita”.

El señalado viaje se realizó como una oportunidad ofrecida por la Dirección de Cultural con el objetivo de darles con esto un premio a los alumnos.

La visita al museo fue guiada por personal del mismo lugar quienes pusieron a pintar, escribir y dibujar a los niños las diferentes

estelas e impresos mayas. También se visitaron las diferentes salas en la cual los alumnos pudieron apreciar la alta calidad del desarrollo artístico que tuvo la cultura maya que se desarrolló en el amplio territorio y de cuyo legado como descendientes son las mismas familias de Dzitás y pueblos circunvecinos.

(José Iván Borges Castillo)

Acanceh

Construirán ciclopista en carretera

Cientos de personas acuden al tramo hacia Yabukú para caminar, trotar y hacer ejercicio

ACANCEH, Yucatán.- En el tramo Acanceh-Yabukú se prevé construir una ciclopista, iniciativa que será impulsada por la hacienda Yabukú , en respuesta a la creciente afluencia de personas que utilizan este tramo para sus caminatas matutinas.

De acuerdo con los vecinos que frecuentan el área para ejercitarse, recientemente se comenzó con la ampliación de la carretera para dar cabida a esta nueva infraestructura.

Ariel Medina, habitante, mencionó que los dueños de la hacienda Yabukú tienen planeado la construcción de una ciclovía a un costado de la carretera que comprende el tramo Acanceh-Yabukú. Se trata de un sitio en el que todos los días se pueden ver a cientos de hombres, mujeres, jóvenes y adultos que acuden para realizar sus ejercicios matutinos.

“Es un tramo que prácticamente ya fue adoptado por señoras, señores y jóvenes para correr y trotar y, en fin, ejercitarse cada mañana. La ciclopista permitirá que quienes prefieran montar bicicleta también puedan hacerlo de manera segura. Imaginen la escena: mientras el esposo corre, la esposa puede pasear en su bicicleta, ambos manteniéndose en forma al mismo tiempo. Sería una excelente adición para nuestra comunidad”, expresó Medina con entusiasmo.

Por su parte, Carolina Uc, otra de las corredoras frecuentes en la zona, confirmó haber escuchado sobre el proyecto y observó que ya se han iniciado trabajos de nivelación a un costado de la carretera. “Ya había escuchado sobre la ciclopista; sin embargo,

no lo creí hasta ver que estaban trabajando en el terreno. Ya comenzaron a aplanar a un costado de la carretera, por lo que se ve que sí se hará realidad, aunque habrá que esperar hasta que esté terminada”, señaló la joven. El tramo Acanceh-Yabukú, parte de la vía Acanceh-Seyé, es conocido por ser un punto de encuentro para quienes buscan mantener su salud a través del ejercicio. Desde muy temprano, es común ver la entrada de esta vía llena de automóviles, bicicletas y motocicletas, mientras los entusiastas del deporte se preparan para sus actividades diarias.

(Carlos Chan Toloza)

Por el momento se inició con la ampliación de la vía. (POR ESTO!)

Preocupa falta de limpieza en las calles

ACANCEH, Yucatán.- La falta de mantenimiento en las calles de la localidad se ha vuelto cada vez más evidente, particularmente en la colonia Santiago, donde la invasión de hierbas y maleza está causando preocupación entre los pobladores.

De acuerdo con Adalberto Pool Chalé, las arterias de este sector están completamente cubiertas de maleza, al punto de que las señales de tránsito y nomenclaturas ya no son visibles. “Aquí en la calle 30 con 19 ya hay mucha hierba, la cual no sólo contribuye para la reproducción de moscos, sino que también representa un peligro para los automovilistas porque no se puede ver la curva para dar vuelta. Además, la abundancia de vegetación proporciona refugio a animales ponzoñosos que pueden

ser peligrosos para quienes caminan por la zona”, precisó.

Por su parte, la vecina Andrea Chan señaló que desde hace varios meses que personal de la Comuna no realiza los trabajos de chapeo en las calles de la colonia. La situación se ha agravado con las recientes lluvias, que han favorecido el crecimiento de la maleza. Subrayó que el problema perjudica también al Zapotal y Santo Domingo Respecto a esto, Nicolasa Mex Chuc, vecina de la colonia Zapotal, dijo que los niños que todos los días salen a jugar en las calles se ven en peligro por las hierbas que abundan. Explicó que hace unos días su sobrino estuvo a punto de ser mordido por una culebra que salió precisamente de entre las hierbas. (Carlos Chan Toloza)

Ignoran la seguridad peatonal

ACANCEH, Yucatán.En la localidad, la seguridad peatonal es un concepto poco conocido y, desafortunadamente, poco practicado, a pesar de su importancia. Esto se puede apreciar en prácticamente todas las calles del municipio, donde transitan tanto gente como automovilistas.

De acuerdo con la licenciada María Aké Tun la seguridad peatonal es una responsabilidad compartida. Los conductores deben ser cautelosos y asegurarse de que no haya peatones en la carretera, mientras que los transeúntes deben caminar de manera segura y ser visibles para los conductores.

“Es duro reconocerlo, pero las autoridades de los pueblos no le dan importancia a la difusión de estos temas, ni mucho menos a la ciudadanía les importa conocerlos; lamentablemente así es”, señaló la joven.

Indicó que la falta de seguridad peatonal es muy visible en la localidad, ya que todos los días se puede ver en las calles del pueblo.

“Basta con ver cómo los automovilistas a menudo se saltan los topes y no ceden el paso a los peatones, así como cómo las personas cruzan corriendo las calles sin esperar a que pasen los vehículos. Estos son problemas comunes en nuestra localidad”, señaló Aké Tun. (Carlos Chan Toloza)

Conductores no ceden el paso a los transeúntes.
La maleza se adueñó de las arterias de la colonia Santiago (POR ESTO!)
Los dueños de una conocida hacienda se encargarán de financiar la infraestructura. (POR ESTO!)

Curso propedéutico en Cobay

Alumnos de nuevo ingreso del Colegio de Bachilleres de la localidad acuden a taller introductorio

ACANCEH, Yucatán.- Cientos de estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) en la demarcación iniciaron esta semana un curso propedéutico que los prepara para comenzar sus clases el próximo lunes 26 de agosto.

De acuerdo con la profesora Inés Pacheco Pat, todavía no se regresa a las aulas de lleno, pero dicha institución y otras similares implementan talleres introductorios para los alumnos de nuevo ingreso.

La docente señaló que son más de 120 los educandos que están participando en el curso que concluye mañana viernes 23 de agosto, para que el lunes 26, junto con el resto de los estudiantes, comiencen de manera oficial el ciclo escolar 2024-2025.

Explicó que esta semana previa, los de nuevo ingreso pueden conocer todos los servicios educativos y de asesoría que se ofrecen en los Cobay, las instalaciones, los reglamentos, los espacios deportivos y todos los programas que se llevan a cabo durante el primer año.

Señaló que en este ciclo que inicia se van algunos maestros y llegan otros, tal y como ocurre cada año, pero eso no quiere decir que salga afectada la calidad de enseñanza del plantel de Acanceh, que el próximo mes de octubre cumplirá 26 años de haberse fundado.

La docente recordó que el año pasado dicha sede celebró su aniversario número 25 con una tradicional vaquería regional, evento en el que también se realizó la develación de una placa conmemorativa.

Dijo que en esa ocasión asistieron autoridades educativas, exprofesores y alumnos de la escuela, quienes recordaron como inició sus labores esta institución tan importante para la comunidad.

Explicó que antes de contar con dicha escuela, en la localidad funcionaba un módulo del Colegio de Bachilleres en locales rentados, pero poco a poco se fue logrando contar con un plantel propio, al que hoy en día acuden cientos de estudiantes.

Cabe recordar que el Cobay imparte e impulsa la educación correspondiente al bachillerato general en su modalidad escolarizada y Educación Media Superior a Distancia (Emsad), conforme al plan de estudios vigente.

En la actualidad Yucatán cuenta con 72 centros educativos de este tipo, ubicados en 58 municipios, en los que se ofertan capacitaciones para el trabajo.

Los temas que se imparten son Tecnologías de la Información y la Comunicación, Higiene y Salud Comunitaria, Intervención en la Educación Obligatoria, Administración y Turismo. Asimismo, los grupos de formación propedéutica que se ofertan son: Económico-Administrativo, Físico-Matemático, Humanidades y Ciencias. (Carlos Chan Toloza)

Los educandos participan en pláticas sobre los servicios que ofrece la institución, las cuales concluyen mañana viernes. (POR ESTO!)

Últimas compras de útiles escolares

Padres de familia acuden al tianguis a adquirir lo que les falta de la lista de material educativo

ACANCEH, Yucatán.- Ante el inminente regreso a clases el próximo lunes 26 de agosto, amas de casa y padres de familia se encuentran buscando los útiles que usarán sus hijos en este ciclo escolar 2024-2025.

Durante estos últimos días de asueto, numerosos progenitores se dieron a la tarea de rastrear lo que les falta del material que les solicitaron a los alumnos, dependiendo de su grado de estudios. Como es de conocimiento público, las vacaciones de verano culminan este domingo 25 de agosto y el lunes 26 es la vuelta a las aulas de primarias y secundarias, tanto de la cabecera municipal, como de las comisarías de Petectunich, Tepich Carrillo, Sac Chich, Canicab, Ticopó, Dzitiná y Cibceh.

Por ello, las amas de casa y padres de familia se dispusieron a realizar las últimas compras, ya sea para sus hijos que son de nuevo ingreso o bien para los que estén cursando algún grado escolar.

Es así como numerosos progenitores acudieron al tianguis del pueblo, donde vendedores provenientes de Mérida llegaron en estos días para ofrecer artículos a precios más accesibles que

en las papelerías, lo que fue aprovechado por la gente.

De acuerdo con Guadalupe Tun Canul, en ese espacio comercial de la comunidad pudo adquirir algunas libretas costuradas como se las piden en el preescolar, así como hojas de colores y tijeras.

Señaló que los precios son un

poco más bajos que en cualquier otro lado del pueblo y hasta en la ciudad de Mérida, donde en ocasiones resultan ser más caros. También Imelda Cohuó Chan, otra de las amas de casa que acudió al tianguis de la localidad, dijo que en ese lugar pudo hallar gran parte de los útiles que le solicitaron a su hijo,

quien cursa la primaria.

Señaló que entre los materiales que pudo encontrar están colores, diccionario, juegos de geometría y lápices, los cuales están en la lista.

Los vendedores señalaron que aprovechan estas fechas para ofrecer sus productos.

(Carlos Chan Toloza)

Celebrarán 75 años de coronación

En 1949, la imagen de Nuestra Señora recibió una tiara de oro por el entonces papa Juan Pablo II

IZAMAL, Yucatán.- El santuario arquidiocesano de Nuestra Señora de Izamal celebrará hoy con fervor los 75 años de la coronación pontificia de la milagrosa imagen como excelsa Reina y Patrona de Yucatán, conmemorando aquel faustuoso evento de 1949 que congregó a más de 50 mil personas. Se tató de una pública manifestación de fe del pueblo yucateco que ha quedado marcada en los anales de la historia regional, siendo un timbre de gloria para la Ciudad Amarilla Corona de oro ciñó la cabeza de la Virgen de la Concepción, que para entonces llevaba más de cuatro siglos de sólida devoción y contaba con varios títulos honorarios que a lo largo de la historia de Yucatán se le fueron otorgando, tanto por las autoridades religiosas como las civiles, especialmente durante los tres siglos de dominación española.

La coronación, bajo el sello y autoridad de la Santa Sede, venía a consolidar los esfuerzos por revitalizar la iglesia en la entidad, tras las duras décadas de persecución religiosa y de serios problemas que se habían tenido con las autoridades de la nación.

Hoy jueves las actividades comienzan en el santuario a las 6:00 horas, con la entonación de Las Mañanitas y la Misa de la Aurora, y durante el día tendrá lugar el rezo del rosario en diferentes horarios. Posteriormente, a las 19:00 horas se ofrecerá una celebración eucarística solemne de acción de gracias, donde se espera la presencia de decenas de feligreses.

Fray Mario Moo Chalé, párroco del santuario mariano, comentó: “Celebramos con gozo este feliz aniversario número 75 de la coronación pontificia de Nuestra Señora de Izamal, por lo tanto, invitamos a los feligreses a tomar parte activa de estas actividades participando y acrecentando la devoción siempre buena a la Virgen. El culto en Yucatán entero por Mamá Linda tiene sus antecedentes en siglos atrás; pero es algo siempre presente y vivo, como lo es este santuario dedicado a ella desde su fundación”.

Según el Álbum de la coronación pontificia, “a las 10:30 de la mañana, por un privilegio especial concedido por S. S. el Papa Pio XII, la imagen de María que por espacio de cuatro siglos ha sido el centro de la devoción mariana en Yucatán, es coronada con áurea diadema. Tembloroso de la emoción y de amor el Excelentísimo y reverendísimo arzobispo de Yucatán Dr. D. Fernando Ruiz Solórzano coloca sobre las sienes de la Reina de Yucatán la hermosa corona de oro, la mañana feliz del 22 de agosto de 1949”. El señalado álbum recoge imágenes y una crónica, editada

La ceremonia eucarística se efectuará a las 19:00 horas. (POR ESTO!) Se espera de la presencia de decenas de feligreses. (POR ESTO!)

en Mérida. Tuvo una publicación numerada de ejemplares que se obsequiaron a los organizadores y colaborados, de que donde se toman las descripciones sobre aquel evento que se darán a continuación. El coro del seminario, acompañado de los señores prelados y de más de 50 mil personas reunidas en el espacio del santuario, entonó en un momento de inefable grandeza el himno de la coronación, mientras las

campanas fueron echadas al vuelo. La enorme multitud aplaudía delirante con impresionante sonoridad, en tanto los aviones arrojaban flores. Terminados los actos, se procedió a bajar la sagrada imagen del altar y luego fue colocada de nuevo en su trono. Acompañada por todos los prelados asistentes, a los que seguía el pueblo, la efigie fue conducida por los claustros del convento y depositada en su cama-

rín, en el altar mayor. Cortina de sosquil con el mensaje del Ave María , velas gruesas, fl ores, banderines y verdes colgantes engalanaban el atrio del convento franciscano donde se llevó a cabo esta celebración. En la misa asistieron varios ilustres prelados mexicanos, entre los que destacan el monseñor Guillermo Piani, en ese entonces primer visitador apostólico en

México, así como los arzobispos Guillermo Tritschler y Córdoba y Luis María Martínez, ambos en proceso de canonización. La imagen de la patrona de Yucatán fue laureada con corona de oro en el año 1949 por el entonces papa Juan Pablo II; actualmente elevado a los altares, cuando llegó a Izamal a encontrarse con las etnias de América Latina.

(José Iván Borges Castillo)

Seyé

Fuegos artificiales adornan el cielo

En el marco de la entrada y salida de los gremios, socios elevan globos y prenden petardos

SEYÉ, Yucatán.- En el marco de la entrada y salida de los gremios patronales dedicados a San Bartolomé Apóstol, los fuegos artificiales y la elevación de los globos de papel de china han deslumbrado a chicos y grandes a punto de iniciar la parte más fuerte de la feria tradicional del pueblo.

Como parte de las promesas que los diferentes socios y agremiados prometen al santo patrono, las noches de agosto prácticamente se han iluminado de luces de colores, así como de la música de charanga y otros atractivos que gustan tanto a decenas de pobladores que aman las tradiciones y costumbres del pueblo.

Gremios

Apenas anoche, con el Gremio de Agricultores se tuvo una peculiar noche de luces y colores, con una infi nidad de juegos pirotécnicos que se reventaron en la cancha de usos múltiples que se ubica a un costado de la parroquia, así como del tradicional torito que recorrió los alrededores.

Decenas de personas, entre niños, adolescentes y jóvenes, acudieron hasta el atrio de la iglesia principal, así como en las gradas de la cancha deportiva para grabar con sus teléfonos celulares las bombas de colores, hiladas y hasta pavorreales de luces que decoraron la noche.

“Es muy bonito que podamos este tipo de pirotecnia en nuestra feria. Cada año nos esperamos hasta el mes de agosto para admirar lo que tenemos como tradiciones y costumbres, ya estamos en la mitad de los gremios y todavía nos faltan ver otros que también cumplen con su promesa”, compartió Mario Pech, vecino.

Hay que recordar que desde el pasado 11 de agosto, cuando arrancaron los gremios en la localidad, también empezó la elevación de los fuegos artifi ciales y globos artesanales de papel de china que iluminan las noches y que son de las más captadas por los adolescentes y jóvenes por medio de sus dispositivos.

Artesanos

Incluso se ha tenido la visita de los artesanos globeros del vecino municipio de Tahmek, quienes deleitaron a los pobladores con sus monumentales globos. Sin duda los toritos y las bombas de colores forman parte del programa que más gusta y divierte a la gente, muy emocionada de que su fi esta patronal ya esté en su punto de esplendor.

(Enrique Chan)

Decenas de personas, entre niños y jóvenes, acudieron hasta el atrio de la iglesia para grabar con sus celulares las bombas de colores.

Embajadora enaltecerá a San Bartolito

SEYÉ, Yucatán.- A unas horas para que arranquen los festejos patronales dedicados a San Bartolomé Apóstol, la embajadora de las festividades Clara Dzul Pech invitó a los amantes de las jaranas a que la acompañen mañana viernes en su recorrido hacia el Palacio Municipal, antes de ser coronada con este distintivo. La representante de las celebraciones de este año compartió su emoción y entusiasmo por haber recibido este distintivo, pues era un sueño que tenía desde muy pequeña, ya que es una fiel seguidora de las vaquerías con las orquestas de Arturo González y Miguel Collí, dos de las más importantes en el estado.

“Seyé se viste de gala en su fiesta tradicional 2024 en honor a nuestro patrono San Bartolomé Apóstol. Me siento orgullosa de ser elegida embajadora de esta tierra inolvidable; por eso es que les hago una atenta y cordial invitación a que me acompañen el viernes 23 de agosto a mi domicilio en la calle 31 entre 36 y 38 número 151 para participar en mi

corte regional”, compartió.

Dzul Pech puso como referencia que su hogar se ubica en la carretera que está rumbo al cementerio municipal, a unas dos cuadras del primer cuadro de la

ciudad. Precisó que a partir de las 22:00 horas se comenzarán a reunir en su predio para salir antes de la medianoche al Palacio.

Indicó que se sentiría muy contenta de que la corte regio-

nal esté formada por amigos, vecinos y por supuesto de personas que sean amantes de las tradiciones yucatecas, como son las vaquerías. (Enrique Chan)

Clara Dzul Pech invitó a los amantes de las jaranas a que la acompañen en su recorrido hacia el Palacio.

Hunucmá

Jóvenes retornan a las escuelas

Alumnos de nivel secundaria de Hunucmá y de comunidades vecinas empezaron el curso escolar

HUNUCMÁ, Yucatán.- Después de más de un mes de vacaciones, cientos de estudiantes de secundaria del municipio de Hunucmá y localidades vecinas han regresado a las aulas para iniciar el curso escolar 2024-2025.

Mientras que en el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE), ubicado en la colonia Nahoch , se reunieron docentes de diversas escuelas y municipios cercanos como Celestún, Tetiz, Kinchil y la comisaría de Sisal para participar en cursos de capacitación.

Ayer de manera oficial empezó este programa de formación para maestros, que abarca temas clave como métodos de enseñanza, planifi cación de actividades y contenidos para los primeros cuatro meses del nuevo ciclo escolar.

La coordinadora regional del CEDE, maestra Lía de Socorro Campos García, explicó que el curso tiene tres objetivos principales: mejorar la inclusión educativa, aplicar el programa analítico para el proceso educativo y preparar a los docentes para el nuevo curso.

Campos García destacó que cerca de 200 profesores están comenzando sus actividades en distintos centros educativos,

En el CEDE, ubicado en la colonia Nahoch, maestros se reunieron para recibir capacitación. (POR ESTO!)

incluyendo las instalaciones del CEDE, que están equipadas con servicios de primer nivel para apoyar a los educadores. También se hizo un llamado

a la participación activa de los padres de familia, quienes son considerados una parte fundamental en el proceso educativo de los estudiantes.

Se quedan sin luz por casi 24 horas en la cabecera municipal

HUNUCMÁ, Yucatán.- Hasta mediodía de ayer residentes de la calle 31 y otras áreas del municipio continuaban sin servicio de energía eléctrica, luego de una interrupción que comenzó la tarde del martes. Hasta el cierre de esta edición el apagón ha durado casi 24 horas y ha generado diversos inconvenientes en la comunidad.

Juanita Sulub, vecina de la calle 31, expresó su preocupación al comunicarse con otros vecinos, quienes también informaron que seguían sin electricidad.

Sulub mencionó que la falta de energía ha provocado que los alimentos en su refrigerador comiencen a descomponerse. Además, la ausencia de aire acondicionado y abanicos ha dificultado el descanso nocturno, afectando su bienestar y el cumplimiento de sus responsabilidades diarias. El corte de luz también ha impactado a los estudiantes, quienes han perdido el acceso al Internet necesario para realizar tareas y realizar investigaciones. Este problema se ha extendido a diversas

colonias de la comunidad. El motivo del apagón aún no ha sido confirmado, y los residentes de la calle 31 esperan que el servicio se restablezca pronto.

La falta de electricidad no sólo afecta la vida cotidiana, sino también a los negocios locales. Fernando Salazar, un herrero con taller en la vía 29, comentó que no ha podido realizar trabajos pendientes debido a la interrupción del servicio. Esta situación también ha afectado a tien-

das y comercios que dependen de la energía eléctrica para funcionar. Se ha informado que se están realizando esfuerzos para resolver el problema; pero hasta ahora, no hay una estimación clara de cuándo se restablecerá el suministro. Los vecinos esperan que las autoridades y las empresas responsables actúen con rapidez para solucionar esta situación que ha generado gran malestar en la comunidad.

(José Luis López Quintal)

Por su parte, los alumnos de la secundaria Crismar Juan Escutia han empezado su jornada escolar con la entrega de calendarios por asignatura, lo que les permitirá

adaptarse al nuevo sistema de rotación de clases y a los nuevos planes de trabajo.

Asimismo, los libros de texto ya están siendo distribuidos desde el CEDE a las escuelas del municipio y a los centros educativos vecinos.

Los educandos llegaron entusiastas, con sus nuevos uniformes y útiles escolares, y expresaron su emoción por comenzar esta nueva etapa educativa. Muchos de ellos, que recientemente terminaron la primaria, se muestran ansiosos por enfrentar las nuevas experiencias que les ofrece la secundaria.

Los docentes, igualmente animados, compartieron que disfrutaron de sus vacaciones, pero están listos para comenzar con energía este nuevo ciclo escolar.

“Estamos preparados para ofrecer lo mejor de nosotros en este nuevo año escolar, que promete estar lleno de nuevas experiencias y actividades tanto colectivas como individuales”, mencionó un profesor.

Este 21 de agosto, las escuelas abrieron sus puertas de manera puntual y sin contratiempos, marcando el inicio oficial de las actividades escolares en las comunidades del Occidente del estado. (José Luis López Quintal)

se enfocaron en preparar su plan de enseñanza.

Educadores, en la recta final de sesiones del CTE

TAHMEK, Yucatán.- Maestros de educación básica de las escuelas públicas en el Lugar del Abrazo Fuerte ya están en la recta final de las sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) en las que se ultimaron detalles y preparativos para que el lunes 26 de agosto, decenas de alumnos estén de vuelta a las aulas para comenzar con este nuevo período. Como se sabe, los profesores de preescolar, primaria y secundaria retornaron a las escuelas desde el pasado lunes y concluirán con los preparativos en las sesiones de CTE este viernes, cuando se tenga todo listo en cuanto a los procesos

de enseñanza-aprendizaje que se implementarán en el nuevo curso. Esta semana también ha servido para que el personal administrativo y manual efectúe las últimas actividades de sus respectivas áreas, tales como la revisión de las inscripciones, elaboración de las listas de los grupos y la recepción de los nuevos libros de texto gratuito, en caso de que hayan llegado a sus aulas. En el caso de los trabajadores manuales, estos han realizado la limpieza de las aulas, arreglo de puertas y ventanas, acomodos de los asientos, escritorios y pizarrones. (Enrique Chan)

Profesores
(E. Chan)
La falta de energía ha perjudicado las actividades de los lugareños.

Inicia curso básico de maya

En las comunidades del Sur la lengua autóctona es ampliamente utilizada para la vida diaria

AKIL, Yucatán.- Se llevó a cabo la inauguración del Curso Básico de Lengua Maya, como parte del fortalecimiento de las tradiciones en el municipio.

El curso tiene como objetivo enseñar la lengua maya desde lo esencial hasta lo más complejo, y el curso se llevará a cabo en las instalaciones de la biblioteca municipal Felipe Carrillo Puerto, durante los viernes y sábados.

El encargado, maestro Benjamín Dzul Be, dijo que estas clases se basarán en cursos básicos de lengua maya para diferentes grupos. Entre ellos servidores públicos, niños, niñas y adolescentes, así como jóvenes y adultos.

“Para iniciar estos cursos se aprenderá sobre la gramática maya, pronombres personales, conjugación de tiempos verbales, adjetivos demostrativos y la conjugación del verbo Yaam.

Al final los participantes podrán comunicarse con expresiones básicas y de uso cotidiano, recalcó el instructor.

En estos cursos los participantes aprenderán expresiones que pueden poner en práctica con familiares, amigos o compañeros; además de promover los fundamentos del aprendizaje de la lengua maya desde un enfoque cultural y comunicativo.

“El objetivo es contribuir al desarrollo personal, social y profesional de los participantes”, recalcó Dzul Be.

Es importante recordar que este es el segundo curso que se realiza en este año, ya que ha tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía.

En Akil, como en otros municipios del Sur del estado, la lengua maya es ampliamente utilizada tanto en la enseñanza escolar como la vida diaria”, explicó el maestro.

“En líneas generales la lengua maya es sintética y ahorrativa. Muchos de sus verbos funcionan también como nombres y emplea un apóstrofo para separar letras repetidas. Fonéticamente en el maya yucateco abundan los sonidos sordos, así como las consonantes pronunciadas en el final de la garganta”, detalló.

(Jaime Tun)

El objetivo es contribuir al desarrollo personal, social y profesional de los participantes”.

BENJAMÍN DZUL BE

INSTRUCTOR

Habrá concurso de jarana en Nahbalam

NAHBALAM, Temozón.- La cultura y la tradición se darán cita hoy durante la tradicional vaquería de la Feria de Nahbalam 2024, la cual, en esta ocasión incluirá un emocionante concurso de jarana. De acuerdo con lo explicado, dicho concurso buscará celebrar las raíces y el folclore yucateco, brindando un espacio para que los amantes de esta expresión artística muestren su talento. El concurso está abierto en la categoría libre, lo que permitirá la participación de bailarines de todas las edades y niveles. El atractivo económico también sera un aliciente, ya que los participantes competirán por un premio en efectivo. El primer lugar se hará merecedor de 4 mil pesos, el segundo de 3 mil y el tercero de 2 mil. Aadicionalmente, se otorgará un reconocimiento de mil pesos a la mestiza más elegante. Las bases del concurso resaltan la importancia de mantener la autenticidad de la jarana.

Se calificarán aspectos como la ejecución del baile tradicional, la correcta aplicación de los pa-

sos básicos, y se excluirán los pasos estilizados y las coreografías. Importantes elementos de evaluación también incluirán el porte, la elegancia y el valseado acorde al ritmo, asegurando que los participantes se apeguen a la esencia de esta danza cultural.

Las inscripciones se realizarán el día del evento, entre las 22:00 horas y la medianoche, lo que ofrece una oportunidad de último momento para aquellos bailarines que deseen inscribirse y mostrar su arte en el escenario. Este evento no solo será un espectáculo de danza, sino también una gran oportunidad para promover y preservar las tradiciones de la región. (Alfredo Osorio Aguilar)

Los talleres serán para toda la población y se llevarán a cabo en la biblioteca municipal Felipe Carrillo Puerto, los viernes y sábados.

Valladolid

Realizan una auditoría al Itsva

Evalúan el cumplimiento de diversas normas en el Instituto Tecnológico Superior de la localidad

VALLADOLID, Yucatán.-

Para evaluar el cumplimiento de las normas de calidad ambiental, seguridad, salud y eficiencia energética, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) inició una auditoría interna del Sistema de Gestión Integral (SGI).

Desde temprana hora se llevó a cabo la apertura oficial de este ejercicio en las instalaciones del Tecnológico, en el que estuvieron los directivos y personal administrativo, quienes fueron objeto de revisión durante los dos días en los que se llevó a cabo este requisito.

El director general del Itsva, Wilberth Ortegón López, explicó que con esta auditoría se busca identifi car oportunidades de mejora dentro del Sistema de Gestión Integral y aseguró que la institución se mantiene en los más altos estándares de cada una de las áreas evaluadas.

Puntualizó que este proceso es una herramienta clave para la mejora continua del SGI, pues permite identificar áreas que requieren avance, optimizar recursos y fortalecer el cumplimiento de las normativas vigentes.

Los auditores internos realizaron un análisis exhaustivo de los procedimientos y prácticas actuales, con la intención de implementar acciones correctivas y preventivas que contribuyan al desarrollo sostenible del instituto educativo.

Denuncian robos de medidores

VALLADOLID, Yucatán.Vecinos del populoso Barrio de Sisal , específi camente de la colonia Cruz Verde de la localidad, denunciaron una ola de robos de medidores de agua, la cual se ha desatado en esta zona presuntamente por la falta de vigilancia.

Aseguran que la Policía Municipal sólo brinda uno o máximo dos rondines a bordo de sus cuatrimotos, por lo que los amantes de lo ajeno tienen suficiente tiempo para cometer sus fechorías, sobre todo durante la noche.

La vecina Génesis Ortega Polanco indicó que alrededor de las 3:00 horas se despertó pues escuchó ruidos y al salir a asomarse se percató que ya le habían robado el medidor de agua potable, pues sólo quedaba la punta de la tubería en la que va el artefacto.

La afectada dijo que al amanecer varios vecinos de la colonia

El director del plantel señaló que este procedimiento es clave para la mejora de la institución. (POR ESTO!)

De acuerdo Ortegón López, este tipo de procedimientos no sólo refuerzan el compromiso del Itsva con la calidad y la excelencia, sino que también garantizan un entorno seguro y saludable para toda la comunidad estudiantil, en línea con su política de responsabilidad social y ambiental.

Desde su fundación hace ya más de 20 años, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid es una instancia comprometida con el desarrollo tecnológico y económico del Oriente del estado.

El Itsva fue fundado en el año 2000 y en el camino ha establecido convenios de colaboración e inter-

cambio con otras escuelas públicas y privadas de la región.

El modelo del Itsva contempla una educación integral, por lo que los estudiantes participan en actividades extraescolares, las cuales han tenido una participación destacada en los eventos municipales.

(Víctor Ku)

Amantes de lo ajeno se llevaron estos artefactos de diversos domicilios de la localidad. (POR ESTO!)

sufrieron el mismo atraco, por lo que se pide la colaboración de las personas que tengan cámaras de videovigilancia en sus casas o establecimientos para que puedan dar con él o los ladrones.

Asimismo, los afectados ya dieron parte a las autoridades correspondientes, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron a corroborar el reporte.

Luego de ello, los ofi ciales solamente se limitaron a informarles a las víctimas que acudan a interponer su denuncia a la Fiscalía y si tienen alguna prueba llevarla para que se inicie una carpeta de investigación, ya que al no haber fragancia no pueden hacer algo al respecto. Según se averiguó, los robos de medidores se efectuaron en varios

domicilios ubicados en las calles 51, 54 y 48 del populoso Barrio de Sisal y en la colonia Cruz Verde Hay personas con cámaras de videovigilancia por esa zona, con las que se espera dar con los delincuentes, por lo que los afectados hicieron un llamado a sus propietarios para que los apoyen difundiendo el material. (Víctor Ku)

Ladrones sustraen televisor

VALLADOLID, Yucatán.- En un nuevo episodio de inseguridad que ha sacudido a la comunidad, un sujeto irrumpió en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata y se apoderó de una televisión de pantalla plana y dinero en efectivo.

La acción delictiva ocurrió a las 13:00 horas, momento en el que la familia se encontraba fuera de su hogar, lo que facilitó la maniobra del ladrón.

Además de la pantalla, el delincuente habría sustraído dinero en efectivo, aunque la cantidad exacta aún se desconoce.

Personas que posteriormente observaron el suceso a través de cámaras de vigilancia, relataron cómo el ratero incluso cubrió el aparato con una colcha que también sustrajo del domicilio, utilizándola para ocultar el aparato, mientras se dirigía a una motocicleta donde un cómplice lo esperaba.

La rápida actuación delictiva y la cobertura del objeto robado evidenciaron un preocupante patrón de impunidad que lamentablemente ha comenzado a normalizarse en la región.

Es por ello que la comunidad se encuentra alarmada.

(Alfredo Osorio Aguilar)

La falta de vigilancia habría propiciado el delito.

Pide pensión del 100% para su esposo

Hace 10 años, Saúl Salazar Sánchez sufrió un accidente mientras laboraba

VALLADOLID, Yucatán.Martha Gómez Caamal ha solicitado que se le otorgue una pensión del 100 por ciento a su esposo, Saúl Salazar Sánchez, quien hace aproximadamente 10 años sufrió un grave accidente laboral. Explicó que el incidente ocurrió durante la administración municipal 20122015, bajo el mandato de Roger Alcocer García.

Según detalló Gómez, con domicilio en la calle 43 entre 56 y 58 No. 234 de la colonia Bacalar, el accidente ocurrió cuando un chófer de Valladolimpia (que en paz descance) conducía en estado de ebriedad de Poniente a Oriente sobre la calle 35 del Centro y, al doblar al Norte en la 42, chocó al no medir la distancia del poste, lo que ocasionó que su esposo cayera sentado y terminara prensado.

Debido al percance a su esposo se le deshizo la vejiga y tuvo fractura de pelvis y de sacro. Desde entonces, Saúl Salazar ha sido sometido a siete operaciones, siendo la última una reconstrucción de uretra que costó 55 mil pesos.

“La última fue hace dos años, se le hizo una reconstrucción de uretra, ya que le entró una bacteria debido a que hace siete años estuvo usando sonda. Esa cirugía costó 55 mil pesos, el ayuntamiento nos dio 35 mil y nosotros tuvimos que poner de nuestra bolsa 20 mil. Y a partir de ahí lleva un tratamiento”, detalló.

Agregó: “Nos dijeron que se le descontaría una cantidad de la quincena del responsable del accidente para apoyarnos, pero nunca sucedió. Existe una demanda en la Fiscalía General del Estado a partir

del accidente, en donde se nos dijo que el municipio se haría cargo de todos los gastos que genere el accidente, pero no ha sido así”.

Aunque aclaró que el actual ayuntamiento se caracterizó por tener la buena voluntad de apoyarlos con mil pesos quincenal y la regidora de Salud está a cargo de los medicamentos que necesitan.

“En la administración pasada, de Enrique Ayora Sosa, mi esposo recibió una pensión de 2 mil 500 pesos y la Comuna actual prometió que estaría al 100 por ciento, con 3 mil 500 pesos, pero esto no ha ocurrido. Sólo hubo un incremento de 400 pesos”, puntualizó. Es decir, ahora cobra quincenalmente 2 mil 900 pesos, más los mil pesos que se le da como apoyo por su situación.

Martha Gómez recordó con tristeza que su esposo días antes de su accidente le había comentado que se retiraría de su trabajo en la dirección de Valladolimpia, debido a que el chófer constantemente trabajaba bajo los efectos del alcohol.

Y aclaró que al reconstruirle la vejiga de su esposo por el doctor Rubén Zuzuarregui Cervera, éste les corroboró que no estaba ebrio, pues hubo algunas personas de mala fe que dijeron lo contrario.

Pero la situación se hace más difícil para la señora Martha Gó- mez, ya que su hijo Ángel Rodrigo Salazar Gómez de 17 años de edad padece de epilepsia y discapacidad intelectual.

“Mi hijo tiene medicamentos, el dinero no nos alcanza y necesitamos apoyo económico para su tratamiento”, mencionó.

Por ello, Martha y su esposo

en Valladolimpia

venden saborines y chicharrones en la escuela primaria Artemio Alpizar, ubicada en el barrio de Sisal Y en período de vacaciones su esposo hace un gran esfuerzo y sale a vender granizados.

“De la quincena de mi esposo sacamos para los gastos de mi hijo, a quien llevo al psiquiátrico en Mérida y a mi esposo lo acompaño en

Alta Especialidad. No queremos perjudicar a nadie y agradezco a las personas generosas”, apuntó. Pero si deja en claro que su esposo no fue responsable de lo que le pasó en su trabajo y lo justo sería que su marido reciba una pensión del 100 por ciento. Martha Gómez tiene la firme convicción de que el próximo ayuntamiento, bajo el

mandato de Homero Novelo Burgos, sea sensible, tome en consideración su caso y le dé seguimiento a la demanda en la Fiscalía.

“Necesitamos se le pensione al cien por ciento a mi esposo y que se nos apoye en su totalidad, en cuanto a lo que se siga requiriendo”, concluyó.

(Nicolás Ku Dávila)

Docentes de Zací participan en el Consejo Técnico Escolar

VALLADOLID, Yucatán.- En un ambiente de compromiso y colaboración, docentes de educación básica de Valladolid, así como de diversas partes del estado de Yucatán y del país, dieron inicio con la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (fase intensiva) adscrito al ciclo escolar 2024-2025

Esta jornada, que se extenderá por tres días, tiene como objetivo fundamental organizar y afi nar detalles para el inicio del nuevo ciclo escolar, que comenzará formalmente el próximo lunes con el regreso a clases de miles de estudiantes en todos los planteles de educación básica.

Los educadores asistentes destacaron la importancia de este evento, que actúa como un pilar en la preparación para un año académico lleno de retos y oportunidades.

Con la participación activa de los docentes, se buscará establecer un marco de trabajo que promueva un aprendizaje signifi ca-

tivo y adaptado a las necesidades de los alumnos.

Al respecto, el profesor Jesús Coot Pech, reconocido facilitador del Consejo Técnico en la Zona Escolar 039 de educación indígena, compartió sus expectativas sobre las sesiones.

“Nos proponemos diseñar las

estrategias más relevantes que no sólo prioricen, sino que también potencialicen los aprendizajes. Sabemos que la educación es un proceso dinámico y colectivo, por lo que la colaboración entre docentes será clave para lograr el éxito”, comentó.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Martha Gómez solicita a la próxima administración municipal que considere el caso de su marido.
Esta jornada tiene como objetivo afinar detalles para el regreso a clases.

Egresan alumnos del CBTIS 193

Obtienen su titulación directa 82 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial

TEKAX, Yucatán.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 193 realizó una ceremonia de entrega de titulación y cedula profesional a 20 alumnos destacados, egresados de distintas generaciones y especialidades.

“Este logro representa un paso muy significativo en sus trayectorias educativas y profesionales. Estamos convencidos de que la entrega de estos títulos les será de gran ayuda en sus futuras carreras laborales, permitiéndoles destacarse en un mercado cada vez más competitivo y exigente”, expresó René Peraza, director de la escuela.

El maestro felicitó a los titulados por su dedicación y esfuerzo, así como a sus familias y seres queridos por el apoyo brindado a lo largo de este importante camino académico. Cabe destacar que los alumnos obtuvieron su título de manera automática al obtener sus cinco cartas de competencia, además de realizar el proceso de titulación correspondiente.

Los jóvenes pudieron titularse por alguna de las siguientes opciones: Titulación automática, cuando los alumnos acreditaron todas las asignaturas del bachillerato y tuvieron en todos los módulos una calificación mínima de 8, o titulación por diseño de prototipos o proyectos innovadores de desarrollo tecnológico.

El director del CBTIS 193 informó que fueron un total de 82 alumnos que lograron obtener su titulación de manera directa basándose en sus calificaciones obtenidas durante los tres años de estudio en el plantel y que en esta ceremonia se hizo entrega de 20 títulos a los más destacados.

Por último, René Peraza agradeció el apoyo permanente de todos los docentes y los padres de familia, quienes a lo largo de estos tres años, jugaron un papel muy importante y fundamental en el desarrollo y preparación de estos jóvenes.

Por su parte la joven Rubí Can, quien obtuvo su titulación de la especialidad de Recursos Humanos, señaló que este logro es un gran paso para su formación profesional ya que la ayudará a obtener mayores oportunidades de empleo.

“Este título nos beneficiará ampliamente, me siento feliz por haberlo obtenido. No fue fácil pero es un gran logro que hoy estoy celebrando con mi familia”, dijo la joven estudiante quien estuvo acompañada de sus padres y hermanos durante esta ceremonia.

(Jaime Tun)

Los 20 educandos más destacados, de distintas especialidades, recibieron su cédula profesional en las instalaciones del plantel (POR ESTO!)

Se registra un accidente en el Centro

Un automóvil colisiona por impacto a una motocicleta con el saldo de dos lesionados

TEKAX, Yucatán.- Un matrimonio que transitaba en una motocicleta fue impactado por alcance por un automóvil en el Centro de la ciudad, resultando con lesiones que ameritaron ser hospitalizados. De acuerdo con datos recabados, el percance ocurrió en la calle 50 entre 51 y 53 de la colonia Centro, cuando el matrimonio de Santos Yam Quintal y su esposa Aida Patricia Chab Cab, de 44 y 43 años, respectivamente, ambos de la comisaría de Pencuyut, transitaban a bordo de una motocicleta Italika 150 , color rojo, sin placas de circulación, de Sur a Norte. En un momento dado, Ariel Ávila Ávil, quien conducía el automóvil Volkswagen con placas de circulación ZCC-871-D, del estado de Yucatán, no respeto la distancia con el vehículo de dos ruedas e impactó con él, ocasionando que la pareja terminara en el pavimento con múltiples lesiones.

Policías municipales que se

encontraban en el Centro de la localidad, al ver el hecho de tránsito solicitaron el apoyo de una ambulancia, y en cuestión de minutos llego la unidad 0-27 de

la Cruz Roja, cuyos socorristas atendieron de inmediato a los lesionados, a quienes trasladaron al hospital para una mejor atención. Los policías tomaron nota de

este hecho. El presunto responsable dio parte a su respectiva aseguradora, para el deslinde de responsabilidades.

(Jaime Tun)

El vehículo de dos ruedas quedó a la mitad de la calle, mientras que la pareja a bordo fue hospitalizada.

Instalan Comisión de Transición

Se realiza la toma de protesta de integrantes de las administraciones saliente y entrante de la Comuna

TIZIMÍN, Yucatán.- Se llevó a cabo la instalación y toma de protesta de los integrantes de Comisión de Transición entre la presente administración y la entrante. El alcalde saliente, Pedro Francisco Couoh Suaste, aseveró que este proceso es para darle certeza a los ciudadanos de Tizimín de que hay entendimiento y cordialidad en el proceso de entrega-recepción.

El Primer Edil reveló que ha girado instrucciones para que se brinden las facilidades y se resuelvan dudas para el arranque de la próxima administración y que se realice con la información clara para que de esa forma puedan tener

el control de todos los activos con los que cuenta el ayuntamiento.

El Alcalde proporcionó a los comisionados su número telefónico para las dudas que pudieran surgir durante este período de transición.

Por su parte, el presidente municipal electo, Carlos Adrián Quiroz Osorio, agradeció la forma en la que se llevará a cabo la entrega- recepción y pidió que se efectúe bajo el respeto que cada uno se merece.

De acuerdo con el orden del día, la toma de protesta corrió a cargo de Couoh Suaste a los integrantes de la recién creada Comisión de Transición.

El órgano saliente está conformado por Pedro Francisco Couoh Suaste, Saydy Amira Matos Matos, síndico municipal; Javier Portillo Vergara, secretario municipal; Luis Alberto Vázquez Vargues, tesorero municipal; Daniel Gallardo Collí, titular del órgano interno; José Alejandro Mezo Gastelum, regidor y Antonia Marrufo Díaz, regidora.

Asimismo, por Adrián Cepeda Cutis, director del Hospital General San Carlos , Álvaro Gerardo Álvarez Reyna, Enrique Chan Can, director del Cobay y David Alejandro Patrón Bianchi, encargado de la oficina jurídica.

Por parte de la administración entrante, la Comisión de Transición está conformada por Carlos Adrián Quiroz Osorio, presidente municipal electo; Celmy Lorena Ocampo, síndico municipal electa; Enrique Uc Barbosa, Lily Leticia Chávez Moreno, regidora electa; Ligia Roxana Osorio Rodríguez, regidora electa y Edgardo Alberto Díaz Aguilar.

Asimismo, por María G. Vargues León, Raúl Enrique Martín Vales, Edgar Rivero Cob, regidor electo; Clara Elena Matos Padilla, regidora electa y José Enrique Chávez Castillo. También estuvo Daniel Gallardo Collí. (Efraín Valencia)

Vuelven a fumigar por brote de moscos

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante la alta incidencia de moscos, personal de Vectores se encuentra realizando acciones encaminadas al combate de los zancudos en esta comunidad y comisarias, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Orestes Somarriba Díaz.

En la población se han registrado cuadros febriles entre niños y jóvenes, los cuales posiblemente fueron causados por el piquete de estos insectos, por lo que se realizó el monitoreo de los criaderos.

Asimismo, se colocó trampas para conocer el índice larvario en cada una de las colonias y así tomar medidas para el combate de los mosquitos que han estado azolando a la población.

La noche del martes nuevamente se llevó a cabo una fumigación

en la ciudad a fin de que romper el ciclo biológico de los zancudos, mientras personal de Vectores ha estado visitando los domicilios y ha estado aplicando abate en las zonas húmedas.

El jefe de dicha Jurisdicción pidió a la población sumarse en las acciones preventivas y mantener los patios limpios, libres de recipientes que pudieran captar agua.

Solicitó lavar de manera periódica las pilas de los animales y cambiarles el agua de manera constante.

En el recorrido que realizó el personal de Vectores se detectó varios sumideros que no tienen tapa, por lo que piden taparlos para evitar brotes de moscos.

El galeno recomendó estar pendientes de estas acciones.

(Efraín Valencia)

Boteo en apoyo a alumno

TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes de la Unidad Multidisciplinaria perteneciente a la Facultad de Enfermería de la UADY, se organizó para realizar un boteo para poyar a un compañero al que recientemente se le detectó leucemia y requiere iniciar con su tratamiento lo más pronto posible.

La joven Jussetti, estudiante de la carrera de Enfermería, junto con sus compañeras Noely y Victoria, fueron quienes decidieron tomar la iniciativa para apoyar a C.J.C.T, de 20 años, quien recientemente tuvo complicaciones de salud. El muchacho tenía planes trazados, como finalizar su preparación académica en esta importante institución de la Universidad Autónoma de Yucatán. Las compañeras de este joven dieron a conocer que se enteraron del padecimiento de su compañero al inicio del curso escolar y buscaron la manera de ayudarlo por lo que gestionaron los permisos correspondientes en la escuela para poder colocar botes para que maestros y quien lo desee pueda donar.

Señalaron que quien guste donar puede hacerlo acudiendo a la Unidad.

(Efraín Valencia)

Un jovencito con leucemia requiere tratamiento.
Personal de Vectores arroja abate a los charcos de agua. (POR ESTO!)
El alcalde electo, Carlos Adrián Quiroz Osorio, agradeció la forma en la que se llevará a cabo este procedimiento. (POR ESTO!)

Invitan a los comercios a innovar

La inflación está impactando en un cinco por ciento a los empresarios, señala la Canaco local

TIZIMÍN, Yucatán.- La inflación está impactando en un cinco por ciento al comercio tizimileño en sus diferentes giros y para luchar contra ella se requiere innovar en productos y servicios de calidad para que el consumidor los demande, recomendó Ricardo Martín Segura, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Tizimín a los empresarios y comerciantes de la localidad.

Señaló que de lo contrario sus respectivos negocios están en riesgo a conciencia de que su capital de trabajo se está esfumando en pagos de impuestos, trabajadores, servicios, transporte, entre otros adicionales de sus respectivas actividades.

Expuso que al incrementarse el costo de los artículos se reducen sus compras y cada vez es menos lo que pueden ofrecer a sus clientes, además de que los obliga a subir sus precios para poder mantenerse.

Por lo que también les recomendó que dependiendo del giro inviertan en calidad y mejoren su servicio, ya que esto los ayudará a salir a flote y los que no lo hagan se mantendrán rezagados.

Puntualizó que en la actualidad la competencia ya no debe ser por el precio, sino por el servicio, ya que quien ofrece calidad tiene buenas ventas.

Ejemplificó que los clientes buscan comprar algo de mejor calidad, que sea duradero, y no hacer gastos de objetos baratos que no duran mucho tiempo.

Martín Segura destacó la necesidad de innovar y ofrecer algo atractivo a los consumidores, por

La única manera de hacerle frente a la inflación es con el trabajo; cuando se labora hay riqueza”.

RICARDO MARTÍN SEGURA PRESIDENTE DE LA CANACO

ello recalcó que deben recurrir a la diversificación constante de su mercancía para mantener o atraer a nuevos clientes. Enfatizo que cuando una tienda vende un sólo producto está condenada al fracaso, por ello las tiendas de multiservicios es donde la mayor cantidad de gente acude porque ahí encuentran de todo.

Externó: “La única manera para hacerle frente a la inflación es con trabajo, pues en toda la historia de la economía cuando se labora hay riqueza y cuando no se ejerce se conduce hacia la pobreza”.

Asimismo, destacó que la inflación está afectando sobre todo el rubro de servicios, como el de la salud y el gastronómico

Mencionó que otro de los giros afectados son la comercialización de productos que no son de primera necesidad.

En torno a todo lo anterior , concluyó que la Canaco siempre apoya a los comerciantes con un catálogo de servicios donde manejan cursos, capacitaciones, networkings, necesarios para actualizarse y los ayuden a salir adelante ya sea en comercio, servicio o turismo.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Cierran la calle 48 para la construcción de la avenida

TIZIMÍN, Yucatán.- Por los trabajos de construcción de la avenida ubicada en la salida hacia el puerto de Río Lagartos, desde temprana hora se realizó el cierre completo de un tramo de la calle 48 para que maniobraran las maquinarias, lo que aprovecharon los empleados de la Comisión Federal de Electricidad para hacer adecuaciones a las líneas de servicio.

Los trabajos que incluirán dos carriles y una glorieta van demasiado lentos, aunque ya se puede notar la ampliación de la calle para el segundo carril de circulación, donde ya se ha colocado material blanco de relleno para la nivelación.

El cierre de la calle 48 se realizó justo a la altura de las entradas del fraccionamiento Fovisste, donde las maquinarias pesadas trabajaban para compactar el escombro del segundo carril, por lo que se colocaron conos que obligaron a los conductores a rodear

esta principal arteria. Además, fue designado un elemento de la Policía Municipal para desviar a los coches, motos y camiones y señalarles las calles alternas para salir o ingresar a la ciudad.

Hasta el momento no hay fecha para la culminación de esta obra, por lo que lo más seguro es que la siguiente administración la finalice e inaugure.

Por su parte, elementos de la CFE inició la reubicación de todos los postes que sostienen las líneas de energía que van desde la calle 48 por 29 hasta poco antes de llegar a la posta zootécnica.

Como parte de las acciones de cambio de postes y líneas, también aprovecharon el poco paso de vehículos por la zona para adecuar algunos detalles en las líneas de mediana y alta tensión recién instalados para poder garantizar buen servicio a toda esta zona.

(Carlos Euán)

Ricardo Martín Segura realiza una serie de recomendaciones a sus asociados para salir adelante.
Elementos de la CFE aprovechan para hacer adecuaciones.
La diversificación y la calidad son factores importantes para sobresalir en los negocios. (POR ESTO!)
No hay fecha para concluir los trabajos que incluyen una glorieta.

Aumenta la migración de jóvenes

Ante la falta de oportunidades, Quintana Roo es el principal imán para habitantes del Oriente

TIZIMÍN, Yucatán.- La migración de jóvenes tizimileños al vecino estado de Quintana Roo se ha incrementado en los últimos años debido a la falta de oportunidades laborales en sus localidades. Sin embargo, el sueño quintanarroense no se ha cumplido para todos. El vecino estado continúa siendo un imán para los yucatecos, en especial para los grupos indígenas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2010 había más de 250 mil yucatecos en Quintana Roo, expusieron los investigadores Pedro Lewin Fischer y Estela Guzmán Ayala, autores del libro La Guía del Migrante Yucateco y su Familia

En datos más recientes, el Inegi reveló que entre 2015 y 2020 salieron de Yucatán 33 mil 474 personas para radicar en otra Entidad. El estudio detalló que de cada 100 yucatecos, 46 emigraron a Quintana Roo, lo que significa 15 mil 398 personas.

Uno de los municipios que expulsa más gente a Quintana Roo es Tizimín, por su cercanía; siendo Cancún, Playa del Carmen y Tulum los lugares más atractivos para la gran mayoría de los jóvenes de las comunidades rurales por los trabajos que ofrecen en el ramo de la construcción o en el ramo turístico.

Para los especialistas, la población joven del Oriente de Yucatán es la que está yendo a la Riviera Maya, los que terminan la secundaria acaban trabajando en la construcción, quienes tienen prepa se insertan en la hotelería, pero en condiciones deplorables, como lava pisos.

A su vez, el migrante Rufino Tamay precisó que para las nuevas generaciones, la falta de oportunidad de trabajo es notoria en sus comunidades, de Popolnah, Chan Cenote y Tixcancal, varios jóvenes en edad laboral que se han esforzado en salir adelante académicamente, buscan trabajo en hoteles, pero eso no quiere decir que con el salario que se les paga en ese lugar puedan cumplir sus sueños. Lo que es una realidad, señaló un joven migrante, es que a pesar de que enfrentan varios obstáculos, tal como la exigencia de experiencia laboral, el salario que reciben es un factor determinante para que los millennials y centennials acep-

ten un puesto, ya que les permite tener una vida libre de necesidades primordiales, aunque no con lujos. Los que no cuentan con estudios o solo concluyeron la primaria o secundaria en sus localidades son reclutados por contratistas para hacer trabajo fuerte y se van como chalanes o albañiles a Cancún, Playa del Carmen, y Tulum donde se ganan la vida en las obras; dejan la esposa, los hijos o sus padres en las poblaciones y se ausentan durante una semana, 15 días o hasta un mes; sin embargo, también enfrentan necesidades ya que la gran mayoría duermen en la obras al acecho de los peligros de la inseguridad, afirmó Lorenzo Mex, un albañil que se gana la vida

en Quintana Roo, y quien aseguró que para poder traer un poco de dinero a la familia hay que cuidar no gastarlo, ya que en ese lugar la vida es cara.

Por su parte, el habitante Pánfilo Tuz reveló que los adultos mayores enfrentan un gran desafío para encontrar trabajo en Quintana Roo, en cambio los jóvenes tienen más posibilidades de adaptarse a un ambiente laboral, por lo que en la gran mayoría de las comunidades sólo se ven entre semana a mujeres, niños y ancianos.

MIGRANTES

Mil 398 yucatecos fueron a trabajar a Quintana Roo entre 2015 y 2020.

Mientras que María Mercedes Cemé, madre de familia, mencionó que ha notado que en su comunidad los jóvenes que se van a trabajar conocen nuevos vicios, nuevos estilos de comportarse que ponen en práctica cuando regresan a sus lugares de origen. “Visten y se comportan de otra manera, además de que traen consigo los nuevos vicios que han adquirido y contagian a otros jóvenes de las

comunidades, es un problema que actualmente viven algunas poblaciones rurales”, subrayó.

Además, el alejarse de la pareja para ir a trabajar está generando separaciones y familias disfuncionales, incluso varios jóvenes han tomado fatales decisiones por consumir drogas. En conclusión, doña Mari señaló: “Cancún, más que un lugar para cumplir un sueño, es un lugar donde los jóvenes van a buscar otra vida ante la falta de oportunidades laborales en sus comunidades, es por ello que se observa el ir y venir de autobuses que llevan y traen gente. Pero al final de cuentas, los salarios son bajos, conocen otros vicios y abandonan a sus familias”.

(Efraín Valencia)

El Inegi reveló que más de 250 mil yucatecos laboran en el vecino estado.
La industria de la construcción es la que más acapara a los viajeros, en especial aquellos que no terminaron la secundaria. (POR ESTO!)
Varios hoteles envían sus camiones para trasladar a los trabajadores. (POR ESTO!)

Harán cultivo demostrativo de pulpo

El cambio climático, la contaminación del océano y la pesca furtiva afectan la población del molusco

El Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México, en Tizimín, desarrolla técnicas para criar a la especie.

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de reproducir en cautiverio el pulpo maya como una alternativa sustentable, el Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina del Instituto Tecnológico de México, campus Tizimín, llevará a cabo un cultivo demostrativo de este molusco, reveló el docente e investigador Juan José Sandoval Gio.

El experto explicó que los octópodos son un recurso crucial para la economía de Yucatán y Campeche; sin embargo, a raíz de la difícil situación que actualmente atraviesan los pescadores, como el cambio climático y la contaminación de los mares, ha

habido una disminución significativa en la pesca de este ejemplar.

En respuesta a esta situación, el laboratorio está desarrollando técnicas para cultivarlo en estanques. “El pulpo maya es un recurso económico importantísimo en Yucatán y Campeche, pero el calentamiento global está afectando su población o se están alejando de la costa, por lo que una opción es cultivarlo”, subrayó, al mismo tiempo que dio a conocer que en el laboratorio se ha implementado un sistema demostrativo de pulpo y una vez que está al 100 por ciento, se invitará a escuelas de la localidad y

a pescadores que conozcan cómo se puede cultivar.

El profesional dijo que, como otras especies, el octópodo puede reproducirse en cautiverio y es una alternativa sustentable ante la sobrepesca y pesca furtiva que actualmente están impactando de gran manera a los hombres de mar.

“En los últimos años se ha visto un descenso en la captura de las diferentes especies marinas, entre ellas el pulpo, por lo que es importante diseñar nuevas estrategias, como es el cultivo en estanques, para reducir la presión sobre los recursos marinos y proporcionar opciones viables para los pesca-

dores”, aseguró Sandoval Gio. Además de este proyecto, el Laboratorio de Biotecnología Acuícola y Marina también ha llevado a cabo importantes estudios sobre la incidencia de agrotóxicos en diferentes animales oceánicos, entre ellos el molusco. Recientemente, se han firmado convenios con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Sisal para un proyecto enfocado en investigar cómo el estrés térmico en hembras del pulpo maya induce alteraciones epigenéticas en el fenotipo de la descendencia.

(Efraín Valencia)

Anuncian convite de la feria de El Cuyo

Este domingo se invitará a la comunidad a participar en las fiestas.

EL CUYO, Litoral Oriente.Este domingo se llevará a cabo el tradicional convite de la feria de El Cuyo. El derrotero partirá en la entrada de dicha población a las 9:00 horas, informó la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil. El puerto se viste de gala e inicia con los preparativos para arrancar la feria en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la localidad, por lo que este domingo se llevará a cabo la invitación formal al pueblo en general para que participe en la feria de septiembre. El convite estará encabezado por la reina electa, Leslie Anaily Velázquez Hernández, y la autoridad local; además, se espera que acudan el alcalde actual y de la próxima administración, Pedro Francisco Couoh Suaste y Adrián Quiroz Osorio, respectivamente. Se prevé que los creyentes se reúnan en la entrada del puerto a las 9:00 horas para recorrer las calles de la comunidad hasta llegar a

Avistan a mono araña

TIZIMÍN, Yucatán.-

Ayer por la mañana vecinos de la calle 69 con 63A, de la colonia Santa Rosa de Lima , informaron al número de emergencias acerca de un mono araña que desde la tarde del martes se encontraba al fondo de los patios. Al sitio llegaron unidades de la Policía Municipal y bomberos para verifi car el reporte y ver qué acciones se podían tomar por el bienestar del animalito

la parroquia de la localidad, donde se oficiará una celebración eucarística prevista a las 10:00 horas. La Comisaria hizo extensiva la invitación a familias de pueblos vecinos y de otros municipios para darle mayor realce a esta actividad. Asimismo, pidió a la gente portar el traje regional que distingue a los yucatecos.

El 24 de septiembre, día dedicado a la Virgen, se cantarán Las Mañanitas , posteriormente en el trascurso del día se realizará una procesión rumbo a la dársena. Luego se hará el bordeo con la sagrada imagen en el mar y, al retornar los fi eles, se llevará a cabo una santa misa en el recinto sagrado del puerto. En esta ocasión, los organizadores dieron a conocer que tienen contempladas varias actividades religiosas como novenas, rosarios, misas, divertirse corridas de toros y bailes populares.

(Efraín Valencia)

Alrededor de las 9:30 horas se realizó este mencionado reporte. Al llegar, las unidades de emergencia dialogaron con los vecinos de esta calle, quienes les permitieron el acceso a sus viviendas para ubicar al primate. Al final, el ejemplar fue visualizado en la copa de un árbol de cedro, pero al notar la presencia de las personas comenzó a alejarse. Quienes realizaron el reporte comentaron que este animalito llegó a los patios desde el martes por la tarde y no se movió de ahí, por lo que pudo haberse acercado por alimentos o agua. Cabe mencionar que la zona colindante con estos lotes son extensiones de reserva, por lo que hay monte alto y probablemente ahí tenga su manada. Los elementos de la Policía y bomberos ingresaron a la zona donde se paseaba este mono araña para ver de qué manera podrían rescatarlo, e incluso llegó personal del parque zoológico La Reina; pero no pudieron hacer algo para capturarlo. Tras más de media hora, el animal se retiró del patio de las casas e ingresó nuevamente al monte alto, de donde presuntamente había venido. (Carlos Euán)

Vecinos de la calle 69 con 63A llamaron a la Policía.

Península

Cancún lidera en el Tren Maya

Hasta ahora se han movilizado 86 mil 401 usuarios desde que se inauguró; le sigue Mérida

CANCÚN.- La estación

Cancún Aeropuerto del Tren Maya es la más demandada entre las 24 que ya se encuentran en funcionamiento, de acuerdo con el reporte de operaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), actualizado hasta este miércoles.

Ha movilizado 86 mil 401 usuarios en el lapso que comprende desde el 16 de diciembre del 2023 al 14 de agosto; seguida de Mérida- Teya , con 75 mil 486 y

San Francisco de Campeche, con 34 mil 481.

La estación de Playa del Carmen también reporta buenos resultados, con 31 mil 896 tickets colocados y es la cuarta con mayor demanda; mientras que Puerto Morelos y Leona Vicario vienen muy atrás y acumulan 6 mil 550 y mil 498, respectivamente. En quinto puesto de afluencia está Palenque y en sexto Izamal, con 18 mil 607 y 17 mil 282 mil pasajeros, respectivamente.

La estación más recientemente inaugurada es Nuevo Xcan, el pasado martes, y comenzó de inmediato a brindar ocho salidas al día, hacia Cancún, Palenque Chiapas, Mérida Yucatán, Playa del Carmen y Campeche. El total de pasajeros trasladados, 340 mil 622, en los 239 días de operación, se desglosa en 63 mil 288 especiales, 90 mil 734 locales, 168 mil 464 nacionales y 18 mil 136 internacionales. Actualmente hay cinco tra-

mos en actividad, que van desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo. La mayor parte de los boletos, 248 mil 700, se comercializaron en taquilla, y 91 mil 922, en línea. Un total de 22 mil 764 fueron de niños y 317 mil 858, de adultos. Desde el banderazo de arranque, los 10 trenes que brindan servicio comercial han cubierto 749 mil 379.7 kilómetros, lo que equivale a 171 veces la distancia entre Cancún y Tijuana.

La mano de obra se compone de 890 profesionistas laborando, nueve cuadrillas de inspectores de seguridad operacional, 46 maquinistas capacitados en el extranjero, 30 reguladores de tráfico 49 garroteros, 291 ingenieros industriales, eléctricos, mecatrónicos, civiles y mecánicos; 473 profesionales de administración, derecho, contaduría y arquitectura y 126 técnicos superiores universitarios, turismo y medio ambiente entre otros. (Ángel Nimbé)

La terminal del ferrocarril con más demanda es la de Benito Juárez. (Rodolfo Flores) Por el momento hay cinco tramos en actividad, desde Palenque hasta Playa del Carmen.

Joven se fuga del penal de Carmen

Las autoridades penitenciarias se dieron cuenta hasta la mañana de ayer con el pase de lista

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Burlando la “máxima seguridad” del Centro de Readaptación Social de Carmen, un jovencito de apenas 18 años de edad se fugó de ese penal durante las últimas horas, obligando al gobierno del estado a activar el código rojo y montar operativos en toda la entidad para intentar dar con su paradero, sin que lo hayan logrado hasta el cierre de esta edición.

El joven fue identificado como Carlos Daniel G.M., y según trascendió por información proporcionada por familiares de otros reclusos, está recluido desde el año 2022 por su participación durante el asalto violento con arma de fuego a una casa de empeño, aunque a él solo se le acusaba por amenazas. El ahora fugitivo estaba en proceso de recibir la sentencia correspondiente para tratar de resolver su situación jurídica.

Las autoridades del Centro Penitenciario se dieron cuenta hasta la mañana de este miércoles cuando al momento de pasar lista celda por celda, descubrieron que ya no estaba en su galera, y aunque encendieron de inmediato las alarmas del penal y revisaron cada rincón, ya había huido.

Todas las puertas fueron cerradas y se pidió el apoyo del personal del Ministerio público de Ciudad del Carmen para iniciar con un barrido por la zona e intentar dar con su paradero, sin embargo, no tuvieron éxito.

La zona se encuentra fuertemente custodiada por agentes de la agencia Estatal de investigación de Delitos de Alto Impacto quienes se encuentran revisando cámaras de seguridad, así como el perímetro para explicar cómo logró escapar del penal sin ser detectado.

Extraoficialmente

Hasta el momento el fugitivo no ha sido reaprehendido por las fuerzas ministeriales y policiacas a pesar de los operativos. (POR ESTO!)

ANTECEDENTES

3

reos escaparon en 2016 de una celda de castigo cortando los barrotes.

ción por su probable omisión o complicidad en esta fuga.

Código Rojo

HACE 14 AÑOS

12

Aunque las autoridades no han dado más información al respecto, fuentes extraoficiales consideran que el interno pudo fugarse desde la noche del pasado martes y estar relacionado con la ejecución de un joven afuera de su domicilio en la colonia Belisario Domínguez esa misma noche, y sólo tres horas después otro hombre fue atacado a balazos a las afueras de un bar en la colonia Primero de Mayo. No obstante, no hay información oficial que confirme la relación entre estos hechos delictivos.

Se desconoce también si se ha iniciado alguna investigación contra los custodios y/o el titular de ese Centro de Readapta-

Desde la Secretaría de Gobierno emitieron un comunicado a la ciudadanía informando: “En el Centro Penitenciario de Ciudad del Carmen se dio a la fuga una persona privada de su libertad (PPL) con iniciales C.D.G.M de 18 años, quien está procesado por el delito de amenazas catalogado como no grave. Se dio vista a la Fiscalía General del Estado, para el deslinde de responsabilidades y los fines pertinentes. Se activó de manera inmediata el Código Rojo para dar con su paradero y reaprehensión.”

reclusos se fugaron del penal en 2010, lo que causó el cese de su director.

Otras fugas

En junio del 2016 tres reos del penal de Ciudad del Carmen se fugaron de una celda de castigo tras cortar los barrotes de la habitación y posteriormente se subieron al techo del edificio de los juzgados

para abandonar el reclusorio. El Ministerio Público inicio una investigación por evasión de presos para deslindar responsabilidades tanto de los custodios como del director del penal. Los fugitivos fueron reaprehendidos 12 horas después. En agosto del 2010 se fugaron 12 internos de ese mismo penal ocasionando la destitución de su director Apolonio Moreno Segura; el entonces secretario de Seguridad Pública, hoy encargado de la Fiscalía General del Estado, Jackson Villacís Rosado anunciaba que 12 custodios fueron sujetos a investigación por su presunta responsabilidad al seguirse dos líneas de investigación: omisión y complicidad. (Ricardo Jiménez)

Analizan si hay custodios o personal del reclusorio implicado en la fuga. (R. Jiménez) El interno que consiguió evadirse estaba procesado por un delito no grave. (R. Jiménez)

Deportes

Prometedor

El sábado, la Arena de la CDMX escenificará el combate de exhibición entre el excampeón Floyd Mayweather y John Gotti III; será su segundo enfrentamiento en 14 meses Página 46

El boxeador estadounidense que se retiró con una marca invicta en 50 enfrentamientos profesionales dijo no sentir preocupación por su rival y cree que lo vencerá cómodamente.

Definen el grupo de México para el Clásico Mundial que está pactado para el 2026

Manuel Neuer se retira de la Selección Alemana con la Copa del Mundo 2014

Clubes mexicanos también decepcionan en actitud tras destrozar hoteles en EE.UU.

El Money promete dar espectáculo

El sábado, Floyd Mayweather y John Gotti III tendrán una pelea

CIUDAD DE MÉXICO.- Es un combate de exhibición, pero eso no le quita las intenciones ni a Floyd Mayweather Jr., ni a John Gotti III, de mostrarse con los guantes y sobre el ring.

Ambos pugilistas están motivados por protagonizar un combate en México y eso les hace querer quedarse con el triunfo a como dé lugar.

Ayer, en Polanco, tuvo lugar el último cara a cara entre ambos, en donde cada uno estuvo acompañado de sus grandes equipos como sus principales respaldos y con la mente en los últimos detalles para volverse a ver de frente, esta vez en la Arena Ciudad de México.

Los boxeadores mexicanos tienen el espíritu para subir al ring, para subir a morirse al ring y si yo puedo mostrar la mitad de los que los mexicanos hacen, me daré por bien servido y satisfecho de lo que suceda el sábado”.

FLOYD MAYWEATHER EXCAMPEÓN DEL MUNDO

“Vine aquí para montar este gran evento, a mostrar de mi talento y capacidad y a hacer

de exhibición en CDMX

El excampeón del mundo aseguró que organizó su combate en México porque es un país de leyendas.

un show que sea inolvidable”, apuntó el Money Man Floyd aprovechó para describir algunos de los motivos que llevaron a organizar su pelea en México y subrayó que este es un país de talentos y leyendas en el pugilismo.

“El boxeo mexicano ha sido increíble para mí. Tantos cam-

peones, leyendas, tantas glorias, pero sobre todo la gran organización que es el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la más grande en la historia de este deporte”. Mayweather afirmó que podría vencer a Julio César Chávez, leyenda del boxeo mexicano, y a su hijo, Julio César Chávez Jr., con

Se ilumina la Ciudad de La Luz; arriban los primeros paratletas

PARÍS.- Los primeros integrantes de la delegación de México que competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024 llegaron a la sede, donde inició su ingreso a la Villa Paralímpica, que ayer abrió sus puertas. El equipo de parataekwondo, integrado por Juan Diego García, Claudia Romero, Jessica García, Fernanda Vargas y Luis Mario Nájera y comandados por las entrenadoras Jannet Alegría y María del Rosario Espinoza, fue el primero de los mexicanos en acceder a las instalaciones de París 2024.

En este primer grupo de atletas también llegaron a París los paranadadores Patricia Valle, Pedro Rangel y Karina Amayrani Hernández junto a su equipo multidisciplinario.

“En este primer grupo vienen ocho seleccionados, estamos muy felices porque estamos a pocos días de dar inicio, esta es una delegación muy consolidada, integrada, creo que los trabajos que se hicieron de integración, para mejorar las condiciones de los atletas han funcionado”, señaló Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame).

La funcionaria recordó que, en la ceremonia de inauguración, los abanderados por México serán Fabiola Ramírez de paranatación y Salvador Hernández de paratletismo.

En el segundo vuelo de la delegación mexicana viajaron los seleccionados de parapowerlifting, Jesús Castillo y Perla Patricia Bár-

cenas, la seleccionada de para ciclismo Dulce González, los seleccionados de paratletismo, Ángeles Ortiz, Daniela Velasco, Román Ruiz, Pauleth Mejía, Luis Carlos López, las paratenistas de mesa, Marta Verdín y Claudia Pérez Villalba y el seleccionado de paranatación Marcos Zárate, entre otros. (Agencias)

entre él y ‘Money’ Mayweather el 16 de septiembre próximo en Las Vegas (EE.UU.), de la que el estadounidense dijo desconocer que se vaya a realizar y sólo se limitó a responder que si ocurriera no tendría problemas para terminar con el mexicano.

Por su parte, John Gotti III, que se dijo completamente renovado a la versión de él que Mayweather encontró hace más de 11 meses en su anterior pelea, sentenció que quiere tomar el “espíritu mexicano de los boxeadores” para hacer el del sábado un gran combate. “Los boxeadores mexicanos tienen el espíritu para subir al ring, para subir a morirse al ring y si yo puedo mostrar la mitad de los que los mexicanos hacen, me daré por bien servido y satisfecho de lo que suceda el sábado”.

una mano en la misma noche. “Puedo hacerlo con una mano, o sin manos, a los dos en una noche”, explicó al ser cuestionado si le interesaría medirse a alguno de ellos en alguna pelea de exhibición.

Hace cuatro días, Chávez papá subió a su cuenta de Instagram un cartel de una supuesta pelea

Gotti III, quien estuvo acompañado por su padre (John Gotti) reconoció que toma con toda seriedad el enfrentamiento ante el gigante Mayweather y en su primera visita a México anhela conocer a un ídolo de él, de su papá y de su abuelo, el Gran Campeón Mexicano, Julio César Chávez.

La pelea entre Money y John será la estelar, por lo que antes habrá otros choques como el que protagonizarán Rey Picasso y Azat Hovannisyan. Todo esto sucederá el sábado, 24 de agosto, en el ya citado recinto de la capital del país.

Universal)

América

pierde por lesión al defensa Igor Lichnovsky

CIUDAD DE MÉXICO.- El zaguero chileno del América, Igor Lichnovsky, será operado del ligamento anterior de la rodilla derecha y estará fuera por tiempo indefinido informó el equipo. Lichnovsky, de 30 años, participó el pasado fin de semana en el encuentro ante Rapids de Colorado de la MLS por los cuartos de final de la Leagues Cup y cobró un penal al final del encuentro. El club no reveló cuándo sufrió la lesión e indicó que el tiempo de recuperación “será de acuerdo con su evolución”.

El tiempo de recuperación de una operación de ligamento cruzado anterior usualmente va de los seis a los ocho meses por lo que el chileno se perderá todo lo que resta del Apertura 2024. Se trata de una sensible baja para el América debido a que el zaguero chileno fue pieza clave en el bicampeonato del club. Las Águilas no informaron si buscarán algún jugador para reemplazar a Lichnovsky. La lesión también lo deja fuera de las eliminatorias mundialistas de la Conmebol para el Mundial 2026. (AP)

(El
El chileno será operado del ligamento cruzado de la rodilla derecha.
La Villa Paralímpica de París abrió ayer sus puertas. (POR ESTO!)

Revelan grupos del Clásico Mundial

México estará en el sector B y su presentación la

ESTADOS UNIDOS.- La Major League Baseball (MLB, por sus siglas en inglés), dio a conocer el grupo al que pertenecerá México para el próximo Clásico Mundial de Beisbol, que será disputado del 5 al 17 de marzo del año 2026.

El Grupo A jugará en el Estadio Hiram Bithorn, de Puerto Rico, sede de las ediciones de 2006, 2009 y 2013. Allí jugarán Puerto Rico, finalista en 2013 y 2017, junto a Cuba, finalista en la primera edición (2006). Además de Canadá y Panamá y otra novena por definir. Estados Unidos, finalista del pasado certamen y campeón en el 2017, lidera el Grupo B, que se de-

sarrollará en el Minute Maid Park de Houston, donde también figuran las selecciones de México, Gran Bretaña e Italia y otro por determinar. Japón, vigente campeón del Clásico Mundial de Beisbol, encabeza el Grupo C e iniciará la defensa de su título en casa, el Domo de Tokio, donde se enfrentará en la primera fase con Australia, Corea del Sur y República Checa, más otro equipo clasificado.

República Dominicana, quien fue el primer campeón invicto en la historia de este torneo (2013), es parte del Grupo D, junto a Venezuela, Países Bajos e Israel, más otro clasificado, y jugarán en el

hará el 6 de marzo del 2026 ante Gran Bretaña

LoanDepot Park de Miami. Los quintos integrantes de cada grupo saldrán de los torneos clasificatorios, que serán realizados previos al evento.

El Clásico Mundial de Beisbol, iniciará su primera jornada el 5 de marzo en Japón, donde la primera fase concluirá el 10 de ese mismo mes, mientras que los grupos en territorio americano jugarán esta primera instancia del 6 al 11 de marzo.

Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final, cuyos partidos están programados para el 13 y 14 de marzo.

En esta segunda etapa, los dos equipos que avancen del Grupo

Punto final al sueño azteca en la Serie de las Ligas Pequeñas

ESTADOS UNIDOS.- La desventaja ya era amplia, pero aquellas dos pelotas que se le escaparon al cátcher Ulises Ortiz en la parte alta de la sexta entrada, y signifi caron otro par de carreras en contra, terminaron por enterrar las aspiraciones de los chicos de la Liga de Matamoros.

Quedó claro que el representante de Venezuela era de los pocos -en la llave internacional- que tenía el talento para derrotar al de México en la edición 2024 de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. El problema es que se encontraron dos veces. Y en ambas se llevó la

victoria de manera contundente.

Duro golpe para una novena que demostró temple de adulto en plena adolescencia. Los sudamericanos se impusieron (11-3), para dejar fuera a los tamaulipecos.

A diferencia del viernes, esta vez no hubo nocaut, pero la herida resultó más profunda.

La Selección de México peleó hasta donde pudo, pero el nivel de los venezolanos es más alto.

La irrefutable prueba fueron las 21 carreras que le hizo en dos partidos; de hecho, en 10 entradas jugadas, para un muy alto promedio de 2.1 por inning

Raúl Hernández Jr. fue el encargado de abrir en el centro del diamante. Explotó en la misma primera entrada. El viernes, Venezuela definió el cotejo con cuatro anotaciones en el capítulo inicial, historia que prácticamente se repitió, ya que hizo tres y no volvió a mirar atrás.

Antonio Guerrero y Ortiz no mostraron el trinitrotolueno que permitió la épica remontada frente a Cuba. Los venezolanos supieron dominarlos y pegar en los momentos clave del encuentro. La aventura ha terminado.

A tendrán que viajar a Houston, donde enfrentarán a los dos mejores del Grupo B, mientras que los que superen la primera ronda del Grupo C, viajarán a Miami a la disputa de los cuartos de final contra los dos del Grupo D.

Las semifinales se jugarán los días 15 y 16 de marzo en Miami, mismo escenario que acogerá la fi nal, que se jugará un día después, el 17 de marzo.

Esta será la sexta ocasión que el torneo se celebre. Japón ha sido ganador en tres ediciones (2006, 2009 y 2023) y República Dominicana (2013) y Estados Unidos (2017) tienen un título.

¿Cómo le ha ido al Tricolor?

Hasta ahora se ha realizado este torneo en cinco ocasiones, mismas en las que México ha estado en cada una de ellas. Este campeonato nació a partir de que el Comité Olímpico Internacional eliminó al Beisbol de los Juegos Olímpicos y se decidió crear el Clásico Mundial. En la edición del año pasado, México tuvo su mejor actuación en la historia al culminar el certamen de 2023 en el tercer puesto tras alcanzar las semifinales contra Japón, superando el sexto lugar que obtuvo en el año debut en 2006.

(EFE)

Los peloteritos de Venezuela les propinaron una decena de carreras.

Se retira de la Selección Alemana

Manuel Neuer se despide de la Mannschaft después de 15 años y 124 partidos

ALEMANIA.- El portero de Alemania, Manuel Neuer, anunció que se retira de la Selección después de 15 años y 124 partidos, pero seguirá jugando con su equipo, el Bayern Munich

Neuer, de 38 años, debutó con la Selección Alemana en el 2009 y ganó la Copa Mundial 2014. Su último encuentro con el equipo nacional fue en la derrota 2-1 en tiempo extra ante España en los cuartos de final de la Eurocopa 2024.

Neuer indicó que “estuvo tentado” con el prospecto de seguir hasta el Mundial 2026, pero decidió no seguir tras hablar con su familia y amigos. Esto deja abierta la posibilidad para Marc-André ter Stegen, del Barcelona, quien ha disputado 40 duelos con la selección, pero nunca en un torneo importante, asuma el puesto de titular.

“Me siento muy bien físicamente y obviamente me hubiera tentado a seguir hasta el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Al mismo tiempo estoy convencido que ahora es el momento ideal para tomar este paso y concentrarme completamente con el Bayern Munich en el futuro”, dijo Neuer en un comunicado.

Neuer es el segundo jugador importante de la Selección Alemana que anuncia su retiro del futbol internacional después del mediocampista Ilkay Gündogan, quien fue capitán en la Euro. En su comunicado del lunes Gündogan citó la fatiga y la presión de un ocupado calendario internacional y de clubes.

El delantero Thomas Müller se retiró del equipo nacional el

El guardameta debutó con el combinado teutón en el 2009 y ganó la Copa Mundial 2014. (POR ESTO!)

mes pasado y el centrocampista Toni Kroos se retiró del futbol al fi nal de la Eurocopa.

El entrenador Julian Nagelsmann ya había dado indicios de que buscaría refrescar al equipo alemán, que tuvo el promedio de edad más alto de cualquier otro equipo en la Euro 2024, con la mira puesta en el Mundial 2026. El próximo encuentro de Alema-

nia será en casa ante Hungría el 7 de septiembre y tres días después de visita ante Países Bajos en la Liga de Nacionales.

En su mejor momento, Manuel Neuer ayudó a trasformar lo que significaba ser un portero moderno, con énfasis en jugar más arriba y tener un papel más importante al iniciar el ataque. Negalsmann, quien dirigió a

Neuer en el Bayern entre el 2021 y 2023, rindió homenaje a la influencia de Neuer en el futbol en general.

“Aunque puedo entender la decisión y las razones de Manu, su partida es una gran pérdida -para el deporte y términos personales”, indicó Nagelsmann. “Manu cambió el juego de portero como nadie más en la historia del futbol”. (AP)

Joao Félix aterriza en el Chelsea

INGLATERRA.- El mediocampista inglés Connor Gallagher finalmente completó su arribó del Chelsea al Atlético de Madrid, con lo que llegó a su fin la saga que llevó a João Félix en la dirección opuesta para facilitar el acuerdo. Gallagher se unió al Atlético por una cifra reportada en 36 millones de libras (47 millones de dólares) por cinco años. Horas después, el Chelsea anunció la contratación del delantero portugués por 59 millones de dólares.

El Chelsea deseaba vender a Gallagher, producto de su academia, para ayudar al equipo a cumplir con los requerimientos financieros de la Liga Premier y que están siendo aplicados de manera estricta en temporadas recientes.

El Chelsea y Atlético llegaron a un acuerdo de traspaso, pero la semana pasada estuvo a punto de caerse debido a que Samu Omorodion se dirigiría en la dirección opuesta.

Leverkusen, el retador de la

Bundesliga

ALEMANIA.- Por primera vez en 12 años, el Bayern Munich no es el campeón defensor antes de iniciar la temporada de la Bundesliga.

El Bayer Leverkusen terminó la temporada de forma invicta para poner fin al reinado de 11 años del Bayern como campeón alemán. El Leverkusen además completó el doblete doméstico con la Copa América para consagrarse como el mejor equipo del país.

La pregunta es cuánto tiempo podrá el equipo de Xabi Alonso mantener esta increíble racha -el Leverkusen superó en penales al Stuttgart para ganar la Supercopa alemana- cuando hay pocas señales de que bajaran de intensidad.

¿Cómo responderá un Bayern herido y cómo reafirmará su estatus como el número uno de Alemania?

Y qué hay de los otros contendientes que esperan construir sobre sus logros de la campaña anterior.

El Stuttgart terminó segundo por delante del Bayern con 73 pun-

Tras terminar invicto para poner fin al reinado de 11 años del Bayern, las aspirinas inician nueva temporada.

tos y que llevó a que varios de sus jugadores fueran elegidos para la Selección Alemana y la Euro. Leipzig terminó cuarto gracias al delantero holandés Xavi Simons -que se quedará otro año tras rechazar al Bayern- y el Borussia Dortmund buscará un nuevo comienzo tras un decepcionante quinto lugar en la Bundesliga.

El equipo de Edin Terzić disputó la final de la Liga de Campeones y dejó en claro que puede competir al más alto nivel, ahora su sucesor Nuri Sahim tiene la tarea de mejorar al equipo en la liga doméstica. Repetir el éxito será el reto más importante para el Leverkusen. El club de Xabi Alonso disputó 53 duelos competitivos la

temporada anterior y sólo perdió uno -el 3-0 ante el Atalanta en la final de la Liga Europa. La Liga de Campeones será aún más complicada y seguramente afectará la Bundesliga. Este verano tuvieron poca actividad de traspasos y la atención está en la posible partida de Jonathan Tah al Bayern. (AP)

Esto significó que Gallagher regresó con el Chelsea y tuvo que entrenar en solitario hasta que llegaron a un acuerdo por el que Félix se dirigirá a los Blues Félix pasó la segunda mitad de la temporada 2022-23 a préstamo con el Chelsea después de que se convirtió en el tercer jugador más caro en la historia cuando el Atlético activó en el 2019 su cláusula de rescisión de 126 millones de euros (140 millones de dólares) en su contrato con el Benfica

El Chelsea continúa una ajetreada ventana de traspasos mientras continúan renovando su plantilla con los nuevos duelos estadounidenses. (AP)

El luso firmó un acuerdo de seis temporadas. (AFP)

Leyendas enseñan su grandeza

La dupla de Djokovic y McEnroe se impone a Alcaraz y Agassi en partido de exhibición

ESTADOS UNIDOS.-

Carlos Alcaraz y Andre Agassi cayeron ayer en un partido de exhibición del Abierto de Estados Unidos de tenis contra la pareja formada por Novak Djokovic y John McEnroe. El partido se jugó a un súper tie break con un resultado de 10-8 favorable al serbio y al neoyorquino.

Los cuatro tenistas sobre la pista central de Queens sumaban 43 Grand Slam individuales (24 Djkovic, 8 Agassi, 7 McEnroe y 4 Alcaraz), entre ellos 11 títulos en

Nueva York (4 Djokovic y McEnroe, 2 Agassi y 1 Alcaraz).

Antes de empezar el partido, Agassi bromeó sobre su estado de forma y dijo confiar en Alcaraz para ganar el partido.

“Estoy ansioso por verlo cubrir toda la cancha”, expresó sobre su juvenil pareja de dobles.

Djokovic y McEnroe -visiblemente más en forma que Agassidominaron los primeros puntos del juego poniéndose 5-0.

Los tenistas jugaron con micró-

fono para que el público les pudiese escuchar, siendo Agassi el más hablador de los cuatro.

“¿Cómo es que nunca fallas?”, le preguntó Agassi a Djokovic tras varios intercambios de revés favorables al serbio.

“Vamos, Carlos, haz lo tuyo aquí, estoy haciendo todo el trabajo”, bromeó con Alcaraz tras perder todos los puntos iniciales.

“Golpéasela al otro tipo”, añadió, refiriéndose a McEnroe.

Luego de ese dominante inicio

Entrenador asegura que Sinner es honesto y víctima inocente

ESTADOS UNIDOS.- El número uno del mundo, Jannik Sinner, es honesto hasta la médula y una víctima inocente, declaró su entrenador, Darren Cahill, después de que el italiano fuera absuelto de toda culpa a pesar de dar dos veces positivo por una sustancia prohibida.

La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) informó el martes que Sinner había proporcionado una muestra en competición en el Masters de Indian Wells el 10 de marzo que contenía la presencia de clostebol en niveles bajos.

Otra muestra, realizada ocho días después fuera de competición, también dio positivo por niveles bajos del mismo metabolito.

Sinner explicó que la sustancia procedía de un aerosol que contenía clostebol y que había utilizado un integrante de su personal para tratarse un corte en un dedo.

La ITIA aceptó la explicación y afirmó que la presencia de la sustancia no era intencionada.

Cahill declaró que el miembro del personal en cuestión era el fisio Giacomo Naldi, a quien el preparador físico Umberto Ferrara proporcionó el spray de venta libre. El entrenador australiano señaló que no estaba claro exactamente cómo Naldi había proporcionado la contaminación a Sinner, pero

sugirió “trabajar en los pies, un masaje o lo que sea”.

Tras señalar que no había ninguna duda de que Sinner no buscaba obtener ventaja mediante el uso de una sustancia prohibida, el entrenador sostuvo que el italiano, reciente ganador en Cincinnati, es el joven más profesional con el que he tenido la oportunidad de trabajar.

“Nunca haría nada intencionadamente. Simplemente se encuentra en una situación increíblemente

desafortunada. Y la verdad salió a la luz, exactamente lo que pasó. No hay culpa, no hay negligencia”, dijo.

Algunos jugadores, como el australiano Nick Kyrgios, han cuestionado la decisión de la ITIA de aceptar la historia, pero Cahill dijo que no estaba preocupado por los escépticos.

“Creo que todo el mundo tiene derecho a opinar, sé que es un tema delicado para todos, entrenadores, jugadores y aficionados”, señaló. (AFP)

Djokovic afirmó entre risas: “Es demasiado fácil para nosotros”.

Alcaraz y su pareja se tomaron un poco más en serio el resto del partido llegando a acercarse 9-8 en el marcador. Sin embargo, en el punto decisivo fue de nuevo Agassi quién la echó fuera.

Tras el encuentro, Alcaraz se consideró “un tipo afortunado” por haber jugado con dos figuras del tenis, McEnroe y Agassi.

“Obviamente, no estoy acostumbrado a verlos por aquí, así que

soy un tipo afortunado que intenta pasar el mayor tiempo posible con ellos, tratando de escuchar todo lo que pueda, solo para aprender de las leyendas”, dijo.

Alcaraz ni siquiera había nacido cuando Agassi y McEnroe alzaron sus Grand Slam.

“Le dije a Carlos en la red cuando terminamos que estaba muy agradecido con él por dejarme ganar el oro. Él tendrá como tres oros antes de retirarse”, bromeó Djokovic. (EFE)

La checa Linda Noskova

Eliminan de Monterrey a la argentina María Carlé

MONTERREY, Nuevo León.-

La argentina María Lourdes Carlé quedó eliminada en la segunda ronda del Abierto de tenis de Monterrey al caer frente a la neozelandeza Lulu Sun.

La sudamericana perdió el primer set por 6-3, mejoró bastante en el siguiente al imponerse 2-6, pero en el decisivo sucumbió 7-6 (7/2).

Sun, número 57 del mundo, firmó el triunfo sobre Carlé, 86 del ranking, en 2:44 minutos.

Por su lado, la checa Linda Noskova hizo valer su condición de sexta preclasifi cada y consiguió su boleto a los cuartos de final con un éxito sobre la china Xiyu Wang en dos sets.

El encuentro entre Noskova y Xiyu Wang fue bastante reñido.

La checa se apuntó la primera manga por 6-4 y luego el siguiente set se fue hasta la muerte súbita definiéndose por 7-6 (13/11).

Noskova, número 35 de la WTA, se impuso a Wang, 56 del ranking, en una 1:50 minutos.

El Abierto de Monterrey es un torneo categoría WTA 500 que se juega en las canchas de superficie dura del Club Sonoma y reparte una bolsa de 922.573 dólares.

La rusa Erika Andreeva venció a la estadounidense Danielle Collins, 1-6, 6-3, 6-3, y la china Yue Yuan a la croata Petra Martic, 6-4 y 6-1. (AFP)

El español no había nacido y los estadounidenses ya habían ganado sus majors. Entre los cuatro en la pista central de Queens, suman 43 Grand Slam. (POR ESTO!)
avanzó a los cuartos de final. (POR ESTO!)
El italiano nunca recurrirá a uso de sustancias prohibidas. (AFP)

Retorna Copa UNTI de taekwondo

El torneo reunirá a más de mil participantes de 20 Estados, además de EE.UU. y Guatemala

Parte de lo recaudado en la competencia será donado para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de más de mil taoines de 20 Estados del país, así como de Guatemala y Estados Unidos, se realizará el próximo 14 de septiembre la séptima edición de la Copa Nacional UNTI de Taekwondo.

Este evento es organizado por la Unión Nacional de Taekwondo Independiente (UNTI) y por segunda vez se realizará en nuestro Estado. Tendrá como escenario el Complejo Deportivo de La Inalámbrica

“Es un orgullo el tener este tor-

neo en casa, esto nos dice que la primera ocasión en 2019 hicimos bien las cosas y la gente quiere venir a Mérida, por lo que tendremos una gran competencia”, manifestó durante la presentación Manuel Lara Ordóñez, director de Escuelas Lara y organizador de la competencia.

La Copa UNTI será con causa, ya que parte de lo recaudado en las inscripciones y entre los patrocinadores será donado a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).

“Agradecemos mucho la si-

Deportiva inicia en casa con Inter Playa

MÉRIDA, Yucatán.- Deportiva Venados de la Serie A de la Liga Premier MX mantendrá sus partidos de local los sábados en el Estadio Alonso Diego Molina, pero ahora a partir de las 16:00 horas. En esta temporada del Apertura, los ciervos quedaron en el Grupo 3. Debutarán el 7 de septiembre ante el Inter Playa del Carmen; en la segunda fecha visitarán a Acatlán en Zapotanejo, y el 21 regresan para jugar con Tapachula FC

El 28 de septiembre irán a Cuautitlán para enfrentar al Club Atlético San Juan de Aragón, en la fecha cinco; en la seis le harán los honores el seis de octubre a los Pioneros de Cancún.

El día 12 visitarán a Chilpancingo, en la jornada seis; en la siete estarán el miércoles 16 ante el Deportivo Zitácuaro; el 19 viajarán a Boca del Río para jugar ante el Racing de Veracruz.

Los Jaguares FC vendrán el 24; el primero de noviembre repetirán en casa ante los Faraones de

Texcoco y cerrarán como visitantes en la fecha 11, el domingo 10 ante el Montañez FC en Orizaba.

A partir de la jornada 12 se jugará en interzonas. El 15 de noviembre estarán en casa ante el Deportivo Irapuato ; el 22 irán a ver a los Petroleros de Salamanca; para el 29 visitarán al Inter Playa del Carmen.

Los cuartos de final se disputarán, en la ida, el 4 y 5 de diciembre y la vuelta el 7 y 8; la semifinal será el 11 y 12 en la ida y 14 y 15 en la vuelta. La final fue programada el 18 o 19. los primeros 90 minutos y 21 o 22 los segundos.

La segunda vuelta arrancará el 10 de enero del próximo año. Para esta campaña, el Deportiva Venados ha mantenido la base de jugadores, pero trajeron varios refuerzos para apuntalar ciertas posiciones que le hicieron falta, entre ellos gente en la zona de ataque, donde adolecieron la temporada pasada.

(Marco Sánchez Solís)

nergia que conseguimos con este evento, porque además del apoyo monetario que nos servirá para apoyar a los más de 400 niños que están en la Asociación, los motiva a hacer deporte para mejorar su salud”, dijo, por su lado Walter Mena González, encargado de Procesos Estratégicos de la Amanc.

El evento se realizará en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer Infantil.

“Ya confirmaron su presencia 10 guatemaltecos y están cerca de concretarse 13 estadouniden-

ses. También ya hay seguro más de mil competidores provenientes de los estados de Chihuahua, San Luis, Pachuca, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo”, recalcó Lara Ordóñez. Las competencias comenzarán a las 8:00 horas y la ceremonia de inauguración se verificará a partir de las 10:00 horas. Se disputará en las modalidades de formas y combates desde cintas blancas en todas las categorías, y está pendiente si se da el TK3.

(Marco Sánchez Solís)

Se despide Yucatán del Nacional con un tropiezo

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán perdió en entradas extra ante Coahuila, 7x6, y con ello se despidió del Nacional de la categoría 9-10 años de la Federación Mexicana de Beisbol en Veracruz. Los yucatecos estaban obligados a ganar para tener oportunidad de avanzar a los cuartos de final. Los peninsulares se adelantaron en el primer acto con rola de Emiliano Cetina, que mandó a la registradora a Paul Carrillo, y en el

segundo anotaron cinco, dos producidas por Carlos Abarca. Las demás fueron remolcadas por Matías Be, Mijail Espadas y Emiliano Cetina. Pero en la cuarta, Coahuila anotó una, en la quinta, cuatro, en la séptima igualaron a seis, y en la octava consiguieron la del triunfo. Por los yucatecos se combinaron en la loma Carlos Abarca, Víctor Mis, Emiliano Cetina, Línder Castro y Mateo Pech. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- Los Diablos Rojos del México terminaron la obra y barrieron a los Leones de Yucatán en la Serie de Zona al imponerse 4x1 en el Parque Víctor Cervera Pacheco Unos inoperantes melenudos, que sólo pudieron batear tres incogibles en el partido, aunado a un relevo titubeante y una dirección timorata, fue reflejo de lo que sucedió y que lo llevaron a una rápida eliminación en los playoff

Los pingos se adelantaron en la primera entrada. José Marmolejos sacudió al abridor Félix Doubront y puso la canica del otro por la pradera derecha.

En la sexta Robinson Canó y José Marmolejo dieron sencillos, Aristides Aquino llenó el infierno con pasaporte, y José Rondón con elevado de sacrificio produjo una.

En la séptima, Patrick Mazeika conectó inatrapable y Carlos Sepúlveda tocó, pero Walter Ibarra se perdió lo que se convirtió en infilhit; Robinson Canó elevó de sacrificio.

En la novena, los Diablos anotaron una más y Yadir Drake evitó la lechada con cuadrangular. La victoria fue para José Bravo, quien en cinco rollos aceptó dos inatrapables con dos pasaportes y dos ponches. La derrota se la llevó Doubront, quien en cinco actos le hicieron dos anotaciones y cinco incogibles, con una base por bola y sirvió cinco chocolates

(Marco Sánchez Solís)

Los peninsulares perdieron 7x6 en entradas extra ante Coahuila.
Los pingos volvieron a barrer a Leones en su casa.

CAMPEÓN OLÍMPICO

ECUATORIANO EN MARCHA RECIBE CASA AMOBLADA

El ecuatoriano Daniel Pintado, campeón olímpico de marcha en los Juegos Olímpicos de París, recibió ayer una casa amoblada en su natal ciudad de Cuenca, al sur del país, como reconocimiento del gobierno.

“Daniel que Dios bendiga a tu familia y que seas muy feliz en esta casa para siempre”, dijo el ministro de Desarrollo y Vivienda, Humberto Plaza.

Poco después, la medallista de plata en marcha, Glenda Morejón, también recibió una vivienda, en otro sector de Cuenca. El gobierno igual tiene previsto entregar casas al resto de medallistas olímpicos: Lucía Yépez, plata en lucha; y Neisi Dajomes y Angie Palacios, bronce en pesas. (AP)

MUERE AL ATTLES, SALÓN DE LA FAMA

CONOCIDO COMO THE DESTROYER

Al Attles, entrenador Salón de la Fama y monarca de la NBA con los Warriors en 1975 y con más de seis décadas como parte de esa organización como jugador, gerente general y embajador, falleció a los 87 años.

Conocido como The Destroyer por su estilo físico de juego, los Warriors fueron su único amor y el equipo en el que pasó toda su carrera desde que lo seleccionaron en la quinta ronda del draft 1960. Esto marca el periodo más largo para una persona con un solo equipo en la historia de la NBA. Fue uno de los primeros entrenadores de raza negra en la NBA, y testigo de algunos de los mejores partidos en diferentes épocas. Estuvo en el juego de 100 puntos de Wilt Chamberlain el 2 de marzo de 1962 con los Warriors de Filadelfia en Hershey, Pennsylvania. (AP)

EQUIPOS MEXICANOS OCASIONAN DESTROZOS EN HOTELES DE EE.UU.

Durante su participación en la Leagues Cup, integrantes del Toluca rompen un jarrón tras ponerse a jugar papa caliente con el costoso objeto; Chivas y Juárez causan igual desorden

Es claro que Toluca fue uno de los 18 clubes de Liga MX que fracasó en Leagues Cup, pues ni siquiera llegó a instancia de cuartos de final, pero ahora salió a luz que no sólo decepcionaron a nivel deportivo, sino a también en lo extradeportivo al ocasionar destrozos en uno de los hoteles de concentración en Estados Unidos.

De acuerdo con un video, se observa cómo los futbolistas de los Diablos Rojos se ponen a jugar papa caliente con un jarrón, de 12 mil dólares, el cual termina roto. Luego, como si no pasará nada, recogieron los pedazos y los metieron dentro de un bote de basura que se encontraba en el lugar.

En su cuenta en X, el volante Jesús Ricardo Angulo dijo que el video que se viralizó en di-

Síguenos en nuestras redes

On line

versos medios lo había subido él hace dos semanas, y además, que el precio del jarrón no sería de miles de dólares. Hasta el momento, la directiva toluqueña no se ha pronunciado oficialmente de la mala imagen que está dando la plantilla a nivel internacional con estas imágenes de las cámaras del hotel y que después fueron subidas por algunos jugadores, a quienes se les hizo graciosa la travesura. Sin embargo, las imágenes son las pruebas que tiene al hotel en cuestión para reclamar los

daños al club de la Liga MX. Toluca venció 2-1 a Sporting Kansas City en la Fase de Grupos de Leagues Cup, y es cuando habrían sucedido estos hechos. Y aunque avanzaron de ronda, fue en octavos de final que el cuadro mexiquense quedó fuera tras ser eliminados por Colorado Rapids, hoy uno de los semifinalistas que buscan el título vacante del Inter de Miami.

Al parecer, Toluca no fue el único club mexicano con indisciplinas en su estadía por Estados Unidos, el Diario Esto reportó que también Juárez FC y Club Deportivo Guadalajara, provocaron desorden, sin ahondar más en detalles, pero habrían hecho destrozos en sus hoteles e instalaciones en hoteles de San José y Denver. (Agencias)

REVIENTA CR7 LAS REDES SOCIALES AL PRESENTARSE COMO YOUTUBER

El futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, dejó atrás la derrota que sufrió Al-Nassr en la Supercopa de Arabia Saudita y pasó al siguiente capítulo de su carrera: abrir su propio canal de YouTube

En sus primeros 30 minutos de vida, el canal -de nombre UR Cristiano- rebasó los 250 mil suscriptores; cifra que continúa creciendo. Y es que, tan sólo en Instagram, el perfil de Cristiano Ronaldo es de los más seguidos; por debajo de él, se encuentran figuras del espectáculo como la cantante y acrtriz Selena Gómez.

“Es una forma de estar más cerca de mis fans, de mi gente”, platicó CR7 en su video de presentación.

Días atrás, Georgina Rodríguez, modelo y pareja del futbolista, quiso adelantar la noticia sobre el siguiente paso del astro portugués. Sin embargo, él la detuvo para dar a conocer el canal en su debido momento.

“‘Siiiiuuuuscribete” es la frase con la queCristiano Ronaldo inició su nueva etapa como youtuber Horas después, el canal de CR7 superó la barrera de los dos millones de suscriptores lo que le hizo ganar algunas placas de YouTube

El portugués, quien ayer cumplió 20 años como integrante de la Selección de Portugal, presume ya 10.5 millones de seguidores, una cifra que con toda seguridad seguirá creciendo.

(Agencias)

MAYWEATHER, CON MÁS DE 100 MILLONES DE DÓLARES EN DIAMANTES

No cabe duda de las excentricidades de Floyd Mayweather, quien se da el gusto de gastar en lo que sea, y es por eso que además de su afición por los autos, tiene una colección, valuada en más de 100 millones de dólares, pues se trata de diamantes.

Shuki Diamonds, exclusivo joyero de The Money, dijo que todos los diseños que he hecho para él han sido muy especiales, no podría elegir uno solo, pues, todos le han gustado. Sin embargo, la gorra que tiene incrustado diamantes fue una de las obras

Síguenos en nuestras redes

On line

más complicadas en hacer.

Shuki Diamonds expresó que la colección que tiene el estadounidense está valuada en más de 100 millones de dólares.

“Los diamantes son mis mejores amigos. He hecho grandes diseños y para mí es un honor

poder trabajar con alguien cómo el mejor boxeador de todos los tiempos. Con él todo es una extravagancia”, dijo el artista israelita. “Mínimo valen 100 millones de dólares, tiene una colección increíble, la mejor del mundo. Tiene una conexión especial con los diamantes, cuando sale alguno en el mundo, él lo adquiere”, señaló. Con una fortuna valuada en más de un billón de dólares, Floyd Mayweather ha presumido su cochera de autos como Ferrari, Lamborghini o Rolls-Royce (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Vendo auto Beat 2020 Chevrolet, A/A, 5 puertas: $173,000.00, Inf. al 5638920416. Mérida.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

Remato lote de camisas para varón de marca, 10 camisas usadas. Inf. 9999-23-47-92.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Rutilante

Taylor Swift cierra su recorrido por Londres con el videoclip de su sencillo I Can Do It With A Broken Heart, una canción sobre cómo afronta la tristeza pese a su compromiso con el escenario

Página 55

La artista estadounidense aseguró ayer que sintió miedo y culpa tras las amenazas de atentado terrorista en sus conciertos del

Willem Dafoe promociona

Tipos de gentileza, que llega hoy a los cines

Página 54

Captan a Madonna con semblante agotado; genera preocupación

Página 55

Drake Bell regala boletos para su espectáculo en la Ciudad de México

Página 56

Mérida, Yucatán, jueves 22 de agosto del 2024
Eras Tour en Viena. (Fotografía: Agencias) éá

Dafoe promociona Tipos de gentileza

La película de Yorgos Lanthimos en la que participa Emma Stone se estrena hoy en cines

Aun con una carrera de 45 años, para Willem Dafoe, quien estrena la película Tipos de gentileza (Kind of Kindness) hoy, preparar un personaje es un asunto serio, por ello, intenta cuidar las influencias que nutren su capacidad interpretativa, y cuando no está rodando, está lo más alejado posible de la tecnología y el Internet.

“Tienes que tener cuidado con lo que pasa en las redes porque puedes quedarte ahí dentro. Yo no soy muy tecnológico. Es un tipo extraño de bendición. A veces me hace depender de la gente de una forma que no me gusta, pero lo prefiero”, indica en entrevista.

Desde el Hotel Carlton, el actor explica que no recurre ni a los medios ni a las noticias con el objeto de cuidar su salud mental, y prefiere inclinarse por otras actividades.

“Tengo amigos con los que invento planes que no involucran Internet ni mirar pantallas, imágenes o videos. Cómo funciona mi cerebro es primordial para mí, soy bastante disciplinado al no mirar cosas extrañas o que me puedan llevar a pensamientos inútiles”.

“A veces incluso dejo de ver películas porque siento que van a generar demasiado ruido cuando estoy preparando algo. También me importa el tipo de música que escucho, no sé cómo alguien puede escuchar heavy metal dos segundos antes de entrar a hacer una escena de época”, bromeó.

Tipos de gentileza está dividida en tres partes, las historias están desconectadas, pero se tocan en un tema común: lo que ocurre con la pérdida del libre albedrío

El famoso compartió en entrevista que prefiere vivir alejado de la tecnología para pensar con claridad.

y el dominio que se puede ejercer sobre las personas. En ella, Willem interpreta a Raymond, el jefe controlador (y en ocasiones, su amante) de Robert, interpretado por Jesse Plemons; quien gobierna la vida de su empleado ordenándole qué hacer con todas sus decisiones cotidianas como qué comer, cómo vestirse y a quién elegir como su esposa.

“No es raro que oigas hablar de gente que hace cosas salvajes porque tiene problemas en su relación. Los vínculos que hay en la pelícu-

Naomi Watts habla

de la menopausia

Todo lo que desearía haber sabido sobre la menopausia, así es como Naomi Watts ha decidido titular el libro que publicará próximamente para compartir su experiencia con la menopausia, uno de los procesos más trascendentales en la vida de las mujeres.

La actriz británica, de 55 años, compartió su nuevo proyecto mediante una publicación en su cuenta de Instagram donde, además de revelar la portada de su libro, detalló los motivos que la llevaron a escribir, recopilar información y conversar con expertas sobre el tema.

“Este es un libro sobre cómo mi vida dio un vuelco cuando me dijeron que estaba cerca de la menopausia a la edad de 36 años, justo cuando estaba lista para formar una familia”, comparte Naomi Watts, “Mientras luchaba contra la vergüenza y el secreto, deseaba que hubiera una conversación abierta, un manual, pero lamentablemente no había recursos reales”.

A diferencia de otras celebrida-

des que han incursionado en la industria editorial para compartir las memorias de su vida, la protagonista de películas como King Kong decidió acercarse al público en su faceta más sincera y sin tabúes.

“Me quedé callada tanto como pude, pero sabiendo que la mitad de la población tendrá la menopausia y que mis dos abuelas todavía viven y siguen fuertes, estaba decidida a investigar para que podamos sentir que no estamos solas en esto. ¡Merecemos más!”.

El libro Dare I Say It: Everything I Wish I’d Known about Menopause, título original, será publicado el 21 de enero del 2025 y en sus páginas se podrá encontrar la historia de Naomi Watts, el testimonio de expertas en el tema y más información sobre la menopausia.

“Las mujeres han tenido que sufrir en silencio durante demasiado tiempo. Espero que este libro pueda contribuir a que se sientan un poco menos solas”, escribió.

(Agencias)

la me fascinan, me hacen pensar y sentir al mismo tiempo y eso no es algo que me hayan entregado en un guion ése soy yo aportando mi vida al filme”, destaca.

En las tres partes de la película, el director, Yorgos Lanthimos, repite actores como Emma Stone, Margaret Qualley, Willem Dafoe, Hong Chau, Mamoudou Athie y Joe Alwyn, pero en cada capítulo los coloca en distintos roles.

“Sí, es una película oscura, algunas cosas son muy grotescas, pero no las encuentro inútiles, al

contrario”, subraya Dafoe.

Para el actor estadounidense de 69 años, ponerse nuevamente bajo la batuta del cineasta griego, con quien trabajó recientemente en Pobres criaturas (Poor Things) fue una oportunidad muy rica.

“Tiene una visión particular que estimula algunas cosas en mi vida, muy gentil e intuitiva que me hace elevar mi pensamiento. Hice mucho trabajo de personajes”.

Tipos de gentileza llega este jueves a salas de cine mexicanas. (Agencias)

Guillermo del Toro busca experiencia paranormal

El director Guillermo del Toro dio a conocer que se encuentra hospedado en la habitación “más embrujada” de un antiguo hotel del siglo XIX en Aberdeen, Escocia. Por medio de la plataforma X, el director mexicano reveló que dicha habitación fue desalojada por las productoras del rodaje de Frankeinstein que se lleva a cabo en dicho país.

“Mientras estoy en Aberdeen, me alojo en un antiguo hotel del siglo XIX. Estoy en la habitación más

Tenoch Huerta reaparece

Tenoch Huerta habla de la depresión que enfrenta a raíz de las acusaciones que María Elena Ríos, saxofonista, llevó a cabo hace un año, al señalarlo como violentador sexual. El actor mexicano reconoce que ha atravesado momentos muy complicados, no sólo personales, sino profesionales también, pues ha perdido muchas oportunidades de trabajo a raíz de todo lo que sucedió. Un programa matutino entrevistó al actor que, desde el verano del año pasado, se mantuvo lejos del foco público, esto después de que Ríos evidenciara, a través de sus redes sociales, la situación que vivió con Tenoch, cuando sostuvieron una relación amorosa en el 2022.

De acuerdo con María Elena, el actor ejerció violencia sexual en su contra cuando, sin su consentimiento, se habría quitado el condón durante una de sus relaciones sexuales, acción que también es conocida como el término en inglés “stealthing”.

Huerta aseguró que las acusaciones frenaron el curso que su vida estaba tomando, pues comenzaba a adentrarse en el mundo hollywoodense.

También contó que, a lo largo de este período de silencio, ha contado con asistencia psicológica.

Su distanciamiento de la vida pública, afirmó, tuvo que ver con los consejos legales que recibió de sus asesores y resaltó que acusó de calumniadora a la saxofonista ante la sorpresa de todos. (Agencias)

embrujada, que fue desocupada esta mañana por una de nuestras productoras. Sucesos eléctricos y físicos extraños la asustaron y la hicieron irse lo antes posible. Estén atentos: si pasa algo, informaré”, señaló.

Aunado a ello, detalló: “Siempre me quedo en “las habitaciones más embrujadas”, pero sólo experimenté algo sobrenatural una vez; el resto del tiempo: nada. Tengo muchas esperanzas”. (Agencias)

El director se hospedó en un hotel del siglo XIX en Escocia. (Agencias)
El actor fue acusado por ser un violentador sexual.

Taylor sorprende con videoclip

La estadounidense promociona su nuevo sencillo I Can Do It With A Broken Heart en el Eras Tour

Taylor Swift concluyó su gira en Londres, Reino Unido, con una octava y última noche en el Estadio Wembley llena de sorpresas. La estrella pop llegó a la ciudad con tres fechas iniciales en junio (21, 22 y 23) y, recientemente, realizó cinco presentaciones adicionales (15, 16, 17, 19 y 20 de agosto).

Para cerrar su etapa londinense, Swift compartió el escenario con Florence Welch y Jack Antonoff, interpretando juntos Florida!!! y Getaway Car, respectivamente. En la primera noche de la segunda parte del tour en el Reino Unido, también sorprendió a sus fans con la participación especial de Ed Sheeran, con quien cantó End Game, Everything Has Changed y Thinking Out Loud.

Aunque muchas de sus fanáticas esperaban el anuncio de la regrabación del álbum Reputation, Taylor Swift decidió regalarles algo diferente: proyectó el video musical de I Can Do It With A Broken Heart ( Puedo hacerlo con el corazón roto ), del álbum más reciente The Tortured Poets Department. Esta canción refleja la experiencia de Taylor al inicio de la gira, cuando enfrentaba una difícil ruptura con Joe Alwyn, pero seguía adelante con el espectáculo. La melancólica letra contrasta con la melodía alegre del tema. El video, posteriormente compartido en su canal oficial de YouTube, muestra un montaje de los momentos detrás de cámaras de The Eras Tour. Las imágenes ofrecen una visión inédita de la preparación y los secretos del show más exitoso de la historia, que ha recaudado más de mil millones de

Young Miko procesa el estrellato

La cantante puertorriqueña Young Miko llena recintos musicales mientras procesa el impacto de la fama. Su carrera ha ido a toda velocidad en los últimos dos años y aunque ahora está concentrada en hacer música, piensa que su futuro está abierto.

“Siento que yo pertenezco al arte en general, ahora mismo estoy muy enamorada de la música, pero quizás algún día también estaré en películas, no sé”, cuenta en una entrevista sobre su carrera.

La escena se repite en cada ciudad que visita. María Victoria Ramírez de Arellano Cardona se presenta como Young Miko en un escenario y dice al micrófono: “Le pregunto cuál es su type (tipo en inglés)”. La respuesta siempre es la misma: “¡Tú Baby Miko!”, gritan los miles asistentes que desde el pasado 31 de julio se reúnen en diversos recintos de EE. UU. para ver a la estrella de 26 años.

Young Miko pasó de ser la telonera

dólares. Entre los momentos destacados, se ve a Taylor escondiéndose en un carrito de limpieza, que se traslada al escenario antes del espectáculo. Este elemento curioso era una forma para que la artista apareciera de manera sorpresiva sin anticipar su entrada.

También se observa a Swift en una escena clave del tour, donde cambia de un set a otro mediante un salto, simulando nadar gracias a las pantallas que proyectan un

video en el escenario. En realidad, ella aterriza sobre una colchoneta sostenida por el equipo de producción y luego cambia de vestuario. En el video de I Can Do It With A Broken Heart, se ve a Taylor ensayando sus canciones, revisando cada una de sus “eras” (sus discos y etapas musicales). Un momento destacado es cuando coloca un sombrero en la cámara, un gesto habitual durante la interpretación de 22 del álbum Red, cuando selec-

ciona a pequeños fans para recibir el objeto firmado por ella. Por otra parte, la cantante estadounidense dijo este miércoles que sintió “miedo” y “culpa” tras la cancelación de tres conciertos en Viena como consecuencia de un plan de atentado terrorista.

En el mensaje publicado ayer en sus redes sociales, Swift dio las gracias a las autoridades por salvar tantas vidas y evitar una tragedia. (Agencias)

de Karol G a tener su propio espectáculo en la última edición del Festival de Coachella. Actualmente emerge en XOXO, una ambiciosa gira de más de veinte fechas en EE. UU. y otras trece por Latinoamérica. En 2023 debutó en la lista Hot 100 de la revista Billboard , el pasado marzo aceptó el premio

Impacto que otorgan los Billboard Women in Music, y en abril desveló Att., su segundo álbum de estudio, con el que se estrenó en listas como Top Latin Albums o Latin Rhythm Albums, del mismo medio. Un año antes de su explosión musical, la cantante, que también es un referente queer en la indus-

Madonna preocupa a fanáticos

A medida que Madonna se acerca a sus siete décadas de vida, ha enfrentado varios problemas de salud debido a su agitada rutina. Tras superar una grave infección bacteriana que puso en peligro su vida en 2023, recientes informes sobre su agotamiento físico en Italia han vuelto a encender las alarmas sobre su estado de salud.

Según el Daily Mail, Madonna fue vista recibiendo ayuda del futbolista jamaicano Akeem Morris, de 28 años, quien es su presunto nuevo novio, mientras caminaban por las calles empedradas de Terracina, Italia, el martes 20 de agosto. La cantante parecía fatigada tras un largo día de turismo en el país.

Madonna se encuentra en Italia por invitación de los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana, y ella y su equipo se están alojando en la mansión de los reconocidos modistos. Durante su paseo nocturno por Terracina, Madonna llevaba un elegante conjunto de encaje negro de la mencionada casa de modas y estuvo acompañada por sus hijas Estere y Stella, de 11 años. La familia disfrutó de una cena de mariscos en el restaurante Al Giardino y luego visitaron el antiguo teatro romano y el Capitolio de la ciudad. Dado el grave incidente médico que sufrió la Reina del Pop en 2023, no es sorprendente que sus fans estén preocupados ante cualquier indicio de agotamiento. (Agencias)

tria, ya se imaginaba que su vida no volvería a ser la misma. Este lunes, la cantante se presentará en Austin, Texas, después pasará por Houston y Dallas, y seguirá su camino por ciudades estadounidenses como Chicago, Nueva York y Miami. (Agencias)

La Reina del Pop fue vista muy agotada en Italia.
Florence Welch acompañó a Swift en su último concierto en Londres para cantar Florida!!! (Agencias)

Drake regala boletos para su show

El también actor cita a sus fanáticos mexicanos en una colonia de CDMX para darles entradas

Bell dejó escuchar un poco de su nueva canción By the Ocean a los seguidores que acudieron a recibir los tickets gratuitos. (Agencias)

Drake Bell dio a conocer que ayer obsequió boletos para su concierto en la Ciudad de México. El cantante está a pocos días de emprender su gira Non-Stop Flight Tour Vol.1 , en la que ha incluido ocho ciudades de la República Mexicana.

El concierto en la CDMX tendrá lugar el próximo 27 de octubre, en el Auditorio BB y la venta de boletos está disponible desde mediados de julio pasado.

Los precios de los boletos oscilan entre los 800 y 900 pesos, por eso sus fanáticas y fanáticos se entusiasmaron cuando ayer por la mañana informó que regalaría

pases para este show

Drake, de 39 años, anunció que al mediodía de este miércoles se encontraba rumbo a la colonia

Obrera , pues estuvo en Lucas Alamán, número 84, esperando la llegada de sus seguidores, a partir de las 2:30 horas de la tarde.

“Los veo a las 2:30, Jirafita y yo estaremos regalando boletos para mi concierto en la CDMX”, escribió el cantante antes de encontrarse con sus seguidores.

Además, el músico reveló que también ayer grabó las escenas para el videoclip del tema By the Ocean, cerca de Reforma.

Los fanáticos que ya tengan

sus boletos para verlo también recibirán una sorpresa por parte de Drake, motivo por el que les solicitó estar muy pendientes de sus redes sociales durante estos días.

Desde hace unos años, el guitarrista ha forjado una relación estrecha con sus seguidores mexicanos, pues ha asegurado que luego de vivir el rechazo de gran parte de sus fans en otros países, luego de ser acusado de abuso sexual, fue en nuestro país donde encontró consuelo y solidaridad.

“Me encantaría vivir en México, Los Ángeles es un lugar difícil, ya no es como era antes; cuando estoy aquí y tengo que

volver para allá, me siento triste y deprimido, esperando la siguiente oportunidad para volver y pueda quedarme más tiempo, ha comenzado a convertirme, me siento más en casa cuando estoy aquí, ya tengo más amigos aquí”, dijo a Yordi Rosado en una entrevista. Pese a que la acción fue agradecida por los seguidores del estadounidense, también comenzó a especularse que el cantante no ha logrado vender boletos para sus conciertos, por lo que se vio obligado a regalar las entradas para que el recinto no se vea tan vacío cuando se presente.

(Agencias)

Confirman que Natanael Cano dará concierto

El intérprete fue vinculado a proceso recientemente. (Agencias)

El concierto que Natanael Cano tiene programado para este viernes 23 en la CDMX sí se realizará a pesar de la situación legal del cantante; así lo confirmó su abogada, la licenciada Josefina González Alapizco.

A través de una carta que el equipo de Cano mandó a la prensa, González Alapizco aclaró que la reciente vinculación a proceso del joven no se interpondrá en sus compromisos laborales, incluyendo la presentación del fin de semana en el Estadio GNP

“Natanael Cano está cumpliendo con los procesos legales y cooperando con la Fiscalía de Sonora. Él sigue en total libertad de cumplir con todas y cada una de sus presentaciones y actividades programadas”, se lee en el texto.

Asimismo, destacó que las medidas cautelares, dictadas por el juez, no afectan de ninguna manera los convenios que el artista hizo con las empresas promotoras de sus shows, como Ocesa, lo que

Apolo tendrá un “padrino”

Luis Enrique Guzmán, hijo de Silvia Pinal, asegura que está dispuesto a ser el padrino del pequeño Apolo si la prueba de paternidad que se practicó sale negativa. El hijo de Enrique Guzmán duda ser el padre biológico del menor que crió como su hijo durante tres años después de que, según él, atara cabos y descubriera que Mayela Laguna, su expareja, lo había engañado.

El hermano de Alejandra Guzmán platicó con la prensa sobre el panorama que podría enfrentar en los próximos días cuando les entreguen las pruebas de ADN que solicitó Mayela como parte del juicio de paternidad que interpuso en su contra; Luis Enrique, quien desconoció públicamente al menor Apolo a través de un comunicado dado a conocer en 2023, dice que está conforme con que pronto se conocerá la verdad.

“Eso sí me gusta, que finalmente se diga la verdad, que se sepa”, expresó con una actitud amigable, contraria a la que tuvo cuando se practicó la primera de las pruebas; Luis Enrique rompió el silencio sobre este tema personal luego de que se filtrara una llamada telefónica de Mayela con una amiga, la cual según Laguna está manipulada para que se piense que ella duda sobre quién es en realidad el padre de su hijo.

corrobora que la gira en México seguirá adelante y sin alteraciones. Hace un par de días, trascendió la noticia de que el intérprete de corridos tumbados había sido vinculado a proceso por un juez de Sonora, esto tras ser acusado del presunto delito de cohecho (soborno), un acto que, de acuerdo con la carpeta de investigación, ocurrió el pasado 29 de marzo.

Según los reportes, el cantante fue detenido por conducir a exceso de velocidad y, en un intento de evitar una sanción, habría ofreció dinero a los policías para que lo dejaran ir. El momento fue grabado y filtrado en las redes sociales, lo que provocó que las autoridades decidieran presentar pruebas en su contra. Tras varios meses de indagatorias, se dictaminó que existían elementos suficientes para que Cano enfrentara un procedimiento judicial, pero hasta ahora se desconoce cuándo podría dar inicio. (Agencias)

Y aseguró que no piensa desamparar a Apolo, por lo que quiere ser su padrino. (Agencias)

Luis Enrique Guzmán dice que el niño no es su hijo.

Cultura

Traducen al español a bell hooks

Hermanas del ñame explica la manera en la que el sexismo y el racismo merman la salud mental

Jumko Ogata Aguilar (Xalapa, 1996) es escritora y divulgadora y aceptó el reto de traducir al español por primera vez Hermanas del ñame. Mujeres negras y nuestra recuperación, de bell hooks (1952-2021), para el sello editorial de U-Tópicas Ediciones.

En entrevista, la traductora opinó que todo el mundo puede aprender de este libro que es una guía que para ayudarles a pensar en su propio camino de sanación.

¿Por qué decidiste traducir a bell hooks?

El libro se publicó hace 30 años y desafortunadamente sigue muy vigente, sigue habiendo muchísimas de estas formas de violencia que la autora denuncia y entonces es necesario leerla y poder acceder a las ideas que ella comparte, porque, aunque son dirigidas principalmente a otras mujeres negras, todo mundo puede leerlo para pensar en su propio camino de sanación.

¿Cómo llegas al proyecto?

Yo ya era una lectora de bell hooks. Fue una activista muy importante para pensar y hacer crítica cultural, no sólo para hablar sobre la opresión, sino también de todas las posibilidades de sanación. El primer libro que leí de ella se titula Todo sobre el amor y fue revolucionario para mí pensar que alguien podía juntar la teoría con la práctica personal de tu día a día y se me hizo maravilloso.

¿Crees que bell hooks está vigente?

A partir de su muerte ha tenido un nuevo ímpetu. Se han traducido algunas cosas al español, pero la mayoría de lo que se traduce de ella es a través de editoriales españolas y la mayoría de las personas que traducen son personas blancas o mestizas. Yo nunca había encontrado a una persona negra que la tradujera al español.

Háblame de la traducción

Luis Gabriel Castro (editor de U-Tópicas Ediciones) me dijo que le

interesaba publicar este libro para la editorial y de inmediato le dije que quería traducirlo por mi experiencia traduciendo mujeres negras y sobre todo con esta idea de mantener una coherencia cultural de no hacer un lenguaje neutro, tratar de hacer que fuera una lectura accesible para hispanoparlantes en varias partes del mundo, pero al mismo tiempo tampoco quitarle esas partes lingüísticas negras que tiene.

Es un libro que se publicó por primera vez hace 30 años y sigue muy vigente ya que todavía existen esas formas de violencia que la autora denuncia.

¿Qué vamos a encontrar en Hermanas del ñame?

Es una guía para hablar de nuestras necesidades particulares, pensando en el conocimiento tradicional; es algo que compartimos las mujeres negras, las mujeres indígenas y muchas mujeres mestizas. Este libro es una invitación para que veamos nuestra propia historia.

Hermanas del ñame contiene las claves para comprender la manera en la que el sexismo, el racismo, el clasismo y la homofobia merman la salud mental y física de quienes reciben estas

violencias. “Elegir el bienestar es un acto de resistencia política”, decía bell hooks.

¿Cómo se lee hoy en día?

Ella habla de que no podemos participar de manera signifi cativa en movimientos si no estamos esforzándonos también por sanar de manera individual. Si tú tienes ciertos traumas que no has trabajado y te pones a estar en los activismos y en los movimientos vas a llevar esos traumas a esos espacios y vas a hacer un desastre; tienes que sanar para poder contribuir de manera valiosa a estos movimientos.

¿Es un libro de autoayuda? Bell hooks es súper fan de ellos, pero por mucho que yo cambie, el racismo y el machismo siguen ahí. ¿Cómo puedo, a partir de este proceso de sanación, cambiar esos sistemas? Esa es su contribución fundamental. Ella dice que te toca a ti tomar responsabilidad y sanar, pero también toca, a partir de esos procesos y de esa comunidad, que hagas cambiar la violencia que vive todo el mundo: sánate tú para que las siguientes generaciones de mujeres como tú no tengan que pasar por lo mismo. Eso es muy potente. (Agencias)

La activista Jumko Ogata se aseguró de mantener la lingüística negra en la obra.
La autora estadounidense publicó el libro hace 30 años, sin embargo, aún sigue vigente pues aún existen las violencias que denuncia.

Mamani presume colores andinos

Una muestra del pintor boliviano se inauguró en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Un “extremista del color” y “llevador de los símbolos y códigos” de la cultura aymara, es como el pintor y escultor boliviano Roberto Aguilar Quisbert (1962), de nombre artístico Roberto Mamani Mamani, se refiere a su quehacer plástico.

Una muestra de sus piezas, equivalente a un estallido de vivo colorido, se exhibe en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

Su abuela, tejedora de aguayos, mantas y lectora de la hoja de coca, decía que los colores fuertes son para ahuyentar a los malos espíritus y no quedarse en la oscuridad.

La exhibición Semilla de colores: Pachamama. Alegría del águila y el cóndor, de medio centenar de obras, en su mayoría pintura, aunque también escultura, pretende mostrar la cosmovisión que maneja el artista aymara.

Mamani Mamani expuso hace 16 años en el Museo José Luis Cuevas. Ahora trae un conjunto de piezas dedicado a la Pachamama, es decir, la Madre Tierra.

La exposición está integrada por pinturas dedicadas a la Pachamana, a los músicos, al Amazonas, al Árbol de la Vida y a la morenada (danza de los aymaras, en la que se ostentan colores fuertes). Así, las obras llevan a flor de piel el mensaje de los pueblos originarios, portadores de “grandes culturas”.

Se incluye una serie escultórica sobre sapos –esculpidos en madera y pintados–, voz de la Pachamama, “que llaman a la lluvia; es el animal sagrado de la fertilidad”.

En muchas de las piezas se observan símbolos del agua, el rayo, la cruz andina y la hoja de coca, informa el artista en entrevista.

Cada conjunto tiene algo qué transmitir; “es decir, los saberes, conocimientos y la herencia de nuestros mayores”.

Mamani Mamani es descendiente de aymaras originarios de Tiawanaku; sin embargo, pasó su infancia en el valle de Cochabamba.

Autodidacta, para este “abusador del color” antes de desarrollar un estilo propio, con base en “mi identidad y cultura, mis raíces y orígenes, la pintura que veía era gris ocre, como un lamento”. Decidió cambiar esto. De niño dibujaba con el carbón de la leña con la que cocinaba su madre, sobre papel periódico o cartón.

Gracias a las conversaciones con su abuela, el artista en ciernes decidió “ser un llevador de color como misión en la vida”. Hacia ese fin inventaba sus colores con “anilinas, ocres, tintas, pues no había dinero para comprar”.

Echó mano de pigmentos naturales, como la cochinilla; incluso, “exploraba hasta la bilis del ganado, que era barato en los mercados. Decía: ese es el verde que puedo usar. Más adelante, gracias a la venta de sus obras, pudo adquirir tintes alemanes y japoneses, entre otros, “que resultaron juguetes nuevos para mí”.

En la estructura de sus composiciones, Mamani Mamani, quien pinta varios cuadros a la vez, sigue los lineamientos de la cultura tiawanaku, que consiste en simplificar la línea y el color. “Eran grandes talladores de las piedras, mucho más antiguo que los incas. Para nosotros, las artes mayores son la cerámica y los tejidos, mientras para la cultura occidental son la pintura y la escultura”.

Para el pintor, la estética de sus

ancestros es difícil de entender en términos occidentales: “Aquí los maestros somos nosotros. Tenemos la voz de la verdad. Nuestros ancestros habían simplificado la línea, hecho una gama de colores y el cubismo puro. En un tejido precolombino veo un cubismo de excelencia, digamos”.

“La cultura occidental se apoderó de todas estas estéticas y parámetros. Dicen: ‘nosotros somos’, pero es falso. Nuestras culturas primarias, como la maya y la mexica, han aportado y superan al arte occidental.”

(Agencias)

Gabriela Jauregui gana Premio Bellas Artes de Narrativa Colima

La escritora mexicana Gabriela Jauregui recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2023, por su novela Feral, que se distingue “por su forma narrativa y por la búsqueda de un lenguaje dinámico y atrevido”.

La autora agradeció que hayan premiado Feral que narra la historia de un feminicidio.“Quiero agradecer que hayan premiado, porque en un país en el que mueren asesinadas 10 mujeres y niñas al día, nos falta contar todavía demasiadas historias”.

Consideró que este es también un libro sobre el luto que vivimos las amigas, pero también es un libro que quiere celebrar la amistad que sobrevive a la muerte, y hablar de la alegría que da el hacer comunidad, de hacer comuna.

Es, asimismo, una novela que va también de archivos –del mal de archivos— y que insiste en la importancia de hacer memoria para hacer futuro.

Nuestro país, explicó, tiene muchas historias de dolor, por lo que también es importante contar historias de resistencia, de esperanza, de ficción que buscan imaginar otras realidades posibles, necesarias, urgentes.

“Por eso escribí este libro, esta historia de un feminicidio desde la perspectiva del futuro, un futuro esperanzador, para abrir la posibilidad de cuestionar y hacernos responsables de cambiar nuestro presente”.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se llevó a cabo la ceremonia de entrega en la que el jurado, conformado por Ethel Krauze, Krishna Naranjo y Míkel Ruiz, destacó que la trama de la historia está “bien entrelazada en un juego de lo policial con el crimen, así como de lo familiar con el abandono”.

Este galardón lo otorgan cada año la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a

través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con la Universidad de Colima.

“Muchas gracias por esta novela”, dijo en el acto la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López. “En verdad enriquece el escenario de la literatura nacional, y lo hace narrando con la firmeza y la fuerza de una escritora sensible y comprometida con la palabra misma. (La novela se da) en un momento en el que, efectivamente, nos hace mucha falta hablar, narrar esas historias de las mujeres ausentes y de las presentes, de quienes ponen y de quienes han puesto el cuerpo”.

Consideró que una de las contribuciones de Jauregui es “tejer palabras para que las literaturas, desde el punto de vista de los feminismos, encuentren espacios y puedan tener la capacidad de remover aquellos elementos que, hoy en día, todavía son rémoras de un tiempo que no queremos que se mantenga”. (Agencias)

Las piezas están dedicadas a la Pachamama, la música y al Amazonas.
El artista aymara muestra la cosmovisión de su cultura a través de su obra plástica. (POR ESTO!)
La escritora mexicana fue galardonada por su novela Feral. (Agencias)

Internacional

Mérida, Yucatán, jueves 22 de agosto del 2024

Compromiso

Acepta Tim Walz formalmente la nominación a la Vicepresidencia de EE.UU., de cara a las elecciones de noviembre, como compañero de fórmula de Kamala Harris

61

En el penúltimo día de la Convención Nacional Demócrata, que concluye hoy en Chicago, el gobernador de Minnesota y número dos de la candidata a la Presidencia, ocupó el centro de atención en la penúltima sesión del evento, donde reiteró su reconocida defensa de los derechos humanos.”Gracias por poner tu fe en mí”, dijo . (AP)

Piden retirar la inmunidad al presidente Arévalo, de Guatemala

Página

Piden retirar inmunidad a Arévalo

Fiscalía de Guatemala acusa al Presidente de autorizar pagos ilegales a constructoras

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- La Fiscalía de Guatemala pidió ayer retirarle la inmunidad al presidente Bernardo Arévalo, al acusarlo de haber autorizado pagos ilegales a constructoras, informó un fiscal.

Se presentó a la Corte Suprema la solicitud de “retiro de antejuicio en contra del Señor Presidente” para ser investigado por los delitos de abuso de autoridad, usurpación de atribuciones y resoluciones violatorias a la Constitución, recurso que puede llevar luego a quitarle la inmunidad, dijo el fiscal Rafael Curruchiche en conferencia de prensa.

El antejuicio es el derecho que tienen los funcionarios a no ser investigados hasta que un juez avale el inicio de las pesquisas. En el caso del Presidente, la ley establece que si la Corte da luz verde al proceso, lo debe remitir al Congreso, que toma la decisión fi nal sobre la inmunidad.

El fi scal, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por “corrupto” y “antidemocrático”, acusó al Mandatario socialdemócrata de haberle ordenado a la exministra de Comunicaciones Jazmín de la Vega los pagos de contratos millonarios a empresas supuestamente involucradas en hechos de corrupción.

“Los disparates del señor Curruchiche no tienen cabida en ninguna acción penal”, reaccionó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia en un mensaje enviado a los medios. Arévalo y la fiscal general, Consuelo Porras, están inmersos en una guerra sin tregua desde el año pasado.

Si se abre una investigación penal contra el Presidente, la Fiscalía puede pedir una orden de prisión

preventiva contra él y, si la Justicia accede, le costaría el cargo.

El actual caso se deriva de una denuncia presentada contra Arévalo el 16 de julio por Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la ultraderechista Fundación contra el Terrorismo y también sancionado por Washington por “corrupto”. “Hemos podido establecer entonces que el Señor Presidente (..) es la principal persona que fomenta la corrupción y fomenta la impunidad en Guatemala”, afirmó Curruchiche. El fiscal presentó un audio de una conversa-

ción entre Arévalo y la entonces ministra, grabado en mayo, que fue divulgado por la prensa local. En la conversación, el Mandatario le notifica a Vega su destitución por no haber cumplido una orden de pagar a empresas conforme a un listado acordado. A inicios de agosto, Arévalo confirmó la veracidad del audio y señaló que los listados se elaboraron para pagar tras verificarse que las obras estuvieran en ejecución. El nuevo caso abre un capítulo más en el enfrentamiento entre Arévalo, que goza del respaldo de

Estados Unidos y la Unión Europea, y la fiscal Porras, que también es considerada “corrupta” por Washington y el bloque europeo. La disputa se inició en el 2023, cuando la Fiscalía abrió investigación contra el partido Semilla, de Arévalo, después de que el socialdemócrata se coló en el balotaje presidencial por sorpresa con un mensaje de mano dura contra la corrupción. Por ese caso, la Fiscalía mantiene otro pedido para investigar a Arévalo por supuesto lavado de dinero en la conformación del partido. (Agencias)

Caen más las reservas de petróleo en EE.UU.

NUEVA YORK.- Las reservas estadounidenses de petróleo crudo cayeron 4.6 millones de barriles (mb) la semana pasada, más del doble de lo esperado por el mercado, según datos publicados ayer por la Agencia de Información sobre Energía (EIA).

Los analistas vaticinaban una contracción de 2.2 mb en la semana terminada el 16 de agosto, según el consenso recabado por la agencia Bloomberg

Esta sensible caída de reservas comerciales se explica en particular por un incremento del procesamiento de crudo en refinerías, que funcionaron al 92.3 por ciento de su capacidad frente a 91.5 por ciento constatado la semana anterior a la medición. La tasa de utilización de las refinerías sube desde hace tres semanas.

La caída de reservas de petróleo ocurrió a pesar de un aumento del 3 por ciento en una semana de las importaciones netas (importaciones menos exportaciones). A su

Detenido prófugo de Corte

CHICAGO.- Joshua Zimmerman, el hombre que escapó de una Corte en Mississippi y que se atrincheró en un restaurante de Chicago, apenas a unas cuadras de donde se celebra la Convención Nacional Demócrata, fue detenido ayer. Zimmerman, al que se buscaba por cargos de asesinato y robo a mano armada, fue capturado tras estar atrincherado en un restaurante de Chicago y rodeado por la Policía. El Servicio de Alguaciles Federales lo buscaba desde su huida en junio y fue localizado el martes en el restaurante en Chicago, indicó Justin Smith, número dos de la Policía del condado DeSoto en Mississippi. La propia institución confirmó ayer en la mañana que Zimmerman estaba bajo custodia policial. Zimmerman se fugó del edificio de la Corte de Circuito en Hernando, Mississippi, donde estaba retenido por cargos de intento de asesinato y robo a mano armada, según el Servicio de Alguaciles Federales. También estaba a la espera de extradición a Houston, Texas, donde se le ha acusado de asesinato.

vez, la producción aumentó ligeramente, hasta su récord de inicios de agosto, a 13.4 mb diarios (mbd).

En tanto, la entrega de productos refi nados, un indicador implícito de la demanda, registró una ligera caída de 0.5 por ciento. Los stocks de gasolina se redujeron en 1.6 millones de barriles frente a 1.8 millones de caída que esperaban los analistas.

“Los precios se benefician de este informe favorable, aunque el mercado está a merced de la geopolítica”, resumió Matt Smith, de la consultora Kpler, en alusión a la situación tensa en Medio Oriente, generada a partir de los conflictos de Israel con el grupo palestino Hamás y el libanés Hezbolá.

Luego de un sobresalto tras la publicación del informe de la EIA, el precio del oro negro se estabilizó. Hacia las 15:50 GMT, el barril de WTI para entrega en octubre se mantenía estable en 73.17 dólares. (Agencias)

En un primer momento no estaba claro cómo habían localizado las autoridades a Zimmerman en Chicago, y no había indicios de ninguna relación con la Convención Nacional Demócrata. Sin embargo, el restaurante donde se cree que se ha atrincherado está a unos 800 metros del United Center de la ciudad, donde se celebra la convención. (Agencias)

Zimmerman se atrincheró en un restaurante. (AP)
La Fiscal General y el Mandatario están inmersos en una guerra sin tregua desde el año pasado. (EFE)

Acepta Tim Walz nominación

El gobernador de Minnesota subió al escenario del United Center de Chicago, en medio de vítores

CHICAGO.- El gobernador de Minnesota Tim Walz aceptó ayer formalmente la nominación a la vicepresidencia, de cara a las elecciones de noviembre, en el penúltimo día de la Convención Nacional Demócrata que se celebra en Chicago, Illinois.

“Es un honor para mi vida ser candidato a la Vicepresidencia”. dijo, el compañero de fórmula de la candidata presidencial Kamala Harris. “Gracias por tener fe en mi”, agregó.

“Estamos avanzando por el campo y, vaya, tenemos el equipo adecuado: Kamala Harris es dura, tiene experiencia y está preparada. Nuestro trabajo es entrar en las trincheras y hacer los bloqueos y placajes. Un centímetro a la vez, una yarda a la vez, una llamada telefónica a la vez, un golpe a la puerta a la vez, una donación de 5 dólares a la vez”, dijo, utilizando términos de cuando dirigió un equipo de fútbol americano.

Tim Walz, es un veterano militar y defensor de los sindicatos, cuya labor ha sido -afirman- ha sido fundamental en la implementación de una ambiciosa agenda demócrata en su estado, que incluye amplias protecciones para el derecho al aborto y un generoso apoyo a las familias. Walz dijo que Harris reduciría los impuestos para la clase media y haría que la compra de viviendas sea más asequible. El número dos de Harris ocupó el centro de la atención en la tercera noche de la Convención, una jornada donde además habló el expresidente Bill Clinton y que estuvo dedicada a la defensa de los derechos que, según los demócra-

RECAUDADOS

500

millones de dólares en apoyo a la candidata demócrata a la Presidencia.

tas, han sido erosionados bajo las administraciones republicanas.

Este es uno de los temas más delicados y preocupantes para los estadounidenses, y será un factor decisivo para miles de votantes en las urnas dentro de menos de tres meses, según analistas consultados.

“Si eres una familia de clase media o una familia que está tratando de ingresar a la clase media -dijo- Kamala Harris va a reducir tus impuestos”. También dijo que ayudaría a que la compra de una casa fuera más asequible. “No importa quién seas, Kamala Harris se pondrá de pie y luchará por tu libertad para vivir la vida que quieres llevar. Porque eso es lo que queremos para nosotros y es lo que queremos para nuestros vecinos”.

Walz hizo énfasis en la alegría y el entusiasmo que la dupla demócrata trae a la carrera, demostrado en el récord de 500 millones de dólares recaudados en sólo un mes.

Del lado republicano, el expresidente y su compañero de fórmula, J.D. Vance, celebraron ayer un evento conjunto en Carolina del Norte, como parte de una serie de eventos esta semana en estados en disputa. (Agencias)

Miembros de las Brigadas Mártires de Al Aqsa lo homenajearon. (AFP)

Muere en bombardeo jefe militar

SIDÓN.- Israel informó que mató ayer en Líbano a Jalil al Maqdah, un jefe militar de Fatah, un movimiento rival de Hamás, y siguió bombardeando Gaza, tras una gira regional del jefe de la diplomacia estadounidense que concluye sin avances en la búsqueda de una tregua en ese territorio palestino.

La muerte de Al Maqdah, en un bombardeo en la ciudad libanesa de Sidón, es el primero llevado a cabo por Israel desde el inicio de

Detenido prófugo de Corte en Mississippi

CHICAGO.- Joshua Zimmerman, el hombre que escapó de una Corte en Mississippi y que se atrincheró en un restaurante de Chicago, apenas a unas cuadras de donde se celebra la Convención Nacional Demócrata, fue detenido ayer. Zimmerman, al que se buscaba por cargos de asesinato y robo a mano armada, fue capturado tras estar atrincherado

en un restaurante de Chicago y rodeado por la Policía. El Servicio de Alguaciles Federales lo buscaba desde su huida en junio y fue localizado el martes en el restaurante en Chicago, indicó Justin Smith, número dos de la Policía del condado DeSoto en Mississippi. La propia institución confirmó ayer en la mañana que Zimmerman

estaba bajo custodia policial. Zimmerman se fugó del edificio de la Corte de Circuito en Hernando, Mississippi, donde estaba retenido por cargos de intento de asesinato y robo a mano armada, según el Servicio de Alguaciles Federales. También estaba a la espera de extradición a Houston, Texas, donde se le ha acusado de asesinato.

(Agencias)

la guerra en Gaza contra un líder de Fatah, una organización con sede en Cisjordania ocupada.

La acción es “una prueba más de que Israel quiere desencadenar una guerra a gran escala en la región”, acusó Fatah, el partido de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina que administra parcialmente Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde el 1967.

Israel había acusado a Jalil al Maqdah, dirigente de las Briga-

das de los Mártires de Al Aqsa -brazo armado de Fatah-, de trabajar para Irán y estar implicado en “ataques terroristas”. Desde que comenzó el conflicto, el Hezbolá libanés intercambia disparos casi diariamente con Israel. En las últimas 24 horas, el Ejército israelí llevó a cabo varios ataques en el Sur y el Este de Líbano, donde mató a seis personas, entre ellas el miembro de Fatah, según las autoridades libanesas. (Agencias)

El compañero de fórmula de Harris, es un veterano militar, defensor del aborto y el apoyo a las familias.
Joshua Zimmerman se fugó y se atrincheró en un restaurante. (AP)

Recuperan 5 cuerpos de naufragio

Entre las personas halladas sin vida se incluye el magnate de la tecnología Mike Lynch y su hija

PORTICELLO.- Cinco cuerpos fueron hallados ayer entre los restos del yate Bayesian, entre estos los del poderoso empresario Mike Lynch, conocido como el Bill Gates británico, el de su hija Hannah, y el de otros tres de los invitados que los acompañaban durante sus vacaciones por Europa.

La lujosa embarcación se hundió el lunes en Sicilia y sólo falta por recuperar el cuerpo de una de las seis víctimas del naufragio.

Los cinco cadáveres, hallados ayer elevan el balance de víctimas a seis muertos, tras la recuperación el lunes del primer cadáver.

Poco antes de que se anunciara el hallazgo de dos cuerpos el día de ayer, un periodista de AFP vio media docena de embarcaciones abandonar en cuestión de minutos el puerto de Porticello, lugar del naufragio al Este de Palermo.

Algunos regresaron más tarde y depositaron dos bolsas para cadáveres en una carpa situada en el muelle. Horas antes de la tromba marina ocurrida el lunes al amanecer, se estaba llevando a cabo una fiesta en el Bayesian, el yate de 56 metros de eslora con bandera británica, anclado a 700 metros del puerto de Porticello, con 12 pasajeros y 10 tripulantes a bordo.

Lynch, acaudalado hombre de negocios, celebraba con sus amigos, colaboradores y abogados su absolución en junio en un juicio por fraude en Estados Unidos que podría

A bordo del yate Bayesian , que se hundió el lunes, había 12 pasajeros y 10 tripulantes. (Agencias)

haberle costado años de prisión.

El barco se hundió en minutos y 15 personas, incluidos nueve tripulantes, fueron rescatadas. Otro miembro de la tripulación fue encontrado muerto.

Entre las seis personas desaparecidas, se influye, además, Jonathan

Bloomer, presidente del consejo de administración de Morgan Stanley International, así como su esposa y Chris Morvillo, un abogado que defendió a Mike Lynch en su juicio en Estados Unidos, y su esposa.

Las operaciones de búsqueda continúan para encontrar al último

Al menos 28 muertos en Irán tras colisión de un autobús

TEHERÁN.- Al menos 28 personas murieron después de que un autobús que llevaba a peregrinos chiítas de Pakistán se estrelló en el centro de Irán, indicó ayer un funcionario. El choque ocurrió el martes por la noche en la provincia central de Yazd, dijo Mohammad Ali Malekzadeh, responsable local de Emergencias, al que citó la agencia estatal de noticias IRNA

Otras 23 personas resultaron heridas en el siniestro, 14 de gravedad, añadió. Todos los pasajeros eran de Pakistán.

Había 51 personas a bordo del vehículo cuando se produjo el accidente en las afueras de la ciudad de Taft, unos 500 kilómetros al Sureste de la capital iraní, Teherán.

La televisora estatal iraní emitió imágenes del autobús volcado en la autopista, con el techo destrozado y todas las puertas abiertas. Los rescatistas caminaban con cuidado entre los cristales rotos y los restos que salpicaban la calle.

En el reporte de la televisora estatal, Malekzadeh atribuyó el choque a un fallo en los frenos del autobús y una distracción del conductor.

En Pakistán, reportes en medios citaron al líder chiíta local Qamar

Abbas, que dijo que hasta 35 personas habían muerto en el accidente. Añadió que los pasajeros eran de la ciudad de Larkana, en la provincia sureña paquistaní de Sindh. El ministro paquistaní del Interior, Mohsin Naqvi, expresó sus condolencias por las muertes.“Estamos consternados por la pérdida de vidas humanas preciosas en el accidente de autobús en Irán”, dijo. Irán tiene uno de los peores historiales de seguridad vial del mundo, con unas 17 mil muertes al año. La alta cifra de víctimas se

atribuye al incumplimiento generalizado de las normas de tráfico, vehículos inseguros y unos servicios de emergencias insuficientes en sus extensas zonas rurales.

Los peregrinos iban camino de Irak para conmemorar el Arbaeen, que significa 40 en árabe, para conmemorar la muerte de Hussein, nieto del profeta Mahoma, a manos de las Fuerzas musulmanas omeyas en la batalla de Kerbala, durante el accidentado primer siglo de la historia del Islam.

(Agencias)

en el siniestro. (Agencias)

El descubrimiento de los cuerpos el día de ayer confirmó que la operación de búsqueda en el naufragio en el lecho marino a 50 metros de profundidad es un proceso de recuperación y no de rescate, dado el tiempo transcurrido y que no han surgido señales de vida en los tres días de búsqueda, señalaron expertos marítimos.

Hay muchas preguntas sobre por qué el superyate, construido en el 2008 por el astillero italiano Perini Navi , se hundió tan rápidamente, mientras que el barco Sir Robert Baden Powell, que pasaba cerca del sitio, salió prácticamente indemne y logró rescatar a los 15 sobrevivientes.

“Hay mucha incertidumbre sobre si tenía una quilla que podía levantarse y si ésta pudo haber estado arriba”, dijo Jean-Baptiste Souppez, miembro del Real Instituto de Arquitectos Navales y editor de la revista Journal of Sailing Technology. “Pero si fue así, eso habría reducido la estabilidad del barco y habría facilitado que cayera de costado”, dijo en entrevista.

desaparecido, pero los bomberos indicaron que la operación estaba siendo “larga y complicada”.

Un jefe de los guardacostas, el capitán Vincenzo Zagarola, ya había declarado el martes en la radio italiana que era “difícil imaginar” que la búsqueda terminara bien.

¿Se trató simplemente de un raro tornado marino que hizo que el barco volcara sobre uno de sus costados? ¿Fue la posición de la quilla, que en un barco de gran tamaño como el Bayesian pudo haber sido retráctil para permitirle entrar en puertos más estrechos? Se preguntan los especialistas (Agencias)

Bulgakov se encuentra detenido bajo acusaciones de corrupción.

Exviceministro de Defensa de Rusia pierde apelación

MOSCÚ.- El exviceministro de Defensa ruso, general Dmitry Bulgakov, será mantenido en prisión preventiva por acusaciones de corrupción después de que un tribunal rechazó una apelación contra su arresto, informaron medios estatales.

Bulgakov fue detenido en Moscú el mes pasado en espera de una investigación y juicio, dijo en una declaración la Comisión de Investigación de Rusia. Forma parte de una reciente serie de arrestos de alto perfil entre la Milicia rusa.

“El Tribunal examinó la apelación presentada por la defensa de Bulgakov y decidió dejar la apelación

sin resolver y no cambiar la decisión del Tribunal de Primera Instancia”, reportó la agencia noticiosa estatal Tass, citando la decisión del juez. De acuerdo con ese medio, Bulgakov está acusado de malversación de fondos a gran escala. Según informes, supervisó la creación de un sistema para suministrar raciones de alimentos de baja calidad y con precios inflados a soldados rusos. Si es declarado culpable, Bulgakov enfrenta hasta 10 años de prisión. Bulgakov fue viceministro de Defensa del 2008 a septiembre del 2022, cuando fue dado de baja. (Agencias)

(AP)
Un total de 23 peregrinos resultaron heridos

SUSPENDE BOEING LAS PRUEBAS DE MODELO 777X TRAS DETECTAR FALLA

Boeing suspendió las pruebas de vuelo de su nuevo avión modelo 777X de fuselaje ancho, tras identificar una falla en una pieza de fijación del motor al cuerpo del avión, el último de una larga serie de problemas para el castigado gigante aeroespacial estadounidense.

“Durante el mantenimiento programado, identificamos un componente que no funcionó” como era debido, señaló la empresa. “Nuestro equipo está reemplazando la pieza y recabando cualquier enseñanza sobre el componente y reanudará las pruebas de vuelo cuando esté listo”, agregó la nota, que confirma un informe anterior del sitio web especializado The Air Current Boeing ha sufrido en los últimos años por preocupaciones sobre la seguridad y cuestionamientos al control de calidad de sus aparatos, con un incidente casi catastrófico en un Boeing 737 MAX de la compañía Alaska Airlines en enero.

(Agencias)

LIBERA ZOOLÓGICO NACIONAL DE SUDÁFRICA A SU ÚLTIMO

ELEFANTE

El último elefante del Zoológico Nacional de Sudáfrica en Pretoria fue liberado esta semana en una reserva natural por un grupo de defensa de la fauna salvaje. El elefante Charlie, de 42 años, fue retirado del Zoológico Nacional y transportado a una reserva en la provincia de Limpopo, donde fue liberado por EMS Foundation. La ONG anima a otro zoológico sudafricano aún en posesión de tres elefantes en Johannesburgo para que siga el ejemplo.

Este operativo es resultado de varios años de negociaciones con el Gobierno sudafricano, que recibió informaciones científicas según las cuales los elefantes sufren en esos lugares, precisó la fundación en comunicado.

(Agencias)

CONSTRUIRÁ AUSTRALIA LA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DEL MUNDO

El proyecto de la firma SunCable está valorado en 24 mil millones de dólares, ocupará 12 mil hectáreas en el remoto Norte del paíscontinente y almacenará alrededor de 40 mil millones de vatios.

El Gobierno australiano aprobó ayer un plan para construir una planta solar y de baterías que ha sido califi cada como “el recinto solar más grande del mundo”.

Las autoridades del país continente anunciaron los avales ambientales para el proyecto de la firma SunCable valorado en 24 mil millones de dólares en el remoto Norte australiano.

La ministra del Medioambiente, Tanya Plibersek, explicó que la instalación generará suficiente energía para abastecer tres millones de hogares y eventualmente contará con un cable de conexión a Singapur para vender electricidad a esa ciudad-Estado.

“Será el mayor recinto de energía solar en el mundo y

Síguenos en nuestras redes

On line

alzará a Australia como el líder mundial en energía verde”, afirmó Plibersek.

El recinto proyectado de 12 mil hectáreas se encuentra en la soleada región de Territorio del Norte y está respaldado por el magnate australiano de la tecnología y activista ecologista Mike Cannon-Brookes.

La central tendrá una capacidad instalada de cuatro gigavatios por hora destinados al uso doméstico y otros dos para su

venta a Singapur. Contará con baterías que permitirán almacenar alrededor de 40 gigavatios (40 mil millones de vatios).

El director gerente de SunCable para Australia, Cameron Garnsworthy, dijo que la aprobación es “un hito en la trayectoria del proyecto”. No obstante, el plan necesita todavía otras autorizaciones, como el de la autoridad del mercado energético de Singapur, del Gobierno de Indonesia y de las comunidades indígenas australianas. “ SunCable se enfocará ahora en la próxima etapa de planifi cación para avanzar el proyecto hacia una decisión fi nal de inversión prevista para 2027”, indicó Garnsworthy. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

ANALIZAN ROBOTS ÁNFORAS ROMANAS EN PROFUNDIDADES DEL MAR TIRRENO

Tres barcos romanos naufragados hace más de dos milenios en el Mar Tirreno con cientos de ánforas son analizados con la ayuda de unos robots subacuáticos que ya han conseguido recuperar varias piezas de las profundidades para su estudio.

La campaña de exploración, detallada en un comunicado, es llevada a cabo por el Departamento de Estudios Humanistas de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y la Fundación Azionemare La primera de las tres embarcaciones examinada naufragó entre los siglos II y I a.C. y se halla a 600 m de profundidad entre las islas Elba y Pianosa de la región de la Toscana (Norte). Los robots empleados han conseguido recuperar de entre su gran cargamento dos tejas, un ánfora y una jarra. Además se han iniciado nuevas investigaciones en otros dos naufragios también de época romana entre la isla italiana de Gorgona (Norte) y el Cabo Corso en la isla francesa de Córcega. Uno de estos barcos se encuentra a más de 400 m de profundidad y cuenta con un cargamento de cientos de ánforas greco-itálicas fechadas en los siglos IV y III a.C., de las cuales se ha recuperado una. El naufragio fue descubierto en el 2010 pero hoy en día se encuentra en malas condiciones. (Agencias)

TERMINA CON ÉXITO NAVE JUICE EL PRIMER SOBREVUELO LUNA-TIERRA

La nave europea Juice , que viaja desde abril del 2023 a Júpiter, ha completado con éxito el primer sobrevuelo Luna-Tierra del mundo, una maniobra “arriesgada e impecable” en la que, además, la sonda ha podido probar sus instrumentos científicos.

“El comportamiento de la sonda ha sido excelente, estamos empezando a analizar los datos, ha sido un gran éxito”, dijo a EFE Ignacio Tanco, director de Operaciones de Juice , quien recuerda que es el primer sobrevuelo Tierra-Luna (las asistencias gravita-

Síguenos en nuestras redes

On line

torias en un planeta son comunes en las misiones pero no en dos cuerpos en tan poco tiempo).

El objetivo del sobrevuelo era redirigir la trayectoria de Juice a través del espacio, utilizando la gravedad de la Luna primero y de la Tierra después

para cambiar la velocidad y la dirección de la nave.

El máximo acercamiento a la Luna se produjo a las 21:15 horas GMT del 19 de agosto, guiando a Juice hacia su máximo acercamiento a la Tierra poco más de 24 horas después, a las 21:56 horas GMT del 20 de agosto.

Mientras volaba a sólo 6 mil 840 kilómetros sobre el Sudeste asiático y el Océano Pacífi co, Juice tomó imágenes con sus cámaras y recogió datos científicos con ocho de sus 10 instrumentos. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, jueves 22 de agosto del 2024 Año 34 No. 12192

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Legitimidad

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE avala por unanimidad mayoría calificada de Morena-PT-PVEM en la Cámara de Diputados; tendrán 364 espacios entre mayoría relativa y representación proporcional / Sheinbaum anuncia a Martí Batres como el próximo titular del ISSSTE / Atacan a balazos al presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas; fue hospitalizado con vida República 3, 5 y 7

LA Mandataria electa dijo que en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se requiere mucho trabajo para atender adecuadamente a los derechohabientes.- (POR ESTO!)

de 64 páginas en 8

“Oportunos”

LOS consejeros Carla Humphrey, Uuc-Kib Espadas y Arturo Castillo (izquierda a derecha), así como Norma de la

de reparto de plurinominales por partido y NO por coalición; argumentaron que así lo establecen las jurisprudencias del Tribunal Electoral

Se vuelca camión de la GN en Oaxaca: un muerto y 24 heridos

República 4

Mayweather promete show en su pelea de exhibición en México

Tim Walz acepta ir por la vicepresidencia, en fórmula con Kamala

61

Cruz y Dania Ravel mantuvieron el criterio que señala la Constitución de aplicar la fórmula
y se avaló en el Consejo General.- (POR ESTO!)
EDGAR Danés Rojas fue agredido cuando salía de su domicilio en Ciudad Victoria; el año pasado el magistrado fue demandado de acoso sexual por dos mujeres, una de ellas menor de edad.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.