2 minute read

Regresa el Torneo de Vela

MÉRIDA, Yucatán.- tierras británicas. A estas alturas, Rodrigo Pacheco es el más claro favorito para alzar el título, ya que el boliviano Juan Prado Ángelo, quien llegaba como sembrado uno y uno del ranking mundial, fue eliminado en la primera ronda por el británico Henry Searle.

Advertisement

Después de un par de años de ausencia, del 2 al 6 de agosto regresará a las actividades la Copa Logra de Vela, Somos Viento , el cual vivirá su edición 22 en la Marina Silver ubicada en la playa de San Benito.

Este evento es uno de los más grandes e importantes de todo el sureste mexicano, ya que cuenta con un total de cuatro modalidades de embarcación, con edades que van desde las categorías infantiles.

En rueda de prensa realizada el día de ayer, se dio a conocer que se espera la participación de cerca de 200 veleristas, en las modalidades de optimist, hobie wave, estas dos en las categorías infantiles y avanzados; así como hobie 16, en las categorías A y B; y Yates.

El último año del boxito como

Juvenil En Tenis

Cabe recordar que, este año, es el último como juvenil de Rodri, y Wimbledon es su penúltima oportunidad de despedirse con un título de Grand Slam, ya que después de este evento sólo queda el Abierto de Estados Unidos. En su anterior oportunidad, en el Roland Garros, en Paris, Francia, el boxito se quedó corto al quedar eliminado desde la primera ronda, donde llegó como el uno del mundo, aunque en la modalidad de singles se proclamó monarca.

(Marco Sánchez Solís)

“Desgraciadamente el año pasado se tuvo marea roja que nos impidió la realización del torneo a pesar de que ya la habíamos anunciado, y antes la pandemia de COVID-19 dejó las embarcaciones fuera del mar”, comentó Gerardo Díaz Roche, presidente de la Copa Logra.

Las actividades comenzarán a partir del el miércoles 2 de agosto a las 12:00 horas con las categorías hobie wave avanzados y optimist; alrededor de las 18:00 horas habrá una conferencia de Alejandra Rivas, quien es bicampeona de jetsurf; para terminar con una fi esta hawaiana.

(Marco Sánchez Solís)

“Me siento muy bien, día a día mejor de la lesión (en la rodilla izquierda) que traigo, pero el sábado sabré más sobre ella y como irá, pero la evolución que he tenido es buena y espero estar listo para el Mundial”, señaló en entrevista al POR ESTO!

Nacido en el Paso, Texas, Estados Unidos, el pivote de dos metros con ocho centímetros y aunque vistió la franela de Argentina en su época universitaria, al final se decantó por la de México a la que ha defendido desde 2020.

“El proceso para llegar al Mundial fue muy difícil, ya que era muy largo, pero lo logramos, esta es la tercera ocasión que se asiste como país en 50 años y estamos contento por ello”.

Cabe recordar que, este será el regreso de nuestro país a un Mundial de basquetbol después de nueve años de no hacerlo, su última asistencia fue en España 2014 donde quedó 14, antes de ello se había ido a Puerto Rico 1974 donde terminó noveno.

Los 12 Guerreros tendrán una serie de encuentro de preparación por distintas partes del país, y le toca a Mérida el 19 de este mes, como parte de la preparación para el evento internacional, el cual será del 25 de agosto y al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia.

This article is from: