1 minute read

Capturan a líder de la MS-13

SAN SALVADOR.- Las autoridades de El Salvador anunciaron ayer la detención de uno de los 15 líderes nacionales de la Mara Salvatrucha (MS-13), acusado de ser el “responsable” de haber pedido a los miembros de su pandilla que aumentaran el número de asesinatos.

Advertisement

“La oncena silla de las 15 que encabezan la estructura MS-13 ha caído ante la Justicia”, aseguró el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El cabecilla de la pandilla fue identificado como Manuel Herrera, alias Kalifa, que cuenta con un “extenso” prontuario de delitos, según el ministro.

BUENOS AIRES.- Tres policías fueron condenados ayer a cadena perpetua por el homicidio por “odio racial” de un joven de 17 años, y seis oficiales a penas de entre cuatro y ocho años por encubrimiento, en un caso considerado emblemático de violencia institucional en Argentina.

Los oficiales Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva fueron condenados por el asesinato en el 2021 de Lucas González, un adolescente que vivía en la periferia de Buenos Aires y se encontraba junto con tres amigos tras entrenar en un club de futbol de la capital. La condena fue por “homicidio quíntuplemente agravado, por ser premeditado, con alevosía, por odio racial y abuso de funciones” y por homicidio en grado de tentativa de los otros tres jóvenes que estaban con la víctima, según la sentencia.

“Los estigmatizaron porque eran morochos (morenos), porque salieron de una villa, de un barrio carenciado, pero salían de entrenar. Los vieron, los esperaron, me lo torturaron, le quemaron el cuerpo con cigarrillos, me lo acribillaron”, declaró el padre de Lucas, Héctor González, antes de ingresar al tribunal. Entre los 11 acusados por alterar pruebas, cinco fueron absueltos.

De los seis oficiales condenados, tres son comisarios y uno subcomisario que recibieron penas de seis años de prisión e inhabilitación por 10 años por encubrimiento. Mientras que dos oficiales fueron condenados a cuatro años por encubrimiento y ocho años por torturas, respectivamente.

“Es una sentencia histórica para Argentina, para que nunca más haya casos como Lucas González. Hemos conseguido que las víctimas y sus padres sean considerados víctimas de violencia institucional. Es histórico porque nunca antes hemos escuchado condenas por violencia institu- cional por odio racial”, declaró a la prensa el abogado querellante Gregorio Dalbón al citar la sentencia, cuyos fundamentos se conocerán el 23 de agosto.

Los jóvenes habían ido a probarse al club Barracas Central desde Florencio Varela, en la periferia Sur, en el auto del padre de uno de ellos. Manejaba Joaquín Gómez.

Cuando pararon en un kiosco a comprar una bebida, se les acercó un auto policial sin identificar y los jóvenes creyeron que eran delincuentes, por lo que se asustaron y aceleraron para escapar. Desde el otro automóvil les dispararon. (Agencias)

This article is from: