2 minute read

Trasladan a mil 628 pandilleros en Honduras

TEGUCIGALPA.- En las operaciones simultáneas, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) trasladó a mil 628 miembros integrantes de maras y pandillas, informó un comunicado de la institución, encargada por la presidenta Xiomara Castro de tomar el control de 25 prisiones, donde hay cerca de 20 mil reos.

El cuerpo de seguridad comunicó que trasladó 802 presos desde el penal de El Pozo, con sede en Ilama, unos 180 km al Noroeste de la capital, hasta la cárcel penal de La Tolva, en Morocelí, a unos 60 km al Este de Tegucigalpa. En sentido inverso, las autoridades enviaron a 828 reos desde La Tolva hasta El Pozo

Advertisement

La operación tiene “el fin de retomar el control de los centros penitenciarios”, en los cuales se habían reportado “acciones de violencia”, dijo la Policía.

El pasado lunes, autoridades de la PMOP destruyeron cientos de armas de fuego, fusiles AR-15,

AK-47, UZI, pistolas, revólveres, granadas, miles de proyectiles y cientos de armas blancas decomisados en cinco cárceles. Las armas fueron ingresadas por los reos sobornando a los custodios anteriores, según la PMOP.

Las operaciones empezaron el 26 de junio, una semana después que en una cárcel de mujeres ubicada en la zona de Támara, el Norte de Tegucigalpa, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieron de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la MS-13. Las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro con un saldo de 46 fallecidas.

En los últimos 20 años se reportaron más de mil muertos en las cárceles de Honduras, según el estatal Comisionado de Derechos Humanos. La peor tragedia ocurrió en Comayagua, centro del país, donde en un incendio perecieron 362 personas en el 2012.

(Agencias)

Herrera fue detenido por soldados en una localidad en el central departamento de Cabañas, indicó por su parte el ministro de la Defensa, René Francis Merino.

“Es responsable de haber ordenado alzas en los homicidios” en el país, entre los años 2021 y marzo del 2022, sostuvo Merino.

El Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, pidió ayer al Congreso una nueva prórroga del régimen de excepción que mantiene suspendidos derechos constitucionales desde hace más de años con una política de mano dura contra las pandillas, a las que acusa de la mayoría de los crímenes que se cometen en el país centroamericano.

Bukele mantiene una “guerra” contra las pandillas desde marzo del 2022 al amparo del régimen de excepción que es cuestionado por diferentes organizaciones de derechos humanos.

(Agencias)

Herrera posee un “extenso” prontuario de delitos.(EFE)

ABRE SUS PUERTAS EL CASINO “MÁS GRANDE DE EUROPA” EN CHIPRE

City of Dreams Mediterranean, un hotel-casino de lujo presentado como “el más grande de Europa”, abrió sus puertas ayer en Limassol, en el Sur de Chipre, con el objetivo de atraer a más de 300 mil turistas adicionales al año a la isla.

Con 14 pisos, 500 habitaciones y suites con vistas al mar, largas y sinuosas piscinas, instalaciones deportivas y hasta un anfiteatro al aire libre, este complejo “es el más grande de este tipo en Europa”, afirmó el estadounidense Grant Johnson, director inmobiliario del City of Dreams, durante la inauguración.

El establecimiento “da a Chipre la posibilidad de convertirse en un destino turístico de primer orden”, consideró Lawrence Ho, presidente del grupo hongkonés Melco, que ideó el proyecto. (Agencias)

This article is from: