5 minute read

Península Indagan muerte de niña en elevador

La menor ingresó desde el domingo por dengue; IMSS señala a Sitravem por la tragedia

PLAYA DEL CARMEN.- De aproximadamente seis años de edad, una niña murió prensada en uno de los elevadores del Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se localiza en el fraccionamiento Villamar 2.

Advertisement

Esta tragedia ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas del lunes, cuando la menor era trasladada en camilla hacia uno de los niveles de esta unidad médica y, al parecer, por una falla mecánica en el momento en que la camilla estaba a la mitad de su ingreso, el elevador inició el ascenso y la prensó hasta asfixiarla.

Personal de la unidad intentó destrabar el elevador sin conseguirlo, por lo que solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate, quienes se presentaron posteriormente para auxiliar.

Al lugar llegó el secretario de Protección Civil Municipal, Javier Vázquez Oropeza, quien informó que el personal de Bomberos y Protección Civil llegó seis minutos después de registrarse la llamada al número de emergencias 911.

“Llegaron seis minutos después de la llamada a destrabar la camilla y realizar maniobras y el personal médico se encargó de la atención a personas”, refirió.

Destacando que al interior del elevador había otras personas que fueron rescatadas.

Posteriormente se presentaron peritos y policías de Investigación de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para determinar las causas de este accidente y donde, de entrada, informaron por la tarde del martes que una persona fue detenida en lo que se determinan las causas que derivaron con esta tragedia; en este caso, se trata del camillero Víctor F., quien llevaba a la menor, que ingresó a esta unidad médica por tener dengue.

Cabe recordar que el Hospital Regional número 18 fue inaugurado en diciembre del 2010.

Por su parte, el IMSS Quintana Roo se deslindó de responsabilidades al señalar en un comunicado: “el servicio de mantenimiento de los elevadores es subrogado con una empresa externa” y señala que se brindó la atención médica requerida y adecuada durante la contingencia, pero lamentablemente la paciente falleció.

Refiere también el instituto, “de manera inmediata, personal directivo de la unidad médica dio aviso a las autoridades competentes, con las cuales se colabora en la investigación, brindando todas las facilidades necesarias para las acciones que corresponden, con el fin de garantizar transparencia en este lamentable hecho.

Asimismo, el delegado de la institución Enrique Ureña Bo- cal en México S.A. de C.V. (Sitravem), contratada desde febrero de este año para dar el mantenimiento de los elevadores, quienes se retiraron sin notificar ni dejar señales para impedir el uso del elevador.

Ureña Bogarín agregó que los elevadores del nosocomio fueron adquiridos en mayo de 2016 mediante un proceso de licitación pública por lo que se compraron 181 elevadores por la cantidad de

558.6 millones de pesos. Afirmó que seguirán con la investigación del caso y apoyando a las autoridades ministeriales para esclarecer el hecho.

(Fernando Morcillo)

El hecho ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas, cuando la paciente era trasladada en una camilla hacia otro nivel del hospital. (POR ESTO!) garín, en un video declaró que el IMSS lamenta el fallecimiento de la menor, señalando que el elevador falló ese día y llegaron los técnicos de la empresa Soluciones Integrales de Transportación Verti-

Buscan 6 candidatos encabezar la FGE

CHETUMAL.- Raciel López Salazar, Fiscal Interino propuesto por la Gobernadora del Estado encabeza postulados para el cargo de Fiscal General del Estado ( FGE )durante un periodo de nueve años, en la que se encuentran Ángel Mora Castillo, Carlos Alberto Montesinos García, Ana Elizabeth Duk Hoy, David Álvarez Cervera y Miguel Ángel Godínez Muñoz.

Ayer en la mañana, la Comisión Especial de la XVII Legislatura de Quintana Roo dio lectura a las postulaciones realizadas por diversos colegios y barras de abogados, así como instituciones de educación superior especializadas en derecho para la elección del titular de la FGE, con base en la convocatoria emitida hace más de una semana.

Fueron en total cinco hombres y una mujer los que fueron propuestos para ocupar el cargo y después del análisis realizado por el personal técnico del Congreso se determinó que hubo algunas omisiones que deberán ser solventadas por las organizaciones o instituciones en un plazo no mayor a las 48 horas, mientras tanto no se podrá elaborar la lista definitiva que será enviada a la Gobernadora del Estado, para que elija la terna final, y que el

Pleno de la XVII Legislatura elegirá al próximo Fiscal.

Raciel López Salazar, quien fue designado desde hace dos semanas como Fiscal Interino de Quintana Roo después de la renuncia de Óscar Montes de Oca Rosales, fue postulado por dos organizaciones: La Escuela Superior de Leyes y el Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes del Estado de Quintana Roo.

Sin embargo, a la primera se le hicieron observaciones por no cumplir con todos los requisitos, aunque si no son subsanados los mismos persistiría su candidatura por la segunda organización que sí cumplió con la documentación.

En el caso del candidato se logró acreditar que cumple con los requisitos, inclusive el de residencia, a pesar de que en Quintana Roo, apenas lleva viviendo un año, aproximadamente el tiempo en el que fue designado como Delegado en la Entidad de la Fiscalía General de la República. El chetumaleño Ángel Mora Castillo fue designado por el Colegio de Abogados de Tulum, en donde no hubo ningún incumplimiento de los requisitos en la convocatoria y el candidato cumple con todos los requisitos.

Carlos Alberto Montesinos García fue postulado por el Instituto de Consultoría, aunque no quedó claro si uno de los fines de la organización está relacionada con la materia de derecho. El Colegio de Licenciados en Derecho Asociación Civil, propuso a Ana Elizabeth Duk Hoy, quien en el pasado formó parte de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, donde llegó a ser directora de Averiguaciones Previas en la administración de Francisco Alor Quesada.

David Álvarez Cervera es un abogado chetumaleño con amplia trayectoria en Chetumal, fue postulado por el Colegio de Profesionistas de Quintana Roo; sin embargo, del análisis técnico realizado por el personal del Congreso del Estado se determinó que el objeto social de la agrupación no está relacionado con la materia de derecho, por lo que su postulación podría ser

Finalmentedescalificada.Miguel Ángel

Godínez Muñoz, fue postulado por el Consorcio Educativo Muñoz, quien incumplió únicamente con la entrega de su aviso de privacidad, que es uno de los requisitos establecidos en la convocatoria emitida por la XVII Legislatura.

Para las observaciones hacia las organizaciones que incumplieron alguno de sus requisitos, se les otorgó un plazo de 48 horas para poder subsanarlas, en el caso del Colegio de Profesionistas de Quintana Roo se les pidió que establecieran la manera en la cual su objeto social encuadra en la materia de derecho, pues de lo contrario David Álvarez Cervera no podrá formar parte de los candidatos.

Una vez concluya el plazo, se iniciará una serie de análisis y entrevistas de los candidatos que cumplan con los requisitos y posteriormente se integrará la lista fi nal, que será enviada a la Gobernadora del Estado, quien emitirá únicamente una terna, donde el Pleno de la XVII Legislatura tendrá que elegir a quien será el Fiscal General del Estado de Quintana Roo, por un periodo de nueve años.

A pesar de lo complejo del proceso, el Gobierno del Estado, impulsa a Raciel López Salazar, quien de no ocurrir nada extraordinario sería designado como Fiscal General, pues no se tiene ninguna oposición real en la XVII Legislatura y se alinearían a la propuesta del Gobierno del Estado.

(Abraham Cohuó)

This article is from: