3 minute read

Piden donaciones para realizar las celebraciones a Santa Clara

CENOTILLO, Yucatán.- Piden apoyo y donaciones a escasas semanas de iniciar la edición anual de la fiesta en honor a Santa Clara de Asís, patrona de la parroquia de la población desde mediados del siglo XVI durante las primeras misiones de evangelización.

Advertisement

En las misas dominicales se ha extendido la exhortación por parte del párroco José Juan Chan para reactivar las donaciones propias en torno a la devoción a esta santa para lograr hacer las festividades.

Uno de los feligreses, Antonio Dzul Chan, destacó: “Estamos a escasas semanas de que bajen a Santa Clara, patrona de nuestro pueblo y de la parroquia. Ella es muy querida y tiene devotos hasta en Estados Unidos, donde se encuentran muchos de nuestros familiares, amigos, que son natos de aquí, de Cenotillo, pero que se han tenido que ir para buscar mejores condiciones de vida. La fiesta patronal requiere de muchas cosas, como donación de flores, cortinas, luces, música, pagos de misas del novenario, en fin, varias cosas que podemos entre todos sacar adelante para hacer solemne esta fiesta religiosa que tanto esperamos en la comunidad”. Se destacó que la parroquia está solicitando donaciones para la charanga, que es una pequeña orquesta vernácula que interpretará el himno y amenizará las procesiones, gremios y actos religiosos de piedad popular. La charanga tendrá presencia en un total de cinco ocasiones, por lo que las autoridades religiosas piden cinco donaciones en la oficina de la parroquia.

La bajada de la imagen patronal está programada para el 23 de julio, posteriormente se realizará otra bajada y procesión el 11, 12 y 3 de agosto en la Alborada del novenario anual; el 20 de agosto será subida la imagen de la santa a su altar, en el nicho centro del presbiterio de la iglesia parroquial.

Por último, los grupos apostólicos organizaron la rifa de una novillona y están vendiendo una serie de números a beneficio de las acciones de la misma parroquia.

(José Iván Borges Castillo) rario que es muy representativo. La ganadora portará la bamba y corona en las fiestas tradicionales de los municipios vecinos.

Organizadores señalaron lo siguiente: “En una noche hermosa, llena de energía y porras para su participante favorita, elegimos la que será nuestra reina de la Feria de Uayma 2023, la señorita Carmen Alejandra Cupul Yam”.

Y concluyeron el breve comunicado: “En un concurso donde los asistentes pudieron disfrutar de las diferentes etapas del concurso y posteriormente elegir a su favorita a través de emitir su voto de manera directa y democrática para así tener a nuestra nueva representante. Logramos consolidar una tradición muy importante para nuestra comunidad como es nuestra feria patronal, misma que tendrá una digna representante. Muchas gracias a todas las participantes, así como a las familias, amigos y público en general, el objetivo era disfrutar de una noche mágica y se logró el objetivo”.

La fiesta tradicional de Uayma se realiza a finales de julio con el novenario, entrada de gremios y la bajada de la imagen en honor de Santo Domingo de Guzmán, además de diversos actos tradicionales de devoción popular, finalizando todo en la solemnidad del día principal del santo que corresponde al 8 de agosto, con la procesión y la romería de los devotos.

(José Iván Borges Castillo)

En Dzitás se estableció el Consejo Municipal de Protección Civil.

Garantizan la seguridad de la gente ante ciclones

DZITÁS, Yucatán.- Ante el inicio oficial de la temporada de huracanes se estableció formalmente el Consejo Municipal de Protección Civil que fungirá en caso de emergencias y eventualidades meteorológicas.

Durante la reunión estuvieron presentes representantes de Protección Civil del Gobierno del Estado, así como de la autoridad municipal y de las comisarías para hacer una especial red y línea de comunicación. Se mencionó que es necesario hacer llegar a la población información oficial y no hacer alarmas innecesarias, siempre y cuando se procura salvaguardar la integración de las personas de las comunidades.

Jorge Alberto Cetina Arias, coordinador regional Zona Oriente, destacó que este Consejo recién instalado “es necesario para la cultura de prevención, de cuidados, y que Protección Civil siempre dará las bases que ayuden a garantizar el resguardo y seguridad de todas las personas en caso de una contingencia como pueden ser los huracanes o incendios, entre otras cosas”.

(José Iván Borges Castillo)

This article is from: