2 minute read

Van a la misa de los yucatecos

Decenas de peregrinos viajaron ayer a la Ciudad de México para visitar a la Virgen de Guadalupe

Como cada año, cientos de peregrinos viajaron ayer a la Ciudad de México para asistir a la misa de los yucatecos en la Basílica de Guadalupe.

Advertisement

Uno de los grupos más numerosos fue el de la agencia Angy, integrado por 49 personas, empresa que desde hace 20 años lleva excursiones, tanto vía aérea como terrestre, dijo María de los Ángeles Pech Luna.

La organización

Por su parte, Aldo Saúl Cabrera Chi, de Carril Tour, explicó que cada año organizan viajes a la Ciudad de México para las personas que acuden a la misa dedicada a los yucatecos en la Basílica de Guadalupe, incluyendo a sus parientes, recorridos que comienzan a promover desde noviembre para que las personas vayan pagando poco a poco los 12 mil 500 pesos que cuesta el paquete de ida y vuelta de tres días, en esta ocasión fueron 16 de Tixcacal Opichén que viajan por avión y otros 40 en autobús.

Otros viajaron ayer por autobús y una vez que concluya la misa y el agradecimiento a la Virgen de Guadalupe por su protección, van a visitar Guanajuato y el Estado de Hidalgo

En tanto que María Evangelina Miranda Couoh viajó acompañada de María Isaura Chan Cau y Martha Noemí Couoh, vecinas de la colonia Chuburná de Hidalgo pertenecientes a la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, dijo que desde pequeña sus abuelos la llevaban a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México para escuchar la misa dedicada a los yucatecos, “gracias a Dios todavía podemos ir y mantener esta tradición de fe hacia la Virgen María de Guadalupe”.

Reveló que para viajar a la capital del país comenzó a pagar su boleto con seis meses de anticipación, ya sea para trasladarse en autobús y por avión, porque después resulta difícil hallar espacio disponible, como ejemplo dijo que ayer fueron 16 las personas que reunió el padre Candelario Jiménez y otras 45 lo hicieron en autobús el lunes por la mañana.

La protección

Paola Uc Garma dijo que la Virgen de Guadalupe es la Madre de Dios, y por ende nuestra protectora, a la que cada vez que puede acude a su templo para agradecer los favores y bendiciones que recibe de la Morenita del Tepeyac, como ejemplo recordó que hace 10 años fue por primera vez a la misa de los yucatecos, antes de que la operen de la rodilla y le colocaran una prótesis, hasta que nuevamente este año volvió a darse la posibilidad de regresar a su templo para darle gracias y ponerse bajo su bendición, indicó la mujer de la iglesia ubicada en el fraccionamiento La Huerta, que viaja con Paulina Chan Castillo y María Tapia, la primera es la tercer vez que va a la misa de los yucatecos y la otra es su primer viaje, por lo que va muy emocionada y con deseos de conocer la metrópoli.

Los devotos de la Virgen Morena salieron en diferentes vuelos que cubren la ruta a la CDMX.

Víctor Lara Martínez

Muestra de devoción y fe mariana

Gualberto Tuz Canul, sacerdote y párroco de Valladolid, dijo que la misa de hoy, dedicada a la comunidad católica de Yucatán, es una muestra de devoción y fe hacia la Virgen de Guadalupe. El sacerdote acompañó ayer a un grupo de 50 personas que viajaron a la Ciudad de México para asistir a la peregrinación hacia el santuario de la Virgen de Guadalupe, caminar que une a más de 40 mil personas cada año en una oración y en su caminar

This article is from: