
1 minute read
Da Tribunal luz verde a corcholatas
Autoridad electoral avala giras de los aspirantes a coordinar la Defensa de la Transformación
CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer un acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que permitió realizar giras a los aspirantes de Morena y partidos aliados a coordinar los Comités de la Defensa de la Transformación, cargo que a la postre será la candidatura presidencial para 2024.
Advertisement
Con cuatro votos a favor y tres en contra, los magistrados confirmaron el acuerdo de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) avalado el mes pasado, en el cual se rechazó emitir medidas cautelares contra los aspirantes para que suspendieran sus giras por el país, ya que podrían tratarse de actos electorales adelantados.
El Tribunal Electoral solo pidió a las corcholatas no solicitar el voto a favor o en contra de alguna persona, no presentar propuestas ni plataformas electorales ni utilizar los tiempos de Morena en radio y televisión, así como proporcionar un calendario de actividades y llevar un control de los recursos que utilicen para que, en su momento, los informen como gasto ordinario.
En sesión privada de ayer, por mayoría, con los votos a favor de la magistrada Mónica Soto y de los magistrados José Luis Vargas, Felipe Fuentes e Indalfer Infante; en contra votaron los magistrados Felipe de la
El TEPJF pidió a los morenistas descartar proselitismo. (POR ESTO!)
Mata, Janine Otálora y el presidente Reyes Rodríguez, la Sala Superior desechó la demanda presentada por los emecistas Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski y la panista Kenia López, quienes denunciaron la probable realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña en relación con el proceso electoral federal 2023-2024, atribuibles a Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, garantizada próximo sorteo
300 MIL
¡Felicidades al ganador en el estado de Guanajuato!
Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
Pero la sentencia aprobada, elaborada por Mónica Soto, no advirtió un riesgo de suspensión del proceso para elegir al titular de la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, al no tratarse de un proceso para elegir a una precandidatura o candidatura, sino de una determinación de autoorganización partidista. (Redacción POR ESTO!)