2 minute read

Liberan a funcionarios retenidos

Manifestantes de Chilpancingo devuelven a 13 policías y servidores públicos tras enfrentamiento

CIUDAD DE MÉXICO.- Los manifestantes de Chilpancingo, Guerrero, liberaron ayer a los 13 policías y funcionarios que retuvieron el lunes en los bloqueos que montaron y restablecieron la circulación de la Autopista del Sol y carretera federal, confirmó ayer la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda.

Advertisement

A través de redes sociales, la mandataria guerrerense indicó que la liberación de los 13 servidores públicos retenidos se logró “a través de la política de diálogo (…) sin represión ni confrontación” y añadió que se les brindó atención médica para garantizar su buen estado físico.

De la misma forma, anunció que ya se tenía libre tránsito por la Autopista del Sol y que fue devuelto el vehículo táctico propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero, que fue tomado por los manifestantes provenientes de los poblados de Quechultenango, Mochitlán y Petaquillas, y con el cual irrumpieron en instalaciones del Congreso de Guerrero y el Palacio de Gobierno estatal este lunes.

Tras una mesa de diálogo entre autoridades, encabezadas por el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y una comisión de habitantes, comisarios y comisariados ejidales de la Montaña baja y Centro, encabezados por Guillermo Matías Marrón, los manifestantes llegaron a un acuerdo con el Gobierno guerrerense.

En reunión efectuada en la explanada del recinto oficial del Poder Ejecutivo, también se acordó aumentar las obras con recursos concurrentes entre municipios y Estado.

Cabe recordar que el detonante de las revueltas del lunes en Chilpancingo se derivó de la jornada violenta del fin de semana, que dejó cinco transportistas muertos, y la detención de dos de integrantes del grupo delictivo Los Ardillos

Lo anterior generó una marcha de más de 2 mil personas, quienes tomaron por un momento las sedes estatales de los poderes Ejecutivo y Legislativo, además de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), ante una política de “no represión” del Gobierno estatal.

Esa marcha fue organizada la noche anterior en comunidades y municipios del circuito Río Azul, que va de Chilpancingo a Quechultenango, en donde se pidió a los habitantes apoyar a “los amigos del pueblo”.

Los manifestantes pedían la liberación del dirigente transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, alias El Topo , detenido el pasado miércoles en posesión de armas y narcóticos y quien fue vinculado a proceso este mismo lunes por un juez de control, quien le dictó prisión preventiva.

Igualmente fue vinculado a proceso y se dictó prisión preventiva en contra de Bernardo “C”, detenido junto con El Topo. Ambos pertenecen al grupo de Los Ardillos Ayer en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que los pobladores fueron obligados a protestar por la detención de miembros de la célula criminal Los Ardillos y sostuvo que no caerían “en provocación”.

(Redacción POR ESTO!)

This article is from: