Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023



Dignidad, Identidad y Soberanía





Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11722
Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11722
Unos 400 padres se reencontrarán con sus hijos en EE.UU. con la reactivación del programa “Cabecitas blancas”; hoy sale un grupo de 200. Abren casa del Migrante Yucateco en California / Se enreda lío en salinera de Dzemul: socios nombran a nuevo presidente en asamblea “callejera”; la sede sigue tomada por grupo contrario / Choque deja 14 lesionados en la Mérida-Cancún Ciudad 10 y 11 / Municipios 29 / Policía 21
Detienen a hombre ebrio que baleó una vivienda en Alameda de Kanasín
Policía 22
Se vuelca un doble remolque con 32 mil litros de turbosina en Mérida
Policía 23
Brota lío ejidal en terrenos de Tizimín; campesinos invaden tierras
Municipios 39
Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Marina (Semar), entre otras dependencias, está preparado para actuar antes, durante y después de cada uno de los fenómenos meteorológicos que se registren durante la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023.
En ello coincidieron la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón; el subgerente de Hidrología Operativa, de la Subdirección General Técnica de Conagua, Daniel Arriaga Fuentes; el coordinador de Proyectos Transversales, Transparencia e Innovación de la Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola, de Conagua, Hiram Velázquez Guevara; el jefe de la Subsección de Protección Civil y Contingencias de la Semar, Capitán de Navío Alberto Ek Moo, y el director del
Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil de la CNPC, Luis Alberto Ortega Vázquez, al participar en conferencia de prensa virtual, indicó un boletín. Margarita Méndez Girón reiteró que durante mayo se presentará
el fenómeno conocido como El Niño, el cual predominará durante todo 2023, provocando que las lluvias se prolonguen hasta diciembre y que haya una mayor actividad ciclónica que lo habitual en el Pacífico y menor en el Atlántico.
Refirió que se declara oficialmente el inicio de temporada de ciclones tropicales 2023, a partir del 15 de mayo, en el Océano Pacífico, y a partir del 1 de junio, en el Océano Atlántico y que en el Pacífico se prevén de 16 a 22 sistemas hidrometeorológicos, de los cuales entre 9 y 11 serían tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categorías 1 o 2 y de 3 a 5 huracanes de nivel entre 3 y 5. En tanto, para el Atlántico se pronostican de 10 a 16 fenómenos, de los cuales entre 7 y 9 serían tormentas tropicales, de 1 a 3 huracanes nivel 1 o 2 y de 2 a 4 huracanes categorías de 3 a 5.
Daniel Arriaga Fuentes explicó que la Subdirección General Técnica de Conagua, mediante profesionales especializados en diversas disciplinas, vigila y monitorea infraestructura hidráulica, como las 210 principales presas de México, y cuerpos de agua relevantes, antes, durante y después de la ocurrencia de un ciclón tropical. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 9 de mayo del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron ayer enérgicamente la subasta Arqueología, arte tribal y carteles de cine de Ghana, en Ámsterdam, anunciada por la casa neerlandesa De Zwaan, a realizarse hoy, en la que se incluyen 30 objetos que, de acuerdo con el dictamen de especialistas del INAH, son monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio de la nación, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, entre los que se reconocieron piezas mayas, chontales y olmecas, entre otras filiaciones culturales. En un comunicado, informaron que ya se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dio aviso a la Interpol, al tiempo que se solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática para llevar a cabo las acciones pertinentes que permitan proteger este patrimonio cultural de nuestro país. (Agencias)
de la nación.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Fenómeno de El Niño prolongará lluvias hasta diciembre. (POR ESTO!) La exposición contiene piezas del patrimonio Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaCIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de nueve votos de sus 11 integrantes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer la invalidez del primer decreto de reformas político-electorales, denominado Plan B electoral, aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2022.
En un comunicado, la SCJN detalló que “del análisis sobre la constitucionalidad del procedimiento legislativo correspondiente, las nueve ministras y ministros que votaron a favor del proyecto presentado por el ponente, ministro Alberto Pérez Dayán, coincidieron en que el Congreso de la Unión trasgredió los artículos 71 y 72 de la Constitución Federal”.
Asimismo, la Corte indicó que se determinó la invalidez de las reformas a las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, “por violaciones al procedimiento legislativo, particularmente, al principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a las minorías parlamentarias”.
Cabe recordar que la primera parte del Plan B electoral fue impugnado por los partidos de la oposición, PAN, PRI, PRD y MC, así como por el Partido Político del Estado de Jalisco denominado Hagamos, e integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.
En su comunicado, la Corte resolvió que particularmente en este caso se violó el procedimiento legislativo, principalmente, “por la falta de publicidad en la Gaceta Parlamentaria con el tiempo debido
y, por ende, la falta de conocimiento de las iniciativas, pues las y los legisladores tuvieron noticia durante el desarrollo de la sesión”.
Otra de las razones que expuso el Máximo Tribunal fue que “no se observaron los demás criterios definidos en los Reglamentos de las Cámaras de Diputados y de Senadores para el trámite de las iniciativas ordinarias, como lo establece el artículo 72 constitucional”.
De la misma forma, la SCJN señaló que al aprobar el Plan B electoral “no se acreditaron las condiciones establecidas en los Reglamentos de la Cámara de Diputados y de Senadores, así como en diversos criterios reiterados de la Corte, para calificar las iniciativas como de urgente u obvia resolución y, con ello, dispensar los trámites legislativos”.
La Suprema Corte explicó que deben existir “determinados hechos que generen una condición de urgencia en la discusión y aprobación de una iniciativa de ley o decreto”.
Otro de los requisitos es la “relación medio-fin, esto es, que tales hechos necesariamente generen la urgencia en la aprobación de la iniciativa de ley o decreto de que se trate, pues de hacerse así, traería consecuencias negativas para la sociedad”.
Se indicó que debe haber “condición de urgencia que evidencie la necesidad de que se omitan ciertos trámites parlamentarios, sin que en ningún caso se traduzca en afectación a principios democráticos”.
El comunicado establece que la decisión se suma a los precedentes de la Corte, en los que ha determina-
do la invalidez de normas generales por violación al procedimiento legislativo. En ellas ha definido que, al resultar fundada la violación al procedimiento, procede declarar la invalidez total del Decreto impugnado.
¿Cómo fue el voto de los ministros?
Nueve ministros se manifestaron a favor del proyecto que proponía invalidar las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, derivado de violación al procedimiento legislativo.
Los ministros Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez y Norma Lucía Piña votaron a favor de la declaración de la invalidez de la primera parte del Plan B
En tanto la ministra Yasmín Esquivel Mossa se manifestó en contra del proyecto y destacó que no se debe invalidar compromisos del legislativo por respeto de la división de poderes. También la ministra Loretta Ortiz Ahlf votó en contra.
Buscarán ahora un Plan C
Ante la resolución tomada por la SCJN en torno al Plan B, legisladores de Morena y aliados, así como funcionarios de gabinete, rechazaron la decisión del máximo tribunal.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,
señaló a la Corte de proteger intereses de particulares. “Nueve ministros pasaron por encima de la voluntad democrática expresada por los representantes populares”.
Además, Adán Augusto aseguró que habrá un “Plan C en las urnas”.
Por su parte, Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Diputados de Monena, acusó que los Ministros de la SCJN fueron incongruentes con la invalidez de las reformas.
“Incongruencia y miopía jurídica
de ministros que invocaron principios de democracia y representación popular, pero votan un proyecto en contra de la representación mayoritaria que eligió con su voto el Pueblo de México”, indicó el legislador.
Finalmente, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, acusó que la anulación de la primera parte del Plan B de la reforma electoral “es un claro atentado contra la división de poderes”. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de encapuchados bloqueó ayer la vialidad de ambos sentidos de la avenida Insurgentes Sur frente a la torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, posteriormente, se introdujo a la dirección general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) en Ciudad Universitaria.
El grupo de radicales vandalizó las instalaciones comentadas, sin que ninguna autoridad universitaria haya intervenido al respecto.
Diversos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) permanecieron a distancia luego del bloqueo que afectó a automovilistas y a usuarios del Metrobús.
Aproximadamente 40 personas, la mayoría vestidas de negro y cubiertos del rostro, provocaron daños en la Dirección General del CCH.
Los encapuchados solo externaron que esta protesta es para
exigir que cese la violencia contra las y los estudiantes. Además, pidieron “caminar por una escuela segura para poder tener una educación digna”.
Los radicales enfrentaron verbalmente a trabajadores de esas oficinas luego de reventar cristales y puertas.
Por esto, durante la noche de ayer, la UNAM denunció los daños a dos oficinas dentro de Ciudad Universitaria y retención de personal por parte de al menos 40 personas.
Denunció que los y las encapuchadas rompieron los cristales, cortaron cables de electricidad e internet, así como las protecciones de ventanas. Dañaron equipos de cómputo, electrónico, de fotografía, de video, y mobiliario en general de las oficinas de las dos direcciones.
“Se les ofreció establecer diálogo con el propósito de conocer y atender sus demandas, lo que durante varias horas rechazaron”, lamentó. (Agencias)
El Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votó y resolvió ayer que Alejandro Alito Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria continúen al frente del tricolor hasta después del proceso electoral del 2024, luego de una votación nominal con 518 votos a favor de 521.
De acuerdo con lo aprobado, los actuales líderes seguirán dirigiendo al tricolor hasta el mes de
septiembre del 2024, es decir, días o semanas antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador abandone la titularidad del Ejecutivo Local el 1 de octubre, con el fin de que se dé estabilidad y certeza al interior del partido.
“Aprobamos en el Consejo que las votaciones iban a ser nominales, este partido siempre estará abierto a la voz de todos y todas las priístas. Somos un partido pendiente del debate político, así como
del debate para llegar a consensos y acuerdos a favor del PRI y a favor de México, pero nadie puede poner en duda, jamás, la decisión y la fortaleza de este gran Consejo Político Nacional (…)”, fueron las palabras que emitió Moreno Cárdenas previo a conocer la decisión. Posteriormente a la votación, el exgobernador de Campeche agradeció la confianza que le habría brindado la militancia priísta.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi un año de la realización de las elecciones para elegir al nuevo Presidente de México, diversos actores han mostrado sus intenciones por competir; uno de los interesados en el proceso es el canciller Marcelo Ebrard, quien pidió al dirigente de su partido, Mario Delgado, esclarecer las reglas para evitar que la Ley de la Selva impere en grupo Morena.
Durante su participación en la inauguración del foro “Interconectando Ciudades Inteligentes” en el Estado de Chihuahua, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió que la ausencia de reglas de competencia de cara a las elecciones del 2024 podría provocar rupturas al interior del partido, motivo por el que llamó al dirigente del Morena a reunirse con los aspirantes.
“Yo diría que sí está preocupado. Él habla de evitar rupturas, de evitar conflictos y yo creo que tiene razón, pero eso lo logras cuando hay reglas claras. Cuando no hay reglas, hay ausencia de reglas, entonces es la Ley de la Selva”, dijo el Canciller tras su intervención en el acto.
Y es que ha sido Ebrard Casau-
bón uno de los personajes que ha mostrado mayor interés por conocer las reglas y mecanismos en su partido para la postulación de los proyectos, así como para la elección que definirá la candidatura representativa de cara al próximo periodo electoral. Al respecto, señaló que:
“Se le viene planteando desde hace medio año y no han sido siquiera para convocar una reunión. Entonces, lo inteligente, y ahí concluiría yo, diría que el que haya reglas del juego como las que él propone hoy implícitamente, pues mejor que nos llame a los involucrados y se hace una hojita de cuatro cosas, lo que se vale y no se vale”, expresó.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, otra de las personas interesadas en representar al Movimiento de Regeneración Nacional en el 2024, también ha aprovechado diversos espacios para hacer saber su punto de vista en torno a la falta de definición de las reglas para definir la candidatura. No obstante, su postura ha sido diferente a la del Canciller.
(Agencias)
Extienden mandato de dirigente del PRI
CIUDAD DE MÉXICO.- El primer tren del Tren Maya ya tiene fecha de llegada y será en julio cuando estará listo en la Península para iniciar las pruebas estáticas y dinámicas para comprobar que no haya ninguna falla antes de la operación en diciembre de 2023, de acuerdo con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, May dijo que será el 8 de julio cuando el primer tren llegará a la Península e iniciará con las pruebas estáticas, mientras que en agosto éste se pondrá a prueba directamente en la vía por la que correrá.
“En la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen y cumpliremos el compromiso de que el primer tren llegará a la Península el 8 de julio”, dijo May Rodríguez.
La directora de Alstom México, Maité Ramos Gómez, indicó que el primer convoy del Tren Maya operará con un sistema inteligente llamado HealtHub, el cual avisará de cualquier señal distinta o irregular, lo que permitirá un tiempo suficiente para evitar cualquier contratiempo.
El sistema HealtHub consiste en una interfaz de usuario a la que tendrán accesos técnicos, el supervisor de mantenimiento y personal de la gestión de operaciones. Éste contendrá reglas operacionales y cálculos analíticos, lo cual permitirá conocer en tiempo real la situación del tren, el cual correrá 15 mil km.
El primer convoy del Tren Maya llegará a los talleres de Cancún, en Quintana Roo, donde será terminado de ensamblar, pues mide entre 27.5 y 28 m con todo y cabina; pesa más de 50 ton por cada una de las unidades, por lo que serán necesarias plataformas de 30 m para su traslado.
Según la firma Alstom, los trenes, que se fabrican en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, serán de tres tipos: Xiinbal (Caminar), Janal (Comer) y P’atal (Permanecer).
El tren Xiinbal es un convoy estándar de servicio regular que permitirá a usuarios disfrutar del viaje y el paisaje durante el trayecto con grandes ventanas panorámicas.
Por otro lado, el tren Janal consiste en un restaurante, con diseño inspirado por la obra del ingeniero y arquitecto Luis Barragán. Contará con espacios cómodos creados para disfrutar de la gastronomía regional.
Y el tren P’atal está diseñado para los usuarios que recorrerán grandes distancias, pues podrán disfrutar de camarotes diurnos y nocturnos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, aseguró ayer que el Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos en Cancún, Quintana Roo, en el que se prevé la conexión del Aeropuerto Cancún a la estación del Tren Maya, presenta un avance del 50 por ciento el estudio para la mitigación ambiental y la selección del material rodante ya está en la fase de evaluación.
En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el titular de la SICT afirmó que en las obras de infraestructura que se realizan en Cancún, lo primordial es el cuidado del medio ambiente, por lo que se incluyen medidas de mitigación.
Indicó que, por cada 20 hectáreas con impacto ambiental, estas son compensadas con 353 hectáreas ubicadas en el sistema regional, mediante el manejo integral de la vegetación, fauna y residuos, e ins-
De manera directa y sin intermediarios, el Gobierno de México avanza en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) en las comunidades de la ruta del Tren Maya que se construye en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, donde respalda a 44 mil 699 jóvenes de 18 a 29 años, con inversión social anual de 4 mil 448 millones de pesos, indicó ayer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Palacio Nacional, la funcionaria sostuvo que, en Chiapas, 8 mil 817 jóvenes reciben recursos directos del programa JCF con inversión social anual de 198 millones de pesos; en Tabasco son 18 mil 174 con un monto de 2 mil 20 millones de pesos.
Explicó que en Campeche son 6 mil 266 becarios con inversión social anual de 804 millones de pesos; en Yucatán, 7 mil 709, con inversión social de 892 millones de pesos; y en Quintana Roo, 3 mil 733 jóvenes con 534 millones de pesos anuales.
talación de viveros. “Las medidas de mitigación tienen por objetivo mejorar la calidad de los humedales del sistema lagunar”, enfatizó Nuño Lara en el Salón Tesorería.
Aseguró que, en cuanto a las cuatro obras que forman parte de dicho proyecto, que serán todas libres de peaje y beneficiarán a 1.3 millones de habitantes de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres y a más de 20 millones de turistas que viajan a ese destino sin necesidad de tarifas extras, tanto trabajadores como viajeros podrán utilizar estas vías para conectarse desde la zona conurbada al aeropuerto y a la zona hotelera.
Al referirse al Puente Vehicular Nichupté, que tendrá una inversión de 7 mil 56 millones de pesos en una longitud de 8.8 km, Nuño Lara indicó que tiene un avance de 16 por ciento y se conectará con el acceso Colosio; en la actualidad se avanza en la cimentación del entronque.
(Redacción POR ESTO!)
Montiel Reyes señaló que, a lo largo de la ruta del Tren Maya, como en el resto del país, los jóvenes inscritos en el programa a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reciben una beca mensual de seis mil 310 pesos y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer se registró un nuevo accidente sobre la autopista Jala-Compostela, en Nayarit, que dejó un saldo de ocho personas muertas, entre ellos menores de edad, y 10 lesionados.
El desafortunado transporte fue un camión de carga que se salió de una curva en el kilómetro 54, cayendo a un costado de la autopista. Fue localizado a una profundidad aproximada de 30 metros dentro de un barranco, el cual estaba volcado sobre el costado derecho. El vehículo iba cargado de flores y con 30 personas a bordo.
“En el lugar, se encontraba un torton que iba tripulado por 30 personas, de las cuales, lamentablemente, ocho personas perdieron la vida, entre ellos tres femeninas, tres masculinos y dos menores de edad”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit (SSPCN) en un comunicado.
El vehículo viajaba desde Puebla hacia Puerto Vallarta, en donde se disponían a vender flores para los festejos del Día de las Madres. Por el peso, el camión perdió el control en una curva y se volcó.
Según el testimonio de algunos sobrevivientes, el chofer iba a exceso de velocidad y se quedó sin frenos. Los primeros reportes señalan que las ocho personas que perdieron la vida resultaron aplastadas durante la volcadura. Entre los
El transporte llevaba 3 t de flores; hubo 10 lesionados. (POR ESTO!)
muertos hubo dos menores de edad.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit explicó que 10 personas resultaron heridas, las cuales fueron trasladadas al nosocomio más cercano.
“Diez personas resultaron lesionadas, siendo atendidas y trasladadas por personal de Protección Civil Municipal, hacia urgencias médicas del hospital Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar”,
explicó la dependencia.
“El torton provenía del estado de Puebla, con destino hacia Puerto Vallarta, Jalisco, el cual transportaba 3 toneladas de flores y que al momento de tomar una curva terminaron volcando”, indicó la Secretaría.
Para finalizar, el Gobierno del Estado de Nayarit añadió que dará seguimiento al caso en donde ocho personas perdieron la vida (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El caso de Teresa Magueyal, madre buscadora asesinada en Celaya, será investigado bajo la perspectiva del delito de feminicidio, no de homicidio doloso, y existen avances significativos para lograr judicializar el caso, reveló ayer el fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa.
“¿Por el modo en que fue asesinada Teresa Magueyal podría tipificarse como feminicidio?”, se le cuestionó al funcionario.
“Por supuesto, claro que sí”, respondió Carlos Zamarripa.
“¿Así se abrió la carpeta?”, se le insistió acerca del tema.
“Sí, por supuesto”, señaló el Fiscal del Estado de Guanajuato.
Aunque el Fiscal estatal no proporcionó mayor información al respecto, fue el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien la semana pasada en su conferencia matutina, informó que ya se tenía a una persona detenida por este asesinato.
“Hay ahí un avance signifi-
cativo, como ustedes saben no podemos dar detalles en este momento, pero hay avances significativos para poder judicializar el caso”, indicó el funcionario.
“¿Ya tienen identificado a él o los responsables?”, se le preguntó.
“En su momento emitiremos la información oficial correspondiente”, agregó Zamarripa.
Teresa Magueyal fue asesinada a plena luz del día el pasado 2 de mayo en la comunidad de San Miguel Octopan del municipio de Celaya, ella transitaba a bordo de su bicicleta sobre la calle de acceso, cuando sujetos armados a bordo de motocicleta le dispararon y se dieron a la huida. Su cuerpo quedó tendido a las afueras del Jardín de Niños.
Ella, como decenas de madres de la región, se había unido desde el año 2020 al colectivo “Una Promesa Por Cumplir” para buscar a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, quien fue desaparecido en la misma comunidad donde ella fue asesinada. (Redacción POR ESTO!)
PUEBLA, Pue.- Tras un accidente vehicular, se reportó un saldo de dos personas muertas y 10 heridos en la carretera federal México-Tuxpan en la Sierra Norte de Puebla, presuntamente todo habría ocurrido por una falla mecánica.
Ayer por la tarde, una combi del transporte público de la ruta 25-Tux circulaba entre los municipios de Juan Galindo y Xicotepec, cuando una de las llanta explotó en plena curva de la México-Tuxpan provocando la volcadura de la unidad. La combi sufrió fuertes daños. Sin embargo, los 10 pasajeros que resultaron heridos, en su mayoría quedaron atrapados al interior del vehículo, mientras que dos personas, entre ellas, el chofer Abel “N”, murieron en el acto.
Testigos que vieron lo ocurrido detuvieron su andar y abandonaron el área de circulación en ambos sentidos e intentaron brindar ayuda a los afectados mientras se esperaba el arribo de las autoridades a la zona. Agentes de la Policía Municipal acudieron a resguardar la vialidad, mientras que paramédicos y personal de Protección Civil se encargaba de liberar a los pasajeros de la cabina. Tras sacar a los 10 ciudadanos, los técnicos en urgencias los trasladaron al Hospital Integral de Xicotepec. Por su parte, personal forense adscrito a la Fiscalía General del Estado acudió a realizar las diligencias correspondientes y levantamientos de cadáver para trasladar a los hoy occisos hacia el anfiteatro.
(Redacción POR ESTO!)
TAPACHULA, Chis.- Una nueva ola de cerca de 5 mil migrantes de diversos países llegó ayer a la ciudad de Tapachula, Estado de Chiapas, en la frontera Sur de México, con la esperanza de cruzar Estados Unidos cuando expire el Título 42 de aquel país el próximo jueves. El Título 42 es una medida que adoptó Donald Trump (20172021) y después continuó el actual presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la COVID-19 Los migrantes en el municipio de Tapachula, en el límite con Guatemala, interpretan la desaparición del Titulo 42 como una oportunidad para ingresar a Estados Unidos pese a la permanencia de otras restricciones.
Franklin Calleja, venezolano que viaja con su esposa e hijo de cuatro meses que se enfermó en el camino, teme no llegar a la frontera con Estados Unidos el 11 de mayo, cuando expira la medida, por lo que cree que podría enfrentarse a una deportación inmediata que frustre todo su viaje.
“Este es uno de los países más difíciles de circular (México), sin embargo, nos están apoyando ahorita. Hemos vendido nuestras cosas y la casa para reunir un dinero y llegar aquí (a Tapachula). Que nos deporten es como perder lo que hemos generado en muchos años”, mencionó.
El Gobierno de Washington ha aclarado que el término de la citada medida no implica acabar con todas las restricciones, sin embargo, mu-
chos de los indocumentados mantienen la esperanza de que las autoridades estadounidenses los dejen pasar.
Por ello, a las afueras del Parque Ecológico de Tapachula, miles de personas migrantes urgen acelerar los permisos del Centro de Atención Provisional (CAP), donde expiden
documentos que les permitirían estar en México durante 45 días.
La llegada de ilegales al municipio de Tapachula, Chiapas, se incrementó durante este fin de semana ante este tipo de rumores generados por el fin del Título 42 Dicha región afronta un inédito
presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que sostendrá hoy una reunión virtual con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para abordar temas como migración, fentanilo y cooperación económica.
“Mañana (tengo) videoconferencia con el presidente Biden”, indicó ayer en su rueda de prensa matutina. “Los temas (serán) migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo”, añadió el Presidente.
La reunión del Mandatario mexicano con el presidente demócrata Joe Biden se da apenas unos días después de que López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood, asesora de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional.
También se realiza en vísperas del fin al Título 42, una medida que adoptó el expresidente Donald Trump (2017-2021) y después continuó Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de COVID-19, una declaración de emergencia que está por terminar en los Estados Unidos.
En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró su llamado a las personas en situación irregular a que no se dejen engañar por los
llamados polleros , las personas que por un pago prometen cruzar a las personas a los Estados Unidos.
Arremete contra la venta de armas en Estados Unidos
En lugar de promover acciones inmorales e inhumanas contra los migrantes que buscan trabajar en Estados Unidos, los gobernadores de Texas y Florida deberían proponer leyes que regulen las ventas de armas en supermercados, conside-
ró Andrés Manuel López Obrador. Ayer, el gobernador del Estado de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de una nueva unidad de la Guardia Nacional que operará con helicópteros para evitar la entrada de migrantes desde México y anunció que está preparando leyes para considerar un “delito grave” la entrada ilegal y permitir la expulsión de los migrantes; dicha decisión se da ante la inminente abrogación del Título 42 (Agencias)
flujo migratorio, con más de 2 mil 76 millones de personas indocumentadas que han sido interceptadas por agentes de Migración de Estados Unidos en la frontera con México en el pasado año fiscal de 2022.
México ha registrado también un incremento anual de más del
43% en el número de “personas en situación irregular en México” en el 2022, cuando detectó 444 mil 439.
Esperan en la frontera Norte a más indocumentados
Albergues de la frontera Norte de México se preparan para un incremento del flujo migratorio ante el fin del Título 42 de Estados Unidos esta semana, un hito que, como se comentó, muchos migrantes perciben como una oportunidad para cruzar.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, EE.UU., se estima que se albergan más de 3 mil migrantes, con cientos de ellos que duermen en las calles, donde algunos trabajan en la informalidad limpiando vidrios o vendiendo dulces.
Un ejemplo de la situación es El buen samaritano, un refugio que, en febrero pasado, incrementó su capacidad de 50 a 180 personas ante la creciente presencia de migrantes.
Tierra de oro es otro de los albergues que esperan un mayor ingreso de migrantes esta semana, aunque los activistas aún no saben con certeza qué cambios habrá en las deportaciones en territorio estadounidense.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha negado que el país que gobierna afrontará un mayor número de ingreso de indocumentados ante el fin del Título 42 (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, difundió ayer un video donde ofreció los resultados de la llamada operación Última Milla, contra el crimen organizado en suelo estadounidense en el último año, en especial la lucha contra el fentanilo. Dijo que han sido detenidas más de 3 mil 300 personas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa y que se han decomisado cerca de 193 millones de dosis mortales de polvo y píldoras de fentanilo, así como 8 mil 500 armas de fuego y más de
100 millones de dólares (mdd).
En un comunicado, la Embajada de los Estados Unidos estableció que, la lucha contra el fentanilo “es una responsabilidad compartida y un esfuerzo que debe ser global”.
“Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo con socios estratégicos como México a través del Marco Bicentenario, y el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad”, se pudo leer.
El comunicado finalizó diciendo que estos esfuerzos incluyeron a oficinas de la DEA, en colaboración con policías federales y estatales. (Agencias)
LLUEVEN MEMES LUEGO DE QUE LA ALARMA SÍSMICA SONÓ POR ERROR
La alerta sísmica sonó ayer en la Ciudad de México, donde cibernautas señalaron que no sintieron ningún temblor.
Testigos afirmaron que no sintieron ningún movimiento telúrico, por lo que comenzaron a indagar en redes sociales para verificar si tembló.
La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, informó que la activación de la alerta sísmica fue por un error humano, lo cual desató memes en redes sociales.
(Redacción POR ESTO!)
FUTURA NOVIA QUE PROHÍBE
Una polémica invitación para una boda despertó todo un debate en redes, luego de se exhibiera la conversación de un chat de WhatsApp, donde una mujer declina la invitación a una boda porque no se permitía llevar niños.
En la conversación se pudo ver que la amiga de la novia se ofendió asegurando que si sus hijos no son bienvenidos a su boda, tampoco ella asistirá.
(Redacción POR ESTO!)
Un peculiar fenómeno provocó que las playas de la Entidad de Baja California Sur amanecieran pintadas de rojo, en relación a las langostas muertas que decoraron la costa, dejando un olor bastante desagradable en el municipio de Comondú, hecho que ocurre por segunda vez en el presente 2023.
Lo anterior se lleva a cabo por el Fenómeno del Niño, fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte Central y Oriental del Pacífico Ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera.
Tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo. Gracias a los progresos científicos alcanzados en cuanto a la comprensión, las competencias de predicción han mejorado en escalas temporales de uno a nueve meses de antelación,
lo que ayuda a la sociedad a prepararse para los peligros asociados a ese fenómeno, tales como las fuertes lluvias, las inundaciones y las sequías; de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés).
Lo comentado anteriormente causa la muerte de las langostillas, las cuales terminan varadas en el litoral, lo que genera una escena bastante pintoresca.
La longitud de la langostilla varada en Bahía Magdalena alcanzó al menos unos 10 kilómetros de costa, por lo que se reco-
ALERTA CFE A USUARIOS SOBRE FRAUDE QUE PROMETE DAR 9 MIL PESOS
Parece que a los estafadores nunca se les acaba la imaginación para seguir realizando sus fraudes, por lo que siempre idean nuevas maneras para que las personas sean víctimas de estafas o extorsión, pues ahora decidieron usar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para engañar a las personas. Utilizando datos personales como lo son nombre, dirección y número de teléfono, los delincuentes pueden cometer delitos, pues estos elementos se usan para filtrar información de los usuarios, en especial personas de la tercera edad.
¿En qué consiste la nueva estafa que alerta la CFE?
A través de un comunicado, la CFE informó que existen empresas, sitios web y otras plataformas digitales suplantando su identidad, en donde prometen un regalo de 9
mil pesos y, para acceder a ello, las personas tienen que completar un cuestionario para ser acreedores.
Sin embargo, esto es falso y solamente busca extraer información que puede ser utilizada para extorsión de quienes caen y le dan sus datos a estos delincuentes.
Cabe mencionar que la CFE informó de manera clara y contundente en este enlace que nunca solicitan información bancaria de ningún tipo mediante campañas publicitarias y que tampoco regalan dinero por responder cuestionarios. (Redacción POR ESTO!)
mendó no consumir esta especie, pues su descomposición puede ser letal para el ser humano, sin embargo, algunas aves y peces sí la aprovechan como alimento.
“Durante el mes de mayo se presentará El Niño, el cual predominará durante todo el 2023, prolongando las lluvias hasta diciembre, se prevé que alcance una categoría de intenso. Con El Niño se espera mayor actividad ciclónica en el Pacífico y menor en el Atlántico”, mencionó Alejandra Méndez, titular de WMO.
Estos crustáceos no son los únicos animales que llegan a las costas de la península de Baja Californía Sur, pues algunos otros invertebrados, como medusas y eufáusidos (también conocidos como krill) o incluso peces, se han reportado a lo largo de los años. (Redacción POR ESTO!)
Pagar una boda representa un gasto fuerte para una pareja, pues una fiesta puede llegar a costar varios miles de pesos, dependiendo del presupuesto.
Esto lo sabe bien una madre que decidió llenar un galón con monedas de 10 pesos y regalárselo a su hijo, quien tiene planes de casarse pronto.
En redes sociales se hizo muy popular esta forma de ahorrar, pues varias personas llenan desde botellas de un litro, hasta garrafones de 20 litros, solamente con monedas.
En un video de Tik-Tok, una familia compartió el momento en el que una madre le entregó a su hijo sus ahorros de todo un año, por lo que se puede notar la emoción de los futuros novios por tan generoso regalo de parte de la señora.
“Mi suegra nos dio este bote lleno de monedas para ayudarnos a pagar la boda”, se pudo leer en la descripción.
Asimismo, los novios empiezan a contar las monedas para saber el monto total que contenía el recipiente, el cual fue de $23 mil 840 pesos.
Por tal motivo, el video se volvió viral, ya que muchos internautas reaccionaron acerca del noble gesto. Hasta el momento, el video cuenta con gran cantidad de reacciones y un sinfín de comentarios por parte de los internautas.
(Redacción POR ESTO!)
El Fenómeno del Niño provoca que especie marina muera y quede varada en la Bahía Magdalena, Comondú, esto debido a la fluctuación de la temperatura en el Pacífico Ecuatorial
Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
Con más de 300 ciudades invitadas regresa el Smart City Expo Latam Congress, este año bajo el lema “Proyectos viables, impactos reales”. Se prevén 10 mil asistentes Página 15
Padres e hijos se reúnen como parte del programa
Cabecitas Blancas
Princesas del Sur cuentan sus historias en la Noche Blanca
El Ipeac espera gran participación ciudadana en el proceso electoral
En junio se abrirá la primera Casa del Migrante en Estados Unidos, donde más de 250 mil yucatecos que viven en el extranjero podrán realizar todos sus trámites con mayor facilidad, ya que el personal será llevado directamente de Yucatán, para que sea más sencilla la comunicación, señaló Eric Villanueva Mukul, director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya).
Tras el anuncio del gobernador Mauricio Vila Dosal sobre la apertura de la Casa del Migrante en Es-
tados Unidos, Villanueva Mukul indicó que se ubicará en la zona de San Mateo, en San Francisco California, pues en esa área se encuentra la mayor concentración de yucatecos en el extranjero.
Manifestó que en ese lugar se atenderá a quienes radican en aquella zona y a cualquier yucateco que viva en cualquier parte de Estados Unidos, para agilizar y facilitar cualquier trámite que necesiten.
“No será un espacio muy grande, es una oficina adaptada en la que les vamos a resolver sus dudas, ayudar en algunos trámites,
Esta Casa del Migrante ofrecerá los mismos servicios que da el Indemaya, pero de manera concentrada”.
ERIC VILLANUEVA DIRECTOR DEL INDEMAYAvan a tener un pedacito de Yucatán en San Francisco, el personal será de aquí del Estado, por lo que la comunicación y el entendimiento
En lo que va del año, se han realizado alrededor de mil 800 trámites de naturalización de los cuales se conceden entre el 70 y 80 por ciento, pues cada vez son más extranjeros los que quieren adquirir la nacionalidad mexicana, señaló Mariana Cruz Pool, titular de la oficina de pasaporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La titular de la dependencia recordó que la naturalización es el proceso por el cual un ciudadano de un país extranjero adquiere la nacionalidad de otro, tras conseguir vínculos que lo acreditan como ciudadano de la nación que “adopta”.
“Al día, en la SRE recibimos alrededor de 15 solicitudes para este trámite, pues cada vez más extranjeros quieren tener la nacionalidad mexicana, por lo que llevan la documentación corres-
Después que se hace el examen y queda aprobado, se tiene que tener la espera de aproximadamente 15 días a tres semanas para que se le entregue”
MARIANA CRUZ POOL TITULAR DEL SREpondiente y se les avisa para que puedan presentar el examen, ya dependiendo si lo pasan o no se les otorga la naturalización”.
“¿Qué es lo que prácticamente se pregunta en el examen? Fácil, únicamente tienen que tener los conocimientos básicos de la historia y la cultura de México, por lo que, entre el 70 y 80 por ciento de
los postulantes logran adquirirla, sin embargo, los que no lo lograron pueden estudiar y posteriormente volver a presentarlo, pero 12 de cada 15 trámites se logran, porque la gente ha vivido mucho aquí y se sabe todo sobre la cultura mexicana y su historia”, aseguró. Asimismo, comentó que los extranjeros que más solicitan la nacionalidad mexicana son venezolanos, cubanos, argentinos, italianos y estadounidenses. “Después que se hace el examen y queda aprobado, se tiene que tener la espera de aproximadamente 15 días a tres semanas para que se le entregue, como estamos cerca de Quintana Roo pues hay de todas las nacionalidades, como somos la única SRE que ve este trámite en todo el Sureste, pues vienen a tramitarlo aquí”, recordó. (Darcet Salazar)
no tendrá ningún problema o inconveniente”, aseguró.
“Esta Casa del Migrante ofrecerá los mismos servicios que da el Indemaya, pero de manera concentrada, nosotros reunimos toda la traducción de los documentos, registro civil, actas de nacimiento, vemos la atención legal de las familias, todos esos servicios también se estarán dado ahí, será una pequeña oficina del Gobierno del Estado en el extranjero, por lo que también se verán otras cuestiones”, comentó.
Asimismo, servirá como una
conexión de los yucatecos que viven en Estados Unidos con sus familiares que viven en la Entidad, por lo que incluso se podrán hacer requerimientos y resolver asuntos pendientes en Yucatán mediante algunos trámites.
“Hay más de 250 mil yucatecos viviendo en el extranjero, es por eso que se decidió abrir, ya se había planeado desde hace unos años, pero se hizo una pausa por la pandemia; sin embargo, ahora sí ya entrará en funciones en junio próximo”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Un total de 201 padres de familia, quienes no han visto a sus hijos migrantes hasta por 30 años, viajarán a Estados Unidos para reencontrarse con ellos, como parte del programa Cabecitas Blancas, informó el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
Además, adelantó que se abrirá la Casa del Migrante Yucateco en el condado de San Mateo, en San Francisco, California, que fue un compromiso del mandatario; ahí, podrán realizar sus trámites los yucatecos radicados en esa y otras urbes de la nación extranjera.
Ahora, resultado de la colaboración del Consulado de Estados Unidos en Mérida, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM), por primera vez, viajará otro grupo de 200 personas a reencontrarse con sus parientes, en los próximos meses, con lo que se sumará 400 en 2023.
Este lunes, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Vila Dosal entregó visas y pasaportes a beneficiarios de este esquema, con los que podrán visitar a sus familiares en 13 ciudades del país vecino del Norte y convivir con ellos hasta por 40 días.
Uno de los beneficiarios de esta estrategia es Héctor Carrillo Canché, originario de Muna, quien lleva casi 30 años sin ver a su hijo Javier; pronto, podrá estar con él, en la ciudad de San Fernando, California, gracias al apoyo que está recibiendo de la administración de Vila Dosal.
“Me siento muy alegre de visitar a mi hijo después de tantos años; por esta ayuda agradezco al Gobernador y su gente, porque es algo que nos llena de esperanza”,
Me siento muy alegre de visitar a mi hijo después de tantos años; por esta ayuda agradezco al Gobernador y su gente”.
HÉCTOR CARRILLO CANCHÉ VECINO DE MUNA
dijo; agregó que nunca imaginó tener esta oportunidad y es una aspiración que compartía con su esposa, quien falleció hace apenas 7 meses, por lo que esta travesía representa mucho para él.
“Con este viaje, no sólo estoy cumpliendo mi sueño, sino también el de mi esposa que, por tantos años buscó volver a estar con Javier y se fue sin haberlo hecho; por eso es que estoy tan emocionado”, afirmó el padre de familia, con lágrimas en los ojos.
Provenientes de 26 municipios, se reencontrarán con 155 yucatecos que radican en la Unión Americana, en destinos como Alabama, Arizona, Colorado, Kansas, Las Vegas, Los Ángeles, Minnesota, Portland, San Francisco, Seattle, Tennessee, Texas y Utah.
Quienes recibieron sus documentos por conducto de este esquema son de Akil, Buctzotz, Cenotillo, Chapab, Chumayel, Dzan, Hunucmá, Kantunil, Mama, Maní, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Tekax, Tetiz, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab, Umán y Yaxcabá.
Vila Dosal indicó que su Gobierno ha estado trabajando para
que este programa, cada vez, favorezca a más personas, porque reconoce la importancia de la familia y que mantenerla unida es una de las mejores cosas que se puede hacer.
“Es un honor que, como Gobierno, podamos hacer algo para que se vuelvan a reunir con sus familiares; eso es lo que hace a Cabecitas Blancas un programa muy humano e importante”, expresó, acompañado del director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul.
Se otorgó a cada beneficiario una carpeta con su visa, pasaporte, forma migratoria, boleto de avión y una guía, así como un respaldo económico y su seguro.
Durante la entrega de dichos documentos, se informó que el primer grupo saldrá hoy 9 de mayo y permanecerá en territorio estadounidense entre 40 y 50 días; el siguiente “bloque” esta programado para dentro de cuatro meses; en total, se beneficiará a unas 500 personas.
Asimismo, se recalcó que si bien el Gobierno federal apoyó con los trámites para la salida de México e ingreso a Estados Unidos sin problemas y pagó parte del viaje de los abuelitos, los familiares financiaron los boletos de avión
“Si yo que a veces paso una semana sin ver a mis hijos y los extraño muchísimo y anhelo verlos, no puedo imaginar como sería no verlos 20 o 30 años, es por eso que me llena de emoción, que por fin cientos de padres se reúnan con sus hijos e incluso nietos”, aseguró el gobernador Mauricio Vila Dosal en emotivo mensaje, y aseguró que
algunas historias le tocaron el alma y que no aguantaba las ganas “de soltar una lágrima”.
Quienes sí lloraron de alegría fueron los adultos mayores, al recibir la documentación, pues, a unas horas de abordar su vuelo, la felicidad y la nostalgia les salía por los poros. “Gracias a este programa voy a poder ir a ver a mi hija, ella vive en Los Angeles, California, desde hace 17 años; me hace mucha ilusión conocer
a mis nietos, creo que cuando los abrace no los voy a querer soltar, es un sueño hecho realidad y aún creo que estoy soñando… sólo me muero de ganas de verlos y estar con ellos”, expuso María del Rosario Ruiz Casanova, de 68 años. Indicaron que, aunque fue algo difícil ser seleccionados, esperan que con dicho programa todos tengan la oportunidad de volver a su familia tarde o temprano.
(Darcet Salazar)Los restaurantes del Estado están listos para los festejos por el Día de la Madre; se espera un aforo de 100 por ciento en esos establecimientos, con lo que aumentarían sus ventas hasta un 70 por ciento, señaló Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Yucatán.
Agregó que el 10 de mayo es de las fechas más esperadas para la industria, ocupa el primer lugar de los yucatecos que salen a celebrarlo, seguido por el Día del Padre, el Día del Amor y la Amistad y el Día del Niño.
“Los restaurantes están esperando estar al 100 por ciento, lo que genera una dinámica tanto para la industria como para los colaboradores, porque esto genera mayor aumento en la economía de las familias de las que son proveedores”, comentó.
También que para estas fechas se tienen que preparar con anticipación, comprando los insumos para tener un buen abastecimiento para dar una buena respuesta y atención a los clientes que los van a visitar.
Señaló que muchos los lugares ya están reservados totalmente, pero si una persona llega y hay espacio se le atenderá.
“Nos percatamos de que los ciudadanos sí reservan con mucho tiempo de anticipación, en los tres horarios de comida está lleno, incluso días antes y posteriormente, porque las mamás salen a celebrar con los hijos, nietos y amigas.
Compartió que los restaurantes estarán realizando promociones y ofrecerán paquetes a través de sus redes sociales.
Asimismo, que esta es una gran fecha esperada, donde han visto que los flujos de estos meses han estado cerrando positivamente, sobre todo en el primer trimestre del año y en la mitad del segundo, esto después de sentir el impacto por la pandemia. Aún se están recuperando económicamente.
“Esperamos que al terminar el año estemos recuperados totalmente de la pandemia”, agregó.
Destacó que el gasto de las personas es variable, porque se tiene una vasta oferta gastronómica de todos los tamaños y presupuestos.
En otro tema, compartió que este año participarán más de 40 restaurantes en la Noche Blanca, el viernes 12 y sábado 13, donde ofrecerán descuentos y promociones en los establecimientos culinarios asociados a la Canirac.
(Daniel Santiago)
Para promover el aprendizaje a través del juego y la crianza con ternura, en beneficio de la primera infancia, 100 agentes educativos de educación inicial y preescolar indígena recibieron la primera capacitación del programa ¡1, 2, 3 Por el Aprendizaje!, informó el jefe de la oficina para Yucatán de Save The Children, Inti Torres Recordó que este proyecto empezó a implementarse desde junio del año pasado, y alcanzó más de 300 agentes educativos. “Además de aprender jugando, fomenta el desarrollo integral de los niños, potenciando sus experiencias educativas, incrementando su motivación y los aprendizajes que adquieren, pues es fundamental que estas figuras educativas conozcan de su importancia en la primera infancia”, comentó.
Comentó que, al jugar, los niños aprenden a convivir, a crear y a vivir el presente sin preocupaciones, al ponerse en los zapatos del otro, superar retos y planear. Destacó que es importante las alianzas, que se hacen por lo niños, y por eso se pueden completar estos espacios.
Invitó a las participantes a que “rían, jueguen y se diviertan”, pero que lo aprendido se replique en todas las escuelas, de ahí que sea de suma importancia la asistencia de maestras de todas las escuelas del Estado.
“Save The Children comparte
técnicas con los agentes para que vivan con los papás y cuidadores actividades lúdicas, impulsen un aprendizaje y una crianza respetuoso de la niñez”, finalizó.
Patricia López, directora de Educación Preescolar, pidió que se recordara que el juego es parte del aprendizaje de los más pequeños. “Me siento contenta de que estén aquí motivadas, es importante que inviten a más com-
pañeras para que se inscriban en las siguientes jornadas”, dijo.
André Díaz, oficial de Contenidos Temáticos Calidad y Asuntos Internacionales, afirmó que el programa brinda experiencia que “acompañará” en la vida a los niños y tendrá un impacto en la vida cotidiana.
Cabe recordar que Save the Children es una organización internacional sin fines de lucro,
comprometida con los derechos de la niñez, con presencia en más de 120 países, que atiende situaciones de emergencia y programas de desarrollo. En México, desde 1973 desarrollan programas de salud, nutrición, educación y protección. Actualmente, se encuentran presentes en 73 escuelas de educación básica, en 13 municipios del Estado.
(Daniel Santiago)Nos percatamos de que los ciudadanos sí reservan con mucho tiempo de anticipación, en los tres horarios de comida este lleno”.CLAUDIA GONZÁLEZ G. PRESIDENTA DE LA CANIRAC Al jugar, los niños aprenden a convivir, a crear y a vivir el presente sin preocupaciones. (A. Miranda)
El Sur de la ciudad participará en esta ocasión en la próxima edición de la Noche Blanca, con la proyección de Historias de Princesas o las Principales del Sur , que tiene como eje temático las historias de vida de seis mujeres de San José Tecoh y San Antonio Xluch, quienes contarán sus relatos de reinvención y resiliencia, informó Ariadna Medina, directora y productora de Murmurante Teatro. Compartió que esta historia
cuenta con las actuaciones de Esmeralda Poot, Marisol Lira, Zoila García, Elizabeth Ávila, Marisa Lira, Mónica Pacheco y Ariadna Medina; la dramaturgia corrió a cargo de Noé Morales Muñoz, la asesoría conceptual fue de Juan de Dios Rath, el diseño audiovisual de Amaury Alonzo y la fotografía y edición de video de David Avilés.
“Historias de Princesas o las Principales del Sur, dirigida y producida por Ariadna Medina, es una
pieza documental que tiene como eje temático las historias de vida de seis mujeres de San José Tecoh y San Antonio Xluch, sus relatos de reinvención y resiliencia, así como la memoria e identidad de las habitantes de la zona Sur de Mérida, todo desde una perspectiva de género”, comentó.
También que esta pieza se inscribe dentro del proyecto Virar al Sur: teatro para la vida adolescente, que busca contribuir a la pre-
Activistas defensores de los derechos de los animales manifestaron que lo muerte de hasta 15 mil animales cada cuatro meses, cuyos cadáveres se recogen en las carreteras de la capital del Estado, es culpa de las personas que carecen de cultura de esterilización y de adopción responsable, y advirtieron que las mascotas desamparadas causan más de dos mil 500 accidentes viales al año.
El domingo pasado, POR ESTO! publicó en exclusiva que en Mérida, la Comuna incineró, en tan solo 4 meses, 15 mil cadáveres de animales, lo que significa que en los cinco años de administración de Renán Barrera Concha, la cifra supera los 100 mil, los cuales son recogidos en diferentes calles y carreteras del Estado, incluidos el periférico, terrenos baldíos y montes.
Los “animalistas” aseguraron que, si bien 15 mil animales “es
LOURDES DURAN LEAL ACTIVISTA
una exageración”, pues sólo hay 50 mil perros callejeros en todo el Estado, la cifra es alarmante.
“La realidad es que la falta de responsabilidad sobre tener a los perros causa accidentes, que afectan a ellos y a personas, ya que no solo ellos salen como víctimas; las estadísticas señalan que incluso causan accidentes viales importantes, hay un estudio donde dicen que dos mil 500 accidentes viales se causan al año porque se cruzan
en el camino de motociclistas, automovilistas y demás conductores”.
“Lo que sí es que hay mucha gente que tira a sus animalitos en el periférico en las noches y ahí es cuando hay mucho atropellado, las perras dan crías y estos no ven su camino y son aplastados, lo mismo con los gatos, eso suma muchísimas muertes y miles de accidentes”, aseguró dijo Lourdes Duran Leal, directora del Centro de Orientación Perropolis.
Por su parte Alana Días, del refugio independiente Huellitas, comentó: “Se me hace muy raro que sean tantos, solo de perros se que son siete mil en situación de calle en Mérida y 50 mil en todo Yucatán, supongo que sumando gatos, zarigüeyas y conejos como dicen puede que, de esa suma de 30 mil animales al año, pero pues quien sabe no soy quien lleva las cuentas”, expuso.
(Darcet Salazar)vención de la violencia de género y a una sensibilización respecto a la equidad e igualdad entre la comunidad del Sur de Mérida.
Destacó que este proyecto es la primera producción escénica del proyecto Virar al Sur: Teatro para la vida, con el que Murmurante Teatro apuesta por la descentralización de la oferta cultural de Mérida, a través de una residencia en las comunidades de San Antonio Xluch y San José Tecoh, ubicadas
al Sur de la ciudad.
“Mediante este trabajo sostenido en el mediano plazo, Murmurante busca contribuir a la visibilización de saberes y discursos de una zona tradicionalmente desplazada de las narrativas oficiales”, comentó. Finalmente, compartió que la proyección será el próximo sábado 13, a las 21:00 horas, en el auditorio del Centro Cultural Olimpo (calle 62 con 61, Centro). La entrada es gratuita. (Daniel Santiago)
“La realidad es que la falta de responsabilidad sobre tener a los perros causa accidentes, que afectan a ellos y a personas”.En Yucatán no hay cultura de adopción responsable. (Saraí Manzo)
El gobernador Mauricio Vila Dosal resaltó la coordinación y el trabajo en equipo para hacer realidad el proyecto del Gran Parque La Plancha, que resultará en un nuevo espacio recreativo y de calidad para los yucatecos, por lo que agradeció a los generales Luis Cresencio Sandoval González y Homero Mendoza Ruiz, titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y comandante de la X Región Militar, respectivamente.
Los trabajos de construcción del Gran Parque La Plancha continúan desarrollándose favorablemente y según lo programado, observó Vila Dosal, y resultado de la cooperación con los Gobiernos federal y municipal, se convertirá en un espacio de convivencia familiar, con importantes atractivos para seguir impulsando el turismo y la economía local.
El Gobernador recorrió el andador lineal, la zona de vagones y aquellas en que habrá importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro, con las explicaciones del residente coronel Ingeniero Constructor, Herminio Jiménez Velázquez.
Revisó las labores complementarias, a cargo del Gobierno del Estado, como repavimentación de calles, mejoramiento de fachadas y el nuevo Cetram, que contempla cinco bahías para ascenso y descenso, área de espera, locales comerciales, oficinas, Centro de Control y Monitoreo del IE-Tram en el segundo piso y la estación de carga para este vehículo, con 16 cargadores y tres pantógrafos.
El director general del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), Sergio Augusto Chan Lugo, precisó que se ejecutan trabajos preliminares, que incluyen desmontaje de vías existentes, escarificación, trazo y nivelación de la superficie, para la repavimentación de vialidades que rodean el Gran Parque y las perpendiculares, que abarcan un total de 3 mil 840 metros lineales.
Estos trabajos también contemplan la construcción de guarniciones y banquetas, señalética horizontal y vertical, sistema de iluminación con lámparas solares de tecnología LED, pozos y registros para boca tormenta y mejoramiento de fachadas de las viviendas, con pintura, acabados, mano de obra y materiales, todo esto con una inversión estatal de casi 100 millones de pesos.
Acompañado del administrador del parque y coronel de Fuerza
Aérea, José Arnulfo Escamilla
Novelo, y el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal constató los avances de esta obra a cargo de la Sedena, que representa una inversión superior a mil 300 millones de pesos, en más de 22 hectáreas de superficie.
(Redacción POR ESTO!)
Esta semana continuará el tiempo estable con ambiente de muy caluroso a caluroso en extremo, con cielo mayormente despejado a medio nublado, pronosticó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Detalló que se espera un aumento de nublados desde el viernes, con potencial de ocurrencia de lluvias en el Centro y Este, Centro y Sureste y Este y Sureste del Estado la tarde de ese día hasta el domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para hoy, por la afluencia de un anticiclón, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y templado a cálido en la noche, sin probabilidad de lluvias, viento de dirección Este-Sureste, cambiando eventualmente al Noreste de 15 a 20 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre la costa.
El Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para Yucatán se esperan temperaturas máximas de 36 a 41 grados Celsius y mínimas de 21 a 23.
El organismo reportó que para Mérida la temperatura oscilará
entre los 24 a 38 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 32 grados, cielo nublado y sin probabilidad de chubascos. Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 37 grados Celsius, con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias; para Ticul la temperatura mínima será de 24 y 39 como
máxima, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos.
Para Campeche el centro meteorológico prevé temperaturas variadas, mínimas de 26 y máximas de 36 grados Celsius, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos; mientras que para Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 26 y máximas de 32 grados, sin probabilidad de chubascos.
Cancún tendrá máximas de 31 y mínimas de 24, con cielo nublado y sin probabilidad de chubascos con tormenta; mientras que Cozumel tendrá temperaturas de 24 a 32 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos; Chetumal tendrá una mínima de 26 y máxima de 32 grados Celsius, con cielo medio nublado, sin probabilidad de chubascos.
(Daniel Santiago)Por cuarto año consecutivo regresa el evento que busca encausar estrategias y acciones para el impulso de ciudades inteligentes: el Smart City Expo Latam Congress (Scelc), al que se esperan 10 mil asistentes y 300 ciudades invitadas, informó el presidente de Pronus-FIRA Barcelona México, Manuel Redondo Peralta.
Comentó que, año tras año, el Scelc ha sido impulsor de ideas, proyectos, experiencias y conocimiento innovador y tecnológico. Este año, bajo el lema “Proyectos viables, impactos reales”, se busca impulsar y visibilizar aquellas iniciativas que se han implementado de manera exitosa y han impactado positivamente en la evolución hacia mejores sociedades y han contribuido al crecimiento de las ciudades para transformar una región más sostenible.
“Esta edición será destacada ya que, además de las sesiones principales que abordarán soluciones y las últimas tendencias en relación con Espacios urbanos, Transformación digital, Cambio climático y territorios sostenibles, Destinos inteligentes, Sociedad conectada y Ciudades que cuidan, se llevarán de forma simultánea conferencias especiales dentro de los dos eventos co-localizados: TomorrowMobility, para impulsar la movilidad urbana y sostenible y el Smart Fest, que busca involucrar a la sociedad activa en la resolución de retos que enfrentan nuestras ciudades”, detalló.
Asimismo, se celebrará la 6a edición de los Latam Smart City Awards, una iniciativa que reconoce a los proyectos más innovadores y disruptivos que están transformando sus entornos en ciudades inteligentes a través de 4 categorías: Ciudad Latam, Transformación digital, Desarrollo Urbano
Hay ciudades y territorios que son ejemplo de eso, uno de ellos es lo que se está haciendo en Yucatán en materia de movilidad”
MANUEL REDONDO P. PRONUS-FIRA BARCELONA
Sostenible y Movilidad, y Sociedad Equitativa y colaborativa.
Señaló que se esperan 10 mil asistentes, 300 ciudades participantes, 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y más de 50 medios de comunicación.
Redondo Peralta destacó al Estado como un sitio con gestiones tecnológicas que permiten el desarrollo de las ciudades, razón por la que se eligió como sede permanente de este congreso. “Hay ciudades y territorios que son ejemplo de eso, uno de ellos es lo que se está haciendo en Yucatán en materia de movilidad, siendo ejemplo en gran parte de América Latina y gran parte del mundo, por lo que se está haciendo en gestión urbana, holística y con una visión para generar valor en los propios ciudadanos, y todo eso es de resaltarse, por lo que agradezco al Gobernador por estar con nosotros y la intención es tener este evento de forma permanente en el Estado”, aseguró.
“La ciudad de Mérida: nuestra ciudad sede, junto con el Estado de Yucatán, anfitrión para esta edición, se han destacado por ser territorios donde la innovación, la tecnología y la colaboración son los pilares para crear mejores iniciativas que permitan la prosperidad de sus habitantes y promuevan la sostenibilidad para el bienestar
del planeta, realzando siempre, las vastas tradiciones y la gran riqueza cultural propias de la región, dignos de un territorio de progreso que sea el epicentro de grandes ideas y encuentros entre el sector público y privado”, destacó.
Por medio de un video, el director de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero, envió un mensaje donde aseguró que “no podemos pensar en un mejor anfitrión que el estado de Yucatán; vamos a contar con personalidades internacionales, speakers de gran nivel y una gran oferta, para la ciudadanía y para todos aquellos que trabajan y viven los proyectos de las ciudades inteligentes”.
En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que Yucatán es ejemplo a nivel América Latina, pero también mundial, por sus iniciativas, su Plan Estatal de Desarrollo y el trabajo colaborativo.
“Hemos visto cómo el transporte público se está modificando para bien de los ciudadanos, porque en eso debemos pensar siempre, y transmitir desde Yucatán a otros estados de la República y a otros países de Latinoamérica las buenas experiencias que nos ha traído colaborar con las smart cities”, agregó.
Afirmó igual que, producto de las políticas del Gobernador, la Entidad está nuevamente en crecimiento económico y, por eso, debemos llevar a cabo esta edición con un modelo realmente único en el que cara a cara podremos interactuar, compartir las mejores experiencias y tener la mente abierta a los cambios. Estuvieron el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut),
Rafael Hernández Kotasek; por parte de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Eduardo Yarto Aponte, y del Ayuntamiento de Mérida, Eduardo Bolio Arceo. También, los presidentes locales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canie-
ti), Víctor Morales Rivas. Aún está abierta la plataforma de registro para el público en general en la página web: www. registropronusevents.com/scelc y si ya están registrados no olviden descargar la app para disfrutar al máximo su experiencia, ya que podrán ver los horarios, ponentes y salas de las sesiones, programar citas para generar networking, entre otros beneficios.
(Armando Pérez)El Diputado destacó que el proceso para elegir al nuevo dirigente será transparente; “Siempre orgulloso de ser militante del PRI desde que adquirí la posibilidad de hacerlo”.
Gaspar Quintal Parra resaltó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será nuevamente transparente en el proceso que pondrá en marcha para elegir a su nuevo dirigente estatal.
“El proceso de renovación de la dirigencia en el Estado por el método de consulta abierta a la base nos permite profundizar en nuestros procesos democráticos internos para contribuir a fortalecer y defender nuestra democracia como sistema de gobierno”, expuso.
Precisamente hoy, 9 de mayo,
se emitirá la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal.
Entrevistado respecto a la asamblea del sábado pasado, el diputado estatal comentó: “Siempre orgulloso de ser militante del PRI desde que adquirí la posibilidad de hacerlo y con toda la dignidad de pertenecer a un partido que ha sabido servir a Yucatán y a México”, destacó.
Para el coordinador de la bancada tricolor, la próxima elección interna demostrará “que somos un partido sensible a las demandas sociales que hoy exigen resultados tangibles a los gobiernos de
los tres niveles”. Consideró que los mencionados gobiernos deben cumplir con sus obligaciones y “dejen de ser omisos en muchas de sus responsabilidades”, “que trabajen de manera plural y con resultados en sus acciones, que muchas veces se hacen para responder intereses de grupos y no a las necesidades de los ciudadanos que más lo requieren”, cuestionó. Por tal motivo, instó a un partido “que exija se priorice el gasto público en salud, educación y seguridad, como lo hacemos cuando gobernamos”.
La iniciativa con proyecto de decreto por el cual se pretende reformar el primer párrafo del Artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán continuará en análisis, se indicó en la sesión de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación realizada en el Congreso del Estado.
La iniciativa fue suscrita por los diputados Raúl Antonio Romero Chel (Partido Verde Ecologista), Rafael Alejandro Echazarreta Torres (Morena) y Fabiola Loeza Novelo, y pretende que las sesiones públicas de Cabildo de los ayuntamientos sean transmitidas vía internet. De esta manera, se apunta a un mayor alcance de las sesiones, las cuales muchas veces pasan inadvertidas para la ciudadanía. Por ejemplo, la sesión del 24 de febrero de 2023, en la que el
alcalde Renán Barrera Concha amenazó de forma prepotente al comisario de San José Tzal con usar la fuerza pública, para retirarlo de la sede de la Comuna, apenas tuvo 728 visualizaciones en el canal oficial de YouTube
De darse una transmisión en tiempo real, este tipo de situaciones, así como las decisiones puntuales del Cabildo, realmente serían de dominio público.
Por lo pronto, la diputada Dafne López Osorio, del Partido Acción Nacional (PAN), valoró que se busque una mayor transparencia en los procesos. “Es una cuestión de transparencia de que la ciudadanía tiene que estar enterada de todos los trabajos que se están realizando. Me parece una buena iniciativa porque siempre debe haber transparencia y rendición de cuentas, que es lo
que ha caracterizado al Congreso del Estado”, expuso.
Actualmente, el citado artículo no menciona su transmisión por ninguna plataforma. Señala que “todas las sesiones serán públicas, salvo excepciones y a juicio de las dos terceras partes del Cabildo” y de ahí expone los 2 únicos motivos para hacerlas a puerta cerrada: “Siempre que se trate de asuntos cuya discusión pueda alterar el orden, o cuestiones que en los términos de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Yucatán, sean reservadas o confidenciales”.
La diputada panista Carmen González Martín, presidenta de la comisión, hizo la petición para que se elabore el proyecto de dictamen y se someta a votación en la siguiente sesión.
(Armando Pérez)
“Si de algo estoy seguro es que el PRI es un partido que sabe trabajar, por ello más de 270 mil yucatecos votaron por los candidatos del PRI en el pasado proceso electoral de 2021”, destacó.
Eso se reflejó en 41 ayuntamientos encabezados por alcaldes del PRI “que hoy están dando resultados”. De igual manera, más de 230 mil yucatecos tienen en la fracción legislativa del PRI en el Congreso del Estado “a una de las representaciones más productivas en el ámbito legislativo, con más de 45 iniciativas presentadoras y
14 reformas aprobadas al marco normativo local, en lo que va de la actual legislatura”.
Quintal Parra recordó que el PRI es el partido histórico del pueblo de México que ha pasado por distintas transformaciones desde su fundación hasta nuestros días.
“A finales del siglo pasado fue una pieza importante en la transición hacia un régimen plural de partidos, teniendo como eje el principio de la democracia, dando paso a la alternancia entre ellos que vivimos hoy en día”, indicó. (Armando Pérez)
La sesión de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación tuvo como asunto principal la distribución del oficio enviado por el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY).
En ese documento se le notificó al Congreso del Estado del incumplimiento y desacato a una sentencia del alcalde de Tixkokob.
De esta manera se distribuyó el oficio ACT/046/2023 del TEEY, mediante el cual notifica sentencia sobre el expediente JDC050/2022, relativo a un juicio para la protección de los derechos políticos del ciudadano, así como del oficio suscrito por Fabián Andrés de Jesús Rivera Frías, presidente municipal de Tixkokob.
Como POR ESTO! informó, Rivera Frías incurrió en una falta por no pagarles sus servicios a cinco regidores de su municipio. Aunque en su momento alegó que el caso “ya estaba resuelto”, eso no lo exime de las sanciones.
De esta manera, el alcalde podría ser objeto de una amonestación pública o privada, de acuerdo con las agravantes. Y es que, como se informó en días pasados, el TEEY determinó que el presidente municipal, la síndico Maritere Polanco Morales; la secretaria municipal, Elmy Raquel Tuyub Castillo, y el tesorero del Ayuntamiento, Lidio Isaías Juárez Gómez, desacataron una sentencia sobre el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano expediente JDC-050/2022, promovido por cuatro regidores.
La demanda se presentó el 12 de diciembre del año pasado por esos funcionarios municipales, luego de que dejaron de recibir el pago de sus remuneraciones económicas por el desempeño de sus funciones, relativas a compensaciones por comisiones. El TEEY señaló que no existió algún acta de Cabildo en la que conste algún procedimiento y su respectiva notificación en relación con los cambios en los pagos o del retiro de las compensaciones, por lo que “se cometió una violación de garantías de audiencia, legalidad y seguridad jurídica”.
Justo ayer, Rivera Frías acudió al Tribunal Electoral del Estado para confirmar el acuerdo al que llegó con los regidores para liquidar la deuda por el pago de compensaciones.
Trascendió que esto se realizaría en dos exhibiciones. Primero entre el 14 y el 16 de este mes, por 27 mil pesos a cada uno, y el resto, 36 mil, se les pagaría en septiembre.
(Armando Pérez)
No existió algún acta de Cabildo en la que conste algún procedimiento y su respectiva notificación en relación con los cambios”.
La sesión de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología no se llevó al cabo como estaba prevista ayer, en la Sala de Usos Múltiples Maestra Consuelo Zavala Castillo del Congreso del Estado.
La reunión se canceló por la falta de cuórum, pues únicamente estuvieron presentes tres diputados: Crescencio Gutiérrez González, de Nueva Alianza y presidente de la comisión; Pilar Santos Díaz y Manuela Cocom Bolio, ambas del Partido Acción Nacional (PAN).
No asistieron Karla Franco Blanco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Rubí Be Chan, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); ni los panistas Luis Fernández Vidal y Esteban Abraham Macari.
Se indicó que todos solicitaron la justificación de sus inasistencias, previamente informadas, y luego se declaró improcedente la sesión, cuya reprogramación se decidirá en las 24 horas siguientes de que se pospuso.
Gutiérrez González señaló que la no realización supone un contratiempo y podría propiciar que el cierre de actividades de esa comisión se haga de manera presurosa.
Y es que aceptó que ya hay cierta urgencia. “Hay tiempos que se han vencido, prácticamente estamos violentando los tiempos que se han mandatado por la Suprema
Corte en el tema”, dijo al referirse a los foros de consulta en materia de educación indígena e inclusiva.
Expuso que “ha habido muchos factores” para no poder cumplir con la temporalidad marcada originalmente. “De alguna manera, estamos cayendo en un tipo de desacato”.
“Sin embargo, estamos con el compromiso de cumplir y estaríamos a la espera de una
próxima convocatoria de esta Comisión Permanente”, apuntó.
De los ausentes, matizó que “posiblemente tienen alguna actividad en sus distritos y en ocasiones también se atraviesan imprevistos”.
No obstante, Abraham Macari no habría llegado a la sesión porque un día antes se encontraba en Estados Unidos para ir al Gran Premio de Miami de la Fórmula Uno. El diputado panista com-
partió su presencia en el evento deportivo al que fue por invitación de su padre, según explicó en sus redes sociales.
Por lo pronto, Crescencio Gutiérrez consideró que “vale la pena una plática entre todas las fracciones parlamentarias para señalar este tipo de incidentes (ausencias), pues no ponen en alto la responsabilidad que tenemos”.
(Armando Pérez)El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) espera una buena respuesta de la población a la convocatoria, que ya se puso en marcha, para integrar los Consejos Electorales Distritales y Municipales para los Procesos Electorales 2023-2024 y 2026-2027.
Moisés Bates Aguilar, presidente del Iepac, reveló que ya tienen unas 60 solicitudes en apenas un día de estar disponible, indicó que es un reflejo de la participación activa de los yucatecos en el ámbito electoral.
“Yucatán siempre ha sido una sociedad participativa en lo electoral, en el proceso pasado lo demostró con una participación récord, más allá de la media nacional, y estamos seguros que el próximo no será diferente”, aseguró.
Consideró que la conformación de los Consejos Electores con ciudadanos son los que alientan a los demás a formar parte de las votaciones.
Por lo pronto, compartió que “ya tenemos más de 60 movimientos” en los registros de aspirantes a consejeros distritales y municipales.
De tal manera, el Iepac hizo ayer un llamado para que 893 ciudadanos conformen los 106 Consejos Municipales y 21 Consejos Distritales que se encargarán de la preparación, desarrollo y vigilancia de los próximos dos procesos electorales ordinarios en la Entidad.
En conferencia de prensa, Bates Aguilar estuvo acompañado de las consejeras electorales Ma-
ría del Mar Trejo Pérez y Delta Alejandra Pacheco Puente, y del director ejecutivo de Organización Electoral y Participación Ciudadana, Danny Och Góngora. En este espacio, la Consejera Trejo Pérez detalló que, de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requieren 320 consejeros electorales propietarios y 320 suplentes, así
como 106 secretarios ejecutivos; en tanto que para los 21 consejos distritales se requieren 63 consejeros propietarios y 63 suplentes, así como 21 secretarios ejecutivos.
Explicó que cada consejo Municipal y Distrital se integra por tres consejeros electorales propietarios con sus respectivos suplentes y un secretario ejecutivo, con excepción de Mérida, que se integra por cinco
El Gobierno del Estado, la iniciativa privada y pescadores suman esfuerzos para desarrollar un proyecto orientado a generar indicadores técnicos, económicos y biológicos, para establecer puntos de referencia en la acuacultura de repoblamiento de pepino de mar.
A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal impulsa la investigación sobre el cultivo y la producción de larvas de esta especie, en ambientes controlados en las costas de la Entidad, para atender la explotación, que ha orillado a una situación crítica respecto de su abundancia, en los ecosistemas marinos de la Península.
Estas intenciones por parte del Gobierno estatal se ven materializados en la colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav)
Unidad Mérida, específicamente con Miguel Ángel Olvera Novoa, experto que lidera procesos relevantes, desde hace más de una década, para el crecimiento biotecnológico acuícola de estos animales en la región.
La fase dos de este proyecto, actualmente se desarrolla en el municipio de Río Lagartos, donde se realiza un cultivo experimental de la variedad lápiz (Holothuria fl oridana); desde diciembre del año pasado, se ha obtenido resultados alentadores, donde los ejemplares ya alcanzaron una talla de seis a 10 centímetros de longitud, posterior a la siembra.
El Gobierno del Estado reafir-
ma su compromiso con fomentar este sector, por lo que lleva a cabo estas y otras acciones, ya que los impactos sociales de esta pesquería, el valor económico de la producción y los servicios ambientales son factores relevantes para consolidar un ejemplo de acuacultura sustentable, así como un paso firme hacia la consolidación del paquete tecnológico relacionado.
(Redacción POR ESTO!)
consejeros y un secretario ejecutivo, porque la capital yucateca es el municipio con mayor población y distritos electorales.
De acuerdo con la convocatoria, el registro de aspirantes abrió el 7 de mayo y cerrará el próximo viernes 26, el proceso se puede hacer en línea, las 24 horas del día; del 27 de mayo al 4 de junio será la validación de expedientes a cargo de la
Dirección Ejecutiva Organización Electoral; entre el 10 y 18 de junio se hará un examen de conocimiento en materia electoral de manera presencial, en fechas y lugares que se darán a conocer oportunamente a quienes pasen a esta etapa.
Del 11 al 22 de julio quienes superen la fase de evaluación deberán entregar la documentación original y copia que hayan cargado previamente al sistema para su registro; a más tardar el 28 de agosto se integrará la lista de quienes hayan pasado a la etapa de entrevistas que se llevarán a cabo a distancia, entre el 4 de septiembre y 6 de octubre; el 23 de octubre deberán publicarse los resultados y a más tardar el 15 de noviembre el Consejo General deberá sesionar para designar a los integrantes de los consejos municipales y distritales. La consejera electoral Pacheco Puente destacó que para la valoración curricular y la entrevista se considerarán criterios de paridad de género, pluralidad cultural, participación comunitaria o ciudadana y conocimiento de material electoral.
Asimismo, como medida de acción afirmativa, para la integración de los consejeros se procurará garantizar el principio de paridad en todos los casos, de manera que si una mujer es consejera propietaria, su suplente deberá ser mujer y, en caso de ser un hombre el consejero propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer.
(Armando Pérez)¿Sabías que el Instituto te ofrece beneficios por ser derechohabiente, aunque no tengas un crédito activo?
Esto gracias al programa Socio Infonavit, con el que puedes obtener descuentos en servicios y comercios afiliados en diferentes giros durante todo el año, para que puedas ahorrar y cuidar tu economía.
El secretario General y Jurídico del organismo, Rogerio Castro Vázquez, invitó a suscribirse en la página web interactiva, a la que se puede acceder en cualquier dispositivo, para desbloquear beneficios en una ciudad virtual, donde ganarán Benevits al entrar a interactuar con el programa.
“¿Qué son los Benevits? Se preguntarán, son una especie de cupones
en diferentes productos y servicios, que se pueden canjear por descuentos tanto en tiendas físicas como en compras en línea. Hay de todo, y se puede adquirir desde comida, ropa y electrodomésticos, entre otros, hasta obtener rebajas en atención médica o escuelas, solo por mencionar algunos”, dijo Castro Vázquez. Asimismo, animó a los trabajadores a conocer las ventajas de este esquema, para lo cual solo tienen que ingresar al sitio Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), dar clic a la opción Mi Perfil y luego en Socio Infonavit. A continuación, se debe seleccionar el botón Mi ciudad Infonavit, donde se proporcionará un ID para finalizar el registro. (Redacción POR ESTO!)
De nuevo, Yucatán supera cifras históricas para unos primeros cuatro meses en arribo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón al registrar un total de un millón 209 mil 537 pasajeros como resultado de la amplia promoción a nivel nacional e internacional.
De esta forma, ese máximo histórico significó un crecimiento acumulado de 42.5 por ciento respecto al periodo de enero a abril de 2022, por lo que el pasado mes se convirtió en el mejor abril en la historia del Aeropuerto de Mérida, estableciendo un récord al registrar la llegada de 307 mil 476 pasajeros a nuestro Estado, representando un crecimiento de 26.9 por ciento respecto al mismo mes de 2022.
Así, abril de 2023 representa el mes de abril con mayor movimiento de pasajeros desde que se tiene registro, por lo que estas cifras máximas son el resultado del momento histórico que atraviesa Yucatán, luego de la peor pandemia, por lo que el Estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, resultado de la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público nacional e internacional.
Prueba de ello es que, en diciembre pasado, el gobernador Mauricio Vila Dosal entregó un certificado al pasajero número 3 millones, ya que se superó la cifra más alta, de 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino.
Aunado a ello, el Estado ha incrementado su conexión aérea, al inaugurar dos rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con cuatro y tres vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.
Incluso, Vila Dosal y directivos de Viva Aerobus anunciaron semanas atrás que la Entidad contará con una nueva base operativa o hub de la firma, en el Aeropuerto de Mérida, producto de las gestiones del Gobernador, con lo que se permitirá que tres naves pernocten; con ello, incrementará la conectividad de la región y se generará 600 empleos, entre directos e indirectos.
Asimismo, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que ocho internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.
(Redacción POR ESTO!)
Contento de volver a ver a sus padres y demás familiares, Gilmer Xool Chan, originario de Xohuayán, dijo que se siente satisfecho después de haber emprendido una aventura al migrar a Estados Unidos.
De hecho, desde el avión le hable a mi papá, Carlos Xool, y le dije:
“Les caigo a las nueve de la mañana”, pero no contaba que el vuelo llegaría media hora más tarde.
Sin embargo, el vuelo retrasado no fue suficiente para acabar con su deseo de volver a ver a su familia, a la que dejó hace 17 años, cuando apenas había cumplido los 15 años de edad y decidió migrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de empleo.
Comentó que no fue una de decisión fácil porque, no obstante que iba a encontrarse con uno de sus hermanos que radica en ese país, quería seguir estudiando, pero las necesidades eran muchas, hoy regresa contento porque no sólo logró su objetivo de comprar una parcela donde ahora se dedicará a cultivar productos del campo, lo más importante es estar cerca de sus padres y ver que se encuentran bien.
Por cierto, dijo que en San Francisco estuvo trabajando en un restaurante donde lo trataron bien, pero no hay nada más pla-
centero que estar con la familia, sobre todo que se aproxima la fiesta del pueblo donde se celebra al santo patrón, San Isidro Labra-
dor, al que le pide que quite el Sol y traiga la lluvia para comenzar a trabajar en su parcela.
(Víctor Lara Martínez) Gilmer Xool Chan está contento de volver a su tierra para trabajar en el campo. (POR ESTO!) El Estado ha incrementado la conexión aérea, al inaugurar más rutas directas a diferentes destinos dentro y fuera del país. (POR ESTO!)Un grupo de maestras y personas de la tercera edad viajaron ayer a La Habana, Cuba, donde estarán recorriendo los atractivos de la isla durante cinco días, en una excursión que titularon Viajando con mamá , porque la mayor parte son maestras jubiladas que van a celebrar el Día de las Madre y el Día del Maestro.
La operadora
Después de pasar unos días con su familia, la maestra de danza Lilia América Díaz Méndez regresó ayer a la Ciudad de México para reintegrarse a la compañía del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para continuar con el proyecto Danza Tlan.
Comentó que recientemente terminó una temporada muy bonita y ahora le toca seguir trabajando en el proyecto Danza Tlan, que es el más reciente espectáculo que tiene programado varias presentaciones.
Comentó que desde pequeña sus padres la llevaban a la acade-
mia de danza, actividad que no le gustaba mucho, pero en el camino se fue enamorando mucho de esta profesión, a la que también asistía una de sus hermanas, a la que se sentaba a observar y a sus compañeras para ver como realizaban las puntas y otros pasos de danza.
De ahí surgió la ilusión de hacer lo que ellas realizaban y cuando le tocó aprender descubrió que era una disciplina y responsabilidad muy grande, luego de muchos años aquí sigo, “ya nadie puede sacarme de esto, porque me encanta”.
En lo personal me ha dejado muchas satisfacciones persona-
Gracias a la danza, continuó, me ha tocado actuar en teatros preciosos como Bellas Artes, lo que nunca pensé que haría”.
LILIA AMÉRICA DÍAZ MAESTRA DE DANZA
les y ver que aquellas metas que se logran a muy largo plazo, pero cuando uno las consigue comprende que todo sacrificio de dejar de salir con los amigos, los dolores del cuerpo, el estrés, etc., cuando
uno se para frente al público y ver cómo éste disfruta su actuación uno se siente maravilloso, al grado de que se le enchina la piel.
Gracias a la danza, continuó, me ha tocado actuar en teatros preciosos como Bellas Artes, lo que nunca pensé que haría.
Agradeció la solidaridad y el apoyo de familiares y amigos que la motivaron a dejar de impartir clases de danza y dedicarse a esta profesión en la que actualmente es considerada como una de las mejores, porque realmente lo suyo es seguir bailando y disfrutando esta profesión, concluyó.
(Víctor Lara Martínez)Osvel David Caballero García, boxeador cubano radicado en Mérida, regresó de la ciudad de Sonora con escala en la Ciudad de México después de vencer por nocaut a Rodolfo Hernández, el pasado fin de semana en Río Colorado, Sonora.
El boxeador de las 56 libras dijo que con esta victoria, la cuarta de manera consecutiva, obtuvo el fajín como campeón de peso pluma por parte de la Asociación Mundial de Box (The Word Boxing Association).
El pugilista explicó que entrena en la academia de Boxeo de Mérida, ubicad en la calle 69 con 76 del segundo cuadro de ciudad, y en ocasiones en el gimnasio del fraccionamiento Francisco de Montejo
Por cierto, comentó que es bue- no que Santos Saúl Álvarez Barragán, mejor conocido como Canelo Álvarez, haya enfrentado a John Ryder, porque demostró de qué madera está hecho al aguantar los 12 episodios del combate, dando una función espectacular.
Caballero García dijo que ahora va a descansar unos días antes de regresar al gimnasio a seguir entrenando mientras le encuentran un nuevo rival y seguir creciendo en esta profesión, hasta alcanzar el nivel del Canelo, que admitió no es nada sencillo, por eso hay que ir paso a paso, como lo hizo en su natal Cuba, donde comenzó a boxear a los siete años como amateur y ahora en el plan profesional vamos a buen paso.
Cabe recordar que en noviembre de 2022 Osvel Caballero anunció que no regresaba a Cuba, después de su tercera pelea profesional en México, al derrotar por decisión unánime a Gerson Tigre Escobar, en Aguascalientes.
En esa ocasión dijo que decidió romper sus vínculos con la Federación Cubana de Boxeo (FCB), al no regresar a la isla y quedarse en México para hacer carrera profesional, dado que en su país fue medallista de bronce mundial.
María Eugenia Díaz de la Cruz, conductora del grupo y representante de la Operadora RT Díaz, con 25 años de experiencia llevando turistas a Cuba, agradeció el apoyo de las agencias de viajes minoristas, tanto de Tabasco como de Mérida y de todo el Sureste de México, por las facilidades que brindan a la operadora. Entre los integrantes del grupo destaca la maestra Rosa Aurora Hernández, quien manifestó que se jubiló hace 22 años y de no ser por las facilidades y asesoría de la operadora por fin logró su objetivo de viajar a Cuba, país del que ha escuchado hablar tantas maravillas de sus playas y por eso al enterarse que había oportunidad de visitarlo y conocer sus atractivos turísticos no lo pensó dos veces y se unió a la caravana. Comentó que durante más de 30 años ejerció el magisterio, que consideró una noble profesión de la cual guarda gratos recuerdos.
(Víctor Lara Martínez)El chofer de una Frontier invade carril a una Toyota en el kilómetro 7 de la carretera Mérida-Sotuta
Un total de 14 ocupantes de una camioneta habilitada como taxi colectivo de la ruta Mérida-Sotuta resultaron lesionados tras chocar contra el costado derecho de una camioneta, cuyo chofer invadió el carril en el kilómetro 7 de la carretera Mérida Cancún, la mañana da eyer. Según se pudo averiguar, la camioneta marca Toyota línea Hiace, con matrícula de circulación
A-971-YSA, transitaba rumbo al municipio de Sotuta con 13 pasajeros, además del guiador. Sin embargo, metros antes de subir el paso a desnivel del entronque con el fraccionamiento San Pedro Noh Pat , de Kanasín, el guiador de una camioneta marca Nissan tipo Frontier, placas YS-2039-D, que circulaba en el carril contrario al que lo hacía el vehículo co-
lectivo, intentó dar una vuelta de las llamadas U para incorporarse a la vía hacia la ciudad de Cancún.
El conductor de la camioneta del transporte público no pudo evitar la colisión contra la Frontier en el costado derecho y dañó el guardafango, la llanta y portezuela. A consecuencia del impacto 11 de los ocupantes de la Hiace se cayeron de sus asientos; el conductor y los dos que viajaban adelante con él se golpearon con la parte delantera de la camioneta, resultaron con golpes porque no llevaban puesto el cinturón de seguridad, según comentaron.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Dirección de Policía Municipal de Kanasín (DPMK), así como técnicos en urgencias médicas de
ambas corporaciones policiacas, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los lesionados.
A pesar de lo aparatoso de la colisión, ninguno de los afectados requirió ser trasladado al hospital, ya que sólo sufrieron golpes que no ponían en riesgo su vida. Los oficiales delimitaron el área, porque las dos unidades quedaron en medio de la carretera y para que los socorristas efectuaran su labor en la atención de los pasajeros de la Toyota Acuerdo con los afectados
Tiempo después llegó una persona, al parecer propietario de la camioneta, platicó con los lesionados y logró un acuerdo económico para que no interpusieran alguna denun-
cia. Al parecer, la camioneta no contaba con seguro vehicular, porque también se puso de acuerdo con el conductor de la Toyota, ya que en
pocos minutos fueron retiradas las dos unidades del lugar, los lesionados se retiraronj por su cuenta. (Ernesto Pinzón)
Dos viajeros se golpearon contra el tablero de la Hiace, porque no tenían el cinturón. Técnicos en urgencias médicas valoraron a los pasajeros de la camioneta del transporte público, pero ninguno requirió que fuera trasladado a algún nosocomio. (E. Pinzón) El dueño del vehículo causante llegó a un acuerdo económico con los afectados. El accidente se suscitó cerca del puenta hacia San Pedro Noh Pat.Un sujeto, identifi cado como José Alberto Y.H., de 32 años de edad, fue aprehendido por agentes de la Policía Municipal de Kanasín, quien, al parecer, en estado de ebriedad, detonó una escopeta contra un predio en el fraccionamiento Alameda
Según el parte policiaco, oficiales municipales acudieron a un domicilio, ubicado en la calle 15-C entre 10 y 14 del mencionado fraccionamiento, donde se reportó que el individuo escandalizaba y había disparado una escopeta calibre 20 mm.
Los uniformados hablaron con Ana Laura M.G., quien les informó que estaba en su vivienda, con número 75, acompañada por otras personas, con quienes ingería bebidas embriagantes. De pronto llegó su vecino, ahora detenido, con un arma larga tipo escopeta con la cual disparó hacia las personas y el predio, al que le dañó un cristal.
Al parecer, el origen del problema fue que el ahora apresado estaba en esa reunión, pero lo sacaron porque le faltó el espeto a una mujer. Tras su detención, el sujeto fue trasladado a la cárcel municipal para los fines correspondientes.
Intento de feminicidio
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en contra de un individuo, identificado coa las iniciales J.C.G., por el delito de tentativa de feminicidio agravado.
La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en días pasados en la calle 19 del malecón de Progreso, en contra de su pareja, razón por la cual la autoridad judicial determinó que el indiciado permanezca bajo la me-
dida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.
En la audiencia, llevada a cabo en las instalaciones del Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito, con sede en el puerto de Progreso, la Juez de Control declaró legalidad la detención del encausado. Luego, los representantes de la Fiscalía General del Estado formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba para sustentar la solicitud de que se resolviera la situación legal del acusado.
Sin embargo, el sujeto recurrió al beneficio que le concede la ley y se acogió a la ampliación del término constitucional para que se resolviera su condición jurídica. Ante eso, la autoridad judicial que presidió la audiencia convocó a las partes interesadas la mañana de este martes para continuar con la audiencia de vinculación.
Después de los hechos, los representantes de la Fiscalía iniciaron las indagatorias para integrar la carpeta respectiva, que fue judicializada bajo la causa penal 41/2023. Según el expediente, a las 11:00 horas del 2 de mayo pasado, la mujer platicaba con otra persona en la calle 19 entre 76 y 78 del Centro de Progreso.
Fue entonces cuando el imputado, quien es su pareja, comenzó a proferir insultos en su contra; se acercó a ella, la atacó y con unas tijeras le ocasionó una herida cortante en la región anterior del cuello. Los gritos de auxilio de la víctima, al individuo lo detuvieron elementos de la Policía
Municipal del puerto, fue trasladado a la cárcel municipal y posteriormente, remitido a las autoridades ministeriales para los fi nes legales correspondientes.
Antes de la que autoridad judicial que presidió la diligencia, los fiscales asignados el caso expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La juzgadora se las concedió y dispuso que se mantendrá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso, hasta esclarecer la situación legal del ahora procesado.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una Alerta Ámber para solicitar colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de una adolescente proveniente de Honduras, quien desapareció junto con su bebé en el Norte de Mérida.
Según la fi cha de búsqueda, con folio AAYUC49/2023, Yessenia Carolina Contreras Escobar, de 17 años de edad, fue vista por última vez en el fraccionamiento Residencial Montecristo, en compañía de su hija de cinco meses.
La mujer mide 1.60 metros y pesa unos 60 kilos. Entre algunas características tiene el cabello largo medio de color negro con mechas doradas y ojos color café claro.
Entre sus señas particulares tiene una mancha de color café a la altura del pómulo derecho y una cicatriz en uno de los brazos. La última vez que fue vista la adolescente extranjera vestía una blusa tipo campesina de color azul cielo, short de mezclilla azul; calzaba
tenis negros y una bolsa cuadrada tipo pañalera de color beige.
Las autoridades también emitieron la boleta AAYUC50/2023 para localizar a Lola Anahy Contreras Escobar, de cinco meses de nacida, quien fue vista por última vez en los brazos de su madre.
La ficha para buscar a la niña no proporciona datos acerca de su
estatura, peso o vestimenta, pero señala que se teme por la su integridad y la de su madre, toda vez que podrían ser víctimas de un delito. Para cualquier información se Si alguien tiene información puede comunicarse al: 800 00 26 237, 999 930 3288 con línea directa y 999 930 3250 con extensión 41164. (Redacción POR ESTO!)
Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) evitaron que la volcadura de una pipa de doble remolque, cargada con 32 mil litros de turbosina, pasara a mayores, cuando subía el puente que conecta la carretera a Progreso y el Periférico, en el Norte de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, el primer remolque se salió de la carretera, el segundo se desenganchó y acabó en terrenos de una plaza comercial ubicada en ese punto.
El chofer narró que intentó subir por paso a desnivel, que también como el que está hacia la salida a Umán tiene forma de caracol, perdió el control del volante al dar la vuelta para iniciar la subida y la pesada unidad se salió. Cuando quiso retornar a la cinta asfáltica el primer contenedor empezó a volcarse, el segundo se desenganchó y se proyectó en el patio de maniobras del centro comercial The Harbor.
La cabina del tractocamión fue arrastrada y quedó sobre el costado derecho, pero el peso del remolque la arrastró hasta que quedó con las llantas hacia arriba y destrozada. El conductor quedó atrapado dentro de la unidad, el contenedor adjunto acabó recostado.
Rápida reacción policiaca
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que estaban en la base frente a donde sucedió el percance se aprestaron a ayudar al guiador, a quien sacaron del vehículo, mientras llegaba el personal de Rescates y Siniestros de esa corporación policiaca.
También arribaron rescatistas y bomberos, quienes empezaron a rociar espuma donde se escurría la turbosina. A su vez, los técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios y estabilizaron al chofer, quien resultó con una fractura expuesta en la pierna derecha.
El guiador fue trasladado al hospital Ignacio García Téllez ( T-1 ) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención especializada. Los elementos de la Guardia Nacional (GN) arribaron, porque ese tramo carretero es de jurisdicción federal que es un tramo federal. También acudió personal de vigilancia de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes coordinaron las acciones para recuperar el combustible y evitar algún accidente de mayores dimensiones.
La empresa transportista envió a sus empleados para que se ocuparan de las diligencias por el accidente y trasegaran el combustible que transportaba la pipa a otra. Los bomberos siguieron con el rociado de espuma cada vez que el combustible la rebasaba, el propósito era evitar que pudiera reaccionar ante alguna chispa o la temperatura del asfalto pudieran generar algún incendio.
Hecho similar en 2022
Se llevó a cabo el protocolo para estos casos, como la instalación de un Puesto de Control, el Espacio para los vehículos que no eran utilizados en ese momento, pero sí se usarían y el lugar para las Victimas, si fuera necesario.
El 14 de septiembre del año pasado ocurrió un percance similar en la misma vía, donde una pipa, cargada con 126 mil litros de turbosina, se volcó en el kilómetro 8.5 de la carretera federal Mérida-Cancún, a la altura de esa misma colonia San Pedro Noh Pat.
En ese entonces, la volcadura se suscitó a las 5:30 horas, cuando la pesada unidad transitaba de Poniente a Oriente, se dirigía a Quintana Roo, pero en la bajada del paso a desnivel, al parecer, el chofer fue vencido por el cansancio y dormitó.
En consecuencia, la unidad, tipo salchicha, se salió de la carpeta asfáltica y en la hondonada, el peso de los contenedores ocasionó que quedara sobre su costado derecho dentro de la maleza, donde empezó a derramarse el combustible. El conductor salió por su propia cuenta para ponerse a salvo y solicitó ayuda a las autoridades policiacas. Luego se paró en la carretera para hacerle señas a los otros conductores e indicarles que pasaran lo más lejos posible para y así evitar que el combustible que emanaba del vehículo pudiera incendiarse. Acudieron elementos de la Policía Municipal de Kanasín, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional, estos últimos se hicieron cargo, porque la vía es de jurisdicción federal. También llegaron bomberos y paramédicos del departamento de Siniestros y Rescates, los primeros rociaron agua con un químico para que la turbosina no encendiera y causara un daño mayor.
A su vez, los paramédicos valoraron al conductor, quien no requirió ser traslado al hospital, pues sólo tuvo golpes leves. Una larga fi la de vehículos se formó desde el puente del Anillo Periférico, aproximadamente tres kilómetros. Después, los uniformados habilitaron el carril que viene de Valladolid hacia Mérida para que fuera de doble sentido y se pudiera desahogar el congestionamiento que se generó.
Los elementos policiacos mantuvieron delimitada la zona para evitar que alguien pudiera resultar lesionado. La lateral de la carretera también fue cerrada, lo mismo que el tramo donde quedó la pipa volcada. Posteriormente arribaron representantes de la Procuraduría Federal de Protección (Profepa) por el derrame en uno de los contenedores, que ya estaba controlado. Los bomberos les
informaron que la zona era segura.
Doble remolque
Un mes después, el 13 de octubre, de ese mismo año, se registró la volcadura de un tráiler de doble remolque en la lateral del kilómetro 32 del Periférico de Mérida, que ocasionó un congestionamiento vial en esa zona.
En su momento de dijo que el conductor de la pesada unidad transitaba en la carretera Mérida-Progreso. Sin embargo, al llegar al entron-
que con la vía rápida, en el kilómetro mencionado, sin disminuir la velocidad intentó internarse a la vía de la capital yucateca, pero no se fijó de la orilla de la escarpa y la golpeó. El guiador perdió el control de la pipa, que estaba cargada con más de 30 mil litros de turbosina, y volcó. Arribaron paramédicos y policías de la SSP, cerraron el cuerpo exterior del Periférico desde el kilómetro 30, ya que al pasar la carga de un tractocamión a otro se sentía a varios metros el olor del combustible. (Ernesto Pinzón / POR ESTO!)
El fatal percance ocurrió cerca del puente que entronca con la vía a Campeche. El levantamiento de la víctima, desconocida, lo llevó a cabo el Semefo. (E. Pinzón)
El guiador de un auto Toyota impacta a un transeúnte que intentaba atravesar en el kilómetro 3
Un hombre de 40 años de edad falleció al ser atropellada la tarde de ayer en el kilómetro 3 del Anillo Periférico, a unos 300 metros del paso a desnivel hacia la carretera Mérida Campeche. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el conductor del automóvil marca Toyota , placas de circulación ZAN-564-E, transitaba en el cuerpo interior de la vía rápida, en el carril izquierdo, pero luego de pasar el puente mencionado, una persona intentó
cruzar la transitada vía.
Según el guiador de Toyota, el hombre intentó ganarle el paso, salió de una calle alterna que está entre el fraccionamiento San Marcos Sustentable y la colonia El Roble Agrícola; aunque lo vio e intentó esquivarlo, lo embistió.
El hombre fue impactado con la parte delantera del vehículo, con el capirote, luego se golpeó con el panorámico y cayó a unos 20 metros de donde ocurrió el contacto, el vehículo quedó ade-
lante unos 10 metros más.
Al caer y aporrear la cabeza en el pavimento, el transeúnte perdió la vida a consecuencia del golpe. Con éste sería el quinto peatón que muere en el Periférico: un guiador, ciclista y viajero o acompañante, según los datos del Ingeniero de Tránsito Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), René Alberto Flores Ayora, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra). El experto también dijo que se
Varios paquetes de marihuana, que serían enviados a Yucatán y otras Entidades de la República, fueron decomisados en el Estado de Jalisco, durante una visita de inspección a una empresa de paquetería, informó la Guardia Nacional en su página oficial.
La medida se llevó a cabo, en acciones conjuntas de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco y la Guardia Nacional. Esa medida se llevó a cabo la mañana del domingo, como parte de la estrategia para acabar con el trasiego y distribución de narcóticos a través de este tipo de empresas.
El personal de ambas corporaciones llegaron hasta una bodega ubicada en Guadalajara, donde con el apoyo de binomios caninos revisaron algunas cajas que se encontraban listas para ser enviadas.
Durante esa inspección localizaron al menos cuatro cajas que serían enviadas hacia Nuevo León, Veracruz, Sonora y Yucatán, en cuyo interior habían bolsas selladas al vacío, con hierba seca con características similares a las de la marihuana.
Los envoltorios que, incluso se encontraban cubiertos con cinta que decía frágil, fueron puestos bajo resguardo de la Guardia Nacional, con lo que se evitó que fueran comercializados en las calles de dichas Entidades.
En el caso de Yucatán, el decomiso se registra pocos días después de un amplio operativo que se llevó a cabo en el Poniente de Mérida, donde autoridades estatales y federales cumplieron una orden de cateo para acabar con el narcotráfico en la Entidad.
La movilización se efectuó el 4 de mayo pasado en la calle 75 del fraccionamiento Tixcacal-Opichén, donde según se informó en su momento, fueron asegurados
más de 100 kilos de presunta marihuana que estaba resguardada dentro de un predio donde antes funcionaba una estancia infantil. Anteriormente, el 26 de abril, autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo la incineración de más de 34 kilos de narcóticos decomisados durante distintos operativos en Yucatán, que fueron puestos a disposición de las autoridades federales.
(Redacción POR ESTO!)
deberían de tomar las siguientes acciones para abatir las muertes de yucatecos en el Periférico de Mérida:
Poner como velocidad máxima 80 km/hora, encender las luces de los vehículos cuando ingresen al Periférico, usar radares de velocidad para que los conductores sepan a qué velocidad circulan, poner o reparar la malla ciclónica debajo de los puentes peatonales. Es un método coercitivo para que el peatón utilice el puente peatonal, instalar trafi-
tambos de agua en los postes de luz, en las columnas de los pasos peatonales elevados, pintar rayas logarítmicas en las zonas de alto riesgo, para reducir la velocidad en las zonas de entrecruzamiento. En el balance de siniestralidad que lleva Flores Ayora tiene hasta ayer lunes 8 de mayo de 2023, los fallecimientos por los siniestros de tránsito que son prevenibles evitables y que tienen una causa, ha llegado a 103 muertos.
(Ernesto Pinzón)Una mujer recibió un puñetazo en el rostro, en la calle 65. (POR ESTO!)
En horas de la tarde de ayer, un individuo agredió con un puñetazo en el rostro a una mujer en la calle 65, cerca de la conocida como Casa del Pueblo, en el segundo cuadro del Centro.
Según datos obtenidos, una pareja discutía mientras caminaba en la arteria mencionada. La discusión subió de tono, hasta que poco antes de llegar al edificio referido los dos se detuvieron y aumentó la discusión. Fue en ese momento cuando el individuo cerró el puño y la impactó en el rostro de la mujer.
En ese momento pasaba una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en ese sitio, los oficiales que la tripulaban descendei-
ron para averiguar lo que ocurría. El sujeto dijo a los uniformados que es el esposo de la mujer que agredió y quien se limpiaba con un pañuelo la sangre que le escurría del rostro a consecuencia del puñetazo recibido recién recibido. Los policías esposaron al individuo y lo subieron a la cama de la camioneta oficial; sein embargo, la afectada, a pesar de la herida, se acercó y aseguró que él “no la golpeó a propósito”. Ante eso los oficiales estatales le respondieron a la afectada que la situación que acababa de vivir era algo serio, la mujer no lo entendió; a pesar de eso, los uniformados se llevaron al agresor. (Redacción
Continúa la disputa por las salineras de Dzemul; mientras se realiza una asamblea para elegir a la nueva directiva, el exdirigente mantiene tomadas las instalaciones
Miles de progreseños festejan al santo patrono de los hombres de mar
Turista finge atragantarse con espina de pescado para no pagar la cuenta
Página 29
Paracaidistas invaden terrenos de la Reserva de Crecimiento de Tizimín
El grupo opositor alega que los terrenos no son ejidales sino propiedad privada, de familiares de la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco (Fotografía: Alejandro Collí)PROGRESO, Yucatán. – El Gremio de Pescadores reunió a miles de progreseños en lo que se considera la fiesta del puerto, debido a que finaliza una serie de gremios en honor a San Pedro Gonzales Telmo, patrono de los pescadores. Solamente la Quema de barquitos y el baile popular rebasó una asistencia de 30 mil porteños de la noche del domingo a la tarde del lunes.
Como dicta la tradición, los creyentes y turistas se reunieron en el parque principal del municipio, esperando la finalización de la última misa en la Purísima Concepción y San José, pues a las afueras ya se encontraban un par de barquitos, un tiburón con fuegos artificiales y una estructura donde serían también prendidos voladores
Al sonido de las campanas hizo acto de presencia la Srita. Sally Maribel Oliver Torres para ser coronada como embajadora del Gremio de Pescadores por parte de José Francisco Tec Caramelo, en medio del aplauso de la concurrencia.
Las estampas jaraneras tampoco faltaron, pues luego de la coronación llegó un conjunto para que al son de los timbales y la trompeta La Monarca, en compañía de un bailarín, ejecutara el
“Estamos salvando una tradición que busca cada año unir al puerto, la gente que dice que se están perdiendo estas tradiciones creo que se equivoca porque la jarana, nuestra gastronomía y nuestras fiestas están más presentes que nunca en Progreso”, expuso Francisco Tec, organizador de tercera generación y armador pesquero.
Lo único que opacó el momento fue la presencia del diputado local Erik José Rihani González, pues tras varios meses sin tener presencia en eventos populares, se encuentra recorriendo el puerto como en tiempos de campaña.
Su presencia en la coronación con equipo de fotógrafos y demás personal no fue del agrado de los presentes, ya que el PAN ha caído en desconfianza con el pueblo de este puerto.
“No queremos que usen el Gremio de Pescadores para tomarse fotografías con el pueblo. Demasiado tiempo han tenido para visitarnos y ahora que ya casi son tiempos de elecciones lo hacen”, expuso Andrés Balta, pescador
ribereño independiente.
Fiesta de luces
Luego de la presión y chifl idos, se dio paso a la fiesta de luces con la Quema de barquitos, lo que retumbó en aplausos y en júbilo tan pronto salieron los primeros voladores al aire.
Un personaje que se llevó el reconocimiento de la concurrencia fue Fabián Antonio Noh Lavadores, de 55 años de edad, de los que en 35 ha servido a esta fiesta al portar en la zona de quemas, figuras como los barquitos, los toritos y especies marinas
Para cerrar con broche de oro, se tuvo un espectáculo de luces en el cielo con voladores y fuegos artificiales que hicieron que más de un asistente sacara el celular y la cámara fotográfica en uno de los gremios más espectaculares de la historia.
Posteriormente, se llevó a cabo un baile popular con Paleto en el parque Morelos con una asistencia que causó que se dispusiera un operativo especial a cargo de la Policía del puerto para brindar un saldo blanco en la madrugada del lunes.
Durante la mañana y tarde del lunes, en diversos puntos de Progreso y sitios de atraque, se lle-
varon a cabo taquizas de Tikin-xic para regalar entre toda la comunidad, como marca esta tradición con más de 100 años venerando al patrono de los pescadores.
Tradición con siglo de antigüedad
De acuerdo con el historiador y autor del libro Historia novelesca de la fundación del puerto de Progreso, Alberto Euán Kantún, estas actividades datan del año 1883, cuando empiezan a llevarse a cabo novenarios en honor a San Telmo, a fin de conseguir el arropamiento para los pescadores progreseños en sus respectivos viajes.
Ocho años después, oficialmente arrancaron los gremios como se conocen hoy en día, con la diferencia de que en sus primeras ediciones se tenían hasta peleas de gallo y concursos de carreras a caballo. Durante las décadas siguientes, se recuerda la
notable participación de fi guras del sector pesquero como Mario Uc, Laureano Manzano, José Gallego, Karim Roses, y Francisco Pech, para organizar los gremios.
La fiesta, tiene como evento principal el Gremio de Pescadores, llevado a cabo en el primer domingo del mes de mayo.
En ediciones pasadas, el festejo comenzaba con un volador estruendoso a primeras horas del día; aglomerándose posteriormente la ciudadanía porteña en la misa de las 19:00 horas dentro de la iglesia Purísima Concepción. Al término, los presentes eran sorprendidos por los fuegos artificiales de la Quema de Barquitos para concluir en el baile popular en el parque Morelos con artistas de talla internacional como Pérez Prado, Chico-Che , la original Sonora Santanera, Los Vázques, Tun-Tun , la Sonora Dinamita, entre otros.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El faro del puerto que brinda orientación a la comunidad pesquera cumplió en esta primera semana del mes de mayo 130 años de historia, misma que ha perdurado a través del tiempo debido a que esta estructura es considerada una auténtica insignia del municipio.
Con base en datos de la historia y archivos de esta corresponsalía, se averiguó que el primer observatorio que tuvo este puerto fue instalado en 1878 en el techo del edificio de la aduana donde se ubica actualmente la Casa de la Cultura.
En aquel tiempo era administrador de la aduana Joaquín Naranjo y era presidente municipal Luis Morales.
El 20 de octubre de 1884 cuando era administrador de la aduana Miguel Z. Cházaro y tenía la alcaldía Juan de Dios Fierros, se realizó un contrato entre el secretario de Fomento, Carlos Pacheco Villalobos, y el inspector de faros Juan de Dios Rodríguez, para que de esta forma se dieran los primeros pasos en la edificación del faro.
Fue el año de 1889 cuando era inspector de faros Francisco D. Palacios, que se contó con el apoyo del administrador de la aduana José Felipe Castelló y el presidente municipal Daniel P. Mena, para que por medio de estos personajes presionaran a las instancias estatales y federales y que los trámites fueran más rápidos para la instalación del señalamiento en Progreso que era ya urgente porque arribaban numerosas embarcaciones. Se destaca que en ese tiempo se tenía una notable actividad pesquera que iba en ascenso y a paso
INAUGURACIÓN de mayo de 1893 se cortó el listón de tan importante obra.
veloz, pues el municipio ya competía con Sisal en cuanto a arribos, embarques y traslados de diferentes materiales y granos. Bastarían sólo unas décadas más para que Progreso se adjudicara el título del puerto más importante a nivel estatal.
En el mes de mayo de 1891, siendo gobernador del Estado el general Daniel Traconis; el administrador de la aduana José Felipe Castelló y el presidente municipal Justo R. Acevedo, se inició la construcción del faro en el municipio bajo la dirección del ingeniero Jhon W. Gleen.
Importante factor fueron también las decenas de pescadores que solicitaron que el puerto contara con un faro, pues sobre todo, en medio de la oscuridad de la noche, se suscitaron casos de extravíos de embarcaciones que perdían su ruta por no ubicarse en altamar.
A principios de 1893, luego de varios trabajos en el área donde hoy permanece el faro, enfrente del Mercado Francisco I. Madero, se llevó a cabo la primera prueba de funcionamiento. Se concluyó la construcción de dicha estructura el 3 de mayo por el ingeniero Jhon Percy Gleen.
Finalmente, el faro recibió su inauguración dos días después de
la fecha mencionada, esto por parte del gobernador Daniel Traconis, ante la presencia del administrador de la aduana Guillermo Robert, el entonces alcalde José Gabriel Escalante, el capitán de puerto José D. Guerrero; el inspector de faros del municipio, Francisco Nicolau, y numerosos habitantes.
Se destaca que a pesar de que el corte de listón inaugural fue aquel 5 de mayo, su funcionamiento y operación comenzó de manera oficial hasta el 14 de agosto de 1893 justo en medio de una época de verano donde acudían al puerto barcos de recreación y del gremio pesquero.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- Debido a que el Ayuntamiento que preside Julián Zacarías Curi no ofreció solución a las iniciativas de los animalistas del puerto, decenas de ellos protestaron contra el uso de la pirotecnia en la localidad luego de las afectaciones que causaron a personas con autismo, personas de la tercera edad, así como constantes desapariciones y hasta muertes de lomitos desde que se reanudaron las actividades de carácter religioso.
El punto de reunión fue a las afueras de la iglesia que se encuentra en la calle 31 por 98, de este puerto y donde antes de la salida a las 19:00 horas, se invitó a la comunidad progreseña a través de redes sociales, publicidad impresa y de manera personal.
Con pancartas en mano y fotografías de los lomitos que sufrieron diversos males a lo largo de estos derroteros donde no faltaron los voladores y demás pirotecnia, los defensores del bienestar animal tomaron la calle 31 hasta llegar en-
frente del Palacio Municipal donde con transmisiones en vivo lograron atraer la atención del público. También destacó que varios transeúntes, al notar que la manifestación estaba integrada por apenas 30 personas, se sumaron también a la causa y hasta firmaron a favor de la erradicación de la pirotecnia en cualquier tipo de gremio y actividad que se lleve a cabo en el municipio.
Como dato a resaltar, elementos del área de Protección Civil a cargo del director Aurelio Medina Pérez, en vez de acudir a cuidar la integridad de los manifestantes en la vía pública, decidieron permanecer en el área donde se iba a llevar a cabo la quema de los barquitos, donde por cierto, un perro de temprana edad salió corriendo de la escena cuando empezaron los estallidos.
En entrevista con la animalista Wendy Brito se dio a conocer que hubo incluso una visita a la Comuna para hacer entrega de un oficio para buscar solución a la problemática pero esto nunca ocurrió,
por lo que se tuvo que tomar como medio de protesta esta marcha pacífica y la plataforma Facebook “Acudimos el pasado 5 de mayo al Palacio Municipal para buscar una solución a este problema pero no hubo respuesta, solamente entregamos una copia a la secretaria del alcalde Julián Zacarías. No estamos en contra de estas fiestas que sabemos son tradiciones de muchos años, sino que queremos mayor regulación y usar otro tipo de distracciones, existen los juegos de luces, por ejemplo, no tienen que ser estallidos como los que sufrieron decenas de animales”, dijo.
“En menos de cinco días se estima que se perdieron de ocho a 10 mascotas, por día, sin contar las que están en situación de calle, sin embargo, los casos que no han sido denunciados públicamente hacen creer a los animalistas que el número podría ascender de manera considerable.
El sujeto fue identificado como G.V.N., de 53 años, quien en un descuido por parte de los empleados del lugar comenzó a aventar platos y utensilios alegando asfixia.
Cliente de origen foráneo fingió ahogarse con un trozo de pescado; no tenía para pagar la cuenta
PROGRESO, Yucatán.- Un zafarrancho tuvo lugar ayer en uno de los restaurantes del malecón debido a que un cliente de origen foráneo argumentaba que se había ahogado con un trozo de pescado frito, sin embargo, al momento de empezar su traslado al hospital se descubrió que el hombre no tenía el dinero suficiente para pagar su cuenta. Esto sucedió en un establecimiento situado específicamente en la calle 21 por 76, donde tanto los fines de semana como los demás días el lugar es visitado por muchos turistas tanto de procedencia nacional, como internacional que
descienden de los cruceros.
Uno de los comensales, resultó ser un sujeto identificado como G. V.N., de 53 años de edad, quien en un instante de descuido por parte de los trabajadores del lugar comenzó a aventar platos, utensilios, mesa y otros objetos al alegar que se estaba ahogando con su almuerzo.
Lo anterior fue motivo suficiente para que se movilizara el personal y trabajadores callejeros que vieron la situación, por lo que se emprendió comunicación tanto con la Policía Municipal como con la Cruz Roja, delegación Progreso para salvarle la vida al presunto afectado.
Lo inesperado fue que cuando los paramédicos iban a proceder a llevarse al hombre, éste no contaba con dinero suficiente para pagar su cuenta de consumo, aparte de que alegaba que sentía su organismo en peligro a pesar de que ya había escupido un supuesto trozo de pescado que se le había atorado en la garganta.
Varios de los presentes argumentaron que esto se pudo haber tratado de una escapatoria para salir del restaurante sin pagar, mientras que la contraparte externaba que el incidente fue completamente real y estuvo a punto de asfixiarse en medio de lo que era un almuerzo común a
MÉRIDA, Yucatán.- El delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró el inicio del campeonato de futbol en el campo deportivo de Susulá, ubicado al Poniente de la ciudad de Mérida, evento en el que le acompañaron el comisario municipal, Raymundo González, así como el presidente de la liga, Rafael Ayil.
Díaz Mena expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya a la juventud a través de los diversos programas sociales de su gobierno entre los que destacó el programa de Becas Benito Juárez y el de Jóvenes Construyendo el Futuro, con los cuales impulsa a que los jóvenes estudien y trabajen con el objetivo de alejarlos del ocio y de los vicios; estos acompañados de la práctica del deporte es una combinación que ayuda a alcanzar el
pleno bienestar en las personas.
Díaz Mena comentó que, como parte de la promoción al deporte, en el podcast que realiza a través de redes sociales todos los viernes a las 18:00 horas, ha contado con distinguidos invitados, entre ellos deportistas como Óscar Rivera, del equipo de beisbol Leones de Yucatán, así como el campeón boxeador Guty Espadas Jr., quien también formó parte del inicio de la campaña “Si te drogas, te dañas”, la cual promueve la SEP federal en escuelas para ir en contra de las adicciones, con quienes ha abordado los beneficios que tiene en las personas el realizar alguna actividad deportiva.
El delegado Huacho Díaz Mena les deseó el mejor de los éxitos a los integrantes de los equipos de futbol Susulá Jr´s, Halcones, Susulá FC, Genius FC y Cuervos
FC, los cuales participan en este campeonato, de quienes se despidió para continuar con su gira de trabajo por los diversos municipios del interior del Estado.
Cabe recordar que apenas anteayer Díaz Mena acudió a la tradicional Expoferia de la Leche y el Queso en la localidad de Catmís, en el municipio de Tzucabab, este importante evento reúne a ganaderos y productores de leche del Sur del Estado. En el acto acompañó al Delegado el alcalde de ese municipio, Freddy Carrillo. Díaz Mena constató el trabajo que realizan los ganaderos de la zona quienes se han especializado en la producción de leche y elaboración de quesos de diversos tipos como Oaxaca, fresco, Chihuahua y botanero, los cuales son comercializados no solo en Yucatán, sino también en Quintana Roo.
(Redacción POR ESTO!)
pocos metros del mar.
Debido a que los paramédicos no encontraron al paciente en mal estado, no procedieron a llevárselo al hospital, por lo que se quedó a resolver la situación de su cuenta con el personal y con elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Para mala suerte del restaurante especializado en platillos hechos con productos del mar, otros clientes al notar lo ocurrido optaron por pagar sus cuentas y retirarse, mientras que otros visitantes que estaban a punto de entrar no lo hicieron debido a la cantidad de
agentes policiacos y curiosos que estaban a las afueras del lugar. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se origina un incidente de estos, pues en días pasados ha tenido que interferir la Policía Municipal y hasta Estatal por diversos hechos que siguen ocasionando críticas al malecón tradicional e internacional. Por lo general, son los turistas a bordo de los cruceros que no tienen dinero para pagar tours a través del interior del Estado quienes son protagonistas de estas estafas al personal de los restaurantes.
(Jesús López)DZEMUL, Yucatán.- Se mantiene el conflicto en la salinera Maya Tap, donde los cooperativistas realizaron ayer su asamblea en las afueras de las instalaciones, ya que estas fueron tomadas por gente afín a la anterior administración, por lo que acordaron que solicitarán ante las autoridades correspondientes una orden de desalojo.
En la asamblea, los socios nombraron como presidente a Armando Argaez Helguera, quien se desempeñaba como secretario en la anterior administración; mientras que al interior de las salineras de Xtampú -como también se les conoce-, detrás de la reja de madera que le da acceso, el anterior administrador, José Francisco Aké Ku, observaba cínicamente la escena.
Como hemos informado, en días pasados la Comuna decidió clausurar la salinera hasta que los cooperativistas realizaran su asamblea y amenazó con que quien viole los sellos será acreedor a una multa económica y hasta 72 horas de prisión; sin embargo, desacatando a la autoridad municipal, Aké Ku tomó las instalaciones alegando que eran propiedad privada y que pertenecían a la familia de la exgobernadora Ivonne Ortega Pacheco
y hasta la fecha el Ayuntamiento no ha cumplido con imponerle la sanción. Incluso, colocaron un letrero con la leyenda propiedad privada a la entrada.
Actualmente la salinera está abierta al turismo violando fragantemente la ley. Al frente está el expresidente Francisco Kú, quien tiene acaparados todos los puestos laborales con sus sobrinas, nueras e hijas, entre otras; ya que por instrucciones de sus abogados puso en los puestos principales a las mujeres, ya que sería más difícil removerlas por cuestión de derechos humanos.
Con la presencia de 14 de los 23 socios, se efectuó a las afueras de la salinera la asamblea para quitar del poder a Francisco Kú, quien durante su gestión eliminó a varios socios y puso en su lugar a familiares y allegados. En la asamblea, encabezada por el abogado Daniel Espadas, no hicieron acto de presencia el expresidente ni el tesorero y vocal, a pesar de que estaban observando tras la salinera.
El abogado de los cooperativistas, Daniel Espadas, señaló a POR ESTO! que se buscará la vía de la negociación para que ambos grupos lleguen a un arreglo satisfactorio y no se afecte al turismo
que llega a la zona, así como los puestos laborales que se están perdiendo. Se informó que el próximo miércoles se efectuará dicha reunión donde se prevé que puedan llegar a arreglos de paz.
El recién nombrado presidente, Argaez Helguera, señaló que la salinera no es propiedad privada, ya que desde su creación se ha trabajado como aguas nacionales, sin propietarios, por eso se conformó una cooperativa para manejar dicho lugar.
Los cooperativistas están molestos porque el expresidente Francisco Ku también es funcionario público del Ayuntamiento de Dzemul, y temen que utilice este puesto público para realizar movimientos internos y tener ventaja sobre el grupo.
Francisco Ku insiste en que es propiedad privada, y presentó un documento sin validez oficial donde se lee que los propietarios son Elizabeth Ortega Cano, María Beatriz Ortega Cano, Ma- ría de los Ángeles Ortega Cano de Leal, María del Pilar Ortega Cano, Patricia Eugenia de los Dolores Ortega Cano, Eduardo Ortega Escalante, Fernando Ortega Escalante y Carolina Ortega Escalante, fi gurando como re-
presentante Julio Castillo, quien trabaja con Ivonne Ortega.
Ante las anomalías, los socios piden la intervención de las autoridades federales encabezadas por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, para que pueda intervenir en lo que ellos señalan es un abuso contra su integridad y su fuente laboral, ya que el grupo opositor no les permite entrar a trabajar.
(Alejandro Collí Tamayo)Los policías resguardan el orden para evitar confrontaciones
SINANCHÉ, Yucatán.- Vecinos de la calle 23 entre 20 y 18 del sector San Felipe se quejaron de que la Comuna no ha atendido el problema de pavimentación de la vía, y sólo les han dado pretextos para no realizar la obra. Los colonos informaron que ellos mismos han tenido que meter mano para tratar de reparar los hoyancos que ponen en riesgo a los conductores.
Luis Alberto, vecino, apuntó que desde la administración pasada están esperando que cumplan su promesa de arreglar el tramo, pues presenta una gran cantidad de baches que se han producido a causa del paso de los camiones de carga y por la lluvias de los Frentes Fríos: “La calle lleva como cinco años que está así, en mal estado. El Ayuntamiento no ha hecho nada por repararla, sólo nos ha dado promesas y larga, pero no les interesa”.
Por el cansancio de ver que las autoridades hacen caso omiso a sus peticiones, ellos mismos han tenido que ver cómo ingeniárselas para tratar de tapar los huecos, colocando piedras y tierra para que los vehículos no se caigan dentro de ellos. Además, con eso evitan que los conductores pasen al ras de la acera, en donde se encuentran personas caminando y sentadas por las tardes: “Por esos tremen-
dos huecos los carros casi se tienen que subir a la acera, y eso pone en peligro a los peatones”.
De acuerdo con los testimonios, en varias ocasiones han estado a punto de ocurrir accidentes a causa de los enormes baches, sobre todo por uno que se encuentra en medio de la rúa y tiene cerca de dos me-
tros de ancho, por lo que cubre la mitad del carril y es el motivo por el cual los motoristas intentan subirse sobre la banqueta para evitar dañar sus neumáticos: “Parece cráter Está llena de baches esta calle, y el que está en medio parece una piscina cuando se llena de agua, y ni por eso nos escucha el alcaldesa Nery
SINANCHÉ, Yucatán.- Cientos de personas adultas mayores de la localidad se hicieron presentes en el domo del Centro Comunitario para el Desarrollo (CCD) para finalizar la jornada de pago del apoyo de Pensión para los Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Abelardo Góngora, servidor de la nación, señaló que aparte de esta actividad, se hizo la entrega de tarjetas para el cobro del apoyo.
El Servidor de la Nación dijo que el domingo arrancó el pago bimestral, comenzando con todos los adultos mayores del puerto de San Crisanto y personas con discapacidad, para que posteriormente iniciaran con el pago de las personas de la cabecera que comienzan con el apellido A y finalizarán con el apellido con la inicial I, llevando un orden que tardaría dos días.
Durante el inicio de la semana, los beneficiarios comenzaron a arribar antes de las 9:00 horas para ocupar los asientos y luego obtener el pago de los meses mayo y junio, con un monto de 4 mil 800 pesos.
Antes de comenzar la actividad,
el personal del Bienestar comenzó a dar indicación sobre el monto en efectivo que recibieron los derechohabientes, así como el orden en el que se llevaría a cabo la jornada. Las jornadas estuvieron dedicadas a los beneficiarios que cobran por orden de pago y planilla, quedando en espera la fecha para recibir su tarjeta. Sin embargo, Góngora subrayó que, durante la jornada de ayer, se entregaron 26 tarjetas para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad: “Las tarjetas fueron
entregadas a personas que cobraban por medio de una tarjeta de otro tipo de banco, ahora son tarjetas del Bienestar que se les otorgó”.
Para hacer ágil la actividad por la cantidad de personas que estaban citadas en el último día de pago, los Servidores de la Nación colocaron dos mesas, una para hacer la entrega del pago y la otra para hacer la entrega de las tarjetas a las personas que fueron notificadas previamente.
(Isaí Dzul)Mena Aguilar. Incluso ha dicho que ese asunto no le compete a ella y que dejemos de molestarla”.
Alberto sostuvo que se han acercado a hablar con la Primera Edil para que pueda escuchar sus peticiones sobre la reparación de esta calle, pero hasta la fecha no han tenido respuesta positiva, lo
que ha generado que vayan perdiendo las esperanzas de que sea reparada en esta administración. Vecinos subrayaron que, a dos meses de la feria del pueblo, la avenida principal será cerrada por la instalación de los puestos de venta: “Ya viene la feria y la calle está peor que nunca. Y esta es la que ocupan cuando se cierra la del parque, aquí pasan camiones, carros y motos”.
Colindantes lamentaron que otras calles menos dañadas de la localidad y alejadas fueron reparadas, dejando a un lado la que está en la parte céntrica que es altamente concurrida durante los 365 días del año: “Otras calles que no estaban tan dañadas, las repararon. La de aquí la dejaron a un lado como siempre, sólo en la esquina taparon un hueco. Dicen que repararon sólo donde viven los amigos de la Alcaldesa, y a nosotros nos tiene en estas condiciones”.
Vecinos exhortan a la Comuna a realizar la reparación del tramo solicitante para que en el mes de julio puedan transitar de manera segura, ya que pueden ocurrir accidentes durante la feria: “Ojalá la reparen, pero por el tiempo que le queda a la administración actual, dudamos que lo haga Nery Mena”. (Isaí Dzul)
SAN CRISANTO, Sinanché.-
Un fuerte movimiento policíaco se registró alrededor de las 13:00 horas, luego de que se reportó una fuerte volcadura en la curva del diablo sobre el tramo carretero del puerto Chabihau-San Crisanto.
Se trató de F. T., conductor de 50 años oriundo de la ciudad de Mérida, que conducía un Volkswagen color blanco con placas ZCB-785-D. De acuerdo al reporte obtenido en el lugar de los hechos, el chofer perdió el control del volante mientras conducía de Oriente a Poniente.
Una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llegó al lugar para poder trasladar al nosocomio al meridano.
Debido al fuerte impacto de la volcadura, el carro quedó destrozado completamente, ubicándose a mano derecha del carril, por lo que se esperaba la presencia de la grúa para poder llevarlo al corralón.
Luego de que el vehículo fuera levantado, uniformados procedieron a dejar libre el paso para que los conductores continúen circulando de manera normal.
(Isaí Dzul)
SINANCHÉ, Yucatán.- La temporada de seca ha generado que miles de animales que habitan en la selva maya comiencen a acercarse a los ranchos e incluso dentro de las viviendas del municipio. El pájaro T´ho (reloj en maya) es una de las aves endémicas de la que poco se habla y que recientemente se ha convertido en avecindada de la comunidad, ya que busca alimento y agua para sobrevivir a las altas temperaturas que se registran en estos días.
Los parceleros indicaron que el ave también conocida como pájaro reloj, se ha hecho presente durante las mañanas en los traspatios de las casas, para poder alimentarse. En varios terrenos logra obtener de los árboles frutales de la temporada su comida, siendo las plantas con ciruelas y mangos, donde se alimenta este ejemplar. Pues cabe recordar que los montes se encuentran secos y seguirán así durante el periodo de altas temperaturas.
Para el tiempo de lluvia, cuando la flora se encuentra con semillas y otros frutos, la mayoría de las aves y mamíferos no se dejan ver fácilmente en la zona de trabajo de los campesinos, pues existen áreas en donde el agua de la lluvia se acumula generando alimento al interior de la selva maya.
A pesar de que el ejemplar T´ho se alimenta de libélulas, abejas, mariposas y serpientes pequeñas, busca las parcelas en periodos críticos para poder alimentarse. De acuerdo con los testimonios de los residentes, desde el mes de abril los animales de monte comenzaron a verse en el municipio, al grado de introducirse en los hogares
CONKAL, Yucatán.- Los festejos a la Virgen de la Purísima Concepción dieron inicio en la villa de Conkal, con la participación de decenas de jaraneros que engalanaron la pista de baile con espectaculares pasos.
Los festejos dieron marcha con una callejonada que partió de la vivienda de la Embajadora hasta llegar al centro de la comunidad donde se realizó una Magna Vaquería. Los grupos jaraneros de Motul, Baca, Mocochá, Tekat, Mérida, entre otras comunidades, se sumaron a los festejos para darle realce a la celebración patronal.
A su vez, la imagen venerada fue trasladada al ruedo taurino, donde se ofició una misa, la cual estuvo a cargo del párroco Jorge Carlos Menéndez Moguel y el vicario Armando Patrón. El lugar lució abarrotado por cientos de fieles católicos.
Cabe comentar que los representantes de la iglesia se encar-
MOTUL,Yucatán.- Mes con mes jefas de familia reportan un nuevo sacudón en sus bolsillos , pues el incremento del precio de los productos de la canasta básica las sigue sorprendiendo. Indicaron que ahora varios alimentos de primera necesidad refl ejaron un alza en su valor, mayor que el mes pasado, por lo que en esta ocasión tendrán que hacer ajustes a su lista de compras para poder llegar al final de la quincena.
en búsqueda de sombra y comida. Los pobladores más antiguos de la zona comentaron que uno de los lugares donde es posible ver con certeza al pájaro de plumaje exótico, es en el área de cenotes o de pozos con gran profundidad, donde se esconden el mayor tiempo posible, pero, cuando la situación aprieta y la comida escasea, es cuando comienzan a salir en búsqueda de alimento, visitando principalmente
los campos con cultivos. De acuerdo con las leyendas de la región, se tiene la creencia de que el ejemplar pertenece a la realeza de las aves en la zona maya, pues su larguísima cola de colores llamativos resalta entre todas las aves, al ser muy bella se le considera como un ejemplar superior. Por otra parte, aunque poco se comenta, cabe mencionar que este vertebrado es amenazado por la caza
furtiva, su hermoso plumaje en muy cotizada por el mercado ilegal. El pájaro T´ho cumple un papel muy importante como otras aves en la propagación del polen y las semillas. No obstante, la urbanización ha provocado que cada vez este bello animal se dirija hacia otros rumbos, introduciéndose en lo más profundo de los montes para buscar seguridad y continuar reproduciéndose.
(Isaí Dzul)Por su parte, personas que se encontraban haciendo su compra en los mercados y supermercados de la ciudad, alegaron estar sorprendidos por el incremento que presentaron varios alimentos, entre ellos la carne y las verduras, siendo de los alimentos que más ha sido notoria su alza con el pasar de los meses. Sonia Ku, ama de casa, comentó que en el mes de abril hubo un aumento en el precio de la carne de pollo, pues de costar 63 pesos, subió dos pesos de más en las centrales de abasto.
La mujer agregó que cada mes tiene que hacer cuentas para ver cómo dividir el gasto y poder solventar compras al final de la quincena, ya que en la mayoría de las veces tiene que romper el cochinito para cubrir algunos pagos que salen de improviso: “Los alimentos cada vez siguen subiendo de precio, es una exageración, mes con mes vamos viendo como algunos suben y otros bajan de precio”.
(Alejandro Collí)garon de bendecir los palcos y posteriormente se llevó a cabo la coronación de la Embajadora, quien al son de Los Aires Yucatecos dio inicio de manera oficial a los festejos que estuvieron suspendidos casi tres años por la pandemia del coronavirus.
Por otra parte, también es de
c omentar que en la comisaría Kopté que pertenece al municipio de Motul también arrancaron los festejos patronales, en honor a la Virgen de Fátima, donde las autoridades municipales y el comisario se encargaron de coronar a la joven Geraldine May Pool como la Embajadora de la Fiesta del Pueblo. Los grupos jaraneros de los municipios de Progreso, Bokobá, y de las comisarías de San Pedro Cámara, Kancabchén Rancho,
Mesatunich e incluso de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, entre otras poblaciones, formaron parte la celebración patronal, portando hermosos trajes regionales y contagiando alegría y las ganas de bailar entre los visitantes presentes.
Los organizadores comentaron que en los siguientes días se tienen preparadas más actividades para el deleite de los asistentes y el público en general.
(Alejandro Collí)
Nuevos aumentos en los precios de la canasta básica
Con una larga fila fue como inició la recepción de documentos como parte del programa estatal Peso a Peso en el municipio de Tahdziú. Desde temprano un gran número de productores se dieron cita para formar parte de este proceso para poder adquirir diferentes herramientas e insumos para trabajar en el campo, pues la próxima temporada de siembra comenzará en el mes de junio.
VALLADOLID, Yucatán.- Una conductora dormita cuando circulaba en el tramo Tekom-Chibilub, por lo que terminó saliendóse de la carretera, quedando entre la maleza. En cuestión de poco tiempo llegaron en el lugar elementos de la Policía Municipal de Tekom, quienes de inmediato abanderaron el sitio. Minutos después llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes tomaron conocimiento para el respectivo deslinde de
responsabilidades.
De acuerdo con los datos obtenidos, el accidente, se registró en el kilómetro 91 de la carretera estatal Valladolid-Peto, específicamente en el tramo Tekom-Chibilub, cuando la conductora circulaba aparentemente de manera tranquila, sin embargo, en fracción de segundos dormitó al volante, lo que ocasionó que perdiera el control de la guía saliéndose del pavimento y quedando sobre su costado derecho entre la maleza,
TICUL, Yucatán.- Un aparatoso accidente ocurrió en el tramo Ticul-Muna presuntamente por la imprudencia del conductor de un mototaxi, el saldo fue de un herido de gravedad y daños materiales.
Se pudo indagar en el lugar de los hechos que a pocos metros de la salida del municipio enfrente de un Hospital en construcción, un mototaxista identificado como Nicolás circulaba en dirección de Oriente a Poniente, al pretender doblar hacia su izquierda para realizar un retorno improvisado se accidentó.
Además, el mototaxista no se percató que en la misma dirección que viajaba, se localizaba un tráiler tipo torton, color verde, con matrícula XB68866 el cual presuntamente iba a exceso de velocidad, teniendo como destino la ciudad de Mérida.
El conductor de la pesada unidad al ver la maniobra del motorista frenó de golpe, por lo que derrapó por más de 20 metros a
fin de evitar impactar con el vehículo de dos ruedas, sin embargo, no lo logró, por lo que atravesó el camellón central y tiró un poste del alumbrado público, además de aventar a Nicolás, quien sufrió lesiones de gravedad.
Por lo anterior, el conductor del tráiler huyó del lugar abandonando la unidad, no obstante, los conductores que pasaban por la zona avisaron a la Policía Municipal solicitaron el apoyo de los paramédicos de la corporación.
En la valoración se indicó que el herido presentaba diversas fracturas que ponían en peligro su vida, por lo que fue trasladado de inmediato se trasladó al Hospital más cercano.
Mientras tanto, la Policía Estatal arribó al lugar de los hechos para las indagatorias pertinentes. Además, se encargaron de trasladar los vehículos a los separos para el deslinde de responsabilidades.
(Benito
Cetina)donde las autoridades de seguridad y emergencia tomaron conocimiento acerca del hecho.
El vehículo accidentado se trató de una camioneta marca Chevrolet, tipo Captiva, color rojo, con placas del Estado de Quintana Roo, conducido por una mujer que responde al nombre de M.G.P.D., de 43 años.
Se indicó que la automovilista viajaba con rumbo hacia el Sur-Norte, es decir de Chibilub hacia Tekom, pero al llegar al kilómetro mencionado, por la falta de precaución,
perdió el control de la guía. Afortunadamente a pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos la conductora no resultó lesionada, por lo que pudo salir por sus propios medios para solicitar el apoyo de los conductores que cruzaban por el lugar, mismos que dieron parte a las autoridades correspondientes para acudir en auxilio. Mientras que la unidad resultó con daños materiales de consideración.
(Víctor Ku)El encargado municipal de Desarrollo Social informó que los requisitos para formar parte del programa, fue presentar los siguientes documentos: certificado de uso común, identificación oficial y constancia de uso ejidal.
Agregó que fueron más de 150 productores quienes asistieron para formar parte de la lista de beneficiarios, ya que anteriormente se lograron beneficiar alrededor de 120 hombre del campo, quienes en su momento tuvieron la oportunidad de adquirir diferentes herramientas a bajo costo.
Fernando Yah uno de los que acudieron a inscribirse al programa Pesos a Peso añadió: “Ahora todo es caro y el contar con un apoyo no está de más, el costo de algunas herramientas está muy elevados, por lo que son difíciles de adquirir, pero gracias a este tipo de apoyos podremos poder conseguir los equipos que necesitamos para la siembra”.
(Gaspar Ruiz)MOCOCHÁ, Yucatán.-Con pérdida total resultó un vehículo al salirse de la carretera federal a la altura del kilómetro16+500 en el tramo Motul-Mérida, dando varias volteretas.
En espectacular volcadura el conductor del vehículo Beat con placas de ZBX 817C, sólo salió por suerte con varios golpes en el cuerpo que no se reportaron de gravedad. El guiador identificado como Vidal Miramar López Miranda, de 41 años, vestía de Mariachi e iba
en dirección Oriente a Poniente cuando de pronto dormitó mientras manejaba lo que derivó que se saliera del pavimiento, dando varias volteretas hasta quedar entre la maleza, gracias a que llevaba el cinturón de seguridad se salvó de manera milagrosa, no obstante, fue traslado al hospital pues horas después comenzó a sentir mucho dolor.
La Guardia Nacional retiró la unidad considerada con pérdida total.
(Francisco Martín)
Un conductor se salva de milagro luego de accidentarse. (F. Martín) Llega el apoyo Peso a Peso a Tahdziú. (G. Ruiz) Por fortuna, la conductora salió ilesa del accidente por lo que puso salir por sus propios medios para solicitar auxilio vial. (Víctor Ku)Se accidenta por manejar cansado en tramo Mocochá
SEYÉ, Yucatán.- Para incentivar el consumo local y promover el trabajo de las artesanas y los emprendedores de la localidad, hoy y mañana se realizará un bazar artesanal con motivo del Día de las Madres, donde se ofrecerán productos elaborados por las manos de los pobladores e, incluso, habrán algunas promociones para incentivar la actividad comercial.
Las artesanas del municipio se dijeron contentas de participar en esta feria que tendrá lugar en los bajos del Palacio Municipal con un horario de las 9:00 a las 13:00 horas y de las 18:00 hasta las 22:00 horas, por lo que exhibirán los mejores productos que han elaborado para consentir a las reinas del hogar.
Por ello, invitaron a todas las personas que aún no han comprado un obsequio para sus mamás a que se den una vuelta por el bazar artesanal, donde podrán encontrar artículos como manteles, blusas bordadas y pintadas, joyería, flores, tazas de café, peluches y una amplia variedad de artículos 100 por ciento locales.
Los emprendedores comentaron que en estas fechas en particular aprovechan la buena demanda que tienen de ciertos productos, pues el 10 de mayo es un día muy especial en el que decenas de habitantes suelen consentir a las mamás con algún obsequio.
De hecho, algunos de ellos ya han hecho sus encargos, pues varios habitantes se anticipan a la fecha y separan sus regalos, inclusive con alguna dedicatoria especial para sus madrecitas
Sobre el bazar artesanal, los organizadores dijeron que es importante ofrecer este tipo de espa-
cios a las artesanas y artesanos, pues de esta manera se tiene una doble ganancia, ya que se incentiva la economía local y los habitantes pueden adquirir productos a precios accesibles.
Recordaron que en lo que va del año se han organizado otro tipo de eventos para promover el talento local, como el pasado 14 de febrero, cuando se realizó un bazar con motivo con el Día del Amor y la Amistad. Por tal motivo, para esta ocasión se espera una buena asistencia de los pobladores, quienes podrán adquirir artículos a precios de oferta.
(Enrique Chan)SEYÉ, Yucatán.- Debido a las altas temperaturas que se han presentado en los últimos días, la demanda de troncos y leñas para encender el fuego en los hogares ha disminuido de forma considerable, pues por el fuerte calor las personas ya no consumen tanto el producto para calentar agua, lo que se traduce en una baja para los leñadores.
A diferencia de la época de invierno, donde la leña se convierte en un producto de alta demanda, en primavera o verano, en los meses más calurosos del año, la necesidad del producto se reduce de forma considerable e incluso varios leñadores deciden dedicarse a otra actividad.
En los montes y brechas de caminos aledaños a las salidas o entradas del municipio ya no se ob-
SOTUTA, Yucatán.- Ante la cercanía del aniversario número 31 de la coronación de la Virgen de la Natividad, patrona de la Tierra de Nachi Cocom, las autoridades religiosas se alistan para las actividades que se realizarán. Informaron que el programa se efectuará del 14 al 25 en la parroquia de San Pedro y San Pablo.
Desde días antes, las autoridades religiosas se organizaron y convocaron a una junta con los presidentes y socios de los gremios para tener todo listo, además de que externaron la invitación a todos los vecinos para que se sumen a estas actividades, pues ya no habrá restricciones o límites de aforo por la pandemia.
El párroco del municipio, Eraclio Hilario González Tox, informó que el próximo domingo 14 se realizará la misa de bajada de la imagen, en punto de las 11:00 horas, en la iglesia principal, donde participarán todos los devotos que deseen asistir.
Posteriormente, del 26 al 24 se realizarán novenas a las 19:00 horas, de lunes a viernes, mientras que el sábado y el domingo se realizará a las 16:00 horas.
serva a tantos leñadores, pues sólo unos cuantos siguen con esta actividad para satisfacer la demanda de quienes sí la consumen, ya sea para cocinar alimentos o para elaborar pan francés de forma tradicional.
Y es que, si antes los leñadores vendían hasta dos o tres triciclos por día, a la fecha esa cifra es inalcanzable y una carga puede tardar en tener salida hasta una semana.
De acuerdo con los leñadores, un triciclo de leña se puede conseguir entre los 100 y 120 pesos, mientras que un tercio oscila entre los 40 y 50 pesos, aunque en esta época de mucho calor los costos pueden reducirse un poco, a fin de que las personas que se dedican a la actividad cuenten con trabajo.
(Enrique Chan)
El día cúspide del aniversario de coronación será el jueves 25 de mayo, cuyas actividades iniciarán desde las 5:00 horas con Las Mañanitas dedicadas a la Virgen. Posteriormente, a las 18:00 horas se realizará una peregrinación con la sagrada imagen, que partirá desde la sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en medio de la algarabía de la fiesta.
(Enrique Chan)por lo que varias personas, en especial adultos mayores se han caído más aún cuando están mojadas.
ACANCEH, Yucatán.- Varios tramos de banquetas adornadas con losetas, que se vuelven resbalosas sobre todo en tiempos de lluvias, son un riesgo para la gente, en especial para los adultos mayores que caminan por esos lugares.
Las banquetas fueron construidas por las dos pasadas administraciones municipales, encabezadas en ese entonces por Juan Pech Sonda y Felipe Medina Chi, sin embargo, y a pesar de representar un riesgo para los peatones, continúan
ahí hasta hoy en día.
De acuerdo con algunos ciudadanos y comerciantes de esos sitios, esto ocurre porque en el Palacio Municipal, los regidores y directores de cada área no tienen conocimiento de sus cargos, indican estos lugareños que los encargados de las obras municipales hacen y construyen sin pensar en las ventajas y desventajas de cada obra.
“No saben los alcaldes, sólo designan a sus regidores porque dan fuertes cantidades de dinero, qué
sabe un zapatero, un molinero o lo que es peor uno que ni primaria tiene sobre trabajos de ingeniería civil, esto sólo es un ejemplo, así como esto hay muchos que sólo cobran como regidores o directores de cualquier área sin saber nada sobre el tema”, señaló Miguel Hoil Tun. Mencionó que, por ejemplo: “en el caso de las banquetas, cómo se les ocurre poner una loseta en medio, no se ponen a pensar que en tiempo de lluvias esa loseta es un peligro para la gente, pueden resba-
ACANCEH, Yucatán.- El párroco local Armín Rivero Castillo, señaló que la iglesia necesita personas para colaborar y para ayudar en los diferentes servicios.
En las misas del domingo pasado el padre dio a conocer que la iglesia está atravesando una gran crisis de servicio por la falta de personas que colaboren en los diferentes grupos apostólicos.
“Es interesante descubrir cuando la iglesia comienza a crecer, los problemas crecen y tienen que crecer los servicios como una familia va creciendo, hay más necesidades, se necesita de más gente que pueda colaborar y ayudar en el servicio”, dijo.
“Actualmente no tenemos catequistas, no puedo abrir el kínder, el primero, el segundo de cateque-
sis porque no cuento con catequistas, necesito gente que pueda decir ‘aquí estoy’, ‘yo quiero servir, quiero hacer algo’, ‘puedo apuntarme en la catequesis’, necesito parejas para poder orientar a los futuros esposos e impartir las pláticas prenupciales”, señaló.
“Tampoco contamos con personas que den las pláticas para la Confirmación, la iglesia necesita de ustedes, los requisitos son tener buena reputación y estar llenos del Espíritu Santo, llenos de sabiduría y de fe”, añadió el párroco.
Asimismo, el guía espiritual de Acanceh, señaló que extrañamente ahora cuando ya terminó la pandemia, menos personas participan en la iglesia, menos personas participan en su apostolado, dijo que muchas
personas se fueron y no regresaron y con tristeza ha visto cómo menos personas participan en la parroquia. De acuerdo con algunos integrantes de los grupos parroquiales, hasta hace poco muchas personas participaban en los servicios de la iglesia, tales como en el catecismo, el grupo juvenil Adolescentes en busca de Cristo, grupos de convivencia, pláticas prenupciales, prebautismales, preconfirmaciones y otros grupos religiosos, pero que actualmente el número de catequistas ha disminuido considerablemente.
Finalmente indicaron que toda la información que se necesite para las personas que deseen colaborar y ayudar en la iglesia se estará dando en las oficinas parroquiales.
(Carlos Chan Toloza)
lar, no pueden sino que es por lógica que mojada la losa resbala, eso un ingeniero o arquitecto lo debe saber, pero como no les interesa y además ponen a gente incapaz, por eso pasan estas cosas, muchas personas se han caído por culpa de esas losas”, mencionó el vecino.
Por su parte Carmita Pool, comerciante, señaló que por el rumbo del Seguro Social en la banqueta hay unas losetas de color verde donde un buen número de adultos mayores han resbalado y otros han caído, al
igual que cerca de la iglesia y por el parque, la aceras tienen una loseta color miel que de igual manera se vuelve resbalosa en los días de lluvia. Y tal como mencionan estos ciudadanos, en el centro del pueblo hay partes donde también las aceras están adornadas con una loseta, pero lo peligroso del asunto es que en este lugar transitan cientos de abuelitos sobre todo, en los días cuando hay pago del programa de pensiones para los adultos mayores o pensión del Bienestar.
(Carlos Chan Toloza)ACANCEH, Yucatán.- En la localidad existen numerosos predios llenos de maleza y lóbregos a cuyos propietarios no les importa que los que habitan cerca vivan prácticamente rodeados de hierba.
Estos predios ubicados no sólo en el centro, sino también en las diferentes colonias, se encuentran llenos de hierba crecida que fácilmente podrían ser criaderos de moscos.
De acuerdo con María del Socorro Tun, en la calle 17 por 24, hay muchos terrenos deshabitados, cuyos dueños no les dan mantenimiento y hoy en día están llenos de maleza: “Lo primero que dicen es que no viven ahí, pero es precisamente en lo que deben pensar, que si ellos no viven ahí pero hay personas que habitan cerca y tienen que enfrentar los riesgos que representa un terreno lóbrego, nos exponemos por la salud y por la seguridad, porque en esos terrenos se reproducen los moscos que son los que nos transmiten el dengue”.
“De igual manera en esos terrenos llenos de hierbas hay animales ponzoños que nos pueden picar o morder; asimismo, en esos terrenos llenos de hierba se pueden esconder delincuentes que nos pueden hacer daño, son varias cosas por las que nos afecta”, agregó.
Indicó que los dueños de esos terrenos viven en otras partes del pueblo y que tienen en el abandono sus predios, sin que los vendan, los renten o les den mantenimiento.
“Prácticamente tenemos una selva cerca de nuestras viviendas, estos terrenos ya son peligrosos debido a las hierbas que los invaden, ahí hay animales ponzoñosos, además de que son criaderos de mosquitos, los dueños no le dan el interés suficientes al problema, por lo que el Ayuntamiento debería tomar cartas en el asunto, ya sea limpiando esos terrenos o bien sancionando a los dueños”, añadió Paulina Puc, otra vecina del lugar.
En esas calles como en otras como la 25, cerca de la excartonera, existen varios terrenos lóbregos, los vecinos del sitio indican que por muchos años el problema ha persistido y que lo han denunciado públicamente ante la autoridad municipal, pero que no les hacen caso y la problemática ha seguido hasta la presente fecha.
Los inconformes hicieron un llamado para que las presentes autoridades municipales, tomen cartas en el asunto y pongan una solución a este problema, pues según mencionaron la administración aún no termina y todavía pueden hacer algo por los ciudadanos.
(Carlos
Chan Toloza)Prácticamente tenemos una selva cerca de nuestras viviendas; estos terrenos son peligrosos debido a la hierba que los invade”.
ACANCEH, Yucatán.- A pocos días de finalizar las corridas de toros se comienzan a quitar los más de 106 tablados que fueron utilizados durante la fiesta patronal realizada en la explanada municipal. Como es del conocimiento público el domingo fue la última corrida que se realizó en la Octava de la fiesta patronal en honor a la Santa Cruz.
La fiesta fue del 28 de abril al 3 de mayo y luego vino la Octava los días 6 y 7 de mayo.
Anteanoche fue la última corrida de toros y numerosos palqueros comenzaron desde ayer a desmantelar los tablados o palcos.
De acuerdo con Armando Chalé, uno de los palqueros, más tardan en armarse los tablados o palcos que ya se tienen que quitar: “nos llevó como tres o cuatro días armar y terminar el palco de la familia, y mire usted, en unas horas ya se está quitando todo, pero así es y así ha sido todos los años, quitar los tablados es un trabajo al que estamos acostumbrados”, señaló el hombre.
Al igual que esta persona, hay más de 100 que desde la noche misma que terminaron las corridas de toros y finalizó oficialmente la fiesta tradicional comenzaron a desbaratar los palco, muchos de ellos en mototaxis o camionetas comenzaron a
trasladar sus sillas, las maderas, láminas y estructuras, el centro era todo un ir y venir de gente que llevaba sus instrumentos utilizados en las corridas de toros.
Marcos Chan Ucán, otro de los palqueros mencionó que quitar los tablados lleva su tiempo y sobe todo hay que tener paciencia: “no cualquiera tiene la paciencia de armar y quitar los tablados, esto, por ejemplo, lo
armamos en seis días, seis días en que había que venir desde temprano antes que calentara el Sol, para excarvar y armar las maderas, y ahora hay que regresar al menos dos días para desbaratarlo, eso no cualquiera lo hace, te tiene que gustar y sobre todo tener mucha paciencia”, señaló el joven. El ruedo taurino ubicado en la explanada municipal está integrado
por más de 106 tablados o palcos donde la gente acudió a presenciar las tradicionales corridas de toros. Ayer por la mañana el centro se llenó de gente que estaba desbaratando sus palcos, unos venían y otros iban llevando sus maderas, sus láminas y las sillas que utilizaron para las corridas de toros y durante los días que duró la fiesta del pueblo.
(Carlos Chan Toloza)La obra cultural y sus valiosos aportes a la crónica de la ciudad realizada por el doctor Miguel Florencio Vera Lima en cerca de cinco décadas es reconocida en homenaje realizado por la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán con una especial celebración realizada en el IV Encuentro de Cronistas Peninsulares.
En el evento se le entregó un reconocimiento como decano nacional de este sector de intelectuales que empujan con su pluma y su obra el rescate de la microhistoria y la crónica de identidad de las poblaciones. En el homenaje estuvo presentes la familia del reconocido doctor.
El homenaje se realizó en la antigua sala capitular del convento de San Bernardino de Siena en el barrio colonial de Sisal Comenzó con la lectura de la biografía del doctor Vera Lima, y posteriormente, tras unas palabras por parte del presidente de la asociación, el arquitecto e historiador Carlos Cosgaya Medina, se hizo entrega de un renconocimiento a nombre de la agrupación.
En su breve discurso, el presidente de la asociación, Cosgaya Medina, señaló que: “Con este homenaje reconocemos los grandes aportes que ha dado de manera desinteresada y por amor a su ciudad de Izamal el apreciado doctor Vera Lima. Quien, además, es decano de los cronistas en México, y miembro fundador de la asociación de cronistas en Yucatán”.
Al entregar este reconocimiento al doctor, los aplausos no se hicieron esperar, el homenajeado en sus palabras señaló: “Vivir en Izamal siempre será para mí un orgullo, y ¿quién no se conmueve ante la belleza de la Ciudad Amarilla? Por esa razón he escrito sobre ella, la procuro, la quiero y también la protejo en la medida de lo posible. He realizado lo que me corresponde hacer en mi ciudad.”
reconocemos los grandes aportes que ha dado de manera desinteresada a Izamal”.
Lima, así como sus hijos Juan Miguel, Kandy y Ani, quienes presenciaron el especial reconocimiento a la obra del apreciado cronista de la ciudad de Izamal.
NACIMIENTO
Estuvieron presentes en este homenaje la maestra Candelaria San-
El doctor Miguel Vera Lima es cronista de la ciudad de Izamal desde hace más de 45 años, por décadas ha realizado el periodismo cultural a favor del rescate de la historia de esa urbe. Es autor compilador de una serie de libros como son Poemas a Iza-
De la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán
mal, Leyendas de Izamal, Otras leyendas de Izamal, entre otra
serie de importantes trabajos en torno a la historia de la ciudad. En 2018, como parte de la obra desarrollada en favor de la creación de un grupo que aglutinara a los cronistas yucatecos, patentizó su apoyo y respaldo para que naciera la Asociación de Cronistas e Historiadores de Yucatán, que le brindó el puntual homenaje como uno de sus pilares por sus méritos de fundador también de la Asociación de Cronistas nacional. (José Iván Borges Castillo)
Darly R., de 17 años de edad, murió días después de que le negaran el servicio de salud en su trabajo
KINIL, Tekax.- Mujer meridana desatiende a su empleada, una joven de 17 años de edad, originaria de Kinil. Aunque la niña pidió ayuda a su patrona, la mujer no quiso llevarla al hospital y días después murió de camino al nosocomio.
La muerte de la joven menor de edad causó consternación entre los habitantes, pues la falta de atención médica oportuna fue la causante de su fallecimiento.
Darly R. perdió la vida en Kinil por un problema en la vesícula que no fue atendido a tiempo, debido a que en su empleo le negaron el servicio de salud.
De acuerdo con lo sucedido, la joven de 17 años de edad se fue a trabajar a Mérida, como de costumbre, en un domicilio particular como empleada doméstica. Familiares informaron que la muchacha cada 15 días llegaba a su pueblo, pero la semana pasada comenzó a tener vómitos, por ahí del miércoles. Y, por negligencia, su patrona se negó a llevarla al médico aunque la muchacha le suplicó que la ayudara. Cuando se sintió peor fue cuando avisó a su familia y el viernes la mandaron a buscar con un taxista que siempre la trasladaba del pueblo a la ciudad. Sin recibir ningún apoyo de la patrona.
Cuando llegó a su casa, en esta comunidad, estaba muy desmejorada, y ayer en la madrugada la intentaron llevar con el médico, pero no aguantó y falleció de camino al hospital. Al parecer su vesícula estalló.
Por haber muerto en el trayecto a Mérida, el cadáver fue retenido para las averiguaciones corres-
pondientes y hasta el cierre de esta edición aún no regresa a Kinil. Desafortunadamente, en esta población los jóvenes apenas al cumplir 15 años se van a la ciudad de Mérida a laborar como trabajadoras domésticas o, en el caso de los hombres, como ayudantes de albañil. Alrededor de un 50%, de estos menores de edad buscan la oportunidad de trabajar en la ciudad de Mérida, mencionó el comisario municipal, Saúl Canché.
Asimismo, es bien sabido que las trabajadoras domésticas deben tener acceso a un seguro médico, pero en el país es una realidad muy lejana, pues nadie las protege ante la ley. Por esa imprudencia de la patrona fue que Darly perdió la vida.
Accidente
Ocurrió un accidente de tránsito en la colonia Padre Eterno, en el que dos menores de edad, a bordo de una motocicleta que iba a exceso de velocidad perdieron el control del manubrio y chocaron por alcance cib un mototaxi. El vehículo de transporte público tenía como pasajera a una señora, quien salió disparada hacia el pavimento y terminó con múltiples lesiones, por lo que la trasladaron al hospital.
Este hecho se registró en la calle 57 entre 30 y 32 de la colonia Padre Eterno. De acuerdo con los hechos, ambos vehículos transitaban sobre la calle 57, de Oriente a Poniente, y al llegar a la altura de la calles 30 y 32, los dos menores que viajaban en una motocicleta tipo Vento, de color rojo sin placas de circulación, per-
dieron el control y se impactaron por alcance al mototaxi.
Por velocidad a la que iban, lograron voltear a los afectados, lo que provocó que la tripulante G. B. saliera disparada hacia el pavimento y sufriera múltiples lesiones en el cuerpo y una en la cabeza. Resultando como la única herida del hecho.
Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal, quien a su vez solicitó una ambulancia para trasladar a la mujer a un hospital. Asimismo, los uniformados notificaron a los tutores de los menores que tendrán que hacerse cargo de los daños.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Este fin de semana se realizó el primer Curso de Formación para Manejadores de Unidad Policial y Canina, que fue impartido por el instructor Fernando Nezahualcóyotl Flores Alcántara, comandante en jefe de la Policía de Texcoco.
Este es el primer evento de este tipo que se realiza en la localidad. Policía Municipal, Adiestramiento Canino Alfa y otras organizaciones ofrecieron el curso de adiestramiento canino al público en general y el de Formación para Manejadores de Unidad Policial y Canina.
Durante este taller se habló sobre las necesidades básicas de los perros, por lo que se mencionó la importancia de la proximidad social y de mantener en óptimas con-
diciones su salud física y mental.
Por su parte, los uniformados comentaron que con estas enseñanzas se pretende mejorar la vigilancia en
la localidad con la oportuna localización de drogas, lo que mantendrá más seguros a los pobladores.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Médicos tradicionales tienen la oportunidad de volver a trabajar, tras el paso de la pandemia que los dejó en crisis. Amado Herrera, representante de la Organización de Médicos Indígenas Mayas de la Península de Yucatán “Jacinto Pat” A. C, señaló que en la entrada de la población se encuentra la farmacia comunitaria, lugar donde se da atención a los pobladores con hierbas medicinales para enfermedades externas, en la piel en su mayoría. También dijo que se cuenta con un terreno donde participan los integrantes en el cultivo de la papaya maradol, así como que tienen semilleros y tuvieron una granja de animales en la que criaban cerdos y aves, pero desapareció por el confinamiento y la falta de recursos económicos.
“Durante la pandemia no vino absolutamente una persona a la farmacia. Y por la falta de dinero tuvimos que comernos a nuestros animales y comerciarlos, porque fue la única manera de sobrevivir. Por eso ya no tenemos granja. Afortunadamente ya se está recuperando la situación y por fin podemos recibir pacientes de nueva cuenta”, compartió Amado Herrera. El dirigente destacó que los médicos tradicionales siguen tra-
bajando en el rescate de la hierba como tratamiento, después de más de dos décadas en las que se ha mantenido activa la Organización de Médicos Indígenas Mayas de la Península de Yucatán “Jacinto Pat”
A. C., que en su inicio estaba con-
formada 38 socios de Peto, Tahdziu, Tzucacab, Akil, Chacsinkín, Oxcutzcab y Tekax. La agrupación que se registró en agosto de 1998 y la integraban hueseros, hierbateros, parteras, sobadores, X’menes. Asimismo, Herrera compartió que
PETO, Yucatán.- El gremio que honra a San Isidro Labrador ha comenzado con las novenas que son parte de los festejos al patrono del campo
Es en la calle 28 entre 7 y 9 de la colonia San Francisco donde alrededor de las 19:00 horas se llevan a cabo las novenas en honor al protector de la tierra Antes de dar por iniciadas las novenas, los voladores hacen el llamado a los pobladores.
En esta ocasión, los festejos del Grupo Uno de San Isidro Labrador están a cargo de Asunción Moo, quien por primera vez recibió a la efigie en su domicilio, en el que se realizan las devociones. Moo dio a conocer que para ella recibir al patrono es una valiosa experiencia, debido a que “es un privilegio el continuar con las tradiciones de los adultos de la familia”.
Los festejos del año 2022 estuvieron a cargo de Abraham Pech, por lo que en esta ocasión le correspondió a Asunción, sin embargo, al terminar el año será el turno de Humberto Caamal.
El Grupo Uno de San Isidro Labrador se fundó hace más de un siglo, según comentaron los asociados. Y se espera que las nuevas generaciones continúen con estos festejos en honor al protector de la tierra y el maíz Como parte de las actividades únicas en estos festejos, las arepas se comenzarán a comerciar desde hoy. La anfitriona añadió que existen familias que preparan el nixtamaal el día 10 para culminar el 11. Y el 13 de mayo es la Subida de Ramadas, a las 5:00 horas.
El 14 de mayo por la noche se llevará a cabo una noche de baile popular. A las 10:00 horas del 15 se llevará a cabo la Traída de Ramilletes y Cabeza de Cochino, como parte de las promesas al protector del campo. Asimismo, se llevará a cabo una noche de vaquería como parte de estos festejos.
En la actualidad un gran número de devotos son los que han formado parte de las novenas debido a la fe depositada en el patrono. (Gaspar Ruiz)
el primer líder del consejo de este grupo fue Francisco Dzul.
Se informó que hace décadas se apoyó de manera oficial a la asociación con materiales y talleres para sus prácticas, hasta que en el 2002 se dejó de recibir esa atención y la
mayoría de los socios se desanimaron, pero aún siguen trabajando. Asimismo, indicó que la mayoría de los dirigentes e integrantes de la agrupación han fallecido, pero ha surgido una nueva generación de médicos tradicionales que continúan realizando el trabajo.
Hace dos años se consolidó la reorganización que en la actualidad encabeza Amado Herrera y ya se cuenta con más de 30 nuevos integrantes que luchan por su reconocimiento social, institucional y legal.
Aunque el objetivo de la agrupación es promover la conservación, desarrollo y reconocimiento de la medicina indígena tradicional en el Sur del Estado, la preservación de la cultura indígena a través de la medicina herbolaria y la practica ritual de usos y costumbres, así como la investigación empírica y científica de las propiedades de las plantas, ya se tiene como logro una farmacia comunitaria en la carretera Peto-Tzucacab , que en la actualidad está bajo la responsabilidad de Cenobio Cen. Los médicos tradicionales señalan que buscan por sus propios medios seguir con el rescate y revitalización de su labor, pero su supervivencia también depende de las instituciones que los respaldan. (Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Floristas y otros comerciantes han comenzado a sacar a la venta sus productos para conmemorar el Día de las Madres, pero comentaron que temen que el calor sea un impedimento para que los habitantes lleguen hasta sus puestos de venta.
Entre los productos se encuentran vajillas, ropa, accesorios y flores, que se espera tengan buen movimiento en la jornada de hoy y de mañana. Aunque indicaron que debido a las altas temperaturas han notado una baja en la afluencia de clientes, pues prefieren no salir de
casa para evitar un golpe de calor Los floristas compartieron que están muy emocionados, porque en este día hay mucho movimiento en la venta de sus arreglos. Pero también comentaron que el calor afecta a sus fl ores, lo que les ha dado preocupación desde hace días.
Otros negocios que están a la espera de altas ventas son los que venden “desayunos sorpresa”, pues la mayoría de los pobladores prefieren dar detalles comestibles para sus seres queridos.
(Gaspar Ruiz)TIZIMÍN, Yucatán.- Paracaidistas invadieron de nueva cuenta la Reserva de Crecimiento del ejido de Tizimín ante la tibieza de las autoridades municipales que encabeza el alcalde Pedro Couoh Suaste, por lo que los ejidatarios anunciaron que acudirán ante las instancias federales para solicitar la presencia de la Guardia Nacional.
Como informó POR ESTO! en su edición de ayer, intensa movilización policiaca se registró en el Periférico de la ciudad donde ejidatarios se encontraban recuperando un polígono de la Reserva de Crecimiento, cuando se presentó un abogado alegando que las tierras eran privadas, aunque no presentó documento alguno. Los ejidatarios mostraron a la Policía sus documentos y se les permitió continuar trabajando.
Al enterase de que los ejidatarios estaban trabajando esas tierras, anteayer por redes sociales se convocó a la gente a invadir los terrenos, por lo que en la noche se comenzaron a reunir las mismas personas que han invadido en otros puntos del municipio y por más que los ejidatarios solicitaron la presencia de la fuerza pública simplemente les respondieron que
no podían hacer nada. Los invasores, entre ellos taxistas del grupo Toraya, estuvieron acarreando gente para invadir, a los que se sumaron el grupo de familias dedicados a la chatarrería ubicada en la colonia El Tepeyac y otros más que tienen invadidas
las tierras detrás del Andsa, entre otros invasores plenamente identificados y que por años se han dedicado a esta manera de vivir.
Los invasores se jactaron de que la Policía Municipal no acudió a impedir la invasión porque cuentan con el permiso del alcal-
TIZIMÍN, Yucatán.-Después de la pandemia por el COVID 19 incrementó nuevamente la captación de envases desechables en las recuperadoras, luego de que tuviera una drástica caída del 60 por ciento, revelaron pepenadores y dueños de estas empresas.
En el presente año se ha notado un incremento de las personas que llevan sus plásticos a vender, al igual aumentaron los que pasan a los domicilios a comprar no sólo envases PET, sino todo lo que se pueda reciclar como fierros, aluminio, cobre y bronce, entre otros.
Después de que se resintió la baja drástica de captación de envases durante la pandemia, nuevamente aumentó la captación de dos a tres toneladas al día .
Precio variable
El precio del PET también se incrementó, comentaron los entrevistados, el año pasado el kilogramo costaba 6 pesos y en este año incrementó a 8 pesos.
Aclararon que el precio mencionado es en las recuperadoras de la ciudad, quienes a su vez venden los productos PET a las grandes recicladoras. El pepenador Alfredo Chan comentó que el precio que pagan las recuperadoras es muy cambiante, además de un día a otro puede bajar o subir según la demanda o la oferta.
Otro pepenador, José Mex, mencionó que donde él vende sus envases se los pagan en 5 pesos por kilogramo, antes podía juntar
hasta 10 kilogramos, pero hoy en día reúne cuando menos 20 kilos pues aumentó el consumo de embotellados entre la población. Juan Cen mencionó que recorre todo el día la ciudad con su triciclo, pasa en algunas casas donde pide que le regalen los envases, recorre los fraccionamientos revisando la basura, y de esta manera se gana la vida, con lo poco que logra obtener vendiendo los desechables que ahora no van a parar a la basura. (Efraín Valencia).
de Pedro Francisco Couoh Suaste, ya que es un pago de favores políticos porque participaron en su campaña política y no les puede hacer nada.
Asimismo, argumentaron que así como les ha autorizado la Comuna en otras colonias que han
invadido servicios como ampliación de agua potable, calles pavimentadas, y ampliación de energía eléctrica, el Alcalde también puede apoyarlos en este lugar ya que aún les debe favores por elegirlo como Presidente.
Respuesta ejidal
Los ejidatarios señalaron que ante la complicidad de las autoridades municipales, estos asuntos de líos de tierras se llevarán de forma legal, y tarde o temprano los invasores tendrán que ser desalojados pues las tierras le pertenecen al ejido.
Ayer, para evitar enfrentamientos, los campesinos optaron por retirarse ya que no se contó con el apoyo de la Policía Municipal ni Estatal.
Revelaron que tendrán que viajar a la Ciudad de México para solicitar la presencia de la Guardia Nacional para desalojar a todos los invasores que tienen ocupadas tierras del ejido y se les dé un castigo ejemplar a los líderes que por años han estado cometiendo este tipo de delitos en la ciudad sin que ninguna autoridad les ponga un alto.
(Efraín Valencia)
por estar cubiertas de excremento de aves.
TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos manifiestan que las autoridades municipales no se dan a la tarea de limpiar las bancas y algunas áreas del parque Juárez que lucen asquerosas al estar totalmente cubiertas de excremento de aves.
Su aspecto denigra la imagen de este espacio recreativo que además cuenta con varias lámparas quemadas.
Ciudadanos como Jorge Batún, Julia Be, Marcela Cupul, entre otros que acostumbran acudir al parque, señalaron que las autoridades se olvidan de que los espacios
públicos, en especial los parques céntricos, son las cartas de presentación de la ciudad para los visitantes que arriban al municipio. Puntualizaron que no hay pretexto de las autoridades de la Comuna para justificar que no se puede hacer nada por la gran cantidad de pájaros que se posan en los árboles; pero ése no es el problema, pues siempre han existido los pájaros, la situación es que la Comuna designó a unas señoras para ejercer la labor de limpieza y la situación se ha minimizado.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Se incrementa el número de pepenadores de envases
TIZIMÍN, Yucatán.- Regidos por el lema “Todo lo que se hace es de corazón” socorristas celebraron el Día Internacional de la Cruz Roja y enaltecieron la labor que desarrolla todo su voluntariado. Antonio García Fuentes, coordinador estatal del voluntariado, dijo que es la red humanitaria más grande del mundo con presencia en más de 200 sociedades nacionales y que nació junto con la Media Luna Roja en 1863, en Suiza, y se conmemora por el nacimiento del fundador, Henry Dunat.
Fuentes expuso que esta celebración conlleva a enarbolar la humanidad, independencia, neutralidad, voluntariado, imparcialidad, unidad y universalidad, siete principios que promueven. Además, hizo hincapié en que esta institución es mucho más que una ambulancia, pues además de prestar servicios de emergencia imparten cursos y talleres sobre primeros auxilios, prevención de accidentes, talleres de qué hacer en caso de desastres y cuenta con distintas coordinaciones como Capacitación, Socorros, Prevención, Juventud y
La Damas Voluntarias.
Reveló que están llegando de una convención nacional que se celebró en Mazatlán del 2 al 4 de mayo donde se les realizó la encomienda de ser mejores cada día.
Añadió que cumplir un año más de permanencia implica mayor compromiso ante la sociedad para tener mayor profesionalismo y presencia como una red humanitaria con servicios para apoyar a la gente más vulnerable.
Señaló que en la actualidad enfrentan el principal reto, que
es el económico, ya que no dependen del Gobierno, sino de sus propias recaudaciones.
Asimismo, destacó que el dinero que se utiliza para ofrecer los servicios depende de lo que pueden aportar los benefactores, de los patrocinios y las recaudaciones de fondos, por lo cual se ocupan de buscar los medios para subsistir y seguir brindando atención médica, ya que deben pagar instalaciones, servicios y personal remunerado.
Expuso que el segundo reto es que más gente se sume al movimien-
to, ya que en cuestión de voluntariado es lamentable que los jóvenes ya no se interesen por prestar el servicio, por lo que invitan a quienes deseen sumarse a que tengan en cuenta que no necesariamente es para cubrir servicios de emergencia, pues también se pueden desempeñar en servicios sociales a la comunidad y que el único requisito es la voluntad de querer servir: “El que no nace para ello, no nace para vivir. El principal propósito es apoyar a quien más lo necesita”.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Las rosas, elementos propios del festejo a las madrecitas, con las que se les expresa cuánto se les quiere y el aprecio que se les tiene a las reinas del hogar, subirán de precio este 10 de mayo, por pieza se estima que en las florerías ascenderán cinco pesos.
Esto deriva de que sus proveedores, por la alta demanda, ejercen un aumento en el costo de estas flores, aunado a que han caído algunas granizadas en Atlixco, Puebla, de donde comúnmente las traían, comentó Jordy Lizama Cahuich, por lo que tuvieron que recurrir a San Luis Potosí para adquirirlas.
Jesús Lizama, dueño del vivero “El Chino”, añadió que al llegar al municipio las tienen que estar regando constantemente, lo cual aumenta el trabajo. Además, deben agregar sistemas de refrigeración para su conservación, fumigarlas,
así como protegerlas de que no les den directamente los rayos del Sol. En su caso, comercializa macetas de rosas y estas ascendieron a 70 pesos.
Añadió que, para contrarrestar estas alzas, mantiene el precio de otras flores demandadas como las macetas de orquídeas de 350 pesos, las de anturios a 280, las gerberas a 80, las bromelias a 220 y los crisantemos a 45 pesos. Asimismo, comentó que dará una promoción de 2x1 el día de hoy de 16:00 a 21:00 horas.
Esteban Osorio expuso que el calor no les da tregua, lo que ha afectado a muchos floristas, pues por las altas temperaturas no pueden exhibir sus arreglos en las vitrinas con antelación, por lo que pocos clientes se han acercado a preguntar por los precios.
El riesgo de perder sus productos es latente, pues, inclu-
so, los incendios se incrementan con el calor.
Así ocurrió en Río Lagartos, una quemazón en el negocio “La divina” propició que el dueño perdiera todo su producto, aunque no hubo vidas que lamentar. El desafortunado comentó que al tocar las fl ores estas se resquebrajaban y crujían,lo que le ocasionó gran tristeza.
Es así como las florerías se preparan para ofrecer sus productos en este festejo dedicado a las madrecitas con la esperanza de que sus ventas sean significativas.
Lucila Uc dijo que las ventas del Día de la Madres darán un respiro a los comerciantes de este giro, debido a que llevan meses teniendo muy bajos ingresos, lo que ha desilusionado a la mayoría de los floristas y algunos han abandonado el oficio.
(Luis Manuel Pech Sánchez)Floristas informan que las rosas aumentarán su precio
TIZIMÍN, Yucatán.- El gremio de Jubilados y Pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sostuvieron una reunión para enaltecer la fi gura de las madres de la tercera edad en vísperas del festejo del 10 de mayo, exponiendo que resulta lamentable que las autoridades municipales en turno encabezadas por el alcalde, Pedro Couoh Suaste, ya no se acuerden de ellas, contrario a tiempos políticos en que las apapachaban , les decían palabras bonitas e incluso les dedicaban festejos un domingo previo al Día de las Madres (pues es el día en que acostumbran a congregarse en la sede), agregaron que ni siquiera les han dotado de despensas que en su momento les prometieron entregar.
El líder de los jubilados y pensionados, Lorenzo Casanova Briceño, expresó que pese a que no son tomadas en cuenta siempre deben recordar que tienen gran valía en la sociedad porque aportaron mucho de su experiencia, pues su trabajo contribuyó en su momento al desarrollo del municipio.
Puntualizó la importancia que tiene cada una de las mujeres del gremio, quienes con esfuerzo y dedicación contribuyeron al desarrollo de la comunidad y que a la fecha fomentan entre las nuevas generaciones continuar trabajando por un mejor Tizimín.
Por lo anterior, en la reunión se expuso que no pueden creer que sean olvidadas, que ni siquiera las haya visitado por lo menos un representante de la
TIZIMÍN, Yucatán.- Los mariachis se preparan para cantarle a las madrecitas en su día, señalan que actualmente se están perdiendo las tradiciones del romanticismo que distingue a las serenatas y que ellos tratan de recobrarlas para expresarles a la reinas del hogar con sus interpretaciones, todo el amor que no les podrían demostrar, incluso, con más de mil palabras.
El Mariachi Santa Fe conformado por Marcelo Dzib (vihuela), Luis Fernando Balam (acordeón) Omar Kumul (violín 1), Luis Muñoz (violín 2), Francisco Nahuat, Jesús Dzib (trompetas) y José Alfredo Balam (guitarrón), afinan sus voces para que su actuación sea una maravillosa experiencia para las guerreras que dieron y dan la vida, y que siempre cuidan y velan por el bienestar de sus hijos. El grupo recordó que en la etapa más crítica de la pandemia sus servicios eran demandados, casi de manera clandestina, ya
TIZIMÍN, Yucatán.- El ser humando ha repercutido muchísimo en el hábitat de la fauna silvestre, actualmente existen demasiadas construcciones, hace algunos años se podía observar más selva en Yucatán, sin embargo, ahora muchas especies se han vuelto invasoras y otras, se han extinguido. “Porque el ser humano lo está erradicando con la contaminación, la caza furtiva, la tala ilegal, la ganadería, el crecimiento demográfico acelerado, los incendios, entre otros factores, están acabando con la fauna”, aseguró el biólogo ambiental, Julián Rojas.
Comuna, para emitirles una felicitación, todo lo contrario a años anteriores, sobre todo en época de elecciones, cuando las actuales autoridades municipales, antes de que llegaran al poder acostumbraban a obsequiar presentes y mensajes de motivación para dignificar la labor de las mujeres, específicamente del sector jubilado y pensionado, ya que son los pilares en la historia y el
progreso de Tizimín. Las mujeres jubiladas y pensionadas comentaron que han abierto los ojos y esperan en la época electoral, cuando los políticos de nuevo se encuentren en campaña e intenten recurrir a ellas para solicitar su apoyo y su voto, decirles de frente que ya no les engañarán de nuevo.
Enfatizaron en la importancia de que se les dote de la despensas y víveres tan necesarios, ya que
con sus pensiones a duras penas les alcanza para cubrir los gastos de alimentación, y antes cuando contaban con estos recursos se ayudaban un poco, sin embargo, recodaron que con la actual administración municipal les cancelaron estos apoyos que puntualmente se les entregaba mes con mes, antes de que ocuparan sus puestos en el Palacio Municipal.
(Luis Manuel Pech Sánchez)“Estamos rodeados de fauna silvestre, cada animal que existe en el medio ambiente tiene un fin biológico, hay animales que son propagadores de semillas, estabilizan el ecosistema por eso es muy importante que nosotros los seres humanos la cuidemos, porque siempre estamos en una simbiosis, realmente si no hubiera una fauna silvestre no habría un ecosistema y, por consiguiente, no tendríamos un medio ambiente equilibrado, las aves también juegan un papel muy importante y su hábitat ha sido invadido por el hombre, ya no tienen dónde anidar y reproducirse o defenderse de las inclemencias climáticas. Hoy podemos ver aves anidando en los postes de energía eléctrica, en los balcones de los edificios y otros lugares menos esperados, a falta de árboles”. El profesional mencionó que el crecimiento demográfico ha ocasionado un grave problema a las aves; las construcciones poco amigables con la naturaleza rompen la armonía entre los ecosistemas. También afirmó que deben de existir más programas de educación ambiental.
(Efraín Valencia)que en ocasiones se pasaban de la hora del toque de queda con tal de hacer llegar este presente a las mamás, al ser una costumbre el dedicarles la serenata después de la media noche, por lo que ahora, no dudan que sus servicios sean más solicitados, pues por fortuna hay mucha gente que aún valora lo que conllevan las interpretaciones plagadas de sentimiento, amor y afecto hacia esa persona especial.
Expusieron que las serenatas son presentes sin iguales y que no
deben faltar para el gran festejo, ya que más que obsequios materiales, son detalles que quedarán grabados en la mente y en el corazón de las madrecitas, sobre todo si estas son dedicadas por los hijos o sus esposos o parejas.
Puntualizaron que toda madre de familia merece recibir una grata sorpresa, un detalle especial y qué mejor, que a través de la música y las canciones que son verdaderas muestras de afecto que dejan huella, una experiencia
única que será difícil de olvidar. También enfatizaron que por medio de las serenatas se puede expresar lo que realmente dice el corazón : “Nada mejor que con una canción para manifestarles a nuestras madrecitas lo que con palabras a veces no podemos decirles, las melodías son una de las mejores maneras de darles a conocer nuestros sentimientos y todo lo que realmente nace del alma para demostrarles cuánto las amamos.
En la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos se detectan actualmente 333 especies de vertebrados
Yucatán.- Las aves juegan un papel fundamental en los ecosistemas, son polinizadores, controlan las plagas, propagan semillas, además dentro de la red trófica sirven de alimento para otras especies, por eso la importancia de cuidarlas, reveló el biólogo ambiental y responsable del Ayuntamiento de Río Lagartos, José Cruz Hoil Rajón.
En el marco del Día Internacional de las Aves, explicó que en el mundo existen alrededor de 10 mil 400 especies de pájaros y México ocupa el onceavo lugar de los países con mayor riqueza avifaunística, con mil 107 especies, de las cuales 102 son endémicas, es decir, son variedades exclusivas del país. En la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, existen 333 especies (177 residentes, 142 migratorias y 14 son residentes-migratorias). Destacando el flamenco rosa ( phoenicopterus ruber) , el cual tiene un sitio de anidación preponderante en la cuenca de El Cuyo, por ello se protege de manera legal en la Ría Lagartos desde 1979.
Las familias cormoranes, aves acuáticas ( phalacrocoracidae) , garzas ( ardeidae) , cigüeñas ( ciconiidae ), gallinitas de agua ( rallidae ) y martín pescador ( alcedinidae ) también son representativas en el área, ya que habitan dentro del sistema de humedales costero en la zona natural protegida.
Por otra parte, el gallito de mar (sterna maxima), gaviota de playa (laurus astricilla) y la golondrina de mar ( sterna sandvicensis ),
son una población de aproximadamente 10 mil ejemplares que anidan activamente en la Reserva.
El pelícano café ( pelecanus occidentalis , phalacrocorax auritus y phylloscopus olivaceus), el cormorán ( fregata magni fi cens), la tijereta (tigrisoma mexicanum), la garza tigre ( bubulcus ibis), la garza garrapatera ( aramus guarauna), y el ibis blanco ( eudocimus albus), utilizan el pantano como área de alimentación.
Otras aves que destacan son la garza cuchara (cochlearius cochlearius), la garza blanca (casmerodius albus), la garcita blanca (egretta thula), la paloma de alas blanca (zenaida asiática), pteroglossus torquatus), el tucán (ramphastidae), el tirano melancólico (tyrannus melancholicus) y el yah (T. tyrannus)
Más de 300 mil aves migratorias
Se estima que, entre los meses de noviembre y febrero, llegan a la parte Norte de la Península de Yucatán, más de 300 mil aves acuáticas migratorias y emplean como refugios invernales las Reservas de Ría Lagartos y Celestún, así como las reservas estatales de Dzilam de Bravo y El Palmar.
Las poblaciones corresponden básicamente a la familia de los chorlos (charadriidae) y de los patos (anatidae) , representadas por especies como la cerceta canela (anas cyanoptera) , cerceta de alas azules (anas discors), cerceta de alas verdes (anas crecca carolinensis) , el pato golondrino
(anas acuta) , el pato pinto (anas strepera) , el pato boludo chico (aythya affinis), el pato bocón (anas clypeata) y el pato chalcuán (aythya americana). La población de gallaretas (fulica americana) es notoria, de las que se calculan 100 mil ejemplares en la Península durante los meses invernales. La ornitofauna residente está representada de manera abundante por la chachalaca (ortalis vetula), y varias especies de palomas de los géneros columba y zenaida. (Efráin
Valencia)RÍO LAGARTOS, Yucatán.- El turismo nacional e internacional está buscando destinos lejos del bullicio de las grandes urbes, por lo que Río Lagartos se está consolidado como uno los sitios donde se respira tranquilidad, ya que se ha convertido en el lugar idóneo para que extranjeros provenientes de Asia, Portugal y España, elijan al municipio como uno de los favoritos para descansar, reveló Martín Marrufo, guía de turistas.
Los visitantes acuden durante todo el año a esta localidad, la mayoría llega en busca de zonas de descanso y que, además, esté rodeado por la naturaleza, y esto lo tiene sin duda el puerto, pues sus atractivos siguen cautivando a los viajeros de diversas partes del mundo.
Este fin de semana muchos turistas se maravillaron con el hábitat de
algunos animales, especialmente de los cocodrilos y los flamencos, por lo que no dejaron de registrar los mágicos momentos que brindó la naturaleza, a través de sus cámaras con fotos y videos. La Reserva de la Biosfera de Río Lagartos sigue siendo el atractivo principal para los viajantes, pues cada vez que llegan al lugar solicitan recorridos para ver las
bellezas naturales de la zona a bordo de embarcaciones pequeñas o lanchas y así internarse en lo más espeso del mangle, donde logran admirar a las aves, mamíferos, réptiles, entre otros animales. Cabe comentar que, en abril, el turismo dejó importante derrama económica para el sector turístico, informó el guía Martín Marrufo.
CHETUMAL .-Ejidatarios de Manuel Ávila Camacho cerraron la carretera Chetumal-Mérida, mejor conocida como la Vía Corta, para exigir el pago de una indemnización por los terrenos expropiados para la construcción de esta carretera, desde hace más de 50 años; un caso similar al que ocurre en la localidad de Graciano Sánchez Los ejidatarios de este núcleo agrario colocaron llantas y maderas en el entronque que comunica a esa comunidad con Vía Corta para evitar el paso de los automovilistas; además que se negaron a proporcionar a POR ESTO! más información acerca del bloqueo.
Asimismo, pidieron la presencia del coordinador de Delegaciones Federales, Arturo Abreu Marín, y aseguraron que no dialogarán con ningún otro funcionario
federal, ni representantes de la Secretaría de Gobierno estatal, pues desde hace más de dos años han solicitado la indemnización y sólo han recibido promesas.
Por este bloqueo se formaron la mañana de ayer largas filas de automovilistas en ambos sentidos de la carretera, quienes se sumaron al llamado de atención a las autoridades, y les pidieron atender los reclamos sociales, pues debido a ello, otra vialidad fue “secuestrada” hace más de una semana, lo que provocó retrasos e incluso pérdidas económicas a los automovilistas.
Apenas el jueves de la semana pasada se desactivó el bloqueo de la comunidad Graciano Sánchez, luego que se les prometiera a los ejidatarios de ese núcleo agrario, una reunión para mañana miérco-
les, en donde se les planteará una solución a sus exigencias.
Víctor Martínez Bolaños, titular del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin) declaró, durante la visita del presidente de la república
Andrés Manuel López Obrador, el fin de semana pasado, que ya no había ningún ejido inconforme por indemnizaciones.
Aproximadamente a las 11:30 horas, el paso en la Vía Corta a Mérida fue abierto de manera momentánea, previo pago de una cuota de 100 pesos por automóvil, en ambos sentidos de la carretera, por lo que al sitio del bloqueo arribó el subsecretario político del Gobierno de Quintana Roo, Luis Gamero Barranco, quien solicitó a la Secretaría de Infraestructura comunicaciones y transportes que envié a un representante para entablar diálogo con los manifestantes.
Los inconformes comenzaron a abrir el paso de manera temporal, mediante el pago de 100 pesos, aunque aseguraron que, para presionar a las autoridades, sólo lo abrirán
cada determinado tiempo lo que provocaría largas filas de vehículos y molestias entre los conductores.
Una ruta alterna utilizada por los viajeros es la que atraviesa la localidad de Valladolid, para llegar a Felipe Carrillo Puerto, desde donde se puede tomar la Carretera Federal 307, la cual no estuvo bloqueada, aunque representó un gasto extra para las personas que decidieron tomarla.
Cerca de las 15:00 horas, luego de un diálogo con personal del Gobierno de Quintana Roo y de la Secretaría de Gobierno, encabezados por Luis Gamero Barranco, los inconformes decidieron dar un plazo de dos semanas a la Administración Federal para que analice el caso y realice una oferta acerca el pago de la indemnización.
(Abraham Cohuó)El jueves de la semana pasada se desactivó el bloqueo en la comunidad Graciano Sánchez, luego que se le prometiera a la gente una reunión y una respuesta
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una motocicleta que viajaba con un compañero omitió por completo el alto marcado por el semáforo en la colonia Pedro Sainz de Baranda por lo que fueron impactados por una camioneta que iba en preferencia. El conductor perdió la vida al ingresar a la sala de emergencia del Hospital General de Ciudad del Carmen, mientras que su compañero resultó con lesiones graves y se encuentra delicado de salud.
Los hechos ocurrieron cerca de las 14:10 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris por avenida 10 de julio, se desplazaban dos hombres a bordo de una motocicleta particular de la marca Italika , color negro, sin matrícula de circulación, según testigos iba a exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol.
Al llegar a la zona de los semáforos intentaron ingresar a la avenida 10 de julio de la colonia Francisco I. Madero pero presuntamente no respetaron el semáforo que se encontraba en ese momento en color rojo.
Lo anterior provocó que fueran impactados por una camioneta particular de la marca Nissan Frontier, color blanca, con matrícula de circulación del Estado de Campeche, la cual avanzaba sobre la avenida Isla de Tris con dirección al rastro municipal y con el semáforo en verde, según lo que comentaron los testigos del fuerte accidente.
Lo anterior ocasionó que la camioneta arrastrara por algunos
metros la motocicleta en tanto los dos ocupantes de la unidad de dos ruedas salieron proyectados varios metros hasta caer a un costado de la vialidad en el cual el conductor fue identificado como Audomaro Gómez Zúñiga, y presentaba fracturas en diferentes partes del cuerpo así como una fuerte lesión a la altura del rostro en la parte de la frente mientras que su otro compañero que no portaba ningún tipo de credencial terminó con fracturas diversas y el pie derecho completamente destrozado por el fuerte impacto con la camioneta.
Tras el aparatoso percance testigo de los hechos dieron parte rápidamente a los diferentes números de emergencia para solicitar el apoyo de las ambulancias ya que temían por la integridad física de las personas, así que llegaron paramédicos de la agrupación Acses, los cuales trasladaron en primera instancia a la persona que actualmente no se encuentra identificada ya que era la más grave y en el transcurso cayó en un paro respiratorio por lo que los socorristas iniciaron con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), a pesar que el hombre ingresó con vida al Hospital General minutos más tarde los doctores indicaron que de nueva cuenta perdió el conocimiento y ya fue imposible salvarle la vida, por lo que declararon su muerte.
Mientras que el conductor de la motocicleta identificado como Audomaro, sería ingresado a la sala de operaciones lo más pronto posible ya que
presentaba múltiples fracturas, así como una herida en el rostro que pone en riesgo su vida y se encuentra delicado de salud.
Agentes de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito ordenaron el traslado de las unidades al corralón municipal y el conductor de la camioneta fue puesto a disposición del Ministerio Público quienes finalmente serán los encargados de determinar la responsabilidad en este fuerte accidente que dejó como saldo a una persona sin vida.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El cocinero de un conocido restaurante de la ciudad, Lucas M.A., de 24 años de edad, decidió acabar con su vida al colgarse de un hamaquero en su cuarto de renta en la colonia Belisario Domínguez. El hallazgo lo realizaron sus familiares durante las primeras horas de la mañana.
Los hechos se registraron a muy temprana hora, cuando los hermanos de Lucas arribaron hasta una cuartería ubicada sobre la calle Campeche, esquina con privada Tabasco, ya que todos trabajan en un conocido restaurante de comida mexicana ubicado en la colonia Isla del Carmen 2000
Al llegar y abrir el cuarto del joven de 24 años edad, fue encontrado colgado de un hamaquero amarrado a una de las vigas del cuarto de renta por lo que rápidamente lo bajaron y dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia.
Al sitio arribaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja, quienes al tomar los signos vitales del joven simplemente confirmaron que éste ya no presentaba signos vitales, por lo que declararon su muerte y dieron parte a las autoridades correspondientes para pedir el apoyo y la presencia
del Ministerio Público.
Agentes del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento del cuerpo del hoy occiso para ser trasladado al anfiteatro de la ciudad donde se le realizará la necropsia de rigor.
(Ricardo Jiménez)Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
Este día arrancan las semis de UEFA Champions League con un encuentro entre el Real Madrid y el Manchester City que promete hacer vibrar el Santiago Bernabeú Página 46 y47
Anuncian calendarización y horarios para la liguilla del Torneo Clausura 2023
Cae Memo Ochoa con el Salernitana en Italia por primera vez en 2 meses
Se lleva Lionel Messi dos galardones Laureus por mejor deportista del año
Los merengues han salido victoriosos en las únicas dos ocasiones que cruzaron caminos con citizens en la penúltima instancia de esta competencia. (POR ESTO!)2009-2010
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2014-2015
2016-2017
Llegamos a la instancia que define el legado de los mejores equipos de Europa, donde los más grandes contienden en batallas que quedan plasmadas en la memoria. Tal es el caso de los cuatro equipos que salieron avante hasta la semifinal de la Liga de Campeones y marcan tendencia. Por un lado, el máximo ganador de la contienda, el Real Madrid, infaltable en estas instancias y que se vuelve inquebrantable cuando suena el himno de la Champions. Ha dejado ir el título de Liga para enfocarse en cerrar con un doblete y aumentar su legado a 15 copas europeas ganadas, que lo encumbran como el club más grande del mundo. Pero para conseguirlo necesita pasar una vez más por encima de un viejo conocido, el catalán Josep Guardiola, mariscal de las es-
trellas del Manchester City, protagonistas en los últimos 10 años en fases finales; subcampeón que se quedó en la orilla de la gloria ante el Chelsea en la temporada 2020-2021 y fue semifinalista del ciclo pasado, perdiéndolo precisamente ante los merengues.
Un conjunto que, pese a las exhorbitantes inversiones que sus dueños han puesto para conseguir el ansiado título, se les ha negado. Afrenta pendiente, especialmente para Pep, ya que tras hacer campeón al Barcelona en la 2010-2011, fracasó en su intento con el Bayern Münich durante tres años, siendo eliminado siempre en la previa a la final, y luego, durante siete años que ha estado al frente del barco inglés, que si bien, ha ido de menos a más, ha sido una maldición en su récord personal como para los Citizens. Ahora
2018-2019
2019-2020
2021-2022
vuelven a ponerse a tiro contra los merengues en semis, por tercera vez en las últimas siete campañas, pero con el mejor goleador de la Premier en sus filas, el ya histórico delantero noruego, Herling Haaland.
En la llave contraria chocan AC Milán e Inter, dos gigantes italianos en un duelo soñado: máximos rivales procedentes de la ciudad renacentista de las artes, excampeones continentales y ausentes a lo largo de varias temporadas de la justa.
El cuadro rossoneri, segundo máximo ganador europeo confirma su renacer; dirigidos por Stefano Pioli, quien se ha encargado de formar un conjunto que no depende de individualidades. Tras años de muchas glorias vividas, vieron el paso de grandes estrellas en sus filas y se sumergieron en una época de andar
volando bajo. Recuperaron el Scudetto el año pasado y ahora se colocan a un peldaño de pelear por su octavo campeonato. Dos veces ya se enfrentó al Internazionale: en semifinal y luego en cuartos, en la 2002-2003 y la 2004-2005 respectivamente y siempre resultó victorioso.
Una historia similar han vivido los nerazzurri, permaneciendo a la sombra de la Juventus por una década, quienes no pudieron encumbrar la representación de su nación, pues ningún italiano ha levantado la copa desde el 2010 en que el Inter de Mourinho lo consiguió. Cabe mencionar que la escuadra del killer francés, Olivier Giroud nunca ha sido descalificado por otro equipo italiano en partidos de eliminación directa.
Infografía: Gerardo Núñez Sánchez
2010-2011
2011-2012
2012-2013
2013-2014
2014-2015
2016-2017
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2015-2016 2022-2023
CIUDAD DE
La Liga MX anunció las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final del Torneo Clausura 2023 luego de se definieran las llaves tras disputarse la fase de repechaje.
La instancia de reclasificación arrojó resultados inesperados como la eliminación del campeón vigente Pachuca que tendrá que ceder el trono en unos días a un nuevo campeón que saldrá de uno de los ocho equipos que se mantienen con vida.
Recordar que las series de dicha instancia se juegan a partido de ida y vuelta, donde en caso de empatar en el marcador global al final de los dos encuentros, el clasi fi cado a semi fi nales será el mejor ubicado en la tabla general, ello de acuerdo al Artículo 19 del Reglamento de competencia.
Tres equipos que estaban en la parte más baja de la tabla sorprendieron en el Repechaje: Santos dejó fuera al campeón Pachuca, Cruz Azul no pudo con el Atlas mientras que Atlético de San Luis dio cuenta de Léon. El único que cumplió con el pronóstico fue Tigres que eliminó en casa al Puebla.
Es hora de que entren en acción dentro de la Liguilla los equipos mejor calificados de la Fase Final ( Monterrey, América , Chivas y Toluca ), todos ellos tendrán en casa el partido de vuelta.
Los partidos de ida se llevarán a cabo entre el miércoles 10 y
jueves 11 de mayo, los de vuelta serán entre el sábado 13 y domingo 14 de mayo.
Monterrey , líder de este Clausura 2023 se medirá en la fase de cuartos de final a Santos , que superó la fase del repechaje al eliminar al actual campeón Pa-
chuca , en un encuentro donde el arquero de los tuzos se vio envuelto en la polémica; Santos igualó en tiempo regular 4-4 con los hidalguenses y en la serie de penaltis los de la Laguna se impusieron 2-4 dando un global de 6-8.
Cabe recordar que Monterrey
EMPOLI.- Guillermo Ochoa y el Salernitana perdieron por primera vez en dos meses y al caer 2-1 ante el Empoli en la Jornada 34 de la Serie A.
Con la derrota el equipo de Salerno cayó hasta el puesto 15 de la liga italiana y aunque aún está a ocho puntos de la zona de descenso el equipo aún está en riesgo de perder la categoría. Si busca mantenerse en primera división, deberá ganar su siguiente juego.
Como ya es costumbre en los juegos del Salernitana, Guillermo Ochoa tuvo que salvar a su equipo en varias ocasiones. La primera llegó al minuto 10 en un tiro de esquina donde el Empoli remató dentro del área chica. Ochoa logró detener el remate y mantener su portería en ceros.
A pesar de varias atajas, el mexicano no pudo hacer nada en el minuto 37. Empoli logró un contragolpe donde Ebuehi mandó un centro a la altura penal donde Nicolò Cambiaghi remató de cabeza a contrapié del arquero para así mandar a su equipo arriba.
Ya para el segundo tiempo, el Empoli siguió presionando al Salernitana en busca del segundo gol
y aunque la defensa del equipo de Salerno logró evitar su caída en varias ocasiones, el segundo tanto terminó cayendo en el minuto 63.
Tras varios minutos de remates a la portería de Ochoa, el Empoli consiguió un tiro de esquina donde hubo varios rebotes hasta que Ebuehi volvió a aparecer para cederle el balón a Francesco Caputo quien marcaría el segundo.
Salernitana respondería en los minutos fi nales con un gol de Krzysztof Pi ą tek pero no sería
su fi ciente para evitar la derrota frente al conjunto local.
Desciende Sampdoria
Sampdoria descendió de la Serie A por primera vez en más de una década tras una derrota por 2-0 ante Udinese. Los goles de Roberto Pereyra y Adam Masina fueron suficientes para confirmar el destino de la Samp a falta de cuatro duelos para finalizar la temporada. (Agencias)
y Santos se enfrentaron en la jornada 15 en la Sultana del Norte, donde los Guerreros vencieron a los regios por un marcador de 1-2. Monterrey y Santos se medirán el 10 de mayo a las 19:00 en el estadio TSM. Mientras que la vuelta será el 13 de mayo a la misma
hora, pero en el Estadio BBVA América , segundo lugar de la clasificación, la mejor ofensiva del certamen y con el campeón de goleo, buscará el título 14 en su historia, pero antes deberá superar los cuartos de final donde se medirá a San Luis
En el torneo regular, América visitó a San Luis en el Alfonso Lastras en duelo correspondiente a la jornada 7 y las Águilas sumaron los tres puntos al doblegar a los potosinos 1-3.
Club América y Atlético San Luis empiezan su serie el 10 de mayo en el Alfonso Lastras, citados a las 21:16 horas. Para la vuelta en el Azteca, el duelo será el 13 de mayo a las 21:10 horas.
En otro de los cruces, Chivas y Atlas se enfrentan en el Clásico Tapatío en un primer duelo pactado para el 11 de mayo en el estadio Jalisco. El 14 de mayo a las 19:05 será el partido de vuelta.
Por último, después de la eliminación en Concachampions, los dirigidos por Robert Dante Siboldi se enfocarán en la Liga MX, pero enfrente tendrán a un rival difícil como los Diablos Rojos de Nacho Ambriz. en una serie que tendrá su primer enfrentamiento el 11 de mayo a las 21:00 horas.
El encuentro de vuelta será el domingo 14 de mayo en el Nemesio Díaz en un juego pactado para jugarse en el mediodía. (Agencias)
BALTIMORE.- Shane McClanahan lanzó seis entradas impresionantes para convertirse en el primer pitcher con siete victorias, Josh Lowe y Luke Raley conectaron jonrones para liderar la victoria 3-0 de los Rays de Tampa Bay ayer ante los Orioles de Baltimore. En un enfrentamiento entre los dos equipos con la mejor marca de la Liga Americana, los Rays extendieron su ventaja en la División Este de la AL a 6 1/2 juegos. McClanahan (7-0) permitió cuatro hits y regaló cuatro boletos , ponchando a siete.
Kyle Gibson (4-2) lanzó bien en la derrota, permitiendo dos carrera en poco más de seis innings. Lowe conectó un jonrón solitario para abrir la segunda y Raley agregó otro en la novena. El dominicano Wander Franco bateó un elevado de sacrificio en la séptima.
Colin Pache y Kevin Kelly siguieron a McClanahan con Tampa Bay. Jason Adam ponchó a tres en la novena para su cuarto salvamento. Los Orioles perdieron el primer duelo de una serie por primera vez tras ganar los primeros 11.
LOS ÁNGELES.- A diferencia de lo que ocurrió en el juego 3, donde el encuentro estaba definido antes del último periodo, las emociones llegaron hasta los instantes finales del cuarto capítulo Cada serie de playoffs , especialmente las más memorables y parejas, suelen tener un partido en el que un protagonista absolutamente inesperado se roba el centro de la escena. Y en el caso del cuarto duelo entre Lakers y Warriors, ese jugador fue Lonnie
Walker, quien comandó el 104101 de los angelinos, para tomar ventaja de 3-1 en el cruce.
Afuera de la rotación de Ham durante buena parte de los últimos meses y con solo 35 puntos anotados en sus 12 partidos de experiencia en playoffs, Walker fue el Factor X del triunfo de los Lakers: anotó sus 15 puntos en el cuarto período y se transformó en el hombre del ataque local, en un tramo decisivo en el que ni Davis ni LeBron pesaron demasiado, más allá
de terminar el partido con 23 y 27 unidades, respectivamente (Austin Reaves también ayudó con 21). Los Warriors tuvieron a un enorme Stephen Curry, con 31 puntos, 14 asistencias, 10 rebotes y 3 robos, más allá de no tener una buena noche con el tiro: 1230 de campo y 3-14 en triples. Sin embargo, a su alrededor hubo puras de fi ciencias: con un partido flojo de Wiggins, Thompson y Poole, quienes combinaron un 9 de 29 en tiros de campo.
MIAMI.- Con una excelente labor ofensiva de Jimmy Butler, los Miami Heat vencieron el día de ayer a los NY Knicks 109-101 para irse arriba 3-1 en su serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA.
Butler se desbordó en la cancha con 27 puntos, 6 rebotes y 10 servicios para anotación, y los Miami Heat se medirán ahora el miércoles en el Madison Square Garden de Nueva York a los Knicks en el Juego 5 de esta serie al mejor de siete encuentros.
Estos dos equipos se enfrentaron en los playoffs durante cuatro años consecutivos, de 1997 a 2000. Esos juegos fueron peleas muy reñidas, por lo que hay un poco de ese sabor en este tope, cuyo ganador se mediría en la final de la Conferencia al ganador entre los Boston Celtics y los Philadelphia 76ers, serie que está empatada a dos triunfos por bando.
Los Knicks trataron de frenar a Butler sin éxito ya que el estelar jugador ha anotado 25 o más puntos en cada uno de los partidos que ha jugador en esta postemporada.
Butler se perdió el Juego 2 de esta serie debido a un esguince en el tobillo derecho, único encuentro que ha ganado los Knicks.
Secundó a Butler en el ataque el pívot Bam Adebayo con 23 puntos y 13 rebotes y el Miami Heat se
puso a una victoria de su tercer viaje a la final de la Conferencia Este en los últimos cuatro años.
También aportaron en grande al triunfo Max Strus, con 16 puntos, el armador Kyle Lowry con 15 y Caleb Martin con 10 tantos.
Miami, el octavo sembrado de la Conferencia, lidera el tope a la espera de finiquitarlo.
El canastero Jalen Brunson terminó con 32 puntos y 11 asistencias para Nueva York, quinto sembrado,
Steve Kerr realizó un ajuste interesante para bajar el impacto defensivo de Davis: involucrarlo una y otra vez en la defensa del pick and roll, para así sacarlo de la pintura (0 tapones). Golden State lo aprovechó con 52 puntos en esa zona cercana al aro (contra 46 de Lakers), pero curiosamente, fue el triple el que le falló a los Warriors: 12 de 41, para un 29%.
Ahora, Green, Thompson, Curry y compañía buscarán tomarse revancha ante LeBron de
aquel inolvidable 1-3 a 4-3 en las Finales 2016. Empezando por un partido 5 programado para el miércoles, en San Francisco. Los Lakers tomaron ahora ventaja de 3-1 en la serie al mejor de siete encuentros en la semifinal del Oeste. El quinteto angelino tiene ahora la oportunidad de finiquitar el tope el día de mañana en San Francisco, para avanzar a su primera final de la Conferencia Oeste desde el 2020 cuando fue campeón.
(Agencias)
mientras que R.J. Barrett tuvo 24 tantos y Julius Randle lo hizo con 20 unidades para los Knicks Miami falló 12 de sus primeros 15 disparos del último cuarto, pero los Knicks no supieron aprovechar esa falla, recortando solo tres puntos de la ventaja del Heat en ese lapso. Con los Knicks abajo por siete puntos, Randle entró en el carril, pero Strus lo golpeó en el lugar provocando la sexta falta. (AFP)
El español está a sólo cinco puntos del mejor del mundo. (POR ESTO!)
MADRID.- El español Carlos Alcaraz, que conservó el domingo su título en Madrid, está a sólo cinco puntos del número uno del mundo, Novak Djokovic, en la clasificación ATP publicada el día de ayer, y todo hace indicar que muy pronto podría recuperar el trono.
De nuevo pisando los talones al serbio, Alcaraz sólo necesita jugar un partido en el Masters 1000 de Roma la próxima semana para asegurarse el liderato del tenis mundial al término del torneo italiano.
El número uno del mundial más joven de la historia no había jugado en Roma el año pasado.
El único cambio en el Top10 ve al estadounidense Taylor Fritz
hacerse con la 9a posición en detrimento del canadiense Félix Auger-Aliassime.
El ruso Karen Khachanov, por su parte, recuperó el 11º puesto.
Luego de haber perdido seis posiciones, el alemán Alexander Zverev, 22º, abandona el Top20 por primera vez desde mayo de 2017.
Pese a haber perdido la final en Madrid, el alemán Jan-Lennard Struff ganó 37 puestos para colocarse 28º, la mejor clasificación de su carrera, iniciada en 2009.
En cuanto al ranking femenino, Iga Swiatek sigue al frente con casi 2.000 puntos de ventaja sobre la bielorrusa Aryna Sabalenka. (Agencias)
MÉRIDA, Yucatán.- Los yucatecos Axel Lovo y Aranza Sánchez se convirtieron en piezas fundamentales de la Selección Mexicana que ganó las medallas de oro por equipo en el Campeonato Centroamericanos de Tenis de Mesa Sub15 y Sub19. Un evento que tuvo como sede a la Ciudad de Guatemala, Guatemala.
En equipos varonil, categoría Sub19, el conjunto de México, integrado por el boxito Axel Lovo, Leonardo Pérez, de Chihuahua; Eduardo Bernal, de Querétaro y Jorge Rodríguez, Coahuila, le ganaron al representativo local de Guatemala con un marcador global que terminó con 3-2.
El boxito fue el encargado de disputar el quinto y de fi nitivo juego de la fi nal, donde se midió ante Ricardo Gatica, a quien simplemente borró en la mesa al imponerse por marcador fi nal de 3-0; con lo que le dio la medalla de oro a nuestro país.
En el primer partido del encuentro, el yucateco Axel Lovo venció a Diego de la Cruz, por marcador de 3-1; Leonardo Pérez perdió ante Ricardo Gatica, 3-1; Eduardo Bernal se impuso a Sergio Carrillo, 3-1; y Sergio de la Cruz finalizó las acciones cuando mandó a lo último la serie para vencer a Leonardo Pérez. 3-1.
El camino hacia el oro
En su camino hacia la medalla de oro, el equipo mexicano derrotó sin dificultades a las selecciones de Costa Rica, por tanteador de 3-0; a Honduras. 3-0 y a El Salvador, igual por 3-0.
Por otro lado, en la rama femenil, también por equipos, Aranza Sánchez, junto con Aurora Andrade, originaria de Jalisco; Dominique Reyes, nacida en Querétaro e Ixchel Reyes, de Quintana Roo, se proclamaron monarcas de la Sub19.
Las nacionales dieron cuenta de Guatemala en forma dramática por un marcador final 3-2; de El Salvador, por 3-1 y a Costa Rica, 3-0.
La ciudad de Guatemala, Guatemala, fue el escenario de este evento, donde ambos boxitos se colgaron par de preseas áureas cada uno, además del último logrado por equipo, antes se lo habían llevado en la modalidad de dobles, como lo informamos en su oportunidad.
En la categoría Sub19, rama varonil, el yucateco Axel Lovo, acompañado por Leonardo Pérez, de Chihuahua, se impusieron a los chapines y locales de la justa Ricardo Gatica y Diego de la Cruz con un marcador de 3-1.
Por otro lado, Aranza Sánchez lo logró en dobles femenil en la categoría Sub19 con su compañera Dominique Reyes, de Querétaro, al ganarle a la pareja guatemalteca Jenny Cux y Dulce López por 3-1.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- La jornada del pasado fin de semana trajo a los dos primeros calificados a la fiesta grande de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil, a falta de dos fechas por concluir la temporada regular.
Las oncenas de Chivas Dzán y Pumas de Cuzamá, ambos del sector Manuel Martín Medina, consiguieron su boleto a la liguilla, mientras que, los Frailes de Izamal, en el mismo sector, están prácticamente amarrados.
El rebaño se metió a la casa del Cholul FC con la necesidad de sumar de tres y con ello asegurar su pase, lo cual consiguió al imponerse por la mínima, 1-0, con solitaria anotación de Ulises La Bomba Briseño, al (39’)
El segundo que logró su pase, los felinos , lo hicieron sin jugar el día de ayer, ellos ganaron el sábado 1-0 a Deportiva Mérida, que es la única escuadra ya descendida, pero lo consiguieron debido a cierta combinación de resultados.
Esta combinación fue la derrota de San Francisco de Hocabá como visitante en un partido de ida y vuelta, con volteretas, ante los Frailes de Izamal, que prácticamente lograron igual el boleto, por marcador de 3-2.
José Díaz abrió el tanteador por los franciscanos al (9’), pero Edwin Amaya igualó al
(25’) y adelantó a los monjes al (34’); dos minutos después, Jesús Meza, al (36’) hizo el tercero para los de casa.
Harrison Cobá, al (44’) y Henry Urtecho, al (45’) emparejaron las acciones por los santos , pero al (77’) José Meza hizo el de la victoria.
Cabe señalar que, con este
resultado, los izamaleños llegaron a 47 puntos, a falta de seis por disputarse, están a esa cantidad de Hocabá que tiene 41, y aunque no está matemáticamente califi cado se ve complicado que lo saquen de la liguilla, ya que tienen más 32 de goles por cero de los segundos.
En este sector, la lucha por el
último lugar disponible está entre los Guerreros de Kanasín, que están cuartos con 45 unidades y más 20 de goleo, y San Pancho, quienes se verán la cara el siguiente fin de semana.
En otros resultados dominicales Deportivo Kinchil cayó en casa 2-0 ante los Venados de Tixkokob (Marco Sánchez Solís)
SE FILTRA LA NUEVA PLAYERA DEL BARÇA Y SU DISEÑO CAUSA DIVISIÓN EN LOS FANS
La camiseta del Barcelona para el curso 2023/2024 ya está más que filtrada. La indumentaria azulgrana fue revelada hace unas semanas y, recientemente, en redes sociales aparecieron las primeras imágenes de la que será la camiseta de local que utilice el conjunto de Xavi Hernández la próxima campaña. El cuadro culé volverá a su distintivo azulgrana y también a las cinco franjas en la parte frontal de la camiseta. (Agencias)
PASA DE DIRIGIR EN LA KINGS LEAGUE A FIRMAR POR EQUIPO DE LIGA EXPANSIÓN
Nacho Castro, un entrenador que debutó en la Kings League de Gerard Piqué está viviendo el sueño casi como si fuera de FIFA 23, pues dejó el equipo de aquella liga y llegó a México para sentarse en un banquillo que busca la Primera División.
Y es que los Mineros de Zacatecas, equipo de la Liga de Expansión, anunciaron la contratación de Nacho Castro como su nuevo estratega para el Apertura 2023 de la Segunda División del balompié mexicano.
Nacho llevó al Ultimate Móstoles, equipo de DjMariiO en la Kings League, al liderato de la primera temporada, pues sumó ocho victorias, pero en los playoffs fue eliminado por El Barrio, conjunto que se proclamó campeón en un juego después.
“¡Nacho Castro, nuevo estratega minero! Bienvenido a Zacatecas, casa de los Mineros. Compartimos contigo nuestros valores, metodología e idea de juego”, fue lo que publicó Mineros en sus redes sociales. Como experiencia ha estado en los banquillos del Paralada, Girona B, UA Horta, FC Andorra.
(Agencias)
El astro argentino es doblemente recompensado en París al ser nombrado como mejor deportista del año y ser miembro de la selección ganadora de la Copa del Mundo 2022 en Qatar
El argentino Lionel Messi se vio doblemente recompensado en la gala de los Premios Laureus, el día de ayer en París, al recibir el galardón a mejor deportista y el de mejor equipo de año, ese último junto a sus compañeros de la selección albiceleste campeona del mundo el pasado diciembre.
El capitán albiceleste, Lionel Messi, de 35 años, es el primero en ganar dos premios en una misma edición de los Laureus, destacaron los organizadores.
“Es un honor, todavía mayor porque los Premios Laureus tienen lugar este año en París, la ciudad que me ha acogido con mi familia desde que llegamos en 2021. Doy las gracias a todos mis compañeros de equipo, no sólo a los de la selección nacional sino también a los del PSG. No habría
conseguido nada solo y me alegro de poder compartir todo esto con ellos”, afirmó Messi.
El atacante del PSG, siete veces ganador del Balón de Oro, ya había conquistado el Premio Laureus a mejor deportista del año en 2020, pero entonces lo había compartido con el británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de Fórmula 1.
“Es la primera vez que soy el vencedor en solitario del Premio Laureus a mejor deportista del año. Y es después de un año en el que por fin conseguimos
otro trofeo que esperábamos desde hacía mucho tiempo, el Mundial FIFA en Qatar”, destacó Messi.
“Para nosotros el Mundial fue una aventura inolvidable. No puedo explicar qué sentí al volver a Argentina y ver lo que nuestra victoria había supuesto para la gente. Es una experiencia que no olvidaré nunca”, aseguró.
El argentino, que el lunes regresó a los entrenamientos con el París Saint-Germain tras seis días suspendido de empleo y sueldo por un viaje promocional no autorizado a Arabia Saudita, asistió a la ceremonia en el centro de París junto a su esposa Antonela.
La gala de premios supuso un paréntesis en un momento algo delicado para él, por su reciente suspensión en el PSG
(Agencias)
Después de la victoria de su equipo contra el Racing Genk, el defensa del Royal Antwerp y exjugador del Ajax, Toby Alderweireld, ha tenido que lidiar con numerosos y desagradables mensajes en los que le acosan, a él y a miembros de su familia.
Tu hija va a morir este fin de semana (...). “Espero que tu familia se muera” (...). No puedes ganar sin el árbitro, gran tipo canceroso”, le escribió un internauta anónimo en redes sociales tras la victoria del Amberes sobre el Genk por 2-1 en el playoff por el título liguero.
Alderweireld, que marcó de penalti uno de los dos goles de su equipo en la victoria ante el Genk, quiso responder a través de Instagram a modo de denuncia a los mensajes anónimos. “Hay límites para todo. Puedo aguantar bastante, pero amenazar a mi familia
El mundo de la tauromaquia está de luto después de que se reportó la muerte del torero Rafael Ortega Blancas, quien se encontraba hospitalizado en Estados Unidos desde el pasado 3 de mayo.
De acuerdo a información del Sol de Tlaxcala, el torero se encontraba en un hospital particular de Utah, en Estados Unidos, después de sufrir de una inflamación de cerebro generada por un paro cardiorrespiratorio.
El también exdiputado de la 63 Legislatura se encontraba en Utah para llevar a sus hijos a participar en un triatlón. Al momento de intentar nadar, Rafael Ortega sufrió de un infarto, por lo que tuvo que ser hospitalizado.
Aunque lograron drenarle el agua que ingirió de sus órganos vitales, el cerebro no respondió a los tratamientos, por lo que perdió la vida este 8 de mayo.
La noticia impactó al mundo taurino, en donde especialistas lamentaron la pérdida del Señor de los Tres Tercios a los 53 años.
Rafael Ortega Blancas fue un torero de renombre internacional, que se destacó en la década de los ochenta y noventa en plazas de México, España y América Latina. Además, fue diputado local de Morena en su Estado natal, Tlaxcala, y se desempeñó como empresario taurino en su país.
Diversos allegados a la tauromaquia han dedicado condolencias en redes.
está muy por encima de todo. No entiendo por qué estás escribiendo esto y qué quieres lograr con esto”.
El Genk, por su parte, se ha desvinculado rápidamente de esos mensajes de odio a través de un mensaje en Twitter. “El fútbol vive de las emociones, pero ese tipo de reacciones son inadmisibles. Tomamos distancia radical”, señaló el club, que quiere concentrarse “en la lucha por el título”, que quiere “disputar con deportividad”.
El exjugador del Atlético reaccionó exponiendo las amenzas. (Agencias)
Piuk Up Nissan Tsuru 3, 2001, $31,500.00, acepto auto 4 cil. 999148-47-23. WhatAp o llamada.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Terreno 20 Hectáreas Chocholá, 25 min. de Mérida. Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Casa amueblada, 2 climas, 3 recámaras, centro $15,000.00 al mes. Inf. al 9999-94-88-81.
Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.
Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
REFRIGERADORES Y LAVADORAS COMO NUEVOS GARANTIZADOS DESDE $2,250.00 CALLE 69 No. 400 42 Y 44 CENTRO.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Por viaje vendo: lavadoras, secadora de pelo, mesa de cristal, sillas metálicas, sofa, etc. 9994-50-53-81.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
SERVICIOS PROFESIONALES
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Entregar antes del: 15 de mayo del 2023
Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
Netflix comenzó el rodaje de la versión cinematográfica de la novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo. La película será protagonizada por Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta. Página 54
Net fl ix anunció el arranque de la producción del largometraje de la adaptación de la novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo, una de las obras más representativas de la literatura mexicana.
Juan Rulfo es considerado como uno de los exponentes del realismo mágico, movimiento literario el cual está integrado también por Gabriel García Márquez.
En los próximos meses se llevará a cabo la filmación de la película en diferentes locaciones de México, y se espera que estrene en 2024.
Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta serán Pedro Páramo y Juan Preciado, respectivamente; y junto a ellos participan Ilse Salas, Mayra Batalla, Héctor Kotsifakis, Roberto Sosa, entre otros actores y actrices. Curiosamente, el padre del actor Manuel García-Rulfo, es primo segundo del escritor Juan Rulfo.
La película marca el debut como director de Rodrigo Prieto, uno de los directores de fotografía con más reconocimiento a nivel mundial, mientras que la adaptación de la novela la llevó a cabo el premiado guionista Mateo Gil.
Prieto destacó que la obra de Juan Rulfo lo impactó profundamente desde la primera vez que lo leyó, razón por la que llevar a Pedro Páramo a la pantalla grande “será
una hazaña en todos los aspectos”, pues el mensaje de la novela, el de encontrarse a uno mismo, es lo que más llamó la atención de Prieto.
“Me identifico especialmente con Juan Preciado, que se está buscando a sí mismo y a su país en la búsqueda de su padre. Él representa al pueblo mexicano, en el sentido de
que somos un pueblo mestizo, una mezcla de raíces y de razas”, comentó el director del largometraje. Por otro lado, el vicepresidente de contenidos para Latinoamérica en Netflix, Francisco Ramos, dijo que con la puesta en marcha de Pedro Páramo, el estudio busca afirmar su compromiso con el cine
Sandra Ávila Beltrán, conocida como La reina del Pacífico, podría obtener hasta 150 millones de dólares por hacer uso de su imagen durante la famosa narcoserie La Reina del Sur, producida por la cadena de televisión Telemundo.
El caso de La reina del Pacífico fue llevado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el cual en un fallo inatacable, indicó que Telemundo deberá pagar una multa por 5 millones de pesos por concepto de un pago compensatorio, sin embargo, si Sandra Ávila ganara el 40 por ciento de las ganancias de la serie La Reina del Sur, protagonizada por Kate del Castillo, a lo largo de los años de su transmisión, podría llegar a obtener la cantidad multimillonaria de 150 millones de dólares.
Sandra Ávila expuso que su imagen fue explotada sin su consentimiento por la cadena televisiva estadounidense Telemundo, pues esta usó fragmentos de una foto cuando habría sido detenida en el 2007. Su imagen se usó para promocionar la serie La Reina del Sur que es protagonizada.
A pesar de que la trama del personaje ficticio Teresa Mendoza, La Mexicana se basa en el libro publicado por el escritor Arturo Pérez-Reverte, el uso de su imagen real para dar contexto de la historia es el origen de la demanda que fue
realizada en el 2022.
Además del uso de su imagen, Sandra Ávila refiere que Telemundo como Netflix han perjudicado su reputación con la historia de la serie.
“Ávila dice que se usó una fotografía de ella que no corresponde al día de su detención y que fue usada con ese fin en la serie”, dijo el IMPI.
En dicha fotografía, Sandra aparece usando un sombrero de palma, aretes, maquillada y con una blusa de tirantes.
“Telemundo Network Group ha cometido la infracción en ma-
teria de comercio, al haber utilizado la imagen de Sandra Ávila Beltrán, solicitante de la infracción, sin su autorización y con fines de lucro indirecto. Este fallo nos permite reclamar, ante una autoridad civil, el monto de las regalías que pudieron haber obtenido todas y cada una de las televisoras que hayan explotado la imagen de Sandra”, dijo el abogado Isaac Razo, quien explicó que el paso siguiente es determinar el “daño moral” causado a La reina del Pacífico.
(Agencias)
mexicano, al darle una nueva dimensión, de la mano de “uno de los artistas mexicanos más talentosos y reconocidos universalmente, Rodrigo Prieto, quien dirigirá el excelente guión de Mateo Gil”.
Detrás de cámara también trabajarán grandes talentos, como Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques
en el diseño de producción, Anna Terrazas como diseñadora de vestuario, y Gustavo Santaolalla como encargado de la música original. La producción está a cargo de Redrum y Woo Films, dos de las casas productoras más relevantes en la industria audiovisual mexicana.
(Agencias)
La tarde de este 7 de mayo se dio a conocer el lamentable fallecimiento del cantante Carlos Parra, un joven cantante que junto a sus hermanos Cristhian y César conformaban el grupo de regional mexicano, Los Parras.
El artista, quien tenía apenas 26 años, murió en un aparatoso accidente automovilístico cuando viajaba de Phoenix hacia Sonora con la intención de reunirse con su familia, por desgracia el auto se impactó y Parra perdió la vida en el lugar el incidente. Se sabe que Cristhian y César, mellizo de Carlos, viajaban en el mismo coche, sin embargo pudieron salir de ahí y fueron trasladados al hospital más cercano, donde hasta ayer se reportaron como estables.
La triste noticia fue dada a conocer en las redes sociales de la banda.
Mediante sus historias de Instagram, César le dio el último adiós a su hermano y se dijo completamente destrozado por su pérdida
Síguenos en nuestras redes
Ha trascendido, además, que Parra acababa de comprometerse con su novia, la tiktoker Lilian Griego, con quien llevaba ya varios años de relación. Por si fuera poco, también se ha filtrado que la madre del artista presenció el momento exacto de su muerte, pues ella viajaba detrás de ellos, en otro coche.
(El Universal)
Se prevé que la adaptación de la popular novela de Juan Rulfo se estrene el próximo año. (POR ESTO!) Pertenece al realismo mágico. El joven de 26 años se accidentó mientras viajaba hacia Sonora. Ávila expuso que su imagen fue explotada sin su consentimiento.Chuponcito, famoso comediante mexicano, presuntamente será vinculado a proceso por supuesto acoso sexual tras la denuncia de su exmánager, Carla Oaxaca. Así lo dio a conocer Gustavo Adolfo Infante durante la transmisión de este lunes en su programa de YouTube
José Alberto Flores Jandete, nombre real del payasito, enfrentaría las acusaciones de su exmanager luego de que esta lo acusara de acoso sexual.
Gustavo Adolfo Infante mostró documentos que darían fe a la vinculación a proceso por parte de las autoridades. Que relata lo que sucedió con la víctima y las veces que no ha sido vinculado a proceso.
“Hoy por hoy ya encontraron elementos para poder revocar esa no vinculación a proceso entonces va a ser vinculado a proceso”, explicó la conductora Jessica Gil.
Fue a finales del 2020, cuando se dio a conocer que el famoso comediante enfrentaba una demanda por acoso sexual, luego de que su exmánager Carla Oaxaca lo acu-
sara. Los hechos, segun de acuerdo a la joven, ocurrieron desde 2017 hasta 2020. Aseguró que fue víctima de violencia sexual.
Según su testimonio, Chuponcito le mandaba mensajes de acoso, la tocaba de forma morbosa e incluso en un momento la intentó besar. Además de que, según dijo, fue despedida de forma injustificada.
Carla Oaxaca también dio una entrevista para el programa Hoy, en donde recalcó lo que vivió con Chuponcito: “Creo que hacíamos una muy buena mancuerna de trabajo, cuando de pronto empiezan unos comentarios que de primer momento los siento como una pretensión y cada vez empiezan comentarios como ‘dame un beso’, ‘imagínate que soy otro, ‘estoy enamorado de ti’, y no se vale”, comentó para Hoy.
Asimismo, la mujer negó que Flores la haya despedido por la pandemia, pues según ella la despidió desde enero. También, afirmó que “hay más mujeres involucradas”. (Agencias)
Anuncia la banda de happy punk Sum 41 su separación
Poniendo en alto el nombre de México, la actriz mexicana Eiza González vuelve con Henry Cavill, pues harán otra película juntos, tras haber filmado la nueva cinta de Guy Ritchie, The Ministry of Ungentlemanly Warfare. Por si fuera poco, también se integra al elenco Jake Gyllenhaal, con quien filmó Ambulance De acuerdo al medio Deadline, Guy Ritchie iniciará un nuevo proyecto fílmico en el que tendría como protagonistas a Eiza González, Henry Cavill y Jake Gyllenhaal, mismo que iniciaría con grabaciones el próximo verano en diversas locaciones de España.
Tanto Eiza González y Henry Cavill, como Jake Gyllenhaal, participaron recientemente en las últimas películas que realizó Guy Ritchie y que culminaron grabaciones este mismo año. En el caso de la actriz mexicana de 33 años, y el actor británico de 40, en The Ministry of Ungentlemanly Warfare. Por su parte, Jake
Gyllenhaal, quien actuó junto a Eiza en la película de Michael Bay, Ambulance, también estuvo en The Covenant, de Ritchie.
“Hay algo especial que ocurre cuando colaboras regularmente con los mismos socios: construyes un conocimiento y una confianza que permita a todos dar lo mejor. Jake, Henry y Eiza son actores increíblemente talentosos, comprometidos y atractivos. Será una película llena de acción, intelectualmente estimulante y físicamente espectacular”, explicó Guy Ritchie.
Según fuentes de Deadline, aunque no se conoce el nombre de la nueva película, y no se han dado muchos detalles de ella, al parecer estará firmado con el característico humor tradicional de Guy, en donde contaría la historia de dos especialistas en rescates que tienen que planificar una ruta de escape para una experimentada negociadora, que realiza una misión sumamente importante.
(Agencias)
La banda de rock Sum 41, una de las precursoras del happy punk, género que representaron junto a Blink 182, anunció su separación tras 27 años de carrera.
Sum 41 es una banda de rock canadiense formada en 1996. La banda está compuesta por Deryck Whibley (vocalista y guitarrista), Dave Baksh (guitarrista), Tom Thacker (guitarrista), Jason Cone”McCaslin (bajista) y Frank Zummo (baterista).
La banda es conocida por su estilo pop punk y ha lanzado varios álbumes exitosos como All Killer, No Filler, Does This Look Infected? y Chuck. Han sido nominados para varios premios y
han ganado múltiples galardones, incluyendo el premio Juno por “Álbum del Año” en 2003.
La mañana del lunes a través de sus redes sociales la banda anunció de forma oficial que Sum 41 llegaba a su fin y tomarían caminos separados. La banda actualmente se encuentra de gira por lo que el anuncio de su separación tomó a sus fanáticos por sopresa.
Sum 41 todavía seguirá presentándose hasta terminar sus fechas y concluir lo que sería su última gira mundial. Además agregaron que se encuentran por lanzar su último trabajo como banda con un nuevo álbum llamado Heaven :x: Hell. (Agencias)
El famoso presentador Jorge el Burro Van Rankin y el comediante Slobotzky se dieron un beso en la boca durante un video recientemente publicado en la plataforma de YouTube
El beso ocurrió durante el último capítulo en el canal del creador de contenido Ricardo Pérez con el formato de anecdotario del famoso programa de La Cotorrisa, donde acudió el conductor como invitado.
Casi al final del capítulo, fue el mismo Burro el que le sugirió a Slobo que se dieran un beso, a lo cual lo impulsó Ricardo diciéndole “venga, Slobo, por los likes”.
Para sorpresa de muchos, ambos se acercaron y se dieron un pequeño beso de ‘piquito’, lo cual
fue aplaudido tanto por Ricardo como por Juan Carlos, el otro invitado en este capítulo.
Mientras los demás despedían el capítulo, Van Rankin lanzó insultos hacia sus detractores; mientras tanto se escuchó: “Yo hasta cerré los ojos de manera tierna”, según presumió Slobotzky con humor, mientras Van Rankin preguntó si le gustó el beso.
Jorge el Burro Van Rankin, tras un comentario de Ricardo, le ofreció también un beso a Pérez, pero éste no accedió y aseguró con humor que sería “nada más por el gusto”, dado que había terminado la emisión de La Cotorrisa.
(Agencias)
La famosa mexicana protagonizará la próxima película de Guy Ritchie. La agrupación se formó en 1996. Carla Oaxaca, quien fue su representante, afirmó que el comediante la tocó de forma morbosa. (POR ESTO!)Volverá Eiza González a actuar junto a Henry Cavill
El conocido youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, causó gran repercusión en redes sociales, específicamente Instagram, tras anunciar que por su cumpleaños regalará 10 mil dólares a cinco seguidores.
Ya es una constante que el creador de contenido, quien cuenta con varios canales de YouTube traducidos en diversos idiomas y con millones de suscriptores, regale su dinero, ya que lo realiza en casi todos sus videos.
Sin embargo, el anuncio realizado el domingo para celebrar su cumpleaños tomó por sorpresa a millones de personas quienes no dudaron en participar del sorteo.
WWE , la principal compañía de lucha libre en el mundo, anunció este lunes que su evento en vivo Backlash celebrado el pasado sábado en Puerto Rico y que contó con la participación de Bad Bunny, ha sido el mayor visto en su historia.
Según indicó la empresa en un comunicado de prensa, la audiencia televisiva del espectáculo celebrado en el Coliseo de
Puerto Rico en San Juan obtuvo un aumento de un 28 % contra el récord que impuso en 2022. Igualmente, el espectáculo marcó la mayor cantidad de venta de boletos, 17 mil 944, de un evento de WWE celebrado en Puerto Rico y de un espectáculo en vivo de Backlash en la isla. Incluso, más de 40 millones de personas vieron a través de las redes la pelea callejera en-
The Weeknd fue portada de W Magazine junto a Lily Rose-Depp, actriz protagonista de The Idol, la serie que Abel Tesfaye ha dirigido y producido junto a Sam Levinson. En la entrevista, Tesfaye realizó unas declaraciones que pueden traer cola: está pensando en “matar a The Weeknd”
“Estoy pasando por una fase de catarsis… y llegando a un punto en que estoy muy cerca de cerrar el capítulo de The Weeknd. Seguiré haciendo música, quizá con el nombre de Abel, quizá con el de The Weeknd… pero aún quiero matar a The Weeknd. Y lo haré, en un futuro. Sin duda estoy intentando mudar de piel y renacer”, reveló.
Tesfaye añadió que “el disco en el que estoy trabajando ahora seguramente será el último que saque como The Weeknd. Esto es algo que debo hacer. Como The Weeknd, ya he dicho todo lo que tenía que decir”, afirmó para la revista.
El artista está preparando el tercer álbum de una trilogía que comenzó con After Hours (2020).
En marzo del presente año, The Weeknd fue nombrado como el artista más popular del mundo por el Guinness World Records. El intérprete de Die For You tiene la mayor cantidad de oyentes mensuales en Spotify con un total de 111.4 millones, lo que lo hace el primer artista en alcanzar los 100 millones de oyentes mensuales.
Aunado a su carrera musical, Tesfaye debutará como actor en la serie The Idol, producida por el mismo director que la serie Euphoria (Agencias)
tre Bad Bunny y Damien Priest, agregó WWE en el comunicado. Además, la etiqueta #WWEBacklash, acompañado de un emoji de Bad Bunny, fue tendencia número 1 entre todos los deportes del sábado por la noche.
La otra ocasión que WWE organizó un Backlash en Puerto Rico fue en el año 2005.
Previo al Backlash el sábado, WWE hizo el viernes en el
mismo Coliseo de San Juan el evento de SmackDown , al cual asistieron 16 mil 896 personas.
Otro récord que Backlash rompió fue el de mercancía vendida con camisas de la misma compañía y de LWO Puerto Rico, siendo LWO “Latino World Order”, y de ingresos por patrocinio al obtener un aumento de un 98 % en ventas que logró el año pasado. (Agencias)
“Hoy es mi cumpleaños y quiero donar 50 mil dólares a cinco de mis seguidores, 10 mil a cada uno”, dijo el influencer a través de un post en Instagram
La rifa de Mr. Beast en Instagram es sencilla, pues consiste en compartir su publicación, etiquetar a una persona en los comentarios y seguirlo en la plataforma.
El reconocido actor mexicano, Joaquín Cosío Cochiloco fue captado el fin de semana paseando por la capital del Estado de Yucatán.
El también poeta visitó una popular cantina tradicional ubicada en el centro de Mérida en la que no pasó desapercibido, pues un trabajador identificado como Moisés Heredia posó a su lado en un par de fotografías.
Al respecto, Heredia compartió en Facebook: “Tuvimos el honor
El concurso que estará abierto durante 72 horas a partir de la hora que se realizó la publicación, ha sido comentado más de 14 millones de veces y contando
Las probabilidades de ganar el sorteo son sorpresivamente razonables. Los chances de ganar con Mr. Beast son mucho mejores que las de ganar el Melate en México, de acuerdo con unos cálculos de TheLotter, que son de 1 en más de 32 millones.
(Agencias)
de tener la presencia de un gran actor mexicano el señor Joaquín Cosío, mejor conocido como el cochiloco... una persona muy humilde y amable. Agradecemos su visita”, se lee en el post Se desconoce si el actor que ha participado en películas como Matando Cabos, La dictadura perfecta y más reciente ¡Que viva México! se encuentre en la ciudad de visita o por cuestiones laborales. (Por Esto!)
Afirman que el poeta mexa es una persona muy “humilde y amable”. Mr.Beast es muy dadivoso.La exposición, que permanecerá hasta el 15 de septiembre, se lleva a cabo como parte del 95 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y el país europeo.
La obra escultórica de Juan Soriano (1920-2006) llega por primera vez a Cracovia. A manera de homenaje para el artista jalisciense, quien mantuvo una estrecha relación con Polonia, el Instituto Cervantes de Cracovia inauguró Luna y Bestiario , exposición conformada por 19 esculturas de mediano formato y 5 dibujos, que muestran el profundo legado de Soriano a la historia del arte mexicano y universal.
En el marco de la celebración del 95 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Polonia, el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, aperturó la muestra en días pasados, donde señaló que todo lo que pasaba ante los ojos del.artista le sorprendía. “Juan Soriano compartió su fructífera vida artística entre varios países. En Polonia, marcó su presencia gracias al simbólico Jardín Escultórico
Juan Soriano -cercano a Varsovia y fundado por Marek Keller- en el que el arte parece cobrar vida, ya que en su galería se han presentado artistas mexicanos como Vicente Rojo, Manuel Felguérez y Dr. Lakra, o como Alejandra España y Demián Flores”, apuntó. A través de un mensaje grabado, la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, recordó que Juan Soriano se inició como pintor, pero luego tuvo el mismo talento y la
Javier Camarena regresa a México para regalar una noche de boleros, de música que forma parte del patrimonio emocional del país, autoría de Roberto Cantoral, en el Palacio de Bellas Artes. Y vuelve en un momento de transición hacia un repertorio más lírico, con una agenda saturada y tras el debut de uno de los roles más icónicos de la ópera: Alfredo, de La Traviata, de Verdi, en la Ópera de Montecarlo. El tenor veracruzano, desde hace varios años, no sólo se ha convertido en una de las más grandes figuras operísticas del mundo, también ha abierto la conversación en torno a temas que antes eran vedados como la salud vocal y los alcances del instrumento. Así, con franqueza, habla de la evolución de su repertorio y de los altos que
ha necesitado hacer como la cancelación de Manon, en Barcelona.
“
La Traviata es una ópera icónica, el rol es emblemático, tiene momentos musicales bellísimos, espero que en un futuro tenga la oportunidad de volver a interpretar a Alfredo, es definitivamente otra forma de abordar el canto; en el bel canto la voz tiene que estar tratada con mucho cuidado, buscar la ligereza para llegar a las exigencias de los sobreagudos con la voz en posición.
Con Verdi el canto es mucho más franco, se siente tal vez mucho más orgánico”, señaló en entrevista.
En esta transición, recuerda, ha trabajado en los últimos siete años, cuando debutó en Los Puritanos “Con Alfredo todo se ha dado y me ha permitido tener esas sensaciones de plenitud y comodidad. Siempre he
tratado de ser súper cuidadoso con la selección del repertorio y con las cosas que voy cantando”, agregó. Respecto al concierto de este 13 de mayo en Bellas Artes, cuenta: “Las canciones de Roberto Cantoral son icónicas y ya son parte de nuestra identidad musical, vamos a interpretar todo un ramillete de música compuesta por él para rendirle un muy merecido homenaje en Bellas Artes. Estoy muy agradecido con la familia Cantoral por esta invitación y contento de compartir el escenario con dos grandes artistas a los que quiero y admiro: Eugenia León y Fernando de la Mora, con la Orquesta Sinfónica de Minería. Cantar en mi país ha sido y seguirá siendo una prioridad para mí. Después de eso corro a Berlín y a Zúrich”, añadió. (Agencias)
misma fuerza, el sentido del humor y la observación del otro en la escultura. “Sus esculturas son figuras muy originales, muy fuera de lo común y habrían causado también la admiración de los grandes maestros”.
Beatriz Hernanz Angulo, directora del Instituto Cervantes de Cracovia, se refirió a la estrecha colaboración con la Embajada de México y subrayó la importancia de la obra escultórica de Soriano conocida por su gran sensibilidad y su esti-
lo poético, en el que exploró temas como la figura humana, la muerte, la soledad y la introspección. En el acto, Marek Keller, presidente de la Fundación Jardín Escultórico Juan Soriano, recordó que el artista quería mucho a Polonia y mantenía un gran recuerdo de este país, sobre todo de Cracovia, ciudad mágica que le inspiraba. La exposición permanece exhibida hasta el 15 de septiembre próximo. (Agencias)
La narradora y ensayista colombiana Margarita García Robayo, autora de la aclamada trilogía El sonido de las olas pone a disposición La encomienda (Editorial Anagrama, 2022): novela donde los lectores entran a un laberinto de incidentes infundidos por la incertidumbre, recordaciones, aciagos vínculos familiares, añoranzas, recelos, abandonos, fisuras de lo cotidiano, especulaciones de la maternidad, intimidades quebradizas y soledades.
La protagonista reside a miles de kilómetros del lugar donde nació y colabora en una agencia de publicidad; ambiciona conseguir los apoyos de una beca para trasladarse a Holanda y dedicarse a escribir. Las videoconferencias que con frecuencia tiene con la hermana son el único vínculo con la familia lejana: recibe fardos-paquetes (encomiendas) enviados por ella, los cuales contienen alimentos, cartulinas con dibujos infantiles de los sobrinos, viejos retratos y de vez en vez, objetos inesperados. La comida remitida llega, la mayoría de las veces, en estado de descomposición.
Robayo vuelve a recalcar uno de los temas más recurrentes en sus libros: la identidad desde las preguntas: ¿quiénes somos?, ¿qué lugar ocupamos en el mundo?
Amén de secuelas derivadas de la pertenencia a un linaje, las convivencias primeras con el terruño, la mirada desafiante que tenemos frente a los espejos. Un humor solapado se asoma por las páginas de esta fábula de contingencias que van de las ocurrencias del hijo de una vecina, una gata perdida, un portero intolerable, varios vecinos incómodos, un merodeador vagabundo y un novio que va y viene.
“Ésta es una historia que tenía desde hace mucho enclavada en lo más íntimo de mis añoranzas; la escribí de una manera urgente durante las madrugadas de ese tiempo de incertidumbre y de zozobra de la pandemia: es la primera vez que escribo con tanto apremio. Quería abordar esos intentos que nos conminan a borrar extravíos concluyentes del pasado, aquellas cosas que no compartimos de nuestro origen familiar. El problema está en que lo que se quiere borrar de la me-
moria siempre nos persigue como algo espectral: fantasma incorpóreo imposible de decirle adiós”, expresó en entrevista Margarita García Robayo, Premio Literario Casa de las Américas 2014 por el cuentario Cosas peores ¿Coincidencias de la protagonista con usted misma?
Como ella, soy escritora -ella intenta escribir una novela- y me fui de mi país a otro lugar lejano, pero me he dado cuenta que, a pesar de la distancia, siempre quedan fragmentos, gente que llega de manera inesperada. Esos mismos trances cobijan a la protagonista. Insisto, el pasado va tras los talones del presente, no se puede prescindir de ese fue:
MARGARITA GARCÍA ROBAYO ESCRITORA
escolta de la presencia.
¿Por qué el uso de la primera persona narrativa?
Era necesario aquí el yo en el sentido de lograr cercanías con las emociones de la protagonista.
Todos los vestigios manifestados precisaban de un despliegue de
tonalidades subjetivas.
¿La familia y las “alteraciones”, temas concéntricos de la narración?
La novela cuenta el proceso de una transición: la protagonista está acechada por improntas, presiente que algo aventurado le va a ocurrir, situaciones de las que no es totalmente consciente. Mis personajes se enfrentan siempre a circunstancias que los transmutan. En este caso, ella termina reproduciendo inscripciones familiares de manera insalvable.
¿Relato que inicia con tintes risibles, los cuales después se hacen sombríos?
La hermana insiste en mantener un contacto que la protagonista
desea romper. Diría que el inicio de la novela es tragicómico, pero de forma inmediata su atmósfera toma el rumbo de la perplejidad.
¿Alegórica la llegada de la madre en una caja después de un recorrido de miles de kilómetros?
Hay en ese hecho una suerte de viraje radical en la perspectiva narrativa. ¿Está allí la madre de la narradora? ¿Pudo en realidad viajar más de 5 mil kilómetros en un embalaje? ¿A qué vino? La narración no explica nada, apela al poder mágico de la ficción capaz de trasferir la conversación que sostenemos con apariciones: secuelas de dominaciones emocionales.
(Agencias)
Esta novela la escribí de una manera urgente durante las madrugadas de ese tiempo de incertidumbre y de zozobra de la pandemia”.
Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó ayer el envío de otros cientos de soldados de la Guardia Nacional a la frontera entre Estados Unidos y México Página 61
La decisión ha sido calificada por observadores políticos como un intento de frenar el previsible aumento de los cruces cuando expiren esta semana normas de la era COVID, conocidas como Título 42, impuestas durante la gestión Trump, además, como una muestra de las divisiones políticas que existen en EE.UU. en torno a la inmigración. (AP)
Condenado a más de 20 años de cárcel el Príncipe de los sumergibles
Oeste de Canadá pide ayuda al Gobierno Federal para combatir incendios
Acusado de homicidio involuntario chofer que mató a 8 en Texas
DRAYTON VALLEY.- Canadá intentaba controlar ayer los incendios forestales que obligaron a huir a unas 30 mil personas, paralizaron la producción de petróleo y amenazan con arrasar ciudades, en tanto la provincia occidental de Alberta pidió ayuda federal.
Más de 100 incendios se propagan en esa provincia, 29 de ellos fuera de control, según autoridades. Funcionarios federales de catástrofes y el Ejército estaban a la espera, mientras que la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, tenía previsto hablar por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para pedir formalmente ayuda.
“Sabemos que potencialmente hay algunos apoyos militares que pueden ofrecer. Vamos a ver si tienen experiencia en la lucha contra incendios. Vamos a ver si tienen algún apoyo de ingeniería”, dijo Smith.
Los bomberos le dieron prioridad a sofocar las llamas que amenazan viviendas y negocios. Muchas carreteras cercanas a la capital de la provincia, Edmonton, estaban bloqueadas mientras albergues temporales acogían a los evacuados.
Las empresas petroleras -incluidas Vermilion Energy y Crescent Point Energy- anunciaron el cierre temporal de sus operaciones, al reducir la producción en más de 125 mil barriles diarios.
Muchos residentes y trabajadores petroleros se pusieron a salvo en
casas rodantes o con caravanas a remolque, y se instalaron en estacionamientos vacíos. Algunos se quedan en casa de amigos o familiares.
Dayton Valley, una pequeña ciudad de 7 mil habitantes, estaba completamente abandonada. Los árboles y los campos de hierba de
los alrededores estaban ennegrecidos por el fuego, y salía humo de algunos edificios carbonizados, pero la mayoría de las casas parecían intactas, observaron reporteros. No está claro cuándo se permitirá regresar a los residentes.
En la comunidad norteña de Fox
NUEVA YORK.- El juicio civil contra Donald Trump en Nueva York, acusado de violación y difamación por una experiodista, avanzó ayer hacia su desenlace, con los alegatos finales de la querellante y los abogados defensores del expresidente estadounidense.
E. Jean Carroll, de 79 años, demandó a Trump el año pasado alegando que la violó en unos grandes almacenes neoyorquinos a mediados de la década de 1990. La excolumnista de la revista Elle también afirma que Trump la difamó después de que ella hiciera pública su acusación en un libro en el 2019.
Al presentar sus alegatos finales este lunes, la abogada de Carroll instó a un jurado en un tribunal federal en Manhattan a responsabilizar a Trump por lo ocurrido.
“Nadie, ni siquiera un expresidente, está por encima de la ley”, sostuvo Roberta Kaplan.
Kaplan recordó al jurado que su clienta fue interrogada “durante más de dos días, y respondió a cada pregunta, y en particular a las “razones por las que no había gritado” durante la presunta violación hace más de 25 años.
Trump, que ha negado repetidamente las acusaciones, no compare-
ció ante el tribunal durante el juicio. Pero en los extractos del video del interrogatorio al que fue sometido en octubre pasado por la abogada de la acusación, divulgado el pasado viernes, dijo que “es la historia más ridícula y asquerosa. Todo es mentira”, y tildó a Carroll de “enferma”.
Reiteró que no conocía a su acusadora pese a que ambos aparecen sonrientes, junto con sus respectivas parejas, en una foto presentada en el juicio tomada antes de su presunto encuentro en el 1996, en la que el magnate confundió a Carroll
con su exesposa Marla Maples. Además, se refirió a Carroll como una mujer que “no era (su) tipo”.
Los abogados de Trump deben presentar sus argumentos finales más tarde el lunes, antes de que los nueve miembros del jurado -seis hombres y tres mujeres- se retiren a deliberar el martes.
El veredicto, que se espera para esta semana, determinará la posible responsabilidad de Trump y, en caso afirmativo, la indemnización por daños y perjuicios que reclama Carroll. (Agencias)
Lake, un incendio destruyó 20 viviendas, una tienda y una comisaría de Policía. Los residentes tuvieron que ser evacuados en barco y helicóptero.
La primera ministra de Alberta declaró el sábado el Estado de Emergencia y calificó la situación de los incendios forestales de “sin precedentes”.
Bastan unas pocas chispas para prender unos incendios forestales realmente aterradores”.
Esta provincia canadiense, una de las mayores regiones productoras de petróleo, “ha estado experimentando una primavera seca y calurosa y, con tanta leña, bastan unas pocas chispas para prender unos incendios forestales realmente aterradores”, dijo.
Casi toda Alberta y gran parte de la vecina provincia de Saskatchewan, así como una amplia franja de los territorios del Noroeste, se enfrentan a riesgos extremos de incendio, según un mapa de peligro de incendios del Gobierno Federal.
Dos incendios forestales fuera de control en el extremo occidental de la Columbia Británica también han obligado a evacuar a los residentes, y las autoridades han advertido que esperan que los fuertes vientos agraven esas llamas.
Las autoridades federales y provinciales esperaban ayer que la lluvia y las temperaturas más bajas aliviaran un poco la situación en Alberta, sobre todo en el Sur. (Agencias)
PEKÍN.- El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, mantuvo ayer conversaciones con el embajador estadounidense en Pekín, Nicholas Burns, durante las cuales afirmó que la “máxima prioridad” es estabilizar las relaciones entre las potencias rivales.
“La máxima prioridad es estabilizar las relaciones entre China y Estados Unidos, evitar una espiral descendente e impedir que se produzcan accidentes entre China y Estados Unidos”, le dijo Qin a Burns, según medios estatales chinos.
Las conversaciones de Qin con Burns son una de las reuniones de
más alto nivel entre ambos países desde que Washington derribó un globo chino sobre Estados Unidos a principios de febrero.
El Gobierno de Canadá anunció ayer la expulsión del diplomático consular chino Zhao Wei, a quien acusa de haber querido intimidar a un legislador canadiense y a su familia debido a sus críticas a Pekín.
La expulsión tuvo lugar luego de que trascendiera que el diputado conservador Michael Chong y su familia, que vive en Hong Kong, habrían recibido presiones por cuestionar el régimen chino. (Agencias)
EL PASO.- El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó ayer el envío de cientos de soldados de la Guardia Nacional a la frontera entre Estados Unidos y México, en un intento de frenar el previsible aumento de la inmigración cuando esta semana expiren las normas de la era COVID
En una muestra de las profundas divisiones políticas que existen en Estados Unidos en torno a la inmigración, Abbott arremetió contra el presidente Joe Biden por el previsible aumento de la inmigración ilegal.
“Con el fin del Título 42, el jueves, el presidente Biden está poniendo la alfombra de bienvenida a gente de todo el mundo”, dijo Abbott.
El Gobernador informó que “la Guardia Nacional de Texas está cargando helicópteros Blackhawk y C-130 y desplegando soldados especialmente entrenados para la Fuerza Táctica Fronteriza de Texas, que serán desplegados en puntos calientes a lo largo de toda la frontera para ayudar a interceptar y repeler a grandes grupos de migrantes que intentan entrar ilegalmente a Texas”.
Título 42 es el nombre de un conjunto de normas impuestas bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump supuestamente para evitar que los infectados con COVID-19 entraran al país.
Pero, en la práctica, fue un método de control de la inmigración que permitía a los guardias fronterizos rechazar a posibles solicitantes de asilo sin aceptar sus peticiones.
Estas normas expiran el jueves por la noche y serán sustituidas por lo que la administración Biden afirma que son vías legales de asilo para quienes reúnan los requisitos y lo hagan correctamente, y castigos estrictos para quienes intenten cruzar la frontera ilegalmente.
Las ciudades ubicadas a lo largo de los 3 mil 100 kilómetros de frontera se están preparando para lo que podrían ser varios miles de personas intentando cruzar a Estados Unidos cada día.
Las ciudades texanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el Estado de Emergencia, mientras luchan por hacer frente a los cientos de personas -la mayoría de América Latina, algunas de China, Rusia y Turquía- que ya están allí.
En El Paso, cientos de personas, incluidos niños, duermen en la calle, se protegen del Sol con sábanas, duermen sobre cartones y algunos piden dinero. (Agencias)
Con el fin del Título 42, el presidente Biden está poniendo la alfombra de bienvenida a gente de todo el mundo”.
GREG ABBOTT GOBERNADOR DE TEXASBROWNSVILLE.- George Álvarez, de 34 años, conductor de la SUV que mató a ocho personas e hirió a 10, al embestir a una parada de autobús en Brownsville, Texas, fue acusado ayer de homicidio involuntario, informaron autoridades judiciales.
Las autoridades sospechan que Alvarez perdió el control del vehículo tras ignorar una luz roja el domingo en la mañana y arrolló a un grupo de venezolanos frente a un albergue para migrantes.
El jefe policial Félix Sauceda dijo que el conductor fue instruido de ocho cargos de homicidio involuntario y 10 cargos de asalto agravado con un arma mortal. Añadió que por el momento no podía hablar del motivo, pero indicó que las autoridades aún esperaban un informe toxicológico sobre Álvarez y no descartaban ningún motivo para el incidente.
“George Álvarez es un residente de Brownsville con una extensa hoja de antecedentes penales”, dijo, al exhibir la lista de cargos previos del detenido que incluyen asalto, robo y conducir en estado de ebriedad.
La SUV pasó una luz roja, se descontroló, se volcó de lado y golpeó a 18 personas, indicó Sauceda en conferencia de prensa ayer. Seis personas murieron en el lugar y 12 resultaron gra-
vemente heridas, añadió. Las autoridades luego actualizaron la cifra de muertos a ocho. Álvarez trató de huir, pero fue sujetado por varios individuos en el lugar, indicó el jefe policial. Está detenido bajo fianza de 3.6 millones de dólares.
Las víctimas estaban a la espera del autobús a fin de regresar al centro de Brownsville, tras pernoctar en el albergue, informó sor Norma Pimentel, directora
ejecutiva de las Catholic Charities del Río Grande Valley.
La mayoría de las víctimas eran hombres venezolanos, dijo el director del albergue, Víctor Maldonado, quien describió una escena espeluznante, con partes de cuerpos a lo largo de la calle. Ha habido un aumento de migrantes venezolanos en Brownsville en las últimas dos semanas, por razones desconocidas, indicaron autoridades. El jueves, 4
mil de unos 6 mil migrantes bajo custodia de la Patrulla Fronteriza en el Rio Grande Valley eran venezolanos. Maldonado, que describió una escena espeluznante, con partes de cuerpos a lo largo de la calle, El obispo de Brownsville, Daniel Flores, exhortó a “resistir la tendencia corrosiva de desvalorar las vidas de los inmigrantes, los pobres y los vulnerables”.
(Agencias)
WASHINGTON.- El colombiano Oscar Adriano Quintero Rengifo, conocido como el Príncipe de los sumergibles, fue condenado a más de 20 años de cárcel por tráfico de cocaína a Estados Unidos, informó ayer el Departamento de Justicia estadounidense.
Quintero Rengifo, alias Guatala, detenido en Colombia en el 2021 y extraditado a Estados Unidos al año siguiente, se declaró culpable en el 2022 de formar parte “de una organización criminal transnacional que traficaba con cocaína de Sudamérica a Centroamérica para su importación final a Estados Unidos”, señala un comunicado.
BELGRADO.- Miles de personas se manifestaron ayer en Belgrado para reclamar la renuncia de dirigentes políticos y protestar contra la promoción de la violencia en los medios de Serbia, días después de dos tiroteos que causaron 17 muertos y 21 heridos, uno de ellos en una escuela de la capital.
Afectados por las dos matanzas, los manifestantes se reunieron ante el Parlamento, en el centro de Belgrado, bajo la consigna “Serbia contra la violencia”, convocados por varios partidos de oposición.
“Estamos aquí porque ya no podemos esperar. Hemos esperado mucho tiempo, nos callamos
demasiado tiempo”, dijo ante la multitud Marina Vidojevic, profesora serbia en una escuela primaria. “Queremos para todos los niños, escuelas, calles, pueblos y ciudades seguros”, agregó.
En la convocatoria difundida por un partido de izquierda, partidos opositores piden “el cese inmediato de la promoción de la violencia en los medios y en el espacio público (...) y la renuncia” del ministro del Interior y del jefe de Inteligencia, a los que consideran responsables por la falta de acciones en ese campo.
El ministro de Educación, Branko Ruzic, figuraba inicial-
mente en la lista, pero renunció el domingo, tras presentar sus condolencias a las familias de las víctimas de una “tragedia catastrófica”. Varios dirigentes del partido en el poder (SNS), del presidente Aleksandar Vucic, acusaron a la oposición de “politizar” las dos matanzas al atacar al Jefe de Estado. Serbia fue conmocionada por dos ataques armados ocurridos la semana pasada en menos de 48 horas.
En el primero un estudiante de 13 años disparó el miércoles en una escuela del centro de Belgrado, matando a ocho compañeros y a un agente de seguridad. Otros seis alumnos y una profesora re-
sultaron heridos.
El jueves, un hombre de 21 años mató con un fusil automático a ocho personas e hirió a 14, en dos pueblos situados a unos 60 km al Sur de Belgrado. Tras los ataques el Presidente serbio prometió lanzar un plan de desarme a gran escala.
Según el proyecto de investigación Small Arms Survey (SAS), 39 por ciento de los habitantes de Serbia poseen un arma de fuego, la tasa más elevada en Europa.
Serbia acogió el sábado los funerales de algunas de las víctimas de los tiroteos registrados en dos días de la semana pasada. (Agencias)
PARÍS.- Irán ejecutó ayer en la horca a dos hombres por haber quemado un ejemplar del Corán e insultado al profeta Mahoma, causando conmoción entre las ONGs de derechos humanos, que calificaron la medida de “impactante” y “medieval”.
Sadrolá Fazeli Zare y Yusef Mehrdad, declarados culpables por haber “insultado al profeta Mahoma y otras blasfemias, incluido haber quemado el Corán”, fueron ahorcados ayer por la mañana, indicó la página web de la Agencia de Información de la Autoridad Judicial, Mizan Online.
Según la justicia iraní, Mehrdad había creado “un grupo muy seguido” en Internet para “propagar el ateísmo”. De acuerdo con la misma fuente, se descubrió en el teléfono del acusado un vídeo “alusivo a la quema del Corán”.
Al examinar los dispositivos electrónicos de Fazeli Zare, se identificó
una “cuenta popular” que promovía el “ateísmo” e “insultaba los valores religiosos”, agregó. Uno de los acusados confesó en marzo del 2021 que había publicado en las redes sociales estos insultos, según Mizan.
Irán es el segundo país que ejecuta a más personas en el mundo detrás de China, según varias organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional.
En el 2022, el número de personas ejecutadas aumentó un 75 por ciento en relación al año anterior, informaron en abril las oenegés Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Juntos contra la pena de muerte (ECPM), en Francia. Según IHR, al menos 208 personas fueron ejecutadas desde el inicio del año.
Al menos 582 personas fueron ejecutadas en la República Islámica en el 2022, un récord desde el 2015, frente a las 333 en el 2021, precisaron las dos organizaciones.
(Agencias)
La prensa colombiana lo apodó el Príncipe de los sumergibles por la forma en la que operaba. Un exalcalde de Guatemala, que controlaba las rutas de la droga en el Norte de su país hacia México, supervisaba el tráfico.
Escaló posiciones
Según Washington, el condenado, de 35 años, fue escalando posiciones en el cartel, desde organizar operaciones de contrabando hasta invertir en envíos.
Desde al menos enero del 2015 hasta septiembre del 2019, la Guardia Costera estadounidense interceptó al menos cuatro embarcaciones, dos de ellas semisumergibles, vinculadas a la organización del acusado y que involucraban más de 13 mil kilogramos de cocaína, informa el Departamento de Justicia.
(Agencias)
Internacional 63 Mérida,
Yucatán, martes
SOMBRA DE LOS NAZIS ECLIPSA ESPECTACULAR SUBASTA DE JOYAS
Cientos de joyas de la difunta millonaria austríaca Heidi Horten salieron a subasta este mes en una venta organizada por Christie’s que varias organizaciones piden que sea suspendida debido a los vínculos de su marido con los nazis.
El Centro Simon Wiesenthal, la ONG conocida por rastrear criminales de guerra nazis prófugos, se opone a la venta ya que el marido de Heidi, Helmut Horten, construyó su fortuna en Alemania durante el Gobierno de los nazis. (Agencias)
Los británicos participaron ayer en actividades de voluntariado, en un día festivo que cierra el fin de semana largo de celebraciones por la coronación del rey Carlos III.
Después de la solemne coronación y una jornada festiva con miles de comidas vecinales el domingo, ayer el acento estuvo puesto en la beneficencia.
(Agencias)
Jessica Glass es una modelo de 24 años de edad que crea contenido íntimo para OnlyFans, explicó que ser de talla grande le ha traído mucho éxito en la plataforma para adultos, pero a la vez muchas críticas y haters (detractores) que le piden que cubra su cuerpo.
La modelo curvy dijo que ella se siente cómoda mostrando su cuerpo grande en poca ropa, pero que a pesar de su autoestima y el mensaje de aceptarse a uno mismo, existen haters que la critican por ser de talla XXL.
A pesar de las burlas, las críticas y los comentarios negativos que realizan internautas sobre su cuerpo, la modelo aseguró que continuará creando contenido erótico en OnlyFans, pues es su mayor fuente de ingreso y ya cuenta con una base
DETIENEN A GERENTE DE HOTEL POR LAMER PIES DE UN HUÉSPED
Un huésped que pasaba la noche en un hotel Hilton en Nashville, Texas, se llevó un susto al despertar en medio de la noche luego de sentir que alguien le lamía los pies. Lo que el hombre no esperaba es que el gerente del lugar fuera el que estuviera pasandole su lengua por los dedos y la planta de los pies.
sólida de fans que la apoyan.
“Creo que mi cuerpo me ha ayudado en OnlyFans cuando se trata de contenido picante. No hay muchas que se parezcan a mí. Es inspirador y permite que la gente se sienta más cómoda consigo misma”, explicó la modelo curvy
“Mi estilo no es el que usan las personas normales de talla grande. Ellas tratan de ocultar sus cuerpos, mientras que yo no. Me siento más cómoda cuando uso lo que quiero. Vivo en Texas, generalmente hace ca-
lor y uso poca ropa. No dejo que nadie me diga qué ponerme”, aseguró la joven a través de sus redes sociales, en donde dijo estar orgullosa de sus curvas.
La modelo de OnlyFans ha aprendido a lidiar con el odio de Internet, ya que asegura que no le molestan los comentarios negativos de la gente.
“Con cada comentario positivo, hay un negativo para equilibrarlo, pero me mantiene humilde y siento que todos reciben odio en Internet. Todos tienen su propia opinión, pero no dejo que me molesten”, mencionó.
Finalmente añadió que quiere romper los estándares de belleza y que cuando aparezca en los medios de comunicación mucha gente se pueda identificar con ella.
(Agencias)
Síguenos en nuetras redes
Un trágico incidente ha dejado a la familia en duelo y a la comunidad en shock, luego de que un hombre llegó a casa de su hermano para acabar con su vida en Utah, por lo que tuvo que viajar más de mil 200 kilómetros, desde California.
Jeffrey Roberts, de 66 años, viajó desde su hogar en Long Beach a la casa de su hermano Scott Roberts, de 65 años, para atacarlo con un arma de fuego. El hecho fue derivado de un presunto “problema familiar” que se liquidó a balazos.
El suceso quedó grabado gracias a una cámara ubicada en el timbre de la casa, en donde se ve cómo el hombre llegó hasta la entrada de la casa, preguntó a su hermano por su madre y al decirle que no estaba, accionó el arma de fuego y le disparó.
Después de unos minutos, Jeffrey salió de la propiedad, regresó con una escopeta y una bolsa llena de municiones, y prendió fuego a la casa de su hermano. Cuando la Policía llegó, respondió al fuego cruzado y le disparó a Jeffrey, quien cayó al suelo y murió instantáneamente
NO SE GRADÚA Y FINGE SU SECUESTRO; AHORA ESTÁ DETENIDA Síguenos en nuetras redes On line
La estudiante de 23 años, identificada como Chloe “N” y residente de Pensilvania, fue encontrada en la casa de un amigo. Había sido reportada extraviada después de acudir a un restaurante de Sonic en horas de la noche.
La joven le dijo a su novio que la Policía la detuvo mientras conducía por un tramo de la carretera; luego, no se volvió a saber de ella por 20 horas. En ese momento, la Policía emitió un aviso de persona desaparecida en peligro e inició la búsqueda de la mujer.
El oficial Steve Limani dijo que a las 8:00 horas recibió un reporte de que la joven estaba a salvo, en la casa de un conocido. Ella contó que un hombre enmascarado la había secuestrado con una pistola y que luego la habían liberado cerca de su casa; no obstante, más tarde admitió que todo era mentira.
(Agencias) JOVEN
A Jessica Glass le gusta presumir sus curvas; asegura que quiere que la gente se sienta identificada con ella y romper el estereotipo. “No dejo que nadie me diga qué ponerme”
Mérida, Yucatán, martes 9 de mayo del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 No. 11722
Invalida la Corte parte del Plan B electoral por “violaciones al proceso legislativo”; morenistas critican resolución y apelan al “Plan C en las urnas” / Primer convoy del Tren Maya llegará a la Península en julio / Fiebre migrante alerta a México y EE.UU.: en la frontera Sur, 5 mil extranjeros exigen permisos para “pasar”; en Texas, ordenan desplegar a la Guardia Nacional norteamericana
República 3, 5 y 7 / Internacional 61
LA SCJN aseguró que “los nueve ministros que votaron a favor del proyecto presentado por el ponente, Alberto Pérez Dayán, coincidieron en que el Congreso de la Unión transgredió los artículos 71 y 72 de la Constitución”. Las únicas dos ministras que sufragaron en contra fueron Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.- (Cuartoscuro)
EL titular del Fonatur, Javier May, indicó que en agosto se pondrán a prueba los carros del ferrocarril directamente en la vía. La máquina y los vagones se ensamblarán en talleres de Cancún.- (Cuartoscuro)
Mueren ocho en accidente de camión en la carretera Jala-Compostela, Nayarit
República 6
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
de foráneos “inundó” el Parque Ecológico de Tapachula, en busca de “autorización” para cruzar el país y llegar a Estados Unidos antes de que concluyan las restricciones por COVID-19.- (Cuartoscuro)
Encapuchados toman la Dirección General del CCH de la UNAM
República 4
MANCHESTER CITY
MA RE Y NCHESTER AL
REAL MADRID abren el telón de semis en la Champions League
Deportes 46 y 47 VS Martes 9 de mayo 13:00 horas VS Miércoles 10 de mayo 13:00 horas