Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12160
Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12160
A once días del inicio de la pulpeada, el 1 de agosto, la pesquería revoluciona la economía estatal; electricistas, carpinteros y transportistas pescan 8 mdp en la preparación de embarcaciones / Víctimas de acoso en la UPY exigen inhabilitar al destituido rector, Alfredo Ulibarri, para ocupar cargos públicos / Respaldan 100 académicos las propuestas para el Gobierno de la 4T, encabezado por Huacho Díaz Mena Ciudad 11 y 15 / Municipios 27
Jaraneros se desviven en la vaquería de Río Lagartos para honrar a Santiago Apóstol
Municipios 42
Gilda Cota, una olímpica yucateca, asegura que la discapacidad le salvó la vida
Deportes 49
Antología: Mario Renato
Menéndez Rodríguez
De puño y letra:
Los problemas de la pesca en la Península
Unicornio 31 a 34
GABRIEL Poot, progreseño de 47 años, es un ejemplo de cómo la extracción del octópodo inyecta recursos a diferentes sectores cuando ni siquiera ha comenzado: de marzo a la fecha han reparado 700 barcazas de los buques mayores; cada barco “carga” de 15 a 20 lanchas.- (POR ESTO!)
ESTUDIANTES y directivos de la Universidad Politécnica platicaron con funcionarios estatales y acordaron medidas adicionales para mejorar la seguridad de las mujeres en la institución.- (POR ESTO!)
EL Gobernador electo se reunió con especialistas de diversas áreas, en busca de una auténtica gobernanza basada en el diálogo permanente con los ciudadanos y escuchar a la sociedad.- (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la tarde, el discurso de Donald Trump causó reacciones en la virtual presidente electa de México, Claudia Sheinbaum, y el futuro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al crear un malentendido por una versión recortada.
En su primer mitin con J.D. Vance, candidato republicano a la vicepresidencia, en Grand Rapids, Michigan, el candidato presidencial recordó cuando amagó al Gobierno Mexicano con aranceles y ordenó soldados para la frontera, y dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, “ya no es Presidente de México”.
Donald Trump hablaba primero de la negociación que tuvo con Ebrard sobre el muro fronterizo.
Sin decir su nombre, dijo que Ebrard debía llevar a consultas y luego regresó y dijo “Señor Presidente, nos encantaría darle soldados para proteger su muro, libre de impuestos, por supuesto”. Dijo además que fue así es como obtuvo resultados al inhibir la migración. “Nos dieron todo. Gané. Conseguí todo de México”.
Inmediatamente después, dijo que “entonces esta persona estúpida, con un IQ bajo, una persona con un IQ bajo, te garantizo que es el IQ más bajo, de 50 o 60, y está negociando contra Putin; presidente Xi, de China; Macron, de Francia (...)”. Luego recordó cuando negoció con Macron por aranceles. En ese momento ya no se refería a Ebrard, sino a Biden.
Un clip recortado del discurso, donde el insulto parece ir contra Ebrard, empezó a circular en redes y causó diversas reacciones.
Claudia Sheinbaum calificó de soez el lenguaje del expresidente Trump y expresó discrepancia de su opinión sobre Marcelo Ebrard.
“Para mí es uno de los mejores servidores públicos de México y será un gran Secretario de Economía de nuestro país, que nadie
debe olvidar, es libre y soberano”, escribió en su cuenta de X El excanciller Marcelo Ebrard indicó que lo dicho por Trump conlleva el propósito de ganar adeptos y aseguró que Donald Trump no lo intimida. También agradeció el respaldo de Claudia Sheinbaum. Más temprano, antes de la confusión que provocó el mencionado video, el presidente López Obrador mencionó que que el manejo económico del país “estará en buenas manos” con el virtual secreta-
rio de Economía, Marcelo Ebrard.
“Va a ser secretario de Economía, Marcelo Ebrard, toda la experiencia”, agregó “En efecto, a él le tocó la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en el tiempo del expresidente Trump, que es un hombre fuerte de carácter, pero también visionario”, dijo el Presidente desde San Luis Potosí, en la presentación de Balance Económico sobre desarrollo industrial y T-MEC. Posteriormente, el Mandatario federal recordó que Donald Trump no quería el tratado comercial y pretendía cerrar la economía de Estados Unidos, sin embargo, “se fue convenciendo porque es un hombre con visión”.
López Obrador destacó que cuando se firmó el tratado comercial, China era el primer socio comercial de Estados Unidos, después pasó al primer lugar Canadá, pero ahora es México el principal socio comercial de Estados Unidos. (Agencias)
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Grupos criminales, con vehículos blindados y hombres armados, establecieron ayer bloqueos en unos siete municipios, mientras en Pantelhó, hizo su aparición el Ejército Civil Indígena, que demandó la desarticulación del grupo paramilitar El Machete Por la mañana, miembros de una organización criminal a bordo de camiones de redila y volteos, y en camiones con blindaje artesanal, establecieron bloqueos en varios tramos de las carreteras de los municipios de La Trinitaria, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Mazapa de Madero, Bejucal de Ocampo, El Porvenir y Motozintla.
Desde principios de este mes, se han registrado enfrentamientos
y bloqueos carreteros en los municipios de Monte Cristo de Guerrero, La Concordia y Jaltenango, pero ahora se trasladaron hacia siete municipios que se ubican en
las regiones Fronteriza y Sierra, sin que se conozcan los motivos. Pobladores aseguraron que han visto hombres con armas desplazarse en camionetas todo terreno, aunque otros son movilizados en camiones de redilas y tipo volteo, pero también han visto circular por las carreteras los vehículos llamados monstruos, que son de fabricación artesanal. En la carretera federal 201, que va de El Framboyán (Frontera Comalapa) a Huixtla, los hombres que son base de apoyo del grupo criminal han bloqueado los accesos con camiones de carga que pasaban por el lugar, pero también han colocado piedras, arena y árboles caídos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos cinco meses, la deportación de menores de edad tuvo una caída de 22.8% en comparación con el mismo periodo, pero del año pasado, de acuerdo con estadísticas otorgadas por la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México. De enero a mayo de este año, en la frontera con el vecino país del norte se han repatriado a 9 mil 396 mil niños y adolescentes. De éstos, 2 mil 607 tenían entre cero y 11 años de edad y 66 de ellos cruzaron sin acompañantes. La cifra de menores que fueron repatriados desde Estados Unidos representa un descenso, comparado con el mismo periodo de 2023, cuando fue deportado un total de 12 mil 177 menores de 18 años, de los cuales, 2 mil 644 tenían entre cero y 11 años, y de éstos, 84 no iban acompañados. De acuerdo con las estadísticas de los primeros cinco meses de 2024, las ciudades que registraron las mayores repatriaciones de adolescentes y niños son Chihuahua, con 3 mil cuatro, de las cuales, 2 mil 920 han sido por Ciudad Juárez, mientras que en Tamaulipas la cifra es de 2 mil 590. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de julio del 2024
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Sheinbaum destacó que por primera vez México negocia en condiciones de igualdad con EE.UU.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Al encabezar la presentación de un balance económico sobre desarrollo industrial y el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este instrumento ha sido benéfico para la economía de los tres países, y que actualmente, México es el principal socio comercial de Estados Unidos.
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, expuso que la situación económica actual “está mejor que nunca”, que el país es la doceava economía del mundo y hay estabilidad macroeconómica.
Ante la revisión del T-MEC en 2026 y en la continuación de la sexta gira que realiza con el presidente Andrés Manuel López Obrador, su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que por primera vez, México negocia en condiciones de igualdad, “no de subordinación” con Estados Unidos “porque somos iguales; somos un país soberano, autónomo y negociamos en igualdad de circunstancias”.
Durante el balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC, destacó que también por primera vez, México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos y “en una relación de igualdad”.
Afirmó que además “defendemos, porque el presidente López Obrador lo ha hecho con un enorme cariño, a nuestros hermanos, a nuestros paisanos y paisanas que viven en Estados Unidos, que además de ayudarnos a sostener la economía de México, son fundamentales para la economía estadunidense. Son héroes y heroínas de nuestra patria y siempre los vamos a defender”.
Destacó que el modelo de Gobierno aplicado por el Ejecutivo federal “incluso ha disminuido la migración hacia Estados Unidos. Por eso decimos que vamos todos y todas por el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública”.
En su intervención en el Centro de Convenciones de esta entidad, Sheinbaum estuvo acompañada, además, por integrantes del equipo del mandatario federal, algunos de los cuales formarán parte de su gabinete a partir del 1 de octubre, así como otros que también trabajaron con el actual Mandatario.
Entre ellos destacan Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá como secretario de Hacienda; Raquel Buenrostro, secretaria de Economíay próxima titular de la Función Pública, y su sucesor, el excanciller Marcelo Ebrard, quien por primera vez tomó la palabra en una gira conjunta; así como el exembajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, próximo secretario de Relaciones Exteriores.
Modelo de Economía Moral reduce pobreza
“En toda la historia moderna nunca se había reducido la pobreza en México como lo estamos haciendo ahora”, afi rmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en asamblea con el pueblo de San Luis Potosí.
El Mandatario destacó que este resultado se debe a la implementación del modelo de Economía Moral, creado por el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Señaló que la atención prioritaria a las personas que menos tienen ya
demostró ser lo más efectivo y funcional para todos los sectores de la población, a diferencia del modelo neoliberal, al que consideró irracional porque sólo fomenta la desigualdad y la concentración de la riqueza.
El Jefe del Ejecutivo indicó que los empresarios también se benefician de la Economía Moral. En cinco años de este Gobierno, dijo, ninguno ha fracasado, todos tienen utilidades, aumentaron sus fortunas y contribuyen a generar empleos.
En el caso de los banqueros, 2023 fue el año en el que obtuvieron mayores ganancias, agregó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, afi rmó ayer que se debe hacer una revisión del comercio entre México y China, al considerar que “no es recíproco”.
“México tiene que hacer su propia revisión, porque nosotros compramos a China 119 mil millones de dólares por año y vendemos a China 11 mil millones, y no nos compra. Y eso no es un comercio recíproco”, consideró.
Desde San Luis Potosí, en la presentación de Balance Económico sobre desarrollo industrial y T-MEC, el titular de Hacienda, quien repetirá el cargo en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que en 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador le encomendó desarrollar el Plan México , con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad que México, al igual que Norteamérica, produzca
más de lo que consume. El titular de Hacienda Pública indicó que se está planteando un cambio en la política de inversiones y atención a la inversión extranjera, con la fi nalidad de impulsar la producción nacional.
Asimismo, el funcionario enfatizó que China ha aumentado su participación en las exportaciones globales a costa de Norteamérica, pasando del 3.8% al 14% en tan solo 22 años, mientras que la participación de Estados Unidos, México y Canadá bajó del 19% en el año 2000 al 13% en 2022.
Remírez de la O refi rió que la participación de China en el PIB mundial aumentó del 3.6% al 18%, mientras que la de Norteamérica bajó del 35% al 29%.
Agregó que, a pesar del T-MEC, Norteamérica sigue siendo muy dependiente de las importaciones chinas, con Estados Unidos dependiendo en un 16.5%, Canadá en un 13.5% y
México en un 19.6%.
El titular de Hacienda mencionó las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China, destacando las tasas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense a las importaciones chinas desde 2018. Señaló que, lamentablemente, las ventajas de producir en China para las empresas americanas y mexicanas han disminuido debido al aumento en las tarifas de fl etes marítimos y los problemas en la cadena de suministro. El funcionario destacó las oportunidades para aumentar la producción en México, crear empleos y mantener la industria, los salarios y el empleo nacional.
Al finalizar, Rogelio Ramírez de la O enfatizó la importancia del Plan México para impulsar no solo la relación comercial entre México y Estados Unidos, sino también el empleo en ambos países. (Agencias)
el ejido El Dos, en Madera, Chihuahua, buscadores hallaron huesos y elementos balísticos
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- La tarde de ayer se informó sobre la localización de más de 700 fragmentos óseos y más de 70 elementos balísticos en una fosa clandestina en el ejido El Dos, en el municipio de Madera, Chihuahua.
Elementos de Seguridad prestaron su apoyo como parte del seguimiento a los casos vigentes de personas desaparecidas encargados a la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía de Derechos Humanos y la Fiscalía Zona Occidente en el estado de Chihuahua. De manera oficial se informó que se implementó un operativo en el que se reportó el aseguramiento de fragmentos óseos e indicios de interés criminalista.
El hallazgo se registró en el lugar conocido como ejido El Dos , ubicado en el municipio de Madera, Chihuahua, en donde se llevaron a cabo trabajos de prospección y búsqueda forense de forma aérea y terrestre.
Fue durante los recorridos terrestres en los que también participaron elementos caninos, en donde se localizó un área con alteración térmica conocida como quema , en la que se encontraron más de 700 fragmentos óseos y diversos indicios no biológicos.
En el lugar, también se aseguraron elementos balísticos como ojivas y más de 70 casquillos percutidos de diferentes calibres, que fueron embalados y llevados al área forense para su análisis.
De acuerdo con lo que se informó, el Grupo Especializado de Búsqueda, en conjunto con personal de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, Ausentes o Extraviadas de la Zona Occidente, y la Agencia Estatal de Investigación, inspeccionaron una zona de aproximadamente 7 mil metros cuadrados, descartando la presencia de más hallazgos.
Para los trabajos, se reunió a
un equipo con la participación de personal especializado en las áreas de búsqueda, antropología, criminalística forense e investigación, que colaboran de forma conjunta en el seguimiento a la búsqueda de personas desaparecidas.
Enfrentamiento en Badiraguato
En la sierra de Badiraguato, cerca de la comunidad de San José del Llano, se reportó un enfrentamiento entre dos grupos rivales, en el que una persona perdió la vida, una más herida y se encuentran dos vehículos abandonados con impactos de bala. Los nuevos hechos de violencia reportados a las líneas de emergencia, tuvieron lugar a slo 12 días de que a un costado de la carretera que comunica el poblado de Otatillos, con la cabecera municipal de Badiraguato, fuera localizado el cuerpo de Emigdio “N”, de 67 años, el cual presentaba varios impactos de bala. (Agencias)
CHALCO, Méx.- Un agente de la Policía De Investigación (PDI) que presuntamente hacía labores de escolta en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, fue hallado sin vida, con lesiones de bala, junto a su auto calcinado en inmediaciones del municipio mexiquense de Chalco. En una tarjeta informativa
emitida ayer, la FGJ local informó que, según los datos con los que se contaba hasta ese momento, “policías de dicha localidad encontraron un vehículo calcinado y a unos metros del mismo, el cuerpo del agente de la PDI”. Reportes periodísticos informaron que, además de la herida de bala, el cuerpo del agente estaba maniatado y con signos de tortura.
La FGJ local lamentó la muerte del detective y dijo que se activó una célula de atención para brindar acompañamiento jurídico, administrativo y apoyo psicológico a sus familiares. Añadió que personal de la Fiscalía capitalina está coadyuvando con las indagatorias que se hacen en la Fiscalía del Estado de México. (Agencias)
Cae asesino de niña en Cerralvo, Nuevo León
CERRALVO, NL.- Autoridades estatales atraparon ayer al presunto culpable del secuestro y asesinato de una niña de 11 años, identificada como Daniela Trejo Serna, quien desapareció el pasado jueves 18 de julio en el municipio de Cerralvo, Nuevo León. De acuerdo con la información difundida por medios locales, las autoridades sospechan que la menor fue víctima de abuso sexual. La niña salió de su casa la tarde del jueves rumbo a las calles del Centro de Cerralvo, donde se reuniría con una de sus tías; sin embargo, en el camino fue subida a un automóvil Dodge Straus blanco que era conducido por un hombre, quien iba solo.
Los familiares denunciaron la desaparición de la niña y las autoridades implementaron un despliegue policiaco dando como resultado que en el lugar del secuestro fue hallada una sandalia de la víctima.
El Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León activó el reporte de búsqueda que fue
ampliamente compartido en redes. El secuestro fue captado por las cámaras de vigilancia de la Presidencia Municipal, así como el desplazamiento del automóvil que fue rastreado por cámaras en la localidad y los alrededores. Finalmente las autoridades encargadas de la búsqueda de la niña dieron rápidamente con la ubicación del sospechoso gracias a los videos, por lo que fue detenido en el mismo municipio y llevado a las instalaciones de la Policía para ser interrogado. Una vez en el lugar, el sujeto confesó el crimen, indicó que él había secuestrado a la menor y que además la había asesinado. Además, les dio la ubicación en donde había llevado el cuerpo de Daniela, un despoblado a la orilla de la carretera Miguel Alemán, en el municipio de Agualeguas del mismo estado norteño. Luego de confirmarse el fallecimiento, habitantes del municipio de Cerralvo han manifestado sus exigencias de justicia para la menor. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- A casi 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó su primer reporte a los padres y madres de los jóvenes en el que exculpó al Ejército Mexicano de su presunta participación en el crimen ocurrido en Iguala el 26 de septiembre de 2014. El documento, con fecha del 8 de julio de 2024, fue entregado en medio de reclamos en contra del Ejército por ocultar información relacionada con el caso.
En la entrada del reporte, López Obrador recordó que las autoridades de ese entonces buscaron, por diversos motivos, ocultar la verdad de los hechos, inventaron la llamada verdad histórica
En el texto, el Mandatario reconoce que el Estado tuvo responsabilidad en el crimen; no obstante, defendió que hasta ahora no se ha encontrado “absolutamente nada” sobre la participación directa de integrantes del Ejército en el crimen de Iguala, Guerrero.
Además, advirtió que los señalamientos podrían tratarse de un intento por debilitar a la institución.
En el informe, López Obrador garantiza que se han procesado 20 militares, incluidos generales y ofi ciales de rango medio, por por presunta omisión y vínculos con la delincuencia organizada. Sobre la participación de defensores de derechos humanos, el Presidente cuestionó que defendieran y celebraran la aprobación de la resolución que permitió la liberación de al menos 60 personas que presuntamente estaban
El Mandatario recordó que se ha procesado a 20 militares por presuntos vínculos con el narco (Agencias)
implicadas en la desaparición. Esto en relación a lo aprobado por Tribunal Colegiado de Circuito de Tamaulipas bajo el supuesto de haber sido torturadas. Además, “se dejó en libertad a quienes sí son responsables” y con el paso del tiempo empezaron a sostener sin pruebas que los culpables de la tragedia “no fueron las autoridades locales, estatales
CIUDAD DE MÉXICO.-
Desde el Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refrendó que da seguimiento a los ciclones tropicales y sistemas como Beryl y Alberto “Para esta temporada estamos previendo de 15 a 18 sistemas tropicales en el océano Pacífico y de 20 a 23 en el océano Atlántico”, explicó el capitán segundo de la Fuerza Aérea, Mauricio Delgado Díaz. Por fortuna, tanto Alberto como Beryl dejaron afectaciones menores a su paso por la Península de Yucatán y Noreste del país, respectivamente, mencionó. El meteorólogo señaló que el Centro de Monitoreo y Coordinación de Emergencias vigila la posición y el trayecto de los ciclones tropicales que amenazan al país para alertar y prevenir a los mandos territoriales del Ejército, que ante un desastre se despliegan efectivos para auxiliar a la población aplicando el Plan DNIII-E El mando militar aseveró que,
con días de anticipación, los mandos territoriales, en cada lugar donde va a afectar un sistema tropical, están prevenidos, con personal, maquinaria e insumos para apoyar a la población civil.
“Nosotros estamos preparados con mucha anticipación, es lo que nos ha dejado el paso de cada uno de los sistemas tropicales”, destacó. En entrevista, Delgado Díaz afi rmó que apenas se está en el inicio de la temporada de huracanes en México, un país bioceánico, y espera que se mantenga tranquila en ambos litorales.
“Esperemos que continúe así, que siga con ciclones que solamente vayan pasando a lo largo de la costa, pero que no tengan una internación al país porque es cuando se presentan los desastres en cuanto a la cantidad de precipitaciones en un solo lugar, en poco tiempo pues se dan las inundaciones. Ya lo observamos con la tormenta tropical Alberto en los estados del noreste del país, principalmente, en Nuevo León”, indicó Delgado.
y municipales de Guerrero, ni la banda de delincuentes que operaba en esa región, totalmente coludidos con dichos funcionarios”. Y que en este crimen, “la culpa mayor recae en los soldados de la Secretaría de la Defensa Nacional”, con el manejo de la consigna de que “fue el Estado” y específicamente “fue el Ejército mexicano”. Recordó que los padres y ma-
dres de los jóvenes desaparecidos han visitado las instalaciones militares de Iguala, Guerrero, “y siempre se les ha respondido a todas sus solicitudes de información”; incluso, dijo, se les ha permitido entrar a los archivos, con el ofrecimiento de que pueden revisar los documentos con el apoyo de especialistas y universidades. (Agencias)
Se prevén al menos 41 sistemas tropicales para este año. (Agencias)
El capitán enfatizó que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos están preparados para todos los escenarios que puedan presentarse. “La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está completamente preparada para todos los eventos que se puedan presentar, los que son previsibles y los que no. Tenemos siempre personal destinado para apoyar a la población civil cuando se requiera”.
Recomendó a la población atender las alertas del Sistema Nacional de Protección Civil en cada una de sus entidades federativas. “Que la sociedad civil siga atendiendo las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, es para beneficio de la población, entonces no está por demás hacer caso y llamado de estas dependencias”, apuntó. (Agencias)
MORELIA, Mich.- El mercado nacional para el aguacate michoacano se ha encarecido más del 100%, derivado principalmente de las extorsiones que cobra el crimen organizado, según reportes de productores.
Alberto Guerrero Baena, experto en seguridad, denomina esta práctica de los grupos delictivos como impuestos ilegales, de los que no se salvan dueños de huertas, empacadores, exportadores y transportistas.
“Número uno, el derecho de piso, obviamente muchos de los productores, sobre todo productores que están en las huertas, tienen que pagar un derecho de piso para poder sembrar en su propia propiedad, valga la redundancia. Los grupos criminales llegan, les piden una cuota por el peso. En este caso estamos hablando que se cobra un determinado porcentaje por kilo de aguacate que se va a comercializar”, comentó Guerrero Bahena.
Otra imposición de los grupos armados a quienes producen, empacan y exportan aguacate es abastecer combustible en determinadas gasolinerías, donde los criminales también extorsionan a concesionarios de las estaciones de servicios. Ahora, el kilo de aguacate se oferta entre 100 y 140 pesos por kilo, cuando a principios de año el costo por kilogramo no superaba los 60 pesos.
La extorsión recrudeció cuando se desató la lucha entre el Cártel del Milenio, liderado por Armando Valencia, y un grupo de narcotraficantes locales encabezado por Carlos Rosales Mendoza. (Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió el pasado 5 de febrero al Congreso de la Unión un paquete de iniciativas constitucionales y reformas secundarias, dentro de las cuales se encuentra el proyecto de reforma al Poder Judicial Federal. Las modificaciones a dicha legislación enfatizan en que actualmente no hay representatividad del Poder Judicial en la democracia mexicana. Es decir, que el sistema está construido bajo una visión elitista de la clase judicial que no favorece la creación de vínculos entre jueces y causas de las minorías, es decir, entre juzgadores y ciudadanos.
Por lo anterior, el titular del Ejecutivo federal plantea que, para lograr un Poder Judicial más inclusivo, se requiere conectar los procesos de designación de los jueces a procesos de elección popular. En ese sentido, POR ESTO! presenta los puntos principales que conforman la reforma judicial que será impulsada por las y los legisladores de Morena, PT y PVEM, con el fin de renovar la impartición de justicia en el país.
el l tiituulaar r del l Ej E ec e u utiv i o e, par a a loogr g a ar un n Po P de d r siivo v , se reqquiuierre cone n cc desiign g ac a ió i n de d los jueuelec e ci ción ón popopular ar POOR R ES E T TO! pr p es e en enta ta al ales e que u con o foorr uddic i iaal qu q e ci l r las s y los reena, , PT y e re reno n va v r ciia a en el l pa país í .
• Se reduce el número de Ministras y Ministros, de 11 a nueve integrantes.
• Disminuye el periodo de su encargo, de 15 a 12 años.
1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Nación
• Se eliminan las dos Salas. La Suprema Corte sólo sesionará en Pleno y sus sesiones deberán ser públicas.
suus se sess-
niisttros s y
• Se suprime la pensión vitalicia (haber de retiro) para actuales y futuros ministros y ministras del máximo tribunal del país.
• Sus remuneraciones deben ajustarse al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción.
Pres-
2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces En 2025 se realizará una elección extraordinaria para renovar a todos los Ministros, Jueces y Magistrados del Poder Judicial. Quienes ocupen actualmente el cargo podrán participar en esta elección en igualdad de condiciones.
ndiciones
A) Las y los Ministros de la SCJN, Magistrados del Tribunal Electoral y Magistrados del Tribunal de Disciplina se elegirán a nivel nacional en las elecciones ordinarias a partir de 30 candidaturas paritarias propuestas por los tres Poderes de la Unión
• El Poder Ejecutivo propondrá hasta 10 candidaturas;
• El Poder Legislativo propondrá hasta cinco candidaturas por cada Cámara (Diputados y Senadores), por mayoría calificada;
• El Poder Judicial propondrá hasta 10 candidaturas a
B) Proceso electoral y resultados de la elección
• El Senado de la República verificará que las candidaturas cumplan con los requisitos de ley. El Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) organizará la elección.
• Las campañas durarán 60 días en total. No habrá etapa de precampañas.
través del Pleno de la Suprema Corte, por mayoría de seis votos. En el caso de los mil 633 Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, se elegirán en cada uno de los 32 circuitos judiciales en las elecciones ordinarias, a partir de seis candidaturas paritarias por cargo.
C) Reglas específicas
En caso de ausencia definitiva de Ministros, Magistrados o Jueces, el Senado designará por mayoría calificada a una persona interina para que ocupe el cargo hasta que se realice la siguiente elección ordinaria:
• Para Ministros de la SCJN y Magistrados del Tribu-
3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal Órganos administrativos y disciplinarios independientes. Se dividirá entre el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
A) El Tribunal estará integrado por cinco magistrados electos a nivel nacional por un periodo de seis años, propuestos por los Poderes de la Unión. Ellos podrán recibir denuncias de cualquier persona o autoridad, e investigar a Ministros, Magistrados, Jueces y personal judicial por actos contrarios a la ley, al interés público o a la administración de justicia, incluyendo hechos de corrupción, tráfico de influencias, nepotis-
• Los partidos políticos no podrán realizar proselitismo a favor o en contra de las candidaturas.
• El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá las impugnaciones y declarará los resultados, salvo cuando se trate de sus propios integrantes, cuya resolución corresponderá a la SCJN.
• No se permite el financiamiento público o privado. Las personas candidatas tendrán acceso a tiempos de radio y televisión para difundir sus propuestas y podrán participar en foros de debate.
n difundir sus propuestas y n foros de debate. icos no ntra oral as impugnaciones y declarará los uando se trate sus ución SCJN.
nal de Disciplina, el Ejecutivo federal propone la terna;
• Para Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, el órgano de administración judicial propone la terna; • Y para Magistrados electorales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación propone la terna.
mo, complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes, o cuando sus resoluciones no se ajusten a los principios de objetividad, imparcialidad, independencia, profesionalismo o excelencia.
B) El Órgano estará integrado por cinco personas designadas por un periodo de seis años por los Poderes de la Unión: el Poder Ejecutivo nombrará a uno; el Senado designará a uno; y la SCJN elegirá a tres. Será responsable de las funciones administrativas, de carrera judicial y de control interno, así como de elaborar el presupuesto del Poder Judicial.
4. Nuevas reglas procesales
Se proponen cuatro nuevas reglas que asegurarán justicia expedita y equilibrio entre los Poderes.
A) Justicia expedita. Se establece un plazo máximo de seis meses para la resolución de asuntos fiscales, y de un año para asuntos penales. En caso de rebasar estos plazos, la autoridad judicial debe informarlo al Tribunal de Disciplina Judicial, que podrá investigar y sancionar la demora.
B) Suspensiones. Se prohíbe otorgar suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos, controversias
constitucionales y acciones de inconstitucionalidad.
C) Justicia local. Los Poderes Judiciales de las entidades federativas deberán establecer reglas para la elección directa de sus Magistrados y Jueces, así como órganos de administración y disciplina independientes.
D) Fideicomisos del Poder Judicial. Una vez que concluyan los juicios pendientes, deberán reintegrarse al Fondo de Pensiones paras el Bienestar. Se respetan los derechos y prestaciones de los trabajadores.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) informó que ayer los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, integrantes de la Sala Superior, recibieron un primer borrador del proyecto para califi car la elección presidencial.
Ambos magistrados son integrantes de la Comisión Especial que sustanciará las impugnaciones para calificar la elección presidencial. En una tarjeta informativa, el Tepjf dio a conocer que este viernes, De la Mata y Fuentes recibieron del secretario general de Acuerdos, Ernesto Santana Bracamontes, y del secretariado de estudio y cuenta que integra a este órgano, el primer documento de trabajo del avance de lo que será el proyecto de resolución de los juicios presentados en contra de la nulidad de la elección presidencial.
Las impugaciones al proceso electoral 2023-2024 se centran tres temas: la fiscalización de ingresos y gastos de todas las campañas, el desahogo de las impugnaciones que se han promovido ante el Tribunal Electoral y la asignación de las diputaciones federales por el principio de Representación Proporcional.
De acuerdo con el plan de trabajo trazado por la Comisión Especial, el proyecto de resolución defi nitivo será dado a conocer el
centran
Magistrados recibieron el primer borrador del proyecto. (Agencias)
próximo 24 de julio.
¿Qué es la calificación de la elección presidencial?
Se trata de la última etapa del proceso electoral y surge cuando existen impugnaciones contra el resultado de los comicios. El proceso de calificación inicia cuando el Tribunal Electoral resuelve la última inconformidad que se haya presentado
JIUTEPEC, Mor.- “Aunque les duela, Morena puede tener los dos tercios de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados y vamos a hacer la Reforma Judicial idealmente en el primer trimestre de 2025”, prometió Gerardo Fernández Noroña durante su participación en la Asamblea Informativa de la Reforma al Poder Judicial. Desde Jiutepec, Morelos, el petista aseguró que la Reforma Judicial es necesaria pues el Poder Judicial está tomado por “el conservadurismo de derecha quien toma decisiones políticas disfrazadas de decisiones jurídicas” y, por este motivo, el partido guinda requiere de la mayoría en las Cámaras.
A Fernández Noroña lo acompañó en su ponencia OIga Sán-
chez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Ernestina Godoy, senadora guinda y Lenia Batres, actual ministra en la SCJN.
En este contexto aseguró que, así como se le regateo el triunfo a las mujeres guindas que hoy tienen cargos que históricamente eran ocupados por hombres, la oposición regatea y bloquea a Morena la posibilidad de que la Reforma Judicial avance pues les brinda impunidad.
Noroña defendió que la sobrerrepresentación no es válida si se trata de una coalición. “Porque un partido político no puede tener dos tercios, pero una coalición sí y se va a elegir por el resto del pueblo a todas las personas juzgadoras”, afirmó.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) revocó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que ordenaba un recuento total de los votos de la contienda por la alcaldía Cuauhtémoc
Ello no solo destaca por ser la segunda ocasión en que la Sala Regional reitera la victoria de Alessandra Rojo de la Vega, sino que también representa la quinta ocasión en que se le da el triunfo a la abanderada de la coalición Va X la Ciudad de México (PAN, PRI y PRD).
en contra de la elección presidencial o cuando se tenga constancia formal de que no se presentó ninguna, y termina cuando la Sala Superior del Tribunal aprueba el cómputo final, declara la validez de la elección y otorga al candidato ganador la constancia de presidente electo. Esta última etapa debe concluir a más tardar el día 6 de septiembre posterior al día de la elección.
(Agencias)
A través de sus redes sociales, la virtual alcaldesa de Cuauhtémoc agradeció el respeto a la legalidad y advirtió que seguirá al pendiente de todos los procesos con el fin de hacer valer la democracia en la demarcación.
En su mensaje, Rojo de la Vega recalcó que el recuento es ilegal en los parámetros que busca argumentar; no obstante, indicó que ante los constantes
ataques de la oposición por obtener el triunfo en la demarcación no van a dejar de trabajar por defender la legalidad del voto.
Cabe señalar que fue el 16 de julio cuando, por segunda ocasión, Rojo de la Vega interpuso una impugnación en contra del conteo total de votos que ordenó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, momento donde solicitó a los magistrados conducirse con legalidad y sin favoritismos “para evitar perjudicar las decisiones tomadas por la ciudadanía”, ya que advirtió que las acusaciones carecen de veracidad. Por su parte, además de haber solicitado el recuento total de votos en la Cuauhtémoc bajo el argumento de irregularidades registradas el 2 de junio, la excandidata de Morena, Caty Monreal, presentó otros tres recursos contra la alcaldesa electa, Alessandra Rojo de la Vega, por violencia política de género, rebase de tope de gastos de campaña e inequidad mediática. (Agencias)
ACAPULCO, GUERRERO.- Ayer, elementos de la Marina Armada de México, realizaron una demostración de ejercicios de inserción marítima e inserción anfibia en la playa Papagayo de Acapulco, ante decenas de turistas que se encuentran vacacionando en el puerto. (Cuartoscuro)
MUERE PASANTE DE ENFERMERÍA, TRAS ATAQUE EN COATZACOALCOS
La pasante de enfermería, Nóriko Quezada, quien fue atacada a tiros ayer a las afueras de un hospital del IMSS en Veracruz, falleció a consecuencia de las heridas.
De acuerdo con fuentes policiales, la víctima de feminicidio era atendida en la clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social en el puerto de Coatzacoalcos.
Las indagatorias apuntan a que el principal sospechoso sería su exnovio, por lo cual la Fiscalía del Estado lleva a cabo las investigaciones.
(Agencias)
DETIENEN A JUAN MANUEL “N”, EL CHACAL, LÍDER DE LOS TANZANIOS
La Fiscalía General de Justicia, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, detuvieron a Juan Manuel “N”, alias El Chacal o Chucky, uno de los principales líderes del grupo delictivo Los Tanzanios, durante un cateo en la colonia Chinampac de Juárez
En el operativo también se aseguraron 375 dosis de marihuana y un arsenal.
(Agencias)
En Zacatecas, integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron una caja con corales vivos, enviados por un servicio de paquetería, sin la documentación que acreditara su legal posesión y sin las condiciones óptimas para su traslado. El hallazgo se registró cuando agentes ingresaron acompañados por un binomio canino a una empresa de mensajería, ubicada en el municipio de Guadalupe, para realizar inspecciones aleatorias en busca de sustancias u objetos ilícitos. Los elementos de la institución solicitaron autorización para lle-
Luego que agentes se enfrentaran con civiles durante la madrugada, al querer evitar que los pobladores castigaran por su propia mano a dos hombres, arrestaron a siete vecinos
Una multitud intentó linchar a dos sujetos en Avenida México-Ajusco, en la colonia San Miguel Topilejo , en la alcaldía de Tlalpan , durante la madrugada de ayer.
Luego que vecinos reportaran los hechos, elementos de Seguridad arribaron a la escena para evitar el castigo colectivo y llevar ante la justicia a los presuntos delincuentes. Sin embargo, gran cantidad de vecinos inconformes desataron una riña, lo que dejó un saldo de 10 policías lesionados.
Videos que circulan en las redes sociales dieron a conocer que los hechos ocurrieron mientras aún no había luz del sol, aproximadamente a las 5:00 horas, y participó una gran cantidad de personas que buscaban el linchamiento de los aparentes criminales. “Pártanles su madre”,
Síguenos en nuestras redes
On line
son algunas de las frases que se logra oír entre los presentes ante el intento de linchamiento.
Los presentes se conglomeran en un punto para aparentemente linchar a los sujetos, sin embargo, los videos que circulan en redes sociales no dejan claro qué sucedió con los individuos, a la vez que las autoridades no han dado a conocer su estado de salud, o bien, si fueron presentados ante un Ministerio Público.
Según informes, la víctima de linchamiento era dos presuntos ladrones que fueron atrapado por
GUARDIA NACIONAL DETECTA TRÁFICO DE CORALES VIVOS EN ZACATECAS
Síguenos en nuestras redes On line
var a cabo el rastreo en la zona de llegada, donde el ejemplar canino mostró un cambio de conducta frente a una caja de cartón cubierta con plástico transparente, proveniente del estado de Veracruz.
La etiqueta de la caja indicaba “adornos”, por lo que se procedió a
separarla de las demás para someterla a una inspección minuciosa. El personal de la GN localizó en su interior ocho bolsas de plástico, las cuales contenían agua y piezas de coral vivo de distintas formas, los cuales están catalogados por la Norma Oficial Mexicana como especies en riesgo.
Por lo anterior, las cajas con los ejemplares vivos fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para su debido manejo, resguardo y conservación. (Agencias)
COMUNIDAD ROMPE EL RÉCORD DEL QUESILLO MÁS GRANDE DEL MUNDO
los vecinos en la calle Cerrada Santa Cruz, pues presuntamente los habrían sorprendido tratando de robar juegos mecánicos. De acuerdo con lo informado por la SSC, los pobladores habrían agredido físicamente a los policías que trataban de llevarse a los dos sujetos acusados de robo, lo cual dejó un saldo de 10 agentes lesionados, quienes fueron trasladados a diferentes hospitales de la Ciudad de México para su valoración médica.
Tras el enfrentamiento con policías, siete civiles fueron arrestados por las autoridades, pues se le acusó de haber agredido a los uniformados, por lo cual pobladores bloquearon ambos sentidos de la autopista México-Cuernavaca como medida de presión para exigir la liberación de los detenidos. (Agencias)
Con un peso de 636.2 kilogramos, la comunidad de Reyes Etla, en Oaxaca,recibió oficialmente el reconocimiento del Récord Guinness mundial por la bola de quesillo más grande del mundo. Decenas de familias participaron en la creación, en la explanada de la población desde las 5:00 horas. Durante horas, los artesanos trabajaron para que las hebras de queso estuvieran listas para ser pesadas; en total, el proceso llevó más de 12 horas. Alfredo Arista, representante de Guinness World Records, explicó que el premio da una distinción histórica, para lo que es necesario completar una solicitud, que fue requisitada previamente por productores de quesillo de Reyes Etla Luego de finalizar el pesaje, el quesillo fue repartido de forma gratuita a todos los asistentes en la explanada. Con ello, esta comunidad en los valles centrales de Oaxaca rompió el Récord Guinness que tenía Pijijiapan en Chiapas, el cual obtuvieron en agosto de 2023 con un queso de 558 kilos. (Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024
Entregan a los laboratorios de Ciberseguridad de la UPY y la UTM un muro de video de alta definición para fortalecer la formación de especialistas, ante amenazas digitales
Yucatán, segundo lugar en casos de tétanos, con tres reportes Espacio de diálogo con alumnas y autoridades de la UPY
Promueven la cultura del servicio y atención en hoteles locales
Los síntomas del padecimiento suelen manifestarse entre tres y 21 días después de la infección; los signos iniciales pueden incluir rigidez muscular en la mandíbula.
El estado ocupa el segundo lugar en la tabla
Se detectan los primeros tres casos de tétanos en Yucatán, situación que lo posiciona en segundo lugar en la tabla nacional de estados con más casos, convirtiéndose en una de las seis entidades federativas en registrar casos del padecimiento.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud Federal, se registraron tres casos de tétanos en el estado, de los cuales dos han sido varones y una mujer; mientras que en el mismo periodo del 2023 no se notificó ningún reporte del padecimiento.
Asimismo, se informó que es el segundo estado con más casos, sólo por debajo de Veracruz, que reportó cinco; de igual manera, pasó a formar parte de las seis entidades federativas con reportes, entre las cuales se encuentra Tamaulipas, Puebla, Estado de México y Chiapas.
Por su parte, el médico internista Raúl Aguilar Morales explicó que esta es una enfermedad infecciosa, que se encuentran comúnmente en el suelo, el polvo y las heces.
La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de heridas o cortes en la piel, especialmente en en-
tornos donde las condiciones higiénicas son deficientes. Una vez dentro del cuerpo, libera una toxina potente que afecta el sistema nervioso, causando contracciones musculares dolorosas y espasmos. Informó que los síntomas del tétanos suelen manifestarse entre tres y 21 días después de la infección. Los signos iniciales pueden incluir rigidez muscular en la mandíbula, comúnmente conocida como “trismo”, así como dificultad para tragar y rigidez en el cuello.
A medida que avanza la enfermedad, los espasmos musculares pueden extenderse al abdomen, la
En la playa o la albereca, no descuide a los niños
Para evitar riesgos y accidentes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recomendó reforzar el cuidado de la salud, principalmente de los menores de edad que visitan albercas, playas y cenotes durante las vacaciones de verano.
El doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, hizo un llamado a los padres de familia y tutores de menores de edad para que, durante estas vacaciones, fortalezcan los cuidados y supervisión si salen de casa o tienen albercas. Indicó que las fracturas por caídas y los ahogamientos son algunos de los casos que suelen registrarse en las áreas de Atención Médica Continua y Urgencias del Seguro Social en Yucatán, durante este periodo. Asimismo, hizo algunas reco-
mendaciones para estar pendiente de los niños en caso de acudir a albercas, balnearios o playas, dijo que es importante asegurar que la piscina a la que se acuda cumpla con las medidas de seguridad necesarias para toda la familia. Mantener extrema vigilancia en los niños, aunque sepan nadar, respetar el significado de las banderas, si está roja nunca te bañes, en las playas y considerar no entrar a la alberca inmediatamente después de comer, ya que en el proceso de digestión la circulación de la sangre se concentra en el sistema digestivo, lo que puede generar calambres u otras reacciones. Recalcó que evitar caídas por tropiezos, debido a pisos mojados puede prevenir una lesión grave y sugirió utilizar sandalias antiderrapantes y caminar con cuidado,
tampoco dejar juguetes dentro de la alberca, pues pudieran llamar la atención de los menores y correr riesgo de que se metan.
De igual manera, al acudir al mar o a la alberca, siempre usar chaleco salvavidas, no nadar en el mar si estás cansado o con dificultad para respirar, enjuagar con agua y jabón los pies, el mayor número de veces posible para prevenir el contagio de micosis (hongos).
Señaló no exponer por tiempos prolongados a los niños al calor extremo y a los rayos del Sol, ya que son más vulnerables a golpes de calor o daños en la piel, se sugiere utilizar cremas protectoras contra los rayos UV, evitar bañarse en las albercas o el mar, para evitar infecciones en caso de tener heridas, lesiones de gravedad o con suturas.
(Iridiany Martín)
espalda y las extremidades. En casos severos, los espasmos pueden interferir con la respiración, poniendo en riesgo la vida del paciente. Recalcó que, si el tétanos no se atiende adecuadamente, las complicaciones pueden ser graves. La obstrucción de las vías respiratorias, las fracturas óseas debido a los espasmos intensos, las infecciones secundarias y la insuficiencia respiratoria son algunos de los riesgos asociados. La tasa de mortalidad es alta, especialmente en pacientes que no reciben tratamiento oportuno y adecuado. Por eso, la detec-
ción temprana y el tratamiento inmediato son esenciales para mejorar el pronóstico.
Subrayó que la prevención del tétanos es fundamental y se puede lograr mediante la vacunación. El esquema de vacunación incluye una serie de dosis durante la infancia, con refuerzos cada 10 años a lo largo de la vida. Además, mantener prácticas higiénicas adecuadas, limpiar y desinfectar las heridas y evitar el contacto con superficies contaminadas son medidas cruciales para reducir el riesgo de infección. (Darcet Salazar)
Estudiantes y autoridades de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) se reunieron con la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (SIIES) y la Secretaría de Mujeres del estado para llegar a acuerdos que garanticen la seguridad de las mujeres en la institución.
Después que la comunidad exigió ser escuchada, las secretarías abrieron un espacio de diálogo para atender las demandas y solicitudes, así como para realizar un protocolo de acuerdo con lo sucedido, en este caso, con el rector de la universidad, Alfredo Martín Ulibarri Benítez.
En la reunión se llegó a un acuerdo con las directamente afectadas, que fueron y seguirán siendo atendidas por la Secretaría de las Mujeres Yucatán, con una serie de seguimientos para garantizar la seguridad y bienestar de alumnas y trabajadoras de la institución.
Asimismo, la comunidad estudiantil expresó diversas inconformidades sobre las carencias de aprendizaje, pues consideraron que siendo carreras especializadas, deberían tener docentes capacitados, mejores instalaciones y adecuaciones para alumnos con alguna discapacidad.
Uno de los temas que más destacaron fue que siendo una universidad politécnica, las mujeres son minoría por el tipo de carreras que se ofertan pero que, pese a la cantidad, cuando decidieron alzar la voz encontraron el apoyo de casi todos los estudiantes, que se unieron en un movimiento que está generando cambios.
También indicaron que sustituir al rector no era suficiente, pero que continuarán las investigaciones como parte del trabajo de las autoridades y que confiarán en el Gobierno del Estado para inhabilitarlo como servidor público.
De esta manera, llegaron al acuerdo de continuar las últimas semanas de clases que quedan para cerrar el cuatrimestre, tanto docentes como alumnos y personal administrativo, para que no haya afectaciones directas con el sistema, pero aseguraron que seguirán con la lucha por la seguridad de las mujeres y por mejores oportunidades como estudiantes.
(Iridiany Martín)
La Red Mundial de Jóvenes Políticos, a través de la Coordinación de Igualdad de Género, realizó un conversatorio donde se habló del impacto, la historia y la evolución de la lucha por los derechos de las mujeres, no sólo de Yucatán, sino de todo el país.
En el evento, las ponentes
Rosa Cruz, Ligia Vera y Michell Cherriz, destacadas activistas en pro de la igual de género y la lucha por los derechos de la mujer, señalaron que sin las feministas del pasado no habría un presente ni un futuro para ellas.
Rosa Cruz destacó que Yucatán fue el estado pionero en movimientos feministas en México, con la revista Siempre Viva , de Rita Cetina, enfocada en poner a la mujer al frente de la revolución. Mencionó la importante participación de soldaderas, guerrilleras, maestras y propagandistas, con especial referencia a “Violetas de la Anáhuac”. Por su parte, Michell Cherriz enfatizó el papel de Elvia Carrillo Puerto en la planificación familiar y la exploración de la corporalidad de las mujeres; mientras que la doctora Ligia Vera habló sobre Ermila Galindo y la organización de mujeres en acción solidaria en octubre de 1971, y la visibilización de las desigualdades a través del
Primer Congreso Feminista en México, conocido como la cuna del feminismo en el país.
Las panelistas coincidieron en que la lucha feminista ha legado avances a otros temas sociales, como la defensa de la educación, el derecho al sufragio, el acceso a la educación y los derechos reproductivos, incluyendo el acceso a métodos anticonceptivos; afirmando que, esas mujeres no querían un protagonismo, sino avanzar juntas como un reflejo de solidaridad.
Asimismo, resaltaron el impacto del movimiento feminista en los últimos años, enfatizando
que la movilización ha abarcado comunidades, esferas políticas y sociales, creando más oportunidades laborales y abriendo espacios para discutir temas anteriormente considerados tabú, como la violencia política, la sexualidad, la educación y la salud.
Sin embargo, externaron que persisten diferencias debido al sistema patriarcal, subrayaron que la igualdad y el feminismo no son contra los hombres, sino contra un sistema histórico de privilegio masculino.
Enfatizaron que para que haya un cambio, se tiene que empezar
desde los hogares hasta los centros de trabajo, pues con esto se abren nuevos espacios para otros movimientos sociales, recalcaron la importancia de reflexionar sobre los roles de género y considerar si es necesario cambiarlos. Asimismo, las panelistas señalaron que todavía se percibe a las mujeres como inferiores en muchas áreas, con rezagos significativos en la educación, especialmente en comunidades indígenas, donde la lengua y el acceso limitado a deportes, arte y educación siguen siendo barreras. (Darcet Salazar)
Como parte de los esfuerzos del gobierno de Mauricio Vila Dosal para fortalecer la formación y desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales, se entregó nuevo equipo tecnológico para los laboratorios de Ciberseguridad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).
El nuevo equipo otorgado por la Secretaría de Investigación Innovación y Educación Superior (Siies), se trata de un muro de video de alta definición de seis metros cuadrados, formado por seis pantallas de cristal líquido (o LCD por sus siglas en inglés) y equipo de cómputo, que forman parte de la segunda entrega de equipamiento para estos dos espacios formativos inaugurados por el titular del Ejecutivo estatal, Mauricio Vila Dosal, en enero de 2023.
Los también llamados Video Wall tienen la capacidad de ser operados simultáneamente por cuatro estaciones de trabajo de manera inalámbrica, lo que permite visualizar presentaciones, actividades, así como simulaciones de ataque y defensa en
tiempo real y emular ambientes para la mitigación de vulnerabilidades en software.
Actualmente, la UPY ofrece la Ingeniería en Ciberseguridad, mientras que la UTM brinda su servicio educativo con la Inge-
niería en Redes Digitales y Ciberseguridad, la especialidad en Ciberseguridad y el Diplomado en Ciberseguridad. Además, ambas universidades forman parte de las instituciones que impartirán la Maestría en Ciberseguridad en
colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a partir de enero de 2025. Cabe señalar que Yucatán es la primera entidad con esta oferta educativa en todo el Sureste del país, preparando a los jóvenes
para el campo laboral de la mano de la tecnología y con estos nuevos equipos innovadores, se posicionan como pioneros de la red nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en la región. Los laboratorios de Ciberseguridad fueron diseñados para el desarrollo de especialistas en la materia y para la investigación e innovación en procedimientos de gobierno, gestión, detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/Scada) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otros.
Cabe recordar que, Yucatán se posicionó como un referente en ciberseguridad con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) y cinco laboratorios de TIC, con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales. (Redacción POR ESTO!)
Las tiendas de uniformes del Centro Histórico de Mérida se preparan para la temporada alta, que iniciará en agosto, con demandas de hasta mil uniformes para el regreso a clases, así como una pequeña alza de precios en las prendas por el incremento del costo de las telas. Una de las más famosas en la zona, ubicada frente al parque de San Juan, compartió que a finales de julio y durante todo agosto empiezan los pedidos en gran manera, es decir, acuden por piezas especificas como faldas, pantalones, playeras, camisas y otros accesorios. Por la llegada de la temporada alta, los comerciantes inician los pedidos desde un tiempo atrás con más de 100 piezas, pues ya saben cuáles son las que más llevan, pues muchos de estos sitios ya tienen en cuenta los estilos de cada escuela y los colores de cada grado escolar, pero también se adaptan a los cambios que las ins-
tituciones realicen en el uniforme. Asimismo, informaron que, debido al aumento en el precio en las telas, que también suben con regularidad durante esta temporada, ellos también tienen que aumentar sus precios, aunque aseguraron que este año no generará afectaciones. Compartieron durante estos días son pocas las personas que acuden por uniformes completos; el verdadero reto comienza a finales de las vacaciones, justo cuando están a punto de retomar las clases, pues, aunque prevén en ocasiones esta situación genera colapsos. Por otro lado, en el caso de los sastres y modistas, reciben también incremento de pedidos; sin embargo, no toman tantas piezas, sólo las que pueden trabajar a su ritmo y estilo, pero aseguraron que el trabajo aumenta, así como las horas que dedican a esta labor. (Iridiany Martín)
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), confi rmó cinco sentencias emitidas por Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), por medio de las cuales desechó impugnaciones promovidas por distintos partidos políticos en contra de los resultados de las elecciones a las alcaldías de Tepakán, San Felipe, Teabo, Sucilá y Dzitás.
Además, el Tribunal federal confirmó la resolución del órgano jurisdiccional local en el que determinó que el alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, no cometió promoción personalizada y uso de recursos públicos cuando competía como candidato del PRI y el PAN en su reelección.
Con respecto a la elección de Tepakán, la Sala Xalapa confirmó la sentencia dictada por el TEEY en el juicio de inconformidad RIN009/2024 que, a su vez, confirmó el acta de cómputo municipal, la declaración de validez de la elección de regidurías y la constancia de mayoría otorgada al candidato postulado en candidatura común por el PRD, PRI y Nueva Alianza. Los magistrados indicaron que, contrario a lo que señaló el PAN, el TEEY fue exhaustivo al estudiar los agravios relacionados con la pretensión de anular tres casillas de la elección municipal en mención. Además, fundó y motivó de manera correcta su sentencia, toda vez que no se acreditó que se ejerciera violencia física o presión sobre los integrantes de la mesa directiva de casilla o los electores, ni que la votación fuese recibida por personas u organismos distintos a
En sesión pública celebrada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) resolvió nueve Recursos de Inconformidad (RIN) interpuestos en contra de los resultados electorales de las presidencias municipales de Maxcanú, Chemax, Umán, Sudzal, Seyé, Dzoncacuich y Chicxulub Pueblo. Además, resolvieron dos Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía (JDC), correspondientes a la asignación de regidurías plurinominales de los Ayuntamientos de Tahdziú y Baca y un Procedimiento Especial Sancionador (PES) promovido en contra de candidatos de Progreso. Con respecto al recurso promovido por un consejero de Morena en contra de los resultados consignados en el acta de cómputo de la elección a la Alcaldía de Chemax, y de la declaración de validez y del otorgamiento de la constancia de mayoría respectiva, la magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, explicó en su proyecto de sentencia que es improcedente ese medio de impugnación y planteó desecharlo, ya que la persona que lo promovió carecía de legitimación o facultad para
los facultados por la ley.
En la sesión también se confirmó la sentencia emitida por el TEEY en el RIN-027/2024, que desechó de plano el recurso de inconformidad promovido por Morena en contra de los resultados de la elección de San Felipe, por lo que se confirmó el triunfo del candidato del PRI.
Se explicó que la decisión del TEEY de desechar la demanda por extemporaneidad no vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva de Morena, ya que se incumplió con los requisitos de procedencia del medio de impugnación local, al promover la impugnación ante una autoridad distinta al Consejo Municipal responsable.
La Sala Xalapa de igual manera confirmó la sentencia del tribunal yucateco en el expediente RIN018/2024 que, a su vez, validó el triunfo del PAN en la elección municipal de Teabo. En el proyecto, se indicó que, contrario a lo que adujo Morena, fue correcta la valoración probatoria y el análisis de la carga argumentativa realizadas por los magistrados locales.
Asimismo, se confirmó la sentencia del órgano local plasmado en el expediente RIN-005/2024 que, en igual sentido, confirmó el triunfo del PAN y Nueva Alianza en la elección de Sucilá.
El tribunal federal precisó que los argumentos del PRI en su impugnación son insuficientes para decretar la nulidad de la votación recibida en las casillas, al igual que la nulidad de la elección, toda vez que no aportó elementos idóneos y suficientes para acreditar la supuesta existencia de presión sobre el electorado el día de la elección.
Además, la Sala Regional Xalapa del Tepjf confirmó la sentencia del TEEY dictada en el RIN-011/2024 en el que validó la victoria del PAN en la elección municipal de Dzitás, debido a que, contrario a lo señalado por Morena, sí se expusieron las razones por las que consideró que los planteamientos de agravio eran infundados e inoperantes.
En sesión pública de resolución realizada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) determinó anular la votación de ocho casillas de la elección a senadurías por Yucatán, pero confirmó la declaración de validez y la entrega de las constancias de mayoría a favor de los candidatos de Morena, PT y
Verde Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat. Además de la elección de senadurías de Yucatán, también fueron impugnadas las de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco por diversos partidos políticos, que solicitaron la nulidad de la votación en diversas casillas por distintos motivos.
(Edwin Farfán Cervantes)
actuar en el juicio, porque no estaba debidamente acreditado ante el Consejo Municipal electoral. El TEEY también conoció el RIN-024 y su Acumulado RIN025, presentados por los representantes de Morena y del Partido del Trabajo (PT), respectivamente, en contra de los resultados de la elección municipal de Seyé.
Asimismo, se resolvió el RIN039 promovido por Movimiento Ciudadano en contra de los resultados de la elección a la presidencia municipal de Umán, con la intención de anular distintas casillas, argumentando que los votos fueron recibidos por personas que no estaban facultadas para eso. En su proyecto de sentencia, la magistrada Cetz Canché indicó que los agravios son inoperantes, debido a que no se especificaron los nombres de las personas cuya actuación cuestionan ni en qué casilla específi ca ocurrieron las supuestas anomalías, por lo que no es posible verificar la inconformidad del recurrente.
Con respecto al Recurso de In-
conformidad promovido por Morena en contra de los resultados de la elección municipal de Maxcanú, sosteniendo que en el acta de la casilla 250 Contigua 1 aparecieron 127 boletas como sobrantes, pero no se encontraron físicamente en el paquete electoral, por lo que se presume que desaparecieron sin causa justificada y que pudieron haber sido utilizadas en otras casillas para beneficiar al Partido Verde (PVEM).
En la sesión del Pleno también se discutió el expediente RIN-029 y su Acumulado RIN-030, promovidos por el Partido Verde y Morena en contra de los resultados de la elección por la alcaldía de Dzoncauich, quienes argumentaron dolo o error en el cómputo de votos en dos casillas, en las cuales los sufragios nulos superan la diferencia entre los votos existentes entre el primero y segundo lugar. Sin embargo, se declararon infundados los agravios, ya que tras realizar un análisis preliminar de la acta de la jornada electoral, de escrutinio y cómputo, así como del acta circunstanciada
de la sesión de cómputo, se pudo observar que en ninguna de esas casillas existen discrepancias en la sumatoria de votos. Con respecto al Recurso de inconformidad promovido por el Partido del Trabajo (PT) en contra de los resultados electorales de Sudzal, se argumentó la causal de nulidad referente a que se ejerció violencia física o presión en agravio de los integrantes de la mesa directiva de casilla o los electores. Por último, el TEEY conoció el expediente PES-018/2024,
promovido por el PAN, en el que determinó sancionar con una amonestación pública al entonces candidato de Morena a la alcaldía de Progreso, por incumplir los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) relativos a proteger los derechos de los niños y adolescentes en materia de propaganda y mensajes electorales, así como a los partidos Morena y PT por incumplir con su deber del cuidado de las acciones de sus abanderados. (Edwin Farfán Cervantes)
El TEEY resolvió nueve RIN interpuestos por los resultados.
Levy Abraham Macari, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que en su reciente encuentro con la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, le enfatizaron la necesidad de reducir la informalidad.
“Le expusimos que necesitamos establecer un esquema muy específico”, afirmó. Pese a los indicadores positivos de ventas, el dirigente empresarial compartió que “desafortunadamente la informalidad sigue siendo del 60 por ciento”, y es lo que más les afecta como agrupación.
“Eso no se ha modificado, a pesar que hemos platicado e intentado trabajar con el ayuntamiento para reducir este tema”, explicó.
“No ha subido, pero tampoco ha bajado. Se ha mantenido en un 60 por ciento, que sigue siendo una cifra muy alta y que nos afecta”, reiteró Abraham Macari, quien también es dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.
“La reunión con Cecilia fue muy provechosa. Nos platicó cuál es su visión de ciudad y del futuro y nos presentó su plan de lo que serán sus primeros 100 días de Gobierno”, compartió. “Fue una plática muy variada porque se habló de infraestructura, turismo… e hizo mucho énfasis en los servicios públicos”, apuntó. “Quizá es lo que más adolece la ciudadanía, ya que se tocó el tema de los baches por las lluvias”, agregó.
Las vacaciones representan una derrama económica de 4 mil 125 millones de pesos, que es entre un 5 y 6 por ciento arriba que lo del año pasado”.
LEVY ABRAHAM MACARI
LIDER DEL CCE
Por lo pronto, en sus encuestas internas, Abraham Macari reveló que “el 50 por ciento de los agremiados ha vendido lo mismo que en el primer semestre de 2023”.
“El 45 por ciento ha logrado vender un poco más y solamente el 5 por ciento lo ha hecho menos”, agregó, para resaltar la buena derrama económica generada.
“Las ventas se han mantenido y esperamos un mejor movimiento económico en el segundo semestre”, dijo, al apuntar a los diversos servicios turísticos y comerciales en las vacaciones y a la compra de útiles escolares.
“Las vacaciones representan una derrama económica de 4 mil 125 millones de pesos, que es entre un 5 y un 6 por ciento arriba que lo del año pasado”, indicó, mientras que el regreso a clases es un millón 75 mil pesos.
(Armando Pérez)
Pese a los incrementos en el salario mínimo, los trabajadores en el estado sufren una grave afectación para subsistir y adquirir los productos de la canasta básica y se ha visto muy deteriorado el poder adquisitivo, aseguró Pedro Oxté Conrado, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán (Frocy).
Declaró que al iniciar el segundo semestre del 2024, las alzas en los precios de los productos de la canasta básica se han disparado, pulverizando los salarios de los obreros a nivel nacional.
El presidente del Congreso del Trabajo de Yucatán aseguró que a pesar de los extraordinarios aumentos en los salarios mínimos que se han dado durante el actual Gobierno Federal, en el que los trabajadores han recibido mucho apoyo en materia de incrementos a los salarios mínimos, no han sido suficientes para aguantar el alza en los costos de los productos de primera necesidad.
Aseguró que este 2024, desde enero, se pensó que el 20 por ciento de incremento al salario iba a resolver el problema del poder adquisitivo de la clase trabajadora en los 12 meses, pero desafortunadamente no ha sido así.
“Hemos visto que se ha deteriorado muchísimo el poder
adquisitivo de los trabajadores, principalmente por el incremento a los productos de la canasta básica”, subrayó.
Aseguró que estos últimos meses han sido terribles los incrementos en los perecederos y en productos básicos, que son del consumo general de las familias, como frijol, arroz, azúcar, aceite y carne, huevo e incluso la tortilla.
Dijo que los trabajadores ya están intranquilos, porque ven que el salario que devengan, a pesar de los esfuerzos de los empresarios por mejorar la condición económica de los salarios en las revisiones de los contratos colectivos, no han sido útiles para mejorar su poder adquisitivo.
Oxté Conrado comentó que se ha complicado a los sindicatos croquistas de Yucatán gestionar mejores salarios para los obreros, toda vez que los patrones tienen razón al afirmar que la situación económica de las empresas no es muy satisfactoria como para autorizar alzas salariales.
Mencionó que la inflación en el país es de 5 por ciento, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que la inflación se mantuviera entre el uno y dos por ciento, todo eso impacta en los precios de los productos de la canasta básica.
Finalmente, el dirigente de la Frocy subrayó que no sólo hay alzas constantes en los precios de los productos de la canasta básica, también los precios de verduras y frutas se han disparado alarmantemente, pero eso es entendible, ya que el campo sufrió varios meses una intensa sequía y luego abundantes lluvias, que inundaron los terrenos, lo que hizo que se perdieran cosechas y cultivos de los productores.
(Edwin Farfán)
El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, afirmó que se debe atender cada una de las demandas e integrarlas al Plan de Gobierno del
Huacho, académicos y especialistas trabajan para definir las políticas públicas de la próxima administración
Para analizar las propuestas de campaña y cómo convertirlas en políticas públicas, determinar su viabilidad económica, política y social, y delinear los programas y reglas de operación, Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, se reunió con más de 100 académicos, especialistas de diversas áreas de Gobierno, con el objetivo de lograr una auténtica gobernanza basada en el diálogo permanente con el pueblo.
Al dar a conocer el primer grupo de personas que integrará su gabinete, la doctora Claudia Sheinbaum
Pardo delineó un aspecto fundamental que propone para constituir el segundo piso de la 4T, que no por esperado sorprendió a muchos, dada la invariable fidelidad que mantiene con sus orígenes como académica y científica, atesorados en su nueva posición de presidenta electa de México. En ese contexto, la doctora Sheinbaum expresó que uno de los principales compromisos que asumirá como presidenta será procurar hacer de México una potencia mundial en ciencia, por lo que decidió crear la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, elevando a rango secretarial al actual Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Hay que destacar que la articulación de la gobernanza con la investigación, la ciencia y la educación superior, como elementos impulsores de un desarrollo humano, económico
Durante los trabajos, que se realizan a través de mesas de discusión, donde se desglosan por áreas cada una de las propuestas, solicitudes y preocupaciones – recibidas a lo largo de la campaña, la etapa de agradecimiento y a través de sus redes sociales – para delinear las políticas públicas de lo que será el Gobierno de la 4T, Huacho Díaz Mena pidió, ante todo, “que el yucateco, desde el primer día de nuestro Gobierno nos acompañe y
se sienta parte de esta construcción del Renacimiento Maya”.
Se debe atender cada una de las demandas e integrarlas al Plan de Gobierno 2024-2030, afirmó el gobernador electo, quien detalló también que el Renacimiento Maya no sólo es un proyecto de grandes obras que necesita Yucatán para detonar su desarrollo económico y que haya más inversión y empleos mejor pagados, sino que al mismo tiempo debe brindarle a la gente
elementos para que sus familias tengan una vida mejor, “apoyando al campo, apoyando la productividad, la educación, las becas, el orgullo de la lengua maya”.
Agregó que el Renacimiento Maya también debe representar la gran oportunidad para los jóvenes, de acceder a más universidades, con becas, y tener el día de mañana una carrera que les permita ganar mejor y un mejor desarrollo.
Finalmente, Huacho Díaz
Mena pidió trabajar para que los yucatecos, desde el primer día de su gobierno, “nos acompañen y se sientan parte de esta construcción del Renacimiento Maya ; y que estemos convencidos de que los mejores años para Yucatán son los que están por venir, cuando logremos con políticas públicas bien realizadas el bienestar de los más pobres y, por ende, de toda la sociedad yucateca”.
(Redacción POR ESTO!)
Investigación y educación superior para la 4T en Yucatán
y sustentable, no es una experiencia nueva para la presidenta electa, ni para la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien fue designada titular de esta dependencia gubernamental. Ambas compartieron la prospectiva de estimular un modelo político que relacionó el desarrollo de la ciencia, las universidades y el Gobierno, pues la doctora Ruiz, como se sabe, estuvo al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), de 2018 a 2023, cuando Claudia Sheinbaum se desempeñaba como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En ocasión del anuncio del establecimiento de esta nueva Secretaría, la presidenta electa aludió a este hecho, señalando la idoneidad de que Rosaura Ruiz la acompañe en la nueva Secretaría donde tendrá múltiples tareas, entre las
que destaca hacer de las Universidades Rosario Castellanos y de la Universidad de la Salud, un proyecto de alcance nacional, que seguramente se adaptará a las condiciones de cada región. En este sentido, se entiende que la nueva Secretaría seguramente trabajará cerca de la SEP y tendrá como objetivos primordiales, fortalecer el desarrollo científi co del país, impulsar la innovación tecnológica y la educación superior, además de tener a su cargo las actividades que realizaba el Conahcyt. Por su parte, el crecimiento de capital humano e institucional relacionado con la investigación y la enseñanza universitaria, en estados como Yucatán donde desde 2015 se cuenta con una Secretaría de Investigación Innovación y Educación Superior (Siies), que debe ser la dependencia encarga-
da de gestionar las condiciones para colaborar en la búsqueda de soluciones a problemáticas económicas, sociales y ambientales, sin duda las relaciones con la Secretaría fundada por la doctora Sheinbaum, podrán ser más sencillas o acaso dialogar en un lenguaje común. Esto fortalecido por las labores coordinadas de la Siies con el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, así como al Siidetey, que forman parte de una triada que le dan sentido y funcionamiento a la Siies. Si tomamos como referencia el último corte de académicos que en Yucatán pertenecen al Sistema Nacional de Investigación, correspondiente a 2021, encontramos un interesante registro -de gran potencial- de aproximado de 795 científi cos establecidos en nuestro estado, distribuidos en las instituciones que integran
el Siidetey, como la UADY, la UNAM la UPY, el CICY, el Ciatej, el Cinvestav, por mencionar sólo algunas integrantes de este consorcio organizado para la gestión de la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico, que agrupa a instituciones de educación superior y centros públicos de investigación en Yucatán, que, sin perder su identidad y régimen jurídico debieran contribuir de manera expedita al bienestar social y económico del estado de Yucatán. Seguramente Siidetey será el espacio propicio para ratifi car las contribuciones que las ciencias, las humanidades y la educación superior pueden ofrecer al proyecto Renacimiento Maya que sin duda será el plan insignia del gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, para instaurar la 4T en nuestro estado.
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
En el corazón de Mérida, unas 120 personas deambulan en busca de caridad para susbsistir
Texto y Fotos: Daniel Silva
En el corazón de Mérida, entre los primeros cuadros y el Centro Histórico, unas 120 personas deambulan en busca de caridad para subsistir. A pesar de poseer un rincón donde reposar sus cansad os cuerpos, el acceso a una atención médica digna y una alimentación segura se les escapa como un susurro en el viento, dejando un vacío en sus vidas que sólo la solidaridad puede llenar.
Para algunos que ya deberían reposar sus cuerpos cansados, los días transcurren bajo la incertidumbre
Estos seres humanos, atrapados en una existencia precaria, carecen de servicios básicos en sus humildes viviendas; la luz y el agua, elementos tan esenciales como el aire que respiramos, se convierten en un lujo inalcanzable. Sus días transcurren bajo la sombra de la incertidumbre y la desesperanza; un reflejo doloroso de las injusticias que aún persisten en nuestra sociedad. Lo más desgarrador es que el 80 por ciento de estas personas son adultos mayores, aquellos que deberían estar disfrutando de una vida tranquila y segura en su ocaso.
• El 80 por ciento de las personas sin hogar son adultos mayores.
Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), dijo que la competencia de ocupación con otros centros de hospedaje se determina de acuerdo con los servicios que se ofrecen.
En ese sentido, enfatizó que los huéspedes de los hoteles del estado encuentran todo tipo de atenciones para su comodidad; a diferencia de quienes deciden quedarse en una casa, pues tienen que atenderse ellos solos.
“Estamos trabajando mucho en la calidad del servicio”, expuso, al señalar que se está compitiendo de una manera diferente con los Airbnbs
“Las plataformas sólo te entregan un cuarto. Nosotros damos habitaciones y servicio, incluso de mayordomo”, reveló. “Esto va diferenciando enormemente, no es lo mismo venir a pasear y descansar con la familia, que venir a un lugar donde tienes que limpiar y atender”, subrayó.
“Buscamos dar una mejor atención y tener una mayor competitividad respecto a otros servicios (de alojamiento)”, sostuvo.
La AMHY destacó que el 95 por ciento de los establecimientos de hospedaje ha tomado los cursos básicos de primeros auxilios. (Nery Morales)
En la red aparecen mil 92 opciones entre Airbnbs y alojamientos similares en Mérida. En cambio, hay 274 hoteles en la ciudad, lo que equivale a 10 mil 555 cuartos y representan el 62.4 por ciento del total del estado. En Yucatán se cuenta con 684 hoteles, que ofrecen 16 mil 891 habitaciones, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Fo-
Los precios del cilantro, rábano y otras hortalizas aumentaron porque las cosechas se perdieron por las lluvias de junio, comentó Nora Pérez Pech, directora de la Central de Abastos de Mérida, quien afirmó que la paramunicipal no puede regular el precio de los productos, ya que su función es mantener el control del ingreso y salida de los vehículos, así como las cargas y descargas de las frutas y verduras.
Explicó que a la Secretaría de Economía, del Gobierno Federal le corresponde el control de precios, mediante un avalúo o la previsión de los mismos.
Dijo que esta Secretaría, a partir de las diferentes medidas que toma, evalúa o anticipa los precios de las frutas y verduras por región en todo el país
Indicó que hace algunas semanas en pláticas con algunos de los locatarios, sobre todo los que traen y ponen a la venta los productos locales, en cuestión de precios debido a que había un constante interrogatorio de por qué estaban los precios tan altos en algunas leguminosas.
Dijo que esto se debió a que desde la última semana de mayo y junio, al llegar las lluvias, prácticamente destrozaron todas las cosechas locales de algunos productos, pero también creó una contrabalanza que le permitió al limón, a la naranja agria y la lima tener precios económicos, que hace mucho
tiempo no tenían.
“Se tiene en estos cítricos precios por debajo de los 15 pesos el kilo, es algo que no se veía hacía mucho tiempo, pues el precio del limón estaba por los cielos”, recordó.
Nora Pérez explicó que, así como hay frutas y verduras que tienen sus desventajas en la temporada de lluvias, hay otras que tienen ventajas, por lo que ya no se está en situación como antes, que había una temporada muy fija de algo.
Lamentó las lluvias no sólo afectaron al Sur, también al centro del país, lo que fue inesperado, pero reconoció que el periodo en el cual se esperaban sequias se vio benefi ciado con esta temporada de lluvias, que dio lugar a que productos que se esperaban que estén a bajo costo hasta septiembre se adelantaron.
(Edwin farfán)
mento Turístico (Sefotur).
Como POR ESTO! informó, la estimación de la AMHY para este verano es alcanzar una ocupación del 57 por ciento para, al menos, igualar lo que se obtuvo en 2023, cuando Mérida fue el destino con el mayor porcentaje,
al alcanzar el 59 por ciento de alojamientos.
Por otra parte, Martín Pacheco consideró que “ya no estamos padeciendo golpes de calor”, al haber una disminución de las temperaturas en la entidad y resaltó que varios hoteles acostumbran
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
ofrecerles a los recién llegados una bebida fresca, para aminorar el desgaste por estar bajo el Sol. Asimismo, destacó que el 95 por ciento de los establecimientos de hospedaje han tomado los cursos básicos de primeros auxilios. (Armando Pérez)
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
en Mérida celebran la independencia de su país con un
Por quinta ocasión, la Asociación Colombia en Yucatán celebró la independencia de su país con un multitudinario convivio, que duró más de seis horas, desde el mediodía, y que la lluvia no frenó.
María Clara Murgueitio Castro, presidenta del organismo, destacó que la comunidad de su país en el estado asciende a unas 2 mil personas (cifra no oficial), y pudieran ser más, por las estancias temporales por trabajo o estudio.
Por eso, consideró relevante conmemorar una fecha tan importante para ellos. El país sudamericano celebra su independencia cada 20 de julio, para recordar la lucha que comenzó en 1810.
Cuando empezamos (las celebraciones) en 2018, éramos como unos 700 colombianos en la entidad”.
MARÍA CLARA MURGUEITIO PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA
“Estamos celebrando con una fiesta cultural, con muestra gastronómica, de artesanías, con música de nuestra tierra”, explicó al resaltar que un grupo tocaría en vivo salsa y vallenato, género tradicional que desde 2015 es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Asimismo, colombianos que radican en la ciudad ofrecieron productos y servicios diversos, como joyería y bienes raíces. El evento se llevó al cabo en el Club Escuela Modelo.
“Esperamos unos 500 compatriotas”, indicó al compartir que el primer festejo fue en 2018 y llevan
tres años consecutivos organizándolo (2022-2024), luego de hacer una pausa por la contingencia sanitaria (2020-2021).
A la distancia, valoró que se ha consolidado como un encuentro, no sólo entre paisanos, sino entre descendientes e incluso entusiastas de la cultura colombiana.
Ese fue el caso de Felipe Pierroz, quien contó que tuvo la posibilidad de visitar el país cafetero en tres ocasiones, en 2008, 2009 y 2019. “Tiene una variedad cultural, hay mucho para ver”, dijo. Para no extrañar esas experiencias, ayer disfrutaba del champú, una bebida típica hecha con piña, maíz, canela, lulo (fruta parecida a la ciruela), entre otros ingredientes.
“Cuando empezamos (las celebraciones) en 2018, éramos
como unos 700 colombianos en la entidad. Parte de nuestra misión como asociación es alcanzar (tener contacto) con esa segunda y hasta tercera generación de colombianos que nacieron en México o llegaron muy pequeñitos al país, para preservar nuestra identidad, nuestra cultura, que es herencia de sus papás”, detalló. De igual manera, la Asociación Colombia en Yucatán tiene vínculos con el Ayuntamiento de Mérida y el Consulado Honorario de Colombia en Mérida para apoyar a sus connacionales. Los interesados en contactar al organismo pueden hacerlo a través de las cuentas instagram.com/ ascolyucatan/ y facebook.com/ AscolYucatan (Armando Pérez)
Como parte de su Programa de Aceleración Empresarial, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) generó dos encuentros de negocios, en coordinación con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). El titular de la dependencia del Gobierno del Estado, Antonio González Blanco, destacó la importancia de acercar los negocios locales a los corporativos que pueden convertirse en sus clientes clave, lo que permitirá fomentar en las MiPyMes la estabilidad que les permita desarrollarse. Estos espacios permitieron conocer las necesidades de los agremiados a ambos organismos, así como los productos y servicios que las empresas participantes ofrecen.
“Los encuentros de negocios consisten en reuniones individuales, uno a uno, entre empresas previamente asignadas y seleccionadas, habiendo hecho un análisis de la demanda de proveeduría de los grandes compradores y la oferta de las MiPyMes beneficiarias del IYEM”, explicó González Blanco.
“Las MiPymes posteriormente pueden incluso solicitar un financiamiento para cumplir con los pedidos que les hicieran sus clientes, con el apoyo del capital que el Gobierno Estatal puede otorgarles”, explicó.
En el primer encuentro se contó con la participaron de 44 empresas de distintos giros (11 con el rol de comprador y 33 con el de vendedor) provenientes tanto del Programa de Aceleración Empresarial del IYEM, como de las asociadas a Coparmex Mérida, teniendo como resultado un total de 130 reuniones
de negocio realizadas.
En el segundo, se contó con la presencia de empresas como Bepensa, PetroMayab, Polpusa, Proalmex, entre otras, en la modalidad de compradores. En total participaron ocho empresas compradoras con 12 representantes, así como 26 vendedoras, de las cuales 11 fueron vinculadas por el IYEM, generando un total de 52 citas de negocios.
González Blanco resaltó que, como parte de las acciones para fortalecer a los negocios locales para que sean proveedores de grandes empresas, de talla nacional e internacional, en el IYEM se han entregado 882 créditos en lo que va de la administración, equivalentes a más de 50 millones de pesos del programa Microyuc Emprendedores.
(Armando Pérez)
la
de las
La situación del campo yucateco afecta también las exportaciones, principalmente las de
Las condiciones climatológicas extremas pusieron en jaque al sector primario en Yucatán, lo que ha traído el encarecimiento de hortalizas y verduras; sin embargo, se preve que para el segundo semestre del año, esto se regularice, informó el presidente del Consejo Nacional Agroalimentario (CNA) en la entidad, Alí Cha- rruf Álvarez, quien expuso que la situación del campo también está afectando las exportaciones, particularmente la de la miel.
Charruf Álvarez señaló que, debido al impacto de la intensa sequía y después las lluvias que afectaron a la entidad en los últimos
meses, se dispararon los precios de productos básicos como chile, chayote, calabaza y cilantro locales; recalcó que el sector primario del estado comenzó con un primer semestre bajo, pero se prevé que en este último tramo del año se revierta esta situación.
Resaltó que, la carestía de los productos agropecuarios se dio porque la sequía de este 2024 ha sido la más intensa de los últimos tres años, seguida de la temporada de lluvias intensas, las condiciones climatológicas fueron de extremo a extremo, lo que perjudicó al campo.
El presidente del CNA en el
Por el paso de la Onda Tropical No.12 se esperan cielos nubosos con lluvias muy fuertes dispersas de 50 a 75 mm en el Occidente de Yucatán; también se mantendrá el calor, con temperaturas máximas de 30 a 37 grados Celsius a nivel regional, mientras que los vientos dominantes serán del Este-Sureste, de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en la costa y en sitios con tormenta, según el informe de Conagua.
En Mérida se espera tiempo con ambiente caluroso con cielo de medio nublado a mayormente nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias acompañadas de rachas de viento del Este, Sureste y Noreste por la tarde. Los pronósticos indican lluvias muy fuertes dispersas de 50 a 75 mm en el Occidente de Yucatán, Norte de Campeche, Sur y Suroeste de Tabasco, así como fuertes
dispersas (25 a 50 mm) en el Centro y Sur de Quintana Roo. Para el resto de la Península y Tabasco las lluvias serán de menor intensidad. Asimismo, hicieron un llamado de tomar precauciones, ya que las tormentas se acompañarán de actividad eléctrica abundante, turbonadas y posible caída de granizo de manera aislada.
A pesar de las lluvias, el bochorno se mantendrá a nivel regional, ya que las temperaturas máximas serán de 30 a 37 grados Celsius, mientras que los vientos dominantes serán del Este-Sureste de 10 a 40 km/h, sin descartar rachas mayores en la costa y en sitios con tormenta.
Ayer se registraron lluvias puntuales en el Centro de Mérida y en algunos puntos de la ciudad sin acumulados intensos, mientras que en el interior del estado, la zona Oriente recibió lluvias intensas.
(Iridiany Martín)
estado expuso que la inestabilidad climática a principios de mes trajo mucha agua, están en un momento de levantar los impactos que se han dado por estas condiciones en el sector primario de la producción. El empresario consideró que productos como hortalizas, calabaza, chayote y chile habanero fueron los que más daño han sufrido durante este periodo, tanto por la sequía como por las intensas lluvias. Incluso calificó como negativo el corte para el sector primario en este primer semestre del 2024.
De igual manera, aprovechó para hacer un llamado a las administraciones entrantes, tanto fede-
rales como estatales, para voltear a ver al campo yucateco, es altamente vulnerable a los fenómenos meteorológicos, dijo que se necesita más desarrollo tecnológico para el agro. Asimismo, Charruf Álvarez mencionó que la situación del campo ha afectado las exportaciones, especialmente la de miel, ya que la sequía ha impedido la floración necesaria para la producción. No obstante, comentó que la producción citrícola del estado ha mantenido su curso y sigue llegando a mercados internacionales.
Indicó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial para los productos
agroalimentarios de Yucatán, con un superávit en la balanza comercial, ya que el 80 por ciento de estos productos se envían a esa nación. También expresó interés en otros mercados como Europa, Medio Oriente, Centroamérica y Sudamérica, especialmente para productos procesados, dado que estos países suelen producir sus propios alimentos agrícolas. Finalmente, señaló que espera que la regularización de las condiciones climáticas permita al sector tener un buen segundo semestre del año, o al menos un panorama más favorable para la agricultura local. (Darcet Salazar)
Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024
American Airlines reprogramó una operación procedente de Dallas, que llegó dos horas después
En el turno matutino, cinco aeronaves procedentes de la Ciudad de México aterrizaron entre las 00:30 y las 9:00 horas. (Nadia Tecuapetla)
American Airlines se sumó a la ola de vuelos atrasados ayer en el aeropuerto de Mérida, al reprogramar la llegada del 593 procedente de Dallas, a las 16:36 horas, con más de dos horas de atraso (14:25 es hora regular de aterrizaje); mientras que el 9013 de Viva Aerobus, que debió llegar a las 15:35 de Tuxtla Gutiérrez, lo hizo a las 15:58 horas, con 23 minutos de atraso.
Ante el incremento de casos de COVID en el país y la recomendación del uso de cubrebocas en clínicas y hospitales, pocas personas que viajan por avión comienzan a utilizar mascarilla, según se pudo observar ayer en el aeropuerto de Mérida.
En días pasados, la Secretaría de Salud Federal ordenó retomar las medidas antivirus, como el uso de cubrebocas en todas las clínicas y hospitales de la Ciudad de México, no se descarta que esta disposición se haga extensiva a nivel nacional.
Sin embargo, este fin de semana se observó que muy pocas personas que llegaron en los vuelos procedentes de la capital del país traían puesto un cubrebocas por temor a los contagios de COVID, porque hay noticias que en Yucatán los casos van en aumento.
El martes de la semana que culmina, las autoridades del Sec-
Por la mañana Viva Aerobus canceló la llegada del vuelo 7281 que debió tocar pista a las 00:45 horas, de la Ciudad de México y, Volaris atrasó una hora la llegada del 7110 hasta las 9:00, de la misma ruta mencionada. De acuerdo con información de las diferentes compañías aéreas que operan en el aeropuerto de Mérida, ayer estaba prevista la llegada de 18 vuelos en el tur-
no matutino, de los cuales ocho bajaron entre las 00:30 y las 9:00 horas, cinco de la metrópoli y los demás de Monterrey, Silao y Guadalajara y el 474 de Aerus desde Cancún, a las 8:09 horas. Los restantes hasta las 13:31 horas fueron el 9410 de Viva Aerobus procedente de la capital del país, a las 10:01, y el 824 de Aeroméxico desde la CDMX, a las 10:40 horas, dos de la metrópoli y otros de Oaxaca,
Monterrey y Guadalajara y Oaxaca.
En cuanto a las salidas, el vuelo a Houston despegó a las 8:14, con una hora 14 minutos fuera de horario, y el 711 de Volaris a las 9:45 en vez de las 8:30 horas, los 18 restantes del turno matutino partieron sin problema de horario.
Por la tarde se atrasaron los vuelos 1105 de Viva Aerobus hasta las 16:00 horas.
(Víctor Lara)
De mayo a la fecha se ha registrado un total de 8 mil 540 reportes positivos por coronavirus.
tor Salud reconocieron que desde mayo pasado se ha registrado un repunte en el número de contagios de COVID-19 , que se dijo no es preocupante, pues se habla de 8 mil 540 reportes positivos,
que en total suman a la fecha 101 mil 100 casos y 388 defunciones.
Pese a la postura de las autoridades, se espera que poco a poco las personas vuelvan a retomar el uso del cubrebocas, por
cuestiones de seguridad y para evitar posibles contagios y que esta enfermedad vuelva a ser considerad una pandemia como hace cinco años.
(Víctor Lara)
Ante las frecuentes inconformidades por maltrato del personal de Viva Aerobus del aeropuerto de Mérida, por no exhibir en el mostrador los términos y condiciones para viajar por esa aerolínea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) amaga con sancionar a la compañía aérea, que ha mostrado indiferencia ante el exhorto que se le ha hecho llegar, especialmente a su gerente, Danie Dionicio. Lo anterior se deriva de las constantes quejas de los usuarios que acuden al módulo que la Profeco instaló en la terminal aérea para reforzar las medidas del programa Héroes Paisanos para evitarles problemas al regresar o salir del país, así como orientar a los turistas extranjeros en el mismo sentido, como ocurrió ayer con una familia colombiana.
De acuerdo con datos recabados, Giovanni Molano Cruz, que ingresó por Tulum al país, vino acompañado de su esposa e hijo a Mérida en plan de paseo y hasta ayer rentó una casa, pero al llegar al aeropuerto a las cuatro de la mañana para viajar a la Ciudad de México en el vuelo 7350, se percató que no tenía su pasaporte y aunque exhibió credenciales que los acreditaban como ciudadano de Colombia, uno de los empleados le dijo que no podía viajar y de mala manera le dijo que se hiciera a un lado. (Víctor Lara)
Después de la visita a un hotel fueron incautadas 30 bolsas de plástico con marihuana.
También se aseguraron un automóvil, una camioneta, así como una motocicleta.
Los uniformados detuvieron a dos hombres, de nombres Joel Zacarías, de 42 años, y José Guadalupe, de 39; ambos vallisoletanos, de acuerdo con las autoridades. (POR ESTO!)
Durante siete operativos antinarcóticos efectuados en la ciudad de Valladolid, que iniciaron desde el pasado fi n de semana, las autoridades policiacas han detenido a 17 personas relacionadas con el comercio de estupefacientes y diferentes cantidades de drogas naturales y sintéticas.
El viernes, como parte del combate permanente a delitos contra la salud, agentes de diferentes fuerzas federales y estatales cumplieron órdenes de cateo en dos predios. El primero se llevó a cabo durante la madrugada, en la calle 107 con 118 del fraccionamiento Jardines de San Francisco.
Las autoridades incautaron en ese lugar cartuchos de arma de fuego, drogas naturales y un automóvil marca Chevrolet tipo Beat que, presuntamente fue utilizado
para cometer un robo en días anteriores, de acuerdo con la Policía.
También fueron aseguradas botas tácticas y un pliego de vinilo adhesivo con logotipos apócrifos de dependencias de Seguridad Pública y procuración de justicia estatales. Eso dejó de manifiesto actividades relacionadas con falsificación y uso indebido de documentos.
Diligencia en un hotel
Posteriormente, el segundo se registró durante la noche en un hotel ubicado en la calle 47 entre 12-A y 12-B de la colonia San Francisco, donde se logró la detención de dos personas y fueron aseguradas drogas naturales, una camioneta, un automóvil y una motocicleta, así como documen-
tos relacionados con la distribución de estupefacientes. Los detenidos fueron identificados como Joel Zacarías A.T., de 42 años de edad, y José Guadalupe D.H., de 39, ambos originarios de Valladolid. Ambos fueron puestos a disposición del Juez de Control que emitió la orden de cateo y captura. La droga, cannabis (marihuana), estaba en más de 30 bolsas de plástico transparentes con sello, dentro de una mochila. Esa diligencia fue resultado de las indagatorias e indicios obtenidos de cateos y detenciones anteriores.
Resaltan denucia ciudadana
Esas evidencias, sumadas a las denuncias ciudadanas permitieron reunir más información sobre personas presuntamente involu-
cradas en la posesión y venta de narcóticos, así como los lugares donde hacen sus operaciones. En el cumplimiento de las diligencias llevadas a cabo en la ciudad vallisoletana tomaron parte de forma conjunta elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la Policía Estatal Investigadora (PEI), así como la Unidad Canina (K-9).
Las autoridades insisten en el exhorto a la población a seguir utilizando los números de emergencia 9-1-1 para reportar cualquier actividad sospechosa y el 089 para hacer denuncias anónimas, con lo que colaboran en la
prevención y combate de delitos contra la salud en diferentes puntos del territorio yucateco. (Redacción POR ESTO!)
Se contó con apoyo de binomios caninos para detectar enervantes.
Un empleado recibió una descarga eléctrica en la Plaza Grande, cuando hacía labores de demolición. Según se averiguó, José G.D.T. utilizaba un martillo demoledor, accidentalmente topó un cable y recibió el sacudón.
Sus compañeros solicitaron ayuda y acudieron técnicos en urgencias médicas, quienes atendieron al trabajador, que sufrió quemaduras en las manos. Luego que lo curaron lo trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán , según se supo.
Hace unos días, también un trabajador de una empresa comercializadora de metales se electrocutó en el fraccionamiento Ciudad Caucel, cuando laboraba en el techo de las instalaciones.
Al recibir la descarga, el hombre, identificado como Miguel “V” se precipitó desde ocho metros de altura. Acudieron en su auxilio las asistencias médicas que lo estabilizaron y trasladaron a un hospital.
Fallece un beisbolista
Apenas el jueves pasado un trabajador de una empresa constructora falleció en el hospital luego de sufrir una descarga eléctrica cuando maniobraba una perforadora de pozos en el fraccionamiento Gran santa Cruz, ubicado en el Sur de Mérida.
La víctima fue identificada como José Quintal, alias “Chicho”, originario del municipio de Chocholá, quien jugaba como pitcher del equipo “Venados” de esa localidad.
El fatal accidente se registró a las 10:30 horas en una zona en desarrollo del mencionado fraccionamiento. El hombre operaba un camión perforador en las calles 110 y 193 cuando la máquina alcanzó inadvertidamente cables subterráneos. La ruptura de ese tendido ocasionó una descarga eléctrica que le dejaron quemaduras severas en varias partes del cuerpo del obrero. En consecuencia, el hombre perdió el conocimiento y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Sus compañeros solicitaron auxilio a través de los números de emergencia. Arribaron técnicos en urgencias
médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lograron reanimarlo y luego lo trasladaron de urgencia a un hospital para recibir atención médica especializada. Los oficiales delimitaron el área, en espera de las autoridades ministeriales para iniciar las indagatorias y deslindar las responsabilidades pertinentes. Al momento de su traslado, su estado de salud era crítico, pero más tarde se supo que perdió la vida. Después de las diligencias, los trabajadores de la constructora siguieron sus labores como si nada, sólo quedó en el sitio una cinta amarilla que recordaba lo
ocurrido en el sitio y como parte de las investigaciones.
Víctima en un parque
Un caso de electrocución en Mérida ocurrió el 23 de abril pasado cuando Johan, de 13 años de edad falleció electrocutado cuando jugaba basquetbol en la cancha de la colonia Azcorra, en el Oriente de Mérida.
Según el reporte, el adolescente tocó una de las porterías de la cancha y sufrió una fuerte descarga eléctrica. Se solicitó ayuda a través de los números de emergencia. Llegaron técnicos en urgencias
médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero solo pudieron constatar el fallecimiento.
El parque se ubica en la calle 26 entre 71-6 71-A de la colonia mencionada y según el testimonio de vecinos, ya había reporte de la falla eléctrica, pero sin respuesta. Familiares del menor acudieron al sitio y ante la desesperación brincaron las cintas delimitadoras para llegar hasta la cancha donde yacía el cuerpo. La madre se tiró al piso y lo abrazó entre gritos de dolor.
Agentes de la SSP les permitieron unos minutos para poder despedirse de él. Y después les pidieron que se retiraran para que personal de
la Fiscalía General del Estado y del Semefo hicieran sus labores pertinentes. Vecinos colocaron veladoras en memoria del adolescente. Ante el reclamo vecinal, el ayuntamiento informó que se puso a disposición de los familiares de la víctima para la asesoría legal y también psicológica, emocional y económica. Desde ese hecho se empezó una revisión de varios parques en los que había reporte de desperfectos en las instalaciones. Además del lugar de la tragedia, las labores se efectuaron en otros como en Norte y Poniente de la ciudad. (Redacción POR ESTO!)
Las investigaciones indican que los victimarios y los ahora fallecidos eran parientes. Agentes de la PEI
Elementos policiacos detuvieron a dos individuos, como resultado de las investigaciones por el hallazgo de dos cuerpos sin vida en la carretera que une a los municipios de Oxkutzcab y Maní, el martes pasado, cerca de un terreno donde se extrae material pétreo. Los apresados fueron identificados como Manuel Concepción C.C. y Paulino R.N., de 44 y 60 años de edad, respectivamente. El primero es agricultor originario de Chetumal, Quintana Roo, y el segundo es cuidador de un rancho y nacido en la Ciudad de México.
Según las autoridades policiacas, entre los ahora fallecidos y los presuntos victimarios hay relación de parentesco y tenían pleito por un antiguo robo. Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron acreditar la probable responsabilidad de los imputados en el doble crimen. Durante las investigaciones llevadas a cabo desde que se tuvo conocimiento del hallazgo de dos cuerpos sin vida a la entrada de una unidad de riego, se reunieron datos
de prueba para avanzar en las investigaciones de los hechos y la probable responsabilidad de los acusados. De acuerdo con esas pesquisas, los agresores llegaron la noche del 16 a la localidad de Maní en un automóvil, hallaron a los ahora fallecidos, los obligaron a subir al vehículo y los trasladaron al punto donde los privaron de la vida. Uno de los probables homicidas portaba un arma de fuego y el otro un machete con el que atacaron a las víctimas. Tras cumplirse la orden de aprehensión contra los dos individuos,
Resultan lesionados un padre y sus 3 hijos, al chocar en Motul
Cuatro personas resultaron lesionadas en un accidente que se registró en la calle 14 con 23 de la ciudad de Motul, donde una motocicleta con sobrecupo estuvo involucrada.
De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, un individuo no identificado conducía una motocicleta marca Italika tipo FT 150 centímetros cúbicos. Transitaba de Poniente a Oriente, pero el guiador de un automóvil Nissan Tsuru lo rebasó y le cerró el paso, lo que ocasionó que el motorista lo golpeara por alcance.
En consecuencia, los ocupantes del biciclo, cuatro menores y su padre, acabaron con golpes. Se solicitó la presencia de las asistencias médicas y arribaron socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio.
Los afectados se quejaban de dolor en varias partes del cuerpo, pero ninguno requirió traslado médico. A pesar de las críticas de los vecinos por el sobrecupo en la motocicleta, todos los implicados salieron sin heridas graves.
El padre de los menores se hizo cargo de ellos, mientras que los agentes municipales trasladaron la motocicleta a la Comandancia, porque no hubo acuerdo de los involucrados respecto a los daños ocasionados.
En otro incidente, pero en la carretera federal Mérida-Tizimín,
Raúl Melchor Angulo Moguel, de 69 años de edad, quien conducía un auto Mazda2, se salió de la cinta asfáltica al quedarse dormido.
Paramédicos de la Policía Estatal le proporcionaron los primeros auxilios, pero sólo tuvo golpes leves. Oficiales de la Policía Municipal y la Guardia Nacional tomaron conocimiento de los hechos.
En otro hecho, la madrugada de ayer un hombre falleció al salirse de la carretera y proyectarse contra el camellón, en el cruzamiento de
las calles 3 y 3-A del fraccionamiento Juan Pablo II-Nora Quintana, en el Poniente de Mérida.
De acuerdo con datos obtenidos, eran las 4:00 horas cuando el hombre regresaba a su casa, pero en el mencionado punto perdió el control del manubrio. La motocicleta se subió al camellón, el ocupante cayó y se golpeó la cabeza, lo que le causó la muerte de manera instantánea. Llegaron paramédicos, pero nada pudieron hacer por el motorista.
(Alejandro Collí)
los agentes estatales los pusieron a disposición del Juez de control que emitió la orden de captura.
Capturado por robo a un domicilio en el Sur
Por otra parte, también se infor- mó de la detención de Ángel Armando N.C., alias “Cancún”, de 31 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado cometido en pandilla. Como resultado de las indagatorias se menciona que el pasado 14 de enero, el individuo entró a un
predio de la colonia María Luisa, al Sur de Mérida y sin derecho ni consentimiento de los propietarios se apoderó de diversos artículos, entre ellos una caja fuerte, dinero en efectivo, alhajas y documentos. Las evidencias obtenidas por agentes y fiscales investigadores sustentan la probable participación del sujeto en el ilícito. Con eso se obtuvo la orden de captura, que emitió un Juez de Control, a cuya disposición quedó el imputado, quien es originario del estado de Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)
Una gallina de la mujer desapareció; al parecer la boa se la comió.
Vecina halla en su patio a una víbora; la capturan
En el fraccionamiento Villas de Oriente del municipio de Kanasín, la mañana de ayer, Lorena Ek encontró una boa de dos metros cuando averiguaba la desaparición de una de sus gallinas. Según la vecina, el reptil estaba entre unas maderas y cubetas en proceso de digestión, pues tenía una parte del cuerpo notoriamente abultada, lo que hace suponer que se había alimentado recientemente con uno de los animales de traspatio de la mujer. Vecinos acudieron al predio para averiguar lo que ocurría y no faltó quien compartiera en las redes sociales el incidente. La dueña de la casa solicitó ayuda a
la Policía Ecológica de Kanasín, cuyos elementos lograron asegurar y retirar al animal.
La boa constrictor imperator es una especie común en la Península de Yucatán y es frecuente encontrarlas fuera de su hábitat natural durante la temporada de calor y lluvias. Expertos aconsejan a la población mantener la calma en caso de encontrarse con una de estas serpientes, no intentar manipularlas y contactar a las autoridades especializadas para su captura y posterior liberación en un ambiente seguro. En Kanasín y Progreso, la Policía Ecológica juega un buen papel en estos hechos. (Redacción POR ESTO!)
Las autoridades policiacas investigan la muerte de un hombre, que ocurrió en un hotel ubicado en el cruzamiento del Anillo Periférico con la avenida Jacinto Canek, al costado del puente que entronca con la salida a Caucel. Se sabe que el hecho ocurrió entre las 20:00 y 23:00 horas del viernes y el cuerpo presentaba huellas de violencia. Tras el reporte, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron la escena del crimen, en espera de las autoridades ministeriales para encargarse de las diligencias a lo largo de la noche y madrugada. Están en curso las pesquisas y
con el resultado de la autopsia se obtendrán más detalles para integrar la carpeta y enfocarse en la localización del homicida del hombre, cuya identidad quedó en el anonimato. La vigilancia en la zona se reforzó, como parte de las pesquisas. Deceso de huéspedes
En otro heceho, la noche del jueves, un hombre de 77 años de edad falleció en el baño de un hotel ubicado en la calle 64 entre 48 y 50 del Centro de Mérida. Fue identificado como Gilberto M.U., quien estaba acompañado por su pareja cuando perdió la vida.
Según relató la joven mujer, a las autoridades, al notar que el hombre no regresaba del baño decidió buscarlo y lo encontró inconsciente en el suelo. Pidió auxilio y se movilizaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes pidieron la presencia de paramédicos. Los técnicos en urgencias médicas hicieron el esfuerzo de reanimar a Gilberto, pero no lo consiguieron. Se presume que la causa del deceso fue un infarto, aunque el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía del Estado se encargó del protocolo de la autopsia para determinarlo oficialmente.
Un sujeto ultima a su madre a martillazos, en Telchac Pueblo
Una mujer, adulta mayor de 69 años, fue ultimada a martillazos por su propio hijo en su domicilio, de la calle 23 entre 24 y 26 de Telchac Pueblo, la tarde de ayer. El presunto feminicida fue identificado por vecinos con el sobrenombre de “El Boccas”, de 38 años.
Se presume que el individuo estaba bajo los efectos de alguna droga cuando tuvo una discusión con la víctima, porque le impedía salir de la casa. Enojado, la golpeó en repetidas ocasiones con el martillo, con lo que le arrebató la vida.
Luego del ataque salió a la calle y lo dijo a los vecinos lo que había cometido, así que acudieron al domicilio, donde encontraron a la mujer tirada en el suelo, ensangrentada y sin vida.
Los presentes solicitaron ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Mu-
nicipal, así como de la Secretaría de Seguridad pública (SSP), quienes delimitaron la vivienda para preservar la escena del crimen. Tiempo después, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las averiguaciones. Al “Bocas” lo detuvieron los policías, aunque al principio opuso resistencia, fue llevado a la cárcel municipal, mientras se llevaban a cabo las averiguaciones.
Intento de homicidio
Acusado de los delitos de homicidio califi cado en grado de tentativa y violencia familiar, R.A.O.U. fue imputado por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes expusieron las pruebas necesarias del delito cometido en el municipio de Acanceh.
En la audiencia, llevada a cabo
en el Juzgado Primero de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, los fi scales solicitaron la vinculación a proceso. Les fue otorgada por la juez y concedió plazo de tres meses para la investigación complementaria. De acuerdo con la relatoría de los hechos contenidos en la causa penal 116/2024, el acusado, quien vivía en el mismo domicilio de la víctima, por ser su pareja, la agredió físicamente el 7 de julio pasado. El padre de la mujer intentó interceder en su favor de su hija, pero también fue agredido por el imputado, razón por la cual se presentó la denuncia. Al final de la diligencia, los fiscales solicitaron la prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por la autoridad judicial y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.
(Francisco Martín / POR ESTO!)
El lugar, denominado Alondra, cerca de la Casa del Pueblo, fue delimitado por los oficiales mientras se llevaban a cabo las indagatorias y el levantamiento del cuerpo.
El 16 de junio pasado, un hombre fue encontrado muerto en un hotel de la calle 61 con 70 del Centro de Mérida, se ahorcó. El cuerpo fue encontrado cuando personal del lugar fue a tocarle la puerta, porque había terminado su hora de hospedaje.
Al notar que no abría la puerta fueron por una copia de la llave y al entrar se encontraron con la escena.
Los empleados del hotel “Andaluz” avisaron a las autoridades. Acudie-
ron elementos de las Policías Estatal y Municipal, quienes iniciaron los protocolos correspondientes. Anteriormente, el 1 de abril, dos mujeres fueron halladas sin vida dentro de una habitación del hotel “City Express By Marriott”, ubicado en la Prolongación Paseo Montejo. La Fiscalía estatal informó que las víctimas fueron identifi cadas con las iniciales R.L.A., de 71 años de edad y la otra 60. Dejaron cartas póstumas en las que, según se supo después, plasmaron que padecían cáncer terminal, lo que al parecer las orilló a tomar la fatal determinación. (Redacción POR ESTO!)
Con la coronación de Damaris Celis como reina de la Feria de Río Lagartos comenzaron los festejos en honor a Santiago Apóstol
Los pescadores de los puertos yucatecos se preparan para la pulpeada
La iglesia de San Lorenzo en Tahmek se yergue sobre plataforma maya
El zoológico La Reina de Tizimín completa con éxito la misión tapir
PROGRESO, Yucatán.- En días recientes se llevaron a cabo las últimas graduaciones de diferentes planteles escolares del puerto, para que generaciones enteras den el siguiente paso rumbo a un nuevo nivel dentro del ámbito educativo. Este fue el caso de la secundaria Progreso, donde cerca de 200 jóvenes recibieron sus respectivos certificados en compañía de sus seres queridos.
Alumnos, padres de familia, maestros y directivos se reunieron primeramente en la misa de acción de gracias, que se llevó a cabo en la iglesia de la Purísima Concepción y San José, donde recibieron las palabras de aliento del sacerdote Jesús Pan Aranda, quien en su mensaje afirmó que la familia debe valorarse. “Detrás de cada alumno hay unos excelentes padres que los apoyan”, comentó el presbítero.
La celebración se realizó en la explanada de este colegio, ubicado en el tramo Progreso-Chicxulub Puerto. Se contó con el presídium que estuvo integrado por la directora del plantel, Lucía Guadalupe Rejón Pech, el secretario administrativo de la preparatoria Progreso, Roberto Jesús Palma Madera.
Las madrinas de esta generación saliente fueron las profesoras Sugelly Concepción Huchim Carrillo y Wendy Cervantes Hoch, del Departamento de Control Escolar. Ambas fueron recibidas con aplausos debido al aprecio de la comunidad estudiantil.
Después de los discursos de la noche, la titular de este colegio recalcó en sus palabras la importancia de dar prioridad a los sueños y esperanzas que los alumnos tienen en esta etapa de la vida. Además, se reforzó la idea de que los padres “son el barco insignia que conducen a sus hijos a un puerto seguro”.
En representación de sus compañeros y frente a los asistentes, el joven Jeshua Alexander González Gómez hizo un recuento de sus inicios en la secundaria Progreso, donde resaltó que enfrentó obstáculos debido a la pandemia de aquellos días, pero admitió que luego de tres años de esfuerzo es tiempo de celebrar.
“Celebramos no sólo por los grandes acontecimientos, sino por todos aquellos pequeños detalles que marcaron la diferencia en nuestros estudios”, dijo el joven egresado para ser felicitado por sus allegados y mejores amigos, los cuales tomarán rumbo a la educación media superior.
Finalmente, se procedió a la entrega de documentos, donde no faltaron las fotografías del recuerdo y los abrazos. Mediante el pase de lista, también hubo tiempo para los cánticos y porras en muestra de apo-
Juan Manuel Cruz García, del tercero A, tuvo el mejor promedio.
yo para cada uno de los egresados. Además, se tomó la fotografía de toda la generación y se hizo la entrega oficial de una playera conmemorativa con los nombres de todos los alumnos impresos. A la gran mayoría de los estudiantes les ganó la nostalgia por los recuerdos que florecieron en esta velada. Las autoridades del plantel lle-
varon a cabo la entrega de un par de reconocimientos especiales, con sus respectivos cuadros de madera estilizados y los nombres de los dos mejores promedios de la generación grabados. El alumno Juan Manuel Cruz García, del tercero A, recibió un reconocimiento que lo acreditó como el mejor promedio de su grupo,
Las madrinas fueron las docentes Sugelly Huchim y Wendy Cervantes.
mientras que en el tercero B esta distinción fue para el estudiante Jeshua Alexander González Gómez. Las emociones no finalizaron, pues como último número se hizo una mención de honor a un maestro y un administrativo del plantel, por haber pertenecido a esta institución en sus primeros días de funcionamiento en el lejano
año 2005, hace casi una década. Las menciones fueron para Luis Vera Acosta, maestro de Educación Física y para el prefecto Edwin Solís Puga. Ambos también fueron recibidos con algarabía y agradecimiento, pues también formaron parte de las jornadas de los graduados a lo largo de tres años. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Se preparan los hombres de mar de los litorales yucatecos para la captura del pulpo que debe iniciar este 1 de agosto. Electricistas, carpinteros, transportistas, han tenido un aumento de labores gracias a la cercanía de la temporada, la cual también permite una elevación de derrama económica gracias a las inversiones cercanas al cuarto de millón de pesos por varios armadores. Mientras que en el Litoral Oriente el gasto por las 600 embarcaciones es de 8 millones de pesos de inicio.
Un caso en particular en este puerto es el de Gabriel Poot, progreseño de 47 años, que desde el mes de marzo a la fecha ha reparado alrededor de 700 alijos que forman parte de los buques de mayores dimensiones. Cada barco pulpero lleva de 15 a 20 unidades para sus lancheros.
“Trabajamos para las flotas o empresas del rubro que quieren asegurar sus alijos. Normalmente, luego de una temporada de pulpo que dura de agosto a diciembre, terminan muy lastimadas las estructuras y es complicado darles uso al siguiente año. Gracias a Dios, la temporada de pulpo para nosotros empezó antes con los trabajos anticipados de cara al arranque”, dijo.
El especialista recalcó que estos pequeños barcos donde navega una sola persona, reciben refuerzos sobre todo en la parte de abajo, pues se amerita retirar madera inservible y calafatear con diversos materiales los bordes para que no entre agua al interior.
“Después de la pulpeada, tenemos actividad con los barcos gigantes que van al astillero. La situación ahí requiere mayor esfuerzo pues se hacen las reparaciones con la estopa alquitrana. También para ello, se necesita mayor lapso de tiempo. Un alijo se repara en cuestión de dos horas, dependiendo el estado en que se encuentre”, finalizó.
La reparación de alijos, es uno de los oficios más antiguos en el sector pesquero a nivel internacional. En el caso del entrevistado, cuenta con más de 30 años proporcionando ese servicio, el cual aprendió desde los 12 años de edad cuando asistía al puerto de abrigo con el objetivo de ganar sustento económico.
y
En los distintos puertos hay movimiento no sólo en las dársenas, sino también en las orillas de las playas”.
JUVENCIO POOT PESCADOR
Mientras que en el Litoral Oriente, donde el costo para preparar cada una de las 800 embarcación ronda los 10 mil pesos, los pescadores iniciaron con el trajín al lavar sus lanchas, recepcionar el bambú y dejarlo a la medida; durante estos días estarán haciendo los amarres en
las respectivas jimbas de los hilos pulperos y los plomos.
El pescador Juvencio Poot dijo que están aprovechando el paso de la Onda Tropical No. 12 para armar su equipo, otros están lavando sus lanchas para que estén listos para zarpar el 1 de agosto.
Los pescadores, a tan sólo unos cuantos días que de inicio la temporada, también empiezan a alistarse y equipar sus embarcaciones. En los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, San Felipe y Coloradas va llegando el bambú (jimbas) recién talado de localidades cercanas. Estos barrotes los utilizarán los pescadores para poder equipar con sus hilos pulperos y el plomo que les servirá
para la captura del pulpo explicó, don Juvencio.
“En los distintos puertos de esta localidad hay movimiento no solo en las dársenas sino también en las orillas de las playas, donde varan sus embarcaciones o las ponen de costado para quitarles las conchuelas adheridas en el fondo y de esta manera estén más livianas y se desplacen con mayor facilidad”, dijo el pescador Roberto Cruz.
Los hombres de mar dijeron que conforme se va acercando el día se verá a más personas trabajando en los puertos de abrigo, armando las jimbas en la proa y popa de sus lanchas y sus alijos. El año anterior la temporada
de pulpo estuvo muy por debajo de lo esperado, el precio al igual estuvo en menos de 60 pesos, esta vez esperan que mejore y que haya el producto, de lo contrario nuevamente cerrará con números rojos como el año anterior, detalló don Roberto.
La temporada de pulpo es la principal pesquería que reactiva la economía de las familias de los puertos, así como la de la langosta; sin embargo en la captura del pulpo hay una marcada derrama económica por que no sólo beneficia a los habitantes de los puertos sino que también de otras comunidades vecinas de donde provienen varios pescadores. (Jesús López/Efraín Valencia)
Algunos de los vecinos que sí cuentan con el recurso ayudaron a que los perjudicados llenaran cubetas y recipientes. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Los habitantes continúan siendo afectados por la falta y baja presión en el suministro de agua potable, debido a los apagones que se han originado a lo largo de esta semana en las diversas colonias y sectores de la comunidad. No obstante, a través de las redes sociales han pedido que las autoridades municipales atiendan
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos y autoridades eclesiásticas invitaron a la comunidad católica en general a congregarse en los novenarios dedicados a Santiago Bartolomé Apóstol, que se están llevando a cabo desde el pasado 18 y culminarán hasta el viernes 26 de julio, a partir de las 20:00 horas. Asimismo, convocaron a participar en la fi esta patronal que se realizará en la capilla ubicada sobre la calle 31 entre 38 y 40, de la colonia que lleva su nombre, el próximo jueves 25.
Ante el inicio de los festejos y alabanzas, los organizadores se dieron a la tarea de efectuar labores de mantenimiento en el recinto, como limpieza de pisos, arreglos de puertas y ventanas, y revisión de las bancas. Incluso, algunos vecinos de la colonia Santiago se ofrecieron para elaborar el altar donde yace la imagen.
“La iglesia ha dado inicio al
los reportes con brevedad, ya que en algunos sectores, las familias se han quedado sin líquido durante casi toda una semana, afectando directamente sus tareas domésticas. Como respuesta, el miércoles pasado, la presidenta local, Diana Dzul, informó que actualmente la bomba de agua potable que está ubicada cerca de la exestación de ferrocarriles, permanece suspendi-
da debido a unas fallas que presentó desde los días en los que se suscitaron los cortes de electricidad.
“Lamentablemente la inestabilidad eléctrica daño el motor de la bomba de la colonia La Estación, por lo que tendrá que ser bajado para poder repararlo”, explicó.
También reveló que el resto de las máquinas continuarán en operación, siempre y cuando los
voltajes de la energía lo permitan. Por otra parte, algunos de los vecinos que sí cuentan con un óptimo servicio del recurso, han estado ayudando a los afectados, al dejar las puertas abiertas de sus casas a quienes necesiten llenar sus recipientes y cubetas a fin de mantenerlos como reserva, pues aún no se sabe cuándo volverá todo a lo normalidad.
(Enrique Chan)
Los organizadores invitaron a participar en los novenarios, que culminarán hasta el 26 de julio.
novenario de su santo patrono, por tal motivo, invitamos a todas las personas que viven por ese rumbo y de diferentes lugares de nuestro municipio a participar en esta piadosa devoción”.
“De acuerdo al programa de actividades, será el jueves cuan-
SEYÉ, Yucatán.- En el primer fin de semana de las vacaciones de verano, los tianguistas y encargados de comercios en el primer cuadro del centro reportaron buenas ventas y un leve incremento de entre 5 y 10 por ciento en la demanda de ciertos artículos, principalmente por los primeros viajes que han estado realizando los padres de familia con sus hijos a las playas o sitios turísticos.
Compartieron que la jornada dominical pasada fue exitosa, ya que varias de las personas que salieron para hacer las compras de la semana aprovecharon para darse una vuelta por la zona de ventas, ya sea para consultar los precios de algunos artículos y prendas de vestir o para comprar. De acuerdo con los vendedores, los jueves y domingos son los días en los que se tiene mayor afl uencia de personas. “Hemos visto un leve incremento en las ventas, aunque no es una alza generalizada para todos los artículos, sino para algunos como los de playa y de entretenimiento”, reveló Luis Ake, uno de los comerciantes.
En consecuencia, se prevé que la comercialización de los productos continúe de la misma manera o inclusive aumenten un poco más en los primeros días de agosto, que es cuando se registra mayor movimiento debido a las vacaciones.
(Enrique Chan)
(Enrique Chan)
do se efectúe la fiesta de santiaguito como también lo llaman algunos. La misa será presidida por el sacerdote Luis Miguel Polanco Chan, a las 20:00 horas, y después se efectuará una procesión con la sagrada imagen por las calles principales, donde se prevé una alta participación”, compartieron las autoridades. Al respecto, vecinos como Luis Miam, manifestaron su alegría porque por otro año consecutivo han tenido la oportunidad de llevar a cabo sus rezos.
En estos días, la a fl uencia en las canchas de usos múltiples
Niños, jóvenes y adultos acuden por igual a los sitios, con el objetivo de jugar partidos amistosos o entrenar alguna disciplina. (E. Chan)
SEYÉ, Yucatán.- El tiempo libre, las ganas de participar en jornadas de activación física y el fomento del deporte como salud y bienestar han propiciado que el uso de los campos y canchas de usos múltiples se incrementen hasta en más de un 50 por ciento, en comparación con una jornada habitual, de acuerdo con capitanes de equipos y entrenadores. Desde la semana pasada, cuando los estudiantes de nivel básico y medio superior salieron oficialmente de vacaciones, la afluencia a estos espacios deportivos se incrementó de forma considerable por las tardes y noches, pues los adolescentes
y jóvenes han buscado alternativas para pasar el tiempo. Tanto hombres como mujeres se han puesto de acuerdo con los entrenadores y capitanes de equipo, quienes se han coordinado en cuanto a los tiempos con los demás habitantes para tener un uso compartido y responsable de los espacios, particularmente del campo deportivo del primer cuadro.
Se ha vuelto más común ver en estos días a grupos a adolescentes y jóvenes realizar ejercicios de calentamiento o jugar partidos amistosos de futbol, softbol y beisbol, como resultado de los entrenamientos que se realizan en las
disciplinas físicas.
De la misma manera, por las mañanas o tardes, padres y madres de familia llevan a sus hijos a las escuelitas deportivas, que por lo general se enfocan en el balompié , cuyas actividades también se realizan en el campo deportivo de futbol-softbol.
A su vez, la cancha de usos múltiples del primer cuadro del pueblo y de otras colonias se colocaron entre las preferidas por los niños, adolescentes y jóvenes, por lo que se turnan para armar sus clásicas cascaritas de futbol de sala o para trotar y realizar ejercicios de activación física.
Dado que las vacaciones comenzaron apenas hace una semana y aún falta que la gente que estudia fuera del municipio arribe a la localidad para su estancia, se prevé que en las siguientes semanas el uso de estos espacios deportivos sea un poco más generalizado.
“Sí hemos visto un mayor uso de los campos, a veces se arman juegos amistosos, de algún torneo o simplemente se hace la cascarita ; pero eso le da más vida a nuestro centro. Es grato ver que hay gente a la que le gusta el deporte”, manifestó Pablo Chalé, atleta y entrenador.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Integrantes del comité de representación del programa Escuelas de campo sostuvieron una asamblea general para abordar varios aspectos que afectan o benefician al sector primario económico, como los esquemas de apoyo a los apicultores para mejorar su producción.
En las instalaciones de la Casa Ejidal, el grupo del programa que lleva por nombre Xunan Cab (La Morena), realizó la junta a partir de las 9:00 horas, donde los campesinos resolvieron sus dudas y plantearon sus inquietudes en torno al panorama que enfrenta el sector agrícola, pecuario y apícola. El comité inició con los programas dirigidos a los apicultores para la producción y la continuidad de los apoyos, donde varios se manifestaron a favor de que estos se mantengan, puesto que son un beneficio para quienes se dedican a la comercialización de miel. Posteriormente, se habló sobre
TAHMEK, Yucatán.- Jardineros, ingenieros agrónomos y trabajadores del sector exhortaron a los habitantes a tener cuidado y estar pendientes de sus patios y jardines durante esta temporada de lluvias y fuerte bochorno, debido al incremento de animales e insectos, como sapos, serpientes, iguanas, alacranes y arañas.
Los especialistas recomendaron a las familias mantener en buen estado y limpios sus patios, con el objetivo de prevenir la introducción y visita inesperada de estas especies a sus hogares. Comentaron que chapear y deshierbar las entradas de sus casas y las partes traseras de forma periódica, así como utilizar miriñaques y otros aseguramientos en puertas y ventanas, pueden ser la clave para prevenir algún daño o picadura.
Esdras Pech, ingeniero agrónomo, compartió que existen personas que, cómo él, reciben los reportes de visitas inesperadas de estos animales y los reubican donde no puedan ocasionar algún incidente.
las nuevas iniciativas para la atención de las necesidades de los apicultores, como el aseguramiento de colmenas, crédito, infraestructura y precio justo de venta, entre otros. Finalmente, se incluyeron aspectos sobre la política de autosuficiencia alimentaria y el acompañamiento técnico, lo que permitió resolver las dudas a quienes se dedican a esta actividad en el estado. De acuerdo con el Gobierno Federal, en el programa Escuelas de Campo capacitan y promueven el aprendizaje, dominio y adopción de tecnologías mediante el proceso de aprender haciendo, bajo un sistema de acompañamiento técnico a los campesinos, para retroalimentar su conocimiento con profesionales del extensionismo. Dichos esquemas representan una vía para aplicar a mayor escala tecnologías que estén al alcance de los agricultores, en especial de los que se ubican en zonas vulnerables. (Enrique Chan)
El experto aconsejó a las personas que se encuentran con bichos a que mantengan la calma y después llamen a los números de profesionales que los puedan atender. Indicó que a él, junto con su compañero, los pueden contactar a los números 9996053123 y 9996167386, para limpiar los patios y reubicar a los ejemplares.
(Enrique Chan)
TAHMEK, Yucatán.- La iglesia de San Lorenzo, ubicada en la plaza principal, se yergue airosa y monumental desde un atrio elevado, que evidentemente fue una antigua plataforma maya prehispánica, cuyos materiales se reutilizaron luego de la Conquista; espacio sacralizado por los nativos, que volcó su cambio a lo divino por la religión cristiana.
No hay muchos datos históricos sobre el actual templo, pero es evidente que toda la obra es el resultado de un largo camino de múltiples intervenciones. Altar de granito y de mármol, tremenda espadaña de crestería que sirve de campanario y otros detalles arquitectónicos dotan a este templo de esplendor. Todo contribuye al rico Patrimonio Cultural de la entidad y bien se podría sumar a la ruta del turismo religioso, con énfasis en las antiguas parroquias que no fueron franciscanas, sino del clero secular.
Sobre este importante recinto, Lorenzo Puerto, custodio de la imagen patronal, comentó: “La iglesia de Tahmek tiene por titular a San Lorenzo, pero también posee una devoción muy antigua a la Virgen de la Asunción, que es considerada copatrona del pueblo. Aquí se efectúan los servicios religiosos, pero fuera de esto, la imagen es una referencia de nuestro municipio; desde que vemos de lejos a la parroquia nos da orgullo ver un monumento precioso y de mucha antigüedad”.
Los primeros datos de esta edificación se remontan a mediados del siglo XVI, cuando fue una pequeña misión de los franciscanos, pero posteriormente fue puesta bajo el cuidado de sacerdotes del obispado, que tenían por sede Hoctún, entre los años de 1609 a 1636; sin embargo, continúa bajo cuya administración religiosa esa dinámica.
Cabe destacar que el origen de la localidad es muy antiguo, y donde ahora se ubica la iglesia se encontraba un oratorio maya, donde las deidades prehispánicas eran el objeto de devoción, y luego de la conquista y con el modelo de suplir esos espacios por la sacralidad de la religión santa católica, se desmanteló todo y sus materiales fueron reutilizados para la nueva obra. Todo esto siguiendo el modelo de los franciscanos, como en Izamal, Hocabá, Tekal, Homún, Kimbilá, y en el mismo Hoctún, la sede.
Fray Diego López de Cogolludo en su Historia de Yucatán, publicado en 1681, señaló: “El beneficio de Hoctún, que fue fundación nuestra… por visitas los pueblos de… Tahmec a San Lorenzo…”. Décadas más tarde, fue visitada por el obispo de Yuctán, Ignacio Padilla y Estrada, quien en 1755 indicó que la parroquia de Hoctún tenía tres pueblos de visita que son
Se conserva una efigie de la Virgen de la Asunción, de 1700. (J. Borges)
“Xochel, Tahmec y Xeye”, pero nada dijo en lo que respecta a su templo de capilla de visita. Al dar una visión general a esta iglesia se aprecia que primero fue construido el presbiterio, donde se ofi ciaba la misa por parte de los evangelizadores; y después se levantó la amplia nave con su techo de dos aguas, muy propia de la arquitectura de las capillas
de visita en Yucatán, pero con el agregado de un portal sencillo. Probablemente hasta fi nales del siglo del XVIII la iglesia de San Lorenzo fue modificada: se alargaron los muros, al igual que se añadieron pasillos despegados a la altura de donde comenzaba el techo y ventanas superiores, a imitación de Hoctún.
Es probable que, en ese mismo
El templo cuenta con una amplia nave, con un techo de dos aguas.
siglo, se incluyó el frontispicio sencillo y austero, con entrada principal y ventana del sotocoro, junto con la gran espadaña que sirve de campanario. Se delimitó con un grueso muro el atrio, quedando con acceso a través de escaleras.
El interior del templo fue muy austero. Sólo se conserva la imagen de la Virgen de la Asunción, venerada en el recinto desde prin-
cipios del siglo XVIII, ya que la efigie de San Lorenzo es contemporánea, y las demás son del siglo pasado. Algunas lápidas mortuorias tienen más de 100 años, por lo que terminan de nutrir el acervo de esta iglesia revestida de color rojo, como la tierra del kancab que servía de argamasa para las construcciones prehispánicas.
(José Iván Borges Castillo)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 21 de julio del 2024
Año 34 No. 1729
En el año de 1965, Mario Renato Menéndez Rodríguez, cuando aún se desempeñaba como reportero de la revista “Sucesos para Todos”, se dio a la tarea de elevar a nivel nacional los problemas que enfrentaban los estados de la Península. En esta ocasión, el lector podrá conocer dos entregas, una sobre Campeche y Quintana Roo, en las que el periodista yucateco avizoraba el grave problema que
Menfrentaría la pesca en la región.
Una situación que hoy, a 59 años de su publicación, aún sirve para mover conciencias al respecto.
A lo largo de los textos, el lector encontrará una cadena de preguntas que el periodista planteaba en aquel entonces. Si la autoridad, en ese tiempo, no se atrevió a responderlas; la realidad -en 2024- puede decir más.
**Pese a la riqueza de nuestras aguas territoriales no estamos en condición de consumir su fi ciente pescado
éxico tiene uno de los índices más bajos de consumo anual de pescado por habitantes en el mundo: 2.5 kg. y esta cifra es motivo de alarma, si se compara con el promedio de 20 kg que prevalece en países de Europa.
La pesca en el Golfo de México como en el Pacífico no es abundante, tampoco es escasa, pero trabajada racionalmente es suficiente para subsanar la deficiencia notable comprobada por los nutriólogos en la dieta diaria de la población mexicana.
En la actualidad, es relativamente pequeña la cantidad que se pesca, son insuficientes las carreteras, las congeladoras, las fábricas de hielo, los medios de transporte y en algunos lugares el precio del pescado para el consumidor asciende a 20 pesos por kilo.
En su informe “Las bases biológicas para la pesca en aguas mexicanas”, el biólogo alemán Ulrich Schmidt señala que, pese a la intensificación de la pesca durante los últimos siete años, la venta en el interior de la República Mexicana no ha evolucionado en forma paralela.
“Y es seguro que muchas clases de pescados importantes desde el punto de vista económico, que podrían capturarse en grandes cantidades con costos relativamente pequeños, no son aprovechados ni mucho menos, en la amplitud que correspondería a su existencia en aguas mexicanas”.
En realidad, lo que se ha intensificado –en forma exagerada– ha sido la pesca del camarón, que para México representa importante fuente de divisas, puesto que ocupa el cuarto lugar en la balanza comercial, inmediatamente después del algodón, el azúcar y el café.
Por otra parte, como advierte el doctor Schmidt, “es un hecho incontrovertible que la mayor pesca que se realiza frente a la Costa Occidental mexicana –la pesca del atún–, sobre todo en aguas de Baja California, no es llevada a cabo por los mexicanos, sino por pescadores de los Estados Unidos con licencia mexicana (vía la pesca), que desembarcan sus capturas en San Pedro y San Diego, Estados Unidos. Así pudo surgir en México la situación paradójica de que, a pesar del constante aumento de las cantidades de pescados desembarcados los pescados y los productos de la pesca
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
alcanzaron precios verdaderamente lujosos en los mercados nacionales, no obstante disponer México de una inmensa línea costera, tanto en el Golfo como en el lado del Pacífico, con una longitud total de más de 10 mil kilómetros, que debería suministrar a la población pescados a precios asequibles”.
Y para que el lector tenga una idea del porcentaje que representan las 60 mil toneladas que sólo de atún y similares capturan los norteamericanos en aguas ubicadas frente a la Costa Occidental mexicana, únicamente es necesario dar a conocer las estadísticas anuales proporcionadas por la FAO (Food and Agriculture Organization) con relación al promedio de las cantidades totales –tanto del Golfo como del Pacífico, incluyendo también la pesca en las lagunas–, desembarcadas por México durante 1957-59: 157 mil 400 toneladas. O
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez ().
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
sea: las toneladas que capturaron los Estados Unidos, solo en lo que respecta al atún y similares, significaron el 38.1% de la pesca total llevada a cabo por México. Y en verdad existen 9 mil 917 barcos dedicados a la pesca –6 mil 405 pertenecen a cooperativas y 3 mil 512 a permisionarios libres y el 75% se encuentra en la costa del Pacífico–, también es una patética realidad que el 80% de la flota está integrada por botes con una capacidad inferior a las tres toneladas de registro neto. Principalmente, se trata de canoas, “un gran número de las cuales disponen de un motor fuera de borda, que se utiliza para las faenas de pesca en las lagunas”. Pero también existen muchas, con singularidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que salen a la mar con velas, sin más protección que la esperanza en que predomine el buen tiempo.
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
No hay que olvidar tampoco que parte de la pesca es artesanal, con elementos rudimentarios, sin capital, sin barcos. De sacos viejos se hacen redes para capturar sardinas y otros pequeños peces que prolongan la vida a numerosas familias.
Y son 38 mil 483 los pescadores que se dedican a la pesca comercial. En 1962 había inscritos 19 mil 917 en las cooperativas –el 62 por ciento en el lado del Pacífico–, y 18 mil 566 actuaban por su propia cuenta o asociados a sindicatos.
Ahora bien, si hemos insistido en una triste realidad obtenida de las estadísticas, nuestro propósito no es únicamente exponer el panorama pesquero de México, los problemas y las soluciones presentadas por figuras de renombre internacional del Instituto Nacional de Investigaciones Pesqueras; sino, también, denunciar inmoralidades y latrocinios del gerente del Banco Nacional de Fomento Cooperativo, José Antonio Cobos. Como ya hemos subrayado, el puerto piloto de Alvarado es el motivo por el cual la industria pesquera mexicana se encuentra descapitalizada. Fueron 120 millones de pesos despilfarrados en una obra absurda que ahora cuesta varios cientos de miles, en lugar de rendir beneficios a la colectividad.
Y mientras “en el Golfo de México”, advirtió el biólogo alemán Schmidt, “las posibilidades de elevación de la productividad son relativamente reducidas, como consecuencia de las características de las condiciones hidrográficas y la consecuentemente reducida capacidad productiva, a lo largo de la costa mexicana del Pacífico estas posibilidades son casi ilimitadas, como resultado de la gran riqueza de pesca pelágica, que tiene condiciones de alimentación muy favorables debido al agua profunda que sube a la superficie. Hay tres regiones que se caracterizan por una constancia y riqueza de pesca extraordinarias: las aguas alrededor de Baja California, incluyendo el Golfo de California, las aguas alrededor de las islas Socorro, San Benedicto y Clarión y el Golfo de Tehuantepec”.
¿Por qué Alvarado?
¿Por su proximidad con la zona con mayor densidad de población en la República: México, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Colima y Jalisco?
¿Por qué, entonces, el pescado sigue siendo un artículo de lujo y es insignificante la venta del producto fresco?
El puerto piloto de Alvarado con sus 120 millones de pesos a cuestas carece de materia prima: el pescado.
Pero México pierde no menos de 60,000 toneladas de atún y similares en su costa occidental por no modernizar y ampliar su flota pesquera en esa región. Porque brillan por su ausencia los elementos adecuados: trampas, redes, chinchorros. Tampoco se ha intensificado la pesca en las lagunas.
Porque en Quintana Roo se carece hasta de lo inexplicable coma hace apenas unas semanas, varios barcos norteamericanos se llevaron con destino a Florida más de 200 toneladas de camarón.
Hay mero y huachinango en la Sonda de Campeche, pero sin ecosondas y una pesca mecanizada ¿qué puede hacerse? ¿Y en los cayos, arrecifes y bancos limítrofes?
¿A quién beneficia la concentración de atún en el Golfo de México? ¿Acaso no a Japón, a los Estados Unidos, Rusia y Cuba? ¿Por qué no se pone en práctica el sistema de pesca con palangre, con algunos barcos grandes de la flota camaronera, sin necesidad de hacer en ellos modificación alguna?
¿Y la introducción de la purse seine (gran red de pesca) en escala limitada para la pesca de cardúmenes de sardinas y bonito en las zonas alejadas de la costa campechana, así como a Norte y Este de Yucatán?
¿Y el cultivo y explotación de los teon en Guaymas, por ejemplo? ¿ la exploración de algas y otras plantas
marinas frente a Baja California?
Las respuestas a esas preguntas las conocía el licenciado Cobos antes de la construcción del puerto piloto de Alvarado, porque, como gerente del Banco Nacional de Fomento Cooperativo, pagó ampliamente –claro que con dinero del pueblo mexicano– a técnicos alemanes para que hiciesen los estudios correspondientes. Aunque, es necesario subrayarlo para demostrar la amoralidad y la voracidad del ahora diputado federal veracruzano, de nada sirvieron –excepción hecha ahora desde el punto
de vista del periodista que denuncia un gran fraude cometido contra la Nación– para orientar y aumentar la producción pesquera mexicana, porque ya Alvarado era el puerto destinado.
La historia se repite: el fraude, el engaño, la corrupción de funcionarios sin escrúpulos a quienes no les importó en lo absoluto el progreso de México.
Y, para muestra, el siguiente botón:
El 25 de abril del año en curso, Maquinaria y Materiales Eléctricos, en carta dirigida al Presidente de la República, denunció lo siguiente: “Desde agosto 31 hasta noviembre 14 (de 1964) la prensa capitalina publicó con la autorización del gerente del Banco Nacional de Fomento Cooperativo, S. A. de C.V., en diferentes fechas, el costo de varias obras efectuadas en el puerto de Alvarado, Veracruz. Entre otras cosas, se cita la construcción de una fábrica de hielo con capacidad de 100 toneladas por día, con un costo de 6 millones de pesos. Como una planta de tal capacidad se puede construir con costo aproximado de dos y medio millones de pesos, según datos técnicos que tenemos y que nos permitimos adjuntar a la presente, para que, si se estima saludable a la economía de la Nación, se ordene una investigación que aclare cuál fue la causa de la inmoderada elevación del costo de la planta de hielo citada, anomalía de la que resulta responsable José Antonio Cobos, gerente del banco citado. Además, existe otra anomalía muy grave de carácter legal: la de continuar al frente del banco mencionado el señor Cobos, ya que éste ostenta la representación popular del Distrito de Alvarado, Veracruz, ante la Cámara Federal, y su dualidad de desempeños viola flagrantemente el artículo 62 constitucional. Como nuestros datos son irrefutables, esperamos que se corrijan”.
Si eso ocurrió con una fábrica de hielo, el lector puede fácilmente explicarse por qué la inversión prevista de 33 millones de pesos para la construcción del puerto piloto de Alvarado fue cuadruplicada posteriormente.
Nota del autor: En el próximo artículo expondremos la tragedia de la industria pesquera en el Territorio de Quintana Roo.
*Publicado en Sucesos para todos, 22 de julio de 1965
Quintana Roo, a pesar de su formidable potencial económico, no produce ni un solo kilo de pescado fresco, destinado al consumo de los mexicanos.
Además de los elementos rudimentarios que se emplean para la pesca, los principales problemas que aquejan al territorio son las vías de comunicación, medios de transporte, distribución y venta del pescado.
Tan abandonada se encuentra esa región de México que, inclusive, fue palpable la falta de interés de la comisión de técnicos alemanes encabezada por el Ing. Minnemann y el Dr. Schmidt –que, a solicitud del gobierno mexicano, efectuaron en 1960 estudios sobre la pesca en nuestro país– por las posibilidades de desarrollo y ampliación de la industria en Quintana Roo.
El territorio siempre ha sido considerado como un feudo maderero y últimamente, debido a Cozumel y a Isla de Mujeres, se ha subrayado el interés por el turismo.
Pero, ¿se ha preocupado el Banco Nacional de Fomento Cooperativo por Holbox, Xcalac, Vigía Chico, Contoy, poblaciones que ayudarían al progreso de la república con pequeñas inversiones, no de millones de pesos sino de varios cientos de miles?
Mientras los habitantes de esos lugares se debaten en la más dramática miseria, ¿puede explicarse la inversión de 120 millones de pesos en el puerto piloto de Alvarado (Veracruz), que no solo no produce a la Nación, sino que le cuesta al pueblo mexicano?
Si en Chetumal no hay pesca, porque se trata de una laguna salitrosa, en la boca de la misma, frente a San Pedro, Belice, se encuentra el pueblo de Xcalac, imponente, a pesar de la atractiva existencia de langosta.
Y, para que el lector tenga una idea clara del drama quintanarroense, considere lo siguiente.
El lado correspondiente a San Pedro, en Belice, produjo el año pasado la suma de 240,000 por la pesca de la langosta coma a dólar la libra, mientras que la zona mexicana únicamente rindió beneficios por 150,000 dólares.
Asombrosa diferencia debida a que los mayas antiguos, amparados por la bandera de Inglaterra, disponen de fábrica de hielo, vías de comunicación, transporte. En cambio, los habitantes del territorio de Quintana Roo carecen precisamente de todo eso aparte el hielo, por ejemplo, es trasladado desde las ciudades de Mérida en Yucatán, o Campeche. ¡Y a qué costo!
La angustiosa situación de la cooperativa de Xcalac, administrada con honradez, podría aliviarse con una inversión de cien mil pesos –¿qué son frente a los 120 millones de Alvarado?-, para instalar una fábrica de hielo y, si no igualar la pesca de los ingleses, los mexicanos no tienen mercado por ahora, sí desde luego borrar considerablemente la patética diferencia que actualmente existe. Por otra parte, los quintanarroenses tienen la ventaja de que en su zona se puede pescar una mojarra blanca que, en la Ciudad de México, tiene un precio de 6 a 7 pesos el kilo. Los de Belice, como no tienen mercado para ese producto, no lo aprovechan al filo de las posibilidades económicas.
Tomándose en consideración el panorama de abandono, una persona dedicada a la compra de mojarra traslado el año pasado 54 toneladas a Chetumal y aseguró que en 1965 podría duplicar esa cantidad lo que significaría ingresos por más de medio millón de pesos.
¿Y el mero, negrillo, coronado, langosta, tiburón?
¿Se han considerado los beneficios económicos –con esas pequeñas inversiones que debieron haberse hecho en toda la República Mexicana para aumentar la producción de la industria pesquera, en lugar de la absurda concentración en Alvarado–, que rendirían a Quintana Roo la construcción de pequeñas plantas de hielo en Chetumal y Puerto Juárez y una carretera a Vigía Chico?
¿Y Holbox que se encuentra a merced de todas las irregularidades?
No es un puerto habilitado para la pesca de altura; no tiene aduana, ni oficina de Hacienda, migración o alguna otra dependencia Federal que pueda fiscalizar la entrada o salida de barcos extranjeros.
Entonces…
Ocurre que los pescadores de Holbox, desamparados desde todos los puntos de vista, venden sus productos a barcos norteamericanos y esto podría evitarse si el Gobierno Federal instalase una pequeña fábrica de hielo, que tanto se necesita en la isla y proporcionase medios de transporte.
A menos que los intereses creados sean un obstáculo para impedir la solución...
Veamos: un barco sale de la Florida, donde se ha abastecido de gran cantidad de pollos, jamón y otros productos de mediana calidad por los que se han pagado precios irrisorios, y se dirige a Isla Mujeres, para vender su mercancía y obtener atractivas utilidades. Luego, se traslada a Holbox para comprar a precios regalados todo lo que han captu-
rado los pescadores mexicanos. Concluida esta operación, retorna a Isla Mujeres –por qué no hay barco mexicano que haga esta travesía u otra también– dónde se pagan los impuestos de extracción de pescado, que son muy bajos, y el barco mercante regresa a los Estados Unidos.
Estas actividades no son eventuales, no, todo lo contrario: son constantes. ¿Dónde está el decoro nacional? Por otra parte, debido a la descapitalización de la industria pesquera por la farsa de Alvarado, no se han aprovechado las investigaciones hechas por el barco explorador Oregon –de los Estados Unidos– con relación a las exigencias, muy buenas, desde el punto de vista económico, de atún en el Golfo de México, “ a lo largo de una línea ideal trazada desde el delta del Mississippi hasta el Canal de Yucatán.
Tampoco han podido ser explotadas las concentraciones de huachinango y mero que hay en Isla Mujeres, el banco de Campeche, el Arrecife de los Alacranes, Cayo Arcas, Cayo Arenas, que son aprovechadas, desde hace tiempo por las flotas pesqueras de los Estados Unidos y Cuba, cuyas capturas pueden calcularse en 20,000 toneladas.
Igual sucede con las enormes concentraciones de sierra que aparecen en la parte sur y oriental del Golfo de México, incluyendo la Costa del Caribe hasta Isla Mujeres. Aparte los cardúmenes de jurel y bonito que hay al Norte y Este de Yucatán sólo son aprovechados por norteamericanos y cubanos. Todo eso, de llevarse a cabo inversiones pequeñas, reales y positivas, representarían para el territorio de Quintana Roo ingresos por decenas de millones de pesos.
Pero lo más grave es que el gerente del Banco Nacional de Fomento Cooperativo, José Antonio Cobos, tenía pleno conocimiento de la situación de la industria pesquera mexicana. Empero, al diputado federal veracruzano no le importaba la angustiosa situación por la que atraviesan miles de familias dedicadas a la pesca, ni el hecho de que el consumo anual de pescado por habitante es de apenas 2.5 kg, ni un notabilísimo aumento en la producción pesquera que podría haberse obtenido con las inversiones indispensables en los lugares adecuados.
Quintana Roo, por ejemplo, vive únicamente, exclusivamente, de la federación. ¿Cómo podrá convertirse en estado, si le resulta difícil actualizar su potencialidad, como es la pesquera?
Hermosos edificios y fuentes son obras superfluas e indican que, al recibir prioridad sobre las carreteras, medios de transporte, industrias, al frente del gobierno hay o ha habido personas que desconocen –por ignorancia o por voracidad– las leyes elementales de la economía.
El ingeniero Aarón Merino Fernández se dedicó en Quintana Roo a la construcción de obras cuya aportación al progreso del territorio es muy relativa. El habitante se encuentra nulificado. Porque, si coopera con la creación de una industria, ¿cómo, por dónde y hacía dónde envía el producto?
Hace apenas unas semanas, frente a las costas de Isla Mujeres, varios barcos norteamericanos pescaron en menos de diez días más de 200 toneladas de camarón. Es decir: varios millones de pesos que pudieron haber ingresado a Quintana Roo, si se contase con los elementos indispensables… Y lo mismo ocurre con la tortuga ¿No cree el Gobierno Federal que ya es hora de que personas capacitadas y honradas administren el Banco Nacional de Fomento Cooperativo, a fin de que se invierta en obras positivas que redunden verdaderamente en beneficio de la colectividad quintanarroense, y que podría comenzar con la pesca?
*Publicado en Sucesos para Todos, 30 de julio de 1965
HOMÚN, Yucatán.- Varias calles de la comunidad se encuentran a oscuras desde hace varios meses por falta de servicio de alumbrado público, por lo que se tornan peligrosas para los transeúntes.
Las luces de los postes están quemadas desde hace varias semanas, sin que las autoridades municipales a cargo de la alcaldesa Sandra Góngora Salaz las mande a cambiar o revisar las fotoceldas. Son varias las calles, entre ellas la 17 entre 22 y 24 en pleno centro, a la vuelta de la plaza y donde está el Centro de Salud. Esto ha generado que la vía se convierta en baño público en estas fiestas, pues por la oscuridad la gente que ha tomado sus cervezas la utilizan para realizar sus necesidades fi siológicas, así lo manifestó el vecino Juan Carlos Euán.
Otra de las calles que están a oscuras es la 24 entre 15 y 13 y en el cruzamiento con la 23; así como 11, la 13 con 22A y con la 20; al igual que la 24 con 11.
Vecinos de esas calles, como Juan Pisté, Julia León, Basilio Chan y Francisco Chan, comentaron que las autoridades municipales deberían estar más pendientes de estos servicios, los cuales son un derecho de los ciudadanos que por las noches circulan por esas arterias, ya que estando a oscuras hay riesgo de tropezar o ser atropellados por algún vehículo que
HUNUCMÁ, Yucatán.- Durante una eucaristía realizada en el templo católico en honor a San Francisco de Asís, un grupo de 50 niños y adolescentes, entre varones y mujeres, acompañados de sus padres y padrinos, recibieron la Primera Comunión por parte del sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab.
El sacerdote comentó que este sacramento es un paso más en el proceso de la preparación en la fe y doctrina cristiana.
También, recordó que es el principio de la vida con Jesús de estos niños, niñas y adolescentes; ya que el sacramento debe continuarse a lo largo de la vida terrenal.
El sacerdote explicó que es el alimento que el alma necesita, pues así como tenemos que comer para alimentar el cuerpo, la Comunión alimenta el alma.
La coordinadora de cateque-
Pobladores reportaron que la situación ha propiciado que las calles sean usadas como baños. (S. Dzul)
transite por el lugar.
Otro de los servicios en los que hay quejas es el agua potable, que afecta a los vecinos de la calle 17 entre 22 y 24, donde llevan más de dos meses sin el líquido, señaló la vecina Landy Chin.
“Esto nos dificulta realizar las tareas domésticas, pues necesita-
mos agua para lavar la ropa o los trastes”, destacó Landy Chin. Los vecinos de esta calle antes de que comenzara la fiesta de la población trataron de contactar con la presidenta municipal Sandra Góngora; sin embargo, no hubo resultados, apuntó el vecino Juan Carlos Euán, ya que no la veían ni su ofi-
cina o en casa de su señora madre, ya que les decían que no estaba o estaba ocupada en otras cosas.
“Vemos que los servidores públicos cuando están por concluir su período, dejan muchos servicios al borde y los afectados somos nosotros, la ciudadanía”, subrayó.
(Silverio Dzul Chan)
Alrededor de 50 niños de Hunucmá se presentaron en el templo de San Francisco de Asís. (J. López)
sis de la iglesia del municipio, Dalia Ceballos Loeza, contó que los niños y las niñas que asistieron a este evento son los que recibieron la catequesis en la capilla de Guadalupe. Indicó que la preparación en la mayoría de los casos fue por períodos de más de tres años, y que otro grupo de jóvenes avanza en su proceso para realizar en breve su
Primera Comunión. Asimismo, los jóvenes que recibieron el sacramento por primera vez continuarán asistiendo a su centro pastoral para avanzar hacia la Confirmación, que deben recibir de manos del Arzobispo. Entre los presentes estuvo un grupo de hombres y mujeres que de manera voluntaria se encargaron de impartir la catequesis a los
niños y niñas, a lo que también se les agradeció su colaboración. Al finalizar el acto religioso, las y los niños se tomaron la foto del recuerdo con el sacerdote, padres y padrinos; y según se comentó, la mayoría de las familias de estos menores realizaron cenas para festejar este acto trascendental en la vida religiosa de los participantes. (José Luis López Quintal)
CHOCHOLÁ, Yucatán.El Ejército Mexicano se dio a la tarea de reforestar a lo largo de las líneas del Tren Maya, para devolver a la naturaleza todo lo que se cortó en los caminos donde pasa el megaproyecto del Gobierno Federal.
Se informó que más de 3 mil arbolitos serán sembrados a lo largo del camino, en ambos costados, y en esta ocasión le tocó su turno al tramo tres, que comprende esta región. En Chocholá, estarán sembrando arbolitos como jabín, palo de rosa, balché y primavera.
La presencia de los soldados causó extrañeza entre los habitantes, pero después se supo que llegaron para sembrar los árboles, los cuales están en resguardo en la comisaría ejidal.
El comisario David Anguas Quintal dijo que siempre ha colaborado con las autoridades municipales, estatales y federales, y en esta ocasión con el Ejército Mexicano. Uno de los soldados señaló que al sembrar cada árbol se le añade los fertilizante necesarios para su supervivencia, y así pueda crecer en su naturaleza.
El trabajo que realizan los soldados es por mandato del Gobierno Federal.
(José Daniel Quintal Arjona)
Reforestaron a lo largo de las
de familia acuden a las
VALLADOLID, Yucatán.- Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las familias vallisoletanas se encuentran en plena actividad, organizándose para la compra de útiles escolares.
Con sus listas en mano, los tutores han comenzado a invadir las papelerías locales, buscando los mejores precios y productos de calidad para equipar a los estudiantes de la mejor manera posible.
Los padres, tomando en cuenta la experiencia de muchos ciclos escolares anteriores, tratan de aprovechar estos días de relativa calma, antes de que las primeras semanas de agosto atraigan a las tiendas a la mayoría de las personas.
“Sabemos que en unos días esto se va a poner lleno. Por eso venimos con mi esposo y mis hijos desde ahora a buscar todo lo que se necesita, dado que es más fácil comparar precios cuando no hay tanta gente”, comentó María Hernández, madre de dos niños en edad escolar.
La búsqueda por las mejores ofertas se ha convertido en una tarea meticulosa y detallada. Las familias, conscientes de sus presupuestos, se ven obligadas a recorrer varias papelerías para comparar precios y encontrar productos accesibles sin comprometer la calidad.
800
Pesos aproximadamente destinan las familias a los útiles de cada estudiante.
El precio promedio que destinará cada familia a la compra de útiles escolares por alumno ronda en los 800 pesos, cifra que puede variar, dependiendo del nivel educativo y las necesidades específicas de cada colegio.
Antonio Pérez, dueño de una papelería local, mencionó: “En estos días hemos visto a muchos padres que vienen temprano a comparar precios. Nos esforzamos por ofrecer promociones y descuentos para atraer a esos primeros clientes que buscan ahorrar”.
En cuanto a las recomendaciones de los comerciantes, sugirieron que las familias hagan una lista y prioricen los artículos esenciales e inmediatos, dejando para más adelante aquellos que no son urgentes.
Asimismo, aconsejaron aprovechar las promociones que suelen presentarse durante este período.
El equipo local venció al de Tabasco con marcador de 3-0. (A. Osorio)
El regreso a clases no sólo impulsa la economía de las papelerías, sino también de otros negocios como tiendas de uniformes, zapaterías e incluso las
heladerías, que registran un incremento en el fl ujo de clientes durante esta temporada.
La comunidad vallisoletana, caracterizada por su espíritu coo-
perativo, demostró una vez más que la planificación y la organización son claves para enfrentar esta importante temporada del año.
VALLADOLID, Yucatán. En un emocionante partido disputado en la categoría Juvenil Mayor de la Copa Pok Ta Pok, los Tuzos locales destacaron con una contundente victoria de 3-0 sobre la Selección Tabasco.
El encuentro, celebrado en la ciudad de Cancún, no sólo ratificó el potencial del equipo vallisoletano, sino también lo colocó en una posición privilegiada para la clasificación a las siguientes etapas. El primer gol llegó por parte de
VALLADOLID, Yucatán.- La maleza ha acaparado el acotamiento y parte de la vía de circulación de la carretera Valladolid-Pixoy, por lo que algunos conductores y taxistas pidieron a las autoridades mandar a podar para evitar posibles accidentes. Las constantes lluvias que se han registrado en los últimos días han favorecido el crecimiento de
la hierba, por lo que invadido prácticamente toda la orilla de la carretera e incluso, parte de donde circulan los vehículos. Trascendió que el comisario municipal, José Luis Tamayo Poot, ha realizado la gestión correspondiente ante el ayuntamiento, encabezado por el alcalde Alfredo Fernández arceo; sin embargo, la petición no ha sido
tomada en cuenta hasta la fecha. El taxista Jesús Alejandro Cupul Puc comentó que las hierbas dificultan la visibilidad de las curvas en la carretera, por lo que dijo que es importante que se mande a chapear y limpiar el área, dado que este tramo es utilizado por varios ciclistas y motociclistas, al igual que automovilistas.
(Víctor Ku)
Juan Pablo Lozano, quien con una brillante jugada personal logró eludir a la defensa tabasqueña y abrir el marcador. A partir de ese momento, los Tuzos mantuvieron la presión sobre sus adversarios. Después, Gonzalo Escalante amplió la ventaja con un disparo potente, el cual dejó sin opciones al portero rival, desatando la euforia entre los seguidores en el estadio.
En la segunda mitad, con la moral en alto gracias a la ventaja de 2-0, los Tuzos continuaron do-
minando el juego. Patricio Pérez, otro de los talentos emergentes del equipo, selló la victoria con un gol que dejó claro el dominio de los locales en el campo. Los seguidores y familiares de los jugadores están más esperanzados que nunca, convencidos de que los Tuzos tienen el potencial para llevarse el título. Mientras, el equipo sigue enfocado, consciente de que cada partido es una oportunidad para demostrar su valía.
TEKOM, Yucatán.- Lo que inició con devoción por el entonces párroco José Bernabé Cobá Collí, hoy ya es una tradición y costumbre en Tekom: los novenarios en honor al Divino Niño Jesús, que este año se convirtieron en docenarios.
La fe hacia el Divino Niño Jesús se comenzó a propagar en la comunidad con la llegada del ahora expárroco José Bernabé Cobá Collí, quien fue devoto del Divino Niño Jesús e incluso durante su estancia se convocó a la comunidad católica a conciertos de sanación en la sede parroquial.
Después de 12 noches de intensa oración, este fin de semana concluyó con éxito el docenario en honor a esta imagen sagrada, con cánticos de alabanzas y un concierto de sanación por parte del hermano Gerardo Puga, quien es misionero de la infancia de Cristo.
El pasado viernes 19 entró el primer y único gremio de las festividades en honor al Divino Niño Jesús, que en esta ocasionó durante 12 noches estuvo ofreciendo sus novenarios en la iglesia católica dedicada a San Pedro y San Pablo.
Al terminar las alabanzas y el concierto de sanación, comenzó un baile popular totalmente gratis a un costado de la iglesia católica, evento que fue amenizado por el conocido grupo musical Lobo Show
TEPAKÁN, Yucatán.- El ayuntamiento continúa realizando obras de rehabilitación y pavimentación de calles del municipio, dabido al desgaste y mal estado en el que se encontraban.
Asimismo, la comuna continúa extendiendo a más colonias y caminos principales las obras de rehabilitación y reconstrucción.
Sin embargo, por parte de la ciudadanía hay cierta inconformidad, porque las lluvias y la amplia temporada de precipitaciones afectan estas obras, destacando que no es el tiempo para realizar este trabajo.
A principios de la semana, las autoridades municipales dieron el banderazo de inicio para la intervención de la calle 22, cuya pavimentación era necesaria.
Según externaron los vecinos, ya llevaban varios años insistiendo en la pavimentación de esta calle,
Al día siguiente, sábado 20 de julio, se continuó con la última novena en honor al Divino Niño Jesús en el recinto religioso, seguidamente de una misa de acción de gracias para cerrar con broche de oro las festividades patronales
de la infancia de Jesús.
Al terminar, salió el gremio para su entrega a los nuevos encargados, quienes continuarán con la cofradía el próximo año.
Asimismo, se realizó el tradicional baile Cabeza de Cochino ,
con el que prácticamente se dan por concluidas las actividades patronales para festejar un aniversario más al Divino Niño Jesús, lo que se ha vuelto una costumbre y tradición.
(Víctor Ku)
Los trabajos de repavimentación siguen en el municipio, pese a las precipitaciones. (POR ESTO!)
que se encuentra habitada y con varios domicilios de familias. Sobre esta cuestión, el ciudadano Ángel Can Pool señaló: “Esto de las calles ya urgía hacer en la comunidad, porque llevamos mucho tiempo sin que se intervinieran las calles, muchas de ellas con severo desgaste y con las lluvias los baches se abren y se acrecientan, además que son un peligro tanto
para los peatones como para los que usan las bicicletas y triciclos, que son un alto número de usuarios que se tienen en la comunidad”. Otro de los vecinos, Fausto Can Chan comentó: “El año pasado hicieron lo mismo, esperan que llegue julio y comiencen las lluvias para que empiecen a trabajar en reparar las calles; y las lluvias es lógico que no ayudan por no ser
época adecuada para hacer estos trabajos. Y bueno como hay mucha agua, todo lo que hacen en el pavimento se ve dañado, porque no se logra concretar adecuadamente, por el exceso de humedad”. Se espera que el Ayuntamiento realice más intervenciones en las calles de la cabecera, así como en la comisaría de Kantirix. (José Iván Borges Castillo)
TINUM, Yucatán.- Habitantes del municipio acusan que la alcaldesa de extracción panista, Alicia Góngora Mejía, no atiende sus necesidades, ya que regularmente no se encuentra en su despacho cuando acuden a pedir apoyo o viajes de traslado médico.
De acuerdo a declaraciones de los lugareños, desde las pasadas elecciones del 2 de junio, la alcaldesa Góngora Mejía se ha mantenido sin contacto público y sólo se muestra en redes sociales. Según la vecina Genoveva Mis Tuz, el municipio prácticamente se encuentra sin autoridad, pues sólo se ve a directores y regidores, pero ellos no pueden resolver las necesidades de la población. La mujer comentó que posiblemente se debe a que la primera edil continúa siendo investigada por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) por el presunto desvío de recursos públicos, mismos que estaban destinados al mejoramiento del municipio, por lo que prefi ere mantenerse escondida.
De acuerdo a investigaciones de la ASEY, la alcaldesa está acusada del desvío de 25 millones 592 mil 546 pesos. (Corresponsalía)
ACANCEH, Yucatán.- Con un total de 14 victorias, los jóvenes atletas del Club Ciervitos brillaron en la reciente edición de la carrera DARE, celebrada en la capital yucateca. Pedro Pool Tun, entrenador del equipo, informó que durante este evento deportivo en Mérida, los integrantes del Club Ciervitos demostraron un desempeño excepcional, alcanzando múltiples posiciones de liderazgo. En la categoría eliminatoria, los atletas obtuvieron ocho primeros lugares, tres segundos lugares y tres terceros lugares.
La participación en eventos como la carrera DARE fortalece el espíritu competitivo y promueve valores fundamentales para el desarrollo integral”.
PEDRO POOL TUN ENTRENADOR
La carrera DARE, organizada anualmente por la Policía Municipal de Mérida, tiene como objetivo promover hábitos saludables entre la niñez y juventud, así como fomentar la convivencia familiar y prevenir la violencia escolar y las adicciones. En su novena edición, el evento contó con una significativa participación de talentosos
ACANCEH, Yucatán.- La Placita se ha convertido en una incubadora de moscos en estos días, alertando a vecinos y visitantes por los riesgos para la salud que representa este ambiente lleno de charcos verdosos.
Según testimonios de residentes locales, este sitio, frecuentado los fines de semana por docenas de tianguistas y compradores, resultó afectado por aguas estancadas que han adquirido un tono verdoso, ideal para la reproducción de mosquitos.
“Durante toda la semana la gente viene aquí. Vendedores locales y de otros municipios se congregan para ofrecer una variedad de productos, pero todos están expuestos a ser picados por los zancudos que brotan desde el agua”, mencionó una vecina.
Los charcos, formados por las recientes lluvias, no sólo han ad-
Los atletas locales obtuvieron ocho primeros lugares, tres segundos y tres terceros. (POR ESTO!)
deportistas infantiles, procedentes de diversas localidades del estado y otras partes de México. Antes del inicio de las competencias, los participantes realizaron ejercicios de calentamiento para preparar adecuadamente sus cuerpos y evitar posibles lesiones durante las pruebas.
Pool Tun expresó su satisfacción por el excelente desempeño de los niños del Club Ciervitos, destacando su orgullo por pertenecer a una institución deportiva de alto nivel como lo es el conjunto representativo de Acanceh. Asimismo, el mentor felicitó a los padres y familiares de los atletas
por su apoyo constante.
“La participación en eventos como la carrera DARE no sólo fortalece el espíritu competitivo de los jóvenes deportistas, sino también promueve valores fundamentales para su desarrollo integral”, comentó Pedro Pool.
(Carlos Chan Toloza)
En el sitio se han formado varios charcos con agua verde, lo que preocupa a los vecinos. (C. Chan)
quirido un color verde alarmante, sino también representan un riesgo significativo para la salud pública, al convertirse en criaderos naturales de Aedes aegypti. Uno de los residentes enfatizó que los tianguistas foráneos son los más vulnerables, ya que muchos no pueden instalarse bajo los techos y se ven obligados a montar sus puestos cerca de estos charcos.
Manuel Centeno, comerciante de electrodomésticos en La Placita, comentó: “Aunque es peligroso, tenemos que trabajar y vender. Tomamos medidas preventivas, como usar repelentes e insecticidas, aunque sabemos que no son sufi ciente para evitar las picaduras de moscos”. Los oferentes también expresaron su preocupación por el riesgo
de contraer enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y chikungunya, debido a la presencia de los charcos. Se hizo un llamado las autoridades locales para que tomen medidas urgentes y mitiguen este problema de salud pública, que afecta tanto a quienes comercian como a quienes acuden en busca de productos. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.La celebración dedicada al Divino Niño Jesús provocó un notable aumento en la venta de ramos y arreglos florales, superando las expectativas de los oferentes locales.
María Natividad Pech, vendedora, expresó su satisfacción por el incremento en la demanda. “Desde ayer comenzamos a recibir pedidos y hoy la afl uencia de clientes fue excelente. Desde temprano, nuestro producto se agotó, tanto en el mercado como en los establecimientos de las colonias. Fue incluso mejor que el año pasado”, indicó. Por su parte, la comerciante Catalina Chan destacó la tradición de adquirir flores para los novenarios en honor al Divino Niño. “Cada año, las personas buscan adornar sus hogares con flores para estas celebraciones; las flores son un elemento esencial”, expresó. Con estas celebraciones, la comunidad demostró su fervor y devoción hacia el Divino Niño Jesús, enriqueciendo las tradiciones locales, a la vez que se fortaleció la economía del pueblo.
(Carlos Chan Toloza)
La joven Gardeña Monforte gana concurso de diseño, que tuvo participación de más de 68 personas
TEKAX, Yucatán.- Con la participación de más de 68 personas, se dio a conocer al ganador del concurso para diseñar el nuevo logo del Ayuntamiento de Tekax, que está constituido por cuatro símbolos a diferente color, cuya autoría correspondió a la joven Gardeña Monforte.
“Quiero expresar mi agradecimiento a las personas involucradas en este concurso, por brindar a todos los participantes la increíble oportunidad de formar parte de esta acción para elegir el logo que representará a Tekax. Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió compartir nuestra creatividad y visión para nuestra ciudad”, expresó la ganadora.
El nuevo logo de la Comuna está dividido en cuatro símbolos, uno es una flor con fondo guinda, que representa al bordado típico de Tekax; debajo de este se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista con fondo amarillo, posteriormente de lado derecho, arriba está representada La Ermita de San Diego con fondo naranja, y debajo un campo verde.
El logo ganador será utilizado como imagen de la próxima administración municipal y el diseño aparecerá en toda actividad o promoción municipal que se realice.
Con esta actividad se buscó promover la creatividad y la participación de la ciudadanía.
El jurado encargado de seleccionar a los finalistas estuvo conformado por destacadas personali-
dades dentro del ámbito del diseño artístico y cultural de esta ciudad, quienes demostraron su experiencia y conocimiento al evaluar las propuestas recibidas.
Fue una experiencia enriquecedora que nos permitió compartir nuestra creatividad y visión para Tekax”.
GARDEÑA MONFORTE GANADORA DEL CONCURSO
La convocatoria fue emitida desde hace varios meses y durante el proceso de selección se recibieron numerosas propuestas que reflejaban la esencia de Tekax, así como su cultura e historia.
El jurado tuvo la difícil tarea de evaluar la originalidad, creatividad y calidad de cada logotipo y después de un detallado análisis de más de 68 propuestas, se seleccionó a 5 finalistas que fueron: Gardeña Monforte, Miguel Jiménez, José Antonio Basto, Marco López y Noé Tun.
Cada uno de ellos demostró un gran talento y dedicación en sus diseños, destacando diferentes aspectos característicos de Tekax.
La elección del logo ganador fue llevada a cabo en una segunda etapa, donde se evaluaron nuevamente los diseños y se tomó en cuenta la opinión del jurado calificador, que felicitó a los finalistas por su destacada participación.
Cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de explicar su diseño al jurado calificador, que decidió de manera unánime que la joven Gardeña Monforte fuera la ganadora.
Los criterios de selección fueron originalidad, simplicidad, adaptabilidad, color, memorabilidad y relevancia.
“Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo, disponibilidad y empeño demostrado”, aseveró Manuel Quiñones, uno de los integrantes del jurado calificador.
(Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- En una emotiva ceremonia, más de 150 alumnos celebraron su graduación del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 193, la cual se realizó en las instalaciones de la escuela.
Para la despedida de los graduados se dieron cita los padres de familia, docentes y autoridades, quienes fueron partícipes de este significativo evento.
Previamente, se realizó una misa de acción de gracias en el Centro de Convenciones “Ricardo Palmerín” del municipio.
Minutos después vino el mensaje de felicitación por parte del director del plantel, maestro René Peraza, quien con gran emoción habló de los nuevos retos que ahora los jóvenes enfrentarán en esta
nueva etapa de sus vidas. Después se procedió a la entrega de certificados a todos los nuevos graduados, mencionándose al final a los alumnos que recibieron mención honorífica, quienes fueron distinguidos por haber sido el mejor promedio de su generación, además de que no reprobaron alguna materia y no tuvieron alguna sanción disciplinaria.
Las y los maestros felicitaron y brindaron su total reconocimiento a los alumnos por el empeño puesto durante estos tres años de estudios.
El agradecimiento también fue para los padres de familia, quienes contagiaban a los asistentes de alegría y orgullo al ver a sus hijos concluir un escalón más en su preparación académica.
El maestro Esteban Góngora
Romero, quien lleva más de 25 años laborando en esta escuela, indicó que es un centro educativo que ha sido un referente en la región por su compromiso con la educación de calidad y su enfoque en la formación de jóvenes con valores y habilidades.
“El Cbtis se compromete a brindar una educación de alta calidad, basada en la investigación, la innovación y la práctica, para que sus egresados puedan enfrentar los desafíos del mercado laboral y ser líderes en su campo”, expresó. Además, continuó, cuenta con instalaciones modernas y equipadas con tecnología de vanguardia, diseñadas para proporcionar un entorno de aprendizaje seguro y confortable. (Jaime Tun)
TIZIMÍN, Yucatán.- Llegó el ejemplar hembra de tapir, Lol-Ha, al parque zoológico La Reina, luego de más de dos años de trámites y permisos con varias instancias gubernamentales y particulares, como el grupo Xcaret , que hizo posible la misión tapir ; será el principal atractivo en los próximos días para chicos y grandes.
Alrededor de las 7:30 horas arribó al parque zoológico y botánico de la ciudad el ejemplar hembra de tapir, que fue prestado por el grupo Xcaret Park, líder en experiencias turísticas sostenibles en México. El alcalde, Pedro Couoh Suaste, informó que es sumamente importante que Tizimín ahora cuente con un ejemplar de esta especie, porque de ahí se debe su nombre. Comentó que es lamentable que muchas personas no conozcan de dónde viene la denominación de la ciudad, pero ahora ya podrán hacerlo, al tener a este animal en el zoológico.
Couoh Suaste indicó que si bien Lol-Ha está en calidad de préstamo por parte de Xcaret, fueron muchos los esfuerzos y requisitos que se tuvieron que cumplir para que, después de poco mas de dos años, ese sueño se hiciera realidad. El munícipe indicó que el ejemplar será un ícono para la
Se espera que Lol-Ha pueda comenzar a tener visitas en los próximos dos a tres días. (Carlos Euán)
sociedad tizimileña, por lo que emitió su agradecimiento a todas las autoridades estatales y federales que brindaron su apoyo, en especial al gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, por darle se-
guimiento a los trámites.
Por su parte, Rodolfo Reynosa, director de la conservación del grupo experiencias Xcaret, indicó que la primera solicitud de préstamo del tapir hembra fue negada, ya
Más de 50 niños reciben el cuerpo y la sangre de Cristo
TIZIMÍN, Yucatán.- En total, 59 niños de la catequesis infantil de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe recibieron por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, en el segundo ciclo de Primeras Comuniones, que se desarrolló en el Santuario Guadalupano. El primer grupo fue de 33 neocomulgantes en la misa de las 9:00 horas y el segundo fue de 26, a las 11:00 horas. Ambas celebraciones eucarísticas fueron oficiadas por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi, quien les recalcó a los jóvenes que recibir este sacramento no debe ser visto como algo que ahí se termina, sino como una nueva etapa que están iniciando, porque a partir de ahora podrán participar con la comunidad de manera plena en la eucaristía, podrán acercarse a comulgar y ser alimentados de manera sacramental con el cuerpo y la sangre de Jesucristo, pidiendo que ese entusiasmo y alegría sea algo que permanezca en sus vidas . El sacerdote exhortó a los padres y padrinos que acompañaron
a los adolescentes a que asuman el compromiso de continuar velando por ellos y adquieran la responsabilidad de ocuparse de su educación cristiana. Les externó que empezaron a formar parte de la familia católica, por lo que los invitó a confiar más en Dios, tomando en cuenta que todo lo que hagan siempre debe ser en nombre de Jesús, por lo que su confianza siempre debe estar puesta en manos del Creador y
nunca deben perder de vista su identidad como cristianos. Por su parte, Silvia Couoh, coordinadora de sexto grado de la catequesis infantil, recalcó a los neocomulgantes que apenas están concluyendo un paso de su formación católica y que esta debe continuar para seguir madurando en su fe, por lo que ahora les corresponde prepararse para realizar su Confirmación.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
que al visitar el espacio que se destinaría para su estancia a los responsables no les pareció adecuado, por lo que le dio la oportunidad al ayuntamiento de adecuarlo. En el segundo recorrido por fin se apro-
bó el sitio que será el hogar de LolHa e incluso se superaron las expectativas, por lo que se autorizó el préstamo. Reynosa dio a conocer que el ejemplar es una hembra de poco más de 18 años; pero llegó a su centro cuando tenía sólo unos meses de nacida.
Las autoridades dieron a conocer que este animalito tendrá un período de adaptación a su nuevo hábitat, pues luego de su arribo se procedió a su alimentación y se le resguardó en su zona de descanso, por lo que el personal de Xcaret permanecerá al menos dos semanas en la ciudad para vigilar su comportamiento y enseñar a la planilla del zoológico a darle los cuidados necesarios. Se espera que en dos o tres días Lol-Ha pueda salir al área libre para que la gente la observe con total tranquilidad. Finalmente, se señaló que este será uno de los primeros acuerdos de colaboración entre el grupo turístico y el ayuntamiento de Tizimín, pues si la administración entrante está en disposición de trabajar juntos, habrá muchos años de amistad y se podría conservar por más tiempo al tapir, el cual estará en el zoológico los próximos tres años.
(Carlos Euán)
Escuelita Bíblica concluye su ciclo con un festival
TIZIMÍN, Yucatán.- Reflejando rostros alegres, llenos de júbilo y de conocimientos que los acercaron más a Dios, y coadyuvando a forjarlos como mejores seres humanos, niños y jóvenes concluyeron sus actividades en la Escuelita Bíblica de Vacaciones (EBDV) de la iglesia cristiana Calvary Familia de Dios, a cargo de los miembros de la misión coreana. El festival inició con la bienvenida y una oración al Creador para emitir su agradecimiento por llegar felizmente al término de la actividad. Luego se realizaron divertidos concursos, conducidos por la maes-
tra Hasley Jiménez. Posteriormente, los infantes por grupos presentaron sus alabanzas con ademanes y después se dio paso al mensaje a cargo del reverendo Moon, con la ayuda de la intérprete Sarah.
La maestra Grettel Jiménez felicitó y agradeció a los padres de familia por haber permitido que sus pequeños asistieran a la escuela y los invitó a que los inscriban a las clases infantiles todos los sábados. Para finalizar se ofreció un refrigerio, se tomaron las fotos del recuerdo y les dieron obsequios. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- El Conalep celebró la ceremonia de graduación y entrega de reconocimientos de la generación 20212024, en la que egresaron 225 nuevos profesionistas de las carreras de Informática, Contabilidad, Administración, Soporte y Mantenimiento de Equipos de Cómputo. En presencia de las autoridades educativas y municipales, Manuel Jesús Araujo Alamilla, director del colegio, expuso que el Conanep de Tizimín siempre ha superado la eficiencia terminal nacional, explicando que esta fue la cantidad de alumnos que empezaron a estudiar y la que terminaron. Señalo que, debido a la pandemia, como todos los colegios, tuvieron bajas significativas, pero este año fue del 65.8 por ciento, lo que refleja el gran trabajo realizado por el personal docente y administrativo. Expuso que también, año con año, logra que el total de sus egresados obtengan su titulación como profesionales técnicos, cubriendo gran parte del sector productivo de la región, continuando con sus estudios universitarios.
En lo deportivo, el representante externó que desde hace cinco años establecieron un programa de fortalecimiento de las actividades con el apoyo del personal administrativo y este año lograron consolidar a nivel local varias disciplinas, entre ellas un torneo de futbol municipal; un segundo lugar en futbol estatal, varonil y femenil; dos torneos de voleibol municipal e interescolar; un segundo lugar de basquetbol estatal y tres torneos colegiales de basquetbol colegial.
Los egresados recibieron sus documentos y reconocimientos a los mejores promedios. (Luis Pech)
Además, egresó la tercera generación del Sistema Dual, un proyecto del gobernador, Mauricio Vila, que inició en el 2022 con ocho alumnos y están terminando este ciclo escolar con 16 jóvenes en este programa, del cual el Conalep Yucatán ocupa el primer lugar, por lo que agradecieron a los empresarios y profesionales que creyeron en los jóvenes y les dieron la oportunidad. Las autoridades educativas y municipales coincidieron en la im-
portancia de que a donde vayan y donde se desenvuelvan sean jóvenes creativos y proactivos, que saquen a relucir los valores de la institución. Posteriormente entregaron los reconocimientos a los mejores promedios de la generación, otorgados a Jenifer Miranda Martín Mandujano, con 9.9 de la carrera de Administración; Yahir Alejandro Chulim Ay, con 9.9 de Administración; Faraón Michael Kuyoc Herrera, con 9.9 de Informática; Elsy Guadalupe
Poot Pech, con 9.9 de Informática, y Blanca Aracelly Canul Dzib, con 9.9 de Informática. No pudo faltar el tradicional brindis y la toma de protesta de los estudiantes, comprometiéndose a desempeñar sus profesiones con ética y a beneficio de la sociedad. Finalmente, se les proyectó un video con recuerdos de su formación y participaron en una cena familiar y una fiesta llena de música y baile. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- La construcción del nuevo parque principal de la ciudad vino a cambiar muchas cosas a las que la gente estaba acostumbrada; una de ellas es la manera de transitar en los alrededores; además, al reducirse los espacios para vehículos fue necesario designar áreas para personas con capacidades diferentes, las cuales están por concluirse.
BANCAS
Cuentan con espacios designados para colocar sillas de ruedas.
Si bien la zona para los peatones se extendió demasiado para
Se construyeron varias rampas de acceso en diversas calles del primer cuadro de la ciudad. (C. Euán)
que puedan caminar sin temor a ser arrollados, al contar con una valla de fantasmas , también las autoridades tomaron en cuenta a las personas que requieren de una silla de ruedas para movilizarse, y por ello se diseñaron y colocaron rampas en puntos específi cos, con el objetivo de que también puedan disfrutar las nuevas instalaciones.
Las aceras que dan a comercios del primer cuadro también cuentan con rampas y, si bien algunas aún se encuentran restringidas porque están afinando algunos detalles, en los próximos días ya se podrán usar de manera libre por toda la ciudadanía y los visitantes. Este nuevo centro de esparcimiento social es uno de los pocos
que cuenta con todos estos espacios, junto con la también renovada explanada del exconvento, donde actualmente se construye lo que aparentemente serán unas fuentes danzantes, como las que había antes de la modifi cación y que eran un atractivo de suma importancia para chicos y grandes durante las noches.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Las acciones de prevención y seguridad en esta temporada vacacional ya están siendo implementadas en toda la ciudad; uno de los puntos de atención son las escuelas, ya que la mayor parte no cuenta con velador, informó el director de la Policía Municipal, Marcos López Ovando. En año pasado, durante la temporada vacacional, desde la primera semana, cuando los maestros y alumnos finalizaron sus actividades, los amantes de lo ajeno entraron en acción y por las madrugadas visitaron varios colegios, en donde forzaron puertas y cerraduras para llevarse material escolar, computadoras, calculadoras y módems, entre otras cosas. Para prevenir que se suscite algo similar, este año las patrullas y motopatrullas tienen entre sus consignas detenerse en todos los planteles durante la noche y madrugada e ingresar para verificar que todos los candados y puertas de salones estén cerrados de manera correcta y, en caso de las pocas que cuentan con velador, tienen que entrevistarse con ellos para cerciorarse de que todo esté en orden. Los rondines en las escuelas no ocasionarán que la seguridad en el resto de la ciudad sea descuidada, al contrario, será un punto de reforzamiento para que los pobladores puedan disfrutar de la tranquilidad que caracteriza a Tizimín.
(Carlos Euán)
RÍO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- Jaraneros se lucieron en la tradicional vaquería de las festividades en honor a Santiago Apóstol; ataviados con los elegantes trajes típicos de la región, danzaron al son de los timbales en la noche de coronación de Damaris Celis, soberana de las festividades. Previo a la alborada, los organizadores fueron en busca del ceibo, que cortaron y plantaron en medio del ruedo ante la presencia de los pobladores que le dieron mayor real-
ce a esta tradición del corte, trasporte y plantación del árbol sagrado.
La multitud cargó el enorme árbol sagrado y con el grito unánime de ¡ceibo!, ¡ceibo!, ¡ceibo!, fue conducido hasta el ruedo artesanal donde fue plantado ante el griterío y ocurrencia de los espectadores que ocuparon las gradas del coso taurino.
La fiesta continúo con un torneo de lazo y una noche cultural con la centenaria banda de Tizimín y la presentación de la disco
móvil Taurus
Por la noche, fueron llegando los bailadores de distintas partes del estado ataviados con sus finos trajes, quienes danzaron las tradicionales estampas yucatecas interpretados por dos grandes orquestas jaraneras, la del maestro Miguel Colli y Royat de Arturo Turriza que hicieron zapatear a la enorme multitud que se congregó en el domo municipal.
La coronación de la reina de feria, Damaris Celis, corrió a cargo
SAN FELIPE, Litoral Oriente.- Los festejos en honor a Santo Domingo de Guzmán, que arrancarán el próximo 3 de agosto, serán de gala, ya que se contará con la presencia de más de tres decenas de reinas que engalarán la treintava noche de alborada, reveló la reina electa Amanda Marilyn Gutiérrez Pool.
La noche de vaquería iniciará con un desfile de reinas, quienes lucirán sus hermosos trajes regionales con sus banda y sus respectivas coronas y deleitaran a los presentes con estampas regionales.
En la magna vaquería también será coronada Amanda Marilyn, como reina de los festejos de la Feria San Felipe 2024.
La soberana de los festejos hizo extensiva la invitación a todos los pueblos vecinos y habitantes de este puerto para que asistan el sábado 3 de agosto en punto de las 20:00 horas frente al Palacio Municipal, donde habrá música de charanga y amenizará el ambiente la orquesta jaranera Sonora Yucateca que con su am-
plio repertorio pondrá a bailar a todos los jaraneros de la región.
La reina de las festividades patronales invitó a que porten sus trajes regionales para engalanara esta vaquería. Previo al evento, como lo marca la tradición, el alcalde Felipe Antonio Marrufo López y su comitiva se dirigirán a casa de Gutiérrez Pool para ir a buscarla, en medio de la música de la charanga, voladores
y algarabía de la gente retornaran al palacio municipal donde se llevará al cabo esta actividad.
En lo religioso habrá misas, entrada de gremios, y novenarios durante los días de la feria de esta localidad.
Para los chicos y grandes también habrá corrida de toros, juegos mecánicos y puestos en el centro. (Efraín Valencia)
de la alcaldesa Floricely del Carmen Alcocer Marfil y luego se dio paso a la magna vaquería.
La algarabía de la gente no se hizo esperar, la reina de los festejos patronales danzó hasta el cansancio con los jaraneros.
Hoy domingo a las 9:00 horas se llevará al cabo la procesión de niños en el santuario de Santiago Apóstol, a las 16:00 horas se contempla un torneo de lazo y a las 20 horas una noche con Los Juglares La Excelencia de la trova, en el domo municipal.
La reina de los festejos aprovechó la ocasión para hacer extensa la invitación a todos los habitantes, turistas y pobladores de pueblos vecinos para que vivan a lo grande la fiesta patronal de este hermoso puerto, en la que en el santuario habrá entrada de gremios y misas, y para los que les gusta la adrenalina habrá corrida de toros y torneos de lazo entre otros espectáculos taurinos.
(Efraín Valencia)
Cae camioneta Jeep a la aguada cerca de El Cuyo
EL CUYO, Litoral Oriente.Una camioneta Jeep quedó cubierta por el agua al caer en una aguada localizada a ocho kilómetros del puerto, entre la comisaría de Moctezuma y El Cuyo; al sitio se trasladaron las policías municipal y estatal, pero fueron elementos del Ejército Mexicano quienes apoyaron con su anfibio en el rescate del vehículo. Fueron varios reportes realizados al 911 los que avisaron sobre el accidente, por lo que de manera rápida se movilizaron las fuerzas del orden, quienes observaron al vehículo a más de 40 metros de la orilla de la carretera.
Los uniformados descendieron de manera rápida para ver si había personas lesionadas, pero por fortuna el tripulante habían salido por sus propios medios. José Foselledo, habitante del puerto, informó que se dirigía a su rancho, pero al parecer por el exceso de velocidad con el que circulaba, al intentar ingresar a un camino de terracería que va hacia su propiedad perdió el control del volante y se fue directo hacia la aguada. Indico que la camioneta no pudo salir a pesar de ser doble tracción ya que atascaron los neumáticos. (Carlos Euán)
como
Bicentenario y Nueva Generación, entre las afectadas. (A.B.) También se reportaron árboles y postes caídos, así como semáforos descompuestos.
Las lluvias no dan tregua y muchas zonas quedaron afectadas desde la madrugada de ayer
CHETUMAL.- Con las lluvias que se dejaron caer en la madrugada del viernes y durante el sábado, Chetumal nuevamente presentó zonas de encharcamientos con caídas de árboles y roturas de postes que alertaron a la población.
Distintos puntos de la ciudad se empezaron a anegar, especialmente las colonias populares, donde se registró un buen número de cruzamientos con agua por encima del nivel normal de una lluvia.
Las intersecciones en las entradas de las colonias Caribe, Bicentenario, Nueva Generación, Espíritu Santo, Territorio Federal y Nueva Creación quedaron encharcadas.
En otros puntos de la capital, sobre todo en zonas de semáforos, éstos presentaron fallas, dejando de funcionar por lapsos de tiempo y ocasionando caos vial, particularmente en el cruce de las avenidas Insurgentes con Javier Rojo Gómez, que sale directo a la plaza comercial.
Apenas un mes ha pasado desde
el inicio de la temporada de lluvias y la tarde del pasado viernes empezó a “caerse el cielo” en Chetumal, dejando severas inundaciones en varios puntos, derivando en importantes gastos para la ciudadanía por las afectaciones a su patrimonio, pues a muchos, el agua entró a sus viviendas, arrasando con todo a su paso, sin poder hacer absolutamente nada.
Las precipitaciones continúan, pues desde la madrugada de ayer comenzaron a sentirse, acompañadas de la fuerza del viento, mismo que ocasionó la caída de árboles y derrumbes de postes de telefonía, en varios puntos de la ciudad.
Los encharcamientos propiciaron que varios autos se quedaran tirados, como sucedió en las avenidas Veracruz con Francisco Márquez y Agustín E. Melgar, así como en Maxuxac con Chetumal.
En cuanto a las colonias Caribe, Bicentenario y Territorio Federal, el agua empezó a inundar la calle del acceso principal, por lo que los au-
Los encharcamientos propiciaron que varios autos se quedaran varados, como sucedió en varias avenidas. (A. Bautista)
tomovilistas que pasaban lo hacían con cierto temor, ya que el nivel del agua cada momento subía más. Se espera que este domingo la
CHETUMAL.- Trabajadores de la estación del Tren Maya, en la comunidad de Nicolás Bravo, descubrieron vestigios de un conjunto habitacional que data entre el siglo III y el siglo IX, cerca de la zona arqueológica de Kohunlich. Mientras tanto, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), acompañado por autoridades del Gobierno del Estado, reportaron un avance físico del 95.15% en la megaobra tras realizar un recorrido de supervisión en la construcción de la Estación Nicolás Bravo/Kohunlich. El descubrimiento fue parte de un proyecto de salvamento arqueológico del Tren Maya, ese hallazgo no sólo les permite comprender el pasado, sino que también les invita a valorar la inmensa riqueza cultural del Sur de Quintana Roo. Este ambicioso proyecto ha permitido identificar, proteger y
estudiar numerosos sitios arqueológicos que de otro modo, podrían haber sido dañados o inclusive perdidos.
Tras el hallazgo, el Gobierno de Quintana Roo, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementaron medidas rigurosas para garantizar la protección de estos tesoros históricos.
A través de excavaciones meticulosas y estudios detallados, los arqueólogos han logrado rescatar y documentar una vasta cantidad de información sobre la civilización maya que habitó la región durante el periodo arriba mencionado.
La Gobernadora, Mara Lezama Espinosa destacó los avances en la construcción del proyecto estratégico para la conectividad y el crecimiento económico de la región del sureste del país.
Durante la visita de inspección, las autoridades observaron avances
significativos en la construcción del camino que enlaza la carretera Escárcega - Chetumal con la Terminal Nicolás Bravo/Kohunlich. Este proyecto de infraestructura tiene como objetivo mejorar la actual y fortalecer el dinamismo económico y social del área. Además, los visitantes podrán conectarse, a través del camino de acceso a la carretera federal que construye la SEDENA, con las zonas arqueológicas de Kohunlich, Dzibanché y Kinichná. Así como también con el Mercado del Bienestar Maya, donde podrán adquirir productos elaborados en la zona limítrofe de Quintana Roo, mismo que cuenta con un avance del 90% y que se lleva a cabo con una inversión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) superior a los 104 millones de pesos.
(Ángela Miranda)
capital del Estado continúe siendo receptora de las lluvias y la gente tome sus precauciones porque varias arterias podrían ser cerradas a
la circulación si el agua continúa cayendo con intensidad y de manera constante. (Aarón
Se implementaron medidas para protección de estos tesoros históricos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Durante los primeros seis meses del 2024, los robos en el área de plataformas no han representado señal de alarma, en comparación con años anteriores, donde piratas modernos robaban equipos, especialmente los de respiración autónoma, que representaban un duro golpe a las compañías prestadoras de servicio a Petróleos Mexicanos.
Así lo confirmó el Jefe del Estado Mayor de la Décima Primer Zona Naval Militar, Rubisel Venebra Jaimes, al considerar que la cercanía de las Fuerzas de Seguridad en la Mesa para la Paz, como un esquema planteado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha dado buenos resultados para mitigar esta incidencia delictiva.
En lo que va del sexenio, los saqueos de piratas modernos a plataformas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y petroleras privadas han persistido, generando pérdidas millonarias. Estos actos delictivos, perpetrados por grupos criminales, algunos de ellos armados, se concentran en el Golfo de México, específi mente en la Sonda de Campeche y el litoral de Tabasco, dos áreas petroleras clave en México.
Cabe señalar que durante los primeros siete meses de 2023 se registraron 14 robos en plataformas marinas en la Sonda de Campeche, los incidentes confirmados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) han dejado pérdidas millonarias, sin registro de personas detenidas por el abordaje, las instalaciones petroleras se mantienen como el sitio idóneo para los piratas modernos quienes ahora encontraron en las bombas Haskel, el equipo de mayor valor para sustraer.
Referente a la incidencia de asalto en las plataformas en este semestre de 2024, Venebra Jaimes, sin determinar el número de incidencias atendidas, dijo que se han reducido, en las estadísticas internas saben que las acciones coordinadas de la Mesa de Seguridad para la Paz, han permitido que esa preocupación de lo que
La Secretaría de Marina ha incrementado su presencia en la zona con mayor número de personal, algunos asignados a las plataformas”.
RUBISEL VENEBRA JAIMES JEFE DE LA XI ZONA NAVAL
sucedía tan solo el año pasado ha dejado de afectarles.
Comentó que, la Secretaría de Marina ha incrementado su presencia en la zona con mayor
número de personal, algunos de ellos asignados a la vigilancia a bordo de las plataformas marinas e incluso cuentan con modernos drones para mantener una mejor y efi caz vigilancia. También a que hay una estricta vigilancia en las embarcaciones menores, con revisiones constantes a sus matrículas y motores.
Por último, el Jefe del Estado Mayor de la Décimo Primer Zona Naval Militar, consideró que, si la estrategia colaborativa con PEMEX y otras dependencias se mantiene, los delitos a bordo de plataforma no formarán
CIFRA ELEVADA
14
robos a plataformas petroleras tuvieron lugar en el 2023, indica la Semar.
parte de las estadísticas de inseguridad en la región.
Actualmente la zona marítima más peligrosa para transitar es el Golfo de Guinea, desplazando al
Cuerno de África, en concreto, a los piratas somalíes.
De acuerdo con informes de la Interpol, desde 2020 los ataques armados han aumentado en ese punto del orbe de tal forma que de 10 delitos reportados de este tipo, ocho ocurren en Guinea.
El golpe a la economía debido a estas acciones piráticas supone daños por dos mil millones de dólares anuales, que repercute en las ya mermadas finanzas de los países africanos. Según el Banco Mundial, a nivel global el costo llegaría a los 18 mil millones. (POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024
Cade Cowell y Armando González anotan en el segundo tiempo y Chivas logra su segunda victoria tras imponerse 2-0 a Mazatlán en la cuarta fecha del Apertura de México Página 46
El elenco dirigido por el argentino Fernando Gago, ahora tiene siete puntos y se coloca en la séptima posición, a la espera de los demás resultados por la cuarta fecha. (AFP)
El Junior vuelve con éxito a los encordados con una victoria sobre Uriah Hall
Tras dos años, Rafa Nadal logra avanzar a una nueva final, en el torneo Bastad
Se prenden en Barcelona por el abandono de Rafita Márquez, que apunta al Tri
GUADALAJARA.- Las Chivas hilaron su segunda victoria en este torneo Apertura 2024 y le regalaron a su afición el primer triunfo en el estadio Akron Sin ser espectaculares, el Guadalajara venció (2-0) a un Mazatlán FC de Víctor Manuel Vucetich que sigue sin ganar en este arranque del torneo. Triunfo cómodo para el Rebaño que sigue en ascenso.
Luego de vencer al Querétaro a media semana, los Rojiblancos llegaron a casa con el objetivo de sumar otros tres puntos y así
fue. Con anotaciones de Cade Cowell (51’) y otro tanto de Armando González (79’) se apuntaron su victoria como locales.
El Vaquero, con un golazo, rompió el cero en el Akron. Gran anotación que trajo calma en el seno tapatío, luego de un primer tiempo donde Javier Chicharito Hernández estuvo cerca de hacer su primer gol del torneo y los Cañoneros fueron insistentes.
Raúl Rangel salvó al Guadalajara en par de ocasiones con intervenciones que confirman su gran
momento en el arco rojiblanco
Pero la calma llegó con el fortuito gol de González, quien recién ingresado al terreno de juego, desvió un cobro de tiro libre para dejar tendido al arquero Hugo González y poner cifras definitivas.
Importante triunfo para las Chivas que siguen en ascenso con su futbol, pero aún sin disipar todas las dudas en este arranque de torneo. Llegó la hora de parar la Liga MX y buscar la Leagues Cup.
En resultados del viernes, un doblete de Eduardo Aguirre en-
caminó a los rojinegros del Atlas a sumar su segundo triunfo en la campaña y mantener el invicto en el Apertura 2024. Dejando en la lona al Puebla, escuadra que pese a intentarlo cayó en la cancha del Estadio Cuauhtémoc (1-2).
Los tapatíos salieron a la cacha más conectados, aprovechando rápido los errores defensivos locales, logrando rápidamente irse con la ventaja tras la anotación de Eduardo Aguirre al 9’. El Mudo selló su doblete al minuto 23. (El Universal)
MONTERREY.- Rayados de Monterrey venció 2-1 a unos Gallos Blancos del Querétaro que suman con este duelo 4 derrotas consecutivas en lo que va del Apertura 2024.
Al 8’, el rayado Brandon Vázquez ponía sobre las cuerdas a su equipo tras intentar parar una diagonal peligrosa que estuvo a nada de irse al fondo de su propio arco.
Sin embargo, los de Monterrey arrancaron asfixiando al Querétaro con varias oportunidades de gol, la más clara de ellas al 14’ cuando el colombiano Estefan Medina apareció en el área con un cabezazo que se desvió ligeramente por arriba del travesaño.
Al 27’ se presentó la pena máxima a favor de los Rayados, después de una mano cometida por Alfonso Casares dentro del área.
Sergio Canales fue el encargado de cobrar el penal; el cual fue atajado por el guardameta queretano, Allison, pero cuando nadie lo veía venir, apareció Germán Berterame
TORREÓN.- Tigres no decepciona al ofrecer un gran partido de visita ante Santos en el Estadio TSM Corona y aunque la acción llegó desde los primeros minutos, los tres goles que le dieron la victoria a los regiomontanos cayeron hasta el segundo tiempo, en el encuentro de la fecha 4 del torneo Apertura 2024.
En el primer tiempo, ambos porteros se lucieron al atajar claros intentos a gol, lo que impidió abrir el marcador y no por eso dejó de ser un buen partido lleno de jugadas y emociones.
Al minuto 30, en su segundo intento, Fernando Gorriarán casi consigue el primer tanto del encuentro a favor del equipo de la UANL, cuando a unos metros de la portería le dio con todo al balón que pasó entre las piernas de un rival, lo que pudo confundir al portero, pero Carlos Acevedo la rechazó con el cuerpo y con eso se esfumó la posibilidad de abrir el marcador.
Con un cabezazo que solo André-Pierre Gignac hace ver tan sencillo, el francés metió el esférico al fondo del travesaño al minuto 60, consiguiendo el gol 182 de su carrera dentro de la Liga MX y el primero de esta disputa, que rompió el empate a ceros que se mantuvo toda la primera parte.
con un contrarremate abriendo el marcador 1-0. El recién naturalizado, rompió la mala racha que venían arrastrando los ejes de ataque al no haber conseguido ningún gol en lo que va del torneo, tras la anotación abrazó con efusividad al también delantero Brandon Vázquez. Querétaro parecía dar más de sí, pero al 67’ apareció la joya colombiana, Johan Rojas; quien se estrenó con los Rayados tras rematar con derecha y con asistencia de Stefan Medina, consiguiendo el 2-0. Fuera de juego y anulado el golazo del Superman Vázquez, quien estuvo cerca de conseguir el tercero.
Al 88, el Chespi López consiguió el 1-2 para el Querétaro, tras la anotación ofreció una disculpa a su afición. Los Gallos quedan otra vez sin sus tres puntos y en la última posición de la tabla general.
Por su parte, los Rayados acumulan nueve puntos y se ubican en los primeros cinco lugares. (El Universal)
El segundo tanto llegó al minuto 86, cuando Jonathan Herrera toreó a dos rivales y con un cañonazo metió el balón a la derecha de la portería, dejando a Fernando Tapia sin posibilidad de alcanzar la pelota.
La emoción no terminó ahí, pues minutos después Nicolás Ibáñez terminó una jugada que inició fuera del área, sumando el tercer gol ante Santos (90’).
(El Universal)
ESTADOS UNIDOS.- Julio
César Chávez Jr. añadió otra victoria a su currículum, aunque es difícil decir si ganó muchos fanáticos nuevos en Tampa después de vencer al expeleador de UFC, Uriah Hall, por decisión en la cartelera de Jake Paul vs. Mike Perry. Después de una pausa de casi tres años, Chávez definitivamente tenía algo que demostrar en su regreso, pero en realidad su victoria se debió a que se mantuvo fiel a lo básico y simplemente mostró mejores fundamentos que un oponente con una experiencia limitada en el boxeo. Chávez se mantuvo principalmente detrás de su jab y ocasionalmente soltó un fuerte gancho, pero no estaba haciendo mucho daño.
El 18 de diciembre de 2021 fue la última vez que Julio César Chávez Jr., se subió al ring y consiguió la victoria en contra de David Zegarra por decisión unánime. Luego el hijo de la leyenda tuvo que pasar por una serie de dificultades en su vida personal para alejarse de los cuadriláteros y, ahora, casi tres años después volvió a ponerse los guantes para salir a ganar en una pelea.
Fue una buena pelea.
Fue un rival duro, pero no es un boxeador”.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. BOXEADOR MEXICANO
Uriah Hall fue el rival en turno para Julito, un peleador de MMA que tiene experiencia en boxeo y que no pudo hacerle frente al mexicano quien, de hecho, entrenó mucho más y subió de peso
para este combate. En el ring se vio en buen estado físico ya que tuvo un cambio drástico a como lo vimos por última vez.
Aún así, hizo lo suficiente para ganar los rounds y asegurar la victoria con los jueces anotando la pelea 59-55, 59-55 y 58-56, todas para Chávez.
“Es un tipo fuerte, pero tengo mi distancia… es un gran competidor”, dijo Chávez después. “La victoria es fácil. Es una buena pelea. Gran atleta, gran persona, eso es todo. Es duro, es fuerte. No es un boxeador”.
Fue un comienzo activo para Chávez, quien mostró aplomo y experiencia contra el ex peleador de la UFC, ya que exhibió un buen jab y siguió mezclando sus golpes en el comienzo. El mejor golpe para Chávez en el primer asalto fue un sólido gancho que hizo girar la cabeza de Hall, pero eso no lo hizo retroceder en los intercambios.
Hall fue el agresor, presionando y acortando la distancia, pero no fue tan activo con sus combinaciones. Dicho esto, el ritmo de Hall pareció perturbar a Chávez, quien disminuyó la velocidad y comenzó a lanzar un golpe a la vez en lugar de unir los golpes en sucesión.
A medida que pasaba el tiempo, Hall intentó aprovechar la falta de actividad de Chávez, pero no pudo acertar nada de manera efectiva. Chávez parecía saber que podía elegir sus golpes y superar a Hall en el transcurso de seis rounds.
A falta de tres minutos, Chávez finalmente aumentó un poco más el ritmo, aunque en general seguía confiando en un jab oportuno y luego lanzando ocasionalmente un gol-
pe potente. Chávez también estaba trabajando constantemente el cuerpo, mientras que Hall luchaba por atravesar la defensa de su oponente. No fue un combate muy emocionante, pero Chávez hizo lo suficiente para conseguir la victoria mientras que un abatido Hall abandonó el ring tras anunciarse la decisión.
Si bien parece poco probable que consiga su deseo, Chávez apuntó a las estrellas con el llamado para su próxima pelea. “Jake Paul, ¿por qué no?”, dijo Chávez. “Soy mejor peleador que sus oponentes, eso es seguro”.
(Agencias)
HUNGRÍA.- La desastrosa actuación de Sergio Checo Pérez en el GP de Hungría ya trajo consecuencias, se trata de la advertencia de Christian Horner, jefe de Red Bull, que dejó claro su enojo tras lo mostrado por el mexicano.
Checo sufrió un choque en el muro de protección de la pista y por consecuencia quedó eliminado en la Q1 de la clasificación.
Al terminar la prueba Christian Horner habló sobre lo ocurrido con el piloto tapatío y tuvo una tajante respuesta. “Creo que he demostrado ser muy paciente, pero esto era realmente lo último que él y el equipo necesitaban”, mencionó.
Dicha declaración es tomada por distintos medios como una insinuación de la salida de Checo Pérez de Red Bull, ya que en los últimos Grandes Premios no pasa de la clasificación, se queda en la parte trasera de la parrilla.
Esto condiciona su largada y por consecuencia no suma puntos.
A diferencia de otras ocasiones, Christian Horner sí manifestó su molestia con Checo y no ocultó que habrá una junta con el mexicano para hacerle saber qué pasa.
“Cualquier discusión que tengamos con él tendrá lugar, por supuesto, internamente y no ante los medios de comunicación”, señaló
el jefe de la escudería. Horner fi nalizó sus declaraciones mandando otro mensaje de desesperación. “Por supuesto, no podemos correr con una sola pierna”, mencionó Christian, refiriéndose a que todo el trabajo lo está haciendo Max Verstappen. (El Universal)
BASTAD, Suecia.- Más de dos años después de ganar Roland Garros por última vez, Rafael Nadal se clasificó ayer para una nueva final, en el Torneo de Bastad, a una semana del comienzo de los Jue-gos de París, luego de imponerse al croata Duje Ajdukovic por 4-6, 6-3 y 6-4. El español, de 38 años, alcanzó su primera final de la temporada y continúa consolidando su tenis antes de jugar en Roland Garros, donde se disputará el torneo olím-
pico, en individuales y en dobles, junto a Carlos Alcaraz. Será la 131ª final de su carrera, tras haber eliminado al sueco Leo Borg, al británico Cameron Norrie y al argentino Mariano Navone. Nadal remontó ante Ajdukovic, 130 mundial y procedente de la clasificación, en dos horas y 12 minutos.
Como en la víspera ante Navone, al que venció en tres sets y casi cuatro horas de juego, Nadal sufrió al principio, cedió la primera manga tras perder sus dos
primeros juegos al saque.
Con el paso de los minutos fue encontrando una mejor versión, recuperó en la segunda manga una nueva rotura del croata. Igualado el partido, se situó 3-0 en el tercero, pero un nuevo bajón sirvió a Ajdukovic para empatar. El último esfuerzo del español le dio el triunfo.
“Fue un partido muy duro, realmente difícil, pero encontré una manera de sobrevivir y jugar una final tras mucho tiempo. Son grandes noticias, estoy muy con-
LONDRES.- El estadounidense Noah Lyles en los 100 metros y la neerlandesa Femke Bol en 400 metros vallas demostraron estar en forma con sus victorias ayer en la reunión de Londres, de la Liga de Diamante.
A menos de una semana de los Juegos Olímpicos de París, Lyles triunfó con su mejor marca personal en la línea recta (9.81), mientras que Fol se impuso con la segunda mejor de su carrera (51.30).
Lyles está ya preparado. El vigente triple campeón mundial (100, 200 y 4x100 metros) se impuso en la carrera en el Estadio Olímpico londinense por delante de otros dos aspirantes a medallas en París-2024, el sudafricano Akani Simbine (9.86) y el botsuano Letsile Tebogo (9.88).
La estrella estadounidense se perfila como uno de los posibles protagonistas de los Juegos de París, donde aspira a lograr cuatro medallas de oro. Además de las tres pruebas en las que es el actual campeón mundial podría aspirar a coronarse con el relevo estadounidense de 4x400 metros.
Su crono de 9.81 es el tercero mejor de la actual temporada. El más rápido en lo que va de 2024 en la línea recta es el jamaicano Kishane Thompson, con 9.77.
“Voy a ganar, es lo que hago
siempre. Estoy yendo más rápido semana a semana”, confió.
Lyles retrasó su viaje a Europa para ultimar su preparación en Florida. Por ese motivo fue baja de última hora en la reunión de la Liga de Diamante de Mónaco, donde debía participar en los 200 metros, su prueba favorita.
Bol también presentó su candidatura oficiosa a lo máximo en París-2024. Su marca de 51.30 es su segundo mejor crono, tras
convertirse la semana pasada en la segunda mujer de la historia en bajar de los 51 segundos (50.95).
Saliendo muy rápido, tomó ventaja ante sus rivales pronto para ganar con gran superioridad en firmando el segundo mejor crono de su carrera.
“Estoy esperando París y correr contra Sydney McLaughlin, eso nos impulsará a las dos. Estaré preparada”, prometió Bol. (AFP)
tento”, dijo ‘Rafa’.
“Es siempre un gran sentimiento estar de vuelta en una final. Gané cuatro partidos seguidos, algo que no lograba desde hace dos años”, señaló el 261 de la ATP tras su calvario de lesiones.
“Muchas cosas ocurrieron, todavía me estoy recuperando, pero sigo luchando. Lo hice durante todo el torneo y también hoy. Partidos como el de ayer o el de hoy ayudan a mejorar muchas cosas en la pista”, dijo.
Jugará por el título con el portugués Nuno Borges (No. 51), que derrotó al argentino Thiago Agustín Tirante (No. 121) por 6-3 y 6-4. Sería el primer trofeo para Nadal desde que conquistó Roland Garros en 2022, su 22º Grand Slam. Nadal tenía previsto jugar en dobles con Casper Ruud por una plaza en la final, frente a los franceses Manuel Guinard y Gregoire Jacq, pero dijo que no jugará para preservar su físico para la final individual. (AFP)
El alemán tendrá como adversario al juvenil
Zverev buscará
HAMBURGO, Alemania.- El alemán Alexander Zverev, número 4 mundial e ídolo local, y el francés Arthur Fils (No. 28) clasificaron para disputar hoy la final en el torneo de Hamburgo.
Zverev no tuvo problemas para imponerse al español Pedro Martínez (No. 49), por 6-2 y 6-4. Unas horas antes, en la primera semifinal, Fils venció también con autoridad, en su caso por un doble 6-2, al argentino Sebastián Báez (No. 19).
Zverev buscará revalidar el campeonato ganado el año pasado.
Sería su vigesimotercer título en el circuito ATP y el segundo de 2024 después del logrado en mayo en el Masters 1000 de Roma. Lle-
gó a otra final esta temporada, en Roland Garros, pero cayó ante el español Carlos Alcaraz. Fils, de 20 años y una de las grandes esperanzas del tenis francés, alcanza por su parte la tercera final de su todavía corta carrera. Las dos anteriores fueron en 2023. Ganó una, en Lyon, Francia, y perdió en Amberes, Bélgica. Por otro lado, en Torneo de Budapest, la rusa Diana Shnaider (No. 1) derrotó a la alemana Eva Lys, 6-3 y 6-3, y avanzó a la final en la que enfrentará a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, que doblegó a la eslovaca Anna Karolína Schmiedlová, 6-3, 3-6 y 7-5. (AFP)
MÉRIDA, Yucatán.- Para la lanzadora de bala, Gilda Cota Vera, el rendirse es sin duda una opción, pero no hacerlo también lo es. Ella prefirió luchar a pesar de la adversidad. La joven atleta es una de los dos paratletas que estarán junto con la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.
“La discapacidad no es un impedimento para hacer deporte, te puedo decir que ha sido mi salvavidas, es mi manera de decirle sí a la vida, de luchar y de demostrar que sí se puede, de sorprender al destino”, comentó Gilda Cota en exclusiva al POR ESTO!
Está a unos días de emprender el viaje a tierras francesas, donde buscará hacer historia como la primera deportista individual de nuestro Estado en conseguir medalla.
“El rendirse sí es una opción sin duda, pero también es una opción el seguir y no tirar la toalla; el año pasado estuve cerca de dejarlo todo, pero decidí seguir con el corazón y la garra”.
Cota Vera es actualmente una de las cartas fuertes de nuestro país en los Paralímpicos, sobre todo porque es la actual Campeona Mundial, pero igual es poseedora de la marca mundial de la especialidad.
La meridana es la poseedora del récord mundial de impulso de bala de la categoría F33, el cual impuso en el en el Grand Prix realizado en Xalapa, donde lanzó el obús a una distancia de 8.23 metros.
“Estoy en la recta final de mi preparación, concentrados en el trabajo
diario; en la mente tenemos la medalla de oro, pero también romper mi propio récord y hacerlo en grande”.
“El ser la favorita no es sencillo, pero el objetivo mayor es el que te lleva a romper tus límites, la presión existe, pero yo estoy concentrada en mis objetivos y sigo en el trabajo diario que hago con mí equipo: entrenadores, terapeutas y familia”.
Es sorprendente que las mujeres sacamos la casta, las mujeres también podemos”.
GILDA COTA PARATLETA OLÍMPICA
Ahora está concentrada en nuestro Estado, y así lo estará hasta que viaje al Viejo Continente. Por las mañanas entrena en el Estadio Gral. Salvador Alvarado
“Solo tenemos una sesión por día porque mi padecimiento es complicado de llevar y tuvimos que adaptar todo por mi enfermedad, ahora estamos en la fase de preparación especial para llegar lo mejor preparada”.
La atleta comentó que se tenía planeado un campamento en Sevilla, pero debido al proceso de su enfermedad y a los tratamientos, se cancelaron, por lo que estará hasta el 23 de agosto en Mérida, ese día viajará a la Ciudad de México y de ahí partirá hacia tierras galas el 25.
“Ser deportistas de alto rendimiento de deporte adaptado es complicado, pero serlo con mi padecimiento es un rompecabezas,
hemos tenido que descifrarlo poco a poco y acompañar todo con lo médico, ha sido una lucha increíble”.
El artífice de todo el trabajo detrás de los logros de Gilda es Juan Ramón Paredes Tufts, su entrenador, un joven que fue de los mejores atletas del Estado y que, a pesar de no cobrar un peso, tomó el reto de llevarla hasta su sueño de medalla.
El difícil padecimiento
Muchos recordamos a Gilda como una atleta convencional, donde representó al Estado en varias oportunidades dentro de la extinta Olimpiada Nacional, pero un día despertó y se enteró que su cuerpo le atacaba.
“Tengo una de las formas más agresivas de esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune, mi sistema inmunológico ataca a la membrana que progresa a las neuronas y no permite que se comuniquen entre ellas”.
Hay que señalar que es una enfermedad que no tiene cura y en este momento Gilda tiene un tratamiento muy agresivo que incluye quimioterapias mensuales, de hecho, el mismo día que viaja a la capital del país le pondrán su tratamiento.
“Es muy complicada porque no se sabe en qué momento te va a afectar, ya que es degenerativa progresiva; el año pasado sufrí un aumento abismal de mí discapacidad, al grado que me tuvieron que mover de categoría y tuvimos que adaptarnos”.
Recordó que tuvo que comenzar prácticamente de nuevo, por-
que casi se quedaba sin habla, pero la paciencia, la lucha constante y el sueño de estar en País la llevaron a ser la mejor en su nueva categoría.
“Yo siempre me tengo que adaptar y mis entrenadores también, estoy en la antesala de la búsqueda de la medalla; un sueño que lograré”.
Gilda Cota Vera es una de las
dos atletas paralímpicas que asistirán a estos Juegos, la otra es la parataoína Jessica García Quijano. “Es sorprendente que las mujeres sacamos la casta, también espero resultados buenos de todas, especialmente de Jessi, esto dice que las mujeres también podemos”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El último partido de la temporada 20232024 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol ha llegado, y no pudo haberse presentado de la manera más pareja posible entre dos de los mejores conjuntos que saldrán este día a darlo todo en busca de alcanzar el ansiado campeonato del circuito.
Hasta el momento, después de los primeros 90 minutos disputados, no hay nada para nadie, luego de que Tibolón FC y los Potros de Homún están empatados a dos goles por bando, por lo que será en este segundo duelo donde tendrán que salir morirse en la raya
Este domingo, a partir de las 12:00 horas en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero se jugará el compromiso de vuelta, donde saldrá el monarca, ya que se tendrá que definir, sino es en el tiempo regular será en tiempo extra o en la emoción de la tanda de las penas máximas.
El Tibolón FC luce ligeramente favoritos al tener en cuenta que terminó el campeonato regular como súper líderes, además, fueron contundentes en toda la ruta de la liguilla.
Los corceles, por su lado, finalizaron en la tercera posición, y supieron levantarse de una desventaja para ganar en semifinales a los sublíderes Chivas del Deportivo Dzán, y como visitantes.
En caso de que el Tibo se adjudique la corona será la primera ocasión que se alce con el campeonato en el máximo circuito
MÉRIDA, Yucatán.- Las grandes emociones se vivieron en las canchas del Área Pádel Club que fue el escenario de la primera edición del Torneo de esa disciplina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La Máxima Casa de Estudios del Estado decidió entrarle a la moda de esta disciplina, de ahí que cada vez cobra un mayor número de adeptos.
De hecho, para ser su primer campeonato, la Uady registró una buena participación con más de 70 competidores que fueron divididos en tres categorías, los avanzados, intermedios y principiantes.
En la categoría principal, que fue de nivel de cuarta fuerza, los campeones fueron los estudiantes de Arquitectura, Roberto Puerto Romero y Fernando Pérez Guillermo, quienes vencieron en la final a Samantha Ávila Ebert y Paulino Ávila Ebert.
En la quinta fuerza, la corona se la adjudicaron Rodolfo Reyes Peón y Ricardo Santillán Martí-
del balompié de nuestro Estado, mientras que los caballos buscan alzarse con su segundo título de manera consecutiva.
El primer compromiso celebrado en el Carlos Iturralde fue de dominio alterno.
La primera mitad fue del lado de Homún, que consiguió sus dos anotaciones en ese lapso. Sin embargo, para la segunda mitad los de la comisaria de Sotuta salieron con otra actitud, impusieron sus condiciones y lograron una justa igualada e incluso pidieron darle la vuelta al marcador.
Las puertas del inmueble de la colonia Morelos se abrirán una hora antes de que piten el inicio del cotejo y la entrada tendrá un costo de 40 pesos. El costado poniente será para los de casa y el oriente para los visitantes.
(Marco Sánchez Solís)
El primer torneo interno reunió a más de 70 competidores, divididos en tres categorías. (POR ESTO!)
nez que dieron cuenta de Aldair
Campos Sosa y José Cetina Vega, quienes se tuvieron que conformar con el subcampeonato.
Mientras que, en la sexta fuerza, la dupla integrada por Manuel Guzmán Chalé y Jorge Fernández Felguerez se alzaron con el título luego de dar cuenta de la dupla conformada por Diego Villarreal Alonzo y Carlos Herrera Brito.
La ceremonia premiación corrió a cargo de Normando Rivas Cantillo, director de Deportes de la UADY, quien estuvo acompañado por Adonay Quintal Uxul, entrenador de la Selección de padel de la institución.
“En el Programa Institucional de Cultura Física y Deporte estamos emocionados por continuar con la promoción de este gran
Falla una vez más el relevo
MÉRIDA, Yucatán.- El relevo de los Leones de Yucatán tuvo de nueva cuenta una salida desastrosa que permitió ocho carreras y perdió una ventaja que parecía cómoda por lo que al final los Guerreros de Oaxaca ganaran 10x6 con lo que aseguraron la serie en el campo Víctor Cervera Pacheco, de Kanasín.
Jonrón en la segunda de Roberto Ramos adelanta a la visita; en el cierre, José Cafecito Martínez pegó doblete y fue remolcado con elevado de José Peraza. En la tercera, Yadir Drake dio sencillo y anotó con hit r de Taylor Motter, que fue remolcado con elevado de Art Charles; Luis Pepón Juárez dio inatrapable y anotó con inatrapable de Rubén Peraza.
En la quinta, Luis Barrera pegó biangular y timbró con sencillo de Alexi Amarista; pero en el cierre Charles gorreó la inicial, Tejada fue golpeado y ambos llegaron a tierra prometida con doble de Gilberto Vizcarra. Roberto Ramos recibió la base en la sexta y anotó en bola ocupada de Luis Barrera.
En la fatídica vino la debacle felina, Yariel González y Kyle Martín recibieron pasaporte y Roberto Ramos trajo uno con doble y Juniel Querecuto otro con incogible. Pedro Castellanos recibió la base y el empate llegó de caballito. Luego Yonathan Daza limpió la casa con doblete.
En la octava, Oaxaca añadió otra con incogible de Juniel Querecuto. La derrota fue de Dario Agrazal y ganó José Mujica. (Marco Sánchez Solís)
deporte en nuestra Universidad”, manifestó Rivas Cantillo.
“A lo largo de todo el calendario vamos a continuar con la organización de muchas actividades deportivas para que toda la comunidad se mantenga activa”, comentó Rivas Cantillo.
Todos los ganadores recibieron sendos trofeos de material acrílico.
(Marco Sánchez Solís)
PERMITE PORTERO ÁLEX PADILLA UN
AUTOGOL DESDE LA MEDIA CANCHA
El mexicano Álex Padilla en su debut con el Bilbao cometió un grosero error luego de recibir un autogol durante un partido amistoso frente al Burgos, de la Segunda División Española.
Apenas transcurría el primer minuto del partido cuando uno de los defensas, que se encontraba en la mitad de campo, decidió retrasar el balón con el guardameta mexicano, pero se llevó la sorpresa de que no estaba bien ubicado.
En el borde del área grande, Padilla se barrió para intentar detener el balón, pero no fue suficiente y el esférico terminó por incrustarse en la portería. Al final, Burgos venció 2-1 al conjunto de Bilbao (Agencias)
POR PLANEAR UN ATAQUE EN PARÍS, DICTAN PRISIÓN A JOVEN NEO-NAZI
Un presunto simpatizante neo-Nazi francés, de 19 años de edad, fue sentenciado a dos años de prisión debido a amenazas en Internet y que se sospecha planeaba un ataque en el relevo de la antorcha olímpica, indicaron las autoridades.
La oficina del fiscal de París indicó que el sujeto fue condenado tras un veloz juicio por cargos de compartir instrucciones para hacer una bomba en redes sociales, así como mensajes de odio y amenazas de muerte, así como publicar información personal que puso en peligro la vida de otras personas.
El sujeto es líder de un grupo de nombre La División Aria de Francia en la red social Telegram y que fue detenido para ser cuestionado por sus amenazas de muerte, mensajes de odio y otras publicaciones que presuntamente realizó. (AFP)
El mexicano ultima detalles para su inminente abandono del Barça al aceptar la propuesta de la FMF para desempeñarse desde Europa como auxiliar técnico del Vasco Javier Aguirre
Rafa Márquez aceptará la propuesta de la Selección Mexicana y dejará el banquillo del Barcelona B para unirse al trabajo de Javier Aguirre, situación que de acuerdo con medios españoles no fue del agrado de la directiva azulgrana, pues se da a pocos días de la pretemporada que ya estaba planeada con el mexicano al frente de su escuadra filial.
Trascendió que Rafa dejará a la institución blaugrana la próxima semana, aunque será presentado junto a Aguirre en la primera semana de agosto para iniciar el camino a la próxima Copa del Mundo que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
El plan de la FMF con Márquez es que se mantenga en Europa para servir de enlace con
Síguenos en nuestras redes
On line
los jugadores mexicanos que juegan allá y viaje a México cuando sean las concentraciones del conjunto tricolor, debido a que desarrollará funciones como auxiliar del Vasco Deco, presidente deportivo del Barcelona, ya tenía cerrada la planeación de cara a esta nueva temporada y contaba con el exjugador mexicano en su plan de trabajo. Ante esto, su salida, a días de iniciar la pretemporada, no sería del agrado de los directivos culés y le cerraría las puertas para dirigir al club cata-
lán en un futuro.
Márquez ha hecho dos temporadas excepcionales con los jóvenes del Barcelona y formó a varios que han debutado en el primer equipo como Fermín López, Marc Guiu, Pau Cubarsí, Marc Casadó, Héctor Fort, Ángel Alarcón y Aleix Garrido.
También dirigió a Lamine Yamal, aunque sólo fue durante un partido, previo a ser llamado por Xavi para jugar en LaLiga.
Además, Márquez ha visto pasar el tren del primer equipo tras haber apostado Joan Laporta por alemán Hansi Flick. Por eso, que esas circunstancias vuelvan a repetirse parece muy complicado. La oportunidad de ir a la Selección con un maestro como Aguirre no puede ni debe desaprovecharla. (Agencias)
A LOS 99 AÑOS DE EDAD EXCORREDOR VOLVERÁ A LLEVAR LA FLAMA OLÍMPICA
“¡Quiero volver a hacerlo, estoy preparado!”, expresó Daniel Rebiffé, exatleta de 99 años, que llevará este lunes la antorcha olímpica por segunda vez en su vida, después de haber tenido el honor de hacerlo en los Juegos de Londres-1948.
“No voy a ocultar que se me saltaron las lágrimas”, cuenta el anciano desde su residencia para personas mayores en Amboise (Indre-et-Loire), al recordar el día en el que recibió una carta del presidente del comité organizador, Tony Estanguet, en la que le anunciaba la noticia.
Cuando se enteró de que la llama pasaría el 22 de julio por su ciudad natal, Etampes (Essonne), Daniel Rebiffé se propuso volver a portar una vez más la antorcha olímpica.
“En Navidad del año pasado me recibió vestido con ropa deportiva. Llevaba una gorra y la llama de los Juegos de Londres del 48. Me dijo: lo quiero volver a hacer, estoy listo!”, cuenta su hijo Sylvain.
Así que, misión cumplida: este excorredor portará la llama el lunes tras largas gestiones burocráticas.
Rebiffé entró a formar parte de la Guardia Republicana cuando tenía 19 años, justo después de la guerra. Corredor olímpico, fue uno de los 24 atletas elegidos en 1948 para llevar la llama olímpica desde la frontera suiza a la de Luxemburgo. (AFP)
INGLATERRA LANZA EN INTERNET VACANTE PARA TÉCNICO NACIONAL
La Selección de Inglaterra está en busca de director técnico después de la salida de Gareth Southgate como entrenador nacional, por lo que la Asociación de Futbol de Inglaterra (FA) lanzó una convocatoria insólita.
Síguenos en nuestras redes
On line
La solicitud para el puesto de técnico fue lanzada vía Internet, según se indica en la página oficial de la FA, en el apartado de vacantes. Gareth Southgate renunció días después de que los Tres Leones perdieran la final de la Euro 2024 por 2-1 ante España en Berlín, Alemania, por lo que la búsqueda para un nuevo estratega ya inició. La campaña es atípica, si bien marca una serie de requisitos para quien aspire a ocupar el cargo de entrenador del Equipo de la Rosa, que tendrá como primera gran prueba la clasificación de Inglaterra a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Entre los requisitos se pide experiencia significativa en el futbol inglés con un sólido historial en resultados en la Premier League y/o en las principales competiciones internacionales.
Tener Licencia UEFA Pro de entrenador; Ser un líder excepcional que entienda y disfrute el futbol internacional; Experiencia en identificar, manejar y desarrollar futbolistas; Capacidad de resiliencia y mantenerse ecuánime y Desarrollar un ambiente positivo, con cultura de alto rendimiento. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.
Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.
Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.
Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.
Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
El cineasta Arturo Ripstein recibió la Cruz de Plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM, en el Festival Internacional de Cine Guanajuato, el día de ayer
El mexicano es uno de los directores más reconocidos del país por su trabajo en cintas como El castillo de la pureza, El lugar sin límites y El diablo entre las piernas. (Agencias)
Misteriosa mujer recibe a Peso Pluma con un beso, tras bambalinas
Página 54
Presentan tráiler de miedo para la película
Alien: Romulus
Página 55
Shiloh, hija de Angelina y Brad, avanza para dejar el apellido Pitt
Página 56
El conjunto, parte de la Avanzada Regia, revolucionó el rock alternativo nacional junto a agrupaciones como Plastilina Mosh y Control Machete
En un mundo en donde las redes sociales y el streaming han transformado radicalmente la industria musical, Alejandro Castillo, líder de la icónica banda regiomontana Jumbo, define este proceso como un “desafío y una oportunidad”. “TikTok, Instagram, Facebook, YouTube... todos son caminos valiosos donde la gente puede encontrar nuestra música, videos y pequeños clips documentales. Todo es importante hacerlo como una marca. No quieres estar fuera de la jugada y tienes que adaptarte, porque de otra manera la gente no te va a ver. Es una competencia muy voraz y tienes que estar presente”, cuenta el músi-
co en entrevista. La agrupación, que fue parte de la Avanzada Regia (movimiento musical de Monterrey que revolucionó el rock alternativo en México en los 90, junto a bandas como Plastilina Mosh y Control Machete) busca aprovechar estas nuevas herramientas para conectar con su público.
“Una banda o un artista debe ser muy creativo para ampliar las posibilidades de mercadeo y hacer que su marca sea productiva. El streaming es sólo una de muchas fuentes de ingresos. Al principio no se entendía bien cómo se podía ganar dinero con él, pero con el tiempo se ha ido acomodando. Si
eres hábil y cauteloso, puede funcionar muy bien”, dice Ale.
Fundada en mayo de 1997, la banda está festejando los 25 años de su álbum debut, Restaurant, con una gira por México y EU. A lo largo de los años, Jumbo demostró que no eran una banda de un sólo éxito y álbum tras álbum, continuaron explorando nuevos territorios sonoros. D.D. y Ponle play (2001), Teleparque (2003) y Alfa beta grey (2005) son sólo algunos ejemplos de su capacidad para reinventarse.
“Hemos visto pasar muchos artistas y géneros. Estamos contentos con lo logrado, pero esto es un nuevo capítulo. Preparar nueva
música nos entusiasma y queremos volver a lo esencial: la creación musical”, comenta el vocalista.
“Es invaluable saber que aún hay gente que nos sigue, nos escucha y cree en nosotros. Sin ese ancla principal, probablemente no estaríamos haciendo música hoy”, añade Castillo.
Jumbo ofrecerá un concierto el 27 de septiembre en el Pepsi Center, que incluirá a personalidades que han sido fundamentales en su trayectoria: “Personas que nos apoyaron desde el inicio, con quienes compartimos giras o colaboramos en algún disco”, adelanta. (Agencias)
Peso Pluma se posicionó entre las principales tendencias de redes sociales tras ofrecer un concierto en Texas, Estados Unidos. El intérprete mexicano reapareció con una férula en un pie debido a la fractura que sufrió en un evento pasado, y fue captado dándole un beso a quien sería su nueva novia. En redes sociales circula un video donde aparece el intérprete de Ella baila sola tras bambalinas, minutos antes que arrancara su concierto. Lo que más llamó la atención no fue que caminó al escenario con ayuda de muletas, sino que en determinado momento se detiene para darle un apasionado beso a una mujer rubia que lo esperaba emocionada. Posteriormente, Peso Pluma continuó con su camino y la misteriosa joven lo acompañó.
Como era de esperarse, el video se viralizó en redes sociales y se inmediato se comenzó a especular quién podría ser la aparente nueva novia del cantante mexica-
La cantante Gloria Trevi se une a la argentina María Becerra para ahogar las penas en el nuevo sencillo Borracha, un adelanto del que será el próximo álbum de la artista sudamericana.
Borracha “rompe todas las barreras que puedan existir entre mujeres”, es una canción con tintes de la película Thelma y Louise, señaló en un comunicado Trevi, de 56 años, una de las artistas latinas más influyentes.
Trevi, con más de 30 millones de discos físicos vendidos, señaló que este sencillo plasma “el encuentro entre dos amigas o tal vez una sobrina y una tía (escribe con ironía), que comparten sus experiencias para convertir sus lágrimas en risas y fuerza”.
Por su parte, la cantante, María Becerra aseguró que trabajar con una artista como Gloria Trevi es “un sueño hecho realidad”.
no. Cabe recordar que hasta hace unos meses, el intérprete de Qlona tenía un tórrido romance con Nicki Nicole y, tras su escandaloso rompimiento, fue relacionado sentimentalmente con Anitta.
“Las muletas no son impedimento para la puter*a, es una gringa quiere arreglar papeles y cambia de novia cada dos meses”, fueron algunos de los comentarios en redes.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la misteriosa mujer que besó Peso Pluma previo al concierto que ofreció en Texas, sin embargo, Maya Nazor y Hanna Howell figuran como las favoritas de los internautas.
Cabe mencionar que este video se viralizó justo cuando el cantante estrenó su colaboración Tommy y Pamela con Kenia Os, por lo que la in fl uencer mexicana también figuró como posible conquista del cantante. Y es que en el video oficial aparece con el cabello rubio. (Agencias)
“Ella es una leyenda y le aportó al tema una impronta única, como lo es ella”, dijo Becerra, considerada La Nena de Argentina (2022), nombre de su último disco. El video musical, filmado en Monterrey, está ambientado en un condominio y en una cantina, donde ambas artistas se encuentran para beber y borrar una infidelidad. Trevi se encuentra inmersa en la gira estadounidense Soundtrack World Tour , cuyo cierre está programado para el próximo 27 de septiembre en el PAYNE Arena en Hidalgo (Texas). (Agencias)
Internacional de Cine Guanajuato entregó la Cruz de Plata Más Cine al director
El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) en su edición 27, presentará 34 filmes; de igual forma, se proyectarán 22 títulos en Cortometraje México y 13 en Selección Oficial Guanajuato, en tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato. El festival inició el 19 y continuará hasta el 29 de julio.
El tema central de este año es el rol primordial que juega la humanidad en el cine y la sociedad, en un mundo cada vez más dominado por la tecnología; “es el potencial imaginativo lo que nos hace verdaderamente humanos”.
En ese encuentro cinematográfico se rendirá un homenaje a uno de los directores más importantes y reconocidos del cine mexicano, Arturo Ripstein, quien con seis décadas de trayectoria construyó una filmografía de más de 30 películas.
El día de ayer, durante el festival recibió la Cruz de Plata Más Cine y la Medalla Filmoteca UNAM.
En León también tendrá una conversación con el director Roberto Fiesco, la cual será parte de la presentación de su libro Decálogo (de y sobre) Arturo Ripstein en San Miguel de Allende.
Con su voz muy grave e inconfundible, el cineasta Arturo Ripstein, quien cumplirá el 13 de diciembre 81 años, exterioriza su júbilo sobre el homenaje que le rinde el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF): “Me siento
El mexicano ha hecho más de 30 largometrajes, como El castillo de la pureza y El diablo entre las piernas.
bien. Muy honrado, muy contento. Lo agradezco. Un homenaje, aunque me han hecho reconocimientos desde hace años, me hace pensar que ya pasé la raya, entonces me llevo pasando muchas rayas”. Como parte del homenaje, se proyectarán varios de sus filmes, El castillo de la pureza (1972), La viuda negra (1977), Profundo car-
mesí (1995), La calle de la amargura (2015) y El diablo entre las piernas (2019).
El cineasta rememora en entrevista que nació y creció en el cine. Su papá, Alfredo (19162007) fue productor, creó Alameda Films, y colaboró con directores como Joaquín Pardavé, René Cardona, Alejandro Galin-
La nueva película de terror que traerá de vuelta a los temidos xenomorfos de Alien promete ser un fi lme que regrese a los orígenes de la saga. Alien: Romulus , es una cinta de terror y ciencia fi cción a cargo de la productora 20th Century Studios , la cual acaba de lanzar el tráiler final.
La película estará bajo la di- rección de Federico Álvarez, recordado por trabajar en el proyecto de Evil Dead del 2013; será protagonizada por la actriz Cailee Spaeny, quien participó en el último filme de A24, Civil War.
El último tráiler del fi lme de Alien, reveló más sobre la trama de esta nueva entrega. En él se puede observar a unos viajeros que tendrán que intentan llegar a una base espacial para robar equipo que sólo se encuentra en ella, pues parece ser que su nave está sufriendo fallas y es la única forma de salir del problema
La estación espacial se llama Romulus y es donde se desarrollará toda la historia de suspenso y terror que se ha presentado en adelantos anteriores.
En esta abandonada estación, los protagonistas tendrán que en-
frentarse en una lucha a muerte para sobrevivir a la pesadilla.
Además, en el mismo video se dan indicios de que se podrán ver escenas icónicas de la franquicia como a los aliens, saliendo del pecho de uno de los protagonistas de la película.
La cinta de terror está planeada para estrenarse este verano en México, el próximo 16 de agosto. La cinta promete regresar a Alien
a sus orígenes de terror y suspenso con una valiente protagonista. El elenco incluye a Cailee Spaeny, Isabela Merced, David Jonsson, Archie Renaux, Spike Fearn y Aileen Wu, entre otros.
Aunque los detalles específi cos sobre sus personajes aún no se han revelado, la combinación de talento emergente promete una interpretación intensa y dinámica (Agencias)
vocación se me fue formando desde muy pequeño”, recordó.
El cineasta, ganador de seis premios Ariel y el Ariel de Oro en el 2014, que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), explora temas inquietantes en sus películas. “Lo que he buscado es poder compartir lo que hago. Mis películas son raras, extrañas y complejas, salvo mis largometrajes comerciales que tuve que realizar porque hay que poner pan y mantequilla en la mesa alguna vez en la vida, y no he tenido la suerte del éxito taquillero. Deseaba compartir y poder hablar de las cosas que a mí me inquietaban. Yo siempre he hecho cine por terror, sobre todas las cosas que a mí me dan terror, para ver si se me quitaba el terror, pero no se me quitó nunca”.
do, Alberto Isaac, Jorge Fons y Carlos Carrera, entre otros. “El entusiasmo comenzó cuando contaba con tres años: Carlos Savage, el editor del cineasta español Luis Buñuel, me sentó en sus piernas y me enseñó un pedazo de película en su moviola. Me pareció todo fascinante, y como acompañaba mucho a mi papá a los rodajes, la
Los temas que ha abordado incluyen a la familia, como en El castillo de la pureza, con guion de José Emilio Pacheco, que gira en torno a un hombre que mantiene a su familia secuestrada en su domicilio para protegerla de la maldad del mundo exterior; como en Así es la vida (2000), donde una mujer es engañada por su esposo y decide vengarse. En El lugar sin límites abordó la homosexualidad, la situación de las prostitutas y el incesto en La mujer del puerto (1991), y la sexualidad en las personas de la tercera edad en El diablo entre las piernas.
(Agencias)
La telenovela Marea de pasiones, de Univision, protagonizada por Oka Giner y Matías Novoa, está rompiendo esquemas debido a que muestra el amor entre dos mujeres.
El proyecto audiovisual contiene 65 capítulos y abordará diferentes historias de amor, una de ellas es la interpretada por Ariana Saavedra y Alejandra Zaid, jóvenes mexicanas que buscan romper los estereotipos del amor lésbico frente a las pantallas. Pese a que estamos en 2024, y los temas sobre la sexualidad en México cada vez son más libres de
expresarse, aún existe cierto tabú de hablarlo públicamente o por medio de un proyecto audiovisual.
Saavedra, por medio de una charla con el matutino Hoy, reveló que interpretará a Ana Grajales, “una chava que ha nacido con muchos privilegios”, pero cuando conoce a otra joven se da cuenta que puede romper barreras sociales. “Creo que muchas mujeres y hombres se sentirán identificados y creo que es hermoso que Televisa haga estas historias”, expresó Ariana durante su charla (Agencias)
Shiloh Jolie tomó un paso decisivo para redefinir su identidad. Recientemente, la hija de Angelina Jolie y Brad Pitt, hizo pública su decisión de abandonar legalmente el apellido “Pitt”, a través de un aviso en el diario Los Angeles Times.
Este procedimiento es un requisito de la ley de California y debe completarse dentro de los 45 días posteriores a la presentación original de los documentos judiciales.
La joven, quien cumplió 18 años el pasado 27 de mayo, aprovechó la oportunidad que le otorga su mayoría de edad para tramitar este cambio. Además, en el parte presentado manifestó su intención de acelerar el proceso para poder tomar sus propias decisiones legales.
Este movimiento no sorprende, considerando que otros miembros de la familia también han optado por desvincularse del apellido Pitt en sus actividades públicas. Su hermana Vivienne, de 15 años, fue acreditada como Vivienne Jolie en el programa musical de Broadway The Outsiders, donde trabaja como asistente de su madre y productora. Además, Zahara se presentó en Spelman College como Zahara Marley Jolie al unirse a una hermandad, mientras que Maddox también ha dejado de lado el uso del apellido Pitt.
La historia de Brad Pitt y Angelina Jolie está marcada por una relación mediática que comenzó en 2005 y culminó con una polémica solicitud de divorcio en 2016, en medio de acusaciones de violencia. El caso de agresión más controversial se remonta a septiembre de 2016, cuando la familia se en-
Adidas anunció la retirada de la modelo Bella Hadid, cuyo padre es palestino, de una campaña para promocionar la reedición de unas zapatillas icónicas de los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, que fueron ensombrecidos por la masacre de 11 atletas israelíes.
El gigante alemán de ropa deportiva lanzó una reedicción de las zapatillas SL72, un modelo retro, que es una réplica del calzado usado por los atletas durante los Juegos de Múnich.
Durante la competición, un comando de hombres armados de la organización palestina Septiembre Negro irrumpió en la Villa Olímpica y asesinó a dos atletas israelíes y secuestró a nueve. Después de que fracasaran las negociaciones y un fallido intento de rescate, todo terminó con la muerte de los secuestrados y de un policía alemán.
Adidas eligió para protagonizar su campaña promocional a Bella Hadid, una famosa modelo esta-
contraba en un avión privado con dirección a Los Ángeles, Estados Unidos. Según la información judicial, Jolie acusó a Pitt de agresión física y verbal hacia ella y sus hijos durante el vuelo.
Afirmó que el actor estaba bajo los efectos del alcohol y que la agarró por la cabeza y la sacudió, además de verter cerveza sobre ella.
También alegó que Pitt agredió verbalmente a su hijo Maddox, lo que
provocó que ella interviniera y se produjera un nuevo altercado.
Por su lado, Pitt niega todas las acusaciones de agresión y afirma que el incidente fue una discusión verbal entre dos adultos, y que Jolie “exagera y tergiversa los hechos”.
Aunque el divorcio fue finalizado en 2019, sus disputas legales continúan, especialmente en torno a la bodega francesa Chateau Miraval. En octubre de 2021, Jolie vendió su
parte de la bodega, lo cual enfureció a Pitt, quien la demandó alegando que la venta a un tercero se realizó sin su consentimiento. La intérprete de Maléfica aseguró que su exesposo se negó a negociar de buena fe y que la presionó para que le vendiera su participación a un precio inferior al valor de mercado. Además, Pitt habría intentado que la actriz firmara un acuerdo de confidencialidad.
(Agencias)
dounidense, hija de un magnate palestino, que ha expresado su apoyo a los derechos de los palestinos durante toda su carrera, pero cuyas opiniones generaron más polémicas, tras el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza. “Somos conscientes de que se han establecido vínculos con eventos históricos trágicos, aunque estos sean totalmente involuntarios, y pedimos disculpas por cualquier molestia o dolor” que esto haya
podido causar, declaró la marca en un comunicado. La modelo Bella Hadid fue retirada de la campaña con “efecto inmediato”, precisó una portavoz de Adidas.
La campaña generó una ola de críticas en las redes sociales. “No compraré nada de empresas que tengan puntos en común con los antisemitas”, escribió un usuario en X. El malestar fue especialmente notable entre los altos cargos israelíes.“Adivinen quién es el rostro de
Christina Sandera, pareja sentimental del actor y director estadunidense Clint Eastwood, falleció este viernes, a los 61 años, informaron medios de Los Ángeles, California.
Esa relación se mantuvo en privado, se conocieron en el 2014 cuando ella trabajaba en el hotel restaurante Mission Ranch, propiedad de Eastwood en Carmel-bythe-Sea, California.
Un comunicado describió a Christina Sandera como una mujer hermosa que será recordada con cariño por todos aquellos que la conocieron.
“Christina era una mujer encantadora y cariñosa, y la extrañaré mucho”, expresó el actor en un comunicado..
El actor también acudió a X, en donde escribió un mensaje: “Me entristece informar que Christina, mi compañera de toda la vida falleció a los 61 años”.
Acompañó al artista en varios estrenos de sus películas y entregas de premios, por primera vez apareció en la alfombra roja de los Premios Óscar del 2015, donde la película American Sniper, la cual dirigió Eastwood, fue nominada a seis premios.Fueron vistos juntos públicamente por última vez en 2019.
Antes de su relación con Sandera, Eastwood estuvo casado con la modelo Maggie Johnson de 1953 a 1984 y con la presentadora de noticias de televisión Dina Ruiz, desde 1996 hasta su divorcio en 2014.
(Agencias)
la campaña: Bella Hadid, una modelo de origen palestino que suele propagar el antisemitismo y llamar a la violencia contra israelíes y judíos”, escribió la embajada de Israel en Alemania en la red X.
La marca continuará promocionando su modelo vintage con otros rostros: Jules Koundé, futbolista francés; A$AP Nast, rapero estadounidense; Melissa Bon, músico suizo-etíope; y Sabrina Lan, modelo. (Agencias)
En una emotiva velada literaria en la Biblioteca de Barrio El Yucatrecho, ubicada en el fraccionamiento Yucalpetén, se llevó a cabo la presentación del libro Detrás de la Bata de Elaine Reyes Menéndez. La autora, médica familiar de profesión, compartió con amigos y amantes de la literatura una serie de relatos y anécdotas que conforman esta obra, la cual fue descrita por la autora como un proyecto que tardó 10 años en gestarse.
“Conoce a tu paciente. No es el paciente de la cama 354, es Anastacio, hombre diabético con amputación supracondílea derecha, quien sacó adelante a sus hijas y familia gracias a su carrera militar. Su esposa siempre se encontró al pie de su cama, hasta el día que falleció. Él fue mi primer paciente”, fue una de las reflexiones..
Elaine Reyes, durante el conversatorio moderado por Denis Magaña Ortiz y Yesenia Pool Pérez, colega y amiga de la autora respectivamente, destacó que esta obra surge como una necesidad personal de expresión tras largas jornadas hospitalarias. Según la autora, Detrás de la Bata no sólo documenta casos médicos, sino que explora la humanidad y la complejidad de la relación médico-paciente, alejándose del enfoque puramente técnico que a menudo domina el ámbito médico actual.
El libro, publicado por la editorial Kóokay, aborda temas sensibles como la violencia hacia la mujer en el gremio médico, la sobresaturación de los servicios médicos y la impactante carga emocional que enfrentan los doctores en su día a día. La primera remesa de 100 ejemplares físicos se agotó rápidamente, reflejando el interés y la relevancia que tiene esta obra tanto para profesionales de la salud como para el público en general.
Reyes Menéndez explicó que el libro comenzó como una serie de reflexiones personales compartidas en sus redes sociales, las cuales fueron recibidas con tanto interés que finalmente se convirtieron en la base de Detrás de la Bata. Según la autora, este proyecto también marca un momento significativo en su vida personal, coincidiendo con el nacimiento de su hija Victoria.
Detrás de la Bata invita a médicos, pacientes y a la sociedad en general a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de las consultas médicas, recordando que detrás de cada bata hay historias humanas complejas que merecen ser entendidas y tratadas con empatía. El libro está disponible en formato digital a través de la página web de la editorial, mientras se espera con anticipación un segundo tiraje.
(Edwin Farfán Cervantes)
La primera edición de 100 ejemplares se agotó rápidamente, por lo que el texto sólo se encuentra disponible en formato digital. (S. Manzo)
La sala de lectura Ts’íibil T’aan del Gran Museo del Mundo Maya lleva cinco años en funcionamiento
La sala de lectura TS’ÍIBIL T’AAN del Gran Museo del Mundo Maya conmemoró ayer su quinto aniversario con una serie de actividades diseñadas para fomentar la lectura entre los más jóvenes. El evento incluyó la lectura de adivinanzas, cuentos y relatos en cuatro idiomas diferentes, con el objetivo de promover la instrucción y el amor por la lectura desde una edad temprana. Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), destacó la creciente participación de personas en las actividades que se organizan cada sábado para niños. Subrayó la importancia de orientar a los niños desde temprana edad hacia la lectura y la preservación de la lengua maya. Los talleres sabatinos están específicamente dirigidos a los niños, fomentando el uso y familiarización con la lengua maya, lo cual ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad. Durante las actividades conmemorativas, que iniciaron a
las 10:00 horas y concluyeron a las 15:00 horas, se llevaron a cabo la lectura de cuentos, juegos tradicionales, y una muestra de cine con cortome-
trajes traducidos a lenguaje de señas mexicanas. Además, se presentaron adivinanzas en inglés, español, francés y maya, atrayendo tanto a niños como
a padres de familia, y también a abuelos que son habituales participantes en los talleres de lectura semanales.
(Iridiany Martín)
El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro para hacer conciencia ante el alto número de canes que son abandonados en verano, ya que sus humanos prefieren dejarlos a su suerte y no llevarlos con ellos a sus vacaciones o actividades. Sin embargo, esta efeméride es también un homenaje a estos héroes de cuatro patas que desempeñan un papel crucial en la vida de las personas, pues tienen habilidades extraordinarias que les permiten ser no sólo mascotas de compañía, sino amigos incondicionales, apoyo para personas con discapacidad, rescatistas, mártires de la ciencia y hasta estrellas de cine, televisión y redes sociales.
Hachiko
Hay perros guías para las personas con discapacidad visual, perros rescatistas para catástrofes naturales, perros esquimales que jalan trineos en donde no se pueden usar vehículos automotores, perros pastores que ayudan al cuidado de los rebaños de ovejas, perros de guerra que ayudan a detectar explosivos y participan en combates, perros policías que colaboran en la lucha contra el tráfico de drogas, y hasta perros doctores, que son capaces de detectar cáncer de próstata. Y por supuesto, los perros compañeros, que son el mejor ejemplo de amor incondicial y de lealtad.
Existen más de
Un perro Akita, que esperó por casi 10 años en la estación del tren a su dueño, que había fallecido. Es un ícono de la lealtad.
Barry
Balto
Layka
Pueden entender hasta 250 palabras
Oyen cuatro veces más que los humanos
Los labradores son los que más comen
Un perro llegó a vivir hasta 29 años
Una perrita mexicana que durante el terremoto de 2019 en nuestro país logró rescatar a 12 personas con vida, y 40 cuerpos de víctimas.
De perros en todo el mundo. De diferentes tamaños
Un animal de rescate de montaña que salvó a más de 40 personas que quedaron atrapadas tras una avalancha. Los sacó de la nieve y les dio calor.
s ía vó ó a das les go y tros
Un Husky, que junto con su compañero Togo y otros perros, recorrieron más de mil kilómetros para llevar el medicamento contra la difteria en Alaska.
Stubby y Smoky
La primera perra astronauta; fue el primer ser vivo de la Tierra en orbitar nuestro planeta en 1957, a bordo del satélite Sputnik 2.
Perros de combate condecorados por participar en conflictos bélicos. Smoky tomó parte de la Segunda Guerra Mundial.
Beethoven y Lassie
Estrellas del cine y la televisión; él, un San Bernardo que protagonizó 7 películas; y ella, de la raza Collie, protagonizó durante 19 años una serie.
Chems
Se convirtió en toda una celebridad en redes sociales, tras una fotografía utilizada para memes.
Tienen las glándulas sudoríparas en las patas
La huella dactilar de los perros está en su nariz
Sí ven colores, pero en un espectro diferente
5 4 54 %
5 0 50 %
3 0 30 %
más probabilidades de cumplir con los niveles recomendados de actividad física semanal para los dueños de perros.
puede reducir el estrés y la presión arterial en personas que toman medicamentos para la hipertensión al acariciar a un perro o un gato.
Apoyó al rescate de víctimas en los terremotos de Turquía y Siria, donde lamentablemente falleció después de rescatar a una menor. La SEDENA le develó una estatua de bronce.
De casi morir en el abandono, fue rescatado, estuvo hospitalizado por un mes, y ganó un casting para actuar en la película Roma. Hoy es toda una estrella de cine.
menos visitas a sus médicos presentan los dueños de mascotas mayores a 65 años, en comparación con aquellos sin mascotas.
Se estima que en México viven
en perros en alb y 18.8 millon situación de
96 MIL perros en albergues y 18.8 millones en situación de calle
Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024
Preocupa a legisladores demócratas estadounidenses que una derrota del presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre ponga en peligro el control del Congreso Página 61
Más de 30 congresistas de su partido le han pedido que abandone la candidatura y muchos más lo expresan de forma privada. El Mandatario se mantiene firme en la carrera, aunque algunos informes confirman discusiones en su círculo íntimo sobre cómo podría hacerse a un lado y pasarle el testigo a su vicepresidenta, Kamala Harris. (Agencias)
Discute Unesco admisiones en Patrimonio Mundial y sitios en peligro
Fallo informático afectó a 8.5 millones de computadores en el mundo
Bala que rozó la oreja de Donald Trump pasó a 0.6 cm de su cabeza
NUEVA DELHI.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidirá las nuevas incorporaciones al Patrimonio Mundial, en una reunión que inicia hoy en Nueva Delhi, y dictaminará, además, qué lugares ya reconocidos se incorporan a la lista de sitios en peligro, una discusión que se anuncia tensa.
Hasta finales de mes, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco no sólo estudiará las nuevas candidaturas, sino también las amenazas que existen sobre lugares como el monumento prehistórico de Stonehenge, en Reino Unido, o el pueblo nepalí de Lumbini, donde nació Buda.
El comité reunido en Nueva Delhi también estudiará los casos de lugares en peligro por la inestabilidad de los países donde se encuentran, como el Valle de Bamiyán, en Afganistán, cuyos budas gigantes tallados en piedra fueron destruidos por los talibanes en el 2001, o la ciudad antigua de Saná, en un contexto de guerra en Yemen.
También pueden decidir la exclusión de ciertos sitios de esta lista si la situación ha mejorado, como es el caso del parque natural de Niokolo Koba, en Senegal, donde poco a poco los elefantes vuelven a ganar terreno.
La organización de la ONU también estudiará la inscripción
de 25 nuevos lugares en su Patrimonio Mundial, como el parque brasileño de Lençois Maranhenses, una vasta extensión de dunas salpicadas por lagunas de colores azul profundo o verde turquesa.
La ciudad italiana de Venecia, después del aviso lanzado el año pasado por la Unesco por el calentamiento climático y el exceso de turismo, instauró meses atrás un nuevo sistema de
HODEIDA.- Aviones israelíes bombardearon ayer Hodeida, ciudad portuaria de Yemen, un día después de un mortal ataque con dron en Tel Aviv reivindicado por los rebeldes hutíes.
Se trata de los primeros ataques anunciados por Israel contra Yemen, un país en guerra controlado parcialmente por estos insurgentes, apoyados por Irán y aliados del movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con el Estado hebreo en la Franja de Gaza desde octubre. Los rebeldes hutíes llevan a cabo acciones en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, desde hace meses, contra barcos vinculados, según ellos, a Israel, en solidaridad con los palestinos de Gaza.
“Aviones de combate del Ejército israelí golpearon hace poco objetivos militares del régimen terrorista hutí en la región del puerto de Hodeida, en Yemen, en respuesta a los cientos de ataques llevados a cabo contra el Estado de Israel” por estos rebeldes en los últimos meses, indicó el Ejército israelí en un comunicado.
“Nos defenderemos por todos los medios, en todos los frentes”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras los
bombardeos en Yemen. Por su parte, los hutíes afirmaron que Israel “pagará por atacar instalaciones civiles, y responderemos a la escalada con escalada”.
Israel golpeó “instalaciones de almacenamiento de combustible y una central eléctrica” en Hodeida, declaró Mohamed al Bukhaiti, miembro del politburó de los rebeldes, que controlan Hodeida.
El Ministerio de Salud dirigido por los rebeldes afirmó que “los ataques del enemigo israelí” causaron muertos y heridos, sin espe-
cificar un balance.
La televisión Al Masirah, dirigida por los rebeldes, difundió imágenes de yemenitas siendo tratados en hospitales tras los bombardeos, varios de ellos con vendas y tumbados en camillas. Un hombre entrevistado por la cadena indicó que muchos de los heridos eran empleados del puerto, donde según las imágenes los ataques provocaron un enorme incendio que se extendió y generó una imponente columna de humo negro. (Agencias)
millones de dólares para mejorar la calidad del agua, reducir los efectos del cambio climático y proteger las especies de la Gran Barrera de Coral, con el fin de evitar su inclusión en esta lista. Ahora es la construcción megalítica de Stonehenge, el conjunto de rocas prehistóricas “más sofi sticado del mundo desde un punto de vista estructural”, según la Unesco, la que corre peligro. El lugar, clasificado como Patrimonio Mundial en el 1986, se ve amenazado por un proyecto gubernamental para construir un túnel carretero en sus cercanías.
gestión de visitantes para hacer pagar entrada a quienes acudan solo para una jornada. Australia, luego de años de confrontación con la Unesco, invirtió finalmente más de 3 mil
La Justicia británica bloqueó una primera versión del proyecto en julio del 2021 debido al posible impacto de la infraestructura en este monumento, construido por etapas entre 3 mil y 2 mil 300 años a.C. Pero los entonces dirigentes conservadores siguieron adelante con la construcción, argumentando que el túnel iba a proteger Stonehenge al descongestionar la zona. En cambio, los laboristas del nuevo primer ministro Keir Starmer, que este mes puso fin a 14 años de gobiernos conservadores, abogan por una línea distinta sobre esta cuestión, explicó Lazare Eloundou, director de Patrimonio Mundial en la Unesco, quien dijo ignorar las propuestas que presentará Londres al respecto durante la reunión en India.
(Agencias)
Cae puente un en China: 12 muertos y 31 desaparecidos
PEKÍN.- Al menos 12 personas murieron y más de 30 están desaparecidas por el derrumbe parcial de un puente en el Norte de China, provocado por lluvias torrenciales. El puente de carretera se hundió “debido a un brutal chubasco y crecidas repentinas” en la ciudad de Shangluo, unos 900 kilómetros al Suroeste de Pekín, informó ayer la agencia de prensa Xinhua Según los primeros elementos de la investigación, 17 vehículos y ocho camiones cayeron al río, indicó la agencia, por lo que se teme que el balance de muertos aumente
en las próximas horas. Desde el martes, grandes extensiones del Norte y el Centro de China están afectadas por fuertes precipitaciones que provocaron inundaciones y significativos daños materiales.
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a centrar “todos los esfuerzos” en las operaciones de rescate, que son “la prioridad” del momento, según CCTV. El suceso recuerda a otro ocurrido en mayo en el Sur del país, donde el derrumbe de una autopista provocó la muerte de 48 personas. (Agencias)
WASHINGTON.- Legisladores demócratas estadounidenses dijeron ayer que una derrota del presidente Joe Biden en las elecciones de noviembre pone en peligro el control del Congreso, única opción de hacerle contrapeso a los republicanos en caso de que Donald Trump llegue a ganar la Presidencia.
Más de 30 congresistas demócratas le han pedido públicamente a Biden que se haga a un costado y son muchos más los que lo hacen de forma privada. La lista incluye a Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado, Hakeem Jeff ries, líder de la minoría en la Cámara de Representantes, y Nancy Pelosi, presidenta emérita del Congreso, quien, según medios, le advirtió a Biden que “arrastraría hacia la derrota al
Partido Demócrata” si sigue adelante con su candidatura.
Además del riesgo de perder el Ejecutivo, lo que preocupa a congresistas demócratas es ceder terreno en el Poder Legislativo, ya que el Partido Demócrata quedaría sin control alguno en estas ramas al menos durante los primeros dos años de un eventual nuevo mandato del republicano Donald Trump. El control del Congreso -afirman- es clave porque sería la única rama que tendrían los demócratas para lograr hacerle frente a un eventual Gobierno de Trump y al poder de los republicanos radicales.
Los demócratas tienen hoy 51 escaños en el Senado y los republicanos, 49. Si los demócratas logran mantener la mitad de los
SAN FRANCISCO.- El apagón informático global de computadoras que afectó a aeropuertos, bancos y muchos otros servicios en numerosos países el viernes alcanzó a 8.5 millones de computadoras con el Sistema Operativo Windows , informó Microsoft ayer en un blog.
“Actualmente estimamos que la actualización (del programa de ciberseguridad) CrowdStrike afectó a 8.5 millones de dispositivos Windows, o menos del uno por ciento de todas las máquinas que operan con Windows”, informó el grupo estadounidense.
La interrupción fue causada por una actualización del software de CrowdStrike , que resultó ser incompatible con el Sistema Operativo Windows, el más popular del mundo. Las aerolíneas internacionales reanudaron gradualmente ayer sus servicios.
“Aunque el porcentaje fue pequeño, los importantes impactos económicos y sociales refl ejan el uso de CrowdStrike
por parte de empresas que gestionan muchos servicios vitales”, añadió Microsoft Debido a la falla del software de CrowdStrike extendida por el mundo debieron ser cancelados miles de vuelos en aeropuertos y se interrumpió el funcionamiento de numerosos hospitales, dependencias estatales, fábricas y canales de televisión, entre otros.
David Weston, vicepresidente de Microsoft , señaló en el blog que el incidente “estaba fuera del alcance” de su compañía, y detalló las medidas que tomó su empresa, como el despliegue de cientos de ingenieros y expertos para ayudar a las organizaciones afectadas por el apagón virtual.
“CrowdStrike nos ayudó a desarrollar una solución implementable a gran escala que permitirá a la infraestructura Azure de Microsoft (servicio en la nube) acelerar la corrección de la actualización defectuosa”, detalló.
(Agencias)
escaños en el Senado (50) estarían empatados con los republicanos. Cuando hay un empate de escaños en el Senado, el vicepresidente tiene el voto de desempate.
Cerca de un tercio (33) de los 100 escaños del Senado se disputan en estas elecciones, de las cuales 10 son actualmente republicanos, 19 demócratas y 4 independientes. Siete senadores se retiran del Legislativo, de los cuales seis son demócratas y sólo uno es republicano. En el caso de la Cámara de Representantes, donde cada dos años se define la totalidad de los 435 escaños, la mayoría es de los republicanos actualmente (220 vs. 213).
Según una reciente encuesta del medio CBS, un 52 por ciento de los estadounidenses votaría
por Trump, mientras que el 47 por ciento lo haría por Joe Biden. Una diferencia de 5 por ciento que se refleja también en estados pendulares (indecisos) como Wisconsin, Michigan, Nevada, Georgia y Pensilvania, los cuales son claves para ganar la Presidencia, teniendo en cuenta que el resto ya tiene una preferencia clara.
En respuesta a las crecientes voces que piden su renuncia, Biden, de 81 años, y su equipo de campaña se han mantenido firmes en que permanecerá en la carrera, aunque algunos informes sugieren que han comenzado discusiones en su círculo íntimo sobre cómo podría hacerse a un lado debido a su salud física y mental.
La influyente senadora demócrata Elizabeth Warren dijo a la cadena MSNBC que le da
“mucha esperanza” que si Biden “decide dar un paso atrás, tengamos a la vicepresidenta Kamala Harris, que está lista para dar un paso al frente, unir al partido, enfrentarse a Donald Trump y ganar en noviembre”.
Algunos demócratas, sin embargo, temen que un cambio de candidato tan tardío pueda desencadenar el caos y condenar al partido al fracaso en las urnas, aunque otros quieren una convención partidaria abierta para elegir un sustituto.Según el diario The Washington Post, Biden perdió incluso el apoyo del influyente Barack Obama. Medios como The Hill han pronosticado que, dada la alta presión, la decisión de Biden puede tener lugar en los próximos días. (Agencias)
WASHINGTON.- El disparo que la semana pasada hirió en la oreja a Donald Trump en un mitin de campaña en Pensilvania le causó una herida de 2 centímetros, que ya está cicatrizando, aseguró en una nota su antiguo médico en la Casa Blanca, Ronny Jackson.
El reporte de Jackson, ahora legislador de derecha de Texas, es uno de los primeros relatos detallados de la herida que sufrió el expresidente republicano (20172021) cuando un joven pistolero abrió fuego en un mitin hace una semana en Butler, matando a un transeúnte e hiriendo a otros dos.
“La bala pasó a menos de un cuarto de pulgada (0.6 cm) de entrar en su cabeza, e impactó en la parte superior de su oreja derecha”, escribió Jackson, quien dijo que voló a ver a Trump a Nueva Jersey a última hora de la tarde tras el mitin y que lo había estado tratando desde entonces.
“La trayectoria de la bala produjo una herida de 2 cm de ancho que se extendió hasta la superficie
PARÍS.- A pesar de su revés en las recientes elecciones legislativas francesas, el bloque del presidente Emmanuel Macron retuvo ayer el control de seis de las ocho comisiones de la Asamblea Nacional, confiriéndole un peso significativo para el resto de la legislatura. Los comicios legislativos a dos vueltas del 30 de junio y del 7 de julio dejaron un hemiciclo fragmentado en el que la alianza de
Apenas triunfante la Revolución Cubana, bajo su influjo se desató en Colombia una fiebre revolucionaria que llevó a la juventud del momento a lanzarse a la conquista de la justicia social por medio de las armas. Muchos de nuestros mejores jóvenes se fueron a las penurias de la selva porque consideraron que era la única manera de realizar sus ideales y crearon las guerrillas, de las cuales sobrevive el ELN (Ejército de Liberación Nacional). Las demás: EPL (maoísta), Quintín Lame (indigenista) y algunas derivaciones del ELN, se desmovilizaron mediante un Acuerdo de Paz con el Estado colombiano.
El M19, surgido en 1970, con ideales semejantes a las anteriores pero composición urbana, desarrolló una propuesta nacionalista y socialista que logró gran respaldo popular, se desmovilizó en 1989, copresidió la Asamblea Constituyente que diseñó la Constitución política vigente y logró la tercera votación para delegados.
Campesinos del Partido Liberal que huían de la violencia liberal conservadora y el acoso de la Fuer-
cartilaginosa de la oreja. Al principio se produjo una hemorragia importante, seguida de una hinchazón pronunciada de toda la parte superior de la oreja”, prosiguió. La inflamación ha disminuido desde entonces y la herida está em-
pezando a cicatrizar correctamente, escribió en la nota, publicada por Trump en su red Truth Social. Todavía existe un poco de sangrado que requiere un vendaje, pero “dada la naturaleza amplia y contundente de la herida en sí, no se requirieron suturas”, escribió Jackson. Trump también se sometió a una tomografía computarizada de la cabeza mientras era tratado de la herida por los médicos en el hospital de Butler, Pensilvania, dijo. “Se someterá a más eva-
luaciones, incluido un examen auditivo exhaustivo, según sea necesario”, completó el médico. Jackson, que se retiró de la Marina como contraalmirante el año pasado, fue nombrado por primera vez en la unidad médica de la Casa Blanca bajo el mandato del expresidente George W. Bush (2001-2009) y luego se convirtió en el médico del presidente en el 2013, bajo la administración de Barack Obama (2009-2017).
Pero ganó fama nacional después de elogiar efusivamente la salud y los “grandes genes” de Trump en el 2018, sugiriendo que “si hubiera tenido una dieta más saludable en los últimos 20 años, podría vivir hasta los 200”.
Al poco tiempo, Trump lo nominó para dirigir el Departamento de Asuntos de Veteranos, pero Jackson retiró su nombre de la consideración tras las acusaciones de que había repartido medicamentos indebidamente y a veces se emborrachaba en el trabajo.
(Agencias)
izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) quedó en primer lugar con 193 diputados, pero lejos de la mayoría absoluta de 289 escaños. La alianza de centroderecha de Macron, que perdió su mayoría relativa en la Cámara Baja del Parlamento, cuenta con 164 escaños y la formación ultraderechista Agrupación Nacional (RN), con 143.
Casi dos semanas tras las legislativas, el paisaje político francés sigue sin asentarse, y Francia está dirigida por un Gobierno en funciones. La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional permanecerá en manos de Eric Coquerel, diputado del partido La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical), que forma parte de la
coalición NFP junto con socialistas, comunistas y verdes.
La presidencia de esta importante comisión se reserva desde el 2007 a un diputado de la oposición, por lo que Coquerel prometió que dimitirá si Macron nombra a un primer ministro del NFP.
La coalición de izquierdas reclama el puesto de jefe del Go-
bierno, pero sigue sin ponerse de acuerdo sobre un posible candidato. El RN, que aspiraba a ganar las legislativas, no obtuvo la presidencia de ninguna comisión en la Asamblea Nacional, donde las alianzas están a la orden del día, pero nadie quiso entablar ninguna con los ultraderechistas. (Agencias)
za Pública, más adelante muy vinculados con el Partido Comunista, conformaron un grupo de autodefensa para salvar sus vidas y las de su familia, que se convertiría en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Luego de varios intentos para lograr acuerdos de paz para su desmovilización, finalmente en el 2016 se firmó ese pacto con el Estado que los exguerrilleros han cumplido a cabalidad y sus excomandantes hacen parte del Congreso de la República como resultado de lo acordado.
Mientras se desarrollaban esas negociaciones, un grupo de guerrilleros decidió apartarse y permanecer armado. Estaban comandados por el conocido como Iván Mordisco, vinculado desde hacía 25 años a las FARC y a quien la ONG Ideas para la Paz califica como dogmático radical, enemigo de la negociación política y le atribuye un proceso de degradación criminal. Ha sido señalado de reclutamiento de
menores y narcotráfico. Según la revista Cambio, desde cuando se apartó del proceso de paz se dedicó a coordinar rutas de la cocaína y la minería ilegal y el enlace con los carteles internacionales. En el departamento del Cauca, de mayoría indígena, donde opera, día a día se suceden los asesinatos de firmantes de paz y líderes comunitarios, que se le atribuyen. Igual ocurre en las regiones de la Orinoquia y la amazonia donde ejercen dominio.
A pesar de sus declaraciones anteriores, a mediados del 2022 se reunió con el Alto Comisionado de Paz diciendo querer sumarse a la Paz Total. Firmaron un cese del fuego que incumplió, por lo cual el presidente Gustavo Petro dijo sobre él: “Ahora está asesinando a dirigentes campesinos y habla de revolución. Qué revolución ni qué carajos, lo que es es (sic) un traqueto (mafioso, narcotraficante) vestido de revolucionario”. Su última hazaña
fue lanzar la amenaza de impedir la realización de la Cumbre de la Diversidad (COP16) en la ciudad de Cali en octubre. Mordisco sostiene también enfrentamientos armados con el grupo del excomandante alias Iván Márquez , quien luego de firmar el acuerdo de las FARC con el Gobierno desertó y conformó su propia guerrilla -la Nueva Marquetalia - para hacer más confuso el panorama. El Acuerdo de Paz prohíbe que quien ya firmó pretenda hacer un nuevo proceso de paz, sin embargo, parece que ha tenido encuentros para sumarse a la Paz Total. Estos dos últimos grupos mantienen enfrentamientos armados entre sí.
Todos esos grupos, nacidos con los ideales más altruistas, han sucumbido a la degradación que acarrea una guerra tan prolongada. Las inevitables relaciones con los carteles con quienes empezaron a relacionarse con un
supuesto ánimo pragmático, los han llevado a parecerse a ellos cada día más. El ELN, el único al que se le atribuye un carácter político, también es señalado de vínculos non sanctos. Su persistencia en el delito del secuestro con justificaciones que caen en cinismo les ha ganado un gran repudio que no parecen captar. Deberían mirar la dura experiencia de los excomandantes de las FARC en sus reuniones con sus víctimas, en las que estas les han mostrado las atrocidades que padecieron por su culpa y les han puesto de presente el horror que la vileza de esta guerra les hizo vivir. En una ocasión, después de uno de estos encuentros, Timochenko, exjefe de las FARC, dijo muy conmovido: Estoy horrorizado, esas no son las FARC a las que yo ingresé (cito de memoria). La tragedia estriba en que mientras más persistan en su guerra, más hondo será el abismo de la degradación en que se sumen, mayor será el daño a las comunidades que un día se propusieron defender y más lejos estarán de alcanzar alguna redención apelando a su lejano origen idealista.
Síguenos en nuestras redes
On line
EMBARAZADA QUE MURIÓ EN BOMBARDEO
Un hospital de la Franja de Gaza anunció ayer que salvó a un bebé del vientre de su madre después de que la mujer falleció por las heridas tras un bombardeo israelí.
Ola Adnan Harb al Kurd estaba embarazada de nueve meses y figura entre las más de 24 víctimas que dejaron los bombardeos la madrugada de ayer, según los Servicios de Rescate. La mujer resultó gravemente herida en el campamento de Nuseirat, en el centro del territorio palestino, dijo un funcionario del hospital Al Awda, al que llegó “casi muerta”, declaró el cirujano Akram Hussein.
Los médicos no pudieron salvar a la madre, pero realizaron una ecografía que detectó los latidos del corazón del bebé. Practicaron una cesárea de urgencia “y extrajeron el feto”, explicó el cirujano a la AFP. El recién nacido (foto) se encontraba inicialmente en estado crítico, pero tras recibir oxígeno y atención médica se estabilizó, declaró Raed al Saudi, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del hospital. El bebé fue trasladado en una incubadora al hospital Al Aqsa de Deir el Balah, también en el centro de la Franja. Además de Kurd, los bombardeos israelíes mataron a dos mujeres y un niño en el campo de Nuseirat, según un médico del hospital Al Awda. El esposo de Kurd también resultó herido en el ataque. Israel no ha confirmado ataques individuales.
(Agencias)
Tecnólogo agropecuario de 62 años cultiva y reproduce en una reserva más de 5 mil tipos de especies de todo el mundo, en el municipio La Ceja del departamento de Antioquia, a la que él denomina Alma del bosque
Síguenos
AUMENTAN LOS CASOS DE VIRUELA DEL MONO EN LA R.D. DEL CONGO
Una explosión de color entre los bosques del Noroeste de Colombia pincela una colección de 25 mil orquídeas, la “pasión” de Daniel Piedrahita. Las cultiva exóticas y nativas, regaladas, compradas y hasta clonadas, en un esfuerzo por salvar de la extinción a las especies amenazadas.
“Es lo mejor que me ha pasado”, confiesa el tecnólogo agropecuario de 62 años a cargo de una reserva de más de 5 mil tipos de orquídeas de todo el mundo, en el municipio La Ceja, departamento de Antioquia.
Las protege de la deforestación, la principal amenaza de estas y de muchas otras especies vegetales y animales en Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, que será anfitrión de la COP16 este año.
Dentro de dos invernaderos rectangulares se despliegan desde la Cattleya Trianae, insignia nacional, hasta la Masdevallia Veitchiana , de la ciudad inca Machu Picchu, pasando por un clon de la ya extinta Lycaste Skinneri (foto), de Guatemala. La afición de Piedrahita es de larga data y encontró tierra fértil en este país andino con la mayor cantidad de especies de orquídeas y donde se descubren nuevas variedades con regularidad. Unas tamaño miniatura con diminutas manchas, otras con llamativos pétalos de bordes ondulados.
Síguenos en nuestras redes
On line
“Es un banco de germoplasma importantísimo, un banco genético que tengo la responsabilidad de cuidar, de no dejar morir una planta y de que cada planta se reproduzca perfectamente”, expresa con aplomo Piedrahita, fundador del santuario Alma del bosque.
Unas 20 especies de la reserva están amenazadas y el sueño de Piedrahita es reintroducirlas en sus lugares de origen. El santuario es también laboratorio para multiplicar orquídeas en peligro como la Anguloa Brevilabris o la Dracula Nosferatu, exclusivas de Colombia.
La clonación consiste en polinizarlas para reproducir un “clon puro” y así obtener una cápsula de semilla, que se convertirá en una orquídea tras un proceso que puede durar años, según explicó. “Yo tengo la obligación de volver a poner plantas en la naturaleza”, enfatizó. “Es mi obligación moral, personal”.
La Lycaste Skinneri, flor nacional de Guatemala, fue la primera clonación de Piedrahita hace dos años. De pétalos pálidos
y centro amarillo, la conocida como monja blanca ha desaparecido de su hábitat en el país centroamericano, pero subsiste en su reserva y en otros lugares como el Sur de México, donde está al borde de la extinción.
“Ya están en el laboratorio desarrollándose las semillas para que en unos años podamos irnos a repoblar y reintroducir esta especie y (...) que no se nos vuelva a perder”, detalla Piedrahita. El siguiente paso es clonar las orquídeas colombianas antes de que desaparezcan. Alma del bosque es además un centro de enseñanza: Piedrahita da clases de cultivo, tiene un canal educativo de YouTube y una escuela online.
“Aquí es mi centro zen, aquí es mi centro de placer”, dice, en medio del lugar abierto a turistas extranjeros y locales que quedan boquiabiertos ante la cantidad de plantas organizadas en largas repisas. Aunque no se considera un aficionado per se, Garrett Chung, un joven turista estadounidense que acudió con su familia, quedó absorto al adentrarse a ese “hermoso ambiente”.
“Es importante tener casas como esta donde puedes conservar y preservar la naturaleza. Algunas especies se están extinguiendo, entonces es bueno tener un respaldo en caso de que suceda”, comentó.
(Agencias)
La República Democrática del Congo (RDC) registra un “aumento exponencial” del número de casos de viruela del mono, informó ayer el Gobierno. El ministro de Salud Pública presentó un informe sobre “la situación epidemiológica relacionada con ciertas enfermedades, en particular la viruela del mono ( Mpox )”, dijo el portavoz del Gobierno, Patrick Muyaya, quien cita un informe ministerial.
“El resultado es un aumento exponencial en el número de casos”, indicó. Los casos sospechosos son 11 mil 166, y se registraron 450 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 4%.
El informe se presentó pocos días después de que la OMS advirtió sobre la amenaza para la salud global que representa la viruela del mono, ante la preocupación por un posible brote epidémico de una nueva cepa más mortal del virus en RDC. El último brote no muestra “ninguna señal de desaceleración”, declaró el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Rosamund Lewis, especialista en viruela del mono en la OMS, también advirtió sobre el riesgo de que el virus cruce fronteras. Sudáfrica reportó recientemente 20 casos, incluyendo tres muertes. La viruela del mono fue descubierta por primera vez en humanos en el 1970 en lo que ahora es RDC (anteriormente Zaire), con la propagación del subtipo Clade I, limitado desde entonces a países en el Oeste y Centro del continente. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, domingo 21 de julio del 2024 Año 34 No. 12160
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Durante un balance del T-MEC, Sheinbaum advierte que México sólo negocia con EE.UU. en condiciones de igualdad y NO de subordinación; el Presidente destaca beneficios del tratado / AMLO deslinda al Ejército de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa; entrega a padres de normalistas un primer informe / Tribunal Electoral revisa el proyecto para calificar la elección presidencial
República 3, 5 y 7
Cae en Nuevo León el secuestrador y asesino de una niña de 11 años
Por extorsiones a productores, se encarece 133% el aguacate
5
Chivas comienza a despertar: derrota 2-0 a Mazatlán