PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 12 DE JULIO DEL 2024

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, viernes 12 de julio del 2024 Año 34

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Polémica

La Profepa clausura la estatua de Poseidón, en Progreso, por carecer de permiso de impacto ambiental; la autoridad federal determinará en próximas fechas si se conserva la efigie / El Va y Ven suma 60 autobuses más para seis rutas nuevas; cerrará el año con 918 unidades / Insuperable, el déficit de vivienda económica en Yucatán; en cinco años se han requerido 30 mil inmuebles

Lugar: El playón, malecón internacional de Progreso.

Ubicación: 25 metros mar adentro.

Tamaño: 3 metros de altura.

Fecha de instalación: 28 de mayo del 2024.

EN un nuevo capítulo de una historia interminable, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se subió al ring de la pelea contra la figura del dios griego de los mares, que fue instalada por las autoridades municipales en el puerto, y le aplicó una sanción por carecer de una de las licencias para estar dentro de las aguas del litoral yucateco.- (POR ESTO!)

Ciudad 11, 13 y 15

El chayote, impagable: aumenta 400% el precio en los mercados meridanos

Ciudad 14

Colapsa el techo en el mercado de Izamal; tres mujeres sufren heridas

Municipios 34

La Marina rescata a cuatro náufragos frente a la costa Norte de la entidad Municipios 26

TODO ES PERSONAL EN YUCATÁN

Fiscal anticorrupción, Carlos Murillo, presume su viaje a la Eurocopa, en Alemania.

Rolando Zapata pide patrocinios a empresarios que maltrató en su administración.

Rogerio Castro derrocha miles de pesos en efectivo en un bar de la CDMX.

Un panista difunde en las redes sociales un gabinete falso de Joaquín Díaz.

Ciudad 10

República

Avalan cambios en monedas

Hacienda revela que para el 2025 se modificarán los metales de las divisas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un día después de anunciarse las medidas adoptadas entre México y Estados Unidos para evitar la evasión arancelaria del acero y aluminio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer ayer que a partir del 2025 cambiará la composición metálica de algunas monedas que circulan.

Se trata de las denominaciones de uno, dos y cinco pesos, cuya parte central pasará de ser de bronce-aluminio, combinación utilizada actualmente, por una de acero recubierto de bronce, detalló.

En general, el acero inoxidable suele ser menos costoso que el bronce, una aleación compuesta principalmente de cobre con cantidades variables de estaño y otros elementos.

Dicha sustitución fue planteada por la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), por lo que se aprobó un mayor presupuesto este año para la compra de monedas.

La propuesta recibió la opinión favorable de la SHCP, al considerar que es la aleación más adecuada entre las opciones comprendidas en el decreto que reforma y adiciona disposiciones de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos.

Se dispuso que las monedas con la nueva composición en su centro podrán comenzar a acuñarse a partir del ejercicio del 2025.

Mientras tanto, las actuales de uno, dos y cinco pesos continuarán con poder liberatorio, es decir, que las vigentes que cambian de manos todos los días seguirán siendo válidas para pagos, hasta que sean retiradas de circulación por Banxico.

Omiten los motivos

La Secretaría de Hacienda omitió difundir el motivo por el cual el banco central solicitó el reemplazo de la aleación. No ofreció más detalles ni si las razones se deben a costos de los principales insumos para la acuñación, o

motivos relacionados con la seguridad para evitar su falsificación. Datos de Banxico muestran que las unidades de esas denominaciones que modificarán su composición son las que más circulan. En primer lugar, figura la de 10 centavos, con 11 mil 388 millones de piezas, seguida de la de un peso, con 10 mil 966 millones de piezas circulando en junio de 2024, según la información disponible. Por otro lado, la moneda de dos pesos registró una circulación

de 3 mil 562 millones de unidades y la de cinco pesos 4 mil 396 millones de piezas. Sin embargo, no están entre las más falsifi cadas, como es el caso de la de 10 pesos. Banxico también aprobó para este 2024 un presupuesto relacionado con el mandato constitucional de proveer de billetes y monedas a la economía de 9 mil 347 millones de pesos, una disminución de 0.4% en términos reales respecto a 2023. De ese monto, 4 mil 588 millones de pesos se destinarán a la adquisición de moneda metálica, un aumento de 16.6% en términos reales contra el año previo. La nueva aleación metálica que propuso Banxico a finales del 2023 y aprobó la Secretaría de Hacienda el pasado 2 de julio se dio a conocer ayer en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tras las medidas clave que tomaron Estados Unidos y México para proteger los mercados del acero y el aluminio del comercio injusto. (Agencias)

Caen 5 personas y aseguran arsenal

HERMOSILLO, Son.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en distintas acciones, seis mil 106 cartuchos útiles de diversos calibres, 76 cargadores, 11 armas largas, dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal y detuvieron a cinco personas en Sonora. Las dos primeras acciones se realizaron en los municipios de Nacozari de García y Plutarco Elías Calles, donde los uniformados ubicaron dos camionetas abandonadas con material bélico en su interior; una de éstas tenía blindaje artesanal. Por otro lado, el tercer hecho ocurrió en el municipio de Tubutama, donde los elementos localizaron dentro de una cueva a cinco hombres en posesión de armas

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

largas, cartuchos y cargadores. A los sujetos se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención; además, fueron inscritos en el Registro

Nacional de Detenciones.

La cuarta acción se efectuó en el municipio de Atil, en una zona serrana, donde los uniformados ubicaron un campamento clandestino, presuntamente utilizado por la delincuencia organizada, donde hallaron material bélico.

Las cinco personas detenidas, el material bélico y los vehículos fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.

Las dependencias de seguridad refrendaron su compromiso de salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno para garantizar la paz y la seguridad de la población. (Agencias)

Matan a jefe de plaza del Cártel de Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- Una balacera se desató ayer minutos antes de las 15:00 horas sobre la avenida Álvaro Obregón, en Culiacán, cuyo saldo final fue de una persona asesinada, presuntamente identificada como un jefe de plaza del Cártel de Sinaloa Según informes, la víctima fue reconocida por sus familiares como Martín Elenes Araujo, uno de los principales generadores de violencia en la región. En imágenes y videos que circulan en redes sociales se puede apreciar una camioneta blanca frente a los comercios de la colonia Guadalupe; junto al vehículo se aprecia el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 24 años de edad, según testigos. Los primeros reportes apuntan a que la víctima viajaba sola en su camioneta cuando otro vehículo se le emparejó y desde su interior hombres armados comenzaron a dispararle; ya herido, orilló su camioneta y esperó a los servicios de emergencia. Algunas versiones extraoficiales refieren que uno de los gatilleros que le quitó la vida se bajó del auto en el que viajaba y le disparó a Elenes en la cabeza, siendo un tiro mortal. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 12 de julio del 2024

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Mérida, Yucatán, viernes 12 de julio del 2024
Las denominaciones tendrán acero-bronce en el centro. (Agencias)
La víctima fue identificada como Martín Elenes Araujo. (POR ESTO!)
Los operativos fueron en Sonora.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Aumenta la recaudación del SAT

AMLO celebra obtención de 3.3 bdp de contribuyentes; 2.1 bdp más que en el sexenio anterior

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer que la recaudación de auditorías y promoción del cumplimiento en el pago de impuestos aumentó 2.1 billones de pesos en comparación con el sexenio anterior, lo que representa un crecimiento del 113.7% real, a partir de datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El Mandatario federal destacó que, hasta mayo del 2024, el SAT ha obtenido 3.3 billones de pesos por este concepto como resultado de la participación de grandes, medianos y pequeños contribuyentes y de no permitir la condonación de impuestos durante su administración.

En su conferencia matutina, López Obrador indicó que estos recursos permiten, por ejemplo, financiar los Programas para el Bienestar.

Bajo ese criterio, el Jefe del Ejecutivo federal reafirmó que el presupuesto alcanza sin tener que crear nuevos impuestos, aumentar los precios de las gasolinas o adquirir deuda. De esta manera ha

sido posible consolidar obras de infraestructura e iniciativas sociales, a diferencia de sexenios anteriores, que gastaban el presupuesto en el mismo Gobierno.

Asimismo, el Presidente informó que los 3.3 billones de pesos recaudados por el SAT se consiguieron a través de auditorías y “promoción de cumplimiento” grandes contribuyentes que se “resistían” al pago de impuestos en todo su sexenio.

“Los que no quería pagar y ahora están pagando, ahí está recaudación por auditorias y promoción de cumplimiento, es mandarles un telegrama, un fax, un recado, 3.3 billones en recaudación, 2.1 billón más que el sexenio anterior”, destacó.

De la misma forma, el presidente López Obrador aseguró que combatiendo la corrupción se tienen ahorros y recordó que, cuando llegó a la Presidencia, se canceló la caja de ahorros para los servidores públicos del Gobierno Federal lo que representó un ahorro anual de 6 mil millones de pesos.

(Agencias)

La

Prevé Banxico retorno de recortes a las tasas

CIUDAD DE MÉXICO.- Algunos de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), es decir, tres de un total de cinco, mostraron su disposición para discutir hacia delante un recorte a la tasa objetivo de política monetaria, que se encuentra en 11% desde marzo pasado.

En ese sentido, la próxima decisión de política monetaria del Banco Central mexicano está programada para el próximo jueves 8 de agosto del presente año.

Según la Minuta número 109 de la sesión del órgano colegiado, que se anunció el pasado 27 de junio, algunos de ellos así lo expresaron durante el análisis y motivación de los votos en presencia del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien tiene derecho opinar, pero no a votar.

Lo anterior significa que hay dos integrantes más que podrían sumarse a la postura del subgobernador, Omar Mejía Caste-

La Sedatu completa mil 300 obras

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Román Meyer Falcón, ha construido este sexenio mil 300 obras a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Meyer Falcón explicó que con una inversión de 34 mil 970 millones de pesos, estos proyectos buscan garantizar justicia social y combatir la desigualdad en diversas ciudades de México.

lazo, quien en la pasada sesión votó a favor de bajar 25 puntos base la tasa de referencia.

“Hay instrumentos específicos para procurar un buen funcionamiento de los mercados, y la política monetaria debe reaccionar en función de su impacto sobre nuestro escenario central, que, ante el impacto de ambos choques incorporados, no observa cambios relevantes y permite continuar ajustando nuestra postura monetaria”, consideró Omar Mejía al argumentar su voto disidente.

Uno de sus compañeros de la Junta de Gobierno, cuyo nombre no se revela en las Minutas, externó que a pesar de que se decidió no modificar la postura, que implica prolongar la pausa en los ajustes a la tasa objetivo, ello no significa que se deje de contemplar la posibilidad de recortes en las próximas reuniones. (Agencias)

Destacó que las inversiones en mejoramiento urbano se dirigieron a comunidades con altos índices de marginación, beneficiando a 13.5 millones de personas en 193 municipios de 26 estados.

Meyer Falcón subrayó que estos proyectos no solo mejoran el entorno urbano, sino que también

han recibido 206 premios y menciones nacionales e internacionales en arquitectura, destacando el valor añadido de estos espacios públicos para las comunidades.

En casi seis años de trabajo, se han intervenido 20.5 millones de metros cuadrados, equivalentes a 930 zócalos de la Ciudad de México. (Redacción POR ESTO!)

El presidente López Obrador destacó que los recursos permiten financiar programas sociales. (POR ESTO!)
política monetaria del Banco Central sigue en 11%. (Agencias)
Meyer afirmó que se superó una inversión de 34 mil mdp. (POR ESTO!)

Impugnan Asamblea Nacional del PRI

Exlíderes tricolor promovieron un juicio ante el Tribunal Electoral para frenar la reelección de la dirigencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Expresidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI promovieron un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para solicitar la invalidez de la Asamblea Nacional Ordinaria del tricolor y las reformas a los estatutos y otros documentos del partido.

Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, con el respaldo de Manlio Fabio Beltrones, consideraron que el pasado 7 de julio se celebró, “de manera ilegal y contraria a los estatutos de nuestro partido político”, la 24 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI.

La modificación al Artículo 178 de los estatutos establece que los titulares de la presidencia y secretaría general del partido podrían ser electos hasta por tres periodos consecutivos de cuatro años.

De esa manera, el actual dirigente Alejandro Alito Moreno po-

dría estar en el cargo hasta 2032; su administración comenzó en 2019. Además de esta impugnación, los expresidentes priístas aseguraron que continuarán realizando otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido, como la Declaración de Principios, Programa de Acción y el Código de Ética Partidaria.

En el comunicado, aseguraron que la impugnación se presentó en calidad de priístas y expresidentes del partido, pero también a nombre de los militantes que se manifi estan inconformes por la actual dirigencia de Moreno.

Francisco Labastida Ochoa, exgobernador de Sinaloa y militante desde 1964, ha asegurado en diversos medios de comunicación que si Alejandro Moreno es reelegido como presidente nacional, el partido va a morir.

De acuerdo con el documento, algunas de las irregularidades pro-

cedimentales fueron la violación a la prohibición de realizar reformas estatutarias en proceso electoral, mismo que se encontraba en la etapa de resultados y de calificación de las elecciones federales y de las Entidades Federativas, lo cual impedía modificar los documentos básicos del partido político. Asimismo, argumentaron la incompetencia del CEN del PRI para emitir el reglamento de integración de la Asamblea Nacional, porque conforme al Artículo 83, fracción X del Estatuto, corresponde al Consejo Político Nacional, mediante la emisión de un reglamento, definir gran parte del número de integrantes a la Asamblea Nacional y la forma como se elegirán. El miércoles, antes de que se emitiera el comunicado, el Consejo Político Nacional del PRI aprobó que sea la Asamblea de Consejeros del órgano colegiado la que elija al próximo dirigente del tricolor.

(Agencias)

Xóchitl Gálvez pide esperar que INE resuelva quejas, para iniciar alegatos

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Gálvez pidió a los magistrados encargados de elaborar el proyecto contra la validez de la elección presidencial, que no se apruebe hasta que el INE y la Sala Regional Especializada resuelvan más de 400 denuncias pendientes que, para ella, son indispensables para acreditar la inequidad en la contienda y la

violencia política de género en su contra desde el Gobierno Federal. En su demanda, Gálvez Ruiz expone que hay 463 procedimientos pendientes de resolución sobre la elección presidencial, 336 en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE en contra de Claudia Sheinbaum, 69 directamente contra el presidente Andrés Manuel López

Obrador y 58 contra Morena. La exabanderada de la oposición destacó que es muy importante que se acredite la inequidad que generó el Presidente y la violencia política de género de la que considera que fue víctima, pero que primero deben librarse las decenas de juicios pendientes sin resolver. (Agencias)

Lidera Samuel García panel ambiental en NY

MONTERREY, NL.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, participó en el panel Género y clima, paz y seguridad, que forma parte del Foro Político de Alto Nivel 2024 celebrado en Nueva York, donde presentó ante la ONU su Plan Estatal de Cambio Climático, acompañado de la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera. Durante su segunda participación en el foro, el Mandatario compartió que desde 1987, en Nuevo León la temperatura ha incrementado 2°C, ha habido 30% menos lluvia y se ha doblado la población de 3 millones a 6.3 millones de personas, lo cual dijo, es debido al cambio climático. Además destacó el tema de la sequía de los últimos años en el Sur y Norte de México, por lo que Martha Herrera también señaló que en el cambio climático, las personas más afectadas son las mujeres y niños, pues también la migración en México ahora es liderada por mujeres y niños.

Herrera manifestó que en Nuevo León se creó una nueva constitución con Derechos Verdes y

Equidad de Género, pero aún hay más por hacer. “Yo creo que esta ciudad, que es muy próspera, es un ejemplo paramuchas otras.” Samuel García dijo que esto es un trabajo conjunto de la sociedad, empresas, Gobierno Federal, estatal y municipios, por lo que sostuvo que es importante seguir trabajando en el Plan Maestro del Agua, para el cual se trabaja en más presas, acueductos, modulación, tapar fugas, cuidar el agua y tecnificar el riego porque en el campo es donde más agua se consume.

“Creo que todo estado, cada país debería tener un plan. Se habla de China o EE.UU., pero nunca hablamos de nosotros mismos y hemos visto que la ciudadanía contamina, en todas las ciudades tiran muScha basura. Por eso que lo local y regional deben ser los líderes en esta agenda”, agregó el Mandatario.

El Gobernador mencionó que para esto se ocupa dinero y se requieren fondos federales, internacionales y, sobre todo, recursos estatales y municipales. (Agencias)

Sauri Riancho lidera una facción contra Moreno Cárdenas. (Agencias)
El Gobernador presentó su Plan Estatal de Cambio Climático. (Agencias)

Sheinbaum resucita dependencia

Lázaro Cárdenas Batel fue elegido como titular de la renovada Oficina de la Presidencia de la República

CIUDAD DE MÉXICO.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró ayer a Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República (OPR).

Destacó que él la apoyará en el seguimiento de temas estratégicos y recordó que han sido compañeros en el movimiento.

Cárdenas Batel agradeció a la virtual Presidenta electa y remarcó que “será un privilegio trabajar con la primera mujer Presidenta de México”, con quien ha “coincidido en la lucha política”.

Lázaro Cárdenas Batel, de 60 años, es hijo de Cuauhtémoc Cárdenas y nieto del expresidente Lázaro Cárdenas, y tiene una amplia experiencia en el sector público. Fue gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, senador de la república de septiembre de 2000 a agosto de 2001, mientras que de 1997 al año 2000, fue diputado federal; los tres cargos bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El último jefe de Oficina de la Presidencia de la República fue el empresario Alfonso Romo, quien ocupó el cargo de diciembre de 2018 a diciembre de 2020. Tras su salida, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió desaparecer dicha oficina de Gobierno.

En entrevista tras ser designado, desde la casa de transición de

La virtual Presidenta electa dijo que el funcionario apoyará el seguimiento de temas estratégicos. (Agencias)

la doctora Sheinbaum en la alcaldía Iztapalapa, Cárdenas Batel aseguró que ayudará en tareas de coordinación y prometió no “invadir competencias de nadie más”.

Además, afirmó que nunca se ha ido de la llamada Cuarta Transformación y “nunca me he

cambiado de trinchera, ni mucho menos lo pienso hacer”.

¿Qué funciones realiza la Oficina de la Presidencia?

Según el Gobierno de México, la Oficina de la Presidencia de la República tiene como objetivo principal brindar apoyo al Presidente de la República en el ejercicio de sus funciones constitucionales, promoviendo una dirección responsable, democrática y participativa. Su misión incluye la transformación hacia una nación más

Garantiza Luisa Alcalde Luján que serán tiempos de mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.- Luisa

María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), declaró que “habrá continuidad y será tiempo de mujeres”, en el marco del cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y la entrada de Claudia Sheinbaum.

Al participar en el 50 aniversario de la creación del Consejo Nacional de Población (Conapo), la secretaria de Gobernación mencionó que esta instancia ha estado a la altura de los desafíos, en cada una de las etapas de la transición demográfica de México.

El marco del Día Mundial de la Población, Alcalde destacó que la política del presidente López Obrador ha sido clara: “Por el bien de todas y de todos, primero los pobres, y por eso todas las políticas se han enfocado en reducir la desigualdad, en reducir la pobreza en nuestro país”. “Si de algo podemos sentirnos orgullosos en el Gobierno de la Cuarta Transformación, es que hoy podemos decir que se ha incrementado el ingreso, el salario, la calidad de vida de los menos tenían y esto es lo que nos ha ayudado a ir mejorando en con-

diciones de bienestar”, agregó.

Gabriela Rodríguez Ramírez, titular del Conapo, dijo que el Consejo ha tenido un papel estratégico para planear e impulsar el crecimiento y desarrollo de México, al concientizar y trabajar con otras instituciones de Gobierno sobre la necesidad de anticiparse a la dinámica demográfica. Indicó que, desde la creación del Conapo, el organismo logró impactar sobre la población a través de la difusión de campañas con lemas memorables,

hasta llegar a las más recientes en este Gobierno que expresan una perspectiva de género, como “¡Yo decido!” y “¡Yo exijo respeto!”.

Resaltó la alianza que se ha logrado a lo largo de estos años con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y a nivel internacional con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), además de la academia y organizaciones civiles para sostener una política de población secular. (Agencias)

Será un privilegio trabajar para la primera Presidenta (...) Nunca me he cambiado de trinchera, ni mucho menos lo pienso hacer”.

LÁZARO CÁRDENAS BATEL OFICINA DE LA PRESIDENCIA

justa, pacífica, democrática y soberana, así como fomentar una economía cada vez más competitiva. La OPR cumple estas funciones a través de diversas áreas dedicadas a proporcionar asesoría, soporte técnico y gestión de los asuntos encomendados por el Presidente.

Las unidades técnicas de apoyo del Jefe de la Oficina son la Secretaría Técnica de Gabinete y las Coordinaciones de Opinión Pública, de Estrategia y Mensaje Gubernamental, de Vinculación, de Estrategia Digital Nacional, de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Crónica Presidencial. Esta oficina se creó en 1988, con la llegada del entonces presidente, Carlos Salinas, firmó el acuerdo por el que se crea la Oficina de Coordinación de la Presidencia de la República, primer antecedente de la Oficina de la Presidencia de la República; el titular es designado directamente por el Presidente. (Agencias)

Continúa la transición de Gobierno en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de los trabajos de transición, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, sostuvo ayer una reunión privada con el jefe de Gobierno, Martí Batres, en la que estuvo presente el actual subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton. Sin dar mayores detalles de los temas que se abordaron, ni de los asistentes, la morenista señaló que se trató de un encuentro muy productivo, en el que se avanzó en la definición de términos clave

para garantizar un proceso fluido que asegure la continuidad de los principales programas, acciones y servicios del Gobierno capitalino.

A través de sus redes, Brugada compartió imágenes de la reunión, entre ellas una en la que se indentifica al subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Bottom. El encuentro también fue difundido por el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien señaló que se habló de una amplia diversidad de temas relacionados con las distintas áreas de Gobierno. (Agencias)

Clara Brugada se reunió con Martí Batres Guadarrama. (POR ESTO!)
La titular de la Segob encabezó el 50 Aniversario de la Conapo. (Agencias)

Liberan a Yarrington en EE.UU.

El ex gobernador de Tamaulipas estaba encarcelado tras declararse cupable de lavado de dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- Tomás

Jesús Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue liberado de una prisión en Estados Unidos, donde estaba preso desde marzo del 2021, luego de declararse culpable por el delito de lavado de dinero.

De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, (BOP, por sus siglas en inglés), Yarrington salió del penal de Illinois el 3 de julio, pese a que se tenía contemplado que saliera en noviembre de este año.

Al no encontrarse bajo custodia de la mencionada agencia, no especifica en qué calidad fue puesto en libertad, ya sea condicional, supervisada o bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal o correccional.

A través del número de registro 39549-479 o con el mismo nombre del exfuncionario, se puede encontrar que el hombre fue liberado el miércoles 3 de julio. En la ficha de registro describen a Yarrington como un hombre de 67 años de tez blanca.

La liberación del exgobernador de Tamaulipas estaba prevista para el 9 de noviembre, cuando cumpliera su condena de nueve años impuesta por declararse culpable de lavado de dinero, y lograr que se corrigiera su sentencia para tomar en cuenta su tiempo en prisión desde que fue detenido en Florencia, Italia, en abril de 2017.

El Buró Federal de Prisiones señala que el mexicano tenía una sentencia en firme que indicaba que su

El exfuncionario salió de la cárcel el pasado 3 de julio. (POR ESTO!)

liberación ocurriría en diciembre de 2025, sin embargo, ha sido actualizada al 9 de noviembre de 2024. Según documentos de la Corte del Distrito Sur de Texas, la defensa de Yarrington pidió que se corrigiera su sentencia porque no se tomó en cuenta que estaba cumpliendo su tiempo en prisión desde su detención previa a su extradición a Estados Unidos. Yarrington y el empresario Fernando Alejandro Cano fueron acusa-

dos por la Fiscalía estadunidense por haber recibido sobornos del Cártel del Golfo y de Los Zetas para permitir o facilitar el tráfico de cocaína y mariguana hacia Estados Unidos. Aunque no se estableció un monto exacto del dinero que obtuvieron, se calcula que pudieron ser más de 9 millones de dólares, blanqueados a través de compras de bienes y depósitos en instituciones bancarias.

(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario Carlos Ahumada Kurtz será extraditado a México el lunes 15 de julio y su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está previsto el martes 16, a las 05:00 horas. El abogado del empresario, Enrique Ostos Garza, indicó que una vez que su cliente pise territorio mexicano no podrá ser detenido porque cuenta con una suspensión que evita que se ejecute una orden de reaprehensión. El defensor legal indicó que la salida está prevista del Aeropuerto de Buenos Aires, Argentina, a bordo de un vuelo comercial de la aerolínea Aeroméxico.

Como sucede en este tipo de casos, los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el personal de Interpol México, se encargarán de la custodia y el traslado.

Desde hace semanas, México solicitó a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en

inglés) que suspendiera la ficha roja emitida contra el empresario, para que pudiera recuperar su libertad en Argentina.

Cabe recordar que Carlos Ahumada está detenido por violar su libertad condicional, ya que viajó a Panamá, donde fue retenido por la ficha roja y después fue deportado a Paraguay, nación que lo entregó a Argentina.

En ese sentido, la suspensión otorgada al empresario Carlos Ahumada mantiene suspendida la orden de reaprehensión que existe en su contra en el fuero común por un presunto delito fraude en la Ciudad de México.

El caso está relacionado con una supuesta deuda de más de 31 millones de pesos en agravio del patrimonio del entonces Gobierno del Distrito Federal, debido al incumplimiento de obras por parte de la empresa de Carlos Ahumada con las entonces delegaciones Gustavo A. Madero y Tláhuac, las cuales debió empezar en 2002 y concluir en 2005. (Agencias)

de información

Volverá a México Carlos Ahumada Juez concede amparo a exalcalde de Iguala

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal ordenó emitir una nueva resolución sobre la prisión preventiva justificada dictada al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, en diciembre del año pasado, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, en la que se tome en cuenta si su estado de salud pone en riesgo su vida.

Everardo Maya Arias, titular del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, concedió un amparo al experredista que dejó insubsistente la resolución decretada por un secretario en funciones de juez, del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, en la que modificó la prisión preventiva oficiosa y dictó la prisión justifica-

da a Abarca Velázquez, en cumplimiento a una sentencia de amparo.

En la sentencia de amparo, Maya Arias pidió al Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales allegarse de todas las pruebas para verificar los padecimientos que aduce el exalcalde de Iguala, preso en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Se buscar determinar se si se trata de enfermedades mortales, graves, terminales o crónicas degenerativas complejas; o si sólo de padecimientos o enfermedades que por su naturaleza sean controlables y no representen un riesgo potencial de pérdida de la vida, o de menoscabo o limitación a alguna función orgánica a través del tratamiento adecuado. (Redacción POR ESTO!)

¡Felicidades

Lluvias azotarán a los 32 estados

La Onda Tropical No. 9 persistirá hasta el 13 de julio y recorrerá todo el territorio, de acuerdo con el SMN

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los próximos días se pronostican lluvias puntuales y vientos con posible formación de torbellinos en los 32 estados del país por la formación de la Onda Tropical número 9, los canales de baja presión y la proximidad de la vaguada monzónica, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el SMN, la Onda Tropical 9 apunta a su acercamiento al Oriente de la Península de Yucatán y se prevé que en su recorrido pase por el Oriente, Sur, Centro y Occidente del país. Según reportes meteorológicos, la novena onda tropical trajo consigo lluvias de variada intensidad desde ayer y se prolongarán hasta el sábado 13 de julio.

En específico, se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, fuertes en Campeche, Tabasco y Yucatán, así como chubascos en Quintana Roo, según el reporte del SMN.

Para hoy se tiene previsto que también cause lluvias puntuales intensas en Guerrero y Veracruz, debido a su interacción con un canal de baja presión en el Sureste del país, la vaguada monzónica en las costas del Pacífico Sur mexicano y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe.

Hasta el 13 de julio, se pronosticaron lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

Hacia el Norte y Centro habrán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que en Baja California y Baja California Sur sólo intervalos de chubascos. Las autoridades adviritieron que las precipitaciones intensas podrían generar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Ante la probabilidad de intensas lluvias en distintos estados del país, las autoridades del SMN y de la Conagua solicitan a la población atender las recomendaciones de los elementos de Protección Civil. (Agencias)

La Conagua advirtió que 29 entidades sufrirán anegamientos. (Agencias)

Alertan por desbordamientos en Morelos

CUERNAVACA, Mor.- Las copiosas precipitaciones en el estado provocaron desbordamiento de ríos, viviendas anegadas y desalojo de familias en riesgo, de acuerdo con el reporte de Protección Civil de Morelos. Las principales incidencias se registraron en el municipio de Puente de Ixtla, al Sur del estado, donde por el desbordamiento por la confluencia de los ríos Amacuzac y Tembembe se tiene un preliminar perteneciente a un conteo rápido de 200 viviendas afectadas en las colonias El Naranjo, 24 de febrero, San Mateo, Norte, Miguel Hidalgo, Centro, Emiliano Zapata, Loma Linda y El Estudiante De igual forma, en el municipio de Miacatlán se desbordó del río Tembembe, afectando las colonias Atzonmpa, Pileta, Mirador y La Toma, por lo que autoridades municipales llevaron a cabo la evacuación preventiva de familias que habitan en zonas de riesgo, trasla-

Auxilian a familias en Edomex

TOLUCA, Mex.- El Gobierno mexiquense de Del- fina Gómez Álvarez entregó más de 11 mil apoyos a familias de siete municipios afectados por las lluvias; asimismo, instaló dos refugios temporales con capacidad para 200 personas, en Hueypoxtla y Chalco.

dándolas a un refugio temporal. Asimismo, en el municipio de Cuernavaca, en diferentes zonas se tuvo encharcamientos por taponamiento de alcantarillas y el colapso de una barda perimetral en el poblado de Tetela del Monte La directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) de Cuernavaca, Evelia Flores Hernández reconoció que los encharcamientos en avenidas principales son consecuencia del colapso de la red de drenaje que data de hace décadas y que nunca han sido reparadas. De primera instancia, las áreas locales de Protección Civil han sido las encargadas de la atención de estos reportes, sin embargo, se cuenta con el apoyo por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Guardia Nacional (GN) para las labores correspondientes, informó el Gobierno estatal. (Agencias)

Lo anterior bajo el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III-E), implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y autoridades del estado. Los municipios de Chalco, Cuautitlán, Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl concentran el mayor número de familias afectadas por las lluvias, afirmó el Gobierno del Estado de México. Sin mencionar el número de viviendas que fueron censadas, tras las inundaciones, el gobierno mexiquense aseguró que aun cuando las lluvias en algunas zonas han bajado de intensidad se mantienen las acciones de coordinación con autoridades federales y municipales. Destacó el respaldo de los soldados ante esta situación e informó que fueron desplegados más de 361 elementos del Ejército Mexicano, específicamente de la de la 37/a Zona Militar, así como 39 vehículos de apoyo para evacuación de población civil; traslado de personal; remoción de lodos y basura; colocación de costales de arena y apoyo en las tareas de seguridad. (Agencias)

Los tres niveles de Gobierno se unieron al Plan DN-III E.
Los ríos Amacuzac y Tembembe inundaron varios municipios. (Agencias)
Protección Civil exhortó a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de deslaves y aluviones.

HALLAN SIN VIDA Y MANIATADO AL CREADOR DEL CEREAL CHACHITOS

Autoridades y familiares confirmaron que el propietario de la empresa Productos Chachitos fue encontrado sin vida en las ofi cinas de la empresa en la ciudad de Chihuahua.

El hallazgo se registró en el inmueble ubicado en la colonia Santo Niño. De acuerdo con las primeras versiones, el cuerpo de la víctima, de aproximadamente 60 años, estaba maniatado y golpeado hasta la muerte, sin que se confirmara hasta el momento el móvil de este crimen.

(Agencias)

ENCUENTRAN EL CUERPO DE MUJER DESAPARECIDA EN BAJA CALIFORNIA

Fue localizado el cadáver de Paola Bañuelos Flores, joven de 23 años que desapareció tras tomar un viaje con DiDi en Baja California.

La fiscal del estado, María Elena Andrade Ramírez, confirmó que un cuerpo con signos de violencia fue encontrado en la colonia Islas Agrarias y sus características coinciden con las de Paola Andrea Flores.

(Agencias)

POLICÍA DE LA CDMX RESCATA A NIÑO DE UN AUTOMÓVIL ROBADO

Elementos del C5 lograron localizar una unidad que había sido sustraída en la alcaldía Cuauhtémoc y donde se quedó atrapado un menor de tres años, quien fue entregado a sus padres

Un niño de 3 años fue recuperado por policías de la Ciudad de México luego de quedar atrapado en un automóvil que robaron a sus padres, en la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los papás del menor relataron que lo dejaron solo mientras hacían una compra rápida. Mientras estaban fuera, descubrieron que un hombre subió al coche y aceleró, tras lo cual dieron aviso inmediato a las autoridades.

Monitorista de los Centros de Comando y Control (C2) Centro, Norte, Poniente y Sur lograron ubicar el vehículo a través de cámaras de videovigilancia.

Con ayuda del C5 los oficiales encontraron al menor, que aún seguía dentro del auto, en el cruce de las calles Andalucía y Ahorro

Síguenos en nuestras redes

On line

Postal, en la colonia Niños Héroes de la alcaldía Benito Juárez

En el operativo de rescate no hubo ninguna detención, ya que el delincuente abandonó el carro con el niño al interior.

El momento en que el niño fue rescatado quedó registrado en un video en el que se puede ver que estaba al interior de un automóvil color naranaja y que fue una oficial quien lo sacó en brazos.

Tras el rescate, la policía lo trasladó a una camioneta del equipo de proximidad Blindar Benito Juárez. Posteriormente

SE REGISTRA RAPIÑA DE INSTRUMENTOS EN ESCUELA DE MÚSICA

Síguenos en nuestras redes On line

Ayer se reportó el desalojo de una escuela de música ubicada cerca del Monumento a la Revolución; minutos después, vecinos de la colonia Tabacalera denunciaron actos de rapiña, pues algunas personas que pasaron por la zona decidieron robar instrumentos. De acuerdo con medios capitalinos, la escuela desalojada fue el Centro Universitario de Música Fermatta, en Avenida de la República, donde se pudo observar que todos los instrumentos del centro fueron empaquetados en cajas y emplayados, sin que alumnos o profesores tuvieran aviso de esto, por lo que no pudieron evitar los actos de rapiña a tiempo. Este desalojo tuvo lugar la madrugada de ayer presuntamente por un problema judicial en el instututo, y por lo que mobiliario como sintetizadores,

computadoras, instrumentos musicales, consolas de más de 100 mil pesos y otros instrumentos con valor superior a los 50 mil pesos fueron puestos en las calles y fueron objeto de la rapiña. Debido al gran valor del equipo desalojada de las instalaciones ubicadas frente al Monumento a la Revolución, y a la poca seguridad que existe en la zona, muchas personas tomaron instrumentos y se los llevaron, sin que al momento se haya identificado a ningún sospechoso. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

INCENDIO AFECTA EDIFICIOS DE DEPARTAMENTOS EN AZCAPOTZALCO

fue entregado a sus padres.

Asimismo, la Policía de la Ciudad de México informó que el vehículo implicado fue trasladado al Ministerio Público, donde la pareja hizo la denuncia correspondiente.

En redes sociales los comentarios de reconocimiento hacia los policías de la capital y al personal del C5 por su rápida reacción no se hizo esperar.

Decenas de usuarios aseguraron que el trabajo de la SSC suele ser deficiente, pero que en este caso actuaron con rapidez. Entre los comentarios de este tipo estuvieron: “De vez en cuando si hacen su trabajo, felicidades” y “Cuando se quiere se puede, lástima que muchas veces no se quiera. Bien ahí @C5_CDMX”. (Agencias)

Ayer se registró un fuerte incendio al interior de un edificio de departamentos a la altura de Circuito Interior en la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México, por lo que elementos de Protección Civil acudieron al lugar de los hechos. Las primeras imágenes del siniestro muestran una enorme nube de humo negro salir desde el interior de los departamentos. Se desconoce si existen personas lesionadas, aunque se reportó que dos menores de edad y dos personas adultas fueron rescatadas y valoradas por paramédicos. Según los reportes de las autoridades, las causas del incendio permanecen desconocidas, que el fuego ya fue extinguido y que se encuentran realizando labores de enfriamiento y remoción para evitar que se reaviven las llamas, así como para determinar las posibles causas del siniestro por el que más de 160 personas tuvieron que ser evacuadas, además de que 2 fueron trasladadas al hospital y 14 recibieron atención médica en el lugar. (Agencias)

Ciudad

Alianzas

Para fortalecer la competitividad de las micro y pequeñas empresas dirigidas o representadas por mujeres, el IYEM y el CCME firmaron un acuerdo de trabajo conjunto

19

Poseidón, en problemas legales: fue clausurado por la Profepa

Página

Todo es personal en Yucatán

QUÉ BIEN SABE DISFRUTAR de sus ahorros el fiscal especializado Anticorrupción del Estado, Carlos Alfonso Murillo Ku, a quien se le vio en redes sociales muy sonriente, fotografiándose afuera de un estadio de futbol, nada más y nada menos que en Múnich, Alemania.

Resulta que el cuestionado Fiscal encargado de combatir los actos de corrupción de los servidores públicos está gozando de unas bellas vacaciones en Europa, en pleno cambio de gobierno, cuando se supone que más debe estar vigilante de que los funcionarios salientes no apliquen la de “Hidalgo”, es decir “chsm, quien deje algo”.

Y es que la imparcialidad del funcionario ha sido muy cuestionada y con justa razón. Cabe recordar que Carlos Murillo Ku aparece afiliado al Partido Acción Nacional desde el 24 de noviembre del 2006, y que ocupó la subdirección general de Auditoría e Inteligencia Fiscal en el Gobierno estatal, donde percibía un sueldo mensual neto de 80 mil 733.30 pesos.

De acuerdo con su declaración patrimonial, el que debería ser ejemplo de probidad y honestidad en la administración pública, adquirió, en septiembre de 2019, un auto modelo Mustang GT Premium 2015, lo que es de llamar la atención no es el año del vehículo, sino que lo pagó de contado y en efectivo.

Después de ocupar dicho cargo, fue nombrado Consejero de la Judicatura Estatal, entrando a formar parte de los “administradores de justicia” sin el perfil ni la preparación para ocupar tanto magistraturas como consejerías. En dicho empleo, el vacacionista ostentaba un salario neto de 78 mil 621.77 pesos, Según las cuentas, estimados lectores, ¿quién pompó viajecito, quién pompó?

¿LE GANÓ LA EMOCION? , esa fue la pregunta en círculos empresariales cuando en la presentación de los Polos Económicos del Bienestar el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, llamó al gobernador no como un gobernante sino como “un estadista” por pensar en el futuro de Yucatán. Algunos dirigentes de cámaras empresariales apuntaron que fue un gesto para asegurar su propio futuro ante la coyuntura que se vive en el empresariado por la titularidad del próximo secretario de esta dependencia en el gobierno de Joaquín Díaz Mena. Y es que en el evento se dejó ver José Manuel López Campos, exdirigente de la Canacome nacional, y el presidente de Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano.

EN MEDIO DE LA LLAMADA “crisis de los cacharros”, que se disputan el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de Salud, salió a relucir que el modelo de descacharrización para combatir las enfermedades transmitidas por el mosco en Yucatán es totalmente obsoleto, pues en lugar de resolver el problema sólo lo agrava al permitir que la gente

saque cada vez más basura en lugar de recipientes que pueden contener agua. Como en cada campaña, la situación rebasó a las autoridades y, en el caso del Ayuntamiento de Mérida, se limitaron a publicar un anuncio en sus redes sociales indicando a los ciudadanos que la campaña ya había concluido y que estaba prohibido tirar desperdicios en la vía pública. Todo parece indicar que a final de cuentas la SSY contratará volquetes para recoger la basura.

CON EL RECIENTE

PLEITO entre Alito Moreno y Dulce María Sauri, el que no sabe qué hacer es Rolando Zapata ya que le tiene mucho respeto a doña Dulce, quien siempre lo ha apoyado en lo que le pide. Por esa razón, dicen que Rolo no tenía conocimiento de algún procedimiento para sancionar a Sauri Riancho. Se supo que posteriormente Alito llamó para regañar a Zapata, mencionándole que sus enemigos tienen que ser enemigos de todos los priistas, que si quiere seguir en el PRI no se puede andar con medias tintas.

Por cierto, Rolando Zapata, después de presuntamente haber acumulado una considerable fortuna tras su sexenio como gobernador, se encuentra ahora en una actitud miserable. Ha estado contactando a numerosas personas que no son sus amigos, a quienes ni siquiera ayudó durante su gobierno, e incluso perjudicó, para solicitar patrocinio para una carrera atlética que organiza en agosto. Está pidiendo premios como bicicletas, motocicletas, hornos de microondas y otros electrodomésticos. Además, ha solicitado desesperadamente ayuda con comida, refrigerios y bebidas para los participantes. Es sorprendente que no quiera gastar su propio dinero y que exija patrocinio de personas que no quieren saber nada de él. Lo más extraño es que estas llamadas las ha realizado a altas horas de la madrugada, donde se le escucha con una voz extraña.

HABLANDO DEL TÍO ROLANDO, los que están muy preocupados por el triunfo de Morena en Valladolid son su sobrino Esteban Fuentes y Jorge Rivero, quienes manejan la empresa inmobiliaria llamada Sastal Living Valladolid Ambos contaban con el apoyo del actual alcalde de ese municipio y apostaron por el candidato de la Alianza en la pasada elección. Su preocupación radica en que sus terrenos no están en regla y la obra podría ser clausurada.

WARNEL MAY anda de mal en peor, ya que tiene completamente descuidado Izamal y muestra una actitud de confrontación y prepotencia hacia los habi-

tantes de ese municipio. Para empezar, huyó del municipio hacia la playa al saber que una parte del techo del mercado municipal se desplomó por falta de mantenimiento, dejando heridas a tres mujeres que trabajaban en un puesto de fritangas. Otra situación grave es que a diversos artesanos que apoyaron a Morena, la administración municipal no les permite acceder a sus mercancías guardadas en locales ubicados en el parque Zamná , los cuales fueron donados a los artesanos hace muchos años. Los comerciantes están preparando una demanda misiva contra Warnel May por despojo.

EN EL PANISMO se respira tensión en los últimos días, pues entre los cambios que vendrán están los comités directivos estatales y municipales. Uno de los personajes que ya levantó la mano para dirigir las riendas estatales del PAN es Jesús Pérez Ballote, cercano a Roger Torres y al gobernador Vila, y quien se cuelga la medallita de haber sido el coordinador de campaña de Cecilia Patrón. Dicen los que saben que no le va a alcanzar, pues, si de por sí el PAN anda de capa caída, sería su entierro como institución.

MIENTRAS TANTO

QUIEN ya amarró “chamba” los próximos tres años en la administración municipal es la actual secretaria de la Contraloría estatal, Lizbeth Basto, quien está encabezando el equipo de transición de Cecilia Patrón junto con María Cristina Castillo, esta última gente de todas las confianzas de la Alcaldesa electa. Lo que nadie dice y pocos saben es que la actual Secretaria de la Contraloría estatal deja un tremendo rezago de expedientes no resueltos y que está a marchas forzadas sacando “ese pendiente” intentando darle solución, la gran mayoría de las veces con tremendas pifias que le heredará a la siguiente administración del Gobernador electo.

JUAN JOSÉ (MEMO) Canul ha expresado que Cecilia Patrón le debe a los priistas más de 30 puestos que se habían acordado antes de la elección municipal debido a su alianza con el PRI. Esta misma queja ha sido repetida por Rolando Zapata y Sergio Vadillo. Sin embargo, no obtendrán ni siquiera una coordinación de nueve mil pesos porque Cecilia hizo un trato muy claro con ellos antes de la elección: por cada 25 mil votos que el PRI aportara a la elección municipal, les daría una dirección completa. Debido al paupérrimo resultado que el PRI ofreció, Cecilia Patrón quedó liberada de cualquier compromiso y lastre que sería insertar a priistas desprestigiados en su administración municipal.

PARA MUCHOS FUE SORPRESA, para otros algo esperada la presencia en primera fila del flamante coordinador de proyectos estratégicos del gobierno estatal entrante, Dafne López Martínez, en la presentación de los Polos Industriales del Bienestar, evento encabezado por el

gobernador Mauricio Vila y la secretaria federal de Economía, Raquel Buenrostro. Quienes saben nos comentan que la presencia es parte de un acuerdo de transición para que “esté enterado de lo que ocurre” en vísperas del comienzo de una nueva administración y como cortesía se le invita.

EL ESCÁNDALO DE los movimientos del cártel de despojadores en Dzilam de Bravo continúa embarrando al diputado federal Mario Peraza Ramírez, a menos de un mes de dejar el cargo y, por ende, de no contar con el fuero que le otorga la Constitución.

Resulta que la banda de la que presuntamente forma parte Eduardo Santiago Rico, excomandante del Grupo Antidisturbios de la Secretaría de Seguridad Pública, aparece junto con su hijo, como dijimos en este espacio la semana pasada, en una enorme lona, ubicada en el tablaje 4252, propiedad de una empresa a la que esos sujetos reclaman que dicho predio invadido es de su propiedad por ser “terreno nacional”. Sin embargo, se pudo conocer que la propiedad contigua, el tablaje 4253, es privada; pertenece a Eduardo Santiago Rico, en copropiedad con Yazmín Guadalupe Bacelis Rivero, Alejandro Vera López y el legislador federal por el PRI Mario Xavier Peraza Ramírez.

También supimos que Eduardo Santiago Rico anda en un vehículo Porsche, modelo reciente, blanco, placas XZP375-E, en el que presuntamente lleva un arma, puesto que es oficial del ejército, según, en retiro. Valdría la pena saber si dicha arma está reportada ante la Sedena. Por cierto, Yazmín Bacelis Rivero, trabajadora de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, se la pasa despotricando en redes sociales en contra del Presidente de la República y señala a los seguidores de la “4T” como “ignorantes y analfabetas”, ¿Será que no le pese estar casada con Eduardo Santiago Rico?

ROGERIO CASTRO Vázquez, secretario general del Infonavit nacional, está festejando por adelantado. El pasado martes en la madrugada, en pleno día laboral, se le vio en un muy conocido bar de Polanco, de esos carísimos, a los que no accede cualquiera, cantando y celebrando lo que él dice, será su continuidad en el Gobierno federal. Castro Vázquez grita a los cuatro vientos ser cercano de Edna Elena Vega Rangel, virtual titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y de la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, a la que señala como su protectora y quien lo impulsará para ocupar la Delegación de Programas Federales en Yucatán, cargo desde el que pretende posicionarse, en

Carlos Murillo
Dulce Sauri
Dafne López
Warnel May
Mario Peraza
Rogerio Castro
Lizbeth Basto

Golpe bajo a Poseidón: lo clausuran

Inspectores de la Profepa determinaron que la estatua no cumple con la autorización de impacto ambiental

En un nuevo capítulo de una historia interminable, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente “se subió al ring” de la pelea contra la estatua del dios griego Poseidón, que fue instalada por las autoridades municipales en una de las playas del puerto, y la clausuró por no tener uno de los permisos necesarios.

De acuerdo con un boletín de la dependencia, publicado en su página de internet, “por no mostrar la autorización de impacto ambiental, que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), inspectores federales impusieron la clausura total temporal de la obra”.

La supervisión de la efigie determinó establecer esta “medida de seguridad” porque la estructura fue instalada a unos 25 metros de la línea costera, mar adentro; fue colocada por el Ayuntamiento de Progreso en el sitio conocido como El Playón, en el malecón internacional, dentro del Centro del puerto.

La autoridad federal no explicó en el boletín oficial, el alcance de la medida cautelar, porque no determinó si la efigie será retirada o simplemente permanecerá tal cual, pero bajo procedimiento administrativo. De hecho, el comunicado no da mayores explicaciones, sólo remata con la frase “la Oficina de Representación de Protección Ambiental en Yucatán determinará las acciones procedentes”. Desde que fue instalada, en mayo pasado, la representación del dios de los mares según la mitología griega ha sido blanco de la polémica, que aumentó conforme se concatenaron varios aconteci-

Todo

es

mientos. Lo que nació como una “broma” fue tomando fuerza de realidad, cuando usuarios en redes sociales más allá de cuestionar la “adoración” a una efigie ajena a la cultura maya, llamaron a derribarla.

Se había contemplado el 15 de julio como la fecha en que varios yucatecos convocados por un grupo de Facebook acudirían a “derrocar” la estatua. Poco después, el llamado se desactivó, porque supuestamente era producto de un juego.

La “molestia” surgió porque, al poco tiempo de la “llegada” de Poseidón, un temporal azotó durante varios días la región, lo que fue interpretado por algunos ciudadanos como la furia de Chaac, dios maya de la lluvia, contra la deidad griega.

La amenaza del huracán Beryl fue el pretexto perfecto para agravar la animadversión contra la efigie; eran, decían los cibernautas, la venganza de Chaac y Huracán -los dioses mayas- en una batalla cuerpo a cuerpo contra la deidad griega. Pero el ciclón no impactó con fuerza y Poseidón se afi anzó más que nunca. No en vano, los yucatecos, apenas pasó el peligro, acudieron a tomarse fotos con el “ganador”.

Luego de algunos días de “calma” en la “guerra”, ayer Poseidón volvió a estar en boca de la comunidad porteña y de todo el Estado, cuando acudieron a hacer la diligencia de la clausura. Aunque pocos se percataron de la maniobra, la dependencia la hizo pública a través de un comunicado ofi cial en su página web.

Los inspectores llegaron apenas concluyó otro “ataque” de

personal

la carrera para dentro de dos sexenios, ya que el que sigue está automáticamente descartado por cuota de género. Nos contaron que la cuenta en la madrugada del martes, en ese bar de Polanco en la Ciudad de México, ascendió a los 50 mil pesos que el alto funcionario federal pagó en efectivo. Difícilmente pueda desmentir lo aquí dicho, dado que existen fotos del susodicho.

EL ARREPENTIMIENTO envuelve el corazón de la aún legisladora federal Carmen Navarrete Navarro, quien manifestó en redes sociales “la enorme satisfacción que siente por el trabajo que desarrolló desde la máxima tribuna del país”. En su mensaje, añadió, con puntual acentuación, que “yo (ella) sí he ganado una elección importante y trascendente para nuestro movimiento”. Y continúa: “Apoyé todas las iniciativas que le han dado rumbo al país y que, de la mano, de la Presidenta electa, consolidarán el segundo

Chaac, con una turbonada que causó estragos en varias partes del Estado. Los pocos visitantes y residentes que se encontraban en las cercanías vieron con extrañeza a los funcionarios federales, quienes, papeles en mano, “merodeaban” la playa frente a Poseidón. Poco después, trascendió la acción de los funcionarios. No tardaron mucho en aparecer, vía redes sociales, los defensores de “Poseidón”, quienes están dispuestos casi a todo por cuidarlo. Recientemente, un indígena maya-hablante presentó un amparo para que la figura de más de tres metros de altura sea removida del sitio debido a que argumentaba que la imagen atentaba contra la preservación de la cultura maya. (Redacción POR ESTO!)

en Yucatán

piso de la 4ª Transformación”.

Sólo que… hay un detalle, la legisladora apoyó a Renán Barrera Concha y no al hombre de San Felipe, incluso cometió el grave error de hacer mofa de su vestimenta y de su equipo, de trabajo muchísimas veces.

LA DESESPERACIÓN ahoga a Armín Lizama Córdova, suegro de la hermana de Rommel Pacheco Marrufo, quien fuera removido de su cargo en la delegación del IMSS por supuestas corruptelas, y que fue cercano a Juan Sosa, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), en el sexenio de Rolando Zapata, el yucateco más cercano a Alito, el sepulturero del PRI.

Lizama Córdova se anda autopromoviendo para ocupar el cargo de su exjefe: la Dirección general del IDEY, pese a no contar con el respaldo de su actual jefe político, Rommel Pacheco.

EN CIRCUNSTANCIAS similares está Alfonso Domínguez Riverol, rémora del senador Jorge Carlos Ramírez Marín, y quien, de un día a otro, se ha vuelto experto en cultura física y administración pública.

Resulta que “Poncho” Domínguez pretende decirle al gobernador lo que debe de hacer y se ha lanzado a proponer la creación de un Instituto de Cultura Física en este gobierno, por supuesto, siempre y cuando sea él quien lo encabece. Ha intentado disfrazar su promoción personal con la de su libro, sin embargo, antes de hablar del contenido de dicho texto, suele leer una semblanza suya que termina por ser mayor que el propio librín. Y le damos la razón, en cuanto al título de su libro, pues sigue siendo un “aprendiz” pero no sólo de futbol, sino de política también. Veremos hasta donde lo respaldará su padrino, el conocido “prócer”.

ASI HAY OTROS que en su desesperación persiguen al Gobernador electo como si fuera su sombra, es el caso de Walter Salazar Cano que ha dejado descansar a Huacho porque se encuentra en Francia vacacionando. Salazar no ha parado de subir fotografías en diversas ciudades

francesas, eso sí con pésima ortografía al momento de describirlas.

ES INCREÍBLE que un texto que se hizo viral en WhatsApp haya causado tanto furor dentro de las filas de los neomorenistas. Este texto mencionaba supuestos nombramientos del gabinete de Joaquín Díaz Mena, fechado el 15 de julio, con puestos mal redactados y nombres incorrectos o con apellidos erróneos. La euforia fue tal que personas como Clemente Escalante y Santiago Altamirano han estado presumiendo sus nuevos puestos como directores del Isstey y del Insejupy, respectivamente. Se pudo saber posteriormente que el autor de este texto fue próximo diputado plurinominal panista Roger Torres Peniche. Desde este espacio le recordamos a todos los “suspirantes” que para formar parte de un Gobierno no se requiere de ganar un concurso de simpatías, sino de lealtad, capacidad y compromiso con el pueblo; la política la hace el gobernador.

No se equivoquen, en busca del gabinete, todo seguirá siendo personal.

Carmen Navarrete
Alfonso Domínguez
La gente vio con extrañeza a los funcionarios que “merodeaban” la estatua.
La autoridad federal no determinó si la e fi gie será retirada o permanecerá en el lugar. (POR ESTO!)

Alcanza Va y Ven 600 autobuses

Con seis rutas nuevas, el sistema completará las dos terceras partes del parque vehicular de camiones

La ATY y Mobility ADO firmaron un convenio de colaboración para que la próxima semana operen dos unidades demo del Buslab. (POR ESTO!)

Rafael Hernández Kotasek, director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), destacó que para finales del mes se completarán dos terceras partes del parque vehicular previsto para el Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible Va y Ven.

El dirigente indicó que para finales del 2024 se contará con 918 autobuses. Por lo pronto, con las seis rutas que se pondrán en marcha hoy viernes, precisó que “con estas casi 50 unidades se tendrán más de 600”.

“Y en las siguientes semanas llegarán 60 para otras rutas más”, agregó, y dijo que para septiembre se tendría el 80 por ciento de lo esti-

mado para el cierre de año.

En ese sentido, resaltó que se estará renovando el parque vehicular de las rutas nocturnas, con unas 45 unidades, para cuando el servicio esté cumpliendo dos años, en otoño.

Como POR ESTO! informó, a partir de hoy comenzarán las operaciones de los circuitos

Centro- Piedra de Agua, Centro- Crescencio Rejón-El Roble, Centro-Norte-Villas La Hacienda, Centro-Tapetes-Comisaría Sodzil, Centro-Chuburná-fraccionamiento Bugambilias-Xcumpich y Centro-Chuburná calle 20-Francisco de Montejo-Glorieta las Palmas Ayer, la Agencia de Transpor-

te de Yucatán junto con Mobility ADO, presentaron el proyecto Buslab, un laboratorio vivo en los autobuses del Sistema Va y Ven, generando nuevas ideas para mejorar la experiencia del usuario. El Estado fue elegido para estas pruebas por su alta tecnología en el servicio, que cuenta con internet, puertos USB, la app Va y Ven y el ChatBus.

Hernández Kotasek y el director de Soluciones de Movilidad Latam Mobility ADO, Juan Carlos Abas- cal Álvarez, firmaron un convenio de colaboración, con el cual a partir de la próxima semana comenzarán a operar 2 unidades demo del Buslab.

Una de ellas será del Ie-Tram y la

otra en el Circuito Periférico, con lo que se tendrá una cobertura de cerca de 30 mil personas todos los días. Ambas tendrán un dispositivo para que el usuario responda una encuesta de satisfacción durante su traslado, herramienta con la que se recabará información, se analizará y será indispensable para tomar acciones para la mejora constante del servicio.

Asimismo, se anunció que otro servicio es el de reportar objetos olvidados en los autobuses con un código QR para que los dueños pueden reclamarlos, creando una sociedad corresponsable.

(Armando Pérez)

Por una sociedad justa y equitativa

El Smart City Expo Latam Congress concluyó con éxito en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, y Manuel Redondo Peralta, presidente de Pronus, la empresa organizadora, espera que el evento mantenga su sede en Mérida al menos un año más.

En 2025 se celebrará el décimo aniversario del encuentro, que se llevó al cabo en la capital yucateca cuatro veces consecutivas, la primera en formato virtual (por pandemia) y las cuatro siguientes de forma presencial.

“Queremos hacer una gran fiesta cultural latinoamericana y nos gustaría mucho que fuese en Mérida”, afirmó Redondo Peralta, quien reveló que ya han tenido contacto con las autoridades electas para tal efecto.

Le compartió a POR ESTO! que dada la complejidad de montar el Smart City, la confirmación de la sede será en un par de meses. “El anuncio lo tenemos que hacer en septiembre y ojalá lo podamos

Invitan a repensar las urbes

Las ciudades necesitan repensarse y cambiar sus espacios para asegurar que estos nuevos modelos sean seguros, expusieron en el panel “La planificación urbana en el cambio de modelo de movilidad”, en el Smart City Expo Latam Congress.

Participaron Claudia Mondragón Rivera, experta en urbanismo ONU-Habitat México; Gonzalo Peón Carballo, director ejecutivo ITDP México; Carlos Francisco Viñas Heredia, director general del Instituto de la Vivienda de Yucatán (IVEY); y Natalia Lleras, programme manager, Walk21 Foundation Colombia. El diseño urbano y los usos que se destinan a los espacios públicos define cómo los habitantes se mueven por las ciudades. La dependencia de los vehículos privados ha provocado una estructura urbana insostenible.

En ese sentido, Peón Carballo enfatizó en el crecimiento actual de Mérida y la inversión millonaria que requiere llevar los servicios a puntos cada vez más alejados.

Por su parte, Claudia Mondragón enfatizó los tiempos que implica recorrer esas largas distancias, especialmente para quienes usan el transporte público.

hacer en Mérida, Yucatán”.

Por lo pronto, con la conclusión de un ciclo, se mostró satisfecho con lo obtenido. “Más allá de las propuestas de gestión de las ciudades modernas y sostenibles y una mejor movilidad, que se presentaron en todas las ediciones, me quedo con ese valor cultural de los yucatecos para enriquecer las ediciones”, valoró.

Y agregó que eso lo pudieron reconfirmar tanto los organizadores como los cientos de visitantes que conocieron la capital yucateca de 2021 a 2024. “Esta identidad que tienen es fundamental en las ciudades”, reiteró que “no podemos pensar en tecnologías, transporte y gestión del agua sino pensamos al mismo tiempo en una sociedad equitativa”.

Galardones

En el marco de la novena edición, entregaron los Latam Smart City Awards en cuatro categorías. (Armando Pérez)

En el caso de Mérida, puede llegar a ser de hasta un par de horas para llegar a su centro laboral, lo que implica que una persona pasa desplazándose cuatro horas al día. (Armando Pérez)

Expertos impartieron el panel de la Planificación Urbana.
Pronus espera que Mérida siga siendo sede del evento. (Saraí Manzo)

Se encarece con ganas el chayote

El precio de la hortaliza aumentó 400 por ciento en las últimas semanas, en mercados de Mérida

Por escasez, el precio del chayote ha aumentado hasta en un 400 por ciento en los mercados municipales Lucas de Gálvez y San Benito, de Mérida, donde se expende el kilo hasta en 120 pesos y la pieza hasta en 40 pesos, lo que afecta a vendedores y compradores.

Desde hace varios días, el costo de esta verdura se elevó hasta en un 300 por ciento, según los locatarios, por la escasez: “Desde que los precios han aumentado, la venta del chayote ha ido disminuyendo notablemente, únicamente los compran personas que necesitan como para papillas de bebés o una alimentación especial; pero incluso lo han dejado de ponérselo a las comidas que lo llevan”, compartió, Luis Pérez comerciante de mercado. Recordó, que el precio anterior rondaba entre 28 y 35 pesos por kilogramo, pero ahora se ha disparado, Otros locatarios comentaron que desde hace semanas han dejado de adquirir el producto

para la venta porque ya no se vende y les causa pérdidas. “No nos conviene, incluso cuando lo damos rematado no se lleva, por eso varios locatarios han dejado de venderlo y los pocos que lo hacen, a más de 120 pesos por kilogramo”, comentó Perla Poot, vendedora en el mercado.

Señaló que el precio se debe a la sequía que azota a los estados de la república desde donde se trae, pues este producto no es originario de la región. “Subió el precio porque no hay y como lo traen desde otras partes de México hace que suba más y únicamente traen muy poco”, comentó.

Por su parte el precio a afectado a los ciudadanos quienes han dejado de adquirir el producto porque no les conviene comprarlo. “Sale más cara la verdura que la carne, antes si lo compraba, pero desde que está caro ya no, prefiero quitárselo a las comidas”, comentó la compradora María Chi. (Daniel Santiago)

Para hoy prevén calor y lluvias vespertinas en la entidad

El paso de la onda tropical No. 9 originó lluvia de fuerte a muy fuerte, acompañada de rachas de viento y actividad eléctrica en Mérida y en varias zonas de la entidad. Inicialmente se registró en Tizimín y se extendió a Izamal, Sotuta, Tekax y sus alrededores. Se trató de las primeras precipitaciones en la capital yucateca desde las que se presentaron por el paso del huracán Beryl, y contrastaron con el estado seco que predominó desde entonces.

El Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme-UADY) informó que la Estación Fiuady, al Norte de la ciudad, registró una precipitación de 33.4 milímetros cúbicos de lámina de agua, precedida y una temperatura máxima de 36 °C y viento del Este a 39.6 kilómetros por hora.

En la estación Chmdy Nororiente de Mérida se tuvo un

registro mayor con 54.3 mm de agua, así como una temperatura de 36.4 °C y viento del Este a 65.5 km/h. La gran cantidad de agua se reflejó en notorios encharcamientos en el Centro Histórico y zona de mercados, donde los transeúntes batallaron para cruzar las calles. En su pronóstico, el Ciafeme indicó que habrá ambiente caluroso con cielo medio nublado, con potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde, soplarán vientos del Este y Sureste hoy. Las temperaturas mínimas serán de entre 24 a 26°C al amanecer y las máximas de entre 31 a 33 °C en la costa y de 34 a 36 °C en Mérida y el resto del Estado, en las primeras horas de la tarde. Se espera una sensación térmica de entre 44 a 46 °C, una radiación solar de entre 900 y 1.000 watts/m2, una radiación ultravioleta de 10 a 11 unidades, una humedad máxima de 90 a 95 por

ciento al amanecer y una humedad mínima de 40 a 50 por ciento en las primeras horas de la tarde. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que hoy habrá cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas puntuales a muy fuertes en el Noroeste, Oriente, Norte, Centro, Noreste y Sur del Estado. Ambiente de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche. Vientos del Sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas mayores a 40 kilómetros por hora, tomándose del Este-Noreste durante la tarde en la costa. En su previsión para hoy, Protección Civil indicó que se espera lluvia moderada con chubascos después de las 13:00 horas en Tizimín y Valladolid. En Mérida, Izamal, Sotuta, Ucú, Umán y Maxcanú y sus alrededores se prevé lluvia moderada a fuerte a partir de las 15:00 horas.

(Armando Pérez)
Los ciudadanos afirman que sale más cara la verdura que la carne. En los zocos Lucas de Gálvez y San Benito, el kilo del producto está en 120 pesos y la pieza, en 40.
Los chubascos se registrarán después de las 13:00 horas. (Saraí Manzo)

Se olvidan de vivienda económica

La alta demanda de la clase obrera deja un abismal déficit de casas: en 5 años se han requerido 30 mil

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Sergéi López Cantón, informó que hasta el corte del mes de abril, en la entidad solamente se habían vendido 2 mil viviendas, de una meta anual de 7 mil 300 unidades, para generar una derrama económica de 9 mil 500 millones de pesos para el estado. Sin embargo, el segmento económico sigue quedando a deber, porque, según la Canadevi, la alta demanda de la clase trabajadora en Yucatán ha dejado un déficit de casas: tan sólo en los últimos cinco años se han requerido 30 mil, pero no se ha logrado completar la meta. También explicó que en cuanto a la posibilidad de adquirir una vivienda por parte de los trabajadores formales, el 60 por ciento opta por viviendas horizontales y de tipo económico.

Para abordar este problema están colaborando con el Infonavit para buscar opciones a través de nuevos créditos para los trabajadores y subsidios estatales de hasta 60 mil pesos, entre otras acciones. El presidente de la Canadevi en Yucatán enfatizó la necesidad de tomar acciones concretas y contundentes para transformar esta situación en una dinámica positiva.

El dirigente empresarial destacó, basándose en los datos oficiales más recientes, que confían en alcanzar su objetivo anual de colocación de casas, considerando que hasta abril ya habían logrado menos de un tercio de las 7 mil 300 casas proyectadas.

Destacó que la mayor demanda se encuentra en el segmento de vivienda media, con precios que oscilan entre 700 mil pesos y 2.5 millones, seguido por la de interés social, que llega hasta los 700 mil pesos, y en tercer lugar, la de tipo residencial, con precio promedio superior a los 2 millones de pesos.

El presidente de Canadevi en el Estado señaló que como parte del auge inmobiliario que vive Yucatán también se está impulsando la vivienda vertical, la cual está ganando aceptación en el mercado. Anticipan que esta tendencia se mantendrá en los próximos años.

Subrayó que este tipo de viviendas representa una opción viable para quienes se adaptan a este tipo de propiedades, aunque reconoció que no es adecuada para todos debido a situaciones específicas, como el espacio reducido, el tipo de infraestructura, el no contar con elevador en muchas ocaciones entre otras cosas.

(Darcet Salazar)

Este tipo de viviendas representa una opción viable para quienes se adaptan a este tipo de propiedades”.

SERGÉI LÓPEZ

CMIC, de la mano con el nuevo Gobierno

Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sostuvo una reunión con los integrantes de la delegación Yucatán, en la que informó que se está trabajando en puntos clave en relación con el nuevo gabinete federal, el presupuesto de egresos de la Federación, las reformas propuestas por el Presidente de la República y la relación con Estados Unidos.

A los integrantes de la delegación Yucatán de la CMIC, Méndez Jaled les aseguró que la Cámara tiene expectativas positivas respecto a las designaciones realizadas por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó que la agrupación se ha posicionado como líder de opinión sobre los grandes temas del país, no sólo identificando problemas y áreas de oportunidad, sino también generando propuestas y soluciones. Informó que la futura presidenta de México ha recibido dos documentos de la CMIC: un decálogo de acciones para enfrentar la urgencia nacional de escasez de agua y 10 alternativas para incrementar la inversión en infraestructura, con participación de los sectores público y privado mediante esquemas financieros transparentes e innovadores.

El pasado martes, la CMIC presentó 10 propuestas para consolidar una industria eléctrica confiable, resaltando la necesidad de priorizar la ampliación y modernización de la infraestructura energética de México. Ante los miembros de los comités consultivo y directivo de la delegación Yucatán, encabezados por Raúl Monforte González, presidente local de la agrupación, Méndez Jaled también abordó temas como

la relación con la Presidencia de la República, la escasez de gas natural y la importancia de adoptar tecnologías en el sector empresarial. Los constructores yucatecos expresaron sus inquietudes sobre tramitología, recursos hídricos y vivienda. Sobre este último punto, Méndez Jaled destacó la importancia de que las políticas públicas impacten positivamente en la movilidad de los ciudadanos y mencionó la crisis actual en la

colocación de créditos del Infonavit. La CMIC ya está trabajando en 10 propuestas para mejorar la situación de la vivienda.

Raúl Monforte González, en su intervención, resaltó la importancia de la presencia de los expresidentes que conforman el Comité Consultivo, calificándolos como los pilares de la cámara local, idea que fue respaldada por el presidente nacional.

(Edwin Farfán Cervantes)

Cambios en programas de posgrado

Integrantes del Consejo Universitario aprueban modi

Por unanimidad, los integrantes del XX Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aprobaron los dictámenes presentados por la Comisión Permanente Académica para modificar los planes de estudio de la Maestría en Ciencias de la Computación y del Doctorado en Ingeniería.

Durante la sesión extraordinaria en el Salón de Consejo, en el Campus de Administración Central, la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín, indicó que, en el caso de la maestría, los cambios responden a tendencias que se orientan a ciencias de datos, ciberseguridad, aprendizaje profundo e inteligencia artificial, entre otros.

En tanto, el consejero maestro Carlos David Carrillo Trujillo, explicó que la modificación al Doctorado en Ingeniería responde a las necesidades y problemas sociales y profesionales en la materia, por lo que se considera congruente con los requerimientos de la actualidad. En otros asuntos del orden del día, el director de la Facultad de Psicología, Jesús Sosa Chan, presentó la propuesta de creación del Posgrado Institucional en Gestión Intercultural, en la que también participan las facultades de Ciencias Antropológicas, Ingeniería y Medicina.

Esta iniciativa, detalló, tiene como antecedente el desarrollo de nueve generaciones del Diplomado en Proyectos Sociales y Gestión Social, aunado a que en 10 años de trabajo se han realizado 50 iniciativas con un enfoque intercultural y diálogo de saberes, a partir del trabajo de investigación multi, inter y transdisciplinario, atendiendo problemas de salud, educación, economía y producción, hábitat y medio ambiente, donde se valora y retoma el conocimiento tradicional. Como Universidad, continuó, es importante trabajar frente a los grandes fenómenos socioculturales, principalmente cuando Yucatán ocupa el tercer lugar nacional con mayor porcentaje de población mayahablante, además de que el 65 por ciento de la población se autodescribe como indígena. A esto, precisó, se suma que de acuerdo con el Inegi, problemáticas como el suicidio tienen mayores índices que la intoxicación o el alcoholismo.

En este sentido, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto reconoció la pertinencia de esta propuesta e invitó a más facultades a sumarse; asimismo, anticipó que esta casa de estudios estará trabajando con la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UUMQROO) y la Universidad Intercultural Maya de Campeche (UICAM).

Antes de finalizar, el director de la Facultad de Matemáticas, Ernesto Guerrero Lara, planteó la propuesta de creación del Plan de Estudios de la Maestría en Ciberseguridad, que surge de la necesidad de contar con profesionales enfocados en la materia.

(Edwin Farfán Cervantes)

Quebec quiere estrechar lazos con Yucatán

A fin de realizar trabajos de colaboración entre Yucatán y Quebec, la delegada general de esta provincia canadiense, Stephanie Allard-Gomez, está realizando en estos días importantes reuniones en la entidad para concretar un intercambio de trabajo de comercios, innovación y educación superior, movilidad, cultura y aprendizaje del francés.

Explicó que Quebec y México tienen una relación fuerte y diversificada, basada en las similitudes entre la cultura quebequense y la mexicana, al ser parte Norte del continente americano, que es angloparlante, Quebec y México tienen esta latinidad compartida.

“Esto hace que nuestra relación sea única en la forma de ver la vida, por la proximidad latina, y me parece que los mexicanos son los quebequenses del Sur”, aseguró.

Explicó que el Gobierno de Quebec está representado en México a través de la Delegación General de Quebec desde 1980 y está a nivel económico a raíz de la firma del TLCAN en los 90 y más recientemente el TMEC, con la renovación del acuerdo.

Aseguró que los intercambios comerciales entre México y Quebec crecieron y parte muy importante de esta relación es la cultura, teniendo unas 600 empresas de

esa provincia en México, de los cuales 100 tiene presencia física, especialmente en el Bajío, entre las que destacan Bombardier, Aeroespaciales y la Casse, este último es el más grande inversionista canadiense en México. También empresas como BAP y otras que se encuentran en los sectores manufactureros, aeroespaciales y automotrices. En el estado son cinco empresas quebequenses con

presencia, pero son más las que están trabajando en el territorio yucateco, enfocadas sobre todo en tecnologías de la información y textiles inteligentes.

Dijo que con Yucatán se busca desarrollar, mantener y fortalecer vínculos, tanto a nivel comercial como a nivel de la cultura e intercambios académicos, de educación, de movilidad y trabajar en asuntos de interés

común, como la equidad de género, la promoción en la defensa de los derechos de las personas LGBTIAQ+ y temas de cambio climático e innovación.

En esta visita está realizando reuniones con empresas, universidades y el Gobierno para explorar todo tipo de posibilidades de cooperación tanto de nivel económico, de educación y a nivel cultural. (Edwin

Farfán Cervantes)
Stephanie Allard-Gomez realizará importantes

Trabajo por los que menos tienen

El organigrama del Gobierno responderá a nuestro compromiso con la sociedad: Huacho

“Gracias a todos ustedes, amigas y amigos, porque con su apoyo, el primero de octubre vamos a empezar una nueva etapa para Yucatán”, afirmó Joaquín Díaz Mena, gobernador electo de Yucatán, quien sostuvo un encuentro de agradecimiento con integrantes de la sociedad civil, especialistas de diversas áreas que lo han ayudado en la planificación de sus propuestas de campaña, la conformación de su plan de trabajo y su proyecto de Gobierno.

Díaz Mena pidió a su equipo de trabajo traducir su propuesta de campaña en políticas públicas que solucionen lo que al ciudadano le aqueja; “debemos entender muy bien las áreas del Gobierno para ir palomeando cuáles se quedan como están, a cuáles le cambiamos de nombre y de facultades, una reingeniería en algunas Secretarías, porque el organigrama del Gobierno debe responder a nuestro compromiso con la sociedad”, reiteró.

“Vamos a empezar a escribir esta historia del segundo piso de la Cuarta Transformación , porque como dijimos en campaña, vamos a trabajar todos los días por los que menos tienen”, afirmó el gobernador electo, quien enfatizó nuevamente la importancia de disminuir la desigualdad.

Refrendó que su Gobierno trabajará a partir del primero de octubre con una visión clara de bienestar compartido, a través del diseño de todas las políticas públicas, acciones y programas de gobierno con una perspectiva social, y el acompañamiento de los programas sociales para atender de manera prioritaria a los más pobres.

Vamos a empezar a escribir esta historia del segundo piso de la 4T, porque, como dijimos en campaña, vamos a trabajar todos los días por los que menos tienen”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR ELECTO

Finalmente, Huacho reiteró que la histórica votación del pasado 2 de junio, que lo llevó al triunfo con más de 629 mil votos, “me obliga a ser más humilde, a escuchar más a los ciudadanos y hacer un gobierno compartido con quienes tenemos que ver con el desarrollo de Yucatán”.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudadanos proponen mejoras para Mérida

El pésimo manejo de la basura en la ciudad, la contaminación del agua y los daños en la imagen urbana fueron los señalamientos hacia el Ayuntamiento de Mérida, en la primera sesión ordinaria de Cabildo Abierto que se realizó ayer, cuyo tema principal fue la protección al medio ambiente.

La ciudadana María Trejo Manubes expuso que desde hace muchos años, el problema de la basura en las calles no tiene solución, lo que ha causado inundaciones y una pésima imagen urbana, por lo que es importante que se solucione.

De lo contario, serán las futuras generaciones los que paguen las consecuencias y también el medio ambiente.

Resaltó que otro problema que observa es la descacharrización; un programa que considera no está funcionando. Deberían comenzar a buscarse otro tipo de soluciones.

Ante ello propuso el programa Jornadas Comunitarias, en el que los ciudadanos junto con el Gobierno trabajen en el desazolve de rejillas, poda y siembra de árboles y limpia de calles para evitar problemas. Tras su exposición los regidores complementaron los programas, por ejemplo, el regidor Oscar Medina Cruz propuso que una estrategia seria recobrar que los ciudadanos lleven los cacharros a un punto y otorgarles un vale de despensa, y que los millones de pesos que se invierten en publicidad sean para proponer

soluciones al problema de la basura. El segundo ciudadano en intervenir fue Adán Rodríguez Ruiz, quien propuso la campaña masiva Mérida Blanca, Mérida Limpia, para crear conciencia y mantener las calles limpias, sensibilizar y orientar a la población con información difundida en todos los comunicados oficiales de distinta índole, impresos y digitales. Finalmente, Teresa Vaught Charruf presentó el proyecto Escuelitas del Agua en Comisarías de Mérida, cuyo objetivo es brindar herramientas teóricas y prácticas sobre el manejo de agua en las comunidades. Esto lo hace porque actualmente el agua se encuentra contaminada por las granjas porcícolas.

(Daniel Santiago)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro de agradecimiento con integrantes de la población.
El tema principal del Cabido fue la protección al medio ambiente.

las

el 23

Formación integral en las artes

El Centro Municipal de Música invita a niños y jóvenes a participar en el ciclo escolar 2024-2025

Con el propósito que niños y jóvenes se acerquen a la música, a través de cursos y talleres, y desarrollen habilidades y sensibilidad hacia este arte, ya se encuentra abierta la convocatoria para formar parte del Centro Municipal de Música del municipio, en su ciclo escolar 2024-2025.

El objetivo del centro es garantizar una preparación integral inicial en el campo artístico musical, que propicie en los alum-

nos el desarrollo de capacidades para ejecutar un instrumento musical, el estudio y control de la voz, adquiriendo conocimientos teóricos y prácticos básicos, como parte de su formación y sensibilización hacia la música.

Este ciclo es dirigido a todos los niños y jóvenes que deseen aprender música en las especialidades de coro, guitarra, piano o violín.

Los requisitos para el proceso de selección son: para aspirantes

tener entre 8 y 15 años de edad al momento de la admisión, nacido en Mérida o bien ser mexicano y/o extranjero con cinco años de vivir en el municipio de Mérida, disponibilidad de tiempo para asistir a las clases en el turno vespertino y contar con apoyo y compromiso de los tutores que los representan para cumplir en horario y responsabilidad, presentar la documentación completa en tiempo y forma y asistir a la hora y fecha señalada

Una reflexión sobre el respeto a la comunidad LGBTIAQ+

Una reflexión sobre el respeto y tolerancia hacia la comunidad LGBTIAQ+ es lo que buscará trasmitir la puesta en escena de danza Una calle y una habitación. Héroes de algo mucho más valioso que una guerra, que se estrenará hoy en el Teatro de las Artes Nina Shestakova.

Roger Pech Sansores, director de la obra y de la compañía Odori Desu Arte Contemporáneo, compartió que este proyecto cuenta la historia de un par de soldados que se conocieron antes de la Guerra Mundial, se enamoraron, pero las familias los separaron y de ahí suceden una serie de acontecimientos trágicos. Con eso buscarán hablar de la situación en cuanto al respeto, tolerancia y diversidad en Yucatán, en México y el mundo.

“Encontré en Facebook un hilo que contaba la historia de estos dos chicos y de ahí hay una historia muy hermosa, pero también todo el dolor

Encontré en Facebook un hilo que contaba la historia de los dos chicos y de ahí hay una muy hermosa, pero también todo el dolor que vivieron; en la obra no contamos la historia tal cual, aterrizamos todo en la actualidad”.

que vivieron, la injusticia, homofobia, odio, pero en la obra no contamos la historia tal cual, aterrizamos todo en la actualidad”, comentó. Asimismo, que también se habla

sobre la masculinidad, de estos discursos que las nuevas generaciones están poniendo sobre la mesa.

Detalló que en escena estarán cuatro talentos: David Mis, Paris Fernández, Edson Ramírez y la participación especial de Alejandro Calixto. Sobre este último, compartió que aunque es músico, hará varias escenas compartiendo movimiento. El público se llevará una reflexión de dónde estamos como sociedad y adónde vamos en cuanto a la diversidad.

Resaltó que la puesta en escena se presentará en diversas funciones a las 20:00 horas, hoy y el viernes 19 y los sábados 13 y 20 próximos en el Teatro de las Artes Nina Shestakova, en el Centro Municipal de Danza y es para personas a partir de los 12 años. La cuota de recuperación es de 150 pesos en general y 100 estudiantes y personas con credencial del Inapam. (Daniel Santiago)

a su examen de admisión. La documentación es copia del acta de nacimiento (no mayor a tres años de vigencia), clave única de población (CURP), dos fotografías recientes tamaño infantil blanco y negro; del tutor o tutora se debe presentar el INE, solicitud para presentar examen de admisión y la carta del padre, madre o tutor expresando su consentimiento de participación en el proceso de selección con firma autógrafa.

Este se entregará el jueves 1 y viernes 2 de agosto de 16:00 a 20:00 horas en el Centro Municipal de Música, en la calle 52 No. 427 A entre 43 y 45, Centro. Cabe señalar que el aspirante presentará un examen y los resultados serán publicados en la página https://www.merida.gob.mx/ convocatoriascultura el miércoles 28 de agosto. Las clases comenzarán el 23 de septiembre próximo. (Daniel Santiago)

El programa está dirigido a quienes deseen aprender las especialidades de coro, guitarra, piano o violín;
clases comenzarán
de septiembre próximo. (Nery Morales)

Competitividad con rostro de mujer

El IYEM y el CCME trabajarán en conjunto para impulsar las micro y pequeñas empresas

El Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), Capítulo Yucatán, firmaron acuerdo para impulsar la competitividad con perspectiva de género.

El objetivo es el fortalecimiento y desarrollo de la competitividad de las micro y pequeñas empresas dirigidas o representadas por mujeres.

“Firmamos este convenio, con el que dejamos un precedente, que esperamos en los siguientes años continúe con los beneficios a las mujeres emprendedoras y empresarias de Yucatán”, declaró Antonio González Blanco, titular del IYEM.

El funcionario destacó que durante la actual administración se han otorgado 335 créditos a mujeres, lo que representa el 37.9 por ciento del total de 882, por los cuales se entregaron 17 millones 754 mil 985 pesos en apoyos.

Firmamos este convenio, con el que dejamos un precedente, que esperamos en los siguientes años continúe con los beneficios a las mujeres emprendedoras y empresarias de Yucatán”.

ANTONIO GONZÁLEZ TITULAR DEL IYEM

En su intervención, la presidenta del CCME, Claudia Gary González, comentó que parte de los objetivos del convenio es que los

programas lleguen a más mujeres y, de igual manera, que las afiliadas a su organismo cuenten con toda la información que el IYEM genere para continuar desarrollando sus habilidades directivas.

Destacó el programa que el CCME tiene con BBVA, con el que las emprendedoras accedan a un pri-

mer crédito y lo obtengan de manera fácil. Comentó que la falta de historial crediticio es una restricción para obtener financiamiento, además de contar con una tasa preferencial Mary Angélica Pérez López, directora de Innovación y Competitividad Empresarial del Iyem, mencionó que este convenio po-

dría ayudar a complementar el programa Microyuc Emprendedores. Aunado a esto, algunos de los beneficios que podrán tener las mujeres emprendedoras y empresarias es el acceso a descuentos en servicios de salud, formación continua, certificaciones en responsabilidad social y alianzas corporativas.

Con estas acciones, el IYEM reitera que seguirá implementando los programas de financiamiento y capacitación hasta el último día de la presente administración, ofreciendo metodologías, exposición y recursos a las organizaciones y personas que lo necesiten.

Es importante la divulgación científica sencilla y accesible

Geraldine Castro Figueroa, integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, dio una clase magistral en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), sobre la importancia de la divulgación científica accesible para todos. En el curso “Escribir no ficción con ciencia”, al que asistieron periodistas y científicos yucatecos y de otros estados, Castro Figueroa, además de señalar los pasos para hacer una correcta investigación periodística para informar de forma efectiva y veraz, también subrayó la necesidad de implementar una narrativa entendible para el público en general.

Explicó que hay diversos recursos para enriquecer un escrito, utilizando metáforas coherentes y referencias con las que los lectores puedan entender los parámetros de un tema mientras se explica algo de importancia para la sociedad o del conocimiento de otras áreas.

Además, explicó cómo se tiene

que abordar a quienes tienen la información y cómo manejarla; el curso se volvió interactivo entre periodistas y científicos, se expusieron puntos de las partes para realizar mejor el trabajo, no sólo informativo, sino también para quienes estén realizando proyectos, investigaciones, entre otros, que colaboren de manera asertiva. Asimismo, lanzó una bocanada de aire fresco para quienes llevan años en medios de comunicación y

una guía para quienes están comenzando, no sólo nutriéndolos de una nueva perspectiva, sino de consejos para mejorar su trabajo personal y/o para los medios en los que laboran. Comentó que si bien la mayoría de los periodistas en Yucatán tienen una cuota que cumplir eso no les impide entregar trabajos de calidad, cuestionando y verifi cando toda información.

(Darcet Salzar)

(Armando Pérez)
La clase magistral estuvo a cargo de Geraldine Castro. (Edgar Ek)

Aeropuerto

Jornada con vuelos retrasados

El 842 de Aeroméxico procedente de la CDMX aterrizó una hora 47 minutos fuera de horario

La operación 7281 de Viva Aerobus arribó a la terminal aérea a las 00:31 horas, con 14 minutos adelantados; por la tarde se programaron 14 viajes de salida. (POR ESTO!)

El vuelo 842 de Aeroméxico, procedente de la Ciudad de México, aterrizó a las 3:00, con una hora 47 minutos fuera de horario; mientras que el 4288 de Viva Aerobus de Monterrey llegó a las 00:53 horas; 12 minutos tarde al aeropuerto de Mérida. Otros bajaron ligeramente adelan-

tados, como el 7281 de Viva Aerobus a las 00:31 horas, con 14 minutos; el 220 de Volaris a las 7:06, con cinco de anticipación; el 7110 de Volaris a las 7:40, 20 minutos antes de lo esperado, todos de la capital del país.

Mientras que el 1014 de Volaris de Guadalajara y el 474 de Aerus,

La mayoría de los viajeros son de la tercera edad. (POR ESTO!)

procedente de Villahermosa, llegó sin complicaciones de horario, lo mismo que los tres restantes que operaron entre las 9:18, otros dos de Monterrey y uno de Guadalajara. Por la tarde y noche se programaron 14 desde la capital azteca y nueve de Puebla, Villahermosa, Monterrey, Houston, Silao, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Miami y Dallas.

Vuelos de salida

En cuanto a los vuelos de salida, ocho partieron a la metrópoli y otros a Guadalajara, Monterrey, Houston y Villahermosa. Faltaban cuatro por operar entre la 10:00 y las 13:55 horas a la Ciudad de México, Veracruz, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara, en total ayer operaron 38 vuelos de llegada y 38 de salida. (Víctor Lara Martínez)

Parten a su cita con La Guadalupana

Más de 400 personas viajaron ayer a la Ciudad de México, 300 bajo la conducción de José Guillermo Castillo, quien informó que comenzó a conformar los grupos desde hace más de cuatro meses.

Comentó que es la primera vez que logra conformar un grupo de 300 personas, que antes la peregrinación era por carretera, pero debido a que la mayoría son personas de la tercera

Van atletas a campeonato

Acompañados por el entrenador Edie Nájera Mendoza, integrantes de las selecciones Sub 18 y Sub 20 de atletismo viajaron a la Ciudad de México.

Ivaderi Polanco, Sebastián Águila, Daniel Vallado, Vanesa Ucán, María España y Géner Puc, integran la delegación de Yucatán.

Los atletas van a participar en las pruebas de pista, como lanzamiento de bala, jabalina, mar-

tillo, especialmente en los 110 metros con vallas, saltos de longitud y triple; competencia que se realizarán en las instalaciones del Comité Olímpico, desde hoy y hasta el próximo domingo. Miras a los juegos Conade

El objetivo es que consigan puntos para clasificar a los juegos Conade 2025. Por cierto, dos de los

nacional

deportistas estuvieron a punto de quedarse, porque al momento de comprar sus boletos no eligieron el número de asiento, por lo que están sujetos a disposición de espacio en el vuelo mañanero a la capital del país. En caso de no encontrar espacio serían reubicados en los vuelos de las 16:30 horas y/o en el de las 21:15 horas, sin embargo, todo indica que el grupo viajó completo.

(Víctor Lara Martínez)

edad, en esta ocasión prefi eren hacerlo por avión, porque es más seguro y menos agotador; es por eso que logró duplicar el número de viajeros que año con año acuden a la Basílica de Guadalupe el 12 de julio, dedicado a la comunidad yucateca.

Comentó que algunos sólo van por dos noches y tres días y otros tres noches y cuatro días, estos últimos van a visitar Cholula, Puebla, y los otros sólo al-

gunos sitios de interés turísticos de la capital del país.

Mencionó que este año transportó a 40 estudiantes de Tizimín que integran la charanga y que van a estar en la procesión antes de ingresar a la iglesia donde se realiza la venta de antojitos yucatecos y artesanías, otros intercambian regalos y culmina con la celebración de la tradicional vaquería.

(Víctor Lara Martínez)

Los deportistas participarán en las pruebas de pista. (POR ESTO!)

Policía

Mérida, Yucatán, viernes 12 de julio del 2024

Aseguran enervantes en Conkal

Durante el cateo a

En una acción coordinada entre autoridades federales y estatales se llevó a cabo un operativo antidrogas en la villa de Conkal, que derivó en la detención de Jesús Daniel A.V., Mangerly E.B. y Renata de J.A.E., padre, madre e hija, así como el decomiso de diversas sustancias ilícitas.

La intervención policiaca inició a las 5:00 horas de ayer en el domicilio ubicado en la esquina de la calle 25 con 22, a escasos metros del Palacio Municipal y frente a las cámaras de vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar y la unidad canina antidrogas K-9. El objetivo fue desmantelar una presunta red de tráfico de drogas que opera en la zona.

Los uniformados cumplieron una orden de cateo que emitió un Juez Federal y fue respaldada por las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Durante la diligencia se logró el decomiso de varias sustancias prohibidas, cuya cantidad exacta está pendiente de ser detallada por las autoridades.

Vecinos del área comentaron que alertaron durante años respecto a la presunta actividad delictiva en el domicilio intervenido e insistieron en la falta de vigilancia efectiva. Según las autoridades ministeriales, las investigaciones continúan para determinar la extensión de las operaciones delictivas y llevar ante la justicia a los involucrados.

La revisión refl eja, según las autoridades policiacas, el compromiso de combatir el narcotráfi co y garantizar la seguridad de la comunidad en Conkal.

un

predio en la comisaría meridana detienen a tres integrantes de una familia

Oficiales de la FGR cumplieron una orden de cateo en un domicilio de la calle 25 con 22, con el apoyo de Fuerzas Federales. (POR ESTO!)

Van dos durante este mes

Este es el segundo operativo antinarcóticos en el estado, ya que el pasado día 3 se llevó a cabo uno en un predio de la calle 97 entre 64 y 68 del fraccionamiento Brisas de Sol, en el puerto de Progreso, donde se detuvo a dos personas, identificadas como Toni “N” y Cintia “N”, alias la “Patrona”. Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) llegó al sitio y con el apoyo de elementos de fuerzas federales y estatales restringieron la calle mencionada y otras aledañas para que los oficiales cumplieran con su labor.

Agentes de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR iniciaron el cateo de la vivienda, donde encontraron

diferentes sustancias ilícitas como cristal, marihuana y cocaína.

Al concluir con la diligencia, en cumplimiento de una orden judicial, los detenidos y enervantes fueron puestos s disposición del Ministerio Público Federal.

Diligencias en junio

El mes pasado, se llevaron a cabo tres cateos en las colonias Bojórquez, Dzununcán y Ciudad Caucel. Este último se efectuó el 17 de junio en la sección Glorieta Villas del mencionado fraccionamiento, donde se logró el aseguramiento de narcóticos.

Durante el cateo, en respuesta a denuncias anónimas por actividades de narcomenudeo, las autoridades decomisaron un total aproximado de tres kilogramos de metanfetami-

na, 800 gramos de crack y 16 kilos de presunta marihuana.

El operativo contó con la participación de personal de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Narcomenudeo de la FGE, así como agentes de la Marina, quienes resguardaron el perímetro durante la operación para garantizar la seguridad de la zona.

Anteriormente, el 26 de junio, se llevó a cabo una inspección contra las drogas en la colonia San Camilo de Kanasín. Ese día fueron apresados Inri M.B., alias “Tóxico”, de 42 años de edad, y Mónica H.C., de 33, conocida como “Tóxica”.

Les fueron asegurados paquetes de marihuana, cocaína, metanfetaminas y cartuchos útiles de diversos calibres de arma de fuego.

Luego, el 28 de junio pasado,

en el municipio de Panabá elementos de las fuerzas federales y estatales decomisaron drogas naturales y sintéticas en tres predios.

La diligencia fue en cumplimiento de la orden de un Juez de Control, basado en los datos de prueba aportados por agentes de la Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública. En la calle 11 con 14 fue el primer domicilio cateado; el segundo, en la 16 con 13.

El tercero fue un rancho denominado San Damián, localizado en el kilómetro 6 de la carretera que une al municipio de Panabá y la comisaría de Yalsihón. En los tres sitios fueron asegurados cantidades no especificadas de cannabis (marihuana) y metanfetaminas. (Redacción POR ESTO!)

Las autoridades ministeriales van tras las pistas de una red de presuntos traficantes.

Al parecer, problemas de adicción orillaron a un hombre de 30 años a privarse de la vida. Un adulto mayor se ahorcó en la casa de su hijo que tenía su cuidado.

Aumentan a 104 suicidios este año

La madre de un joven lo halla suspendido en su casa de Mérida; Tekax sumó el segundo hecho

Un joven y un adulto mayor atentaron contra su existencia en el segundo cuadro del Centro de Mérida y en la colonia Solidaridad de la ciudad de Tekax, en el Sur de la entidad. Con esto, las muertes autoinfligidas suman 104 en lo que va de este año. En cuanto al primero hecho, una madre de familia encontró a su hijo sin vida en su hogar, que posteriormente fue confirmado como suicidio. Según la mujer, regresó a su hogar, en la calle 45 entre 78 y 80, después de su jornada laboral. Notó la ausencia de su hijo, de 30 años de edad, así que entró a su habitación,

Agrede

donde lo encontró suspendido del cuello con un cable.

Como pudo lo descolgó, lo colocó en el piso y solicitó ayuda a través de los números de emergencia, Acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas. Los segundos valoraron el cuerpo del joven, pero sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por él.

Los uniformados delimitaron el área, en espera de representantes de la Fiscalía General del Estado para encargarse de las diligencias correspondientes. Según informes

preliminares, el fallecido enfrentaba problemas relacionados con las adicciones, lo que quizá lo orillaron a tomar la fatal decisión. Referente al segundo hecho, en la colonia Solidaridad de la ciudad de Tekax, un hombre de 60 años de edad fue encontrado sin vida por su hija, quien lo estaba suspendido del cuello en un hamaquero de la vivienda de la calle 70 entre 39 y 41.

El ahora fallecido fue identificado como Armando Canché Tun, quien llegó la noche anterior para cuidar la casa de su hijo, que reside en Estados Unidos. La escena fue descubierta a las 6:00 horas cuan-

joven a su abuela, en Tekax, porque le negó dinero

En la ciudad de Teka, un joven, bajo los efectos de alguna droga, golpeó a su abuela con un madero en la cabeza, en un predio de la calle 60 con 59 de la colonia San Francisco. Agentes municipales detuvieron al agresor.

De acuerdo con datos obtenidos, a las 12:00 horas, Luis P. llegó al domicilio de su abuela en la dirección mencionada. Le pidió dinero a Andrea Dalia Uh López, de 65 años, pero ante la negativa, empezó a tirar y golpear cosas de la casa.

Le dio un golpe a la mujer en la cabeza que le ocasionó una abertura que empezó a sangrar. Familiares de la agredida solicitaron la presencia de policías. Acudieron elementos municipales, junto con oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato detuvieron al sujeto y lo trasladaron a la Comandancia Municipal de la localidad.

Se pidió apoyo a la Cruz Roja, cuyos técnicos en urgencias médicas llegaron en la ambulancia Yuc-023 y le proporcionaron los primeros auxilios a la herida. Le suturaron la herida y consideraron que no era necesario trasladarla al hospital. Los policías municipales tomaron nota del hecho y exhortaron a los familiares a que interpusieran una denuncia en la sede de la Fiscalía en esa ciudad contra el agresor.

Llevará juicio en prisión

Abuso sexual en dos ocasiones contra una menor en al fraccionamiento Tixcacal Opichén fue el delito que representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) le imputaron a un individuo, de iniciales M.A.O.F., quien permanecerá en prisión preventiva.

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Segundo de Control

del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación presentaron las pruebas necesarias que para la imputación por el delito. Luego solicitaron la vinculación a proceso del encausado, pero pidió que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional.

La autoridad judicial citó a las partes interesadas para reanudar la audiencia mañana viernes. Según la causa penal 166/2024, la menor fue víctima de actos lascivos por parte del acusado, quien era pareja de su madre.

Antes de que concluyera la audiencia, los fiscales solicitaron la imposición de prisión preventiva. La Juez de Control, tras analizar los argumentos expuestos por los fiscales de litigación, otorgó la medida solicitada y se mantendrá vigente por todo el tiempo que dure el proceso. (Jaime Tun / POR ESTO!)

do su hija se percató de la tragedia al visitar el domicilio.

Según información obtenida, Canché Tun padecía diabetes, atravesaba por un estado de depresión debido a su enfermedad. Esa situación parece que lo orilló a tomar la fatal decisión.

Autoridades municipales y estatales, incluyendo la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar tras el reporte de emergencia. Aunque los servicios de emergencia llegaron rápidamente sólo pudieron confirmar el fallecimiento de Armando llevaba

horas de fallecido.

El área fue asegurada, en espera de la llegada de los Servicios Médicos Forenses (Semefo), quienes realizaron las diligencias correspondientes y levantaron el cuerpo a las 10:00 horas para trasladarlo a Mérida, donde se llevarán a cabo los procedimientos legales pertinentes. Luego de que las víctimas de sucidio fueran personas jóvenes, adolescentes y hasta niños, tomaran la decisión de acabar con su vida, el caso de Tekax es de un adulto mayor. La mayoría de quienes eligieron ese camino fue por ahorcamiento. (Jaime Tun / POR ESTO!)

(POR ESTO!)
La mujer fue atendida de una herida sangrante en la cabeza. (J. Tun)

Caen 2 presuntos defraudadores

En respuesta a queja de varios afectados en la compra de vehículos, cumplen una orden judicial

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fiscalía General del Estado (FGE), capturaron a dos individuos acusados de fraude en una financiación de automóviles, quienes operaban a través de redes sociales.

Los apresados fueron identifi cados como Eduardo T.O., de 28 años de edad, originario del Estado de México, junto con Carlos Eduardo G.C., alias “Rodrigo Castillo”, de 26 años y residente de Mérida. Fueron aprehendidos luego de la denuncia de al menos 15 personas. Las personas afectadas afi rmaron que entregaron anticipos para la compra de vehículos que nunca recibieron.

Los presuntos delincuentes operaban bajo el perfil de “GVS Mérida” en Facebook, utilizaban dos predios en el Norte de Mérida como fachada para sus actividades fraudulentas. En esos lugares recibían a interesados en adquirir automóviles, les mostraban fotografías de vehículos que supuestamente estarían disponibles para la venta, previo anticipo para iniciar los trámites.

La diligencia policiaca incluyó el cateo de los inmuebles utilizados para las operaciones ilegales el pasado lunes 8. Con eso las autoridades policiacas obtuvieron evidencias para que se emitiera una orden de aprehensión por parte de un Juez de Control, que se llevó a cabo ayer. Ante estos hechos, las autoridades estatales hacen un llamado a la ciudadanía para que tenga precaución al hacer transacciones comerciales a través de Internet y redes sociales. Recomiendan verificar la veracidad

y reputación de los sitios antes de efectuar cualquier pago, con el objetivo de prevenir ser víctima de fraude o engaño. Para reportar situaciones sospechosas, se invita a los ciudadanos a contactar inmediatamente al número de emergencia o al 089 para presentar denuncias anónimas. Ambos servicios son operados por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública, donde la Policía Cibernética está disponible para investigar casos relacionados con delitos digitales.

Las investigaciones continúan y las autoridades trabajan para esclarecer completamente el alcance de las actividades delictivas de los detenidos y asegurar que se haga justicia en este caso de fraude financiero en Mérida.

Acusados de fraude

Su modo de operar consistía en que, a través de Facebook, bajo el perfil de “GVS Mérida”, los ahora detenidos anunciaban dar crédito para la adquisición de vehículos, para lo cual utilizaban como oficinas dos residencias al Norte de Mérida.

Las pesquisas llevadas a cabo por la Policía Investigadora de la SSP, en coordinación con la Fiscalía, sustentan la probable responsabilidad de ambos sujetos en la comisión del delito de fraude específico, por el cual un Juez de Control giró la orden de aprehensión.

Recibían a las personas interesadas, les mostraban fotografías de las unidades que supuestamente comprarían y les pedían un anticipo. Solicitaban a tres referencias. Luego de eso decían a los clientes

que en una semana recibirían respuesta si procedía el trámite o no. Sin embargo, según algunos afectados, pasado ese tiempo, ante la insistencia de los interesados, respondían que sólo una de las referencias respondió y eso no era suficiente. Con eso ofrecían una segunda oportunidad de que el trámite podía continuar, pero había que aportar otra cantidad.

Testimonio de afectada

Contactada alguna de las afectadas compartió que ante la falta de respuesta acudió a la sucursal de Autofin, ubicada en la avenida 2000, cruce con las calles 29 y 31 del fraccionamiento Francisco de Montejo, donde hizo el trámite y depositó 7 mil pesos como enganche para adquirir un coche Nissan March, modelo 2016. El costo base que le plantearon fue de 80 mil pesos, con mensualidades de mil 700 pesos, que, al final terminaría pagando 120 mil pesos, a lo largo de cinco años. Sin embargo, si pagaba anticipado le respetarían el costo inicial.

Firmado el convenio, la afectada siguió sin tener respuesta y pidió cancelar el trato. Le dieron cita, pero en la matriz, ubicada en la avenida Correa Rachó de la colonia Vista Alegre, cruce con la calle 20 de la colonia Díaz Ordaz

afectada pidió una segunda cita. Fue entonces cuando ante la petición de ser claro, el sujeto escribió en un papel una gráfica de cómo funcionaba el asunto. Resulta que es una especia de mutualista. Con las mensualidades de los interesados en comprar un vehículo se reunía una cantidad para adquirir de algún lote vehicular los automotores que se pudieran con el monto acumulado y se le daba preferencia a quienes ya

tenían varias mensualidades acumuladas y así sucesivamente. Obvio es que esa información no se da cuando los clientes acuden para hacer el convenio, así que acaban desencantados cuando no reciben su vehículo en una semana como se les ofrece al momento de firmar el trato y pagar los 7 mil pesos o más, según el modelo del coche elegido por los interesados en la adqusición. (Redacción POR ESTO!)

Al solicitar la cancelación del contrato la respuesta fue que no se podía porque no había un mensaje por WhatsApp antes de la semana de firmar la documentación y que en caso de no continuar sólo podía devolverse mil 500 pesos.

Después de la promesa de que en una semana habría una respuesta, cosa que no ocurrió, la

Las pesquisas iniciaron en enero pasado, en un local de Chuburná.
Los acusados ofrecían automotores mediante cuentas en Faccebok.

Muerde víbora a mujer en Kinchil

Empleada de empresa avícola fue trasladada a una hospital meridano para aplicarle el antídoto

Una mujer vivió momentos de angustia al ser mordida por una serpiente cascabel cuando trabajaba en una empresa avícola en el municipio de Kinchil, ubicado en el Poniente de la entidad. Este es el tercer caso de ataque de víbora venenosa en el estado en dos días.

Cuando la mujer cumplía con su trabajo la mordida en un pie la hizo gritar de dolor. Sus compañeros la apoyaron y trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la localidad.

En el Centro de Salud, luego de ser valorada, se determinó que requería tratamiento con antídoto. Los paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron en ambulancia a un hospital de Mérida, donde recibiría atención especializada necesaria.

Según información recabada, la mujer fue acompañada por su hijo durante el traslado y llevaron consigo a la serpiente que la había mordido, lo cual facilitaría la administración del antídoto por parte de los especialistas médicos.

El pasado 8 de julio, un médico local informó a través de redes sociales de un caso similar, seguido de un hombre que llegó al Hospital Agustín O’Horán de Mérida con una mordedura de serpiente huolpoch Poco después, otro paciente de Peto también fue atendido por una mordedura de cascabel en el pie.

Las autoridades sanitarias y de protección civil han reforzado las recomendaciones para la población, destacando la importancia de la pronta atención médica en casos de mordedura por serpientes venenosas, así como medidas de precaución en entornos donde estos animales puedan encontrarse.

Ataque de perrros

En el fraccionamiento Nora Quintana , ubicado en el Poniente meridano, dos perros de raza cruzada con pitbull dejaron al menos ocho personas lesionadas, según el parte policiaco.

Uno de los ataques ocurrió cuando un hombre de la tercera edad transitaba en la calle 61 entre 140 y 140-A. Los canes salieron del domicilio marcado con el número 437 y lo atacaron sin provocación alguna. Técnicos en urgencias médicas acudieron al sitio para proporcionar los primeros auxilios al herido, quien fue trasladado de urgencia a un hospital cercano. Previo a ese incidente, siete personas más fueron víctimas de los mismos perros, que, al parecer, escaparon del domicilio del dueño. Vecinos expresaron preocupación y destacaron que los propietarios de esos animales no tomaron medidas efectivas para evitar que continuaran sus ataques.

Los perros han generado inquietud entre los residentes del fraccionamiento, quienes temen por su seguridad y la de sus familias. Testimonios recabados indican que los animales suelen escapar cuando los dueños dejan la reja de su hogar entreabierta.

(Redacción POR ESTO!)

Lla afectada cumplía con su labor cuando fue herida en un pie; sus compañeros la auxiliaron y trasladaron al Seguro Social local. (POR ESTO!)

Hieren a dos con un machete, en Tekax

Un pleito terminó con dos personas lesionadas con un arma blanca (machete) en el hospital y el agresor tras las rejas. Dos personas fueron atacadas con un machete en la colonia Solidaridad de la ciudad de Tekax. El agresor intentó huir, se guardó en casa de un vecino, pero las autoridades policiacas pusieron en marcha un operativo y detuvieron al agresor para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes. El hecho se suscitó en la calle 64 entre 35 y 37 de la colonia mencionada, a las 9:00 horas de ayer, cuando, de acuerdo con algunos vecinos, un sujeto conocido como “Chiapaneco” inició una pelea con Julio Ávila y su yerno Benjamín Pool. El “Chiapaneco” sacó un machete y agredir a las dos personas, a Julio lo hirió en el brazo izquierdo. Benjamín defendió a su suegro, pero recibió un machetazo en la mano. Vecinos hicieron el reporte a la Policía Municipal y aunque el agresor intentó escapar, se le detuvo en casa de José Magdaleno. Al llegar los policías municipales iniciaron un operativo y el dueño de la casa donde se refugió el atacante les dio permiso para que entraran a detener al “Chiapaneco”. Lo a la Comandancia, de donde fue remitido a

la Fiscalía General del Estado.

Llegó la ambulancia Yuc-023 de la Cruz Roja, cuyos paramédicos atendieron a los lesionados y los trasladaron al hospital.

A juicio por abuso sexual

Luego de cumplirse una orden de aprehensión, elementos de la Fiscalía General del Estado imputaron a un hombre, identifi

cado con iniciales D.P.P., por el delito de abuso sexual. Fue denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Puerta del Sol, en contra de una mujer de identidad reservada. Después de los hechos ocurridos, se representó la formal denuncia que derivó en la causa penal con número 108/2024. Los fiscales iniciaron las averiguaciones y establecieron que

el pasado 8 de noviembre, en horas de la tarde, la afectada caminaba en calles del citado fraccionamiento. El ahora acusado se le acercó para dirigirle palabras obscenas y hacerle bruscos tocamientos. La mujer solicitó ayuda y agentes de la SSP detuvieron al individuo, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. (Jaime Tun / POR ESTO!)

Un chiapaneco atacó a un hombre y su yerno, en la colonia Solidaridad; policías lo detuvieron. (J. Tun)

Municipios

Mérida, Yucatán, viernes 12 de julio del 2024

Majestuoso

Niños de la escuela primaria Nicolás Bravo, de Chocholá, llevaron a cabo su festival de clausura con un espectáculo titulado La fi esta de mi pueblo

Personal de la naval rescata a 4 náufragos cerca de Alacranes

Página 31
Luego de un desfile por la avenida principal de la cabecera, los infantes pusieron a bailar a los habitantes con una vaquería escolar en los bajos del Palacio. (José. D. Quintal Arjona)

Progreso

Ponen a salvo a cuatro náufragos

Personal naval halla una lancha varada, en medio de un recorrido cerca del área de Alacranes

PROGRESO, Yucatán.- Las tragedias relacionadas con el gremio dedicado a la pesca volvieron a trascender esta semana. Esta vez, un operativo para rescatar a cuatro náufragos causó sorpresa en la comunidad porteña. El saldo fue positivo y se tuvo un emotivo encuentro en tierra con las familias de los hombres de mar.

Los cuatro pescadores eran tripulantes de la embarcación menor Dayrely, la cual se encontraba extraviada desde hace tres días, cuando se quedó sin propulsión por problemas en la maquinaria interior y fue necesario que familiares y amigos acudieran a las instancias pertinentes para dar a conocer el suceso.

Durante un recorrido de patrullaje de vigilancia marítima que efectuaba el personal naval en el área de Alacranes, se logró avistar la lancha ribereña a la deriva, por lo que los agentes procedieron a aproximarse y dar apoyo a los pescadores, quienes mostraban un semblante mermado, por pasar más de 48 horas navegando sin rumbo.

En cuestión de minutos se logró arribar a tierra para concentrar a esta tripulación dentro de las instalaciones del destacamento de la Isla Pérez, donde el personal del área de Sanidad Naval les brindó atención médica. Solamente dos marineros sufrieron deshidratación.

Por último, se tuvo el encuentro esperado en el puerto de abrigo, donde llegaron varios consanguíneos de este grupo de ribereños que pudo reponerse de tres días naufragio. El momento fue emotivo, pues no faltaron los abrazos y el agradecimiento a las autoridades.

En lo que va del año, han sido escasas las situaciones en las que las tripulaciones se han visto envueltas en naufragios. En lo que respecta a los operativos en altamar por parte de la Secretaría de Marina, esta fue la segunda puesta en marcha del mes en curso.

Solamente el primer día de julio se tuvo una intervención para rescatar a un pescador que sufrió convulsiones a bordo de un buque de dimensiones mayores. A causa de su estado de salud, el pescador no pudo continuar su travesía, así que retornó a tierra.

(Jesús López)

INTERVENCIONES

Ha hecho la Secretaría de Marina en lo que va del mes en curso.

Los tripulantes del bote Dayrely permanecieron más de 48 horas a la deriva, pero por fortuna sólo sufrieron deshidratación. (J.

Inauguran torneo municipal de

PROGRESO, Yucatán.- El deporte sigue dando de qué hablar en el municipio, sobre todo con disciplinas poco conocidas o de las que no se había tenido registro de alguna competencia oficial. Este es fue el caso del kickball, que por medio de una ceremonia con alta participación de aficionados, ahora cuenta con un torneo municipal avalado por las autoridades competentes.

El punto de la apertura de la actividad fue el campo La Termoeléctrica, ubicado en el sector Oriente de la ciudad. Destacó la cantidad de aficionados que esta vez cambiaron las jornadas nocturnas de softbol o beisbol que se suelen llevar a cabo en el sitio.

El arranque contempló a los clubes participantes de la liga: Selección Pérez, Aventureros, Combinados, La Pandilla, Vikingos, Mambas, Alebrijes y The Fox. La jornada más próxima está programada para mañana, 13 de julio.

Luego del desfile y el anuncio de cada plantilla, se ofrecieron juegos de exhibición para que el público pudiera admirar esta modalidad de deporte, que también

se juega con las posiciones del beisbol o el softbol. Una característica del kickball es que los equipos pueden integrarse por elementos de cualquier edad.

Los comentarios de la comunidad porteña fueron positivos, sobre todo porque esta disciplina es practicada por gran parte de la población, pero no se había dado la oportunidad de tener semanalmente encuentros entre conjuntos que peleen por un campeonato.

Incluso, se contempla expandir esta liga para buscar más conjuntos de jugadores que apuesten por otorgar tiempo a protagonizar duelos sobre La Termoeléctrica, campo considerado como la cuna del deporte amateur que se juega sobre el diamante

También se mantiene la idea de tener alianzas con otras competencias de renombre, incluso a nivel Sureste, con el objetivo de que se realicen juegos intermunicipales, como ocurre en otros ámbitos. Una de las metas es tener una selección de Progreso. Esta liga de naciente creación lleva el nombre de José del Carmen Canul Azcorra, Don

Bedoya, cronista del campo La termoeléctrica, quien cuenta con más de tres décadas dedicadas a la narración deportiva. El kickball no tiene mucha difusión en el estado, debido a que pocos grupos lo practican. Además de Progreso, se contemplan un par de ligas en la capital yucateca, también con menos de 10 plantillas. Curiosamente, en el estado este de-

kickball

porte es conocido como Kitimbol Esta disciplina también se nombra en México como béisbol pie o futbeis. Las reglas son similares al beisbol o al softbol, aunque se juega con el pie y con una pelota de mayor dimensión a la que se utiliza en el futbol. El objetivo radica en anotar la mayor cantidad de carreras.

(Jesús López)
López)

Cruceros reanudan sus viajes

Comerciantes hacen su agosto con la llegada de cinco mil pasajeros del Carnival Breeze

PROGRESO, Yucatán.- Cerca de 15 días pasaron para que se tenga el retorno de la actividad de cruceros en el municipio. Durante la mañana atracó el Carnival Valor para romper esta sequía en la que prestadores de servicios y comerciantes añoraban obtener ganancias gracias a la visita del turismo internacional.

Como se sabe, el 27 de junio fue la última vez que se tuvo actividad de este tipo. En aquella ocasión, ingresó el barco Carnival Breeze con por lo menos 4 mil personas, de las cuales un porcentaje menor decidió pasear por el primer cuadro y otros paradores turísticos de esta ciudad.

Posteriormente, no hubo actividad relacionada con los clientes de los cruceros debido a la llegada del huracán Beryl

Apenas el pasado fin de semana se tuvo actividad con visitantes del interior del estado y otras entidades de la República Mexicana. Con ello lograron salir del descanso obligatorio la mayoría de vendedores ambulantes y prestadores de servicios del malecón.

Ayer llegaron en el buque Valor un total de 4 mil 836 pasajeros, de los cuales 3 mil 714 eran turistas de distintas edades y el resto tripulantes con diferentes puestos de trabajo. Un día antes de llegar a Progreso, tuvieron una estancia en la isla de Cozumel.

La llegada de los extranjeros a Progreso causó revuelo por la pausa mencionada. Nuevamente el primer cuadro de la ciudad lució un ambiente festivo con música viva a cargo de varios establecimientos de la prolongación turística. Las

comisarías con puerto también sacaron la casa por la ventana para recibir a los turistas.

PASAJEROS

4 mil

836 personas arribaron en el barco, de los cuales 3 mil 714 eran turistas

Entre las 10:00 y 13:00 horas, varios locales aprovecharon el recorrido de los visitantes que no optaron por tomar tours rumbo a otros sitios de la península yucateca. Parte de quienes tuvieron actividad, fueron trabajadoras de los establecimientos de masajes y los tradicionales paseos en banana El ámbito gastronómico del malecón tradicional nuevamente fue de los más beneficiados al recibir a grandes cantidades de familias que no dejaron pasar la oportunidad para disfrutar de la cocina yucateca. El mercado fue sitio de preferencia para varios trabajadores del barco que acudieron en busca de platillos típicos.

“Necesitábamos trabajar con el turismo. A diferencia de las empresas que te suelen otorgar préstamos o facilidades diversas, nosotros somos colaboradores de los restaurantes que dependemos exclusivamente de nuestras propinas, pues el salario es bajo. Fue desesperante haber permanecido varios días sin poder venir a la playa”, exclamó Abraham Tun.

Uno de los sectores que hasta el momento no ha podido destacar es el artesano, pues como se sabe el corredor turístico de la calle 23 se encuentra en construcción. Lo único que mantiene tranquilo a este gremio son los avances con los que cuenta el sitio.

El día de actividad turística culminó con un aguacero que se presentó alrededor de las 17:00 horas; sin embargo, retomó la circulación de visitantes en el horario nocturno, sobre todo en el malecón internacional donde se tiene una amplia variedad gastronómica.

(Jesús López)

Casa de la Cultura concluye cursos con un espectáculo

PROGRESO, Yucatán.- Alrededor de 200 alumnos que conforman los talleres que se imparten en la Casa de la Cultura fueron protagonistas de una velada llena de espectacularidad para dar fin a su ciclo de cursos de este 2024.

La cita fue tanto en el interior como en el exterior de este inmueble situado en el corazón del centro porteño y contó con un lleno total al acudir decenas de padres de familia y allegados de los estudiantes.

De esta forma, pasaron uno a uno los grupos participantes. Uno de los más aplaudidos fue el taller de rondalla a cargo del maestro Benjamín Fuentes Canul, pues por medio de la ejecución de las cuerdas de la guitarra lograron llevarse los aplausos del respetable público.

La danza se hizo presente con los conocimientos de ballet que tienen alumnas que van de los seis años hasta la mayoría de edad. Resalta que esta es una especiali-

dad donde el puerto ha trascendido a lo largo de varias décadas. Al día de hoy, se siguen exportando nuevos talentos a escuelas y escenarios de todo el estado.

Los ritmos latinos llegaron con el taller de danza moderna, el cual sorprendió a los presentes con coreografías ejecutadas a la perfección tras varias semanas de anticipación. Cabe mencionar que este taller es uno de los que más integrantes tiene.

En los interiores de la Casa de la Cultura se tuvo una exhibición de manualidades y otras creaciones. El público pudo recorrer las instalaciones mientras recibía explicación de los protagonistas de esta jornada cultural. Para cerrar con broche de oro se tuvo una puesta en escena por parte del grupo de capoeira que dirige Eduardo Irola Pech, pues para este año se puso en marcha una escenificación del Rey León, clásico de Disney.

“Es una adaptación aplicada a la capoeira. Los más pequeños se dedicaron a exhibir la técnica mientras que los jóvenes tomaron la escena de Simba contra Skar para demostrar una danza de nuestra especialidad llamada Makulele Estuvimos satisfechos debido a que fueron varias sesiones de ensayo”, indicó el maestro. De esta forma, el público se quedó atónito con la aparición de los personajes de esta cinta, sobre todo por el realismo que utilizaron alrededor de 30 integrantes de este taller. Para otorgar más realismo a cada número, se integró la repercusión de la batucada progreseña Irma Do Samba , la cual se ha hecho sumamente popular, sobre todo luego del Carnaval. Como se sabe, la Casa de la Cultura es uno de los recintos más importantes para el puerto debido a su historia y trayectoria, luego de funcionar como una aduana.

(Jesús López)
Tras 15 días de ausencia, llegó otro barco al puerto. (POR ESTO!)
Los restaurantes ubicados frente al malecón tradicional estuvieron muy concurridos. (POR ESTO!)
El show de capoeira se realizó con base al Rey León de Disney .

Aseguran 20 kilos de pulpo maya

Autoridades navales detienen a un buzo con artes de pesca ilícitas, en las inmediaciones de Telchac

PROGRESO, Yucatán.- Durante la jornada de actividades de ayer se dio un nuevo golpe al furtivismo en el estado, luego de asegurar un cargamento de pulpo que intentó adjudicarse una lancha pirata, que tenía como destino el puerto de Telchac. El culpable podría pasar varios meses en prisión, al atentar contra la reproducción de una especie marina que se encuentra en veda.

La puesta en marcha corrió por cuenta de la Secretaría de Marina, Armada de México, en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno. Trascendió que el cargamento que se aseguró fue de aproximadamente 20 kilogramos de pulpo tipo maya y el autor del delito fue un hombre de mar oriundo del municipio de Telchac.

Además del personal de la Décimo Tercera Zona Naval que participó, se tuvo un trabajo en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Policía Municipal. El punto de acción fue el muelle turístico del citado municipio.

Dicha acción se llevó a cabo cuando se recibió una llamada por parte de la Capitanía de Puerto, con sede en Telchac. En un recorrido terrestre de inspección y vigilancia en materia de pesca, se ubicó a un conocido buzo con aproximadamente 20 kilogramos de pulpo maya, el cual está en veda.

Además, el pescador traía consigo material para la captura del molusco, como una hawaiana y un bichero . El personal de Conapesca procedió a levantar el acta correspondiente, mientras que las autoridades se dedicaron

a asegurar el cargamento. Asimismo, el culpable fue puesto a disposición de los departamentos competentes, para la integración de la carpeta de investigación. En los siguientes días se determinará cual será el castigo apto para esta persona, quien pretendía lucrar con especies bajo restricción de las autoridades federales.

ESTADÍSTICAS

De la producción en México corresponde a la captura ilegal: Conapesca.

La situación generó una ola de comentarios por parte de la comunidad dedicada a esta actividad, sobre todo porque el padrón conformado por 12 mil pescadores con base en Yucatán espera al 1 de agosto para zarpar rumbo a la captura de molusco.

Hace tan sólo dos años, la Conapesca reveló que la captura ilegal supera el 40 por ciento de la producción total en México; por lo que, a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia, activó una serie de planes de prevención y operatividad para combatir el problema.

Antes de la pandemia, las estadísticas de este organismo arrojaban que mediante el trabajo coordinado de inspección y vigilancia realizado por las secretarías de Marina (Semar) y de Agricultura y

Desarrollo Rural (Sader) se logró una retención precautoria de mil 182 toneladas de producto pesquero a nivel nacional, de las cuales 71 toneladas con 323 kilogramos fueron sustraídos de manera ilegal en el mar adjunto a la república. Resalta que esta estadística podría alcanzar números más altos en estos días, debido a la proliferación de pescadores y tripulaciones en todo el Golfo de México. Aunado a ello, las cifras de las últimas temporadas de algunas especies, como el pulpo y el mero, no han podido rebasar récords desde el 2022.

(Jesús López)

Ponen en marcha el Programa Emergente de Bacheo en Kanasín

KANASÍN, Yucatán.- Con el objetivo de atender las calles y vialidades que más lo necesitan, el alcalde, Edwin Bojórquez Ramírez, anunció la puesta en marcha del Programa Emergente de Bacheo en diversas colonias y fraccionamientos del pueblo.

El presidente municipal indicó que con esta acción aumentarán de una a tres las cuadrillas de bacheo, las cuales ya han empezado a trabajar en el primer cuadro de la ciudad, aunque también lo están haciendo en diversos puntos. Destacó también la importancia de que esta acción se está llevando a cabo con recursos municipales.

Bojórquez Ramírez señaló que se realizaron labores en los fraccionamientos Gran San José, San Ángel y Los Arcos, entre otros, y se prevé que sigan los trabajos a lo largo de la semana en las colonias Francisco Villa y Santa Isabel Edwin Bojórquez apuntó que con la implementación del Progra-

ma Emergente de Bacheo “buscamos mantener en buenas condiciones las calles. Las cuadrillas van a trabajar de manera constante en los sitios donde se requiere atención inmediata”, explicó y agregó: “De esta manera, queremos garantizar el tránsito de los ciudadanos”. El edil informó que las intensas precipitaciones que se presentaron hace unos días afectaron algunas

calles, por lo que “nuestro compromiso es intensificar ese tipo de trabajos para dejarlas en buen estado a la brevedad. Con el Programa Emergente de Bacheo es claro el compromiso del Ayuntamiento de Kanasín con la población, pero sobre todo por atender las necesidades prioritarias en materia de vialidad”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)

Se confiscó una hawaiana y un bichero, usados para atrapar molusco.
En breve se atenderán las colonias Francisco Villa y Santa Isabel.
El hombre de mar fue reportado por la Capitanía de Puerto y entregado al departamento correspondiente.
Se destinaron tres cuadrillas para reparar los hoyancos. (POR ESTO!)

Sinanché

Le ponen sabor a la pista de baile

Niños y jóvenes de la Casa de la Cultura demostraron sus habilidades con sus coreografías

SINANCHÉ, Yucatán.- En el marco de la Semana Cultural de la feria 2024, niños y jóvenes de la Casa de la Cultura debutaron con diversas coreografías, ganando la aclamación del público por su destacada participación. Con esto demostraron, una vez más, que en la localidad la juventud pone en alto la tierra del árbol de alacrán. La noche comenzó con la presentación del folclor del estado de Veracruz. El grupo coordinado por la maestra Michelle Aguilar

Gorocica, reina de la feria 2024, zapateó por varios minutos varias melodías populares, como la Llorona y Veracruz , entre otros. Seguidamente, el grupo infantil trasladó a los asistentes hacia un viaje a los años 80, para hacerlos recordar al rebelde Danny Zuko y a la australiana Sandy Olson del musical Vaselina, interpretados por John Travolta y Olivia Newton-John. La composición estuvo a cargo de la profesora Mónica Campos. En esta presentación,

los asistentes corearon grandes interpretaciones que hasta la fecha siguen sonando como lo hicieron en el siglo pasado.

Más tarde, Michelle Aguilar Gorocica cerró la noche interpretando la danza del estado de Jalisco, demostrando una vez más su talento que la hizo volverse una de las maestras de la Casa de la Cultura y adjudicarse el título de reina de la feria.

A pesar que los ensayos de los niños y jóvenes se vieron cancelados varios días por las fuertes lluvias y

Comerciantes generan ingresos gracias a la Semana Cultural

SINANCHÉ, Yucatán.- Con el objetivo de levantar la economía local, decenas de emprendedores se hicieron presentes durante la Semana Cultural para generar mayores ingresos.

Emprendedores aprovecharon para colocarse en la plaza principal, donde comercializaron los productos que elaboran para sacar adelante la economía familiar. Señalaron que la feria ha servido de mucha ayuda para dar a conocer su trabajo con el que salen día con día.

En entrevista con Carla Sosa, quien se dedica a ofertar helados artesanales, alegó que ha sido una temporada bastante beneficiosa para darle salida a sus productos. Dijo que el calor que hace por las noches la ha ayudado a vender postres fríos, que elabora desde hace varios años y que hasta la fecha se siguen colocando como de los preferidos en la localidad. Además de las noches de actividades en donde los emprendedores salen a comercializar sus artículos, también aprovechan trabajar por las mañanas, al haber bastante

afluencia por los eventos religiosos y por la tarde, los taurinos.

Por su parte, Isidra Lope, ventera de regalos y bisutería, mencionó que están en la espera de la llegada de quienes residen en el Caribe, puesto que su regreso a la tierra en donde nacieron deja gran derrama económica.

A siete meses de la organización del bazar de los empren-

dedores, estos mencionaron que han visto una gran aceptación por parte de los habitantes y visitantes al salir durante las quincenas a instalarse en el parque principal, organizando pequeñas dinámicas para atraer a los consumidores, esta es una de las oportunidades que han aprovechado para hacer crecer su negocio.

(Isaí Dzul)

por el ingreso del huracán Beryl en el estado, lograron grandes presentaciones como todos unos artistas, poniendo muy en alto el nombre de la localidad, dejando buenos comentarios por parte del público.

Los asistentes señalaron que la Semana Cultural no pudo estar mejor representada por los mismos niños y jóvenes del municipio, a quienes les pidieron seguir con los grupos y buscar mayores oportunidades para impulsar su talento; además de invitar a más

personas para formar parte de esta disciplina que ha llevado en lo alto a varios ciudadanos. Los bailarines aseguraron sentirse felices con su trabajo, pues mencionaron que no hay nada más satisfactorio que recibir los aplausos del público y escucharlos decir “estuvo muy bonito el bailable” y “se lucieron mucho”. También agradecieron a las maestras por su dedicación, paciencia y compromiso para sacar estas presentaciones. (Isaí Dzul)

Ayuntamiento de Tixkokob desatiende varios baches

TIXKOKOB, Yucatán.- Pobladores denunciaron que desde hace un mes hay un peligroso bache en la calle 23 entre 16 y 14; sin embargo, hasta el momento las autoridades municipales no han tomado cartas en el asunto Vecinos comentaron que el hoyo tiene unos 30 centímetros de profundidad y cuando llueve se vuelve una trampa mortal para varios motociclistas y automovilistas. Ante esta situación, residentes decidieron colocar tres llantas para taparlo y con esto volverlo visible para quienes

transitan por el sitio. Fernando Burgos, lugareño, dijo que, ante la falta de voluntad del ayuntamiento para bachear y reparar las principales arterias de la población, tomaron la decisión de tapar el bache. En estas mismas condiciones están otras vías del municipio, como la 20 con 33, cerca de una tienda, donde el habitante Antonio Ojeda indicó que salió a comprar después de la lluvia cuando se metió en el hueco; “pero como iba despacio, pudo librarla”.

(Enrique Sabido Araujo)

El grupo coordinado por la maestra Michelle Aguilar zapateó varias melodías. (I. Dzul) Alumnos de la profesora Mónica Campos revivieron el musical de Vaselina (POR ESTO!)
Vecinos introdujeron llantas en el hoyanco de la calle 23 con 16 y 14.
Decenas de emprendedores se colocan en la plaza. (POR ESTO!)

Motul

Exigen la gestión de un puente

Hace unos días, un abuelito perdió la vida en un accidente vial en el entronque Mérida-Tizimín

MOTUL, Yucatán.- Luego del terrible accidente ocurrido hace unos días en el entronque de la carretera federal Mérida-Tizimín, donde un adulto mayor de Telchac Pueblo perdió la vida tras chocar contra otro conductor, guiadores exigieron a las autoridades gestionar el proyecto de la construcción de un puente para evitar más tragedias y mejorar la circulación vial.

Tras este incidente en el que se lamentó una pérdida humana, los lugareños no dudaron en expresar su molestia por la falta de compromiso por parte de las autoridades.

Mencionaron que llevan años exigiendo dicha obra para una mejor circulación, ya que con el transcurso del tiempo el tramo se ha convertido en una zona peligrosa, debido al aumento de la circulación vial.

El conductor Diego Mex aseguró que en el cruce de Motul-Telchac Pueblo siempre han ocurrido accidentes, en los cuales algunos han salido heridos, mientras que otros han partido al otro mundo. “Ya es hora que manden a construir un puente. Por años se lo hemos pedido a las autoridades, pero no han hecho algo. Tampoco emiten un comunicado para saber si es posible su elaboración, pues muchos accidentes han pasado aquí”, explicó.

Señaló que otro de los principales problemas que constantemente andan reportando y exhibiendo por medio de las redes sociales, son los grandes camiones de carga que se estacionan en los costados de dicho cruzamiento, los cuales causan que se obstruya la visibilidad de

los guiadores y como consecuencia, tienen que salir varios metros del carril para ver si hay paso libre para cruzar.

Ya es hora que manden a construir un puente. Por años se lo hemos pedido a las autoridades, pero no han hecho algo. Tampcoo emiten un comunicado para saber si es posible su elaboración”.”

“Esos tráileres que estacionan ahí son un problema grande, tapan mucho la visibilidad, no vemos si hay carril libre para pasar, por eso nos asomamos de más pero corremos el riesgo de tener un incidente”, expresó Lemuel Pasos, conductor.

Lamentaron que en muchas de las ocasiones, cuando se han hecho reportes de los grandes camiones estacionados, los elementos policiacos no suelen hacer caso, pues ignoran a la ciudadanía, viniendo la necesidad de exponer a los tráileres y las placas para que se haga un llamado en las redes sociales para expresar su inconformidad, misma que logra sumar más quejas por parte de los usuarios.

“En Facebook hay muchas inconformidades de este tramo, los conductores estamos cansados de que

no se haga algo, no sabemos cuántas vidas más se tendrán que perder para que nos escuchen las autoridades”, comentaron los entrevistados.

Aseguraron que de haber un puente en este entronque, facilitaría la circulación de los guiadores y se evitarían muchos accidentes futuros. “Muchas vidas no se hubieran perdido y muchas cicatrices no hubieran quedado en el cuerpo de las personas, pero tristemente nadie hace nada. Hay niños que se arriesgan pasando por aquí temprano para irse a la escuela. Ojalá este nuevo gobierno que comenzará pueda tomar cartas en el asunto”, finalizaron.

(Isaí Dzul)

Afecta el incremento de precio del chayote a comerciantes

MOTUL, Yucatán.- Como balde de agua fría les cayó a los comerciantes y consumidores, el precio del chayote, ya que se disparó su costo en los mercados este inicio de semana. Dicha verdura ahora se posiciona en 140 pesos el kilo, monto que jamás había tenido, colocándose como el alimento más costoso, superando incluso al kilo de carne de puerco.

En la central de abastos se reportó un aumento en el precio de algunas hortalizas, debido a que semanas atrás, a causa de las intensas lluvias que cayeron a finales del mes de junio y la primera semana de este mes, dejaron los campos de cultivo dañados, los cuales registraron pérdidas en las cosechas, al quedar los plantíos bajo el agua.

Las comerciantes informaron

que ha sido una exageración el incremento de precio en el que esta verdura ha estado comercializándose, por lo que la mayoría ha tenido que adquirirla en estados del centro del país por la pérdida que se registró en la cosecha local. María Tamayo, vendedora, informó que semanas atrás, el kilo de este producto costaba 70 pesos, pero ahora dio un golpe muy fuerte a la economía familiar, pues ya vale lo doble, es decir, está 140 pesos el kilo. Aseguró que muchos de los consumidores han externado su inconformidad en cuanto a la cifra en el que se oferta. Locatarias de la central de abastos agregaron que otros de los productos que están acompañando al chayote en precios altos, es el cilantro, el cual se comercializa hasta en 450 pesos el rollo y la na-

ranja agria hasta 20 pesos la pieza, el primero por los daños causados por la lluvia y el segundo por su gran escasez que hay en el estado.

“Esta hortaliza es la más cara, es increíble como ha subido de precio. Un kilo de chayote vale más que la carne, el puerco se consigue en 120 pesos el kilo, ósea son 20 pesos menos que la verdura”, platicó.

A pesar de que el valor estos alimentos se encuentra por los cielos, la entrevistada alegó que no pueden dejar de adquirirlo, puesto que, a pesar de su valor, la venta se sigue generando y es alimento de primera necesidad que deben de tener en las mesas de venta por su demanda, especialmente por parte de los comerciantes de comida que hay en el interior del lugar y los alrededores. (Isaí Dzul)

Habitantes indican que este tramo ya es una zona muy transitada.
Pobladores externaron que otro problema son los tráileres estacionados en los costados de esa calle.
Esta semana, el costo de esta verdura pasó de 70 a 140 pesos el kilo.

Chocholá

Encantan con pasos de jarana

La escuela Nicolás Bravo llevó a cabo su festival de clausura titulado La fi esta de mi pueblo

CHOCHOLÁ, Yucatán.- La escuela primaria estatal Nicolás Bravo llevó a cabo su festival de clausura, titulado La fiesta de mi pueblo, del cual se puede rescatar la importancia de seguir conservando las costumbres y tradiciones del estado. En punto de las 19:00 horas, y portando el traje regional yucateco, padres de familias, docentes y alumnos realizaron un desfile por la avenida principal del municipio. El recorrido estuvo acompañado por la charanga Modelo, de Gervacio Tzec Xool, y culminó en los bajos del Palacio Municipal, donde los pobladores ya esperaban para presenciar la vaquería preparada por los alumnos.

Cada grado portaba una cabeza de cochino, resaltando lo más emblemático del municipio de Chocholá: el escudo de armas de la comunidad y de la primaria Nicolás Bravo, el Chable Resort & Spa , el Palacio Municipal, las letras del atractivo turístico y el Baile de las Cintas.

Seguidamente se realizó el acto cívico con una escolta portando el traje típico y, posteriormente, el maestro Alejandro Chulim Cimé fue distinguido como padrino de la generación 2018-2024 por su destacada aportación en el ámbito educativo en todo el estado como secretario general del SNTE 57. El padrino exhortó a sus ahijados a seguirse preparando para la vida, mencionando que este es un peldaño más para alcanzar sus metas y sueños.

Asimismo, la orquesta jara-

Estoy contenta de ver a todos los niños y a mi hijo con el traje regional. Se lucieron con sus pasos de baile”

JUANITA ARJONA MADRE DE FAMILIA

nera del Sol del Mayab amenizó la vaquería escolar, en la que docentes y alumnos de primer grado hasta el sexto deleitaron al público con sus pasos jaraneros al son de las canciones El torito y Aires Yucatecos , entre otros.

Los presentes disfrutaron de las melodías, mientras el cielo se iluminaba con los tradicionales fuegos pirotécnicos.

Al concluir los bailables, los alumnos degustaron su torta de cochinita, la cual fue donada por el chef Willson Alonzo, quien fue ganador del Best Chef Awards de este año; asimismo, la asociación Pujula Liga de las Comunidades Mayas repartió horchata entre la gente.

El director Luis Enrique Alamilla Herrera cerró el festival con unas palabras de agradecimiento hacia los padres de familia por siempre apoyar en las actividades escolares y extracurriculares que realiza la institución educativa. Extendió su gratitud al alcalde Obet Martin Alcocer por respaldar los proyectos escolares, así como a los prestadores de servicios turísticos de Chable Resort

& Spa y comercios locales de la comunidad, entre otros. “Sin duda realizar estos eventos es más fácil cuando se cuenta con el apoyo de toda la comunidad”, concluyó.

Por su parte, algunos padres de familia comentaron que era la primera vez que presencian una clausura en la que se tiró la casa por la ventana. “Estoy contenta de ver a todos los niños y a mi hijo con el traje regional. Se lucieron con sus pasos de baile”, aseguró la jefa del hogar doña Juanita Arjona.

(José Daniel Quintal Arjona)

Brillan por su ausencia en los paraderos de Acanceh-Mérida

ACANCEH, Yucatán.- La baja afluencia de pasajeros ha sido notoria en estas vacaciones, sobre todo en los paraderos de taxis colectivos y camiones de la ruta Acanceh-Mérida.

De acuerdo con algunos operadores, en esta semana se notó un descenso de personas, a diferencia de las semanas pasadas, cuando se formaban largas filas para trasladarse hacia la ciudad de Mérida.

Raúl P. N., uno de los taxistas, explicó que esta baja en la demanda es común durante estas fechas, debido a la ausencia de cientos de estudiantes que ya no viajan por el receso escolar. “Cientos de jóvenes se encaminan hacia sus escuelas todos los días, de tal forma que cuando hay días de asueto, dejan de usar el servicio. Sólo queda

esperar a que retornen las clases para volver a ver un buen flujo de personas en los paraderos”, señaló.

Lo mismo indicó José Bartolo Cetina, uno de los camioneros que por las mañanas cubre la ruta Acanceh-Mérida.

“Cuando empiezan las vacaciones baja el número de pasajeros, porque durante los días normales el camión viene repleto, ya sea de trabajadores como de estudiantes que todos los días van a la ciudad de Mérida; pero en estos días brillan por su ausencia ”, señaló el camionero.

Hasta hace unos días, los paraderos de taxis colectivos y los puntos de embarque de autobuses en la calle 20 solían estar abarrotados desde tempranas horas. Sin embargo, esta semana ha sido

notable la ausencia de largas filas de personas esperando transporte hacia Mérida, coincidiendo con el término de clases en la mayoría de las escuelas, tanto públicas como privadas.

Ayer, por ejemplo, en el paradero de los taxis colectivos, ubicado en la calle 20 entre 18 y 20, a eso de las 7:00 horas, no había fila de personas en espera de transporte, a diferencia de otros días a la misma hora, cuando se notaba el mar de gente para ir hacia Mérida, ya sea a sus trabajos o a sus escuelas.

La tendencia de baja afluencia de pasajeros se espera que continúe durante el período vacacional, hasta que el regreso a clases incremente nuevamente la demanda de transporte público hacia Mérida. (Carlos Chan Toloza)

El colorido recorrido culminó en los bajos del Palacio. (POR ESTO!)
Cada grado portaba una cabeza de cochino, resaltando lo más emblemático del municipio. (J. Quintal)
La baja afluencia de pasajeros ha sido notoria en estas vacaciones.

Acanceh

Se unen a la procesión de Lupita

Numerosos fi eles participarán hoy en la jornada festiva dedicada a la Morenita

ACANCEH, Yucatán.- Hoy, la localidad se vestirá de fiesta para efectuar la tradicional procesión en honor a la Virgen de Guadalupe; evento emblemático que conmemora la Misa del Yucateco, oficiada en la Ciudad de México.

El párroco Armin Rivero Castillo extendió una invitación a través de la cuenta oficial en las redes sociales de la parroquia de Nuestra Señora de la Natividad de Acanceh, anunciando que la jornada iniciará con Las Mañanitas a la Virgen a las 5:30 horas, en la iglesia de la Natividad. A las 10:00 horas se llevará a cabo la solemne misa en la cancha parroquial, seguida por la procesión por las principales calles del poblado, a las 11:15 horas.

Según el programa, la Diócesis de Yucatán, al igual que cada año, se unirá a la peregrinación en honor a la Virgen del Tepeyac hacia la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México. Los fieles de la localidad y de toda la Iglesia Peregrina de Yucatán expresarán su gratitud por las bendiciones recibidas durante el año.

El padre Rivero Castillo hizo un llamado a los feligreses para que participen llevando ofrendas, arreglos florales, frutas y despensas destinadas a los más necesitados.

Recordando que el 12 de julio se celebra el Día del Yucateco o la

Misa del Yucateco en la capital del país, la parroquia de Acanceh ha venido realizando diversas actividades desde que inició el mes, incluyendo la tradicional bajada de la Virgen de Guadalupe y peregrinaciones desde las viviendas hacia la iglesia local, con rosarios y misas.

INAUGURACIÓN

5:30

Horas se cantarán Las Mañanitas a la Virgen, en la cancha parroquial.

Hoy toda la comunidad católica está invitada a participar en la misa guadalupana en la cancha parroquial, seguida por la procesión de la Virgen Morena, evento esperado por todos los fieles del municipio.

La procesión anual partirá desde la iglesia, llevando la imagen en hombros por las diferentes calles hasta su retorno a la iglesia de la Natividad, donde permanecerá hasta el 16 de este mes, antes de que sea ubicada nuevamente en su capilla original.

del Tepeyac

(Carlos Chan Toloza)

Vecinos reportan que durante 15 días no se han recogido las bolsas.

La peregrinación comenzará a las 11:15 horas, luego de la misa, que se oficiará a las 10:00.

Persiste la acumulación de basura

ACANCEH, Yucatán.- Desde hace 15 días, los habitantes de diversas calles han visto cómo se acumulan las bolsas y cajas de basura y desperdicios, sin que el personal de la comuna pase a recogerlos.

La lugareña Martha Canul Chan expresó su preocupación, mencionando que las bolsas frente a su casa han estado allí por más de dos semanas sin ser removidas. “Ya fueron 15 días con las bolsas llenas de basura estibadas en la puerta de mi hogar. Algunos

vecinos las tienen en sus albarradas para protegerlas de los perros, pero ya ha sido demasiado tiempo sin que se las lleven”, lamentó.

Fabiola Uicab, residente de la colonia Santiago , corroboró la situación, exponiendo la acumulación de desechos en ese sector, tanto en las puertas como en las esquinas de las viviendas.

El problema de la recolección de basura no es nuevo en Acanceh, como lo recordó Pablo Caamal, vecino de la colonia

Preocupa a la comunidad la proliferación de moscos

ACANCEH, Yucatán.- Vecinos de varias colonias expresaron su preocupación por la creciente proliferación de mosquitos, por lo que solicitaron a las autoridades locales implementar programas preventivos para evitar enfermedades como el dengue. David Chan Pool, residente de la colonia El Rosario, señaló que numerosos terrenos baldíos en di-

ferentes áreas del pueblo están en condiciones de abandono, lo cual favorece la reproducción de mosquitos. “Los dueños no los venden, ni los rentan, mucho menos les dan mantenimiento, lo que contribuye a este problema”, explicó. El vecino mencionó que, a pesar del anuncio de la comuna sobre una campaña de descacharrización la semana pasada, en su colonia no

se llevó a cabo ninguna acción al respecto. “Parece que la actividad fue afectada por el huracán o sólo se realizó parcialmente, dejando desprotegida nuestra zona”, agregó. Ermelinda Caamal, vecina de El Zapotal, compartió: “Tenemos muchos lotes y terrenos baldíos donde la hierba crece rápidamente después de las lluvias, lo que agrava la situación”, comentó.

En la colonia San Miguel, la lugareña Amalia Santos Pech expresó su inquietud por la falta de acciones de fumigación y campañas de descacharrización y abatización. “A pesar de que la gente se protege con insecticidas y repelentes, los insectos continúan reproduciéndose, especialmente en terrenos abandonados llenos de maleza”, lamentó. (Carlos Chan Toloza)

Santo Domingo. “Antes tenían un horario establecido para la recolección, pero últimamente han descuidado el servicio, hasta el punto de que ahora pasan semanas sin venir”, explicó. Al recorrer varias calles se puede observar cómo las bolsas negras llenas de desperdicios cuelgan de las paredes y albarradas de algunos domicilios, sin haber sido recogidas y continuando su acumulación.

(Carlos Chan Toloza)

(C. Chan)
Hay muchos terrenos baldíos en varias zonas del municipio.

Seyé

Avanza remodelación en el Seguro

Vecinos de la calle 35 con 32 señalan que la clínica del IMSS ya presentaba varios desperfectos

SEYÉ, Yucatán.- Derechohabientes y familias que acuden a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) manifestaron que han visto un avance en los trabajos que se realizan para remodelar las instalaciones de salud de la población, después que el lugar entrara dentro de los beneficios del programa federal La Clínica es Nuestra.

Luego que el Comité de Salud y Bienestar (Cosabi) aprobara los trabajos de remodelación, los albañiles comenzaron con dichas labores para mejorar la imagen del Centro de Salud, al cual acuden decenas de habitantes todos los días por diferentes servicios y trámites.

Ayer por la mañana se observó un avance notorio en el proyecto, dado que se ha comenzado a cambiar la estructura y rejas que rodeaban al jardín, al igual que se han estado realizando los trabajos de remodelación en la parte trasera o secundaria de la clínica del Seguro Social.

Los vecinos que pasan por la calle 35 con 32, donde se ubica la clínica del IMSS, comentaron que desde hace varios años que esas instalaciones requerían de mantenimiento y precisamente a falta de ello es que se comenzaron a presentar desperfectos en la infraestructura.

Señalaron que en más de una ocasión las personas reportaron

Obtienen

entradas de dinero

SEYÉ, Yucatán.- Las vacaciones de verano arrancaron de forma oficial en la población y los vendedores y tianguistas tienen buenas expectativas de ventas, toda vez que esperan un crecimiento de entre un 10 y 15 por ciento en la demanda de productos, ropa y artículos relacionados con la playa y las actividades de recreo, de acuerdo con los comerciantes de este municipio.

Durante la jornada del tianguis comercial, que tiene lugar los jueves y domingos, se observó ayer por la mañana un mayor aforo de personas que aprovecharon su salida por las compras del día para darse una vuelta por los puestos y llevarse algunas de las ofertas que se promovieron. Los comerciantes arribaron desde poco antes de las 08:00 horas y se instalaron en cuestión de minutos, por lo que después de las 09:00 horas y hasta el mediodía se notó

Derechohabientes señalaron que en más de una ocasión reportaron que las rejillas estaban oxidadas.

que las rejillas que cubrían el jardín estaban oxidadas, además de que la parte de la explanada presentaba fracturas en su base, lo mismo que el techo donde se tenían algunas filtraciones cuando llovía fuertemente.

Los integrantes del Cosabi manifestaron a través de sus redes

sociales que informarán acerca de los avances de esta obra; además se ha contemplado la remodelación de los sanitarios, que había sido una de las peticiones más recurrentes de la gente que acude a solicitar servicios.

“Nuestra clínica presentaba muchos deterioros, qué bueno que el

presidente Andrés Manuel López Obrador creó este programa, ya que vemos que se pueden mejorar varias cosas que hacían falta en nuestro seguro y que al final es para el beneficio de toda nuestra comunidad”, opinó José Tun, derechohabiente del municipio.

(Enrique Chan)

Tianguistas esperan que al iniciar las vacaciones haya mayor demanda de artículos en sus locales.

una mayor afluencia de pobladores, en gran medida porque las actividades escolares ya llegaron a su fin y que generan menos ingresos para los padres de familia. Además, las condiciones del buen clima ayudaron a que sean más las personas que se dieron una vuelta por la entrada de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se instalaron los puestos de venta.

La gente anduvo en busca de ropa, zapatos, lentes de sol y toallas. También se tuvo una buena respuesta de los artículos habituales en jornadas comunes, como los productos y artículos de belleza y uso personal, plantas, relojes y otros productos de segunda mano que por lo general se ofertan de primero y son los que más fácilmente se llevan.

Alejandra Gómez, vendedora y tianguista, compartió que las expectativas comerciales durante lo que resta de julio y gran parte de agosto son positivas, en gran medida por que la economía fluye un poco mejor para los padres de familia, aunque algunos otros se mantienen un tanto reservados por los gastos de regreso a clases. (Enrique Chan)

Se reúnen por fiesta patronal

TAHMEK, Yucatán.- A tres semanas que arranquen las festividades patronales en honor a San Lorenzo Mártir y la Virgen de la Asunción en el Lugar del Abrazo Fuerte, autoridades locales y organizadoras convocaron a los más de 100 palqueros a la primera reunión informativa de la fiesta. Por medio de un aviso que se compartió en las redes sociales y a través de notificaciones a los dueños de los palcos, se informó que la primera asamblea se efectuará el próximo domingo 14, a partir de las 11:00 horas en la parte trasera del Palacio Municipal, donde también se anunciará parte de la cartelera y actividades taurinas de la feria.

Ante ello, se les solicitó a los pobladores a que avisen a los dueños de los palcos, pues su asistencia a la primera junta será de suma importancia, toda vez que ahí se tomarán importantes acuerdos sobre la organización de los festejos patronales, los cuales iniciarán a partir del 1 de agosto. Es probable que al igual que los años anteriores, la asamblea informativa y de acuerdos sea presidida por la alcaldesa, Nedya Heredia Leal, quien planteará a los palqueros las fechas para el armado del coso taurino, así como los horarios de las corridas de toros, toreros y demás espectáculos en la feria. (Enrique Chan)

la asamblea.

Alrededor de 100 palqueros asistieron a

Buctzotz

Reconocen esfuerzo de jóvenes

Padres de familia de la Secundaria Técnica No.11 presenciaron la ceremonia de egreso de sus hijos

BUCTZOTZ, Yucatán .- La Secundaria Técnica No.11 celebró su ceremonia de clausura escolar en un emotivo evento realizado en sus instalaciones. Los alumnos, acompañados de sus padrinos y padres de familia, llegaron al lugar para presenciar este importante momento.

La ceremonia inició con la entrada de los egresados, quienes ocuparon sus lugares frente al presídium. Se llevaron a cabo los honores al Lábaro Patrio y el cambio de escolta, marcando el inicio oficial del acto protocolario.

Un momento destacado fue el reconocimiento al maestro Víctor Fernando Tamayo Esquivel, quien dedicó 48 años de su vida al servicio educativo y además fungió como padrino de la generación que se graduó. Se le entregó un merecido reconocimiento en presencia de su familia, destacando su invaluable contribución a la comunidad educativa.

Posteriormente, cada alumno pasó frente al presídium, donde autoridades municipales y educativas entregaron los documentos que certifican la conclusión de sus estudios de secundaria.

Se procedió también a la entrega de diplomas a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios en sus respectivos grados y grupos. En particular, se reconoció a tres alumnos que tuvieron el mejor promedio de la generación 2021-2024, con un

Pavimentan calles de Tekantó

TEKANTÓ, Yucatán.- Ante la solicitud expresada por parte de los vecinos de la cabecera municipal, se extendieron las labores de reparación del pavimento a otras calles, algunas cercanas a la plaza y otras más distantes, que se encuentran en malas condiciones.

De acuerdo con los vecinos, muchas arterias de la comunidad llevan varios años sin ser intervenidas, por lo que ya presentaban severos desgastes, baches y agujeros, lo que presentan un peligro para la vialidad.

A pesar de estos trabajos que se están realizando, los vecinos de la comunidad señalaron que es un dolor de cabeza cuando cierran las vías. Sobre esto, el joven Pablo Mis Caamal dijo: “Está bien todo este trabajo que están realizando, pero causa problemas en el tránsito, ya que no se pude pasar por las calles y cierran varias

El evento cerró con el vals, en el que participaron los alumnos junto con sus padrinos o madrinas.

notable empate en 9.68 puntos de promedio general: Benjamín Tapia

Castañeda, Abdiel Isaí Cordero

Chablé y Eli Mijaíl Diaz Rivero. El evento contó con la participación activa del personal docente, quienes colaboraron estrechamente en la organización de la ceremonia, asegurando su

éxito y solemnidad.

La presencia de los padres de familia fue fundamental, destacando el apoyo constante y el compromiso compartido para ver culminar los estudios de secundaria de sus hijos, reflejando el espíritu colaborativo de toda la comunidad educativa de la escuela.

Para concluir, los egresados interpretaron una emotiva canción de despedida frente al público, seguida por el tradicional baile del vals en compañía de sus padrinos o madrinas, cerrando así con broche de oro esta significativa celebración de logros y amistad.

(Concepción Noh)

Ante las quejas de los habitantes de la población, trabajadores de la comuna reparan las vías. (J. Borges)

al mismo tiempo. Sé que es necesario, pero deben tener un buen plan para no perjudicar directamente la vialidad. Ojalá que los trabajadores se apuren para que las obras pronto estén concluidas y las familias de esos rumbos regresen a la normalidad”. Apenas hace unos días, las autoridades municipales dieron el banderazo de inicio de los tra-

bajos en la calle 33, que al ser habitada era necesario poner en marcha la pavimentación en benefi cios de las familias.

Las labores comenzaron en la arteria 33 entre 16 y 20, y poco a poco se han tenido que extender a otros caminos como la 16 y la 21. Respecto a esto, don Justo Sánchez Farfán dijo: “Esto de las calles era algo que ya urgía

hacer en la comunidad, porque llevamos mucho tiempo sin que se intervinieran las vías, muchas de ellas contaban con severos desgastes y con las lluvias se abren y se acrecientan hasta que se forman enormes baches; además, es un peligro tanto para los peatones como para los que usan las bicicletas y triciclos”. (José Iván Borges Castillo)

Colapsa techo del mercado de Izamal

IZAMAL, Yucatán.- Un total de tres mujeres resultaron lesionadas, luego que parte del techo del mercado colapsara sobre ellas. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana, cuando las afectadas estaban trabajando en un local de comida en el zoco de Izamal. Datos recabados en el lugar de los hechos revelaron que en un momento dado, parte del techo del edificio colapsó, provocándole heridas a las tres trabajadoras. Locatarios denunciaron que en repetidas ocasiones han reportado a la comuna la necesidad de que se dé un mantenimiento al zoco, ya que no sólo los techos están en malas condiciones y con la lluvia comienzan a desprenderse, sino también los pisos están en estado deplorable y ha existido filtración de aguas negras. Pese a esto, el ayuntamiento no le ha dado el mantenimiento adecuado. Reportes indican que el incidente se debió al mal estado del edificio, además de que las lluvias habrían humedecido el recinto. Debido a ello, parte del mercado donde colapsó el techo fue clausurada, mientras que el Ayuntamiento de Izamal no ha dado alguna postura al respecto.

(Redacción POR ESTO!)

Retoman la celebración patronal

Hoy por la noche se ofrecerá una velada musical, con la disco móvil presentada por el Dj Diablillo

TEKOM, Yucatán.- La tradicional celebración en honor a los santos patronos, San Pedro y San Pablo, continúa en el municipio, luego de haber sido pospuesta por el paso del huracán Beryl, la semana pasada, según lo acordado por los palqueros de la comunidad.

Debido a la trayectoria del fenómeno, los organizadores decidieron reprogramar las actividades profanas de la festividad anual, la cual congrega a chicos y grandes.

Desde hoy por la tarde, los festejos incluirán una emocionante corrida de toros con el ejemplar de un reconocido rancho de la región, amenizada por una cuadrilla de experimentados banderilleros. Por la noche, los bailes populares y una velada musical con la disco móvil Cocom, presentada por el Dj Diablillo, quien garantizará la diversión.

Mañana, la jornada taurina continuará con una corrida tradicional a beneficio de la iglesia local, seguida por un baile popular gratuito con la actuación de Martín Alejandro, El Chico Musical.

Para cerrar con broche de oro, el domingo, la gran atracción será la corrida de postín, donde debutará en la región Luis Enrique Mejorada, El Penco, proveniente de Tlaxco, Tlaxcala, quien enfrentará un toro de la ganadería Puerta Grande. La jornada concluirá con otro baile popular gratuito, esta vez con la música de Tommy, El Monarka de los Teclados, a partir de las 21:00 horas.

A pesar de que las actividades religiosas se realizaron sin contratiempos, los palqueros decidieron retrasar parte de las dinámicas para recuperar la inversión realizada en la construcción del coso taurino artesanal, luego del paso de las inclemencias climáticas. Se extendió una invitación a todos los pobladores de las comunidades vecinas y municipios cercanos para que disfruten estas festividades patronales, las cuales prometen ser un éxito rotundo y atraer a cientos de visitantes.

Varios palqueros expresaron su gratitud por el hecho de que la región no sufriera mayores daños por el mal tiempo, confiando en que el cierre de esta celebración tradicional será memorable y seguro para todos los asistentes.

(Víctor Ku)

CORRIDAS

La jornada taurina continuará a lo largo del fin de semana, concluyendo el domingo, cuando debutará el torero Luis Mejorada. (V. Ku)

Limpian pozos pluviales en Kantirix

Se efectuarán a partir de este viernes, con ejemplares de calidad.

KANTIRIX, Tepakán.- Cuadrillas de trabajadores de la Comuna se dieron a la tarea de limpiar los pozos pluviales, que ante la falta de atención oportuna se habían llenado de tierra y basura, haciéndolos inservibles para captar el agua de las lluvias. En cuanto a la prevención y problemas suscitados, el vecino Juan Carlos May señaló: “Esta fue una buena medida de prevención en esta época de lluvias, en la cual los pozos ayudan mucho para que el agua no se acumule y se inunden las casas. En muchas ocasiones estos depósitos se ven llenos y obstaculizados por la basura que se tira en la vía pública; por eso se dice que la limpieza de un pueblo no depende de cuantas veces de barra, sino de que no se ensucie”. Los encargados de la obra se dieron a la tarea de comenzar a abrir las rejillas, removiendo y sacando el lodo y la tierra acumulados; se vieron en la necesidad de ingresar a los depósitos pluviales, de donde extrajeron varias cubetas con residuos, los cuales desecharon en el basure-

ro municipal, quedando libres en buena parte las alcantarillas del centro de la comisaría.

En especial se atendieron las rejillas de la calle principal, ya que en otros puntos de la comunidad no se cuenta con estos pozos, por lo que los ciudadanos expresaron que se deben hacer nuevas excavaciones para evitar las inundaciones.

Al respecto, el habitante Máximo Paredes Dzul comento: “No habían limpiado los pozos en los últimos años, por eso no estaban funcionando adecuadamente; había tanto lodo y tierra compactada en su interior que quedaron obstruidos. Con las lluvias comenzaron a sentirse muy malos olores, siendo focos que propician la reproducción de mosquitos e insectos, los cuales terminan invadiendo las casas”. Igualmente, el entrevistado explicó: “La gente no es consiente de que tirando su basura tendrá como consecuencia que las coladeras se obstruyan; en el futuro esto lo pagamos todos, porque el agua se estanca, brotan mosquitos y se vuelve intransitable

después de las precipitaciones, en ocasiones hasta durante una semana, porque llueve mucho y el agua se estanca en el lugar”. Tanto en la cabecera municipal como en esta comisaría de se ubican varios pozos pluviales, pero en la cabecera se presentan más problemas por inundaciones, debido a que no funcionan adecuadamente las instalaciones pluviales, por lo cual los lugareños consideraron que estas acciones de limpieza fueron muy oportunas.

(José Iván Borges Castillo)

Trabajadores retiraron basura y lodo de las alcantarillas. (J. Borges)

Valladolid

Se adentran en nuevas pedagogías

Docentes de la Zona Escolar 039 concluyen con éxito el Taller Intensivo de Formación Continua

VALLADOLID, Yucatán.-

Concluyó con éxito el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, un evento que congregó a maestros de educación básica de varios punto de la entidad.

El taller, que tuvo una duración de tres días, ofreció a los educadores la oportunidad de adentrarse en nuevas metodologías y principios pedagógicos, alineados con las directrices de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

A lo largo de las jornadas, los participantes trabajaron en conjunto para replantear y mejorar su comprensión de la evaluación formativa. El enfoque centrado en el desarrollo integral de los estudiantes buscó trascender las calificaciones tradicionales para convertirse en una herramienta que fomentara el aprendizaje continuo y la adaptación pedagógica.

Un aspecto destacado del taller se relacionó con los docentes de la Zona Escolar 039, correspondientes a la educación indígena, cuyos educadores tuvieron la oportunidad de profundizar en la interculturalidad crítica, un componente esencial de la NEM.

A decir de los participantes, dicho principio no sólo fomenta el respeto y la valorización de las diversas culturas, sino que además se posiciona como uno de

los ejes articuladores del nuevo currículo educativo.

DURACIÓN

3

Días consecutivos asistieron los maestros a las sesiones.

“Durante todo el taller los docentes compartimos información relevante sobre los procesos de aprendizaje de los estudiantes, y ello servirá de base para los maestros que trabajarán en el siguiente ciclo escolar”, señaló el profesor Jesús Coot Pech, uno de los facilitadores del curso.

El Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes fortaleció la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo educativo que promueve la inclusión, la equidad y la excelencia académica. Los maestros que participaron en el evento aseguraron que ahora cuentan con herramientas y estrategias renovadas que les permitirán afrontar los retos del próximo ciclo escolar de una manera más

El doctor en Derecho Alfredo Uitzil impartirá una conferencia hoy.

eficaz y enriquecedora.

En resumen, las sesiones representaron un esfuerzo conjunto por parte de la comunidad educativa para avanzar hacia una educación

más equitativa y de calidad.

A medida que los maestros regresen a sus respectivas aulas, seguramente llevarán consigo un renovado compromiso con el

aprendizaje de sus estudiantes, alimentado por el compañerismo y la dedicación vistos en estos fructíferos días de trabajo.

Conmemoran el Día del Abogado

VALLADOLID, Yucatán.- El Colegio de Abogados del Oriente A.C., bajo la presidencia de Ismael Aké Batum, confirmó la participación del doctor en Derecho José Alfredo Uitzil Canché para impartir una conferencia hoy, 12 de julio, a las 8:00 horas, en la hacienda y restaurante Selva Maya, como parte de las actividades programadas para celebrar el Día del Abogado con el objetivo de preparar a sus miembros frente a los desafíos que plantea el siste-

Tuzos se coronan en el Torneo de Copa

VALLADOLID, Yucatán.- En una vibrante final que mantuvo al público al filo de sus asientos, el equipo de los Tuzos se coronó como campeón del Torneo de Copa, al derrotar con un contundente 3-0 al conjunto de Real Zací No fue sorpresa cuando el Tuzo Patricio Pérez abrió el marcador con un potente disparo que dejó sin opciones al guardameta rival.

Real Zací, pese a sus esfuerzos, no logró encontrar su ritmo y se vio constantemente superado por la sólida defensa de sus oponentes. Minutos después, una brillante jugada colectiva culminó con un gol de Daniel Vidal, quien amplió la ventaja. En la segunda parte, los Tuzos continuaron con su estrategia de juego, cuando al minuto 60, Agustín González sentenció el en-

cuentro con una tercera anotación. El pitazo final desató la celebración de los Tuzos y de Manuel Picho Mena, al ver a su escuadra levantar el trofeo. Con esta victoria, el conjunto se consolidó como un referente en el ámbito local, y la expectativa de lo que el futuro les depara mantiene emocionados a los aficionados por verlos en acción nuevamente.

(Alfredo Osorio Aguilar)

ma de justicia penal en Yucatán. La conferencia titulada Obligaciones del estado en materia de Derechos Humanos buscará actualizar a los abogados frente a las últimas evoluciones en los protocolos jurídicos, garantizando una defensa robusta y eficaz para sus clientes, evitando cualquier situación de indefensión jurídica. Uitzil Canché, originario de Valladolid, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, maestro en Ciencias Penales Especializado en Ciencia Jurídico Penal por el Instituto de Ciencias Penales, y posee un doctorado en Derechos Humanos por la Universidad del Sur. Actualmente, se desempeña como fiscal de litigación en jefe en el Centro de Justicia Penal Acusatoria y Oral del Quinto Distrito Judicial del estado, siendo parte del grupo pionero en la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la región. (Víctor Ku)

(Alfredo Osorio Aguilar)
Los atletas vencieron a Real Zací con un marcador de 3-0. (A. Osorio)

Atrapan a ladrón con pistola de juguete

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública detienen a caco con dinero en efectivo de una farmacia

VALLADOLID, Yucatán.Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a un sujeto, quien momentos antes asaltó una conocida farmacia, ubicada en el centro de la ciudad, armado de una pistola de juguete.

Según la primera versión de testigos presenciales, se trató de un sujeto, quien fue atrapado más tarde por las autoridades policiacas, luego que ingresó al establecimiento y trató de robar el producto de las ventas del día.

De acuerdo con datos recabados, aprovechando que no había clientes en la farmacia ubicada

en la calle 44 con 37, el sujeto ingresó al local y pidió un medicamento a la empleada.

Al ver que no había clientes, el amante de lo ajeno amagó con una pistola a la mujer y la amenazó con que le diera todo el efectivo que estaba en la caja registradora.

Información proporcionada reveló que la empleada intentó oponer resistencia al asalto, incluso forcejeó con el delincuente, pero éste se impuso finalmente y luego de tomar el dinero que había en la caja emprendió la fuga.

Tras el asalto, la valiente mujer salió a la calle gritando y pidiendo

ayuda por el hurto, acudiendo en su auxilio vecinos, quienes reportaron lo sucedido a la Policía. El reporte fue recibido por unidades y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que estaban realizando recorridos de vigilancia por el primer cuadro de la cabecera municipal de Valladolid.

Al llegar los agentes locales, la mujer les detalló el asalto del que había sido objeto y les describió al ladrón, el cual dijo que era robusto y vestía pantalón de mezclilla y playera blanca.

Con las características descritas del responsable, la Policía imple-

mentó un operativo de búsqueda y localización, logrando ubicar al malhechor en calles aledañas, procediendo a su detención y su traslado a la comandancia municipal. Al ser detenido, los agentes le aseguraron el efectivo que había robado de la farmacia y la pistola con la que había amagado a la empleada, la cual resultó ser de juguete. Los agentes invitaron a la mujer a interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del estado con sede en Valladolid, para que no quedara impune el robo.

(Nicolás Ku Dávila/Víctor Ku)

Vuelve a incrementarse el turismo en la ciudad

VALLADOLID, Yucatán.Luego de días de poca afluencia turística que se registraron tras el paso del huracán Beryl , de nuevo comenzó a incrementar el número de paseantes que a diario reciben tanto hoteles como los comercios de la localidad.

Durante varios días bajó la visita de vacacionistas en la ciudad, según manifestaron prestadores de servicios, por lo que atribuyeron esta merma de visita turística, al ingreso del mal tiempo en la región, lo que también afectó la economía de ese ramo.

Cómo se sabe La Sultana del Oriente es un imán turístico que capta centenares de visitantes provenientes de distintos puntos de la ciudad, a pesar de no ser temporada vacacional; sin embargo, con la llegada del fin de curso escolar los locales esperan que aumente número de paseantes.

Jorge Matías Balam Poot, trabajador de un conocido restau-

Disputan final de futbol

VALLADOLID, Yucatán.-

Ayer por la noche, la emoción y el fervor futbolístico alcanzaron su punto culminante en la cancha de San Juan, donde se disputó la final del Torneo de Futbol Rápido. Los equipos de Sisal y Temozón se enfrentaron en un duelo que prácticamente mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos desde el primer y hasta el último minuto.

El partido, que concluyó con un vibrante empate de 4-4 en el tiempo regular, fue un verdadero espectáculo de talento y determinación.

Sorprendentemente, el equipo de Temozón FC logró remontar una desventaja de 4-0, demostrando una notable resiliencia y espíritu de lucha.

David Canul brilló en el campo con un impresionante hat-trick, acumulando tres goles para su equipo, mientras que Manuel Pool también contribuyó al marcador para Temozón FC

Por el lado de Sisal, los goles estuvieron a cargo de Rusell Poot, quien anotó en dos ocasiones, así como de Isaías Hau y Roberto Vivas, quienes también dejaron su huella en el emocionante encuentro.

Cada gol fue celebrado por la afición local con gran entusiasmo, y el ambiente en la cancha era electrizante

rante ubicado en el corazón de la ciudad, señaló que Valladolid tiene mucho que ofrecer al turismo nacional y extranjero, ya que ha recibido la visita de miles de visitantes durante todo el año.

Explicó que tanto la gastronomía como las artesanías y sitios estratégicos de la ciudad han sido la punta de lanza que atrae a los turistas de todo el mundo, pues al llegar disfrutan de dichos atractivos y se llevan una gran experiencia.

José Alberto Medina Castro, otro trabajador del sector, comentó que luego del paso del ciclón, Valladolid dejó de recibir muchos turistas.

Asimismo, afectó de manera directa la economía de los prestadores de servicios turísticos como hoteles restaurantes y tiendas de artesanías ubicadas estratégicamente en el Centro Histórico de la ciudad. (Víctor Ku)

Con el empate en el marcador al finalizar el tiempo reglamentario, se llegó a la tanda de shootouts para definir al campeón y fue en ese momento cuando Temozón FC se llevó la victoria en esta fase final con un marcador de 3-2 en los penales, alcanzando un global ajustado de 7-6 y logrando así ceñirse con el prestigioso trofeo de campeón.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Temozón FC se llevó la victoria en el juego.
Luego del ingreso del ciclón, hoteles presentaron poca afluencia de visitantes.
Tras el asalto, la empleada salió del local para pedir ayuda, por lo que vecinos acudieron a auxiliarla y reportaron lo sucedido a la Policía.

Temozón

Estudiantes derrochan talento

El preescolar y primaria Alfonso Caso Andrade, de Actuncoh, organizaron un festival de clausura

ACTUNCOH, Temozón.- Teniendo como escenario el domo comunitario, la pequeña localidad de Actuncoh celebró con gran alegría el festival de clausura de las escuelas preescolar y primaria Alfonso Caso Andrade

El evento, que marcó el final del ciclo escolar, fue un derroche de talento y entretenimiento que logró reunir a estudiantes, padres y miembros de la comunidad en una emotiva y vibrante celebración.

Los alumnos, desde los más pequeños de preescolar hasta los más grandes de primaria, demostraron su entusiasmo y habilidades artísticas al llevar al escenario un recorrido musical que abarcó ritmos desde los años 80 hasta los 2 mil.

Las coreografías, llenas de energía y color, hicieron resonar en el domo los acordes de clásicos de Madonna y Michael Jackson, hasta éxitos de comienzos del nuevo milenio, transportando al público a lo largo de varias décadas de música.

Los aplausos y ovaciones no se hicieron esperar, y las sonrisas en los rostros de los asistentes reflejaban el éxito rotundo de cada actuación. Uno de los momentos más esperados de la tarde fue el tradicional baile de vals de los alumnos graduados.

Vestidos con sus mejores galas, los jóvenes se deslizaron elegantemente por la pista, creando un ambiente de nostalgia y esperanza.

Ejecutan estampas folclóricas

SANTA RITA, Temozón.- En el marco de una gran velada, la escuela primaria Estado de Campeche, de la localidad de Santa Rita, se convirtió en el epicentro de un deslumbrante festejo, al llevar a cabo su festival de clausura del ciclo escolar.

El evento, que reunió a estudiantes, padres de familia, maestros y miembros de la comunidad, fue un colorido despliegue de talento y tradición que dejó a todos los presentes con una imborrable sonrisa.

Los alumnos, desbordantes de entusiasmo, asumieron el escenario con sendas representaciones de estampas folclóricas originarias de diversos estados de la República Mexicana. Cada presentación fue ejecutada con una precisión y entrega que evidenciaron las horas de esfuerzo y ensayo invertidas.

Desde los alegres zapateados de Veracruz hasta los sones jarochos y el vibrante jarabe tapatío

El párroco Cardoz compartió palabras de ánimo y felicitación para los alumnos y sus familias. (POR ESTO!)

Las cámaras de los orgullosos familiares capturaron este importante hito en la vida escolar de los estudiantes, quienes, con paso firme, se preparan para iniciar una nueva etapa educativa.

Se destaca que antes de que co-

menzaran las festividades, se llevó a cabo una solemne ceremonia eucarística, oficiada por el padre Francisco Cardoz. El oficio religioso, que unió a la comunidad en oración y reflexión, brindó un momento de paz y grati-

tud antes de la alegría del festival. El párroco Cardoz compartió palabras de ánimo y felicitación para los alumnos y sus familias, subrayando la importancia de la educación y los valores comunitarios. (Alfredo Osorio Aguilar)

Con sus danzas, niños de la escuela Estado de Campeche transportaron al público a distintas partes del país.

de Jalisco, los jóvenes artistas lograron transportar al público a distintos rincones del país.

Los asistentes, visiblemente emocionados y complacidos, aplaudieron con fervor cada actuación, celebrando no sólo la habilidad artística de los alumnos, sino también el profundo sentido de identidad y

Visibilizan la cultura yucateca

CUNCUNUL, Yucatán.En una noche llena de magia y tradición se llevó a cabo la ceremonia de clausura de fin de curso del preescolar indígena Cecilio Chi , en donde también se realizó la entrega de reconocimientos y se dieron las palabras de despedida. El colegio es dirigido por la maestra Cecilia May Poot, quien en coordinación con los docentes y demás educadores de dicha escuela, prepararon con mucho esmero un amplio programa de actividades para esta ocasión. El evento empezó con un reconocimiento a la directora del plantel, Cecilia May Poot, quien ha dejado un legado de más de 30 años dedicados a inculcar valores, como la responsabilidad, la honestidad y la empatía entre el alumnado.

Para culminar la noche, alumnos de la misma institución deleitaron a los asistentes con bailables temáticos de Yucatán, reflejando la rica cultura de la región y cerrando la velada con un toque de tradición y alegría.

Desde bonitas estampas yucatecas hasta una demostración de la tradicional corrida de toros, resaltaron el compromiso de esta institución educativa para reivindicar las costumbres del estado. En el evento estuvieron presentes la alcaldesa,Tila Rosado Chalas, la directora del plantel, Cecilia May Poot, y el representante de la sociedad de padres de familia. (Víctor Ku)

pertenencia que estas representaciones culturales evocaron.

Al término del evento, el supervisor escolar, profesor Raúl Jarquín, dirigió unas palabras de reconocimiento. “Este festival no fue sólo una muestra de talento, sino también de la dedicación y el compromiso de nuestro equipo docente”, expresó Jarquín ante una nutrida audiencia.

Por último, felicitó de corazón a los maestros por su excelente desempeño, su entrega y su constante esfuerzo por crear una comunidad educativa que pone al centro el quehacer pedagógico. (Alfredo Osorio Aguilar)

Se realizó una ceremonia de fin de curso. (POR ESTO!)

Joven supera retos educativos

El alumno César Moo logra graduarse de la secundaria, pese a vivir con capacidades diferentes

TEKAX, Yucatán.- El joven

César Moo Collí, oriundo de la comisaría de Kinil, culminó su educación secundaria, a pesar de las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida por tener capacidades neurológicas diferentes. El logro del muchacho representó un gran orgullo tanto para él, como para sus familiares y la comunidad escolar, dado que demostró que es capaz de superar las adversidades en el ámbito académico, dejando constancia de que su condición no fue un impedimento para que avanzara en sus metas.

El maestro Víctor Chulim relató que Moo Collí ingresó a la telesecundaria Mariano Escobedo en el 2021, cuando lo tuvo como alumno en su salón de clases. El docente indicó que también mantuvo una relación cercana con la tutora del adolescente, Filiberta Moo, abuela del joven, quien a pesar de ser una persona de la tercera edad siempre se ha esforzado por sacar adelante a su nieto y lo ha acompañado en su camino educativo y personal, debido a que César no tiene a sus padres con él.

“Varios docentes trabajaron durante estos tres años con César, quienes le dedicaron su tiempo de manera especial, ya que al ingresar a primer

estudiante siempre contó con el apoyo de la comunidad escolar y de su abuela,

grado no pronunciaba adecuadamente varias palabras, por lo que le asignaron tareas diferentes a las de sus compañeros”, explicó el profesor. El entrevistado señaló que en este reto también se involucró el personal administrativo del colegio, así como los demás estudiantes, quienes siempre demostraron

su apoyo al joven y lo trataron con respeto y empatía, incluyéndolo puntualmente en todas las actividades que desarrollaron en la escuela.

“Ser respaldado por la comunidad escolar le permitió a César socializar y lo animó a esforzarse por pronunciar mejor las palabras para comunicarse de manera efec-

Suman esfuerzos para mejorar la capilla de Las Tres Cruces

PETO, Yucatán.- La capilla de Las Tres Cruces desea continuar mejorando sus instalaciones, por lo que se hizo un llamado a la población a brindar su colaboración para techar el área de usos múltiples.

La capilla en honor a Las Tres Cruces se ubica en la calle 31 entre 18 y 20, de la colonia homónima, donde se realizan varias actividades religiosas. Con el transcurso del tiempo, los encargados han hecho mejoras en el recinto para los miembros de la comunidad.

El poblador Lucio Esquivel explicó que con mucho esfuerzo, dedicación y actividades religiosas se mantiene con vida este espacio, el cual sirve como centro pastoral para que los legionarios emitan sus plegarias; además, en él se imparte el catecismo y es la sede de los festejos en honor a Las Tres Cruces.

El entrevistado añadió que gracias a los eventos de recaudación han reunido fondos para renovar las instalaciones, pues siempre se busca contar con más espacio para desarrollar muchas dinámicas, sin que las condicio-

nes climatológicas los afecten. Esquivel relató que con el objetivo de techar un corredor del sitio se emprendió una colecta, la cual se espera que tenga buena respuesta por parte de la grey, ya que esta mejora sería de gran utilidad para todos los que acuden a la capilla y se suman a las dinámicas que se organizan frecuentemente.

El habitante mencionó que la capilla fue edificada con recursos obtenidos a través de numerosas actividades con causa, donacio-

nes y también con el apoyo de mano de la obra de los creyentes, quienes brindaron sus herramientas y conocimientos para concretar la construcción.

Por último, Lucio Esquivel proporcionó el número telefónico 9971281295 para las personas que deseen saber más sobre este espacio religioso y las necesidades que poco a poco se van cubriendo mediante el trabajo en equipo con los devotos.

(Gaspar Ruiz)

Se está haciendo una colecta para techar un corredor del recinto.

tiva. Con el transcurso del tiempo todos pudimos atestiguar los avances en sus habilidades, y sin duda nos alegramos por él. Cuando llegó el último día de la escuela todos sus compañeros y maestros lo felicitaron por su gran logro”, expresó Chulim. El día de la ceremonia de clau-

sura, el estudiante se ganó el respeto y la admiración de todos los presentes, quienes le manifestaron su aprecio con una fuerte ovación cuando pasó a la pista a bailar el tradicional vals de despedida, junto con su fiel compañera y constante apoyo, su abuela Filiberta Moo. “Al graduarse, César demostró que una capacidad distinta no es impedimento para salir adelante y emprender el camino hacia la formación profesional. Si bien sólo pronuncia unas cuantas palabras, es muy inteligente y sabe seguir instrucciones, lo que lo ha ayudado a desempeñarse dentro y fuera del colegio”, comentó el maestro Chulim.

Finalmente, el docente Luis Canto Cabañas indicó que la entrega del certificado de secundaria para Moo Collí significó un triunfo y fue el resultado de un esfuerzo y superación personal constantes. “Nos despedimos de César, pero sabemos que lo que aprendió aquí lo llevará con él toda la vida. Estamos muy orgullosos de él y le deseamos el mejor de los éxitos en su siguiente etapa, así como a su abuelita, quien siempre lo ha respaldado. Fue un honor para esta escuela haber contado con un estudiante tan brillante como él”, concluyó el entrevistado. (Jaime Tun)

Roban dos

motocicletas en

el Centro de Peto

PETO, Yucatán.- Se reportó el robo de dos motocicletas en la vía pública, lo cual generó una amplia movilización de los uniformados; pero hasta el cierre de esta edición no se tuvieron resultados positivos. El primer hurto se registró en la calle 31 entre 34 y 36 de la colonia Centro, cerca de las 7:00 horas, cuando el propietario se percató de la ausencia de su unidad marca vento color blanco con negro. El afectado, Juan C., de 21 años, dio parte a los números de la corporación policiaca, pero los agentes no pudieron averiguar quién comentió el robo.

El segundo caso ocurrió en la calle 29 entre 24 y 26 del Centro, donde la afectada, Celia E., notificó al Departamento de Seguridad la desaparición de una motocicleta Yamaha, modelo Ybr. A través de las redes sociales, la vecina pidió ayuda para dar con el paradero del vehículo, el cual fue sustraído en la mañana. Se hizo un llamado a la población para estar al pendiente de cualquier actividad sospechosa y no dudar en proporcionar información del paradero de las motocicletas, en caso de saber algo al respecto. (Gaspar Ruiz)

El
Filiberta Moo. (J. Tun)
Se pidió a la población proporcionar información sobre los vehículos.

Bendicen el tradicional coso taurino

Las celebraciones dedicadas a la Virgen del Carmen iniciaron en la comisaría de la Colonia Yucatán

COLONIA YUCATÁN, Tizimín.- La comisaría de la Colonia Yucatán arrancó con su esperada feria anual, con una ceremonia eucarística en los tablados, marcando el comienzo de las festividades en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Carmen. El cura Gaspar Humberto Pacheco Cetina bendijo el coso taurino, donde más tarde se llevó a cabo el tradicional Baxal Toro. Los festejos en honor a la santa patrona comenzaron con el tradi-

cional corte del ceibo, árbol sagrado que se trasladó hasta el ruedo para su plantación, en una creencia arraigada de protección durante las corridas de toros. Posteriormente, el párroco ofició una misa en el ruedo, exhortando a los habitantes a disfrutar de la feria con responsabilidad para prevenir accidentes. Después de esta sencilla ceremonia, se llevó a cabo una santa misa en el ruedo, la cual fue oficiada por el párroco Gaspar Hum-

berto Pacheco Cetina, quien pidió a los habitantes disfrutar de esta hermosa feria dedicada a la patrona; además, recordó a los ciudadanos divertirse con responsabilidad para evitar algún accidente. La imagen de la Virgen del Carmen fue llevada hasta la construcción, donde los fieles la ungieron con yerbas aromáticas, como albahaca y ruda. La bendición del ruedo por parte del párroco cerró la ceremonia, buscando que las fiestas

Liberan el paso en la calle 49 entre 50 y 52, de la zona Centro

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el propósito de volver más fl uida la circulación vial en las calles del centro de la ciudad, ayer por la mañana, peritos de tránsito de la Policía Municipal liberaron el paso en la arteria 49 entre 50 y 52, que estuvo cerrada por al menos dos meses.

La vía 49 entre 50 y 52, ubicada en la conocida Plaza de los Cenotes, es un punto clave para el desahogo del tránsito vehicular, pues mucha gente que no gusta esperar a que las filas de vehículos avancen o la luz del semáforo les ceda el paso, optan por tomar la 49, estando sobre la calle 50 para llegar a la 52, hasta el primer cuadro de la ciudad, para tomar caminos alternos y llegar a su destino.

Este desvío fue cerrado a la circulación vehicular hace poco más de dos meses, cuando iniciaron los trabajos de remodelación y reparación del parque principal sobre la calle 52, lo que ocasionó que todos los días, cerca de las 7:00 horas y al mediodía, cuando es la entrada y salida de estudiantes, las arterias

se saturaran. Ante esto, los conductores tenían que esperar más de 10 minutos para recorrer hasta dos calles.

Al verse terminados los trabajos en días recientes, la Policía Municipal tomó la decisión de liberar esta calle y, efectivamente, el tráfico vehicular se vio mucho más fluido de lo normal.

Cabe mencionar que durante el

tiempo que esta arteria permaneció cerrada, muchos guiadores optaron por ingresar a ella en sentido contrario, lo que les fue permitido por la autoridad, al no haber otra manera de llegar a comercios o predios de esa zona; sin embargo, se informó que a partir de hoy quien sea sorprendido haciendo esto será sancionado.

(Carlos Euán)

bravas transcurran sin percances.

Por la tarde, el coso taurino, construido por los palqueros de la localidad, fue puesto a prueba con el tradicional Baxal Toro , donde valientes jóvenes se enfrentaron a varias reses en un espectáculo lleno de emoción. Aunque el ruedo no tuvo un lleno total, los espectadores disfrutaron de momentos llenos de adrenalina.

Durante la actividad no hubo ningún lesionado, por lo que la

gente se retiró para continuar con la diversión en el centro de la comunidad, donde están instalados los juegos mecánicos. Cabe destacar que la programación continuará hoy con la tradicional vaquería a las 22:00 horas, en la que se espera la presencia de grupos jaraneros del municipio y comisarías aledañas. Además, la señorita Camila Herrera será coronada como reina de la feria en su edición 2024. (Efraín Valencia)

Bomberos se encargaron de extinguir las llamas. (POR ESTO!)

Se incendia vivienda por un posible cortocircuito

TIZIMÍN, Yucatán - Ayer un incendio devastó una vivienda ubicada en la calle 51 entre 60 y 62, alertando a los residentes, al observar humo saliendo por puertas y ventanas. La familia optó por no ingresar y llamar de inmediato a los servicios de emergencia mediante el 911. Presuntamente, el incidente ocurrió por un cortocircuito en la instalación eléctrica.

El director de la Policía municipal, Marcos López Ovando, fue el primero en arribar al lugar, coordinando rápidamente la llegada de los bomberos. El carro tanque 838 del cuerpo de Bomberos de Tizimín llegó prontamente y comenzó las

labores para extinguir las llamas. Inicialmente, los tragahumos intentaron ingresar por la parte trasera de la casa, encontrando obstáculos que los obligaron a cambiar de estrategia hacia las puertas delanteras de la estructura de mampostería. Tras aproximadamente 20 minutos de intensa labor, controlaron el incendio. Después de sofocar las llamas, la situación se estabilizó, pero la familia reportó la pérdida de numerosos bienes, incluyendo ropa, un librero, un ventilador tipo pedestal, una hamaca, un ropero con prendas diversas, un tocador y una cama.

Jóvenes valientes se enfrentaron a varias reses en un espectáculo lleno de emoción.
La vía ubicada en la Plaza de los Cenotes se volvió a habilitar. (C. Euán)
(Carlos Euán)

Se gradúan alumnos de primaria

La escuela Felipe Carrillo Puerto se viste de gala, al ofrecer sus estudiantes

TIXCANCAL, Tizimín.- La escuela primaria federal Felipe Carrillo Puerto de la comunidad se vistió de gala con la clausura de la generación 2018-2024, en la que 40 alumnos egresaron para despedirse de su educación básica preparándose para dar inicio a una nueva etapa en la secundaria.

La temática de la clausura estuvo inspirada en el circo, en el que los alumnos presentaron diversos números circenses, como payasos, bailarines, motociclistas, domadores con sus animales, trapecistas y mimos. También presentaron un espectáculo de fuego realizado por el maestro de Artísticas, Rosmer Azcorra Perera, y no pudo faltar el vals que bailaron los recién graduados con sus padrinos.

De igual forma, se reconoció el aprovechamiento de los alumnos del ciclo escolar 2023-2024 de cada grado, así como se evocó a los egresados y maestros de este curso escolar que el siguiente ciclo ya no estarán prestando sus servicios en la escuela.

Los alumnos destacados de sexto A fueron Ángel Ismael Choc May, Rafael Alexsander Puc Euán y Nayeli Yurai Bha Ku, y del sexto B los alumnos André Santiago Pool May, Geovanny Mazún May e Ivette Yazmín Domínguez Euán. Se contó con la presencia de la presidenta de la sociedad de padres de familia, Yadira Kú Caamal; del comisario de la comunidad, Fausto Itzincab Noh; de la directora de la primaria Lugermillo Lara y Lara de San Pedro, Fabiana Chimal Cohuo; así como de Perla Euán Batún y Mario Isaías May Catzín, maestros que tuvieron a su cargo los sextos grados. De igual manera estuvo el director del preescolar Francisco I. Madero, Candelario

Hinojosa, y la directora del plantel anfitrión, Soemy Ángela Cetina Oy, quien felicito a los recién graduados deseándoles lo mejor en la siguiente etapa de su formación, “ya que llevan consigo las herramientas del conocimiento que les coadyuvarán a continuar creciendo como mejores seres humanos”. Este evento se pudo realizar gracias a la participación de sus 12 docentes, directivos, maestros de educación física y artística, intendentes y personal de apoyo, que con antelación realizaron los preparativos de escenografía y coreografías. Para cerrar con broche de oro, se realizó la participación de padres de familia, alumnos y maestros.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Reanudan la fiesta a la Señora del Carmen

Hoy se realizará el tradicional bordeo con la imagen de la santa.

LAS COLORADAS, Yucatán.Hoy se llevará a cabo una peregrinación en el mar en honor a Nuestra Señora del Carmen, en agradecimiento por las bendiciones recibidas en este año, revelaron los embajadores de los festejos Arely Guadalupe Escalante Zúñiga y Jared Alfredo Uh May.

Como se recordará, la semana pasada fueron cancelados los eventos programados en este puerto a causa del huracán Beryl, por lo que en esta semana y en el día dedicado a la patrona de la localidad se llevará al cabo hoy el tradicional bordeo, en el que donde participarán las familias de los pescadores con sus lanchas que adornarán de acuerdo a la ocasión, la cita es a las 10:00 horas.

Al finalizar la peregrinación sobre el mar, se llevará a cabo la misa del gremio de pescadores, prevista a las 12:00 horas en la iglesia de la localidad

Mañana 13 de julio, en la parte cultural, habrá presentaciones

un festival circense

Fallece por paro cardíaco

TIZIMÍN, Yucatán.- Lo que pareciera un día normal para una familia se tornó en momentos de dolor y angustia, cuando un hombre de 69 años que se disponía a trasladarse a tirar ramas en su vehículo quedó inconsciente al sufrir un infarto, en la calle 66 entre 37-A y 45-A de la colonia Santa María.

El primero en llegar fue la Policía Municipal junto con su paramédica Deysi Alejandra Ac Martínez, quienes encontraron a José Gabriel A. M. en el interior de su vehículo con placas de circulación YWX-976-D del estado de Yucatán, el cual estaba atravesado en la calle.

Su esposa Beatriz Eduarda C. C., de 41 años, relató a las autoridades que se dirigían a tirar la basura tras limpiar su terreno, y al intentar trasladarse al relleno sanitario su marido se sintió mal y se desvaneció.

La paramédico realizó labores de reanimación cardio pulmonar en lo que se esperaba el apoyo de una ambulancia, tras la llegada de la unidad Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública, los paramédicos lograron estabilizar al hombre y lo trasladaron al hospital San Carlos, junto con su esposa.

de ballet folclórico, música viva en los stand y por la noche gran reventón discotheque con Black Star , además de la emocionante charlotada con los payasos extremos a las 18:00 horas.

El 14 de julio nuevamente habrá una tarde cultural, una tardeada de baile con el grupo musical Santa María Son y para la diversión de chicos y grandes un show cómico con Nani Namú y charlotada con las Wayy Mamiss

El 15 de julio habrá el gran bailazo de lujo con El rey del sabor de la cumbia, Martín Alejandros; los embajadores hicieron extensiva la invitación a todos los fieles de esta localidad como de pueblos vecinos para particpar en los festejos.

En lo religioso habrá misas, novenarios y entrada de gremios en la parroquia de la localidad, revelaron los embajadores, quienes pidieron una disculpa por la cancelación de algunos eventos.

(Efraín Valencia)

Cabe mencionar que, tras el ingreso de esta persona, lamentablemente a los pocos minutos falleció en el área de urgencias, por más que los paramédicos hicieron todo lo posible por salvarle la vida.

(Carlos Euán)

El hombre fue atendido en su domicilio. (POR ESTO!)
El grupo de los mimos fue de los más aplaudidos por el público presente en el evento. (POR ESTO!)
Los payasos levantaron carcajadas entre los asistentes. (POR ESTO!)

Litoral Oriente

San Felipe, 89 años de soberanía

El puerto ha sentado las bases para perfilarse como un destino enfocado al turismo sustentable

SAN FELIPE, Litoral Oriente.Denominado el Puerto de Pescadores, San Felipe se perfila como uno de los destinos enfocados al turismo sustentable en su 89 aniversario como municipio libre, ya que ha sentado las bases para dar paso a esta importante actividad económica que le permitirá generar riqueza para sus habitantes.

“Este 12 de julio conmemoramos con orgullo el 89 aniversario como municipio libre; como cada año, celebramos esta importante cita de nuestro calendario con orgullo, con respeto y con el cariño que sentimos por nuestro puerto, el cual fue fundado en esa pequeña playa conocida como Aktáam Chuleb, donde aún podemos encontrar vestigios mayas”, expresó el alcalde Felipe Antonio Marrufo López.

San Felipe, además de tener como una de sus actividades principales a la pesquería, ha sentado las bases para la industria turística, ya que cuenta con hoteles, restaurantes, cabañas y casas en renta donde los turistas que gustan de la naturaleza pueden pernoctar, disfrutar de la amplia gastronomía y conocer su amplio atractivo, como sus hermosas playas color turquesa y sitios de interés histórico como Isla Cerritos, entre otros atractivos en medio de las reservas estatal de Dzilam González y de la Biosfera Ría Lagartos.

“Fue un 12 de Julio de 1935 en que fue promulgado el decreto en el que San Felipe se rige como municipio, siendo designado cabecera de uno de los 106 municipios que hoy conforman el estado de Yucatán. Ese fue el inicio de nuestra vida institucional como municipio libre y soberano, con el cual ya han pasado 89 años de esfuerzos compartidos por generaciones, en el afán de construir un puerto fuerte y próspero”, puntualizó.

Agregó que han años de trabajo colectivo “por hacer de nuestro municipio un espacio de libertades plenas y de oportunidades para todos los nacidos aquí, y de los que se han enamorado de esta tierra decidiendo que forme parte de su residencia”.

Para rendir homenaje a esta tierra de pescadores se ha programado una ceremonia pasadomañana viernes a las 19:00 horas frente a las letras emblemáticas. El ambiente será amenizado por el Dúo A & M; también se contempla un show cómico regional y la entrega de reconocimientos a grandes personalidades que han contribuido a la prosperidad de la comunidad. El puerto también guarda una historia de su fundación. Fue fundado en la antigua playa Aktáam Chuleb. Según la tradición oral que se transmite de generación en generación, el lugar fue encontrado

por unos pescadores que realizaban un viaje cerca de la boca del estero y escucharon el canto del pájaro chuleb. Al dirigirse hacia las aves encontraron un manantial de agua dulce frente al mar, el cual es actualmente un pozo localizado en el parque principal de la población El manantial encontrado cerca de la playa, junto con otros localizadas en varias partes del lugar, permitió el establecimiento del campamento

pesquero, similar a los que hoy en día realizan pescadores en playas de la costa sanfelipense, como Chisascab o Bachul ubicado en la costa Oeste de este puerto, que con el paso del tiempo permitió la instalación de un poblado permanente con gente procedente de Dzidzantún, Río Lagartos, Dzilam y Telchac

Respecto al nombre, según la leyenda proviene de tres aventureros españoles Francisco, Celso y

Felipe, quienes luego de descubrir un cementerio de nobles mayas en Chichén Itzá huyeron con los tesoros enterrados; sin embargo, otros compañeros de la conquista les dan alcance y riñen. En el pleito mueren Celso y Francisco, mientras que Felipe alcanza el Litoral Oriente y entierra sus joyas en la playa de Aktáam Chuleb antes de ser sacrificado, para luego fundarse el pueblo en esta playa, con el nombre del

aventurero español.

Aktáam Chuleb cambió su nombre a San Felipe en honor a San Felipe de Jesús y partenecía a Panabá, municpio del cual se separa el día 5 de febrero (día de santo Felipe de Jesús) de 1853 y pasa a formar parte del partido de Tizimín; en 1935, el 12 de julio, por decreto quedó integrado el municipio libre de San Felipe.

(Efraín Valencia)

Su principal actividad es la industria pesquera. (POR ESTO!)
Fue fundado en la playa conocida como Aktáam Chuleb. (POR ESTO!)

Península

Hace tres años, el programa de tiempo completo en 490 escuelas del estado fue eliminado, repercutiendo en 48 mil 696 estudiantes; no hay planes de regresarlo. (Rodolfo

Madres trabajadoras, sin opciones

Consideran

un desafío tener una carrera laboral, al no haber sitios donde puedan dejar a sus hijos

CANCÚN.- Para Blanca Corro, madre trabajadora, ha sido un desafío ejercer una carrera profesional en Quintana Roo, ya que no hay escuelas públicas de tiempo completo que proporcionen un entorno seguro para mantener a los niños durante todo el día. Desde que su hija comenzó el preescolar, Blanca ha tenido que inscribirla en escuelas privadas, donde los horarios son de ocho horas, comenzando a las siete de la mañana y terminando a las dos de la tarde. En contraste, las escuelas públicas sólo ofrecen

estancias hasta las 11:30 de la mañana. Esto implica un gasto mensual de tres mil 500 pesos sólo en colegiaturas, lo que representa casi la mitad de su sueldo.

Ella mencionó que ha sido muy complicado desarrollar su carrera profesional en el sector turístico, donde los horarios no son fl exibles, lo cual representa un desafío para las mujeres que son madres. Debido a esto, tuvo que dejar su empleo y ahora ayuda a su mamá en su local dentro del mercado Parian; sin embargo, todavía paga colegiatura para su

hija, porque no puede tenerla tantas horas en el negocio.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), el 45% de las madres en Quintana Roo tienen empleo.

Hace casi tres años, el programa de tiempo completo fue eliminado para 490 escuelas en Quintana Roo, afectando a 48 mil 696 estudiantes. La Asociación de Padres de Familia esperaba que este programa fuera rescatado. Por otro lado, Carlos Gorocica, Secretario de Educación en la Entidad, mencionó que actualmente

Monitorean escurrimientos al Poniente

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A pesar que las lluvias cesaron desde hace varios días, la corriente de agua que se desliza en los montes del Poniente del municipio se intensificó y está a punto de cruzar la carretera entre Petcacab y Chan Santa Cruz; mientras que en el tramo Santa María Poniente-El Naranjal Poniente , el torrente se encuentra en su máxima capacidad, lo que genera inquietud entre los pobladores. Los lugareños indicaron que en los últimos días no se han registrado lluvias que pudieran generar inundaciones en la parte Sur y Poniente del municipio, pero lo que causa inquietud es el escurrimiento de agua que se ha intensificado en los montes cercanos a los pueblos.

Enrique Canul, de la comunidad Santa María Poniente , dijo que es impresionante la cantidad de agua que ha llegado por la zona del puente, aunque está estancada, pero en otros puntos se está deslizando rápidamente, buscando su cauce.

Señaló que el agua arrastra peces, por lo que algunas personas están aprovechando para capturarlos.

Un usuario de la carretera Petcacab-Chan Santa Cruz dijo que hay agua a la orilla de la carretera, cerca de Petcacab, por lo que cree que seguirán los escurrimientos en los próximos días, mismos que pudieran cruzar la vía y dejarlos incomunicados.

Indicó que la acumulación de agua no es precisamente por las

lluvias, sino que son escurrimientos desde Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco.

Por su parte, habitantes de esta zona refieren que el agua está buscando su cauce hasta las lagunas y cenotes, y en la medida que se llenen y rebosen seguirá deslizándose bajo el monte hasta llegar a las comunidades, por lo que los habitantes tendrán que evacuar para evitar quedarse atrapados.

Al respecto, la Coordinación de Protección Civil informó que ayer por la mañana salió una brigada para llevar a cabo un recorrido de monitoreo en la zona y verificar el nivel de la corriente de agua desde X-hazil Norte hasta Naranjal Poniente, para poder alertar a la comunidad en caso de ser necesario.

(Justino Xiu Chan)

no hay planes para reintegrar este programa, al menos durante esta administración. En su lugar, se implementó el programa “La Escuela es Nuestra”, donde se proporcionan recursos a los planteles educativos para invertir en infraestructura o en la ampliación de horarios, decisión que recae en los directores y padres de familia de cada centro estudiantil.. El Programa de Escuelas de Tiempo Completo ( PETC ) fue creado como una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el objetivo de fortalecer

la educación básica mediante la implementación de jornadas escolares de 6 a 8 horas diarias. El programa buscaba mejorar la calidad educativa con equidad, promoviendo el avance continuo de los aprendizajes de los estudiantes mediante la ampliación y el uso eficiente del tiempo escolar. Además, se enfocaba en mejorar las prácticas de enseñanza, fomentar el trabajo colaborativo y colegiado entre docentes, fortalecer la autonomía de gestión escolar y la introducción de nuevos materiales educativos.

(Angélica Gutiérrez)

Flores)
El agua proviene de Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco.

Aunque el proceso de protesta ya finalizó, no aplica con las indagatorias. (Lucio Blanco) Se definirán las sanciones que se aplicarán, señaló el Fiscal anticorrupción. (L.

Seguirán denuncias contra disidentes

Es necesario esclarecer y sancionar los delitos cometidos por los uniformados: titular de Feccecam

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Las investigaciones que han sido emprendidas contra los agentes policiacos en disidencia tendrán que continuar con su curso para esclarecer y sancionar los delitos cometidos por los uniformados, informó el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam), Loreto Verdejo Villacís.

Afirmó que aunque el proceso de protesta ha concluido formalmente, esto no significa que el proceso de investigación, que fue iniciado por la Feccecam, vaya a concluir, debido a que tendrán que continuar con las investigaciones para definir las sanciones que se aplicarán a los involucrados.

Lo anterior debido a que luego de terminar su protesta, los agentes presentaron un pliego de peticiones para continuar con su trabajo, al exigir al Poder Ejecutivo su reincorporación inmediata, la suspensión de las carpetas de investigación e incluso, un “borrón y cuenta nueva”.

Recordó que por este caso de la

La querella fue promovida por crímenes de robo, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades, más lo que se confirme”.

LORETO VERDEJO VILLACÍS TITULAR DE FECCECAM

protesta policiaca fueron presentadas dos denuncias, una que fue promovida por los mandos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como una más que iniciaron los agentes disidentes contra sus superiores. El titular de la Feccecam adelantó que la denuncia que fue promovida contra los entonces agentes en disidencia fue por delitos de robo, abuso de autoridad, uso indebido de atribuciones y facultades, más los que las investigaciones confirmen que puedan configurarse. Reiteró que estas denuncias fueron promovidas desde los primeros días que comenzó la protesta policiaca el pasado 16 de

Ambas partes deberían estar de acuerdo para concluir el litigio, pero hasta el momento ninguna lo ha promovido.

marzo del año en curso, por lo que ésta continuará hasta que las diligencias de investigación hayan concluido y sean presentadas ante la persona juzgadora.

Expuso que una de las formas

en las que podrían llegar al término de la investigación es a través de los Medios Alternativos de Solución de Controversias, que es un arreglo donde ambas partes deberán estar de acuerdo

para el término del litigio, sin embargo, hasta el momento ni los mandos de la SPSC ni los agentes disidentes han promovido el acuerdo correspondiente. (Roberto Espinoza)

Blanco)
Hace algunas semanas, los inconformes presentaron un pliego petitorio donde exigían su reincorporación, pero también que no tomaran represalias en su contra. (Lucio Blanco)

Deportes

Histórico!

Los tenistas mexicanos Santiago González y Giuliana Olmos avanzan a la antesala de la final de Wimbledon en dobles mixtos, logro que no se veía desde Raúl Gonzalez, en 1973 Página 46

Toni Kroos deja un legado indeleble en el futbol élite tras 17 años de trayectoria

en 1992

por última vez a un ganador

La Conmebol investiga la pelea campal en Charlotte entre hinchas y jugadores

Policía balea a un portero durante un partido de la Segunda División de Brasil

El dúo superó a una dupla local en la Cancha 1, escenario que
tuvo
azteca, cuando Luis Enrique La Araña Herrera venció a Jimmy Connors.

Tras el triunfo en dobles mixtos por dos sets de 6-3 y 7-5, el dúo mexicano se abrió paso a la pelea y se verán las caras ante Máximo González (Argentina) y Ulrikke Eikeri (Dinamarca).

México, en semis después de 51 años

Santiago González y Giuliana Olmos dominan a dupla británica y sueñan con la final de Wimbledon

INGLATERRA.- La dupla mexicana conformada por Santiago González y Giuliana Olmos se encuentran ya entre las cuatro mejores del torneo de tenis más prestigioso del planeta, Wimbledon. Los tenistas nacionales se ganaron su lugar en la pelea por el boleto a la gran final, escenario donde buscarán hacer historia para el deporte mexicano.

Ambos se midieron en la

Cancha 1 ante la dupla de Gran Bretaña conformada por Marcus Willis y Alicia Barnett, misma que terminaron venciendo en dos sets con puntajes de 6-3 y 7-5, dejando sin semifinales a los locales y llegando a las semifinales. Olmos y González dominaron el partido desde el primer momento, consiguiendo un break de inmediato para tomar ventaja de 3-0 camino a un cómodo 6-3 en

la primera manga. La historia fue distinta en el segundo set, porque tuvieron que remar contracorriente al ir abajo 1-4, pero recuperaron el rumbo, empataron el juego al ganarlos siguientes tres puntos y se lo llevaron 7-5, alcanzando las semifinales con solo un set perdido.

Con este resultado, la dupla nacional se abrió pase a la pelea por un boleto con destino a la gran final y es hoy cuando se verán

Jasmine Paolini completa su segunda final de Grand Slam

INGLATERRA.- Jasmine Paolini no dejó de remontar y remontar y remontar ante Donna Vekic en el que se convertiría en el encuentro de semifinales femenino en Wimbledon más largo -tras perder el primer set y estar dos games abajo en los últimos dos sets y estar abajo por un quiebre en el tercero.

Y mientras, esto era lo que Paolini no dejó de repetirse el jueves: “Intenta, punto a punto” y “pelea por cada bola”.

Paolini nunca había ganado un encuentro en el All England Club hasta la semana pasada y ahora disputará su segunda final consecutiva en un Grand Slam gracias a una emocionante victoria 2-6, 6-4, 7-6 (10-8) ante Vekic en dos hora y 51 minutos en la Cancha Central.

“Este duelo”, indicó la séptima sembrada italiana que enfrentará a Barbora Krejcikova

(31º) por el título el sábado, “lo recordaré por siempre”.

Lo mismo que los miles de asistentes y millones que lo vieron por televisión. Lo mismo se puede decir de la otra semifinal y que aunque duró 44 minutos menos, incluyó algunos giros para que la campeona del Abierto de Francia 2021 Krejcikova remontara para eliminar 3-6, 6-3, 6-4 a Elena Rybakina, campeona de Wimbledon 2022.

Quien gane el duelo del sábado se convertirá en la octava mujer en ocho años que gana el título en el All England Club Krejcikova estaba abajo 4-0 y ganó cuatro de cinco games para llevarse el segundo set antes de conseguir un quiebre para irse arriba 5-3 en el tercero ante Rybakina, quien llegó al encuentro con marca de 19-2 en el All England Club Pero no se acercó al drama del

duelo entre Paolini y Vekic. Consideren esto: Vekic, quien debutó en una semifinal de un Grand Slam, terminó con más puntos (118-111), puntos ganadores (42-26) y quiebres de saque (4-3).

“Tuvo tiros ganadores por todos lados”, reconoció Paolini. Pero la séptima sembrada italiana nunca se dejó vencer y eventualmente convirtió su tercer punto de match. Esta demostración en el césped del All England Club sucede después de que llegó a la final en arcilla el mes pasado en Roland Garros y que perdió ante Iga Swiatek. Paolini, de 28 años, es la primera mujer que alcanza el duelo por el título en el Abierto de Francia y Wimbledon en la misma temporada desde Serena Williams en el 2015 y 2016. (AFP)

las caras ante Máximo González (Argentina) y Ulrikke Eikeri (Dinamarca), en el que se espera que sea un duro duelo de poder a poder sobre la grama de la Cancha 1.

En caso de avanzar a la gran fi nal, ambos escribirían su nombre en los libros de historia del deporte nacional, pues se unirían a Raúl Ramírez (1973) como los únicos mexicanos en llegar a la final de dobles mixtos en el

Grand Slam inglés. De esta manera es que Santiago González y Giuliana Olmos están a las puertas de un hito histórico para el deporte mexicano, dejando por todo lo alto el nombre del país en lo que ha sido una fructífera participación en la categoría dobles mixtos en Wimbledon, certamen que buscarán ganar para el deleite del publico nacional. (EFE)

La italiana remontó a Vekic y se medirá a Krejcikova por la corona.

Brevemente, el balón ha dejado de rodar para despedirse del futbolista que siempre le tuvo buen trato. Toni Kroos, elegante de la cabeza a los pies, ha cumplido su misión, dejando un legado que a la distancia se mira irrepetible. El Bayern, el Real Madrid nia, la afición … ¡el futbol! te echará de menos. Y la pelota, la pelota añorará tus grandes pases y la finura con la que tantas veces la envolviste en las redes.

INFOGRAFÍA: Gerardo Núñez

n de e del futbolista buen trato. Toni a ndo un repetible. drid, la Alemal! te echará de ota añorará tus n ntrocampistas con más éxitos e ba y el error. nada a un

ción había ndial. A sus 34 a los colores del mpions el viernes edir de la Mana ilusión en su do teutón le fue con

Uno de los mejores centrocampistas del mundo, el mítico dorsal 8, baja el telón de una carrera de 17 años, con más éxitos que fracasos en sus más de 700 partidos, pero con un claro ejemplo de que la vida está llena de eso, de la prueba y el error. No se le puede discutir nada a un tipo que volvió de su retiro con Alemania para devolver el honor a una nación que había estado alejada del foco mundial. A sus 34 años vivió en carne propia la luz y sombra. El 1 de junio dejó de vestir los colores del Real Madrid con una Champions League desplegada hasta el cielo, pero el viernes 5 de julio se tuvo que despedir de la nschaft sin la Eurocopa. La ilusión en su partido 114 con el combinado teutón le fue arrebatada por los mismos jugadores con

los que hace 34 días, en Wembley, festejaban el título 15. Nunca pudo levantar la Euro, y quizás eso fue lo que hizo de su despedida un momento de amargura. Su carrera la empezó con el Bayern Munich en 2007, donde durante seis temporadas conquistó tres Bundesligas, tres Copas de Alemania, una Supercopa Alemana, una Champions, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Después se mudó a España, cuando decidió firmar con el Madrid, donde jugó más de 460 partidos durante 10 exitosas campañas en las que se consiguió 23 campeonatos: 4 Ligas, 1 Copa del Rey, 4 Supercopas de España, 5 Champions, 4 Supercopas y 5 Mundiales de Clubes. Con Alemania tocó el cielo. Fue campeón del mundo en 2014. Después volvió al rescate de un combinado teutón sin rumbo, fracasado en todos los torneos importantes desde la penosa eliminación en fase de grupo del Mundial de Rusia 2018. Y aunque el cambio fue desesperado, genuinamente Alemania y el futbol necesitaban más a Toni Kroos, quien en su último torneo llevó a su país a seis triunfos y un empate, hasta que España le puso el punto fi nal a su paso, en su octavo partido desde que volvió.

Abren expediente tras la trifulca

La Conmebol esclarecerá las responsabilidades de la batalla campal entre jugadores e hinchas

CHARLOTTE.- La Conmebol informó ayer que decidió abrir un expediente “para dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados” en la trifulca entre jugadores de Uruguay y aficionados de Colombia ocurrida en las gradas del Bank of América Stadium de Charlotte (Carolina del Norte) tras la semifinal de la Copa América.

“Ante los actos de violencia ocurridos al término del partido entre las selecciones de Uruguay y Colombia, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol ha decidido abrir un expediente para dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados”, informó el organismo.

Tras el triunfo por 1-0 de Colombia contra Uruguay, los jugadores uruguayos Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez saltaron a las gradas y se pelearon con unos aficionados colombianos que, según la Celeste, tuvieron una actitud agresiva hacia sus familias.

“En víspera de la final de nuestra Copa América queremos ratificar y advertir que no se tolerará ninguna acción que empañe una fiesta mundial del futbol, en la cual están involucrados los protagonistas y la afición que estará presente en el estadio en una final vista por cientos de millones de espectadores en todo el mundo”, aseguró la Conmebol.

“Es inadmisible que un hecho como el ocurrido en esta ocasión, convierta la pasión en violencia. Por lo tanto, no se tolerará ninguna actitud que trans-

Habilitan a un conjunto para

36 refugiados

PARÍS.- El equipo olímpico de refugiados en los Juegos de París estará compuesto por 36 deportistas de once nacionalidades diferentes, con la esperanza de conseguir la primera medalla para esta formación, anunció ayer el Comité Olímpico Internacional (COI).

Liderado por la ciclista afgana Masomah Ali Zada, que estudia en Lille y que ya participó hace tres años en los Juegos de Tokio, los 23 hombres y 13 mujeres participarán en el desfile fluvial por el Sena solo por detrás de Grecia, la nación olímpica, en la ceremonia de apertura del 26 de julio, por delante del resto de delegaciones.

“Enviará un mensaje de esperanza a más de 100 millones de personas desplazadas en el mundo. Al mismo tiempo servirá para concienciar a miles de millones de personas de la amplitud de la crisis de los refugiados”, señaló por videoconferencia el presidente del COI, Thomas Bach.

greda la competencia deportiva y el espectáculo más lindo del mundo que pertenece a toda la familia”, concluyó.

Varios jugadores uruguayos, entre ellos Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez saltaron a la grada para pelear con hinchas colombianos una vez finalizado el partido de este miércoles de semifinales de la Copa América

entre Uruguay y Colombia.

Cuando el árbitro pitó el final del encuentro hubo una trifulca entre jugadores de las selecciones en el círculo central, que se reprodujo rápidamente en la grada entre hinchas de los dos países. Lo más sorprendente ocurrió cuando varios jugadores con Núñez al frente saltaron a la grada para implicarse en la pelea

entre las hinchadas mientras les llovían objetos y líquidos. Núñez, puños en alto en posición de pelea, recibió un puñetazo en la cara de uno de los aficionados de la cafetera. La trifulca duró varios minutos mientras los esfuerzos de la policía eran inútiles para separar a los implicados. (EFE)

El equipo olímpico estará compuesto de 23 hombres y 13 mujeres; competiran en 12 deportes. (POR ESTO!)

Los atletas han sido seleccionados por su “rendimiento deportivo”, pero también intentando lograr “una representación equilibrada” de deportes, género y países de origen, según el COI. Habrá atletas de Afganistán, Siria, Irán, Sudán, Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Camerún, Eritrea, Etiopía, Cuba y Venezuela, que viven en 15 países diferentes; Estados Unidos, Canadá, México, Kenia, Jordania,

Israel y nueve países europeos. La delegación, que tiene su propio emblema -un círculo de flechas que simboliza “la experiencia común” de sus periplos-, competirá en 12 deportes, del judo al atletismo, pasando por la natación, el taekwondo, canotaje, lucha y tiro.

“Por la primera vez” desde la creación del equipo olímpico de refugiados, antes de los Juegos de Rio 2016, “uno de los miembros del equipo se clasificó por sus méritos”,

Revelan las carreras de Sprint 2025

LONDRES (AP).- Miami y Austin, Texas mantendrán las carreras Sprint de la Fórmula Uno el próximo año, mientras que Bélgica reemplazará a Austria. El número de carreras sprint en el calendario de 24 eventos del próximo año en la F1 se mantendrá en seis en su tercer año.

Al Circuito de las Américas de Austin y el circuito callejero de Miami se le uniré Spa-Francorchamps de Bélgica, que es la única carrera sprint del calendario 2025 que no contó con su versión este año, aunque si la tuvo en el 2023.

Este será el terce año que Austin tiene la carrera y el segundo para Miami.

Las otras tres carreras sprint para el 2025 son en Brasil que será por quinto año consecutivo, así como en China y Qatar.

La F1 movió su calendario de fin de semana este año y con lo que la carrera sprint se realiza ahora temprano el sábado antes de la calificación al Gran Premio del domingo.

“El Sprint es un gran ejemplo de cómo incorporar nuevos elementos a nuestro deporte de una manera respetuosa con el Campeonato, y quiero agradecer a las seis sedes que albergarán el Sprint en 2025 y espero con ansias esos increíbles eventos a lo largo de la temporada”, declaró Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1. (Agencias)

sin recibir invitación, subrayó Ali Zada en un encuentro con la prensa. Se trata de la boxeadora Cindy Ngamba, camerunesa refugiada en el Reino Unido -debido a la represión penal de la homosexualidad en su país de nacimiento-, que será la principal opción de medalla para el equipo de los refugiados. Es triple campeona de Inglaterra en tres categorías de peso diferentes y está clasificada en -75 kg. (AFP)

Bélgica ocupará el lugar de Austria. (POR ESTO!)
Darwin Nuñez, Ronald Araujo y José María Giménez se pelearon con los aficionados colombianos. (AFP)

Sin margen de error en la gran final

Presentan los trofeos de campeón y subcampeón de la Liga Estatal de Pimera Fuerza

MÉRIDA, Yucatán.- Una final pareja, donde el que haga mejor las cosas se llevará el trofeo, es lo que se espera de lo que serán los dos últimos partidos de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, así lo dijeron los entrenadores de ambos planteles.

El domingo, a partir de las 12:00 horas, el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero escenificará el duelo de ida por el campeonato del máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, entre Tibolón FC y Potros de Homún.

Ayer fueron presentados los trofeos de campeón y subcampeón de la Primera Fuerza, con la presencia de los entrenadores de ambos conjuntos: Edgar Pacho Gómez (entrenador de “ Tibo ”) y Enrique Góngora Salas (estratega de los corceles).

“Fue una temporada muy larga con muchas situaciones, pero llegamos los dos mejores equipos futbolísticamente, esperamos que la final sea un espectáculo, nos hubiera gustado que se realizara en nuestro municipio, pero entendemos la decisión del circuito de traerlo a Mérida por cuestiones de seguridad”, dijo Enrique Góngora.

El duelo de vuelta será el domingo 21 en la misma sede a partir de las 12:00 horas; en ambos casos, la entrada tendrá un costo de 40 pesos, ambas porras tendrán entradas distintas y estarán separadas

por cuestiones de seguridad.

“Esperamos una fiesta futbolística que le gente vaya y se divierta, que apoye a su equipo favorito, pero en un ambiente sano. Ojalá y el arbitraje no sea protagonista”.

Desde hace un par de años, debido a los problemas que se presentaron en los campos de cada equipo, se tomó la decisión que la final se jugará en el Olímpico, que es el único con las condiciones de seguridad y con un campo en perfectas condiciones.

“Quisimos ambas escuadras jugar la final en nuestras casas, pero no se pudo por reglamento, entendemos que nos hace falta mejorar nuestras instalaciones para albergar una final, invitar a ambas aficiones a asistir y apoyar”, dijo por su lado Edgar Pacho.

La oncena de Tibolón fue el superlíder general del torneo regular y llegó a esta instancia después de vencer en semifinales a los Venados de Real Tixkokob por global de 7-3.

Por su lado, el conjunto de los Potros , que terminó la campaña como tercero general, hizo la hombrada tras eliminar 2-1 a Chivas Dzán, sublíderes.

La presentación fue presidida por Andrés Ojeda Espinoza, presidente de la Primera Fuerza, quien fue acompañado por Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación Yucateca de Futbol (Afeyac). (Marco Sánchez Solís)

Futbolistas yucatecos de futbol 7 disputarán la Copa Sudamericana.

Buscan

90

grados viaja a Argentina

MÉRIDA, Yucatán.- El equipo de 90 grados de futbol 7 viajará a Buenos Aires, Argentina, para representar a Yucatán y México en la Copa Sudamericana de la especialidad, torneo que contará con 20 escuadras. La Ciudad que se ubica a lado del Rio de la Plata albergará al evento del 18 al 21 de este mes, donde los jugadores boxitos tendrán la oportunidad de tener un roce de talla internacional, además de convertirse el primer club local en hacerlo.

un hueco en el primer equipo

MÉRIDA, Yucatán.- Los futbolistas canteranos de los Venados FC Yucatán buscan un lugar en el primer equipo de cara al arranque de la temporada, donde esperan consolidarse poco a poco y llegar a la titularidad.

Los jóvenes Erick Espinosa, Sebastián Saucedo y Máximo Torres trabajan a la par de sus compañeros en busca de llenarle el ojo al nuevo entrenador astado, Rigoberto Esparza.

El último en incorporarse al equipo fue Máximo Torres, de

16 años de edad, quien vive su primer contacto con el primer plantel, ya que el jugador estaba en la categoría Sub17. Maxi cuenta con cualidades sobresalientes en su posición en la media cancha, con una visión de juego privilegiada y una toma de decisiones efectiva, las cuales le han permitido gozar de las oportunidades que se le han presentado. Por su lado, Erick Espinosa, de 18 años, es el delantero de los Tiburones de Progreso FC , esta no es su primera vez llamado al

equipo de la Liga de Expansión, además de tener ya experiencia internacional con la Selección de la Liga de Tercera División Profesional, donde tuvo la oportunidad de jugar un torneo en España.

A sus 17 años de edad, Sebastián Saucedo, igual jugador de los escualos , recién concluyó su primer torneo en la mínima división de paga de nuestro país, es poseedor de buenas cualidades; terminó el torneo con 21 partidos jugados de 28 posibles. (Marco Sánchez Solís)

“Han sido cuatro años de lucha y esfuerzo, aquí están los resultados, después de tres campeonatos en Mérida, un subcampeonato en Cancún, y de buenas participaciones en el Campeonato Mundial de Equipos en Puebla, ahora nos toca un torneo Sudamericano”, comentó José Rañón Giorgana, presidente del club. El equipo está conformado por Marcos Maromero Álvarez, Rubén Chelo Arguijo, Cristian Pool Cahum, Diego Martín, José Marché Ongay, Gael Caballero, Julián

Acosta, Rubén Buenfil, Osvaldo Piolo Correa, Ricardo Shaba Ravell, Felipe Colombiano Castaño, Josué Pozole Zapata, César Ferrera, Shenandoah Shenan Muñoz y el Capitán Hary Basulto. Cabe recordar que en el caso de Marcos Maromero Álvarez, él ya sabe lo que es estar en tierras sudamericanas, ya que en 2020, en plena pandemia, fue de los yucatecos llamados por la Selección Nacional para jugar en Brasil la Copa América de la especialidad. (Marco Sánchez Solís)

Los dos encuentros se jugarán en el Carlos Iturralde Rivero por cuestiones de seguridad. (POR ESTO!)
De cara al inicio del torneo, tres canteranos pelean por una oportunidad.

Veleristas a vencer en la Cummins

El guatemalteco Jason Hess y el venezolano Milo Saba son los favoritos en la Hobie Cat 16

El miércoles y jueves se realizaron las competencias en la categoría infantil, aunque los resultados se revelarán el domingo. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- El guatemalteco Jason Hess y el venezolano Milo Saba, campeones de las ediciones 2023 y 2019, respectivamente, son los veleristas a vencer en la tradicional Copa Cummins Reta al Viento, de Hobie Cat 16. Este año se vive la edición 25 del evento de la embarcación más importante del Continente, y se tendrá alrededor de 40 barcos que tomarán la salida a partir del viernes hasta el próximo domingo. El multimedallista mundial Milo Saba será sin duda uno de los más fuertes competidores, al igual que Jason Hess, quien hace un par

de años tuvo tardes espectaculares en el mar, lo que le llevaron a quedarse con el trofeo de primero. Entre los veleristas ya confirmados para la competencia se encuentra el puertorriqueño Francisco Figueroa, el carioca Felipe Fatelog, el argentino Fernando Fisicaro, el italiano Leo Morelli, el boricua Pedrín Colón, el alemán Andy Dinsdale, así como los mexicanos Ernesto Reader, Emilio Vales, Alberto Ponce Jr., Alberto Ponce Sr., Iván Duez, Ander Belausterigoitia y Gerardo Díaz, por mencionar algunos. Aunque se espera la incorpo-

ración de algunos buenos competidores, ya que las inscripciones se cerrarán hasta hoy, por lo que hay la posibilidad de que llegue el monarca del año pasado, Jerome Le Gal y Andy Dinsdale, ambos de Nueva Caledonia. Las categorías están divididas en A, B y C, las inscripciones serán entre 8:30 y 10:30 horas, la junta de capitanes se dará a las 11:00 para iniciar competencias alrededor de las 12:00. Para el sábado, la primera regata se dará a las 12:00 horas, igual que el domingo. Y ese mismo día, por la tarde, se premiarán a los campeones de la

Cummins y la Mini Cummins. El miércoles y jueves se realizaron las competencias de la Mini Cummins, el cual es semillero de las futuras estrellas, pero los resultados finales se darán hasta el domingo. El Hobie 16 es un catamarán fabricado para regatas y navegación diurna, es la segunda flota de barcos más grande que existe en el mundo; el barco es fácilmente reconocido por sus cascos asimétricos en forma de banana, diseñados para funcionar sin necesidad de orzas para que puedan navegar sin preocupaciones. (Marco Sánchez Solís)

Dios Chaac impide la barrida melenuda

Es la séptima vez que se suspende por lluvia un juego de Leones

KANASÍN, Yucatán.- La fuerte lluvia que se dejó sentir en la capital del Estado y área metropolitana la tarde de ayer impidió que se realizara el tercer duelo del Clásico Peninsular entre los Leones de Yucatán y los Piratas de Campeche.

El Parque Victor Cervera Pacheco se vio afectado por la gran cantidad de agua que se dejó caer desde las 16:00 horas y que no cesó hasta muy entrada la noche, por lo que los ampáyeres tomaron la decisión de suspender el duelo.

Este es el séptimo encuentro de la temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol que se suspende para los melenudos, algunos como locales y otros como visitantes.

El Dios Chaac le había dado tregua a las fieras para disputar este inicio de semana los dos pri-

Impulsan la progresión deportiva

MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de apoyar en el crecimiento del deporte en nuestro Estado, se creó la Liga Mayor, la cual engloba las disciplinas de basquetbol, futbol, beisbol y hockey, en lo que será su primera etapa. Los nuevos circuitos, los cuales comenzarán en el mes de agosto, fueron presentados ayer con la consigna de mejorar la oferta existente, ya que se meterá orden con reglamentos bien establecidos y capacitación constante a los árbitros.

El proyecto de baloncesto lo encabeza el ex entrenador de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP) Ricardo López Wong, quien señaló que no buscarán perjudicar a ningún torneo ya existente, sino sumar para el crecimiento.

“Venimos a trabajar, queremos promocionar el deporte, pero en un ambiente debidamente reglamentado, que todos sepan que si se castiga a alguien es por infligir la ley no por capricho del organizador”, dijo el también exjugador.

Comentó que comenzarán con la creación de un torneo Sub18, el cual sirva de semillero para que las Universidades locales se nutran de jugadores, además se tendrá un Campeonato Universitario y uno Libre Estatal.

meros duelos ante los bucaneros a quienes vencieron, y antes, a pesar de la amenaza de huracán, se jugaron los tres partidos contra los Olmecas de Tabasco.

Este fin de semana, los boxitos viajarán para medirse de nueva cuenta, tercera ocasión de lo que va del campeonato, ante los Bravos de León, para luego estar de nuevo con los Conspiradores de Querétaro.

A los Leones le quedan por disputar un total de seis series, el fin de semana de la siguiente semana estará en casa ante los Guerreros de Oaxaca, luego viajarán para verse las caras con El Águila de Veracruz y luego cerrará en Kanasín contra los Pericos de Puebla y El Águila de Veracruz. (Marco Sánchez Solís)

En el caso del balompié, quienes igual darán inicio en agosto, arrancarán con un torneo de futbol 7 que tendrá una bolsa de premiación de 100 mil pesos. Se espera alrededor de 18 equipos, de los cuales serán de distintas partes del Estado. (Marco Sánchez Solís)

La primera etapa de cuatro disciplinas inicia en agosto.

LAS PLAYERAS DE KYLIAN MBAPPÉ SE

AGOTAN EN EL 1ER DÍA DE SU VENTA

Después del anuncio oficial del número que portará Kylian Mbappé con el Real Madrid, quien llevará el 9, haciendo alusión al número con el que inició su ídolo, Cristiano Ronaldo, en su etapa con el Madrid, las ventas de su camiseta se dispararon. Debido al impacto del fichaje de Mbappé con los merengues, la tienda online se saturaró, donde advirtieron sobre la demora de entrega de dicho dorsal entre 4 y 6 semanas. (Agencias)

NIÑO APROVECHA SU DISCURSO DE LA ESCUELA PARA ELOGIAR AL AZUL

Un pequeño aficionado de Cruz Azul se robó los reflectores en redes sociales tras haber cerrado un discurso escolar con una épica frase apoyando al equipo de sus amores.

Durante la clausura del ciclo escolar, el menor presentó un discurso acerca de la importancia del cuidado ambiental, sin embargo, llamó la atención que, al finalizar, exclamó con fuerza: “¡Y arriba el Cruz Azul!”. En el video, que se ha vuelto viral, se observa que las maestras presentes toman el momento con humor y ríen por la travesura cometida por el pequeño, quien bajó del estrado con una sonrisa en el rostro y vistiendo la playera de La Máquina

En redes, cientos de aficionados cementeros fueron cautivados por la acción del niño y le mostraron su apoyo. El club cemenetero inició el Apertura 2024 venciendo 1-0 a Mazatlán en el Estadio Ciudad de los Deportes En la Jornada 2, visitarán mañana a Monterrey (Agencias)

POLICÍA LE DISPARA A QUEMARROPA A FUTBOLISTA TRAS UNA DISCUSIÓN

En el encuentro de la Segunda División del Campeonato Goiano de Brasil entre el Centro Oeste y el Grêmio Esportivo, el portero Ramón Souza recibe un impacto de bala de goma en la pierna

Un hecho insólito se vivió en la Segunda División del Campeonato Goiano de Brasil, cuando un policía disparó contra los jugadores de Centro Oeste y Grêmio Esportivo Anápolis al final del juego. El guardameta Ramón Souza recibió el balazo de goma en la pierna y tuvo que ser atendido, aunque afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Al final del encuentro, que Centro Oeste ganó en condición de visitante por marcador 2-1, se desató un conato de bronca entre ambos clubes. La policía intervino para separarlos y uno de los agentes apuntó a los futbolistas, que le reclamaron. Fue entonces que cargó y disparo contra la

Síguenos en nuestras redes

On line

pierna del arquero de Grêmio, ante la incredulidad del resto de jugadores de los dos equipos. La bala de goma dio en la pierna izquierda del futbolista, que tuvo que ser atendido por una hemorragia y afortunadamente se encuentra fuera de peligro. “Después de recibir el tratamiento, el portero Ramon Souza no está arriesgando su vida ni perdiendo su pierna le-

sionada”, informó el club, que denunció los actos ocurridos en el Estadio Jonas Duarte. “Un acto horrible, increíble y criminal por parte de alguien que debe valorar la seguridad e integridad de las personas, que se encontraban en el Estadio Jonas Duarte. El 10 de julio está marcado por un acto violento, sucio y horrible contra uno de nuestros jugadores, que nunca será olvidado”, escribió el club. De igual forma, aseguró que tomará las medidas respectivas para que el responsable sea castigado “y que se haga justicia, para que este acto criminal no quede impune”.

(Agencias)

NECAXA EXPLORA UN NUEVO MUNDO Y YA PREPARA UNA NUEVA DOCUSERIE

Los Rayos del Necaxa tendrán su propia serie en plataformas digitales. Luego de que en temporadas pasadas los hidrocálidos tuvieran nuevos inversionistas relacionados con Hollywood, este Apertura 2024 ha comenzado el rodaje de la nueva docuserie que girará en torno a los Rayos McElhenney y Reynolds además de ser accionistas del Necaxa son dueños del Wrexham de la Tercera división de Inglaterra, club al cual le han hecho también una serie que lleva ya tres temporadas. Los reportes indican que las grabaciones empezaron el pasado 6 de julio y la trama de la serie será el desempeño del Necaxa durante esta temporada, misma temática que con el Wrexham. Entre los nuevos accionistas que han llegado las últimas temporadas al Necaxa se encuentran nombres como Mesut Özil, Justin Verlander, Odell Beckham Jr. y Shawn Marion, pero en el proyecto de la serie solo Eva Longoria, McElhenney y Reynolds serían los involucrados. La serie será producida por Hyphenate Media Gruop, propiedad de Eva Longoria. También tendrá de productores ejecutivos a McElhenney, Reynolds y Cris Abrego. Tres compañías más estarán involucradas en la realización: More Better Productions, Maxium Effort Productions y 3 Arts Entertainment. (Agencias)

OCHOA LLEGARÍA AL ESPANYOL DE BARCELONA; GANARÍA UNA MILLONADA

El arquero Guillermo Ochoa ha estado en rumores de tener una tercera aventura por el futbol de España, al poder firmar con el recién ascendido a La Liga, el Espanyol de Barcelona.

La decisión que tomaría al arquero a decantarse por los Pericos, sería el gran sueldo que le ofrecerían al 5 veces mundialista.

El examericanista estaría ganando 20 millones de pesos por esta temporada, teniendo un sueldo más alto de lo que ganó con el con el Salernitana

En su llegada al conjunto es-

Síguenos en nuestras redes

On line

pañol, se convertiría en uno de los futbolistas mejores pagados del plantel que dirige el entrenador Manolo González. Ochoa estuvo en la temporada pasada en la Serie A, jugó 21 partidos donde permitió 44 goles y en una sola ocasión hizo

que su arco se quedara en 0.

En total, su estancia en la liga italiana fue de 41 juegos disputados, donde encajó 77 goles e hizo cinco porterías imbatidas, con un total de 3 mil 690 minutos.

De llegar a La Liga por segunda ocasión se convertiría en el noveno equipo en la historia del futbolista de 38 años.

Ahora queda esperar que se pueda hacer oficial la incorporación de Ochoa al país español y tenga una revancha dentro de la Primera División de España. (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-223 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Vendo vidriera, aparador y lonchera. C. 90 #565 entre 69 y 71, Centro.

Vendo dos puertas y una reja de hierro. Informes por las mañanas al 9999-29-44-55.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Vendo portería para luces, Informes al 9991-99-05-70.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Reparación, instalación y mantenimiento de estufas. Informes al celular 9999-55-69-87.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Mérida, Yucatán, viernes 12 de julio del 2024

Funesto

Shelley Duvall, actriz de El resplandor, murió ayer a los 75 años, luego de enfrentar complicaciones por la diabetes; también se informó del deceso de Benji Gregory, actor de la serie Alf

Arrestan al hijo de Nicolas Cage, Weston, por golpear a su madre

Hermana de Gala Montes revela agresiones de su mamá hacia la famosa

Página 55
La “mujer de los ojos grandes” expiró mientras dormía, así lo indicó su pareja Dan Gilroy a The Hollywood Reporter; la celebridad es un ícono del cine de terror. (Agencias)

IntensaMente 2 se corona en taquilla

La película sobre Riley se convierte en la más exitosa de todos los tiempos del estudio Pixar

¿Cuál será el techo de IntensaMente 2 ? Nadie lo sabe. Y menos ahora que se colocó, en apenas un mes, como la película de Pixar más exitosa de todos los tiempos y la cuarta más rentable en animación.

Recientemente llegó, sumando la taquilla en todo el orbe, a los mil 251 millones de dólares recaudados, quedando a sólo 34 millones de billetes verdes de lo registrado por Frozen en 2013, según datos de Box Office Mojo Y México ha sido un amplio contribuyente para ello, pues ha aportado poco más del 7 por ciento de la taquilla general, con sus 90.3 millones de dólares, superando casi el doble a Brasil y hasta cuatro veces a Argentina, que le siguen en la lista.

En Asia, Corea del Sur ha aportado 48 millones de dólares y aún falta por llegar a Japón. Un caso especial es la India, uno de los principales vendedores de boletos en el mundo, que apenas y reporta una taquilla de 3.5 millones.

La cifra que alcanzó IntensaMente 2 ya la hizo rebasar también a Los increíbles 2 y tiene a tiro de piedra al fenómeno 2023, Super Mario Bros, la película , que acumuló mil 361 millones de dólares.

“Si puede superar a Frozen 2 (mil 451 millones de dólares) y llevarse la corona número uno es la mayor incógnita, pero mu-

chos creen que sí”, indica The Hollywood Reporter Los números de IntensaMente 2 ya destrozaron lo logrado por su antecesora de 2015, que apenas

registró 859 millones de dólares. En México, el fenómeno IntensaMente 2 luce imparable: no sólo es ya la película más taquillera de todos los tiempos; sino,

Recrean histórico castillo nipón en el metaverso de Fortnite

El histórico Castillo de Gifu, edificio que se encuentra en la ciudad homónima del centro de Japón, ha sido recreado en el metaverso del popular videojuego en línea Fortnite con vistas a atraer mayor público local y extranjero.

Según confi rmó el Departamento de Promoción Cultural y Conservación del Patrimonio de la Ciudad de Gifu, este proyecto se puso a disposición del público el pasado abril tras arrancar un año antes con el objetivo de promocionar la fortaleza por todo el mundo, fomentar las visitas y coordinarse con otras iniciativas relacionadas con el castillo.

“Esperamos mejorar el aprendizaje de la historia local y la guía turística”, explicó un responsable de este departamento local, que también destacó que la clave de esta recreación es permitir la exploración de la residencia de Oda Nobunaga, uno de los grandes comandantes militares japoneses, gracias a descubrimientos arqueológicos.

La fortaleza ha sido recreada de manera realista haciendo uso de tecnología digital avanzada, y la elección del metaverso de Fortnite se realizó tras priorizar su accesibilidad

para todas las edades y su alta compatibilidad con diversos dispositivos.

El edificio se encuentra en la montaña Kinka y la base de esta elevación está siendo recreada para incluir la mansión de Nobunaga, un jardín con una cascada, murallas de piedra y otros detalles.

Además, se trabaja en crear imágenes generadas por ordenador de la cima y el pueblo para verlas desde el torreón principal de la fortaleza.

Los usuarios de este videojuego, cerca de 500 millones registrados en la actualidad, pueden explorar libremente este castillo donde se

les permite interactuar con diversos personajes como pueden ser samuráis y misioneros, disparar flechas o aprender la historia del castillo y el histórico soberano feudal japonés.

Además, los jugadores pueden acceder a otros formatos como el Modo Mini donde se les ofrecen juegos de búsqueda de tesoros y tiro al blanco, entre otros, o el Modo Construcción, donde pueden construir su propia versión del histórico edificio.

Se espera que el proyecto de recreación virtual del edificio se culmine en abril del próximo año. (Agencias)

aumenten las visitas de turistas en la fortaleza.

vista en la historia.

De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, el filme animado registra una recaudación de mil 676 millones de pesos, superando con 58 millones de pesos a Spider-Man, sin camino a casa , que ostentaba la medalla de oro desde principios de 2022.

Y en asistencia contabiliza 22.7 millones de butacas ocupadas, prácticamente a 2.5 millones de Toy Story 4, que es el primer lugar desde el pre pandémico 2019.

¿Podrá esto último? La tendencia hace parecer que sí. Tan sólo en la semana previa sumó 2.1 millones de espectadores, así que muy posiblemente en menos de dos semanas se esté hablando de una nueva reina nacional.

IntensaMente 2 lleva un mes en cartelera y siempre ha estado en los sitios 1 y 2 del top ten semanal de la Cámara. El lunes pasado bajó a la medalla de plata ante la entrada de la nueva entrega de Mi villano favorito, que la rebasó por 700 mil espectadores.

a menos que algo extraordinario ocurra, como la llegada repentina de un asteroide o una invasión de zombis y alienígenas, acabará esta semana a nada de ser las más

La película muestra a Riley , el personaje central del filme animado de Pixar , ya como adolescente. Y en su cabeza las emociones están a todo lo que da, pero con una recién llegada, Ansiedad , que no hará sencilla la travesía de Alegría , Tristeza , Furia , Temor y Desagrado (Agencias)

Matthew

McConaughey aparece desfigurado

Vaya imagen que compartió Matthew McConaughey en su cuenta de Instragram, el actor de 54 años sorprendió a sus seguidores al aparecer con el rostro muy diferente tras presentar el ojo derecho completamente hinchado y cerrado.

“¿Qué pasó con Matthew?”, fue la pregunta que sus casi 10 millones de seguidores se hicieron, y aunque el estadounidense no contó a detalle lo que le había pasado, dejó entrever que lo ha-

bía picado una abeja.

En su foto, en la que sale sonriente, tomando con humor el incidente, escribió “abeja hinchada”.

A pesar del aspecto del actor, sus fans no dejaron de recordarle lo guapo y atractivo que es con comentarios como: “Todavía más guapo que yo”. “¿Te confundieron con una flor? Recupérate estrella, ánimo dicen que su veneno es bueno para el reumatismo”. (Agencias)

En México la cinta será la más vista, según la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica.
El protagonista de Interestelar fue picado por una abeja. (Agencias)
Se espera que

Íconos de la pantalla se despiden

Shelley Duvall, recordada por El resplandor, pierde la vida a los 75 años de edad debido a la diabetes

Ayer, Shelley Duvall murió a los 75 años, luego de enfrentar complicaciones por la diabetes que padecía, de acuerdo a lo informado. La actriz es mejor conocida por su papel en la cinta de Stanley Kubrick, El resplandor Duvall, “la mujer de los ojos grandes”, murió mientras dormía, así lo indicó su pareja Dan Gilroy a The Hollywood Reporter El músico despidió a la actriz, con quien sostuvo una relación por 35 años, con un emotivo mensaje:

“Mi querida, dulce y maravillosa compañera de vida y amiga nos ha dejado. Mucho fue el tiempo en que sufrió, ahora es libre. Vuela alto, hermosa Shelley”.

El debut de Shelley en la actuación tuvo lugar en la década de los 70, en la cinta de Robert Altman, Brewster McCloud , donde dio vida a Suzanne Davis

Este sería sólo el primero de muchos proyectos en los que Duvall y Altman trabajarían juntos; la actriz, que en esa época tenía 20 años, apareció en siene de las películas del director.

De hecho, Shelley fue premiada con el Premio del Festival de Cine de Cannes, a la Mejor Actriz, por su interpretación en la cinta 3 Womens, donde dio vida a Millie Lammoreaux.

También trabajó junto al director Woody Allen, en Annie Hall (1977), donde interpretó a una periodista. De hecho, fue ahí donde conoció al que sería su pareja por dos años, al cantante y compositor Paul Simon.

También interpretó a Olivia en la cinta de Popeye , dirigida por Altman y lanzada en 1980.

Sin embargo, por el papel que es más recordada, y que le valió éxito generalizado, fue el de Wendy Torrance , la esposa del

personaje de Jack Nicholson en El resplandor , cinta dirigida por Stanley Kubrick y basada en una de las obras de Stephen King. Shelley se retiró de la actuación en 2002, cuando tenía 53 años, pero en 2016 hizo una aparición en televisión, en el programa del doctor Phil, en el que habló de los padecimientos mentales que atravesaba. En 2023 hizo una última aparición en cine, en la película de terror independiente The Forest Hills.

Se despide estrella de Alf

Benji Gregory, mejor conocido por su papel de Brian Tanner en la serie Alf, falleció a los 46 años. De acuerdo con información publicada por TMZ, el exactor fue encontrado sin vida al interior de

su auto, en un estacionamiento de Arizona. La hermana de Gregory, Rebecca, confirmó la noticia y detalló que los hechos ocurrieron el pasado 13 de junio; sin embargo, las causas de la muerte aún no han sido reveladas.

Rebecca también confesó que la exestrella infantil fue diagnosticada con depresión, bipolaridad y tenía un trastorno del sueño que podía mantenerlo despierto durante días. Junto a su resto también estaba el de su perro de servicio.

Aunque las averiguaciones continúan, fuentes cercanas a Benji creen que, después de acudir al banco, se quedó dormido en el coche y murió trágicamente a causa de un golpe de calor, pero esto aún no ha sido confirmado.

(Agencias)

Condenan a asesino de exactor infantil

Un hombre acusado de la muerte de Dennis Day, miembro original del elenco del programa de televisión Mickey Mouse Club de Walt Disney en la década de 1950, fue sentenciado a poco más de cuatro años de prisión después de presentar una declaración de culpabilidad modificada esta semana.

Daniel Burda, de 41 años, se declaró culpable el lunes de los cargos de homicidio por negligencia criminal y abuso de un cadáver. Burda era un empleado de mantenimiento que vivía en la casa de Day en Phoenix, Oregón, pero Day, de 76 años, había estado tratando de desalojarlo en la época en que desapareció a mediados de 2018. Una declaración de culpabilidad es una concesión de que el estado puede probar los cargos penales en el juicio y tiene el mismo efecto legal que una declaración de culpabilidad. Los fiscales dijeron que Burda causó la muerte de Day y luego usó la identidad de Day para gastar dinero.

Arrestan a Weston Cage

Weston Cage, hijo del reconocido actor de Hollywood, Nicolas Cage, fue arrestado este miércoles, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por un cargo grave de agresión. De acuerdo con medios estadounidenses, Cage Coppola, de 33 años, fue detenido por el Departamento de Policía de Los Ángeles alrededor de las 7:00 horas. Sin embargo, ayer y tras pagar una fianza de 15 mil dólares, pudo quedar en libertad. Algunas fuentes oficiales revelaron a TMZ que fue el propio Weston quien decidió entregarse voluntariamente.

El cuerpo en estado de descomposición de Day no fue descubierto hasta nueve meses después, debajo de una pila de ropa en la casa. Su familia demandó al Departamento de Policía de Phoenix, alegando que el hecho de que no hubieran descubierto sus restos en su propia casa durante tanto tiempo (a pesar de haber estado en la casa varias veces) le causó angustia emocional. Pero no lo encontraron hasta abril de 2019, cuando la Policía Estatal de Oregón llegó con un perro detector de cadáveres, según la demanda. La demora impidió que el médico forense pudiera determinar la causa de la muerte, según la demanda. El departamento de policía ha negado las acusaciones. El juicio está previsto para octubre en el Tribunal de Circuito del Condado de Jackson. El proceso penal de Burda se vio demorado durante mucho tiempo por las visitas al Hospital Estatal de Oregón para determinar su aptitud mental. (Agencias)

Según el portal, el músico fue acusado, formalmente, por la oficina del fiscal de golpear a su madre, Christina Fulton, esto a raíz de un incidente que tuvo lugar en abril pasado, y del que resultó con serias lesiones en el rostro. En ese entonces, se reveló que Weston había visitado la casa de Fulton en medio de una fuerte crisis. Pronto la visita escaló a una acalorada discusión y la actriz terminó con un ojo morado. Los servicios de emergencia llegaron hasta el lugar, pero Cage ya había huido. Por su parte, Christina se rehusó a ser llevada a un hospital y negó las versiones del pleito. Hasta el momento ni el músico, ni su familia se han pronunciado al respecto de su detención y se desconoce si enfrentará algún tipo de juicio por el hecho. (Agencias)

El hijo de Nicolas golpeó brutalmente a su madre.
Daniel Burda mató a un exmiembro de Mickey Mouse Club. (Agencias)
Benji Gregory también falleció.

Beba defiende a su hermana Gala

Esta semana, el nombre de Gala Montes se ha convertido en tendencia en las redes sociales, esto por la polémica que se desató luego de que su madre la acusara de despido injustificado y agresiones físicas.

Según una entrevista que la señora Crista dio a TVNotas, la villana de Vivir de amor, después de trabajar juntas por más de 18 años, la separó de su cargo como mánager sin darle un solo peso, por lo que tuvo que gastar todos sus ahorros en abrir una cafetería para poder sobrevivir.

Gala, de inmediato, respondió a estas declaraciones y tachó a su madre de quererla extorsionar y robarle su dinero; además de que la culpó por la depresión y ansiedad que actualmente le fueron diagnosticadas.

A todo este drama familiar se sumó Krista (mejor conocida en redes sociales como Beba), la hermana de Montes, quien a través de una transmisión en vivo, salió en defensa de la también cantante y contó su versión de los hechos.

Beba inició su relato explicando que hasta ahora no había tenido una buena relación con su hermana, pues su madre se encargaba de ponerlas una en contra de la otra; además de que ella no pasó mucho tiempo en la casa familiar, pues después de enterarse de su embarazo, decidió hacer su vida por su cuenta.

Incluso, explicó que su madre jamás la ayudó ni económicamente ni con los cuidados de su hija y no fue sino hasta la pandemia del COVID-19, cuando tuvo un muy mal momento económico, que regresó a vivir con ellas: “(Gala) me dijo: ‘vente para acá, no te va faltar techo y un plato de comida’, y eso es algo que se agradece”.

Fue entonces cuando, afirmó, pudo presenciar los malos tratos que la señora Crista ejercía hacia Gala,

la actriz de Diseñando tu amor, aventó una lámpara a la estrella de TV

y aunque confirmó que sí existió violencia física, detalló que no fue como su madre contó a la revista: “Sí hubo golpes, es la verdad; sí pasó... Pero no fue así”, dijo.

En la versión que Beba narró, Gala habría cuestionado a la señora Crista por facturas, estados de cuenta y tarjetas de su propio dinero y la discusión comenzó cuando ésta última se negó a darle razón al respecto. La situación habría escalado a tal grado que, de un momento a otro, la madre de la actriz tomó una lámpara y la

terminó arrojando hacia su hija. Por fortuna, Gala pudo esquivarla y evitar un golpe que pudo resultar grave.

Pero eso no fue todo, la influencer también mostró algunos mensajes que recibió de su mamá, en los que la agredía por unas fotos en traje de baño que compartió en sus redes y le aconsejaba abrir una página para poder comercializarlas.

Beba aseguró que, al igual que su hermana, los malos tratos de su madre le han generado varios trastornos como una depresión severa

y una anorexia nerviosa, pero que ya se encuentra bajo tratamiento.

El video no está disponible en las redes sociales, pues la joven no lo guardó en ninguno de sus perfiles; sin embargo sí fue visto por varios de sus seguidores.

Gala Montes, por su parte, aseguró que tomaría acciones legales en contra de su madre; sin embargo, después de las palabras de su hermana ya no ha vuelto a hablar respecto a este tema. (Agencias)

Hija de Andrea Legarreta deja la escuela

Nina, la hija menor de Andrea Legarreta y Erik Rubín, recientemente anunció que decidió tomar un descanso temporal de sus estudios escolares. A sus 17 años y como hermana de Mía, expresó la necesidad de dedicar más tiempo a su carrera en la industria del entretenimiento: “Quiero ser libre”, comentó sobre su elección. Durante un encuentro con los medios, Nina compartió que, aunque valora enormemente los consejos de su padre sobre música, está decidida a mantener su autenticidad en todo lo que hace: “Este es mi proceso. Es literalmente una catarsis de decir todas mis emociones aquí se las entrego”, afirmó. Además de sus proyectos musicales, Nina está considerando lanzarse como solista de manera anónima, permitiendo al público descubrir y apreciar sus creaciones de forma libre y sin influencias externas. “Me gustaría mantener esta parte artística de mi vida más privada”, añadió.

Shanik se hace unos arreglitos

La conductora Shanik Berman se prepara para ingresar a La Casa de los Famosos México , donde compartirá la experiencia con fi guras como Mario Bezares, Brigitte Bozzo, Agustín Fernández, Arath de la Torre, Sabine Moussier, Potro Caballero, Ricardo Peralta y Karime Pindter. El reality se estrenará el próximo 21 de julio y Shanik se sometió a un tratamiento de belleza para lucir radiante dentro de la casa, así que en el programa Hoy, donde es colaboradora, le aplicaron 19 jeringas de ácido hialurónico para que su rostro recuperara el volumen, se redujeran las arrugas, así como las líneas de expresión y se revitalizaran las capas superiores de la piel. Berman agradeció a la productora Andrea Rodríguez la oportunidad y muy emocionada le dijo al doctor Juan Carlos Arellano: “¡Me estás devolviendo mi cara de hace muchos años!”.

Entre las razones que la llevaron a pausar sus estudios académicos se encuentra su participación en la bioserie sobre el fallecido productor Roberto Gómez Bolaños. “Voy a realizar un examen que me permitirá obtener un certificado para continuar mis estudios preuniversitarios. Sin embargo, personalmente he decidido tomar este tiempo fuera de la escuela porque siento que mi camino no va en esa dirección”, explicó.

A pesar de su decisión actual, Nina tiene en mente la posibilidad de completar sus estudios universitarios en el futuro y, por lo tanto, está enfocada en obtener un buen certificado que le permita ingresar a la preparatoria cuando decida continuar con sus estudios formales. “Quiero asegurarme de tener tiempo para desarrollarme en mis pasiones actuales”, agregó. Además de la música y la actuación, Nina también se dedica al doblaje. (Agencias)

Tras la aplicación en vivo del ácido hialurónico, al finalizar mostraron los cambios en el rostro de la conductora, quien dijo sentirse satisfecha con el resultado e incluso se puso a llorar de la emoción al ver su piel más tensa y su rostro rejuvenecido. Se espera que la segunda temporada de La Casa de los Famosos México genere tanto revuelo como la primera, cuando Wendy Guevara se coronó como la primera ganadora trans de un reality en la televisión mexicana. (Agencias)

A la conductora le pusieron 19 jeringas de hialurónico.
Nina negó que sus pasiones actuales sean los estudios. (Agencias)
La famosa anunció que emprenderá acciones legales contra su madre, por haberle robado. (Agencias)

Cultura

Anuncian talleres para vacaciones

Los niños y niñas podrán aprender y divertirse del 29 de julio al 9 de agosto con el programa de Sedeculta

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, reveló que se llevarán a cabo los talleres de la iniciativa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024” del 29 de julio al 9 de agosto, dirigido a los niños y las niñas. Villanueva comentó que el Gobierno del estado ha organizado una variedad de actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas para que niñas, niños y jóvenes disfruten de diversas opciones de entretenimiento y esparcimiento durante las vacaciones de verano. Por ello, las actividades se realizarán en horario de 9:00 a 11:30 horas, en la Biblioteca Pública Central Estatal Manuel Cepeda Peraza , ubicada en la calle 55 por 62, en la colonia Centro , ofreciendo dos talleres dirigidos a niñas y niños de seis a 12 años.

El primero, “Exploradores del aire y del espacio”, permitirá a los participantes explorar el mundo de la aviación, el espacio y sus tecnologías a través de textos científicos y literarios. El segundo taller, “Cuentos y tones para preguntones”, fomentará el desarrollo del pensamiento crítico mediante la enseñanza de técnicas para cuestionar, analizar, evaluar y desarrollar habilidades de razonamiento lógico e independencia en el pensamiento.

Asimismo, indicó que, bajo el lema “La ciencia en la cultura maya”, el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida presentará el Taller de Verano Koóx Báxaal, que se realizará todos los sábados y domingos de julio y agosto a partir de las 11:00 horas.

Dicho programa iniciará el 20 de julio con “Viajando por la Vía Láctea”, una sesión imaginaria en la que los participantes viajarán a Izamal para aprender sobre la observación de las constelaciones por parte de los mayas y la importancia de los astros en su vida cotidiana. Por otro lado, los días 27 y 28 de julio, los niños aprenderán sobre la milpa y los animales de la región, pues indicó que es necesario que conozcan de estos temas, así como para qué servían algunas plantas medicinales, algo de lo que no todas las infancias tienen conocimiento, pero en este espacio pieden aprender respecto al tema e incluso tener un acercamiento.

De igual manera, el 3 y 4 de agosto, el taller se dedicará a la paleontología y el descubrimiento de la zona arqueológica de Ek Balam. Finalmente, el 10 y 11 de agosto, se hablará sobre la medicina tradicional y los pigmentos naturales que los antiguos mayas utilizaban en el arte.

(Darcet Salazar)

Ofrecen diversidad de espectáculos

Más de 74 mil yucatecos especialmente niños y jóvenes, se beneficiaron con los más de mil 419 talleres que realizó la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) del 2019 al 2024 en toda la entidad, informó su titular Loreto Villanueva Trujillo.

En el anuncio de la clausura de dichos talleres, donde enfatizó que, por primera vez en la historia, los 106 municipios del estado cuentan con un espacio cultural con herramientas y talleristas que incentivan dichas actividades.

Villanueva Trujillo reveló que la clausura de los talleres del programa Cultura para todos culminará con cinco eventos, en los cuales participarán más de 800 niñas, niños, jóvenes, de 58 municipios, con obras teatrales, exposiciones de artes visuales, danza y música.

Explicó que dicho programa que tuvo como objetivo llevar diversas expresiones artísticas en todo el estado, logró por primera vez en la historia de Yucatán que los 106 municipios cuenten con espacios para brindar disciplinas artísticas y culturales a la población, descentra-

lizando el arte y la cultura.

Por su parte, Enrique Martín Briceño, director de Desarrollo Cultural de la Sedeculta, indicó que el ciclo de clausura comenzará este jueves a las 18:00 horas en el parque Hábitat de la comisaría de Flamboyanes, en Progreso, con presentaciones internacionales y contemporáneas.

El segundo evento se realizará el sábado 13 de julio en Hoctún a las 18:00 horas, donde los beneficiarios presentarán actividades con una temática de expresiones culturales del país, además de ofrecer una muestra de la gastronomía yucateca. El tercer evento será el 18 de julio a las a la misma hora en la concha acústica de Ticul, centrado en la música de Yucatán. El cuarto evento se realizará el 27 de julio en Pisté, comisaría de Tinum, con el tema de expresiones de la religiosidad, gremios y jarana.

Asimismo, el 4 de agosto, en el Teatro Armando Manzanero, a mediodía se realizará el concierto Trova para todas y todos, cuyos directores María de Lourdes Farías Echeverría y Víctor Celis

Padrón, informaron que incluirá 14 canciones de compositores yucatecos, de la Época de Oro y contemporánea, algunos de los invitados son Yaritza Caamal,

Natalia Ramírez, Ricardo Cool, Arlene Gamboa, Las trovadoras del Mayab, entre otros con 100 guitarristas de 23 municipios. (Darcet Salazar)

Loreto Villanueva comentó que el Gobierno del estado ha organizado una variedad de actividades recreativas, artísticas y deport ivas.

En México se han perdido 736 mil hectáreas de bosques primarios, lo que equivale a casi cinco veces el tamaño de la Ciudad de México

Los árboles, los habitantes más antiguos de la Tierra, desempeñan un papel crucial al liberar oxígeno y transformar dióxido de carbono (CO2), reduciendo así el efecto invernadero en la atmósfera.

Su colocación urbana ayuda a reducir la temperatura entre 2° y 8°.

En el marco del Día del Árbol que se conmemoró ayer 11 de julio en México, autoridades de los tres órdenes de Gobierno destacaron la importancia de proteger las áreas arboladas y asegurar la vida en nuestro país, y todo el planeta. En las últimas dos décadas, México ha perdido 736 mil hectáreas de bosques primarios, lo que equivale a casi cinco veces el tamaño de la Ciudad de México. Esto representa más del 15 por ciento de la cobertura forestal total perdida, que suma aproximadamente 4.7 millones de hectáreas, según datos de Global Forest Watch (GFW), una plataforma de monitoreo satelital.

Cada minuto se pierde en el mundo un área de cobertura boscosa equivalente a 11 campos de fútbol. a

Los árboles necesitan alrededor de 2 mil litros de agua cada año.

Las principales causas de la deforestación incluyen la pobreza, que conduce a prácticas de tala ilegal para obtener madera o leña. La agricultura de monocultivo y los incendios forestales. La expansión de la porcicultura, incentivada por Gobiernos como el de Yucatán, también ha llevado a la deforestación para la siembra ilegal de cultivos entre ellos soya y maíz transgénicos, destinados principalmente a la alimentación animal de los cerdos que serán sacrificados y comercializados.

Un árbol grande y fuerte absorbe 6 toneladas de dioxido de carbono (co2); produce 4 toneladas de oxígeno.

Los árboles maduros regulan el flujo del agua y mejoran su calidad.

El 90% de los nutrientes de los árboles proviene del aire.

El árbol vivo más viejo del mundo tiene 4.847 años, se llama Matusalén, está en el Bosque Nacional Inyo, en California.

1 HECTÁREA (10,000 M²)

Produce suficiente oxígeno para 40 habitantes

400 árboles por hectárea

ÁRBOLES EN DATOS

• En el planeta hay 60 mil 65 especies de árboles.

• El desarrollo completo de los árboles ocurre a los 40 o 50 años, dependiendo de la especie.

• La deforestación es responsable del 15% de las emisiones anuales de CO2, superando las generadas por vehículos.

• A nivel global, el 78% de los bosques primarios han sido destruidos por actividades humanas, y el 22% restante ha sido afectado principalmente por la extracción de madera.

Una persona al día requiere 22 árboles para abastecer su demanda de oxígeno.

Las causas de la deforestación en México son el incremento de la frontera agrícola y ganadera; la tala ilegal y los incendios.

Una hectárea absorbe todo el dióxido de carbono (CO2) que genera un coche en un año

TIPOS DE TIERRAS DEL MUNDO

Tierras cultivables y cultivos s Praderas y pastizales

Bosques Otras tierras

Guerra Fría

Rusia calificó de inaceptable la decisión de Estados Unidos de desplegar misiles de largo alcance en suelo de Alemania y amenazó con una respuesta “dura y adecuada”

Página 61

Se trata de “un eslabón en la cadena de escalada” de la OTAN y Washington hacia Moscú, afirmó un alto funcionario ruso, quien advirtió que su país elaborará una réplica “principalmente militar, sin mostrar nervios ni emociones”. La medida marca el regreso de los cruceros estadounidenses a territorio germano tras una ausencia de 20 años. (AP)

Ofrecen 12 mdd por líderes de la banda venezolana Tren de Aragua

Enfrenta Joe Biden con errores otra prueba para su candidatura

Subastarán en Sotheby’s un estegosaurio de unos 150 millones de años

Recompensa por Tren de Aragua

Ofrece

WASHINGTON.- WASHINGTON.- Estados Unidos ofreció ayer 12 millones de dólares por información que conduzca al arresto de los líderes del Tren de Aragua, una banda criminal internacional de origen venezolano, informó el Departamento del Tesoro.

“La designación hoy del Tren de Aragua como una importante organización criminal transnacional subraya la creciente amenaza que representa para las comunidades estadounidenses”, afirmó el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, citado en un comunicado.

El Tren de Aragua se creó en una prisión venezolana, pero en los últimos años sus tentáculos se han extendido hacia otros países de América Latina y Estados Unidos. Según el Departamento del Tesoro, “representa una amenaza criminal mortal en toda la región”.

La organización aprovecha sus redes transnacionales para la trata de personas, a las que obligan a contraer deudas, y para la explotación sexual de mujeres y niñas migrantes. Cuando las víctimas intentan escapar “las matan y publicitan sus muertes como una amenaza para

los demás”, según el comunicado. El Tren de Aragua también ha desarrollado “fuentes de ingresos adicionales a través de una variedad de actividades criminales,

Denuncian represión en Cuba a 3 años del 11-J

LA HABANA.- A tres años de las históricas protestas del 11 de julio del 2021 en Cuba, el gobierno de la isla continúa el acoso y la represión contra las voces disidentes, denunciaron ayer activistas y opositores. En Cuba, “el Estado reprime violentamente a la ciudadanía para evitar el ejercicio de derechos que incluso están refrendados en la Constitución”, como los de “expresión, libertad de movimiento, libertad de asociación”, dijo en Youtube la académica Alina Bárbara López, de 58 años, actualmente en prisión domiciliaria, según afirmó. En su denuncia, López insistió en que “las cárceles cubanas están hoy llenas de presos políticos (...)

a los cuales ni siquiera se les reconoce la condición de tales”. Casi 200 personas, la mayoría intelectuales y artistas, entre ellos el cantautor argentino Fito Páez y el novelista cubano Leonardo Padura, firmaron recientemente una declaración que denuncia la represión desatada contra esta intelectual el 18 de junio cuando se dirigía a La Habana para participar en una protesta pública. El 11 y 12 del julio del 2021, miles de personas se lanzaron a las calles del país al grito de “Libertad” y “Tenemos hambre”, en las mayores manifestaciones registradas desde el triunfo de la Revolución Cubana en el 1959. (Agencias)

como la minería ilegal, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el tráfico de drogas ilícitas como cocaína y el MDMA”, afirmó el Gobierno estadounidense.

En coincidencia, España extraditó ayer hacia Venezuela a uno de los integrantes de la temida banda, informó el fiscal general venezolano, Tarek William Saab en

la red social X. Se trata de Gerso Guerrero, hermano del cabecilla de la banda, Héctor Rusthenford Guerrero, alias Niño Guerrero , prófugo de la Justicia.

“Se espera su llegada en la tarde del día de hoy (ayer)” y “será de manera implacable juzgado” por delitos como extorsión, lavado de dinero, tráfico ilícito de armas y municiones y terrorismo, indicó Saab. La Policía Nacional española había anunciado el 14 de marzo su detención en Barcelona.

Niño Guerrero figura en la lista de 21 criminales venezolanos con alerta roja ante Interpol. Las autoridades venezolanas afirman que la banda Tren de Aragua fue desarticulada tras la intervención, el 20 de septiembre de 2023, de la cárcel de Tocorón (estado Aragua, Norte). La policía colombiana detuvo a principios de julio a otro de sus cabecillas, Larry Amaury Álvarez, alias Larry Changa. Esta pandilla, que contaba además con un arsenal de guerra, Operó en al menos ocho países sudamericanos, entre ellos Colombia, Perú y Chile, según informes de inteligencia.

(Agencias)

Abandonan Nicaragua más de 260 periodistas

SAN JOSÉ.- Al menos 263 periodistas se vieron obligados a salir de Nicaragua por la persecución, tras las protestas opositoras del 2018, según un informe de la ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED) La ONG detalló en su valoración trimestral sobre violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua que “la cultura de censura, exilio, amenazas y restricciones en contra del periodismo independiente y las voces críticas”, bajo el Gobierno de Daniel Ortega. FLED, que funciona desde Costa

Rica, señaló que durante el trimestre abril-junio, 34 profesionales del gremio abandonaron el país por “agresiones a la libertad de prensa” con discursos estigmatizantes.

“Nicaragua utiliza a sus voceros oficialistas para intentar desacreditar el trabajo de los hombres y mujeres de prensa, así como minimizar el impacto de los medios de comunicación independientes”, indicó el informe. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó que al menos 128 opositores se encuentran encarcelados. (Agencias)

Refuerzan vigilancia contra migrantes

CIUDAD DE PANAMÁ.-

Panamá reforzó ayer la vigilancia marítima, después de clausurar algunos pasos en la Selva del Darién para controlar la llegada de migrantes que viajan a Estados Unidos, una medida que ha causado roces con Colombia. El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, “ordenó el despliegue de patrulleras” de la guardia costera y de la policía fronteriza “en las costas del Caribe y Pacífico”, informó su ministerio en su cuenta de la red X.

La instrucción también establece “la retención y entrega a las autoridades policiales o migratorias de Colombia de cualquier persona que viaje en bote con migrantes irregulares y trate de in-

gresar a las áreas jurisdiccionales de Panamá”, indicó el ministerio. El nuevo presidente panameño, José Raúl Mulino, ordenó

“cerrar al menos cinco pasos en la frontera con Colombia”, agregó la propia entidad. (Agencias)

Miles de habaneros protestaron el 11 de julio del 2021. (Agencias)
La ONG FLED culpa al Gobierno del General Daniel Ortega. (EFE)
España entregó ayer a Venezuela a Gerso Guerrero, hermano del cabecilla, alias Niño Guerrero. (AFP)
El Gobierno cerró 5 pasos en la frontera con Colombia. (AP)

Reacciona Rusia sobre misiles

Afirma el Kremlin que cohetes de largo alcance en Alemania apuntan a una vuelta a la Guerra Fría

MOSCÚ.- El Kremlin condenó ayer la decisión de Estados Unidos de desplegar puntualmente misiles de largo alcance en Alemania y denunció una vuelta hacia la Guerra Fría, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, apoyada por las potencias Occidentales.

Se trata de “un eslabón en la cadena de escalada” de la OTAN y Estados Unidos hacia Rusia, afirmó, por su parte, el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, citado por la agencia rusa TASS.

“Elaboraremos una respuesta principalmente militar a esto sin mostrar nervios ni emociones”, aseguró, sin dar más detalles. La decisión de desplegar misiles en Alemania tiene como objetivo dañar la seguridad de Rusia, consideró Ryabkov.

“Yo confío en que no llegue a ocurrir (el despliegue), porque la respuesta de Rusia será dura y adecuada”, dijo la presidenta del Consejo de la Federación (Senado ruso), Valentina Matviyenko, a la televisión pública rusa, y agregó que los planes de Washington de emplazar este tipo de armamento en el suelo alemán son “inaceptables”.

“Alemania, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido están directamente implicados en el conflicto en torno a Ucrania. Reaparecen todas las características de la Guerra Fría, con un enfrentamiento, una confrontación directa”, declaró a la televisión estatal el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

La Casa Blanca anunció el miércoles que, a partir del 2026 y de forma puntual, Estados Unidos desplegará nuevo armamento a Alemania, que permitiría ataques a más distancia que con los sistemas

Elaboraremos una respuesta principalmente militar a esto sin mostrar nervios ni emociones”.

SERGEI RYABKOV

VICEMINISTRO DE RUSIA

estadounidenses colocados actualmente en Europa.

Elogios de Olaf Scholz

El canciller alemán, Olaf Scholz, elogió ayer la decisión de Estados Unidos de colocar misiles de largo alcance en su país como un paso para aumentar la disuasión contra Rusia. La medida, que marca el regreso de los misiles de crucero estadounidenses a Alemania tras una ausencia de 20 años, generó críticas incluso en el propio Partido Social Demócrata (SPD), del jefe del Gobierno.

Ralf Stegner, diputado del SPD, dijo al grupo de medios Funke que se podría estar dando inicio a una nueva “carrera armamentista”. “Esto no hará que el mundo sea más seguro. Al contrario, estamos entrando en una espiral en la que el mundo se volverá cada vez más peligroso”, advirtió.

Sahra Wagenknecht, una destacada figura de la izquierda alemana, señaló al semanario Spiegel que el despliegue de misiles estadounidenses “aumenta el peligro de que la propia Alemania se convierta en un teatro de guerra”.

El Canciller alemán dijo a la prensa al margen de la cumbre de la OTAN en Washington que se trata

EE.UU. desplegará misiles crucero de largo alcance en territorio germano, a partir del 2026. (Agencias)

de una decisión “necesaria e importante”, tomada “en el momento adecuado” y que “garantiza la paz”. La medida demuestra “el compromiso de Estados Unidos con la OTAN” y “la disuasión integrada europea”, señaló en una declaración conjunta con el Gobierno alemán.

Por su parte, el ministro de Defensa germano, Boris Pistorius, declaró a la emisora Deutschlandfunk que la decisión de despliegue colma una “brecha muy grave” en las capacidades de su país, que carece de misiles de largo alcance capaces de ser lanzados desde tierra.

(Agencias)

Enfrenta Joe Biden con errores una prueba de fuego para su candidatura

WASHINGTON.- El presidente Joe Biden, de 81 años, se jugó ayer su supervivencia política durante una rueda de prensa, que puede ser determinante para su candidatura a las elecciones de noviembre, según coinciden analistas políticos.

El Mandatario repitió en conferencia de prensa tras la cumbre de la OTAN celebrada en Washington, que él es “el más cualificado” para ser presidente de Estados Unidos, y dijo que quiere “completar el trabajo” que empezó, aunque afirmó que su vicepresidenta, Kamala Harris, está “cualificada para ser presidenta”.

Sobre comentarios respecto a su capacidad, reconoció las preocupaciones sobre su aptitud mental y dijo que quería tranquilizar a los demócratas, algunos de los cuales le piden que se retire de la carrera electoral. “Estoy determinado a presentarme, pero creo que es importante que disipe los temores”, indicó al respecto, y aseguró que todas las pruebas neurológicas a las

que se ha sometido demuestran que se encuentra “bien”.

“Me he sometido a tres exámenes neurológicos intensos y consistentes” realizados por neurólogos, el último “en febrero”, recordó, y “dicen que estoy en buena forma”. Biden, sobre el que pesan interrogantes sobre su aptitud mental

para el cargo, se confundió de nuevo al mencionar al “vicepresidente Trump” en lugar de a su compañera de fórmula, Kamala Harris, en la rueda de prensa. Unas horas antes, el líder demócrata llamó “presidente Putin” al jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski. (Agencias)

La respuesta “será dura y adecuada”, dijo Matviyenko. (Agencias)
El republicano se burló en directo de la rueda de prensa. (Agencias)
El Mandatario reiteró que es “el más cualificado” para el cargo. (AFP)

Reclaman medios acceso a Gaza

Más de 60 entidades de comunicación internacionales envían carta abierta al Gobierno de Israel

NUEVA YORK.- Más de 60 medios de comunicación internacionales publicaron ayer una carta abierta pidiendo a Israel un “acceso inmediato e independiente” para la prensa a la asediada Franja de Gaza, tras nueve meses de una guerra devastadora.

CNN, de Estados Unidos; BBC, de Reino Unido, y la agencia francesa AFP, entre otros, reclamaron “a las autoridades israelíes que pongan fin inmediatamente a las restricciones impuestas a los medios extranjeros que ingresan a la Franja de Gaza”, así como “que concedan acceso independiente a las organizaciones de prensa internacionales que deseen ir al territorio”.

En nueve meses de guerra, “los periodistas internacionales todavía no tienen acceso a Gaza, salvo algunos raros viajes escoltados por el ejército israelí”, denunciaron

LONDRES.- La Policía británica buscaba ayer a un hombre que fue visto cerca del puente de Clifton, donde se hallaron dos maletas con restos humanos, en esa ciudad del Oeste de Inglaterra. Los agentes recibieron una llamada el miércoles, poco antes de medianoche, que advirtió sobre la presencia “de un hombre con una maleta actuando de manera sospechosa en el puente colgante de Clifton”, indicó la Policía local en un comunicado.

La reciente oleada de críticas a Occidente, algunas absurdas, otras mezquinas y la mayoría políticamente motivadas, es promovida en torno a asuntos históricamente circunstanciales y liderazgos de los que nadie se acordará cuando occidente sea todavía un confalón de la cultura universal. Tales cuestionamientos causan enormes confusiones.

Si al partir pudiera llevarme un libro sería El espejo enterrado , de Carlos Fuentes, en el cual, con mano maestra, el autor plasmó el más ilustrado e impresionante elogio a la hispanidad que se haya escrito. La hispanidad, enseña Fuentes, es uno de los ejes de la cultura Occidental y el componente civilizatorio más infl uyente en el llamado Nuevo Mundo, incluidos los Estados Unidos. Sin ignorarlas, no aludo ahora a las tragedias que acompañaron al encuentro de las civilizaciones.

Singularizo a los Estados Unidos no sólo por tratarse del fenómeno geopolítico más relevante de la era moderna y cuyos aportes culturales, especialmente en la cultura económica y tecnológica, aunque también en las artes, las letras y la lengua, así como de modo relevante en el

La guerra en el enclave ha causado más de 38 mil 300 muertos.

los 64 firmantes, entre los que se encuentran también el diario británico The Guardian y el estadounidense The New York Times. Las restricciones impuestas

por Israel han supuesto una “carga imposible e irracional” a los periodistas locales para documentar esta guerra a la que ellos mismos se enfrentan, añaden.

Según el Comité para la Protección de los Periodistas, una asociación con sede en Nueva York que coordinó la carta abierta, más de 100 periodistas han sido asesinados desde el inicio de la guerra, convertida en uno de los conflictos más mortíferos para la prensa. Los reporteros que permanecen en el territorio palestino trabajan en condiciones de “privación extrema”, señala la carta. Los firmantes piden a Israel “respetar sus compromisos en materia de libertad de prensa proporcionando a los medios extranjeros acceso inmediato e independiente a Gaza” y “respetar sus obligaciones internacionales de proteger a los periodistas en tanto civiles”.

A principios del 2024, más de 30 medios de comunicación internacionales pidieron que se protegiera a los reporteros palestinos que permanecen en Gaza.

La ofensiva israelí en la Franja ha provocado un desastre humanitario y ha matado hasta el momento a 38 mil 345 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, territorio palestino gobernado por Hamás.

La guerra estalló tras el ataque sin precedentes llevado a cabo por Hamás en suelo israelí el 7 de octubre, que provocó la muerte de mil 195 personas, la mayoría civiles, según un recuento elaborado a partir de datos oficiales israelíes. El ejército israelí estima que 116 personas permanecen cautivas en Gaza, 42 de las cuales habrían muerto.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó ayer que encontró cerca de 60 cadáveres en el barrio de Shujaiya, después de que el ejército israelí decretara el fin de una ruda ofensiva de dos semanas en esta zona. (Agencias)

Halla Policía británica maletas con restos humanos

Cuando los agentes llegaron al lugar “el hombre ya había abandonado la zona dejando la maleta. No lejos de ahí se halló una segunda (maleta) poco después”, precisó. “Lamentablemente, pensamos que las maletas contienen restos humanos”, añadió el comunicado. Se está llevando a cabo una investigación con la “prioridad

inmediata” de identifi car estos restos y de encontrar al hombre en cuestión, indico la entidad. Equipos especializados siguen en el puente peinando la zona.

“Según las primeras pesquisas, el hombre llegó al puente en taxi. El vehículo fue incautado y el conductor nos está ayudando en nuestra investigación”, declaró el comandan-

te interino de la Policía local, Vicks Hayward-Melen. El puente colgante de Clifton es uno de los emblemas de esta ciudad del Oeste de Inglaterra. Con más de 400 metros de largo y 70 de alto, el puente pasa sobre el río Avon y une las ciudades de Bristol y Somerset. (Agencias)

El mito de la decadencia de Occidente

cine y la música, son imposibles de subestimar.

Para bien, más que para mal, la cultura estadounidense, portadora de genes hispanos y receptoras de ubérrimos aportes, engrosados por una incesante riada migratoria procedente del Sur, ha ejercido una extraordinaria influencia. Estados Unidos no es Occidente, pero tampoco es el imperialismo, una mala práctica política que, como otras, pasará cuando la cuchilla niveladora de la civilización la ponga en su lugar.

A todas estas, Estados Unidos fue parte del Nuevo Mundo, un semillero y un entorno básicamente hispano y como los demás, una excolonia, la primera en librar una revolución independentista que, como precedente y paradigma, arrastró a las demás a la búsqueda de la libertad, la realización nacional y que, entre otras cosas, padeció la esclavitud. Como cuenta Carlos Fuentes, en Estados Unidos hay más hispanos que en España, y en Los Ángeles más que en Madrid, y el

español es el tercer idioma más hablado después del inglés y el chino. No es irrelevante el dato de que la primera ciudad fundada en los Estados Unidos, San Agustín de La Florida, fue una ciudad hispana. Son falsas o -como mínimohijas de diletante mitomanía, las afirmaciones nihilistas acerca de la decadencia de Occidente que, obviamente padece los problemas de todas las civilizaciones y carga con los defectos que el accionar humano y las inequidades que los vaivenes de la política le imponen. Cuando, en lugar de razonar en abstracto e impugnar sin probar, se pasa a los hechos, demostrar las especulaciones es más difícil.

¿Puede alguien sostener que América Latina en su conjunto es una región decadente? ¿Lo es África, que vive un momento de espectacular auge desarrollista? Y ¿Europa?, la cual logró una integración política, económica y monetaria, que avanza en el empeño de borrar las fronteras, cerrar las aduanas y suprimir para siempre las guerras?

Las modernas y económicamente solventes sociedades Orientales, entre ellas las más avanzadas, China, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Turquía, Hong Kong, Irán, Singapur y otras, alcanzaron los estatus que poseen incorporando a sus culturas, estilos de vida y valores, así como los avances científicos, las tecnologías y las técnicas gerenciales gestadas en occidente. Sin los capitales y los saberes occidentales, ninguna sería lo que hoy son. No incluyo a Rusia porque se trata de un país europeo, por tanto, básicamente Occidental, lamentablemente en modo confrontación , cosa que también pasará. Por haber nacido en San Petersburgo, una magnífica urbe europea, el presidente ruso, Vladimir Putin, es tan occidental como el francés Valéry Giscard d’ Estaing (02-02-1926/02-12-2020).

De una lejana lectura rescato de memoria un fragmento según el cual: “Los bárbaros (palabra que en griego signifi ca extranjero y no es por tanto peyorati-

va) que liquidaron al Imperio Romano, destruyeron a una civilización que no pudieron sustituir…” Terminaron, añado yo, absorbidos por ella.

Así ocurrió con los árabes que, en una indetenible riada, más que invadir y ocupar, emigraron y se establecieron en la Península Ibérica para luego, ser expulsados mediante guerras de “reconquistas”. Allí dejaron su impronta. El Califato de Córdoba, con sus infraestructuras y catedrales, el acueducto de Segovia y la Alhambra, en Al Andalus, nombre que los musulmanes dieron a la Península Ibérica, son testimonios de un antiguo esplendor y de una herencia común.

El incoherente ronroneo ideológico acerca de que actuales conflictos entre países de una u otra región y de diferentes credos y perfiles, puede homologarse a confrontaciones entre civilizaciones, y tratar de indisponer a comunidades nacionales contra occidente, identifi cándolo con entidades guerreristas como la OTAN que, efectivamente, son Occidentales pero que no son Occidente. Es un esfuerzo ilegítimo e inútil.

Soy consciente de lo polémico del tema, imposible de agotar con 800 palabras. Volveré sobre ellos.

Jorge Gómez Barata
El puente de Clifton es uno de los emblemas de Inglaterra.

EXTINGUIDO INCENDIO EN CATEDRAL DE LA CIUDAD FRANCESA DE RUÁN

Los bomberos declararon ayer extinguido el incendio que se desató sobre el mediodía en la flecha del siglo XIX de la catedral de Ruán, en el Noroeste de Francia. El fuego, que afectó principalmente al plástico de las obras que se estaban realizando en la aguja, no causó daños mayores y su “interior se ha preservado”, celebró la ministra de Cultura francesa Rachida Dati, que se desplazó al lugar.

“Los elementos que estaban en combustión a nuestra llegada eran elementos del plástico de las obras”, explicó un responsable de los bomberos, Stéphane Gouezec.

Según la Prefectura local, los obreros que se encontraban en el lugar dieron el aviso y trataron de contener el inicio del fuego antes de la llegada de los Servicios de Emergencia.

El incendio, que se declaró a unos 120 metros de altura, fue rápidamente controlado, pero había que inspeccionar todos los puntos calientes, precisó Gouezec.

(Agencias)

VARADAS MÁS DE 70 BALLENAS PILOTO EN UNA ISLA DE ESCOCIA

Más de 70 ballenas piloto fueron encontradas varadas ayer, la mayoría de ellas muertas, en una playa de la isla de Sanday, en el Noreste de Escocia, indicó una asociación de rescate especializada. Los rescatistas encontraron a “unos 77 animales en la playa, claramente varados desde hace varias horas. Lamentablemente, sólo 12 aún estaban vivos”, indicó la asociación British Divers Marine Life Rescue en un comunicado. La entidad calificó la situación de “increíblemente difícil”.

El año pasado quedaron igualmente varadas 55 ballenas piloto en una playa de la isla de Lewis y Harris, al Oeste de Escocia, la mayoría de las cuales murieron.

(Agencias)

SUBASTARÁN UN ESTEGOSAURIO DE UNOS 150 MILLONES DE AÑOS

Fue hallado en mayo del 2022 en las tierras de un paleontólogo comercial en la localidad de Dinosaur (Dinosaurio), en el estado de Colorado, en lo que se conoce como la Formación Morrison

Rodeado de polémica, la próxima semana se vende en Nueva York el mayor y más completo esqueleto de estegosaurio encontrado hasta la fecha, de unos 150 millones de años de edad, por la casa Sotheby’s que lo ha tasado entre 4 y 6 millones de dólares. El estegosaurio, el miembro mejor conocido de los dinosaurios acorazados ( tireóforos ), se caracteriza por la armadura dorsal que se extiende desde el cuello hasta la cola.

Fue hallado en mayo del 2022 en las tierras de un paleontólogo comercial en la localidad de Dinosaur (Dinosaurio), en el estado de Colorado, en lo que se conoce como la Formación Mo-

Síguenos en nuestras redes

On line

rrison, una zona geológica que data del Jurásico situada en la parte occidental de Estados Unidos (desde Montana hasta Arizona y desde Utah hasta Colorado). Apex, como fue bautizado este raro ejemplar, murió de viejo como lo evidencian su gran tamaño (3.3 metros de alto y 6 de largo, mucho mayor que cualquiera de los animales de su especie encontrados hasta ahora), la artritis en sus caderas y

algunas vértebras pegadas entre sí. Además, lo ubicaron solo, sin otros fósiles cerca, y sin marcas de peleas en el cuerpo.

Se desconoce si era macho o hembra, pero murió “como haría un perro u otro animal viejo y cansado que está listo para ir a dormir para siempre”, acurrucado y con su larga cola enroscada debajo del cuerpo, dijo Cassandra Hatton, jefa de la sección de Ciencia y Cultura Popular en Sotheby’s.

De hecho, uno de los huesos lleva una marca que le hizo la presión de una de las cinco puntas en que, a modo de onda estrellada -su letal arma de defensa-, termina su cola.

(Agencias)

Síguenos

EN ESTADO GRAVE SOSPECHOSO DE MATAR A 3 MUJERES

El sospechoso de matar con una ballesta a una madre y dos de sus hijas en el Norte de Londres sigue en estado grave, tras ser encontrado herido el miércoles y no ha podido ser interrogado, indicó ayer la Policía británica.

Kyle Clifford, de 26 años, fue encontrado herido por la noche en un cementerio en Enfield, al Norte de Londres, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Bushey, donde ocurrió el crimen un día antes.

El sospechoso, que se encuentra bajo custodia, “está actualmente en un estado grave y aún no ha podido hablar” con los investigadores, indicó la Policía de Hertfordhsire en un comunicado.

Clifford es sospechoso de haber matado con una ballesta el martes por la noche a la esposa de 61 años y a dos hijas de 25 y 28 años de un periodista de la radio BBC. El triple homicidio generó una gran conmoción en Reino Unido y fue portada de la mayoría de los diarios el jueves por la mañana.

La investigación continúa y la policía indicó que había encontrado una ballesta. La policía afirmó que Clifford conocía a las tres víctimas. Según los medios británicos, el hombre es exnovio de una de las dos hijas (foto).

(Agencias)

DETIENE A DOS HOMBRES EN SUDÁFRICA POR INTENTAR VENDER LEONES

La Policía sudafricana arrestó a dos hombres acusados de haber intentado vender leones ilegalmente, anunció ayer un grupo de lucha contra el tráfico de especies salvajes.

Los detenidos son Nico Scoltz, de 32 años, y Huu Tao Nguyen, de 53 y de nacionalidad vietnamita, según la Policía sudafricana y la fundación Wildlife Justice Commission.

Los dos hombres fueron arrestados por agentes infiltrados, después de que la Policía recibiera un aviso de que un hombre asiático vendía leones ilegalmente.

Wildlife Justice Commission, con

Síguenos en nuestras redes On line

sede en Países Bajos, que ayuda a las Fuerzas de Seguridad a luchar contra el tráfico de especies salvajes, precisó que Huu había propuesto vender seis leones a agentes infiltrados. El hombre presentó a los agentes a Scoltz, que los llevó a una granja donde estaban los anima-

les. Después de concluir la transacción, los dos hombres fueron detenidos, según la Policía. Un arma y 50 municiones fueron halladas en su vehículo.

Los detenidos fueron inculpados de violar las leyes de biodiversidad y de asociación de malhechores. Entre 8 mil y 12 mil leones viven en unas 350 reservas o criaderos en Sudáfrica, según las asociaciones de defensa de los animales. En comparación, la cifra de leones salvajes es de 3 mil 500, según la oenegé sudafricana Endangered Wildlife Trust. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Mérida, Yucatán, viernes 12 de julio del 2024 Año 34

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Dinamismo

Aumenta la recaudación de impuestos 2.1 billones de pesos en la actual administración; el monto total, de 3.3 bdp, representa un crecimiento del 113.7 por ciento real comparado con el sexenio pasado / Sheinbaum nombra a Lázaro Cárdenas Batel como jefe de la Oficina de Presidencia / Las ondas tropicales 8 y 9 salpicarán a los 32 estados; el SMN prevé lluvias fuertes República 3, 5 y 7

LÓPEZ Obrador afirmó que el cobro a aquellos que NO querían pagar permitió incrementar la recaudación tributaria sin aumentar las contribuciones; afirmó que se debe seguir combatiendo la corrupción, acabar con el influyentismo y hacer una política de austeridad, para mantener el financiamiento de todos los programas del bienestar, en atención a la población vulnerable.- (POR ESTO!)

EL Servicio Meteorológico Nacional prevé intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, de

a 50

en

Liberan al exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington en Estados Unidos

República 6

Exdirigentes del PRI impugnan ante el TEPJF aval para reformar estatutos

República 4

Luego de 51 años, tenistas mexicanos avanzan a semifinales de Wimbledon

Advierte el Kremlin: misiles de EE.UU. apuntan a una vuelta a la Guerra Fría Internacional 61

Deportes 46

25
milímetros,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, durante este viernes y mañana.- (Cuartoscuro)
LA virtual Presidenta electa explicó que el hijo de Cuauhtémoc Cárdenas la apoyará en el seguimiento de temas estratégicos y recordó que han sido compañeros en el movimiento.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.