PORTADA POR ESTO MÉRIDA, DOMINGO 30 DE JULIO DE 2023

Page 1

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11804

Amenaza

Alertan: nueve municipios son considerados como “zonas de enganche” de víctimas de trata de personas en Yucatán; hay alto riesgo de aumento en los casos / Aprueban pobladores cambiar el nombre a Tekax; iniciarán trámites ante el Congreso / Diabetes Mellitus tipo II, Hipertensión e Infecciones Respiratorias Agudas, principales enemigos de la salud de los yucatecos: SSY  Ciudad 11 y 15 / Municipios 39

Muere ahogado un hombre en torneo de pesca en Telchac

 Municipios 27

Cocodrilo ataca a un perro y dos boas se meten a casas en Motul

 Municipios 30

Presentan en Sotuta festejos a la Virgen de la Natividad

 Municipios 38

Hispanics

por el

de la República, advierte que en la Entidad corren mayor peligro de explotación niñas indígenas de entre 10 y 16 años, hombres y mujeres adolescentes y adultos, población LGBTIQ+ y migrantes. Las demarcaciones de Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Peto, Motul, Izamal, Kanasín, Umán y Conkal, con “focos de alerta”.- (POR ESTO!)

DE acuerdo con la consulta ciudadana que se realizó el pasado domingo, se recibieron 3 mil 50 votos, de los cuales 2 mil 870 estuvieron a favor de rendirle homenaje al compositor Ricardo Palmerín.- (POR ESTO!) DATOS de la Secretaría de Salud estatal señalan que tres males presentan en el semestre actual un aumento comparado con el mismo lapso del 2022; la mala calidad de vida detona los padecimientos.- (POR ESTO!) UN estudio de in Philanthropy, difundido Senado

República

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

Frenan juicio contra Murillo

Juez concede suspensión, por tiempo indefinido, al exprocurador de la República

CIUDAD DE MÉXICO.- La apertura del juicio en la primera acusación contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa, fue frenada por un juez por tiempo indefinido.

Y es que el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, Antonio González García, otorgó al exprocurador una suspensión definitiva en el amparo que tramitó para que la Fiscalía General de la República (FGR) lo apoye para obtener 15 datos de prueba para desvirtuar las imputaciones de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.

“Resuelve: Único, Se concede la suspensión definitiva al quejoso de iniciales de conformidad con el considerando segundo de esta interlocutoria”, resolvió el juzgador.

El exgobernador de Hidalgo requiere averiguaciones previas y

carpetas de investigación iniciadas desde 2014, cuando se registró la desaparición de los normalistas, tanto por la extinta PGR como ahora

A LA OPINIÓN PÚBLICA

la FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, por su presunta responsabilidad en actos de tortura a miembros del grupo criminal “Gue-

Localizan a mexicano desaparecido

rreros Unidos”, señalados como autores de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero.

Para los abogados de Murillo Karam esos datos son necesarios para acreditar su teoría del caso, así como para refutar las pruebas de descargo y las imputaciones que imperan en contra del exprocurador.

Cabe recordar que en la primera causa penal abierta en el caso Ayotzinapa contra Jesús Murillo por los mencionados delitos, la Fiscalía General de la República solicitó a un juez imponerle una pena de 82 años de prisión y multa de 1 millón 792 mil 400 pesos.

Marco Antonio Fuerte Tapia, juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, programó para septiembre la audiencia intermedia, la cual podría llevarse a cabo. Aunque si sigue vigente la suspensión definitiva, la apertura del juicio ya no se llevaría cabo.

(Agencias)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 30 de julio del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de la Embajada de México en Bélgica, Luxembugo y la Unión Europea, se dio a conocer que localizaron con vida a José Esquivel Franco, quien había desaparecido en Bruselas. La noticia fue publicada en sus redes sociales oficiales.

“Nos complace informar que, durante una llamada de seguimiento a las 20:20 horas, la familia de José Esquivel Franco confirmó su localización y agradeció el acompañamiento consular. El próximo lunes, será atendido en la Embajada de México en Bélgica, Luxemburgo y Unión Europea para tramitar un pasaporte de emergencia”, escribieron.

Fue su hermano, César Esquivel, quien informó que su familiar fue detenido por la policía tras un incidente de “agravio”; al preguntar directamente con las autoridades acerca de su paradero, éstos confirmaron que el sujeto fue liberado después de llevarlo al hospital para una revisión.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que aún faltan por aparecer otros dos connacionales desaparecidos en el extranjero.

(Agencias)

un pasaporte de emergencia.

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El exfuncionario enfrenta un proceso penal por el caso Ayotzinapa. José Esquivel Franco tramitará Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa

Se desploma avioneta en Veracruz

La tripulación falleció, entre ellos Daniel Flores Nava, director de Grupo Proyecta Industrial

VERACRUZ.- Tres personas perdieron la vida, luego de que una avioneta Cessna 650, que había despegado del aeropuerto de Veracruz con destino a Toluca, se desplomara unos minutos después de alzar el vuelo, cayendo sobre las costas del Golfo de México.

De acuerdo con las autoridades veracruzanas, el accidente ocurrió la noche del viernes, cuando la aeronave perdió contacto con la torre de control sólo tres minutos después de despegar. Por lo que la Secretaría de Marina y fuerzas federales comenzaron tareas de búsqueda y localización.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) confirmó que el avión tipo Cessna 650 , matrícula XB – VFJ, despegó ayer a las 20:49 del Aeropuerto Internacional Heriberto Jara Corona del puerto de Veracruz con destino al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.

La Agencia identificó a los pasajeros de la aeronave, como: piloto Héctor Priego, con licencia número 202167324, copiloto Jorge Gerardo Rubí, con licencia número 200102996, y el pasajero Daniel Flores Nava.

Los restos humanos y materiales de una avioneta que desapareció la noche del viernes fueron halladas hoy en playas cercanas al Puerto de Veracruz, confirmó el

Gobierno del estado. En el viaje iba el empresario Daniel Flores Nava, cercano a Adán Augusto López, quien canceló todos sus eventos tras conocerse la noticia.

“Se confi rma que los restos localizados en playas cercanas al norte del Puerto de Veracruz pertenecen al Avión Cessna 650 bimotor, Matrícula XB-VFJ. Propiedad de la Comercializadora S. A. de C. V.”, informó el Gobierno veracruzano en sus redes sociales.

Uno de los tres tripulantes era

Deja jornada violenta 7 muertos en Morelos

CUERNAVACA.- La jornada del sábado comenzó con siete personas asesinadas en Morelos. Primero se reportó el ataque a una vivienda en Jiutepec, donde cuatro personas murieron.

El ataque ocurrió antes de las 8:00 horasen el domicilio ubicado en la calle Artículo 123 de la colonia Cuauchiles, en Jiutepec. La Policía acordonó la zona y encontró los cuerpos de dos mujeres y dos hombres con impactos de arma de fuego.

En tanto, al Sur de Cuernavaca, en la calle Guayabos, de la colonia Lázaro Cárdenas, en un automóvil fueron localizados los cuerpos de dos personas sin vida. No existe mayor información de las posibles causas de muerte.

Por otra parte, al Sur de Morelos, en el municipio de Tlaquiltenango fue reportado esta mañana el hallaz-

go del cuerpo de un hombre que, según los primeros reportes, tenía huellas de tortura.

Apenas el fin de semana pasado se había registrado el asesinato de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, en un restaurante de Ahuatepec, al Norte de Cuernavaca.

Durante la semana, tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, salieron a defender y respaldar al Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El lunes, el exsecretario de Gobernación, de gira por Morelos como aspirante a la Presidencia, defendió con todo al exfutbolista. Mientras que, el jueves, el presidente dedicó 20 minutos a defender al Gobernador.

(Agencias)

Flores Nava, quien el mismo viernes más temprano participó en un mitin del aspirante de Morena a la Presidencia de la República, Adán Augusto López Hernández, realizado en tierras veracruzanas. A través de un comunicado, la empresa Proyecta Industrial de México (constructora que participó en la edificación de la refinería de Dos Bocas) confirmó la noticia del fallecimiento de su director general Daniel Flores Nava, quien viajaba en un aerona-

ve que desplomó frente al puerto de Veracruz.

Suspende Adán Augusto

López su gira

Luego del fallecimiento de Daniel Flores Nava en una avioneta que se desplomó en Veracuz, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, anunció la cancelación de los eventos que le restaban del sábado en la Entidad.

Daniel Flores Nava era propieta-

300 MIL

¡Felicidades al ganador en el estado de Nuevo León!

rio de la avioneta tipo Cessna 650 que cayó en esa Entidad, hecho que dejó como saldo tres personas fallecidas.

“Daniel Flores no sólo fue un visionario que con honestidad y entrega, abonó a la construcción de un México más próspero y soberano, también fue un buen amigo, y me entristece su partida”, escribió Adán Augusto en Twitter.

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena explicó que, por respeto a él, se cancelaban los eventos restantes del día, al mismo tiempo que mandó un “abrazo con afecto a su hermosa familia y a sus seres queridos”.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) inició una investigación luego del desplome de la avioneta en Veracuz, con tres personas muertas: el pasajero Daniel Flores Nava, el piloto Héctor Priego y el copiloto Jorge Gerardo Rubí.

Los restos de la avioneta fueron localizados en aguas cercanas al propio puerto, aunque Protección Civil no había localizado los restos de los fallecidos hasta la tarde de ayer.

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) indicó que inició la investigación correspondiente por el desplome de un avión tipo Cessna 650, matrícula XB – VFJ. (Agencias)

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

República 3 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El empresario muerto era propietario de la nave privada; las otras dos víctimas fueron el piloto y el copiloto.
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 29 de julio de 2023 1 108 2,844 21,887 $157,264.11 $1,373.25 $57.37 $10.00 SORTEO NO. 9965 13,540$796,196.82 24,840$687,605.39 1,234,567 611131425 5 301 5,473 34,922 $47,034.85 $736.82 $44.58 $10.00 SORTEO NO. 9966 40,701$1’050,163.41 38162328
garantizada próximo sorteo 5.2 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 1 9 5 40 239 1,294 11,952 $390,555.71 $6,553.91 $4,824.78 $1,287.43 $291.72 $63.21 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional 1 Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 4891015172 2 20 1,102 16,638 10,444 27,993 $27,924.17 $1,058.79 $113.66 $21.51 $16.13 $10.00 56,199$1’008,552.56 TOTALES $10 PESOS
Sorteo No. 1342 Sorteo No. 2572 552 511 25
Bolsa
MILLONES
213 11,168$756,123.88 7,598$719,581.53 9,110$813,689.19 6,888$428,492.66 12,504$857,411.45 90 94987 67813 83059 92254 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 30919 SORTEO NO.30918 SORTEO NO. 30920 SORTEO NO. 30921 SORTEO NO. 30922 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
loterianacional.gob.mx
El primer ataque ocurrió antes de las 8:00 horas en Jiutepec. (POR ESTO)

Supervisa AMLO Agua Saludable

El Presidente informó que el proyecto hídrico beneficiará a 1.6 millones de personas y concluirá en octubre

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer los avances del proyecto Agua Saludable para La Laguna , en el que, con una inversión de 14 mil millones de pesos se busca evitar que la población de cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila, se enferme por ingerir arsénico.

En su cuenta de Twitter, el Mandatario federal detalla que con la construcción de la red de presas de agua superficial permitirá que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados.

“El proyecto Agua Saludable para La Laguna significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico. La red de presas de agua superficial permitiría que no sea necesario recurrir a pozos profundos contaminados. Hoy supervisamos todo el sistema, que implica una inversión —que no gasto— de 14 mil millones de pesos en beneficio de nueve municipios: cuatro

de Durango y cinco de Coahuila”, escribió el Mandatario federal.

En un video difundido en la red social se indica que el proyecto de Agua Saludable para la Laguna sustituirá pozos de alta concentración de arsénico por fuentes superficiales en donde se aprovecharán 200 millones de metros cúbicos de agua del río Nazas para abastecer a estos nueve municipios.

Detalla que la población beneficiada con este proyecto hídrico será en la actualidad de 1.6 millones de personas y en un futuro de 2.1 millones de personas, y que tiene un avance físico total del 27.4% y un avance financiero de 35.2%.

“Agua Saludable para la Laguna atenderá un problema ignorado durante décadas y generara un desarrollo regional respetuoso del medio ambiente”.

Al momento, se indica que se el proyecto tienen los siguientes avances: la presa derivadora tiene un avance físico del 100%. En ella se invirtieron 65.5 millones de pesos y

tiene una obra de desvió temporal, una obra de toma, un canal desarenador y equipamiento mecánico para el control de gasto.

“Se tiene un avance físico del 40% en la planta de bombeo y en la linea eléctrica. Se canalizan a este rubro 615 millones de pesos”.

Se indica que en los acueductos de presión se invertirán 719 millones de pesos, se tiene un avance del 71% y se cuenta con dos lineas 6.8 kilómetros de 66 pulgadas de diámetro.

“La primera etapa está concluida y la segunda se encuentra en ejecución. Se tiene un avance físico del 51% en la planta potabilizadora con una inversión de mil 958.89 millones de pesos de los cuales el 60% de ese equipamiento se trabaja en la construcción y equipamiento de la caja de llegada, los módulos de potabilización, el tanque de aguas claras, los tanques de recuperación de agua de lavado de filtros, la barda perimetral y los edificios”. (Redacción POR ESTO!)

Urge López Obrador a terminar acueducto en Monterrey, N.L.

MONTERREY.- El presidente

Andrés Manuel López Obrador informó que las obras del acueducto

El Cuchillo II, el cual busca llevar agua a la zona conurbada de Monterrey, tiene un avance de más del 70 por ciento, pero reconoció que urge terminarla en septiembre para evitar la escasez de agua si no llueve. Se detalla que con un presupues-

to federal de 4 mil 743 millones de pesos, la Conagua se encarga de la construcción del acueducto y la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) de la gerencia del proyecto hídrico, el cual beneficiará a cerca de medio millón de personas. En total, detalla la Conagua, el proyecto tiene un avance de 85.49 kilómetro en la excavación y 5 mil

767 tubos instalados, lo que presenta un 71.78 por ciento. Con una inversión de 5 mil 701 millones de pesos, el Gobierno adquiere tuberías, bombas, válvulas, arrancadores, tableros, derechos de vía y suministro eléctrico, además de pagar a la CFE por obras de adecuación.

(Redacción POR ESTO!)

Expone Alcalde baja de homicidios en el país

CIUDAD DE

MÉXICO.-

La secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján, presumió a través de sus cuentas en redes sociales, los avances en materia de seguridad pública, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2022 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La responsable de la política interior del país hizo hincapié en dos datos sobresalientes de la estrategia nacional de seguridad.

Expuso que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron en un 10 por ciento.

“Hasta junio de 2023, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), las muertes provocadas por actos violentos han disminuido en 17 por ciento”, apuntó.

En materia de política económica, también detalló el aumentó de 11 por ciento en los ingresos en los hogares de las y los mexicanos.

Explicó que no se trata de situaciones fortuitas, sino de resultados derivados de una visión de Gobierno distinta, que atiende las causas de la desigualdad mediante una mejor distribución de la riqueza y la implementación de diversos Programas para el Bienestar.

En días pasados el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que son muy alentadores los datos del Inegi que muestran una disminución de 10 por ciento en los homicidios dolosos en el país que se registraron en 2022 en comparación con los de 2021.

El Jefe del Ejecutivo dijo que desde 2018 cuando asumió la Presidencia a la fecha los homicidios dolosos han disminuido en 17 por ciento.

“Sí continuamos así, vamos a terminar (el Gobierno) con un 20 por ciento en la disminución de homicidios”.

El Mandatario destacó que estos resultados son un gran logro de su administración y fruto del trabajo que se lleva a cabo todos los días con el Gabinete de Seguridad. (Redacción POR ESTO!)

4 República Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El mandatario visitó ayer los Estados de Durango y Coahuila. (POR ESTO!) La titular de Segob destacó el aumento del 11% en los ingresos de los hogares.

Buscan proteger a menores en Internet

Diputado morenista impulsa iniciativa para modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Para crear espacios seguros en Internet para niños y adolescentes y evitar el acceso a contenido sexual y violento, el diputado morenista Atanacio Luna presentó una iniciativa que busca modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La propuesta, con proyecto de decreto, adiciona la Fracción VIII y IX del Artículo 145 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual le ordena al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), crear una mayor estandarización en el uso de la clasifi cación por edades, para conocimiento de los niños, niñas y adolescentes en la selección de tipos de contenidos, servicios y dispositivos.

“La regularización en la clasificación por edades implicaría que el IFT debería implementar sistemas o etiquetas que indiquen la edad adecuada para acceder a determinados contenidos o servicios en línea”, indicó Atanacio Luna.

Igualmente, la iniciativa mandada al organismo encargado de regular y supervisar las redes y la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en México, que refuerce la incorporación de protocolos de verificación de edad en aplicaciones y servicios disponibles en internet, para impedir el acceso a los reservados a adultos así como los mecanismos de denuncia y bloqueo.

Verificar la edad de los usuarios

“Se está buscando que se refuerce la implementación de mecanismos que verifiquen la edad de los usuarios en aplicaciones y servicios en línea”, indicó el legislador federal.

“El propósito de esto, refirió, es que se implementen controles de usuario para niños y adolescentes, a fin de evitar que puedan acceder a contenido que está dirigido a adultos, ya que el internet no sólo inunda nuestras vidas sino también las de los más pequeños”.

“Esto facilitará a los padres de familia o a las personas responsables de la educación de los menores, la supervisión de la actividad digital del menor, limitando el entorno al que pueden acceder y así promover el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, especialmente entre los más jóvenes.”, expresó.

(Agencias)

Consolidación de la 4T, una lucha permanente

Mario Delgado aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en la Ciudad de México y en la Presidencia de la República.

En el marco de la credencialización, Mario Delgado acudió a las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, donde destacó que la consolidación de la Cuarta Transformación en el país es una lucha permanente.

“La mayoría de la gente quiere la transformación, pero no hay victorias definitivas. Andrés Manuel López Obrador nunca nos invitó nada más a que ganáramos una elección; esto es una lucha permanente”, manifestó.

Acompañado del presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, afirmó que en cinco años son patentes los logros del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay 5 millones pobres menos en el país. Se está construyendo actualmente el tren más largo en el mundo: el Tren Maya. Ha aumentado también en un 90 por ciento el salario mínimo. Se han recuperado un millón 200 mil empleos, superando los niveles antes de la pandemia. No ha subido los impuestos el presidente, y

cada vez vienen más extranjeros a invertir en México”, enumeró. En otro tema Delgado aseguró que la denuncia que presentó ante la FGR la senadora del PAN Xóchitl Gálvez en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber hecho pública la información financiera y fiscal es porque a la también aspirante presidencial “ya no le gustó que estén saliendo sus trapitos al Sol”.

El líder morenista aseguró que ya está siendo público el modus operandi en cómo se autorizaba desarrollos inmobiliarios a cambio de que contrataran las empresas de la senadora.

Acusó que es un modo de moche más sofisticado, pero que finalmente son actos de corrupción y tráfico de influencias y al cual llamó mochitl

“Lo qué pasa es que ya no le

gustó que estén saliendo sus trapitos al Sol, evidentemente ya fue seleccionada porque tenía habilidades para robar y pues ya está saliendo su modus operandi, cómo autorizaba desarrollos inmobiliarios a cambio de que contrataran a su empresa; es un modo de moche un poquito más sofisticado, pero finalmente es corrupción, es tráfico de influencias.

(Agencias)

República 5 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El propósito de esto, es que se implementen controles de usuario para niños y adolescentes”.
ATANACIO LUNA DIPUTADO FEDERAL El presidente de Morena afirmó que en cinco años son patentes los logros del Gobierno de AMLO. Atanacio Luna indicó que la propuesta pretende reforzar e implementar mecanismos que verifiquen la edad de los usuarios de servicios en línea.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

CADENAS DE DE ESCLAVITUD MODERNA

En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas evaluaron un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas para “concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos”

En el Informe Mundial de Unodc (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) sobre Trata de Personas, que se ha publicado desde 2009, se informa sobre más de 450 mil víctimas y 300 mil (presuntos) delincuentes detectados en todo el mundo entre 2003 y 2021.

Unodc presentó, en el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022”, que en México se registra un aumento de mil 316 a 2 mil 202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.

Además detalló que dentro de las varias modalidades de la trata de personas aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8%. En 2020 se registraron 982 casos y en 2021 fueron mil 305.

HALLAZGOS DEL INFORME MUNDIAL SOBRE LA TRATA DE PERSONAS 2022

El número de víctimas detectadas desciende por primera vez en 20 años, ya que la pandemia limita las oportunidades y puede hacer que la trata de personas se lleve a cabo de una manera aún más clandestina, al tiempo que limita las capacidades de las fuerzas de aplicación de la ley para combatir este delito.

La trata con fines de explotación sexual se detectó menos durante la pandemia.

Las víctimas recurren al “autorrescate” cuando las respuestas contra la trata resultan insuficientes.

TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL

24% de reducción, en comparación con 2019 Víctimas por intermediarios o por lugares 11% Calle

10% Burdel legal

TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO

Cifras de incidencia delictiva del fuero común que publicó el Sesnsp al corte de enero de 2023.

2,065 personas de 0 a 17 años

1,511 mujeres

554 hombres

La ralentización mundial de las condenas se aceleró durante la pandemia de COVID-19

Asimismo, la mendicidad forzada aumentó en un 47% y el trabajo forzado un 175.3% (en el mismo periodo).

FISCALÍA ESPECIAL PARA LOS DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y TRATA DE PERSONAS (FEVIMTRA)

Aumentó la impunidad en los países de origen, lo que se traduce en un mayor número de víctimas de la trata hacia más destinos.

Sin embargo, a nivel mundial, el número de víctimas se redujo un 11% (de 2019 a 2020); aunque funcionarios dijeron que este dato se relaciona con que la pandemia por COVID-19 aumentó la clandestinidad y con esto la dificultad de las autoridades para llegar a los casos de trata de personas.

Recibe denuncias anónimas por teléfono o correo electrónico en el caso de delitos graves, como la trata de personas.

Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

73.2% mujeres

33.2% niñas, niños y adolescentes

Entidades en las que se han registrado más víctimas de trata de personas de entre 0 y 17 años en enero de 2023

9% Burdel clandestino 10% Club nocturno

14% Bar

17

Sinaloa

9% Saunas o centros de masajes

4 Nuevo León

La guerra y los conflictos son terreno fértil para los tratantes.

El cambio climático multiplica los riesgos de la trata.

Por otra parte, la Unodc documentó que en 2021 hubo 128 personas condenadas en México por tráfico de personas, mientras que en 2020 habían sido 75; un aumento del 70.6 por ciento.

Con información de: www.unodc.org

11% Hotel

Los niños y los hombres representan una mayor proporción de las víctimas detectadas a medida que surgen nuevas formas de explotación.

Las mujeres y los niños sufren de mayor violencia a manos de los tratantes.

6 CDMX

11% retrocedió a nivel mundial en el número de víctimas detectadas, en comparación con 2019.

18% Apartamento (suministrado por el tratante)

5% Hogar particular del cliente 2% Cibersexo

Los tratantes con un alto nivel de organización explotan a más víctimas, con más violencia y durante más tiempo.

6 República
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
fevimtra@pgr.gob.mx
Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

36% cayó en Centroamérica y el Caribe.

TERRENO FÉRTIL

Los conflictos armados aumentan el número de víctimas de trata explotadas dentro y fuera de las zonas de crisis. La situación de emergencia de los refugiados en Ucrania está elevando los riesgos de trata para la población ucraniana desplazada. El conflicto de 2014 en Ucrania cuadruplicó el número de víctimas detectadas.

AUTORRESCATE

La mayoría de las víctimas son autorrescatadas; consiguen escapar y ponerse en contacto con las autoridades por iniciativa propia.

41% Acción inicial de la víctima

32% de reducción en América del Sur.

12% bajó en el África subsahariana.

40% se redujo en el África Septentrional y el Medio Oriente.

Víctimas procedentes de una región en conflicto

28% Acción inicial de las instituciones de aplicación de la ley (Policía, Guardia Fronteriza, etcétera.)

11%

7% Asia

6% América

11% Europa y Asia Central

Acción inicial de la comunidad/extraños

10% Acción inicial de la familia de la víctima

9% Acción inicial de otras instituciones o de la sociedad civil

1% Otras acciones

Este cambio de tendencias podría ser el resultado de tres factores:

1. Menor capacidad institucional para detectar a las víctimas.

2. Menos oportunidades para que los tratantes operen, debido al COVID-19

3. Ubicaciones más ocultas y con menos probabilidades de ser detectadas.

de las víctimas detectadas

59% decreció en Asia Oriental y el Pacífico.

10%

República 7 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
RTIL
73% África Perfil
3% 2004 13% 2004 10% 2004 74% 2004 17% 2020 23% 2020 18% 2020 42% 2020
3% África Septentrional y Medio Oriente Tratantes
Tratan-
tes con un alto nivel de organización, explotan a más víctimas. Tipo empresarial
individuales 21% Asociación oportunista 23% Tipo gobernante 46%

ENFRENTA PAREJA A LADRÓN ARMADO DURANTE UN ASALTO EN PUEBLA

Una cámara de vigilancia captó el momento en el que un hombre se aproximó a una pareja de jóvenes para asaltarlos en calles de Puebla.

En el video se muestra como la pareja caminaba durante el día sobre la acera por la calle Mexicali, en la colonia Villa Frontera, de Puebla.

Detrás de ellos circulaba un hombre, quien comenzó a seguirlos; sin embargo, el joven se percató de las intenciones del sujeto, por lo que caminaron más rápido.

El sujeto al ser descubierto corrió para amenazarlos con un arma de fuego y despojar a la joven de un bolso, pero su pareja enfrentó al ladrón, donde lo dejó caer. (Agencias)

LANZA ADVERTENCIA PROFECO SOBRE LAS GALLETAS MARÍAS

Un estudio revela el alto contenido de sodio, azúcares y grasas, riesgos ocultos en estas delicias aparentemente inofensivas, pero que afectan la salud y producen obesidad y diabetes, entre otros padecimientos

FALLECE UN CAMPESINO APLASTADO POR CAÑA DE AZÚCAR

CAPTAN EL ROBO DE UNA COMBI A PLENA LUZ DEL DÍA EN EDOMEX

A plena luz del día, el chofer de una combi de pasajeros fue despojado de su unidad por varios hombres en Tultepec, Estado de México.

En redes sociales circula el video del hecho, cuando un auto le cerró el paso al chofer de la combi, del cual descendieron varios sujetos para amenazar al conductor y obligarlo a bajar de la unidad. Mientras los pasajeros salieron huyendo. (Agencias)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una advertencia preocupante sobre las galletas más populares de México, en específico, aquellas conocidas como “Marías”,. Un estudio realizado por Profeco sobre 48 productos de galletas reveló que muchas de estas delicias contienen un alto contenido de sodio, azúcares y grasas, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Entre las marcas analizadas , se encontró que las galletas “Marías Gamesa” son especialmente preocupantes. Por cada 100 gramos de este producto (Aproximadamente 13 galletas), se consumen cantidades significativas de carbohidratos, grasas, azúcares y sorprendentemente altos niveles de sodio, llegando

Síguenos en nuetras redes

On line

a los 348 gramos. Además, estas galletas contienen jarabe de alta fructuosa, un edulcorante que puede tener efectos negativos en la salud si se consume en exceso, asociado con problemas como hígado graso no alcohólico y mala absorción de fructuosa.

El consumo excesivo de estas galletas con altos niveles de azúcares, grasas y sodio, puede llevar a problemas de obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Es importante que los mexicanos

APARECEN PECES MUERTOS EN COSTAS DE SINALOA; TEMEN MAREA ROJA

Cientos de peces muertos aparecieron en las costas de Topolobampo y las playas del Maviri, en el municipio de Ahome, Sinaloa, causando inquietud entre sus habitantes.

Las especies aparecieron muertas en la arena, lo cual ha espantado al turismo en plenas vacaciones de verano al notar la presencia de estos peces sin vida.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de las especies, ya que autoridades mantienen en vigilancia el fenómeno en las costas de Sinaloa.

Hay dos teorías que son inves-

tigadas, ya que se presume que podría ser a causa del calentamiento del agua, la marea roja o el lanzamiento al mar de capturas de pescados no deseados por grandes embarcaciones.

Los peces han sido levantados de las costas de Topolobampo y las pla-

yas del Maviri para ser analizados por especialistas y esclarecer el hecho.

Se espera determinar si se trata de alguna afectación por toxina generada por la marea roja u otro fenómeno que ha causado la muerte de peces en Sinaloa.

Ayer, la Comisión Estatal informó que activaron una brigada de saneamiento básico, en colaboración con Protección Civil Estatal y la Marina. Los pescados fueron recogidos y enterrados en una fosa para no poner en riesgo la salud de la población ni de los turistas.

(Agencias)

sean conscientes de lo que están comiendo y que consideren la composición nutricional de estos productos antes de consumirlos.

Profeco ha establecido lineamientos basados en la Guía de Alimentos para la Población Mexicana emitida por la Secretaría de Salud, recomendando un consumo diario máximo de 5 galletas (35 gramos) para preservar la salud.

Para aquellos que buscan alternativas más saludables, existen opciones en el mercado que incorporan edulcorantes en lugar de azúcares y utilizan aceites vegetales en lugar de grasas hidrogenadas.

También se puede optar por galletas con ingredientes más naturales, como las galletas digestivas que contienen fibra y/o salvado de trigo.

(Agencias)

Al Norte de Veracruz, un campesino murió aplastado por un camión que transportaba varias toneladas de caña, la unidad se ladeó cuando el hombre se encontraba laborando en el lugar.

Los hechos se registraron el viernes en el camino de terracería que conecta a los poblados El Palmar-El Chote, a la altura del Rancho El Sagitario.

La unidad cargada con varias toneladas de caña volcó aplastando al hombre que se encontraba arriba de la misma unidad.

Jornaleros que se encontraban en el lugar, al percatarse de lo sucedido, rápidamente trataron de auxiliar al señor de 52 años, originario de la comunidad del Chote.

Asimismo, solicitaron el apoyo de Protección Civil y cuerpos de emergencia, quienes arribaron al lugar en cuestión de minutos.

Desafortunadamente nada pudieron hacer debido a que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Finalmente elementos de la Policía Municipal acordonaron la escena de los lamentables hechos y fueron policías ministeriales, agentes y peritos de la Fiscalía del Estado quienes llevaron a cabo la diligencia para el levantamiento y traslado del cuerpo al Semefo, donde se le practicó la necropsia de ley.

8 República Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
On line
Síguenos en nuetras redes
HIPERVIRAL REPÚBLICA
Síguenos en nuetras redes On line

Reducción

En Yucatán el sector de la construcción enfrenta un déficit de mano de obra, situación que es más evidente con la llegada de más empresas al Estado: CMIC Página 14

Diabetes e hipertensión aumentan por la mala calidad de vida

El verano empezó bien, pero arranca la mejor época para los hoteleros

Propuestas para que los ayuntamientos incluyan representantes indígenas

Ciudad
La llegada de empresas al Estado trae beneficios para la economía, pero hacen falta trabajadores que se sumen a los proyectos que se están construyendo. (N. Morales)
Página 11 Página 12 Página 17

Los alumnos de primaria y secundaria recibirán 400 mil camisas, cifra mayor que el año pasado y nuevamente se estarían superando las 200 mil unidades de mochilas y chamarras.

Cumplirán con entrega de uniformes

Canaive señala que en dos semanas se terminará la elaboración de prendas y en octubre será la distribución

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) cumplirá con la entrega de uniformes, como parte del programa “Impulso Escolar” del Gobierno del Estado, resaltó Jorge Alberto Moreno González, presidente de la delegación Yucatán del organismo.

Pese a los contratiempos, el dirigente compartió que en dos semanas se terminaría la elaboración de las prendas y en octubre se iniciará la distribución entre el alumnado, como se acostumbra.

“La Canaive ve la logística a través de todas las empresas formalmente constituidas que trabajan en eso y que forman parte de la Cámara”, indicó el dirigente.

Agregó que los encargados de la confección son un centenar de negocios locales, muchos de ellos micro empresas de más de 10 municipios, por lo que “son entre 2 mil 500 a 3 mil empleos generados” para el cumplimiento del programa estatal.

Los estudiantes yucatecos de

primaria y secundaria recibirán 400 mil camisas, una cifra ligeramente mayor que la del año pasado y nuevamente se estarían superando las 200 mil unidades, tanto de mochilas como de chamarras.

En 2022, se elaboraron 392 mil 644 camisas escolares, 203 mil 160 mochilas y 203 mil 599 chamarras, que se reflejó en una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, lo que se espera alcanzar este año también.

Y eso pese a las bajas en el

Disfrutan el verano en compañía de un libro

El fomento a la lectura es continuo durante este periodo vacacional. Ayer culminó el Bazar Cultural en el Parque de las Américas y la próxima semana se montará una edición más de la Feria Itinerante.

De esta manera, habrá un tercer evento con los libros como protagonistas en igual número de semanas, pues previamente hubo una fecha de la feria en el portal de granos, en la zona de mercados.

“La idea era ofrecer un jardín literario para que en un mismo espacio convergieran plantas, flores y libros”, dijo Liliana Burgos, de Leer por Placer, sobre los dos días del bazar que se montó en el Centro Cultural José Martí.

Valoró que la iniciativa tuvo buena respuesta, “fue muy bien recibida y decidimos repetir la actividad”, por lo que ya llevan tres ediciones y este fin de semana

contaron con 24 expositores.

Los asistentes pidieron libros y plantas mediante la venta, intercambio o rifas, a la vez que se ofrecieron talleres para decorar macetas con temáticas literarias.

“Este bazar no sería posible sin el apoyo del colectivo Vorágine. Su colaboración ha sido fundamental para hacer realidad este espacio que busca promover la cultura, la lectura y la conexión con la naturaleza”, señaló Burgos, quien igual agradeció el aporte de la comuna.

Y lo que sigue

La Feria del Libro Itinerante volverá a la Plaza Up Town, donde ya se presentó en febrero y mayo pasado. Asimismo, el evento tuvo ediciones especiales en marzo, por el Día Internacional de la Mujer, con una jornada en el Centro Cul-

tural José Martí y por el Día Internacional del Libro y del Derecho del Autor, con varias actividades en el citado centro comercial. Ahora, del 2 del 8 de agosto, se montará la feria de 9:00 a 20:00 horas y su programa incluye el show de los comediantes Cuentacuenteros, a las 18:00 horas del sábado 5 del mismo mes.

Entretenimiento

Las familias yucatecas tendrán la posibilidad de acudir a dos eventos gratuitos hoy. En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se llevará al cabo “El Festival de la Amistad”, con la participación de 60 expositores que ofrecerán productos diversos, además de que habrá área de juegos, rifas y pinta caritas, de 10:00 a 21:00 horas.

(Armando Pérez)

transcurso del año, como las derivadas por el incendio que ocurrió en la bodega de la Canaive en mayo pasado.

Como POR ESTO! informó, Moreno González calculó las pérdidas en unos 10 millones de pesos, porque el recinto donde se produjo el siniestro cuenta con producto terminado y materia prima, a la vez que provee servicio de tendido y corte.

Ahora, precisó que unas 25 mil camisas y otras tantas mochilas se

quemaron, pero dejó claro que se cumplirá con la entrega prevista. En ese sentido, valoró el aporte de los socios de la Canaive, a quienes les expusieron el problema y se comprometieron a apoyar para lograr la meta.

A través de “Impulso Escolar”, niños y jóvenes yucatecos reciben uniformes y mochilas al inicio del curso, entre septiembre y octubre, y chamarras en noviembre, previo a la temporada de invierno.

10 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El Bazar Cultural se realizó en el Parque de las Américas. (S. Manzo)

Mala calidad de vida trae enfermedades

Deficiente alimentación y desorganización detonan dolencias como diabetes e hipertensión

A causa de situaciones multifactoriales, como la alimentación, la desorganización urbana, las temperaturas extremas, entre otros, en Yucatán han detonado diversas enfermedades, lo que ha deteriorado la calidad de vida de la población. Entre los males más comunes en la Entidad se encuentran en primera posición la diabetesmellitus tipo II, en segundo lugar la hipertensión, seguida de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY)

Según el informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal, en lo que va del año ya se han registrados tres mil 673 nuevos casos de diabetes mellitus tipo II, lo que representa un incremento en 8.5 por ciento en comparación del mismo periodo de 2022, en el que sólo se detectaron 3 mil 385 casos; sin embargo, detalló que este padecimiento está afectando principalmente al género femenino, pues representan el 60.11 por ciento del total, con 2 mil 208 mujeres, mientras que los hombres con la enfermedad representan el 98.89 por ciento, que equivale a mil 471 casos.

Con respecto a la hipertensión arterial, ocupa el segundo lugar entre las enfermedades más co-

munes en la Entidad según la SSY, el informe Sinave detalló que en lo que va de 2023 fueron 5 mil 122 yucatecos los que fueron detectados con este mal, lo que denota un incremento de casi el 10 por ciento con respecto a 2022, cuya cifra en el mismo periodo era de 4 mil 666 registros, aunque la enfermedad no hace distinción de género, la balanza en esta ocasión se inclina hacia las mujeres, cubren el 57.49 por ciento, mientras que los varones son el 42.51 porcentual, con 2 mil 177 casos. En cuando a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), que de acuerdo con la SSY ocupan el tercer lugar entre los males más comunes en el Estado, el informe arroja que se han detectado hasta el momento 147 mil 600 casos, colocándose en la cima de las enfermedades trasmitidas por contacto y factores ambientales, sólo en lo que va del año ya se nota un incremento de estos padecimientos en un 50.45 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando sólo se detectaron 116 mil 52 pacientes, siendo también las mujeres más afectadas, con el 54.44 por ciento de los casos; sin embargo, lo que más alarma a los especialistas es que sólo en la semana 26 del año se registraron cinco mil 784

Huacho : el Tren Maya impulsa un gran Yucatán

“Con el apoyo y el trabajo que realiza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Yucatán está avanzando, y es fundamental asegurar que todos los beneficios lleguen a todo el pueblo, para que todos tengan las mismas oportunidades de salir adelante y terminemos con las brechas de desigualdad”, señaló Joaquín Díaz Mena, delegado del Gobierno federal.

Una de las principales ventajas del Tren Maya es la generación de miles de empleos en su construcción, lo que ha contribuido al fortalecimiento de la economía local y a mejorar la calidad de vida de muchos yucatecos que han encontrado oportunidades laborales.

Además, el Tren Maya ha permitido llevar servicios públicos y facilidades de transporte a comunidades que antes estaban más alejadas del desarrollo. La construcción de carreteras y parques ha mejorado significativamente la infraestructura de la región, beneficiando a las poblaciones locales y potenciando su crecimiento.

En sus recorridos por las diversas comunidades yucatecas, Huacho Díaz Mena ha escuchado el sentir del pueblo, quienes expresan su gratitud y reconocimiento por los beneficios que ha traído el Tren Maya. Los ciudadanos manifiestan que nunca un Presidente había impulsado tanto el desarrollo y la igualdad en Yucatán. En el Estado con obras realiza-

das como beneficios adicionales por el Tren Maya como el Museo del Meteorito de Progreso, la remodelación de la iglesia de Santo Domingo en Uayma, la construcción de la Telesecundaria de Kopomá, el nuevo consultorio médico de Maxcanú, el nuevo parque de beisbol en Citilcum, Izamal, en otras, el beneficio y desarrollo de las comunidades y municipios hoy son una realidad. Con acciones como estas, el trabajo conjunto entre el Delegado Federal Joaquín Díaz Mena y el Gobierno de la Cuarta Transformación, se está impulsando un gran Yucatán y contribuyendo a construir un futuro parejo, donde todos los yucatecos tengan las mismas oportunidades de salir adelante. (Redacción POR ESTO!)

casos, es decir, cada hora se contagian en promedio 35 yucatecos de estas enfermedades.

Por otro lado, el médico internista Armando Canul González dijo que lo más preocupante es que, en la mayoría de los casos, las personas no sólo tienen una enfermedad, sino que pueden tener estas tres o más al mismo tiempo.

“Lamentablemente debido al estilo de vida que se lleva aquí en Yucatán la gente tiene muchos pa-

decimientos al mismo tiempo; por ejemplo, la diabetes casi siempre viene como dicen -junto con pegado- de la hipertensión arterial y si a esto le sumamos otros agentes ambientales externos, como los cambios de temperatura y demás, entonces cuando nos hablan por un colapso o vienen a consultar resulta que tienen diabetes e hipertensión e infecciones respiratorias, problemas del corazón y problemas de riñón y así sucesivamente”, subrayó.

“Podrán haber muchas campañas donde se hable de la salud nutricional, la erradicación del tabaquismo, alcoholismo, tener una vida activa, que las personas se hagan pruebas dos veces al año, pero mientras la gente siga con los malos hábitos y no hagan caso seguirán llenándose los hospitales, si de por sí el servicio médico a veces es deplorable, peor si no nos cuidamos”, concluyó. (Darcet Salazar)

Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El Delegado dijo que la megaobra ha generado miles de empleos. Entre los padecimientos más comunes en el Estado se encuentran las infecciones respiratorias.

Verano pinta mejor para hoteleros

Integrantes de la AMHY prevén que los destinos de playa superarán el 80% de ocupación

La temporada vacacional de verano arrancó bien y se está poniendo mejor para los hoteleros, a pesar de que en las semanas previas había un poco de incertidumbre.

El periodo de asueto comenzó con una ocupación del 65 por ciento, compartió hace unos días el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco, y la previsión era que los destinos de playa superarían el 80 por ciento.

En el tercer fin de semana tras la conclusión del ciclo escolar se constató que varios hoteles del Centro Histórico estaban llenos, incluso algunos pusieron carteles de “no hay cuartos”.

Eso sin duda apunta a una derrama económica muy por encima de la del año pasado, cuando se superaron los indicadores previos a la pandemia.

En 2002 el ingreso hotelero en julio fue de 249.4 millones de pesos, 70.1 más que lo obtenido tres años antes: 179.3 millones. Asimismo, el acumulado enero-julio de 2022 fue de mil 529 millones 530 mil pesos y el de 2019 de mil 161 millones 860 mil pesos, una diferencia de 367 millones 670 mil pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

En el registro más reciente del año, correspondiente al periodo vacacional de primavera se indicó que el ingreso hotelero fue de 278 millones 610 mil pesos y el acumulado de los primeros cuatro meses del año fue de mil 139 millones 80 mil pesos, solo 22 mil 780 pesos menos que lo que se obtuvo en un semestre de 2019.

Por ello, el panorama es positivo, aunque a inicios del mes las reservaciones estaban por debajo del promedio, entre un 25 y 30 por ciento, cuando lo normal es que alcancen el 40 por ciento, de acuerdo con la AMHY.

No obstante, suele suceder que muchos deciden reservar “de última hora” o incluso hay quienes buscan alojamiento el mismo día de su llegada, se indicó en los locales consultados.

Este exceso de confi anza ha propiciado que varios visitantes tengan que “peregrinar” un poco, ya que algunos hospedajes del Centro Histórico no tienen habitaciones disponibles, especialmente los recintos pequeños que ofrecen tarifas económicas y los que se encuentran cerca de la terminal de autobuses.

Eso sí, la oferta de cuartos es más amplia respecto a los años anteriores. En el verano previo a la pandemia era de 13 mil 863 habitaciones en 509 recintos y el año pasado fue de 15 mil 726 en 586 unidades. Actualmente son 16 mil 119 cuartos, distribuidos en 611 negocios en el Estado, de los cuales 263 se encuentran en Mérida para ofrecer 10 mil 300 cuartos.

(Armando Pérez)

Gastan en alimentos, bebidas y tabaco

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) reveló que los yucatecos destinan poco más de 15 mil pesos trimestrales en alimentos, bebidas y tabaco, lo que representa el 24.74 por ciento del total devengado en el mismo periodo.

Como POR ESTO! informó, en dicha estadística los hogares de Yucatán promediaron 62 mil 371 pesos, lo que fue catalogado como un registro histórico por el Gobierno del Estado.

De igual manera, el documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que el gasto corriente monetario promedio trimestral en la Entidad fue de 38 mil 77 pesos, que es el 61 por ciento del ingreso antes mencionado.

Como se mencionó al inicio, el principal rubro de gasto fue de alimentos, bebidas y tabaco, que fue de 15 mil 435 pesos. En contraste, en lo referente a cuidados de la salud sólo se destinaron mil 382 pesos, que es apenas el 2.21 por ciento.

De esta manera, se apreció un incremento de 14.7 puntos porcentuales de 2020 a 2022, pues antes el total de gastos fue de 33 mil 184 pesos y en los rubros principales se destinaron 13 mil 909, para una variación del 11 por ciento.

La tercera categoría en la que

más se utiliza el ingreso del hogar es transporte y comunicaciones, que tuvo un incremento del 31.3 por ciento en dos años, pasando de 5 mil 883 a 7 mil 722 pesos.

Las mayores variaciones se dieron en educación y esparcimiento, con un 45.8 por ciento más, al aumentar de 2 mil 503 a 3 mil 651 pesos, y en vestido y calzado, con un 106.4 por ciento más, pasando de 593 a mil 224 pesos.

Por el contrario, hubo tres gastos que disminuyeron, siendo el

de salud el más notorio, con 20.1 puntos porcentuales menos ya que en 2020 fueron mil 730 pesos. La limpieza y cuidados de la casa, bajó de 2 mil 581 pesos a 2 mil 384 (-7.6 por ciento), y vivienda y servicios, de 2 mil 386 pesos a 2 mil 285 (-4.3 por ciento).

Alimento en casa

En el desglose del gasto primario, el Enigh indicó que 13 mil 38 pesos de los 15 mil 435 fueron

utilizados para alimentos y bebidas consumidas dentro del hogar.

De entre 14 tipos de productos, los que mayor gasto generaron fueron “otros alimentos diversos”, con 3 mil 856 pesos, que representan el 29.6 por ciento del total; carnes, 2 mil 785 pesos, que es el 21.4 por ciento; cereales, 2 mil 116 pesos, 16.2 por ciento, y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, mil 473 pesos, 11.3 por ciento.

(Armando Pérez)

12 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
De acuerdo con la encuesta del Enigh, se destinan poco más de 15 mil pesos trimestrales en compras El presidente del AMHY dijo que el periodo de asueto comenzó con una ocupación hotelera del 65% en el Estado (Saraí Manzo)
Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

La construcción, sector en jaque

La llegada de empresas al Estado evidencia un déficit de mano de obra que aún no se logra cubrir

La llegada de empresas al Estado trae beneficios para la economía, pero está poniendo en jaque al sector de la construcción, que aún no logra cubrir la mano de obra que requieren para sus obras en Yucatán, aseguró Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Yucatán. En entrevista para POR ESTO! , señaló que el avance para completar esta mano de obra es lento, porque se compite con muchas otras industrias, pero lo

importante es que ya se está logrando que la gente piense en el tema y se concientice, estamos demostrando a los jóvenes yucatecos que trabajar en la industria de la construcción puede ser algo digno y decoroso para sostener a sus familias y que se sientan atraídos por el sector.

“El déficit de mano de obra estaba en 8 mil personas, que de por sí había disminuido porque se ralentizó el crecimiento debido a la incertidumbre y la inflación. Ahora que todo está volviendo bajo control, vuelve el crecimiento en

la industria de la construcción”.

Aseguró que de este défi cit solo se ha podido ocupar un 5 por ciento, no se puede decir que se vaya a alcanzar rápidamente ese nivel, porque convertir en albañil o en electricista o en plomero a una persona que no estaba involucrada en el medio no es fácil y lleva un tiempo.

“Contamos con escuelas de ingeniería, arquitectura, de técnicos en construcción, pero no hay una escuela de albañiles, de plomeros y necesitamos primero formalizar la actividad y que exista la mane-

El mercado necesita más que una rampa: locatarios

Ante el anuncio de David Enrique Loría Magdub, director de Obras Públicas de Mérida, de que se pondrá una rampa eléctrica en el mercado Lucas de Gálvez, los locatarios del centro de abasto indicaron que la Comuna debería acudir al lugar para checar las condiciones en las que se encuentra antes de planificar cualquier inversión, pues las prioridades son otras.

Agregaron que muchos cargadores, vendedores y compradores han tenido accidentes por las malas condiciones del suelo, incluso hay zonas donde no hay techo y se inundan durante las lluvias.

Señaló que como parte de la remodelación en el mercado Lucas de Gálvez se instalará una rampa eléctrica para mejorar la movilidad e impulsar la inclusión, alegando que costará un poco más de lo previsto, ya que es de mayor tamaño, además

de que tomaría alrededor de cinco meses terminarla por la misma razón.

Sin embargo, los locatarios indicaron que antes que la inclusión deberían ver la funcionalidad, alegando que la rampa solamente es para subir al área de comida, mientras que, en la planta baja, desde el área de verduras, animales e incluso en donde se encuentran los zapateros y los que venden especias, están en malas condiciones.

“El suelo está muy feo, realmente he visto a chavos que pasan con sus diablitos y se les atora una llanta y se les cae su carga, a los compañeros que se les atora la chancla y se caen con su mercancía o los que vienen a comprar que se andan cayendo, hay zonas donde todavía aguantan y hay otras que de plano no”, dijo Jesús Chi.

Por su parte, Socorro Cauich comentó: “la otra vez se me cayó un pedazo de techo, no era un gran pedazo, pero sí vemos que está malo en algunas partes, podría ser que con las lluvias pase algo peor, uno nunca sabe, no sé si se trate de permisos que hay que pedir, ignoro cómo esté porque sé que es patrimonio o algo así me dijeron, pero en vez de pedir permiso para una rampa que hagan los arreglitos que hacen falta”.

ra de que quien desee dedicarse a la actividad se capacite y se forme para que se genere estadística de cuántos salen”. Indicó que este es un trabajo que a partir de ahora no se debe dejar.

De la misma manera en que se les muestra que es bueno trabajar en una fábrica, se le tiene que encantar a los jóvenes de Yucatán para que vean igual de atractivo trabajar en la industria de la construcción.

Afirmó que en las últimas estadísticas del Inegi, por fin en el reporte de este trimestre se alcanzó

y se rebasó por un uno por ciento el nivel que se tenía prepandémico, aunque lo que se busca es alcanzar el nivel que se tenía en 2012, cuando se alcanzó un pico en el valor de la producción de las empresas constructoras a nivel nacional. Dijo que para que esto suceda se tiene que tener un crecimiento sostenido, “no queremos que sea explosivo”, porque el crecer muy rápido también hay riesgo de caer, por lo que se están sentando las bases para que este crecimiento sea, aunque modesto, sostenido. (Edwin Farfán Cervantes)

14 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El titular del CMIC dijo que en las últimas estadísticas del Inegi, en el reporte del trimestre se alcanzó y se rebasó por un 1% el nivel que se tenía prepandémico. (D. Várguez)
El suelo está feo, realmente he visto a chavos que pasan con sus diablitos y se les atora una llanta y se les cae su carga”
JESÚS CHI LOCATARIO
Por las condiciones del suelo, muchos se han accidentado: locatarios.

Trata de personas, problema latente

Por su ubicación, Yucatán es zona con riesgo de aumento, donde predomina la pobreza y la migración

Recientemente se han denunciado en Yucatán 43 casos de trata de personas, un problema social que se mantiene latente y autoridades señalan al Estado como “zona con riesgo de aumento”, debido a la ubicación geográfi ca, donde predomina la pobreza y la migración.

Este problema social alcanzó su pico máximo en la Entidad en plena pandemia: en el año 2020 fueron 20 casos de trata, y un calendario antes, en 2019, fueron 11; sin embargo, desde entonces ha experimentado un descenso hasta el año reciente.

Un estudio de Hispanics in Philanthropy, avalado por el Senado de la República, advierte que nueve municipios yucatecos son considerados como “zonas de enganche”, esto es, donde hay más riesgo de ser víctimas: Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Peto, Motul, Izamal, Kanasín, Umán y Conkal.

Apunta que las principales víctimas son niñas indígenas de entre 10 y 16 años, población LGBTIQ+, hombres y mujeres adolescentes y adultos, indígenas y migrantes. Y los principales sectores de explotación son la construcción, servicio doméstico, venta de productos en zonas turísticas, mendicidad forzada, explotación sexual, trabajo forzoso, matrimonio forzoso, explotación sexual y actividades ilícitas del crimen organizado.

Contrario a lo que ocurre en el resto del país, Yucatán experimenta una reducción de los casos de trata de personas; sin embargo, es una amenaza constante. Recientemente, tras la muerte de Iker, que perdió la vida atropellado mientras pedía limosna en una avenida de Mérida, se destapó el caso de menores chiapanecos presuntamente víctimas de ese delito. El expediente se mantiene en investigación y podría detonar la estadística de 2023.

En este contexto, Yucatán llega este 30 de julio al Día Mundial contra la Trata -declarado por la ONU en el 2013- con una baja paulatina en el delito; sin embargo, un informe de Hispanics in Philanthropy (HIP) advierte que en la zona Sureste de México hay un “alto riesgo”.

La región Sur, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero presenta múltiples casos de trata de personas: de 2015 a los primeros meses de 2021 se reportaron 629 víctimas en la región.

En esta parte del país se detectó un incremento de “riesgo y presencia de trata” en seis municipios, entre ellos, Cancún, Xalapa y Oaxaca capital, ubicados como zonas de enganche, tránsito y explotación, revela el informe de HIP.

“Las redes de trata se van adecuando a las situaciones de contexto nacional. Hubo aumentos considerables relacionados con situaciones de violencia, de desarrollo del crimen organizado, de profundización de la pobreza, de concentración de la migración en

los puntos Norte y Sur”, explica. Sin embargo, la realidad en Yucatán, Oaxaca y Chiapas no difiere con relación a las dificultades, pero existe una presencia de trata de personas en un ámbito privado (servicio doméstico, construcción, venta de artesanías, zonas turísticas, etc.) lo que dificulta aún más de detección y el oportuno rescate de las víctimas.

Estadística estatal

En el caso de Yucatán, según los informes sobre “Incidencia Delictiva del Fuero Común” emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), durante los tres años de la pandemia aumentaron los casos de trata.

En tres años, el Estado acumuló un total de 27 denuncias por el delito de trata de personas: en 2020 se reportaron un total de 20 casos y otros cinco en 2021, mientras que en 2022, la Entidad registró dos denuncias por dicho delito.

Desde 2018 a la fecha, la trata de personas acumula 43 casos en Yucatán, Entidad que llegó a ocupar la posición número 10 a nivel nacional; sin embargo, tanto las autoridades locales y federales aseguran que continúa siendo el Estado más seguro.

El año en el que más casos se detectaron fue 2020, ya que se localizaron 20 casos que registró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, seguido de 2019 cuando se detectaron 11 casos y los 12 casos restantes se distribuyen entre los años 2018, 2021 y 2022.

Hasta ahora el mes con mayor cúmulo histórico fue febrero de 2020, ya que fueron siete casos de trata de personas.

Para enero de 2020 el delito cometido en el Estado superaba el promedio nacional de víctimas mujeres de trata de personas por cada 100 mil habitantes, lo que convirtió a la trata de personas es un grave problema que repercutía en Yucatán, al grado de ubicarse entre las 16 Entidades federativas con mayor incidencia, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.

En este año, las autoridades aseguraron a 15 menores de edad que estaban en dos inmuebles, y detuvieron a una persona que afronta actualmente un proceso penal por el delito de privación ilegal de la libertad. Todos los menores eran de origen chiapaneco y presuntamente eran forzados a trabajar en calles de Mérida.

Panorama nacional

El problema social afecta no sólo a Yucatán sino a todo el país. Según los datos oficiales, México pasó de 415 víctimas de trata en 2015 a 550 en 2020, esta es incluso la cifra más alta en la historia reciente del país. De 2016 a 2018, los promedios eran de poco más de 300

casos; el aumento comenzó a verse a partir de 2019, cuando hubo 544.

En esos cinco años, el país tuvo un total de 2 mil 583 víctimas de trata, y tan solo en primer cuatrimestre de 2021 se reportaron 219 casos.

Expertos consideran que esto es solo una estimación a partir del informe realizado por más de 90 organizaciones civiles con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), pues se considera que hay una cifra negra de casos no registrados.

Las únicas cifras oficiales proporcionadas por el gobierno federal señalan un incremento paulatino pero considerable de la trata en todas las entidades. Según el reporte de HIP, el número de estados con presencia de este crimen pasó de 18 en 2017 a 25 en 2021.

El foco principal es la región Centro, que abarca a la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán e Hidalgo. Todos suman mil 309 víctimas de trata de 2015 a los primeros cuatro meses de 2021. Hidalgo es considerado como el “estado de enganche, tránsito y destino”.

La otra región que preocupa a las organizaciones es el Norte, que incluye Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, por ser una de las más dinámicas debido a su frontera con Estados Unidos.

Refugio, necesario

Para la fundadora de “Unidos Vs la Trata”, Rosi Orozco, aunque

Yucatán es la Entidad más segura del país y tiene una red de comunicación muy grande, es inaceptable que no tenga una casa de seguridad para las víctimas de este delito, pues estudios realizados demuestran que el 57 por ciento de los yucatecos podría ser víctima.

“La trata no exime a ninguna persona de ser víctima de este delito, ya que el crimen organizado no respeta género, edad, ni estatus social”, afirmó. Ante ello, pidió que los padres deben estar más pendientes de los menores, sobre todo ante las nuevas tecnologías, pues internet es uno de los principales factores de riesgo.

“Actualmente el mundo es un lugar cada vez más peligroso, donde los padres de familia tienen que estar pendientes de quién se contacta con sus hijos por medio de los juegos de video y en línea, pues el que parece ser una niñita de su edad o un amiguito resulta ser un perverso pedófilo, hay que cuidarlos mucho”, señaló la también escritora y conferencista.

Asimismo, manifestó que es inaceptable que siendo Yucatán una de las Entidades con más participación ciudadana y una de las más conscientes en cuestión de seguridad, no se tenga un refugio para víctimas.

“Me cuesta trabajo pensar que siendo los yucatecos tan solidarios, sobre todo en cuestión de derechos humanos, y siendo tan segura la entidad, no haya un refugio especializado, como dije, es verdad que aquí es un lugar muy tranquilo y seguro, pero este delito se da en todos lados y el que diga que no es verdad

miente, porque me ha tocado entrar a páginas y ver cómo exhiben a los chavos y chavas como si fueran mercancía”, comentó.

Finalmente, exhortó a las autoridades a abrir un refugio, esto de la mano con la sociedad, para que en conjunto se hagan grandes cosas.

La ley

Según el Código Penal estatal, tras la abrogación en 2017 de la Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Yucatán, en la entidad sólo se castiga el delito de lenocinio con sanciones de uno a ocho años de prisión y una multa de hasta 160 días según sea el caso.

En el Artículo 215 del Código Penal de Yucatán se establece que quien “a sabiendas diere en arrendamiento, usufructo, o habitación, un edificio u otro local o cualquier parte de los mismos para explotar la prostitución, se le sancionará con prisión de seis meses a dos años o de veinte a doscientos días multa y de veinte a doscientos días de trabajo en favor de la comunidad”.

En referencia al estudio citado, Hispanics in Philanthropy es una red transnacional de donantes comprometidos a fortalecer el liderazgo, la voz y la equidad de las comunidades latinas en todo el continente americano. Ha sido pionero en nuevos modelos filantrópicos, liderando iniciativas de colaboración y ha brindado donativos y fortalecido la capacidad de más de 600 organizaciones y líderes. (Redacción PorEsto!)

Ciudad 15 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Hispanics in Philanthropy reveló que en la Entidad hay 9 municipios considerados “zonas de enganche”.

Trabajo y cercanía con la gente

Liborio fue recibido con música y charanga por más de 5 mil personas durante su visita a Ticul

Ante una entusiasta multitud de más de 5 mil personas, Liborio Vidal Aguilar, “el amigo Libo”, fue recibido en Ticul con porras, aplausos, batucada y charanga, donde dijo que es importante continuar con la transformación de Yucatán que ha impulsado el gobernador Mauricio Vila Dosal, porque Yucatán merece seguir por ese rumbo del éxito.

Desde su arribo, Vidal Aguilar fue recibido con muestras de aprecio, en medio de un ambiente de fiesta y con porras que apoyan sus aspiraciones para el 2024.

Acompañado del alcalde Rafael Montalvo Mata, explicó que es un hombre de trabajo, de cercanía a la gente y que privilegia el cumplimiento de la palabra, lo que le ha permitido gozar de la amistad de miles de yucatecos en todos los rincones de Yucatán.

“Conozco todo Yucatán, sus 106 municipios y cientos de comisarías, me he forjado en el trabajo, en vencer obstáculos y superarlos para salir adelante, y desde que fui alcalde de mi natal Valladolid y hasta la fecha que soy secretario de Educación, he cumplido mi palabra porque no hay nada más valioso en un ser humano que hablar claro y con la verdad”.

Durante su discurso, resaltó la importancia de que los políticos estén al servicio de la comunidad y no al servicio propio, expresando que aquellos que aspiran a la política deben tener un genuino compromiso con su pueblo.

No es tiempo de divisiones, es tiempo de trabajar unidos, en equipo, eso necesita Yucatán y por eso respeto a todos los que aspiran a un puesto público, independientemente del partido político, aseguró. Habló de los diversos cargos públicos que ha tenido, lo que le ha permitido tener experiencia en los temas sensibles de los diversos sectores sociales.

“El contacto con la gente y con todos los sectores, me permite decir, con toda humildad, que conozco todos los idiomas de Yucatán”.

El actual secretario de Educación, habló de sus logros al frente de la Segey, destacando el cambio en la política de atención a la comunidad educativa, las visitas a los colectivos escolares, los programas de contacto directo y sobre todo el implementar una atención directa a docentes y madres y padres de familia.

Respecto a sus aspiraciones, expresó que lleva más de 30 años preparándose para este reto, que es el más importante de su vida.

Acompañaron a Vidal Aguilar, políticos de los municipios del sur de mucho peso político, líderes, alcaldes, exalcaldes, diputados locales, exdiputados federales, entre ellos Carmita González Martín, Melba Gamboa Ávila, Fabiola Loeza Novelo, Raúl Romero Chel, José Crescencio Gutiérrez González, Teresa Ucán Martín, Juan Ayuso Centurión y Ricardo Alcocer Zapata.

También Rafael Chan Maga-

ña, Lucelly Alpizar Carrillo, Jorge Tun, presidentes del PAN de Muna y Dzan; asimismo, de comités priistas; Ernesto Sosa Alonzo, presidente de Nueva Alianza y los

alcaldes de Teabo, Aida Fernández Góngora; de Muna, Eloísa Castro Contreras; de Chapab Lizbeth Rivero Zapata; de Sacalum, Carlos Nájera Vázquez; de Santa Elena,

Galdino Poot Moreno; de Dzan, José Pérez Cabrera; en representación del alcalde de Oxkutzcab, Geovany Herrera; de Maní, Evaristo Interián Bojórquez y de

Mama, María Pacheco Poot. De igual manera exalcaldes de Teabo, Ticul, Akil, Tzucacab, Peto, entre otros.

(Redacción POR ESTO!)

Pronostican lluvias fuertes para hoy

Debido a la entrada de humedad de los océanos y a la llegada de una onda tropical proveniente del Mar Caribe, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY (Ciafeme), informó que hoy predominará ambiente de caluroso a muy caluroso, con cielo de medio nublado a mayormente nublado por la tarde, con potencial de ocurrencia de lluvias de moderadas a fuertes que podrán estar acompañadas de carga eléctrica y rachas de viento por la tarde y noche.

Eso se presentará principalmente en el Sureste, Sur y Cono Sur del Estado y con menor intensidad y altura de lámina de agua en el resto del territorio.

Soplarán vientos del Este y Noreste en la costa.

En la jornada sabatina se registró lluvia fuerte, acompañada de rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora y actividad eléctrica en varios municipios, entre ellos Tizimín, Sucilá, Panabá, Buctzotz, Temax, Cansahcab, Quintana Roo, Sudzal, Kantunil, Sotuta, Yaxcabá, Cantamayec, Mayapán, Tekax, Valladolid, Peto, Izamal y sus alrededores.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la

onda tropical No. 17 recorrerá gradualmente el Oriente, Centro y Sur del territorio nacional, continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se ubicará al sur de las costas de Oaxaca y un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, originarán chubascos con lluvias fuertes en el Centro de la región.

En su previsión en la Península, el SMN detalló que habrá cielo medio nublado a nublado durante el día, se pronostican lluvias fuertes en Campeche y chubascos en Yucatán y Quintana Roo, todas las lluvias acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente templado a cálido por la mañana y muy caluroso durante la tarde. Viento del este de 10 a 25 km/h en la región,

con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

El Ciafeme agregó que las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 23 a 26 grados Celsius en el amanecer y las temperaturas máximas serán de entre 31 a 33 en la costa y de entre 34 a 37 en Mérida y en el resto del Estado en las primeras horas de la tarde.

(Armando Pérez)

16 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Los chubascos se registrarán mayormente en el Sureste y Sur de la Península. (Saraí Manzo) El Secretario dijo que el contacto con la gente y con los sectores le permite decir, con toda humildad, que conoce los idiomas de Yucatán.

Proponen representantes indígenas

Integrantes de la comunidad originaria entregarán mañana al Congreso diversas propuestas

Ciudadanos que se asumen como integrantes de la comunidad indígena entregarán mañana al Congreso del Estado diversas propuestas a la iniciativa con proyecto de decreto para modificar la Constitución Política de Yucatán, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley del Gobierno de los Municipios, para contar con representantes indígenas mayas en los ayuntamientos.

En rueda de prensa, integrantes del Comité Estatal de la Defensoría Jurídica de los Derechos de los Pueblos Originarios Mayas en Yucatán, entre ellos Hilda Mirna Díaz Caballero, Miguel Hidalgo Escamilla España, Edwin Palomino Sulub y Juan Alberto Baas Tec recordaron que la LXIII legislatura del Congreso del Estado el pasado 31 de mayo presentó varias de las propuestas que hicieron en foros anteriores, organizados por el Iepac en algunos municipios.

Sin embargo, en esta nueva propuesta piden su participación como comité, en la legislación de este Congreso, con voz y voto, como parte de esta lucha indígena, que cuenten con la información a tiempo y la autorización para llevar el conocimiento y la información al pueblo y que los representantes siempre sean electos en asamblea comunitaria.

También solicitan que los que resulten como representantes en

los ayuntamientos electos en cada municipio cuenten con el derecho de voz, voto, derechos económicos, prerrogativas, iguales de los otros regidores del municipio y que el representante indígena ejerza su autonomía en acciones que beneficien a sus comunidades.

Igualmente, bajar el porcentaje

que se propone del 40 al 20 por ciento sobre la población indígena para elegir la representación en los cabildos, así como que el número de representantes indígenas varíe de acuerdo con la cantidad de habitantes y comisarías con que cuenten los municipios.

Indicaron que el lepac no debe

Piden defensoría para mujeres

Las promotoras de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género en Yucatán, exigieron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que designé un presupuesto para la Defensoría Pública de los Derechos Políticos de las Mujeres.

Las integrantes de la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) hicieron el compromiso de acompañar al Iepac para que haya el presupuesto necesario para que esa defensoría trabaje, que existan los programas electorales y el equipo para que esa defensoría funcione bien y para ello se requiere de un presupuesto.

Este organismo, aprobado para su creación por el Congreso del Estado el pasado 24 de junio, brindará atención y acompañamiento a todas aquellas personas que sufran violencia política en razón de género; contará con abogadas expertas en materia electoral, capacitadas con perspectiva de género y derechos humanos y, muy importante, que sean abogadas mayahablantes.

La defensoría es un órgano desconcentrado del Iepac, con autonomía técnica y de gestión, cuyo objetivo es otorgar gratuitamente servicios de defensa y asesoría en materia electoral, a petición de parte a las personas que pertenezcan a grupos en situación de discriminación o desventaja histórica,

así como a otras que lo justifiquen al solicitar el servicio.

La propuesta surgió de una petición de Amisy al INE, cuando lo encabezaba Lorenzo Córdova Vianello, tras lo sucedido con Xóchitl Flor de Lis Delgado Caballero y Blanca Carolina Vázquez Bacab, exsíndicas municipales de Kanasín y Maní, respectivamente, quienes fueron víctimas de violencia política en razón de género.

Los abogados expertos en materia electoral, en su mayoría, trabajan en los partidos políticos; no hay despachos particulares encargados de ese tipo de casos, es por ello que se planteó a la diputada Vida Gómez Herrera (MC) que se cree una defen-

soría jurídica para las mujeres.

En su momento, la legisladora Vida Gómez expuso, ante tribuna, que la creación de la instancia de defensa pública de los derechos políticos de las mujeres en Yucatán es una muestra del respaldo a todas las yucatecas que requieran hacer valer sus derechos político-electorales.

Las activistas también solicitaron que el Instituto sea garante de que la Ley 3 de 3 se cumpla, es decir, negarle las candidaturas a quienes hayan cometido violencia política en razón de género, sean deudores alimentarios o sean acosadores sexuales, por mencionar algunos casos.

participar en la organización de los procedimientos electivos y solo debe dar legalidad a la decisión tomada por la asamblea popular indígena de cada municipio. Señalaron que, a fin de conservar su autonomía, la propuesta de los representantes indígenas no debe provenir de ningún partido po-

lítico, sino únicamente de la asamblea comunitaria y que los avisos y disposiciones sean difundidos en español y en lengua maya. Piden también que les informen la fecha en que se llevará a cabo la legislación de esta iniciativa propuesta.

La jornada se realizará en 32 Estados de la República. (Nery Morales)

Actividad simultánea a favor de Sheinbaum

Diversos grupos en el Estado unirán liderazgos, representantes y simpatizantes de Yucatán a la Activación #Esclaudia, durante la Tercera Jornada Nacional de Propaganda, de manera simultánea en los 32 Estados de la República.

La actividad se realizará hoy forma paralela, liderazgos que apoyan a Claudia Sheinbaum Pardo para que gane la encuesta y coordine los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación saldrán a las calles desde todos los rincones de México para difundir sus logros al frente de la Ciudad de México.

Como parte de estas activida-

des también darán a conocer sus propuestas para continuar con la Cuarta Transformación en el país, en rubros como seguridad, movilidad, medio ambiente, educación, salud y cultura.

En el Estado la Red #EsClaudia Yucatán, junto a la agrupación “Suma Cosntruyendo Sociedad”, realizarán distintas activaciones en las calles de los municipios del Estado, en las que se reflejará el aliento del pueblo yucateco a la posibilidad de que una mujer como Claudia Sheinbaum tome las riendas de la nación.

Ciudad 17 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
(Edwin Farfán Cervantes)
El Comité de Pueblos Originarios solicitó que se les informe la fecha en que se llevará a cabo la legislación de la propuesta realizada. (NM) Activistas solicitaron que sea garante y se cumpla la Ley 3 de 3.

1753

LA MUERTE DE LA DE HIDALGO

1770

Recibió el título de Bachiller en Letras y el de Artes por la Real Pontificia Universidad. Cuatro años después recibió el título de Teología.

1803

Al morir su hermano Joaquín, fue designado al curato de Dolores.

1808

Ignacio Allende lo invitó a unirse a la conspiración de Querétaro, que se preparaba para sublevarse contra el dominio español en el territorio.

1810 1811

Al descubrirse el movimiento en la madrugada del 16 de septiembre, hizo tocar las campanas de su iglesia para convocar a la rebelión.

Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga nació el 8 de mayo de 1753, en la hacienda de San Diego de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato. Con ese nombre lo conocemos y lo reconocemos como insurgente, pero fue bautizado con muchos otros; cualquier curioso puede encontrarlo si lo busca. Entregó el final de su vida a la causa de la Independencia nacional.

Ángel Avella, y fray José María Rojas, Notario del acto.

Murió fusilado y decapitado en Chihuahua, tras ser traicionado por Francisco Elizondo.

El 30 de julio de 1811, Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua. Después de las derrotas insurgentes en Aculco y Guanajuato, para el cura de Dolores y su tropa llegó el desastre de la batalla del Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, Jalisco, el 17 de enero de 1811. Este triunfo realista, más la deserción de muchos combatientes, fue causa de la decisión de los caudillos de marchar hacia el Norte para buscar ayuda en Estados Unidos. Nunca pudieron llegar; perseguidos, acosados por las tropas realistas de Félix María Callejas, los jefes insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Abasolo fueron hechos prisioneros en las Norias de Baján, Coahuila, por el Coronel Ignacio Elizondo. Los ilustres prisioneros fueron conducidos hasta Monclova y después, a Chihuahua. Ahí se les formó causa de infidencia. Fueron fusilados por la espalda, como traidores, Allende, Aldama y Jiménez, el 26 de junio de 1811. A Hidalgo se le sentenció a morir el 26 de julio, pero la ejecución fue aplazada porque primero se le tuvo que despojar de su carácter sacerdotal. El denigrante proceso comenzó el 29 de julio, a las 6:00 horas, en el corredor del Hospital Real de Chihuahua. Los encargados fueron el comisionado Francisco Fernández Valentín; el cura de Chihuahua, José Mateo Sánchez Álvarez; fray Juan Francisco García, guardián del convento de San Francisco; fray José Tarrasa, los jueces civiles Manuel Salcedo y

Para la ceremonia se puso un altar con un crucifijo en medio de dos cirios encendidos, y se permitió a los lugareños acudir a presenciar el acto. El patio se llenó. Ante esa concurrencia, Hidalgo fue sacado de la celda y llevado al corredor. Ahí le quitaron los grilletes y procedieron a vestirlo con el alzacuello, sotana y ornamentos como si fuera a dar misa. Luego se le obligó a ponerse de rodillas. El comisionado, en compañía del juez, procedió a informar a los asistentes la causa de la degradación. Después, con un cuchillo raspó las manos y las yemas de los dedos del prócer, en señal de despojo de los derechos a tomar la ostia para consagrar. Procedió entonces a cortarle el pelo.

Hidalgo fue entregado al juez civil, quien le leyó la sentencia de muerte y lo hizo arrodillarse de nuevo, notificándole que al día siguiente sería pasado por las armas. Le fueron colocados los grilletes y fue conducido a su celda. La sentencia se cumplió.

Ante el paredón de fusilamiento había un banquillo. Miguel Hidalgo y Costilla lo besó y, estoico, sereno, valiente, se sentó frente al pelotón. Por un breve momento discutió con uno de los Generales, Miguel Salcedo: tenía la orden de ejecutarlo por la espalda, como a un traidor, pero no se lo iba a permitir. No era un traidor. Ante la digna defensa del condenado, el militar aceptó dispararle de frente. No hubo testigos, salvo los ejecutores; le quitaron la vida en privado a las 7:00 horas. Después, la ignominia: exhibir el cuerpo como castigo ejemplar, denigrarlo, aun fallecido. Permaneció expuesto al público durante una hora. Lo decapitaron y desmembraron. La cabeza fue a Dolores. La lección implícita de nada sirvió. Miguel Hidalgo había encendido una mecha libertaria y esta ya había sido retomada por otro cura consciente, rebelde y valiente: José María Morelos y Pavón. Fuente: cndh.org.mx/

El 8 de mayo nace Miguel Gregorio Antonio Ignacio, en San Diego Corralejo, Guanajuato; hijo de Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga.
18 Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

Aeropuerto

cuatro aeronaves demoraron sus salidas, pero por escasos minutos, a pesar de que eran aviones que llegaron el viernes por la noche a la terminal de Mérida (D. Silva)

Descanso de tripulación retrasa vuelo

Pilotos de Aeroméxico cumplieron con sus horas en el aire, por eso la compañía tuvo qué hacer ajustes

Debido a que los pilotos del vuelo 842 de Aeroméxico, que aterrizó a la 1:27, llegó al límite de sus horas para tripular una aeronave, la compañía se vio obligada a realizar un “enroque” y utilizó al comandante del 875 que llegó el viernes por la noche. El reemplazo propició que éste último despegara a las 09:27 ho-

ras, con más de dos horas de atraso hacia la Ciudad de México.

Naves afectadas

Cabe mencionar que otras cuatro aeronaves retrasaron sus salidas, pero sólo fue por escasos minutos, a pesar de ser aviones que llegaron el viernes por la noche al Aeropuerto

Internacional de Mérida. Los primeros en salir fueron el 821 de Aeroméxico hacia la metrópoli y el 4281 de Viva Aerobus con destino a Monterrey, a las 5:59 y 6:29 horas, 12 y 29 minutos, después de la hora establecida, seguidos del 1427 de United rumbo a Houston, a las 7:02, el 823 de Aeroméxico, a las 7:11, con nueve minutos de atraso y el 825 a las

Regresan de campamento realizado al Norte de Italia

Arturo Ocampo Illescas informó que estuvo como acompañante de cuatro jóvenes que asistieron al campamento cultural internacional, celebrado al Norte de Italia. Explicó que muchachos de entre 14 y 15 años de edad asisten cada año al encuentro académico cultural, con una duración de tres semanas, quienes se enfrentan a varios retos o pruebas de conocimiento.

Toda vez que Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosísimos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y el Coliseo Romano; así como por

su gastronomía, especialmente la pizza y la pasta, así como el vino, estilo de vida, pintura, diseño, cine, teatro, literatura y música, en particular, la ópera, lo que permite a los seleccionados ampliar sus conocimientos y horizontes.

Durante el campamento, mencionó el voluntario, los adolescentes aprenden que la Cultura es un proceso en donde una serie de elementos interactúan formando un todo coherente con conocimientos, creencias y valores, arte, leyes, educación y toda clase de habilidades y hábitos adquiridos por los se-

res humanos, miembros de una sociedad en particular Ocampo Illescas dijo que forma parte de una organización internacional de voluntarios que se encargan de acompañar a los jóvenes hasta Italia, pero ya en ese país son recibidos por otros voluntarios que son los encargados de conducir las pruebas de conocimientos.

Los que llegaron ayer son Eric Lorenzo, Roberto Ugartechea, Matías Olguín y Miranda López, que fueron los seleccionados por parte del Estado de Yucatán por miembros del comité organizador.

(Víctor Lara Martínez)

7:51 también con nueve minutos del horario regular. Los 11 restantes no reportaron atrasos ni cancelaciones. En cuanto a las operaciones de llegada, los primeros en tocar pista fueron el 4288 de Viva Aerobus de la ruta a Monterrey y el 842 de Aeroméxico, así como el 4280 de Viva Aerobus, también de Monterrey, y el 4598 de Volaris de Gua-

dalajara y el 1100 de Viva Aerobus de la capital del país.

Entre las 9:00 y las 12:55 horas aterrizaron ocho aeroplanos, cinco procedentes de la capital del país y las restantes de Veracruz, Tuxtla Gutiérrez y Guadalajara. Por la tarde noche hubo otras 15 operaciones de un total de 29. (Víctor Lara Martínez)

Otras
Los jóvenes acudieron al evento cultural internacional. (D. Silva)

Vecinos piden que se repare una calle

Colonos de la 23 con 30 de la Manuel Crescencio Rejón señalan que la vía está en mal estado

Empleados de las agencias de renta de autos y vecinos de la calle 23 con 30 de la colonia Manuel Crescencio Rejón piden al Ayuntamiento de Mérida la reparación de la calle 23, que se encuentra en mal estado y debido a la falta de alcantarillas y pozos pluviales cada vez que lleve se forma un charco que les impide transitar por esa zona.

Manuel Aguilar Cáceres, que vive en la calle 30, explicó que la vía comenzó a deteriorarse cuando una compañía de renta de autos construyó una barda para evitar que otros utilizaran esa parte como estacionamiento público, sin considerar que la pared funcionaría como un dique, lo que propicia que cada vez que cae un aguacero, el agua se queda estancada durante tres o cuatro días.

Afectaciones

Esto obliga a los habitantes del rumbo a dar toda la vuelta a la manzana para llegar a la calle o vía de acceso al Aeropuerto Internacional de Mérida, para llegar a la avenida principal para abordar las unidades de transporte público.

Señaló que a la fecha la autoridad municipal ha mostrado desinterés por resolver el problema y a eso se debe que esa arteria se deteriore cada vez más y se formen grietas y hoyancos, que después de cada lluvia se convierten en nido de moscos y agua pestilente.

dar la vuelta a la manzana para llegar a la vía de acceso al Aeropuerto, para alcanzar la avenida.

Van al Festival Máster de Voleibol en Aguascalientes

Integrantes del equipo de voleibol Las Divinas viajaron ayer a la ciudad de Aguascalientes para participan en el Festival Máster de Voleibol, en la categoría Platino de 50 a 60 años de edad.

Lamentablemente la capitana se vio en la necesidad de cancelar su boleto porque le avisaron que su esposo, que se encontraba participando en un torneo de pesca en Telchac Puerto, sufrió un infarto.

Al enterarse sus compañeras, éstas en muestra de solidaridad y consternadas, la rodearon y abrazaron y le pidieron que se quede, incluso el esposo de una de ellas se ofreció llevarla a donde ella decidiera, pues no era conveniente que se regrese sola.

Respecto al evento organizado por la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) y el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), las deportistas indicaron que se llevará a cabo en el Gimnasio Olímpico de Ciudad Deportiva, desde hoy y hasta el 5 de agosto, donde se espera la participación de 400 equipos de los 32 Estados del país.

De acuerdo con la convocatoria el torneo se divide en las categorías Máster, Golden, Platino, Diamante

y Zafiro en la rama femenil, y en categorías Máster, Senior y Senior Plus en la rama varonil.

La inauguración se realizará hoy a las 20:00 horas, en el Gimnasio Olímpico; mientras que el 31 de julio y el 1 de agosto, a partir de las 8:00 horas, iniciarán los juegos de la primera ronda de clasificación.

De igual forma el 2 y 3 de agosto, a partir de las 8:00 horas, se estarán desarrollando los en-

cuentros de la segunda ronda de clasificación; para posteriormente pasar el viernes 4 de agosto a los cuartos de final y semifinales.

Las finales de cada una de las categorías y los juegos por los terceros lugares se desarrollarán el sábado 5 de agosto, junto con las premiaciones de trofeos y medallas a los primeros tres lugares de cada rama y categoría.

(Víctor

Llega Ernesto D´Alessio y el grupo Cañaveral

Con la mejor actitud y ganas de prender a quienes asistan a sus respectivas actuaciones en el marco de la feria anual de Ticul, ayer poco después de las 12:30 horas llegaron a esta ciudad Ernesto D´Alessio y Emir Pabón, director del grupo Cañaveral.

El cantante, que radica en Monterrey, dijo que todavía continúa con la gira Gracias Tour, compartiendo escenario con su mamá, Lupita D´Alessio, porque todavía tienen fechas contratadas hasta noviembre de 2024.

Sin embargo, también realiza presentaciones personales, como en esta ocasión, y adelantó que en breve saldrán al mercado dos nue-

vos discos uno de cinco canciones y el próximo año otro sinfónico, que hasta ahora se llama Íconos

Por su parte, Emir Pabón manifestó que entre sus planes está grabar un disco muy latino con música de Centro y Sudamérica, combinado con la mexicana y de España, que comenzará a promoverse en agosto próximo.

Cabe mencionar que ambos artistas manifestaron que cada vez que los invitan a presentarse en Yucatán lo hacen con gusto y muy agradecidos con el público que apoya sus carreras profesionales.

20 Aeropuerto Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Lara Martínez) Los afectados indican que tienen que El cantante se presentará en la feria anual de Ticul. (Daniel Silva) Las Divinas participarán en la categoría Platino de 50 a 60 años. (DS)

Policía

Choca enfrente del Cementerio

Chofer destroza el frente de su Chevrolet en la calle 66 con 95 del segundo cuadro del Centro

Agentes de la Policía Estatal detuvieron al conductor implicado. Viajaba con su su familia, su esposa e hijo, quienes fueron atendidos, pero no fueron hospitalizados. (POR ESTO!)

Tres lesionados, entre ellos un menor de edad, resultaron al impactarse la camioneta en la que viajaban, la mañana de ayer, en el cruzamiento de las calles 66 y 95 del segundo cuadro del Centro, a la entrada cementerio Panteón Florido. Los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta Chevrolet, con la matrícula de circulación E12AMG, de la Ciudad de México, transitaba de Sur a Norte en la 66, pero, al parecer, se dormitó y empezó a circular en el carril contrario.

Según versiones de vecinos, un automovilista hizo sonar el claxón, lo que hizo sobresaltar al chofer, quien aplicó los frenos. Eso ocasionó que perdiera el control del de la camioneta, que dio un giro de 180 grados y se proyectó contra la guarnición de la acera del camposanto.

El vehículo, al golpear la acera se le dañó la parte de abajo del motor, continuó su trayecto hasta que un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que detuvo bruscamente su marcha.

El conductor de la Chevrolet estaba acompañado de una mujer y un menor, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , pero luego de una revisión no requirieron ser trasladados al hospital, porque sólo tuvieron contusiones leves.

Los agentes de la SSP dirigieron el tránsito, porque como era sábado mucha gente acudió a los cementerios para visitar a sus seres queridos y así evitar ir el domingoi que hay más concurrencia. El perito de tránsito pidió que el

conductor fuera llevado a los separaros policiacos para el respectivo deslinde de responsabilidades..

En el sitio corrió la versión de que el conductor estaba en estado de ebriedad y que por esa razón se quedó dormido cuando manejaba, así que también se le efectuaría un examen toxicológico para determinar si era cierto o estaba bajo las influencias de algún enervante..

La mujer y el menor, al parecer, trabajan en el Cementerio General, ya que entraban y salían de ahí; también llegaron dos amigos del conductor para apoyarlo, uno de ellos sacó varias pertenencias de la camioneta. Los policías, después que se llevaron al guiador, solicitaron una grúa para que se llevara la camioneta dañada en la parte frontal.

(Ernesto Pinzón)

según testigos, el hombre se durmió, frenó bruscamente, lo que hizo que volanteara. Un amigo del guiador sacó las pertenencias dentro de la unidad.

A proceso por agredir a su mamá

Hallan pruebas suficientes para que acusado de violencia familiar se quede en prisión preventiva

Acusado de agredir a su madre en la colonia Graciano Ricalde , en el Sur de Mérida, un sujeto, identificado con las iniciales A.R.B.B., fue imputado y vinculado a proceso judicial por el delito de violencia familiar agravada. Permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron los argumentos de prueba por el delito de violencia familiar agravada. Posteriormente solicitaron que se resolviera la situación legal del encausado.

Según el expediente, el 27 de junio pasado, el imputado agredió a su madre afuera de un predio ubicado en la calle 29 de la citada colonia. La insultó, agredió y amenazó a su progenitora, quien solicitó el auxilio de la policía, por lo que posteriormente lo detuvieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La audiencia se efectuó en el Centro de Justicia Oral de Mérida, donde los fiscales desahogaron los datos contenidos en el expediente, judicializado bajo la causa penal 214/2023. Luego solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo.

Tras valorar las pruebas, la Juez Segunda de Control, tras valorar las pruebas, decretó el citado auto de vinculación y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales de litigación solicitaron la prisión preventiva justificada, como medida cautelar. La Juez de Control los consideró suficientes y dictaminó la medida y se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso.

Vinculada por drogas

Un Juez de Control vinculó a proceso a una mujer, identificada con las iniciales G.M.V.M., por delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo de marihuana.

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos de prueba, tras los hechos ocurridos el 18 de julio pasado en la colonia San Francisco de Tekax.

De acuerdo con los datos contenidos en la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron cuando la ahora vinculada caminaba en la calle 60 entre 51 y 55 de la colonia mencionada colonia de la Perla del Sur. Cuando se le hizo una revisión de rutina le encontraron varias bolsitas con marihuana, sin contar con algún permiso que le permitiera poseerla.

La audiencia se llevó a cabo en los juzgados de Tekax, donde los fiscales expusieron los datos contenidos en la acausa penal 65/2023. La autoridad judicial fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación. Antes de que finalizara la diligencia, el juez ratificó las medidas cautelares impuestas en la audiencia de imputación. Entre ellas, deberá acudir a firmar mensualmente en los juzgados.

(Redacción POR ESTO!)

Se niega un padre mantener a su hija

Desde el 2005, el acusado ha incumplido el pago de mil pesos mensuales

Ante el incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar un padre de familia, identifi cado con las iniciales D.J.S.A., fue vinculado a proceso, por negarse a pagar la manutención de su hija.

Luego de la denuncia interpuesta, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las indagatorias. Según el expediente, el ahora encausado y la querellante, con iniciales A.J.C.A., estuvieron casados y procrearon una hija.

Sin embargo, en el 2005, por decisión mutua, decidieron terminar el vínculo matrimonial.

Promovieron las diligencias correspondientes ante un Juez de lo Familiar, quien dictaminó que el hombre debía pagar mil pesos al mes a favor de su hija, entonces menor de edad, cantidad que aumentaría conforme al incremento del salario mínimo.

En la causa penal 102/2023 se señala que, sin motivo justificado, el ahora indiciado fue omiso en cubrir ese monto o hizo pagos incompletos. Eso ocasionó que la menor se quedara sin los recursos necesarios para atender su subsistencia, hecho por el que finalmente fue denunciado.

Durante la audiencia, los fiscales aportaron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del acusado. Ante eso, el Juez Primero de Control, tras valorarlos, decretó el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investi-

gación complementaria. Antes de que concluyera la diligencia, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) sustentaron la necesidad de ratifi car las medidas cautelares en contra del encausado. La autoridad judicial accedió, así qque se mantendrán las dis-

posiciones impuestas durante la audiencia inicial. Entre ellas se incluyen que deberá acudir a firmar cada mes en el Centro Estatal de Medidas Cautelares. También tiene prohibido salir del Estado sin autorización y estará bajo la vigilancia policial. (Redacción POR ESTO!)

22 Policía Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Un juzgador vinculó al acusado y dictaminó que deberá cumplir medidas cautelares. (POR ESTO!) El 27 de junio pasado, un sujeto fue detenido por elementos de la SSP en la colonia Graciano Ricalde y turnado a la Fiscalía. (POR ESTO!)

Líneas de alta tensión bloquearon ambos cuerpos de rodamiento del Periférico. Agentes estales dirigieron el tránsito para evitar mayores perjuicios. (E. Pinzón)

Caen cables de la CFE en el Sur

Largas fi las de vehículos se formaron en inmediaciones de la Academia de la Policía

Tres cables de mediana tensión pusieron en jaque a las autoridades de vialidad en el Anillo Periférico Sur, porque obstruyeron el paso de los vehículos cuando quedaron atravesados en la importante vía, ayer durante el mediodía.

De acuerdo con datos obtenidos, los hechos se suscitaron cuando, presuntamente, un vehículo se impactó contra un enorme árbol de flamboyán, cayó y sus ramas se enredaron en los cables y los jaló.

Eso ocasionó que las tres líneas

quedaran atravesadas en ambos cuerpos de rodamiento del Periférico. Tras el reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delimitaron el área y empezaron a desviar los vehículos. Quienes transitaban en el cuerpo interior eran desviados para que tomaran la avenida Benito Juárez hacia el Aeropuerto Internacional de Mérida, para de ahí dar vuelta en U y retornar para pasar junto a la planta termoeléctrica y retomaran su trayecto hacia la periferia.

Los que transitaban en el cuerpo exterior los desviaron hacia el puente, conocido como caracol y de ahí hacer la misma acción, ya que los cables eran los que atravesaban para surtir de suministro eléctrico a la Academia de Policía.

Un conductor intrépido atravezó la zona, jaló los cables hacia un lado y así liberó uno de los carriles del cuerpo exterior, fue por eso que empezaron a pasar los vehículos, que ya habían fortmado una larga fila que llegaba hasta tres kilómetros.

Derrapa empleado gasolinero en carretera Valladolid-Ticuch

En Valladolid, un despachador de gasolina resultó lesionado al derrapar en el tramo de la carretera federal Valladolid-Ticuch, cuando había terminado su turno. Sus amigos lo llevaron a su domicilio en el poblado de Dzitnup.

De acuerdo con datos obtenidos, el joven trabajador de conocida gasolinera que funciona en la salida de Valladolid, terminó su turno, pero cuando se dirigía su domicilio, en un descuido perdió el control de su motocicleta.

El accidentado fue indenticado con las iniciales J.T.M., de 26 años de edad, originario de la comunidad de Dzipnut, comisaria de la ciudad vallisoletana. Amigos del lesionado, al ver lo sucedido lo trasladaron a su domicilio, pero cuaneo el comisario del poblado se enteró solicito el apoyo de las autoridades policiacas.

La finalidad era que fuera valorado para descartar cualquier riesgo que pusiera en riesgo su vida, ya que se quejaba de dolores en diversas partes del cuerpo a consecuencia de la caída que sufrió.

Ante la petición del Comisario llegaron al domicilio del joven accidentado elementos de la Policía Municipal de Valladolid, junto con paramédicos, quienes le proproporcionaron los primeros auxilios. Luego indicaron que sólo resultó

Estatal

Al cuerpo interior no le fue tan bien, ya que los guiadores estaban atrapados en el tráfico, cuya fila llegó a medir hasta cinco kilómetros, casi hasta el paso a desnivel de la avenida 86. Las autoridades policiacas avisaron a la CFE para que enviara una cuadrilla a solucionar el problema y pudieran pasar los vehículos, porque los afectados ya mostraban desesperación.

Arribaron represebntantes de la CFE para encargarse de las maniobras correspondientes y poner los

cables como debieran estar. Después de varios minutos, los ingenieros de la compañía de energía eléctrica lograron ponerlos a una altura que permitiera pasar a los vehículos. Se giró la orden a los diferentes elementos que mantenían cerrada la circulación, para que la volvieran a abrir y pudieran pasar los automotores. En total fue casi una hora la que se mantuvo cerrada la importante vía de circulación. Sobre el supuesto vehículo, no se supo más. (Ernesto Pinzón)

policontundido a consecuencia del derrape con la moto, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.

Sorprenden a ladrón

En otro hecho, policías municipales detuvieron la madrugada de ayer a un hombre, a quien sorprendieron cuando salía de un gimnasio en la calle 46-B con 61 de la colonia Lázaro Cárdenas de Tizimín.

El sujeto cargaba una mochila,

cuando los uniformados lo alcanzaron y al hacerle una revisión le encontraron un monitor, dos pesas de mano y otros artículos, así que lo subieron a la patrullas y trasladaron al cuartel Morelos.

El lugare que visitó Jesús Marcelo H.C., de 26 años, fue un gimnasio, de donde, además de los objetos mencionados sustrajo varias piezas de bicicleta. Al no comprobar su propiedad, se le detuvo.

(Víctor Ku / Carlos Euán)

El 3 de agosto será vinculado un presunto feminicida. (POR ESTO!)

Presentan ante un juez al que acuchilló a su pareja

Después de que intentó evadir a la justicia, tras haber acuchillado a su pareja en el poblado de Sihunchén, comisaría de Abalá, J.A.G.C. permanecerá en prisión preventiva durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.

El caso se investiga bajo la causa penal 71/2023, en el que se establece que el ahora imputado ejercía violencia física y moral contra la víctima, a quien amenazaba con matarla. Posteriormente se le ubicó y detuvo, en cumplimiento de una orden de aprehensión. Ayer se cumplió el tiempo constitucional para presentaro ante un juez, quien declaró legal su aprehensión. Un Juez de Control del Cen-

tro de Justicia de Umán aceptó la imputación de los fiscales, por el delito de feminicidio, que cometió el 26 de julio pasado en la mencionada comunidad.

En el expediente se establece que la noche de los hechos, la pareja tuvo una discusión, cuando el ahora indiciado agarró un cuchillo y se lo clavó a L.C.G.C.Ch.. La mujer alcanzó pedir ayuda, mientras el acusado aprovechó para escapar y esconderse en casa de unos familiares. La próxima diligencia será el 3 de agosto próximo, pero la autoridad judicial estableció que el sujeto permanecerá en prisión preventiva durante todo el juicio en su contra.

(Redacción POR ESTO!)

Policía 23 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Los socorristas valoraron al accidentado en su domicilio. (V. Ku)

La sentencia que se le dictó al encausado fue de dos años en la cárcel, además del pago de una multa de 112 días de salario como multa y otras disposiciones. (POR ESTO!)

Enviado preso por robo de moto

Juez valida las pruebas contra un sujeto que se apropió del vehículo en la colonia Melitón Salazar

Pena de dos años y tres meses de prisión se dictó contra un sujeto, identificado con las iniciales P.A.C.I., tras ser encontrado culpable del delito de robarse una motocicleta en la colonia Melitón Salazar, en septiembre del año pasado.

Según el expediente, judicializada bajo la causa penal 308/2022, el 15 de septiembre del 2022, el inculpado se apoderó de una motocicleta estaba en la calle 105 entre 64-I y 64-H de la mencionada colonia. Fue descubierto por el propietario y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron detenerlo.

Durante un procedimiento de juicio abreviado, los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba que permitieron al Juez de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom) dictaminar el fallo condenatorio en contra del acusado.

Además de la pena privativa de la libertad, la autoridad estableció que el ahora sentenciado deberá pagar 112 días de multa. Le suspendieron sus derechos políticos, cubrirá la reparación del daño, fue amonestado y se le prohibió acercarse a la víctima.

Antes de que se declarara fi -

nalizada la audiencia, las partes interesadas estuvieron de acuerdo en que se dispensara la lectura de la sentencia, pero quedaron fi rmes las penas mencionadas.

Mujer defrauda a súper

Robo califi cado fue el delito por el cual una mujer, identificada con las iniciales R.D.D.P., fue vinculada a proceso, luego de que los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron los datos de prueba. De acuerdo con el expediente de la causa penal 52/2023, la acu-

sada se apoderó de dinero, propiedad de una tienda comercial en Tizimín el 15 de diciembre del 2021, en el supermercado, donde se aprovechó de su cargo laboral.

Solicitó a la cajera general dos cantidades de dinero que en total sumaron 284 mil 300 pesos, alegó que eran indicaciones del gerente y la empleada se negaba a entregárselo podría perder su trabajo.

En la audiencia, llevada a cabo en el Juzgado del Quinto Distrito Judicial, con sede en Valladolid, los fiscales aportaron las pruebas. Tras valorarlos, la Juez de Control decretó la vinculación y otorgó

dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La autoridad judicial ratificó las medidas cautelares dictadas en la diligencia inicial. Entre ellas están que la encausada deberá presentarse de manera periódica ante el Ministerio Público, en Valladolid. Tendrá que depositar una garantía económica, tiene prohibido salir del Estado. También se le impuso la portación de un localizador electrónico, prohibición de acercarse al lugar de los hechos y estará bajo vigilancia de la Unidad de Medidas Cautelares. (Redacción POR ESTO!)

Tras agredir física y verbalmente a su pareja, un sujeto, identificado con las iniciales F.G.P., fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de violencia familiar.

La denuncia fue presentada luego de los hechos ocurridos en la colonia Chobenché de la ciudad Tekax, ubicado en el Sur del Estado, razón por la cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

De acuerdo con el resultado de las indagatorias de los fiscales, el 22 de julio pasado, el ahora imputado llevaba a su pareja en un triciclo, pero comenzó a gritarle a la mujer. Ante el temor a ser agredida físicamente bajó del vehículo y se refugió en casa de la madre del acusado en la citada colonia. Sin embargo, el sujeto ingresó al predio y continuó con la agresión

verbal y física; la afectada salió del domicilio para pedir ayuda.

La audiencia la presidió el Juez de Control del Tercer Distrito, con sede en Tekax, quien declaró legal la detención del encausado. Los representantes de la Fiscalía imputaron el delito y expusieron los datos reunidos en la causa penal 64/2023. Solicitaron que se vinculara a proceso al acusado; sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional.

Ante eso, el Juez de Control citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 28 de julio.

Al final de la diligencia, los fiscales sustentaron la solicitud de prisión preventiva justificada como media cautelar. Les fue concedida por el Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso para esclarecer la culpabilidad o inocencia del individuo.

Lesiona a su padre

La discusión de una pareja acabó con un padre de familia lesionado en el fraccionamiento San Marcos Ciudad Sustentable , en el Sur de Mérida, donde el hijo de ambos hirió con un cuchillo a su padre para defender a su madre que era agredida por el hombre.

El hecho se registró en un predio de la calle 104 entre 181 y 183, donde de las ofensas verbales el hombre empezó a golpear a la mujer, identificada como Diana, de 40 años. Los agentes detuvieron al menor para remitirlo al Ministerio Público. El lesionado fue trasladado al Hospital Benito Juárez. Al parecer sus heridas son superficiales. La mujer, quien, quien lloraba durante la intervención policiaca, presentó golpes en el cuerpo. (Redacción POR ESTO!)

24 Policía Mérida, Yucatán, dominigo 30 de julio del 2023
El indiciado estará en prisión preventiva todo el juicio. (POR ESTO!)
Agrede a su pareja en Tekax; afrontará el peso de la justicia

Municipios

De Fiesta

La espera terminó para los amantes de las tradiciones y costumbres en la Tierra de Nachi Cocom, al anunciarse las actividades en honor a la Virgen de la Natividad Página 38

Fallece sexagenario ahogado, en torneo de pesca del IMSS

Atrapan a un cocodrilo que atacó a un lomito en Motul

Tekaxeños deciden cambiar el nombre a su municipio

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023 El 31 de agosto se sembrará el ceibo en el coso taurino y tendrá lugar la tradicional pamplonada en Sotuta; un día después, la Magna Vaquería iniciará los festejos. (Enrique Chan)
Página 27 Página 30 Página 39

Se alistan para capturar pulpo

Los hombres de mar confían en que las condiciones serán óptimas durante toda la temporada Nosotros podemos decir, pero el que dispone es Dios. A veces el clima es el adecuado y otras no”.

PROGRESO, Yucatán.- El ir y venir de los pescadores ribereños fue notorio este fin de semana en los puertos del Estado, varios lavaron el fondo de sus embarcaciones para tenerlas listas para la temporada de captura de pulpo que se avecina y otros colocaron sus jimbas con sus hilos y plomos.

En los distintos puertos, las jimbas son traídas a bordo de vehículos en las cooperativas donde fueron pedidas para que los pescadores las pongan a la medida y armen todo el equipo necesario para salir a la pesca este martes, al arrancar la temporada, la cual trae mucha esperanza a pesar de los múltiples factores que actualmente afectan la actividad.

Mientras que varios realizan los últimos preparativos para poder comenzar con la temporada cortando a la medida las cañas, que fijan en las embarcaciones, además de amarrar los hilos y los plomos, otros le dedicaron tiempo a la limpieza del fondo de sus lanchas por lo que las lavaron para agilizarlos durante la navegación.

En las comisarías progreseñas de Chuburná y Chicxulub, las cooperativas adquirieron unas 5 mil jimbas para surtir a los ribereños de esos puertos.

La lancha y alijo tiene sujetadas dos varas de caña brava. Cada embarcación lleva dos naves pequeñas, así que el patrón tiene que adquirir seis jimbas.

Las cañas bravas fueron compradas en Catmís, comisaría de Tzucacab, municipio del Sur de

JULIÁN CAUICH PESCADOR

Yucatán, para las lanchas que se usarán para la captura del molusco.

Otro gasto de los ribereños es la carnada. Actualmente el cangrejo ocol y la jaiba, que se adquieren de puertos de Tabasco y Veracruz, cuesta 80 pesos el kilo, mismo precio que esperan vender el pulpo por kilo en el inicio de la temporada.

A diferencia de los pescadores de la Flota Mayor, los ribereños no reciben anticipos de pesca.

Ayer sábado, para muchos ribereños fue un día intenso de trabajo fijando el equipo en sus lanchas, y de acuerdo con los pescadores para este martes todas las embarcaciones ya deben estar equipadas además deberán contar con hielo y hasta combustible suficiente para arrancar con la primera jornada.

En el Litoral Oriente, las exectativas de varios hombres de mar son alentadoras hasta ahora, pues a pesar de los problemas no pierden las esperanzas y esperan obtener buenos recursos, todo dependerá de las condiciones climáticas, explicó el pescador veterano Julián Cauich.

“Nosotros podemos decir, pero el que dispone es Dios, a veces el clima es el adecuado, pero de repente viene un huracán o una tormenta tropical, todo dependerá esta temporada de estas condiciones para ir a pescar”, abundó.

Los pescadores esperan que durante esta temporada el clima sea favorable, una bonanza podría afectar gravemente la pesquería del pulpo, pero al igual fuertes marejadas, también afectan no lograr que el molusco atrape la carnada o en el peor de los casos hasta se pueden voltear los pequeños alijos o perderlos de vista.

Las jimbas están siendo colocadas a la medida en las lanchas.

Desarrollan campaña contra la prevención de las plagas

BOKOBÁ, Yucatán.- Comenzó una campaña a cargo del grupo Los Henequenes para la prevención de plagas y concientización de enfermedades que puede ocasionar la acumulación de agua en los solares y terrenos como son el dengue, zika y chikungunya.

Como parte de la labor pegaron carteles que elaboraron de forma manual con algunas recomendaciones que pueden aplicar con el objetivo de evitar alguna enfermedad ocasionada por los mosquitos. Por parte de la autoridad municipal se destacó el apoyo dado a este grupo, y se indicó que se espera que en breve personal del sector Salud del Gobierno de Estado realice una campaña de fumigación para acabar con los zancudos. Varias mujeres y algunos tra-

bajadores de la Comuna se dieron la tarea de visitar los domicilios con el objeto de verificar que no se encuentran focos de infección,

como son recipientes acumuladores de agua, que son las principales incubadoras de mosquitos.

(José Borges Castillo)

26 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Progreso
La participación ciudadana es importante en la labor. (J. Borges) El sector pesquero basa sus esperanzas de mejoría económica en conseguir al octópodo. (POR ESTO!) Varias voluntarias se encargan de dar a conocer recomendaciones.

Telchac Puerto

Fallece ahogado en torneo del IMSS

Se desconoce si Roberto M. cayó al mar por accidente o se zambulló voluntariamente a nueve brazas

TELCHAC PUERTO,

Yucatán.- En el Torneo de Pesca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un hombre de 60 años murió ahogado a nueve brazas de la costa del puerto. Según se investigó, el fallecido de nombre Roberto M. llegó a la localidad en compañía de un grupo de amigos para participar en la competencia anual de pesca del IMSS. En la actividad, al alcanzar las nueve brazas de distancia a bordo de su embarcación el occiso cayó al mar y, a pesar de que sus compañeros le lanzaron un salvavidas, no logró tomarlo y su cuerpo comenzó a alejarse.

Tras varias maniobras sus compañeros lograron subirlo al navío, pero el hombre contaba con pocos signos vitales, por lo que enseguida emprendieron su viaje hacia el frente del faro del puerto, no sin antes pedir ayuda a las instituciones de emergencia para que los esperaran en la orilla, pues informaron que uno de sus tripulantes había caído de la embarcación y estaba grave de salud.

Al arribar a tierra, los compañeros de Roberto comenzaron a aplicarle ciclos de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero lamentablemente no reaccionó.

Sin embargo, otra versión de los hechos relata que el fallecido de manera voluntaria se zambulló en el mar para bañarse, yendo en contra de las

Habilitan un consultorio particular

TEXÁN PALOMEQUE, Hunucmá.- Uno de los problemas sociales que siempre han padecido los lugareños es la falta de servicio médico, a pesar de que existe un consultorio en el Centro de Salud.

Ante esta situación, el comisario ejidal Juan Ek Ek, con la intensión de ayudar a los habitantes de la comunidad sin distinción de ninguna clase, ha dado facilidades para que en su domicilio se instalen dos médicos y brinden consultas de salud a las personas que lo necesiten, a un costo al alcance de los bolsillos de las familias.

En una entrevista, el Comisario comentó: “La salud es un asunto de primera necesidad y debe de ser atendido de manera pronta y con los medicamentos adecuados para prevenir mayores enfermedades. Por eso agradecemos a la médica Jazmín Vargas Rojas, quien amablemente y sin

Disfrutan cenotes en Hunucmá

HUNUCMÁ,

Yucatán.-

En la población existen aproximadamente 12 cenotes, de los cuales seis tienen acceso abierto al público.

indicaciones del torneo. Debido a la fuerte corriente, el hombre comenzó a ahogarse, por lo que a gritos pidió ayuda. Al escucharlo sus compañeros le tiraron un chaleco salvavidas, pero su cuerpo comenzó a alejarse.

Finalmente lograron subirlo a la embarcación y se percataron de que sus

signos vitales eran muy bajos. La zona del muelle y faro fue acordonada en espera del arribo del personal del Instituto de Ciencias Forenses para el levantamiento del cuerpo. Al lugar también llegaron agentes de la Policía Especial de Investigación para las diligencias

correspondientes. Quienes no se presentaron fueron los elementos del Resguardo Marítimo Federal (Remafe) de la Capitanía de Puerto, pues a pesar de que más de 90 lanchas salieron hacia alta mar, no se tuvo vigilancia marítima.

Uno de ellos se ubica en la calle 25 entre 30 y 28 del centro. Actualmente es propiedad de Antonio López Ceballos, quien se dedica a mantenerlo limpio y habilitado para recibir a visitantes. El dueño comentó que la ubicación del municipio al Occidente del Estado, así como las dos carreteras que lo unen con Mérida, favorecen a que en arriben paseantes antes de llegar a sus destinos en Sisal o Celestún. Por tales motivos, en estos días las personas que se dedican al turismo han visto un incremento en sus actividades en estas vacaciones.

Otro sitio natural concurrido es el cenote Oxkán que se ubica dentro de un predio de la calle 31 entre 32 y 34 del centro. En el lugar, el visitante Rubén Omar López Sosa comentó: “Yo soy originario de este pueblo, pero ahora vivo en el Estado de Veracruz. Por eso después de nueve años de ausencia al llegar aquí cumplí uno de mis primeros deseos, que era bañarme en este cenote que fue un lugar importante en mi infancia”, compartió.

intereses personales aceptó venir a la comunidad para atender a la gente, en especial a la que menos tiene y muchas veces por la falta de dinero no acude al médico con el riesgo que empeore la enfermedad que padece”, explicó.

Ek Ek también señaló que la doctora pertenece al grupo Medicina del Sureste, un colectivo de galenos que se dedican a brindar

atención de salud en las comunidades de Yucatán. Sobre las instalaciones, explicó que el consultorio es independiente y está ubicado en la vía camino a Oxcum, al Oriente de la comunidad. Labora de lunes a sábado desde las 7:30 hasta las 14:00 horas, aunque se está gestionando próximamente ofrecer un horario nocturno.

En ese sentido, durante la inauguración se observó en el lugar a numerosas mujeres que esperaban su turno para ser atendidas. Una de ellas compartió: “En la comunidad siempre hemos carecido de servicio médico, por eso estamos agradecidos de que ahora tenemos este consultorio, pues confiamos en que la doctora nos va a ayudar”, señaló.

Municipios 27 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
La población tiene seis sitios abiertos al público. (José Luis López Quintal) Ubicado en la vía camino a Oxcum ofrece atención a bajo costo de lunes a sábado desde las 7:30 horas. Aunque más de 90 lanchas partieron al océano, no hubo vigilancia del Remafe en la actividad. (POR ESTO!)

Prevalecen los robos a tráileres

Resulta frustrado un operativo de búsqueda de sujetos que trataron de abrir la caja de una unidad

ACANCEH, Yucatán.- A últimas fechas, varios intentos de robo se han registrado en los tráileres y camiones pesados que se encuentran estacionados en las cercanías de la maquiladora local.

El último intento de atraco se dio anteanoche, cuando uno de los operadores de esas unidades se dio cuenta que dos sujetos que descendieron de un automóvil intentaron abrir la caja trasera de uno de los tráileres que estaban estacionados cerca de la maquiladora.

R.T.V., agente de la Policía Municipal, indicó que la Comandancia recibió la llamada de un trailero que denunció el intento de robo.

El afectado, cuya identidad fue reservada, dijo que acostumbra llegar en su unidad para dejar carga en la maquiladora, pero debido a la hora en que arribó, decidió quedarse a dormir dentro del vehículo, mientras amanecía.

El oficial relató que en su declaración el trailero dijo que observó que un vehículo que transitaba entre la comisaría de Petectunich hacia Acanceh, se detuvo justamente detrás de su unidad. De ese auto descendieron dos personas que intentaron abrir la caja.

Ante esa situación el operador llamó a la Policía, que de inmediato avisó a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública que se encontraba estacionada en la gasolinera, ubicada a escasos me-

Se expande el tianguis de La Placita

ACANCEH, Yucatán.- Cada día aumenta el número de comerciantes y con ello también se expande el tianguis de La Placita, el cual abarca ahora hasta las calles cercanas donde ofrecen amplia variedad de productos.

En entrevista con Mariano Hoíl Chan, quien vende ropa, recordó que en un principio el tianguis comprendía únicamente el área debajo del tinglado. Ahí los vendedores tenían un espacio asignado para ofrecer sus productos, pero conforme fue llegando más gente con su mercancía se extendió hasta donde estaba la cancha, y mayormente era utilizado por los comerciantes foráneos.

Posteriormente comenzaron a colocar sus puestos en los costados del tinglado, incluso algunos hasta construyeron pisos de cemento, y ahora con el aumento de vendedores sobre todo los fines de semana

Genera ventas el turismo

ACANCEH, Yucatán.Buen cierre de mes reportaron los vendedores del mercado, debido a la frecuente llegada del turismo nacional e interenacional.

Desde el inicio de las vacaciones, el arribo de visitantes ya sea en grupos pequeños o en autobuses es constante, lo que mantiene en buenos ánimos al comercio en general.

tros de la maquiladora, por lo que en cuestión de minutos llegó, pero los individuos se dieron cuenta de la presencia policial por lo que lograron darse a la fuga. De inmediato se emprendió un operativo de búsqueda en el que participaron oficiales de la SSP y de la Policía Municipal, pero

no dieron con los individuos que intentaron robar la caja del tráiler. De acuerdo con el agente, sobre este hecho no se dio un informe oficial, ni por parte de la Policía local ni de la Estatal, pero sostuvo que sucede frecuentemente este tipo de hechos. En la localidad se encuentra la

maquiladora por lo que hay bastante movimiento de camiones pesados, que vienen y se van, ya sea para dejar carga o llevarlo, pero muchos de los operadores que arriban a altas horas de la noche tienen que permanecer en las cercanías, donde duermen mientras amanece.

De acuerdo con el vendedor Ernesto Pinzón Chalé, ayer llegó un buen número de visitantes, como ha venido ocurriendo desde que comenzó el periodo vacacional, pero espera que hoy domingo también se registre mayor afluencia de turistas.

“En las últimas cuatro semanas han arribado bastante turismo tanto nacional como extranjero, y lo mejor es que después de visitar la pirámide acude a los negocios donde consume”, expresó.

“Cuando llegan los turistas se nos gasta pronto la mercancía. Entre semana hemos tenido venta, pero son los fines de semana en que al tener más visitantes registramos mayor ganancia, pues vienen al mercado por agua, refrescos, antojitos o fruta”, expresó la comerciante Rosalía Ceh Chuc.

se les puede ver pasando La Placita, sobre la calle 16.

Otra de las vendedoras, Margarita Caamal Chi, indicó que de continuar así el tianguis seguirá extendiéndose aún mucho más.

“Son bastantes los vendedores que vienen, hay que ver cómo acomodarlos porque si no se van a seguir extendiendo hasta alcanzar la otra cuadra”, mencionó la mujer.

De hecho, señaló que los fines de semana es cuando hay más movimiento de tianguistas, incluso no caben en el tinglado y tienen que acomodarse en las cercanías.

De acuerdo con algunos de los ciudadanos, tienen preferencia por el tianguis debido a la amplia variedad de artículos que se pueden encontrar y lo mejor es que son a precios económicos.

“En La Placita hay de todo, si quieres productos nuevos lo encuentras, también hay de medio uso, y los precios son accesibles por eso viene mucha gente”, dijo la ama de casa Martha Moo Chablé.

“Los domingos es cuando más gente llega con mercancía para vender, ya sea debajo del tinglado o en la cancha”, añadió.

(Carlos Chan Toloza)

Acanceh 28 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
a los vendedores.
Las vacaciones favorecen bastante
El éxito se debe a que llega mucha gente que encuentra amplia variedad de productos a buen precio. Es frecuente que estos vehículos se queden en las cercanías de la maquiladora toda la noche. (C. Chan)

Usan pirámides como escenario

La iglesia local y las capillas guadalupanas son de los lugares preferidos por los visitantes

Baja la venta de los panes

ACANCEH, Yucatán.Contrario a la temporada de frío, cuando el pan dulce y el francés se venden rápidamente, en estos días de intenso calor la venta de estos productos se ha reducido más del 60%, señalan tahoneros.

Abundio Puc T., uno de los panaderos con más trayectoria en la localidad, dijo que la venta disminuyó bastante como consecuencia de las altas temperaturas que se han sentido ultimamente.

Recordó que la venta de estos productos mejora en los días en que descienden las temperaturas, como cuando llegaron varios frentes fríos a principio de año.

ACANCEH, Yucatán.- En los últimos días, los pobladores han notado que tanto la Pirámide de los Mascarones, como el Palacio de los Estucos están siendo utilizados como escenografía para sesiones fotográficas, ya sea para quinceañeras, como embajadoras y hasta para grupos folclóricos.

Esta situación ha puesto contenta a la comunidad, debido a que con ello se están promocionando los atractivos que ofrece el lugar para que más visitantes arriben.

Luis Caamal Puc señaló que recientemente los parques y las pirámides están siendo empleados como escenarios para filmaciones

de XV Años y concursos de embajadoras, tanto del municipio como de otros lugares cercanos.

Tal es el caso de Minerva Cuitún, quien decidió elegir la pirámide de Los Mascarones para la filmación del video para la celebración de sus XV Años.

“Prefiero tener como recuerdo las imágenes de nuestros sitios y lugares que son atractivos para los turistas. Elegí que tanto las fotografías como el video sean grabados en las pirámides, es mejor además de que nos resulta más económico porque un paquete ahora cuesta mucho”, manifestó.

Al igual que ella, otras jóvenes

del municipio que han sido embajadoras de las fiestas patronales, han preferido que las sesiones fotográficas y videos sean en lugares emblemáticos del municipio.

Lourdes Castillo Pech expresó que cuando fue embajadora y representó al municipio de Seyé, se tomó las fotografías en las pirámides de Los Mascarones, el Palacio de los Estucos y hasta en el Observatorio Maya.

Por si fuera poco, también los grupos folclóricos se han fotografiado y filmado teniendo como marco estos vestigios arqueológicos de la civilización maya.

Hace unos días, un grupo fol-

clórico que estaba de paso por el municipio, se detuvo para fotografiarse frente a las pirámides.

Otra de las embajadoras que utilizaron las pirámides mayas para sus sesiones fotográficas fue Guadalupe Marín, quien tanto en diciembre del año pasado como en mayo del presente fue la representante de la fiesta patronal.

La iglesia de la localidad, así como las capillas guadalupanas también son de los lugares preferidos por la gente para las sesiones fotográficas o bien para elaborar el video de sus XV Años e incluso de bodas u otros eventos.

Atiende la CFE los reportes de apagones

ACANCEH, Yucatán.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad recorre las calles del municipio para realizar reparaciones en los sitios donde se han reportado apagones causados por las últimas lluvias y fuertes vientos.

Los trabajadores de se encontraban sobre la calle 21 entre 28 y 30, muy cerca de la clínica del Instituto Mexicano del Seguros Social, donde los vecinos han estado registrando fallas en el suministro durante todo el día.

Silvano Puc Hoíl, quien vive en las cercanías, mencionó que, desde hace unos tres días, luego de los fuertes vientos que acompañaron la lluvia se suspendió la energía eléctrica en esa zona, lo que genera problemas a los vecinos y comercios del rumbo.

“Ya son tres días en que la electricidad se va a cada rato y lo reportamos a la Comisión Federal de Electricidad, afortunadamente se presentaron para realizar la re-

paración y con ello el problema se acaben de una vez”, indicó.

Los trabajadores de la empresa llegaron en dos camionetas equipadas y comenzaron a escalar los postes donde repararon los cables y otros desperfectos en la línea de la red eléctrica.

Entrevistados mientras observaban los trabajos, varios habitantes del rumbo indicaron que afortunadamente la atención de la CFE no tardó demasiado.

Luego de concluir con la reparación de esa calle, los empleados, se dirigieron a las colonias, donde sus habitantes han estado reportando fallas en el suministro de energía eléctrica, también ocasionadas por las últimas lluvias que han estado acompañadas de fuertes vientos. Hace unos días cayó un aguacero que inundó bastantes calles y ocasionó la suspensión de la energía eléctrica en diferentes rumbos.

“Al tener calor la venta baja. La gente cena otra cosa, pero cuando hay frío entonces prefiere pan con café o con leche”, dijo.

Lo mismo indicó Gaspar Chan Pech, encargado de una panadería del centro, quien añadió que además de las bajas ventas otro problema es el aumento de precio los productos que utilizan para la elaboración de los panes.

“Cada día suben más las cosas, la harina, el azúcar, la manteca, el gas, todo aumenta de dprecio, lo que ha ocasionado que algunos de los panes tengan que costar más”, indicó.

En algunas tiendas de abarrotes también se vende francés y pan dulce, y sus propietarios manifestaron que registran bajas ventas de estos productos, debido al fuerte calor.

Municipios 29 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
temporada de calor es la peor para los tahoneros.
La
En varios puntos de la comunidad realizan reparaciones. (C.
Chan)
Quinceañeras, grupos folclóricos y embajadoras de fiestas patronales eligen los vestigios arqueológicos para sus sesiones de fotos.

Motul

Agrede cocodrilo a un perrito

Encuentran boas en el patio de dos viviendas; una de ellas pesaba 10 kilos y medía dos metros

MOTUL, Yucatán.- Ante el inicio de la temporada de lluvias y la destrucción de su hábitat por el crecimiento urbano, en los últimos días personal de la Policía Municipal y de Protección Civil ha estado activo en la captura de animales silvestres. Ayer, en Motul y Tekax, fueron capturados un cocodrilo que atacó a un perro y dos boas que se metieron a domicilios.

En Motul, gran susto se llevó una familia originaria de la comisaría de Kaxatah, al observar un cocodrilo en su patio. Al principio pensaron que se trataba de un tolok, pero al acercarse se percataron que era un agresivo cocodrilo que atacaba a un perro.

María Anastasia P.B. informó a las autoridades municipales al descubrir al saurio de unos 80 centímetros de largo en el patio de su vivienda. Al escuchar los aullidos de su perro y al salir observó el animal, pero al acercarse más se dio cuenta de que se trataba de un cocodrilo, no un iguano.

Personal de Protección Civil Municipal acudió para capturar al ejemplar y poner a salvo al can, que sufrió varias heridas. Antes de que llegaran los funcionarios, algunas personas intentaron atraparlo, pero se puso agresivo.

Las autoridades indicaron que por la lejanía de las zonas costeras y manglar es posible que el animal sea mascota de algún vecino y se escapó. Fue trasladada a la base en espera del arribo del personal de la Profepa que se hará cargo de los trámites correspondientes.

Por otro lado, en la comisaría motuleña de Dzununcán se reportó que vecinos capturaron a una boa

de unos dos metros y 10 kilos de peso, que colocaron en un tambor mientras llegaban las autoridades.

Mientras que en Tekax, el Departamento de Protección Civil Municipal capturó una boa en el patio de una vivienda de la colonia San Francisco, que después fue liberada en su hábitat.

Personal de la dependencia acudió al domicilio, ubicado en la calle 66 entre 55 y 57, donde el dueño Roger Catzín dijo que se disponía a sacar un pedazo de leña cuando vio el réptil enrollado, por temor y al no saber si era venenosa llamó a los servicios de emergencia para que la atraparan.

Celebran con bailes y regalos a abuelitos

SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con un festival, rifas y un convivio fueron festejados los abuelitos en esta población.

El encuentro se efectuó en el atrio de la iglesia y fue posible gracias a la colaboración de los grupos apostólicos de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, en coordinación con el párroco Manuel Aguilar Pech.

El evento comenzó con una oración para continuar con bonitos y vistosos bailables que interpretaron las niñas del catecismo. También se tuvo la participación del coro de la iglesia de San José del Río, así como de algunos talentos artísticos de la localidad.

Durante una pausa de la festividad se procedió con la esperada rifa en la que los abuelitos se lle-

Acaba un vehículo quemado

MOTUL, Yucatán.- La camioneta de una mujer se incendió como consecuencia de un cortocircuito en el área del motor, y sin la intervención de empleados de una gasera que la auxiliaron, la unidad habría acabado reducida a fierros quemados.

Los hechos ocurrieron en la calle 24 con 7 de la colonia Felipe Carrillo Puerto, cuando Carmen Tamayo conducía el vehículo Toyota tipo Tigo, con placas de circulación, YN-8228-D, de Sur a Norte cuando comenzó a salir humo del área del motor, por lo se bajó para solicitar auxilio.

Sus gritos fueron escuchados por unos trabajadores de una gasera de la zona, que con un extintor lograron evitar que el fuego se propagara en todo el vehículo.

Pocos minutos después arribó personal del Cuerpo de Bomberos de la SSP y de Protección Civil para terminar de apagar incendio, que dejó sólo daños materiales.

Toda la parte del motor como la cablería y manqueras resultaron dañadas por el fuego, originado por un corto circuito, aunque tampoco se descartó que pudo haber sido por alguna fuga de gasolina.

varon bonitos presentes.

La conductora del programa Isabel Domenzain dijo que gracias a la colaboración de los diversos sectores pastorales, el grupo del catecismo y los servidores de la iglesia, se pudo adquirir las mercancías para la rifa y dar un poco de alegría a los asistentes.

En el marco de este festival el párroco dedicó un mensaje a todos los adultos mayores.

“Los abuelitos, ya que son el pilar de las familias, para la iglesia y la sociedad son fundamentales de la fe evangélica y custodios de los ideales del hogar”, señaló.

“Son parte de los tesoros de la religión, son la valentía y sabiduría que trasmiten a las familias, Hay que acogerlos con amor”, agregó.

(Santos Pool)

30 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Un corto circuito en el motor causó el incendio. Durante el evento se destacó que son el pilar de la familia. (S. Pool) En un principio se pensó que se trataba de un enorme tolok po estar lejos de la costa. (POR ESTO!) El réptil fue puesto a dispocición de la autoridad correspondiente.

Unicornio

LA MUJER SIN CABEZA Y OTRAS HISTORIAS

UNA VASTA COLECCIÓN DE RELATOS TENEBROSOS Y MÁS, DEL MAESTRO JOSÉ NATIVIDAD IC XEC

Domingo 30 de julio del 2023 Año 33 No. 1679
Científico y Cultural de Por Esto!
Suplemento

LA MUJER SIN CABEZA Y OTRAS HISTORIAS

Una vasta colección de relatos tenebrosos y más, del maestro José Natividad Ic Xec.

“Entonces la cabeza de la hechicera (wáay) desprendida del tronco salía de la casa familiar dando tumbos, e iba por las calles en medio de la noche. Se paseaba por el pueblo entre los aullidos lastimeros de los perros y los pasos rápidos de los transeúntes sorprendidos fuera de casa a esa hora maligna.”

(Fragmento del relato: La mujer si cabeza)

En mi vida de lector me he encontrado con un sinfín de excelentes narraciones relacionadas con la muerte, los espantos y situaciones fantasmales. Soy de los que sostienen firmemente la conjetura de que los buenos libros nos permiten hacer viajes extraordinarios a sitios desconocidos, nos dan la pauta para conocer personajes a través de sus voces y sus características. Todo esto sucede en este maravilloso libro titulado: La mujer sin cabeza y otras historias donde el autor nos traslada a lugares tenebrosos a través de cada uno de los relatos. Las breves historias son contadas desde diferentes voces, en algunos casos, pude percibir la voz de gente antigua contando con gran emoción situaciones de apariciones de esos seres tan temidos, conocidos popularmente en los pueblos de Yucatán como Wayes o brujos. Los veintisiete relatos incluidos en La mujer sin cabeza y otras historias, están llenos de misterio, de tensión, con una descripción muy precisa de lugares y personajes del conocido Mayab. El autor es el maestro José Natividad Ic Xec, quien emplea una prosa que genera una ágil lectura, el libro contó con una cuidadosa corrección de estilo que estuvo a cargo del Dr. Jesús Lizama Quijano, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) y los textos son acompañados de bellas ilustraciones de Diana

Desde el inicio, la antesala es la leyenda popular de la mujer sin cabeza, que muchos lectores locales seguramente conocen, un relato en donde una mujer que a través de malabares maléficos lograba desprender su cabeza y dejando su cuerpo adormecido junto al marido, la mujer permitía deambular nocturnamente a su propia cabeza ante el lastimero aullido de los perros en las calles del pueblo. En esta historia, una abuela es la que está narrando, las escenas nos hacen imaginar a los niños arremolinados alrededor de la abuela poniendo mucha atención al relato misterioso, prácticas que hoy en día, desafortunadamente están en desaparición, pues muy pocos niños o jóvenes se reúnen alrededor de los abuelos a escuchar esas fabulosas historias. El final de este relato es trágico, ante el asombro de quienes atentos escuchan a la abuela.

Otro de los apartados que me llamó mucho la atención del libro, es que se abordan algunos sucesos ocurridos acá en la ciudad de Mérida, tal y es el caso del relato: El fraile sin cabeza de La Ermita, al igual se habla del conocido wa’apach, gigante que impide el paso a las personas que se pasean, sobre todo en altas horas de la noche y el anuncio agorero de las aves nocturnas.

El maestro José Natividad Ic Xec, autor de este libro, también nos presenta temas acerca de los Yuum

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Adentrarse en estos relatos es hacer un viaje fantástico a diversos escenarios nocturnos y llenos de misterio.

K’áaxo’ob, señores dueños del monte, los rituales que se hacen a modo de agradecimiento y en el que están incluidos los poderes de los k’ak’as iik’o’ob o malos vientos. Hay otro apartado en el que se escribe acerca de los sueños, y en torno a las víboras, desde el alimento, el misterio, hasta la curación de su letal picadura. En lo particular, fueron de mi total agrado los relatos, en especial los que hacen referencia a Tabi. Una de las leyendas más populares de este lugar es: El toro negro de Tabi, y es acá donde los lectores se pueden adentrar a escenarios llenos de tensión y con fatales sucesos que dejaron como testigo una marca de herradura de un caballo, plasmado en una gigantesca laja que aún se puede ver en ese poblado el Sur del Estado. El libro finaliza con narraciones de los aluxes, en perspectivas diferentes y contadas desde distintas aristas; se habla acerca de los señores de la noche y del canto de las aves nocturnas, cantos tan temidos que, según la creencia antigua, presagian la muerte o situaciones catastróficas como lo hace el xooch’ según las creencias y la tradición oral. Adentrarse a los relatos de La mujer sin cabeza y otras historias, es hacer un fantástico viaje a di-

versos escenarios nocturnos y llenos de misterio en poblados de Yucatán, un viaje que, seguramente les permitirá a muchos rememorar su infancia, como en aquellos tiempos en los que escuchábamos atentos las historias en voz de los abuelos o de los adultos, principalmente por las noches.

Gracias, maestro José Natividad Ic Xec, por permitir adentrarnos en este mundo tan bello a través de la narrativa, por dejarnos dar un vistazo a un fragmento de su álbum familiar, sobre todo por regalarnos esa imagen y voz de la abuela Tiburcia allá en Peto, su tierra natal. Ojalá algún día se hiciera otra edición de esta obra, considero que es un gran aporte al acervo de las letras yucatecas. Mientras tanto, acá pueden descargar la obra en digital: https://www.facebook. com/literaturamaya/posts/pfbid0G8GZf3rPren1eoBmzBVfAi2yvNtarYZtc2bRec1rkHGLzUb7awgf1jPQ4Ci5zudHl

P.D. Reitero mi agradecimiento a mi amigo, el Dr. Jesús Lizama por hacerme este obsequio digital y proporcionarme la liga de descarga. Si no fuera por él, no hubiera llegado a mis manos La mujer sin cabeza y otras historias

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.

Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro

Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

32 Unicornio Por Esto! Domingo 30 de julio del 2023

La mujer sin cabeza

Entonces la cabeza de la hechicera (wáay) desprendida del tronco salía de la casa familiar dando tumbos, e iba por las calles en medio de la noche. Se paseaba por el pueblo entre los aullidos lastimeros de los perros y los pasos rápidos de los transeúntes sorprendidos fuera de casa a esa hora maligna.

La noche corría hacia el día pero la abuela, insomne, desgranaba su relato en medio de una audiencia infantil boquiabierta. Recuerdo lúcidamente su pelo blanco, su rostro grave mientras hablaba y sus piernas flacas con que se mecía levemente en la hamaca, con los pies en la tierra.

El esposo no sabía que su mujer era una bruja, explicaba la abuela. Todas las noches ella se levantaba en silencio, pronunciaba ciertas palabras misteriosas mientras movía las manos en el aire encima del rostro de su marido para que se durmiera más profundamente.

Adormecido el esposo, ella se iba a un rincón de la casa en donde se acomodaba y ocurría lo imposible: su cabeza se desprendía del cuerpo y caía al suelo dando tumbos. Se dirigía a la puerta, que ignoro cómo abría, y salía a la calle a su paseo nocturno.

Quién sabe si hacía maldades a otras personas pero, como quiera que fuera, el sólo hecho de que una cabeza humana se paseara por sí sola en la noche cuando el pueblo duerme ya de por sí es terrorífico. ¿Conoce usted el aullido lastimero de los perros? Ladridos primero. Ladrillos y aullidos después. Luego sólo aullidos, como si alguien les estuviera dando de pedradas. El can más intrépido termina arañando desesperado la puerta, queriendo entrar. Cuando esto oían, los mayores solían decir en voz baja: Je’e’ ku taal le wáayo’ (He ahí que viene el wáay). Si algún niño está despierto en ese momento, los papás le imponen silencio inmediato. Y a veces uno oye claramente el paso atronador (ku taal u kilin) de la cosa. Ante sucesos de esta naturaleza, era de esperar que la gente aterrorizada del pueblo se organizara y empezara a vigilar el origen de los eventos hasta ubicar la vivienda de donde salía la cabeza.

Un día un hombre elegido por las familias habló con el esposo de la bruja.

“En tu casa pasa algo extraño. No te diré de qué se trata porque no me creerás. Pero para que lo veas con tus propios ojos, esta noche acuéstate como siempre y finge que duermes. Para que no te gane el sueño ponte un poco de pimienta en los ojos”. Así lo hizo y el pobre marido comprobó que nunca se conoce demasiado a una esposa. “Harás lo siguiente”, le explicaron al otro día. “En la noche cuando ella salga pondrás un puñado de sal en su cuello, donde se desprende la cabeza. Nada podemos hacer antes”.

Cuando la cabeza salió a su paseo nocturno, el esposo desconsolado se levantó y untó sal en donde el cráneo se había desprendido y se sentó a esperar. Muy de madrugada regresó su esposa y cuando fue a colocarse en su sitio para “revivir” se encontró que no podía encajar en su cuerpo.

Lo intentó una y otra vez y no logró volver a su sitio. Entonces comenzó a llorar al mismo tiempo que preguntaba a su marido qué le había hecho, y le suplicó que la ayudara, pero no obtuvo ninguna respuesta. Le dijo que lo amaba, que nunca le había hecho daño, que se apiadara de ella pero tampoco halló respuesta. Desconsolada salió de la casa y anduvo errante y, acaso viéndose perdida, se arrojó en un pozo, de donde nunca más salió.

El cuerpo fue sepultado y el esposo dejó el pueblo para siempre.

Años después escuché en una población del Oriente del Estado una historia casi idéntica, aunque en este caso se trataba de un hombre, no de una mujer. ¿El hombre sin cabeza?, preguntó burlón un amigo “estudiado”, y el simpático y parasimpático arrancó con un discurso sobre el sistema nervioso, demostrando lo imposible de que un hombre pudiera sobrevivir sin cabeza.

33 Unicornio Por Esto! Domingo 30 de julio del 2023

Aluxes en Uxmal

Para los que creían que los aluxes sólo es el nombre de un hotel o parte de la imaginería yucateca inculta, les tengo una noticia: los aluxes existen. Después de participar en el espectáculo de Luz y Sonido de Uxmal, la familia, grandes y chicos, nos quedamos un rato en el lugar y tomamos fotografías a los edificios iluminados por una Luna magnífica mientras los demás espectadores abandonaban el sitio.

En una de las entradas de los edificios vedados al público estaba sentado Javier, un técnico que se ocupa de abrir y cerrar los contenedores de los reflectores que se usan en el espectáculo. Lo saludé y pregunté su nombre. “¿Que si me da miedo andar a oscuras entre las piedras y la maleza? No señor, ya estoy acostumbrado y conozco bien los caminos.

“¿Que si no temo se me atraviese una víbora de cascabel? Se ríe. Claro que no señor. Aquí no hay cascabeles.

“¿Que si existen los aluxes? Desde luego señor, responde con naturalidad. Sí existen. Claro que no los he visto porque no se dejan ver. Pero se siente su presencia. Cuando cruzamos las veredas no dejan de fastidiarnos, nos arrojan piedritas (y junta el índice y el pulgar para indicar el tamaño de las piedras). No lastiman ni hacen

El alimento de las víboras

Mamá ya se había resignado a que tendría un hijo mudo. Un día me lo confesó.

“Cumpliste los seis años, Negro, y no habías dicho palabra, salvo mamá y papá. Creíamos que nunca hablarías. Sólo por estas dos palabras mal dichas no nos resignamos a que quedarías mudo toda la vida”.

Un jmeen al que me llevó le aconsejó:

“Dale de masticar el alimento de las serpientes”. Y esta comida silvestre liberó mi lengua trabada de nacimiento.

“De esta manera debes hacerlo: debes traer el fruto fresco muy de mañana. Lo partes en dos mitades y se lo das para masticar. Nueve viernes consecutivos lo harás de esta manera. En el noveno le pedirás que después de masticarlo que se trague el fruto”. Dos advertencias del jmeen: “El fruto debe ser cosechado muy de mañana y apenas llegue a ti harás lo que te digo. Si rompes la secuencia, comienzas de nuevo desde el primer día y es probable que ya no funcione”. No guarda mi memoria registro de este tratamiento fantástico, pero mamá me dijo que no hubo problema porque seguimos las indicaciones al pie de la letra. Papá se cuidó muy bien de traer puntualmente el fruto milagroso.

¿Cómo es este fruto mágico que desata la lengua? Recuerdo la visión alegre de dos tipos de frutos anaranjados, siempre disimulados bajo otros arbustos. Uno de

ellos, el más brillante, es suave casi tanto como una bolsa y la textura de su superficie es porosa. Si se toma y se abre deja ver una pizca de semillitas rojas como las granadas, las cuales son comestibles. El otro es duro, poroso y tiene una forma ligeramente triangular. Yo no conocía estos frutos, pero alguien que ignora mi historia me dijo en una ocasión: “No lo toques. Es peligroso. Eso comen las serpientes”. Desde entonces mi lengua se destrabó, y si bien considero hoy que logro darme a entender cuando hablo, sé que tengo todavía mucha dificultad para vocalizar. Un orador nunca seré; un declamador tampoco. Muchas cosas fantásticas ocurren en el Mayab, muchas de ellas se realizan en las personas pero quedan en la oscuridad, sin que nadie las ponga encima de la mesa desde donde brillarían. Por un fruto se condena el hombre; por un fruto a veces se salva ¿no es esto prodigioso?

¿Pero habrá un hecho más admirable que la curación milagrosa de una niña que padecía ataques y una mañana amaneció totalmente curada como lo había anunciado una extraña mujer a la madre de la atribulada pequeña? ¿O un acontecimiento más admirable que un hombre que deja su tierra huyendo de una víbora de cascabel, porque un jmeen le advirtió que una mordedura más sería definitiva?.

daños. Sólo son traviesos.

“Llevo aquí siete años y ya me he acostumbrado a ellos”. Por ejemplo -dice, y se vira para apuntar hacia el interior de la pieza en cuyo umbral está sentado- mientras estoy aquí no han dejado de arrojarme piedritas. Ellos están ahí dentro”.

Recordó el caso de dos turistas que se extraviaron en los montes de Uxmal y fueron encontrados por casualidad dos días después por campesinos de San Simón, una comisaría distante 20 kilómetros de Uxmal, perteneciente al municipio de Santa Elena. En su relato, los extranjeros dijeron que sobrevivieron gracias a que unos niños les proporcionaron agua.

“Esos niños son los aluxes, pues de dónde saldrían menores reales en el monte”, afirma.

Javier habla con convicción, con naturalidad.

Para él decir que los aluxes están ahí es como decir que el cielo está ahí en lo alto, inalcanzable pero no por ello falso. Es un hombre joven, de unos 25 años, moreno, curtido por el Sol. Y yo le creo. Tengo la necesidad de volver para charlar largamente con él, sin el apremio del tiempo y la amenaza de las luces que se apagan.

José Natividad Ic Xec

Originario de Peto, al Sur de Yucatán. Estudió filosofía y teología en el Seminario Conciliar. Escribe en su lengua, el mayat’aan; ha publicado ya dos importantes obras “La mujer sin cabeza y otras historias mayas” y “Flor curativa, el milagro de la medicina de los mayas”. Estudió filosofía, hace periodismo, se formó en educación y actualmente imparte clases de literatura maya en el Centro Estatal de Bellas Artes, es director de elchilambalam.com y mayapolitikon.com

Luis Antonio Canché Briceño

Nacido en Mérida, Yucatán, el 17 de septiembre de 1977. Vivió y creció en Chumayel, Yucatán, desde el año de 1987, donde aprendió a hablar la lengua maya y cursó sus estudios básicos. Escritor bilingüe maya-español, en el año 2022 obtuvo el Premio de Literaturas Indígenas de América otorgado por la Universidad de Guadalajara y otras instancias del Gobierno.

34 Unicornio Por Esto! Domingo 30 de julio del 2023

Uayma

Zapatean bajo el cielo nocturno

Los festejos inician con la procesión de la imagen de Santo Domingo de Guzmán al Palacio Municipal

UAYMA, Yucatán.- La Regia Vaquería con la que iniciaron los festejos tradicionales en honor a Santo Domingo de Guzmán resultó un éxito ante el buen número de jaraneros que asistieron al evento.

Las autoridades municipales coronaron a la joven Carmen Alejandra Cupul Yam como embajadora de la Fiesta del Pueblo, la cual deberá representar a la comunidad en las vaquerías que se llevarán a cabo en los municipios circunvecinos.

La bella velada regional, con luces y música de los Aires Yucatecos, puso a bailar a los mestizos de todas las edades.

El evento inició con la visita especial al santo patrono, cuya venerada imagen fue trasladada al recinto de la Regia Vaquería, ubicado en los corredores del Palacio Municipal.

La recién nombrada embajadora de la fiesta de la comunidad en este año, Carmen Alejandra Cupul Yam, lució un bello terno de mestiza, con corona y banda mientras encabezaba la procesión de la sagrada efigie.

Como parte del protocolo, autoridades municipales se encargaron de recibir y darle la bienvenida a la imagen del patrono en el Palacio Municipal. Posteriormente, los jaraneros aplaudieron con entusiasmo para que se diera paso a la música regional.

Todos sean bienvenidos a este nuestro pueblo de Uayma que los recibe con los brazos abiertos. Estamos todos vestidos de gala, de mestizos, del traje que nos da identidad como yucatecos”.

CARMEN CUPUL YAN EMBAJADORA

La noche abrió con los Aires yucatecos , especial son antiguo que marca el inicio ofi cial de la vaquería en las comunidades de

la Entidad. La interpretación estuvo acompañada de pirotecnia que llenó el cielo de luces y del tronar de voladores.

Dos reconocidas orquestas jaraneras de la Entidad amenizaron la velada, en tanto que los mestizos comenzaron a zapatear y a hacer gala de la jarana yucateca.

Las palabras que dio la embajadora y reina de la feria a todo el público conmovieron a todos los pobladores presentes: “Todos sean bienvenidos a este nuestro pueblo de Uayma, que los recibe con los brazos abiertos. Estamos todos vestidos de gala de mestizos, del traje que nos da identidad como yucatecos, estamos felices de poder realizar esta fiesta y yo estoy muy honrada de ser la reina de la feria”.

Al concluir los Aires Yucatecos se dio paso a la retirada de la sagrada imagen del patrono Santo Domingo de Guzmán que fue devuelto al templo principal, que es una de las joyas arquitectónicas de la Entidad debido a su especial calado barroco que reviste sus paredes, tanto en el exterior

como en el interior. Llegaron jaraneros de diferentes puntos de la Entidad, especialmente de Cenotillo, Dzitás, Tunkás, Valladolid, Tinum y hasta de Espita de Chumayel, además desta-

có la presencia de los campeones jaraneros Pablo Iván Mis Tuz de Chumayel y de Cruz Alberto Pat Itza de Valladolid, entre otros. (José Iván Borges Castillo/Alfredo Osorio Aguilar)

Municipios 35 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Al evento asistieron pobladores de comunidades circunvecinas. Habitantes participaron con entusiasmo en la Regia Vaquería. La joven Carmen Alejandra Cupul Yam es la embajadora de las fiestas.

Valladolid

Mantienen viva la danza y el teatro

Hace 40 años Martín Pérez Dzul fundó el Grupo Cultural Lak’in Lol y desde entonces lo dirige

VALLADOLID, Yucatán.- El Grupo Folclórico Lak’in Lol es el resultado del esfuerzo de un grupo de niños y jóvenes que desean mantener vivo el legado de la jarana yucateca en la región, sin embargo, las acciones de Martín Pérez Dzul, maestro y director de teatro y danza, también han contribuido a este objetivo.

En una entrevista sostenida con el maestro que recientemente fue nombrado como Yucateco Distinguido, explicó que desde hace 40 años en compañía del Grupo Cultural Lak’in Lol ha estado difundiendo la danza y el teatro en varios municipios de Yucatán, al igual que en varias partes de la República Mexicana y el extranjero, incluyendo Nueva York, Granada y Madrid.

Pérez Dzul es fundador y director artístico de Lak’in Lol, a cuyos integrantes les tiene gran cariño y respeto por haber llevado en alto el nombre de la cultura maya a todos los lugares en donde han estado. El entrevistado expresó que su interés por estar presente en diversos espacios artísticos lo llevó a participar como director escénico del performance teatral La primera chispa de la Revolución Social Mexicana, que se presenta cada 3 de junio desde el 2000 en

El profesor ha participado en festivales nacionales e internacionales, además ha recibido medallas.

el Centro Histórico de la ciudad. Al preguntarle sobre su trayectoria profesional, Martín dijo que es maestro fundador y egresado del Laboratorio de Teatro Campesino

e Indígena de Tabasco, maestro fundador del mismo instituto con sede en X’ocen, así como asistente teatral, dramaturgo y director escénico. También ha sido docente

Invitan a la presentación del ballet infantil en Expo Temozón

TEMOZÓN, Yucatán.- El próximo martes un grupo de niñas y jovencitas que integran el taller de Ballet Municipal acudirán al centro de la villa para tomarse unas fotografías oficiales con las autoridades del Gobierno del Estado. El objetivo de esto es reconocer públicamente la participación que han tenido en diversas actividades culturales, así lo reveló la profesora Lidiet Medina Aranda, quien desde hace más de tres años se ha encargado de impartir las clases a los distintos grupos de pequeñas bailarinas en la localidad.

Como se recordará, la niñas han participado con gran éxito en múltiples presentaciones realizadas en toda la región, incluyendo el Festival Fantasía de Princesas, donde tuvieron la oportunidad de compartir escenario con integrantes del Joven Ballet de Yucatán, en el marco de un evento efectuado en el Teatro José María Iturralde Traconi s.

Según se explicó, el próximo evento en el que participarán será

en el Teatro del Pueblo durante las festividades programadas para la Expoferia Temozon 2023.

Mientras tanto, se invitó a todos a presenciar el espectáculo de ballet, pues la maestra aseguró que las pequeñas deleitarán al público con unos lindos bailables, en los que se presenta-

rán cuatros números diferentes, siendo el primer grupo conformado por niñas de tres a ocho años, el segundo por pequeñas de cinco a ocho, el tercero por bailarinas de ocho a 10 años y al último lo integran jovencitas de 10 a 13 años.

(Alfredo Osorio Aguilar)

de los paraescolares en psicología, orientación educativa, archivonomía, literatura, educación artística, auxiliar administrativo y encargado de orden en el Colegio de

Bachilleres del plantel local, entre muchos otros cargos. Asimismo, desde el 2006 hasta la fecha en la Universidad de Oriente se ha desempeñado como docente del área artística, cultural y deportiva. Cabe destacar que, gracias a su participación en varias muestras artísticas, académicas y culturales de teatro a nivel nacional e internacional, ha sido convocado para formar parte de eventos como la Muestra Nacional de Teatro en Xalapa, Veracruz; el Festival Cervantino; el Festival Latino y el New York Shakespeare Festival; al igual que en el Festival Iberoamericano de Cádiz, entre muchos otros.

Pérez Dzul también ha recibido importantes reconocimientos por su trayectoria como promotor cultural maya, incluyendo el otorgado en el Festival Internacional de Teatro La rendija por su destacada labor en las artes escénicas, además de ser galardonado con la medalla Ramón Mendoza Novelo por su vasta trayectoria profesional -otorgada por el Grupo Sociocultural Luis Rosado Vega de Valladolid. Por tales motivos, al decir de sus compañeros de Lak’in Lol, desde muchos años atrás y aún sin el reconocimiento oficial en definitiva él ya era un Yucateco Distinguido (Alfredo Osorio Aguilar)

Premiaron a artesanos, deportistas, empresarios y más. (POR ESTO!)

Nombran a 250 habitantes

Yucatecos Distinguidos

VALLADOLID, Yucatán.- En el teatro José María Iturralde y Traconis 250 vallisoletanos fueron reconocidos por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) como Yucatecos Distinguidos por su esfuerzo, dedicación y su valiosa aportación a la sociedad con acciones que han generado grandes cambios en sus comunidades.

El secretario de Educación Liborio Vidal Aguilar agradeció a cada uno de los galardonados por su contribución a la sociedad yucateca: “Cada medalla entregada no sólo representa un reconocimiento a la excelencia individual, sino tam-

bién un símbolo de los alcances que se pueden lograr cuando se trabaja con amor y dedicación”, dijo.

En ese sentido, en la ceremonia se premió a músicos, deportistas, artesanos, empresarios, diseñadores, artistas, estudiantes e incluso médicos: “Cada uno de ustedes ha aportado su grano de arena para convertir a Valladolid en un mosaico de historias y logros”, señaló Vidal Aguilar.

A nombre de los homenajeados, la empresaria Elsy Méndez Avilés agradeció el reconocimiento al trabajo y a la aportación al desarrollo y fortalecimiento de una villa más próspera.

(Víctor Ku)

36 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Las estudiantes ofrecerán cuatro números al público. (POR ESTO!)

Desatienden los baños públicos

Pobladores solicitan la reparación y mantenimiento de los sanitarios del Mercado Municipal

PETO, Yucatán.- Pobladores y locatarios denunciaron la pésima condición en la que se encuentran los baños públicos ubicados al interior del Mercado Municipal. Los quejosos dieron a conocer el pésimo estado en el que se encuentra el sanitario masculino, por lo que esperan su pronta atención debido a que esto da pésima imagen al zoco.

Marlins se llevan la victoria

PETO, Yucatán.- En un partido no apto para cardíacos se llevó a cabo el tercer juego de la serie de semifi nales de la Liga Ticuleña de Beisbol Infantil “Pedro Mejía”, donde los Marlins de Peto lograron su pase a la gran final.

JOSÉ CAAMAL HABITANTE

Locatarios comentaron que desde hace tiempo se percataron de que este espacio no se encuentra en las mejores condiciones: “Es claramente notoria la necesidad de darle atención al baño, pues ha presentado fallas, además de que se supone que pagamos por el servicio”.

Leudogario Aké, habitante, comentó que hace un par de días ingresó al sanitario, pero al percibir un olor desagradable optó por salir, además exhibió el hecho de que las llaves para lavarse las manos no funcionan de manera adecuada.

Señaló que es urgente que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto dado a que en esta temporada vacacional llegan al municipio decenas de visitantes y es una lástima las

condiciones en la que este espacio se encuentra, especialmente porque está en el interior del Mercado Municipal.

Asimismo, habitantes, como José Caamal, añadieron: “Entras y te das cuenta de que está deteriorado, además de que hay poca higiene. Esto incómoda porque se supone que es un espacio público que debe de estar al menos en condiciones aceptables y brindar un buen servicio”.

Otros pobladores mencionaron que han evitado frecuentar el baño debido a que está muy sucio, por lo que piden que le den mantenimiento.

(Gaspar Ruiz)

Reportan encontronazo entre motoristas

PETO, Yucatán.- Tremendo encontronazo entre dos conductores se registró en la calle 21 con 36 de la exestación de ferrocarriles.

Los hechos sucedieron cerca de las 10:30 horas, cuando un mototaxista de la agrupación “Unidos por Peto”, con número de circulación 120, transitaba en la calle 36. El guiador Pedro C. C., de 51 años, había respetado la señal de alto, pero cuando cruzó, y debido a que un camión de carga tapaba la visibilidad, fue embestido por un motociclista que manejaba una Italika modelo FT 125.

Al lugar de los hechos arribaron policías municipales, los cuales cerraron la calle para que paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaran sus labores.

El conductor del mototaxista cayó sobre el pavimento, así como también la pasajera Mirna G. C., de 40 años. Ambos presentaron contusiones, el primero una posible fractura en la espalda y la segunda una lesión en la cabeza. Por otro lado, el motociclista tenía una gran cantidad de lesiones y cortadas en la cara.

Todos fueron atendidos y trasladados al Hospital General de Tekax, mientras que la mujer fue llevada al Centro de Salud de la localidad para que fuera revisada por un médico.

El lugar de los hechos permaneció custodiado por policías municipales y estatales. Además, trascendió que la unidad de carga pesada provocó el incidente al haber tapado la visibilidad de los guiadores. (Gaspar Ruiz)

La jornada se desarrolló en el campo Rubén Calderón Cecilio . El marcador global se encontraba 1-1, por lo que los equipos Marlins de Peto y Gigantes de Tekax se disputaron la oportunidad de pasar a la gran final.

El equipo de Tekax tomó la ventaja al inicio del partico, con cuatro carreras; sin embargo, en la tercera entrada los Marlins de Peto tomaron la delantera y anotaron varias carreras.

En la cuarta entrada el marcador quedó empatado, con 5-5, pero al llegar a la sexta entrada el equipo de casa anotó dos carreras más.

Lo cardíaco del partido se dio en la séptima entrada cuando el equipo de Tekax tomó la delantera por una carrera en la última entrada. Pero el equipo local hizo su mejor esfuerzo y mediante estrategia se apoderaron del juego y lograron su pase a la final. (Gaspar Ruiz)

Municipios 37 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Peto
El partido se hizo en el Rubén Calderón Cecilio.
En la calle 21 con 36, un motociclista chocó
mototaxista.
Ruiz)
contra
(G.
Locatarios exhibieron las pésimas condiciones en las que se encuentra el sitio. (Fotos: Gaspar Ruiz) Las llaves para lavarse las manos no funcionan, aseguran lugareños.
Entras y te das cuenta de que está deteriorado, además de que hay poca higiene”.

Sotuta

Anuncian cartelera de los festejos

Las celebraciones en honor a la Virgen de la Natividad serán del 1 al 10 de septiembre

SOTUTA, Yucatán.- La espera terminó para los amantes de las tradiciones y costumbres en la Tierra de Nachi Cocom , ya que ayer los organizadores y autoridades locales dieron a conocer la cartelera de actividades religiosas, taurinas, ganaderas y musicales que amenizarán la fi esta tradicional en honor a la Virgen de la Natividad, que tendrá lugar del 1 al 10 de septiembre.

Después de las reuniones que las autoridades locales realizaron con los organizadores y encargados de los palcos, se acordaron los horarios y fechas para el armado del coso taurino, cuya siembra del ceibo se efectuará el jueves 31 de agosto en punto de las 16:00 horas y una hora más tarde tendrá lugar la “pamplonada”.

Para el viernes 1 de septiembre, los amantes de la jarana podrán disfrutar durante toda la noche hasta la madrugada del sábado, con la Magna Vaquería regional que abrirá de forma oficial los festejos dedicados a la Virgen de la Natividad y que serán amenizados por las orquestas de Arturo González” y Noh-Beh en punto de las 23:00 horas.

En el municipio, el ambiente de fiesta ya se comenzó a sentir entre los vecinos, comerciantes, emprendedores y artesanos, quienes argumentaron que estas festividades son las más esperadas

Detienen a presunto acosador

SEYÉ, Yucatán.- Las alarmas y el temor entre quienes viajaban en autobús se encendieron anoche, luego de que un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, debido a que intentó acosar a una de las pasajeras que regresaba al municipio después de su jornada laboral.

De acuerdo con los reportes de la Policía local, Roberto N. fue detenido luego de que una mujer lo acusara de acoso y actos inmorales.

Los hechos se presentaron alrededor de las 19:00 horas, cuando la presunta víctima regresaba al pueblo a bordo de un camión. Sin embargo, en el trayecto, un hombre comenzó a realizar actos contra la moral, por lo que la afectada optó por avisar al camionero, el cual se dirigió hasta la Comandancia con la intención de entregarlo.

Por motivos que se desconocen, el supuesto acosador apro-

Sienten la adrenalina deportiva

SEYÉ, Yucatán.- La emoción y adrenalina deportiva cada vez se ponen mejor y conforme avanzan las jornadas de juego los habitantes ya definen a sus equipos favoritos: los Periqueros, Halcones y Constructores se escuchan como los más nombrados para pasar a las semifinales y llevarse el trofeo que los distinguiría como los campeones en esta tercera edición.

Y es que luego de que se diera a conocer la semana pasada la tabla de posiciones al finalizar la quinta jornada, los jugadores de los diferentes equipos ya comenzaron a ponerse las pilas para entrenar aún más y poder subir en la lista para estar entre los más preferidos.

todo el año, pues generan además una importante derrama económica para el comercio local.

Se espera que sea el domingo 26 de agosto cuando los palqueros arranquen con el armado del coso

taurino en este municipio, ubicado a unos 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, para dejar todo listo en los primeros días de septiembre, cuando tengan lugar las monumentales corridas de toros.

En tanto, los socios de los gremios también han empezado a organizarse para las promesas que se dedicarán a la sagrada imagen, que estará de gala el mes que viene.

Apenas anoche la adrenalina deportiva se apoderó de la cancha con el encuentro entre los equipos Constructores y Fenix. Al final, los primeros se llevaron la victoria con un contundente marcador de cinco goles contra 1. Para el segundo partido, los integrantes de Inter se enfrentaron contra los Halcones, al terminar el marcador fue de 0 contra 3 a favor de los segundos. Los aplausos durante los dos encuentros no se hicieron esperar al termino de los juegos.

vechó para huir, pero más tarde se informó que fue ubicado por agentes de la Policía Municipal, y posteriormente trasladado a la cárcel en lo que se realizan las averiguaciones.

Mientras tanto, pasajeros indicaron que esta no es la primera vez que sucede un acto como éste en el trayecto de regreso al municipio,

pues por lo general los fines de semana el número de pasajeros se incrementa en las unidades.

Pero el problema no sólo recae en el sobrecupo, sino que en varias ocasiones los camioneros dejan subir a personas en estado inconveniente y peor aún que estas sacan sus latas de cerveza para beber en el trayecto de regreso, dando pie a

este tipo de situaciones. “Ojalá se tenga más cuidado con este tipo de cosas, hay mucha gente que viajamos a diario para ganarnos el sustento a mantener a nuestras familias, lo más que pedimos es regresar tranquilas a nuestras casas”, comentó María C., una de las pasajeras. (Enrique Chan)

Los equipos favoritos son los Periqueros y Halcones.

38 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Agentes de la Policía local apresaron al sujeto y lo trasladaron a la Cárcel Municipal. (Enrique Chan) La siembra del ceibo en el coso taurino se realizará el 31 de agosto a las 16:00 horas. (Enrique Chan)

Cambiarán nombre al municipio

El músico y compositor Ricardo Palmerín falleció el 30 de enero de 1944 en la Ciudad de México

TEKAX, Yucatán.- Al realizarse el conteo de la Consulta Ciudadana que se llevó a cabo el fin de semana pasado, los tekaxeños estuvieron de acuerdo en cambiar el nombre del municipio, de Te- kax de Álvaro Obregón a Tekax de Ricardo Palmerín, por lo que las autoridades municipales llevarán próximamente la propuesta al Congreso del Estado.

De acuerdo con el resultado de la Consulta Ciudadana, en la que se contó con la participación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Ieapac) de Yucatán, se recibieron un total de 3 mil 050 votos, de los cuales 2 mil 870 estuvieron a favor de la iniciativa, 78 en contra y hubo dos nulos. Estos resultados fueron dados a conocer por las autoridades municipales a través de la Comisión Especial que fue la encargada de verificar que todo el procedimiento efectuado fuera correcto.

Este es uno de los pasos a seguir para que se concrete la propuesta del cambio de nombre de este recién nombrado Pueblo Mágico

Ahora con el resultado se continuarán las gestiones y trámites ante el Congreso del Estado para que este proceso continúe, de acuerdo con el curso correspondiente.

Por su lado, distintas organizaciones, historiadores y cronistas de esta ciudad manifestaron su beneplácito de que la propuesta se encuentre más cerca de concretarse.

El proceso realizado el pasado domingo 23 generó comentarios entre los ciudadanos que están a

favor y los que se encuentran en contra. También hubo algunos sectores de la ciudadanía que prefirieron no expresar su opinión.

Este Pueblo Mágico obtuvo el nombre de Tekax de Álvaro Obregón, tras haberse publicado el decreto en del Diario Oficial del Estado el 27 de febrero de 1930.

Se sabe que este nombre se otorgó en honor al general sono- rense Álvaro Obregón Salido, quien fue presidente de México en el periodo de 1920 a 1924. Sin embargo, buscando resaltar el legado del tekaxeño Ricardo Palmerín Pavía se propuo cambiar el nombre.

Palmerín Pavía fue el octavo de 14 hijos del matrimonio de José Bernabé Palmerín y Feliciana Pavía Herrera.

Pasó sus primeros años en su tierra natal y desde niño tuvo especial interés por la música, y estuvo influenciado del ambiente romántico que para ese entonces prevalecía en Yucatán con grandes trovadores como Cirilo Baqueiro Preve, Fermín L. Pastrana y Antonio Hoil, quienes fueron su inspiración para construir el legado musical que lo llevó a tener fama nacional e internacional, siendo una de sus melodías más emblemáticas Peregrina Este ilustre músico y compositor tekaxeño falleció el 30 de enero de 1944 en la Ciudad de México dejando un impresionante legado. Desde 1959 sus restos mortales descansan en el Mausoleo de la Canción Yucateca ubicado en el Cementerio General de Mérida.

Realmente a través de sus composiciones Ricardo Palmerín Pavia une y acerca a todos los tekaxeños. Palmerín comenzó a estudiar en Yucatán la carrera de medicina que dejó truncada por dedicarse a su verdadera vocación que fue la música. De acuerdo con su biografía, su primera obra Hay una virgen, la compuso cuando tenía 14 años y pese a que no tuvo formación escolar musical, realizó estudios como autodidacta, aprendiendo a tocar la guitarra, el violín y el piano. Fue maestro de guitarra por muchos años.

Resulta un éxito una muestra artesanal y cultural en Nevada

TEKAX, Yucatán.- Un rotundo éxito resultó el Segundo Festival Cultural Maya y la primera Exposición de la Guayabera que se realizó en Las Vegas, Nevada, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán, en coordinación con el Indemaya de Tekax.

El evento se realizó el 15 de julio pasado en el Centro Recreativo del vecindario de Norte Las Vegas, y el corte del listón inaugural contó con la presencia de Julián Escutia, cónsul de México en ese Estado, y de la concejal por el Distrito 2 de Norte Las Vegas, Ruth García-Anderson, entre otros funcionarios.

Armando Talavera Ruiz, representante del Indemaya de Tekax, mencionó que estos eventos resultaron un éxito, pues además de la

exhibición se realizó una demostración del juego de pelota de los mayas, hubo música con la orquesta Jaranera de Mayab, artesanías, folclore y, por supuesto, muchas guayaberas.

Al mismo tiempo mencionó que se festejó el primer aniversario del Día del Yucateco en Norte de Las Vegas, y agradeció al Gobierno del Estado, y a las autoridades de los municipios del Sur del Estado como Tekit, Tekax, Maní, Teabo y Santa Elena por apoyar en esa celebración.

“Yucatán es un Estado de abundante riqueza cultural, y cuna de la civilización maya, que atrae mucho a los extranjeros”, expresó.

Talavera Ruiz manifestó que las guayaberas se han convertido en una importante muestra de ex-

presión, que está siendo adoptada en otras latitudes por su frescura, diseños y colorido. La prendas que se exhibieron dijo que fueron confeccionadas en Tekit.

Por su parte, Isaac Barron, concejal de Norte de Las Vegas, reconoció la ardua labor que realizan los promotores de la cultura maya y de las tradiciones yucatecas en Estados Unidos.

“Para qué vivir si no tenemos cultura, para qué tener dinero si no puedes acceder a ese pasado. Orgullosamente tengo ascendencia mexicana, como la mayoría de la gente de esta ciudad”, expresó.

“El arribo de nueva gente también implica la llegada de otras culturas, y eso es algo muy especial”, mencionó.

Municipios 39 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Tekax
(Jaime Tun) Al ilustre tekaxeño le erigieron un estatua en la ciudad. (Jaime Tun) En la Consulta Ciudadana hubo 2 mil 870 personas a favor de que la propuesta se turne al Congreso local. Yucatecos tuvieron oportunidad de compartir nuestras costumbres.

Avanzan un peldaño en su fe

Niños de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe realizaron su Primera Comunión en dos misas

TIZIMÍN, Yucatán.- Concluyó el segundo ciclo de primeras comuniones de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el que recibieron por primera vez el cuerpo de Cristo 55 niños de la catequesis de esta comunidad, de un total de 133 que este año accedieron al mencionado sacramento.

El primer grupo de neocomulgantes fue de 27 niños en la misa de las 9:00 horas y el segundo fue de 28 en la celebración litúrgica de las 11:00. Cabe mencionar que el sábado de la semana pasada 78 infantes también realizaron su Primera Comunión.

Todas las celebraciones eucarísticas fueron oficiadas por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chí, quien expuso a los presentes: “Jesús quiere ser su amigo, los guía como tal y ustedes deben estar dispuestos a serlo, así que pido que el Señor les conceda esta gracia recordándoles que a los amigos se les visita, se les busca, se platica con ellos y por lo tanto Cristo siempre está a su disposición, pero recíprocamente ustedes deben sacar el tiempo para convivir con él”, compartió.

Asimismo, los exhortó a que continúen desarrollando su formación cristiana en los encuentros vocacionales de secundaria y posteriormente recibieron el sacramento de la Confirmación. Por

consiguiente, señaló que hacer la Primera Comunión no debe tomarse como algo que se termina, sino como una nueva etapa que están iniciando, porque a partir de ahora podrán participar plenamente con la comunidad en la eucaristía para

Exponen medidas contra el dengue

POPOLNAH, Tizimín.- Un total de 25 toneladas de desechos que fungían como incubadoras de mosquitos fueron captados en la descacharrización de la comisaría, como parte de las estrategias de combate al mosco portador del dengue, zika y chikungunya.

La descacharrización estuvo a cargo de la Dirección de Desarrollo Social del municipio, personal de Vectores, así como de Protección Civil Municipal y se contó con el apoyo de habitantes de la población, así lo dio a conocer Andreo Ávila, titular de la mencionada Dirección.

Puntualizó que combatir a los zancudos es tarea de todos y que no hay que bajar la guardia, ya que esta sólo es una de las fases de la lucha contra las infecciones arbovirales, por lo que exhortó a la población a que mantengan limpios sus patios y no dejen objetos que funjan como contenedores de agua.

Recordó la importante encomienda que tiene la población de

Mantienen seguras las vías

TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Estatal y Municipal vigilan el tramo carretero Colonia Yucatán-El Cuyo y la zona de playa para garantizar la seguridad de los visitantes, resaltando que el operativo está de manera permanente las 24 horas del día los fines de semana.

acercarse a comulgar y ser alimentados de manera sacramental con el cuerpo y la sangre de Jesucristo.

Finalmente, el párroco les externó que empezaron a formar parte de la familia católica, por lo que los invitó a confiar más en

Dios tomando en cuenta que todo lo que hagan debe ser en su nombre, por lo que su fe siempre tiene que estar puesta en las manos del Creador y nunca deben perder de vista su identidad de cristianos.

lavar, tapar, voltear y tirar todos aquellos contenedores de agua que puedan convertirse en incubadoras de huevecillos de mosquitos, principal motivo del aumento de la población de los zancudos.

Por ello, dio varias recomendaciones: mantener la basura almacenada en bolsas, colocar las cubetas boca abajo, asegurarse de que las macetas tengan un orificio de drenaje, tapar los tinacos, evitar la acumulación de deshechos en los techos y alcantarillas, colocar mosquiteros, lavar los trastes constantemente y cambiar el agua puesta para las mascotas.

También invitó a las familias a deshierbar la maleza de sus hogares porque ahí habita gran cantidad de zancudos, concluyendo que sólo de esta manera se podrá acabar con el brote masivo del Aedes aegypti y por ende prevenir el dengue y otras enfermedades de las que puede ser portador.

Visita Ballet Folclórico de Hidalgo la Ciudad de Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- Como parte de un intercambio cultural, el Ballet Folclórico Teocalli del Estado de Hidalgo visitó la Ciudad de Reyes para presentarse en el Comisariado Ejidal y mostrar los bailes que identifican a su tierra.

Este grupo está conformado por 46 jóvenes y nació el 15 de Noviembre del 2005 en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, con el objetivo de difundir, inculcar y trasmitir el folclore de su Estado.

Los bailarines presentaron estampas propias de la región de Hidalgo que se caracterizan por el zapateado. Informaron que aprovechando su estadía también realizarán una presentación en Espita.

Además, se revelo que así como hoy Teocalli se encuentra en tierras yucatecas, el Ballet Folclórico local Nicte-há presentará sus estampas en Pachuca este diciembre en el Festival Nacional de la Danza.

En el periodo vacacional dos unidades de la Policía Municipal arriban a El Cuyo para reforzar la vigilancia, mientras que dos motocicletas, 30 elementos y un paramédico recorren de viernes a sábado la playa y calles de la comunidad, a ellos se suman unidades y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Como parte del operativo, los uniformados realizan revisiones a vehículos sospechosos o con placas foráneas que ingresan o salen de la ciudad. Asimismo, se están aplicando pruebas de alcoholimetría a todos los conductores como medida de prevención de accidentes de tránsito.

De igual manera, un grupo de agentes se encuentra siempre listo para atender los llamados de emergencia, tal como ocurrió el sábado cuando fueron solicitados para atender a una mujer que se desvaneció, pero no necesitó ser trasladada a un hospital. (Carlos

40 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Tizimín
En diciembre el grupo yucateco Nicté-Há se presentará en Pachuca. Operativo redobla esfuerzos los fines de semana. (C. Euán) En total fueron 133 los pequeños que recibieron el sacramento por parte del párroco Fermín Nah. (L. Pech)

Ayer a partir de las 11:00 horas los visitantes comenzaron a arribar. (POR ESTO!) Algunos paseantes participaron en los torneos de futbol y voleibol. (POR ESTO!)

Registra mediana afluencia El Cuyo

Se sospecha que las lluvias de la onda tropical alejaron a los turistas de las costas el sábado

EL CUYO, Tizimín.- Una mediana afluencia de visitantes se registró ayer en el puerto, pese a las diversas actividades que se realizaron en el marco de El Cuyo Eco Fest 2023, pues la llegada de los visitantes comenzó a notarse después de las 11:00 horas. Fue hasta entonces cuando comenzó a abarrotarse la zona de palapas y el muelle. En el tercer fin de semana de la temporada vacacional, cuando se esperaba un repunte de visitantes

tanto locales como foráneos, por diversas razones la afluencia fue muy poca en las primeras horas de la mañana, sin embargo, pasadas 11:00 horas se comenzó a notar la llegada de bañistas, en su mayoría locales, aunque también se pudo notar la presencia de paseantes extranjeros.

Cerca del mediodía las familias provenientes de la cabecera municipal y del vecino Estado de Quintana Roo comenzaron a ocupar los espacios localizados

alrededor del muelle, al igual que las palapas gratuitas, donde colocaron sus toallas y casas de campaña y se dispusieron a disfrutar de las aguas cálidas del mar. Cabe destacar que los que no alcanzaron lugar en las palapas gratuitas, rentaron algunas que también están en la orilla de la playa, las cuales tienen un costo de aproximadamente 200 pesos.

Mientras chicos y grandes pasaron un rato agradable en compañía de sus familias en la playa, en

Jornada de limpieza marina halla cero residuos en la playa

EL CUYO, Tizimín.- Un grupo de biólogos y voluntarios de la Secretaría de Desarrollo Sustentable realizaron un barrido del lecho marino, pero tuvieron una grata sorpresa al registrar cero residuos durante su jornada. Al respecto, los voluntarios dijeron que una playa limpia es sinónimo del avance en la consciencia de la población que se preocupa por cuidar sus recursos naturales.

Los biólogos encabezados por la coordinadora estatal de Desarrollo Sustentable Gema Angulo y el director de Fomento Económico Francisco Esperón López, junto con otros voluntarios, ingresaron al mar para realizar el barrido en las bases del muelle, y luego abarcaron la playa del lado Oriente, con el objetivo de una limpieza a profundidad en busca de envases, botellas, cordeles, chanclas u otros objetos, sin embargo, ambas partes del muelle resultaron estar impecables.

La Coordinadora Estatal de Desarrollo Sustentable explicó: “Este éxito habla muy bien de los habitantes, pues demuestra que han estado al pendiente de que en el mar no haya residuos sólidos”, señaló. Recordó que en limpiezas anteriores han logrado recoger objetos que quizás caen en el mar por descuido y son arrastrados hasta la orilla, entre ellos muchas chanclas, pedazos de

sogas, cordeles, redes, e incluso han encontrado insulina y artículos provenientes de otras partes del mundo que van a dar a la orilla de las playas o se quedan en el lecho marino, afectando la vida de este ecosistema.

Por su parte, después de la jornada de inspección los voluntarios se mostraron muy contentos, ya que todo indica que hay gente muy comprometida con cuidar el entorno natural. Al respecto, uno de los participantes explicó: “He visto a extran-

algunos puntos del puerto se realizaron torneos de futbol y voleibol playero, mientras que algunas familias optaron por alejarse un poco más de la zona de afluencia para disfrutar del mar con sus hijos, a los cuales enseñaron a nadar y jugaron con ellos usando salvavidas para mayor seguridad.

Por otra parte, algunos visitantes aprovecharon su paseo para practicar la pesca deportiva al final del muelle, donde no ponían en riesgo a las personas que

se bañaban, ya que la distancia era mucha y en esa zona no llegaban los bañistas.

Probablemente el clima influyó en que las playas no lucieran tan abarrotadas como cada año, puesto que desde la tarde del pasado viernes la lluvia se hizo presente y se habían programado más precipitaciones para ayer como consecuencia del paso de la Onda Tropical número 17 en la península de Yucatán.

(Carlos Euán/Efraín Valencia)

jeros que durante sus paseos por la playa van recogiendo la basura, sin embargo, ellos han expresado que no lo hacen por compromiso, sino que es un estilo de vida y que desean dar el ejemplo a los demás de cuidar los recursos naturales”, compartió.

En ese sentido, hoy a las 8:00 horas será el turno de la limpieza de playas, manglares y otras áreas del puerto, a fin de seguir conservándolo libre de desechos.

(Efraín Valencia)

Plasman su creatividad en el taller Pintura Fest

EL CUYO, Tizimín.- Decenas de niños del puerto participaron en un taller de pintura que organizó la Casa de la Cultura en el marco del evento El Cuyo Eco Fest 2023.

El objetivo de la actividad fue que los pequeños pudieran desarrollar sus habilidades, pero sobre todo que plasmaran en los lienzos la riqueza cultural y natural que los rodea.

El Pintura Fest se llevó a cabo en el quiosco, donde se reunieron los peques con los instructores que se encargaron de guiarlos para desarrollar este taller.

En esta edición del evento se registró una exitosa afluencia de niños y niña que se inscribieron

en esta actividad, a comparación de la jornada anterior.

Distribuidos en varias mesas los participantes se divirtieron combinando los colores de las pinturas que se pusieron a su disposición para realizar sus obras. Algunos de ellos crearon piezas con significados personales, mientras que otros plasmaron retratos y paisajes.

Al respecto, una pequeña comentó: “Estoy muy feliz porque me gusta mucho participar en eventos artísticos, ojalá que este evento se hiciera más seguido porque puedo divertirme y conocer a otros niños”, compartió.

Municipios 41 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Durante la actividad los peques realizaron obras personales. El resultado demuestra que se han estado cuidando el lugar. (E. Valencia)

Se tambalea la pesca artesanal

La titular estatal de Desarrollo Sustentable asegura que los recursos marinos han disminuido con el tiempo

El CUYO, Tizimín.- La pesca artesanal actualmente enfrenta una serie de desafíos como el agotamiento de los recursos marinos, el estado de los océanos, el precio en que les compran el producto y el cambio climático, lo que ha puesto en jaque a quienes dependen de la pesca.

Gema Angulo, coordinadora estatal de Desarrollo Sustentable, resaltó que los ribereños están pasando por momentos críticos y se les hace cada vez más difícil llevar el sustento a sus familias: “Los buzos tienen que arriesgar sus vidas en el fondo del mar para llevar lo necesario a sus casas”.

La profesional explicó que a raíz del acelerado agotamiento de los recursos pesqueros ante el número de hombres de mar que, actualmente, dependen de la pesca que se hace de manera artesanal se han implementado vedas para tratar de recuperar las distintas especies que tienen valor comercial, por lo que hizo un llamado a las comunidades del Litoral Oriente para que respeten esos periodos establecidos.

“Por ejemplo, este martes 1 de agosto inicia la temporada de captura del pulpo, una de las especies de suma importancia para los pescadores y de la que dependen miles de familias en esta parte de Yucatán”, señaló la especialista.

Agregó que espera que en esta temporada los hombres de mar tengan el respiro económico que tanto necesitan tras haber enfrentado duros momentos en los últimos años.

Desafíos en el sector pesquero

La bióloga explicó que hay otros desafíos que, actualmente, enfrenta el sector pesquero como las condiciones en las que se encuentran los océanos, “por ejemplo, el cambio de la temperatura del agua está afectando los arrecifes. Se trata de un sitio de reproducción y alimentación de las diferentes especies marinas, por lo que cuando se origina el blanqueamiento del coral los animales del mar migran a otros lugares”.

Asimismo, aseguró que el cambio climático es otro de los factores que está afectando, pues la temperatura de las aguas en la rivera donde principalmente la gente se gana el sustento ha cambiado y por consiguiente las especies huyen a zonas más propicias en las que puedan sobrevivir.

Gema Angulo explicó que los buzos son conscientes de esta situación, pues han visto cómo ha estado cambiando la situación en sus lugares de origen.

“Ellos mismo hablan de que la pesca ya no es la misma, hasta hace una década lograban una buena captura, ahora te dicen que ya son muchos, que apenas sale para la comida. Muchos hasta ya están hablando de que la actividad no es redituable y se ven obligados a buscar otras alternativas de trabajo para poder sobrevivir. Definitivamente es una enorme preocupación de los padres de familia que tienen que ver cómo llevar el pan a sus mesas y vean que el mar ya no está dando lo que daba en años

pasados; es una situación desesperante”, señaló Angulo.

Problemas que deriva de la escasez de la escama

Concluyó diciendo que esta situación provoca problemas como la pesca furtiva, el no respetar los periodos de veda, los pleitos e incluso los asaltos en alta mar.

(Efraín Valencia)

Combaten al mosco transmisor del dengue en puerto de El Cuyo

EL CUYO, Tizimín.- Tras registrarse casos confirmados de dengue en el puerto de El Cuyo, personal de la Secretaría de Salud, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número 2, procedió a fumigar la madrugada de ayer para combatir al mosco transmisor del dengue.

Tal y como lo dio a conocer el POR ESTO! en días anteriores, varias familias de este puerto presentaron síntomas de dengue tales como cuadros de fiebre y diarrea, sin embargo, en su momento ninguna autoridad lo confirmó.

En el trascurso de la semana en los hospitales se recibieron a más de 10 personas por síntomas de dengue clásico y hemorrágico y al menos tres han quedado ingresadas por el estado crítico en el que se encuentran.

A pesar de no haber un dato preciso de los casos de dengue confirmados, se están tomando medidas preventivas en la cabecera muni-

cipal, así como en las comisarías. Sin embargo, combatir la enfermedad causada por la picadura del Aedes Aegypti no sólo es responsabilidad de las autoridades municipales y de salud, sino también de las familias que

deben de poner de su parte manteniendo sus patios limpios todo el tiempo y eliminando cacharros que ocupen espacio y acumulen agua, ya que son los sitios preferidos de los zancudos.

42 Municipios Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El 1 de agosto comienza la temporada de captura del pulpo. (E. Valencia) En esta semana se registraron tres casos confirmados de la enfermedad. La especialista comentó que el cambio climático y el estado de los océanos ha puesto en jaque a los buzos. Personal de Salud fumigó ayer en la madrugada. (Fotos: Carlos Euán)

Península

Ve el mundo a México exitoso: Ebrard

El precandidado por Morena habló en exclusiva con POR ESTO! durante su visita a Q. Roo

PLAYA DEL CARMEN.- Marcelo Ebrard Casaubón durante su visita a Playa del Carmen habló en exclusiva para el periódico POR ESTO! sobre el problema con la trasnacional Calizas Industriales del Carmen (Calica), hoy Sac Tun, y consideró que la oferta hecha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador es una medida acertada a favor del medio ambiente, y destacó que Quintana Roo, al vivir del turismo, debe privilegiar los recursos naturales.

También recalcó el uso de la Inteligencia Artificial para combatir la inseguridad y cómo ven las naciones del mundo a la Cuarta Transformación, donde México ha logrado ponerse de moda.

Ante el impacto y daño ecológico que la empresa de capital estadounidense ha ocasionado en Quintana Roo y que le ofrecieron 6 mil 500 millones de pesos, Ebrard Casaubón dijo que “es una medida acertada del Presidente, preocupado por el medio ambiente, porque los recursos naturales son lo más valioso que tenemos en México, he estado cerca del proceso como Secretario de Relaciones Exteriores y se me hace una buena oferta la que está haciendo el Presidente, interesante e importante”.

“Creo que la decisión se tomó precisamente para cuidar el medio ambiente, si no, imagínate la devastación que han hecho ahí, ya está grave”, agregó, por eso consideró que se debe mantener el cuidado del medio ambiente para todo el Estado.

“Me tocó en 1987 hacer la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, nosotros introducimos el impacto ambiental en 1987, se aprobó por unanimidad; entonces te digo esto porque una de las características que debe tener el desarrollo es la inversión, es el cuidado del medio ambiente; entonces es una medida que es acertada, y tenemos que seguir así; no tiene porqué ser el desarrollo la devastación de los recursos”.

consideró que la propuesta hecha por López Obrador a Calica es una medida a favor del medio ambiente. (Mario Hernández)

En su papel como encargado de la política exterior, al preguntarle sobre la visión que hay actualmente de México en el mundo a través de la Cuarta Transformación, comentó que lo ven muy interesante.

“Yo diría que estamos de moda hoy en el ámbito internacional, me lo dijo el Canciller de Emiratos Árabes Unidos en la última reunión del G20; me dijo que ‘hace unos años no nos interesaba tanto México, pero hoy queremos hacer un acuerdo con ustedes’, y le pregunté por qué el interés, ‘porque vemos que están teniendo mucho éxito, muchísima inversión, van a crecer, vemos que es un país con estabilidad y un Presidente que es muy popular’”.

“Sintetizan cómo nos ven entonces, hoy en día México digamos es

de los países que van a tener más inversión y éxito estos años”, añadió, “somos el principal socio de Estados Unidos y sí nos ven con nuestro traje de charro, a mucha honra, pero ya no en la visión que tenían, ha ido cambiando un poco porque nos ven como un país exitoso”.

Lo mismo con el presidente López Obrador, “ha ganado mucho peso político por los resultados, no ha habido gasolinazos, la transferencias sociales son enormes, ha crecido cuatro veces; entonces todas esas cosas, el enfoque a otro tipo de comunicación como las mañaneras, otra forma de hacer política, le dan un peso a México que no había tenido; un peso mayor, más exitoso”.

Al hablar de seguridad y su “Plan Ángel”, Marcelo Ebrard

destacó el uso de la inteligencia artificial para hacerlo más eficiente.

“Creo que debemos usar la Inteligencia Artificial antes que la delincuencia, es una nueva tecnología que nos puede ayudar; no quiere decir que eso va a resolver todo, pero te voy a poner el caso de la Ciudad de México. Metimos el sistema de cámaras al C5 y esa inversión hizo que tenga un piso de seguridad, tan es así que es más segura que muchas otras ciudades, ¿por qué?, porque tienes imagen de toda la ciudad, lo que pasa en las calles lo tienes grabado en un mes; cada mes se borra y metes otro, es para que puedas investigar si ocurre algo”.

“La Inteligencia Artificial nos va a permitir que en vez de tardar una semana para dar con un responsa-

ble, un delincuente, tardes menos”. En lo que al Tren Maya respecta, dijo que no sólo se trata de terminar esta obra, sino consolidarla, como el resto de las obras que se llevan a cabo.

“Se tienen que terminar todas las obras en curso y consolidarlas. Cuando estén terminadas necesitas que sigan trabajando para que se consoliden y debe haber continuidad. Fui sucesor de Andrés Manuel en la Ciudad de México y el finalizó un tramo del Segundo Piso, nosotros otro; y en el Metrobús seguimos adelante, y así seguimos. Tienes que tomar seguimiento de los avances y consolidarlos, no como en otras, que echan por la basura lo que ya se trabajó”.

Península 43 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El excanciller Dijo que el país ha crecido últimamente en el ámbito internacional. (Mario Hernández)
Somo el principal socio de Estados Unidos y, sí, nos ven con nuestro traje de charro, a mucha honra, pero ya no en la visión que tenían”.
MARCELO EBRARD EXCANCILLER

Traerá Tren Maya polígonos de protección

Se fomentará que no se incurra en la deforestación y tala ilegal de especies, adelanta titular de Sedetuop

SAN FRANCISCO DE CAM-

PECHE, Cam.- A través de las siete estaciones del Tren Maya que serán instaladas en Campeche se fomentará que no se incurra en la deforestación y tala ilegal de especies, adelantó la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, al señalar que tanto el Gobierno del Estado como los Ayuntamientos tendrán que participar en el establecimiento de polígonos de protección aledaños a las terminales del ferrocarril.

“La finalidad de estos polígonos es que el crecimiento de la mancha urbana sea ordenado, no habrá limitantes, este trabajo va de la mano con la protección ecológica que elabora la Semabicce de salvaguardar las áreas naturales locales y federales, aunado a las nuevas zonas de protección del jaguar”, dijo.

De acuerdo con el portal de Global Forest Watch, que trabaja con información de la Universidad de Maryland, la NASA e imágenes del satélite Landsat, en 2022 se dio a conocer que Campeche fue la tercera Entidad con la mayor pérdida de 31 mil hectáreas de cobertura arbórea, que de manera acumulada desde el 2001 hasta el año pasado, han sido deforestado en 842 mil

hectáreas de zonas verdes, que equivalen al 18 por ciento del total de la geografía estatal, así como la emisión de 321 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Además, desde diciembre de 2022 y hasta finales de febrero de 2023, hubo 510 alertas de deforestación en zonas limítrofes a la reserva natural de Balam Kú, actualmente protegida por la categoría “Zona Sujeta a Conservación Ecológica”.

Cabe recordar, que el 5 de diciembre del 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que sólo en Campeche habría siete bases de seguridad en los Tramos 1, 2, 3 y 7 donde estarán las estaciones del Tren Maya, a cargo del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado.

Espinosa Segura adelantó que para proteger la integridad de las zonas selváticas protegidas, delimitarán espacios de “amortiguamiento” para que los ya establecidos para la agricultura o ganadería no estén cerca de las reservas ecológicas o en su caso de ecosistemas “vírgenes” que no hayan sido intervenidos por la mano del hombre.

Con el establecimiento de polígonos de crecimiento urbano el aumento de las zonas urbanas en

la Entidad podrá ser de manera controlada, es decir, las estaciones del Tren Maya servirán como punto de anclaje para la construcción de más zonas residenciales, como en el aumento de las áreas de cultivo y ganadería según la vocación de cada municipio. Ejemplificó que, en el caso de Escárcega, que cuenta con la esta-

ción del Tren Maya en la cabecera municipal, que también posee pasos elevados de vías férreas, será necesario reestructurar parte de la mancha urbana por la cantidad de vehículos que transitarán en partes aledañas a la estación.

Expuso que en zonas protegidas como la Laguna de Términos en Carmen, que tienen asentamientos

humanos desde antes de que fueran protegidos por ordenamientos federales, habrá que regularlos para que el crecimiento paulatino de la urbanización no afecte las áreas verdes que ahora tienen protección, y de esta forma será posible garantizar la integridad de espacios naturales en

y

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023 44 Península
flora fauna. (Roberto Espinoza) Campeche fue el tercer Estado con la mayor pérdida de cobertura arbórea. (Lucio Blanco) Del año 2001 hasta el 2022, han sido taladas 842 mil hectáreas. (Lucio Blanco) La finalidad es que el crecimiento de la mancha urbana sea ordenado, no habrá limitantes, este trabajo va de la mano con la protección al medio ambiente. (Lucio Blanco) La Semabicce busca salvaguardar tanto las áreas protegidas locales como las federales. (Lucio Blanco)

Resurgidos

Francia y Jamaica ganan y comparten liderato en el grupo F del Mundial 2023

Terence Crawford es Rey absoluto del Peso Welter al triturar a Errol Spence

Chicharito Hernández es nuevo mandatario de un club en la Kings League

Deportes
Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023 Cruz Azul y Pumas, dos de los cuatro equipos con mayor historia en la Liga MX, recuperan la dignidad y avanzan a los dieciseisavos de final de la Leagues Cup Página 46 El conjunto universitario mostró su mejor versión en el torneo y se impuso 3-0 al DC United con anotaciones de César Huerta, Nathan Silva y Gabriel Matías Fernández. (AP)
Página 47 Página 48 Página 51

Evita Pumas y el Azul la tragedia

De cinco escuadras de la Liga MX que jugaron ayer, sólo tres pasaron a dieciseisavos

ESTADOS UNIDOS.-

Con tantos de César Huerta, el brasileño Nathan Silva y el uruguayo Gabriel Fernández, Pumas goleó 3-0 al DC United para clasificarse a la segunda ronda de Leagues Cup como primer puesto de su grupo.

Huerta abrió el marcador a los seis minutos, Silva amplió la ventaja a los 42’ y Fernández completó la obra con una anotación a los 52’.

Los universitarios, que comenzaron perdiendo en penales en Montreal, culminaron la primera fase con cuatro puntos y terminaron en la cima del Grupo 2 de la Zona Este.

En la siguiente ronda, el equipo del argentino Antonio Mohamed se enfrentará a Tijuana o Querétaro, que hoy definen al segundo lugar del Grupo 1 del Este.

El DC United también se clasificó a la siguiente fase y enfrentará a Philadelphia Union

Se salva La Máquina

Cruz Azul se complicó, pero se impuso en penales 5-4 sobre el Atlanta United y clasificó a la segunda ronda de Leagues Cup.

El brasileño Moisés Vieira adelantó a LaMáquina a los 19 minutos, pero el argentino Thiago Almada niveló a los 75’ para mandar el partido al desempate desde los 11 pasos.

El paraguayo Christian Rivero, el uruguayo Christian Tabó, el argentino Rodolfo Rotondi, Uriel Antuna y el argentino Augusto Lotti marcaron sus penales para darle al club mexicano el pasaje a la siguiente fase.

Cruz Azul, dirigido por el brasileño Ricardo Ferretti, terminó con dos puntos en el segundo lugar del Grupo 3 de la Zona Sur, que fue ganado por el Inter Miami con seis. El Atlanta United, dirigido por el mexicano Gonzalo Pineda, fue colista con un punto.

La Máquina enfrentará en la siguiente ronda a Charlotte FC Atlanta United dominó la posesión en el arranque del encuentro, pero sin generar disparos a portería y fue el conjunto celeste el que se

adelantó en una jugada de saque de banda, en la que el argentino Rodolfo Rotondi la desvió la cabeza y Vieira prendió la pelota de zurda para abrir el marcador.

Después de eso, Cruz Azul tuvo una oportunidad más en la primera parte con un tiro de Uriel Antuna a los 36’, pero el arquero Brad Guzan desvió el intento para evitar más daño. En el complemento, el equipo local realizó su primer tiro a puerta a los 50’ cuando Giorgios Giakoumakis sacó un potente disparo desde fuera del área que fue rechazado con apuros por el arquero Sebastián Jurado.

Atlanta dominó el segundo tiempo y lo reflejó a los 74’ con un disparo en la entrada del área, por parte de Almada, que entró por el poste izquierdo de Jurado.

En otros juegos que involucra a equipos mexicanos, el delantero español Aitor García firmó un doblete y Juárez FC remontó para vencer 3-1 al Austin FC, para clasificar a la segunda ronda.

Ethan Finlay puso al frente a los locales a los 23 minutos, pero el estadounidense Sebastián Saucedo empató a los 35’ y García logró sus anotaciones a los 62’ y 69’.

Bravos culminó con cuatro pun-

tos en el segundo lugar del Grupo 1 de la Zona Sur, que fue ganado por Mazatlán. En la siguiente ronda se enfrentarán al Pachuca, que evitó la fase grupal sin competir por ser el campeón del Apertura 2022.

Los mexicanos eliminados en la jornada sabatina

Con tres tantos en el primer tiempo, Charlotte FC apaleó 4-1 al Necaxa y también se clasificó a la fase de eliminación directa.

Brandt Bronico abrió el marcador a los seis minutos, Karol Swiderski sumó una anotación a los 42’

y Scott Arfield selló la cuenta al 45’. Patrick Agyemang añadió una anotación a los 87’ para Charlotte , que finalizó con cinco puntos y aseguró el primer puesto del Grupo 4 de la Zona Sur.

El uruguayo Vicente Poggi descontó a los 89 minutos por los Rayos, que perdieron su segundo encuentro y quedaron alfondo

Por su parte, el peruano Wilder Cartagena anotó el gol de la diferencia en el segundo tiempo y Orlando City derrotó por marcador de 3-2 a Santos Laguna para avanzar a la segunda ronda.

(El Universal / AP)

46 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El brasileño Moisés Vieira (derecha) se estrenó como goleador cementero (POR ESTO!) César Huerta abrió el marcador muy temprano en el juego tras sacar un flojo disparo que con ayuda del portero rival se incrustó en la red. (AP) Otro de los clubes aztecas que superaron la primera etapa fue Bravos de Juárez FC (AP)
LEAGUES CUP 2023

Francia y Jamaica, en la cima del F

La Selección de Brasil pierde 2-1 y peligra su estancia en la Copa del Mundo Femenil

NUEVA ZELANDA.- Una luchadora Selección de Brasil cayó 2-1 ante Francia en un reñido partido por el Mundial femenino, un resultado que dejó para la última fecha la definición de los clasificados a octavos de final.

Las Bleus abrieron el marcador al 17’ con un cabezazo de Eugenie Le Sommer e igualó Debinha al 58’.

La capitana francesa Wendie Renard sentenció el 2-1 definitivo al minuto 83 al cabecear un tiro de esquina, en el partido disputado en Brisbane por el Grupo F del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

La cancha del Brisbane Stadium estaba prácticamente lleno de aficionados que en su mayoría vocearon su apoyo por Brasil.

“Estoy decepcionada por nuestro primer tiempo”, expresó la entrenadora de Brasil, Pia Sundhage después del partido.

“Necesito volver atrás para hacer que nuestro equipo sea más alegre. En el primer tiempo no hubo alegría, no hubo actitud”, reclamó la entrenadora de origen sueco.

Por el contrario, su colega francés, Herve Renard, celebró el “coraje” y “abnegación” de sus jugadores para resolver el partido.

“A veces, en una competición, hay partidos de referencia. Éste debe de ser uno de ellos porque le ganamos a un equipo brasileño muy bueno”, afirmó el entrenador, quien agregó que su conjunto buscará clasificar de primero en el último partido de la fase de grupos.

El partido comenzó con Francia presionando a Brasil en todas las líneas, impidiéndole llegar a la zona de ataque, mientras las galas lograron filtrar pases a sus jugado-

ras más en punta, como Kadidiatou Diani y Selma Bacha.

Al minuto 13, Le Sommer cabeceó dentro del área y obligó a la arquera brasileña Leticia a lanzarse para impedir la apertura del marcador. Fue una señal de lo que vendría poco después, cuando la misma atacante marcó de cabeza luego de que su compañera Diani ganó un salto en el área.

Con el marcador en contra, Brasil intensificó su juego, contuvo las oleadas de ataque francesas y tuvo sus mejores acercamientos al área rival. Brasil tuvo su opción más clara al minuto 23 cuando Adriana remató desviado un servicio de Debinha a la entrada del área.

La primera parte terminó con una lucha intensa por la posesión del balón, aunque con pocas acciones frente a los arcos.

En el segundo tiempo, Brasil intentó buscar cada resquicio en el esquema defensivo francés para ingresar por las bandas, lo que rindió frutos con el gol de Debinha.

Pero al final fue Francia el que defi nió el partido con el gol de Renard en la recta final.

Se acercan las Reggae Girlz

Los clasificados del F se definirán el miércoles cuando Brasil enfrente a Jamaica y Francia a Panamá.

La victoria 1-0 de Jamaica frente a Panamá obliga a Brasil a vencer a las caribeñas si quiere avanzar a la segunda fase del torneo, ya que las jamaicanas se colocan con 4 puntos al frente de la clasificación del grupo, los mismos que Francia y uno más que las brasileñas.

Las Reggae Girlz están a un paso

de avanzar a su primera fase de eliminación directa tras perder todos sus juegos en su debut mundialista en el 2019. Sólo necesitan un empate ante Brasil en el último juego de la fase de grupos para avanzar.

La defensora Allyson Swaby anotó a los 56 minutos en el triunfo de Jamaica, que consiguió su primera victoria en un Mundial. Las Canaleras tuvieron oportunidad de empatar en los segundos finales tras un tiro de esquina de Katherine Castillo. Su tiro cayó cerca del área chica, pero el intento de tijera de Marta Cox no fue suficiente.

(AP / AFP)

Aplasta Suecia a Italia y sella su pase a los octavos de final

NUEVA ZELANDA.- Tras ganar en el último minuto ante Sudáfrica, Suecia no dejó nada a la improvisación y aplastó 5-0 a Italia para sellar su pase a los octavos de final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda.

Amanda Ilestedt, artífi ce de la victoria ante las sudafricanas en el tiempo de descuento, fue la encargada de abrir la cuenta de Suecia a los 39 minutos, y su remate de cabeza a la salida de un saque de esquina desencadenó una avalancha de cuatro tantos de las nórdicas en 11 minutos antes y después del descaso. Completó su doblete a los 50 con una diana que fue un reflejo de la primera. Rebecka Blomqvist redondeó el resultado con el quinto gol sueco en el tiempo añadido, luego de los anotados por Fridolina Rolfo y Stina Blackstenius. El ataque sueco volvió a mostrarse vacilante en los 20 primeros minutos. Italia estaba más tran-

quila con el balón y parecía llevar más peligro a la portería contraria, especialmente con Sofia Cantore por la derecha. De sus botas salió la primera ocasión de gol en el minuto inicial, y las italianas tuvieron

cinco lanzamientos a puerta antes del primero de Suecia. Pero a medida que avanzaba la primera parte, Suecia ganó en serenidad y organización y se volvió implacable. (AP)

Deportes 47 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Allyson Swaby hizo el tanto de la diferencia al 17’ sobre Panamá. (AP) Las suecas jugarán el miércoles ante Argentina, en duelo de trámite. La capitana francesa Wendie Renard (3) sentenció con un cabezazo el 2-1 definitivo al minuto 83. (AP) La defensa Amanda Ilestedt pudo completar su doblete al 50’. (AFP)

El púgil, de 35 años, pasó a la historia del boxeo al convertirse en el primer campeón innegable en dos categorías

Masacra Crawford a Errol Spence

El réferi interviene en el noveno round y el estadounidense es monarca indiscutible del Peso Welter

ESTADOS UNIDOS.- En una actuación espectacular, Terence Crawford dominó a Errol Spence Jr. por nocaut técnico en el noveno asalto para convertirse en el campeón indiscutido de Peso Welter en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

Crawford (40-0, 31 KOs ) se convirtió en el primer campeón indiscutible de Peso Welter en la era de los cuatro cinturones, sumando los títulos WBA, WBC y IBF de Spence (28-1, 22 KOs) con su convincente victoria. Crawford

ingresó como el titular de la OMB.

Crawford anotó tres derribos antes de ganar el paro con 29 segundos restantes en el noveno.

La pelea del sábado también fue un enfrentamiento entre dos de los mejores peleadores libra por libra del mundo, con Spence.

Crawford golpeó primero en los segundos fi nales del segundo round, derribando a Spence a la lona con un contraataque de derecha corto, aunque Spence parecía estar un poco desequi-

librado cuando fue golpeado y rápidamente se puso de pie.

Ambos peleadores estuvieron más ocupados en la siguiente ronda, abriéndose con más golpes de poder y lanzando combinaciones con más frecuencia.

A sus 39 años de edad, Terrence Crawford pasó a la historia del boxeo al convertirse en el primero en salir campeón indiscutido en dos categorías distintas, ya que en 2017 fue nombrado el monarca de los Superligeros.

Amplía Ledecky su legado al ganar en los 800 metros

FUKUOKA, Japón.- Katie Ledecky añadió a su legado como una de las mejores nadadoras en la historia al ganar los 800 metros libres el sábado en el Campeonato del Mundo y estableció dos nuevos récords.

Con la victoria, la estadounidense, de 26 años, se convirtió en la primera nadadora en ganar el mismo evento seis veces en un Mundial y marcó su 16º título individual en un campeonato mundial para desempatar el récord que compartía con Michael Phelps para la mayor cantidad de oros en los mundiales.

Ledecky, que llegó a la competencia habiendo conseguido los 30 mejores tiempos de todos los tiempos, lideró todo el camino y dominó a sus rivales para ganar con un tiempo de 8 minutos y 8.87 segundos.

“Siempre estoy intentando encontrar nuevas formas de mejorar. Quiero decir, ya todo está dando

vueltas en mi cabeza. Quería ser mejor de lo que fui hoy”, aseguró mientras daba vueltas a su mano derecha detrás de la oreja.

Este fue el segundo oro que gana Ledecky en pruebas individuales en el Mundial tras conquistar los mil 500 libres el martes. También se quedó con la plata en los 400 metros libres. La china Li Bingjie se quedó la plata con tiempo de 8:13.31 y la australiana Ariarne Titmus of Australia se quedó con el bronce con un crono de 8:13.59.

“Es lindo dejar un evento con tu evento favorito, lo quise dejar todo en la alberca”, añadió Ledecky.

La australiana Kaylee McKeown hizo historia al ganar los 200 metros dorso para convertirse en la primera nadadora que barre todos los eventos de dorso tras conquistar los 50 y 100 metros.

McKeown tomó la delantera en

la última vuelta y terminó con tiempo de 2:03.85. La estadounidense Regan Smith fue plata con un cronómetro de 2:04.94, y la china Peng Xuwei fue bronce con 2:06.74.

La sueca Sarah Sjöström continúa dominando al quedarse el oro en los 50 metros mariposa. La nadadora, de 29 años, tuvo un tiempo de 24.77 segundos y se ha llevado la prueba en cinco mundiales consecutivos. Con esta victoria Sjoestroem suma 20 medallas en los mundiales para igualar la marca de Phelps.

Horas después Sjöström rompió su propio récord mundial en los 50 metros libres al cronometrar un tiempo de 23.61 segundos en su heat de semifinales. La marca anterior era de 23.67 que estableció en el 2017.

La delegación de Australia ganó el oro en el 4x100 mixto libre con un récord mundial de 3:18.83. (AP)

Un Pitbull arranca el invicto

En la pelea coestelar de anoche, Isaac Cruz (25-2-1, 17 nocauts ) derrotó al hasta ahora invicto Giovanni Cabrera (21-1, 7 KOs) en un duelo eliminatorio en la división de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Cruz ganó un duelo por decisión dividida, aunque muchos en la arena pensaron que la diferencia fue mayor entre el mexicano y Cabrera, quien presentó en un estilo

escurridizo, pero poco efectivo ante Cruz. Los jueces entregaron tarjetas de 114-113 para Cabrera, y 114-113, 115-112 para Cruz. Cruz dominó la mayor parte de la pelea, en parte porque Cabrera conectaba con muy poca potencia. El mexicano atacó en varias ocasiones la cabeza de su rival, algo de lo que abusó durante todo el combate sin atacar tanto al cuerpo. Cabrera, quien entrena con Freddie Roach, recibió muchos golpes al mentón. (Agencias)

48 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
distintas, ya que en 2017 arrasó en Superligeros. (AFP) La nadadora Katie marcó su 16º título individual en el Mundial. (AFP)

Someten a un desatinado Madrid

Barcelona sigue invicto en los tres Clásicos que se han jugado en Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS.- El FC

Barcelona goleó 3-0 al Real Madrid en un amistoso de alto voltaje disputado en Arlington y cuenta por victorias los tres Clásicos que se han jugado en Estados Unidos.

Ousmane Dembéle, en el minuto 15, el joven Fermín López (85’) y Ferran López (90+1’) firmaron las dianas azulgranas frente a los 82 mil aficionados que llenaron el AT&T Stadium de los Dallas Cowboys de futbol americano.

El Madrid desperdició un penalti que Vinícius Jr. envió al larguero en el minuto 20 y después envió otros cuatro tiros a los palos en un choque de gran intensidad pese a ser amistoso.

El equipo de Carlo Ancelotti sigue sin derrotar a su eterno rival en las giras por Estados Unidos después de que en 2017 cayeran por 3-2 en Miami y el año pasado por 1-0 en Las Vegas.

Con el gol que abrió el marcador, Dembélé reivindicó su valor en una semana en que se ha reportado un fuerte interés del Paris Saint-Germain por contratarle.

El PSG piensa en el extremo francés como recambio de Kylian Mbappé si se concreta su salida en las próximas semanas, con el Madrid al acecho. El Clásico en Dallas volverá a avivar el debate sobre la falta de un delantero centro que sustituya a Karim Benzema.

El Madrid erró muchas más ocasiones que su rival para deses-

peración de sus miles de aficionados en el estadio, donde se desplegó el techo retráctil para evitar las altas temperaturas del exterior que rondaban los 40 grados.

El choque vivió varios momentos de tensión y hasta tres futbolistas fueron sustituidos por problemas físicos en la primera mitad, el madridista Mendy y los barcelonistas

Christiansen y Gündogan, el fichaje estrella de esta temporada.

Dejando en el banco a Kroos y Modric, el técnico Carlo Ancelotti envió de inicio una presión alta para aprovechar el enorme despliegue físico de sus jóvenes mediocampistas, incluido Jude Bellingham.

El inglés, principal contratación blanca, entró poco en juego

Ficha Boca Juniors a Cavani, su flamante ariete de 36 años

ARGENTINA.- Boca Juniors anunció el fi chaje del delantero uruguayo Edinson Cavani, a tiempo para disputar los octavos de final de la Copa Libertadores con el popular club argentino.

A sus 36 años, el veterano de cuatro mundiales con Uruguay llega procedente tras haber acordado la rescisión de contrato con el Valencia de España, su último club.

Boca confirmó el fichaje mediante una serie de mensajes en sus redes sociales. ¡Felices de tenerte en casa!”, escribió. El acuerdo sería por 18 meses.

El Xeneize también publicó una imagen del dorsal azul y amarillo del equipo para indicar que Cavani lucirá el número 10.

En otro tuit se observa una maleta en la cancha de la Bombonera con calcomanías de la bandera de Uruguay, un termo de mate sobre el campo de juego del icónico estadio y una gorra.

Se prevé que el delantero sea presentado a inicios de la próxima semana. Boca pretende alinearle para enfrentar el miércoles al Nacional de Uruguay al abrir su serie de octavos de la Libertadores.

Cavani padeció varias lesiones

musculares en los últimos. Apenas disputó 28 partidos y anotó siete goles para el Valencia

Boca enfrentaba más tarde a Independiente en el último partido del torneo argentino.

El ex del Napoli , Paris

Saint-Germain y Manchester United había sido pretendido por Boca en los últimos dos años.

Cavani es el segundo máximo goleador histórico de Uruguay,

por detrás de Luis Suárez, también nacido en Salto. Ha marcado 58 goles con la Celeste y 379 a nivel de clubes. Acumula un total de 25 títulos en ambos frentes.

Ayer se disputó la última jornada de la liga argentina que lo tiene a River Plate como el campeón. Independiente recibió a Boca en el estadio Libertadores de América, en uno de los cuatro partidos programados.

en medio de un poblado centro del campo en el que Xavi Hernández también colocó cuatro piezas.

Cuando superaba la primera barrera, el Barcelona se asomaba con peligro al área rival especialmente con las arrancadas de Dembélé.

Tras una potente volea al larguero de Oriol Romeu, otro fichaje para esta temporada, el primer gol

llegó en una fabulosa jugada de estrategia desde una falta lateral.

Dembélé se colocó junto a la pelota y, después de que Gundögan se la entregara a Pedri, el extremo francés la volvió a recibir desmarcado para remachar con un fuerte disparo cruzado.

Solo cinco minutos después, el Madrid pudo empatar con un penalti señalado por manos del uruguayo Araujo, pero Vinícius estrelló el lanzamiento contra el larguero.

Xavi Hernández, que el miércoles protestó por un exceso de intensidad del Arsenal, vio cómo la temperatura se elevaba sobre el césped y Tchouameni, Camavinga y De Jong vieron tarjetas amarillas por fuertes entradas. El Madrid trató de apretar antes del descanso, pero Ter Stegen neutralizó dos grandes oportunidades de Rodrygo mientras Vinícius y Bellingham lanzaron a los postes en la misma acción. La madera volvió a salvar al Barça en el arranque de la segunda mitad con un misil al larguero de Tchouameni. El mediocampista Fermín López, una de las nuevas perlas de la cantera, colocó el 2-0 con un espectacular zurdazo a la escuadra desde fuera del área.

El propio López apareció de nuevo en el descuento para asistir a Ferran López que, tras elevar la pelota a la salida de Courtois, anotó a puerta vacía desatando el júbilo de los aficionados de Dallas. (AFP)

Impacta Lewis Hamilton al tapatío Sergio Pérez

BÉLGICA.- El piloto mexicano Sergio Checo Pérez tuvo que abandonar la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica tras sufrir un choque en las últimas vueltas con el piloto británico de Mercedes Benz, Lewis Hamilton.

El tapatío, que arrancó octavo y había avanzado cuatro posiciones, estaba peleando mano a mano con Hamilton por colocarse en los primeros lugares del sprint; sin embargo, lo que pareció como un ligero choque entre ambos, derivó en una falta de adherencia en el RB19 del piloto mexicano, lo que forzó su

salida y acabar en penúltimo lugar.

Los daños fueron en el pontón y el suelo en la parte derecha baja.

El piloto británico rompió el silencio tras chocar con Checo Pérez.

“Creo que es un incidente de carrera. Intenté ir por dentro. No tengo nada que decir realmente. Fue desafortunado”, explicó Hamilton, el siete veces campeón del mundo. De acuerdo al británico, el choque “no fue intencional” porque Checo manejó muy lento en la curva catorce, causando el roce entre ambos monoplazas.

(El Universal)

Deportes 49 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
(AP)
Ousmane Dembéle (15’), el joven Fermín López (85’) y Ferran López (90+1’) firmaron las anotaciones. (AFP) “Checo manejó muy lento en la curva 14”, aseguró el legendario piloto. El uruguayo ha marcado 58 goles con la Celeste y 379 a nivel de clubes.

Brillan en torneo Panamericano

El tenismesista yucateco Axel Lovo y el jarocho Rogelio Castro consiguen el bronce

MÉRIDA, Yucatán.- El tenismesista yucateco Axel Lovo, junto con el jarocho Rogelio Castro, se colgaron la medalla de bronce en la modalidad de dobles categoría U19 del Campeonato Panamericano Juvenil.

El evento que se realiza en Charleston West Virginia, Estados Unidos, cuenta con la participación de los mejores exponentes de la categoría juvenil de todo el Continente Americano.

El camino a la presea, la primera que consiguió la delegación mexicana en este evento no fue nada sencillo, ya que el sorteo no le favoreció en el papel al resultarle muy complicado, pero al final supieron bandear la tempestad

En la primera ronda, la de octavos de final, se midieron con el representativo carioca, integrado por Leonardo IIzuka y Felipe Doti, pareja sembrada número dos del certamen. A pesar de que los aztecas salieron como víctimas, supieron sacar su mejor juego para venir de atrás y concluir con la victoria por marcador de 3-1, con parciales de 3-11, 11-9, 11-9 y 11-9.

Esto los llevó a los cuartos de final donde en tres sets seguidos le pegaron a la dupla conformada por

Ramón Vila y Rafael Cabrera, de República Dominicana, con números de 11-7, 11-8 y 11-3.

Ya enclavados en semifinales, les

Inician charros su camino al Campeonato Regional

MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores equipos de la península se dan cita en el Lienzo Charro Aires del Mayab, de Tixkokob, para tomar parte en el Campeonato Regional Charro, zona Peninsular.

En el evento participan un total de 14 equipos, nueve de Yucatán, tres de Quintana Roo y dos de Campeche, quienes buscan uno de los dos boletos en disputa hacia el Congreso y Campeonato Nacional Charro a realizarse en San Luis Potosí en el mes de noviembre.

En este regional, igual tomarán parte dos jinetes, Mariano Saso y Miguel Magaña, ambos yucatecos, que participarán en la modalidad de Charros Completo, que hacen todas

las suertes charras excepto la terna en el ruedo, ellos buscan superar los 250 puntos para lograr su pase.

Después de la primera jornada de competencias, dos equipos yucatecos se encuentran como líderes en las acciones, los Charros de Rosarito y los Conejos de Kancabchén , quienes terminaron su actuación con 300 y 290 puntos, respectivamente.

Detrás de ellos están los de Rancho San Pedro, que hicieron 262 unidades; Charros de Los Laureles (261) y Rancho San Agustín (201); todos yucatecos. Cabe señalar que el equipo local de Charros de Montecristo ya logró su boleto al Nacional.

tocó verse las caras con los puerto- rriqueños Ángel Naranjo y Derek Valentín, quienes terminaron con el sueño mexicano de pelear por el oro.

En lo que fue un partidazo, Axel Lovo y Rogelio Castro cayeron en forma apretada 3-2, tuvieron un estupendo arranque al llevarse los

dos primeros sets, el primero en forma tranquila (11-5) y el segundo en el mejor juego del partido (1715). El tercer set fue clave a favor de los boricuas, ya que lo supieron sacar en forma dramática (12-10), el cuarto set fue igual de apretado, pero se inclinó del lado de los de la Isla del Encanto (11-9).

El marcador llevó a ambas duplas a jugar un quinto y definitivo juego en el que para entonces los aztecas ya estaban liquidados psicológicamente después de perder la ventaja de dos sets, mientras que los caribeños llegaron con toda la motivación, lo que los llevó a imponerse sin dificultades (11-6), así que los tricolores se tuvieron que conformar con una de las dos preseas de bronce que se otorga a los dos combinados que pierdan las semifinales.

Cabe señalar que anteriormente el equipo mexicano U19 varonil, donde jugó Axel Lovo, quedó eliminado tras quedar tercero en su grupo luego de ganarle a Santa Lucia 3-1, porque en juegos pasados cayó ante Brasil (3-2) y Estados Unidos (2-0); en la llave de consolación le pegaron 3-1 a República Dominicana y 3-1 a Guatemala. (Marco Sánchez Solís)

Se estampa Venados FC en la casa de las Iguanas

MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC sumaron su primera derrota en el Apertura 2023 de la Liga Expansión MX al caer como visitantes 2-1 ante las Iguanas de Cancún FC, que obtuvo su primera victoria.

Los de casa tomaron el control del esférico en la primera mitad, lograron adueñarse de la media cancha y lanzar proyecciones hacia sus delanteros, el invitado de honor llegó de los pies de Alfonso Tamay (9’), quien tomó la de gajos en tres cuartos de cancha por izquierda, de espaldas se dio la vuel-

ta para enfilarse hacia el borde del área grande donde le pegó raso al costado derecho, pegado al poste. El segundo pepino vino presidido de un despeje del portero de casa que fue cabeceado y llegó a los linderos del área grande, donde Alfonso Tamay aprovechó una terrible salida de Alejandro Dogre, quien se quedó en medio camino y simplemente lo techaron (55’).

Los astados acortaron (68’) tras un auténtico golazo de Miguel García, con un tiro de larga distancia.

Le emparejan la serie a Leones

MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán perdieron ante los Sultanes de Monterrey por pizarra de 8x5 en el Palacio Sultán, con lo que se emparejó la serie a un triunfo por lado.

Los regios abrieron el marcador en el segundo con sencillo de Carlos Soto que remolcó a Víctor Mendoza. En el sexto, los melenudos se adelantaron, Luis Sardiñas timbró con doblete de Anthony García; Luis Pepón Juárez llevó con incogible a José Cafecito Martínez; Anthony García se fue a home con wild pitch; y Luis Pepón Juárez aprovechó error en el fildeo del tercera base.

Pero la debacle felina se dio en el cierre, con anotaciones de

Salazar y Asael Sánchez en los

Y en la novena Marco Jaime hizo una más por los felinos (Marco Sánchez Solís)

50 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
En el evento participan 14 escuadras, nueve de Yucatán. (POR ESTO!) El cuadro astado cayó por 1-0. La dupla mexicana compitió en la modalidad de dobles categoría U19, en Charleston West Virginia, EE.UU. Roberto Valenzuela, Sebastián Elizalde, Christian Villanueva, José Cardona, y antes Carlos Soto pegó bambinazo con Javier senderos.
ESTO!)
Sultanes de Monterrey derrotó 8x5 a los melenudos (POR

FUTBOLISTAS DEL ATLETICO EMULAN EL FAMOSO JUEGO DEL CALAMAR

Justo en la tierra que vio nacer una de las series más relevantes de los últimos años de Netflix, el Juego del Calamar, los jugadores del Atlético de Madrid aprovecharon para emular el famoso juego junto a un par de invitados especiales.

Durante su visita tuvieron como invitados a Jonathan Yiombi Thona, popular presentador congoleño y figura en Corea del Sur, así como a BamBam, un famoso cantante de K-Pop, quienes compartieron el juego junto a Antoine Griezmann, Álvaro Morata y César Azpilicueta. (Agencias)

CHICHARITO SERÁ EL PRESIDENTE DE UN CLUB EN LA KINGS LEAGUE

Tras seis meses de haber jugado un encuentro con Porcinos, el delantero mexicano se convierte en el primer dirigente de los 12 que van a conformar el evento que se realizará en la CDMX

DESTAPA POSIBLE RELACIÓN SEXUAL DEL ASTRO NEY JR CON UN HOMBRE

BRUNO GUIMARAES DISPUTA PARTIDO CON UNA CÁMARA PEGADA AL PECHO

El Newcastle y el Aston Villa se encuentran disputando actualmente la Premier League Summer Series, en donde el juego entre los dos finalizó en un empate por marcador de 3-3, pero lo que destacó fue al jugador Bruno Guimaraes que tuvo una cámara pegada en su pecho, para así grabar todo el compromiso desde la perspectiva del jugador.

La grabación comienza con el jugador del Newcastle entrando al terreno de juego, para que posteriormente saludara a sus rivales y se reuniera con su equipo para la planeación del juego, en las demás tomas se aprecia el recorrido que hace el futbolista brasileño en el terreno de juego.

Esta manera inusual ocasionó que los propios espectadores comenzaran a vivir la experiencia de disputar un partido de futbol como si estuvieran ellos jugando el encuentro, ya que esto solo se ha podido replicar en el famoso videojuego que anteriormente se llamaba FIFA.

(Agencias)

En enero de este año, Chicharito sorprendió al jugar un partido de la Kings League con Porcinos , el equipo presidido por Ibai Llanos en la nueva liga que pretende revolucionar el futbol. Seis meses más tarde, el futbolista mexicano será presidente de un equipo en la Kings League América. Es el primero de 12 que conformarán la Kings League América

A través de un video, se hizo oficial el anuncio de Javier Chicharito Hernández como uno de los directivos en esta nueva aventura de la Kings League en el Continente Americano.

En dicho video, se puede ver a Chicharito hablando con Gerard Piqué, quien está “esposado” a un calefactor y el mexicano le propone ayudarlo a escapar, si le da la presiden-

cia de un equipo en su evento.

Dicha liga tendrá su sede en México y se espera que comience en 2024. Además, se espera que otras figuras y leyendas del futbol mexicano se unan al proyecto de los españoles influencers Piqué y Llanos.

Lo concreto es que por seguir en actividad profesional, no podía correr el riesgo a lesionarse en un torneo de este tipo, por lo que decidió no continuar.

El propio Ibai Llanos llegó a explicarlo muy claro: “Chicharito está en Galaxy, equipo potente

Un jurado declaró al exboxeador puertorriqueño Félix Verdejo culpable de dos de los cuatro delitos que se le imputaban en relación con la muerte de su amante, de 27 años, que estaba embarazada.

El jurado determinó que Verdejo es culpable de un cargo de secuestro que desembocó en la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz y de causar la muerte de un nonato.

En cambio los 12 miembros del jurado no llegaron a un acuerdo sobre si el expúgil era culpable de la interceptación y robo de un vehículo con la consecuencia de causar

de la MLS. Si él se llega a lesionar, yo creo que me meten una multa de 6mdd y yo creo que lo dejaron jugar porque esto es un ‘show match’. Cuando vio el nivel se cagó un poco, y no por ser el peor, pero él dijo ‘hay más intensidad de la que esperaba’”.

Por su parte, Gerard Piqué dijo que “la Kings League es un espectáculo único, distinto a lo que se vio en el Camp Nou, se van a ver cosas distintas a lo que entendemos como el deporte tradicional, o lo que es el futbol. A pesar de que la pelota tiene que entrar dentro de una portería para marcar un gol, ganar el partido, pues antes pasan muchas cosas, con muchos elementos que pasan durante el partido. Está divertido de ver, vale la pena probarlo”.

(AP)

una muerte, ni de portación de arma para cometer un crimen violento.

El veredicto surge tras un juicio de 25 días, en que el jurado escuchó detalles escalofriantes sobre la muerte de Rodríguez en abril de 2021. Los fiscales federales recurrieron al testimonio de más de 30

El nombre de Neymar Jr. vuelve a estar en el ojo del huracán . Y, de nuevo, por un asunto sobre su vida extradeportiva. Aunque, en este caso, nada tiene que ver con sus escándalos anteriores. No se trata de una infidelidad, ni de una de sus fi estas. Sino de una supuesta relación sexual que el futbolista habría tenido con otro hombre.

Así lo ha desvelado la famosa in fl uencer Sophia Barclay, durante su aparición en el programa de televisión brasileño Chupim Según su relato, los hechos habrían tenido lugar durante una fiesta clandestina que el atacante celebró durante la pandemia mundial del Coronavirus.

Para asegurar la confidencialidad, Neymar habría pedido a los asistentes que dejaran sus teléfonos móviles a su equipo. Sin embargo, no ha podido evitar que la joven, que fue una de las invitadas, allá contado con todo lujo de detalles el encuentro en el que ella misma también fue protagonista.

“Los dos tuvieron sexo entre ellos. Entonces nos pusimos en el medio, la chica y yo. Y se besaron, todos se besaron. No hubo límites”, ha destapado la también brasileña. Tras esto, el futbolista le habría pedido que firmara un contrato de confidencialidad. Sin embargo, ella se habría negado y ahora no ha dudado en revelar su historia.

(Agencias)

personas, incluido el testigo clave Luis Antonio Cádiz, amigo de Verdejo que está también acusado en el caso. Cádiz se declaró culpable el año pasado tras alcanzar un arreglo con los fiscales, pero no ha recibido ninguna sentencia.

El testigo declaró que el día del deceso Verdejo golpeó a Rodríguez y le inyectó una sustancia, que en opinión del testigo era heroína, antes de que ambos ataran las piernas de la mujer a un bloque de cemento y la arrojaran desde un puente muy transitado a plena luz del día.

(AP) Síguenos en nuetras redes On line
CULPABLE A EXBOXEADOR POR MUERTE DE SU AMANTE Síguenos en nuetras redes On line
Deportes 51 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
DECLARAN
HIPERVIRAL DEPORTES

Tsuru STD, 4 puertas, $29,000.00, modelo 88, buen estado. Informes al 9999-22-44-22.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Pick Up Silverado STP, clima impecable, 60,000 km, blanca. Inf. 9992-21-89-91.

Xtrail 2004, factura original, $113,000.00, buen estado. Informes al 9999-94-88-81.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Terreno 20 Hectáreas, 25 min. de Mérida, Chocholá, Ejidal, 10m² facilidad de pago, pago mensual. Cel. 9995-67-86-12.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa en San Antonio Xluch. Informes: 9991-74-97-86.

Rento Casa, 2 cuartos. Cel. 999386-13-72. WhatsApp enviar.

Se vende Casa en Kanasín, Yuc., Fracc. CROC. Inf. 9991-48-63-64.

Terreno urbano en comisaría de Xcucul Sur, asfalto, electricidad, agua, alumbrado y trasporte, 2066m², propiedad privada. $1’652,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; 283 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Vendo Casa en Col. Azcorra, buena ubicación. Informes por las mañanas. Tel. 9999-22-31-70.

Terrenos, cercanos a la reserva Cuxtal, en la comisaría de Xcucul Sur, diversas medidas para su futura casa y huerto, cercano a Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Casa en venta Xelpac, Kanasín, 2 piezas, con baño, 46 m² construcción, 10x35m. Terreno propiedad $700,000. Cel. 9995-67-86-12.

Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Se vende Casa, 3 recámaras, 2 baños, centrica. Inf. 9992-38-19-95.

Compro Casa en puerto Progreso o Chelem. Inf. 9991-88-0299, 9992-18-04-95.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20, sofá, petatillo, licuadora, puerta tablero,otra de tambor, etc. Inf. 9992-76-38-72.

Oportunidad, Placa Taxi de remate. 9991-88-02-99, 9992-78-2886. Col. Lourdes Industrial 41-A #498-M, x 36 y 38.

Oportunidad, por viaje remato todo para su hogar. 9994-50-53-81.

Vendo o rento Placa Taxi, facilidades de pago. Tel. 9994-81-41-78.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Repostería tradicional: Flores Glass, decoración, Galletería, etc. Cursos intensivos: C. 58 #599 x 75 y 77.

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Uniformes Deportivos, Sublimados y Playeras. Precios bajos. Inf. 9992-33-92-71.

Solicito Diligenciero con licencia de moto, centro automotriz La Veleta. Calle 62 x 27, esq. No. 272, Col. Alcalá Martín, Mérida, Yuc.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Solicito Almacenista (carga y descarga), sueldo semanal $2,100, turno rotativo, prestaciones de Ley. Contactanos al 9991-83-83-35. Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Entregar antes del: 31 de julio del 2023

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

Lo Batean

El hollywoodense Leonardo DiCarpio está interesado en la modelo Gigi Hadid, pero ésta no desea tener una relación seria con el actor, ya que su prioridad es su hijo de dos años

Sofía Vergara y su ex Joe buscan resolver quién tendrá custodia del perro

Paola Durante abunda sobre nueva bioserie de Paco Stanley

56

Sharon Stone revela las consecuencias que sufrió por Bajos Instintos

Página
MéidYádidjlidl Hiperviral Página 56 Página 54
Mientras que, la modelo Neelam Gill como la presentadora de televisión Maya Jama, desmintieron en sus redes sociales tener una relación amorosa con la celebridad. (Especial)
Página 55

Modelos batean a Leo Dicaprio

Hermosas jóvenes niegan tener un vínculo amoroso con el actor a través de sus redes sociales

Modelos con las que se rumoraba que había quizás un romance con el famoso Leonardo DiCaprio, a través de sus redes sociales negaron ser los amores del actor y revelaron cuál es su verdadero vínculo con el ganador del Óscar.

La modelo Neelam Gill negó tener una relación amorosa con Leonardo DiCaprio, a pesar de que se les fotografió juntos en un yate en Francia e Italia. La británica de 28 años aclaró que sólo son amigos: “Sólo para aclarar cualquier rumor, no soy el nuevo amor’ de Leonardo DiCaprio”, escribió en su historia de Instagram.

Además, explicó: “De hecho, estoy en una relación comprometida con su buen amigo, y lo he estado durante muchos meses. La única razón por la que hemos sido fotografiados es porque he estado allí con mi pareja. Espero que esto aclare todas esas historias falsas”.

Por su parte, la presentadora Maya Jama también salió a desmentir los rumores de una relación amorosa con DiCaprio y afirmó en redes sociales que sólo tiene una amistad con la celebridad, a ella se le vinculó antes que a Neelam Gill: “He estado ocupándome de mis

asuntos durante las vacaciones y dije que no respondería ni prestaría atención a ninguna de estas historias tontas, pero tienen que parar ya.

Ese es literalmente mi signo del Zodiaco; no estamos saliendo, sigue adelante, por favor”, compartió. Es de recordar que, desde sep-

tiembre de 2022, Gigi Hadid y Leonardo DiCaprio fueron relacionados luego de que se les viera durante la Semana de la Moda de

Nueva York, y el pasado 4 de julio, en la fiesta anual del economista David Rosenberg, estuvieron juntos, según una fuente de Page Six.

“Leo y Gigi estaban hablando entre ellos. Parecía emocionada. Todos pensaron que estaban juntos como pareja”, afirmó la fuente. De acuerdo a lo que revelaron a HollywoodLife, la hermana de la modelo Gigi Hadid, informó que esta no desea tener una relación seria con el actor, ya que su prioridad es su hija de dos años. Leo está claramente interesado en Gigi, él la ha estado persiguiendo, ella se está portando muy bien porque las citas simplemente no son una prioridad. Por otro lado, es de destacar que aunque no le ha ido bien en el amor, a uno de los mejores actores del siglo XXI se puede resaltar que es una persona comprometida con el medio ambiente y en constante lucha contra el cambio climático. Nacido en Hollywood en 1974, Dicaprio tiene ascendencia italiana y alemana, su padre George es hijo de migrantes italianos y su madre Irmelin nació en Alemania justo al final de la Segunda Guerra Mundial. (Redacción POR ESTO!)

Santa Fe Klan aborda el dolor y el amor en Todo

A casi dos semanas de revelar el final de su relación luego de más de siete años de matrimonio, Sofía Vergara y Joe Manganiello siguen trabajando en su acuerdo de divorcio y a pesar de que la expareja está sobrellevando amistosamente su ruptura, de acuerdo con Us Weekly existe un gran inconveniente: la custodia de su perrita llamada Bubbles.

Días antes de darse a conocer su separación, Sofía y Joe celebraron el cumpleaños 10 de su mascota Bubbles. La protagonista de Modern Family y el actor de True Blood adoptaron a su perrita poco después de casarse y finalmente se convirtió en un miembro más de su familia, por lo que no

era raro verlos con la mascota durante vacaciones y eventos.

“¡Feliz 10 cumpleaños, mi dulce y viciosa Bubbles! No importa cuántas veces me muerdas, siempre te amaré”, escribió Vergara en su red social, mientras que Joe marcó el día comprándole un puppuchino

Hasta el momento se desconoce quién se quedará con Bubbles, sin embargo, tanto Sofía Vergara y Joe Manganiello, celebraron el décimo cumpleaños de la mascota días antes de anunciar su separación, que fue el pasado 9 de julio.

Entretanto, Sofía espera puedan avanzar de manera tranquila y justa la custodia de la mascota.

(Agencias)

Podría parecer difícil hacer un álbum en el que hay canciones dedicadas para seres queridos muertos y cumbia, pero fue justo lo que buscó el rapero mexicano Santa Fe Klan con Todo

El rapero incluyó música regional mexicana, reggaetón y bachata en su sexto álbum, lanzado recientemente: “Es la idea, enseñarle a la gente un poquito de lo que me gusta y un poquito de todo lo que hago”, dijo en una entrevista reciente por videollamada desde Guadalajara, México, donde reside, aunque el

rapero es orgullosamente originario del Estado de Guanajuato. Uno de los sencillos que lanzó como adelanto del álbum Dos razones, un corrido norteño en el que interpreta el acordeón acompañado de tuba y guitarra y en cuyo video aparece en un funeral con dos ataúdes de niños y una madre llorando. La canción se la compuso a una amiga que sufrió la pérdida de dos hijos. En mayo estuvo en la alfombra roja de Rápidos y Furiosos, pues participó en la banda sonora de la cinta. (AP)

Anuncian el remake de El Maleficio

Fernando Colunga regresará a un melodrama mexicano en Televisa luego de siete años de ausencia, pues la última vez que el actor fue protagonista en una telenovela en esta televisora fue en 2016.

El actor que cuenta con más de 30 años de trayectoria confirmó su vuelta a la pantalla chica en El Maleficio, melodrama que se estrenó por primera vez en 1983 y que en su momento estuvo protagonizada por Ernesto Alonso; ahora será Colunga quien ocupe su lugar como personaje principal y villano.

Marlene Favela acompañará como protagonista a Colunga en su regreso a la televisión mexicana. El actor externó su sentir por su participación en esta te-

lenovela que tendrá locaciones en Nueva York, Washington, Roma y Jerusalén: “Muy contento, yo pertenezco a Televisa, es un ciclo que se vuelve a abrir

y regreso y veo a todos mis amigos, a toda la gente que quiero, muy contento”, dijo en entrevista para la televisora. (Agencias)

54 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
La expareja antes de divorciarse festejaron el cumpleaños de Bubbles. Habló un poco de sus proyectos. Neelam Gill y Maya Jama desmitieron los rumores sobre posible romance con la celebridad. (POR ESTO!)
¿Con quién se quedará el perro, con Sofía o Joe?
Fernando Colunga regresa a Televisa junto a Marlene Favela.

Paola habla sobre Belinda en Stanley

La modelo no demandará a los creadores de la nueva bioserie por usar su imagen sin consulta previa

Paola Durante habla sobre Belinda en nueva serie de Paco Stanley. La modelo y exedecán aseguró que se siente muy feliz de que sea la cantante y actriz quien le dé vida en la serie, aunque esto signifique seguir hablando del tema

Fue señalada, vetada, perdió su libertad tras ser vinculada con el crimen de Paco Stanley, pero Paola Durante considera ahora que ya es tiempo de facturar a su favor.

La conductora regresó al medio artístico luego de haberse retirado, y volvió para colaborar con su testimonio en la serie documental El Show: Crónica de un Asesinato, disponible en ViX+, que narra los hechos relacionados con la muerte de Stanley.

Durante está consciente de que este tema, al que ella quiere ya dar carpetazo, todavía no se acaba, pues sabe que se graba otra serie que contará las últimas horas de la vida del conductor que fue asesinado en junio de 1999 al salir de un restaurante en la Ciudad de México.

Paola sabe que en esta nueva serie que se transmitirá por Amazon Prime participan Roberto Duarte (Stanley), Luis Gerardo Méndez (Mario Bezares), Diego Boneta (Jorge Gil), Zuria Vega (Brenda Bezares); Belinda, quien la interpretará a ella.

“Sé que viene algo más, Belinda habló con un amigo y le dijo: Oye, voy a personificar a Paola Durante, y la verdad es que estoy contenta. Yo sentí muy padre que sea Belinda quien me interprete”, expresó.

Ni ella ni Bezares fueron requeridos por la producción para contar su historia de primera mano.

“No quiero demandar, no quiero

Crean más polémica en la LCDLFM

Hace poco, se viralizó un video donde se ve al actor Sergio Mayer y a la mayoría del equipo infierno agrediendo y tocando sin su consentimiento al también actor y exfutbolista Nicola Porcella, lo que ha generado mucha indignación en redes sociales.

Pese a no ser el único que atacó al peruano, muchos internautas pidieron la expulsión inmediata del exintegrante de Garibaldi y hasta sugirieron que procedan legalmente en su contra por “promover el abuso sexual”.

Ante esto, la cubana Niurka Marcos salió en defensa de su amigo y afirmó que la polémica es sólo una “excusa de los pendxxs” para que sea el próximo expulsado de La Casa de los Famosos México (LCDLFM).

“Subí esta publicación para ponerle un estate quieto a todos los pendxxs que están tratando de hacer campaña de desprestigio en contra de Sergio. Es evidente en el video que la que le baja el pantalón a Nicola es Wendy Guevara y

Devastada María por su papá

María Chacón, conocida por ser la Chofis en Alebrijes y Rebujos está completamente devastada, pues anunció la muerte de su padre César Chacón.

Fue a través de las historias de su cuenta de Instagram que la actriz de Televisa dio a conocer la triste noticia, a través de la publicación de dos fotos de su fallecido padre.

La primera es en blanco y negro y la acompañó de emojis de un corazón negro, luz y otro de una paloma blanca; es aparentemente una fotografía reciente o al menos de una fecha cercana al presente.

tener problemas legales ni estar con abogados. Obviamente, sí nos sacó de onda que no nos buscaran, que no nos tomaran en cuenta, porque al final de cuentas los que sufrimos fuimos nosotros, los protagonistas fuimos nosotros”, agregó Durante.

“Siempre tienen que ganar todo mundo menos nosotros, yo no tengo miedo de nada porque no tendrían nada más que contar”, agregó.

Además, señaló que el documental El Show, Crónica de un Ase-

sinato, en el que ella sí colaboró, ofrece un contenido real y fuerte, y que su realizador, Diego Enrique Osorno, hizo un trabajo muy bueno.

“Así que la serie sobre Stanley tiene mucho trabajo que hacer; yo no creo que nadie pueda superar el documental porque está súper bien explicado y salen los personajes que tienen que salir. Vamos a ver qué viene en esta nueva serie, la verdad, a mí me encantaría ya no hablar de esto”.

Fue hace 24 años cuando Durante enfrentó la peor experiencia de su vida, al ser vinculada con el asesinato de Stanley, de quien era edecán en su programa de televisión, razón por la que permaneció dos años en la cárcel y fue absuelta por falta de pruebas.

También dijo que tuvo intensión de ingresar a La Casa de los Famosos para reecontrarse con Paul Stanley para limar asperezas (Agencias)

La segunda imagen es de cuando ella era tan sólo una niña pequeña y sale dándole un abrazo a su progenitor, cosa que ya sólo quedará en su mente como un recuerdo. Esta foto la acompañó con el mensaje: “Te voy a extrañar siempre papi, te amo”, texto con el cual desató empatía entre el millón de seguidores que tiene en tal red social.

Hasta el momento María Chacón no ha revelado cuáles fueron las causas de muerte de su padre César, y ninguna otra fuente cercana a la famosa actriz ha liberado información respecto a si el señor padecía alguna enfermedad o si el deceso fue súbito.

No obstante, se sabe que César Chacón estudió Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana en 1984, en donde se adentró al mundo vinícola, luego de que en una feria de servicios de Ensenada conoció al doctor Antonio Badán, pionero del vino mexicano, quien le pidió un diseño para la etiqueta de su marca Mogor Badán, de la cosecha de 1987.

(Agencias)

después se suman todos”, explicó a través de su Instagram.

Asimismo, resaltó que Porcella no se “quejó” en ningún momento de lo sucedido, afirmando que las personas sólo buscan cualquier pretexto para crear controversia y “cancelar” a cualquier participante por tonterías: “Están haciendo lo mismo que hicieron con Emilio (su hijo), cuando tiró las botellas para arriba. Empezaron a decir hay que cancelarlo, hay que quitarle el liderazgo y la salvación porque le

faltó el respeto a la marca. ¿Así o más pendxx? Tienen el cerebro de este tamaño para hacer cualquier polémica. La producción no puede hacer nada”, concluyó.

Por otro lado, luego de que Marlon Colmenares ingresara a la casa para ver a su novia la influencer Wendy Guevara, circuló en las redes que no había ido de gratis o por el gran cariño que tiene hacia Guevara, sino que habría cobrado muy bien por su intervención. De acuerdo con la cuenta de Twitter La portadaAI1,

el venezolano cobró la cantidad de 50 mil pesos, esta información desencadenó muchos comentarios negativos para el modelo como: “Pues claro, era de esperarse, dirían: no da paso sin huarache”, “Sí le creo ése no come plátano por no tirar la cáscara; súper trepador, pero Wendy tiene que empoderarse si no, seguirá atrayendo puro estúpxx como éste”, fueron algunos de los comentarios de los seguidores del reality show que ya esta casi por finalizar.

Hiperviral 55 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
La actriz, reveló ayer la partida de su progenitor. (Agencias) Nicola Porcella (Izq.) es víctima de su equipo infierno e internautas piden la expulsión para un integrante. La modelo cree que el nuevo documental sobre la muerte de Paco supere El Show, Crónica de un Asesinato.

Bajos instintos rompió normas: Stone

La actriz, reveló que la cinta significó mucho más que convertirse en un ícono sexual de los años 90

Sharon Stone reveló las consecuencias que sufrió por la icónica escena de Bajos Instintos, para la actriz su personaje en el filme significó mucho más que convertirse en un ícono sexual de los años 90.

La actriz, de 64 años, visitó un podcast y habló sobre las secuelas que le dejó haber participado en esa película en 1992, incluyendo la pérdida de la custodia de uno de sus hijos: “Cuando el juez le preguntó a mi hijo pequeño, ‘¿Sabes que tu madre hace películas de contenido sexual?’ fue un tipo de abuso por parte del sistema: se cuestionó qué tipo de madre era yo por hacer ese trabajo”, comentó, entre enojada e indignada por lo que tuvo que vivir.

“La gente ahora muestra desnudez en la televisión normal, y en aquel entonces solo se veía, tal vez, un fotograma de mi posible desnudez, y perdí la custodia de mi hijo por eso”, expresó con pesar.

“Era una película para un importante estudio, y teníamos desnudez, sexo, homosexualidad, todas cosas que, en mi época, rompían las normas”, señaló en una entrevista con The New Yorker.

En la charla que tuvo en el podcast, Sharon todavía recuer-

da cómo “le rompió el corazón” perder la custodia: “Terminé en la clínica con latidos cardíacos adicionales en las cavidades superior

Revelan el reporte sobre Festival Astroworld 2021

La policía de Houston dio a conocer un informe de 1266 páginas que incluyen entrevistas de asistentes al festival que resultaron heridas en el evento y quienes relataron a la policía los momentos de terror vividos durante el Festival Astroworld, organizado por el cantante Travis Scott y el cual dejó 10 personas muertas en noviembre 5 de 2021.

Pero el documento también indica que la responsabilidad pudo no ser precisamente del rapero, sino de su equipo, pues un guardia de seguridad del evento relató que cuando les pidió que el cantante parara el show ellos se negaron.

De acuerdo con el testimonio que el guardia de seguridad dio a las autoridades, el equipo de Travis Scott no quiso decirle al rapero que

parara su show porque Drake estaba de invitado sobre el escenario y aún tenía tres canciones que interpretar. El hombre aseguró que le dijo al equipo de Astroworld que la situación en el festival era más urgente que tener a Drake en el escenario, sin embargo, uno de ellos “impidió activamente la capacidad de cualquiera de detener el espectáculo”.

Travis Scott le dijo a la Policía que alguien en su auricular le dijo que parara el show (lo cual confirmaría el testimonio que dio el guardia de seguridad), su visibilidad no era muy buena por estar en una plataforma elevada, y por eso preguntó a la gente si estaban bien y como la mayoría le respondió con gritos de euforia que sí, les creyó, sin ver el caos.

(Agencias)

e inferior de mi corazón”, reveló. “Fue mi película número 18 y tenía 32 años cuando conseguí ese trabajo. Le dije a mi agente

que, si me dejaban entrar por esa puerta, conseguiría el trabajo. Sabía que esa era la última oportunidad: estaba envejeciendo en

el negocio en el que todavía no me había metido”, aseguró.

Respecto a la famosa escena en la que su personaje abre estratégicamente las piernas mientras es interrogada por la policía, señaló que eligió hacerla porque “era adecuada para la película”.

Su lucha contra un tumor

Sharon Stone anunció en noviembre pasado que fue diagnosticada con un “gran tumor fibroide” después de haber obtenido un “diagnóstico erróneo”. La actriz estadounidense instó a las mujeres a que confirmaran siempre las opiniones médicas recibidas.

“Señoras en particular: No se dejen engañar. Busquen una segunda opinión. Puede salvarles la vida”, escribió en una historia de Instagram hace unos días.

Y es que la intérprete de 64 años decidió acudir a otro médico después de que apareciera un dolor intenso. Según Sharon Stone, sufrió “un diagnóstico erróneo y un procedimiento incorrecto”, añadiendo que tuvo que recibir una “doble epidural” para tratar el dolor.

(Agencias)

Critican a guionista por poca empatía con huelga

La huelga en Hollywood es todo un tema sin resolver, la industria cinematográfica sigue detenida y nadie del gremio de actores o guionistas tiene permitido hacer promoción o actos publicitarios de sus películas o series. Es por esto que recibió fuertes criticas el escritor y guionista de la seríe The Witcher (El Brujo) Javier Grillo-Marxuach, tras una serie de publicaciones en donde habla sobre el final de la tercera temporada.

En sus redes sociales se le vio muy activo dialogando con los fans sobre este final de tempora-

da, así como aclarando algunas dudas sobre los guiones. Ante esto la mayoría de internautas comenzaron a acusarlo y criticarlo al considerar que lo que hacía era un acto de propaganda para invitar a ver el final de temporada de su serie sin que le importara la huelga. Por otra lado, el actor Will Smith compartió en sus redes que había pasado tiempo con un grupo de jóvenes actores que aspiran a tener un lugar en la industria y a quienes les resaltó la importancia de la huelga. (Agencias)

Jaime Lee recuerda su duro pasado

La dura revelación de Jamie Lee Curtis sobre su pasado como adicta y el peligro del fentanilo. La actriz, productora y escritora de libros para niños confesó haber sido adicta en el pasado y afirmó que si hubiera tenido acceso al fentanilo cuando era adicta, hoy no estaría viva.

“Yo era adicta, me gustaba sentir el zumbido de los opioides”, expresó la ganadora del Óscar a Joe Scarborough en el programa Morning Joe del canal de televisión MSNBC.

“Y si el fentanilo hubiese estado disponible, tan fácilmente disponible, como lo está hoy en la calle, estaría muerta”, agregó.

La actriz de 64 años, quien ha

estado limpia durante hace más de 20 años, confesó que se siente “increíblemente afortunada” por no haber terminado en la cárcel

durante el tiempo en que consumió. “Mi peor día fue casi invisible para los demás”, añadió. (Agencias)

56 Hiperviral Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Policía de Houston presentó informe sobre lo ocurido. (POR ESTO!) Javier Grillo promovió The Witcher A causa de su personaje en la película la famosa perdió la custodia de su hijo, relató con gran pesar.
La actriz, productora y escritora fue adicta a la droga ilegal.

Cultura

Invitan a sus visitantes a soñar

La directora del Papalote Museo del Niño destacó que llevan 30 años funcionando en Chapultepec

Duerme como bebé, dice el dicho popular, pero en ciudades como la de México cada vez resulta más difícil lograrlo. De acuerdo con un estudio de 2016, dice Rafael Santana Miranda, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, el 40 por ciento de los adultos de las grandes urbes duerme menos de siete horas al día, situación que está directamente asociada con los hábitos que se adquieren en la niñez.

Las consecuencias de los trastornos del sueño son muchas, pero una de ellas es la obesidad.

“Resulta que dormir poco te va llevar a la obesidad y ¿en qué número nos encontramos con respecto de los niños?: estamos en el primer lu-

gar mundial. Si tienes una población obesa desde la infancia estás hablando de una sociedad con enfermedades crónico degenerativas que son

costosas y que disminuyen la calidad de vida de los individuos”, advierte. Santana forma parte de la mirada científica que ha participado (jun-

to con Cerebros en Desarrollo y el Instituto de Desarrollo Óptimo) en la organización de “Sueña: Misión 0030”, la nueva exposición temporal de Papalote Museo del Niño, con la que el espacio, que está cumpliendo tres décadas de existencia, busca transmitir a los más pequeños, pero también a sus padres, la importancia del sueño para la salud, pero igual para la imaginación y la inspiración.

“Fuimos el primer museo interactivo para niños en México, llevamos 30 años tomándonos el tema en serio para que las experiencias de aprendizaje sean memorables y divertidas. La exposición temporal se inscribe en esta celebración: qué mejor tema que el sueño para hablar de la importancia del des-

canso, de la necesidad de soñar con los ojos cerrados, pero también con los ojos abiertos para imaginar un mejor mundo”, afirmó Dolores Beistegui, directora del espacio ubicado en Chapultepec.

La exposición, explicó Marcia Larios, directora de la Experiencia en Papalote, está dividida en tres ejes: Higiene del sueño, Mundo onírico y Mundo real y consta de ocho experiencias interactivas. El recorrido invita a convertirse en un Agente 0030 y salvaguardar el mundo de los sueños: mediante pruebas de destreza física y mental, los más pequeños van adquiriendo conocimientos que, al final de la exhibición, les reconoce como vigilantes del buen dormir.

(Agencias)

Este articulo lo escribo pensando en los amigos y amigas, que de verdad estimo, pero me suelen enviar en las redes carteles y videos en donde no sólo se cuestiona a las personas que utilizamos el lenguaje inclusivo, sino que además se nos cataloga como ignorantes. Dichos mensajes, a manera de sentencia, generalmente incluyen una frase donde se afirma que la RAE (Real Academia Española) ya prohibió el uso del lenguaje inclusivo o incluyente. Ante esa afirmación hay que hacer una primera aclaración: la RAE puede emitir una postura sobre el uso del lenguaje, pero no tienen la facultad de prohibir o sancionar sobre su uso.

El lenguaje ha cambiado radicalmente a través del tiempo al grado de que, para poder leer un documento escrito en el español del siglo XV, por ejemplo, los y las historiadoras tienen que tomar cursos de paleografía. Dichas transformaciones no tienen nada que ver con dictámenes de expertos, sino más bien con los cambios culturales, mismos que se reflejan en el habla común de los diferentes grupos sociales.

Para aportar a la discusión sobre la pertinencia de utilizar el lenguaje inclusivo de género debo recurrir a investigaciones científicas que van mucho más allá de opiniones personales, aunque sin negar su vinculación con posturas políticas, en este caso para lograr un mayor equilibrio de poder entre los géneros.

Partimos de una pregunta elemental, y para su respuesta debemos apoyarnos en estudios serios y científicos de todo el mundo. ¿Hasta qué punto el lenguaje determina el modo en que pensamos?

La adquisición y el uso del lenguaje mantienen una fuerte

Georgina Rosado Rosado

relación con diversos procesos psicológicos básicos como la memoria o la atención. Así, los resultados de diversas investigaciones apoyan la existencia de la relación entre el uso lingüístico de los objetos y el modo en que razonamos sobre ellos (es decir, en términos masculinos o femeninos). Por ejemplo, se ha observado que, al evaluar distintos objetos en la dimensión de fuerza, tanto hablantes españoles como alemanes tienden a catalogar como más fuertes o potentes los términos que en su propia lengua son gramaticalmente masculinos, que aquellos que son femeninos.

Las implicaciones prácticas de estos resultados son relevantes. En primer lugar, el género gramatical de los términos genéricos que usamos para hacer referencia a las personas (p. ej., “médico”, para referirnos tanto a hombres como a mujeres) puede determinar las representaciones mentales que activamos. Así, se ha observado que el uso de términos genéricos masculinos reduce el número de mujeres que recordamos o, que la proporción de hombres y mujeres que creemos forman parte de un grupo, varía según el término genérico que usemos para referirnos a ese grupo (Braun, Gottburgsen, Sczesny, & Stahlberg, 1998).

Por lo tanto, el uso de esta clase de términos en nuestro lenguaje podría incluso afectar a la nominación de mujeres y hombres para diferentes puestos laborales,

como sucede con los cargos políticos. Asimismo, los publicistas podrían utilizar distintos géneros gramaticales para activar diferentes representaciones mentales de los productos (p. ej., la asociación del género femenino con productos del hogar, y el género masculino con productos tecnológicos), potenciando así los estereotipos de género. Lo que nos lleva a afirmar que, como todo producto social e histórico, la lengua influye en nuestra percepción de la realidad, condiciona nuestro pensamiento y determina nuestra visión de mundo. En aquellas sociedades cuyo orden social se basa en las diferencias entre los sexos, el lenguaje ha sido utilizado como un mecanismo de poder y control para perpetuar formas de dominación. Así, desde el lenguaje, se define una forma de ver el mundo, de relacionarse con las demás personas y de autopercepción, que coloca al hombre como referente único para comprender a la humanidad. Esto ha contribuido a invisibilizar a las mujeres y lo femenino en el lenguaje, propiciando una imagen desvalorizada y negativa de ellas, y generando situaciones de exclusión y discriminación perpetuadoras de este sistema de dominación. Como se afirma en la guía del lenguaje incluyente de Lillyam Rojas y Martha Eugenia Rojas, el lenguaje es la rueda de trasmisión de la cultura. Puesto que la cultura es sexista, el lenguaje tiene ese tinte. Eso es grave para la mujer, porque

lo que hace es dejarnos sumidas dentro de un contexto de masculinidad. El idioma es un patrimonio cultural también, y hay que defenderlo. Pero lo que no se puede defender es aquella parte que tiene implicaciones de desigualdad.

Sin embargo, es pertinente aceptar las dificultades que implica utilizar el lenguaje incluyente, dado que el idioma español se desarrolló en una cultura machista y por lo tanto desde una perspectiva androcéntrica, su estructura gramatical complejiza la posibilidad de, sin romper sus reglas u oscurecer los discursos, visibilizar a las mujeres y lo femenino. Por lo tanto, las estrategias deben ser cuidadosas y por supuesto van mucho más allá que el usar el femenino y el masculino alternativamente.

Las propuestas para el uso del lenguaje incluyente pueden ir, desde las más radicales, utilizando la @, la x o la letra e para incluir ambos femenino y masculino, a las palabras, incluso a las personas que no se identifican con ninguno de los géneros. Pero también existen manuales donde se pide a las personas que redactan el español, o traducen este idioma, un poco de reflexión y buena voluntad para tratar de evitar, en la medida de lo posible y sin violentar el idioma, el uso de términos o expresiones sexistas discriminatorias para las mujeres.

Ya que como bien dice Yadira Calvo, “escribir en sí ya es una misión difícil, encima de eso hay que buscar que no nos ocul-

ten a las mujeres: hay un trabajo adicional que lo dificulta. No es sólo la lucha que supone decir algo que capte mi pensamiento, sino que, además, quede bien escrito y que yo pueda sentirme incluida dentro de ese lenguaje”: Yadira Calvo (Román, 13 febrero 2013, párr. 14-15).

Para mí no hay fórmulas perfectas, por lo tanto, procuro utilizar el femenino y el masculino de las palabras, por ejemplo, hablar de niños y niñas, pero también las palabras; infancias, ciudadanías, estudiantado, es decir los términos que nos incluyen a todos y todas. En una misma página puedo utilizar ambas estrategias, decidiendo cuál de ellas usar en base al contexto de lo escrito, lo que para nada recomendaría es masculinizar palabras donde incluso las reglas gramaticales más estrictas nos permiten feminizar, por ejemplo, podemos decir, gobernadora, abogada, directora, ingeniera, etc., sin violentar el idioma. Por lo tanto, utilizar en los títulos y nombramientos únicamente el masculino; es decir, llamar gobernador o ingeniero a una mujer que ostente este cargo o ese título no es más que un exagerado androcentrismo que encierra una profunda misoginia. Porque como bien dicen las autoras del manual arriba mencionado: “ninguna postura rígida puede solucionar satisfactoriamente el problema. Sólo pueden prosperar aquellas posturas flexibles que adapten a cada caso la expresión más conveniente”. Lo recomendable, finalmente, es buscar propuestas mesuradas, que no atenten contra las reglas más profundas del español pero que permitan la incorporación del cambio, sólo así podremos alcanzar soluciones permanentes en esta problemática.

Cultura 57 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
El lenguaje inclusivo de género, su necesidad y dificultades
El recinto inauguró la exposición temporal “Sueña: Misión 0030”

“Jugárselo todo para escribir”

Xavier Velasco habló sobre su camino hacia la literatura, los esfuerzos que implicó y sus proyectos

El escritor méxicano Xavier Velasco afirmó que antes de decidirse totalmente por la literatura, sentía que se estaba engañando.

“Hice otro tipo de chambas y cada vez que las hacía sentía que me estaba traicionando, básicamente era publicidad, guiones, otras cosas, pero me sentía realmente mal”, recuerda. Previo al inicio del milenio, ya había escrito una novela (Cecilia, 1993), varios ensayos y muchísimos artículos periodísticos, pero seguía pensando que algo no iba bien.

“Yo decía: ‘a esto no le doy ni el 15 por ciento de mi alma y de mi persona, y cuando escribo doy el 100. ¡Caramba!, dando el 100 de alguna manera tiene que irme mejor que dando el 15’. Es esa sensación de decir ‘estoy tirando el tiempo, me estoy vendiendo por poco, además’. Es porque no tienes la seguridad, porque finalmente, ya sea para escribir o para cualquier cosa que vayas a hacer, uno tiene que confiar en sí mismo. Si no confías, no sirve”, agregó.

Este año, Velasco festeja dos décadas de la publicación de su celebrada Diablo guardián, novela que fue galardonada el mismo año de su publicación con el Premio Alfaguara y el trabajo que lo convenció de que para dedicarse a escribir tenía que dejarlo todo.

“La escribía, pero no la escribía con constancia, llegué tres veces a la página 60. Y mandé todo al diablo, después volví a empezar, pero me di cuenta de que no podía hacerlo así. Yo sé que hay señores que tienen dos familias, yo no podría. Yo no puedo tener un trabajo escribiendo y un trabajo en publicidad, no puedo. Me di cuenta que tenía que dejar todo y meterme sólo a una cosa”.

También autor de crónicas y relatos, Velasco considera el acto de escribir como ese amor cándido que aparece en sus novelas.

“Es algo que tienes que tomar muy en serio. Yo diría que se tiene que tomar como un adolescente toma el primer amor: con esta clase de entusiasmo y pensando todo el día y toda la noche en eso. Es la pri-

mera prioridad de tu vida. Hay gente que dice: ‘es que no logro escribir, es que no me doy el tiempo’. Es que ese es el punto, tienes que tomarlo tan en serio que te das el tiempo, no hay otra manera, no es a ratitos, es como el amor, el amor no es a ratitos”.

Enamorado de la música, las motocicletas y la adrenalina, el autor comenzó a escribir desde niño, casi como un vicio secreto, y antes de agarrar la pluma con seriedad intentó estudiar Ciencias Políticas y Literatura; ya como

adolescente escribió artículos y columnas aquí y allá, algunas con el título de Deshoras y penumbras (1995 - 2000), Epistolario (2000 - 2004), El funámbulo errante (2000 - 2003) y Pronóstico del clímax (desde 2004).

Ocupado con la vida adolescente en descontrol, los trabajos que le daban para vivir pero no para dedicarse a escribir, Velasco llevaba 15 años intentando Diablo guardián. Un día, las cosas cambiaron y decidió pedir un préstamo. “Cuando me dan el primer cheque, siento como que, ahora, aparte de escritor frustrado, voy a ser estafador consumado, voy a quedarme con este dinero, ¿y qué hago?”.

“Yo tenía un libro, Luna llena de las rocas , que salió en 2000, para 2003 ese libro había vendido 800 copias. Yo estaba debiendo el equivalente de más o menos 27 mil dólares, ¿cuántas copias tenía que vender? Según mis cuentas, tenía que vender 30 mil libros.

Pues yo dije: ‘voy a pagar de mis regalías’. Me la estaba jugando, es decir, tiene que haber un momento en tu vida en el que dices: ‘me la juego y voy con todo, por todo, si fracaso, por lo menos lo intenté’. Pero no voy a llegar a viejo diciéndole a los nietecitos: ‘mira, yo quería escribir, pero no lo logré porque no tuve…’, no,

no, no. Me la voy a jugar toda, total, si pierdo completamente, pues a ver qué hago”, dice.

El dinero se lo había prestado Federico Patiño, un amigo de la familia que “creyó” en él. “No lo podía traicionar, como dicen, no podía dejar abajo a la gente que confía en mí. Cuando alguien confía en mí, cuando alguien apuesta por mí, automáticamente me vuelvo una persona muy responsable, y muy aplicada”.

Constancia, ante todo

Xavier Velasco sabe bien que ante todo, el escritor debe ser perseverante. “Me acuerdo que cuando trabajaba en otras cosas, decía: ‘no es posible, vienen y me dicen: oye, ayúdame con este trabajo’. Y siento como si me dijeran: ‘ayúdame a empujar mi coche’. OK, empujamos su coche, arranca, me despide con la mano, y se va, y yo me quedo ahí esperando mi camión. Digo: ‘¿cómo es posible? ¿Por qué no empujo mi propio coche? ¿Por qué esa cosa que a mí se me ocurrió no le doy más seriedad? Siempre nos vemos menos de lo que somos porque nos da miedo, nos falta un poco de argentinismo”, piensa.

Pero escribir es más que eso: “¿Quieres escribir? Bueno, es muy

fácil. Hazlo diario 30 años y vas a ver que mejoras. Tienes que tener esa idea de decir: ‘no sé cuándo voy a mejorar, pero voy a seguir haciéndolo y haciéndolo’. Cuando me dicen: ¿oye, pero es lo qué debo hacer?’ Mira, solamente hay un verbo aquí: persistir, persiste, solamente persiste, te digan lo que te digan, pase lo que pase, persiste. Si te dicen no sirves, no les hagas caso. Es creerlo, creerlo y quererlo, y estar dispuesto a no hacer otra cosa que eso. A jugártela por eso”.

Desde su éxito editorial, Velasco ha escrito otras seis novelas: Éste que ves , Puedo explicarlo todo , La edad de la punzada , Los años sabandijas , Entrega insensata y El último en morir . Ahora, trabaja en una novela policiaca y en una serie de televisión que escribe a cuatro manos con su esposa.

“Yo tengo, básicamente, dos triunfos en mi vida, que son los que me permiten vivir como vivo: uno es Diablo Guardian y el otro se llama Adriana Mojica, que es mi esposa. Haberla conocido a ella y haber llegado ella a mi vida, y yo a la suya, para mí es la consecución de todo lo que alguna vez quise, todo lo demás está bien, pero esos dos elementos es lo que yo siempre quise a toda hora”.

(Agencias)

58 Cultura Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Desde su éxito editorial, el autor ha realizado seis libros más. El escritor mexicano festejó dos décadas de su novela Diablo guardián; galardonada el mismo año de su publicación con el Premio Alfaguara.

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

Muerte Súbita

Especialistas de EE.UU. realizan una operación de rescate urgente para librar de la extinción a las especies de coral de Florida debido al aumento de la temperatura en el mar Página 61

Unión Africana emite ultimátum de 15 días a los militares golpistas de Níger

Recorta la ONU ayuda alimentaria a millones por crisis de financiamiento

Captura la Fiscalía de Colombia al hijo del presidente bajo cargos de corrupción

Internacional
Múltiples arrecifes alrededor de los Cayos de la península están blanqueados o muertos por el calentamiento de las aguas del océano hasta niveles sin precedentes. La amenaza medioambiental tuvo lugar en tan sólo dos semanas, según advirtieron expertos, preocupados porque la barrera coralina que está a mayores profundidades enfrente el mismo destino. (AFP)
Página 60 Página 61 Página 62

UA da ultimátum a golpistas

Unión Africana demanda a la junta militar restablecer en 15 días el Gobierno legítimo de Níger

NIAMEY.- La Unión Africana (UA) emitió un ultimátum de 15 días a la junta de Níger para que restablezca el Gobierno democráticamente elegido del país, justo cuando los golpistas se reunieron con funcionarios de alto rango para discutir cómo dirigirían la nación, mientras Estados Unidos y la Unión Europea amenazaban con imponer sanciones al régimen.

Mohamed Bazoum, cuyo estado y el de sus ofi ciales sigue sin conocerse desde el derrocamiento del Gobierno, también debe ser liberado inmediata e incondicionalmente, dijo la UA.

De no hacerlo, el bloque se vería obligado a tomar “las medidas necesarias, incluidas medidas punitivas contra los autores”.

Tras su reunión del viernes, el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana manifestó su preocupación por el “alarmante resurgimiento” de golpes de Estado que socavan la democracia y la estabilidad en el continente y pidió a los soldados que “regresen inmediata e incondicionalmente a sus cuarteles y restablezcan la autoridad constitucional, en un plazo máximo de quince (15) días”.

El general Abdourahmane Tchiani, también conocido como Omar , al mando de la Guardia Presidencial desde el 2011, apareció en la televisión estatal el viernes para declararse como el nuevo líder de Níger.

Por su parte, el general de brigada Mohamed Toumba, uno de los militares que derrocaron al presidente Mohamed Bazoum el miércoles, declaró a la televi-

sión estatal que la junta se reunió con funcionarios y les pidió que continuaran trabajando como de costumbre tras la suspensión de la Constitución. “Todo lo que haya que hacer se hará”, afirmó.

DESPLEGADOS

Mil500 soldados franceses y mil estadounidenses en Nigeria.

La población local está a la espera de lo que ocurra, y muchos siguen apoyando a Bazoum, que todavía no ha dimitido.

El jefe diplomático de la UE, Josep Borrell, dijo en un comunicado que el bloque “no reconoce ni reconocerá a las autoridades”. El presidente de Kenia, William Ruto, dijo que con este golpe, “África sufre un serio revés en su progreso democrático”.

Francia suspenderá la “ayuda para el desarrollo y el apoyo presupuestario”, anunció ayer el ministerio francés de Relaciones Exteriores. En Níger están desplegados actualmente mil 500 soldados franceses y mil estadounidenses.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, le aseguró el viernes telefónicamente a Bazoum, que cuenta con el “apoyo inquebrantable” de Washington.

(Agencias)

Desestiman demanda de Trump

WASHINGTON.- Un juez federal de Florida desestimó ayer la demanda por difamación de Donald Trump contra la telemisora CNN , en la que el expresidente de Estados Unidos pedía a la cadena 475 millones de dólares por daños y perjuicios.

Singhal dijo que los comentarios de CNN no son difamatorias. (AP)

Trump criticó a la emisora televisiva de noticias por utilizar la expresión “la Gran Mentira” para referirse a sus acusaciones de que Joe Biden le había “robado” las elecciones presidenciales del 2020.

Tiroteo en Seattle deja 5 heridos

SEATTLE.- Un tiroteo en un estacionamiento en Seattle dejó cinco personas heridas, dos de ellas en estado crítico, dijo ayer el jefe de Policía de la ciudad.

El Departamento de Policía de Seattle respondió a un aviso de balacera en torno a las 21:00 horas en el bloque 9200 de Rainier Avenue South. El incidente comenzó en el estacionamiento de lo que antes se

conocía como King Donuts y se dirigió a un evento comunitario que se celebraba cerca, explicó el jefe de la Policía, Adrián Díaz, en el lugar de los hechos. “Sabemos que se dispararon docenas y docenas de balas”, afirmó Díaz, quien destacó que la Policía no estaba segura acerca del posible motivo.

“Tenemos que sacar las armas de las calles ahora mismo”, dijo el

Consideró que, con ella, CNN intentaba “desprestigiarle” y establecía comparaciones de él con Adolf Hitler y el nazismo.

El juez Raag Singhal -designado por Trump- desestimó la demanda, dictaminando que los comentarios de la cadena CNN no son difamatorios porque constituían una opinión.

“El uso por parte de CNN de la frase La Gran Mentira , en relación con los desafíos electorales de Trump no da lugar a

una inferencia plausible de que Trump abogue por la persecución y el genocidio de los judíos o de cualquier otro grupo de personas”, escribió Singhal.

“El Tribunal considera que las referencias nazis en el discurso político (realizado por cualquier “bando”) son aborrecibles y repugnantes. Pero la mala retórica no es difamación cuando no incluye declaraciones objetivamente falsas”, dijo.

(Agencias)

responsable policial, explicando que el número de balaceras en la ciudad ha fluctuado pero sigue siendo un problema.

El alcalde de Seattle, Bruce Harrell, dio las gracias a la comunidad y a los policías desplazados por colaborar para proteger a los residentes y calificó la violencia como una tragedia. (Agencias)

60 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
La Unión Europea, la UA y Estados Unidos piden la reposición de Mohamed Bazoum (foto). (AP) “Se dispararon docenas y docenas de balas”, informó la Policía. (AP)

Desastre ecológico en Florida

Alta temperatura del océano provoca situación catastrófica en mares de la península; Grecia bajo asedio

SUMMERLAND KEY.- El

Sur de Florida vive una catástrofe. Frente a las costas del archipiélago de los Cayos, decenas de científi cos trabajan contra reloj para rescatar los corales de los arrecifes, en peligro de muerte por el fuerte aumento de la temperatura del océano.

Desde hace dos semanas, empleados de organizaciones locales navegan cada día hasta los viveros que tienen instalados en el mar para recoger ejemplares de cada especie de coral antes de que sea demasiado tarde.

El objetivo es ponerlos a salvo en varios laboratorios de la región, donde se conservan en tanques con agua salada a una temperatura ideal para ellos.

Estos animales pueden vivir en aguas de entre 21 y 28.8ºC, explicó Alex Neufeld, coordinador tecnológico de la ONG Coral Restoration Fundation

Pero si el mar está demasiado caliente, los corales expulsan las zooxantelas, unas algas que viven en sus tejidos y les proporcionan alimento y energía, además de su color. Cuando eso ocurre, los corales se vuelven blancos, un síntoma de que su vida corre peligro si no cambian pronto sus condiciones.

En el Estrecho de Florida, las temperaturas del agua llevan días superando los 32ºC y el lunes alcanzaron incluso los 38.38ºC en la bahía de Manatee, un récord.

“El agua caliente no es buena para ningún organismo marino, ya sean corales, peces, langostas”, dijo Neufeld. “Así que corremos el riesgo de ver muertes masivas de peces, tortugas marinas, cosas por el estilo”.

NACIONES UNIDAS.- Naciones Unidas se ha visto obligada a reducir los alimentos, los pagos en efectivo y la asistencia a millones de personas en muchos países debido a una “paralizante crisis de financiamiento” que ha reducido las donaciones a casi la mitad mientras el hambre aguda alcanza niveles récord, dijo un alto funcionario.

Al menos 38 de los 86 países en los que opera el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya han sufrido recortes o los padecerán pronto, incluyendo Afganistán, Siria, Ye- men y África Occidental, explicó ayer Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, en una conferencia de prensa.

La agencia necesita 20 mil millones de dólares para repartir ayuda entre todos los que la necesitan, pero cuenta con disponer de entre 10 mil y 14 mil millones, que es lo mismo que ha recibido en los últimos años, agregó.

“Seguimos aspirando a eso, pero en lo que va de año hemos llegado apenas a la mitad, a unos 5 mil millones”, apuntó Skau.

Las necesidades humanitarias se “dispararon” en el 2021 y el 2022 debido a la pandemia del COVID-19 y a la guerra en Ucrania y sus impli-

La magnitud del blanqueamiento de corales y el hecho de que haya ocurrido tan pronto en el año, con gran parte del verano aún por llegar, son los mayores motivos de preocupación para los científicos.

“Es el peor episodio de blanqueamiento de corales que he visto”, añadió Neufeld. “Y creo que mucha gente estará de acuerdo en que tiene el potencial de ser el peor que los Cayos hayan experimentado jamás”.

El arrecife de Florida, uno de los más grandes del mundo, se extiende unos 580 kilómetros desde las islas Dry Tortugas, 110 km al Oeste de los Cayos, hasta la ensenada de St. Lucie, casi 200 km al Norte de Miami.

Su rol medioambiental es crucial ya que, además de ser el hábitat de numerosos animales marinos, forma una de las principales barreras de protección ante los huracanes y las marejadas ciclónicas.

En peligro ecosistema

En coincidencia, expertos advierten que el ecosistema en Grecia está “en peligro” después de que 50 mil hectáreas de bosques y cultivos se quemaron este mes, “el peor julio” en más de 10 años.

“El invierno fue seco y las lluvias de primavera insuficientes para mantener la humedad” en las raíces, explicó Charalambos Kontoes, ingeniero agrónomo del Observatorio de Atenas.

Grecia se ve afectada por un largo período de calor, fuertes vientos y sequías, condiciones climáticas “extremas que atizan

caciones globales. “Esas necesidades siguen creciendo, esos condicionantes siguen existiendo (...) pero la financiación se está agotando. Así que estamos viendo que 2024 (será) aún más calamitoso”, dijo.

“La mayor crisis alimentaria y de nutrición de la historia persiste hoy en día”, afirmó Skau. “Este año, 345 millones de personas siguen sufriendo inseguridad alimentaria aguda, mientras que cientos de millones de personas corren el riesgo de que el hambre empeore”.

Según Skau, los conflictos y la inseguridad siguen siendo los principales causantes del hambre severa en todo el mundo, además del cambio climático, los incesantes desastres, la persistente inflación en los alimentos y la creciente presión de deuda, todo ello en un escenario de desaceleración económica global.

El PMA está tratando de diversificar su base de financiación, dijo al tiempo que instó a los donantes tradicionales de la agencia a “dar un paso al frente y apoyarnos en estos momentos tan difícil”. Preguntado acerca de los motivos por los que se están reduciendo los fondos, Skau afirmó que son los donantes quienes deben responder a eso.

(Agencias)

los incendios”, señala Nikos Bokaris, presidente de la Unión Griega de Silvicultores.

El balance provisional de los incendios, sobre todo en Ática -región de Atenas- y en las islas turísticas de Rodas, Corfú o Eubea, asciende “a unas 50 mil hectáreas quemadas”, detalla Kontoes, subrayando que se trata del “peor julio” en 13 años. El jueves, el fuego

cerca de Volos (Centro-Este) afectó sobre todo los campos agrícolas.

Según el ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias, en el plazo de 10 días se registraron unos 660 inicios de incendios, en su mayoría rápidamente extinguidos.

Grecia sufre cada año incendios forestales, a menudo mortales, como en el 2007 en el Peloponeso y en Eubea (84 muertos) o en el

2018 en Mati, un balneario cerca de Atenas (103 muertos).

Hace dos años, los incendios, especialmente en Eubea, causaron durante el verano tres muertos y quemaron 130 mil hectáreas, entre ellas olivares y pinares que producen resina. Cientos de colmenas se esfumaron. Hasta la fecha, este año causaron cinco muertos. (Agencias)

Recorta ONU ayuda alimentaria a millones por crisis de financiamiento

Internacional 61 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Casi 40 de los países donde opera el PMA ya han sufrido recortes o los padecerán pronto. (AFP) El blanqueado de corales es síntoma de que su vida corre peligro, sostienen especialistas. (AFP)

Fiscalía captura a hijo de Petro

El exdiputado fue detenido ayer bajo cargos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito

BOGOTÁ.- Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue detenido ayer bajo los cargos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, en un escándalo relacionado con la campaña presidencial, informó la Fiscalía.

El mandatario lamentó la noticia y aseguró que garantizará la independencia de la justicia.

“Como afirmé ante el Fiscal General no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso”, dijo.

“Han sido capturados por la Fiscalía mi hijo Nicolás y su exesposa Daysuris. Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel”, escribió Petro en Twitter, ahora X

“A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”, añadió.

El exdiputado por el departamento de Atlántico (Norte), de 37 años de edad, fue arrestado en la mañana al mismo tiempo que su exesposa Daysuris Vásquez.

La Fiscalía informó la detención del hijo del presidente “por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito” y de su expareja por “lavado de activos y violación de datos personales”.

“Los capturados serán puestos a disposición de un juez penal (...)

a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios”, agregó el ente investigador en un comunicado.

En una entrevista con la revista Semana en marzo, Vásquez dijo que Nicolás Petro se dio una vida de lujos en la ciudad de Barranquilla (Norte) con las grandes sumas de dinero que supuestamente recibió para la campaña electoral del actual mandatario.

Desde que estalló ese escándalo, que sacude al primer Gobierno izquierdista de Colombia, Petro niega la existencia de dineros de la mafi a en sus cuentas de la carrera presidencial. Él mismo pidió abrir una investigación contra su primogénito.

“A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda refl exionar sobre sus propios errores”, expresó el gobernante.

Hasta las revelaciones de Vásquez, Nicolás era diputado por el movimiento político del presidente, el Pacto Histórico, en Atlántico. Medios de comunicación publicaron sus extractos bancarios, muy superiores al salario de ese cargo. Entre sus gastos figuraban compras de joyas y ropa de lujo.

Allí y en toda la costa Caribe se convirtió en un hombre clave en las aspiraciones de su padre.

Esa era una región históricamente reacia a la izquierda, pero en el 2022 terminó catapultando a Petro a la presidencia. La exesposa lo acusó en mar-

zo de tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas, así como de recibir grandes sumas de dinero supuestamente destinadas a la campaña presi-

dencial del actual mandatario, pero que en realidad usó para darse una vida de lujos en la ciudad de Barranquilla. (Agencias)

Zheger hay harb Antiguos enemigos, ahora aliados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha nombrado al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz, en el marco del proyecto de Paz Total, para que contribuya a lograr la desmovilización de grupos armados ilegales.

Mancuso se encuentra recluido en una cárcel de Atlanta, desde donde ha hecho gestiones para ser enviado a Italia, tierra de sus ancestros, o permanecer en Estados Unidos, mientras los esfuerzos del Gobierno colombiano se han concentrado, sin éxito, en lograr su extradición a Colombia.

En los últimos meses ha comparecido ante la Justicia Especial de Paz (JEP), creada en el Acuerdo de Paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC- y el Estado colombiano, donde ha hecho revelaciones importantes sobre el contubernio entre la Fuerza Pública de este país y los paramilitares, con miras a ser admitido en ese tribunal, que podría otorgarle la libertad a cambio de contar la verdad y comprometerse a la reparación de sus víctimas.

Sin embargo, pese a que dijo cosas importantes, no ha revelado nombres de altos mandos militares que hubieran colaborado activamente para la realización de las masacres y otros crímenes cometidos por él como comandante

de esas fuerzas que bañaron en sangre este país. Tampoco, a pesar de que dijo que existían, identificó a políticos y empresarios que le hubieran brindado su apoyo.

El anuncio de Petro produjo un escándalo inmediato entre los mismos que estuvieron de acuer- do cuando el expresidente Álvaro Uribe nombró gestora de paz a Karina, una guerrillera de las FARC acusada de graves crímenes, sin que hubiera mediado su confesión ni la reparación de sus víctimas.

Muchos de los ahora escandalizados fueron fervientes admiradores de los paramilitares en sus épocas más sangrientas y aplaudieron que Mancuso y otros dos comandantes, sin haberse desmovilizado, acudieran al Congreso de la República, donde hablaron como salvadores de la patria. Álvaro Uribe, quien era el presidente, no tuvo ni una palabra de condena ante semejante atropello.

Solamente Gustavo Petro, entonces representante a la Cámara por Bogotá, pronunció un vehemente discurso de rechazo y acusó al presidente de la República de complacencia con los paramilitares.

A partir de ahí comenzó sus debates en el Congreso, que continuaría después como senador, sobre la parapolítica, que llevó a la cárcel a parlamentarios, funcionarios y políticos de los partidos que apoyaban

al presidente de la República. En la Corte Suprema de Justicia las investigaciones fueron dirigidas por el hoy ministro de Defensa.

El presidente Petro justificó así el nombramiento de Mancuso: “El proceso de paz entre el Gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado… aún no se sabe toda la verdad… muchos cuerpos de víctimas aún no han sido encontrados”.

El expresidente Uribe reaccionó de inmediato diciendo: “Estoy esperando las pruebas de la calumnia de Mancuso (tal vez refiriéndose a sus declaraciones ante la JEP)… Que el presidente lo nombre gestor de paz no importa, lo grave es que mienta y haya discriminación”. Esto último porque el presidente no le hizo , como él deseaba, el mismo nombramiento a Jorge 40, un excomandante paramilitar que se ha negado a contribuir con la verdad y que, tal vez precisamente por su silencio, sigue teniendo influencia política. Tanta, que su hijo fue nombrado representante de víctimas en el Gobierno anterior y actualmente, por elección popular, es representante a la Cámara por la circunscripción especial transitoria para la paz, surgida del acuerdo de paz con las FARC.

Tiembla el establecimiento y una puerta se abre para llegar a la verdad de esa época procelosa y ojalá alcanzar realmente la Paz Total.

Durante décadas se criticó al presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson por su tardía reacción ante el hundimiento del trasatlántico Lusitania en el 1915 por submarinos nazis, hecho en el cual murieron mil 198 personas, aplazando hasta el 1917 la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. El mandatario había prometido no involucrar a su país en el conflicto europeo. Finalmente lo hizo. El precio fueron 130 mil muertos. El desastre movilizó al Congreso que adoptó las leyes de neutralidad. Al revés, al tomar el poder en Rusia como resultado de la Revolución Bolchevique en el 1917, Vladimir I. Lenin se distanció de la coalición aliada y en Brest-Litovsk, en el 1918, negoció por separado la paz con Alemania. El precio impuesto

Jorge Gómez Barata

Los que quisieron evitar la guerra...

fue la anexión a Alemania y al Imperio Otomano de Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia que entonces formaban parte del Imperio Ruso.

Más ácida e históricamente justifi cada fue la crítica a Neville Chamberlain, primer ministro británico entre el 1937 y el 1940 que, conocedor de la masacre que significó la Primera Guerra Mundial, ante el ascenso y la agresividad del fascismo hitleriano, vaciló y al tratar de impedir la II Guerra Mundial, acudiendo a la “política de apaciguamiento” basada en concesiones a Adolf Hitler, lo cual condujo a ceder a reclamos territoriales y de otro tipo.

Debido a aquel enfoque, no hubo reacción ante el rearme alemán, la intromisión nazi en la guerra civil española en el 1936, tampoco ante el Anschluss, como se denominó a la anexión de Austria ni por el Pacto de Múnich en el 1938 mediante el cual Checoslovaquia fue desmembrada y en parte anexada a Alemania. Al conocer los términos del Pacto, Winston Churchill comentó: “Tuvo usted la oportunidad para elegir entre la humillación y la guerra, eligió la humillación y nos llevará a la guerra”. Así fue. En parte porque no se conoció el contenido de lo acordado, especialmente, el Protocolo Secreto, la izquierda fue más indulgente con Joseph Stalin ante su pacto de no

agresión con Alemania, conocido como Pacto Ribbentrop-Molotov, firmado en Moscú el 23 de agosto del 1939. Nueve días después Alemania invadió a Polonia dando inicio a la II Guerra Mundial.

También el expresidente Franklin D. Roosevelt, impedido de involucrar a Estados Unidos en la guerra debido a las leyes de neutralidad, soportó críticas por la demora en confrontar a Alemania en Europa. Omisión que subsanó con creces luego del ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre del mismo año.

Por último, en octubre del 1962, Nikita Jruzchov, puso fi n a la Crisis de los Misiles en Cuba, retirando el armamento atómico emplazado en la isla,

salvando a la humanidad del peligro de guerra nuclear. El error de Jruschov, no fue retirar los cohetes atómicos que desde Cuba apuntaban a los Estados Unidos, sino hacerlo a espaldas de las autoridades de la isla y sin exigir el levantamiento del bloqueo y garantías escritas. El objetivo de esta nota no es juzgar ni absolver a aquellos estadistas que, en circunstancias excepcionales, maniobraron hasta el límite de sus posibilidades para evitar la guerra, accediendo a ella cuando no quedó otra alternativa. En cada caso, la historia los ha colocado en el sitio que corresponde.

Los repudiados y olvidados son los que cedieron a la tentación de acudir a la violencia armada para lograr objetivos ilegítimos y cuyo desempeño prueba que la guerra no obedece a necesidades históricas, ni es fatalmente inevitable. Los hechos están a la vista.

62 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
Petro, el hijo y la exesposa, que lo acusa de nexos con narcos.

LIBERAN A LOS DOS DETENIDOS POR LA PRESUNTA VIOLACIÓN A TURISTA MEXICANA

La Policía francesa liberó a dos hombres que habían sido detenidos bajo la sospecha de haber violado en grupo a una turista mexicana cerca de la torre Eiffel, en París, anunció la Fiscalía ayer.

Los dos individuos habían sido detenidos el jueves en el marco de una investigación sobre la presunta violación de una turista mexicana en el Campo de Marte, el parque al pie del famoso monumento parisino.

“En el estado actual de la investigación, levantamos las dos detenciones”, dijo la Fiscalía. “La investigación está en curso”, añadió, sin dar más detalles.

Según el diario Le Parisien, la joven, de 27 años, fue víctima de un grupo de cinco varones. La Fiscalía no confirmó esta información.

(Agencias)

REGRESA CON ÉXITO A LA TIERRA LA MISIÓN AEOLUS, DE LA AEE

La Agencia Espacial Europea logró la reentrada asistida del satélite; la nave ingresó en la atmósfera terrestre el viernes

PRUEBA GOOGLE IA PARA ESCRIBIR NOTAS Y ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS

PASARÁ 57 AÑOS EN UNA PRISIÓN POR DEJAR MORIR DE HAMBRE A SU HIJA

Un hombre de Kansas cuya hija de dos años murió tras pasar días sin comer cuando él perdía el conocimiento en estado de ebriedad fue condenado a casi 57 años en prisión.

La sentencia dictada el viernes era la máxima que podía imponerse después que Jeffrey Exon fuera declarado culpable en abril de cargos que incluían negligencia infantil con agravantes y homicidio en primer grado en la comisión de un delito grave, publicó el diario The Topeka Capital-Journal.

Exon, de 47 años y conocido por el nombre de James, llamó al número de emergencias 911 el 5 de enero de 2021, diciendo a un operador que su hija, Aurora Exon, había dejado de respirar. También indicó que recientemente había estado “muriéndose de hambre”.

(Agencias)

El satélite europeo Aeolus , que había llegado al final de su misión en órbita, regresó a la Tierra “con éxito” tras una maniobra sin precedentes para reducir al mínimo el riesgo de precipitación de desechos en tierra, anunció ayer la Agencia Espacial Europea (AEE).

Este satélite de observación de la Tierra, lanzado en 2018 para medir los vientos, entró en la atmósfera de manera controlada, después de varios días de maniobras destinadas a bajar su órbita.

La nave, de poco más de una tonelada -que operaba a 320 km de altitud-, descendió progresivamente a 120 km, y luego entró en la atmósfera donde se desintegró, la noche del viernes.

Aeolus “entró con éxito en el corredor que se pretendía, sobre la Antártida, donde hay menos

Síguenos

población en el mundo”, declaró al AFP Benjamin Bastida, ingeniero encargado de los desechos espaciales de la AEE.

“Hemos aprendido mucho de este éxito y potencialmente podemos aplicar el mismo enfoque para algunos otros satélites al final de su vida útil, lanzados antes de que se implementaran las medidas de eliminación actuales”, aseguró.

El satélite fue diseñado a finales de los años 1990 y carecía de la potencia de propulsión requerida para controlar su caída, señaló el ingeniero.

Las maniobras de asistencia controlada en la atmósfera son frecuentes para satélites recientes.

Los satélites y las partes de cohetes vuelven a caer a la Tierra aproximadamente una vez a la semana, y las piezas que sobreviven rara vez han causado daños, por lo que el riesgo de que Aeolus causara daño siempre fue pequeño. De hecho, la posibilidad de ser golpeado por un pedazo de escombros es tres veces menor que ser golpeado por un meteorito.

Esta reentrada asistida es sólo una parte del compromiso más amplio de la AEE con la seguridad y sostenibilidad a largo plazo de las actividades espaciales. Para 2030, todas las misiones de la AEE serán “neutrales en materia de desechos” gracias a la Carta de Cero Desechos, aseveró la entidad.

(Agencias)

Google está desarrollando y probando una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) Generativa, llamada Génesis, que ayudaría a escribir artículos y contenidos periodísticos, así lo dieron a conocer fuentes cercanas a Google

Un portavoz de la compañía dijo que Googleestaba en conversaciones con algunos medios de comunicación internacionales para explorar sistemas de IA que puedan contribuir a la elaboración de noticias.

Génesis se enfocaría en realizar tareas como proponer titulares o automatizar ciertas actividades rutinarias para liberar tiempo y que las y los periodistas puedan enfocarse en otras tareas más significativas.

Esto la convertiría en una especie de asistente personal para periodistas.

La plataforma ya habría presentado las ideas iniciales de su proyecto a representantes de The New York Times, The Washington Post y el propietario de The Wall Street Journal, News Corp, según el reporte del propio The New York Times.

Aunque las noticias generadas con IA podrían tener ventajas para los profesionales de la información, algunos especialistas señalan que su mal uso podría generar desinformación y dañar de forma irreversible a periódicos y sitios de noticias.

(Agencias)

NUEVO LOGO DE TWITTER LLEGA A CELULARES Y AL EDIFICIO SEDE

La X del nuevo logotipo de Twitter ha llegado en las últimas horas a la aplicación para celulares, en una actualización de su app disponible desde ayer; Twitter ha reemplazado el icono del pajarito azul por una X blanca sobre fondo negro.

El cambio, que ya había llegado a la versión de escritorio, será visible desde ahora en las pantallas de millones de teléfonos inteligentes que tienen descargada la aplicación de la popular red social, una vez que la actualicen.

Casi en paralelo, la compañía

propiedad de Musk terminó la instalación en lo alto de su sede de una gran X tras haber retirado el anterior logo del edificio. El propio empresario compartió en Twitter a primera hora de ayer dos videos en los que puede verse esa X iluminada al caer la noche.

Musk ha asegurado en los últimos días que el nuevo logotipo es más que un simple cambio de imagen y supone un primer paso hacia una transformación más amplia de la firma, por la que pagó 44 mil millones de dólares.

La elección de la X como nuevo logotipo fue explicada así por Musk en este último mensaje: “Twitter fue comprada por XCorp (su empresa) para garantizar la libertad de expresión y como un acelerador para X , la aplicación para todo”, señaló. (Agencias)

Internacional 63 Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023
21:00
alrededor de las
horas, por encima de la Antártida
en nuetras redes
line
On
On line
Síguenos en nuetras
redes
HIPERVIRAL INTERNACIONAL
en nuetras redes On line
Síguenos

Mérida, Yucatán, domingo 30 de julio del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 No. 11804

Avionazo

Se desploma una avioneta en Veracruz: fallece Daniel Flores, contratista de la refinería de Dos Bocas; viajaba hacia Toluca junto con dos pilotos / El presidente López Obrador supervisa avances del proyecto Agua Saludable para la Laguna; se beneficiará a nueve municipios del Norte del país / Violenta jornada en Morelos: siete muertos en tres ataques  República 3 y 4

Frenan juicio en primer proceso contra Murillo Karam, por Ayotzinapa

 República 2

Detienen a hijo del presidente de Colombia; lo acusan de lavar dinero

 Internacional 62

Pumas y Cruz Azul dan la cara por México: avanzan en la Leagues Cup

 Deportes 46

LOS restos humanos y materiales de una nave aérea que desapareció la noche del viernes fueron hallados ayer en zonas cercanas al puerto de Veracruz; entre los tripulantes se encontraba el director de la empresa Proyecta Industrial de México; hace unos meses participó en una presentación de la planta de refinación de hidrocarburos que la Federación construye en Paraíso, Tabasco.- (POR ESTO!)

LA Comisión Nacional del Agua informó que el proyecto beneficiará a 1.6 millones de habitantes en cinco municipios de Coahuila y cuatro en Durango. A la fecha registra un avance físico de 27.4 por ciento.- (POR ESTO!)

EN tres municipios morelenses ocurrieron los incidentes: en Jiutepec hubo cuatro decesos, en Cuernavaca hallaron dos personas sin vida, y en Tlaquiltenango apareció un cuerpo con huellas de tortura.- (Cuartoscuro)

ROMPER LAS CADENAS DE LA ESCLAVITUD MODERNA

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”

La Trata de Personas priva de su dignidad a millones de seres en todo el mundo para explotación sexual, trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. Los detalles, en la Infografía de Por Esto!

 República 6 y 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.