Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, martes 28 de febrero del 2023


Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 10947


Chetumal, Quintana Roo, México, martes 28 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 31 • No. 10947
101 homicidios en el día 58 que va del año
Encuentran asesinados a machetazos a dos hombres en la Región 227 de Cancún / En Tulum, dos personas fueron ejecutadas en la zona costera / Amenazan de muerte al Juez Ramón Jesús Aldaz Bencomo, en Chetumal / Pretende privatizar la Alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos, el parque Xaman Ha en Ciudad Mayakoba, acusa Síndico. Así le entregó La Ceiba a Guadalupe Quintana Pali
1,673 días faltan
262 decesos contabilizados en los primeros 156 días de Gobierno
1.69 homicidios al día, en promedio
174 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
4 muertes violentas ocurridas ayer
Ciudad 10 / Policía 24 / Municipios 26
FUERON dos individuos a bordo de una motocicleta quienes perpetraron el crimen, al disparar en repetidas ocasiones contra sus víctimas.- (POR ESTO!)
LOS cuerpos estaban tirados en uno de los cuartos de la vivienda que habitaban, donde fueron hallados en un charco de sangre por sus familiares, quienes acudieron al lugar, al no contestarles las llamadas.- (POR ESTO!)
Anuncian comercios othonenses nueva alza de precios
Arrojan bomba molotov contra una casa, en Cozumel
31
Mueren arrolladas dos menores en Benito Juárez
Ciudad 10
UNA manta con algunas fotos del magistrado fue colocada en una barda, exigiéndole liberar a 12 detenidos acusados de despojo en Bacalar.- (POR ESTO!)
PARA ingresar al área de recreo hay una caseta donde guardias privados hacen hasta lo imposible para evitar que los solidarenses accesen.- (POR ESTO!)
La incidencia de enfermedades del aparato digestivo en Yucatán, Quintana Roo y Campeche tuvo un aumento, al sumar 170 mil 752 casos, en comparación con los registrados en el 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa). Los detalles, en la investigaciónde Por Esto!
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard lanzó ayer un grupo de trabajo con Hollywood para incrementar la industria del cine en México; es decir, que haya producción de nuevas películas y series en México, que según estimaciones del Secretario de Relaciones Exteriores se traduce en un millón de empleos en el país. Lo anterior después de que 50 alcaldes mexicanos, 17 secretarios estatales de desarrollo económico y el Secretario de Estado se reunieron con directivos de seis principales productoras cinematográficas -Disney, Netflix, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers- y con la agrupación de les aglutina, la Motion Picture Association. Durante la reunión, se revisó la derrama económica de la industria audiovisual en México, que según Motion Pictures Association nuestro país se ha vuelto un jugador esencial en el mercado de plataformas de streaming; esto, especialmente en el mercado de exportación.
Además, señalaron que las industrias creativas aportan 54 mil millones de pesos de manera directa y 42 mil millones de pesos de manera indirecta, y a nivel regional, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha
sido una herramienta fundamental para la industria y la protección de la propiedad intelectual.
Por ello, dijeron que, para continuar esta integración, se acordó sumar dicho sector al Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN)
entre México y Estados Unidos, lo cual, aseguraron, facilitará la coordinación entre autoridades de ambos países para impulsar el crecimiento del sector audiovisual.
En el marco de del Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, capítulo California, Marcelo Ebrard sostuvo una reunión con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
“Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes concejales y otros funcionarios locales, Bass celebró la contribución de los mexicanos a la sociedad y economía de Los Ángeles, de la cual se refirió como la mayor ciudad mexicana fuera de México”, puntualizó la Cancillería.
En este intercambio participaron representantes de ayuntamientos de 26 Entidades de la república, además de los 17 secretarios de desarrollo económico de gobiernos estatales y representantes de 40 empresas locales y estatales mexicanas.
(Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 28 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
CIUDAD DE MÉXICO.Para el gobierno mexicano, el decreto del 13 de febrero que prohíbe el maíz transgénico para masa y tortilla es “compatible” con los compromisos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el diferendo que impulsa el gobierno de Joe Biden es más político que económico, dijo la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
Por ello, la Secretaría de Economía mexicana aseguró que el “diferendo de Estados Unidos sobre el decreto que regula el maíz transgénico carece de fundamentos comerciales. Su motivación, en realidad, es política. Como lo reconociera públicamente el propio secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, se trata de una cuestión de principios”.
Por lo que la Secretaria afirmó que “si Estados Unidos quisiera llevar el diferendo a un panel en el marco del T-MEC, tendría que demostrar cuantitativamente, es decir, poner en cifras, algo que no ha ocurrido: que el decreto del maíz afecta comercialmente a sus importaciones”.
(El Universal)
Buenrostro dijo que el recurso tiene fin político. (POR ESTO!)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El Canciller se reunió ayer con alcaldes y productoras. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora GeneralCIUDAD DE MÉXICO.- Tras la llamada que sostuvieron Elon Musk, presidente y fundador de Tesla, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se confirmó que el empresario sudafricano sí invertirá en México, según fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La Cancillería no ofreció más detalles por la confidencialidad, y por ello, se espera que en la conferencia matutina de hoy en el Palacio Nacional se brinde más información.
En ese sentido, mañana Elon Musk hablará sobre el futuro de Tesla, que incluye la posible instala-
ción de una planta ensambladora en México, en conferencia ante miles de inversionistas en su Gigafactory, en Texas, a los que les anunciará de frente los principales proyectos de su empresa para 2023 y más allá.
La reunión cobra relevancia porque sería el final de una disputa que confrontó al gobierno federal con el de Nuevo León por la posible instalación de una fábrica automotriz en el municipio de Santa Catarina, sin embargo, la locación fue vetada por el presidente López Obrador ante “escasez de agua” en esa Entidad.
La posibilidad de que Tesla no
llegue al Norte detonó un forcejeo entre distintos Estados, que levantaron la mano para “arrebatar” esa inversión, que se especula podría ser de 10 mil millones de dólares, tiene el potencial de transformar la base industrial del estado que la albergue.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, celebró ayer que Tesla haya por fin decidido instalarse en México.
En espera de más detalles de la inversión de la empresa de Elon Musk en el país, el Presidente de la Concamin manifestó que la lle-
CIUDAD DE MÉXICO.- Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya
S.A. de C.V., informó que el Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre de 2023, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que a mediados de año, en julio, iniciarán pruebas para “garantizar que iniciemos operaciones el 1° de diciembre de 2023”, señaló en el Palacio Nacional.
En julio de este año, explicó, recibirán el primer tren, con el cual empezarán a realizar pruebas de estáticas y dinámicas sobre los 15 mil kilómetros del Tren Maya.
“La otra fecha importante que hay que mantener en mente es el 8 de julio de 2023, que es cuando recibiremos el primer tren, y la empresa ya iniciará con las pruebas, tanto estáticas, como dinámicas,
para lograr recorrer 15 mil kilómetros con ese tren”, dijo.
Descartan posibilidad de que se produzca un accidente
Lozano Águila explicó que la obra tendrá un sistema de comunicaciones que evitará accidentes.
“El Tren Maya tiene una visión de cero accidentes, los sistemas con los que cuenta van a garantizar que
en el momento en que haya una interrupción en la vía, ya sea por un tronco o una roca, lo detectamos en el centro de control, y automáticamente el tren se detiene. No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones, que se produzca un accidente”, afirmó en la conferencia matutina de ayer.
Abundó en que tendrán centros de procesamiento de datos en Cancún y Mérida, y 107 casetas de señalización y comunicaciones a lo largo de la ruta, comunicados a través de 3 mil 108 kilómetros de fibra óptica.
“El control operativo residirá en el puesto de control principal que va a estar ubicado en Cancún, un centro de control zonal en Mérida, que también es el de respaldo. Vamos a tener un centro de control en Tulum, otro más en Bacalar, y otro más en Palenque”, detalló.
(El Universal)
gada de Tesla le abrirá las puertas a México a la nueva generación de la industria automotriz.
“Hoy por la mañana hubo una teleconferencia entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Elon Musk en donde trascendió que se llegó a un acuerdo para que el fabricante de autos eléctrico se instale en México. Esperemos que mañana tengamos la confirmación de estas buenas noticias”, señaló.
Además, dijo que la inversión de la empresa va a permitir desarrollo económico, generación de empleo y bienestar para muchas familias
mexicanas. “Los empresarios estamos muy interesados en que Tesla pueda invertir en México”, agregó. “Eso va a generar además un tema de inversión a terceros, por todos los sectores que alimentarán esta gran inversión. Nos va a permitir potencializar la economía del país y ponernos en un lugar de primer nivel en temas de autos”, sostuvo. Abugaber advirtió que ni México ni ningún otro país está en condición de limitar una inversión tan importante como ésta. “Ganó la sensatez y Tesla llegará a México”. (Agencias)
La otra fecha importante que hay que mantener en mente es el 8 de julio de 2023, que es cuando recibiremos el primer tren”.
ÓSCAR D. LOZANO ÁGUILA DIRECTOR TREN MAYALozano dijo que la obra federal abrirá el 1° de diciembre. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) tuvo una utilidad neta por 23 mil 500 millones de pesos (mdp) en el 2022, frente a una pérdida neta de 294 mil 532 millones de pesos en todo el 2021, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por la petrolera.
Indicó que el costo de ventas aumentó en un 55% en el trimestre frente al mismo lapso del 2021 y que sus ingresos totales aumentaron casi un 17%, a 519 mil 256 millones de pesos, por mayores ventas locales, que crecieron 25.4%, y exportaciones, que se elevaron un 3.4%.
Las ventas fueron favorecidas por los precios internacionales del crudo y mayores volúmenes, señaló PEMEX en su reporte de datos.
La producción de petróleo y condensados se incrementó en un 1.8% a 1.791 millón de barriles por día (bpd), mientras que el proceso de crudo en sus refinerías locales
fue de 838 mil bpd, un 13.2% más que en el cuarto trimestre del 2021.
La deuda fi nanciera cerró el 2022 en 107 mil 700 millones de dólares, lo que representa una disminución de un 7% respecto al año previo, que atribuyó en parte a los apoyos que recibió del Gobierno.
La empresa cifró sus vencimientos de deuda para este año en 8 mil 200 millones de dólares y en 9 mil millones de dólares para el próximo.
En contraste, PEMEX indicó que su pérdida neta fue de 172 mil 600 millones de pesos en el cuarto trimestre del 2022 que atribuyó a un incremento en el costo de ventas y del deterioro de activos fijos.
Agregó que la pérdida fue parcialmente compensada por mayores ventas y utilidad cambiaria derivada de la apreciación del peso. En el último trimestre del 2021 reportó una pérdida neta de 194 mil 500 mdp. (Agencias)
OAXACA, Oax.- Un grupo de pobladores de San Antonio de la Cal, municipio de los Valles Centrales de Oaxaca, exigieron ayer la revocación del mandato del presidente municipal, Porfirio Santos Matías, por, supuestamente, incurrir en diversas irregularidades durante su mandato y por violentar sus usos y costumbres.
Las personas explicó que todos los presidentes municipales, al inicio de su administración, convocan
a una asamblea de ciudadanos con el fin de dar a conocer cuáles serán las obras prioritarias durante su Gobierno; pero el actual Edil, sigue sin convocar dicha asamblea.
“Es un municipio que se rige por usos y costumbres y el señor las ha vulnerado, porque al inicio de la gestión convoca a una asamblea de ciudadanos para dar a conocer obras prioritarias. El señor, no hace nada, sólo se mueve”, dijeron.
Luego de pedir la intervención
del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el grupo de personas sostuvo que en los dos meses del Gobierno de Porfirio Santos, la inseguridad en el municipio se ha incrementado y que ha retirado los apoyos a las escuelas.
También recordaron que el triunfo electoral de Porfirio Santos se impugnó ante el Tribunal Electoral de Oaxaca por actos ilegales durante la jornada electoral.
(El Universal)
XALAPA, Ver.- El número de personas fallecidas por el incendio ocurrido el jueves pasado en la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán, en el Estado de Veracruz, ascendió a tres, reportaron familiares.
La víctima fue identificada como Manuel Alejandro Jiménez Fernández, mejor conocido como Bonesk, quién, además de ser obrero, era un artista del grafiti en la ciudad petrolera de Minatitlán, al Sur de Veracruz.
Los familiares y amigos lamentaron su deceso y calificaron su ausencia como una gran pérdida para la cultura de esa región de la Entidad.
El accidente que se suscitó el jueves pasado en el interior de la refinería, una de las más importantes de Latinoamérica, había dejado cinco trabajadores heridos de gravedad, los cuales presentaban quemaduras de segundo y tercer grado.
En el reporte oficial de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), que opera la planta, afirmó que el incendio ocurrió en la planta Combinada Maya
Dos días después de suscitado el incendio, dos hombres obreros, los cuales fueron identificados como
Leopoldo Sánchez y Alán Osvaldo, murieron cuando eran atendidos por los servicios de salud de la propia empresa petrolera paraestatal.
El jueves 23 de febrero pasado, horas después del accidente en la refinería, hubo una fuerte explosión en el Centro de Almacenamiento de crudo de PEMEX, conocido como Tuzandépetl, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste, también en la zona Sur del Estado de Veracruz.
En este suceso, la empresa paraestatal PEMEX presumió que la posible causa del incendio pudo haber sido el escurrimiento de producto sobre una superficie que se encontraba a una alta temperatura.
La Entidad federativa de Veracruz es un centro neurálgico en producción de petróleo y sus derivados, con distintas operaciones de diversas refinerías, petroquímicas y también de pozos petroleros.
En el Sur del Estado operan dos petroquímicas, una refinería y cientos de pozos extractores de petróleo crudo, además por esa región pasan ductos que transportan productos petroquímicos al centro del país. (Agencias)
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer a los asistentes de la manifestación contra la reforma electoral de ser defensores de fraudes y pertenecer al narcoestado, al tiempo que expuso una lista de los principales políticos que convocaron a la marcha.
“Han sido, como dije, defensores de los fraudes electorales, han formado parte de la corrupción en México, han pertenecido al narcoestado, que como ha quedado de manifiesto con lo de [Genaro] García Luna se impuso durante dos sexenios”, acusó ayer en su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
El mandatario criticó la consigna de la movilización “El INE no se toca” y arremetió contra el PRI y el PAN. Agregó que esos partidos buscan que siga el “predominio de una oligarquía” y sostuvo que “no les importa el pueblo”. Añadió que la marcha del domingo buscaba enfrentar a su gobierno “porque no quieren la transformación del país”.
“Cuando dicen el INE no se toca, lo que hay que estar pensando es no se toca lo que ellos quieren: la corrupción. La corrupción no se toca, según ellos. Los privilegios no se to-
can. El narcoestado no se toca”, dijo.
“Antes había mucha simulación. Empezando porque engañaban que era distinto el PRI y el PAN y ahora
sabemos que no es así. Ya caminan juntos agarrados de la mano”, añadió el titular del Ejecutivo federal. López Obrador sostuvo que la
afluencia de la congregación fue de entre 80 mil y 100 mil personas en la Ciudad de México. Sin embargo, indicó que fueron “muy pequeñas para
lo que representa el potencial conservador en México”, que, afirmó, suman alrededor de 25 millones.
“Quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo en la marginación y el olvido a la mayoría de los mexicanos, empobreciéndolos”, aseveró.
El mandatario federal señaló que era “bueno para el país” porque “ayuda mucho” que haya dos proyectos distintos de nación.
“Como estrategia, ellos utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México, cuando ellos son en esencia antidemócratas. La mayoría de los dirigentes son puros mapaches electorales”, concluyó.
Desestimó el reclamo de la manifestación, que busca revertir la reforma aprobada la semana en el Senado, conocida como Plan B, que recorta el presupuesto, el personal y las atribuciones del INE.
En ese sentido, el mandatario federal afirmó que a quienes lideran las manifestaciones contra las reformas electorales “no les importa la democracia, sino lo que quieren es que continúe el predominio de una oligarquía, es decir, un gobierno de los ricos, de los potentados”. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar un procedimiento sancionador de pérdida de registro contra el PAN, por considerar que se convirtió en una “organización criminal”.
En un mensaje a medios, expuso que la petición surge luego de que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, fue declarado culpable de participar en una organización delictiva y recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa, por una Corte de Nueva York.
“El PAN es una pieza clave en el
entramado que hizo posible el arribo de estos personajes y sus nexos criminales al gobierno, además de la larga lista de escándalos de corrupción político-empresarial y otros nexos criminales”, apuntó.
Delgado acusó que el PAN ha dejado de cumplir el fin constitucionalmente válido para el que le fue otorgado su registro como partido.
“Se ha convertido en el brazo político de una organización criminal”, añadió el dirigente morenista.
En cuanto a las pruebas, Delgado dijo que presentarán la sentencia de la Corte de Nueva York contra Genaro García Luna, aunque no mencionó otros elementos de prueba.
(El Universal)
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló ayer anular las modificaciones estatutarias del PRI que permiten a Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, extender su mandato hasta agosto de 2024, después de las elecciones presidenciales.
El pasado 19 de diciembre, el Consejo Político Nacional (CPN) aprobó la modificación al artículo 83 del Estatuto del PRI para que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano puedan seguir al frente de la dirigencia nacional hasta 2024 y no
2023 como actualmente se establece.
Ante ello, priistas que han sido críticos a Alejandro Moreno, como los senadores Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz-Massieu, presentaron quejas de inconformidad por la modificación al Estatuto.
El proyecto del INE señala que el PRI no cumplió con la debida justificación; por lo tanto, las modificaciones del Consejo Político Nacional se consideran inválidas y en consecuencia no se realiza un pronunciamiento de fondo.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la viabilidad de que las personas no binarias puedan ver reflejada su identidad de género en la credencial para votar, sin el requisito de presentar un acta de nacimiento modificada que les identifique de esa forma.
El proyecto del organismo electoral fue aprobado con nueve votos a favor y dos en contra, de los consejeros Uuc-kib Espadas y José Roberto Ruíz Saldaña.
Las personas no binarias podrán solicitar que en el campo “sexo” de su credencial de elector se coloque una “X”, en lugar de H (hombre) o M (mujer).
Por mayoría, también se avaló la realización de un estudio para el cambio de identidad de género de personas trans en la
credencial para votar, así como el requisito del acta de nacimiento modificada.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de una carta, el gobierno estadounidense solicitó ayer a México la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, por los probables delitos de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, señalaron fuentes federales.
La petición se envió a la Fiscalía General de la República (FGR) días antes de que venza el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Estados Unidos presentara la petición para extraditar a Ovidio, detenido desde el 5 de enero en la cárcel de Almoloya del Estado de México.
La solicitud, que contiene el expediente con información y evidencias recopiladas por el Departamento de Justicia, se turnará al juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal de Almoloya.
La petición de Estados Unidos afrontará amparos que ha obtenido el hijo de Guzmán, también conocido como El Ratón, para frenar de forma indefinida su extradición.
Por otro lado, se aproxima el plazo de 60 días de prisión preventiva para Guzmán que ordenó un juez mexicano el 6 de enero.
El hijo de “El Chapo”, también conocido como “El Ratón” fue capturado por elementos del Ejército el 5 enero pasado en la sindicatura de
El Ratón fue capturado el pasado 5 de enero en Sinaloa. (POR ESTO!)
Jesús María, en Culiacán, derivado una orden de detención provisional con fines de extradición y permanece en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, conocido también como el penal de Almoloya, ubicado en el Estado de México, donde también estuvo recluido su padre, quien escapó de ahí en 2015. Durante la detención de Ovidio Guzmán fueron abatidos 10 milita-
res y 35 lesionados, así como vehículos incendiados que bloquearon por horas las salidas de Culiacán. La detención sorprendió al ocurrir días antes de la visita a México del presidente estadounidense, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aunque el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó cualquier relación entre los dos hechos. (El Universal/EFE)
ZACATECAS, Zac.- Ayer por la mañana, el presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras, informó que la Feria de Primavera que se realiza en Semana Santa ha quedado cancelada por razones de inseguridad.
Esta festividad es de las más emblemáticas en Zacatecas y el país, pues aparte del sentido religioso, es multicultural, ya que también es el reencuentro de las familias de Zacatecas con las de migrantes radicados en Estados Unidos, la cual ha reunido a miles visitantes que gustan de vestir de jinetes y pasear en sus cabalgatas al ritmo de la tambora.
Este anuncio lo dio a conocer el alcalde por medio de un video en sus redes sociales, en donde informa a la población sobre esta determinación, además de anticipar que en próximos días dará a conocer “un plan que busca recuperar la tranquilidad” de ese Pueblo Mágico, tras aclarar que para lograrlo involucra a los tres niveles de gobierno, por ello, aprovechó para pedir al gobierno
estatal y federal: “les pido nuevamente que no nos dejen solos”.
De igual manera, anunció que informará sobre el destino del recurso que estaba contemplado para dicha feria, al comprometerse que: “les aseguro que va encaminado a construir las mejores condiciones para las familias, los dueños de comercios, hoteleros, pequeños comerciantes”.
En el video, Salazar dice que su municipio es un pueblo que “a pesar de las adversidades siempre ha salido adelante”, sin embargo, reconoce que lamentablemente “en estos últimos días ha estado lleno de momentos difíciles”.
Por ende, el alcalde reconoció que “para poder recibir el turismo y generar un desarrollo económico, es necesario tener un Jerez seguro”, al admitir que los comercios y los diferentes sectores que ofrecen sus servicios necesitan de espacios para generar y reactivar su economía: “pero hoy debemos generar las condiciones para que eso suceda”. (El Universal)
OAXACA, Oax.- Elementos de la Policía Estatal, de la Secretaría de Gobierno y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizaron acciones para ingresar a la comunidad de San Juan Atepec, perteneciente al distrito de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte de Oaxaca, lo anterior luego del presunto linchamiento de dos hombres, quienes fueron golpeados y quemados vivos.
Según información preliminar, el hecho se registró la noche del domingo, luego de que los sujetos atacaron a balazos a una pareja, Jesús “N” y su esposa Susana “N”, quienes por la gravedad de sus heridas fueron trasladados a un hospital de la comunidad para recibir atención.
Según los primeros testimonios, el ataque a la pareja enojó a los po-
bladores y desató a la turba, que se reunió en la vivienda de los presuntos asaltantes, quienes fueron identificados como los hermanos Diego y Daniel, a quienes sacaron del domicilio y tras golpearlos, los rociaron de gasolina y prendieron fuego.
A más 24 horas de los hechos, tanto la Fiscalía de Oaxaca como autoridades del gobierno estatal confirmaron que la situación en la zona es delicada y que hasta la tarde de ayer no se había podido ingresar a la comunidad, ni confirmar el número de víctimas mortales.
“Por la situación no se ha garantizado la seguridad, por lo que los elementos tuvieron que retirarse o replegarse”, informaron a este medio fuentes de la Fiscalía.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó ayer sobre la localización y el desmantelamiento de 18 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas y 60 plantíos de amapola y marihuana en Michoacán y Sinaloa.
Los aseguramientos, realizados en coordinación con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), se registraron entre los pasados días 12 y 26 de este mes.
En diferentes acciones efectuadas por elementos de la Marina, se localizaron cinco laboratorios clandestinos en las inmediaciones del poblado de La Carbonera, tres en El Melado, El Espinal y Corral Viejo
Así como dos en Los Mayos, cuatro en Corral Viejo y Los Cedritos y tres en Los Cedritos y La Bacata; además de uno en el poblado de La Bejuquera en Michoacán.
Entre lo asegurado por los efectivos de la Marina hubo 820 kilogramos de metanfetamina, 43 mil 680 litros (l) y 18 mil 430 kilos de precursores químicos, así como reactores, congeladores eléctricos, quemadores, tambos y material diverso para la elaboración de drogas sintéticas.
Asimismo, el personal naval con sede en Topolobampo, Estado de Sinaloa, en coadyuvancia con la FGR, lograron la localización de 60 plantíos, 43 de amapola y 17 de marihuana, así como dos secaderos, en un área de 397 mil 20 metros cuadrados, donde se contabilizaron un total de 8 millones 624 mil 331 plantas que en conjunto pesaron un millón 981 mil 440 kilogramos (kg). Por su parte, la semana pasada la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) asestó un golpe a la produc-
INCAUTAMIENTO kg de metanfetamina fueron confiscados por los elementos de la Marina.
ción de drogas sintéticas en México con el aseguramiento de un laboratorio de metanfetamina más grande en Sinaloa y de un centro de producción de fentanilo en el mismo Estado.
El Ejército Mexicano logró asegurar ambos inmuebles el pasado 14 de febrero en Culiacán, Sinaloa. Durante el operativo decomisaron 629 mil 138 pastillas de probable fentanilo, 128. 3 kilogramos (kg) de posible fentanilo granulado y 100 kilogramos de posible metanfetamina.
En los inmuebles no solamente fue localizada droga, sino también algunos ingredientes e instrumentos utilizados para su producción: 750 kg de ácido tartárico, 275 kg manitol, 225 kg de sosa cáustica y 28 reactores de síntesis orgánica.
La Sedena afirmó que el laboratorio no sólo es el de mayor capacidad de producción de metanfetamina en el municipio de Culiacán, Sinaloa, sino el más grande del que se tiene registro. De esta forma, se convirtió del mayor golpe a la producción de esta droga sintética asestado durante el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
(Agencias)
Quedaron cinco heridos por el incidente en Jalisco. (POR ESTO!)
GUADALAJARA, Jal.- Ayer se informó del choque entre dos camionetas en la carretera Santa Rosa-Ocotlán, en Jalisco, en el cual nueve personas perdieron la vida y cinco más resultaron lesionadas. Este accidente sucedió durante la tarde del domingo en el kilómetro 16, a la altura del poblado conocido como Portezuelos, en el municipio de Poncitlán; en cada camioneta viajaban siete personas, el conductor de una de ellas perdió el control, terminó invadiendo el ca-
Un aparatoso accidente automovilístico en el libramiento Lerma-Xonacatlán en la ciudad de Toluca, Estado de México, dejó como saldo de tres personas muertas y 57 lesionados, luego de que un autobús se impactó en el kilómetro 10. En las redes sociales, usuarios mostraron las imágenes del choque múltiple que incluyen a camiones de carga y automóviles compactos.
De acuerdo con los reportes preliminares, en la carambola se involucraron al menos 11 vehículos.
Al lugar, llegaron los cuerpos de emergencia para atender a las personas heridas. Se especuló que el accidente pudo haberse originado debido a la extensa niebla presentada en la carretera, así como por la presencia de humo por la quema de pastizales que había en el sitio.
En el accidente vial estuvieron involucrados dos autobuses, un tráiler, un camión tipo torton y siete vehículos de particulares. Informes de la Policía indicaron que un joven, de aproximadamente 30 años de edad, quedó sin vida al interior de su unidad Versa color blanco con placas de circulación Z57ARF, de la Ciudad de México. (Agencias)
rril contrario y fue así que impactó de frente contra la otra camioneta.
Tras dicho impacto, varias de las personas quedaron prensadas dentro de las camionetas y, por ello, perdieron la vida en el lugar.
Labores de rescate
Al sitio acudieron diferentes elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, junto con el apoyo del personal de paramédicos de varios municipios
cercanos; para poder rescatar a los sobrevivientes y los cuerpos de las nueve personas sin signos vitales.
Para dicha tarea, fue necesario utilizar herramientas hidráulicas para poder cortar y abrir los vehículos que se encontraban retorcidos.
Las labores de rescate se extendieron hasta la noche del domingo y los lesionados fueron enviados a distintos hospitales de la región, donde su estado de salud se reportó de regular a grave. (Agencias)
Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, indicó que se detectó una publicación falsa de Facebook, en la que, presuntamente, se pone a la venta una patrulla de la Policía Municipal de la capital.
Por medio de un monitoreo realizado por la Policía Cibernética, se determinó que la utilización de la imagen de la patrulla es mercadotecnia falsa.
(El Universal)
Los perros de la Cruz Roja vuelven a México luego de haber viajado a Turquía, donde realizaron labores de auxilio por el sismo que sacudió al país de Medio Oriente el 6 de febrero
En busca de traer las modas internacionales a México y adaptarlas a la sociedad del país, la empresa Baron comenzó con su emprendimiento de faldas, las cuales son hechas para hombres que buscan deconstruir los prejuicios de esta prenda. Baron está inspirada en la década de los 30 cuando las mujeres comenzaron a utilizar pantalones, lo cual representó el progreso, libertad y empoderamiento femenino.
CAE
MINUTOS
Una muleta que cayó a las vías de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México generó ayer la suspensión del servicio durante 30 minutos, donde se vieron afectados los usuarios que querían trasladarse.
Ante esta situación, los convoys del Metro se detuvieron y se quedaron sin ventilación, por lo que los usuarios se mostraron molestos por la falta de aire.
(Redacción POR ESTO!)
La reserva natural de San Juan del Monte, en el municipio de Las Vigas de Ramírez, Estado de Veracruz, ha sido reforestada luego del incendio forestal que en el 2019 acabó con 500 hectáreas de bosque. Esta labor de reforestación se logró gracias a los drones que usan una tecnología para regar semillas en cañadas y laderas, donde no resulta fácil la repoblación de árboles. Así como lo realizado en la reserva natural de San Juan del Monte, otras áreas devastadas vivirán un proceso de reforestación en el Estado con esta técnica con la ayuda de
Orly y Balam son los perritos de la Cruz Roja del Estado de Querétaro que viajaron a Turquía para auxiliar en los rescates de personas, tras el terremoto que sacudió a dicho país y a Siria, el 6 de febrero pasado; pero después de más de 20 días, ya regresaron a su casa, en Querétaro, donde los homenajearon.
Orly y Balam son perros hermanos, hijos de Athos, uno de los héroes del sismo del 19 de septiembre en México y cuyo asesinato dio origen a que se llevara a cabo el primer juicio y condena en el país por maltrato animal.
Pero estos héroes de raza Border Collie ya volvieron a su casa, donde los recibieron con los brazos abiertos y con una ceremonia donde les otorgaron una medalla conmemorativa, junto a su en- trenador Édgar Martínez, por ser
parte del H. Cuerpo de Bomberos de la ciudad de San Juan del Río, en el Estado de Querétaro. Durante dicha ceremonia, la cual se realizó en el marco de la celebración del 43 aniversario de la Estación Central 1 del Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, la presidenta del Consejo Directivo de Prevención y Ayuda A. C., Tania Ruiz Castro, dirigió unas emotivas palabras para Édgar Martínez y su fiel binomio Orly y Balam “Hemos pasado muchas emergencias y desastres, pero
yo creo que hoy lo que sus ojos han visto y el mundo ha visto, de lo que no solamente los seres humanos somos capaces de hacer, sino también unos maravillosos bebés, Orly y Balam ”, expresó Tania Ruiz Castro.
Asimismo, la Presidenta del Consejo Directivo de Prevención y Ayuda A.C. agradeció a Édgar Martínez, entrenador de los lomitos , “por el corazón que le pone todos los días, esa disciplina y ese proyecto que tenemos que seguir trabajando con ellos, con esta unidad canina, Orly y Balam, hijos de Athos , que estoy segura de que desde el cielo, igual que mi comandante, igual que mi chamaco, están muy contentos viendo lo que hoy estás haciendo por sus hijos” afirmó.
(Redacción POR ESTO!)
Con su emprendimiento de faldas, buscan deconstruir a las viejas masculinidades que reprimen los sentimientos y refuerzan los estereotipos de cómo deber ser, actuar y vestir un hombre.
El proyecto inició durante la pandemia de COVID-19 en el año 2020, fecha en la que comenzaron con la producción de faldas para la moda mexicana en hombres.
Cabe destacar que, a nivel internacional, el uso de faldas ha sido aceptado en varias personalidades del medio artístico, tales como Harry Styles, Brad Pitt, Bad Bunny, Lil Nas X, Billy Porter y Timothée Chalamet
En México, han sido solamente diversos infl uencers quienes han intentado usar falda, lo cual en el país es muy poco visto.
(Redacción POR ESTO!)
ración con un lugar donde plantaron árboles de manera tradicional.
El funcionario llamó a ciudadanos y autoridades municipales a prevenir los incendios, pues en el presente 2023 ya se registran afectaciones en 300 hectáreas.
drones atendiendo vía aérea lo que no se puede alcanzar a ras de tierra.
Juan Carlos Contreras, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), aseguró que esta estrategia ha tenido buenos resultados, pues se logró intervenir 150 más de hectáreas de arbolado, en compa-
De acuerdo con la Sedema, el 2019 fue el año más alto de incendios, con cerca de 15 mil hectáreas afectadas, lo que se redujo a 2 mil 800 en el siguiente año. Se prevé que en el presente 2023 se presenten las mismas condiciones que en el pasado 2019. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de febrero del 2023
Aproximadamente tres toneladas de desechos se extrajeron de la zona de manglares en la última limpieza que se realizó en el cuerpo lagunar Nichupté; pese a los esfuerzos que se han hecho para detener su devastación en Cancún y la Riviera Maya, están destruyéndola con el argumento que es para favorecer el desarrollo económico y turístico Ciudad 16
Después de Colombia, México es el país en el mundo en el que este ecosistema está en peligro de desaparecer ya que tiene uno de los más grandes porcentajes de deforestación, pues anualmente pierde 8 mil hectáreas, pese a que sirve como barrera frente a los huracanes, es hábitat de varias especies y filtro natural. (POR ESTO!)
Contemplan abrir 40 restaurantes en Cancún durante este año; la mayor inversión se hace en el Centro de la ciudad
Coloca Volaris 6 máquinas de autopesaje en la Terminal 2 del AIC para agilizar la documentación de los pasajeros
Construirá Inverotel 2 mil cuartos en Costa Mujeres en los próximos 24 meses y asignará 600 mil mdd para remodelaciones
Ciudad 15 Ciudad 13
Ciudad 19
Dos hombres fueron asesinados a machetazos en el interior de su vivienda, ubicada en la calle 106 con Río Hondo, en la Región 227. Su familia encontró los cuerpos horas después, luego que las víctimas no contestaran las llamadas telefónicas.
Fue a través del número de emergencias 911 que las autoridades fueron alertadas del doble homicidio sucedido en el interior del domicilio. Al parecer, los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando posiblemente las víctimas habían estado conviviendo con los homicidas, con quienes pudieron sostener una pelea que culminó con el asesinato.
Las autoridades únicamente confirmaron que ambos presentaban varias heridas producidas con un machete y un cuchillo, ya que al parecer las armas homicidas fueron abandonadas en el lugar.
Los familiares fueron quienes encontraron a las personas, pues al no saber nada de ellos y al no obte-
Una menor de 15 años de edad y otra de 17 perdieron la vida la noche de ayer, al ser atropelladas por una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga. La mayor, quien pasaba por la zona, también fue alcanzada por la misma unidad al intentar cruzar la calle. Fue trasladada a un hospital, donde falleció.
De acuerdo con los testigos, alrededor de las 22:00 horas, la menor de 15 años, junto a su madre, habían salido de su vivienda a realizar unas compras, y mientras caminaban sobre la avenida Tules, del fraccionamiento Villas Otoch, en la Región 227, una camioneta que excedía los límites de velocidad atropelló a la jovencita cuando cruzaba la calle. Al darse cuenta que había herido a una persona, el conductor aceleró su marcha para darse a la fuga, logrando herir a la joven de 17 años.
Ninguno de los testigos pudo hacer que el hombre que mató de manera instantánea a la primera detuviera su marcha. Algunos taxistas testigos y otros conductores lo fueron siguiendo, viendo que ingresaba a una vivienda en la misma zona donde las autoridades ya acudieron.
En el lugar donde sucedió el mortal accidente, la sobreviviente fue trasladada a un hospital a bordo de una unidad médica, donde se reportó su muerte; mientras el cuerpo de la quinceañera permanecía tendido. Su madre tuvo que ser retirada de la escena por los vecinos ya que se encontraba en shock.
Ambos cuerpos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Elementos ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes.
Redacción POR ESTO!
ner respuesta a través de llamadas, acudieron hasta la vivienda.
Lo primero que vieron a la entrada fueron manchas de sangre en el suelo; al seguir el rastro llegaron hasta las recámaras donde los cuerpos estaban tendidos.
A simple vista se observaba que ya no contaban con signos vitales, por lo que alertaron a las autoridades.
Elementos de la Policía Quintana Roo y ministeriales que acudieron al auxilio, indagaron con los vecinos y familiares con la finalidad de saber cómo fueron los últimos minutos de las víctimas, ya que al parecer, los homicidas eran cercanos a ellos, cuyo móvil aún se desconoce.
Finalmente, al terminar de procesar el área, elementos de Servicios Periciales hicieron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción POR ESTO!)
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad tuvo que ser trasladado a un hospital, luego de ser sometido por elementos de la Policía Quintana Roo, quienes acudieron al reporte de auxilio en el interior de una vivienda, en la Región 237. Las autoridades fueron abordadas por la pareja sentimental del hombre, mencionando que había excedido el consumo de sustancias prohibidas.
Los hechos ocurrieron en la calle 118, donde el hombre con-
sumió varias dosis de la droga conocida como cristal y otras sustancias prohibidas que lo pusieron agresivo. En medio de su alucinación se mordió las manos, provocándose lesiones, así como daños en la propiedad. Los uniformados trataron de dialogar con él, pero al notar que continuaba con su actitud agresiva llamaron una unidad médica cuyos rescatistas lo trasladaron a un hospital para su atención.
(Redacción POR ESTO!)
Un motociclista llegó la noche de ayer hasta el fraccionamiento Villas del Caribe , en la Región 520, y detuvo su marcha en la esquina de la calle Villas del Lago, donde realizó una llamada.
Al poco tiempo salió la víctima de su vivienda, misma que fue agredida a balazos por el sicario, quien luego de dispararle al hombre aceleró su marcha con dirección a la avenida Politécnico, donde logró perderse.
Los vecinos llamaron al número de emergencias 911, reportando los disparos, los cuales refieren que fueron cerca de cinco detonaciones, de los cuales ,cuatro impactaron a la víctima.
La familia no esperó a la unidad médica que acudía al auxilio y a bordo de un auto particular lo llevaron a hospital.
A su llegada, elementos de la
Policía Quintana Roo, al no encontrar al herido, acudieron a la clínica donde fue ingresado para obtener información de cómo sucedieron los hechos y la posible relación con el sicario, quien
le marcó para que saliera. En el lugar no encontraron casquillos percutidos y tampoco al delincuente, quien con facilidad se dio a la fuga.
(Redacción POR ESTO!)
Atropella y mata a dos menores en la Reg. 227
Quintana Roo se convirtió en la Entidad con menos muertes por cada 10 mil habitantes a nivel nacional, con una tasa de 33.90, ubicándose por debajo de la media, que fue de 49.55, en el periodo de enero a septiembre del 2022, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ).
“Entre enero y septiembre del 2022, las Entidades federativas donde se encontraba la residencia habitual de la persona fallecida, que presentaron las tasas más altas de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fueron: Morelos (60.38); mientras que la más baja fue Quintana Roo, con 33.90”, se lee en el informe.
A nivel peninsular, Quintana Roo fue el más bajo, ya que Yucatán registró una tasa de 48.11; mientras que Campeche tuvo 40.81; sin embargo, todas las Entidades están por debajo del nivel nacional.
“De julio a septiembre, las tasas de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes tuvieron un incremento de 1.59 pun-
En el Caribe Mexicano murieron, durante el periodo de enero a septiembre del 2022, un total de 28 mil 698 personas
tos, entre los años 2013 y 2019. Del 2019 al 2020 el incremento fue de 10.37; del 2020 al 2021, el decremento fue de 0.67; finalmente, del 2021 al 2022, la tasa decreció 8.42 puntos”, continua.
En total, en el Caribe Mexicano murieron en el periodo mencionado, 28 mil 698 personas, de las cuales, 23 mil dos fueron defunciones esperadas; mientras que las restantes lo hicieron de manera sorpresiva o no contemplada.
A nivel peninsular, Yucatán tuvo 49 mil 845 muertes, 39 mil 878 de ellas fueron esperadas; mientras que Campeche tuvo 18 mil 771, de las cuales, 15 mil 222
se trató de decesos esperados.
“La variación porcentual anual de las defunciones registradas para enero-septiembre del 2013 al 2019 tuvo incrementos de uno a seis por ciento. Entre el 2019 y el 2020, así como entre el
2020 y el 2021, los incrementos fueron de 39.6 y 14.0 por ciento, respectivamente. Entre el 2021 y el 2022, las defunciones registradas disminuyeron 28.2 por ciento”, explica el informe.
En el rango de edad, las perso-
nas que más murieron de enero a septiembre del año pasado tenían más de 65 años; seguido de los de 55 a 64 años; mientras que en tercer lugar se ubicaron los de 45 a 54 años.
(Ana Cirilo)
Quienes se van a trabajar al extranjero buscan mejorar la calidad de vida de sus padres. Aguardan pacientemente para acudir a cobrar su apoyo, donde les retienen una comisión.
Quintana Roo se mantiene dentro de los Estados que más remesas reciben por parte de los paisanos que envían dólares a sus familiares, siendo Benito Juárez el municipio con mejores ingresos por parte de este concepto.
La remesa promedio que se reciben en Cancún es de 393 dólares, un monto mayor en un 5.9 por ciento al promedio de igual mes del año anterior (371 dólares) y 18 dólares menor al promedio registrado en febrero del año pasado; de ahí la importancia que tiene este flujo de efectivo para la vida económica de esta ciudad.
En términos nominales, detalla el organismo, con este resultado los ingresos por remesas familiares permanecieron por arriba de los 4 mil millones de dólares, luego de dos meses previos debajo de dicho umbral.
Las remesas es dinero que envían quienes radican en otra nación a personas que residen en su país de origen y que normalmente se mandan al beneficiario a través del correo y puede ser cobrada en bancos o casas de cambio, donde se descuenta una comisión.
A nivel individual o familiar, este concepto constituye una importante fuente de ingresos y cubren la mayor parte del consumo
Mi fuerte es lo que nos envía mi hermano, que desde hace 12 años se fue a Dakota y trabaja en un rancho; él vive ahí y no gasta mucho por eso nos ayuda”.
CARMEN ARZATE BENEFICIARIA
del hogar. En muchos casos, representan más del 50 por ciento de los ingresos del hogar.
“Yo trabajo aseando un consultorio médico donde operan a la gente de los ojos y pues ahí ganó algo, pero mi fuerte es lo que nos envía mi hermano que desde hace 12 años se fue a Dakota y trabaja en un rancho, él vive ahí y no gasta mucho por eso nos ayuda con unos dólares para los niños y para mí”, dijo Carmen Arzate, entrevistada en la fila para cobrar sus remesas de este mes.
La comisión que se llevan los bancos, supermercados o casas de cambio van del 10 hasta el 14 por ciento, lo que también genera economía entre estos negocios que a diario son los intermediarios entre
el emisor y el receptor.
La tendencia al alza se presentó desde el 2020 y fue a raíz de la pandemia por coronavirus. Desde inicios de 2021 se registró un aumento constante en las remesas para la Entidad, mismas que alcanzaron cifras récord, con 310.6 millones de dólares.
Si en 2021 personas del extranjero mandaron a sus connacionales 239.5 millones de dólares, en 2022 el monto ascendió a 310.6 millones de dólares, de acuerdo con la actualización de las remesas, publicado por banco de México (Banxico).
Se espera que para el primer trimestre de este 2023 se vuelva
a romper el récord en cuanto a remesas se refiere, por lo que habrá que esperar las cifras que Banxico publique, aunque seguramente Benito Juárez continuará en primer lugar, seguido de Solidaridad y Othón P. Blanco en segunda y tercera posición respectivamente. (Sajhid Domínguez)
Se espera que este 2023 abran al menos 40 negocios restauranteros en Cancún; se prevé que la mayor parte se ubiquen en la zona Centro de la ciudad, pues es donde más se está haciendo la inversión de este tipo de giros.
Julio Villarreal Zapata, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ( Canirac) de Cancún, detalló que hay buena disposición de los inversionistas para emprender, y aunque anualmente deberían abrir 150 establecimientos, sólo la mitad logra mantenerse, pues los demás cierran por falta de experiencia de los emprendedores para mantener productivos los negocios.
“Poner un negocio no es fácil; anualmente estarán abriendo unos 150, pero de ellos, menos de la mitad logran mantenerse a flote; para ser restaurantero hay que saber cómo planear abrir un restaurante, y para eso los invitamos a que vengan a Canirac, aquí se pueden agremiar y les podemos decir cómo hacer para tener un capital de trabajo: Lo mínimo que hay que tener es un capital de trabajo para durar de seis a ocho meses”, dijo.
El líder restaurantero detalló que se espera la apertura de al menos 40 de los restaurantes en este 2023, varios de ellos ya lo hicieron y otros lo harán en los próximos meses, por lo que poco a poco se va viendo una reactivación económica tras el regreso del turismo a la Entidad.
“Ha habido como unos 25 que están remodelando. Cambian de nombre, de menú, entonces creo que es bueno porque hay que estarse reinventando para poder hacer las cosas. Deben estar próximos a la apertura, la mayoría está en el centro de la ciudad y hay cinco en Zona Hotelera en construcción y remodelación”, continuó.
Villarreal Zapata dijo que los giros que han entrado en funciones son de mariscos, comida internacional, hamburguesas, comida mexicana, pues siempre los restaurantes están estudiando el mercado en Cancún para obtener el mayor número de clientes.
“Un negocio debe ser productivo y para que perdure en el tiempo hay que hacer un cálculo perfecto de cuántas sillas se necesitan tener, cuantos tiempos habrá de ventas para tener un retorno, cual es el máximo de nómina, el máximo de pago de renta, que tipo de comida se va a dar y a qué mercado va dirigido, aquí en Cancún hay mucha diversidad”, concluyó.
(Ana Cirilo)
Empresarios y meseros aseguraron que la demanda de pescados y mariscos fue la habitual
Los restaurantes de la bahía de Chetumal y malecón de Calderitas no reportaron incrementos en sus ventas durante el primer fin de semana de la Cuaresma, en comparación con otros fines de semana. Los platillos más buscados siguen siendo ceviche, filete de pescado, micheladas y bebidas preparadas, así como diversos guisos a base de pescado.
Por Esto! entrevistó a empresarios y meseros de distintos restaurantes de la capital del Estado y de Calderitas acerca de las ventas, así como la afluencia de comensales, y prácticamente en consenso se llegó a la conclusión que fue un fin de semana normal. El pasado miércoles inició la Cuaresma, tiempo religioso donde la Iglesia católica recomienda a sus feligreses no consumir carnes rojas sino blancas, como pescado y pollo, así como mariscos.
“No hubo ningún cambio, ni incremento, parecía un sábado y domingo normal, los mismos comensales, quizá porque algunos aún no cobran, pero creo que fue igual que siempre” comentó un mesero que estaba atendiendo a los clientes de un restaurante.
Los platillos más solicitados en los restaurantes, según la mayoría de meseros entrevistados, fueron los ceviches de camarón, los filetes empanizados de pes-
cado, pescado al mojo de ajo y entre las bebidas más destacadas estuvieron micheladas, cheladas; bebidas preparadas, como mojitos así como margaritas y para culminar los postres fueron plátanos fritos con crema y helados.
“Lo primero que piden siempre al sentarse es una cerveza, luego revisan el menú o ya tienen pensado su pedido, que será un ceviche o un pescado, pero lo primero que me ordenan siempre es una cerveza” comentó uno de los entrevistados.
No hubo ningún incremento, parecía un sábado o domingo normal”.
MESERO
Los restaurantes no han sido la excepción en aumentar sus precios debido a la infl ación; los empresarios comentaron que si bien la venta de pescados y mariscos aún no se eleva en
la temporada cuaresmal, otros alimentos sí han incrementado sus costos y les ha afectado en la elaboración de sus platillos, entre los ingredientes se encuentra limón, aguacate, cebolla, tomate, aceite, tortilla y huevo. Aún no se han pronunciado sobre un aumento de precios a sus productos, pero consideran que sí podría darse la próxima quincena si alguno de sus ingredientes primordiales no se mantiene en el precio actual.
(Isidro Sánchez)
Un negocio debe ser productivo y para que perdure en el tiempo,hay que hacer un cálculo perfecto”.
Los comerciantes de tiendas de abarrotes de Chetumal reportan que subirán los precios de productos de la canasta básica y otros alimentos esta semana, debido al aumento de 0.3 por ciento de la inflación en la primera quincena de febrero, sumando un 7.7 por ciento de inflación anual en todo el país. Los productos más afectados son huevo, aceite, aguacate, refrescos, galletas y pan dulce.
Por Esto! entrevistó a varios propietarios de comercios de abarrotes en diversas colonias de la ciudad sobre el tema del incremento de los
precios en sus comercios y la relación con la inflación de este año.
Todos los comerciantes reportaron que productos como las papas fritas, refrescos, jugos, galletas, golosinas y botanas tendrán un aumento de precio, de uno a dos pesos por producto. Ellos ya fueron notificados por sus proveedores de la nueva lista de los productos, por lo que están obligados a subir los precios al consumidor para sacar un margen de ganancia favorable.
“Ya vinieron los proveedores de Dondé, Bimbo y Pepsi y nos entregó una nueva lista de precios. Casi
todo subió un peso o dos pesos. Hoy en la tarde nos pondremos a actualizar los precios de los estantes”, explicó una comerciante cuando fue interrogada sobre la comunicación con sus proveedores.
Además los locatarios coincidieron en que también sufren el aumento de precios en productos de la canasta básica, como el huevo, el aceite y el aguacate. El precio del casillero de huevo ronda de los 85 hasta los 105 pesos; mientras que la pieza de huevo está en 3.50 pesos. El precio del kilo de cebolla oscila entre 14 y 20 pesos y el kilo de to-
CHETUMAL.- Aunque a nivel nacional se prevé un aumento al precio de la tortilla, en Chetumal se continúa comercializando en 24 pesos el kilogramo, sin que hasta el momento los comerciantes pretendan incrementarlo, ya que aseguraron que los insumos no han aumentado, aunque ya comienza a analizarse una posibilidad, por lo que podría ocurrir en los próximos días.
Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, este lunes, el precio promedio del kilogramo de tortilla es de 22.64 pesos en todo el país; sin embargo, hay algunas localidades de Hermosillo y Mexicali donde el costo es más elevado, ya que alcanza los 30 pesos.
El mismo Sistema reportó que el kilogramo más barato
Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el precio promedio en el país es de 22.64 pesos
de tortillas se comercializa en 16 pesos, en la Zona Metropolitana de Puebla, mientras que en las ciudades de Xalapa, en Veracruz, y Toluca, en el Estado de México también se ofrece este producto por menos de 20 pesos el kilogramo, en comparación con el resto del país.
En el caso de la capital de
Quintana Roo, el kilogramo continúa comercializándose en 24 pesos en los diferentes establecimientos, aunque el precio en los supermercados ronda los 12 pesos, pero es una opción poco utilizada por la población.
Algunos comerciantes de este producto señalaron que, hasta el momento los insumos para la venta de tortilla no han tenido un incremento, por lo que piensan que si a nivel nacional ya se analiza un posible aumento del kilogramo, es porque en breve podría haber un aumento del maíz. No obstante, esperan que el alza no impacte directamente en sus ventas. José, de la Tortillería “El Michoacano”, señaló que con el aumento del precio del producto, también se produce una disminución en la venta de tortilla.
(Abraham
mate ronda de 17 pesos a 30 pesos. El litro de aceite alcanza los 60 pesos y el kilo de tortilla se mantiene en 24 pesos, así como el pan dulce, que oscila entre los 8 y 11 pesos por pieza en las tiendas.
“Es más barato comprar pollo o una pizza que un casillero de huevo. Está muy caro. Antes me duraba una semana todo el huevo que compraba para vender, ahora me dura semana y media o dos semanas, ya no lo estoy vendiendo tanto”, comentó un abarrotero. Otros productos de la canasta básica, como las legumbres y el frijol, también han tenido un
aumento a 32 pesos, mientras que el arroz subió a 22 pesos el kilo. Algunos comerciantes entrevistados comentan que les provocan incertidumbre tantos cambios en las listas de precios, pero comprenden que la situación no mejora para ellos, sus proveedores y tampoco para sus clientes. “No es que estemos perdiendo clientes, es que los clientes que tenemos están comprando un poco menos”, expresó el dueño de una tienda de abarrotes, al referirse a la cantidad de producto que no logra vender.
(Isidro Sánchez)Con la construcción de 2 mil 500 cuartos, Cancún se sigue consolidando como uno de los destinos favoritos para las inversiones de cadenas internacionales de hoteles y en la generación de empleos directos e indirectos.
Serán cerca de 2 mil habitaciones las que se construirán en los próximos 24 meses en Costa Mujeres y alrededor de 600 millones de dólares los que se invertirán este mismo año en reformas y remodelaciones de diversas compañías hoteleras pertenecientes al Grupo Inverotel.
Ramón Roselló, Presidente de la Asociación Hotelera de Costa Mujeres (AHCM) y Presidente Ejecutivo de Inverotel, dio a conocer esta nueva noticia para la economía cancunense, que sigue recibiendo inversiones desde España.
“Dentro de esas 2 mil habitaciones en construcción, hay mil que corresponden a miembros de Inverotel; y de los dos proyectos que he dicho que están cocinándose, uno de ellos también corresponde a un miembro de nuestro grupo.
Lo más importante, aparte de estas construcciones nuevas, es una serie de inversiones muy cuantiosas que vamos a hacer en remodelación de nuestra planta hotelera actual”, apuntó uno de los lideres hoteleros españoles.
Les preocupa la inseguridad que se vive en la Entidad
Uno de los temas que preocupan a los inversionistas en el Norte de Quintana Roo es la inseguridad que se vive en el destino, por lo que Ramón Roselló detalló que durante la Feria Internacional de Turismo las autoridades municipales presentaron un proyecto que fue visto con mucho agrado por el grupo, que es el proyecto del Centro Táctico Operativo para Costa Mujeres y Playa Mujeres.
“Eso es fundamental para el destino. Yo lo estoy presentando al Consejo (de la AHCM ) y ahí tenemos que hacer un esfuerzo de inversión común, municipio y nosotros como hoteleros, para que este Centro sea una realidad y que nos dé tranquilidad en este destino”, recalcó.
Acerca de la entrada de las plataformas de estancia y de la desleal competencia frente a los cuartos de hotel, Roselló dijo que en ese tema si harán una petición: la de ordenar ese crecimiento y que cumplan los mismos requisitos y regulaciones de la industria hotelera.
“Solo pedimos que haya igualdad de condiciones. Cuando nos dicen a los hoteleros que estamos en contra de las plataformas no es así.
Nosotros lo que pedimos es que cumplan las mismas condiciones que cumplimos los hoteleros, en cuanto a regulaciones, certifi caciones y licencias”, finalizó Ramón Roselló
(Sajhid Domínguez)JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Un objeto muy luminoso que surcó el cielo de esta ciudad, poco después de las 20:00 horas, asombró a mucha gente que tuvo la fortuna de verlo.
Algunos ciudadanos dijeron que era un Objeto Volador no Identificado (OVNI); otros que era un cohete y algunos más señalaron que se trataba de un globo chino.
Se trató de un cohete que lanzó SpaceX, empresa de Elon Musk, desde Cabo Cañaveral, EE. UU. para poner en órbita 21 satélites
Luis Arjona May comentó que era un objeto resplandeciente que iba a una velocidad “tremenda”; que no era un avión, porque no se escuchaba ningún ruido del motor y además, reflejaba muy fuerte su luz.
Agregó que surcó el cielo de manera diagonal, como viniendo de la zona Poniente y se perdió
hacia Suroeste.
Otro ciudadano que se identificó como Sergio Uc, comentó que el objeto luminoso que se vio no era un OVNI, sino un cohete.
Armando Torres, un ciuda-
dano a través de su cuenta de Facebook, señaló que se trataba de la caída de un globo chino. La realidad es que se trató de un cohete que lanzó ayer SpaceX , empresa de Elon Musk,
desde Cabo Cañaveral, Florida, en Estados Unidos, para poner en órbita 21 satélites, y que se pudo observar en varios puntos del continente.
(Lusio Kauil)Cerca de tres toneladas de desechos fue lo que se extrajo en la última limpieza de manglares, pese a los esfuerzos que se han hecho antes para detener su devastación; pero parece que no es suficiente y cada día se contaminan más.
Por Esto! documentó la grave contaminación que padecen los manglares ubicados junto a la Universidad del Caribe, (Unicaribe), donde una familia de cocodrilos nada prácticamente entre la basura, y aunque estos ejemplares son considerados como “mascotas” de la casa de estudios, tampoco nadie hace nada para limpiar la zona o para prevenir que la gente tire desechos.
Hace poco menos de un mes se realizó una limpieza en los manglares ubicados en el sistema lagunar Nichupté, con el retiro de residuos sólidos, a través del saneamiento de 22 kilómetros a nivel terrestre y cinco kilómetros en el espejo de agua, donde los organizadores agruparon de 10 a 15 personas para distribuirse en diversos puntos; en la fase acuática se contó con el apoyo de embarcaciones, kayakistas y buzos para retirar artículos como bolsas de basura, residuos de embarcaciones, unicel, anzuelos, cordeles, chanclas, botellas de vidrio, y ropa, entre otros desechos.
En esta ocasión; según datos de la Dirección de Ecología se contabilizó la vergonzosa cantidad de 1.5 toneladas en tierra y 1.2 toneladas en el agua, lo que evidencia la poca o nula cultura del cuidado a los man-
glares, cuyo saneamiento se realiza tres veces al año,con participación de los tres Gobiernos, así como de asociaciones y ciudadanos.
“Nosotros podremos ir 30 veces a limpiar la laguna y los manglares del Norte de la ciudad, pero no servirá de mucho si la gente sigue arrojando sus deshechos a los manglares pensando que no pasa nada, por eso ahora la labor del Gobierno Federal es la de educar a la gente acerca de esta cultura ambiental para que ya no siga destruyendo estos cuerpos de agua que son los “riñones” de Cancún”, apuntó Heyden Cervantes Quijano, encargado de despacho de Política Ambiental de la Dirección de Ecología Municipal.
Acerca de los deshechos que los diferentes hoteles descargan en la laguna ya que afectan a los manglares, dijo que están en constante revisión del agua que se vierte por parte de estos grandes complejos y recalcó que se están clausurando cuando se detecta la práctica.
Señaló que esos cuerpos de agua, como los que están por la Universidad del Caribe, son propiedad federal por eso el Ayuntamiento no puede tomar atribuciones, aunque sí se atiende esa problemática junto con la Dirección de Servicios Públicos.
La clave para terminar esta situación es la educación, que la población entienda que en los cenotes, en los manglares es donde está el recurso más preciado que
tiene el Estado; el agua. Los manglares son considerados los “riñones” del medio ambiente (debido a que una de sus principales funciones es filtrar las aguas que vienen de la tierra hacia el mar), recursos de vida silvestre y forestal, son una importante fuente de abastecimiento del líquido. Aunque es menos diverso que el resto de ecosistemas amenazados, tiene una serie de beneficios ambientales, económicos y sociales que lo hacen insustituible.
manglares del país; después de Colombia, México es el país en el mundo en el que el manglar está en peligro de desaparecer, ya que tiene uno de los más grandes porcentajes de deforestación, anualmente pierde 8 mil hectáreas de manglares y Quintana Roo es uno de los Estados donde la autoridad no exige la aplicación de las leyes que los protegen; bajo la bandera de “desarrollo económico y turístico” en Cancún y Riviera Maya el manglar se ha destruido a diestra y siniestra.
La Entidad no cuenta nos los recursos necesarios para la investigación, protección total o reforestación de ese ecosistema; el costo por reforestar una hectárea de manglar va de 3 mil a 15 mil dólares, este tipo de reforestación es un proceso difícil debido a que requiere muchos años para alcanzar la madurez estructural (aproximadamente 50 años) y no se tiene el conocimiento suficiente para asegurar un éxito elevado.
(Sajhid Domínguez)3 TRABAJOS
veces
Por último, dijo que principalmente brindan una gran variedad de servicios ambientales: genera nutrientes que alimentan al arrecife de coral, proporciona refugios para la cría de peces, amortigua los impactos del cambio climático en la costa, actúan como sistemas naturales de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen el litoral, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico.
La Península de Yucatán posee el 55% (423,751 hectáreas) de los
al año se realiza el saneamiento en la zona de humedales
De acuerdo con la información brindada por la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) para la Península de Yucatán, se pronostica para hoy cielo parcialmente nublado por la mañana e incremento de nublados por la tarde, con probabilidad de lluvias aisladas en territorio quintanarroense; sin precipitaciones para el resto de la región. El ambiente matutino será
templado y cálido a caluroso por la tarde; asimismo, habrá vientos de componente Sur, de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas superiores de 40 a 60 km/h (Surada) en la región. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN, de la Conagua y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otro lado, la Coeproc informó que se mantiene la afluencia de aire marítimo principalmente del mar Caribe hacia la región peninsular, lo que ocasionará temperaturas templadas a cálidas por la noche y madrugada, así como calurosas a bochornosas durante la mayor parte del día, el cielo estará parcialmente nublado con incremento de nubosidad durante el transcurso de este martes, lluvias o lloviznas escasas o aisladas sobre algunos
Durante la conferencia “mañanera” del Presidente Andrés
Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló los costos más altos en la venta de gasolina regular, premium y diésel a nivel nacional en la sección “¿Quién es Quién en los precios?”.
El Director de la dependencia, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, indicó que los costos promedio la semana pasada de la gasolina magna o regular fue de 22.08 pesos; mientras que la premium registró un precio de 24.21 pesos y el diésel de 23.63 pesos.
De igual manera, señaló a
Cancún como el municipio de Quintana Roo a nivel nacional con los precios más altos en la venta de diésel por litro en la gasolinera Corpogas, con un costo TAR de 22.53 pesos, un precio promedio de 25.20 pesos y ganando 3.33 centavos por litro.
En comparación con Jiquipilas, Chiapas que fue señalado a nivel nacional con los precios más bajos en la venta de diésel por litro en la gasolinera de Petróleos Mexicanos ( Pemex ), con un costo TAR de 22.84 pesos, un precio promedio de 23.20 pesos y ganando 0.16 pesos por litro.
De igual manera mencionó las marcas con los costos más altos de
la semana pasada fueron Redco, Oxxo Gas y Chevron.
De igual manera, mencionó que a través de la app “Litro por Litro” se recibieron 451 denuncias, 361 verificaciones, dos gasolineras se negaron a colocar los sellos y tres que se negaron ser verificadas.
(Redacción POR ESTO!)
25.20 PRECIOS
es el valor que Corpogas estableció en la ciudad
municipios de Quintana Roo. Predominará en todos los municipios de Quintana Roo vientos del Sureste de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas que podrían alcanzar de 40 a 60 k/h, previéndose lluvias o llovizna escasas Se prevé una temperatura máxima de 32 a 34 °C y una mínima de 20 a 22 °C. De igual manera, se recomienda tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática.
(Redacción POR ESTO!)PRONÓSTICO
34-20
grados centígrados alcanzará el termómetro en el Estado de Quintana Roo
Cerca de 300 elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) han sido removidos de sus cargos, tanto en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ), como de las oficinas ubicadas en el Centro, debido a las constantes quejas y reclamos de hoteleros y prestadores de servicios turísticos.
Además, en lo que va de la Administración Federal, la dependencia ha removido de su cargo a unos 2 mil 400 agentes migratorios, debido a malos tratos y violaciones a los derechos humanos de los migrantes y viajeros.
El instituto tiene incluso recomendaciones de la CNDH
“He despedido a más de 2 mil 400 empleados del INM en la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por quejas, malos tratos y violación a los derechos humanos; de Cancún eran alrededor de 250 a 300”, comentó Francisco Garduño, Comisionado del instituto.
Recordó que la semana pasada, los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo, enviaron una misiva a Miguel Torruco, Secretario de Turismo (con copia al Presidente López Obrador) casi con una súplica por un cambio en los agentes de Migración, sobre todo en los elementos del aeropuerto, ya que las quejas en contra de estos funcionarios ya eran demasiadas.
“Al país entran 41 millones de turistas (al año), de esos en Cancún entran 20 millones, 14 por el AIC, 3 millones más por los puertos marítimos, y los demás son terrestres; entonces, en lo que me toca vamos a atender el problema, pero no es el propósito ni la política del Gobierno Mexicano en contra de una nacionalidad”, afirmó Garduño.
El Instituto ya contaba con varias recomendaciones incluso de la Comisión de Derechos Humanos, por el caso con un ciudadano cubano en el 2022, y por los recurrentes maltratos a ciudadanos de origen colombiano que ocurrieron a principios de este año.
(Sajhid Domínguez)He despedido a más de dos mil 400 empleados del INM en la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por quejas, malos tratos y violación a los derechos humanos; de Cancún eran alrededor de 250 a 300”.
FRANCISCO GARDUÑO
La estrategia de la defensa será comprobada con estudios especiales, señaló el Fiscal
La defensa de Carlos M. N. podría alegar problemas mentales de su cliente; sin embargo, estudios especializados determinarán si el empresario, actualmente preso en el penal de Chetumal, tiene algún padecimiento psiquiátrico, aseguró el Fiscal general de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales.
Sin embargo, reconoció que una enfermedad de tipo psiquiátrico sí podría modificar su medida cautelar; sin embargo, hacen falta estudios especializados para determinarlo.
“Lo determinarán los médicos, porque efectivamente cuando una persona no está bien de sus facultades mentales, se le da este tratamiento, no es normal de cualquier interno; aunque para esto hacen falta estudios especializados, son sometidos a exámenes médicos y tienen otro esquema de atención” aseguró.
Respecto a las personas que permitieron el ingreso de un teléfono para grabar a los internos, el funcionario agregó que aún se lleva a cabo una investigación interna para determinar a los probables responsables.
Explicó que ingresar un teléfono a un penal no constituye un delito, por lo que las investigaciones corresponden al órgano interno de la Secretaría de Segu-
ridad Pública Estatal.
Confirmó que Carlos M. se caracterizaba de mujer para intentar burlar a las autoridades ministeriales, luego que incumplió la medida cautelar de no abandonar Quintana Roo y Yucatán.
Aseguró que la orden fue girada por un juez de control, por su probable participación en el delito de violencia política por razón de género en agravio de una mujer.
De acuerdo con los primeros
actos de investigación, durante el proceso electoral del 2018-2019, el imputado, a través de sus redes sociales, publicó videos y realizó comentarios sexistas contra una candidata; aunado a esto, el imputado también se encuentra vinculado a otro procedimiento penal, del cual incumplió las medidas cautelares impuestas, que le prohibían abandonar las entidades de Quintana Roo y Yucatán; sin embargo, desactivó
el dispositivo electrónico, ofendió al personal de la Unidad de Revisión de Medidas Cautelares y salió de la circunscripción territorial impuesta, motivo por el cual el Fiscal del Ministerio Público solicitó una audiencia de revisión de las medidas cautelares a la cual se citó a Carlos M. y a la que nunca asistió, por lo que el juez de control lo declaró sustraído de la justicia.
(Redacción POR ESTO!)
Se espera que en los próximos meses se sumen a esta iniciativa otras empresas. De momento son seis las máquinas que se instalaron y están ubicadas en la Terminal 2.
La aerolínea Volaris fue la primera en implementar este mecanismo, que facilitará la estadía de los usuarios en el Aeropuerto Internacional de Cancún. (Rodolfo Flores)
Seis máquinas de autopesaje fueron instaladas ayer en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) para agilizar el proceso de documentación de los pasajeros, quienes ya no tendrán que pasar al mostrador y hacer largas filas.
La aerolínea Volaris fue la encargada de instalar este método para documentar maletas, pues los empleados aseguraron que también sirve para que los pasajeros no se pasen del peso marcado y puedan tener más control de sus cosas antes de realizar los procesos correspondientes.
Los usuarios lo han califi cado de benéfi co, ya que tardan menos tiempo en documentar y ellos mismos pueden hacer todo el proceso, en lugar de acudir al mostrador, y de ser necesario quitarles peso a sus maletas y entregárselo a sus familiares o acompañantes.
“Nos parece un método muy
bueno, ya que si tenemos duda del peso de nuestras maletas lo podemos saber de inmediato y resolverlo. Si pasamos al mostrador es más lío porque nos tenemos que volver a formar y hacer largas filas. Vimos a muchas personas que aplaudieron la iniciativa, pues hasta cierto punto es divertido hacerlo uno mismo”, dijo Marileny Carmona, visitante de Chihuahua en entrevista para Por Esto!
Por su parte, Carlos García, de la Ciudad de México, dijo que esto ayudará a las personas que llegan muy justas de tiempo a sus vuelos, pues se pierde tiempo en hacer las fi las para la documentación, por lo que ahora será más fácil, sobre todo en Volaris , porque luego hay mucha demanda y sobreventa de vuelos.
“Me ha pasado que llego, voy muy justo de tiempo y hay mucha gente. He perdido vuelos por todo este proceso, entonces
La gente podrá verificar el peso de su equipaje y ajustarlo al permitido por la compañía en la que viaja.
soy de los que aplaude este tipo de iniciativas de modernizar los aeropuertos y agilizar los trámites porque siempre los usua-
rios somos los más afectados y los que pagamos los platos rotos”, continuó.
Estas máquinas de autope-
saje se espera se implementen en otras aerolíneas en los próximos meses.
(Ana Cirilo)
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró este lunes 27 de febrero, 573 operaciones; de las cuales, 288 fueron llegadas, 94 nacionales y 194 internacionales; mientras que hubo 285 salidas, 93 nacionales y 192 internacionales, lo que se vio reflejado en el número de personas que transitaban en las Terminales del recinto aéreo.
Los turistas dijeron haber pasado unas buenas vacaciones en el Caribe Mexicano, ya que pudieron disfrutar del buen clima y la ausencia de sargazo, pues las playas estuvieron limpias y las lluvias se marcharon.
“Tuvimos días increíbles en el Caribe, con hermosas playas y un clima perfecto, disfrutamos mucho de la comida, del ambiente y de conocer a otras personas de todas las partes del mundo. Sin duda estamos pensando en volver pronto y por más días, pues sólo estuvimos una semana”, explicó Julia Méndez, de Uruguay.
Las aerolíneas con operaciones programadas fueron Aeroméxico, Air Canada, Air Caraibes, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Conviasa, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Evelope, Flair Airlines, Frontier, Global, JetBlue, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson,
TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, Volaris Salvador, West Jet y World2Fly.
Los destinos internacionales con actividad fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Camagüey, Caracas, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Fiumicino, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt,
Guatemala, Halifax, Hamilton, Houston, Kitchener, La Habana, Lansing, Lima, Lincoln, Londres, Los Ángeles, Madrid, Managua, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, New Orleans, New York, Newark, Orlando, Orly, Ottawa, Panamá, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Raleigh, Regina Sask, Saguenay, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, Saskatoon, Seattle, St. Louis, Tampa, Thunder Bay,
Toronto, Vancouver, Washington, Windsor, Winnipeg y Zúrich.
Mientras que los destinos nacionales con operaciones fueron: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de febrero del 2023
La denuncia por detonaciones de arma de fuego en la calle Agua, entre Fuego y Cráter, en la unidad Galaxias del Carmen, en Solidaridad, provocó la movilización de integrantes de la Mesa de Seguridad; las balaceras en el corazón de la Riviera Maya se han registrado con relativa frecuencia; el año pasado incluso hubo una, en la Quinta Avenida
Policía 23
Vecinos dieron dos versiones, en la primera, dijeron que malandros intercambiaron disparos durante una persecución; otros refirieron que abrieron fuego contra la fachada de una vivienda. En el sitio se encontraron al menos tres casquillos percutidos, aunque no se reportaron personas detenidas, tampoco lesionados o fallecidos. (POR ESTO!)
Cazan
Embiste conductor de camioneta a un motociclista alcoholizado y lo manda al hospital, en Playa del Carmen
Incendian camioneta en la colonia Plutarco Elías Calles, en Chetumal; propietarios ignoran los motivos del ataque
motorrepartidores de Chetumal a hombre que los defraudó y lo entregan a la autoridad; engañó al menos a 12
El detenido fue entregado a elementos de la Policía Quintana Roo. (POR ESTO!) Hasta el momento no hay denuncia presentada, por lo que podría quedar en libertad.
CHETUMAL.- Un hombre fue detenido por un grupo de motociclistas, después de cometer varias estafas contra repartidores en Chetumal y comunidades aledañas, por lo que fue entregado a las autoridades, en espera que en las próximas horas se defi na su situación jurídica. De acuerdo con la informa-
ción recabada, un grupo de motorrepartidores comenzó a ser extorsionado y defraudado por una persona, quien de manera frecuente les pedía servicios a diferentes puntos de la ciudad, pero al llegar no se encontraba la persona a la que se le enviaba el servicio.
Después de una investiga-
ción realizada por los propios repartidores lograron ubicar al hombre en las inmediaciones de la calle Paloma con Maxuxac, de la colonia Nuevo Progreso , por lo que realizaron un operativo y se logró detenerlo cuando esperaba recibir un paquete, que según su versión, otra persona había pagado.
PLAYA DEL CARMEN.- Un motociclista que conducía en estado de ebriedad fue ingresado de urgencias en el Hospital General de Playa del Carmen, luego de ser chocado por el conductor de una camioneta, sobre la avenida 30, en la colonia Luis Donaldo Colosio Este accidente también fue ocasionado por la imprudencia del conductor de la camioneta, color vino, con placas de circulación
UVG-806-G, quien al dar la vuelta en el retorno que se encuentra en el cruce de la avenida 30 con calle 68, no observó al motociclista. El conductor de la unidad ligera circulaba sobre la avenida 30, de Norte a Sur, con rumbo al Centro de la ciudad; pero al estar bajo los infl ujos del alcohol, no reaccionó a tiempo y se impactó con la parte delantera del vehículo, en su lado derecho.
Producto de este golpe, la llanta de la camioneta se ponchó y se le reventó el faro; mientras que el motociclista quedó tendido en el piso y su vehículo desecho de la parte delantera.
Por la inercia del golpe, el de la moto se fue contra la banqueta, golpeándose la cabeza para quedar semiinconsciente.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron el llamado de auxilio que se registró a través del número de emergencias 911 y luego de valorar al lesionado lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad.
En tanto, al haber responsabilidad también por parte del con-
ductor de la camioneta, tuvo que esperar la presencia de los oficiales de Tránsito para que se realizara el peritaje correspondiente.
Al no estar presente el conductor de la motoneta, los vehí-
culos fueron llevados al corralón, en espera que el hospitalizado se recupere y se llegue a un acuerdo; aunque ambos tendrán que pagar una multa por estos hechos.
(Redacción POR ESTO!)
Tras ser asegurado, los motorrepartidores señalaron que este hombre había cometido una estafa, en la que al menos una decena de trabajadores habían caído, por lo que derivado de las pérdidas decidieron tomar acciones, ya que por falta de pruebas, las autoridades no habían actuado de ninguna manera.
El detenido fue entregado a elementos de la Policía Quintana Roo, quienes lo aseguraron y posteriormente lo pusieron a disposición de las autoridades, aunque hasta el momento no existe ninguna denuncia, por lo que en las próximas horas podría recuperar su libertad.
Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
Dos hombres fueron detenidos en distintos puntos de la ciudad y por diferentes motivos. El primero fue por resistirse a una revisión de rutina; mientras que el segundo por el delito de violencia familiar. Ambos fueron internados en el Centro de Retención municipal, conocido como “ El Torito ”.
La primera captura fue durante los recorridos preventivos en la Región 230, Manzana 18, donde elementos policiales observaron a un hombre amarrando unas bocinas en la parte trasera de una motocicleta, marca Italika , modelo DM 150, color negro con verde.
Al percatarse de la unidad policial tomó actitud evasiva, por lo que los policías lo alcanzaron y éste reaccionó de manera agresiva y con insultos, negándose a explicar la procedencia de las
bocinas, por lo que fue detenido por el delito de desobediencia y resistencia de particulares.
Posteriormente, un hombre, quien dijo llamarse Saúl “N”, de 47 años de edad, fue asegurado por el delito de violencia familiar, en la Región 248, Manzana 84, al observar a una mujer solicitándoles apoyo.
La informante explicó que al llegar a su domicilio se encontró a su hija quejándose de dolor en el brazo, refiriendo que estaba viendo televisión cuando su padre llegó borracho y la agredió física y verbalmente. Cuando se enfrentó al hombre, también la agredió.
A pesar de la presencia policial, dicho individuo salió de su casa insultando a las mujeres por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). (Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL.- Pobladores de la comunidad Xulha denunciaron el acoso constante de autoridades de Seguridad durante los últimos dos meses. Aseguran que “levantones”, desapariciones forzadas y cateos sin órdenes judiciales han sido una constante, y no distinguen entre adultos, jóvenes o niños.
Afi rman que incluso ya presentaron dos denuncias ante la Fiscalía local y una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para tratar de “frenar” los constantes acosos de los agentes de esa Corporación.
Dos mujeres relataron en exclusiva a PorEsto!, que desde diciembre del 2022, un grupo de elementos de la Seguridad acosa a los habitantes de esa localidad. Varios jóvenes fueron “levantados” y torturados para “sacarles información”, aunque se trataba de campesinos y artesanos.
Guadalupe “N” señaló que a fi nales del año pasado, la presencia de uniformados en dicha localidad comenzó a incrementarse, lo que en un principio les dio confianza, pues pensaron que se trataba de una estrategia para acabar con los ilícitos y brindar protección a la población.
Sin embargo, después de varios días comenzó a ocurrir, una serie de hechos que hicieron a los pobladores cuestionar la integridad de los operativos de la corporación.
“Un día me avisaron que mi sobrino, quien trabaja conmigo en un local de artesanías, había sido detenido por elementos de la Segu-
Un afectado acusó que lo torturaron para que informara de puntos de venta de droga.
ridad, pero al comenzar a indagar descubrí que se lo habían llevado supuestamente a Chetumal, por lo que comenzamos a dar vueltas para averiguar dónde estaba, pero nunca lo encontramos”, contó.
La mujer explicó que el joven apareció horas después, pero había sido torturado, pues le golpearon los glúteos con una tabla, además que fue sometido a una “paliza” que le dejó cicatrices, por lo que comenzaron a cuestionar al joven acerca de lo ocurrido, pero éste sólo atinó a decir que había sido golpeado y durante la tortura le hacían preguntas acerca de personas que no conoce, y le exigían que informara de puntos
de venta de d roga. “Mi sobrino se dedica junto con nosotros a un negocio de artesanías, en el que la familia trabaja desde hace más de 11 años y que es nuestra única forma de subsistir, y aunque en muchas ocasiones pedimos una explicación, nunca nos la dieron” señaló la mujer.
Karla, nombre ficticio de otra mujer, recordó que el pasado 26 de diciembre se encontraba en casa y recibió la visita de su primo, con quien platicó durante varios minutos, hasta que llegaron elementos de la Seguridad, que ingresaron a la propiedad, sin una orden de cateo y le exigieron a ella y su madre que les entregaran
PLAYA DEL CARMEN.- Un reporte por detonaciones de arma de fuego registradas la tarde de ayer en el fraccionamiento Galaxia del Carmen 1 , en la capital solidarense, provocó la movilización de integrantes de la Mesa de Seguridad.
Agentes de Seguridad Pública acudieron como primeros respondientes a la calle Agua, entre calles Fuego y Cráter, de la unidad habitacional mencionada, y acordonaron la zona para conservar las evidencias, en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En el sitio se encontraron al menos tres casquillos percutidos y no se reportaron personas detenidas.
De acuerdo con los vecinos, malandros intercambiaron disparos durante una persecución; aunque otros refirieron que le dispararon a la fachada de una vivienda.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado son las responsables de aclarar estos hechos, en los que no se registraron heridos, ni muertos.
A mediados de enero se registró la ejecución de una familia en su propia vivienda, en el fraccionamiento La Guadalupana; por una presunta venganza.
Durante el 2022 se registraron varios hechos delictivos de este tipo, incluso uno en un
parque temático, en abril; o en plena Quinta Avenida el 25 de julio pasado.
Asimismo, son relativamente comunes ataques en bares o centros nocturnos, como en The Roof y Mandala, el 16 de agosto y el 12 de octubre del año anterior, respectivamente.
(Redacción POR ESTO!)
al hombre. “Nos dijeron que si no lo entregábamos, nosotras íbamos a ser detenidas e inmediatamente después se lo llevaron arrestado. Primero dijeron que a las instalaciones de la Policía Quintana Roo en la avenida Insurgentes, por lo que fuimos allá y nos dijeron que había sido trasladado a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud, pero al acudir, también nos lo negaron” explicó.
Finalmente el joven fue dejado en libertad, pues aunque fue acusado de posesión de droga, no pudieron sostener la acusación y un juez terminó por dejarlo marchar.
Respecto a este caso se interpuso la denuncia FGE/QROO/
OPB/12/6899/2022 pero a dos meses del hecho, ninguna autoridad le ha dado seguimiento a este caso.
Por su parte, José “N” contó que el pasado viernes 17, aproximadamente a las 4:00 horas, cuando se encontraba descansando, un grupo de al menos 100 elementos ingresaron a su casa, y con sus armas rompieron puertas y ventanas, a través de las cuales lo amenazaron para que saliera.
“Mi esposa les preguntó que si tenían alguna orden de cateo, y los agentes le respondieron “no la ocupamos”, por lo que temí por mi vida y la de mi familia.
Denunció que los agentes manosearon a su hija, de 23 años de edad y apuntaron sus armas contra su hijo de 11 años de edad; además les robaron 124 mil pesos, que ganó por la venta de ganado en varias comunidades del Sur del Estado.
“Después de destrozar mi casa, robarse mi dinero y ultrajar a mi hija se fueron y en ningún momento me presentaron una orden de cateo o me acusaron por algún delito, pero mi familia tiene miedo desde hace dos días” señaló.
La familia interpuso una denuncia que quedó asentada en el expediente FGE/ QROO/02/1024/2023 por el delito de abuso de autoridad, y también se interpuso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos; sin embargo, esta instancia se declaró incompetente y la remitió a la Comisión Nacional. (Abraham Cohuó)
Los Bomberos llegaron tarde para controlar las llamas. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Una camioneta fue incendiada durante la madrugada de ayer, en la colonia Plutarco Elías Calles. Hasta el cierre de esta edición se desconocían los motivos del ataque, señalaron las autoridades. El incidente ocurrió pasadas las 3:00 de la madrugada, cuando se reporto al número de emergencias 911 el incendio de una camioneta a las afueras de un domicilio ubicado en la calle José Vasconcelos con Donato Guerra, de la mencionada unidad habitacional.
De acuerdo con lo señalado por los vecinos, llegó el momento en que se escuchó una explosión, e instantes después el “quemón” de llantas de un vehículo, y luego se percataron que una camioneta de la marca Chevrolet , tipo Tahoe , modelo 2022 ardía en llamas.
Bomberos llegaron al lugar luego que se reportara el incidente, aunque el fuego ya había consumido toda la unidad. En el lugar se encontraron indicios de acelerante de combustión.
(Redacción POR ESTO!)
TULUM. - En un fin de semana violento en el municipio de Tulum, la madrugada de este lunes se registró una doble ejecución en la zona costera y turística de este destino.
Lo anterior cuando hombres a bordo de una moto disparan contra dos personas y lograron huir, a pesar de ser un camino con sólo dos salidas.
Los ahora occisos salían de una cantina de denominado bar Cortázar, que se localiza en el kilómetro 7.5 de la vía costera Tulum-Boca Paila, también identificada como la Zona Hotelera de este municipio. Esto aproximadamente a la 1:00 horas.
Las víctimas fueron interceptadas por los sicarios, quienes lle-
garon a bordo de una motocicleta y dispararon en varias ocasiones para dejarlos sin vida y emprender la huida con rumbo desconocido.
Los pocos testigos que había por la zona hicieron el reporte al número de emergencias 911 para que se presentaran las asistencias médica, para cuando llegaron, los agredidos ya no contaban con signos vitales.
Asimismo, se presentaron elementos de Seguridad Pública municipales y estatales para montar un operativo infructuoso, toda vez que no se logró asegurar a ningún sospechoso.
Posteriormente, llegaron elementos de la Policía de Investigación, peritos criminalistas, la zona ya se encontraba acordonada para recabar toda la información nece-
saria, para dar con los presuntos. Cuando concluyeron, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense a fin de que puedan ser reclamados por los familiares; las víctimas fueron identificados como Manuel P., de 25 años de edad; y Óscar A. B., de 33 años de edad. Con esta doble ejecución la cifra de ejecutados en lo que va del 2023 se eleva a 13 en este municipio de Tulum, y que podría incrementarse toda vez que la mujer de 20 años que fuera atacada el pasado sábado por la noche, junto a sus dos hijas de dos y tres años de edad, también se encuentra delicada en el Hospital General de Playa del Carmen.
(Redacción POR ESTO!)
CHETUMAL. - Un Juez del sistema penal oral fue amenazado por medio de una manta, que fue colocada en la barda perimetral de las instalaciones de los Juzgados Penales, por lo que las autoridades han señalado que podría tratarse de un grupo delictivo, el cual pretende que se liberen a 12 personas relacionadas con un intento de despojo en la localidad de Bacalar. De acuerdo con un informe policial, la madrugada de este lunes, aproximadamente a las 5:00 horas, elementos policiales detectaron que en el cruce de las avenidas Chicozapote con Úrsulo Galván había una manta, con letras rojas y negras, la cual tenía amenazas contra el Juez
Ramón Jesús Aldaz Bencomo.
En ella se señalaba que liberara a los 12 hombres que habían sido detenidos en Bacalar, por un caso de despojo de los predios de la luchadora social Tania Casa Madrid; además que se colocaron algunas gráficas impresas del juez, por lo que la descolgaron y la dejaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común.
Las autoridades, han realizado un análisis que les permitió determinar que, los 12 presuntos delincuentes están relacionados con la invasión a una propiedad en las inmediaciones de la localidad de Bacalar, en los territorios del ejido Aarón Merino Fernández, quienes
fueron detenidos en días pasados.
Se espera que, en los próximos días, el Juez Aldaz Bencomo determine la situación jurídica de los implicados, quienes aunque no se encuentran detenidos, deberán asistir a una audiencia de vinculación que se realizará el próximo miércoles, precisamente en el Juzgado de Juicios Orales, donde se colocó la manta.
Hasta el momento, las autoridades judiciales no han informado si detrás de la amenaza, existe algún tipo de finalidad o si se le ha brindado seguridad al juez, quien fue amenazado, aparentemente por un grupo de la delincuencia.
(Redacción
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de febrero del 2023
Después de la riña entre choferes de colectivos públicos y usuarios, en la terminal ubicada en la calle 1 Sur, con Carretera Federal, la Dirección de Seguridad Pública entablará una reunión con los líderes del gremio para evitar que suban personas alcoholizadas
Municipios 27
Denuncian que en varias ocasiones se observa en la terminal del servicio de transporte foráneo de la ruta Playa del Carmen-Tulum, hay muchos quintanarroenses y turistas con influjo alcohólico que intentan abordar las combis, por lo que el conductor les prohíbe subirse a la unidad. (Yolanda Aldana)
Pública le “sembraron” droga; señala al policía de nombre Silas, en Cozumel
El precio del huevo subió un 80% en un año como consecuencia de la escasez del producto en Estados Unidos y México
Auguran incremento en el precio del kilogramo de tortilla, en el municipio de José María Morelos; pasaría de 24 a 25 pesos
El objetivo es otorgar el uso, goce y disfrute temporal de las instalaciones a favor de la persona moral Parque Xaman Ha; la aprobación será sometida al Cabildo. (F. Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- El Parque Xaman Ha , que cuenta con una extensión de casi 10 hectáreas dentro de Ciudad Mayakoba , podría ser entregado en comodato, y para ello se prepara la iniciativa, para su aprobación en Cabildo.
Este tema lo informó el Síndico municipal Adrián Pérez Vera, a través de sus redes sociales, al hacer público un oficio en el que solicitó se baje este acuerdo en la orden del día de la siguiente sesión de Cabildo.
También publicó el oficio en-
tregado a la Secretaria de Ordenamiento Territorial Sustentable, Rocío Beltrán Sánchez, para informar de este posible comodato.
Ayer por la mañana, la Alcaldesa habló del tema durante su informe semanal, señalando que el tema “se ha politizado”.
“El parque metropolitano o Parque Xaman Ha debe ser para los solidarenses y de entrada libre, como todos los demás. Son muchos años, muchas Administraciones han pasado y lo han politizado y nunca han hecho nada”, agregó.
Hay que recordar que hay una caseta en Ciudad Mayakoba que inhibe el paso a este lugar público y que incluso algunos ciudadanos se han quejado al ser sometidos a una revisión de sus pertenencias por los elementos de seguridad privada, cuando no es facultad de ellos y violentando las leyes establecidas en la Constitución Mexicana, específicamente en el artículo 16.
Según el acuerdo, el objeto del contrato de comodato que se propone aprobar, es el de otorgar el uso, goce y disfrute temporal
PLAYA DEL CARMEN.- El Segundo Festival Gastronómico benefició a los productores locales, quienes ofrecieron platillos como tamales hechos a base de pescado y variedad de ceviches, mismos que fueron degustados por locales y turistas nacionales y extranjeros.
Fueron más de mil personas las que arribaron a la Plaza 28 de Julio, durante el fin de semana, en el que hubo una excelente derrama económica.
“Vamos mejorando la cultura gastronómica en el turismo para que consuma nuestros productos”, dijo el líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, y uno de los organizadores, Mercy Beezalel.
La chef Arianna Morales destacó que este festival mejoró a la pri-
mera edición, con más espacio para los comensales; pero sólo había una gaceta para que la gente comprara sus boletos, por lo que los clientes se fastidiaban y ya no regresaron a los stands. “Esperamos que la siguiente edición sea en Puerto Morelos, para que la gente sepa que ya creció”, dijo.
La chef afirmó que este evento le abre la puerta a un sector comercial que llega hasta el campo y a los productores locales, ya que en su stand dieron ceviche de tilapia con chivita de agua dulce, así como un aguachile de tilapia y torta de pavo con recado blanco, lo que fue un éxito porque la gente pensó que era lechón. “El pavo y la tilapia vienen de granjas acuícolas, todos productos de Leona Vicario”, dijo.
Asimismo, los playenses degustaron platillos como el tamal
de pescado sierra, común en estas costas, y que fue ahumado durante cinco horas por el chef ejecutivo Eduardo Estrella Narváez, quien llegó desde Isla Mujeres para presentar sus creaciones, como la paella “mestiza”, en la que utilizó productos como el recado rojo, naranja agria y el langostino malayo.
Refirió que la verdadera gastronomía está en la casa del pescador y es la que se tiene que rescatar; por eso la cultura culinaria de las islas tiene vida propia y se necesita ofertarla como gourmet.
“Tenemos que retomar lo que hacen los antepasados y ofertarlo. Lo que hacemos como peninsulares es abrir la mente y hacer una unión para intercambiar experiencias entre el grupo de gastrónomos”, aclaró.
de las instalaciones descritas con anterioridad, a favor de la persona moral Parque Xaman Ha , con la finalidad que sea el encargado de la supervisión de la construcción, así como su administración y operación; sin embargo, no aclaran quiénes conforman esta persona moral. Hay que mencionar que otro parque público, La Ceiba , se encuentra bajo esta figura en manos de Flora y Fauna , que es un organismo afín al Grupo Xcaret , que encabeza Guadalupe Quintana Pali.
La Alcaldesa solidarense, en referencia al supuesto contrato que comenzó a circular, observó que hay diferentes versiones, incluso uno que ni siquiera tenía el logotipo del Municipio, sino que el de la clínica privada Costamed, por lo que sostuvo “no se vale jugar con los solidareneses”, y que la gente merece respeto. “Es un tema que sí es importante; pero si no se ha resuelto en muchos años, por qué se le daría una premura tan urgente, sin tener que socializarlo”, dijo. (Fernando Morcillo)
PLAYA DEL CARMEN.- Después de la pelea entre choferes de colectivos públicos y ciudadanos, la Dirección de Seguridad Pública informó que entablará una reunión con los líderes del gremio para reforzar medidas y evitar que se suban personas alcoholizadas.
Luego que una internauta subió a sus redes sociales un video en el que se ve a conductores del Sindicato de Taxistas “ Lázaro Cárdenas del Río”, de Playa del Carmen, “Andrés Quintana Roo”, de Cancún; y de UNTRAC , de Tulum, que se agarraron a golpes con usuarios en la terminal ubicada en la calle 1 Sur, con Carretera Federal, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Raúl Alberto Tassinari González, dijo que el problema se debió a que personas alcoholizadas intentaron abordar el servicio.
“Sabemos de antemano que por seguridad y protección de los ciudadanos, en el gremio taxista se instruyó que no se pueden subir personas alcoholizadas; pero eso ya depende del servicio”, mencionó.
Tassinari González dijo que se tuvo que pedir apoyo policiaco para la detención de los borrachos y llevarlos al área de los jueces cívicos.
En cuanto a si hubo detenidos, dijo que cuando los elementos del orden público llegaron, los involucrados ya se habían retirado.
“El gremio taxista ha sido muy cooperativo y no por unos, todos tienen que pagar. Hoy, ayer, tendremos una reunión con los dirigentes para mejorar la situación y evitar situaciones parecidas”, comentó.
Cabe mencionar que en varias ocasiones se ha visto en la terminal del servicio de transporte foráneo de la ruta Playa del Carmen-Tulum, que hay muchos quintanarroenses y turistas con influjo alcohólico y que intentan abordar las combis, por lo que el conductor les prohíbe el ingreso a la unidad.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- En Playa del Carmen, varios muros están repletos de propaganda anticipada, donde se deja entrever que Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el Canciller Marcelo Ebrad son los próximos candidatos presidenciales por Morena , por lo que los playenses manifestaron su inconformidad, porque no se respetan los espacios públicos.
Pedro Martínez, quien habita a una cuadra del centro comunitario en la colonia Nicte-Há , refirió que hace una semana vio cuando varias personas llegaron para pintar la barda municipal.
“En menos de tres horas pintaron la imagen de Sheinbaum en la barda del centro comunitario. A todas luces está mal que estén haciendo campaña política en esta época y enseguida se da uno cuenta que a la gente no le interesa, porque ya le han escrito insultos”, dijo.
La fachada alude las frases “#EsClaudia” y “Claudia, Verde”, la cual está en la calle Vicente Suárez con calle 20 Norte.
Sin embargo, en otros puntos, como en las avenidas Constituyentes y 115 se han visto bardas con la misma propaganda política, la cual lidera
Claudia Sheinbaum, dejando atrás a Marcelo Ebrad, ya que en un espacio ubicado en la avenida Constituyentes, entre arteria vial y 125 se encuentra la publicidad del Canciller.
La activista social, Patricia Godínez, aseguró que existen denuncias ciudadanas de esta propaganda que ya se suma al del resto del país, porque es el mismo lema
que se lee en otras bardas.
“Es totalmente ilegal y viene desde el Estado, entonces para un país que venga desde el Estado la ilegalidad es el mejor ejemplo para la ciudadanía y sobre todo para los jóvenes”, dijo.
Por su parte, la Alcaldesa de Solidaridad señaló que revisará este tema ya que un inmueble
municipal fue pintado con esta propaganda, siendo que le competería a la autoridad electoral tomar cartas en el asunto.
El Vocal Secretario del Distrito 1, José Luis Olivares, reveló que hasta el momento no ha habido ninguna denuncia ciudadana o de partido político por este tema.
(Yolanda Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- El sargazo debe tratarse con agentes internacionales, porque es un problema regional del Caribe y no municipal, por lo que el problema sigue descuidándose y no están previendo que la llegada de las algas viene de forma anticipada, dijo el Presidente del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex) , Jesús San José Almanza.
Al preguntarle al dirigente empresarial qué acciones estarán promoviendo los colaboradores del sector al que pertenece, debido a que a nivel Federal se ha dado a conocer que está por llegar una gran mancha de sargazo a las costas de Quintana Roo, incluso mayor a las que han recalado hasta ahora, ya que la contención del sargazo le corresponde a la Secretaría de la Marina, respondió:
“Esperamos que trabajen muy rápido con el sargazo, pero no han visto la llegada prematura, porque no hay unos planes muy efectivos para poder enfrentar el tema”.
Jesús San José dijo que lo cierto es que todavía no hay barreras contra el sargazo en el litoral de Playa del Carmen, donde sólo se realiza la limpieza de las playas; pero es bien ya sabido que esa no es la solución, sino que las algas no arriben a la costa.
“Es un trabajo inacabable, porque cada noche llega más sargazo. El viento del Norte cuando viene limpia un poco más la playa, pero esa no la solución”, mencionó. El presidente de Sindemex señaló que debe existir un plan regional, que todos los países de la zona caribeña se unan para ha-
llar una solución, ya que no es un problema de México, República Dominicana, Panamá o Jamaica sino de la zona atlántica realmente.
“Que se tomen medidas bien fundadas en lo científico y con medidas correctoras, sobre todo depuradoras de las aguas del Atlántico desde Brasil, si no, no habremos hecho nada”, destacó.
En cuanto a si tienen conocimiento que estén armando nuevamente las mesas de trabajo para atender el problema del sargazo, Jesús San José dijo que hasta ahora no hay constancia de la mesa que se estableció con el Consejo
del Coordinador Empresarial y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. “Será pronto, a ver para cuándo se va a convocar una reunión, no se ha desmantelado, pero espero que siga funcionando por lo que se avanzó en su momento, al menos para que los Gobiernos tomen decisiones”.
Finalmente, Jesús San José dijo que la contaminación por el sargazo debe ser un tema atendido por la Federación y que es imprescindible que los Ayuntamientos siempre tengan ahorrado dinero para paliar el problema.
(Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- Julián Ojeda Borges, un campesino proveniente de la población San Ángel, en el municipio de Lázaro Cárdenas, informó que ya están recogiendo los frutos de las primeras plantaciones de árboles del programa federal “Sembrando Vida”.
El productor destacó que el proyecto que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar las tierras a través de la reforestación, que han sido devastadas por la mano del hombre y las contingencias climatológicas, como los incendios forestales, ha traído una bocanada de aire a los agricultores.
Señaló que han cultivado árboles maderables y frutales, entre los que destacan caoba, ramón y cedro. “Nosotros limpiamos las brechas y podamos los retoños; los tenemos que quitar para que crezca liso”, dijo.
El campesino mencionó que han sembrado hasta árboles de pimienta, la cual se cultiva más en la región de Tabasco. También,
comentó que ya tienen cultivos de pistaches, mangos y piña.
Julián Ojeda Borges, quien cumplirá en este proyecto, comentó que son alrededor de 50 personas que conforman los dos grupos que hay en el programa de “Sembrando Vida”, quienes todos los días están trabajando.
Entre 2 mil 500 y 4 mil árboles tienen que sembrar los campesinos del poblado de San Ángel. Explicó que ahora las semillas que recibieron hace tres años ya germinaron y tienen alturas de siete a ocho metros. “La caoba creció muy rápido porque la atendemos”, dijo Ojeda Borges.
Por su parte, el agricultor Humberto Rosado Ek señaló que lo más les ha gustado de este programa federal es que beneficia a la familia y a la comunidad, al recibir una pequeña compensación mensual de 6 mil pesos, sin descuidar sus parcelas ni sus cultivos.
“Nos están ayudando a producir y a cuidar el medioambiente. Nosotros
tenemos una reserva de 5 mil hectáreas que son árboles grandísimos, en donde hay ejemplares con un tronco de 6 metros, pero eso los cuidamos como no se imaginan, para que no llegue el fuego. Tenemos árboles de chiit, cedro y ceiba; de hecho tenemos una guardarraya de cinco metros, que limpiamos para que no haya basura”, dijo.
En cuanto al peligro de tener árboles de caoba por la mariposa Hypsipyla grandella, la cual deja sus larvas en los ejemplares, Humberto Rosado Ek dijo que están haciendo una investigación sobre este insecto, pero no lo pueden desaparecer porque polinizan las plantas, por lo que están trabajando para controlar esta plaga y que no dañe el parque forestal.
“Imagínense si la gente criara sus puerquitos, tuviera su parcela y plantas comestibles en su patio, no habría tanta enfermedad, además de la autosuficiencia económica que conlleva esto”, finalizó.
(YolandaPLAYA DEL CARMEN. - Una palapa se incendió, la madrugada del pasado lunes, en la avenida Juárez con 35, en el Centro de Playa del Carmen, movilizando al Heroico Cuerpo de Bomberos para impedir que las llamas se propagaran a los establecimientos aledaños.
La palapa de una cocina económica que se encuentra frente
a una base de los colectivos del sindicato de taxistas “ Lázaro Cárdenas del Río ”, comenzó a arder, por lo que antes que llegaron los tragahumo, algunos testigos intentaron sofocar el siniestro lanzando cubetas con agua.
Instantes después, cuando se presentaron en el lugar elementos del Cuerpo de Bomberos, con
una pipa de 5 mil litros de agua, comenzaron a trabajar para controlar y apagar la deflagración. El siniestro ocurrió durante la madrugada y las llamas se podían ver a varios metros de distancia.
Aunque no había mucha carga vehicular, por la hora en que sucedió, por precaución se tuvo que acordar la zona para evitar posi-
PLAYA DEL CARMEN.- Luego de una petición de ciudadanos de Puerto Aventuras , el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cerró el retorno que se ubica en la Carretera Federal 307, a la altura del Hotel Hard Rock Riviera Maya. Esto, ante la gran cantidad de accidentes vehiculares que se registraban en este punto.
Y es que al ser el retorno más cercano para ingresar a Puerto Aventuras , por el fraccionamiento Puerto Maya , por quienes circulan de Sur a Norte, en los últimos meses se ha registrado un incremento de accidentes en este lugar.
En consecuencia, el pasado 14 de febrero, vecinos de Puerto Maya , del poblado de Puerto Aventuras y de la Marina fi rmaron un escrito, dirigido a las autoridades, para que implementen acciones de manera urgente.
En su ofi cio, exponían que,
debido a la peligrosidad a la que ellos se tenían que arriesgar diariamente para cruzar por ese acceso, debido a la exceso de velocidad con la que transitan los vehículos, pidieron urbanizar la zona y, para ello, sugirieron colocar luces intermitentes y carteles para reducir la velocidad a menos de 80 km por hora, así como poner topes para que ya no ocurran estos accidentes, que incluso han dejado víctimas mortales.
También pedían la presencia permanente de Policías de Tránsito para vieran que se cumpla con los límites de velocidad establecidos.
Sin embargo, en respuesta a estas peticiones Fonatur decidió mejor cerrar este retorno y, para ello, desde el domingo comenzó a colocar una barrera de concreto para que los conductores sigan de largo tanto de Sur a Norte como de Norte a Sur.
Para esto, los trabajadores señalizaron la zona a efecto de que los conductores no fueran a tener algún percance con estos trabajos, dado que también había maquinaria pesada apoyando.
Hay que recordar también que el Cabildo de Solidaridad, desde el año pasado, propuso municipalizar este tramo que va de Playa del Carmen a Puerto Aventuras para tener la facultad de operar, vigilar y regular la velocidad, pero no se tiene respuesta oficial de las autoridades, en este caso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
Con este cierre del retorno, los automovilistas ahora tendrán que desplazarse unos dos o tres kilómetros aproximadamente hasta el próximo, o en su caso ingresar a Puerto Aventuras, justo por el bajo puente.
bles incidentes y que elementos del Cuerpo de Bomberos pudiera trabajar sin distracciones.
Cabe mencionar, la palapa estaba hecha con material de la región y tenía una dimensión de 6 por 4 metros, aproximadamente.
Una vez controlado, los bomberos se retiraron y este lunes personal de la Secretaría de Protección Civil se presentó para ve-
rificar los permisos del establecimiento y si la palapa contaba con retardante, así como para tratar de conocer las causas y el origen de este incendio.
Por último, mencionar que no se registraron víctimas mortales, ni personas heridas, toda vez que no había nadie a esa hora en este lugar.
(Redacción POR ESTO!)
COZUMEL.- Un ciudadano colombiano, quien en días pasados fue detenido y puesto a disposición por delitos contra la salud, señaló a un elemento de la Corporación policial, de la patrulla 7131, de abuso de autoridad, robo y de “plantarle” dosis de droga. José Luis Taylor González, Director de la Policía, aseguró que indagará al respecto, aunque el presunto afectado todavía no ha denunciado los hechos de manera formal.
Jorge Bejarano Hernández, quien radica en la isla desde el pasado mes de noviembre, acusó a un elemento de nombre Silas, de acosarlo constantemente cuando lo encuentra circulando por las calles, hasta que el pasado 13 de febrero lo interceptó en una arteria que divide el asentamiento irregular Las Fincas y la avenida Félix González Canto, cuando manejaba una moto en compañía de otro amigo, también de origen colombiano. Dijo que se dirigían al supermercado y cargaba consigo la cantidad de 5 mil pesos que le acababa de depositar su familia, ya que no encuentra trabajo, mientras que su compañero portaba cerca de 7 mil pesos.
Los dos fueron revisados por los dos elementos a bordo, pero el policía de nombre Silas, los obligó a bajarse los pantalones para constatar que no portaban nada, sin embargo, fueron trasladados a los separos de Seguridad Pública. Según el afectado, cuando lo llevaban hacia la Fiscalía General del Estado (FGE) se percató que en una mesa se encontraban su identificación, pasaportes y la de su compañero, así como sus teléfonos celulares, cerca de dos mil pesos y dosis de droga que asegura que se las plantaron, ya que considera que la acción de ese elemento para perjudicarlo fue personal.
Luego de dos días tras las rejas de la FGE , y de salir en libertad, ha buscado en ambas corporaciones recuperar sus documentos, pero todavía no lo logró. Comentó que ha acudido a Derechos Humanos y denunciará ante la Fiscalía Anticorrupción, ya que requiere de sus documentos y que deje de ser hostigado por ese elemento.
Por su parte, el Director de la Policía, José Luis Taylor González, afirmó que hasta el momento no hay denuncia alguna y para abrir la investigación se necesita que el afectado o la víctima denuncien para poder proceder, aunque se tomarán cartas en el asunto para indagar al respecto.
(Landy
Vera)COZUMEL.- Un turista terminó sobre la banqueta con un fuerte golpe en la frente, luego de impactarse con la parte trasera de un automóvil estacionado. Según los testigos, el visitante circulaba a exceso de velocidad.
En la mañana de ayer, un accidente automovilístico se registró a unos metros de la Dirección de Seguridad Pública, donde un turista de origen canadiense, que manejaba un auto de rentadora a exceso de velocidad sobre la avenida 11, perdió el control de la dirección y se estrelló contra una camioneta de color verde, que estaba estacionada.
Por el impacto, el conductor, quien transitaba sin ningún acompañante, sufrió un golpe en la frente. Aunque varios ciudadanos se acercaron a auxiliarlo para evitar que se moviera, el turista descendió del auto y se sentó sobre la banqueta, esperando a ser atendido. Momentos después llegaron los paramédicos a bordo de una ambulancia para prestarle ayuda.
Pese a que se le informó que por el golpe que presentaba era necesario su trasladado a un hospital, se negó a subirse a la
ambulancia y aseguró que iría por sus propios medios a recibir atención médica en el crucero en el que llegó. Momentos después, arribó personal de la rentadora
propietaria del vehículo, para hacerse cargo de la situación y de los daños ocasionados. El propietario de la camioneta y la rentadora llegaron a un
arreglo en el mismo lugar, por lo que los elementos procedieron a retirarse con el convenio firmado entre ambas partes.
COZUMEL.- Dos hombres, a bordo de una motocicleta, arrojaron una bomba molotov frente a una vivienda localizada en la avenida 35, entre la calle 13 y la avenida Xel-Há.
Aunque el reporte de los vecinos fue por una moto incendiada, esa información se descartó luego que encontraran la bomba casera sobre la banqueta, frente a esa vivienda, donde no había ningún vehículo estacionado.
Un fuerte estruendo durante las primeras horas del ayer, provocó que los vecinos de la colonia In-
dependencia salieran de sus casas para saber qué era lo que pasaba, ya que habían escuchado una explosión, por lo que al asomarse, observaron que aparentemente habían incendiado una motocicleta que estaba estacionada.
Los testigos dieron parte a la Policía y a los Bomberos a través del número de emergencias 911, mientras otros de los vecinos y los ocupantes de la vivienda salían del domicilio para cerciorarse de la situación.
Cuando los elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar junto con los Bomberos, se perca-
taron que no había ningún vehículo incendiado, pero sí unas pequeñas llamas que se desprendían de un trapo que fue apagado por los mismos vecinos.
Al no haber ninguna denuncia o señalamiento al respecto, ya que los vecinos se metieron a sus domicilios, los elementos de Bomberos y agentes de la corporación policiaca
COZUMEL.- Un fuerte accidente se registró la madrugada de ayer, cuando el conductor de un auto chocó contra un poste de madera sin detener su marcha, provocando que dos postes y los cables terminaran sobre la vía de rodamiento.
Momentos después, una motociclista, quien no se percató de los cables colgados sobre la arteria, sufrió un accidente al enredarse con ellos.
Un automovilista que huyó del lugar derribó un poste de una compañía de Internet, cuando manejaba un vehículo sobre la avenida 20 con la calle Hidalgo, en la colonia Centro. Del impacto, uno de los postes se quebró y permaneció colgado en medio de la cinta asfáltica. Cuando los vecinos se percataron de los hechos dieron parte al 911
para que la Policía de Tránsito acudiera al lugar y colocara conos preventivos en ambos extremos de esa arteria, para evitar accidentes.
pués, cerca de las tres de la madrugada, dos mujeres que circulaban a bordo de una moto no respetaron los señalamientos preventivos e ingresaron a la arteria enredándose con el cableado.
se retiraron el sitio.
Según los habitantes de la zona, el fuego fue causado por una bomba molotov que fue arrojada cerca de las puertas de una vivienda, aunque afortunadamente no pasó a mayores. Es de resaltar, que de acuerdo con la información proporcionada por los testigos, uno de los que dormía en la sala al momento de ese acontecimiento logró ver desde su ventana que dos hombres a bordo de una moto se alejaban del lugar, aunque no pudo ver la características de los presuntos delincuentes.
(Landy Vera)Los elementos levantaron el reporte de los hechos y colocaron conos color naranja visibles durante la noche, como medida de precaución para que los automovilistas no pasaran por esa arteria, ya que la empresa de cable e Internet llegaría a primera hora al lugar para iniciar con los trabajos de reparación.
Sin embargo, dos horas des-
Lo anterior provocó que derraparan y sufrieran serias lesiones. Los vecinos nuevamente solicitaron la presencia de los policías y de paramédicos, para que atendieran a las mujeres que permanecían sobre el pavimento. Ambas fueron trasladadas al Hospital General para su atención médica, pero se llevaron una infracción de tránsito.
Es de resaltar que el vehículo responsable, cuyo conductor se dio a la fuga, no fue localizado por los elementos de la Policía para que respondiera por su falta de precaución y los daños ocasionados.
El automovilista responsable no fue localizadoLos vecinos apagaron el fuego.
Desde una ventana, un testigo vio a los agresores
En la Península de Yucatán, el número de casos subió de 150 mil 541 a 170 mil 752 pacientes
Como es sabido, la pandemia por COVID-19 introdujo cambios en la conducta y hábitos de la población en todo el mundo; entre ellos, los alimenticios. En ese sentido, durante 2021, en el país hubo un descenso significativo en los diagnósticos de pacientes con enfermedades gastrointestinales causadas por infecciones bacterianas y por microorganismos, así como parásitos y gusanos; sin embargo, en 2022, estos padecimientos volvieron a repuntar en diversas áreas geográficas, como la Península de Yucatán.
Asimismo, la fi ebre tifoidea y la ascariasis fueron de las enfermedades infecciosas del aparato digestivo que tuvieron una disminución en México durante 2022, en comparación con 2021. No obstante, en el caso del segundo padecimiento, la incidencia incrementó en la Península.
En tanto, afecciones como la salmonelosis, entre otras, tuvieron una menor incidencia en Entidades de la región.
En esa línea, durante 2022, en los 32 Estados del país se reportaron 3 millones 421 mil 464 diagnósticos de enfermedades infecciosas intestinales; cifra que se incrementó 12.7 por ciento en comparación con los 3 millones 36 mil 148 del periodo anterior.
En la Península, la variación fue del 13.4 por ciento, al pasar de 150 mil 541 a 170 mil 752 asuntos (Campeche con 26 mil 551, Quintana Roo con 69 mil 975 y Yucatán con 74 mil 226 reportes), de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud ( SSA ).
Además, los casos de infecciones intestinales por otros organismos y las mal defi nidas en los servicios de atención a la salud del país, de 2021 a 2022 ascendieron un 13.5 por ciento, al pasar de 2 millones 782 mil 931 a 3 millones 157 mil 463. En la región, el incremento fue de 14.4 por ciento, al sumar un total de
160 mil 533 asuntos (Campeche con 23 mil 703, Quintana Roo con 66 mil 220 y Yucatán con 70 mil 610), en contraste con los 140 mil 363 del año previo.
Por un lado, entre las infecciones causadas por bacterias, los casos de fiebre tifoidea en México descendieron un 11.9 por ciento, al pasar de 16 mil 067 diagnósticos a 14 mil 149; en la región peninsular, también hubo descensos de 97 a 91 diagnósticos, lo que representa una disminución de 6.2 puntos porcentuales. Así quedaron las incidencias por Entidades en 2022 (Campeche con 72, Quintana Roo con 14 y Yucatán con 11 registros).
Los diagnósticos de paratifoidea alcanzaron un total de 6 mil 372 en el país, en 2022; cifra que incrementó un 10.3 por ciento respecto a los 5 mil 777 acumulados en 2021; en las tres Entidades de la Península, la variación fue de 7.5 puntos porcentuales, al pasar de 93 a 100 casos (Campeche con 22, Quintana Roo con 46 y Yucatán con 32).
Con respecto a la incidencia de shigelosis, a nivel nacional se reportaron 2 mil 472 casos durante 2022; cifra que se incrementó un 46.2 por ciento en comparación con los mil 691 asuntos del año previo. En ese contexto, la Penín-
sula sumó 75 reportes (Campeche 41, Quintana Roo y Yucatán 17), lo que significa un incremento de 7.1 puntos porcentuales si se compara con los 70 registros del año 2021.
En referencia a los casos por intoxicación bacteriana, en las 32 Entidades del país hubo un total de 23 mil 50 incidentes, los cuales, en comparación con 2021, cuando se reportaron 21 mil 419 asuntos, incrementaron un 7.6 por ciento. No obstante, en la Península, la incidencia se disparó 18.1 por ciento, al pasar de 116 a 137 registros (Campeche con 52, Quintana Roo con 30 y Yucatán con 55).
Lo que concierne a otras sal-
monelosis, en el país se reportaron 45 mil 183 casos, los cuales subieron un 6.5 por ciento respecto a los 42 mil 415 del año previo. En el caso de la región peninsular, la incidencia bajó apenas 0.3 puntos porcentuales, al pasar de mil 194, a mil 191 (Campeche con 222, Quintana Roo con 723 y Yucatán con 246).
En tanto, otras Infecciones Intestinales debidas a protozoarios, a nivel nacional, la incidencia subió 3.8 por ciento, al pasar de 47 mil 392 a 49 mil 172 asuntos. Pero en la Península sí hubo una dismi-
En cuanto a paratifoidea, la variación fue de 7.5 puntos porcentuales en la región. (R. F.) Los casos por intoxicación bacteriana aumentaron 18.1 en las Entidades peninsulares.nución en las tres Entidades, de manera que el total de casos pasó de mil 902 a mil 608 (Campeche con 754, Quintana Roo con 444 y Yucatán con 410), lo que representa una variación negativa del 15.5 por ciento, de 2021 a 2022.
De igual manera, los diagnósticos de giardiasis en el país crecieron un 17.5 por ciento, al pasar de 5 mil 814 a 6 mil 830 asuntos. Pero en la Península no cambió mucho la incidencia, al subir apenas 0.5 puntos porcentuales, al pasar de 441 a 443 (Campeche con 98, Quintana
Roo con 144 y Yucatán con 201).
Por otro lado, entre las enfermedades infecciosas causadas por bacterias, como la amebiasis intestinal, en los 32 Estados de la República Mexicana se diagnosticaron 116 mil 12 casos en 2022; cifra que se incrementó un 3.6 por ciento en comparación con los 11 941 del año previo. Mientras que en la Península, la incidencia subió 6.0 por ciento, al pasar de 6 mil 150 a 6 mil 518 (Campeche con mil 587, Quintana Roo con 2 mil 287 y Yucatán con 2 mil 644).
En relación a los diagnósticos de absceso hepático amebiano, en el país se reportaron en total 528 asuntos, cifra que se incrementó un 16.6 por ciento, en contraste con los 453 del 2021. Pero en la Península, la incidencia se disparó 61.1 por ciento, al pasar de 18 a 29 casos en el mismo periodo (Campeche con 1 y Yucatán con 28); sólo Quintana Roo no registró nuevas detecciones en 2022.
También, las infecciones por otras helmintiasis, o enfermedades causadas por gusanos alojados
en intestinos, los diagnósticos a nivel nacional ascendieron un 8.9 por ciento, al pasar de 60 mil 126 a 65 mil 469. En ese contexto, en la Península hubo una variación positiva del 0.4 por ciento, pues la incidencia pasó de 4 mil 386 a 4 mil 405 registros (Campeche con 501, Quintana Roo con mil 664 y Yucatán con 4 mil 405).
Si bien los diagnósticos de ascariasis en México bajaron 4.5 por ciento, al pasar de 23 mil 944 a 22 mil 863 en el mismo periodo, en la Península se incrementaron 18.2
puntos porcentuales, al pasar de 2 mil 698 a 3 mil 190 (Campeche con 140, Quintana Roo con 586 y Yucatán con 2 mil 464 casos). Por último, en los casos de enterobiasis en el país hubo un incremento de 5.6 por ciento, al pasar de 5 mil 902 a 6 mil 230 asuntos. En la región de la Península se incrementó 21.1 por ciento la cantidad de registros, pues la incidencia pasó de 714 a 865 (Campeche con 100, Quintana Roo con 135 y Yucatán con 630 asuntos).
(Miguel Ángel Martínez Díaz)Es consecuencia de la escasez del producto en México y Estados Unidos, por la gripe aviar
ISLA MUJERES.– El precio del huevo subió un 80 por ciento en un año, como consecuencia de la escasez del producto en Estados Unidos y México, debido al brote de gripe aviar que afectó la producción.
En febrero del 2022, la unidad se expendía a 2.42 pesos, y a 46 pesos por kilogramo (19 unidades), de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía.
Sin embargo, el brote de la enfermedad detonó una escalada incesante en ambos países, y desde principios de febrero no hay suficiente abasto del producto en los supermercados de la ínsula, como el caso de una cadena de abarrotes, a la que no le llega el producto desde hace tres semanas.
En algunas tiendas, cada blanquillo se comercializa a 4.5 pesos, por lo que la reja de 30 unidades cuesta 135 pesos.
Algunos supermercados lo anuncian a 3.15 pesos, pero se agotan rápidamente, afirman los consumidores.
Recientemente, el ejecutivo de una empresa productora manifestó que el precio “dependerá del autoservicio donde se adquiera y de la zona del país”.
Por lo general, en la isla los precios de la canasta básica son 10 por ciento más caros que en tierra firme. Por ejemplo, en las tiendas el litro de aceite de las marcas más populares está en 55 pesos; mientras que según el SNIIM, en la Ciudad de México se consigue a 50 pesos.
Otros productos, como el arroz, están a más de 30 pesos por kilo, y en algunos establecimientos, a 32 pesos; el azúcar a se vende entre los 26 y los 28 pesos por kilogra-
mo; el frijol entre 38 y 40 pesos. El kilo de carne molida cuesta 120 o 125 pesos y el pescado fresco se
consigue con dificultad, y la especie más barata, como el chac-chi sale a más de 120 pesos por
otras como el mero o el pargo son mucho más costosas.
(Ovidio López)ISLA MUJERES.– En las últimas semanas se incrementó la incidencia de intentos de extorsiones vía teléfono celular, por lo que podría dispararse la cifra de este delito, de por sí en alza. Según datos del Semáforo Delictivo, en el 2022 se contabilizaron tres casos.
Los afectados ya solicitaron la intervención de elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Ante
este reclamo, los cuerpos de Seguridad lanzaron la alerta este fin de semana por presuntos casos extorsiones por teléfono celular.
Pidieron a la población estar atenta y evitar caer en el engaño, para que sus cuentas no sean tomadas por los extorsionadores.
“Hay que estar alertas ante la presión de salir del domicilio, llamadas de extorsión a través del celular o relacionadas con un hecho delictivo”.
Explicaron que el modus operandi de los delincuentes es presionar a las supuestas víctimas para que acudan a un hotel o motel, por lo que recomendaron cortar comunicación con los extorsionadores, que se hacen pasar como familiares y conocidos; no hacer depósitos para el pago de un celular y no dar datos personales. La dependencia policial solicitó a las potenciales víctimas llamar de inmediato al número
ISLA MUJERES.– Hasta 35 toneladas de sargazo se retiraron de Playa Norte en las dos semanas con mayor recale en lo que va del año. Con esta tendencia, la temporada podría superar las poco más de 200 toneladas recolectadas en el 2022, informó el equipo de limpieza, al evaluar el apoyo de los concesionarios de la Zona Federal.
Se movilizaron más de 20 encargados de limpieza a la parte Este del balneario, en donde suelen arribar las macroalgas, para tenerlo en buenas condiciones antes de la llegada del turismo masivo, a las 10:00 horas.
El personal de las empresas concesionarias ya fue notificado por la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), para que apoye en el esfuerzo de limpieza, pues por acuerdo, los trabajadores de hoteles, comercios y restaurantes de playa deben apoyar en la limpieza del arenal cada tarde, cuando se retira el turismo; sin embargo, todavía no todos lo
La Zofemat ya notificó al personal de las empresas concesionarias para que se sume al esfuerzo de limpiar los arenales
hacen, de ahí el exhorto de la dependencia para brindar una buena imagen a lo largo del día.
En caso que se registre un recale mayor, hay un protocolo de respuesta de emergencia.
En estos casos, se convocaría a integrantes de organizaciones civiles y se contrataría temporalmente a los pescadores de las cooperativas pesqueras durante la temporada de veda de langosta.
Los principales puntos de concentración del alga son las
desembocaduras de las calles Zazil-Ha y Carlos Lazo . Este lunes había varias toneladas de alga en cada una, y al ser levantadas fueron llevadas a la Estación de Transferencia, donde se depositan temporalmente.
Piden reforzar las rocas de “El Riíto”
Las rocas que rodean “El Riíto”, donde ingresa casi toda la cantidad de sargazo cada año, deben reforzarse pronto, debido a su deterioro. Con esto disminuiría la fuerza del mar y se registraría menos erosión en el arenal, coincidieron algunos directivos de negocios.
“Las rocas se han erosionado y fracturado a lo largo de las décadas, por lo que ya no cumplen a cabalidad como defensa natural de la zona”, dijo José Euán, hijo de un mesero que laboró por mucho tiempo cerca de la playa y conoce del tema.
de emergencias 911 y denunciar los hechos, con el fin de evitar un mayor número de extorsiones en el municipio. Según el Semáforo Delictivo, en cinco años se registraron ocho casos de extorsión en Isla Mujeres; tres en el 2019; dos en el 2021 y tres el año pasado. En lo que va de éste no se ha registrado ninguno oficial, pero para prevenirlos, las autoridades anunciaron estas medidas.
(Ovidio López)
Según el Semáforo Delictivo, en un lustro se registraron ocho casos; tres en el 2019, dos en el 2021 y tres el año pasado
Pescadores tendrán hasta el mediodía de hoy para retirar sus trampas; la veda empezará mañana
ISLA MUJERES.– Los hombres de mar deberán retirar sus trampas langosteras hasta el mediodía de hoy, pues lo permitirán las condiciones meteorológicas; luego se incrementará la fuerza de los vientos del Sur-Sureste, para dar paso a un periodo inestable en alta mar en toda esta semana, pronosticaron autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Un tercio de la flota de 100 embarcaciones pesqueras de langosta y escama zarparon ayer y retornaron antes de las 10:00 horas, cuando comenzaron a intensificarse los vientos, que provocaron olas de más de dos metros en mar abierto.
Con esto se cierra la temporada regular de captura del crustáceo y mañana iniciará la veda, que durará cuatro meses.
Las cinco cooperativas de la ínsula estimaron una captura de 60 toneladas de langosta, la mayor parte viva, con 45 toneladas.
El sector empleó alrededor de 500 trampas en esta temporada, pocas, debido a que aún no ha podido recuperarse de los estragos del Huracán Grace, que en el 2021 sepultó en el fondo del mar una cantidad similar de estructuras, según Raziel Rivero, Presidente de la cooperativa “Patria y Progreso”.
Las artes de pesca se han repuesto poco a poco, de acuerdo con la capacidad de cada socio y reciclando materiales antiguos; sin embargo, las ganancias de la captura del producto no han sido suficientes como para mandar a fabricar trampas en masa.
Cada estructura cuesta entre 3 y 4 mil pesos, pues las varillas tienen que soldarse como en una rejilla y se le coloca material especial de importación en seis de los ocho lados.
Asimismo, las organizaciones también tienen déficit de redes, por lo que tienen que remendarlas para su reúso, con el riesgo que se rompan durante una captura mayor.
Los hombres de mar no podrán volver a navegar hasta el domingo; aunque ahora sólo podrán capturar escama, para atender la alta demanda del destino en la Cuaresma. Según el pronóstico de los instrumentos de medición costero de la autoridad portuaria, habrá buen tiempo para la siguiente semana.
No todos los pescadores se dedicarán a la escama, aunque sí el 60 por ciento de ellos. Una parte de lo capturado se dispondrá para el autoconsumo.
El aliciente es que especies como el chac-chi tienen buen precio, hasta 120 pesos por kilo, y podría aumentar, según la demanda.
Se espera capturar más de 30 kilos para sufragar el gasto de mil pesos de combustible, y sacar algo de ganancia para la familia, dijo José Canto, tripulante de un bote.
(Ovidio
López)Podría ser la más intensa y la más prolongada; los vientos alcanzarían los 60 km/h
ISLA MUJERES.– Otra fuerte Surada volverá a interrumpir la recreación masiva del turismo en la Bahía de Mujeres y el Parque Nacional de Isla Contoy; esta vez por cuatro días, según pronósticos de la Capitanía de Puerto.
Los primeros efectos del fenómeno se sentirán al anochecer de hoy, con rachas de vientos de 35 km/h en Garrafón, Manchones, Cruz de la Bahía y MUSA, por lo que las actividades de buceo se pospondrán hasta el domingo siguiente.
La mayor fuerza del meteoro se sentiría el jueves y viernes, con ráfagas de hasta 51 y 56 km/h, respectivamente. Se podría interrumpir el servicio de carga, por las maniobras complicadas que habría en Punta Sam, anticiparon tripulantes de navíos, por la experiencia de años anteriores.
Esta podría ser la surada más prolongada y la más intensa en mar abierto, pues sus vientos alcanzarían los 57 y 60 km/h.
La Capitanía de Puerto recomendó a toda la comunidad marítima a tomar sus precauciones al avanzar el jueves y viernes en el Canal de Yucatán, donde alcanzará su mayor fuerza.
Ayer el turismo masivo no registró problemas. Más de 200 embarcaciones se movilizaron para trasladar grupos a los clubes de playa, Parque Nacional de Isla Contoy y paseos en los alrededores de la ínsula.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo ) estimó que las navieras
alcanzaron los 20 mil visitantes durante el día.
El volumen hizo que al medio día se desplazarán casi los 800 carros de golf disponibles en negocios de arrendamiento.
Sin embargo, los comercios apenas tuvieron un 40 por ciento de ventas. “Hay mucha gente, pero no compran”, se quejó el vendedor Joaquín Pech, quien en últimamente ha ganado menos
de 200 pesos diarios. Lo mismo ocurre en los locales del parador turístico de Punta Sur y con los ambulantes de las playas.
“Las ventas no mejoran, la gente pide rebajas”, anotó una mujer que comercia artesanías. Sus ventas son menores a los 500 pesos al día, pero de esa cifra, el 60 por ciento es el costo de la mercancía, explicó.
(Ovidio López)PUERTO DE CHIQUILÁ. - El sector pesquero de Chiquilá y Holbox cerraron con aproximadamente 40 toneladas de langostas capturadas durante la temporada, que formalmente culmina hoy martes, para que la especie entre en veda por un periodo de cuatro meses, dio a conocer el Coordinador de Pesca Municipal, David Valerio, quien afirmó que los hombres de mar padecieron serias afectaciones desde finales de año.
Con el inicio de la veda de langosta, que comienza este 1 de marzo, la situación se agrava, debido a que aún prevalece la veda del
pulpo, le queda un mes a la veda del mero, además que el clima influye mucho en el cierre del puerto a la navegación, como este fin de semana en el que los vientos del sureste alcanzaron rachas de más de 40 kilómetros.
En la zona Norte, dijo, son cinco cooperativas con el permiso para la captura de langosta, cuya temporada culmina este 28 de febrero y tendrán que esperar por 4 meses los pescadores, para iniciar nuevamente el periodo de captura, ya que la especie entra en etapa de reproducción y por lo tanto está prohibida su pesca.
En promedio se tiene una captura de alrededor de 8 toneladas por cooperativa, algo considerado bajo en comparación a años anteriores, puesto que contribuyeron diversos factores, desde el mal tiempo, la pesca furtiva que causó que el producto busque zonas más profundas, entre otras situaciones.
El precio de la langosta, a decir de los pescadores, cerró en 800 pesos el kilogramo de la cola; sin embargo, en algunos casos se compró la langosta entera que disminuyó el precio, aunque no de manera significativa, dieron a conocer los hombres
KANTUNILKÍN. - El Cuerpo de Bomberos recibió, este fin de semana, un llamado de emergencia debido a que se generaron llamas en la colonia Xaman Kah, en la zona conocida como el Periférico, donde un área de maleza se incendió y ponía en riesgo a viviendas cercanas, por los fuertes vientos que se registraban poco después del mediodía, informó el Director, Alejandro Erosa.
Las causas de la deflagración se desconocen; sin embargo, el titular de la Corporación de Kantunilkin, sostuvo que quemar basura o maleza en horas en que los vientos son fuertes, aumenta la posibilidad de generar no sólo incendios forestales, sino también de siniestros en viviendas, por lo que reiteró su petición de evitar estas actividades.
El funcionario sostuvo que este fin de semana las llamas que se desprendían de un terreno baldío, causaron la preocupación de los vecinos, debido a que sus viviendas eran de material de la región y había el riesgo de que por los fuertes vientos alguna chispa alcance sus palapas.
Los elementos acudieron al llamado de auxilio y sofocaron las llamas, afortunadamente no pasó a mayores, pero se desconoce las causas de la deflagración en la colonia Xaman Kah, ubicada entre las calles Rafael Melgar y Emiliano Zapata, en la zona del periférico.
La quema de basura o la quema de solares urbanos en horas de mayor calor y de mayor viento, que alcanzan rachas de mas de 30 kilómetros por hora, aumentan el riego de
que se salga de control o las chispas que desprendan pueda alcanzar alguna vivienda y causar un siniestro más grande, externó.
“Una vez más, a las familias que al salir de casa apaguen velas o veladoras, además de no dejar encendida la candela o los fogones, aun cuando salgan a comprar a algún lugar cercano, ya que, con los vientos, las llamas pueden avivarse y alcanzar material inflamable y tener un incendio en sus domicilios”, recordó.
Apenas es el comienzo de la temporada de vientos fuertes y la sequia que se va acercando, de modo que se debe tomar las debidas precauciones para que sus domicilios no se encuentren en riesgo o no quemar basura y ocasionar algún incendio.
de mar que afirmaron que la situación pesquera se agrava.
En los últimos días, los fuertes vientos del sureste que alcanzan hasta los 40 kilómetros por hora, provocaron el cierre del puerto a la navegación menor, paralizando las actividades de modo que se ha tenido un cierre muy bajo de temporada a causa de esta afectación del clima.
Los hombres de mar, externaron que en diciembre comenzó la veda del pulpo, la cual se mantiene, este mes de febrero inició la del mero y será por dos meses, es decir queda un mes mas y a esta afectación se le
suma la veda de la langosta que comienza este 1 de marzo y se extiende por 4 largos meses.
Externaron que durante este periodo, los pescadores suelen buscar otras alternativas para tener ingresos económicos, ya sea con algún empleo temporal en la comunidad o se emplean como lancheros turísticos, debido a que en esta Cuaresma y Semana Santa las actividades turísticas aumentan en demanda y es lo que aprovechan para tener ingresos, en tanto retornan a la actividad pesquera.
(Luis Enrique Cauich)del IMOVEQROO
KANTUNILKÍN. - Luego que los dirigentes de mototaxistas dijeron desconocer el censo que realiza el Instituto de Movilidad de Quintana Roo ( IMOVEQROO ) y de la importancia de regularizar las unidades de este municipio para tener sus documentos en regla y exigir el cumplimiento de los seguros para sus usuarios, los encargados de las ofi cinas locales de esta dependencia afi rmaron que sí se elaborará este listado.
Jacobo Ay Che, encargado de las ofi cinas de movilidad en Lázaro Cárdenas , sostuvo que los dirigentes sindicales de Chiquilá y Kantunilkín, ya se acercaron para pedir la información; sin embargo, dependen de las instrucciones que giren en las oficinas de Playa del Carmen para fijar la fecha en la que comenzará el censo de mototaxistas en Kantunilkín, para regularizarlos en su totalidad.
Como se recordará, el dirigente de los mototaxistas de la Federación de Obreros Unidos de México, Luis Rey Canul Canul, externó su preocupación, debido a que en este municipio, movilidad no convoca aún al censo de mototaxistas que realiza en el Estado, el cual servirá para la regularización de este servicio.
El dirigente señaló que, en este municipio se requiere la regularización de las unidades para que tengan ya su documentación en regla y se beneficien los operadores, ya que, sin los papeles actualizados y los permisos
Dirigentes de los sindicatos de Kantunilkín y Chiquilá ya se acercaron a la representación pedir informes en la dependencia en el municipio, pero hasta la fecha no se tiene una fecha definida para que inicien con este listado
para trabajar, las aseguradoras no hacen válido el contrato y se deslindan al pago de daños, en caso de accidente, al no estar los documentos en regla.
Esto provoca que el operador o el sindicato, al que pertenezcan, intervenir para pagar los daños o apoyar en lo que se pueda para cubrir los gastos de los accidentes, que por ahora son provocados por vehículos que no respetan los señalamientos y terminan por impactar las unidades.
Ante esta situación, el encargado de las oficinas de la IMOVEQROO en el municipio, sostuvo que el censo se estará realizando en fecha que defi nan las oficinas de Playa del Carmen de las que dependen, con el obje-
tivo de tener el listado por cada municipio y que los sindicatos operen dentro de lo legal.
El entrevistado afi rmó que se tiene el interés de los sindicatos y ya acudieron dirigentes de Chiquilá y Kantunilkín a solicitar la información y en breve podría ya dar comienzo a la regularización de las unidades en el municipio, para que se respeten las tarifas, los servicios, y sobre todo cuenten con esa documentación y puedan contratar los seguros para cubrir daños a sus usuarios en caso de accidentes.
(Luis Enrique Cauich)
La modernización de la carretera Kantunilkín a Chiquilá, que comenzó en la Administración de Carlos Joaquín González, parece una obra interminable que causa serias inconformidades entre taxistas, conductores locales, Vans de servicios turísticos y vehículos de carga, entre otros, debido a que los trabajos se abandonan y las deficiencias aparecen a cada instante.
Ahora, es el tramo entre San Ángel y Solferino, que no sólo se encuentra en pésimas condiciones, sino que es un peligro para los cientos de conductores que pasan en la zona, con el riesgo de un accidente, debido a que los conos colocados en las partes dañadas no son reflejantes y por las noches causan incidentes a más de un conductor, señalan taxistas de Kantunilkín Desde mayo del año pasado, que inició la obra, en los últimos meses del Gobierno de Carlos Joaquín salió a relucir una serie de deficiencias que no se pueden remediar por parte de las empresas
contratadas, incluso la Secretaría de Obras, que entró al quite, continúa sin terminar los trabajos.
La inversión de más de 70 millones de pesos, se distribuyó en los 45 kilómetros que hay entre Kantunilkín a Chiquilá, aun cuando el tramo Kantunilkín a San Ángel, tenía cerca de 8 kilómetros en buen estado, modernizado en la administración de Roberto Borge, tramo al que le tiraron emulsión asfáltica y graba, que a las pocas semanas ya se limpiado por el paso de los vehículos.
La parte más dañada la entrada al Puerto de Chiquilá es la que lleva meses sin poderse terminar, la obra se abandona por días y hasta por semanas a pesar de que la maquinaria se encuentra en el sitio generando malestar de los ciudadanos y de los trabajadores de transporte.
Ahora el tramo de San Ángel a Solferino que había comenzado a levantarse ha sido removido, señala el dirigente de los taxistas Alberto Tah, pero la obra ahí quedo, no se sabe cuando se culminara, pero dejaron
conos para señalizar las áreas dañadas, peor no son las reflejantes, por lo tanto, no se visualizan a distancia, mucho menos de noche.
Por las noches estos conos se notan cuando ya están demasiado cerca las unidades, peor aun si en el lado izquierdo viene algún vehículo que con sus luces encendidas impide la visualización correcta y han estado a punto de causar accidentes en esta semana que se dejó estas zonas inconclusas.
Varios conductores han manifestado su malestar por la deficiente obra y han exigido a la gobernadora Mara Lezama intervenir para que la obra se concluya antes de que comiencen las medidas de presión, puesto que muchos accidentes se han registrado, desde llantas dañadas, espejos rotos por las piedras que salen al aire cuando las majan otros vehículos, vehículos con daños en las portezuelas u otras partes porque esos señalamientos no se notan, entre otros que se están registrando.
(Luis Enrique Cauich)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Empresarios de la industria de la masa y la tortilla están analizando la posibilidad de aplicar el primer incremento del precio del año; el alza podría ser de dos pesos, por lo que en próximas fechas, el kilo de la tortilla podría venderse a 27 pesos, consideró el Presidente de los molineros, Wilberth Cahuich, quien indicó que en el precio del insumo principal hubo un incremento de más del 10 por ciento, sin tomar
en cuenta los gastos de operación. Cauich señaló que “pese a que hemos tratado de mantener el precio del producto como se viene ofreciendo desde el año pasado, los gastos que se realizan para producir la tortilla han tenido reajustes, por lo que no podemos sufragar todo el costo que se genera. El costo de la tonelada de harina de maíz aumentó de mil 250 a los mil 700 pesos, lo que representa más del 10 por ciento”.
Detalló que “anteriormente nos costaba la tonelada 16 mil 800 pesos, lo que incluía el costo de la harina, el flete, la carga y la descarga, y ahora con el incremento se nos van a disparar estos precios. Ahora solo la harina nos va a costar a 17 mil 400 pesos, más el flete, la carga y descarga”. También hubo incremento en el precio del papel para envolver el producto, “ya que medio kilo de este papel ahora nos cuesta 980
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Esther Secundina Poot Cahum, Jesús Liborio Chan Nahuat y José Alberto Chan Nahuat obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar respectivamente, en un concurso de oratoria en lengua maya que fue organizado por la Dirección de Asuntos Indígenas. Los jóvenes son originarios de la histórica población de Tihosuco.
Durante la entrega de premios, el Director de Asuntos Indígenas, Marcelo Jiménez Santos, dijo que afortunadamente se toparon con personas e instituciones sensibles a la actividad, por lo que hubo importantes incentivos para los tres primeros lugares.
Marcelo Jiménez prometió que buscará sumar esfuerzos con otras instituciones para que el concurso de oratoria en lengua maya se efectúe
cada año y no sea un evento efímero, como lo ha sido históricamente.
Indicó que “Queremos hacer de Felipe Carrillo Puerto la capital de la cultura maya. Vamos a procurar establecer y pugnar porque se reconozca como un evento anual”.
Al certamen acudió un reducido número de personas, así como algunas autoridades gubernamentales. El titular del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (Inmaya) solamente llegó para una sesión de fotos y se retiró del evento para ir a otro más importante, según justificó un compañero de trabajo.
El certamen de oratoria estuvo a punto de ser declarado desierto, debido a que de los 14 jóvenes que se registraron, solamente dos se presentaron. Sin embargo; el comité organizador lanzó la invitación al público y
se apuntó la tercera participante. Después del mediodía arrancó el concurso, en el que los oradores abordaron en la lengua materna temas diversos, como los megaproyectos, la educación que aún no se imparte en el lenguaje de los educandos, los malos funcionarios que solamente se toman la foto en los eventos y luego se retiran, la milpa maya, la xunan kab o abeja melipona y la casa maya tradicional. Los últimos temas están considerados como patrimonio cultural intangible en riesgo.
El jurado calificador fue integrado por las maestras Amede Collí Collí, Maritza Yeh y el maestro Hilario Chi Canul, personajes reconocidos por su trayectoria como oradores, escritores y transmisores de la lengua y cultura maya máacewal.
(Justino
pesos y ahora el gas nos cuesta a 11 pesos con 46 centavos del litro”.
Wilberth Cahuich dijo que “en estos momentos, estamos en el análisis del incremento al precio y que estamos hablando de dos pesos más, aunque aclaró que este incremento no sería para el inicio del mes de marzo, sino que podría darse a mediados de dicho mes.
El entrevistado señaló que “sabemos que es un duro golpe a la economía de las familias carri-
lloportenses, pero esperemos que entiendan que este incremento será precisamente por los aumentos de los insumos para la elaboración de este producto”.
Cabe mencionar que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la organización de tortilleros está integrada por 22 establecimientos, y en los últimos meses, por la crisis económica, dos de estos comercios han tenido que cerrar sus puertas.
(Justino Xiu Chan)
El agraviado se escondió en el monte para evitar ser blanco de las balas; después salió y pidió ayuda a las autoridades; desconocen las razones de la agresión. (J.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Aparentemente sin motivo alguno, un hombre de la comunidad Francisco I. Madero, quien había llegado a una parcela ubicada cerca del poblado Tac Chivo, donde estaba laborando como peón, fue lesionado con dos disparos de escopeta. El agresor no logró su objetivo porque se escondió en el monte. El agraviado solicitó el apoyo de la Policía, pero los elementos no localizaron a su agresor.
Los hechos se registraron en una parcela ubicada cerca del poblado Tac Chivo, donde el agraviado, quien fue identificado como Rogelio T. M., de 30 años de edad, solicitó la intervención del subdelegado de la localidad de Francisco May para que lo ayude, ya que minutos antes había sido objeto de agresión por parte de un sujeto que portaba un arma de fuego.
El agraviado refirió a la autoridad que el hombre procedió a dis-
pararle sin motivo alguno, pero no hizo blanco en ninguna parte de su cuerpo, pero igualmente optó por esconderse en el monte, para que no le sigan disparando.
Rogelio T. M. dijo que el propietario de la parcela tiene su domicilio en el poblado de Francisco I. Madero, identificado como Julio H.T., quien no se encontraba en su domicilio, pero le informaron que se había dirigido a su parcela, por lo que al llegar y ver un sujeto
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- La ola de violencia que se ha venido suscitando en la Zona Norte de Felipe Carrillo Puerto , donde se han localizado por lo menos tres cuerpos de personas ejecutadas, además de una serie de robos y el intento de violación a una mujer, son hechos que requieren ser atendidos por la Policía; y para ello se necesita instalar una base policial en esta localidad, para brindar recorridos de vigilancia que disminuyan estos hechos violentos que se viven en la comunidad Muyil , señaló la autoridad.
De acuerdo con Gaudencio May Cen, Subdelegado de la comunidad Muyil, “teniendo como antecedente los hechos violentos que se han registrado por esta zona, al ser localizados por lo menos dos cuerpos cerca de este poblado, víctimas de muertes violentas; además de un tercer cuerpo
localizado entre esta localidad y el poblado de Tres Reyes, la situación ha generado temor entre la población de esta localidad, por lo que los habitantes exigen la presencia de la Policía y la instalación de una base policial para la vigilancia y brindar seguridad, no sólo a los habitantes de este lugar, sino también al turismo que nos llega a visitar a la Zona Arqueológica o que hace uso del servicio acuático que prestan las diversas cooperativas”.
El Subdelegado comentó que “también se han registrado varios hechos delictivos, como el robo en negocios en esta localidad; incluso la tienda de conveniencia que se tiene en el pueblo ha sido objeto de varios robos. Además se requiere del control de la venta de bebidas embriagantes fuera de horario”.
Mencionó que esto ha generado, principalmente los fines de semana, que se incremente la violencia familiar o de grupos de
personas, por lo que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar que se sigan dando estas situaciones. De acuerdo con información ofi cial que se pudo indagar con fuentes policiales, en las últimas horas en la comunidad de Muyil fue severamente golpeado un joven, quien fue identificado como Juan R. P., de 19 años de edad, quien únicamente pudo decir a los uniformados que fue golpeado por un sujeto que luego lo abandonó. El joven solicitó el apoyo de la Policía, a través del número de emergencias 911, por lo que se tuvo que desplazar una patrulla a dicha localidad para atender el hecho y trasladarlo a la cabecera municipal para presentarlo ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para que interponga la denuncia correspondiente en contra de su agresor.
desconocido, aparentemente lo agredió.
Los agentes policiales, luego de realizar un recorrido por la zona, no encontraron a ninguna persona, por lo que exhortaron al agraviado a que acuda ante el Ministerio Público de la comunidad de Tihosuco, para interponer la denuncia correspondiente contra quien resulte responsable de la agresión.
Mientras que por otro lado, el Ejército Mexicano, la Guardia
Nacional y la Policía Municipal intensificaron su presencia en comunidades del Noroeste del municipio, entre las que destacan las comunidades de Tepich y Tihosuco principalmente, donde fueron colocados filtros preventivos en las principales, con el objetivo de menorar la seguridad ciudadana y lograr una mayor acercamiento con la sociedad, que pidió reforzar el tema de la seguridad.
Los industriales aseguran que la tonelada de harina de maíz tendrá un incremento de mil 300 pesos
Aunque no ha habido un consenso entre los tortilleros de la ciudad, de cuánto sería el incremento al precio del kilogramo del alimento, a partir de la segunda semana de marzo, Mateo Puc Celis, integrante del gremio de industriales de la masa y la tortilla de esta ciudad, dijo que él va a incrementar un peso al precio actual del producto.
Indicó que el kilogramo pasará de 24 a 25 pesos a partir del 13 de marzo; asimismo, agregó que días antes de aplicar ese incremento avisará a sus clientes, para que no los tome por sorpresa.
Expuso que el aumento en el costo del alimento, aunque no quieran aplicarlo, es casi obligado, porque los insumos que se ocupan para producir el alimento también subieron de precio.
Comentó que a principios de marzo la tonelada de harina que desde enero a la fecha estaban comprando en 16 mil 406 pesos aumentará mil 300 pesos; asimismo, agregó que el precio no incluye el flete ni la descarga del producto en cada uno de los establecimientos.
Adelantó que ante esa situación él va a realizar un ajuste de un peso, por lo que el kilogramo pasará de 24 a 25 pesos el kilo en unos 14 días más.
pesos será el precio que alcance el próximo 13 de marzo el kilo del alimento básico en José María Morelos
Interrogado sobre si ese ajuste se va a dar en las demás tortillerías de la ciudad, dijo que hasta ahora no se ha consensuado con los otros industriales de la masa y la tortilla.
Manifestó que la gente del Norte del Estado que llega de visita a esta ciudad y acude a comprar tortilla en su negocio le ha comentado que el precio del producto en esta localidad no es caro.
Señaló que el incremento de un peso al precio de la tortilla no lacerará la economía de la población, porque otros productos de consumo básico han aumentado mucho más de enero a la fecha.
El año pasado se dieron dos aumentos al precio de la tortilla, en ambos el incremento fue de dos pesos, por lo que cerró el año 2022 en 24 pesos por kilogramo.
(Lusio Kauil)Productores aseguran que la red de alta tensión roza con los árboles y se botan las cuchillas
JOSÉ
Las fallas en el servicio eléctrico en las comunidades de la zona de mecanizados del municipio se mantienen porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no ha hecho limpieza y mantenimiento debajo de los cables de alta tensión que corren por la zona rural, aunque se le ha solicitado en innumerables ocasiones, indicó el representante de la zona de X Noh Cruz, Agustín Moo Caamal.
Remarcó que las autoridades de la comunidad han acudido a la empresa responsable de dotar de electricidad al municipio para que se dé mantenimiento debajo de la red de alta tensión; sin embargo, no han sido atendidas las solicitudes, pese a que las ramas de los árboles rozan el tendido, generando que se registren cortocircuitos lo que provoca que se boten las cuchillas, dejando sin suministro a la comunidad.
Expuso que toda el área por donde pasan los cables que llegan a las comunidades están lóbregos y muchas veces las ramas de los árboles topan con los cables, sobre todo ahora que ya empezaron los ventarrones .
Moo Caamal dijo que en la zona de X Noh Cruz el servicio falla una o dos veces por semana y agregó que esas interrupciones les afectan mucho como en el caso del sistema de riego de los mecanizados, donde se está trabajando actualmente la sandía y otros cultivos como limón.
Lo anterior ha causado que en otras ocasiones se quemen los equipos de bombeo en las unidades de riego, así como los electrodomésticos de las familias, y eso ¿quién los repone? cuestionó.
Manifestó que el servicio que ofrece la empresa es deficiente y la facturación que pagan cada día es
más alta, lo que se les hace injusto. En la zona de X Noh Cruz se encuentran comunidades como Puerto Arturo, Othón Pompeyo Blanco, Candelaria, Saczuquil, Nueva Reforma y San Felipe Primero; en esos ejidos se está trabajando actualmente la sandía.
(Lusio Kauil)JOSÉ MARÍA MORELOS.-
De los 18 sindicatos y cooperativas de mototaxistas que operan en esta ciudad, 14 pasaron a verificación, al igual que 141 unidades, por lo que ya pueden prestar el servicio a la población local, dio a conocer Cristian Gregorio Caamal, coordinador del área de transporte del municipio.
Indicó que a muchas unidades que han pasado a verificación se les han detectado detalles, como falta de una luz, tienen un número mal puesto o registran fallas mecá-
nicas que pueden poner el riesgo a los usuarios, señaló.
Expuso que a los operadores cuyas unidades no pasaron la revisión se les pidió que corrijan los detalles, para que vuelvan a ser revisadas, y en caso de no tener deficiencias, se les entregue su tarjetón para que pueden prestar el servicio sin problemas, dijo.
Cristian Gregorio expuso que es obligatorio para los mototaxistas (sean hechizas o motocarros) que tengan el número de unidad bien rotulado, el logo del sin-
dicato que pertenecen, además que traigan luces amarillas como corresponden y en el caso de las hechizas, que reparen las tablas donde se sienta el usuario.
organizaciones pasaron revista, pero no todas tendrán el tarjetón para trabajar, por irregularidades
Señaló que en el área de Transportes del municipio se tiene un padrón de 446 unidades registradas, de 18 sindicatos; un promedio de 24 unidades por sindicato. Comentó que hasta ahora no se tiene una idea clara si las 446 unidades enlistadas en el padrón están operando o no; eso se confirmará una vez que pasen a verificación, pues será cuando se conozca cuántos mototaxis están prestando el
Los jóvenes en edad productiva están optando en la actualidad por dedicarse a ser youtuber o influecer, porque ya no quieren trabajar para un patrón, tampoco quieren depender de un horario laboral, monótono y estresante, así como un salario bajo que no cubre sus necesidades básicas, dio a conocer el líder juvenil Russel Huchim Chin.
Indicó que las redes sociales como Facebook, YouTube, Tik Tok e Instagram han permeado en la población juvenil, al grado que prefieren ser youtuber o influecer Señaló que los muchachos han escuchado y visto en las redes sociales que determinada persona gana muy bien como influecer se ha consolidado como tal y ya hasta es famoso; eso es lo que está llamando la atención, reconoció.
Comentó que en México, por desgracia, no se han valorado las
profesiones y por lo mismo un ingeniero o a un licenciando en lengua y cultura ganan muy poco cuando logran integrarse a una actividad en la que tienen oportunidad de desarrollarse.
Y si se habla de la Zona Maya, manifestó la situación es todavía más complicada para los profesionistas, porque aquí no hay fuentes de empleo y agregó si logran subemplearse, les dan salario que ni siquiera es el mínimo.
Huchim Chin señaló es dura la realidad que enfrentan los profesionistas de la zona lo que los ha obligado a emigrar y a buscar trabajos independientes remunerados como el de youtuber.
En el estudio “Empleo Soñados: Las aspiraciones profesionales de los adolescentes y el futro del trabajo”, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se señala
que los jóvenes del país están optando por incursionar en las redes sociales porque ganan bien.
servicio en la ciudad.
Manifestó que la verificación se mantendrá hasta el 8 de marzo. Los operadores cuyas unidades no pasaron la primera verificación tienen la fecha citada para hacerlo.
En esta ciudad el servicio de mototaxis es manejado por el Ayuntamiento y éste encuentra como servicio tolerado, ya que se da de manera irregular, aunque con la aprobación de su inclusión a la Ley de Movilidad, en breve van a prestar un servicio concesionado.
El mismo estudio indica que ese anhelo está respaldado por las personas que se dedican a esa tarea, quienes afirman que obtienen buenas ganancias por realizar un trabajo independiente.
De igual manera se añade que la decisión de ser youtuber o influecer radica en que en el país no está bien pagado a los jóvenes que ingresan al mundo laboral para ejercer la profesión del cual se formaron.
Se niegan a ser empleados y cumplir con horario laboral
El caso llegó a los Juzgados de Distrito donde se solicitó la presencia de los acusados, pero ninguno llegó; recientemente los afectados solicitaron un amparo (D. Várguez)
MÉRIDA, Yucatán.- La ilícita donación por parte del Ayuntamiento de un terreno propiedad de la Central de Abastos de Mérida se ventilará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar cualquier acto de corrupción por parte del alcalde Renán Barrera Concha, afirmó el vicepresidente zona Peninsular de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (Connaca), Luis Moisés González Ojeda.
Agregó que el Ayuntamiento de Mérida, sin respetar la ley y rebasando sus funciones y atribuciones, realizó de manera ilegal una escri-
tura pública que contiene la donación de un terreno de la Central de Abastos para la construcción de la Escuela Normal de Educación Primaria de Yucatán (Enepy) Rodolfo Menéndez de la Peña.
Ese terreno es propiedad de la Central de Abastos, por lo que el alcalde Renán Barrera Concha no tenía atribuciones para hacer la donación; esta anomalía se combate mediante un juicio civil de nulidad, ya que la Comuna no puede donar terrenos sin la autorización de los locatarios, aseveró el presidente de la Unión de Mayoristas de la CAM.
Los miembros del Consejo de
Administración y un presidente escogido por el propio Ayuntamiento, sin estar constituido legalmente, firmaron la donación, por lo que se violó la ley orgánica que crea la Central de Abasto.
Indicó que actualmente se tramita y promueve un amparo en el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado, con lo que la Connaca llevará el caso a la SCJN, ya que se atenta contra el patrimonio de cientos de familias.
“Con el número de amparo indirecto 215/2021-V se reclaman los arbitrarios actos de despojar a la Central de una porción de sus terrenos sin que se hayan cumplido
las formalidades legales”, aseguró.
“Actualmente -continuó- nos quedan seis hectáreas sin construir que también entraron en la donación y son las que estamos defendiendo, extensión que actualmente se encuentra cercada, y en cuyo interior, el pasado sábado 25, una persona se suicidó.
Lamentó que en los 40 años que lleva construida la CAM, no hay un antecedente de una mejora o modernización, a pesar que se cuenta con escrituras y planos.
Recordó que el 26 de septiembre de 2022, los 11 funcionarios municipales y empresarios que formaron
parte de la Junta del Consejo Administrativo de la CAM hicieron caso omiso al Poder Judicial de la Federación, por lo que se abstuvieron a presentarse en el Juzgado Tercero de Distrito para comparecer en el esclarecimiento sobre la ilegal donación de un terreno perteneciente a la Central de Abastos.
Por el amparo que solicitaron por los afectados, pidiendo la acción penal que se negó a brindar la juez Elsy del Carmen Villanueva Segura, el caso llegó al Juzgado de Distrito, donde requirió la presentación de los acusados, pero ninguno llegó. (Didier Madera)
MÉRIDA, Yucatán.- La ciudad de Mérida está creciendo desordenadamente y está impactando la vida de las comunidades de la periferia y el patrimonio del Centro Histórico “y nadie hace nada”, advirtió la profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María Elena Torres Pérez.
“La manera exponencial en como se está desarrollando la ciudad está alcanzando zonas donde ya no es viable crecer; se está rebasando la capacidad de la planeación y el problema es que no nos hemos dado cuenta de que todo esto impacta a la ciudad”, aseguró la especialista.
“Nosotros anunciamos a la ciudad como la mejor para vivir, de un buen nivel, de buen estatus, que la habitabilidad, que la calidad de vida, que el confort y ahora estamos viendo que hay mucha gentrificación en
suelo urbano y en torno a muchas localidades foráneas”, apuntó.
“También hay un cambio en el patrimonio, porque muchas casas que nunca fueron coloniales, ahora aparecen ‘colonializadas’, sin que nadie se explique cómo está cambiando esta imagen; todo eso es parte de lo que estamos viviendo por la falta de un plan de desarrollo serio.
“Hay empresas que se instalan que solo piensan en sus necesidades y la empresa económica no muchas veces coincide con la empresa cultural, ya que a veces se falsean cosas con fines económicos.
La especialista dijo que, desde la óptica de la arquitectura, muchos de esos proyectos conservan la fachada y, por dentro, cuartos de alquiler con otro tipo estilo y materiales, porque no se ha entendido que la vivienda colonial tiene que vivir con el patio y para combatir el
calor siembran árboles en las calles, los cuales desbaratan el patrimonio porque la raíz lastima la cimentación; “luego la gente se queja y se retira porque nadie está pensando en el patrimonio sino en sus propias necesidades; “es difícil conservar el patrimonio porque primero se debe empezar por conocerlo y mucha gente no lo conoce y no lo entiende”, afirmó la experta.
La académica indicó que las acciones de las autoridades no están basadas en el conocimiento porque no recurren a expertos, solo a la voluntad y la convicción propia de lo que creen, que debe de ser.
El arbolado en los centros de manzana en el Centro Histórico de Mérida, que son los que proveen el confort del ambiente, no solo se han perdido sino que se siguen perdiendo porque se continúa construyendo.
(Joel
González) El arbolado se ha perdido por las construcciones: especialista. (D. Silva)Daña patrimonio crecimiento desordenado, advierte la UADY
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las unidades del servicio de transporte público: taxis, combis colectivas y autobuses urbanos que no pasen el control o no sean verificadas durante los primeros 90 días, como lo marca la Ley de Transporte del Estado, serán retiradas de circulación y remitidas al corralón, en su caso. Y los concesionarios y permisionarios serán acreedores a una sanción de acuerdo a la ley que marca la obligatoriedad de este ejercicio, señaló Eddy Enrique Cu González, encargado de la Subdirección de Inspección del Instituto Estatal de Transporte (IET).
Informó que el pasado 19 de enero se realizó el primer día de verificación en Ciudad del Carmen donde examinaron alrededor de 220 vehículos, y este fin de semana se realizó la segunda revisión de 500 unidades del servicio de transporte público, de un parque vehicular en la Isla de entre mil 130 a mil 140 unidades.
Dijo que los permisionarios y concesionarios tendrán hasta el 31 de marzo para cumplir con sus obligaciones y respecto a las unidades que fueron observadas, han sido regulares, dando cumplimiento a las observaciones que se les realizaron para continuar con los tramites, como la adquisición de nuevas placas. “Hemos tenido un mínimo de las unidades que se han presentado porque tenemos reportes o quejas de la ciudadanía de que se encuentran en muy malas condiciones; son unidades que no se han presentado y estamos a la expectativa que dentro de este periodo de 90 días que la ley otorga se acerquen para hacer las correcciones”.
Cu González subrayó que después de este periodo de 90 días se harán actividades de verificación en todos los municipios y a aquellas personas que no hayan cumplido, sus unidades les serán retiradas.
En caso de que no cumplan por situaciones económicas, se atendrían a lo que marca el reglamento; es decir, serán retiradas de circulación y se les impondrá una sanción, aunque dependerá de las circunstancias. Si se reali-
El encargado de las inspecciones del instituto explicó que también se estudiarán las circunstancias de quienes no cumplan. (G. Can)
Después de 90 días se harán verificaciones y las unidades que no cumplan lo requerido serán retiradas”.
EDDY ENRIQUE CU GONZÁLEZ SUBDIRECTOR DEL IET
za un operativo individual. el IET los remitiría a los corralones y en caso de que sea un operativo en conjunto con la Policía Municipal, los remitirían a los corrales, y las multas serán conforme a la Ley de Transporte del Estado.
Asimismo, dijo que no se tiene
un dato exacto de cuántas unidades han sido observadas, pues llegan a las 08:00 horas y tienen observaciones como rótulos, cambiar la tapicería o algo más; entonces, es un cálculo, primero estuvo observado, pero antes de que concluya el operativo ya se solventó, “pero sí se puede hablar de un margen módico de alrededor de 10 unidades de las unidades de transporte urbano que se checaron hasta el momento”.
En los últimos meses ha aumentado la tensión, de hecho, entre el director del IET, Raúl Cárdenas Barrón y los empresarios del transporte que poseen concesiones al indicar que el funcionario ha incurrido en actos de corrupción.
Este enfrentamiento llevó a que
CANTIDAD
1140
Conforman el parque vehicula de la Isla de Carmen, según datos del Gobierno.
en enero pasado un grupo de 26 representantes de organizaciones del sector sostuvieran una reunión con el secretario de Gobierno, en la cual pidieron abiertamente su renuncia, al declarar que Cárdenas Barrón no trabaja de la mano de los transportistas ni para mejorar el
servicio y brinde una atención de calidad a los usuarios.
La respuesta de Cárdenas Barrón fue que estos representantes de los transportistas lo que no soportaban es que se les exigiera que respeten la ley, alegando que “quieren hacer lo que quieren”.
Por lo mismo, explicó que las sanciones continuarían y que a la fecha eran de cuatro diarios, lo que era esperable causaran enojo entre los afectados.
Respecto a la clase de denuncias, el funcionario apuntó que la mayoría son administrativas, es decir, por la vía de las inspecciones; las otras eran contra operadores, pero estas son anónimas.
(Gerardo Can)
Lionel Messi se lleva el premio FIFA The Best como el mejor futbolista del año anterior en una gala donde la Selección Argentina arrasó con la mayoría de galardones Página 46
Anuncian a la nueva clase del Salón de la Fama de futbol de este año
Inician primeras acciones del Abierto Mexicano de Tenis 2023 en Acapulco
Acusan a estrella marroquí del Paris Saint-Germain de agresión sexual en Francia
En las votaciones, el rosarino superó a su compañero francés en el París SG Kylian Mbappé y al delantero galo del Real Madrid, Karim Benzema, actual Balón de Oro. (AP)El capitán de la Selección Argentina fue elegido como el mejor futbolista de la temporada 2021/22
PARÍS.- Lionel Messi, capitán de la selección argentina de futbol con la que se proclamó campeón del Mundo en Qatar, recibió el premio The Best al mejor futbolista de 2022 en una gala organizada por la FIFA este lunes en París. En las votaciones, Messi superó a su compañero francés en el París SG Kylian Mbappé y al delantero galo del Real Madrid Karim Benzema, que en diciembre había ganado el Balón de Oro, el prestigioso premio que entrega la revista France Football al mejor jugador del año.
A sus 35 años, es la 3ª ocasión que Messi gana este premio, después de 2009 y 2019, sucediendo en el palmarés al polaco del FC Barcelona, Robert Lewandowski. Dos meses y medio después de conquistar el Mundial, el futbol argentino ha sido protagonista en la gala celebrada por la FIFA, ya que el seleccionador Lionel Scaloni fue elegido el mejor técnico de 2022 y Emiliano Dibu Martínez el mejor portero.
Admitiendo estar “muy nervioso”, Messi declaró en su discurso: “Este año fue una locura para mí, pude conseguir mi sueño después de tanto pelear, de tanto buscarlo, de tanto insistir. Es un sueño para cualquier jugador y muy pocos lo pueden conseguir y yo lo pude lograr tener”.
“Quiero agradecer a mi familia, a la gente de Argentina por
haber vivido de la manera que vivimos ese mes tan especial, que va a quedar de por vida en los recuerdos nuestros”, añadió.
Messi ganó sus seis premios anteriores cuando el galardón era denominado como el Mejor Jugador del Año de la FIFA en
2009, el FIFA Balón de Oro en forma consecutiva entre 2010 y 2012 y nuevamente en 2015. La otra instancia fue en 2019 bajo la denominación The Best El galardón cambió de nombre en 2016 tras un ciclo de seis en la que el que el trofeo de la FIFA se
fusionó con el Balón de Oro.
Kylian Mbappé, de 24 años, fi guró por primera vez en la terna de fi nalista. Fue cuarto en la votación por el premio de 2018. Quedó sexto, séptimo y octavo en los últimos tres años.
Robert Lewandowski había
ganado el distinguido premio de la FIFA en los últimos años.
Benzema, el astro del Real Madrid, recibió el más prestigioso Balón de Oro de la revista France Football en octubre, justo antes del Mundial. El delantero francés de 35 años se perdió la cita de Qatar por una lesión, pese a viajar.
Messi no fi guró en la larga lista de candidatos al Balón de Oro que se anunció en agosto.
Su actuación en Qatar fue descomunal, cargando a Argentina a su tercera consagración y primera copa desde el año 1986.
De los 15 goles que la Albiceleste anotó en el Mundial, Messi fi rmó siete. Cuatro fueron de penal. No falló en la cita con el gol a partir de los octavos de fi nal al anotar en cada partido, incluyendo dos en la última instancia.
Un homenaje a Pelé marcó el inicio de la gala anual de los Premios FIFA The Best, en la que los goles y la voz del único jugador que ha ganado tres Mundiales fueron el mejor aperitivo para la fiesta.
“Pelé siempre estará con nosotros”, proclamó el presidente de la FIFA, al inicio de la gala, en una bienvenida en la que recordó también a otros ilustres del mundo del futbol fallecidos en el último año, como el italiano Gianluca Vialli.
(AFP / AP)
PARÍS.- Emiliano Dibu Martínez fue galardonado con el premio FIFA The Best al mejor arquero del mundo, luego de haberse proclamado campeón del mundo con Argentina en Catar-2022, este lunes en una ceremonia realizada en París.
El meta del Aston Villa , de 30 años, brilló sobre todo en las rondas decisivas que llevaron a la Albiceleste a proclamarse campeona del mundo por tercera vez en su historia, ante Países Bajos en cuartos y frente a Francia en la fi nal del mundo en Qatar.
Un emocionado Dibu acudió a recoger el premio al escenario de la Sala Pleyel de la capital francesa, desde donde proclamó que sus ídolos son sus padres: “Mi mamá, que trabajaba nueve horas limpiando un edificio, y mi papá, que trabajaba todo el día”.
El meta argentino superó en una votación realizada por directores técnicos y jugadores de las selecciones nacionales y por periodistas especializados y aficionados de todo el mundo al marroquí Yassine Bounou, semifinalista en el Mundial con Marruecos, y al belga Thibaut Courtois, campeón de la
Champions con el Real Madrid
Emiliano Martínez abre así de nuevo su vitrina de distinciones individuales, ya que en Qatar ya recibió el Guante de Oro al mejor arquero de todo el torneo.
“Jugar con la Selección era el sueño de toda mi vida, y lo logré. Siempre me preguntan cuál era mi ídolo como arquero. Yo digo que son mi madre limpiando edificios y mi padre yendo a trabajar cada día. Mis ídolos son ellos”, dijo en un emotivo discurso tras ganar.
El golero sudamericano se erigió como uno de los líderes de la transición iniciada por Scaloni y que consolidó un nuevo ciclo ganador en Argentina, logrando dos años antes la Copa América contra Brasil en otro torneo en el que se convirtió en un especialista en parar penaltis.
Actualmente, se desconoce el futuro a nivel de clubes del futbolista que tiene contrato con el Aston Villa hasta 2027.
PARÍS.- El entrenador que llevó a Argentina a conquistar el Mundial de Qatar el pasado mes de diciembre, Lionel Scaloni, fue recompensado con el premio The Best a mejor entrenador de 2022 en una gala organizada por la FIFA este lunes en París, Francia.
El premio llega apenas unas horas después de que la Asociación del Futbol Argentino (AFA) anunciase la renovación de Scaloni como seleccionador de la Albiceleste hasta 2026.
Scaloni dio las gracias “a los 26 jugadores que nos llevaron a
la gloria” en Catar, donde Argentina conquistó su tercera Copa del Mundo, y también tuvo un recuerdo para su cuerpo técnico, los dirigentes de la AFA y para su familia.
“No hay cosa más linda que ver a tu gente feliz, a tu país, ver a esa gente emocionada, disfrutando, no tiene precio, ese triunfo es para ellos”, declaró Scaloni al recoger su premio de manos del extécnico de Milan y Real Madrid, entre otros, Fabio Capello.
El argentino superó a Carlo Ancelotti y a Guardiola en las votaciones. (AFP)
OVIEDO.- Rafael Márquez, Cuauhtémoc Blanco, Fernando Quirarte, Ricardo La Volpe, Óscar Pérez y Emilio Azcárraga son los nuevos miembros del Salón de la Fama del Fútbol Internacional, en la categoría Nacionales (que jugaron en la liga mexicana), según la elección del jurado integrado por periodistas de 40 países, cuya reunión se han celebrado este lunes en Oviedo, España.
Medio centenar de candidaturas pertenecientes a seis categorías aspiraban a incorporarse al Museo, creado en 2011 en Méxi-
co por el Grupo Pachuca, actual propietario del Real Oviedo, y cuya sede es un balón gigante ubicado en la ciudad mexicana.
Los miembros electos en el apartado de Internacionales, al que aspiraban 15 candidatos, son los españoles Carles Puyol y Xavi Hernández; los italianos Carlo Ancelotti y Francisco Totti; los brasileños Rivaldo y Kaká, y el camerunés Samuel Eto’o.
Además, serán investidos dos decanos nacionales, José Alvez e Isidoro Díaz, y el decano internacional Uwe Seeler.
En fútbol femenino, ingresará en la categoría internacional la brasileña Pretinha, mientras que la mexicana Andrea Rodebaugh lo hará como nacional.
El jurado encargado de emitir el fallo se ha reunido de manera presencial en el Hotel de la Reconquista de la capital asturiana, desde donde ha establecido conexiones por videoconferencia con otros integrantes del comité evaluador que han emitido su voto desde distintos lugares del mundo, con un único punto por nación, si bien al celebrarse en
EXTRANJEROS
participantes internacionales fueron elegidos, de los cuales destaca Xavi Hernández y Carlo Ancelotti
Oviedo ha habido un mayor número de periodistas de España y de México para elegir a la clase.
El presidente de la LaLiga, Javier Tebas; el embajador de México en España, Quirino Ordaz, y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, así como una representación del Real Oviedo han estado presentes en el acto de la elección.
En la actualidad, el Museo de la Fama del Futbol está integrado por 44 miembros, entre cuyas personalidades figuran Pelé, Cruyff, Beckenbauer, Maradona Di Stéfano, Ronaldinho, Roberto Carlos, Fabio Cannavaro, Mágico González y Raúl González. (EFE)
BARCELONA.- El mexicano
Julián Araujo, por primera vez, entrenó con el primer equipo del Barcelona bajo las órdenes de Xavi Hernández, en La Ciudad Deportiva Joan Gamper
El seleccionado mexicano realizó la sesión de entrenamiento al parejo de sus compañeros, como se puede observar en las historias que el conjunto blaugrana publicó en su Instagram
Hasta el momento, el lateral derecho había estado entrenando con el Barcelona Atlètic, el filial comandado por su compatriota Rafael Márquez, en el cual llegó como refuerzo el 17 de febrero.
Recientemente, el histórico defensa central había comentado que tendría a Julián hasta que la gente del primer equipo lo solicitara.
Sin embargo, ante las constantes lesiones de los jugadores blau-
LLEGADA de febrero aterrizó al Barcelona Atlètic el defensa mexicano procedente del LA Galaxy de la MLS
granas y el apretado calendario, el director técnico español decidió subir a Araujo y a otros juveniles para la práctica de este día.
Cabe resaltar que el defensa
Julián Araujo aún no debuta con el filial y, de momento, no podrá tener participación con el primer equipo del Barcelona
El motivo por el que no puede jugar el ex Galaxy con el club
blaugrana es porque no tiene autorización de la FIFA después de que la documentación para cerrar el traspaso con Los Angeles Galaxy llegara 18 segundos tarde en el pasado mercado invernal, participó en la sesión junto a los disponibles del primer equipo, sus compañeros en el fi lial Lucas Román y Txus Alba y el juvenil Ángel Alarcón, que ayer tuvo minutos en Almería. Después de haber entrenado la semana pasada con el estratega Rafa Marquez, ahora tuvo la primera toma de contacto con la primera plantilla que dirige Xavi Hernández. Cabe recordar que el seleccionado azteca llegó para reforzar el filial, sin embargo la idea es que tuviera dinámica de primer equipo para que fuera adaptándose al estilo del equipo catalán.
ACAPULCO.- En un agónico encuentro, el estadunidense Taylor Fritz logró remontar a su compatriota John Isner. En el arranque del Aniversario 30 del Abierto Mexicano de Acapulco, el primero de los cuatro top 10 del ranking de la ATP en debutar consiguió el pase a los octavos de final y se postula como uno de los principales candidatos para ganar el título.
Los 2.08 metros de estatura de Isner se vieron reflejados en el marcador. Tras llevarse el primer set 6-3, alargaba a Fritz por lo menos a un tercer juego pero no supo
aprovechar la presión y dejó que su compatriota, reciente campeón del Delray Beach Open, se creciera ante el público mexicano para terminarse llevando los siguientes dos sets con parciales de 6-3 y 6-4.
Tras la baja del griego Stefanos Tsitsipas y la posible duda del español, Carlos Alcaraz por lesión en el Abierto de Río, donde perdió la fi nal ante Cameron Norrie, Fritz se convierte, junto a Casper Ruud y Holger Rune, en el candidato a llevarse el Guaje . El estadounidense sabe qué es jugar una final de torneo nacional. A pe-
sar de que en 2020 lo consiguió, cayó ante Rafael Nadal. Por otro lado, Denis Shapovalov, de Canada, venció al serbio Miomir Kecmanovic con un resultado final de 6-7 (4), 6-0, 7-5. Además, el español Feliciano Lopez, superó a Christopher Eubanks por 7-6 (3), 6-4. En otros resultados, Frances Tiafoe, derrotó a Yoshihito Nishioka 7-6 (6), 6-4.
Carlos Alcaraz sí jugará Todo se quedó en un susto.
PARÍS.-El serbio Novak
Djokovic se mantiene una semana más al frente de la clasificación ATP, escoltado por el español Carlos Alcaraz, quien perdió el domingo ante el británico Cameron Norrie (12º) en la final del torneo de Rio de Janeiro, una semana después de haber conquistado el torneo de Buenos Aires.
Como si de una máquina perfectamente engranada se tratase, Novak Djokovic continúa destrozando todo tipo de barreras y marcas que existen en un deporte tan histórico como el tenis.
Ayer, el serbio de 35 años ha arrancado una semana más como número uno del ranking ATP, y ya van 378 así. Con esta cifra, Nole supera el registro de Steffi Graf, que acumuló 377 semanas al frente de la clasificación femenina entre 1987 y 1997. Esta plusmarca
se suma a las muchas que ha ido amasando Djokovic
“Desde luego que me siento halagado. Extremadamente orgulloso y feliz por este logro”, dijo Djokovic en un video difundido en las redes sociales, en el cual se refirió a Graf como “una de las tenistas más grandes y legendarias”.
Después de Djokovic y Graf en la lista histórica de más semanas como número uno aparecen Martina Navratilova, con 232, y Serena Williams, con 319, seguidos por Federer. Los ránkings computarizados empezaron a confeccionarse en la década de 1970.
A sus 35 años, Djokovic volvió a la cima tras consagrarse campeón del Abierto de Australia en enero. Saltó del quinto peldaño para desplazar a Carlos Alcaraz.
Con la vista puesta ya en el torneo de Acapulco, en México, el
joven prodigio español sólo cuenta con 200 puntos menos que la leyenda serbia, que regresa en Dubái esta semana después de conquistar el Abierto de Australia.
Pero Alcaraz podría sufrir un nuevo contratiempo a causa de unas molestias en la pierna derecha durante su final perdida en Brasil: deberá decidir antes del martes una eventual baja en México.
El estadounidense Taylor Fritz, ganador del torneo de Derlay Beach el 19 de febrero, integra como estaba previsto el top-5 de la clasifi cación ATP, mientras que Rafa Nadal cayó dos puestos para situarse octavo.
Destacan asimismo los saltos para ingresar en el top-100 mundial del chileno Nicolás Jarry (87º) y del boliviano Hugo Dellien (96º), quienes auguran un gran futuro. (AP / AFP)
Carlos Alcaraz, primer sembrado en el Abierto Mexicano de Tenis y máximo favorito para ganar en Acapulco, si viajará a México pese a tener una pequeña lesión en la pierna derecha.
Tras perder la Final en el Abierto de Río, el ibérico de 19 años parecía que iba a repetir la historia de 2022, cuando por molestias y por la cercanía de disputar Copa Davis con España optó por bajarse del torneo que a la postre ganó su compatriota Rafael Nadal.
Para esta ocasión, el más reciente ganador del US Open volvió
presentar problemas físicos este domingo en Brasil, en el juego que perdió ante el británico en tres sets por parciales de 5-7, 6-4 y 7-5. Carlitos luchó durante todo el encuentro, pero al mismo tiempo mostró desgaste físico y se le vio con molestias en los isquiotibiales. Incluso en las imágenes que circularon en redes sociales tenía signos de inconformidad con su actuación. El joven está programado para debutar contra el estadounidense Mackenzie McDonald, este día en el Abierto Mexicano de Tenis 2023. (AP / AGENCIAS)
Los equipos de estudiantes se enfrentaron en las disciplinas de futbol 7, baloncesto y voleibol en varios escenarios deportivos de este polo turístico. (Martín Chi)
Las delegaciones de Campeche, UT Riviera Maya y el anfitrión, UT Cancún, se repartieron los boletos para la fase Nacional, al finalizar en los primeros lugares en el XXV Encuentro Regional Deportivo y Cultural 2023 de las Universidades Tecnológicas de la Región IX y XI del subsistema, celebrado en esta ciudad.
Los equipos universitarios se despidieron de este polo turístico, en donde se vieron las caras en las competencias de las disciplinas de futbol 7 varonil, baloncesto varonil, voleibol de sala varonil y
femenil, futbol asociación varonil, canto y danza folklórica.
La selección de la UT Cancún se consagró campeona de la disciplina de voleibol de sala, tanto en varonil como femenil, luego de trepidantes encuentros disputados sobre la duela del gimnasio de usos múltiples “Kuchil Baxal”, dejando atrás a sus similares de la UT Riviera Maya en ambas ramas.
Por su parte, el representativo de la UT Riviera Maya se coronó en basquetbol varonil, superando a la UT Cancún. Mientras que la selección de Campeche se llevó
el título del futbol soccer después de dar cuenta de la UT Riviera en el choque de la gran final, tras los partidos preliminares, disputados en las canchas de la Supermanzana 21 y la universidad anfitriona.
Destacando que los anfitriones se quedaron con el primer lugar de la disciplina de Fútbol 7 varonil al imponerse a los campechanos en un duro encuentro de campeonato que captó la atención de propios y extraños.
Mientras que, en las actividades culturales, Francisco Emmanuel se acreditó el primer
La tercia conformada por Príncipe Cometa, Supersónico Jr. y Chikitín se exigió al máximo y sometió a los rudos comandados por el tijuanense Táctico, en la sensacional batalla estelar de la función de lucha libre presentada en “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán de Cancún.
Ante una entrada considerable, los gladiadores estelares se enfrascaron en un choque espectacular y de grandes emociones, en el que los “científicos” se emplearon a fondo sobre el cuadrilátero para imponerse a los “malosos”.
Los rudos comenzaron dominando la primera caída, pero los técnicos reaccionaron de manera repentina y con dolorosas hurracarranas, Príncipe Cometa, Supersónico Jr. y Chikitín rindieran al fronterizo Táctico, Gue-
rrero Zapoteca y Rey Espartano, respectivamente.
Los malosos no se quedaron cruzados de brazos en la segunda caída y descargaron dosis de rudeza sobre sus rivales. Y es que con base a sillazos mermaron a los técnicos, quienes con tres azotones a la lona quedaron a merced, por lo que el réferi “Dark” Palomo decretó la victoria de los rudos.
Con la cuenta pareja, los luchadores cerraron la contienda con un pleito sin cuartel, los técnicos sacaron lo mejor del repertorio de vuelos y lances, en tanto que los rudos respondieron a las expectativas y estuvieron a la altura.
La lucha se definió a favor del bando de los buenos, Chikitín sorprendió a Guerrero Zapoteca con un rehilete, para enseguida caer sentado sobre él y dejarlo fuera de combate.
Príncipe Cometa realizó un salto mortal sobre Táctico hacia fuera del cuadrilátero, mientras que Supersónico Jr., voló con un giro sobre Rey Espartano, para ganar.
En el preámbulo a esta lucha, la dupla conformada por Pakal y Espontáneo venció a Infierno y Operativo, en un enfrentamiento de rudos.
Después de ganar la primera caída, Espontáneo y Pakal definieron el triunfo en la tercera tanda, cuando este último rindió con un castigo al cuello a Operativo, en tanto que el primero se encargó de Infierno.
Toriñito se quedó con la victoria luego de superar al Pequeño Guerrero del Futuro con un castigo a las piernas, y al final se impuso a Mujer Salvaje Jr. en la lucha inicial mixta.
puesto de Canto, dejando atrás a Joana González, ambos de la UT Cancún. Los locales también llevaron a sus vitrinas el reconocimiento de primer lugar en Danza y la Riviera Maya terminó en el segundo puesto.
Los dos primeros lugares de cada una de las actividades deportivas y culturales, excepto en basquetbol en el que sólo se clasificó el campeón, participarán en el Encuentro Nacional que tendrá lugar del 23 al 26 de marzo, en la ciudad de Puebla.
Vale la pena mencionar que en
el caso de las disciplinas de ajedrez, atletismo y tae kwon do, la UT Cancún tiene pase directo. El subsistema está integrado por Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Chiapas, pero en esta ocasión sólo participaron 235 jóvenes de tres universidades del Sureste y 81 pertenecen a la universidad organizadora. La vigésima quinta edición del Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas corrió el telón en el marco de la ceremonia de premiación.
(Martín Chi)KANTUNILKÍN. - Las acciones de la Liga de Basquetbol Infantil y Juvenil, en sus ramas varonil y femenil, regresaron el pasado sábado, después de la inactividad que se tuvo la semana pasada por las actividades del carnaval, disputándose la jornada tres con enfrentamientos realizados en el domo deportivo de la colonia Centro, a donde se mudaron los partidos durante esta jornada.
Cabe mencionar que las dos jornadas anteriores se jugaron en el domo de la colonia Miguel Borge Martin , que se había tomado como sede de la Liga de Basquetbol; sin embargo, al parecer, los organizadores están optando por llevar los partidos a las colonias populares, para darles vida a los espacios y los habitantes puedan disfrutar de los encuentros.
La fiesta deportiva de este domingo se vivió en el centro de Kantunilkín, donde los encuentros deportivos se llevaron a cabo desde las 10 de la mañana, hasta después de las cuatro de la tarde, tiempo en el que los padres de familia estuvieron apoyando en todo momento a sus hijos.
Después de las inactividades deportivas por el carnaval de Kantunilkin, la Liga de Basquetbol se retomó, con la jornada 3 en el que se enfrentaron en la categoría chupón (6, 7 y 8 años), los equipos Borges y Guardianes de Seguridad Pública, encuentro que terminó empatado a 6 puntos.
En la categoría micro (9,10 y 11 años) se enfrentaron los equipos Borge y Zazil-Ha, ganando el segundo equipo, por marcador de 8 a 20 puntos, en tanto que la categoría de 12 a 14 años varonil el encuentro fue entre Zazil-Ha contra Cachorros, ganando los Cachorros por marcador de 50 a 6 puntos.
En esta misma categoría, pero en la rama femenil, se enfrento el equipo Borge contra Zazil-ha, ganando el equipo Zazil-ha 22 a 2 puntos, en tanto que en la categoría 15-17 años en la rama femenil el triunfo fue para guerreras 24 a 9 sobre los Guardianes de Seguridad Pública y en la rama varonil de esta categoría el triunfo fue para Cachorros 36 a 19 sobre el equipo Lobos.
La Liga Infantil y Juvenil de Basquetbol comenzó jugándose en la colonia Miguel Borge Martín, que fue designada como sede, este domingo por petición de los padres se mudó a la colonia Centro; sin embargo a decir de los organizadores se podría llevar a las diversas colonias que cuenten con domo para darle ambiente a esos espacios y los habitantes de esos sectores salgan a disfrutar de los encuentros.
(Luis
Enrique Cauich)Ejecución Fiscal y Auditoría Fiscal FC se enfrascaron en un atractivo encuentro de poder a poder, denominado “Partido de la Amistad”, en el campo FGC de la Región 77; sin embargo, al fi nal de los dos tiempos de 35 minutos de ida y vuelta, los conjuntos decretaron con un gol el empate.
Los conjuntos enfundados en camisetas de equipos internacionales saltaron sobre la cancha de Corales y se lanzaron a un trepidante partido que terminó con la igualdad en los cartones, gracias a las anotaciones de José Ríos y Eduardo Cisneros.
Los de Ejecución Fiscal se anticiparon en el marcador por cuenta de José Ríos, quien entró al área de meta del lado derecho y definió de sombrerito al poste izquierdo ante la salida del arquero, cuando transcurría el minuto 15’.
Para la parte complementaria, Auditoría estuvo encima en busca del empate, pero se topó ante el portero David Quezada, quien salió inspirado al realizar varias atajadas.
En el 55’, José Ríos pudo haber rematado a los rivales, pero perdió la oportunidad tras una barrida oportuna de la
defensa rival. Ya en los minutos finales, Eduardo Cisneros puso cifras defi nitivas al superar al portero del lado izquierdo.
En el tiempo de agregado,
el árbitro central no marcó un aparente penal claro dentro del área, en donde Edwin Berriel fue derribado.
Los equipos de las depen-
dencias de Gobierno estatal se medirán en un próximo encuentro de revancha en fechas y sede por confirmar.
(Martín Chi)la jornada que recién concluyó, los compromisos se desarrollaron en el domo de la colonia CentroFiscal y Auditoría Fiscal empataron a un gol durante el tiempo reglamentario. (M.Chi) La Liga de Basquetbol Infantil y Juvenil puso en marcha una fecha más luego de la pausa provocada por el Carnaval 2023. (POR ESTO!)
JAPÓN.- Naomi Osaka no mentía cuando dijo que volvería para el Abierto de Australia de 2024 porque parece que la superestrella del tenis ya se está preparando para es durante su primer embarazo.
La 4 veces campeona de individuales de Grand Slam compartió tres videos de Instagram de su entrenamiento el lunes, un mes después de revelarle al mundo que estaba embarazada.
(AGENCIAS)
SAN PETESBURGO.-
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha concedido la ciudadanía rusa a los futbolistas brasileños Malcom y Claudinho, jugadores del Zenit San Petersburgo, según el decreto publicado hoy en el portal oficial de información legal.
El pasado día 18, el director general del equipo de futbol, Alexandr Medvédev, informó de que ambos jugadores habían recibido la autorización para adquirir la nacionalidad rusa y que ahora estaban pendientes de la fecha de la ceremonia de juramento.
El ejecutivo del Zenit subrayó que la obtención de la ciudadanía rusa por parte de Malcom y Claudinho no significa que puedan jugar para la selección rusa.
“La ciudadanía del país no es equivalente a la deportiva. Debe pasar algún tiempo para que puedan jugar en la selección rusa”, dijo Medvédev a la agencia oficial TASS.
En septiembre pasado el director general del Zenit indicó a TASS que, si los 2 jugadores reciben la ciudadanía rusa será posible hablar sobre la obtención de la ciudadanía deportiva y jugar en la selección rusa.
(EFE)
El defensor marroquí del Paris Saint-Germain es señalado de cometer un abuso sexual contra la voluntad de una joven en tierras francesas durante las primeras semanas del año
PARÍS.- La fiscalía de Nanterre (periferia parisina) abrió este lunes una investigación por supuesta violación contra el jugador marroquí del París SG Achraf Hakimi, indicó una fuente cercana al caso, confirmando una información avanzada por el diario Le Parisien.
La investigación se abrió después de que una joven de 24 años acusara al futbolista de haberla violado el pasado sábado en el domicilio de este, ubicado en la población de Boulogne-Billancourt (en las afueras de la capital francesa).
Contactada por la AFP, la fiscalía de Nanterre rechazó hacer comentarios sobre este caso, deplorando “las informaciones ya publicadas” por algunos medios, “que dificultan las investigaciones necesarias para el
esclarecimiento de la verdad”.
Según una fuente policial, la víctima se presentó el pasado domingo en una comisaría de Nogent sur Marne para denunciar la supuesta violación cometida por Achraf Hakimi.
Según su relato, ambos se conocieron en enero a través de la red social Instagram y el pasado sábado por la noche fue invitada al domicilio del futbolista, al que fue en un Uber pedido por el propio jugador.
Ya en el domicilio de Hakimi, este la besó y llevó a cabo
tocamientos sin el consentimiento de la víctima, a la que violó después de insinuarse.
La víctima se habría zafado de él con una patada y se habría contactado por SMS con una amiga para que fueraa buscarla, siempre según la fuente policial en cuestión.
La fiscalía de Créteil abrió una investigación de oficio y trasladó el proceso a Nanterre, a la que pertenece Boulogne-Billancourt, la ciudad en la que se habría producido la agresión.
Hakimi no participó en la victoria del PSG el domingo en Marsella (3-0) porque sufría unas molestias musculares.
Contactado por la AFP, el club París Saint Germain no reaccionó a la publicación de esta noticia ni lanzó comunicado.
(AFP)
SALERNO.- El paso de Guillermo Ochoa por el futbol italiano con la Salernitana está arrojando postales y momentos peculiares no solo dentro del campo, sino también fuera de él. De cara al partido en el que su equipo volvió al fin a la senda del triunfo en la Serie A ante el Monza , dos afi cionados se robaron los refl ectores por el fanatismo que le demuestran a Ochoa. “Somos sus fanáticos. Incluso ya ordenamos su vino y a la brevedad llegará. Lo apoyamos por la magia que tienen los
FRÁNCFORT.- Gianni Infantino y un jeque qatarí, son los protagonistas de un carro alegórico en el Carnaval de Frankfurt, en donde aparece el jefe de la FIFA inclinado y por detrás el jefe de Qatar.
La imagen se ha hecho viral, y refiere a que entregó el Mundial a Qatar, por una suma importante de dinero.
La FIFA destacó las reformas en materia de gobernanza y el aumento de ingresos del organismo desde la llegada a la presidencia hace siete años de Gianni Infantino, que el próximo 16 de marzo prorrogará su mandato en las elecciones que se celebrarán en el 73 Congreso en Kigali (Ruanda), a las que concurre sin oposición.
“Pensando en este séptimo aniversario, me gustaría simplemente dar las gracias a todos aquellos que me han ayudado, y son muchos, a hacer de la FIFA una organización mejor, un lugar mejor”, declaró Infantino, que fue elegido por primera vez el 26 de febrero de 2016 con el respaldo de 115 votos de 207 posibles y reelegido el 5 de junio de 2019.
Infantino recalcó que la FIFA es “una organización que se preocupa por el futbol, por el juego y por los niños y niñas del mundo”. (AGENCIAS)
volviera a ganar en el calcio.
El último triunfo de la Salernitana fue el 27 de enero antes del cosechado ante el Monza fue en duelo de la jornada 20 de la Serie A ante el Lecce, en el cual también atajó el portero mexicano.
mexicanos”, manifestaron.
Luego de dos partidos como suplente, y con rumores del interés de dos grandes del futbol italiano por él, Guillermo Ochoa regresó a la titularidad con los granatas y fue pieza clave con sus atajadas para que el equipo
La fiebre por el portero mexicano en su paso por la Salernitana va en aumento como lo demuestran estos peculiares aficionados italianos. El jugador estuvo vinculado hace unas semanas con el AC Milan y el InternazIonale, pero todo se mantiene sin concretarse.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA » « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA »
« DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA »
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA »
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Andrea Legarreta resulta ganadora después de enfrentarse a una batalla legal contra una revista de espectáculos la cual difundió una imagen “sacada de contexto” en la primavera del 2019
La empresa tendrá que indemnizar a la conductora con 2.5 mdp, argumentando que fue víctima de daño por violencia de género al cuestionar su comportamiento sexual y utilizar una de las fotografías (que además fue alterada), que la conductora compartió en sus redes sociales para ilustrar la información, calificada como “falsa”. (Especial)
Confiesa Livia Brito que sufrió abuso en manos de su expareja sentimental
Se injerta Pablo Montero implante para detener su consumo de alcohol
Frente a la polémica que la rodea desde el pasado miércoles, Andrea Legarreta y su abogado, el maestro Carlos Enrique Odriozola Mariscal, dieron a conocer que salieron victoriosos de la batalla legal que iniciaron en contra de una famosa revista de circulación nacional que, en el 2019, publicó una nota con información no verificada haciendo uso de una fotografía de la conductora, la cual fue sacada de contexto, por lo que ahora tendrá que indemnizarla con 2 millones 500 mil pesos por reparación de los daños.
Ante la atención mediática que la conductora de televisión ha recibido luego de que, hace unos días, diera a conocer que se separaría de Erik Rubín, tras 22 años de matrimonio, los titulares siguen persiguiéndola, pues esta mañana, a través de un tuit, agradeció a su abogado por su compromiso y labor ante la demanda que interpuso a una empresa mexicana, perteneciente a la industria de entretenimiento.
La demanda tuvo lugar después de que una revista de gran tiraje publicara tanto el 25 como el 27 de marzo un par de artículos relacionados con Legarreta, en los que, -expuso el abogado en una entrevista a Forbes- habían
“lesionado de forma directa y con intención el honor y la buena imagen” de la conductora del programa matutino “Hoy”.
Comenzó: “Al ser analizadas con perspectiva de género y de manera concatenada, corroboran que (la revista) actuó de forma ilícita y dolosa en contra de
Andrea Legarreta”, expuso el especialista en leyes. De acuerdo con la información publicada en Forbes fue el Juzgado 27 Civil del Tribunal de Justicia de la CDMX el que ordenó a la empresa indemnizar a Legarreta Martínez con 2.5 mdp, argumentando que fue víctima de daño por violencia
A medio año del fallecimiento de la diseñadora y fundadora de la marca para niñas Distroller, Amparín Serrano, Minnie West, hija de la empresaria, fue abordada en el aeropuerto por la prensa, quienes la cuestionaron por su estado emocional en el que se encuentra, tras la perdida de su madre: “Pues mal la verdad, bastante mal, pero ahí voy”, confesó.
De igual manera, externó que no hace caso a los medios y las cosas que sale a la luz en torno a su familia, también explicó que la terapia ha sido parte de su vida desde hace mucho tiempo: “Yo ya iba a terapia desde que tenía 15 años, entonces para mí la terapia es muy importante”, recalcó.
Asimismo, compartió detalles del gran legado de su madre, quien logró dejar huella de muchas maneras: “Este proyecto ha sido difícil, ahorita, como que tuvimos que poner todo en pausa mi hermana y yo, pero vamos obviamente a seguir su legado y queremos que siga”, afirmó la hija mayor de Amparo.
También señaló que seguir apoyando a los niños a través de la marca es un acto muy valioso puesto que creció llevando a cabo esas acciones: “Significa todo, yo crecí apoyando y eso es lo que me gusta y pues ahora con mayor razón, por mi mamá, pues vamos a
seguir con su fundación que apoya a muchísimos niños y con Distroller y con todo”, dijo frente a las cámaras.
Por otra parte, externó que Amparo les enseñó a vivir al máximo cada instante de su vida y para sorpresa de algunas, están preparando algo en su honor:
“Ahorita estamos en el proceso
de sacar la muñeca de mi mamá, (...) es algo en lo que nos estamos enfocando...”, afirmó.
Este no será el primer homenaje que rinde Distroller, puesto que en octubre del 2022, a solo dos meses de la muerte de Serrano, dieron a conocer una animación que se encontraba inspirada en su persona.
(Agencias)
de género al cuestionar su comportamiento sexual y utilizar una de las fotografías (que además fue alterada), que la conductora compartió en sus perfiles sociales para ilustrar la información, que calificó como “falsa”.
La mañana de este lunes, Andrea escribió en Twitter que agradecía la
intervención de Odriozola Mariscal por marcar un antes y después frente a las demandas por difamación y daño moral, con respecto a medios de comunicación, por lo que estimó que de esta manera dará una lección a aquellas y aquellos que busquen generar noticias sin sustentos.
(Agencias)
La socialité Paris Hilton confesó que tuvo una experiencia aterrorizante con el exproductor, sentenciado a prisión por abuso y violación, Harvey Weinstein.
En entrevista para Glamour UK, la modelo recordó que cuando tenía 19 años tuvo una mala experiencia con Weinstein, asegurando que el personaje la siguió y asustó.
Hilton recordó que antes de ser asustada por el comportamiento agresivo del exproductor, él le había planteado la posibilidad de convertirla en actriz, para ello la citó con la promesa de leer algunos guiones, sin embargo, la empresaria decidió no presentarse.
“Yo era un adolescente, así que me impresionó. Yo estaba como, ‘¡Dios mío, Harvey Weinstein es genial! Y simplemente no quería ir, así que nunca fui”, recordó.
Posterior al primer encuentro con Weinstein, la también cantante recordó que, durante una fiesta, tuvo una mala experiencia con él, lo cual, no pasó a más de un susto.
“Fui al baño y luego me siguió. Intentó abrir la puerta, así que estuvo golpeándola y golpeándola. Al ver que no abría, yo le pregunté ‘¿por qué quieres entrar aquí?’ Y advertí que simplemente no lo abriría. La seguridad vino y literalmente se lo llevó y él gritaba, ‘Esta es mi fiesta’, volviéndose loco. Me asustó y me aterroricé”, contó la socialité norteamericana.
Paris Hilton explicó que no había revelado su verdad a medios de comunicación sobre Harvey Weinstein debido a que temía a las críticas y el poder del exproductor de Hollywood.
(Agencias)
En 2019 la publicación impresa divulgó una fotografía de la conductora, la cual fue sacada de contexto. La imagen aseguran fue alterada. La modelo vivió esta experiencia a los 19 años de edad. (POR ESTO!)La noche de este domingo y a través del canal de Yordi Rosado, Livia Brito rompió en llanto al recordar la violencia que vivió al lado de su expareja Danny Frank. Al punto de las lágrimas, la protagonista de “La desalmada” confesó que el cantante llegó a maltratarla física y psicológicamente, pero lo peor vino cuando reveló que también fue víctima de abuso sexual.
Livia aseguró que todo empezó cuando comenzaron a vivir juntos, pues él llegaba a altas horas de la madrugada, completamente alcoholizado y era entonces cuando la obligaba a mantener encuentros íntimos contra su voluntad.
“Danny era cantante y entonces llegaba a las 6:00 de la mañana, borrachísimo, hasta el tope y a fuerza quería hacer el amor. Yo estaba extremadamente cansada y llegó al punto de violarme”, relató durante la entrevista la cubana.
Brito también compartió que intentó de todo para protegerse de su expareja y aunque la familia de Frank estaba al tanto de la
situación, jamás la apoyaron: “Su mamá es muy cristiana, entonces me decía: ‘esa es tu obligación, porque la mujer tiene que darle sexo al marido’”, agregó.
La relación entre Frank y Brito duró 11 años, lapso que la intérprete ha calificado como una etapa muy oscura de su vida y de la que, por fortuna, logró salir viva.
De acuerdo con las declaraciones de Livia, conoció a Frank cuando todavía no iniciaba su carrera en televisión, y aunque al principio todo parecía ser miel sobre hojuelas, la ilusión del primer amor poco a poco se fue desvaneciendo, según contó la actriz, por los problemas que él tenía con la bebida: “Mi (primer) novio fue cuando tenía 22 años y duré 11 años con él, con Danny Frank. En esa relación tuve muchos problemas”, recordó con Yordi.
La pareja llegó a comprometerse, pero meses antes de la boda, en 2015, Livia anunció su rompimiento, a través de redes sociales.
(Agencias)
El anuncio de la separación de Andrea Legarreta y Erik Rubín desató una serie de señalamientos contra presuntos terceros en discordia en su matrimonio.
Uno de ellos fue Héctor Quijano, mejor conocido como Apio Quijano, quien fue criticado por sus acercamientos a Rubín durante los shows del 90’s Pop Tour.
A pesar de que en días pasados tanto el ex Timbiriche como el integrante del grupo “Kabah” aseguraron que sus acciones son parte del show, Apio mandó este lunes un comunicado a través de su perfil de Instagram para informar que se alejará temporalmente de la redes sociales.
“Por este medio les platico que me voy a ausentar de las redes por un tiempo breve. Hoy en día hay problemas reales en el mundo para que centren su atención en chismes y todo lo que hablan de mí”, inició su mensaje.
Destacando que su decisión surgió por la separación de sus
colegas, Quijano manifestó: “Me ausento por salud mental y emocional. Por respeto al proceso de Erik y Andrea y por respeto a mi persona”, escribió en el post Finalmente, el artista de 45 años dio esperanza a todos sus seguidores sobre su breve descanso de las plataformas digitales: “Pronto estaré de vuelta. Gracias por su apoyo”, remató en el comunicado.
En el mismo sentido, Erik desmintió que exista alguna relación o atracción hacia su colega.
“A mí me gustan las mujeres, pero no tengo ningún problema que piensen lo que quieran. Nunca nuestros labios se han tocado, nunca, no hay una sola imagen que se compruebe, o sea, nos acercamos y hacemos esto (juntamos la cara), pero ¿en qué momento se ve que nuestros labios?
No hay beso, no hubo beso, nunca ha habido beso. Hacemos como que nos damos un beso”, recalcó el artista frente a la prensa. (Agencias)
La escena del rap y sus estrellas siempre ha sido ligada a una vida de excesos marcadas por las fiestas salvajes, el consumo de drogas y de alcohol. Lil Wayne no ha sido una excepción y ha protagonizado problemas con la justicia debido al abuso de sustancias, pero hay un aspecto de su vida en el que se ha mostrado inflexible desde hace 20 años: su alimentación.
En cuanto cimentó su carrera profesional como solista, decidió contratar un chef que se encargara de su dieta y desde entonces no ha vuelto a vivir sin ese lujo: “Cuando tenía 19 años me mudé a Miami. Mi madre es cocinera y estaba muy contenta por la mudanza por-
que Nueva Orleans es una locura. Una de las cosas que quería que tuviera era un chef personal. Así que desde los 19 años hasta ahora, siempre he tenido alguien que me cocine”, ha explicado el rapero de 40 años en el programa de Zane Lowe en Apple Music 1. Desde entonces nunca ha dejado de comer de forma saludable, ni siquiera por culpa del hambre voraz que provoca la marihuana, que él consume con frecuencia y que ha convertido incluso en un negocio. “No he probado la comida rápida desde hace una eternidad. Ya no sé ni como huele un menú de McDonald’s”, finalizó. (Agencias)
Con mucho humor se ha tomado Chayanne la existencia de un cojín con su cara y cuerpo que se ha vuelto meme en Twitter. “He visto que subieron muchos memes con esta almohada, ¿Quién la tiene? manden su foto con la suya”, escribió el astro boricua de 54 años en su cuenta de la citada red social junto a una foto.
Las repuestas al tuit, algunas hilarantes y otras más románticas, no se hicieron esperar alcanzando en menos 24 horas los más de 3 mil 500 comentarios. Por si fuera poco, logró 13 mil 300 retuits, y casi 210 mil me gusta Recordemos que Chayanne en la red social del pajarito azul cuenta con 9.3 millones de seguidores y es bastante activo.
Todos los días, el músico realiza encuestas, suelta frases graciosas, hace preguntas, comparte fotos o simplemente ideas que acaban convirtiéndose en campo minado para la interacción.
Si bien el cojín, con el rostro y cuerpo del cantante puertorriqueño, mostrado por el mismo artista, parecía ser único, la sorpresa para él fue mayor cuando múltiples ejemplares llegaron a su sección de comentarios.
Fotografías y videos que daban cuenta de un recuerdo inmortalizado como almohada, algunos desde la cama en poses bastantes comprometedoras, sirvieron además para que otros usuarios se expresaran ante el viral contenido.
(Agencias)
Se retira temporalmente Apio Quijano de las redes
Confiesa Lil Wayne que no consume comida chatarra
Pablo Montero, cantante y actor mexicano, reveló durante una entrevista con el periodista Gustavo Adolfo Infante que ya comenzó un tratamiento médico con el que evitará definitivamente ingerir bebidas alcohólicas.
El cantante explicó que fue a través de un chip que le injertaron que inició el tratamiento, mismo método que ya probó el conductor Gustavo Adolfo Infante.
Pablo Montero explicó que es un procedimiento originario de Estados Unidos y reveló que lo está utilizando desde hace algunas semanas: “Tú sabes muy bien de un tratamiento que hay, mi querido Gustavo, es un tratamiento muy importante en Estados Unidos que sirve para muchas cosas de tu salud, entonces ahorita estoy llevando ese tratamiento, es un implante”, explicó el actor de 48 años.
Sus nominaciones a grandes premios como los “Globos de Oro”, los Emmy y más recientemente los SAG Awards; su protagónico en la saga de Spider-man, junto a Tom Holland; y la cantidad de reconocimientos que ha recibido en los últimos meses ha provocado que el nombre de Zendaya se haya convertido en sinónimo de éxito y dinero.
Si bien ha salido a la luz que el patrimonio de la actriz ronda entre los 15 millones de dólares, todavía es un misterio la cantidad que recibió por las primeras dos temporadas de la serie Euphoria, que además de protagonizar, también produce. Sin embargo, ha trascendido que la joven de 26 años se ha dado cuenta de lo que puede facturar con su imagen y ha decidido aprovecharlo.
Según The Direct, ahora que se ha confirmado una tercera entrega de esta producción, Zendaya habría renegociado su contrato con HBO y entre las nuevas condiciones estría un considerable aumen-
to de sueldo que la acercaría al club de los mejores pagados de la industria de Hollywood.
Aunque se tiene planeada que las grabaciones arranquen hasta mediados de este 2023, la intérprete de Rue ya habría llegado a un nuevo acuerdo con el que recibiría casi un millón de dólares por capítulo, confirmó Matthew Belloni, abogado de famosos y exeditor de Hollywood Reporter. (Agencias)
Gustavo Adolfo Infante comentó que él lleva más de tres meses con bajo ese tratamiento y le ha funcionado muy bien.
El intérprete aseguró que debido a su carácter y a las emociones y situaciones que pasa en su vida privada a veces se llena de coraje y de depresión, por lo que este método le ayudará a evitar ese tipo de comportamientos emocionales.
Pablo Montero reveló que su
madre le ayudado mucho con esta nueva intervención y que incluso ella lo acompañó el día que le colocaron el implante.
Finalmente, reveló que lo que él quiere es darles un buen ejemplo a sus hijas y con este implante ha descubierto que la vida le ha cambiado, se encuentra en paz, ve las cosas mucho más claras y ha dejado de ser impulsivo. (Agencias)
A través de redes sociales circula el video de la comparsa “Los Solos” por motivo del Carnaval del municipio de Dzidzantún conformada por hombres.
Lo más destacado de dicha coreografía es que todos los participantes estaban disfrazados de diferentes personajes femeninos de series y películas infantiles. Entre ellos se encuentra Campanita de Peter Pan y la villana Harley Queen, además de otros
vestuarios como geishas y apaches por motivo del Carnaval.
Cabe señalar que en algunos municipios de Yucatán es tradición que en cada “Domingo de Bachata” los hombres se disfracen de algún personaje femenino. Utilizando pelucas, vestidos y otros objetos, utilizan esto para hacer diversas actividades, destacando las festividades que se realizan en honor al Rey Momo.
(Agencias)
Desde que la banda Blink182 anunció su regreso a los escenarios, sus fanáticos no pudieron ocultar su alegría y comenzaron a preguntarse por las fechas de sus conciertos para asegurar su asistencias.
Y es que la banda ha sido todo un referente en el mundo del rock y aunque nunca dejaron de por completo la escena musical, cada quien desarrolló proyectos por separado. Tom Delonge inició su banda Angels & Airwaves, mientras que Travis Barker y Mark Hoppus continuaron juntos, pero en compañía de un nuevo vocalista.
A finales del 2022, Blink reveló que realizaría una extensa gira mundial que iniciará el próximo 11 de marzo en la ciudad de Tijuana, en México; sin embargo, los planes de la banda podrían estar en peligro por una reciente lesión que el baterista sufrió en una de sus manos. A través de sus redes sociales, Barker reveló que se había fracturado los ligamentos de uno de sus dedos y que estaría en recuperación, esperando que su dedo sanara.
Pero tal parece que su salud no mejoró mucho, pues este lunes el baterista detalló que será operado en las próximas horas: “Cirugía mañana (martes)”, escribió Travis junto a varias fotografías en las que muestra la seriedad de su lesión.
En una de las postales se puede ver que el índice de Travis todavía está sumamente hinchado, además de que el movimiento no ha regresado por completo y todavía se aprecian algunas coloraciones moradas alrededor del nudillo del baterista de Blink182 (Agencias)
La escritora británica Kim Sherwood acaba de publicar en castellano Doble o nada (Roca Editorial), primera novela de la trilogía sobre James Bond que le ha encargado los herederos de Ian Fleming y que la convierte en la primera mujer, y ha subrayado que ha querido dar “una visión fresca y del siglo XXI” del universo del agente 007. Doble o nada (Roca Editorial). En ella se quiso incluir Barcelona en el periplo narrativo:
“Un escenario icónico que tiene una arquitectura y un perfil reconocible, a pesar de que, paradójicamente, Fleming detestaba el modernismo”, explicó la escritora.
En la primera referencia de la saga a la ciudad condal se habla de Bond como alguien desaparecido en pleno verano poco antes de una cita con un científico ruso, Mijaíl Petrov, que participaba en una conferencia académica sobre la reducción de la capa de hielo en la Fira de Barcelona.
Enseguida, el lector descubre la vinculación profesional entre Bond y dos de los tres nuevos protagonistas creados por Sherwood, los agentes 003 ( Johanna Harwood) y 009 (Sid Bashir)
En ese operativo de seguimiento de Petrov, Bond visita una de las reliquias de la Exposición Internacional de 1929, el Pueblo Español, que recrea un pueblo imaginario a partir de reproducciones de edificios regionales de estilos arquitec-
Dice la escritora Mónica Lavín que, en una alternancia de relatos de vida y pasión por la naturaleza y su historia, el libro Tiempo en piedra , de Korina Calderón Gastélum, recupera la historia de la explosión del volcán Xitle con la vida que ha recuperado la región conocida como el Geopedregal, a través de personajes como Esperanza , la niña muda que nació entre piedras y el interés botánico de Jerzy Rzedowski, quien catalogó la fl ora que emerge entre las grietas de la piedra volcánica.
Con base en documentación, archivos fotográficos y relatos de sus protagonistas, desde científicos, geólogos y estudiantes, hasta arquitectos y albañiles y adultos
que fueron niños a mediados de los años 40, cuando la mancha urbana de la Ciudad de México comenzó a ocupar buena parte de los 70 kilómetros de piedra volcánica que dejó la explosión del volcán Xitle , Korina Calderón, con la asesoría de la doctora Pilar Ortega Larracea, del Instituto de Geología, y jóvenes científicos, recupera la historia de un remanente de pedregal de Ciudad Universitaria que hoy es el ecosistema conocido como Geopedregal, un patrimonio de la ciudad.
La periodista y escritora asegura que de esos 70 kilómetros que cubrió la lava volcánica, el 70 por ciento ya lo cubrió la mancha urbana, y el resto, el 30 por ciento hoy se le denomina
“remanente de pedregal”, que dio origen al relato histórico y literario que Korina Calderón, con apoyo de la escritora Mónica Lavín, acaba de publicar.
“Suele ocurrir en México que los libros científicos son difíciles que lleguen a la gente de pie y que los lea, por eso quise contar desde el relato la historia de este Geopedregal y en ese camino de divulgación fue fi nanciado por un proyecto de colaboración del Instituto de Geografía y el Instituto de Geología de la UNAM con fondos del Conacyt a través de la Red de Acceso Universal al Conocimiento en lo que se denominó Geopedregal, aula viva de Geosenderos”, afirmó. (Agencias)
tónicos diversos; el moderno Anillo Olímpico y el pabellón Mies van der Rohe, el antiguo pabellón alemán de la Exposición.
Esa acción de vigilancia le lleva a otros lugares emblemáticos de la ciudad condal, el Teatre Grec, la Font Màgica de Montjuïc, el funicular o el Park Güell.
La desaparición de Bond en Barcelona, que incluso podría haber sido asesinado por la Rattenfänger, una compañía militar privada
que está poniendo en jaque el orden mundial, se produce en un contexto de extrema preocupación en el Servicio de Inteligencia británico. Han caído 002 en Dubái, 0010 en Basora y 005 en un paso de montaña en algún lugar indeterminado, el antiguo 009 tardó once horas en desangrarse y 0011 lleva más de dos años desaparecido, adelantó la autora e invitó a que se adentren al mundo de Bond. (Agencias)
Las canciones más representativas del multipremiado cantautor canadiense Michel Bublé, sonarán en Mérida en el formato clásico de las grandes bandas, en el concierto “Grandes Éxitos de Michael Bublé” que la agrupación Mérida Big Band, ofrecerá el próximo domingo 5 de marzo en el Teatro Armando Manzanero en el Centro Histórico de la ciudad.
El show , con duración aproximada de una hora con veinte minutos, tendrá repertorio que incluye algunos de los hits más importantes, así como temas que han posicionado al artista como
el Baladista por Excelencia del siglo XXI, tales como: “Feeling good”, “Haven’t meet you yet”, “Everything, Home” y “Me and Mrs. Jones”, entre otros.
La banda además de protagonizar sus conciertos han interpretando diversos programas musicales, el más reciente el 4 de febrero en el “Full moon jazz at villas Wayak”, también se ha consolidado como una de las agrupaciones más importantes del género en el país por la calidad de los músicos que la integran, muchos de ellos son destacados solistas de música académica y forman parte de la Orquesta
Sinfónica de Yucatán (OSY). Prueba del gran talento y del alto nivel musical de esta agrupación, es la cantidad de figuras que la buscan para que los acompañen en sus grabaciones y presentaciones, al igual que para realizar colaboraciones, entre ellos Armando Manzanero, Natalia Lafourcade, Kalimba, Elizabeth Meza, Aleks Syntek y David Pastor, por citar algunos. Luego de un largo periodo de ausencia en los escenarios, la agrupación están realmente emocionada por retomar su actividad y deleitar a su público con música muy apre-
El emprendimiento es algo que a las mujeres se les da de forma natural, consideró Geny Falla, conocida a nivel nacional por ser finalista del “reality show” Master Chef.
“Mamá Geny” indicó que la mujer siempre busca salir adelante, desde que se hace cargo de un hogar, por lo que lograr un emprendimiento y después materializar un negocio no es algo inusual y quedó demostrado durante la pandemia.
“De la pandemia surgieron empresas impulsadas por las mujeres, junto con el esposo y la familia”, destacó al recordar que muchas de ellas o sus parejas perdieron su empleo, por lo que “tuvieron que apoyar con un ingreso extra mediante algún emprendimiento”.
“La mujer luchona no necesita crear una empresa o negocio como tal. Como emprendedora, se levanta todos los días pensando qué les va a dar de comer a sus hijos”, expuso.
“Y cuando ven que no alcanza, se juntan con la amiga y la vecina para crear o vender algo. Así es la mujer, emprendedora, porque no se queda a esperar y sale a luchar por una mejor calidad de vida”, resaltó.
Por ello, “Mamá Geny” valoró a la yucateca microempresaria y vreconoció que “no se estancaron porque pasó la pandemia y se volvió a la normalidad, al contrario: siguen luchando por crecer”.
En su caso, después de lograr notoriedad en el mencionado programa de cocina, ha aprovechado las plataformas digitales para seguir vigente, enseñando recetas y tips de platillos, a la vez de participar en diversos eventos y, sobre todo, ayudando en causas benéficas.
Recientemente, estuvo en Halachó para la velada entre vecinos llamada “Xiimbal” y próximamente, el 7 de marzo, estará cocinando en Teya en el marco del Día
Internacional de la Mujer, que se conmemora el día 8. Esta actividad la realizará con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc).
La presidenta del organismo, María Eugenia Marín Vázquez, secundó lo señalado por “Mamá Geny” y ponderó el paso a la formalidad para que las emprendedoras obtengan mejores condiciones para sus negocios.
(Armando Pérez)
ciada por los adultos mayores, pero también por las nuevas generaciones, señaló el director musical de la BigBand, Ranier Pucheux.
Detalló que para este show se invitó a dos grandes voces que radican en la ciudad de Mérida, como la intérprete de jazz, Maydel García, de origen cubano y el cantante canadiense Robert Young, ambos acompañarán en el escenario al vocalista titular del grupo, Luis Poblete. Los músicos en escena serán: Miguel Covarrubias, Saxo alto; José Ballote, Saxo Tenor; César Ramírez, Saxo Barítono; Todor
Ivanov,Trombón 1; Yoelvis maya, Trombón 2; y Jorge Tovar Trombón 3; mientras que en las trompetas 1,2 y 3 estarán a cargo de Franklyn Brooks, Mirell García y Alonso Armenta, respectivamente; asimismo Eduardo Vázquez en la Guitarra, Alberto Palomo en el bajo, Edgar Boffil al piano y en la batería, Mauricio Bonfiglio. Los interesados en asistir, el evento tendrá lugar el domingo 5 de marzo a las 20:00 horas en el teatro Armando Manzanero ; los boletos pueden adquirirse en www.tusboletos.mx o directamente en la taquilla del recinto cultural.
La muestra podrá visitarse del 3 de marzo al 2 de abril en la expeni
Luego de visitar los municipios de Tizimín y Valladolid, la Expo Dinosaurios, cerrará su recorrido por Yucatán en Mérida, donde estará disponible a partir del viernes 3 de marzo y hasta el domingo 2 de abril.
La entrada será completamente gratis y la muestra se ubicará en la explanada de la ex Penitenciaría “Juárez”, a un costado del Parque la Paz, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 21:00, así como sábados y domingos completos, de 10:00 a 21:00 horas.
Igual que en Tizimín y Valladolid, donde fue todo un éxito, pues asistieron miles de adultos, niños y jóvenes, sus visitantes en la capital podrán disfrutar duran-
te un mes las figuras robóticas de más de 20 especies, de diversos tamaños, como otra opción para el puente que abarcará del viernes 17 al lunes 20 de marzo, con motivo del Natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de marzo.
Esta exhibición ofrece recorridos por salas ambientadas, con producción de vanguardia, iluminación, proyecciones audiovisuales y escenarios detallados, que hacen sentir que se camina entre dinosaurios; los ejemplares, como el tiranosaurio rex, triceratops, braquiosaurio y hasta un mamut muestran alto grado de realismo gracias a su estética y la sincronización de sonido con movimiento. (Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, martes 28 de febrero del 2023
El Banco Mundial estimó en 34 mil millones de dólares el costo de los daños por los terremotos de febrero en Turquía, pero la reconstrucción puede ascender al doble
El organismo reconoce que el valor de rescates y restauración serán mucho mayores que las pérdidas económicas, potencialmente muy superiores, y que se añadirá el impacto en el Producto Interior Bruto. El BM avisó que las sucesivas réplicas seguramente harán que estas estimaciones crezcan. Más de un millón de personas perdieron su vivienda. (AP)
Niños y mujeres, entre los 63 migrantes fallecidos en naufragio
Un muerto y más de 100 heridos por nuevo sismo en una zona turca
Rusia no ve condiciones reales para un final “pacífico” en Ucrania
STECCATO DI CUTRO.- Los guardacostas italianos continuaron ayer la búsqueda en el mar y en la costa cerca de Crotone, en Calabria, tras el naufragio el domingo de una embarcación con migrantes que dejó un saldo de decenas de muertos.
El descubrimiento de los cuerpos de nuevas víctimas llevadas a la costa por la marea aumentó el balance a 62 muertos, indicaron ayer los guardacostas. Esta cifra podría subir. Las ONGs se hicieron cargo de niños que vieron a sus familiares ahogarse cuando la embarcación sobrecargada chocó contras unas rocas a unos metros de la costa en medio de una tormenta, el domingo al amanecer.
“Un niño afgano de 12 años perdió a toda su familia, nueve personas en total: sus cuatro hermanos y hermanas, sus padres y otros miembros de su familia”, contó a la prensa Sergio di Dato, jefe del equipo de psicólogos enviados al lugar por Médicos Sin Fronteras (MSF) para auxiliar a los supervivientes.
Restos del barco fueron hallados diseminados en la playa, según imágenes de la policía italiana y de AFP.
Los bomberos de la vecina ciudad de Cutro movilizaron ayer una embarcación para lanzar nuevas búsquedas, ayudados por helicópteros que sobrevolaban la zona.
En Le Castella, donde una fortaleza del siglo XV domina la costa, un periodistas asistieron a las operaciones de los guardacostas que recuperaron el cuerpo de una mujer, de unos veinte años.
Responsables locales indicaron que la búsqueda continúa por unos
DESAPARECIDOS
Personas no han sido localizadas, rescatistas continúan la búsqueda.
20 posibles desaparecidos, aunque los supervivientes han dado versiones diferentes sobre cuántas personas se encontraban en el barco.
La Policía forense comenzó la tarea de identificación, compartiendo una dirección de correo electrónico a la cual pueden escribir aquellos que buscan a sus seres queridos para enviar detalles significativos, desde el color de ojos o cabellos a tatuajes.
La ONG italiana Save the Children indicó en Twitter que se hizo cargo de supervivientes oriundos de Afganistán, Pakistán, Somalia y Siria, entre ellos una decena de menores que viajaban con sus familias. “Hay muchos menores desaparecidos”, agregó.
Según esta ONG, los supervivientes contaron que “durante la noche, cerca de la costa, escucharon un ruido fuerte y luego cayeron todos al agua”. “Algunos dijeron que vieron a sus familiares caer al agua y desaparecer, o morir”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paquitán indicó ayer que entre los rescatados había 16 personas de esa nación. (Agencias)
HUWARA.- Habitantes del pueblo palestino de Huwara, en Cisjordania, se levantaron horrorizados ayer al descubrir viviendas quemadas y coches calcinados por un ataque de colonos israelíes en represalia por la muerte de dos de ellos.
Los atacantes quemaron edificios y decenas de vehículos. (AFP)
En un hecho inusual, las autoridades israelíes llamaron a la calma a los colonos. El incidente se produce en plena escalada de tensión, pese a que responsables de cada lado se comprometie-
KINSHASA.- Naciones Unidas anunció ayer la suspensión de vuelos humanitarios después de que uno de sus helicópteros fueron blanco de disparos en el Este de República Democrática del Congo.
Un helicóptero del Programa Mundial de Alimentos (PMA) recibió varios disparos cerca de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, según informó
la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Todas las personas que iban a bordo resultaron ilesas, indicó la agencia de la ONU.
El PMA “decidió suspender temporalmente todos los vuelos humanitarios en las zonas de conflicto de Kivu Norte e Ituri hasta que se tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad de los vuelos y de los
actores humanitarios que” participan en ellos, explicó la OCHA. Indicó que se verán afectados por la medida una decena de ejes en las provincias de Kivu Norte e Ituri, que desde mayo del 2021 se encuentran administradas por el Ejército. En tres de los cinco territorios que forman la provincia de Kivu Norte opera la rebelión del M23.
(Agencias)
ron el domingo a “evitar nuevos actos de violencia”, durante una reunión en Jordania.
Decenas de colonos israelíes entraron en Huwara, una pequeña localidad del Norte de Cisjordania ocupada. Los atacantes lanzaron piedras a las viviendas e incendiaron edificios y decenas de vehículos, constataron periodistas.
Más de 350 palestinos resultaron heridos, la mayoría por efecto de la inhalación de gases lacrimógenos, según la Media Luna Roja palestina.
“Quemaron todo lo que encontraron a su paso”, dijo el residente, Kamal Odeh. “Le pegaron fuego a más de 20 edificios, incluyendo tiendas y casas. Ni los árboles se han salvado”.
Según Wajeh Odeh, del Ayuntamiento, más de 100 coches fueron quemados y 30 viviendas fueron igualmente incineradas o resultaron dañadas. Diez personas fueron detenidas, indicó el Ejército. (Agencias)
WASHINGTON.- El reciente terremoto que sacudió el Sur de Turquía y sus réplicas posteriores causaron daños por más de 34 mil millones de dólares, estimó ayer el Banco Mundial (BM).
Ese monto equivale a cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país en el 2021, precisó la institución financiera, la cual aclaró que la estimación no toma en cuenta el costo de la reconstrucción, que se calcula “potencialmente el doble” ni las consecuencias para el crecimiento de Turquía, según el comunicado.
“Este desastre nos recuerda que Turquía se encuentra en un área de alta actividad sísmica y que es necesario fortalecer la resiliencia de la infraestructura pública y privada. El Banco Mundial se compromete a apoyar los esfuerzos turcos en esa dirección”, señaló el director del organismo para Turquía, Humberto López, en el comunicado.
Esta estimación solamente abarca a Turquía y no tiene en cuenta los daños causados por ese sismo en el Norte de Siria, especialmente afectada por los terremotos.
El BM indicó que las réplicas, que continúan, amenazan con aumentar los daños y que las estimaciones sobre sus impactos aún están en curso, y reveló que 1.25 millones de personas quedaron temporalmente sin hogar.
En total, los temblores dejaron de más de 48 mil muertos en el Sur y Sureste del país, según el último informe oficial.
Las provincias turcas afectadas, entre las más pobres, también acogieron a más de 1.7 millones de refugiados sirios, dijo el BM.
Nueva réplica
Según la Agencia Pública Turca de Gestión de Desastres (AFAD, por sus siglas en inglés), se registraron unas 10 mil réplicas desde el 6 de febrero, cuando un terremoto de magnitud 7.8 destruyó o dañó severamente más de 185 mil edificios en 11 provincias del país y afectó también al Norte de Siria
La última réplica de magnitud 5.6 tuvo lugar en la madrugada de ayer en la provincia de Malatya, con saldo de un muerto y más de 100 heridos.
Este desastre nos recuerda que Turquía se encuentra en un área de alta actividad sísmica”.
HUMBERTO LÓPEZ DIRECTOR BM-TURQUIA
El nuevo movimiento telúrico tuvo su epicentro en el poblado de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, indicó Yunus Sezer, director de la AFAD. Más de dos docenas de estructuras se desplomaron.
Un padre y su hija que estaban atrapados en un edificio de cuatro pisos que se desplomó en Yesilyurt, fueron rescatados con lesiones. Ambos habían ingresado a la construcción
dañada para recoger pertenencias. En otras partes de Malatya, equipos de búsqueda y rescate revisaban los escombros de dos edificios que se derrumbaron encima de algunos automóviles estacionados, reportó HaberTurk. Se desconoce aún si hay personas atrapadas bajo los escombros. Malatya fue una de 11 provincias turcas duramente afectadas por el terremoto del 6 de febrero. El director de la AFAD exhortó a la gente a no ingresar a construcciones dañadas.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió ayer “perdón” a
IMPARABLES
primeros días. Pido disculpas por ello”, dijo el dirigente turco.
Erdogan, que lleva 20 años en el poder, habló desde Adiyaman, tres semanas después del terremoto, para criticar la lentitud de las labores de socorro.
Mil
la población de la provincia Suroriental de Adiyaman, una de las más afectadas por el terremoto, por los retrasos en la llegada de socorristas.
“Debido al efecto devastador de los temblores y al mal tiempo no pudimos trabajar como queríamos en Adiyaman durante los
En esta provincia y en Hatay, también muy afectada, los sobrevivientes expresaron indignación pocos días después del terremoto.
Mehmet Yildirim declaró el 10 de febrero que no había visto a “nadie”, “ni policías, ni soldados” en las primeras 24 horas después del sismo.
Aicionados al futbol de los clubes de Estambul también gritaron su descontento en los estadios y pidieron la dimisión del Gobierno.
(Agencias)
MOSCÚ.- Rusia juzgó ayer que el plan propuesto la semana pasada por China para resolver el conflicto en Ucrania “merecía la atención”, pero que las condiciones necesarias para una solución “pacífica” no están reunidas “por ahora”.
“Consideramos el plan de nuestros amigos chinos con una gran atención (...) Es un largo proceso. Por ahora, no vemos las premisas para que este asunto pueda tomar una vía pacífica”, declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. “La operación militar especial (en Ucrania) continúa”, agregó.
Justo un año después del inicio de la ofensiva rusa, el viernes pasado, China publicó un documento de 12 puntos en el que llama a Moscú y Kiev a negociaciones de paz.
Rusia y Ucrania no mostraron hasta el momento ninguna voluntad seria de iniciar negociaciones, y reaccionaron con prudencia a la propuesta del gigante asiático.
Por otra parte, el Kremlin calificó este lunes de “absurdo” el nuevo paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea (UE) a Rusia el viernes, y que apunta contra 121 individuos y entidades.
“Todo esto es absurdo. Vemos que colocan bajo sanciones a cualquiera (...), solo para hacer nuevas listas”, declaró Peskov, quien agregó que esas medidas no iban a “afectar” a las personas sancionadas.
Para el Ministerio ruso de Exteriores, las sanciones son “intentos fútiles e imprudentes” para “socavar nuestro sistema industrial y nuestro potencial financiero”.
“Preparamos medidas de re-
presalia (...) que seguirán siendo elaboradas bajo el principio de una estricta reciprocidad y de la inevitabilidad del castigo”, afirmó Maria Zajárova, portavoz de la diplomacia rusa, en un comunicado oficial del Kremlin.
Yellen visita Ucrania
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo ayer que su primera visita a Ucrania puso en relieve el com-
El politólogo Ignacio Ramonet ha expuesto una visión de la coyuntura internacional, en la cual identifica tres elementos nefastos que, al coincidir, desquician las relaciones internacionales y pueden conducir a un cataclismo mundial.
Se trata de la pandemia de COVID , en virtud de la cual en todo el mundo se enfermaron alrededor de 675 millones de personas, de las cuales fallecieron unos seis millones 870 mil, provocando una tragedia humanitaria y la mayor crisis económica mundial en 150 años.
A los costos directos asociados a la pandemia se añade lo dejado de producir y consumir, el cierre durante dos años de fábricas, comercios, empresas, bancos, navieras, líneas aéreas, puertos, aeropuertos, así como la supresión de espectáculos
y eventos de todo tipo, el desplazamiento de las personas, la parálisis del turismo y los daños al comercio mundial de bienes, energía, componentes y materias primas, creando caos en las cadenas de suministros, incluidos los destinados a las industrias tecnológicas, los alimentos y la energía.
A los catastróficos efectos de la enfermedad de origen casual, se añadieron hechos electivos como las políticas económicas aplicadas por el expresidente Donald Trump, que reintrodujeron el proteccionismo y el nacionalismo económico y conllevaron a la aplicación de restricciones y sanciones económicas que dieron lugar a multimillonarias pérdidas económicas. A estos se suman hechos políticos negativos, lo cual llegó a límites casi increíbles cuando, el 6 de enero del 2021, lanzó turbas contra el Capitolio
de Washington, protagonizando un intento de golpe de Estado, algo que en Estados Unidos parecía imposible.
En el 2022, cuando la pandemia cedía y Trump era relegado, se desató la lucha en Ucrania; una guerra que pudo ser evitada y cuyos efectos son planetarios. El conflicto que involucra a unos 40 países ha adquirido proporciones mundiales y amenaza con la confrontación directa entre Rusia y la OTAN, incluidos los Estados Unidos. Las tareas del momento son obvias. Es preciso neutralizar el COVID, cerrar el paso a Donald Trump, lo cual concierne a los estadounidenses, y detener la guerra en Ucrania y su peligrosa escalada. China ha puesto sobre la mesa un plan de paz que, aunque con notables carencias, es un paso en la dirección correcta. Urge avanzar y conquistar la paz.
Por ahora, no vemos las premisas para que este asunto pueda tomar una vía pacífica”.
DMITRI PESKOV VOCERO DEL KREMLIN
ucraniano, Denys Shmyhal, que Estados Unidos ha proporcionado casi 50 mil millones de dólares en asistencia de seguridad, económica y humanitaria y anunció otro paquete multimillonario para impulsar la economía del país.
Shmyhal agradeció a Estados Unidos por su apoyo y elogió a Yellen como una “amiga de Ucrania”. Indicó que el déficit presupuestario de Ucrania ahora es de 38 mil millones de dólares y que Estados Unidos proporcionará otros 10 mil millones en asistencia para septiembre.
Shmyhal y Yellen también discutieron las sanciones con que se propone debilitar la economía de Rusia, así como la posibilidad de usar activos rusos congelados para ayudar en la recuperación económica de Ucrania.
promiso de Washington de mantener su apoyo económico al país, al tiempo que el estruendo de las sirenas de ataque aéreo se escuchaba en la capital ucraniana.
Yellen dijo luego de conversaciones con el primer ministro
Yellen repitió el mensaje del presidente Joe Biden de que Washington apoyará a Ucrania todo el tiempo que sea necesario, subrayó la importancia de luchar contra la corrupción y elogió al presidente Volodimir Zelenski por promulgar medidas para garantizar la transparencia en la manera en que se gasta la ayuda. (Agencias)
El acuerdo fue calificado de “histórico” por sus firmantes. (AP)
LONDRES.- Reino Unido y la Unión Europea pusieron fin a años de disputas ayer, al sellar un acuerdo para resolver su escabrosa disputa comercial posterior al Brexit sobre Irlanda del Norte.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, señaló que el “avance decisivo” marcó un “nuevo capítulo” en la relación entre el Reino Unido y la UE.
Sunak y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmaron el acuerdo en una reunión en Windsor, Inglaterra.
Von der Leyen dijo en una conferencia de prensa que era “histórico lo que hemos logrado hoy”. “Es el comienzo de un nuevo capítulo en nuestras relaciones”, afirmó Sunak.
El pacto, que permitirá que los productos fluyan libremente a Irlanda del Norte desde el resto del Reino Unido, pone fin a una disputa que ha agriado las relaciones entre el Reino Unido y la UE, provocó el colapso del Gobierno regional con sede en Belfast y sacudió el proceso de paz de décadas de Irlanda del Norte. (Agencias)
Un grupo de abuelitas demostró que no hay edad para ser fan de la música de Rihanna y menos para ser parte de TikTok
Es así como un grupo de 10 mujeres maduras recreó el show de medio tiempo del Super Bowl del 12 de febrero pasado, con una pequeña coreografía de “Rude Boy” de Rihanna, canción con la que abrió el espectáculo, pero ahora, esta versión fue desde una estancia de adultos mayores. (Agencias)
RECIBE HOMBRE PENA DE UN AÑO DE CÁRCEL POR DAR UNA BOFETADA
Un hombre fue condenado a un año de cárcel en España por dar una bofetada a su esposa cuando ella participaba en una emisión en TikTok, anunció ayer el tribunal, una decisión infrecuente porque la mujer no denunció los hechos.
El tribunal de Soria estimó que el acusado era culpable del delito de “maltrato”.
(Agencias)
El evento se suspendió debido a un problema con el líquido de encendido TEA-TEB, que se usa en los motores del cohete
Solo un par de minutos antes del lanzamiento planificado de una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional, el equipo de lanzamiento decidió suspenderlo.
Con aproximadamente dos minutos restantes en el reloj de cuenta regresiva, el lanzamiento se canceló debido a un problema detectado relacionado con el líquido de encendido TEA-TEB, que se usa para encender los motores del cohete SpaceX Falcon 9 en el despegue.
Se espera que esta misión lance dos astronautas de la NASA, un cosmonauta ruso y un astronauta de Emiratos Árabes Unidos.
Los iraníes seguían ayer con la preocupación la evolución del estado de salud de Piruz, nacido en el país y uno de los últimos guepardos asiáticos del mundo. El joven felino se convirtió en orgullo nacional desde el momento de su nacimiento, en mayo de 2022, en un refugio en el este de Irán.
Un grupo de mujeres dejó al descubierto en que ocupan su tiempo dentro de la prisión de Atlanta, Georgia, en Estados Unidos mientras pagan una condena, y es que a través de redes sociales comenzaron a circular una serie de fotos donde las reclusas se muestran en ropa interior y poses sensuales.
Síguenos
La NASA y SpaceX anunciaron que intentarán lanzar la misión conjunta Crew-6 a la Estación Espacial Internacional el jueves 2 de marzo por la mañana.
Un intento de lanzamiento eayer lunes por la mañana temprano fue cancelado debido a un problema relacionado con el líquido utilizado para el encendido de los motores de los cohetes.
“Los equipos de la misión
decidieron retirarse para investigar un problema que impedía que los datos confirmaran una carga completa de la fuente de ignición para los motores Merlin de primera etapa del Falcon 9 , trietilaluminio trietilboro (o TEA-TEB)”, dijo la NASA en su blog.
Mal tiempo
La NASA y SpaceX no intentarán un lanzamiento durante una ventana potencial hoy martes por la mañana debido a un pronóstico del tiempo desfavorable.
Si se resuelve el problema con el sistema de encendido, el próximo intento de lanzamiento disponible es a las 00:34 del jueves 2 de marzo.
(Agencias)
Hasta el momento no se sabe cómo es que estas mujeres tienen acceso a dichas redes sociales, pero lo que sí es que han tenido mucho éxito, tanto que hasta en el perfil de una de ellas ya venden playeras con el estampado en caricatura de una de las fotos más famosas.
Las fotografías virales revelan a un grupo de mujeres, con playeras blancas dobladas para mostrar parte de su abdomen y ceñidos uniformes de color gris y café, característicos de las prisioneras. Incluso, una de ellas dejó mostrar su diminuta ropa interior para hacer el contenido más sexy de la cárcel.
La característica principal de estas fotos es que están desde la prisión y en la locación se muestra de fondo las celdas de las reclusas, hasta el momento ninguna de las autoridades se ha manifestado al respecto.
(Agencias)
Hay amores incondicionales y uno de ellos lo dan los animales, en este caso un perro de nombre Gus, quien fue rescatado por Tad, un soldado de los Estados Unidos mientras se encontraba en una misión fuera de su hogar, se hicieron inseparables, pero el destino los tuvo que separar este 2 de enero pasado, pero no por mucho tiempo.
Esta historia con final feliz está próxima a ocurrir, gracias a una ONG que ayudó a este soldado y el perrito, por lo que en los próximos días serán reunidos para que Gus tenga un lugar y
una familia y deje la calle.
De acuerdo al diario Fox News, Tad encontró al perrito Gus buscando comida cerca de una base militar y de inmediato se volvieron inseparables, sin embargo, el soldado tenía que mudarse para cumplir otro despliegue y dejar a
su mejor amigo. Esto era inevitable, ya que el soldado estaba por un tiempo límite y el trabajo le impedía llevárselo en ese momento.
Paws of war, una organización sin fines de lucro de Nueva York respondió a la llamada del militar para que buscaran a Gus y lo rescatara para que no se quedara solo.
La organización pudo rescatarlo y llevarlo con la familia de Tad en Indianapolis, donde se reunirán en el verano cuando pueda regresar a casa tras dejar la concentración militar.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 28 de febrero del 2023 Año 31 No. 10947
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Acuerdan AMLO y Elon Musk la instalación de una planta de Tesla en México; la inversión potenciará la economía y dará bienestar a familias, opinan empresarios / Señala el Presidente que los asistentes a la marcha contra la reforma electoral son defensores de fraudes e integran el narcoestado / Destruye Semar 18 laboratorios de drogas sintéticas / Messi recibe su segundo The Best La República 3, 5 y 7 / Deportes 46
PEMEX obtuvo
23 mil 48 mdp en ganancias en el 2022
República 4
República 6
EE.UU. pide formalmente la extradición de Ovidio Guzmán