Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 4 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11741
Dignidad, Identidad y Soberanía
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 4 de mayo del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 33 • No. 11741
Las quintanarroenses perciben desigualdad laboral, por motivos de género; afirman que, pese a su trayectoria, las valoran menos / Desde enero, no hay medicinas en una clínica de José María Morelos / El precio de los cítricos se duplica por la sequía: locatarios / La llegada de sargazo en Mahahual rebasa las previsiones, indica la Marina
LAS ciudadanas prefieren el empleo informal, aunque carezcan de prestaciones, pues los horarios flexibles les permiten cumplir con sus roles familiares y de crianza. Algunas de ellas, incluso, estudian una carrera los fines de semana.- (PorEsto!)
Ciudad 11 y 18 / Municipios 41 y 42
LOS derechohabientes reclaman que pagan una cuota al ISSSTE y lo mínimo que esperan es tener
Una abuelita es rescatada por vecinos; su hija y nietos la maltrataban
Ciudad 12
Un intento de extorsión telefónica falla, en Chetumal; la víctima denunció Ciudad 13
Tras un operativo policiaco detienen a un presunto feminicida en Calderitas
Ciudad 10
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
PACHUCA, Hgo.- En un operativo coordinado entre Fuerzas federales y estatales de Hidalgo, fue desmantelado un narcolaboratorio de metanfetaminas en una zona boscosa del municipio de Acaxochitlán, el cual era operado por personas provenientes de Sinaloa, señalaron integrantes del Gabinete de Seguridad de la entidad. El secretario de Seguridad, Salvador Cruz Neri, indicó que la localización del sitio fue posible luego de que pobladores de San Pedro Tlachichilco denunciaran olores fétidos y gases tóxicos provenientes de la zona boscosa, lo que dio pie a labores de investigación.
Precisó que estas acciones derivaron en un despliegue conjunto en el que participaron las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Procuraduría de Justicia y la Policía Municipal. En la localidad de Tlalmililolpan , al arribar al sitio, los elementos se percataron de que varias personas huían del lugar, por lo que se implementó un operativo de rastreo.
Sin embargo, se destacó que lo agreste del terreno, ubicado en la punta de un cerro, dificultó el acceso, y se tardaron dos días en llegar al sitio donde fue localizado el narcolaboratorio.
Durante una conferencia de prensa realizada ayer y encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, así como por Salvador Cruz Neri y representantes de la Procuraduría de Justicia, se informó que el operativo comenzó la tarde del pasado miércoles 30 de abril y concluyó al día siguiente con el hallazgo de nueve casas de campaña, tres cámaras antigases, tres ollas de peltre con capacidad de 50 litros, tres contenedores de mil litros, 600 metros de manguera de distintos diámetros y 16 tinacos de plástico de 200 litros.
metanfetamina líquida.
Asimismo, se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo, uno con placas de Hidalgo y otro con placas de Oaxaca, un fusil de asalto calibre 5.56 cargado y listo para usarse, 11 cargadores de distintos calibres y dos chalecos tácticos.
En el lugar fueron detenidos dos hombres identificados con las iniciales J.C.C., alias El Pochongo o El Brujo, y A.R.V., éste último con antecedentes penales.
Se informó que, si bien los detenidos son originarios de Hidalgo, el laboratorio era operado por personas vinculadas al estado de Sinaloa, ya que, de acuerdo con los trabajos de Inteligencia, tanto los químicos como el modelo de operación proceden de dicha entidad.
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:
También, se decomisaron cinco calderas industriales, cinco tubos condensadores, 15 tanques de gas de 30 litros, 19 contenedores de 50 litros, además de materia prima como 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilogramos, 12 bultos de sosa cáustica de 12 kilogramos y 26 garrafones de 200 litros con un líquido similar a la acetona.
Como producto terminado, se aseguró una bolsa con 6.6 kilogramos de metanfetamina granulada y tres garrafones con 120 litros de
De acuerdo con los pobladores, este lugar laboraba desde hace al menos tres meses. No se ha determinado el costo económico para los delincuentes, ya que se mantienen aún las investigaciones. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició los recorridos de vigilancia de primates no humanos con el propósito de atender cualquier eventualidad que se presente con los ejemplares de mono araña, mono aullador de manto y mono aullador negro, buscando prevenir riesgos en la temporada de calor. Asimismo, difundieron el Protocolo de atención a primates no humanos en emergencia, que fue presentado el 9 de abril a los directores de Medio Ambiente de Veracruz, Tabasco, Campeche y Chiapas, así como personal de la Guardia Nacional (GN) y de Protección Civil.
La dependencia informó que
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx
998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
las condiciones meteorológicas de este año son distintas a las del 2024, hecho por el que quizá no se presente una ola de calor como la del año pasado, que dejó sin vida
a cientos de primates en Tabasco.
La Profepa detalló que en el mes de abril se dieron a conocer las muertes de dos ejemplares de mono aullador en el municipio de Comalcalco, Tabasco.
Ahí, personal de la dependencia acudió a atender ambas denuncias. En el primer caso, reportado el 22 de abril, el ejemplar estaba en avanzado estado de descomposición, por lo que no fue posible establecer las causas del deceso; en el segundo, reportado el 26 de abril, el ejemplar se electrocutó.
La Profepa aseguró que continuará atenta a los informes de la ciudadanía, llevando a cabo reuniones para difundir el protocolo de atención con los actores locales. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
GUADALAJARA, Jal.- El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Asunción Murguía Santiago, fue capturado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta vinculación con el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) hallado en el Rancho Izaguirre Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron que la detención fue realizada la tarde de ayer por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR). Murguía Santiago, quien milita en el Partido Movimiento Ciudadano, fue trasladado a la Ciudad de México con base en una orden de aprehensión librada en su contra, indicaron las autoridades consultadas. El pasado miércoles 30 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, señaló en una conferencia de prensa que el Rancho Izaguirre fue utilizado como centro de reclutamiento y que desde 2021 las autoridades de Jalisco tenían conocimiento de lo que ocurría en el sitio, pero no accionaron. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
En la inauguración de la Universidad para el Bienestar de Texcoco, reitera compromiso con la soberanía
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García en el Parque Ecológico Lago de Texcoco , reafirmando el compromiso del Gobierno federal con la educación pública y la justicia social en la región.
Durante su discurso, la Presidenta respondió a las recientes declaraciones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió la intervención del Ejército estadounidense en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum fue enfática al afi rmar que la soberanía no se vende y que México no permitirá la presencia de Fuerzas militares extranjeras en su territorio. La Mandataria reiteró su disposición a colaborar en materia de seguridad y combate al narcotráfico, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.
Asimismo, la Presidenta destacó que la creación de la Universidad para el Bienestar en Texcoco representa un acto de justicia social y ambiental, transformando un espacio que anteriormente se destinaba a proyectos excluyentes en un centro de formación para jóvenes de comunidades históricamente marginadas.
Por su parte, la directora general de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García , Raquel Sosa Elízaga, destacó que esta institución cuenta con 202 sedes a nivel nacional con 85 mil 27 alumnos y cerca de 6 mil titulados, así como mil 652 docentes.
Además, agradeció a Claudia Sheinbaum porque el proyecto educativo que preside tiene un plan de crecimiento para el ciclo escolar 2025-2026 en el que se construirán 20 nuevas sedes, para tener una meta al año 2030 de 300 planteles a través de una inversión de 7 mil 885 millones de pesos.
Destacó que en este sistema educativo todos los estudiantes tienen becas, seguro facultativo y en el caso de quienes estudian medicina o enfermería su apoyo económico se extenderá al internado médico de pregrado y al servicio social.
También informó que se abrirá una nueva convocatoria de la Univer-
sidad que abarca del 10 al 30 de junio. Al respecto, la Presidenta subrayó que la educación es un derecho y no un privilegio, y que su Gobierno continuará fortaleciendo la educación pública gratuita y de calidad en todo el país.
De esta forma, Sheinbaum encabezó el corte de listón de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, que beneficia a mil 144 estudiantes.
En su visita al Estado de México, la jefa del Ejecutivo también inauguró el Hospital General Francisco Altamirano Núñez del IMSS Bienestar, que beneficiará a más de un millón de habitantes de siete municipios de esta entidad,
esto a 19 años de la represión al pueblo de San Salvador Atenco durante la época neoliberal.
“Es muy simbólico estar el día de hoy con ustedes. Hace 19 años hubo una cruenta represión en Atenco y otros municipios. En efecto, el pretexto fue el tema del Mercado de las Flores, pero en el fondo no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio. Ha cambiado México de entonces a ahora. Hoy hay un Gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación, que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Se acabaron los gobiernos que sólo miraban a unos cuantos”, afirmó en su discurso.
Por ello, la Mandataria informó que se le da continuidad al Plan de Justicia para Atenco, que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de resarcir la deuda histórica con un pueblo que sufrió represión por parte del Estado, y cuyos trabajos de seguimiento estarán a cargo de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, con la finalidad de seguir reconociendo la lucha de este pueblo mexiquense. Anunció que seguirá el trabajo coordinado con los tres niveles de Gobierno para mejorar la zona Oriente del Estado de México, particularmente con obras de drenaje, calles, luminarias, centros de
salud, hospitales y escuelas. El hospital cuenta con 60 camas censables y 50 camas no censables, 19 consultorios, tres quirófanos, farmacia, una sala de expulsión y una de parto intercultural, laboratorio, comedor, entre otros. Por último, en el marco del Día de la Santa Cruz, Sheinbaum reconoció la labor de las y los albañiles: “¡Felicidades en su día! Gracias por todo lo que hacen por México. No se podría hablar del Tren Maya y de la Refinería Dos Bocas sin ustedes; no se podría hablar de todas las carreteras que se han hecho; no se podría hablar de México, sin las y los trabajadores de la construcción”. (Redacción POR ESTO!)
El plan incluyó acciones en comunidades rurales, indígenas y urbanas, con énfasis en esquemas básicos y refuerzos para niños menores de cinco años. (POR ESTO!)
Secretaría de Salud aplica más de 1.5 millones de dosis y alcanza 85% de la meta de inmunización
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aplicación de más de 1.5 millones de dosis del sábado 26 de abril al jueves 1° de mayo, México alcanzó el 85% de la meta programada durante la Semana Nacional de Vacunación 2025, reafirmando su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades.
Durante el cierre de la Semana Nacional de Vacunación desde Cuauhtémoc, Chihuahua, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que la inmunización no se limita a una semana.
“La Semana Nacional de
Vacunación es un llamado de atención, pero la vacunación no se detiene: si alguien no pudo vacunarse esta semana, puede hacerlo el domingo, la próxima semana o en 15 días”, explicó.
Agregó que a lo largo del año se realizarán otras dos jornadas nacionales: “Tenemos tres semanas de vacunación al año, no sólo una. Son momentos clave para hacer conciencia, pero la vacunación sigue su curso normal todo el tiempo”.
Asimismo, recomendó a madres y padres de familia llevar a sus hijas e hijos recién nacidos a
vacunar para que reciban la vacuna hexavalente, que se aplica a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, y que protege contra enfermedades como la tos ferina.
Kershenobich también destacó la relevancia histórica de la vacunación como pilar de la medicina preventiva: “La sobrevida en México era de 49.5 años en 1950; hoy, gracias a la vacunación y los antibióticos, las mujeres viven en promedio 78 años y los hombres 72.”
El Secretario agradeció el esfuerzo conjunto del Gobierno estatal, los municipios y la co-
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque parezca que el frío ya se fue en casi todo el territorio nacional, esto no es así, pues los frentes fríos todavía no terminan y por ello desde ayer hay lluvias y rachas de viento en varias partes de México.
Ayer, el Frente Frío 41 se extendió este sobre el Norte y Noreste de México, provocando lluvias muy fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, así como fuertes en Coahuila y San Luis Potosí.
Las precipitaciones estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas, caída de granizo y ráfagas de viento que también generaron tolvaneras y un descenso en las temperaturas diurnas en esas regiones.
Asimismo, el Frente Frío 42 ingresará hoy por el Norte de Baja California. Este fenómeno, en combinación con una corriente en chorro polar y una vaguada,
provocará chubascos en esa zona, además de rachas de viento muy intensas en el Noroeste, incluyendo el Norte del Golfo de California.
Chubascos
Canales de baja presión que se ubican en el Centro, Oriente y Sureste del país, junto con la entrada de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, provocarán lluvias muy fuertes en Puebla y Veracruz; y fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. También se prevén chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en Michoacán, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México, Tabasco y Quintana Roo. Pese a estos sistemas de lluvias, una circulación anticiclónica mantendrá temperaturas altas en la ma-
yor parte del territorio nacional. Se espera que los termómetros alcancen de 40 a 45 grados en regiones como Yucatán, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. En contraste, por la mañana se registrarán temperaturas mínimas de hasta -10 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 grados en sierras de Sonora.
Se pronostican también vientos fuertes con tolvaneras en estados del Norte, Occidente, Centro y Sur del país, así como oleaje elevado en las costas de Baja California, el Pacífico Sur y el Golfo de México. Ante este panorama, se recomienda tomar precauciones por las variaciones del clima, especialmente en zonas donde habrá lluvias intensas y tolvaneras.
(Agencias)
munidad para contener el brote de sarampión registrado en Chihuahua, donde se ha implementado un cerco sanitario y un intenso esfuerzo de vacunación.
En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos Galván participó en el cierre de actividades y subrayó que, ante la reciente detección de enfermedades prevenibles por vacunación en la entidad, se han redoblado los esfuerzos para proteger a la población.
Señaló que la Semana Nacional de Vacunación fue una valiosa oportunidad para ampliar la
cobertura, aunque la labor continúa más allá de esta jornada. Por su parte, en el Estado de México, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó la importancia colectiva de la vacunación: “Vacunarse va más allá de un acto individual, se convierte en un gesto de solidaridad hacia los más vulnerables”.
La Semana Nacional de Vacunación 2025 incluyó acciones en comunidades rurales, indígenas y urbanas, para niños y adolescentes. (Agencias)
Gerardo Fernández Noroña informa que presentarán oficios contra aspirantes ligados al narco
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que será hoy cuando se presentarán formalmente las impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) contra candidaturas al Poder Judicial, que no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional.
El senador por Morena aseguró que el equipo jurídico de la Cámara Alta está listo para presentar las querellas contra jueces y juezas que han favorecido a grupos criminales, lo que representa una falla que debe corregirse.
“Nosotros creemos que de una vez, vamos a ver qué dice el Tribunal Electoral, pero ya señalamos razones con argumentos muy fuertes. Estamos en tiempo, porque ese tipo de impugnaciones no tienen plazo. En cualquier momento que tengas información sobre la falta de idoneidad. No vamos a meter alguna impugnación que no sea sólida”, señaló.
Fernández Noroña enfatizó que las impugnaciones se presentarán formalmente hoy, luego del Consejo Nacional de Morena, y lo hará junto con el diputado Sergio Gutiérrez Luna, reiterando que no se presentará alguna impugnación que no esté sustentada.
Recordó que se retiró una impugnación al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las candidaturas para integrar el Poder Judicial, ya que no está en desacuerdo con éste.
No obstante, sostuvo que existen precedentes en los que candidaturas han sido retiradas antes de aparecer en las boletas electorales, contrario a lo sostenido por el INE, que argumenta que las revisiones deben darse después de las elecciones.
Noroña afirmó que cuentan con datos firmes y que se han reencauzado los esfuerzos jurídicos para proceder con fundamento.
Explicó que hasta el momento ha firmado tres oficios: uno dirigido al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, con la solicitud de información puntual sobre algunos casos; otro dirigido al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en sentido similar; y un último a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala.
El acuerdo del INE establece una revisión para que las personas candidatas a cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, no hayan incurrido en alguno de los supuestos considerados por la 8 de 8 contra la violencia, así como que no tengan suspendidos sus derechos políticos y electorales. Las candidaturas se suspenden por motivos como violencia familiar, violencia política contra las mujeres y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa. (Agencias)
México continúa la lucha para evitar el arribo de armamento de Estados Unidos, señala experto
CIUDAD DE MÉXICO.Procedentes de Estados Unidos, llegan de forma ilegal a la República mexicana por lo menos 250 mil armas al año, las cuales están en manos de civiles, dijo Alejando Celorio Alcántara, exconsultor jurídico del Gobierno de México y miembro del Servicio Exterior Mexicano.
Al participar en el Conversatorio México vs Industria armamentista de EU: Desafíos jurídicos en la lucha contra el tráfico ilícito de armas, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM, señaló que si no existiera la Ley Placa en Estados Unidos, la cual otorga inmunidades judiciales jurisdiccionales a esa industria, México sería más seguro.
“Los recursos destinados para responder a la violencia en los últimos 20 años quizá pudieron haberse dirigido a mejorar los sectores educativos, de vivienda y salud”, dijo.
Puntualizó que no es fácil demandar a una industria poderosa para cerrar la llave de las armas y quien tuvo el valor fue el Gobierno mexicano en el periodo anterior.
Se trata de una querella civil por daños en la que el Gobierno mexicano se presenta como persona afectada, pero no es contra el
Gobierno de Estados Unidos, ni de los estadounidenses, tampoco es una controversia constitucional, sino que por primera vez en la historia de Estados Unidos un Gobierno extranjero demanda a la industria de las armas.
“Nos metimos a un tema crucial contra 10 empresas, pero desistimos de dos de ellas con ofici-
nas centrales en Austria (Glock) e Italia (Beretta). El reto fue superar la ley de inmunidades vía la no extraterritorialidad de una ley estadounidense y una de no inmunidad”, resaltó el experto.
Recordó que en octubre de 2023, el Gobierno federal solicitó una opinión consultiva a la Corte Interamericana de Dere-
chos Humanos, la cual permitió a la administración armar una narrativa política contra Estados Unidos para señalarle que no lo estamos acusando, sino brindándole la información para que tomara medidas al respecto.
“Este es un esfuerzo histórico”, aseveró Celorio Alcántara. (Agencias)
Hombres armados
VILLAHERMOSA, Tab.- La noche del viernes se presentó un ataque armado en una fiesta de cumpleaños en la palapa Las Jardineras de Wendy 2.0, ubicada en el fraccionamiento Santa Fe, en la Villa Parrilla del municipio de Centro, Tabasco, donde el saldo fue de cinco personas muertas, entre ellas un adolescente de 16 años, y al menos cuatro heridos.
Según testigos, alrededor de las 21:00 horas, cinco hombres armados llegaron en un vehículo blanco, descendieron e irrumpieron en la celebración, donde aproximadamente 40 personas convivían en una fiesta familiar. Sin mediar palabra, abrieron fuego contra los asistentes, generando pánico y confusión. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar.
Una de las asistentes, Lourdes Morales, quien perdió a su hermano y sobrino en el ataque, relató: “todos nos tiramos al suelo y nada más escuché detonaciones; el niño era el cumpleañero y otro niño está herido”.
Las víctimas mortales incluyen al festejado de 16 años, su hermano, un primo y otras dos personas presentes en la fiesta. Los heridos fueron trasladados a hospit ales cercanos, donde algunos se reportan en estado delicado.
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona, con la par-
Las autoridades desplegaron un operativo en la zona. (Agencias)
ticipación de más de 120 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército, la Guardia Nacional y agentes ministeriales. La palapa permanece bajo resguardo mientras se llevan a cabo las investigaciones.
Hasta ayer por la noche no se habían reportado detenciones relacionadas con este hecho violento.
Las autoridades continúan con las indagatorias para escla-
recer los motivos del ataque y dar con los responsables.
Este incidente se suma a una serie de hechos que han afectado a Tabasco en los últimos meses, evidenciando la creciente inseguridad en la región.
Informes apuntan que fuera de la palapa Las Jardineras de Wendy 2.0 , se mantienen dos patrullas bajo resguardo del inmueble.
(Agencias)
TOLUCA, Mex.- Autoridades federales y estatales capturaron a Brando Salvador “N”, alias Gastón , presunto líder de la organización criminal conocida como Los Gastones , durante un operativo en la colonia Bosques del Valle , municipio de San Francisco Coacalco, Estado de México. La detención, llevada a cabo la madrugada de ayer en una vivienda en la colonia Bosques del Valle, fue resultado de un operativo conjunto en el que participaron elementos de las Secretarías de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa), y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Los Gastones son señalados por su participación en actividades ilícitas como extorsión, narcomenudeo y cobro de piso en municipios del Estado de México, incluyendo Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.
Además, se les vincula con el Cártel de Tláhuac , con quien mantienen una alianza estratégica para el control territorial y de operaciones criminales en el Valle de México.
“Nos pedían dinero cada semana. Si no pagabas, te rompían los vidrios del negocio o amenazaban a tu familia. La gente tenía miedo de hablar”, informó un comerciante afectado de Coacalco.
Tras su detención, Gastón fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Asuntos Especiales en Toluca, donde quedó a disposición del Ministerio Público. Las autoridades informaron que se realizarán más diligencias para determinar su responsabilidad en distintos hechos delictivos.
De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía mexiquense, el ahora detenido habría coordinado diversos hechos violentos y fungía como enlace directo con otros grupos criminales (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- Desde el pasado 29 de abril, amigos y familiares del cantante Ramón Eduardo Zárate, habrían dado a conocer que se encontraba desaparecido.
De acuerdo con lo que se compartió en redes sociales, al vocalista de la banda de regional mexicano Grupo La Estrella se le perdió el rastro en Ciudad Obregón.
El cantante presuntamente habría sido privado de su libertad en la colonia Real del Bosque, un día antes de hacer pública su desaparición, o sea, desde el pasado 28 de abril. Finalmente, el pasado jueves 1° de mayo fue localizado, lamentablemente sin vida. Tras reportarse la desaparición del vocalista de Grupo La Estrella , comenzaron las búsque-
das para dar con su paradero. El cuerpo de Ramón Eduardo Zárate, de 24 años, fue encontrado en un terreno baldío donde estaba parcialmente enterrado. Al hallarlo, las autoridades pertinentes lo llevaron al anfiteatro de Sonora, donde los familiares del cantante acudieron para identificar el cuerpo de Ramón.
La banda, a través de sus redes sociales, anuncio la lamentable noticia: “Los miembros de Grupo La Estrella extendemos nuestras condolencias a la familia de nuestro gran amigo Ramón Eduardo Zárate, así como a nuestros compañeros de La Nueva Era , un fuerte abrazo”, escribieron. Las autoridades investigan el caso. (Agencias)
FGR con fi rma la existencia de restos humanos en un
COLIMA, Col.- A poco más de un año del hallazgo de un predio de 42 hectáreas en la comunidad de Agua de la Virgen , municipio de Ixtlahuacán, Colima, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la existencia de un número indeterminado de fosas clandestinas y al menos 42 restos humanos en el lugar.
De acuerdo con un informe entregado a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado, la mayoría de los cuerpos encontrados presentaban signos de haber sido calcinados. Las víctimas eran, en su mayoría, mujeres de entre 25 y 39 años.
“A raíz de los hallazgos registrados este año en un predio del municipio de Teocaltiche, Jalisco, vinculado con casos de desaparición de personas, colectivos de búsqueda de esta entidad solicitaron al Gobierno federal que se compartiera la información obtenida en un predio ubicado en la
comunidad de Agua de la Virgen, del municipio de Ixtlahuacán, relacionado también con la desaparición de personas”, informó la Fiscalía colimense.
El terreno fue intervenido únicamente por autoridades federales entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, tras la apertura de una carpeta de investigación relacionada con la desaparición del abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el líder comunal Antonio Díaz Valencia, vistos por última vez el 15 de enero de 2023 en Cerro de Ortega , municipio de Tecomán.
Según testimonios recabados por la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición, al momento del ingreso de las autoridades al predio, aún era visible humo y actividad relacionada con la incineración de cuerpos.
Como parte del proceso de identificación, la Fiscalía de Colima entregó 888 perfi les foren-
Julio César Romanillo también es señalado por la FGE. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- El secretario de Seguridad Pública de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, se convirtió en la primera baja en la nueva estructura municipal que inició el recién nombrado alcalde sustituto, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, luego que su antecesor, Gerardo Vargas Landeros, fuera desaforado. Recién tomó protesta como nuevo presidente municipal de Ahome, el hoy exdiputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció que junto con el Cabildo va a diseñar una nueva estructura laboral, tomando en cuenta experiencia y rectitud.
Ayer se conoció que el Secretario de Seguridad Municipal presentó su renuncia, por lo que el director de la corporación, Carlos Rodríguez Ponce, se convirtió en el encargado del despacho de dicha corporación.
Romanillo Montoya y 12 funcionarios y exfuncionarios de Ahome, entre ellos el recién desaforado alcalde Vargas Landeros, están acusados por la Fiscalía Ge-
ses a la FGR. Hasta ahora, se ha logrado identifi car a tres personas, cuyos reportes de desaparición se originaron en los estados de Michoacán y Guanajuato. El predio en Agua de la Virgen es uno de los sitios de mayor extensión intervenidos por la FGR en Colima en los últimos años. Las autoridades no han informado si habrá nuevas diligencias en el lugar ni han detallado el grado de avance en la investigación principal que motivó el hallazgo.
Las familias de las personas desaparecidas en la región siguen confiando en que los perfiles obtenidos de las fosas clandestinas proporcionen información valiosa para hallar a sus seres queridos.
El proceso forense podría extenderse durante varios meses, debido a la complejidad del análisis genético y la escasez de personal capacitado. Desde 2019, se han hallado fosas en Colima.
(Agencias)
terreno fue intervenido por autoridades federales.
Chis.- Elementos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Secretaría de Seguridad del Pueblo arrestaron al síndico del Ayuntamiento de Ocosingo, Martín Martínez, quien enfrenta el cargo de presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Los policías aseguraron al Síndico un arma de fuego y un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles, además de un cargador desabastecido. El funcionario fue aprehendido en flagrancia la noche del jueves cuando viajaba en la carretera Palenque-Benemérito de Las Américas, a través de una
inspección corporal y al vehículo, donde se le aseguró un arma de fuego y los cartuchos útiles. El detenido y el vehículo fueron puestos a disposición ministerial, mientras el arma y los indicios balísticos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). (Agencias)
neral del Estado (FGE) de violar la Ley de Adquisiciones al contratar en arrendamiento 126 patrullas con un valor de 171 millones de pesos, sin licitación pública. En una revisión de la Auditoría Superior del Estado a las cuentas públicas del municipio del 2021, detectaron la irregularidad y en respuesta a las observaciones que se le hicieron, justificaron la firma del contrato con el argumento que se trató de una operación por la emergencia que se presentó por la pandemia de COVID-19
La madrugada del pasado viernes, luego de una larga sesión nocturna y secreta, los 39 diputados presentes, en forma unánime, votaron a favor de despojar de su fuero a Vargas Landeros y al diputado local Genaro García Castro, quien ocupó el puesto de secretario del Ayuntamiento de Ahome, en el periodo 2021-2024. Derivado de una solicitud de la Fiscalía General del Estado se inició el juicio de procedencia contra el Primer Edil y 11 exfuncionarios. (Agencias)
MUERE NIÑA DE 4 AÑOS EN CONSULTORIO DENTAL
Una niña de cuatro años murió después de ser atendida en un consultorio dental de Saltillo, Coahuila. La causa de la muerte fue presuntamente una reacción alérgica a la anestesia.
La menor fue anestesiada y presuntamente presentó una reacción alérgica, por lo que fue llevada en una ambulancia al hospital Christus Muguerza, donde llegó sin vida, motivo por el que se investiga el caso.
(Agencias)
DESPIDEN A JOVEN QUE FUE MORDIDA POR ARAÑA VIOLINISTA
Familiares de María Fernanda Vázquez, de 31 años, la despidieron luego de que falleció tras ser mordida por una araña violinista durante las vacaciones de Semana Santa María Fernanda disfrutaba de una tarde soleada en Guaymas, Sonora, cuando sintió una molestia en la piel y tan sólo una hora y media después de que recibió el veneno perdió la vida.
(Agencias)
La Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con Petróleos Mexicanos (PEMEX), ha intensifi cado sus esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos en el estado de Puebla.
Durante el primer trimestre de 2025, se lograron localizar e inhabilitar un total de 59 tomas clandestinas de hidrocarburos herméticos (TCH) en diversos municipios de la entidad. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye operativos de vigilancia marítima, aérea y terrestre, con
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados anuncia una reestructuración de sus operaciones en el territorio, por lo que las sedes de Chiapas, Tabasco y Jalisco ya no ofrecen el servicio
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunció una reestructuración de sus operaciones en México como parte de un plan de ajuste financiero global que obliga al cierre de varias de sus oficinas en el país. No obstante, la organización reafirmó que mantendrá una presencia activa en ocho ciudades estratégicas, asegurando su compromiso con la atención a personas solicitantes de asilo.
Mediante un comunicado en sus redes sociales, Acnur confi rmó el cierre de sus ofi cinas en Palenque y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas), Tenosique (Tabasco) y Guadalajara (Jalisco).
Las sedes que continuarán operando son: Ciudad de México, Tapachula, Aguascalientes, San Luis Potosí, Saltillo,
Síguenos en nuestras
redes
On line
Monterrey, Villahermosa, Ciudad Juárez y Tijuana.
A pesar del ajuste, el último informe de Acnur titulado Un hogar en México resalta avances significativos en materia de protección y asilo. En 2024, México procesó un 40% más de solicitudes que en 2023, alcanzando casi 80 mil peticiones ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que está entre los países con más solicitudes de asilo del mundo.
El país se mantuvo entre los 10 principales destinos de
Síguenos en nuestras redes On line
el objetivo de garantizar la seguridad energética y proteger la infraestructura crítica del país. Los municipios de Huauchinango, Ahuazotepec y Xicotepec fueron algunos de los más afectados, concentrando un número significativo de estas tomas ilegales.
La Semar ha reiterado su compromiso con la ciudadanía para erradicar estas prácticas ilícitas que no sólo afectan la economía nacional, sino que también representan un riesgo para las comunidades cercanas a las zonas de extracción ilegal. La colaboración interinstitucional ha sido clave en estos logros, destacando la importancia de la coordinación entre las Fuerzas federales y las empresas del sector.
Se trata de un gran avance en la lucha contra el huachicol.
(Redacción POR ESTO)
RECUERDAN DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA
personas solicitantes de refugio a nivel global, con una tasa de reconocimiento superior al 60%.
Los principales solicitantes provienen de Honduras, Cuba, Haití, El Salvador y Venezuela.
El informe también advierte que la Comar enfrenta presiones presupuestales y una sobrecarga operativa por la falta de alternativas legales para la estancia de migrantes.
La violencia sigue siendo un factor clave en la movilidad forzada en México. Tan sólo en Chiapas, más de 11 mil personas fueron desplazadas internamente en 2023, mientras que otras 600 cruzaron a Guatemala.
En total, más de 320 mil familias mexicanas se vieron obligadas a mudarse por razones de seguridad.
(Redacción POR ESTO!)
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, emitió un mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X, donde reconoció la labor del periodismo y su papel fundamental en la consolidación de un sistema democrático fuerte y transparente. “Reconocemos la labor valiente y comprometida del periodismo en nuestra ciudad y en todo el país, y celebramos a quienes ejercen esta profesión con ética, verdad y responsabilidad”, escribió la Mandataria capitalina, destacando que la libertad de prensa es un pilar esencial de la democracia.
Brugada también agradeció a los profesionales de la comunicación por hacer valer el derecho ciudadano a estar informado: “Gracias por hacer valer el derecho a saber. ¡Muchas felicidades!”. Su mensaje fue acompañado del hashtag #DíaMundialDeLaLibertadDePrensa, sumándose así a las voces que en todo el mundo han rendido homenaje al ejercicio periodístico libre e independiente.
La Ciudad de México se mantiene como uno de los principales centros de actividad mediática del país.
(Redacción POR ESTO!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
La escasez de pollo que se registra en la capital del estado preocupa a amas de casa y dueñas de negocios que señalan que antes del 10 de mayo podría subir de precio
Provoca malestar, la falta de estacionamientos en el boulevard Kukulcán
Persiste la contratación de empleados por medio de outsourcings, en la entidad
Saca adelante a su hijo laborando como obrera en una construcción, en BJ
CHETUMAL.- Una mujer de mediana edad fue ejecutada con al menos cuatro disparos anoche, en el ejido Calderitas, alrededor de las 20:40 horas. Los hechos ocurrieron en la intersección de las calles Jalisco y Tizimín. De acuerdo con los primeros reportes de los agentes policiales, tres hombres armados descendieron de un vehículo en movimiento y uno de ellos abrió fuego en repetidas ocasiones contra la víctima.
El detenido fue identificado como Luis “N”, quien quedó a disposición de la Fiscalía de Q. Roo
Aunque rápidamente se dio aviso al 911 y con prontitud acudieron al lugar de los hechos paramédicos y elementos policiacos de los tres niveles de Gobierno, así como personal de la Fiscalía General del Estado, no pudieron hacer nada y la mujer perdió la vida. Los agentes acordonaron la escena del crimen, en donde se hallaba el cadáver de la fémina.
Hasta el cierre de esta edición, los agentes permanecían en el sitio, recabando información. (PorEsto!)
Testigos cercanos señalaron que el responsable huyó por la carretera rumbo hacia la comunidad Luis Echeverría, por lo que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana montaron un operativo en el que detuvieron a Luis “N”, presunto agresor, quien fue certificado médicamente y
COZUMEL.- Un hombre fue víctima de un ataque armado la noche del sábado, en la colonia Centro de la “Isla de las Golondrinas”. Sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones mientras se encontraba dentro de su vehículo. El hecho generó una amplia movilización de autoridades y reavivó la preocupación ciudadana por el aumento de la violencia en la ínsula.
De acuerdo con información preliminar, el ataque ocurrió en la 20 avenida con calle 5, donde la víctima fue sorprendida por sujetos armados que le dispararon al menos en siete ocasiones. Gravemente herido, logró descender de su camioneta para pedir auxilio y cayó frente a la puerta de una casa.
Elementos del Ejército Mexicano fueron los primeros en llegar al sitio, donde encontraron al sujeto tendido en el suelo con múltiples impactos de bala y lo custodiaron en lo que llegaban paramédicos.
El lesionado fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado en “código rojo” al hospital general (SESA) a bordo de una ambulancia privada, escoltada por elementos del Ejército ante un posible remate.
Testigos señalaron que los
puesto a disposición de la Fiscalía. Hasta el cierre de esta edición, agentes de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina se encontraban en el lugar de los hechos, recabando información para iniciar las investigaciones correspondientes.
Se esperaba también la llegada del personal forense para el levantamiento del cuerpo, que será trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), con el fin de realizar los trámites pertinentes. (Redacción PorEsto!)
agresores huyeron a bordo de una motocicleta tras efectuar los disparos, hasta el cierre de esta edición las autoridades no habían emitido un comunicado oficial sobre el estado de salud del herido ni sobre posibles detenciones relacionadas con el caso.
Este ataque se suma a una serie de hechos violentos recientes que han generado alarma entre la ciudadanía, y a pesar de la presencia de fuerzas de los tres órdenes de Gobierno en operativos de vigilancia, los índices delictivos continúan al alza, lo que ha intensificado el reclamo social por una estrategia de seguridad más efectiva en Cozumel. Afirman que las colonias de la periferia son las más desprotegidas.
Un sujeto armado asaltó un negocio ubicado en la avenida Feli- pe Ángeles, la tarde de ayer. Bajo amenaza, la cajera le entregó más de mil pesos. De acuerdo con información preliminar, el hombre ingresó al establecimiento y directamente apuntó con el arma al rostro de la mujer que se encontraba atendiendo, exigiéndole todo el dinero de la caja registradora. Una vez que obtuvo el efectivo, el delincuente escapó del sitio a pie, sin que hasta el momento se tenga reporte oficial sobre su paradero o identidad. Tras el incidente la mujer solicitó auxilio y marcó al número
CANCÚN.- Autoridades mexicanas y colombianas señalaron que el descenso del arribo de turistas sudamericanos a Quintana Roo se debe a las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, pues usualmente éstos utilizaban a la entidad como trampolín hacia el país del norte; como ya no les es posible cruzar, hay una disminución de 8 mil pasajeros mensuales.
La directora del Despacho de Asuntos Internacionales, Migratorios y Turísticos de México, Erika Cornelio, confirmó que los turistas colombianos que han sido rechazados estarían relacionados con temas de seguridad nacional, ya que existen antecedente de que algunos de ellos estaban involucrados en delitos graves en México.
Luego de que la aerolínea comercial Avianca anunciara la futura cancelación de vuelos que conectan la ruta entre Medellín y Tulum, debido la poca demanda de pasajeros, autoridades diplomáticas de este país que radican en el noveno municipio atribuyen esa disminución a las nuevas políticas migratorias creadas por el gobierno de los Estados Unidos, lo que ha generado que el turismo ficticio que visitaba el estado con la finalidad de cruzar a ese país dejara de venir.
de emergencias 911. En respuesta, elementos de la Policía Estatal, efectivos del Ejército Mexicano y agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para iniciar las indagatorias. También acudieron integrantes del Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), quienes brindaron acompañamiento psicológico y asesoría a la víctima. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían informado sobre alguna detención relacionada con este asalto, pero afirmaron que se mantienen las investigaciones abiertas para dar con el responsable. (Redacción PorEsto!)
El gobierno de mexicano por medio del Despacho de Asuntos Internacionales, Migratorios y Turísticos de México, explico que el rechazo de los colombianos al llegar a suelo mexicano ocurre desde el 2023, pero aumenta cada año, y se debe a temas de seguridad nacional.
(Bryan Abarca)
CHETUMAL.- Los niveles registrados de sargazo en los últimos días en las costas de Mahahual han superado a los esperados para este año, según informaron las autoridades de la Secretaría de Marina (Semar), por lo que se han tenido que reforzar las medidas y los operativos a fin de recolectar la macroalga que está recalando en las playas del lugar.
De acuerdo con el vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, quien está al frente de la operación sargazo, el volumen que actualmente está arribando a las costas de Mahahual es una cantidad inusual; al respecto, señaló: “es más y es una cantidad atípica; fuera de lo normal con referencia a los años anteriores”.
En ese sentido, indicó que para el 2024 la cantidad de la macroalga recolectada fue de 37 mil toneladas en todo Quintana Roo; no obstante, de acuerdo con los pronósticos que se tienen hasta el momento, se prevé que durante el presente año el volumen sea mucho mayor, pero principalmente en la zona sur de la entidad, como está ocurriendo en Mahahual.
Por lo tanto, la Semar se ha visto en la necesidad de abrir la barrera antisargazo para que se libere un poco la presión que se genera por la gran acumulación de la macroalga, además de que se han tenido que intensificar las jornadas de recolección, para lo cual se ha trabajado desde los tres niveles de Gobierno en conjunto con los habitantes del lugar; así lo señaló el vicealmirante: “lo que se hizo fue abrir las barreras para evitar una sobrecarga, se asignó una zona de sacrificio para facilitar la recolección”.
Además, se ha exhortado a los residentes y a los visitantes nacionales y extranjeros que no se introduzcan en las zonas restringidas de la playa de Mahahual para evitar afectaciones, así como se ha solicitado su colaboración con las autoridades acatando las indicaciones y mantenerse al margen de acciones que puedan entorpecer los operativos de recolección
(Anahí Chamlati)
Se exhorta a los residentes, visitantes nacionales y extranjeros, a que no se introduzcan en las zonas restringidas de la playa (A.
El kilo del alimento podría superar 70 pesos, antes del 10 de mayo, en la capital de Quintana Roo
CHETUMAL.- El precio del pollo registrará un fuerte aumento de hasta 30 por ciento en la capital del estado durante los próximos días, se prevé que esta alza en el producto ocurra antes del 10 de mayo, de manera que superará los 70 pesos por kilo, a causa de un desabasto en los centros de producción en el estado de Veracruz.
De acuerdo con las declaraciones de Jorge Romero Sierra, uno de los principales distribuidores de la carne magra en Chetumal, la causa del aumento se debe a la escasez, que ha elevado los costos mayoristas, de modo que es insostenible mantener los costos actuales.
El aumento en el valor podría prolongarse por, al menos, dos meses, lo que también impactará en los alimentos cuya proteína principal es el pollo.
Ante este hecho, comerciantes y consumidores de la ciudad han expresado su preocupación por el inesperado gasto que representará estragos en su economía diaria. En ese sentido, PorEsto! realizó un sondeo para conocer las opiniones de los ciudadanos.
Fátima Arias Noyola, de 21 años, señaló: “Es algo que afectaría mucho la economía de nuestros hogares, en caso de que una familia numerosa necesite
dos pollos para comer, estarían pagando casi 210 pesos todos los días, lo que prácticamente representa el salario mínimo diario”.
“No solemos comprar pollo a diario porque de por sí no existe un precio estable, te lo venden distinto en cada carnicería de aquí (Chetumal). Ahora creo que menos vamos a comprar pollo, nos iremos por opciones más baratas”, aseguró por su parte Rubí Pisté, de 29 años.
Asimismo, Marcelina May Chan, de 76 años, agregó: “Va a
ser algo que afectará mucho a mi cocina, en mi casa consumimos más carne de pollo que el de res y cerdo, porque de por sí están más caros, vamos a consumir lo que sea más barato”.
La dueña de una lonchería, Grisel Vázquez Chi, de 54 años, destacó que el incremento en el precio de esta ave seguramente influirá en los precios de sus antojitos hechos a base de esta proteína, así que estaría buscando el modo de subir costos sin que sus clientes se alejen o lo tomen mal,
asimismo, para que las ganancias permitan continuar con la elaboración de los alimentos.
Por el momento, el panorama parece continuar por el mismo rumbo, pese a los esfuerzos por evitar el aumento del precio de este producto.
Jorge Sierra mencionó que mantener la venta a bajo precio ya es insostenible para los proveedores y comerciantes, por lo que el costo del pollo subirá inevitablemente en los próximos días.
(Williams Duran)
La adulta mayor dijo a los elementos policiacos y del Geavig que no quiere volver a casa de su hija
CHETUMAL.- Una mujer de la tercera edad fue auxiliada luego de que los números de emergencia recibieran varios reportes hechos por vecinos pertenecientes a la colonia Adolfo López Mateos, en la avenida Héroes, esquina con Justo Sierra, durante la mañana de ayer.
Al lugar de los hechos arribaron los agentes policiacos, quienes se adentraron en el interior de una cuartería donde, según informes, yacía tirada una adulta mayor en el patio de su domicilio.
A raíz de los hechos, inmediatamente se hicieron presentes los Elementos del Grupo Especializado en Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig), quienes al llegar desplegaron un protocolo de seguridad para brindarle atención especial a la mujer, la cual se encontraba en el suelo con signo de debilidad y desgaste. Más tarde, personal de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (UREM), examinó a la víctima.
De acuerdos con los especialistas, la adulta mayor presentaba una posible fractura en la cara, así como múltiples contusiones y un semblante de desorientación, del mismo modo, mostraba señales de depresión y ansiedad, además de una evidente parálisis facial.
Debido al estado delicado en el que se encontraba la mujer, fue trasladada de urgencia al Hospital General para recibir atención médica especializada. De acuerdo con el testimonio de la agraviada, se dio a conocer que no había comido en dos días, por lo que se mostraba muy débil, del mismo modo, comentó a las autoridades su deseo de no regresar al domicilio de su hija.
En el interior de la vivienda se encontraba la descendiente de la mujer, la cual se negó a salir y a interactuar con los elementos policiacos y demás autoridades.
Con respecto a ello, los demás habitantes de la cuartería señalaron que no es la primera vez que encuentran a la adulta mayor en esa situación.
Aunado a ello, manifestaron su preocupación debido a la violencia física y psicológica que estaría sufriendo por parte de su hija y nietos, así como el descuido en su higiene personal. En relación a ello, los vecinos afi rmaron tener evidencia de los maltratos que recibió.
Hasta el momento, la mujer cuya identidad permanece en el anonimato se encuentra internada en el Hospital General y, según los reportes, ningún familiar se ha presentado para conocer su estado.
Por último, ante la gravedad de la situación y los indicios de violencia familiar, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
(Williams Duran)
Fueron trasladados al CAC, donde recibieron atención y todos los cuidados necesarios
CHETUMAL.- Un reporte ciudadano por maltrato animal movilizó al personal de la Dirección de Salud Municipal la tarde de ayer, para atender de manera urgente a cuatro caninos en estado de abandono.
Las unidades acudieron a un domicilio situado en la colonia Caribe de Chetumal, donde se constató la presencia de una perrita y sus tres cachorros, los cuales se encontraban en malas condiciones de salubridad, puesto que contaban con una grave parasitación de pulgas y garrapatas, así como una severa desnutrición y demás descuidos.
Esta semana se reportó en Pucté que un residente le disparó a una canina y la lesionó en el costado derecho
De manera inmediata, la familia de perritos fue trasladada al Centro de Atención Canina y Felina (CAC), donde actualmente están recibiendo atención ve-
terinaria especializada, así como todos los cuidados necesarios.
Con respecto a este condenable acto de crueldad, las autoridades de Protección Animal desplegaron un protocolo de investigación para poder tomar acciones contra quienes resulten responsables de este presunto crimen. Durante la semana en curso también se registró otro caso de este tipo en el ejido de Pucté, correspondiente a la ribera del Río Hondo, cuando un residente de dicha comunidad disparó contra una perrita, la cual resultó lastimada en su costado derecho.
Por este motivo, las autoridades municipales han exhortado a los ciudadanos a realizar las denuncias pertinentes de violencia animal presentes en sus colonias o comunidades, y dieron a conocer líneas telefónicas para realizar las denuncias correspondientes. (Williams Duran)
Luego de hacer la denuncia ante las autoridades locales, elementos de la Policía municipal Preventiva iniciaron un operativo de búsqueda de los responsables. (Fotos
Una mujer recibió una llamada en la que le pedían depositar dinero o le quemarían su negocio
CHETUMAL.– Una mujer de 41 años estuvo a punto de ser víctima de extorsión telefónica tras recibir una llamada en la que un sujeto le exigía que le depositara dinero o quemaría su negocio si no obedecía. Sin embargo, la afectada decidió acudir con la Policía Municipal Preventiva (PMP), donde recibió orientación que la ayudó a evitar el fraude. De acuerdo con su declaración, la mujer identificada con las iniciales E.G.O. se encontraba en su negocio cuando recibió una llamada del número 984 588 4744. Al responder, un sujeto no identificado le exigió
un depósito de 40 mil pesos y la amenazó con incendiar su local si no accedía a sus demandas. Ante la situación, la agraviada, con domicilio en la colonia Pacto Obrero, entró en crisis nerviosa y acudió con su hijo para que la acompañara a presentar el reporte ante las autoridades.
Rastrean a culpables
Tras entrevistarse con los elementos de la Policía Municipal Preventiva (PMP) se implementó un operativo de búsqueda en los al-
rededores con el fin de localizar al responsable o posibles cómplices, bajo la sospecha de que podrían encontrarse cerca del establecimiento. No obstante, después de varios minutos, la búsqueda concluyó sin resultados positivos.
Los agentes exhortaron a la mujer a acudir ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una denuncia formal contra quien resulte responsable, así como para reportar el número desde el cual recibió la amenaza, a fin de que se le dé seguimiento a su caso. (Redacción PorEsto!)
Crujen las láminas en diferentes accidentes, que dejaron heridos
CHETUMAL.– La mañana de ayer se registraron múltiples accidentes en los que se vieron involucrados vehículos particulares, motocicletas e incluso un taxi de Mahahual, en distintas colonias de Chetumal, con saldo de varias personas lesionadas y daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un taxi de Mahahual, estacionado sobre la calle Aruba entre Polyuc y Petcacab, en la colonia Caribe, fue impactado por un automóvil blanco, el cual le provocó daños severos en la parte posterior y lo dejó sin carrocería en el costado izquierdo. El conductor responsable huyó del lugar y evadió a las autoridades. Otro hecho tuvo lugar en el cruce de la avenida Maxuxac con la calle Nizuc, donde un motociclista fue embestido por una camioneta blanca. El conductor del “caballo de acero” salió proyectado y quedó
En el cruce de avenida Maxuxac con calle Nizuc, un motociclista fue embestido por una camioneta
tendido sobre el pavimento hasta la llegada de paramédicos, quienes lo trasladaron a un hospital. Elementos del Departamento de Peritos en Hechos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron a la zona, tomaron conocimiento de los hechos y realizaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades entre los involucrados. La motocicleta y la camioneta fueron traslada-
das al corralón con el apoyo de una grúa, donde permanecerán hasta que se resuelva el caso. En un tercer accidente, registrado en la colonia Adolfo López Mateos, dos automóviles particulares colisionaron en el cruce de las calles Luis Cabrera y Francisco J. Múgica. El impacto fue tal que uno de los vehículos terminó estrellado contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que se presume que los daños materiales podrían alcanzar la pérdida total en ambos casos.
A pesar de la fuerza del choque, los ocupantes resultaron ilesos gracias a la activación de las bolsas de aire. Al sitio arribaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes brindaron atención prehospitalaria a los afectados, aunque no fue necesario su traslado a un nosocomio.
(Anahí Chamlati)
darse a conocer el caso, la fémina afectada tuvo una orientación.
Se reporta un 70% de control en la conflagración que tiene su epicentro al noroeste de Leona Vicario, aunque en el informe no se detalla cuándo se sofocará. ( PorEsto! )
Cuatro incendios forestales están activos en Quintana Roo, dos de ellos iniciados en los primeros días de mayo. De acuerdo con el Centro Estatal de Manejo del Fuego, los siniestros afectan arbustos y árboles en Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Tulum.
Uno de los más recientes es el incendio La Selva, al noreste de Leona Vicario, en Puerto Morelos. Comenzó el 1 de mayo y afecta 40 hectáreas de vegetación baja. Se reporta un 70% de control. La imagen satelital más reciente es del 18 de abril, ya que la nubosidad ha impedi-
do nuevas capturas. En el mapa, una línea amarilla indica los avances de los brigadistas. También iniciado el 1 de mayo, el incendio Santa Melva se localiza en Lázaro Cárdenas, al este de la autopista Tintal–Playa del Carmen. Afecta unas 50 hectáreas de vegetación. Sólo presenta un 10% de control y sin avance en la liquidación.
La imagen satelital, igualmente del 18 de abril, muestra varios focos activos señalados con pines rojos. Tampoco ha sido posible actualizarla por las condiciones climáticas.
A estos se suman dos incendios
previos. El primero, El Porvenir, comenzó el 16 de abril en Isla Mujeres, en la zona de pozos, a la altura del kilómetro 15.8 de la Carretera Federal Cancún–Mérida. Ha afectado unas 600 hectáreas de matorral. Aunque el 80% del perímetro está contenido, el fuego continúa avanzando lentamente por las condiciones atmosféricas y la presencia de material ligero. El progreso en su control y liquidación ha sido escaso.
El cuarto incendio, El Kitanche, se ubica en Tulum, al norte de la localidad Manuel Antonio Ay. Comenzó el 26 de abril y ha dañado
85 hectáreas de vegetación arbórea.
Es el único con control total, con un 80% de liquidación. La última imagen disponible es del 28 de abril.
Estos incendios suman 775 hectáreas afectadas: 600 en Isla Mujeres, 85 en Tulum, 50 en Lázaro Cárdenas y 40 en Puerto Morelos.
La información será verificada por el Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste, una vez que el clima lo permita.
En las labores participan brigadistas de la Conafor, técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema), Protección Civil estatal,
Guardia Nacional, Sedena y operadores de maquinaria pesada como bulldozers. En total, se reporta la movilización de 131 personas, además de camionetas RAM, pick ups y otras unidades tácticas.
El informe señala que en lo que va de la temporada 2025 se han registrado seis incendios con una afectación de 56.5 hectáreas. En contraste, en la misma fecha de 2024 se acumulaban 25 incendios con más de 8 mil hectáreas dañadas. Las cifras podrían aumentar conforme se validen los datos pendientes. (Christopher Delgado)
CANCÚN.- El mal estado de los semáforos representa un riesgo para la seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores. Aunque la Alcaldesa Ana Patricia Peralta informó que el Gobierno municipal ha invertido más de 100 millones de pesos en los últimos años para modernizar y ampliar el sistema de semaforización, instalando dispositivos de metal galvanizado en cruces como las avenidas Xcaret, Tulum, Cobá, Tankah, Yaxchilán, Andrés Quintana Roo y México, la situación de los equipos evidencia mantenimiento deficiente y fallas. En la zona hotelera se han detectado semáforos apagados, lu-
millones de pesos han invertido en modernizar los dispositivos.
ces ámbar parpadeando y señales mal orientadas, lo que aumenta el riesgo de accidentes y dificulta la movilidad. La inversión aproximada de 2 millones de pesos por cruce incluye la instalación com-
pleta del semáforo, controlador e infraestructura, informó Samantha Hernández, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios. Además de los semáforos apagados, mal sincronizados o con luces parpadeantes, en Cancún se reporta que muchas bases metálicas de los postes están oxidadas, lo que compromete su estabilidad estructural y eleva el riesgo de caídas. A ello se suma la falta de mantenimiento eléctrico y mecánico que afecta el funcionamiento adecuado de los equipos, generando confusión y peligro en avenidas principales y zonas de alta circulación.
(Fernanda Velueta)
CANCÚN.- La experiencia de visitar la zona hotelera de Benito Juárez se ve empañada por un problema que persiste sin solución clara: la insufi ciencia de estacionamientos y los altos cobros en algunos de los pocos espacios disponibles. Turistas, trabajadores y habitantes locales han expresado su inconformidad ante una situación que califi can de injusta y abusiva, particularmente en áreas de alta afl uencia como Playa Langosta.
De acuerdo con testimonios recabados, en esta playa pública sólo se cuenta con aproximadamente 40 espacios donde se puede estacionar sin costo alguno. Sin embargo, en áreas aledañas, particulares o negocios han tomado el control de varias zonas y cobran tarifas fijas que llegan hasta los 300 pesos, sin distinción entre quienes permanecen unos minutos o varias horas. “Cobran más que el ferry a Isla Mujeres”, señalaron algunos visitantes, haciendo alusión al desproporcionado costo que afecta principalmente a quienes acuden en familia o por trabajo.
AFECTACIÓN
es la tarifa impuesta a algunos por dejar sus autos, en zonas cercanas a los arenales de BJ.
De acuerdo con datos de autoridades municipales tanto en la zona urbana como en la hotelera de Cancún, los espacios para estacionamiento son insuficientes frente a la creciente demanda. Esto representa no sólo una molestia para los usuarios, sino también un factor que desincentiva el turismo local y complica la movilidad en un destino que presume sus playas como accesibles y públicas. Actualmente, Cancún cuenta con 14 balnearios públicos, muchos con espacios habilitados para estacionamiento gratuito. Sin embargo, en varios de estos, como en el caso de Playa Langosta, se han identificado prácticas irregulares donde personas cobran por ocupar zonas públicas, lucrando con la necesidad de un lugar para que los visitantes se aparquen.
El problema pone en evidencia la falta de regulación efectiva y vigilancia en el uso del espacio público, además de señalar la necesidad urgente de una estrategia urbana que priorice el acceso libre y equitativo a las playas. Mientras tanto, quienes buscan disfrutar del mar Caribe deben prepararse para enfrentar no únicamente el calor y la arena, sino también los elevados precios para estacionarse.
(Juan Flores)
En algunas áreas de la zona hotelera hay franeleros que han tomado el control e impiden el estacionamiento, a menos que se les pague. (R. Flores)
CANCÚN.- Al menos 17 personas fallecieron por ahogamiento en playas consideradas peligrosas del municipio Benito Juárez entre enero de 2024 y febrero de 2025, de acuerdo con el Mapa de Riesgo de Muertes por Ahogamiento elaborado por la Asociación Mexicana de Guardavidas. Tras el fallecimiento de un joven estadounidense de 20 años, encontrado en playa Chacmol, aún se desconoce si las autoridades han tomado nuevas medidas de seguridad para proteger a turistas y residentes.
Un guardavida de la zona hotelera informó que, hasta el momento, únicamente se ha reforzado el número de personal y se ajustaron los horarios de vigilancia en las playas, sin que hayan anunciado otras acciones concretas para prevenir futuros incidentes.
El guardavida detalló que “dentro de las playas catalogadas como puntos rojos se encuentran playas como Chacmol, Marlín, Gaviota Azul y Delfines”.
El informe elaborado con datos del especialista Javier Girón López indica que Playa Gaviota Azul es el lugar con el mayor incidencia de muertes por ahogamiento, registrando un total de siete. Le siguen en la lista Bahía Mujeres, el tramo marítimo entre Cancún e Isla Mujeres, con cinco
y en Playa Chacmol se reportaron dos decesos.
Personal de rescate en playas señaló que los principales factores que contribuyen a los incidentes, especialmente entre turistas, son el consumo de alcohol, la falta de atención a las indicaciones y el exceso de confianza. Sin embargo, su labor se encuentra limitada al hecho de que únicamente pueden exhortar a la gente a ser precavida, ya que entre sus funciones no está obligarlos a que dejen de
beber o salgan del agua.
Pese a los recientes casos de fallecimientos por ahogamiento, las autoridades de Protección Civil y la Policía Turística no han emitido informes sobre la implementación de nuevas medidas de seguridad.
Una de las medidas que los socorristas habían propuesto es que abrieran más turnos, para lo cual se requiere más personal, porque únicamente laboran por la mañana y el mediodía, y la tarde-noche, cuando también hay bañistas, las
playas quedan desprotegidas. Además, varios socorristas de las playas han preferido reservarse sus comentarios. Los factores de riesgo en las playas se deben a las corrientes marítimas cambiantes, motivo por el que se colocan las banderas de prevención, aseguraron socorristas. Además, el ingreso al mar bajo los efectos del alcohol o alguna droga, así como la falta de vigilancia incrementan el peligro. (Nicole Gutiérrez)
Algunos entrevistados aseguraron que sí cuentan con seguridad social; sin embargo, acusaron a sus patrones de no cubrir otras prestaciones
CANCÚN.- A pesar de que la subcontratación de personal está prohibida en la República mexicana, en Quintana Roo las empresas continúan utilizando los servicios de trabajadores “reclutados” por terceros, principalmente en sectores de la construcción, hotelero y restaurantero.
Con esta práctica, los trabajadores quedan en desventaja al carecer de cobertura de Seguridad Social y otras prestaciones de ley, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, reveló que en el último año se han aplicado cerca de 6.8 millones de pesos en multas a empresarios de estos ramos por
incurrir en estas prácticas. Al menos una de cada 10 empresas turísticas y de la construcción en el Caribe Mexicano no han adoptado lo establecido en la reforma del 2023 a la Ley Federal del Trabajo, la cual limita en gran medida el outsourcing, de acuerdo con datos de la dependencia estatal. Como ejemplo, los empleados de las empresas Menzies Aviation y Sispotrt, que laboran en el Aeropuerto Internacional de Cancún, explican que, si bien firmaron contratos laborales con dichas compañías, es una subcontratación porque su trabajo es como personal de mostradores para do-
cumentación en aerolíneas como Air France o Air Canadá.
“Tenemos seguro social, pero no otras prestaciones-dijeron- además tampoco reciben el beneficio de contar con descuentos para vuelos como ocurriría si laboraran directamente para la empresa aérea.
Asimismo, comentaron que estas empresas abarcan los servicios de operación de rampa, tráfico, despacho, carga de combustible, carga masiva, servicios ejecutivos VIP y servicio en tecnología.
De acuerdo a Aeropuertos del Sureste (Asur), en el aeropuerto de Cancún laboran aproximadamente 25 mil trabajadores, muchos de
CANCÚN.- Durante 2024, se atendieron alrededor de 91 niños y jóvenes con problemas emocionales, principalmente depresión, que se originaron tanto en el ámbito familiar como fuera, de acuerdo con el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM).
Los abusos sufridos dentro y fuera del hogar provocaron nuevos problemas emocionales en los jóvenes, los cuales se manifiestan en Cancún mediante conductas agresivas o dificultades para relacionarse en las escuelas, señalaron autoridades del CIAM. En 2023, según datos del CIAM, hubo un registro de 90 niños y jóvenes con problemas emocionales. De ellos, 15 permanecían en lista de espera a finales de diciembre. Areli, coordinadora de programas de la institución, explicó que esta área esta dividida en
dos secciones principales, la parte de acompañamiento emocional y el apoyo educativo.
Destacó que, desde la pandemia por coronavirus, muchos jóvenes cayeron en estados de depresión. Consideró que, a diferencia de generaciones anteriores, uno de los factores es que los jóvenes no se sienten escuchados, ni comprenden la importancia de hacerlo ellos mismos, lo que dificulta que desarrollen un entorno saludable de autoestima y autocuidado. “En lo que va de 2025 no se cuenta con un registro claro de jóvenes con diagnóstico de depresión, aunque la institución con frecuencia realiza este tipo de registros. Sin embargo, en el poco tiempo que llevo aquí, he observado que muchos chicos son reservados y pasan gran parte del tiempo concentrados en disposi-
infantes y adolescentes recibieron atención, de acuerdo con el CIAM.
tivos eléctricos, lo cual puede ser una señal de que enfrentan problemas emocionales”, señaló.
En entrevista con la psicóloga Tely Rishmawy Ávila, destacó que las causas de la depresión en los jóvenes y la presentación de posibles suicidios pueden ser de índole biológico, social y psicológico, siendo la ansiedad, baja autoestima y traumas, los factores principales. “En el ámbito biológico, puede
ellos están subcontratados por las llamadas empresas pagadoras.
Manuel, quien está laborando para una empresa transportadora turística, indicó que fi rmó contrato con una compañía diferente con la que labora. “Nos dan Seguro Social, pero no contamos con otras prestaciones. La ventaja es que, en una buena temporada de turismo, las propinas llegan a superar el sueldo base que nos dan que es de 13 mil 600 pesos mensuales”, señaló.
En tanto, Sandra Canul, quien labora como jefa de seguridad en un hospital de la ciudad, mencionó que ella está contratada por
medio de otra empresa. Aunque aseguró que recibe todas las prestaciones de ley y un sueldo promedio de 14 mil pesos mensuales. De acuerdo con el último Censo Económico elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 53.8 millones de personas económicamente activas. De ese total, 4.6 millones laboran bajo el esquema de subcontratación. Asimismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calcula que se cuenta con 2.9 millones de personas que laboran bajo la modalidad de outsourcing ilegal. (Elisa Rodríguez)
La violencia es una de las malas conductas, dijo una especialista. (PorEsto!) originarse por antecedentes familiares, desequilibrios químicos (baja de dopamina y serotonina) y cambios hormonales; sociales, incluyen la presión académica, acoso escolar, problemas familiares y el aislamiento”, aseguró. Enfatizó en que las consecuencias de la depresión pueden incluir bajo rendimiento académico, falta de motivación, consumo de sustancias, autolesiones, trastornos del sueño y, en casos extremos, el suicidio, especialmente cuando no se recibe atención oportuna. (Nicole Gutiérrez)
En el informe se dio a conocer que los contagios son más difíciles de detectar entre las féminas, ya que suelen confundirse con afecciones ginecológicas.
CANCÚN.- Durante las semanas 11, 12 y 13 del 2025, en Quintana Roo se reportaron un total de 260 casos de enfermedades venéreas en mujeres, incluyendo sífi lis adquirida, herpes genital y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Según el boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, la prevalencia de estas infecciones es preocupante, debido a sus posibles complicaciones para la salud reproductiva, como infertilidad, embarazo ectópico y transmisión vertical (de madre a hijo), especialmente en casos de sífilis no tratada.
Más de 180 mil mexicanos han adquirido una infección ve-
nérea en lo que va del año; cerca del 96 por ciento de los casos corresponden a mujeres, según cifras del reporte correspondiente a la semana 12, debido a que la corporalidad femenina presenta una mayor superfi cie de mucosas expuesta durante las relaciones sexuales, lo que aumente el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.
También se dio a conocer que estos contagios pueden ser mucho más difíciles de detectar en las damas, ya que suelen ser asintomáticas, o sus sistemas resultan menos evidentes, lo que llega a confundirse con otras afecciones ginecológicas.
Asimismo, estas difi cultades
están relacionadas con causas sociales, vinculadas a la desigualdad de género y a los estigmas que difi cultan, en la mayoría de las ocasiones, el acceso de las mujeres a información y servicios de prevención y tratamiento de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS). Entre estas desventajas está la violencia, que agrava la situación.
Infecciones más comunes
Entre las infecciones más comunes de este tipo se encuentran la clamidia, gonorrea, tricomoniasis, herpes genital, verrugas genitales, Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y sífi lis.
CANCÚN.- Dos personas con diversidad sexual relataron los actos de discriminación de los cuales son víctimas, además, señalan la falta de concientización social que predomina en la ciudad, a pesar de la cantidad de turistas con estereotipos diferentes que visitan el estado.
Ronald, quien trabaja en una compañía de logística, explicó que para él ha sido muy difícil avanzar en los diferentes trabajos que ha ejercido, esto debido a los estereotipos sociales.
“Cuando voy a una empresa a pedir trabajo para una vacante que yo estudié y soy licenciado, como lo es administración de empresas, me ofrecen otras áreas, como servicios de limpieza, o secretario, cosas como esas, dejando de lado mi excelente preparación, esto debido a mis
Cuando voy a una empresa a pedir trabajo para una vacante que yo estudié y soy licenciado, como lo es administración de empresas, me ofrecen otras áreas”. RONALD
preferencias sexuales y mis rasgos finos que me hacen destacar”, explico esta persona de 35 años de edad. Ante este relato acudimos a la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual de Benito Juárez, donde fuimos atendidos por Linder Méndez Vidal, quien explicó que en la actualidad existe una falta de atención y disposición por
parte de las autoridades para poder resolver estos temas.
La funcionaria señaló que, aunque existe un decreto, el cual se creó desde el año 2017 y marca la creación de un área de atención a la Diversidad Sexual en cada municipio de Quintana Roo, al día de hoy, de los 11 municipios que conforman el estado solamente existen cuatro direcciones y una coordinación, la cual se encuentra en el municipio Othón P. Blanco, quedando pendientes seis más. Por esta razón, y ante el incremento de actos de odio hacia estas personas, la funcionaria municipal asegura que el estado y el municipio están muy lejos de lograr la concientización social que se requiere en estos temas, por lo que hace un llamado a las autoridades para finali-
Estas se transmiten generalmente mediante relaciones sexuales vaginales, orales o anales.
Las mujeres tienen un riesgo mayor que los hombres de contraer una ETS durante el sexo vaginal sin protección, mientras que el sexo anal incrementa aún más ese peligro para ellas.
Quintana Roo cerró el año 2024 con un incremento del 16 por ciento en Enfermedades de Transmisión Sexual respecto al 2023, con un registro de 13 mil 148 casos atendidos, frente a 11 mil 165 del año anterior, según datos de la Secretaría de Salud. Este aumento refleja la tendencia preocupante en la región, que también destaca por ser tercer lugar en México en
SEMANA 11
Sífilis adquirida: 27
Herpes genital: 13
SEMANA 12
Infección por VPH: 58
Sífilis adquirida: 28
Herpes genital: 14
SEMANA 13
Sífilis adquirida: 31
Herpes genital: 15 VIH: 31
casos de VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual.
Los actos de odio hacia estas personas han aumentado. (PorEsto!)
zar lo que indica el decreto y brindar una mejor atención al gremio. Mientras todo eso sucede a nivel político, Jerson, quien labora en un supermercado de la ciudad, explicó que él lleva trabajando cinco años en la empresa, pero que a la fecha mantiene el mismo puesto, aunque cuenta con las habilidades para poder ascender, esto no sucede debido a que sus jefes no lo permiten. “Las dos ocasiones que he tenido oportunidad para poder ascender, se ha visto truncada por la opinión de mis jefes, estos aseguraran que por ser ‘gay’, no tengo la actitud para poder tratar con proveedores, lo cual es agotador mentalmente, pero debo aprender a vivir con ello”, relató. (Bryan Abarca)
en el Top
de las entidades donde hay diferencias entre lo que percibe una mujer y un hombre
CANCÚN.- Quintana Roo se encuentra entre las cinco entidades del país con mayor brecha salarial, donde 20 de cada 100 mujeres ganan menos que un hombre, aun cuando desempeñan labores similares, de acuerdo con un análisis del observatorio México, ¿cómo vamos? (MCV).
Muchas mujeres optan por el empleo informal, donde encuentran mayor flexibilidad para cumplir con sus responsabilidades familiares y de crianza. Tal es el caso de Reyna, quien trabaja con una emprendedora dedicada a la venta de ropa. “Me encargo de vender y también actualizo las promociones de la tienda en redes sociales”, comentó.
Su ingreso consiste únicamente en un sueldo base de mil 200 pesos semanales, al igual que otra compañera. A pesar de ello, afirma que está haciendo un esfuerzo adicional: estudia los sábados con el objetivo de concluir su carrera de abogada.
El reporte de MCV advierte que el trabajo informal representa una desventaja adicional para las mujeres, pues se ejerce en condiciones más precarias y con mayores riesgos: sin acceso a seguridad social, guarderías y con una diferencia salarial más pronunciada que en el sector formal. Sin embargo, la formalidad tampoco garantiza equidad. Incluso en estados con mayor desarrollo económico y mejores ingresos promedio, persiste la desigualdad de género, e incluso puede acentuarse.
Comparativo
Cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMC) revelan que, mientras los hombres perciben en promedio 11 mil 490 pesos mensuales de salario, las mujeres reciben 9 mil 825 pesos Esta diferencia persiste pese a que el artículo 86 de la Ley Fe-
La desigualdad se acentúa en Aguascalientes, Querétaro, Nuevo León, Sinaloa y Quintana Roo
deral del Trabajo establece que a trabajo igual debe corresponder salario homologado.
Mayor desarrollo
El estudio advierte que un mayor desarrollo económico no siempre se traduce en una menor brecha salarial; por el contrario, en
algunos estados esta desigualdad resulta más marcada.
Las cinco entidades con mayor disparidad en los ingresos entre hombres y mujeres son: Aguascalientes (24.9%), Querétaro (22.7%), Nuevo León (22.5%), Sinaloa (21.6%) y Quintana Roo (20.7%).
Favoritismo y falta de reconocimiento
Alejandra, empleada en una agencia de marketing donde trabajan cuatro féminas y seis hombres, comenta que en su entorno laboral se percibe una clara desigualdad. “Valoramos menos el trabajo de las mujeres”, afirma.
Señaló el caso de una diseñadora con experiencia, técnica y una sólida trayectoria dentro de la
MAGNITUD de cada 100 féminas ganan menos que un varón, pese a trabajar igual.
empresa, que no recibe el mismo reconocimiento que un pasante recién incorporado, al que su jefe impulsa de manera notoria.
Aunque reconoce que la diferencia salarial no es abismal, sí existe una preferencia hacia los hombres.
“Sé que no es mucha la diferencia, pero sí hay favoritismo”, insiste.
Un estudio de la Universidad
Nacional Autónoma de México, presentado por el colectivo “Gobernanza Mx” en el municipio Benito Juárez, revela que una mujer en el país debe laborar 61 días adicionales al año para igualar el salario que recibe un hombre.
Esta realidad se refuerza con datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, la cual indica que las mujeres mexicanas destinan 42.8 horas semanales a actividades no remuneradas, frente a las 16.9 horas que dedican los hombres.
Según el Inegi, este trabajo no pagado representa el 26.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, equivalente a 8.4 billones de pesos, lo que pone en evidencia la persistente desigualdad de género en el ámbito laboral. (Elisa Rodríguez)
Su jornada inicia a las siete de la mañana y termina a las cinco de la tarde. Lamenta no pasar suficiente tiempo con su vástago, con quien disfruta ir al cine.
María Fernanda aprendió el oficio y con ello mantiene a su hijo, luego de terminar una relación tóxica
CANCÚN.- Gracias al trabajo en construcción, María Fernanda, una madre soltera ha logrado sacar adelante a su hijo. Ella comenzó hace algunos años como empleada de limpieza, pero con el tiempo, y con tal de salir adelante junto a su vástago, aprendió el oficio y se abrió paso en el área.
Originaria de Chiapas, pero criada en Cancún, relató que salió de una relación tóxica, gracias a su descendiente, quien le dio las fuerzas para salir de esa relación violenta y seguir adelante.
Actualmente labora de lunes a sábado, de siete de la mañana a
cinco de la tarde. Cada día empieza temprano, prepara la comida de su hijo, lo acompaña a la parada del autobús para que se dirija a la secundaria, y luego se encamina a su jornada en la construcción.
El niño pasa la mayor parte del día solo en casa. Una vecina es quien lo recibe cuando regresa de clases, pero después permanece sin compañía, algo que a María Fernanda le preocupa, aunque confía en que ha aprendido a cuidarse.
Dice que es un niño reservado, muy callado, y que tal vez eso se deba a que ha crecido prácticamente solo. Aun así, él
ha sido su mayor fuerza para salir adelante. Recuerda que cuando el menor tenía apenas cuatro años, ella tomó la decisión de dejar la relación con el padre de su hijo, una relación que describe como tóxica, con episodios de violencia física, verbal y psicológica. En aquel momento, asegura, entendió que no podía permitir que creciera en ese ambiente.
Su relación con sus propios padres es buena actualmente, pero admite que se volvió distante durante los años en los que mantuvo esa relación conflictiva. Sus progenitores le advirtieron desde
CANCÚN.- Alfonso, un hombre originario de Veracruz, llegó a esta ciudad buscando una oportunidad para salir adelante, y aunque no logró llegar muy alto aprendió a trabajar la madera, ahora, todos los días recorre la avenida José López Portillo vendiendo muebles que él mismo fabrica.
En un diablito lleva burós, pequeños muebles y bases de camas, que oscilan entre los 700 y los 2 mil pesos. Con ese trabajo, que realiza bajo el sol y entre el tráfico, busca salir adelante por sus propios medios. Dice que aprendió a hacer muebles viendo a otros y echando a perder. Llegó a Cancún hace años, buscando una forma honesta de ganarse la vida. Desde entonces, la calle se volvió su taller, su escaparate y rutina. No tiene un local ni redes sociales; todo lo vende a pie, caminando y ofre-
Ya tiene algunos clientes que le realizan encargos específicos
ciendo lo que carga sobre ruedas. Empieza su jornada desde temprano. A veces no vende nada en todo el día, pero al otro, con suerte, se le va todo. Ha aprendido a resistir el calor, el cansancio y la indiferencia. No pide, no insiste. Sólo ofrece su trabajo, con la esperanza de que alguien se detenga, le pregunte y compre. Le gustaría tener un lugar fijo, algo donde la gente pueda ir a buscarlo, pero mientras no lo tiene, sigue caminando. Dice que es mejor eso que quedarse sin hacer nada. Lo poco que gana le alcanza para lo
indispensable, y aunque no vive con lujos, tampoco le falta lo básico. No habla mucho de su vida personal, pero se le nota el cansancio en la mirada. Sin embargo, también hay algo de orgullo. Cada mueble que carga lo hizo él, con sus manos, y venderlo significa no sólo ganarse el día, también demostrar que aún se puede vivir del trabajo propio, aunque sea bajo el sol y entre el ruido de los autos. Algunos días recorre tramos largos, otras veces se queda en puntos donde ya lo conocen. Algunos clientes le piden encargos específicos, y aunque no tiene herramientas sofisticadas, trata de cumplir con lo que tiene. Cuando puede utiliza madera reciclada, otras veces compra lo justo para terminar sus piezas.
el principio que la persona con la que se involucraba no era buena para ella, que era peligroso, pero en ese entonces no lo entendía. Con el tiempo, y sobre todo por su hijo, decidió romper ese vínculo y reconstruir su vida.
Los domingos son su único día de descanso. En ocasiones intenta que sea familiar, aunque reconoce que su hijo a veces prefi ere salir con sus amigos, lo cual entiende y respeta.
Cuando eso ocurre aprovecha para limpiar la casa, hacer cosas pendientes y preparar lo necesario para la semana. Menciona que
cuando tiene un poco de dinero extra, lo que más le gusta hacer con él es ir al cine. Ambos disfrutan ver películas juntos, aunque no pueden hacerlo con frecuencia.
Para María Fernanda ser madre es una dicha y responsabilidad que duele, porque no tiene el tiempo suficiente para estar con su hijo, para acompañarlo, pero está convencida de que el esfuerzo vale la pena, si con ello puede brindarle un futuro mejor. Su mayor deseo es que él crezca sano, con valores, y que se convierta en un hombre de bien. Todo lo que hace, dijo, es por él. (Christopher Delgado)
Afirma que en la calle ha aprendido a tener paciencia, que no siempre la gente ve el valor del trabajo manual, pero que cuando alguien compra, suele volver. No tiene tarjetas ni letreros llamativos, sólo la calidad de lo que carga y una sonrisa cansada cuando le preguntan el precio. A lo largo del tiempo, ha aprendido a reparar lo que no se vende.
Si una base de cama se astilla o un buró se raya, lo arregla y lo vuelve a sacar. No puede darse el lujo de desperdiciar nada. Cada pedazo de madera representa tiempo, esfuerzo y un poco de esperanza. (Christopher Delgado) Alfonso recorre las calles vendiendo sus productos. (Rodolfo Flores)
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
Con la mira puesta en los 10 primeros lugares, el equipo quintanarroense partió a Punta Cana
CANCÚN. El equipo de Ironman quintanarroense “C3Team” partió a República Dominicana para representar al estado y a México en la competencia de hoy.
Francisco Ibáñez Rodríguez, entrenador del equipo, comentó que partieron nueve competidores, con edades de entre 25 y 28 años, tanto de la rama varonil como femenil, que buscarán entrar en los primeros 10 lugares a fin de lograr su pase para el campeonato mundial a celebrarse en septiembre próximo en la ciudad de Wollongong, Nuevo Gales del Sur, Australia.
Explicó que el triatlón es una competencia deportiva que combina tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie y es considerado uno de los deportes más completos y exigentes, ya que requiere de un alto nivel de resistencia física y mental.
“Vamos bien preparados, tenemos varios años participando en competencias internacionales como el Ironman de Cozumel, en donde algunos de los competidores han logrado subirse al pódium al hacer cuatro horas y media completando las tres disciplinas”, explicó.
Ataviados con sus equipos, los cuales adquieren por su cuenta, además de haber desembolsado entre 50 mil y 100 mil pesos para poder acudir a la competencia internacional, los atletas se dicen preparados y listos para darlo todo.
Los deportistas se medirán a
La competencia abarca 3.8 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y 42 de carrera a pie
mil 200 competidores procedentes de 37 países, entre los que destacan Colombia, República Dominicana, México, Estados Unidos y Costa Rica, que se concentrarán en Punta Cana, República Dominicana.
“Es un sitio que tiene características similares a las de Cozumel, por lo que creo que tenemos cierta ventaja; vamos preparados, aclimatados y con todo para lograr buenos resultados” comentó.
Los competidores deberán cubrir 3.8 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y 42 de carrera pie.
“Es un esfuerzo continuo, bajo bastante presión por el tiempo y las condiciones climáticas”, dijo.
Mencionó que el apoyo de las familias que los acompañan como espectadores será elemental.
Recalcó que los deportistas que conforman el equipo son de Playa del Carmen y Cozumel, y para participar en este tipo de competencias necesitan tener una condición física extraordinariamente avanzada.
Esto implica haber entrenado durante años y completado triatlones de menor distancia antes de intentar un Ironman. La edad mínima de los competidores es de 18 años.
Añadió que la preparación para un Ironman es un compromiso serio. Los atletas suelen seguir un plan de entrenamiento que puede durar de 6 a 12 meses, dependiendo de su nivel de experiencia.
Este plan incluye sesiones de las tres disciplinas, entrenamientos cruzados y descanso y recuperación adecuados.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional (AIC) tuvo un respiro en la jornada sabatina, al alcanzar las 516 operaciones aéreas en un fin de semana largo, con la transportación de 77 mil 500 pasajeros en 346 vuelos extranjeros y 170 nacionales.
Tras cinco días en los que las operaciones áreas no rebasaban las 500, en la jornada de ayer (que regularmente el sábado es de mayor tráfico aéreo), 37 compañías áreas transportaron a 77 mil 500 personas a 80 destinos, tanto nacionales como internacionales Aeropuertos del Sureste (Asur) precisó que en la jornada fueron 259 aterrizajes y 257 despegues, aunque se reportaron dos vuelos cancelados desde y hacia San Luis Potosí, por parte de la compañía Volaris, así como 24 demoras en llegadas y salidas. Las 346 operaciones interna-
cionales fueron con 60 destinos de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, Colombia, Perú, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, República Dominicana y Argentina. Los vuelos despegaron y aterrizaron en destinos como: Atlanta, Austin, Baltimore, Birmingham, Bogotá, Boston, Brasilia, Buenos Aires, Calgary, Cleveland, Columbus, Dallas, Estambul, Fort Lauderdale, Frankfurt, Glasgow, Guatemala, Halifax, Houston, Indianápolis, Kansas City, Lima, Londres y Los Ángeles.
Asimismo, en Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Orly, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Punta Cana, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Toronto, Vancouver, Washington, Winnipeg y Zúrich.
En tanto que los 170 vuelos a 20 destinos dentro de México fueron a Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cozumel, Guadalajara, León, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tampico, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Las 516 operaciones aéreas estuvieron a cargo de 37 compañías, entre las que destacan: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Europa, Air Transat, Alaska, Avianca Costa Rica, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, JetBlue, LATAM Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús,
y World2Fly.
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
Una mujer, cansada de los malos tratos que ha recibido por años, de su pareja sentimental, decidió ponerle un alto cuando éste la agredía, y lo apuñaló, en Playa del Carmen El populoso fraccionamiento Villas del Sol fue el escenario del enfrentamiento a donde llegó una ambulancia para trasladar al
Sorprenden en Cancún a dos, con supuesta droga, en un estacionamiento
Autoridades hallan indicios de trata y narcomenudeo en el establecimiento
CANCÚN.- El centro nocturno “SR”, ubicado sobre la avenida Andrés Quintana Roo, en la Supermanzana 95, fue cateado la madrugada de ayer, presuntamente por una carpeta de investigación iniciada por delitos contra la salud y trata de personas. Sin embargo, se desconocen oficialmente los resultados de esta diligencia, que movilizó a autoridades de los tres niveles de Gobierno.
Al menos 70 elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), adscritos a la Unidad de Investigación de Narcomenudeo, acompañados por policías estatales y agentes de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, arribaron a la avenida Andrés Quintana Roo, en el cruce con Oaxactun, para cumplimentar el mandamiento judicial.
Fue alrededor de la una de la madrugada cuando las autoridades llegaron a la manzana 68, de la Supermanzana 95, con una orden de cateo girada por un Juez de Control, en la cual se autorizaba la revisión del bar denominado “SR”. Esta diligencia se derivó de una carpeta de investigación iniciada por la FGE, a raíz de una denuncia por la presunta venta de estupefacientes en el interior del establecimiento.
Se reportó la presencia de mujeres extranjeras, quienes aparentemente eran víctimas de un delito. No hay información oficial
Asimismo, se reportó la presencia de varias mujeres de distintas nacionalidades, quienes aparentemente eran víctimas del delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Por tal motivo, los agentes de Investigación revisaron el inmueble, mientras que las autoridades federales mantenían un dispositivo de seguridad en el carril lateral de la avenida Andrés Quintana Roo.
Fuentes policiales revelaron que, como parte de las averiguaciones, el lugar fue resguardado y se retiró a varias personas del interior, con el objetivo de tomarles declaración e integrar la carpeta de investigación previamente iniciada. No obstante, hasta el cierre de esta edición no se han dado a conocer detalles ni resultados oficiales de la diligencia.
Tras concluir el operativo, las autoridades policiales y militares se retiraron del lugar para poner a disposición del Ministerio Público todos los artículos e indicios asegurados. Posteriormente, se indicó que la Fiscalía de Quintana Roo dará a conocer los avances del caso.
(Leonardo Chacón)
“SR”, en la Sm 95
Más de 70 agentes ingresaron al lugar, sobre la Av. Andrés Q. Roo, tras denuncia sobre actividades ilícitas y trata de personas. (PorEsto!)
Durante patrullaje, agentes del grupo Centurión les hallaron 52 envoltorios de presunta marihuana
CANCÚN.- Por delitos contra la salud fueron detenidos dos hombres mientras realizaban una presunta compraventa de estupefacientes en el estacionamiento de una multiplaza ubicada entre las avenidas Kabah y Leona Vicario. Las autoridades también aseguraron dos motocicletas sin placas, presumiendo que podrían contar con reporte de robo.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó la mañana de este sábado la detención de Juan Antonio “N”, alias “El Comandante Borola”, y Hansel Guadalupe “N”, presuntos responsables de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Por este motivo, ambos quedaron a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado.
El informe policial detalló que elementos del grupo Centurión, de la policía estatal, realizaban recorridos de prevención sobre la avenida Kabah cuando se percataron de que, en el estacionamiento del supermercado Bodega Aurrerá —ubicado en la Supermanzana 219, manzana 1—, dos hombres a bordo de motocicletas estaban realizando un intercambio de pequeños envoltorios.
Los agentes se acercaron a los sujetos, quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga. Sin embargo,
les cerraron el paso y se les indicó que se les realizaría una revisión preventiva, ya que momentos antes se había observado lo que parecía ser una transacción de estupefacientes.
Durante la inspección, se les encontró en una bolsa tipo cangurera un total de 52 envoltorios de plástico transparente que contenían un vegetal verde con características similares a la marihuana,
así como dos teléfonos celulares de diferentes marcas. Todo fue asegurado como indicio. Asimismo, se revisaron los números de serie de las dos motocicletas de la marca Italika en las que se transportaban: una modelo DM200, color negro con amarillo, y otra tipo D150T, color negro con franjas verdes. Ninguna tenía placas de circulación y ambas presentaban alteraciones
en sus números de serie. Trascendió que los detenidos podrían estar relacionados con una red dedicada al narcomenudeo. Las autoridades continuarán con las investigaciones en colaboración con la Fiscalía del Estado, ya que se analizarán datos que podrían revelar su participación en hechos de alto impacto. (Leonardo Chacón)
Lo acusan de liderar una célula criminal, con operaciones de narcomenudeo y extorsión en el municipio Tulum, y de los principales generadores de violencia.
CANCÚN.- Uno de los principales escoltas del exgobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, es ahora buscado por la Fiscalía General del Estado (FGE), por sus presuntos vínculos con un cártel. El área de Inteligencia de la Policía Ministerial lo identifica como líder de una célula criminal asentada en Tulum, motivo por el cual se ofrece una recompensa de 500 mil pesos por su captura.
A través de la página ofi cial de la Fiscalía se publicó la ficha
de búsqueda de Roberto Pérez López, quien durante la anterior administración estatal estuvo registrado en la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez. Posteriormente, fue agente de investigación de la FGE, con comisión en la Ayudantía del Ejecutivo, siendo uno de los principales escoltas de Joaquín González. Las autoridades lo señalan como uno de los cabecillas de una célula delictiva en Tulum y de los principales generadores de
Trascendió que su historial delictivo habría comenzado tras la conclusión del mandato del político quintanarroense
violencia en dicho municipio, al presuntamente estar implicado en la venta de estupefacientes,
PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer, cansada de sufrir agresiones constantes por parte de su pareja sentimental, decidió poner un alto de forma violenta, atacándolo con un arma punzocortante mientras él la agredía física y verbalmente. El hecho ocurrió en el fraccionamiento Villas del Sol, donde arribaron cuerpos de emergencia y elementos de Seguridad Pública para atender la situación.
Este fraccionamiento ha registrado varios casos de violencia familiar en los últimos días. En lo que va del año suman más de 450 carpetas de investigación por este delito.
El incidente ocurrió en una vivienda ubicada en la avenida Búhos con Sur, hasta donde llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tras recibir un reporte al número de emergencias.
Al arribar, los agentes encontraron a un hombre con lesiones por arma blanca, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos. El herido fue trasladado a un hospital, donde permanece bajo observación médica.
La presunta agresora fue detenida en el lugar y puesta a disposición de la autoridad correspondiente, mientras se realizan las diligencias legales y se determina su situación jurídica.
Este nuevo episodio de violencia doméstica vuelve a poner en el foco
a Villas del Sol, zona que ha reportado múltiples casos de agresión dentro del hogar, situación que preocupa tanto a vecinos como a organizaciones de protección a víctimas. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar si existía un historial previo de
violencia entre la pareja.
Según datos de la Fiscalía, en enero se registraron 118 casos; en febrero, 116; marzo, 116; y en abril, 100, acumulando un total de 450 carpetas de investigación por violencia familiar en lo que va del año. (Erick Díaz)
La mujer fue detenida tras herir al hombre que la violentaba. (PorEsto!)
cobro de extorsiones y homicidios. Por estos hechos se inició una carpeta de investigación en su contra.
En la fi cha de búsqueda emitida por las autoridades ministeriales se indica que se pagará una recompensa de medio millón de pesos a quien proporcione información efectiva y verifi cable que contribuya a la detención de Pérez López, de acuerdo con el acuerdo 07/2025, emitido el 30 de abril del presente año.
Aunque oficialmente no se
dieron a conocer mayores detalles en la ficha, fuentes de la Fiscalía confi rmaron que se cuenta con información sólida que vincula a Pérez López con una célula activa de un cártel, en Tulum. Esta operación delictiva habría comenzado tras la conclusión del mandato de Carlos Joaquín. Se informó que cualquier dato que facilite su captura será manejado de forma confidencial. Las denuncias pueden hacerse al número 998 221 7474 o al 911. (Leonardo Chacón)
Señalan abusos de la GN y la Marina, en presunto “levantón”
CANCÚN.- Elementos de la Guardia Nacional y la Marina fueron señalados de “limpiar la plaza” para un grupo delictivo liderado por un sujeto apodado “Woker”, tras presuntamente “levantar” a un joven al que confundieron con un narcomenudista.
La Fiscalía General del Estado (FGE) y las fuerzas castrenses informaron que investigan los hechos, aunque aún no confirman la autenticidad del video difundido.
En la grabación, Diego B. de la C. relató que el 29 de abril, tras salir de trabajar y pasar a un taller y una tienda en la Sm 234,
fue interceptado por dos patrullas de la Guardia Nacional y una de la Marina. Lo subieron a la unidad, lo llevaron a una casa de seguridad y golpearon, exigiendo información sobre supuestos paquetes de droga. Asegura que un elemento llamó a alguien apodado “Woker” para confirmar si era él a quien buscaban. Al saberse el error, lo liberaron tras horas de amenazas. Luego, supo por vecinos que volvieron a su casa a tomarle fotos, por lo que tuvo que mudarse. La FGE continúa con las investigaciones.
(Leonardo Chacón)
Los menores estaban solos y con lesiones; su padre alertó a las autoridades tras hallarlos encerrados
CANCÚN.- Tres menores de edad fueron rescatados de un entorno de violencia familiar, en el que presuntamente eran golpeados e incluso quemados por su madre. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento La Guadalupana, confi la policía municipal. Actualmente, las víctimas se encuentran en una casa de asistencia temporal. Información preliminar reveló que el padre de los menores denunció la situación al descubrir que los niños se encontraban solos y encerrados en su domicilio. Fue entonces que solicitó la intervención del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
La denuncia fue realizada a través del número de emergencias 911, reportando que los menores estaban solos en una vivienda ubicada en la Supermanzana 216, del fraccionamiento La Guadalupana. Personal del Geavig acudió al sitio y confi que los niños presentaban marcas visibles de golpes y quemaduras. Al llegar, los oficiales entrevistaron al denunciante, quien se identificó como el padre de una niña, de tres años y dos hombres, de cuatro y nueve años.
Él explicó que acudió a visitarlos a la casa de su expareja, pero los encontró encerrados y sin supervisión. Al hablar con los menores, las autoridades constataron que eran víctimas de violencia familiar.
Continúa la investigación por violencia familiar grave. Los infantes fueron traslados a una Casa de Asistencia Temporal del DIF .
También acudió al lugar una oficial de la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Benito Juárez, quien activó el protocolo de atención. Posteriormente, los menores fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
Una vez concluido el procedimiento legal, los niños fueron llevados a una Casa de Asistencia Temporal, quedando bajo resguardo del Sistema DIF mientras continúan las investigaciones. Las autoridades no han confirmado la detención de la madre ni de ninguna otra persona como posible responsable.
(Leonardo Chacón)
El joven Rodolfo Castellanos fue llevado por sujetos armados; su madre no logró alcanzarlos
CHETUMAL.- Familiares de Rodolfo Castellanos Jiménez, de 22 años de edad, denunciaron su desaparición luego de que testigos aseguraran que un grupo de hombres lo subió por la fuerza a un vehículo cuyas características se desconocen. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación y difundió una ficha de Servicio Social, solicitando el apoyo de la ciudadanía para proporcionar
información sobre su paradero.
En los últimos 15 días, la FGE ha activado fichas por la desaparición de siete personas, incluyendo la de Rodolfo. Entre ellas hay mujeres y una menor. Tres fichas continúan activas, ya que los hombres no han sido localizados, y solo uno de ellos se presume podría ser víctima de desaparición forzada.
De acuerdo con la información recabada, los hechos ocurrieron
en la comunidad Subteniente, cuando un grupo de aproximadamente cuatro personas llegó hasta donde se encontraba Rodolfo. Él intentó resistirse, pero fue abordado por la fuerza. Su madre, quien estaba dentro de su domicilio, logró escuchar los gritos de auxilio, pero cuando salió ya no pudo encontrarlo. Los testigos le informaron lo sucedido, y de inmediato llamó al número de emergencias para soli-
citar apoyo. Sin embargo, ni la unidad de los presuntos responsables ni la víctima fueron localizadas. Posteriormente, la mujer acudió ante la FGE para interponer la denuncia. Hasta la noche de ayer no se reportaban avances, y trascendió que la carpeta de investigación fue abierta únicamente por desaparición, sin considerar la posible privación ilegal de la libertad.
(Anahí Chamlati)
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
Dignatarios mayas y decenas de católicos celebraron en Kantunilkín el Día de la Santa Cruz, con distintas actividades paganas y religiosas a lo largo del día
En dos semanas brindaron más de 70 servicios, desde atención de heridas hasta apoyos para salir del mar
Durante las últimas dos semanas de mayor afluencia en las playas de la ciudad, los guardavidas de la Secretaría de Protección Civil, efectuaron 73 servicios a turistas nacionales, extranjeros y locales en los arenales de Playa del Carmen, que incluyeron atenciones por heridas leves, llamadas de atención preventivas, intervenciones en coordinación con elementos policíacos y apoyos para salir del mar, logrando reducir considerablemente el índice de incidencias en la zona de playas de la ciudad. Cerca de 200 mil bañistas fueron resguardados por el equipo de guardavidas de la Secretaría de Protección Civil, informó Cristel Vázquez Alonso, única mujer en dicho cuerpo de rescate, quien se ha desempeñado en su labor con gran responsabilidad y eficacia al momento de atender cualquier situación de riesgo, incluso poniendo en peligro su propia integridad física para salvaguardar la de otros ciudadanos que han requerido auxilio.
La rescatista señaló que el principal factor de riesgo continúa siendo el consumo excesivo de alcohol, ya que muchos vacacionistas ingresan al mar en estado etílico, lo que incrementa la posibilidad de accidentes dentro del agua, que podrían ser de fatales consecuencias.
El principal factor para que intervengan los rescatistas es el alcohol, ya que la gente ingresa al agua en mal estado
Por ello, la guardavidas hizo un llamado a la conciencia: “Eviten las bebidas embriagantes en la playa. Es mejor mantenerse hidratado con agua, usar bloqueador solar y atender siempre las recomendaciones del personal de seguridad, para evitar tragedias y que todos puedan regresar con bien con sus familias a sus hogares.
Con este resultado, Playa del Carmen refrenda su compromiso con la seguridad de los visitantes, respaldado por la vigilancia permanente en sus zonas costeras y la labor de quienes, como Cristel, velan por la integridad de los turistas y residentes cabe mencionar que los guardavidas tienen que estar recibiendo constante capacitación para poder actuar de forma eficaz ante cualquier situación de riesgo en la zona de playas de la ciudad.
(Erick Díaz)
Fueron alrededor de 200 mil bañistas que disfrutaron del Mar Caribe, y obligaron a redoblar los esfuerzos a quienes los cuidaban. (Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.-
Luego de reportarse el pasado viernes 1 de mayo un presunto ataque por tiburón en las zonas de playa de la ciudad en contra de un turista extranjero, autoridades implementaron una investigación, saliendo a relucir que no se había registrado ningún ataque en la zona marítima federal de la ciudad por fauna marina, solamente se trataba de un ciudadano extranjero que había sido mordido por un perro en días pasados y ante la infección de sus heridas salió a pedir ayuda a la pública de la zona centro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen desmintió que se haya registrado un ataque de tiburón en las playas del destino, luego de que un ciudadano extranjero solicitara ayuda en la vía pública presentando una lesión en el pie, la cual no era reciente y presuntamente fue causada por la mordedura de un perro en otro lugar y días antes.
El reporte fue atendido por elementos de la Policía Turística, quienes se trasladaron a la avenida Colosio, en la zona costera, tras recibir el aviso de una ciudadana
sobre un hombre que pedía auxilio y afirmaba de manera confusa haber sido atacado por un tiburón o incluso un cocodrilo.
Las autoridades verificaron que no existía riesgo alguno en el área y descartaron cualquier incidente relacionado con fauna
marina. La persona fue trasladada a servicios médicos para su atención y valoración.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reiteró que las playas del municipio se mantienen seguras y bajo vigilancia permanente, en coordinación con Protección
Civil y cuerpos de rescate. Asimismo, exhortó a la ciudadanía y visitantes a reportar cualquier incidente a través del número de emergencias 911 o directamente con el personal de seguridad en la zona costera. (Erick Díaz)
Conductores, quienes diariamente recorren la zona, instan a atender el problema antes de que llegue la temporada de lluvias e impida más la visibilidad.
Los usuarios piden a la SICT para que realice un desmonte del derecho de vía en los 47 km a Cobá
La maleza crecida a lo largo del tramo carretero estatal entre el municipio Tulum y Cobá ha comenzado a representar un riesgo para los cientos de automovilistas que transitan diariamente por esta vía, al grado de ocultar las señaléticas de tránsito, según denuncias de conductores locales y transportistas que utilizan esta ruta para conectar los estados de Quintana Roo y Yucatán.
La carretera, que abarca aproximadamente 47 kilómetros desde Tulum hasta el entronque con la comunidad de Cobá se ha conver-
tido en un punto crítico en materia de visibilidad y seguridad vial. La falta de mantenimiento del derecho de vía, responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha generado inconformidad entre los usuarios frecuentes, quienes exigen acciones inmediatas para evitar accidentes.
“Es una carretera muy transitada por turistas y locales, pero da la impresión de que la han olvidado.
La maleza cubre los señalamientos y eso es un peligro, sobre todo para quienes no conocen el camino”,
Ya hemos reportado varias veces, pero no han venido. No queremos esperar a que haya un accidente para que actúen”.
ARMANDO TORRES CHOFER
comentó Luis Méndez, conductor de transporte turístico.
La presencia de vegetación densa en las orillas también reduce
TULUM.- Un hombre que conducía una motoneta resultó lesionado tras sufrir un accidente en las calles de la colonia Maya Pax, en el noveno municipio. El hecho ocurrió en el cruce de las calles Beta Norte y Tun Kul, donde el motociclista perdió el control de su vehículo y derrapó sobre el pavimento. De acuerdo con el testimonio del afectado, quien tiene aproximadamente 35 años de edad, se desplazaba de norte a sur sobre la calle Tun kul, pero al intentar girar hacia la calle Beta Norte, su motoneta, de color azul con blanco y negro, derrapó inesperadamente. Esto ocasionó que cayera al suelo y sufriera una herida visible en la frente. Vecinos que fueron testigos del accidente acudieron rápidamente en su auxilio y solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia a través del número 911. Algunos
Tras la valoración de los paramédicos determinaron que el afectado no ameritaba ser llevado a un nosocomio
residentes de la zona señalaron que la respuesta de las autoridades fue tardía, pues tanto la ambulancia como los agentes de Tránsito Municipal demoraron varios minutos en llegar al sitio, lo que generó preocupación entre los presentes. Una vez en el lugar, paramédicos de la unidad médica particular valoraron al motociclista. A pesar de la lesión en la frente y los golpes que presentaba se determinó
que no era necesario trasladarlo a un hospital, ya que sus heridas no ponían en riesgo su vida; sin embargo, sí recibió atención prehospitalaria en el sitio y fue estabilizado.
En otro hecho, un aparatoso accidente de tránsito se registró sobre la avenida Cobá, esquina con la calle Hulek, la tarde ayer, en las inmediaciones de la colonia Guerra de Castas, luego de que un vehículo particular no respetara la señal de alto y embistiera a una motocicleta en la que viajaba una pareja. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del automóvil habría intentado cruzar entre camellones sin percatarse de la presencia de la moto, impactándola de manera frontal. La pareja fue proyectada contra el pavimento, lo que provocó lesiones visibles en ambos. Al lugar acudieron paramédicos de una empresa particular, quienes
el campo visual de los conductores en curvas o al ingresar a comunidades cercanas, lo que aumenta el riesgo de que puedan sufrir un percance. A esto se suma la limitada iluminación nocturna del tramo, lo que agrava la situación.
Rosa Xool, habitante de Cobá quien viaja a Tulum para trabajar, expresó su preocupación: “A veces no se ven los letreros y eso puede provocar que uno se pase alguna entrada o frene de golpe. Es urgente que limpien esos tramos”.
Transportistas afirman que durante la temporada de lluvias la
situación empeora, ya que el crecimiento de la vegetación se acelera. “Ya hemos reportado varias veces, pero no han venido. No queremos esperar a que haya un accidente para que actúen”, dijo Armando Torres, chofer de una unidad de carga. Los usuarios hacen un llamado a la SICT para que realice un desmonte del derecho de vía en toda la extensión del tramo Tulum–Cobá, se garantice la visibilidad adecuada de los señalamientos y se brinde seguridad de quienes circulan por esta ruta. (Edgar Silva)
brindaron atención a los dos lesionados. Aunque presentaban golpes considerables, fueron estabilizados en el sitio y no se reportó que su vida estuviera en riesgo. Elementos de la Dirección de Tránsito también arribaron a la
zona para tomar conocimiento del incidente y realizar las diligencias correspondientes. El vehículo involucrado fue asegurado y se determinará la responsabilidad conforme a los peritajes. (Edgar Silva)
El ciudadano entregó dos cadenas de oro en lo que conseguía dinero para pagar su multa y no ser detenido
TULUM.- Un turista de nacionalidad española denunció públicamente haber sido víctima de presunta extorsión por parte de elementos policiales del municipio, tras ser detenido luego de una discusión con su pareja durante su estancia en el destino turístico.
De acuerdo con su testimonio, compartido en redes sociales, la detención ocurrió tras una disputa personal. Aseguró que, una vez trasladado por agentes municipales, le fue exigido un pago de 25 mil pesos para ser liberado, cantidad que, según afirmó, supera por mucho la multa legal correspondiente; al no contar con efectivo en ese momento dejó en garantía una cadena de oro, pero al regresar por ella los elementos en turno le dijeron desconocer dicho acuerdo.
“El motivo de la detención fue una discusión con mi pareja. Me pedían 25 mil pesos para salir, cuando la multa real es de 5 mil”, declaró el visitante afectado, quien optó por entregar sus cadenas de oro como forma de garantía para obtener su liberación con la promesa de regresar a recuperar sus pertenencias tras reunir el dinero.
Según su relato, los agentes aceptaron las alhajas de manera informal. Sin embargo, al regresar, los oficiales negaron tener conocimiento del acuerdo o posesión de los objetos. “Ahora dicen que no saben de qué hablo y que ellos no tienen nada. Es un acto de corrupción”, denunció el turista, visiblemente molesto por la falta de respuesta institucional.
El motivo de la detención fue una discusión con mi pareja. Me pedían 25 mil pesos para salir, cuando la multa real es de 5 mil”.
TURISTA AFECTADO
El quejoso identificó a uno de los agentes involucrados como Carlos Antonio “N”, quien presuntamente recibió las cadenas de oro durante el proceso, por lo que además compartió los mensajes de texto y las impresiones de pantalla durante el proceso de corrupción en el que participaron los agentes policíacos. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tulum ni la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito han emitido una postura oficial respecto a la acusación. Tampoco se ha informado si se ha iniciado alguna investigación interna por parte del órgano de control o del Consejo de Honor y Justicia.
Este nuevo señalamiento se suma a otras denuncias similares que han surgido en los últimos meses, donde turistas reportan presuntos abusos de autoridad, cobros indebidos y falta de transparencia por parte policía del municipio.
(Redacción PorEsto!)
La ciudadanía temía que fueran restos humanos o algún artefacto; un binomio canino lo descartó
TULUM.- La paranoia que viven los habitantes de este municipio en torno a la inseguridad, quedó nuevamente registrada cuando se activó un fuerte dispositivo de seguridad en la intersección de las calles Saturno Norte y Polar Poniente, luego del reporte ciudadano al número de emergencias 911 sobre la presencia de dos cajas selladas abandonadas de manera sospechosa en la vía pública.
A su llegada, los oficiales confirmaron la presencia de dos cajas cerradas, cuya apariencia generó inquietud entre los vecinos. Debido al posible riesgo, se procedió a acordonar el área en tanto se realizaba la verificación del contenido, quienes se encontraba en la zona optaron por no manipular los objetos. Al sitio también arribó la unidad canina especializada en detección de narcóticos, explosivos y restos humanos, que actuó como primer respondiente. Tras una inspección detallada, se descartó la presencia de sustancias peligrosas o artefactos de riesgo. En el interior de las cajas únicamente se localizaron cables metálicos y otros materiales sin implicaciones delictivas.
Uno de los agentes que participó en el operativo declaró que el protocolo se activó de inmediato para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Afortunadamente, no se trató de ningún artefacto peligroso, pero se actuó conforme al procedimiento establecido. Una vez descartada cualquier
amenaza, los elementos procedieron al retiro de los objetos y liberaron la vía pública. No se reportaron personas detenidas ni indicios de actividad ilícita en relación con el hallazgo. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener la calma y reportar cualquier
objeto sospechoso sin intentar manipularlo, a fin de prevenir riesgos innecesarios y permitir la intervención adecuada de los cuerpos de seguridad. Sin embargo, una vez más la impresión de inseguridad y paranoia por la que atraviesan los ciudadanos quedó en evidencia. (Redacción PorEsto!)
Ante el alza en la incidencia criminal de los últimos días, habitantes exigen a las autoridades mejor respuesta en materia de protección, debido a que se sienten vulnerables. (PorEsto!)
El municipio sufre hechos delictivos, como disparos contra viviendas, robos y quemas de vehículos
En las últimas semanas, Cozumel ha registrado un incremento en hechos delictivos, como disparos contra viviendas, robos y quema de vehículos, lo que ha generado preocupación entre los habitantes, quienes exigen atención en materia de seguridad.
Vecinos y dirigentes vecinales han expresado su inquietud por el tema de la inseguridad en la isla, señalando la necesidad de medidas más firmes por parte de las autoridades. Algunos consideran que la respuesta ha sido tardía ante el repunte delictivo que se vive actualmente y
que, en ocasiones, la seguridad no es equitativa, ya que en las colonias más apartadas y marginadas la presencia policial es escasa.
Ante este panorama, la Dirección de Seguridad Pública municipal anunció nuevas estrategias de vigilancia y reforzamiento de operativos en coordinación con autoridades estatales y federales. Así lo dio a conocer el director de la policía municipal, Fernando González Felipe, quien informó que, ante los recientes actos violentos, incluidos disparos registrados contra dos viviendas, se intensificará la presencia
en distintas zonas del municipio con el objetivo de disuadir y prevenir los delitos que han ido en aumento en las últimas semanas.
Como parte de esta estrategia, se fortalecerán los patrullajes, se diseñarán nuevos operativos de vigilancia y se reforzará la colaboración con elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado, a fin de actuar de manera más eficaz ante situaciones de alto riesgo.
“El compromiso es garantizar el bienestar y la tranquilidad de las familias cozumeleñas, y estamos dise-
COZUMEL.- Aunque la empresa interesada en construir el cuarto muelle reactivó estudios técnicos tras ganar un amparo federal, el Gobierno municipal informó que no ha recibido ninguna solicitud de permiso para dicha obra y reiteró que la autorización corresponde únicamente a instancias federales. En entrevista, el presidente municipal José Luis Chacón indicó que, hace seis años, la compañía solicitó permisos tanto a nivel federal como municipal para iniciar la construcción, pero el proceso quedó detenido debido a un litigio legal que se prolongó. Durante ese tiempo, la empresa interpuso un amparo que
ganó, lo que permitió la reactivación del proyecto en el ámbito federal. Actualmente, explicó el Alcalde, la empresa realiza estudios técnicos de suelo en la zona marítima donde pretende ejecutar la obra, aunque aclaró que dicha área está fuera de la jurisdicción municipal, pues corresponde a la zona federal marítimo terrestre, cuya regulación compete al Gobierno de la República.
“El Ayuntamiento no tiene injerencia en esa franja; nuestra responsabilidad empieza a partir de los 20 metros desde la línea costera hacia tierra firme. Lo demás depende de la federación”, puntualizó Chacón. Recalcó que, durante su adminis-
tración, no se ha presentado ninguna solicitud formal para la construcción de muelles y que no se ha otorgado ni se otorgará permiso alguno relacionado con esta obra durante el actual periodo de gobierno. Agregó que están a la espera de los resultados de los estudios técnicos, a fin de que sea la autoridad federal quien determine si procede o no la autorización.
“Seremos respetuosos de las decisiones de las instancias correspondientes y, hasta ahora, no tenemos ningún trámite en curso en el ámbito municipal. Este Gobierno no otorgará ningún permiso”, concluyó el edil.
(Antonio Blanco)
ñando un plan de acción más amplio y coordinado que permita reducir los delitos, sobre todo aquellos que han generado alarma entre la población”, explicó el funcionario.
González Felipe recordó que, si bien en meses anteriores se había logrado una disminución en la incidencia delictiva, los recientes hechos han obligado a replantear la estrategia de seguridad. Entre los delitos más reportados figuran robos a viviendas y vehículos, lesiones y narcomenudeo. Durante abril se han registrado tres casos de incendio presunta-
mente intencionado contra vehículos y motocicletas, sin que hasta el momento las autoridades tengan indicios de los responsables. De igual manera, se han reportado tres ataques con arma de fuego: uno en el centro de la ciudad y dos más dirigidos contra domicilios particulares. Las autoridades municipales aseguraron que seguirán evaluando los resultados de las acciones implementadas y, en caso necesario, ajustarán la estrategia para responder de manera más eficaz al contexto actual de seguridad en Cozumel. (Redacción PorEsto!)
Jóvenes estudiantes iniciaron prácticas, embarcándose en una travesía que tardará 8 meses
COZUMEL.- Jóvenes cadetes se embarcaron recientemente en una travesía de ocho meses en altamar como parte de su formación académica en la Heroica Escuela Naval Militar, cuyo objetivo es preparar a los futuros oficiales que asumirán el mando de unidades marinas y operaciones estratégicas dentro de la Secretaría de Marina.
Son 175 cadetes del tercer año de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo quienes zarparon del muelle de Cozumel Punta Langosta como parte del relevo de otra brigada, y quienes abordaron el buque escuela Cuauhtémoc y estarán ocho meses en altamar.
La práctica, conocida como “crucero de instrucción”, es un componente fundamental de la carrera de Ingeniería en Sistemas Navales, y en esta fase permite a los cadetes adquirir experiencia real a bordo de buques, desarrollar habilidades técnicas y de liderazgo, así como aplicar conocimientos adquiridos en el aula.
Durante el adiestramiento recorrerán puertos nacionales e internacionales y realizarán ejercicios
Durante los ocho meses de instrucción marítima, los cadetes recorrerán diversos puertos nacionales e internacionales, participarán en ejercicios tácticos y serán instruidos en navegación, ingeniería naval, maniobras de cubierta, seguridad marítima, así como en protocolos de actuación en situaciones de emergencia.
Argelia Castro Guzmán, del estado de Hidalgo, mencionó que sus dos hijos estarán en práctica en esta travesía que es fundamental para su proceso educativo naval, y dijo sentirse emocionada y con nostalgia, ya que ocho meses en altamar le generan preocupación, pero entiende que es parte del proceso y que muchos padres de familia que acudieron a despedirse de sus hijos tienen el mismo sentimiento.
La Heroica Escuela Naval Militar, ubicada en Antón Lizardo, Veracruz, es la institución formadora de oficiales navales en México, y a través de su modelo educativo se busca forjar profesionales con altos estándares académicos, éticos y operativos, capaces de servir a la nación desde el mar.
Esta formación integral tiene como fin dotar a los futuros oficiales de las capacidades necesarias para comandar buques de guerra, liderar personal a su cargo y cumplir funciones estratégicas en resguardo de la soberanía marítima y apoyo a la población civil en situaciones de emergencia.
(Antonio Blanco)
Señalan deterioro del espacio deportivo que está en la colonia Adolfo López Mateos
COZUMEL.- Ante el deterioro de la cancha de futbol rápido del parque del DIF, en la colonia Adolfo López Mateos, jóvenes deportistas han solicitado al Gobierno municipal su pronta rehabilitación, al considerar que representa un riesgo para quienes practican deporte en ese espacio, además de contribuir al abandono y posible uso indebido del área.
Rafael Martínez, vecino de la zona y jugador aficionado, expresó su preocupación por el mal estado en el que se encuentra la cancha, señalando que las condiciones actuales no sólo dificultan la práctica deportiva, sino que también ponen en riesgo la integridad física de quienes acuden regularmente a entrenar o jugar.
“El campo tiene años en abandono, con superficies irregulares, malla rota y sin mantenimiento, lo cual es peligroso para los jóvenes. Ya hemos pedido apoyo, pero no hemos sido escuchados”, declaró Martínez.
Los habitantes consideran que contar con espacios dignos para el deporte no sólo impulsa la actividad física, sino que también aleja a las nuevas generaciones de situaciones de riesgo, ya que
el fútbol, además de recreación, representa una vía de escape a entornos complicados y una herramienta para fomentar la disciplina y el trabajo en equipo.
A pesar de que el área sigue siendo utilizada, la falta de mantenimiento ha provocado que varios jugadores sufran caídas o lesiones; además, la iluminación deficiente y la escasa vigilancia convierten el lugar en un sitio
vulnerable durante las noches.
Los deportistas piden a las autoridades municipales que volteen a ver este espacio, ya que afirman haber sido ignorados por varias administraciones, y consideran urgente una intervención que incluya la reparación del terreno, mejora del alumbrado, reja perimetral y mayor seguridad.
“El deporte ayuda a mantenernos alejados de las malas influen-
cias, pero si no hay espacios adecuados, se pierde el interés. Es por eso que necesitamos que nos apoyen”, concluyó Rafael Martínez. Los jóvenes esperan que esta vez sus voces sean escuchadas y que el campo del parque del DIF reciba la atención que merece para convertirse nuevamente en un sitio activo y seguro para la juventud cozumeleña. (Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Diana Soberanis Mena, Abraham Pech Barrancos y Paola Claros Arteaga
Domingo 3 de noviembre de 2025
En la algarabía de las fiestas de Hanal Pixán, donde las personas van a visitar a sus difuntos al cementerio, y las flores de cempasúchil adornan el descanso de los muertos, la celebración fue interrumpida por la presencia de la policía, forenses y autoridades del lugar. Tuvieron que sacar a las personas, acordonando el área. Horas antes, una niña había encontrado el cadáver de una mujer que flotaba en una de las fosas. El cuerpo podría haber pasado desapercibido, de no ser porque la lluvia llenó la fosa dejando al descubierto el asesinato.
Según el forense, el cuerpo putrefacto pertenecía a una mujer de entre veinticinco y treinta años. Llevaba aproximadamente cinco días en descomposición y, a pesar del fétido olor que desprendía, era normal encontrarse con este tipo de aromas en un cementerio que, por si fuera poco, había sido opacado por el exceso de flores y el incienso de los últimos días. La imagen de aquel cascarón vacío era impactante: le faltaban partes de piel, pues la habían despellejado como a un cerdo. Desde su mejilla sobresalía una enorme herida llena de gusanos.
Cuando llegué al lugar de los hechos, mostré mi gafete a los oficiales: Judith Grimes de la Rosa, la única de la División de Asesinos Seriales, de la Unidad de Crímenes Violentos. Observé el cuerpo de la chica, inhalé profundamente el humo de mi cigarro al fijarme en sus pechos mutilados. Un oficial, tras de mí, hizo un mal chiste sobre la leche mamaria y me reí entre dientes. Este trabajo te cambia: debes tener un extraño sentido del humor y una indiferencia humana para no volverte loco. Por mi parte, hace mucho tiempo que abracé la locura.
A unos pasos de la fosa, bajo la suela de mi bota, un charco rojizo ennegrecido por la suciedad del cuerpo se dispersaba por el cuero, rodeándolo, engullendo, cubriéndolo con la muerte. Un soplo de viento barrió delicadamente las hojas naranjas esparcidas en los caminos de las tumbas, como un grito pidiendo ayuda. Varios oficiales hablaban de “El Carnicero”; con esta, eran treinta y dos mujeres asesinadas. Mordí fuertemente el interior de mi labio, aborreciendo la escena.
Lunes 4 de noviembre de 2025
La mujer se llamaba Érica Montero, según su huella dactilar. Había sido reportada como desaparecida el 28 de octubre. Fue su esposo, Leopoldo Serrano, quien dio el aviso. En su declaración preliminar, él mencionó que ella había salido a comprar víveres al mercado Lucas de Gálvez a las 16:00 horas, pero después ya no regresó. La llamó varias veces, mas no le contestó. La trató de buscar en los lugares que frecuentaba y no la encontró. Esperó hasta la noche para ver si volvía… no fue así. Entonces Leopoldo pidió ayuda a la policía, la cual tampoco tuvo éxito en encontrarla.
Leopoldo es el pastor de El Divino Fuego, una iglesia cristiana de Chuminópolis. Él y su esposa eran los líderes de la iglesia, dirigentes de una congregación bastante grande. Llegué hasta su casa para interrogarlo. Repitió la historia de haber estado en su hogar esperándola. Generalmente, en un feminicidio el primer sospechoso es la pareja: novio o esposo. Sin embargo, el registro de sus llamadas coincidía con los horarios mencionados en su relato. Recordar a su esposa lo hizo romper en llanto. No dejaba de decir que era una buena mujer, muy santa, una sierva de Dios y que no le había hecho mal a nadie. Antes de retirarme, observé que había pilas de periódicos amarrados en una esquina. Cuando le pregunté, me respondió que leían con regularidad el diario del día
y después vendían el papel. El dinero obtenido era destinado a la iglesia. Al salir de su casa, lo escuché llorar. Me dio lástima.
Viernes 8 de noviembre de 2025
Muchos en la Central de Policía piensan que es otro caso perdido de feminicidio del Carnicero, quien lleva matando desde hace dos años. Ningún departamento ha encontrado una pista. Tengo las fotos de las mujeres asesinadas: todas murieron por asfixia con una bolsa de plástico, sus cuerpos degollados desde el cuello hasta el pubis. Cortes finos, limpios. Los asesinatos no tenían ninguna huella, ningún fluido, ni siquiera un mechón de pelo. Todas eran prostitutas. Érica Montero era diferente a ellas: una cristiana devota y una esposa ejemplar. Me recordaba mucho a Magdalena, mi mamá, quien también fue una mujer dedicada a su iglesia.
El forense me informó que fue brutalmente apuñalada: quince punzadas en el pecho y veinticuatro esparcidas en su espalda. Después fue degollada y tenía las marcas de una bolsa en el cuello. Lo cual no tiene sentido… ¿Matar primero a la víctima y después asfixiarla? Cualquier asesino serial promedio sabe bien dónde atacar para provocar una muerte rápida, pero muchas de las puñaladas estaban esparcidas en puntos al azar, lo que puede entenderse como un ataque lleno de ira. ¿Se cometió un error? No. En estos dos años no hubo errores. Lo sé. Tengo dos posibles hipótesis: El Carnicero la asesinó por algo personal y rompió su modus operandi —aunque es realmente improbable—, o hay alguien que se está haciendo pasar por él.
Sábado 9 de noviembre de 2025
Al revisar, las últimas transacciones de la cuenta bancaria de Erica Montero, encontré un cobro de mil 880 pesos de Aeroméxico, realizado dos semanas atrás. Cuando llamé al aeropuerto, la aerolínea me informó que se había comprado un boleto de avión con destino a la ciudad de Puebla. La fecha del vuelo era el 28 de octubre, el día de su desaparición. Le pregunté a su esposo si tenían planeado algún viaje, pero él afirmó desconocer la compra. Como llegué en la noche a su casa para hacerle las preguntas, Leopoldo me invitó a la misa que dirigiría en honor a su esposa.
Más que por presentar el pésame por la difunta, admito que acepté asistir por los bocadillos que darían al final. No había cenado algo decente desde que encontraron el cuerpo de Érica. El apetito se me había ido. Sentía
mi cuerpo arder sólo de recordar su cuerpo, ultrajado y dejado en la tierra como un perro.
Jueves 12 de noviembre de 2025
Entre las personas interrogadas, Gaspar y Esther — sus vecinos de casa— proporcionaron una información bastante interesante. Según ellos, el señor Leopoldo tiene un carácter muy fuerte y desagradable. A menudo escuchaban cómo él le gritaba a su esposa. Esther relató cierta ocasión en la que se encontró a Érica en el mercado y ella parecía demacrada. No llevaba maquillaje, así que las ojeras se le marcaban demasiado. Tenía la piel pálida, como si no se hubiera alimentado bien. Cuando se acercó a saludarla, notó que a Érica le costaba trabajo respirar, como si le doliera el estómago. Se acompañaron un rato y, en ese tiempo, Érica no dejaba de ver el celular, mencionando: “No debo tardar mucho, a mi esposo le gusta llegar y tener la comida lista.”
Además, antes de irme, me confesaron haber escuchado vidrios o platos rotos el día que desapareció, seguidos de llantos de mujer. Escucharon que Leopoldo gritaba: “¡Y la mujer se subyugará al hombre, está escrito!”
Viernes 13 de noviembre 2025
Tengo una posible corazonada: Alfredo Hernández es el nombre que más sobresale al revisar el perfil de Facebook e Instagram de Érica. He visto que, en cada publicación o foto que ella subía, esta persona reaccionaba y, muy de vez en cuando, le comentaba algo. Sus escritos parecen los de un viejo amigo y eran bien respondidos por Érica.
Sin embargo, al entrar a su perfil, descubrí que Alfredo tiene apenas cinco años desde que creó su cuenta. Según la información en su perfil, vive en San Pedro Cholula, Puebla. Respecto a sus fotos, tiene muy pocas subidas: apenas cinco en las que se ve su rostro —moreno, cabello rizado y bastante atractivo—. El resto del contenido está relacionado con agricultura, libros viejos y bodegones. Sus publicaciones rara vez obtenían algún “like”, y lo curioso es que, desde el 28 de octubre —fecha en la que Érica desapareció— Alfredo no ha posteado nada.
Domingo 14 de noviembre 2025
Un poco renuente, Leopoldo me proporcionó el teléfono de su esposa. Desbloquearlo no fue difícil, sé algunas cosas de hackeo. Lo bueno es que Érica tenía sus redes sociales abiertas en automático, así que pude revisarlas sin necesidad de su contraseña. Tenía razón: Érica y Alfredo llevaban mensajeándose bastante tiempo casi
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
desde hace dos años. Fue él quien comenzó a hablarle y, poco a poco, se ganó su confianza. Se hicieron cercanos. En sus conversaciones, Érica le pidió sólo hablar por Messenger a pesar que él le pidió su número. Jamás hablaron por WhatsApp. Imagino que Érica tenía miedo de ser descubierta por su esposo. Muchos de los textos de Érica relataban cómo su marido abusaba de ella física y sexualmente. Sigo leyendo sus mensajes. Martes 16 de noviembre
El jefe de la policía me ha presionado para entregar avances de la investigación o cerrar el caso si no hay un indicio que nos acerque a El Carnicero. Parece que estar investigando la vida matrimonial de un pastor respetado en la ciudad no deja bien parado al cuartel. El regaño hizo que me diera una escapada a uno de mis viejos escondites: el bar Miel de Agave; céntrico y familiar, donde me gusta la música y las jarras baratas. Con la espuma del alcohol refrescando mis labios, me acordé de los últimos mensajes entre Alfredo y Érica: se habían puesto de acuerdo para que ella lo fuera a ver a Puebla, dejando a su marido.
La tarde se arruinó cuando un señor bastante obeso entró con dos prostitutas, una a cada lado, jovencitas que apenas habrán cumplido la mayoría de edad. El tipo se la pasó agarroteándolas, metiéndoles la mano, y ellas sólo se reían juguetonamente. Con discreción les tomé una fotografía: una de ellas tenía un tatuaje de mariposa en forma de flor en el hombro. No quise olvidar sus rostros. Sentí miedo por ellas y una especial repulsión por él. Seguramente es de esos desgraciados que tienen a la esposa fiel en casa.
Miércoles 17 de noviembre de 2025
Llegué a casa del pastor para informarle que tenía un sospechoso: Alfredo.
Él lloró, alegando que su esposa hubiera sido incapaz de serle infiel. Además, se mostraba incrédulo de las historias sobre violencia que contaba. Entre sus sollozos, me llamó la atención cuando dijo: — ¿Cómo pudo confiarle tanto a ese contador?
Me sorprendió, ya que la conversación que le enseñé no decía nada sobre su profesión, ni en el perfil. Entonces ¿cómo sabía ese detalle?
En la noche llamé a Joel, mi excompañero. Experto en hackear redes sociales y de quien había aprendido ya mucho. El tipo siempre estuvo enamorado de mí, así que con un buen acostón me ayudó. No le fue difícil, en menos de diez minutos logramos entrar a la cuenta de Leopoldo Revisamos sus chats, algunas de sus fotos, las cosas parecían “normales”, pero fue su historial de búsqueda lo que nos llamó la atención. “Elías Alcorta” era el perfil de un joven dominicano, con una cuenta de más de 15 años de antigüedad. Algunas de sus fotos eran exactamente las mismas que tenía Alfredo en su perfil. Para mí era seguro: la cuenta de Alfredo había sido creada por Leopoldo como un juego enfermizo para controlar a Érica, pero se le salió de las manos. Ella se enamoró del personaje que él mismo inventó. Además… Leopoldo sabía la forma de matar del Carnicero por los periódicos que leía a diario. Esa información era pública. Trató de esconder su culpa, añadió la asfixia y la degollación sobre la piel de su esposa para que pasara por otro crimen de El Carnicero.
Jueves 18 de noviembre 2025
Un oficial me acompañó para arrestar a Leopoldo. Las pruebas eran claras y él no se inmutó cuando se las eché en cara. O eso pensé, hasta que, al momento de arrestarlo, se abalanzó sobre el oficial y forcejeó con él por el arma. Revolcándose en el suelo, un disparo salió de improviso. La bala le dio directo en el pecho al oficial y este cayó muerto al instante.
De inmediato, le apunté con mi arma solicitando que se calmara. Leopoldo apuntó a su propia cabeza vociferando que era mejor suicidarse a perder su prestigio como pastor en la iglesia. Rápidamente, antes de que pudiera apretar el gatillo, le disparé en la muñeca evitando que lo hiciera. Mientras se retorcía de dolor, le golpeé la cabeza noqueándolo. Esposado y amordazado con la cinta que traía, metí a Leopoldo en la cajuela del auto.
Viernes 19 de noviembre de 2025
Mis compañeros han estado buscando a Leopoldo por todo Yucatán. Lo más difícil fue provocarme unos moretones en la frente, para justificar que me dejó inconsciente y que él se escapó del arresto. Pero no es nada en comparación al odio que le tengo. Sin embargo, debo agradecerle, me ahorró tener que dispararle al oficial que iba conmigo. Él no debía llegar a la prisión. Era mío. Sólo mío.
Lo encadené en el sótano, dejándolo en completa oscuridad desde que lo traje. Ya no le escuchaba quejarse por el dolor. Me deleitó el aroma a sangre y a residuos humanos al entrar. Todo un deleite. Prendí la luz. El piso tapizado resplandeció cuando encendí el foco de la habitación, era casi hipnótico…
Llorando, Leopoldo me preguntó por qué hacía eso, si yo era policía.
—No te castigo por matar a la chica, oh no, no. Te castigo por hacerte pasar por mí.
Al otro lado del rincón, estaban dos mujeres encadenadas. Llenas de orines, débiles, llevaban cinco días sin comer. Leopoldo desprendió un alarido de terror cuando observó que a la primera chica le arranqué un pedazo de piel con mi bisturí. La mariposa tatuada se llenó de sangre. Sus gritos se unieron a las chicas mientras las degollaba vivas.
Sus alaridos eran merecidos y eran la forma que tenía de honrar a mi madre, aquella mujer abnegada que me dio la vida y a la que un asqueroso infiel, fanático de las prostitutas, lo desgració la vida cuando la contagió del maldito VIH.
Mi padre ya pagó sus pecados, yo misma me encargué de él. Pero ellas también son culpables. Son las verdaderas culpables de que tantas esposas dedicadas y leales mueran.
En cada pedazo de piel que les arrancó pienso en las Magdalena de la Rosa, en las Érica Montero, en las “otras” y en “nosotras”.
1. Hielo
A mi querida madre:
Desde hace tres o cuatro días me siento encapsulada. Atrapada en pensamientos que pasan demasiado rápido, como escenas de una película imposible de olvidar. Esta fecha siempre me pone muy sensible, bastante… nostálgica. Recuerdo la sirena de la ambulancia, el olor a mar de tus pies y tu rostro comprensivo… resignado, aceptando tu final.
Solo oigo mi voz rebotando dentro de mí, como si hablara desde el interior de una esfera de cristal. Me veo atrapada por el hielo, y a mí misma —cuando tenía dieciséis años— llorando en el asiento, mientras los paramédicos tratan de revivirte.
Las primeras lágrimas rozan mis mejillas; me permito llorar sabiendo que estoy sola y que mi llanto se perderá con el ruido de las máquinas. Escribo estas líneas desde mi laboratorio, que más que eso, es un refugio. No sé por qué te escribí; supongo que la arena del Sahara que estamos analizando me hizo querer hacerlo. El olor a arena mojada me recordó viejas heridas. Donde sea que estés, mamá, quiero pensar que lo estarás leyendo. Mis pensamientos se fragmentan, se quiebran como si fueran de vidrio. Todo está inmóvil, rígido y estático. El tiempo no avanza. Tengo frío. Y presiento que puedo romperme en cualquier momento. Es curioso que el recuerdo de la playa a la que tantas veces fuimos, un lugar cálido y feliz, me haga sentir tan fría, solidificada en un cuerpo de hielo.
Este trabajo exige largas horas de observación e investigación. Cuando decidí estudiar ingeniería quí-
mica, tenía muchas dudas. Pensaba que tal vez debería dedicarme a algo más “femenino”. Pero tú siempre me impulsaste a seguir mis sueños. Fuiste ese empujoncito cuando debía saltar. Aquí estoy. Miro por la ventana del laboratorio: el invierno tiñe el campus de blanco. Y yo, ahora líder del equipo de química de la Universidad de Stanford, sé que he alcanzado algo más que un logro académico: he transformado mi estado.
Y hablando de eso, no es fácil pasar de un estado a otro. Se necesita energía interna. En el hielo, por ejemplo, permanece rígido hasta que algo —el calor, el tiempo, una pérdida, una certeza— provoca una ruptura molecular. A 0 °C (o 32 °F), y bajo una atmósfera de presión, las moléculas de agua reciben suficiente energía para liberarse de las fuerzas que las mantenían unidas en una estructura fija. ¿Sabías que el calor de fusión no eleva la temperatura? Sólo actúa rompiendo esos vínculos invisibles. Sólo entonces el hielo empieza a volverse agua, a ser más maleable.
Yo también comencé a romper mis enlaces cuando moriste de cáncer de pulmón. El olor a cigarro me revuelve el estómago, pero me recuerda a ti y a Ricardo, mi padrastro, quien resultó ser un degenerado al tratar de abusar de mí, días después de tu muerte. Debí decirte de sus miradas, o de las constantes insinuaciones que me hacía cuando no estabas. Él había logrado primero hacerme creer que de verdad sería ese padre amoroso que tú deseabas para mí. Las dos le creímos y lo quisimos.
¡Lástima que la ilusión duró tan poco! El cariño pronto se me convirtió en odio, en resignación. Era joven, tenía miedo… prefiero no hablar de eso, ¿qué caso tiene? Él se fue sin despedirse, dejando heridas en mí que provocaron que yo hiciera más altas mis paredes de hielo.
En cambio, a mi abuela la recuerdo con dulzura: me acogió cuando más lo necesitaba. Ella era la única a quien dejaba entrar a mi pequeño iglú mental. En los veranos calurosos preparábamos juntas helados de leche y coco, y me cuidaba desde el puente, desde donde yo me lanzaba para bañarme en el lago de la granja. En esos pequeños rituales se escondía algo de ciencia: el hielo envolvía las emociones y conservaba el sabor del coco. Comprender al hielo, sus límites, su espera, su potencial para transformarse, me ha enseñado también a comprenderme. Es solo el primer estado. Los otros vendrán.
Ciertas fechas pueden tener resonancias personales, como hoy, por ejemplo, que son veinte años de tu partida, veinte años desde que me convertí en hielo.
Con cariño, Nerissa
2. Líquido
A mi querida madre:
No he recibido respuesta, pero no importa, tampoco la esperaba. He seguido el consejo que me diste: “Si no esperas nada de nada, no te decepcionarás, pero no dejes de soñar”. He comenzado a fluir; no soy aquella estructura cristalina dura y… vulnerable a las relaciones humanas. A sentir. Ahora aprendo, me adapto a los
espacios que habito. En esta nueva etapa, he descubierto que ser líquida tiene su propia lógica: es la forma más pura de entrega.
Recuerdo cuando llegué a la universidad. La ciudad era un mapa por descifrar, y el campus, un río desconocido en el que empecé a nadar sin preguntar la profundidad. Julián fue mi primer calor, mi primer desequilibrio molecular. Bastó su risa, su forma de mirarme como si ya me conociera. Bastó eso para que se rompieran mis enlaces internos. Me derretí ante él, literalmente. La forma en la que me hacía el amor bajo la regadera era mágica, moldeados por el agua, nuestros cuerpos se hacían uno.
Te hubiera encantado conocerlo, era el “gran partido”. Ese que me contabas tantas veces en los cuentos de princesa: valiente, caballeroso, guapo, un buen novio. Bueno, al menos al principio.
En términos químicos, el agua líquida aparece cuando el hielo absorbe suficiente energía como para liberarse de su estructura sólida, pero sin alcanzar aún el punto de ebullición. Es un estado intermedio, móvil, donde las moléculas aún se atraen, pero con libertad de movimiento. Así me sentí yo: libre, pero unida, deseando agradar, acomodarme, encontrar sentido en las formas de otros.
El problema con el agua líquida es que siempre se moldea al recipiente que la contiene. Así, yo me volví el reflejo de quienes me rodeaban: mis amigos, mis profesores y, en especial, de Julián. Me fui diluyendo sin darme cuenta. Dejé de ser yo misma, perdiendo la esencia que me definía como “Nerissa”: me atrasé en mis estudios por irme de fiestas, poniendo en duda mi sueño de ser una química reconocida y respetada; dejé de usar vestidos o escotes, o de ponerme bonitos bikinis al ir a la playa, porque a Julián no le gustaba que mostrara “carne”; y por mucho tiempo me volví alguien enojada con el mundo: altanera, grosera, furiosa por las cosas que tenía y las que no. Olvidé los valores y las enseñanzas que me inculcaste, y las cosas buenas que me habían llevado a estudiar en la universidad.
Me volví de todos, excepto de mí misma. Me volví de Julián, una novia sumisa con miedo a decir lo que pensaba por temor a que él me dejara. Sentía que perderlo era perderme, que él le había regresado sentido a mi vida. Era tal la enajenación de mí misma que, cuando hacíamos el amor, ya no compartíamos nuestros cuerpos: era yo siendo poseída por él… convertida en él. Pero también descubrí algo hermoso: el agua líquida es capaz de transportar vida, de nutrir, de limpiar. No todo fue pérdida. Hubo belleza en ese primer amor, aunque al final, al evaporarse él, quedé otra vez sola. Quizá lo importante no sea evitar el cambio de estado, sino reconocer cuándo una forma ya no nos sostiene. Sigo siendo agua, pero ahora intento contenerme a mí misma. Regresar al principio, reencontrarme y convertirme en la mujer que quiero ser. Lo merezco y sé que, a donde sea que hayas encauzado, quieres verme hacerlo. Te quiere, Nerissa 3. Gas
A mi querida madre:
Escribo para pensar las cosas que no entiendo. Imagino que un día pueda darte estas cartas, me leas y conozcas de nuevo a la hija que dejaste. Que sepas cuánto he cambiado, mis logros y errores. Escribo porque necesito expresarte mis sentimientos, escribo para ser, porque hay días en los que no sé dónde estoy, ni quién soy. No tengo forma, siento que huyo, me escapo, me evaporo sin rumbo en la inmensidad del cielo. Mi equipo y yo estamos intentando descubrir el cuarto estado del agua. Las investigaciones avanzan gracias al equipo de trabajo de químicos y físicos. Hace una semana, por primera vez, encendí un cigarrillo. Yo me juré a mí misma no repetir tu historia y, de pronto, me veo con un cigarro, con tu asesino entre mis dientes. Ahora entiendo que te juzgué demasiado. La abuela murió hace unos días y siento que mi alma no sólo ya no tiene forma, sino que se va hacia todos lados, incapaz de contenerse. Ella fue la persona que me dio luz cuando ya no estuviste. Debería llorarla, pero tengo estos informes sobre los estados del agua, y la verdad, si dejo salir las lágrimas, no pararé hasta quedar seca, y a ella no le hubiera gustado que diera todo de mí por un muerto. Recordé dos cosas mientras fumaba el tercer cigarri-
llo: la abuela echándome shampoo en la cabeza, pidiéndome que cerrara los ojos mientras me sumergía en la bañera. Sus manos desprendían una fragancia a naranjas recién cortadas y se reía conmigo cuando el cabello se me pegaba al rostro. Tendría tres años, todavía una bebé. Después, me entalcó todo el cuerpo dejando mi rostro completamente blanco, me subió a sus piernas y, mientras me peinaba, sonreí al verme en el espejo. Recuerdo haberle preguntado algo sobre un corte en la palma de su mano. Ella no quiso responderme. Sin embargo, por mi perseverancia, alcancé a escuchar que dijo, un poco triste: “Tu abuelo era alguien muy malo”.
El segundo recuerdo fue más nítido, tendría apenas doce años. Tus gritos resonaban desde el dormitorio conyugal al ser golpeada por mi padrastro. Empezaste a fumar cuando te diste cuenta de que no tenías la fuerza para dejarlo: cuatro años de sufrimiento y jamás le levantaste un cargo. Quizá en el fondo sabías de las insinuaciones que él me hacía cuando salía de bañarme. El cáncer, irónicamente, fue la llave de tu libertad. No estoy molesta contigo, tampoco te odio. Al igual que las cenizas de mi cigarro llevadas por el viento, te perdoné al ser una mujer de tu tiempo. Antes de apagar mi tercer cigarrillo, recordé a Julián, a sus manos poseyéndome. Asqueada, tiré al suelo el arma silenciosa y me deshice de la cajetilla completa. Analicé los patrones familiares y entendí que el ciclo se rompe conmigo: si tengo una hija jamás dejaré que guarde silencio.
Es curioso: en la ciencia, el paso del agua líquida a gas se llama evaporación, y ocurre cuando las moléculas adquieren suficiente energía como para romper totalmente sus vínculos. Se alejan unas de otras, se esparcen al azar, ya no hay estructura ni dirección. Es un estado desordenado, libre, pero también solitario —así como yo—.
Nada las contiene, como a mí. Mientras te escribo me siento dispersa, ingrávida, evitando tocar el suelo de lo que siento.
El vapor puede elevarse, sí, pero también puede ocultar, empañar, asfixiar. Sé que este estado no es el final. Que incluso el vapor, bajo ciertas condiciones, se condensa. Quizá en eso confío: en que toda fuga, eventualmente, encuentra un punto donde volver a reunirse. Afectuosamente, Nerissa
4. Gel
A mi querida madre:
Luego de tres largos años de investigación, por fin podemos comunicar al mundo que el departamento de investigación que yo dirijo ha encontrado el cuarto esta-
do del agua. ¡No lo puedo creer! Mañana por la tarde daremos a conocer nuestro hallazgo; todo está preparado: los informes, los experimentos de verificación y yo, mi ser interior, por fin puedo dejar de ser hielo, líquido y gas. No me disuelvo: el gel representa un estado de estabilidad, flexible, que tiene forma, pero no es rígido. El gel está relacionado con la regeneración, el cambio constante, la curación del ser. Después de tanto cambio de estado, me reconozco en esa textura que me sostiene sin encerrarme. Me permite ser, sin exigirme dureza. Mamá, debo confesarte que la terapia me ha ayudado mucho a reconocerme. La investigación y los resultados —que son un desafío a los paradigmas científicos— se han convertido en mis mejores aliados existenciales. El cuarto estado del agua abre una puerta hacia la comprensión de la vida y sus misterios. Por primera vez siento que no soy vulnerable, que no tengo que buscar agradar a los demás para ser aceptada y que no es necesario evaporarme. Descubrí algo que no sabía: los geles son sistemas coloidales. Están compuestos por dos fases: una sólida, que estructura, y una líquida, que da movilidad. Con este descubrimiento podría conseguir una beca para un doctorado en química farmacéutica.
Justo así es como me siento ahora: con una red interna que me sostiene y otra libre que todavía danza con el mundo. He aprendido a cuidarme, a amarme y a entenderme. Estoy dispuesta a abrirme al amor, pero sin disolverme en el otro. En lugar de huir de mis sentimientos, los observo con la misma atención con la que miro una reacción lenta en un laboratorio.
Tal vez este sea el verdadero sentido de estudiar la materia: aprender que todo se transforma, pero que es necesario y útil, que tiene sentido. Y así como la vida, nada es permanente; todos cambiamos conforme a nosotros mismos y a nuestros vínculos, lo que nos hace replantear el tipo de persona que queremos ser. Nuestra propia identidad, que es sólo nuestra.
Me siento más libre, como si pudiera volar. Quisiera que la abuela y tú estuvieran aquí, compartiendo este logro conmigo. Porque ustedes, con sus historias, me enseñaron a ser una mujer valiente, una guerrera, una soñadora capaz de cualquier cosa con su propia fuerza. Este descubrimiento es de las tres.
Puedo afirmar que he vuelto a mí. Mamá, ahora te entiendo cuando me pusiste el nombre de Nerissa, que significa “del mar”. Soy agua que se mueve, que vive en sus cuatro formas.
Te ama por siempre, Nerissa
A tres semanas de celebrarse el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”, de Isla Mujeres ya comenzaron a registrarse las primeras embarcaciones, con la expectativa de alcanzar una participación total de 110 navíos en la competencia enfocada en la captura de especies picudas, como marlín y pez vela, con el objetivo de conquistar los máximos premios. Se espera la participación de al menos 20 pescadores extranjeros, principalmente estadounidenses, cuya presencia ha ido en aumento en ediciones recientes, señalaron los organizadores durante sus visitas a diversos puertos de la Península de Yucatán y su presencia en el Tianguis Turístico de México 2025.
También está confirmada la inscripción de al menos 10 mujeres, tanto mexicanas como extranjeras, quienes competirán en equipos mixtos, conforme al reglamento del torneo, que también permite la inclusión de menores de edad para fomentar su formación y experiencia junto a los pescadores más veteranos.
La competencia se desarrollará los días 24 y 25 de mayo en aguas del Caribe mexicano. La noche anterior se celebrará la tradicional cena de capitanes, donde se darán a conocer las últimas indicaciones. Las inscripciones estarán abiertas hasta minutos antes del zarpe, programado para las 8:00 horas del sábado, según el calendario del evento.
Capturar ejemplares de marlín o pez vela representa una oportunidad de acumular altos puntajes que pueden encaminar
APUNTADOS navíos están enlistados, en busca de capturar marlines y pez vela.
a los participantes al liderato general. Según los registros del Comité Organizador, quienes logran capturar dos especies suelen ubicarse entre los tres primeros lugares del torneo.
Sin embargo, la normativa prohíbe la retención definitiva de estas especies. La modalidad es de captura y liberación, por lo que los ejemplares deben ser devueltos al mar, quedando constancia de la pesca mediante evidencia en video. Este procedimiento, orientado a la conservación, se ha aplicado de manera ininterrumpida durante los últimos 31 años.
Bolsa acumulada
La bolsa acumulada asciende a 850 mil pesos, a repartir entre los ganadores: el primer lugar recibirá 350 mil pesos; el segundo, 235 mil; el tercero, 130 mil; el cuarto, 55 mil; el quinto, 45 mil; el sexto, 30 mil; y el séptimo, 20 mil. Los lugares octavo y noveno obtendrán premios sorpresa.
El costo de inscripción será de 5 mil 500 pesos hasta el 16 de mayo. Del 17 al 23, la cuota se incrementará a 6 mil pesos, informó el Comité Organizador.
Durante la promoción del torneo en el Tianguis Turístico realizado en Baja California Norte, pescadores del Pacífico mexicano y de Estados Unidos mostraron interés en participar. Muchos buscarán integrarse a embarcaciones locales, como es común entre los visitantes, especialmente aquellos provenientes del Golfo de México.
En este marco, se informó que continúa el proceso de certificación de Isla Mujeres como un destino incluyente y seguro para la comunidad LGBTQ+, a través de la iniciativa “Queer Destinations”.
(Ovidio López)
ISLA MUJERES.- Los comités organizadores de las regatas que zarpan desde Pensacola y San Petersburgo, Florida, anunciaron el inicio de los preparativos para sus respectivas competencias que recorrerán cerca de 600 millas náuticas con destino a Isla Mujeres durante mayo, en fechas aún por definir. Los clubes de yates ya comenzaron la selección de sus mejores tripulaciones.
En el caso de la Regata al Sol, se informó que su edición 33 se realizará en mayo de 2026, sin modificaciones: la salida será desde Pensacola hacia Isla Mujeres, tras tres días de navegación por el Golfo de México.
“Esta regata oceánica, que se celebra cada dos años, está patrocinada por el Southern Yacht Club, el Pen-
sacola Yacht Club y el Club de Yates Isla Mujeres”, indicó el Comité Organizador en su sitio web, donde ya comenzaron a difundir detalles del proceso de preparación de esta competencia iniciada en 1964. El trayecto abarca 555 millas náuticas desde la bahía de Pensacola hasta la línea de llegada en la baliza de El Yunque. Se prevé la participación de unas 20 embarcaciones, cuyos tripulantes serán elegidos a inicios del próximo año, tras eliminatorias internas en cada club.
La edición LIII de la Regata del Sol al Sol podría celebrarse una semana antes, hacia finales de abril, aunque en 2023 concluyó el 3 de mayo. El anuncio oficial está por definirse bajo la coordinación del
Club de Yates Isla Mujeres. Desde 2024, ambas regatas se realizan de forma bianual, como parte del relevo generacional en los clubes de Florida y de Isla Mujeres. La primera competencia coincidió con el nacimiento del turismo en la isla. En mayo de 1964 se inauguró el hotel Zazil-Ha, el primero de lujo en la Península. Luego surgieron los hoteles Carmelina, Osorio y Martínez; los dos primeros siguen operando.
Isla contará en 2026 con cerca de 2 mil habitaciones en la ínsula y 10 mil en Costa Mujeres. El Caribe Mexicano registra mil 429 hoteles y 133 mil 31 habitaciones, según la Secretaría Estatal de Turismo. (Ovidio
La falta de iluminación en el interior genera inseguridad entre los ciudadanos. Por las mañanas, el espacio es usado por extranjeros que practican pickleball
El centro deportivo “Isaac Hamui” sólo tiene un dispositivo de vigilancia policiaca en el exterior
La instalación de cámaras de vigilancia en el interior del centro deportivo “Isaac Hamui”, en Puerto Morelos, no ha sido concretada hasta el momento, luego de una propuesta realizada por los vecinos para tratar de evitar actos vandálicos.
En una reunión de ciudadanos con las autoridades de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizada a finales de diciembre, una de las habitantes ofreció en donación dos cámaras de vigilancia para ser colocadas en el área del kiosco de la unidad.
Sin embargo, la corporación reportó que las dos cámaras resultaron ser de muy baja resolución y no fueron compatibles con el sistema de monitoreo del Complejo C2, por lo cual no fue posible implementar estos dispositivos de vigilancia.
Por su parte, la policía municipal no prevé la colocación de cámaras de la dependencia en el interior, y sólo hay uno de estos dispositivos de la corporación en el exterior.
El 27 de diciembre del año pasado, los usuarios de la unidad deportiva y vecinos del fraccionamiento
Villas Morelos II se reunieron con el personal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la corporación municipal, debido a que días antes se registró un acto vandálico en esas instalaciones, en donde los inodoros del baño fueron reventados con petardos.
Los puntos que se trataron fue la iluminación del deportivo, la activación de una tienda en un local que se ubica en el interior, una mejor coordinación entre los entrenadores y mayor vigilancia de los policías en el exterior.
Sin embargo, el problema de
PUERTO MORELOS.- Los nombres de los principales accesos a la playa están “borrados” a lo largo de la avenida Javier Rojo Gómez, en la zona turística, lo cual genera confusión entre los visitantes para localizar alguna dirección, además de lo deteriorado de las aceras.
Algunos comerciantes de la zona consideraron que la nomenclatura que se encuentra en mal estado y las banquetas desgastadas y desniveladas, generan una mala imagen, además de otros aspectos que afectan la movilidad de los turistas.
Uno de los residentes indicó que adultos mayores extranjeros han sufrido resbalones en algunas partes lisas de las banquetas, y otros por las cuarteaduras en el concreto y zonas donde no está parejo, en una situación que se presenta en toda la avenida Javier Rojo Gómez.
Residentes revelaron que algunos turistas han resbalado al caminar en las partes lisas de las aceras
Durante un recorrido se pudo apreciar que esta situación se presenta en toda esta ruta que abarca la zona de mayor movimiento de turistas, por la concentración de negocios, restaurantes, hoteles y locales de venta de tours.
Desde la entrada al puerto, en la parte norte de la avenida Javier Rojo Gómez, los dos primeros accesos a la playa, en el cruce con las calles Adolfo López Mateos
y Ejército Mexicano, los letreros con la nomenclatura se encuentran completamente borrados por la erosión, debido a la cercanía de la costa, por lo cual los turistas enfrentan algunas dificultades para localizar alguna dirección o para tener una ubicación exacta.
Este problema se presenta también en el lado sur, en la esquina con la calle Cozumel, que sirve de acceso al área de hoteles.
“Está muy abandonada esta zona, la nomenclatura está en pésimas condiciones, la calle Cozumel es la entrada a la zona hotelera sur, en donde hay varios hoteles grandes, pasan por ahí caminando los turistas”, expresó Ramiro, comerciante de la localidad.
En el tercer acceso a la playa, en la calle Vicente Guerrero, no se encuentra visible el señalamiento de la nomenclatura. Además, en
falta de iluminación en el interior, cuando las instalaciones se encuentran cerradas, continúa hasta el momento, pese a las quejas ciudadanas de que toda esa zona permanece en penumbras entre la avenida Joaquín Zetina Gasca y la calle Delfín, lo que genera inseguridad. Apenas la semana pasada los baños fueron rehabilitados, después de tres meses de estar sin funcionar, mientras tanto, empezaron las adecuaciones de un local que permanecía abandonado, para funcionar como una tienda, darle mayor movimiento al área y
evitar actos vandálicos.
Las autoridades deportivas colocaron una reja metálica en la entrada de los sanitarios, para que este módulo sea cerrado con candado por las noches, cuando las instalaciones están fuera de servicio.
Estas instalaciones que se ubican en el fraccionamiento Villas Morelos II, registran una considerable afluencia, por las mañanas, una comunidad de extranjeros practica el juego conocido como pickleball y, por las tardes, hay clases de futbol y otras disciplinas. (Gabriel Alcocer)
esta esquina se encuentra la construcción de un edificio de varios niveles, una situación que genera inseguridad a los transeúntes, ya que incluso los encargados de la obra colocaron un señalamiento de precaución ante la posible caída de
objetos desde lo alto del inmueble. En este caso, el edificio carece de las mallas protectoras en los niveles en los que se encuentran los trabajos, para prevenir la posible caída de herramientas o material. (Gabriel Alcocer)
Transportistas turísticos solicitan mayor presencia de la Guardia Nacional para disminuir la velocidad
PUERTO MORELOS.- Debido a que continúan los conflictos viales en la Carretera Federal 307, en el tramo hacia Cancún, operadores de transporte turístico solicitaron mayor presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), así como la aplicación de dispositivos viales que anteriormente se realizaban, como los operativos Carrusel y Radar, para controlar la velocidad.
La asociación civil Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (TOUR), buscará en los próximos días tener una reunión con representantes de la GN y de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), con el objetivo de encontrar soluciones para atender esta problemática.
Apenas el miércoles pasado se registró un encontronazo en un retorno que se ubica frente al parque Crococun, en donde el conductor de un camión de reparto de agua purificada trató de realizar una vuelta prohibida, por lo que recibió el impacto de una camioneta de transporte turístico, con saldo de cuatro personas con lesiones leves.
“Es un tema muy delicado, tenemos la problemática efectivamente, de que no hay supervisión de la Guardia Nacional en las carreteras, especialmente en la 307, los accidentes son muy a menudo porque no existe un control como había antes, quizá con la Policía Federal, la Guardia Nacional nos indica que carece de elementos, sin embargo, los pocos que existen no están realizando las labores que debían de realizar”, explicó José Bizarro Galván, presidente de TOUR.
Recordó que el accidente mortal de la semana pasada, ocurrió en el retorno del hotel Royalton, en donde se encuentra un punto de vigilancia de la Guardia Nacional pero, aparentemente, en ese momento no se encontraban laborando.
“No vimos ahí la acción en esta zona muy delicada, en donde se suponía que había mayor vigilancia, no fue así, se dio el accidente, entonces tenemos la carencia de vigilancia de la Guardia Nacional. Estamos tratando de concientizar a los compañeros para que reduzcan la velocidad, que manejen a la defensiva, porque si hay mucha imprudencia en la 307”, agregó.
Operadores de transporte turístico señalaron que han solicitado recurrentemente a la División Carreteras, que atiendan esta situación y apliquen dispositivos para reducir la velocidad, así como realizar abanderamientos en los puntos donde se realizan reencarpetamiento.
“En obras de reparación, de encarpetamiento, no están dando la vialidad que corresponde, esto generan accidentes por imprudencia de los conductores y conflictos viales, como fue en Puerto Morelos, accidentes fatales, lo del volquete que se quedó sin frenos y se llevó a todos los vehículos que estaban parados por los trabajos que se están realizando en esta zona”, finalizó.
(Gabriel Alcocer)
En las últimas semanas han ocurrido varios accidentes en la transitada vía federal 307, ante la falta de vigilancia policiaca. (Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- Debido a la gran cantidad de fauna silvestre que es atropellada en las vialidades que se encuentran principalmente junto al manglar y vegetación, asociaciones que los protegen pidieron mayores acciones de la autoridad para frenar este tipo de situaciones.
La Dirección de Bienestar Animal ha tenido constantes reportes de perritos con escasos días de haber nacido, que son abandonados en la vía pública, incluso se registró el caso de un burro que fue rescatado en condiciones precarias, con desnutrición y falta de atención, en el poblado Leona Vicario.
El miércoles pasado las autoridades dieron a conocer la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar Animal, con la participación de diversos organismos para atender las problemáticas que enfrentan la fauna doméstica y silvestre en el municipio. Está integrada por las comisiones de Salud Animal, de Actuación contra el Maltrato Animal y de Educación y Capacitación.
“Ahora más que nunca se necesita que este comité haga algo, y ya, para frenar la matanza de animales bajo las ruedas criminales de los que conducen sin respetar los límites de velocidad. Hay que ver la cantidad que hemos recogido
Recomiendan colocar anuncios de precaución en el cruce de fauna silvestre en la carretera
en la carretera que lleva al puerto y la que conduce a los hoteles”, explicó una de las integrantes de grupos ciudadanos que defienden los espacios y derechos de estos.
De acuerdo con reportes ciudadanos, conductores que circulan con exceso de velocidad han atropellado con frecuencia a tortugas, coatis, serpientes, tlacuaches con sus crías, mapaches y cangrejos, entre otras especies.
Por este motivo, la defensora de la fauna consideró que deberían instalar reductores de velocidad, y más anuncios de precaución en el cruce de la fauna silvestre, así como advertencias a los proveedores de los hoteles y transportadoras turísticas para que respeten los límites de velocidad. Esta problemática se presenta en la calle José María Morelos, la cual atraviesa una zona de manglar, para conectar la Carretera Federal 307, con el lado del puerto, por este motivo hay bastante movimiento de fauna silvestre. En fraccionamientos, como Villas Morelos II, que colinda con extensas áreas de vegetación, se han reportado avistamientos de monos araña en las viviendas, algunos han sido atropellados. (Gabriel Alcocer)
Tras varios días de festejos, dignatarios mayas y devotos peregrinaron por las principales calles de la ciudad
KANTUNILKÍN.- Con un acto religioso, el Consejo Supremo Maya celebró ayer el Día de la Santa Cruz, recorriendo las principales calles de la ciudad, lo cual estuvo encabezado por dignatarios mayas y decenas de devotos.
Esta celebración incluyó rezos y otras prácticas, como las matanzas de cerdos en diversos domicilios, donde se llevaron a cabo los novenarios y, como marca la tradición, el último día de la festividad se degustó el tradicional relleno negro. El recorrido de ayer inició a las 11:00 horas en la iglesia de la Inmaculada Concepción en el centro de Kantunilkín, tomando la calle Lázaro Cárdenas, seguida de la Adolfo López Mateos, 5 de Febrero, Rafael Melgar e Independencia, para retornar al lugar de partida, donde participaron en la misa y finalmente prendieron las velas, para luego retirarse.
Aunque en muchos lugares esta celebración se asocia con el Día del Albañil, en la cabecera municipal no existen festividades dedicadas a los trabajadores de la construcción. En cambio, la Santa Cruz es considerada como un patrono, por al menos una decena de familias, quienes cada año organizan en sus casas actividades, a las que se suman otros feligreses. En la comunidad Nuevo Xcan, ubicada a poco más de 30 kilómetros de la cabecera municipal, se venera a la Santa Cruz y como
El recorrido inició y culminó en la iglesia de la Inmaculada Concepción, donde se ofició la tradicional misa
cada año se realizaron las fiestas patronales, que comenzaron a finales de abril, con los novenarios y en este mes, se organizan los gremios, la vaquería y procesión.
La matanza de cerdos comenzó el 1 de mayo y se realizaron varios gremios. En los domicilios se cocinó el tradicional relleno negro que se degustó con los habitantes y visitantes que cada año se suman a esta feria patronal que lleva ya décadas organizándose en la zona limítrofe con Yucatán.
La noche del viernes pasado, se realizó la vaquería amenizada por la orquesta de Miguel Colli y ayer, fue la procesión, en la cual, la cruz recorrió las calles de Nuevo Xcan y retornó a la iglesia, con la participación de decenas de habitantes, que van dando a conocer sus tradiciones a los visitantes que descienden en la estación del Tren Maya.
El Consejo Supremo Maya participa en el rescate y preser-
vación de las tradiciones de la comunidad, entre ellos, el festejo de la Santa Cruz que se realiza en mayo, celebración que a pesar de no ser de los más grandes. existen familias de la comunidad que la conmemoran a lo grande. Entre las actividades que organiza este Consejo, se encuentra la procesión por las principales calles de la ciudad, a la que acuden decenas de feligreses, donde la música de la Charanga, se conjuga con el olor de ruda e incienso.
(Luis Enrique Cauich)
KANTUNILKÍN.- Ganaderos de Lázaro Cárdenas buscan concretar un intercambio de experiencias y citas con intención de compra, durante la Expoferia, para que el sector se vaya dando a conocer en la región y presentar los avances genéticos que se han logrado en los hatos, sostuvo Pedro Ivan Cab Novelo, miembro de la directiva de la asociación local. Aun cuando la sequía permea en la zona y afecta drásticamente a los ganaderos, estos han hecho un gran esfuerzo para mantener en buen estado sus hatos y han acudido al llamado para exponer en esta Expoferia los avances genéticos en sus reses de las razas: Brahman, Simbrah, Angus y cruza Cebuína con europea, que han criado propiamente para producción de carne. Reconoció que en los últimos años, el sector ha pasado por tropiezos, pues en 2024, el paso de huracanes y depresiones tropicales, así como lluvias causaron la inun-
dación de corrales y pastizales de numerosos ranchos, que apenas se vienen recuperando al bajar el nivel del agua, pero eso también provocó que esas zonas no pudieran restablecerse del todo y con esta sequía, escasee más el alimento. En esta Expoferia de Kantunilkín, son 10 productores locales, los que han acudido a exponer sus ejemplares; por razones de traslado, no pudieron llegar más ganaderos del municipio; sin embargo, no se pierde el objetivo que tienen.
Sostuvo que llegan a la feria, ganaderos de otros lugares, incluidos de vecinas comunidades de Yucatán, que preguntan por los ejemplares con la intención de compra o buscando intercambiar experiencias de sus hatos, para enriquecer sus conocimientos.
Al final del evento, será cuando se puedan concretar las compras de ejemplares, puesto que el municipio se encuentra con un importante avance ge-
nético en las reses que son para producción de carne, que por lo general, se vende en la misma localidad, pero se cuenta con todos los requisitos para exportarlos a cualquier parte del estado. Los ganaderos han podido afrontar la sequía con pacas de zacate que adquieren con sus recursos y energizantes que exportan de Yucatán, entre otras estrategias, pero siguen esperando los apoyos gestionados ante el estado y el municipio, para ir mejorando sus hatos. En el municipio existen alrededor de 230 pequeños productores, alrededor del 10% cuenta con sistema de riego o pozos, aunque la gran mayoría carece de estos equipamientos y han hecho hincapié en la necesidad de aterrizar proyectos y apoyos de este tipo y no sólo paliativos y apoyos en herramientas que no cubren las necesidades del sector.
polvaredas que se han presentado pueden contaminar la comida y el agua; además, las altas temperaturas aceleran la descomposición de los productos.
Ante la ola de calor, el Sector Salud pide a la ciudadanía evitar el consumo de alimentos
KANTUNILKÍN.- El Sector
Salud de Lázaro Cárdenas emitió la recomendación a los habitantes de no ingerir alimentos en la calle, por el riesgo que existe por los padecimientos gastrointestinales, derivados de la contaminación que pudieran dejar las intensas polvaredas, a pesar de la higiene que puedan tener los vendedores al elaborarlos.
Además, con las bajas temperaturas, en casa se debe tomar en cuenta la refrigeración de alimentos para evitar que se descompongan y pueda ingerirse en mal esta-
do y así dar paso a enfermedades como la salmonelosis.
Aunque a la fecha no se han presentado casos, recomendaron tomar las precauciones pertinentes para evitar que puedan tenerse brotes de diarreas o vómitos.
El doctor Luis Campos Álvarez sostuvo que hasta el momento en su consultorio no se ha reflejado algún incremento de males diarreicos y vómitos, por la temporada de calor que cada año suele dejar un alza en este tipo de afectaciones.
Añadió que es importante que
ahora, con las diversas ferias que han comenzado, las familias consideren el no consumir comida en la calle, porque aun cuando la persona que los prepara tenga la mejor higiene, los fuertes vientos que se registran, elevan bacterias de todo tipo que contaminan los alimentos. Insistió en que lo mismo sucede en casa, si se dejan los alimentos sin tapar, el polvo que levantan las rachas de viento contamina todo, incluso el agua para consumo y es como comienzan a registrarse este tipo de malestares, que por ahora no
KANTUNILKÍN.- Las altas temperaturas que imperan y que se combinan con conatos de incendio que dañan la selva, provocan que especies silvestres, como las aves, lleguen a zonas pobladas en busca de alimentos y agua; lamentablemente, son agredidas por personas que buscan capturarlas para su venta o simplemente son jóvenes que por diversión las atacan con sus resorteras, acusaron asociaciones civiles como Patitas en Rescate y el refugio de animales Holbox.
Pidieron ser empáticos con las aves silvestres y colocarles agua y alimento en la sombra de los árboles, también para los animales callejeros que deambulan por la ciudad, ya que se ven afectados por las elevadas temperaturas y la falta de acceso al vital líquido y comida, razón por la que andan derribando contenedores.
Se han detectado que jóvenes atacan a loros y tucanes, dejándolos gravemente heridos o causándoles la muerte
La asociación pidió a los habitantes no dañar a los perros que se encuentra en las calles, porque sólo andan en busca de algún lugar donde resguardarse del sol, tomar agua y alimentarse, invitando a las personas a colocar un recipiente para que beban o coman, bajo alguna sombra.
Externó que últimamente ha crecido el abandono de mascotas y el
maltrato, derivado en muchas ocasiones a la inconciencia de la comunidad de no llevar a sus “peludos” a esterilizar, por lo que terminan dando en adopción a los perritos por no poder hacerse cargo y en situaciones peores, dejándolos a su suerte en algún parque o terreno baldío.
El refugio pidió en sus redes sociales, empatía con los animales silvestres que se van acercando a la zona urbana en busca de alimento y agua que no encuentran en su hábitat natural o van huyendo de los conatos de incendio.
Estas aves se encuentran en riesgo, porque existen personas que las van capturando para vender, como los loros y los tucanes o se topan con jóvenes que por simple gusto los atacan con sus resorteras, provocándoles la muerte o daños irreversibles en sus alas, al grado que ya no pueden volver a volar y
han repuntado y es mejor mantenerlo así, extremando los cuidados.
Mencionó que otro de los factores que influye es el calor que descompone los alimentos, de modo que luego de comer, lo que sobre, debe refrigerarse para mantenerlo en buen estado.
Pidió tener cuidado con alimentos enlatados, debido a que aun cuando no se venza la caducidad, el calor puede llegar a echarlos a perder, por lo que, al abrirlos, hay que probarlos, antes de prepararlos o dárselos a sus hijos, ya que las
elevadas temperaturas agilizan el proceso de descomposición. Los médicos de la cabecera municipal no descartan la práctica de la automedicación o recurrir a los remedios caseros para hacerle frente a estas afecciones, por lo que exhortaron a los habitantes a acudir al hospital más cercano, para su valoración, ya que si llevan varios días padeciendo este mal, pueden llegar a la deshidratación, lo que es peligroso, más en menores de edad y adultos mayores.
(Luis Enrique Cauich)
El maltrato y abandono de perros va en aumento. (Luis
requieren un cuidado permanente. Exhortaron a los habitantes a cuidar esta fauna silvestre y denunciar a quienes se dediquen
a estas actividades, ya que es un delito el tener aves protegidas y es una crueldad animal el matarlos. (Luis Enrique Cauich)
Uno de los afectados quedó en una pendiente, por lo que tras ser sacado, junto con otro lesionado, fue llevado al Hospital del
Los daños materiales fueron valuados en más de 40 mil pesos; un auto fue proyectado a un barranco
Dos personas lesionadas y daños materiales que pudieran superar los 40 mil pesos fue el saldo de un fuerte choque entre dos autos tipo Tsuru en la carretera 184 Muna-Felipe Carrillo Puerto. Los lesionados fueron socorridos por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados al Hospital del Bienestar.
Los hechos se registraron en el kilómetro 189+850 de la Carretera Federal 184, tramo Betania-San Luis, cuando fue reportado un aparatoso accidente, en el que había dos vehículos involucrados y múltiples lesionados, entre éstos,
menores de edad, que se encontraban atrapados entre los fierros retorcidos, por lo que se tuvo que movilizar diferentes cuerpos de rescate, desde paramédicos de la Cruz Roja, elementos de la Comisión Nacional de Emergencia y del H. Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron al lugar para brindar la atención necesaria.
Una de las personas lesionadas estaba en un desnivel de varios metros, a la orilla de la carretera, por lo que con la ayuda de voluntarios se pudo extraer utilizando una camilla rígida, para luego colocarla a
bordo de una ambulancia, además fue atendido un segundo lesionado, que también fue abordado en la ambulancia, enseguida ambos fueron trasladados al Hospital del Bienestar para su atención médica.
Hicieron acto de presencia elementos de la Guardia Nacional, división Caminos, quienes se encargaron de realizar los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades, además se contó con el apoyo de una grúa.
Uno de los vehículos involucrados es de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Más de una veintena de niños y adolescentes de la zona maya pasaron horas de alegría y diversión en una feria organizada por una congregación religiosa en colaboración con el “Moto Club Crazy Bikers Tulum”, quienes entregaron juguetes a infantes en el poblado Señor. El evento fue dirigido a niños de entre cuatro a 13 años de edad, quienes a lo largo de tres meses participaron en clases lúdicas semanales en las que dieron a conocer la vida, obra, muerte y resurrección de Jesús, así como la importancia de predicar la palabra de Dios. Previo a la clausura se entregaron constancias a los participantes y posteriormente se llevó a cabo una feria que contó con una serie de divertidos juegos, como lanza
Integrantes de una congregación religiosa y de un motoclub de Tulum entregaron dulces y presentes
pelotas, boliche, canicas, carrera de caballos, la gran pesca y derriba a Goliat, entre otros.
Disfrutan evento
En el marco del Día del Niño, integrantes de la Asociación de Motociclistas Independientes en colaboración con el “Moto Club Crazy Bikers Tulum” se organi-
zaron para festejar a más de 700 pequeños, quienes se dieron cita en el domo de la localidad Señor, para recibir sus juguetes y dulces. El líder de la banda de motociclistas independientes, Daniel Blanco, Martínez Manul, Cobra, Cherrez (Familia Sobre Ruedas), destacaron que año con año realizan estas actividades en alguna comunidad marginada sólo para llevar alegría a los infantes, las cuales se realizan sin fines de lucro. Destacó que para esta actividad se unieron cerca de 23 grupos independientes de motociclistas y de clubes externos y foráneos, quienes en los meses pasados realizaron la labor de juntar juguetes y dulces para los niños de las comunidades Señor y Pino Suárez. Puntualizó que año con año se han organizado para realizar
circulación URS-714-K de Quintana Roo, unidad que circulaba de oriente a poniente, presuntamente iban a bordo personas consumiendo bebidas etílicas, y se estampó en la parte posterior de un auto que se había quedado sin gasolina pese a que algunas personas se encontraban controlando el tráfico.
El segundo vehículo fue un Tsuru, color blanco y láminas de circulación USM-361-M de Quintana Roo, mismo que se encontraba estacionado sobre la vía, a causa del impacto fue impulsado fuera de la carretera,
quedando con el parte posterior, completamente destrozada. Mientras se realizaba los trabajos de rescate de los lesionados, la carretera fue cerrada momentáneamente, por lo que se formaron largas filas en ambos extremos, más tarde, los lesionados fueron llevados a un hospital; uno de los vehículos involucrados terminó en medio de la carretera por lo que los Bomberos y elementos de la Comisión Nacional de Emergencia lo empujaron hasta la orilla de la vía a fin de reactivar la circulación vehicular.
(Justino Xiu Chan)
Los festejos se realizaron en los poblados Señor y Pino
diversas actividades de apoyo para quienes más lo necesitan, sin ningún fin de lucro, pero también han organizado eventos de fortale-
cimiento de la amistad entre diversas asociaciones de motociclistas y grupos independientes. (Justino Xiu Chan)
Molesta a pacientes del ISSSTE que después de consultar, tengan que comprar
Derechohabientes del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en José María Morelos, manifestaron su inconformidad por la falta de medicamentos desde principios de este año.
Pidieron a los directivos de esa institución, a nivel estatal y federal, que resuelvan ese problema, pues dijeron que no es posible que después de una consulta el paciente tenga que comprarlos.
Indicaron que, si les descuentan cuotas quincenales, lo justo es que el servicio médico que se ofrece ahí sea, si no excelente, por lo menos bueno, que el paciente salga contento con su medicamento, señalaron.
Gumersindo Peraza Hernández refirió que no tiene problemas con el médico que está de titular, pues el especialista trabaja bien, lo que molesta es la falta de medicamentos.
“Cuando el derechohabiente acude a consultar tiene que esperar, y cuando logra ser atendido el médico le extiende una receta, y con ella pasa a la recepción para que le surtan los medicamentos, pero ahí la encargada sale con que no hay medicamentos”, dio a conocer. El paciente demandó a los funcionarios del ISSSTE a nivel federal y estatal, se aboquen a ver que se surtan las clínicas de los municipios.
Derechohabientes
también se quejaron por la falta de vocación de los trabajadores de la clínica
Guadalupe May Peraza, dijo que en esta ciudad no hay fármacos desde el año pasado, por lo mismo, expresó, el paciente que acude a consultar tiene que surtir su receta en los expendios locales y con recursos propios.
“En el ISSSTE no solamente faltan medicamentos, también vocación de servicio de quienes están ahí como trabajadores”, dijo, y aseguró que no siempre están de buen humor para atender a los pacientes.
Gobierno federal prometió mejorarlo
Según ella, las instituciones de Seguridad Social no están atendiendo como debe ser la salud de los derechohabientes, pese a que el Gobierno federal ha hecho varias veces el compromiso de mejorarlo.
Indicó que no es justo que además de pagar una cuota en el seguro, reciba un servicio poco eficiente.
Juan Diego Hernández, quien es profesor jubilado, comentó que él casi no acude a consultar a la clínica, porque sabe que ahí no hay medicamentos y tampoco buen servicio.
Manifestó que cuando se enferma va con un particular, porque ahí lo atienden bien y se dan los fármacos que recetan. “Aunque son caros, son de los buenos”, dijo.
Refirió que su hija, quien es maestra activa, si acude a consultar allá, y es ella la que comenta que no hay medicamentos y, recientemente, hasta ni consultas, porque
el doctor está de vacaciones. Comentó que él duda de que las instituciones de Seguridad Social lleguen a ser buenas algún día. (Lusio Kauil)
Dijeron que recientemente ni atención había, porque el doctor se fue de vacaciones, a pesar de que cada quincena les descuentan. (Lusio Kauil)
Sacerdote maya afirmó que la que veneran en El Cedral, en Cozumel, fue robada a la localidad
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
En el poblado El Cedral, en Cozumel, se venera estas fechas la cruz de Sabán, que llegó a ese lugar a manos de un español que huyó de la localidad durante la Guerra de Castas (1847-1900).
Ayer el sacerdote maya, Emigdio Nahuat y Tuyub, pidió a la iglesia católica que tramite el regreso a esta comunidad para que se integre dentro con las imágenes que se veneran aquí.
Indicó que los españoles explotaban a los habitantes en Sabán. Hace poco más de 170 años salieron huyendo cuando empezó la Guerra de Castas; varios de ellos tomaron imágenes de la iglesia y se las llevaron.
Dijo que, según la historia, quien se llevó la cruz de piedra que estaba dentro de la iglesia, al abandonar la comunidad, fue Casimiro Cárdenas.
“Esa persona, con sus hijos y otros parientes, llegaron a Cozumel y fundaron una localidad conocida ahora como El Cedral; construyeron ahí una iglesia donde la colocaron y ahora se festeja ahí cada año”, expuso.
Comentó que “los abuelos de Sabán tienen todavía presente en la memoria el robo de las imágenes que cometieron los españoles en la iglesia local, cuando dejaron la comunidad una vez que los mayas se rebelaron contra ellos”.
Agregó que la gente del poblado siempre ha pedido rescatar esa cruz, por lo que solicita a la iglesia y a los vecinos de El Cedral, en la “Isla de las Golondrinas”, que la regresen.
El sacerdote Matilde Chan, habitante de Sabán, confirmó que los españoles que se fueron de aquí, al iniciar la Guerra de Castas, se llevaron la cruz.
Refirió que los abuelos dicen que se encuentra en Cozumel. Según él, debería regresar a la comunidad. Dijo que ayer no se realizó algún evento religioso, porque ya no se cuenta con la cruz como hace muchos años.
Leydi Tuz Kauil comentó que ella sabe, a través de su mamá, que la cruz que se veneraba en la iglesia antes de la Guerra de Castas, la robaron y llevaron a Cozumel. Ella le
cuenta que en esa isla se hace la fiesta a la cruz cada año, pero a la gente de Sabán nunca se le invita para que vaya.
Interrogada sobre si cree que es bueno que se regrese a Sabán, afirmó que, si era de la regrese para que aquí se haga la fiesta cada año.
Antes de la Guerra de Castas en Sabán vivían unas 300 familias, de las cuales siete eran de españoles, y la actividad principal era la producción de caña.
La caja de mandarina y naranja dulce pasó de 150 a 300 pesos; este mes culmina su temporada
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Derivado de la sequía que se ha acentuado en el municipio, los cítricos, como la naranja dulce y la mandarina empezaron a escasear y por consiguiente aumentaron su precio hasta en un 100 por ciento, pues la caja de 20 kilos pasó de 150 a 300 pesos este fin de semana. Locatarios del Mercado del Productor destacaron que pese a ese incremento, estos productos siguen teniendo mucha demanda.
Miguel Uc, citricultor y locatario, dijo que la sequía de esta temporada está pegando muy fuerte, por eso, la producción del limón, mandarina, naranja dulce ya empezó a escasear. El limón también subió de precio, pero no tanto como el año pasado, pues, después de estar en 200 pesos durante abril, este 1 de mayo subió a 250 pesos.
Refirió que este mes termina la temporada de la naranja dulce
A pesar del aumento en el costo, estos productos siguen teniendo buena demanda, señalaron agricultores
JOSÉ MARÍA MORELOS.- El mercado municipal de la alcaldía Sabán será ocupado en breve para almacenar fertilizantes y el único locatario que se había mantenido en ese inmueble por más de cinco años, Emigdio Náhuat, será reubicado fuera del edificio.
El locatario confió a PorEsto! que esta situación lo tiene molesto porque lleva más de cuatro años promoviendo que se ocupen los locales del mercado, y ahora resulta que va a ser desalojado.
El alcalde de Sabán, Jesús Chuc Uc, dio a conocer que hace unos días platicó con Emigdio y le expuso la razón por la cual se va ocupar el mercado para almacenar los fertilizantes que se van a repartir a los campesinos de la zona.
Destacó que no va quedar en la calle, sino que se le va ubicar en un espacio que tienen en la Casa de
El inmueble será ocupado para almacenar fertilizantes que se repartirán a los campesinos
la Cultura, que cuenta con servicio de energía eléctrica y agua. Originalmente, los fertilizantes se iban descargar en la Casa Ejidal, ubicada en la zona centro, pero una persona del poblado bloqueó el área de acceso y ahora ya no pueden entrar los camiones.
Emigdio comentó que empezó a promover la ocupación del mer-
y mandarina, y por lo mismo, los productores van a vender más el limón y otros productos.
Alfonzo Herrera Chan locatario, comentó que así como aumenta bastante de precio los cítricos, otros productos como la piña y el mango bajan de precio, porque ya empieza lo fuerte de su cosecha.
Marlene Pat, refirió dijo el aumento al precio de los cítricos no debe sorprender, porque lo poco que se está vendiendo ahora, viene
de parcelas con riego.
Dijo, como ama de casa y comerciante, resiente el incremento de precio, pero, hizo ver, en el mundo de los negocios es algo que se da siempre.
Expreso, que los cítricos, como, la naranja dulce, mandarina y toronja tienen mucha demanda todo el año, el detalle es que en esta zona la cosecha es por temporada, a excepción del limón, dijo. (Lusio Kauil)
cado desde hace cuatro años, pues dijo, que cuando se terminó la obra en el 2016 nadie lo ocupó y por lo mismo, estuvo abandonado. Él tomó esa iniciativa con el apoyo del Presidente Municipal en turno, y empezó ver que se ocuparan los 12 locales que se tienen ahí. Para ello, pagó para que lo limpien, pues estaba convertido en un corral de borregos y los muebles de los sanitarios los habían robado. Comentó, recientemente, que invitó a productores para que acudan a vender sus productos en el mercado los fines de semana para darle vida al inmueble; sin embargo, ahora que se va ocupar para almacenar fertilizantes, esos locatarios también se van a tener que salir de ahí. El mercado de Sabán cuenta con 12 locales para comensales, cinco baños y dos pasillos amplios. (Lusio Kauil) Emigdio
En Yucatán, los albañiles sostienen el dinamismo económico pero están entre los oficios peor pagados
MÉRIDA, Yuc.- En los primeros días de mayo, cuando se honra a la Santa Cruz y se festeja a los trabajadores de la construcción, algunos datos evidencian que a pesar de ser la base del dinamismo económico estatal laboran en condiciones más bien marcadas por la precariedad, porque se ubican en la escala más baja de los salarios, con promedio de entre uno y dos. Su peso específico es indiscutible, pues representan el 41 por ciento de los empleados que son esenciales para el funcionamiento social, que incluyen a los vendedores (comercio) y empleados domésticos (servidumbre), en una “mesa de tres patas” sobre la que se apoya la maquinaria de la economía.
De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estos datos duros “perfilan un rostro conocido, pero poco atendido del mercado laboral yucateco”: el de quienes desempeñan oficios imprescindibles, pero cuyos ingresos apenas si alcanzan para cubrir lo básico, y entre los que se encuentran los alarifes.
Por si fuera poco, la situación laboral no sólo es precaria en términos de ingresos, sino también en las prestaciones: el más reciente informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que, aunque las enfermedades relacionadas con el trabajo disminuyeron en Yucatán, al pasar de 2 mil 159 casos en 2022 a 224 en 2023, siguen registrándose incidencias importantes en los sectores de comercio y construcción. De hecho, el sector de la construcción ocupa, en Yucatán, el cuarto lugar en cuanto a accidentes labores, con 839, por debajo del comercio, con mil 594; la industria de transformación, con mil 277; y los servicios a empresas, con mil 126. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hasta el mes de abril de 2025, en la entidad sumaban 129 mil 525 los empleados de la base fundamental de la economía: en el comercio (vendedores, despachadores y dependientes), 61 mil 50 personas; 38 mil 723 se dedican a la albañilería, mampostería y oficios relacionados en la construcción, a los que se suman 14 mil 876 “de apoyo” o ayudantes en obras, es decir, 53 mil 599; hay, además, 29 mil 676 trabajadores domésticos. En Yucatán, estos empleos que sostienen buena parte del dinamismo económico están concentrados en la base de la pirámide salarial. Los que ganan entre uno y dos salarios mínimos —una de las franjas más amplias en el estado— se desempeñan principalmente como empleados de comercio y albañiles. Ayer, en el marco del Día de la Santa Cruz, fecha en la que se celebra a los albañiles, se hizo aún más evidente la realidad de quienes construyen la entidad día a día y son esenciales para el funcionamiento social, pero viven en la precariedad.
(Katia Leyva)
MÉRIDA, Yuc.- En Yucatán hay más de 38 mil personas que trabajan en albañilería, mientras que 14 mil están registradas como ayudantes -chalanes- en las obras que se realizan en el estado, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal. Todos estos trabajadores celebraron ayer el Día de la Santa Cruz, una fecha de especial devoción para los alarifes, quienes pausaron su jornada bajo el Sol para disfrutar su día.
Durante un recorrido que realizó por POR ESTO! en varias construcciones en la ciudad, se pudo constatar que los albañiles terminaron temprano su jornada laboral sabatina para disfrutar junto a sus compañeros una comida. Asimismo, en las diferentes zonas de construcción, tanto pequeñas como grandes, se observaron los altares a la Santa Cruz, símbolo de fe, devoción y protección para el gremio.
En entrevista para POR ESTO!, Pedro Chan Poot, albañil de profesión originario de Tizimín, pero que radica en Mérida, comentó que este día suele iniciar con la llegada de los trabajadores a la obra para colocar la Santa Cruz. En su caso, la colocación se hizo desde un día antes para adelantar, aunque fue
hasta el sábado cuando realizaron la tradicional chicharreada tan característica de esta fecha.
Junto con el resto de su cuadrilla, el albañil comentó que la ganancia que reciben depende de la obra en la que trabajan, con sueldos en promedio que están por encima de los 4 mil pesos a la semana para los maestros albañiles y alrededor de tres mil para sus “chalanes”. Añadió que en esta fecha los patrones
también suelen consentir a los trabajadores, ya sea con la comida o con cerveza.
Con motivo de esta fecha, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, reconoció la labor de miles de albañiles que trabajan en el estado. Aunque adelantó que el sector enfrenta un déficit de hasta 6 mil alarifes,
desde la Cámara seguirán con su labor de revalorar y fortalecer la figura de los albañiles por la importante labor que realizan en beneficio de la ciudadanía.
“En la CMIC Yucatán reconocemos el trabajo incansable y fundamental de quienes construyen y transforman hogares, escuelas, hospitales y la infraestructura que mueve a nuestro estado”, concluyó. (Alejandro Febles)
Los paramédicos efectuaron maniobras resucitatorias para ayudarla. (Israel Lozano) Ana Eugenia requirió de respiración asistida para poder ser estabilizada. (I. Lozano)
Una mujer fue sacada del mar en La Puntilla luego de desvanecerse; murió al llegar al hospital
La víctima del accidente consiguió llegar viva a la clínica 04 del IMSS, pero expiró en la rampa de urgencias, cuando la bajaban de la ambulancia para atenderla. (I. Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El sol brillaba con fuerza sobre la playa de La Puntilla. Era uno de esos sábados que parecen eternos: niños corriendo con cubetas de colores, vendedores ambulantes ofreciendo raspados y familias enteras buscando un respiro del calor en las olas tranquilas del mar. Ana Eugenia Pérez Acosta llegó al lugar acompañada de sus seres queridos, con la sonrisa serena de quien encuentra en el mar un refugio, un momento de pausa en el torbellino de la vida cotidiana.
Todo parecía armonioso. Risas, música, el crujir de la arena bajo los pies. Ana Eugenia había compartido alimentos con su familia minutos antes de decidirse a nadar, pero lo que no sabía, ni ella ni los suyos, era que el día terminaría marcado por la tragedia.
Según relataron testigos, el momento fue tan fugaz como aterrador, pues mientras se encontraba dentro del agua, Ana comenzó a mostrar señales de desorientación; sus movimientos se volvieron erráticos, luego, un silencio abrumador: su cuerpo, boca abajo, inmóvil, flotaba entre las olas que
segundos antes parecían inofensivas. La escena, enmarcada por la incredulidad de los presentes, se tornó en pesadilla.
Familiares y bañistas corrieron al verla, sacándola con desesperación del mar. Alguien gritó pidiendo ayuda. Otro marcó el número de emergencias con dedos temblorosos y en cuestión de minutos -aunque para quienes estaban allí pareció una eternidad- llegaron paramédicos de Protección Civil y elementos de Seguridad Pública. En la arena, la lucha contra el tiempo comenzó. Intentaron todo: maniobras de reanimación, palabras de aliento, súplicas entre lágrimas. Lograron recuperar su pulso, una chispa de esperanza entre la angustia; fue subida a una ambulancia rumbo a la clínica número 04 del IMSS, con el corazón latiendo débilmente, como aferrándose a la vida.
Pero el destino ya había tomado su curso, ya que al llegar a la rampa de urgencias el cuerpo de Ana Eugenia se rindió. Silencio. No había más que hacer. El parte médico fue breve: sin signos vitales. Afuera del hospital, los rostros se cubrieron de
Parientes, amigos y vecinos de la difunta fueron a saber de ella y se enteraron de la verdad. (I. Lozano)
manos, los abrazos se multiplicaron como intentos de contener el dolor. Horas después, el lugar donde la vida de Ana Eugenia se apagó seguía lleno de personas: amistades, vecinos, familiares, todos esperando que alguien -una autoridad, un médico, un forense- pusiera nombre y orden al caos emocional que deja la muerte súbita de una madre,
de una amiga, de una hermana. La tragedia reaviva una advertencia antigua, a menudo ignorada: los riesgos de entrar al mar después de comer. Pero más allá de las lecciones preventivas, queda la historia de una mujer que salió a buscar un momento de alegría y halló, sin saberlo, su último respiro entre las olas.
En La Puntilla, la playa inclusiva que ese día se convirtió en testigo de la fatalidad, las risas se apagaron temprano. El mar, que minutos antes abrazaba cuerpos felices, devolvió uno sin vida. Y en la memoria de los presentes quedará grabado el momento exacto en que un día luminoso se tiñó de luto. (Israel Lozano)
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
Saúl Álvarez se proclama por segunda ocasión en su carrera como campeón absoluto en la categoría de las 168 libras al vencer por decisión unánime al cubano William Scull
Rayados de Monterrey y los Pumas se disputan el último boleto a la Liguilla
Nuggets acaba una serie agotadora de siete juegos con paliza sobre Clippers
Estadio Alfredo Harp Helú festeja el día de Star Wars; cambian bates por sables
ARABIA SAUDITA.- El mexicano Saúl Canelo Álvarez (62-22, 39 KO) recuperó la condición de campeón indiscutible de peso supermediano tras vencer por decisión unánime al cubano William Scull (23-0, 9 KO’s) y arrebatarle el cinturón de la FIB en la ANB Arena de Riad, Arabia Saudita.
Los tres jueces votaron 115113, 116-112 y 119-109 a favor del mediático peleador mexicano que debutó suelo árabe después de efectuar toda su carrera entre escenarios en México y Estados Unidos.
Tras la declaración del vencedor, Turki Alalshikh pidió a Terence Crawford que subiera al ring para anunciar la pelea entre ambos en Las Vegas y entregarle un vistoso cinturón de Ring Magazine.
Álvarez fue el campeón indiscutible de peso supermediano desde 2021 hasta 2024, antes de que la FIB le despojara del cinturón antes de su última pelea, una victoria por decisión unánime sobre Edgar Berlanga en septiembre.
Scull, el contendiente número uno del organismo, ganó el cinturón tras derrotar a Vladimir Shishkin en octubre, pero no pudo conservarlo en su primera defensa titular.
Con la victoria, Álvarez se convierte en el cuarto campeón indiscutible en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos y el primero en lograrlo en la misma categoría.
Con 34 años de edad cumpli- dos, Saúl Álvarez llegó al cuadrilátero de Riyadh en gran condición física donde su oponente también se mostró en muy buena forma. Al
campanazo del inicio de las hostilidades, ambos pugilistas se mostraron cautos en sus ataques donde El Indomable aprovechó su altura de 1.81 metros para mantener a distancia al Canelo, quien mide 1.71 mts, y con su alcance logró conectarle buenos golpes.
Sin embargo, el mexicano resistió y estudió bien a su rival donde los primeros asaltos los dominó a plenitud con mejores golpes. Sin embargo, la mayor parte del tiempo se dedicaron al estudio y a la observación, pero la determinación del Canelo permitió colocarse a la delantera en las tarjetas de los jueces. Sin duda, el tapatío estuvo en busca de su nocaut número 40, pero las dificultades en el físico del cubano no le permitieron hacer el juego de golpes que habría querido.
A partir del séptimo asalto, ambos boxeadores mostraron sus mejores golpes donde el Canelo buscaba llevarlo al centro del ring, pero el Indomable no se cansaba de caminar a lo largo del encordados. Acción que repitió en todos los rounds y por ende el Canelo se desesperaba una vez que el tapatío lo invitaba al intercambio de golpes
Munguía cobra venganza
Jaime Munguía regresó a la senda del triunfo luego de vencer a Bruno Surace por decisión unánime con tarjetas 117-111, 117-111 y 116-112. Los tres jueces en Riad, vieron ganar al pugilista de tijua-
nense de manera contundente y suma una victoria más a su carrera. Con sed de tener una revancha, Munguía salió desde el primer asalto a presionar con potentes golpes, mientras el francés esperaba el error. Sin embargo, el mexicano aprendió de sus errores y nunca descuidó su guardia.
El discípulo de Eddy Reynoso trabajó para mejorar su boxeo en defensa y cambió su estrategia para poder obtener el triunfo. Ahora, se dijo listo para lo que viene y aseguró que “Hay Munguía para rato”. Con este resultado, el oriundo de Tijuana llegó a un récord de 45 victorias (35 por la vía del nocaut) y dos derrotas
Marco Verde logra su primer triunfo como profesional
El momento más esperado para Marco Verde llegó en la ANB Arena. Luego de semanas enteras de preparación, el nacido en Mazatlán, Sinaloa debutó como profesional ante la mirada de los aficionados.
Con un inmueble todavía vacío, el mexicano saltó al encordado con el apoyo de su familia, que lo vio salir tras 44 segundos con la mano en alto del magno escenario. El comienzo en la carrera del medallista mexicano de plata en París sobre el ring de Medio Oriente fue increíble, logró en segundos mostrar su poder ante Michel Polina. Con una ráfaga de golpes, Verde no dejó espacio para la duda desde el sonar de la campana y causó daño a la zona hepática del
rival, que en el primer asalto cayó a la lona en par de veces. En cada visita al piso, Polina se mostró afectado ante el poder de Verde, quien siguió lanzando golpes al rostro de su rival, quien encontró alivio en el tercero sobre la superficie. Luego de unos segundos sin respuesta y las visitas caídas, el referí terminó el combate iniciando con buenas noticias la actividad de los mexicanos en Arabia Saudita.
“Estoy contento, pasaron los miedos como en el amateur en el que la primera pelea es la más difícil. Ahora ya cambia todo, más afición, cámaras, más luces y espectáculo. Es algo que voy a recordar siempre”, mencionó.
“Le diría a México que me sigan apoyando. Ellos esperaban una pelea a más rounds, pero no se pudo y sé que les daré más guerras próximamente”, finalizó. (Agencias)
MONTERREY.- Un Monterrey cuestionado por la gestión del entrenador argentino Martín Demichelis y con su lujoso trío español entre algodones jugará esta noche (19:30 horas) ante Pumas el ‘PlayIn’ decisivo para definir al último equipo en cuartos de final del torneo Clausura 2025.
Los Rayados, la tercer plantilla más cara del futbol mexicano -después de América y Cruz Azulcaminan al borde del precipicio en la víspera de este partido.
La derrota ante Pumas consumaría un rotundo fracaso para un equipo que cuenta con los españoles Sergio Ramos, Sergio Canales y Oliver Torres, entre otras figuras como los argentinos Esteban Andrada, Lucas Ocampos y Germán Berterame, los colombianos Nelson Deossa y Stefan Medina y los mexicanos Jesús Corona y Héctor Moreno.
La semana anterior, el Monterrey afrontó un primer repechaje ante Pachuca que de haberlo ganado le habría dado el pase a cuartos de final.
Los Rayados ganaban 1-0 desde el minuto 51, pero perdieron 2-1 con dos goles recibidos en un lapso de cinco minutos en la recta final, al 82’ y al 87’. Lesionado en un palco, Sergio Ramos miraba cómo se esfumaba la clasificación; una cámara de televisión captó cómo, al creer que su equipo quedaba eliminado, el español reflejó en el rostro una inquietud que se disipó cuando le explicaron que
y Pumas se pondrán a prueba para definir su pase
el Monterrey tendría una última oportunidad de llegar a cuartos.
El viacrucis de Demichelis
El primer semestre del año ha sido un via crucis para el DT Martín Demichelis. Tras perder la final del Apertura 2024, pese a las críticas Demichelis recibió el voto de confianza para continuar, pero el camino se tornó cuesta
arriba para él y su equipo.
Ya con Sergio Ramos, el Monterrey fue eliminado en octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf por el Vancouver Whitecaps, y luego se le escapó la clasificación directa a cuartos de final en el Clausura.
Esos tropiezos inciden en el estado actual del Monterrey En ese contexto, Demichelis y Sergio Canales tuvieron un desen-
ESPAÑA.- Aunque con más sudores de los previstos, el Barcelona cumplió su doble objetivo en su visita al colista y ya descendido Valladolid: Ganó (2-1) para mantener a raya al Real Madrid (2º) y dosificó a sus piezas clave para la vuelta de semifinales de Champions
Tras su duelo de la 34ª jornada, los azulgranas cuentan con siete puntos sobre los blancos, que esta tarde reciben al Celta (7º), antes del Clásico de la próxima semana en Montjuic, casi una final por el título. La noche en Pucela no fue un paseo para el Barça. Su arquero Marc-André Ter Stegen, de regreso al equipo titular después de 222 días de baja por una grave lesión en su rodilla derecha, encajó un gol en el primer tiro de recibió.
Iván Sánchez (minuto 6) probó suerte con un disparo en el que un rechace provocó un enorme bote del balón para superar por alto al capitán azulgrana. Raphinha, que entró en la segunda parte, igualó con un disparo cruzado (54) y Fermín (60) completó la remontada “Tenía muchísimas ganas de jugar este partido. Mejor siempre con victoria. Seguimos con la misma dinámica que era importante.
Con muchas ganas de afrontar las próximas semanas, que van a ser bonitas para todos”, dijo Ter Stegen, que en Champions devolverá la portería a Wojciech Szczęsny.
Hansi Flick, el técnico azulgrana, había salido con un once repleto de novedades respecto al 3-3 del miércoles en semifinales de la Liga de Campeones ante el Inter, pensando en la vuelta del martes en Milán. Entre ellos, Ansu Fati. Con el 10 a la espalda, la promesa azulgrana lastrada por las lesiones pudo mar-
car a la media hora de juego, pero el arquero André Ferreira respondió con un despeje de puños.
En el banquillo observaban muy abrigados Raphinha y Lamine Yamal. Tras el descanso entró en juego Raphinha y antes incluso, en el 35 por la lesión de Dani Rodríguez, tuvo que hacerlo Yamal.
“Un buen equilibrio entre todos, aunque al final hay algunos que juegan más y otros menos. Somos un equipo”, resumió el DT Hansi Flick.
chelis anhela rescatar al menos a dos de sus tres figuras españolas. “Sergio Ramos está haciendo hasta lo imposible para estar, Óliver está entrenando con el grupo, al que mejor vemos es a Sergio Canales”. En este choque Monterrey-Pumas hay una coincidencia entre Martín Demichelis y Efraín Juárez, entrenador de los felinos. Ambos fueron campeones en Sudamérica. El argentino en su país con River Plate y el mexicano con Atlético Nacional de Colombia.
Mientras Demichelis está obligado a ganar el título con Monterrey, Juárez apareció con el torneo en marcha para tratar de rescatar a los Pumas y llegar lo más lejos posible con un plantel modesto.
A Juárez le alcanzaron siete partidos para meter, con lo justo, a Pumas en la repesca. La semana anterior eliminaron a los Bravos en una eliminatoria que se definió en tanda de penales.
cuentro en la recta final de la fase regular del Clausura, acentuada por la ausencia de sus tres jugadores españoles por lesiones. El entrenador rechaza que su relación con Ramos, Canales y Torres esté deteriorada. “Coincide que son españoles, ¿eso es lo que preocupa?”, reviró Demichelis ante la prensa en conferencia previa al partido contra Pumas De cara este repechaje, Demi-
Como Demichelis con Monterrey, Juárez y los Pumas también fueron eliminados en los cuartos de la Copa de Campeones, coincidentemente por el Vancouver Efraín Juárez aspira a ser el único entrenador mexicano presente en cuartos de final, donde esperan cuatro argentinos, dos uruguayos y un brasileño. De momento hay tres series de cuartos de final definidas: América - Pachuca , Cruz Azul-León y Tigres-Necaxa (AFP)
BERLÍN.- El delantero británico Harry Kane estaba cerca de celebrar su primer título de carrera.
Pero Yussuf Poulsen anotó en el cuarto minuto del tiempo de descuento para que el Leipzig empatara 3-3 el día de ayer con el Bayern Múnich y pospusiera la fiesta del líder de la Bundesliga.
“Me siento completamente como un campeón, solo que aún no lo somos”, dijo el veterano del Bayern, Thomas Müller. Bayern tiene prácticamente asegurado el título, aunque el Bayer Leverkusen aún puede ma-
temáticamente alcanzar al gigante bávaro y defender su título. Sólo necesita ganar sus tres partidos restantes, recuperar una diferencia de 30 goles y que el Bayern pierda sus dos últimos encuentros. Kane ha tenido que esperar para ganar su primer trofeo importante después de una carrera de casi éxitos y decepciones. La estrella del Bayern de 31 años tuvo que ver a sus compañeros desde las gradas debido a que cumplió una suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. (AP)
Tras siete extenuantes partidos, los Nuggets avanzan con autoridad al eliminar a Clippers; ; enfrentarán a Thunder en las semis del Oeste s
Los Nuggets de Denver del serbio Nikola Jokic machacaron 120-101 a Clippers de Los Angeles y zanjaron esta igualada eliminatoria de primera ronda de la NBA por un global de 4-3. Los Nuggets, ganadores del anillo en 2023, enfrentarán en las semifinales de la
Conferencia Oeste a Thunder de Oklahoma City, el mejor equipo de la fase regular.
Los Clippers llegaban al duelo definitivo en Denver con el impulso de su solvente victoria del jueves, pero se vieron arrastrados por otra espantosa actuación de James Harden en un duelo
decisivo de playoffs
El veterano escolta de 35 años se quedó en 7 puntos lanzando únicamente ocho tiros, la sexta menor cantidad del equipo.
Kawhi Leonard, con 22 tantos, fue el máximo anotador del combinado que dirige Ty Lue, quien hasta
ahora tenía un inmaculado registro de 4-0 en un séptimo partido de eliminatorias.
Los Nuggets, que tuvieron a todos sus titulares en dobles dígitos de anotación, dieron un acelerón de 15-0 al inicio del tercer cuarto que envió a la lona a los Clippers, los cuales después llegaron a
tener humillantes desventajas de hasta 35 puntos. Jokic terminó con 14 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias en la antesala de su duelo con el líder de los Thunder, el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, su gran rival para revalidar el premio MVP (Jugador Más Valioso).
Tras perder el sexto partido de los playoffs de la Conferencia Oeste contra los Rockets de Houston, los Warriors de Golden State se preparan para un partido decisivo contra el equipo de Ime Udoka. Ambos equipos han luchado con uñas y dientes para clasificarse a la segunda ronda. Sin embargo, esta noche, la temporada de una de las dos plantillas terminará abruptamente.
A diferencia de los Rockets, los Warriors ya han estado en esta situación. Saben cómo ganar partidos decisivos, tanto en casa
como ante una afición hostil. En declaraciones a la prensa, Draymond Green señaló el esfuerzo y la dedicación de los Warriors como un posible factor decisivo.
“Probablemente anotaron 20 puntos gracias a jugadas rotas, balones sueltos y triples”, dijo Green. “Si consiguen balones sueltos, los defenderemos mucho mejor. Para ganar a este equipo, hay que hacer un segundo y tercer intento. En los últimos dos partidos no lo hemos hecho”.
Udoka ha puesto a su equipo a jugar con intensidad. Están
comprometidos con la victoria y aprovechan los aspectos menos glamorosos del juego para obtener una ventaja. Golden State debe seguir su ejemplo. Si logran controlar el dinamismo del juego, tendrán mayor control sobre el desarrollo de las cosas en ambos lados de la cancha. Green y Jimmy Butler son maestros en encontrar la manera de ganar. Los Warriors saben que controlar su destino implica arriesgarse y luchar por victorias dentro de los márgenes. (Agencias)
David Elmy impartió una clínica de la disciplina, donde compartió su experiencia y algunas técnicas
CANCÚN.- El deportista de raíces mexicanas David Elmy, jugador de hockey sobre hielo de la Universidad de Búfalo, Estados Unidos, dio una clínica en la pista “Go Grand Outlet”, con el objetivo de promocionar el “juego del palo y el disco” en Cancún.
La pista, ubicada en el centro comercial frente al hotel Moon Palace, fue el lugar indicado para la clínica de hockey con el jugador de la universidad estadounidense.
Clínica en la que el joven que nació en los Estados Unidos, de mamá mexicana y padre canadiense impartió sus conocimientos de manera gratuita a los cancunenses.
Durante su ponencia explicó cómo se debe de poner correctamente el equipo de protección para jugar hockey, además dio clases ofensivas y defensivas.
Además, expuso cómo realizar de manera correcta los disparos a la portería y explicó sus vivencias y después de concluido el curso se tomó la foto con los participantes.
Al final en entrevista, David Elmy reconoció que su principal motivación para practicar este deporte fue el jugador de origen mexicano Auston Taylour Matthews.
Durante la ponencia, enseñó sobre ofensivas, defensivas y cómo realizar los disparos
“Lo que me ayudó mucho es darme la oportunidad de realizar un deporte diferente, ya que en esta disciplina se tienen que poner patines de metal para poder jugar y eso fue lo que lo motivó mucho”, dijo.
“Otra cosa que me motivó demasiado es ver mucho a uno de mis jugadores favoritos, Auston Taylour Matthews, quien también tiene origen mexicano”; destacó.
Agregó que lo que le ayudó a llegar al equipo de la Universidad de Búfalo fue trazarse metas.
“Lo que lo ayudó mucho fue trazarme metas y nunca darme por vencido y no bajar la cabeza y mantenerla en alto”, explicó.
Reconoció que su sueño es ser jugador profesional de la NHL.
“Quiero ser como Auston Taylour Matthews y llegar al profesionalismo”, admitió.
Comentó que la pista de hielo es un gran paso para que el hockey se practique, y se logre en un futuro no muy lejano una liga de esta disciplina sobre hielo.
“Ya lo estamos empezando, tenemos el primer paso la pista de hielo, por lo que dense la oportunidad de ponerse los patines y empiecen a practicar para que le tomen cariño, y poco a poco México estará muy arriba”, concluyó.
(Rafael García)
El atleta, de raíces mexicanas, promovió este deporte en Cancún.Jóvenes se empaparon del “juego del disco”. (Fotos Rafael García)
Más de 63 competidores buscan hoy su clasificación a las eliminatorias municipales
CANCÚN.-Más de 63 competidores de Paradanza Deportiva rivalizarán para pasar a la eliminatoria municipal y seguir su camino rumbos a los Juegos Paranacionales Conade 2025, en el magno evento que se realiza en el gimnasio “Kuchil Baxal”.
La competencia inició ayer por la noche y culminará hoy en
Medallas de la Juvenil Menor (2024)
Cristian José González Vázquez y Johanna Arit Huerta Beltrán -Oro en Combinado Standard y Combinado Latín. -Plata en Free Style Combinado.
Daniela Ixchel Piña García y Rubén Emiliano Aguirre García -Plata en Combinado Standard y Combinado Latín. -Oro en Free Style Combinado.
Yurahi Jael Dzib Colli -Oro en Single Convencional Femenil y Free Style Individual.
Danna Novelo Hernández -Oro en Single Convencional Femenil y Free Style Individual.
el gimnasio citado.
En la magna competencia están participando los seleccionados de Benito Juárez en esta disciplina que le ha dado muy buenos resultados al municipio y al estado en los Juegos Nacio nales Conade.
Se espera en la jornada de hoy una gran competencia por
parte de los paratletas, ya que en esta disciplina le han dado varias medallas al municipio. La Selección de Paradanza Deportiva de Quintana Roo, integrada por atletas de Benito Juárez, ha puesto en alto el nombre de nuestro estado y municipio, al destacar en los Paranacionales Conade 2024.
El año pasado, lograron una impresionante cosecha de 13 medallas en diversas categorías, de las cuales fueron cuatro de oro y bronce y cinco platas, en las pruebas Combinado Standard, Combinado Latín, Single Convencional Femenil y Free Style.
(Rafael García)
Las “acuáticas” se coronaron en la Liga de Softbol Femenil “Los Toritos” al doblegar 5-1 a Bonfil
CANCÚN.- Con brillante labor en el círculo de cal de Mago Arévalo y acompañada de una felina ofensiva; el equipo Lady Sharks se coronó monarca absoluto al vencer 5-1 a Bonfil en la Liga de Softbol Femenil “Los Toritos”.
El campo del mismo nombre fue el escenario de este segundo encuentro de la gran final de esta temporada, en la que de nueva cuenta se enfrentaban los dos mejores equipos del torneo.
Con ventaja de las “las acuáticas” en la serie, simplemente llegaron al campo dispuestos a seguir con el dominio sobre el cuadro bonfileño; las integrantes de la novena se defendieron con uñas y dientes.
El esperado enfrentamiento
Desde la primera entrada, con anotación de Sugey Madera tomaron una ventaja 1-0, misma que mantendrían en el resto del esperado juego finalista.
Las “tiburoncitas” volvieron a cazarle los disparos en el segundo rollo a la serpentinera rival, al llegar a tierra prometida Cinthia del Rey; más tarde Adriana Pech marcó otra anotación en el tercer rollo para poner el 3-0.
En el cuarto episodio, Lady Sharks aumentó su ventaja con llegada de Adriana Pech a home para prácticamente asegurar la victoria.
En la sexta tanda, con la pizarra 5-0, la novena Bonfil anotó una carrera para evitar el baño de cal, vía Yerania Aguilar para poner el definitivo 5-1.
Al término del duelo se procedió a la entrega de los trofeos, por parte del Presidente de la liga a las monarcas y a las campeonas defensoras; además, se premió a la mejor lanzadora, Mago Arévalo; mientras que Adriana Pech recibió el galardón de mandamás bateadora, ambas del equipo Lady Sharks.
(Rafael García)
En un duelo, con emociones en ambas porterías, la “monarquía” venció a Lucky Ducky
CANCÚN.- Con una aguerrida ofensiva de sólo 10 minutos que generó dos golazos; los Reyes de la 57 vencieron por la mínima diferencia 2-1 a la aguerrida escuadra Lucky Duck, en un partido no apto para cardiacos, que se realizó en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil del Cárcamo.
Mientras los Reyes no encontraban su buen juego y se perdieron entre el ataque casi felino de la escuadra rival, que ingresó hacia la puerta enemiga por ambas praderas Los “patos” abrieron el marcador con golazo de su artillero y líder del tridente ofensivo, Juan Fernández, quien con disparo de larga distancia puso la redonda dentro de la puerta rival para el 1-0.
El gol fue un revulsivo para que los “soberanos” sacaran la casta e iniciaran una agresiva ofensiva contra el marco rival, ataque que duro al menos 10 minutos, en los cuales le dieron la vuelta al marcador 2-1.
Con dos golazos de antología : el primero de Ángel Hernández, quien con un tiro de larga distancia pegado al palo derecho incrustó la de gajos en el marco rival (1-1)
El segundo casi fue un poema futbolístico de Alexis Nieves, quien desde media cancha disparó riflazo de larga distancia que pegó en el travesaño y se anidó en la red de los “plumíferos”, anotación que hizo enojar al arquero rival, quien se quejaba de que su defensa le había tapado la visión (2-1).
En el complemento, en la me-
dia cancha se escenificó la madre de todas las batallas, con el hambre de gol de los “patos locos” para tratar de igualar el marcador.
Mientras que la “nobleza” de la Supermanzana 57 se atrincheró en su puerta para evitar cualquier sorpresa, y con contragolpes trataron de incrementar el tanteador.
A su vez las “aves” no bajaron
la guardia y atacaron con todo su arsenal, por lo que el arquero enemigo se empleó a fondo para evitar la igualada.
Objetivo que logró el cancerbero, al sonar la chicharra del reloj electrónico, que le dio la victoria a la “monarquía” por la mínima diferencia 2-1.
(Rafael García)
CHÁVEZ CONFIESA
QUE TRAS ARRIBO
A ARABIA SAUDITA
SE PUSO GUANGO
Julio César Chávez, uno de los peleadores más importantes en la historia del boxeo, no se encuentra tan a gusto en Arabia Saudita, en donde formó parte de la transmisión de TV Azteca de la pelea Saúl Canelo Álvarez y William Scull, debido a las altas temperaturas que prevalecen.
Aunque está acostumbrado a ese tipo de condiciones por su residencia en Tijuana y anteriormente en Culiacán, y a pesar de que dentro de los hoteles se trata de brindar las mayores facilidades, el César del Boxeo está incómodo, algo que reconoció en una entrevista con ‘Fight Hub TV’.
“Estoy impresionado con la ciudad, pero el calor... Me siento como guango, débil, pero la ciudad está muy bonita”, comentó Chávez, quien no tenía muchas ganas de hablar.
(Agencias)
LA POLICÍA CROATA
DETIENE A MÁS DE 140 HINCHAS TRAS
BATALLA CAMPAL
La policía croata detuvo a más de 140 personas tras una pelea entre grupos rivales de hooligans que dejó a varias personas heridas.
Los medios croatas informaron que la pelea en la ciudad costera de Split antes del partido entre el Dinamo Zagreb y el Hajduk Split fue premeditada.
La policía dijo que reaccionó rápidamente y evitó más enfrentamientos.
Cuatro aficionados resultaron heridos, incluyendo dos de gravedad, y un policía también resultó lesionado, según informaron las autoridades. Los dos clubes tienen la rivalidad más importante en Croacia y los enfrentamientos entre sus aficionados se reportan rutinariamente antes de sus partidos.
(AP)
El espíritu jedi y la desbordante pasión escarlata fluye en la explanada del Alfredo Harp Helú, donde miles de aficionados disfrutan del juego de sus pingos y de la temática de Star Wars
Sables de luz, capas, máscaras, muñecos, cascos y sobre todo pasión por el rey de los deportes se puede apreciar en el estadio Alfredo Harp Helú durante el fin de semana temático de Star Wars, cortesía de los Diablos Rojos del México.
La colaboración entre los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la marca perteneciente a The Walt Disney Company es un servicio al aficionado que combina ambas pasiones. La noche del viernes un espectáculo de drones con las icónicas siluetas de la popular saga -acompañada con el tema musical de la saga, compuesto por John Williams- despertó el asombro de los asistentes al juego entre la Pandilla Escarlata y Guerreros de Oaxaca.
Las festividades comenza-
Síguenos en nuestras redes
On line
ron desde la semana anterior con la ceremonia del lanzamiento de la primera pelota realizado por el actor mexicano Diego Luna y la australiana Gievene O’Reilly, quienes aparecieron en Andor, película del 2022 que forma parte del universo creado por George Lucas.
La explanada del estadio Alfredo Harp Helú lució lleno de activaciones de marcas mexicanas con la misma temática. Los amantes del beisbol, como de la saga, aprovecharon la noche del viernes para tomarse fotos
en las locaciones especiales, además de hacer fila para la expansión especial que la tienda de los Diablos requirió para este particular fin de semana.
Hoy por la tarde se llevará el evento principal de la festividad, ya que coincide con el 4 de mayo, día internacional de Star Wars que se conmemora por el juego de palabras en inglés con la fecha.
Por segundo año consecutivo, los Diablos Rojos del México realizaron esta festividad con relación a la saga de Star Wars. El jersey para este año tiene el icónico casco del villano principal de la saga en un diseño especial que los escarlatas lanzaron para la colección de los amantes al rey de los deportes, como al universo creado por George Lucas. (El Universal)
ENCARCELAN A UN CAMPEÓN MUNDIAL DE LA VELOCIDAD POR GOLPEADOR
El medallista olímpico Fred Kerley fue acusado de golpear a la también atleta olímpica Alaysha Johnson. De acuerdo con el informe de arresto de la Oficina del Sheriff del Condado de Broward, Kerley, de 29 años, supuestamente golpeó a Johnson con el puño cerrado en un hotel cerca de Fort Lauderdale el jueves. Kerley está acusado de agresión menor en el incidente que dejó a Johnson con la nariz ensangrentada. Kerley ganó la medalla de plata en los 100 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el bronce en el mismo evento en los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que Johnson también compitió. El informe de arresto señala que anteriormente tuvieron una relación y se enfrascaron en una acalorada discusión en un hotel de Florida donde se hospedaban antes de una prueba de atletismo en la zona.
El abogado de Kerley, Richard Cooper, dijo en un correo electrónico el sábado que él tiene “un objetivo en la espalda” que lleva a acusaciones infundadas por parte de “competidores feroces y a veces celosos”.
“Pedimos al público que no se apresure a juzgar, ya que los hechos exculpatorios saldrán a la luz”, indicó Cooper. “Fred espera volver a competir y alejarse de las distracciones mientras su equipo legal trabaja para resolver estas acusaciones”.
(AP)
El partido de la Premier League entre el Leicester y el Southampton se suspendió durante once minutos después de que el árbitro David Webb fuera derribado por un choque accidental con el delantero de los Foxes, Jordan Ayew, un momento que provocó una reacción inusual del delantero Jamie Vardy. Leicester ganaba 1-0 tras un gol en el minuto 17, el número 199 de Jamie Vardy con el club que abandonará tras esta temporada. El partido se detuvo en el minuto 21 después de que Webb cayera al césped en un choque accidental con Ayew,
Síguenos en nuestras redes
On line
también jugador de los Foxes
La caída del árbitro generó preocupación entre los jugadores, que pidieron asistencia médica, aunque la reacción más rápida fue la de Vardy, quien corrió a tomar el brazo del árbitro derribado para soplar el silbato que tenía en la
mano y detener el partido.
Esa acción causó gracia entre los usuarios de redes sociales, aunque otro sector cuestionó el mal gusto del delantero inglés, quien es conocido por su humor extraño. Tras cinco minutos de atención médica en el campo, Webb pudo incorporarse y salir caminando antes de dirigirse al vestuario para recibir más atención médica. Fue sustituido por el cuarto árbitro Sam Barrott, quien reanudó el partido entre los dos equipos ya descendidos tras un retraso de once minutos.
(Agencias)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
El Eternauta , serie de Net fl ix basada en la icónica historieta argentina, se convirtió en una sensación internacional con gran éxito en América Latina y Europa
Con críticas positivas y alta audiencia global, el programa sobre invasión extraterrestre destaca por su poderosa adaptación de ciencia ficción y su trasfondo político.
Desempolvan polémica: primo del Gallo de Oro se casó con Gabriela Sabag
54
Dejan en libertad bajo fianza a Russell Brand tras breve audiencia
Página 55
Fans de Lady Gaga inundan playa de Brasil por concierto gratis
Página 56
Confirman matrimonio de Tano, primo de Valentín Elizalde, con Gabriela Sabag, viuda del cantante
A casi dos décadas del asesinato de Valentín Elizalde, nuevas controversias han surgido tras confirmarse el matrimonio de su primo y único sobreviviente del atentado, Fausto Tano Elizalde, con Gabriela Sabag, viuda y única esposa legal del fallecido cantante, así como albacea de su herencia. La noticia fue confirmada en el programa de espectáculos Ventaneando, donde la conductora Linet Puente mostró parte del expediente legal que avala el enlace matrimo-
nial. Esta unión ha causado revuelo debido al pasado de Tano Elizalde, quien durante años ha sido señalado como posible colaborador en el asesinato de su primo, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 tras un concierto en Reynosa, Tamaulipas. En el ataque, murieron Valentín Elizalde, su chofer y su manager, mientras que Tano fue el único sobreviviente, lo que generó una ola de sospechas. En 2021, Tano Elizalde confirmó en entrevista con Sale el Sol
que mantenía una relación con Gabriela Sabag y que ya planeaban su boda. Según reveló Ventaneando , la relación entre ambos inició cuando Tano contactó a Gabriela para negociar los derechos de imagen de Valentín Elizalde con fi nes de producción de una serie biográfica, en la cual busca limpiar su nombre. Ricardo Huerta, documentalista y director de El sobreviviente Elizalde , también se pronunció sobre el matrimonio. Afirmó que,
Drake Bell se presentó en la Feria de Puebla 2025, pero una falla de sonido interrumpió su show y lo llevó a tomar una decisión inesperada en pleno escenario. En redes sociales como TikTok y X, se viralizó el momento en que el protagonista de Drake y Josh detuvo la música antes de interpretar una canción, visiblemente molesto por los problemas técnicos que se presentaban. Sin rodeos, el cantante expresó su incomodidad y despidió al encargado de audio ante todos los presentes.
“Espera, espera, espera. Quien quiera que esté corriendo el audio, está despedido”, dijo desde el escenario. Luego añadió: “¿OK?
Este es el fin de la historia, no quiero escuchar nada más de eso, pero estás despedido. Ya no lo quiero cerca de mi música. Lo siento”.
Pese al incidente, Bell retomó la presentación con normalidad e incluso se acercó a algunos fanáticos mientras interpretaba sus canciones.
En redes, varios usuarios comentaron que el cantante había tenido que repetir un tema en va-
rias ocasiones porque el sonido no era el adecuado. Algunos respaldaron su reacción: “Drake está en su derecho de exigir calidad para su público”, “Un ingeniero de audio debe asegurarse de que todo suene perfecto durante el show ” y “Fueron más de cuatro veces que salió mal, no lo juzguen sin contexto”, escribieron.
Otros, en cambio, criticaron que haya reprendido al técnico públicamente, señalando que pudo manejarse de forma más privada.
(Agencias)
hasta octubre de 2019, Tano y Gabriela apenas habían tenido contacto y que no se habían visto en más de una década. Estas declaraciones contradicen la versión de Marisol Castro, exesposa de Tano, quien previamente confirmó el romance y calificó la relación como sospechosa, cuestionando incluso la lealtad de su expareja hacia Valentín.
A esto se suma una entrevista reciente con el hermano del Gallo de Oro para el programa Al Rojo
Vivo, en la que sugirió que el asesinato pudo haberse derivado de una relación extramarital entre Valentín y la esposa de un integrante de un grupo criminal, lo que habría provocado represalias fatales. El matrimonio de Tano y Gabriela ha vuelto a encender las especulaciones y divisiones dentro del entorno del regional mexicano, dejando claro que el caso de Valentín Elizalde sigue rodeado de misterio y controversia.
(Agencias)
internautas se burlaron diciendo que “se
Durante su más reciente presentación en la Feria Nacional del Libro de León (FENAL), Amanda Lalena Escalante Pimentel, conocida como Amandititita, sorprendió al subir al escenario sin protocolos ni poses, y cantar desde una silla. El gesto bastó para que las redes sociales se encendieran con todo tipo de reacciones.
La intérprete de La Muy Muy acudió al evento para presentar su libro Un día contaré esta historia Además de hablar sobre su obra, interpretó algunos de los temas que la catapultaron a la fama. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue un video que circuló en redes sociales donde aparece
sentada, vestida con un traje negro. Algunos usuarios bromearon diciendo que la cantante “se enteró de la Ley Silla”, en referencia a la reforma a la Ley Federal del Trabajo que reconoce el derecho al descanso durante la jornada laboral. Además de las bromas, los internautas lanzaron críticas por el aspecto físico de la cantante, señalando que ha subido de peso. Hasta ahora, Amandititita no ha ofrecido una explicación sobre por qué decidió sentarse en algún momento de la presentación, aunque varios fanáticos pidieron no juzgarla, pues podría tratarse de una cuestión de salud.
(Agencias)
El éxito de El Eternauta , una de las adaptaciones más esperadas durante décadas, no es solamente un fenómeno argentino. La serie de Net fl ix acumula críticas positivas en distintas latitudes y se posicionó como una de las más vistas de la cadena de streaming en muchos países.
Además de Argentina, se ubica en primer nivel de audiencia en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela. Eso en el ámbito de América Latina.
Además, la serie, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, llegó al primer lugar en Alemania, Eslovaquia, España, Hungría, Italia y Turquía. Europa también se fascinó con la adaptación del cómic de H. G. Oesterheld y Francisco Solano López.
Los seis capítulos de El Eternauta han recibido críticas elogiosas por fuera del mundo hispanohablante. Shaurya Thapa escribió su reseña en el sitio Time Out. Definió a la obra de 1957 como “un clásico latinoamericano” y “una alegoría antifascista”.
“Si bien los temores de El Eternauta a un invierno nuclear y a enemigos desconocidos en el cielo pueden interpretarse como alusiones a la Guerra Fría, HGO era en gran medida apolítico en ese momento de su vida”, dice Thapa sobre el autor del cómic, que resalta la militancia política posterior y el final terrible: “En un trágico giro de los acontecimientos, Oesterheld y sus hijas fueron secuestrados por la junta militar en 1977, y aún se des-
conoce el paradero de sus cuerpos”. Asimismo, el prestigioso medio
The New York Times publicó una reseña de su crítico de televisión Mike Hale, que dice que el ingenio de Oesterheld y el trazado y sombreado engañosamente sencillos y oscuramente expresivos de Solano López producen un cuento de terror de ciencia ficción de inusual singularidad. A medida que los supervivientes se aventuran a salir y regresar, las imágenes oscilan entre la claustrofobia nerviosa y la desolación espeluznante y abierta; entre lo excesivamente familiar y lo radicalmente extraño. Con el equipo de respiración subacuática que los héroes adaptan a los trajes de supervivencia, parecen submarinistas navegando lentamente por un mar seco y mortal.
En el Rotten Tomatoes acumula 96 por ciento de aceptación entre los usuarios y 89 por ciento a nivel de la crítica. En IMDb (Internet Movie Data Base) llegó a 7.2 sobre 10.
Sinopsis
El Eternauta es una historieta argentina de ciencia ficción escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957.
La historia comienza cuando Juan Salvo, un hombre común, aparece misteriosamente en el estudio del propio Oesterheld para contarle su historia. Salvo narra cómo una nevada mortal (que no es nieve común, sino un arma alienígena letal) comienza a caer sobre Buenos Aires, matando a todo aquel que entra en contacto
con ella. Juan, junto a su familia y un grupo de vecinos, se ve forzado a improvisar trajes protectores y organizar la resistencia.
Pronto descubren que se trata de una invasión extraterrestre a escala global, y que la humanidad está siendo sometida mediante el uso de distintas razas alienígenas que actúan como esclavos de una entidad superior. Juan Salvo se transforma en El Eternauta, un viajero del tiempo y del espacio, en busca de su familia, perdido en una lucha infinita contra el poder que manipula los hilos desde las sombras.
(Agencias)
El humorista y actor británico Russell Brand fue remitido a un tribunal penal por acusaciones de violación y agresiones sexuales, además de ser puesto en un régimen de libertad bajo fianza, tras una breve audiencia el viernes ante una corte londinense.
Al actor, exmarido de la estrella del pop Katy Perry, se le acusa de dos violaciones y varios abusos sexuales, contra un total de cuatro mujeres, en la región costera de Bournemouth (Sur de Inglaterra) y en Londres, entre 1999 y 2005. Brand, que cumplirá 50 años en junio, acudió este viernes al Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, para hacer frente a las acusaciones.
El intérprete, que se convirtió en un in fl uencer antisistema en las redes sociales, sólo se expresó para indicar su identidad, su fecha de nacimiento y su dirección ante el tribunal, para después escuchar, impasible, la
lectura de los cargos en su contra. Antes, con gafas de Sol y camisa negra, el comediante se abrió paso entre las cámaras y los fotógrafos para llegar a la audiencia. Brand fue puesto en libertad bajo fianza (un régimen que implica ciertas condiciones que debe cumplir), en espera de su próxima comparecencia, el 30 de mayo, ante el Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, conocido popularmente como Old Bailey, encargado de juzgar las acusaciones. Tras las acusaciones, a principios de abril, el humorista y actor, que se hizo popular en Reino Unido por conducir un programa derivado del reality show Big Brother, negó los cargos y afirmó haber tenido conductas adictivas en el pasado pero nunca haber sido un violador.
“Fui un tonto, un adicto a las drogas, un adicto al sexo y un imbécil, pero nunca un violador. Nunca tuve actividades sexuales no consentidas”, declaró en un vi-
deo publicado en X
El actor ya había sido interrogado en noviembre de 2023. La Policía abrió una investigación en aquella ocasión después de que el Sunday Times y la televisión Channel 4 revelaran las acusaciones de cuatro mujeres contra el artista, una relacionada con una violación y las otras con agresiones sexuales y violencia psicológica.
“Hemos autorizado a la Policía Metropolitana a acusar a Russell Brand por las alegaciones hechas tras la publicación de un documental en Channel 4 en septiembre de 2023”, anunció en abril el Servicio de Fiscalía de la Corona (CPS). Brand está acusado de la violación de una mujer en 1999 en Bournemouth, en la costa sur de Inglaterra, mientras que los otros cargos se refieren a hechos ocurridos en la zona de Westminster, en el centro de Londres, en 2001, 2004 y 2005. (Agencias)
El espectáculo de la artista
fue
La icónica playa Copacabana en Río de Janeiro se llenó de emocionados fans de Lady Gaga, horas antes del concierto gratuito que la diva pop estadounidense dio la noche de ayer en esa ciudad del Sureste brasileño.
La alcaldía de la Ciudad Maravillosa estima un público de 1.6 millones de personas, que se espera podrían inyectar 100 millones de dólares a la economía local, casi 30 por ciento más que lo percibido por el show de la cantante Madonna, también gratuito, en el mismo lugar hace un año.
Algunos fanáticos de Lady Gaga, llamados cariñosamente de little monsters (pequeños monstruos), llegaron casi desde el amanecer.
Desde la salida de metro más cercana, las oleadas siguientes de seguidores eran abordadas por una sucesión de vendedores ambulantes que ofrecían abanicos con la imagen de su ídola.
Luego, debían esperar en una larga fila para pasar los controles policiales con detectores de metal y tener acceso a la playa, en una jornada de intenso calor.
Las autoridades locales des-
plegaron más de 5 mil agentes de seguridad, auxiliados por drones y cámaras con reconocimiento facial.
El concierto de ayer forma parte de la gira de promoción de Mayhem , el octavo álbum de Lady Gaga . Sencillos del disco como Abracadabra o Die with a Smile (grabado con Bruno Mars y galardonado con un Grammy, el 14avo de la cantante y actriz de 39 años) triunfan en las plataformas de streaming
“Llegué a las 7:40 horas”, dijo a la AFP Alisha Duarte, de 22 años, que intentaba refrescarse con un
Selena Gómez no necesitó pronunciar una sola palabra para aclarar el estado de su relación con su prometido, Benny Blanco, en medio de los rumores sobre una supuesta traición por parte del productor. La cantante reaccionó a su manera, con una publicación.
Horas después de que comenzaran a circular las versiones, incluso de una posible ruptura, Selena compartió en Instagram una tierna fotografía en la que Benny aparece sosteniendo a un bebé en un brazo y a un perro en el otro. A esta imagen le siguió otra en la que ella sonríe a la cámara, lo que algunos interpretaron como una respuesta silenciosa para desmentir las especulaciones. Por otro lado, la actriz también aprovechó para compartir su felicidad por su álbum conjunto con su futuro esposo, I Said I Love You First. “Muy agradecida por todo este pro-
ceso. Espero que disfruten el resto del álbum. Por alguna razón siento que no he terminado”, escribió.
Su prometido fue vinculado románticamente con Theresa Marie, amiga cercana de Selena. Esta historia cobró fuerza tras una publicación en X (anteriormente Twitter), que afirmaba que Benny se había suscrito a la cuenta de OnlyFans de Theresa. Posteriormente, Selena dejó de seguir a su amiga en redes, lo que avivó aún más las sospechas sobre una posible traición. Una cuenta de seguidores de Selena apuntó que, días antes de que ella dejara de seguir a Theresa, Benny fue visto cenando a solas con la creadora de contenido. Además, otros señalaron que Theresa había celebrado el nombramiento de Benny Blanco como uno de los hombres más sexys del año, según la revista People
A pesar de todo esto, los rumores no han afectado la relación de los enamorados, quienes siguen adelante con su amor sin verse preocupados.
Selena y Benny anunciaron su compromiso el 11 de diciembre de 2024, aclarando que no tienen prisa por llegar al altar y que están tomándose su tiempo para organizar la boda debido a sus compromisos profesionales.
La cantante ha revelado también algunos detalles de cómo imagina su boda, y uno de ellos es que no quiere seguir una de las tradiciones más comunes: el baile de novios. “No creo que estemos considerando tener uno de esos bailes porque son un poco... Me siento avergonzada”, comentó en una entrevista para el programa Table Manners con Jessie y Lennie Ware.
(Agencias)
abanico decorado con los colores del arcoiris, símbolo de la comunidad LGBTIAQ+, representada a montones en Copacabana.
“Por el momento está tranquilo. Va a estar más difícil en la noche, cuando se empiece a llenar de mucha gente, pero sobreviviremos, Lady Gaga se lo merece”, agregó.
Alan Jones, un peluquero oriundo del estado de Santa Catarina (sur), se tatuó en su brazo izquierdo una calavera azul inspirada, según él, en Born this way, su canción preferida de la estadounidense.
“Fue la canción que me hizo
aceptarme tal como soy”, afirmó, días antes de cumplir 30 años.
Por otra parte, Luan Messias, de 28 años, viajó toda la noche desde Itanhaém, en el vecino estado de Sao Paulo, para asistir al concierto.
“Yo espero que cante Abracadabra, es una canción muy bailable, como las de su comienzo”, dijo.
Lady Gaga no se presentaba en Brasil desde 2012. Estaba previsto que liderara la cartelera en el festival Rock in Rio en 2017, pero debió cancelar a último minuto por motivos de salud.
(Agencias)
A través de ocho exposiciones en espacios culturales de Qatar, fotógrafos
Con el objetivo de impulsar la escena local de fotógrafos, Qatar Museums realiza la tercera edición del Festival de fotografía Tasweer
A través de ocho exposiciones en espacios culturales de Qatar, fotógrafos de Medio Oriente y el Nor- te de África presentan sus imágenes con las que reafirman su identidad, esperan preservar la memoria y buscan ir más allá del estereotipo
del orientalismo. Sin embargo, hay un tema eje en todas las muestras: el genocidio palestino. Una de las exposiciones del festival es Obliteración-Sobreviviendo al in fi erno: La batalla de Gaza por la existencia , con 23 fotos hechas por fotoperiodistas palestinos apoyados por la Photo Humanity Grant , beca de 5 mil dólares para fotógrafos que se de-
dican a causas humanitarias. La exposición presenta los trabajos de Adulrahman Zaqout, Ali Jadallah, Ahmed Salamah, Majdi Fathi, Belal Khaled, Fatima Shbair, Belal Al Hams, Mahmoud Abu Hamda, fotoperiodistas palestinos dentro de Gaza y que no han salido de ahí desde el 7 de octubre de 2023. En el recorrido (que es al aire
Ayer, Patricia Conde Galería (Calle general Juan Cano 68, San Miguel Chapultepec) recurrió a su cuenta de Instagram para denunciar el robo de una obra de arte.
Se trata de una cianotipia de la artista Paola Dávila (Oaxaca, 1980), que fue sustraída de la galería el pasado 29 de abril, un día antes de que inaugurara la exposición en la que se exhibiría, titulada Lo que sigue… Experimentación, procesos, alquimia.
La artista comenta que la galería le explicó que para cuando ocurrió el robo, la obra impresa sobre seda de 56 por 56 cm ya estaba colgada en uno de sus muros, y que alrededor de las 17:00 horas entró una persona con un bolso grande y la tomó. El robo no fue violento y fue reportado
de forma inmediata a la policía, que asistió al lugar, levantó un reporte y abrió la investigación.
“Hoy se decidió hacer la publicación (sobre el robo) y a raíz de ésta supimos que esta persona, que lamentablemente no es fácil de identificar porque llevaba gorra, intentó venderla a los 40 minutos de haberla robado”, cuenta Dávila, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores desde 2020.
Lo que llama la atención al personal de la galería y a la artista, explica, es que la obra estaba montada al fondo de la galería y que no es lo suficientemente pequeña.
“Estaba en la última sala de la galería, no era una pieza que estuviera a la mano ni en la entrada. No era de fácil acceso ni dimensiones
pequeñas, no era algo que te podías echar fácilmente a la bolsa. Eso nos parece extraño”.
La artista detalla que fue una galería de la colonia Condesa donde se intentó vender la obra, pero no fue adquirida. “Sólo estaba la persona de recepción, estuvo algo como raro, no prestó tanta atención y ahora que vio la publicación se dio cuenta”, detalla Dávila.
“Esta exposición en específico está enfocada en piezas únicas, lo que quiere decir es que esta obra no se puede replicar y si se pierde, se pierde para siempre”, agrega la creadora.
La artista y la galería esperan que alguien pueda identificar la pieza y encontrarla.
(Agencias)
libre porque no querían seguir la estética del museo y prefieren que las fotos sean accesibles al público en la plaza del Centro Cultural Katara) se ve la imagen de una periodista andando entre los escombros, realizada por Jehad Alshrafi, cuyo proyecto se enfocó en documentar el rol de las mujeres en la guerra. Hay una foto de una niña dentro de una ambulancia que está por to-
mar la mano de un paramédico, la imagen fue hecha por Belal Khaled, quien narra la guerra fotografiando las manos de las personas. Las exposiciones, que se encuentran en las sedes de Fire Station, el Museo de Arte Moderno Mathaf, Company House y Katara Cultural Village, estarán en exhibición hasta el 20 de junio. (Agencias)
El actor conocido por su papel de Hugo en la Casa de Cuervos presentará la obra Ahora después
Jesús Zavala se lanza al reto más íntimo y desafiante de su carrera actoral: el monólogo. Con una mezcla de humor y nerviosismo, el actor (conocido por su papel como Hugo Sánchez en Club de Cuervos) se prepara para estrenar Ahora después, una obra argentina que ha cosechado premios y aplausos internacionales.
“Debería de estar ahí ahora”, dice divertido Jesús Zavala al recordar los ensayos que está haciendo de un monólogo teatral que estrenará este lunes 5 en La Teatrería.
El actor ha estado en las últimas semanas integrándose a la puesta Ahora después , original del argentino Guido Zappacosta, con duración de 70 minutos.
La obra, que ha sido un éxito en tierras pamperas, tiene como hilo conductor la reconstrucción del vínculo de un hijo con su padre.
“Es un monólogo, estoy aterrado con eso”, recalcó Zavala. “Es un texto denso acerca de las pérdidas, de cómo cerrar ciertos ciclos, de agradecer las cosas”, añadió.
Ahora después, surgida durante la pandemia, resultó ganadora del concurso Contar Feria Teatral de Buenos Aires (organizado por la Asociación de Productores Teatrales y la Asociación Argentina de Actores) y tiempo después, en España, obtuvo el Premio Internacional Teatro Joven . Hace tres años, en 2022, fue seleccionada para el Cimientos 2022 Play Development Programa, organizado por el IATI Theater Zavala, también actor en las cintas Dime cuando tú y Todas menos tú, acaba de estrenar la comedia Loco por ella, actualmente en cines.
La película que aborda de manera seria el tema de la salud mental, es protagonizada por Minnie West, quien interpreta a una joven internada en un psiquiátrico, y Diego Klein, quien desea “salvarla”.
El personaje de Zavala tiene TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) que, de acuerdo con diccionarios médicos, es un patrón de pensamientos no deseados y miedos conocidos como obsesiones que llevan a realizar conductas repetitivas, también llamadas compulsiones, interfiriendo con la vida diaria.
En la vida real, Jesús reconoce tener una obsesión que no le permite secarse fuera de la regadera, ni salir sin cambiarse de ropa en el baño.
“Las puertas abiertas también me ponen mal, ya sea la alacena, el clóset, baño, lo que sea, y no puedo dormir con una ventana cerrada, sea el clima que sea, si llueve le dejo al menos emparejadito Saber que el cuarto es un búnker me pone muy mal”, detalló.
Para lo que resta del año también espera el estreno del filme de terror No dejes a los niños solos, así como la segunda temporada de Cada minuto cuenta, serie basada en el terremoto que azotó a la Ciudad de México en 1985.
(Agencias)
“Es un texto denso acerca de las pérdidas, de cómo cerrar ciertos ciclos, de agradecer las cosas”, comentó el artista. (POR ESTO!)
Este domingo continuarán las funciones gratuitas en los Cines Siglo XXI, como parte de los festejos por el Día del Niño, organizado por el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Yucatán. Las funciones disponibles hoy serán en tres horarios: 10:30, 13:30 y 16:00 horas, con acceso gratuito para todas las familias que quieran disfrutar una tarde en el cine como cierre de las celebraciones del mes de las infancias.
Las familias que se acerquen al cine podrán disfrutar películas como Las Aventuras de Dog Man, Intensamente, Moana 2, Kung Fu Panda 4, Mario Bros y Minecraft . Todos los niños que acudan no sólo recibirán unas palomitas de cortesía, también tendrán la oportunidad de participar en una rifa con sorpresas como monopatines, juguetes, muñecas y más.
El sorteo se llevará a cabo hoy a las 13:00 horas, por lo que aquellos que acudan a la primera función del día todavía tendrán la oportunidad de participar. Asimismo, la Dirección de los Cines Siglo XXI ha preparado paquetes especiales de alimentos con precios accesibles para las familias que quieran una experiencia más completa durante la función.
La dirección del DIF tam-
bién comentó que hoy se llevará a cabo una feria dedicada a las infancias, en la que participarán diferentes secretarías estatales con actividades enfocadas a los más pequeños de la casa.
La feria estará en las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI y contará con la participación del DIF Yucatán, el Patronato Cultur, el Instituto
del Deporte de Yucatán (IDEY), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) de Yucatán, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (Icatey), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).
Entre las actividades disponibles en la feria estarán actividades lúdicas, juegos, brincolines, una feria científica, shows infantiles y activación deportiva. El ingreso a la feria es gratuito y abrirá sus puertas de 10:00 a 16:00 horas para todas las familias yucatecas que quieran añadir una actividad a su domingo recreativo. (Alejandro Febles)
Chetumal, Q. Roo, domingo 4 de mayo del 2025
Europa iniciarán mañana los actos conmemorativos por el 80° Aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, con desfiles y tributos en medio de sangrientos conflictos
Página 61
Recuerdo de millones de caídos y veneración de los que aún viven. Las celebraciones se centrarán en el 8 de mayo de 1945, fecha de la capitulación de la Alemania nazi ante las tropas aliadas, lideradas por Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y Rusia, que celebrará una parada militar, pero estará excluida por la invasión a Ucrania. (Agencias)
Avanzan preparativos del Cónclave Cardenalicio en la Capilla Sixtina
Página 60
Publica Hamás nuevo video con las imágenes de un rehén israelí herido
Página 62
Genera críticas Donald Trump por publicar foto de sí mismo como Papa
Página 63
CIUDAD DEL VATICANO.-
En la Santa Sede se aceleran las obras de preparación de la Capilla Sixtina para el Cónclave Cardelacicio que eligirá al nuevo Papa.
Para el esperado evento, que comenzará el miércoles, se concluyó instalación de un suelo, la estufa para quemar los votos secretos y la chimenea que comunicará si hay humo blanco o negro, informó el Vaticano.
Un video difundido por la Santa Sede mostró a técnicos colocando andamios bajo los frescos de Miguel Ángel, así como un falso piso de madera para poner encima mesas donde se instalarán los 133 cardenales que votarán. Otros obreros instalaron en un rincón de la capilla la pesada estufa que servirá para quemar las boletas tras cada votación.
También muestra a bomberos en el techo arreglando el conducto de la chimenea que comunicará el resultado del cónclave: humo blanco si los cardenales ya eligieron Papa o negro en caso contrario.
Es una “etapa clave” para la Iglesia Católica, indica Silvio Screpanti, subdirector de infraestructuras de El Vaticano en la web oficial de este pequeño estado.
Las comprobaciones de la estufa
se realizaron “discretamente” y “en caso de necesidad” un técnico “permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en una pequeña sala
SÍDNEY.- Los laboristas de Australia, encabezados por el actual primer ministro, Anthony Albanese, ganaron ayer en las elecciones generales, tras una campaña centrada en el poder adquisitivo y el medio ambiente, y agitada por la guerra comercial lanzada por Donald Trump.
Con el escrutinio aún sin finalizar, los laboristas de Albanese se encaminaban hacia una mayoría holgada en el Parlamento, mientras que su rival, el conservador Peter Dutton, al frente de una coalición de partidos, perdió su escaño.
Según las proyecciones de la cadena nacional ABC, los laboristas conseguirían 85 bancas de las 150 que tiene el Parlamento. La coalición encabezada por Dutton
sumaría 41, otros partidos, nueve y la atribución de otras 15 aún no está clara. Los votantes fueron llamados a elegir entre estos dos veteranos de la vida política nacional.
Albanese, de 62 años, primer ministro desde su sorpresiva victoria en las elecciones del 2022, prometió desarrollar las energías renovables, combatir la crisis de la vivienda y aumentar la financiación del sistema de salud.
Peter Dutton, un expolicía de la Brigada Antinarcóticos, de 54 años, hizo campaña para reducir la inmigración, combatir el crimen organizado y levantar la prohibición de desarrollar energía nuclear civil en Australia. (Agencias)
técnica cerca de la Capilla Sixtina, con un mando a distancia de la estufa”, explicó, que ahora se puede activar electrónicamente.
En total, 5 electricistas, 5 técnicos y 2 floristas permanecerán en el lugar durante la duración del cónclave. Tras prestar juramento, dor-
mirán en el Vaticano, “sin contacto con sus familias”. Algunos de ellos ya han participado en cónclaves anteriores, los otros son más jóvenes y sus colegas más experimentados les “pasarán el relevo para el futuro”. Según Screpanti, los técnicos también están encargados de oscurecer “todas las ventanas del Palacio Vaticano en las áreas destinadas al cónclave” y de la desactivación “de todos los dispositivos tecnológicos y sensores instalados en los últimos años en la Capilla Sixtina”. Además, se están preparando “unas 200 habitaciones”, con la instalación de “tabiques, puertas provisionales y el cierre temporal de algunas ventanas” para dar más privacidad. En cuanto a los muebles, “se trata del equipamiento mínimo necesario: una cama, mesita de noche y un armario”, agregó Screpanti. A cuatro días de que empiece el cónclave, prevalece el máximo suspense sobre quién ocupará el Trono de San Pedro. Los cardenales se reunieron ayer por novena vez en congregación general. Un total de 177 purpurados están presentes, indicó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa del Vaticano. (Agencias)
WASHINGTON.- El multimillonario Warren Buffett, el inversionista estadounidense más famoso, anunció ayer que dejará de dirigir su grupo empresarial Berkshire Hathaway a fin de año.
“Llegó el momento de que Greg (Abel) sea el presidente de la compañía a fin de año”, afirmó el magnate de 94 años durante su asamblea anual de accionistas en Omaha, estado de Nebraska. El éxito de Buffett, sumado a su capacidad para explicar sus ideas con claridad, lo convirtieron en una figura muy influyente en el mundo empresarial y financiero,
lo cual le valió el apodo de El Oráculo de Omaha. Hace varios años, Buffett ya había indicado en una entrevista con la cadena CNBC que su hijo Abel, de 62 años, sería su sucesor. Buffett añadió que creía que la junta directiva apoyaría unánimemente su recomendación.
Berkshire Hathaway era una empresa textil de tamaño medio cuando Buffett la compró en los años 1960, convirtiéndola en un conglomerado gigante, hoy con activos líquidos de 300 mil millones de dólares. (Agencias)
SINGAPUR.- El gobernante Partido de Acción Popular (PAP) de Singapur ganó las elecciones generales, según los resultados oficiales publicados este domingo (hora local), un resultado que da al primer ministro, Lawrence Wong, el mandato claro que esperaba de las urnas.
El PAP obtuvo 87 escaños en el Parlamento unicameral, de 97 bancas, y podrá formar un Gobierno mayoritario. Alrededor de 2.76 millones de singapurenses estaban llamados a votar y la participación fue del 65.6 por ciento.
Poco después de la victoria, Wong, de 52 años, agradeció a sus seguidores reunidos en el estadio central de Singapur, Yio Chu
Kang, por darle un “fuerte mandato” para liderar la economía más grande del sudeste asiático.
Las legislativas de ayer fue-
ron el primer gran test para el primer ministro, cuyo partido gobierna el país desde el 1959. (Agencias)
LONDRES.- Europa inicia mañana las conmemoraciones por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, una celebración que cobra un significado especial, debido a que cada vez quedan menos testigos.
Las celebraciones en el continente se centran en el 8 de mayo del 1945, fecha de la capitulación de la Alemania nazi ante las tropas de los países aliados, un evento que está marcado por la guerra en Ucrania que implica la exclusión de Rusia. En el Reino Unido la conmemoración comienza mañana, y la Familia Real recibirá a los últimos veteranos y personas que fueron testigos de la guerra entre el 1939 y el 1945, en una recepción en el Palacio de Buckingham.
El rey Carlos III y la reina Camila, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina estarán presentes. También asistirán desde el balcón del palacio a un desfile aéreo con aviones modernos y de época, ante miles de espectadores que se espera que participen en las calles. Este 80º aniversario será una de las últimas grandes conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial con la presencia de un número significativo de veteranos. Se desplegarán banderas en el Cenotafio, monumento londinense en memoria de los caídos en las guerras.
Al aspavientar acerca de la fecha de celebración de la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial (IIGM), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, activó la alarma de incendio… donde no había ningún fuego. La verdad es que, aunque durante la Guerra Fría , hubo fuerzas políticas y mala prensa que atizaron un debate tóxico sobre el ganador de la IIGM, no conozco que, al respecto haya existido un diferendo ofi cial entre los gobiernos de Estados Unidos y la exUnión Soviética sobre hechos ocurridos hace 80 años, cuando ellos eran aliados y formaron parte de un intenso proceso plagado de urgencias y peligros que, en esencia, fue fraternal. A la pregunta de: ¿quién ganó la IIGM ?, yo respondo: ¡ambos!, cosa que hago porque conozco que la victoria, al igual que la guerra, no fue un hecho aislado, sino un proceso de dimensiones y complejidades enormes que involucró a 60 países de tres continentes y cientos de locaciones, algunas enormes, en las cuales, los comandantes en operaciones, adoptaron miríadas de decisiones. Al final de la guerra, ello se manifestó en la necesidad de aceptar la rendición de Fuerzas alemanas en diferentes regiones y países, lo cual da lugar a superposiciones y confusiones
“Es importante recordar a algunos de esos pobres diablos que no lograron salir con vida”, dijo a la AFP
Dennis Bishop, de 99 años, veterano de la Royal Air Force que participó en la Segunda Guerra Mundial Habrá celebraciones en las calles del país, así como en el HMS Belfast, principal barco británico conservado de la Segunda Guerra Mundial, amarrado de forma permanente en el río Támesis, en el centro de Londres. Los fosos de la famosa Torre de Londres se cubrirán con 30 mil amapolas de cerámica, emblema de los soldados británicos caídos en comba-
te desde la Primera Guerra Mundial Festivo en Alemania
Las celebraciones culminarán el 8 de mayo, con una ceremonia conmemorativa en la abadía de Westminster y un concierto en la Plaza Horse Guards Parade, en el que participarán artistas y bandas militares. Dado que cada vez quedan menos veteranos vivos, el evento se vuelve crucial para transmitir las lecciones de la Segunda Guerra Mundial a las nuevas generaciones, estimó el historiador David Reynolds, profesor en la Univer-
Jorge Gómez Barata
sidad de Cambridge. Los supervivientes de los campos nazis, cuya liberación ha sido objeto de conmemoraciones en los últimos meses, también son cada vez menos y se preocupan por la transmisión de la memoria del Holocausto, genocidio de seis millones de judíos. Los líderes europeos, en particular el futuro canciller alemán Friedrich Merz, desean “mostrar firmeza en este conflicto en un momento en que no está claro si los europeos pueden contar con” un apoyo estadounidense inquebrantable, subrayó Reynolds.
80º Aniversario de la victoria sobre el fascismo: ¿quién ganó la guerra?
que se magnifican y dañan cuando, de mala fe, se manipulan.
La verdad la cuento yo
La situación apuntada se acrecentó en Europa, no así en el Pacífico ni en China, por el hecho de que los líderes políticos que conducían la guerra, Franklin D. Roosevelt, Iósiph Stalin y Winston Churchill, acordaron la apertura del Segundo Frente en el occidente de Europa. El lugar seleccionado fue Francia porque era asequible a un desembarco naval y aerotransportado desde Inglaterra y abría rutas terrestres por Europa occidental hasta Alemania. Entre tanto, las tropas soviéticas, después de liberar a su inmenso país y literalmente partirle la columna vertebral a Alemania, sin todavía derrotar completamente, avanzaron por Europa Oriental, hasta llegar a Berlín e iniciar el asalto cosa que ocurrió el 16 de abril y concluyó el 2 de mayo.
Rendición y victoria
Por esa fecha, cuando las
tropas nazis agonizaban y daban patadas de ahogados, el 30 de abril Hitler se suicidó y dejó en su cargo, en calidad de sucesor, al almirante, Karl Donitz que, en aquel momento no estaba en Berlín y se enteró por telégrafo. Sin sede ni cuartel general, el Gobierno alemán se estableció allí donde estaba Donitz, que fue la ciudad de Flensburgo. Por esa razón, al Gobierno se le llamó Gobierno de Flensburgo que, dicho sea de paso, nadie reconoció, especialmente no lo hicieron soviéticos ni norteamericanos que, no obstante, asumieron al almirante Karl Donitz como interlocutor para ulteriores gestiones porque alguien tenía que ser. A partir de ese minuto comenzó una cascada de rendiciones locales en Europa, primero fueron países, Italia y Francia y otros, y luego los comandantes en operaciones. No necesito decir que allí, donde los alemanes levantaron bandera blanca, se festejaba porque para las tropas y los lugareños, la guerra terminaba. Con frecuencia se levantaban actas. Ante lo que he mencionado
“El enemigo derrotado (Alemania) es ahora un aliado (...), y un aliado que, por primera vez en la historia de la OTAN, va a desempeñar un papel importante” en la Alianza Atlántica de defensa, añadió.
Excepcionalmente, el 8 de mayo será día festivo en Alemania, donde el presidente, Frank Walter Steinmeier, participará en una celebración en la iglesia del Recuerdo del Emperador Guillermo, lugar emblemático de Berlín dedicado a la paz y la reconciliación.
El Parlamento alemán organizará posteriormente actos conmemorativos con la presencia de invitados de alto nivel, aunque sin la participación de los embajadores de Rusia y Bielorrusia, que fueron excluidos.
Por su parte, Rusia celebrará la victoria soviética sobre Adolfo Hitler con un gran desfile militar el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú, bajo la mirada del presidente, Vladimir Putin. Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, figuran entre los 20 dirigentes extranjeros que se espera asistan. Rusia, heredera de la URSS y donde el 9 de mayo es actualmente el día festivo más importante, prometió organizar las mayores conmemoraciones de su historia con motivo de esta fecha.
(Agencias)
como una cascada de rendiciones, se crearon confusiones enormes porque la espuria dirección alemana, favorecía las rendiciones de sus fuerzas ante los aliados en Occidente, mientras instaban a las Fuerzas en los frentes orientales a seguir combatiendo contra los soviéticos. En esta caótica situación, el general y futuro presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, determinó que no se concertaran más rendiciones parciales, ordenando que el Gobierno de Dönitz enviara representantes al Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada para acordar los términos de una rendición general de todas las Fuerzas alemanas ante todas las potencias aliadas, incluyendo a los soviéticos. Eisenhower no tuvo la intención de excluir o suplantar a los soviéticos, sino de poner orden.
El 6 de mayo, el representante de Dönitz le informó que Eisenhower insistía en una rendición inmediata, “simultánea e incondicional en todos los frentes” (obsérvese que se trata de unidades en combate y no del estado alemán). Así,
el general Alfred Jodl fue enviado a Reims para intentar persuadir a Eisenhower que, no sólo mantuvo su decisión, sino que anunció que, de no haber una capitulación completa, reanudaría la ofensiva contra las posiciones de los alemanes. Ante la advertencia, Donitz, respondió autorizando para firmar el instrumento de rendición incondicional que Eisenhower le pusiera delante. Obviamente, Eisenhower se refería al área en la cual actuaban las tropas bajo su mando, porque naturalmente no podía hacerlo en los frentes y países donde operaban las tropas soviéticas. Entre otras cosas, porque las distancias eran inmensas, los horarios diferentes y las situaciones específicas muy distintas. En todos los casos eran comandantes que se respetaban mutuamente. Por añadidura, nunca en toda la IIGM hubo un mando unificado. Seguramente, en aquellos días, en las operaciones concretas, en sus frentes respectivos, Stalin, el mariscal Gueorgui K. Zhúkov, comandante de las tropas de la Unión Soviética, y todos los comandantes soviéticos deben haber enfrentado problemas análogos y adoptado disposiciones semejantes. No obstante, la toma de Berlín, la rendición incondicional del estado alemán y todas sus fuerzas, y la victoria completa sobre el fascismo eran otra cosa.
Las Brigadas Ezedin al Qasam difunden la imagen de un cautivo herido, presuntamente israelí
JERUSALÉN.- Las Brigadas
Ezedin al Qasam, el brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, publicaron ayer un video que parece mostrar a un rehén israelí herido, detenido en la Franja de Gaza. En el vídeo de más de cuatro minutos de duración, cuya autenticidad AFP no pudo confirmar, aparece un hombre acostado, con la cabeza y el brazo izquierdo cubiertos con vendajes con manchas marrones.
El hombre, que habla hebreo con acento ruso, se presenta como el “prisionero número 24” y dice que resultó herido en un bombardeo israelí.
También se refiere al hecho de que Israel celebrará pronto el aniversario de su independencia, sugiriendo que el video fue filmado antes del 1 de mayo.
Después de dos meses de tregua con Hamás en Gaza y varias semanas de negociaciones infructuosas, Israel reanudó el 18 de marzo sus bombardeos, seguidos de operaciones terrestres en el territorio palestino gobernado por Hamás.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostiene que la presión militar es la única forma para obligar a Hamás a liberar a los rehenes que aún retiene.
La guerra entre Israel y Hamás estalló tras el ataque sin precedentes de Hamás en el Sur de Israel del 7 de octubre del 2023, que dejó mil 218 muertos, la mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.
Además, los combatientes de Hamás tomaron como rehenes ese día a 251 personas, 58 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 34 que, según el ejército israelí, murieron.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el gobierno de Hamás, afirmó el sábado que al menos 2 mil 396 personas han muerto desde que Israel reanudó su ofensiva en Gaza en marzo, lo que eleva el número total de víctimas mortales desde el inicio de guerra a 52 mil 495 en su mayoría civiles, unas cifras que la ONU considera fiables.
La Asociación de la Prensa
Extranjera ( FPA , por sus siglas en inglés) pidió ayer a Israel que permita a los periodistas el acceso “sin restricciones” a la Franja de Gaza, adonde los reporteros no pueden entrar de forma independiente desde el inicio de la guerra, en octubre deL 2023.
“Hacemos un llamado a Israel (...) para que respete los principios fundamentales de la libertad de prensa y permita la entrada sin restricciones de periodistas a Gaza”, reclamó la asociación, con sede en Jerusalén, en un comunicado publicado con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La FPA agrupa a más de 350 miembros que trabajan para medios extranjeros en Israel y los Territorios Palestinos. La asociación reprocha a Israel “imponer una prohibición sin precedentes que impide a los periodistas extranjeros entrar en Gaza”, lo que califica de “mancha vergonzosa para un país que se presenta como un modelo de democracia”.
(Agencias)
WASHINGTON.- La radio Voz de América (VOA), que el Gobierno de Donald Trump comenzó a desmantelar en marzo, podrá reanudar el servicio la próxima semana, según informaron ayer el Departamento de Justicia y la organización Reporteros sin Fronteras (RSF). Los abogados estadounidenses de RSF y la VOA supieron ayer, a través de un correo electrónico del Departamento, que los equipos de esta emblemática emisora estadounidense en el exterior podrán reanudar su trabajo en las próximas horas, indicó la organización periodística en un comunicado.
El jueves pasado, 1 de mayo, el presidente colombiano Gustavo Petro llegó a la Plaza de Bolívar -completamente llena- a encabezar la manifestación del por el Día Internacional de los Trabajadores, blandiendo la espada de Bolívar que, junto con la bandera del M19, la guerrilla en la cual había militado, se ha convertido en símbolo de su mandato. Enarboló esta vez otra bandera: la que usó el Libertador Simón Bolívar cuando emitió su decreto de guerra a muerte.
En mi modesta opinión, esos símbolos no corresponden al momento político porque, si quiere atacar políticamente al presidente del Congreso y a los congresistas de derecha que rechazaron su propuesta de Reforma Laboral, en lo cual ha centrado sus intervenciones de los últimos días, tiene en su poder un instrumento más poderoso y congruente con el enfoque, por lo menos discursivo, de su Gobierno: la consulta popular cuya convocatoria ya ha anunciado. Con ese mecanismo de participación ciudadana busca restituir los benefi cios laborales de los trabajadores que el Gobierno de Álvaro Uribe había desmontado.
En este mensaje a los abogados
de RSF, la secretaría señaló que “hoy mismo se reactivaron las cuentas de mil 406 empleados y contratistas de la Agencia Federal que Supervisa Medios de Comunicación de Estados Unidos (Usagm, por sus siglas en inglés) y de la Voz de América Todos los empleados deberían tener ahora acceso al sistema”.
“Usagm anticipa el regreso de la programación de la Voz de América la próxima semana”, precisó. Dos empleados de la VOA dijeron a la AFP que sus cuentas de correo electrónico, bloqueadas durante semanas, fueron reactivadas, aun no habían recibido una notificación formal de que podían volver a trabajar.
A mediados de marzo, el Gobierno del magnate republicano puso a los periodistas en licencia general
y comenzó a despedir a algunos reporteros de la VOA y varios otros medios de comunicación públicos. Pero un sector de la justicia estadounidense se opuso a estas medidas: a finales de marzo, un juez federal en Nueva York fue el primero en suspender la decisión de cerrar las actividades de estos medios de comunicación, seguido por un juez federal en Washington, en abril. (Agencias)
En efecto: la Comisión Séptima del Senado rechazó esa reforma que buscaba restablecer derechos tales como el pago de horas extras, el recargo dominical, contratación a término indefinido sin perjuicio de que se pueda contratar también a término fijo en el caso de que sea contrato de obra y prohibición de contratos por prestación de servicio sin prestaciones sociales. Con ello se pegaron un tiro en el pie porque, ante la contra propuesta del Gobierno, de someter esas reformas a la aprobación del pueblo mediante la consulta, los obliga a que se presenten como enemigos de los trabajadores oponiéndose a ellas. A ver de qué manera podrán justificar que se oponen al pago de las horas extra que suprimió el expresidente Uribe, tan de extrema derecha y de sus afectos con el pretexto de que estimularía el empleo, lo cual nunca ocurrió.
Así que las banderas guerreristas y la espada eran no sólo innecesarias sino que lo retratan como militante activo del M19, en vez
del presidente de todos los colombianos. Además del contrasentido de escoger como política rectora de su Gobierno la Paz Total y elegir como sus símbolos los de la guerra. El presidente no fue elegido por haber sido guerrillero sino porque, habiéndolo sido, renunció a las armas y se ha mantenido en el camino de la democracia.
El pobre Bolívar, tan trajinado, es utilizado tanto por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como por Petro y la derecha colombiana, siempre tergiversándolo en algunos casos con las mejores intenciones, pero generalmente con mucho oportunismo. Cuando decretó la guerra a muerte Colombia estaba sometida al yugo español y ese decreto era el envión final de su campaña libertadora. Ahora el presidente no tiene enemigos sino contradictores, todos también colombianos; su Gobierno no está en peligro, mantiene más o menos estable un índice de popularidad del 37%; la inflación está más o menos controlada, el crecimiento muestra
índices aceptables, el Congreso ha aprobado algunas de las propuestas que presentó a su consideración como la reforma tributaria y el Plan Nacional de Desarrollo, le queda algo más de un año en la presidencia y, de vez en cuando, en medio de enfrentamientos a veces innecesarios y en tono altisonante e incluso grosero, todavía rescata su llamado a construir un gran acuerdo nacional. Fue esa la idea con que inició su Administración al convocar a su gran adversario, el expresi- dente Álvaro Uribe, a quien destinó sus debates más agudos en el Congreso en los que lo llamó apoyo de paramilitares e hizo condenar a la mayoría de sus parlamentarios afines y funcionarios más cercanos en el proceso conocido como de la parapolítica. Cuando también llamó al presidente de Fedegán, la asociación de los ganaderos, situada bastante a la derecha y con señalamientos de apoyo a paramilitares, además esposo de una política de extrema derecha y precandidata presiden-
cial para que integrara el equipo negociador con la guerrilla del ELN hacia su desmovilización, las esperanzas de que el suyo sería un Gobierno de izquierda democrática, de conciliación nacional, se fortalecieron.
Hoy poco o nada queda de eso, los enfrentamientos del presidente con sus adversarios son con palabras altisonantes y parece haber escogido símbolos guerreros para identificar su Ejecutivo.
Hay en ciernes un problema que cada día parece tomar ribetes más preocupantes: el enfrentamiento entre su canciller y el ministro de Justicia, a quien ella ha denunciado en la Fiscalía General por una serie de delitos graves que todavía no ha dado a conocer a la opinión pública, pero todos los días da a conocer que con lo que denuncia lo hundirá. Son dos de sus más importantes alfiles, ambos cuestionados por problemas éticos y ambos muy importantes porque el presidente parece depender cada día más de ellos.
Todavía el presidente no ha dicho nada públicamente al respecto, pero va a requerir toda su capacidad de negociación y tacto porque ambos son depositarios de secretos que al parecer podrían herir al gobierno en manera grave según ellos mismos han dicho públicamente.
Síguenos en nuestras
On line
Ethel Caterham, quien tiene 115 años, se convirtió en la persona viva más longeva del mundo, según el Gerontology Research Group (GRG), un grupo sin fines de lucro dedicado a investigar a las personas de más de 110 años, después de que Inah Canabarro, una monja y maestra brasileña, falleció el miércoles a la tierna edad de 116 años.
“Nunca discuto con nadie, escucho y hago lo que me gusta”, dijo Caterham desde su residencia de ancianos en Surrey, al Suroeste de Londres, sobre el secreto de su longevidad.
Nació el 21 de agosto del 1909 en el pueblo de Shipton Bellinger, en el Sur de Inglaterra, cinco años antes de que estallara la Primera Guerra Mundial. Fue la segunda más joven de ocho hermanos.
Es evidente que ha traído en la sangre el viajar. En el 1927, a la edad de 18 años, Caterham emprendió un viaje a India, trabajando como niñera para una familia británica, donde permaneció tres años antes de regresar a Inglaterra, según el GRG
Conoció a su esposo Norman, quien era mayor en el Ejército británico, en una cena en el 1931, y estuvieron emplazados en Hong Kong y Gibraltar, según el GRG. Tuvieron dos hijas, a las cuales criaron en el Reino Unido. Norman falleció en el 1976.
El título de la persona más longeva de la historia lo ostenta la francesa Jeanne Calment, quien vivió hasta los 122 años y 164 días, según Guinness World Records
(Agencias)
A poco del deceso de Francisco, la publicación del presidente de EE.UU. con atuendos de Pontífice generó reacciones generales de rechazo en medios religiosos y políticos de ese y de otros países
El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó una imagen generada por Inteligencia Artificial de sí mismo vestido como Papa, mientras continúa el luto por Francisco y a sólo días de que comience el cónclave para elegir a su sucesor. La acción de Trump provocó una reprimenda de un grupo que representa a los obispos en Nueva York y entre los italianos.
La imagen, compartida en el sitio Truth Social de Trump y luego republicada por la Casa Blanca en su cuenta oficial de X, causó polémica en redes sociales y en el Vaticano, que aún se encuentra en el período de nueve días de luto oficial tras la muerte de Francisco , el 21 de abril. Los cardenales han estado celebrando misas diarias en su memoria y tienen previsto abrir el cónclave para elegir a su sucesor el miércoles.
La muerte de un Papa y la elección de otro es un asunto de máxima solemnidad para los católicos, para quienes el Pontífice es el Vicario de Cristo en la Tierra. Esto es aún más cierto en Italia, donde el Papado es altamente estimado incluso por los italianos no religiosos.
La imagen que muestra a Trump con una sotana blanca y una mitra puntiaguda, o sombre-
Síguenos en nuestras redes
On line
ro de obispo, fue el tema de varias preguntas durante la sesión informativa diaria del cónclave del Vaticano ayer. Informes de noticias italianas y españolas lamentaron el mal gusto y dijeron que era ofensiva, dado que el período de luto oficial aún está en curso.
El exprimer ministro italiano, Matteo Renzi, dijo que la imagen es vergonzosa. “Esta es una imagen que ofende a los creyentes, insulta a las instituciones y muestra que el líder del mundo de derecha disfruta haciendo payasadas. Mientras tanto, la economía de Estados Unidos corre el riesgo de una recesión y el dólar pierde valor. Los soberanistas están causando daño, en todas partes”, escribió en X. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, declinó hacer comentarios.
En Estados Unidos, la Conferencia Católica del estado de Nueva York, que representa a los obispos del estado en su trabajo con el Gobierno, acusó a Trump de burla. “Señor presidente, no hay nada ingenioso o divertido
Síguenos
PIERDE LA VIDA MUJER GRIEGA AL EXPLOTAR UNA BOMBA QUE LLEVABA
Una mujer murió en la madrugada de ayer en la ciudad de Salónica, en el Norte de Grecia, cuando una bomba que transportaba le explotó en las manos, reportó la Policía.
Al parecer, la mujer, de 38 años, iba a colocar el artefacto en el exterior a un banco cercano alrededor de las 5:00, explicaron las autoridades. Varios escaparates y vehículos resultaron dañados por la explosión.
La Policía dijo que la mujer, a quien no identificaron públicamente, tenía antecedentes penales relacionados con drogas y prostitución, y estuvo involucrada en al menos un robo y hurtos en el pasado. La División de Crimen Organizado de la Policía griega investiga el incidente, mientras que las autoridades también indagan si la mujer podría haber tenido vínculos con grupos extremistas o terroristas.
en esta imagen”, escribieron. “Acabamos de enterrar a nuestro amado Papa Francisco y los cardenales están a punto de entrar en un cónclave solemne para elegir a un nuevo sucesor de San Pedro. No se burle de nosotros”.
El periódico de izquierda La Repubblica, de Italia, también presentó ayer la imagen en su página de inicio con un comentario que acusaba a Trump de “megalomanía patológica”.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a las preguntas sobre la reacción a la imagen o por qué el presidente había compartido la imagen. El episodio se produce después de que Trump bromeó la semana pasada sobre su interés en la vacante. “Me gustaría ser Papa. Esa sería mi primera opción”, dijo a los periodistas el presidente, casado tres veces, que no es católico.
El senador Lindsey Graham, un aliado de Trump, se sumó. “Me emocionó escuchar que el presidente Trump está abierto a la idea de ser el próximo Papa. Esto sería realmente un candidato inesperado, pero pediría al cónclave papal y a los fieles católicos que mantengan una mente abierta sobre esta posibilidad”, escribió en X Graham, republicano de Carolina del Sur. (Agencias)
Grecia ha experimentado ocasionalmente atentados con bombas, así como asesinatos selectivos, atribuidos a varios grupos de crimen organizado. El país también tiene una larga historia de violencia política motivada, que se remonta a la década del 1970, con grupos extremistas domésticos que llevaron a cabo atentados de pequeña escala.
Aunque los grupos más activos en las décadas del 1980 y el 1990, cuyos objetivos preferidos tendían a ser políticos, empresas extranjeras y diplomáticos, han sido desmantelados, han surgido nuevos grupos pequeños.
(Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 4 de mayo del 2025
Claudia Sheinbaum rechaza la pretensión de Donald Trump de usar al ejército de EE.UU. dentro de México para combatir el narcotráfico; reitera que la soberanía es inviolable / El Senado anuncia que impugnará hoy ante el Tepjf a candidatos que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad / Peritajes de la FGR revelan que la mayoría de los cuerpos hallados en fosas de Agua de la Virgen en Colima son de mujeres jóvenes
2 Áreas Nacionales de Defensa ha creado EE.UU.
11,900 soldados tiene desplegados actualmente
10,000 militares mexicanos están en la frontera Norte 29
capos del narco ha extraditado México
República 3, 5 y 7
250,000 armas entran al país desde la Unión
Autoridades desmantelan un narcolaboratorio de metanfetaminas en Hidalgo
República 2
Canelo, campeón de los supermedianos: derrota a William Scull
Deportes 46
Grupo armado irrumpe en fiesta familiar en Tabasco: 5 muertos
República 4